Caso AMIA: Indagan nexos en el Paraguay
Sebastián Basso, fiscal argentino de la unidad de investigación del atentado a la AMIA, ocurrido en 1994, habló en exclusiva con el periodista Felipe Goroso, de Nación Media, sobre el proceso
sigue
estuvo por la Triple Frontera trabajando en coordinación con fiscalías de Brasil y Paraguay. El investigador está tras posibles nexos en nuestro país que colaboraron con Hezbolá para el golpe terrorista.
Comando
VENÍA EN ALZA
ENTREVISTA CON SEBASTIÁN BASSO, FISCAL DE LA CAUSA LUNES 31 DE OCTUBRE DEL 2022 PARAGUAY AÑO 28 · Nº 9.969 G. 6.000 VICTORIA AZUL: El liberal Ronald Acevedo fue electo como intendente de Pedro Juan Caballero con amplia diferencia P. 7 CHAT RATIFICA: Desde el Ejecutivo asumieron el pago de coche fúnebre de Villalba P. 3 EURO 7.100 7.400 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 7.260 7.290 PESO ARG. 25 30 DÓLAR EFEC. 7.140 7.240 REAL 1.330 1.390 9 Basso
P. 4-5
que
hasta hoy.
SEGUNDA VUELTA CON COBERTURA DE NACIÓN MEDIA En una de las elecciones presidenciales más reñidas en la historia del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se impuso en la segunda vuelta al actual presidente de la República Jair Bolsonaro. El margen fue mínimo: poco más de un millón de votos de diferencia. Nación Media tuvo la cobertura completa de la votación mediante su enviado especial. P. 6 Lula gana por tercera vez la presidencia del Brasil CAMPAÑA El candidato a la Presidencia por el movimiento Nueva República estableció su coordinación de campaña en el departamento de Caaguazú. P. 2
de Euclides, en Caaguazú Euclides Acevedo. ABANDONO “El Gobierno está ausente”, afirmó de forma tajante el pre candidato a gobernador de Caa guazú Carlos López. P. 2 “Vivimos en el país de la pollada” Carlos López. AFP
La cotización de la moneda norteameri cana cierra octubre por debajo de su histórico de G. 7.280. Se ubicó en G. 7.240 por unidad a la venta. P. 9 Dólar cerró la semana “estable”
Euclides estableció su comando único en Caaguazú
“Vivimos en el país de la pollada”, denuncian
Disidencia liberal busca barrer a Alegre de la política
El movimiento Nueva Repú blica sigue instalando las coordinaciones de campaña en el marco de la candidatura presidencial del ex ministro de Relaciones Exteriores Euclides Acevedo y el sena dor Jorge Querey con miras a las elecciones nacionales del 2023. Los referentes y líderes del grupo político y el Frente Guasu establecieron la coor dinación de la campaña elec toral en el departamento de Caaguazú.
El encuentro estuvo lide rado por el candidato pre sidencial Euclides Acevedo, quien habló de la propuesta y proyecto política-electo ral a los adherentes y los miembros de la coordina dora. El mismo indicó a los participantes de este evento que su gobierno será lim pio y fuera de la coima, del robo, del dinero sucio y de la corrupción.
“Se está llevando mal nues tro país, eso vamos a repa rar, el compatriota de Caa guazú no se liberó todavía, todavía vive en el olvido, en la pobreza, no puede trabajar. Talento y patriotismo sobran en este equipo; Caaguazú es el bolsón de la resiliencia”, expresó Acevedo.
El arquitecto Carlos López, precandidato a la Gobernación de Caaguazú por el movimiento Honor Colorado, manifestó que retorna a la política luego de dos décadas con el objetivo de trabajar por la ciudada nía y lograr el desarrollo del departamento. “Vengo a com prometerme a hacer grande de vuelta Caaguazú, espera mos el apoyo de ustedes por que si vine a la política es para dar todo de mí y trabajar por la gente más humilde, por las personas que necesitan real mente”, expresó.
López fue intendente de Coronel Oviedo y también ministro de la Secretaría del Medio Ambiente (Seam),
posteriormente se dedicó al sector privado y tras 21 años fuera del escenario político, retornó y afirmó que traba jará duro para lograr grandes cambios dentro de Caaguazú, departamento que de acuerdo a las estadísticas es uno de los más empobrecidos de Para guay y lugar donde hay denun cias ciudadanas de politiza ción de subsidios estatales.
“Vivimos en el país de la pollada porque el Estado está ausente, el Gobierno está ausente y ese mismo gobierno se vuelve a candidatar, sin
RUMBO A LAS INTERNAS COLORADAS
embargo, nosotros trabajemos para tener un departamento y un país mejor”, expresó el pre candidato a la gobernación en un acto político desarrollado en Caaguazú, el que contó con la presencia de líderes depar tamentales, así como también de los precandidatos al Con greso, entre ellos el senador Silvio “Beto” Ovelar.
GOBIERNO TRANSPARENTE
Recordó que Peña le pidió un año atrás que vuelva a la política porque creía en su
persona, indicó que tras un diálogo con su familia deci dió volver a postularse a un cargo electivo dado que consi dera que tiene las condiciones adecuadas para asumir la res ponsabilidad. “Creo que tene mos condiciones para llegar y ganar, hacer un buen gobierno, uno transparente, honesto y patriota porque eso es lo que necesitamos de la dirigencia y eso es lo que nos pide la gente. La política perdió credibili dad, pero con este equipo esta mos ganando de vuelta y esa es la confianza que nos lleva hacia arriba”, indicó López.
“Tenemos una dupla fuerte”
Gustavo Leite des tacó que el pro yecto Peña-Alliana llevará adelante el crecimiento econó mico del país.
El precandidato a ocupar una banca en el Senado Gustavo Leite se refirió al proyecto elec toral del movimiento Honor Colorado, liderado por el ex pre sidente de la República Hora cio Cartes. El mismo aseguró que el movimiento cuenta con una dupla fuerte, refiriéndose a Santiago Peña y Pedro Alliana, precandidatos presidencia
Gustavo Leite aseguró que la chapa Peña-Alliana es una dupla fuerte que cambiará el Paraguay.
les para ordenar al Gobierno que actualmente se encuen tra con una mala gestión.
“El desafío de los colorados es armar un equipo fuerte,
tenemos un buen candidato, la dupla Santi-Alliana es una dupla fuerte, proyecta por lo menos que saben lo que van a hacer en la economía y el pro yecto principal es la econo
mía, y el problema principal del paraguayo hoy es el bolsi llo vacío, eso se soluciona con una economía que funciona”, manifestó ayer a canal Trece.
Leite dijo que el movimiento HC ofrece a figuras que pue den llevar adelante el creci miento de la economía del país en el próximo gobierno.
“Con nuevas figuras y con un actuar diferente, lavar la cara al partido porque realmente esta administración ha sido mala. Argentina, que anda muy mal, va a crecer el 6%, Brasil alrededor de 3%, Chile 6%, Colombia 10%, Paraguay va a decrecer, Perú va a crecer 4%, y Uruguay 8%”, apuntó.
El aspirante a senador por la disidencia liberal Dionisio Amarilla sostuvo que en las próximas elecciones internas partidarias del 18 de diciem bre el sector de la disiden cia terminará por barrer al precandidato a presidente de la República Efraín Ale gre, repudiando su acerca miento con el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“El casamiento que para nada es forzado se vive con mucha intensidad. Ojalá ya lleguen las elecciones para que lo barremos del ambiente político”, afirmó. Las decla raciones del dirigente azul surgen tras la falta de pro nunciamiento del PLRA ante los conflictos constantes que sacuden a la administración del también candidato a titu lar de la Junta de Gobierno de la ANR.
Amarilla criticó la posición del Gobierno ante el escán dalo registrado días atrás de ceder a las presiones de la líder del grupo criminal EPP, Carmen Villalba, quien amenazó a las autoridades con un amotinamiento en el penal del Buen Pastor para que el ataúd de su hermano Osvaldo Villalba, abatido por la FTC, ingrese hasta su zona de reclusión, tal cual sucedió.
2 POLÍTICA . LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
El presidenciable por Nueva República aseguró que su gobierno será limpio, fuera del dinero sucio y de la corrupción.
REPUDIOELECCIONES 2023
Dionisio Amarilla. Euclides Acevedo, presidenciable.
AUSENCIA DEL GOBIERNO EN CAAGUAZÚ
ARCHIVO
Carlos López, pre candidato a gobernador por el depar tamento de Caaguazú ANR-HC.
Carlos López, precandidato a gobernador por HC, asegura que devolverá la credibilidad a la política.
GENTILEZA
ARCHIVO
Dionisio Amarilla criticó el acercamiento de Efraín al presidente Mario Abdo Benítez.
CHRISTIAN MEZA
Surge chat que desde el Ejecutivo asumieron gasto del coche fúnebre
Unas reveladoras comunicaciones entre altos funcio narios del Ministerio de Justicia que obran en nues tro poder, pero que mante nemos en reserva por pro tección a las fuentes, revelan cómo las mismas autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez se comprometieron para ingresar en el interior de la Penitenciaría de Muje res Casa del Buen Pastor el féretro del abatido Osvaldo Daniel Villalba Ayala (39), alias Comandante Alexan der, jefe del Ejército del Pue blo Paraguayo (EPP). Y como si esto fuese poco, asumieron el compromiso de “pagar” por la carroza fúnebre que, a toda bala, gestionó la destituida directora del Buen Pastor, Marian Vázquez.
Esto ocurrió el pasado mar tes y, según los detalles de conversaciones a los que tuvo acceso La Nación Inves tiga, muestra que el enton
ces ministro Édgar Taboada fue el que supuestamente se comprometió a pagar el coche fúnebre que llevó el cajón del fallecido epepista desde el cementerio de La Recoleta hasta la cárcel para que su hermana Carmen Villalba, condenada por secuestro e intento de asesinato de poli cías, le dé el último adiós.
La abogada Daisy Irala, representante legal de Car men Villalba, explicó que fueron las mismas autorida des penitenciarias las que le llamaron para informar que iban a trasladar del cemente
rio a la penitenciaría el fére tro del abatido jefe del EPP.
Explicó que la intención de la familia fue cremar los restos del “Comandante Alexan der”, pero ante la negativa de la funeraria y la falta de respuesta de las autoridades, lo llevaron hasta el cemen terio de La Recoleta. Aña dió que ya cuando se retira ron del camposanto, recibió la llamada de la ex direc tora del Buen Pastor, que le informaba que iban a sacar el cajón de Villalba y lo iban a ingresar a la cárcel.
“Las autoridades hicieron el trámite (para trasladar el féretro). Yo ya me estaba yendo a mi casa cuando me llaman y me dicen ‘vení otra vez porque necesitamos la llave del panteón para reti rar el féretro’, pero eso no se puede, le digo yo, y me dicen ‘ya hablamos entre las auto ridades’, me dice la directora del Buen Pastor y la directora general que es Ana Dina Coro nel”, comentó Irala, quien
agregó que se hizo presente en el cementerio y fueron las mismas autoridades las que hicieron todo el trabajo de traslado.
Incluso, el mismo vicemi nistro de Política Criminal y actual encargado de des pacho de la cartera, Daniel Benítez Romero, sostuvo que fue también Taboada quien dio la orden de ingre sar el cuerpo sin vida del
AFP terrorista al Buen Pastor.
Y aunque se quiso despegar de la situación, sin embargo, las comunicaciones que obran en nuestro poder revelan que, tanto las des vinculadas Marian Vázquez (ex directora del Buen Pas tor) y Ana Dina Coronel (ex coordinadora de Institutos Penitenciarios de Mujeres) mantuvieron frecuente con tacto con las máximas auto ridades sobre el desarrollo de los hechos, además de funcionarios de la Dirección General de Establecimien tos Penitenciarios.
La tramitación de la con tratación del servicio de la carroza fúnebre la realizó la ex directora del Buen Pastor, al menos a su nombre salió la factura emitida por la Orga nización San Blas, aunque nadie en el Ministerio de Jus ticia se quiso hacer respon sable, y se desentendieron de cumplir el compromiso de pago al verse embretados por escraches de la opinión pública.
ESPECIAL . 3LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022 INEXPLICABLES PRIVILEGIOS PARA TERRORISTAS
El Gobierno gestionó la carroza fúnebre para ingresar el féretro del comandante del EPP a la cárcel de mujeres y que Carmen Villalba despida a su hermano.
Funcionarios de Justicia alquilaron la carroza fúnebre para el traslado del abatido comandante del EPP hasta el Buen Pastor y como si eso fuera poco, desde el Ejecutivo se comprometieron a pagar el servicio. Incluso, abogada de los Villalba revela que la familia no tuvo arte ni parte en el ingreso del cajón a la cárcel.
Édgar Taboada, ex ministro de Justicia.
Mario Abdo Benítez, presidente.
Unidad de Investigación
Nación Media
Caso AMIA: Indagan en Paraguay
Sebastián Basso, fiscal argentino jefe de la unidad de investigación del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en coordinación con las fiscalías de Asuntos Internacionales de Brasil y Paraguay, investiga posibles nexos de colaboración con Hezbolá para el atentado terrorista de 1994.
ENTREVISTA
Felipe Goroso S.
–F
G: ¿Cómo se da la reapertura o reactiva ción de la causa AMIA, tan importante para la Argen tina y para la Triple Fron tera?
–Sebastián Basso: El caso AMIA es muy emblemá tico para mi país. En 1992 mi país sufre un atentado terro rista con un coche bomba que afectó la sede de la Embajada de Israel donde hubo 22 muer tos. Dos años después, en julio de 1994, otro atentado con coche bomba explotó contra la sede de un edificio donde funcionan varias asociacio nes de nacionalidad judía, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y también funcionaba la Delegación de Asociaciones Israelitas Argen tinas (DAIA) en el mismo edi ficio. Ese atentado fue mucho más violento porque murieron 85 personas, hubo 300 heridos e innumerables daños mate riales. Esos atentados marca ron mucho a la Argentina, a la ciudad de Buenos Aires y a la comunidad judía en particular y se transformó en una razón de Estado tratar de saber qué pasó y quienes fueron los res ponsables. A lo largo de estos 28 años se fue trabajando en el caso, lamentablemente algu nos de los funcionarios de la justicia, de la policía y de los organismos de inteligencia que pasaron por el caso fue ron acusados de cometer deli tos y hay una sentencia que así los condena todavía esta recurrida pero lamentable mente tenemos esa mancha. Sin embargo, más allá de todo eso, se pudo avanzar en el caso especialmente cuando en el 2004 se creó una unidad espe cial de la Fiscalía que se llama la Unidad AMIA, cuyo fiscal más emblemático fue el doctor Alberto Nisman, quien falleció en enero del 2015 en circuns tancias bastantes trágicas.
El caso siempre se estuvo
investigando, se pudo deter minar que fue un atentado terrorista, que fue realizado por un coche bomba manejado por una persona que se inmoló, quien falleció en el atentado. Se sabe también que ese aten tado es adjudicado a un grupo de personas vinculadas a Hez bolá, el brazo armado de Hez bolá es para la Argentina el que realizó el atentado de la Emba jada de Israel y también el de la AMIA. También se sabe que este grupo siempre trabajó bajo el amparo económico y las órdenes del régimen que gobierna la República Islámica de Irán, por eso es que desde hace más de diez años Argen tina pidió la captura interna cional de altos funcionarios del régimen iraní, para que den explicaciones porque hay sufi cientes evidencias en el expe diente nuestro que indicarían que Irán fue el que decidió hacer este atentado producto de la situación geopolítica de esa época y concretamente también producto de la situa ción argentina que tenía con el régimen iraní.
El caso más interesante tam bién está en que se determinó en la Argentina después de un análisis minucioso de comu nicaciones y otros elementos que hay un personaje que se llama Samuel Alreda, es una persona que parecería que es de origen libanés, pero que utilizaba un pasaporte falso colombiano y se radicó acá precisamente en la zona que se llama Triple Frontera (Foz de Yguazú, Ciudad del Este y Puerto Iguazú), esta per sona está casada con una ciu dadana argentina cuya her mana era la secretaria privada del agregado cultural de la Embajada de Irán en la Argen tina, el mismo está acusado de participar en el atentado porque esta persona, que se llama Moshen Rabbani, en la Argentina se determinó que durante muchos años montó un servicio de espionaje ile gal para darle información al régimen iraní, entre esa infor mación están los objetivos que
después lamentablemente se transformaron en el atentado.
La investigación siempre estuvo en curso, pero en el último tiempo y especialmente en el año 2019 cuando también Estados Unidos pide la captura internacional de esta persona que se llama Samuel Alreda es que se empezó a buscar más evidencias y a recibir mucha
personaje Samuel Alreda o Samuel Salman Raouf Salman, quien tenía distintas identida des, pudiera desplazarse fácil mente por esta zona sin ser detectado y precisamente uno de esos desplazamientos fue lo que permitió que en julio del 94 estuviera en Buenos Aires coordinando el atentado. La función que tenemos con la fiscalía es coordinar medidas
pero sí son medidas muy con cretas que apuntan a identifi car a las personas que habrían colaborado con este personaje Alreda en su estancia en la zona de la Triple Frontera y Buenos Aires en la época del atentado a la AMIA.
–FG: ¿Cómo se da esta cola boración que mencionaba al inicio con el Ministe rio Público de Paraguay y Brasil al punto de ofrecer les como nuevos indicios o nuevas líneas de hipótesis de investigación al respecto del atentado de la AMIA y cuál sería la influencia de la Tri ple Frontera en este caso?
más colaboración de la Repú blica del Paraguay y también de la República del Brasil, en base a esa coordinación es que esta mos en coordinación con la Fis calía de Asuntos Internaciona les de Paraguay y con la Fiscalía de Brasil y también con fisca lías de Panamá y otras regio nes coordinando medidas que permitan avanzar sobre toda esta organización y las perso nas que permitieron que este
porque las pruebas no están siempre en un país, entonces es importante la coordinación internacional.
–FG: ¿Las expectativas al respecto del trabajo que vie nen haciendo en los últimos días en Ciudad del Este?
–SB: Las medidas son más bien de carácter reservado, por eso no voy a hablar en específico,
–SB: Nosotros sabemos, está determinado que el atentado se coordinó tanto en Buenos Aires como en la Triple Frontera, hay intercambio de teléfonos que ubican a uno de los personajes más importantes en la Triple Frontera cuando se realizó el atentado, entonces, es imposi ble que Argentina con sus pro pios medios y con las pruebas que hay en la Argentina pueda
avanzar, necesitamos sí o sí de la colaboración de los otros países. Creo que los últimos años los ministerios públicos han hecho muchos trabajos de coordinación y de búsqueda de consensos comunes que permi ten, no solo en este caso en sí mismo, sino en casos de crimen organizado, tener una visión mucho más global del asunto. En estos últimos tiempos la Fiscalía de Paraguay ha colabo rado mucho, no solo aportando datos para que nosotros poda mos recibir declaraciones, sino también activamente pidiendo medidas dentro de Paraguay a los jueces paraguayos que per miten tener esa visión global; es decir, no puedo decir en estos momentos los resultados de todo esto porque esto se va a dar en el transcurso del tiempo, pero es esencial la colaboración de Paraguay, sin la colabora ción de la República del Para guay lo que estamos haciendo sería vano. Si no fuera por Para guay esto no avanzaba.
–FG: Usted mencionó que el atentado a la AMIA fue
4 POLÍTICA . LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022 ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA LA NACIÓN/NACIÓN MEDIA
Fiscal Sebastián Basso.
“Nosotros sabemos, está determinado que el atentado se coordinó tanto en Buenos Aires como en la Triple Frontera”.
TELAM
sobre posible apoyo a Hezbolá
pensado y financiado por el régimen iraní. ¿Qué otras nacionalidades podrían haber estado involucradas o colaborado?
–SB: El grupo Hezbolá es un grupo poliforme si se quiere, porque más allá de la lucha armada tienen otras activi dades que les permiten tener otras operaciones, en el caso AMIA está probado que este grupo Hezbolá es de origen libanés y que la mayoría de sus integrantes son de ese ori gen, favorecidos por la diáspora libanesa.
–FG: En el transcurso de todos estos años, uno diría, la causa AMIA lleva tanto tiempo siendo investigada con muchos avances y tam bién tropiezos, incluso hay como una segunda parte de la causa planteada sobre la responsabilidad de otras autoridades que han dejado pasar demasiadas cosas. ¿Cree que tiene que ver con las diferentes miradas que se han dado los diferen tes gobiernos respecto a la causa de Israel o sobre el Líbano?
–SB: Todo el tema del terro rismo y los conflictos geopo líticos van a ser abordados desde diferentes miradas y la política siempre va a tener miradas distintas. La Fiscalía, el Ministerio Público, no tiene una mirada política del asunto, nosotros tenemos una mirada a la luz de la ley y de los Derechos Humanos y eso no cambia. Los muertos son muertos y el ase sinato de personas es un delito que clama justicia universal y excede el marco de los tiempos y de la política y de los Estados. Por eso es importante asumir que esto no tiene que ver con la política.
FG: Indudablemente ese es el esfuerzo que hacen las fis calías de cada país; ahora, es indudable que a medida que pasan los gobiernos hay diferentes posiciones y más afinidad de un lado o de otro y uno creería que eso complejiza el avance de las investigaciones. Pasa acá, en Argentina, en Brasil.
SB: Nosotros trabajamos en coordinación con los poderes
ejecutivos de todos los países, son ellos quienes tienen a su cargo las fuerzas policiales, las autoridades migratorias, de todo lo que sea documen tación y el tráfico comercial; entonces, en la medida que los gobiernos colaboren más con nosotros obviamente se facilita la tarea, cuando ellos no tienen como prioridad estos temas o consideran que no son de dere chos fundamentales sí se nos entorpece, pero nosotros esta mos para coordinar y cooperar y no para criticar a la política.
–FG: Mencionó un nom bre en particular, Samuel Alreda, tal vez como el principal investigado o sin dicado en el atentado a la AMIA. Esta persona ¿Aún está en la Triple Frontera?
–SB: Está con alerta roja de Interpol desde el año 2009, no tenemos información cer tera donde se encuentra. Son personas que siempre logran tener identidades falsas en los distintos países donde circu lan, entonces son muy difíci les de atrapar. Por el momento, la información que estamos manejando lo ubicaría en Medio Oriente.
–FG: Un atentado de seme jante envergadura debe ría implicar un altísimo grado de logística. ¿En ese contexto de financia ción también tiene rele vancia la Triple Frontera y la investigación que están realizando?
–SB: Exacto. Igual, hay medi das que son reservadas, no vamos a dar a conocer las medidas concretas, pero todo apunta a que para que estas personas hayan podido residir y circular por la zona de la Tri ple Frontera, por Argentina y toda América Latina debieron tener soporte de personas que le permitieron disimular sus actividades en este continente y pasar desapercibidos para las autoridades, claramente.
–FG: ¿El volumen de recur sos que se habría usado para el atentado vincula a la Triple Frontera sobre el presupuesto que se habría asignado?
–SB: Estamos hablando,
lamentablemente de un aten tado terrorista, donde lo más importante es la capacidad de las personas que realizan ese atentado no es tanto la capaci dad económica aunque sí hubo gastos, y en ese sentido parte de la acusación que se le hace a la República de Irán tiene que ver con eso, con el financiamiento, pero el recurso más impor tante son las personas que tie nen que tener un alto profesio nalismo en hacer maldades y esa profesionalidad está dada por la capacitación que hayan tenido a lo largo de su prepa ración tanto en su lugar de ori gen como en los distintos luga
públicos de Latinoamérica, hay una organización de fiscales que ha logrado vincular a todas las fiscalías y el apoyo mutuo. Lamentablemente, en todo el mundo, pero más en Latinoa mérica tenemos que investigar al poder, a la política, entonces muchas veces la política habla mal de nosotros y se manejan en distintos tiempos, la política es del minuto, del instante, de la noticia periodística. Los fisca les somos más de largo tiempo, lamentablemente tenemos que guardar silencio frente a las palabras que puede decir la política o la sociedad en gene ral porque nosotros tenemos
tos y buscando las ventanas de acuerdo más que las puertas de los conflictos. Este modelo se viene desarrollando de una manera muy silenciosa por que no está muy mediatizado por parte de los fiscales básica mente, las fiscalías de los dis tintos Estados y eso ha per mitido mucha colaboración y hoy por hoy el que crea que se salva solo, el país que crea que todo está en su territorio, que no depende de otro país y mira con desprecio está con denado al fracaso. Es decir, la única manera que tenemos de caminar y seguir para adelante es cooperando entre nosotros.
–FG: Desde la Argentina ¿qué le faltaría a la causa AMIA?
esta entrevista sin recordar al fiscal Nisman, de hecho usted mismo lo mencionó en un inicio. Horas antes de presentar este informe al Congreso fue encon trado muerto en su departa mento, aparentemente fue asesinado. ¿Es muy pesada la mochila de reemplazarlo?
–SB: Obviamente la figura de Nisman es protagónica, que ha dado mucho de sí para la crea ción de la Unidad AMIA y para el avance del caso. Es induda ble que la actividad de Nisman logrando el pedido de captura internacional de altos funcio narios del régimen iraní, pero también de este grupo armado vinculado a Hezbolá fue fun damental. Negar la preponde rancia de Alberto Nisman en el caso AMIA es negar la rea lidad. La mochila ya es algo muy subjetivo y tendrá que ser evaluado por la comunidad, mi función es cumplir con el mandato que me dio el Estado argentino de hacer cumplir la ley y llevar el caso a lo máximo posible, es decir, conseguir la mayor cantidad de claridad para que la verdad sea más evi dente, preservar la memoria del caso y de todo lo que pasó y también buscar justicia, en el sentido de buscar a los res ponsables y tratar por todos los modos legales posibles de llevarlos a prisión y que cum plan una pena proporcional y adecuada al daño ocasionado.
res donde fueron pasando. Este Alreda pasó por Colombia, pasó por la Triple Frontera, estuvo en Buenos Aires y todavía sigue dando vueltas por el mundo como un alto mando de la rama armada internacional que nosotros le decimos Hezbolá.
–FG: Esta coordinación que usted mencionó se da entre fiscalías de Argen tina y Paraguay, ¿pasa por su mejor momento?
–SB: Desde el punto de vista del caso AMIA las relaciones son más que óptimas. Hay que reconocer que la coordinación que se da entre los ministerios
que basarnos en la verdad que nos dan las pruebas, no en los comentarios o en las aprecia ciones subjetivas.
–FG: ¿Usted creería que este modelo de integración entre ministerios públicos que mencionó, que en el caso AMIA es óptimo, podría replicarse en otras instan cias o casos?
–SB: Ojalá, la integración siem pre es mejor que el conflicto y la mirada sospechosa entre Esta dos. La única manera en que la humanidad pueda avanzar es aceptándonos con nuestras diferencias y caminando jun
–SB: A la causa AMIA le falta justicia. La sociedad argen tina y las víctimas en particu lar piden que se identifiquen personas que sean llevadas ante los jueces y que eventual mente reciban una sanción si es que son considerados culpa bles. Todos los esfuerzos están enderezados en buscar justi cia, a buscar a estos responsa bles, llevarlos ante los jueces y que respondan ante ellos con las evidencias que buscamos. Nosotros buscamos todas las evidencias posibles para que después estas personas, si son culpables, sean condenadas con una pena justa y adecuada en base al grave daño causado a la comunidad.
–FG: No se puede concluir
–FG: Queremos agradecerle la entrevista exclusiva para Nación Media y si quiere dejar un mensaje conclusivo este es el momento.
–SB: Quiero agradecerle a todo el Estado paraguayo, en espe cial a la Fiscalía de Paraguay que nos ha dado la posibilidad de avanzar y hace medidas en territorio paraguayo, pero también agradecerles a uste des la posibilidad de comuni car un poco el caso AMIA, es un caso que duele todavía en América Latina y estamos ávi dos de justicia; entonces que remos que todos aquellos que quieran colaborar bienvenidos sean, que aporte información fidedigna y que hablen, no es bueno que gente que haya par ticipado de un atentado terro rista ande en libertad sin haber pagado por el daño ocasionado.
POLÍTICA . 5LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
La entrevista se realizó vía Zoom cuando el fiscal estuvo en la zona de la Triple Frontera.
“Sin la colaboración de la República del Paraguay lo que estamos haciendo sería vano. Si no fuera por Paraguay esto no avanzaba”.
Lula da Silva se impuso en reñida segunda vuelta ante Jair Bolsonaro
Juan Carlos dos Santos Enviado especial
El candidato del Par tido de los Trabajado res, Luiz Inácio Lula da Silva, se impuso por un estrecho margen al actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en unas eleccio nes históricas en segunda vuelta, convirtiéndose nue vamente en mandatario del vecino país.
Bolsonaro comenzó con una ventaja sobre Lula tras el ini cio del conteo oficial, pero igualmente los partidarios de este último coparon la ave nida Paulista de la ciudad de San Pablo, horas antes del cie rre del horario de votación.
Es importante señalar que los primeros resultados pro cesados correspondieron al sur del país donde el pre sidente saliente tiene una amplia mayoría de seguido res. En primera vuelta suce dió lo mismo y recién al 70% del conteo Lula dio la vuelta el resultado. Algo similar ocu rrió en esta segunda vuelta con la diferencia de que esta vez con 60% del conteo, el líder del PT ya dio vuelta el resultado, pero la ventaja se mantuvo estrecha hasta cul minar el conteo.
Todo esto dio rienda suelta a los miles de seguidores de Lula da Silva que aguardaban los resultados frente a una pantalla gigante colocada
frente al Centro Financiero de Brasil, donde el equipo de Nación Media se encontraba apostado, en la principal ave nida de la ciudad del vecino país, quienes festejaban cada vez que el líder del Partido de los Trabajadores iba tomando ventaja sobre Jair Bolsonaro.
Finalmente, cuando se con cretó la victoria de Lula, la multitud estalló desenfre nada, llorando y abrazán dose, sobre todo cantando consignas contra el presi dente saliente, señalando que sufrieron cuatro años y que este no era el Brasil que ellos merecían.
Expertos aseguran que Jair Bolsonaro pagó el precio a su soberbia y que el debate del viernes pasado fue determi nante para que muchos inde cisos dieran su voto de con fianza a Lula da Silva.
Algo sumamente llamativo
fue que solamente Lula rea lizó un multitudinario cierre de campaña en la populosa avenida Paulista, mientas que Bolsonaro optó por no reali zar ninguna actividad, con siderada tradicional en cada campaña electoral.
CIFRAS
Lula, que gobernó entre el 2003 y el 2010 al gigante latinoamericano, asumirá el 1 de enero aunque tiene casi la mitad del país en su con tra: obtuvo 50,8% de los votos frente a 49,1% para Bolsonaro, según agrega un informe de la agencia AFP.
Como es tradicional en los mitines lulistas, el rojo pre valeció en la calurosa noche paulista, aunque más de uno asistió con la camiseta de la Seleção. El bolsonarismo con virtió a la bandera nacional y la camiseta de la selección en símbolos. Lula pidió a sus
seguidores que se apropia ran de nuevo de ambas pie zas, aunque sin mucho éxito, señala AFP.
SALUDOS
Río de Janeiro, Brasil. AFP.
Mandatarios de América Latina y el resto del mundo felicitaron al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien derrotó ayer domingo por estrecho margen al ultra derechista Jair Bolsonaro en la segunda vuelta presiden cial de Brasil, destaca AFP.
“Envío mis felicitaciones a Luiz Inácio Lula da Silva
por su elección para ser el próximo presidente de Brasil tras elecciones libres, justas y creíbles. Espero que trabaje mos juntos para proseguir la cooperación entre nuestros dos países en los próximos meses y años”, fue el saludo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en comu nicado de la Casa Blanca.
Por otra parte, el presidente argentino, Alberto Fernán dez, escribió vía Twitter: “¡Felicitaciones @LulaOfi cial! Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de América Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo. Acá tenés
un compañero para trabajar y soñar a lo grande el buen vivir de nuestros pueblos”.
Se sumó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Twitter: “Te abrazamos hermano presidente Lula”. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, escri bió en Twitter: “Felicidades @LulaOficial, amigo solida rio con la lucha de Honduras (2009), se enfrentó a los pode res más conservadores de la historia, y junto al pueblo de Brasil los ha vencido. Amé rica Latina renace con espe ranza en un verdadero pro ceso humanista, de cambio y liberación”.
“Trabajaremos juntos”, fue el mensaje de Peña a Lula
El precandidato a la Presidencia de la República Santiago Peña felicitó al ganador de las elecciones en Brasil, Lula da Silva.
“Felicidades al pueblo brasi leño y a Lula da Silva por la elección de hoy (por ayer). Si
Dios lo permite trabajare mos juntos para fortalecer lazos entre nuestras nacio
nes”. Este fue el mensaje que posteó ayer domingo en sus redes sociales el precan didato a la Presidencia de la República del Paraguay por el movimiento Honor
Colorado, Santiago Peña.
Peña saludó de esta manera al ganador de las reñidas elecciones para la presiden cia del Brasil, que se reali zaron ayer, Luiz Inácio Lula da Silva, quien con un ajus tado margen se impuso a Jair Bolsonaro. El ex ministro de Hacienda se encuentra pri mero en las preferencias con
miras a las próximas eleccio nes en nuestro país, según muestran algunas encuestas.
Las relaciones con Bra sil están entre los primeros puntos de la agenda política nacional, ya que se ingresa en un periodo de suma rele vancia en lo que respecta a las negociaciones en torno a la energía de Itaipú.
tuit de Santiago Peña.
6 POLÍTICA . LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022 COBERTURA DE NACIÓN MEDIA DE LAS ELECCIONES EN BRASIL
Expertos aseguran que el ultraderechista pagó el precio a su soberbia y que el debate del viernes pasado fue determinante.
JUAN CARLOS DOS SANTOS
Lula da Silva celebró la victoria con sus seguidores.
AFP Las
calles
del centro de San Pablo se llenaron de seguidores de Lula. CAPTURA El
Ronald Acevedo fue electo como intendente de Pedro Juan Caballero
El ex gobernador del departamento de Amambay Ronald Acevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), logró posicionarse ante sus adversarios del Partido Colo rado y Patria Querida (PPQ) en la puja por la Intendencia de la ciudad de Pedro Juan
Caballero, para reemplazar a su hermano, el extinto jefe comunal José Carlos Acevedo (PLRA). La nueva autoridad deberá cumplir el periodo 2021-2025.
Aproximadamente 74.337 ciudadanos estuvieron habi litados en la fecha para sufra
gar. Acevedo logró reunir 23.940 votos para sustituir en el cargo a su hermano, mien tras que el colorado Julio Vega contó con 12.053 votos y en último lugar quedó el diri gente de PPQ Luis Gabriel Génez, con 359 votos, de un total de 38.196 votos.
MÁS DE 5O% DE PARTICIPACIÓN
Para las elecciones, el Tri bunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) instaló 188
mesas de votación, se regis tró una participación ciuda dana del 51,38%, con 1.388 votos en blanco y 432 votos en nulo. La jornada se desa rrolló de manera tranquila sin mayores inconvenientes. José Carlos Acevedo había fallecido al sufrir un daño cerebral irre versible el pasado mes de mayo tras recibir siete impactos de bala por parte de tres sicarios encapuchados que lo intercep taron en el predio municipal de la localidad y dispararon contra su humanidad.
Senado da media sanción Se pasean en helicóptero con Abdo
Aseguran que el aumento es posible teniendo en cuenta la cantidad de veteranos que sobreviven actualmente.
Durante una sesión extraor dinaria, la Cámara de Sena dores otorgó media sanción al proyecto de ley, el cual aprueba el Presupuesto Gene ral de la Nación para el Ejer cicio Fiscal 2022, que iría destinado a incrementar el monto de subsidio y asisten cia social mensual a los vete ranos y lisiados de la Guerra del Chaco.
El presidente de la Comi
DE TIERRAS
sión de Hacienda, el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, aseguró que con este proyecto se busca dar un pequeño incremento a los salarios de los pocos excombatientes y veteranos de la Guerra del Chaco con quienes cuenta nuestro país.
Desde la mencionada comi sión aseguraron que el aumento es completamente posible teniendo en cuenta
El proyecto de ley pasa a Diputados.
la cantidad de veteranos que sobreviven actualmente; con esto se plantea que el monto del aumento del salario para cada excombatiente sea de 8 millones de guaraníes.
Los comunicadores del grupo Vierci hicieron un vuelo proselitista con Marito por la obra costera de Pilar.
Telefuturo produjo una “fic ción” en la que Marito recoge a los periodistas del medio progubernamental y los lleva a pasear en un helicóptero por la obra costera de Pilar.
El montaje denuncia “la entrega” del grupo del zar del comercio de frontera, Anto nio J. Vierci, a los mandatos del Gobierno y el apoyo al hijo del secretario del dictador en su carrera proselitista.
Al periodismo con infulas de independiente se le van cayendo las caretas en fun ción a la campaña proselitista del oficialismo.
Según trascendió, el próximo fin de semana la transmisión será en el Chaco, con Arnoldo Wiens, quien invitará a los periodistas a ordeñar una vaca.
El mandatario apareció en “La lupa” de Telefuturo, pro
Periodistas amigos del Gobierno.
gramado hace una semana para emitirse desde la capi tal de Ñeembucú, para inten tar contrarrestar el éxito de Honor Colorado en dicho departamento.
Acudirían a organismos internacionales
El abogado Gustavo Col mán, representante legal de la comunidad maká, contó la situación en la que se encuen tran los indígenas debido a la pérdida de sus tierras, que fueron afectadas por la obra del puente Héroes del Chaco. Formuló serias acusaciones
contra el Gobierno al ase gurar que la expropiación se concretó con título falso para posibilitar el proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comuni caciones (MOPC).
“La Constitución habla de
que los territorios indíge nas no se pueden tocar, es decir, no puede el Gobierno expropiar con título falso para construir un puente. Y esa es la lucha”, señaló el abo gado Colmán en diálogo con la 1020 AM.
Recordó que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert ) en el año 2013 había otorgado a la comunidad el título puta tivo, es decir, faltaba solo rea
lizar la escritura vía escriba nía. “Y con ese título putativo ellos intentaron anular y vendieron el territorio maká a una empresa que de alguna manera tiene un título falso, y expropiaron”, afirmó.
Ante la falta de celeridad en el ámbito judicial y además la inacción del Indert, la comu nidad maká evalúa recurrir a instancias internacionales para formular una denuncia contra el Estado.
POLÍTICA . 7LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
Abogado acusó al Gobierno de expropiación con título falso, para la construcción del puente Héroes del Chaco.
La Constitución habla de que los territorios indígenas no se pueden tocar, cuestionó el abogado Gustavo Colmán.
DESPOJO
INDÍGENAS INCREMENTO DE SUBSIDIO PARA EXCOMBATIENTES PERIODISTAS DE TELEFUTURO, EN PROSELITISMO JORNADA SIN INCONVENIENTES
Ronald Acevedo, nuevo intendente del Pedro Juan Caballero – PLRA.
El ex gobernador liberal logró posicionarse ante sus adversarios de la ANR y Patria Querida.
ARCHIVO ARCHIVO CAPTURA DE VIDEO
Formalizar el trabajo de los guardias de seguridad
Unsector muy olvidado, según las denuncias que trascienden, es el de los guardias de seguridad pri vada y dejan al descubierto una desidia inexplicable en cuanto a atención de problemas por parte del Ministerio de Tra bajo que, necesariamente, requiere un giro para formalizar este oficio.
Nuestro diario había publicado días pasados que 300 empresas de servicio de seguridad ope ran en negro en nuestro mercado al no cum plir con requerimientos del rubro de nego cios, además de altos índices de informalidad laboral por la evasión de derechos básicos de los trabajadores. Esta cifra había sido propor cionada por el Departamento Especializado en el Control y Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía que es la uni dad que regula la actividad.
Desde esta dependencia también alertaron que las actividades sin cumplimiento de los protocolos establecidos han dejado fuera de actividad a unas empresas en los últimos dos años. Los números reflejan que este servicio es relegado cuando es muy requerido en el mer cado y las compañías lucran millones por ello.
La Policía señala que las empresas que operan en negro no garantizan que el agente tenga una formación técnica, y menos aún que cuente con el carné correspondiente de habi litación para trabajar como guardia privado, documento que es expedido por el Departa mento Especializado en el Control y Fisca lización de Empresas de Seguridad y Afines.
Hay una serie de requisitos que en la teo ría rige dentro del rubro, primeros auxilios, manejo de armas y escenarios de disparo, combate contra incendios, técnica de segu ridad personal, entre otras. Muy elementa les para resguardar a las personas del área de cobertura asignado.
Además de los protocolos y reglas que evaden las empresas que operan en negro, arries gan y mantienen en condiciones indignas a los que ejercen la tarea de seguridad en los diferentes ámbitos.
Desde el gremio de guardias de seguridad nos han confirmado que en lo que va del año han arribado al menos 1.000 denuncias al Minis terio de Trabajo por incumplimiento de nor mas laborales y multas aplicadas de manera arbitraria a los funcionarios.
Desde insólitos descuentos, cobro por uni
formes, retaceo en el pago de salarios y dere chos intocables como la remuneración del aguinaldo figuran entre los reclamos que rutinariamente tocan las puertas del Minis terio de Trabajo, confirmaba públicamente un gremialista del rubro en estos días. Estos recortes en los haberes de los trabajado res tiran por el sueldo el líquido que les queda y deben remar con G. 1.800.000 a G. 2.000.000 al mes.
Las quejas que se pueden ver en el sector con tra el Ministerio de Trabajo muestran que no hay mucho interés en resolver los problemas a favor de los trabajadores y mucho menos aplicar las sanciones que caigan con todo el peso sobre los infractores para que al menos gradualmente vayan mermando los abusos contra los que ejercen el oficio de guardia de seguridad.
Un dato revelador de la falta de interés de este gobierno en resguardar y elevar el trabajo del sector es que los cursos de capacitación para guardias de seguridad han desaparecido de las ofertas del Sistema Nacional de Forma ción y Capacitación Laboral (Sinafocal). Es decir, desde el mismo Estado que debiera promocionar políticas para mejor calidad de empleo hicimos brazos caídos al dejar sin acceso a este adiestramiento a miles de per sonas que, lamentablemente, no tienen la posibilidad de llegar a un cargo privilegiado y la tarea de custodia es una alternativa a primera instancia.
El Ministerio de Trabajo necesariamente debe cumplir con su rol constitucional de velar por el derecho de trabajadores y muy especialmente dar respuestas a las denun cias que llegan periódicamente a sus ofici nas, según se pueden ver en redes sociales, confirmados por los gremios de trabajadores.
Existen cerca de 100 mil personas que se dedican a esta actividad de custodia y de las que dependen sus respectivas familias. Es un despropósito ignorar los reclamos y seguir desentendiéndose de los cientos de empresas que operan en negro arriesgando la seguri dad de los clientes con planteles que no tie nen la formación adecuada para brindar un servicio garantizado.
Los cursos para guardias de seguridad no pueden esperar más tiempo en volver a ser incluidos en las ofertas de las instituciones de formación del Estado. Garantizar el dere cho a quienes ejercen el oficio comienza con la capacitación y el adiestramiento.
COMENTARIO
Causa AMIA: 28 años buscando justicia
FELIPE GOROSO S. Columnista político
a la AMIA fue un ata
terrorista con coche bomba
sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994. Con un saldo de 85 personas asesinadas y 300 heridas, se lo considera el mayor atentado terrorista de la historia argentina. Fue también el mayor ataque contra objetivos judíos ubicados fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial.
Dos años antes, en marzo de 1992, la sede de la Embajada de Israel en Argentina sufría otro atentado, el saldo fue de 22 muertos y 242 heridos. El ataque destruyó comple tamente la sede de la embajada y del con sulado. El atentado fue investigado por la Corte Suprema de Justicia, sin identificar ningún sospechoso.
Hasta el 2022, ninguna de las dos causas se ha elevado a juicio. Ambos atentados, atribuidos en nivel de sospecha al Hez bolá. La semana pasada un equipo fis cal estuvo en Ciudad del Este: Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal para la investigación de la Causa AMIA, y el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Dol dán. El primero por el Ministerio Público argentino y el segundo por el de Para guay. Por la reserva de las investigacio nes poco se sabe de los procedimientos que se llevaron a cabo, lo que sí se sabe es que están investigando a quienes podrían haber colaborado con el atentado terro rista. Desde hace décadas y amparado en la diáspora libanesa, Hezbolá tiene en la Triple Frontera a una de sus principales bases de operaciones y fuentes de finan ciamiento.
La investigación fiscal habla de que el aten tado a la AMIA se decidió en Irán un año antes y que se planificó y coordinó desde la Triple Frontera y Buenos Aires. Uno de los principales buscados hasta hoy es Samuel Alreda o Samuel Salman Raouf Salman, el mismo es sindicado como quien dirige y apoya las actividades terroristas de Hezbolá en el hemisferio occidental. Como líder de la Organización de Segu
ridad Exterior (OSE) de Hezbolá, Salman también ha participado en complots en todo el mundo. La OSE es el elemento de Hezbolá responsable de la planificación, coordinación y ejecución de atentados terroristas fuera del Líbano. Los aten tados han sido dirigidos principalmente contra israelíes y estadounidenses. En el 2019, el Departamento de Estado de Esta dos Unidos clasificó a Salman como terro rista global especialmente designado, la recompensa para quien otorgue informa ción cierta sobre su ubicación es de hasta 7 millones de dólares.
Hoy el fiscal Basso da una entrevista exclu siva para Nación Media, valora la impor tancia de la colaboración entre ministerios públicos de América Latina a la hora de investigar crímenes de estos grupos terro ristas y sus criminales atentados.
28 años después; toda la comunidad judía en general así como las víctimas, fami liares de la Causa AMIA, en particular siguen buscando justicia y la participa ción del Ministerio Público del Paraguay está haciendo posible que la investigación siga avanzando. A veces es bueno congra tularnos por una buena nueva.
“La política habla mal de nosotros porque somos quienes investigamos al poder”, es una de las frases más potentes que deja el fiscal Basso en la entrevista. En gran parte tiene razón y es lo que estamos viendo ahora en nuestro país. Esa es una de las caras de la política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a.
LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
ANÁLISIS .EDITORIAL . • Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161
El atentado
que
que
Aseguran que Paraguay es hoy el mejor país para invertir en la región
por sus ventajas competitivas,
el bajo costo
Paraguay sigue siendo atractivo para las inversiones extran jeras, principalmente por sus ventajas competitivas, como el bajo costo de la energía, el nivel impositivo y la mano de obra, razones que lo ubi can como el mejor país de la región para invertir. Así resaltó el vicepresidente de la Cámara de Comercio Para guay-Brasil, Óscar Mersán de Gásperi, en el marco de un análisis sobre las elecciones en Brasil, enfatizando que muchos empresarios que siguen a Jair Bolsonaro, en el caso de que no gane, van a aumentar su inversión en el rubro industrial en el país.
En conversaciones con 1020 AM, el empresario indicó que si gana el candidato Lula da Silva puede que haya una fuerte fuga de capitales de inversores hacia nuestro país, principalmente del área industrial, ya que están actualmente muy conformes
energía,
con el gobierno de Bolsonaro. “Esa gente ya públicamente dijo que si gana Lula va a venir a invertir en el Paraguay, lo que será el efecto diferen cial más perceptible direc tamente”, sostuvo.
PANORAMA POSITIVO
Por otro lado, sostuvo que en los próximos 5 a 10 años el panorama del Paraguay será muy positivo en inversión extranjera, porque a pesar de que no es el país con todas las condiciones óptimas, ase guró que somos el mejor país de la región para las inversio nes, considerando las realida des de los otros países.
“Hoy, por ejemplo, y con todo respeto, tenemos a una Argentina totalmente des trozada, donde mucha gente está desesperada por salir del país y buscar nuevos horizon tes o nuevas inversiones. En Latinoamérica no hay otro país que pueda recibir eso,
salvo Uruguay en un perfil más financiero, pero no para desarrollar negocios, sino para producir y fabricar”, indicó.
ESCENARIO DE INVERSIONES
En ese marco, reiteró que el
COMPORTAMIENTO EN LAS PIZARRAS CAMBIARIAS
panorama va a cambiar para el Paraguay, en este escenario de inversiones, si gana Lula. Si el ganador es de vuelta Bolso naro, la situación actual va a continuar. “Ahora bien, a nivel local, sea quien sea quien gane las elecciones, el próximo gobierno se tiene que enfo car en generar nuevas políti
cas y regímenes que propicie a eliminar la burocracia y que se elimine también cualquier clase de corrupción”, sostuvo.
En general, según Mersán sea quien gane las elecciones, la política del Brasil será abierta, “ambos van a apostar por la economía abierta, Lula por
más que gane no va a poder tomar una medida de extrema izquierda porque tiene un Congreso equilibrado”. Para el miembro de la Cámara de Comercio, con una victoria de Lula da Silva habrá más “fle xibilidad” con el Tratado de Itaipú, que debe tratarse el siguiente año.
Dólar cerró la semana con una tendencia “estable”
Se presentó por debajo de su histórico en un contexto de mayor fortaleza a nivel mundial.
La cotización del dólar cerró la cuarta semana de octubre del 2022 por debajo de su his tórico de G. 7.280 tras rozar ya los G. 7.300, con una ten dencia estable, luego de mos trar un comportamiento de mayor fortaleza que se da en todas partes del mundo. El precio para el dólar en efec tivo o del mercado minorista se ubicó en G. 7.240 por uni dad a la venta, según las piza rras cambiarias.
Con esto, el dólar viene ganando al guaraní en un 5%
en lo que va del año, según el registro. Para las autorida des económicas, la situación es acorde con lo que pasa en el plano internacional, espe cialmente con las decisiones del Banco Central de EEUU.
PRESIÓN
Días atrás, desde la consul tora privada Mentu, sus ana listas señalaban que la suba del dólar empezaría a ejer cer presión sobre los pro ductos importados. Esta situación no solo ejerce pre
siones sobre sectores con gastos indexados al dólar y cuyos ingresos no se produ cen en la misma divisa, sino también impulsa a los pre cios de bienes importados, que registran 14,4% de incre mento interanual en setiem bre. Dichos precios podrían aumentar conforme se acerca el fin de año, período tradicional de incremen tos, alegan. De mantenerse los factores de riesgo a nivel internacional, la cotización del dólar seguiría teniendo presiones al alza.
FENÓMENO GLOBAL
Sobre el punto, el econo
mista y ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Fernández Val dovinos explicó a La Nación/ Nación Media que la evolu ción del dólar se posicionó como un fenómeno global, donde se fortalece frente a las principales divisas de las economías avanzadas. En tanto, especificó que al mirar la evolución en el mer cado local, el incremento no es tan fuerte (de G. 6.800 a G. 7.200), por lo que ubica a Paraguay entre los países con menor depreciación de su moneda.
“Esta situación no me preo cupa mucho. Veo difícil que
retome su tendencia anterior en lo que queda del año. Veo presiones alcistas, un dólar por arriba de los G. 7.200
para finales del año, ya que se prevé dos subas más de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos”, acotó.
De mantenerse los factores de riesgo a nivel internacional, la cotiza ción del dólar seguiría teniendo presiones al alza, advierten.
ARCHIVO ANÁLISIS EN EL CONTEXTO DE LAS ELECCIONES EN BRASIL
CARLOS JURI En los próximos 5 a 10 años el panorama del Paraguay será muy positivo en inversión extranjera, sostienen desde
la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil.
Respaldado
como
de la
el nivel impositivo y la mano de obra.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
Comerciantes esperan un fin de año muy favorable
DESARROLLO ECONÓMICO
Estiman que el futuro está en la industria forestal
El presidente de la Aso ciación de Importado res y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), Euge nio Caje, explicó que tienen expectativas de que el movi miento comercial registre un repunte desde noviembre atendiendo las fiestas de fin de año. Sin embargo, estimó que la recuperación total del sec tor se daría recién en dos años.
“Esperamos una muy buena venta en esta temporada desde noviembre y en espe cial diciembre para empatar el año. Nuestro deseo es lle gar a los niveles prepandemia, pero calculamos que la recu peración va a ser recién en el 2025 aproximadamente”, expresó en comunicación con La Nación/Nación Media. En ese sentido, señaló que ya se hicieron las importaciones y compras a las micro, peque ñas y medianas empresas para hacerse de stock.
PROMOCIONES
También indicó que conta rán con promociones y esti muladores para el consumo, puesto que sin esto las ventas son más depresivas. “Prácti camente sin eso la gente no acude a la sala de venta por que hay una depresión y una caída, la gente está muy reti cente en hacer gastos o con sumir productos como ropas, calzados o productos para el hogar”, manifestó.
El titular del gremio dijo que aguardan una asis tencia masiva en las multi tiendas a partir de la quin cena de noviembre hasta el 6 de enero. “Mínimamente esperamos un 25 a un 30% más o por lo menos igualar
al año pasado y en el mejor de los casos que esto llegue a un 50% más por lo menos en estas fechas de tempo rada alta”, aseguró Caje.Por último, pidió al Gobierno que pasadas estas fechas puedan serles otorgados financia mientos y facilidades de pago teniendo en cuenta la crisis que atravesaron. “Nos gus taría que el Gobierno vea una especie de paquete pospan demia que nos ayude porque aumentaron los gastos en las multitiendas, no así las ven tas”, puntualizó.
MENOS QUE ANTES
Por otra parte, según el econo mista César Paredes el movi
miento comercial será bueno, pero menor a los años anterio res. “Yo creo que tendremos un buen movimiento, pero en menor medida que años ante riores por dos efectos que son la disminución de circulante por el efecto de la política monetaria y los precios más altos por efecto de la subida del tipo de cambio”, dijo en con versación con LN/NM.
“Puede ser inclusive que en términos de guaraníes el monto sea mayor, pero por efecto del aumento de pre cios”, añadió. Asimismo, acotó que este fue un año de ajustes, por lo cual en el 2023 se observaría un mayor cre cimiento de al menos un 5%.
RESULTADO DE UNA MENOR PRODUCCIÓN, SEGÚN EL REPORTE DE LA CAPECO
Envíos de trigo sufren caída del 8,8%
De octubre del 2021 a setiembre del 2022 se exportaron 31 888 toneladas menos que en el 2020
Los envíos de trigo cosechado en la zafra 2021 terminaron en setiembre para dar paso a las exportaciones de la zafra 2022. En comparación con la campaña 2020 fueron embarcadas 31.888 toneladas menos (8,8%), señala el informe de Comercio Exte rior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializa dores de Cereales y Oleagino sas (Capeco).
De octubre del 2021 a setiem bre del 2022 Paraguay exportó
330.235 toneladas de trigo, es decir, 31.888 toneladas menos, ya que en la zafra 2020 fueron enviadas 362.123 toneladas. La merma en el volumen exportado es resultado de la menor produc ción de trigo, que en la zafra 2021 llegó a 980.235 toneladas.
MÁS INGRESOS
En la zafra 2020 fueron produ cidas 1.012.213 toneladas. Sonia Tomassone, asesora de Comer cio Exterior de Capeco, explicó
Brasil sigue siendo el principal destino con el 98% del total exportado.
que si bien se registran meno res envíos en volumen, el alza de los precios internacionales –principalmente por efecto de
la guerra entre Rusia y Ucrania–permitió el ingreso de US$ 20 millones adicionales en con cepto de exportación de trigo.
El empresario del sector fores tal y miembro de la Federa ción Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Gauto, y Víc tor González, director jurí dico del Instituto Forestal Nacional (Infona), coincidie ron que el mundo está deman dando toneladas de madera y esta oleada alcanzará a Para guay positivamente. Para ello, la industria forestal debe pre pararse no solo con más plan taciones sino también con capacitaciones a recursos humanos. Estas declaracio nes se realizaron durante la Plaza Pública Dende, espacio durante el cual se analizó el tema “El sector forestal como futuro de nuestra economía”.
INEXORABLE
Para el empresario Raúl Gauto es inexorable que Paraguay se convierta en un país agrope cuario forestal, pues es el com plemento ideal sobre todo con la producción ganadera que hoy tiene pasturas naturales o pasturas degradadas, porque diversifica y aumenta su capa cidad de ingreso. Además, la producción forestal, de cada 10 a 12 hectáreas de una planta ción se genera empleo para una familia. Gauto sostuvo que la instalación de Paracel permi tirá la venida de industrias que se instalarán cerca la planta
DESTRABAR TRÁMITES
Víctor González señaló que una de las políticas impulsa das por el Infona para acom pañar el crecimiento de la industria forestal es destrabar cualquier trámite relacionado con la actividad de plantación forestal o incentivar al sector financiero para brindar apoyo al sector, garantizando el desarrollo sostenible. “Hoy en el Chaco no se pueden hacer desmontes en más de 100 hectáreas. Tenemos un 85% de habilitaciones encuadradas en el marco legal”, mencionó. Explicó que al ser un negocio a largo plazo se necesita de una garantía jurídica.
de producción de la materia prima. No obstante, advir tió que al demandar mucha plantación para la producción, podría afectar a los silos utili zados para el secado de maíz o la soja, que necesitan algún tipo de fuente de energía para este proceso.
TERCER HITO
Por su parte, Alberto Acosta Garbarino, titular de Dende, manifestó que en Paraguay ocurrieron dos grandes hitos que dieron impulso a la eco nomía: la construcción de la represa de Itaipú y la produc ción de soja. Añadió que hoy el país está ante un tercer hito que puede marcar el cre cimiento para los próximos años, como es la construc ción de la planta de celulosa en el norte del Paraguay, con una inversión de más de 3.200 millones de dólares.
10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022 HAY EXPECTATIVAS DE MAYORES VENTAS DESDE NOVIEMBRE
Hay expec tativas de una asis tencia masiva en las multi tiendas a partir de la quincena de noviem bre hasta el 6 de enero.
No obstante, desde el gremio estiman que la recuperación total del sector se daría recién en dos años.
Señalan que la producción puede convertirse en tercer hito que impulse el progreso del Paraguay.
Es inexorable que Paraguay se convierta en un país agropecuario forestal, sostienen.
ARCHIVO
EDICIÓN
Evento icónico de la Facultad de Ciencias Contables, Adminis trativas y Económicas de la Universidad Católica Nues tra Señora de la Asunción, el Marketing Fest se cele brará el próximo jueves 3 de noviembre, a las 19:00, en el Campus Santa Librada de la UCA. Se trata de la segunda edición del año y la número 20 en formato presencial. En mayo pasado, el evento se rea nudó luego de dos años debido a la pandemia.
Los alumnos del quinto año de la carrera de Marketing de la UCA son los encargados de poner en marcha este acon tecimiento para concluir la materia Estrategias de Mar keting Aplicada, equivalente al trabajo final de grado o tesis. El trabajo consiste en exponer a marcas nacionales e internacionales con la pro mesa de realizar una investi gación de mercado para ellas. El objetivo es otorgarles nue vas propuestas de mercadeo óptimas para seguir apos tando al crecimiento y desa rrollo de estas, ya que expone las tendencias que se impo nen en el rubro.
OCHO MARCAS
La noche del Marketing Fest contará con ocho marcas que pisarán más fuerte que nunca gracias a sus activa ciones, entre ellas se encuen tran: Havaianas, Bauducco, Pañales MIMO, Hildebrand, Coca-Cola, Hijas de Feliciana de Fariña, CycleSports y Cafepar.
Desde agosto pasado, los alumnos están trabajando en grupos de tres personas con el objetivo de represen tar la esencia de las marcas y llevarlas a su máximo esplen dor para obtener los mejores resultados posibles en el tra bajo final de grado.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
Como trabajo final de grado, alumnos expondrán sus estudios sobre reconocidas marcas.
El jueves se celebra el Marketing Fest de la UCA
20ª
Celebrado chef estadounidense Zach Meloy, en Santa Mónica
CRISTÓBAL NÚÑEZ
El restaurante Santa Mónica, ubicado en Alberto de Souza del barrio Villa Morra de Asun ción, continúa ampliando su cartelera de invitados inter nacionales con importantes referentes de la cocina actual.
En esta oportunidad contó con la presencia del emblemá tico chef estadounidense Zach Meloy, quien en la noche del sábado presentó una cena de pasos en diferentes horarios.
En el evento fueron elabora dos una serie de platillos con ingredientes locales y com ponentes del imaginario de la cocina americana. Los clien tes tuvieron la oportunidad de acceder a dos propuestas durante la misma noche. En el turno de las 20:00, una cena de tres pasos con entrada, fondo y postre. En tanto, el segundo turno fue en el hora rio de las 22:00, donde pudie ron disfrutar de seis pasos que fusionan lo mejor de las pro
EL ESTILO DE MELOY
Zach Meloy presentó en Santa Mónica una serie de platos con ingredien tes locales y a la vez elementos que com ponen el imaginario de la cocina americana.
Meloy tiene títulos en español y cerámica de la Universidad de Samford y un título culinario de John son & Wales. Después de terminar toda esa educación, pasó los siguientes años viviendo, viajando y estudiando en Centroamérica. En el lapso que estuvo por la región comenzó a interesarse por la cocina sureña y latina, la cual forma parte de su estilo gastronómico. En el 2011 comenzó PushS tart Kitchen, un club nocturno clandestino dentro de un estudio de arte alquilado en Goat Farm en Atlanta. El espacio escondido en una fábrica de 130 años ganó gran popularidad debido a su caracte rístico sabor y su amor por la cocina latina del sur.
puestas de Meloy y el distin tivo sello de Santa Mónica. El encargado de prensa, Matías Irala, explicó a La Nación/ Nación Media: “La idea fue hacer una fusión con lo que caracteriza a la propuesta culi naria de Meloy con los elemen tos de Santa Mónica. Lo que estamos queriendo impulsar es que la gente tenga una expe riencia gourmet al alcance del
bolsillo y estamos tratando de promover que sea lo más ase quible posible además de ser bastante variado”.
IMPULSAR LA COMIDA FUSIÓN
Así también, contó que el obje tivo principal es realizar un tour gastronómico con refe rentes de distintas partes
UNA NUEVA EXPERIENCIA EN CUIDADO DE LA PIEL
del mundo para impulsar la comida fusión. “Creemos que es más que necesario traer referentes para generar esta comida que es también más colaborativa y artesanal”, señaló y destacó que la idea es que la gente pueda ser par tícipe del evento con un chef de primera línea, apostando por una cocina colaborativa, arte sanal y que cuide al comensal.
“Esperamos a toda la gente que quiera probar platos de comidas locales con otras técnicas que estén atentos a las redes sociales de Santa Mónica porque no va a ser el único invitado del año, la idea es seguir trayendo para lo que queda de noviembre y diciembre así como aumen tar la cartelera para el 2023”, sostuvo Irala.
El primer evento interna cional de Santa Mónica se realizó el pasado 14 de octu bre, en la ex Taquería. Los comensales que acudieron al evento pudieron disfru tar de las delicias del Gran Danbbang y del restó local a través de cuatro platos de entrada que fusionaron lo mejor de la gastronomía oriental, hindú y paraguaya.
La mejor fotoprotección llegó a Paraguay con ISDIN
Producto español elaborado con tecnología de punta y cocreado con médicos.
La marca ISDIN llegó a Para guay como una nueva expe riencia en el cuidado de la piel, elaborada con tecnología de punta y cocreada con médi cos. La categoría está repre sentada por AJ Boston SA, que reafirma su compromiso con las nuevas tendencias del mer cado a través de una impor tante apuesta, siendo también distribuidores exclusivos.
De esta manera llega al país siendo número 1 en fotoprotec ción y en ventas en Barcelona, España, su país de origen, con más del 45% de market share. Fue creada hace más de 40 años, en 1975, mediante la fusión del grupo PUIG y Laboratorios Esteve. Con la llegada a Para guay, permitirá a sus clientes vivir una experiencia única en la piel, con espacios en las cade
nas de farmacias más impor tantes del país.
LA MEJOR CALIDAD
“La marca está en más de 50 países de los diferentes conti nentes, ahora llega a nuestro país, en esta temporada alta venimos a traer una categoría de fotoprotección de la mejor calidad y así también la opor tunidad de contar con ISDIN en este verano e invitamos a todos a que la prueben”, aseguró a LN/ NM, Camila Marsá, gerente de
marketing de la compañía. Con textura de última generación, es ligera, de rápida absorción y con toque sedoso, adaptada a las nece sidades de la piel con fotoprotec tores. Cada producto cuenta con el equilibrio óptimo entre la efica cia UVB/UVA según ISO 24444 y seguridad testado dermatoló gicamente para garantizar una alta tolerancia para todo tipo de pieles, incluso para pieles atópi cas, además están formulados para minimizar el impacto en el medioambiente, siendo una marca sea friendly.
Es la primera marca de dermocosmética española en obtener el sello B-corp, por su apuesta en el medioambiente.
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022 OTRA PROPUESTA INTERNACIONAL DE ALTO NIVEL DEL RESTAURANTE DE VILLA MORRA
EDUARDO VELÁZQUEZ
Meloy presentó una cena de varios pasos en diferentes horarios.
Se fusio naron lo mejor de las pro puestas de Meloy y el dis tintivo sello de Santa Mónica.
Apasionado de la cultura latinoamericana, ofreció una experiencia gourmet única de cocina fusión
CONGRESOS
Pilar como destino de turismo de reuniones
Fue sede de un exitoso encuentro iberoamericano de protocolo y turismo cultural.
En la ciudad de Pilar, capital de Ñeembucú, se realizó el segundo Congreso Iberoamericano de Protocolo y Turismo Cultural, con la participación de diser tantes de varios países. Fer nando Ramírez, intendente de la ciudad, señaló que buscan convertirse en destino de even tos y congresos internacionales.
Esta actividad tuvo como objetivo incorporar el pro tocolo del siglo XXI en el turismo cultural en el desa rrollo de los pueblos, gene rando en todos los oficios y procesos un aprendizaje cons tante para la transformación de las realidades culturales. Ramírez destacó que el evento se realizó en coordinación con la Politesse Internacional y la Gobernación de Ñeembucú, y se desarrolló con éxito total.
EL INICIO
El jefe comunal indicó que buscan que la ciudad de Pilar se convierta en el principal destino de turismo de even tos y congresos nacionales e internacionales para la gene ración de empleos, siendo esta actividad el inicio de más encuentros entre los exper tos más importantes de todo el mundo en el rubro.
Por su parte, Rosalina Gimé nez, presidenta ejecutiva de La Politesse Internacional, explicó que la reunión estuvo organizada por España, Colombia y Paraguay, y representó para el país y la ciudadanía un espacio de expresión teórica, metodo lógica y de estudio de casos nacionales e internaciona les sobre el turismo de pro tocolo desde lo cultural. Se abordaron temas como la experiencia en el rubro, potenciar el protocolo como herramienta de integración para el turismo cultural, lo que representa la marca país.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
Fuente:
Morosidad
INDICADORES
INDICADORES FINANCIERAS
TÚ FINANCIERA S.A.
S.A.E.C.A.
FINLATINA S.A. DE FINANZAS
FIC S.A. DE FINANZAS
FINANCIERA UENO S.A.E.C.A.
INDICADORES
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.
BANCO ATLAS S.A.
CITIBANK N.A.
BANCO BASA S.A.
SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.
BANCOP S.A.
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
Fuente:
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.
BANCO GNB PARAGUAY S.A.
VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.
BANCO RÍO S.A.E.C.A.
BANCO REGIONAL S.A.E.C.A.
BANCO DO BRASIL S.A.
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.
15.850.417 6.074.136 532.986 6.973.926 12.671.626 3.134.865 10.397.601 18.383.614 4.962.253 15.045.156 5.290.214 2.843.499 12.944.229 581.119 424.818 1.842.562
2,19% 2,62% 0,00% 2,25% 1,62% 1,74% 5,03% 1,97% 3,92% 3,56% 8,12% 3,57% 4,34% 0,30% 6,09% 7,49%
24,55% 23,23% 20,01% 14,57% 25,66% 15,10% 18,82% 21,18% 16,20% 12,49% 7,44% 5,86% 5,40% 7,80% -2,91% -5,90%
4.218.074.780 1.836.835.750 884.364.287 733.894.736 432.113.716 373.893.476 146.921.753 145.757.887 109.458.452 88.796.577 81.513.440 47.476.345 45.093.054 25.000.000 2.026.356
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano Real Euro Peso Uruguayo Peso Chileno Yen Yuan Commodities Petróleo (WTI) Oro Plata Soja Maíz Trigo Arroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses Ganado Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg Novillo Toro Vaca Indicadores Económicos Inflación objetivo Inflación acumulada TPM Tasa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la vista CDA 180 días CDA > 180 < 365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 NIKKE HANG SENG SHANGAI iBOVESPA COLCAP MERVAL Fuente: Banco Basa Fuen e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited F ente: Banco Cen ra del Pa aguay Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay
FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A
BANCOS Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay
por Actividad Económica
Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
Banco Central del Paraguay 5,64% 5,07% 4,86% 4,70% 3,25% 2,93% 2,79% 2,46% 2,32% 2,01% 1,88% 1,66% 1,63% Consumo Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios Personales Vivienda Cultivos agrícolas en general - Agricultura Comercio al por Mayor Construcción Venta, mantenimiento y reparación de vehículos Servicios Industrias manufactureras Agribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. BVPASA Volumen Negociado 27/OCTUBRE/2022 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 10,5 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 1.905 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 89,08 1.660,30 19,48 507,89 250,69 308,10 5,88 ▼ ▼ ▼ ▲ ▼ ▼ ▼ 4,01% 4,52% 4,42% 4,19% 4,41% 0,00% ▼ ▲ ▼ ▼ ▲ = 7.240 30 1.390 7.400 250 9 63 1.100 7.140 25 1.330 7.100 150 4 40 300 ▼ = = = = = 32.033,28 3.898,7011.191,63 7.073,69 27.480,00 15.427,94 2.982,90 114.640,76 1.211,76 148.109,61 194,17 91,40-214,27 17,62 410,00 110,27 -16,60 1.876,973.081,14 -0,61% -2,34%1,91% -0,25% -1,49% -0,71% 0,56% -1,64% 0,00% -2,08% 0,56% 6,37% 7,49% 8,97% 12,23% 13,79% 11,12% 10,66% 17,92% 22,83% 16,28% 0,33% 2,24% 2,98% 4,66% 5,84% 7,90% 6,63% 7,73% 8,11% 7,46% s/m 4% 9,30% 8,50% 8,45% 0,20% 9.222,9 mm USD 9.849 13.034 12.517 712.276 1.308.418 808.251 1.916.975 491.236 121.593 410.587 974.836 11,28% 7,34% 8,70% 2,72% 14,57% 8,16% 2,64% 2,09% 12,78% 10,19% 14,39% 9,50% 0,00% 13,19% 8,26% 7,35%
SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA)
CRÉDITOS MOROSIDAD ROE
Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22sep-21 oct-21 nov-21 G. 9.171.220.609 Rendimientos Operados en Bolsa el 27/10/2022 USD16,00% 8,00% 0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 27/10/2022 PYG30,00% 15,00% 0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 sep-22 9,3 sep-22 1.869 TECNOLOGÍA DEL SUR S.A.E. (TECSUL S.A.E.) TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. CECON S.A.E. FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. TAPE RUVICHA S.A.E.C.A. BANCOP S.A. RADICE S.A.E.C.A BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. GRUPO VAZQUEZ S.A.E. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. AGENCIA FINANCIERA DE DESARROLLO MINISTERIO DE HACIENDA FONDO DE INVERSIÓN IN GANADERO DÓLARES AMERICANOS FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES ELECTROBAN S.A.E.C.A.
14
Brindan recomendaciones sobre la viruela del mono
OCTUBRE ROSA
Guía de diagnóstico se halla disponible
Salud recuerda disponibilidad de la Guía de Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer de Mama.
Salud https://incan.mspbs. gov.py/guias/ para que la pue dan descargar y utilizar en la atención de pacientes con cáncer de mama.
Luego de que el pasado viernes el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigi lancia de la Salud (DGVS), confirmara un nuevo caso positivo de viruela del mono en nuestro país, recuerdan la importancia de consul tar a tiempo para frenar los contagios.
A la fecha suman tres los casos confirmados (dos de Central y uno de Asunción) y 73 los descartados en Para guay. Los dos últimos casos hacen referencia a infeccio nes por transmisión comu nitaria, por no poseer ante cedente de viaje ni contacto con viajeros.
En este sentido, el titu lar de la DGVS, Guillermo Sequera, dijo que preocupa que el virus esté circulando como una epidemia silen ciosa. “Estamos viendo muy pocos casos y el contagio se
Uno de los consejos es evitar el contacto con cualquier persona hasta que en todas sus lesiones se hayan formado una nueva capa de piel.
realiza en nuestra comu nidad”, expuso. Aprovechó la ocasión para alentar a la ciudadanía a no postergar la consulta médica ante la aparición de erupciones en la piel y de esta manera fre nar los contagios. “No mini micemos las lesiones, princi palmente si aparecen en los genitales. El silencio puede ser perjudicial”, apuntó.
Para reducir el riesgo de transmisión, señalan la importancia de la rápida detección de los casos nue vos y la búsqueda de sus con tactos es fundamental para contener los brotes epidé
ENCUENTRO VIRTUAL
micos. En cuanto a los cui dados para la recuperación, indicaron que es impor tante mantenerse hidra tado, comer bien y dormir lo suficiente. Además de tomar medicamentos para el dolor y la fiebre si es necesario, de acuerdo a lo prescripto por el médico tratante.
Igualmente, instan a evitar el contacto con cualquier persona hasta que todas sus lesiones se hayan cubierto de costras, las costras se hayan caído y se haya formado una nueva capa de piel. Reco miendan pedir a la familia y amigos que le hagan llegar
las provisiones. En el caso de que viva con otras personas, se debe aislar en una habi tación separada, preferen temente usar un baño sepa rado, de lo contrario limpiar y desinfectar después de cada uso.
Mantener el lavado de manos, limpiar y desinfectar con fre cuencia superficies y objetos que haya tocado, evitar aspi rar y barrer. Además, reco miendan separar los cubier tos y lavar usted mismo su ropa separada del resto, usar mascarilla quirúrgica bien ajustada, abrir las ventanas y evitar el contacto estrecho.
En conmemoración al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se recuerda que se encuentra disponible el uso de la Guía de Diagnós tico y Tratamiento de Cán cer de Mama, un aporte de la Cooperación Internacio nal de City Cancer Challenge, que viene apoyando a Para guay, mediante el desarrollo de varios proyectos estratégi cos y prioritarios para el área de cáncer en Paraguay, des taca la agencia de noticias IP.
La guía está dirigida a pro fesionales de la salud y se encuentra disponible en la página web del Ministerio de
La misma surge como una necesidad para unificar crite rios en las recomendaciones del diagnóstico, tratamiento y seguimiento a los pacientes con cáncer de mama, con un enfoque multidisciplinario e identificando las recomenda ciones con valor clínico.
La misma fue desarrollada mediante un equipo multi disciplinario y multisecto rial, lanzada el pasado 14 de febrero del 2022, con presen cia de autoridades nacionales e internacionales, luego de su aprobación oficial mediante la Resolución Ministerial N° 1126/2021. Acerca de la Fun dación City Cancer Challenge (C/Can), ver más en www. citycancerchallenge.org.
Especialistas abordarán “todo sobre psoriasis”
El webinar se transmitirá vía Facebook mañana martes 1, a las 18:00
En el marco del Día Mundial de la Psoriasis, que se celebró el 29 de octubre, especialis tas en dermatología impulsan una campaña para visibilizar y sensibilizar sobre esta enfer medad. En este sentido, médi cos dermatólogos especialis tas en psoriasis coinciden en la necesidad del abordaje sisté mico de esta enfermedad, que se estima afecta hasta a un 3%
de la población mundial.
En Paraguay, profesionales especialistas en el tratamiento de esta patología insisten en la importancia de informar sobre la psoriasis con el fin de generar conciencia y que los pacientes puedan acceder a un tratamiento oportuno y de calidad para llevar una vida plena y satisfactoria.
Con ese objetivo, desde la comunidad Hablemos de Psoriasis en redes sociales, profesionales dermatólogos recuerdan que en este espacio se puede acceder a informa ción sobre cuidados específi cos, consultas médicas en cen tros especializados y consejos prácticos para mejorar la cali dad de vida de los pacientes. Para profundizar en los cuida dos y el conocimiento sobre los diferentes tratamientos dis ponibles, las doctoras María Paz Fabio y Romina Contreras
invitan a un webinar denomi nado “Todo sobre psoriasis”, en donde harán un repaso de lo general a lo particular, para dar a conocer los últimos tra tamientos disponibles y cuál es el nivel de efectividad de cada uno de ellos.
El evento se transmitirá vía Facebook mañana martes 1 de noviembre a las 18:00 desde la página Hablemos de Psoriasis y estará disponible para todos los interesados en conocer más de esta patología.
PAÍS . LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022 15 INSTAN A CONSULTAR ANTE SÍNTOMAS
Las doctoras Romina Contreras y María Paz Fabio invitan a un webinar denominado “Todo sobre psoriasis”.
GENTILEZA
A la fecha suman tres los casos confirmados en el Paraguay, en tanto que 73 fueron descartados.
ARCHIVO ILUSTRATIVA
La guía surge como una necesidad para unificar criterios en el diagnós tico, tratamiento y seguimiento a los pacientes con cáncer de mama.
“El acoso que hacen, lo hacen violando la ley”
INVITACIÓN
III congreso sobre cuidados paliativos
El simposio se realizará los próximos 4 y 5 de noviembre.
Suman las denuncias de trabajadores que cuentan con deu das pendientes en diferen tes rubros en contra de las empresas de cobranza y los métodos utilizados por los cobradores. En muchos casos en el afán de cobrar las cuo tas, estas personas infringen la ley y perjudican al deudor.
El especialista en empleo Enrique López Arce, en entrevista con canal Trece, hizo una demostración de algunos de los últimos casos que fueron denunciados por parte de empleados que sufren la exposición de sus deudas, inclusive con sus datos personales en grupos de Whatsapp y vía llamadas telefónicas a los puestos de trabajo de los mismos.
“El acoso que hacen los cobradores en lugares de trabajo lo hacen violando la ley, estamos viendo, por ejemplo, casos en los cuales una empresa de cobranzas
envía un reclamo a un grupo, entonces qué es lo que ocu rre en un grupo, muchísima gente se entera de que tenés una deuda, eso está mal por que viola la Ley 1134”, destacó López Arce.
El especialista en empleo también comentó que en muchos casos los cobradores amenazan a los deudores con llegar hasta sus puestos de trabajo para comunicar sus deudas y, en muchos casos, las empresas de cobranza se comunican directamente
con los departamentos de recursos humanos de las empresas. “El accionar de cobradores y las empresas de cobranzas en muchos casos perjudica de manera perma nente al deudor”, cuestionó.
“Se aprovechan de que la persona se sienta presio nada a pagar para que ya no le pase que vuelvan a enviar sus datos, donde se enteran todos de sus deudas. Esto es considerado prácticas coer citivas e ilegales, difundir información que despres
tigie al deudor”, remarcó López Arce.
Por otro lado, instó a aque llas personas que sufren este tipo de problemas con empresas de cobranzas o sus cobradores en denun ciar inmediatamente a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), ya que a pesar de que se encuentren en mora deben ser respetados los procesos legales ante todo, y los métodos de exposición al deudor no son legales.
El 88% de las necesidades mundiales de cuidados palia tivos no está cubierto. Millo nes de niños y adultos se que dan atrás, la equidad en el acceso a estos cuidados es un derecho humano. El Día de los Cuidados Paliativos se recuerda en el mes de octubre.
Mediante los cuidados palia tivos se busca mejorar la cali dad de vida de los pacientes y las familias que enfrentan problemas con enfermedades mortales o amenazantes para la vida. “En Paraguay, contar con los cuidados paliativos es limitado o muy tardío por la falta de políticas de salud. Urge la necesidad de contar con leyes que permitan a los pacientes el acceso a estos tra
tamientos hasta el final de sus vidas, como también se deben formar a más profesionales”, mencionó la licenciada Gladys Moreira, presidenta de la Aso ciación Paraguaya de Medi cina y Cuidados Paliativos (APMyCP). Para tratar todos estos temas, el III Congreso Paraguayo de Medicina y Cuidados Paliativos se reali zará los días 4 y 5 de noviem bre en el auditorio del Hospi tal de Clínicas. Este evento fue declarado de interés por varias instituciones como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Facul tad de Ciencias Médicas de la UNA, la Universidad del Cen tro Médico Bautista y la Junta Municipal de Asunción.
El encuentro tendrá como disertante principal al doc tor Marcos Gómez Sancho, quien además estará acompa ñando a miembros de la comi sión directiva de la APMyCP al Parlamento Nacional.
Arte Obrero busca revalorizar barrio pionero
En el marco del proyecto Arte Obrero de puesta en valor del primer barrio de la capital de Alto Paraná y con el fin de recuperar su valor histórico, el barrio Obrero va ganando arte y color para ser convertido en un atractivo turístico. Los murales trans
formados en evocaciones his tóricas, reconocimientos de pioneros y el modo de vivir cotidiano van dando otra luz a la comunidad.
Más de 20 artistas locales participan en la realización de murales inspirados en la historia del barrio. Son 200 metros cuadrados ya hechos
sobre la calle Teniente Arias, entre las avenidas Choferes del Chaco y Primero de Mayo, en unos ocho murales hasta ahora. El objetivo es lograr para fin de año 400 metros cuadrados de murales y la intervención artística en 30 casas antiguas del barrio.
El proyecto es encarado por la Dirección de Histo ria y Turismo de la comuna esteña, con la colaboración de vecinos, artistas y el sec
tor privado.
El reconocido muralista Oz Montanía, junto con Studio 8, participan del proyecto como curadores y a la vez dictaron talleres de boce tos en las semanas previas.
El trabajo comenzó hace dos meses con una revisión histórica y la realización de entrevistas a las familias pioneras del barrio, a cargo del historiador y escritor Damián Cabrera.
16 LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022PAÍS . ENRIQUE LÓPEZ ARCE
CIUDAD DEL ESTE El proyecto busca convertir el lugar en un sitio turístico. Ciudad del Este. Agencia regional.
El barrio Obrero esteño va ganando arte y color para convertirlo en atractivo turístico.
GENTILEZA
El especialista en empleo Enrique López Arce ilustró lo que es considerado prácticas coercitivas e ilegales de parte de empresas de cobranzas.
El especialista en empleo insta a denunciar chantaje por parte de empresas de cobranzas a deudores.
GENTILEZA
Mediante los cuidados paliativos se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
ARCHIVO
Ofertan productos antes del comienzo de la veda
ZOOLÓGICO DE ASUNCIÓN
Denuncian que monos muerden a visitantes
El hecho se registró el fin de semana y afirman que es la segunda vez en el año.
no había ningún protocolo de asistencia”, detalló en entrevista con la 1020 AM.
Mañana martes 1 de noviem bre se inicia la veda pesquera nacional que incluye la pesca deportiva, comercial, artes de pesca, el transporte y la comercialización de produc tos, es por eso que los pesca dores y en los comedores de Zeballos Cué están ofertando todos sus productos. La tra dicional feria de pescado se extenderá hasta hoy lunes.
Las ofertas de deliciosos platillos se dan en todos los comedores de la zona de Asunción y así también ofre cen pescados frescos para poder preparar en las casas.
“Son dos meses que dura la veda y como principales con sumidores y todo lo relacio nado al pescado debemos cui dar nuestra materia prima”, resaltó Teresa Mareco, del comedor Las Doñas.
Dijo además que para las per sonas que trabajan a base del pescado como la pesca, venta y preparación de platos, res
petan mucho este tiempo de veda para cuidar de los peces de los ríos para mejorar su producción en dos meses. “Estos días queremos dedi carnos a vender los productos que hacemos”, señaló.
Resaltó que necesitan liqui dar todos los productos que tienen para poder sostenerse el tiempo que dure el cese de pesca y ventas de los produc tos a base de pescado. “Son dos meses en los que debe mos sostenernos sin vender o preparar estos produc
REFUGIO SILVESTRE URUTAÚ
tos que son nuestros únicos ingresos”, refirió.
Cabe destacar que en el comedor Las Doñas trabajan unas 15 mujeres emprende doras y todas son madres de familias que necesitan jun tar el dinero para sobrevi vir los próximos dos meses. La veda pesquera nacional arranca mañana 1 de noviem bre y se extenderá hasta el 15 de diciembre para las aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero del 2023 para las aguas compartidas
con Brasil.
En estos plazos no se podrá pescar en los tramos com partidos de los ríos Paraguay, Paraná, Apa y el Pilcomayo y en el caso de los internos en los ríos, riachos, arro yos o cualquier cuerpo de agua natural, según indi caron desde el Ministerio del Ambiente y Desarro llo Sostenible (Mades). La información se dio a cono cer mediante la Resolución N° 713/2022 que establece este período.
Ayer domingo, desde la Junta Municipal de la Ciudad de Asunción denunciaron que los monos que se encuentran dentro del predio del Jardín Botánico y Zoológico agre dieron este fin de semana a unos niños que fueron a visi tar las instalaciones. Un caso similar se registró en marzo de este año.
Según lo manifestado por la concejal Jazmín Galeano, en marzo ocurrió un hecho similar y que en aquella oportunidad hicieron un pedido especial para que se haga algo para evitar nue vos ataques. “Aquella vez un karaja atacó a una persona,
Apuntó que este fin de semana unos pequeños fue ron mordidos y recibieron arañazos nuevamente por parte de monos. “Solicita mos a la comuna tomar car tas en el asunto y ahora dos niños fueron atacados, uno de ellos fue mordido y fue herido en su cabecita, nue vamente no tenían proto colo de asistencia. A mí me indigna mucho esto, es algo que se está dando de forma reincidente”, dijo.
Cabe destacar que desde la Junta Municipal solicitaron la intervención del Zoológico así como la limpieza del hábi tat de los animales. Además, que se tomen medidas para evitar este tipo de hechos y que se tenga un plan de asis tencia a las personas que son agredidas por los animales.
Rescatan dos cachorros de puma desnutridos
Luego serán liberados cuando ambos puedan valerse por sí mismos.
El pasado sábado, volunta rios del Refugio Silvestre Uru taú encontraron en zona del Chaco paraguayo dos cacho rros de puma en total estado de desnutrición, ambos tie nen entre 2 y 3 meses de edad. Ambos serán cuidados hasta que puedan valerse por sí mismos y luego liberados en
alguna reserva, con ayuda del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
“Recibimos el aviso de que se encontraron dos cachorros de puma en evidente estado de abandono: desnutridos, fla cos, de entre 2 y 3 meses de
edad. A pesar de su estado físico, ambos están en apa rente buen estado de salud”, dice la publicación de la orga nización en Twitter.
La granja y Refugio Silves tre Urutaú está ubicada en la ciudad de Filadelfia, depar tamento de Boquerón, desde donde destacan una mayor conciencia de la población hacia la vida de los anima les silvestres, pues cada vez
reciben más avisos y solici tudes de rescates. Sobre la actividad del refugio, ellos reciben a los animales y tra tan de reacondicionarlos para que en lo posible pue dan ser liberados de vuelta a su entorno, pero en algu nos casos cuando ya están muy domesticados se que dan como parte del refugio y aprovechan para concienciar a los chicos de las escuelas de la zona o los visitantes.
PAÍS . LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022 17 FERIA DE PESCADO EN ZEBALLOS CUÉ
Los dos cachorros fueron encontrados en el Chaco en estado de desnutrición. GENTILEZA
Las ofertas de pescado en Zeballos Cué y otros puntos de Asunción continúan hasta hoy.
La prohibición pesquera tendrá una duración de dos meses en el caso de aguas compartidas con Brasil.
ARCHIVO/ILUSTRATIVO
NADIA MONGES
Dos niños fueron atacados por monos este fin de semana en el Zoo lógico de Asunción.
Padres se manifestaron frente a la institución
DE SABRYNA
Juicio oral prosigue hoy con declaración de últimos testigos
El sábado se dio a conocer el caso de la alumna de 5 años que habría sido abusada por el portero de una escuela y cuya maestra fue testigo del hecho, pero no denun ció ni ante la Policía ni ante el Ministerio Público. Ayer domingo, padres y familia res se manifestaron frente a la institución pidiendo justi cia, además de la destitución de la directora.
Con carteles en mano, un grupo importante de perso nas llegaron hasta la insti tución educativa para pedir justicia por la alumna y que exigen a las autoridades que este tipo de casos no se vuel van a repetir en ninguna escuela o colegio. “El abuso destruye vidas y nada justi fica el abuso”, son algunos de los mensajes de los padres. Así
también, exigieron la destitu ción de la directora y la inter vención inmediata del Minis terio de Educación y Ciencias (MEC). “¡Con los niños no! No más abuso sexual en la infan cia, detener es una tarea de todos. Queremos que aclaren el caso pronto y que ya no se regis tren más este tipo de casos en las escuelas”, resaltaron.
Cabe destacar que la Fiscalía el sábado imputó al portero de
la escuela por el caso de abuso sexual contra la niña de 5 años y también a la docente, quien habría descubierto el hecho ocurrido en la institución educativa, pero no denun ció ni ante la Policía ni ante el Ministerio Público.
Ambas personas quedaron detenidas a disposición de la Justicia. Según relatos del
Ministerio Público, el portero de la institución quedó unos momentos a solas con la niña en el aula a pedido de la maes tra, que dejó a la pequeña con el hombre de 57 años. Luego, la mujer de 35 años ingresó al aula y encontró al sujeto abu sando de la pequeña. La mujer supuestamente reprendió al hombre, pero no hizo la denuncia.
HUMOR DE NICO
Hoy lunes, a las 9:00, prosigue el juicio oral y público para Gerardo Stadecker acusado por el feminicidio de Sabryna Breuer. La audiencia oral con tinúa con la declaración de más testigos y una vez que culmine dicha etapa se ingre sará en la exposición de prue bas documentales para luego presentar los alegatos fina les de la Fiscalía, querella y defensa del acusado.
El pasado jueves el médico forense Pablo Lemir declaró de forma contundente ante el tribunal de sentencia inte grado por los jueces Manuel Aguirre, Lourdes Peña y Rosana Maldonado que la muerte de Sabryna fue vio lenta, tipo homicida, causada por otra persona.
Lemir también refirió que la víctima sufrió una asfixia por estrangulación y antes de ello tuvo un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del cora zón. Igualmente fue tajante al mencionar que el golpe en el tórax también le iba causar la muerte.
Por su parte, el abogado que rellante, Gustavo Gonzá
lez Planás, manifestó: “El forense Pablo Lemir ilustró a los integrantes del Tribunal de Sentencia que la muerte de Sabryna Breuer fue violenta, debido a que fue asfixia por estrangulamiento, y la otra es una lesión vital que tam bién le iba a causar la muerte”.
ANTECEDENTES
Los antecedentes señalan que Gerardo Stadecker le habría propinado a Sabryna Breuer un golpe de puño fuerte y seco en la zona del pecho, a la altura del corazón, lo que le produjo un taponamiento cardiaco, que finalmente le causó la muerte. Luego, la mujer fue encontrada sin vida en su residencia en el barrio Mburucuyá de Asunción.
Stadecker llamó a la Poli cía diciendo que encontró muerta a su esposa. En prin cipio se creyó que la mujer murió por causas o moti vos que nada tenían que ver con su esposo, pero poste rior a una autopsia se com probó que la misma recibió una serie de golpes morta les y que fue estrangulada. El hecho ocurrió el 17 de diciembre del 2017.
18 LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022PAÍS .
Gerardo Stadecker está acusado por el feminicidio de Sabryna Breuer.
Una vez culminada esta etapa se ingresará a la exposición de pruebas documentales.
FEMINICIDIO
CASO DE NIÑA ABUSADA EN ESCUELA POR PORTERO
Con carteles en mano, padres y familiares llegaron hasta la institución educativa para pedir justicia por la alumna.
Exigieron justicia y la destitución de la directora del establecimiento educativo.
ARCHIVO
CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR
HORIZONTALES
1. ( Percibir y comprender la escritura, ya sea mediante la vista o el tacto (Braille).
5. Sistema de televisión ana lógico que se ha empleado en América del Norte,América Central, la mayor parte de Amé rica del Sur y Japón entre otros.
9. Antigua ciu dad griega de Laconia, mencio nada por Homero en LA Ilíada.1
14. Reverso de una tela.
15. Persona culpable o acusada de algún delito.
16. Primer día de la semana laboral.
17. (Edward...) Director de cine norteamericano ( 1921-1978), considerado el peor en la his toria del género.
18. Palqui, arbusto americano de la familia de las Solanáceas cuya planta se utiliza para hacer jabón.
19. Método de diagnóstico consistente en la toma de imá genes seriadas computarizadas de un órgano o tejido (sigla).
20. Capital de Moldavia.
22. Célebre teatro lírico inau gurado el 3 de agosto de 1878 en Milán (Italia).
25. Héroe troyano, hijo de Anquises y Afrodita, aguerrido defensor de la ciudad de Troya.
26. Nombre de la séptima letra del abecedario español (pl.).
28. Cifra que expresa la inteli gencia relativa de una persona (sigla).
30. Cada uña corva de los ani males.
32. Satélite de Júpiter, descu bierto por Galileo Galilei en 1610.
33. Árbol que crece en Costa Rica, de buena madera y fruto semejante a la guayaba redonda, excesivamente ácido.
36. Antipatía y aversión hacia alguna cosa o persona cuyo mal se desea. (pl.)
38. Radiación electromagné tica que produce percepción visual.
40. Afección cutánea conta giosa que produce una intensa comezón.
42. Prefijo latino que significa "detrás de" o "después de".
43. Interjección usada para detener las caballerías.
44. Primera parte de la Biblia (sigla).
45. Ciervo pequeño que habita en los bosques de los Andes.
46. Entre los orientales, mujer que improvisa versos y canta y danza en público.
48. Tipo de memoria de com putadora.
50. (Jennifer...) Actriz y can tante estadounidense de ori gen puertorriqueño.
51. (Quintana...) Estado de México en la región del Golfo, capital: Chetumal.
52. Formación de policía militarizada del Partido Nazi, encargada del control de los territorios ocupados.
54. Árbol filipino de madera inatacable por la carcoma.
56. Símbolo químico del sodio.
57. Árbol americano de la familia de las Anacardiáceas de fruto amarillo parecido a la ciruela.
59. Cóccix.
61. Jefe del gobierno francés durante la II GM condenado a muerte en la posguerra por colaborar con los nazis.
64. Sepulcro magnífico y sun tuoso.
67. Río de Rusia que nace en la cordillera de Altai y desemboca en el Océano Ártico (4.700 Km.).
68. Vaga, sutil, vaporosa.
69. Hembra del loro.
71. Planta de la familia de las Musáceas cuyo tronco se emplea en la industria textil.
73. Bóvido de largas lanas que habita en la zona alta del Tibet.
74. Palo largo y delgado (pl.).
75. Dícese de la cosa cuyos componentes están más sepa
rados de lo normal en su clase (pl.).
76. Gran lago salado de Asia Central entre Uzbekistán y Kazajstán.
77. Extraño, desusado.
VERTICALES
1. (...Ayres) Actor estadouni dense ( 1908-1996 ) protago nista del filme "Sin novedad en el frente" ( 1930).
2. Primer hijo de Caín.
3. Grito que daban las bacan tes para invocar a Baco.
4. Capote de poco vuelo y con mangas ajustadas.
6. Pintura que se da sobre plata, oro, estaño, etc., espe cialmente el verde sobre oro.
7. Cesta grande sin asas.
8. Combustible que resulta de calcinar ciertas clases de car bón mineral.
9. (Campos...) Lugar de reposo en donde moraban los hom
bres justos.
10. Pronombre personal de segunda persona singular.
11. Instituto Nacional de Tec nología Agropecuaria (sigla).
12. Incapaz de traicionar o engañar.
13. Individuo de uno de los antiguos pueblos de la Italia central (f.)
18. Emitir la voz que le es pro pia el ave.
21. Existas.
23. Símbolo químico del cesio.
24. Hacer que las plantas for men copa.
27. Vigésima primera letra del alfabeto griego.
29. Imagen de una deidad objeto de culto.
31. Cantautor español nacido en 1982 en San Sebastián, autor de los álbumes "¿Qué pides tú?" y " Fantasía o reali dad" (inic.) (Alex Ubago).
33. Enfermedad caracteri zada por la formación de fal sas membranas en la mucosa de la garganta.
34. Vereda dispuesta para el acceso de los pasajeros al tren.
35. Sitio poblado de sauces.
37. Sufijo de sustantivos que suelen significar doctrinas, sis
temas, escuelas o movimien tos.
39. Cueca.
41. Dicho de la polilla: Roer, penetrar o destruir las ropas u otras cosas.
47. Acción o efecto de asolear.
49. Interjección de dolor.
50. Aplícase a la moral rela jada, libre o poco sana (masc.).
53. Símbolo químico del anti monio.
55. Objeto inanimado.
57. Interjección que indica risa o incredulidad.
58. Miembro de la dinas tía fundadora del califato de Damasco en 660 d.C.
60. Síncopa de señora.
61. Alabar.
62. Cuarteto mixto sueco de música pop de la década del '70.
63. Perteneciente o relativo a la vía.
65. Abrir surcos en la tierra para echar la semilla.
66. Hablar en público para convencer a los oyentes.
70. Someto un alimento a la acción directa del fuego.
72. Símbolo químico del calcio.
LUNES 31 OCTUBRE DEL 202220
Musk enciende en debate en redes
El empresario compartió en Twitter un rumor sobre ataque a esposo de demócrata Nancy Pelosi.
El Elon Musk se hizo eco ayer domingo en Twitter de un rumor sobre la agresión al esposo de la líder demócrata del Congreso estadounidense Nancy Pelosi, agitando los temores de que su compra de la red social haga crecer los discursos de odio y la desin formación en la plataforma. “Existe una pequeña posibi lidad de que las apariencias engañen”, escribió el magnate en referencia al ataque a Paul
COMENTARIO
Pelosi, cuyo mensaje rediri gía al sitio web conservador Santa Monica Observer, que difundió información no veri ficada sobre el incidente. Este medio ya ha publicado teorías conspirativas e información falsa en el pasado, según el diario Los Ángeles Times.
Paul Pelosi fue agredido en su casa en San Francisco el viernes por un hombre con un martillo, que supuestamente buscaba en realidad a Nancy Pelosi. El marido de la con
gresista sufrió una fractura de cráneo y permanece hos pitalizado.
Musk escribió su tuit en reac ción a otro de la ex candi data presidencial demócrata Hillary Clinton criticando las teorías conspirativas promo vidas por el Partido Repu blicano. “El Partido Repu blicano y sus voceros ahora propagan regularmente dis cursos de odio y teorías de conspiración completamente locas”, había tuiteado Clin ton, también ex secretaria de Estado. “Es impactante, pero no sorprendente, que la violencia sea el resultado”. La reacción de Musk suscitó a su vez una serie de comentarios.
“Clinton: las teorías de la conspiración están matando gente y no deberíamos amplificarlas. Dueño de Twitter: ¿Pero ha conside
rado esta teoría de la cons piración?”, escribió el poli tólogo de la Universidad de Denver Seth Masket, des pués del tuit de Musk, que
marcó como inapropiado para la red social.
“El troll Elon debería alertar al jefe de Twitter Elon para el retiro (de este tuit)”, comentó irónicamente el ex relator especial de la ONU para la libertad de expresión, David Kaye.
El jefe de Tesla y SpaceX ha afirmado en reiteradas oca siones que quiere que impere la libertad de expresión en Twitter, aunque tras conver tirse en su nuevo propietario, dijo que formará un comité para evaluar la política de la red social sobre publicacio nes y el restablecimiento de cuentas bloqueadas.
Mundial de fútbol en Qatar. La esperanza de todos y todas
RICARDO RIVAS
Corresponsal en Argentina
@RtrivasRivas
Un alto porcentaje de las y los actores públicos argentinos, ayer, pasó el domingo atento a las elecciones en Brasil de las que, hasta el momento de escribir esta columna, se desconoce el resultado. Lo mismo sucedió cuando la primera vuelta, pero aque llo no fue suficiente porque si bien Luiz Inácio Lula da Silva ganó, el triunfo no fue suficientemente amplio como para intentar imaginar cómo habrá de comportarse el elec torado local respecto de una eventual candidatura presi dencial de la vicepresidenta Cristina Fernández, el año próximo.
¿Por qué mirarse en el espejo de Lula, en Brasil? Sencilla mente porque pesan sobre ese dirigente –como en el caso de Cristina F.– denun cias de presunta corrupción en el manejo de los fondos públicos y, desde esa pers pectiva, creen poder conocer qué cantidad de brasileños y brasileñas dejaron de votar al brasileño como conse cuencia de la aún no probada comisión de actos corruptos y transpolar ese dato a la Argentina. Un esfuerzo inte
resante, aunque no necesa riamente valioso porque, en general, cada sociedad vota en orden a su propia cul tura. Argentina no es Bra sil ni Brasil es Argentina. De hecho, el único antece dente sociológico y electo ral brasileño que podría apli car para despejar –o no– la angustia preelectoral local debiera ser el caso –con dife rencias, por cierto– del can didato a alcalde de San Pablo, Adhemar Pereira de Barrios (1901-1969), quien, en 1957, abrumado por denuncias de corrupción que pesaban sobre él, decidió sincerar su campaña ante el electorado con un lema singular: “Adhe mar rouba mas faz (Adhe mar roba, pero hace)”. Le fue bien. Ganó. Caso histórico y de estudio, por cierto. Pero, como la más reciente elec ción en Brasil no debiera ser tomada como referencia. Son sociedades y circunstancias distintas.
Pero, más allá de este tipo de ejercicios imaginativos, en el último día de octubre, en este país, trasciende que la inflación, el crecimiento de los precios al consumidor,
podría haber trepado en poco más de 6,5%. En una decena de días se conocerá el dato ofi cial. Entre tanto, el Sindicato de Camioneros, que lidera el señor Hugo Moyano junto con su hijo Pablo, hizo público que consiguió incremento en los salarios de los trabajadores de ese sector de 107%. Previo a ese logro, Hugo amenazó con una huelga con la que paralizaría el país y, en especial, la provisión de alimentos y medicamentos. Posteriormente, ante una con sulta periodística, el viejo líder admitió que, si el presidente Alberto Fernández decidiera ir en procura de la reelección en las elecciones de 2023, “segu ramente lo acompañaría”. Y, justamente, ese es otro de los temas que sacude a la política argentina porque está direc tamente vinculado con el proyecto de una de las patas de sustentación del oficialista
Frente de Todos (FDT) –la vicepresidenta Cristina Fer nández– que impulsa la sus pensión de las elecciones pri marias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO) que debie ran concretarse en agosto del año que viene. ¿Cuál es el obje tivo? Varios, por cierto, pero entre los más relevantes se encuentra la intención de com plicar tácticamente la defini ción de candidaturas en el principal frente opositor, Jun tos por el Cambio (JxC); y, el de habilitar nuevamente el uso
irrestricto de la lapicera por parte de Cristina F. para defi nir quiénes habrán de ingre sar en las listas de candidatas y candidatos en los distritos políticamente más sensibles.
El primero de los pasos para suspender ya fue dado por un grupo de legisladores alia dos al oficialismo en el Par lamento mientras que las principales espadas del kir cherismo operan sobre el presidente Alberto F. para que habilite la operación y deje correr el proyecto que, es necesario expresarlo, no cuenta aún con las adhesio nes necesarias para avanzar. No solamente hay resisten cias en las oposiciones, sino que además también emer gen quienes se oponen den tro del oficialismo. Alberto F., por su parte, deja tras cender que no hay que sus pender las PASO y fue más allá. “No deben ser tergiver sados los procesos electora les en marcha”, dijo el jefe de Estado. Aunque horas más tarde, aseguró que “nunca seré obstáculo para la unidad del Frente de Todos”. ¿Cuál es su posición, entonces? ¿Está a favor o en contra de que no haya PASO? “Efectivamente, todo lo contrario”, parecería ser su mejor respuesta. “Vacío de contenidos y/o de apoyos, por momentos, al presidente se lo ve atribulado”, dijo a este
corresponsal un veterano dirigente peronista que pro cura mantener su identidad en reserva. “Sabe que, si deja, sin resistir, que le saquen las PASO –aunque conserve la lapicera– su poder será casi inexistente”, agregó el con sultado y disparó un enorme interrogante: “Si la suspen sión de las PASO saliera, por ley con una mínima cantidad de votos a favor, ¿se animará Alberto a ‘usar la lapicera’, como lo aconseja Cristina y la vetará? La discusión parla mentaria no será fácil. Habrá que ver. Las oposiciones, no acuerdan.
Históricamente, los parti dos llamados “chicos” resis ten las PASO desde el vamos –2009– porque “nos dejan afuera y favorece a los parti dos grandes”, argumentan. La ley exige, para participar de la elección general, tener en las primarias una cantidad de votos que represente no menos del 1,5% del total del padrón electoral. En JxC, por su parte, quieren las PASO para resolver y ordenar la interna entre los partidos coaligados. De todas formas, no pasa por la idea de nadie en la principal coalición opositora romper el acuerdo que mantienen desde largo tiempo. “En última instancia haremos internas, con lo que hay y nos ordenaremos igual”. Coincidieron no menos de 5
influyentes dirigentes oposi tores confidencialmente.
De todas formas, las dirigencias –todas– especulan con que den tro de 20 días ojos y pensamien tos estarán en Qatar, cuando Lionel Messi, líder de La Sca loneta, comience a disputar el que cree será su último mun dial. Así las cosas, las esperan zas crecen. Muchas y muchos desconfiados creen que, mien tras el mundo mire hacia Doha, aquí se podrán impulsar todo tipo de políticas públicas, como canta Alejandro Sanz, “cuando nadie me ve”. Con esa esperanza táctica, desde pocos días, el gobierno de Alberto F. dispuso que se podrán comprar televiso res –plasma, UHD, 4K, de hasta 55 pulgadas– en 30 cuotas sin interés. Los jubilados y jubila das, por su parte, podrán saldar la deuda que contraigan “para ver a Messi en el Mundial”, en 40 meses.
También, con el mismo modelo financiero, se podrán adquirir heladeras, lavarro pas, celulares. La fiesta global del fútbol en Qatar finalizará el 18 de diciembre. Segura mente, cuando ello suceda, en el Parlamento no haya mucho para hacer. Una semana más tarde, será Navidad. Lo que hayan hecho mientras se dis putaban los 64 encuentros, ya estará hecho. ¿Habrá festejos? Solo si gana Argentina.
MUNDO.22 LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
Twitter:
EXPECTATIVA SOBRE LAS DECISIONES QUE SE TOMEN AHORA EN TWITTER
Estados Unidos. AFP.
Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, ha afirmado en reiteradas oca siones que quiere que impere la libertad de expresión en Twitter.
AFP
Al menos 75 muertos tras el colapso de un puente colgante en India
Unas
Al menos 75 perso nas murieron ayer en India cuando un puente colgante de la época colonial se hundió en el estado de Gujarat (oeste), haciendo que decenas de personas cayeran al río. Las autorida
des dijeron que cerca de 500 personas se encontraban en el puente celebrando un fes tival, cuando los cables que sujetaban la estructura cedie ron. “Setenta y cinco personas han muerto”, dijo un respon sable civil del distrito a AFP por teléfono, agregando que la
mayoría de víctimas se habían ahogado. “Más de 80 han sido rescatadas”, declaró a AFP el ministro local Brijesh Merja.
Otras informaciones no con firmadas contaron 90 dece sos en el accidente ocurrido en Morbi, a unos 200 kilóme tros al oeste de la principal ciudad de Gujarat, Ahmeda bad. “Las personas se cayeron unas encima de otras después de que el puente colapsara. La gente había acudido en masa
al puente para rituales y por el festival de Diwali. Había muchos niños y mujeres entre las víctimas”, dijo un testigo a los medios locales. Vídeos difundidos que aún no han podido ser verificados mos traban a personas colgando de los restos de la estructura en la oscuridad y tratando
de nadar hacia la orilla para ponerse a salvo.
El puente colgante de 233 metros, construido en la era del mandato británico, había sido abierto esta misma semana al público, tras siete meses de tra bajos de reparación. La emisora NDTV informó que el puente
reabrió el miércoles a pesar de no tener un certificado de seguridad y que las imáge nes difundidas del sábado lo mostraban tambaleándose.
Las autoridades lanzaron una operación de rescate tras el colapso con submarinistas desplegados en la zona para encontrar a los desaparecidos.
MUNDO. 23LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
Un intenso operativo de rescate se desplegó en la zona.
India. AFP.
500 personas se encontraban participando de un festival cuando repentinamente los cables se soltaron.
LA TRAGEDIA OCURRIÓ EN HORAS DE LA NOCHE CAPTURA DE VIDEO
Delincuentes atracaron precario centro de salud
MISIONES
Asalto tipo comando en un establecimiento
Siete personas conformaban el grupo de bandoleros.
El centro referencial de salud en la ciudad de San Antonio fue visi tado ayer de madrugada por malvivientes que aprovecha ron el momento de la intensa lluvia y granizada para llevar insumos y aparatos médicos que son de gran utilidad para la atención a los pobladores.
El director de dicho centro de salud, doctor Gustavo Ayala, contó que los delincuentes robaron equipos costosos que si bien fue en poca can tidad, representa un gran daño, ya que cualquier cosa les perjudica.
“Un aspirador eléctrico que se conecta para respirar secreciones, era nuevito, un glucómetro que sirve para medir el azúcar, algunos medicamentos de uso coti
diano, dos a tres aerocáma ras que se utilizan con los pacientes asmáticos, nuevos también, y una notebook que era de un personal se llevaron. Estamos haciendo inventa rio para saber qué más falta. Cualquier cosa que nos roben es importante para nosotros porque somos un centro de salud relativamente pobre y cualquier cosa nos perjudica”,
expresó en contacto con la 1020 AM.
Explicó que los desconocidos forzaron la puerta de blíndex para ingresar al puesto de salud. “Con un destornilla dor o algo grande abrieron”, agregó. Ayala señaló que en ese momento contaban con personal de guardia y que tuvo que esconderse para no
El director del centro de salud contó que los delincuentes causaron un gran perjuicio con este robo.
ser víctima de los asaltantes.
“Vino la gente de Criminalística de la Policía, levantaron huellas de una parte que se supone que tocaron los delincuentes. Van a analizar y verán por su parte la investigación. Esto ocurrió aproximadamente a las 3:00 cuando estaba lloviendo bas tante en la zona e incluso gra nizaba”, puntualizó.
Policía decomisa drogas y armas
cuando los uniformados con taron con datos del supuesto traslado de las armas a Pedro
Mediante allanamientos en simultáneo realizados en Capitán Bado, la Policía Nacional detuvo a tres per sonas, dos de ellas con órde nes de captura por homici dio, señala hoy.com/Nación Media.
La Policía Nacional informó que en el procedimiento se incautaron aproximada mente 150 kg de marihuana, un vehículo y un arma de fuego. Los detenidos, junto con lo incautado, se encuen tran en el Departamento de Hechos Punibles de Amam bay, a disposición de las auto
ridades competentes.
Días atrás también en Capi tán Bado se realizó un ope rativo en el que se incauta ron de tres armas de fuego y chalecos antibalas que habrían sido utilizados en un secuestro exprés. El proce dimiento se desarrolló en la granja Ko’ê Pyahu, de Manta Potrero, a poca distancia de dicha ciudad del Amambay.
En el sitio se hallaron un arma de fuego semiautomática tipo carabina, calibre 9 milímetros, con un cargador y dos escope tas calibre 12. Todo se inició
Juan Caballero para organiza ciones criminales que operan en la zona fronteriza.
EL OJO DE MELKI
La propiedad del ingeniero Miguel López Bocio fue asal tada en el transcurso de ayer domingo por un grupo de delincuentes conformado por siete personas. En la ocasión los vándalos realizaron varios tiros de amedrentamiento de acuerdo a las informaciones que trascendieron en los gru pos de mensajería.
El productor en comunica ción con el diario La Nación/ Nación Media confirmó la veracidad del hecho, pero evitó dar mayores informa ciones al respecto, alegando que sería mejor que los deta lles puedan ser proporciona dos a los medios de comuni cación por el encargado del establecimiento.
El mensaje que tomó estado público fue dirigido a los pro ductores del octavo departa
mento. “Fuimos víctimas en nuestro establecimiento de un asalto tipo comando, siete personas con armas largas, tiros de amedrenta miento. Afortunadamente no hubo lastimados, no hubo daños humanos”, detalló. De acuerdo a las informaciones, los delincuentes robaron cua tro antenas John Deere Star Fire 3000, 3 monitores gs21800 y productos químico por valor de US$ 40.000.
Por otra parte, en el escrito también evidencian que el inmueble se encuentra aparentemente “lejos de las zonas peligrosas”, pero que finalmente la “insegu ridad se instaló en todo el territorio. Es una pena el esfuerzo de años que se vaya así de esa manera. Este es el Paraguay que no quere mos”, lamentó.
“Cuando des un banquete, invita a los pobres, porque ellos no tienen como retribuirte”. Lc 14, 13-14
Muchas de nuestras acciones son interesadas: saludamos, damos regalitos, visitamos, invitamos para algo a aquellas personas con las cuales estamos obligados o que sabemos que en algún momento pueden favorecernos. Todos hacemos esto por una necesidad de convivencia social. Sin embargo, Jesús nos desafía a hacer algo más: a ser algunas veces totalmente gratuitos, a invitar o ayudar a quien jamás podrá retribuirnos. Solo así, Dios mismo asumirá la deuda, Él en su momento nos retribuirá el favor. La verdadera caridad la realizamos cuando no esperamos ninguna recompensa, ni monetaria ni afectiva. Experiméntalo. Paz y bien.
Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.
ÚLTIMO MOMENTO. 31LUNES 31 OCTUBRE DEL 2022
SAN ANTONIO
Del lugar los ladrones se llevaron insumos y aparatos médicos de gran utilidad en el centro asistencial.
GENTILEZA
Varios tiros de amedren tamiento rea lizaron los malvivientes.
CAPITÁN BADO, AMAMBAY
En el operativo detuvieron a tres personas, dos de ellas contaban con orden de captura.
GENTILEZA
NATACIÓN:
Paraguay, campeón del Torneo Promesas del Cono Sur
P. 6 SUPLE
Lara Giménez ganó 5 medallas.
Saba, rey por séptima vez
El implacable piloto paraguayo dejó atrás a otro corredor guaraní, Augusto Bestard.
El piloto de Volkswa gen mantuvo el ritmo cauto para sumar los puntos suficientes para lograr otro título sudameri cano, en una temporada que lo tuvo mano a mano con otro paraguayo, Augusto Bestard,
quien pese a ganar en Uru guay no pudo evitar la sép tima conquista de Saba en el Codasur.
La segunda etapa del Rally del Atlántico estuvo marcada por el barro y la lluvia. Augusto Bestard y José Díaz abrieron camino defendiendo el pri
mer puesto en la clasificación general. El binomio de Enex logró una gran victoria admi nistrando las diferencias con Saba, pero no consiguió la heroica, ya que Saba se man tuvo siempre en el segundo puesto, sumando los puntos necesarios para asegurarse otro campeonato a su ya exi toso palmarés.
Saba logra así su séptimo título continental, el primero
TÍTULOS SUDAMERICANOS PARA PARAGUAY
Gustavo Saba: 7
Diego Domínguez: 2
Francisco Gorostiaga: 2
Alejandro Galanti: 1
Víctor Galeano: 1
con Volkswagen que vuelve a reinar en el continente tras más de 20 años. Además, Paraguay se mantiene en la cima del Sudamericano,
ganando este campeonato por décimo segunda ocasión, la séptima de manera conse cutiva. Saba se impuso en las ediciones 2011, 2012, 2013, 2016, 2017, 2018 y ahora en el 2022, siendo el piloto con mayor cantidad de títulos en el continente.
Con este campeonato, Saba asistirá a la gala anual de la FIA, compartiendo escena rio con todos los campeones regionales y mundiales de las categorías del máximo esta mento del Motorsport.
POSTERGARON
La cuarta fecha del Cam peonato Nacional de Super prime, que tenía que dis putarse ayer en la ciudad de Santaní, se suspendió a causa de la lluvia caída en el segundo departamento. La Dirección de Carrera confirmó la determinación y hasta el momento no hay confirmación de una nueva fecha probable para que esta válida se lleve a cabo o si que dará suspendida de manera definitiva.
LUNES, 31 OCTUBRE DEL 2022 CAMPEONATO SUDAMERICANO DE RALLY
@SABA COMPETICIÓN
Excelente rendimiento del Volkswagen de Gustavo Saba para sumar los puntos necesarios en el Rally del Atlántico y quedarse con el título sudamericano por séptima vez.
El equipo de Saba Competición festeja la consagración en Uruguay.
GENTILEZA
Cristhian Tindel Nación Media
AGRANDA LA BRECHA. Fla, tricampeón de la Libertadores, es considerado como equipo europeo. P. 7 SUPLE