DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.797

Page 1


DESPEGA HOY

Paranair reabre la ruta aérea de Asunción-Salta

CLASE A

Un histórico uruguayo se suma al plantel liberteño P. 24

EXPRESIDENTE

LO CONSIDERABA COMO UN “AMIGO”

Chats develan que Lalo era el financista del abdismo

La difusión de nuevos chats entre el exdiputado Lalo Gomes y su hijo Alex revelan que Fuerza Republicana acogió su candidatura al Congreso tras un aporte de USD 1 millón y muestran la cercanía que tenía con Abdo Benítez.

“Marito le dijo a Juancho que Lalo es nuestro amigo, 4 veces le dijo”, fue parte del mensaje de Gomes a su hijo. Otro, de Alex a su padre, señala: “Mañana decile ya a Hugo Velázquez que querés estar (en) senado 1m us le damos”. P. 3

PRESUPUESTARON USD 2 MILLONES EN PARAGUAY

Parte de los millonarios fondos repartidos en Paraguay por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) fueron utilizados para solventar “medios independientes” dedicados a atacar al Partido Colorado. Entre los beneficiados también aparecen activistas que abiertamente hacían campaña política contra la ANR. P. 5

Envío de carne porcina a Taiwán creció en 108 %

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, confirmó que Taiwán se convirtió en el mayor importador de carne porcina paraguaya en el 2024, al aumentar un 108 % su compra en comparación al 2023. P. 9

Jaime Cassola, gerente general de Paranair
Martín Cáceres

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO LO CALIFICÓ COMO “ALGO MUY GRAVE”

Comisión Antilavado debe indagar aporte de Lalo Gomes a Mario Abdo

“Esto es muy grave, toda la verdad va saliendo. Yo creo que esto será un trabajo fundamental para la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos”.

El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, se refirió a las afirmaciones del fallecido diputado de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien aseguró que aportó USD 1 millón para costear la campaña política del movimiento Fuerza Republicana, encabezado por el exmandatario Mario Abdo Benítez.

“Esto es muy grave, toda la verdad va saliendo. Yo creo que esto será un trabajo fundamental para la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de

Activos. Acá de alguna forma existe un lavado de dinero, se violó la Ley de Financiamiento Político, existe un tope para los aportes y no fue respetado”, sostuvo.

“DONACIÓN” DE DUDOSO ORIGEN

En conversaciones mantenida, el extinto diputado admitió haber donado la millonaria suma de dudoso origen. En el citado chat remitido por Gomes el 30 de marzo de 2021, expresó su preocupación por las repercusiones que esta donación podría tener si saliera a la luz.

“Evidentemente en aquel momento en el oficialismo se subastaronlasbancasparaelCongreso Nacional, esto me asusta. Hay mucha tela por cortar, cada uno debe hacerse responsable por lo que hizo”, manifestó en una

entrevistaconelprograma“Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Este dato lo tenía Carlos Arregui, quien siendo titular de la Seprelad en el 2021 había solicitado un

El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, acusó al movimiento Fuerza Republicana de violar la Ley de Financiamiento Político

informe sobre ese dinero, pero lo habría guardado para proteger a Lalo Gomes.

“Yo insisto que Fuerza Republicana violó la Ley de Financiamiento Político. ¿Dónde están los culpables? Si este aporte no aparece en las rendiciones, entonces ellos falsearon. Acá uno de los grandes culpables, aparte del movimiento, con nombre y apellido, es Carlos Arregui”, sentenció.

En sesión extra, JEM trata suspensión de juezas

El orden del día contempla un solo punto y es el que se dará entrada a la decisión tomada por la máxima instancia judicial del país sobre las dos magistradas.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se reúne hoy de manera extraordinaria para tratar la suspensión de las juezas de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre. Las mismas habían sido suspendidas por la Corte Suprema de Justicia el viernes pasado tras la publicación de las conversaciones que mantenían con el exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, donde se confirmaba

que las magistradas habrían operado a favor de criminales.

El senador Derlis Maidana, representante del Senado ante el JEM, confirmó que el orden del día contempla un solo punto y es el que se dará entrada a la decisión tomada por la máxima instancia judicial del país sobre las dos magistradas. A partir de allí se abre un período de 20 días para que cualquier

AFIRMAN QUE SE PUEDE LOGRAR SIN TOCAR LA CARTA MAGNA

particular pueda presentar alguna acción contra las juezas; si no se produce, el Jurado podrá actuar de oficio para entender la conducta de las magistradas.

La juezas Silva y Aguirre fueron parte del Tribunal de Sentencia que absolvió a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, acusado del homicidio del periodista Leo Veras y sindicado presunto jefe el PCC.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se reúne hoy de manera extraordinaria

Reformar el Jurado no requería modificaciones en la Constitución

“El tipo de reformas que nos interesan se pueden

lograr sin tocar la Constitución”, afirmó Manuel Riera.

Los últimos acontecimientos que recaerían en posibles hechos de corrupción dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), según el propio Ministerio Público, han motivado diversas opiniones respecto a cómo puede rediseñarse la mencionada institución extrapoder, de modo

de garantizar su transparencia. En este sentido, el abogado Manuel Riera dio su posición. “El tipo de reformas que nos interesan se pueden lograr sin tocar la Constitución”, afirmó Riera e indicó que este sistema debe poner un límite a quienes juzgan a jueces y fiscales, pero al mismo tiempo, den garantías a

las personas juzgadas. El abogado ratificó que ha escuchado varias posiciones y apeló a que no se tome ninguna medida de forma acelerada.

“Estoy oyendo y viendo que muchas de las alternativas que se plantean por el destape que se produjo con el teléfono de Lalo

Gomes que pasan por reformar la Constitución, reformar el JEM, que hay que cancelar su composición política, entre otras, y creo que ese tipo de cosas son apuradas porque de alguna manera son reacción inmediata”, expuso.

En este contexto, manifestó que muchas de las cosas que se pue-

den hacer para lograr un JEM más transparente y eficiente, no requieren de ajustes en la Constitución porque en términos normativos, la Carta Magna deja un campo amplio respecto a qué se puede hacer por ley, por ende, muchas de las legislaciones vigentes pueden ser ajustadas si así se desea.

POLÍTICA .

MARITO SE HOSPEDABA EN CASA DE GOMES EN PEDRO JUAN

Chats ratifican que Lalo era “amigo” del abdismo y principal financista

Conversaciones entre Lalo y su hijo Alex Rodrigues muestran que Fuerza Republicana acogió su candidatura al Congreso mediante un aporte de USD 1 millón.

La difusión de nuevas conversaciones en el marco del caso Lalo Gomes vuelve a poner en evidencia la estrecha relación que este tenía con el abdismo, un vínculo que trasciende la afinidad política para adentrarse en el terreno del financiamiento. El 1 de marzo de 2021, el extinto diputado escribió a su hijo Alexandre Gomes un mensaje donde expresaba que Mario Abdo Benítez lo consideraba “amigo” de su movimiento. “Marito (Abdo Benítez) le dijo a Juancho que Lalo es nuestro amigo, 4 veces le dijo”, fue parte del mensaje enviado por Lalo Gomes a su hijo Alexandre.

ENGRANAJE CLAVE

No era un simple operador o jefe de campaña regional, el diputado desaparecido en un fallido operativo fiscal-policial operaba como un engranaje clave en la estructura de apoyo económico de ese sector, lo que refuerza las sospechas sobre hasta dónde llegaban sus influencias y conexiones.

En los recientes chats divulgados entre Lalo y su hijo Alexandre Rodrigues, imputado por supuesto lavado de dinero, aso-

ciación criminal y tráfico internacional de drogas, padre e hijo hablaron de la posibilidad de que el exganadero se lanzase a la arena política y como cuña para su candidatura sería la charla que mantendría con el expresidente de la República Mario Abdo Benítez, durante una jornada de gobierno en el Amambay. La propuesta era simple y concluyente: que Lalo llegue al Senado, previo “aporte” a la campaña que por esos meses azarosos de pandemia hacía suponer que el candidato de Añeteté, o de lo que luego fue el movimiento Fuerza Republicana, propugnaba la candidatura de Hugo Velázquez a la Presidencia.

En un mensaje que se produjo el 28 de febrero de 2021, Alexandre Rodrigues le señalaba a su padre que se ponga en contacto con Marito y Velázquez: “Mañana decile ya a Hugo Velázquez que querés estar (en) senado 1m us le damos”. Esta propuesta es aceptada por Gomes, quien le contesta: “Ok. Está bien. Le digo”.

EL ENCUENTRO

Según los chats entre Alex y Lalo Gomes, este encuentro con los principales dirigentes del movimiento abdista, el presi-

Carlos Arregui, extitular de Seprelad, habría ocultado un informe esencial sobre una “donación” de USD 1 millón del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes a la campaña electoral de Mario Abdo Benítez. En un chat filtrado, Gomes reconoció haber aportado ese dinero de dudoso origen, expresando su preocupación por las repercusiones si se hacía público. Arregui, quien solicitó un informe en 2021 sobre esta donación, lo habría guardado para proteger al donante, quien posteriormente fue electo diputado por Amambay con el apoyo del abdismo. La conversación entre Gomes y el exjefe de la Dinac Édgar Melgarejo revela que este último se ofreció a intervenir con Arregui para frenar cualquier investigación. La falta de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) sobre este dinero genera interrogantes sobre la transparencia en el financiamiento político y los vínculos del exdiputado con el narcotráfico. Cabe la duda razonable de que el expresidente Abdo estuviera en conocimiento de este ocultamiento y habría ordenado el cajoneo para proteger a Lalo, que pasó a ser uno de los principales financistas de Añeteté/Fuerza Republicana.

dente y su vicepresidente, se dio el 1 de marzo de 2021, cuando las autoridades nacionales se desplazaron al Amambay para participar de los actos conmemorativos para honrar la memoria de los héroes del Paraguay.

De acuerdo a los chats, luego de la visita de Abdo Benítez y Velázquez, Lalo le envía un

mensaje a su hijo el 1 de marzo de 2021. “Ya hable con Hugo (Velázquez). Ya está cerrado”, escribió. Alex respondió: “Que nro?”. Gomes contestó “que uno o dos”, que sería la posible referencia a la posición que ocuparía en la lista de candidatos para el Senado. “Ahí sí” (sic), le señaló el hijo, en lo que fue su respuesta como consentimiento a la casi

segura elección para una banca en la Cámara Alta.

Por otra parte, Lalo también hizo referencia al monto, aunque sin especificarle a su hijo ninguna cifra. “Le dije ese valor que me dijiste (que sería USD 1 millón). Me dijo ya me gusta ese tema”, señaló a la supuesta respuesta que le habría dado Velázquez.

Este intercambio de mensajes no solo da cuenta de la intención de Lalo Gomes de pugnar por una banca y pagar el monto que sea necesario para

ello, sino que ratifica además que el abdismo, ese conglomerado de “liderazgos” dispersos que primero se presentó como Colorado Añeteté y luego como Fuerza Republicana, tenía como uno de sus principales financistas a un hombre de enorme poder en el norte del país. Un personaje rodeado de frondosas sospechas sobre sus vínculos con el crimen organizado, cuya incursión en la política fue fruto de tener el amparo del movimiento liderado por el expresidente, que le vendió la banca.

Marito se alojó en casa de Gomes, según criminólogo

El criminólogo Juan Martens aseguró que las veces que el expresidente iba a Pedro Juan Caballero se hospedaba en la vivienda de Lalo Gomes.

En una entrevista con la emisora 1080 AM, Juan Martens reveló que Eulalio “Lalo” Gomes, habría hospedado al presidente Mario Abdo Benítez en su casa de la capital del Amambay, las veces que el mandatario visitaba la ciudad. “Las veces que se iba (a Pedro Juan Caballero), se iba a la casa de Lalo Gomes”, explicó Martens.

este tipo de relaciones entre figuras políticas y personas vinculadas al narcotráfico no son aisladas en la frontera con Brasil.

El especialista aseguró que

Abdo Benítez no se ha pronunciado al respecto, mientras que el caso ha generado polémica por las implicaciones que podrían surgir sobre la conexión entre autoridades y redes ilícitas en la región.

Lalo Gomes y Alex Rodrigues Gomes
Mario Abdo Benítez
SUSPICAZ ACCIONAR DE CARLOS ARREGUI
Carlos Arregui

Rubén Ramírez cuenta con votos para liderar la OEA

“Tenemos los votos necesarios y suficientes y de un nivel de legitimidad porque contamos con apoyo en todo el hemisferio”, explicó al canciller paraguayo.

“Nosotros realizamos planteamientos honestos, adecuados, desafiantes pero cumplibles para una Organización de los Estados Americanos más moderna”, indicó el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, quien puja por suceder al actual secretario general Luis Almagro por el periodo 2025-2030. “Tenemos los votos necesarios y suficientes y de un nivel de legitimidad porque contamos con apoyo en todo el hemisferio. Esto quiere decir que tenemos el apoyo de América del Norte, de América Central, de América del Sur y el Caribe para poder llegar. Yo siempre me denomino como un optimista responsable”, comentó en una entrevista con CNN en Español.

Asimismo, el alto funcionario de Estado acotó: “Tengo que ser respetuoso de los diálogos que estamos teniendo al más alto nivel con algunos países, a nivel de colegas con otros y este proceso nos permite ir avanzando en las propuestas que recogí en ese diálogo con las autoridades de los países”. La elección del próximo representante de la organización internacional se encuen-

ACUSAN A ARGENTINOS

Denuncian filtración en el caso Kueider

Seprelad considera que hubo violación por parte de su par argentino en la que se establecen las condiciones formales para facilitar el intercambio de información del grupo.

tra marcada para el próximo 10 de marzo. Su principal contrincante es el canciller de Surinam, Albert Ramdin. “Me siento muy satisfecho con la oportunidad de haber presentado nuestras propuestas y visión de una Organización de Estado Americano moderna y adecuada para que podamos realmente tener las mejores c ondiciones para avanzar en el proceso de modernización que planteamos”, dijo.

PRINCIPAL DESAFÍO DE LA OEA

Por otra parte, Ramírez Lezcano refirió que el desafío más urgente que debe enfrentar la OEA se encuentra vinculado en la construcción de consensos para lograr un presupuesto adecuado que permita a la organización el cumplimiento de sus funciones e iniciativas. “A partir de allí nosotros vamos a encontrar los mecanismos que nos permitan desarrollar los programas y proyectos que priorizados por los gobiernos se puedan ejecutar”, manifestó.

Por otra parte, detalló que sus propuestas se sustentan en el respeto a la democracia, a la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho.

Medios argentinos afirmaron que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) denunció a la entidad homóloga en Argentina, la Unidad de Información Financiera (UIF), por haber filtrado información que fue compartida en carácter reservado respecto al exsenador Edgardo Kueider, detenido en nuestro país tras no justificar la tenencia de más de USD 200.000.

La institución paraguaya compartió con fines de inteligencia detalles sobre el intento de Guinsel Costa, secretaria de Kueider, de adquirir seis departamentos en nuestro país que totalizaban USD 460.000, monto que había sido desembolsado. Pese que la compra-venta finalmente no se concretó y el dinero le fue reintregado; no obstante, quedó el registro de los movimientos.

Esta información fue difundida el pasado 30 de enero por

la revista “Análisis” de la provincia de Entre Ríos, por lo que según el medio argentino La Nación, Seprelad considera que hubo una violación a la carta magna del organismo en la que se establecen las condiciones formales para facilitar el intercambio de información del grupo, que reúne a más de instituciones encargadas de la prevención del lavado en todo el mundo.

“La información intercambiada debe usarse solo para el propósito para el cual fue solicitada o proporcionada. Cualquier difusión de la información a otras autoridades o partes externas, o cualquier uso de esta información para fines administrativos, investigativos, procesales o judiciales más allá de los originalmente aprobados, debe estar sujeto a una autorización previa por parte de la UIF solicitada”, sostiene uno de los articulados de la normativa que rige a estas instituciones.

Medios argentinos accedieron a información compartida en carácter de reserva por parte de la Seprelad en el marco del caso

Kueider
El canciller Rubén Ramírez Lezcano aseguró que habrá una sola voz dentro de la organización internacional en caso de ocupar la secretaría general GENTILEZA GENTILEZA

EN PARAGUAY PRESUPUESTARON USD 2 MILLONES

Fondos de Usaid también financian a periodistas y activistas anti-ANR

Parte de los millonarios fondos repartidos en Paraguay por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) fueron utilizados para solventar “medios independientes” dedicados a atacar al Partido Colorado. Entre los beneficiados también aparecen activistas que abiertamente hacían campaña política contra la ANR.

Los medios que recibieron fondos de organizaciones del extranjero formaron parte de campañas contra la ANR

Unidad de Investigación Nación Media

Políticos disfrazados de activistas, además de periodistas y medios “independientes” dedicados al ataque al Partido Colorado aparecen entre los que recibieron fondos provenientes del exterior, particularmente de los millones repartidos por Usaid en Paraguay.

Unos USD 93,9 millones (más de G. 738.054 millones) fueron distribuidos por Usaid en Paraguay entre 2007 y 2024, de acuerdo con datos publicados por el Gobierno de los Estados Unidos a través del sitio web USA Spending, creado por la administración del presidente Donald Trump para transparentar los fondos distribuidos por entidades estatales norteamericanas alrededor del mundo.

Como ya reveló una investigación de Nación Media, el 60 % de los montos donados por Usaid a nuestro país fueron entregados en los

últimos 5 años y parte de ese dinero se presupuestó para periodistas. USD 2 millones para la organización Journalism Development Nertwork que opera bajo el nombre de The Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP). El dinero supuestamente iba a ser destinado al “fortalecimiento de la seguridad y las capacidades de periodistas de investigación en Paraguay”, pero terminó llegando solo a periodistas y medios amigos.

FINANCIAMIENTO OSCURANTISTA

OCCRP forma parte del Luminate Group que financia en Paraguay a la organización Tedic y al medio autedenominado independiente El Surtidor.

Según su propia web, El Surtidor es una publicación de Memetic.Media. Haciendo una búsqueda rápida en Google, se puede encontrar que Memetic comparte dirección con Tedic, otra oenegé que tam -

bién se ha dedicado a instalar desinformación con respecto a la ley de transparencia de los fondos de las supuestas organizaciones sin fines de lucro.

“La asociación trabaja por una sociedad crítica, participativa y diversa a través de la creación de medios que promuevan el análisis y la libre circulación de información”, publica en su propia web.

Sin embargo, ante la pregunta de cómo se sustentan, la respuesta en la web es vaga y simplemente ponen: “Memetic. Media se sustenta con una diversidad de ingresos que garantizan su sostenibilidad, incluyendo inversiones de impacto, proyectos cocreados con organizaciones, licencias editoriales, programas de membresías y consultorías en comunicación visual”.

No deja de ser llamativo que una página que dice hacer periodismo reconozca abiertamente que

ofrece “consultorías”, algo que habitualmente se considera cuanto menos cuestionable.

Memetic.Media tiene una página web que, casualmente, se encuentra fuera de servicio por supuestos trabajos en la misma.

En esa página web, la “asociación” había publicado un artículo titulado “Contar historias y conectar personas”, donde explicaba sus fuentes de financiamiento. El artículo en cuestión fue eliminado, aunque afortunadamente quedó una copia en Way Back Machine, una especie de archivo del internet que guarda periódicamente copias íntegras de portales de la red. Volviendo al punto del financiamiento, el artículo –eliminado– explicaba lo siguiente: “Memetic.Media recibe apoyo de las organizaciones Sembramedia, Luminate, Open Society Foundations, International Center for Journalists (ICFJ), European Journalism Centre, Fun -

dación Rosa Luxemburgo y la National Endowment for Democracy (NED).”

CAMPAÑAS ANTI-ANR

Bajo el falso título de “ataque a la libertad”, el autodenominado medio “alternativo” e “independiente” llamado El Surtidor formó parte de una serie de publicaciones con la única finalidad de perseguir a políticos colorados que votaron a favor de la ley que establece mayor transparencia para organizaciones no gubernamentales que reciben fondos públicos y del extranjero para trabajar en incidencia política con instituciones del Estado.

Valiéndose de caricaturas y sátiras, El Surti comenzó así una serie de publicaciones con un claro fin político. Pero los ataques no fueron nuevos del 2024, sino que se venían realizando desde ya mucho antes.

Otra oenegé que se manifestó en contra de la nueva ley es Tedic, agrupación

que declara dedicarse a “la defensa y promoción de derechos humanos en entornos digitales con foco en desigualdades de género y sus intersecciones”. Esta oenegé comparte dirección con Memetic.

A diferencia de su compañera de sede, Tedic sí publica sus informes de auditoría que dejan muy en claro el millonario financiamiento que reciben del extranjero. Entre otros, también recibió fondos de Usaid, aunque no dejan en claro en la última auditoría publicada cuánto fue el fondo que recibieron.

OTROS PERIODISTAS

Entre los beneficiados con fondos provenientes de Usaid también aparecen militantes como el presidente de la Fedem Miguel Sanabria Irepa, quien recibió G. 125 millones o el periodista Benjamín Fernández Bogado, quien a título personal y a través de su Fundación Libre recibió unos G. 168 millones.

CUBRE 100 % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

Hambre Cero, listo para comenzar el año escolar

Las clases inician el próximo 24 de febrero y ya comenzarán con la distribución del desayuno, almuerzo y merienda.

El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, indicó que el programa Hambre Cero en las Escuelas está listo para arrancar el año lectivo y llegará al 100 % de las instituciones públicas educativas. Las clases inician el próximo 24 de febrero y ya arrancarán con la distribución del desayuno, almuerzo y merienda.

“En este momento estamos cerrando todo desde el Conae (Consejo Nacional de Alimentación Escolar) el proceso de adjudicaciones que han hecho las gobernaciones, en el transcurso de esta semana, se estaría ya ajustando todos los números para que oficialmente ellos puedan firmar contrato”, adelantó en entrevista para La Nación/Nación Media.

Explicó que este programa atenderá a alrededor de 980.000 niños y niñas, en el 100 % de cobertura de las instituciones educativas hasta el 9.° grado, que fue el compromiso del Gobierno con este programa.

“Acá el compromiso está hecho, el 24 de febrero ini-

a alrededor

cian las clases y en todo el país, en las escuelas públicas hasta el 9.° grado tenemos que llegar con el programa de alimentación escolar, sea desayuno, almuerzo y merienda. Aquellos que entran turno mañana desayunan antes de entrar a las aulas y almuerzan antes de ir a la casa, y los que entran a la tarde almuerzan antes de entrar al aula y meriendan antes de ir a las casas”, indicó.

RIGUROSIDAD EN CONTROLES

Así también, adelantó que se

redoblarán los controles con las empresas adjudicadas en la provisión de alimentos, en la llegada en tiempo y forma, sobre todo en la calidad de los alimentos que serán distribuidos.

“Vale la pena decir también que vamos a seguir con mucha rigurosidad el control y el monitoreo de la calidad, de la cantidad y de la llegada en tiempo y forma, estamos preparando un equipo que va a trabajar en monitoreo, tanto in situ como también de monitoreo de redes y medios de comunicación en todo lo

EXMINISTRO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

que haga relación a reclamos”, apuntó.

MOVIMIENTO ECONÓMICO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

El ministro también instó a las empresas adjudicadas en este servicio que cumplan a cabalidad con los contratos, teniendo en cuenta que el Gobierno está realizando una importante inversión, y se trata de un programa clave en ámbito de la educación, como así también en el impacto económico y la generación de empleos.

HAY PEDIDOS DE INFORMES

Comisión Permanente hoy convoca a sesión

Establecerán fecha para la convocatoria de sesión extraordinaria de Diputados, para la aceptación de la renuncia de Orlando Arévalo.

La Comisión Permanente desarrollará su sesión ordinaria el día de hoy

La Comisión Permanente del Congreso nacional desarrollará hoy su sesión ordinaria, convocada para las 9:00 con varios puntos en el orden del día, la mayoría de ellos pedidos de informes para varias instituciones del Estado.

Entre los pedidos de informe figura una nota dirigida al Ministerio del Interior sobre la admisión del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol); al Ministerio de Ambiente y Desarrollo (Mades) sobre el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de las arroceras y las acciones tomadas sobre la disminución del caudal en las cuencas del río

Tebicuary, entre otros.

Por otra parte, también debe ingresar el pedido de renuncia del diputado Orlando Arévalo, y se debe establecer una fecha para la convocatoria de sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, para la aceptación de la renuncia de Arévalo y la convocatoria a ocupar la banca del suplente número uno de Central, Saúl González.

Tras el desarrollo de la sesión ordinaria, el pleno de la Comisión Permanente recibirá al ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, y las autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae).

“La ciudadanía no percibe el peligro de la corrupción”

El exministro de la Corte Suprema de Justicia, el abogado José Altamirano, emitió su opinión respecto a los casos de corrupción que se dan en nuestro país en los distintos estamentos de poder.

José Altamirano manifestó que no le sorprenden estos hechos, puesto que siempre hubo una “opacidad” ciudadana y una tolerancia hacia este tipo de actos. “Hay una complicidad general que a mí no me asusta, pero es un peligro que nuestra ciudadanía no percibe. La corrupción es eficiente a corto plazo, siempre que no te corresponda a ti sufrir los efectos, pero a largo plazo siempre es destruc-

tiva, a la larga siempre todos vamos a sentirnos afectados”, observó el exmagistrado.

Altamirano indicó que los chats filtrados en las últimas semanas que involucran a legisladores y administradores de Justicia, no le sorprenden en lo absoluto, puesto que este es lenguaje empleado por muchos dirigentes, representantes y autoridades, no obstante, esto involucra a personas que deberían difundir transparencia, confianza y ética en sus actos.

“Hay una opacidad social respecto a esto, una tolerancia a convivir con estos términos, por eso es tan difícil a veces tener mensajes éticos, de transparencia, de integridad porque uno aparece como el imbécil, como una persona desubicada, pero este es el ámbito en que se desenvuelven nuestras actividades. Quién le apoya al buen juez, al buen fiscal, quién le sostiene al buen funcionario, ese es el tipo raro”, cuestionó ante la 1020 AM.

El exministro José Altamirano indicó que penosamente no le sorprenden los últimos casos de corrupción que tomaron notoriedad
El programa atenderá
de 980 000 niños y niñas, en el 100 % de cobertura de las instituciones educativas hasta el 9.° grado
ARCHIVO
ARCHIVO

Cuando la economía crece, la población del país tiene que estar mejor

El Banco Central del Paraguay (BCP) acaba de dar a conocer los números del 2024 y consigna que el alza de la economía paraguaya fue de 4,3 %, uno de los más altos de los últimos tiempos. A pesar del escaso crecimiento de ciertos sectores industriales, como las manufacturas y de la caída de la producción energética de las binacionales, en conjunto el comportamiento de la actividad económica del país fue muy positivo. Se espera que ese ritmo de alza continúe este año para consolidar la tendencia optimista y mejorar el desarrollo económico y social.

De los doce meses del 2024, noviembre fue el que anotó el más alto crecimiento económico mensual, con 7,5 %. En ninguno se registró la caída de la economía, aunque el alza fue muy baja en marzo, con 0,2 %, lo mismo que en diciembre, que anotó el mismo porcentaje. El hecho de que no se produjeran caídas propiamente dichas es un buen indicio, y pone los cimientos para la esperanza de que se pueda continuar en el 2025 con un ritmo muy similar.

Los números dados a conocer por el BCP corresponden al indicador mensual de actividad económica (Imaep), que revelan el comportamiento de cada uno de los sectores del amplio espectro económico del país. Son como los resultados de un análisis clínico médico que muestran la situación y las variaciones de los más diversos órganos que componen el gran cuerpo de la economía paraguaya. Como corresponden a los hechos que van aconteciendo y se miden con precisión no se pueden discutir sino más bien aceptar como muestras de una realidad incuestionable. Y por ello son indicios fiables de lo que podría acontecer en el futuro cercano.

Para que se produjera el crecimiento aludido, los datos del BCP muestran que en el crecimiento anual tuvieron fuerte incidencia el buen desempeño de los servicios, la ganadería y la construcción. La intermediación financiera, los servicios a los hogares, el transporte, los restaurantes y hoteles, los servicios a las empresas y las tareas inmobiliarias y del comercio tuvieron también comportamiento favorable.

Para los buenos números obtenidos influyó el desenvolvimiento interanual de la ganadería en general, ya que se produjo

un mayor nivel de faena de animales vacunos, cerdos, aves. También incidieron, aunque en menor porcentaje, la mayor producción de leche cruda y huevos. El buen ritmo en la ejecución de obras del sector privado como del público hizo que se observara un aumento en la construcción, área económica en la que se espera un mayor dinamismo durante 2025.

El año económico podría haber sido mejor si la producción de la energía eléctrica de las entidades binacionales no hubiera tenido reducciones. Lo mismo que la producción de aceites, papel, productos de papel, lácteos y productos de molinerías y panaderías, que disminuyeron su crecimiento. Sin estas reducciones, el incremento de la economía en todo el año hubiera llegado al 6,1 %.

Los datos de la banca matriz son de gran importancia, pues revelan un comportamiento saludable de la actividad económica del país. El crecimiento registrado no es un elemento que solo se puede utilizar para la publicidad o la propaganda política del gobierno, como afirman algunos. El buen desempeño de la actividad económica tiene un papel fundamental, pues demuestra el alza en la producción de la mayoría de los productos y servicios. Constituye una muestra efectiva del aumento en el desarrollo de la economía nacional con todo lo que ello puede representar.

Desde el punto de vista estadístico, se puede decir que al terminar el 2024 y comenzar el 2025 estamos mejor que hace un año atrás. Sobre todo si ese crecimiento de la actividad económica se traduce en la vida real de la mayoría de las personas con mayores fuentes de trabajo y mejores condiciones de subsistencia, que es lo que finalmente persigue el gobierno nacional.

Que la mejora económica alcance de manera efectiva a la población del país es de muchísima importancia, cosa que requiere la dirección del Estado y el accionar de las empresas privadas y públicas. Producir más riqueza económica no es acumular tesoros solo para un sector determinado de privilegiados, sino lograr que la mayor cantidad de personas pueda alcanzar sus objetivos de vivir mejor, con más trabajo y posibilidades de realización.

Con nueva Ley del Servicio Civil se podrá fusionar entes del Estado COMENTARIO

El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Viceministerio de Capital Humano, debería apuntar a que algunos entes del Poder Ejecutivo puedan fusionarse a fin de dar mayor eficiencia y eficacia de respuesta a la ciudadanía.

Deberían poner de sí todo el profesionalismo y proactividad, pues no hace sentido que un país pequeño con no más de 6 millones de habitantes tenga que seguir con 11 ministerios y aproximadamente 20 secretarias ejecutivas, en donde podrían darse superposición de funciones y hasta de responsabilidades. Tenemos a nivel país más de 330.000 funcionarios, sumado a la posibilidad de que este año se agreguen a la nómina otros 40.000 más.

No estamos en contra de que nuestra gente tenga una fuente de trabajo, pero los recursos son y serán siempre limitados o finitos, y si pretendemos contar con un PGN que cubra razonablemente a los sectores más sensibles como lo son salud pública, educación y seguridad, no queda de otra más que una racionalización de los gastos rígidos, posible y factible en plena era de la tecnología en donde muchas empresas disminuyen su plantilla, haciendo uso de los beneficios que nos otorgan los procesos digitales, que en el caso del Estado bien podría permitir que todas las instituciones estén conectados on line, permitiendo mayor celeridad y eficiencia en todo el flujo de procesos.

En el PGN 2025 se le dio primacía a los sectores de mayor vulnerabilidad como los son salud, educación y seguridad.

Correcto, pero en la práctica estamos viendo la carencia de medicamentos en hospitales públicos del país para atender las dolencias y patologías de nuestra gente no pudiendo ser satisfechas por falta de recursos.(Ejemplo Incan e IPS), obligando a hacer una realocación de recursos superfluos en otros entes para presentar el próximo mes al Parlamento un proyecto de ley en donde se amplíe el presupuesto del Incan en G. 300.000 millones, que probablemente sea insuficiente debido a la alta demanda y elevados costos de los medicamentos oncológicos.

Necesitamos que los gastos superfluos dentro del PGN tengan un tratamiento diferente, pues su propio nombre lo define su

orden de prioridad.

Si Argentina, un gigante con 46 millones de habitantes, pudo reducir a solo 8 ministerios la estructura del PE, eliminando muchas posiciones jerárquicas que no tenían razón de ser, pudieron lograr al cierre de diciembre/2024 el ansiado DÉFICIT CERO.

¿Por qué aquí también no podríamos hacer lo mismo, si desde el punto de vista macro estamos mucho mejor?

Los únicos sectores que por su objetivo primario podrían incrementar racionalmente su plantilla de funcionarios son los de salud, educación y seguridad, pues son los verdaderamente imprescindibles para el país.

Por más que nos esforcemos en mostrar la mejor buena intención y predisposición con la Ley de la Función Pública y del Servicio Civil buscando la reingeniería y depuración que desde hace tiempo se precisa, que nos permitirían a futuro dar a la meritocracia capacidad e idoneidad, disminuir nuestra superpoblación de funcionarios muy difícilmente podríamos ahorrar los recursos que se necesitan para los sectores verdaderamente prioritarios si no los encaramos con objetividad y profesionalismo.

Necesitamos diseñar planes estratégicos para lograr los objetivos y metas propuestos, pues nuestro país deberá profesionalizar la función pública, para que la histórica debilidad estructural que ha caracterizado a nuestras instituciones pueda tener el nivel e imagen que necesitamos, para que los inversionistas extranjeros puedan mirarnos con confianza, y venir a radicar sus capitales en diversos segmentos de negocios, más aún que ahora hemos tenido el privilegio de alcanzar en nuestra calificación de riesgo-país el grado de inversión.

Venimos haciendo un interesante trabajo de diplomacia económica en el exterior, donde promocionamos al Paraguay, con eslóganes atractivos como “Te esperamos” y otros que puedan seducir.

Como país tenemos muchos atractivos para poder captar inversiones de diversa índole, que coadyuven al crecimiento y fortalecimiento de nuestra economía y que contribuyan a la generación de nuevas fuentes de trabajo que tanto precisamos.

La verdadera calidad de vida de nuestra gente lograremos cuando alcancemos el nivel de salud publica y calidad educativa que nos merecemos.

LA HIDROVÍA PARAGUAY – PARANÁ SE ENCUENTRA TRANSITABLE EN UN 100 %

Destacan la navegabilidad de los ríos para transportar producción de granos

Según Cafym esta mejoría del nivel de los ríos coincide con la época de cosecha en el campo.

El sector naviero reporta que no tienen mayores inconvenientes para transportar la producción de granos y que la Hidrovía ParaguayParaná se encuentra navegable en un 100 %. El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, destacó que esta mejoría del nivel de los ríos coincide con la época de cosecha en el campo.

La flota de barcazas que transportan la producción de granos del país no sufren mayores problemas para su trabajo gracias a que los niveles de los ríos Paraguay y Paraná garantizan la navegabilidad en la Hidrovía. Desde el Cafym esperan que este 2025 sea bastante dinámico pese a los actuales desafíos que plantea

el clima. “Esperamos un año que será bastante movido para la Hidrovía, estamos acompañando toda esa puja económica”, dijo Raúl Valdez.

DESAFÍO SE UBICA EN LA ZONA DE PILAR

Según explicó el referente

a la 920 AM, el río Paraná tiene buenas condiciones para la navegabilidad aunque no está exento de padecer un estrés hídrico, mientras que, en el río Paraguay, el desafío se ubica en la zona de Pilar, donde el río Bermejo se encuentra en temporada de arrastre de sedimen-

UNOS 12.986 BENEFICIARIOS YA ACCEDIERON

tos al cauce de nuestro río. No obstante, reportó que las barcazas logran superar esa situación. “El Paraná está en condiciones de navegar, los niveles son muy razonables en este momento, a diferencia del río Paraguay, el Paraná podría sufrir mucho más el estrés hídrico”, señaló.

Hace dos semanas, el Departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) previó mejorías en la situación de los ríos en coincidencia con la época de exportación de la zafra de soja. La situación en la zona del Pantanal mostró importantes signos de recupe-

CLAVES

1

Hace dos semanas, el Departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) previó mejorías en la situación de los ríos en coincidencia con la época de exportación de la zafra de soja.

2

La situación en la zona del Pantanal mostró importantes signos de recuperación a finales de enero, pero este efecto se podría experimentar en la zona de Asunción recién en dos a tres meses.

3

El río Paraná tiene buenas condiciones para navegar aunque no está exento de padecer un estrés hídrico, mientras que, en el río Paraguay, el desafío se ubica en la zona de Pilar, donde el río Bermejo está en temporada de arrastre de sedimentos al cauce.

Fuente: Cafym.

ración a finales de enero, pero este efecto se podría experimentar en la zona de Asunción recién en dos a tres meses.

Instan a jubilados a completar censo del MEF

El objetivo es evitar el bloqueo de tarjeta de cobro luego del 3 de mayo, cuando venza el plazo.

Hasta el momento, un total de 12.696 beneficiarios de los 79.000 ya completaron el censo digital de jubilados y pensionados, desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El plazo fue extendido hasta el 3 de mayo.

El director de Jubilaciones y Pensiones del MEF, Jorge

Delgado, explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/ Nación Media que es de suma importancia que los jubilados puedan completar este trámite ya que esto tendrá mejoras en el servicio. Recordó también que si al finalizar el plazo no están censados digitalmente, se les bloqueará la tarjeta de cobro.

“Una vez que culmine esto, vamos a estar contactando con ellos. Es la primera vez que se está haciendo un censo digital. Posterior al plazo, vamos a bloquear la tarjeta de cobro si no cumplen con el censo. Tienen un plazo de 90 días”, advirtió Delgado.

Luego insistió en que el objetivo del censo es poder captar información actualizada de todos los beneficiarios, para dar una mejor atención y correcta aplicación de pagos a futuro. La caja administrada

por el Ministerio de Economía es para todos los funcionarios públicos jubilados: docentes, fuerzas públicas y administración pública en general.

La actualización de los datos debe realizarse a través del sitio web oficial del MEF (https:// www.mef.gov.py), en la sección “Servicios en Línea”, seleccionando la opción “Censo a Jubilados”. Tanto los jubilados y pensionados, como sus contactos directos registrados en el MEF, pueden completar el formulario.

para dar una mejor atención y correcta aplicación de pagos a futuro

Según el MEF, se captará información actualizada de todos los beneficiarios
EDUARDO VELÁZQUEZ
Desde el Cafym esperan que este 2025 sea bastante dinámico pese a los actuales desafíos que plantea el clima

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SE POSICIONA COMO MAYOR MERCADO

Taiwán importó 108 % más de carne porcina paraguaya en el 2024

En 2024 el país asiático absorbió el 87 % de los envíos, con un valor comercial de USD 29 millones.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, confirmó que Taiwán se convirtió en el mayor importador de carne porcina paraguaya en 2024, al aumentar un 108 % su adquisición en comparación al 2023. “Estamos desarrollando un mercado nuevo de gran potencial”, dijo. El mercado taiwanés sigue apostando a la carne porcina paraguaya. En 2024 el país asiático absorbió el 87 % de los envíos, con un valor comercial de USD 29 millones. Esto representa un

aumento del 108 % en comparación al año 2023.

Desde la Cámara de la Carne se mostraron optimistas con estos números y aseguraron que están desarrollando un nuevo mercado de gran potencial. “Estamos desarrollando el potencial de un mercado nuevo, no solamente para darle valor agregado a nuestra producción agrícola, sino también para traer inversiones extranjeras y locales para el desarrollo de nuevas industrias de carne porcina y sus

Transporte de granos se mantiene estable

Sin embargo, los transportistas temen mermas en el rendimiento de los cultivos.

La temporada de cosechas generó un aumento en la actividad económica vinculada al sector agrícola, particularmente para el sector de transportes, que actualmente reporta normalidad en el traslado de granos desde el campo hasta los silos y puertos de embarque. No obstante, reconocen que esta dinámica puede resentirse según las potenciales mermas en el rendimiento de los cultivos.

Los camiones transitan las rutas del país transportando la cosecha de distintos rubros, principalmente soja y arroz, cuya temprana cosecha hizo que la demanda de transporte sea importante, de acuerdo con las explicaciones del presidente de la Unión de Transportes del Paraguay, Ricardo Svec, en un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Svec sostuvo que, si bien experimentan normalidad en los transportes, la dinámica también dependerá del rendi-

El traslado de granos hasta silos y puertos de embarque son normales

miento de los cultivos debido a la situación de sequía en todo el país, principalmente en el norte. De hecho, el principal foco de demanda para el servicio de flete es el sur del país, no así en el centro y norte. No obstante, de momento la situación para este rubro es fructífera y además de generarles importantes réditos económicos, crea mano de obra indirecta para alrededor de 10.000 personas distribuidas en sectores como los talleres mecánicos, las estaciones de servicio, vendedores, entre otros, así como en la venta y alquileres de maquinarias, almacenamiento e incluso procesamiento de la producción.

derivados”, dijo Burt en entrevista con la Radio Universo 970 AM/Nación Media. En 2024 las exportaciones totales de carne porcina superaron las 11.961 toneladas, lo que generó un valor comercial de USD 33,5 millones. Burt manifestó que para este año se busca seguir aumentando el volumen de exportación. Además, quieren explorar otros mercados importantes. La producción cárnica pretende conquistar varios mercados durante

este año, entre ellos, el mercado mexicano. Sobre el punto, Daniel Burt dijo que las conversaciones están avanzadas para concretar la primera exportación de carne bovina a México. Paraguay fue autorizado para exportar a este mercado desde este 2025. Otro

mercado que se está analizando es el de Japón, que tiene un proceso más riguroso y que puede llevar más tiempo lograr la habilitación. “Estamos avanzando los procesos con Japón, que es probablemente el mercado más difícil, el que más tiempo tarda en habili-

En 2024 , las exportaciones totales de carne porcina superaron las 11 961 toneladas, lo que generó un valor comercial de USD 33, 5 millones

tar. Diría que ese mercado está más a mediano plazo y también estamos trabajando para tratar de descubrir qué oportunidades existen en los mercados del sudeste asiático, mercados donde no existe una historia ni económica ni política muy cercana con el Paraguay”, explicó.

ARCHIVO
GENTILEZA

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

TRAS IMPORTANTE RECUPERACIÓN EN 2024, SEGÚN CADAM

Importación de vehículos apunta a crecer en el 2025

El año pasado la gama de livianos nuevos tuvo un crecimiento del 17 % en comparación al 2023.

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) destacó que la importación de vehículos livianos nuevos tuvo una importante recuperación en 2024, con un crecimiento del 17 % en comparación al 2023. Para el 2025, el gremio espera que la tendencia continúe con un incremento de entre el 5 % y el 10 %.

Según el informe de Cadam, en 2024 se importaron 34.705 vehículos nuevos, lo que supera a los 29.720 de 2023, año en que experimentaron una caída en las cifras. El reporte señala que los vehículos que registraron mayor aumento fueron los furgones en un 10 %, los minibuses en un 48 %, los pick-up en 12 % y los vehículos utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés) en un 26 %. Los automóviles se mantuvieron en las mismas cifras que en 2023.

En cuanto a los camiones, se registró la importación de 2.013 unidades, lo que representa un aumento del

En 2024 se importaron 34 705 vehículos nuevos, lo que supera a los 29 720 de 2023, año en que experimentaron una caída en las cifras

20 % con respecto a 2023. Dentro de esta cifra, 65 son ómnibus, cifra 8,5 % menor a lo importado en 2023. Los directivos de Cadam valoraron los números del año pasado, ya que, en 2023, la caída de las importaciones fue del 13,1 %.

Kia y Toyota fueron las marcas con mayor presencia en vehículos livianos en los registros de 2024, con el 16,3 % y 16,2 %, respectivamente. Chevrolet se ubicó en el tercer lugar en este podio, con el 12 % de participación. En camiones, Kia también lideró las cifras con un 19 % del total de importaciones, seguida de Hyundai con 15 % e Isuzu con 14,8 %.

VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

El informe también señala que la importación de autos híbridos y eléctricos aumentó en 2024 con la llegada de 2.443 unidades, a diferencia de las 1.560 importadas en 2023, lo que implica un crecimiento del 57 %. Estas cifras representan el 7 % del total importado en 2024 y en 2025. Cadam espera que la tendencia continúe, principalmente en los vehículos híbridos.

En este segmento, los autos eléctricos enchufables se importaron 153 % más que en 2023, mientras que los

FERUSA 1 DE BASA CAPITAL

Fondo alcanza

más de G. 44.480 millones en recursos captados

El producto consolida la confianza en el sector ganadero y participan más de 250 inversionistas.

A la fecha, el fondo adquirió más de 4 500 vacas con cría y 180 toros reproductores, avanzando en su objetivo de aumentar la producción ganadera del país

híbridos eléctricos y los híbridos enchufables crecieron 32 % y 83 %, respectivamente. La marca más importada de autos eléctricos fue Volvo, con 26 % del volumen, seguido de BYD y Nissan, ambas con 14 %. Toyota es la marca con mayor cantidad de vehículos híbridos importados, con un 61 %, mientras que BYD lideró la lista de vehículos híbridos enchufables.

CLAVES

1

Los vehículos que registraron mayor aumento fueron los furgones en un 10 %, los minibuses en un 48 %, los pick-up en 12 % y los vehículos utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés) en un 26 %

2

e importaron 2 013 unidades de camiones, lo que representa un aumento del 20 % con respecto a 2023. Dentro de esta cifra, 65 son ómnibus, cifra 8,5 % menor a lo importado en 2023

3

Los empresarios valoraron los números del año pasado, ya que, en 2023, la caída de las importaciones fue del 13,1 %. Fuente: Cadam.

Basa Capital junto con Ferusa, empresa con más de 40 años de experiencia en el sector ganadero, consolidan el éxito del Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I. A la fecha, este fondo ya cuenta con más de G. 44.480 millones en fondos captados y la participación de más de 250 inversionistas, reflejando la confianza en la ganadería, uno de los pilares productivos de Paraguay.

Basa Capital estructuró el Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I con el objetivo de brindar una solución real a la disminución del hato bovino, fenómeno que afecta al sector ganadero desde el 2011. Con una inversión total proyectada de G. 120.000 millones, el fondo permite a los inversionistas formar parte del crecimiento de la cadena productiva de manera transparente, regulada y accesible, con una inversión mínima de G. 10 millones. A la fecha, el fondo ha adquirido más de 4.500 vacas con cría y 180 toros reproductores, avanzando en su objetivo de aumentar la producción ganadera del país. El plan es alcanzar la compra de 12.000 vacas y 400 toros reproductores, con el fin de producir aproximadamente 80.000 terneros, completar su engorde y comercializarlos en la industria cárnica, cerrando así el ciclo completo de producción.

ESTRUCTURA Y RESPALDO: UN FONDO PÚBLICO Y REGULADO

El Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I es un fondo público que opera a través del mercado de valores. Esto garantiza la máxima transparencia en su gestión, ya que toda la información financiera, balances y auditorías están disponibles en la web. Además, el fondo cuenta con la aprobación y regulación de la Superintendencia de Valores del Paraguay, dependiente del Banco Central del Paraguay. Para garantizar una administración eficiente y segura, el fondo cuenta con auditoría externa independiente periódica, una supervisión a cargo de Mula EAS, expertos en administración ganadera, un Comité de Vigilancia integrado por cinco cuotapartistas, que controlan la operativa del fondo y la Calificación de Riesgo otorgada por Fitch Ratings.

SÓLIDA CALIFICACIÓN CREDITICIA

El Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I ha obtenido una calificación A+ por parte de FIX SCR, un hito para el mercado financiero paraguayo. Esta calificación destaca su alta calidad crediticia y solidez estructural, generando mayor confianza para los inversionistas.

32 AÑOS EDUCANDO EN VALORES, EXCELENCIA Y FELICIDAD

Se iniciaron las clases del año escolar 2025 en el Nihon Gakko

Se realizó un encuentro cultural para alumnos y padres como iniciación de la temporada educativa.

El día lunes 3 de febrero de 2025 se iniciaron las clases en el Nihon Gakko (universidad, instituto pedagógico, colegio y escuela). Ese día los alumnos/as acompañados de sus padres y ataviados de sus mochilas escolares participaron del acto de apertura del año escolar 2025. Como siempre el Nihon Gakko ofreció un encuentro cultural para alumnos y padres como iniciación de la temporada escolar 2025.

El encuentro cultural fue dirigido por dos alumnos (varón y niña), del 3.er Año-Promoción 2025, que saludaron a la concurrencia en 4 idiomas (guaraní, español, inglés y japonés), luego se leyeron los titulares de los diarios del país. También se comentó el informe meteorológico de la estación meteorológica del Nihon Gakko, seguidamente los directivos-propietarios Dr. Dionisio Ortega, director general, y la Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega, directora pedagógica, compartieron un mensaje a

los alumnos/as y padres por el inicio de clases, indicando las pautas de trabajo a seguir todo el año, deseando suerte y éxitos a los alumnos y padres para el año escolar 2025. El Nihon Gakko se compromete en poner todo el énfasis para el desarrollo de todos los contenidos programáticos, también se resaltó la presencia de hijos de exalumnos de la institución y finalmente la implementación de valores positivos, la formación cultural, académica, científica, espiritual y en valores, apuntando a mejorar la calidad de vida, alcanzar la excelencia y la felicidad.

El objetivo del inicio tempranero de las clases es la de aprovechar al máximo el tiempo, en adquirir el verdadero aprendizaje significativo de los contenidos de las materias del currículum ministerial e institucional, completando de manera adecuada los 200 días de clases solicitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la preparación adecuada, como un pre-

El objetivo del inicio tempranero de las clases es la de aprovechar al máximo el tiempo, en adquirir el verdadero aprendizaje significativo de los contenidos de las materias del currículum ministerial e institucional

cursillo de ingreso para las distintas carreras de las universidades nacionales y privadas de todo el país, especialmente la UNA.

Finalmente se tuvo un festival artístico con el ballet estable y artistas destacados del colegio, con la interpretación de bellas canciones y la danza de

GANANCIAS DE CASAS DE CAMBIOS EN 2024

alegres polcas, ganadores del premio anual de “Niños Mártires de Acosta Ñu”, como ser Sara Álvarez, Derlis Marín, Keila Martínez, Bianca Núñez, Camila Ibarra, entre otros. También los alumnos del 3.er Año Promoción 2025, presentaron una danza internacional muy emotiva. Se tuvieron muchas emociones entre

padres, alumnos, docentes y directivos, especialmente en aquellos de grados inferiores y los jóvenes del 3.er Año-Promoción 2025, que estaban acompañados de sus padres debido a que será su último año en la institución-UPD(último primer día de clases).

De esta manera el Nihon

Gakko busca crear el espacio a los niños y jóvenes, con alternativas válidas para mejorar la calidad de vida, buscando alcanzar la excelencia y la felicidad. Ante cualquier duda o consulta llamar a los números: (021)508-808 o (0983)445815, también se puede ingresar a la página de Facebook-Nihon Gakko-Excelencia y Felicidad.

Utilidades ascendieron a G. 65.700 millones

Son unos USD 8,4 millones, el doble del resultado registrado en 2023 y el más alto en los últimos años.

Durante el año pasado se registraron utilidades a distribuir de las casas de cambio por un valor de G. 65,7 mil millones, unos USD 8,4 millones, el doble del resultado registrado en 2023 y el más alto en los últimos años, según indica un informe de la consultora Mentu.

Este crecimiento refleja la mejora en la eficiencia ope-

rativa del sector, con un contexto económico favorable. El resultado fue posible dado que, con excepción del margen financiero, todos los márgenes cerraron con valores positivos, incluyendo el de operaciones de cambio, que durante el 2023 había registrado una pérdida.

Si bien el margen por valuación se redujo, sigue en el

plano positivo y tiene la mayor participación en la generación del margen operativo. El incremento de las utilidades tuvo efectos en la evolución de ratios de rentabilidad sobre activos y sobre patrimonio, que crecieron en 6,5 y 8 puntos porcentuales. Así también, el ratio de gastos administrativos o margen operativo presentó mejoras reduciéndose 11 puntos porcentuales hasta a 71,18 %, lo que implica que aún estas entidades tienen espacio para optimizar su eficiencia en el mediano y largo plazo.

CONTEXTO

Desde enero de 2015 a enero de 2019 se tenía una tendencia alcista en el sector, según el resultado total del sistema registrado por el Banco Central del Paraguay (BCP). En cambio, en enero del año 2020 se observó una disminución y en 2021 arrojó un resultado negativo. Desde entonces, lo que respecta a los resultados en el mercado de casas de cambio, en un mes de gestión, se estuvo obteniendo un descenso. En enero de 2024 disminuyó en un 68 % con relación al año anterior.

El incremento de utilidades tuvo efectos en la evolución de ratios de rentabilidad sobre activos y patrimonio, que crecieron en 6,5 y 8 puntos porcentuales

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Morosidad por Actividad Económica

31/12 /2024

Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

14,24% 23,48% 14,36% 17,86% 27,13% 34,63% 13,29% 13,73% 13,60% -60,58% 8,70% 15,01% 28,39% 15,21% 17,15% 3,45% 57,71% 4,51%

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. (El hombre que…) Novela escrita en 1869 por Víctor Hugo.

4. Canción de Gustavo Cerati del disco Fuerza Natural (2009).

7. Interjección eufemística que denota extrañeza o enfado.

12. Número entero que sigue al cero y precede al dos.

13. Hijo de Enoc en el Antiguo Testamento.

15. Serie de arcos en los puentes.

16. Lo que se aparta de lo lícito y honesto.

17. Desengañar, desilusionar.

19. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (sigla).

21. Antiguo nombre hebreo de la colina más oriental de la ciudad de Jerusalén.

22. Asociación jurídica internacional para el desarrollo del derecho internacional público y privado (sigla, inglés).

23. Repite.

24. Título de alta dignidad en algunos Estados.

25. Juntar, mezclar.

26. Tiene intensa antipatía y aversión hacia algo o alguien.

27. Sigla en inglés que significa "Alta resolución".

28. Que ha sufrido daño (f.).

30. Bóvido de largas lanas que habita en la zona alta del Tibet.

31. Maquina y dispone cautelosamente algo contra alguien.

33. Prefijo griego que significa "sobre".

34. Prefijo griego que significa "camino".

35. Teatro ruso cuya compañía de danza goza de fama mundial.

37. (...Costa) Cantante popular brasileña nacida el 26 de septiembre de 1945.

40. (Jean...) Artista plástico francés (1866-1966), miembro

fundador del movimiento Dadá en Zurich en 1916.

41. Nopal, planta de la familia de las Cactáceas.

42. Organización de la Televisión Iberoamericana (sigla).

43. Miembro de un pueblo semítico que dominó la baja Mesopotamia entre los siglos VII y VI a.C. (f.)

46. Tercera terminación verbal.

47. Yugo de los bueyes y de las mulas.

48. Soplo del aire que da suavemente en algo.

49. (Jet...) Voz inglesa que designa las consecuencias físicas y psicológicas que acarrea al organismo un viaje a través de varios husos horarios.

51. Ruegan o demandan.

53. Ley (latín).

54. Prefijo griego que significa "milésima parte".

55. Gusten de algo extremadamente.

57. Dícese de aquello contra lo cual no puede lucharse.

60. Nornoroeste (abrev.).

61. Ebrio, borracho (vulgarismo).

62. Tabaco reducido a polvo y preparado para ser tomado por la nariz.

63. Aportes del Tesoro Nacional.

64. Sometía un alimento crudo a la acción directa del fuego.

65. Onomatopeya del relincho del caballo.

66. Persona demandada en juicio civil o criminal.

VERTICALES

1. Nombre dado por los musulmanes a los cristianos.

2. Vacuidad, futilidad.

3. Período prehistórico que va desde 1.000.000 a.C. hasta 300.000 a.C.

4. (Pablo...) Piloto que en 1930 intentó el vuelo sin escalas de México a Buenos Aires.

5. Especie de pan de maíz de la zona del Caribe.

6. Lago (francés).

7. Cerdas del caballo.

8. Sufijo que indica relación.

9. Arteria cuyas ramas se distribuyen por la parte interior de la lengua.

10. Caudillo militar.

11. Culebra venenosa suda-

mericana.

14. Quitar el prestigio.

15. Papel doblado con notas utilizado para hacer trampas en un examen.

18. Emite el pollo su voz propia.

20. De aspecto desagradable (f.)

25. Arbusto mirtáceo con flores rojizas y por fruto una baya comestible.

26. Percibió por el oído.

27. Proteína que transporta el colesterol desde las paredes arteriales hasta el hígado para su eliminación (sigla, inglés).

29. Capital de Samoa

31. Teta de la hembra de los mamíferos.

32. En la poesía griega, verso en el cual cada palabra tiene una sílaba más que la precedente.

36 . (Ben…) Filme de 1959 protagonizado por Charlton Heston.

37. Manejar a alguien, ejercer una fuerte influencia sobre él.

38. Tocante o perteneciente.

39. Porción de cosas atadas.

40. Terminación de participio.

43. Estado de México occidental, capital del mismo nombre.

44. Mineral reducido a partes muy pequeñas (pl.).

45. Parte invariable de una palabra, en la que reside el significado fundamental de la misma.

47. Sufijo que indica abundancia o intensidad en adjetivos derivados de sustantivos.

50. Tecla ubicada al lado de la barra espaciadora en el teclado de una PC.

51. Arbusto chileno de la familia de las Escrofulariáceas.

52. Formen idea de algo.

54. Incapaz de hablar.

56. Última de las cuatro partes iguales en que dividían los romanos el día artificial.

58. Abrev. de “laboratorio”.

59. Interjección que denota desdén o incredulidad.

AGRUPADOS&JUDICIAL.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ DE SAN RAFAEL DEL PARANA, DE LA TERCERA

CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abog. MONICA BEATRIZ

BAEZ DE ACUÑA, CITA Y EMPLAZA, por sesenta dias, (60) a los herederos y acreedores de la sucesión de NICOLAS OSORIO RAMIREZ , el Expte N°13, Año 2025, Folio N°67 VLTO, obrante en la secretaria a cargo del Actuario Judicial Abd. GUIDO ISAURO AMARILLA AYALA. San Rafael del Parana, 30 de ENERO de 2025. OP 80900- 13/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ DE SAN RAFAEL DEL PARANA DE LA TERCERA

CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPÚBLICA ,Abog. MONICA BEATRIZ BAEZ DE ACUÑA, CITA Y EMPLAZA, por sesenta (60) días, a los herederos y acreedores de la sucesión de ELOISA OCAMPO DE BOGADO, en el Expte N°12, Año 2025, Folio N°67 VLTO, obrante en la secretaria a cargo del Actuario Judicial Abg. GUIDO ISAURO AMARILLA AYALA. San Rafael del Paraná, 30 de ENERO de 2025.– OP 8090113/02/2025.

SUCESION. La Jueza del Juzgado de Paz de la Ciudad Villa Elisa, Abg. Martha Benítez Alderete cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PAULINA LOPEZ ESCOBAR. Villa Elisa, 29 de enero de 2025. Abg. Liz Karol Cáceres Candia, Actuaria JudicialOP 80876-13/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Amambay, Abg. Clara Gregoria Martínez Balbuena, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de AGUSTIN JUAREZ ESCURRA , de conformidad a lo dispuesto en el art. 741 del Código Procesal Civil. El juicio radica en la secretaría N.º 03, a cargo de la Actuario Judicial Interino Abg. Hernan Gustavo Rodrigues Morinigo . PEDRO JUAN CABALLERO, 28 de Noviembre de 2024. OP 80876 - 13/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEXTO TURNO DE LA TER-

CERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. Arturo Ortigoza, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ÁNGEL ANTONIO DUARTE , con C.I. N° 813.887. El juicio radica en la secretaría N° 12 a mi cargo, Abg. Magdalena Enriquez, Actuaria Judicial. ENCARNACION, 4 de Diciembre de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. OP 8086913/02/2025.

SUCESION. El Juez de Paz en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Lambaré, Abog. José Segundo Velázquez Alfonso, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de ANTONIO NÚÑEZ RIOS S/ SUCESION AB INTESTATO. Lambaré, 23 de enero de 2025. Abog. Hugo Molinas Dure – Actuario Judicial, Secretaria Nro. 2. -OP 80865 -13/02/2025.

SUCESION. LA JUEZ DE PAZ DE CAPIIBARY DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOGADA MARIA DEL ROSARIO PEZOA MARTINEZ, Cita y Empiaza, por el termino de sesenta (60) dias, a los herederos y acreedores de la Sucesión de FLORENCIO ROLON SANTACRUZ , con C.I.N° 1.705.656. El juicio radica en la Secretaría Única a cargo del Actuario ABOGADO JORGE SANTIAGO GARAY FLORENTIN. Capiibary, 18 de diciembre de 2024.- Ante mi: Abog. Jorge GARAY, Actuario de Paz -OP 80864- 13/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de FULVIO MENDOZA ESTIGARRIBIA. EI juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 3 de Febrero de 2025. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual,

para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019OP 80956- 14/02/2025.

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN MARIA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de LUCIA SILVA DE GONZALE Z. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 6 de Diciembre de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.OP 80852- 14/02/2025.

SUSECIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, ABG. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días, contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de ALCIDES NELSON GONZALEZ DIARTE , de conformidad con lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil.- El juicio radica en la Secretaria a cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ.PEDRO JUAN CABALLERO, 4 de Febrero de 2025.- OP 80852- 14/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de San Pedro, Abog. Norma Mabel Fleitas Aquino, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de ELOY RAMÍREZ TORRES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. San Pedro de Ycuamandyyu, 5 de febrero de 2025. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta

con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 81031 / 15 /02 / 2025 -

SUCESION. La Juez de Paz del Juzgado del Segundo Turno de la Ciudad de Hernandarias, Abg. PERLA ROSANA GARCETE, cita y emplaza por el término de 60 días, a Herederos y Acreedores de la Sucesión de NIMIO FLECHA CANIZA, para que se presenten ante la Secretaria del Juzgado a cargo del Abg. Eduardo Trinidad, si así creyeren a sus derechos. HERNANDARIAS JUZGADO DE PAZ, 4 de Febrero de 2025-OP 8103015/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ INTERINO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEXTO TURNO, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA ABG. ARTURO ORTIGOZA SONNEBORN, cita y emplaza por sesenta (60) dias a herederos y acreedores de la sucesión de IRASEMA LIDIANE GRUNEVALD SHEFFER . El juicio radica en la Secretaria Nº 11 a cargo de la Actuaria Judicial Abogada Romina Denice Ferreira González. ENCARNACION, 5 de Febrero de 2025– OP 80993- 15/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DÉCIMO TURNO DE LA CAPITAL ABG. ROCIO GONZALEZ MOREL SRIA. 19, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a herederos y Acreedores de la sucesión de SIXTO PORTILLO GOMEZ. ASUNCION, 8 de Octubre de 2024. -Firmado digitalmente por Rebeca Espinola Rezano (Actuaria)- OP 81047 -16/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ, DEL DISTRITO DE REPATRIACION, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZU, ABG. ESTELA DOMINGUEZ GENES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesion: "RAMON VERA BRITEZ Y/O RAMON VERA y MARIA TEODORA GIMENEZ DE VERA Y/O MARIA TEODORA GIMENEZ BOGARIN Y/O MARIA TEODORA GIMENEZ s/ SUCESIÓN , Ley N° 6059/18. AÑO: 2025. EXP. N° 18. FOLIO N° 12". Repatria -

cion 06 de Febrero de 2025. ABG. JORGE RAMON VELAZQUEZ DIAZ, ACTUARIO JUDICIAL. OP 8108416/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ MULTIFUERO DE LA CIUDAD DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS, ABG. ANA ELIZABETH BARRETO GONZÁLEZ, cita y emplaza por el término de SESENTA (60) DIAS A herederos y acreedores de la SUCESION DE "GUMERCINDO CONTRERA GUERREÑO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO ", a efectos de la presentación de los mismos para los fines legales. El expediente se encuentra en la Secretaría del JUZGADO DE PAZ MULTIFUERO de la ciudad de DR. JUAN MANUEL FRUTOS. DR. JUAN MANUEL FRUTOS, 04 DE FEBRERO DE 2025. Firmado: JUAN JOSE SILVERO GONZALEZ, Secretario y Abg. ANA ELIZABETH BARRETO GONZALEZ. Jueza de Paz. OP 81085- 16/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de OILDA JESUS SANABRIA DE RISSO. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 6 de Febrero de 2025 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. OP 81123- 170/2025-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil del Distrito de José Domingo Ocampos,  Dr. Gustavo A.  Estigarribia,  cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesion de: ROGELIO BENITEZ LUCENA . José Domingo Ocampos,  7 de Febrero de 2025. Firma: Abog. PEDRO GENES B.  ACTUARIO JUDICIAL – OP 81122- 17/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de PAZ DE CURUGUATY del PRIMER Turno, ABG. JOSE LOPEZ AVALOS, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de

"HERIBERTO JARA MALDONADO S/ SUCESION AB-INTESTATO" AÑO: 2024, N°: 183 FOLIO: 18". Curuguaty, 12 de noviembre de 2024. MARIO A. PAEZ Q., Actuario Judicial– OP 8112017/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del distrito de Mbocayaty, Circunscripción del Guairá, Turno Único, Abg. Julia Concepción Servián de Rodríguez, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de MODESTO DUARTE Y ASUNCIÓN SÁNCHEZ VDA. DE DUARTE, Expediente Nro. 159, Año 2.024. Mbocayaty, 20 de Diciembre de 2024. Abg. Hugo Fonseca Espínola, Actuario Judicial. ] OP 81111- 17/02/2025

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANA. Abog. OSVALDO RUBÉN CHÁVEZ GONZÁLEZ. cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de:  ESTANISLAO ALVAREZ RUIZ     SAN PEDRO DEL PARANÁ 5 De Febrero  de   2025,   Secretario Héctor R. Alarcon – OP 81109-  -17 02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 5TO. TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. CELIA JACOBS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del señor RUBEN ANTONIO CLOSS con C.I. Nro. 3.923.821. El juicio radica en la secretaría N° 9 a mi cargo - Abg. MARIELA GOMEZ KOKES.-ENCARNACIÓN, 30 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- OP 8113219/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. ANGELINA VERA ALFONSO cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MIGUEL ANGEL GON -

CALVEZ. El juicio radica en la secretaría N° 6 a mi cargo GILDA ALICIA ROJAS VIGO, Actuaria Judicial. ENCARNACION, 26 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019- OP 8113319/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Octavo Turno, Dr. Walter Raúl Mendoza Orue cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de JUAN PIO HELVIDIO PAIVA ESCOBAR , que tengan algún derecho o interés que reclamar contra la misma. Asunción, 10 de Febrero de 2025. Firmado digitalmente por Abog. Alexis Nicolas Arturo Brambilla, Actuario Judicial. OP 81152- 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor ANGEL AGUSTIN ARANDA. Fdo. Abg. TOBIAS REDEKOP HARDER.Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la Vautenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia.ASUNCION, 5 de Febrero de 2025. OP 81161- 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz interina ,en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la Ciudad de Carapegua. Abog. ROSA BARROS CAZAL, cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesión de AMADA IBARRA DE TORALES.- Carapegua, 05 de febrero de 2025. Abog. Lucio Ramón Rodriguez L Actuario Judicial Circunscripción Judicial paraguarí. OP 81162 – 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circuns -

cripción Judicial de Caaguazú con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, Abg. LIZ NATHALIA LOBO RUIZ

DIAZ, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de TRANQUILINO BURGOS Y JUANA BAUTISTA

VDA. DE BURGOS /S SUCESION INTESTADA , a fin de que aquellos que tengan interés legítimo de reclamar en la presente sucesión en el plazo de sesenta (60) días contados desde la primera publicación, puedan hacerlo. CORONEL OVIEDO, 10 de Febrero de 2025. Abg. ANTONIO RUIZ DIAZ, Actuario Judicial. - Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.OP 81163- 20/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE VILLARRICA ABG. ARNALDO MIRANDA ESCOBAR , cita y emplaza, por sesenta días, a herederos, legatarios, acreedores e interesados en reclamar derechos contra la sucesión del BERNARDINO SILVERA BOVEDA S/ SUCESIÓN , el Juicio radica en la Secretaría a mi cargo Abg. Zunilda Sanchez – Villarrica 5 de Junio de 2023- OP 81170-20/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Caazapá, Abg. SELMA ISABEL BOGADO DE GOIRIZ cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de JOSE ABILIO TROCHE ALVAREZ , CAAZAPA, 6 de Febrero de 2025- OP 81172- 20/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRA, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “CEFERINO VILLAVERDE S/ SUCESIÓN INTESTADA”. El juicio radica en la secretaria Nro. 5 a mi cargo.- VILLARRICA, 27 de Diciembre de 2024. OP 81173- 20/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Pri -

mera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno e Interina del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de San Pedro, Abg. Norma Mabel Fleitas, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ALFONZO ENCINA RECALDE . El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ, Actuaria Judicial. San Pedro de Ycuamandyyu, 13 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. OP 81177- 20/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Ulises Agustín Peña Vargas, ha dictado la providencia en fecha 30 de diciembre de 2024., en los autos caratulados: “ISMAEL GONZALEZ S/ SUCESIÓN INTESTADA” AÑO: 2024; N° 461 SECRETARÍA N° 11”., por la cual cita y emplaza por sesenta (60) días a los herederos y acreedores de la sucesión del citado causante, para que se presenten a reclamar sus derechos. El expediente radica en la Secretaría N° 11 a mi cargo, sito en el Tercer Piso, Torre Sur, del Palacio de Justicia, ubicado en Alonso y Testanova, de ésta capital. – Se hace saber, al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo que, para tener certeza de la validez del presente documento, deberá contar con el lector del Código QR, siendo innecesaria la autenticación manual por parte de la Actuaria del Juzgado, conforme a las Acordadas Nos: 1366/ 2020 y 1370/ 2020, ambas dictadas por la Excma. Corte Suprema de Justicia. ASUNCION, ASUNCION, 4 de Febrero de 2025. 81189/ 20/02 / 2025 -

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Caaguazú con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, Dra. LAURA VERÓNICA CENTURIÓN AYALA, en los autos caratulados: DELIA ADELA BUSSE VDA. DE MARTINEZ S/ SUCESION INTESTADA. AÑO 2024. N° 271. FOLIO

122. cita y emplaza en la presente sucesión de DELIA ADELA BUSSE VDA. DE MARTINEZ con C.I. N.° 1.048.885, a fin de que aquellos que tengan interés legítimo de reclamar en la presente sucesión en el plazo de sesenta (60) días contados desde la primera publicación puedan hacerlo. CORONEL OVIEDO., 10 de Febrero de 2025 Abg. LIZZIE VERÓNICA CABALLERO VENIALVOS, Actuaria Judicial. - Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019–OP 81208- 21/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DE LA CIUDAD DE NUEVA COLOMBIA, ABG. MIRTA SUSANA GRANADO y la Actuaria Autorizante ABG. KARIN MARLENE LEITE ZARACHO, ordena la publicación del presente edicto por el plazo de 10 (diez) dias, citando y emplazando a los que tengan o pudieran tener interés en reclamar derechos contra la sucesión de BEATRIZ JORGELINA SANCHEZ con CI N° 1.144.880 y a deducir sus acciones dentro del término de 60 (sesenta) dias contados desde la publicación del presente edicto, de conformidad a lo establecido enb el Art. 741 del C.P.C. y demás concordantes. Nueva Colombia, 05 de febrero de 2025.- OP 8121121/02/2025

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ, DEL DISTRITO DE REPATRIACION, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZU, ABG. ESTELA DOMINGUEZ GENES, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la Sucesion: "ADOLFO FERREIRA MELGAREJO s/ SUCESION , LEY N° 6059/18. AÑO: 2025. EXP. N° 19. FOLIO N° 12". Repatriacion, 06 de febrero de 2025. ABG. JORGE RAMON VELAZQUEZ DIAZ, ACTUARIO JUDICIAL.  OP 8121321/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL GUAIRA, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS BATTAGLIA , cita y emplaza por sesenta días a herederos y

acreedores de la sucesión de “ CELIA ORTIZ DE NAUMANN S/ SUCESION”. El juicio radica en la secretaria Nro. 5 a cargo de la Dra. ANA BELL RIVAS VILLARRICA, VILLARRICA, 4 de Diciembre de 2024- OP 8121521/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. Melina J. Konjati, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de: "SUSANA DEL CARMEN AGUERO S/ JUICIO SUCESORIO AB-INTESTATO"EXPTE. N° 739 FOLIO 167 AÑO 2024. El juicio radica en la secretaría única del Juzgado de Paz, Primer Turno de la ciudad de Encarnación, a mi cargo Abg. Luis Fernando González Jara, Actuario Judicial Interina. Encarnación, 24 de enero de 2025.- OP 81221 -21/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA E INTERINA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE ITAKYRY, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ALTO PARANÁ, Abogada Emylce Ana Celia Giménez González, cita y emplaza por sesenta (60) días, a herederos y acreedores de la sucesión de ELIGIO RAMON ULLON CANO. El juicio: ELIGIO RAMON ULLON CANO s/ Sucesión Intestada”. Expte. N° 249. Año 2024, radica en la secretaría a cargo del Actuario Luis Osmar Meza A. Itakyry, 10 de febrero de 2025. 81224/21/02/2025-

SUCESIÓN. La Juez de Primera instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Paraguari, Abg. LIDUVINA  OTAZU DE MERELES, Cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesion de AURELIO PINTOS GONZÁLEZ Y GABRIELA CÁCERES DE PINTOS .- PARAGUARI, 11 de Diciembre de 2024

SECRETARIO: Abg. Néstor Garcete Servin – OP 8123221/02/2025. 81232/21/02/2025-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DE TEBICUARY- MI , Abogada LUCÍA ALEJANDRA STEWART ESPINOZA, cita y emplaza por 60 días hábiles a herederos y Acreedores de

la Sucesion del señor PABLO AGUILERA BENITEZ. Tebicuary-mi, 05 de agosto de 2024. Secretario  : CARMELINO OJEDA CABALLERO. OP 81234-  21/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia del Fuero Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abogada MARIA IGNACIA FRANCO cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de “MARGARITA VERA DE GONZALEZ Y ANIBAL GONZALEZ LEDESMA” para  que se presenten a ejercer sus derechos. El juicio radica ante la Secretaria N° 1 a mi cargo Abogada Mónica Espínola de Kim, Actuaria Judicial. CAAGUAZU, 11 de Febrero de 2025– OP 81235- 21/02/2025. SUCESIÓN. CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABG. NELSON ANTOLIN MERCADO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de "TOMAS ANASTACIO CANDIA GARCETE Y LORENZA NUÑEZ DE CANDIA", del proveído de fecha 11 de febrero del año 2025, el juicio radica en la Secretaría a mi cargo. SANTA ROSA DEL AGUARAY, 11 de Febrero de 2025.- OP 81237- 21/02/2025

SE SOLICITA PERSONAL FEMENINO PARA AREA DE MANTENIMIENTO. Lugar de trabajo: Luque. Requisitos: Conocimiento de electricidad básica y/o refrigeración, mayor de edad, buena dicción y trato agradable, disponibilidad de tiempo completo, con experiencia en el área y con autogestión. Enviar curriculum vitae con foto tipo carnet al correo electrónico fabrica. rrhh.2024@gmail.com- OP 80407- 16/02/2025-

PUERTO HELADO SOLICITA PERSONAL FEMENINO PARA REFUERZO DE TEMPORADA. : Ref.1: Atención al cliente. Ref.2: Producción. Mayor de edad, buena dicción y trato agradable, disponibilidad de tiempo completo, capacidad para trabajar en equipo. Presentar curriculum vitae con foto tipo carnet y fotocopia de C.I. en calle Rosa Agustín González Nº517 e/Boquerón y San Francisco, Cuarto Barrio – Luque, o remitir al correo electrónico puertoheladopy@gmail.com- OP 80405- 16/02/2025-

UNOS 3.500 ESTUDIANTES POSTULAN POR LOS CUPOS

Postulantes que falsean datos podrían ser sacados de la lista para las becas

Desde el INE señalaron que ya se hicieron más de 2 000 visitas de evaluación socioeconómica de postulantes.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, indicó que actualmente ya realizaron más de 2.000 visitas en el marco de la evaluación socioeconómica en Asunción y Central, de los 3.500 postulantes

a las becas del Gobierno en dichas zonas. En estas visitas, el INE realiza la verificación in situ de la situación de los postulantes, por lo que instó a que se otorguen los datos reales, ya que en el caso de falsearlos corren el riesgo de ser excluidos.

“Si falsea datos, si no completa la información corre el riesgo de ser eliminado, o si es que se va a la casa de otra persona y constatamos que no es su domicilio se expone a ser excluido”, indicó en entrevista con el programa “Dos en la ciudad” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Refirió que en esta etapa aún no se dio esta situación, pero en otras ocasiones sí ocurrió. “Puede suceder, hasta ahora

Las evaluaciones socioeconómicas se realizan en las mismas casas de los postulantes

no ha sucedido en este periodo, pero en años anteriores sí ya ha ocurrido, entonces le pedimos a la gente que con toda trasparencia nos entreguen todas las documentaciones, porque igualmente nosotros vamos a hacer los cruzamientos con el resto de las instituciones”, manifestó.

Ojeda explicó que el trabajo encargado al Instituto Nacional de Estadística es contactar con cada uno de los postulantes, también se realiza la verificación de los documentos en físico que comprueben todas esas declaraciones juradas que se hicieron al principio de la inscripción de cada postulante.

“Se desarrolla un cuestionario, no muy extenso, para tener claramente el perfil socioeconómico del postulante a las becas de Gobierno”, señaló. Las evaluaciones socioeconómicas se realizarán hasta el 14 de marzo, las revisiones irán hasta el 17 de marzo y el listado final será publicado el 19 de marzo.

SUPERÓ POR CASI 30 MW EL TOPE QUE SE REPORTÓ EN EL 2024

Ande, con nuevo récord histórico de consumo

La institución informó que ayer se registró un nuevo pico de demanda en el sistema eléctrico del país.

Desde la Administración Nacional de Energía (Ande) informaron que ayer martes se registró un nuevo récord en la demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este año se superó por casi 30 MW el pico que se reportó en marzo de 2024.

Ayer en casi todo el territorio paraguayo se reportaron 39 grados de calor, con una sensación térmica que superó los 42 °C. Esta situación provocó que pasadas las 13:00 se diera el récord de demanda de la potencia instantánea del sistema. De esta forma, se confirma que en el horario de la siesta es cuando más se utilizan los electrodomésticos, especialmente los acondicionadores de aire.

“Hoy se ha registrado un nuevo récord de demanda de la potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), alcanzando un valor de 5054 MW a las

13:45, con una temperatura de 39 °C y una sensación térmica de 42 °C. Se trata de un récord histórico en el sistema eléctrico paraguayo”, explicaron desde la Ande.

RESPUESTA EFICIENTE

Detallaron que este nuevo pico de consumo supera al registrado el 14 de marzo del año 2024 por 27 MW, en aquella oportunidad se alcanzó una demanda de potencia de 5.027 MW, a las 13:53. “A pesar de la máxima demanda histórica registrada en la fecha, el SIN ha respondido eficientemente”, aseguraron.

Según estas mediciones, se detecta que en el horario de la siesta es cuando mayor demanda hay

Resaltaron que para lograr una efectiva distribución y que no se reporten cortes, las centrales hidroeléctricas realizaron el siguiente aporte: Itaipú distribuyó 3.723 MW, en tanto que Yacyretá proveyó 1.232 MW en ese horario y Acaray contribuyó con 120 MW.

Durante la jornada de ayer, las máximas llegaron a los 33 a 39 °C en la región Oriental, y entre 37 y 39 grados en la región Occidental, condición que se mantendrá al menos hasta mañana. La sensación térmica se mantiene entre 3 y 5 °C mayor al valor de la temperatura registrada.

ACTUALIZACIÓN

Identificaciones ajusta horarios esta semana

Trabajos en sistema informático se realizarán durante toda la semana, según comunicó la institución.

La Policía Nacional informó que el Departamento de Identificaciones (Denis Roa esquina Boggiani) estará abierto al público esta semana con horarios especiales por trabajos de actualización del sistema. Del lunes 10 al viernes 14 de febrero atenderá de 6:00 a 16:00, y el sábado 15 de febrero de 6:00 a 11:00; mientras que el domingo 16 de febrero estará cerrado.

La sede central de Asunción suele extender su atención en la semana hasta las 18:00, mientras que los sábados atiende normalmente de 6:00 a 11:00. El departamento policial cuenta con oficinas

regionales en San Lorenzo, que abre de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 y sábados de 6:00 a 11:00; y en el Shopping Mariano, de 7:00 a 18:00 de lunes a viernes, y sábado de 7:00 a 11:00.

Los concurrentes pueden realizar los trámites para obtener la cédula de identidad, tanto para paraguayos y extranjeros, sea por primera vez, renovación y cambio de estado civil; también para solicitar el pasaporte policial y el certificado de antecedentes policiales.

La atención se realiza por orden de llegada (formando fila si es necesario); los menores de edad deben acudir acompañados de su padre o su madre o de algún tutor encargado con el documento que lo acredite, para realizar la solicitud de documentos. Las personas de la tercera edad, personas con problemas de movilidad y embarazadas, tienen preferencia en la atención.

Alerta ante aumento de fiebre amarilla en la región

Instaron a las personas que tienen planeado viajar a que se apliquen las vacunas correspondientes.

Desde el Ministerio de Salud informaron que se encuentran en alerta ante la gran cantidad de casos de fiebre amarilla en la región e instaron a las personas que tienen planeado viajar a que se apliquen las vacunas correspondientes. Desde el 2008,

en Paraguay no se reportan casos de la enfermedad.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud confirmaron que la alerta a nivel país se debe a que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la semana pasada emi-

tió una alerta epidemiológica en la región de las Américas por fiebre amarilla y podría tener un reingreso a Paraguay. Recomendaron tener al día las libretas de vacunación para viajar y recordaron que se trata de una dosis única. Recordó que se mantendrán muy vigentes la exigencia de la libreta o carnet de vacunación para los que vayan a Brasil, Perú o Colombia o que ingresen al país desde estos lugares de riesgos.

ARCHIVO
ARCHIVO
La institución no atenderá el domingo 16, informaron

DESCONOCIDOS RODEARON A VISITANTES Y EXIGIERON DINERO

Amenazan a turistas que suben al cerro Tres Kandú

Un video muestra cómo dos personas, una de ellas con un arma de fuego, “aprietan” a los visitantes del lugar.

La visita de un grupo de turistas al cerro

Tres Kandú, ubicado en la Cordillera del Ybytyruzú, y que figura como uno de los principales atractivos turísticos de nuestro país, se vio empañada porque debieron de enfrentarse a un grupo de hombres que los amenazaron si no les pagaban para el acceso al lugar.

En un video captado por uno de los denunciantes, se evidencia el actuar de dos hombres, quienes, según el relato de las víctimas, querían que abandonen el sitio debido a que los turistas se negaban a realizar un pago a los mismos por permanecer en el sitio.

El cerro Tres Kandú es uno de los sitios turísticos más importantes del país

FALSO GUÍA DE TURISMO

Uno de los hombres utilizaba una vestimenta camuflada, un quepis y un chaleco con las inscripciones de guía de turismo. Tras amenazar varias veces al grupo de visitantes y cerrarles el paso, un segundo hombre, quien sería su compañero, realiza disparos al aire con la intención de intimidar a los presentes.

Este acto irresponsable es reprochado por varios de los presentes, porque en el sitio también se encontraban niños que habían llegado hasta la cima con la intención de pasar la noche acampando. En el lugar no existía ninguna señalización que evidenciara la necesidad de pago y los hombres tampoco contaban con una identificación oficial de alguna empresa turística ni de ningún ente estatal.

“NAILA” ES LA PERRA ANTIDROGA QUE HIZO EL HALLAZGO

Los visitantes manifestaron que en el lugar se encontraban dos grupos de personas que exigían pagos: por un lado, un grupo en el principio del sendero de ascenso y un segundo ya al llegar a punta en el área de descanso. Hasta el momento no se ha realizado ninguna comunicación oficial respecto al hecho desde la Secretaría Nacional de Turismo ni de ningún otro ente estatal.

Robó tarjeta y sacó dineral a su suegra

Un joven hurtó la tarjeta de débito a la madre de su pareja y le robó casi 40 millones de guaraníes.

Un joven de 19 años fue detenido tras comprobar que le hurtó la tarjeta de débito a su suegra y le robó casi 40 millones de guaraníes. El hecho ocurrió en San Juan Nepomuceno. Según la denuncia, el joven, identificado como Richard Antonio López, novio de su hija, le habría hurtado su tarjeta de débito del Banco Nacional de Fomento. Se dirigió hasta el cajero y comenzó a retirar dinero todos los días, es decir en varias tan-

das, hasta sacar 39.000.000 de guaraníes, suma que tenía en su cuenta la víctima, identificada como Otilia Beatriz Gamarra Vda. de Piro, de 50 años. El hecho fue denunciado ante la Comisaría 3.ª de San Juan Nepomuceno y se procedió a la investigación.

A fin de verificar los hechos, los uniformados primeramente verificaron las imágenes del circuito cerrado del cajero, donde vieron al joven que estaba haciendo la transacción de retirar el dinero. Tras confirmar los hechos, los agentes policiales se fueron a la casa del joven, ubicada en el asentamiento San Antonio, donde se procedió a su detención. Se encontró la tarjeta de débito de la víctima, no así el dinero.

Can detectó presunta cocaína en una maleta

Se trata de una encomienda que se encontraba en una agencia, que tenía como destino Europa.

La Policía Nacional logró identificar e incautar una encomienda que contenía presunto clorhidrato de cocaína, que debía ser enviada a Europa. La can antidrogas “Naila” logró detectar el cargamento en una agencia que realiza este tipo de envíos en

la ciudad de Asunción, cuyos empleados denunciaron sobre una maleta que parecía bastante sospechosa.

Según el comisario César Diarte, jefe Antinarcóticos de la Policía, el hecho se reportó ayer martes en el barrio San Pablo de la ciudad capital, luego de la denuncia presentada por los trabajadores de la agencia que empacaron este cargamento y cuya procedencia les parecía extraña. Ya fue cargado como para ser enviado hasta el aeropuerto Silvio Pettirossi, pero se solicitó la intervención policial.

“Los empleados estaban alzando las cajas y encontraron una que era sospechosa, por eso contactaron con el Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, que acudió al sitio con la can ‘Naila’, que inspeccionó el depósito y reaccionó al cargamento como positivo para droga”, explicó Diarte, en el programa “Tarde de perros” de canal GEN y Universo 970/Nación Media. La fiscal Ingrid Cubilla ordenó que el paquete sea abierto y pesado, se pudo constatar que eran más de 5 kilos de supuesta cocaína.

Captura del circuito cerrado del cajero
ARCHIVO

NUEVA PUERTA HACIA UN POSIBLE FIN DE LA GUERRA

Zelenski está dispuesto a negociar territorios, afirma

El presidente de Ucrania dice estar dispuesto a un “intercambio” de territorios con Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo ayer martes estar dispuesto a “un intercambio” de territorios con Rusia, como parte de posibles negociaciones de paz auspiciadas por Estados Unidos.

Si el presidente estadounidense, Donald Trump, logra llevar a Ucrania y Rusia a la mesa de negociaciones, “intercambiaremos un

territorio por otro”, aseguró Zelenski en una entrevista con el diario británico

The Guardian, aunque aseguró que no sabe qué territorio pediría Kiev a cambio. También negó la idea de que Europa en solitario pueda ofrecer garantías de seguridad para su país. “Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales”, afirmó.

Zelenski tiene previsto reunirse con el vicepresidente de

Estados Unidos, J. D. Vance, en una conferencia de seguridad de Múnich (Alemania) el viernes.

El regreso al poder de Donald

Trump, que se ha comprometido a poner fin a la “carnicería” de la guerra en Ucrania, ha revivido las conjeturas en torno a las conversaciones de paz.

LIBERACIÓN

Israel amenaza con “intensos combates”

Israel advirtió a Hamás que realizará intensos combates si no libera a los rehenes en Gaza.

Israel amenazó ayer martes a Hamás con “intensos combates” en la Franja de Gaza y el fin del alto el fuego si no libera a más tardar el sábado a los rehenes que siguen en el territorio palestino.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el lunes con desatar un “infierno” en Gaza si no son liberados los rehenes israelíes de aquí al sábado, como marca el acuerdo de tregua

que rige desde el 19 de enero.

“Trump debe recordar que hay un acuerdo (de tregua) que ambas partes deben respetar, y que esa es la única forma de hacer regresar a los prisioneros”, dijo a AFP Sami Abu Zuhri, uno de los líderes de Hamás. “El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor y no hace más que complicar aún más las cosas”, enfatizó.

Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, anunció el lunes que aplazaba de manera indefinida la próxima liberación de rehenes tras acusar a Israel de vulnerar el alto el fuego, mediado por Qatar con la ayuda de Estados Unidos y Egipto. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó con “intensos combates”.

El presidente ucraniano dijo estar dispuesto a un “intercambio” con Rusia

LOS JUEGOS PANAMERICANOS JÚNIOR ASU 2025 TOMAN VUELO

Tito y Tika representan la superación de atletas

Tito y Tika saludan al presidente de la República, Santiago Peña; al titular del COP y miembro de COP, Camilo Pérez, y las autoridades presentes en el acto de presentación

Conectan nuestra esencia con nuestra fauna y con el espíritu luchador de cada deportista que llegará a ASU2025.

Ya se vive la fiesta de los Juegos Panamericanos Júnior ASU2025 con la presentación de Tito y Tika, los representantes oficiales de la justa.

“Hoy damos un paso más en el camino hacia unos Juegos que marcarán un hito para nuestro país. Tito y Tika representan la energía, la pasión y el espíritu de superación de nuestros atletas. Y esperamos que la gente también se sienta representada y los reciba con los brazos abiertos”, expresó Camilo Pérez, presidente del Comité

Olímpico y miembro del COI.

Un evento que contó con la presencia de las principales autoridades del país, incluyendo al presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña; el ministro de Deportes, César Ramírez; el director general de los Juegos ASU2025, Víctor Pecci; directora general adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer; atletas nacionales.

“Los representantes oficiales nos conectan con nuestra esencia, con nuestra fauna y con el espíritu luchador de

cada deportista que llegará a ASU2025”, expresó Larissa. Schaerer.

El representante oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona.

CARACTERÍSTICAS

Tito y Tika, dos gatitos monteses con la chispa y la actitud que solo él podría reconocer. Su agudo instinto de felino no dejó espacio para las dudas: ellos eran los elegidos. Estos dos no solo están con las pilas cargadas, sino también con la camiseta bien puesta, muchas ganas de pasarla bien y un corazón que ya late por los juegos.

A Tito le gusta divertirse,

PANAMERICANOS JUNIOR ASU2025

Representantes oficiales:

Tito y Tika

Fecha: 9 al 23 de agosto

4.000 atletas de todo el continente

28 deportes y 42 disciplinas en competición

SEDES:

Parque Olímpico

SND (Secretaría Nacional de Deportes)

Encarnación

San Bernardino Rakiura Resort

Bahía y Costanera de Asunción

pero al mismo tiempo está pendiente de todo. Si algo no anda bien o ve que Tika está por meterse en algún lío, ahí está él, tomando las riendas y asegurándose de que sus travesuras no escalen tanto. Es responsable, cuidadoso y sabe cómo poner orden cuando las cosas se descontrolan un poco.

Tika, en cambio, no está tan pendiente de los límites. Tiene esa chispa traviesa que la lleva a hacer cosas impredecibles pero divertidas, manteniéndonos expectantes y preguntándonos cuál será su próxima ocurrencia.

Ambos tienen las mismas habilidades físicas. Pueden practicar todos los deportes, son ágiles, saben bailar y les gustan las redes sociales.

Sosa anota y el Forest avanza

En octavos de final, el Nottingham enfrentará al Ipswich Town de Julio Enciso.

El Nottingham Forest del paraguayo Ramón Sosa consiguió este martes su clasificación a la quinta ronda (octavos de final) de la FA Cup, torneo de clubes más antiguo a nivel mundial, luego de derrotar al Exeter City (4) 2-2 (2), equipo de la League One (tercera división).

Ramón fue gran figura del Forest, con una participación activa y anotando uno de los goles de su equipo, que aún así tuvo que ir hasta la tanda de penales para lograr eliminar al Exeter. El paraguayo estuvo en cancha los 120 minutos. En tiempo normal y prórroga, el partido finalizó 2-2. A los 5

minutos, los locales de Exeter se adelantaron con el gol de Josh Magennis de penal, pero Ramón Sosa apareció a los 15’ para igualar. En el minuto 37, Taiwo Awoniyi adelantó a los Reds y parecía que iba comenzar a encaminar definitivamente el partido a su favor, pero los locales volvieron a empatar con Magennis a los 50’. En la siguiente fase, el Nottingham Forest enfrentará al Ipswich Town del paraguayo Julio Enciso.

BREVES

LIGA DE CAMPEONES

Real Madrid golpea primero

Dos goleadas contundentes, y dos eliminatorias con todo abierto para la vuelta. El París SG se acercó a octavos de Champions tras imponerse este martes 3-0 en la cancha del Brest, mientras que la victoria del Real Madrid ante el Manchester City (3-2) mantiene las espadas en todo lo alto para los dos colosos. De igual modo, quedó lejos de decantarse la eliminatoria entre la Juventus y el PSV Eindhoven (2-1), mientras que el Borussia Dortmund conquistó Lisboa derrotando 3-0 al Sporting de Portugal y dejando también en casi un mero trámite la vuelta en Alemania. Los ingleses se adelantaron dos veces con los tantos del noruego Erling Haaland (18, 79

FÚTBOL ESPAÑOL

LIGA DE CAMPEONES

State Brestois 0-3 PSG Sporting Lisboa 0-3 B. Dortmund Juventus 2-1 PSV M. City 2-3 Real Madrid HOY

14:45 Brujas vs. Atalanta 17:00 Celtic vs. Bayern Munich

Mónaco vs. Benfica

Feyenoord vs. Milan

de penal), pero el francés Kylian Mbappé (59), Brahim Díaz (85) y el inglés Jude Bellingham (90+1) dieron el triunfo al vigente campeón de Europa.

Escobar, presentado en Castellón

El defensor paraguayo Juan Escobar, quien había quedado libre de Cruz Azul de México, fue presentado en el CD Castellón de la segunda división de España. “El patrón ya está en España. Bienvenido al Club Deportivo Castellón, Juan”, escribió el club en sus redes sociales. El paraguayo, quien tendrá su primera experiencia en Europa, firmó un vínculo hasta final de temporada.

GOLEADOR PARAGUAYO

González oficialmente en Newell’s

El delantero paraguayo Carlos González tiene nuevo desafío y será en Newell’s de Rosario, donde se encontrará con los compatriotas Fernando Cardozo y Saúl Salcedo. El equipo leproso se movió mucho en este mercado de pases y además de contratar a Keylor Navas también incorporó en la zona ofensiva con una gran apuesta por el paraguayo González. En sus redes sociales oficializó al Charly, que llega en condición de libre tras su paso por Tijuana de México. Firmó por una temporada y ya se acopló a los trabajos con sus nuevos compañeros.

ALBIRROJO QUE JUEGA EN RIVER PLATE

Mati Rojas se pierde 4 partidos

El paraguayo Matías Rojas sufrió una lesión que le mantendrá alejado de las canchas por tres semanas. River Plate argentino divulgó el parte médico correspondiente a través de sus redes sociales. En este sentido, el exjugador de Cerro Porteño, Racing Club y Corinthians, Inter Miami, entre otros, reportó molestias luego del partido con Independiente de Avellaneda. Tras los estudios correspondientes, los médicos confirmaron la existencia de una distensión grado uno en el isquiotibial de su pierna izquierda.

TORNEO DE DOHA

Sabalenka fue fulminada

La jornada del martes en el torneo WTA 1000 de Doha estuvo marcada por la eliminación en su estreno de la n.º 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, batida en segunda ronda por la rusa Ekaterina Alexandrova (26.ª) 3-6, 6-3, 7-6 ( 7/5). También dijo adiós la española Paula Badosa (n.º 10 del mundo), que perdió ante la estadounidense Amanda Anisimova (41.ª) 6-4, 6-3. La capital catarí fue testigo de otras víctimas de prestigio: la estadounidense Coco Gauff (tercera cabeza de serie) y la china Qinwen Zheng (n.º 8 del mundo), derrotadas respectivamente por la ucraniana Marta Kostyuk (21.ª del mundo) 6-2, 7-5 y por la tunecina Ons Jabeur (35.ª) 6-4, 6-2.

Ramón Sosa festeja su conquista
EDUARDO
VELÁZQUEZ

JACOBO SANZ, EXPREPARADOR DE ARQUEROS DE CERRO PORTEÑO

“Jean Fernandes es un profesional 200%”

Un ayudante de Manolo Jiménez “pega” a la directiva y el cuerpo técnico actual.

En Cerro Porteño siguen caldeados los ánimos tras la caída ante Trinidense y ya comienzan los cuestionamientos hacia el cuerpo técnico de Diego Martínez. Lo cierto es que nadie iba a esperar que un integrante del cuerpo técnico de Manolo Jiménez iba a hacer un análisis del presente y de lo que fue el paso del español por Barrio Obrero.

El preparador de arqueros Jacobo Sanz elogió a Jean Fernandes como profesional y cuestiona cómo no se pudo proteger a un activo del club, en un diálogo con Versus de Nación Media. “Con nosotros Jean tuvo un comportamiento 200% profesional. Es un grandísimo arquero. Se respeta la decisión del nuevo entrenador (Diego Martínez), quien tiene el derecho de contar o no con él, pero es

un activo del club, con sueldo importante y cartelera internacional y se podría haber sacado un beneficio económico”, tiró el español.

Igualmente se descargó en su cuenta oficial de “X” (anteriormente Twitter). Puntualizó algunas cuestiones como: “Despedidos a 5 puntos de la cabeza en la jornada 12 del Clausura. Esa misma plantilla termina a

TORNEO APERTURA

CAMPAÑA DE CERRO

4 PARTIDOS

1 ganado

2 empatados

1 perdido

6 goles a favor

5 goles en contra PRÓXIMO PARTIDO

SÁBADO 15/02

Cerro Porteño vs. Recoleta Estadio: La Nueva Olla Horario: 20:30

15 puntos del campeón tras nuestra salida; 11 partidos seguidos ganados”, dice la primera parte. La publicación siguió más allá y también le alcanzó a los directivos: “Te traen un equipo entero y ganás 1 partido de 4 estando a 5 de la cabeza en 4 jornadas. Cuando se quiere mirar para otro lado y el tiempo te da la razón” escribió.

El Azulgarana tiene la obligación de reponerse el sábado en su cancha y ante su público en contra de Recoleta.

TUVO GRAN DESEMPEÑO EN CASA EN LA VICTORIA ANTE CHELSEA

El Brighton destaca a Diego Gómez

El jugador albirrojo se adapta muy pronto al exigente fútbol inglés.

Diego Gómez tuvo su estreno oficial en la FA Cup, el torneo de fútbol más antiguo del mundo, en el triunfo del Brighton frente al Chelsea. El futbolista paraguayo ingresó en el segundo tiempo y dejó muy buenas sensaciones en lo que fue su primer partido en el Falmer Stadium, casa de las Gaviotas. El propio club publicó un video en sus redes sociales en el que se puede ver las acciones en las que participó el canterano de Libertad. Mucho despliegue, bastantes

recuperaciones, entradas con determinación y gran seguridad para asociarse con sus compañeros, así se mostró Diego Gómez durante los más de 25 minutos que estuvo sobre el campo de juego.

“¡Diego en su debut en casa!”, reza el título de la publicación.

Gómez registra tres partidos disputados con el equipo principal del Brighton. Debutó en el triunfo ante Manchester United en Old Trafford, en partido corres -

pondiente de la Premier League. Luego sumó minutos en la goleada sufrida frente a Nottingham Forest también como visitante, por

COPA LIBERTADORES

Nacional sale por su pasaje a fase 2

El equipo paraguayo visita hoy a Alianza Lima de Perú tras igualar de local 1-1

AFP

Diego Gómez, con gran comienzo en el Brighton

lo que el duelo ante Chelsea, correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup, fue su primera vez en la casa de las Gaviotas.

3-4-3

Alejandro Villanueva de Matute 21:30

4-4-2

KEVIN QUEVEDO

GUILLERMO ENRIQUE PABLO CEPPELINI

CARLOS ZAMBRANO ERICK NORIEGA RICARDO LAGOS

HERNÁN BARCOS

ROJAS GUILLERMO VISCARRA

RENZO GARCÉS PABLO LAVANDEIRA ERYC CASTILLO

Árbitro: Piero Maza. Asistentes: Claudio Urrutia y Alan Sandoval. VAR: Francisco Gilabert

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Juan Antonio Mereles

Comentarios: Diego Irrazábal

Coordinación: Óscar Lial

El Nacional paraguayo está en Lima para enfrentar a Alianza con la intención de avanzar a la segunda fase de la Copa Libertadores, en donde ya espera un grande de Sudamérica: Boca Juniors.

En el encuentro de ida, el Tricolor iba ganando el juego, pero un penal cobrado a instancias del VAR en los descuentos le permitió al elenco incaico el empate 1-1 en Asunción en el estadio Arsenio Erico. Nacional se puso en ventaja muy temprano con el tanto de Gustavo Caballero, pero desde los 12 pasos emparejó el duelo el veterano atacante argentino Hernán “Pirata” Barcos, a los 90+8 minutos.

Ahora, el entrenador Pedro Sarabia, quien tiene a dispo-

sición a todos sus futbolistas, está confiado en el potencial de su plantel para conseguir un resultado positivo. “Llegamos muy bien. Tenemos experiencia a nivel internacional y vamos a estar a la altura del partido”, destacó Sarabia a su arribo a Perú. “Tenemos muchas ganas de hacer bien nuestro trabajo, para enfrentar a un equipo que tiene buen trato del balón. Nosotros podíamos haber ganado el partido en casa. Sabemos que la llave está abierta y estamos confiados”, expresó Sarabia. Nacional, con un plantel reducido, está sufriendo la doble competencia. A nivel local solo suma un punto en 4 partidos, por lo que un triunfo internacional le servirá para mejorar en su fútbol.

Jean Fernandes es un gran profesional, tiró el entrenador de arquero, Jacobo Sanz, quien trabajó con Manolo Jiménez
El defensor argentino de Alianza Guillermo Enrique presiona al volante de Nacional Leandro Meza, en el juego de ida de la fase 1 de la Copa Libertadores

POR ENTRADAS EN EL SUPERCLÁSICO

Olimpia pagará multa

La lesión que sufrió Marcos Gómez no es grave, pero estará dos meses afuera.

Ayer se dio a conocer la programación de las fechas 6 y 7 del torneo Apertura (ver material en esta página), donde en la primera de ellas resalta la disputa del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño a jugarse en el Defensores del Chaco y nuevamente saltó la información que la institución franjeada no facilitará el 50 % de las entradas a los hinchas azulgranas, como lo estipula el reglamento cuando

SPORTIVO LUQUEÑO

el estelar juego se disputa en Sajonia o Ciudad del Este.

Por ello, según se supo, pagará la multa que se estipula en estos casos y que desde este año se elevó a 200 millones de guaraníes. El club estaría analizando otorgar solamente los sectores de gradería norte y preferencia E para los aficionados de su clásico rival. Ya en clásicos anteriores, Olimpia procedió de esta manera.

CON ESGUINCE

Por otro lado, el club dio a conocer el informe médico del futbolista Marcos Gómez, lesionado en el partido de la fecha que pasó ante Sportivo Luqueño. De acuerdo al reporte, el mediocampista sufrió un “esguince de grado 2” de la rodilla izquierda, que le demandará un tiempo de recuperación de entre 6 y 8 semanas. De esta manera, el jugador no será intervenido y se someterá a fisioterapia hasta su total recuperación.

Lo de Gómez se suma a otros

ARCHIVO NM PROGRAMACIÓN

TORNEO APERTURA - FECHA 5

VIERNES 14 DE FEBRERO

2 de Mayo vs. Tembetary Río Parapití – 9:00

Gral. Caballero vs. Luqueño Ka’arendy – 19:30

SÁBADO 15 DE FEBRERO

Nacional vs. Guaraní Arsenio Erico – 18:15

Cerro Porteño vs. Recoleta La Nueva Olla – 20:30

DOMINGO 16 DE FEBRERO

Olimpia vs. Trinidense 18:15 – Defensores del Chaco

Libertad vs. Ameliano La Huerta – 20:30

jugadores que sufren sendas dolencias como Lucas Pratto (ya estaría a disposición este fin de semana), César Olmedo, Gastón Olveira, Erik López, Darío Benedetto, Antonio Bareiro y Hugo Benítez.

Cuestionan con todo al arbitraje

A través de sus redes sociales criticó con todo el trabajo de Carlos Paul Benítez.

Pasaron los días y Luqueño cuestionó con todo el trabajo arbitral de Carlos Paul Benítez, a través de videos de sus supuestas fallas contra el equipo en el duelo del domingo pasado ante Olimpia. En su cuenta oficial del X publicó varios videos de jugadas puntuales en los que supuestamente perjudicó a Luqueño.

Específicamente critican la expulsión de Marcelo Pérez, que a su entender fue una falta normal y la falta de criterio unificado en faltas cobradas a uno y otro equipo. Además, men-

cionan que en la expulsión del pasapelotas, el balón no fue impulsado por este a la cancha, sino que la misma vino desde las gradas. Por último y el más importante consideran que el gol de Hugo Fernández debió ser anulado por un off side pasivo de Luis Abreu, al obstruir la visual del arquero Alfredo Aguilar al momento del remate.

El club no presentó hasta ayer ningún reclamo oficial. En tanto, los propios hinchas auriazules desacreditaron

Paul Benítez

PROGRAMACIÓN

El domingo 23 se juega el clásico

La Divisional Profesional programó la disputa de las fechas 6 y 7 del Apertura.

Con el gran clásico como partido estelar de la fecha 6, la Divisional Profesional programó ayer la disputa de esa y el séptimo capítulo del torneo Apertura.

El duelo entre Olimpia y Cerro Porteño se jugará el domingo 23 de febrero, a las 18:00 en el Defensores del Chaco, con localía de los franjeados.

Los demás juegos: viernes 21 de febrero, Guaraní vs. Recoleta, inicialmente en el Gunther Vogel, a las 18:15. Luqueño vs. 2 de Mayo, estadio Luis Salinas de Itauguá, 20:30.

Sábado 22: Ameliano vs. Nacional, estadio Martín Torres, 18:15. Tembetary vs. Libertad,

SEGÚN INFORME

con camilleros de

El juez fue duramente cuestionado por los auriazules

algunas de las publicaciones, al juzgar por las muchas respuestas emitidas al pie de las mismas.

Sportivo Luqueño todavía no pudo ganar en el Apertura. El viernes visitará a General Caballero por la quinta fecha.

Olimpia y Cerro Porteño será el duelo estelar el domingo 23 de febrero en Sajonia

estadio Luis A. Giagni, 20:30.

El último partido lo animarán Sportivo Trindense vs. Gral. Caballero de JLM, el lunes 24 de febrero, en el estadio Martín Torres, desde las 19:30.

FECHA 7

Viernes 28: Recoleta-Ameliano, Martín Torres, 18:15; Libertad-Luqueño, La Huerta, 20:30.

Sábado 1 de marzo: Gral. Caballero-Olimpia, Ka’arendy, 18:15. Nacional-Tembetary, Arsenio Erico, 20:30. Domingo 2: 2 de Mayo-Trinidense, Río Parapití, 18:15, Cerro Porteño-Guaraní, La Nueva Olla, 20:30.

Servio trató de “boludo” a Ojeda

El juez menciona que el arquero de Guaraní utilizó esas palabras tras ser amonestado.

Mucho se habló de la expulsión del arquero y capitán de Guaraní, Gaspar Servio, en el tramo final del partido ante Libertad en Dos Bocas. El juez del partido, David Ojeda, le mostró primeramente la tarjeta amarilla al arquero por no intervenir como capitán para tranquilizar a los hinchas aurinegros

que comenzaron a explotar fuegos artificiales.

Tras esto y luego de una discusión entre el arquero y el juez, éste le mostró la segunda amarilla que, según el arquero, fue sin razón alguna. Sin embargo, ahora se supo que Servio utilizó palabras ofensivas contra el juez. “Dale boludo, vamos a jugar carajo”, habrían sido los dichos del arquero, según hizo constar Ojeda en su informe.

Por ende, es casi seguro que se mantenga la sanción contra el arquero, que al ser capitán recibirá como mínimo dos fechas de suspensión.

Carlos
(de espaldas) discute
Luqueño.
El Defensores del Chaco albergará el gran superclásico de la fecha 6
JORGE JARA

MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025

Golazo de Ramón Sosa y clasificación del Nottinghan Forest P. 21

Ramón Sosa en el festejo de su tanto

MARTÍN CÁCERES, REFUERZO DE LIBERTAD

El fichaje del año es del Gumarelo

El cuatro veces mundialista con Uruguay, de 37 años, jerarquiza al plantel repollero.

En una movida que terminó siendo el bombazo del año del fútbol paraguayo, Libertad aseguró el fichaje del experimentado defensor uruguayo Martín Cáceres (37).

FICHA PERSONAL

JOSÉ MARTÍN CÁCERES SILVA

Montevideo, Uruguay,

7 de abril de 1987 (37 años)

TRAYECTORIA

Defensor Sporting Club (2006-2007)

Villarreal C. F. (2007-2008)

Recreativo de Huelva (2007-2008)

F. C. Barcelona (2008-2011)

Juventus F. C. (2009-2010)

Sevilla F. C. (2010-2012)

Juventus F. C. (2012-2016)

Southampton F. C. (2017)

Hellas Verona F. C. (2017-2018)

S. S. Lazio (2018-2019)

Juventus F. C. (2019)

Fiorentina (2019-2021)

Cagliari Calcio (2021-2022)

Levante U. D. (2022)

Los Ángeles Galaxy (2022-2024)

Libertad (2025).

PALMARÉS

CON BARCELONA

Copa del Rey 2009

Primera División España 2009

Liga de Campeones UEFA 2009

CON JUVENTUS

Serie A – 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 2019

Supercopa de Italia 2012, 2013, 2015

Copa de Italia 2015 2016

CON LA GALAXY

Major League Soccer 2024

CON LA SELECCIÓN

Copa América 2011 - Argentina

La sorpresa se dio a conocer ayer martes y la contratación del cuatro veces mundialista con la selección uruguaya representa un refuerzo de relevancia para Sergio Aquino, tanto para el torneo local, como para la Copa Libertadores 2025, que Libertad disputará desde la fase de grupos. El jugador ya firmó su contrato con el Gumarelo hasta diciembre de este año.

Ya en horas de la tarde, el club oficializó su contratación a través de sus cuentas oficiales. “¡Bienvenido a La Huerta,

uruguayo! El mundialista Martín Cáceres se suma a la familia gumarela con la jerarquía que lo caracteriza”, escribió en sus redes sociales.

Si bien Cáceres cumplirá 38 años en abril, su profesionalismo y compromiso es reconocido por todos. Tal vez el único punto en contra que tendrá es su larga inactividad, porque su último partido se remonta a agosto del año pasado, en filas de su último club, Los Ángeles Galaxy, de la MLS de los Estados Unidos, con el que acabó contrato y llega como agente libre.

“El contrato con Cáceres sería hasta fin de año. Siempre nos pareció un jugador muy interesante. El chico estaba en el interés de otros equipos que también lo querían. Al quedar libre de Los

UNO O DOS MÁS PARA CERRAR

El de Martín Cáceres no será el último fichaje de Libertad antes del cierre del libro de pases que está previsto el viernes 21 de febrero. Se sabe que la directiva gumarela estuvo detrás del fichaje de Óscar Romero, que declinó volver a nuestro país, aunque sigue sin arreglar con ningún otro club, desde su salida del Botafogo a finales de la pasada temporada. Dicho esto, Libertad apuntaría al fichaje de otro experimentado jugador charrúa. Se trata del enganche de 35 años Nicolás Lodeiro, que militó en clubes como Botafogo, Corinthians, Boca Juniors, entre otros, y que actualmente está jugando en el Orlando City de la MLS. La intención es reforzar la zona creativa ante la posibilidad real de la transferencia del talentoso volante zurdo Rubén Lezcano. Habrá que estar atento a la movida. Mientras tanto, el plantel gumarelo se prepara para defender la punta el domingo, ante Ameliano.

Ángeles Galaxy se facilitó todo”, afirmó el presidente gumarelo, Rubén di Tore, a “Versus radio”/NM.

GRAN TRAYECTORIA

Cáceres tiene una trayectoria impresionante y jugó en clubes de élite como el Barcelona de España y la Juventus de Italia. También lo hizo en el Villarreal, Sevilla, Southampton, Hellas Verona, Lazio, Fiorentina, Cagliari y Levante.

Con la celeste charrúa jugó la Copa del Mundo Sub-20 en el 2007 y los mundiales de 2010, 2014, 2018 y 2022. Jugó tres Copas América con un título en el torneo de 2011 jugado en Argentina y en cuya final vencieron a la Albirroja.

De esta manera, Libertad suma su segundo refuerzo y que los concreta en esta semana. Hace días, el zaguero venezolano Thomas Gutiérrez también arregló un vínculo de un año con el club gumarelo.

Nicolás Lodeiro, ofensivo uruguayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.