4 arm copia

Page 1

4

política.

lunes 21 diciembre 2015

Brasil y Paraguay anuncian próximo acuerdo automotriz REUNIÓN DE MINISTROS DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Gustavo Leite y Armando Monteiro destacan resultados de integración productiva de los dos últimos años.

Por Lourdes Torres Lugo

L

os ministros de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil y de Paraguay, Armando Monteiro y Gustavo Leite, respectivamente, informaron que han logrado avanzar en las tratativas para llegar lo antes posible a un acuerdo automotriz entre ambas naciones. El anuncio lo hicieron ayer, tras la reunión bilateral mantenida en el marco de la 49° Cumbre de Mercosur que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Luque. Leite indicó que espera que ese acuerdo se concrete dentro del primer trimestre del 2016. “Hemos avanzado sobre los marcos filosóficos para llegar, si se puede, lo antes posible el año que viene a un acuerdo automotriz, entre Paraguay y Brasil, sobre los marcos de flexibilidad, de gradualidad”, señaló

Confirman envío de arroz a Colombia Exportadores paraguayos ya cuentan con venia para negociar. El Gobierno anunció la aprobación de los estándares sanitarios para la exportación de 200.000 toneladas de arroz blanco paraguayo a Colombia, según confirmó el fin de semana el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. En ese sentido, señaló que el pasado 3 de diciembre solicitó al ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Aurelio Iragorri Valencia, el ingreso de arroz paraguayo a dicho país, en el marco de una reciente misión comercial.

“Los presidentes ya nos autorizaron a hacer un acuerdo, estamos concluyendo las negociaciones (...) queremos concluirlas en el primer trimestre del próximo año”. Armando Monteiro ministro de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil.

Leite, en tanto que Monteiro ratificó: “Los presidentes ya nos autorizaron a hacer un acuerdo, estamos concluyendo las negociaciones (…) queremos concluirlas en el primer trimestre del próximo año”.

Los ministro Leite y Monteiro anunciaron el acuerdo para el año próximo. sión muy firme que fue hoy reafirmada por el ministro Leite, de encontrarnos en un plazo corto, con la posibilidad de concluir ese acuerdo con ese marco de gradualidad y flexibilidad que el ministro de Industria de Paraguay refirió”, sostuvo.

El secretario de Estado brasileño señaló que Paraguay es el único país del Mercosur, con quien no tienen aún ningún acuerdo automotriz. “Este sector tiene un impacto en la propia estructura productiva de los países. Entonces, hoy tuvimos una discu-

Leite señaló que en los próxi-

mos días trabajará en un informe a ser presentado al presidente Horacio Cartes, sobre los puntos ya acordados con el vecino país y los objetivos a los que están apuntando. “Seguramente ya nos volveremos a encontrar (con su par brasileño) en el mes de enero del año entrante para seguir

avanzando en estos temas”, comentó. Agregó que, actualmente, Paraguay exporta cada año a Brasil cerca de US$ 100 millones en autopiezas. Subrayó, además, que su colega organiza para marzo próximo, en Curitiba, un gran encuentro de empresarios brasileños y paraguayos.

Los desvíos seguirán hasta la tarde GENTILEZA

Bloqueo afecta la avenida Sudamericana, frente a la Conmebol, sede de la Cumbre.

Los desvíos solo afectarán el área cercana a la sede de la Cumbre.

200.000 TN

La Avda. Sudamericana continuará bloqueada hoy para el paso vehicular en el tramo entre la autopista Silvio Pettirossi y la Avda. Gral. Aquino (Tape Tuja), como parte del sistema de seguridad durante la Cumbre del Mercosur, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El esquema aplicado es el mismo vigente desde el pasado sábado a las 18:00, el cual señala las vías alternativas para la circulación en al zona. En tal sentido, la Avda. Gral. Aquino y la autopista Pettirossi estará plenamente habilitadas para la entrada y salida del centro de Luque, en

tanto que la interconexión entre ellas se da entre la calle Jardín de Oro y luego la calle América.

sidencial, en cuanto al itinerario de vehículos, cierre de calles e ingreso a la sede de la Cumbre.

Un total de 2.000 efectivos entre policías, militares y bomberos están involucrados en mantener el orden y la seguridad en inmediaciones de la Conmebol, sede de la Cumbre del Mercosur.

En la segunda, las operaciones técnicas indicó que está trabajando gente especializada en el área, para que no haya ningún inconveniente. Y en el área técnica se trabajará con los demás efectivos en la cobertura de este lunes de la cumbre de Jefes de Estado, a fin de evitar que surjan incidentes atendiendo a la huelga general anunciada para esta jornada. El nivel de seguridad ya está activado en un 100% de la dotación de personal y equipos.

El comisario Ángel Franco detalló el trabajo que la Policía Nacional viene desplegando y señaló las tres fases en las que está dividido el mismo: área preventiva, técnica y táctica. En la primera trabajan junto con el Regimiento Escolta Pre-

“El ministro Iragorri nos otorgó un cupo de 200.000 toneladas sujeto al cumplimiento de estándares sanitarios. Fuimos comunicados que dichos requisitos previos han sido cumplidos y el arroz blanco paraguayo puede ingresar a Colombia”, sostuvo el titular del MIC. Destacó que a partir de este acuerdo, queda a cargo de los exportadores paraguayos cerrar negocios con importadores colombianos. “Representa un gran alivio para los arroceros paraguayos que están sufriendo por la baja del mercado tradicional que es Brasil”, comentó a la vez de resaltar que representa también un ahorro importante para Colombia, “dado que importa el cereal de Oriente y de EEUU, entre otros orígenes”, precisó. Leite expresó su agradecimiento a la ministra de comercio de Colombia, Adela Maestre Cuello, y al ministro Iragorri, por la atención a la oferta paraguaya, y su preocupación por los productores que están sobrecargados de cereales. Destacó, además, que esto representa un nuevo mercado, que a partir de probar la calidad del arroz paraguayo puede volverse un mercado recurrente anualmente. “Paraguay ya es el décimo exportador mundial de arroz blanco”, destacó el titular de MIC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.