33 arm alcance

Page 1

mundo.

MARTES 22 diciembre 2015

33

CRISIS ECONÓMICA EN LA SÉPTIMA ECONOMÍA GLOBAL

Nuevo ministro de Hacienda busca calmar a Brasil, pero mercados caen Nelson Barbosa buscó tranquilizar a inversores; mercados le dieron las espaldas.

4,024 REAL

costó cada dólar ayer. La moneda brasileña tocó su mínimo histórico el 1 de octubre cuando se cotizó a 4,24 unidades por dólar.

1,62% CAE

San Pablo, Brasil | AFP.

E

l nuevo ministro de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa, buscó el lunes tranquilizar a los inversores, pero los mercados le dieron la espalda: el real cruzó nuevamente el umbral de las 4 unidades por dólar y la bolsa retrocedió 1,62%. Barbosa señaló que las grandes líneas de acción de su predecesor, Joaquim Levy -control del gasto y de la inflación- serían mantenidas para controlar la crisis que golpea a la séptima economía global, durante una teleconferencia con inversores internacionales. Pero tras abrir en calma, el real cerró con una caída de 1,17% cotizado en 4,024 unidades por dólar mientras que la bolsa de San Pablo

Bovespa, a 43.199 puntos en la primera sesión con Barbosa al frente de la economía.

bajó 1,62% a 43.199 puntos en la primera sesión con Barbosa al frente de la economía. El real tocó su mínimo histórico en 4,24 unidades por dólar el 1 de octubre pasado, y el viernes pasado cuando Levy salió del gobierno perdió 1,42%. En esa sesión, la bolsa retrocedió un fuerte 2,98%. “Quiero subrayar que la dirección de nuestra política económica es la misma, nuestro foco sigue siendo el ajuste fiscal y la reducción de la inflación”, dijo Barbosa a inversores. Brasil tiene una inflación anualizada de 10,48% y cerró el 2015 con un déficit de aho-

El real cruzó ayer el umbral de las 4 unidades por dólar y la bolsa retrocedió 1,62%. rro primario cercano al 2% del PIB. Barbosa es un economista de perfil mucho menos ortodoxo que Levy, que se formó en EEUU y trabajó en el FMI, y más vinculado a ideas desarrollistas. Hasta el viernes, último capítulo de la crisis económica y política que golpea a Brasil, conducía el Ministerio de Planificación.

El analista André Ferreira, de la Corretora Futura en São Paulo, dijo a la AFP que “ya no hay más tregua ni más oportunidades” para la economía brasileña. “De ahora en adelante o Barbosa hace lo que tiene que hacer o apagamos la luz y nos vamos. El mercado ya no cree más, punto final. Se acabaron las fichas del gobierno”, comentó.

Barbosa no goza de tanta credibilidad “Se han tomado muchas acciones en especial en los gastos del estado (...) Infelizmente, no ha sido suficiente para alcanzar la meta fiscal inicial este año debido a que la reducción de la actividad económica golpeó nuestra recaudación impositiva”, dijo Barbosa en referencia a la fuerte reducción del ahorro primario que tuvo que asumir el gobierno en 2015. El nuevo ministro reiteró el compromiso de alcanzar la meta fiscal del 0,5% del PIB en el 2016, que dependerá de la creación de un impuesto a las transacciones financieras, que debe llegar al Congreso en el primer semestre. El Congreso aprobó un superávit fiscal de apenas 0,5% para 2016. “No creemos en Barbosa, porque es como volver a la época de (el ex ministro de Hacienda Guido) Mantega en la que Dilma decidía todo”, dijo André Ferreira.

DESIGNACIÓN DE DOS JUECES, EN ARGENTINA

Juez declara inconstitucional decreto de Macri

Nuevo presidente de Argentina, tras la polémica, sufre su primer revés judicial. Buenos Aires, Argentina. AFP.

Un juez federal en Argentina declaró ayer inconstitucional la controvertida designa-

ción de dos jueces de la Corte Suprema por decreto que hizo el presidente Mauricio Macri, la cual levantó la primera polémica de su gestión y su

primer revés judicial. El juez Alejo Ramos Padilla declaró inconstitucional el decreto por el cual Macri designó a Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como miembros de la Corte sin pasar por la aprobación del Senado, controlado por la oposición kirchnerista.

La decisión del juez ordena a la Corte que se abstenga de tomarles el juramento que estaba previsto para enero o febrero del 2016. Sin embargo, reconoce que en cuanto los dos candidatos propuestos reciban el acuerdo del Senado, auto-

máticamente el fallo cesará en sus efectos. Ramos Padilla sostuvo que las designaciones de Rosenkrantz y Rosatti que hizo el presidente son “inválidas”, en un fallo que responde a una medida cautelar presentada la semana pasada por el ciudadano

Mariano José Orbaiceta. En medio del amplio rechazo que provocó en Argentina la designación por decreto de los dos jueces, Macri había postergado la asunción de los magistrados hasta el próximo año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
33 arm alcance by La Nación - Issuu