SE PONE A PUNTO: Cecon realizó con éxito primera prueba de triturado de materia prima en su planta P. 9
Duarte Frutos va al Vaticano tras insultar a la Iglesia RETENCIÓN EN JUEGOS DE AZAR
MartínezAdalbertomañanaProclamarána En su época de presidente, el actual director de la EBY emi tió graves improperios contra la Iglesia y los sacerdotes. P. 7
El Decreto 1860/19, que establece la retención impositiva sobre los juegos de azar, llamativamente no obra en los registros oficiales de la Presidencia de la República, pese a que fuentes externas confirman su existencia. Adalberto Martínez.
El religioso recibirá el birrete y el anillo cardenalicio en un hecho histórico que tendrá cobertura de Nación Media. P. 15
DÓLAR CHEQ.
EN LA SANTA SEDE
REGULABA
REAL 1.290 1.350
El segmento “30+”, conducido por Jorge Torres en canal Trece, reveló la situación. El documento no figura en la Gaceta Oficial, sitio en el que son publicados los decretos que llevan la firma del jefe de Estado y que, por ende, tienen fuerza legal. P. 2
Desaparecieron decreto de administración Abdo G.AÑOPARAGUAYDEL26VIERNESDEAGOSTO202228·Nº9.9036.000
PARTICIPAN DE EVENTO EN ASUNCIÓN Unión de visitóLatinoamericanosPartidosaHoracioCartes
EURO
COMPRA
SIN VERGÜENZA Nicanor Duarte. UN PARAGUAYO Salud confirmó ayer el primer caso en el país, un paciente masculino que está bajo observación. P. 16 Confirman caso de viruela del mono Mark Wells.
VISITA DE WELLS: Subsecretario de Estado estadounidense se reunió con referentes de varios sectores P. 2 Miembros de la Unión de Partidos Latinoamericanos, destacados referentes de diversas agrupaciones políticas de todo el continente, tuvieron un encuentro ayer con el líder de Honor Colorado, el ex presidente de la República Horacio Cartes. Estos se encuentran participando de una asamblea en nuestra capital. El senador Enrique Riera, uno de los coordinadores del evento, encabezó la delegación. P. 3 6.800 7.400 COTIZACIONES VENTA 6.865 6.885 6.840 6.900
PESO ARG. 22 30 DÓLAR EFEC.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/185a82bdd37dd2854d3f08ad65db5bf9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/045ec890b03da7a342599156bdb04f23.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/23330e0d60c74e4b484fc4f343ad0796.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/dd722d77d09af3e2b9ff6775e312acb0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f5a63cc9a362fcbc47f9b69cd1752cd3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/be95fb950b2624fcfde9e6006ed7023a.jpeg)
Fernando Lugo.Represa de Itaipú.
2 POLÍTICA . VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
El fin de semana harán evaluación sobre las lesiones sufridas por el senador. “No existe deuda y tuvieron que crear una ley para reclamar”, afirma director jurídico.
Autoridades de los Estados Uni dos destacaron el respaldo del país en las propuestas de forta lecimiento de la democracia, del liderazgo económico y de dere cho humano. El subsecretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del
El decreto “fantasma” siguió su curso y cumplió con todos los trámites correspondien tes a nivel administrativo, según confirmaron desde el programa “30+”, aunque desde la Dirección de Decre tos y Leyes de la Presidencia sostienen –vía nota oficial–que el documento “no obra en los registros oficiales, tanto en forma física o digi tal” y que tampoco figura en la Gaceta Oficial. Las dudas se acrecientan aún más al hacer una revi sión en la Gaceta presiden cial, donde se puede notar que del Decreto 1859 salta directamente al 1861, que dando un vacío en la nume ración correlativa que debe ría corresponderle al 1860.
“No hay mayores novedades, el está estabilizado, pasó la noche muy tranquilo, nor mal, ahora estamos haciendo ejercicios para retirarle len tamente el respirador y así como van las cosas, estimo que el sábado o domingo vamos a hacer un primer reporte neurológico”, dijo Querey a La Nación/ Nación AnteMedia.la consulta sobre los daños neurológicos que se podría presentar, Querey aseguró que esa es una situa ción que va a presentarse al tratarse precisamente de un Accidente Cerebro Vascular (ACV) que sufrió el ex presi dente Lugo. “Evidentemente se van a dar daños neurológi cos, son lesiones que se gene ran sí o sí pero no podemos dimensionar, graduar si van a ser leves, moderadas o gra ves”, puntualizó.
Durante la conferencia de prensa, Wells destacó el respaldo de nuestro país. Departamento de Estado de EEUU, Mark Wells, destacó la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Paraguay tras realizarse un repaso de los proyectos encarados conjunta mente. Aseguró que nuestro país es un aliado estratégico en la región para llevar adelante propuestas vinculadas al for talecimiento de la democracia, el liderazgo en temas económi cos y derechos humanos. “Es mi primera visita al Para guay y hemos tenido esta mañana una conversación franca y abierta sobre temas bilaterales, multilaterales y regionales, siempre agrade cemos al Gobierno y al pueblo paraguayo su amistad, el país es un aliado estratégico en esta región”, refirió.
El decreto “fantasma” que no figura en los registros oficiales del Estado. No aparece en la Gaceta Oficial el provenienteslosquedocumentoafectaabeneficiosde ese sector.
Desaparecieron decreto de administración Abdo
Tras una verificación a tra vés del Registro de Expe dientes SIME de la web del Ministerio de Hacienda, se puede constatar la existen cia de este documento con la firma de Mario Abdo Benítez y Benigno López. Otro de los portales en los que también aparece es en la web impues tospy.com, donde inclusive se adjunta el texto completo de la normativa que reglamenta la retención impositiva en juegos de azar.
E l Decreto 1860/19, que establece la retención impositiva sobre los juegos de azar, llamativa mente no obra en ninguno de los registros oficiales de la Presidencia de la República, pese a que fuentes externas confirman la existencia del Elmismo.programa “30+”, emitido por canal Trece, reveló una situación que, además de generar suspicacia, podría ser considerada como irre gular y tiene que ver con la desaparición de un decreto firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el entonces minis tro de Hacienda, Benigno SeLópez.trata del Decreto N° 1860/19, por el cual se reglamenta la retención del impuesto establecido por ley sobre los beneficios provenientes de los juegos de azar, con fecha del 31 de mayo del 2019. El detalle que llama la aten ción es que el citado docu mento no figura en la Gaceta Oficial de la Presidencia, sitio exclusivo en el que son publi cados todos los decretos que llevan la firma del jefe de Estado y que, por ende, tie nen fuerza legal.
VISITA DE SUBSECRETARIO DE ESTADO Paraguay es un aliado estratégico en la región para los Estados Unidos. Ratifican respaldo a nuestro país
Según el último reporte del senador Jorge Querey, médico personal del ex pre sidente de la República Fer nando Lugo, el proceso de retirar el respirador se está retrasando debido a que por momentos presenta cansan cio leve. No obstante, con firmó que todos los medica mentos ya fueron retirados y en un período de 48 a 72 horas se podría hacer una evalua ción neurológica.
neurológicosdañosdeterminarBuscaránItaipú compensaciónpagoafectadaserápordela
FERNANDO LUGOINCONSTITUCIONAL
Tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que esta blece una compensación económica a los ex trabaja dores de la entidad binacio nal Itaipú, que beneficiaría a unas 16.000 personas y signi ficaría una inversión de US$ 940 millones, desde la Direc ción Jurídica de la hidroeléc trica manifestaron que ape lan al veto de esta legislación o que de lo contrario solicita rán la declaración de incons “Vamostitucionalidad.airpor la incons titucionalidad”, señaló el director jurídico de Itaipú, Juan Rafael Caballero, en comunicación con la 800 AM, y afirmó que este pago perjudicaría a la entidad dado que la fuente de finan ciamiento sería los fondos sociales, recursos que la entidad destina a la inver sión de proyectos de edu cación, salud, agricultura familiar, entre otros. “Desangraría a Itaipú, en el lado paraguayo”, sostuvo Caballero y afirmó que tal concepto de deuda no existe. “Itaipú no debe nada por estos conceptos que se están creando, y la prueba más elo cuente de esta ausencia de deuda es que debió haber una ley para que ellos reclamen algo”, aseveró el director.
Ante las evidencias expues tas y la llamativa desapari ción de este decreto, quedan las siguientes interrogantes: ¿Cuál podría ser el motivo por el que borraron el decreto en la gaceta oficial?, ¿fue algo adrede o se trató de un error humano?, ¿existe alguna motivación que haya obligado a hacer “borrar” el documento de los registros presidenciales?
ESTABLECE RETENCIÓN DE IMPUESTOS DE JUEGOS DE AZAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/efe9b325ec748ceb78a2ada777e4919e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4f9e48b70214537b4226a84b0a1f6c6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/52c0dbce67ef407346893e65ee7696ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f5a4dde7e12192446ddcfe01d658151e.jpeg)
APRENDER DE EXPERIENCIAS EXITOSAS
Teniendo en cuenta que eso no contribuye a la resolu ción de complejidades en diversas localidades del interior del país, el senador Riera apunta a una descen
El líder del movimiento Honor Colorado, al dar la bienvenida a la comitiva, aprovechó la ocasión para agradecer a los asistentes por compartir su tiempo y por sobre todo sus valio sas experiencias. “Quiero ser un soldado, una herra mienta de trabajo para uste des”, comentó al tiempo de traer a colación que actual mente, si bien tanto él, los candidatos, como el movi miento que lidera se encuen tran siendo atacados, no le cabe la menor duda de que podrán salir victoriosos porque cuentan con pro puestas que están apunta das a mejorar la calidad de vida de los paraguayos.
“La UPLA permite inter cambiar experiencias claves entre los países miembros y se enfocan en aspectos con cretos como las experiencias de gestión y vinculados a la realidad de lo que es la admi nistración pública. Iniciamos con una presentación gene ral de cómo está la gestión en Asunción, luego tendremos un panel de innovación y nue vas prácticas en la comuna, focalizado en cuestiones de modernización”, detalló para La Nación/Nación Media
Reunión entre referentes de Honor Colorado con los representantes de partidos políticos latinoamericanos. Líder de continente.deconColoradoHonorcompartiórepresentantestodoel
A decir del parlamentario, con esta reunión se busca un intercambio de infor mación y mayor aprendi zaje de experiencias exito sas para luego aplicarlas en los municipios del país.
“Soy un convencido del proceso de integración latinoameri cana; soy un enamorado de mi país y de mi región”, dijo Santiago Peña, remarcando su compromiso de trabajo para unir al conti nente. Pedro Alliana agradeció la confianza de un organismo tan importante como lo es la UPLA y aseguró que con el apoyo que están recibiendo se sienten seguros de que van por buen camino para levantar el Paraguay. La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), la organización de movimientos políticos más importante de la región, está desa rrollando un encuentro entre diversos intendentes de Latinoamé rica para generar un intercambio de experiencias de gestión, con el objetivo no solo de fortalecer alianzas regionales, sino también para que cada distrito involucrado pueda aprender más del otro y apuntalar las administraciones municipales de cada uno.
Enrique Riera, senador. el lugar como de la comitiva de la UPLA donde destacó a nuestro país como uno lleno de valores y que busca conti nuar protegiendo a las fami lias y a cada ciudadano para guayo. “Paraguay es la última colina que la izquierda quiere tomar”, remarcó.
“Se aprovechan las redes y también se comparten difi cultades porque el inten dente es probablemente la autoridad local que más cerca está de los problemas, pero más lejos se encuen tra de las soluciones porque hay una descentralización a medias”, comentó el parla mentario en contacto con el canal GEN/Nación Media. “Acá en Asunción las cosas pueden funcionar un poco más fácil porque todos los ministerios están en la capital, pero cuando hablás con el intendente de Itakyry, por las dificultades en el distrito, el titular de la comuna debe trasladarse hasta Asunción”, expresó.
El presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos, Julián Obiglio, calificó como de espectacular las reuniones mantenidas en nuestro país hasta el momento, ya que el principal objetivo de la visita era justamente intercambiar ideas y por sobre todo solu ciones a muchos problemas que son similares en la región.
Acción conjunta en gestión
VELÁZQUEZEDUARDO
ENCUENTRO CON REFERENTES DE PARTIDOS POLÍTICOS DE LA REGIÓN
PRECANDIDATOS DE HONOR COLORADO
La UPLA busca ge nerar el intercambio de experiencia entre distritos de Latam. La Unión de Partidos Lati noamericanos (UPLA), la organización de movimien tos políticos más importante de la región, está desarro llando un encuentro entre diversos intendentes de Lati noamérica para generar un intercambio de experiencias de gestión, con el objetivo no solo de fortalecer alian zas regionales, sino tam bién para que cada distrito involucrado pueda aprender más del otro y apuntalar las administraciones municipa les de cada uno.
El encuentro de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) contó con la par ticipación del presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Fernando Bernal, en representación del intendente capitalino y el senador Enrique Riera.
Hacia la descentralización real tralización real de todo el Paraguay porque la ayuda esencial no puede existir únicamente en Asunción. Reconoció que la situación tomará un tiempo, entre la capacitación a las diversas intendencias, disposición de mayores recursos y un mejor control de las accio nes municipales.
Julián Obiglio, presidente de la UPLA.
Julián Obiglio, presidente de la UPLA y miembro del par tido Propuesta Republicana, de ExplicóArgentina.quevisitarían algu nos proyectos llevados a cabo por el municipio en la ribera del río, y desarrollarán inter cambios de buenas prácticas de la comuna y los vecinos, observando la coordinación y acción conjunta.
Proyecto de Honor Colorado recibe apoyo de organismo internacional
E l ex presidente Hora cio Cartes recibió en su residencia la visita de los representantes de la Unión de Partidos Lati noamericanos (UPLA) en su carácter de líder del movi miento Honor Colorado, y ambas partes compartieron sus experiencias en el trabajo en diferentes áreas como la económica y la social. También participaron los precandidatos presidencia les del movimiento, el eco nomista Santiago Peña y el diputado Pedro Alliana. El senador Enrique Riera hizo la presentación oficial tanto de los representantes para guayos que se encontraban en UNIÓN DE PARTIDOS LATINOAMERICANOS
POLÍTICA . 3VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
“La ayuda esencial no puede existir única mente en Asunción”, señaló Enrique Riera.
“La importancia de Para guay en la región: Paraguay siempre ha sido un faro de libertad, de defensa a la pro piedad, de la defensa de las ideas de libertad en general”, comentó Obiglio, al tiempo de remarcar el apoyo desde el organismo que preside al movimiento Honor Colo rado, sus representantes y por sobre todo el plan de gobierno que busca llevar adelante.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/265a02c66d9b04f9b8382306cd7c0629.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f3a22f07ff372782c491c6abe3037d61.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b705f8f1bfe6c91d2c8e90447b0adacb.jpeg)
“Wiens es candidato impuesto entre cuatro paredes” César “Ceres” Escobar.
Santas comitivas
Sin embargo, en este momento Abdo impuso la candidatura de Arnoldo Wiens luego de la renun cia de Hugo Velázquez a sus aspiraciones presi “Yodenciales.nopuedo tolerar incoherencias, porque esta designación (Wiens) no solamente fue entre cuatro paredes, porque de boca de senadores y dipu tados uno se enteró de que no socializó ni siquiera con ellos, y mucho menos con concejales y presidentes de seccionales, lo rápido que lo hizo, lo improvisado que fue sorprende”, cues tionó el concejal asunceno en entrevista con el pro grama mientodemáseluntuvoAsí,Naciónemitido“Tempranísimo”,porcanalGEN/Media.también,Escobarsosquenoacompañaráacandidatoquenotieneacompañamientodelosintegrantesdelmovioficialista.
FUGAS EN EL OFICIALISMO
Dijo que es de valientes salir y dar la cara, porque “muchos están saliendo”.
L a política es el mundo de los símbolos. Los mensajes se constru yen y se fortalecen mayo ritariamente con las imá genes y en menor medida con las palabras. La ausen cia de una línea estratégica de comunicación guberna mental queda expuesta en los detalles, allí donde está el diablo. La lista de los inte grantes de la comitiva que acompañará al presidente de la República para el acto Mario Abdo pretende colo car a uno de sus escuderos, incluso intentando adelan tar el llamado a concurso y el armado de las ternas en el Consejo de la Magistratura, donde también tiene mayo ría el oficialismo. Al menos por Otraahora.presencia que segura mente el Presidente consi dera relevante es la de Mauri cio Espínola. Probablemente sea un ejemplo de eficiencia que el Ejecutivo pretenda mostrarle al Vaticano. Esto es así. En uno de sus últimos viajes oficiales el presidente de la República eligió una santa comitiva que ni a Robin se le hubiese ocurrido. La ministra de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes es una ficha puesta en la máxima instancia judicial por el propio presidente de la República. ciles de argumentar. Una de ellas es la de Nicanor Duarte Frutos y su esposa, un ex presidente de la República que hace las veces de direc tor de la Entidad Binacio nal Yacyretá no tiene mucho que hacer en tal ceremo nia, si se le suma el hecho que durante su gobierno tuvo fuertes encontrona zos con la cúpula católica por sus desatinadas decla raciones, además del hecho concreto de ser activo mili tante de otra creencia reli giosa. O tal vez esté estu diando la viabilidad de que la represa empiece a generar agua bendita. De paso, podría comentarle a su santidad Francisco I sobre las inmisericor des persecuciones que realiza a quienes osen no alinearse a la tan exitosa campaña electoral Laoficialista.presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia Caro lina Llanes podría entenderse como la representante de uno de los tres poderes del Estado. Sin embargo, es imposi ble obviar el hecho de que es una ficha puesta en la instanciamáxima judicial por el propio pre sidente de la República. Ya hay pruebas sobradas de esto y seguirán surgiendo aún más, solo es cuestión de tiempo. A la par, tampoco tiene demasiado sustento la presencia del hijo de la Similarministra.cuestión se da con Carlos Arregui, ministro de la Seprelad. Más allá de ser un hombre de extrema confianza y cercanía del Presidente, su presencia no tiene mucha justifica ción. A no ser que vaya a buscar la bendición para ser el próximo fiscal gene ral del Estado. Cargo en el cual
4 POLÍTICA . VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
El concejal de Asunción, César “Ceres” Escobar, explicó las razones de su salida del movimiento ofi cialista Fuerza Republicana y su pase al movimiento Honor Colorado. Detalló que tomó la decisión prime ramente por la incoheren cia del presidente de la Repú blica, Mario Abdo Benítez, de imponer un candidato sin siquiera consultar con los referentes y la dirigen cia de base del sector. “Ceres” refirió que en otros tiempos Abdo había criti cado al líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, por supuestamente imponer las candidaturas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4ca98fef2e0f357b80a01a0f92552db8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/0d6eb957bcc5432f9058bc14ab3aa8dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4c55b542d3adf5eb4a43b85ff2dd28b5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/d4c9207ad1ccc124efa9be188ec45414.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/283abd2d76215f3fea391044ebfb6e4a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/fc74a9ed6ad1e7ff8b90fc1d793e4c01.jpeg)
El diputado Luis Urbieta, acompañado por el ex presidente y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes. “Vamos a trabajar porque el Paraguay espera mucho de nosotros”, expresó Cartes. E l proyecto de gobierno de la disidencia enca bezado por el eco nomista Santiago Peña y el diputado Pedro Alliana logró sumar a sus filas el respaldo del diputado y dirigente de Concepción Luis Urbieta, rumbo a las elecciones inter nas del próximo 18 de diciem bre. Las fugas de dirigentes del oficialismo se intensifi can tras la imposición de la precandidatura presiden cial del ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens.
“Esto se está descomponiendo cada vez más”, aseguran DESCONTENTOS POR CLIMA DE CONFRONTACIÓN CONFLICTO POR PADRÓN ABIERTO EN LA CONCERTACIÓN ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN ES PRECANDIDATO AL SENADO IMPOSICIÓN DEL OFICIALISMO PROVOCA FUGAS Honor Colorado oficializa el pase del diputado Luis Urbieta
La dirigente liberal Basilisa Vázquez expresó su preocu pación por la situación en que se encuentra la Concer tación Nacional, responsa bilizando al propio presi dente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, de causar la Dirigentes liberales responsabilizan a Efraín Alegre por la situación. división camino a las inter nas partidarias del 18 de diciembre de este año, pre vias a las elecciones nacio nales del 2023. “A nosotros realmente nos preocupa la situación de la Concertación, para noso tros no es menos preocu pante porque a pesar de que el presidente del par tido actúa así, pero nosotros también estamos dentro de la Concertación, y creemos que para la oposición esta es la oportunidad que tiene de juntar y de tomar una candi datura que pueda gustarle a la ciudadanía y es una espe ranza más para el país”, refi rió en entrevista con “Show de Noticias”, emitido por GEN/Nación Media. “El que hace y crea la guerra es Efraín Alegre, por eso hoy en día estamos propiciando dentro del partido, hablar les también a los correligio narios del PLRA que quie ren el cambio real, que con Efraín no vamos a tener el cambio, porque la ciudada nía en general no le gusta esa confrontación que él hace”, sentenció Vázquez.Efraín Alegre, presidente del PLRA.
“Se está intentando invocar la Kattya.electoral”,violentarpartidariaautonomíaparalaleyaseguró
“Lo que nos sobran son bue nas intenciones y saber que estás de vuelta, estoy más que contento; gracias por tu gran y permanente ges tión en seguir sumando y haciendo crecer a la fami lia. Acá, Concepción está de parabién. Vamos a trabajar, falta mucho porque el Para guay espera mucho de noso tros. También ya lo hemos probado que sí se puede”, indicó el ex presidente de la República y candidato a la titularidad de la Junta de Gobierno de la ANR, Hora cio MientrasCartes.que el aspirante a mandatario, el economista Santiago Peña, sostuvo que Urbieta fue uno de los princi pales colaboradores durante la creación del movimiento Honor Colorado, que tiene como su principal eje iniciar un proceso de cambio en el “HacerParaguay.este anuncio del pase de Urbieta en el puesto comando del movimiento tiene un significado muy importante porque hace 10 años atrás se empezó a construir un sueño del cual vos fuiste parte, mi querido Luis…”, remarcó. reúno y decido lo que a mí se me antoja, yo tengo que mirar la ley porque el Estado de dere cho es nuestra única garantía, gobernantes y gobernados estamos sometidos al impe rio de las leyes, y hoy se está intentando invocar la autono mía partidaria para violentar la ley electoral y la verdad es que no corresponde”, afirmó González respecto a la inten ción del PLRA de utilizar el padrón abierto para los car gos plurinominales. La legisladora, en comunica ción con la 650 AM, indicó que espera el pronunciamiento sobre este tema del Tribunal Superior de Justicia Electo
POLÍTICA . 5VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
La diputada Kattya González indicó que la utilización del padrón abierto para cargos plurinominales en las inter nas del próximo 18 de diciem bre va en contra de lo estable cido en el Código Electoral, anteponiendo la voluntad de los “Acápartidos.loqueimporta es lo que dice la ley, no es que yo me El profesor doctor en Lengua Guaraní, David Galeano, quien se postula como candidato a senador por el Partido Patria Que rida, resaltó que su deci sión de incursionar en la política lo hace motivado por la posibilidad de tra bajar en el ámbito de la educación y la cultura, teniendo en cuenta que además de ser el funda dor, presidente y direc
Es uno de los creadores del Wikipedia en el idioma guaraní. ral y que lo haga de acuerdo a lo que establecen las leyes. Añadió que cada partido es libre de realizar las peticio nes que deseen, pero que el TSJE debe resolver estas cuestiones con base en el Código Electoral. tor general del Ateneo de la Lengua y la Cultura Guaraní, ha sido uno de los creadores de Vikipetã (Wikipedia Guaraní) y validador general de la traducción al guaraní del navegador Mozilla Firefox (Aguaratata). “La idea de mi postulación es apuntar a los campos de especialidad que tengo, como la educación y la cul tura, pero eso no quiere decir que desconozca otras cuestiones que tenga que ver con la vida nacional”, ase guró Galeano.
El PLRA “violenta la ley” “Apunto a la educación y cultura”
Kattya González, diputada por el PEN. aprecandidatodocenteGaleano,Davidysenador.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/0c52637a1f65585c7050777ee8349a06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/40f858476b69b6e1ee22501010a6b7d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/0ee0a0a95448b0ae347071f449ea3997.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/fde11694a9ed0b6901908c58b8115c79.jpeg)
JOSÍAS ENCISO ROMERO. A penas ganada la Presidencia de la República, el 27 de abril del 2003, el electo man datario Nicanor Duarte Fru tos empezó a desplegar un comportamiento agresivo, irracional, grosero y prepo tente (los rasgos caracte rísticos de su personalidad) hacia los curas y obispos de la Iglesia católica. La iracun dia (inseparable de su ego) del jefe de Estado, que asumiría el 15 de agosto de ese mismo año, tuvo su génesis –para ponernos a tono– en que, supuestamente, “mi familia y yo fuimos manoseados en muchas homilías, durante la campaña electoral, por los hipócritas, falsos predicado res y sepulcros blanqueados. Tengo autoridad moral para decir esto”, declaraba públi camente en aquellos días. Y remató, colérico: “La Igle sia se jugó a muerte a favor de Fadul (Pedro)”, quien se presentó en dichos comicios en representación del Partido Patria Querida (PPQ). Algunos analistas de la época, según puede consta tarse en los archivos perio dísticos, atribuían esta des proporcionada reacción del ahora mundialmente cono cido como el “mariscal de la derrota” a su “conversión evangélica”. Falso. La que se bautizó en una iglesia de los “Hermanos Menonitas” fue la esposa, no él. Su asistencia era en carácter de asistente. No es un juego de palabras, porque ni siquiera era oyente. Porque si fuera, aunque sea oyente, habría aprendido algo de los frutos del Espí ritu, como la paz, la generosi dad, la bondad, la templanza y la mansedumbre. Y que la iglesia donde iba a calentar sillas tenía como confesión de fe el pacifismo, el amor al ene migo y no el odio y la confron tación. Otros alegaban que esas irritaciones constantes de Nicanor contra la Iglesia católica solo tenían la moti vación de ganarse algunas indulgencias con su señora, vaya a saber por qué razones. Asumiendo prerrogativas de soberano absoluto –el presi dente es el Estado, confir maría después su correligio nario Herminio Cáceres–, rápidamente destronó a Dios y se sentó en su reemplazo. La soberbia fue su escalera para llegar a tan elevada cús pide, de la que caería estre pitosamente cinco años des pués. Por primera vez, bajo su presidencia, el Partido Colo rado había perdido unas elec ciones nacionales. Se creía con poderes “así en el cielo como en la tierra”. Paradó jicamente, imitando lo que condenaba, se invistió con la “infalibilidad del papa”, ya abolida siglos atrás. Repar tía indulgencias y dinero público entre familiares y políticos amigos, mientras seguía comparando a los pas tores católicos como “sepul cros blanqueados”, lo que en buen español significa que son blancos por fuera, pero podridos por dentro. Toda esta recordación tiene dos puntas: la visita del “maris cal” al Vaticano para la con sagración de monseñor Adal berto Martínez como primer cardenal paraguayo y la pre candidatura a la Presidencia de la República de un protes tante, Arnoldo Wiens, que tiene como principal impul sor a Duarte “Bruto”. La presencia de “Nicadrón” en el Vaticano –que sería, según su atolondrada apre ciación, el “sepulcro mayor–dio pie a diversos comenta Quince provocandosusotrossusdespués,añosaunqueataquestienendestinatarios,palabrassiguenlástima.
6 POLÍTICA . VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 El
rios. Aunque en la lista inicial aparecía que iba acompañado de su esposa, en el decreto ofi cial no aparece el nombre de la señora. Cinco años duraron los ataques violen tos y desaforados del enton ces presidente a la Iglesia católica. En una información firmada por Patricia Vargas Queiroz en el diario Última Hora, del 15 de agosto del 2007, declaraba al salir del Palacio de López que “los sacerdotes ya no tienen el monopolio de la verdad, como en la edad media”, enrostrán doles todos sus errores, pero sin que él asumiera siquiera algunos de los suyos: como el acelerado enriquecimiento por medio de la ilegal apropia ción de los bienes del Tesoro de Hacienda. Hoy mismo está luchando codo a codo por el podio de la corrupción con el presidente Mario Abdo Bení tez, otro que se está yendo al Vaticano, esperando encon trar la Baticueva. A mediados de agosto del 2007, en un acto político rea lizado en la ciudad de Lim pio, Nicanor Duarte Frutos, arrojando su investidura a los marranos, exhortaba a sus correligionarios a no “confiar en los hombres que usan polleras”, refiriéndose a los sacerdotes. Puso en la picota de los males ejemplos al pa’i Antonio Rubio, quien era denunciado y procesado por estafa en el manejo de proyectos sociales, olvidán dose de que era su eterno socio cuando se desempe ñaba como ministro de Edu cación y Culto. Pero así son los Judas. De ayer, hoy y mañana. El fallecido monseñor Pastor Cuquejo definió en una sola frase, con una contunden cia irrebatible, las expresio nes del entonces mandatario: “Dan lástima los discursos del presidente”. Es notable cómo algunos hombres no cambian. Quince años des pués, aunque sus ataques tie nen otros destinatarios, sus “mariscal” visita los “sepulcros blanqueados”
palabras siguen provocando lástima. Hay que sentir pena por aquellos que solo tienen miseria que desparramar y odios que destilar. Aunque destilar es una especialidad de la casa. Si en el 2003 los anatemas de Duarte Frutos contra la Iglesia católica tenían como argumento el apoyo de los sacerdotes a Pedro Fadul, en el 2007 su ira se funda mentaba en el respaldo a Fer nando Lugo. Hoy que tiene como prohijado a un ex pas tor apóstata, Arnoldo Wiens, no sabemos cuándo volverá a estallar en con tra del 95% de la declaraqueparaguayapoblaciónse católica. Quizás, dentro de poco vuelva a tirarse contra los “sepulcros blanquea dos”, una imagen que con trasta con la del “mariscal”, porque él es solo sepulcro. Ni siquiera blanqueado. A decir verdad, veresránmañanacesmomentáneamenteblanqueadoporjuevenalesycómplices.Perolastumbasvolveaabrirse.¡Cuántoscadáencontraremosabajo!Poresoladesesperacióndeseguirencaramadoalpoder:paracontinuarconlacorrupciónylaimpunidad.Nadaesparasiempre.
Si en el 2003 los anatemas de Duarte Frutos contra la Iglesia católica tenían como argumento el apoyo de los sacerdotes a Pedro Fadul, en el 2007 su ira se fundamentaba en el respaldo a Fernando Lugo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/dd456242557053c1cd06158a5812b3e5.jpeg)
Lejos de pensar que Duarte Frutos se pudiese mostrar respetuoso y ameno con una de las instituciones más influyentes a nivel mun dial como lo es la Iglesia católica, habiendo asumido recientemente el cargo como titular del Ejecutivo, ocurrió todo lo contrario. Los improperios fueron contra algunos sacerdo tes y prelados a quienes, en aquel momento, los trató de hipócritas y fariseos, acusó de que existía una “manipu lación de la fe” y por si fuera poco desacreditó a los reli giosos con la frase “sepul cros blanqueados”.
detos,DuarteNicanorFrudirectorlaEBY. “Nano” Galaverna dijo que Abdo impuso candidatura del ex ministro de Obras Públicas. El diputado del movimiento Honor Colorado Juan Carlos “Nano” Galaverna manifestó que el segundo del Poder Eje cutivo, Hugo Velázquez, ter minó siendo traicionado por referentes de Fuerza Republi cana y por el propio mandata rio Mario Abdo Benítez con el fin de imponer la precandida tura para la Presidencia de la República del ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens.
Duarte Frutos va al Vaticano tras insultar a la Iglesia católica INCOHERENCIA DE LA EBY Nicanor había tratado de hipócritas y fariseos a algunos sacerdotes, además de acusarlos de “manipuladores de la fe”, y otros calificativos.
DEL TITULAR
“Wiens siempre fue el candidato”
POLÍTICA . 7VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
IMPROPERIOS
La guerra entre Duarte Fru tos y los religiosos era una constante y fue así que años más tarde, en el 2007, los ataques del entonces presi dente de la República tuvie ron repercusión en varios medios internacionales como Clarín, Asa Latina, la BBC, entre otros.
E l ex presidente de la República y actual director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, forma parte de la numerosa comitiva oficial que viajó ayer jueves a Roma para asistir a la ceremonia de imposición de birrete y anillo cardenalicio a monseñor Adal berto Martínez. Duarte Frutos irá acompañado de su esposa, Gloria Penayo, y si bien se trata de un viaje oficial del presidente de la República quien, por pro tocolo, debe ir acompañado de ciertas autoridades, algunas de ellas son un tanto cuestiona bles. En el 2003, cuando Duarte Frutos acababa de asumir como presidente de la República tras cendieron unas declaraciones del ex mandatario justamente en contra de la Iglesia cató lica, institución que, según el archivo, siempre persiguió.
VELÁZQUEZ, TRAICIONADO
“Yo no tengo pruebas, pero no tengo dudas, Velázquez fue trai cionado por su equipo político y por Abdo Benítez. El Presi dente nunca le quiso a Veláz quez, siempre tuvo celos de su liderazgo. El pastor siempre fue el candidato a presidente de Abdo Benítez, pero Wiens, por tener conductas vaci lantes, no se animó a enfren tar a Velázquez”, sostuvo. Velázquez se vio obligado a renunciar a sus aspiracio nes políticas de representar al oficialismo en las internas partidarias del 18 de diciem bre para el cargo de jefe de Estado tras ser calificado por los Estados Unidos de “sig nificativamente corrupto”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/948b9e303218a5d7a8b1f83e31e96e59.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/544c43315f75f02f1d8f23e4897e812c.jpeg)
El oficialismo cambia de perocandidato,nodemañas
La inesperada ausencia, por una imprevista enfer medad que lo dejó en situación de coma inducido, del ex obispo Fernando Lugo, cabeza indiscutible del Frente Guasu, dejó la puerta abierta para que satanás metiera el cuerpo. En ese tiempo de des concierto que provoca el alejamiento forzoso de un liderazgo casi omnímodo como, indudable mente, es el que ejerce el ex presidente de la Repú blica, la primera víctima fue la precandidata de la izquierda unificada: la senadora y médica Espe ranza Martínez. Considerando que sus eventua les aliados tomaron ya posiciones por separado, lo que impedía evaluar una estrategia en común para enfrentar a Efraín Alegre, presidente del Par tido Liberal Radical Auténtico (PLRA), optó por lo más prudente para su proyección política: decidió pelear por un nuevo período en la Cámara Alta. El panorama político paraguayo es como un gigantesco escenario natural de telenovelas. De esos culebrones repetidos, previsibles, lacrimóge nos, altamente melodramáticos y excesivamente largos. Con diálogos inflamados de histeria, gri tos e insultos. De rupturas y reconciliaciones. Pero sin que se desenrede el nudo central de la obra. Así, uno puede pasar por alto treinta capí tulos y no se habrá perdido nada. Es como viajar al extranjero y desenchufarse del país durante tres meses. Al regresar los mismos personajes estarán protagonizando las mismas conocidas escenas. Es por ello que muchos de nuestros artí culos parecen relatos anticipatorios de la reali dad, aunque, en el fondo, son los hechos los que se reproducen con sistemática puntualidad. De ahí
VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
se sintió golpeado polí ticamente por las palabras del embajador Marc Otsfield y, apretado por el abdismo, dio marcha atrás a sus pretensiones de candidatarse por el coloradismo. Los que sustentan a Wiens festejaron el precipi tado anuncio de Velázquez, quien resultó tan asustado que también prometió dimi tir a la Vicepresidencia de la República. Lo que todavía no está claro es por qué renunció Velázquez a su precandidatura si no cometió ningún delito ni irregularidad, como dice él. ¿Por qué prometió también abdicar de la Vicepresidencia de la Repú blica, cargo que está obligado a ocupar hasta el 15 de agosto del 2023 por mandato popular si no se siente culpable de nada?
A instancias del Presidente, Arnoldo Wiens presentó su renuncia al Ministe rio de Obras Públicas el 16 de agosto para meterse directamente en la lucha parti daria, y el jueves 18 el tribunal electoral colorado aceptó su candidatura para el grupo que lidera Abdo. El que fuera sena dor republicano hasta el 2018, y se hiciera famoso por oponerse a la construcción del barrio San Francisco para 1.000 fami lias pobres de la ribera del río Paraguay, buscará ahora los votos de esa gente para ver si puede ser candidato a presidente. “Cosas veredes, Sancho”, como diría don TendráQuijote.que hacer frente a numerosos cuestionamientos provenientes del sec tor privado y del político partidario que ponen en duda su capacidad para diri gir una nación. Su administración en el ministerio que más presupuesto público maneja ha posibilitado el mayor endeuda miento del Paraguay en los últimos cua tro años. Si bien durante su gestión se han hecho obras, gran parte de ellas se han realizado sin contar con financiamiento, demostrando una gran irresponsabili dad financiera. A raíz de esa y otras des prolijidades es que ahora la deuda pública impaga con las empresas constructo ras del país supera los 400 millones de dólares, lo que obliga al fisco a continuar endeudándose de manera imparable. Ese afán de aumentar la deuda pública sin freno se estimuló con un decreto que va contra las disposiciones del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) del 2019 al que se trató de poner freno con otra norma del 2020, el Decreto 4614, que prohíbe realizar nuevas adjudicaciones de obras e impide iniciar nuevas licitacio nes si no hay dinero.
El movido escenario político de las internas del Partido Colo rado volvió a sacudirse hace una semana cuando el con trovertido ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y pastor de la iglesia menonita, Arnoldo Wiens, fue nombrado unilateralmente por el presidente Mario Abdo como precandidato a presidente por la facción republicana que lidera. La designación del Presidente, que dirige también a la ANR contra lo que prescribe la Constitución, no fue una sorpresa. Cuando el oficialismo se decidió por el vicepresidente Hugo Velázquez como precandidato de ese sector, el ministro Wiens sonaba como principal postulante de Abdo. Pero tuvo que bajar del podio por los numerosos cuestionamientos recibidos durante su gestión como minis tro desde el 2018 y algunas denuncias de la década pasada. Ante el golpe recibido por el Gobierno por la acusación de la Embajada de Estados Unidos el 12 de agosto en que se califi caba de significativamente corrupto y se lo denunciaba al Vicepresidente por una maniobra de intento de soborno, Abdo vio allanado el camino para Wiens. Para ello tenía que renunciar a la precandida tura Hugo Velázquez. Deseoso de insta lar a Wiens en la precandidatura, el ofi cialismo presionó para que renunciara ElVelázquez.Vicepresidente
ANÁLISIS .EDITORIAL .
Tiempos de desconcierto
La legisladora del PEN, sin traicionar su estilo, explota: “Yo opino que el PLRA, sobre lo que esta blece la ley electoral y el propio estatuto del PLRA, no puede usar el padrón abierto en las internas para elecciones a cargos plurinominales porque confunde al electorado y, también, genera una competencia desleal dentro de la propia Con certación. Se van a quedar solos, pero a mí no me van a correr con la vaina señalándome como pegada al continuismo”. Los apoderados del radi calismo auténtico contraatacaron con que la men cionada diputada “beneficia, con su actitud, al continuismo de la estructura mafiosa”. Así de confusa está la Concertación. Y todavía no lle garon al poder. Se habla mucho y se explica poco.
L o que iba a constituir el pegamento para la unidad dentro de la Concertación para un Nuevo Paraguay se convirtió en el factor de la discordia: el padrón nacional. El procedimiento que se pretende aplicar para su utilización dentro de la coalición de partidos y movimientos opositores es considerado des ventajoso e inapropiado para algunos sectores y absolutamente correcto y legal para otros. En suma, es un nuevo elemento que aporta para ele var la temperatura de una caldera que está siendo alimentada por el diablo. Discursos fuertemente descalificadores entre los aliados coyunturales avivan el conflicto, justamente a raíz de aquel ingrediente que tenía como principal función conseguir la incorporación de la mayor cantidad posible de organizaciones partidarias al frente opositor con aspiraciones de unidad granítica para derrotar a la Asociación Nacional Republi cana. El Registro Cívico Permanente es hoy la razón de la discordia. Ya explicaremos por qué.
El nuevo precandidato de Abdo tiene que dar muchas explicaciones sobre las denuncias de irregularidades en la adju dicación de obras a ciertas empresas constructoras amigas en desmedro de otras que no lo son. Y ni hablar de las des prolijidades en el tema de precios en que con frecuencia se adjudicaron construc ciones a las firmas con presupuestos más Estosaltos. y otros casos tendrían que ser investigados por el Ministerio Público para que la ciudadanía sepa a quién le debe dar sus votos y a quién negárselos.
COMENTARIO ANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político la importancia de releer nuestros propios escri tos. El pasado 10 de junio publicamos que “Es difí cil, pero no imposible suponer que la izquierda unida, que ambiciona el poder, pudiera diseñar un eje programático común con el sector más ortodoxo del liberalismo paraguayo, la derecha recalcitrante de Patria Querida o la columna del medio –sin identidad doctrinaria– a que juegan los representantes del Partido Encuentro Nacio nal (PEN)”. Ahora esa izquierda representada por el Frente Guasu y su Ñemongeta por una Patria Nueva liberó a sus partidos y movimientos inte grantes a votar por la chapa presidencial que más les Esaconvenza.libertadde elegir la opción más representativa para sus proyectos futuros incluye, obviamente, a Euclides Acevedo, candidato directo a las finales presidenciales por su organización política Nueva República. No pasará por el tamiz de las internas simuladas –la estructura de Efraín Alegre que se presenta imbatible– dentro de la Concertación opositora. La probabilidad de que la diputada Kat tya González, del PEN, pudiera construir equipo con Soledad Núñez quedó disuelta cuando Ale gre eligió a esta última como acompañante para enfrentar las internas del 18 de diciembre de este año. Fue una elección acertada. Porque Soledad Núñez está un poco más a la derecha que el pro pio Efraín, con fuertes aproximaciones al Par tido Patria Querida (PPQ). Y, quizás, superando el extremo. Kattya González, ya sola, apuntó a la Cámara de Senadores. Ahora la Concertación desorienta. Lo que debería ser, legalmente, un superpartido, se convirtió en la sumatoria de par tidos, manteniendo intactas sus mezquindades.
Euclides Acevedo y el senador Blas Llano han demostrado, una vez más, que el diablo sabe por diablo, pero más por veterano. El primero nunca fue parte de la Concertación. Retruca con los mis mos argumentos a quienes le endilgan la funcio nalidad al Partido Colorado. El segundo, Blas Llano, afirmó el 4 de mayo lo que se venía y lo sentenció más o menos así: “El peor enemigo de la Concertación es Efraín”. Buen provecho.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/a7f50e34483cb6261e02d2916ac61eba.jpeg)
Miembros de la Fedemipyme piden la posibilidad de reestructurar créditos a fin de seguir operando.
Cecon inició el triturado de la materia prima para producir cemento este año
ARCHIVO El titular de la Aseppe indicó que el sector sigue registrando una baja recuperación tras la pandemia.
BOGADOCLAUDIO GENTILEZA
La capacidad de trituración de la planta llega a las 430 toneladas por hora y las pruebas continúan con el resto de los equipos, explicaron ayer.
“Realmente fue todo un éxito, la cantidad de gente que recibimos superó nues tras expectativas y eso es bueno”, expresó el Ing. Darío Acosta, gerente de la planta cementera.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 ARRANQUE DE PROCESO FUE CALIFICADO DE COMPLETAMENTE EXITOSO
FERIA DE EMPLEO
Por otro lado, semanas atrás se realizó la feria de empleos de Cecon con gran éxito. La planta cementera registró la presencia de una gran canti dad de personas para postu larse a los puestos vacantes.
Los Concepción.denantelaclínkerelabreparaesperantécnicosqueoctucomiencefuncionarhornodedeimpresioplantaCementos
L a empresa inicióConcepciónCementos(Cecon)ayerlostraba jos de comisionamiento de la planta con materia prima, comenzando de esta manera con el proceso productivo. Este paso es muy importante puesto que oficialmente los equipos se encuentran tra bajando en la trituración de piedra caliza para luego con tinuar con toda la cadena de producción. “Este arranque fue completamente exitoso, es muy importante porque oficialmente los equipos están listos y empiezan a tra bajar con material real con el cual se inicia toda la cadena de producción de la planta”, expresó a La Nación/Nación Media Alexander Gonzá lez, gerente de Proyecto de LasCecon.pruebas con el material representan un gran avance teniendo en cuenta que es el primer eslabón en el proceso de fabricación del cemento. “El proceso de producción se inicia con la trituración de la piedra caliza, la cual es explo tada de una cantera y es tritu rada, que fue lo que hicimos hoy”, comentó ayer. Resaltó que el material tri turado es llevado a la planta propiamente dicha por cin tas transportadoras para ubi carlo en los depósitos. “Logra mos hacer el arranque de la trituradora, que es la pri mera parte para luego hacer otro subproducto, que es el crudo, con el cual se produce el clínker, que es la materia prima del cemento”, agregó
LaGonzález.capacidad de trituración de la planta llega a las 430 toneladas por hora y las prue bas continuarán con el resto de los equipos así como el pro ceso para producir cemento. Se espera que para octubre arranque el funcionamiento del horno de clínker, indicó. “Esperamos que para finales de octubre ya estemos produ ciendo cemento”, mencionó. Asimismo, señaló que con estos trabajos que empeza ron hoy (por ayer) se inicia el arranque de la planta, en la que actualmente ya están tra bajando unas 1.100 personas.
Desde la Federación Para guaya de las Micro, Peque ñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) sostienen que están enfrentando dife rentes complicaciones finan cieras, por lo que muchos podrían arriesgar su opera tividad. Christian Lozano, miembro del gremio, indicó que están quedando sin mar gen de acción en las activida
En la localidad de Cerro Morado, distrito de San Lázaro, se llevó adelante la con vocatoria que ofreció 80 vacan cias para diferentes cargos a ocuparse dentro de la misma.
EMPRESAS QUEDAN SIN MARGEN DE ACCIÓN EN ACTIVIDADES
Los camiones de gran porte llevan la materia prima para ser proce sada, dando inicio a la primera etapa de la producción.
Las mipymes solicitan flexibilización financiera
des, por lo que piden flexibi lización financiera. Al parecer, el sector mipymes sigue enfrentando complica ciones tras haber superado la peor etapa de la pandemia, uno de los momentos más duros para el sector. Christian Lozano, presidente de la Aso ciación de Empresas Paragua yas Proveedoras para Eventos (Aseppe) y miembro de la Fede mipymes, indicó a La Nación/ Nación Media que la economía se resintió nuevamente, por lo que se ven afectados. Sin embargo, mencionó que ese no es el factor que resulta en un problema actualmente, sino lo financiero debido a que quedan sin margen de acción ante el levantamiento de las flexibilizaciones en cuanto a los pagos de créditos e inte reses. Indicó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) sigue generando trabas para otorgar créditos para el sec tor de eventos, gastronomía y turismo, pese a que fue apro bado por ley con vistas a la Sostuvoreactivación.que tras el venci miento de los intereses de los créditos otorgados a través del Fondo de Garantías del Para guay (Fogapy) los socios rea lizan los pagos, pero el BNF sigue sin emitir facturas, lo que representa un gran pro blema para los empresarios. Indicó que existe una mala organización debido a que derivan a otras personas para realizar las transacciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/777ac62df6c64648307a74f77cc24747.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/ec2a2fadab3f5561e025b74fa66f5906.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/fdcb7fb374bff5141ae8d45d19e9ff63.jpeg)
Por otro lado, el productor Wolfgang Bronstrup, gerente general de Farmer, mencionó que el gran desafío es llegar a cultivar soja en estos suelos, ya que sí o sí esa integración viene sin marcha atrás des pués de cultivar muchos años arroz, ya que eso genera pro blemas. “Creo que Paraguay tiene buenísimo suelo para hacer ese tipo de desarrollo, tenemos suelo, tecnología, ahora sí tenemos que trabajar mucho en drenajes”, indicó. Así también agregó que ya hay tecnologías en Brasil, por lo que lo más fácil es implemen tarlas que tratar de desarro llarlas.
Precios de insumos se encarecieron en un 40%, indicaron desde la UGP.
El difícil escenario agrícola registrado durante gran parte del 2022 incidió en el dato de siniestros agropecuarios.
10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
El titular del gremio indicó que desde el punto de vista económico, esta campaña es una combinación ideal, al igual que desde el punto de vista del suelo. “El arroz llega a losacrezcacreemosbientiempo.cada1.000.000aproximadamentedetoneladasaño,dependiendodelLosmercadosestándiversificados,aunquequeamedidaquelaproducción,vamosirposicionándonosmejorenmercados”,remarcó.
La situación económica empezó a notarse en el sec tor asegurador nacional, ya que sus resultados financie ros empezaron a bajar en lo que va del 2022 respecto al del año pasado, según se puede observar en los datos del Banco Central del Paraguay. En defi nitiva, los vaivenes de la situa ción económica local a lo largo de estos meses se han reflejado en los resultados de las asegu radoras a lo largo del ejercicio 2021/2022, presentando difi cultades para consolidarse, agregaron los analistas de la consultora local Mentu. Según el BCP, el ejercicio cerró con un resultado total de G. 165,5 mil millones, una baja del 35% en comparación con el período anterior. Dicho dato es el menor de los últi mos cinco ejercicios. El creci miento de 11,5% de las primas netas ganadas, que alcanza ron G. 2,3 billones, se verificó debido al aumento de las pri mas directas y al mayor regis tro de primas reaseguros en el mercado local. No obstante, el incremento de siniestros netos ocurridos fue de casi un 30% más, pese al recupero de gran parte del gasto en siniestros.
Caen
SEÑALAN UN ESCENARIO COMPLICADO PARA LA ZAFRA
Con preocupación arranca campaña arrocera 2022/23
El difícil escenario agrícola registrado durante gran parte del 2022 incidió en el dato de siniestros agropecuarios, que se ubicó en un nivel 6 veces superior al del ejercicio ante rior, y representó el 27% de todos los siniestros.
De 30 000 hectáreas que se plantaban en 1990, ahora se llega a las 200 000 hectáreas, explicaron.
L a campaña de produc ción de arroz 2022/23 ya está en marcha, pero en medio de preocupa ciones de productores sobre el escenario complicado para esta zafra por los precios de insumos, que se encarecie ron en un 40%, y la comercia lización en sí. Así señalaron desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP), ya que aumentan las exigencias a nivel internacional sobre la calidad de los productos.
resultados del sector asegurador EJERCICIO 2021/2022
“Se ve el efecto del trabajo, en suelos marginales, que antes eran dedicados cuatro hec táreas para tener una vaca, y hoy ese mismo suelo está pro duciendo de manera eficiente para el mundo y de forma sostenible. Ahora estamos viendo los resultados, por lo que esperamos tener una campaña satisfactoria con resultados buenos, para que la gente pueda recuperarse de la mala campaña anterior”, enfatizó.
Cerró con un balance total de G. 165,5 mil millones, una baja del 35% frente al período anterior.
ARCHIVO ARCHIVO
DESAFÍO
Sobre el punto, el presidente del gremio, Héctor Cristaldo, indicó que el arroz fue el pro ducto y el rubro que tuvo mayor dinamismo y creci miento en los últimos años. De 30.000 hectáreas que se plantaban en 1990, ahora se llega a las 200.000 hectáreas, con una producción con tec nología que no tiene nada que envidiarle a cualquier país del mundo, resaltó durante la presentación oficial de la nueva campaña de arroz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/c2bbe2314060c43ed55f65e26f24e1c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/896f66e9ec992ac7893a7598740ec87e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/ce865745ef401952860d1d2f85401bd0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/056457b94931429fb368cb859c7f692c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/e8e3faeb8c804e282cc6e6fa9b5bba71.jpeg)
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) presentará todas las oportunidades que tiene Paraguay para impul sar la inversión extranjera con una gama de 16 productos financieros destinados para todos los ámbitos de la econo mía. “Para el sector industrial existen productos acordes a la demanda, siendo las mipy mes las que están en proceso de demanda de este producto, pero también hay para empre sas y proyectos grandes, tene mos productos inclusive para inversiones extranjeras que están habilitándose”, expresó Emiliano Fernández, direc tivo de la entidad. Explicó que están trabajando en coordinación con el Minis terio de Industria y Comer cio para presentar esta pro puesta en el Foro Invest in Paraguay, que se realizará el 8 y 9 de setiembre de este año. De esta manera, apuntarán a las empresas que necesitan de créditos a plazos para apostar al desarrollo económico.
En los meses que quedan, tendría que haber una expansión de 0,2% en promedio, en forma interanual y creen imposible.
“Se cuenta con los núme ros hasta junio, donde todos estaban siendo negativos. El número positivo en los próxi mos meses que quedan ten dría que ser de 0,2% en pro medio, en forma interanual hasta fin de año. Creo que será imposible. Si uno hace ese ejercicio matemático ya denota la poca probabili dad del crecimiento positivo para el cierre del año”, indicó. Cepal ya recortó hace 3 meses la previsión del PIB de 3,8% a 0,7% y ahora se volvió a ajus tar a la baja, en línea con la estimación del BCP, de 0,2%. En tanto, hay proyecciones negativas que incluso llegan al -1,5% de crecimiento. Desde Basanomics prevé una retracción de entre 0,5% y 1%, sin descartar inclusive que la caída sea mayor, resaltó Fer nández Valdovinos.
T ras la divulgación de los nuevos núme ros económicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que corrigió a la baja su pronóstico de variación del producto interno bruto (PIB) para Paraguay de 0,7% a 0,2% para este año, asegu ran que ya será “difícil” con tar con un crecimiento posi tivo para este 2022. Según el economista y ex pre sidente del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Fer nández Valdovinos la visión del organismo se alinea a lo previsto por el BCP, pero está por fuera de lo que muchos analistas locales y consul toras prevén para este año para el país, indicó. “Cuando se te cae el sector primario, un rubro muy importante para la economía paraguaya, no solo en forma directa, sino indi recta, realmente se tiene un mal año económico”, aseguró. Dijo que para llevar al escena rio positivo el PIB, implicaría crecimientos interanuales de aquí a finales de año.
AFD presentará sus productos financieros INVEST IN PARAGUAY Será difícil tener un crecimiento económico positivo para este año
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 CAÍDA DE SECTOR PRIMARIO AFECTA
guay.deeconómicaretracciónalquenegativasyeccionesprevénrasconsultoAlgunasinclusoprollegan-1,5%dePara
Una gama de 16 líneas ofrece la banca de 2do. piso para empresas que quieran apostar.
ARCHIVO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/9044c38ab7aac73e0c0e207ca3bdbc1f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b8ad2fa1dba7eb2e5c58792c5f2cf4e7.jpeg)
Axel Kaiser es un abogado chile no-alemán, doctor en Filosofía.
Paraguay debe seguir sin “agrandar” el Estado
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
Canindeyú registra un aumento del 6% MODELO ECONÓMICO
Manada bovina alcanzó las 710 mil cabezas, un crecimiento considerable frente a números del 2021. El hato ganadero de Canin deyú se incrementó en un 6% en comparación a las 670 mil cabezas contabili zadas en el período anterior, informaron desde la Aso ciación Rural del Paraguay (ARP) cortando con la ten dencia de los últimos años de expansión de la agricultura en detrimento de la ganade ría. El vicepresidente de la regional del citado departa mento, Clodoaldo Favarín, resaltó que este año el hato bovino alcanzó las 710 mil cabezas, lo cual representa un crecimiento considera ble en relación a los números del año pasado. “Este año la situación es un poco diferente e incluso nos sorprendió. Es muy bueno para la ganadería y quiere decir que hay más gente invirtiendo en el sec tor”, acotó. Afirmó que hoy se están dando buenas condiciones para la producción gana dera gracias al factor climá tico. “Este año está ayudando bastante a la producción en Canindeyú, hay un buen clima, buenas lluvias en agosto y eso ayuda mucho a la ganadería. El factor clima está mejor que los últimos dos años”, dijo a canal Pro. En contrapartida, mencionó que esperan que los precios en los frigoríficos puedan mejorar porque el costo de produc ción para terminar un ani mal es muy alto y los costos de los balanceados llegaron a subir en un 100%. En este 2022 se dio una disminución del 2,3% en la población gana dera del país, lo que repre senta unas 310.000 cabezas menos en comparación con el año anterior.
Experto hizo hincapié en que Paraguay debe seguir manteniendo los impuestos bajos, en un mundo de impuestos altos.
E l experto chileno Axel Kaiser recomendó al Paraguay preocu parse por mantener lo ya logrado y continuar con el modelo económico que lo resaltó en los últimos años ante los países de la región. Con la propuesta de escuchar nuevas voces y nutrir de ideo logías basadas en experien cias regionales, el abogado catedrático y politólogo con siderado uno de los intelec tuales públicos más admi rados de Chile, se encuentra en el país y ayer plasmó sus pensamientos ante un selecto público en Asunción.
HATO GANADEROCONTINUAR EL MISMO
Fue invitado por la Cámara Nacional de Comercio y Ser vicios de Paraguay (CNCSP) en conjunto con la Fundación para la Libertad y el Desa rrollo ISSOS, y la Fundación para el Desarrollo Educacio nal de la Universidad Cató lica. Kaiser compartió con el sector empresarial, aca démico y la prensa local su postura ideológica. “Para guay ha conseguido conver tirse en un referente cada vez más posicionado, de refugio para inversionistas, para gente que quiere vivir tran quila, que quiere hacer nego cios, que le vaya bien y que está escapando de países que se están arruinando, como Chile, Argentina o incluso brasileños, porque sabemos que hay oportunidades muy interesantes y eso es admi rable”, expresó Kaiser. El politólogo hizo hincapié en que Paraguay debe seguir el mismo camino de mante ner los impuestos bajos en un mundo de impuestos altos, porque esto seguirá benefi ciando al país, así como for talecer la protección a la propiedad privada, más de la actual incluso, de modo que se pueda garantizar la seguri dad jurídica. Kaiser remarcó que hasta ahora dicho modelo funciona en sociedades que están en paz consigo mismas y que están comprometidas con sanas ideas de buena polí tica económica para salir ade lante y que generen mejores oportunidades a la ciudada nía, sobre todo a los más vul nerables.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/e715ab11c4bee3bca5eb2addfdc0e5df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/09c2edfa727eb50e676a0b1372aaee98.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/ad89857096084fe274b1628af894c027.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/9e0a4171428ea3629bd80a457ceb6703.jpeg)
Toda esta apuesta también se hará en cuanto a la comida y la ambientación, como se realiza en su lugar de origen. En cuanto a la cerveza que se consumirá el día de la carpa, indicó que corresponde a una edición especial que Paulaner hace solamente para la fiesta de Oktoberfest, por lo que se le considera especial. Añadió que esta versión se da en formato chop, con manijas de un litro, que las personas ya conocen.
“Después de dos años volve mos a celebrar juntos. Sabe mos que volvemos y que va a ser con todo, lo único que podemos prometer es que va a ser una experiencia ini gualable a las demás edicio nes. Sabemos también que las personas le van a poner un entusiasmo diferente por que están esperando la carpa desde hace dos años”, sostuvo.
El rubro tiene altas expecta tivas de que tras este evento puedan llegar a concretar nuevos negocios. “Estamos apuntando a un incentivo que nos lleve más allá de lo que nosotros hoy día esta La APCO desea llegar a los principales establecimientos comerciales para que los productos alcancen mayor visibilidad. mos recibiendo”, dijo. Igual mente, aseveró que como todo rubro nuevo, sus miembros se encuentran en el proceso de formalización trabajando junto al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Además, sostuvo que desean llegar a los prin cipales ductorescomercialesestablecimientosparaquelosproalcancenvisibilidad.
OKTOBERFEST PAULANER 2022 La fiesta de la cerveza regresa mejor que nunca
“Cabe destacar que la carpa Paulaner es la única carpa ori ginal digamos en el mundo porque es la única marca que lleva la tradición fuera de lo que es Alemania. Eso conlleva toda la experiencia porque tiene todas las mismas tradiciones que la gente encuentra en el Oktoberfest en Múnich, Ale mania. La gente va a encontrar todo, desde la música hasta la mejor cerveza”, indicó.
D e la mano de Paula ner vuelve la gran experiencia del Oktoberfest. La mayor fiesta cervecera retorna a Asun ción, donde Paulaner armará su gran carpa para generar la auténtica experiencia del Oktoberfest, mejorando la última edición del 2019.
Vuelve berfest,Oktoesta vez con una edición especial de la manija de vidrio de 1 litro en la carpa Pau laner, la mundoimportantemásdel Tras dos años de pausa, la cita se desarrollará del 6 al 8 de octubre en la Costanera de Asunción.
La compra de entradas y reserva de mesas serán a tra vés de Red UTS. ARCHIVO
ARCHIVO
ECONOMÍA 13VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
Después de dos años de pausa, tanto en Alemania como en Paraguay, el Oktoberfest Pau laner vuelve con más fuerza, ampliado en espacio y emo ción, para traer la auténtica experiencia del Oktoberfest tal cual como se vive en Ale mania. Astridn Cieplik, grand manager de Paulaner, men cionó que este año se vuelve a celebrar el Oktoberfest en Ale mania por lo que la fiesta tam bién tendrá lugar en Asunción durante el 6, 7 y 8 de octubre en la Costanera de la capital.
La Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) participará por primera vez de la Expo Capasu con el fin de impulsar la comercialización y el consumo de la carne de cor dero y derivados. Asimismo, expresaron que buscarán dar a conocer este tipo de proteína y tener un acercamiento con los diferentes supermercados o frigoríficos para lograr crecer como “Estocadena.esun acercamiento, un estímulo a lo que se viene, que es poder algún día suplir un mercado local y dentro de algunos años llegar a expor tar”, comentó a La Nación/ Nación Media, Nicolás Peña, presidente del gremio, quien también indicó que esto ser virá para crear nexos entre los productores de ovinos, empre sarios y consumidores.
COMERCIALIZACIÓN EN LA EXPO CAPASU El evento se realizará el 14 y 15 de setiembre y participarán 10 marcas de productores agropecuarios. Impulsarán carne de cordero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/88c3c55dbe529a1234d4bf61aaf4c91f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4f54efbc6899e8bd55f71d354d6e8789.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b82798c08ab7f23d053b75bcc87e422f.jpeg)
DERIVADOSLCRNUCLEOS.A.E.S.A.S.A.E.C.A. IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA
MAQUINARIA S.A.E.C.A. IMPERIAL COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA DE PETRÓLEO
24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54% RADICE S.A.E.C.A BANCO ATLAS S.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. FINANCIERA UENO S.A.E.C.A. FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. AGENCIA FINANCIERA DE FRIGORIFICOSALLUSTROCOMFARDESARROLLOS.A.E.C.A.&CÍA.S.A.CHACOMERS.A.E.CONCEPCIONS.A.VILLAOLIVARICES.A.MINISTERIODEHACIENDAITTIS.A.E.C.A. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. INSTITUTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL AUTOMOTORES
Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 24/AGOSTONegociado/2022 5,2 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 2.029 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22ago-21 sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.747,8094,8918,90573,48244,62292,116,34 ▼▼▼▼▲▲▼ 0,00%3,03%3,25%3,37%3,15%3,01% ▲▲▲▲▲= 6.900301.3507.4002309551.1006.8006.840221.290140440300 ======== 140.246,05112.897,8432.969,234.140,7722,82-12.917,867.471,5119.268,743.215,201.304,36 3.248,37-234,51-16,6036,0759,6412,04-1,29--61,0240,7412,38 -0,04%-0,28%-0,29%-0,18%5,65%-0,22%1,22%1,90%-0,95%-2,32% 24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m 9.297,60,20%7,90%8,25%11,10%4% mm USD 12.40712.72612.067 1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%TÚ FINANCIERA S.A. SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A. CRÉDITOS MOROSIDAD ROE BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A
BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% Y Y S.A.E.C.A.
1.900.000.0002.063.626.8825.594.251.9925.149.382.8762.221.738.2141.758.727.007968.852.000404.438.400315.883.500255.420.830173.330.993102.145.08455.539.38045.508.22540.439.56037.048.51825.647.25010.146.7104.627.1803.024.5762.026.698 Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 21.131.805.875 Rendimientos Operados en Bolsa el 24/08/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 24/08/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14
Este sábado, monseñor Adalberto Martínez y otros latinoamericanos asumirán como cardenales.
> Como sacerdote ejerció el ministerio sacerdotal en Saint Croix y luego en St. Thomas entre 1985 y 1994.
El 14 de marzo del 2012 fue nombrado obispo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por S.S. Benedicto XVI.
El 8 de noviembre de 1997 fue ordenado obispo en la Catedral Metropolitana de Asunción.
>
>
Monseñor Adalberto Martínez viajó a Roma con una delegación de 30 personas. BIOGRAFÍA
> Sus estudios primarios hizo en Coronel Oviedo y Asunción, y realizó estudios de Administración de Empresas y Economía en la UNA.
El 19 de febrero del 2007 fue nombrado obispo de la Diócesis de San Pedro Apóstol.
>
CONSISTORIO
El 29 de mayo del 2022 fue anunciado como cardenal por el papa Francisco.
El 17 de febrero del 2022 fue nombrado como nuevo arzobispo metropolitano de Asunción.
Monseñor paraguayo Adal berto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, es uno de los cuatro latinoa mericanos que serán inves tidos en el Vaticano. Tam bién aparecen los brasileños Leonardo Ulrich Steiner, el arzobispo de Manaos, y Paulo Cezar Costa, el arzo bispo de Brasilia; además de Jorge Enrique Jiménez Carvajal, arzobispo emérito de Cartagena, en Colombia. Entre los nuevos cardenales hay tres jefes de Dicasterios de la Curia Romana. Se trata del inglés Arthur Roche, pre fecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; el coreano Lazarus You Heung-sik, pre fecto de la Congregación para el Clero; y el español Fernando Vérgez Alzaga, presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la ciudad del Vaticano y el Governatorato. La lista incluye a Jean Marc Avelin, arzobispo de Marse lla (Francia); Peter Okpaleke, obispo de Ekwulobia (Nige ria); Filipe Neri António Sebastião do Rosário Ferrão, arzobispo de Goa y Damao (India); Robert W. McElroy, obispo de San Diego (Estados Unidos); Virgílio do Carmo da Silva, arzobispo de Dili (Timor Oriental); el obispo de Como (Italia), Oscar Cantoni. Continúa con: Anthomy Poola, arzobispo de Hydera bad (India); Richard Kuuia Baawobr, arzobispo de Wa (Ghana); William Goh Seng Chye, arzobispo de Singa pur; Giorgio Marengo, pre fecto apostólico de Ulán Bator (Mongolia); Lucas Van Looy S.D.B. arzobispo emé rito de Gante (Bélgica); Arrigo Miglio, arzobispo emérito de Cagliari (Italia); Gianfranco Ghirlanda SJ, profesor de Teología; y Fortunato Frezza, canónigo de San Pedro. en Paraguay. La mayoría de la feligresía ya venía reclamando la ausencia de un cardenal de nacionalidad paraguaya.
> Fue cura párroco de la parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María, entre 1994 y 1997, así como también asesor de la Pastoral de Juventud, secretario del Primer Sínodo Arquidiocesano, y consultor de Radio Cáritas.
> En 1981 culminó los estudios de Sagrada Teología en la Pontificia Universidad Lateranense. Desde ese mismo año hasta 1984 residió en Argentina, colaborando con la Pastoral Sacerdotal, Seminarística y Parroquial.
>
El papa Francisco, fiel a su estilo, moviliza a toda la Iglesia en Roma
“ESTE ES UN REGALO DEL PAPA AL PARAGUAY”, DICE MONSEÑOR Desde la Basílica de San Pedro, monseñor Adalberto Martínez Flores dio un breve mensaje para el pueblo paraguayo, a horas de ser investido como el primer cardenal paraguayo ante el Vaticano. Consideró su designación como un regalo del papa Francisco para nuestro país, y dijo que está aprovechando el momento para rezar junto con otros religiosos, además para confraternizar con la vein tena de futuros cardenales. “Un saludo muy especial a todos los compatriotas en el Paraguay y en todo el mundo. Estamos muy felices de estar aquí también con el Santo Padre y compartir este momento de tanta alegría con la comunidad hispana católica y paraguaya para este regalo que el Papa está haciendo al país, teniendo el primer cardenal paraguayo”, dijo Martínez en video compartido en redes sociales. El prelado no ocultó su emoción y aguarda expectante participar del consistorio que se llevará a cabo mañana sábado 27 de agosto, a las 10:00 (hora paraguaya), y la posterior imposición del birrete y el anillo cardenalicio por parte del papa Francisco a los 21 nuevos purpurados.
> El 23 de junio del 2018, el papa Francisco lo nombró obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo.
>
> En 1977 viajó a Italia para ingresar a la Escuela Internacional Sacerdotal de la Obra de María, en Frascatti.
> Es el segundo de cuatro hermanos nacidos del matrimonio formado por Esmeralda Flores Eisenhut y Aurelio Martínez.
El 18 de mayo del 2000 fue nombrado primer obispo de San Lorenzo, donde ejerció durante 7 años.
El que creó la IglesiaactualidadolorAdalbertoelmeraElMultisectorialCoordinadoraenSanPedro.quedecidecelebrarsuprimisacomocardenalenBañado,juntoalospobres.esunpastorconaoveja,comobuscaenlaelactualjefedelacatólica.
> En 1973 viajó a Washington DC, donde estudió inglés avanzado por dos años y realizó estudios avanzados de Filosofía en la Facultad de Filosofía del Oblate College de Washington DC, aparte de colaborar en la pastoral hispana en apoyo al Centro Católico Hispano del área.
LATINOAMERICANOSCUATRO
El 15 de agosto de 1997 fue nombrado obispo titular de Tatilti y obispo auxiliar de Asunción, el 15 de agosto de 1997 por el papa Juan Pablo II.
PAÍS . VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 15 NACIÓN MEDIA EN EL VATICANO PARA EL CONSISTORIO
>
E l mes de agosto suele ser de bas tante silencio en el Vaticano, la plaza en gene ral con pocos peregrinos, obviamente por ser época de vacaciones y la mayoría de las oficinas vaticanas cerradas. Este líder conoce poco de descanso. Un ejem plo cercano es que aún con dificultades físicas realizó su viaje a Canadá hace unas Ahorasemanas.asu fiel estilo, en este caso en plenas vacaciones, Francisco decide convocar a un consistorio para crear 21 nuevos cardenales, entre ellos un paraguayo, hecho tan esperado por el pueblo católico Más de 300 personas han confir mado su asistencia a la misa. El cierre de actividades será con un desayuno ofrecido por la emba jada para celebrar la nueva repre sentación cardenalicia.
>
La ceremonia principal se celebrará este sábado 27 de agosto a las 10:00 (hora paraguaya), ocasión en la que se inaugura el consisto rio público ordinario. En esa ceremonia, el papa Francisco impondrá el birrete y el ani llo cardenalicio a los nuevos cardenales. Posteriormente, los nuevos cardenales se diri girán a la sala de audiencia pública, a fin de recibir el saludo de los fieles y autori dades presentes en el acto. En tanto, el domingo 28 a las 8:00, la Embajada paraguaya organiza una misa que será celebrada por el nuevo cardenal junto con unos 20 sacerdotes.
El 7 de abril de 1985 recibió la Ordenación Diaconal, en Saint Croix, Islas Vírgenes (EEUU) de manos del obispo Seán Patrick O’Malley.
Monseñor Adalberto Martínez tiene 70 años de edad, nació un 8 de julio de 1951 en Asunción.
>
>
> Desde 1997 hasta el 2015 fue responsable de la Coordinación Nacional de Pastoral de Comunicaciones. Actualmente es también obispo de Comunicación, Laicos, Ecumenismo y Educación.
El Santo Padre decidió nom brar a Adalberto Martínez Flores, el obispo de los pobres.
MERCADOMARIANO EspecialEnviado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/bf0dec538b95fb70e0576533bb1fded3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b9f72d53d01e755a5b515ae4d49c511c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/d04e8c0a54f764ac282aa6d9fd000725.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/5daa59401637ed6d531b8ba2cfda38cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/29749e2035d1e97e888fb50316a20905.jpeg)
En este sentido, el Ministe rio de Salud insta a acudir a consulta ante la presencia de lesiones en piel y/o mucosas, en cualquier parte del cuerpo (sobre todo en la región geni tal), fiebre, cefalea intensa (dolor de cabeza intenso), infla mación de los ganglios linfá ticos, dolor lumbar (dolor de espalda o columna), dolores musculares, sarpullido y can sancio intenso. Desde la cartera de Estado ade lantaron además que mayores informaciones serán brinda das en la conferencia de prensa semanal, que se hace cada vier nes con relación a la situación epidemiológica del covid-19 y la vacunación en nuestro país.
El brote África.micospaísesfueraensercomenzódeldeinfeccionesdelaviruelamonoareportadomayodelosendéde
16 VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022PAÍS .
La Dra. Verónica Rotela, especialista de la Cátedra y Servicio de Dermatología de la FCM-UNA, explicó que este virus tiene una transmi sión de persona a persona por contacto cercano con lesio nes, fluidos corporales, goti tas respiratorias y materia les contaminados. Esto se le atribuye a los primates y roe dores, pudiéndose contagiar además a través de la ingesta de carne mal cocida como un factor de riesgo, según publica Hoy/Nación Media.
El primer caso positivo corresponde a un paciente adulto masculino, paraguayo, con antecedente de viaje al extranjero.
La viruela del mono o viruela símica es una zoonosis viral, transmi tida por un virus de animales a los humanos. La transmisión se da de persona a persona por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales y materiales contaminados.
La dermatóloga destacó ade más que, entre los síntomas como la cefalea, fiebre, esca lofríos, dolores musculares, se presentan también erup ciones cutáneas que suelen comenzar en la cara y des pués se extienden a otras par tes del cuerpo, entre las pal mas de las manos y plantas de los “Luegopies.de esa erupción, se puede presentar una evolu ción secuencial de lesiones cutáneas, se observan: mácu las, pápulas, vesículas, pústu las, y costras”, acotó. La mayoría de las lesiones se encuentran en rostro, palmas y plantas, aunque cualquier parte del cuerpo puede estar afectada. Esta enfermedad puede durar de 2 a 4 sema nas y posee un tratamiento de reposo a fin de asegurar evitar tocar las mucosas, y prevenir infecciones secundarias.
E l Ministerio de Salud Pública y Bienes tar Social confirmó ayer jueves el primer caso de viruela símica en el Paraguay, e informó que se han descartado en total 17 casos sospechosos. Mediante un comunicado, la cartera sanitaria informó que el caso positivo corresponde a un paciente adulto masculino, paraguayo, con antecedente de viaje al Igualmente,extranjero.señalaron que la Dirección General de Vigi lancia de la Salud (DGVS) realiza el seguimiento activo del paciente, así como de su entorno y los contactos en el país, para poder observar posi bles nuevos sospechosos.
El virus apareció inicialmente en África central y occidental, y desde mayo se ha propagado a otras partes del mundo, en especial Europa y Estados Uni dos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró emergencia de salud pública internacional el 23 de julio. Se han reportado a la OMS más de 35.000 casos en 92 países con 12 muertes.
Atención a lesiones cutáneas de viruela VIRUS EN EL PAÍS
CARTERA SANITARIA EMITIÓ AYER UN COMUNICADO Salud confirma primer caso de viruela símica en el país
CHAT PARA CONSULTAS El Ministerio de Salud habilitó una herramienta en su página web para orientar a la ciuda danía en general sobre los sín tomas o cualquier otra duda que se genere sobre la viruela símica. La herramienta está disponible en la web www.
mspbs.gov.py, opción “viruela símica”, de lunes a lunes de 6:00 a 00:00, según anunció ayer el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.
GENTILEZA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f7db30c02861fe3bfc9bb1cb02ecd160.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/3907715e0a5eccc9959a61394694fccb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b258a9252ca764b2a0f898dc69db917e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/2fbc288cca5cb95e7bb4155622fa8ea8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/7e23a929b644635806989dfd93f8fb2f.jpeg)
cumplieron 25 días desde que la pequeña Anita recibió el dispositivo de asistencia ventricular, cono cido como Berlín Heart, cuya adquisición había sido gestio nada por el Ministerio de Salud de manera exclusiva para esta paciente. Si bien la niña se encuentra estable a nivel de salud, el problema ahora se encuentra en la parte aní mica, ya que empieza a mostrar ciertos cambios de actitud por su larga estadía en el hospital, según contó la madre. “Llora mucho, está irritable, dice que quiere ir a casa, que no aguanta más y ya no quiere estar acá”. Actualmente existe cierta preocupación por la niña porque tiene algunas complicaciones, según la madre. Anita sigue a la espera de recibir un corazón INTERNADA Anita está conectada al Berlín Heart o corazón artificial.
PAÍS . VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 17
L a pequeña Anita, quien hace unas semanas fue conectada a un dispo sitivo Berlín Heart, sigue a la espera de que aparezca un donante de corazón que le per mita acceder a una nueva vida y también abandonar el hospi tal. Norma Capdevila, madre de la pequeña Anita, mani festó a Universo 970/Nación Media que siguen a la espera de que aparezca un donante para su hija, mientras la misma se mantiene conectada al cora zón Actualmenteartificial.existe cierta pre ocupación en ella y su esposo ya que han empezado a sur gir algunas complicaciones. “Ahora están viendo la posi bilidad de cambiar una de las válvulas, ya se hizo el pedido a Alemania y tiene que llegar esta Ayersemana”.juevesse
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4455d3c393a6429250528270cae47d27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/3b9af7b09bd094fe6039cf283a577123.jpeg)
“Estamos pidiendo su renun cia porque estamos cansadas del maltrato que recibimos todas las madres de parte de la señora”, dijo una de las representantes de las madres y padres, Vanessa Ramírez, para El Trece.
sas precipitaciones en toda la cuenca del río Paraguay. En este sentido, del 28 de agosto al 3 de setiembre se prevén precipitaciones en toda la cuenca del río Para guay, los valores acumulados estarían alrededor de la nor mal para la época y los nive les del río no variarán mucho en este periodo en la cuenca. Finalmente, mencionaron que de acuerdo a las perspec tivas climáticas de la Dinac, las probabilidades para el tri mestre considerado (agosto, setiembre y octubre) para el evento El Niño son de 2%, condiciones neutrales 36% y de La Niña 62%.
El departamento de Boquerón al igual que distritos de Presidente Hayes fueron declarados en emergencia por sequía. Ante la presencia del fenó meno ambiental de la sequía, desde el inicio de agosto, los distritos de Filadelfia, Loma Plata, Mariscal Estigarri bia, del departamento de Boquerón, se declararon en emergencia por sequía. Tam bién fueron declarados en emergencia los distritos de Teniente Irala Fernández y Campo Aceval, del departa mento de Presidente Hayes. La Secretaría de Emergencia Nacional prosigue con la asis tencia de agua a pobladores afectados, debido a la situa Chaco, en emergencia ción de sequía que se registra desde hace cinco meses en la región del Chaco.
En la escuela Chaco Para guayo, ubicada en la ciudad de Lambaré, padres de alum nos se manifestaron ante un supuesto maltrato verbal y dudoso balance por parte de la presidenta de la Asociación de Cooperaciones Escolares (Aces), María Pereira, exi giendo la renuncia de la misma.
Indicaron que el Chaco está en emergencia por la sequía y continúa la provisión de agua a los afectados.
La acusada, aparte de maltra tar a las madres de manera personal, lo hace a través de sus redes sociales, expo niendo que los padres están Pormintiendo.otrolado, las madres piden a una representante del Ministerio de Educación y Ciencias que se presente a hablar con los padres ante este tipo de situación para que puedan llegar a solucio nar y que la presidenta renun cie a su cargo. Asimismo, mencionó que seguirán con la protesta en el lugar hasta que la cooperadora renun cie; incluso, van a encade narse hasta que la situación se resuelva por completo. a titular de cooperadora
Denuncian
GENTILEZA
ESCUELA DE LAMBARÉ Los padres de alumnos piden la renuncia de María Pereira, coordinadora de ACES, por maltrato e irregularidades en el balance.
En cuanto a la situación epi demiológica, la Dirección de Vigilancia de la Salud, a través del reporte semanal de Even tos de Notificación Obligatoria (ENO), muestra aumento de casos de diarrea en el departa mento de Boquerón, así como en otros departamentos del país. Sin embargo, el mayor porcentaje de afectados (66%) se identifica en Boquerón, aso ciado a la sequía. PRONÓSTICO Con relación al pronóstico para los próximos días, el informe hidrometeoroló gico del río Paraguay, de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), señala que para esta semana se espera contar con esca
18 VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022PAÍS .
El mayor porcentaje de afectados (66%) se identifica en Boquerón, según Vigilancia de la Salud. A nte la situación de sequía que se registra hace cinco meses en la región del Chaco, desde el inicio del mes de agosto, los distritos de Fila delfia, Loma Plata, Maris cal Estigarribia, del depar tamento de Boquerón, se declararon en emergencia. También fueron declarados en emergencia los distritos de Teniente Irala Fernández y Campo Aceval, del departa mento de Presidente Hayes. Debido a este fenómeno ambiental, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) prosigue con la asistencia de agua a pobladores afec tados. La provisión del vital líquido se lleva a cabo a través de camiones cisterna.
La presidenta en cuestión había maltratado a las madres verbalmente y ante el balance presentado dejó muchas falencias; además, compró cámaras para la escuela a nombre de otra persona, por lo que esto genera un har tazgo de los padres.
Por otra parte, la Munici palidad de Fuerte Olimpo adquirió un camión cis terna de 20.000 litros, por G. 860 millones con rubros de royalties, con lo que empezó a repartir agua. Más de 2.000 personas de varias comunida des son asistidas de manera permanente, con el acarreo de agua desde la capital depar tamental, según informaron desde la comuna chaqueña. La Mesa Intersectorial de Agua y Saneamiento del Chaco (MIAS-Chaco), que se reunió esta semana, mani festó su disconformidad res pecto a la distribución del agua que está a cargo del proyecto “Agua para el Chaco”, más conocido como acueducto, que costó más de US$ 100 millones y nunca solucionó el problema del agua en el Chaco.
BOQUERÓN, CHACO Registran aumento de casos de diarrea debido a sequía
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/6cfb28c62ba016c3d7a948dd42099ea4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/11663574fedba0ef0482ec54a7f4677f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/5fe014cb114f48bbdd8affb15dbe0e32.jpeg)
E n los primeros días de junio, una funcio naria de la Secreta ría de Emergencia Nacional (SEN) denunció al coordina dor de albergues por supuesto coacción y abuso sexual, y el Ministerio Público investiga el caso, según informó el asesor jurídico de la SEN, Raymond Crechi Della Loggia. La fun cionaria de menor jerarquía manifestó que Rubén Cue vas habría intentado realizar actos sexuales indebidos con ella. “Al tener conocimiento de ello, la ministra (Gladys Borja) dio instrucciones a la asesoría jurídica de realizar los trámites pertinentes. El primer paso fue separarlo del cargo al señor, quien ejercía como director, un rol de con fianza. Acto seguido, se rea lizó la comunicación del hecho a la Fiscalía, al Ministerio de la Mujer y a la Secretaría de la Función Pública. De esa manera evitamos que el hom bre tenga relación de jerarquía con la funcionaria”, señaló el abogado en contacto con radio La EnUnión.estesentido, mencionó que Cuevas sigue cum pliendo funciones en la SEN, aunque en un cargo menor al que ocupaba y en el cual PRESUNTO ABUSO SEXUAL Una funcionaria de menor jerarquía denunció que el hombre trató de someterla. HUMOR DE NICO no está en relación de depen dencia con la denunciante. Igualmente, explicó que hay tres instancias a las cuales se Porrecurrieron.unaparte, con la Secreta ría de la Función Pública, así también al Juzgado de Paz contra todo tipo de violencia contra la mujer y el Ministe rio Público. Aclaró que actual mente el caso solamente está a cargo de la Fiscalía, que lo investiga por los supuestos hechos punibles de coacción y abuso sexual. “Con una falta grave como esta se expone a la destitución”, apuntó.
PAÍS . VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 19
ARCHIVO/ILUSTRATIVA
Investigan a coordinador de albergues de la SEN tro de fútbol. Cuando se encontró con estos tipos, uno de ellos le agarró y le apretó, eso es lo más indignante, y los hechos de inseguridad no paran”, lamentó el padre de la víctima en una entrevista con el programa “Tempraní simo”, emitido por el canal GEN/Nación Media.
“Realmente ese día mi hijo salió de la casa y se estaba diri giendo al club para un encuen
El padre del menor asaltado, Aldo Almirón, señaló ayer jue ves que la inseguridad es una constante en la zona y ante esta situación exigen mayor presencia de los agentes de la Policía Nacional. El caso quedó registrado en imáge nes de circuito cerrado y fue viralizado en redes sociales.
ÑEMBY Pobladores del barrio Mboca yaty, de la ciudad de Ñemby, exigen mayor presencia poli cial tras el asalto a un menor de edad ocurrido el pasado domingo en plena vía pública cuando salía de su casa para dirigirse a un torneo de fút bol. Hasta el momento nada se sabe del paradero de los supuestos malvivientes.
El supuesto intento de coacción y abuso sexual habría ocurrido en los primeros días de junio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/1e1f75c35d54b1c42d86f3fc5554b987.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/c2f6ae36ad261bf0fbbb5e386434c310.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4554a87d427a8cbc9ab9492e09462067.jpeg)
VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022CRUCIGRAMA20 SOLUCIÓN ANTERIOR 1.HORIZONTALES Apodo del arquero para guayo Roberto Júnior Fernán dez Torres 7. Tributo que se pagaba al señor feudal en la Edad Media. 13. Margen en talud que hay en los canales. 15. Hacer la lluvia o el viento que se recuesten las mieses, el cáñamo o vegetales seme jantes. 16. Parte de la geología que estudia la formación de las montañas. 17. Región del NE de Francia lindante con Bélgica, Luxem burgo y Alemania, de gran acti vidad industrial. 18. Extraigo, remuevo. 19. Término que antecede al nombre de las monjas. 20. Nombre de mujer. 21. Prefijo que indica privación o negación. 22. Que no tiene fin. 24. Empleo o dignidad de pre tor. 25. En algunas sociedades pri mitivas, objeto de la naturaleza que se toma como emblema protector de la tribu. 26. Árbol de Cuba de madera muy dura. 27. Altar para sacrificios. 28. Galantear a una mujer. 31. Perteneciente o relativo a las estrellas o a los astros. 35. Molusco gasterópodo cubierto por una concha cal cárea. 37. Dícese del terreno formado de oolitos. 39. Segunda esposa de John Lennon. 40. Indicio o señal de algo. 41. Parte más larga de las patas de las aves. 43. Bombo o tambor grande. 45. Calidad de leal. 47. Circuito integrado (abr., inglés). 48. Observa desde un lugar alto. 49. Igual, semejante, de la misma forma o figura. 50. Capital del departamento de Cerro Largo (Uruguay). 51. Nicho que señala en las mezquitas adonde deben mirar quienes oran (voz árabe). 53. Tener deseos, gustar. 55. Mirada pronta y ligera que se da a algo o hacia alguien. 56. Mujer que en las abadías flamencas y alemanas vive en comunidad, pero sin hacer votos solemnes ni obligarse a perpetua clausura. 57. (Tratado de...) Acuerdo fir mado entre la Santa Sede y el estado italiano en 1929 por el que se reconocía la sobera nía del Papa en la Ciudad del Vaticano. 58. Armazón de madera para transporte fluvial. 1.VERTICALES Que gira o se mueve alre dedor. 2. Dícese de la pintura que, por estar poco concluida, más parece boceto que obra ter minada. 3. Escritor hindú ( 1861-1941) premio Nobel de Literatura en 1913 4. Eleve algo tirando de una cuerda. 5. Excitada, exaltada, sometida a un esfuerzo. 6. Oropéndola. 7. Pájaro de la misma familia que la alondra. 8. Embestir con ímpetu. 9. Cosa menuda y de poco valor. 10. Nombre de la decimo quinta letra del abecedario español. 11. Dícese del ganado que tiene lana. 12. Embuste, mentira. 13. Granos de maíz que, al tostarse, se abren en forma de flor. 14. Importante afluente del Rin en territorio suizo. 23. Abreviatura de nanóme tro. 24. Sobrio, templado y mode rado en la comida o bebida. 26. Pronombre personal de primera persona, singular. 28. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región. 29. Suceder. 30. Natural del valle de Ron cal (f.) 32. Idear algo complejo. 33. Carcajada, risa estrepitosa. 34. Atascaban. 36. Que loa (f.). 38. Símbolo químico del cobalto. 41. Exclamación para ahuyen tar a los perros y a otros ani males. 42. Cada uno de los prismas que para defensa coronan los muros de las antiguas forta lezas. 43. Sustancia de carácter ácido usada como desinfec tante. 44. Nombre común a varios sulfatos nativos de cobre, hie rro o cinc. 45. Capital de Bolivia (dos palabras). 46. Madre del emperador Constantino. 49. Método de diagnóstico consistente en la toma de imágenes seriadas computa rizadas de un órgano o tejido (sigla). 52. En el antiguo Egipto, diosa serpiente que gobierna el fuego. 54. Divinidad egipcia con cabeza de ibis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/ff916a5b79b284415c5dc6ed2b859c07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/e432d92e47782aa4285733d45b8f22f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/3096737be2f1ad1138fd921614c65035.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4a9fed90e54aeb334a9212f8654dfea4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/dc0851fa73aac079d07f529994736621.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b9eaff433a76771948ed61cdf3021979.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/8dc4602d2ef8e89879156efc18f942e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/8bdef1679d9c45301ada43d3ee317c38.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/dcdcc6bb46db9566e409314591914c6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/0a6db4457ce293d0616f82a852bf9a7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/208a1010d1646678bacd118c019e366a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/a6aa2d592cbc85a6a50d53f305c38a62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/d46ea7f40ffb10dd634affe554d43a18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/5ebe4aaba1b2c6d6dcedb4a33a27b0c0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4f60ea06fbd53169cc10cdfc6eacacf4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/c34183b9c376ffc7405748f2e84f7214.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/c387b50bfb6a4a71aeb42546c7583f2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/eb3e35a6d9b90fc4a59dead4d18e5c86.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/584bcd40e46613fd3b187ef558122eb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/cbb3bbf93cc2e309bab82b3f32483bb6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/dbf131d86e1627ea55a6221b22d72581.jpeg)
“Sus acciones en la planta nuclear de Zaporiyia han creado una serie de riesgos de incidente nuclear –un peli groso escape de radiación–que puede amenazar no solo a las personas y el medioam biente de Ucrania, sino tam bién afectar a los países vecinos y a la comunidad internacional en su conjunto”, dijo Jenkins a la prensa. “El riesgo de un escape de radiación podría eli minarse por completo si Rusia devuelve el control de la planta nuclear de Zaporiyia a Ucra nia y se retira totalmente del territorio soberano de Ucra nia”, agregó la funcionaria.
EEUU señaló que no aceptará ningún desvío de la energía nuclear TENSIÓN EN TORNO A LA PLANTA OCUPADA POR FUERZAS RUSAS Gobierno norteamericano calificó de “inaceptable” intento de “convertir en un arma la energía de la planta”.
AFP
MUNDO. 21VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022ENGUERRAUCRANIA
La rusas.portomadanuclearcentralfuefuerzas
Estados Unidos. AFP. E stados Unidos con denó ayer cualquier intento ruso de des viar energía de Ucrania, donde las autoridades dijeron que la gigantesca planta de Zaporiyia estaba aislada de su red nacio nal. “La electricidad que (esa central) produce pertenece legítimamente a Ucrania y cualquier intento de desconec tar la planta de la red eléctrica ucraniana para dirigirla hacia zonas ocupadas (por Rusia) es inaceptable”, dijo a periodistas Vedant Patel, vocero del Depar tamento de Estado. “Ningún país debe convertir una planta de energía nuclear en una zona de guerra y rechazamos los esfuerzos rusos para desviar o para convertir en un arma la energía de la planta”, agregó. Ucrania denunció que la cen tral nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, había sido desconectada por primera vez de la red nacional tras com bates alrededor del complejo. Patel dijo que Estados Uni dos no tenía indicios de nive les de radiación anormales y aplaudió el “coraje y la abne gación” de los trabajadores ucranianos de la planta. En una llamada telefónica con su contraparte ucraniano, Volo dimir Zelenski, el presidente Joe Biden pidió a Rusia resti tuir el control total de la planta y permitir el ingreso de inspec tores de Naciones Unidas, dijo la Casa Blanca. Bonnie Jen kins, subsecretaria de Estado para el control de armas, dijo que Moscú era responsable por la seguridad del sitio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/193cb64d6b989c956dc7624e8393fa78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/91b029f32d03758e2a841b7c4e3a95f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/1aed7c8719c8aa67a459b3d6aa9ce0fb.jpeg)
AFP
La congresista estadounidense es la cuarta personalidad política que visita Taiwán este mes.
Las tensiones entre China y Estados Unidos alcanza ron su más alto nivel desde hace décadas tras la visita de la presidenta de la Cámara de representantes Nancy Pelosi, que desencadenó una demostración de fuerza mili tar sin precedentes de China en torno a Taiwán a inicios de agosto.
La senadora Marsha Blackburn a su arribo a Taiwán. Taiwán. AFP L a senadora estadou nidense Marsha Blac kburn llegó a Taiwán ayer jueves en la noche, con virtiéndose en la cuarta per sonalidad política de ese país que visita la isla este mes.
El jet del gobierno estadouni dense que transportaba a Blac kburn, una republicana del Estado de Tennessee, aterrizó en el aeropuerto Songshan de Taipéi poco antes de la media noche. “Acabo de aterrizar en Taiwán para enviar un men saje a China: no nos dejaremos intimidar”, señaló por Twitter.
China reivindica esta isla autónoma dotada de un régi men democrático como parte integrante de su territorio y se comprometió a recupe rarla un día, por la fuerza si es necesario. Pelosi fue la más alta responsable del Congreso estadounidense que visitó Taiwán en décadas. Una semana después de su visita, China envió barcos de guerra y aviones de combate alrededor de la isla, y realizó las más grandes maniobras militares de ese tipo desde mediados de los años 1990.
Senadora Blackburn llega a Taiwán
MUNDO.22 VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 SIGUE EL APOYO DE EEUU UNIDOS A LA ISLA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/987c8067c377e93176ae6e6e9d72a349.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/38fe67ec32eca7a7f9b7c0a275735598.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/556b9587c151e54c58dabd08e71ef50e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/2f1b1ca29888fd15f3d79d02b84c9aca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/28f0bfbfc3cdc46f98ac2b6fffbd2000.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/21349c536b42d192dc61b7cb014a2a72.jpeg)
México. AFP. El rescate de diez traba jadores desaparecidos en una mina de México desde el 3 de agosto podría tomar hasta once meses, según un plan presentado ayer por el gobierno a familiares de los obreros, que prácticamente sepulta sus esperanzas de hallarlos con vida. “Nos Rescate, causa perdida
“Estábamos esperanzados en que se tardaría un mes, y ahora nos salen con esto”.
sexual.violenciacontraMadridtaciónManifesenla
España. AFP. E spaña endureció su legislación contra la violencia sexual, estableciendo la obligación de un consentimiento explí cito, una medida minoritaria en Europa que el gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez abanderó después de la viola ción en grupo de una joven. Conocida como la ley del “solo sí es sí”, la nueva norma “de garantía integral de la liber tad sexual” fue aprobada por el Congreso ayer por 205 votos a favor y 141 en con tra. El texto, que implica una reforma del Código Penal español, sitúa en el centro el “consentimiento”, que solo se entenderá “cuando se haya manifestado libremente mediante actos que (...) expre sen de manera clara la volun tad de la persona”.
Sobre la cuestión del consen timiento, el gobierno aseveró que se inspiró directamente en el Convenio de Estambul del Consejo de Europa, un tra tado internacional adoptado en el 2011 que establece nor mas para luchar contra la vio lencia de género. Rescatar a los diez entreMéxicoendesaparecidostrabajadoresunaminaentardaría6y11meses.
FUE EL DETONANTE DE LA REFORMA
El texto, que implica una reforma del Código Penal español, sitúa en el centro el “consentimiento”.
La utilización de violencia o de intimidación ya no serán, por tanto, necesarias para tipificar un delito de viola ción, como ocurría hasta ahora. “Por fin nuestro país reconoce por ley que el con sentimiento es lo que tiene que estar en el centro de todas nuestras relaciones sexua les”, se congratuló Irene Mon tero, ministra de Igualdad del gobierno de Pedro Sánchez, a las puertas del Congreso. Esta cuestión fue clave en el caso de “La Manada”, la vio lación grupal en 2016 a una joven de 18 años durante las fiestas de San Fermín en Pamplona (norte) por parte de cinco hombres que graba ron los hechos, jactándose de sus acciones y compartieron las imágenes por Whatsapp.
AFP
MINEROS dicen que se tardarían entre seis meses y once meses para sacarlos. Estamos desespera dos, no sabemos qué hacer, no podemos aceptar esto”, dijo a la AFP vía telefónica Juani Cabrales, hermana de Mario Alberto Cabrales, uno de los mineros accidentados. La estrategia fue planteada por la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, quien se reu nió ayer con parientes de los mineros en Agujita, la comu nidad del estado de Coahuila (norte) donde se encuentra el complejo de carbón inundado.
MUNDO. 23VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
España endurece sus leyes contra delitos de violencia sexual
EL CASO DE “LA MANADA”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/14172ec4eff40a85cba954f6d7848f57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/39668897272caf7f2496fce57a5e399b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/1d44e8aea2694a6b7feeba8654216018.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/244e6be7145e1da0030bc72600378766.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/fe331f8036371f13ab78c0c381f9ae27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/08fd26124ca581d812bf423b81a61bdd.jpeg)
ÚLTIMO MOMENTO.28 VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022
Uno de los motochorros preguntó a la cajera del local por sus productos y mientras se los mostraba la redujo apuntándole con el arma a la cabeza. El propietario del local relató que todo transcurría como cualquier día, pero todo cambió cuando ingresaron los delincuentes.
EL OJO DE MELKI
T res presuntos sicarios fueron detenidos durante la noche del miércoles en la ciudad de Cerro Corá, departamento de Amambay, tras un allanamiento realizado en una vivienda. También se incautaron de importantes armas, municiones y vehículos. El operativo fue realizado por el Ministerio Público y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco de una investigación sobre un presunto caso de sicariato en la ciudad de Arroyito, departamento de Concepción, ocurrido el pasado martes.
Delincuentes robaron joyas
ALLANAMIENTOCLIENTESDE Detienen a presuntos sicarios en Amambay
Frustran atraco a minisúper
Entraron con total violencia, para posteriormente golpear a la funcionaria del negocio y alzarse con toda la recaudación del día. “Vinieron dos hombres a mano armada, preguntaron a la cajera por una factura dulce, para inmediatamente golpearla con la pistola en la cabeza”, dijo el dueño a C9N.
Los detenidos fueron identificados como Mario David Distéfano Fleitas, brasileño, de 31 años; Walter Ramón Duarte Espínola, paraguayo, de 32 años, y Carlos Enrique Centurión Sosa, paraguayo, de 27 años de edad. Los tres supuestos sicarios residían en una casa ubicada en la ciudad de Cerro TambiénCorá.selograron incautar cuatro camionetas de diferentes marcas, una porción de marihuana y un importante lote de armas y municiones, como dos rifles, dos escopetas calibre 12, un revólver calibre 38 especial, un revólver calibre 44, dos cajas de cartuchos calibre 12, un cargador calibre 9 milímetros, cuatro cargadores calibre 12 y varios proyectiles. Los intervinientes decomisaron también una radio base, cinco radios walkies y dos aparatos celulares, que serán sometidos a peritaje. Los investigadores sospechan que dos de los detenidos serían responsables de un homicidio ocurrido en la ciudad de Arroyito, Concepción. Dos detenidos, Walter Duarte y Carlos Centurión, quedaron a disposición del fiscal Pablo Zárate, ya que serían los presuntos autores del asesinato ocurrido en Arroyito, donde fue ultimado a balazos Líder Ramón Ruiz Díaz Recalde (29) el pasado martes en horas de la tarde y el caso todavía está siendo investigado por el Ministerio Público.
“Ya viene el esposo, salgan al encuentro”. Mt 25, 6 La parábola de las cinco vírgenes prudentes y cinco necias nos muestra cuán importante es en la vida ser una persona preparada, capaz de afrontar situaciones adversas sin que falte aceite en nuestras lámparas. Esta reserva de óleo la conseguimos a través de la oración y de la caridad constantes. Si en nuestra vida vamos cada día meditando en la Palabra del Señor, si somos solidarios con quienes nos necesitan, si vivimos los sacramentos, entonces, aunque tarde el esposo o vengan pruebas, tendremos una reserva de óleo que nos ayudará a superar las oscuridades de la noche aun cuando sea muy larga. Paz y bien. Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.
Asaltan estación de servicio
En horas de la madrugada de ayer jueves, delincuentes ingresaron a un domicilio ubicado en el barrio Mbokajaty de la ciudad de Villa Elisa y se llevaron varios objetos de valor, entre ellos joyas y electrodomésticos. Vecinos del lugar manifestaron que es la tercera vez que ingresan al sitio y que la delincuencia ha ido aumentando considerablemente. Los autores del hecho ingresaron por la parte trasera del domicilio, generando varios destrozos. Ni los vecinos ni el perro de la casa pudieron sentir la presencia de estos delincuentes, además el barrio no cuenta con buena luminosidad ni cámaras de seguridad. Una estación de servicio de la ciudad de Asunción fue asaltada sobre la avenida Gaspar Rodríguez de Francia y la calle Yuty, en inmediaciones del Mercado 4. Se desconoce el monto llevado por los malvivientes y se analizaron imágenes de circuito cerrado de la zona. El jefe de Orden y Seguridad de Asunción, Daniel Careaga, señaló que el asalto ocurrió durante la mañana de ayer jueves. La Policía Nacional está realizando algunos operativos en busca de los supuestos autores y del vehículo en que se desplazaban para cometer el atraco. “Hubo un asalto a una estación de servicio donde comienza la avenida Rodríguez de Francia. Recibimos la denuncia y acudimos hasta el lugar. El administrador del lugar manifestó que los delincuentes se llevaron dinero, pero que deben hacer un arqueo primero”, señaló el comisario en comunicación con la radio 1020 AM. Dos presuntos delincuentes intentaron asaltar un minisúper ubicado en el barrio Herrera de la ciudad de Asunción, pero mediante la rápida reacción de los trabajadores del local y de la Policía se pudo evitar el atraco al comercio. El jefe de la Comisaría 11ª, José Gaspar Santacruz, explicó que el hecho ocurrió cerca de las 16:20 en un local de la cadena Biggie, donde ingresaron las dos personas con intenciones de llevarse la recaudación del comercio, pero afortunadamente no lograron su objetivo. “Ambas personas ingresaron al local e intentaron intimidar al guardia de seguridad y a la cajera, buscando apoderarse de las pertenencias de dicho local, y ambas personas fueron aprehendidas. Afortunadamente no pudieron consumar el hecho”, manifestó el comisario a la radio 1020 AM.
tos.ymunicionesbiénronincauta-mientoelDuranteallana-tam-armas,otrosobje-
Los malhechores se llevaron recaudaciónladel día. Una panadería ubicada en el barrio Ypatí, de la ciudad de Villa Elisa, fue asaltada por motochorros en plena siesta y con arma de fuego Motochorros asaltan panadería
SIMULARON SER
VIVIENDA
El procedimiento fue realizado por agentes de la Fiscalía y de la Senad.
GENTILEZA en mano. El hecho quedó grabado por cámaras de circuito cerrado. Los delincuentes simularon ser clientes, estaban en dos motos, la primera junto con sus ocupantes quedó afuera como campana, mientras que la segunda es la que utilizaron los que materializaron el hecho.
VILLA MERCADOELISA4BARRIOHERRERA BREVES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/e52a86f0beea3528e87ca927b4e3d08a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/72d36ecede3501feb307b2efccebf83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b26daf350fff6b03790bb58fb7ca47d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/ae4b7b5c0ad3affaf2077fca48b0220f.jpeg)
Con esto, en la llave mascu lina el ruso Daniil Medvedev es el mejor preclasificado y se encuentra en la parte alta, donde su estreno se dará el lunes 29 de agosto ante el local Stefan Kozlov, mientras que el español Rafael Nadal se situó en la parte de abajo debido a la ausencia del ale mán Alexander Zverev, y su debut será ante el australiano Rinky Hijikata.
MOTOR Lafarja, en Puerto Rico
Con esto el serbio no podrá igualar los 22 Grand Slam del español Rafael Nadal. Djokovic, fuera del Abierto de EEUU Novak Djokovic.
DEPORTES . VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 29
ES OFICIAL
PERFIL
“Este equipo está cada día más fuerte. Preparándonos para el Rally más difícil del mundo. El Dakar nos espera. Gracias a todos los directivos de Puma Energy Argentina, Paraguay y Puerto Rico por apoyar a una mujer y piloto paraguaya. Me siento hon rada de ser parte de un equipo humano fuera de serie. Mi compromiso es cada día más grande y me encanta”, señaló.
En la previa al sorteo de los diferentes cuadros, el tenista serbio Novak Djokovic fue excluido de la lista oficial de jugadores que en principio iban a participar de esta edi ción 2022 del Abierto de Esta dos Unidos. Si bien la decisión de los organizadores no sor prendió conociendo la nega tiva del serbio a vacunarse contra el covid-19, la polémica de nuevo quedó instalada en el último Grand Slam del año.
EN DAMAS La anfitriona Serena Williams
El seleccionado albirrojo de rugby absoluto Los Yacarés, cerró su segunda presenta ción en el torneo 3 Naciones, que se celebra en Barranqui lla, Colombia, con una ajus tada derrota por 28-31 ante el poderoso Brasil. El conjunto
La realizacompatriotapilotounagira por Centroamérica y su próxima parada es Panamá. más integrante de un grupo maravilloso como lo es Puma Energy Rally. Mi presenta ción la hice en un lugar espec tacular que se llama “El Dis trito T-Movile”, ante más de 250 invitados”. Andrea también comentó que esta gira proseguirá en octu bre próximo, con una visita programada a Panamá. Tras el acto, Andrea se mostró agradecida a través de su red social de Instagram.
RUGBY 3 NACIONES
LAFARJAPATRICIAANDREA BITTAR Edad: 49 años Fecha de nacimiento: 17/10/1972 Posiciones en Dakar 2019: 50 de la general Máquina: Toyota Hilux, Nº 426 2022: 63 de la general Máquina: Borgward BX7 EVO, Nº 264 de 41 años y ganadora de 23 Grand Slam debutará el lunes ante Danka Kovinic, de Mon tenegro, en lo que se supone será su último US Open, que ya lo ganó en seis ocasiones. Su rival ocupa el puesto 80 del ranking femenino. Así las cosas, los actuales número uno del mundo, Daniil Med vedev y la polaca Iga Swiatek, son las fuertes candidatas al título. ganador plantó su triunfo con un primer tiempo fulmi nante, que lo ganó de manera contundente por 24-7. A esta altura del compromiso, esa gran diferencia en el mar cador ya parecía lapidario acerca de las posibilidades de los albirrojos, quienes con gran amor propio y garra gua raní, se sacudieron en el com plemento y estuvieron a pasos de darlo vuelta después de concretar un triunfo por 21-7, para un global de 28-31 para Brasil. Si bien este resultado no es el esperado, lo expuesto en este compromiso ante el siempre pretencioso conjunto verdeamarelho, demuestra que el proceso que se viene realizando desde la Unión de Rugby del Paraguay (URP), con las diferentes catego rías de nuestro rugby, es el correcto. Con esto, Los Yaca rés suman en Barranquilla un triunfo y una derrota, y ahora aguardan el desenlace del cer tamen que se dará el próximo domingo, con el duelo final entre Colombia y Brasil.
LAFARJAANDREA
L a piloto paraguaya del Rally Dakar e integrante del Puma Energy Rally Team, Andrea Lafarja, presentó en la ciu dad de San Juan, Puerto Rico, todos los detalles refe rentes a la máxima fiesta del deporte motor a nivel mun dial, que en el 2023 la tendrá como protagonista por ter cera ocasión. En contacto con Nación Media, Andrea explicó los motivos de su visita a este país correrpara“Lescentroamericano.expuseloquesignificaunamujerenparticularelDakar,siendoade
Andrea Lafarja se mostró complacida por la visita a Puerto Rico, como figura destacada del Puma Energy Rally Team.
Tras ganar a Colombia en su estreno cedieron ante el representativo de Brasil. Los Yacarés caen en su segunda presentación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/a6f4d4d2c4ee17fa158d6b0f9f9cd031.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/6e3a2a8fad665a330709c57b4ef17261.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/60056278db2a1be2182ad18d9b46fce0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/8726f9ac8da4a71e6717d61273d9db7b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/70cd3cf0f401002ac52a96d0c80eefe5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/d41ac0ddc6179e8c72dae8dfdd906e66.jpeg)
Las decanas van por el título absoluto el domingo en Para Uno. conOlimpia-Guaireña,entradasbaratas
En la prosecución de la fecha 23 del torneo de la División Intermedia, Sportivo Trini dense se hizo fuerte de local al ganar por 2-0 al Deportivo Santaní. Joel Román (42’) y Ronaldo Báez (85’) marca ron los goles para el dueño de casa. Adolfo González, de San taní, fue expulsado (90+1’). Con este triunfo, el equipo comandado por el DT José Arrúa alcanza 51 puntos y sigue firme en la punta. A segunda hora, San Lorenzo cayó 1-3 de local ante Fndo. de la Mora y dejó pasar otra chance. Alex Cáceres (45’) adelantó al Rayadito, pero luego sufrió los goles de Este ban Maidana (70’ y 75’) y Bonifacio Roa (80’). Las principales posiciones están así: Trinidense 51 pun tos, Luqueño 47, San Lorenzo y Pastoreo 44, Colegiales 34. El líder venció 2 0 a Santaní en la continuidad de la fecha 23 Triqui se hace fuerte en la punta INTERMEDIA J ulio Enciso, de 18 años, debutó bien en filas del Brighton, que por la Copa de la Liga, se impuso 3-0 al Forest Green Rovers y su siguiente rival en la competencia será el Arse nal, actual líder de la Premier ElLeague.juvenil futbolista para guayo está feliz tras su estreno oficial, ya que pudo arrancar de titular, estuvo 80 minutos en la cancha, mostró sus cualidades, hizo una asistencia que terminó en gol y tuvo chances para convertir. No olvida su paso por Liber tad, club con el que se con sagró campeón del torneo Apertura paraguayo de este año, antes de emprender rumbo hacia el sueño de con quistar Europa. “Me hicieron llegar la meda lla y remera de Libertad cam peón. Estoy muy agradecido con el club, soy un gumarelo más”, comentó a “Versus radio”/Nación Media. “Antes del partido, hablé con ‘Tacuara’ Cardozo, siempre le digo que es mi mentor. Aprendí mucho de él, me ayudó a crecer”, Sobreagregó.su debut, aseguró que “me pone muy contento que mucha gente de Paraguay me vea, siga y apoyen. Escribo y hablé varias veces con Miguel Almirón (paraguayo del Newcastle). Me dijo que debo tener paciencia, eso me motivó. Voy a trabajar para ser llamado a la selección”. Destacó que en Inglaterra respetan mucho el sistema táctico y son exigentes, ade más por iniciativa propia entrena aparte todos los días.
Julio Enciso vuelve hoy a los entrenamientos con el Brigthon. “Me hicieron llegar la medalla”
El equipo sería el mismo que venció 2-0 a Nacio nal y es con Martín Silva; Iván Piris, Daniel Boca negra, Alexander Barboza y Mathías Espinoza; Her nesto Caballero, Álvaro Campuzano y Diego Gómez; Bautista Merlini, Roque Santa Cruz y Lorenzo Mel Engarejo.cuanto a la Copa Para guay, se confirmó que Libertad medirá a Olimpia por los octavos de final el miércoles 7 de setiembre, en el Defensores del Chaco, a partir de las 20:00. El mismo día, dirimirán en el estadio Luis Salinas del 12 Octubre, Guaraní-Gral. Caballero JLM (15:00) y
30 VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022DEPORTES .
Con el equipo listo Sol-Nacional (17:30)
FÚTBOL FEMENINO Olimpia, que se preparó con todo en el fútbol femenino, está a un empate de consa grarse campeón del torneo Clausura y absoluto, ade más lograr la clasificación a la Copa Libertadores como Paraguay uno. El domingo recibirá a Guaireña en su estadio Manuel Ferreira de Para Uno, desde las 10:00. Las entradas son populares a G. 10.000 y los socios del Olimpia no pagan. Arbitrará Gabriela Arce, quien será asistida por Laura Miranda y Rossana Salinas. Princi pales posiciones: Olimpia 28 puntos; Cerro Porteño 25, Libertad/Limpeño 24 y Guaraní Nacional/Humaitá24. y Sol de América abren hoy la última fecha, desde las 15:00, en el estadio Eleuterio Sánchez Insfrán (club Humaitá de Mariano Roque Alonso). Guaraní (T) VS 3 de Febrero Estadio: Ofelio Schukovsky Hora: 14:15 Árbitro: Samuel Morales Luqueño VS Atyrá Estadio: Feliciano Cáceres Hora: 19:15 Árbitro: Giancarlos Juliadoza
@OFFICIALBHAFC HOYFECHAINTERMEDIA23
El juvenil paraguayo fue campeón con Libertad del torneo Apertura y ya debutó en el Brighton.
La fase arranca el mar tes 6 de setiembre con Ite ño-Tacuary (15:00) y Resis tencia-Tembetary (17:00), partidos a cumplirse en Los Jardines del Kelito (River Plate). Ese día, pero en Villarrica (estadio Par que del Guairá), confrontan Guaireña y General Caba llero ZC (20:00). Para el jueves quedó Rubio Ñu-12 de Octubre (16:00) y Benjamín Aceval-Ameliano (18:30), en el estadio Martín Torres de Trinidense.
JULIO ENCISO, EN INGLATERRA
LIBERTAD El Gumarelo mide mañana a Guaraní por el torneo Clausura. Libertad está listo para medir mañana a Guaraní (16:00) por la octava fecha del Clausura, que lo tiene arriba junto a Olimpia en igualdad de puntos (15).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/48a8f96d0cbadc964923facde967794f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/1b195b93e5a45dd4d087c3fcb60c5d34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/15b69ef0ec87a438ac18a0bdd69e9396.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4b020b1ae9045e3b8bea91cbf9d84d67.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/18e67bac96d0dae33a0278bd9f4504ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b474d18ff336430d39a714dcbf68ae9a.jpeg)
Recalde o Jorge Recalde; Derlis González y Brian Montenegro. de manera normal y será número puesto en el onceno que prepara el técnico para el duelo de mañana. De esta manera, el equipo que saldría mañana para defender la punta contra el cuadro del Bajo sería con Gastón Olveira; Ser gio Otálvaro, Saúl Salcedo, Mateo Gamarra e Iván Torres; Fernando Cardozo, Marcos Gómez, Richard Ortiz y Alex Franco; Bruno TORNEO MAÑANAFECHAPROGRAMACIÓNCLAUSURA8
DEPORTES . VIERNES 26 AGOSTO DEL 2022 31
OLIMPIA BUSCARÁ SU CUARTO TRIUNFO AL HILO
ZARZAROBERTO
Entre los jugadores del exte rior se menciona al volante Andrés Cubas, del Vancou ver Whitecaps de la Major League Soccer de los Esta dos Unidos. También se cita el nombre del lateral Iván Ramírez, del Central Cór doba de la Argentina. Están disponibles del fútbol mexicano el arquero Antony Silva (Puebla); Bruno Valdez y Richard Sánchez (Amé rica), y Carlos González Sin(Toluca).embargo, el defensor Juan Escobar y el ofensivo Ángel Romero, ambos del Cruz Azul, quedan fuera, considerando el mal momento que vive su club, en medio de una crisis deportiva e institucional. Los jugadores locales viajarán desde Asunción el próximo domingo, a las 5:00.
Derlis González superó la dolencia en el tobillo. dozo, junto a Gómez y Ortiz son inamovibles en esa zona de volantes, ya que los tres están en un muy buen nivel y le dan equilibrio al medio campo olimpista. Por otra parte, en la semana Derlis González fue la gran preocupación de Cáceres, el delantero había sufrido un esguince del tobillo dere cho en el duelo que disputó contra General Caballero de JLM. El ofensivo ya entrenó El Decano quiere seguir en racha y recibe mañana a Resistencia.
SELECCIÓN ABSOLUTA Para el partido amistoso del 31 de agosto frente a México. Barros Schelotto da hoy la lista final Jugadores locales tuvieron dos series de entrenamientos en la previa a este operativo.
Libertad VS Guaraní La Huerta / 16:00 Árbitro: Juan Gabriel Benítez Asistentes: Luis Onieva y Héctor MedinaOlimpia VS Resistencia Manuel Ferreira / 18:30 Árbitro: José Méndez Asistentes: Milciades Saldívar y Julio Aranda
Este mediodía, el entrena dor de la selección para guaya absoluta, Guillermo Barros Schelotto, confirma a los futbolistas convoca dos del plano local y de clu bes del exterior para el par tido amistoso del próximo 31 de agosto en Atlanta, Estados Unidos, frente a México, rival mundialista y que es dirigido por el “Tata” Gerardo Martino, que hizo lo propio ayer. La conferencia de prensa está marcada para la sede central de la APF, en Luque (Avda. Medallistas Olímpicos N° 1).
DOMINGO 28 DE AGOSTO Ameliano VS 12 de Octubre Martín Torres (Trinidense) / 15:30 Árbitro: Éber Aquino Asistentes: Eduardo Cardozo y ChristianTacuarySosaVS Sol de América Jardines del Kelito (River Plate) / 18:00 Árbitro: Derlis Benítez Asistentes: Carmelo Candia y Guido Miranda ZARZAROBERTO
Derlis está recuperado
O limpia, uno de los líderes que tiene el torneo Clausura, intensificó ayer en la Villa la práctica más importante de fútbol de cara al duelo de mañana en el Bosque con tra Resistencia. El DT Julio Cáceres paró casi el mismo equipo que le viene dando buenos resultados en las últi mas tres fechas. La única duda que tendría el “Emperador” es en el medio campo, más precisamente el sector derecho. Alex Franco podría arrancar por ese lado como sub 19, cediendo su lugar Bruno Recalde, quien todavía no pudo encontrar buenos rendimientos desde que le tocó debutar. Otro de los cambios tácticos puede llegar a ser la de Jorge Recalde. El “Pollo” podría ingresar a jugar por la banda izquierda, metiéndose un poco más por el medio para la generación de juego, haciendo correr a Fernando Cardozo por la zona derecha.
Car
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/0b16ce27f514df847526d0b38194e12e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/41596615f388cdc404e20248cc4f4e35.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/03b0eadd20b874c1c819b5e0ec7893eb.jpeg)
Martínez. Cuarto árbitro: Juan López.
EDUARDODUARTE FRANCOCOSTA Relatos: Kike Enciso Comentarios: Gustavo del Puerto Móvil: Jorge Izquierdo TRANSMISIONES EN DIRECTO 4-4-2 4-4-1-1TROADIODUARTE SARABIAPEDRODT FICHA DEL PARTIDO GUAIREÑA NACIONAL Árbitro: Gedidías Zacarías. Asistentes: José Mercado y Darío Gaona. Cuarto árbitro: Blas Romero. VAR: Mario Díaz de Vivar AVAR: José Villagra. TV: Tigo Sports+. Parque del Guairá 17:00 ESPÍNOHÉCTORLA SANTIAGOROJAS JIMÉNEZJOEL GODOYDIEGO NELSONRUIZ PABLOAYALA NÚÑEZJOSÉ PANIAGUAMIGUEL AGUILARJUAN AQUILINOGIMÉNEZ FELICIANOBRIZUELA CLAUDIONÚÑEZORLANDOGAONA RICHARDPRIETOCARLOSARRÚA JACQUETMIGUELSANTACRUZJORDAN GUERREÑOROLANDOSANTACRUZDANILORUBÉNRÍOS NILDOVIERA FACUNDOBRUERA Relatos: Juan Antonio Mereles Comentarios: Christian Pérez TRANSMISIONES EN DIRECTO EQUIPOSPOSICIONES PTS PJ Libertad 15 7 Olimpia 15 7 Cerro Porteño 14 7 Nacional 12 7 Tacuary 11 7 Guaireña 10 7 Ameliano 9 7 Resistencia 9 7 Sol de América 9 7 Guaraní 6 7 Gral. Caballero JLM 6 7 12 de Octubre 3 7 y asistió a siónentantoparaGaleanoAntonioeloca-del equipo de General, que perreemplaza a Paredes, quien FERNANDES PRIMERESPÍNOComentarios:TURNO En Villarrica, en tanto, Guaireña recibe a Nacional en duelo de perdedores de la fecha pasada.
JARAJORGE
4-4-2 4-4-2FLORENTÍNGUSTAVO ARCEFRANCISCODT FICHA DEL PARTIDO GENERAL
Cerro Porteño optaría por no alistar al juvenil sub 19, y por izquierda se anuncia el retorno de Claudio Aquino CABALLERO CERRO PORTEÑO Hugo VAR: Carlos Paul CARLOSROLÓNGIMÉNEZENZO CLAUDIOAQUINO DUARTEALEXISROBERT PIRIS DA MOTTA MORENO U OVIEDO PATIÑOJUANCARDOZOÁNGEL SAMUDIOBRAIANALFONSOJUANITO FERNANDESJEAN CASTELLANOTOBÍAS ALFONSOELÍAS GONZÁLEZJORGE GUILLERMOHAUCHÉ LEONARDOROLÓN BARRETOJÚNIOR VERAJOSÉ MARTÍNEZOSVALDO Prieto bajaría al puesto de lateral izquierdo por el expulsado Ibarrola, mientras que Danilo Santacruz acompañaría a Facundo Bruera arriba en la Academia. En Guaireña, la única variante sería la de Pablo Ayala por el expulsado Víctor Ayala.
Benítez. AVAR: José Cuevas. TV: Tigo Sports. Antonio Aranda (Ciudad del Este) 19:15
GABRIELBÁEZ
VIERNES 26, AGOSTO
Árbitro: Derlis López. Asistentes: Eduardo Britos y
CERRO VISITA A
Claudio Aquino, ofensivo de Cerro Porteño. en lugar de Fernando Ovelar. Aquino ingresó bien ante Guaraní empate 1-1 ante el Aborigen. Por su parte, Gustavo Florendió contra Olimpia. Costa y DEL 2022 INGLATERRA: Enciso recibió su medalla de campeón con Libertad P. 30 Feliz, Julio Enciso contó pormenores del debut en el Brighton. GENERAL CABALLERO EN CIUDAD DEL ESTE
Por un triunfo impostergable
JLM
El Ciclón busca romper la racha de tres partidos sin victorias que lo condenaron a ceder la punta. C erro Porteño viene de perder la punta del torneo Clausura y hoy llega a Ciudad del Este con necesidades de reencontrarse con un triunfo impostergable frente al también necesitado General Caballero de Juan León Mallorquín para calmar el tenso panorama y seguir hacia los grandes objetivos. El Ciclón, dirigido por el DT Francisco “Chiqui” Arce, no está pasando por un buen momento ni dentro ni fuera de las canchas. Se instaló una crisis futbolística a raíz de los malos resultados, sumado a las quejas de las barras bravas, que piden la salida de varios referentes y la renuncia del entrenador.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b0bc3a5aa14d0082ffecd7422eb0b954.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/8339b616633c4e03ccc787a65d580d3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/30965a61e4cf548b90fe8e52f52618ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/fabd4d67c7b0c47c98c71c4e9a0c38c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/472c738aca1cd7b490fbdc44ef365a6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/253f875224a960cdc5e6131c201c536e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/958a226dcbc3e4707cee1fb031252a5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/3423a56385bca7b1d904521d5c00f052.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/d4ed4b0c30675cdc402b51b41d1a986d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/e0a16f1773abfcd2d1c7e42c74537818.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/a29f8a74f1b67e45a3985ce701e70679.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/a2a6c0a0d0805094f89381471dfb7273.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/ea1d5d6d6ca0bd1d44831f0d6c8f74ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/a43ac1084d44421601f05eca5b112c7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/062e3a5e916ed50f00cf6ddd1e116919.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/6e67f08fa769cc3148ced61b5a075cc4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/07e812edcbb64872b4207e4e5683524b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/a67cff392c1a9afbb74064915cbdef7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/7ef96e7c1ef58269a7bcdc1cfd5b2d42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/92cde179bc97de9326a4a47152e89d1b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/8ba4f45fa08a2564ad20e58523ef868a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/09101c68510e6b0047d43728815c2e87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/111c68c7f0105db3709ab2e31d0a105a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/10ad802c69b7e900eaea6c81c08bbc4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/44687de0ddabbbf1c4cba96ee906d64b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b6af89017a5cd899bd7d3bf0a66c9537.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/3bee099ed283f8ea26721863d9807a63.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/bb2a23f37779e3bb2c74c46c6b8e489a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/385315efbb84a67f2a3f53223e4a1bb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/2491033174d52ee58f0a12b13fcced6d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/5f81c325d14b6234b02fff443a385b0a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/32e4d39be7db9496641a3550811e0c48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/169a6c636bf6bf1e387cddc028c471ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/e93935bae9df2b288ae2e2548ef7cedb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/1927d15ced119cf049a759973596b4d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/ce71c3511849095dcdb346c8456c9eb7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/5317e43c1ff0e73554b88ccb1f8aaf8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/6356dd5ce593092a4ea0e684264f64a9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f3d3382e88939c8d1b611be869c82db2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/6356dd5ce593092a4ea0e684264f64a9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/620a40fb99777fe194c896529f54b141.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4d128f89cb26e2a77b1822f6cacb1cc1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f3d3382e88939c8d1b611be869c82db2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f3d3382e88939c8d1b611be869c82db2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/9da04530a7129a2167a51d2027517d40.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b17405b841d7170707b555fc09fcb7dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/fab52652319e1b991df89a1165a03c18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/77e7353078e5426dbd199ba95af3d65a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/ab0d3ae88b351ad37c41298606c4b744.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/deebf15892354ac607540570980011df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/05148c1be51610e2253608650bbaf4b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/efa81a97dd1cee3270ecffbe86b0b240.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/83150432285b0c205f1d5b395c5efb87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/acfee247e5a80b14858a689f0f4cc3b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/acfb391ea372d54c42c86f511b5c2c41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/9bfb9ff168639bc14546396b116fd1eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/43e58af405d1f53c993c42720a24d4ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f00bc355dcbd28c38044682887ed38bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/59e332ee5597c55a2ed949fc0c9afebf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/8ef7699286aad0d9ae7e36451c7ea7fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/f040980d17aaba3cf49108c1a30314b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/84373b31798ee701159a74e73590a172.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b0ed128b79ce71283cd0970234c0dd85.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/989ca356625f89c5c3c4d347d0374ec7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/b0ed128b79ce71283cd0970234c0dd85.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/936f641f93b259ece5d0589941200fc3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/e9d46e35a6eda09739a2a991f852d317.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/8299b58d3ea3047492608a29c6fd212e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/622acb14af31b2a622589f2e69ea5df2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/6506f5336cdf30a75211dc8484f4c6ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/47c7ced52e9dca64a8c94c3898f1fca8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/95a347cd6803585c6126d766cf3f27f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/4fec84812f94a642c778199ad1ce3588.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/8e40f551c6e3ca1576296412eb374c90.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/2f9dfb9a1fa2ae88b43f43457d66c636.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/57113a6cf3304642aa6988e97bd738c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826052044-22c78c5031ec79decff907cf69657429/v1/79b692b97b7cc95ee255ccb7d29924f4.jpeg)