DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.912

Page 1

“Hablar de negocios es hablar de cumplir un sueño” MARÍA SOL SOSA MÁS ALLÁ DE LOS COLORES: Un gobierno que se preocupe por todos P. 4

Estudiantes del Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la UNA recibieron un premio en Brasil por el desarrollo del cohete Arasunu II. El proyecto consiste en una pionera tecnología con múltiples aplicaciones en diversos ámbitos, ya sea en la construcción de aeronaves, el diseño de paracaídas, así como el relevamiento de datos de interés científico en altura. Ahora proyectan un nuevo artefacto que viajará a velocidad supersónica. P. 34 A 36

ARASUNU II

ENTRE SOLEDAD Y STIBEN: Alegre juega con dos discursos para pescar votos P. 9 G.AÑOPARAGUAYDEL4DOMINGODESETIEMBRE202228·Nº9.91210.000

Cohete abre camino a la espacialexploraciónenParaguay

Santiago Peña.Soledad Núñez, Efraín Alegre y Stiben Patrón.

GENTILEZA MONGESNADIA

La vicepresidenta de la UIP Joven habló con Augusto dos Santos en el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, sobre diversos aspectos del mundo de los negocios, como la innovación, la capacitación, los cambios generacionales y los desafíos planteados por la pandemia. Para ella, la principal diferencia entre el modelo de negocios de los pioneros y el actual es que las nuevas generaciones están más abiertas a incursionar en nuevos rubros y actividades totalmente diferentes a sus ámbitos de especialidad. P. 22 A 24

El cohete que abre el camino de la exploración espacial en Paraguay

El regreso del cardenal

La emoción y la alegría se apoderaron de quienes recibieron a monseñor Adalberto Martínez Flores en el aeropuerto Silvio Pettirossi en las primeras horas de la mañana del jueves. Niños y jóvenes estudiantes, además de numerosos referentes de la Iglesia católica y amigos, rodearon de cariño al nuevo cardenal portando banderas paraguayas. P. 52-53

El gran poeta pilarense Carlos Miguel Jiménez (1914-1970), autor de más de 100 obras de una belleza sin igual, pasó por la radio como libretista de radio La Capital en los años 50. Todo un lujo para la literatura radiofónica. P. 37

“Cuando hablamos de negocios hablamos también de cumplir un sueño”

El primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, presidirá su primera misa en la parroquia San Felipe del Bañado Sur, en Asunción, a partir de las 10:00 de este domingo, mientras que su segunda ceremonia religiosa será oficiada en la pa rroquia San Ramón Nonato, ubicada en el barrio Laurelty de Luque a las 19:00 de mañana, donde se espera la presencia de al menos 2.000 personas de la zona. El párroco Gustavo Zaracho se refirió a los preparativos para recibir a Martínez en la ciudad de Luque en cuanto a la parte protocolar y pa rroquial. Además, recordó que antes de que viaje a Roma ya se manejaba la posibilidad de que pueda oficiar una misa en el marco de la fiesta patronal de San Ramón Nonato el pasa do 31 de agosto. “Quiso estar aquí con la familia de Laurelty. Se espera que mínimo estén presentes 2.000 a 3.000 per sonas. El pasado 27 de agosto, el papa Francisco invistió al primer cardenal de la historia del Paraguay, marcando un hito muy importante y especialmente para la feligresía católica. El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolita no de Asunción, manifestó que el papa Francisco tiene muy presente a nuestro país y que hace siete años prometió darle al país este privilegio.

CIENCIA & MÁS

Nueva campaña de vacunación US$ 1.230.224.134

Alguien especial

Una incidentada elección de reina en el año 1949 hace un paralelo con la última elección de la soberana del Paraguay, recordándonos que el pasado es siempre presente y futuro. P. 30-31 “1949, un año y dos rei nas”: la reina del Para guay y la reina del pueblo DECUADERNOSBARRIO

“Tengo un tema, una historia sobre el rock en Paraguay” vio la luz en la semana, documentando el latir de generaciones que encontraron en el sentir rebelde y ruidoso una manera de vencer la rutina del oprobio y la injusticia. Aquí una char la con su autor, Sergio Ferreira. P. 28-29 “El rock se transforma para seguir existiendo”

El relato de hoy de la novela “Aldea de penitentes” relata el encuentro de la adolescente Antonia Mereles con lo que ella piensa es “su destino”. Berta y el todopoderoso dictador se en cuentran una vez más convocados por la intriga sobre esa niña tan especial. P. 25

Poeta y libretista

EL OJO Lleno de júbilo, el pueblo salió a las calles para recibir al primer cardenal paraguayo

VOS DIGITAL

María Sol Sosa, vicepresidenta de la UIP Joven, habló con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, sobre diversos aspectos del mundo de los negocios. Para ella, la principal diferencia entre el modelo de negocios de los pioneros y el actual es que las nuevas generaciones están más abiertas a incursionar en nuevos rubros y actividades totalmente diferentes a sus ámbi tos de especialidad. P. 22 A 24 Con apenas 20 años, Luis estaba atrapado en una extraña obsesión. Los excesos con drogas y el alcohol lo llevaron a planificar una vengan za contra su progenitora en el año 2007. P. 50-51 A QUEMARROPA El grito

PRIMERA PERSONA

Hace sesenta años Pedrito García Garozzo arrancaba en el oficio de informar de la mano de su padre, don Pedro García, que marcó su existencia tanto en el plano de una ética de vida como en la vocación familiar elevada a la categoría de apos tolado. Nos cuenta algunas anécdotas de su vida profesional, indisociable de su vida privada, así como su visión del mundo y el mensaje que deja a las nuevas generaciones. P. 32-33

“Ya ovaléma covid”: así llamaron a la nueva campaña dedicada a ampliar la inmunización de la población infanto-juvenil. Se inició ayer sábado a las 8:00 en la costanera de Asunción y se convoca a la ciudadanía para que se inmunice con las dosis de Moderna que llegaron recientemente al país tras el lan zamiento de la campaña #YaOvalémaCovid, ¡vacunate pues!, que está dirigida especialmente a motivar a padres para vacu nar a niños, adolescentes y jóvenes. Paraguay alcanza el 60% de vacunación con primera dosis contra el covid-19, el 53% con segunda dosis y el 24% de la población con tercera dosis hasta el momento. Aclaran que entre los mayores de 50 años existe un 75% con dos dosis y un poco más de 43% con el esquema completo de tres dosis. Señalan que en caso de dudas sobre la vacunación, pueden llamar de manera gratuita a la línea 138 para obtener más in formación sobre la vacunación. La atención se realiza de lu nes a viernes, de 7:00 a 18:00, y los sábados, de 7:00 a 12:00. Se puede acceder desde cualquier teléfono, línea baja o celu lar en todo el territorio nacional.

El sonido natural de Silvestre y La Naranja Estamos a días del Reciclarte y hay muchos nombres nuevos que se presentan por primera vez en Paraguay. Este es el caso de Silvestre y La Naranja (SYLN). En esta entrevista, los conocemos un poco más. P. 26-27

EL GRAN DOMINGO DE LA NACIÓNENLA SEMANA

ARTE & ARTISTAS

HISTORIAS DE RADIO

LOS RELATOS DE PEPA

Fuente: Senacsa Editores: Marycruz Najle-Paulo César López

“Extraño el ruido de las redacciones con el rítmico tecleo de las máquinas de escribir”

es el valor de la carne bovina exportada por Paraguay desde enero a agosto del 2022. Representa más de 234.408 tonela das del producto.

Estudiantes del Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la UNA recibieron un premio en Brasil por el desarrollo del cohete Arasunu II. El proyecto consiste en una pionera tecnología con múl tiples aplicaciones en diversos ámbitos, ya sea en la construcción de aeronaves, el diseño de paracaídas, así como el relevamiento de datos de interés científico en altura. Ahora están proyectando un nuevo artefacto que podrá viajar a velocidades supersónicas. P. 34 A 36

La comunidad de Montiel dis pone de unas cuatro hectá reas, que la utilizan para sus viviendas; sin embargo, como explicó, es imperiosa la nece sidad de contar con un espa cio para la producción.

e indiferencia en calles de Asunción

A unque ocurre con frecuencia y se intente normalizar que personas de pueblos ori ginarios deambulen por las calles de Asunción buscando una respuesta a sus necesi dades, la situación amerita una atención urgente y espe cial. De nuevo esta semana varios nativos de distintas comunidades se agruparon frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), cuyas ofi cinas funcionan en el predio de la Intendencia del Ejército, aguantando los crudos cam bios de temperatura, la tor menta, con la esperanza de ser escuchados por las autori dades gubernamentales. La imagen es funesta cuando se pasa por la avenida José Gervasio Artigas de Asun ción, con niños, niñas y ado lescentes bajo el peligro constante al que se exponen al estar en una vía pública, de jóvenes, adultos y adul tos mayores con los rostros despavoridos por la incerti dumbre sobre el futuro que les podría tocar a ellos y a sus familias como consecuencia de la interminable orfandad.

Interminable orfandad de nativos

MUCHAS FALENCIAS Por su parte, Rubén Caba llero comentó que llegó a la ciudad capital con varios representantes de distintas comunidades indígenas de Yasy Cañy, distrito situado en el departamento de Canin deyú, y que sufre de muchas falencias y reclaman frente al Unidad de Investigaciones Nación Media BAZÁNEMILIO Vulnerados en sus derechos fundamentales, representantes de pueblos originarios se trasladan a Asunción para hacer escuchar sus voces y vivir en las calles hasta que alguna autoridad se digne a darles una atención debida. Aunque sea una constante, no debería de ser común ver a los nativos dormir en el piso, sin elementos básicos de aseo, sin cuidados médicos, sin nada. Indi por sus derechos funda mentales de tener acceso a la salud y a la educación, entre otras múltiples necesidades.

Hace ya bastante tiempo que solicitaron la conformación de una mesa de diálogo para que dentro de ese ámbito pue dan expresar sus inquietu des y llegar a establecer un cronograma de acción, pero nadie los escuchó por lo que decidieron arriesgarse a ins talarse en la vía pública.

POLÍTICA . 3DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 DE UN SUFRIMIENTO A OTRO SIN SOLUCIONES REALES

Niños y niñas pasan semanas en las calles ya que acompañan a sus padres hasta la capital, porque los grandes también buscan un mejor futuro para sus hijos e hijas.

sentante de una comuni dad de nativos de la locali dad de Villeta, comentó que hace aproximadamente un mes que están frente al Indi, pasando frío, calor, sin como didades, muchos sin colcho nes y frazadas, pero aguan tando todo hasta lograr tener una respuesta a sus reclamos.

Las escuelas en su gran mayo ría solamente tienen hasta el sexto grado y los escolares nativos de Yasy Cañy requie ren poder concluir el bachi llerato y sueñan con llegar a las universidades. En cuanto a asistencia para producción, indicaron que buscan la coo peración de las cimos“Tenemoslasciónbiénalproducirgubernamentalesautoridadesparapodermás,mejoryllegarmercado,porloquetamsolicitanlaconstrucdecaminosacordesanecesidades.alimentos,produporotoymaíz,perono podemos vivir solamente de eso, necesitamos también de otros productos alimenticios, y llegar al mercado nos brin dará esa posibilidad”, resaltó YRubén.sinimportar lo que pase, haga frío o calor, llueva, truene y caiga una tormenta, estos nativos seguirán allí frente al Indi, porque vol ver a sus comunidades con las manos vacías ya no es opción.

La orfandad de los pueblos originarios es interminable, por lo que deben dejar sus comunidades para vivir en las calles de Asunción exigiendo un poco de asistencia real y concreta.

Francisco Montiel, repre “Necesitamos respuestas, porque venimos a pedir edu cación, salud, asistencia del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Obras Públicas, porque no tenemos caminos, no hay en nuestra comunidad un dispensario médico, no tenemos nada”, remarcó Caballero.

Representantes de las comunidades indígenas vienen a la capital a buscar una respuesta, incluso poniendo en riesgo la salud de su familia, sobre todo de los más pequeños. Y aun así, el silencio del Gobierno es interminable.

“Necesitamos tierra para producir, para la agricul tura, para poder criar nues tros animales. Pasamos un mes sin respuesta, y lo que planteamos es la compra de tierras para nuestra comuni dad”, comentó, añadiendo que representa a unas 25 familias.

Los reclamos giran en torno a la falta de ejes programáticos de un hipotético gobierno concertado. mento de Alto Paraná por el movimiento Fuerza Repu blicana y esta actividad polí tica partidaria viola la ley Nº 1626/2000 “De la función pública”, que prohíbe la reali zación de estos actos políticos en instituciones públicas. certación ante las marcadas “Necesitamosdiferencias. sentarnos, no es que a mí no me gusta y yo me voy, a mí no me gusta y yo ya me enojo, agarro mi pelota y se ter mina el partido”, sentenció la presidenta de la Concertación.

POLÍTICA

Desde las redes sociales denunciaron una actividad proselitista ilícita por parte de Nilda Venialgo, precandi data a diputada por el movi miento oficialista. La aspi rante a la Cámara Baja realizó una visita a un colegio público de Hernandarias y, de acuerdo a la denuncia, esto fue concre tado con la autorización del director del centro educativo. La realización de campañas proselitistas en instituciones públicas está prohibida según varias legislaciones vigentes como el Código Electoral y la Ley de la Función Pública. “En Hernandarias, la desubi cada candidata a diputada Nilda Venialgo realiza actividades políticas partidarias en el Cole gio Augusto Roa Bastos con el director Miguel López, violando la ley Nº 1626”, dice la publica ción realizada a través de Twit ter. A este tuit, el usuario adjuntó fotos de la precandidata, quien incluso aparece posando junto con estudiantes del colegio. Venialgo es precandidata a la Cámara Baja por el departa

Nilda Venialgo, precandidata a diputada por el oficialismo. Esperanza Martínez.

“Santi” Peña expresó su agra decimiento y dio fe del com promiso que puede garanti zar Abel Cañete para toda la comunidad sampedrana. “Hoy venimos a honrar y tam bién a tu compromiso y dedi cación”, destacó el precan didato, agregando que una de las razones por las cuales optaron por Cañete fue por el necesario fortalecimiento de la seguridad. El precandidato aseguró que este factor puede ser garantizado de la mano de una persona con gran trayec toria en el cuerpo de la Poli cía Nacional, como el caso del aspirante a un escaño en el Congreso.

4

E l precandidato a la Pre sidencia de la Repú blica Santiago Peña, en compañía de su dupla Pedro Alliana, visitaron la comunidad de Unión, en el departamento de San Pedro, en medio del apoyo al lanza miento de la precandidatura al Senado del abogado Abel Cañete. Durante su visita al distrito sampedrano, Peña remarcó su compromiso de buscar posicionar un gobierno que se preocupa por todos, sin distinción de color.

. DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022

“Fui ministro de Hacienda y pude ver que sí era posible otor gar más empleo, pero lastimosamente en estos cuatro años de gobierno nos estafaron”, sentenció el precandidato. Hizo hincapié en el indispensable aporte económico y tecnológico para generar herramientas mejor desarrolladas, que permitan una producción agroganadera más evolucionada, aprovechando la infinita riqueza de la tierra paraguaya. “Así también, trabajaremos en que las sec cionales se conviertan en herramientas de apoyo para las perso nas para brindar un partido al servicio de la gente, como ya viene demostrando Pedro Alliana, con su gestión al frente del Partido Colorado, que puede ser posible”, refirió.

MEZACHRISTIAN

Código Electoral es claro respecto a la prohibición de realizar campañas políticas dentro de instituciones públicas.

“Se necesita un Partido Colo rado que se ocupe de las nece sidades sin pensar en los colo res porque el hambre no tiene color, tampoco la inseguridad ni la falta de empleo. Ese es nuestro compromiso, para que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, argumentó.

La presidenta de la Concer tación Nacional, la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, busca acallar las críticas y cuestionamien tos hacia la agrupación ante la falta de propuestas y ejes pro gramáticos para las presiden ciales del 2023. Ahora habla, tras definir todos los acuerdos para las chapas presidenciales, de establecer las conversacio nes y cerrar un acuerdo sobre los ejes programáticos para ofrecer al electorado.

Manifestó también que le tiene mucho cariño al depar tamento de San Pedro porque está consciente de la posibi lidad de otorgar al territorio uno de los mayores cambios, ante lo cual lamentó que el gobierno actual no haya aten dido las necesidades de los sampedranos como se debe. “Tan poco es lo que se pide: caminos, accesos y salud. Por ello pensamos en el mejora miento de la conectividad para la zona porque constituye un aspecto básico que deben ser mejorados”, indicó.

Así también, puntualizó que, aparte de otorgar las necesa rias mejoras para el sistema de salud de San Pedro, su gobierno se centrará en una mayor gene ración de empleo en la zona, pues este factor representa la obsesión de la chapa pre sidencial. Esto, teniendo en cuenta que los jóvenes sam pedranos se ven obligados a buscar mejores oportunida des de empleo en territorios fuera de su comunidad.

“Busco un gobierno que se preocupe por todos, sin distinción de color”

El undepartamento,conectividadacoloradoprecandidatoapuntómejorarladelcomoaspectobásico.

Proselitismo en colegio Buscan acallar críticas

El precandidato a la Presidencia de la República Santiago Peña, en Unión, San Pedro. Agregó que ya es hora de dejar el discurso y pasar a la acción, trabajando por el pueblo más necesitado, reiterando que se compromete a generar mayor empleo para todo el departa mento de San Pedro y para que en Unión retumbe el mensaje de que vamos a estar mejor.

SANTIAGO PEÑA, EN GIRA DE HC POR SAN PEDRO

“Nos estafaron”

“Sea quien sea el candidato, quiero sentarme a hablar con gente que está trabajando en la reforma de la salud, una reforma de la educación, en la reforma agraria o el ámbito que acordemos, pero necesi tamos sentarnos”, expresó la parlamentaria en entrevista a la radio 780 AM. Asimismo, Martínez resaltó la necesidad de debatir sobre los principales puntos de coinci dencias entre todos los secto res que conforman la concer tación para llegar a un acuerdo y no solo abandonar la Con

PRECANDIDATA OFICIALISTA EN HERNANDARIAS CONCERTACIÓN FRAGMENTADA

La Alianza Encuentro Nacio nal cuenta con una lista inte resante de candidatos al Congreso de la Nación, cuyo objetivo es poder renovar a sus miembros, sabiendo que es el lugar donde se gestan decisio nes importantes para el país, por ello, La Nación/Nación Media conversó con una de las candidatas al Parlamento, la abogada Soledad Villagra de Biedermann, reconocida por su trayectoria en labores sobre derechos humanos en nuestro país y en el exterior.

“A diario me toca estar con trabajadores que sufren violaciones en sus derechos laborales y ellos son los que me impulsan a candidatarme”.

ENTREVISTAS

Juan José Bernis (40) es abogado, vive en la ciudad de Lambaré y es precandi dato a senador por el Par tido Participación Ciudadana que forma parte del Frente Guasu. En una charla con La Nación/Nación Media, Berni relató que su profesión de abogado laboralista lo llevó a tomar una de las decisiones más desafiantes, cual es la de inmiscuirse en la política, por primera vez.

GENTILEZA GENTILEZA GENTILEZA

JUAN JOSÉ BERNIS –

Investigué, publiqué y redacté proyectos sobre niñez, pre vención de violencias, salud mental, migración y derechos humanos”, indicó.

Juan José Bernis. Soledad Villagra, Alianza Encuentro Nacional. Orlando Penner, PPQ.

POLÍTICA . 5DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022

“Por eso, me comprometo con despolitizar la Essap y bus car otorgarle todos los recur sos necesarios para seguir ampliando su infraestructura y que siga mejorando sus ser vicios. La Essap es la empresa principal, pero el agua pota

“A diario me toca estar con trabajadores que sufren vio laciones en sus derechos laborales y ellos son los que me impulsan a candida tarme, porque en el Con greso no existen personas que entiendan la problemá tica del derecho laboral. El Estado no promueve políti cas de empleo; el SNPP no cumple su función de capa citar a los trabajadores, todos buscan acceder a la función pública porque es la única manera de tener un salario y sobrevivir; hay empresas que no respetan las normati vas laborales y la mayoría de los paraguayos gana menos del sueldo mínimo, no tiene seguro social”, manifestó el Bernisprecandidato.considera que desde el Congreso se deben impulsar leyes que protejan e incen tiven el primer empleo, que haya más jóvenes empren dedores y, sobre todo, y no

Aseguró que pugnará por un lugar en la Cámara Alta, moti vada por erradicar los privile gios injustos existentes a fin de que se respeten los derechos vigentes para todos. “Desde el Senado, quiero contribuir a una democracia reforzada con participación, donde se cumpla la ley, donde nadie quede fuera y se res peten los derechos de todas y todos, donde no haya privilegios injus tos y corrup ción”, “Conozcoaseveró.lo Miembro fundador del Par tido Patria Querida, Orlando Penner, de origen chaqueño, es un exitoso empresario, tra bajador dedicado y político de amplia trayectoria, pues ya se desempeñó como conce jal departamental de Boque rón, diputado y senador en períodos pasados. Teniendo en cuenta esa comprometida labor asumida en la función pública, luego de varios años decide embarcarse nueva mente a alcanzar un escaño en el Senado, con el objetivo de representarse como el ges tor de los más carenciados en la Cámara “HabiendoAlta.estado fuera de la función pública durante algu nos años, considero que hoy puedo dar mucho y hacerme de todo el tiempo necesario para estar enteramente dedi cado al Senado. Me pongo de vuelta a disposición de la gente para volver a gestionar como su representante en el Con greso porque quiero ser más que un senador y ser la voz de la gente que no llega al Parla mento, con mi voluntad, com promiso y experiencia”, des tacó el precandidato a senador por Patria Querida. Sobre el punto, el precandidato se centró en la cantidad de par lamentarios que se encuentra en el Congreso, pero con quienes la ciudadanía no puede contar por no sentirse representada, ya que se ocupan de

“Capacitada para pelear derechos” Voz de la gente que no llega al Congreso FG SOLEDAD VILLAGRA – AEN ORLANDO PENNER – PPQ reforma del Código del Tra bajo, no veo que las centra les obreras trabajen en eso, no veo que el Ministerio del Trabajo cumpla ese rol”, Paralamentó.elaspirante a ocupar una banca en el Senado, lo más urgente es establecer políticas de empleo que brin den el primer trabajo a los jóvenes; en ese sentido cues tionó el papel de institucio nes como el Servicio Nacional de Promoción Profesional y del Sistema Nacional de For mación y Capacitación Labo ral “Nosotros(Sinafocal).tenemos acá el SNPP y el Sinafocal que manejan demasiado dinero y son dados a la centrales obre ras para hacer cursos que no proyectan y que no capaci tan realmente al trabajador, entonces, la idea es impulsar un proyecto de ley que sugiera un mejor manejo y destino de ese dinero y que se realicen cursos que den frutos. Faltan personas que manejen man dos medios, que se les capacite para manejo de maquinarias, que hagan cursos, etc., y no dependan del político que está bien hecho y lo que falta por hacer en Paraguay y tengo la formación, trayecto ria y la experiencia nacional e internacional para lograrlo”, Villagraresaltó. se identifica con “el que sufre más” y tiene el deseo de seguir haciéndolo desde el lugar en el que ocupe. “Soy una persona agradecida por la vida, con profunda empatía con las personas, sobre todo, las más vulnerables. Siempre me he puesto al lado de quien sufre más, y para colaborar en buscar soluciones a la falta de acceso a derechos, me he formado y he trabajado desde siempre”, finalizó. Además de ejercer la docencia, también es consultora inter nacional y posee un máster en derecho por la prestigiosa Universidad de Harvard. Fue presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Paraguay por 8 años. Fundó varias organi zaciones de derechos huma nos y la Dirección de Derechos Humanos de la paraguaya,Cancilleríayrecibióunpremiocomo“MejorabogadadelParaguay”porlaAsociacióndeAbogadasdelParaguay. ser diferente y lo voy a lograr porque, en mi pasado, ya he demostrado que es posible hacerlo y estar cerca de toda la población por igual”, deter minó el precandidato, agre gando también que su apren dizaje en el pasado, durante tantos años en la función pública, lo habilitan para demostrar que es posible gene rar acciones determinantes por y para la gente. Teniendo en cuenta la falta de agua en diversos puntos del país, pero que golpea con más fuerza al Chaco, el aspirante a un escaño en el Senado habló sobre la necesidad de trabajar de manera directa en garanti zar la provisión de agua, más aún teniendo en cuenta que constituye un aspecto funda mental para los ciudadanos.

“Leyes que incentiven el primer empleo”

A sus 57 años, Villagra decidió que es tiempo de involucrarse en política para contribuir a mejorar y cambiar el funcio namiento de la “cosa pública”. “Ya sea trabajando en institu ciones públicas, organismos no gubernamentales, conse jos consultivos o tribunales, localmente y en el exterior, pude contribuir a cambiar y mejorar políticas públicas.

“Quiero contribuir a una democracia reforzada con participación, donde se cumpla la ley, donde nadie quede fuera y se respeten los derechos de todas y todos”. “Yo quiero ser diferente y lo voy a lograr porque, en mi pasado, ya he demostrado que es posible hacerlo y estar cerca de toda la población por igual”.

ARGENTINA: ENTRE LA PERPLEJIDAD Y LA INCERTIDUMBRE

L a frase del flaco de Ubeda es muy descriptiva del sentimiento que se per cibe en Buenos Aires a días del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fer nández K. Se cruzan como los aromas del Mercado de San Telmo las sen saciones de perplejidad: porque nadie comprende cómo una agenda tan radicalmente vol cada en contra puede volcarse luego a favor y ello supone revi sar los viejos postulados de la Agenda Setting y a la venerable Elizabeth Noelle Neuman y su espiral del silencio. Y también reina el silencio. Un silencio en medio del estruendo. Un silen cio que podríamos definirlo como “de cierto respeto”, con una insólita tolerancia entre sectores que vivían una erup tiva guerra y de pronto se lla maron a una tregua. De alguna manera memora aquella Navi dad de 1914 cuando alemanes, franceses, belgas e ingleses se abrazaron reemplazando el plomo por los villancicos. Dicho esto que suena a milagro habría que verle el lado prag mático a esta tregua: nadie gana controversiando con un atentado y es por ello que hasta en los mismos medios tradicio nalmente enfocados en la crí habitantes.Perodentro de todo, de lo obser vado hasta hoy, es saludable ver que aún en un contexto de prag matismo y lógica, la oposición mostró cierta madurez, y los medios tradicionales también. Este es un hecho rescatable. todo se traduce en política (como en los negocios) con las inaltera bles reglas del débito y el rédito, así se advierta que el oficialismo acumuló bastante, como habi tualmente sucede en estas trau máticas situaciones, Marte ilu minará de nuevo y las trincheras volverán a reunir a sus polares

electoral en entrevista a La Nación/Nación Media.

tica sostenida contra el modelo K, hay moderación, inusual moderación, como ensayando un país imposible, sin grieta por un rato: “entre citas de Borges, Evita baila con Freud” Pero obviamente. Esta es una brevísima primavera y cómo

6 POLÍTICA . DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

Las propagandas electorales en la vía pública, de acuerdo con las disposiciones del cro nograma electoral para las elecciones internas partida rias simultáneas del próximo 18 de diciembre de este año, recién pueden realizarse desde el 16 de noviembre y van hasta el 15 de diciembre.

“Y entre citas de Borges, Evita bailaba con Freud”

Sin embargo, las agrupaciones políticas y los precandidatos no están cumpliendo con las disposiciones legales de la Jus ticia Electoral. Al respecto, el juez electoral de Central, Modesto Núñez, sostuvo que las propagandas extemporáneas son una pro blemática sin solución, ya que las sanciones no son aplicadas por las municipalidades y en otros casos no están estable cidas por los municipios. “Es un problema sin solución porque no hay sanciones, entonces, al no haber sanción porque las municipalidades no aplican sanciones, enton ces por eso supongo que todo el mundo hace porque no hay castigo. Nosotros tratamos de eliminar, eliminamos mucha propaganda, solo en este año habremos pintado más de 100 murallas, y ya habremos enviado más de 20 a 30 noti ficaciones”, lamentó el juez

Autoridades instan a todos los precandidatos y a las agrupaciones políticas que cumplan con los plazos establecidos.

Así también, el magistrado electoral mencionó que la pro blemática de las propagandas es permanente, teniendo en cuenta que se viene de unas elecciones municipales rea lizadas apenas el año pasado, por lo que primero quedaron las propagandas anteriores y después ya empezaron a pintar nuevamente para los próximos comicios. “Nosotros estamos eliminando algunas, estamos enviando notas a las municipa lidades, enviando notificacio nes a los candidatos que pue den ser identificados”, detalló.

AUGUSTO DOS SANTOS, DESDE BUENOS AIRES

Propagandas electorales extemporáneas

Junto al repudio generalizado por el atentado y junto con la reflexión sobre la urgente nece sidad de reducir los niveles de violencia política. Ojalá pudié ramos en Paraguay generar una pausa así sin requerir de un hecho traumático. A juzgar por los tiempos que se vienen aquí la compostura se volverá a per der, pero la cierta paz argentina de estos días, como el villancico del enemigo y los aliados del 24 de diciembre de 1914, reconci lia. Devuelve esa paradigmá tica fantasía sobre que somos primero sociedades y después partidarios.

UN PROBLEMA SIN SOLUCIÓN PARA LA JUSTICIA ELECTORAL

. 7DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022

E

POLÍTICA

l fiscal adjunto Augusto Salas, pre sidente de la Asocia ción de Agentes Fiscales del Paraguay, lamentó que agen tes del Ministerio Público se encuentren siendo persegui dos de forma sistemática dentro del ejercicio de sus funciones mediante medios extorsivos. Aseguró que no es la primera vez que desde el Congreso realizan ataques contra sus colegas en busca de beneficios procesales. “Nosotros estamos defen diendo el trabajo de todos los agentes fiscales que sufren ataques cuando hay situaciones conflictivas, las timosamente hay personas que quieren utilizar medios distorsionados para bus car de alguna forma benefi cios y lograr resultados que legalmente no correspon den. Estamos preocupados e instamos a la ciudadanía a entender que los medios idó neos para lograr resultados en el proceso están diseña dos en la legislación de proce dimientos penales”, sostuvo. Las declaraciones de Salas surgen ante los constantes ataques realizados por la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Pro gresista (PDP), contra la fis cal general del Estado, San dra Quiñónez, y los agentes fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza. Asociación de agen tes fiscales lamenta la permanente perse cución por parte de la senadora del PDP. Degradan a la democracia y al Estado de derecho ATAQUES Augusto Salas.

“Esta no es una cuestión solamente de números, es una formulación política que nosotros creemos que está ausente en la Concertación. Si yo pregunto cuáles son algunos de los ejes principa les, aparte de la lucha contra la mafia, en la que estamos de acuerdo, no se visibilizan otros”, sostuvo el titular del Partido Convergencia Popu lar Socialista, que se retiró del acuerdo opositor, y que acompaña al proyecto pre sidenciable del ex canciller Euclides Acevedo y el sena dor Jorge Querey. Las declaraciones del par lamentario surgieron tras la presentación de las seis duplas que aspiran a la Pre sidencia en la puja interna de la Concertación.

l imputado por supuesta produc ción de documen tos no auténticos en la ren dición del dinero público, Efraín Alegre, titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y aspi rante a mandatario dentro de la Concertación opo sitora, busca dar un giro radical a su imagen polí tica rumbo a las elecciones internas partidarias, ente rrando sus discursos elec torales que incitan a la vio lencia y caos social. Tras la confirmación de su dupla presidencial con la ex ministra de la Secretaría de la mano de Alegre al ser premiado por sus hechos vandálicos como, por ejem plo, la quema y el atraco del Congreso Nacional en el Patrón,2017.

quien se desempeñó por varios años como mano derecha de Alegre, incluso había apuntado ocupar la presidencia de la Juven tud Liberal, con el res paldo pleno del ex minis tro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), logró una gran notoriedad mediática tras ser conde nado por tres años de pena privativa de libertad al ser hallado junto con otros liberales culpables de per turbación de la paz pública por el caso de la quema de la sede del Legislativo. Los constantes hechos de violencia y las amenazas “Necesitamos un gran acuerdo político empresarial, social y sindical”, afirmó el senador Hugo Richer.

Las diferencias entre quie nes decidieron permane cer en la Concertación Nacional son cada vez más fuertes y el aspirante a la Presidencia de la Repú blica Sebastián Villarejo, del Partido Patria Querida, dejó en claro las que están bien marcadas dentro de la Concertación, principal mente con el presidente del PLRA, Efraín Alegre. “Entramos a compe tir para ganar. Somos la única candidatura inde

El jueves por la noche un hombre intentó asesinar con arma de fuego a la vicepresidenta argentina. El senador del Frente Guasu (FG) Hugo Richer manifestó que la Concertación oposi tora carece de una formu lación política para enfren tar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) rumbo a los comicios generales del 30 de abril del 2023. Aseguró que el bloque que aglutina a varios partidos y movimien tos políticos no cuenta con propuestas electorales para la ciudadanía y se limita solo al discurso político del titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y aspirante a mandatario, Efraín Alegre.

CONCERTACIÓN 2023

A través de un comuni cado publicado en sus redes sociales y grupos de Whatsapp, señalan que las instituciones republi canas deben garantizar que todo aquello que está por fuera de la democra cia sea penado con todo el peso de las leyes y repu diado por todas las fuer zas políticas y sociales del “Elmundo.pueblo argentino, ejemplo de Latinoamé rica, sabrá cuidar su democracia y su memo ria, pero desde el Para guay les enviamos un saludo fraternal y de apoyo sincero para sobre llevar este momento difí cil”, concluye el breve comunicado.

Hechos vandálicos como los realizados por su activista y seguidor Stiben Patrón fueron festejados.

Luego del intento de aten tado que puso en peligro la vida de la ex presidenta y actual vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández, desde sectores de la izquierda que conforman el bloque político Ñemongeta por una Patria Nueva, expre saron su solidaridad con la líder política del vecino país. En ese sentido, seña lan que no se puede seguir tolerando institucional ni socialmente una expre sión política que infunda la violencia y el odio.

Suma de partidos no asegura ningún triunfo La única candidatura fuera de cúpula liberal Apoyo y solidaridad a Cristina Fernández

POLÍTICA . 9DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 ENTRE SOLEDAD NÚÑEZ Y STIBEN PATRÓN

MARCADAS DIFERENCIAS ÑEMONGETA SE SUMA Precandidato de Patria delgrupoenfrentaránafirmaQueridaquealtradicionalPLRA. pendiente que no es de la cúpula liberal en la Concertación. Vamos a tener una final en donde vamos a enfrentarnos a esa cúpula tradicional y claramente le ganare mos a Efraín Alegre este 18 de diciembre”, refirió luego de una conferencia de prensa de los actores de la AgregóConcertación.ademásque en las próximas elecciones inter nas, la chapa presidencial del Partido Patria Que rida, Sebastián Villarejo – Patricia dos Santos, se enfrentará a la cúpula libe ral y asegura que ganarán a Alegre. “Somos la candi datura no liberal, que creo que va tener una final y se va a enfrentar a esa cúpula tradicional y claramente le ganaremos a Efraín Ale gre”, mencionó.

E

Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) Soledad Núñez, el calificado por sus correligionarios de auto ritario pretende lograr el respaldo ciudadano demos trando una cercanía con la gente y despegándose rápi damente de sus principales bufones, quienes se encar gaban de atentar contra la paz pública atropellando las leyes y las instituciones del Estado para lograr sus réditos políticos. Entre sus principales cola boradores se encuentra aún el joven dirigente liberal Stiben Patrón, quien logró ingresar a la arena política impulsadas por su entorno y avaladas por el liberal moti varon también en una oca sión a la Asociación de Agen tes Fiscales del Paraguay a expresar su repudio contra los ataques cometidos con tra operadores del Ministe rio Público.

Los hechos violentos y vandálicos perpetrados por Stiben Patrón fueron premiados por Efraín Alegre.

Efraín Alegre juega con dos discursos en busca de votos

El pago al sector no es la prioridad y en los últimos años se viene repi tiendo que las deudas se arrastren y lleguen hasta superar los US$ 300 millones. El IPS tampoco está cumpliendo con los pagos, adeuda a los proveedores US$ 120 millones.

Peña, precandidato a la Presidencia de la República, dijo que no le da miedo recibir un país en descalabro con un mal manejo administrativo. El próximo gobierno va a encontrar un Estado totalmente destartalado. Por eso es clave votar por quienes tienen la capacidad para administrar de manera correcta y recomponer la administración del país.

C on eso de que Mario Abdo es un presidente “jetudo” por que le tocó desde sequía, inundaciones y hasta una pande mia es exculpar al mandatario por haber reventado este país. Tuvo todas las herramientas para sor tear los problemas, pero la impro visación y la corrupción prepon Santiagoderaron.

Las elecciones internas simultáneas del próximo 18 de diciembre serán una puja entre liberales. Hugo Fleitas, actual gober nador de Cordillera, tendrá como precan didato a la Vicepresidencia al doctor Bruno Balmelli; en tanto que Martín Burt, tam bién del PLRA, eligió como compañera de fórmula a Luz Rojas, una exponente de la cultura y la música paraguaya. El represen tante del Partido Patria Querida (PPQ), el diputado Sebastián Villarejo, hará dupla con Patricia dos Santos. Fuera de la Concerta ción, a las mujeres no les fue mejor. El movi miento Nueva República tiene como candi dato a Euclides Acevedo (va directamente a las elecciones generales). Un referente del Frente Guasu, el senador Jorge Querey, fue el elegido para completar la chapa. En el Partido Colorado los dos grandes movimientos tampoco incorporaron la figura de la mujer. Por el lado de Honor Colo rado disputarán por los cargos más relevan tes del país Santiago Peña y Pedro Alliana; en tanto que por Fuerza Republicana esta rán Arnoldo Wiens, ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, y Juan Manuel Brunetti Marcos, ex ministro de Educación y Ciencias. Dentro de esta organización polí tica se tiene un ingrediente extra: la elección de la presidencia de la Junta de Gobierno. Por un lado está Horacio Cartes y por el otro, el presidente Mario Abdo Benítez, quien, al igual que Nicanor Duarte Frutos en el 2006, estará violando expresas disposiciones res trictivas de la Constitución Nacional.

Este desgobierno de Marito lo está pagando el funcionario público y las empresas proveedoras que no están pudiendo cobrar. El Gobierno está totalmente desorientado y contaminado por la ineficiencia.

El gobierno que asuma recibirá un país incendiado. Después del despilfarro que dejará esta admi nistración, no habrá tiempo para improvisados, deben asumir per sonas entendidas que tendrán que mejorar los números negativos de manera Cuandorápida.sefirmó

En resumen, los jóvenes, a diferencia de lo que comúnmente se cree, aumentaron ostensiblemente su participación. Y den tro de esa participación general, las mujeres son mayoría. El que quiera ganar el próximo 30 de abril deberá trabajar cuidadosamente sobre esas variables. De todas maneras, de nuevo vamos a tener presidente y no presi denta. Eso es lo único seguro.

Estos candidatos deberían considerar que, en las últimas elecciones municipales, los jóvenes en edades comprendidas entre 18 y 24 años votaron, por sexo, 54,60% de muje res y 48,89% de varones. En cifras concre tas, en todo el país se discriminan como sigue: 233.851 (f) y 217.906 (m), sumando un total de 451.757 votantes. Otro detalle inte resante: a nivel nacional, las mujeres vota ron en un 61,81% y los varones, 59,31%.

Creemos que enero del año próximo será el tiempo propicio para que cada candidato presente su plataforma programática.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY

. U

DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022ANÁLISIS .

LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Teléfono: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161

Los constructores y vialeros tam poco cobran la deuda de US$ 400 millones que tiene el MOPC con ellos. Hugo Richer, senador del Frente Guasu, contó que su sec tor salió de la Concertación porque no existe un eje programático de cómo gobernar los cinco años, solo un proyecto electoral que busca sacar al Partido Colorado del poder.

Nuevamente tendremos presidente y no presidenta

Tres serán los candidatos que estarán en la disputa electoral del 30 de abril del 2023. Euclides Acevedo es el único seguro. No ten drá internas. Dentro de la Concertación es improbable que pueda perder Efraín Ale gre, aunque Hugo Fleitas podría presentarle una buena pelea. En la Asociación Nacional Republicana (ANR) todas las encuestas le siguen dando una amplia ventaja a Santiago Peña, de Honor Colorado. Hasta ahora, no obstante, ninguno ha presentado todavía un programa concreto, detallado por campos, bien enumerado respecto a los viejos pro blemas que padecemos desde hace décadas.

El presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo García, reveló que la deuda que arrastra el Ministerio de Salud Pública con el sector asciende a alrededor de US$ 116 millones. Antes se podía sostener porque los proveedores no exigían los pagos adelantados, pero ahora se cam biaron las condiciones y se debe abonar al contado, lo que genera que el gremio se endeude con los bancos para seguir proveyendo al Estado. Existen empresas que ya no pueden seguir aguantando y no están pudiendo reponer sus materias primas, por lo cual si esta problemática se extiende, podrían haber faltantes.

La tercera que tenía idéntica finalidad, Soledad Núñez (independiente), aceptó la oferta de pugnar por la Vicepresidencia acompañando la precandidatura de Efraín Alegre, del Partido Liberal Radical Autén tico (PLRA), lo que ha generado diversas críticas de distintos estratos de la sociedad que la miraban como la protagonista pro bable de un cambio profundo en el manejo del Estado, pero terminó abrazada a quien representa los repetidos vicios de nues tra política tradicional. Todo esto acontece dentro de la Concertación para un Nuevo Paraguay (CNP).

el cheque en blanco al Gobierno de otorgarle un préstamo de US$ 2 mil millones por la pandemia y solo se destina ron US$ 400 millones a Salud, ya se sabía que se tendría un mal manejo de esos fondos. No se entiende cómo se puede seguir otorgando présta mos, cuando está claro que a este gobierno no le importa la trans parencia ni los problemas de la gente, por eso siguen usando todos los recursos públicos, para solven tar las campañas de prácticamente todo el gabinete presidencial.

Columnista Marito reventó el país

Es decir, con la oposición también se repetirá el libreto del gobierno Marito: improvisación. Más que nunca los paraguayos debemos aprender a votar por personas que tienen una hoja de ruta definida. Estamos mal, pero evitemos estar peor. Puedo estar equivocado, pero es lo que pienso.

Abdo tuvo el privilegio de recibir un país “con tanque lleno” en todas las instituciones, nos dijo Peña, pero el que venga recibirá un país totalmente reventado.

EDITORIAL n total de 4.873.706 paraguayos y paraguayas están habilitados en el Registro Cívico Permanente (RCP) para votar el próximo 30 de abril del 2023, conforme con la informa ción proporcionada por el organismo per tinente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). En esa fecha, la ciudadanía va a elegir al nuevo presidente de la República del Para guay. De nuevo, ninguna mujer tendrá esa chance. Todas las que aspiraban a la primera magistratura de la nación cedieron en sus pretensiones por la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre ellas mismas. La que más firme se presentaba para pelear por el cargo era la senadora Esperanza Mar tínez, del Partido de la Participación Ciuda dana (PPC), que forma parte de la Concer tación Frente Guasu (CFG). Sin embargo, desistió de sus propósitos para intentar continuar en la Cámara Alta en el siguiente período. Lo mismo aconteció con la diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, quien también decidió apuntalar su continuidad en el Congreso de la Nación, pero ya para el Senado.

El economista José Luis Rodríguez Tornaco cuestionó el mal manejo del dinero público y los présta mos que se siguen otorgando al Gobierno, que endeuda cada vez más al país. La auditoría del Poder Ejecutivo no tuvo la capacidad de monitorear a los administradores de las instituciones públicas.

COMENTARIO JORGE ROMEROTORRES

S i nos guiamos por lo que se publica, sabremos que el cerebro humano es capaz de almacenar la informa ción que aprende cada día mediante diversas experiencias, pero tiene que decidir entre qué detalles vale la pena recordar y cuáles no. Si son asiduos lectores de esta columna sema nal, sabrán que les suelo comentar que exis ten diferentes tipos de memoria, como la de corto plazo, que almacena información por unos pocos segundos o minutos; o la memo ria de largo plazo, la cual almacena por un período más largo. La jalea real contiene sili cio, potasio y fósforo, que puede ayudar al ren dimiento intelectual. Pese a ello, la memoria no siempre funciona a la perfección, ya que ciertos detalles pueden ser olvidados sin que ello necesariamente implique la existencia de un problema neurológico. Por supuesto, en caso de que los olvidos se vuelvan demasiado constantes o impliquen una importante can tidad de información, es recomendable acu dir a un especialista médico para recibir un diagnóstico acertado. Y es que a medida que se envejece, el recordar algunas cosas puede tomar más tiempo que antes.

más inteligente, esto sea mucho más fácil.

Existen diversos consejos que les puedo dar para mejorar la memoria y ser más inteli

Cada una de ellas será indispensable para este objetivo: lo primordial es entrenar el proceso mental, tener muchas fuentes de información y referentes, y enfocarse en un problema, área de interés o campo de trabajo.

Dr. drmime@gmail.comMime

No les digo más nada. Hoy sí que la columna estuvo DE LA CABEZA. Nos leemos en una semana.

aunque haya sido protagonista todos estos días con otras declaraciones, fue esa la frase que más me gustó escuchar en medio de todo el periplo que lo llevó a asumir tremenda responsabilidad en El Vaticano. Porque no solo demuestra su humildad, sino también el espíritu con que recibe tan alta distinción: una persona que pone a su país delante de su cargo, que pone la vocación de servir a todo un pueblo por encima de una función. Bus cando referencias, encontré que la palabra cardenal viene del latín “cardinis”, que sig nifica bisagra. Los cardenales son las bisa gras alrededor de las cuales gira todo el edi ficio de la Iglesia Católica, en torno al Papa y junto a este, en torno a Jesucristo. En su primera misa después de haber sido investido, monseñor Martínez recalcó también que la figura del cardenal ha sido muchas veces asociada con una autoridad que manda, que tiene poder y debe actuar con la psicología de un príncipe, ya que los cardenales son con frecuencia llama dos los “príncipes” de la Iglesia Católica. “Esa es una actitud que no corresponde ni condice con nuestra vocación de servido res”, Ojalárecalcó.esaesencia que monseñor Martínez intenta difundir en este momento histórico sea contagiosa. Que los líderes de nuestro país tomen su ejemplo y pongan a Paraguay primero para servirnos y forjar ese país que todos queremos. Un país donde los valores que nos definieron alguna vez sean rescata dos, un Paraguay para los paraguayos. Que este sea un mensaje para todos los aspi rantes a gobernarnos en las próximas eleccio nes: la vocación de servicio y el amor al pró jimo son el camino adecuado para trascender.

- Leer el resumen de un libro durante el desa yuno: leer libros es algo grandioso, pero al momento del desayuno, con el poco tiempo que la mayoría de gente dispone, es preferi ble algo más corto como un resumen.

Para esta incógnita, lo primero es entender que la inteligencia es algo flexible, por lo cual se pueden adquirir ciertos hábitos y compor tamientos que van a permitir incentivarla, al igual que hicieron las personas que se con sideran más inteligentes. Sin embargo, se necesita desarrollar tres variables mentales para que al momento de aprender cómo ser

DR. MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ

- No tomar azúcar durante el día: los altos niveles de azúcar, seguido de unos bajos, no son recomendados para que la mente fun cione inteligentemente.

- Escuchar podcast o audiolibros: así sean tan solo diez minutos camino al trabajo, auto, colectivo o en el baño, mantener en el celular algún audio que estimule el apren -dizaje.Tomar té verde mientras se trabaja: mien tras que la cafeína vuelve a las personas ansiosas, el té verde contiene L-teanina. Este aminoácido genera un incremento en las ondas alfa cerebrales. Esto quiere decir que, mientras que el café puede inducir a la ansiedad, el té verde de calidad induce a un estado de enfoque tranquilo sin produ cir sueño.

gente aprovechando más lo que se aprende. Estos implican tres elementos fundamenta les: el primero de ellos es intentar recordar el nombre de una persona o repasar detalles de algún hecho que haya sucedido recien temente. La dinámica es similar a los ejer cicios de memoria que hacen los estudian tes cuando intentan memorizar datos como capitales del mundo o fórmulas matemáti cas, por ejemplo. Una posibilidad para desa rrollar este ejercicio es sentarse en la noche, antes de ir a dormir, y hacer un repaso por lo hecho durante el día, intentando recor dar el máximo de detalles como sea posible. Es durante este proceso donde sugiere su segundo tip: la técnica denominada “elabo ración”, la cual consiste en usar la total aten ción del cerebro para conectar nueva infor mación con recuerdos que ya existen, lo cual hace que se vuelvan más complejos y detalla dos. Finalmente, viene el proceso llamado “consolidación”, donde se busca guardar la información y los recuerdos a largo plazo, lo cual implica formar conexiones entre con juntos específicos de neuronas que codifican elementos de la memoria, reproduciendo la actividad cerebral específica.

Aquí algunos consejos que te doy, sencillos, fáciles y gratuitos, que se pueden hacer todos los días para ser más inteligente:

- Practicar ejercicios simples: esto no signi fica ir al gimnasio todos los días. Hacer algu nas flexiones y abdominales durante el día, caminar y subir las escaleras del edificio o trabajo pueden tener un impacto positivo.

- Leer un libro en vez de ver televisión: la lec tura de un libro exige la construcción de imá genes mentales de lo que está leyendo. Los beneficios de leer son los mismos, no importa lo que se lea: logra volver a las personas más inteligentes, reduce el estrés e incrementa los tres tipos de inteligencia –cristalizada, fluida y emocional.

- Tomar siestas durante el día: esto le per mite al cerebro estar fresco. Incluso, está demostrado que las siestas durante el día incrementan la velocidad de aprendizaje y, por ende, contribuye en cómo ser más inte ligente. La siesta hará que el cerebro sea más productivo y que rinda a un mayor nivel durante el día.

- Tomar dos vasos de agua dentro de los 30 minutos luego de despertar: debido a que el cuerpo lleva muchas horas durmiendo, no se ha hidratado de la manera correcta por un largo periodo. Se encontró un mejor ren dimiento en niños que bebieron agua a esas horas antes de ir al colegio.

DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 11 E sta semana hemos sido testigos de un acontecimiento histórico. No solo para Paraguay, sino para toda Amé rica Latina. El papa Francisco invistió por primera vez a un cardenal paraguayo, en una decisión que nos coloca como nunca en pro tagonistas en el escenario mundial. El Cole gio Cardenalicio es un organismo designado por el Papa para asistirlo, que cuenta con poco más de 200 cardenales, de los cuales más de un centenar son electores. Hasta los 80 años también pueden ser elegibles como papas. Nuestro representante va a tener voto en cuestiones que pueden ser cruciales porque implican cambios no solo para la comunidad que profesa la fe católica, sino para el planeta entero. Porque el Papa es uno de los líderes más influyentes del mundo y su mensaje tras ciende fronteras y religiones. Con su particular carácter, monseñor Adal berto Martínez dijo desde la Basílica de San Pedro que este era “un regalo” que el papa Francisco estaba haciendo a nuestro país. Y DE LA CABEZA TEASDALEGABRIELA Socia del Club de Ejecutivos Ni príncipe ni mandamás ¿Querés mejorar tu memoria e inteligencia? Leé este artículo…!!!

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 EN PANDEMIA SE FORTALECIÓ EL USO DE LOS SERVICIOS REMOTOS Cada vez son más los paraguayos que optan por pagos emergentes

Un estudio reveló que los paraguayos están ávidos de seguir conociendo las nuevas tendencias digitales financieras. De cada 10 consumidores, 9 utilizarían al menos una de las herramientas digitales en los próximos meses.

U n reciente informe arroja el dato que 9 de cada 10 paragua yos no descartan utilizar al menos un pago emergente en los próximos meses, en el marco de la revolución de los pagos digitales emergentes, que permea todas las regio nes y se consolida en América EnLatina.Paraguay, los consumi dores que experimentaron el potencial de los servicios remotos y digitales en la pan demia no han dejado de utili zar y llevar a sus vidas diarias algún tipo de pago digital. Tras una encuesta, se devela que los paraguayos no se quedan atrás y están ávidos en seguir cono ciendo las nuevas tendencias digitales financieras.

“Estamos muy entusiasmados de que este año por primera vez tengamos datos del comportamiento de los paraguayos en esta encuesta realizada a nivel global por Mastercard. Estos datos nos arrojan el avance de la digitalización y el interés de los paraguayos por contar con mayor información de los pagos emergentes. Consideramos que esto va a seguir creciendo con forme a las tendencias y múltiples opciones que tendrán los usuarios para diversificar sus formas de pago”, expresó Patricio Sandoval, country manager de la marca, Chile y Paraguay. Fue en el marco de una conferencia virtual.

ILUSTRATIVA

agosto del 2021 hasta agosto del 2022, totalizando en ese período un total de G. 14,7 billones que la DNA ha trans ferido al Tesoro Nacional. Los ingresos aduaneros alcanzaron, al cierre del octavo mes del año, la cifra total de G. 1.252 mil millones, equivalente a unos 181 millo nes de dólares americanos, situándose como la más alta recaudación histórica lograda de todos los meses de agosto y la más alta del año 2022, el monto percibido se ubicó en un 21% por encima del ingreso de G. 1.034 mil millones regis trado en agosto del 2021.

Aduanas reporta un superávit del 22% en ingresos EN LO QUE VA DEL AÑO YA SE RECAUDARON G. 8,7 BILLONES

Pese a reducción de gravámenes a la importación de varios productos.

COMPORTAMIENTO La encuesta anual, elaborada por Mastercard, para evaluar el comportamiento de los con sumidores, destaca que el año pasado el 27% de los encuesta dos en Paraguay utilizó bille teras digitales como método de pago y en otra consulta el 85% aseguró que utilizaría en el futuro su celular para pagar. Por otra parte, el 73% señaló que se siente cómodo empleando una billetera móvil. De acuerdo al New Pay ments Index 2022, la tarjeta de débito y las billeteras digitales son los servicios financieros de mayor preferencia entre los usuarios en Paraguay.

AVANCE DE LA DIGITALIZACIÓN

MANTIENE PROMEDIO Acota, igualmente, que agosto del 2022 es el mes número 13 en el cual la recau dación aduanera ha regis trado cifras consecutivas superiores al billón de gua raníes manteniendo así un promedio mensual de recau dación de G. 1,1 billón desde A agosto del 2022, la Dirección Nacional de Aduanas lleva 19 meses de superávits consecutivos en la recaudación.

El New Payments Index 2022 revela que el 82% de los paraguayos encuestados ha empleado algún pago emer gente en el último año, cifra apenas inferior de los resul tados de Latinoamérica (86%). El estudio señala así mismo que, durante el último año, el 44% obtuvo una nueva alter nativa de pago digital (bille tera digital, cuenta de pago); el 25% un nuevo método de pago sin contacto, como tar jetas contactless o pagos a través de dispositivo portátil como el QR.

Desde la Dirección Nacional de Aduanas se reporta que los ingresos acumulados en lo que va del año alcanzaron la cifra de G. 8,7 billones. De este modo, el monto percibido se ubicó 22% por encima de los G. 7,2 billones de recaudación obtenido en el período ene ro-agosto del ejercicio ante rior, según indica hoy.com/ Nación Media en su portal. El medio señala que, a pesar de la reducción de los gravámenes aduaneros a la importación de diversos productos y a la pro longación de la baja de la tasa real del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al gasoil tipo III, nafta virgen y nafta 91, la Dirección Nacional de Adua nas registra a agosto del 2022 19 meses de superávits con secutivos en la recaudación, de los cuales en un total de 13 meses se superó la barrera de 1 billón de guaraníes, mar cando un hito en materia de ingresos aduaneros.

ARCHIVO

Realizan rueda de negocios con más de 70 productores

SITUACIONES EXTREMAS “Encontramos en situaciones extremas los 19 municipios que conforman el departamento Central, en netamente arte sanal y agrícola. Conversa mos con los distintos sectores y les vimos bastante golpeados en el sentido de que la ganan cia real por sus sacrificios no llega a ellos”, dijo la encargada. Explicó que observaron una alta diferencia de precios entre sus ventas y las que realizan en los supermercados, por lo que decidieron realizar esta rueda de Explicónegocios.que los producto res estaban inmersos en esa situación debido al recelo que tenían de trabajar con el sector público, debido a que en muchas ocasiones se vie ron perseguidos por los mis mos por lo que el sector pri vado resultaba ser su única opción. Dijo que se notó ade más una baja en las ventas y de manera a dar una respuesta a esa situación, organizaron este encuentro. Por su parte, Ignacio Cano, socio de Comampar, comentó que son compradores asiduos de los productos hortícolas y ya pudieron concretar reu niones con varios producto res para que puedan acercarse hasta sus locales comercia les. Agregó que están conver sando acerca de los precios y la calidad de los productos, factores fundamentales para concretar el negocio.

Una iniciativa de la Cámara

Paraguay.MinoristasMayoristasComerciantesdeydel

APOYO A EMPRENDEDORES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL

REPORTE DE SENACSA DE ENERO A AGOSTO

ARCHIVOARCHIVO

L a Cámara de Comer ciantes Mayoristas y Minoristas del Para guay (Comampar) y la Gober nación del departamento Central organizaron una gran rueda de negocios para emprendedores y productores de los 19 municipios. Mencio naron que este evento se rea lizó a fin de mejorar la situa ción económica en la zona y benefició a más de 70 personas. Productores agrícolas, emprendedores y artesanos de los 19 municipios del depar tamento Central participaron de una gran rueda de negocios organizada por la Comampar y la Gobernación, a fin de mejo rar la situación económica del sector. Cristina Leguizamón, directora de Impulso Econó mico, mencionó en comunica ción con Campo Agropecua rio que la iniciativa nació tras haber realizado un recorrido a nivel central para poder veri ficar las condiciones de los tra bajadores.

Se exportaron más de 234 000 toneladas por un valor de US$ 1.230.224.134,97. El Servicio Nacional de Cali dad y Salud Animal (Senacsa) informó que nuestro país exportó más de 234.000 toneladas de carne bovina de enero a agosto del 2022. El reporte señala que en los primeros ocho meses del pre sente año, los envíos de carne bovina ascendieron a un total de 234.408.806,37 kilos del producto, por un valor de US$ 1.230.224.134,97, según datos revelados por el servicio vete rinario oficial. El informe detalla además que en cuanto a menuden cia bovina se logró expor tar en lo que va del año un total de 38.998.433,58 kilos por un valor aproximado de US$ 79.283.421,01, y en lo que refiere a la faena lograda en agosto de este año asciende a 195.862 cabezas de ganado, siendo el total de kilogramos de 47.815.552. El reporte del Senacsa refiere por último que los princi pales mercados de expor tación de carne bovina fueron: Chile con más de 84.414.381,21 kilos, Rusia con 47.748.321,65 kilos, Bra sil con 28.082.062,08 kilos, República de China (Taiwán) con 27.009.061,77 kilos, Israel con 13.349.994,96 kilos y Uru guay con 6.305.217,27 kilos. El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, dijo que los procesos técnicos y buro cráticos para abrir el mercado estadounidense a la carne paraguaya están “corriendo bastante bien”, y estimó que las exportaciones comenza rían el próximo año.

ECONOMÍA 13DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

La actividad convocó a productores agrícolas, emprendedores y artesanos de los 19 municipios del departamento Central. Los principales mercados de exportación de la carne paraguaya son Chile y Rusia.

Envíos de carne bovina, en alza

Rendimientos son superiores al sistema tradicional con una reducción de casi 80% en el costo de producción.

La campaña anterior de la soja se vio afectada en un 80% a causa de la fuerte sequía. llo. No obstante, los panora mas productivos en Europa y Estados Unidos podrían dar cuenta de una inten sificación de la sequía, lo que limita el terreno nega tivo para las posiciones del maíz”, indicó la BCR.

Por otro lado, el trigo (US$ 297) cambia de signo y cie rra la jornada con subas para todas sus posiciones. El puerto ucraniano de Nikolaiev, el segundo com plejo portuario de Ucrania, aún inactivo por la guerra, fue atacado con misiles ayer, lo que dañó silos de granos y siembra dudas en el mar Negro. No obstante, el acuerdo para despachar las cosechas ucranianas sigue vigente y Argelia anotó nue vas compras de trigo ruso, lo que marcó límites para las subas del cereal, según el portal.

Juan Carlos Yaharí es un pro ductor de la zona de San Joa quín, departamento de Caa guazú, que mostró orgulloso a través de sus redes sociales su primera cosecha de cilantro o kuratû empleando tecnología mecanizada en su parcela. “Es la primera vez que se produce y cosecha este rubro con sistema tecnificado y con rendimientos superiores al sistema tradicio nal, además de una reducción de casi 80% en el costo de pro ducción”, resaltó el ingeniero Cristi Zorrilla, vicepresidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP).

Por otro lado, a nivel local, el sector productivo está con muchas expectativas por el inicio de la cam paña de soja 2022/23, que arrancó el 1 de setiembre para las zonas que presenten la humedad necesa ria y no estén tan golpeadas por la sequía. De ser así, se tendrá que esperar un mejor momento, pero lo auspicioso es que habría mejores proyecciones para este nuevo período, siempre y cuando las con diciones climatológicas así lo permitan. El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, fue quien auguró unas mejores condiciones para los cultivos debido a que al menos este año se registraron algunas precipitaciones más durante estos últimos dos meses. Es así que el factor climático una vez más será decisivo para la economía local, que si bien la sequía en esta última parte del año arrojó diferencia con relación a los últimos dos años anteriores, pues en julio y agosto se produjeron lluvias que fueron esenciales para el suelo; es decir, fue un agosto no seco sin incendios ni quemazones, resaltó el titular del gremio.

EXPECTATIVAS

MAÍZ Y TRIGO También el maíz (US$ 265,25) cierra un miérco les bajista. “Las preocupa ciones por la desaceleración económica global debilitan los precios del grano amari

14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 TEMEN DESACELERACIÓN ECONÓMICA GLOBAL Nueva campaña de soja se inicia con caída de precio

Celebran la primera cosecha mecanizada de kuratû

Según se destaca en el bole tín de la Unión de Gremios de Producción (UGP), además de kuratû, Yaharí tiene 22 hec táreas en las que rota cultivos como el maíz, la soja, el trigo y la habilla. “Nos estamos prepa rando para la siembra de soja, esperando un poco más de llu via. Mi familia y yo nos dedi camos todos a la producción agrícola y nos va bien, gracias a Dios”, manifestó. Es la primera vez que se produce y cosecha kuratû (cilantro) con sis tema tecnificado.

GENTILEZA

No obstante, el sector productivo nacional está con muchas expectativas por el inicio de la campaña de soja 2022/23

Ante la llegada de la próxima campaña de siembra, agricul tores de diferentes departa mentos productivos esperan la caída de lluvias que propi cien el buen inicio de este proceso. Mencionaron que las precipitaciones podrían ayudar a preparar el suelo para esta temporada a fin de mejorar los resultados. En su boletín de esta semana, la Unión de Gremios de la Producción (UGP) indicó que agricultores de varias zonas del país están aguardando la llegada de lluvias que ayuden a mejorar las condiciones del suelo para empezar con una nueva campaña de siembra de soja con el fin de obtener buenas cosechas durante este período.

SEQUÍA La campaña anterior de la soja se vio afectada en un 80% a causa de la fuerte sequía que se registró en el país en el último trimestre del 2021 y el primero de este 2022. Pro ductores de todos los depar tamentos habían reportado la pérdida de sus cultivos y la reducción de la cosecha, generando una gran crisis a nivel Auriopaís.Frighetto, represen tante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), regional Alto Paraná, men cionó en estos días que se registraron lluvias muy dis persas de hasta 10 milímetros en varios departamentos, a excepción de Itapúa, pero apuntó a que no es suficiente para empezar con los trabajos de preparación de suelo antes de la siembra.

DIVERSIFICACIÓN DE RUBROS EN CAAGUAZÚ

A su vez, el agricultor comentó que empezó a cul tivar esta hierba aromá tica porque un amigo agró nomo le trajo las semillas y le alentó a probar el cultivo en sus tierras. “Tenemos rendi mientos de 1.100 kilos por hectárea en una superficie de 3 hectáreas y media, y eso nos deja un ingreso de 9.000 guaraníes por kilo, más o menos”, dijo Juan Carlos, que también está asociado a la CAP.

ROTACIÓN DE CULTIVOS

Este producto es el principal grano de las miércolestrigotantoparaguayas;exportacionesenqueelterminóelalalza.

Esto ayudará a mejorar siembracampañaconsuelocondicioneslasdelparaempezarunanuevadedesoja

A horas de iniciarse la nueva campaña, temores por una desaceleración económica global debilitaron los precios de los granos gruesos, prin cipalmente el de la soja, que volvió a caer. Este producto es el principal grano de las exportaciones paraguayas. En tanto, el trigo terminó el miércoles al alza, según los reportes internacionales. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) repasó los factores que dejaron pérdi das en todas las posiciones de la soja (US$ 553). Las pers pectivas para la soja estadou nidense se muestran mejores que la complicada situación productiva del maíz. Esto apuntala las pérdidas, en un contexto de potencial reduc ción de la demanda externa de soja por la desaceleración económica mundial, señala el portal argentino Agrofy. No obstante, algunas ven tas externas informadas robustecen una demanda china cuya proyección sigue con altos grados de incer tidumbre de cara a la cam paña gruesa que comienza mañana, lo que pone un piso a las pérdidas.

Agricultores esperan la llegada de lluvias FACTOR FUNDAMENTAL

ARCHIVO ARCHIVO

Cecon acompaña la dinamización de la economía en Concepción

CEMENTERA

L a empresa SAE)ConcepciónCementos(Ceconseencuentrapre sente en la Expo Norte, en el departamento de Concep ción, que se inició el miérco les 31 de agosto y se extenderá hasta el día de hoy. La activi dad expone toda la producción de la zona, y como una de las inversiones privadas más sig nificativas para los poblado res, no podían dejar de acom pañar esta fiesta del trabajo.

Como una de las inversiones privadas más importantes de la zona, apoya la gran fiesta del trabajo del departamento.

Al respecto, el gerente gene ral de Cecon, Jorge Méndez, mencionó que como empresa que cuenta con varias unida des de negocio, como lo son la concretera y cal agrícola, están presentes en la muestra para dar a conocer a todos los productores tanto del sector agro como de la construcción, los insumos que ofrecen en la zona y para todo el país.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 15DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 Más que mar car cementera.asentadaendepartamentoeconómicoaldeconlaeventosCeconpresencia,apoyacomoExpoNorteelespíritucontribuirdesarrollodelelcualestála

PARTICIPA DE LA EXPO NORTE 2022

DESDE DICIEMBRE

UNIDADES DE NEGOCIO El proyecto Cecon, que para este fin de año comenzará a vender su propia producción de cemento, desde hace dos años viene comercializando los productos de las otras dos unidades de negocio, como la cal agrícola para el sector agro, y la concretera con el hormigón elaborado para el pujante sector de la construc ción que sigue en auge. Faltando solo dos meses para empezar a operar la cementera a finales de octu bre, recientemente empeza ron a operar la trituradora de piedra caliza, para luego acopiar en la innovadora y única estructura de aco pio o domo con que cuenta Cecon en su planta, lo que sería como un silo.

Cecon ya estaría contando con su propia producción nacional de cemento para el mes de diciembre, cuando empezará a vender en el mer cado interno con el objetivo de suplir las importaciones y cubrir la demanda latente del sector de la construcción en el país, concretando así todo el proyecto, uno de los más importantes para esa región, por la mano de obra que demandó. En ese sentido, Jorge Méndez, gerente gene ral de la empresa, remarcó que en su momento pico, la obra demandó hasta 1 500 obreros, para luego, una vez que empiece a funcionar como cementera, mantener a 500 personas trabajando de forma directa e indirecta mente a otras 1 000. Por otro lado, Cecon ya inició los tra bajos de comisionamiento de la planta con materia prima, comenzando de esta manera con el proceso productivo. Este paso es muy importante puesto que oficialmente los equipos se encuentran tra bajando en la trituración de piedra caliza para luego con tinuar con toda la cadena de producción. Jorge Méndez.

“Nosotros como Cecon, más que marcar presencia, apo yamos este tipo de eventos, y qué mejor que en el depar tamento donde estamos con la cementera para compar tir con todos los exposito res, productores y público en general lo que es nues tro trabajo, sobre todo que valoramos, toda la mano de obra que encontramos en la zona”, expresó Méndez para La Nación/Nación Media.

Según informó el vicemi nistro de Industria, Fran cisco Ruiz Díaz, una de las más reconocidas marcas de palas de pádel comenzará a producir en Paraguay desde el mes de noviembre. El obje tivo principal será la expor tación y operará bajo el régi men de maquila. “En un par de meses más, una de las más prestigiosas marcas de palas de pádel iniciará su produc ción en Paraguay. El objetivo es la exportación a Europa”, expresó a través de su cuenta de Twitter. Asimismo, refirió que se prevé que en la primera etapa de su funcionamiento logre crear unos 72 puestos de trabajo con una inversión inicial de US$ 2,7 millones.

DE ESPAÑA La empresa española de nom bre Nox empleará la maquila para el procesamiento del conocido producto, el cual también es muy utilizado por los aficionados a este deporte en nuestro país. Ruiz Díaz indicó que el programa a ser utilizado ya está en proceso de aprobación, faltando sola mente un requisito. Con rela ción al destino de los envíos, explicó que la intención es exportar al mercado euro peo, al americano, así tam bién al sudamericano.

Importadores siguen con problemas de logística

DELEGACIÓN LLEGA EN LA FECHA Misión

U na importante dele gación de coopera ción industrial tai wanesa llegará hoy domingo al país a fin de realizar traba jos con el sector público con el objetivo de rioresMinisterioComercioelfin4ránrentestaiwanésRepresentantesmediantepartesalimentosqueticaconocimientosintercambiarsobrepolíindustrial.Losrubrosabordaránsoneltextil,procesados,autoyelectromovilidadbuses.delgobiernoyempresariosrefedediversosrubrosestadevisitaentrehoydomingoyelviernes9desetiembreaderealizartrabajosconMinisteriodeIndustriay(MIC),visitareldeRelacionesExte(MRE),elBancoIntera

INTERCAMBIO Desde la Embajada mencio nan que el objetivo principal es el de intercambiar cono cimientos sobre la política industrial en sectores tex tiles, alimentos procesados, autopartes, electromovilidad (buses eléctricos) que aporta rán resultados positivos para lograr un desarrollo econó mico más óptimo del país. Asimismo, indicaron que visitarán el Viceministerio

Desde el CIP señalan que varias empresas se ven afectadas por los altos costos y falta de traslado de los productos.

mericano de Desarrollo (BID), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y destacadas empresas nacionales.

taiwanesa trae cooperación industrial

RÉGIMEN DE MAQUILA

SITUACIÓN GENERADA EN LA PANDEMIA

RECUPERACIÓN El empresario se refirió a la situación de muchas empre sas que enfrentaron una baja importante en sus ventas, por lo que tuvieron que endeu darse para seguir mantenién dose operativas, y que recién ahora están empezando a fun cionar, pero ya con el com promiso de cumplir con las deudas acumuladas en ese tiempo.

GENTILEZA

Al menos 500 empresas del CIP siguen sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria y económica.

Fabricarán palas de pádel en Paraguay

FORO INVEST También participarán en el foro “Invest in Paraguay” orga nizado por la Red de Inversio nes y Exportaciones (Rediex) donde se llegará a un intercam bio de conocimientos suma mente crucial para las empre sas y donde se podrá percibir la capacidad industrial del país. La delegación estará visitando la hidroeléctrica de Itaipú y el Parque Tecnológico, donde se podrá mostrar el potencial de electricidad que tiene el Para guay, el cual será de suma importancia para los proyec tos de electromovilidad en que se viene trabajando. La delega ción llega como resultado de la firma de la carta de entendi miento entre el titular del MIC, Luis Castiglioni y la ministra Mei-Hua Wang del Ministerio de Asuntos Económicos de la República de China (Taiwán).

Se abordarán rubros diversos como el textil, medianteelectromovilidadautopartesprocesados,alimentosybuses.

La ducto.cidodecesamientoparalaemplearáñolaespaempresaNoxmaquilaelprosuconopro de Transporte, la Adminis tración Nacional de Electrici dad (Ande) a fin de informarse sobre el sistema de trabajo en el país. Durante el encuentro en la sede de la UIP, los técni cos de renombradas institucio nes de investigación de Taiwán darán presentaciones sobre el desarrollo industrial en la isla, evento que concluiría con un almuerzo en donde empresa rios de ambas naciones podrán intercambiar información.

16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

El objetivo busestromovilidadcomovariosindustrialsobreconocimientosintercambiareslapolíticaensectoreslaelecoeléctricos.

El presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, señaló que siguen las complicaciones con la cadena logística de impor

GENTILEZA

Una producción.millonesinvertirámarcaimportanteespañolaUS$2,7parala

ILUSTRACIÓN

tación ante los diferentes fac tores que afectaron al sector. Explicó que continúan expe rimentando altos costos y falta de traslado de los produc tos, lo cual empezó en el 2020 con la pandemia del covid-19. La pandemia del covid-19, que generó políticas de con finamiento en todo el mundo, es considerada el princi pal problema tanto para las exportaciones e importacio nes debido a que puertos y sis temas logísticos dejaron de operar en ese período. Según Dumot, en comunicación con “Aduana al día”, dijo que esa condición generó un efecto negativo fuerte debido a las restricciones de nuestro pro pio mercado, en donde varios rubros tuvieron que cerrar.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 17DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

GENTILEZAGENTILEZA

NUEVA SUV OFRECE “COOL LIFE”

La Coolray de Geely, con nuevo concepto

ser adquiridas en puertas en el día de la actividad. Las mismas contarán con precios populares para adultos a G. 30.000 y para niños meno res de 12 años a G. 20.000, además vendrán con un vale de una empanada más una Pulp Mini para utilizar en el Recordemosevento. que el 4 de octu bre se celebra en nuestro país el Día de la Empanada y por eso la firma decidió hacerlo a lo grande junto a todos los paraguayos en un festival sin precedentes que tiene de pro tagonista a esta maravilla gas tronómica que hicimos tan nuestra con una Pulp bien fría.

Pulp es la primera gaseosa paraguaya desde 1937, elabo rada con jugo de fruta natural que refresca a todos los para guayos, por eso invita celebrar a través de una combinación con tradición junto a las empa nadas más icónicas del país, además de bandas en vivo y muchas sorpresas más para toda la familia.

Automotor organizó un presentaciónencuentroexclusivode en el Autódromo Rubén Dumot.

ARCHIVO

L a marca nacional de gaseosas presenta el Pulp Empanada Fest bajo el lema “Una combina ción con tradición” donde las empanadas más populares e icónicas de todo el país estarán juntas en un solo lugar. Este festival estará dedicado ente ramente al clásico alimento y propone un día en familia, al aire libre disfrutando de los sabores más tradicionales, bandas en vivo y varias expe riencias con lo mejor de nues tra historia y cultura.

ILUSTRATIVA

Por todas las sensaciones, emociones y experiencias que puede ofrecer, el nuevo SUV Coolray adopta un nuevo con cepto denominado “Cool Life”.

Las áreas corresponden de transmisión y generación de energía, proyectos viales, de hidrocarburos y de agua y saneamiento, entre otros, para los de capital público, y de ali mentos, industrias creativas, autopartes y energías renova bles, entre otros, para los de capital “Investprivado.inParaguay” es orga nizado por el MIC, través de la Red de Inversiones y Exporta ciones ((Rediex).

En foro buscarán captar inversores

TEST DRIVE La atracción principal se cen tró en el Test Drive y en las pruebas frente a diferentes marcas del mismo segmento en comparación a la Cool ray. Otros atractivos fueron los premios, juegos, degusta ciones y música para toda la Geely,familia.con el respaldo exclu sivo de Automotor, se encuen tra en el país hace más de 3 años con más de 1.000 unida des vendidas. A nivel interna cional figura en la lista For tune Global 500 del 2022 por 11 años consecutivos. En Para guay, Geely se posiciona den tro del top 10 de las marcas más importadas.

La imperdible fiesta gastronómica se realizará en la Costanera de Asunción.

Automotor organizó un evento exclusivo en el Autó dromo Rubén Dumot (ex Aratirí) para exhibir exclusi vamente la Geely Coolray en sus tres versiones, todos sus equipamientos y tecnología a bordo. Se trata de una SUV que transmite una sensación cool, deportiva y logra com placer la necesidad de movi lidad y confort. Equipada con un potente motor de inyección directa de 1.5 litros con 177 HP, desarrollando conjuntamente con VOLVO, una caja de trans misión automática de doble embrague de 7 velocidades de clase mundial, que brinda una rápida respuesta de cambio y muy precisa.

La Coolray de Geely se destaca por su diseño aerodinámico, seguri dad y tecnología de conducción inteligente.

El evento se realizará el sábado 1 de octubre en el pre dio de la Costanera de Asun ción, cuya dirección es ave nida José Asunción Flores y Río Blanco, en las inmediacio nes del Palacio de López, en horario desde las 11:00 hasta entrada la medianoche.

mente, de Israel, Sri Lanka, República de China (Taiwán) y Emiratos Árabes Unidos. Los proyectos presentados serán del sector público y privado.

Con la participación de 1.039 inscriptos y 119 proyectos públicos y privados, el foro de inversiones “Invest in Para guay” se realizará los días jue ves 8 y viernes 9 de setiembre. Entre los inscriptos se encuen tran 118 gremios y cámaras de comercio, 296 prestadores de servicios a inversionistas y 102 Eninversionistas.estemarco se celebrarán presentaciones diversas que El sector de autopartes será uno de los segmentos dirigidos a la inversión privada.

La atracción principal se centró en el Test Drive y en las pruebas frente a diferentes marcas del mismo segmento.

DIFERENTES ÁREAS

UNA COMBINACIÓN DE TRADICIÓN

apuntan a mostrar las ten dencias y sectores que en este momento se sitúan a la van guardia en materia de retorno de las inversiones. Igualmente, se buscará conectar a inver sores extranjeros con empre sarios y altas autoridades del Paraguay, con debates, encuentros uno a uno y even tos de networking. La mayo ría de los participantes provie nen de Argentina, Paraguay, Estados Unidos y Brasil; igual

Pulp Empanada Fest será el sábado 1 de octubre

Y es que este sensacional vehí culo se destaca por su diseño aerodinámico, seguridad y tecnología de conducción inte ligente que incluye asistente de estacionamiento automá tico entre otras funciones.

En esta celebración pensada para toda la familia se podrán encon trar las empanadas más populares e icónicas de todo el país.

LAS ENTRADAS La venta de entradas será a través de la Red UTS a par tir del próximo martes 6 de setiembre y también podrán “INVEST IN PARAGUAY”, CON MÁS DE 1.000 INSCRIPTOS En dos jornadas se comodelproyectospresentarántantosectorpúblicoprivado.

DESINTERÉS FORMALIZACIÓNEN

José Ramírez, prestador de servicios hoteleros, men cionó, en comunicación con La Nación/Nación Media, que al cuarto día de la Expo Norte siguen llegando per sonas buscando hospedajes, tanto en la ciudad como en los alrededores, atendiendo las actividades que se vienen desarrollando en la zona.

BUROCRACIA El capital es un aporte de la comuna de Ciudad del Este y la administración del mismo está a cargo de la Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNE. Un aspecto negativo de la pri mera edición fue la excesiva tardanza y extrema burocra cia en la institución munici pal para la entrega del aporte que, se espera, sea corregida en esta segunda edición.

GUÍA DE AUDIO Y VIDEO En el nuevo centro, los visitan tes también pueden acceder a una guía de audio y video para recorrer la Misión, disponible en idiomas; español, inglés, coreano, portugués, alemán, francés y japonés, esta guía puede ser descargada a tra vés de un código QR. Los más pequeños, por su parte, podrán ver un audiovisual animado “Jesús, la aventura jesuítica guaraní” que tiene como pro tagonistas a personajes anima dos “Francis y Panambi”. Este proyecto fue desarro llado por la voluntaria en área de turismo, Yujin Son del Pro grama de Voluntarios World Friends Korea en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el finan ciamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica). El sitio ofrece experiencias tecnológicas creativas, tótems, paneles y audiovisuales.

tran en el entorno, como las comunidades guaraníes Cam bay y Guavirami.

En el marco de la realización de la Expo Norte 2022, el sec tor hotelero destaca una buena recepción durante estos días, lo que representa un camino a la recuperación para todos los prestadores de este servi cio.

Dan información sobre historia y cultura de los guaraníes, así como del turismo de la zona.

tenía mos 10 días de Expo Norte, donde había pocos días donde los participantes venían parce lados, pero esta vez agarraron todo y desde el domingo prác ticamente nosotros estamos totalmente llenos en nuestro sector de hotelería. Tuvimos una muy buena recepción de pasajeros a través de esta emble mática actividad”, sostuvo.

18 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 PROYECTO DIRIGIDO A ALUMNOS DE LA UNE

Expo Norte: Hoteles reportan beneficios

Ciudad del Este. Agencia Regional. E l 16 de setiembre vence el plazo de la convo catoria a estudiantes emprendedores de la Univer sidad Nacional del Este que requieran de capital para dar mayor impulso a sus negocios. Es la segunda edición del pro yecto de la Red de Extensión Universitaria (Rexune) que esta vez tiene aumento del capital a ser entregado a los ganadores, en comparación a la realizada el año pasado. Se trata del Premio Capi tal Incentivo al Emprendi miento Innovador 2022 de la UNE y que lleva el nom bre del “Profesor Gustavo Ayala”, creador del proyecto y fallecido a causa del covid19. Los emprendimientos eco nómicos ganadores recibirán entre 50, 25 y 15 millones de guaraníes en materia prima, insumos y herramientas, que deberán estar establecidas en la postulación.

Siguen enenhospedajes,buscandoConcepciónpersonasllegandoatantolaciudadcomolosalrededores.

NUEVO

El desinterés en la forma lización y el alto índice de emprendimientos por fuera del marco tributario son uno de los grandes obstáculos con que tropiezan para la ejecu ción del proyecto, porque se presentan muchos postulan tes, pero no están formaliza dos y no pueden cumplir con todos los requisitos, según la coordinadora de “Capital incentivo”, Teresa Fleitas. No obstante, muchos se ins cribieron en la Secretaría de El sector hotelero de Concepción está de parabienes con la celebra ción de la Expo Norte 2022 Tributación y están tratando de legalizarse para poder pos tularse y ganar ese apoyo económico, muy necesario para potenciar y ampliar sus pequeñas empresas, según la coordinadora. Esto hace cumplir otro de los objetivos del proyecto que es lograr que los emprendedores se forma licen, ya que ningún negocio puede ser ganador si es que no está inserto en el sistema tributario, refirió la extensio nista Teresa Fleitas.

Los herramientas.prima,enseránmontosentregadosmateriainsumosy

José Ramírez, miembro del sector, indicó que hay una ocupación hotelera del 100%, tanto en Concepción como en las ciudades vecinas.

“Capital incentivo”, para estudiantes emprendedores

GENTILEZA Es la segunda edición del proyecto de la Red de Extensión Universitaria (Rexune) que esta vez tiene aumento del capital para los ganadores.

Manifestó que esperan poder seguir trabajando de esa manera, atendiendo que se trata de un fin de semana y se estima que más perso nas irán llegando a la ciudad para poder disfrutar de esa gran fiesta del trabajo, para lo cual necesitarán hospedarse. Indicó que nadie del sector se esperaba esta alta participa ción de las “Anteriormentepersonas.nosotros

EXPECTATIVAS SUPERADAS

En la Misión Jesuítica Jesús de Tavarangué, en el depar tamento de Itapúa, quedó habilitado para los visitantes, el Centro de Turismo Inteli gente “Ava Retã”. En el sitio se brinda información sobre la historia y cultura de los gua raníes y de las Misiones Jesuí ticas y específicamente sobre la Misión Jesuítica Guaraní Jesús de Tavarangué, decla rada Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 1993. Igual mente, los visitantes reciben datos turísticos de la zona, a través de experiencias tecno lógicas creativas, tótems, pane les y audiovisuales. “Ava retã” significa “tierra de los nativos”, y lleva ese nombre como home naje a los pueblos que formaron parte de las Misiones, y cuyas comunidades aún se encuen

Centro de turismo inteligente en Misión Jesuítica

OCUPACIÓN DEL 100% SERVICIO PARA LOS QUE VISITAN JESÚS DE TAVARANGUÉ

Depósitos en Paraguay - Bancos y Financieras a Julio del 2022

cionesindefectiblementeistrarestasNotarRiesgoParaguay,porlasadicionalaobjetivodellasdepósitostir,daciónconceptonocuantitativo.estrictamenteEstereporteimplicabajoningúnunarecomenainvertir,desinverincrementarodisminuiroposicionesenentidadesfinancierassistemaparaguayo.ElesproporcionarloslectoresunafuentedeinformaciónayaexistentesproveídaselBancoCentraldelCalificadorasdeydemásentidades.queelrankingdevariablespuederegydehechoregistravariamensuales.

MercadoBANCOFINACBANCOBANCOCONTINENTALGNBDEFOMENTOBANCOREGIONALSUDAMERISBANKBANCOATLASVISIONBANCOBANCOBASABANCOFAMILIARBANCOPBANCORIOINTERFISABANCOCITIBANKN.A.FINEXPARFINANCSOLARFINANCFINANCIERAUENOPARAGJAPONESATUFINANCIERACEFISAFINANCFICDEFINANZASNACIONARGENTINABANCODOBRASILFINLATINAFINANCTotaldeDepósitos-Julio 2022 201043215678911121314151617181921222324 130.406.07020.936.42017.284.29116.975.89313.124.35211.976.13810.188.2236.778.8336.018.9315.623.7244.614.6703.016.4902.859.9912.632.8031.743.0981.291.9111.174.4351.075.137738.241702.224534.795415.831381.685247.25370.699 18.8992.4603.0342.5051.9021.7361.4779828728156694374143822531871701561071027860553610 100,0%13,0%13,3%16,1%10,1%9,2%7,8%5,2%4,6%4,3%3,5%2,3%2,2%2,0%1,3%1,0%0,9%0,8%0,6%0,5%0,4%0,3%0,3%0,2%0,1%

FUENTE: Banco Cen tral del Paraguay - Boletín Estadístico y FinancieroSuperintendencia de Ban cos, Gerencia de Análisis y Regulación. Los indicadores señalados se basan en los datos proveídos por las pro pias entidades financieras al BCP en carácter de decla ración jurada. Los mismos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las calificadoras habilitadas por la Comisión Nacional de Valores https:// www.cnv.gov.py/. Informa ción adicional de publica ciones anteriores pueden encontrarse en el sitio web del Diario La Nación www. lanacion.com.py. Algunos derechos reservados y pre cautelados por el Articulo 40 de la Ley 1328/98 Desde el punto del Fondo de Garantía de Depósitos FGD, es importante recordar que todas las entidades finan cieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay, están con sus depósitos garanti zados por este Fondo hasta 75 salarios mínimos, cuyo monto actual total es de G. 191 273 025 como el monto máximo en cada entidad financiera, por persona, aun que esta persona posea más de un deposito en la entidad. Recordemos que las Coo perativas y las Emisiones de Títulos en Bolsa no están sujetos a esta garantía, aun que se traten de Bonos emi tidos por Bancos y Financie ras. Para más detalles los lectores pueden referirse a los reglamentos de la Reso lución 11 del BCP Acta 28 del 03.May.2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, www.bcp.gov.py.

20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022

importanteMuy Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades finan cieras al Banco Central del Paraguay, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoría externa. Estas son publicadas en el sitio web www.bcp.gov.py. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños pat rimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos orig inados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo

y prevención que no son abarcados en el presente Losanálisis.cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y

A

Rank. Bancos y Financieras - Depositos Totales Guaranies mas Dólares Datos a Cierre de Julio 2022 - Gs Millones Equiv en US$ TC Ref 6900 Particip. de Mercado

ctualizamos a nuestros lecto res el tamaño del total de Depósitos al cierre del último mes dis ponible con datos públi cos en el sitio del Banco Central del Paraguay. El total general al cierre de los primeros 7 meses del año 2022 es de US$ 18.900 millones. Este importe corresponde a la suma de Depósitos en Guaranies y Dólares uni ficados. Para exposicuni ficar utilizamos a modo referencial un tipo de cambio único de 6.900. Recordar siempre que cada entidad es también libre de gestionar su volu men de depósitos según su estrategia de negocios, márgenes deseados, polí tica de tasas de interés y plazos. Notar, que solamente las primeras 5 entida des tienen el 62% del mercado y las primeras 15 tienen el 96% Re cordar que cuando decimos depósitos del sistema, nos referimos a todos aquellos corres pondientes a personas físicas y jurídicas de todo tipo, incluyendo: a) Ahorristas Indivi duales, b) Ahorros de Familias, c) Excedentes de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, d) Grandes Corpora ciones, e) Cooperativas, f) Fondos Jubilatorios y Patrimoniales, g) Organizaciones Varias, h) Entidades Guber namentales. En otras palabras, todo el mer cado y todo el dinero de depósitos que existen radicados en la Repúbli ca del Paraguay.

Linkedin: angelopalacios BANCO ITAU BANCO

Información y Educación Financiera

BERTONI

CIENCIA . 21DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022

CONACYT Y LA INNOVACIÓN

Registran nuevas especies

Con esta iniciativa, se busca generar capacidad instalada dentro de la función pública en habilidades de innova ción para diseñar y gestio nar políticas públicas cen tradas en el usuario, además de la creación de un prototipo de innovación desarrollado y testeado que contribuyan con las políticas públicas innova doras y mejora a los servicios a la ciudadanía.

Mejoran genética de variedades de trigo TÉCNICA AGRARIA

Investigadores de la Fundación Moisés Bertoni trabajaron en la reserva natural Tapyta del departa mento de Caazapá.

Profesionales del IPTA logran mejorar genéticamente especies de cultivares comerciales del cereal en Itapúa.

I nvestigadores de la Fun dación Moisés Bertoni registraron 3 nuevas espe cies de peces para el país y 16 nuevas especies de anfibios para la reserva natural Tapyta del departamento de Caazapá en el marco del proyecto deno minado “Comunidades acuáti cas asociadas a bosque nativo y plantaciones forestales de eucalipto (Eucalyptus spp)” que recibió G. 392.118.038 por parte del Conacyt a tra vés del Programa Prociencia con apoyo del FEEI.

El mismo tendrá su cierre a través de un evento de “Pre sentación de soluciones inno vadoras del Estado”, mañana 5 de setiembre a las 14:00 en el Salón Mcal. Estigarribia del

Presentan soluciones para planes del Estado

Profesionales del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) lograron el mejoramiento genético de tres variedades de trigo con registro de cultivares comer ciales, las mismas son deno minadas: Itapúa 100, Itapúa 105, Itapúa 110, que actual mente se encuentra en fase de producción. Esta investi gación aporta al incremento de la productividad de este Encereal.cuanto a Transferencia de Resultados de Investi gación, fueron sembradas 5 hectáreas de la variedad Ita púa 80 en parcelas del Centro de Investigación Hernando Bertoni, ubicada en Caa cupé, en el marco del Pro yecto “Vitrina tecnológica de resultados de investigación” que recibió G. 348.378.439 por parte del Conacyt a tra vés del Programa Prociencia con apoyo del FEEI. El informe “Fortalecimiento de la investigación y difusión del cultivo de trigo en el Para guay” presentado en el marco del Programa de Investiga ción de Trigo (PIT) analiza el mejoramiento genético, los parámetros de calidad, servi cios tecnológicos, agronomía, fitopatología y biología mole cular del cereal. Actualmente los investigadores están desarrollando más de 10.000 materiales genéticos con pro metedoras características de producción y buena calidad. Los ensayos se llevan a cabo en los centros de investiga ción del IPTA ubicados en Capitán Miranda y Yhovy.

de peces para el Paraguay

FUNDACIÓN MOISÉS

El Conacyt, en alianza con la Unidad de Gestión de la Pre sidencia de la República y el apoyo técnico del PNUD, llevó adelante el Programa Inno vadores Públicos, que tiene como finalidad capacitar al funcionariado público en téc nicas y herramientas innova ciones que permitan bene ficiar al pueblo paraguayo con una mejor gestión. En el marco del mencionado pro grama, se realizaron varios talleres de capacitación y mentorías a los equipos de trabajo durante 14 semanas.

Ministerio de Defensa (Avda. Mariscal López e/ Vicepresi dente Sánchez y 22 de Setiem bre). Del programa participa ron 50 funcionarios públicos pertenecientes a 10 institu ciones públicas: En el evento de presentación, los miem bros del jurado seleccionarán 2 soluciones innovadoras que aporten a la resolución de pro blemas estratégicos y priori tarios para las instituciones públicas. Estas soluciones recibirán como premio US$ 15.000 de parte del PNUD para la implementación de los proyectos pilotos.

Numerosos funcionarios públicos participan de talleres de capacita ción y mentorías.

La “Guía de peces de la reserva natural Tapyta, departamento de Caazapá, Paraguay” es el primer inven tario de peces realizado en el área protegida, registrando un total de 55 especies de peces, de las cuales 3 son nue vas citas para el Paraguay. Los investigadores resalta ron que anteriormente en el país estaban registradas 308 especies de peces y con el aporte del proyecto actual mente se cuenta con 311. Fue ron identificadas especies del grupo Characiformes que son peces con escamas (bogas, tarariras y mojarras); Siluriformes que son bagres, que a su vez fueron divididos en especies con cuero y con placas. También los tipos de peces eléctricos (Gymnoti formes) que habitan las aguas de la reserva Tapyta. Los autores del material son los investigadores Héctor Vera Alcaraz y Braulio Rojas. Mientras que, la guía deno minada “Anfibios de la reserva Tapyta” registró 28 especies, de las cuales 16 se reportaron por primera vez para el área protegida, com pletando el inventario del material con 32 especies de Mejoran variedades de trigo para impulsar cultivos comerciales con éxito en la zona de Itapúa. anfibios, organizadas en el orden en el que pertenecen, la familia, el nombre cientí fico, el nombre en guaraní, español e inglés, entre otros aspectos relevantes. El material incluye una breve reseña sobre la reserva, las generalidades de los anfi bios, estudios anteriores sobre dicho grupo de ani males, análisis de la riqueza y estado de conservación de los anfibios del área prote gida. En la reserva Tapyta, los anfibios encuentran gran variedad de hábitats, donde desarrollan su ciclo de vida. Los autores del libro son Pastor Pérez Estigarribia, Myriam Velázquez y Katia Airaldi Wood. Además, se estudió la comunidad de fitoplancton, conformado mayormente por algas, bac terias y protistas, resultando un inventario de 51 especies presentes en los cuerpos de agua de la reserva. Este estu dio fue llevado a cabo por Gil berto A. Benítez Rodas. Los animales acuáticos cumplen un papel esencial pues pro porcionan servicios ecosis témicos indispensables y contribuyen a un mundo más próspero y seguro, ayu dando en muchos aspectos a algunos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el año 2030.

GENTILEZA GENTILEZA GENTILEZA

Programa que cuenta con el apoyo del PNUD busca capacitar a los funcionarios públicos.

Hallan 3 nuevas epecies de peces y 16 de anfibios en la naturalreservaTapyta.

la hora de hacer negocios justa mente el foco estaba en expan dirse, en marginar, en ganar, ganar, ganar sin medir mucho el impacto a largo plazo, hasta mismo el tipo de producto que ofrecías. No estoy criticando generaciones pasadas. Eran los contextos en los que se daba donde se iban descubriendo también nuevos materiales que capaz ni dimensionaban el impacto que van a tener, ya sea positivo o negativo.

–Yo creo que antes era así, atropellar, atropellar, atro pellar y mantenerse y man tenerse. Y hoy es tener ese juego de cintura de tener esa adaptación rápida, inclu sive hasta en los procesos de mejora. Antes tomabas una evaluación larguísima para implementar una idea. Era un proceso largo. Vos eva luabas hasta el más mínimo detalle, qué podía salir mal, para lanzar una idea o apli car un cambio, un proceso. En cambio, yo creo que todo lo que vivimos en estos últi mos años nos demostró que es como probar y desechar la idea, probar y desechar o ver si

22 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

ADAPTACIONES –Están las generaciones pio neras, que son las que pusie ron una industria; la gene ración intermedia y luego las nuevas generaciones que tratan de adaptarse a esto que es tan impetuoso como son los nuevos desafíos de hacer negocios.

–Sos de varias generaciones de empresarios, ¿no?

MARÍA SOL SOSA, VICEPRESIDENTA DE LA UIP JOVEN

–Es una compleja red de interacciones, que tiene mucho que ver con la sociedad, con el país, con el futuro.

–MSS: Bueno, yo creo que cuando hablamos de nego cios estamos hablando tam bién de cumplir un sueño. Detrás de cada empresa, ya sea familiar o una multina cional, hay un grupo de per sonas que está en busca de un propósito. Entonces, cuando hablamos de negocios, esta mos hablando no solamente de hacer dinero, sino también de poder impactar en la socie dad con un servicio de calidad, con un producto de calidad. Inclusive en la vida de los cola boradores de una empresa vos estás mejorando su calidad de vida, acompañando el creci miento de su familia. Y por eso entiendo que cuando habla mos de negocios, no hablamos solamente de hacer dinero.

–Yo creo también por el pro pósito, en el sentido de que los jóvenes hoy en día no sola mente buscan tener dinero y una empresa. O sea, obvia mente todos queremos un buen pasar y queremos darnos nuestros propios gustos, pero también nosotros entendemos que el consumidor tiene que estar satisfecho en su totali dad. Y también donde vos te desempeñás el impacto que genera en el ambiente, en la sociedad, es súper importante. Entonces no tomamos ya deci siones al azar o decisiones como más egoístas, se podría llamar, porque en un pasado a

–ADS: negocios,hablamosCuandode¿por qué estamos hablando de más que sencillamente ganar dinero?

Yo creo que el sector privado, el mundo de los negocios, de las industrias, tiene un acompa ñamiento del Gobierno muy cercano en el sentido de que nosotros, en busca de tener un producto de calidad o un servicio de calidad, hacemos también una constante for mación de las personas que trabajan con nosotros y tam bién hasta del consumidor final. Porque vos le vas edu cando cómo tiene que utilizar tu producto, por qué tiene que acceder a tu servicio y a través de esas ganas de aumentar las ventas, de tener una mejor fac turación o de marginar mejor, buscamos siempre tener una mejor aceptación en el consu midor a través de beneficios para ellos mismos. Entonces, por donde lo miremos, tene mos impactos positivos.

–Da la impresión de que ahora en las nuevas gene raciones están explicando mejor esa relación que antes. La comunicación es mucho más potente hoy en Fotos Nadia Monges

para un tiempo y otros para este tiempo, ¿no?

EXPRESSO

“Cuando hablamos de negocios hablamos también de cumplir un

–Claro. Así mismo, tiene que ver con el país en general por que a medida que la econo mía crece, que la economía se mueve, todos los otros sec tores del país también se ven impactados positivamente.

María Sol Sosa, vicepresidenta de la UIP Joven, habló con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, sobre diversos aspectos del mundo de los negocios, como la innovación, la capacitación, los cambios generacionales y los desafíos planteados por la pandemia. Para ella, la principal diferencia entre el modelo de negocios de los pioneros respecto al actual es que las nuevas generaciones están más abiertas a incursionar en nuevos rubros y actividades totalmente diferentes a sus ámbitos de especialidad.

–Claro, las primeras genera ciones también nos abrieron el camino, nos enseñaron mucho del trabajo sacrificado, cons tante. Como siempre digo, la frase típica de mi abuelo era “persevera, persevera y triun farás” en el sentido de que vas a encontrarte constante mente con muchísimos desa fíos y cosas que no van a salir como vos querés, pero tienes que continuar y yo creo que esa fue la mayor enseñanza que nos pudo haber dejado la generación pasada.

sueño”nobles,unos

yo sería la tercera generación. Venimos haciendo esa tran sición con mis padres, donde justamente hay ese choque de propósitos en el sentido de que yo busco alcanzar muchas más cosas con la empresa de lo que realmente ellos querrían o tie nen en mente hoy o sus ener gías les permiten. Entonces en ese proceso está muy marcada la diferencia entre una genera ción y otra.

–Sí, en mi empresa familiar

–La filosofía de la primera generación en tu caso era persevera, persevera y ven cerás, pero probablemente la tuya es innova y vencerás, ¿verdad? –Adaptate y vencerás.

–Ambos son objetivos muy día, pero también ustedes son sujetos comunicadores de mayor calidad respecto a anteriores generaciones.

–Aunque la temática de tu empresa sea la misma digamos.

–Yo creo que igual en el fondo el bolsillo de las personas es lo que determina. El fac tor determinante siempre es el precio en la mayoría de los estratos sociales, pero sí cada vez más hay como un consumo conciente. Eso va ligado mucho a la educación en países del primer mundo, lógicamente tienden a aten der y a invertir en productos con un mejor impacto o con una manera de producir más conciente y, bueno, de acuerdo al desarrollo de la educación de cada país y eso se va dando en mayor o menor medida, pero yo creo que todos vamos teniendo en cuenta eso, inclu sive esos principios básicos de consumir local o comprarle a tu vecino o hacer esa campaña de embanderate de lo tuyo, porque justamente es donde se queda el mayor impacto.

–Y al final es probablemente el que toma la decisión final.

–La relación en porcentaje no sabría decir, pero una cosa va demasiado ligada a la otra. Yo creo que mientras más te inmiscuís en tu negocio, en nuestro caso en el mundo de la decoración, estamos cargados de información de todas las tendencias y de los estilos que se van a utilizar en los muebles, alfombras, los objetos, todo lo que es el mundo de la decora ción. Entonces, en mi caso per sonal me voy adaptando o me voy agarrando de información más de afuera al participar en ferias, al participar de exhibi ciones. Tengo ciertas empre sas que me van marcando el camino del consumidor real mente porque ellos son los que ya son precursores, ya son las guías en el rubro. Entonces si hacemos como un equilibrio, en el caso por ejemplo de nues tra página web la plataforma te ofrece también muchísima información del comporta miento del cliente para que adaptes tu comunicación con base en eso. Entonces, si vos ves que cierto tipo de produc tos se están comprando con mayor asiduidad o en tal hora rio o por tales motivos no ter minan comprando vos te vas modificando y vas adaptando de acuerdo eso, pero ese lado humano, intuitivo, tampoco puedes dejar de lado porque eso es lo que te hace distinguir del resto.

Te hacen hacer movimien tos transversales o laterales para que vos justamente pue das comenzar también a desa rrollar otras actitudes.

EN MOVIMIENTO

funciona lo más rápido posible para enfocar las energías en el siguiente paso.

23DOMINGO SETIEMBRE4DEL

todavía no estamos pudiendo manejar bien realmente qué tanta información damos a las grandes plataformas que utilizan nuestra información y también las grandes plata formas la información que nos dan a nosotros en el sentido de que yo creo que todos esta mos conscientes del impacto físico que tiene esa cantidad de información que nosotros recibimos desde el punto de vista de la ansiedad, de las ganas de comprar, de las ganas de ir a un lugar, de viajar.

–Totalmente. Antes estaba mal visto que alguien esté constantemente cambiando de trabajo. Por qué se va de un rubro al otro una empresa si lo clásico era casarte con una empresa y tener un tra bajo seguro y vivir y desarro llarte profesionalmente den tro de una misma estructura. Ahora si te querés adaptar a una zona de estructura, des pués con el tiempo estás for zado a constantemente salir de tu zona de confort, inclu sive en una misma empresa grande, por más de que hayas tenido varios años ya den tro de esa misma empresa.

COMUNICACIÓN –¿Qué rol le ves a la comu nicación dentro de todo este contexto? –Bueno, la comunicación tiene un impacto gigante. Yo creo que a lo largo de los años

2022

Es como que estamos constan temente cargados de muchí sima información que no nos deja estar quietos o tranquilos. Entonces eso es algo que real mente se tendría que evaluar y se tendría que rever para, jus tamente, preservar la calidad de vida del ser humano por que nos queremos comuni car si queremos tener mayor información para poder ofre cer productos de mejor cali dad y servicios de mejor cali dad. Demasiado gusto da que ya sepan tus gustos y te ofrez can así algo a medida, o sea vos como consumidor te sentís súper satisfecho, pero a la vez hay que preservar ese impacto en el lado físico para no desgas tarnos en el proceso.

–Yo creo que en mi caso yo tuve la bendición de poder cambiar de carrera. Yo inicialmente estaba estudiando diseño industrial en una universi dad acá en Paraguay. Después de una propuesta, mi papá me dice “bueno, mi mayor legado, la mejor herencia que yo te voy a poder dejar es tu educación”. Se abrió la Universidad Para guayo-Alemana. Yo vengo a una familia alemana, estudié en un colegio alemán. Enton ces era como continuar con el idioma y con esa idiosincrasia de los alemanes, sobre todo en la organización. Y bueno, me mudo a la UPA y realmente quedé súper satisfecha por el plantel de profesores que teníamos. Por esa oportuni dad de poder estar partici pando constantemente con las empresas y aplicar la teo ría, llevar a la práctica.

EL CONSUMO –¿Cómo sentís ese otro lado imprescindible que es el consumo respecto de los esfuerzos de la gente? ¿Está más abierta a buscar lo mejor?

–Claro, aunque sea la misma y con la pandemia y después de la pandemia, nosotros tam bién nos dimos cuenta de que poner los huevos en una sola canasta no es la salida por que es lo más cómodo porque vos conocés, por ejemplo, un sector, un tipo de negocio, un modelo de negocio, un rubro, pero a la vez estás arriesgando todo. O sea, si eso cae por algún motivo, como fue en el caso de la pandemia que muchas muchas empresas se vieron afectadas, muchos rubros se vieron afectados. Entonces ahí te das cuenta de que la diversificación es el camino y la adaptación y mejora cons tante, porque si no, no va a aguantar en el tiempo.

–¿Hacia dónde va a cami nar la industria en 10 años? –Es bastante difícil de defi nir hacia dónde va a caminar la industria en 10 años. Las necesidades básicas del ser humano siempre van a tener que ser satisfechas. Enton ces yo creo que todo lo que es el rubro alimenticio, textil, de vivienda, o sea de la cali dad de vida, va a ir ganando fuerza por el aumento de la población también. Pero todo lo que es tecnología y eficien cia yo creo que el manejo de la información, el uso eficiente de los datos van a ir ganando también muchísimo espacio. Hoy en día nos damos cuenta de que no hay algo que no hagas cerca de tu celular y que des pués no termine vinculándote a esa misma acción. Tenemos que tener mucho cuidado con la privacidad, pero a la vez desde la visión de los negocios está muy bueno poder ir implementando esas herramientas para poder tam bién sacar productos más adaptados a medida. Entonces la tecnología, la innovación, los datos y la información van a ir totalmente de la mano de la industria de acá a 10 años.

–¿Te parece que tu genera ción está mucho más pre parada para cerrar una puerta y decir “OK, abri mos otra”?

–¿Cuánto tiene que ver con estudios demoscópicos de mercado y cuánto tiene que ver con tu percepción para saber comunicarte con el futuro destinatario de tus productos?

–Claro, y es el impulso, ese último mensaje más cálido el que te hace decidir. Mismo en mi rubro, porque hablábamos de que las personas eligen la mejor relación precio-cali dad, pero en nuestro caso, al no ser una una compra de pri mera necesidad o una com pra básica, el cliente tiene que realmente sentirse súper decidido y familiarizado con tigo y tiene que querer tener eso que vos estás ofreciendo en su casa o en su oficina o en el lugar que habita.

–Antes se era más conser vador y probablemente tu generación y un poco antes incluso la mentalidad ya evolucionó hacia renovar lo que hubiera que renovar, aunque eso costara –Me resuena mucho lo que decís por mi contexto familiar en el sentido de que no quiere decir que yo no ame lo que haga ni tampoco que no esté orgullosa, ni que no ame la tra yectoria de mi familia. Pero si vos me preguntás, nosotros tenemos hoy una fábrica de muebles y si tengo que salir a vender verduras mañana no me genera a mí una angustia o una contradicción porque yo creo que lo que más me trae satisfacciones es eso, sacar un producto de calidad, un ser vicio bueno con un impacto social y tener colaboradores que trabajan conmigo de una forma justa, que estén confor mes con el trabajo que llevan y yo también sentirme bien con lo que estoy queindependientementehaciendoalrubrosea.

–¿Te parece que ese men saje se lee mejor o es difícil de leer ante circunstancias que determinan siempre como el bolsillo? –Claro, el factor que deter mina es el bolsillo y la cali dad de lo que adquirís. O sea, todos buscamos la mejor relación precio-calidad. Y también yo creo que de igual manera con el tiempo o con el paso de los años también estamos más abiertos a con siderar productos paragua yos o servicios paraguayos, empresas paraguayas, mismo entre nosotros, porque antes todos queríamos aparentar ser importados. O te abande rabas con que traías tu sof tware de no sé dónde y ahora nosotros con orgullo decimos

–¿Cómo estás viendo, a propósito de nuevas gene raciones empresariales, la escuela de formación que se ofrece en Paraguay res pecto a este sector?

Pero yo también estoy súper consciente de que eso no es la mayoría en el país, o sea, yo creo que uno de los pilares a tratar y cuidar en nuestro país es la educación. El impacto es transversal en todos los sec tores, así como hablábamos, mientras más educados seas, más conciente sos de lo que comprás, desde servicios, pro ductos, personas, actividades, entonces realmente eso es algo “mi empresa se gestiona con mi amigo de la UIP Joven que hizo mi plataforma”. Noso tros estamos evaluando el software, si tenemos alguna corrección que hacer, pero avanzamos juntos y él está creciendo. Yo estoy creciendo y todos estamos creciendo en los diferentes sectores o luga res donde nos toca trabajar. –Y eso es algo que mostrar, no es algo que ocultar. –Nosotros inclusive maneja mos datos de que hoy en día no podemos hablar de que el con sumidor paraguayo elige en su mayoría productos naciona les. Nosotros estamos com pletamente conscientes de esa situación todavía, pero eso es lo que más nos motiva también a seguir luchando por dar visi bilidad a las cosas bien hechas. En mi contexto de vicepresi denta de la UIP Joven reco rrer industrias bien hechas te llena de orgullo y te planta una semillita diferente porque vos, aunque no tengas nada que ver con tu rubro, podés rescatar ciertos procesos que podés adaptar al tuyo. Cuando visitás algo mucho más grande que tu propio empresa, te da esa sen sación de “yo quiero llegar ahí en algún momento”. Por eso es que siempre hablamos de que la pequeña empresa busca lle gar a ser como la mediana, la mediana como la grande y eso también creo que es una visión que hoy los jóvenes tienen que capaz antes no se tenía, ya que el techo estaba muy marcado y hoy no tenemos límites.

–Sobre los mandos medios, los operadores de industrias, ¿te parece que debe mejorar la calidad de la formación pública en específico?

–Servicios fundamental mente.

–Estuviste hace pocas semanas en una experiencia fantástica que ha sido una misión de visita a la India. ¿Qué vieron?, ¿qué compar tieron?, ¿qué percibieron?

–Servicios, entretenimiento y creo que igual supieron demostrar que pudieron sobrellevar este desafío por que hoy a mí me impresiona y me emociona ir un domingo a Senador Long y Teniente Vera, está todo cerrado, está lleno, la gente aprovecha, sale. Sabe mos que eso tiene un impacto, un efecto multiplicador súper grande y es como que muestra que estamos mejorando.

EXPRESSO que yo creo que no se está tra tando o no se está cuidando como se debería. Y el impacto es gigante. Son 14 años de estar en una institución y si en esos 14 años no plantó todas las semillas que tenía que plan tar es casi como una genera ción perdida.

–¿Te sentiste tentada en algún momento de que darte a emprender en Europa o tu misión de retornar era muy fuerte?

–Yo creo que el SNPP, por ejemplo, es una institución que muestra un enfoque jus tamente claro hacia lo que es la formación de mandos medios. Tuve la posibilidad, o sea, par ticipé de un curso de autocad, donde realmente entendía los esfuerzos, pero como que les falta una vuelta de tuerca más. Me parece que los cur sos que ofrecen están buenos también, entonces adaptaron a las modalidades virtuales.

–Yo creo que vino también a cambiar todo. Desde ese punto de vista de analizar cosas. O sea, antes proyectábamos cinco años, diez años, o sea que al papel le hacía sufrir el dato. Si no tenías un plan de acción y hoy en día te diste cuenta de que el escenario cambió demasiado rápido, puede cambiar súper drásti camente. Entonces a eso voy otra vez con ese concepto de cuando surge una idea nueva o tenés algo que querés pro bar, que todos aprendimos, que tenemos que hacer lo más rápido posible para descartar si vamos a descartar o imple mentar si vamos a implemen tar. Entonces como que se ace lera todo mucho más.

Yo creo que todos estamos haciendo nuestros esfuerzos en capacitar a nuestros pro fesionales, a nuestros emplea dos, pero al mismo tiempo nosotros desde la UIP crea mos escenarios y platafor mas donde justamente poda mos ofrecer a las empresas que están asociadas esas formas de mejora y su capacitación.

Entonces este año nosotros vamos a volver a buscar lo que es sustentabilidad e innova ción. El formato virtual nos permitió llegar a muchísimas más personas. Nosotros tenía mos un techo, 1.500 personas por una cuestión de espacio físico y gracias a la pandemia sobrepasamos esa barrera. Conseguimos un nuevo canal de transmisión, un medio de comunicación, para lo que venimos haciendo y llegamos a más de 1.400.000 personas. O sea, realmente el alcance que tuvieron las transmisiones de otros programas y mismos los disertantes que nos lla maban nos decían: “Hey, me llamaron muchísimas perso nas, me vieron y escucharon esto”. Entonces nosotros cree mos que ese es el camino de lle var otra vez un año más un for mato híbrido instalando estos temas tan importantes para llevar adelante los negocios y una industria.

–Realmente fue una experien cia increíble, súper desafiante. Partiendo de la base que fui mos con un grupo de paragua yos que no nos conocíamos de diferentes sectores, poder compartir con jóvenes de dife rentes partidos políticos, con diferentes maneras de pensar, eso ya fue desde el vamos súper enriquecedor y también espe ranzador porque así como yo estoy en el sector privado tra bajando en la UIP, aportando mi granito de arena para gene rar mejores condiciones para hacer negocios en Paraguay, obtener industrias, ellos tam bién tienen las mismas visio nes o los mismos ideales y está bueno saber que hay gente de ese nivel o de ese tipo en los sectores, en el sector político también y en el sector público. Y encontrarnos con el resto del mundo. Compartimos con jóvenes de República Checa, de Uganda, de Islas Mauricio, de Tailandia, entonces fue tan enriquecedora la experiencia. Se fueron líderes jóvenes muy formados, casi todos eran par lamentarios, entonces como que versus mi nivel de comu nicación por el sector privado y por el mundo de los negocios ellos estaban a otro nivel en todo lo que lo que respecta a la política, a la democracia, a la forma de gobernar un país. Pero fue increíble. O sea, yo embobada aprendía, les escu chaba, les atendía. Y lo que más me llamó la atención es que de 26 delegados, 18 éramos muje res, o sea la preparación de cada una de las representan tes era increíble, impecables y la verdad que yo me quedé súper sorprendida y orgullosa también por eso.

–Bueno, nosotros con la UIP Joven, lo que buscamos siem pre es fomentar el liderazgo y formar a los jóvenes líde res del gremio, que está com puesto por directivos o due ños de empresas, entonces todas nuestras actividades van abocadas a eso. Desde conferencias que pueden tener, herramientas de inver sión o de mejorar los procesos en tu empresa o en tu día a día hasta, que es nuestra siguiente agenda, un foro de emprende dores industriales que vamos a llevarlo una vez más de manera híbrida, teniendo una trans misión a través de canales de televisión, también de cana les de streaming. Con este foro nosotros buscamos instalar temas que ya son indispensa bles para el mantenimiento de una empresa o crear una indus tria, o llevar adelante una idea de negocio, ya sea del rubro y del sector que sea.

–¿Cuáles te parece que son los desafíos de la industria paraguaya más y solamente en mercados desa rrollados. Con el nivel de edu cación y de valoración como en Europa o Estados Unidos podríamos nosotros presen tar esos productos, entonces no me cierro a la idea de inclu sive el día de mañana tener una tienda, pero mis raíces me me mantienen acá en Paraguay.

–Desde niña yo soy súper para guaya en ese sentido. Mi raíz me estira en el sentido de que tenía muy clara la idea de que si me quedaba en el extranjero iba a ser máximo por dos o tres años, porque el estilo de vida que ellos llevan no se adecua a lo que yo busco o lo que me gus taría tener para mí o mi fami lia. Pero sí es un mundo gigante por conocer. Trabajar allá es algo que te cambia por siempre y mismo también hacer cier tos vínculos o contactos que te permitan comercializar con ese país. En nuestro caso noso tros con mi emprendimiento y mi socio estamos entrando ahora en un programa de cofi nanciación de Rediex.

inmediatos?

Vamos a presentar nuestro proyecto para ver si es que ellos nos pueden acompañar a exportar productos de calidad

–Sí, ya durante el colegio par ticipé de intercambios para ir comenzando a inmiscuirme en la cultura que tengo por mis raíces familiares. Pero obviamente no se compara estando allá y la UPA ofrece un periodo de pasantía. Hay un periodo de clases en Ale mania. Entonces yo fui por un año completo y realmente son cosas que te van cambiando la vida porque tu percepción de las cosas cambia. O sea, hay pequeños detalles que puedes copiar y hasta conceptos súper grandes que se instalan en vos y vos venís a buscar eso en tu país. Siempre digo que me siento mucho más paraguaya en Alemania y mucho más ale mana en Paraguay, pero amo a ambas culturas y creo que son una mezcla genial porque hay miles de alemanes acá que están detrás de nuestro entu siasmo, de nuestra alegría, de eso de que no nos dejamos vencer. Y bueno, podríamos copiar un poquitito más de ellos, su estructura, la puntua lidad y otros factores que van a hacer que la mezcla sea ideal.

–Bueno, nosotros como uno de los principales desafíos que tenemos es justamente luchar o saber sobrellevar esa falen cia que tenemos en materia de mano de obra calificada.

–Hablando un poco de la UIP Joven, ¿cuáles son sus últimas agendas y sus mira das de futuro?

–¿Cómo vivieron el tiempo de la pandemia en tu rubro particular, el empresa riado en general y el empre sariado joven particular mente?

O sea, la pandemia como que aceleró todos los procesos. Si querías sacar tu e-commerce, era la única manera de ven der, porque a través de un canal online llegabas al con sumidor, no tenías otra forma. Entonces personalmente en mi rubro muchísimas perso nas se quedaron en su casa. Todos esos minidefectos que no querían, que querían corre gir y cambiar. Entonces, por ese lado nos ayudó a no per der el ritmo. No era el mismo ritmo de ventas por las barre ras de entrega y de disponi bilidad en tienda, o sea que la gente pueda venir a la tienda, pero dentro de todo no nos

–Realmente la pandemia a todos nos dio como un sacu dón. Tuvo el lado negativo de pérdidas familiares, de pérdi das económicas, de esa incer tidumbre, el desgaste físico y emocional que vivimos todos durante ese periodo fue muy grande y marcado, pero ese sacudón también trajo cosas positivas, como acelerar procesos y planes que todos teníamos. O sea, si vos tenías en puerta hacer una modifi cación para volverte más efi ciente en este sentido, con seguir tal certificación para poder vender en tal lugar.

–¿Estuviste en Alemania también estudiando?

24 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

–Supongo que un episodio en la vida empresarial que ha de ser muy significativo es el imprevisto, ¿verdad?

pegó tan fuerte.

Creo que inclusive dentro de la empresa muchos empleado res tomaron cursos del SNPP para capacitarse y vamos por buen camino, pero como que hay que apretar más y es por eso también que la UIP crea su pata de una institución de for mación de calidad, que sería el Cepprocal (Centro Paraguayo de Productividad y Calidad), que hace unos meses toma una personería jurídica indepen diente a la UIP porque antes trabajábamos bajo el concepto global de la institución y hoy como que es una institución aparte y pone todos sus focos en la capacitación de mandos medios y también en puestos gerenciales. Es necesario, hay mucho trabajo por hacer, pero lo que más buscamos desde Cepprocal es poder capacitar y que tenga una salida laboral rápida y el tiempo que inver tiste en aprender realmente se vea reflejado en un impacto positivo, en tu calidad de vida.

–¿Qué te dejó esa expe riencia de ver la industria de ellos? –A mí me sorprendió la segu ridad con la que ellos afir man que de tres a cinco años van a ser líderes mundiales, o sea, todos sus esfuerzos de abrir las puertas para darte a conocer desde un nivel polí tico, cultural, social, entonces ya están haciendo esfuerzos en eso. Te podrías hacer una idea de todos los esfuerzos que están haciendo a nivel indus trial, de capacitación, de abrir mercados en el extranjero, de fomentar también la produc ción nacional. O sea, real mente es maravilloso cómo ellos manejan y también lo que nos dimos cuenta es que 1.300 millones de personas es todo un mundo para manejar y realmente ese problema chi quitito que acá puede ser súper sencillo es gigante allá y tienen que lidiar con todo eso.

Él no tuvo necesidad de men cionar sus tribulaciones. Berta las supo en el primer trío de car tas que tendió sobre la mesa. -Una mitãkuña’i te mueve el piso –dijo burlona. -Dejá de reírte, bruja –respon dió -Deabochornado.baldetepreocupás.

Antonia se acostó a su lado. Antes de que él la tocara, posó su pequeña mano sobre el pecho velludo y lo acarició como al juguete que nunca había tenido.

-¿De qué piko tenés miedo? –dijo el hombre riendo mien tras se desvestía.

Se instalaron en una esquina del corredor. Y el conscripto que cebaba el tereré recibió órdenes de mantenerse alejado.

LOS RELATOS DE

-Vení si que acá y te voy a mos trar que da gusto.

especialAlguien

La inclinación de Stroessner por las mujeres niñas era fre cuentemente provista por una legión de miserables, ansiosos de acceder a los favores del Elcuñadazgo.Presidente estaba acostum brado a protagonizar iniciacio nes que se daban entre llantos y gritos. En fin, diferentes gra dos de resistencia, que más de una vez lo obligaron a reducir a la desgraciada con golpes y cin tarazos. La impiedad y la vio lencia solían ser condimentos habituales de sus depravados Lafestines.actitud de Antonia Mere les fue para él tan desconcer tante que reaccionó devol viéndole la caricia. Ella no tenía recuerdo de ternura alguna y acercó su cuerpe cito hasta quedar envuelta y contenida por su abrazo. Lo recibió en su tibieza, embriagada y contagiándolo de Duranteamor.varias semanas, vivió pendiente de Antonia Mere les, a la que colmó de regalos y atenciones. Estaba abrumada, pero lo que superó todas sus ilusiones fue un aparato de radio, en el cual escuchaba música todo el día.

González lanzó su ponzoña: -Con su permiso, mi Coman dante. No vaye que a enojarse, pero usted está masiado enca jetado con esa mujer. No se va más ni en lo de ña Ñata. ¿No le habrá hecho un trabajo o que? -No sea insolente. Nadie le pidió su opinión –respondió–, pero los fantasmas habían des Porpertado.latarde, hizo llamar a Berta Correa. Ella se sorprendió al ver que el chofer la conducía a Mburuvicha Róga. Por lo gene ral, la recibía en lo de Ñata, que los rondaba constantemente, tratando de escuchar. En la residencia estaban más tran quilos. A doña Ligia le impor taba un cuerno, jugaba a las car tas con sus amigas en el otro extremo de la casa y se enteraba de quién entraba o salía.

PEPA 25DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

Ella te va a ser leal, como esos cacho rros que recogés de la calle. Pero no le vayas a destrozar el corazón porque te puede mor der muy mal. -Algo me hizo –insistió él. Berta volvió a leer las cartas: -Se enamoró de vos. No busca ni poder ni dinero. Te quiere de verdad, por eso te da miedo ¡Esperá que, vamos a ver un poco Tendiómás!labaraja y a medida que la iba volteando sobre el paño se -Necesitoinquietaba.verle. -¿Para qué? -Para poder decirte todo –min -Letió. voy a llevar junto a vos. -No, no vengas. Ella sola, en mi -Estácasa.luego cerca, a dos cua dras. Mañana a las diez por ahí se va a ir. Y yo te voy a hacer buscar para las cuatro y media. -De Bertaacuerdo.Correa no pudo dor mir esa noche, intuía que iba a encontrar a alguien especial. Y el presagio era plácido.

llante, y le dijo que se acostara. Luego la dejó sola en la habita ción, donde había una cama enorme cubierta con sábanas blancas y limpias.

es que no lle gaste a tomar aquí tu comu Tuvonión. intención de advertirle que la casa en la que iría a servir era un hogar en pecado, pero temió que la niña lo repitiera. Apenas amanecía cuando Antonia subió al auto negro. El chofer la miró de pies a cabeza, sonrió en señal de aprobación y no le dijo una sola palabra hasta que llegaron a la casita en la que no había niños ni familia alguna. Un soldadito custodiaba la puerta y una mujer la recibió en silencio. Le dio de comer, la volvió a bañar, la vistió con una ena güita colorada, suave y bri

A pesar de sus doce años, Anto nia no era tonta, sabía qué estaba sucediendo y no pensó siquiera en resistirse. Era para ella: su destino, y hasta se sin tió complacida de estar en un lecho tan grande y perfumado. Pero no imaginaba los ribetes de su suerte. Cuando recono ció a quien entraba, el susto la hizo ponerse de pie e intentar cubrirse.

El relato de hoy de la novela “Aldea de penitentes” relata el encuentro de la adolescente Antonia Mereles con lo que ella piensa que es “su destino”. La suerte que le ha tocado en la vida y de la que ella no reniega. Berta y el todopoderoso dictador se encuentran una vez más, convocados por la intriga sobre esa niña tan especial. P ero no era precisa mente un Alberto el que marcaría el destino de Antonia, sino un Alfredo, que en uno de sus pasos por la Villa registró a la adolescente que cargaba a la Stroessnerbenjamina.no tenía el menor interés en críos y no lo disimu laba, pero el porte de la niñera lo hizo gastar varios minutos en elogios y felicitaciones. Al dirigirse al automóvil, le susurró a Elizardo: -¿Re’úma pio chupe? -Negativo, mi Comandante. -¡Erahaka chéve! -A su orden, mi Comandante –respondió Cuenca, cuadrán dose ante la superioridad. -Mañana va a venir a buscarle -Comprendido,González. mi Coman Clotadante.ni dudó de la explicación de su marido sobre la necesi dad de una niñera de confianza para las hijas de Ñata. Ordenó a Antonia que se bañara y se lavara bien el pelo, le facilitó un bolso para que ordenara sus pocas pertenen cias. Le dio su bendición y se -Lolamentó:quesiento

Pepa Kostianovsky

26 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022VOS DIGITAL

Estamos a días del Reciclarte y hay muchos nombres nuevos que se presentan por primera vez en Paraguay. Este es el caso de Silvestre y La Naranja (SYLN). En esta entrevista, los conocemos un poco más.

Escuchá fiebre atemporal:

EL 2022

Para diferenciarse de todo su material anterior, la búsqueda de “Fiebre atemporal” y el nuevo disco es volver a la esen cia de la banda, la que radica en la amistad de este grupo humano. “Somos amigos antes que músicos y antes que exista este proyecto. Enton ces queríamos volver a estar todos juntos, inmersos en una dinámica más intensa, y ahí nacen todas las canciones”, afirma Fernández Madero.

Video oficial de “Supers ticiones”: ricana”,demeracreopaísescongoniaRosario,Aires,entodociones”.“ANIM4LES”treálbumesLlevanrecuerdaabanda.entornofuemuchosmosnaranjativo.bre“Silvestre,TeGpefIMoyoutube.com/watch?v=Trhttps://www.noesporelnompropio,sinoporelobjeLodesilvestreylafueporqueestábaenunlugardondehabíanaranjos,entonceshaciendoreferenciaalendondenaciólaAsíledimosformaeseproyectomásserio”,elmúsico.editadoscuatrodeestudio:“SilvesyLaNaranja”,“Laguna”,y“SuperstiYarecorrieroncasisupaíspresentándoseescenariosdeBuenosCórdoba,Mendoza,SanJuanylaPataargentina.“EstamosmuchasganasdeiralosvecinosytambiénqueestamosporprivezsintiendoeltemalaexpansiónlatinoamedescribeJusto.

El nombre de la banda se decide porque quedó impregnado que en el sur argentino y en ese verano específico se originaba el proyecto. De hecho, las letras de su primer disco homónimo se refieren directamente a ese entorno. Hablan de lagos, ríos y bos ques. Querían que el nombre se relacione con todo ello, por eso eligieron “Silvestre”.

Luis Fotos:Ríos Gentileza

Así que aprovecharon el viaje a Chile, gracias a su partici pación en el Lollapalooza de Santiago, y ahí se generó

Para lograr reencontrase con sus raíces, esta agru pación –que participó en numerosos festivales como el Music Wins 2016, Festival BUE 2017, Wateke 2019, Cos quín Rock 2022, Quilmes Rock 2022, Lollapalooza Chile 2022 y ha compar tido escenario con artistas de renombre internacional–aprovechó su paso por el fes tival en su edición chilena para salir de su zona de con fort y construir una nueva página en su carrera.

sta banda bonae rense es una de las del pop cancionero más influyentes de la escena argentina y de a poco está conquistando a Latinoa mérica. Con influencias del funk, soul & R&B, está for mada por Justo Fernández Madero, Francisco Nichol son, Fernando Laprida y Lucas “Nosotros,Grasso.antes que músi cos y de tener este proyecto, somos amigos. Entonces veraneamos mucho desde chicos en la Patagonia (Argentina). Todos tocá bamos y habíamos tocado juntos alguna que otra vez, pero un verano armamos un proyecto serio. Yo tenía unos temas”, recuerda Justo Fernández Madero, en una larga charla con VOS.

“El disco lo grabamos en marzo de este año en Chile. Fuimos a un estudio que se llama Estudio del Sur, a una hora de Santiago. De ahí parte un poco la base. Todos los dis cos los grabamos en Buenos Aires, donde vivimos. Grabar y vivir ahí hace que la graba ción se dilate en el tiempo. Pasa que a veces estás gra bando una tarde-noche y uno dice: ‘Yo me voy a comer con mis amigos’, después vos estás con tus cosas acá y es como que se hace menos. Te sumergís menos en lo que estás creando y grabando”, cuenta con sinceridad.

E

“La letra habla de cuando se genera algo como una fiebre atemporal o más concreta mente, un magnetismo, una atracción fuerte con otra per sona. La canción describe el encuentro de dos personas en una fiesta, un sábado a la noche y esa atracción mag nética que se genera. En el videoclip quisimos implan tar también esa idea en dife rentes encuentros, uno des pués de otro y en simultáneo”, describe el músico.

LA CLAVE ESTABA EN CHILE

El sonido natural de Silvestre y La Naranja

“Creoenmeraciónatemporal’tióInstantáneamente,ducciónenmagiaFuesumarup-tempoqueAnteswatch?v=hJ7pLrb9ADUhttps://www.youtube.com/degrabar,SYLNsentíaunacanciónconunbeatdedancepodíaotrocoloraldisco.asícomocasiporartedeaparecióestacanciónlaúltimasesióndepreproenlasaladeensayo.seconvirenunafavorita.“‘Fiebrefuelaúltimacanencomponerse,lapriengrabarseylaprimerasaliralaluz”,confiesa.quelaimprontanueva que tiene este tema incluye un sustento muy ‘silvestriano’ de base y después tiene como unos tintes ochentosos que nunca hubo en la banda. Nunca exploramos mucho antes. Además, creo que la letra es una de mis favoritas”, comenta el músico.

Durante este año la banda pre sentó el nuevo sencillo “Fiebre atemporal”, el primer adelanto y la canción más representa tiva de lo que será su nuevo disco. Se trata de una canción bailable y poderosa en la que la banda apuesta a un sonido pop con tintes ochentosos.

Video oficial de “Todas esas tardes”: S3TfIkItube.com/watch?v=YZCmhttps://www.you

una historia muy particular con nuestro país. Su madre vivió un tiempo en Paraguay de niña porque sus padres (los abuelos de Justo) trabajaron durante un periodo en el norte del país, específicamente en el Chaco.

UNA CONEXIÓN CON PARAGUAY Si bien Silvestre y La Naranja nació en el año 2011, será recién este 10 de setiem bre que se presente por pri mera vez en Paraguay. Esta llegada forma parte de un punto estratégico de expan sión de la banda, que busca instalar su nombre más allá de las fronteras. “Cuando se dio lo del festival, estaba muy contento. Qué mejor forma de debutar en un país que en un festival”, afirma Fernández JustoMadero.tiene

UN ATEMPORALRESULTADO Esa convivencia hizo que aflorara la creatividad y que vuelvan a congeniar artísti camente como al principio. “Creo que, para diferenciar ‘Fiebre atemporal’ y este disco del resto de las cancio nes a nivel sonoro y a nivel de grabación, fue como un cambio grande en este disco. Además de las letras. Somos cuatro personas que hacemos cosas. No es un solista y no es un productor”, analiza.

27DOMINGO SETIEMBRE4DEL

Video oficial de “Sos todo lo que está bien”: v=veXh0EJ39RIwww.youtube.com/watch?https://

A Justo y al resto de sus com pañeros de banda les gusta conocer artistas de las ciu dades y países que visitan.

Video oficial de “El ins tinto”: com/watch?v=okBN_4DrRX0https://www.youtube.

“Mi abuelo estaba metido en la zona de los campos. Mi mamá tenía cinco años me parece, vivió desde los cinco años hasta los ocho o nueve años. Ella lo tiene muy incor porado eso, entonces hay una conexión con Paraguay”, comenta.

Video oficial de “Intensi dad ft. Goyo”: 81NUihM-Uyoutube.com/watch?v=Cmhttps://www.

Otro diferencial en este pro ceso fue sumar a Mateo Rodó, que cumplió el rol de copro ductor y de ingeniero en Chile. Él se sumó en el último proceso de la producción e hizo una especie de revisión general. “Eso fue un cambio también porque al ser cuatro, peloteamos mucho las ideas entre nosotros. Tener alguien por fuera de la dinámica de la banda, que sume y desde otro punto de vista, ayuda. Tam bién sabíamos que congenia ríamos bien a nivel estético”, recuerda Justo. Los cuatro integrantes de SYLN son además producto res independientes. Enton ces, tienen una dinámica en la que se “obsesionan” con la creación de una canción. “Si tengo una melodía o una canción, al toque la paso a la computadora y la empiezo a desarrollar. Le meto la ins trumentación y quizás de repente mando un demo con una canción casi entera, ya armada. El resto de los chi cos, cada uno por su lado, tam bién hace el mismo procedi miento”, comenta. El disco nuevo saldrá este año, aunque aún no está decidida la fecha exacta ni el nombre de este quinto disco de estudio. “Estamos todavía definiendo fechas. La idea es salir para fin de año, seguramente en octu bre o un poco antes del Mun dial. Todavía no tenemos el nombre ni la fecha estipu lados, pero un poquito más adelante largamos la data más concreta”, promete.

Y agrega: “Creo que el gran cambio fue el hecho de gra bar en un estudio a un ritmo intenso y con muchas herra mientas, todos juntos por dos semanas. Estás totalmente sumergido todo el día. Te vas a las doce de la noche del estu dio o te vas a dormir por ahí cerca y seguís escuchando lo que estás haciendo. Al estar todos así, todo el día 24/7 en el disco, desde la ingeniería y desde la grabación, uno puede hacer muchos cam bios estéticos”.

Paraguay no será la excep ción. “Empecé a indagar sobre los grupos de Para guay. Quiero meterme un poquito más en su escena, porque siento que acá en Argentina aún no llegó tanto, por lo menos a niveles gran des y masivos”, reconoce. Al estar muy acostumbrados a girar más dentro de Argen tina y siempre yendo a luga res nuevos dentro de su país, por lo general tienden a repe tir dinámicas, pero siempre desarrollando y haciendo fuerte la banda en diferentes ciudades. “A mí me encanta ir y aprovechar para bañarme un poquito con las escenas locales, además de tocar. Aparte del festival segu ramente agregaremos una fecha más. Inclusive encon trarnos ahí para hacer entre vistas”, “Reciénanhela.ahora estamos saliendo un poquito más. Fui mos a Chile este año, vamos a ir a Paraguay y después segu ramente seguiremos via jando y con este disco, más aún. Así que quiero empe zar a buscar, sumergirme un poco en la escena de la ciudad y del país, aunque sea un fin de semana. Después les pido seguramente algunas reco mendaciones”, se despide.

2022 la vibra que hoy es el gran diferencial del nuevo disco. “Queríamos sacarle el jugo a la dinámica grupal y tam bién al ser una banda de cua tro integrantes, lograr que todos estemos inmersos y ver qué pasaba con esa magia de estar todos juntos en un lugar”, asegura.

UNA BÚSQUEDA MÁS PROFUNDA

Escuchá “Todas esas tar des 2.0” (ft. Clara Cava): watch?v=RZf0lwjtxNchttps://www.youtube.com/

“Yo he ido a Paraguay un par de veces también, pero ir por primera vez a tocar es her moso. Estamos muy emo cionados por eso. Estamos diciendo que a Chile fuimos por primera vez, a Paraguay vamos a ir ahora y a Uru guay nunca fuimos aún. Nos escriben mucho de diferentes lugares, y es muy loco conec tarte por primera vez con un público que jamás en tu vida pudiste conectar, ver y sen tir”, destaca Justo.

¿Con qué se va a encontrar el público en el Reciclarte? “Los shows de Silvestre hoy son bas tante para arriba. Ante todo, nos gusta mantener la vibra en niveles altos. Realmente somos una banda que tiene muchas baladas y no tiene muchos temas up, pero el vivo que presentamos es más roc kero y es más power que lo que es en el disco”, sostiene.

El festival ReciclArte se lle vará a cabo el 10 y 11 de setiem bre por primera vez en la costa nera de Asunción y con grandes exponentes internacionales como Catupecu Machu, La Vela Puerca, Aterciopelados y más. Antes de ellos, durante el primer día, vamos a dar un paseo por el universo de Sil vestre y La Naranja.

“Tengo un tema, una historia sobre el rock en Paraguay” vio la luz en la semana, documentando el latir de generaciones que encontraron en el sentir rebelde y ruidoso una manera de vencer la rutina del oprobio y la injusticia. Aquí una charla con su autor.

Así nos cuenta que no fue fácil para los rockeros en el país. El estadio Comuneros, ubicado a unos 50 metros del Palacio de López, donde hoy es la Biblioteca del Congreso, fue donde se hizo el festival de Música Beat en mayo de 1970 “hasta que una tormenta dañó el techo y se comenzó a organizar para recons truirlo en 1977. Allí aprove chó Stroessner e hizo hacer una plaza”, cerrando el pri mer espacio donde la rebel día comenzaba a expresarse.

Vale mencionar al festival Música con Actitud Progre siva de 1974, en el que la poli cía irrumpió para suspen der la actividad y detener a un grupo importante de la concurrencia que se había sumado a la convocatoria de Chester Swann.

memoró Ferreira de aque lla anécdota de 1989 en el programa “Vibración rock”, que se emite los domingos de 16:00 a 17:00 por la FM 95.1 Radio Nacional. Allí comentó que el libro “es un recorrido de un proceso que arranca a fines de la década de los cincuenta. No es una obra enciclopédica ni canó nica, sino una visión par ticular de un proceso en el que se contemplan factores como la sociedad, la dicta dura y la falta de una indus tria cultural”, explicó. También habló en Brit Noise, programa de la Rock & Pop, donde comentó: “Peiné los archivos del diario Abc Color, en el que trabajé 30 años. Tenía cosas armadas y en los dos últimos años lo armé, fui organizando por décadas, iba tecleando con el tocadiscos al lado con la música de los años que iba relatando sonando a la par”, comentó.

Aquí su charla con Nación Media: –Contanos cómo hiciste y qué se va a encontrar el lector en “Tengo un tema”.

–¿Cuál es tu primer recuerdo con relación al rock?, ¿qué te lleva a ser un cultor del género? –Escucho rock desde que me acuerdo porque era lo que sonaba en casa a través de mi padre y mis hermanos. Pero hay una fecha espe cial, que es el 17 de agosto de 1977. Esa mañana me había despertado y en la mesa de desayuno veo el diario y dice que había fallecido

Fotos Néstor Soto y gentileza Jorge Zárate jorge.zarate@nacionmedia.com

“cómo la polca y la guarania se rela cionaron con el rock desde Luis Alberto del Paraná y sus interacciones con artis

28 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022ARTE & ARTISTAS

Sergio en estos días recorrió radios y recibió decenas de llamadas de colegas a los que fue contando y adelantando cosas. Por ejemplo: un eléc trico y prolongado riff atrona en los jardines de radio Pri mero de Marzo, la banda “Scythe” abre su presenta ción con una expectativa sin gular. Lo instrumental se prolonga y todos los jóvenes vestidos de negro comienzan a mirarse entre sí hasta divi sar al vocalista José “Pichón” Florentín llegar cabalgando hasta el escenario. “¡Fue una explosión!”, tas de rock por el mundo, los propios Beatles por caso, hasta derivar en los desa rrollos de Rolando Chapa rro y La Secreta y todos los que hicieron rock en 6 x 8, que es un camino que con sidero importante en el rock paraguayo”, apuntó el autor. Desde su cobertura en el lanzamiento de Brebajes de Amor de los RH Posi tivo en marzo del 89 en el Rowing fue compilando esta historia que vio la luz en estos días. “Esta es una época magnífica”, dice en relación a la posibilidad de grabar qué se tiene hoy en día a diferencia de las déca das de los 70, 80, 90, donde todo era más difícil.

Sergio es fan de las ferias de discos de vinilo, una pasión que le nació cuando comenzó a escuchar un disco de The Animals que tenía su padre y el rock inglés, que era el favo rito de su hermano mayor en los discos de Yes, Deep Pur ple, etc.

“E l rock acom pañó mi vida, fue central, para mí la música lo es todo”, define Sergio Ferreira, periodista cultural, que en las 400 páginas de “Tengo un tema” hace de biógrafo de un movimiento importante, pero muchas veces margi nal, en la cultura popular del “Todopaís.comenzó con el tema ‘Banco de colegio’, de Big Boys Serenaders, en 1962 que le escribió Eduardo “Totó” Speciale a su novia de entonces. Es un twist sencillo que fue grabado en los estudios Guarania y se editó en un simple”, cuenta del primer tema que abre esta historia y que nace imi tando lo que se veía a fines de los 50 en los cines a los que comienzan a llegar las pelí culas que eran populares en Estados Unidos.

El episodio en el Rowing Club, nuevo templo de la movida, con la Cantata Rock Disidencia en 1981 da cuenta de las dificultades para desarrollar el arte en el país, como se puede leer en el capítulo del libro que aborda la relación del rock con la Tambiéndictadura.historia

–El lector se va a encontrar con un recorrido por la his toria del rock en Paraguay desde fines de los cincuenta. No es un trabajo enciclopé dico, sino que es una mirada sobre lo que ha sido la expre sión rockera en Paraguay, marcando algunos puntos que considero importante.

“Se proyectaban en el cine Granados, la gente iba a ver la película y bailaba sobre las butacas, situación que era comentada en las homilías; tiempo después las orques tas ya sumaban el ritmo a repertorio, hasta que poco a poco van naciendo temas propios”, Compilandorelata.historias y anécdotas, palabras en pri mera persona y testimonios de protagonistas y público, Ferreira fue reconstru yendo un camino impor tante, desde inicios de la década del 50 hasta princi pios de este 2022, cuando fallece Alcy Rock (Alcides Alfonso Parodi), uno de los pioneros del rock nacional.

SERGIO FERREIRA

“El rock se transforma para seguir existiendo”

–Me ha tocado ver muchas cosas. Estuve en la Mara tón de Los Hobbies en el 77, vi a Pro Rock Ensamble en la tele, estuve en Rock San Ber, que fue algo crucial, y palpé de primera mano todo el movimiento de los 90, que era realmente emocionante. Estábamos viviendo el ini cio de la democracia y se res piraba en el ambiente toda la energía de la libertad.

–El género, salvo emiso ras específicas (Rock & Pop) y algunos pocos pro gramas en otras, sigue sin tener gran difusión. ¿Qué opinás de una norma que establezca alguna obli gatoriedad de difundir la música nacional?

–Que estos festivales no sean hechos aislados, sino que tienen estar conectados con una campaña de difu sión que contribuya a con Chester Swann, en un ensayo con su banda. nía la dictadura. Stroessner no estaba en contra del rock, precisamente, pero sí de algo que exigiera libertad. Con la represión del 76 muchas puer tas se cerraron, nadie se ani maba a hacer un concierto de rock. La Misión de Amistad, por ejemplo, donde se reali zaban festivales de rock, fue indicada por la dictadura como una entidad que apo yaba a la Organización Polí tica Militar (OPM), por lo que allí no se pudieron rea lizar más actividades. En fin, ha habido mucha represión, entre los que podemos nom brar la suspensión del Festival de Música con Actitud Pro gresiva, en 1974, y las razzias de la Operación Tijera.

Le pregunto a mamá sobre quién era él y me dice que era un músico de rock importante y luego en la radio empezó a sonar un tema de Elvis y a partir de ahí me enganché defini tivamente con el rock.

–¿Qué rol juegan Chester y Alberto Rodas en tu opi nión?

“Es un trabajo grupal importante, no es solo mío. En el documento la labor de gente de muchos años y conté con la especial ayuda de Christian Kent y Eulo García”, apuntó.

En esta serie de lanzamiento al libro “Tengo un tema” le seguirá el documental “Sobrevive la música”, de Luis “Laucha” Bogado, quien comentó: “Es un docu que vengo trabajando hace unos 6 años apro ximadamente en el que entrevisté a unas 20 personas. Una película documental que conduce al espectador a los orígenes del rock nacio nal y transita hasta la actualidad. Alternando anécdotas y material de archivo, se convierte en una cápsula del tiempo que nos sumerge

–¿Qué recordás de la escena que te tocó ver y cuándo comenzás a inte ractuar con el movi miento?

–El rock nace en el país bajo la brutal dictadura estronista. ¿A qué nivel llegó la represión al movi miento?

–El libro de Alcy Rock, las notas de Mario Rubén Velázquez me vienen a la memoria como historias de rock. Además de tu archivo propio y entrevis tas, ¿encontraste otras fuentes para el libro? –Sí, varios libros, no solo paraguayos, sino extranje ros. Internet también aporta mucho a través de podcasts y videos de Youtube. Y, por supuesto, revistas, fanzines, diarios y discos. Es un trabajo que ha llevado veinte años de recolección de materiales.

–Fue genial porque ya no había barreras para la expresión artística. Se había abolido el edicto número 3 y ya no había policías ame nazantes en la salida de los recintos ni pyragues en ser vicio y, más que nada, ya no se sentía ese miedo atosi gante en el ambiente.

–No estoy a favor de las obli gaciones. Esas experiencias han sido contraproducentes. Estoy a favor de una educación y una concientización sobre la importancia de difundir lo que nos caracteriza como sociedad paraguaya.

–Son cruciales, no solo como cantautores, sino por todo lo que realizaron. Chester era una figura señera, respe tada por todas las generacio nes, y Alberto fue uno de los músicos que hacían un vín culo entre el rock y el Nuevo Cancionero. No solamente cantaba, sino que tenía un compromiso de acción que solidar y extender la escena.

–La que siempre da mues tras de músculo es la escena metalera. Conta nos tu impresión sobre el fenómeno.

–La escena metalera se caracteriza por una fideli dad intachable entre público y artistas y que debe repe tirse en otras expresiones rockeras. –Ahora la del millón… ¿Morirá el rock?

2022 Elvis Presley.

LIBRO, VIDEO Y SITIO WEB

–No, siempre se transforma para seguir existiendo. “Tengo un tema” tiene una historia detrás. “Este libro ha sido posible gracias al interés de la editorial Dos Maletas y la productora Planea dor, que lo han vinculado a su proyecto de transmedia que incluye el documental “Sobrevive la música”, de Luis Bogado, que se estrenará en octubre y la página web rock.com.py que será un banco de datos muy importante para la escena paraguaya”, comentó Sergio Ferreira.

–Los grandes festivales de la primera década del 2000 dieron algún baño de gran público a las bandas locales. ¿Qué te parece le falta para con solidar su relación con el público?

en eventos históricos narrados por quienes hicieron sonar aque llos revolucionarios acordes”. Bogado cuenta que fue “recolectando material de archivo de muchos fanáticos, bandas, músicos y prensa.

La idea es, al igual que el libro de Sergio y la página web, recorrer los años de rock nacional desde los 60 hasta la actualidad”, expuso.

Sergio Ferreira nació en octubre de 1967, es periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Católica. Fue practicante en los diarios Hoy y Noticias, especializándose en cine y música popular para luego trabajar en el diario Abc Color (desde 1989 hasta 2019) en la sección de Artes y Espectáculos, de la que fue jefe desde mediados de la década del 2000. Fue además pro ductor artístico en la radio Rock & Pop (1996 1998), corresponsal de la revista Zona de Obras, de España (2004 2009), y columnista de la revista Wild (2004 2008).

29DOMINGO SETIEMBRE4DEL

–Como toda expresión artís tica, el rock corría peligro si cruzaba los límites que impo lo hizo ir preso varias veces.

SOBRE EL AUTOR

Rawhide, pionera del heavy metal en Paraguay.

–La apertura democrá tica trae la ola de rock & pop que florecía en la región. ¿Cómo recordás la expresión local de ese fenómeno?

Asimismo, fue redactor de las entradas sobre Paraguay de los diccio narios de Heavy Metal Latino (SGAE-Zona de Obras, 2005) y Punk y Hardcore de España y Latinoamérica (Fundación de Autor-Zona de Obras, 2011). Ha publicado artículos en el diario Folha de São Paulo (2003) y en la revista Selecciones (2009). Es coautor del libro “Adrián Barreto: sendero de un trovador” (2015).

Este domingo Toni nos trae a la memoria una incidentada elección de reina del Paraguay en el año 1949 y hace un paralelo con la última elección de la soberana del Paraguay, recordándonos que el pasado es siempre presente y futuro.

“L a vida es un círculo que es el pasado y el presente al mismo tiempo”. Al leer las histo rias de la reina del pueblo 1949, esa frase se hace abso lutamente actual. Cuando el gran maestro Livio Abramo llega al Paraguay allá por 1958, nos enseñó a ver lo que no se ve. Así empezó una serie de obras que nos mostraba lugares del Paraguay que no eran precisamente un rancho con lapacho, que era a lo que estábamos acostum brados a ver y admirar. No, nos señalaba con sus obras las tramas del ñandutí, o la distribución de los pueblos del interior; la plaza, la igle sia y las casas de los veci nos o las Ruinas Jesuíticas totalmente olvidadas hasta aquella época.

REINA DEL PARAGUAY De la misma manera, “aprendiendo a ver lo que no se ve”, me sumerjo en un archivo para encontrarme con la publicación del dia rio La Tribuna de setiembre del año 1949 sobre la elec ción de la miss Paraguay –que en aquella época se denominaba reina del Para guay–. A través de ella pode mos ver el presente, lo que ocurrió en estos días con la elección de miss Paraguay. La respuesta está en la acci dentada elección de aquel año, donde “Maruja” Regojo Colunga era la favorita del público, pero resultó electa otra dama. Por ello, la seño rita Regojo fue proclamada por el público “reina del pueblo” en aquel lejano y tumultuoso último año de la década del 40, en el viejo estadio Comuneros. Hoy publicamos fragmentos de aquel antiguo artículo: “Sentado esto, vamos al grano o sea al último Con curso de Belleza para coro nar con título de Reina de Belleza del Paraguay a una señorita para que repre sente a nuestro país en el Gran Concurso de Belleza a celebrarse en Lima, capi tal del Perú. Es decir, para que una hija de nuestra tie rra se presente ahí entre 21 Reinas, representan tes de otros tantos países de América. Francamente

CUADERNOS DE BARRIO30 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

Toni Roberto tonirobertogodoy@gmail.com

1949, un año y dos reinas: la reina Paraguaydely la reina del pueblo

En el centro, de vestido oscuro, “Maruja”, la reina del pueblo. Asunción, 1950 “Chela” Monges, “Maruja” Regojo y Josefina Bordas. Puerto Sajonia. Asunción, 1949 María Elena “Maruja” Regojo Colunga. “Reina del pueblo 1949”. Asunción, 1949 el asunto es grave, porque en ese Concurso debemos estar representados por todo lo que es nuestro, aflo rando ello en el semblante, formas y maneras de una hija de nuestra patria”. Sigue diciendo una página del legendario La Tribuna: “Al efecto de discernir el

Carta de un miembro del “club de admiradores” de “Maruja” Regojo. Asunción, 1949 cetro majestuoso de Reina de Belleza del Paraguay, se nombró un jurado, entre cuyos componentes no conocemos a ninguno que sea un artista del lápiz, ni de los pinceles, ni de la foto grafía, ni tampoco de la crí tica artística, personas que podrían juzgar con conoci miento de causa, y ante el cual todos, absolutamente todos, inclinarían la cabeza por lo justo y razonable de su determinación”.

31DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 Puerto Sajonia. Asunción, 1950

ALBOROTO EN LA CALLE PALMA Se tenía en cuenta el voto del público en aquella inci dentada noche que ter minó con el abucheo gene ralizado de la platea. A la mañana siguiente, el albo roto se trasladó a la calle Palma, coincidiendo con la caída de un presidente y la llegada de Federico Chaves al poder. Parece un calco de los últimos acontecimientos del certamen Miss Paraguay, sobre todo cuando leo en las redes a una señorita que organizó una página para votar por la preferida de la noche que no resultó electa.

1949Asunción,delRegojo,“Maruja”reinapueblo.

La señorita María Elena Regojo. Asunción, 1948

El periodista cultural del diario La Tribuna del aquel lejano año sigue diciendo: “Seguramente por esto fue que el público podía votar por la que consideraba, a su juicio, la más hermosa entre las bellas que aspiraban al título y ese público, con el criterio que podía tener el jurado, votó por una niña que luego no resultó electa como Reina; es decir que primó la apreciación de los señores del jurado, sin conocimientos artísticos, a la apreciación de 5.000 per sonas”. UN AÑO, DOS REINAS Así, aquel año 1949 teníamos una “reina de belleza del Para guay” y una “reina del pue blo”. Tanto es así que el Club Deportivo de Puerto Sajonia –al cual representaba esta popular reina– realizó un agasajo por ser proclamada “reina del pueblo” y muchos clubes del interior la invita ban a la coronación de sus reinas. La historia se repite con el paso de las décadas. Ayer las protestas se hacían en la calle Palma y por los medios escritos como lo fue el diario La Tribuna y muchos otros de la época, en tanto que hoy los fans se despachan en las redes sociales tratando de torcer el resultado. La vida es un círculo. A veces una historia revive, recordándonos que el pasado es siempre pre sente y futuro.

32 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 PEDRITO GARCÍA GAROZZO, UNA LEYENDA DEL PERIODISMO DEPORTIVO

–Por convicción religiosa y experiencia de vida, Dios y la familia están en la cima de lo que más debemos ate sorar. Al periodismo depor tivo en mi familia, tanto mi padre como yo, lo conside

Su mamá, que se resis tía a que él herede la labor paterna, también está muy presente en su relato de vida. El deporte, el perio dismo y la familia se cruzan todo el tiempo en Pedrito. Conoció a su esposa en el contexto de una cobertura. Se casó también en ese con texto, y los eventos y perso nas más importantes de su vida tienen una cercanía con el apostolado que él eligió para sí, además de su creen cia en un ser superior.

Pedro García Garozzo y su historia tienen hoy un espacio en las páginas de La Nación en forma de diálogo. Su trayectoria es la conti nuidad con brillo propio de un transitar familiar que arrancó en 1935, pasando resultados deportivos por la radio, y que hoy es una leyenda que también tiene el respaldo de sus hijas en esta labor.

–¿Cómo calificarías la relación que tienen en tu vida la familia y el perio dismo deportivo?

“Extraño el ruido de las redacciones con el rítmico tecleo de las máquinas de escribir”

–¿Qué trascendencia tenía la radio en la comu nicación décadas atrás?

–Extremadamente tenso fue mi primer día al punto de que temblaba primero sin poder sostener el micrófono, por lo que bus qué un pequeño pedestal de mesa para dejarlo fijo y también debí sujetar el papel donde tenía escrito mi escueto informe de un partido de básquet bol entre Ciudad Nueva y Libertad. Eran vacacio nes en el colegio y apro veché el tiempo libre para tomar cursos de inglés. Al día siguiente, un compa ñero me comentó: “Anoche escuché que una chica par ticipó en la transmisión de tu papá. ¿Quién es?”. Sabía que era yo, pero me hice el desentendido. Entonces tuve que esperar un año más para retomar la activi dad microfónica, cuando la voz resultara más gruesa, y mientras solo ayudaba en redacción y atención tele fónica en los programas de Corporación Deportiva Fénix, que se hacían desde mi misma casa.

Pedrito García, probable mente el buen señor más querido del periodismo deportivo paraguayo, es un profesional comprome tido con la labor de infor mar, un incansable, una per sona madura que conserva en sus gestos de humanidad una capa residual de niñez Suindeleble.padre,don Pedro, es tam bién padre del periodismo deportivo paraguayo y la figura en la que su hijo se inspira para sostener y vivir aquel proyecto inicial que prontamente se constituyó en Corporación Deportiva PedritoFénix. tuvo su primera niñez en la casa de su abuelo, frente al puerto de Asun ción, el epicentro capitalino del siglo pasado. En esa esquina, en la con junción de carretas, autos, burros, barcos y aeronaves, ramos un verdadero aposto lado, pues es un gran servi cio para los destinatarios de este trabajo y estando al ser vicio de los demás, estamos al servicio de nuestro Dios.

–¿Cómo fue tu primer día de trabajo como colabora dor de tu padre en la radio y por qué pasó un año para tu siguiente aparición?

–Muchísima. Era el medio de comunicación por exce lencia. Entretenía, infor maba, enseñaba, orientaba e incluso en los tiempos en que comenzó la tarea de comunicación deportiva de mi padre, después de la Guerra del Chaco (1935), era un servicio de utilidad para los oyentes. Así fue como comenzó mi padre su vín culo con el medio, llevando resultados de Nacional e Independiente a la radio, para hacerle conocer a mi tío, Andrés García, que en ese tiempo residía en Cangó, Itapúa (hoy Artigas) por que no había otra forma de saber las informaciones sino mediante ZP9 Radio Prieto, que también cumplió un preponderante papel en la Guerra del Chaco, lanzando proclamas de aliento a las tropas que la sintonizaban en el frente.

–¿Qué despertó en vos la pasión por informar? –El arquetipo que fue mi padre. Él nunca me dijo “tenés que ser periodista” con los labios, pero a gritos me lo decía con su ejemplo cotidiano.

Jimmi Peralta Fotos: Emilio Bazán PERSONA

Hace sesenta años Pedrito García Garozzo arrancaba en el oficio de informar de la mano de su padre, don Pedro García, que marcó su existencia tanto en el plano de una ética de vida como en la vocación familiar elevada a la categoría de apostolado. En este ameno diálogo, Pedrito nos cuenta algunas anécdotas de su vida profesional, indisociable de su vida privada, así como su visión del mundo y el mensaje que deja a las nuevas generaciones. L a familia es ese con texto en donde empe zamos a ser. Es, en primera instancia, el mundo conocido que se constituye ante nosotros como lo otro: el alter. En simultáneo, siendo ese otro, la familia también se constituye de cada uno y está adentro nuestro y nos otorga la primera forma. Así, son los rituales de tributos y las rebeldías emancipatorias los que terminan de configurar nos en relación con el mundo y con ella para ser nosotros mismos y para formar lo que llamamos nuestra identidad.

–¿Cuál fue para vos el atractivo que represen taban las transmisiones descubrió el periodismo a través de su padre. Desde ahí vivió, con cerca de cinco años, el histórico momento cuando don Pedro fue salu dado por la afición fanática del fútbol, al consagrarse Paraguay campeón de Amé rica en 1953, siendo él un defensor de aquel equipo.

PRIMERA

–¿Qué significó para vos hacerte cargo de Corpo ración Deportiva Fénix?

–Yo iba pegado como garra patas a mi papá a todas sus transmisiones. Pero él mismo me advirtió que al único deporte al que no me iba a permitir que lo acom pañara era al boxeo. Me decía que es un deporte muy noble y hermoso, tanto así que quienes se trenzan a trompadas en un ring des pués no se bajan de él sin antes abrazarse. Pero me decía que tenía que ser más maduro para poder concu rrir por la rudeza del mismo. Un día (en ese tiempo él era el único que relataba boxeo) coincidió una velada del Comuneros con un par tido de fútbol en el Adriano Irala del Cerro Porteño. Yo no recuerdo qué partido era, pero perfectamente sí recuerdo que el combate era entre Rosalino Barrera y José Domingo Villalba. Fue empate y la primera vez que asistí a una pelea porque no le dio tiempo a mi papá de dejarme primero en casa, pues apenas pudo llegar a tiempo en un taxi desde can cha de Cerro hasta el Comu neros. Recuerdo muchas peleas, pero por lo que fue la emoción del primer KO, especialmente registro un triunfo por esa vía de Kid Pascualito ante el boliviano Blacut. Fue un tremendo gancho de izquierda que estalló en el rostro del alti plánico. Y una de las “pela das” más grandes que pasé, pues sentado al lado de mi papá en el ring side salté y grité “goooool” y a mi grito sucedió la carcajada de todos quienes alcanzaron a escuchar mi grito.

–¿Cuál era la puja fami liar que tuviste a la hora de elegir el periodismo como profesión?

¿Qué

Don Pedro y Pedrito García, en una transmisión de box en el mítico estadio Comuneros. qué representó eso para tu carrera? –Era sentirse como el pato en la laguna. Teníamos tantos puntos coincidentes. Nunca discutimos en las ocho feli ces temporadas que nuestra vinculación mantuvo a dia rio. Era menor que yo en edad, pero fue como si fuera un her mano mayor. Nunca conocí a alguien con tanto apego al trabajo, tan perseverante, puntual, competente, idó neo y tan buen compañero, porque era más que un jefe, era un camarada para cada uno de quienes trabajábamos con él. Así como Carlos de la Púa dijo que “cuando nació Erico se rompió el molde”, parafraseándolo digo que cuando nació Carlitos tam bién ocurrió lo propio.

–Una tremenda respon sabilidad, pues justo en el momento en que mi padre cayó gravemente enfermo y tuvo que ser operado de una doble úlcera sangrante de esófago, me llegó una oferta de Primero de Marzo para ser coordinador de deportes de la radio. Le consulté a mi padre y me dijo que ahí estaba mi futuro. Incluso me vati cinó que iba a poder conocer en breve a mis parientes de Italia, de donde era oriunda mi madre. Me recomendó: “Dejá Corporación y aceptá la oferta de Primero de Marzo”. Pero yo no quise abandonar tanta trayectoria, que desde 1935 había impulsado con gran vocación de servicio y tanto amor mi señor padre. Le planteé entonces a Car los Alberto Gómez seguir con Corporación paralelamente y él personalmente gestionó y convenció a los directores de la radio para que hicieran una excepción. Antes de un año, todo el grupo de Corporación también pasó a Primero de Marzo.

–¿Algunas coberturas memorables para vos? –Mi máxima emoción como hincha fue el triunfo de Para guay por un simple ante Bra sil, en el Comuneros, con el doble histórico que marcó Edith Nunes, en la agonía del partido, y dio el título invicto del Sudamericano de Basket ball a Paraguay. Yo tenía 13 años. Y fue el único evento al que concurrió mi madre a todos los partidos, pues papá nos compró un bono para todas las jornadas a ambos. Y como profesional, sin dudas, a 22.000 kilómetros de dis tancia, el título mundial de El retrato de Pedrito, en su juventud, montado detrás del micrófono que durante muchos años usó su padre para sus emisiones deportivas.

–¿Cuál es el significado del nombre Corporación Deportiva Fénix?

–¿Cómo el tenis fue una excusa profesional para tu historia matrimonial? –Fue gracias a un viaje a Caracas que conocí a mi esposa (Genny Maes tre Orbegoso), en la escala de Lima, Perú, donde ella abordó aquel bendito vuelo de Eastern para desem barcar en Panamá un 20 de julio de 1987. Yo me iba para transmitir la copa Davis, España-Paraguay en Caracas, vía Miami. El asiento del pasillo estaba libre y ella subió y se sentó ahí, a mi lado. Hablamos las tres horas que duró el vuelo.

Luego cartas (no había internet todavía y el telé fono era carísimo, a razón de 4 dólares el minuto) y dos reencuentros en otros even tos en Lima para finalmente casarnos el 7 de julio de 1993, después de otro match de copa Davis (Perú-Para guay), que propició nuestro reencuentro tras distancia miento de un par de años.

2022 de las peleas de box? peleas recordás?

33DOMINGO SETIEMBRE4DEL

–Extraño el ruido de las redacciones con el rítmico tecleo de las máquinas de escribir. Hoy internet es un aporte maravilloso. Creo que el siglo en el que vivi mos debería llamarse la Edad de la Comunicación o de las computadoras, inter net y las redes. Yo era reacio en principio a usar los orde nadores. El doctor Paciello fue el primero que incor poró como director de La Tribuna, a principios de los 80, esas máquinas con pan tallas monocromáticas en la eran pre-Windows. Yo fui a los juegos de Seúl en 1988 y pedí una máquina de escribir y me dijeron que solo la encontraría en un museo. Ahí me di cuenta de que debía aggiornarme y lo primero que hice al vol ver fue estudiar computa ción. Así, el 1 de marzo de 1997 habilitamos la primera web netamente deportiva del Paraguay, Corporación Deportiva Fénix Digital, que sigue vigente como sitio ins titucional al lado de su evo lución informativa www. purodeporte.com.py. –¿Qué mensaje les das hoy a los jóvenes que se pro yectan dentro del futuro periodismo deportivo? –Que sigan la enseñanza del gran maestro Ryszard Kapuściński de que “para ser un buen periodista, hay que empezar siendo una buena persona” y que en la tabla de posiciones de sus vidas, pongan siempre a Dios en primer lugar, para lo cual Jesucristo es el único camino, la verdad y la vida y nadie llega al Padre sino mediante Él.

–Alude al ave mitológica. Mi padre fundó Onda Depor tiva el 16 de noviembre de 1935. Pero en 1941 no la pudo sostener porque una xenó foba disposición de Teleco municaciones de la época prohibió el uso de micrófono a extranjeros y mi padre había nacido en Rosario, Argentina. Tuvo que con tentarse con ejercer sola mente el periodismo escrito. Pero como no podía ser de otra manera, a los dos años se levantó la insólita dispo sición y al volver le cambió el nombre a su grupo periodís tico por el de Corporación Deportiva Fénix, en alusión al ave mitológica que rena ció de sus cenizas.

–¿Qué se extraña del viejo periodismo, de la pasada redacción, y hoy qué cosas te parecen grandes apor tes en la profesión?

–La férrea oposición de mi madre, que no veía porve nir, sobre todo económico, en la profesión de perio dista deportivo, pues lo había sufrido en carne pro pia con las penurias en ese orden que experimentó mi padre, al punto de tener que viajar a Clorinda, ya en sus últimos años, para trabajar en un establecimiento hote lero de un tío.

–¿Cómo era trabajar con Carlos Alberto Gómez y fútbol de salón que le gana mos a Brasil en Melbourne, Australia, en 1988.

Al borde de la baranda del bal cón interno nos aguardan el ingeniero Adolfo Jara, direc tor de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, junto con parte del equipo multidisciplinario que trabajó en el proyecto del cohete Arasunu II (trueno, en guaraní), que participó de una competencia realizada en Bra sil y donde el Club Aeroespa cial de la Politécnica se alzó con el Premio de Ingeniería por Excelencia Técnica. El equipo está conformado por Fotos Christian Meza y gentileza Estudiantes del Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la UNA recibieron un premio en Brasil por el desarrollo del cohete Arasunu II. El proyecto consiste en una pionera tecnología con múltiples aplicaciones en diversos ámbitos, ya sea en la construcción de aeronaves, el diseño de paracaídas, así como el relevamiento de datos de interés científico en altura. Ahora están proyectando un nuevo artefacto que podrá viajar a velocidades supersónicas.

Paulo César López paulo.lopez@nacionmedia.com

El cohete que abre el camino de la exploración espacial en Paraguay

Nos saludamos con un tono formal, casi solemne. Luego nos acomodamos en una sala dominada por una larga mesa rectangular e iniciamos la charla. El que asume como vocero es Cristian Rivas, pre sidente del club.

uego de una pequeña travesía interna, llega mos minutos antes de la hora pactada al pabellón de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Atravesamos un amplio taller donde, entre otros objetos, se destacaban un avión en pro ceso de construcción y el motor de un jet.

21 integrantes, en su mayoría estudiantes y tres graduados, incluyendo una biotecnóloga.

34 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022CIENCIA & MÁS

“El Arasunu II es un cohete de propelente sólido de un kilómetro de apogeo, que a la vez prueba diversos siste mas innovadores como un sistema de eyección por CO2, sistema de control, fuselaje hecho de material com puesto, en este caso fibra de vidrio y resina epóxica, y una carga útil de relevancia cien tífica”, explicó Rivas sobre las características del cohete. Algunas de sus característi cas principales son un peso de 10 kilos, una longitud de 185 centímetros, velocidad

L

ARASUNU II

Respecto al tipo de muestra que releva la carga, detalló que captura hongos y bac terias mediante el cultivo líquido depositado dentro de la cápsula, que es eyectada una vez alcanzada la altura máxima y que tiene su pro pio paracaídas y sistema de geoposicionamiento para su posterior recuperación. La cápsula tiene una com puerta que se abre luego de la expulsión y que al alcan zar la altura mínima de 500 metros se vuelve a cerrar manteniendo la cámara totalmente esterilizada para evitar la contaminación del material colectado con otros componentes extraños.

LA COMPETENCIA El Latin American Space Cha llenge (Desafío Espacial de América Latina) se desarro lló entre el 5 y el 7 de agosto en Tatuí, Sao Paulo, y contó con la participación de 68 proyec tos provenientes de un total de 10 países: Brasil, Tur quía, México, Perú, Argen tina, Colombia, India, Anti llas Holandesas, Costa Rica y Paraguay. El evento tiene la misión de motivar el desarro llo y lanzamiento de cohetes con satélites como carga. En este sentido, Rivas puntualizó que como parte del desafío debieron diseñar desde cero, testear, construir y lanzar un cohete que alcance una altura exacta de 1.000 metros. Ni más ni menos, pues en caso de no alcanzar o rebasar la altura establecida por la organiza ción de la competencia se pier denAdemáspuntos.de la performance del artefacto, se valoran otros aspectos como la complejidad del cohete y de las piezas que lo integran con las respec tivas funciones adicionales que esto permite. En efecto, el equipo paraguayo se llevó el premio de Ingeniería a la Excelencia Técnica debido a las funciones que añadieron al dispositivo y de las cuales los demás proyectos carecían.

Gracias a esta técnica es posible lograr que cualquier objeto que pueda volar sea más liviano y resistente, lo cual puede redundar en bene ficios en la construcción de otros cohetes y aviones. A esto se añade el sistema de recu peración, tanto del artefacto como de la carga útil, así como el sistema de eyección no piro técnico a través del dióxido de carbono (CO2).

APLICACIONES

En este sentido, Kevin Lez cano, encargado del sistema de recuperación, explicó que el sistema no pirotécnico per mite evitar daños a la estruc tura del cohete al momento de eyectar. Al no trabajar con pólvora, esto hace posible evi tar explosiones indeseables que podrían destruir partes importantes del cohete y obs truir la salida del paracaídas.

Cristian Rivas, presidente del Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la UNA.

Ingeniero Adolfo Jara, director de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la UNA.

Agregó que este sistema fue trabajado en dos velocidades, lo cual posibilita reducir el tamaño y al mismo tiempo el empleo de un solo sistema en lugar de dos. Así, en el primer tramo de caída el cohete puede bajar a un promedio ideal de velocidad, es decir, ni muy lento ni muy rápido, para con trolar el lugar exacto de la caída y evitar que sea arrastrado.

En relación con las aplica ciones prácticas de esta tec nología, de manera directa menciona la capacidad de la carga útil para establecer científicamente la diferen cia entre microorganismos a gran altitud y en tierra. Luego, el empleo de la tec nología de materiales com puestos, ya que en Paraguay nunca antes se había fabri cado un cohete de este tipo.

“A mitad del trayecto de caída se libera completamente la segunda velocidad del para

máxima de 500 km/h y pro pulsión mediante un combus tible hecho a base de nitrato de potasio y Posteriormentesorbitol.detalló que el cohete es una integración de sistemas que requiere pro fesionales especializados en aerodinámica, estructu ras, propulsión, electrónica, diseño industrial, biotecno logía y hasta creación de con tenidos para las redes. “Hay lugar para todos”, enfatizó. DOS EXPERIMENTOS Sobre la “carga útil de relevan cia científica”, Cristian Martí nez, líder del payload, refiere que consiste en dos experi mentos. El primero radica en la toma de muestras biológicas mediante un cultivo líquido para la colecta de microorga nismos en un rango de altura y la segunda en la captura de imágenes para su posterior análisis en tierra. “En la competencia a los orga nizadores les gustó sobrema nera la carga útil y fue uno de los más bien vistos”, destacó. A más de ello, en el marco del proyecto se realizaron otros experimentos secundarios. El primero de estos radicó en el diseño de una estruc tura mediante software y el otro de “optimización topo lógica”. Este último se basó en el desarrollo de técnicas adecuadas para trabajar e introducir los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del artefacto en espacios reducidos.

Acerca de cómo se predice la trayectoria del lanzamiento, explica que se tienen en cuenta diversas variables como el peso del cohete, el impulso del motor, los parámetros aero dinámicos (es decir, cuánto le ataja el aire, un requisito de estabilidad que depende de las aletas), así como el cálculo de qué tan lejos podría caer el paracaídas y la estabilidad del cohete según el viento.

35DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

EL PROCESO En cuanto al proceso de cons trucción, detalló que se inició hace un año y medio, periodo en el cual fueron pasando por distintas fases: primero se define el alcance del proyecto, luego el diseño conceptual, es decir en qué orden se ensam blarán las piezas en el cohete; los diseños de las piezas en 3D, cuya resistencia es analizada a través de un software que recrea las condiciones reales del ambiente como la fuerza del viento, y luego empiezan los test para verificar de manera experimental si los cálculos y las proyecciones son correctos.

PROYECTOS FUTUROS En referencia a las futu ras iniciativas trazadas por el Club Aeroespacial, Rivas comenta que para la siguiente temporada estarán desarrollando, junto con el cohete Arasunu III, que sería ya un cohete supersónico, un proyecto de CubeSat, un nanosatélite como carga útil del nuevo cohete. El objetivo es capacitar a los miembros del equipo para desarrollar cohetes que puedan llegar a los 100 km de altura y satélites a ser lanzados al espacio. Además, está en proyecto la construc ción de una aeronave no tri pulada para participar en competencias de aerode sign. Por último, el ingeniero Jara destacó la importancia de la formación autodidacta basada en proyectos con el fin de complementar las capacidades que se desarro llan en el aula. Esto a raíz de que si bien los estudiantes reciben todos los elemen tos en la formación durante la carrera en las áreas de aerodinámica, construc ción aeronáutica, diseño y electrónica, es a través de los proyectos que esos cono cimientos son potenciados. “Hoy en día con el avance de la tecnología, si hoy el estudiante no es autodidacta y si la aca demia no acompaña la veloci dad con la que la tecnología va avanzando, difícilmente poda mos ser competitivos a nivel internacional. Si los jóvenes tienen las herramientas, todo es posible”, reflexionó. Finali zada la entrevista, pasamos a una sala contigua para obser var de primera mano el cohete y sus partes. Allí los miem bros del equipo nos ofrecieron explicaciones complementa rias que aumentaron aún más la perplejidad de este profano en la materia. La rigidez inicial fue trocando en camaradería. Al despedir nos, más distendido y con más confianza, Rivas me pide que no me olvide de mencionar a quienes apoyaron el proyecto para motivar a otras institu ciones y empresas a patroci nar este tipo de iniciativas que contribuyen al impulso del tan postergado desarrollo cientí fico de nuestro país. “A la Entidad Binacional Yacyretá, por hacer posible el desarrollo del proyecto y el viaje a la competencia; Grupo de Investigación en Electró nica y Mecatrónica (GIEM), por el asesoramiento a los sub sistemas de aviónica y recupe ración, la impresión de piezas 3D, herramientas y en gene ral por apoyar en lo que estu viese al alcance; Frakta, por los excelentes servicios brindados para la fabricación de piezas en CNC e impresión 3D; Tor nería Salinas, por el servicio de torneado y fabricación de distintas partes del motor del Arasunu II, y PION Labs, por cubrir parte de la inscripción a la competencia”, concluyó.

Gracias al desarrollo de esta iniciativa en Paraguay ya está disponible el know-how para el diseño de paracaídas y siste mas en general de tecnologías afines. Así también, es la pri mera vez que se implementa en nuestro país un sistema de control para corregir la trayec toria de un cohete.

36 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022CIENCIA & MÁS

caídas a una velocidad mucho más lenta. Aumenta el diáme tro del paracaídas y eso hace que sea suave la llegada al suelo”, ilustró Lezcano.

morro Damus se asila en la Embajada argentina en Para guay, viajando luego a Bue nos Aires, donde adopta el nombre artístico de Manuel de Asunción, incursionando en la radio y en la organiza ción de espectáculos artísti cos retornando a nuestro país después de 1989.

Al referirse al hecho anec dótico, Chamorro Damus señala que “conocí a Car los Miguel Jiménez allá por el año 1951, transitando por las calles de Asunción. Su estampa de hombre culto, de armoniosas palabras, tradu cían un eterno verbo de amor por lo bello, por lo hermoso, por lo lindo que tiene la vida. Equilibrado hasta lo infinito, amaba la majestad de la jus ticia. Justicia para todos por igual, en la misma medida. En el mismo grado para los de arriba y para los de abajo, sin paños tibios ni términos medios. Masticaba las pala bras al hablar; era como un permanente subrayado en mayúsculas. Suave y pau sado modulaba sus expresio nes con calidez. Y su verbo era Chamorro Damus había nacido en Encarnación el 18 de enero de 1930, inicián dose como practicante en radio Charitas entre los años 1944 y 1945, bajo la dirección del padre Lavorel, francis cano. En los años siguientes pasó a radio Teleco, cuando entonces bajo la dirección de Gerardo Halley Mora. Fue además locutor y director de ZP5 Radio Encarnación. En 1950 estuvo como locutor de Radio Nacional. En 1951, en sociedad con Casi miro Calderón y Domingo Rocholl, adquirió la emisora ZP 9 radio La Capital, hasta entonces de propiedad de Ati lio Bajac, ubicada en esos años en Chile 461 casi Piribebuy. En 1960 sale al aire con ZP20 Difusoras Mariscal López de su propiedad, con un formato innovador para la radiofonía paraguaya de entonces con 24 horas de transmisión con tinuada, introduciendo ade más la tarea de los móviles desde distintos lugares de la ciudad. Un año después de su salida al éter, el Gobierno clausura la emisora y Cha el amor. El amor por el amor mismo. Amor por la patria que lo vio nacer. Amor a la belleza inmaculada de la mujer paraguaya, su son risa, sus ojos cadenciosos y la esbeltez de su morena figura al andar como si fuera meci mientos de juncos”.

En una oportunidad, el ilus tre poeta que en los últimos años de su vida se caracterizó por la precariedad y las nece sidades para su subsistencia, a más de la pérdida paulatina de su vista, llegó hasta el local de la emisora, sobre la calle Chile, donde fue recibido por Chamorro Damus, señalando este que tras los saludos de rigor le ofreció dinero a modo de colaboración para cubrir esas necesidades, obteniendo una reacción de rechazo por parte del poeta, por lo que tuvo que disculparse.

Poeta libretistay

LIBRETISTA “Te disculpo, Juan Manuel, no esperaba menos de ti. Y en este caso, si de verdad quie res ayudarme, acepta mi tra bajo como glosista de música paraguaya para tu radio”, dijo Carlos el poeta. El relato continúa: “Instantánea mente repuse que sí, que para mí era un verdadero honor contar con su presencia y colaboración, y allí mismo quedó sellado el acuerdo que permitió su incorporación al estadio artístico de nuestra “Así,emisora”.Carlitos Miguel Jimé nez comenzó a trabajar por largo tiempo con nosotros en ZP9 Radio La Capital, luego radio Comuneros. Confieso que nunca jamás en toda mi vida profesional del micró fono leí glosas tan maravi llosas como aquellas escritas por Carlos Miguel Jiménez. Eran tan profundas, tan elo cuentes, de tanta paragua yidad tricolor, que de solo decirlas elevan el espíritu hasta dimensiones extrema damente superiores”. Agrega Chamorro que “en sus glosas hablaba Carlitos, de tigres y pumas en la espe sura salvaje, hablaba de una patria sin tiranos ni tira nías; de un pueblo feliz con el pan diario de la libertad; hablaba de espigas y mieses rubias en flor, columpiándose en la majestad del verbo cam pesino; hablaba de la mujer paraguaya, como de la diosa bendita de belleza eterna, con la sabiduría de la ternura de su dulce encanto de miel sil vestre”. Entre sus numero sas obras están: “Mi patria soñada”, “Alma vibrante”, “Golondrina fugitiva”, “Muchachita campesina”, “Flor de Pilar”, “Che yvoty mombyry”, “Okarayguami akã sa’yju” y “Punta kara pãme Serrato ndive”.

EDUARDO PALACIOS ep9780394 @gmail.com

HISTORIAS DE LA RADIO CARLOS MIGUEL JIMÉNEZ 37DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022

LA ANÉCDOTA Carlos Miguel Jiménez nació en la ciudad de Pilar el día 5 de julio de 1914. Falleció en Asunción el 29 de agosto de 1970. Su padre fue el inmi grante alemán Carlos Fede rico Brackebusch y su madre Amalia Elisa Jiménez. Estu dió en Asunción y entre sus maestros estuvo el gran inte lectual Delfín Chamorro. Después viajó a Buenos Aires, donde escribió sus poesías y amenizaba las fiestas orga nizadas por los paraguayos residentes allí. Así conoció a José Asunción Flores, Emi lio Bobadilla Cáceres, Félix Pérez Cardozo y Agustín Bar boza, conforme señala el Dr. David Galeano Oliveira, pre sidente del Comité Ejecutivo y director general del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

E n las pasadas déca das, las emisoras con taban con libretistas muy destacados, muchos de los cuales fueron con el correr de los años grandes escrito res, periodistas y composito res. Sindulfo Martínez, Aní bal Romero, Néstor Romero Valdovinos, Mario y Gerardo Halley Mora, Cirilo R. Zayas, Rodolfo Víctor Santacruz (Rovisa), Carmelo Rugggilo, Esteban Falasca, entre otros, fueron quienes con su litera tura radiofónica daban vida a los programas realizados en la época. En nuestro capítulo de hoy rescatamos un hecho anec dótico de su paso por la radio que tuvo como protagonista al gran poeta nacional Car los Miguel Jiménez, el autor de las más bellas poesías que engalanan el acervo literario nacional y a las que otros no menos importantes compo sitores paraguayos pusieron música para convertirlas en obras musicales sobresalien tes e infaltables en el reperto rio de los artistas.

El gran poeta pilarense Carlos Miguel Jiménez (1914 1970), autor de más de 100 obras de una belleza sin igual, pasó por la radio como libretista de radio La Capital hacia los años 50. Todo un lujo para la literatura radiofónica.

Carlos Miguel Jiménez, en la ciudad de Pilar durante un acto con motivo de un homenaje que le rindiera su comu nidad. A su lado, un histórico de la radiofonía paraguaya, Juan Darío “Lulú” Ortiz.

La anécdota fue relatada en un escrito por quien fuera destacado locutor y director de radio, J. Manuel Chamo rro Damus, quien falleciera el 28 de febrero del 2000, cuyo texto original estaba en poder de Brunildo Martínez –un coleccionista y recopilador del acervo musical de nuestro país– y publicado en el portal de la revista Fa Re Mi, de Ber nardo Garcete Saldívar.

J. Manuel Chamorro Damus, en Buenos Aires, con el nombre artís tico de Manuel de Asuncion, organizando eventos de promoción del arte nacional en diversos escenarios, entre ellos el Festival Abrazo de la Polca y el

Chamamé.CarlosMiguelJiménez(Foto.blogdeJavierViveros)

“Apenas el sol” también representó al Paraguay en la 94ª edición de los premios Óscar, en dos categorías: Largometraje Internacio nal y Largometraje de Fic ción, y ha recibido 14 galar dones internacionales hasta la Lafecha.cintadocumental plantea un acercamiento a la situa ción del pueblo ayoreo del Chaco paraguayo y ha reco rrido más de 50 festivales alrededor del mundo. “En un intento por preser var su cultura en riesgo de desaparición y reconstruir la memoria de su hogar per dido, Mateo Sobode Chi queno atraviesa el árido y desolado Chaco paraguayo, grabando las historias, can ciones y testimonios de otros ayoreos que, como él, fueron despojados de la selva, per diendo su territorio ances tral, sus medios de subsis tencia, sus creencias y su hogar”, señala su sinopsis oficial.

Libroferia Encarnación

La película paraguaya “Ape nas el sol”, dirigida por la cineasta Arami Ullón, fue seleccionada por la Acade mia de Cine de Paraguay para representar al país en la edición 37ª del mayor certa men del cine iberoamericano que tendrá lugar en febrero del 2023 en Sevilla, España.

El premiosParaguayanteriormenterepresentódedocumentalAramiUllónalenlosÓscar.

ESPECTÁCULOS .38 DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 ESTE MARTES 6 DE SETIEMBRE La

Será la segunda vez que la cineasta represente al país en los premios, donde tam bién estuvo compitiendo con su ópera prima, “El tiempo nublado”, en el año 2016.

El programa y más informa ción se encuentran disponi bles en el sitio web www.unae. edu.py/libroferia

ACTRIZ

La 18ª Libroferia Encarna ción fue declarada de inte rés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Ciencias, de interés cultu ral por la Secretaría Nacional La película fue estrenada en el 2020 de Cultura, de interés depar tamental por la Gobernación de Itapúa, de interés munici pal por la Municipalidad de Encarnación, de interés edu cativo departamental por la Dirección Departamental de Educación de Itapúa. Estarán presentes invitados de primer nivel como Liz Cra mer, Benjamín Fernández Bogado, Liza Bogado, Carlos Troche, Daniel Nasta, Andrés Silva Chaves, Christian Eule rich, Fernando Masi, e impor tantes escritores nacionales como Feliciano Acosta, Ale jandro Hernández, Carlos Ferreira, Andrés Colmán Gutiérrez, María Gloria Pereira, Susy Delgado, Ber nardo Neri Farina, Lour des Talavera, Nelson Agui lera, Teresa Godoy, Sergio Ferreira, entre otros. Se ofre cerán show musicales con Lizza Bogado, La Posadas Jugar Band, Favio Rodríguez (concertista de guitarra), Alexander da Silva (arpista), Lila Valdez (soprano), Grupo Coral Voces de la UNAE.

arranca con agenda llena

E ste martes 6 de setiembre arran cará la 18ª Libro feria Encarnación, evento organizado por la Universi dad Autónoma de Encarna ción y el Instituto Superior de Educación Divina Espe ranza, que para esta edición asume como lema la expre sión “Una nueva página”, y hace referencia a la recupe ración y el reencuentro luego de dos años de pandemia. El evento será totalmente presencial en el Polidepor tivo del Campus Urbano de la UNAE (Kreusser entre Tte. Honorio González e Indepen dencia Nacional de Encarna ción), con acceso gratuito.

Buenos Aires, llega a Paraguay la obra que tiene un elenco compuesto por Marita Balles teros, Alejandra Radano, Mal ena Solda, Mario Alarcón, Mariano Torre, Mirta Wons, Vivian El Jaber, Fabiana Gar cía Lago y Payuca. “Julio César” tiene la cola boración artística de Paola Luttini, la dirección y reali zación audiovisual de Rosario González del Cerro, el vestua rio de Camila Milessi y Emi liano Blanco para Kostüme, el sonido de Camilo Zentner y Ariel Gato, la iluminación de Omar Posematto y la esce nografía de Gabriel Caputo. Entradas a la venta a través de Ticketea a los siguientes precios por sector: Oro a G. 270.000, Plata a G. 230.000, y Bronce a G. 200.000. La

Moria Casán vuelve para presentar “Julio César”

Launjuntoactrizllegaagranelenco.presentación estuvo a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE. Se trata de la décimo octava edición de la cita en la capital de Itapúa.

Filme “Apenas el sol”, en los Goya CINE PARAGUAYO ARGENTINA Subirá a escena bajo la dirección de José María Muscari el próximo 30 de setiembre, en el Teatro Guaraní. La tragedia de Shakespeare, “Julio César”, se presentará en escena en versión libre y direc ción de José María Muscari y con actriz argentina Moria Casán al frente del elenco, el viernes 30 de setiembre y sábado 1 de octubre en el Tea tro Guaraní (Independencia Nacional y Oliva, Asunción), a las Después20:00.del gran éxito en el teatro más importante de

L a Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asun ción (OSCA), en el marco de su programa: “Sin fonía divertida para niños de 0 a 90 años”, se presentará este martes 6 de setiembre, a partir de las 20:00, en el Centro Educativo Hermann Gmeiner (Luisa Valiente y Hermann Gmeiner), en el barrio Zeballos Cué. El acceso será libre y gratuito. La OSCA se presentará bajo la dirección del maestro José Miguel Echeverría y los solis tas Vicente Vera (trompeta), Marcelo Jiménez (violín eléc trico), Juan Manuel García (arpa paraguaya) y la parti cipación especial del grupo de arpas “Digno García” del Conservatorio de Música Municipal de Luque diri gido por el maestro Marcos Lucena, la orquesta ofrecerá obras del repertorio univer sal y de autores paraguayos. El programa a ser desarro llado incluye las siguientes composiciones: Preludio y Aragonesa de “Carmen” de Georges Bizet, “Jazz pizzi cato” de Leroy Anderson, “Ragtime para maderas” de Elizabeth Tang, “Arroyos y Esteros”, “La vie en rose” de Louis Guglielmi, “Pájaro cam pana”, “Acuarela luqueña” de Marcos Lucena, “Chacarera del violín” de Los Hermanos Simón - M: Javier Cirpolo, “Danza Paraguaya” de Agus tín Barrios, entre otras. Este ciclo de conciertos gra tuitos que desde hace más de 22 años viene ofreciendo la OSCA, tiene como obje tivo posibilitar el acceso de la cultura a espacios alterna tivos en los barrios popula res de Asunción, centrándose en todo el arco familiar: los niños, adolescentes, padres y abuelos. A través de progra mas didácticos y de humor los participantes se adiestran en conocimientos del arte musi cal, generando nuevas alter nativas para sus horas de ocio y despertando en muchos participantes el deseo de acceder a estudios musicales.

El concierto tendrá lugar este martes a partir de las 20:00 en el Centro Educativo Hermann Gmeiner. Billy Idol, una de las figuras más icónicas del rock de los ’80, ofre cerá su concierto en Paraguay el próximo 15 de setiembre en el Jockey Club, según comunicó la organización al confirmar el cambio de escenario.

CICLO DE CONCIERTOS

Cabe destacar que la voz de toda una generación llega al país junto al guitarrista Steve Stevens, para presen tar lo mejor de su discografía, que es parte del soundtrack de miles de vidas. El concierto de la estrella del rock será el próximo 15 de setiembre. El show de Billy Idol se muda al Jockey Club ROCK Billy Idol. El público local podrá escu char clásicos como “Rebel yell”, “Dancing with myself”, “Eyes without a face”, “White wedding” y muchas otras Lascanciones.entradas están dispo nibles a través de Ticketea a los siguientes precios por sector: Campo a G. 680.000, Generales a G. 255.000 y VIP a G. 1.275.000. Una vez ago tado el lote habilitado en pre venta, se pasará a precio final: G. 800.000, G. 300.000 y G. 1.500.000, respectivamente.

ESPECTÁCULOS . 39DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022

La Sinfónica de Asunción se presenta en los barrios capitalinos.

La OSCA llega a Zeballos con “Sinfonía divertida”

TEATRO

UN ACCIDENTE

La sentencia de Maupas sant deviene hecho desarro llado en motivo en “Salve madre”, que propone una historia que refleja una situa ción que afecta a las nuevas generaciones y que merece algunos señalamientos.

Se percibe que la problemá tica millenial es poco traba jada, salvo comprender los resultados de esa problemá tica que suscita el no resol verla. O no tenerla clara. La generación que más estudia y que no consigue trabajo, que la rema y se subordina a los convencionalismos de gene raciones de sus padres, deja abiertos varios puntos de aná lisis, empezando por el hecho de ser la más deprimida. Por un lado, el relacionamiento entre padres e hijos se ve cada Julio de Torres Fotos: Gentileza

DOMINGO SETIEMBRE4DEL 202240 IDEAS + PALABRAS

Las relaciones al interior de los núcleos de parentesco se han complejizado enor memente, en parte bajo el impulso del extraordina rio desarrollo de las tecno logías de la comunicación que, en lugar de poner en común, muchas veces ter minan creando islas de per sonas superpuestas en un espacio físico, pero separa das por el influjo de fuerzas

Entre el drama y la comedia, como la vida misma, la obra de tea tro “Salve madre” representa a una madre de clase media que realiza confesiones esca brosas a sus hijos, desnu dando la falsa moral impe rante. Al mismo tiempo, se aborda una temática actual aún no suficientemente estudiada como las barreras generacionales en el seno del entorno familiar.

“Salve madre”, el retrato de una era de desencuentro y tramas sociales que no ter minan aún de ser desentra ñadas por completo. Más allá de cualquier consi deración de índole moral o afectiva, la organización en grupos por filiación bioló gica ha sido un factor deter minante que ha coadyuvado a la especie humana a sobrevi vir e imponerse a un entorno hostil y amenazante. Cómo, pues, esta ventaja adaptativa ha trocado en las sociedades actuales en un fenómeno que puede ser asimilado a, resca tando la figura de Jean Paul Sartre, ese “infierno que son los otros”.

Obra de teatro reflexiona sobre el drama de las relaciones familiares y los choques intergeneracionales en una época mediada por el fabuloso desarrollo de las comunicaciones que, al tiempo de acercar, imponen barreras que a veces resultan infranqueables.

En efecto, hay una máxima que reza lo siguiente: “La familia no está obligada a quererte, conocerte o prote gerte porque las familias son accidentes biológicos”. Esta termina sugiriendo que uno debe “buscar a su familia con personas que lo respeten, lo amen y lo cuiden”. Esta teoría, al menos una parte de lo que encara, por momentos plausible, encuen tra su antípoda en la postura del escritor francés Guy de Maupassant, que dice que un hijo tiene noción del amor por la madre en el momento de la última separación, es decir, la muerte de esta.

La persistencia de la confron tación es el combustible de la convivencia y que se con vierte en motivo de reunión cuando la cercanía deja de ser diaria, cuando no se vive, en el caso de esta historia, con la Trasmadre.lamáscara de cada hijo en esta obra, los que nos juga mos por superar la problemá tica de todavía vivir con nues tros padres enfrentamos una partida perdida de antemano que tiene que ver con la lucha de poderes entre generacio nes hoy casi opuestas y, en ocasiones, severamente ene migas. No obstante, hay una rendija por donde se escapa una luz de raciocinio y que, dentro de todo, deja abierto un hálito de compasión: Car men Roster, la madre. Carmen, en cuanto bastión y símbolo de resistencia que sobresale en la historia de sociedades conservadoras, signadas por el patriarcado, es obligada, como tantas mujeres, a asumir diferen tes roles desconocidos por los Hablohijos.de hijos si es que una mujer llega a ser madre, cosa que no necesariamente hoy es un motivo de superación para ellas.

DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 41 vez más vedado por el muro tecnológico que comunica Elloincomunicando.setraducede la misma manera en que se desen vuelve la relación con los que rodean al individuo. Se cum ple una máxima abordada por la teoría de la vida líquida del filósofo Zygmunt Bauman. No se comprende hasta hoy los motivos por los cuales el afrontar la vida, con todo el cúmulo de problemas que ella acarrea cuando uno es más experimentado, es conside rado una pérdida de tiempo.

El personaje de Carmen es el de una madre que pelea por la aceptación a pesar de la disparidad latente en su vida personal. Hijos de diferen tes padres, parejas diferen tes… Son solo dos aspectos que deben mirarse con len tes diferentes que, a la larga, ni ella es capaz de ponérselos.

LA OBRA Escrita y dirigida por Daniel Gómez, “Salve madre” cuenta con la actuación de Lour des Llanes en el papel de la madre. Esta actriz paraguaya vuelve al escenario luego de quince años. En los roles de cada hijo se cuenta con la participación de Julio Petrovich, Ximena Ayala y Marcos Moreno. La pro ducción general está a cargo de Jazmín Romero, actriz y gestora cultural, junto con Ciudad Teatro; con la asis tencia de dirección de Alejan dro Ramírez y la producción audiovisual de Dea Pompa.

DISIDENCIA Esa noción se manifiesta en la manera en que se desa fía la relación incluso con la principal disidencia de las vidas de los clasemedieros que viven en familias tradi cionales: el cuestionamiento de los padres que son testigos de los procesos de los hijos. Esa relación cambió con el correr del tiempo, es bien sabido. La indignación de las viejas generaciones es la queja presente que se hace eterna y que las nuevas gene raciones, hoy protagonizadas por millenials en la mitad de sus existencias, no entende rán nunca. Sin embargo, un esbozo de esa relación, con las particu laridades y puntos críticos de la clase media, se desarrolla de una manera tediosa y pun tillosa en “Salve madre”.

Pero igual sabe dónde está parada. Aun así, sabe de las limitaciones morales para evitar pretender dar lecciones de vida buena. Y el quid está ahí. Nos encontramos ante un personaje que no es hipócrita y que tampoco se conforma. Se la pinta como alguien que tiene clara la situación y deja en terreno de los hijos que ellos sean los que definan sus situaciones y se entiendan.

UN MURO Esa tarea es la que hoy los millenials y sersajesenlaslogíacióndadesodealesperanzadornos,generalmentecentenials,hermanologranrealizar.Espensarque,menos,seanconscientesello.“Salvemadre”tocayreplicaenlanecesidequelacomunicaquesuscitalatecnoavanzada,reduciendorelacionesenunclicountoqueoentresmendeWhatsapp,dejedeunmuro.

Desde sus inicios el teatro ha tenido una función repara dora, catárquica, según la ter minología acuñada por Aris tóteles. Por tanto, cuando Edipo mata a su padre, for nica con su madre y luego se arranca los ojos, Sófocles brinda una historia aleccio nadora por la vía negativa haciéndose eso de esa fuerza natural que previene contra el incesto y el parricidio.

“Salve madre”, por tanto, a pesar del cuadro descrito, asume una postura irredi miblemente esperanzadora, pues ocuparse de los dramas que aquejan a la existencia humana es por definición resultado de la convicción de que es posible superarlos.

El miembro de una socie dad que se tambalea entre definirse y pretender como algo que no es dejará en la vertiente de posibilidades creerse lo que no es. Y ese es un distractor que quiebra la armonía. Yo, madre, me vendo a mi hijo como algo que no soy, pero pretendo ser. Y es ahí que la máscara social adquiere nuevos mati ces, expresiones, caracteres.

APARIENCIAS

Las funciones se realizarán este domingo 4 y el próximo viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de setiembre, a las 20:30, en la sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción (Maris cal Estigarribia 1039).

La “maldición de los 25” de Leo, Bradley e Irina in love, Serena dice adiós y más

Todos hablan de la “maldición de los 25”, la edad en la que las novias de Leo DiCaprio son abandonadas. Meghan es chica de tapa y cuenta todo. Bradley Cooper e Irina Shayk en las Bahamas, ¿reconciliación? El festival de Venecia es pasarela de moda. Serena Williams y su adiós con aplausos.

42 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022CRÓNICA EN ROSA

LA “MALDICIÓN DE LOS 25” MEGHAN ES TAPA

La nueva aparición mediática de Meghan Markle ha vuelto a generar polémica. La mujer del prín cipe Harry ha concedido una entrevista a la revista estadounidense The Cut, donde, una vez más, ha hablado de su relación con la familia real británica, el “Megxit” o su vida en California con su marido y sus dos hijos, Archie y Lilibet. Ha respondido todo y se ha ocupado de desmentir que haya dicho antes que la relación de Harry con el príncipe Carlos esté dañada. “Eso nunca salió de mi boca”, expresó la ex actriz. Por otra parte, Meghan tiene su propio podcast, “Archetypes”, en que charla con referentes de arte y cultura. Esta vez, el encuentro fue con Mariah Carey, con la que habló sobre sus experiencias como mujeres de raza “mixta”. Recordemos que en el primer podcast el encuentro fue con Serena Williams, con la que habló de poder y del fin de una carrera jalonada de éxitos y tam bién de temas raciales. “Creo que para nosotras es muy diferente porque somos de piel clara. No te tratan como una mujer negra, no te tratan como una mujer blanca. Tú encajas en el medio. Quiero decir, si hay algún momento en mi vida en el que me hubo más atención en mi raza fue únicamente cuando empecé a salir con mi marido. Entonces, empecé a entender cómo era ser tratada como una mujer negra porque hasta ese momento me habían tratado como una mujer mixta. Las cosas real mente cambiaron”, expresó.

Hace unos meses, tal vez un año, hablamos en este espacio de nuestras cró nicas rosas de la historia que existía en los cotilleos de Hollywood y aledaños cuando comenzó este año 2022, ya que la bella novia de Leo DiCaprio, Camila Morrone, modelo y actriz argentina, iba a cumplir 25 años. ¿Y qué tenía que ver eso? Pues bueno, lo que ocu rre es que desde hace mucho tiempo se habla sobre la “maldición de los 25”, lo que sería la edad límite para todas las relaciones de Leo, que han sido muchas, pero en su gran mayoría termi naron cuando las señoritas en cuestión llegaban a esa edad. Esa curiosa “profe cía” que llama la atención sobre la personalidad dual de Leo, en la que por un lado tiene una imagen impecable en su interés por el medioambiente y el aporte solidario, y su “otra” vida, la amorosa, con relaciones tranquilas y algunas de ellas duraderas, pero que terminan a las puertas o apenas traspasada la frontera de los 25 años de edad de las novias y así lo demostraron los analistas de la jet. Camila, la novia que ha vivido con Leo por 4 años, cumplió los 25 hace días y la noticia de esta semana es que la relación con Leo (47) había termi nado. En 30 años, él tuvo novias como Blake Lively, Giselle Bündchen (la que más duró, desde los 19 de ella, pero terminó antes de los 25) y Bar Raffaelli, por nombrar a las más conocidas. También estuvo en la lista Naomi Campell (sin confirmar ), Kristen Zang y la “veterana” modelo Amber Veletta, pero cuando ella tenía 24. Lo único cierto en la vida de relaciones de Leo, que no habla de eso, es la amistad que por décadas tiene con su amiga del alma y compañera de Titanic y otros filmes importantes, Kate Winslet, en la que muestra una química y un afecto que está por encima de las relaciones volátiles y permanece inalterable. Vemos quién es la “pre-25” que ocupará el corazón de Leo de ahora en más.

43DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 ¿RECONCILIACIÓN A LA VISTA?

En medio de tanto divorcio y pelea por el lado de Shakira y Piqué, de Leo y Camila, hay tal vez una luz al final del túnel en cuanto a los amores. Y es de la pareja menos pensada. Es que las fotos que mues tran a la bella modelo Irina Shayk y su ex y padre de su hija Bradley Cooper, alimentando cerdos sal vajes y disfrutando del mar en una playa que todos descubrieron es en Las Bahamas, echa un manto de alegría y trae aires de una posibles reconciliación de una de las parejas que terminó abruptamente y cuya relación quedó en punto muerto luego de tener su hija. ¿Por qué se piensa en reconciliación, aunque ellos no hablaron, sino que se limitaron a publicar las fotos de ambos sonrientes y felices? La respuesta obvia: es porque de se los ve solos, como dos tortolitos, no con su hija, en lo que podrían ser unas vacaciones familiares y, además, no hacen comentario alguno. Ellos terminaron su relación en el 2019 luego de 4 años juntos y una niña. Justo cuando los rumores sobre el amorío del actor con su coestrella Lady Gaga en “Ha nacido una estrella”. Ahora, sin esconderse, Irina ha posteado un álbum que resume con un emoji de corazón, lo que demuestra la felicidad que siente tras unos días de asueto con el padre de su hija y se los ve a ambos muy felices.

La que podía (pero no fue aún ) la última noche de Serena Williams en una cancha de tenis se planteó como un homenaje para que ella se llevara, si así fuera el caso, toda la atención del mundo. Es que el partido que Serena, quien anunció su retiro del tenis luego del US Open 2022 , disputaría contra Danka Kovi nic, podría terminar con una derrota de la más famosa tenista del mundo. Sin embargo, fue una noche perfecta, ya que la organización del US Open montó un show a la altura de la esta dounidense, con una ceremonia de despedida por todo lo alto de su triunfo. No suele ser habitual vivir este tipo de ceremo nias tras un triunfo, pero las circunstancias convirtieron la pro puesta en un rato cargado de alegría y buenos momentos, con la presencia de varias leyendas del tenis mundial en pista, varios videos que se proyectaron en el videomarcador y un claro men saje a través de los asistentes a la Arthur Ashe: “We love you, Serena”. Una despedida de ensueño. Entre el público, aplaudie ron a rabiar las hermanas Bella y Gigi Hadid, el actor Jared Leto y varios más, referentes del mundo de la cultura y el arte. El par tido de dobles con su hermana Venus fue la guinda de la torta. La empresa que la patrocina creó un look especial para ella, ins pirada en su brillo que permanecerá por siempre, con piedras brillantes en las zapatillas y un atuendo que mezclaba el tul del tutú con un exquisito traje negro.

El festival de Venecia se ha conver tido en la semana que culmina hoy en el evento de alfombra roja más llamativo en el que las divas y refe rentes del cine se muestran esplén didas con sus outfits de alta costura y joyería top. Esta vez, la que abrió la saga de bellezas es la presidenta del jurado de este año, la siempre bellísima Julianne Moore, que apa reció en la red carpet “más atrevida que nunca y ratificando el cuerpo femenino más allá de los 60”, según la prensa especializada de Europa. Eligió un vestido columna de terciopelo negro con escote en V de Armani Privé, con joyas de dia mantes de Cartier y su melena peli rroja suelta. Luego, apareció aún más sensual con un traje con trans parencias y paillettes de Valentino Haute Coutire y un look de belleza exquisito con el pelo recogido en una cola. Otra belleza alabada es la “madrina del festival”, la espa ñola Rocío Muñoz Morales, que apareció primero con un Armani Privé vintage en blanco y negro y su piel fresca y luminosa; luego en otro estreno con un Dolce & Gab bana cuajado de paillettes platea dos con maquillaje sencillo. Otra de las más aplaudidas en la red carpet es la siempre elegante Catherine Deneuve, que abrió el festival de rojo total siempre fiel a Yves Saint Laurent. Pero Cate Blanchett no se quedó atrás con un llamativo mono negro de terciopelo con el escote “coronado de flores” de la firma Schiaparelli, del diseñador Daniel Roseberry, Alta Costura Otoño-In vierno. Hasta Hillary Clinton paseó por la alfombra roja de Venecia, con un largo vestido caftan en color celeste. La ex secretaria de Estado de EEUU asiste a una gala benéfica organizada por la diseñadora Diane von Furstemberg.

VENECIA ES CINE Y MODA

PODEROSA SERENA DICE ADIÓS

El doctor Guillermo Sequera indicó que América es la parte del mundo con más casos activos de la viruela del mono.

COLACIÓN DE GRADO DE MEDICINA UNA “Elijan sus batallas y peleen por instituciones justas, transparentes y equitativas; no sacrifiquen sus principios”, dijo Cattivelli.

Se registra un solo caso en Paraguay VIRUELA SÍMICA

44 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022PAÍS . “YA OVALÉMA COVID” Campaña busca vacunar a sector

El Dr. ycasoshanhastaSequeraGuillermoindicóquelafechasedescartado23ensospecha,3estánenestudio.

La mejor egresada de la FCM, Giuliana Cattivelli, junto a la rectora Zully Vera.

El lanzamiento de la campaña se realizó ayer en la Costanera de Asunción tras la llegada de las 500 000 dosis de Moderna al país esta semana. Paraguay alcanzó el 53% de vacunación con segunda dosis y 43% con esquema de tres dosis, según los últimos datos del PAI.

concienciar a las personas contra el virus mediante la disponibilidad de la vacuna Moderna, que se aplica a niños y niñas de 6 años en ade lante, adolescentes, adultos y Medianteembarazadas.esta actividad se busca que las personas com pleten sus esquemas, princi palmente niños y jóvenes. Ade más, aquellos que no se han vacunado, que lo hagan, porque es la única manera que pode mos evitar nuevas olas y cor tar la circulación comunitaria.

Mejor egresada pidió trabajar con honestidad dente discurso, transmitido por la UNA en Facebook, que impactó y cautiva en redes. “El egreso representa nues tro ingreso a la búsqueda, ya de manera independiente, de la excelencia como pro fesionales. Formar parte de la universidad pública te da una visión de la situación país particular y compartir con los pacientes del Hospi tal de Clínicas genera cam bios profundos en nuestras vidas”, señaló Cattivelli, en la primera parte. “Aspiro a que mis compañeros y yo reco rramos nuestra vida profe sional con honestidad y com promiso y que cada uno de nosotros pueda alcanzar la plenitud profesional y que recordemos siempre nues tros Agregó:orígenes”.“Lamedicina

“Con asociaciones de padres queremos enfatizar y mejorar la cobertura de vacunación, sobre todo en los menores, donde estamos encontrando aún muy baja adherencia a las vacunas.

En este momento tenemos a Moderna para mejorar las primeras y segundas dosis”, expresó Héctor Castro, direc tor del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

GENTILEZA

huma nista requiere que nos reco nozcamos como humanos. Sean criteriosos, no sacrifi quen sus principios solo por encajar”, advirtió.

De la actividad participó Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia, quien instó a los padres a com pletar los esquemas de vacu nación de los niños. Señalan que en caso de dudas sobre la vacunación, pueden llamar de manera gratuita a la línea 138 para obtener más información sobre la vacunación. La aten ción se realiza de lunes a vier nes, de 7:00 a 18:00, y los sába dos, de 7:00 a 12:00. Se puede acceder desde cualquier telé fono, línea baja o celular, en todo el territorio nacional.

MONGESNADIA

La promoción 2021, en honor a “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”, realizó el viernes pasado su ceremonia de Cola ción de Grado de la carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médi cas de la Universidad Nacio nal de Asunción. La doctora Guiliana Cattivelli Murdoch, que estuvo entre los 131 nue vos médicos cirujanos egre sados, fue reconocida como mejor graduada de la carrera de Medicina y Cirugía, con un promedio general de 4.81, por lo que recibió la medalla de oro de manos de la rectora de la universidad, Zully Vera de Molinas; pero fue su contun

infantojuvenil

Según la última información brindada por el director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, nuestro país se mantiene con un caso confirmado de viruela símica desde el 25 de agosto pasado. El paciente se encuentra estable, en su domicilio, cumpliendo aislamiento hasta alcanzar los 21 Mencionódías. que a la fecha se han descartado 23 casos en sospe cha, procedentes de distintos puntos del país, mientras otros tres se encuentran en estudio a la espera de resultado. Igual mente, recordó que las lesio nes de la viruela símica son dolorosas, pueden aparecer en las manos y en los pies, en la boca o en la lengua, y pue den pasar desapercibidas, o bien confundirse con herpes. En cuanto a nivel mundial, Sequera dijo que se repor tan cerca de 50.000 casos de viruela símica y 16 fallecidos, muchos de ellos identificados en la región de Latinoamérica. Indicó que cerca de la mitad de los casos confirmados se registran en América, el resto en EnEuropa.cambio, el continente afri cano que es endémico a viruela símica reporta un número similar a años anteriores, sin variaciones, de 400 casos. Así también, señaló que, aunque se observan aumentos semana tras semana, la expansión de la enfermedad muestra cierta estabilidad y, por ende, se percibe un ligero descenso. Afirmó que en Europa se está viendo un descenso de la epide mia de la viruela símica.

GENTILEZA

A yer se inició una jor nada de vacunación en la Costanera de Asunción para inmunizar a la ciudadanía con las dosis de Moderna que llegaron recien temente al país, tras el lan zamiento de la ydedevacunaciónvidadesSaludpletodeconresAclarancera24%53%dosisvacunaciónParaguaylafortalecernate#YaOvalémaCovid,campaña¡Vacupues!,conelobjetivodelainmunizacióndepoblacióninfantilyjoven.alcanzael60%deconprimerascontraelcovid-19,elconsegundadosisyeldelapoblaciónconterdosis,hastaelmomento.queentrelosmayode50añosexisteun75%dosdosisyunpocomás43%conelesquemacomdetresdosis.Públicarealizóactiparaimpulsarladelapoblaciónniñosyadultosatravésjuegos,sorpresas,regaloscharlasinformativaspara

bién Cristo es la cabeza y la Iglesia su cuerpo, según Ef 1.22-23: “Y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que todo lo llena en todo”.

Entonces, vemos que la Igle sia es el cuerpo de Cristo y Cristo es fundamento, piedra angular y cabeza de la Iglesia, y la Iglesia está fundada sobre la roca que es Cristo y está conformada por todos aque llos que creen en su nombre.

“La Iglesia es el cuerpo de Cristo y Cristo es fundamento, piedra angular y cabeza de la Iglesia, y la Iglesia está fundada sobre la roca que es Cristo y está conformada por todos aquellos que creen en su nombre.

El apóstol Juan escribe en Juan 1.12 13: ‘Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios’”.

Pidieron tener denuedo para predicar su Palabra y pidie ron el poder de Dios mien tras lo hacían, y cuando ora ron, todo el Espíritu Santo se derramó sobre ellos.

Jesús dijo a Pedro que “sobre esta roca edificaré mi igle sia” (Mt 16.18). ¿A qué roca se refería?: A la revelación y declaración de Pedro que había tenido unos minutos antes: “Tú eres el Cristo, el hijo del Dios viviente” (Mt 16.16). A esa declaración Jesús se refirió diciendo: “No te lo reveló sangre ni carne, sino mi Padre que está en los cielos” (Mt 16.17) y agregó que “las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” (Mt 16.18). Nada podrá impe dir que la iglesia de Cristo iglesia de Cristo

Acusan al director sanitario de prohibir entrega de remedios

En el Centro de Salud de Caapucú habrían negado la entrega de medicamentos, según la denuncia. El Centro de Salud del distrito no cuenta con un profesional pediatra, y su director hace dos semanas no asiste a su lugar de trabajo, según las denuncias.

E l intendente de Caa pucú, Gustavo Penayo, denunció al director del Centro de Salud, el doctor Daniel Vera, por supuestamente negar de manera injustificada la entrega de medicamentos recetados por una pediatra del Consejo Local de Salud. Según la denuncia realizada por el jefe comunal, varios pobladores de este dis trito del departamento de Paraguarí le expresaron su malestar por esta presunta Todosituación.seoriginó luego de una jornada de atención pediátrica desarrollada el jueves pasado y en la que varias madres de familia llevaron a sus hijos para tener una consulta con la doctora Nardi Barrios, quien se desempeña como médica del Consejo de Salud depen diente del municipio. La profesional de blanco expidió varias recetas para los pacientes a los que le tocó atender, por lo que las madres acudieron al Centro de Salud buscando retirar los fármacos que aparecían en la lista. Una vez allí, les habrían negado la entrega de los mismos, supuestamente por orden del director, el Dr. Daniel Vera. De acuerdo a la denuncia, Vera hace semanas no se estaría presentando a tra bajar en el centro asistencial a su cargo, por lo que esta ría dando todas las órdenes e indicaciones vía telefónica. Sobre esta llamativa actua ción del director, el inten dente de Caapucú expresó que el Centro de Salud las timosamente no cuenta con un pediatra, motivo por lo cual, desde el Consejo Local de Salud decidieron gene rar recursos con activida des sociales para financiar la atención de los niños de la Penayocomunidad.repudió esta supuesta negativa a entregar medicamentos a las madres de los niños que acudieron con receta en mano e inclu sive aseguró que fueron ellos los que se encargaron de comprarlos a través del Con sejo de Salud local. La situa ción ya fue puesta a conoci miento de la directora de la Novena Región Sanitaria, la doctora Mary Raquel Espí nola, a fin de que esté al tanto de lo ocurrido en el lugar y de la aparente actitud asumida por el doctor Daniel Vera.

El libro de Hechos de los Apóstoles nos da el ejemplo de cómo actúa la Iglesia en todo tiempo, y en especial en tiempos difíciles: LA IGLE SIA ORA. En Hechos 4.24-31, pode mos ver un ejemplo: la Igle sia, en medio de la tribula ción, se juntó a orar. Apelaron al soberano Dios (Él tiene el control de todo y sabe lo que hace, nada escapa a su volun tad y descansamos en Él).

PAÍS . DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 45 VIDEODECAPTURA

“Esto no me perjudica a mí sino a los niños que por dere cho constitucional deben acceder a estos remedios para paliar sus cuadros o enfermedades, es una tris teza que el representante del Ministerio de Salud en Caapucú no quiera trabajar y ahora le perjudique a niños y niñas de nuestra ciudad”, expresó Gustavo Penayo.

Oraron de acuerdo a su Pala bra, no conforme a sus senti mientos o intereses, sino con forme a la voluntad de Dios.

La iglesia de Cristo está con formada por todos aquellos creyentes que confían úni camente en Cristo como su señor y salvador. Espiritual mente, es una iglesia invisi ble, en el sentido de que solo Dios sabe quiénes son real mente los suyos, como dice el apóstol Pablo en 2 Timoteo 2.19: “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: apár tese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo”. Pero también es visi ble y se visibiliza cuando un grupo de personas, grande o pequeño, se reúne a orar y adorar al Dios verdadero.

El apóstol Juan escribe en Juan 1.12-13: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”.

Oremos, busquemos a Dios, pidamos denuedo para pre dicar en estos tiempos difí ciles, porque a eso nos llamó el Señor y ya nos dio de ante mano la victoria.

Jesús llamó a su iglesia a ser sal y luz del mundo (Mt 5.13). Hoy, de manera muy particular, estamos llama dos a ser luz en medio de un mundo confundido, teme roso, incierto, sin esperanza y perdido espiritualmente.

JORNADA DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA EN CAAPUCÚ

EMILIO DANIEL AGÜERO ESGAIB Pastor Principal de la Iglesia Más Que Vencedores.

COMENTARIO

La

siga avanzando. Hay un plan eterno, y este se cumplirá sin que falte nada. Filipenses 1.6 dice: “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”. La iglesia de Cristo está fundamentada en Cristo mismo. En 1 Co 3.11 dice: “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesu cristo”. También dice en Ef 2:20: “Edificados sobre el fundamento de los apósto les y profetas, siendo la prin cipal piedra de ángulo Jesu cristo”; o sea que, Jesucristo es el fundamento y, a la vez, la piedra angular de la Iglesia. El mismo apóstol Pedro lo con firma llamando Roca a Cristo y no a él mismo: “… He aquí, pongo en Sion la principal pie dra de ángulo, escogida, pre ciosa; el que en Él creyere, no será avergonzado… la piedra que los edificadores desecha ron, ha venido a ser cabeza de ángulo; y piedra de tropiezo, y roca que hace caer…”. Tam

ción, es una honra y orgullo para los ribereños, ya que por lo trascendental que es la pri mera misa como cardenal en el país pudo haberla celebrado en la Catedral de Asunción o en la Basílica de Caacupé, por contar con todos los elemen tos necesarios, pero que haya elegido el Bañado Tacumbú es un verdadero halago para su gente.

PRESENCIA DE FIELES EN ASUNCIÓN Y LUQUE cardenal Adalberto Martínez oficiará hoy sus 2 primeras misas

E l primer bertoparaguayo,cardenalAdalMartínez,rea

ESPERAN MULTITUDINARIA

46 DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022PAÍS .

lizará hoy, a las 10:00, su primera misa en la parro quia San Felipe del Bañado Sur, en Asunción, mien tras que su segunda cere monia religiosa será ofi ciada en la parroquia San Ramón Nonato ubicada en el barrio Laurelty de Luque, a las 19:00, donde se espera la presencia de al menos 2.000 personas de la zona.

decidieron apoyar.

Para albergar a las más de 2.000 personas que se espera que acudan se podría reali zar la misa en las afueras de la parroquia toda vez que el clima sea favorable. “Será una fiesta de fe, una fiesta de gra cia y una bendición para esta comunidad”, dijo el religioso. El pasado 27 de agosto, el papa Francisco invistió al primer cardenal de la historia del Paraguay, marcando un hito muy importante y especial mente para la feligresía cató lica. El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, manifestó que el papa Fran cisco tiene muy presente a nuestro país, y que desde hace siete años prometió darle al país este privilegio.

tes 2.000 a 3.000 personas. Luque cuando se mueve, se mueve. Estamos prepa rando los suficientes lugares para que la gente pueda estar cómoda. Es una pequeña parroquia recién estable cida y es una comunidad que está creciendo. Su venida va a ayudar a crecer mucho más”, expresó Zaracho en contacto con el canal NPY.

La primera celebración será a las 10:00 en la parroquia San Felipe del Bañado Sur y a las 19:00 en la iglesia San Ramón Nonato de Luque.

El padre Pedro Velasco había indicado a Nación Media que fue en parte una gran sorpresa para ellos que el máximo religioso paraguayo eligiera realizar su primera misa en el Bañado Sur. “Me sorprendió porque es romper con el protocolo muy formal, pero el hecho de que venga al Bañado es un gran paso y él está muy en sintonía con el papa Francisco, que dice que hay que estar en periferias sociales”, expresó.

El cardenal Adalberto Martínez Flores oficiará hoy sus dos primeras misas en el país, por la mañana en el Bañado Sur de Asunción y por la tarde en una parroquia luqueña.

El barrio Bañado Tacumbú de Asunción fue el lugar ele gido por monseñor Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, para oficiar su pri mera misa como cardenal en el país. La noticia tomó por sorpresa a la humilde gente de este barrio, pero no se dejó estar y se prepara con todo para recibir hoy a su eminen cia reverendísima en la capilla San Miguel y en la parroquia San Felipe y Santiago.

Adalberto Martínez Flores nació el domingo 8 de julio de 1951, en Asunción, capital de Paraguay; segundo de cuatro hermanos nacidos del matrimonio formado por Esmeralda Flores Eisenhut y Aurelio Martínez Barúa.Sus estudios primarios los realizó en Coronel Oviedo hasta el quinto grado, luego el sexto lo hizo en la Escuela General E. Díaz y los secundarios en la Escuela Nacio nal de Comercio Nº 1, en Asunción. Sus estudios universitarios fueron tres años en la carrera de Administración de Empresas y luego Economía en la Universidad Nacional de Asunción. En 1973 viajó a Washington D.C., donde por dos años cursó estudios de inglés avanzado y los estudios de filosofía en la Facultad de Filo sofía del Oblate College de Washington D.C. (EEUU), culminando en 1977. En esos años colaboró asiduamente en la pastoral his pana en apoyo al Centro Católico Hispano del área con su direc tor de entonces, el fraile capuchino Sean Patrick O’Malley.

¿QUIÉN ES EL PRIMER CARDENAL PARAGUAYO?

Marlene González, baña dense de nacimiento, es inte grante del coro Cantemos al Señor de la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Tacumbú, y es una de las 12 personas que normalmente ensayan y cantan en las cele braciones eucarísticas del vecindario. Adelantó que al coro, por la ocasión especial, se integraron como 25 perso nas más, entre ellos integran tes de la Escuela de Música del Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (Camsat), los catequistas y personas que

El

GENTILEZAUnas 35 personas unirán sus voces como coro para animar la primera misa del cardenal en el país.

ZARZAROBERTO

Coro mostrará la otra cara del Bañado Tacumbú

“Me siento muy emocionada, la venida del cardenal fue una noticia bastante importante para nosotros. Vamos a mos trar la otra cara del barrio, acá hay gente capaz, hay gente que lucha por sus sueños, tenemos muchos proyectos y en la misa vamos a dar a conocer. Hay muchos aspectos que la gente externa a los bañados no cono cen, hay gente que da su vida por el barrio, dichas cualida des y muchas otras más nece sitan ser visibles”, dijo Gon zález en comunicación con La Nación/Nación Media. La visita del cardenal al Bañado, además de representar una enorme alegría y mucha emo El coro de la parroquia fue ampliado para acompañar hoy la histórica celebración del cardenal Adalberto Martínez.

Como sacerdote desempeñó los siguientes cargos: ejerció el ministerio sacerdotal en Saint Croix y luego en St. Thomas entre 1984 y 1994. Fue incardinado en la Arquidiócesis de Asunción, durante el episcopado de Mons. Felipe Santiago Benítez. Parro quia Sagrados Corazones de Jesús y María, entre 1994 y 1997 Asesor de la Pastoral de Juventud, secretario del Primer Sínodo Arquidiocesano, y consultor de Radio Cáritas.

Por su parte, el párroco Gus tavo Zaracho se refirió sobre los preparativos para recibir a Martínez en la ciudad de Luque en cuanto a la parte protocolar y parroquial. Ade más, recordó que antes de que viaje a Roma ya se con taba con la oportunidad de que pueda oficiar una misa en el marco de la fiesta patronal de san Ramón Nonato, con memorada el pasado 31 de “Quisoagosto.estar aquí con la fami lia de Laurelty. Se espera que mínimo estén presen

PAÍS . DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 47

no

La gran industria cosmética y farmacéutica y los ríos de dinero que estas mueven nos revelan cómo existen perso nas que están luchando con su cuerpo y los quieren tras formar o al menos disfrazar, pues no aceptan lo que tie nen. Para algunos su cuerpo es causa de gran sufrimiento y perturbación. El hombre tiene limitaciones morales o espirituales. No depende de nuestra elección ser inte ligente, o irascible, o alegre, o celoso, o desconfiado. Aun que logremos trabajar esto, será difícil tener un control completo. A veces es nuestra memoria que nos traiciona. Otras son nuestra timidez y la inseguridad que nos fre nan. Asimismo, el carácter que tenemos tantas veces nos sorprende y es causa de mucho dolor. Otras veces somos sorprendidos por la envidia, cuando recono cemos en otros hermanos características o dones que nos gustaría tener. También estas limitaciones que hacen parte de la vida de todos los humanos horrorizan la vida de muchos y les quita la paz.

“Jesús no vino para relacionarse con un hombre ideal, sino concretamente con cada uno de nosotros. Pese a todos los límites que tengamos, es con nosotros que Él quiere tener una historia de amor y transformación. Por eso quien no se conoce y no se asume, quien no se acepta en lo que es corporal, espiritual e históricamente no puede empezar el discipulado con Jesús, no puede entrar en su escuela”.

cruz, todos nosotros ya nos quedamos un poco asustados, pues esta palabra recuerda dolor, cas tigo, sufrimiento, angustia... y naturalmente a nadie le gusta esto. Además, los adversarios de Cristo cuando lo conde naran a la cruz así pensaban. Cristo, sin embargo, abrazando la cruz, cargándola y dejándose clavar en ella, ha trasformado en fuente de vida, de liberación, de paz, de victoria... Sus palabras de hoy: “El que no carga con su cruz” nos hacen entender que cada per sona tiene una cruz. Todos los seres humanos que nacen en este mundo tienen una cruz. Tal cruz puede ser, todas las limitaciones con las que nues tra vida en la tierra está condi cionada. El hombre tiene limi taciones corporales. ¿Quién está completamente contento que no carga con su cruz para seguirme, puede ser

con su cuerpo, con sus caracte rísticas físicas? ¿Quién nunca deseó que sus ojos, sus cabellos, su altura, su peso... fuera dife rente? ¿Quién no tiene algún defecto pequeño o grande en su cuerpo? ¿Quién está libre de las enfermedades o ya no necesitó de alguna medicina?

L uego del conocido caso de don Ramón Samu dio, paciente que per dió sus extremidades inferio res tras una mala praxis en el Instituto de Previsión Social (IPS), empezaron a saltar más denuncias de los asegurados, lo que los lleva a manifestarse frente al Hospital Central de la previsional. Los pacientes exi gen una respuesta del IPS, y que estos casos no queden impunes.

El último caso denunciado fue el del paciente Alberto Aguiar, que lleva internado hace dos meses en el nosoco mio; el hombre fue afectado por una infección hospitala ria y, a raíz de eso, sufrirá la amputación de su pie. “Todo lo que se le hizo a mi papá fue inhumano, los malos tratos y las falencias en el IPS son impresionantes”, dijo Rocío Aguiar, hija del hombre, en “Pase lo que pase”, programa de Universo 970 AM/Nación RecordóMedia. que su padre sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y que estuvo hospita lizado por varias situaciones, primero una isquemia, luego neumonía y que finalmente le agarró también una infección hospitalaria. “Es una lástima que tengamos que pagar tan tos años y recibamos estos maltratos, demasiadas irre gularidades existen”, relató. Agregó que tras permanecer internado por tanto tiempo se le empezó a descomponer sus talones y que esto llevará a la amputación. “Pedíamos más atención, pero no nos daban retorno. Incluso nos llegaron a dar el alta en esas condiciones. Nos avisaron que la descamación de su pie había llegado a grado 4, con hueso expuesto y nos dijeron que había que amputarle el miembro”, manifestó.

HNO. MARIOSVALDO FLORENTINO, CAPUCHINO.

SUMAN

Familiares de pacientes exigen mejor atención en el Hospital Central DENUNCIAS SOBRE NEGLIGENCIAS EN EL IPS

“El

Jesús no vino para relacionarse con un hombre ideal, sino concretamente con cada uno de nosotros. Pese a todos los límites que tengamos, es con nosotros que Él quiere tener una historia de amor y trans formación. Por eso quien no se conoce y no se asume, quien no se acepta en lo que es corporal, espiritual e históricamente no puede empezar el discipulado con Jesús, no puede entrar en su escuela. “El que no carga con su cruz para seguirme no puede ser mi Recordamosdiscípulo”.queser discí pulos es ser un aprendiz, un alumno (ser apóstol es ser un enviado). Por lo tanto, abrazar su propia cruz es una exigencia para quien quiera ser un apren diz de cristiano. En la escuela de Jesús no sirve estar con las máscaras, con maquillaje, con disfraces... Cada uno debe abrazar su cruz, debe abra zarse a sí mismo, y colocarse en el camino de Jesús. Dios quiere salvar lo que realmente somos, quiere enseñarnos a ser felices, aun con nuestras limitaciones, pero sus manos estarán ata das mientras nosotros no nos abracemos y nos presentemos delante de Él.  El Señor te bendiga y te Elguarde,Señor te haga brillar su ros tro y tenga misericordia de ti.

La familia de Alberto Aguiar, junto a otros asegurados, protestaron ante un supuesto nuevo caso de negligencia en la previsional.

Los asegurados afectados reclaman que los casos de supuesta mala praxis no queden impunes.

COMENTARIO

mi discípulo” Lc. 14, 27

Igualmente, la contingencia histórica en que fuimos plan tados puede ser causa de pro blemas y frustraciones. En fin, lo que nos hace particula res e irrepetibles son también nuestras varias limitaciones.

ZARZAROBERTO

El hombre es limitado también históricamente. Nacemos en una familia concreta, nuestros padres y parientes tienen dones y defectos. Sus acciones algu nas veces nos hacen madurar, pero otras nos traumatizan y nos hacen sufrir. Nacemos en una determinada situación económica, que muchas veces nos exige cambiar los sueños. Nacemos en una cultura deter minada, y en ella aprendimos valores y también prejuicios.

El Evangelio de este domingo nos parece muy fuerte y exi gente. Las palabras de Jesús hasta nos asustan. Él nos impone como una condición para poder seguirlo: amarlo más que a cualquier otra per sona o cualquier otra cosa en este mundo. Y quiere el pri mado. No es que a Él no le guste que amemos a nuestros padres, a nuestros parientes, a nuestros amigos... al contra rio Él quiere que le amemos tan profundamente como Él lo hace, no de un modo egoísta o posesivo, sino que siendo capaz de dar la vida por ellos. Amar a Jesús más que a todos no disminuye en nada la inten sidad de nuestro amor hacia los demás, sino que nos capa cita a amar mucho más inten samente. Estas palabras nos ayudan a entender mejor el versículo 26, pero hoy quiero proponer una mirada al versí culo 27: “El que no carga con su cruz para seguirme no puede ser mi Cuandodiscípulo.”sehablade

A todo esto, se suma que la previsional no cuenta con los medicamentos e insu mos para atender a los ase gurados y esta familia tuvo que comprar casi todo para atención de su familiar. “Mi papá se encuentra con el pie casi podrido con último grado de anemia y desnutrición. La doctora nos dijo que la escara del pie de mi papá no era un problema y ahora le quieren amputar, esto se pudo haber evitado”, confirmó. Ante esta situación los fami liares y pacientes llegaron hasta la previsional para exi gir una mejor atención a los asegurados, que no falten los medicamentos e insumos y, además, que se hagan cargo de las negligencias que han cometido y a las cuales hicie ron caso omiso.

El Señor vuelva su mirada cariñosa y te dé la PAZ.

El hombre ideal, sin limitacio nes, no existe.

El Árbol de la Paraná.deltamentoenMallorquín,JuantraseciónenGente,estaedi2022,encuenenLeóneldeparAlto REALIZÓ ÚLTIMA EXPEDICIÓN Árbol de la Gente, uno de los colosos visitados

La presentación de la plata forma se realizó el 1 de setiem bre en la biblioteca del Con greso Nacional y estuvo a cargo del director del INE, Iván Ojeda; la directora de Estadís ticas Sociales y Demográficas, Norma Medina y el Jefe de Investigación y Capacitación de Informática, Víctor Martínez.

La penal.cursodictódosenradicadaparaguayafesionalproEstaUnidosunenel GENTILEZA ses, dio inicio en julio pasado y culmina en noviembre con la participación de varios pro fesionales más. Se trata de una oportunidad única para que las internas adquieran capa cidades adquiridas de primer nivel. Se trata de una activi dad que fue liderada por el proyecto social Corazón Libre.

El Instituto Nacional de Esta dística (INE) inició las jorna das de capacitación para jefes distritales, para la organiza ción del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.

Dentro de los trabajos pre vios a la realización del Censo 2022, la INE se encuentra rea lizando la actualización carto gráfica de todos los distritos del país. Este proceso, llamado “pre-censo”, implica mapear las unidades de viviendas, uni dades económicas y referen cias con las informaciones asociadas.

48 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022PAÍS .

INE capacita a jefes distritales

La paracursoRojasmaquilladorareconocidaFabyofrecióundemaquillaje25reclusas.

un proyecto social que nace en el 2016 a iniciativa de jóvenes volun tarios del movimiento pere grino, cuyo objetivo es brindar apoyo a la mujeres privadas de libertad (MPL) del esta blecimiento dependiente del Ministerio de Justicia, Casa del Buen Pastor, y asistir a las madres y sus hijos que viven en el sector Amanecer de dicho centro penitenciario.

“Desde pequeños soñába mos con tener una casita en el árbol, esa siempre fue una ilu sión, cuando éramos chicos no teníamos plaza, no teníamos para distraernos, jugábamos con piolas, cuerdas, inventá bamos casitas, hasta que un día me propuse hacer la casa del árbol”, relató Carlos. “Me fijé en este árbol que siempre fue resistente a las tormentas y cualquier fenómeno natu ral que ocurre, todos los otros árboles de los vecinos cayeron o se dañaron pero éste siempre fue fuerte y por eso lo elegimos para construir la casa aquí y así surgió”.

Se estiman unas 213.000 per sonas de todo el país que acom pañarán las labores como cen sistas y como supervisores.

Internas reciben clase de experta

El requeriráoperativode unas 213 000 personas, entre censistas y supervisores.

Gracias a eso mantenemos estas 13.5 hectáreas y esta mos muy contentos de haber inscripto a este Coloso”, mani festó sobre la participación del concurso anual que se originó en Paraguay, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de pre servar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles.

Una modesta casa en medio de un árbol y un tierno coro de niños que interpretaba “Es linda nuestra tierra” fue el escenario para recibir a la comitiva de Colosos de la Tie rra que se trasladó hasta la ciudad de Juan León Mallor quín para visitar al “Árbol de la gente”. Una categoría que surgió para premiar la belleza de los árboles más allá de sus “Estamedidas.categoría surgió porque habían árboles cuyas dimen siones no calificaban para el concurso en sí pero había gente que se encariñaba tanto con determinados árboles enton ces ahí consideramos que debíamos incluir una catego ría en la que el público podía

PORTAL INSCRIPCIÓNPARA

CENSO 2022

El censo está previsto para el miércoles 9 de noviembre, fecha sujeta a la ley que debe ser aprobada por el Congreso Nacional como feriado nacio nal, a fin de contar con la parti cipación de estudiantes univer sitarios, docentes en ejercicio y en formación, y de todas aque llas personas mayores de 18 años que anhelan ser protago nistas de sus respectivas comu nidades, para ejercer el rol de censistas o supervisores.

El 2022paramentalesdepartadecióncapacitaticadeInstitutoEstadísrealizaajefesdistritoscenso

Días atrás el INE habilitó una plataforma de inscripción para todos aquellos interesa dos en participar del operativo censal, que en principio está fijado para noviembre.

votar, esto lo implementamos desde el 2017”, explicó Osvaldo Turlan, director de A Todo ElPulmón.Árbol de la Gente, en esta edición 2022, se encuentra en Juan León Mallorquín, en el departamento del Alto Paraná. Se trata de un bello ejemplar de ka’a oveti postulado por la familia Barrientos. Fue el más votado, el favorito de la gente y guarda una historia muy par ticular. Don Carlos, uno de los hijos, contó que desde hace años se dedica a conservar unas 13 hectáreas de bosque en la propiedad de sus padres quienes con mucho sacrificio sacaron adelante a sus hijos trabajando en la tierra. “Estamos orgullosos de esto porque no tocamos el bosque, mis padres producían produc tos agrícolas y de eso vivíamos.

El ejemplar más votado, el favorito de la gente se encuentra en Juan León Mallorquín. “D ejá que la naturaleza te sorprenda” es el eslogan de la undécima edi ción de Colosos de la Tierra. Entre el jueves y viernes se rea lizaron las últimas visitas.

CAPACITACIÓN EN EL BUEN PASTOR

Internas de la Casa del Buen Pastor recibieron una clase magistral por parte de Faby Rojas, la reconocida maqui lladora profesional paraguaya con especialización en Esta dos Unidos, que se trasladó hasta el penal para dictar por primera vez un curso de téc nicas de maquillaje en bene ficio de 25 mujeres privadas de libertad. La malla curri cular, que contempla 10 cla

El portal web habilitado para la inscripción es: sustosacreditará40tarios,deMientrassecitaciónrán2022naloporarseeducadores,cursandoejercicioelEducacióntégicaEndentesmínimotenerdesorespara2022nalrescomosonasdirigidoine.gov.py/inscripcion,censo2022yestáatodasaquellasperquebuscanparticiparcensistasysupervisodelpróximoCensoNaciodePoblaciónyViviendas.Losrequisitosbásicossercensistasosupervisonposeerdocumentoidentidadparaguaya;18añosdeedadcomoynoregistrarantecepolicialesnijudiciales.virtudaunaalianzaestraentreelMinisteriodeyCiencias(MEC)yINE,tantolosdocentesencomolosqueestánlaformaciónparapodránincorcomosupervisorescensistasdelCensoNaciodePoblaciónyViviendas.Estastareaslessuma100horasrelojdecapaalosdocentesqueunanaloperativocensal.queparaelcasolosestudiantesuniversielINEcertificaráconhorasycadauniversidadalalumnolospunqueesténestablecidosenreglamentos.

Alejandra Viola alejandra.viola@nacionmedia.com.

A TODO PULMÓN

ARCHIVO GENTILEZA

“Es una labor increíble al permitir hacernos parte de este proyecto de reinser ción social, dado que todas las mujeres necesitamos una segunda oportunidad sea en el área que sea, porque siem pre tenemos la posibilidad de cambiar, pedir perdón, vol ver a empezar y, crecer con ánimo, levantando la cabeza y dando lo mejor de nosotras”, expresó CorazónRojas.Librees

“La ropa se reconoce, pero no podemos confirmar que sea él hasta tanto no hayan los estudios científicos para su identificación”, dijo la fiscal del caso, Fátima Girala.

PAÍS . DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 49

fue quien alertó sobre el cuerpo en estado de descomposición flotando en una zona del río Paraguay. Entonces se solicitó la ayuda de buzos para buscar todas las partes del cadáver, específica mente el cráneo que ayudaría a confirmar la identidad del niño. En tanto que la Fiscalía indaga sobre la manera en que falleció la persona.

Autopsia determinó que cuerpo no recibió heridas

DESAPARECIDO

“Pago por ambientalesserviciosenPy”

CUERPO ENCONTRADO SERÍA DE JOSÉ OZUNA

La fiscal Fátima Girala, quien investiga la desaparición de José Ozuna, informó ayer que el estudio antropológico determinó que se trata de un preadolescente, pero que se El taller de entrenamiento de “Pago por servicios ambien tales en Paraguay” se llevará a cabo del 5 al 10 de setiembre. La modalidad del curso será a distancia con un total de 30 horas. La coordinadora del evento digital es Stella Ama rilla, docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agra rias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento está organizado por el proyecto Promesa Chaco, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Soste nible (Mades), Facultad de Ciencias Agrarias, entre otros.

El curso busca desarrollar aspectos de la Ley N° 3001, que propicia la valoración de los servicios ambientales, para técnicos y funcionarios.

El viernes a la noche, familia res confirmaron que se tra taba de niño por la ropa que llevaba. Sus restos fueron enviados a la Morgue Judi cial de Asunción, donde se realizaron ayer los estudios Unapertinentes.pobladora

MONGESNADIA ILUSTRATIVA

José tenía 12 años y salió de su vivienda el 24 de junio pasado, vestido con un con junto de color verde mate con capucha y desde enton ces no se sabe qué pasó con él. El menor sufría de epi lepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfer medad. Según sus familia res, el niño no entablaba conversación alguna, emite palabras sueltas o entre cortadas y solo responde a su apodo.

ORGANIZAN TALLER

La capacitación se realizará del 5 al 10 de setiembre, en modalidad virtual. deberá realizar aún la prueba de ADN para determinar la identidad. La fiscal informó también que con las placas radiográficas se determinó que no hay indicios de que el cuerpo haya recibido heri das de arma de fuego o arma blanca.

En la Morgue Judicial de Asunción se realizó ayer la autopsia y los análisis para confirmar la identidad del cuerpo hallado.

“Estoy coordinando este taller de entrenamiento en pago por servicios ambientales en Para guay que vamos a estar reali zando en su segunda edición a partir de la próxima semana”, explicó Amarilla en comuni cación con La Nación/Nación Media. El pago por servicios ambientales es un mecanismo a nivel mundial y en lo espe cífico para nuestro país, está relacionado con la Ley N° 3001, del año 2006, referente a la valoración y retribución de servicios ambientales en Paraguay, que tiene por obje tivo conciliar objetivos de conversación con objetivos de desarrollo y producción sos Eltenible”.tallerde entrenamiento tiene como uno de sus fines principa les transmitir los conocimien tos básicos, de los mecanismos financieros, de los pagos de los servicios ambientales.

L a Fiscalía realizó ayer diversos proce dimientos en la zona de la laguna Antequera del barrio Santa Ana de Asun ción, donde fue hallado el cuerpo sin vida que presun tamente pertenece a José Miguel Ozuna, el niño de 12 años que había desaparecido de su casa ubicada en Barrio Obrero, de Asunción. Tam bién se realizó la autopsia y confirmaron que se trata de un adolescente, pero solo con los estudios de ADN se podrá confirmar la identidad.

Con los estudios de ADN recién se sabrá la identidad de los restos encontrados en la laguna del barrio Santa Ana.

A casi tres meses de la des aparición de José Ozuna, el viernes a la noche se encontró el cuerpo sin vida de un adolescente en zona de la laguna Antequera en el barrio Santa Ana de Asunción y que pertene cería al niño, pero recién con las pruebas de ADN se determinará la identidad.

DOMINGO SETIEMBRE4DEL 202250 HISTORIAS DE CRÍMENES

El grito

ALGUNAS HORAS ANTES La música ambientaba la casa, Luis y Miguela parti cipaban de un cumpleaños en el centro de la ciudad de Ybycuí, a unas cuadras de su casa. Ambos disfruta ban de estar con sus amigos y la charla se hacía amena. La mujer recordó que debía trabajar. La semana comen zaría con muchos compro misos y no podía dedicarle más tiempo a desvelarse o el domingo se haría corto. Creyó conveniente que Luis también descanse; sus estu dios en la facultad lo espera ban y estaba convencida de que la disciplina y la presión para que no desista –pese a que no le gustaba– eran la clave para recibirse como contador, igual que ella. “De eso se trata…”, se con venció a sí misma, enfática y determinante. Miró su reloj de pulsera y alcanzó a ver que la hora le pasó más factura de lo que estimaba, era la 1:30 de la madrugada. “¡¡Luis, vamos ya, tarde se hizo y mañana tenés cosas que hacer, mi hijo!!”, esa voz cortó toda conversación en medio de tanta gente. Fue como una flecha que atravesó varios objetivos al mismo tiempo.

Luis miró a su madre desde lejos. Serio, con el ceño frun cido, fulminó con una mirada penetrante y de disgusto. Escuchó risas y susurros a los costados. La vergüenza lo carcomía y las burlas desa taron su odio. Refunfuñó por

Con apenas 20 años, Luis estaba atrapado en una extraña obsesión. Los excesos con drogas y el alcohol lo llevaron a planificar una venganza contra su progenitora en el 2007 dentro, en su cabeza lanzaba improperios hacia su proge nitora y su orgullo no permi tiría –al menos ahí– hacér selo saber. Prefirió el silencio. Luis miró el reloj de la cocina, fue a punta de pies hasta ahí. Miró la hora. Transcurrie ron hora y media desde que su mamá se acostó a dor mir. Solo necesitaba sor tear la puerta principal y el viejo portón que rechinaba por el óxido en el pasador. Lo había logrado y otra vez fue a la casa donde estaban sus amigos. Pidió más vino y alardeó esta vez: “Salgo a la hora que quiero y para darle el gusto nomás me fui hace rato, ja’u atu (vamos a tomar)”, les decía Luis mien tras con una mano quemaba hierba y dejaba que la droga le sacudiera los sentidos. No se retiró de ese lugar hasta dos horas después. A su casa llegó a las seis de la mañana. ¿El camino esta vez fue más largo o los detalles aún no se sabían...? SUEÑO TRUNCADO Molesto por los reclamos de su madre, que termina ron por cortar su siesta de domingo, Luis comenzaba a sentir unas intensas ganas de callarla. Su respiración se agitaba mientras el regaño no cesaba. Era lo mismo de siem pre, bebió mucho, no pensaba en su futuro y se pasaba dur miendo. Dijo basta, abrió la puerta de su habitación y la cerró con furia. El golpe cortó por unos segundos los gri tos de Miguela. “¡¿A dónde vas?!”, dijo la mujer increpán dolo con autoridad. “¡Acá, al patio!”, respondió Luis, pero mascullando cerró la oración determinando lo que ocurri ría: “Ya vas a ver para qué…”. En la cabeza le cruzaban imágenes de su madre, los momentos de reprimenda. La sangre le hervía y no que ría contenerse. Sentía que su respiración se aceleraba y debía reaccionar ya para calmar su ira. Fue hasta un pequeño depósito de madera donde almacenaban herra mientas, tomó un machete y fue hasta donde estaba su Sumadre.caminar era medido, trataba de hacerlo despa cio. Cada vez que se aproxi maba a la casa, aumentaba su sigilo. Las manos le suda ban y sostenía con más fuerza la cacha de la herramienta. La hoja resplandecía con el sol y refractaba en su rostro, tenso, fiero. Al llegar hasta la habitación de su madre solo atinó a decir: “¡Mamá...!” y descargó su furia inyectada al arma. El machete se lo incrustó en medio de la cabeza. escándalo de su madre le calaba los tuétanos de sus nervios. Una y otra vez, hasta que saltó de la cama. Los gritos de su madre no iban a parar hasta que abra esa Inmediatamentepuerta. recordó que llegó a la casa a las seis y bebió hasta las 4:30. No había forma de recuperarse de aquella resaca. Los recla mos continuaban, lograba escuchar los mismos repro ches de siempre. Pero decidió poner un punto final.

E n una casita de madera construida en la copa de un frondoso árbol pasaba la mayor parte del día. Imponente el guatambú en el patio de la casa materna, algo oscuro escondía. No importaba cuántas horas transcurrían; mientras más tiempo alejado de la realidad, estaba Miguelamejor.Ursulina Rodrí guez era su madre. Hablaban poco, lo necesario durante el día y cuanto más la evitaba los fines de semana, mejor. Los distanciaba un mundo en cuanto a gustos. Ella era una contadora de 46 años, dedicada a los detalles, los números, balances y el orden con mucha disciplina. Él tenía 20 años. Adoraba la filosofía y todo giraba en torno a ello; odiaba las mate máticas. Estudiar lo mismo que su madre lo frustraba. Esa casa del árbol en la ciu dad de Ybycuí –en el depar tamento de Paraguarí– era el sitio donde podría escon der una personalidad que pocos conocían. Ahí gestaba su amor por el dictador Adolf Hitler, guardaba escritos en los que alababa el suicidio y sus libros sobre magia negra. Contemplaba imágenes crueles de decapitados que tenía almacenadas en su teléfono celular. Oscura y fría, una obsesión poco com prensible lo dominaba. Siem pre se mostraba opuesto a lo que estos pasatiempos podrían Domingodescribir…24dejunio del 2007. Todo en la habitación le daba vueltas y su estómago iba a estallar. Bebió tanto hasta hace unas horas que apenas podía levantar las manos para sujetar la cabeza como si esto era suficiente para aliviar el intenso dolor que le provocaba la borra Elchera.estruendo que genera ban los golpes en su puerta seguían retumbando en su habitación y los oídos los tenía tan sensibles que ese Óscar Lovera Vera Periodista

En el Departamento de Investigación de Delitos, Luis confesó lo que ocurrió. Contó cada detalle del crimen y el motivo fue el hartazgo y se mostró arrepentido.

51

Para solventar esta coartada, Luis tomó 300 mil guaraníes de la cartera de su madre. Luego, llevó un televisor, una cámara fotográfica y una com putadora para empeñarla y sacar algo de plata. Con eso podía intentar convencer –más adelante– a la policía, ase gurando que el día del crimen él no estaba en la casa. Vagando como un nómada, Luis se internó en el Chaco. Huía de un destino deter minado, era el único sos pechoso del asesinato de su madre. Pensó que lo mejor sería ocultarse en algún lugar donde nadie lo pueda buscar, donde nadie se acer que a preguntar por él.

Dos años después. Luis Roche Rodríguez lucía pul cro, aseado y con la mirada fija en el tribunal. El juez sentado en el medio leyó la decisión en voz alta. La condena fue a 15 años de prisión por el asesinato de Miguela, su madre.

25 DÍAS DESPUÉS El frío traía tranquilidad al barrio. Eran las diez de la mañana del 19 de julio. Un grito interrumpió esa paz. Descubrieron el cadáver en el dormitorio. La curiosidad de una vecina encargada del aseo periódico de la vivienda llevó a aclarar la extraña des aparición de la contadora. Todos los pobladores pen saron que Miguela y su hijo continuaban por la capital, donde rentan un departa mento para mayor comodi dad en sus obligaciones. Pero no fue así. Se podía percibir el olor característico del cuerpo en estado de descomposi ción, solo que los residen tes del barrio pensaron que era un animal muerto. La casa estaba en orden, nin gún signo de pelea, no había rastros de puertas violenta das. La policía iba apuntando cada detalle que le resultaba Unollamativo.delos agentes se acercó a la mujer de los quehaceres domésticos y la interrogó: ¿Sabe usted con quién vivía esta mujer? Ella respon dió: “Con su hijo, oficial. Un muchacho de 20 años”. “¿Y dónde está él?”, volvió a pre guntar el agente. -Pues él tampoco aparece desde hace tiempo, desde aquel día del cumpleaños, hace un mes… El policía quedó dubita tivo. No había indicios de un asalto, una venganza, abuso, nada. Más bien apuntaba a un crimen planificado y fal nada podían hacer, Luis des apareció.

LA REDENCIÓN El 13 de julio del 2016, cua tro reos de la Penitencia ría Industrial Esperanza de Asunción afrontaron una audiencia de reducción de pena. Entre ellos, estaba Luis Miguel Roche. Para ese entonces, Luis cum plía su noveno año de reclu sión. Mediante ello, Luis logró reducir los seis años que le restaban de condena a 77 días. El 28 agosto del 2016 recuperó su libertad. taban piezas para saber de qué se trataba.

EN LA CLANDESTINIDAD La última vez que Luis fue visto en la ciudad fue esa noche y el último rastro que logró seguir la policía fue un movimiento en el Departa mento de Migraciones. La salida del país fue el 28 de junio, cuatro días después de la fecha de muerte. Uno de los agentes miró fijamente el monitor de la computa dora. Un detalle le llamó la atención. Luis salió del país a las 13:00 del 28 de junio y regresó al día siguiente a la misma hora. ¿Qué intentó hacer?, se preguntó. El inves tigador tenía sus fuertes sos pechas, pero aún le costaba comprender las reacciones de ese hombre.

DOMINGO SETIEMBRE4DEL

Hace semanas venía cavando una fosa dentro de una de las habitaciones de la casa. Una que no la usaban habitual mente. Enterró el cuerpo, lo cubrió poco a poco con la arena amontonada a los cos tados. Cerró el cuarto con llave y continuó su vida como si en esa casa nada hubiera pasado.

2022 La sangre brotaba a borboto nes. Mientras, la mirada tiesa y desorbitada de su progenitora buscaba una explicación a la iracunda reacción de su hijo.

Tras dos meses, Luis intentó subir rápidamente en sus pretensiones, ya no le gus taba la vida ajustada de los indígenas. Se acercó al caci que y le pidió que interceda por él ante el gerente de la cooperativa de Loma Plata, en el Chaco paraguayo. “Tengo conocimiento de informática, puedo traba jar ahí”, mencionó Luis.

En ese trayecto encontró una tribu indígena angaité. Aquí será, se dijo incorporando esperanzas a la fuerza. Se presentó ante el líder de la comunidad. Se hizo llamar Nelson Ramos con el fin de que no lo identifiquen.

En ese instante no hubo comentarios, pero el jefe entendió que algo poco claro ocurría. Cambió de parecer y denunció a la policía local la presencia de ese joven en su pueblo. Los agentes locales pidieron refuerzos y en poco tiempo rodearon el lugar. Luis no tuvo opción y se entregó. Su aspecto era otro, dema crado, sucio, con la barba tupida y el cabello greñudo. Sus momentos en la clandes tinidad terminaron.

Pero los agentes descu brieron algo más. Uno de los agentes de Homicidios encontró incoherencias en la confesión de Luis y la versión que dieron varios testigos. Atando toda información suelta, el perspicaz agente reveló que el asesinato ocu rrió durante la madrugada del 24 de junio. Tomó un papel en blanco y comenzó a diagramar la crónica del asesinato. El primer trazo describió: el joven fue molesto con su madre. Tomó el machete y la ase sinó en su cuarto. Volvió una hora y media después al cumpleaños, con ropa lim pia: jeans y remera blanca. La que llevaba antes tenía sangre y estaba sucia luego de enterrar el cuerpo en la fosa que preparó dos sema nas antes. Todo lo ante rior lo inventó, sin enten der por qué. El último dato que apuntó el investigador decía: el plan fue en la casa del árbol, la muerte siempre estuvo ahí.

LOS AMIGOS DE LUIS La policía de Homicidios tenía su instinto, pero antes debía respaldar eso con indi cios al menos. Con la infor mación sobre el cumpleaños de aquel 24 de junio, los agen tes fueron hasta esa casa. Preguntaron por los amigos de Luis y en poco tiempo ya tenían una lista de posibles informantes, solo debían presionar un poco para tener detalles del crimen. Tres hombres fueron esposa dos y llevados a la comisaría. Un agente de tupido bigote y aliento avasallante se acercó y –como esta ban sentados– reclinó su cuerpo hasta quedar en un duelo de miradas con los tres. Luego de intimidar los, recorriendo el rostro de cada uno con actitud tosca, elevó la voz interrogando a los tres: “¡¿Quién de uste des me va a contar qué pasó con esa mujer, por qué esta muerta…?! Balbuceando,¡Ahora!”.unode ellos relató las últimas horas de aquella fiesta y la forma siniestra en la que actuaba Luis. Pero los datos que más despertaron suspicacias en el agente fueron las actitu des psicóticas de Luis y que esa madrugada él aseguró que ya era independiente y debían festejar eso. Pero

REGRESO DE MONSEÑOR ADALBERTO MARTÍNEZ Lleno de júbilo, el pueblo salió a las calles para recibir al primer cardenal paraguayo 52 Fotos Chritian

– Roberto

DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022EL OJO

L a emoción y la alegría se apoderaron de quienes recibieron a monseñor Adalberto Martínez Flores en el aeropuerto Silvio Petti rossi en las primeras horas de la mañana del pasado jueves. Niños y jóvenes estudiantes, además de numerosos refe rentes de la Iglesia católica y amigos, rodearon de cariño al nuevo cardenal portando ban deras paraguayas. También recibió las palabras de bien venida por parte del párroco del Santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque, Enrique Meyer, y también aplaudió la presentación de un grupo musical y la danza de jóvenes que lo aguardaban en el sitio.

Minutos después, comenzó el recorrido de la comitiva encabezada por un trans porte descapotable donde el primer cardenal paraguayo recorrió el camino desde el aeropuerto hasta la Cate dral Metropolitana en el microcentro de Asunción.

Sin perder la sonrisa y ben diciendo a las personas que se acercaron en gran número al costado de la ruta trazada para el recorrido manifes tando su afecto con oracio nes, cánticos y también lágri mas de emoción, monseñor Martínez llegó a la explanada de la Catedral, donde se diri gió a los presentes y al pue blo paraguayo a través de una transmisión por las redes. Allí manifestó su alegría, el agradecimiento especial al papa Francisco, que ama tanto al Paraguay, y su propio compromiso de cumplir con la misión pastoral con ver dadera dedicación y apego a los mandatos de la Igle sia y, sobre todo, ayudando a todos los sectores del país a encontrar la armonía y la convivencia pacífica. Hoy se espera con emoción la pri mera misa presidida por el nuevo cardenal en el Bañado Sur, un sitio muy especial para él como para el propio papa Francisco. Meza Zarza

DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 53

Revocó todos los altos cargos, disolvió el actual Consejo Soberano y constituyó un Consejo provisional.Soberano El papa Francisco toma el control Vaticano. AFP. El papa Francisco tomó ayer sábado el control de la Orden de Malta, tras varios años de disputas, al anular sus órga nos de dirección y nombrar un Consejo Soberano provi sional. Papa Francisco. En un decreto publicado por el Vaticano, el Papa anunció que promulgó la “nueva Carta Constitucional” de la Orden y que “entraría en vigor inme Franciscodiatamente”.decidió “revocar todos los altos cargos, disol ver el actual Consejo Sobe rano y constituir un Consejo Soberano provisional”, cuyos 13 miembros nombró perso Elnalmente.Consejo

SABOTAJE El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia avanza en la reac tivación de los diálogos de paz con la guerrilla del ELN. “Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total”, escri bió en Twitter el mandatario. Esta es la agresión más grave contra la fuerza pública desde la llegada al poder de Gustavo Petro. CFK ORDEN DE MALTA

Amenazó con estrellar su avión contra una tienda EEUU Bogotá. AFP. Una emboscada con explo sivos contra una patrulla de policía en una zona rural del suroeste de Colombia dejó siete uniformados muertos el viernes, informaron auto Aunqueridades. en un primer momento el presidente Gus tavo Petro informó en tuit sobre ocho fallecidos en el ataque, el balance final de la policía da cuenta de siete víc timas fatales. Un hermano del auxiliar de policía Gus tavo Alberto Esquivel Rojas aseguró que su familiar fue “el único sobreviviente del atentado”, en entrevista con la emisión nocturna de Cara col SegúnRadio.lafiscalía, los unifor mados fueron emboscados mientras se desplazaban en un vehículo oficial hacia San Luis, una zona rural ubicada a más de dos horas de camino de Neiva, la capital del depar tamento de Huila, de donde habían partido. “Fueron víc timas de la activación de un artefacto explosivo”, indicó la Policía Nacional en un comu nicado. Las autoridades no han dado información sobre los responsables de la agre sión más grave contra la fuerza pública desde la llegada al poder de Petro, quien se pose sionó a comienzos de agosto y ha planteado a varios grupos armados una política de “paz total” para desactivar el con flicto de casi seis décadas.

“Cuando

AFP. E l presidente de Bra sil, Jair Bolsonaro, lamentó el intento de asesinato con arma de fuego de la vicepresidenta argen tina, Cristina Fernández, y dijo que le envió un mensaje. “Ya le mandé una nota. Lo lamento”, dijo el cabacuandoparararmabrasileñaUnAméricagobiernosgente,Fernández)”,problemahaypañapuñaladamandatario,celebróchillado,“Ahora,elzabaporultraderechista,mandatarioconsultadolaprensacuandorealiunactodecampañaensurdeBrasil.cuandoyofuiacuhubogentequeporahí”,dijoelvíctimadeunadurantelacamelectoralen2018.“Yagenteacusándomedeese(delataquecontraañadióeldiriquehacriticadoalosdeizquierdaenLatina.hombredenacionalidadapuntóconundefuegoeintentódisalrostrodeFernández,ladirigenteseaceraunamultituddesim

La policía de Tupelo evacuó a las personas de la zona y monitoreó la nave hasta cerca de la frontera con Tennessee.

patizantes la noche del jueves en Buenos Aires. La vicepre sidenta resultó indemne.

El mandatario brasileño envió un mensaje a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández.

Soberano provi sional deberá organizar un Capítulo (Asamblea) Gene ral extraordinario para enero con el fin de ejecutar las deci siones del Papa, señala el decreto. La Orden de Malta, fundada en Jerusalén y reco nocida por el Papa en 1113, es a la vez un insólito Estado sin territorio con sede en Roma, una orden religiosa y una poderosa organización cari Actualmentetativa.

El piloto llamó a un operador de emergencias del 911 en Tupelo, “amenazando con durantepuedetanquejeros,pararatodelpolicial.mayor”,lalidadposiblemación05H00–madaelqueLaFlightAware.zagueante,trayectoriaseguimientonessee,fronteraalyabandonarMáslatiendaloscíadementounWalmartintencionadamenteestrellarsecontraeldeWestMain”,segúncomunicadodelDepartadePolicíadeesaciudad40.000habitantes.Lapolidijoquefueronevacuadosgrandesalmacenesyunavecinaybuscó“alejaragente”delazona.tarde,elaviónparecióeláreadeTupelovolabaunos50kilómetrosnoroeste,máscercadeladelestadodeTensegúnelsitiowebdeFlightAware.SueraerráticayzigsegúnelmapadepolicíadeTupelodijoestuvoencontactoconpiloto–despuésdelallainicialal911sobrelasperonodioinforsobrelaidentidadoelmotivo.“Conlamovideunavióndeesetipo,zonadepeligroesmuchodiceelcomunicadoElaviónparecíasertipo“KingAir”,unapautilitarioconcapacidadentresieteyoncepasasegúnlapolicía.Coneldecombustiblelleno,permanecerenelairevariashoras.

cuenta con 13.500 caballeros, entre ellos unos cincuenta religio sos, que se ocupan de la obra hospitalaria y humanitaria de la Orden con más de 100.000 empleados o voluntarios en 120 países. La crisis en el seno de la Orden y en sus relaciones con el Vati cano comienza con una dis puta en la cumbre de la Orden en 2016 cuando el Gran Maes tre de la Orden de Malta, que es su jefe, pide al Gran Canci ller que dimita.

dista.antiizquierposiciónconocidadebidoatentando,frustradosándolo”gente“quecomentóBolsonarohayacudelasu

“Menos mal que el agresor no sabía manejar armas. Si hubiese sabido, habría tenido éxito”, comentó Bolsonaro, que busca la reelección el 2 de octubre frente al ex man datario Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en los son deos. En un comunicado, la cancillería brasileña con denó el “injustificable acto de agresión” contra Fernán dez, dos veces presidenta de Argentina entre 2007 y 2015, y rechazó “cualquier forma de violencia con motivacio nes políticas”.

Ataque uniformadosmataexplosivosconasiete COLOMBIABOLSONARO LAMENTA ATENTADO CONTRA

AYUNO Y ORACIÓN

hubo gente que celebró”

MUNDO.54 DOMINGO SETIEMBRE4DEL 2022 Washington. AFP. El piloto de un pequeño avión que sobrevolaba ayer sábado la ciudad de Tupelo, en Misi sipi, amenazó con estrellar el aparato contra una tienda Walmart, informó la policía de EEUU. Tate Reeves, goberna dor del estado sureño, dijo que las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencias esta ban “siguiendo de cerca esta peligrosa situación”.

La primera dama brasi leña, Michelle Bolsonaro, compartió el viernes en sus redes sociales un video que promueve una campaña de oración y ayuno “por Brasil” hasta el próximo 2 de octu bre, cuando Jair Bolsonaro disputará su reelección. El video, que no menciona al presidente brasileño, fue grabado por pastores evan gélicos que apoyan a Bolso naro en la búsqueda de un nuevo mandato. AFP

fui acuchillado

Varios productos médicos y medicamentos odontológicos fueron incautados. Una de las víctimas se encuentra en grave estado hospitalizada y la otra fue drogada y abusada por un grupo de desconocidos.

ÚLTIMO MOMENTO. DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 63 E

CONTRABANDO Los productos carecían de los trámites aduaneros y exigidos para la venta, según el fiscal Quintana.

En el sitio la comitiva fue reci bida por el encargado Carlos Javier Miltos Fleitas, se pudo constatar que los productos carecían de los trámites adua neros y exigidos para la venta de los productos médicos.

Incautan odontológicosinsumos de escoba en sus partes ínti mas”, mencionó en contacto con la 1080 AM, señalando que para la Fiscalía no cie rran las 5 versiones que se mencionaron al respecto de este Precisóepisodio.quela víctima tuvo una perforación conside rable y casi muere desan grada. La misma continúa internada y se encuentra en estado Señalógrave.que existen dos sada sexualmente por varios Ladesconocidos.entrevistada

CORONEL OVIEDO

La droga iba en varias bolsas.

Detienen “delivery” de drogas

Una mujer que estaba haciendo “delivery” de drogas en la ciu dad de Coronel Oviedo fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Se trata de Mariela Elizaberth Fer nández, de 26 años, quien se movilizaba en un automóvil Toyota Allion y en su poder tenía 54 gramos de cocaína y 54 gramos de crack, que llevaba para vender.

DROGADA Y VIOLADA

CANINDEYÚ

l Ministerio Público investiga dos casos graves de abuso sexual contra dos adoles centes en la ciudad de Caa guazú. Una de las vícti mas se encuentra en grave estado aún hospitalizada y casi muere desangrada. La fiscal Norma Salinas informó sobre los dos gra ves casos de abuso sexual que se registraron en la citada localidad. “A una adoles cente se le introdujo un palo aristas según la psicóloga forense, que la adolescente fue abusada o se autoflageló, porque ya le habían reali zado algún tipo de abuso de esa naturaleza, acotando que por este caso no hay deteni dos por el momento. Hasta el momento, no hay detenidos y existen cuatro versiones que no convencen a la fiscal. La adolescente aún se encuentra grave y sigue internada.

Denuncian dos casos graves de abuso en adolescentes

La guazú.ronsesexualdegravessobrenasNormafiscalSaliinformólosdoscasosabusoqueregistraenCaa

El fiscal Miguel Quintana encabezó dos allanamientos, que derivaron en la incauta ción de productos médicos y odontológicos, presunta mente ingresados de contra Losbando.productos y medicamen tos odontológicos fueron incautados en procedimien tos realizados en las ciudades de Asunción y Fernando de la ElMora.primer procedimiento fue llevado a cabo en un local comercial denominado Den tal Sur, ubicado de la ciudad de Fernando de la Mora, de donde fueron incautados dispositivos médicos, mate rial corto punzante y equi pos médicos odontológicos, entre otros productos.

relató que a la víctima la subieron a la fuerza a un vehículo, luego la obligaron a tomar una bebida que presumiblemente tenía Endrogas.efecto, se tomaron mues tras de sangre para analizar la existencia o no de sustan cias en el organismo de la Losmujer.dos hechos se registra ron en dos puntos muy leja nos, de extremo a extremo prácticamente fueron los hechos que sucedieron”, puntualizó.

Según el informe, la mujer ya estaba siendo seguida hace unos días y anoche, cuando ella conducía su vehículo por las calles del barrio 12 de Junio de Coronel Oviedo, se la detuvo. Tras la revisión del rodado, los antidrogas encontraron las dosis de drogas todas listas para su venta. El fiscal Osvaldo García dispuso la deten ción de Mariela Fernández y su remisión a la base de la Senad.

BREVES

El otro terrible caso, que también ocurrió en la ciudad de Caaguazú, se trata de una joven que fue drogada y abu SE PRODUJERON EN LA CIUDAD DE CAAGUAZÚ

LOS HECHOS

sitios fueron con fiscadas unidades de resina, bráckets, tornillo de acero, más de 200 arcos, cajas de lodoformio, llaves para mano, torres para arcos, paquetes de elásticos, apli cadores elásticos, posiciona dores de bráckets, Eugenol, ceras ortodónticas, cajas de guantes, afastadores, jerin gas, medicamentos, algo dón, entre otros insumos médicos.

El segundo procedimiento fue realizado en un local comercial de nombre Stock Dent S.R.L, ubicado Asun ción, donde la comitiva fue recibida por Toribio Ramón DeTroche.ambos

Muere presunto narcotraficante

Un hombre que transportaba más de 100 kilos de marihuana chocó contra una columna de la Ande y falleció en la vía pública de la comunidad indígena Mil Hectáreas, en el distrito de Yby Pytã, departamento de Canindeyú. Agentes policiales de la zona fueron alertados del accidente de tránsito y fueron a verificar, encontrando efectivamente que un automóvil se estrelló con tra una columna de cemento y el conductor identificado como Édgar Ramón Cubilla Espínola, de 31 años, tendido en el suelo, con signos de vida, por lo que fue llevado hasta el Hospital Dis trital de Curuguaty, donde se constató su muerte, debido a las graves lesiones que sufrió en el accidente. Hasta el momento no se tienen mayores datos sobre lo ocurrido, pero se dispusieron varias diligencias desde el Ministerio Público.

GENTILEZA

US OPEN JUNIOR Vallejo y Vergara debutan en singles

COMPETENCIA INTERNACIONAL

La Confederación Sud americana de Fútbol (Conmebol) agrandó sus instalaciones con la incorporación del ex pre dio del club General Díaz de Luque y que será desti nado al desarrollo del fút bol sudamericano en las categorías formativas de ambos géneros. El predio que incluye un campo de juego, vestua rios, graderías y otras dependencias fue adqui rido en subasta pública con un millonario fondo aprobado por el Consejo de la Conmebol y será sede de torneos, encuen tros de (FIFA).cionaldeconOrtúzar.sididaquecipalesconocerpresentación,DuranteLuque.reseltesInternacionaloficialmediantebollaslargamenteharáMañana,ycampamentoscapacitación,deportivosactividadessemejantes.alas12:00,serealidadunsueñoacariciadoporpersonasafinesalfútdenuestropaís,serálapresentacióndelaFederacióndeAgendeFútbol(APAF),ensalónCopaLibertadodelHotelBourbon,delaconferenciadesedaránalosobjetivosprindeestaentidad,enprincipioserápreporPedroAldaveLaAPAFcuentaelrespaldoyapoyolaFederaciónInternadeFútbolAsociado el desarrollo de oficial.presentaciónMañanaformativas.categoríasesla La Conmebol se agranda en Luque En deasociaciónmarchaagentes

FÚTBOLINVERSIÓN

Deportivo Alemán manda en la A1 Enciso, de nuevo a la expectativa VOLEIBOL DE PISTA

Tras una larga pausa debido a la pandemia del covid-19, el voleibol de pista retornó con fuerza y días atrás la Federa ción Paraguaya de Voleibol (FPV), coronó a los flaman tes campeones masculinos y femeninos de los torneos ofi ciales de la temporada 2022.

PREMIER LEAGUE

Los representativos del club Deportivo Alemán (DTA), dirigidos técnicamente por el profesional Jandir Setti, tuvieron una destacada parti cipación, incluso en la catego ría A1 de damas, se consagra ron campeonas tras derrotar con total autoridad y en dos partidos de tres, a su similar del Deportivo San José, que se quedó con el subcampeo nato. Mientras que en la cate goría A2 de damas y también tras una electrizante y ajus tada final, el conjunto de Cruz del Sur fue el mejor y se coronó campeón tras ganar a Sport Venezuela, que debió confor marse con el subcampeonato. Y en otra gran final, pero de la categoría A1 de la rama mas culina, el combinado auriazul de Luqueño ratificó su gran campaña realizada a lo largo del campeonato y se consa gró campeón tras superar en la definición del título al Deportivo Colón.

En una gran presentación final, las alemanas derrotaron al cuadro de San José.

El futbolista para guayo fue convoca do para el partido de hoy del Brighton ante Leicester City.

Los GrandrivalesconocentenistasjuvenilesparaguayosasusdelúltimoSlamdelaño.

Por su parte, el español Carlos Alcaraz se metió a los octavos de final tras superar al esta dounidense Jenson Brooksby por triple 6-3, y enfrentará al ganador del duelo Cilic/Evans. Mientras que la cita estelar de este domingo, pondrá frente a frente al ruso Daniil Medvedev y el australiano Nick Kyrgios.

SERENA SE DESPIDIÓ

Las atletas del Deportivo Alemán impusieron autoridad y ganaron la categoría A1 del torneo oficial de la FPV.

Fiesta del papi fútbol

Para

La estadounidense Serena Williams cayó en tercera ronda del US Open ante la croata-australiana Ajla Tomljanovic por 5-7, 7-6 (4), 1-6, en el juego que marcó su retiro del tenis a sus 41 años. La menor de las hermanas Williams es ganadora de 23 Grand Slam. A días de cum plir 41 años, Serena firmó su derrota tras batallar punto por punto y después de más de tres horas de juego, ante una inspiradísima Tomljano vic, de 29 años.

Los paraguayos “Dani” Vallejo y Martín Vergara jugarán en singles y dobles del US Open. competitiva liga inglesa por segunda ocasión consecu tiva, la primera fue la pasada fecha en el duelo que Brigh ton cayó de visitante y por 1-2 ante el Fulham. El duelo entre Brighton y Leicester City será en el estadio Fal mer desde las 9:00 de nuestro país. El paraguayo es tenido en cuenta tras causar muy buena impresión en la Sub21 y en la Copa de Liga, ante el Forest Green, incluso en la Sub-21 ya se estrenó como goleador ante el Liverpool. Brighton ocupa el cuarto lugar de la tabla con 10 puntos y Leicester está último con 1.

APTPRENSA

Menores de 50 y Más de 50, respectivamente. Este gran certamen internacio nal tuvo lugar con un total de 18 equipos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y estu vieron divididos en 9 equi pos por cada categoría. En la categoría Menores de 50 donde prevaleció Córdoba, la Copa de Plata corres pondió al representativo de Uruguay, mientras que Paraguay se quedó con la de Bronce. Y en la categoría Más de 50, donde ganador absoluto fue el represen tativo de Brasil, la Copa de Plata la ganó Paraguay y la Copa de Bronce, el equipo argentino de Córdoba.

Tras dos días de intensa campeones.BrasilCórdobacompetencia,yfueronlos

DEPORTES . DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 65

Los integrantes de Brasil celebran como ganadores de la Copa de Oro en la categoría Más de 50

El cuerpo técnico del Brigh ton & Hove Albion, liderado por Graham Potter, convocó al paraguayo Julio Enciso para el compromiso de hoy ante el Leicester City, por la sexta fecha de la Premier Lea gue. De esta manera, Enciso está de nuevo a la expecta tiva de su debut oficial en la El baby fútbol o papi fút bol, una nueva modalidad deportiva que deriva del tradicional fútbol con once jugadores y que es muy practicado en varios paí ses del Cono Sur, fue una verdadera fiesta durante dos días en las instala ciones del Regimiento de Caballería número 4, de Loma Pytã. Tras la dis puta de todos los compro misos correspondientes a ambas llaves, los equipos de Córdoba y Brasil fueron los ganadores de la Copa de Oro en las categorías

T ras el sorteo corres pondiente que deter minó sus respectivos rivales por primera ronda de singles del último Grand Slam del año, el Abierto de los Estados Unidos, los tenis tas paraguayos Adolfo Daniel Vallejo y Martín Vergara del Puerto, debutan hoy en la llave principal. “Dani”, que ejerce un dominio absoluto del ranking júnior como el número uno del mundo en la categoría, hará su estreno individual ante el tenista anfitrión Kaylan Bigun. Por su parte, Martín se estrenará como actual número 31 del mundo ante un duro rival, el tenista de Hong Kong y noveno preclasificado, Cole man Wong. En la modalidad de dobles, “Dani” y Martín marcarán presencia como dupla paraguaya.

VELÁZQUEZEDUARDO

N acional arrancó mejor, generando las mejores situa ciones. El Tricolor eligió el sector derecho como zona favorita para atacar a Tacuary. Gaona Lugo se cansó de desbordar por ese lado, pero erró en las ejecuciones en los últimos metros, ya sea por apresu ramientos, o centros mal Carlostirados.

EMPATE EN VILLA ELISA

Mucho mejor Ameliano en la primera etapa, es que el cuadro del “Botellón” Gar cía fue un equipo ordenado con funciones bien definidas en cada sector del campo de juego. Enfrente Sol de Amé rica nunca pudo hilvanar una Sobrejugada.los

Facundo Bruera convirtió el único gol del compromiso frente a Tacuary.

.

Ameliano no supo triunfar

Arrúa intentó ser organizador, pero se mos tró muy impreciso en varias jugadas, al igual que Fran cisco Morel y David Flei tas, quienes por momentos pecaron de egoístas. Rubén Darío Ríos, de buena zurda, debió aparecer un poquito más. Buen trabajo del “Kili” Rojas, quien no tuvo tantas llegadas en contra, pero cuando lo llamaron apare ció para atajar. Por su parte, la visita tuvo como figura principal a Carlos Servín, el golero tuvo tapadas espectacula res al término de los prime ros 45’. El equipo de barrio Jara, que no tuvo un buen comienzo en el juego, fue mejorando con el correr de los Fernándezminutos. ingresó muy bien, aportando velocidad y un poco más de peso ofen sivo al ataque de Almeida, ya que Ortega debía de pelear demasiado solo con la defensa local. Poco de Emmanuel Biancuchi. Correcto partido de Cabral, como lateral por derecha y Marcelo Paredes junto a Lucas Sanabria resaltaron con su buena labor en la zona de más,TacuaryEnvolantes.lacomplementaria,seanimóunpocoperofueellocalelque siempre dominó el encuen tro. Facundo Bruera, que ingresó en el segundo tiempo, fue el artífice para romper el cero. El argen tino convirtió de cabeza y generó otras ocasiones para hacerse figura en el elenco Albo. Sobre el final, con más corazón que fútbol, la visita insistió. “Kili” se mostró firme siempre para asegu rar la victoria de Nacional y ser líder momentáneo.

“Me parece que hicimos un gran partido, desde el primer minuto fuimos superiores. Con mucho esfuerzo y entrega pudimos dejar los tres puntos en casa”.

Amonestados:

y 72’

V.

“Un poco caliente, vinimos a buscar la victoria. No queda otra que levantar cabeza y seguir trabajando. El primer tiempo nos costó, en el segundo nos encontramos con el gol de ellos”.

Sol se salvó mucho, la visita perdonó y la igualdad lo castiga.

JARAJORGE Luis Ojeda 6 Víctor Barrios 4 Ricardo Garay 5 Sebastián Olmedo 5 Fernando Díaz 5 Cristian Núñez 6 Aldo Quiñónez 4 (46’ EMILIANO OZUNA) 7 Rodrigo Rojas 6 Marcelo Estigarribia 5 (68’ Adelio Zárate) 5 Óscar Coronel 5 (89’ Santiago Salcedo) s/n Cristian Duma 5 (68’ Jaime Moreno) 6 DT: Pablo Guiñazú Jorge Chena 6 Ramón Coronel 6 Walter Cabrera 6 Hugo Benítez 6 Marcos Martinich 6 Alejandro Samudio 6 (89’ Pablo Zeballos) s/n Fredderick Alfonso 6 (76’ Cristian Gaitán) 5 Aldo Maíz 6 Diego Barreto 6 (62’ Alex Arce) 5 Fredy Vera 6 (89’ Jorge Rojas) s/n Nicolás Morínigo 6 (76’ Édgar Zaracho) 5 DT: Humberto García AMELIANOSOL DE AMÉRICA 1 1 Estadio: Luis Giagni. Árbitro: Giancarlos Juliadoza (6). Asistentes: Félix Arzamendia y Darío Gaona. Cuarto árbitro: Gedidías Zacarías. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: José Mercado. Goles: 11’ Sebastián Olmedo autogol (A) Emiliano Ozuna (SA) H. Benítez, Morínigo, (A); Barrios, C. Núñez, Ojeda Salcedo (SA)

LUCAS SANABRIA JUGADOR DE TACUARY

POSICIONES EQUIPOS PTS PJ Nacional 18 9 Libertad 16 8 Olimpia 16 8 Cerro Porteño 15 8 Tacuary 14 9 Ameliano 13 9 Guaireña 11 9 Resistencia 11 9 Sol de América 10 9 Guaraní 8 9 General Caballero 8 9 12 de Octubre 3 8 Hernán Penayo ZARZAROBERTO Santiago Rojas 6 Juan Franco 6 Rolando García 6 Miguel Jacquet 6 Gastón Benítez 6 Carlos Arrúa 6 (79’ Matías Martínez) 5 Jordan Santacruz 6 Rubén Ríos 6 Orlando Gaona 6 (79’ Gustavo Caballero) 5 Francisco Morel 5 (45’ FACUNDO BRUERA) 7 David Fleitas 6 DT: Pedro Sarabia Carlos Servín 7 Luis Cabral 6 Mario Martínez 6 Igor Ribeiro 6 Néstor Giménez 6 Valdeci Moreira 5 (29’ Marcelo Fernández) 6 Marcos Benítez 6 Marcelo Paredes 6 (82’ Gustavo Aguilar) 5 Lucas Sanabria 6 Emmanuel Biancucchi 5 (45’ Hugo Valdez) 5 Jorge Ortega 6 DT: Iván Almeida TACUARYNACIONAL 1 0 Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: Derlis López (6). Asistentes: Christian Sosa y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: José Méndez. AVAR: Milciades Saldívar. Gol: 61’ Facundo Bruera (N). Amonestados: J. Santacruz, M. Jacquet, J. Franco, R. Ríos (N); E. Biancucchi, L. Sanabria, N. Giménez y J. Ortega (T).

TRIUNFAZO DE LA ACADEMIA

Nacional ganó y pasó a la punta del torneo

É. Zaracho

Facu Bruera a boca llena grita el único tanto del partido.

66 DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022

N.

Luis Irala

DEPORTES

L.

Rodrigo Rojas (8) y Fredderick Alfonso, en acción durante el duelo en Villa Elisa.

11 minutos abrió el marcador la visita. Una pelota robada por Maíz terminó en centro y autogol del central Sebastián Olmedo. Pudo haber aumentado Ameliano, pero el peligroso Samudio perdió un par de ocasiones. En la complementaria, el ingreso de Emiliano Ozuna le cambió la cara al cuadro azul. El local fue más agre sivo y tuvo mayor determina ción en la ofensiva. El cotejo se tornó de ataque por ata que, Ameliano tuvo algunas claras opciones, pero desa provechó todas y a los 27’ Ozuna marcó el empate para el Danzarín. Con la igualdad, Ameliano sigue en zona de descenso, mientras que Sol aún no puede encontrar un patrón de juego definido.

y S.

FACUNDO BRUERA JUGADOR DE NACIONAL

Manuel

FECHAAGENDA10 RESULTADOSFECHAINTERMEDIA25

BATALLINIMARTÍNJULIODOLDÁN OTÁLVAROSERGIOLUISZÁRATEANTOLÍNALCARAZIVÁNTORRESALEJANDROSILVAMARCOSGÓMEZRICHARDORTIZFERNANDOCARDOZOMONTENEGROBRIANDERLISGONZÁLEZVIERNES9 DE SETIEMBRE Resistencia VS Cerro Porteño Jardines del Kelito/19:15 SÁBADO

La baja sensible y de último momento es la ausencia del arquero titular; Gastón Olveira, el golero charrúa, que goza de un gran nivel, quedó descartado luego de presentar fiebre ayer por la mañana. En su lugar vuelve Alfredo Aguilar, quien viene de prestar servicios con la Albirroja, pero que llega a

General

BERNARDOMEDINARelatos:

ALFREDOAGUILAR Kike Enciso Comentarios: Diego Irrazábal Móvil: Álvaro Aponte TRANSMISIONES EN DIRECTO

Los hinchas que llenarán el estadio, tratarán de empu jar a su equipo para que siga aferrado a la punta del cer tamen, a la espera de lo que pueda pasar después entre Cerro Porteño y Libertad.

39

iudad del Este se tiñe de blanco y negro. Es que 12 de Octubre hace de local hoy en el esta dio Antonio Aranda ante Olimpia, uno de los aspi rantes al título, que viene en racha y hacia arriba en la tabla del torneo Clausura. Se espera un estadio repleto, con un público ávido de ver y alentar al equipo franjeado que dirige el DT Julio César TrasCáceres.elúltimo informe, se superaron las 21 mil entra das vendidas, lo que hasta de momento generará una recaudación de G. 870 millo nes para el cuadro itaugüeño. Hoy prosigue la venta en los alrededores del estadio. En cuanto a lo futbolístico, Olimpia llega al encuentro tras empatar la jornada de local contra Resistencia (1-1), lo que impidió al Franjeado alejarse en la tabla tras lograr victorias consecutivas.

34

27

Mayo 22 Santaní 21 Iteño 17 APF 12 DE OCTUBRE VS63ANTECEDENTESOLIMPIAPARTIDOS(1994 – 2022) 100 goles marcó el Decano 52 goles convirtió el 12 ÚLTIMO (21ª26/06/2022PARTIDOFECHA,APERTURA) OLIMPIA 4–1 12 DE OCTUBRE ESTADIO: Manuel Ferreira GOLES: Walter González, Jorge Recalde, Alejandro Silva y Néstor Camacho, de penal (O); Ronald Roa (12). 33 DELVICTORIASDECANO 13 ITAUGÜEÑOSTRIUNFOSDELOS 17 EMPATES

Fernando Cáceres por duplicado, Luis Gamarra, Carlos Ripoll y Jorge Gue rrero convirtieron para el Rayadito, mientras que Jorge Pineda y Richard Ortiz descontaron.

Ameliano

53

47

52

Por la jornada 25 del tor neo de la Intermedia, San Lorenzo recuperó la sonrisa tras derrotar de local a Spor tivo Iteño por 5-2, en lo que fue un excelente debut en el banco por parte del entrena dor, Óscar Mendoza, quien tomó las riendas del cuadro universitario días atrás.

Hoy sigue el torneo con dos juegos. San Lorenzo golea con nuevo técnico INTERMEDIA

Ambos declararon asueto en sus respectivas ciuda des para ese cotejo. Por otro lado, en Trinidad, el local Sportivo Trinidense recibirá a Martín Ledesma, a partir de las 19:15.

SE JUEGA EN CIUDAD DEL ESTE 12-Olimpia, fiesta con estadio repleto

En otro partido disputado en los Jardines del Kelito, el local y el Rojo de Palomar igualaron 1-1. Jesús Duarte adelantó a Fernando de la Mora, mientras que Axel Loncharich, desde el punto penal, igualó para el elenco de la banda roja.

Fernando Cardozo, uno de los jugadores que ha rendido alto últimamente en el Olimpia. El golero franjeado, Gastón Olveira, quedó fuera por un cuadro febril y su lugar será ocupado por Alfredo Aguilar.

DOMINGO

Jorge Guerrero, de San Lorenzo, en el festejo de su gol para su equipo.

JLM

Libertad Parque

35

Ka’arendy/

Árbitro: Juan Gabriel Benítez. Asistentes: Eduardo Britos y Luis Onieva Cuarto árbitro: Gedidías Zacarías VAR: Carlos Paul Benítez AVAR: Rodney Aquino TV: Tigo Sports+ Antonio Aranda 15:30

VELÁZQUEZGUSTAVODADANILOCARLOSSILVAORTIZPAULOSILVA RODRÍGUEZMARTÍNEZALDOVERALUISWALTERJORGENÚÑEZ 10 DE SETIEMBRE VS del Guairá/ 16:45 Tacuary VS Guaraní del Kelito/19:15 11 DE SETIEMBRE VS Nacional Martín Torres/16:00 VS Sol de América Ferreira/18:30 12 DE SETIEMBRE Caballero VS 12 de Octubre 19:15 LA 2 de Mayo 0-2 Atyrá Rubio Ñu 1-1 3 de Febrero San Lorenzo 5-2 Iteño River Plate 1-1 Fernando HOY Guaraní (T) VS Independiente OfelioCG Schukovsky (Obligado) 10:00 (TV) Árbitro: José Armoa Colegiales VS Santaní Emiliano Ghezzi 10:00 (TV) Árbitro: Blas Romero MAÑANA Pastoreo VS Luqueño Ka’arendy (Juan León 14:15Mallorquín)(TV) Árbitro: Éber Aquino Trinidense VS Martín Ledesma Martín Torres 19:15 (TV) Árbitro: José Méndez POSICIONES ILuqueño Trinidense San Lorenzo Pastoreo Fernando Colegiales Independiente Martín Ledesma Rubio Atyrá 3 de Feberro Guaraní River Plate de

Jardines

33

Ñu 31

48

Por otra parte, hoy prosigue la fecha con dos encuentros matinales. Colegiales recibe a Santaní y Guaraní de Tri nidad hará lo mismo ante Independiente de CG. Mañana entran en acción los que luchan arriba, Pas toreo recibe en Mallorquín al Sportivo Luqueño (14:15).

Los dirigidos por Héctor Mare cos llegan a este duelo tras caer la fecha pasada ante Ameliano en cancha de Trinidense.

24

23 2

LUNES

C

Guaireña

DEPORTES . DOMINGO SETIEMBRE4 DEL 2022 67

Olimpia

EN

29

este duelo tras una larga inac tividad. Alcaraz y Zárate ocu pan el lugar de los expulsados Salcedo y Gamarra. Alejan dro Silva ingresa por el juve nil Bruno Recalde. En cuanto al 12 Doldán está en lugar del joven Juan Gómez.

SOTONÉSTOR 4-4-2 4-4-2MarecosHéctor CáceresJulioDT FICHA DEL PARTIDO 12 DE OCTUBRE OLIMPIA

Libertad siempre hizo gran des partidos en la Olla, aun que en la primera rueda del pasado torneo Apertura, Cerro Porteño goleó 4-0. Sin embargo, en la revancha, Libertad se impuso 1-0 en su Huerta y se lograndocampeón,consagró

16LIBERTAD puntos 8 partidos 5 triunfos 2 derrotas 1 empate 21 goles a favor 11 goles en contra CERRO PORTEÑO 15 puntos 8 partidos 4 triunfos 3 empates 1 derrota 8 goles a favor 4 goles en contra del chileno Marcelo Díaz. Hubo buen movimiento de entradas y se estima gran concurrencia en Barrio Obrero. Se anuncia un fuerte dispositivo de segu ridad a fin de evitar inciden tes con grupos de barras organizadas.

TRIUNFAZO: Nacional venció a Tacuary y es líder momentáneo del torneo. P. 66

Aquino y Marcelo Moreno EnMartins.filasliberteñas se alista una modificación, así su paso a la fase de gru pos de la Libertadores 2023. En cuanto a los equipos, Cerro Porteño tiene a dis

DOMINGO 4, SETIEMBRE DEL 2022 Sergio Otálvaro, lateral del Decano. C erro Porteño recibe hoy a Libertad, en un partido que pro mete entre equipos ubicados en la parte alta de la tabla y de acuerdo al resultado puede marcar tendencia hacia la recta final del torneo Clau Elsura.Ciclón lleva cuatro fechas sin triunfos, sequía que se extendió durante todo agosto. En el mes de la pri mavera, el conjunto azul grana, bajo la dirección del DT Francisco “Chiqui” Arce, tiene otra chance de volver a reacomodarse entre los serios aspirantes al título. En la anterior jornada, los azulgranas resignaron pun tos de oro en los segundos finales ante General Caba llero de Juan León Mallor quín, que llegó al empate (1-1) sobre la Libertadhora.tampoco pudo sumar todos los puntos en su estadio frente a Guaraní, en vibrante duelo que con cluyó a dos goles por sector.

“CLÁSICO” DE LA NOVENA FECHA Cerro-Libertad, todo o nada El Ciclón recibe en su Olla al Gumarelo, en un partidazo que es clave y puede marcar el rumbo hacia la definición del torneo Clausura. EN EL ESTE: A estadio lleno juegan el 12 y Olimpia P. 67 El liberteño Bautista Merlini y el cerrista Robert Piris da Motta, en un partido reciente. 4-2-3-1 4-3-1-2FranciscoArce GarneroDanielDT FICHA DEL PARTIDO CERRO PORTEÑO LIBERTAD Árbitro: David Ojeda Asistentes: Eduardo Cardozo y José Villagra Cuarto árbitro: Derlis Benítez VAR: Fernando López AVAR: Nancy Fernández TV: Tigo Sports General Pablo Rojas 18:00 MARTÍNSILVARODRÍGUEZALANALEXISDUARTEJUANPATIÑOCARLOSROLÓN CLAUDIOAQUINO ROBERTCARDOZOÁNGELPIRISDAMOTTAFEDERICOMARCELOMORENOMARTINSCARRIZOBRIANSAMUDIO BOCANEGRADANIELPIRISIVÁNALEXANDERBARBOZAMATÍASESPINOZAFERNANDESJEAN CAMPUZANOCABALLEROHERNESTOÁLVARODIEGOGÓMEZSANTAMELGAREJOLORENZOBAUTISTAMERLINIROQUECRUZ Relatos: Andrés Rolón Comentarios: Gustavo del Puerto y Ricardo Mendoza Móviles: Jorge Izquierdo y Rubén Sosa TRANSMISIONES EN DIRECTO CERRO PORTEÑO VS281ANTECEDENTESLIBERTADPARTIDOS(1918 – 2022) 392 goles marcó el Ciclón 349 goles convirtió el Gumarelo ÚLTIMO 25/06/2022PARTIDO(21ªFECHA,APERTURA) LIBERTAD 1 – 0 CERRO PORTEÑO ESTADIO: La Huerta GOL: Bautista Merlini (L). 108 DELVICTORIASCICLÓN 96 GUMARELOTRIUNFOSDEL 77 EMPATES SOTONÉSTOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.