42 arm ja

Page 1

42 MUNDO.

domingo 20 diciembre 2015

mensaje navideño dirigido a los habitantes de las islas Malvinas

Cameron espera “relación más madura” con Argentina El ministro británico dijo que la cooperación beneficiaría a ambos países.

Francisco Flores. xxxx

E

l primer ministro británico, David Cameron, ha afirmado en un mensaje navideño dirigido a los habitantes de las islas Malvinas que la reciente elección de Mauricio Macri como presidente argentino es una oportunidad para forjar una relación “más madura” entre Londres y Buenos Aires.

Anulan cargo contra ex presidente

“Tengo la esperanza de que la elección de un nuevo presidente en Argentina nos permitirá avanzar hacia una relación más madura. Está claro que existen muchas áreas en las que la cooperación nos beneficiaría a ambos”, señaló Cameron. El jefe del Gobierno británico subrayó sin embargo que su Ejecutivo “presionará” para defender la explotación de los yacimientos de hidrocarburos detectados cerca de las costas de las islas atlánticas. “He hablado con el presidente Macri y, aunque estoy dispuesto a mejorar las relaciones con Argentina para el beneficio de todos, he sido claro en el hecho de que eso no cambia la posición de mi gobierno sobre vuestro derecho a la autodeterminación. En eso somos ina-

SAN SALVADOR

David Cameron, primer ministro británico.

PRINCIPALES EXPORTACIONES

movibles”, dice Cameron al dirigirse a malvinenses. El mandatario británico alabó la “sensibilidad y compasión” de los habitantes de las islas que colaboraron el mes pasado en el rescate de 347 pasajeros de un crucero que se encontraba a la deriva. “Debéis estar orgullosos de que personas de 25 países distintos hayan quedado como

amigos de las islas y guardan buenos recuerdos de la calurosa acogida que les brindaron sus gentes”, dice el líder conservador en su mensaje navideño. El primer ministro avanzó además que se ampliarán los trabajos para retirar las minas que quedaron diseminadas en diversas zonas durante el conflicto entre el Reino Unido y Argentina en 1982.

Las principales exportaciones del Reino Unido al país fueron productos médicos y farmacéuticos, equipos de generación eléctrica, maquinaria, metales no ferrosos, químicos, vehículos automotores y bebidas. Mientras que las mayores importaciones al Reino Unido desde la Argentina fueron alimento para animales, carne, vegetales y frutas, bebidas y cereales. Las compañías británicas en la Argentina han invertido para abastecer al Mercosur y otros mercados de exportación, sin que la prohibición del paso de los buques con bandera de las Islas Malvinas al bloque del Mercosur afecte dichas inversiones. De esta manera, parecería que el conflicto entre ambos países se mantiene, sobre todo en lo diplomático, impidiendo que afecte otras ramas de la relación.

Los constantes desacuerdos entre Argentina y Gran Bretaña dan origen a un conflicto armado que inició el 2 de abril de 1982 cuando las fuerzas

argentinas desembarcaron en las islas durante 74 días. No obstante, el 14 de junio de ese año los ingleses volvieron a usurpar las islas.

AGRICULTORES DE EEUU BUSCAN ABRIR COMERCIO

Presionan por el fin del embargo a Cuba

Los trabajadores viajaron a la isla para impulsar la reapertura total de las relaciones.

Washington, Estados Unidos | AFP.

El embargo sigue incólume un año después de que Washington y La Habana empezaran el deshielo diplomático. Pero los agricultores estadounidenses cortejan al Congreso y viajan a Cuba para buscar abrir el comercio con la isla, un pequeño pero clave mercado para sus exportaciones. Agricultores norteamericanos piden fin del embargo.

“Ahora vemos un verdadero empuje del lobby de la agri-

cultura para seguir liberalizando y normalizando nuestra relación con Cuba”, dijo a la AFP Alana Tummino, especialista del Council of the Americas. Hace un año los mandatarios Barack Obama y Raúl Castro sorprendieron al mundo anunciando que los antiguos enemigos de la Guerra Fría abandonaban la confrontación para iniciar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.Desde entonces, los

principales productores estadounidenses, junto al sector de las telecomunicaciones, han sido los más activos abogados del fin del embargo. En los últimos meses, delegaciones de estados agrícolas exploraron posibles negocios en la isla y casi un centenar de empresarios estadounidenses de la “U.S. Agriculture Coalition for Cuba” -creada a inicios de año para presionar contra las restricciones- visitaron centros productivos cubanos.

La justicia salvadoreña derogó cargo de lavado de dinero contra Francisco Flores. San Salvador, El Salvador. AFP.

Un tribunal superior de San Salvador anuló este viernes los cargos de lavado de dinero que pesaban contra el ex presidente Francisco Flores, quien no obstante debe ser juzgado por otros delitos relativos a un desvío de 15 millones de dólares donados por Taiwán. Asimismo, el tribunal resolvió colocar a Flores, de 56 años, en prisión domiciliaria, debido a su estado de salud, pues padece una trombosis. “La Cámara Primera de lo Penal de San Salvador decidió nulidad por el delito especial de lavado de dinero que se le imputó al ex presidente por el juez Séptimo de Instrucción”, el abogado defensor de Flores, Edgard Morales. García también había ordenado que Flores fuera llevado a una celda en la División Antinarcóticos de la Policía, a la espera del juicio en su contra que iniciará el 18 de enero del 2016. Pero “la Cámara también resolvió que el ex presidente Flores vuelva a arresto domiciliario, debido a lo delicado de su condición de salud”, remarcó Morales. Al ex mandatario se le acusa de apropiarse de unos 15 millones de dólares donados por Taiwán para proyectos sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
42 arm ja by La Nación - Issuu