DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.928

Page 1

Según Riera, unas 1.700 pistas clandestinas estarían operando fuera del radar de las autoridades. El informe critica los nulos controles del espacio aéreo y los puertos fluviales, así como la ineficaz tarea de las instituciones responsables. P. 3

GOBIERNO DE MARIO ABDO MIRA PARA OTRO LADO G.AÑOPARAGUAYDEL20MARTESDESETIEMBRE202228·Nº9.9286.000 SENAKAYAMABURLA: “Efraín gastará lo equivalente a 40 bolsas de pollo”

se contrabandoindefensossientenanteel P. 11 El precandidato a la Presidencia de la República por Honor Colorado, Santiago Peña, junto con su compañero de fórmula, Pedro Alliana, y otros referentes de movimiento desarrollan una nutrida agenda en Argentina, donde se reunieron con compatriotas en la famosa Villa 31 y con el futbolista Óscar Romero. Peña fue entrevistado en radio Mitre y en el “Noticiero de LN+”, conducido por el periodista Eduardo Feinmann. P. 5 EURO 6.850 7.250 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.980 6.995 PESO ARG. 24 30 DÓLAR EFEC. 6.920 7.000 REAL 1.270 1.340 “Santi” Peña recibió el calor de los compatriotas en Buenos Aires NUTRIDA AGENDA CON ENTREVISTAS EN MEDIOS Paraguay: Miles de pistas clandestinas para cocaína

El senador Enrique Riera presentó un contundente informe sobre el auge del narcotráfico en el Paraguay. El legislador estima que solo hay 500 pistas registradas; el resto está a merced del narcotráfico. tomate

HARTAZGO: Productores de

indicó a La Nación/Nación Media que de manera extraoficial se maneja la información de que en los últimos años ingresa un pro medio de 20 aeronaves por día en el Alto Chaco, Región Occi dental. “Cada avioneta tiene la capacidad de transportar entre 300 y 500 kg de cocaína por vuelo, lo que haciendo un cálculo promedio rápido se puede decir que ingresan de entre 6.000 a 10.000 kilos de

Indicó que un informe de la Senad revela que desde el año 2010 hasta el 2020 se han incautado 91 aeronaves, casi 10 aeronaves por año; y más de 23.000 kilos de cocaína.

intenten tomarnos del pelo; des pués nos quejamos de quienes mienten en sus declaraciones juradas”, sentenció Nakayama en su cuenta de Twitter.

En los últimos años ingresó un promedio de 20 aeronaves por día en el Alto Chaco, según senador.

Efraín Alegre, precandidato a la Presidencia de la República.

E

En redes comenzaraelreclamaronsocialesqueprecandidatoamentir en aspectos tan básicos.

“Se presentó la semana pasada la acusación, tuvo ingreso el libelo acusatorio en la Cámara de Diputados. Y ese es el primer paso, debe ser tratado ahora en Dipu tados, donde ya ingresó el inicio del pedido de juicio político al defensor del Pue blo. Ya va a quedar en manos de los diputados que eso se trate en la sesión correspon diente y que puedan apro bar y así iniciar de manera oficial el proceso de juicio político”, manifestó Filiz zola a la 680 AM.

“Hablamos sobre la posibili dad de abrir una agenda que nos preocupa como paragua yos y parlamentarios dentro de la seguridad nacional y continental en lo referente al tráfico masivo de drogas en

“Narcos aprovechan eso” “No hay votos”, afirman

La usuaria @LilileGonza lez cuestionó que si en estas cuestiones básicas no pue den actuar con transparen cia, qué se puede esperar de su gobierno. Mientras que @ZoilanAlicia manifestó que lastimosamente hay gente que sigue confiando en ellos.

UPLA busca desarrollar plataformas de trabajo para abordar pro blemáticas regionales de forma más activa.

La indignación ciudadana

los últimos tres años. Nues tro país se encuentra den tro de esa problemática con cifras muy alarmantes por que hemos compilado infor maciones sobre la incauta ción de muchas toneladas de cocaína que pasaron por Paraguay sin el control de alguna de las autoridades”, afirmó el parlamentario.

Así, Riera destacó la importan cia de abordar estos asuntos no solo para visibilizar la pro blemática, sino también para apuntar a la solicitud de mayo res herramientas que permi tan a Paraguay la posibilidad de llevar a cabo una lucha más activa y determinante contra el flagelo trasnacional.

n medio de su reu nión con congresis tas de EEUU, el sena dor Enrique Riera destacó las conversaciones que se gesta ron para elaborar colabora ciones con Latinoamérica, buscando hacer frente al fla gelo que constituye el trá fico de drogas y las asocia ciones criminales dedicadas al hecho “Paraguaydelictivo.pasódeser un país que tenía la fama de dedicarse a los cultivos de marihuana para convertirse en un trans nacional de la droga, lo cual genera una olvidandocadoGobiernoAl970transmitidogramaenpuntualizóinstitucionaldesestabilizaciónmuygrande”,elparlamentarioconversaciónconelpro“Asísonlascosas”,porUniversoAM/NaciónMedia.respecto,cuestionóqueelsemantieneenfoenpeleaselectorales,quelasmencio

viados a países europeos”, Elexpresó.legislador

“Paraguay, convertido en transnacional de la droga” “Gastará lo equivalente a 40 bolsas de pollo”

nadas actividades delictivas generan la mayor fuente de ingresos para financiar cam pañas y comprar autoridades para debilitar a la democracia. La reunión con los congresis tas norteamericanos se llevó a cabo en el marco de la visita de la comisión directiva de la Unión de Partidos Latinoa mericanos (UPLA), por los 30 años a ser cumplidos por la organización más potente de América Latina.

El senador Carlos Filizzola, presidente de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara Alta, dijo que no se tienen aún los votos reque ridos para iniciar el pro ceso de enjuiciamiento del defensor del Pueblo, Miguel Godoy, cuyo libelo acusato rio está pendiente de estu dio en Diputados. Afirmó que el funcionario incu rrió en “múltiples irregu laridades” en relación con el manejo del personal, así como de los recursos de la institución.

no se hizo esperar ante el gasto declarado por Efraín Alegre; entre los comenta rios que se publicaron en Twitter manifestaron que si el precandidato comienza a mentir en aspectos tan básicos como la cantidad de dinero a ser desembol sada en una campaña polí tica, dentro del Gobierno el manejo sería peor.

“O sea, 10 por mes o 2,5 por semana; no pudo ponerse de acuerdo con Soledad Núñez, quien aún siendo precandidata a vicepresidenta gastará casi 20 veces más que él. Con todo el presupuesto de ambos es abso lutamente inverosímil por lo raquítico (G. 106 millones). Es preocupante que de entrada

2 POLÍTICA . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

FRÁGIL CONTROL Y CORRUPCIÓN

Otros precandidatos a la Pre sidencia, como Martín Burt, declararon que gastarán más de G. 1.000 millones en su cam paña electoral, demostrando así una abismal diferencia en sus declaraciones con Alegre. Por otra parte, Hugo Fleitas declaró el monto de G. 600 millones en desembolso, mien tras que su dupla informó el aporte de G. 200.000.000.

Miguel Godoy, defensor del Pueblo.

El parlamentario explicó que como titular de la comi sión asesora en el Senado recibió múltiples denun cias contra Godoy por parte de mujeres que afirmaron ser víctimas de maltrato y acoso laboral.

Nulo control del Gobierno.

la sustancia por día al país”, expuso el senador.

e acuerdo a las declara ciones juradas de cada precandidato a la Pre sidencia de la República ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Efraín Ale gre planea gastar G. 6.000.000 en su campaña electoral, frente a los G. 100.000.000 que piensa aportar Soledad Núñez en la contienda política. El precan didato a senador por el Partido Liberal Eduardo Nakayama ironizó sobre las informa ciones recabadas, manifes tando que al parecer Alegre pretende desembolsar por su campaña lo equivalente a 40 paquetes de pollo.

D

QUEJAS EN REDES SOCIALES

El senador Fernando Silva Facetti indicó que el envío de cocaína y otras sustancias al extranjero, principalmente a países de Europa, se debe par ticularmente a la corrupción, a la fragilidad del sistema de control en los puntos estra tégicos de ingreso y salida de cargamento en nuestro terri torio. “Los ysesaéreaparadelaprovechannarcotraficanteselnulocontrolespacioaéreonacionalingresarlacocaínavíaprovenientedepaícomoBolivia,ColombiaPerú,paraluegoserreen

El libelo acusatorio contra el defensor del Pueblo está pendiente de estudio en Diputados.

INFORME DE RIERA AL CONGRESO DE EEUU NAKAYAMA SOBRE CAMPAÑA DE EFRAÍN

ARCHIVOGENTILEZAARCHIVO ARCHIVO

Reunión elaborada en EEUU responde a agenda previamente elegida vínculosmediantepolíticos.

JUICIO POLÍTICO A GODOY

POLÍTICA . 3MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 CRIMEN ORGANIZADO CON ESPACIO LIBERADO

Arnaldo Giuzzio fue titular de la Senad y del Ministerio del Interior, y mantuvo mucho tiempo contacto fluido con Marqués de Padua.

recabados y seña lados en el informe sobre el comportamiento del nego cio de la droga expuesto por el senador Enrique Riera durante sus reuniones en Estados Uni dos, en Paraguay se estima que existen aproximadamente 2.200 pistas de aterrizajes para avionetas, de las cuales sola mente un poco más de 500 aeródromos estarían registra dos ante la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Sin embargo, a esta cruda rea lidad nuestra también hay que agregarle que desde nuestros puertos son enviadas cien tos de toneladas de cocaína a África, Asia y principalmente Europa.

La ministra antidrogas, Zully Rolón, con el ex diputado Ozorio, preso por actividades narco.

En este sentido el dossier del senador Riera agrega que la Dirección Nacional de Adua nas también forma parte del grupo de instituciones que poco o nada aportan en la

lucha contra el tráfico de estu pefacientes. Añade que esta aduce no tener equipamiento ni recursos monetarios para contar con escáneres. Los contenedores contamina dos con cocaína pasan por los puestos de control adua nero sin mucha dificultad.

Esta es una de las grandes falencias en materia de segu ridad por la que atraviesa el Paraguay, la falta de vigilancia y protección del espacio aéreo nacional. Y es que la Fuerza Aérea Paraguaya no cumple su misión constitucional que es la de contribuir a la defensa nacional en el ámbito aeroes pacial, a fin de ejercer la sobe ranía efectiva del espacio aéreo.

Las evidencias son claras.

Un dato relevante que señala el documento presentado por el legislador dice que expertos estiman que las incautaciones representan un 10% o menos del valor total exportado, por lo tanto, se presumen que por Paraguay pasaron unos 470 mil kilos de cocaína en los últimos tres años, cuyo valor rondaría los US$ 25.000 millones.

LLEGADA

En Paraguay hay unas 1.700 pistas clandestinas a merced de narcos

varios ejemplos de vínculos con el narcotráfico, como es el caso del relacionamiento entre el ex ministro de la Senad e Interior Arnaldo Giuzzio y el capo brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua. Al igual que la ex secretaria de Giuzzio, la actual ministra de la Senad, Zully Rolón, quien firmó con venios con el ex diputado Juan Carlos Ozorio, capturado y procesado en el marco del ope rativo A Ultranza Py.

De Rolón también se cues tiona una serie de actuaciones en operativos antidrogas, como también las filtraciones reali zadas en favor de organizacio nes criminales investigadas por su dependencia.

L

Esto quiere decir que cerca de 1.700 pistas clandestinas esta rían a merced del crimen orga nizado transnacional para que las narcoavionetas con cargas de cocaína a tope desciendan en nuestro suelo. Pero ade más de estas opciones múlti ples que tienen los pilotos del narcotráfico para bajar, otro de los puntos esenciales es que no

SALIDA LIBERADA

Desde el año 2020 hasta la fecha, los organismos nacio nales e internacionales incau taron 47.538 kilos. Estas car gas pasaron por los puertos paraguayos sin ser detec tadas por los controles de la Administración Nacio nal de Navegación y Puertos (ANNP), la Dirección Nacio nal de Aduanas y la Secretaría

Asimismo, Riera remarca en su reporte que la ANNP tampoco controla el 80% de los despa chos que salen de puertos pri vados, y que estadísticamente, son las zonas más vulnerables para la Paraguay-Paraná.mundorescontaminandonarcoexportación,contenedoyluegoenviadalacargaalatravésdelahidrovía

as organizaciones cri minales han potenciado sus operativas de trá fico desde Paraguay sacando provecho de las debilidades que tiene la República, en los últimos años del gobierno de Mario Abdo Benítez. Nues tro país tiene un nulo control sobre su espacio aéreo, a lo que se suman las ineficaces accio nes de vigilancia en los puestos Segúnfluviales.datos

usar el dinero para infiltrarse en las instituciones de orden y seguridad. “No solo evitan ser detectados, sino que general mente son protegidos por las autoridades que se corrom pen frente al dinero”, indica el Endocumento.estasituación existen

se cuenta con tecnología eficaz y eficiente para la inspección del espacio aéreo.

Nacional Antidrogas (Senad).

En Paraguay aproximadamente 1 700 pistas clandestinas están a merced de las organizaciones de tráfico de cocaína.

Esta situación es aprovechada por el crimen organizado para utilizar a nuestro país como ruta, tránsito y centro de aco pio de cocaína para ser enviada a otros puntos del planeta.

El senador Enrique Riera men ciona en su informe que la his toria de países que ya pasaron por esto muestra que el negocio narco lo primero que hace es

El senador Enrique Riera presentó un compendio del auge del narcotráfico y estima que hay 500 pistas registradas, el resto está al arbitrio del narcotráfico y fuera del radar de las autoridades. Así mismo, cuestiona los nulos controles del espacio aéreo y los puertos fluviales, una ineficaz tarea de la Fuerza Aérea, Senad, Dinac, Aduanas, Puertos, y otras instituciones.

4 POLÍTICA . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

a

Escalofriantes cifras y sobre

25.000 millones dado que durante el gobierno de Mario Abdo se desarticularon uni dades en puntos estratégicos. “De acuerdo a la información de inteligencia, esos grupos

movieron cerca de 470 tone ladas del polvo blanco, eso hace un estimativo de 25 mil millones de dólares. La línea de base son las 47 toneladas incautadas entre Paraguay y Europa, mayoritariamente Bélgica donde se dio el mayor volumen de las incautacio nes. Apenas el 10% del total y el doble de todo el Presu puesto General de Gastos de la Nación de los paraguayos.

El “negocio” goza de buena salud por la escasa actuación de la Senad, según ex ministro.

El reporte de Riera menciona que en los últimos tres años se incautaron de 47 tonela das de cocaína “paraguaya”, tanto en nuestro territorio como en puertos maríti mos de Europa. Señala que del total de droga traficada solamente se incauta el 10%, y calcula que por Paraguay se

El reporte de Riera menciona que en los últimos tres años se incautaron de 47 toneladas de cocaína “paraguaya”, tanto en nuestro territorio como en puertos marítimos de Europa.

Narcotráfico se “corporativizó” con Abdo

EXPORTACIÓN RECORD DE COCAÍNA

El reporte Riera causó con

todo si se piensa todo lo que se está y lo que se estaría haciendo con ese volumen de negocio ilegal. Y todo esto es desde el año 2020, la administración de Mario Abdo Benítez poco y nada está haciendo para bajar estos números, al contra rio, varios de sus referentes como el mismo presidente de la República y aquella foto con “Cucho” Cabaña,

Las estadísticas indican que las mayores incautaciones de drogas son realizadas por agentes de la Policía Nacional y no así por la Senad, señaló el coronel, y mencionó que Arnaldo Giuzzio, en su paso como titular de la mencionada institución, desarticuló una unidad interinstitucional que realizaba controles de carga mentos en puertos privados.

El coronel Hugo Vera, ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), afirmó que no es casual que la exportación de cocaína del 2020 a la fecha ascienda a US$

de narcotraficantes empe zaron a corporativizarse a fines del 2018 y 2019, si bien ya existieron con anteriori dad, la consolidación y corpo rativización de la exportación de cocaína se dieron en ese período de tiempo”, aseguró.

L Unión de susGobiernosacarleRubio)doramericano,mericanamanejandeteamericanospartiótivaocasiónNacionalReinoelorganizócitarseaños,nizaciónvieneElInternacional.quemundo,ennesUPLAdeldosagendaderecha.segeneral,cristianos,ticosqueDemócrata,delatinoamericana(UPLA)LatinoamericanosPartidoseslasecciónregionallaUniónInternacionalorganizaciónaglutinaapartidospolíconservadores,demoliberalesy,enadscriptosenloqueconocecomolacentrodeLacomisióndirectivalamismadesarrollóunaenlosEstadosUnicondistintosreferentesPartidoRepublicano.LaesdelasagremiaciodemayorpesopolíticoLatinoaméricayenelrepresentadaenloeslaUniónDemocráticasenadorEnriqueRieratrabajandoenlaorgahaceyamuchosenesesentidopuedecuandotiempoatrásintercambiosentrePartidoConservadordelUnidoylaAsociaciónRepublicana.EnladelviajedelacomideUPLA,Rieracomconsuscolegasnor(lamayoríaellossonquienesmejorlaagendalatinoaenelCongresocomoelsenarepublicanoMarcounreportequebuscaelsesgoconelcualelparaguayorealizainformesyoperaciones

de prensa y que son algunos de los elementos que final mente terminan en el escri torio de algún asistente de la sección que se encarga de observar Latinoamérica del Departamento de Estado.

cuyo uno de sus principa les cabecillas, el narcopas tor José Insfrán, llegó a ser muy cercano tanto al Pre sidente como al Vicepresi dente, al punto de haber sido candidato a gobernador por el oficialismo para ser opor tunamente cambiado un par de semanas antes de que se dé inicio a los operativos.

moción en el mundo político paraguayo y seguirá siendo tema de conversación por lo que implica y los alcances que puede llegar a tener al convertirse en un elemento para derrumbar la campaña de desinformación y repleta de sesgos que de manera per manente realiza el Poder Ejecutivo, buscando tirotear a sus contrincantes políticos al interior de su partido.

ARCHIVO

El reporte Riera

Arnaldo Giuzzio y su entra ñable relación con uno de los mayores narcotrafi cantes del Brasil. También menciona al clan Insfrán,

Hugo Vera, ex ministro de la Senad.

Y todo esto es desde el año 2020, la administración de Mario Abdo Benítez poco y nada está haciendo para bajar estos números.

El ex titular de la Senad, en conversación con La Nación/ Nación Media, señaló que

esta consolidación del nar cotráfico y en específico de la exportación de cocaína se dio debido a que el ambiente político y gubernamental permitió este hecho, y por ende ahora este negocio goza de buena salud. Además de esto, el coronel cuestionó la escasa actuación de la Senad en cuanto a operativos de incautación.

G.R.G.R.

Peña mantuvo con los para guayos de la Villa 31.

Santiagopolíticas.

ponderaron que es la primera vez que un candi dato a presidente de la Repú blica ingresa hasta el corazón de la Villa 31, mucha gente tiene temor de ingresar por la cierta discriminación que se siente y una peligrosidad que

En medio de su recorrido, el presidenciable compar tió una amena charla con el futbolista paraguayo Óscar Romero, señalando que tuvo la oportunidad de intercambiar sueños e idea les con el deportista, con la

Peña, quien está presente en la capital argen tina acompañado por Pedro Alliana y otros referentes del movimiento Honor Colo rado, remarcó que su visita a la argentina, además de polí tica, tiene intereses también académicos, ya que estará brindando una charla sobre economía en la capital del vecino país; destacó que este viaje está siendo sumamente nutritivo porque pudo acer carse a la comunidad para guaya residente en la capital y también escuchar sus sue ños y anhelos que son suma mente importantes para el presidenciable.

El analista político José Ocampos, quien se encuen tra acompañando al precan didato en su gira por la Argen tina, describió el emotivo momento del encuentro que

El precandidato de Honor Colorado compartió con la colectividad paraguaya en Buenos Aires.

Uno de los tantos detalles que destacaron los propios com patriotas es el hecho de que por primera vez un precan didato presidencial ingresó hasta esa zona. La última vez lo había hecho el enton ces precandidato a presi dente Fernando Lugo, pero solo llegó hasta la entrada de la “Todosvilla.

dicen que hay; sin embargo, ‘Santi’ ingresó y lo hizo hasta el corazón de la villa, donde está la capilla de la Virgen de Caacupé”, relató.

ENCUENTRO CON ÓSCAR ROMERO

Un momento del encuentro con Óscar Romero, el futbolista compatriota de Boca Juniors.

E

VISITA A LA VILLA 31

intención de cimentar las bases de un Paraguay mejor para “Agradezcotodos. a Óscar Romero la apertura para compar tir experiencias. Nos une a ambos el trabajar por un Paraguay mejor y cuando lo hacemos en equipo, la victoria está asegurada”, mencionó el aspirante al Ejecutivo, agregando que coinciden en gran medida sobre los inicios de ambos, sus historias de lucha, así como también las victo

rias y los fracasos que posi cionaron a ambos donde se encuentran actualmente.

Santiago Peña fue invitado al programa del periodista Eduardo Feinmann.

“Quiero ser presidente por que estoy convencido de que Paraguay puede ser un país mucho más desarrollado”, fue la tajante respuesta de Peña al ser consultado por qué buscaba ocupar la Pre sidencia, quien enfatizó que sabe que los jóvenes y todos los paraguayos creen en que se puede vivir mejor y que Paraguay es un país lleno de riquezas, abierto ahora al mundo y a la región.

“Convencido de que Paraguay puede ser un país mucho más desarrollado”

El presidenciable también comentó que dentro de su propuesta de gobierno se encuentra más que nada prio rizar la salud, la educación y, por sobre todo, la creación de empleos formales, ya que solo logrando el fortalecimiento de estos puntos Paraguay podrá alcanzar la paz social tan anhelada por los diferen tes sectores.

POLÍTICA . 5MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 GIRA DE SANTIAGO PEÑA POR BUENOS AIRES

“Fue un encuentro profundo de reivindicación hacia tan tos compatriotas que migran por necesidad, fue gratísima sorpresa la enorme expecta tiva que tienen los compatrio tas paraguayos que migraron hacia la Argentina por un exi lio económico y falta de opor tunidades en nuestro país”, señaló en una entrevista a La Nación/Nación Media.

Santiago Peña, resaltando el privilegio que sintió al compartir con el futbolista, quien actualmente se encuen tra vistiendo los colores del club argentino Boca Juniors, puntualizó que pudo apren der más sobre los sueños que unen a todos los paraguayos y la necesidad de aferrarse a ellos para potenciarnos no solo como personas, sino tam bién como país.

GONZÁLEZRENÉ

Destacó la importancia de acercarse a la comunidad paraguaya residente en la capital argentina para escuchar los sueños y anhelos de la gente.

l precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colo rado, el economista Santiago Peña, en el marco de su visita al país vecino Argentina, par ticipó de una entrevista en el noticiero “LN+” de La Nación argentina, donde conversó con el presentador y perio dista Eduardo Feinmann, adentrándose a los detalles de su gira y sus aspiraciones

P

el ecua toriano Abdalá Bucaram en su campaña hacia la presi dencia de la República can taba y bailaba en el escena rio los grandes éxitos con y de Los Iracundos. Y uno que fue muy especial, un cover del “Rock de la cárcel”. Gobernó desde el 10 de agosto de 1996 hasta el 6 de febrero de 1997, cuando el Congreso lo desti tuye por “incapacidad mental” para ejercer sus funciones. Se escapó a Panamá, donde vivió exiliado varios años. Cuando sus causas proscribieron, volvió a su país. Ahora se encuentra nuevamente bajo sospecha por la venta de insu mos médicos sobrefactura dos durante la pandemia del covid-19. Para aumentar el grado de coincidencia con este nuestro gobierno nepo tista y cleptómano, nombró a su hermano Adolfo como ministro de Estado y a su hijo Jacobo, director de Aduanas. Al mes, el vástago de Abdalá

6 POLÍTICA . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

Comunicacionesteriofuealminarpollocortado.abruptamenteNuestrolocalnisiquieraconlosasaltosEstado,deloscualesunodeloscaballosdeObrasPúblicasy(MOPC).Porelcontrario.Consumensajesubliminalde“A

Josías Enciso Romero

dad, está diciendo “vamos a seguir robando”, para atar lealtades sujetas a cargos y ganarse adherentes que quie ren más de lo mismo. Una frase sin ninguna originali dad, pero de mucha verdad. En eso, al menos, no miente. Veremos con qué nueva ocu rrencia aparecen los “aseso res” de imagen de Arnoldo en los próximos días.

Comentan los que saben, porque viven en ese círculo microclimático, que la autora de tan ridículo video es la ase sora de comunicación del Pre sidente, Verioska Velasco. Versión de la que no dudamos un segundo, puesto que ella es una experta “ordeñadora fan tasma” del Estado. “Hay que explorar y explotar el factor humano”, pontificó con aura magistral. Es que el que apa reció como “el barrilete cós mico” (con las debidas discul

Recuerdofracasada.cuando

vas de los sectores conserva dores. Expertos en estrategias audiovisuales presentaron a un candidato sonriente, bien parecido y atlético. Por supuesto, nada que ver con el “Señor Barriga” Arnoldo. George W. Bush decía de Collor el “Indiana Jones” de América Latina. A propósito,

Nuestro pollo local ni siquiera puede prometer terminar con los asaltos al Estado, de los cuales fue uno de los caballos de Troya desde el MOPC.

Otro experimento fallido fue Fernando Collor de Mello, de la “hermana” República Federativa del Brasil, quien de la televisión (sus padres eran poderosos empresarios de la comunicación) saltó a la política. Los estudiosos consideran que su campaña pre sidencial de 1989 desplegó una artillería de mar keting electoral sin precedentes en esta parte del mundo, fabri cando un candi dato a la medida de las expectati

Necesitamos un ordenador de gastos, no un ordeñador

ara evitar suspicacias o desechar cualquier tono discriminatorio de la siguiente afirmación, aclaremos que lo que estamos diciendo es que, para aspirar a la Presidencia de la República, no basta con saber estirar las ubres de una vaca para obte ner leche, si no se cuenta con los otros atributos que se indi can a continuación: el Para guay hoy no necesita de un ordeñador de vacas, sino un ordenador de gastos compe tente, honesto, serio y respon sable. El video del precandi dato de Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, declarando que de niño se había dedicado a estos menesteres y que hizo circular a través de las redes solo sirvió para la formula ción de picantes figuras lite rarias como la metáfora y la comparación. La más gráfica de todas fue la de “ordeñador del Estado”. Naturalmente, con los años perfeccionó su arte de la extracción hasta del calostro del hato público. Tiene eximios (algunos ase guran que todavía lo son) instructores, como Óscar “Nicadrón” Duarte “Bruto” y el propio presidente Mario Abdo Benítez Jr., quien, una vez, quiso ordeñar un burro.

Si el precandidatoanterior de Fuerza Republicana, Hugo Velázquez, no prendía, este se apagó antes de encenderse.

Que el diario del ferretero que nació con fe en la plata y devoción a la mentira hable mal de los candidatos del movimiento Honor Colo rado es la regla. Pero que en su sección de periodismo de mirilla (que perdió toda su jerarquía desde que murió su creador) le pongan de mar cante a Arnoldo Wiens trac tor a pedal es mala señal. Y de yapa, al pan kesu le dicen “enviado de Dios”. Quiere decir que, ante la inminente derrota, ya giraron todos jun tos (la Faraona y Mario’i) hacia el plan “B”. Porque, de syrýky, también a la Con certación le golpea duro al tratarla de “bolsa de gatos rabiosos”. ¿Seré yo el ele gido?, cacareó el “Gallo”. Es el último recurso del oficia lismo para seguir colgado de las tetas del Estado. Por de pronto, el “Wiens derecho” de la corrupción ya demos tró que nació para ordeñar. ¡Y cómo! Cualquiera sea el resultado, “Arnold”, con su falsa sonrisa de vendedor, seguirá ofreciendo “Asfalto Marito, el que rinde más”.

pas a Víctor Hugo Morales), para arrasar con todo, está siendo tragado por un agu jero negro de proporciones y a la velocidad de la luz. Si el anterior precandidato de Fuerza Republicana, Hugo Velázquez, no prendía, este se apagó antes de encenderse. Por eso apelaron al viejo truco de la política show o del espec táculo, tratando de generar empatía con el público. Deci mos estrategia vieja por repe tidamente usada. Y repetida mente

rela Man”. El 17 de noviem bre de 1989, campaña sucia mediante, le ganó en segunda vuelta a Lula. Asumió el 15 de marzo del año siguiente, pero el hombre que se había com prometido a combatir la infla ción y la corrupción terminó devorado por ambos. El 29 de diciembre de 1992, vía juicio político, su mandato fue

celebró su primer millón de dólares. Locuras heredita rias que le dicen.

E

El economista y ex ministro de Industria y Comercio Gus tavo Leite expresó su rechazo al proyecto de gobierno que plantea la disminución en el precio del combustible de Petróleos Paraguayos (Petropar), acordada el vier nes pasado tras la moviliza ción de camioneros por pro mesas incumplidas en julio pasado respecto a descuen tos de la petrolera estatal. La reducción prometida, que requiere de un trámite legis

lativo, asciende a un total de G. 560 en el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos.

insistió en que por este motivo es impor tante que en la Cámara Baja se apruebe el proyecto de ley sobre la composición del costo de combustible.

par, institución que no es transparente en cuanto al precio en el que se adquiere dicho bien, motivo por el cual el parlamentario sostiene que es un precio Silva“irreal”.Facetti

COMBUSTIBLE DE PETROPAR

“Oxígeno a la corrupción”

“Lo que ellos están haciendo es con un sistema de cálculo falso para man tener el precio del combus tible por una cuestión polí tica porque obviamente en meses electorales no hay nada más impopular que subir el costo de los servi cios, pero lo vamos a ter minar pagando todos este subsidio escondido popu lista que se le está dando a los clientes de Petropar”,

PETROLERA ESTATAL

“El Gobierno y Petropar nunca tuvieron políticas de combustible, sino una polí tica de tratar de ponerle con tentos a todos, acá la priori dad del Gobierno es que la crisis del combustible no le tumbe”, aseguró.

ARCHIVO

Ex ministro rechaza proyecto reduccióndedel precio de combustible en Petropar.

POLÍTICA . 7MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

l senador Fernando Silva Facetti cali ficó de populista el proyecto del Poder Eje cutivo mediante el cual se plantea la reducción de G. 560 por litro el precio del combustible en Petropar.

Fernando Silva Facetti, senador.

Enaseveró.comunicación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el legislador afirmó que existe una “trampita” en la composición del costo del combustible de Petro

“Es por una cuestión política, estamos en meses electorales”, criticó Fernando Silva Facetti.

En contacto con radio Uni verso 970/Nación Media, el precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado dijo que el abaratamiento del producto terminará por quebrar al sector privado y generar más de 30 mil des empleos, lejos de ofrecer solu ción a la crisis económica que enfrenta el Paraguay.

Califican de populista reducción de precio

Ayerimpotencia.fuesu

El pibe ingresa a las casas, no importa que existan cámaras de seguridad o que opere una alarma, el sabe que una vez que sale a la calle tiene la protección de alguien que los vecinos sos pechan pero no se animan a pronunciar. De hecho, no es fácil culpar a un policía.

El “flaco del cuchillo” es un personaje temido y no es poca cosa. Llega, asalta y se pierde bajo las faldas de la impunidad.

oficialismo, Arnoldo Wiens, incumplió con el acuerdo de reparación de la Avda. Arti gas. “Yo lamento mucho que se haya ido el ministro con

Policía y están allí varios minutos. La plaza tiene wifi. Un par de Whatsaap, una vueltita por el Insta, y se van.

O

pués cuando todos olviden al barrio, en el santuario del crimen, allí donde los flacos del cuchillo rinden cuentas y dejan su diezmo o quinientiezmo capaz, habrá nacido uno nuevo y la historia empezará, divi namente circular de nuevo. La Policía sabe cómo hacer para que acaben los “flacos del cuchillo” y no se trata de reprimirlos ni captu rarlos. Se trata de aca bar con la sociedad entre muchos agentes corruptos y estos pibes.

bispo Roa, Euca liptus, Avenida del Yatch, Yuty son solo cuatro calles que describen un cuadrado en Lambaré. Relativamente pequeño, cuatro cuadras de largo por cuatro de ancho como mucho. No es Groen landia. Allí el que manda en materia de seguridad es el “flaco del cuchillo”.

último golpe, asaltando a dos mujeres que iban a trabajar a las 6:30 en la cuadra de la placita del barrio. Ya que la menciona mos, vale ser justos y decir que a la placita del barrio viene todos los días, a la mañana, una patrulla de la

El flaco del cuchillo

avenida forma parte del compromiso de compen sación de la cartera por la cesión de terreno para la construcción del Corredor Vial Botánico; sin embargo, nunca cumplieron con este “Noacuerdo.tienen

recursos, nos indican, y mirá que el com promiso dice Avda. Artigas y

Arnoldo Wiens, ex ministro del MOPC.

8 POLÍTICA . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

REPARACIÓN DE LA AVENIDA ARTIGAS

Un día, un día cualquiera, un día de estos, el “flaco del cuchillo” va a enfrentarse a alguien que despertó mien tras asaltaba y va a ocurrir lo peor, para cualquiera de ambos, Dios quiera que no. Pero ese día y solo ese día, tendremos en el barrio a los periodistas policiales, a la Fiscalía, a la Policía, en ese orden y el todo que se trans mitirá en los noticieros de la televisión es la jodida inseguridad que se vive en la PeroRepública.dossemanas des

Denuncian que el precandidato oficialista dejó “colgada” a la Municipalidad de Asunción.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que el ex ministro de Obras Públi cas y actual precandidato del

Wiens incumplió acuerdos con la capital

cinco calles laterales de cada lado, pero quedamos colga dos con eso”, lamentó el jefe del gabinete en comunica ción con la 800 AM, y agregó que desconocen la fecha ten tativa en que se podría dar la reparación de la mencio nada avenida, puesto que el MOPC es el que debe dispo ner del financiamiento para iniciar la obra.

Mora señaló que la repara ción de la Avda. Artigas es un pendiente desde hace años por parte del Minis terio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dado que la mencionada

Lo cierto es que “el flaco del cuchillo” hace meses ingresa a las viviendas y no importa si se denunció a la Fiscalía, a la Comisaría o a la Corte Penal Interna cional, jamás logran saber quien es. Esta historia que sucede en Lambaré puede ser la historia de muchos vecindarios y barrios y pro voca un solo sentimiento:

quien se tenía el compro miso, tengo que decirlo, nos dejó colgados con la Avda. Artigas”, lamentó.

Petropar de la... gavilla

Lo demostró antes, durante y después de la pandemia, con la que justifican todas sus tropelías, fallas, desgobierno e inoperancia. El pastorcete Wiens se pasó comprándole o haciéndole comprar asfalto de la empresa del propio Marito, a las empresas amigas a las que les daba numerosos y jugosos contratos, en detrimento del presupuesto de salud y de alimentación, no había un peso para subsidios de alimentación básica, se liberaban misera bles sumas a poca gente y a cuentagotas, no había medicamentos básicos, no se les pro veyó alimentos a las ollas populares, se trabó de todas formas posibles supuestas líneas de

ANÁLISIS

El

que se conocen hasta ahora indican que este será un año agrí cola mejor al anterior porque los diver sos elementos que intervienen presentan buenos augurios. Es de esperar que para acompañar el nuevo proceso agrícola también haya un mayor apoyo de las auto ridades nacionales y así se pueda dar más seguridad a la producción del campo. Por que la experiencia demuestra que cuando al campo le va bien, el país entero se bene ficia.

Comenzó la campaña sojera con la perspectiva de una mejor producción

l autodenominado “Gobierno de la gente”, liderado por Marito de La Gente, no ha hecho más que demos trar desde el día 0 que odian a la gente. Nunca un gobierno fue menos empático, digamos que más bien fue totalmente “ecpático”, la ecpa tía, definida como un proceso mental volun tario de exclusión de sentimientos, actitudes, pensamientos y motivaciones inducidas por otro, o sea le importa un bledo la gente y sus necesidades y sufrimientos.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161

En los gremios agrícolas se aguarda que la producción y exportación de soja se con tagien del excelente desempeño que están registrando las de maíz, que hasta agosto han mostrado muy buenos resultados. Al final del octavo mes del año se ha llegado a exportar 1.309.541 toneladas de esta cereal, cifra que, si se compara con la can tidad embarcada hasta el mismo mes del 2021, que fue de 245.552 toneladas, repre senta un incremento de 433%, un alza muy significativa que ha elevado el humor de los productores. Aparte de Brasil, que es el principal comprador de nuestro país, el producto se ha exportado a Uruguay y Chile, además de numerosas naciones del mundo, algunas muy lejanas, como Ara bia Saudita, Túnez, Marruecos y Corea del Sur.

Pero el tema del precio del combustible es un capítulo aparte que asquea tanto o más. Se cumplió a rajatabla el plan para destruir Petropar, a cambio de los jugosos y oscuros aportes a la campaña de Mborito, jamás decla rados de los barones del combustible, quienes pusieron a la delincuente procesada de Samu dio, que tuvo que ser sacada cual garrapata después de años de denuncias. Pero nos pusie ron a otro peor, Lichi, y su gavilla de saqueado res de Arroyos y Esteros, que se están termi nando de llevar hasta los candados del portón de acceso de Petropar. Sin límite, sin asco, sin vergüenza, a cuatro manos, mientras mienten diciendo que no hay condiciones para bajar los precios a los desesperados camioneros, taxistas, ubers y deliverys; llenan de plani lleros y despilfarran el dinero de la caja de la estatal en supuestas licitaciones amaña das totalmente innecesarias. A Marito y su gentuza no les importa más nada, es robar y destruir todo en venganza porque la gente a la que estafó, mintió, mató, expolió y saqueó no los vota ni a él ni a su pastor maletinero. Solo resta esperar que el próximo gobierno haga justicia y los mande al fondo de alguna jaula y ver para recuperar algo de lo que se llevaron.

EDUARDO “PIPÓ” DIOS Columnista

MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) tiene similares estimaciones del cultivo de la oleaginosa a lo señalado por el organismo económico de los Estados Unidos. En tanto que en el Ministerio de Agricultura y Ganadería se cree que este año la siembra del grano alcanzará 3.600.000 hectáreas en todo el país, de las que algo más de 860.000 serán en parce las de pequeños agricultores con menos de 20 hectáreas. El resto se hará en sitios de mayores dimensiones de los media nos y grandes productores en los departa mentos de Alto Paraná, Itapúa y Canin deyú, que son los más importantes en la producción de la oleaginosa.

En lo que va del año, hasta agosto, se han exportado 3 millones de toneladas menos de soja de lo que se había embarcado en igual período del año pasado. Debido a ello han dejado de ingresar 1.235 millo nes de dólares frente a lo que se consiguió en igual período del 2021, de acuerdo con la contabilidad de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleagino sas (Capeco). Esto se debió a que, en ese tiempo, el año pasado se había alcanzado a vender el grano por valor de 2.338,7 millones de dólares, en tanto que hasta agosto del 2022 solo se ha facturado por 1.102,9 millones de dólares, lo que repre senta una caída del 52,8%.

.

viernes último se inició ofi cialmente en San Pedro la campaña de cultivo de la soja, y se aguarda que este año sea muy superior a la anterior y pueda ayu dar a remontar las exportaciones hasta los niveles precedentes. Esta oleaginosa es habitualmente el principal cultivo de nuestro país y el más importante pro ducto que genera divisas para la econo mía paraguaya. La posibilidad de que el clima ayude con las lluvias necesarias hace pensar con mucho optimismo que se saldrá del mal momento anterior, así como está ocurriendo con la producción de maíz, que ha llegado a muy buenos niveles en la presente cosecha.

E

Si la campaña sojera que se está iniciando llega a alcanzar la buena producción y las excelentes ventas que está registrando el maíz, los productores de la oleaginosa estiman que podrán superar los golpes negativos causados por la mala cosecha Losanterior.pronósticos

.

COMENTARIO

crédito de auxilio a pymes, y el delincuente en jefe de la nación seguía vendiendo asfalto y robando a cuatro manos con su maletinero favorito, Arnoldo.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el oráculo más importante en la materia, ha señalado en su último reporte que existe la expecta tiva de que Paraguay alcance una pro ducción de 10 millones de toneladas en la zafra 2022/23. Menciona que nuestros dos principales vecinos, Brasil y Argen tina, también conseguirán una buena producción. Esto después del período que ha sido decididamente malo para la producción y exportación del grano, no solo para nuestro país sino para las otras naciones productoras, por lo que el anun cio de una buena cosecha eleva las expec tativas de mejores exportaciones; pero solo para el 2023, cuando el cultivo que se está iniciando en este semestre pueda dar sus frutos en la primera mitad del año venidero. Siempre que el régimen de llu vias sea el adecuado.

EDITORIAL

En dicho contexto, abordaron las oportunidades favorables para llevar adelante la coope ración entre el Paraguay y la India, como la cooperación no reembolsable al Paraguay, para la formación de estudian tes universitarios, la moderni zación de instituciones públi cas nacionales, entre otras Sobreacciones.dicha cuestión, fue con sultada la página denominada Perfil Económico y Comer cial, donde se observa que en

ARCHIVO

de la India en Asunción, Yoges hwar Sangwan, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral en materia política, económica y comer cial, de inversiones y de coo peración en diversos ámbitos.

el 2020 la balanza comercial deficitaria (más importaciones que exportaciones) de Para guay con respecto a la India fue de US$ 70 millones, con envíos totales por un valor de US$ 164,9 millones.

ya en julio sobre el mismo tema y que, según los traba jadores, quedó en la nada.

Es lo que manifestó el jefe de Convenios Comerciales del Ministerio de Hacienda, Raúl Domínguez, con relación a lo que señala el mapa de acceso a mercados de la ITC, que devela que Paraguay solo exporta US$ 123 millones.

asiático es que, según el mapa, el potencial de exportación es de US$ 227 millones, dejando una brecha o potencial sin explorar de US$ 115 millones.

ductores de plataformas y otros gremios afines se estu vieron movilizando la semana anterior para presionar al Gobierno en la reducción del precio, a más de cumplir con un acuerdo establecido

on relación a lo anun ciado el pasado vier nes por el ministro del Interior, Federico Gon zález, sobre la presentación de un proyecto de ley para plantear la disminución del precio de los combustibles de Petropar, el gerente de la Distribuidora de Combus tibles y Asociadas del Para guay (Dicapar), Guillermo Parra, manifestó que de aprobarse esto, lo que se estaría haciendo es vender por debajo de los costos.

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 POSTURA DE GERENTE DE DICAPAR SOBRE LEY PETROPAR DESEAN ACRECENTAR LA EXPORTACIÓN A INDIA

Paraguay aprovecha solo 49% de su potencial

Y la premisa de que solo apro vecha cerca del 50% de todo lo que le puede vender a este país

MÁS OPORTUNIDADES

La propuesta es una disminución de G. 560 por litro en el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía, y no solo para un determinado sector.

“Habría que ver qué dice el proyecto de ley en cues tión, pero básicamente van a autorizar a Petro par a vender por debajo del costo y hace poco ya se demostró la peligrosi dad de subsidiar el com bustible, por más que sea a

Parra dijo que los números no cierran para una baja, más allá de que las cotizaciones internacionales del petróleo en tablero indican reducciones.

disminución de G. 560 por litro en el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía, y no solo para un determinado sector.

ARCHIVO

India, como país estratégico por las relaciones diplomáti cas que conjugan como socio comercial, es una de las eco nomías fuera de la región en la que el Paraguay tiene mayor potencialidad de aumentar sus exportaciones a dicho mer cado, pero nuestro país solo está aprovechando un 49,6%.

Respecto al nuevo proyecto de ley para Petropar, que se presentó ayer por un grupo

“Ya se demostró la peligrosidad de subsidiar el combustible”

El aceite de soja es uno de los principales productos nacionales enviados al país asiático.

Asimismo, según el mapa potencial de exportación publicado por Domínguez en su cuenta de Twitter, los cinco mercados con mayores poten cialidades y actuales destinos son Brasil, Argentina, Rusia, Chile y ya en quinto lugar figura India, por encima incluso de Estados Unidos e Israel.

C

Esto lo anunció tras el reciente encuentro entre el ministro sustituto de Relaciones Exte riores, embajador Raúl Silvero, y el embajador de la República

En ese sentido, el referente del sector privado de com bustibles remarcó que efec tivamente los números no cierran para una baja, más allá de que las tibles.enparacondicioneselqueleyrequerirPararealizanajustantalesciones,leointernacionalescotizacionesdelpetróentableroindicanreducloquesucedeesquepreciostodavíanosealascomprasqueseenelpaís.elvocerodeDicapar,deunproyectodesolamenteconfirmalovienenseñalandodesdegremiorespectoaquelasnoestándadasunaeventualreducciónlospreciosdeloscombusLapropuestaesuna

El sector de camioneros, con

El azúcar figura entre los pro ductos potenciales, pues este mercado lo demanda y actual mente no lo exporta.

corto plazo”, advirtió Parra en contacto con Universo 970 AM/Nación Media.

de parlamentarios, se pre tende prescindir de los aportes intergubernamen tales de la petrolera estatal para lograr la baja de pre cios, según había explicado González.

AGRICULTURA FAMILIAR

lamentó que en Paraguay tampoco se pro duce ningún insumo, ni semillas, por lo que como productores, que solo en el mencionado gremio serían unos 1.000, deben reali

Frutihortícolas se movilizan en repudio al contrabando

El sésamo confitero generó unos US$ 22 millones

En el primer semestre se importó 72 509 toneladas, lo que repre senta una caída de 8,2%

internacionales que otorga un valor agregado al pro ducto nacional por calidad e inocuidad, según el presi dente del gremio, Gilberto EstosOzorio.números

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 MASIVO INGRESO ILEGAL DE LA FRUTA LOS DEJA FUERA DE COMPETENCIA

Según un informe de la Cámara Paraguaya de Expor tadores de Sésamo (Capexse), para la zafra 2021-2022 se sembraron unas 62.000 hec táreas de sésamo de varieda des confiteras, producidas por la agricultura familiar campesina de pequeña y mediana escala, las cuales generaron ingresos direc tos por valor de G. 153.000

CONSUMO EN CHILE

Los precios que pagan a los tomateros son muy bajos, llegando a los G. 2 500 a G. 3 500 el kilogramo en finca, denunciaron.

millones, equivalentes a unos US$ 22.174.000. Esto se dio debido al precio promedio final de compra en campo que estuvo en 8.500 G/kg (US$ 1,23), que a pesar de la extrema situación climá tica de este ciclo los ingre sos obtenidos por el sector primario fueron superiores a años anteriores, además de la coyuntura de los mercados

La manifestación se realizó desde las 8:00, con un reco rrido por las dependencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Unidad Interinstitucional de Com bate al Contrabando (UIC), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semi llas (Senave), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Armada Nacional.

contrabando, y que los pre cios que pagan a los tomate ros son muy bajos, llegando a los G. 2.500 a G. 3.500 el kilogramo en finca, debido a que el mercado nacional está repleto del producto prove niente principalmente desde Asimismo,Argentina.

Las fiestas patrias de Chile, que se celebraron entre el 18 y 19 de setiembre, tuvieron una serie de actividades pre vias, que fueron oportunas para repuntar el consumo de carne paraguaya, un producto que de por sí es muy valorado por los chilenos y que había registrado mermas durante los últimos meses por la ines tabilidad política que afectó a ese país. Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media el director de la Cámara Chi leno-Paraguaya de Comer cio, Carlos Medina, quien auguró mejores compras de la proteína roja local durante los festejos, que se convierten en ocasiones ideales para una

Venta de carne local podría repuntar

rabajadores agre miados a la Unión de Productores Fruti hortícolas del Paraguay se movilizaron nuevamente desde ayer en la capital del país, ante el ingreso masivo de productos presumible mente de contrabando, pues entran al país como impor tados pero aseguran que son “blanqueados” copando el mercado local y dejándo los prácticamente fuera de Porcompetencia.esemotivo, se vieron en la necesidad de exigir a las instituciones responsa bles un mayor y verdadero control del ingreso masivo de tomates, especialmente, provocando que los precios de la producción nacional estén por debajo de los cos tos incluso, pues

Desde la quincena de enero ya productos,millonesqueimportaciones,180beneficiaronseconpermisosdeasciendena8dekilosdeafirman.

BAZÁNEMILIO

“Elelparacomercializarlosnecesitandíaadíaquenoseecheaperdersacrificiodemeses.contrabandoseblanquea,

En tanto que el sésamo mecanizado tras la siem bra extensiva de unas 35.000 hectáreas, princi palmente en la región del Chaco paraguayo apoyado fuertemente por las coope rativas de producción de la zona, con un rendimiento promedio de 335 kg/ha, fue afectado por la sequía regis trada en todo el país a raíz de la falta de lluvia que difi cultó el período de siembra, cuyo objetivo inicial fue de 40.000 hectáreas.

y los ministros no pueden con presiones de ‘importadores’ a quienes nosotros carprimerounaEldenteatos8taciones,condeporque‘pseudocontrabandistas’,llamamosapartirdelaquincenaeneroyasebeneficiaron180permisosdeimporqueasciendeaunosmillonesdekilosdeproducqueingresaron”,expresóla650AMJoséRivas,presidedichogremio.referentecuestionóqueestristeyviejarealidadquesetenganquecolotodoslosproductosde

T

parrillada entre familia y ami gos. “Desde que comenzaron las fiestas patrias hace unos días, pudimos observar una serie de promociones y ofer tas de la carne por parte de los supermercados y se espera un importante consumo de carne paraguaya en estos días que creemos se puede repuntar en un 25%”, expresó Medina.

Los números responden a la producción de unas 18 000 toneladas de mercancía en la campaña 2021 2022 ARCHIVO

ARCHIVO

zar esfuerzos para costear la compra de tales desde del extranjero y para colmo en dólares, dijo.

El precio promedio final de compra en campo que estuvo en 8 500 G/kg (US$ 1,23).

Desde el comienzo de las repuntecompras,unapatriasfiestasseobservómejoraenlasconundel25%

En los meses de junio y julio se registró la menor adquisición de carne bovina paraguaya en el mercado chileno, ya que en todo el primer semestre se computó la importación de 72.509 toneladas, lo que representa una caída de 8,2% en cuanto a las compras reali zadas en el mismo período del año 2021, conforme a datos de la Oficina de Estudios y Polí ticas Agrarias de Chile. Sobre los motivos de dicha caída fue consultado el titular de la cámara, quien señaló que, por un lado, hubo una des aceleración del consumo y un alza fuerte del dólar.

responden a la producción de unas 18.000 toneladas de mercancía (TM) en la campaña 2021-2022, que si bien fue menor a las anterio res campañas como ya lo ade lantó Ozorio, 20.500 TM en la zafra 2020-2021, y de 30.000 TM en 2019-2020.

ARCHIVO

TRANSFERENCIAS

Por otro lado, a unos meses de su implementación total, en su plan piloto, el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) registra operaciones en creci miento de las transferencias, incluso llegando a registros históricos, según se observa en los datos del Banco Central.

Fed sigue con fuerte política restrictiva

El avance de la digitalización y la disponibilidad del SPI, que otorga la funcionalidad de transferencias 24 horas al día y 7 días a la semana, influ yeron en los registros históri cos de las operaciones realiza das en forma digital al cierre de agosto. Las transferencias entre clientes de entidades financieras a través del Sis tema de Pagos del Paraguay se consolidan. Sumando las liquidaciones brutas en tiempo real (LBTR), el SPI y la cámara compensadora automatizada (ACH), en agosto se realiza ron 3.715.319 transferencias por valor de G. 33,5 billones, observándose un incremento interanual de 62% y 29%, res pectivamente.

Durante julio, las transac ciones realizadas a través de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPES) siguieron creciendo tanto en valor como en cantidad, refle jando el mayor dinamismo de los medios de pago digitales registrados a lo largo de todo el 2022. Así, en el séptimo

Con base en los datos del BCP, la consultora Mentu hizo un análisis de las transacciones por monto y se verificó un crecimiento interanual en las categorías principales. Se destacan los aumentos de 74,1% en el pago en comercios,

Se destacan los aumentos de 74,1% en el pago en comercios, de 72,3% en los denominados “otros pagos” y de 37,7% en giros nacionales.

La Reserva Federal está lista para decidir esta semana un nuevo y fuerte aumento de sus tasas de interés.

lugares del país.

La Fed está lista para deci dir esta semana un nuevo y fuerte aumento de sus tasas de interés, empeñado en

El último reajuste de la tasa de política monetaria del BCP retroce dió en niveles e hizo un alza de solo 25 puntos básicos.

La Reserva Federal de los Estados Unidos ((Fed) sigue con la política restrictiva y la refuerza cada vez más a fin de poder retroceder el proceso inflacionario, lo cual había recomendado a los países de América Latina. Si bien Para guay sigue esa misma medida, está logrando la desaceleración de la inflación, pero de manera suave ante los ajustes que rea liza de forma dubitativa.

de 72,3% en los denominados “otros pagos” y de 37,7% en giros nacionales. Las opera ciones de cash out (efectiviza ción del dinero electrónico), que son las de mayor partici pación, crecieron en 3,4%. El mayor dinamismo de pagos digitales también se ve refle jado en el aumento de 78% de los establecimientos EMPES en el departamento Central, que concentra el 50% del total con más de 30.000 estableci mientos, y compensa la dis minución registrada en otros

ARCHIVO

impedir que los altos nive les actuales de inflación se consoliden. En tanto, Para guay sigue ajustando pero de manera suave, con lo cual no están pudiendo manejar el proceso inflacionario que se enfrenta actualmente con un 10,5% interanual. El último reajuste de la tasa de política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) retroce dió en niveles y realizó un alza solo de 25 puntos básicos ubi cándola en 8,25%.

Si bien Paraguay está logrando una desaceleración de la inflación, sigue siendo en niveles muy bajos y lle vará mucho tiempo poder llegar a la meta debido a que se mantiene en dos dígitos. El economista y ex presi dente del BCP Carlos Fer nández Valdovinos afirmó que la inflación no se trata de un fenómeno temporal y que es causada por factores externos, por lo que se debe encarar al alza de los pre cios de forma directa y per sistente a fin de poder encon trar resultados a corto plazo.

DATOS DE OPERACIONES EN SIETE MESES

Mayor dinamismo de pagos digitales también se refleja en el aumento de 78% de EMPESestablecimientoslosenCentral.

Giro de dinero electrónico movió unos G. 1,2 billones

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

PARAGUAY CON SUAVE AJUSTE

El mes pasado, el titular de la Fed, Jerome Powell, en su dis curso lanzó un mensaje claro sobre qué tan alto deberían mantenerse las tasas de inte rés y cuánto tiempo permane cerían así a fin de encontrar un respiro al proceso infla cionario que enfrenta el país y el mundo. Recomendó a todos los países de América Latina reforzar las políticas restric tivas de manera de encarar una lucha más fuerte contra el alza de precios.

P

araguay encabeza en la región con la mayor cantidad de teléfonos celulares y líneas vigentes con una fuerte cantidad de bille teras electrónicas abiertas, lo que se consolidó durante la pandemia. En ese marco, se registra un crecimiento en cantidad y en valor de las operaciones de giro de dinero electrónico en siete meses del 2022, de acuerdo a los datos del Banco Central del Paraguay.

mes del año fueron realiza das 9.902.089 transacciones, por valor de G. 1,2 billones, con incrementos de 10,9% y 6,1%, respectivamente, en términos interanuales, los más altos en lo que va del año.

Congreso ADEC concluyó en una sinergia de ideas QUE CONSUMIDOR PARAGUAYO CONOZCA LO NACIONAL

Con la tienda habilitada, la AICP, como una incubadora o aceleradora de pymes, pone a disposición de las mismas el espacio por tiempo definido y si después quieren continuar, dependiendo de la rentabili dad, podrán ver la forma de continuar. Chaparro destacó que la mayoría, al menos 20 de

HAY CIENTOS DE PREMIOS

La persona que más códigos haya cargado hasta el 19 de noviembre próximo, se ganará la aventura por los parques.

GENTILEZA

dad, consiguen incorporar la identidad local dentro de sus diseños y que ofrecen trabajo digno a tantos paraguayos”, expresó Chaparro.

Los paneles y conferencias pusieron foco sobre las consecuencias del cambio climático no solo al medioambiente, sino también a la sociedad misma y a la manera de hacer negocios.

Además de esta experiencia inolvidable, la promo tam bién da la posibilidad de ganar cientos de premios instantá neos cada semana como: Play Station 5, Nintendo Switch, minidrones, tablets, scooters, bicicletas, entre otros.

HAY FANTÁSTICOS PREMIOS

Un dato importante es que estos premios solo podrán ser entregados al presentar el stic ker ganador, por lo cual hay que guardarlos hasta poder retirar el premio correspondiente.

BUSCAN

las empresas nacionales pre sentes, cuentan con el sello de Moda Sostenible Paraguay.

Como conclusión de los temas abordados, coincidie ron en la necesidad de abor dar el flagelo de la carboniza ción como realidad urgente, tanto desde el sector privado, público así como la sociedad civil, más aún cuando la crisis climática podría derivar en aumento de la temperatura mundial en 2,6 grados para el 2050, si no se toman las medi das y decisiones necesarias.

Es lo que indicó Daniel Ver celli, cofundador y mana ging partner de Consul tora Manuia (Chile), quien expuso que en Paraguay, a causa del cambio climático, el costo de las interrupcio nes de los negocios producto del corte de energía eléctrica y de transporte, alcanza el 1,5% del PIB. Es por ello que instó a adaptar los modelos de negocio a la naturaleza y a las necesidades de las per sonas, y no al revés, pues esta es la década en la que se veri fican ya los efectos concretos del cambio climático, con los riesgos operativos de sumi nistro como ser que un aero puerto se cierre temporal mente por mal tiempo, o que

Los Códigos Secretos de PuroSol regalan un viaje a Orlando

un puente se dañe por fuer tes riadas.

sustentabilidad ambiental de Paracel, Cyro Croce, recalcó que la energía que generará la empresa, procesada ya la madera y la celulosa, podrá brindar cobertura a las 200 mil familias del departa mento de Concepción, pues será el primer caso en Para guay de cogeneración de ener gía eléctrica, en convenio con la Ande. En tanto que Leti cia Telesca, de la firma DHL, compartió aspectos de la estrategia de sostenibilidad global de la compañía, con la meta de llegar a cero emisio nes de carbono para el 2050, mediante la adquisición de un camión eléctrico logístico y cinco motos con fuente de generación eléctrica.

La cerVestítiendaParaguayseencuentraenelterpisodelPaseoLaGalería.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 APUESTAN POR EFICIENCIA ENERGÉTICA

Es una tienda donde encontrar productos nacionales de calidad mundial.

Coinciden en necesidad de abordar el flagelo de carbonizaciónla como realidad urgente, tanto desde el sector privado, público así como la sociedad civil.

Lacom.py.persona

R

GENTILEZA

La promoción Códigos Secre tos de PuroSol es una de las más esperadas del año para chicos y no tan chicos. Este año vuelve con todo lo que la caracteriza: magia, diversión y sobre todo fantásticos premios.

que más códi gos haya cargado hasta el 19 de noviembre de este año, se ganará directamente un viaje a los parques de Orlando, Florida, junto con 2 acompañantes.

La mecánica de esta promo es muy simple: hay que cargar los códigos que se encuen tran ocultos en los stickers que vienen en los envases en la página www.purosol.

tiva se busca que el consumi dor paraguayo conozca pro ductos nacionales de calidad mundial en la citada tienda que estará disponible en prin cipio hasta el 30 de octubre. “Queremos que el consumi dor conozca las marcas, dise ñadores y empresas que hacen las cosas con responsabilidad y logran productos de calidad mundial que, con creativi

Se puede acceder a las Bases y Condiciones en www.purosol.com.py o en sus páginas de Facebook e Instagram como @purosolpy.

El doctor Victorio Oxilia, investigador de la Facultad Politécnica (UNA), destacó que Paraguay tiene un pie en el futuro con las posibilidades de la energía eléctrica; pero otro pie en el pasado, porque su uso representa menos del 20% de la matriz energética, con más preponderancia en los combustibles fósiles y la bio masa. En este sentido, dijo que en el país hay 159 mil hectáreas (ha) de bosques reforestados, pero las necesidades superan las 400 mil ha, por lo que, si bien es renovable, no puede decirse que sea sostenible. Por su parte, el gerente de

La Asociación Industrial de Confeccionistas del Para guay (AICP) habilitó el pri mer pop-up que une a marcas locales para ofrecer a clientes la identidad nacional en un solo lugar en la tienda Vestí Paraguay, que se encuentra en el tercer piso del Paseo La Galería. La gerente general de la AICP, Adriana Chaparro, manifestó que con esta inicia

La AICP habilita el primer pop-up Vestí Paraguay

eferentes naciona les e internaciona les que aportaron con sus ideas y conocimien tos en la última jornada de la 13ra. edición del Congreso Internacional de Responsa bilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad de la ADEC, sobre lo que se debe hacer para enfrentar el cam bio climático y las consecuen cias que trae consigo no solo al medioambiente, sino tam bién a la sociedad misma y a la manera de hacer negocios.

Para más información acerca de esta imperdible promoción se puede acceder a las Bases y Con diciones en www.purosol.com. py o en sus páginas de Facebook e Instagram como @purosolpy.

GENTILEZA

La tienda es una plata forma y vidriera comercial que aglomera a las marcas nacionales para su promo ción nacional e internacio nal, y se puede conocer más de ella través de la página en redes sociales @vestipara guay y la web loslaraguay.com.py,www.vestipaparaconocerofertalocalyconectarconconsumidores.

CITIBANK N.A.

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

1.309.529705.544796.0881.872.667493.311120.703387.142943.625 17,65%11,86%7,53%8,54%4,11%6,43%4,17%3,43% -35,02%10,43%13,84%14,11%7,30%14,18%7,45%7,50%

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO BASA S.A.

SOLAR AHORRO Y FINANZAS

CRÉDITOS MOROSIDAD ROE

BANCO ATLAS S.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO REGIONAL S.A.E.C.A.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOSFuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 5,03%5,47%4,67%4,21%3,33%3,30%2,66%2,12%1,91%1,81%1,71%1,64%1,47%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgriculturaAgribusinessServicios Industrias manufactureras Venta, mantenimiento y reparación de vehículos Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 16/SETIEMBRENegociado/2022 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 10,5 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 1.890 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.671,7085,1119,30532,24248,85315,916,55 ▲▲▲▲▼▲= 0,00%3,86%3,49%3,94%3,69%3,57% ▲▼▼▲▼= 7.000301.3407.2502309631.1006.8506.920241.270130440300 ▼======= 109.280,3730.822,423.873,3326,30-11.861,387.282,0718.761,693.126,401.205,45145.741,82 -673,28-139,40-28,020,03--66,11--168,69-73,52-4,13976,27 -0,67%0,00%0,45%0,72%-0,11%-0,56%0,90%2,35%0,62%0,34% 23,80%14,22%12,41%0,49%4,67%7,71%8,63%11,33%10,27%16,25%15,85% 0,24%1,61%2,88%4,34%6,05%7,63%6,46%7,37%7,76%8,84%s/m 9.348,40,20%8,18%8,25%10,50%4% mm USD 12.72012.46212.562

FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS

BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

ELECTROBAN S.A.E.C.A.

BANCO

BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA PARAGUAY S.A. CREDICENTROCECONS.A.E.C.A.S.A.E. FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. FONDO DE INVERSIÓN GANADERO TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. BANCO ATLAS S.A. ITTI S.A.E.C.A. IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. S.A.C.I. H. LCRPETERSENS.A.E.C.A.NUCLEOS.A. 2.350.000.0006.234.649.6304.012.547.5101.110.007.268600.000.000563.242.584558.400.000349.045.520263.792.682139.973.29031.201.31212.112.1047.149.3595.177.5701.003.068 Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 16.238.301.897 Rendimientos Operados en Bolsa el 16/09/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 16/09/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14

FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A.

FIN. PARAGUAYO - JAPONESA

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

TÚ FINANCIERA S.A.

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.950.64212.386.34915.716.8665.979.933536.6726.911.3383.114.11910.109.36418.349.9144.885.07814.671.9225.355.1862.682.349598.407440.2531.860.370 0,00%0,00%2,05%2,65%2,25%1,45%1,74%4,56%1,95%4,01%3,93%7,65%3,79%3,77%4,95%7,24% 25,86%23,70%23,54%18,11%15,25%14,83%18,41%21,40%16,32%12,33%8,05%4,70%6,03%8,39%-0,83%-0,79%

D

TEXT NECK O CUELLO DE TEXTO

cada vez más los celulares, tablets, computadoras y tie nen una posición errónea, agachan mucho la cabeza, llevan muchas horas así y tienen lo que es dolor de nuca por la tecnología”, comentó el médico en comunicación con la 1020 AM.

GENTILEZA

Los dolores cervicales en adolescentes se ven cada vez más temprano.

Julio Borba, ministro de Salud, hizo alusión al déficit existente en los principales rubros que cuenta el MSPyBS y que requieren de una reingeniería financiera.

En cuanto a infraestructura, es fundamental el manteni miento de hospitales, man tenimiento correctivo y pre ventivo de equipos, parque automotor, alquileres varios, servicios técnicos y profe sionales, servicios sociales, servicios tercerizados de hemodiálisis, pagos de com promisos con sanatorios y hospitales, servicios terceri zados de limpiezas, y servicio de recolección de residuos.

En Paraguay, las atenciones y tratamientos se realizan en todos los niveles de atención. Se cuenta con un sistema de diagnóstico de alta tecnología al alcance de la ciudadanía, de forma gratuita. Se trata de equipos de biología molecu lar GeneXpert; así también, se dispone de radiografías digitales para el diagnóstico por imágenes, instaladas a lo largo del territorio nacional.

La tuberculosis vuelve a retomar el 1er. puesto

Por otra parte, señaló que en el área de insumos y medi camentos el déficit podría ocasionar la afectación en la provisión y distribución de medicamentos para la cober tura de las camas polivalen

tes y UTI a nivel país, la adqui sición de medicamentos a través de cooperantes inter nacionales, los compromisos asumidos con los proveedo res de oxígenos medicina les, vacunas, insumos bási cos, reactivos, combustibles y lubricantes, etc.

“Esta dolencia se llama la dolencia del siglo XXI, de la tecnología, porque últi mamente la gente utiliza

GENTILEZA

Así también, Borba depositó su confianza en que se pueda elevar el tope del déficit fis cal, “esto redituará en un aumento en el presupuesto

ILUSTRATIVA

La TB es una de las matainfecciosasenfermedadesquemásenelmundo.

ción joven. Esto no se daba antes porque no existían estos aparatos y no había abuso de uso de los mismos”, agregó.

El doctor Luis Casatti, especialista en dolor, habló acerca del uso excesivo de los celulares y otros apa ratos tecnológicos que está generando dolores cervica les (malas posturas como la del cuello) en adolescen tes cada vez más temprano. El profesional señaló que

El ministro de la cartera sanitaria instó a aprobar un sostenible.presupuesto

e cara al 2023, el ministro de Salud, Julio Borba, defen dió el presupuesto general de gastos de la cartera sani taria, el cual contempla US$ 1.042 millones. Dicho pre supuesto podría contar con un incremento de US$ 100 millones, con la aprobación del aumento del déficit fis cal al 2,3%, en el Congreso DeNacional.todasformas, existe una brecha importante de US$ 800 millones para el sosteni miento de diversos recursos, en sus respectivas fuentes de financiamiento. En este sen tido, el titular de Salud hizo alusión al déficit existente en los principales rubros que cuenta la cartera sanitaria y que requieren de una reinge niería financiera para su sos tenimiento a corto, mediano y largo plazo.

El Paraguay continúa en su lucha permanente contra la tuberculosis.

esta situación es catalogada como la pandemia del siglo XXI y lleva el nombre de text neck o cuello de texto, donde los menores de edad durante todo el tiempo se encuentran utilizando el teléfono, las tablets o las computadoras, sin saber que podría ocasionarles dolores cervicales.

Borba habló de un 2023 complicado para Salud

Es una de las enfermedades infecciosas que más mata en el mundo, cobrándose más de 1,5 millones de vidas cada año. La enfermedad afecta de forma desproporcionada a las poblaciones más vulnerables del mundo, especialmente a las mujeres y niños.

En este sentido, la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) informó que el covid-19 está dejando de ser un problema y que la tuber culosis vuelve a retomar el primer puesto, siendo la cau sante de miles de muertes a nivel mundial.

tros entre sus miembros para reforzar los compromisos de mantener la tuberculosis como prioridad en las agen das de salud.

En la región de las Améri cas, el Frente Parlamenta rio apoya la incidencia legis lativa en los países por medio de frentes nacionales y en la región, promoviendo encuen

Destacó que generalmente los jóvenes y niños son los que más padecen de esto y que por eso también hay afecciones de la visión por el uso indebido y prolongado de estos apara tos. “Por eso es fundamental la postura que se aconseja que el aparato o dispositivo esté a la altura de la cabeza y no aga charla”, recomendó.

Dolores cervicales en adolescentes, dolencia del siglo XXI

Por último, argumentó que se encuentra el pago de deudas, por adquisiciones ordenadas judicialmente en el marco de amparos judiciales, pago de cesión de derechos de cobro con empresas farmacéuticas y la afectación de nuevos pro cesos de cesión de derecho de cobro con empresas presta doras de hemodiálisis, oxíge nos y farmacéuticas.

La tuberculosis fue decla rada epidemia por la OMS en 1993 y, sin embargo, sigue siendo objeto de una aten ción inadecuada y de una pro funda falta de financiación.

Este padecimiento está relacionado a la tecnología.

PAÍS . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 15 DÉFICIT EXISTENTE EN LOS PRINCIPALES RUBROS

COVID QUEDA EN CUARTO LUGAR

Explicó que tener mucho tiempo la mala postura da dolores cervicales, acom pañados de dolor de cabeza (cefalea). “Esto es cada vez más frecuente con la pobla

del MSPyBS, según lo mani festado por el responsable del Ministerio de Hacienda, y a sabiendas que recurrire mos al Congreso Nacional y a los señores parlamentarios para solicitar objetivosen3.700pormédicosría,1.548realizarrecursosrubroBorbates”,apresupuestariasampliacionesdeacuerdolasnecesidadespertinenrefirió.dijoqueenelcasodelcorrespondienteahumanos,sedebelaincorporacióndepersonaldeenfermeelescalafónpara3.457ylacompensaciónmayorcargahorariaamédicosycontinuarlaconsecucióndeotrosparaelaño2023.

OPINIÓN PÚBLICA

HUMOR DE NICO

El INE decidió retirar del Censo 2022 la variable que consulta a las personas que se identifican afrodescendientes.como

y de la importancia de que los afrodescendientes tengamos un lugar en el Censo 2022. Y así, de esta forma, tener un número oficial de afropara “Expresamosguayos”.

Según el reporte oficial de monitoreo de incendios forestales publicado por el Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona), en la mañana de ayer lunes, en la Región Oriental el total de focos de calor en las últimas 24 horas fue de 22 y el total

PUEBLOS TODO

Una decisión tomada a puer tas del Censo Nacional 2022 y que nos deja fuera del mues treo oficial que solo se realiza cada diez años”, explica la nota.

REGIONES ORIENTAL Y OCCIDENTAL

uno en el departamento de Concepción y otro en el depar tamento de Amambay.

sobre toda la Región Oriental.

Norte, del departamento de San Pedro, anuncian una movilización para este miércoles. Los nativos exi gen caminos de todo tiempo y asistencia del Instituto Para guayo del Indígena (Indi) con kit de alimentos.

se pueden tocar y por eso las comunidades están pre parando una gran moviliza

Comunidades indígenas anuncian movilización

COMUNICADO A

En tanto que para las próxi mas 24 horas, el viento estaría soplando desde el sureste con probabilidad de precipitacio nes para el norte de la Región Oriental. Las condiciones actuales del tiempo y las previs tas hasta mañana estarían ayu dando a que el riesgo de incen dios forestales se mantenga bajo

cia con kit de víveres”, dijo el vocero en comunicación con la radio 1020 AM.

ción para el miércoles, como integrantes de la Coordina dora para el Desarrollo de Yataity del Norte. El Indi debería velar por el respeto a los nativos, pero nada de eso está ocurriendo y están perju dicando a los compatriotas”, agregó Areco.

El vocero de la coordina dora comentó que en las tres comunidades hay 146 familias indígenas que están siendo olvidadas por el Estado, ya que no tienen camino de todo tiempo, no poseen título de propiedad de sus inmuebles e incluso están siendo perseguidos por políticos de la zona.

Kamba Kua expresó su total descontento LA

ARCHIVO

Por otra parte, en cuanto a la Región Occidental, el total de focos de calor registrados es de 45 en 24 horas. Así tam bién, indicaron que se obser van cuatro fuegos activos y persistentes sobre el Chaco paraguayo en las últimas 24 horas. El ambiente se man tiene de fresco a cálido con vientos predominantes del sector noreste.

TIEMPO Y ASISTENCIA

de fuegos activos fue de dos.

La Norte.Yataitylocalidadpuntosennativostaciónmanifesdelosserávariosdeladedel

V

El vocero de la coordinadora Yataity del Norte, Alberto Areco, explicó ayer lunes que la manifestación será en

“Expresamos nuestra preocu pación por la medida adoptada por el INE que está a cargo del Sr. Iván Ojeda y lo exhortamos a rever su posición. Desde la Asociación Grupo Tradicio nal San Baltasar de Kamba Kua exigimos al Sr. presi dente Mario Abdo Benítez y su gobierno el debido respeto a los procesos y acuerdos ya trabajados con las comunida des afroparaguayas”, finaliza el comunicado.

ORIGINARIOS EXIGEN CAMINOS DE

nuestro des acuerdo ante una decisión que, una vez más, invisibiliza al movimiento y sector afro descendiente en Paraguay.

Afirmaron que actualmente se observan dos fuegos activos,

“Desde el miércoles habrá una gran movilización en repudio y protesta de las tres comunidades en Yataity del Norte. Exigen el respeto por parte del Indi que debería acompañar y defenderlos. También exigen la apertura de caminos como la asisten

Condiciones actuales del tiempo estarían ayudando.

A poco de celebrar el Día Nacio nal de la Cultura Afropara guaya y mediante una reunión de la mesa técnica de regla mentación de la Ley N° 6940 conocida como Ley de Afro descendientes, la Asociación Grupo Tradicional San Balta sar de Kamba Kua se ha ente rado que el Instituto Nacional de Estadística (INE) decidió retirar del Censo Nacional 2022 la variable que consulta a las personas que se identifi can como paraparaguayasdistintasyaexpresóComunicadoafrodescendientes.mediante,su“totaldescontento,quedesdehacevariosaños,organizacionesafroveníantrabajandolainclusióndelavariable

Nativos se manifestarán mañana miércoles por varias reivindicaciones.

varios puntos de la localidad y también exige el cese de la violencia del Estado contra los indígenas. Lamentó tam bién la nula respuesta del Indi a los pedidos de los nativos.

Señalaron que el ingreso de un sistema de tormentas sobre territorio paraguayo generó precipitaciones sobre el centro, sur y este de la Región Oriental.

Mencionó que, en su momento, el propio Indi desalojó a varias comuni dades indígenas. Los nati vos que saldrán a manifes tarse el miércoles son de las comunidades de La Paloma, Virgen del Carmen y San Miguel Tekoha Pyahu. No se descarta que haya cierres de rutas en la ciudad durante las “Lasprotestas.tierrasancestrales no

El Grupo Tradicional San Baltasar comunicado mediante pidió que se respeten los procesos y acuerdos ya trabajados con las comunida des afroparaguayas.

16 MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022PAÍS .

Incendios forestales se mantendrán bajo

arias dadindígenascomunidadesdelaciudeYataitydel

KUAKAMBADEBALTAZARSANTRADICIONALGRUPO

Las diversas actividades fueron posible a través de la DIF.

GENTILEZA

que el puente esté cien por ciento a punto. Comentó que se debe realizar la carpeta asfáltica, la instalación del sistema de iluminación, de las barreras tipo New Jersey, las barandas antisuicidio y las señalizaciones, para que el emprendimiento culmine

La iniciativa tuvo el objetivo de dar desarrollo de produc tos turísticos religiosos y gas tronómicos característicos de esta zona, además de transmi tir a los participantes la expe riencia de Portugal y sus mode los de trabajo.

La ministra Montiel cali ficó de momento histórico y sueño largamente acariciado la venida de los técnicos de Por tugal, país que se resalta por su modelo gestión turística. Feli citó al gran equipo de Senatur cuyo trabajo comprometido ha hecho posible que hoy poda mos compartir

a calzada del Puente de la Integración, que financia Itaipú Binacional, ya cuenta con el total de losetas previstas en el proyecto constructivo. De esta manera, avanzan los trabajos finales de esta segunda unión física entre Paraguay y Brasil sobre el río Paraná, señala la agen cia

Es importante resaltar el inte rés del sector privado en lle var adelante estas actividades, que condicen con los objeti vos y acciones de la estrategia, que se busca principalmente mediante la alianza públi co-privada. Es relevante que la población en general acceda y utilice instrumentos finan cieros en forma oportuna, que contribuyan a su bienes tar económico y financiero.

EsteIP.fin

El curso internacional fue con expertos de Portugal.

El ingeniero Pánfilo Bení tez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de Itaipú, explicó que, con la instalación de las losetas y el hormigonado de las juntas, muy pronto se podrá transi tar sobre la calzada. En zona de obras aguardan buenas condiciones climáticas para proseguir con los trabajos.

nas”,cambiageneraenriquecedoras.experiencias“Elturismoempleo,esriquezaylavidadelaspersopuntualizó.

el pasado

Capacitó a unos 70 prestadores turísticos

de semana pasado se procedió a la colocación de las losas prefabricadas de hormigón en la dovela central (clave) de la pasa rela, completando así el tablero de la superestruc tura, informó la binacional.

como clave, conectando por primera vez los lados para guayo y brasileño del puente. Esta pieza tiene 5,75 metros de largura y un peso supe rior a 20 toneladas. Su ins talación contó con la parti cipación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par brasileño, Jair Bolsonaro.

En esa línea y desenvolviendo la agenda de visita, se mantu vieron reuniones con el inten dente y directivos de la Muni cipalidad de Loma Plata, club de emprendedores en distin

GENTILEZA

Participaron de las capacita ciones prestadores de servicios

Estudiantes del Chaco fueron partícipes de charlas sobre educación financiera.

turísticos, guías, gestores cul turales y representantes de los gobiernos locales de los depar tamentos de Cordillera, Caa zapá, Guairá, Alto Paraná, Misiones e Itapúa.

31 de agosto había sido colo cada la dovela conocida

Cabedefinitivamente.recordarque

Organizaciones civiles, alum nos de colegios y autoridades del departamento de Boque rón conocieron los funda mentos y acciones de la Estra tegia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) y fueron partícipes de charlas sobre educación financiera, señala la agencia de noticias IP.

COLEGIOS DEL CHACO

la semana pasada mediante la invitación recibida y la efec tiva organización y articu lación de la Asociación Civil Chortitzer Komitee, mediante el Departamento de Coope ración Vecinal, informó el Ministerio de Hacienda.

En total fueron colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada

Alumnos aprenden sobre educación financiera

tos rubros, en el local munici pal. Así también, con el gober nador del departamento de Boquerón y la Fundación Indí gena para el Desarrollo Agro pecuario (FIDA), Asociación Indígena Menonita (Ascim). Fue realizada una entrevista en la 91.3 FM Radio Municipal Comunitaria y una charla en el Colegio Primeros Colonos, desarrollando los mitos de la campaña Más Vale Saber con el lema “Educando mi bolsi llo”, con participación de apro

lado del puente, y la clave en el centro, completando así la superestructura. Sobre cada dovela fueron montadas las losas prefabricadas, cuyas juntas fueron hormigonadas.

Las capacitaciones se realizaron en el marco de la cooperación entre Paraguay y Portugal.

ximadamente 50 alumnos.

Igualmente, precisó que aún faltan varios detalles para

SENATUR

Puente de la Integración, con el total de las losetas

En el Museo Diocesano de San Ignacio Guazú se llevó a cabo la entrega de certificados a los 70 participantes de los cursos internacionales sobre el desa rrollo de turismo religioso y gastronómico. Estas capaci taciones se realizaron en el marco de la cooperación entre Paraguay y Portugal y fueron instructores los técnicos del Ministerio de Turismo de Por tugal, Sandra Simoes, Filipe Carvalho y João Micaelo.

Las diversas actividades fueron posible a través de la Dirección de Inclusión Finan ciera (DIF) y se desarrollaron

L

La elcompletópasarelaasítablerode superestructura.la

GENTILEZA

El acto contó con la presen cia de la ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara; el gobernador de Misiones, Car los Arrechea; y la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala.

PAÍS . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 17 UNIÓN FÍSICA ENTRE PARAGUAY Y BRASIL

Cabe resaltar que la cons trucción del Puente de la Integración, financiada por Itaipú Binacional por US$ 84 millones, se inició en el año 2019 y se prevé su culmina ción en noviembre del 2022.

Este fin de semana pasado se procedió a la colocación de las losas prefabricadas de hormigón en la dovela central.

Aseguró que los Juegos Sura mericanos ASU 2022 servi rán para poner en la vidriera a Paraguay y demostrar que como país se puede organi zar este tipo de eventos de gran envergadura y alta con currencia y para ello, han preparado una infraestruc tura adecuada para recibir este evento en Asunción.

La originalidad, la calidad y la presentación de los pelu

Por primera vez los Juegos Suramericanos tienen como sede a nuestro país.

Tiríka, peluche oficial de los juegos ASU2022

GENTILEZA

Tiríka está cumpliendo ese rol tan importante que nece sita cada ser humano y el país, ser identificado por algo”, ase guró Arias.

El gato montés, original del Chaco paraguayo y que tam bién tuvo sus apariciones en otros puntos del país, repre senta alegría y pasión por el

“Va a servir un poco de vidriera para nuestro país. Una brillante oportunidad para demostrar que en Para guay podemos hacer estos eventos y posicionarnos para cualquier evento impor tante. Creo que para este fin de semana ya tendría mos un altísimo porcentaje en el cumplimiento de obras. Estamos ya en etapa de fina lización. El deporte nunca es matemático, pero vamos a hacer todo el esfuerzo para que nuestros atletas puedan lograr 50 medallas”, insistió Laemocionado.antorcha suramericana arde para anunciar el inicio de la fiesta del deporte más grande en toda Suramérica. Según la tradición, la antorcha suramericana debe recorrer diferentes ciudades del país que serán sede de los Juegos Suramericanos y en esta opor tunidad recorrerá las her mosas ciudades de Paraguay hasta llegar al 1 de octubre, cuando se encienda el pebe tero en la ceremonia inaugu ral de los XII Juegos Surame ricanos Asunción 2022.

montés que forma parte de la fauna cha queña y representa el patrio tismo paraguayo, tiene la misión de concretar el espí ritu olímpico, transmitir valores como la solidaridad, respeto, compañerismo, amistad y la alianza insepa rable entre el deporte, la edu cación y la cultura.

e Yaguarón para Sudamérica (o el mundo). Nació Tiríka, la mascota oficial de peluche de los Juegos Sudamericanos ASU2022.

obra artesanal de familias yaguaroninas la tecnología en los bordadores computa rizados, insumo industrial y todo lo que requiere una empresa que puede cumplir con las exigencias de empre sas de alto nivel. Sacamos productos de gran calidad a nivel nacional, como los peluches Tiríka, estamos mucho mejor que los peluches importados”, declaró Arias.

La misma es resultado de la creatividad y del trabajo de familias yaguaroninas que elaboran accesorios e indumentarias empresa riales desde la empresa Kate SeCreaciones.tratadelgato

La mascota tiene la misión de concretar el espíritu olímpico y transmitir valores como la solidaridad.

ches Tiríka dejaron maravi llados a los organizadores del ASU2022 y actualmente, con miras a ese evento continen tal, van fabricando entre 100 y 200 peluches Tiríka por día.

18 MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022PAÍS . HECHO POR FAMILIAS YAGUARONINAS

D

Kate Creaciones, además de la fabricación del peluche ofi cial de los juegos ASU2022, fabrica también indumen tarias, accesorios o pelu ches empresariales, cuenta con importantes clientes en el medio; son los fabricantes exclusivos del peluche del club Cerro Porteño. Las empresas los contratan ya para las repo siciones de sus accesorios o peluche

deporte. Respeta las reglas del juego y siempre da lo mejor de sí. Promueve valo res como la solidaridad, res peto, compañerismo, amis tad y la alianza inseparable entre el deporte, la educación y la “Tiríkacultura.esun gato montés que habita los bosques de la Región Occidental de nuestro país, ahora con su camiseta blanca, su pantaloncito rojo, el logo de la Odesur es nuestra mascota nacional, que a pesar de su pequeño tamaño sobre vive en el Chaco, un ambiente desafiante, sobre todo ahora, con las cuestiones medioam bientales que debe sortear y aún así se muestra dócil, ale gre y juguetón, eso nos repre senta a nosotros los paragua yos”, finalizó.

GENTILEZA

“Apareció Tiríka como per sonaje y nos llamó la aten ción, en julio preparamos una muestra de Tiríka espe rando contactar con alguien que nos convierta en la mas cota oficial de los Juegos Sud americanos, eso presentamos en la Expo de Mariano Roque Alonso como microempresa en el pabellón industrial, en el último día de la Expo se rea lizó un evento de la Odesur y yo lo tenía en mis manos, y recién allí ganó notoriedad”, indicó Rubén Arias de Kate Creaciones, en comunicación con La Nación/Nación Media.

“Puede ser considerado como patriotismo, lo que nos iden tifica como raza, mirando como la naturaleza que tenemos en un gato montés, convertido en algo humano, transmite sentimiento.

Faltan 11 días para la inau guración de los XII comunicaciónParaguay”,minijuegoshistoriaúnico,díasqueespectáculoremosDefensoresbreJuegos“Laparaguayos.50quemuchagastronomíacompetenciaseránniares20:00sábadogoslatriónDeporteslaDiegonentalciónvezpaísnal,puntossiguechaAsunción,específicamentecomoqueSuramericanos-ASU2022,Juegostienenporprimeravezsedeanuestropaís,lacapital,mientraslaantordelfuegosuramericanosurecorridovariosdelterritorionaciollevandopasiónatodoelyconello,crecencadalasexpectativasylaemoporesteeventocontidegranenvergadura.Galeano,ministrodeSecretaríaNacionalde(SND),comoanfideleventoanuncióqueinauguracióndelosJueSudamericanosseráel1deoctubrealasenelestadioDefensodelChacodelbarrioSajodeAsunción.Celebróque15díasdedeportes,sana,turismo,y,sobretodo,alegríayqueesperanquedenencasaalmenosmedallasparalosatletasinauguracióndelosvaaserel1deoctualas20:00enelestadiodelChaco.Espepoderdisfrutardeunespectacular,podamosdisfrutarde15dedeporte.EsuneventoporprimeravezenlavamosatenerunosolímpicosacáenindicóGaleanoencon650AM.

Tiríka representa el patriotismo paraguayo y es la mascota oficial de ASU2022

La Odesur 2022 es un evento continental de gran relevan cia tanto en el ámbito depor tivo como económico, por lo que, según relató Arias, los organizadores contactaron con él y quedaron maravi llados con la originalidad, la calidad y la presenta ción de los peluches Tiríka y actualmente, con miras a ese evento continental, van fabricando entre 100 a 200 peluches Tiríka por día, para que tanto visitantes y locales puedan adquirir sus masco tas del ASU2022, los próxi mos 1, 2 y 3 de octubre.

Para Arias no cabe duda que Tiríka se ganará el corazón de todos, tanto de propios como extranjeros y tras el evento continental quedará insta lado en un lugar especial en los hogares. Está seguro que la mascota tendrá un lugar especial donde lo pondrán los atletas, delegados y otras personas que participarán en esta fiesta deportiva.

“La industria nacional apare ció como empresa emergente allí para darle una salida a una necesidad que existía, ya que los organizadores de la Odesur no sabían con quién podían hacer los peluches con la calidad y la presentación que ellos precisaban, por que es un evento continental muy importante, por lo que incluso pensaron en recurrir a empresas extranjeras, pero finalmente logramos cumplir con las expectativas, somos Kate Creaciones, estamos en Yaguarón con ocho años en el mercado”, señaló Arias.

Antorcha recorriendocontinúaciudades

“Incorporamosempresarial.alamano de

La antorcha suramericana arde para anunciar el inicio de la fiesta del deporte más grande en toda Suramérica.

IMPUTADO POR VIOLENCIA FAMILIAR

feminicidio, de acuerdo a los elementos probatorios; en ese sentido, la fiscal Sophia Galeano señaló que podría ampliar la imputación en contra de Molinas. En este caso, la víctima dice tener otros elementos que permi tirían el cambio de carátula a intento de feminicidio. “El señor ya está imputado, tene mos seis meses para investi gar, si corresponde, haré el cambio de calificación (de violencia familiar a intento de feminicidio)”, expresó EnGaleano.elvideo

se observa a Moli nas golpear en reiteradas ocasiones a la mujer, incluso le arroja objetos, frente a su bebé. El cobarde agresor intentó justificarse en una entrevista televisiva diciendo que la mujer lo extorsionó. El 19 de agosto, la fiscal del caso informó al Juzgado y a la Poli cía Nacional sobre la orden de detención, que recién el viernes fue cumplida luego de generar repudio en redes sociales las imágenes del hecho.

PAÍS . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 19

Una mujer fue reducida por vecinos en la ciudad de Lam baré y entregada posterior mente a la Policía Nacional. La misma es sindicada de haber asaltado a una conduc tora de plataforma de viajes y no sería la primera vez que comete este tipo de hechos. La aprehendida ya fue puesta a disposición del Ministerio Público.

PANTALLADECAPTURA

El sujeto fue filmado a través de un exmentediócuandocerradocircuitoagrebrutalasupareja.

L

LAMBARÉ

En audiencia de imposición de medidas, la magistrada decretó prisión preventiva para el hombre.

En la audiencia de imposición de medidas de ayer, la magis trada decretó prisión preven tiva para el hombre y su inme diato traslado a Tacumbú, luego de ser apresado el vier nes pasado, un mes después de contar con una orden de captura. La jueza señaló que la expectativa de cárcel va hasta 12 años debido a que la brutal golpiza ocurrió frente a un pequeño niño.

“Tiene una expectativa muy superior y agravante en el caso de este imputado. He argumentado el peligro de obstrucción a la investiga ción, también el peligro de fuga, considerando el agra vante que la violencia se ha producido frente a un menor y el Código Penal establece que la pena puede ser hasta 12 años”, expresó Idoyaga en contacto con el canal NPY.

Ordenan prisión en el penal de Tacumbú para agresor de una mujer

a jueza Elsa Idoyaga ordenó ayer lunes que Roger Molinas, de 29 años, detenido e impu tado por violencia familiar contra la madre de su hijo, sea enviado a la Penitencia ría Nacional de Tacumbú. El sujeto fue filmado a través de un circuito cerrado cuando agredió brutalmente a su ex pareja en una vivienda que compartían y que luego denunció sufrir violencia por parte del hombre, que se expone a ser procesado por intento de feminicidio.

Así también, la magistrada considera que la carátula puede cambiar a intento de

15. Instrumento de hierro, que es parte del arado y sirve para romper y revol ver la tierra.

36. Asociación Internacio nal de Asistencia Médica al Viajero (sigla, inglés).

MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

60. Instancia psíquica cono cida como "yo" en el psicoa nálisis freudiano (pl.).

16. Recto, conforme a la moral (f.)

6. Nombre del director del filme "La pasión de Cristo" (2004).

37. Libro de la ley de los judíos.

33. Tela de hilo muy ligera, clara y fuertemente engo mada.

40. De muy baja estatura.

34. Casualidad.

55. Fruto de la palmera.

19. Enfermedades de trans misión sexual (sigla).

21. Apodo del revoluciona rio argentino Ernesto Gue vara.

31. Surge, brota.

4. Planta fruticosa, vivaz, de la familia de las Quenopo diáceas.

42. (Vía...) Importantísima ruta comercial romana.

5. Divinidad principal de la mitología egipcia.

22. Producir el corazón movimientos alternativos de dilatación y contracción.

45. Carne puesta en adobo.

63. Entre los árabes, jefe de un distrito.

53. Árbol borragináceo de Cuba, cuya madera se emplea en las artes, y su raíz, en medicina.

62. Escucha.

48. Uno de los registros del órgano, que produce un sonido nasal.

65. Código de censura de contenidos cinematográfi cos aplicado en EEUU desde los años '30

52. Poner suavemente.

58. Espacio comprendido dentro de límites determi nados.

Luz del alba.

35. Trabajar con la zapa.

47. Acometer, embestir.

9. Mentira, engaño, noticia falsa.

51. Observa desde un lugar alto.

67. Sor, hermana.

30. Gravamen aplicado a una concesión gubernativa.

23. Voz alemana que signi fica "Imperio".

9. Perteneciente o relativo a las ferias.

58. Agencia de noticias ita liana fundada el 15 de enero de 1945 (sigla).

10. Elemento químico de símbolo Yb.

66. Joya o alhaja pequeña que se lleva en el cuello.

59. Acción y efecto de dese car.

39. Onomatopeya del sonido de ciertos movimien tos acompasados.

CRUCIGRAMA20

49. Unidad de medida de un movimiento circular uni forme (sigla).

5. Instrumento musical de 36 cuerdas, característico del Paraguay.

61. Punto cardinal.

mental que controla las comunicaciones locales e internacionales en EEUU (sigla).

25. Que no tiene apariencia de verdadero.

27. Sin otra de su especie.

45. Composición destinada a ser cantada por una sola voz.

43. Nombre común de varios peces del mismo género que el bacalao.

54. En arquitectura, voluta de capitel.

SOLUCIÓN ANTERIOR

Personaje bíblico, tercero de los profetas menores (s. VIII a.C.)

68. Relativa al hueso.

69. Aceite de oliva.

64. Barra pequeña de metal, hueso o madera con que se borda, cose o teje.

1.VERTICALES

12. Organismo guberna

32. Batracio anuro comes tible (pl.).

17. En derecho anglosajón: fianza, caución.

57. Atas.

2. Tela fuerte que forma aguas.

26. (Haroldo…) Escritor y periodista argentino desa parecido durante la dicta dura militar en 1976

59. Otorgas, cedes, entre gas.

24. Árbol grande papilioná ceo de Cuba y Venezuela, de madera dura, pesada y compacta.

44. Aparato de detección submarina.

14. Nativa de Portugal.

1.HORIZONTALES

20. Relativa al culto de Orfeo.

8. Sustancia que se encuen tra emulsionada en la leche.

13. Organización paramilitar argentina de ultraderecha.

34. Acometo, embisto.

50. Adorno, atavío.

46. Árbol americano meliá ceo, que posee una madera rojiza muy estimada.

56. Planta gramínea que crece en la puna andina.

29. Celebras algo con emi sión de risa.

41. Expresión latina que indica el resto de una enu meración que se sobreen tiende (abrev.).

3. Proceso de reparación del tejido óseo.

7. Hendidura reforzada en sus bordes destinada a abro char un botón.

28. Contener, sujetar.

11. Forma heráldica de la flor de lirio.

18. Relativa al estilo espa ñol de ornamentación empleado por los plateros del siglo XVI.

38. Objeto volador no iden tificado (sigla).

UN CAPÍTULO

Reino Unido. AFP.

chas fúnebres de Beethoven, Mendelssohn y Chopin, fue tirado por decenas de mari nos hasta al Arco de Wellin gton, en Hyde Park Corner.

MUNDO. 21MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 LA REINA REPOSA JUNTO A SUS PADRES Y SU ESPOSO

El rey Carlos III acompañando el féretro de su madre.

Tras el oficio religioso en Londres, Carlos III y sus hermanos Ana (72 años), Andrés (62) y Eduardo (58), seguidos por sus hijos Gui llermo (40) y Enrique (38), acompañaron a pie el fére tro en una procesión de casi 2 km por el centro de la capital. El ataúd fue cargado sobre un carro de la Royal Navy que, al son de las mar

La ciudadanía vivió con profunda emoción los días de luto declara dos por la muerte de la reina. La despedida a Isabel II se constituye en uno de los eventos más grandes de la historia

Símbolo de una era de grandes cambios, Isabel II llegó al trono en 1952, en un Reino Unido aún sumido en la posguerra mun dial, y se marchó en el 2022 de la pospandemia y el Brexit.

Unos 500 líderes de todo el mundo asistieron al funeral

El Reino Unido la homenajeó con 10 días de luto nacional, cor tejos y procesiones, y una masiva emoción popular que volvió casi imperceptibles las protestas de una minoría de republicanos. Su hijo mayor, de 73 años, la suce dió como Carlos III. Hasta ahora uno de los miembros menos apreciados de la familia real bri tánica, su popularidad subió en los últimos días.

En la imponente Abadía de Westminster, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia anglicana, alabó la vida de la monarca, dedicada durante siete décadas a su pueblo. “Las personas que aman servir son infrecuentes en cualquier ámbito de la vida. Los líderes que aman servir son aún más infrecuentes. Pero en todos

Unos 500 líderes políti cos y monarcas de todo el mundo se reunieron en Lon dres para homenajearla en un grandioso funeral de Estado: de Biden al presi dente brasileño Jair Bolso naro, de los reyes de España –Felipe y Letizia, junto a los eméritos Juan Carlos y Sofía– hasta el emperador Naruhito de Japón.

Í

dos empleados de la difunta reina, asistieron al último ofi cio público en que el lord cham belán, funcionario de mayor rango de la casa real, rompió su “vara de mando” y la colocó sobre el ataúd, marcando el fin del reinado de Isabel II.

La gente se aglutinó también en los tradicionales pubs de Londres para seguir la ceremonia.

AFP

Después, en una ceremonia privada en presencia única mente de sus familiares más cercanos, fue enterrada en el Memorial Jorge VI, una pequeña capilla anexa donde descansan sus padres y las cenizas de su hermana Mar garita, informó la casa real bri tánica. Los restos de su esposo, el príncipe Felipe, fueron inhu mados junto a ella, trasladán dolos también desde la cripta, donde fueron sepultados tras su muerte en abril del 2021.

La víspera del funeral, el Pala cio de Buckingham difundió una foto inédita de la reina,

Un evento histórico fue el funeral de la monarca del Reino Unido, el cual reunió a toda la realeza británica y líderes de todo el mundo.

los casos, aquellos que sirven serán amados y recordados, mientras que quienes se afe rran al poder y los privilegios son olvidados”, afirmó Welby.

tomada para su “jubileo de pla tino” en junio, que la mostraba vestida de azul y luciendo una resplandeciente sonrisa. Isa bel II falleció el 8 de setiembre a los 96 años, cuando pasaba el verano en su residencia esco cesa de Balmoral.

Bisnietos de la monarca, el príncipe Jorge, de 9 años, segundo en la línea suceso ria, y su hermana Carlota, de 7 años, siguieron al cor tejo en el primero de varios automóviles oficiales, junto a su madre Catalina y la nueva reina consorte, Camila. El tercer hijo de los príncipes de Gales, Luis, de 4 años, estuvo ausente de los homenajes. del Reino Unido.

Isabel II, ícono de una era, ya descansa en paz en Windsor

cono de una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de reinado, descansa en paz, enterrada ayer en Windsor, tras once días de sentidos homena jes por la desaparición de una figura que cierra un capítulo de la historia británica y mun dial. Al término de una misa íntima en la Capilla San Jorge, una iglesia gótica del siglo XV situada en los terrenos del Cas tillo de Windsor, el féretro de la monarca fue descendido a la cripta donde reposa una larga lista de reyes británicos.

AFP

Unos 800 invitados, inclui

El evento se dio justo en la fecha en que se recordaban las catástrofes de 1985 y 2017

MUNDO.22 MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 AUTORIDADES INFORMARON SOBRE UN FALLECIDO

provincias de este país cari beño, en el norte y en el este, han sido declaradas en alerta roja. El presidente Luis Abin ader anunció que tres provin cias del este pasan a ser consi deradas “zonas de desastre”: La Altagracia -a la que perte nece la turística Punta Cana-, El Seibo y Hato Mayor.

El COE precisó que 18 de las 32

n sismo de 7,4 de magnitud sacudió ayer el centro de México, con balance de un fallecido, justo cuando se conmemoraban dos podero sos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y el 2017, informaron las auto ridades. Menos de una hora después de que se realizara un simulacro de terremoto como parte de la conmemo ración de los eventos de 1985

U

Un hombre murió en Nagua (norte), confirmaron las auto ridades, cuando un árbol que cortaba en su casa por pre vención le cayó encima. Habi tantes de barrios pobres de esa región, una de las zonas en alerta por el huracán, caminaban este lunes entre sus viviendas de madera con agua hasta los tobillos, cons tataron periodistas de la AFP.

Varias zonas quedaron bajo agua tras el paso del huracán.

República Dominicana. AFP.

México. AFP.

Huracán Fiona deja unos 800 desplazados

mente ubicó la magnitud en 6,8, detalló en Twitter que el epicentro se localizó 59 km al sur de Coalcomán (estado de Michoacán), en la costa del Pacífico. “¡Creí que me daría un infarto! Una de por sí llega a setiembre nerviosa”, afirmó a la AFP Gabriela Ramírez, 58 años, ama de casa que vive en el sector Roma-Condesa, uno de los más vulnerables de la

capital por erigirse sobre un terreno fangoso.

AFP AFP

El sismo se justodioen simulacro.pabaparticiciudadaníaenmomentoelqueladeun

Sismo sacude a México en una fecha muy sensible

Este es el tercer sismo que se registra un 19 de setiem bre en la historia de México (desde que se llevan regis tros) luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayo ría en la capital. La misma fecha del 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 falleci dos. El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al del 2017.

En total 18 de 36 provincias del país fueron declaradas en alerta roja por las autoridades.

Calles anegadas, vías blo queadas y postes de luz, en tanto, dejó también Fiona en Bávaro, Verón y Friusa, en Punta Cana. “Pasó a mucha velocidad”, comentó a la AFP Vicente López, encargado de cuidar la playa puntacanera de Bibijagua, lamentando los negocios destrozados.

y el 2017, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país.

REPÚBLICA DOMINICANA

El temblor activó la alerta sís mica, que suena un minuto antes de la ocurrencia de este tipo de fenómenos, provo cando evacuaciones masivas en la capital, de 9,2 millones de habitantes. “Hasta ahora no se reportan daños”, escri bió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Lluvias, fuertes vientos y cerca de 800 desplazados por inundaciones y daños en viviendas dejó ayer el huracán Fiona en República Domini cana, informaron las autori dades, luego de que provocara daños catastróficos en Puerto Rico. Las precipitaciones caí das desde la madrugada de ayer y los vientos obligaron a movilizar a “áreas seguras” a 789 personas, 519 de ellas a albergues estatales, dijo el mayor general Juan Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergen cia (COE), al dar un boletín a la prensa. Hay interrupcio nes del servicio eléctrico en varios sectores.

El Servicio Sismológico Nacional, que original

C

La Asunción.TraumaHospitaldascamaradadafuevíctimatraslaporsushastaeldede

“Estamosafectada.cansados de esta inseguridad, el cuartel está a 50 metros, del grito llegaron rápido a auxiliar a su cama rada. Los policías llegaron 5 a 10 minutos después, no hay acompañamiento del sistema policial. Lastimosamente esa es nuestra realidad”, afirmó un vecino.

Rotela opera desde Tacumbú

AREGUÁ

A punta de arma de fuego se llevaron la suma de G. 60 millones, 1.500 dólares y el equipo de VDR del circuito cerrado de la vivienda. Villa gra alertó del caso cerca de las 5:00 del último sábado, luego de que los autores del robo se dieron a la fuga a bordo de un automóvil y hasta el momento continúan con paradero desconocido.

El joven fue trasladado inme diatamente por sus propios camaradas hasta el Hospi tal de Trauma de Asunción, donde se encuentra inter nado. Los pobladores de la zona lamentan que la Policía Nacional llegara varios minu tos después del hecho, y la poca iluminación con la que cuenta la zona

ÚLTIMO MOMENTO.28 MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022

Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.

Delincuentes se llevaron más de G. 60 millones

En el momento, los ocupantes del domicilio fueron tomados de rehén.

“Maniataron a los presen tes, se llevaron aproximada mente G. 60 millones, cerca de 1.500 dólares americanos y joyas. Los delincuentes se llevaron el DVR, pero a tra vés de las cámaras de circuito cerrado que hay en la zona, se pudo divisar el vehículo en el cual se dieron a la fuga”, expresó el comisario Jorge PeritosPalacios.de lajefepertinentes”,realizarviendoelmostrabajando3ªInteligenciaCentralinvestigadoresCriminalística,delaBrigadaydelaSeccióndedelaComisaríadeLuqueseencuentranenelcaso.“Estarecabandopistassobrecaso,másadelanteiremosloquetenemosparalosprocedimientosmanifestóelpolicialencontactocon1000AM.

ARCHIVO

Sostuvo que el clan Rotela maneja la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y otras cárceles del país. También se pudo confirmar que algunos guardias de Tacumbú traba jaban para la organización criminal y el mismo fue iden tificado como Cristian Mar tínez, quien ya se encuentra imputado por el Ministerio FerreiraPúblico.

parte de su grupo, pero ya afuera, ordenando la muerte de personas que básicamente era como una especie de com petencia en Asunción o el área Central”, agregó el fiscal.

inco delincuen tes ingresaron a un domicilio ubicado en el Cuarto Barrio de Luque, donde tomaron de rehenes a sus ocupantes y se roba ron más de G. 60 millones y varios objetos de valor. La víc tima fue el ex presidente del club Sportivo Luqueño Sergio Villagra, quien se encontraba en ese momento junto con su esposa e hija.

“Es lamentable lo que está pasando, por un teléfono celular que no vale la pena, él es bombero, mi hermana me llama y vengo junto a ellos.

El fiscal Isaac Ferreira señaló ayer lunes que se pudo comprobar que el líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, sigue ope rando desde la cárcel de Tacumbú con el microtrá fico y hasta con asesinatos por encargos a los que con sidera “competencia” en la venta de caciónsí”,yatercerotrosalgunostemaoperando.cárcelArmandoción“Durantedrogas.lainvestiganospercatamosqueRotela,desdeladeTacumbú,sigueVemosqueelsispenitenciarioesparaunaescuela,paracomocolegioyparaungrupocomofacultadparalacriminalidadendijoelfiscalencomuniconlaradio1080AM.

Balean a un bombero para robarle el celular

La confirmación la dio el fiscal Isaac Ferreira.

y Óscar Rotela. Esta facción criminal tiene fuerte presen cia en las cárceles del país, especialmente con el tráfico de drogas. También mantiene una fuerte pelea con el Pri mer Comando Capital (PCC) por el control de las peniten ciarías.

indicó que el guardia iba hasta una zona de Asun ción para conseguir droga y posteriormente introducir en la penitenciaría, y destacó que Armando Javier Rotela incluso ordena el asesinato de personas desde la cárcel de Tacumbú para eliminar “competencia” en el micro tráfico en Asunción y el departamento Central.

El clan Rotela es liderado por Armando Javier Rotela

Personal policial de la Comisaría 3ª de Luque intervino en el hecho.

“A través del seguimiento que realizamos nos percatamos que el señor Rotela daba órde nes directas a gente que forma

LÍDER DEL CLAN

Muchas veces hemos ya interpretado este evangelio desde el punto de vista de la importancia de vivir las enseñanzas de Jesús sin estar queriendo ventajas por parentesco o amistades. Sin embargo, queremos hoy, a partir de este evangelio, pensar en nuestra responsabilidad como familia de cuidar, visitar e interesarnos por nuestros parientes. Muchos están olvidándose de “ir a ver”, esto es, de ir al encuentro de sus parientes. La visita a los padres, a los hermanos, a otros cercanos es también obligación para nosotros. Los lazos familiares deben ser conservados. Nadie debe estar tranquilo si sabe que algún pariente lo necesita.

EL OJO DE MELKI

Fue abordado por dos hombres en motoci cleta y recibió dos disparos en una pierna.

Un joven bombero de 16 años fue víctima de delincuentes que le dispararon en dos ocasiones para robarle su teléfono celular en zona de Areguá, el último domingo. Los dos proyectiles los recibió en la pierna cuando iba a comprar la cena momento en que fue abordado por dos hombres en motocicleta.

“La madre de Jesús y sus hermanos fueron a verlo”. Lc 8, 19

Los delincuentes aguarda ban en los alrededores de la vivienda antes de cometer el hecho, y tras sorprender a la víctima y su esposa mien tras se encontraban dur miendo, los mantuvieron

Los motochorros contaban con tapabocas y se despla zaban en un biciclo, en que huyeron raudamente luego de cometer el robo en una zona oscura, sin cámaras de circuito cerrado, por lo que se dificulta la identificación de los ladrones que actuaron a 50 metros del cuartel donde presta servicio la víctima.

ASALTAN CASA DE EX PRESIDENTE DE SPORTIVO LUQUEÑO

de rehenes durante apro ximadamente una hora. El dinero robado iba a ser des tinado al pago de los con tratistas y obreros que tra bajan para el ex dirigente deportivo.

Le asaltaron, él es bombero, le salieron, le dispararon y le sacaron un celular. Ojalá Dios quiera y salga bien”, expresó la tía en contacto con C9N.

Paz y bien.

ASUMIÓ AYER EN AMELIANO

El argentino tiene la obligación de mejorar al equipo y salvarlo del descenso.

García deja la conducción téc nica de Ameliano por la mala situación con el promedio, pese a que su equipo jugaba bien, pero perdía partidos en forma increíble. “El Botellón” logró el

En

EN ÑU GUAZÚ

La barra organizada no podrá asistir a los estadios por 10 meses y los puntos en juego fueron otorgados a Libertad.

definir). APF. COPA CUARTOSPARAGUAYDEFINAL

@AMELIANO

Muchas vibraciones marcaron las dos jornadas en las diferentes categorías.

EL PRESIDENTE MIGUEL CARDONA IGUALMENTE ES MULTADO

El partido por octavos de final de la Copa Paraguay entre Olimpia y Libertad (0-4), tuvo polémicas, expulsado y distur bios en las gradas del Defenso res del Chaco.

se

SORTEO DE LA LIBERTADORES FEMENINA sede de la Conmebol en Luque, realiza este mediodía el sorteo de la Copa Libertadores femenina 2022, a jugarse en Ecuador el próximo mes. Paraguay tendrá dos represen tantes: Olimpia, campeón absoluto y Libertad/Limpeño, subcampeón. Son 16 equipos los que participarán, además de los dos clubes paraguayos, habrá tres brasileños, dos colombianos, dos ecuatorianos, dos chilenos, un uruguayo, un argentino, un venezolano (por un boliviano y un peruano (por

definir),

Dura sanción y multa a hinchada del Olimpia

P

ron butacas, que fueron lan zadas al campo. El árbitro Giancarlos Juliadoza dio por suspendido el partido por falta de seguridad.

LaEscher.octava fecha tuvo carre ras infartantes, competiti vas y muy parejas. En Semi lleros, Sebastián Wasmosy triunfó y logró el doblete del fin de semana; en la Rotax Micro Max el novato Agus tin Rodríguez logró su pri mera victoria, en la F4 Iván Sánchez fue el mejor, en la Fórmula Mundial Omar Ven zano, en la Rotax Junior Max Alberto Benítez Bejarano, en la Rotax Master Gonzalo Galván y en la Rotax Senior Max éxito para Alejandro Samaniego.

Libertad VS Guaraní VS Tacuary de Octubre Tembetary Ameliano

El sábado se disputó la sép tima fecha del Campeonato Nacional en un día esplén dido con sol pleno y grillas muy cargadas y competiti vas. Los ganadores fueron: en Semilleros Sebastián Was mosy, en la Rotax Micro Max Iván Benítez Bejarano, en F4 Juan Carlos Mendieta, en la

El karting tuvo una fecha doble en la pista del Kar tódromo de Ñu Guazú, con una buena cantidad de par ticipantes. Los futuros expo nentes del deporte motor paraguayo demostraron sus talentos en una fecha que cerró los cupos y los prepara tivos para la presencia para guaya en el próximo Mundial de Rotax en Portugal.

Rotax Junior Max Alberto Antebi, en la Rotax Master Max Gonzalo Galván y en la Rotax Senior Max Frank

Descontrol y destrozos marcaron la jornada suspendida en el Defensores del Chaco.

DEPORTES . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 29

Juan Pablo Pumpido conversa con los futbolistas tras la presenta ción en Ameliano.

histórico ascenso a la máxima categoría con el equipo de barrio Jara, pero los resultados no le acompañaron en Primera.

El encuentro paró primero 27 minutos por culpa de los ina daptados del Olimpia, que lan zaron bengalas al campo y se pelearon en graderías sur del Defensores del Chaco. En el segundo tiempo, nuevamente se detuvo el partido a los 52’ porque los vándalos arranca

LOS DETALLES

mínimos, por sus palabras injuriosas dirigidas a los árbi tros dentro de las instalaciones del estadio una vez suspendido el partido, destaca la resolu ción del tribunal. Con esto, la hinchada común está habili tada para asistir a los estadios.

Paralelamente, al Ministerio Público sigue con su trabajo de investigación para individua lizar a los violentos que cau saron destrozos en el Defen sores. Hasta el momento ya se identificaron a través de las imágenes de videos a los implicados, solo falta que la Policía Nacional los identifi quen por sus nombres y ape

Los corredores se sacaron chispas en cada categoría en una vibrante fiesta de karting.

2 Sancionar al club Olimpia con la multa de 40 salarios mínimos (102 millones de guaraníes).

Pumpido comenzó a trabajar

1 Sancionar al club Olimpia con la pena de prohibición de ingreso a todas las hinchadas organizadas del club, a todo y cualquier estadio por el plazo de 10 meses.

JARAJORGE

4 Sancionar al presidente del Olimpia, Miguel Cardona, con una multa de 30 jornales mínimos, proporcional a su inconducta, por las palabras injuriosas dirigidas a los árbitros dentro de las instalaciones del estadio una vez suspendido el partido.

Un nuevo capítulo con espe ranza arrancó para Ameliano con el comienzo de los trabajos en el club del entrenador argen tino Juan Pablo Pumpido, quien reemplaza a Humberto García, quien deja a la entidad desde su ascenso a Primera.

5 Disponer que el monto de las multas aplicadas deben ser depositadas en la APF dentro del plazo de 5 días hábiles a partir de su notificación correspondiente.

Nacional

or 10 meses Olim pia no contará en las gradas con sus barras organizadas por la sanción impuesta por el Tribunal Dis ciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol, resul tante de los actos vandálicos realizados en el partido entre el Decano y Libertad el 7 de setiembre. Asimismo, fue mul tado por más de 100 millones de guaraníes. Igualmente se dio por terminado el compro miso y se adjudicaron los pun tos al MientrasGumarelo.queelpresidente del Franjeado, Miguel Cardona, fue multado por 30 jornales

Guaireña VS

Vibrantes carreras tuvo el karting

llidos para se sometidos a una causa penal.

Pumpido, con su paso reciente por Sol de América, tiene como asistente técnico a Andrés Pablo Anca; como pre parador físico a Emmanuel

3 Dar por concluido el partido entre Olimpia y Libertad, disputado el 5 de setiembre del 2022, suspendido por actos de vandalismo por parte de la hinchada organizada del Olimpia y en consecuencia adjudicar los puntos en juego a Libertad.

LOS ANTECEDENTES

GENTILEZA

García Alonso, como entre nador de arqueros a Carlos Ortigoza. El presidente de la V Azulada, Héctor Melga rejo, presentó al técnico Juan Pablo y le deseó éxito al frente del plantel principal.

VS

12

MARTÍNEZDIEGO Ó.BRIZUELAOG.VILLAMAYORFERNANDOEDUARDOARANDAESCOBAR

triunfosempatesde los chacariteños

En tanto, Resistencia, que llega a este duelo tras caer en Itauguá por la mínima, mane jaría algunos nombres para revertir el bajón futbolístico que viene sufriendo. Óscar Brizuela volvería en defensa

Este fin de semana ya se podrían confirmar a los ascendidos, o al menos uno, tras la disputa de la fecha 28

DIRECTO 4-4-2 4-4-2MarecosHéctor ArceFranciscoDT FICHA DEL PARTIDO 12 DE OCTUBRE CERRO PORTEÑO

Comentarios: Christian Pérez

INTERMEDIACERRO IRÁ HASTA ITAUGUÁ

FERNANDODÍAZ CRISTIANNÚÑEZ CORONELÓSCAR

Trinidense 59 Luqueño 55 San Lorenzo 51 Pastoreo 49 Fernando 39 Martín Ledesma 39 Rubio Ñu 37 Independiente CG 37 Colegiales 36 Atyrá 32 3 de Febrero 31 Guaraní (T) 27 River Plate 26 2 de Mayo 25 Santaní 25 Iteño 20

37

Se vienen los juegos simultáneoen

Móvil: Jorge Izquierdo EN DIRECTO

2

ENFRENTAMIENTOÚLTIMO

2 – 1 JardinesSoldel

4-4-2 4-4-1-1GuiñazúPablo JaraMarioDT FICHA DEL PARTIDO SOL DE AMÉRICA RESISTENCIA Árbitro: Juan López. Asistentes: Luis Onieva y Héctor Medina. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Fernando López. AVAR: José Villagra. Luis A. Giagni 16:45 OJEDALUIS RHUANSANTOSDOS

Asistentes: José Cuevas y Hugo Martínez.

TRANSMISIONES

BENÍTEZCÉSAR ALDOVERA BATALLINIMARTÍN

NÚÑEZJORGE

VINICIUSRUAN

El Rayadito visita a Martín Ledesma en Capiatá y Luqueño recibe en el Feliciano Cáceres a Atlético Colegiales. Los tres partidos citados se disputarán el domingo a las 10:00.

ALBORNORODRIGO ESTIGARRIBIAMARCELO

115

de

victorias del Danzarín

Móvil: Álvaro Aponte EN

Porteño

partidos (1976 – 2022)

14

Cuarto árbitro: José Armoa.

12 de Octubre Gral. Pablo Rojas Marcelo Moreno Martins y Alan Rodríguez (CP); Víctor Cáceres (12)

de los itaugüeños 52

Por recuperar la punta

l Ciclón busca mante nerse en lo más alto de la tabla, para ello visita una cancha difícil como lo es el del 12 de Octubre en Itauguá. Francisco “Chiqui” Arce prepara algunas varian tes para el duelo de hoy.

Comentarios: Gustavo del Puerto y Ricardo Mendoza

EN VILLA ELISA

DA SILVA MANENTIO GONZÁLEZALEXIS DIONICIOPÉREZ

River Plate 4-1 Iteño 2 de Mayo 3-0 Luqueño Pastoreo 1-3 Trinidense San Lorenzo 3-0 Atyrá Guaraní (T) 0-2 Santaní Rubio Ñu 1-0 Independiente 3 de Febrero 2-1 Fernando

Kelito Ronaldo Martínez, de penal y Fernando Escobar (R); Cristian Duma, de penal (SA).

Relatos: Kike Enciso

60 partidos triunfos tantos empates victorias los azulgranas goles

FERNANDESJEAN

Cerro(14/07/20221ªFECHA,CLAUSURA)Porteño – 1

SEBASTIÁNOLMEDO RODRIGOROJAS EMILIANOOZUNA

RESULTADOS

Si los tres de arriba ganan, Tri nidense será equipo de Pri mera División y en la penúl tima jornada, la 29, Luqueño y San Lorenzo se jugarán un partido con tinte de final en la ciudad universitaria. Ahora mismo hay cuatro puntos de diferencia entre el Chanchón y el Rayadito.

Enzo Giménez podría arran car como lateral por derecha en reemplazo de Alberto Espínola, quien no jugaría por precaución, ya que viene de recuperarse de una moles tia. Otro de los cambios que

el Globo itau güeño, que viene de vencer a Resistencia, no cambiaría mucho. La única duda que maneja Marecos sería en la defensa. Manenti podría reemplazar a Paulo da Silva, retirado por un golpe en el encuentro pasado. El cuadro tejedor suma seis unidades y busca ganar su tercer compromiso en el presente Clausura.

JONATHANROAW. BÁEZ O J. COLMÁN

RODRÍGUEZGIMÉNEZENZOJUANPATIÑOALEXISDUARTEALANFERNANDOFERNANDOOVELARROBERTPIRISDAMOTTAÁNGELCARDOZOBRAIANSAMUDIOROMEROFEDERICOCARRIZO

Sol contra Resistencia y el Ciclón ante el 12 de Octubre cierran la jornada 12

ENFRENTAMIENTOÚLTIMO

ANTECEDENTESSolvsResistencia

cadaRomeroFernandoesunafiguradestaenlaofensivadeCerro.

BARRIOSVÍCTOR TOMÁSROJAS

TRANSMISIONES

FECHA 27

VAR: Carlos Paul Benítez. AVAR: Nancy Fernández.

SAMUDIOCARLOS MENDIETADAVID

E

POSICIONES

Relatos: Eduardo Rojas

podría darse es el retorno en el once de Robert Piris da Motta, que ingresaría por Rafael MientrasCarrascal.queotra de las dudas es si Fernando Ove lar juega desde inicio o lo hace Antonio

30 MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022DEPORTES .

12ANTECEDENTESdeOctubrevsCerro

17/07/2022FECHA, CLAUSURA)

ALONSOWILDORECALDEJOSÉ MOLINASOSMAR

Por su parte, en primer turno Sol, que viene dulce en cuanto a resultados, ya que le empató a Olimpia de visitante y derrotó al Rojo de Mallor quín, de local, inten tará mantener esa buena racha. Gui ñazú no tocaría nada del equipo que derrotó a General Caba llero por 3-2.

BERNARDOMEDINAGUSTAVOVELÁZQUEZ

en reemplazo de Villamayor. Mientras que otras de las dudas que manejaría Jara es por la zona derecha de los volantes, ya podría iniciar Jorge Colmán por Wilfrido Báez.

TV: Tigo Sports. Luis Salinas. 19:15

Habrá tres partidos en simul táneo por la fecha 28 de la Intermedia, en los que se podrían definir a los próximos equipos de Primera División. Sportivo Trinidense, líder del campeonato, necesita de una victoria para no depender de ningún resultado y enfrenta de local al 2 de Mayo. Incluso con un empate ya podría ascender, pero deberá esperar que San Lorenzo le gane a Luqueño en la siguiente fecha.

Colegiales 0-1 Martín Ledesma

(1994 – 2022) 9

Árbitro: Juan Gabriel Benítez.

Hoy viajan Richard Ortiz y Mateo Gamarra, quienes anoche tomaron parte del clásico más añejo entre Olimpia y Guaraní.

Árabes

MATÍAS MARTÍNEZ JUGADOR DE NACIONAL

al golero Gustavo Arévalos. Así se definió el juego a favor del conjunto tricolor.

Facundo Bruera 5 (79’ David Fleitas) s/n

Wilder Viera 5 (60’ Cristian Paredes) 5

La comitiva de la Albirroja crece en Austria

“Vamos a pelear paso a paso, cada partido es una final. Hoy ganamos, quedan diez partidos. Creo que se va definir en la última fecha. Esto es fruto del trabajo serio del día a día”.

Guillermo Barros Schelotto comandará algunos movimientos tácti cos y futbolísticos en los siguientes días.

NACIONAL OBTUVO UN VALIOSO TRIUNFO ANTE GENERAL CABALLERO

Danilo Santacruz cerca del final marcó de penal el único gol para la Academia, que aguantó con diez jugadores tras la expulsión de Orlando Gaona.

GENERAL CABALLERONACIONAL

la espera de lo que suceda con los partidos de hoy, Nacional disfruta y amanece en lo alto de la tabla de posiciones con un triunfo valioso, compli cado y sufrido en su esta dio Arsenio Erico frente a General Caballero de Juan León Mallorquín.

País: Austria

APF AGENDA ALBIRROJA

Marcelo Palau 5 (46’ Jordan Santacruz) 5 Carlos Arrúa 5 (46’ MATÍAS MARTÍNEZ) 7 Orlando Gaona 3 Francisco Morel 5 (46’ Gustavo Caballero) 5

Danilo Santacruz (10) ya marcó el gol que hizo ganar a Nacional y lo festeja con sus compañeros.

En el segundo tiempo, Gene ral Caballero careció de ideas y optó por mantener el orden y no hizo notar la diferencia de estar con un hombre más en relación con

EmiratosUnidos.Árabes

La cuestión comenzó a com plicarse para Nacional con la expulsión de Orlando Gaona Lugo, quien llegó tarde y entró duro a Wilder Viera, en una acción que parecía sin mucha trascendencia, cerca del mediocampo.

“Importante victoria, se nos hizo un poco difícil con la expulsión del compañero. Tratamos de sacarlo adelante y todos juntos pudimos”.

sificado al Mundial de Qatar 2022. El siguiente rival de la Albirroja es la selección de Marruecos, que sí tiene un lugar asegurado en la próxima cita mundialista.

El conjunto albo llegó al gol del desequilibrio mediante un penal convertido cerca

Hora: 13:00

MARTES 27 DE SETIEMBRE

Derlis González, Iván Ramírez y Juan Espínola, entre otros, son jugadores que ya arribaron para sumarse a

País: España

ZARZAROBERTO

DT: PEDRO SARABIA

VIERNES 23 DE SETIEMBRE

Gustavo Arévalos 6 Eduardo Duarte 5 Manuel Romero 6 Jorge González 5 (69’ Tobías Castellano) 5 Tomás Lezcano 5 Juan Martínez 5 (69’ Yeiber Murillo) 5

Guillermo Hauché 5 (79’ Osvaldo Martínez) s/n

DT: HUMBERTO OVELAR

1 0

la delegación en la sede del partido. Para hoy se prevé el viaje de los futbolistas de Olimpia Mateo Gamarra y Richard Ortiz, quienes ano che jugaron ante Guaraní.

el rival, incluso le faltó ani marse para forzar más en zona ofensiva. Nacional se paró firme en defensa, tra bajó y peleó, a la espera de una Cercachance.definal, se produjo la jugada clave de la jornada. Lo peleó Matías Martí nez y el defensor Eduardo Duarte tocó ligeramente con la mano una pelota en su propia área. El juez san cionó el penal y luego lo hizo

Ciudad: Sevilla

Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: David Ojeda (5). Asistentes: Eduardo Cardozo y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: Blas Romero. VAR: Éber Aquino. AVAR: Rodney Aquino. Gol: 83’ Danilo Santacruz, de penal (N). Amonestados: M. Palau (N); G. Arévalos, T. Arce, J. Barreto y G. Hauché (GC). Expulsado: 24’ Orlando Gaona (N).

Paraguay VS Marruecos

Paraguay VS Emiratos Árabes

Hora: 15:00

Santiago Rojas 6 Claudio Núñez 6 Rolando García 7 Miguel Jacquet 6 Wilson Ibarrola 6 Juan Franco 5 (63’ Danilo Santacruz) 6

Ciudad: Viena

Parte de la delegación de la selección paraguaya de fút bol comenzó a instalarse en Viena, Austria, a la espera del encuentro amistoso del próximo viernes 24 de setiembre frente a Emiratos

SELECCIÓN ABSOLUTA

A

El seleccionador de Para guay, el argentino Guillermo Barros Schelotto, adelantó que Richard Ortiz y Mateo Gamarra recién serán teni dos en cuenta para el segundo amistoso frente a Marruecos, marcado para el próximo martes 27 de setiembre en Sevilla, España.

Unidos, al igual que Paraguay, no ha cla

En general hubo pocas situa ciones en un partido dis creto, principalmente, en el primer tiempo donde los equipos no encontraron la forma de generar situacio nes importantes.

todo bien Danilo Santacruz, cuyo remate desde los doce pasos descolocó totalmente

Junior Barreto 6

de final por Danilo Santa cruz. El conjunto ganador aguantó y salió airoso con diez jugadores tras sufrir en el primer tiempo la expul sión del volante Orlando Gaona Lugo.

Teodoro Arce 6 (79’ Elías Alfonso) s/n Leonardo Rolón 5

DEPORTES . MARTES SETIEMBRE20 DEL 2022 31

Desahogo y festejo en lo alto

Tumbó al Franjeado

Sergio Otálvaro 6 (62’ Víctor Salazar) 5 Saúl Salcedo 5 Mateo Gamarra 6 Iván Torres 6

GUARANÍ LO DIO VUELTA EN VIBRANTE PARTIDO

SIGUE ARRIBA: Nacional con 10 hombres venció a General y es líder. P. 31 MARTES 20, SETIEMBRE DEL 2022

“Duele el resultado, pero esto sigue. Tenemos que seguir trabajando, falta mucho todavía y pueden pasar muchas cosas. Vamos a seguir luchando”.

Alfredo Aguilar 6

n compromiso entrete nido, Olimpia se mos tró un poco mejor que el Aborigen al término de la primera etapa. La visita apro vechó bien los errores del rival para lastimar a Guaraní, ya sea con Montenegro, Walter o “Ale” Silva.

Cerro Porteño 22 11 Olimpia 21 12 Guaireña 18 12

VELÁZQUEZEDUARDO

el local equivocó los caminos y terminó decidiendo mal casi siempre en la parte ofensiva.

En la complementaria,

Romeo Benítez le cambió la cara al Aurinegro, el juvenil desarmó a la defensa decana cada vez que le tocó encarar. El mismo fue partícipe en la jugada para el 1-1 apenas saltó al campo de juego.

Camacho desde los doce pasos desperdició la chance de igualar el encuentro. Su remate pegó en el palo. Gran trabajo de Gómez en el mediocampo de Olim pia, mientras que Monte negro, tirado un poco a la

Ariel Benítez 6 (79’ Fernando Román) 5 Julio González 6 Marcos Cáceres 6 Walter Ortiz 6 Marcelo González 6 Ángel Benítez 7 Jorge Mendoza 6 (84’ Brahian Fernández) s/n Luis Fariña 5 (45’ ROMEO BENÍTEZ) 7

“Agradecerle a Dios y a mis compañeros por la victoria. Esto nos va ayudar muchísimo porque difíciles”.atravesandoveníamosmomentos

DT: FERNANDO JUBERO

Lucena,CardozodelCiclón.

Ángel

MARCOS GÓMEZ JUGADOR DE OLIMPIA

OLIMPIAGUARANÍ2

EQUIPOSPOSICIONES PTS PJ

rra. De esta manera, Jubero se rehabilita en su condición de entrenador.

De rodillas, los aurinegros agradecen al creador por la revitalizadora victoria ante Olimpia.

Néstor Camacho 7 (92’ Marcelo Benítez) s/n Fernando Fernández 6

1

Gran tarea de Camacho para liderar la ofensiva, el “Queso”, que había pasado desaperci bido, metió un cabezazo letal para el desahogo de los auri negros en Dos Bocas, que hilaron su segundo triunfo en casa. Olimpia tuvo sus chances en el final, pero la defensa local junto a Aldo Pérez evitaron que eso ocu

Jubero, quien se encontraba en la cuerda floja, volvió a ganar en Dos Bocas.

DT: JULIO CÁCERES

ROMEO BENÍTEZ JUGADOR DE GUARANÍ

Hernán Penayo Nación Media

Brian Montenegro 6 (67’ Hugo Fernández) 5 Walter González 6

Alejandro Silva 6 (76’ Ronald Cornet) 5 Richard Ortiz 6 Marcos Gómez 7 Jorge Recalde 5 (62’ Guillermo Paiva) 5

izquierda, fue casi siempre un respiro para los volan tes o Iván Torres. Walter aguantó mucho y complicó en más de una oportunidad a Marcos Cáceres.

E

EN ITAUGUÁ: Cerro visitacimarecuperarquierelaensual12 P. 30

Estadio: Rogelio Livieres. Árbitro: José Méndez (6). Asistentes: Carmelo Candia y Darío Gaona. Cuarto Árbitro: Derlis Benítez. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Luis Onieva. Gol: 15’ Alejandro Silva, de penal (O); 50’ Ángel Benítez y Fernando Fernández (G). Amonestados: Á. Benítez (G); R. Ortiz, Marcos Gómez, R. Cornet (O). Incidentes: 27’ Néstor Camacho estrelló su penal en el palo.

“Ale” Silva, de penal, colocó el 1-0 parcial, tras la falta de Pérez contra Montenegro. Camacho y Ángel Benítez, de buena tarea en el Legenda rio, fueron los que intentaron tomar los hilos del cuadro de Jubero, pero sin mucho éxito. Muy poco aporte de parte de Luis Fariña y Fernando Fer nández, quienes debieron aparecer más.

Nacional 25 12 Libertad 22 12

Tacuary 17 12 Guaraní 14 12 Sol de América 14 11 Ameliano 13 12 Resistencia 11 11 Gral. Caballero JLM 11 12 12 de Octubre 6 11

A los dos les costó la genera ción de juego, pero los dirigi dos por Cáceres se mostra ron más ordenados, en tanto

Aldo Pérez 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.