33 arm o copia

Page 1

mundo.

sábado 19 diciembre 2015

33

PERSPECTIVA ECONÓMICA PARA EL 2016

Latinoamérica, amenazada por la confluencia de varias crisis

¿Los fondos de capital se retiran de América Latina? Se teme un “comportamiento de manada”.

EEUU subió tasas de interés, hay cambios financieros en Argentina, tensiones en Brasil.

L

atinoamérica recibió varios golpes en la semana. En un misma jornada, EEUU subió los tipos de interés por primera vez en nueve años; la segunda agencia de calificación retiró a Brasil el grado de inversión; y Argentina eliminó los controles cambiarios y abrió la puerta a una devaluación de

su divisa. Suficientes elementos para arrojar dudas sobre las perspectivas de las economías de la región para el 2016, señala elPaís, de España. La subida de los tipos de interés en EE UU reduce el apetito de los inversores por los mercados de más riesgo. Se suma la caída de los precios de las

materias primas, el principal motor de crecimiento regional. En ese contexto de debilidad, azuzado a su vez por la caída de la demanda global, una devaluación de la divisa de uno de los principales productores de granos del mundo introduce una severa distorsión en el mercado, que afecta también a otras industrias, como la automovilística, el turismo o el sector inmobiliario. Lo peor es que la devaluación de la divisa está lejos de haber llegado a su fin. A corto plazo el sufrimiento para los consumidores será inevitable.

La decisión de Fitch de rebajar a bono basura la calificación de la deuda brasileña-una decisión que Standard and Poor’s ya adoptó en septiembre- tiene consecuencias inmediatas para muchos fondos de inversión. El temor de las autoridades regionales es que se produzca un “comportamiento de manada” de los fondos de capital, que decidan retirarse de Sudamérica.

Retroceso del 0,4% en el 2015, crecimiento del 0,2%, en el 2016 América Latina crecerá solo un 0,2% en el 2016 tras registrar este año su peor expansión desde el 2009, con una caída del PIB de 0,4% en promedio, arrastrada por el mal desempeño de las economías sudamericanas, especialmente Brasil, según Cepal. “Las economías de A. Latina tendrán un retroceso de 0,4% en promedio en el 2015 y crecerán solo 0,2% el próximo año, impactadas por un complejo escenario externo”, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un organismo técnico de la ONU. En el frente externo, se prevé que el crecimiento global llegue a 2,9%, mientras que “persiste la incertidumbre sobre China –uno de los principales socios comerciales de la región– país que continuará desacelerando hasta 6,4%”.

LA PEOR CAÍDA EN 11 AÑOS: US$ 29 EL BARRIL

Venezuela: Cae más el crudo Se teme “una catástrofe” a causa de excesivos bajos precios del petróleo. El precio del barril de petróleo venezolano cerró en US$ 29,17 frente a los US$ 31,24 de la semana anterior. Según el Ministerio de Petróleo y Minería de Venezuela, la tendencia a la baja, de los precios promedios semanales continuarán. El precio de

venta promedio del crudo de Venezuela, en lo que va de año se sitúa en US$ 45,23, por barril, muy por debajo de los US$ 88,42 del 2014 y de los US$ 98,08 del año anterior. Venezuela, quinto exporta-

dor mundial de crudo, produce alrededor de 3 millones de barriles diarios, de los que exporta unos 2,5 millones de barriles. El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, teme que ocurra una “catástrofe” si los inventarios de crudo siguen creciendo. La capacidad de almacenamiento mundial está al 90% y que en el 2016 puede alcan-

zar el 100%, en el primer trimestre del 2016, alertó. “Cuando eso pase, pudiéramos estar en puertas de una catástrofe”, dijo Del Pino, también es presidente de la petrolera estatal PDVSA. Venezuela ha visto mermar con fuerza sus ingresos, por el desplome de los precios del crudo, la fuente de al menos 90% de sus divisas.

Venezuela depende de su petróleo. Significa el 90% de sus ingresos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
33 arm o copia by La Nación - Issuu