PGN 2023 El economista César Barreto afirma que Hacienda debe poner más rigor en las evaluaciones. P. 9 “Se debe mejorar la calidad del gasto público” César Barreto.
Falta de medicamentos, irregularidades en compras públicas, falta de atención y hasta presuntos hechos de mala praxis son padecimientos constantes de los asegurados del Instituto de Previsión Social, un ente con muchas crisis y cero mejorías.
Pese a corrupción, Abdo sostiene a Bataglia en IPS G.AÑOPARAGUAYDEL22LUNESDEAGOSTO202228·Nº9.8996.000
MULTITUDES SE REUNIERON EN ALTO PARANÁ Y CAAGUAZÚ PLANTA MODELO: Frigorífico Chajha marcará un antes y un después en Villa Hayes P. 12-13 EURO 6.950 7.480 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.875 6.895 PESO ARG. 20 30 DÓLAR EFEC. 6.850 6.910 REAL 1.270 1.330 A pesar de la catarata de denuncias sobre su administración, Vicente Bataglia niega irregularidades y se vale del mismo discurso del presidente de la República para justificar el desastre en su gestión: la pandemia. P. 3
INSTITUCIÓN SERÍA UNA “CAJA DE CAMPAÑA”
Los precandidatos del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña y Pedro Alliana, encabezaron un multitudinario acto ayer en Coronel Oviedo, Caaguazú, donde reafirmaron su fuerza en esa zona. “Yo quiero ganar grande en el quinto departamento”, señaló Peña. Participaron también Horacio Cartes, líder del movimiento, y otros importantes referentes. Un día antes, otra multitud los recibió en Alto Paraná. P. 5
OTRO ABANDONO Convergencia Socialista anunció su retiro del bloque porque no refleja pluralidad, según comunicaron P. 6 Concertación se quiebra con fugas El senador, marcado por acu saciones de corrupción, sería el operador de Arnoldo Wiens en Alto Paraná. P. 2
MEZACHRISTIAN Santiago Peña: “Somos la única oposición al gobierno corrupto”
CUESTIONADO Zacarías Irún es líder de campaña de Wiens CHRISTIANMEZA
ENCUESTA: Según el INE, casi 250.000 personas están desocupadas en el país P. 18
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/69cd703a8c8e19a537d2548d933fd388.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/311f2b258b6dffdbfcb2e95606973c49.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cd091c9d573400aef9146de700a70cb8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8ddbe122c75113b323109c7edcf67e08.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/84efe0bf55d7ca3ab22e2ebda742d2c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dc3c88f0d7d27bfa644a27e20a597994.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/baa545d8ecbe0ada09714a888c41ea65.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8d7a5730f4a465a6da801d9c55692677.jpeg)
Entre los diferentes partidos y movimientos se tienen con firmadas hasta el momento 11 precandidaturas presi denciales, de las cuales la única pendiente definición es la del ex ministro Euclides Acevedo. En el Partido Colo rado se enfrentarán tres pre candidatos, dentro de la Con certación existen seis chapas, cuatro de ellas liberales, y por fuera de la mencionada nucleación política pujarán Paraguayo Cubas y Acevedo. A menos de cuatro meses de las internas del 18 de diciem bre, se tiene un panorama un poco más claro en cuanto a las candidaturas. Atendiendo al cierre del cronograma elec toral, se fueron oficializando chapas y otras fueron decli Ennadas.cuanto a la ANR, las duplas se encuentran inte gradas de la siguiente forma: por el movimiento Honor Colorado, el economista y ex ministro de Hacienda San tiago Peña, quien apunta a la Presidencia, junto con el diputado Pedro Alliana; y por Fuerza Republicana pujarán Arnoldo Wiens, ex ministro de Obras Públicas, y el ex ministro de Educación Juan Manuel Brunetti. La lista suma y sigue con otros candidatos.
IZQUIERDAINTERNAS 2022 Elvio Benítez, dirigente del Par tido Convergencia Popular Socialista. Palacio de López.
BATAGLIA APORTARÍA A CAMPAÑA OFICIALISTA Aseguran que Diputados no dará voto de censura
Vicente Bataglia, cuestionado titular del IPS. “Toda la información que dio Bataglia está manipulada”, según Halley.
A su criterio, todo conti nuará igual en el IPS al ase gurar que Bataglia seguirá en el cargo hasta fin de año porque está en proceso una millonaria licitación que le redituará beneficios paralelos. “Hay 64 millo nes de dólares que adjudi car de aquí a diciembre y ahí tenés un 10% o un 15% de razones para que siga, para financiar la campaña de alguien”, manifestó. La Cámara de Diputados no se expidió aún sobre el voto de censura a Bataglia luego de que escuchara su defensa en el marco de una sesión que duró más de seis horas.
El dirigenteatribuidoscorrupciónlospuedeoficialistaprecandidatonodesconocerhechosdealesteño. Según imágenes que fueron viralizadas, el precandidato a presidente por el movi miento Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, coquetea con el senador Javier Zaca rías Irún, quien, a juzgar por sus antecedentes, represen taría presuntamente a la Arnoldo Wiens junto a Javier Zacarías Irún en CDE. política oscura, extorsiva y prebendaria en el departa mento de Alto Paraná. Wiens no puede descono cer los hechos de corrup ción atribuidos a Zacarías Irún y de los cuales varios ya fueron blanqueados por la Corte Suprema de Jus ticia, pero otros procesos penales siguen abiertos y se deberá definir en los próxi mos meses la continuidad de los casos contra el legis Conlador.la proximidad del ex ministro del MOPC al clan Zacarías Irún, podemos traer en acotación la vieja frase que dice: “Dime con quién andas y te diré quién eres”, debido a que la imagen del citado parlamentario está desgastada y con poca credibilidad política por su pasado en Ciudad del Este. El actual senador fue proce sado penalmente por lesión de confianza por un mega desvío de G. 3.700 millones en el rubro de publicidad durante los años 2015 y 2017.
SIN VOTOS El abogado Halley Merlo descartó que prospere en la Cámara Baja el voto de censura y menos que Bata glia sea destituido del cargo por el presidente de la Repú blica, Mario Abdo Benítez. Dijo que por el momento electoral no será cambiado, considerando que está “aportando para la cam paña” del oficialismo.
“Intentamosopositora.
El luguista Elvio Benítez advirtió a los dirigentes de la izquierda sobre el rechazo del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y precandidato al cargo de mandatario, Efraín Alegre, hacia el socialismo democrático. Esto, teniendo en cuenta la decisión de algu nos partidos y movimientos del sector en permanecer dentro de la Concertación
crear las con diciones, tener la fuerza suficiente, los números en el electorado para ganar, pero no lo pudimos lograr porque Alegre no le quiere a los sectores de izquierda, a los socialistas, a los demó cratas y se inclina directa mente hacia la extrema dere cha, esa es la gran diferencia con él, ya que con el resto del Partido Liberal tenemos muy buena relación, nues tra traba principal fue Ale gre para avanzar en forma unificada”, expresó. El referente del Partido Con vergencia Popular Socialista mencionó que el ex minis tro de Relaciones Exterio res ofrece al Frente Guasu (FG) un cogobierno rumbo a las elecciones generales a realizarse en el mes de abril del 2023.
Zacarías Irún es principal operador de Wiens en CDE
Ya AcevedoEuclidesvotospidenparaUn total de 11 Presidenciapujaráncandidatosporla
Tras el rechazo de la figura de Efraín Alegre, la izquierda ve como opción al ex ministro. A menos de cuatro meses para las elecciones del 18 de diciembre.
2 POLÍTICA . LUNES AGOSTO22DEL 2022
SE REUNIERON EN ALTO PARANÁ
“No le van a dar el voto de censura. Del propio ins tituto me están pasando información de cuánta plata corrió a ciertos dipu tados para que no le den el voto de censura”, sostuvo.
E l candidato a dipu tado por el movi miento colorado Fervor Republicano y ex gerente de prestaciones del IPS Pedro Halley Merlo acusó al presidente del consejo, Vicente Bataglia, de haber llevado un argu mento basado en mentiras al responder el cuestiona rio de la interpelación sobre su gestión ante la Cámara de Diputados. Aseguró que toda la información que el médico proveyó a los legis ladores es falsa. “Yo doy una opinión obje tiva y técnica, absoluta mente toda la informa ción que dio Bataglia es falsa. Está consultasdadaAfirmóaadministración”,gensadamaquilladamanipulada,ytergiverparadarunaimadistorsionadadesuseñalóla800AM.quecadarespuestaporBatagliaalas44hechasporlos parlamentarios “puede ser refutada pregunta por pre gunta, número por número”. “Los propios funcionarios del IPS de las áreas técnicas me hacen llegar los docu mentos que demuestran que mintió y que está min tiendo en muchas cosas muy delicadas como es la salud”, puntualizó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cd4d864a5accd449a0a06a592254b3e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ba6e8cecd846f75fbeb16967066cf7af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5c016d6ef4958f0fd345a3d75796097c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5607a89b68ab42ccaa41c6fb80623a21.jpeg)
La sesión extraordinaria en la que se trató esta interpelación duró alrededor de siete horas, motivo por el cual varios de los parlamentarios se fueron retirando. A raíz de esto, al llegar al final de la misma no se pudo tratar el posible voto de censura al titular del IPS, ya que no había quórum suficiente.
Muchas crisis y cero mejorías mientras
Al respecto, los diputados Walter Harms y Derlis Maidana expresaron a los medios sus intenciones de apoyar el voto de censura en contra del presidente del IPS. “Este señor miente, yo creo que en algún momento la palabra empeñada tiene que valer. Este señor no solo mintió a los 80 diputados, sino a la institución, que es la Cámara de Diputados, un poder del Estado, y por sobre todo a la ciudadanía que seguía atenta ese debate. Por eso, mi decisión es por el voto de censura”, señaló en su momento el diputado Maidana en comunicación con el diario La Nación/Nación Media. La Cámara de Diputados debe definir en los próximos días si se emite o no un voto de censura a Vicente Bataglia. Este voto implica la falta de confianza de parte de esta Cámara ante su gestión, con lo que se emitiría una recomendación al presidente Mario Abdo para que remueva de su cargo al titular del IPS. Por su parte, el presidente Abdo ratificó en su momento su apoyo a la gestión del titular del IPS. “Sí, él va a continuar en el cargo”, contestó Abdo en respuesta a las constantes preguntas de los medios de comunicación. Mientras tanto, en el hospital la crisis sigue latente poniendo en juego la salud de sus asegurados.
PRESIDENTE DE LA PREVISIONAL SE LLENA DE EXCUSAS
Sistemática crisis en IPS con gestión de Vicente Bataglia
Falta de medicamentos, irregularidades en compras públicas, falta de atención y hasta presuntos hechos de mala praxis son padecimientos constantes de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS); mientras, el titular Vicente Bataglia niega irregularidades y se vale del mismo discurso del presidente de la República para justi car el desastre en su gestión: la pandemia.
Fuente: La Nación Investiga con base en denuncias mediatizadas y datos de Contrataciones Públicas. Licitación de limpieza La administración Bataglia fue sacudida por el caso de “limpiado ras mau” del IPS en la licitación adjudicada a rmas del amigo del vice Velázquez y otra proveedora de la rosca de siempre que costó G. 73.364.633.631 a los asegurados Call center El pésimo servicio de agendamiento de consultas médicas vía call center, por las largas horas de espera, es otra de las quejas rutinarias de los asegurados que explotan en redes sociales. Falta de medicamentos Otra de las falencias constantes durante la administración del doctor Vicente Bataglia en el IPS es la falta de medicamentos. Desde medicinas básicas como antigripales y antialérgicos hasta otros indispensables como la insulina. Se carece de insumos básicos médico-quirúrgicos, lo cual es motivo de permanentes denuncias. “Guardias de oro”
En junio de este año, el IPS volvió a contratar guardias de seguridad para sus distintas sedes por G. 52.354 millones; el monto es G. 18.000 millones más caro que el año anterior. Esto se dio después de que suspendieran por 20 meses a la previsional para contratar servicios de seguridad por supuestos casos de irregularidades en contrataciones anteriores.
Unidad de Investigación Nación Media
Abdo sostiene a Bataglia en el IPS
Persecución política En medio de un aumento de cuadros respiratorios, la administración Bataglia inició una serie de descontrataciones de personal de blanco como administrativos de las diferentes sedes de la previsional. Las denuncias apuntaron a un apriete político para reclutar funcionarios adherentes al movimiento o cialista Fuerza Republicana. Falta de medicamentos oncológicos Saltó que el Incan provee de medicamentos contra el cáncer a pacientes del IPS. Son 28 tipos de fármacos de primera y segunda línea los que guran como faltantes en la previsional. Constructora para servicio de diálisis El Instituto de Previsión Social adjudicó servicio de tercerización de diálisis al consorcio SMD del Este, conformado por las empresas STERIL MED SA y MD SRL, siendo esta última una constructora, sin nada de experiencia en el rubro de la salud, dejando a su suerte a los asegurados.
Sonado caso del señor Ramón Samudio, asegurado del IPS a quien se debía amputar la pierna derecha, pero terminaron mutilándole las dos piernas, motivo que inició una serie de manifestaciones que provocaron la interpelación del titular de la previsional, Vicente Bataglia.
ESPECIAL . 3LUNES AGOSTO22DEL 2022
VOTO DE CENSURA
Ramón Samudio
Ambulancia para proselitismo En marzo del 2021, cuando se iniciaba la gestión del doctor Vicente Bataglia frente al IPS, el entonces candidato de la senadora Lilian Samaniego para la intendencia de Alberdi, Víctor “Churri” Vázquez, fue criticado por hacer proselitismo con la entrega de una nueva ambulancia para el IPS en la localidad. Varias son las quejas constantes que tienen los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) contra la administración del presidente del Consejo de Administración, el doctor Vicente Bataglia. Las denuncias van desde la falta de medicamentos hasta el supuesto caso de mala praxis en el sonado caso del señor Ramón Samudio, a quien terminaron amputándole ambas Debidopiernas.a estas denuncias, el martes pasado el presidente del IPS fue interpelado en la Cámara de Diputados. En la ocasión le fueron formuladas 44 preguntas que se centraban especialmente en torno a la falta de medicamentos, la supuesta negligencia con el señor Ramón Samudio y las irregularidades dentro de las licitaciones de limpieza. Ante los señalamientos de irregularidades dentro de su administración, el doctor Bataglia se limitó a leer las respuestas que tenía preparadas de antemano. Se defendió culpando a la pandemia del covid-19 por la falta de insumos y medicamentos en el hospital en lugar de dar explicaciones concretas, demostrando una clara falta de “Loautocrítica.quenecesitamos es una explicación, no una justificación”, refirió el diputado Édgar Acosta en su intervención durante la interpelación, refiriéndose a la respuesta brindada por el presidente del IPS sobre el caso de irregularidades en el contrato del servicio de Respectolimpieza.ala falta de medicamentos e insumos dentro de la institución, el doctor Bataglia se defendió argumentando que “nos obligan a comprar medicamentos a los que no tienen derecho”, detallando a continuación que en los últimos tres años un total de G. 17 mil millones se gastaron en la compra de medicamentos por vía judicial. En lo referente al caso del señor Ramón Samudio, quien terminó sin ambas piernas luego de que, según denuncias, en su primera intervención le fuera amputada la pierna equivocada, sin embargo, para el presidente del IPS “no hubo una mala praxis”. Justificó que el cambio realizado durante la cirugía no fue comunicado a los familiares del paciente debido a que no se encontraban en la sala de espera. Esta declaración fue negada por los mismos familiares, quienes claramente molestos se manifestaron nuevamente frente al Hospital Central del IPS días después.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8af6b7d162b2694fa85e3c3d72869e3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/82d8159e851e9cc42ac3c6c24810da26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e6411d74444c984726cb16830ca53033.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/52db3666cc7c7d61f59f12b9a5b05412.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/894db1517d9319ac039125582a36d12d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d1a7d0f690b1eea8f6116695f86b7c3e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f2148ca15fff3de15db9d9988ac5cb19.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dcfab5df8aa34bddf369288ba378fee5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d66ed9b7b56057797ccb5723ea5e8171.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4330777ec52d60fe59e0132cbcfe5b6e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/08a24d21704dee963f3ee5eba86d3164.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ae9c9dd401d2b4073ab7c7d8c14e5e3f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8429e9df97e328974c1c9a8fa1f15c46.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b195350aeb318cabed2d089eca01e092.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c35d6f67bec27c25e726c9f6b475879f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/30bb97ffd6373deb62f3a2aee4ce38ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4e49e5a25b844570e186c3888d0421be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/327ae7862927e38769f204534d53e1f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3e4e0779381396013c639a53af4f5592.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/329659ef5e362a808ecd7ab4e936e752.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/244ba77d27de5bdede121c44dc2d57f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/95007fe4c5b96945761c84b3737a7c75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c2b5025cd1b45818dde32bbd46d32aae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/179ae9f0c19ca1628a4e07b1ec9eb043.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/858797c86b2669f369c50cd58bc7da43.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/11364972772d532b5fcf71a4ee53991d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d0099a632d6db04d86d6be080420ffef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/929e1ed977251e5102d81ebe2e5b5dbf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1fa5b9c6157c4cecd8ced95351913151.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3b1d7e7efd734b34daa5c6d282820c76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2d9473d3dbe48e83573adf9ffe1e8441.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5c670ee3561d116e1e2643b159eae1a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/acfffc3375c0a41df31af3f1e0649e08.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4f4c95b3a6eecdf129fd5237dcfa87bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a2e69ce38f62863de3023c6a13bf67ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b9b86b3e9ec20304cad5014171ce4859.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d6266e5fcfa08c5ed9cdd8a7888ab076.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d696add4edfb037555c47084896dc399.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/41be2187681eb880fbff79ae270ad597.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6da55b1861e57e57342ba153517c0aba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ab1b589c2d2238832a348c7de660c35e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/63b8bf91d2ff4fb306d8245119eb0722.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/47781cf03b7f8a540c129176855c8cfd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5bc90e7cb88f9c2cd60ecd255669ebe8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3247b38c688cf5cfc40f82d1465dfdea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/acb1a983c4923192fd2a0de24061c169.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bd23e1ec15753d751e44e35a97d07e41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2a2b36c078b4cd5f6a254a562a781a46.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/730a30e14fb1745514672a02f8974f70.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4aefde54687119c24b5a4d37bafa4130.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a7b90f4c0c61aac6168f0c4aa92a7e3f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/58724b1aeb924b0ae1b015adf9d7d56d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e3a74be744bda2f4ea56cdf0728e4b92.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5b6c2c2642ef9903f0b0649bc55f8a23.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2e2a6cade0c3bb417fc47e2885773523.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3bde67d7bc2ef9d9ead2a60756a18136.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5487a23ffd68619b0836ac9e8aed817f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/461cc60e7433374aa1c5bbdecae24b88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e9a0fdbffc620cd4a1333245ba5bbb73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a1dacb4b3fc0d7af48233728c0eb89e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9d9697220eb64aec0898d6c560005633.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fe2042b7eac85f1b2bc92f6506d0fb7a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3d374c1c920bfde2dde52b51ff1717b1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e8860ff4a9bc4297f95ddf44ace931c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4d954a0546504d1475218fd74c65f5fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a44d74db665d28c723d55b0105f9d478.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e1a859954a6c4d7b21a515cf2bcb4c62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/01c9fb4b7a130a1c96e764ae19149281.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8c935a3130c90cc9bdd473cbf1ccce58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bc460a9f7fc1168c3a3c16f46d2dc59b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/457e40d6b1eea09c1883718549ad62a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/375db94a5cce0425d34afdc2b6bdf082.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3c36b5dd77b4c338f2ba5733083353e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/85e0662740dcde1e01fd40b7ba4910e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7244eedc8e0499d0fe000472e151eca7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e9481b11cef70775089af82d04d2b7a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/76a5188a6742e3fffc35abb4c8793ebb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6e83d9d88cc3abfc670e6a3811a0ed0e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1556dd193040024f80e3135fa7ae49af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3f809112d93b15edc049bd3218aa246b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f4de1854afb9bc3be2aea930d94ef5c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bc47cd455e5a7385a1d2b0ffcd60f844.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/804eecd56e16a1077b0814b8bac9a29a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0d4f1d96950808c1243ff5175158e96b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/366045457c2b013ea01b389809dc7027.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1c4f828abca40b6b5e7cf6e21e03a94f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/821aedc69472716fd4e23603603fce37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fb72d6245f2c428fe0ad6ffe69c1600c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/668aaf97eb770ceab8ddd0ca2fe40065.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e7d9ac1ed75e79199d427165c390fe53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d93dc7979c0e772d158ec3e9edf48cad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3d0d0e8a120ddf0f051ad1e317e6f20b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ed01ba515210aed9a64b26a9ac30a34a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b84f0a7dc76ed7f4b7a7959406300a3b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fd5984626ee8027c3e5fed4284b8c2f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/eb712ef5938c8d38b42b45d36055da80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d26f7e4025da1849eca85d658588b2d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/154c2800c5baeb94629560095586738b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/346e1de166c0cc09d8be33ff886750f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/eda51b9dc457d751067e7ef674b465b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c585426e7b0bed0c8e6bf302d4843f1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3065f4de534a1114361f872252e0bb07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a004afd335c574c5d04be5c80edb3fc1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/94125faa871f2b410fa538592b046957.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f0b331171ae0c0ae5987c55850c1c564.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c1c1ff4bab67d75494ffd21b9d83a8d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/49401e0cb5b36e69eac6144da2a4e092.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c59e33b2f2b4414aa5ee233faf43e4b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/553fce39f74974f6bc10293a7b6e33a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1a7dc17d3d3e0c9297f8ea0aaf178762.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6b87d771bbe0f9cbaa0ea34550b72146.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dd8d2749eb6fd738e08e2405f8951ccc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/213db6b987f8f1f79d286346cdcddb76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fc65ab65d4c13d4ff91e8e1c78781c70.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8113f5abd3a33a8e5da6cc5234b7166f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5b324f1e629d112609755aa8cb43ace6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a0b81d7cca4763ae5060c1938f457481.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/65f6d027e7c8642c1ba308938f66b7f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3b8de2fdda3537e215020df8138bf03c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/159d5e3d3158051b82348cf36a86e9bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/65c4e41361c12f128feb40e8cac2a2b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3f00b0e75550c7d7d6f0ea97785f4526.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/521e7012274645109ec501bb85afce33.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/91e483896b0f78e5a3cfbb955a4ece75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e4b326fd609a103c4eb424ebbac680e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8bbfe612db3f5c317c5e26676a88319a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5e28a5cfb62a1faa58538d77fed383fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2ca555a025a7567eb9c26e940023b7c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d57fc0d32634be148d13df34898eac87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/defd10a388f7b33e13d94bc53d616945.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e088a22596bad3b72dcac503ac28d6b5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/04d776812ea977f1e0a5cff63327a3bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9c60281cbf2c1132624186adcd86c7a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/21eef6cfd52911f28ae422a77c80f787.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/50a0dafd9758cfb1b0e2efe3a6066d30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4e2903c5e46669c12d1ed35a135dcb2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/81773ff916adf8232bc47a5f2ced2a18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/69142be6e8a999511a1d1fac0bd9b5a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7f660175cddd907a1d3a99d2995bf34c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d5765d2442ca27b31346fb7a5a2d468a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7e9dd27feb90f08aabdad54029e3e3b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c7a79d33feb5b5c182b06b220b50bd5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/145e1409fc4609de78afd4a78eb6eefc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fb5a424125e5b62cc9f367d112266d50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a6b24830d3bc4563754d53342a405d8f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2c025ce9336f410822384354b08e7873.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/db8fe13c795dbbf725f533033337f52c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/39dd466365dcc8305dff62a634f83549.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/de6fae6de2f96e45f5481a4e8eb28ac3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/823db17bb02efd7ab5d3250f7529494f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9517dd85e48d3f706f5780658fbede4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3a34232de8b454d8a026fb074f689912.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cca074c61fcd3d40b4cb43fdb914d3fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ff025e58aee3c5ffad3b086477229a07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/08a9614fbd8819fb98dcfeb72306064a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/12da9aa75cddabdaf5595b09d6df10b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/52d3810c0a80e0c1808bb202662d84a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f6c12152c2e5371bf7d56b3cab85ecb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/93e1f5dab9c75e07f8002928f5ad08bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d601c2159350a8b5218035c3c4d555d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2d3032091715fc05f102334e1c89a35f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/621a0a1dc2883dbd6e2646071ff52522.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cad8f781139e797e3997cc2735a06a40.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c3f57a89fc36c388f314cb3a3aa4bc67.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1399b8dc7803c8f45a4754d1c8feb088.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/285bc069b2c0e14c5779a5aac68ec7ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4b9bd7297ae6fdcdad96704ba9dee56c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/01e776bfad24f4cce176f87f71850cad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4c90d309bb64e3b25c7fe4a29dc351b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8ee6821f9b7762436d0a42e92f4465e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/85bac487afa3be3b074e867f88ba327f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c759eca9f9ebb828a92fbe09577e1011.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cec1b3ea3b44190eb65a3fb10c645e84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1b8dfa8e1c8e5715ab90cf7fb92fb0d1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ca31b854ac17952b08ecd1e61d345844.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6105b75176e43e65312895bf725d94d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72f0f019ad04660105b3e05fd5e31295.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/21f822d65cf8cb58c02af046dd9ff074.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/68d4c35eee4213e7afeb850e690f333a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/935982fe99327cad315d8d55078eb7a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cd8b25763fe92bb84402b4f48ad302b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/80ee64f0c8c1fffc217c4483f4d40abf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/32a990471f1f58afb9af4596c3ffe329.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3270846154fee16dea3c37fcbf048d4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0f9e7e0b53aaf9542cced231616e3ece.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/173eeaf27ade14b8c34f11c18fa82a49.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bc6d043a3f63198ea8344d994b75ec93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8d627033afeba597e277815e5d7a968c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/74703b39794aaa980b79bf77468fd6aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f213c2a4bf3ac4402ae8dc67326bab31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3b48143bb37bbb3299ef23de04a6546f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dc10df5f808f29fb05c1b7eac7723052.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ec9b1539ed109a95e163567e2dd01fe4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2b2ee76d9efb48cc0938777946887f0d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8753477fec4813a3b34d00f92facee80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f5cc43c6f793e9841b55f0b60502cbf8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a9066a79c4b3994d0d6a5f37f8f351b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cb30ec5ba8221f68b5dce102e803be89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7cc6d7147c118f46aa111b14d0d50314.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/26c8763e811f0f8426cbdc836bfe2fbf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ccede83062d5707881218c066d391087.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8fb0b312ddc609ac101657d87b522533.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2540ed406f1d475e3e3897994c81f52b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/44ad35e423e7a3e29fa223568c286260.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ae9b1568d1da78da01a285a83024644.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/44e061755390a47915efd993e9c39dff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d8015bc565f87e6396bb4487f42aa25c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0cfb2e348f6f9410a009881c2068b1d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1357ba1097e594a52dacf3e8eaca100b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f72f18b7b0a5915e65d85388d6127c9e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dfbae97103151946050d406143ec7cb2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/827904e792b8d3103e74e24e81acba32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0db86e85660c9f17c02fbe4fc39b21b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cffa9096e64ad2021c98d31b52604cb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/797ad858779f2bdad901cdd1a21bb9e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7a86de1a52f936d15f45bb30f0e7d02b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/97c1cb16156e2d266bc6ac875fd14237.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4b7a2e8a32c953e99ebb1d7944c5e174.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4ae7e1c31289ae2f44d3e4f129b8d090.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/97e13a5f7c304cc3c8cb5c823ecd3107.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cf228befb610204d0c794dadc82019e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/643ab7c691e500960776455480000729.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ada4aa3c4dbc06c0d12597178694af3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c6ddfe44f275fb539db9f4fdde73339c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1433e4dfdfb13e2484f092122c0d2c5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/484be269f963c0d23d2f3e1dd35ba79b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/26c68b23ad78ee6adb3c2a9ceb6c6e7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0528e97d5a59c94134a1a332c8674c9b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9a4fe52efe859b270b9c8a2298d62b5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/210791c66e17832fcd7c81c664a49032.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/958d0883309c3f4e4b26028d05246907.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c5216a01598bb825a3b6e319280c276a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6aef870f0a04dfa976fda13b6a82326e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/268d0d4e8f7b4aea1b96036684137ee2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/616a4207ad51ca2c82a79cf30f3018e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2586b94686fd65c6818c855151f7e112.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cb2cfe9ccf5e8b4b1199d685c3c8792f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/00efb0c13153660be78feb06268b7305.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fe440f933cce87a1de1d8dfea7285d34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e78e509dfc2d242ed0ff083ce09e5ab6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/331575005913d087b87e9265fc982b48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/314af4c036ac0880369a176a2be0d17a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/81916dfb040a2fb467596e50a2277e44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/61a7e15d9e76df9f9484ebfafe0ded7a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6a62f587688c60556521c84571aaaf48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d3fb3fa849600cbdf29f2886d0cda298.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/304e1f99a1953cafaf8d62c68cdd0f34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ac7804cdc9e24864dd945110275986e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/56d3b653e18011e5dd3f4e7463f26290.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/37184b8756f3884178bcba42770d97a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/63bc36c8d946ccd45646a5965ca7a6ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/12a2f9b3dfddec6da093574aaf3438c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9ffd856801f00f61dc0d3375e547bd4b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/059c86e02a13e49d618a16afb3576664.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/88215eaccbd3073f6086dc79a2032d40.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a395549cf3010c9dc590b6986f18fa01.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3535e3e9dc168c18fa5f7a4724238bb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/706181f3780d2f426fbd1d2c37fb030a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/021fde03a91ceac10d55eae04e41a9df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/077bf9b34ba3d934aa58bd7108325a55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f18d1fb0a43df4aa23a3fe9866d82999.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/71924798f33aa79c428f3b8b529e6c5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/84507a83df9f774360022ffda412ebb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0b4accbc51f5b6817428d48b6fc54a8c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d89fcd53e535d0970ec8fcca8dd9b848.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e80dda0c9375d7acdf2c47bf5fcce09e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e8de38ed24ac1f7b6afd7a4297b44800.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2625adf703d7dd0c9297d15d0a226930.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9f69af39583df5e0827b4d301172b1b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5afe562cba6b61481446ec702dd00278.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b13bb1327c7c7626cf0e3395f52f8cf1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8bae75dfac21cf2731b900065f4efb76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ec1762931d87507e00c921e00e15eab0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2d0444fcea1960bbabc6b7209d915966.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/67f11b57a9518f2c1361ebc7a15adc84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d0b4d9c4c2445e0d58b304baf55209ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/62244509c5930281675c3d9d111a7e5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5ac3365e71eefb6665f7f1c19d32f954.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/43a6b649a01dcc15b33b49e2e06fdd30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/05fb4274b92f5e25a36e9a04b2f7e558.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/852340b83bfd584e9f8bff2701e7786c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6b132a59f2d525875d0468a4fd6a110a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/36e29e6ec60728a1671cb39d64eb38e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/791eb43618a51e29b1019583496389cb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d2c0c98b418c3949251f1fc2c618789b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a5b6ba16c146bff01e47e3f6f4bf5721.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/706557a24a08ba6dd7d6e7db2c4a7319.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0a04a28d13b9dedfc4645911ac648084.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/58c66f443266e288649026fe13c806e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9e16f23399997b0dc4a38f3acf78def3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4f04f46737e5601b5582a225f6ba8b3e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9691aa9a35cde82ae7c9fedd58d8b137.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/928ebb3e6717f361e6e82296ff0cc6be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bed499f526a1e677739547e4b3ac0761.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/29ad118f2d4ac1ffa2688de70f28a916.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4b9402af933990391ec6add3743d1e2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1f7adbf0b4fb502929c43731e32b3a8e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/603fb6da4d3527447f7512bd5eadd936.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0dc04a3c090515dec7b602b9b30a4f44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/befa3552708e9208798109941f3532bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ec3de4c5c9873471c2041ff8150fb058.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3cd9993cec612dc760e8f6e66acf8e98.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a7ab3570e39c1a7ed87deedfab99455c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0889ffb8928b459cc272bbd5aaa157ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f56a7d5db0729c2ccad698c4bb6cde2d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2efb51bd9ad444864a593038d37658fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bd17d4259001a0f6fda1008785e98407.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0fac11f87f713e7aeae64c5207b1bbca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1e629e022e2089cab04402c7bac72e82.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b2af6d029722eeb6852061b1d00f0099.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ea0d921c2293958d780a47cea479606d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/560e1f04b470d946a9df7df2ce4292db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1ba30854b835a2050f600c17c2a68617.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4560ab8fcd04a18ca8dc3f7a63a0ddc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e13f9c0e93ca8f25075932486a9b9c5c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72012a61debef6fea47fb111222793cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/59e8505bad3313d73d7d1ff5b7d509f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4d269292096895661a91448a15b24c0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/346e1de166c0cc09d8be33ff886750f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c5a83742956ddcf04831cd354b5321fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c1b5086c2701c3a29943cf616c9a4e77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fe07d49cfce1d3cb55582edf9b591c73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/833852818e7549dae363e7efea71377b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a8b2a8f37d745749e440e41c04b0e106.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/edab4649c5dfbb0507bc01314be97cb2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fbd758365c7ddd7a580537405f14a2c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b39c97e721b2ecc58296ed5208d833ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/28685d22d3f7bf650fb3254f0db6df21.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/01cd7bc126c44729708a4a98bf54428f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bcb55ff1331a2aee789e92f2b2970138.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/572983fb4571b3558226469004f30627.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2c2c260e2fc14827fbd495b0f61dd2e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2d1b6e75b6e4eda9007a2f71c4d5ba84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/033697c4e39ce1aad85b51ed4ecdb8b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/36e8e0eb5a12ca898580120be2c4dd9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6ab01225acf11a5a395c45e394f3d8e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7d4c0d6f45b496f7fb7b270e96b77cab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8667135997ec12faf477776152409b87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/25a3e4469c0a86b0ff938accf0c611b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f777f9a61bd74b9d376a4ac95b57cfeb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/03a161c01a268cb337cd69061bdaea08.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b6f1c398569e52b90b98e846d88bd65e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a4c44d8f8929550bd4358fabb7da4b09.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d5f06c8a88b9c5882957459b7aec6b82.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4e692ae3e1e9021a53a88af6fa950396.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b119f7deb8aeb55f39339b0db3c89e3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a2abc8dddc63db2f352a967a3557ab88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9b37c1ece0836e6a5ee8a0f90c54d9a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/243a988b31e693ae1d9e9f2b6b0455e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/78779b3f33591605a40a127f62d16e85.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bed71b687a241f5e83081b0626e0467e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/623a8ced50b27c4ca4b2e49d47070423.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4c34c77b4285fc80e5c09192845a9e2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a6b149f605af3d44b61a714b8f92cf6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5fd3db4933d1d3db0104f5dfc9926ffc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9b17fba7a72e18d46d1f5c20255b88ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/151cf6c4480566e709a039722d449f16.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e62dc16be61e3112e1dd5b7478a32936.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/729e48a49156547358ddba61bb085290.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3cbfc9ee722a01579c3e7b0b3c18efca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f3193ae63ff106b7672e76af522a4992.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/448c15d56b9d554bf4204f9e54fca465.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6a3bedda3cb1101cf517ad4aa715dd30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/97105d726b5c4709218a27ba2cd63f6c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c9229645a7b100693f092e10456f32db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f636021127bfc8547a34236a3aa6eda4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d5e78c492383bc4758d9901e7a81c89a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e056eec53b1b8f78fe25f2d7f2096a41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/61d86954cd29ba7a32ec5952d45a0cf6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/eb1d95b4f2b052e17b65e7b73c91d93a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/11a0e5fc1ba4ff50cefd273a145e6b0e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6c7c985bbd5c0ddf2a78fd33615a5541.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ade3552714cc3703e03b361d62749185.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0fb735779862436b328dfec3aa3870df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/85963f9d739811e9c1eb3af868998929.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5696279e40454bbb759f5b2be0bc9be2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1425c35bf736ae524b2a2685b1fccf5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/24a1352673363878f6be7e093ab63242.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9b0c09eb3e4c1cd11b822572a961c8ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/92a1a3b37c74d1259d5e74bbc1c0671f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/904f20514516e5ba993efaf801f589c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a55c64ed6a0c5bdb49bc759814bacc36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dd9b2e83113271b7be4642261ce6a6e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d5f99adaed4bac4fcbeaa05c939b39ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7a53a6ba871a73177d3c5eaf06f5a297.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1d866bfc97f7ac6b74329d92804c103a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ccd1846f03c287735454da1326a29db1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0d2b29f6d5cca4faed8e002233aba09a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0aab63974c4ace9a71eb2e4032876fdb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9198dd672c514fb7d7e72138b1a6986f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3e98b6a5b974658d72a5afda2e6f2d39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5af2c8520c7a797c1c115ec385df58d1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/afdb993e513b02329c7b8d27f2554b8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0d5d896f35b241989bdb93ef20d2e375.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b458f161dcd35e614aba1419d1f1e773.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/971ef544b3bfcbd8e7d2ee8be0c67206.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/01b3cf6fc185a0aa3a1264c235d4ee16.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1d7e2f5ebc1ad22e01ef637958dc47a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/314f65c9d6f9ced8b67b87b48cf11ec6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/99d9ba92b0c9ae6c4d9c810c5ff9acfa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/55839ce4f871d5c769c20ad406c7f6fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/648ed59626ed76d961a4bed644be24e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5e0bb52333fd2222a261b93e5f6e42e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/727ecbabddd4a68cd968eef7d9034a89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/103373f52f545c57a52f8cf90c082aeb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6fcbacc371f516b2128fe95edff21392.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5de94e836f4ab3871f9198d04780a721.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2dee6d1b9364927c63d3954a67b9a270.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9bd2e694559818998626b7217189fb5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/796e44ee630d691453bf91881c775c7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2caef3e02ea2605a7de74799f62f8b1d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/048dd654370cec8dd199e1e822a7ecce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/168d2953fcc85266661dcc59c82e58d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d2566c7bf55683f2cfe7bac60237de3c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f4b3dff41bae4b7efdebc12b372d7d40.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/02015093f350eeb697f089d288c7ef39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/46745dacef6da9beeb0b4b18781b4da4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a7c00e63e23e358a9c308f608a31f1c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d1eb5fbd10bc01cbf78c96dbfe9da54c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fae15b8203622cca9a85c504f9849030.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ed33aad7b0f1db569c6966f30ebc9897.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c0556999a0244a0d652eee18c538a6c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d15394a2ed233ba9facde4adee74546e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/52a1db30ed92feb9780c9807f044d5bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6a2bcebfa2f8988598dd3718ce95cceb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fa3ffa7f8f2afc73a6306caea70ae347.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/73d9ec10ae53ec5f0a8ffdfcae1cc8e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ca2bdebf2f58ed11369fb94161b4c032.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e950400ca491b278a0902d2f75474a32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b3f1f20e954d64a6c353efc23009ed3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3a1e42048022e353a3e5c541141011c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e4e01f5d35bbc4da759287eb111d0b4f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0a02e17ffa9b1e3f516c1c5a7c7c2398.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/47ad0b6e67c1f249cfd3cdc42d9e5aec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2cf8985376657a48b62a15efbad888fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b449e139971f040f7783e144d113e962.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7394ca7fd2a9b84416d56b4d8cdbd42e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1883d6416b021c2fccf70f8d59206e6c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dca8cc5410292a84f24c045b9463c647.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/74425daa92d0800bd7e795288ccae8c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a639dc3e029ea2d8e691789c05e91220.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/498634fcd0d289bb8f06aace87060143.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7e90227e49ca81c2a18bd24eb24d20b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/75740bd02b585403662d33f218a43214.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8100de6015901510edfeaf21689979d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bff243d21186a7cdd4b0110cbeddd828.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d521ee1523c35651c6551e2ea0d3d279.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bd7e14a72d569d88e49295e44d16e424.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3429911fb94ffb2f2bd324b9db752250.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c2f292b6be2d2ce8e0f125b714aa1bd2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0face9ec36a1120b05bd9199443d9b84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b4e8e6d82a51e3180c65c2eff8bb4fc5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6674486498a280800e6e062b4c55492b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/594d726a5fb77e43864c48ee715ab696.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/33c1f83c26bf3c245937abf001f38646.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/add2cd33491ccf8d331570b0537b9cfe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6fa0357d813e692f3f2fb4d05a55c1fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8ab5539c4c399cdb91bc1c749cac893d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3c252865d5d7d92cab31f0459ea3b498.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f041148efb2bdcdc1f63bcc7d9a3ccbd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5725e09b1778289c259d30258cff4d5c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5b8be2a9ccafe4d3fd312ae766e1ec97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8531027ced1dc267b7bad4b89b957655.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2848c6a0fcfbbce6bdc7a4979f038dc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/30d53ff1800e964996c4476b6f108bbf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/30ecbbdf408503a55e868e6315ed93bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/72c8655d9e793122f46ff68e6ed1d3a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7c26f71b220f7478097e8961ddceb266.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/87ac8729490d656496c636476d5b6818.jpeg)
morrodesaparecidodugoenconocieronAbdo,Elceralnista,creto:Perojónsudríafias.Frutos,derrota”,tas,seestartal,20tramoralradismo,defenderner,elvadoMarioCaballerohomenajeamenazadiscernir:hereditarioanalfabetismonolepermite“Cuandovila(deCartes),enaBernardinoyamipadreAbdo,secretarioprideungrancolorado,generalAlfredoStroesssalíalacanchaparaalauténticocoloporlaobligaciónquetengoconnueshistoria”(AbcColor,deagosto,páginadigi16:47hora).Noquieroenlapieldequienesdeclaranantiestroniscomo“elmariscaldelaNicanorDuartealleerestasbazoMañanamismotenquerenunciar.Quizáshijomayorledéunempudecoraje.vayamosaloconStroessnerfueestronuncacolorado.Usópartidoparasatisfasusinfernalesdeseos.papádeMarito,Marioerafebrerista.Secon“Tembelo”elexilio.AlfuturoverdelParaguay,segúnelVíctorChaNoceda,lellamó overo”, en tu caso se ajusta a la perfección que “hijo de burro sigue siendo burro”. No vas a cambiar la historia, aunque seas presidente de la República por apenas cinco años. La historia ya ha con denado a tus antecesores, a vos y a tu descendencia. Y con ese veredicto tendrás que vivir por el resto de tu existencia. La realidad no se ajusta a tu antojo. Ya no estamos en la dictadura que tanto añorás. No creo, sinceramente, que Mario Abdo Benítez pida perdón a las vícti mas de la dictadura. No lo hará porque él no es colo rado. Ni lo fue su padre, ni lo fue Stroessner. Ni lo son los familiares de su esposa. No hay coloradismo puro en sus sangres. Ni en las venas del “Mariscal de la derrota”, cuya madre era una digna liberal. La historia, a veces, tarda, pero siempre llega a destino.
4 POLÍTICA . LUNES AGOSTO22DEL 2022
JOSÍAS ENCISO ROMERO M ientras el enton ces miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, Mario Abdo Benítez, aquel negro 20 de setiembre del 2006 pedía un minuto de silencio y que los miembros del cole giado se pusieran de pie para rendir tributo al dic tador que había cubierto el suelo paraguayo de san gre, muerte y desolación allá en el pequeño pueblo de Villalbín, departamento de Ñeembucú, los familia res de Rodolfo y Benjamín Ramírez Villalba, con lágri mas en los ojos y un agudo dolor en el corazón, recor daban el trigésimo aniver sario de la desaparición de estos dos luchadores por la democracia a manos de los genocidas torturadores del Departamento de Investi gaciones de la policía estro nista durante la primavera de 1976. Esa misma pena llo raban los padres de Amíl car María Oviedo y Carlos José Mancuello, asesinados en igual fecha junto con los mártires de Ñeembucú. Ni un atisbo de pedido de per dón de parte del heredero más legítimo de la dicta dura estronista, quien dis frutó de las atrocidades del poder sin un ápice de remor dimiento. Es más, por las constantes reivindicacio nes del pederasta criminal, la sociedad concluyó, y con justicia, que Abdo Benítez No creo, sinceramente, que Mario Abdo Benítez pida perdón a las víctimas de la dictadura. No lo hará porque él no es colorado. Ni lo fue su padre, ni lo fue Stroessner.
Pedí perdón por los crímenes de la dictadura, Marito
(hijo) nunca se arrepintió de haber sido integrante de una familia que amasó su fortuna sobre miles de cadáveres de paraguayos y paraguayas que murieron por la libertad. Y para com pletar el cuadro, su esposa es socia dilecta de quienes fueron agraciados por la dictadura para construir un imperio. De la nada, un día amanecieron tocados por la varita del rey Midas. Abdo Benítez y López Moreira, unidos por el asesinato de miles de paraguayos, sobre cuyos cadáveres erigieron su fortuna. El presidente de la Repú blica, Mario Abdo Benítez, es un hombre sin concien cia, quien utiliza los argu mentos del mal para despre ciar el bien. Sin escrúpulos porque no siente asco, sino admiración, por una de las dictaduras más sangrien tas, corruptas e implacables que azotaron al Paraguay, enlutando a miles de fami lias paraguayas con la san gre de sus madres, padres, hijos y hermanos. Tortu rados sin compasión en el Departamento de Investi gaciones y en la Dirección Nacional de Asuntos Téc nicos (o, simplemente, La Técnica), dependiente del Ministerio del Interior del régimen del sanguina rio Alfredo Stroessner. Su memoria solo registra la buena vida que le propor cionó el déspota, de quien su padre, don Mario, era secretario privado. Un pobre infeliz y analfabeto hereditario que conocía los crímenes del gobierno que sometió al Paraguay desde 1954 hasta 1989, pero que se callaba a cambio de la fortuna que provenía del sufrimiento de un pue blo oprimido, explotado y Enmasacrado.undiscurso pronun ciado en el distrito de
Tomás Romero Pereira el 20 de agosto pasado, el presi dente de la República “reco noció que los colorados son responsables de haber per mitido el ingreso de Hora cio Cartes a la Asociación Nacional Republicana (ANR)”, e, inmediatamente, cayó en esas contradiccio nes que su
“No vas a cambiar la historia, aunque seas presidente de la República por apenas cinco años. La historia ya ha condenado a tus antecesores, a vos y a tu descendencia”. la atención la rapidez con que manejaba la máquina de escribir. Y nada más. Su abuelo materno, de Marito, el coronel Victoriano Bení tez Vera, comandante de uno de los cuerpos de la Caballería viajó a Buenos Aires para crear en el Para guay un partido similar al peronismo, con el fin de suplantar al coloradismo. Cuando regresó al país, el teniente coronel Enrique Giménez se sublevó con tra su jefe (Benítez Vera) y le hizo tragar sus intencio nes anticoloradas a caño nazos. Tenés que leer la historia, Marito, para saber que no sos más que un apéndice trá gico de nuestra his toria. Una buena lectura del recor dado sersuelerronández,Emilianodeentender.bilidadrenunciesmuyAshwellWashingtontevendríabien.AunquealaposidequepuedasAdiferencialaépicacancióndeR.Fer“cachodetigre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1f110f7fff8d92af8f630cc24b048bb0.jpeg)
FIESTA REPUBLICANA EN EL QUINTO DEPARTAMENTO Arrasar en las internas de diciembre,
Los pobladores de Coronel Oviedo no solo hicieron sentir su apoyo a la chapa de Honor Colorado, sino también su acompañamiento a la solu ción expresada en torno a los aspectos urgentes para toda la ciudadanía en general: la generación de empleo. Los ovetenses destacaron así la ilusión por resolver las nece sidades básicas que están que dando desatendidas. “Hoy venimos con la mochila cargada de esperanza, pero nos vamos con más opti mismo de que nuestra lucha vale la pena, que nuestros sueños valen la pena. Venir al departamento de Caaguazú nos llena de optimismo, por que yo he hecho de este depar tamento una lucha personal, yo quiero ganar grande en el quinto departamento. Quiero que los candidatos de la lista 2 arrasen el próximo 18 de diciembre”, expresó Peña, aspirante al sillón presiden cial con miras al 2023. PLAN DEL OFICIALISMO CON WIENS Por su parte, Horacio Cartes, ex presidente de la República, habló de la precandidatura de Arnoldo Wiens, aceptada hace días por el Tribunal Electoral Partidario (TEP), y destacó que el oficialismo trató de ins talar un plan para que Honor Colorado apele el reemplazo del vicepresidente de la Repú blica, Hugo Velázquez. “El otro día tuvimos una reu nión y le dije a ‘Calé’ que fui con el cuchillo entre los dien tes, pero después nos cam bió la cabeza a todos porque vio más lejos. Se buscaba que apelemos la precandidatura y pensé: ‘Otra vez vamos a empezar con la pelea de lo político por sobre lo jurídico, ya estoy harto’, pero era la trampa que nos querían meter y ‘Calé’ se percató”, sentenció el candidato a la presidencia del Partido Colorado.
POLÍTICA . 5LUNES AGOSTO22DEL 2022
SANTIAGO PEÑA “Venir al departamento de Caaguazú nos llena de optimismo porque yo he hecho de este departamento una lucha personal, yo quiero ganar grande en el departamento”.quinto
Manifestó que, como ejem plo, se encuentran los logros alcanzados con Pedro Alliana en la titularidad del Partido Colorado. Al respecto, habló de los casi 10.000 empleos que se consiguieron hasta el momento sin ningún tipo de vinculación con el Estado. “Nos regalan hoy esta fiesta republicana. Gracias de corazón porque esto emo ciona, ya que no lo hace cualquiera, solo la Asocia ción Nacional Republicana”, manifestó finalmente el ex presidente de la República, conmovido por el nivel de apoyo y concurrencia que se pudo observar por parte de los ovetenses.
El diputado Miguel del Puerto destacó el proyecto de gobierno de Honor Colorado en un aglutinador encuentro en Coronel Oviedo.
El precandidato a la Presidencia de la República dijo que su movimiento es la única oposición al gobierno corrupto.
MEZACHRISTIAN M.C.M.C.M.C. M.C.
COMPROMISO CON NECESIDADES Cartes posicionó también el compromiso asumido por la nucleación colorada para atender las necesidades de cada ciudadano, sin dejar de lado el acompañamiento polí tico y social que se puede brin dar a cada uno. Explicó sobre los aspectos centrales en los cuales se cen trará el proyecto de gober nabilidad del movimiento Honor Colorado, destacando entre ellos la generación de empleo. “Uno de los patrimo nios más importantes del país son los jóvenes, pero de qué sirve esto si no tienen opor tunidades”, expresó.
Silvio Ovelar y Juan Carlos Galaverna fueron algunos de los dirigen tes colorados que participaron del fervoroso acto republicano. El complejo Cerrito de la ciudad ovetense recibió a los precandidatos de Honor Colorado.
A rrasar en las elec ciones partidariasinternasdel18 de diciembre de este año, con miras a las elecciones nacio nales del 2023, fue la con signa que instaló el precan didato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, en un gran acto en Coro nel Oviedo, departamento de Caaguazú. Los Alderete,dellosdorMiguelCarlosvioacompañadoscandidatosronHoracioporovetensecomplejoElmultitud.puestasAllianapresidencialesprecandidatosPeñayPedropresentaronsusproanteunaverdaderaencuentrotuvolugarenelCerritodelaciudadyestuvoencabezadoellíderdelmovimiento,Cartes,yparticipatambiéndirigentesypredeldepartamento,delsenadorSilOvelar,elsenadorJuanGalaverna,eldiputadodelPuerto,elgobernadeParaguarí,JuanCarBaruja;eljefedecampañamovimiento,JoséAlbertoentreotros.
SUEÑOS QUE VALEN LA PENA
HORACIO CARTES “Nos regalan hoy esta fiesta porqueGraciasrepublicana.decorazónestoemociona, ya que no lo hace cualquiera, solo la NacionalAsociaciónRepublicana”.
pide Santiago Peña en Cnel. Oviedo
Santiago Peña destacó que el departamento de Caaguazú es parte de una lucha personal para él. Cartes valoró la gran fiesta republicana vivida en Caaguazú y comentó detalles de la reunión con el equipo del movimiento con respecto a la candidatura de Wiens.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8c669bfd6676f694e7c04e7f0740a056.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/af247e8d64dd4df5ee0dbc853e7c89ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/9671e6f1658f62f6ba48cc2df722ecca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c788cf87a5a7e2dd0948d16a239e99c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4f1a17fa4ad8af94bf2c36c57113f888.jpeg)
que nos hemos propuesto las hemos obtenido y a estas horas del día domingo esta mos con buena respuesta y buena tolerancia de su orga nismo, buena oxigenación, función renal, cardiovascu lar, entre otros”, refirió. ten muchas carencias, dado que no cuentan con medi camentos y otros insumos básicos, lo que ocasiona que no puedan acceder a trata miento o diagnóstico de sus enfermedades.
La precandidata a senadora por el movimiento Honor Colorado Hilda Ferras se reunió con líderes de comu nidades indígenas de Pre sidente Hayes, quienes lamentaron la falta de asis tencia por parte del actual gobierno. Mencionaron que no pueden acceder a servi cios de salud y que tampoco reciben ayuda en cuanto a insumos para la agricultura Enfamiliar.elmarco de su campaña electoral, Ferras visitó a la comunidad Toba Qom, cuyos miembros expresa ron sentirse abandonados por el Estado debido a que no cuentan con maquina rias para arar la tierra de tal forma a iniciar sus cultivos y sostener la economía de sus familias. Así también, indicaron las dificultades que atraviesan para acceder a los servicios de salud. Señalaron que en muchas oportunidades fue ron víctimas de discrimina ción en los hospitales. Además de esto, los indí genas señalaron que en los hospitales del Chaco exis “Signos neurológicos positivos”
Convergencia Socialista se retira de la Concertación por diferencias ideológicas Paraguarí apuesta a la inclusión social y a la asistencia a pobladores
El senador del Frente Guasu (FG) y médico de cabecera del ex presidente de la República Fernando Lugo, Jorge Que rey, informó que actualmente se encuentran en la etapa de retirar los soportes médicos a su colega con la finalidad de realizar un reporte del pro nóstico a futuro respecto al estado de salud del líder del sector de izquierda. El objetivo del procedimiento médico se centra en determi nar posibles secuelas, leves, moderadas o severas, en el congresista, ya sean tem porales o permanentes. El diagnóstico se podrá reali zar luego de transcurrir un período de 48 a 72 horas del retiro de las medicaciones y las máquinas de apoyo, el cual comenzó en la fecha y cuya finalización se prevé para “Estamosmañana. cumpliendo el duo décimo día de enfermedad del senador Lugo, en las últimas 24 horas se inició el trabajo de ir disminuyendo todos los soportes. Todas las metas
Indígenas reclaman asistencia
6 POLÍTICA . LUNES AGOSTO22DEL 2022 CRITICAN FALTA DE PLURALIDAD GOBERNACIÓN
Tras 12 días de internación, buscan determinar posibles secuelas y anuncian el retiro de soportes médicos. Este grupo de personas se vieron doblemente afectadas por la pandemia.
Fernando Lugo. Hilda Ferras, en la comunidad indígena Toba Qom.
REPORTE SOBRE SALUD DE FERNANDO LUGO COMUNIDAD DEL CHACO
Composición de la Concertación no refleja la diversidad, afirman. Juan Carlos Baruja, gobernador de Paraguarí. Bases dirigenciales ya expresadohabían descontentosupor las chapas anunciadas. Salud, educación y asistencia social están entre las prioridades de la gestión del gobernador.actual D e forma unánime, el Partido Conver gencia Socialista, que forma parte del Frente Guasu, decidió ayer sábado retirarse de la Concertación de la oposición. Tras plena ria del partido, en la que par ticiparon más de 100 dele gados de 15 departamentos del país, se anunció que esta decisión se basa en que las chapas de la nucleación polí tica no reflejan la diversidad Elideológica.partidorealizó una plena ria en la tarde de ayer junto con las bases dirigenciales, que ya habían expresado a sus líderes el descontento por la chapas conformadas en la Concertación. Tras este encuentro, emitie ron un comunicado y en el punto número dos expresan su decisión de retirarse de la E l gobernador del departamento de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, hizo entrega de la silla número 1.000 en esa zona del país para todas aquellas personas con disca pacidad o alguna dolencia que requerían de este medio para desplazarse. Como parte de su gestión, Baruja destacó que estas acciones se dan en el marco de la asistencia social que viene impulsando desde el primer día de su gobierno. “Lograr la inclusión social para las personas con dis capacidad requiere perse verancia, actitud y trabajo en equipo, lograr la inclu sión de personas con disca pacidad en nuestra sociedad debe ser uno de los princi pales deberes del Estado paraguayo. Por eso desde nucleación política.
“La participación del Par tido Convergencia Popular Socialista (PCPS) resuelve retirarse de la Concerta ción para un nuevo Paraguay para las candidaturas de presidente y vicepresidente de la República, teniendo en cuenta que la construcción de dicha instancia no refleja la diversidad y la pluralidad de quienes la integran”, reza el Asícomunicado.también, autorizan el diálogo para lograr un acuerdo sobre una chapa “que defienda los intereses del pueblo paraguayo”, seña laron y añadieron que el men cionado acuerdo debe estar basado en un programa de gestión de gobierno y cogo bierno, además de asegu rar la participación del par tido en la chapa presidencial Díasplanteada.atrás, el senador Hugo Richer mencionó la existen cia de dos posibilidades. Una apunta a que el Frente Guasu presente una chapa propia y la otra opción es acompa ñar alguna candidatura ya vigente. la gobernación garantiza mos el derecho de igualdad de oportunidades”, sostuvo Baruja a La Nación. La entrega de las 1.000 sillas pudo ser realidad mediante recursos propios de la gober nación. El gobernador del noveno departamento explicó el mecanismo de donación de las sillas. El interesado o inte resada debía presentar docu mentos y estos tenían que jus tificar la donación. Una vez corroborado que la persona estaba habilitada para reci bir la donación, la entrega se hizo casa por casa. “A nadie le pedimos que se traslade hasta ningún lugar, nosotros fuimos repar tiendo con nuestros móvi les, casa por casa, las 1.000 sillas. Esto no estuvo ni está ligado a política, ni siquiera tuvimos en cuenta si la gente era o no afiliada al partido, acá se priorizó la asistencia social como política pública, algo tan urgente y necesa rio de considerar”, explicó el gobernador.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4f66b5c4355379a97f6da9e62f2fbaba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/918a44053d348e07c8241181001bfa16.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8b4931ee6675a7ed03a8cef18d5ee3ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e5b94c2ad54b09d1165ef630c1fd97b1.jpeg)
POLÍTICA . 7LUNES AGOSTO22DEL 2022
Senadores de Patria Querida afirman que son “Kencho”apoyados”“criminalesporRodríguez. “Condeno y repudio el actuar de “Bachi”inadaptados”,estosindicóNúñez.
En el distrito de Itakyry, Alto Paraná, se registró un ataque de un supuesto grupo de indígenas que irrumpió en una vivienda privada para ocasionar destrozos. El diputado y líder de la bancada de Honor Colorado, Basi lio “Bachi” Núñez, señaló que solicitaría en la mesa directiva la convocatoria al titular del Indi, Omar Pico; al comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, y a otras autoridades que
VIOLENCIA EN ITAKYRY
Atacan y toman como rehenes a una familia propiedad.inmediatamentequeaindígenasSupuestosexigieronlafamiliaTorrasabandonela
U na familia denun ció haber sido ata cada el sábado a la tarde por un grupo de 50 supuestos indígenas en una propiedad de la colonia Tape Yke, del distrito de Itakyry, reportó la subcomisaría 9 de la colonia Nueva Fortuna, en cuya jurisdicción ocurrió el hecho. Formó parte del ata que Rafael “Mbururu” Esqui vel, quien suele dirigir ocu paciones de tierra en Ciudad del FueronEste. víctimas Pedro Rufino Torras (64), su esposa Rosalina Romero de Torras (52), quien denunció intento de abuso sexual y ame naza de muerte; Francisco Torras Romero (35), hijo de la pareja, quien resultó con lesiones y fue víctima de robo. También fueron vícti mas Carlos Torras, hermano del dueño de casa, y su casero Inocencio Ramos, según el reporte policial. Los denunciantes responsa bilizaron del hecho a un grupo de la comunidad indígena Ka’a Poty, encabezado por Diego Goncalves, Lorena Goncalves y “Mbururu” Esquivel. Fue la abogada Michelle Bettan court Maldonado quien dio aviso a la subcomisaría.
Senadores del Partido Patria Querida (PPQ) solici taron al Ministerio Público que intervengan inmediata mente ante el atropello de una propiedad privada en el distrito de Itakyry, departa mento de Alto Paraná, por parte de un grupo de indíge nas que hirió a varias perso nas, causó importantes des trozos como la quema de un tractor y actuó bajo extrema violencia.
Piden prisión para invasores violentos Convocarán al titular del Indi
Así quedó parte de la vivienda atacada.
El senador Fidel Zavala fue contundente al indicar que “salvajes y criminales, que operan bajo el respaldo de Ful gencio Rodríguez y del Frente Guasu, son los que atacaron a la familia Torras en Itakyry. Este caso ya lo habíamos denun ciado el pasado año, pero ya es hora que el Ministerio Público y la Policía Nacional actúen. Estos criminales no pueden seguir libres”, indicó. Un grupo de 50 indíge nas, encapuchados, se pre sentó hasta el inmueble con extrema violencia, bajo el acompañamiento del actual detenido Rafael Esquivel, alias Mbururu, y portaba armas blancas, machetes, foisas y palos de madera. deberían velar por la segu ridad de los ciudadanos. “Condeno y repudio el actuar de estos inadap tados, indígenas o no, amparados por el Frente Guasu y el Indi. No respe tan la propiedad privada, de gente que vive hace 30 años con títulos de propie dad”, aseguró Núñez en su cuenta de Twitter. Los datos preliminares hablan del acompañamiento de un parlamentario para apoyar las irrupciones de los nativos, sin mencio nar que Rafael “Mbururu” Esquivel, quien es cono cido por dirigir ocupacio nes de tierras, formó parte del ataque.
El relato realizado por las víctimas al personal policial es que el grupo de nativos, liderado por los Goncalves y Esquivel, ingresó a la pro piedad armado con machetes, foizas, hacha, hondita, cuchi llo de carnicería, palo y con cara cubierta. Tomaron de rehén a Pedro Torras, exigién dole que la familia abandone inmediatamente el inmueble, además de golpearlo con obje tos contundentes. INCENDIOS Y COACCIÓN El ataque siguió, de acuerdo al relato, con el incendio de una plantación de pasto camerún, un tractor Massey Ferguson y luego ingresaron a un tin glado en donde prendieron fuego a una máquina sem bradora y a una fumigadora. Igualmente, se apoderaron de todas las herramientas como machete, asada, hacha, moto sierra y otras. En el interior de la casa des trozaron enseres domésti cos y en ese momento llegó el hijo del propietario, a quien también le propina ron golpes con machetes y palos, además de daños materiales a su vehículo y robo de objetos varios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/630c2e9e9c0f48439b47d0cc0ac5883c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8785c4c91b93c10b6b53ee620ed51c82.jpeg)
FELIPE
rgano rector encargado de velar por el cumpli miento de los derechos de los pueblos indígenas, preservando su identidad sociocultural en defensa de su patrimonio y tradiciones, promo viendo políticas para el diseño e imple mentación efectiva de manera articulada y participativa en los planes, programas y proyectos para su buen vivir”. Esta es la misión del Instituto Paraguayo del Indí gena (Indi). Vayamos ahora a la visión: “Una institución líder con excelencia en la articulación e implementación de políticas públicas para el arraigo de los pueblos indígenas en su territorio, en el marco del respeto a su autodetermina ción y participación”. En la siesta del sábado, don Pedro Torras, un hombre de 64 años, y su familia sufrie ron el atropello de su propiedad privada, incendio intencional de sus bienes y lesio nes corporales. La propiedad está ubicada en la localidad de Chacore’i , de la colonia Tape Yke, distrito de Itakyry, departa mento de Alto Paraná. Según consta en la denuncia realizada en la subcomisaría de la zona, fueron aproximadamente 50 indí genas encapuchados de la comunidad Ka’a Poty, quienes se encuentran asentados a 800 metros de la propiedad, liderados por Rafael Esquivel, alias Mbururu, conocido por liderar invasiones de propiedad y vio lentos incidentes en esa zona del país. La violenta turba portaba machetes, foizas, cuchillos y palos de madera. Ingresaron a la propiedad, quemaron el tractor de don Pedro, buscaron a los pro pietarios y cuando los encontraron, los torturaron con machetazos en la espalda, y a su esposa la violentaron y la amena zaron con abusar de ella sexualmente; “te voy a hacer violar por mi cacique”, le dijeron textualmente. A los hijos también los agredieron físicamente. Destruyeron los cultivos, el galpón y los obligaron a abandonar ese sector. Destrozaron toda la vivienda. No dejaron nada. Poblado res de la zona afirman que los cabecillas invasores están hace años en un esquema de estafas con propiedades que les son otorgadas en su calidad de indígenas. Son beneficiados y las vuelven a vender o alquilar a terceros. Es oportuno men cionar que la venta de terrenos comuna les está prohibida. En la denuncia se hace constar que el sena dor del Frente Guasu Miguel Fulgencio “Kencho” Rodríguez y el obispo Juan Bau tista Gavilán serían quienes dan soporte político a los invasores. Sobre este último, años atrás que pesan dudas al respecto sobre su millonario caudal económico. Según las publicaciones, el miembro de la Conferencia Episcopal Paraguaya se adueñó de unas 10 hectáreas de tierras en la colonia Guahory, donde cultivó trigo, luego de que un grupo de campesinos las haya invadido. De esas casualidades que se te aparecen en la vida. Además, sería propietario de 32 hectáreas en el distrito de Eusebio Ayala, donde tiene varias cabe zas de ganado y enormes galpones para cría de aves. En su momento, la propiedad estaba valuada en cerca de 1.200 millones de guaraníes por el BNF y el patrimonio era de más de 3.000 millones, si se tienen en cuenta todas las inversiones. Cada vez que puede, Gavilán, el obispo millonario, hace lobby en el Congreso en contra de leyes que buscan endurecer sanciones para los invasores. A la par, presiona a intendentes para que tomen posiciones que le favorecen directamente a él y sus intereses. Pero claro, lo hace en nombre de pobres campesinos e indígenas a quie nes también manipula. Luego de los sucesos en Itakyry, al pre sidente del Indi no le queda más que irse a su casa y lo mismo debería pasar con Gavilán por iniciativa de la alta jerarquía católica. De Rodríguez, uno esperaría que se encargue el electorado, dándole un mensaje claro en las próximas elecciones. La política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a, nos está dando la razón cuando decíamos que la defensa de la propiedad privada será uno de los principales temas de agenda del próximo gobierno. Que no sea que estemos expor tando modelos como el de los mapuches en la Argentina y Chile.
EDITORIAL
·
Teléfono: 643 129 · San Lorenzo:
El desinterés, la apática administra ción de Vicente Bataglia y el Consejo incubaron aflicciones que se exten dieron a todos los órganos del Insti tuto de Previsión Social (IPS), al punto de que la institución hoy se encuentra en una verdadera terapia intensiva, con una urgente necesidad de soluciones para salvarse de todo el mal que le han provocado los inescrupulosos de turno.
La frialdad en la respuesta del presidente del IPS es más inhumana aún. Que se tarda lo que lleva el proceso de compra nomás y que los efec tos de la pandemia del covid-19 incidieron en la falta de turnos y medicamentos es una explica ción que demuestra la falta de empatía, de com promiso con las necesidades urgentes de los Elaportantes.sonadocaso del asegurado de 78 años al que le amputaron dos piernas cuando al ingresar a cirugía solo estaba prevista una fue enca rado con un “no hubo mala praxis” por parte de Bataglia durante la interpelación en Diputados. Privaron de informaciones claras a los familia res de este asegurado que, dicho por sus hijos, perdió las ganas de vivir, de ser feliz. No se aten dió al paciente con la contención que requiere una persona que se somete al tipo de interven ciones tan delicadas como el caso mencionado. Fueron siete horas de audiencia en la Cámara Baja, mucho tiempo para respuestas con pocas expectativas de soluciones. Lo cierto es que en pandemia ingresaron cerca de 11.000 nuevos funcionarios, entre nombrados y contratados; sin embargo, el asegurado no ve más agilidad ni eficiencia en los servicios. También es real que su administración adju dicó millonarios contratos a una dupla de pro veedores considerados amigos del Vicepresi dente de la República y que tienen una serie de irregularidades observadas por los órganos de control, en este caso la Contraloría General de la República y la Dirección Nacional de Contra taciones Públicas (DNCP). Direccionamiento, nómina de personal mau, requisitos incumpli dos fueron algunas de las anomalías detectadas a los que el presidente del IPS escuetamente se refirió con “estamos en etapa de culminación de Mientrasdescargos”.el presidente del IPS, apadrinado fuertemente por el jefe de Estado, se encierra en excusas y reniega de la triste realidad que afrontan los asegurados por la ineficiencia, la indiferencia y las carencias, la institución se encuentra en un pozo del que no se sabe cómo va a salir. Mas aún en un año electoral en el que los intereses de la clase política priorizan can didaturas y el Gobierno con séquito de funcio narios abocados a tareas proselitistas de per secuciones tras la caza de votos debilitando así gestiones que debieran centrarse netamente a favor de la ciudadanía. Urge recuperar la salud del IPS y sacarlo del estado lamentable en el que se encuentra. Esta administración ha perdido la moral y la con fianza por parte de los asegurados. No se puede someter el profesionalismo, la vocación del fun cionariado de la institución a la duda, a la des confianza a causa de los ineficientes que están al frente y que son los que debieran conducir a la cúspide el esfuerzo de todos.
- Fernando de la
Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación:
663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones:
· Fonoavisos:
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. Zavala Cué e/ 2da. 3ra. Mora, Zona Sur. Luque: Cerro Corá 242 Mcal Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 Ignacio, Yegros 959-3190 959-3161 GOROSO S. Columnista político
· San
El IPS está en terapia intensiva “Ó
Un último detalle, don Pedro Torras es propietario con título en mano desde 1999. Son solo tres lotes de apenas 6 hec táreas cada uno. .. Don Pedro Torras o la lucha por la propiedad privada COMENTARIO
y
· Dirección: Avda.
LUNES AGOSTO22DEL 2022
ANÁLISIS
A estas alturas de hartazgo generalizado, inten sas crisis, una tras otra, y un presidente del IPS que huye de la realidad negando irregularida des en su gestión, culpando de las carencias y las desidias a “factores externos” como la pan demia, no puede seguir al frente de una institu ción que tiene en sus manos la salud de dece nas de miles de asegurados. Vicente Bataglia se defiende con argumentos tirados de los pelos y además se aprovecha del respaldo que le da el presidente de la República, Mario Abdo Bení tez, quien aseguró semanas atrás la continui dad del actual titular de la previsional. La Cámara de Diputados, que interpeló hace unos días al presidente del IPS, tampoco puede seguir perdiendo más tiempo en la definición de posturas con relación al voto de censura, herra mienta válida para presionar por el cambio en un momento que urge dentro de la institución. En el IPS han llegado a humillaciones nunca vistas. El trato desagradable en la atención, familiares de internados que vienen aguan tando acampar a la intemperie soportando todo tipo de climas, arriesgándose a enferme dades, largas filas en busca de turnos, horas, días incluso de esperas son desencantos ruti narios que sufren los asegurados como sus seres Lograrqueridos.unacomunicación para programar citas médicas a través del call center equivale a horas de espera en el teléfono y tras esto el agenda miento lleva otra vez a meses de espera. Hemos visto a asegurados organizar activida des como polladas y venta de hamburguesas para costear insumos y medicamentos faltan tes en el IPS. Nos enteramos hace poco de que remedios oncológicos esenciales en el trata miento del cáncer son proveídos por el Ministe rio de Salud a través del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Hace más de 6 meses que los asegurados del IPS enfermos oncológicos deben acudir al Incan para conseguir sus medicamentos. Esto es inhumano, después de tanto sacrificio y millo nes en aportes tener que rebuscarse por reme dios que la previsional les debiera cubrir.
Misiones:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/24eef06f712108c7e47f9f9f77edcfc5.jpeg)
Así señala Basa Capital en su análisis semanal, des tacando que la demanda sigue superando a la oferta, por lo que sigue la tenden cia al alza del tipo de cam bio. “Ubicamos soportes en G. 6.850 y G. 6.800, mien tras que las resistencias o techos situamos en G. 7.000 y G. 7.050”, agregaron los analistas. A través de un gráfico, Tra ding Economics hizo una muestra de la evolución hasta ahora del tipo de cam bio y su proyección para los próximos doce meses en la que claramente se observa una tendencia al alza para los próximos periodos. El tipo de cambio cerró el viernes en G. 6.900 en el mercado cambiario, a la venta mino rista, luego de subir hasta los G. 6.920 en los días pre vios, según pizarras de las casas de cambio. En cuanto a la cotización de referen cia, esta se ubica por debajo, en G. 6.885, según publicó el Banco Central del Para guay en su portal web. esta semana para finalizar los puntos, ya que el plazo de presentación vence el 1 de setiembre para que el Ejecu tivo lo presente al Congreso. De antemano, los datos preli minares indican que habrá un alto grado de gastos rígidos. Según el portal de Hacienda, el Gobierno Nacional, repre sentado por los ministros de Educación, Nicolás Zárate, y de Hacienda, Óscar Llamosas, acordaron con los principa les gremios del sector docente incorporar en el proyecto del Presupuesto las partidas pre supuestarias correspondien tes al último tramo de ajuste Consalarial.esto, se daría por finali zado el compromiso asumido en el año 2017 para alcanzar el salario básico profesional del sector docente. El acuerdo contempla un reajuste sala rial del 16% en 2 etapas: 8% en el mes de marzo y 8% a partir del mes de julio, de manera tal de atenuar el impacto finan ciero, considerando que el fisco aún se encuentra en una etapa de recuperación luego de los años de pandemia.
Sostuvo que el Estado deci dió no emitir bonos, es decir, el Ministerio de Hacienda salió del mercado de valores, lo que se considera como un segundo factor que intervino en el decrecimiento debido a que los volúmenes caye ron drásticamente. “Enton ces esos dos factores, la suba de tasa de interés por un lado y, por el otro, la salida del Ministerio de Hacienda dentro del mercado conspi raron enormemente para que el 2022 no presente el ritmo de crecimiento que veníamos teniendo”, sostuvo. Indicó que se espera que tanto la tasa de interés y la inflación puedan bajar a los niveles nor males durante este segundo semestre para que se generen condiciones de manera que muchos proyectos que están esperando salgan dentro de la Bolsa de Valores con emisio nes importante.deguayde2023,generales.cadoplejoesres,vuelvamesesqueAñadióinteresantes.quedeldinamismosepresenteenlosdemásdependerádequesealosnivelesanterioperoindicóqueel2022consideradobastantecomparaloqueeselmerdevaloresentérminosEstimóqueparaelconunanormalizacióntasasdeinterésenParayelmundo,podríadarsenuevounmovimiento
Según Basa Capital, la demanda sigue superando a la oferta en momentos.estos Dólar subirá a más de G. 7.000 De acuerdo a modelos eco nométricos y expectativas de analistas internaciona les, la revista especializada Trading Economics pro nostica un dólar en Para guay al alza con expecta tiva de finalización del año, por encima de los G. 6.950 y un nivel de trading para el año próximo en niveles de G. 7.045.
OPTIMISMO EN INVERSIONES
S egún informacio nes de la cartera de Estado, Hacienda estaría finalizando los ajustes para el proyecto del Presu puesto General de la Nación (PGN) del 2023, aunque se estima que se tendrá un alto componente de gastos rígi dos. Eso preocupa a los eco nomistas y autoridades, que resaltan la necesidad de mejorar la calidad del gasto. El economista César Barreto, ex ministro de Hacienda, des tacó, a través de su cuenta de Twitter, que el Ministerio de Hacienda debe marcar las pautas en este tema, que es su responsabilidad ins titucional. “Hay que empe zar a evaluar los beneficios y costos que tienen los pro gramas. Debemos mejorar sustancialmente la calidad del gasto público”, resaltó. Agregó que no se tiene que recortar, sino reasignar y ser rigurosos en la aprobación de nuevos gastos. “Tiene que ser con base en evaluaciones rigurosas”, aclaró.Solo queda
El alto componente de gastos rígidos que presente la propuesta de Hacienda preocupa a los expertos. En tanto Hacienda realiza los últimos ajustes, opinan que “hay que empezar a evaluar los beneficios y costos que tienen los programas”.
“Sustancialmente mejor debe ser el gasto público”
Gustavo Rivas, presidente de Basa Capital.
El presidente de Basa Capi tal, Gustavo Rivas, habló acerca de la situación que se vive dentro de la Bolsa de Valores en el Paraguay, sec tor en que se registra una reducción del 20%. Aseguró que eso representa un gran retroceso y apuntó a que se necesita que se sigan dando porcentajes elevados de cre cimiento para seguir en los niveles anteriores. En comunicación con La Nación/Nación Media, Rivas afirmó que hace cinco años el mercado de valores en el Paraguay presentaba un crecimiento importante, impulsado por el hecho de que muchas empresas deci dieron conseguir fuentes de financiamiento dentro de la Bolsa. Sin embargo, en el 2022 se dieron factores que conspiraron para que ese nivel no siga su curso. Explicó que el principal motivo por el que se dio la reducción del 20% fue la suba de tasas de política moneta ria (TPM), atendiendo a que al subir el interés, tanto en moneda local como en dóla res, el costo de financiación dentro del mercado se enca reció para las empresas.
Mercado de valores podrá recuperar su crecimiento en el 2023
PGN DEL 2023
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9LUNES AGOSTO22DEL 2022
ANUNCIO DE LA REVISTA TRADING ECONOMICS
ECONOMISTA ADVIERTE SOBRE EL
El tipo de cambio claramente superaría los G. 7 000 para el año que viene, según proyecciones. ARCHIVO ARCHIVOARCHIVO
La suba de tasas conspiró para que el segmento baje en su nivel de crecimiento, explicaron.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a4061aadd293d4a136c325311a198a2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5841b51735667c0767c111b8af24605e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/24954fd4131af7cad746043fedafe695.jpeg)
EXITOSO CIERRE DE ENCUENTRO DE NEGOCIOS US$ 5,7 millones dejó en expectativa rueda fintech Con gran suceso cerró el primer encuentro y rueda de negocios fintech en Paraguay. Participó una misión chilena y se concretaron más de 60 reuniones con potenciales partners locales. E l primer Fintech Day en Paraguay concluyó con resultados muy positivos, entre los que se des taca la expectativa de nego cios por US$ 5.700.000 tras el cierre de la rueda comer cial realizada con la misión chilena fintech. Se concreta ron más de 60 reuniones con potenciales partners locales para analizar negocios, alian zas y acuerdos. La delegación de 10 empre sas chilenas fintech, que vino especialmente para la oca sión, se reunió con referen tes del mercado paraguayo para analizar negocios en el sector tecnológico. Este fue el primer encuentro entre creadores de solucio nes tecnológicas, tendencias e innovaciones en servicios financieros en Paraguay, organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech y Pro Chile. Este evento, el pri mero en su tipo en el país, fue de gran importancia y clave para el crecimiento y forta lecimiento del sector fintech. La presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech, Cin thia Facciuto, mencionó que impulsaron esta iniciativa “para compartir experien cias, dar a conocer las opor tunidades del mercado fin tech y mostrar el potencial en materia creativa y de desa rrollo que tiene nuestro país”. Este evento se enmarcó en uno de los pilares del gremio, que es mostrar el mercado que se abre en términos comercia les. Para Facciuto, la prioridad es que Paraguay siga siendo pionero en este sector, con cretando más oportunida des de negocio regionales o “Esglobales.poreso que visibilizando los casos de éxito y las innova ciones que se están dando en el rubro de las soluciones tec nológicas y financieras, que remos mostrar que existen ejemplos de cómo desde Para guay estamos siendo referen tes de la industria tech y finan ciera de la región. Y decir que se puede generar impacto y mirar para afuera, con empre sas que están exportando y aportando mucho valor a la economía local”, destacó. Días atrás, el sector de la construcción resaltaba que aguarda aún el desembolso de la millonaria deuda por parte del Gobierno al rubro, a fin de evitar más problemas financieros a las firmas cons Entructoras.tanto, entre otros pun tos, esperan que se aprue ben préstamos de los cuales en parte serán destinados al sector de obras públicas, resaltó Paul Sarubbi, pre sidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), men cionando que está pendiente la aprobación en el Congreso Nacional de préstamos mul tilaterales por un total de US$ 400 millones. “De esto unos US$ 240 millones irían a obras públicas. El resto de esos recursos irá para el Ministerio de Salud”, acotó a la 800 AM. El empresario reiteró que la deuda del Estado se viene acumulando desde hace unos años debido al aumento de las inversiones en infraes tructura pública, que en la actualidad supera los US$ 400 millones. “La pande mia es parte del problema en la generación de los atrasos donde actualmente se tiene el descalce financiero”, agregó.
Esperan que se dé préstamo US$ 240 MILLONES PARA OBRAS PÚBLICAS Cavialpa está pendiente de la aprobación en el Congreso, indicó Paul Sarubbi.
ARCHIVO GENTILEZA
El rubro encuentrase en plena expansión, por lo que precisan más especialistas en software videojuegos.o Actualmente el mercado de las industrias creativas se encuentra en expansión, por lo que precisan de una mayor cantidad de mano de obra, especialmente la de tecnólogos especializados en software o videojuegos, teniendo en cuenta que la demanda en muchos casos supera la oferta, refirieron desde la Federación de Indus trias Creativas del Paraguay “En(FIC).la industria del software falta mano de obra, también en la industria de videojue gos, la cual está con muchí sima expansión y falta todo el recurso humano para eso”, expresó a La Nación/Nación Media Alejandro De Filippis, past president del gremio. Mencionó que a nivel mundial este sector presenta una alta demanda de personas capaci tadas. “En Paraguay hay tec nólogos, pero se necesitan muchos más. La demanda supera a la oferta”, remarcó. Los cargos que se requieren abarcan a programadores, user experience (UX), dia gramadores, editores audio visuales, diseñadores, testers de software y videojuegos, marketing digital, animado res 3D, especialistas en base de datos, entre otros. Resaltó que estos puestos presentan buenos salarios, atendiendo a que se da mucha competencia debido al fal tante. Sobre el punto, dijo que hoy las empresas tienen una alta necesidad de contratar mano de obra en tecnología y que esto será cada vez mayor. “Es muy difícil que haya una sobreoferta de programado res. Por lo tanto, los salarios que se pagan son muy bue nos”, sostuvo.
2,5%COMPRENDEDELPIB Desde el gremio conforma ron un Instituto de Forma ción Laboral reconocido por el Ministerio del Trabajo y que hace unos meses pidió la aprobación de un proyecto al Sinafocal, consistente en un programa de formación para desarrolladores de videojue gos “Tambiéngratuitos.entodos los cole gios del país se debería for mar en industrias creativas, como un bachillerato téc nico con énfasis en audiovi sual, videojuegos, diseño de modas, entre otros”, subrayó De Filippis y afirmó que las industrias creativas son gran des socias comerciales del desarrollo económico, pues su alcance es trasversal para todos los sectores. Según datos, en el 2018 existían al menos 50 000 personas formando parte de este seg mento en el país, que mueve alrededor de 2,5% del PIB.
10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES AGOSTO22DEL 2022
El mercado necesita tecnólogos, afirman INDUSTRIAS CREATIVAS Las industrias creativas son grandes socias comerciales del desarrollo eco nómico, pues su alcance es trasversal para todos los sectores, afirmaron.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/29dcfa3e22d65282abb65da5fec20dec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/951b4d8e85724ef61422887baef18506.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8c40daef1e350005877b65444c71795a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c57eb73dd0a841956a20de0eee9bf66f.jpeg)
SOBRANTE PREOCUPA A PRODUCTORES Industria está en plena construcción de una tercera fábrica de leche en polvo, confirmó Erno Becker.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11LUNES AGOSTO22DEL 2022
El explicaron.ciónlacoherenteelnacionalelcióndeexcedentelaproduclácteaenmercadoafectamanejodeadministradeprecios, “E l susnacionalmercadotienelimita ciones, ojalá consumiése mos más leche y entonces no habrían excedentes en nues tro país”, expresó Erno Bec ker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), ante la necesidad de abrir nuevos mercados para la industria nacional atendiendo a que cuentan con sobrantes de lác teos y urge ubicar el excedente para que no se lleguen a depri mir los precios locales. “El sector lechero tiene un sobrante de leche y si ese exce dente no se exporta deprime el mercado local. Cuando a alguien le sobra tiene que rematar en el mercado, enton ces bajan los precios y se altera el manejo coherente de la administración de precios”, comentó el titular del gremio a La Nación/Nación Media. Esta situación se registra con fre cuencia, dijo, y ante la necesi dad de exportación también se encuentran en plena construc ción de una tercera fábrica de leche en polvo, puesto que este es el producto exportable por “Esoexcelencia.debido ya a la necesidad porque la leche es un producto muy inestable. Si no la venden se tiene que tirar, salvo que se consuma, porque no tiene colocación”, sostuvo Becker. Asimismo comentó que cuen tan con mercados que no son atractivos, pero que son nece sarios para evitar pérdidas. Los sobrantes incluyen a la leche cruda y la variedad en polvo. Además, refirió que si se llegan a mayores merca dos, incluso mejorarían los valores puesto que no se ten drían superofertas en verano o precios muy altos en invierno, ya que los envíos ayudarán a regularlos y estabilizarlos. El gremio monitorea la posibilidad de un tercer embate de La Niña para los últimos meses de este año. Según informó la Capeco, las proyecciones agroclimáticas hasta el 24 de agosto indican que se darán bruscos cambios de temperatura y lluvias insu ficientes. Durante la primera etapa de la perspectiva sopla rán los vientos del sur que cau sarán un marcado descenso térmico sobre el centro y el sur del área agrícola con riesgos de heladas localizadas y gene Capeco cambiosadviertedelclima
Escaso consumo local obliga al sector lácteo a buscar mercados
ARCHIVO
POCAS LLUVIAS rales, pero sin lograr alcan zar el Norte. Posteriormente retornarán los vientos del tró pico, incrementando la tem peratura por encima de lo nor mal en la zona mencionada. Además, presentaron un aná lisis estadístico sobre la posi bilidad de un tercer embate de La Niña, elaborado por el ase sor agroclimático Eduardo Sierra, en el cual indicaron que, a pesar de los insisten tes rumores sobre un nuevo evento con olaprobabilidadnativaspositivamentemáticocatastróficas,consecuenciaselsistemaclievolucionalenta,peroabriendoaltermásfavorables.Ladeunatercerarondaríade25%al30%.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/7060e27c75caf53802b3aebe62ea0955.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6c99c8a3a1e0d0df7bb014c6fb14ee81.jpeg)
* Planta de depuración: Agua 100% potable.
* Galpón industrial: 16.000 m2.
* Cámaras frigoríficas: 6 de 200 reses c/u.
CAMBIO POSITIVO
Este nuevo emprendimiento y su impacto positivo en la ciudad de Villa Hayes y en el país se dan a raíz de una socie dad impulsada por el Grupo Cartes y por la empresaria Maris Llorens, conformando así una inversión aproximada de US$ 65.000.000 de capital 100% nacional. La ciudad de Villa Hayes fue la elegida para crear tal insta lación por estar estratégica mente ubicada en medio de la oferta de ganado, el acceso al mercado de consumo, como así también a los puertos de carga y salida al exterior.
*DATOSNombre: Frigorífico Chajha.
* Capital: Nacional 100%.
* Superficie: 17 hectáreas.
* Planta de tratamiento de efluentes: Nivel alto.
* Operatividad: Febrero del 2023.
* Lugar: Ruta 9, entre Villa Hayes y Remanso.
karen85martinez@gmail.com
El predio consta de 17 hectáreas y el galpón industrial tiene una superficie de 16.000 m2. El fri gorífico en una primera etapa estará preparado para faenar 850 cabezas, pudiendo llegar hasta 2.000 en una segunda etapa, pero la instalación civil ya es para por lo menos unas 2.000. Esta construcción se desarrolla sin contratiempos desde hace por lo menos 10 meses, tiempo en el que de 400 a 500 personas vienen colabo rando con el proyecto de forma directa e indirecta. Herreros comentó que la planta contará, además, con un total de 6 cáma ras de 200 reses cada una, capa cidad que será ampliada en el caso de aumentar la faena.
* Empleo: Para 300 a 400 personas.
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES AGOSTO22DEL 2022 PLANTA FRIGORÍFICA MODELO BRINDARÁ CALIDAD PRÉMIUM Frigorífico Chajha, un antes y BAZÁNEMILIOJURICARLOS
Fuente: Frigorífico Chajha. Martínez
El imponente emprendimiento y su impacto positivo en Villa Hayes y en el país se produce gracias a la sociedad entre el Grupo Cartes y la empresaria Maris Llorens con una inversión de 65 millones de dólares. Maris Llorens y el director Roberto Blumenfeld explicaron los alcan ces de esta monumental obra, que beneficiará a todo el país. A solo 6,5 km del puente Remanso, se construye en la capital del departamento de Presidente Hayes la más innovadora planta de la industria cárnica, una formidable construcción que está estratégicamente ubicada. V illa Hayes está viviendo un creci miento exponen cial que sin lugar a dudas está dando de qué hablar en todo lo que corresponde a nego cios, industrias e incluso se menciona que buscan ser una ciudad modelo con polos de desarrollo residenciales, comerciales, corporativos y Conturísticos.lallegada de este nuevo complejo industrial, se prevé que más de 400 familias de la zona se vean directamente beneficiadas y puedan traba jar dentro del frigorífico, que se encuentra en etapa de cons trucción con un 65% de avance y avizoran que su apertura y puesta en marcha se daría en el mes de febrero del 2023. No solo para la ciudad de Villa Hayes, sino para todo el depar tamento, la instalación de esta monumental industria repre sentará un progreso nunca antes visto y los cambios serán notorios, así como el respeto de esta iniciativa hacia el suelo, el ambiente y hasta la fauna. Adriana Herreros, ingeniera industrial, con vasta trayec toria, comentó que al iniciar el proyecto de la creación del frigorífico lo primero que hicieron fue estudiar el suelo para que sea apto para ambas partes, tanto para la ciudada nía como para los futuros tra bajadores del recinto. “Nuestro equipo se encargó de verificar paso a paso cada una de las áreas correspon dientes para sacar el mayor y más sano provecho para todos. Cabe mencionar que la planta se encuentra ubicada sobre una losa a 4,5 metros de altura, respondiendo a un sistema de seguridad que indica que sanitariamente es mejor tener toda la parte téc nica y de cañerías por debajo, de manera que el personal u operario no tenga contacto directo con posibles fugas o cortocircuitos que puedan registrarse, al igual que tra bajamos con tecnología de punta para no perjudicar el medioambiente”, expresó.
* Destinos futuros: EEUU, Canadá, Filipinas, Singapur y Malasia.
* Mercado paraguayo: Chile, Israel, Taiwán, Rusia, Brasil, Uruguay.
* Inversión: US$ 65 millones.
Karen
* Complejo: Industrial cárnico.
* Faena diaria: De 850 a 2.000 cabezas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cce10d1d0fbe73ab0742f55021f90a18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/82877f06e6ab7cc45c2f0abc711bd443.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f385553b722b6c28059a4f8c5cec8ddb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cc4f97c82872aabd77138d46121397c7.jpeg)
Todos estos cambios ópti mos llegan para beneficiar de manera directa a por lo menos unas 31.500 personas.
Producción con altos estándares de calidad
El control de las instalaciones se realiza de manera personalizada, verificando cada detalle. La obra se desarrolla según los planes y estará operativa a principios del año que viene.
“Estamos muy orgullosos de ser parte de un proyecto tan grande, eficiente, que dará mano de obra y que a la par abastecerá al mercado local e internacional”, expresó Maris Llorens, quien siem pre se destacó por su trayec toria en el sector ganadero e industrial, que si bien dejó La planta presenta la novedad de que también estará preparada para el tratamiento de productos ovinos.
Todos los detalles son tenidos en cuenta en la organización del complejo; desde una planta de agua potable, sistemas robóticos, paneles solares, hasta el tratamiento de los efluentes para respetar el medio ambiente.
sus negocios del rubro frigo rífico hace poco más de cinco años, ahora regresa con esta gran apuesta para competir en el mercado cárnico. Paraguay se encuentra con un promedio alcista en lo que corresponde a los pre cios de la proteína roja den tro del mercado internacio nal; no así en las cifras de exportación, ya que se sigue sufriendo la retracción de los envíos al mercado de Rusia, tras el inicio de la guerra con ElUcrania.director de la planta, Roberto Blumenfeld, resaltó que buscarán abastecer en todo momento al mercado local e internacional, lle gando así a los principales países a los que Paraguay exporta que son Chile, Israel, Taiwán, Rusia, Brasil, Uru guay y próximamente Esta dos “DentroUnidos.de nuestras pro yecciones está previsto no solo trabajar con carne de res, sino también con carne ovina, queremos que nuestro sello de calidad esté presente tanto en Paraguay como en los demás mercados, por lo que seguiremos trabajando de la mano con el Senacsa, para lograr la apertura de futuros nuevos nichos como Canadá, Filipinas, Singapur y Malasia”, afirmó Blumenfeld.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13LUNES AGOSTO22DEL 2022 un después para Villa Hayes J.C. BE. BE.
Desarrollo con la más alta tecnología En cuanto a la tecnología que se implementará, informa ron que el frigorífico modelo está siendo desarrollado con el acompañamiento de unos software y robots para mayor exactitud en cada acción y a la par con energía reutilizable, así como los sistemas de puri ficación de agua e incluso en la iluminación del lugar, que está completamente puesta en marcha sobre la base de paneles solares. Cabe mencionar que trabajar con bombas de suministro de agua y purificadores den tro del frigorífico es de suma relevancia, ya que en la ciu dad de Villa Hayes existe una reiterativa problemática en el sistema de abastecimiento de agua potable, por lo que esta nueva industria cuenta con una estación de trata miento de agua que ayuda de forma directa a la reduc ción del consumo. Sobre este punto, no solo el nuevo frigorífico está siendo el catapultador para que la ciudad de Villa Hayes sea un El nuevo frigorífico está siendo el catapultador para que la ciudad de Villa Hayes sea un futuro polo de inversiones. futuro polo de inversiones, ya que tras cinco años de aná lisis la Agencia de Coopera ción Internacional del Japón (JICA) acordó también un proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable en la zona. Este proyecto, que se iniciará en el 2023, ya fue aprobado y tendría un costo total de US$ 18 millones. Dentro de las proyeccio nes también se cuenta con la finalización del nuevo puente Héroes del Chaco, infraestruc tura que hará que el trayecto de Asunción a Villa Hayes se reduzca considerablemente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/53d05f6cb8bd3d48e77f0414045c7174.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/69ebce5f23b5f53ca09f91b33d662b3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/bdf2c336c992f751a693b3e9418a0add.jpeg)
10.041.100.0001.457.284.6301.063.035.456629.695.098392.436.463285.499.582229.895.886222.342.43970.435.57410.182.5308.128.7181.017.808 Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA
FINANCIERA
TECNOLOGÍA
BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS DE INVERSION FINANCIERO EN BIENES DE CAPITAL AUTOMOTORES Y MAQUINARIA S.A.E.C.A. ITTI S.A.E.C.A. FINEXPAR S.A.E.C.A. DEL SUR S.A.E. (TECSUL S.A.E.) LCR S.A.E.C.A. IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. CASA BOLSA
Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 18/AGOSTONegociado/2022 5,2 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 2.029 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22ago-21 sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.755,3090,5019,45549,51227,72268,786,08 ▲▲▲▼▼▼▲ 0,00%2,98%3,24%2,97%3,13%3,10% ▲▼▼▲▼= 7.4806.910301.3302309551.1006.850201.2706.950140440300 ▲▼▼===== 131.490,91113.812,8733.999,044.283,7419,56-13.505,997.541,8519.763,913.277,541.307,78 5.527,97-158,5426,10-0,3418,729,70-35,13-14,98105,11-16,34 -0,09%-0,06%-0,23%1,74%--0,26%-0,35%0,80%0,46%1,25%-4,20% 24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m 9.293,40,20%7,92%8,00%11,10%4% mm USD 12.40712.72612.067 1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%TÚ FINANCIERA S.A. SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A. CRÉDITOS MOROSIDAD ROE BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% 24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54% TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. CECON S.A.E. COOP. MULT. DE AHORRO, CRÉD. Y SERV. DE FUNC. DE YACYRETÁ LTDA. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. FONDO
S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 14.411.054.184 Rendimientos Operados en Bolsa el 18/08/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 18/08/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14
DE
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES AGOSTO22DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa.
Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A
Tras dos años de virtuali dad, la séptima edición de la corrida Kamby Running, organizada por la Capain lac, busca el reencuentro de los participantes. La corrida está prevista para el domingo 4 de setiembre en el parque Guasu Metropolitano, de 7:30 a Con12:00.el lema “Sí a la leche 2022”, la nueva edición de la corrida Kamby Running busca incentivar hábitos salu dables en sus participantes y todo lo recaudado será para ayudar a la fundación Conin, que trabaja en la prevención y recuperación de la desnutri ción de niños y niñas de cero a cinco años. “Hace siete años leche,ininterrumpidamentedecimossíalaalavidasana,aloshábi tos saludables en el marco de esta carrera. Además, este año se “transformará” en leche para los niños y las niñas de la fundación Conin como lo venimos haciendo desde la primera edición de esta corrida”, expresó Erno Bec ker, presidente de la Capain lac, durante el lanzamiento de Kamby Running, realizado en el edificio Protek. Kamby Running convoca a los participantes a inscri birse en tres categorías: 5 k, 10 k y Niños con distancias de 200 metros (para seis a doce años), 400 metros (nueve a diez años) y 600 metros (once a doce años). Entregará meda llas a todos los participantes y premiará con un trofeo a los primeros tres puestos de cada categoría (tanto a nivel feme nino como masculino).
pmcpy.org y en las oficinas de Paraguay Marathon Club. COMPETENCIA SIMULTÁNEA EN ASUNCIÓN
SNPP Los niños de Asunción, Itá y Coronel Oviedo fueron capacitados durante tres meses. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social realizó el acto de clausura de la primera promoción de niños egresados de los cur sos de robótica realizados a través de las sedes del SNPP de Asunción, Itá y Coronel UnOviedo.total de 76 niños desde 12 años fueron capacitados durante más de tres meses en habilidades como pen samiento computacional, ensamble de robots, trabajo
Entregan certificados de robótica a 70 pequeños en equipo y modelados de modelos robóticos. Este es el primer acto de clau sura realizado en el SNPP, en su sede central de Asunción. El acto de clausura estuvo presidido por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguri dad Social, Carla Bacigalupo. Los alumnos tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos y trabajos finales ante la ciudadanía y autori dades del SNPP. Con estas capacitaciones dirigidas a niños, se preten den fortalecer las capacida des matemáticas y el uso de la tecnología desde temprana Desdeedad. el Ministerio de Tra bajo se busca fortalecer todas las capacidades de quienes serán el futuro del país. Los alumnos tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos y trabajos finales ante la ciudadanía y autoridades del SNPP.
PAÍS . LUNES AGOSTO22DEL 2022 15
GENTILEZA
Alrededor de 50 niños, con sus maestros, disfrutaron de una jornada de ajedrez. La práctica del ajedrez ayuda al losintelectualdesarrollodeniños,niñas y jóvenes. L a celebración del Día del Niño realizada por el Club de Aje drez Élite consistió en un encuentro simultáneo de ajedrez, donde tres institu ciones compitieron con sus estudiantes más pequeños. Édgar Espinoza, director de la Academia de Ajedrez Élite y máster de la federa ción internacional, indicó que el encuentro fue todo un éxito y se trató de una com petencia simultánea de tres instituciones. “Se tuvieron al menos 50 participantes en el encuentro que se desarrolló en Asunción con motivo del Día del Niño. Son alumnos que vienen representando a las instituciones en torneos nacionales e internaciona les”, confirmó en entrevista con La Nación-Nación Media. Resaltó que para este encuen tro participaron la Escuela de Ajedrez de la Cooperativa Universitaria, Academia Aje drez Élite y el Círculo de Aje drez de Amambay, que juntos conforman el Club de Élite CU Amambay. “Para darle a sus alumnos la posibilidad de competir según la condi ción que solicita la Federa ción Paraguaya de Ajedrez”, Explicóapuntó. que entre los compe tidores incluso participaron los campeones nacionales, que representan al país cada vez que se realiza un torneo oficial de la federación. “Cam peones de varias categorías, en ambas ramas masculinas y femeninas. Paraguay tiene cinco grandes maestros y dos de ellos están en nuestro club”, manifestó. “HAY MUCHO INTERÉS” Espinoza indicó que desde muy joven se interesó en el aje drez y que en ese tiempo poder especializarse era más difícil porque solo lo hacía mediante libros y mucha práctica. “En esa época encontrarnos con un libro de ajedrez era como encontrarnos con un tesoro. El ajedrez era algo muy poco visto, por lo menos en nuestro país”, Aseguródetalló.que hoy afortuna damente se cuenta con la tec nología y esto está motivando más a los niños y jóvenes para poder entrar al mundo de este deporte. “Hoy uno puede seguir la olimpiada en línea y ver las partidas en el mismo momento en que están participando. Hay un entusiasmo muy impor tante a nivel país”, indicó. Cabe destacar que este año en Paraguay se van a reali zar dos competencias inter nacionales muy importantes que estarán destinadas a los chicos. “Un sudamericano de la juventud y un sudameri cano escolar. Ambas compe tencias enfocadas en el desa rrollo intelectual de los niños, niñas y jóvenes”, concluyó.
Corrida solidaria será presencial KAMBY RUNNING Los costos de resnaspara120añoshastaparaG.fijaronpaciónparticiseen100000niños12yG.000persomayode13
GENTILEZA
Las inscripciones están abiertas en www. registicket.com, Niños celebraron su día con jornada de ajedrez MONGESNADIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/6d0dfc2608ab7bee78fab8edd744ba18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5c2bd5c5b15612604ee4e18c468ba221.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ffa7702bbf36b0f6f290fe449c78ee0e.jpeg)
RECOMENDACIONES SOBRE
ILUSTRATIVA HIGIENE DEL SUEÑO Aconsejan evitar aparatos sonoros antes de dormir
16 LUNES AGOSTO22DEL 2022PAÍS .
HUMOR DE NICO
fomentando así la acción soli daria y altruista que reper cute en salvar vidas, y en asegurar el stock suficiente de la misma en los servicios de Estasalud.nueva área beneficiará a toda la ciudad y zonas ale dañas, ya que permitirá que los pacientes hematológicos y oncológicos sean atendidos en su comunidad, sin tener que trasladarse hasta otros centros hospitalarios. Con esta habilitación ya suman tres bancos de san gre disponibles en el cuarto departamento del país. La habilitación de este servicio en este municipio de Guairá fue posible gracias a la colabo ración del Programa Nacional de Sangre (PNS), la Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación (DGTIC), la IV Región Sani taria-Guairá y el Consejo de Salud local de Iturbe.
La primera Unidad de Medi cina Transfusional (UMT), en el centro de salud de la ciudad de Iturbe, dependiente de la IV Región Sanitaria-Guairá, fue habilitada recientemente por el Ministerio de Salud en el marco de la expansión de la Red Nacional de Servicios de Sangre. La unidad está equipada con mobiliarios de primera cali dad, insumos y reactivos para las donaciones de sangre y pruebas de donarlasIgualmente,hastaladienterecibirhematológicospatologíasprecisenposibilitaráIndicaronpretransfusionales.compatibilidadqueesteespacioalaspersonasquedetransfusionesporcomopacientesyoncológicoslaatencióncorresponensucomunidadsinnecesidaddetrasladarseotrospuntosdelpaís.haráposiblequepersonasinteresadasensangrepuedanhacerlo,
Habilitan transfusionalunidad EN ITURBE Directivos de la región sanitaria, durante la apertura de la primera Unidad de Transfusión en Iturbe. Con esta habilitación ya suman tres bancos de sangre disponibles en el departamento de Guairá.
La doctora Elena Medina indica que se debe evitar el exceso de estímulos luminosos y sonoros, y descan sar a la misma hora. En fueraalcoholnoestápararecomendacioneslasdormirbientambiénelconsumircafé,nicenardehora.
D esde el Departa mento de Neurolo gía de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) brinda ron recomendaciones sobre la higiene del sueño y resalta ron que un buen descanso es muy importante para la salud integral. En este sentido, la doctora neurofisióloga Elena Medina señaló a Hoy/Nación Media que mantener una calidad del sueño y las horas de descanso dependen de la edad y otros factores. La especialista dijo que cuanto más pequeños somos, más dormimos y conforme van pasando los años, los adultos mayores duermen menos. “Los ciclos del sueño son importantes para la cali dad del mismo, estos se divi den en cuatro fases. El pri mer estadio se denomina N1, que corresponde a un sueño poco superficial, el N2 se torna más profundo, el N3 ya es un sueño profundo y el sueño REM es cuando las per sonas se encuentran comple tamente relajadas”, explicó. La profesional indicó que a la hora de dormir se debe evitar el exceso de estímulos lumi nosos y sonoros, tratar de cumplir con un mismo hora rio de descanso y realizarlo en un ambiente silencioso. De ser posible, no utilizar apara tos electrónicos antes de ir a dormir, ya que estos pueden activar el modo de vigilia, cau sando la falta de sueño. Igualmente, mencionó que para un buen descanso tam bién es recomendable una habitación con colores cáli dos, así como evitar el uso de pastillas para dormir, ya que al utilizarlas no se cumplen con todos los ciclos del sueño y en algunos casos crean Endependencia.otromomento, Medina sostuvo además que las perso nas deben tratar de relajarse y evitar la ingesta de bebidas estimulantes como el café, mate o tereré, el consumo de drogas excitatorias, té, gaseosas con cola, que dejan al cuerpo en estado de alerta pudiendo causar insomnio. Destacó que otro punto importante es que el consumo de bebidas alcohólicas no da una buena calidad del sueño, así como cenar fuera de hora rio (tarde), ya que se encuentra también el proceso de la diges tión. “Un dato resaltante en especial para las mujeres que se encuentran en el proceso de la premenopausia y meno pausia es que pueden sufrir de insomnio y esto se debe a los constantes cambios hormo nales por los cuales atraviesan en esa etapa”, apuntó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c77486b4209585768a2d8d8abc428791.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4afcb634f62d7c8e519f4b9e17e395b5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3ba729e34ab6c8a1a88e6a50315e41ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b653aaf6d4328725836104f512815dac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f0a59522a385a56c45341a0e4f5bfde6.jpeg)
PAÍS . LUNES AGOSTO22DEL 2022 17
Como parte de la celebra ción del Día del Folclore, que se recuerda en la fecha, la primera edición del festi val se desarrolló el viernes último en la plaza de Armas de Encarnación, donde los cocineros participaron del concurso Reviro Apo, que pretende ser instaurado para no perder la costumbre del consumo de este alimento. El evento fue organizado por la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarna ción y otras instituciones. La primera ganadora del concurso fue Liza López y se consagra como la emba jadora del reviro, según indicó Verónica Stéfani, de la gobernación. “Va a acom pañar todas las actividades que realice la gobernación llevando este platillo y esto hará que se difunda en todo el departamento”, explicó. Según Liza López, una com patriota paraguaya que llegó desde Argentina para parti cipar de este encuentro, este plato es muy querido en el vecino país y ella lo prepara especialmente para los para guayos residentes. “La verdad me parece muy lindo seguir con nuestras costumbres y tradiciones”, resaltó en entre vista con canal Trece. Indicó que ve mucho entu siasmo por preservar este plato, especialmente por los jóvenes. A su parecer, sería bueno que esto siga adelante. “Me siento muy orgullosa de participar. En Argentina me lo piden con frecuencia, ya que estoy en una zona donde hay muchos paraguayos que seguimos mucho la tradición de nuestro país”, aseguró.
resaltó que son cuatro las ciu dades que se beneficiarían con este camión, primera mente Ypané, luego San Anto nio, Guarambaré y Capiatá. Confirmó que el único camión con el que contaban lamenta blemente tiene un problema en el motor y para la repara ción tomaría mucho tiempo y dinero, por lo que la inten ción es adquirir uno nuevo. “Estamos muy esperanza dos porque se va a beneficiar la población de Ypané y otras ciudades”, detalló. Afirmó que la intención es comprar el camión para el mes de noviembre, por lo que organizan esta rifa que tienen un costo de solo 5.000 guara níes para que más personas puedan ayudar a esta noble causa, y se sorteará el 15 de setiembre. “La meta inicial es vender 5.000 rifas con un costo de 5 mil guaraníes, pero podemos vender más”, con firmó. Las personas interesa das en ayudar con donativos o comprando uno de los núme ros de la rifa pueden contac tar al (021) 969-343. El único camión hidrante tiene problemas en el motor, según indicaron. R.G.
GENTILEZA GENTILEZAGÓMEZROCÍO
Unas 3 000 chipas prepararon y vendieron ayer en una jornada mezclada de tradición y folclore. U na jornada de tradi ción y folclore vivió ayer Itapúa, en la costanera de Encarnación, con la realización de la Fiesta Nacional de la Chipa, que consiste en una peña artís tica con artistas locales y una jornada especial de ela boración de la chipa ofrecida por 10 chiperías de Coronel LasBogado.chiperías se instalaron desde las 14:00 de ayer en la costanera de Encarnación y al son de la música paraguaya realizaron el preparado de cientos de chipas y cocieron en hornos móviles el tradi cional alimento ante los mis mos comensales. Ana Karajallo, presidenta de la Comisión Especial de Cultura de Cnel. Bogado y dueña de Chipa Tía, dijo que la jornada fue todo un éxito. “Estamos acá alrededor de 10 chiperías, representando a las 47 existentes en Bogado. Hoy la especialidad es la chipa tradicional, pero en Coronel Bogado ofrecemos más de 14 variedades”, dijo. La chipa, aparte de ser un emblema gastronómico de la ciudad, es un atractivo turístico y una industria que moviliza a unas 60 familias. La tradición está lejos de per derse, pues la sabiduría y el conocimiento de la elabora ción de la chipa se transmite de generación en generación, y cada uno de ellas tiene su “fórmula” para elaborar y que se distinga de las demás. Verónica Stéfani, respon sable de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Gobernación de Itapúa, dijo que días pasados se recordó el Día Nacional de la Chipa y en la gobernación se repartió gratuitamente, pero en esta oportunidad lo que preten den es mostrar el proceso de elaboración del alimento típico del país y disfrutar de las deliciosas chipas a la “Trajimosventa. el preparado para vender 3.000 chipas. Este evento queremos replicar en todo el país para difun dir la cultura de la chipa. Muchas familias se dedican a la producción de la chipa. En esta oportunidad vinie ron las más tradicionales y antiguas”, indicó la secreta ria de la gobernación.
Liza López, ganadora del Reviro Apo CONCURSO personasMuchas llofamosorearparaacercaronsesaboelreviro,platiregional.
El primer Festival Nacional del Reviro, realizado en Encarnación, contó con la participación de 20 cocineros paraguayos.
JORNADA TRADICIONAL EN LA COSTANERA En Encarnación vivieron la fiesta nacional de la chipa
Bomberos venden rifa para comprar camión
Unas 10 chiperías elaboraron y cocinaron cientos de chipas en la cos tanera de Encarnación. Varias delegaciones de danzas tradicionales y grupos musicales se hicieron presentes en la Fiesta Nacional de la Chipa.
YPANÉ Desde hace varios meses que el único camión hidrante del mencionado cuerpo está inoperativo.
Desde hace varios meses que el único camión hidrante del Cuerpo de Bomberos Volun tarios de Ypané está inope rativo, por lo que resulta imposible para la K19 asis tir en un caso de incendio. Atendiendo a esta situa ción, decidieron organizar una rifa con la que preten den recaudar 150 millones de guaraníes para adquirir un nuevo camión. Según lo manifestado por el bombero Aldimir Lugo, un cuartel sin camión hidrante no es cuartel y afortuna damente en caso de regis trarse algún incendio en la zona están recibiendo ayuda de otros cuarteles. Además,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2d9d01ee1f5c7915cd273b1efbcf2397.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/83ec5f2629885fe106a88f794f0e4160.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fe54a1788bcfcd43a1f88f379f669f15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4c76b3f0af524e9577694ab8f2f80ad0.jpeg)
La tasa de subocupación es del 4,7%, según los datos del INE.
18 LUNES AGOSTO22DEL 2022PAÍS .
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicacio nes (MOPC) entregó títulos de propiedad a 9 beneficia rios como medida compen satoria de compra asistida de viviendas en torno al pro yecto Costanera Sur y el refu lado. La entrega forma parte del Plan de Reasentamiento del Programa de Rehabilita ción y Vivienda Bañado Sur de Asunción, barrio Tacumbú. El MOPC estuvo a cargo de la compra de la propiedad y transferencia a favor de cada beneficiario, como así también de todos los gastos administra tivos derivados de la misma. Además, brindó apoyo a cada una de las mudanzas hechas, conforme a las políticas ope rativas del Banco Interame ricano de Desarrollo (BID). El Plan de Reasentamiento per mitió que los pobladores de nueve núcleos familiares de alta vulnerabilidad que resi dían en la zona de obras sean reasentados definitivamente en otros lugares fuera del Bañado Tacumbú mediante la disposición compensatoria de compra asistida de vivienda. Las medidas se realizan para mitigar el impacto social del proyecto de la avenida Costa nera Sur, cuyo refulado para la futura defensa costera en la zona tomará unos tres años de trabajo. El MOPC entregó títulos de propiedad a 9 beneficiarios en compensación del proyecto Costanera Sur.
PEDRO JUAN Niña abandonada fue dada en adopción de ocupación aumentó leve mente en 0,3 puntos porcen tuales (65,2% VS 65,5%), que significó alrededor de 30.848 personas ocupadas más. La subocupación por insufi ciencia de tiempo de trabajo afectó al 4,7% de la fuerza de trabajo (175.545 ocupados aproximadamente). Res pecto al mismo periodo del año 2021, la subocupación registró una baja de 2,8 pun tos porcentuales (7,5% VS 4,7%). De los 175.545 subo cupados por insuficiencia de tiempo de trabajo el 58% representa a las mujeres y el 42% a los varones.
OCUPADOS Por su parte, la cantidad de ocupados en el 2º trimestre del año 2022 fue alrededor de 3.458.166, esto equivale al 65,5% de la población de 15 y más años de edad. Respecto al mismo periodo del año 2021 (segundo trimestre), la tasa de ocupación mostró una leve disminución en 0,3 puntos porcentuales (65,8% VS 65,5%). En términos absolutos, se dio un aumento de 47.239 perso nas ocupadas, de los cuales cerca de 37.567 son mujeres. Al comparar con el primer tri mestre del año 2022, la tasa El juez Elvio Insfrán dictó la primera sentencia de la nueva disposición normativa, la Ley 6486/20 Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra. Corresponsal. La nueva disposición nor mativa, conocida como Ley 6486/20 “De promoción y pro tección del derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia”, posibilitó a la Justi cia otorgar en adopción a una beba que, tras nacer, fue aban donada por su madre en el hos pital regional de esta ciudad. Se trata de la primera sentencia dictada bajo esa nueva legisla ción en la circunscripción judi cial de Amambay. De acuerdo a los datos, la familia se había hecho cargo de la criatura tras enterarse, por medio de la prensa, que la menor había sido abando nada en uno de los pabellones del centro médico público. De inmediato empezaron los trámites para adoptar, legal mente, a la niña. La “odisea” jurídica, que empezó a fines del mes de noviembre del año 2021, finalizó en menos de 9 meses con la sentencia definitiva donde se otorga en adopción a la criatura. “Anteriormente, bajo la normativa de la antigua ley, el proceso era mucho más largo y engorroso, puesto que tenía que tramitarse juicio por juicio, es decir, primero se decretaba la pérdida de la patria potes tad, posteriormente se ini ciaba el juicio de estado de adopción y, finalmente, el juicio de adopción”, explicó el juez de la Niñez y la Ado lescencia Elvio Derlis Ins frán Armoa. Elvio Derlis Insfrán, juez.
Casi 250.000 personas están desocupadas en el Paraguay
bañadensestítulosEntregana REASENTADOSENCUESTA DEL SEGUNDO TRIMESTRE
La subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo afectó a 175.545 personas. E l Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los principa les resultados relacionados al mercado laboral a nivel nacional, provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del segundo trimestre del año 2022. La fuerza de trabajo registrada en el 2º trimestre del 2022 está conformada por alrededor de 3.708.149 perso nas, 70,2% de la población de 15 y más años de edad, según señala Hoy/Nación Media. El indicador de la Fuerza de Trabajo está compuesto por personas que realizaron alguna actividad económica por lo menos 1 hora en una semana (ocupadas) y los que no hicieron nada o estuvie ron buscando trabajo son la población desocupada. Durante el 2º trimestre del 2022, las personas clasifica das como desocupadas fue ron alrededor de 249.983 per sonas, de las cuales, cerca de 126.751 fueron hombres (51%) y 123.232 mujeres (49%). En relación al mismo periodo del año 2021, se observó que la tasa de desocupación registró una disminución de 1,9 pun tos porcentuales (8,6% VS 6,7%). En términos absolutos, representa una diferencia en alrededor de 69.001 personas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/238fd7f7543b8449f4b9eab4cf254e1b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e9f370e7bf29ac9e0d2fa2947661117c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/cccb60f7cc7379690ac6b82549a43cfa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5d0829ffa2a2155cafdcb54cb5986436.jpeg)
El hombre de 62 años con problemas de al coholismo salió de su casa el 11 de agosto y no regresó más. Familiares de Alfredo Uliam bre, de 62 años, buscan saber su paradero, ya que el jueves 11 de agosto salió de su casa, ubicada en Calle’i, San Lorenzo, y desde entonces no ha regresado. No es la primera vez que esto pasa debido a que suele salir de su casa y siempre logran encon trarlo, pero ahora ya pasó una semana sin que aparezca. En comunicación con su hija, Romina Uliambre, explicó: “Él no está más 100% lúcido, tiene Buscan a Alfredo DESAPARECIDO problemas debido al alcoho lismo, él sale y tiene una inten ción de ir a un lugar y no sabe cómo regresar”, dijo Uliam bre para La Nación/Nación Media, que brindó las líneas telefónicas (0986) 629-797 y (0981) 996-462 (de la sobrina) para quienes puedan ayudar a que don Uliambre regrese a su hogar.
Ciudad del Este. Agencia regional. Alas 4:00 de la madru gada de ayer se proce dió a un operativo de revisión de todos los pabello nes de la Penitenciaría Regio nal de Ciudad del Este y pudo desactivarse un plan de fuga masiva que estaba a punto de concretarse. La inspección ini cial derivó en el hallazgo del techo de hormigón armado perforado, en el pabellón A de la planta alta, que linda con la parte exterior. “Tras un trabajo de inteligen cia se abortó hoy un masivo plan de fuga a través de un boquete abierto en el techo de un pabellón de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este”, informó ayer el Ministerio de Justicia. En el lugar fue hallado un gancho de acero anexado a un conjunto de mantas livia nas entrelazadas, que iban a ser utilizados para la fuga de varios internos. El pabellón donde fue encontrado el boquete es sec tor de presos pertenecientes al LaPCC.revisión
Hallan boquete en el techo y desactivan plan de fuga masiva PENAL DE CIUDAD DEL ESTE En el lugar fue hallado un gancho de acero anexado a un conjunto de mantas livianas entrelazadas, que iban a ser utilizados para huir. Alfredo Uliambre.
PAÍS . LUNES AGOSTO22DEL 2022 19
fue realizada por agentes de Prevención y Segu ridad a cargo del comisario Juan Duarte; del Departa mento Táctico (GEO) a cargo del oficial Alcides Acuña; de la Patrulla Motorizada a cargo del suboficial Aldo Allende, además de policías de Inves tigaciones. El viceministro de Política Criminal, Daniel Bení tez, estuvo en el procedimiento realizado a la madrugada en Ciudad del Este. Tras el ingreso de la dotación policial, se procedió a la inspec ción minuciosa de los distintos recintos del penal, incaután dose armas blancas de diver sos tipos (puñales, cuchillos, machetillos, destornillado res), como también piedras y cascotes. Luego se encontró la perforación en el techo. Los antecedentes de la interven ción policial fueron remitidos a la fiscal Carolina Rosa Gadea. La rior.partelindaalta,depabellónforado,armadohormigóndelelderivócióninspecinicialenhallazgotechodeperenelAlaplantaqueconlaexte
GENTILEZA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/57403ce917a9690b606f6e76257073b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5b69cd41c125ecd16fe14fb9f3e830c0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2544da37f36ade0454b0ad2bc3725fe9.jpeg)
16. (Alexander Graham...) Físico escocés ( 1847-1922), inventor del teléfono. 17. Acción y efecto de instruir a alguien en el conocimiento o enseñanzas de una doctrina. 20. Pronombre demostrativo masculino singular. 21. Junté, comuniqué. 22. Ir andando por distracción o por ejercicio. 23. Manifiesta regocijo mediante ciertos gestos facia les y emisión de sonidos inar ticulados particulares. 25. Pez grande de río, de color gris azulado con man chas oscuras. 26. Persona que reorganiza (f.). 33. (Cesare...) Músico y crítico ruso ( 1835-1918) integrante del llamado "Grupo de los Cinco". 34. De forma de huevo. 35. Condado del SO de Ingla terra, capital: Bristol. 36. Anverso y reverso de una moneda. 38. Sufijo que aplicado a números cardinales indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. 39. Imagen de una deidad objeto de culto. 40. (Sor Juana...de la Cruz) Poetisa mexicana ( 1651 - 1695) autora del poema "Hombres Necios". 41. Natural de Orán (Argelia). 43. Apócope de santo. 44. Singularidad, especiali dad, individualidad. 47. Prefijo griego que signi fica "nueve". 48. Organización Internacio nal de Normas (sigla en inglés). 49. Aplícase a la formación geológica que carece de res tos fósiles. 52. Agencia Nacional de Segu ridad (sigla, inglés). 54. Agencia Central de Inte ligencia de los EEUU (sigla). 57. Esencialmente, básica mente. 61. En aquel lugar, a aquel lugar. 62. Acrónimo latino rótulo de la Santa Cruz. 63. Aplicar y extender una sustancia grasa sobre algo. 64. Conjunto de dos personas que cantan o tocan un instru mento musical (pl.). 65. Dios solar egipcio conver tido en objeto único de culto por la reforma de Amenho tep IV. 66. Dícese de la tela muy gas tada por el uso. 1.VERTICALES Celebre con emisión de risa. 2. (Por...) En consecuencia, por lo cual. 3. Faltos de juicio, distraídos. 4. Unidad de medida usada en tipografía.
1.HORIZONTALES (Wilhelm…) tuladortriaco-estadounidense,quiatra y psicoanalista ausmédico, psiposdelateoríadel orgón.
SOLUCIÓN ANTERIOR
5. En el antiguo Egipto, diosa serpiente que gobierna el fuego. 6. (Idi...) Político africano ( 1928-2003) dictador de Uganda entre 1971 y 1979. 7. Planta papilionácea ameri cana de semillas oleaginosas comestibles. 8. Organización terrorista vasca (sigla). 9. Utensilio para fregar el suelo. 10. Cualidad de obeso. 11. Suave o blando al tacto. 12. Autorización que da el médico para la reincorpora ción de un paciente a la vida ordinaria. 13. Brote del cual se formará el fruto en muchos vegetales. 18. Plegaria. 19. Organismo encargado de regular la actividad del trans porte aéreo internacional (sigla, inglés). 24. Partirás. 25. Que pide con frecuencia e importunidad (f.) 26. Caballo cuyo pelo está mezclado de blanco, gris o bayo (f.) 27. Ave anseriforme de nom bre científico “Somateria mollisima”, presente en todo el hemisferio norte. 28. Capital de Cook Islands. 29. Relativo a las naves y a la navegación. 30. Que tiene ovas (f.)
LUNES AGOSTO22DEL 2022
CRUCIGRAMA20
31. Dad vueltas en círculos en el mar. 32. Árbol tropical de la familia de las anonáceas. 33. Cortometraje usado con frecuencia en publicidad, de contenido musical.
6. Entre los árabes, jefe de un distrito. 10. (…el vikingo) tira cómica creada por Dik Browne. 14. Filme producido por afuera del circuito de grandes estu dios. 15. Asesina, quita la vida.
37. Inflamación de los huesos. 39. Diosa egipcia, hermana y esposa de Osiris, represen tante de la fuerza fecundadora de la naturaleza. 41. El más pequeño de los cinco continentes. 42. Campo sin cultivar ni labrar. 45. Civilización asentada en la zona que comprende Ecua dor, Perú, Bolivia y norte de Argentina. 46. Conjunto de doce cosas. 49. Someted un alimento crudo a la acción del fuego directo. 50. Individuo de cierto pue blo de raza negra que habita en África austral. 51. Capital de Noruega. 52. (De...) Apellido actor esta dounidense protagonista del filme "Goodfellas" ( 1990). 53. Grasa que con el uso suele mostrarse en los paños. 55. Dios del Sol en la mitolo gía incaica. 56. Juntad con ligaduras. 58. Organización sindical española fundada en 1919, de tendencia anarcosindicalista (sigla). 59. Antiguamente, ratón. 60. Espacio de tierra firme y limpia donde se trillan las mieses.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ff916a5b79b284415c5dc6ed2b859c07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/e432d92e47782aa4285733d45b8f22f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/3096737be2f1ad1138fd921614c65035.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4a9fed90e54aeb334a9212f8654dfea4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dc0851fa73aac079d07f529994736621.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b9eaff433a76771948ed61cdf3021979.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8dc4602d2ef8e89879156efc18f942e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8bdef1679d9c45301ada43d3ee317c38.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/dcdcc6bb46db9566e409314591914c6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0a6db4457ce293d0616f82a852bf9a7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/208a1010d1646678bacd118c019e366a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/a6aa2d592cbc85a6a50d53f305c38a62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d46ea7f40ffb10dd634affe554d43a18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5ebe4aaba1b2c6d6dcedb4a33a27b0c0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4f60ea06fbd53169cc10cdfc6eacacf4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c34183b9c376ffc7405748f2e84f7214.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c387b50bfb6a4a71aeb42546c7583f2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/eb3e35a6d9b90fc4a59dead4d18e5c86.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/be9de8c772f24018c5e9a6ce0e71c269.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/eb63d0789a043bd2e4ee4fd71d378828.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/af36799622906a39aea2b5cea2b166ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/5f1ae31f47d65e8b1f6955a8ecfdc082.jpeg)
TENSIONES Los misiles serían desple gados en torno a la región suroccidental de Kyushu, y en las pequeñas islas en las aguas suroccidentales japo nesas, no lejos de Taiwán. Responsables japoneses no pudieron ser ubicados de momento para comentar estas informaciones. La fuerza militar japonesa no está oficialmente reconocida en la constitución de la pos guerra y los gastos en este sector deben estar limitados a las capacidades defensivas. Las recientes tensiones geopolíticas, como la inva sión de Rusia a Ucrania o la actitud cada vez más agre siva de China ante Taiwán, han generado llamados en el archipiélago a revisar y mejo rar los programas de defensa en Japón. El consejero de seguri dad nacional de Japón dia logó durante más de siete horas cerca de Pekín con el máximo elTaiwánComunistadiplomáticorepresentantedelPartidodeChinasobreyUcrania,indicójuevesunresponsable gubernamental nipón. A invitación de China, Takeo Akiba acudió el miércoles a la ciudad de Tianjín para reunirse con Yang Jiechi, con quien discutieron cues tiones geopolíticas relacio nadas con Taiwán, Corea del Norte o la guerra en Ucrania. En esta conversación, Akiba destacó la importancia de "la paz y la estabilidad" en el estrecho de Taiwán y con denó las recientes manio bras militares de Pekín alre dedor de la isla, declaró un responsable de seguridad nacional nipón. Por su parte, Yang recordó que Taiwán constituía "una parte inalienable del territo rio chino" y pidió que Japón trabaje con su país para "pro mover relaciones bilaterales más maduras, más estables, más sanas y más fuertes", indicó la agencia de prensa oficial AmbosXinhua.interlocutores tam bién discutieron del conten cioso alrededor de unos islo tes del mar de China Oriental administrados por Tokio y reivindicados por Pekín, indicó la fuente gubernamen tal nipona. Serían unos 1 000 cohetes del tipo crucero cuyo alcance es suficiente para llegar hasta la costa china.
Japón colocaría misiles ante la amenaza china en estrecho de Taiwán MEJORAR SISTEMA DE DEFENSA ANTE POSIBLE CONFLICTO nito, el diputado Máximo Kirchner, lanzó una fuerte campaña en redes y vía pública en la que advierte que “no la toquen a Cris tina”. Algunas convocato rias realizadas en plazas públicas y en las puertas de los tribunales para mani festarse en favor de la acu sada tuvieron poca reper cusión. Pero, pese a tales acciones, la causa avanza. Los jueces Gorini y Giménez Uriburu tienen vasta expe riencia en procesos penales vinculados con el accionar de dirigentes políticos. De hecho, fueron los primeros en la historia judicial argen tina en condenar al ex pre sidente Carlos Saúl Menem (1989-1999) por graves deli tos durante el ejercicio del Menem,cargo.
J apón está conside rando desplegar más de 1.000 misiles de crucero de largo alcance para mejorar su capacidad a hacer frente a las crecientes ame nazas regionales de China, indicó ayer el diario Yomiuri ElShimbun.paísnipón planea mejo rar sus actuales misiles para ampliar su alcance de 100 kilómetros a cerca de 1.000 kilómetros, lo que sería suficiente para llegar hasta la costa china, así como a Corea del Norte, asegura el diario, que cita fuentes no precisadas.
El rotativo afirma que tam bién deberán renovarse los actuales barcos y avio nes para que puedan dispa rar los nuevos misiles, que pueden golpear objetivos en tierra.
MUNDO.22 LUNES AGOSTO22DEL 2022
Se sabrá esta semana si la vicepresidenta Cristina Fernández es culpable o inocente COMENTARIO
está obligado a cumplir, se ha negado a dialogar con el periodismo sobre cuál será la pena privativa de libertad que habrá de solicitar como así también el monto dine rario que, junto con la even tual sanción penal a la impu tada, el Estado pretenderá recuperar. De todas formas, no es el representante del Ministerio Público el que tendrá la última palabra, ya que los que finalmente bajarán el martillo, luego de evaluar la prueba docu mental recogida, serán los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu. Los cargos contra Cristina F. son graves. Se la acusa de liderar una asociación ilícita y de haber defraudado a la adminis tración pública por encima de los 46.000 millones de pesos (unos US$ 324 millo nes) junto con su fallecido esposo Néstor Carlos Kirch ner, quien fuera presidente entre el 2003 y el 2007; el ex ministro Julio de Vido, los ex funcionarios José López (a quien cámaras de segu ridad registraron cuando abandonaba US$ 9 millones en un convento de monjas católicas), Nelson Periotti y el empresario Lázaro Báez. Meses atrás, Cristina F., en el transcurso de una inter vención telemática frente a los jueces, consideró que es víctima de una operación judicial, política y mediá tica a la que categorizó como lawfare y, a voz en cuello, sostuvo que “la historia ya me absolvió”. En los últimos días, La Cám pora, agrupación política que lidera su hijo primogé RICARDO RIVAS Corresponsal en Argentina Twitter: @RtrivasRivas Japón ve con preocupación las maniobras chinas para presionar a Taiwán.
BUSCA
es preciso consig narlo, nunca cumplió con las penas de cárcel impuestas ni fue inhabilitado. Es más, falleció cuando era senador nacional. Pero, en el caso de Cristina F., por la cercanía de las elecciones presidencia les del 2023 y la grave crisis política, económica y social que se verifica en este país, la expectativa es mucho mayor aunque, mayoritariamente, la sociedad descree que sea detenida y encarcelada, aun que sobre ella recaiga con dena por parte del TOF 2, ya que dicha pena no será una sentencia firme, dado que la señora Fernández tendrá el derecho de apelar el fallo ante la Cámara Nacional de Casación Penal y, si en este tribunal la decisión también le fuera adversa, podría ir con un recurso extraordina rio o en queja hasta la Corte Suprema de Justicia. Es muy posible que ese sea el camino que le indiquen sus defensores. Pero también hay que decirlo, mientras su eventual condena y solicitud de inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos no sea firma, podrá presen tarse –si así lo decidiera–como candidata a la presi dencia en las elecciones del año que viene.
ARCHIVOAFP
El fiscal federal Diego Luciani, quien lleva desde muchos años la investigación de los presuntos delitos de corrupción estructural que habría cometido la vicepre sidenta Cristina Fernández cuando era presidenta entre el 2007 y el 2015, culminará su labor y, finalmente, acu sará a la segunda al mando para que los jueces del tribu nal oral federal (TOF) 2 con denen o absuelvan a la acu sada. La lectura pública del alegato de Luciani realizada hasta el momento, en el cual describe el modus operandi con el que la imputada y sus cómplices presuntamente cometían los delitos que el Ministerio Público inves tiga, permite proyectar que el acusador solicitará una pena de cumplimiento efectivo de entre 10 y 14 años de prisión para Cristina. El fiscal, en esa línea de tra bajo, habrá de petuosoElmultimillonario.perocierremontosuspúblicosFernándezlitacióninevitablementedemandarlainhabiperpetuaparaqueocupecargosyeldecomisodebieneshastaalcanzarundesconocidohastaeldelapresenteedición,que,seguramente,seráfiscalDiegoLuciani,resdelasnormasque
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/527c99534709c3c9a7e8fbae7bba6985.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f50a76f4be5feec28451709325f84490.jpeg)
Hija de Alexander Duguin murió el sábado al explotar su auto, pero el objetivo era su padre, afirman. Asesinan a la hija de cercanohombreaPutin
MUNDO. 23LUNES AGOSTO22DEL 2022
Rusia. AFP L a hija de Alexander Duguin, un ideólogo ruso cercano al Kre mlin, murió el sábado al explotar el automóvil que conducía cerca de Moscú, informó ayer el Comité de Investigación de Rusia. En el momento de la explosión, Daria Duguina, periodista y politóloga y defensora de la ofensiva rusa en Ucrania, cir culaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 km de Moscú. Conducía un Toyota Land Cruiser, indicó el Lacomunicado.detonaciónse debió a un artefacto explosivo colocado en el vehículo y todo apunta a que “el crimen fue planifi cado y encargado”, indicaron los investigadores. La joven, nacida en 1992, “murió en el lugar” de la explosión, pre cisó el Comité, que se encarga de las pesquisas penales en Rusia y abrió una investiga ción por “homicidio”. El objetivo del atentado era Alexander Duguin, indicaron personas allegadas a la fami lia, citadas por las agencias de prensa rusas, ya que según explicaron Daria Duguina pidió prestado a última hora el automóvil de su padre. Alexander Duguin, un inte lectual y escritor ultrana cionalista de 60 años, teó rico del neoeurasianismo, una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia, está sujeto desde el 2014, tras la anexión rusa de Cri mea, a sanciones de la Unión Europea. Duguin, llamado a veces “el cerebro de Putin” o el “Rasputin de Putin”, es una figura que lleva años abogando por la unifica ción de los territorios de habla rusa y apoyó de pleno la operación militar lan zada por Moscú en Ucrania en febrero.
COCHE BOMBA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/4455d3c393a6429250528270cae47d27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c26cb2f1879305e17c98351f7624e0ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/efdc5d14f1c3178b383cc46a3265a847.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/1b599ab310cd819dfa578796ce545eec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/fb99f5d8e82b876e6e7b4a1db3a842cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c87012bb6c3fcf72bb91c3c8a25a7777.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/2337660c7eeab44695d8de922d3aad39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/8e253bb44ae6eaee44729c55230d60ae.jpeg)
EL OJO DE MELKI “El poder del Altísimo te cubrirá con su sombra”. Lc 1, 35 Toda la vida de la Virgen María fue caracterizada por esta intimidad con Dios, que la cuidó siempre en su peregrinación terrenal y, según la fe de la Iglesia, después de ser llevada a la gloria celestial, la coronó como reina del cielo y de la tierra. Esta fiesta es signo del cariño que los cristianos tienen por la madre de Jesús. En el lenguaje de hoy, ella sería la primera dama, esto porque no es ella quien decide, no tiene el poder, pero tiene mucha influencia. Es por eso que, confiados en su intercesión, la veneramos como reina y madre. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.
La fiscal Vivian Coronel abrió expediente sobre el tema y remitió a la Policía el pedido de tratamiento de urgencia para atrapar a Leiva Miranda, ya que representa un peligro para la sociedad.
GÓMEZROCÍO
Para el mediodía, los bomberos voluntarios lograron controlar el fuego. Luis Enrique Leiva Miranda, buscado por la Policía, es acusado por la Fiscalía por abuso, pornografía infantil y proxenetismo.
CAPIATÁ Un delincuente se llevó
Buscan a hombre abusador
Luis Enrique Leiva Miranda es buscado por la Policía tras ser imputado por abuso sexual, pornografía infantil y proxenetismo. El mismo es propietario de una fune raria de la ciudad de Juan León Mallorquín, departa mento de Alto Paraná. Era esa su actividad labo ral lícita. Pero la ilícita era la parte terrorífica, según la acusación fiscal: abu saba sexualmente de una menor de 12 años, a quien filmaba para después ven der en formato de video a grupos pedófilos. Final mente utilizaba a la menor para dar servicios sexuales a hombres que pagaban al acusado, que se embolsaba grandes sumas de dinero por ello. En el relevo de datos del Ministerio Público, se menciona que el estado de esclavitud sexual a la que era sometida la criatura es de tal gravedad que ame rita una acusación para solicitar la máxima pena contemplada en la legis lación.
El cajeromismode la ciudad cía.segúnasaltado,habíaCapiatádeyasidolaPoli
PAÍS . LUNES AGOSTO22DEL 2022 31
ARCHIVO
ALTO PARANÁ
El ladrón contaba con la clave de acceso que le permitió sacar todo el dinero en cuestión de segundos, según la Policía. E n horas de la noche del sábado se registró un robo millonario a un cajero automático de la ciu dad de Capiatá; un hombre, quien llegó con un tapaboca puesto, vulneró el sistema de seguridad para llevarse todo el dinero. Al parecer, el delin cuente contaba con la clave de acceso que le permitió sacar todo el dinero en cuestión de segundos sin que se encien dan las alarmas. El hecho se registró cerca de las 20:00, cuando el hombre en cuestión llegó hasta el cajero y cual “funcionario” realizó las maniobras para desactivar las alarmas, reti rar la caja fuerte y con una llave abrió la misma para lle varse la suma de G. 300 millo nes. “El hombre ingresó con tapabocas y se trata de una persona muy profesional por que no se violentó el cajero. Utilizó llaves y códigos de seguridad”, detalló el comi sario Félix Núñez en C9N. Resaltó que para evitar que se active la alarma, el hombre utilizó un código de seguri dad que solo conocen los fun cionarios. “Posteriormente, abrió con otra llave el sis tema donde se encuentra el dinero, el cofre que se encuen tra abajo y volvió a meter otro código para llevarse los bille tes de alta denominación”, Elapuntó.comisario indicó que se trata de un método de robo totalmente nuevo y que todos los sistemas que utilizó solo lo manejan desde la empresa que se encarga de transpor tar como cargar estos cajeros. “De momento estamos jun tando imágenes de circuito cerrado de la zona para tratar de identificar al hombre”, dijo. Cabe destacar que el cajero fue cargado ese mismo día y al parecer esta persona mane jaba esa información, por lo que se llevó prácticamente todo el dinero, teniendo en cuenta que la zona donde se encuentra el cajero está un tanto alejada y despoblada. Hasta el lugar llegaron per sonal de la entidad bancaria y representantes de la firma encargada de transportar y cargar el efectivo en el cajero. Incendio en canal Sur TV Acuchillan a joven En la mañana de ayer se tuvo conocimiento de un incendio que afectó un estudio y el área de producción del canal Sur TV de Encarnación, donde además funcionan el SNT y C9N. Si bien hasta ahora se desco noce el motivo, se habla de que un cortocircuito ocasionó el incendio y para el mediodía se controló el fuego. Indicaron que el canal cuenta con seguro contra todo riesgo. “Se consumió gran parte, había muchos equipos electrónicos en el lugar. A las 10:58 se dio aviso, al mediodía se llegó al foco principal y se apagó totalmente, están los grupos en la parte de remoción para hacer el finiquito total del incendio. Casi 40 personas distribuidas en 4 grupos, incluidos los del CVBP, que están trabajando detrás de la estructura del edificio”, señaló el bombero voluntario Sergio Agüero a los medios locales. Jorge David Sosa, de 25 años, fue asesinado de un cuchillazo en pleno corazón por un joven identificado como César Arnaldo Núñez (19). Ocurrió en la localidad de Itacuá, departamento de Concepción. La víctima, que juega en el club 12 de Junio de ese distrito, se encontraba compartiendo con amigos tras los partidos infantil-juvenil que se lle varon a cabo como festejo por el bicampeonato obtenido por el club. Según uno de los testigos presenciales del hecho, Julio Manuel Bell Carvallo, el homicida, se acercó a Jorge David y sin mediar palabras le aplicó la puñalada a la altura del corazón. El joven atacado no tuvo tiempo de atinar alguna defensa, cayó al suelo y prácticamente murió al instante. La Fiscalía ordenó la captura del atacante, quien fue dete nido por la Policía alrededor de dos horas después.
CONCEPCIÓNENCARNACIÓN BREVES
G. 300 millones de cajero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/177d6ee3cb21c33c0f0e0a1d8fecda8d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ec055924f2c40d8e55019ed797c8a2fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/19f76a02cc4a8154b101cfaf21bee3ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b26daf350fff6b03790bb58fb7ca47d3.jpeg)
SUDAMERICANO DE MEDIA MARATÓN Festejan María y Orlando
MIA EDICIÓN:2022 GANADORES13ªDE LA GENERAL MASCULINO: 1- Orlando Elizeche 2:32:57 2-Pedro Duarte 2:34:08 3-Vilmar Dias 2:39:01 4-Melanio Chaparro 2:40:11 5-Andrés Alvides 2:45:40 FEMENINO: 1-María Añazco 3:05:21 2-Rebecca Núñez 3:17:48 3-Nathalie Gabriáguez 3:19:09 4- Griselda Ávalos 3:21:04 5- Gloria Galeano 3:21:22 de 3.000.000 de guaraníes, los segundos embolsaron 2.000.000 y los terceros 1.000.000. Esta nueva edición también se celebró en su modalidad de media maratón sobre los 21 km y en dos circuitos alternativos de 5 y 10 km. En la media maratón mandaen damas mandó la anfitriona Florencia Borelli. Entre los paraguayos, Derlys Ayala cerró los 21, 097 km con 1:03:25; Héctor Silguero, con 1:07:07; Carlos López, con 1:16:43 y Carlos González, 1:17:54. Entre las damas, Fátima Romero fue la mejor y cerró el circuito con un tiempo de 1:17:55; Fátima Vázquez, con 1:18:56; Carmen Martínez, con 1:19:25 y Patricia Guzmán, con 1:27:53. En una infartante definición de la media maratón, los keniatas Gerba Veyata Dibaba y Dinkalem Ayele Adane atravesaron la meta al mismo tiempo con una marca de 1 hora y 29 segundos. El tercer lugar fue para Felix Kibitok, también de Kenia, con 1:00:32. En damas, la ganadora fue Irine Kimais de Kenia, con 1:07:59.
Los mejores de la 13ª edición de la MIA celebran en el podio junto con el homenajeado ex ministro de Deportes Paulo Reichardt. Derlys Ramón Ayala lideró el Team Paraguay en Buenos Aires.
PARAGUAYOS: Almirón, Sánchez, Ferreira y Medina anotaron en sus respectivas ligas P. 6 SUPLE Richard Sánchez, del América.
L a 13ª edición de la Maratón Internacional de Asunción, MIA 2022, homenaje a Paulo Reichardt, copó a primeras horas de este domingo la Costanera capitalina con los mejores fondistas locales y de países Lavecinos.categoría general fue para Orlando Javier Elizeche y María Leticia Añazco.
La baja temperatura reinante a las 6:00 no fue impedimento para que los atletas de 42 kilómetros den lo mejor de sí, con un encendido Orlando Elizeche, que cerró en primer lugar con una ventaja de casi dos minutos sobre Pedro Duarte, que cerró en segundo lugar. Mientras que el tercer puesto de esta categoría fue para el brasileño Vilmar Roberto Dias. En damas, María Leticia Añazco fue la mejor y selló su triunfo con una ventaja de más de 12 minutos sobre su escolta, Rebecca Núñez, en tanto que Nathalie Gabriáguez fue tercera. Además de sus respectivos trofeos, los ganadores de ambas ramas se llevaron un importante premio La delegación paraguaya de ocho atletas, cuatro mujeres y cuatro varones, cerró su presentación en Buenos Aires, Argentina, alejada de los puestos de vanguardia. Derlys Ramón Ayala fue el mejor al finalizar 15.º de la general. Este Sudamericano, que tuvo lugar en paralelo a la media maratón de Buenos Aires, lo ganó el ecuatoriano Christian Vasconez, en 1 hora, 1 minuto y 56 segundos, mientras que
ron Edelson de Avila Almeida con 1:10:46 y Liz Karina Chaparro, con 1:24:26., en los 10 km Alfredo Yahari Sosa, con 34:05 y la brasileña Dulcileia Soares, con 37:04; y en los 5 km ganó Bruno Ariel Añazco, con 16:27, y Janine Rodrigues, con 18:24.
LUNES 22 , AGOSTO DEL 2022 ESPECTACULAR MARATÓN INTERNACIONAL DE ASUNCIÓN 2022
Paraguayos, lejos del podio
Esta nueva edición se celebró en la Costanera capitalina en 42.195, 21.097, 10 y 5 kilómetros.
El olímpico y mundialista Derlys Ramón Ayala fue el mejor albirrojo y ocupó el puesto 15 en Argentina.
MONGESNADIAMONGESNADIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/ea1d5d6d6ca0bd1d44831f0d6c8f74ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/d1dbe20ec314b10e98ce0d816a198d0f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/b7413747103d09ea769a4a37bab157c9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/40276009794ef5cceed845d0c860a520.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c1d7a3dcd7ced65a272f6c954f8eb00f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/f0d97ea65e59bc24009e33b0c62de80a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/c0279e3c9b21349835abcb86633e7310.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/75033788a2fde354d3ef8bd0aa1d8fb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/37cd5f69ec2d09dd2531fbb3b37a7ab5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/96c3af5c7b156c0b7226c47333bb3f3c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/04c687dc0ea083c8a3d2b8a20150ca19.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/0dcabf92a379ac77b7fffc4e1a2f03a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/be47ca738236939c2dfa7fbe87d8a92f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822054417-f27d3ca30dab375ce041bef9c31c4b66/v1/165019a58341caa36d4242f8a354c7a3.jpeg)