diario de circulación nacional
DIRECTOR
diario
CÉSAR LÉVANO
MFG
PRECIO S/. 1.00
CATEDRÁTICO DESNUDA SU PASADO ACADÉMICO
García: ¿Doctor bamba?
VÍA AÉREA S/. 1.50
Lima, Miércoles 16 de Julio de 2014
‰ POLÍTICA.8
CONSTRUCCIÓN CIVIL SALE A LAS CALLES
Marcha nacional contra la violencia
Jorge Rendón ‰
pone en duda título de doctor en Ciencias Políticas y grados académicos de líder aprista.
Nuevo TC anula designación de fiscal ‰ POLÍTICA.5
‰ POLÍTICA.3
DOCENTES SE PRONUNCIAN
Amplio respaldo a Ley de institutos HOY EN
MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014 EDITORA:
INGRID VÁSQUEZ
DIARIO UNO
¿Matrimonio ¿Matrimonio o convivencia? o convivencia?
“En estos casos, no existe una mejor o peor opción para las parejas. Lo importante, es que ambos se detengan a analizar lo que desean: los pros y contras de ambas situaciones y se pongan de acuerdo para tomar una decisión”, manifestó el psicólogo Anthony Timoteo, especialista en salud sexual y reproductiva APROPO.
MÁS CONVIVIENTES QUE CASADOS Hay muchos factores que pueden influir para elegir una u otra forma de unión. Aunque lo cierto, es que actualmente en el mundo son cada vez más personas que optan por convivir y nuestro país no es la excepción. El Perú registra una de las tasas de matrimonio más bajas del mundo, con solo 2.8 bodas por cada mil habitantes en el 2010, según un último estudio de la Universidad de Piura. “Hay personas que conviven, porque piensan que es mejor adaptarse o probar antes de dar ese gran paso que, según ellos, significa el matrimonio. Sin embargo, dentro de este grupo, también hay quienes rescatan el compromiso personal, entre ambos miembros de la pareja, porque piensan que el matrimonio es solo un papel o certificado, que no tiene validez”, mencionó. De otro lado, otras parejas no concebirían el hecho de convivir, sin antes estar unidos ante la ley o ante Dios, porque piensan que la convivencia no repre-
Después de muchos años
de enamorados, la pareja puede sentir que es momento de compartir legalmente sus vidas. Sin embargo, pueden surgir dudas sobre cómo
‰POLÍTICA. 6-7