46 arm

Page 1

46 sucesos.

martes 22 diciembre 2015

ASEGURAN QUE SEGUIRÁ CRECIENDO

El río Paraguay alcanzó ayer la mayor crecida en 20 años Superó ampliamente a la registrada en julio del año 1998 Departamento Central Itapúa Itapúa Itapúa Itapúa Canindeyú Alto Paraná

Cierre temporal - Pilar - Paso de Patria - Itá Corá

E

l nivel del río Paraguay alcanzó en la tarde de ayer los 7,60 metros, de acuerdo a datos brindados por la Prefectura General Naval. Este pico que supera ampliamente los 7,15 metros de julio de 1998, lo que convierte a la actual crecida en la mayor de los últimos 20 años. Entre el domingo y ayer. el nivel del río Paraguay creció 11 centímetros, hecho que jamás se registró en un mes de diciembre. La más alta

en el último mes del año se había registrado el 31 de diciembre de 1982 (meses antes de la gran inundación de 1983). Julián Báez, director de Meteorología e Hidrología, dijo que “va a seguir creciendo el río, a un ritmo de 5 centímetros por día; pero esta semana, a juzgar por el comportamiento del agua en Concepción, si se sostiene, podría empezar a bajar el nivel”, señaló.

Novedoso portón que desde este año funciona en el control migratorio de Ape Aimé (Itapúa). Puestos de control La crecida que registran los ríos ya afecta el funcionamiento normal de los puestos de control migratorio ubicados en las fronteras f luviales. Hasta el momento, dos puestos de control suspendieron sus operaciones, mientras que otros sufrieron disminución del movimiento migratorio debido a la suspensión del servicio de balsas en dichas zonas.

Otro de los puestos de Migraciones que se encuentra en alerta.

La Seam verificó planta de residuos En atención a la Contingencia Ambiental declarada por la Secretaría del Ambiente (Seam) a través de la Resolución N° 584/15 para la gestión de los residuos generados en los distintos municipios de la República y a los efectos de la adopción de todas las medidas necesarias de protección ambiental con motivo de los fenómenos climáticos

que afectan al país, la Seam prosiguió con el control de sitios de disposición final de residuos sólidos, iniciada la semana pasada. Es así que sus funcionarios verificaron el “Proyecto Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbano/Industrial”, ubicado en la localidad de Remansito, en Presidente Hayes, distante a 23 km de Asunción, desa-

rrollado por la empresa El Farol SA. El proyecto cuenta licencia ambiental, otorgada en el año 2014. El Plan de gestión –correspondiente a esa licencia– incluye medidas de mitigación y otras tendientes a minimizar el impacto sobre medio ambiente, en especial al agua, al aire, al suelo y al medio biótico y establece mecanismos de manejo, así como para la supervisión, monitoreo y control de dichos impactos; que es lo que la Seam fue a verificar. En el lugar, y de acuerdo a los infor-

La mencionada carta fue escrita a mano y correspondería a los primeros días del pasado mes de agosto, probablemente en ella el grupo armado establece las condiciones para que la familia del colono Ferh pueda movilizarse para entregar el dinero exigido por el EPP. El texto señala lo siguiente: “Impuesto revolucionario 500 mil dólares americanos, el dinero deben ser usados sin marcas, que no sean series continuos (sic)”.

LICENCIA AMBIENTAL FUE OTORGADA EN EL AÑO 2014

Se pudieron apreciar varios puntos de infiltración de lixiviados, los cuales por esparcimiento se diseminan a campo abierto.

Se daban las indicaciones para pago de US$ 500 mil.

En la misiva señala una serie de reglas para realizar el pago del rescate de Ferh, quien el próximo 5 de enero cumplirá 5 meses de estar privado de su libertad en forma forzosa.

Ñeembucú Ñeembucú Ñeembucú

Fuente: Dirección General de Migraciones

Aparece pedido de rescate

Una nueva carta escrita, supuestamente, por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue divulgada ayer y es en relación al secuestro del colono Abraham Ferh.

Puestos migratorios En alerta - Itá Enramada - Puerto Mayor Otaño - Carlos A. López - Puerto Triunfo - Bella Vista Sur - Salto del Guairá - Tres Fronteras

caso ferh

Además, indica que la persona que les llevará el dinero deberá hacer un recorrido desde el Cruce Tacuatí, San Pedro, sobre la Ruta 3, hasta el casco urbano de Tacuatí; deberá movilizarse en una camioneta cabina simple con dos personas a bordo, el chofer y el acompañante, quienes deberán salir del Cruce Tacuatí, el día miércoles 12 de agosto, a las 16:30. Asimismo, el grupo criminal exigió que la velocidad del vehículo deberá ser de 30 kilómetros por hora y encima de la cabina deben llevar dos reflectores encendidos desde la salida hasta la llegada.

Técnicos de la Seam verificaron la planta de tratamiento de El Farol SA. mes técnicos preliminares, observaron falencias en el cumplimiento de dicho Plan de Gestión, tales como la falta

de esparcimiento, cobertura y compactación diaria en los residuos sólidos urbanos recibidos.

También indica que los billetes deberían ser todos de 100 dólares americanos, divididos en fajos de 10.000 dólares, y que en el recorrido se encontrará un termo de agua fría forrado en cuero marrón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.