37 jp nuevo arm

Page 1

PAÍS.

viernes 18 diciembre 2015

37

COLONIA DE VACACIONES EN EL CENTRO EDUCATIVO ARAMBé

Con actividades lúdicas buscan prevenir drogadicción en niños Esta iniciativa forma parte del proyecto Angakatu de la Fundación Ramón T. Cartes.

C

on el objetivo de prevenir adicciones y crear espacios para el fortalecimiento de valores para la vida en niños y adolescentes, la Fundación Ramón T. Cartes, desde su proyecto Angakatu Paraguay, realizó una colonia de vacaciones en el Centro Educativo Arambé, de la cual participaron 365 niños de entre 6 y 14 años, de Luque. Esta actividad, con duración de dos semanas, consistió en que los niños aprendan actividades lúdicas y recreativas. “Sana aventura en tu tiempo libre” se denominó la

jornada de la cual participaron los chicos en actividades como: peluquería, artes marciales, repostería, manualidades, danza, deportes, creaciones de bijouterie, entre otras actividades. En las salas, donde se desarrollaban los talleres, los niños demostraron bastante predisposición en aprender y jugar. En una de las aulas alrededor de 25 niñas practicaron coreografías de danzas contemporáneas, mientras que otro grupo de pequeñas practicaba a realizar coquetos peinados. También se involucraron en el taller de

repostería para la elaboración de postres sencillos con la ayuda de los monitores voluntarios de la fundación, en tanto que en el patio un grupo de niños practicaba artes marciales. “Con esta colonia de vacaciones pretendemos que en estas dos semanas podamos sacar a los chicos de sus largas horas de ocio para que hagan actividades de distracción, lúdicas y productivas. Nosotros aparte de proveerles todo esto, trabajamos con elementos para que adquieran habilidades para la vida”, señaló Laura Vargas, directora del proyecto Angakatu Paraguay. Señaló, además, que en ese rango de edades los niños necesitan acompañamiento y dirección, y con mucho amor

Los niños entusiasmados se entretienen cocinando postres. y paciencia encaminarlos en las normas y valores de la familia y la sociedad. La colonia contó con el

apoyo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Instituto Superior de Educación

Policial de la Policía Nacional del Paraguay, además de empresas como Distribuidora Gloria, Banco Amambay y Farmacenter.

Impulsan programa para evitar adicciones Sana aventura en tu tiempo libre y Familias Fuertes: amor y límites son los temas desarrollados.

Angakatu Paraguay, que en español significa “El alma del Paraguay puede”, es uno de los proyectos de la Fundación Ramón T. Cartes. Es un programa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas. Actualmente, la fun-

dación cuenta con dos programas, siendo uno de ellos el Centro Educativo Arambé, que apunta a la educación de niños y adolescentes de escasos recursos. El otro es Angakatu Paraguay, que está dirigido a familias, niños y ado-

lescentes para la prevención de adicciones. Dentro del programa Angakatu existen dos proyectos similares, pero con distintos enfoques, uno de ellos es Familias Fuertes: amor y

límites, dirigido a responsables del núcleo familiar con el fin de proteger a los jóvenes de las influencias de las drogas. EN TORNO A VALORES En tanto, Sana Aventura en

tu tiempo libre se realiza en temporadas de vacaciones de los niños y niñas de 6 a 14 años de la comunidad de Luque, con el fin de utilizar sanamente el tiempo libre y promover la participación comunitaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
37 jp nuevo arm by La Nación - Issuu