sucesos.
BRVS AMAMBAY
Inauguran juzgado de Paz en Zanja Pytã
La máxima instancia judicial, en prosecución de su política de llegar a las zonas más vulnerables, inauguró el viernes 11 de diciembre un moderno juzgado de Paz en el distrito de Zanja Pytã, circunscripción judicial de Amambay. El acto inaugural contó con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia y superintendenta de esa circunscripción, doctora Miryam Peña, el ministro Raúl Torres Kirmser e invitados especiales. La ministra Peña destacó la voluntad de la Corte de ofrecer a la ciudadanía un servicio que consolide la seguridad jurídica en el país.
RATIFICAN CONDENA
Cárcel por un año por tráfico de influencia El Tribunal de Apelaciones conformado por Emiliano Rolón, Carlos Ortiz Barrios y Arnulfo Arias confirmó la condena de un año de cárcel por el delito de tráfico de influencia para la ex funcionaria del Ministerio Público Eva Margarita Colmán Adorno. La condenada es ex esposa del fiscal Fabián Centurión. La mujer no irá a la cárcel porque la condena se suspendió a prueba la ejecución de la pena, lo que implica que estará sometida a varias reglas de conducta durante el periodo de la pena. Colmán había solicitado US$ 5.000 a un preso procesado por robo agravado.
DENTRO DE 15 DÍAS
Deben presentar declaración jurada de bienes La Contraloría General de la República recordó a todos los intendentes y concejales municipales electos el pasado 15 de noviembre, que están obligados a presentar sus declaraciones juradas de bienes y rentas dentro de los 15 días de haber tomado posesión del cargo. Igual plazo corre para los que hayan cesado en los mismos, de acuerdo al Art. 104 de la Constitución Nacional. Los intendentes y concejales electos en los 250 distritos del país tomarán posesión al cargo el 19 de este mes, según establece el cronograma electoral.
jueves 17 diciembre 2015
47
SE COMPLICA EL CASO DE VEDETTE ARGENTINA
Imputaron a Moria por tener cocaína sin estar autorizada Ayer se presentó ante la Fiscalía de San Lorenzo para ratificar acuerdo con el joyero Benítez.
1,6
L
210.000
a agente fiscal antidroga Elva Cáceres imputó a Ana María Casanova, la artista y empresaria argentina Moria Casán, por tenencia de estupefacientes sin autorización. La representación fiscal solicitó, además, al Juzgado Penal de Garantías de turno, que dicte prisión preventiva y ordenó que se le practique un análisis toxicológico a fin de determinar su supuesta adicción, además de una evaluación psicológica y psiquiátrica. Casán prestó declaración indagatoria ayer en la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, acompañada de la abogada Miriam Areco de Ruiz Díaz. Al momento de ser inspeccionada durante su ingreso al Penal de Mujeres, entre las pertenencias se hallaron 1,6 gramos de cocaína.
GRAMOS
de cocaína fueron hallados en la billetera de Moria Casán dentro del Buen Pastor.
DÓLARES
es la fianza real presentada por Moria Casán para obtener prisión domiciliaria.
Diez cámaras de los paparazzi acompañaron a la diva hasta su celda en el penal. “Si la diva no aclara su situación con relación a la droga introducida, se expone a una imputación con una expectativa que va desde los 5 hasta los 15 años de pena privativa de libertad, con prisión preventiva, debido a que no llevaba consigo la tarjeta que autoriza la tenencia de drogas. Pero si dentro de la etapa investigativa se comprueba que era para su consumo, se
podría modificar el escenario”, afirmó la fiscal. LAS JOYAS Luego de comparecer ante
la fiscala antidrogas, Casán se presentó ante la fiscala Genoveva Figueredo para ratificar el escrito del acuerdo hecho con el joyero Armando Benítez.
Con esto, las partes esperan que la Justicia acepte el documento para que de esa forma se pueda extinguir la causa. El abogado Osvaldo Peña explicó que como parte del acuerdo Moria deberá donar G. 40 millones a una entidad benéfica.