8 arm

Page 1

8

política.

viernes 18 diciembre 2015

PROYECTO DE MODIFICACIÓN

Senado aprueba pena de cárcel a la patronal que no pague IPS

BRVS CONGRESO

La Comisión Permanente, desde el lunes

Apuntan a recaudar G. 11.000 millones en multas, muy superior a los actuales G. 350.000.000.

E

l pleno de la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley “Que complementa, amplía y modifica disposiciones del Régimen Legal del Seguro Social Obligatorio del Instituto de Previsión Social (IPS)”. La propuesta pretende fortalecer el marco normativo del IPS a fin de corregir disposiciones y llenar lagunas jurídicas presentes actualmente en los siguientes puntos: distribución de la Contribución del Estado; fuente de financiamiento de los subsidios por reposo; apertura y amplitud en el acceso a la información; régimen punitivo; aportes patronales adicionales. En el primer caso, la distribución de contribución del Estado quedaría de la siguiente manera: a- Fondo de Jubilaciones y Pensiones 54,34%; b- Fondo de Enfermedad, Maternidad 39,13%; c- Fondo de Administración General 6,52%. Una de las modificaciones hechas en el proyecto fue la inclusión de una pena carcelaria para las empresas que

“Por multa, en todo el país se recaudan G. 350 millones al año. Con estas modificaciones administrativas, que van al fondo de jubilaciones, lo que se pretende es llegar a G. 11 mil millones y que el 65% es lo que se use para medicamentos y hospitales y compañía”.

El presidente del Congreso Nacional, Mario Abdo Benítez, convocó a sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional para la respectiva instalación durante el receso parlamentario. El documento dispone: “Convocar a los Miembros Titulares de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el día lunes 21 de diciembre de 2015, a las 9:00, en la sala de sesiones de la Honorable Cámara de Senadores, para la instalación y designación de autoridades.

Fernando Silva Facetti Senador del PLRA

descuentan a sus empleados el aporte de IPS y no aportan a la patronal. El senador liberal, Fernando Silva Facetti, uno de los proyectistas junto con sus colegas sostuvo que se debe implementar también las sanciones a los patrones porque al realizar el descuento y no concretar el aporte, incurren en enriquecimiento ilícito. “Hay miles de empresas que no cumplen, con estas modificaciones. Vamos a pasar a recibir G. 11.000 millones solo en multas administrativas, pero también solicitamos que se incluya una penalización, porque esta es

cámara alta

La Cámara Alta ya aprobó la norma que ahora pasa a Diputados. una modificación del Código Penal. Y cuando el patrón retiene una porción del salario del empleado para destinar al pago de IPS y no lo hace, entonces se está enriqueciendo ilegalmente. Es una sustracción de bienes, por lo que debería estar penado”, indicó el senador.

Destacó también que “de todo el país por multa se recaudan 350 millones de guaraníes al año con estas modificaciones administrativas, que van al fondo de jubilaciones; lo que se pretende es llegar a G. 11 mil millones y que el 65% es lo que se use para medicamentos y hospitales y compañía”.

El proyecto fue presentado en forma conjunta por los senadores Silva Facetti, Roberto Acevedo, Zulma Gómez, Enzo Cardozo, Julio César Franco, Blas Llano y Ramón Gómez Verlangieri, todos del Partido Liberal. El proyecto debe ser a la Cámara de Diputados a fin de ser analizado.

san lorenzo

Expropiación para mercado, con venia

El senador Salomón tuvo enfrente a los liberales, pero se impuso.

Se trata del predio ubicado en el barrio Barcequillo, de esa ciudad.

bién instaron a sus compañeros por la aprobación del proyecto.

El Senado aprobó el proyecto de ley “Que declara de interés social y expropia a favor de la Municipalidad de San Lorenzo, inmuebles individualizados en el barrio Barcequillo, de la citada ciudad, para asiento del Mercado Municipal”.

Óscar “Cachito” Salomón instó a sus colegas por la aprobación, argumentando que los trabajadores deben contar con un lugar donde instalarse, ya que desde hace 8 meses cuando se incendió el mercado, muchos de ellos ya quedaron sin lugar de trabajo.

Luego de un largo debate, finalmente se dio la aprobación. El senador colorado

Por su parte, los senadores del Frente Guasu, Hugo Richer y Esperanza Martínez, tam-

Por su parte, los senadores del PLRA, Emilia Alfaro, Fernando Silva Facetti y Enzo Cardozo, solicitaron la postergación del proyecto y advirtieron que en caso contrario sus votos serían en contra, tal como luego lo hicieron. Los azules argumentaron la poca información sobre el proyecto, la falta de estudios por parte de la Secretaría del Ambiente, entre otros.

nuevo contingente para Chipre El Senado autorizó el viaje de 4 oficiales superiores, 11 oficiales subalternos y 67 suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación a la República de Haití, desde la primera quincena de enero del 2016, hasta la primera quincena de enero del 2017. Dicha delegación forma parte del Contingente Paraguayo Multirrol N° 6, a fin de cumplir con la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití.

HOY

Senado va a una sesión extraordinaria La Cámara de Senadores, presidida por el senador Mario Abdo Benítez, mantendrá hoy una última sesión extraordinaria, marcada para las 10:00. En la ocasión tratará el mensaje remitido por el Poder Ejecutivo, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Comisarios de la Policía Nacional,.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.