sucesos.
BRVS luque
colectivo de LA LÍNEA 203 se incendió Un bus de transporte público ardió en llamas repentinamente en la mañana de ayer, mientras transitaba por la ciudad de Luque. Se trata del ómnibus de la Línea 203, que prestaba servicio rutinario, cuando en un momento dado el chofer se dio cuenta del humo, intentó reaccionar, pero no pudo hacer nada. El bus, al mando de Jorge Martínez Giménez, se incendió en la calle Pedro Juan Caballero, casi a la altura de Del Maestro. Tanto el conductor como los pasajeros pudieron abandonar ilesos el vehículo antes de que sea consumido.
ELECTROCUTADOS
SEXAGENARIO Y ADOLESCENTE FALLECIERON Un hombre que intentaba restablecer el suministro de energía eléctrica interrumpido tras la tormenta del pasado lunes falleció electrocutado en la zona de San Pedro del Paraná, distrito de Artigas. Se trata de Isidoro Paredes, de 60 años de edad, quien con otras 6 personas levantaban los postes que se habían caído, cuando personal de la Ande conectó la energía eléctrica, produciéndose la electrocución. En el barrio Santa Ana de Asunción, igualmente, falleció electrocutado un adolescente de 14 años de edad, cuando caminaba por el agua de la inundación.
JUSTICIA DURA CON UNOS Y LAXA CON OTROS
Ensañamiento de Fiscalía con Moria es inexplicable En casos como megacorrupción, solo se solicitó medidas para los imputados.
Agentes de la Secretaría Antidrogas pillaron in fraganti a comerciantes del local JyL, de Itauguá, cuando vendían drogas a plena luz del día. En el operativo fueron aprehendidas dos personas identificadas como Junior Ramón Díaz Paredes y Lidia Raquel Benítez, encargadas de la mercería. Las dos personas son presuntos comercializadores de sustancias ilícitas al menudeo. El fiscal antinarcóticos Carlos Alcaraz estuvo al frente del procedimiento, que es la continuidad de varios otros realizados anteriormente.
FOTO 1 3x8
E
s totalmente inexplicable el duro ensañamiento que tiene la Fiscalía de la Unidad Antidrogas con la actriz Moria Casán, quien soporta un proceso por tenencia de estupefaciente sin autorización luego de que se le encontrara 1,6 gramos de cocaína en su cartera. Los fiscales en otros procesos en los que el perjuicio es mucho mayor, como en el del senador Enzo Cardozo, imputado por un perjuicio de G. 60.000 millones, otorgan medidas alternativas a la prisión. Ayer el juez Rubén Riquelme no tuvo otra opción que decretar la prisión preventiva en el Buen Pastor de la artista argentina, quien acudió al Poder Judicial para la audiencia de imposición de medida. La fiscala Elva Cáceres la imputó y pidió su prisión. ERROR GARRAFAL “Para mí hay un error garrafal
Deberá ser beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento. La jueza Dina Marchuk deberá hacer lugar por igualdad procesal a la suspensión condicional del procedimiento para Moria Casán. La defensa ya solicitó poder beneficiarse con dicha salida procesal en vista a que ya existe un acuerdo conciliatorio con la víctima. Casán se presentó ante la
47
CASO CAJUBI
Hoy se conocerá sentencia El fallo del emblemático caso se dará luego de 5 meses de juicio oral y público.
SOLEDAD: Voluntariamente la diva viajó hasta Paraguay para dar la cara ante la Justicia. en la prisión que se le decretó y otro en la imputación que le acaban de hacer en la Unidad Especializada Antidrogas, porque con la imputación lo único que están haciendo es generar una situación jurídica que definitivamente no crea una alternativa de libertad, sino que impone la prisión y el resultado del análisis toxicológico nosotros no lo sabemos. Es imposible determinar, porque no sabemos si ella es consumidora adicta o consumidora social, entonces es imposible determinar la calidad de con-
sumidora. Y al imputarle mal, la pena de 5 a 15 años es absolutamente un obstáculo para resolver un problema”, opinó Óscar Germán Latorre, ex fiscal general del Estado. Se hubiera aplicado un criterio de oportunidad, dijo, “con la nacionalidad que tiene esta señora, con su nivel de suficiencia económica y permitirle que ella haga el tratamiento en la Argentina”, indicó. “Solo un tilingo puede pensar que 1,6 gramos le puede proveer riqueza", dijo.
Día importante en el Palacio.
Jueza Dina Marchuk.
Acuerdo con joyero le favorece
ITAUGUÁ
SENAD HALLÓ DROGAS EN UN COMERCIO
viernes 18 diciembre 2015
magistrada, quien levantó la rebeldía que tenía y decretó la prisión preventiva. Para que la artista se beneficie con la suspensión condicional del procedimiento, antes la jueza deberá convocar a la audiencia preliminar donde se discutirá si se hace lugar al pedido de la defensa de la imputada. Si es así, la procesada será sometida a varias reglas de conductas entre las que se encuentra una donación como reparación social al daño causado. Alexis Sotto alias “Galo”, asistente de la actriz fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento en vista al
acuerdo que llegó con la víctima del hecho. Sotto realizó la donación de US$ 2.000 a
una entidad de beneficencia para poder zafar del proceso penal.
A partir de las 10:00 de la mañana de hoy se dará a conocer la sentencia para los acusados por la causa conocida como “El robo del siglo”, en el que están sentados en el banquillo de los acusados ex directivos de la Caja de Jubilados de la Itaipú, procesados por defraudar unos US$ 42 millones. Luego de 5 meses de juicio oral y público llegó el momento de que el Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Mesalina Fernández, Rosarito Montanía y María Esther Fleitas, dicte la sentencia. Entre los acusados están Víctor Bogado, Mariano Escurra, Félix Villamayor, César Bejarano y Walter Delgado.