DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.909

Page 1

SIN REVANCHISMO La diputada Kattya Gonzá lez afirmó que “no hay que impugnar a Euclides Acevedo si no siente que su lugar es en la Concertación”. P. 5 Rechazan seaEuclidescandidaturaquedeAcevedoimpugnada

G.AÑOPARAGUAYDEL1JUEVESDESETIEMBRE202228·Nº9.9096.000

CASO SAN CRISTÓBAL: El diputado Soroka se dedicó a insultar y no dio explicaciones del millonario crédito P. 3

EURO 6.800 7.300 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.905 6.935 PESO ARG. 23 30 DÓLAR EFEC. 6.880 6.940 REAL 1.315 1.360

Irregularidades en

El titular de la Contraloría General, Camilo Benítez, presentó el Informe Financiero del Poder Ejecutivo, ejercicio fiscal 2021. Reveló que el 90% de las instituciones públicas están aplazadas en finanzas.

RECUPERACIÓN El senador sería trasladado al exterior para rehabilitación, afirmó Jorge Querey. P. 7 Vida política de Lugo seguirá en pausa Fernando Lugo.

ABANDONO: Legislador denuncia situación crítica por falta de agua en zonas de Ñeembucú P. 2 Tabesa sigue siendo el mayor aportante privado, según ranking de la SET Explicó que con estas auditorías se analizará si dentro de lo auditado se encuentran indicios de hechos punibles y posteriormente se remitirán los antecedentes al Ministerio Público. Aclaró que no todas las observaciones son penales. P. 2

LAPIDARIO INFORME DE LA CONTRALORÍA GENERAL el 90% de instituciones públicas ARCHIVO

EN MEDIO DE FEROZ PERSECUCIÓN DE PARTE DEL PROPIO EJECUTIVO Diputado Colym Soroka.

Un año más y de forma consecutiva, la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa), del Grupo Cartes, se posicionó como una de las mayores aportantes a la Subsecretaría de Estado de Tributación y la principal empresa privada pagadora de impuestos, según cifras del 2021 de la administración tributaria publicadas recientemente en su página web. Sugestivamente, la SET demoró en ofrecer esta información hasta ayer pese a que, de acuerdo a los datos, ya se contaba con el reporte desde junio. P. 9

INSTITUCIONES SIN SERIEDAD

“En el Poder Ejecutivo no hay un solo anteproyecto a la búsqueda de solución de esta necesidad básica, el 50% de las viviendas de las comunidades tiene pozos artesianos, pero están totalmente indispo nibles y se tiene que aca rrear agua de la ciudad de Villeta, departamento Cen tral”, indicó.

financieraenaplazadasEntidades,gestióntiempo”,ysin“Discusionescontenidopérdidadealegan

Denuncian abandono del Gobierno en Ñeembucú

E l diputado del Par tido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Carlos Silva lamentó que el presidente de la Repú blica, Mario Abdo Benítez, durante los cuatro años de su gobierno, no haya presen tado soluciones al principal requerimiento de los pobla dores del departamento de Ñeembucú en contar con el servicio básico de agua “Hacepotable.exactamente un año atrás y días, en la Cámara planteé una problemática que afecta a la zona norte del departamento de Ñeem bucú, hemos presentado un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo, mediante la Essap (Empresa de Ser vicios Sanitarios del Para guay), la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) y otras instituciones del Estado, a dar una solución definitiva a la problemá tica que se tiene en el dis trito de Villa Oliva en varias compañías. La gente, por el conflicto de la sequía, no puede acceder a agua pota ble, bebible”, indicó. Detalló que incluso la soli citud de urgencia fue reite rada al entonces titular de la Secretaría de Emergen cia Nacional, Joaquín Roa, quien fue destituido del cargo en febrero pasado por presuntos vínculos con nar “Lastimosamente,cotraficantes.

En una conferencia de prensa en el Senado, el contralor dio detalles de las irregularidades u observaciones en los balan ces de las instituciones públi cas del Estado y reveló que el 90% de estas instituciones cuenta con una calificación aplazada en las finanzas. En este contexto, indicó que fue ron observados montos side rales en el informe y dictamen que llegan alrededor de G. 7.000 billones, pero que aún no se puede considerar que las ins tituciones hayan incurrido en comisiones de hechos punibles.

Carlos Silva, diputado por el PLRA.

2 POLÍTICA . JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

que en ese momento se dio un gran acuerdo entre ambos secto res sobre aspectos puntua les; sin embargo, ese gran acuerdo no se pudo lograr dentro de la Concertación Nacional, ya que hacen parte varios sectores polí ticos, que incluso no tienen “Escoincidencias.unadiscusión

EXPRESIONES MISÓGINAS DE DIPUTADA Los insultos de la apuntaronliberaldiputadaestavezhacia las mujeres de Honor Colorado. Repudian dichos de Celeste Amarilla Rocío Abed, diputada del movimiento Honor Colo rado, rechazó las declaracio nes realizadas por su colega del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla contra las mujeres pertenecientes a la Asocia ción Nacional Republicana (ANR) que desean activar en la arena política.

SEQUÍA Y ESCASEZ DE AGUA POTABLE

“La gente no puede acceder a agua potable, bebible”, criticó Carlos Silva.

sin con tenido, es una pérdida de tiempo, un gasto y des gaste. Por qué no conver samos y decimos: este es el problema y sobre esto vamos a desangrarnos para tratar de buscar coincidir y luego decir qué vamos a hacer juntos”, mencionó Pereira en entrevista al programa “Así son las cosas”, de Universo 970 AM/Nación Media.

El senador Sixto Pereira, del Frente Guasu, sostuvo que la discusión y las nego ciaciones dentro de la Con certación Nacional fueron sin contenido y una pér dida de tiempo, compa rando lo que fue el acuerdo que se dio para las eleccio nes del 2008, que llevó a la victoria a Fernando Lugo, del Frente Guasu, y Fede rico Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico Mencionó(PLRA).

El 90% de lagestiónfueinstitucioneslaspúblicasaplazadoenfinancieraporCGR.Senador del Frente Guasu aseguró que no se pudo lograr un acuerdo dentro de la Concertación

CONTRALORÍACONCERTACIÓN

El titular de la Contraloría General de la República (CGR), Camilo Benítez, presentó ayer el informe y dictamen de la Contraloría General de la República sobre el Informe Financiero del Poder Ejecu tivo, ejercicio fiscal del 2021, al Congreso Nacional. Primera mente, la presentación se rea lizó al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, y posteriormente al presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López.

el pro yecto de declaración no fue escuchado, incluso le reite ramos el pedido a inicio de este año al entonces minis tro de la SEN, Joaquín Roa, corrupto y echado por nexos al narcotráfico en el opera tivo A Ultranza, quien estaba más preocupado por su yate para que por lo menos dis ponga de camiones cisternas para el acarreo del agua pota ble para las comunidades afectadas, pero hoy la reali dad es que se está sufriendo de nuevo por el embate de la sequía”, sentenció Silva.

“Este informe prácticamente abarca a todos los organismos del Estado, hay causas muy emblemáticas que la ciudada nía ha denunciado y que la Con traloría ha dado seguimiento y que hoy se está presentando en este informe y dictamen”, indicó el contralor general.

Amarilla insultó a las dirigentes del movimiento Honor Colorado. “Quiero expresar mi indig nación y mi repudio por sus manifestaciones discrimi natorias, misóginas y des proporcionadas”, men cionó la parlamentaria durante su intervención en la sesión ordinaria de la Cámara Baja. Mediante su cuenta personal en la red social Twitter, Ama rilla calificó a las dirigentes del movimiento Honor Colo rado de “bandas” tras apun tar contra las declaraciones de la ex ministra de Hacienda y precandidata a senadora Lea Giménez, quien lamentó que la ex titular de la Secre taría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) Sole dad Núñez haya tomado la decisión de aliarse políti camente con el aspirante a mandatario y titular del PLRA, Efraín Alegre.

El contralor general dio detalles de las irregularidades en las ins tituciones públicas del Estado.Los integrantes de la Concerta ción han ido disminuyendo.

Soroka señaló que la publica ción era “mentirosa, malin tencionada”; sin embargo, el dato de la deuda contraída por él aparece en el informe de intervención realizado por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) en el cual existe un apartado donde se señala que varios socios, entre ellos el men cionado legislador abdista, accedieron a millonarios créditos por el método LIBERAL TAMBIÉN RETIRÓ MILLONES Sergio Roberto Rojas Sosa.

M uy ofuscado se mostró el dipu tado oficialista del departamento de Ita púa Colym Gregorio Soroka Benítez por la publicación de La Nación/Nación Media, que hace referencia al prés tamo de G. 2.227 millones que obtuvo de la Cooperativa San Cristóbal, hoy investi gada por sospechas de lavado de dinero producto del nar Haciendocotráfico.

Además de atacar a periodistas, el parlamentario de Itapúa no habló en detalles sobre el préstamo de G. 2 227 millones que retiró de la Cooperativa San Cristóbal, intervenida por sospechas de ser una institución al servicio del crimen organizado y que era dirigida por un ex legislador detenido por narcotráfico.

El congresista oficialista señaló ser un trabajador del rubro agrícola, “donde uno aprende a ser rico y pobre, según va la cosecha”, y bas tante ofuscado atacó a tra bajadores de la prensa, refi riéndose principalmente al presentador Eduardo “Pipo” Dios Kostianovsky, y lanzó insultos hacia el ex presi dente de la República y líder del movimiento Honor Colo rado, Horacio Cartes. Recordemos que el diputado en su declaración jurada del 2018 hizo figurar nada más un crédito del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) de G. 1.632.960.000. En la misma se señala que tiene un activo total de G. 7.717.740.000, un pasivo de G. 1.632.960.000 (préstamo del BBVA), y un patrimonio neto de G. 6.084.780.000.

El diputado liberal declaró en el 2020 un patrimonio de más de G. 1 145 millones, cuando en el 2003, siendo concejal de Itá, era sola mente de G. 27 millones.

El informe de interven ción del Instituto Nacio nal de Cooperativismo (Incoop) menciona que el socio 230.233 de la Coope rativa San Cristóbal perci bió un megapréstamo de G. 1.252 millones por la moda lidad de descuento de che ques. Según informes perio dísticos, el número señalado pertenece a Sergio Roberto Rojas Sosa del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y que hoy ocupa una banca en la Cámara de Diputados en representación del departa mento Central. Este movimiento no apa rece tampoco dentro de las declaraciones juradas que presentó el congresista libe ral ante la Contraloría Gene ral de la República. Aunque hay que hacer una impor tante acotación, el informe del Incoop no detalla la fecha

no le debo al Estado. No tengo lici tación con nadie. Estoy con la conciencia tranquila”, agregó el diputado colorado sobre el tema.

Colym Soroka habló ayer durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. de descuento de cheques.

“El producto de descuento de documento data desde el año 2014. Se ha evidenciado desde esa fecha un gran número de operaciones y montos, el cual corresponde a un grupo muy reducido de socios, siendo en su mayoría miembros de los estamentos electivos, comités y socios vinculados a estos por con sanguinidad y por afinidad”, indica el documento. Según el mismo informe, el diputado itapuense tiene todavía una deuda de G. 800 millones, al menos hasta la fecha de la intervención. En la nómina se menciona el número de socios, la canti dad de operaciones, el monto del préstamo y el saldo pen diente. En esta lista apare cen el ex presidente de la Cooperativa San Cristóbal y ex diputado oficialista Juan Carlos Ozorio, hoy detenido por narcotráfico, sus presun tos aliados del clan Insfrán, investigados en el marco del operativo A Ultranza Py, y varios otros políticos.

Se trata del legislador que en sus años de carrera política logró amasar una fortuna, que pasó de tener un patrimonio neto de G. 27 millones declarado en el 2003 a declarar G. 1 145 millones en el 2020. El liberal fue otro de los beneficiados de la cooperativa que dirigía el narcodiputado Ozorio.

DIPUTADO ABDISTA SOLAMENTE LANZÓ IMPROPERIOS

Diputado Rojas prestó G. 1.252 millones del megacrédito, pero indica que tuvo 20 operaciones. Rojas es uno de los políticos que tuvo un impresionante crecimiento económico. En el 2003, como concejal de la Municipalidad de Itá, declaró un activo de G. 35 millones, un pasivo de G. 7.800.000 y un patrimonio neto de G. 27.200.000. Luego en su declaración jurada de julio del 2018 ya su activo creció a G. 1.128 millones, no declaró pasivo. Ese mismo año, pero el 25 de diciembre, volvió a presentar otra declara ción jurada con una nueva varianza, el activo ascen dió a G. 1.678 millones, un pasivo de G. 872 millones y su patrimonio neto llegó a G. 805 Peromillones.añoymedio después, en junio del 2020, el dipu tado Rojas declaró un activo de G. 2.018 millones, un pasivo de G. 872 millones y un patrimonio neto de G. 1.145 millones.

ESPECIAL . 3JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

Soroka, molesto por publicación, no explicó sobre megapréstamo

NÚÑEZ EXPLICÓ SOBRE DEUDA Y MORA Basilio Núñez, presidente de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, reconoció que obtuvo un préstamo de la Cooperativa San Cristó bal y explicó que aún no pudo saldar el monto que figura en el informe del “SoyIncoop.socio de la cooperativa desde el 2015 2016. No es el primer préstamo que hago”, dijo el parlamentario a la 730 TambiénAM. indicó que el prés tamo lo realizó en el 2017, y reconoció que está en mora, que ya fue notificado y que está por ser judicializado. Agregó que no se esconde de su compromiso, y señaló que no es el único lugar donde debe “Debodinero.alacooperativa,

“Si he establecido unos com promisos, pueden ver que del total sí fui cumpliendo mi compromiso, y esos com promisos fueron cumplién dose en base a trabajo que están en mis… plenamente verificables, que les puedo traer, pero no tuve el tiempo nomás hoy, pero estoy pre parando todo mi descargo”, refirió Soroka.

uso del espacio de oradores en la Cámara de Diputados, dijo que está cum pliendo con el compromiso de abonar las cuotas de la deuda contraída, aunque no brindó detalles desde cuándo con trajo la referida deuda, pues al menos en su única decla ración jurada del 2018 no se menciona esta operación.

un metro más de tela para que llegue a cubrirla. A eso hay que agregarle que los

La falta de cuidado que le ponen al dejar que fotogra fías como estas se hagan vira les nos habla del poco esmero que le ponen a una campaña cada día más enfocada a las luchas entre los candidatos al Congreso del oficialismo, sabiendo que la batalla por la chapa presidencial ya está Porperdida.último, ténganle más res peto al fútbol y toda la liturgia que lo rodea. Finalmente es el deporte más hermoso del mundo, el mismo que jugó Arsenio Erico, que si los llega a ver, se tomaría de la cabeza y lloraría desconsoladamente de tristeza.

Dupla cuarto morotî

En la noche del martes se dio un encuentro en la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Educación (Afemec). El encuentro fue organizado por el movimiento oficialista… championes que usó evi dencian que hace bastante tiempo que Arnoldo no juega al fútbol. Los calza dos son para correr (lo cual tampoco hace) o al menos para caminar. Si a esto le sumamos el par de medias, conocidas como can can en el ámbito del potrero. Con semejante indumentaria, en cualquier torneo kure ya hubiesen perdido por pro testa del equipo contrario. Ahora vamos a Brunetti y lo

4 POLÍTICA . JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

E n el mundo del fút bol, el de barrio, el del potrero donde todos jugamos, hay algunas leyes que son más importantes que la todopoderosa FIFA. Una de ellas, quizá la más impor tante, es aquella que dice que el jugador que tenga cuarto morotî (blanco) es un casi seguro tronco. Alguien que no juega casi nunca y que encima cuando lo hace, tiene un des empeño que, en el mejor de los casos, es ciertoquemanos,prominenteArnoldoEnmuchasesteLaManuelmorotî:podíanLasdeAsuncióntado,algunoscialista.trabajentorescionarios,sionandoarmasestáNicolástitución;tera,Ovelar,fueroncialista,zadoElriodeunEnserllegaseestenarmorotîqueEstasvecinosdeyintranscendente,absolutamenteyenelpeorusualmente,soloesmotivoputeadasdepartedeloshinchasdelclub.característicashacenademáseljugadorcuartonisiquierapuedaopienningúnsentidosobrehermosodeporte.Ysiloahacer,soloseráparaobjetodeburlas.lanochedelmartessedioencuentroenlaAsociaciónFuncionariosdelMinistedeEducación(Afemec).encuentrofueorganiporelmovimientoofilosprotagonistaslasenadoraBlancaexministradelacardetristepasoporlainselactualministroZárateRojas,quienhaciendosusprimerasenlapolitiqueríapreydespidiendoafundocentes,direcysupervisoresquenoparalacampañaofiTambiénestuvieroncandidatosadipuactualesconcejalesdeyelviceministroCulto,FernandoGriffith.estrellasdelajornadanofaltar,laduplacuartoArnoldoWiens–JuanBrunetti.fotoquesepuedeverencontextotransmitecosas.Muchísimas.primerlugarloevidente:Wiensatajandosupanzaconlasenunvanointentodesucamiseta,alaqueporlefaltaporlomenos que comunica con su comu nicación no verbal; disperso, con la mirada distante, casi arrepentido de estar donde está, haciendo sonar los nudillos de las manos o tal vez rogando al altísimo que le muestre la luz al final del túnel, pero una salida, que no sea el tren del destino que viene de frente. Y por favor, que alguien le enseñe a “Juanma” cómo se usan unas canilleras de manera correcta.

Las estrellas de la jornada no podían faltar, la dupla cuarto morotî: Arnoldo Wiens–Juan Manuel Brunetti.

El ex presidente del Ins tituto de Previsión Social (IPS) y de la Administra ción Nacional de Electri cidad (Ande) ingeniero Pedro Ferreira se postula a la senaduría por el movi miento Nueva República. Dijo que decidió respaldar el proyecto político lide rado por el candidato pre sidencial Euclides Acevedo para colaborar principal mente en lo referente a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú y los acuerdos concretados con el gobierno de Brasil en materia energética.

El ingeniero desea cooperar con sapiencia técnica sobre Itaipú.

Santiago Peña, precandidato a la Presidencia de la República por Honor Colorado.

Kattya González está contra la impugnación de Euclides Acevedo “Se debe luchar contra los que atacan el modelo tradicional”, afirmó Peña

El partidoslaatacanmovimientosdeprecandidatoHCcriticóalosquealafamilia,Iglesiaylospolíticos.

nacional.diputadaGonzález,Kattya

ras un encuentro con empresarios católi cos, el precandidato a presidente de la República por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, dijo que a lo largo del tiempo hay cambios que se deben ir haciendo y dentro de esa lógica hay valores que deben tenerse muy en cuenta como la honestidad, la idoneidad y el Peñapatriotismo.criticólas corrientes y grupos que buscan atacar instituciones como la Iglesia Católica y la familia y alentó a luchar en contra de quie nes quieren destruir esos “Yomodelos.creoque estos movimien tos que han crecido, a nivel mundial y regional, estas el senador Jorge Querey, del Frente Guasu.

Genera miedo lo que pudo haber hecho Giuzzio siendo fiscal, afirmaron.

“Se deben respetar las afirmó.actorestomadasdecisionesporlospolíticos”,

Comentó que recibió ofertas de diferentes sectores políti cos para el citado cargo elec tivo, aunque en principio pre firió seguir trabajando en el sector privado. Finalmente resolvió involucrarse en la política con la intención de cooperar con sus conocimien tos técnicos sobre el contro versial tema de la tarifa ener gética que nuevamente está siendo manejado con gran her metismo por parte de las auto ridades de la hidroeléctrica.

acuerdos que hasta hoy en día todavía no disponemos. Lo único que tenemos es un car telito, una propaganda que hicieron algunos voceros de Itaipú y de la Ande diciendo esto se consiguió”, cuestionó. cheque”, destacó Gonzá lez, arremetiendo que el ex ministro del Interior empieza a recurrir a una serie de torpezas jurí dicas con el objetivo de seguir dilatando su causa judicial. Pedro Ferreira, ex presidente del IPS y la Ande. Arnaldo Giuzzio.

POLÍTICA . 5JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

En el marco de la investiga ción de su causa por cohecho pasivo agravado, Arnaldo Giuzzio decidió denun ciar a los fiscales encarga dos de su caso por supuesta apropiación de documen tos “delicados” sobre el ex presidente de la República Horacio Cartes. Para el apoderado del movimiento Honor Colorado y precan didato a senador Eduardo González, el juez debe des estimar automáticamente la denuncia presentada por que se demuestra el desco nocimiento absoluto de Giuzzio en cuanto a los con ceptos “Formularlegales.una denun cia contra los fiscales por supuesta apropiación de documentos habla de su absoluto desconocimiento legal y me genera miedo sobre lo que pudo haber hecho Giuzzio siendo fis cal. En derecho penal se deben manejar los concep tos: cuando yo me apro pio de algo, esa cosa debe tener valor económico, pero, ¿cómo un docu mento tendrá valor? Salvo que estemos hablando de un título de crédito o un Ferreira se postula al Senado “Comete torpezas legales”

“El actual gobierno volvió a firmar a través de sus conse jeros en Itaipú una serie de

MOVIMIENTO NUEVA REPÚBLICA EX MINISTRO DESCONOCE CONCEPTOS

L a diputada y precan didata al Senado Kat tya González no está de acuerdo con impugnar la precandidatura de Euclides Acevedo solo por no hacer parte de la Concertación Nacional. La parlamenta ria refirió que se debe res petar la decisión que tomó Acevedo de impulsar su proyecto político fuera de la “HayConcertación.genteque elige un camino más fácil. No hay que impugnar a Euclides Acevedo si no siente que su lugar es en la Concertación”, refirió la diputada a la radio 1020 AM sobre la idea de Guillermo Ferreiro, secre tario general de la Concer tación, de impugnar la pre candidatura de Acevedo por conformar su dupla con

T

DESACUERDO CON LA POSTURA DE FERREIRO González sostuvo que no está de acuerdo con la pos tura tomada por Ferreiro y afirmó que deben ser respe tadas las decisiones toma das por los demás actores políticos de la oposición. “No coincido con Gui llermo, no podemos impug nar a partiditos, pero eso no significa que voy a salir de la Concertación. Tenemos que respetar a los demás”, refirió la diputada. Euclides Acevedo decidió no formar parte de la Concerta ción Nacional y emprender su propia precandidatura por fuera del bloque, argu mentando que se trata de un bloque excluyente y fan tasioso, teniendo en cuenta que aquellos que no logran la victoria en las elecciones internas partidarias, que dan totalmente fuera del proyecto político.

corrientes buscan romper la estructura del modelo que nos permite regirnos sobre principios y valores; la fami lia, la iglesia y los partidos políticos son instituciones y cuando nosotros vemos, por ejemplo, en Chile el ataque a las iglesias, hay una clara decisión de ir a atacar a la estructura católica, cuando van y le atacan a los carabine ros, desmoralizar a las fuer zas de seguridad, contra eso debemos luchar”, refirió el precandidato.

El presidenciable aseguró que uno de los principales desafíos de su gobierno será transformar el Paraguay. “Acá no se trata de cam biar la cultura, lo que voy a hacer sobre esa misma cul tura, sobre nuestra sociedad, será generar un aumento del empleo, disminución de des igualdades, aumentar la cali dad de vida de los paragua yos”, aseguró.

TRANSFORMAR EL PARAGUAY

EXCLUSIÓN Y FANATISMO HONESTIDAD, IDONEIDAD Y PATRIOTISMO

A toda “ñamondákemáquina:lomitã”

6 POLÍTICA . JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

Nos detendremos solo en algunos actos puntuales de corrupción del precandidato presidencial por el movi miento Fuerza Repu blicana, el doctor en “todología” Arnoldo Wiens. Toca de todo, JOSÍAS ENCISO ROMERO D ecíamos ayer, para fraseando una expresión atribuida a fray Luis de León, y con eso concluíamos nuestro artículo de que el gobierno de Mario Abdo Benítez es la combinación perfecta del gobierno de los ladrones y el gobierno de los peores. Es el acople exacto entre la clep tocracia y la kakistocracia, cuyo estudio permitirá a los cientistas sociales y politó logos la formulación de una nueva categoría o régimen de poder, con lo que, en parte, habremos pagado nuestra condena de país cementerio de las teorías. Por supuesto, la otra parte de nuestra natu raleza sigue intacta: conti nuamos arremetiendo con porfiada pasión en contra de los dictados de la ciencia y del juicio crítico, racional y lógico. La vidriera donde mejor se exponen estas cuali dades inherentes a un sector importante de la población es en el Poder Ejecutivo y en el Congreso de la Nación. Así, el capataz del Estado (por que maneja las institucio nes como si fuera su estan cia particular) puede jactarse de honesto parado sobre una obra ampliamente sobrefac turada para provecho propio, de su familia de sangre y polí tica y de su entorno político. Se alaba a sí mismo sobre supuestos kilometrajes de rutas asfaltadas, que nadie aún midió (alguien lo hará después del 15 de agosto del 2023), y oculta a propósito que el material fue proveído por su empresa a constructo ras adjudicadas para realizar los trabajos. El articulador de esa deshonestidad e inmo ralidad administrativa es el ex pastor de varias iglesias evangélicas, Arnoldo Wiens, en su carácter de ministro de Obras Públicas y Comunica ciones (MOPC). De manera que ya fue pesado, ya fue medido y la opinión ciuda dana lo encontró, definiti vamente, defectuoso (un pequeño plagio) como guar dián de la cosa pública. No podía ser de otra manera. Si abdicó de su “vocación” de pescador de hombres para dedicarse a los negocios de los hombres con afán de lucro ya es una muestra contun dente de su falta de carác ter. Y el hombre sin carác ter cae más rápidamente en las tentaciones mundanas, entre ellas, lucrar a costa del Estado. Latrocinio que le Comodicen.la empresa presiden cial Almacenamiento y Dis tribución de Asfaltos SA (Aldia SA) se puso al día en estos cuatro últimos años, aumentando la importación del producto en un 450%, era conveniente que el “té de naranjo” Wiens pasara de ministro a presidente de la República. No había nin gún secreto. El negociado ahora tendría visos de lega lidad. Es decir, sería blan queado. El inventor de la “pasarela de oro” también benefició por acción rebote a las empresas familiares de la actual esposa del manda tario. Cualquier controver sia al respecto, hablar con los datos irrebatibles que viene publicando nuestro diario. Es por eso que estoy animado a creer que no fue “Nicadrón” el padrino de “Arnoldito el gordito” (su panza es propor cional a su estatura y voraci dad), así como me comenta ron algunos mensajeros del entorno, sino que su madrina fue la señora Silvana López Moreira Bo. Pero, como la primera dama es poco mediá tica, el “mariscal alambique” se apoderó de la (pre)candi datura de su ex compañero de banco en una iglesia de El inventor de la “pasarela de oro” también benefició por acción rebote a las empresas familiares de la actual esposa del mandatario. Y se lucen con lo ajeno con un sobrecosto de 27 millo nes de dólares, autorizado en su totalidad por el “Wiens” derecho de la corrupción.

los Hermanos Menonitas. A propósito, dicen que los “menó” no quieren saber absolutamente nada del pas tor desertor (perdón por la cacofonía). Al parecer le tie nen fichado desde hace años. Por eso quiso congraciarse con algunos frigoríficos del Chaco. Sobre esto, volvere mos en siguientes capítulos.

Aunque ahora parece que se dedica al voleibol. La primera adenda fue firmada el 19 de diciembre del 2018. Apenas inaugurado el cargo, tam bién, ya inauguró su filosa navaja para destripar el era rio. Por esta vez, al menos, la culpa no es de Cartes, para este periódico del abeceda rio y sus Sigamossatélites.conelmismo dia rio, en una edición reciente: “Estableció el trazado del puente entre Asunción y Chaco’i en una zona donde coincidentemente se bene fició al empresario Conrado Hoeckle, ex asesor ad hono rem del presidente Mario Abdo Benítez”. Este señor “tiene una propiedad de 1.200 hectáreas en la zona de influencia del puente”. Más sobre el mismo tema: “Cambió el diseño original del puente Asunción-Cha co’i, para lo cual se aprobó un sobrecosto de 17 millones de dólares”. Solo en dos obras, hay una alarmante “infla dura” de 44 millones de dóla res. Mientras, las escuelas y hospitales se caen a pedazos. No hay medicamentos y los alumnos dan clases bajo los árboles. Y después quieren hablar de doctrina social del coloradismo. ¡No pue, cadete! La lista es larga, dijimos, y el espacio es corto (perdón, Neruda). Por eso haremos como en las viejas películas que se proyectaban por capí tulos en las matinés, según solía relatarme don Cecilio, mi vecino. Por de pronto, queda muy claro el porqué de la obsesión por el poder. Pri mero, para garantizar impu nidad a sus cómplices de hoy. Y, segundo, para seguir robando “a toda máquina”. O como me soltó ayer mi espon táneo colaborador limítrofe: “A toda máquina: ñamon dáke lo mitã”.

no perdona una. Unido con Marito y su círculo por los lazos indisolubles del delito. Es que cae uno y caen todos. El prontuario de este perso naje (“¡Que pase el desgra ciado!”) es más largo que los kilómetros de rutas que dijo haber asfaltado. No es que nos merezca credibilidad en todo el diario que nació con fe en la plata y la mentira, pero el dato vale para demostrar que sus medios aliados ya estántancia,prudentetomandodisporqueelapóstataestápeorrankeado en las encuestas que el defe nestrado Hugo “Toro” Veláz quez. La víspera publica que “Wiens autorizó sobre costo del 51%” de la ruta San Juan Nepomuceno-Ruta 6, ya adjudicada durante el gobierno de Horacio Cartes. Así se pasaron luciendo con obras ajenas en ejecución. Y se lucen con lo ajeno con un sobrecosto de 27 millones de dólares, autorizado en su totalidad por el “Wiens” derecho de la corrupción.

Vida política de seguiríaLugo en pausa, afirman LEVE MEJORÍA

Fernando Lugo, senador.

POLÍTICA . 7JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

E l senador Fernando Lugo está evolu cionando lenta mente y se evalúan dos países, Argentina o Cuba, como opción para su pro ceso de rehabilitación tras el accidente cerebro vascu lar (ACV) que lo mantiene internado en un sanatorio privado de Asunción desde el pasado 10 de agosto. La familia tomará esta decisión para iniciar la segunda fase de su tratamiento médico.

“Estamos mejorando pasito a pasito, más lento de lo que a mí me gusta ría, desde el punto de vista neurológico fundamental mente. Todos los otros fun cionamientos orgánicos por demás están bastante bien. Estuvimos explo rando tanto nacional como internacional y la familia es la que está decidiendo dónde hacemos la reha bilitación”, comentó ayer miércoles el doctor Jorge Querey a la 1080 AM. Querey se refirió a la pausa que indefectiblemente pre cisará Lugo en cuanto a sus actividades políticas. Dijo que el tiempo que deman dará la recuperación es aún incierto, y aseguró que, como su médico de cabe cera, no lo expondrá a nin gún estrés que suponga poner en riesgo su salud. Médico recomienda no exponerle a ningún estrés que suponga poner en riesgo su salud.

Es necesario que el presidente Abdo Benítez y los dirigentes oficialistas colorados entien dan que estos ataques en las internas de la ANR afectan directamente a la economía del país, ya que están arremetiendo contra las inversiones del sector privado. Sería muy difícil para un empresario que quiera traer su capital aquí entender cómo gente del Gobierno está atacando a algunos inversio nistas con el pretexto del proselitismo par tidario. Por las dudas pensaría dos veces en traer su dinero a un lugar en que, con el pre texto de la política, se agrede a los que ponen fábricas o quieren abrir nuevas empresas. La cordura y el equilibrio constituyen ele mentos fundamentales en la conducta humana y de las instituciones. Son impres cindibles para aprobar el comportamiento de las personas y la viabilidad de los países para emprender nuevos proyectos. Una nación con una clase dirigente poco fiable no puede generar la confianza de nadie. El ofi cialismo colorado y el Gobierno deben tratar de no crear desconfianza en la gente y pro curar credibilidad en sus palabras y en sus acciones. Porque por encima de todo están los intereses nacionales.

JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

Técnicos del Banco Mundial señalaron que la falta de previsión y las políticas públicas poco acertadas en el ámbito de la educación estarían generando un retroceso en una por ción considerable de la población en edad de estudiar (niños y jóvenes). Con la inversión actual inferior al 3% vs. PIB no llegaremos ni a “Calle Última”. Si no incorporamos los elementos necesarios que permitan un mejor aprovechamiento de los cambios tecnológicos, podrán profun dizarse las situaciones de desigualdad y el impacto negativo que trae aparejado en nues tro capital humano empeorarían mucho más.

El último fin de semana, el precandidato colorado oficialista a la Presidencia, Arnoldo Wiens, realizó declaraciones irresponsa bles y peligrosas para la confianza de los inversionistas en el país. En un encuentro con empresarios, les dijo que la incursión de algunas empresas del ex presidente Horacio Cartes en el renglón frigorífico pondría en riesgo el mercado cárnico, tratando de des calificar una inversión que se está haciendo en el Chaco. Las palabras del precandidato oficialista causaron un fuerte impacto nega tivo en el sector empresarial del país, ya que ese tipo de discurso puede crear inseguri dad para las inversiones del sector privado. Como se trata de un ex ministro y candidato del Gobierno en las primarias coloradas, se podría entender como una amenaza oficial a los que desean invertir en el país. El diputado Justo Zacarías lamentó las mencionadas declaraciones del oficialista, pues consideró “absolutamente nefasto y enormemente irresponsable” que se inmis cuya en cuestiones privadas de los actores políticos, generando una sensación de incer tidumbre. “…Porque ellos son gobierno en este momento y están generando innece sariamente una situación de incertidum bre para la inversión de capital nacional o extranjero, que pudiera tener interés de invertir en el país. Porque al final están mar cando con una cruz todo lo que podría ser inversiones que no sean de sus amigotes”, Hablandoremarcó. del tema, el diputado colorado Derlis Maidana se preguntó si esa es la seguridad jurídica que el precandidato ofi cialista ofrece a los inversionistas. “Estas declaraciones son terribles viniendo de un precandidato a la Presidencia de la Repú blica, que está acusando a inversionistas del sector privado para hacerlos correr. Eso es una vergüenza. Hay un Paraguay en serio, señor Wiens. Tal vez usted no conozca, pero ese Paraguay existe donde confiamos en el Estado de derecho y donde los precandidatos a presidentes no lanzan acusaciones alegres sin fundamento”, reflexionó el legislador. El oficialismo colorado no debe abandonar la cordura si no quiere hacer un daño muy grande al país con sus discursos. Si quiere asustar a los inversionistas, puede seguir su nefasto libreto de intentar ganar las inter nas de la ANR de ese modo, pero a un precio muy alto para la estabilidad económica del Paraguay. Es increíble que gente aparente mente inteligente esté cometiendo increí bles desatinos verbales sin pensar en las con secuencias de lo que afirma. Porque, como dijo el diputado Zacarías, con este discurso, el Gobierno lo único que está ofreciendo “es falta de previsibilidad, inseguridad, tanto jurídica como de los propios entes que admi nistran las condiciones para que las inversio nes extranjeras se instalen en el país”.

El desfavorable comportamiento de nuestra economía en los últimos años terminó reper cutiendo en los niveles de importaciones, debido al menor flujo de ingreso de divisas y una microeconomía resentida en su gestión Todoeconómica-financiera.terminagolpeando donde “más duele”, el bolsillo de la gente, incrementando la can tidad de pobres haciendo que vaya expan diéndose aceleradamente. El efecto multiplicador negativo que mues tran estas coyunturas hace que lo que perju dica en forma directa a un sector se extienda a otras actividades conexas y finalmente a diversos grupos económicos dentro de nues tra microeconomía en un “efecto cascada”. Los menores volúmenes de cosecha de soja y otros granos repercuten en la actividad de los trabajadores del campo, a través de menos trabajo y consecuente caída de sus ingresos, en el transporte con menores movimientos de pasajeros y cargas y un escasísimo nivel de facturaciones en los comercios que venden menos dada la cada vez más limitada capa cidad de compra de nuestra gente, poniendo en aprieto también al empleo privado en las zonas urbanas.

Resulta imperioso el fortalecimiento de los programas de formación continua con accio nes dirigidas a reentrenar a los trabajadores y promover habilidades que requiere el mer cado laboral que les permitan mayores chan ces de acceder a puestos de trabajo. Se hace necesario repensar el sistema edu cativo actual en su conjunto. Que se tienda hacia un sistema de trabajo en proyectos con pensamiento crítico y capacidad de resolu ción de problemas, promoviendo las habili dades socio-emocionales y de conocimiento de mayor complejidad, con técnicas espe

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161

Está llegando la hora de reen cauzar el país, luego de cua tro años en que el Estado solo ha producido fuertes déficits en sus finanzas por gastar mucho más de lo que recauda. Sino irá desplomándose rápidamente hacia las profundidades del endeudamiento crónico que ha producido la quiebra de otros países. Por eso en vís peras de las elecciones generales es nece sario que la política ponga como prioridad la recuperación de la economía, lo que se logrará solamente dejando la politiquería y generando confianza en los inversionis tas y sectores que apuestan a la recupera ción del país.

V enimos soportando una de las coyunturas más difíciles de los últimos años, traducida en la caída y escaso crecimiento de los diversos secto res de la actividad económica, responsables de la generación de los principales produc tos y servicios, trayendo aparejado meno res niveles de comercialización e ingresos de divisas, trasuntado en las proyecciones preliminares de un pobrísimo crecimiento económico que no sería mayor al 0,2% para este año. Los últimos años han sido “a puro golpe”, impactando fuertemente en la evolución de nuestra macro y microeconomía, en un país como el nuestro donde seguimos con una elevada dependencia del cultivo y cosecha de nuestros principales productos agrícolas.

Si nuestra economía no llegare a reaccionar la calidad del capital humano

JUAN CARLOS ZÁRATE LÁZARO jzaratelazaro@gmail.comMBA

ANÁLISIS .EDITORIAL . Elevemos

El número de pobres en Paraguay asciende a 1.951.000 individuos, equivalente al 26,4% de la población. Estimaciones de especia listas señalan que, con la actual situación económica desfavorable, dicha cifra esta ría aumentando fuertemente si no se toman las medidas correctivas que los ameritan en tiempo y forma. No solo será necesario mejorar nuestra acti vidad económica, sino invertir más y mejor en la gente, sobre todo en las nuevas genera ciones que deben enfrentar los desafíos con los medios que tienen a su alcance.

vigorosamente en los próximos meses, man teniéndose anémica, golpeará con mayor fuerza a los más frágiles, quienes podrán caer en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Sicíficas.nodinamizamos nuestra capacidad inno vadora y creativa, no nos reinventamos per manentemente, no invertimos lo necesario en investigación y desarrollo y en las TICs, no sería de extrañar que en algún momento quedemos “empantanados” tanto a nivel regional como de extrarregión.

El Gobierno no genera confianza cuando descalifica a los inversionistas

COMENTARIO

ARCHIVO

PRINCIPALES APORTANTES A LA SET AÑO 2021 (EN MILLONES DE GUARANÍES) Administración Nacional de Electricidad-Ande Tabacalera del Este SA Banco Itaú Paraguay SA Paraguay Refrescos SA Cervepar SA Banco Continental SA Emisora de Capital Abierto Banco Nacional VisiónFomentodeBanco Sudameris Bank SAECA Cervecería Paraguay SA Telecel SAE Banco Regional SAECA Banco GNB SA Banco Familiar SAECA Servicios y MultimediosProductosSA 336.481 198.331 75.00375.27575.40281.03484.44985.47792.59493.627139.376142.276146.989147.677174.807 Fuente: Subsecretaría de

RANKING 2021

(SET).

La empresa abonó tributos por un total de G. 198 331 millones, según informe de la SET. U n año más y de forma consecutiva la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa), del Grupo Car tes, se posicionó como uno de los mayores aportantes a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), depen diente del Ministerio de Hacienda, y la principal empresa privada pagadora de impuestos, según datos de la administración tributaria publicados en su página web. El listado de Tributación sobre los 500 principa les aportantes al Estado mediante el pago de impues tos está encabezado por la Administración Nacional de Electricidad (Ande), que el año pasado pagó impues tos por un valor de G. 336.481 millones, seguida por Tabesa, que durante el ejercicio fiscal 2021 abonó tributos por un total de G. 198.331 millones, detalla la Subsecretaría de Estado de Tributación. Cabe destacar que en el año 2020 la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa) también fue la segunda mayor aportante de la SET, solo por debajo de la Ande. En esa ocasión direccionó al Estado unos G. 242.106 millones en concepto de pago de impuestos. Esto se viene repitiendo de manera consecutiva ya desde hace varios años.

El empresario citó los infor mes de la SET, donde se ve que Tabesa en el 2015 fue el mayor aportante al fisco y desde el 2016 hasta la actuali dad se posicionó como el 2do. mayor aportante, demostrando números sólidos y constantes. Remarcó que, si bien es cierto, se pagó menos impuestos que el año anterior, este fenómeno se debe a que la pandemia del covid-19 afectó la economía a nivel mundial. Inclusive inci dió sobre el 1er. contribuyente de la lista, que es la Ande, que también sufrió una disminu ción importante en sus apor YA ESTABA EN JUNIO PERO FUE DADO A CONOCER RECIÉN AYER Tabesa continúa siendo el mayor aportante impositivo privado

José Ortiz.

Entre los mayores aportantes a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la princi pal empresa privada pagadora de impuestos se posicionó nuevamente la firma Tabaca lera del Este SA (Tabesa), del Grupo Cartes, y es su 4º año consecutivo con estos resul tados. El titular de la Unión de Tabacaleras del Paraguay, José Ortiz, habló de la importancia económica que representa el rubro tabacalero. “Demues tra la seriedad y solvencia de la empresa y también lo injusto que es el Gobierno al haber ordenado el cierre de nues tras cuentas en el Banco de Fomento, siendo por cuarto año consecutivo el mayor con tribuyente al fisco del sector privado, 5 años atrás fuimos el segundo y 6 años atrás fui mos de vuelta el primer con tribuyente del sector privado, siempre estamos en el primer y segundo lugar y eso es una constante”, expresó Ortiz.

En el Ande.debajoSET,tantemayorlatambiénSAleraTabaca2020añolafirmadelEste(Tabesa)fuesegundaapordelasolopordela

El ranking de los principales aportantes a la SET en el 2021 también está integrado por el banco Itaú, que se posicionó en el tercer puesto tras pagar impuestos por un total de G. 174.807 millones, seguido por Paraguay Refrescos SA con G. 147.677 millones; Cerve par SA con G. 146.989 millo nes; banco Continental con G. 142.276 millones, y el Banco Nacional de Fomento con G. 139.376 millones. La lista sigue con Visión Banco con un aporte a la SET de G. 93.627 millones, ubicán dose en la octava posición, por encima de Sudameris Bank con G. 92.594 millones, entre otros. tes. “Fueron años muy difíciles, pero a pesar de todas estas difi cultades y el maltrato recibido del Gobierno, seguimos siendo el mayor contribuyente del sec tor privado”, acotó. Habló de la importancia del sector tabacalero para la eco nomía y la dinámica del país; a pesar de que muchos sectores no estén de acuerdo con esta postura, se evidencia clara mente a nivel monetario. Trajo a colación la rentabilidad que representa para los sectores políticos realizar campañas antitabaquismos, que más que direccionarse hacia el sector en general, se da específicamente a Tabesa. “Los ataques tienen que ver con el posicionamiento político del accionista mayori tario, acá 80% del ataque o 90% es por la participación política del accionista mayoritario, no necesariamente por una cam paña antitabaquismo o una preocupación en ese sentido; la intensidad del ataque y lo sistemático tiene que ver y es por cuestiones políticas”, dijo. Destacó que, si bien las pro yecciones y los números con los que cuenta la empresa son bastante positivos en general, reconoció que mundialmente el sector del tabaco sufrió una importante caída en sus ven tas, es como un efecto más de la pandemia, pues muchas per sonas dejaron de fumar a raíz de la enfermedad.

OTROS INTEGRANTES DEL RANKING

“Demuestra lo injusto que es el Gobierno” Estado de Tributación

Empresario José Ortiz habló de la solvencia y seriedad de la empresa, a pesar de las persecuciones del propio Ejecutivo.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

GENTILEZA

P ara hoy, el Poder Eje cutivo tiene previsto presentar el pro yecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2023 ante el Congreso Nacional para el inicio de su estudio y poste rior tratamiento. En tanto, tras una reunión interna del Gobierno, más de 80 entida des del Estado accedieron ayer a los números finales de sus presupuestos, según informaron desde el Minis terio de Hacienda.

HOY PRESENTA PROYECTO DE

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

SEGÚN EX MINISTRO DE HACIENDA

“El Paraguay tiene el precio más bajo de la región y eso no solamente se queda en la estructura de precios interna cionales, sino también se tras lada al mercado interno. En la producción porcina para guaya hay un sector que pro duce para exportar y hay otro para consumo interno; los pequeños y medianos están trabajando el mercado interno y ese precio también se tras lada al pequeño productor y hoy se siente una baja en lo que se les paga”, mencionó.

Fue en el marco de una reu nión entre autoridades de Hacienda y de la Presidencia de la República, encabezada por el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, quienes compartieron detalles del proyecto de Presupuesto General para el ejercicio fis cal 2023 con secretarios eje cutivos y presidentes de orga nismos y entidades del Estado (OEE) durante una reunión presencial-virtual.

del producto interno bruto (PIB)”, puntualizó. Los mismos datos estarán disponibles desde hoy en el portal del Ministerio de Hacienda. “Se publicarán todos los detalles del Pre supuesto, los números fina les en todas las versiones que las entidades ya manejan en el sistema. Las entidades podrán revisar y comparar, y a partir de ahí estaremos atendiendo las consultas que puedan tener”, indicó, Marco Elizeche.

másPrecioeconómicodelcerdo,elbajodelaregión

Se prevé un leve alivio

“Desde Hacienda no vamos a acompañar ningún pedido de aumento generalizado, sí podríamos evaluar algunos casos puntuales en el PGN 2023”, advirtió el viceminis tro de Administración Finan ciera, Marco Elizeche en una entrevista radial. Puntua lizó que el Presupuesto 2023 mantendrá su estructura de gastos, priorizando la inver sión en programas sociales como Tekoporã y Adultos “HabíamosMayores.

CARNE LOCAL Economista aclara que no se puede decir que se encamina hacia un escenario positivo. Situación se da pese al aumento del costo de producción y de calidad en las granjas e industrias.

“Este año vamos a tener una recesión económica. El pri mer semestre fue durísimo para todos, para las empresas, emprendedores, entre otros. Para este segundo semestre se espera una leve recupera ción, pero todavía es prema turo decir que esto se enca mina hacia algo más positivo”, Barretoexpresó. acotó que se debe tratar que la economía empiece a recuperar, dando señales positivas al sector privado para que siga invir tiendo, en mayor proporción incluso. “El Estado tiene un papel fundamental en dar esa previsibilidad. Si el Estado agrega imprevisión a un escenario muy compli cado, agrega ya una situa ción más compleja”, explicó. Manifestó que no cree que ningún partido político lleve al país al caos económico, donde finalmente la gente común terminará pagando el costo de eso.

Según el último informe de la Asociación de Criaderos de Cerdos del Paraguay (ACCP), el país está teniendo uno de los precios más bajos de la región, pese al aumento del costo de producción y de calidad en las granjas e industrias. Jorge Ramírez, presidente de la Aso ciación Paraguaya de Pro ductores de Cerdos (APPC), indicó que el panorama sigue siendo bastante complejo para este sector. El informe señala que el cerdo paraguayo regis tra un valor de US$ 1,25 por kilo vivo, lo que representa el precio del animal puesto en plantas de faena más bajo de la región. En ese sentido, el titu lar de la APPC, Jorge Ramírez, explicó que el precio interna cional se mantuvo a la baja, por lo que terminó en ese número. Detalló que la sobreoferta tanto a nivel nacional como regional sigue siendo un fac tor bastante preocupante para el sector debido a que genera la baja de precios. Este pre cio incluso es el menor desde enero del 2022, cuando alcanzó un valor de US$ 1,40 por kilo, lo que evidencia la situación de los productores.

proyectado en diciembre un crecimiento en torno al 3,8%, pero los even tos como la guerra y la sequía nos dieron un golpe. Según las últimas evaluaciones del BCP, creceríamos un 0,2%, en el que se estaría dando un empate técnico básica mente. Esto, dentro de todo, es relativamente bueno por que al inicio habíamos pre visto inclusive una caída Autoridades de Hacienda compartieron detalles del proyecto de PGN 2023 con secretarios ejecutivos y presidentes de organismos y entidades del Estado. PGN 2023 ANTE EL CONGRESO Hacienda no acompañará los pedidos de aumentos Más de 80 entidades del Estado accedieron ayer a los números finales de sus gastos proyectados.

La economía paraguaya hace rato que encendió sus “alar mas” que señalaban que algo andaba mal. Hoy los indica dores confirman una difícil situación que se agudiza con una fuerte inflación y descon tento social. Las perspectivas en general marcan una mejor segunda parte del 2022, por lo que se prevé un repunte de la actividad para este segundo semestre. Sin embargo, resal tan que es prematuro todavía decir que la economía se enca mina a un escenario positivo. Así sostuvo el economista y ex ministro de Hacienda, César Barreto, en una entre vista con la 730 AM sobre la situación económica actual.

Cultivo de repollo, opción de renta

TENDENCIA INTERNACIONAL Referentes advierten que dependen de los precios internacionales, por lo que podría cambiar.

EMPRENDEDORES DE ITAPÚA Con una cosecha de 2 500 productos ya están listos para llegar al mercado nacional. Productores del departa mento de Itapúa apuestan al cultivo de repollo como una opción de renta, logrando bue nos resultados en los últimos meses. La siembra la realiza ron a través del apoyo del Cré dito Agrícola de Habilitación (CAH), generando un gran movimiento de dinero en la zona. En el distrito de Tomás Romero Pereira, varios pro ductores encontraron como una opción para la generación de renta en el cultivo de repo llo, un rubro bastante impor tante debido al gran mercado con el que cuenta. Jessica Andrea Villalba mencionó que a través de este producto logró consolidarse dentro del sector hortícola. Con una cosecha de 2.500 repollos que ya están listos para llegar al mercado nacio nal, y que serían comercializa dos a muy buen precio, promete generar buen flujo de dinero en la zona, lo que representa el camino a la recuperación para todos ellos, atendiendo a que también sufrieron las conse cuencias de la dura sequía de este año. En este caso, Jessica accedió al producto del CAH denominado Mujer Empren dedora, préstamo que busca potenciar el desarrollo de mujeres emprendedoras jefas de hogar que no han accedido hasta el momento a algún cré dito en el sistema financiero. Mencionó que el rubro de la horticultura es muy rentable, y lo pudo confirmar a través de los buenos resultados obteni dos durante esta cosecha.

Actualmente el precio del gas se mantiene gracias a la negociación del producto con Bolivia, pero también podría cambiar dependiendo de los precios internacionales, afirmó Guillermo Parra, ana lista del sector. Explicó que esta situación puede verse modificada atendiendo a que los mismos tienen tendencia al alza. “Nuestro principal proveedor es YPFB de Boli via, pero también se manejan con cotizaciones internacio nales”, comentó a La Nación/ Nación Media. Remarcó que los proveedores se ajustan a los precios de los commodi ties internacionales, que son los mismos en cualquier parte del mundo, por ello los valores también se mueven en fun ción al Recalcómercado.quecada empresa se encarga de fijar sus precios de acuerdo a sus costos y la com petencia. “Por ahora se están manteniendo, es una situa ción que puede cambiar en cualquier momento, depen diendo de las unaquetuvodeldesdeles,deparadomésticoG.año,tradanales.denidealenprado”,ciosinternacionalescotizacionesydelospredeloscualeshancommanifestó.Señalóquearasdelatransparencia,loseríaqueestossetraslaalastarifasinternacioLaúltimasubaregisfueenfebrerodeestecuandoelgasaumentó500porkiloparaelusoyporlitroG.250elusovehicularacausaloscostosinternacionasegúnhabíaninformadolaCámaraParaguayaGas(Capagas).Enel2021tresincrementos,aunendiciembrepresentóbaja.

Debatieron sobre la situación de fertilizantes, uso de nuevas tecnologías y la tendencia del consumo de las personas en general. M iembros de la Cámara Paraguaya de Procesadores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) par ticiparon del Diálogo Inter nacional de Productores de Oleaginosas (IOPD). Sonia Tomassone, integrante del gremio, indicó que nuestro país sigue en un año agrí cola incierto ante la incer tidumbre del afianzamiento del fenómeno La Niña. En su participación de la reu nión anual de la IOPD, la Ing. Sonia Tomassone, miembro de Capeco, indicó en comuni cación con La Nación/Nación Media que abordaron sobre la oferta y la demanda mundial de las oleaginosas, las barre ras que se presentan para el comercio mundial, además de la problemática de cada país, atendiendo al año agrí cola Explicócomplicado.quedebatieron sobre la situación en cuanto a los fertilizantes, la utilización de nuevas tecnologías y la ten dencia del consumo de las personas en general, debido a que se está tratando de disminuirlo, que se consi dera una preocupación para los productores mundiales. En cuanto a nuestro país, Tomassone dijo que expre saron sobre la situación agrícola en el país que expe rimentó un complejo escena rio a causa de la sequía. “En cuanto a nuestra producción, lo que expresamos es que estamos en un año agrícola incierto, todavía no sabemos si se afianza el fenómeno de La Niña, si vamos a tener tam bién situaciones similares a la producción del año pasado. Hemos expresado también que estamos en un año polí tico, lo que podría llegar a afectar la producción agro pecuaria del país”, apuntó la ingeniera. Reveló que esos puntos cita dos representan la problemá tica a nivel local mientras que con relación al ámbito inter nacional expresaron su gran preocupación, un poco en línea con los demás gremios del mundo, sobre las conven ciones de las Naciones Uni das que buscan restringir la producción. Mencionó que solo reconocen la produc ción orgánica como único sistema sustentable pese a que se tiene algunos proble mas, especialmente lo rela cionado a la reducción del rinde. Agregó que tiene un mayor costo de producción, lo que podría incidir de forma directa en la seguridad ali menticia de todo el mundo. Aseguró que existen otros sistemas productivos sus tentables, como la utilizada en el Mercosur, con la siem bra directa y la integración de la agricultura y ganadería, que solo se considera como un sistema sustentable, sino que a su vez secuestra car bono, lo que contribuye a la mitigación de los gases de efectos invernaderos.

POSTURA DURANTE DIÁLOGO INTERNACIONAL PRODUCTORES DE OLEAGINOSAS

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

Preocupa a Capeco un año agrícola incierto en el país

DE

ARCHIVO

Precio del gas se mantiene por ahora

Aún no se sabe si se afianza el fenómeno de La Niña, o si se tendrán situaciones similares a la producción del año pasado.

ARCHIVO

Piden

Hoy día es más importante la aprobación de créditos para la Pri mera Vivienda, según AFD. Denis Lichi. Hasta julio las aprobaciones referentes al sector vivienda alcanzaron US$ 81,5 millones de los US$ 168 millones aprobados en general.

NO HUBO REBAJA Camioneros de Tobatí hablan de que Lichi supuestamente incumplió el acuerdo. el canal GEN/Nación Media. Alegan que el sector camio nero, en reunión del 9 de julio en oficinas de Petropar, y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Hacienda, acordaron una reducción o descuento desde la estatal a través de unas tarjetas por valor de G. 700 el litro, inde pendiente al valor del mer cado. Pero al momento de la entrega de estos beneficios se percataron de que la baja era de solo G. 200 porque justo se dio una rebaja de G. 500 para toda la población y no se cumplió el monto acordado, motivo por el cual rechazaron los plásticos, según el gremialista.

OFERTA INMOBILIARIA Esto se debe a que la oferta inmobiliaria se acerca más a los precios que puede pagar la gente que cuenta con ese nivel de ingresos atendiendo a que ya se encuentran depar tamentos desde 50 y 90 mil dólares, dijo. Con relación a las localidades, Central lleva la delantera con 1.396 viviendas, predominando Luque con mayores crédi tos aprobados y también le siguen Asunción, Itapúa, Alto Paraná, Cordillera, Caa guazú, entre otros. Un grupo de camioneros de la ciudad de Tobatí exigen la renuncia del presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, por supuesto incumplimiento del acuerdo al que habían llegado en el mes de julio, con rela ción a la reducción en el pre cio del combustible para el sector. La disconformidad la hicieron oficial tras una reciente nota de fecha 29 de agosto remitida al Congreso Nacional, así como al Minis terio del Interior y a la Direc ción Nacional de Transporte (Dinatran), en la que explican los fundamentos y advierten además una nueva moviliza ción de camioneros. “Lichi fue declarado como persona no grata en Tobatí por los camioneros porque no cum plió con el acuerdo firmado de la rebaja que era de G. 700, y hasta ahora no es así. Por eso presentamos una nota a las autoridades, ojalá hagan eco favorable de esto, sino vamos a cerrar las calles nuevamente”, advirtió Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, en entrevista con el programa “Tempranísimo”, emitido por renuncia de titular de Petropar

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 PRODUCTO DE LA AGENCIA FINANCIERA DE DESARROLLO

E n los primeros siete meses del año la Agen cia Financiera de Desarrollo (AFD) otorgó cré ditos para la vivienda a 1.855 familias tanto para compra de viviendas nuevas, para cons trucción o refacción, lo cual representa un crecimiento del 37% respecto al 2021. En ese sentido señalaron que la mayor parte de lo financiado fue destinado al segmento de la Primera Vivienda. José Maciel miembro del directo rio de la entidad, explicó que hasta julio las aprobaciones referentes al sector vivienda alcanzaron US$ 81,5 millones de los US$ 168 millones apro bados en general. “Práctica mente el 49% de todos los cré ditos que la AFD otorgó para este año fueron destinados al sector de viviendas que también creció con respecto al año pasado”, mencionó. Agregó que actualmente los bancos, financieras o coo perativas que canalizan los recursos de la agencia están concentrando la cartera de créditos en préstamos de este tipo. “Los bancos que están especializándose en anali zar este tipo de créditos están utilizando mucho porque es una manera de fidelizar al cliente”, aseveró. En cuanto a los tipos de productos, el de la Primera Vivienda, que abarca a per sonas de menores ingresos, es el que representa un mayor volumen, añadió. “Hoy día es más importante la aproba ción de créditos para la Pri mera Vivienda que para el otro producto que es Mi Casa. Un total de 1.205 corres pondió al primero y 641 al segundo”, manifestó.

Créditos para la vivienda aumentaron en un 37%

La gran cruzada solidaria del 2 y 3 de setiembre busca sumar esfuerzos para llegar en conjunto a la meta de G. 1 600 millones.

V isión Banco apoya la colecta de Techo, este año bajo el slo gan “Elegí Techo, elegí un Paraguay más justo todos los días”, facilitando toda la logís tica necesaria para la recep ción y contabilización de los aportes en el PC habilitado en su casa matriz, además de sus canales digitales para recibir la donación de la ciudadanía.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 INSTA A LA CIUDADANÍA A SUMARSE CON SU APORTE

Esta gran cruzada solidaria del 2 y 3 de setiembre busca sumar esfuerzos para llegar en conjunto a la meta de G. 1.600 millones. Con este importe se prevén 200 viviendas de emergencia en lo que resta del año, para llegar a la meta de 400 en el 2022. Asimismo, se busca financiar 20 proyec tos de infraestructura comu nitaria. Visión habilitó opcio nes para recibir donaciones a través de diversas plataformas y así lograr un mayor impacto a nivel nacional, facilitando a la ciudadanía en general para que pueda sumarse. Se encuentran disponibles 138 cajeros automáticos del banco y los de la red de Ban card con un botón exclusivo con el enunciado “Donación a Techo”. También se puede donar a través de la plata forma Mi Tienda Visión, así como en Visión Digital se encuentra el apartado “Pago de Servicios”, “Donación a Techo”. Además, se halla plenamente habilitada la tradicional cuenta denomi nada “Un techo para mi país”, Caja de Ahorro Nº 980.000 para hacer transferencias y “Nuestradepósitos.alianza con Techo Paraguay busca aportar a la calidad de vida de las familias paraguayas en su derecho a una vivienda digna a través de sus programas y aportar al logro del Objetivo de Desarro llo Sostenible 1 (ODS 1), Fin de la Pobreza”, expresó Darío Colmán, gerente de Desa rrollo Sostenible de Visión Banco. Agregó que Visión es el banco oficial del Techo desde el año 2009, y hace más de una década apoya planes de desarrollo en las comunida des a través de construcción de viviendas de emergencia, módulos sanitarios, capacita ción en centros comunitarios y fondos concursables para el desarrollo comunitario, entre otras Tambiénacciones.Visión involucra a sus colaboradores y pro veedores a un “Desafío soli dario”, que consiste en una colecta donde lo recaudado será destinado a sumar viviendas de emergencia en las comunidades.

Facilitará toda la logística necesaria para la recepción y contabilización de los aportes en el PC habilitado en su casa matriz.

El banco viene implemen tando programas de volun tariado corporativo de los Darío Colmán.

Locales cierran por altos impuestos

La inseguridad y abandono son otros problemas que afectan a los comercios, afirman. Los locales comerciales ubi cados en el microcentro capi talino se ven afectados por la inseguridad, el abandono y el desbalance en materia de impuestos, aseguraron desde la Asociación de la Movida Nocturna del Cen tro Histórico de Asunción (Amcha). Asimismo, refirie ron que varios negocios han tenido que cerrar a causa de esto y que la situación per siste desde hace varios años.

“En el sector gastronómico se sufre de esto, la insegu ridad es una realidad social que enfrentan. También el alquiler está excesivamente caro y con la falta de clientes no hay de otra que abando nar el lugar. En calle Palma

CENTRO DE ASUNCIÓN hay una gran cantidad de locales abandonados que van desde México hasta Colón”, comentó Miguel Riego, vice presidente del gremio.Ade más, añadió que los locales resienten los altos impues tos y que esto solo genera menos ganas de invertir en la zona profundizando de esa manera su abandono.

VOLUNTARIADO COMO CULTURA

“Nosotros venimos propo niendo mesas de trabajo al ministerio del Interior desde el 2015 y ya pasaron siete años. El discurso es que no tienen la cantidad suficiente de recursos humanos o pre supuestarios, siempre hay una excusa”, sostuvo. Tam bién acotó que la pandemia ocasionó una merma en la cantidad de personas y que con la inseguridad la movida nocturna no está logrando levantar cabeza. “La insegu ridad no está solamente en el centro sino en toda Asunción, hay una migración de locales del microcentro hacia otras zonas”, indicó. que participan más de 1.400 colaboradores entre colectas y construcciones, además de un promedio de 300 cola boradores cada año en dife rentes ejes de intervención, entre los que se encuentra “Mitigación de la pobreza”. Por último, el referente del banco señaló que “nos encon tramos más firmes que nunca en apoyar a la organización a alcanzar la meta y así elegir un Paraguay más justo todos los días”. Para consultas y/o entrevistas, contactar con: Anahí Vera, subgerente de RSE y Comunicación Interna (0981) 840-902.

Visión Banco invita a ser parte de la colecta Techo

GENTILEZA

Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 121.812.085.960 Rendimientos Operados en Bolsa el 30/08/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 30/08/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14

FIDEICOMISO

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. MINISTERIO DE BANCORADICEHACIENDAS.A.E.C.AATLASS.A. AGENCIA FINANCIERA DE BANCOITTIDESARROLLOS.A.E.C.A.BASAS.A. TECNOLOGÍA DEL SUR S.A.E. (TECSUL S.A.E.)ALEMÁN PARAGUAYO CANADIENSE S.A. (ALPACASA) IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. FONDO DE INVERSIÓN ECO FORESTAL I VISION BANCO S.A.E.C.A. SALLUSTRO

BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% 24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54% & CÍA. S.A. CONCEPCION S.A. LA SUSANA FINANCIERA RÍO S.A.E.C.A. CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. CECON S.A.E. BANK S.A.E.C.A. S.A.E. Y S.A.E.C.A. 100.350.800.0005.250.839.1244.472.550.4443.321.188.6972.721.714.5501.175.468.177672.917.196669.326.312499.127.928425.622.310405.000.000315.090.790243.251.040231.869.178228.973.956209.022.449170.849.917134.223.192130.810.51267.869.60050.137.81217.964.20415.705.76013.619.2678.269.3664.932.6052.975.1781.966.396

Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 30/AGOSTONegociado/2022 5,2 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 2.029 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22ago-21 sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.723,2091,6418,16555,94249,77293,316,40 ▼▼▼▼▼▼▼ 0,00%3,08%3,20%3,36%3,50%3,35% ▲▼▼▲▼= 7.3006.940301.3602309631.1006.8006.880231.315130440300 ▼▲==== 110.430,6412.342,7031.790,873.986,1626,21-7.361,6319.949,033.227,221.228,33141.133,60 -1.892,48-308,12-44,45---141,62-65,68-74,19-13,51-41,96-2.671,56 0,00%0,97%1,12%1,15%0,89%0,37%0,42%1,71%3,42%1,89% 24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m 9.164,20,20%8,19%8,25%11,10%4% mm USD 12.40712.72612.067 1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%TÚ FINANCIERA S.A. SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A. CRÉDITOS MOROSIDAD ROE BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A.

AUTOMOTORES

GRUPO VAZQUEZ

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A

SUDAMERIS

INTERFISA

TELEFONICA

MAQUINARIA

FRIGORIFICO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. TAPE RUVICHA S.A.E.C.A. IMPERIAL COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA DE PETRÓLEO Y DERIVADOS S.A.E. BANCO FAMILIARNUCLEOS.A.E.C.A.S.A.

El González.yEspinoza,Cacace,giari,BrunoresidentesactuarondeasistentesqueChenudoctorindicócomolacirugíalosGugKarinaJorgeEmanuel

“El niño tuvo una proliferación exagerada de áscarislumbri coides, el famoso sevo‘i pytã, que no habría sido tratado. A mí me comunicó una compañera que participó del acto quirúr gico”, manifestó Núñez en con tacto con la 1020 AM.

GENTILEZA

PARASITOSIS víaextirpaciónprimeratumorallaparoscópica

Realizan

El Dr. Miguel Chenu, con un equipo de especialistas, realizó el procedimiento a un paciente de 72 años con cáncer de recto.

Los médicos piden a los padres dar a sus niños remedios antiparasitarios.

PAÍS . JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 15 HOSPITAL DE CLÍNICAS

Tras una cirugía quirúrgica, médicos extrajeron 40 cen tímetros de parásito intes tinal a un bebé de un año. El pequeño en cuestión fue trasladado al hospital por una complicación respiratoria y por dolores en la zona abdo minal, pero tras realizarse algunos estudios médicos se constató que padecía de lom briz Segúnintestinal.manifestó el doctor y pediatra Robert Núñez, la extracción surgió gracias a que una compañera le comu nicó que el bebé venía de la zona urbana y que tomó por sorpresa lo extenso del pará sito dentro de su intestino.

MINIMIZA INFECCIONES

Extraen 40 cm de parásito de un bebé

L a extirpación de un tumor canceroso de recto por cirugía vía laparoscópica, EldiferenciadoinfiltrantenósticocioañossecirugíaBedoya,doctornicacirugíaAlviasterapiasmedad),localvidanificativamanera,decasFacultadelrealizadomínimamenteprocedimientoinvasivo,fueporprimeravezenHospitaldeClínicasdeladeCienciasMédidelaUniversidadNacionalAsunción(UNA).Deestasebuscadeformasigaumentarlasobreydisminuirlarecidiva(repeticióndelaenfermediantetambiénneoadyuvantesprealaoperación.respecto,eljefedesaladedelaICátedradeClíQuirúrgica(SalaX),elMiguelMartínChenuFACSespecialistaengeneral,indicóquetratadeunpacientede72procedentedeSanIgna(Misiones),cuyodiagesadenocarcinomamoderadamentederecto.especialistaexplicóquela cirugía consistió en la resec ción baja de recto con excisión total del mesorecto, procedi mientos realizados por pri mera vez por videolaparos copía y que tuvo una duración de tres horas y media apro ximadamente. Señaló que el hombre fue dado de alta con buena evolución al séptimo día posoperatorio en plan de seguimiento por el Departa mento de Oncología Adulto y cierre de ileostomía (abertura en el vientre) de protección.

“Se saca todo el mesorecto (porción del peritoneo) y a eso se llama escisión total del mesorrecto, un tratamiento con intención curativa del cáncer de recto cuando tiene esa posibilidad”, refirió el profesional y mencionó que lo novedoso es que hicieron la cirugía totalmente por video laparoscopía, ya que anterior mente estaban realizando vía abierta, que son cirugías muy mutilantes.

B lanca Rodríguez es una asegurada del Instituto de Previ sión Social (IPS) que, luego de casi un mes internada, sigue a la espera para ser operada. Los responsables del Hos pital Ingavi, donde actual mente se encuentra, no le brindan ninguna respuesta Segúnconcreta.comentó

la Peseoperación.aqueyaobtuvo el “visto bueno” necesario de médi cos de diferentes especiali dades, hasta ahora no figura en la lista de operaciones en el Hospital IPS Ingavi de San Lorenzo, donde perma nece internada desde hace varias semanas. Rodríguez dijo que ya pidió explicacio nes sobre el motivo por el que existe tanta demora para que la operen, pero no le dicen nada al respecto y “se pasan la “Espelota”.demasiado protocolo”, expresó. Lo peor de todo es que su hija había adelantado sus vacaciones de 30 días para poder acompañar a su madre, pensando que la misma iba a operarse dentro de ese mar gen de tiempo, aunque tal cosa no ocurrió. El lunes ya debe volver a su trabajo, sin poder cumplir con su propó sito inicial. “Si no me operan, no sé qué va a pasar de mí ahora que mi hija debe volver. Tengo a fami liares que vienen y me acom pañan, pero ella es mi hija y hay trámites de los que se debe hacer cargo”, comentó esta asegurada del IPS, quien exige una pronta solución al dilema en el cual se encuentra actual mente. Blanca Rodríguez se encuentra internada actual mente en el tercer piso, sala 328, del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social.

El problema sistémico de la falta de medicamen tos y mala praxis en el Ins tituto de Previsión Social afectan a muchos asegura dos. “Muchos que vienen de otros departamentos del país en busca de medicamentos en la previsional gastan para venir y se encuentran que no hay disponibilidad de reme dios”, señaló la representante de la aso de asegurados del IPS, Belén “PacientesCantero.crónicos que arrancó el 1 de julio y tendrá una duración de 3 meses. En ese sentido, se busca recabar datos vinculados a hábitos ali mentarios y factores de riesgo, consumo de alcohol y tabaco, antecedentes sobre lesiones, accidentes y violencia a los efec tos de conocer el estado de salud física y mental de la población y su estilo de vida.

16 JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022PAÍS .

ILUSTRATIVA

CALVARIO DE NUNCA ACABAR EN

“Aportantes ya no podemos aguantar” ya tienen un calendario anual vienen y no hay medi camentos. El IPS nunca avisa, juega por la gente que necesita. Es por eso que un grupo de asegurados deci dimos que ya no podemos aguantar más esto, aun que en Paraguay tenemos un poder de resiliencia insano”, mencionó Belén para el programa “Pase lo que pase”, por Universo 970 AM/Nación Media. Agregó que la previsional tiene 1.200.000 asegura dos, pero es difícil juntar a la gente. “Empezamos en abril de a poquito en el IPS Central, actualmente somos unas 700 personas ya que formamos parte de la aso, y está dividida en Encarna ción, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.

Desde ambas instituciones señalan que los encuestadores llevan puesto quepis, chaleco, carnet identificatorio y bol sos con logos del INE y Salud Pública. Piden a la ciudadanía participar de la encuesta, que es anónima y consta de tres pasos y se concreta en dos visi tas domiciliarias. Se trata de la segunda encuesta nacional de factores de riesgo que se realiza luego de 11 años. La actividad Realizan encuesta sobre riesgo salud DEL PAÍS

De la encuesta pueden partici par personas de 18 a 69 años y la meta es llegar a 5 760 personas. Esta semana los encuestadores visitan barrios y localidades de Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyú, Misiones e Itapúa. EL IPS

Funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE) identificados junto con per sonal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recorren de forma aleatoria realizando una encuesta sobre factores de riesgo en diferen tes zonas del país. Esta semana visitan barrios y localidades de Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyú, Misiones e Itapúa.

IPS.IngavidelsalatercermenteactualinternadaencuentraguezRodríBlancaseenelpiso,328,Hospitaldel

Al evaluar la gravedad de su lesión, los médicos confir maron que era necesario que esta paciente sea sometida a una cirugía, cosa que hasta la fecha aún no se pudo concre tar, lamentó. En ese sentido, mencionó que varios profe sionales, luego de hacerle una serie de controles, determi naron que ya era apta para En abril se formó una asociación que pretende ser nacional, actualmente cuenta con 700 miembros, señalan.

Asegurada espera hace un mes por cirugía en Ingavi

INTERIOR

Una paciente fracturada está internada desde el 5 de agosto en espera de una intervención, pero los médicos no le dan fecha.

Rodríguez a La Nación/Nación Media, el 5 de agosto sufrió una frac tura en la tibia y el peroné, producto de una caída acci dental, por lo que tuvo que recurrir a su seguro en el IPS para recibir atención médica.

Inauguran residencia universitaria

Plataforma de inscripción de censo PRESENTAN El INE acreditará 40 horas de extensión universitaria a los estudian tes universitarios que participen como censistas.

Del acto también partici paron el Dr. Ricardo Pave tti, decano de la Facultad de Filosofía de la UNA; los directores de las facultades filial Caacupé de Filosofía, la Lic. Raquelina Insaurralde; Derecho, Dr. Ramón Martí nez Caimen, y en Economía, el contador Manuel Agüero. Finalmente, se realizó un acto de reconocimiento a los docentes jubilados por parte de la Facultad de Filosofía UNA Filial Caacupé. Igual mente, recibió un recono cimiento el gobernador Dr. Hugo Fleitas por parte de la Facultad de Filosofía UNA Filial Caacupé por el aporte de la gobernación a la casa de estudios.

PAÍS . JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 17

La presentación oficial de la Plataforma de Inscripción de Supervisores y Censis tas, para el Censo Nacio nal de Población y Vivien das 2022, tendrá lugar hoy, a las 11:00, en el Salón Auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Con greso Nacional (Río Aqui dabán y Río Ypané).

LLEGA HOY AL PARAGUAY

Tras su investidura y una serie actividadesdeen el Vaticano, enayerAdalbertomonseñorpartiódeItaliayllegalafechaalpaís.

El INE acreditará 40 horas de extensión universitaria a los estudiantes universitarios que participen como censis tas, un requisito indispensa ble para que los universitarios culminen sus carreras. Igualmente, los docentes del MEC que sean partícipes como censistas para el censo del 9 de noviembre recibirán 100 horas de capacitación, que les servirán como esca lafón, recategorización o cre cimiento profesional.

E l cardenal Martínez,monseñorparaguayo,Adalbertollegahoy a las 5:15 en el Aeropuerto Internacional Silvio Petti rossi. Varios feligreses del Arzobispado de Asunción le ofrecerán un gran recibi miento, que consistirá en una gran caravana que lo acom pañará desde su salida del aeropuerto hasta la parro quia Virgen del Rosario de Luque hasta llegar a la Cate dral Metropolitana de Asun ción, donde se prepara un fes tival Monseñorartístico.Martínez fue nom brado por el papa Francisco como cardenal de la Santa Sede el pasado sábado 27 de agosto, en medio de un his tórico consistorio público y ordinario. Paraguay por pri mera vez cuenta con un carde nal naturalmente paraguayo. En este sentido, tras la impo sición del birrete y el anillo cardenalicio y de partici par por primera vez de un encuentro con el colegio car denalicio, el cardenal Martí nez vuelve al país y será reci bido con mucha alegría por su pueblo paraguayo, que madrugará para esperarlo en el aeropuerto a tempra nas horas de esta mañana. Posteriormente su eminen cia se trasladará en un mini bús hasta la parroquia Virgen del Rosario, donde saludará al Lapueblo.caravana vehicular se iniciará puntualmente a las 7:00; recorrerá la autopista Silvio Pettirossi, San Martín, Mariscal López, Brasil, Ave nida España, Manuel Gondra, Mariscal López hasta llegar cerca de las 7:45 a la Catedral Metropolitana de Asunción. En la explanada de la Cate dral se prepara un festival artístico a la espera del car denal paraguayo. Varios artistas confirmaron su presencia, así como también escuelas de danza anuncia ron su presentación en honor a Martínez Flores. Se prevé allí la presencia del presi dente de la República, Mario Abdo Benítez, y el nuncio apostólico Antonio Ariotti.

El doctor Bruno Balmelli representó al Paraguay en el Con greso Mundial de Quemaduras, que tuvo lugar en Guadalajara, México, donde expuso sobre el Cenquer y su Banco de Tejidos, donde se desempeñó como director hasta la semana pasada. “Para mí es un verdadero orgullo disfrutar de nuevos momentos científicos con grandes amigos de todo el mundo. El equipo Cen quer es orgullo nacional”, posteó el profesional en sus redes.

MONSEÑOR ADALBERTO MARTÍNEZ Pueblo católico espera en ambiente festivo a cardenal GENTILEZA GENTILEZA.

CONGRESO MUNDIAL GENTILEZA

La convocatoria es para más de 213 000 personas que, previa capacitación, serán las recolectoras de datos.

CORDILLERA La UNA,estudiantesbeneficiaráinfraestructuramodernaa40delafilialCaacupé.

La misma será presentada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cualquier persona que quiera partici par podrá inscribirse a través de un enlace, así lo anunció el director del INE, Iván Ojeda, en contacto con la 920 AM. Indicaron que este proceso y la herramienta informática que servirá de canal serán fundamentales para la con vocatoria de más de 213.000 personas que, previa capaci tación, serán las que recorre rán los distintos puntos de la República, para recolectar los datos de cada vivienda.

Con la presencia de la rectora de la UNA, Dra. Zully Vera, el gobernador de Cordillera, Dr. Hugo Fleitas, y otras auto ridades se inauguró la resi dencia estudiantil construida por la gobernación para los alumnos de la filial de Caa cupé, que alberga a tres facul tades, de Derecho, Filosofía y LaEconomía.residencia consta de 10 dor mitorios con 4 camas en cada

El deambienteblo,porbidoseráMartínezAdalbertoparaguayocardenalprimerrecihoysupueenunfiesta.

La residencia consta de 10 dormitorios con 4 camas en cada una. GENTILEZA una, baño privado, aire acon dicionado, muebles, cocina, biblioteca y patio con bancos. La obra concluyó en 180 días y es un importante aporte del gobierno departamental a los estudiantes de escasos recur sos que deben cursar sus estu dios lejos de su residencia. Previamente se inauguró la sala de informática de la Facultad de Filosofía, también construida por la gobernación.

La ciudadanía sigue con mocionada por la muerte el martes último de una beba de tan solo cuatro meses en Caaguazú, pero ayer se dio a conocer otro caso de falle cimiento de otro bebé de dos meses a consecuencia de la ingesta de leche de vaca en este mismo departamento del país. El hecho ocurrió ayer, a las 15:00; el pequeño habría llegado con una sepsis gene ralizada por shock de origen enteral. El bebé habría nacido prematuro y estuvo varios días internado en el Hospi tal Distrital de Caaguazú.

Un pequeño muere por ingesta de leche

La agente fiscal Raquel Vera, quien encabeza la investiga ción, refirió que se descarta la existencia de cualquier tipo de lesión a consecuencia de los golpes, ya que no se ha encon trado en el pequeño cuerpe cito ningún rastro de hema tomas. Forenses anunciaron que analizarán para com probar si la beba estaba des nutrida y el origen de la infec ción generalizada que padecía.

Autopsia señala que beba murió por una infección

CASO OCURRIDO EN CAAGUAZÚ

El niño nació prematuro, tenía dos meses, y fue alimentado con leche de vaca. tián Esteche, de 36 años. La mujer recibió al menos 9 estocadas en el tórax que le produjeron una hemorragia masiva. El hombre intentó luego sacarse la vida utili zando el arma blanca cuando se realizó cortes en el cuello y la muñeca. El hijo de 8 años de ambos presenció el trágico hecho, avisó a su tía, que a su vez alertó a los bomberos volun tarios para auxiliar a la mujer, que a raíz de la gravedad de las heridas ya llegó sin signos de vida al hospital de la zona. El hombre fue trasladado a un centro asistencial, se encon traría fuera de peligro y bajo custodia policial.

El hijo de 8 años de ambos presenció el trágico hecho.

“Hay varias causas abiertas, se investiga la violación del deber de cuidado, además de mal trato, abandono, que se inicia ron en Caaguazú. La autopsia es uno de los elementos de la investigación y puede ser uno de los elementos de prueba más importantes, se cotejan con otros elementos como testificales e historias clíni cas desde su nacimiento hasta ahora”, indicó Vera tras cul minar la autopsia. La autopsia es el elemento más “Hay varias causas abiertas, se investiga la violación del deber de cuidado, además de maltrato, abandono”, dijo la fiscal Raquel Vera.

Aparentemente, la madre del pequeño fallecido tiene discapacidad intelectual. La misma tiene otros tres hijos, cuyos estados de salud serán evaluados en el marco de una investigación que inició el Ministerio Público.

Forenses de la Morgue Judicial de Asunción descartaron que la beba de Caaguazú haya falleció por violencia. importante para la investiga ción, ya que en ella se confirmó que la causa de muerte fue una infección grave, la pequeña de apenas cuatro meses tenía una neumonía bilateral y desnutri ción severa y no tiene lesiones en la cabeza. Se arrimarán a la investigación declaraciones de testigos como la misma her mana de la madre, quien ya la había denunciado por mal trato a sus hijos, ya que la mujer sería adicta a las drogas. Por su parte, tanto la madre como el padre de la beba fallecida ya se encuentran a disposición de la Justicia, ambos se exponen a imputa ción por violación del deber de cuidado, abandono, mal trato, entre otras más, que se irían dando con el desarrollo de la investigación en torno a la penosa muerte de la beba de apenas cuatro meses, el pasado 29 de agosto en Caa guazú.

FEMINICIDIO EN AMAMBAY Reportan la muerte de otro bebé en Caaguazú.

18 JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022PAÍS .

GENTILEZA

Mató a su ex pareja

“El diagnóstico que mane jamos es que el bebé de dos meses fue intoxicado con infusiones caseras, un shock séptico con probable origen enteral, ya que la madre mani festó que estaba alimentando a su bebé con leche entera. Cabe resaltar que en los bebés lactantes de dos meses la leche entera está totalmente con traindicado”, dijo la Dra. Lilian Ojeda, directora del Hospital de Caaguazú, a C9N.

A yer se realizó la autopsia a la beba de cuatro meses fallecida en Caaguazú, que reveló que la causa probable de muerte fue una infección generalizada, además de neu monía y desnutrición severa. En este sentido, se descarta la versión de la madre, Lilian Insfrán, quien había denun ciado que su pareja le había propinado golpes de patada con bota de punta de hierro a la pequeña cuando se encon traba acostada en una hamaca el pasado 15 de agosto.

Un hombre mató a su ex pareja y luego intentó sui cidarse en un nuevo caso de feminicidio ocurrido en Pedro Juan Caballero, depar tamento de Amambay, en la noche del martes. La mujer fue atacada frente a su hijo con un puñal con el que su agresor le causó múltiples heridas en diversas partes del cuerpo. La víctima fatal fue identifi cada como Deidamia Agüero, de 26 años, quien fue asesi nada por su ex pareja Sebas

TRAGEDIA EN EL V DEPARTAMENTO

ARCHIVO

La grabación completa tuvo una duración de 5 semanas, ya en el año 2019, pero con una postproducción rigu rosa de al menos 3 años. Las filmaciones se realiza ron en locaciones de Asun ción, Luque, la comunidad lambareña de Puerto Pabla y EnriqueChaco’i.Pavón ha tenido que someterse a un riguroso entrenamiento para el papel protagónico. Édgar Torres, el entrenador deportivo, se La comedia nacional de HEi Films, que se estrena hoy para el público en general, promete dejar huellas en cada espectador.

SINOPSIS DEL FILME

Pedro es un agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que odia a los criminales y su objetivo en la vida es lograr que Paraguay baje su tasa de criminalidad a 0% . Durante un enfrentamiento queda herido y en el hospital conoce a Ángela, de quien se enamora. En pleno proceso de recupera ción, Ángela convence a Pedro de acompañarla a visitar a su familia en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Al llegar, Pedro descubre que el padre de Ángela es Juan Narváez, antes conocido como “El Carnicero”, un jefe criminal que decidió dejar la vida del crimen para dedicarse a la ganadería. A partir de allí se desata un sinfín de situaciones tensas entre Pedro y Juan, que pondrán a prueba las relaciones familiares y el futuro de la nueva pareja.

ESPECTÁCULOS . 19JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 EL FILME SE ESTRENA PARA EL PÚBLICO “Pedro undercover”: Acción y humor desde hoy en las salas

protagonistas a los actores Enrique Pavón y Lali Gon zález; además, cuenta con las actuaciones de José Car los “Yayo” Guridi, Renato Gómez, Anna Chase, Este ban Aguirre, Coral Gabaglio y Mauricio Jortack. La cinta fue dirigida por Robert Rodríguez, el guión estuvo a cargo de Alejandro Cabral y la dirección actoral de Fátima Fernández Centu rión. El director de Fotogra fía fue Jero Buman, el direc tor de producción fue Afnés Figuéres y los productores de la cinta fueron André Gelós (Argentina), Dani da Rosa y Vicky Ramírez, de Paraguay. La película paraguaya contó con dos renombrados espe cialistas de efectos especia les, Alejandro Penas y Ariel Martínez, de la firma argen tina Efectitas, que tienen entre sus portafolios rea lizaciones de la talla de “El Maginal” (2016), “Un gallo para Esculapio” (2017) y “Apache” (2019).

Elenco completo y productores del filme “Pedro undercover: Un amor encubierto”.Los actores principales Lali González y Enrique Pavón, ayer durante la conferencia de prensa. E l gran estreno para el público en gene ral de la película, de producción nacional, “Pedro undercover: Un amor encu bierto” será hoy en las salas de cine. El avant-première se realizó el martes 30 en Cinemark, con la presencia exclusiva de los actores del reparto, directores, produc tores e invitados especiales. El tráiler oficial ya está dis ponible en Instagram, You tube, Facebook y Twitter. La cinta deprimera“PedroentreChaseglio,Renatosobresalenprotagónicosextras.másLaGuridiPavón,nistasguayo.menteterceraduccióncorrespondecinematográficaalacuartaprodeHEiFilmsylaquesefilmóíntegraenelterritorioparaTienecomoprotagoalosactoresEnriqueJoséCarlos“Yayo”yLaliGonzález.produccióncontóconde20actoresy250ApartedelosrolesmencionadosenlospapelesGómez,CoralGabaMauricioJortack,AnnayEstebanAguirre,otros.undercover”eslapelículanacionalhumorquetienecomo

SOTONESTOR NS

encargó de su aspecto físico, mientras que el licenciado Carlos Ayala Cáceres asumió la planificación alimentaria específica, y Carla Ingolotti y Edel Cardozo, del staff de Younique Estética Profesio nal Avanzada, encabezaron el trabajo estético. Tanto Enrique como los otros integrantes del elenco de “Pedro undercover” reci bieron entrenamiento en uso de armas en las instalaciones del Instituto de Seguridad y Defensa (1SD) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

1.VERTICALES Liar, sujetar con cuerdas. Concedo a alguien un esti pendio para sus estudios. 3. Situación en la que el nom bre o paradero de un sujeto es desconocido.

5. Pronombre demostrativo que designa lo que está cerca de la persona que habla (f., pl.).

6. Mujeres que crían a sus pechos criaturas ajenas.

7. Término que antecede al nombre de las monjas. 8. Capital de Líbano. 9. Pilastra en forma de pirá mide truncada, con la base menor hacia abajo. 10. Establecimiento que emplea el agua en tratamien tos aplicados a la salud física y mental. 11. Flor del tilo. 12. (Manuel...) Militar y polí tico uruguayo (1792 - 1857), pre sidente de la República entre 1835 y 1838 13. Psiquiatra y filósofo francés (1901-1981) autor de "Escritos". 14. Provisto de alas. 20. Que tiene las ijadas reco gidas, a causa de no haber comido o bebido en mucho tiempo. 23. (Steffi...) Tenista alemana ganadora en 1988 del Grand Slam. 24. Becada, ave similar a la perdiz. 26. (...lux) En latín, "hágase la luz". 27. Dios supremo y principio masculino de la creación entre los asirios. 28. Parte de la computadora que realiza el procesamiento de datos (sigla). 29. Todavía. 31. Emprenderé algo con auda cia. 33. Hidrocarburo gaseoso. 34. Pegue las piezas de un objeto roto. 35. Agencia internacional de energía atómica (sigla, inglés). 37. Percibí el aroma. 38. Compases finales de una pieza musical. 39. Terminación que adopta en química la sal del ácido cuyo nombre termina en "oso". 44. No conocida ni descu bierta. 45. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movi miento de avance. 46. Caja pequeña en que se guarda el pomo para perfumes. 47. Conocer, estar instruido. 48. Interés excesivo en un préstamo. 49. Vasija para contener líqui dos. 51. Planta leguminosa de flores amarillas que sirve de alimento al ganado. 53. Alimentador, vivificador (lenguaje poético). 55. Bastante, harto, muy. 56. Dios griego de la guerra. 57. Dícese de la persona que no tiene título que la distinga. 59. Organización fundada en 1917 con sede en Berlín que establece las normas indus triales en Alemania. 60. Altar para sacrificios.

4. Junquillo en que se ensartan aves o peces muertos.

2.

JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022CRUCIGRAMA20 SOLUCIÓN ANTERIOR 1.HORIZONTALES Separas la paja gruesa del trigo o de la cebada. 8. Elemento del arado. 15. Incontinencia. 16. Curva plana que da indefi nidamente vueltas alrededor de un punto, alejándose de él más en cada una de ellas. 17. Disminuir la longitud de algo. 18. Relativa a la Italia antigua. 19. De sonido áspero y bronco (f. pl.). 20. Prefijo que significa tres. 21. Superior de un convento de frailes. 22. Sigla de la expresión latina "Jesús Salvador de los hom bres". 23. Ancas de una caballería. 25. Prefijo griego que signi fica vino. 26. Opinión que de alguien tie nen las personas. 28. En Grecia y Roma, vasija grande y ancha donde se mez claba el vino con agua antes de servirlo. 30. Aire musical de las Islas Canarias. 31. Tontos, idiotas. 32. Forma arcaica del adverbio de cantidad "casi". 36. Estado o condición de quien se basta a sí mismo. 40. Engaño, falsedad, mentira. 41. Danza española tradicional. 42. Pronombre demostrativo masculino singular. 43. Que brilla con colores semejantes a los del iris. 46. Escudriña, mira con cui dado. 47. Prefijo latino que significa "bajo" o "debajo de". 50. Piel de la cabra Amaltea con que se representa a Zeus y a Atenea. 51. (Mohammad...) Nombre que adopta el boxeador Cas sius Clay al convertirse al isla mismo. 52. Adorna y compone con limpieza. 54. Punto del horizonte entre el Norte y el Noroeste, a igual distancia de ambos (abrev.). 55. Poner lelo a alguien. 58. Raza de perro, de hocico corto y ancha espalda. 60. A propósito para ser asada. 61. Religioso que practica la meditación, la oración y la peni tencia en la soledad del campo. 62. La banda más importante del movimiento punk estadou nidense. 63. Organizar las ideas en la mente para arribar a una con clusión. 64. Abundante en peligros o percances.

HUMOR DE NICO elevó su nivel de alarma al máximo el 24 de julio, cuando declaró el brote de emergencia de salud pública internacional, como también había hecho con el covid-19. Hasta el momento se repor taron casos en 101 territo rios, de los que solo 52 infor maron de casos nuevos en los últimos siete días. Los países que han reportado más de mil casos a la OMS son Estados Unidos (17.994), España (6.543), Brasil (4.693), Francia (3.547), Ale mania (3.467), Reino Unido (3.413), Perú (1.463), Canadá (1.228) y Países Bajos (1.160).

MUNDO. 21JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 SE REGISTRARON 16 FALLECIDOS HASTA AGOSTO, DESDE EL BROTE

La viruela del mono supera los 50.000 casos en todo el mundo

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el declive de nuevas infeccio nes podría ser una prueba de que se estaba frenando el brote de esta enfermedad que se manifiesta en forma de lesiones cutáneas, fiebre y dolores musculares. “En las Américas, donde se regis traron más de la mitad de los casos reportados, varios paí ses continúan asistiendo a un aumento del número de infecciones, pero es alenta dor ver una tendencia sos tenida a la baja en Canadá”, dijo Tedros en rueda de Desdeprensa.principios de mayo se observó un aumento de la incidencia fuera de los paí ses africanos donde la enfer medad es endémica. La OMS

En algunos países el brote ya está en una tendencia hacia el descenso. Más de la mitad de los casos reportados últimamente se dieron en el continente americano, según la OMS. Suiza. AFP. L a viruela del mono suma más de 50.000 casos registrados desde el inicio del año, indicó ayer la Organización Mun dial de la Salud (OMS), que destacó una ralentización de la transmisión en Estados Unidos y Europa. Según la página de la OMS en la que se recogen los casos confirma dos, hasta el 31 de agosto se había notificado 50.496 con tagios y 16 decesos causados por esa enfermedad, cuyo último brote fue declarado emergencia de salud pública internacional por la agencia de la ONU.

AFP

El último en aparecer por ahí ha sido el gobernador republi Taiwán recibe más apoyo de los EEUU

AFP AFP AFP Sigue la tensión con China y a la vez aumenta el apoyo del gobierno norteamericano a la isla.

Climas extremos: La Niña podría ser “episodio triple”

Europa Press. El gobierno de la República de China (Taiwán) ha recibido esta semana la quinta visita de una delegación política estadounidense en el último mes, mientras continúan las tensiones con Pekín, que con sidera la isla parte de su terri torio y este tipo de encuen tros una violación de la ley de una sola China que firmó en 1979 con Washington.

NUEVA VISITA cano de Arizona, Doug Ducey, de visita en la isla durante los próximos tres días, donde se reunirá con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, y el ministro de Asuntos Exterio res, Joseph Wu. “La sólida aso ciación de Arizona con Taiwán abarca décadas”, ha asegurado Ducey tras reunirse ayer con un grupo de empresarios esta dounidenses y taiwaneses con motivo del Día de los Negocios de Estados Unidos, un evento anual que se celebra en Tai wán para promover el comer cio y la inversión.

Varias zonas del planeta están viviendo sequías sin precedentes. El wán.ciostrounDuceyzonadorgobernadeAriDougtrasencuendenegoenTai El fenómeno se podría mantener por tres años consecutivos, según la Organización Meteorológica Mundial. AFP. E l fenómeno climático La Niña, que afecta a las temperaturas globales y agudiza sequías e inundaciones, se podría pro longar hasta finales de año y tener una duración inédita para este siglo, informó la ONU ayer. Es probable que el prolongado fenómeno de La Niña se con vierta en el primer “episodio triple” de este siglo, al abarcar tres inviernos consecutivos del hemisferio norte (veranos del hemisferio sur), indicó un boletín publicado por la Orga nización Meteorológica Mun dial (OMM), una agencia de la ONU. “Es excepcional que un episodio de La Niña se man tenga durante tres años con secutivos”, afirmó el secre tario general de la OMM, el finlandés Petteri Taalas. De confirmarse, sería la tercera vez desde 1950 que se observa este fenómeno durante tres inviernos consecutivos, según la OMM. Según el boletín, el actual fenómeno de La Niña, que empezó en setiembre del 2020, continuará a lo largo de los próximos seis meses. La probabilidad de esta previ sión es del 70% para los meses de setiembre a noviembre y luego desciende gradual mente al 55% para el período de diciembre a febrero del 2023, según la agencia de la LaONU.Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial. El fenómeno tiene grandes repercusiones en el clima (precipitaciones, vien tos) de todo el mundo, opues tas al fenómeno de El Niño, que tiene efectos de calenta miento en las temperaturas globales. Según la OMM, el fenómeno actual se ha visto intensifi cado por el fortalecimiento de los vientos alisios entre mediados de julio y mediados de agosto del 2022, lo que ha alterado los patrones de tem peratura y las precipitaciones y ha exacerbado las sequías e inundaciones en diferentes partes del mundo.

MUNDO.22 JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 SE AGUDIZAN LAS SEQUÍAS E INUNDACIONES

PDVSA: Destapan un “megafraude” de unos US$ 4.850 millones Venezuela. AFP. E l gobierno de Vene zuela denunció un “megafraude” por 4.850 millones de dólares en la estatal petrolera PDVSA, del que responsabiliza al ex minis tro Rafael Ramírez, cercano al fallecido presidente Hugo Chávez y quien rompió con su sucesor, Nicolás Maduro. Según la denuncia presentada ante el Ministerio Público por el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, PDVSA hizo varios giros por un total de 4.850 millones de dólares por un cré dito contraído en febrero del 2012 con la empresa privada Atlantic 17.107 A.C. Pero según el jerarca, la estatal “nunca” recibió el dinero del préstamo. En cambio, Atlantic cedió esa línea de crédito a los “fondos” extranjeros Violet y Vuelca, con sede en Panamá y San Vicente y las Granadinas, res pectivamente. Y estos nuevos “acreedores” de PDVSA reci bieron los pagos de un crédito que no se concretó, siempre según el gobierno. El minis tro dijo haber entregado como prueba al fiscal general, Tarek William Saab, “copias certi ficadas” de los recibos de los pagos, en total 28 transferen cias, a Violet y Vuelca. El fun cionario definió la maniobra como un “megafraude”. El Aissami expresó que la trama fue “orquestada” por Rafael Ramírez, blanco de investigaciones por corrup ción desde el 2017, en una ofensiva judicial que ha traído desde entonces un centenar de arrestos de ex directivos de la compañía estatal. El fis cal general, de hecho, informó horas después sobre la deten ción del ex vicepresidente de Finanzas de la estatal Víctor Aular, acusado también por el desfalco, al tiempo que anun ció el inicio de una investi gación por esta “trama de Decorrupción”.acuerdo

con Saab, el ex directivo de PDVSA “suscri bió el contrato de préstamo con la administradora Atlan tic, responsable de un desfalco cercano a los 5 mil millones de dólares”. La Fiscalía informó en febrero del 2021 que emitió una alerta roja de Interpol para que Ramírez fuese capturado en Italia, donde se encontraba, pero ese país negó la posibili dad de extradición en setiem bre, según su abogado. Ramírez, quien manejó durante más de una década la industria petrolera vene zolana, publicó en Twitter, antes de la declaración de El Aissami, que el gobierno de Maduro preparaba una “olla” (montaje) contra él. Expresi dente de PDVSA (2004-2014) y ex ministro de Petróleo (20022014), Ramírez fue uno de los hombres de confianza de Chá vez (1999-2014), pero rompió a finales del 2017 con su sucesor, Maduro, renunciando enton ces al cargo de embajador de Venezuela ante la ONU. la

AFP

Apunta al ex ministro Rafael Ramírez, un político muy cercado al fallecido Hugo Chávez.

Según

MUNDO. 23JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022

DENUNCIA FUE HECHA POR EL MINISTRO DE PETRÓLEO

Atlantic.empresacontraídoresmillonesunhizosami,leo,ministropresentadadenunciaporeldePetróTareckElAislapetroleravariosgirosportotalde4850dedólaporuncréditoconlaprivada

Chocó contra tres viviendas y huyó CAPIATÁ El chofer se detenido.despuéslugar,huyózado,alcoholiencontradohabríaluegodelperofue

Los delincuentes se hicieron pasar por compradores del camión Scania. Una persona fue despojada de su camión Scania camino a Tobatí, el cual fue robado a punta de arma de fuego. U n ciudadano denun ció que dos hom bres, que simula ron ser compradores de un vehículo, le asaltaron a punta de arma de fuego y que tam bién fue víctima de un secues tro exprés entre Caacupé y Tobatí, departamento de Cordillera, mientras viajaba con los supuestos autores el último martes. La víctima alertó a policías a través del Sistema 911 sobre el robo de su camión Scania por parte de dos personas que supuestamente tenían la intención de comprar su vehí culo. El vendedor comentó que abordó el móvil con los dos hombres para mostrar el movimiento del camión en “Yaventa.camino a Tobatí uno de ellos desenfundó un arma de fuego e intimidó al con ductor para que entregue la llave. No opuso resistencia. Le embalaron con una cinta los ojos y con cables le ataron las manos y los pies. Es así que posteriormente le quitaron el vehículo y los autores se die ron a la fuga”, dijo el comisa rio principal Pablo González. Luego retuvieron al dueño del rodado por varias horas, lo bajaron en zona de Atyrá, donde personal policial res cató al hombre y recibieron la denuncia de forma perso nal por parte de la víctima, a la que también le robaron su teléfono “Lastimosamentecelular. no se detuvo a los autores. Les mos tró el vehículo como para ven derle a los supuestos intere sados, ese era el trato. Tenía dinero en efectivo, pero solo el celular le llevaron. Según el dueño, el camión tenía GPS, luego se corroboró que ya no le marcaba”, expresó el jefe poli cial en contacto con 1020 AM. El vehículo de gran porte aún no fue encontrado, pero se dictó la captura del hecho y la búsqueda del rodado para personal policial de Cordi llera y Caaguazú, según informó González. Se espera contar con mayor informa ción sobre los autores en las próximas horas.

un procedimiento policial. La denuncia refiere que una vecina suya, llamó al Sis tema 911 denunciando que el fallecido se encontraba en su domicilio, por lo que fue aprehendido por los efecti vos policiales de la comisaría 12 de SobreTrinidad.esepunto, el abogado de la familia, Carlos Espínola indicó en entrevista con C9N que nadie cuestiona el motivo de la aprehensión, pero sí la forma en la que procedieron los uniformados de dicha depen dencia policial. En ese contexto, Espínola detalló que “hay un video de circuito cerrado donde se ve que un oficial se sube sobre él, otro que le saca

EL HECHO SE PRODUJO EN CORDILLERA

“Jesús vio una multitud y tuvo lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma.” Mc 6, 34 A veces pasamos por experiencias frustrantes y cansadoras, nos sentimos agotados y Dios nos pide algo más. Si somos capaces de confiar en su palabra, y, en vez de quedarnos paralizados en nuestra desdicha, le hacemos caso, Él puede transformar completamente nuestra jornada y nuestra vida. Fue esto lo que sucedió en la pesca milagrosa. Dios quiere hacer maravillas con nosotros, pero tenemos que vencer nuestra inercia, debemos poner de nuestra parte. De Dios no vale la pena desconfiar, solo perderemos. Si nos pide algo, aunque nos parezca extraño o ilógico, lo mejor es hacerle caso, pues veremos su gloria. Paz y bien. Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.

CONFUSO PROCEDIMIENTO POLICIAL Familiares solicitan que sea investigado el manosArzamendia,defallecimientoRolandoendeagentes. Piden esclarecer muerte de joven Familiares de un joven, de 28 años, piden que se escla rezcan las causas reales de su fallecimiento durante un procedimiento policial reali zado el sábado pasado. En tal sentido, cuestionan el actuar de los agentes policiales de la comisaría 12 de Trinidad de ElAsunción.jovenRolando Arzamen dia falleció a las 4:00, apro ximadamente, del sábado 27 de agosto pasado durante sus cosas y otro le pone las esposas. Eso demuestra que hubo signos de violencia en su aprehensión. A una per sona en indefensión solo se le tiene que poner esposas, no hacía falta golpearle”, refirió.

Denuncian robo de camión y también secuestro exprés

El conductor de un camión de gran porte perdió el con trol del rodado, chocó contra tres viviendas y por fortuna solo dejó daños materiales a la altura del km 24 de la Ruta PY02 en la ciudad de Capiatá, cerca de las 00:30 de ayer miércoles. Imágenes de cir cuito cerrado registraron cómo impactó también con tra un vehículo estacionado.

ÚLTIMO MOMENTO. 29JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 EL OJO DE MELKI GENTILEZA ILUSTRATIVA

El conductor Vicente Raúl Soria Delgado huyó del lugar, pero luego fue aprehendido por la Policía.

Estiman que el chofer se habría encontrado alcoholi zado, luego huyó del lugar y horas después fue detenido, ya que la chapa del vehículo con número OAV 311 quedó en el lugar. Los miembros de las familias afectadas se encontraban durmiendo –al momento del hecho– en el interior de las casas y se lle varon un gran susto.

Una vecina afectada mani festó que por el ruido se estima que el camión circu laba a gran velocidad y que dejó serios destrozos en su vivienda. “No había nadie por suerte”, expresó Olga Bor Pordenave.suparte, el comisario Carlos Maldonado detalló que se trata de un vehículo de la marca Scania el que impactó contra las casas y confirmó que el conductor después se dio a la fuga. Sin embargo, pudieron encon trarlo y detenerlo luego de iniciar la búsqueda, por lo que ya se encuentra a dis posición de la Fiscalía. “Se trata de Vicente Raúl Soria Delgado”, expresó el jefe policial en contacto con la 780 AM.

Vallejo viaja hoy rumbo a Nueva York, Estados Unidos, para tomar parte del US Open Júnior, último Grand Slam de la temporada en el que es prin cipal cabeza de serie como número uno mundial de la categoría. Participará en sin gles y en dobles tendrá como dupla al también paraguayo Martín Vergara del Puerto. El sábado 3 de setiembre será el sorteo y los compatriotas conocerán a sus rivales en ambas modalidades.

Todos los atletas y oficiales del Team Paraguay deben pre sentar su pasaporte vigente y el certificado de vacunación contra el covid-19 (dos dosis).

El encuentro será televisado por Tigo Sports y contará con arbitraje de Zulma Quiñónez, quien tendrá la asistencia de Nancy Fernández y Laura Miranda; Helena Cantero oficiará de cuarta árbitra.

FÚTBOLTENIS

El paraguayo viaja a Nueva York tras quedar fuera del Rafa Nadal Open en Mallorca.

El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo quedó fuera del Challenger Rafa Nadal Open, dotado en 80 mil dólares en premios tras caer en primera ronda del cuadro principal ante el británico y segundo preclasificado Ryan Peniston, 140 del ranking profesional.

30 JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022DEPORTES .

Entre los varones se encuen tran destacados deportis tas como Nilo Duré, Der lys Ramón Ayala, Santiago Sasiain, Larson Díaz, Fre ddy Maidana, César Almi rón, Marcos González, Alexis López, Jhumiler Sánchez y Gustavo Mongelós, entre Mientrasotros. que en damas brillan atletas como Camila Pirelli, Xenia Hiebert, Aracelí Mar tínez, María Leticia Añazco, Fátima Romero, Mariza Kara bia, Fátima Amarilla, Ana Paula Argüello, María Caba llero, Carmen Martínez, Laura Paredes y Pilar Piccardo. La delegación de atletas será comandado por José Duarte como jefe de equipo, y acom pañarán los entrenadores Édgar Galeano, Milciades Alarcón, Fulgencio Torres, Thomas Zuddy, Fernando Zequera, Orlando Elizeche e Iván González.

Adolfo Daniel Vallejo, tenista paraguayo Libertad/limpeño fue sub campeón del Apertura y Cerro Porteño del Clau sura, por lo que ambos equipos ganaron el dere cho a definir el segundo lugar. Paraguay 1 es Olim pia, campeón absoluto en forma invicta (mejor del Apertura y Clausura).

Por el subcampeonato y un lugar en la Copa

Con el paraguayo Miguel Almirón de titular en sus filas, Newcastle cayó 2-1 ante el Liverpool, en el marco de la quinta jornada de la Pre mier League inglesa.

Vallejo va a EEUU para el US Open

FEMENINO

A 30 días del arranque de los Juegos Sura mericanos Odesur Asunción 2022, la Federación Paraguaya de Atletismo (FPA) confirmó al Team Paraguay tanto masculino y femenino.

INGLATERRA

El paraguayo jugó de titular ante el Liverpool, que llegó al gol del triunfo sobre la hora.

El británico hizo prevalecer su experiencia para sellar su pase a la segunda ronda con victoria por 6-1 y 6-2. No obstante, “Dani” cierra un muy buen torneo, ya que en la fase previa sumó dos triun fos, el primero ante el rumano Victor Vlad Cornea por un contundente doble 6-1, mien tras que en segunda vuelta derrotó al español Daniel Merida Aguilar por 6-4 y 6-3.

Con Almirón, Newcastle cayó

“Miggy” tuvo participa ción en la acción previa al gol de su equipo, que llegó por intermedio de Alexan der Isak (38’). Fue sustituido en el minuto 84 por Elliot LoAnderson.igualó el brasileño Roberto Firmino (61’) y Fabio Carvalho marcó el gol del triunfo para el Liver pool a los ocho minutos del tiempo agregado (90+8). Por la sexta jornada, New castle será local y en su esta dio recibirá a Crystal Palace. La tabla de posiciones quedó de la siguiente manera: Arse nal 15 puntos, Manchester City 13, Tottentham 11, Bri gton 10; Liverpool, Leeds y Fulham 8; Southampton y Chelsea 7; Brentford, Man Miguel Almirón fue titular en filas del Newcastle, que cayó sobre el final. chester United y Newcastle 6; Crystal Palace 5; West Ham, Nottingham Forest y Bournemouth 4; Everton, Wolves y Aston Villa 3; Lei cester 1. Team Paraguay en masculino y femenino está listo.

SOTONÉSTOR @RNADALACADEMY NC JUEGOS ASUNCIÓNODESUR2022 Edición: XII Fecha: 1 al 15 de octubre Sedes madres: SND y COP Sedes totales: 38 Deportes: 34 Pruebas: de 416, 410 otorgarán medallas Participantes: 7.000 atletas y oficiales Voluntarios: 14.000 Países participantes: 15 ∙ Argentina ∙ Aruba ∙ Bolivia ∙ Brasil ∙ Chile ∙ Colombia ∙ Curazao ∙ Ecuador ∙ Guyana ∙ Panamá ∙ Paraguay ∙ Perú ∙ Surinam ∙ Uruguay ∙ Venezuela

Atletismo confirma nómina

JUEGOS SURAMERICANOS ODESUR ASUNCIÓN 2022

Camilla Pirelli participará en el heptatlón.

Partido único entre Cerro Porteño Libertad/limpeñoy se juega hoy.

Libertad/limpeño y Cerro Porteño juegan esta tarde (16:00) en el Defensores del Chaco el partido único por el título absoluto del torneo femenino de Primera Divi sión, cuyo ganador logrará el segundo y último cupo para la Copa Libertadores 2022, a jugarse en Ecuador (13 al 28 de octubre).

River Plate

DOMINGO 4

“Evidentemente hay una intención de diezmarnos”, dijo el vicepresidente Pedro Balotta.

Gunther

Duarte sufrió una lesión mus cular en el partido pasado ante General Caballero (1-1) en Ciudad del Este, por lo que se bajó de la convocato ria de la selección albirroja, sin embargo, está recuperán dose y jugaría el partido del domingo en la Olla frente a Libertad, por la novena fecha del torneo Clausura.

Lorenzo

Independiente CG

Laura Miranda señaló que “es un senti miento inexplicable, porque es algo muy grande. Es increí ble ser llamada para estar en un mundial”. Buena noticia para el futbolista del Cruz Azul y la Albirroja. Zulma Quiñónez y Laura Miranda fueron seleccionadas por la FIFA. MÉXICOARBITRAJE

El directivo también valoró en la forma que se jugó el último Libertad sigue trabajando en el predio de Inferiores, ubi cado en Luque. Los dirigidos por el DT Garnero son líde res del torneo Clausura con 15 puntos, los mismos que tiene Olimpia. El Gumarelo visitará a Cerro Porteño en el estadio General Pablo Rojas, el domingo desde las 18:00 en La Nueva Olla. Pese a que el equipo sería el El Repollero tendrá una visita difícil a Barrio Obreo. Garnero no retoca el equipo base

En carpas de Cerro Porteño se anuncia la renovación de contrato con Alexis Duarte hasta finales del 2026. El defensor central de 22 años está hace más de un año en la agenda de varios clubes del exterior, por lo que su ida podría darse a finales de este año y en esas circunstancias, la dirigencia azulgrana opta por asegurar en los papeles el vínculo con el jugador.

Fernando

Pastoreo VS TrinidenseKa’arendyLuqueño/14:15 VS Martín Ledesma Martín Torres/19:15 POSICIONES Luqueño 53 Trinidense 52 Pastoreo 47 San Lorenzo 56 Fernando 38 Colegiales 35 Independiente CG 34 Martín Ledesma 33 Rubio Ñu 30 Atyrá 26 3 de Febrero 26 Guaraní (T) 24 River Plate 22 Santaní 21 Iteño 17

operadonoEscobarseráParaguayas,almundialfemenino

Laura Miranda y Zulma Qui ñónez fueron designadas por la Comisión de Árbitros FIFA para ser parte del Mundial Sub17 femenino, que se disputará del 11 al 30 de octubre en Bhu baneswar Goa y Nueva Bom bay, India. Miranda irá como árbitra asistente, mientras que Quiñónez lo hará como árbitra soporte. Quiñónez será parte de un Mundial por primera vez y dijo: “Me siento bendecida, es la meta que cada árbitro sueña Poralcanzar”.suparte,

FECHA VIERNES92 DE SETIEMBRE

todo esto es la desigualdad de las sanciones que están tomando contra nuestros jugadores. Eviden temente hay una intención de diezmarnos. Sabemos, que cuando tenés un plantel corto, es difícil de reponer un jugador. No es que nos echan de a uno, de a dos nos expul san ahora”, mencionó el alto directivo a “Versus radio”/ Nación Media. “La expulsión de Ale Silva ¿Qué les parece?, como se entiende eso, un tipo que se fue a separar. Pobre, tenía que ligar él. Estaba teniendo un alto rendimiento y tenía que salir. La otra vez, Salcedo, prácticamente viene rin diendo 8 puntos por partido y ahora nos sacan”, añadió.

3

LIBERTAD mismo que igualó (2-2) ante Guaraní, podrían darse los retornos en el banco de suplentes de Cristian Riveros y William Mendieta. Hugo Martínez, Héctor “Tito” Villalba y Antonio Bareiro siguen realizando trabajos de fisioterapia. El equipo para visitar al Ciclón sería con Martín Silva; Iván Piris, Daniel Bocanegra, Alexander Barboza y Matías Espinoza; Hernesto Caba llero, Marcelo Díaz, Diego Gómez y Bautista Merlini; Lorenzo Melgarejo y Roque Santa Cruz.

Tras el empate (1-1) frente a Independiente CG, el Raya dito perdió grandes chances a falta de seis jornadas para el final de la Intermedia, por lo que cesó al entrendor Miguel AsumióCristaldo.como

10:00 LUNES 5

Juan Escobar, defensor paraguayo del Cruz Azul de México, finalmente no será operado. En un principio, se había mencionado una posi ble rotura en los ligamentos de la rodilla, por lo que el fut bolista estaría inactivo entre seis a ocho meses. Tras una mejor evaluación, dicho resultado fue descar tado para alivio del jugador. Escobar empezará su reha bilitación con fisioterapia y fortalecimiento muscular.

“Está mucho mejor, no pasará a cirugía y empezará su recu peración. Después de una buena pretemporada, ya esta ría listo. Era lo que estába mos esperando (no pasar al quirófano)”, mencionó Elvio Rojas, representante de fut bolista, en contacto con “Ver sus radio”/Nación Media.

3

VIERNESFECHAINTERMEDIA252DE

SOTONÉSTOR

Guaraní VS Guaireña Estadio: Rogelio Livieres Hora: Resistencia17:00VS General Caballero Estadio: Jardines del Kelito Hora: 19:15 SÁBADO 3 DE SETIEMBRE Sol de América VS Ameliano Estadio: Luis Giagni Hora: 16:00Nacional VS Tacuary Estadio: Arsenio Erico Hora: 18:30 DOMINGO 4 DE SETIEMBRE 12 de Octubre VS Olimpia Estadio: Antonio Aranda (Ciudad del Este) Hora:Cerro15:30Porteño VS Libertad Estadio: General Pablo Rojas (La Nueva Olla) Hora: 18:00 compromiso, pese a no poder obtener el resultado deseado. “Con 9 hombres estuvimos al borde, sobre todas las cosas hay que destacar la actitud de los jugadores. Tremenda acti tud, en ningún momento se sintió la inferioridad numé rica. Su arquero hasta la mosca casaba (Rhuan dos Santos)”, expresó. “Tenemos un plantel corto pero eficiente. Creo que hoy en día estamos bien, no somos los únicos con proble mas económicos”, manifestó. Por otra parte, en cuanto a lo futbolístico, el Decano via jará el sábado en un vuelo chárter rumbo a Ciudad del Este, con la idea que los con vocados a la selección lleguen más descansados, en la pre via del partido ante el 12 de LuisOctubre.Zárate y Antolín Alca raz serían los reemplazan tes de los defensores expul sados Saúl Salcedo y Mateo Gamarra. Otro de los que vuelve luego de cumplir con una sanción de dos fechas es Alejandro Silva. SETIEMBRE de Mayo VS Atyra Rio Parapití/ 14:15 Rubio Ñu VS de Febrero Arboleda/19:15 SABADO DE SETIEMBRE San VS Iteño Vogel/10:00 VS Jardines del Kelito/10:00 DE SETIEMBRE Colegiales VS Santaní Emiliano Ghezzi/10:00 Guaraní (T) Vs Ofelio Schukovsky/ DE SETIEMBRE

P edro Balotta, vice presidente de Olim pia, no se guardó nada y apuntó directamente al arbitraje. Según el direc tivo, llama mucho la atención las expulsiones de sus futbo listas, que atraviesan un gran “Lomomento.malode

El Rayadito quedó relegado a falta de seis fechas para el final. San CristaldocesóLorenzoalDT INTERMEDIA Quejas por expulsiones

El equipo sería con Jean Fer nandes; Alberto Espínola, Juan Patiño, Alexis Duarte y Alan Rodríguez; Enzo Gimé nez, Robert Piris Ángel Car dozo y Claudio Aquino; Fede rico Carrizo y Alfio Oviedo.

2

La

José Mendez expulsa a Saúl Salcedo durante el partido frente a Resistencia.

DEPORTES . JUEVES SETIEMBRE1 DEL 2022 31

OLIMPIA

CERRO PORTEÑO

DT Óscar Men doza, quien es asistido por Rubén Maldonado y Claudio Vargas. La preparación física pasó a cargo de Pedro Grance y Henry Lapczyk es el prepa rador de arqueros. Por la fecha 25, Pastoreo hará de local frente al líder Spor tivo Luqueño, en el estadio Ka’arendy en Juan León Mallor quín, de General Caballero.

TORNEO CLAUSURA

El defensor central está en la mira de varios clubes del exterior. Duarte renueva hasta el 2026

La Albirroja se impuso a México con gol de Derlis González en el segundo tiempo y Antony Silva tuvo grandes tapadas. Derlis González, en el festejo de su gol que abrió el partido a favor de la Albirroja. vas. Los albirrojos fueron capitaneados por Richard Ortiz. Se produjo el debut absoluto de Mateo Gama rra, Diego Gómez y Matías Galarza, jugadores jóvenes.

Victoria que eleva la moral

En un primer tiempo diná mico, el golero Antony Silva tuvo estupendas tapadas para salvar la portería Albi rroja. Se generó poco arriba con Derlis y Carlos González, además de Lorenzo Melga rejo. Al medio le costó tomar marcas y contener, mientras el rival dominó, pero falló en zona de definición.

Carlos

Luis

DT:

Schelotto PARAGUAYMÉXICO 0 1 Estadio:

AMISTOSO EN ESTADOS UNIDOS

Paraguay VS Emiratos Árabes Unidos Ciudad: Viena País: Austria MARTES 27 DE SETIEMBRE Paraguay VS Marruecos Ciudad: Sevilla, España País: España Acevedo Kevin Álvarez (64’ Emilio Lara) César Montes Jesús Angulo Jesús Gallardo (64’ Luis Reyes) (RobertoAlexisAriel(Luis(CharlyRomoRodríguez76’ErickSánchez)Chávez76’FernandoBeltrán)AntunaVegaAlvarado70’EduardoAguirre) Gerardo Martino

Iván Lorenzo(Carlos(Derlis(RichardRichardAndrésMateoSaúlBrunoPirisValdezSalcedoGamarraCubasOrtizSánchez70’DiegoGómez)González85’ÁngelLucena)González60’MatíasGalarza)Melgarejo DT: Guillermo

En el segundo tiempo, que lógicamente tuvo varios cambios, Paraguay se puso en ventaja mediante Derlis González, quien atento defi nió un rebote tras remate de Carlos González, que pre viamente pegó espectacu larmente en un palo. México se lanzó con todo y

JUEVES 1, SETIEMBRE DEL 2022 OLIMPIA: Balotta se queja del arbitraje por las expulsiones P. 31 Pedro vicepresidenteBalotta, del Decano.

AGENDA VIERNESAMISTOSOSALBIRROJACONFIRMADOS23SETIEMBRE

@ALBIRROJA apuró. Gallardo estrelló un balón al travesaño, Antony Silva siguió tapando, la defensa aguantó con firmeza, se apostó al contragolpe y México no tuvo lucidez para mejorar el desenlace.

RETORNO La comitiva nacional retorna esta noche con los jugadores de clubes locales, que son aguardados por sus equipos para los partidos de la novena fecha del torneo Clausura.

ANTONY SILVA Barros Mercedes Benz Stadium, de Atlanta, Estados Unidos. Árbitro: Nima Saghafi 6 Asistentes: Frank Anderson e Ian Anderson. Cuarto árbitro: Daniel Gutiérrez. Todos de Estados Unidos. Gol: 50’ Derlis González (P). Amonestados: Luis Romo (M) y Mateo Gamarra (P). E n Atlanta, Estados Unidos, Paraguay tuvo como rival a México, selección clasifi cada para Qatar 2022. Se utilizó el balón oficial Al Rihla de la próxima cita mundialista en un estadio ruidoso con mucho público. Amistoso para encarar otra etapa y probar jugado res. Los equipos aparecie ron con casacas alternati

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.