52
deportes.
LUNES 21 diciembre 2015
ES EL QUE MEJOR JUEGA, PERO SIEMPRE LE FALTA ALGO PARA LLEGAR AL TÍTULO
El aurinegro, un equipo lleno de goles, pero vacío de logros Guaraní fue el segundo equipo con más puntos en el 2015, pero solo le alcanzó para entrar a la fase previa de la Libertadores.
Números
ARCHIVO
86 puntos hizo Guaraní en el año. Fue el segundo equipo que más puntos sumó en el 2015, pero aún así será el representante 3 de Paraguay en la Copa Libertadores. 109 goles convirtió el aurinegro en toda la temporada 2015, entre torneo Apertura, Clausura y Copa Libertadores. El promedio de gol del Aborigen es de 1 tanto cada 46 minutos. 30 jugadores utilizó Fernando Jubero en las tres competencias, siendo uno de los más estables. El artillero Fernando Fernández 30 goles hizo la “Fiera” en el año y fue el máximo anotador aurinegro de la temporada. El más regular Jorge Mendoza 4.330 minutos disputó el volante aborigen y fue el que más tiempo estuvo en cancha en todo el 2015. Copa Libertadores 2015 12 partidos jugados 5 victorias 5 empates 2 derrotas El fin de un ciclo Fernando Jubero El entrenador español se fue de Guaraní luego de dos años y medio, dejando números impresionantes como DT. 129 partidos jugados 72 triunfos 26 empates 31 derrotas 243 goles a favor
Guaraní deslumbró por momentos, pero en los momentos claves no pudo aguantar la presión de ser candidato.
S
e dice que los partidos se ganan con goles, pero queda claro que para lograr títulos se necesita mucho más que eso y fiel prueba de ello es Guaraní. El aurinegro es el equipo paraguayo que mejor juega estéticamente y que mayor poderío ofensivo tiene, pero eso no le sirvió mucho para quedarse con ninguno de los dos títulos del torneo local. Incluso fue el segundo conjunto con mayor puntaje de la tempo-
rada 2015, pero solo le bastó para ser el tercer representante nacional para la Copa Libertadores, o sea que tendrá que disputar la fase previa de la competencia.
pasó en el Apertura, en el que fue líder hasta una fecha después de la ronda inicial, pero luego ya no pudo con la perfecta campaña azulgrana.
La peculiaridad que tiene Guaraní es que casi siempre realiza una campaña perfecta en una de las rondas, ya sea primera o segunda, pero en la otra siempre abusa de la irregularidad y termina pagando muy caro, como le
En el segundo torneo, comenzó como la clásica “depresión” post Copa Libertadores. Cuando se recuperó y parecía que arremetía en la parte final del Clausura, se estancó en Capiatá y nuevamente dijo adiós a otro posi-
ble título. Mirando el desenlace del torneo, el aurinegro pudo haberse coronado campeón si ganaba sus dos últimos juegos, pues hubiese quedado con puntos iguales con Cerro y Olimpia y obviamente en diferencia de goles era inalcanzable. Pero Guaraní, fiel a su costumbre, “arrugó” en los momentos candentes y terminó el año lleno de goles, pero con las manos vacías.
137 goles en contra
Semifinal histórica Guaraní no ganaba en Copa Libertadores hace once largos años, pero en este 2015, no solo rompió esa horrible racha, sino hizo historia al llegar hasta las semifinales de la competencia a nivel de clubes más importantes de Sudamérica. El equipo de Fernando Jubero sorprendió al continente con partidos memorables, dejando fuera a colosos como Racing de Avellaneda y el multicampeón Corinthians, al que incluso castigó en su casa. Se metió entre los cuatro mejores de la Copa Libertadores y cayó en semifinales ante el poderoso River Plate, que terminó siendo el campeón.