37 arm ja corregida

Page 1

PAÍS.

El tema más importante es la eliminación de criaderos

martes 22 diciembre 2015

Águeda Cabello, epidemióloga

37

HOY PROSIGUE LA MEDIDA DE PROTESTA DE TRABAJADORES

Los principales reclamos giran en torno a educación, salario y la suba del pasaje.

E

l aumento del salario mínimo en un 25% fue uno de los principales reclamos en la huelga general de los sindicatos de trabajadores que se inició ayer y continúa hoy. Asimismo, pidieron por mejor educación, salud y los transportistas por el aumento del precio del pasaje. Los sindicalistas aseguraron total acatamiento a la huelga por parte de los trabajadores, sin embargo se observó una total normalidad pese a las llegadas tardías de los empleados a sus lugares de trabajo debido a la falta de transporte público a prime-

pánfilo LEGUIZAMÓN

Pese a los incidentes, la huelga se desarrolló pacíficamente zada permitida, desde las inmediaciones del Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La marcha, en este sitio, encabezaron los trabajadores del transporte, quienes acusaron a los empresarios transportistas de contratar choferes sustitutos para la circulación normal de sus buses, ya que –según ellos– todos los trabajadores del transporte público se plegaron a la medida de protesta.

ras horas de la mañana. El primer día de la huelga general de trabajadores se desarrolló en una jornada de calma, ya que no se registraron grandes inconvenientes durante las manifestaciones en las principales vías de acceso a Asunción.

“Esta es una lucha frontal. La clase trabajadora no tuvo de otra que salir a reclamar de forma conjunta por las reivindicaciones”, sostuvo Juan Villalba, vocero de la Federación de Trabajadores del Transporte.

No obstante, en el piquete de Calle Última los huelguistas trataron de bloquear completamente la arteria, lo que ocasionó la reacción de los policías. El cierre de rutas no está permitido, según los uniformados. Por otro lado, un grupo de manifestantes marchó sobre la media cal-

La huelga general se con-

Sobre la media calzada desde la UNA, marchó un grupo de huelguistas. virtió en una movilización con escasa participación en la capital paranaense. Los taxistas se plegaron a la

medida y se sumaron otros trabajadores y representantes de organizaciones sociales, además de los estudian-

tes de la Facultad de Filosofía de la UNE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Ande.

Comité de Iglesias asistió a huelguistas Con insumos, alimentos y agua se acercaron ayer miembros del Comité de Iglesias para asistir a los huelguistas que se encontraban en los puntos de piquetes. La comisión religiosa de esta forma apoyó el levantamiento de la clase trabajadora que se

movilizó en varios puntos de Asunción, el Área Metropolitana y en el interior del país.

GENTILEZA

Las primeras horas de la mañana la ciudadanía se quedó sin transporte público.

Por otro lado, recién a partir de las 6:00 empresarios del transporte público sacaron en circulación sus buses, mientras los usuarios esperaron por varias horas los colectivos para llegar a sus lugares de trabajo. En las paradas de ómnibus se agolparon una gran cantidad de pasajeros que aguardaban los medios de transporte. En este sentido, varios empleados del sector público y privado registraron llegadas tardías por la escasez de ómnibus a causa de la huelga general realizada ayer en todo el país.

Comisión religiosa llevó agua y alimentos a los manifestantes.

Asimismo, el Ministerio

del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) solicitó a la patronal que se aplique una flexibilidad en el horario de ingreso ya que

muchos empleados dependen del transporte público. Por otro lado, las marchas de la huelga no obstaculi-

zaron el tránsito normal de los transportes públicos, pero hubo puntos conflictivos en varias zonas de Asunción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.