4
política.
sábado 19 de diciembre 2015
SIN DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
Senado postergó estudio de ascenso de comisarios Reuters
Cuestionaron a De Vargas por haber remitido en forma tardía los legajos.
El diputado Amado Florentín habló de poner límites a extranjeros.
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE LEY
Quieren limitar venta de tierras a brasileños
Por Olga giménez
A
nte la falta quórum y de los antecedentes completo de los altos jefes de la Policía Nacional, el Senado no otorgó ayer el acuerdo constitucional a los comisarios para sus respectivos ascensos al rango superior inmediato. El presidente de la Cámara Alta, Mario Abdo Benítez, convocó el pasado jueves a la sesión extraordinaria al sólo efecto de analizar el mensaje remitido por el Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Comisarios de la Policía Nacional, de conformidad a lo previsto por la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993 “Orgánica de la Policía Nacional”. El senador colorado Luis Alberto Castiglioni aclaró que la falta de quórum se “dio porque se convocó en forma tardía la sesión, cuando ya los senadores estaban por el interior”.
El diputado Florentín dijo que se debe cuidar la soberanía territorial del país.
CÁMARA ALTA. El senador Arnoldo Wiens y su colega Carlos Núñez. “Lastimosamente se da por la ineptitud de un ministro del Interior inútil”. Carlos Núñez Senador colorado
Con relación de la falta de dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales al respecto, los senadores colorados responsabilizaron del hecho al ministro del Interior, Francisco de Vargas, por la falta de remisión en tiempo y forma de los legajos de los altos jefes policiales
a la Cámara Alta. Mientras que los izquierdistas atribuyeron el hecho al presidente de la República, Horacio Cartes. El senador Carlos Núñez, comisario retirado, lamentó lo ocurrido y acusó de inepto a De Vargas. “Lastimosamente se da por la ineptitud de un ministro del Interior, inútil, que tenga que hacer a propósito por el Senado de la Nación para enviar tardíamente el pedido de ascenso de comisarios”. Mientras que el senador del Frente Guasu, Hugo Richer, apuntó que no “entró
a la sesión por falta de información sobre los antecedentes de quienes solicitan los ascensos”. A fin de deslindar responsabilidades, los senadores relataron que el pasado 22 de julio del 2015 el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Fernando Lugo, ya solicitó al ministro del Interior la lista de policías que serían beneficiados con el ascenso y que finalmente el pedido fue remitido al Senado recién el pasado miércoles 16 de diciembre, un día antes de la última sesión ordinaria del año.
El diputado Amado Florentín instó a sus colegas durante la última sesión del año a elaborar un proyecto de ley que fije las condiciones para que los extranjeros accedan a la compra de tierras en el país. Mencionó que en Brasil existen normas que establecen que en un municipio solamente el 25% de la extensión total puede estar en manos de extranjeros, y que de ese 25%, solo el 10 debe estar en manos de extranjeros de la misma nacionalidad. “Esto es muy importante, porque ellos cuidan lo que nosotros llamaríamos soberanía. También, que los extranjeros que sean propietarios de tierras en ese país sean realmente personas que se dediquen a la producción
y que no se dediquen a otros negocios”, expresó. El parlamentario indicó que en el Paraguay existe un sinnúmero de situaciones que demuestran falta de límites de tenencia y compra de propiedades por parte de personas de otras nacionalidades. “Tengo conocimiento y también me lo dijeron en conversaciones con personas que viven en Alto Paraguay, que prácticamente todas las estancias están en manos de extranjeros, de hermanos brasileños y uruguayos; también en la zona de Mariscal Estigarribia. Tuve la oportunidad de visitar Toro Pampa. En esa pequeña localidad fui a un supermercado y casi todos eran brasileños”, indicó.
acusan al presidente del tep ANTE EL TRIBUNAL DE CONDUCTA DE LA ANR
Argaña denuncia a Chamorro Alega parcialidad manifiesta durante las elecciones internas a favor del cartismo. El ex senador Nelson Argaña, hijo del ex vicepresidente de la República, Luis María Argaña, denunció ante el Tribunal de Conducta del Partido Colorado al presidente del Tribunal Electoral Partidario (TEP), Blas Chamorro, por “parcialidad manifiesta” durante las elecciones
internas. En la denuncia alega que Chamorro actuó en abierta parcialidad hacia el movimiento Honor Colorado, liderado por el presidente Horacio Cartes, quien postuló al diputado Pedro Alliana como presidente de la Junta de Gobierno
en las pasadas internas del Partido Colorado. El escrito señala que el presidente del TEP “buscó y consiguió eliminar de las listas a los potenciales candidatos ganadores contrarios a la lista oficialista de Honor Colorado, de la contienda del 26 de julio del 2015, de esa manera dejando a miles de colorados sin poder presentarse como candidatos, por no pertene-
cer al movimiento oficialista”. Argaña solicita al organismo juzgado del partido iniciar “la investigación sumarial prevista en el reglamento interno”. Argaña visitó ayer al presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, ocasión en que le obsequió la nueva edición del libro “Siempre habrá un 13 de enero”.
Nelson Argaña visitó al presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez.