34 arm ja

Page 1

34 MUNDO.

lunes 21 diciembre 2015

EN AGOSTO, SU APOYO ERA DEL 8 POR CIENTO

La aprobación de Rousseff se recupera levemente al 12% Primera encuesta tras iniciarse el proceso de impeachment contra la mandataria. São Paulo, Brasil | AFP |

L

a aprobación de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, mejoró levemente desde el final de noviembre y alcanzó el 12%, dos puntos por encima del último sondeo del instituto Datafolha, que publicó su primera encuesta tras iniciarse el proceso de impeachment contra la mandataria. Todavía bajo mínimos, con esta suave remontada el apoyo a Rousseff deja atrás el hundimiento de agosto, cuando su popularidad se despeñó al 8%. La mandataria alcanzaba así el nivel más bajo para un presidente de Brasil desde que Datafolha realiza sus mediciones, según el diario Folha de São Paulo, que pertenece al mismo grupo que la encuestadora.

Bloquean bienes a mineras Vale y BHP Billiton deberán pagar 580 millones de dólares por desastre ambiental. La justicia brasileña ordenó bloquear bienes de las mineras Vale y BHP Billiton para garantizar la indemnización por el deslave tóxico que mató a 17 personas y causó el mayor desastre ambiental de la historia del país. La decisión fue adoptada en la noche del viernes por un juzgado de Minas Gerais (sureste), en el marco de una causa impulsada por el Estado brasileño contra la firma Samarco, que es propiedad de las gigantes de la minería global, informó la agencia pública de noticias ECB.

La aprobación al gobierno de Dilma Rousseff mejoró levemente. Aquí con el ex presidente José Sarney.

71% de desaprobación

de Mello en 1992, cuando renunció poco antes de que el Congreso votara su destitución.

También en aquel momento, diez días antes de que casi un millón de brasileños salieran a la calle para pedir su salida, su tasa de desaprobación marcó un 71%, superando el rechazo de 68% del ex presidente Fernando Collor

Tras dos retrocesos seguidos, el 65% de los brasileños opina ahora que la gestión de Rousseff es “mala o pésima”, lo que devuelve a la presidenta a la cifra de junio, la tercera peor desde que asumió su primer man-

dato en el 2011.

Recesión, inflación y desempleo

Apenas dos semanas después de que el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, aceptara un pedido de impeachment en su contra, la mayoría de los encuestados sigue pensando que Rousseff debería renunciar a su cargo, aunque el índice se redujo.

La encuesta fue realizada entre los días 16 y 17 de diciembre a 2.810 entrevistados en 172 municipios de Brasil y tiene un margen de error de dos puntos. El instituto Ibope tasó en un 9% la aprobación de los ciudadanos al gobierno de la presidenta, mientras que el 70% lo consideró “malo o pésimo”. Rousseff inició en enero su segundo mandato, y desde entonces una colección de problemas han detonado su popularidad: la economía entró en recesión en el segundo trimestre, la inflación ya roza los dos dígitos y el desempleo continúa aumentando. La mayor investigación por corrupción en la historia de Brasil puso bajo la lupa a eminentes empresarios, banqueros, ex funcionarios de Petrobras y políticos de varios partidos.

“En 30 días, las empresas deben efectuar un depósito judicial inicial de 2.000 millones de reales (unos 520 millones de dólares) para ser utilizados en la ejecución del plan de recuperación integral de los daños”, señaló ECB citando el fallo. Las empresas tendrán 45 días para presentar un plan que atienda el impacto social y la degradación ambiental causada por el desastre y el tribunal les fijó una multa diaria de 150.000 reales en caso de que no sean cumplidas las medidas estipuladas.

CARRERA POR LA CASA BLANCA

EEUU: Se unen contra Trump Candidatos demócratas apuntan contra el potentado, a quien tildan de “reclutador del EI”. Los precandidatos presidenciales demócratas dejaron de lado este sábado las tensiones internas y en el tercer debate de la campaña centraron su artillería en el principal adversario entre los repub-

licanos, Donald Trump, al que llegaron a definir como “reclutador” del grupo Estado Islámico. En el primer minuto del debate la ex secretaria de Estado, Hil-

lary Clinton, y el senador Bernie Sanders dejaron de lado las asperezas públicas de los últimos días, y junto al ex gobernador de Maryland, Martin O'Malley, se empeñaron en un debate por momentos cargado de sugerencias. Clinton es la franca favorita entre los demócratas, con alrededor del 50% de los

apoyos, al tiempo que Sanders oscila levemente por encima de los 31% y O'Malley aparece con alrededor de 4% de las preferencias. Se trató del primer debate después del sangriento ataque en San Bernardino, California, en que una pareja aparentemente radicalizada mató 14 personas.

Miles de musulmanes protestan contra Donald Trump.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.