MIMADOS POR NICANOR: Tras denuncia de planillerismo, el candidato Marcelo Soto consiguió permiso hasta fin de año en la EBY P. 5
COTIZACIONES COMPRA VENTA
DÓLAR CHEQ. DÓLAR EFEC. PESO ARG. REAL EURO
6.850 6.820 20 1.220 6.950
6.870 6.885 30 1.300 7.550
AHORA PERSIGUEN A LAS CHIPERAS: El MOPC quiere sacar de la ruta los puestos de venta de chipa P. 17 VIERNES 5 DE AGOSTO DEL 2022 PARAGUAY AÑO 28 · Nº 9.882 G. 6.000
INQUIETANTE PELEA POR EL NEGOCIO DEL CANNABIDIOL EN ESTOS AÑOS
Senad no puede explicar el descontrol sobre CBD
La ministra Zully Rolón, además de desmarcarse de las intervenciones que debieran realizar en el mercado irregular, intenta tapar la mano que le dan al negocio y negó que los productos sin licencia hayan sido exhibidos en la feria de la Senad.
La secretaria de Estado incluso llegó al colmo de afirmar que las fotografías de la expo fueron “trucadas” para blanquear la promoción de fumígenos con CBD no autorizados. P. 2
MOODY’S Ratifican solvencia del Banco Basa Carlos Bernal.
La calificadora internacional mantuvo su nota al banco, al igual que recientemente lo hiciera con la calificación del riesgo país de Paraguay. P. 10
RELACIÓN BILATERAL Congresistas de EEUU, en el país
El propósito de la visita es “continuar fortaleciendo la cooperación bilateral entre los EEUU y Paraguay en temas de seguridad y defensa”, indicaron. P. 7
CHINA Maniobras militares afectan suministro
EXHORTÓ A LA CONCORDIA A LA CLASE POLÍTICA
Nuevo cardenal pide pacificación y enfoque en temas relevantes
Monseñor Adalberto Martínez lamentó el nivel del debate que se da en la Cámara de Diputados en torno al tratamiento del pedido de enjuiciamiento a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez. Dijo que ya es hora de resolver el caso y abocarse a la atención de temas más urgentes en el país. Llamó a la unidad, la paz y la concordia entre paraguayos. P. 3
Las operaciones alrededor de Taiwán amenazan con interrumpir las cadenas de suministro mundiales. P. 21 NICO
2
ESPECIAL.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
DICE QUE IMÁGENES DEL EVENTO ESTÁN "TRUCADAS"
Burda mentira de ministra Rolón sobre venta de cigarrillos sin registro en feria El desentendimiento de la Secretaría Antidrogas sobre las denuncias de comercialización de cigarrillos, gomas de mascar con CBD, que incluso fueron exhibidos en evento oficial, llegó al colmo. La ministra Zully Rolón, además de desmarcarse de las intervenciones que debiera realizar en el mercado irregular, intenta tapar la mano que le dan al negocio y negó que los productos sin licencia hayan estado en la expoferia financiada con apoyo internacional. Santiago Rodríguez santiago.rodriguez@nacionmedia.com
L
a ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, cierra los ojos al comercio irregular de cigarrillos y otros productos con cannabidiol (CBD), al menos así indica su continua resistencia de intervención en la venta de estos productos sin registros sanitarios que contienen la sustancia CBD que está regulada para uso exclusivo en medicina. El blindaje al mercadeo ilegal de los productos mencionados llega al punto de que fueron introducidos a un evento oficial, de carácter internacional, según pudimos constatar con nuestras cámaras. A esto se suma que, pese a las evidencias, la secretaria de Estado intenta desacreditar las imágenes, diciendo que son “trucadas” y se endurece en una postura que niega que los cigarrillos, gomas de mascar y otros hayan sido exhibidos en la expoferia llevada a cabo en el marco del Programa de Cooperación, financiado por la Unión Europea (Copolad III). La ministra Rolón expresó su molestia por la fotografía publicada el miércoles pasado por nuestro medio, en la que se la ve conversando junto con proveedor de los cigarrillos con CBD, el empresario Marcelo Demp, en el centro de los stands puestos y entre los que se pueden visualizar perfectamente los productos sin registros, llámese cigarrillos, gotas, gomas de mascar, etc. “Estas fotos están trucadas. Esto no se exhibió, tampoco este bosque que está atrás, eso no era parte. Nosotros
Durante la entrevista con Nación Media, momento en que la ministra Zully Rolón señalaba como “trucada” la foto de nuestra publicación.
COMERCIO IRREGULAR DE CIGARRILLOS APURÓ REUNIÓN
Fotografía de productos sin registros sanitarios en la Expo Copolad III, en junio pasado que la ministra califica como “trucada”.
Tras publicaciones de Nación Media sobre el descontrolado comercio de productos con estupefaciente CBD, en Salud Pública se hizo una reunión que, según las versiones oficiales, es “para fortalecer el rubro del cáñamo industrial”. En la mañana de ayer se reunieron con el ministro de Salud, Julio Borba, los titulares de la Senad y Agricultura como Senad publica reunión para hacer pasar como estrategia en tratamiento de producfuncionarios de Dinavisa para dejar tos derivados del cáñamo, pero hablaron de las funciones de siempre y que ya se saben. sentado lo que ya se sabe: Dinavisa es la encargada de otorgar los registros sanitarios a todos los productos con compuestos derivados del cannabis, el MAG de autorizar la comercialización de los productos derivados del cáñamo y la Senad la fiscalización de tetrahidrocannabinol (THC).
tenemos muchísimas fotos de lo que era Copolad”, expresó Rolón señalando una de nuestras fotografías captadas durante los días que duró la feria. MINISTRA PROMOTORA “La Dirección Nacional de
Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) dice que no tiene registro, bueno el productor dice que presentó todos los requisitos y que Vigilancia Sanitaria todavía no se pronunció al respecto”, indicó Rolón confundiendo su misión de ministra antidrogas con la de una gerente que
Gotas de aceite de cannabis sin registro exhibidas en la expoferia internacional. defiende intereses comerciales. “Existe una laguna ahí, es una laguna que nosotros estamos esperando para que se pueda resolver”, insistió al responder sobre la inacción. Mientras la ministra se ahoga en la “laguna” y se lava las manos diciendo que “hay que pedir a Dinavisa que retire esos productos”; los cigarrillos, gomas de mascar, gotas de aceite de cannabis con CBD siguen exponiendo a los consumidores. REGULACIÓN Y EFECTO Cabe recordar que los fumí-
genos promocionados en la feria Copolad III, son los mismos ofertados en redes sociales, llevan un sello con siglas de la Dinavisa. Este sello es totalmente trucho, de hecho, la institución emitió un comunicado para alertar sobre el uso indebido. “El cannabidiol no es psicoactivo, pero está controlado y autorizado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife) solo para uso medicinal que se registra en la Dinavisa”, había mencionado en una entrevista la directora nacional
de Vigilancia Sanitaria, doctora María Antonieta Gamarra. Es así que los productos con CBD son recetados por los médicos autorizados por la dirección de Vigilancia Sanitaria a pacientes con epilepsia refractaria y para esclerosis múltiple, según indicó el director de la institución, doctor César Cristaldo. El mismo aclaró que la sustancia genera una sensación de relajación en el organismo y es justamente este el motivo por el que está regulado para uso medicinal y no está permitido en cigarrillos, chicles, etc.
POLÍTICA.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
3
CIUDADANÍA HASTIADA DE DISPUTAS EN EL CONGRESO
Monseñor Martínez pide atender otros asuntos de suma urgencia “Realmente creo que se debe dar una definición a la cuestión”, afirmó.
E
l arzobispo metropolitano, monseñor Adalberto Martínez, lamentó el nivel del debate que se da en la Cámara de Diputados en torno al tratamiento del pedido de enjuiciamiento a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez. Dijo que ya es hora de resolver el caso y abocarse a la atención de temas más urgentes en el país.
Oficialismo y Concertación, sin votos De los 11 puntos que contiene el documento, se avanzó hasta el ítem número ocho y se aguarda que el lunes 8 de agosto ya pueda ser finiquitado llevando a votación de los 80 diputados el planteamiento de juicio político. “Creo que las posiciones ya están definidas y es hora de direccionar la agenda parlamentaria a los problemas de la gente. Ya queremos dar por terminado el estudio del juicio político porque iremos por la sexta sesión. Esto no es más que un prolongado circo y divague en la búsqueda o esperanza de conseguir los votos”, dijo Raúl Latorre, diputado colorado.
“Realmente creo que se debe dar una definición a esa cuestión. Y se dan interesantes debates, pero también ahí creo que entre nuestros políticos se debería de cuidar más el lenguaje, acusaciones, para facilitar mejor la decisión que tengan que tomar”, sostuvo Martínez en declaraciones formuladas a la 680 AM.
está expectante del desarrollo de las sesiones y ya es hora de que el Congreso atienda “otros asuntos pendientes que también son de suma urgencia”. Monseñor Martínez consideró que ya se debe dar “un corte definitivo a esta cuestión”. Una vez más llamó a la unidad, la paz y la concordia entre paraguayos al señalar que se avizoran momentos complicados con “negros nubarrones” por el candente momento electoral que se vive en el país.
Afirmó que la ciudadanía
“Es un año en que se dan
muchas polarizaciones políticas y en ese sentido yo creo que hay que apuntar hacia la unidad, hacia la concordia entre paraguayos. Porque se está avizorando tiempos difíciles, negros nubarrones sobre la República del Paraguay”, indicó, así también mencionó que la clase política debería pensar en la gente y no solamente en ganar votos o posicionamientos políticos, sino más bien buscar el bien común. Para ello instó a sellar acuerdos para no polarizar más al país por esos intereses personales.
Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción. LAS DELIBERACIONES SE RETOMAN EL LUNES Recordemos que el pasado domingo 24 de julio se inició el debate en la Cámara de Diputados sobre el libelo acusatorio de 112 páginas
presentado por la oposición en un intento por promover el juicio político contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez. A partir de ahí se dieron sucesivos cuartos intermedios sosteniendo las deliberaciones
IRREGULARIDADES EN EL IPS
EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD
“La organización y unidad de los asegurados harán que haya una presión como contralores”, afirman.
El Ministerio del Interior no tiene recursos ni para montar una patrullera, dijo el titular de la cartera.
El presidente de la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT), Julio López, anunció que los asegurados estarán vigilantes al resultado de la interpelación al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, prevista para el 16 de agosto en la Cámara de Diputados. Cuestionó la politización del ente previsional y abogó por la creación de una asociación de asegurados que oficie de contralor de la administración del seguro social paraguayo.
El ministro del Interior, Federico González, señaló ayer jueves que se está haciendo todo lo posible para combatir la inseguridad reinante en el país, pero que el principal problema es la falta de recursos para una mayor inversión, especialmente en la compra de patrulleras para la Policía Nacional.
en cinco jornadas, que hasta el momento no han podido concluir debido a las fuertes confrontaciones entre los legisladores que defienden su postura ya sea a favor o en contra de la gestión de la titular del Ministerio Público.
Interpelarán a Vicente Bataglia Alegan falta de recursos “El presidente ya había presentado su renuncia, pero le pidieron que se quede, ahí vemos que prima la cuestión política”, señaló en contacto telefónico con la 800 AM al insistir en la renuncia de Bataglia. “Un grupo de asegurados estaremos pendientes a esta interpelación y pediremos transparencia, pediremos la renuncia del presidente”, remarcó. Insistió en la necesidad de crear una organización que aglutine a los asegurados en defensa de los intereses de
Vicente Bataglia, presidente del IPS. la institución. “La organización y unidad de los asegurados harán que haya una presión cómo contralores”, dijo, además de mencionar los sonados casos de negligencia denunciados últimamente.
“En esta lucha contra la delincuencia hay jornadas en las que uno gana y otras veces pierde. Necesitamos alrededor de 400 patrulleras, pero no tenemos recursos. Sin
embargo, la voluntad de trabajo siempre está”, manifestó el ministro en comunicación con la radio 650 AM. Mencionó que por el momento el Ministerio del Interior no tiene recursos ni siquiera para montar una patrullera, pero que se está haciendo todo lo posible para dar respuesta a la ciudadanía e insistió en la necesidad de fortalecer a la Policía Nacional para tener mayores resultados. El ministro del Interior men-
Federico González, ministro. cionó que el problema de la inseguridad es complejo y el 85% de los delitos cometidos en Asunción y el departamento Central es llevado a cabo por jóvenes de 14 a 25 años, de los cuales el 80% es adicto y el 82% es reincidente.
4
ESPECIAL.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
LOURDES SAMANIEGO ACTUÓ EN CONTRAVENCIÓN A LAS LEYES
Esposa de Velázquez, en proselitismo antes de resolución del permiso fiscal La Constitución de la República establece claramente que los magistrados tienen prohibida la participación en política partidaria. Y aunque pidió permiso, la fiscal adjunta Lourdes Samaniego viene participando en actos proselitistas desde antes de la vigencia de su permiso, que se inició el 1 de junio.
E
l caso de la agente fiscal adjunta del Ministerio Público Lourdes Samaniego no es un hecho en paralelo a los casos de magistrados que participaron en las últimas internas partidarias porque, más allá de la acción de sufragar, la misma ha participado abiertamente de actos proselitistas cuando ni siquiera el permiso que solicitó estaba en vigencia. Por resolución de fecha 1 de junio del 2022, la Fiscalía General del Estado “concede permiso por razones particulares, sin goce de sueldo, a la agente fiscal adjunta encargada del Área II del Ministerio Público (...) Lourdes Samaniego González, desde el 1 de junio hasta el 29 de agosto del 2022”. Sin embargo, la esposa de Velázquez, antes que entrara en vigencia la autorización para salir de permiso por tres meses, ya estaba participando de mítines políticos. Pero como si fuera poco y faltara condimentos a esta cuestionada situación, no podemos dejar de mencionar que el 23 de mayo del 2022 el vicepresidente de la República mintió públicamente al informar a través de sus redes sociales
que su señora había presentado renuncia a la Fiscalía, celebrando que ese día fue la primera vez que la acompañó en su campaña política. Las fotografías y las filmaciones de los mítines políticos compartidas en redes sociales a través de la cuenta oficial del Vicepresidente, con anterioridad a la entrada en vigencia de la resolución de la Fiscalía General del Estado, ya evidencian que la fiscal Samaniego podría estar incumpliendo las normativas constitucionales. Es importante citar en este aspecto lo señalado en el artículo 254 de la Constitución de la República en lo que refiere a las incompatibilidades de los fiscales y jueces. El texto dice: “Los magistrados no pueden ejercer, mientras duren en sus funciones, otro cargo público o privado, remunerado o no, salvo la docencia o la investigación científica, a tiempo parcial. Tampoco pueden ejercer el comercio, la industria o actividad profesional o política alguna, ni desempeñar cargos en organismos oficiales o privados, partidos, asociaciones o movimientos políticos”.
La esposa de Velázquez participa de actos proselitistas, incluso desde antes de la vigencia de su permiso, que le fue otorgado el 1 de junio. El abogado constitucionalista y senador nacional Eusebio Ramón Ayala explicó claramente que el objetivo de esta norma constitucional es salvaguardar la independencia judicial y el mejor proceder. “Los magistrados tienen una obligación de ser imparciales, entonces, no pueden desarrollar actividades político-partidarias, pertenecer a un partido activamente, votar, opinar, desde el momento en que asume el cargo. No solamente de la política partidaria, sino de otros rubros”, destacó el constitucionalista.
Aunque en el caso particular de la fiscal Samaniego, el senador Ayala mencionó que, si bien está con permiso, no deja de ser fiscal adjunta activa, y resalta que la Carta Magna prohíbe la participación en todo tipo de actividad política, no solamente se refiere al sufragio. “Participar en un acto proselitista ya es una actividad política, al estar en un mitin político partidario es categórico que se está violando la Constitución”, refirió el senador. Pero no solamente es cuestionable desde la posibilidad de
una contravención a la norma constitucional por parte de la esposa del Vicepresidente, sino también una presunta infracción a lo que establece la Carta Orgánica del Ministerio Público en su artículo 268 donde textualmente señala que es deber y atribución del Ministerio Público velar por el respeto de los derechos y de las garantías constitucionales. Estos señalamientos jurídicos podrán ser elementos para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) observe detalladamente al momento del estudio de la investigación
de oficio que se anunció en contra de la esposa de Hugo Velázquez y de los demás representantes del Ministerio Público que votaron en las internas. De esta forma, claro está que desde el 23 de mayo la fiscal adjunta Lourdes Samaniego estuvo acompañando a su esposo en actos proselitistas, y aunque se justifique su participación en estas actividades porque ella cuenta con un permiso, no es menos cierto que este permiso entró en vigencia el 1 de junio, por lo que se deberá evaluar la existencia de causales parasudestitucióndelaFiscalía.
LA RECORDARON COMO UNA GRAN MUJER, POLÍTICA Y LEGISLADORA
Senado rinde emotivo homenaje a Zulma Gómez El senador Silva Facetti destacó la lealtad que siempre mantuvo con el Partido Liberal. Legisladores de la Cámara de Senadores, en la sesión ordinaria de ayer jueves, rindieron un emotivo homenaje a la colega liberal Zulma Gómez, quien falleció el pasado fin de semana. Los parlamentarios hicie-
ron un minuto de silencio en su memoria y la recordaron como una gran mujer, política y legisladora. El senador Lucas Aquino, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLR A),
solicitó inicialmente al pleno el minuto de silencio para rendir homenaje a la extinta senadora y, posteriormente, varios de sus colegas hicieron el uso de la palabra para recordar a la misma, principalmente, por la manera frontal que hizo política tanto en su partido, el PLRA, como en el Congreso Nacional. Primeramente, el sena-
dor Eusebio Ramón Ayala resaltó el lado humano, familiar y político de la legisladora, más allá de las posiciones y enfrentamientos políticos, y los cargos que la misma ocupó en su momento. “Como es natural, no todos los políticos coincidimos en todos los puntos, en todos los temas o en todos los tiempos, Zulma Gómez fue aliada de muchos, adversaria en otras épocas, com-
pañera de fórmula de algunos, como es natural en la vida política”, mencionó ante el pleno. Por su parte, el senador también liberal Fernando Silva Facetti destacó la lealtad que siempre mantuvo con el Partido Liberal a lo largo de su carrera política y militancia partidaria, a pesar de todas las diferencias que mantuvo con algún otro sector.
Zulma Gómez.
POLÍTICA.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
5
PRECANDIDATO A GOBERNADOR POR EL OFICIALISMO
Marcelo Soto, con permiso en la EBY para hacer hurras a Hugo Velázquez Funcionario de Yacyretá aparentemente destinaba la mayor parte de su tiempo a proselitismo.
E
n coincidencia con una publicación del equipo de Investigación de La Nación/Nación Media, que denunciaba el uso de recursos del Estado para proselitismo en horario laboral, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), encabezada por Nica-
nor Duarte Frutos, concedió el pasado miércoles permiso al ex ministro de la Juventud y actual aspirante a gobernador del departamento de Caaguazú por el movimiento Fuerza Republicana Marcelo Soto, para acudir a las campañas políticas a favor del segundo del Ejecutivo y precandidato a mandatario, Hugo Velázquez. Soto se desempeña actualmente en el cargo de coordinador operativo de la entidad; sin embargo, la dirección quedaba sin representación en pleno horario laboral debido a
que el dirigente aparentemente destinaba la mayor parte de su tiempo a lanzar hurras a favor del proyecto de gobierno del oficialismo, de acuerdo a las denuncias.
internas partidarias previstas para el 18 de diciembre del 2022, Soto permanecerá atornillado al cargo en lo que resta del gobierno del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.
Si bien la solicitud de permiso sin goce de sueldo fue presentada el 20 de julio, la EBY, mediante el acta Nº 1300, recién el día miércoles pasado se dio trámite favorable al pedido. La ausencia de Soto se extenderá hasta el próximo 20 de diciembre del presente año. Es decir, en caso de no lograr la victoria en las próximas elecciones
La petición fue aprobada llamativamente tras la publicación realizada por el diario La Nación/Nación Media bajo el título “Hugo Velázquez utiliza avión del Estado para su campaña electoral”, ocasión en que Soto estuvo presente en la campaña política del oficialismo en el transcurso de su horario de trabajo.
DESPIDOS POR CUESTIONES POLÍTICAS
Hugo Velázquez junto a Marcelo Soto, quien se desempeña actualmente en el cargo de coordinador operativo de Yacyretá.
SENADOR CRITICA A LEGISLADORES
“Evidente persecución”
“La ciudadanía está harta”
Es miserable y repugnante golpear a gente humilde en el estómago por pensar diferente, dijo Riera.
“La gente está cansada de mediocres y bandidos en el Congreso”, dice Kemper.
El senador Enrique Riera habló sobre la situación de los despidos masivos en las instituciones del Estado como producto de una evidente persecución. Dijo que el movimiento Honor Colorado pretende ser incluyente en todos los ámbitos y que recibirá con los “brazos abiertos” a los que ahora están siendo perseguidos por el oficialismo colorado en los
entes públicos sin importar a qué partido pertenezcan. “Nosotros tenemos un proyecto político incluyente, nosotros estamos en una interna, pero la idea es tener un proyecto político para todos los paraguayos, liderado por los mejores colorados, los candidatos que tenemos, más allá de los cuestionamientos que puedan haber sobre algunos, creemos que son los mejores”, dijo a La Nación/ Nación Media. Riera habló específicamente sobre las persecuciones que se están dando desde el punto de vista laboral, calificó de “mise-
Enrique Riera, senador. rable y repugnante” golpear a gente humilde en el estómago, afectando las familias porque hay algunos que piensan diferente. “No vamos a permitir la persecución y la humillación por subir alguna foto en redes sociales, por asistir a un acto o por pensar diferente”, aseguró.
El senador Patrick Kemper habló sobre la situación de algunos legisladores en el Congreso Nacional y se refirió a la lista de candidatos que aspiran al Parlamento por parte de su Partido Hagamos. Dijo que la ciudadanía está harta de parlamentarios sin la for-
mación ni la altura moral adecuadas para acceder a una banca en representación del pueblo. “Creemos que la gente está cansada de que los mediocres y bandidos ingresen al Congreso, hay legisladores que ni siquiera saben leer y entran solo para hacer negocios o responder a ciertos sectores, sin agenda propia de proyectos ni banderas ciudadanas, por lo que evidentemente la gente no se siente representada y espera que gente con reconocida trayectoria y coherencia los represente”, dijo el legislador del Partido
Patrick Kemper, senador. Hagamos. Semanas atrás se presentó la lista de los primeros candidatos confirmados al Senado por parte de la Alianza Encuentro Nacional.
DISCUSIONES POR REPARTO DE CUPOS Y CUESTIONAMIENTO A DUPLAS
Se resquebraja la Concertación Nacional Gritos y reclamos en plenaria opositora impiden acuerdo colectivo.
La Concertación Nacional presenta síntomas de molestias entre algunos de sus integrantes.
El 18 de agosto ya se deben presentar todas las duplas que pugnarán por una oportunidad para desempeñarse en el Poder Ejecutivo, por lo cual la Concertación Nacional se encuentra con los plazos generándole una significativa presión de cara a las elecciones generales. No obs-
tante, lejos de direccionar sus esfuerzos en la conformación de chapas, la coalición opositora comienza a mostrar su resquebrajamiento y falta de consenso político. Esto es lo que se puede observar tras un video publicado sobre lo que sería
la conformación de una plenaria de la Concertación. Aparentemente las discusiones se darían no solo en torno a la posible dupla de Efraín Alegre y Soledad Núñez, sino también por la división de cupos que se otorgaría dentro del espacio opositor. Gritos, reclamos y disturbios fueron los condimentos esenciales dentro de la asamblea, que bajo ningún momento empleó el diálogo o el debate para llegar a un
acuerdo colectivo. De este modo, se puede ver cómo reinan el nerviosismo y la discordancia dentro de la Concertación Nacional y en el marco de jornadas determinantes para definir las precandidaturas de la amalgama opositora de los partidos y movimientos que la conforman no pueden llegar a un consenso para determinar su nivel de participación y colaboración en las elecciones.
6 POLÍTICA.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
PRECANDIDATOS DE HC, CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS
Dupla Peña–Alliana se compromete a fortalecer instituciones públicas
Critican al oficialismo por falta de estrategias y denuncian persecuciones políticas.
T
anto el economista Santiago Peña como el diputado Pedro Alliana, precandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República por Honor Colorado, se reunieron con la coordinadora de funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en el puesto comando del movimiento en Asunción para escuchar las necesidades de los trabajadores de dicha entidad. Al mencionado evento también asistió Horacio Cartes, líder del movimiento y candidato a la presidencia de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. La mayoría de los funcionarios denunciaron la falta de estrategias óptimas para mejorar su trabajo y, por ende, el servicio que ofrecen a la ciudadanía; así también manifestaron que muchos de los empleados fueron despedidos por sus preferencias políticas y que inclusive muchos cargos claves dentro de la administración fueron repartidos a cambio de favores políticos dentro del actual Gobierno. Ante estos puntos, Peña aseguró que dentro de su gobierno se trabajará fortaleciendo las empresas del Estado para generar servicios de calidad y más puestos de trabajo, ya que su experiencia dentro del Ministerio de Hacienda, donde fuera su titular, le mostró que lo más importante es trabajar de manera conjunta con las empresas públicas y privadas para elevar la cantidad del producto que se busca ofrecer. PEDRO ALLIANA: “ESTRATEGIA DE AMEDRENTAMIENTO NO DURARÁ” El legislador Pedro Alliana, por su parte, agradeció a cada trabajador que se
Santiago Peña, Horacio Cartes y Pedro Alliana, durante el encuentro con funcionarios de Copaco en el puesto de comando de Honor Colorado. encontraba en la reunión y brindó su apoyo a los que no participaron por temor de cualquier tipo de persecución posterior; aseguró que la manera en que el actual Gobierno actúa imponiéndose por medio del miedo y el amedrentamiento no durará mucho tiempo. La dupla presidencial insistió en que las empresas públicas serán las primeras en ser asistidas cuando lleguen al Gobierno, ya que el objetivo principal de su proyecto político será brindar mejor calidad de vida a los paraguayos y que eso se logrará solo fortaleciendo la economía empezando por los entes públicos. LABOR EN PUESTOS DE PODER “Las mujeres no son un cupo político, ellas se ganaron su lugar con esfuerzo y sacrificio”, sostuvo el precandidato presidencial remarcando la labor impecable que llevan a cabo las mujeres dentro de puestos de poder. Aseguró que el
apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera por parte de colegas como de parlamentarias como Del Pilar Medina le resulta invaluable. Por su parte, el diputado Pedro Alliana hizo fuerte hincapié en el modelo de trabajo que buscan implementar, que estará fuertemente ligado a la creación de puestos de trabajo y enfocado en los jóvenes paraguayos; agradeció a las damas republicanas por escuchar la propuesta de la dupla y les aseguró que el movimiento se encuentra ofreciendo sus mejores candidatos y candidatas para las próximas elecciones internas y posterior elecciones generales. La dupla Peña-Alliana cerró el encuentro con un compromiso de trabajo entre todos los poderes del Estado en busca de mejoras integrales para el país y de potenciar cada vez más espacios de participación para las mujeres paraguayas, quienes son la clave del crecimiento del país.
Gran cantidad de damas republicanas asistieron al encuentro con los candidatos de Honor Colorado.
Emotivo acto político que reunió a funcionarios públicos y candidatos del movimiento Honor Colorado.
POLÍTICA.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
RELACIÓN BILATERAL EN PARAGUAY
Congresistas de EEUU, de visita
“Esta visita es un símbolo de la colaboración entre ambas naciones”.
L
a Embajada de EEUU en Paraguay dio a conocer que desde ayer hasta hasta el sábado 6 de agosto, una delegación integrada por representantes de los partidos Demócrata y Republicano de dicho país estará en Paraguay realizando una serie de reuniones con autoridades del Gobierno. El propósito de esta visita es “continuar fortaleciendo la cooperación bilateral entre los Estados Unidos y Paraguay en temas de seguridad y defensa”, indicó el embajador estadounidense Marc Ostfield. La misión diplomática está liderada por Stephanie Murphy, representante (diputada) del Comité de Servicios Armados de la Cámara
de Representantes de Estados Unidos. La congresista está acompañada por la representante Kathleen Rice, demócrata del estado de Nueva York, quien es parte del Comité de Seguridad Doméstica; por Mark Green, republicano del estado de Tennessee, miembro del Comité de Servicios Armados, y por el representante Kurt Schrader, demócrata del estado de Oregon, que integra el Comité de Energía y Comercio. Los congresistas mantendrán reuniones con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y con varios ministros como el de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola; del Interior, Federico González; de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia; de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino, y con el comandante de las Fuerzas Militares, Eladio Casimiro González.
ELECCIONES GENERALES
TSJE reconoce a partidos políticos “Se respetó la ley y el cronograma electoral”, según Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político. Cumpliendo con los plazos establecidos, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) publicó la Resolución Nº 56/2022, en la que reconoce un total de 33 partidos políticos, 8 movimientos políticos y una Concertación que formarán parte de la oferta electoral con miras a las elecciones generales del 2023. Además, fueron reconocidos 151 movimientos internos de cara a las internas previstas para el próximo 18 de diciembre. “Se respetó así como indica la ley y como dice el cronograma electoral, nosotros somos muy estrictos a la hora de
cumplir los plazos de manera puntual, a fin de que vayan cerrándose las etapas al momento del cumplimiento de cada procedimiento establecido”, mencionó el director de Financiamiento Político, Christian Ruiz Díaz. Ruiz Díaz explicó que según lo establecido en la ley 6501/2020, de Financiamiento Político, una vez reconocidos los movimientos internos por parte de los tribunales electorales de las organizaciones políticas, estos deben comunicar al TSJE y mencionó que ese plazo venció el viernes pasado.
LOS CONGRESISTAS ESTADOUNIDENSES: (de izq. a der.) Stephanie Murphy, Kurt Schrader, Kathleen Rice y Mark Green.
7
EDITORIAL.
ANÁLISIS.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
Las autoridades del IPS deben La única concertación responder a los aportantes real es el Frente Guasu y no a los políticos COMENTARIO
E
l presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, será interpelado por la Cámara de Diputados en las próximas semanas. En la ocasión deberá responder por las numerosas denuncias de irregularidades que han tomado estado público y las acusaciones de negociados en las licitaciones de servicios tercerizados. Todo comenzó con la amputación de la pierna equivocada al paciente Ramón Samudio en el servicio de cirugía de uno de los hospitales, lo que provocó la reacción airada de miles de ciudadanos contra la institución. A tanto ha llegado el enojo de la gente, que numerosas organizaciones, como las entidades que agrupan a los contribuyentes del IPS y sindicatos de trabajadores que son los principales aportantes, han pedido la remoción del titular de la institución y de todos los componentes del Consejo de Administración, que son las máximas autoridades de la entidad. Pero, como se está en plena campaña electoral dentro del Partido Colorado, el propio titular del Poder Ejecutivo salió a respaldar al alto funcionario, quien ha dado muestras de ser seguidor del candidato gubernamental y, probablemente, un importante contribuyente de la causa. Anunció que no será separado del cargo, tal como piden los aportantes de la institución, quienes son los que le dan vida económica y sustento. Bataglia está protegido por sus conexiones partidarias con el grupo del presidente de la República y su vicepresidente. Goza de la confianza de algunos altos exponentes del Partido Colorado alineados a la cúpula estatal. No importa su eficiencia o no al frente de la institución cuya gestión está seriamente puesta en duda por los miles de pacientes que sufren las peripecias de los centros de atención. Porque, desde el punto de vista político, lo importante es su fuerte ligazón con el proyecto de Mario Abdo y su segundo, que están empeñados en la lucha electoral al margen de sus obligaciones gubernamentales. Debido a la presión popular, la Cámara de Diputados ha resuelto interpelar a Bataglia, a pesar de los votos en contra de los gubernistas, y ha preparado 44 pregun-
tas para conocer la situación de la entidad y la marcha de su gestión. Por su lado, la Cámara de Senadores ha aprobado una declaración que pide su renuncia y la de los consejeros que forman parte del consejo respectivo. El afectado ha señalado que no renunciará al cargo, por lo que es probable que siga atornillado a su sillón. Esto a pesar de los reclamos hechos por su cuestionada tarea. Entre las numerosas acusaciones contra la institución y su presidente está que los asegurados no tienen una respuesta adecuada para agendar las consultas médicas a través del sistema de call center, que por falta de insumos los pacientes se ven obligados a comprar los medicamentos que necesitan, que los familiares de los internados en las salas de emergencia se ven compelidos a gastar grandes sumas de dinero por las urgencias. El colmo a que se ha llegado es la falta de medicamentos oncológicos y la cancelación de sesiones de quimioterapia debido a ello. A todo eso se suma también el inconveniente del colapso de las salas de albergue para los familiares de pacientes, que debido a ello se tienen que instalar en los pasillos de los pabellones de internación.
ANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político
C
ohabitar en la diversidad no es, precisamente, uno de los puntos sobresalientes de los partidos políticos nacionales. Ni siquiera es posible una convivencia duradera entre sus movimientos componentes. A veces, las disputas intestinas son brutalmente más agresivas que los naturales enfrentamientos entre las diferentes asociaciones partidarias que aspiran los mismos objetivos. El mayor de todos es siempre la Presidencia de la República. El afán de destrucción mutua suele ser más fuerte que el saludable (para el pueblo) despliegue de una artillería de agendas para estructurar soluciones a los dramáticos problemas que nos duelen desde hace décadas: la pobreza, la ignorancia, el deficitario sistema de salud, la postergación indefinida de una cultura de la democracia, la deuda agravada con la seguridad alimentaria y esa fijación inveterada de convertir la cosa pública en propiedad privada. Este gobierno tuvo el plus especial de combinar la ineficiencia, la improvisación –producto de la mediocridad de sus actores centrales–, la corrupción y la impunidad. Un autodestructivo molotov.
El IPS no es de un partido, menos de una facción determinada de ninguna agrupación política. Nadie tiene derecho a someterlo a la servidumbre de algunos sectores que se merecen el rechazo de la ciudadanía.
Durante la dictadura, la crítica era silenciada en los calabozos. En el más benigno de los casos. Tiempos que añora el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuya irritación alcanza picos de récord ante cualquier cuestionamiento a su (pésima) gestión. Es en la transición –interminable, por cierto– democrática en que los ánimos se tornaron irascibles y los agravios desbordantes. La elegancia de la oratoria dio paso a unos disparos continuos de bochornosos escupitajos a la decencia y al buen gusto. El griterío de la vulgaridad pretende enterrar al talento y a la inteligencia. Aun así, en estos años, algunos candidatos se ejercitaron para mantener la calma y evitar el espinoso sendero de la descalificación sin argumentos. Un mal que no resiste ningún partido político.
Los directivos de la previsional deben recordar que ellos no son los dueños de la institución. Apenas son meros empleados que deben fidelidad a sus verdaderos patrones y mandantes, que son los aportantes, los trabajadores y empresas. Y las autoridades nacionales no tienen derecho a usurpar con sus apetencias políticas la conducción de tan delicada entidad.
Aunque es dentro del Partido Colorado donde la sangre brilla con mayor intensidad en los cuchillos de la discordia, la oposición, también, tuvo y tiene sus momentos de gloriosos duelos con rudimentarios estoques y herrumbrados estiletes. Sin embargo, en los primeros meses de este año, el deseo común de derrotar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) sublimó las divergencias. Y con indisimulada
Es una pena que la institución previsional llamada a prestar su servicio a sus miles de contribuyentes y familiares esté en manos de los exponentes de la política partidaria que no muestran mayor interés hacia la gente. Lo cual no es solo deplorable sino que inadmisible. Y es motivo para que los ciudadanos reaccionen pidiendo que los funcionarios cuestionados por su conducta se alejen de la institución.
doblez simularon que aceptarían las reglas de la Concertación, toda vez que esas reglas se ajusten a sus propósitos personales o sectoriales. El aliado imprescindible e insustituible que aspira tener el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es el Frente Guasu. Una experiencia electoral exitosa en el 2008, pero con una posición inversa. En la Alianza Patriótica para el Cambio lideraba la izquierda. En la Concertación esa chance es prácticamente improbable. El Frente Guasu es la única concertación real dentro de la Concertación Nacional. Porque se trata de un proyecto integrado por partidos y movimientos políticos ideológicamente afines. O de individualidades que se sumaron para compartir su plataforma programática en cuanto a misión y función del Estado dentro de la sociedad, su intervención en la vida económica del país, su posición sobre la mejor forma de distribución de tierras a los campesinos (o la recuperación de aquellas de origen espurio) y la devolución a los pueblos originarios de sus territorios ancestrales. Visión absolutamente incompatible con el pensamiento de varias de las organizaciones partidarias que forman parte del actual conglomerado opositor. De hecho, uno de los hombres más influyentes en el entorno de Fernando Lugo, líder indiscutible e indiscutido de esta propuesta de la izquierda paraguaya, el senador y ex colorado ingeniero Miguel Fulgencio Rodríguez, reiteró que sería difícil compartir escenario con la extrema derecha personificada por el Partido Patria Querida (PPQ). Sin embargo, evaluando estrategias y ponderando posibilidades, el FG y su Ñemongeta por una Patria Nueva decidieron incorporarse a la Concertación, cuya cabeza innegociable e indeclinable es el presidente del PLRA, Efraín Alegre, quien, sopesando el caudal electoral de su partido está seguro de su triunfo el próximo 18 de diciembre de este año. Esperanza Martínez apostó todas sus fichas en el padrón abierto, confiada en el voto de independientes y colorados. Pero no todo es paz dentro de la Concertación. Algunos miembros relevantes calculan la posibilidad de volver a salir, así como ya lo hicieron en el mes de febrero pasado. La precandidata por el Ñemongeta por una Patria Nueva asegura que no abandonará el frente opositor. Aunque la posibilidad de derrotar a Efraín Alegre es muy remota. Quizás, como lo sostiene Euclides Acevedo, tendrá mayores chances fuera de la Concertación. Por ahí, hasta se les ocurre una alianza. Total, hasta el 31 de agosto se puede oficializar candidaturas. Mejor no alimentar sugerencias gratis. Buen provecho.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
9
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
DIERON LOS TIPS PARA ESTIMULAR LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES
Viceministra Laterza dijo que lo primero que se debe hacer es entender en qué sectores es competitivo como país.
P
ara poder aumentar la inversión extranjera directa en Paraguay, se necesita enfatizar en una política de Estado direccionada a la inteligencia comercial, según resaltaron tras el debate organizado por la fundación Desarrollo en Democracia (Dende). Se necesita una mayor promoción del “Paraguay positivo” para que crezca la inversión directa extranjera en el país, según coincidieron en el debate “Inversiones en el Paraguay: Un factor determinante para el desarrollo. ¿Cómo se estimulan y se aumentan?” en
su segunda entrega de Plaza Pública Dende 2022. Participaron la viceministra de Inversiones y Exportaciones, Estefanía Laterza, y el titular de Atome Energy Paraguay, James Spalding, moderado por Yan Speranza. Laterza manifestó que, si bien es un proceso que lleva su tiempo y se necesita mayor promoción, para atraer inversión extranjera directa se precisa de una política de Estado orientada a situar a Paraguay en el mapa mundial de las inversiones. “Si bien es cierto que deberíamos encarar una política bien direccionada basada en una inteligencia comercial, hay trabajos previos que tenemos que hacer. Hay, por ejemplo, trabajos de políticas especiales en determinados ámbitos que son fundamentales. En Paraguay tenemos que establecer una política que sea afín a atraer empresas”, dijo. Explicó que lo primero que se debe hacer es entender en
qué sectores es competitivo como país y qué se necesita hacer para que sea más competitivo aún, lo cual incluye aprobar regulaciones de primer mundo y del siglo XXI. Recordó que hace 5 años se hizo un análisis sobre cuáles son los sectores más competitivos y se estableció que son 8: carnes y derivados, alimentos y bebidas de origen vegetal, energía y combustibles, sector forestal maderero y floricultura, industrias creativas y servicios asociados, químico farmacéutico, textil y confecciones y el de autopartes y manufacturas livianas. Comentó que hoy solo existen 4 agregados comerciales en todo el mundo y que en breve se sumará un quinto, una cifra baja para atraer capital internacional. Desde el 2004 hasta el 2021, la inversión extranjera directa en el país se situó en US$ 6.281 millones, una cifra 10 veces menor que la de Uruguay, por ejemplo. Remarcó que los días 8 y 9 de
MISERIA CRECIÓ DEL 23% AL 26%
ARCHIVO
Se necesitan políticas de Estado para situar a Paraguay en mapa mundial Desde el 2004 hasta el 2021, la inversión extranjera directa en el país se situó en US$ 6.281 millones, una cifra 10 veces menor que la de Uruguay, por ejemplo. setiembre próximos se prevé realizar el Foro Internacional de Inversiones 2022 Invest in Paraguay, donde participarán autoridades nacionales y también de exposiciones de casos de éxito de inversionistas extranjeros en el país. Laterza mencionó que será uno de los mayores eventos a ser realizados en el país, con la participación de empresas que precisen financiación y con inversionis-
tas internacionales. La intención es dar a conocer las oportunidades de inversión que existen en el país. James Spalding indicó que Atome Energy planea arrancar la fábrica en el 2025, aunque se prevé que en abril del 2023 Paraguay ya pueda ser productor de hidrógeno verde, una opción al transporte de cero emisiones, que permite mayor
autonomía, menor tiempo de recarga y limpio. Expresó que, si bien la seguridad jurídica, así como la propiedad privada y la libre competencia son cruciales para la radicación de inversiones en el país, y que hubo avances en materia de transparencia en muchos ámbitos, la percepción de la corrupción es un hecho negativo que puede disuadir a futuros inversores internacionales.
ENCUESTA A ENTIDADES
Se requiere de infraestructura Condiciones no son óptimas para informes estadísticos para otorgar los créditos Con la pandemia, hay cerca de 1.951.000 personas, cuyos ingresos per cápita fueron inferiores al costo de una canasta básica de consumo.
El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, repasó los números que quedaron como resultado por la pandemia del covid-19 durante los años 2020 y 2021 y señaló que en definitiva incidieron en términos de pobreza, por lo que el país precisa igualmente de infraestructura para informaciones de estadística. Acotó que durante ese lapso de la pandemia aumentó la brecha de la pobreza en Paraguay de 23% a 26%, o lo que serían cerca de 1.951.000 personas residentes en hogares cuyos ingresos per
cápita fueron inferiores al costo de una canasta básica de consumo, incluyendo alimentos y no alimentos. “Así como el país necesita de más inversiones en infraestructura, también se necesita una infraestructura de informaciones estadísticas para planificar mejor las políticas públicas”, expresó Ojeda en contacto con la 1080 AM. Dijo que el 2° trimestre del 2020 fue el más duro, cuando la economía estaba estancada, luego con la llegada de las vacunas en el 2021 se sintió un res-
piro con la reactivación de las actividades, pero para un mal año comenzó a pronunciarse la inflación que volvió a descender los números. En tanto que la pobreza extrema fue de 3,9% en el 2021, que en este caso no varió si se compara con el 2020, o lo que significaría que existían alrededor de 283.000 personas residentes en hogares cuyos ingresos per cápita fueron inferiores al costo de una canasta básica de alimentos. Otro aspecto importante que evidenció la pandemia fue la inseguridad alimentaria o el hecho de que hubiera incertidumbre de saber si iban a comer o no, que se dio en 25% de los hogares paraguayos, mientras que un 5% directamente no pudo acceder a los alimentos diarios, acotó.
El 37% de los encuestados reportó que no está de acuerdo en brindar préstamos en el mercado.
Tal como se observa en el mercado financiero, la situación económica que empeora empieza a afectar al negocio, pese a que los números todavía muestren buenos ratios, al menos al cierre de junio del 2022. Tras los resultados de la encuesta de Situación General del Crédito del segundo trimestre, por parte del Banco Central del Paraguay (BCP), cada vez es mayor el porcentaje de entidades que
señalan que las condiciones no son óptimas para otorgar créditos. El resultado arroja que el 37% de los encuestados reportó que no está de acuerdo en brindar préstamos en el mercado ante la situación económica en este segundo trimestre, mientras que en los primeros tres meses del 2022 la cifra llegó solo al 32,1%, enfatizó Lourdes López, jefa de División de Cuentas Monetarias, Financieras y Fiscales del BCP. En tanto, el porcentaje de los encuestados que sí están de acuerdo en que la situación es óptima para otorgar préstamos también se redujo considerablemente, ya que la cifra pasó del 50% al 29,6% entre los períodos compa-
rados, de acuerdo al reporte presentado por los técnicos del BCP. En términos agregados, los respectivos índices de Situación, Expectativa y Confianza se ubicaron en niveles por encima de lo registrado en el trimestre anterior, aunque levemente por debajo de lo constatado en el segundo trimestre del 2021. Los referidos índices se mantienen en zona de optimismo. Las expectativas en los diferentes sectores para la concesión de créditos en los próximos 3, 6 y 12 meses continúan ubicándose en zona de optimismo. El aspecto más importante que los acreedores tienen en cuenta para definir la situación coyuntural del crédito sigue siendo el aspecto económico.
10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
AGENCIA LE ASIGNA UNA CALIFICACIÓN BA2 PARA SUS DEPÓSITOS A LARGO PLAZO
Calificadora Moody’s ratifica la solvencia del Banco Basa
Destaca a la entidad bancaria como la de mejor posicionamiento que sus pares en métricas de calidad de activos.
El informe destaca al Banco Basa como el de mejor posicionamiento que sus pares en métricas de calidad de activos, y resalta sus adecuados índices de capitalización y rentabilidad, derivados del continuo crecimiento de su operación de banca universal. La calificación considera como fortaleza de este banco su fondeo predominantemente basado en depósitos, altos índices de activos líquidos que generan niveles adecuados de liquidez y una baja volatilidad en sus métricas
de rentabilidad. Banco Basa es evaluado como un banco con panorama estable, que ha continuado su expansión para convertirse en una operación de banca universal en Paraguay, prestando servicios predominantemente a empresas y pequeñas y medianas empresas. CALIDAD DE SERVICIOS Al respecto, el director gerente general del banco, Carlos Bernal, consultado al respecto mencionó que “Moody ’s viene evaluando y calificando a Basa desde hace va r ios años, el m a nt en imiento de su rating ratifica la solvencia del banco, de la calidad de sus activos y de la gestión de su crecimiento. Es más, han expresado que
el banco se destaca entre sus pares en el sistema financiero paraguayo”. Siguió diciendo Bernal que “para nosotros es una noticia que viene a confirmar el trabajo que viene realizando el equipo, y nos compromete a seguir
en este objetivo de ser el mejor banco del Paraguay”. Al cierre de junio del 2022, Basa incrementó su cartera de créditos en 23,7% vs el mismo periodo del año pasado, reduciendo la morosidad de la misma al
2,16%. Este crecimiento fue apalancado principalmente por
un crecimiento del 61% en su cartera de préstamos de consumo y un 132% de crecimiento en su cartera de tarjetas de crédito, lo cual repercutió en un incremento del 16% en sus utilidades.
GENTILEZA
L
a calificadora internacional Moody ’s emitió el pasado 2 de agosto el informe de evaluación de riesgos del Banco Basa. En esta evaluación, la agencia internacional de ratings crediticios mantuvo su calificación al banco, al igual que recientemente lo hiciera con la calificación del riesgo país de Paraguay. De esta forma, Moody’s ha asignado a Basa una calificación Ba2 para sus depósitos a largo plazo.
Moody’s resalta de Banco Basa sus adecuados índices de capitalización y rentabilidad, derivados del continuo crecimiento de su operación de banca universal.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
11
RECONOCE QUE AÚN FALTA MUCHO
MOPC obvió “detalle” de seguridad de túnel peatonal CAPTURA DE PANTALLA
Viceministro justificó que habilitación es provisoria y se necesita aún la iluminación, cámaras y otros puntos.
E
l viceministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, confirmó que el cruce peatonal inferior o túnel habilitado recientemente en la altura del km 75,1 de la Ruta PY02, en la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, todavía no está terminado y que le faltan aún algunos “detalles” como la seguridad del lugar. Mencionó que es una garantía que deben terminar, que se trata de algo provisorio y que incluso falta mucho aún, pero a pesar de ello, la cartera de Obras ya habilitó el paso y en la noche de este miércoles recibió las primeras visitas de motociclistas que accedieron sin ningún control, según un video que fue viralizado. Esto fue muy criticado por la ciudadanía por generar una incertidumbre respecto a un tema sumamente impor-
Este es el primero de cuatro túneles por habilitarse y serían como una especie de prueba o plan piloto para aprender a usarlo. tante como lo es justamente la seguridad, pequeño gran detalle olvidado, que además fue objeto de burlas e ingeniosos memes a los que el público internauta está acostumbrado. “Esto nosotros habilitamos provisoriamente, faltan muchos detalles, uno de ellos es la seguridad. Estamos viendo la iluminación, las cámaras, estamos acordando con la Policía Nacional, con la Patrulla Caminera y la municipalidad para que pueda garantizarse la seguridad”, expresó en contacto con el programa “Tempranísimo”, emitido por
canal GEN/Nación Media. “PLAN PILOTO” Asimismo, habló del túnel como una especie de plan piloto para la “educación vial”, por lo que llevará tiempo poder utilizarlo como corresponde, pero todavía lo están coordinando entre todas las partes, pues hay otros tres túneles más pendientes por habilitarse. Es así que se trata de solo el primero de cuatro cruces peatonales subterráneos que deben habilitarse en la zona, por lo que este tiempo de “prueba”
serviría para aprender a utilizar los túneles, ya que no se trata solo de la seguridad ciudadana, sino también la vial, pues será una zona de mucho tráfico, dijo el viceministro. Respecto al tiempo que llevará este proceso y la habilitación total de los 4 túneles, Segovia señaló que se prevén para fines de setiembre, además de algunos retornos vehiculares previstos para el tránsito. En tanto que todo lo que refiera al mantenimiento, deslindó responsabilidades a la empresa constructora.
GENERACIÓN 100% RENOVABLE
BID dará recursos a Paraguay El crédito será para promocionar la movilidad eléctrica y uso de hidrógeno verde. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Verde para el Clima crean el primer fondo regional para promover la movilidad eléctrica y el uso del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe. El programa tiene previsto aportar cerca de US$ 450 millones en préstamos concesionales y donaciones a nueve países de la región, entre los que se encuentra
Paraguay. El programa promoverá la transición hacia un sistema de transporte bajo en emisiones de carbono y por tanto amigable con el medioambiente, a través de la implementación de vehículos eléctricos y basados en el hidrógeno verde. Su propósito es eliminar 7,5 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono y sus beneficios incluyen: meno-
res gastos en la importación de combustibles fósiles, una mayor capacidad de movilidad en los sectores público y privado, nuevos puestos de trabajo verdes, una transición justa que tenga en cuenta el género y otras consideraciones, y una red de transmisión eléctrica más resistente a los eventos climáticos. Casi dos tercios de los fondos del programa (284 millones de dólares) serán destinados al financiamiento de la movilidad urbana eléctrica
integrada, a través del financiamiento de autobuses eléctricos, taxis y otros vehículos usados en el transporte de pasajeros, servicios de vehículos de entrega de última milla, camiones y flotas institucionales. Por otra parte, el monto restante de los fondos del programa será utilizado en el financiamiento de infraestructura de micromovilidad resiliente al clima, como por ejemplo vehículos de corta distancia, estaciones de carga, carriles para bicicletas y calles peatonales.
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS CONCEPCIÓN, DE FIESTA PORQUE TIENE TRABAJO
EMERGENCIA
Feria de empleos de Cecon tuvo una gran convocatoria
“Realmente es todo un éxito, la cantidad de gente que estamos recibiendo superó nuestras expectativas y eso es bueno, porque tenemos muchas alternativas de seleccionar a los mejores”, expresó a La Nación/Nación Media el Ing. Darío Acosta, gerente de la planta cementera, durante la mañana de ayer. “Se registraron más de 200 candidatos, quienes llegaron
ÁNGEL FLECHA
La planta de cemento se convierte en el mayor polo de desarrollo del Norte y brinda oportunidad laboral a los compatriotas de esa zona. de la cementera”, indicó.
La feria de empleos registró una gran cantidad de personas que se acercaron para postularse a los puestos vacantes.
El gerente comentó que el acceso fue hasta las 17:00, pero que siguieron entrevistando a todos los postulantes que habian ingresado. También aclaró que los aspirantes que no pudieron llegar hasta el lugar, pueden mandar sus currículums vía correo electrónico a: seleccion.cementera@cecon.com.py, que fue habilitado para los envíos de forma permanente.
en grupo o individualmente a realizar el proceso de selección”, comentaron desde la empresa. Las personas llegaron con el currículum, llenaron un formulario y posteriormente se les hizo una pequeña entrevista de conocimiento. Lo interesante es que podían
El llamado está dirigido al departamento de Concepción, específicamente a las comunidades de Cerro Morado, Tres Cerros y Vallemí. Se prevé que la planta industrial genere entre los meses de agosto y diciembre 184 nuevos colaboradores.
venir sin experiencia, porque el llamado es para gente joven, según explicó Acosta. “Estamos buscando gente joven con mucha actitud porque vamos a hacerles pasar por un proceso de capacitación para los diferentes puestos que estamos teniendo en la parte operativa
Debido a la crítica situación, ven necesaria una medida en acoplados de transganados. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Guairá, en representación de los empresarios del transporte, solicitarán a la Dinatran una medida de excepción por 180 días (6 meses) para que los camiones transganado puedan llevar en sus acoplados insumos necesarios para el campo. Este pedido se fundamenta en la situación devastadora que se vive en diferentes zonas productivas del país por la sequía, principalmente la Región Occidental. También influye el incremento de los costos como el combustible, el flete y otros, indicó Alfredo Kröll Gamarra, presidente de la Regional Guairá y miembro del Consejo de la Dinatran. Actualmente la Dinatran establece que los transganados pueden llevar mercade-
rías dentro de la carrocería del camión, pero prohíbe transportarlas en los acoplados. Con la medida de excepción se busca que por el plazo indicado los camiones transganado puedan movilizar en sus acoplados los insumos para el campo como balanceados, fardos y todo lo que se necesita para paliar esta difícil situación que atraviesa el campo, explicó. El Consejo de la Dinatran se reuniría la próxima semana, ocasión en que se presentará la propuesta. “Aguardamos una respuesta positiva porque la producción vive un momento complicado”, sostuvo. Esperan que los miembros del Consejo de la Dinatran tomen cartas en el asunto y puedan así flexibilizar ante esta situación, sostuvo en representación de los transportistas. ARCHIVO
L
a feria de empleos de la empresa Cementos Concepción (Cecon), realizada ayer se desarrolló con gran éxito, con una importante convocatoria de interesados que pedían una oportunidad para conseguir un trabajo digno. “A estas horas la planta cementera registra una gran cantidad de personas que se acerca para postularse a los puestos vacantes”, informaron ayer en horas de la siesta. En la localidad de Cerro Morado, distrito de San Lázaro, se llevó adelante esta convocatoria que ofrecía nada menos que 80 vacancias para diferentes cargos a ocuparse dentro de la misma.
Pedirán excepción para llevar insumos
GENTILEZA
Los nuevos colaboradores no precisan de experiencia porque serán capacitados allí, explicaron.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
Actualmente la Dinatran prohíbe que se transporten insumos del campo en los acoplados.
CRISIS EN PROCESAMIENTO DE OLEAGINOSAS
ARCHIVO
Industriales lamentan acción lenta tras la sequía
La crítica hacia el Gobierno apunta a que no actuó a tiempo a pesar de las advertencias.
El complejo sojero cerraría el año con menor exportación a pesar de los esfuerzos por la baja en la cosecha.
Desde la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) lamentan que desde el Gobierno no se haya actuado a tiempo tras las señales de la sequía. Si bien ya a inicios de año se venía anticipando que habría una menor pro-
ducción, los números actuales reflejan un panorama más complicado en lo que queda del año. Al respecto, la gerente general de la Cappro, Sandra Noguera, explicó que se registran números negativos en todo y
que realizando una comparación con el mismo período de hace tres años, se puede observar una caída de las divisas. “El Gobierno hizo algo, pero a destiempo, nosotros en enero ya nos acercamos a ellos y ese era un momento de trabajar para solucionar rápido el problema”, expresó para radio Cáritas. Es así que, más allá de los esfuerzos, el complejo sojero estaría cerrando el año con un
menor volumen de exportación, pues ya no queda mucho para hacer debido a la menor producción a consecuencia de la sequía de fines del año anterior, que les dejó sin materia prima y con una mala campaña 2022. Noguera ya había mencionado anteriormente que las industrias podrían verse forzadas a parar sus operaciones entre julio y agosto debido a la reducción de la molienda.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD
CARNE BOVINA
Coca-Cola sigue la tarea de fortalecer el reciclaje
EcoGestor es una plataforma digital gratuita para los centros de acopio, los cuales con dicha herramienta podrán mejorar su eficiencia a través del registro, métrica y control de sus actividades de compra, ingresar valores, peso, venta así como en el reporte del stock, lo cual les ahorrará tiempo de gestión a la par
Durante julio, Paraguay exportó a todos los mercados 35.480 toneladas de proteína roja.
Ayer realizaron el lanzamiento de la herramienta digital EcoGestor, que brindará mayor eficiencia a los centros de acopio de reciclajes. de volverse más eficientes.
les se enfocan en compromisos a largo plazo que impacten en torno a la actividad. “Venimos acompañando el crecimiento de esta empresa social, trabajando con la ciudadanía, educando al consumidor de que estas botellas son reciclables, por lo que lo asumimos como un compromiso real y permanente de la compañía, en torno a soluciones que ejerzan una diferencia”, expresó.
Lo interesante es que al ser una aplicación, se puede acceder a ella desde cualquier celular, tablet o computadora, y los más de 2.000 centros de acopio registrados interesados solo deben solicitar su acceso a través de la app de Soluciones Ecológicas en Android o IOS. Al respecto, la subgerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad en Coca-Cola, Darmy Martínez, remarcó que la sustentabilidad es algo estrictamente vinculada a lo que hace al negocio de la empresa, y más a que acciones puntua-
Recordó que Coca-Cola asumió en el 2018 un compromiso global denominado “Un mundo sin residuos”, de modo de recuperar y reciclar el equivalente al 100% de los envases dirigidos al mercado,
cuyo portafolio es casi el 50% en retornables, así como las PET que son 100% reciclables y recicladas en Paraguay.
Rusia se ubicó como el principal destino mensual de exportación de la carne bovina paraguaya con 11.252 toneladas en julio, superando por 1.783 toneladas al mercado chileno, que durante años fue el mayor comprador, según el Senacsa. Las colocaciones de carne a Rusia responden a las debilidades en el mercado de Chile, además de los mecanismos encontrados para poder reactivar los envíos a un destino que estuvo suspendido por el conflicto bélico y las medidas impuestas, señalaron desde el sector al portal especializado Valor Agro. Si bien Chile pudo estabilizar la moneda, que expe-
rimentó una devaluación frente al dólar, está viviendo incertidumbre política, por el plebiscito de setiembre que busca reformar la Constitución, y económica, por la falta de liquidez y aumento de la inflación. Elementos que impactaron negativamente en el consumo de carne bovina y en la dinámica de importación, según explicó semanas atrás un importador chileno en una entrevista con el medio mencionado. Durante julio, Paraguay exportó a todos los mercados 35.480 toneladas de carne vacuna. Rusia se posicionó como el mayor comprador con 11.252 y Chile como el segundo con 9.469 toneladas. ARCHIVO
L
a compañía Coca-Cola Paresa, en su afán de promover y apostar por acciones que conduzcan a la sustentabilidad, apoya una nueva iniciativa digital que apunta a potenciar el reciclaje a nivel país y a la integración de la cadena. Se trata de EcoGestor, una herramienta de productividad ideada por la empresa social Soluciones Ecológicas, que desde hace más de 4 años viene trabajando en alianza con distintas empresas con el objetivo de cerrar el círculo y avanzar hacia una economía más circular.
Rusia lideró como destino principal CHRISTIAN MEZA
El lanzamiento de EcoGestor se realizó ayer en la oficina de Soluciones Ecológicas, creadora de la herramienta.
13
MÁS EFICIENCIA Por su parte, Carlos Jara, fundador y directivo de Soluciones Ecológicas, mencionó que los acopiadores que deseen ser parte de EcoGestor, tendrán un registro más rápido, teniendo en cuenta que todavía la mayor parte se maneja de forma manual, y con la app podrán ingresar el material recepcionado, el peso y automáticamente se calculará el monto a pagar, por lo que se ahorrará en tiempo y en el control.
Rusia compró en el mes de julio 11.252 toneladas, superando al mercado chileno.
DESEAN POSICIONAR LA CIUDAD COMO DESTINO TURÍSTICO
GENTILEZA
Realizaron el primer fam tour de Santa Rita Tiene una gastronomía reconocida en el departamento, hotelería y espacios naturales. Ciudad del Este. Agencia regional.
Recorrieron el túnel verde sobre la Ruta PY 06, el salón de autos clásicos, así como la parroquia local, entre otros.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Santa Rita organizó el primer fam tour de la ciudad para promocionar los atractivos y posicionarla como un destino turístico en la región. La urbe tiene una gastronomía reconocida en el departamento, hotelería bien posicionada, así
como espacios naturales y locales que pueden atraer al turismo, según el intendente César “Landy” Torres. Formaron parte del recorrido representantes de empresas operadoras de turismo que trabajan con paquetes a destinos nacionales, cámaras de comercio y gremios del rubro turístico y la Senatur a través
de su oficina en Alto Paraná. Los destinos visitados fueron el túnel verde sobre la Ruta PY 06, que es el más conocido del municipio; luego el salón de autos clásicos en la comunidad Cerro Largo, que gusta mucho a la gente interesada por objetos antiguos, según la Secretaría de Turismo. La parroquia Santa Rita, una fábrica de cerveza artesanal, el Centro de Tradiciones Gau-
chas donde se realiza anualmente la Expo Agroindustrial y Ganadera, los locales gastronómicos y hoteles Staufemberg y Monza, fueron parte del tour propuesto para que Santa Rita sea reconocida como un destino turístico. El fam tour forma parte de una serie de acciones para la definición de un plan de desarrollo turístico en Santa Rita, sobre el cual viene trabajando la Secretaría de Turismo.
14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
INDICADORES FINANCIEROS
7,6
▼
1.758,00
▲
Consumo
19,87
▲
Comercio al por Menor
572,47
▲
Maíz
Servicios Personales
217,34
▲
Trigo
280,63
▼
Otros sectores económicos no mencionados anteriormente
Arroz
6,27
▼
Soja
Tasas
2,80%
▲
US Libor 3 meses
2,83%
▲
Euro Libor 3 meses
0,00%
=
Índices
Fuente: Refinitiv Limited
DOW JONES
32.812,50
416,33
-1,27%
4.155,17
63,98
-1,54%
21,95
-1,98
9,02%
-
-
-
13.253,26
351,66
-2,65%
S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100
7.445,68
36,57
-0,49%
-
-
-
19.767,09
77,88
-0,39%
NIKKEI HANG SENG SHANGAI
3.163,67
-22,59
0,71%
103.774,68
412,98
-0,40%
COLCAP
1.281,45
2,25
-0,18%
MERVAL
120.389,93
1.698,73
-1,41%
Tasas efectivas
Fuente: Banco Central del Paraguay
PYG
USD
A la vista
0,41%
0,17%
CDA 180 días
2,79% 0,50%
CDA > 180 < 365 días
4,52% 0,50%
CDA > 365 días
6,88%
Pasivas
2,83%
Activas Comercial < 1 año
10,31%
4,11%
Comercial > 1 año
12,00%
6,92%
Desarrollo < 1 año
8,83%
5,38%
Desarrollo > 1 año
9,90%
7,21%
Consumo < 1 año
19.34% 8.09%
Consumo > 1 año
23.90%
9.86%
Tarjetas de crédito
13.57%
s/m
Indicadores Económicos
Industrias manufactureras Servicios Cría de animales - Ganadería
2
Fuente: Banco Central del Paraguay
Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.
2.470
2.512 2.744
2.178 1.871
2.118
2.029
1.170 1.157
1.271
12,24%
SOLAR AHORRO Y FINANZAS
1.274.179
6,98%
13,62%
FIN. PARAGUAYO - JAPONESA
735.129
8,59%
14,73%
1.754.913
3,74%
6,17%
CEFISA S.A.E.C.A.
478.617
13,07%
-6,40%
FINLATINA S.A. DE FINANZAS
113.057
7,16%
14,75%
FIC S.A. DE FINANZAS
356.770
2,59%
5,96%
FINANCIERA UENO S.A.E.C.A.
923.893
3,83%
9,77%
Fuente: Banco Central del Paraguay
INDICADORES BANCOS BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.
CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.
4%
Inflación acumulada
11,10%
TPM
8,00%
Tasa interbancaria
7,91%
Proyección PIB 2020
0,20%
RIN
9.402,5 mm USD
Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg
Fuente: Asociación Rural del Paraguay
Novillo
12.726
Toro
12.407
Vaca
12.067
22,42%
5.748.132
2,34%
22,62%
558.906
0,00%
11,58%
6.891.682
1,57%
18,81%
11.763.028
1,16%
23,61%
2.987.504
1,79%
14,66%
9.499.600
4,19%
16,06%
BANCO GNB S.A.
7.558.663
2,86%
16,50%
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
17.566.461
1,74%
19,95%
BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.
4.740.185
4,21%
16,59%
BANCO GNB PARAGUAY S.A.
7.151.485
3,88%
12,11%
VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.
5.601.315
7,34%
9,18%
2.531.671
3,66%
4,58%
13.137.440
2,85%
8,65%
BANCO DO BRASIL S.A.
633.762
0,50%
9,37%
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
443.202
3,31%
0,65%
INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.
1.919.411
7,24%
-11,61%
7.683.613.492 4.042.672.000 1.909.130.000 720.060.238 703.357.007 441.704.956 385.957.987 344.392.679 234.736.866 137.593.410 134.404.611 109.873.610 91.927.866 86.344.870 69.768.350 65.867.776 42.456.867 25.035.950 22.348.392 16.212.486 8.159.512
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA PARAGUAY S.A. S.A.C.I. H. PETERSEN VISION BANCO S.A.E.C.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. RADICE S.A.E.C.A SALLUSTRO & CÍA. S.A. VICENTE SCAVONE & CÍA S.A.E. BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. ALEMÁN PARAGUAYO CANADIENSE S.A. (ALPACASA) ITTI S.A.E.C.A. IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. LCR S.A.E.C.A. AUTOMOTORES Y MAQUINARIA S.A.E.C.A. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. NUCLEO S.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. TAPE PORA S.A.E. CECON S.A.E. ELECTROBAN S.A.E.C.A. EMSA INMOBILIARIA S.A.
Rendimientos Operados en Bolsa el 03/08/2022 PYG
Rendimientos Operados en Bolsa el 03/08/2022 USD
16,00%
15,00%
0,00%
Ganado
1,82%
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
17.275.618.925
30,00%
ROE
BANCOP S.A.
BVPASA Volumen Negociado 03/AGOSTO/2022
Fuente: Banco Central del Paraguay
MOROSIDAD
15.268.004
BANCO ATLAS S.A.
Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
Inflación objetivo
CRÉDITOS
Fuente: Banco Central del Paraguay
Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
G.
ROE
12,44%
BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. 1.147 1.251
MOROSIDAD
672.225
BANCO RÍO S.A.E.C.A.
jun -22
US 5 años
Venta, mantenimiento y reparación de vehículos
abr -22 ma y-2 2
▲
ma r-2 2
3,05%
feb -22
US 2 años
Agribusiness
dic -21 ene -22
▼
nov -21
2,96%
oct -21
US 6 meses
ago -21 sep -21
US 10 años
-2
2 -2
Comercio al por Mayor Cultivos agrícolas en general - Agricultura Construcción
▲
jul
22
5,16% 4,42% 4,40% 3,83% 2,95% 2,61% 2,22% 2,13% 1,57% 1,55% 1,51% 1,41% 1,41%
Vivienda
Fuente: Refinitiv Limited
2,69%
iBOVESPA
y-
r-2 ab
Morosidad por Actividad Económica
90,66
Plata
jun
2
2 r-2
-2
Fuente: Banco Central del Paraguay
jul22
Petróleo (WTI) Oro
jul
Fuente: Refinitiv Limited
ma
Commodities
2
=
-2
1.100
ma
300
Yuan
CRÉDITOS
FINEXPAR S.A.E.C.A. 22
▼
feb
55
e-
40
Yen
21
=
en
=
9
INDICADORES FINANCIERAS TÚ FINANCIERA S.A.
6,8
c-
200
5
Peso Chileno
21
130
Peso Uruguayo
5,6
5,2
1
▼
v-
7.550
t-2
6.950
no
Euro
7,9
7,4
6,4
21
=
oc
=
1.300
p-
30
1.220
1
20
Real
di
▼
21
Peso Argentino
6.885
o-
6.820
11,4 11,5 11,1
10,1
9,3
ag
Dólar Americano
11,8
Inflación interanual
Fuente: Banco Basa
se
Monedas
8,00%
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
10,0
0,00%
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa.
Basa Casa de Bolsa S.A. y Basa Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión S.A.
+595 21 618 7900 casadebolsa@basacapital.com.py www.basacapital.com.py
16
PAÍS.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
VIRUELA DEL MONO
HOSPITAL ACOSTA ÑU
Clínicas activa medidas de bioseguridad ante brote
Nahiara regresa a su casa tras trasplante La pequeña salió de alta, luego de tres semanas de haber recibido un nuevo corazón.
ARCHIVO
A
nte la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido al aumento de casos del virus símico a nivel mundial, la Facultad de Ciencias Médicas y el Hospital de Clínicas han establecido las medidas y precauciones a ser tomadas en cuanto a bioseguridad del personal hospitalario. En las últimas semanas se han reportado casos confirmados y sospechosos de viruela del mono en países vecinos como Bolivia, Uruguay, Argentina y Brasil, mientras que en Paraguay no se ha confirmado hasta el momento ningún paciente con la enfermedad por parte del Ministerio de Salud. En este sentido, la doctora Rebeca Guerin, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, refirió que las mismas ya están siendo
GENTILEZA
Las medidas de protección del personal son las mismas del covid como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas.
La pequeña se reintegra a su familia luego de más de un año de permanecer hospitalizada.
Las precauciones son las mismas que el covid-19 en cuanto a bioseguridad del personal hospitalario. implementadas. “Realmente no hay mucha variación en lo que respecta al covid-19, ya que las medidas de protección del personal son las mismas, por eso recomen-
damos el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas, ya sea para la prevención ante la viruela del mono como para el covid-19”, refirió Guerin. La viruela símica o viruela del mono es una enfermedad de carácter zoonótico, lo que quiere decir que puede pasar de animales a humanos, como también puede propagarse de persona a persona. La transmisión se da por gotitas de saliva que expulsa el paciente o a través del contacto estrecho con personas o muestras infectadas que se introducen al organismo a través de brechas en la piel,
mucosas o por contacto sexual. Las manifestaciones clínicas son generalmente fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y posterior a eso, alrededor del tercer día aparecen las erupciones cutáneas, similar a la varicela con lesiones en varios estadios. “Si vemos algún caso de erupciones cutáneas que llamen la atención,debemoshacerlanotificación correspondiente a epidemiología e inmediatamente aislaralpacienteyloscontactos, haciendo un seguimiento de los mismos”, enfatizó.
La niña de seis años Nahiara Jazmín Pavón finalmente regresó ayer a su hogar luego de recibir un nuevo corazón tras el exitoso trasplante realizado por médicos del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La pequeña se reintegra a su familia luego de más de un año de permanecer hospitalizada a raíz de una miocardiopatía. “Estamos muy satisfechos como equipo médico y contentos con la familia, ella estuvo un año y un mes viviendo en terapia intensiva. Ella responde de forma espectacular a los estímulos”, expresó la doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del hospital pediátrico. Garay destacó que la niña respondió muy bien a los medicamentos sin presentar ninguna complicación de salud luego de las 72 horas consi-
deradas críticas poscirugía. Consideró como muy positiva la respuesta de la menor luego de permanecer “recluida” en un box de 3 metros en el mismo lugar durante tanto tiempo. Sus familiares, amigos y vecinos le prepararon un gran recibimiento ayer en su casa ubicada en Mariano Roque Alonso, donde la niña volverá a compartir la vida con todos sus seres queridos luego de una extensa internación en el área pediátrica, pero con un nuevo corazón que late fuerte en su pecho. “Es una niña que después de muchísimo tiempo de no haber soltado una sonrisa o una palabra, hoy en día es una pequeña que se ríe y conversa con el personal. Ella está en condiciones de reinsertarse a su familia en su casa”, manifestó la profesional médica en contacto con 1080 AM.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
EUSEBIO AYALA, CORDILLERA
Denuncian que el MOPC está dejando sin trabajo a chiperas A pesar de los reiterados reclamos, muchas trabajadoras del sector se están quedando sin el sustento diario, señalaron.
L
as chiperas de la ciudad de Eusebio Ayala, en el departamento de Cordillera, denuncian que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) notificó a todas las trabajadoras para quitar sus puestos de venta de chipa, pero no tuvieron propuestas de reubicación de los locales. La propietaria de una de las chiperías de la zona Graciela Aguilera explicó ayer que hasta el momento no hay ninguna respuesta del MOPC a pesar de los reiterados reclamos y lamentó que muchas trabajadoras del sector estén quedando sin el sustento diario. “Cada semana me notifica Obras Públicas para no tener más mi chipa al costado de la ruta. No tenemos estacionamiento, no tenemos paradas de buses y tampoco quieren permitir que salgamos al costado de la ruta con nuestra canasta, no nos están per-
mitiendo trabajar”, lamentó la dueña de una chipería en una entrevista con “Dos en la ciudad”, del canal GEN/ Nación Media. “MALDITO MURO” Mencionó que los pobladores ya hicieron miles de pedidos al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, inclusive se firmó un nuevo contrato para los retornos y los cruces peatonales, pero hasta el momento no hay solución y aclaró que el túnel para paso peatonal no fue un pedido de las chiperas de la zona. “Está terminando nuestro trabajo por culpa del maldito muro. Se tenía que planificar bien y se tenía que pensar en la gente que trabaja al costado de la ruta. Eusebio Ayala es la ciudad de la chipa y están terminando las chiperías porque en estas condiciones ya no podemos trabajar”, agregó Aguilera.
SITUACIÓN DEL IPS
“El servicio de salud sigue siendo pésimo” “El caso más sonado fue el de don Ramón Samudio”, enfatizó el doctor Edilberto Rivarola. “Es una fotografía bastante deteriorada, lamentablemente rajada, dañada, va a ser muy difícil reconstruir”, expresó Edilberto Rivarola, presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), sobre la situación de la previsional. En comunicación con la 650 AM, dijo que la entidad siempre ha tenido servicios deficitarios en todas las áreas. “En las ofertas de consultas especializadas, de buenos
servicios en el interior, las ambulancias, las cirugías, los medicamentos. El servicio de salud sigue siendo, lamentablemente, pésimo. Nada puede funcionar en el IPS porque todo está dañado, deteriorado”, resaltó. Señaló que varios casos de corrupción y de mala praxis saltaron en los últimos tiempos, poniendo en duda la calidad de atención médica que se brinda en el IPS. “El caso más sonado fue el de don Ramón Samudio (78)”, enfatizó.
17 GENTILEZA
PAÍS.
Las chiperas consideran “una burla” las obras llevadas a cabo en la zona por el Ministerio de Obras Públicas.
PAÍS.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
ACTIVIDAD DE PINTASUD ASU Y MAPA
Este domingo, festival de creatividad para los niños
HOHENAU
Fiesta Nacional de Colectividades ROCÍO GÓMEZ / NACIÓN MEDIA
18
Habrá exhibición de esgrima, cuentacuentos, títeres, danza, teatro, música y gastronomía en la plaza Uruguaya. GENTILEZA
C
on el objetivo de promover espacios para que los niños puedan conectarse con el arte y la creatividad como herramienta de aprendizaje, la organización MAPA presenta en conjunto con PintaSud ASU el “Festival Pinta + MAPA”, que tendrá lugar este domingo 7 de agosto, de 12:00 a 17:00, en la Plaza Uruguaya de Asunción, en forma libre y gratuita. El festival busca convertir a la Plaza Uruguaya en el gran escenario al aire libre de una programación permanente, generando un intercambio cultural que involucre a las familias y los diferentes actores culturales y artísticos de la ciudad, que incluye: arte en vivo, maratón de dibujo, maratón de origami, exhibición de esgrima, cuentacuentos, títeres, danza, teatro, música y gastronomía. PRIMERA ACTIVIDAD La primera actividad de “Mapa: Abriendo Caminos”,
El espacio de creatividad, montado durante un mes en el Centro de Convenciones del Mariscal, reunió a 7.000 niño que consistió en un laboratorio de creatividad montado en el Centro de Convenciones Mariscal López, del país, recibió a más de 7.000 visitantes durante un mes. La propuesta además de presentar un recorrido creativo que mostraba obras hechas por niños de Encarnación, Pilar, Villarrica, Remansito, Villeta y Central e invitaba a los visitantes a crear sus propias obras; presentó una programación cultural que incluyó: talleres de origami, conciertos, prácticas de
esgrima, experimentos científicos y talleres de pintura. “Ciudad Mapa fue un espacio sin precedentes y nos llena de orgullo el entusiasmo que generó. Son muchas personas y organizaciones que apostaron a esta propuesta innovadora”, explicó Magalí Cáceres, directora ejecutiva y cofundadora de Mapa: Abriendo Caminos. Por su parte, Catalina Bautista directora creativa y cofundadora, comentó: “Celebremos siempre juntos la
EVENTO EN LA COSTANERA
Celebrarán 57 años de la inmigración coreana al país El 15 de agosto se hará la tercera edición del Hanguk Festival, un evento gastronómico, cultural y artístico. Los 57 años de la inmigración coreana a Paraguay se celebrarán el próximo 15 de agosto con una actividad gastronómica, artística y cultural, que se desarrollará de 11:00 a 18:00 en la Costanera de Asunción. Se trata de la tercera edición del Hanguk Festival, que se realiza gracias al apoyo de la Municipalidad de Asunción y el gobierno de
Corea. El acceso es gratuito. “Es una celebración que anualmente hacemos dentro de la comunidad coreana, pero desde el 2016 hemos decidido expandirla, no solamente dentro de la comunidad coreana, sino también con la sociedad paraguaya”, señaló a La Nación/Nación Media la presidenta de la Asociación Coreana
del Paraguay, Mi Ra Kim. La misma explicó que al mediodía van a tener un bibimbap gigante, uno de los platos más fuertes de Corea a nivel mundial, que se sirve en un bol. En él, se mezclan arroz y verduras con un poco de carne picada y salsa picante. “Vamos a contar con 30 stands de venta de comidas y de productos varios coreanos, además de productos k-pop.También vamos a tener la danza tradicional de Corea, taekwondo, juegos tradicionales de Corea, entre otros atractivos”, detalló.
creatividad y la imaginación de el futuro del país. Queremos que este sea el primero de muchos espacios destinados a la niñez”. Ciudad Mapa es el primer evento de la asociación en alianza con destacadas empresas y organizaciones como Personal, Copetrol, Envaco, Unicef, PNUD, Fundación Itaú, la Secretaría Nacional de Cultura, Transformación Paraguay, Record Electric, Copipunto, Shopping Mariscal, Fundación MUCI, etc.
Acto de lanzamiento de la Fiesta Nacional de las Colectividades realizado en Hohenau.
Desde el 30 de setiembre al 2 de octubre se realizará la décima edición de la fiesta de las colectividades. La Municipalidad de Hohenau y la Asociación de Colectividades de Itapúa realizaron el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de las Colectividades, que se desarrollará en su décima edición. La misma se realizará del 30 de setiembre al 2 de octubre próximo, en Hohenau. Dicho evento se viene organizando desde hace más de 10 años y congrega a colectivos de diversas nacionalidades que residen en la zona de Colonias Unidas, muchos
de ellos descendientes de los primeros habitantes que emigraron a nuestro país. El intendente de la ciudad de Hohenau, Enrique Hahn, manifestó que luego de la interrupción generada por la pandemia del covid-19 regresaron “con todas las ganas y todas las fuerzas” para sacar adelante esta gran fiesta, que se convirtió en la más grande del país en cuanto a integración de culturas, arte y tradición. “Nos sentimos muy orgullosos de que esto se haga en Hohenau, que es el centro del departamento”, expresó el jefe comunal. La Fiesta Nacional de las Colectividades fue reconocida y declarada de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) luego de haberse convertido en un importante atractivo turístico y cultural en Itapúa.
SERVICIOS ONCOLÓGICOS
Buscarán articular esfuerzos
Lo fundamental es aplicar la ley del cáncer, aprobada en Paraguay. Ocho expertos, entre nacionales e internacionales, se dieron cita en el simposio sobre salud pública y enfermedades oncológicas que fue organizado por la Fundación Unidos contra el Cáncer (Funca). Se habló sobre la importancia de la articulación gobierno, sector privado y sociedad civil a fin de poder contar con un servicio de calidad y oportuno para la prevención y lucha contra el cáncer. Pablo González, presidente de Funca, expresó que generar conver-
saciones entre actores de la sociedad son fundamentales para poder promover la aplicación de la Ley del Cáncer 6266, que fue aprobada, promulgada e inclusive reglamentada. Por su parte, la doctora Alicia Pomata, directora del Programa Nacional de Control del Cáncer (Pronac), destacó la importancia de tener un mayor presupuesto establecido para el Pronac y de fortalecer el eje de prevención y detección temprana.
Encuentro de expertos. Asimismo, la Dra. Natalia Cabrera, miembro del Registro de Cáncer de Base Poblacional del Ministerio de Salud, recalcó lo fundamental de contar con datos fidedignos para construir políticas públicas sólidas.
20
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
CRUCIGRAMA
SOLUCIÓN ANTERIOR
HORIZONTALES 1. Organización del Tratado del Atlántico Norte. 5. Primera ministro de Israel entre 1969 y 1974. 9. Especialidad de guiso francés. 13. Decaído, débil. 14. Persona aduladora que anda quitando las motas de la ropa a otra persona. 16. Civilización asentada en la zona que comprende Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Argentina. 17. Perteneciente o relativo a los fineses y a otros pueblos de lengua semejante (f.) 18. Sufijo que designa en Química la sal derivada del ácido correspondiente. 19. Antiguo instrumento musical de cuerdas. 20. Impregnar de ázoe. 21. Acción y efecto de amainar. 23. Escala, gradación de colores. 25. Encargado de presidir la oración canónica musulmana. 26. Res vacuna que tiene la cabeza de distinto color que el cuerpo. 30. Premio concedido en diversas categorías de la industria cinematográfica en EEUU. 32. Unidad de potencial eléctrico y fuerza electromotriz del Sistema Internacional. 33. Ente oficial de radio y televisión en Italia. 34. Dícese de los habitantes de origen holandés de Sudáfrica. 35. Templado. 36. Pasar la vista por lo escrito comprendiendo la significación de los caracteres empleados. 37. Mujer moabita cuya historia se narra en la Biblia. 38. Prefijo griego que significa "extremo". 39. Cordel, cuerda delgada.
23. Metal blanco, muy maleable cuyo símbolo químico es Ga. 24. Que posee idoneidad para realizar algo 26. Recibe dinero como pago de una deuda. 27. Planta herbácea de la familia de las Umbelíferas, de hojas grandes, flores blanquecinas, y semilla pequeña y ovalada. 28. Antigua moneda china empleada en las Filipinas. 29. Mamífero carnívoro mustélido, de un metro de longitud y color pardo oscuro. 30. Cosa material o intelectual, hecha o producida, por una persona. 31. Estilo musical derivado de la urbanización y comercialización del Rhythm and blues en los '60. 32. Dañar o corrompe, física o moralmente. 35. Trozo de madera o metal, corto y grueso, que se encaja en un hueco. 36. (...Neeson) Actor protagonista del filme "La lista de Schindler" (1993).
40. Pérdida patológica del pelo. 43. Partes que se extienden a los lados del cuerpo principal de un edificio. 44. Búfalo de las islas Célebes. 45. Natural de Idumea (f.). 47. Elevé una razón contraria a lo que se afirmaba. 50. Cada período de la evolución geológica o cósmica (pl.). 51. Artículo definido masculino plural. 53. Figura que por su movimiento engendra una figura o un sólido geométrico. 56. Repite a petición de los oyentes la ejecución de un número musical. 57. Aplícase a la persona partidaria de ideas propias de tiem-
pos pasados. 58. En filosofía, lo que es, existe o puede existir. 59. Aceite de oliva. 60. Pueblo asiático de raza blanca que habita en las islas Hokkaido, Sajalin y Kuriles. 61. Alabar. VERTICALES 1. Percibía con el olfato. 2. Adjetivo que indica una cantidad indefinida usado en construcciones comparativas. 3. Se dice de los hongos que tienen los esporidios encerrados en pequeños sacos. 4. Región Noroeste argentino (sigla). 5. Suciedad grasienta. 6. Mamífero carnívoro mustélido, de 1 m. de longitud y color
pardo oscuro. 7. Terminación que adopta en química la sal del ácido cuyo nombre termina en "oso". 8. Cuerpo de aviación militar de Gran Bretaña. 9. Mover algo pesado ladeándolo con palancas. 10. Dícese del que niega la existencia de Dios. 11. Tela de seda o hilo muy clara y fina. 12. Utilizar, emplear. 14. Actor mexicano inmortal por su personificación de "Zorba, el griego". 15. Ciudad del SE de los EEUU en el estado de Florida. 19. Armar un cigarro envolviendo el tabaco con el papel. 22. Sentir afecto, entrega e inclinación por algo o alguien.
39. Sobresueldo que suele darse en condiciones extraordinarias. 41. Dícese del caballo enseñado a marchar al paso. 42. Primer mes del año. 43. Gramínea anual originaria de la India, cuyos granos se emplean en la fabricación de pan. 45. Prefijo que significa "iris". 46. Capital de la región del Valle de Aosta (Italia). 47. Dícese de la persona hosca e intratable. 48. Político inglés (1788-1850), primer ministro conservador en 1834 y 1841. 49. Aplique y extienda aceite sobre una superficie. 50. Existían. 52. (Juan José...) Escritor argentino autor de la novela "La ocasión" (Premio Nadal 1986). 54. Dignatario oriental musulmán. 55. Prefijo que significa tres. 56. Unidad relativa de intensidad sonora.
MUNDO.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
EEUU PONE PLAZO
EFECTOS DE LA TENSIÓN ENTRE CHINA Y TAIWÁN
Irán, ante encrucijada del acuerdo nuclear
Maniobras militares chinas afectan suministro global
AFP
Casa Blanca pide que gobierno iraní vuelva al acuerdo internacional y así levantar sanciones. AFP
Ejercicios en torno a la isla tras visita de Pelosi amenazan rutas comerciales.
21
Ali Bagheri Kani, jefe negociador iraní, llega a la cumbre en Viena.
Taiwán. AFP.
Estados Unidos. AFP.
as maniobras militares de China ayer en torno a las concurridas rutas comerciales alrededor de la República de China (Taiwán) amenazan con interrumpir las cadenas de suministro mundiales, ya comprometidas por la pandemia de covid y la guerra en Ucrania.
El tiempo “se está acabando” para que Irán acepte volver al acuerdo internacional para gestionar su controvertido programa nuclear, dijo ayer la Casa Blanca. Luego de que los negociadores de Irán y el grupo internacional reanudaran conversaciones en Viena, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden dijo a periodistas que hay “un acuerdo sobre la mesa” y los iraníes “deberían aceptarlo”.
L
Estos ejercicios en torno a la isla, los más importantes de la historia de China, son una respuesta a la visita que realizó a Taiwán el martes y el miércoles la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Las maniobras tocan puntos de rutas comerciales entre las más transitadas del planeta y de una importancia crucial, ya que conectan con el mundo las fábricas de semiconductores y equipos electrónicos del este de Asia y también se utilizan para el transporte de gas natural.
misiles que deben sobrevolar por primera vez la isla, según varios medios estatales. Como medida de seguridad, la Administración de Seguridad Marítima china ha “prohibido” que los navíos entren en áreas afectadas. En los primeros siete meses del año, casi la mitad de los portacontenedores del mundo pasaron por el Estrecho de Taiwán, según datos recopilados por Bloomberg.
Destinados a simular un “bloqueo” a Taiwán, incluyen “munición real y fuego de artillería de largo alcance”,
“El cierre de estas rutas de transporte –aunque sea temporalmente– tiene consecuencias no solo para Tai-
Una pantalla gigante en el centro de Beijing muestra en vivo las maniobras militares chinas. wán, sino también para los flujos comerciales vinculados a Japón y Corea del Sur”, subraya en una nota Nick Marro, analista de Economist Intelligence Unit. Lo mismo ocurre con las rutas aéreas: en los últimos dos días, se han cancelado más de 400 vuelos en los principales aeropuertos de Fujian, la provincia china más cercana a Taiwán. Las autoridades taiwanesas han advertido de que los simulacros interrumpirán 18 rutas aéreas internacionales que pasan por la zona.
“Ustedes han escuchado al presidente decir que no vamos a esperar por siempre a que Irán acepte el trato”, afirmó John Kirby. El acuerdo propuesto haría que Irán aceptara controles estrictos sobre su sector nuclear, el cual Teherán insiste en que solo tiene fines civiles, pero se sospecha que alberga un programa militar secreto. A cambio, se levantarían gradualmente las drásticas sanciones económicas a Teherán.
22 MUNDO.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
ANALISTAS CUESTIONAN DISPOSICIONES DEL GOBIERNO ARGENTINO
Hay insatisfacción en mercados y entre movimientos populares tras anuncios económicos. Argentina. AFP .
L
os anuncios de disciplina fiscal y austeridad del flamante ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, dejaron insatisfechos a los analistas de mercado, en tanto los movimientos sociales manifestaron preocu-
pación por medidas que “dejan de lado a los más postergados”. En sus primeras declaraciones como ministro, Massa ratificó la noche de ayer la meta de reducción del déficit fiscal a 2,5% del PIB este año, acordada con el Fondo Monetario Internacional, y
se comprometió a frenar la emisión monetaria y a limitar los costosos subsidios a los servicios públicos. También anunció incentivos a los exportadores para aumentar las ventas al exterior, y generar ingreso de divisas que por vía impositiva fortalezcan las reservas internacionales del Banco Central, hoy en niveles críticos. La Bolsa de Buenos Aires se mantuvo estable, y los bonos de deuda comenzaron la jornada al alza en Wall Street, pero después retrocedieron.
Aunque Massa enumeró entre las prioridades de su gestión la redistribución de la riqueza, sus anuncios fueron recibidos con preocupación por los movimientos sociales y beneficiarios de subsidios públicos, quienes se manifestaron ayer a las puertas del Ministerio de Economía. Argentina tiene uno de los índices de inflación más altos del mundo, con 36,2% en el primer semestre y una proyección de 80% para este año. La pobreza alcanza a 37% de sus 47 millones de habitantes.
AFP
Medidas de Massa no caen bien Una mujer vende productos en medio de la manifestación.
MUNDO.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
23
YA SUPERARON LOS 6.600 POSITIVOS
EEUU, en emergencia por casos de viruela del mono
La medida permitirá desembolsar más fondos para el sistema de salud y movilizar más personal.
E
stados Unidos declaró ayer una emergencia de salud pública por la viruela del mono, lo que le permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar más personal en la lucha contra la enfermedad. “Estamos preparados para elevar la respuesta un nivel más para abordar este virus, e instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y asuman la responsabilidad de ayudarnos a hacer frente a este virus”, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra. La declaración, efectiva por 90 días pero que puede reno-
varse, tiene lugar cuando ayer se superaron en todo el país los 6.600 casos, aproximadamente la cuarta parte de ellos en el estado de Nueva York. Los expertos creen que podría haber muchos más, porque a veces hay pocos síntomas, que pueden reducirse a simples lesiones. Hasta ahora, Estados Unidos ha entregado unas 600.000 dosis de la vacuna comercializada como Jynneos en Norteamérica (Imvanex en Europa) y desarrollada inicialmente contra la viruela. Pero es una cifra baja teniendo en cuenta que unas 1,6 millones de personas se consideran de alto riesgo en el país. Alrededor del 99% de los
AFP
Estados Unidos. AFP.
El sistema de salud de EEUU ya está en situación de alerta ante el virus. casos en Estados Unidos se han registrado en hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres,
informó la semana pasada el Departamento de Salud. Esta es la población prioritaria para la vacunación.
ÍCONO DEL “BLAK LIVES MATTER”
Breonna Taylor: Policías, acusados Cuatro agentes fueron inculpados por muerte de la joven afroestadounidense, ocurrida hace dos años. Estados Unidos. AFP.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos inculpó ayer a cuatro policías por su papel en la muerte hace dos años de la joven afroestadou-
nidense Breonna Taylor, convertida en un ícono del movimiento antirracista “Black Lives Matter”. Merrick Garland, secretario de Justicia y fiscal general estadounidense, dijo que los oficiales enfrentan cargos federales por delitos contra los derechos civiles, conspiración ilegal, declaraciones falsas, uso inconstitucional de la fuerza y obstrucción. “Alegamos que estos delitos resultaron en la muerte de Taylor”, concluyó Garland. Las muertes de Taylor y de
George Floyd desataron una ola de protestas masivas en Estados Unidos y otras par-
tes del mundo contra la injusticia racial y la brutalidad policial.
28 ÚLTIMO MOMENTO.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
BREVES
ALLANAMIENTO
Cinco detenidos por el asalto comando en Tobatí
UNIÓN PATRIÓTICA DEL PUEBLO
Detienen a presunto integrante
Los teléfonos incautados de los aprehendidas serán cruciales para saber el lugar en donde estuvieron ese lunes del atraco.
CAPTURA DE PANTALLA
C
inco personas fueron detenidas después de un allanamiento por el asalto tipo comando del que fueron víctimas la dueña de un supermercado de Tobatí y su secretaria, cuando quisieron depositar en un banco la recaudación del fin de semana, unos G. 338 millones.
CRIMEN DE UN HOMBRE EN CAPIATÁ
Apresan a cinco sospechosos El miércoles, en el barrio Rojas Cañada de la ciudad de Capiatá, fue hallado muerto un hombre de 55 años, quien habría sido asesinado aparentemente con fines de robo, ya que cuando fue encontrado no portaba sus pertenencias personales. Hasta el momento hay cinco personas detenidas por el brutal homicidio. Según la oficial Rossana Amarilla, el hombre fue identificado como Ceferino González, quien habría fallecido por un shock hipovolémico tras recibir varias heridas a la altura de la cabeza causadas aparentemente por un machete. “Esta persona estuvo reunida con varias personas anoche y es conocido de todo el barrio, por lo que rápido se tuvo pistas del posible agresor”, detalló en canal Trece.
“Ahora comienza el trabajo más difícil y más tedioso que es hilar la participación de todos dentro del proceso. Hay demasiadas cosas todavía, esto arranca recién. Ni siquiera tenemos imputados por una cuestión lógica: el tiempo”, explicó a la 780 AM el fiscal Gustavo Sosa. Según se pudo observar mediante cámaras de circuito cerrado, ni bien la funcionaria bajó del vehículo, uno de los delincuentes le cerró el pasó. Los malvivientes contaban con chaleco antibalas y
La Policía Nacional detuvo a otro presunto integrante del grupo criminal autodenominado Unión Patriótica del Pueblo (UPP) en la ciudad de Alto Verá, departamento de Itapúa, mediante un allanamiento realizado en horas de la tarde del miércoles. Hasta el momento hay dos aprehendidos. El detenido fue identificado como Crispín Ruiz Díaz, de 51 años de edad. El mismo es cuñado de Dionisio “Patrón” Bustamante, sindicado como líder del grupo criminal UPP, que tiene en zozobra a los pobladores del departamento de Itapúa. De acuerdo con el informe policial, el allanamiento se llevó a cabo con agentes de Antisecuestro, Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de Investigación de Delitos. También se lograron incautar varios celulares, una motocicleta y otros objetos que serían de Dionisio Bustamante, líder de el grupo criminal.
ASALTO A FARMACIA
El atraco quedó registrado en las cámaras de circuito cerrado. armas de fuego en mano la obligaron a entregar el bolsón con el dinero y abordar nuevamente el rodado para huir. El investigador indicó que los
teléfonos incautados en poder de las personas aprehendidas serán cruciales para saber el lugar en donde estuvieron ese lunes del atraco. “Ayer (por el miércoles) se pudo, a prima facie, corroborar que muchos de los que estuvieron ayer tuvieron participación directa e indirecta en la comisión de ese hecho punible”, expresó. Agregó que corroboraron que los asaltantes estuvieron por la zona para hacer levantamiento de datos de las víctimas.
“Se encontraron vehículos que tenían rastros de bala, que habían participado en una balacera. (El allanamiento) fue bastante interesante e involucra bastante a ellos (los detenidos) por el modo de actuar”, indicó, y agregó que una de las cosas que llamaron la atención del investigador es que todos los supuestos involucrados son de Tobatí, todos son de apellido Alarcón y que hace unos meses están viviendo en la localidad de Julián Augusto Saldívar.
EL OJO DE MELKI
Sorprenden a delincuente El miércoles se registró un nuevo caso de asalto en la ciudad de Capiatá, pero en esta oportunidad la Policía sorprendió al delincuente con las “manos en la masa” y fue aprehendido tras el atraco. El hecho se registró en horas de la noche y el malviviente fue atrapado por el policía que fue alertado por testigos sobre el asalto. Según lo manifestado por el agente policial Félix Núñez, el hombre estaba saliendo del local en el momento preciso en que un oficial llegó para tomar cartas en el asunto, por lo que se vieron cara a cara y el asaltante no opuso resistencia. “El hombre ingresó al local fingiendo ser un cliente para cometer el atraco”, detalló a canal Trece.
“El reino de los cielos se parece a una red echada al mar, que atrapa peces de toda especie”. Mt 13, 47 Cuando el Señor nos manda evangelizar en todos los ambientes y a todas las personas, sabe que vendrán de todo tipo. Esto no debe ser un problema para los evangelizadores. Todos deben conocer a Jesús: no importa la raza, el carácter, la clase social; lo importante es que, haciendo la experiencia de Cristo, se dejen transformar en Él. No debemos estar prejuzgando a nadie, sino que todos deben igualmente recibir el anuncio y nuestro servicio eclesial. Es el Señor quien, al final de los tiempos, sabrá separar a los que son suyos. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.
DEPORTES.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
29
LA PREMIER, LIGUE 1 Y BUNDESLIGA ARRANCAN
Paraguayos entran en acción BRVS ECUADOR
@BRIGHTON
Por el momento, Miguel Almirón del Newcastle y Julio Enciso del Brighton entran en acción este fin de semana; en España e Italia aún no comienzan.
L
Igualmente comienza hoy la Bundesliga, en donde retornó al Hertha de Berlín el defensor Omar Alderete, quien estaba jugando en el Valencia, pero que no hizo uso de la opción de compra de su pase por su alto costo (10.000.000 de euros). La Liga española, en donde está Santiago Arzamendia en Cádiz, recién comen-
PREMIER LEAGUE
1ª JORNADA
1ª JORNADA
HOY 15:00 Lyon - Ajaccio
HOY 15:00 Crystal Palace - Arsenal
MAÑANA 11:00 Estrasburgo - Mónaco 15:00 Clermont - París SG
MAÑANA 7:30 Fulham - Liverpool 10:00 Tottenham Southampton Newcastle - Nottingham Forest Leeds United - Wolverhampton Bournemouth - Aston Villa 12:30 Everton - Chelsea
DOMINGO 7:00 Toulouse - Niza 9:00 Lens - Brest Angers - Nantes Montpellier - Troyes Lille - Auxerre 11:05 Rennes - Lorient 14:45 Marsella - Reims
Londres, Reino Unido. AFP.
as principales ligas de Europa comienzan su temporada 2002/23, con la presencia de pocos paraguayos. En la Premier League inglesa están Miguel Almirón en el Newcastle, que mañana enfrenta a Nottingham Forest, en donde estaba otro futbolista guaraní, Brian Ojeda, quien finalmente fue cedido a préstamo al Real Salt Lake de la Major League Soccer por 1 temporada. Mientras que “La joya” Julio Enciso tendrá a mano mañana a su ídolo personal, Cristiano Ronaldo, en el partido del Brighton ante el Manchester United.
LIGA FRANCESA
BUNDESLIGA
DOMINGO 9:00 Leicester - Brentford Manchester United - Brighton 11:30 West Ham - Manchester City
1ª JORNADA
Julio Enciso en uno de los amistosos del Brighton en la pretemporada. zará en el siguiente fin de semana, al igual que la Serie A, en donde se encuentra el delantero Antonio Sanabria en Torino. El Manchester City, vigente campeón de la Premier League, arrancará la temporada el domingo contra el West Ham, un rival duro que terminó en la 7ª posición la pasada temporada. Los hombres de Pep Guardiola buscarán empezar el campeonato con buen pie y dejar atrás lo antes posible la derrota en la Community Shield contra el Liverpool (3-1) del pasado sábado. Todas las miradas pendientes de este estreno estarán puestas en el último gran fichaje de los “sky blues”, el goleador noruego Erling
Haaland. EN FRANCIA Con aires renovados con Christophe Galtier en el banquillo en lugar de Mauricio Pochettino, el Paris Saint-Germain inicia la defensa de su título en la Ligue 1 en el terreno del Clermont, el sábado en la primera jornada del campeonato francés. “Cuando entrenas al París Saint-Germain tienes más presión que en otros lugares. Es un club que tiene la costumbre de ganar trofeos”, admitió el nuevo técnico del equipo de la capital. Galtier fue el artífice de que el Lille fuera campeón en el 2021, justamente
HOY 14:30 Eintracht Frankfurt Bayern Múnich
GASTOS POR LIGAS, SEGÚN TRANSFERMARKET
MAÑANA 9:30 Union Berlín - Hertha Berlín Mönchengladbach Hoffenheim Wolfsburgo - Werder Bremen Bochum - Maguncia Augsburgo - Friburgo 12:30 Dortmund - Bayer Leverkusen
PREMIER LEAGUE
DOMINGO 9:30 Stuttgart - RB Leipzig 11:30 FC Colonia - Schalke 04
por delante del PSG. De entrada, el París SG ya pudo celebrar su primer título de la temporada al ganar el pasado sábado el Trofeo de Campeones (Supercopa de Francia), con un 4-0 sobre el Nantes en Tel Aviv, con doblete de Neymar y goles de Lionel Messi y Sergio Ramos.
581,29 millones SERIE A
306,68 millones BUNDESLIGA
236,93 millones LALIGA
195,4 millones LIGUE 1
187 millones
GASTOS POR CLUBES CLUBES MILLONES DE EUROS BARCELONA 153 BAYERN MUNICH 137 ARSENAL 133 MANCHESTER CITY 109 LEEDS UNITED 108 TOTTENHAM 102 CHELSEA 95 PARÍS SAINT-GERMAIN 91
TALENTO PARAGUAYO EN EUROPA
Hugo Cuenca fichó por el Milan Firmó por 3 temporadas y por ahora integrará el plantel de las formativas.
Hugo Cuenca.
El juvenil jugador paraguayo Hugo Cuenca ( 17 años) firmó oficialmente con el Milan de la serie A de Italia, tras cumplir con las documentaciones requeridas. El club europeo lo descubrió en el Sudamericano Sub 15 que
se disputó en Paraguay, en donde el futbolista convenció a los enviados del club italiano.
miento hasta concretarse la operación. Ahora la promesa paraguaya ya se encuentra en el club, entrenando con el plantel principal, tras firmar los documentos que lo vincula por tres temporadas con el gigante del fútbol europeo.
En ese entonces, Cuenca jugaba en Deportivo Capiatá y continuó con el segui-
Esta operación le vino muy bien a Capiatá, que recibió 500 mil euros, aproxima-
damente, con un porcentaje en caso de una futura venta. Cuenca integrará por ahora el equipo Primavera (formativas) y será observado por Stefano Pioli, entrenador del plantel principal. El zurdo guaraní es el segundo futbolista en la toda la historia en ponerse la camiseta “rossonera”, por detrás de Gustavo Gómez.
PARAGUAYOS RECIBIERON AMENAZAS
El martes, horas previas a enfrentar al Club Vargas Torres, el ecuatoriano Geovanny Cumbicus, entrenador del Mushuc Runa, hizo públicas las amenazas que recibió a su teléfono celular. “Recuerde que lo espera su familia, profe. No vaya a ser que no lo vean más (…), solo queremos que el equipo de Esmeraldas gane”, fue el mensaje enviado al entrenador lojano de 42 años. Reveló que las amenazas también llegaron a los paraguayos David Villalba y José Verdún. El primero fue titular en el encuentro que se definió a su favor por 0-1.
QATAR
ACUERDO DE SEGURIDAD El Parlamento francés ratificó ayer jueves un acuerdo de colaboración entre Francia y Qatar sobre la seguridad del Mundial de fútbol del 2022 que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre en el país del golfo Pérsico. París brindará ayuda con alrededor de 220 expertos franceses, entre ellos gendarmes, encargados de la lucha antidrones, la detección de minas y la búsqueda de explosivos, entre otras muchas. Después de que lo aprobara en febrero el Senado, la Asamblea Nacional validó por 154 votos a favor y 126 en contra este acuerdo firmado en Doha el 5 de marzo del 2021..
BASQUETBOLISTA
RECURRIRÁ UNA CONDENA “ABSURDA” La basquetbolista estadounidense Brittney Griner, condenada ayer jueves a nueve años de prisión por tráfico de drogas por un tribunal ruso, va a recurrir esta decisión “absurda”, anunciaron sus abogados. “El veredicto es totalmente absurdo. Vamos a recurrir, sin duda”, declararon los abogados de la jugadora en un comunicado, poco después del anuncio de la condena. Griner está detenida en Rusia desde su arresto en febrero en posesión de líquido de vapor a base de cannabis.
30 DEPORTES.
VIERNES 5 AGOSTO DEL 2022
DIVISIÓN INTERMEDIA
@SPORTIVO LUQUEÑO
Fernando reclama puntos
E
n el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este, 3 de Febrero y 2 de Mayo abren hoy la fecha número 20 de la Intermedia, en una caldeada semana debido a la protesta presentada el miércoles por Fernando de la Mora contra Sportivo Luqueño. En la misma, los rojos del barrio
Palomar solicitan la restitución de los puntos perdidos en ese compromiso por una supuesta actuación antirreglamentaria del futbolista Pablo Meza. Desde Fernando de la Mora alegan que el defensor tiene contrato vencido, porque el préstamo por parte de General Díaz no fue renovado al momento del compromiso. Por su parte, el asesor jurídico de los auriazules, Óscar Estigarribia, dio la versión en la que se ampara el club para su defensa: “El sistema Comet, que está avalado por la misma APF, despliega una lista de jugadores disponibles para cargar en la planilla, previa a cada encuentro, y Pablo
FECHA 20 HOY 3 de Febrero VS 2 de Mayo Antonio Aranda (CDE) /17:00 Árbitro: Blas Romero
Meza estaba entre ellos”.
MAÑANA Santaní VS Atyrá FC J. J. Vázquez (San Estanislao) / 10:00 Árbitro: José Armoa Guaraní (T) VS Pastoreo FC Ofelio Schukovski (Obligado) / 10:00 Árbitro: Aldo Quiñónez River Plate VS San Lorenzo Jardines del Kelito / 15:00 Árbitro: Gedidías Zacarías DOMINGO Rubio Ñu VS Colegiales La Arboleda / 10:00 Árbitro: Marco Franco Fernando VS Trinidense Emiliano Ghezzi / 10:00 Árbitro: Alipio Colmán
“La discusión no es si el contrato venció o no, sino que el jugador disputó reglamentariamente el partido. El préstamo con General Díaz ya venció, pero lo que importa es el registro”, ilustró.
LUNES 8 Iteño VS Martín Ledesma Presbítero Manuel Gamarra / 14:30 Árbitro: César Rolón Independiente CG VS Luqueño Ricardo Gregor / 19:30 Árbitro: David Ojeda
Pablo Meza (3) pone en aprieto a Luqueño.
Con protesta de por medio, 3 de Febrero y 2 de Mayo abren la jornada en el Este del país.
INTERMEDIA
Esta situación que debe ser develada por el Tribunal de Disciplina, se presentó con el triunfo de Luqueño sobre Fernando por 2-0 la fecha pasada, y que permitió a Luqueño alcanzar la cima de la tabla de posiciones, que lo comparte con San Lorenzo, equipo que a su vez visitará mañana Los Jardines del Kelito para medir a River Plate.
POSICIONES San Lorenzo Luqueño Trinidense Pastoreo FC Martín Ledesma Independiente CG Fernando Colegiales Rubio Ñu Guaraní (T) 3 de Febrero Atyrá FC
40 40 39 32 32 30 29 27 24 22 20 19
TORNEO CLAUSURA
Gral. Caballero recibe a Tacuary Con dos interesantes compromisos se abre hoy la disputa de la quinta fecha del campeonato Clausura, donde en primer turno, Resistencia hace de local en el estadio de los Defensores del Chaco ante Guaireña FC. Ambos llegan a este duelo tras sufrir dolorosas caídas la fecha pasada, los de la Chacarita ante Libertad por 0-4 y los albicelestes ante el Gene-
ral de Mallorquín por 1-2, por lo cual un triunfo es vital para sus aspiraciones. A segunda hora, los rojos de Mallorquín buscan estirar su racha de dos triunfos consecutivos en el torneo, cuando reciba la visita de Tacuary, que también llega inspirado a este compromiso tras su espectacular triunfo sobre Olimpia.
FICHA DEL PARTIDO
Defensores del Chaco
17:00
RESISTENCIA
4-4-2
Roberto Torres
WILDO ALONSO
RONALDO MARTÍNEZ
JUAN RECALDE
OSMAR MOLINAS
GUAIREÑA FC
4-4-2
Troadio Duarte
DT
FELICIANO AQUILINO BRIZUELA GIMÉNEZ
DIEGO JOSÉ ARIEL VÍCTOR AYALA MARTÍNEZ NÚÑEZ
RHUAN DOS SANTOS
MIGUEL PANIAGUA HÉCTOR ESPÍNOLA
RUAN VINICIUS
FERNANDO GARCETE
ALEXIS VILLALBA
JONATHAN RIVERO
ALAN PEREIRA
NILDO VIERA
ROSALINO GUSTAVO TOLEDO NAVARRO
PABLO AYALA
JOEL JIMÉNEZ
Asistentes: Milciades Saldívar y Héctor Balbuena Cuarto árbitro: Giancarlos Juliadoza VAR: Carlos Paul Benítez AVAR: José Cuevas Árbitra soporte: Zulma Quiñónez
TRANSMISIONES EN DIRECTO Relatos: Juan Antonio Mereles Comentarios: Christian Pérez Móvil: Álvaro Aponte
FICHA DEL PARTIDO
Ka’arendy
GRAL. CABALLERO JLM
MUNDIAL UNIFICADO
Paraguay es finalista en EEUU La Albirroja derrotó en semifinales a la selección de Brasil. La selección de Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP), es finalista del Mundial de Fútbol Unificado que se celebra en Detroit, Estados Unidos, tras derrotar en semifinales a Brasil, en la tanda de los penales. Tras igualar a cero en tiempo normal, los albirrojos avanzaron a la final ganando por 6-5 e irán por el título ante el ganador del
duelo Jamaica/Marruecos. En la fase de grupos, la Albirroja fue segunda del B, con triunfos ante Rumania (1-0), Arabia Saudita (1-0) y Singapur (4-0) y derrota ante Jamaica por 0/4. AJEDREZ Tras el día de descanso obli-
gado de la Olimpiada de Ajedrez Chennai 2022, de la India, el seleccionado absoluto albirrojo, que ocupa actualmente el puesto 40 tras arrancar en el 47, enfrenta hoy a su similar de Rumania, que tiene un promedio elo de 2.605. Mientras que por el lado de las damas, las paraguayas enfrentan por la ronda 7 a otra fuerte selección europea, la de Noruega, que comenzó en el lugar 48 con 2.079 de elo y ahora ocupa la plaza 53.
NATACIÓN Los nadadores paraguayos Mathías López y Charles Hockin brillaron en lo más alto del podio en la jornada uno del Nacional Open de Natación de Argentina. Mathías se colgó oro en los 200 metros combinado, con un tiempo de 2.07.89, mientras que Charles lo hizo en los 50 espalda con un registro de 26,12. La noche de este jueves se desarrollaba la segunda jornada del certamen.
4-4-2
19:15
Luciano Theiler
DT
TOMÁS L. ROLÓN U LEZCANO O. MARTÍNEZ
TACUARY
Iván Almeida
ALAN VARGAS
4-4-2 LUIS CABRAL
MARCELO FERNÁNDEZ TOBÍAS GUILLERMO MARCELO LUIS CASTELLANO HAUCHÉ PAREDES MARTÍNEZ CLEMENTINO GUSTAVO CARLOS GONZÁLEZ ARÉVALOS SERVÍN JORGE ORTEGA NERY JÚNIOR JOSÉ VALDECI BARRETO VERA MOREIRA BAREIRO FRANCO COSTA MILLER MARECO
SEBASTIÁN ARCE
MARCOS BENÍTEZ
NÉSTOR GIMÉNEZ
Árbitro: Juan López Asistentes: Roberto Cañete y José Villagra Cuarto árbitro: Alipio Colmán VAR: Fernando López AVAR: Laura Miranda Árbitro soporte: Gedidías Zacarías
TRANSMISIONES EN DIRECTO Relatos: Eduardo Rojas Comentarios: Diego Irrazábal
VARIOS PARAGUAYOS: Principales ligas europeas inician con “La joya” Julio Enciso en escena P. 29
VIERNES 5, AGOSTO DEL 2022
Julio Enciso, del Brighton.
ENFRENTARÁ A LIBERTAD EN LA COPA PARAGUAY
Olimpia goleó y pisa octavos “Muy contento por tener minutos. El equipo se portó. Ahora a disfrutar y descansar. Para mí no hay equipo chico. Cada uno hizo su trabajo”. “Las ocasiones deben aprovecharse, sin importar el rival. El grupo es muy sano, cada uno pelea por un puesto y a partir de ahí juega el que está mejor”. BRIAN MONTENEGRO GOLEADOR DECANO
J
ulio César Cáceres no quiso saber nada de sorpresas y salió con todo en busca de revalidar el título. El Decano manejó la pelota de principio a fi n, Santiago Vera por izquierda, junto a “Tito” Torres fue un constante inconveniente para la defensa rival. “Ale” Silva por el medio fue el encargado de manejar los tiempos en cuanto a generación de juego.
@COPA DE PRIMERA APF
El Decano fue muy superior a Sport Colonial con un contundente 9-0. Montenegro, en tres ocasiones; dos de González, y Vera, Gómez y Franco completaron la cosecha. COPA PARAGUAY RESULTADOS MARTES Dep. Obrero (Capitán Bado) 0-5 Ameliano Trinidense 1-2 Guaireña MIÉRCOLES Sport Colombia 1-3 Nacional Rubio Ñu 1-0 Cerro Porteño AYER Fernando (4) 0-0 (5) Sol Colonial 0-9 Olimpia OCTAVOS DE FINAL Libertad VS Olimpia Iteño VS Tacuary o D. Juventud Guaireña VS Gral. Caballero ZC Benjamín Aceval VS Ameliano Nacional VS Sol de América Rubio Ñu VS River Plate o 12 de Octubre
Mientras que A lfredo Aguilar y la defensa del Franjeado casi no tuvieron trabajo durante los primeros 45’. En líneas generales, Olimpia no pasó sobresaltos, ya que se notó demasiado la diferencia en cuanto a plantel y juego entre uno y otro.
Brian Montenegro (izquierda), la figura del partido, recibe el saludo de sus compañeros en una noche de muchas conversiones. Otro de los que aprovechó la oportunidad y de gran manera fue Brian Montenegro, el atacante quien marcó un triplete, dos de ellos en el primer tiempo, 7’ y 36’, y otro a los 53’ para demostrar que pasa por un buen momento y que le puede ser de gran utilidad al “Emperador” a lo largo de las competencias.
Por su parte, Colonial intentó replegarse y golpear con alguna contra o pelota parada. Víctor Ortellado junto a Mario Galeano fueron los que más insistieron. Ambos demostraron valentía a la hora de levantar la cabeza e intentar jugar. Muchas veces eligiendo mal, pero eso no impidió que bajen los bra-
zos y siguieran para adelante.
El Decano se enfrentará a Libertad en la próxima fase.
En el complemento siguió el predominio olimpista, Marcos Gómez, Derlis González por dos, Alex Franco y “Santi” Vera también en dos oportunidades se agregaron a la lista de goleadores para decretar fiesta total en el Bosque y el 9-0 definitivo.
PASÓ SOL DE AMÉRICA En primer juego, Sol y Fernando de la Mora igualaron 1-1. Pero en los penales, el equipo de Villa Elisa se impuso al Rojo Palomar por 5-4. En la siguiente fase, Sol se medirá a Nacional.
IRRECONOCIBLE: Así califica el portero de Cerro Rodrigo Muñoz la caída ante Rubio Ñu. P. 31