DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
Pedido no debe llegar hasta el Presidente, dicen.
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2888| LIMA, LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
LE PIDEN SESIÓN PÚBLICA
Responderá el miércoles ante Megacomisión ‰ POLÍTICA. 7
EN TIEMPO DE GARCÍA
‰ POLÍTICA. 7
Liberaron a narcos y corruptos
A MÁS DE 5,000 LES BAJARON PENAS
‰ POLÍTICA. 4
CIPRIANI ACTÚA COMO ABOGADO DE FUJIMORI
No se meta en política ‰ Critican que el Cardenal presione por el indulto. Indican que divide a los católicos.
FOTO: DAVID HUAMANÍ
www.diariolaprimeraperu.com
Sí hay razones para archivar el indulto
EN ESTA EDICIÓN
CÉSAR LÉVANO
Los sietemesinos RAÚL WIENER
El indulto inmoral ALBERTO ADRIANZÉN
Ollanta puede rechazar presiones COLEGIOS EMBLEMÁTICOS
Chang en problemas PARLAMENTO EVALÚA
Investigación a Kenji
‰ POLÍTICA. 3
2/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
POLÍTICA
LA PRIMERA
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
Director
S
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzáles Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
pataditas@diariolaprimeraperu.com
◘ El sanador
Los sietemesinos orpresas te da la vida. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) también te las da: acaba de anunciar que, al 91.66 por ciento del cómputo del proceso revocatorio, hay 20 regidores de Fuerza Social que dejarían el cargo. Para reemplazar a esa veintena hay 17 accesitarios de la misma línea que entrarían al Concejo. Muchos de ellos son aliados de Fuerza Social, pero políticamente son más radicales que el partido de la alcaldesa. Tal es el caso de Fidel Ríos Alarcón, quien, según señalaron regidores del PPC durante el proceso, es militante del Partido Comunista Peruano. Un columnista local escribió en esos días, en clave de humor, que con Ríos en la Municipalidad se podría escuchar de nuevo el eslogan: “¡Fidel, seguro, a los yanquis dales duro!”. Entre los nuevos munícipes está la socióloga Indira Huilca Flores, hija de Pedro Huilca, el dirigente de la CGTP asesinado por orden del dictador Alberto Fujimori. Ella es miembro de No es que la Tierra y Libertad, el partido de alcaldesa se va a Marco Arana. También figuran dos jóvenes militantes de Nueva quedar sola en el Izquierda, organización afín a Concejo. El ingreso Patria Roja: Marité Bustamante del nuevo contingente Trujillo e Iralda Dávila Salas. puede ahondar el sentido Otroaspectonotabledeestavariaciónesquelosnuevosconcejales social y popular y, por eso mismo, estimular el de la alianza que encabeza Susana Villarán son, con tres excepciones, debate principista. muy jóvenes y con excelentes títulos profesionales. Claro está que se requiere el cómputo final para saber en verdad cuántos regidores se van y, por lo tanto, cuántos accesitarios entran. En todo caso, no es que la alcaldesa se va a quedar sola. El ingreso del nuevo contingente puede ahondar el sentido social y popular y, por eso mismo, estimular el debate principista. A estas alturas del recuento parece, por otra parte, que el Partido Popular Cristiano pierde tres concejales, pero logra colocar seis accesitarios. Eso le daría la mayoría relativa en el Concejo y tendría un peso decisivo en los programas y la orientación de éste. Un saldo positivo de la votación es que, hasta el momento, parece revocado Jaime Salinas, el opositor más reaccionario, provocador y estrepitoso en la bancada de Solidaridad Nacional. Un problema de la nueva hornada municipal es que sólo va a tener siete meses para aprender y actuar. Como se sabe, en noviembre deben realizarse elecciones para elegir a los concejales que reemplazarán como titulares, no como accesitarios (o suplentes), a los revocados. La derecha derrotada en las urnas, la de Luis Castañeda y de Alan García, no sólo ha perdido una elección. Ha naufragado como fuerza histórica. El afán de volver para robar ha sido condenado por el voto. Esa es una resultante que hay que resaltar. Va a ser difícil que en la nueva elección municipal de este año y en la de 2014 Solidaridad Nacional salga airosa. Y es poco probable que el Apra quiera enfrentar un fracaso más. ◘
PATADITAS
¡PA! INCREMENTÓ EL RECIBO DE AGUA...
PERO HACE TIEMPO QUE NO LLUEVE...
Sobre el indulto por cuestiones de salud a José Enrique Crousillat y Fernando Dianderas por el expresidente Alan García, el presidente de la “megacomisión” investigadora del último gobierno aprista, Sergio Tejada, expresó en un programa dominical que García “no solo les otorgó la gracia, sino que los curó también”.
◘ Visto bueno
PORQUE LES DIJO LA VERDAD
Apristas y fujimoristas atacan a ministro
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales del gobierno de Alan García, sostuvo que los exministros de Justicia Rosario Fernández y Aurelio Pastor dieron el visto bueno para otorgar gracias presidenciales o conmutación de pena a cerca a 400 sentenciados por narcotráfico.
◘ Juegan pelota
El exministro de Justicia aprista, Aurelio Pastor, respondió que “los indultos o conmutaciones no pasaban por manos de los ministros, porque hay una comisión”, limpiándose de cualquier responsabilidad y responsabilizando a Facundo Chinguel, quien reiteró que “la verdad es que los ministros sí sabían de las gracias”.
◘ Desparpajo
La congresista fujimorista Martha Chávez tuvo el desparpajo de sostener que el pedido de indulto para Fujimori debe ser por todas las condenas y todos los procesos en su contra que faltan resolver, a pesar de que el procurador Julio Arbizu dijo que Fujimori podría volver a la cárcel si es sentenciado por el caso de los diarios chicha.
◘ Que se calle El parlamentario aprista Javier Velásquez y la legisladora fujimorista Luz Salgado enfilaron sus ataques contra el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, a quien acusaron de actuar con odio y venganza por denunciar la existencia de una alianza aprofujimorista para impulsar interpelaciones de ministros. Cateriano dijo que no le preocupa que apristas y fujimoristas pidan su interpelación e indicó que es notorio que estos grupos políticos le tiene un “cariño especial”, porque recordó
que cuando fue parlamentario, investigo a Alan García y que ha sido crítico de la dictadura de Fujimori y Montesinos. Velásquez sostuvo que Cateriano “está descalificado” y lo acusó de guardar un “odio a los apristas”. Negó, además, que el Apra haya promovido la interpelación al ministro de Defensa, porque no cuentan con “los votos suficientes”. A su turno, Salgado manifestó que el ministro Cateriano no “tiene carácter para ser ministro de Defensa” y coincidió con Velásquez en acusarlo de tener un
“odio al fujimorismo”. “Yo no sé por qué actúa así, yo no sé qué le han hecho”, indicó. Al igual que su colega aprista, la parlamentaria fujimorista desmintió que su bancada haya estado detrás del pedido de interpelación a Cateriano y responsabilizó de esa medida al Partido Popular Cristiano y al congresista Juan Carlos Eguren. Salgado acusó a Cateriano de haberse comportado agresivamente cuando en una oportunidad fue invitado a la Comisión de Defensa.
La posición política de Cipriani ha recibido respuestas muy duras y fuertes de parte de varios sectores políticos. Hasta el congresista Michael Urtecho recomendó al cardenal dedicarse exclusivamente al tema espiritual y dejar de lado opiniones políticas.
◘ Ambición católica
El cardenal de Lima indicó, que si bien no ha conversado con el Papa Francisco sobre el caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ya ha calculado la posición del Sumo Pontífice sobre este tema, al poner como ejemplo un tema parecido como el de la Universidad Católica de Argentina.
POLÍTICA
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Actúa como abogado de Fujimori LE PIDEN A CIPRIANI que si quiere entrar en política tiene que renunciar a su investidura eclesiástica
Javier Solís Redacción El cardenal Juan Luis Cipriani debería respetar su papel de representante de la Iglesia católica y dejar de actuar como abogado del exdictador Alberto Fujimori para lograr su indulto, pese a que éste ha sido condenado por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, expresaron diversas personalidades de la política. El dirigente de Perú Posible, Juan Sheput, criticó ante LA PRIMERA que el cardenal Cipriani utilice constantemente el púlpito de la Iglesia católica para actuar como abogado del exdictador condenado por crímenes de lesa humanidad. “Es lamentable que ni siquiera en pascuas de resurrección el cardenal Cipriani haga excepciones en su afán por defender a Alberto Fujimori. Hay vientos de cambio en la Iglesia católica que no han llegado al Perú y se sigue utilizando el púlpito para hacer política”, enfatizó. Sheput indicó que Cipriani no se da cuenta que con su actitud le hace un grave daño a la Iglesia católica, al pronunciarse a favor de una persona que está condenada por “corrupto y asesino”. Agregó que el prelado no piensa como un pastor de almas, sino que forma parte de un grupo de personas que cree que las prácticas fujimoristas son justificadas y que no respeta la investidura que tiene. ABOGADO DE FUJIMORI El exprocurador Ronald Gamarra afirmó que Cipriani “es un contumaz abogado de Alberto Fujimori que tiene “derecho a mostrar su inclinación política fujimorista”, pero sin “aprovecharse de su posición de cardenal”. Agregó que el cardenal de Lima es un agente del fujimorismo que divide al país. “Cipriani tiene un corazón y una simpatía fujimorista. Dada su condición de cardenal no puede hacer esas declaraciones de carácter político. Si en todo caso tuviera que pronunciarse por alguien tendría que ser por las víctimas que sufrieron las violaciones de derechos humanos en el gobierno de Fujimori”, manifestó. Gamarra dijo que la po-
/3
MISMO LENGUAJE
Martha Chávez lo defiende La legisladora fujimorista Martha Chávez dijo que el presidente Ollanta Humala debe decidir ya sobre el pedido del indulto a Fujimori, al defender al cardenal Juan Luis Cipriani, quien indicó el pedido ya está maduro para una decisión urgente. Asimismo, exhortó a la Comisión que se pronuncie sobre la solicitud de indulto para Alberto Fujimori tras más de seis meses de iniciado el proceso. “La junta médica ya ha hecho su dictamen. Ya pasó el tiempo prudencial para que haya una respuesta”, precisó. “El examen médico es consideradoporlaComisióndeGracias Presidenciales y luego, a su vez, el Presidente de la República, quien para tomar una decisión se apoya en la documentación”, sostuvo. Según dijo citando encuestas, más del 80% de la población aprobaría que Ollanta Humala conceda un indulto a Fujimori.
PALABRAS DE CIPRIANI
Sus palabras dividen a los católicos, dicen. sición de Juan Luis Cipriani a favor de Alberto Fujimori “es una declaración política” de un cardenal fujimorista que de manera reiterada ha venido defendiendo al victimario y ha dejado abandonadas a las víctimas de sus crímenes. DIVIDE A LOS CATÓLICOS El congresista nacionalista Fredy Otárola pidió al arzobispo de Lima que deje de dar opiniones políticas a favor del reo de la Diroes, porque consideró que perturba el proceso del indulto y además divide a los católicos peruanos. “No es bueno perturbar el tema del indulto que tiene que ser manejado de una manera eminentemente técnica. Al ingresar al tema político, Cipriani le hace un negativo favor al proceso”, afirmó. Otárola criticó también a Cipriani por su cercanía y conocida simpatía con el régimen fujimorista. “Soy católico pero el cardenal no nos representa, porque estuvo vinculado y fue
cómplice de las torturas que se cometieron durante el régimen fujimorista”, agregó. CIPRIANI DEBE RENUNCIAR El congresista de Somos Perú, Fernando Andrade, pidió que Cipriani siga el ejemplo de Benedicto XVI y renuncie al Arzobispado de Lima si quiere hacer política
NO RESPETA ◘ El congresista
nacionalista Daniel Abugattás dijo que los comentarios políticos de Cipriani a favor del indulto a Fujimori son desubicados y desatinados porque no respeta la Semana Santa. “El cardenal, como ciudadano, tiene la facultad y derecho de dar su opinión en el tema que quiera opinar, pero yo discrepo que lo haga en su posición de cardenal”, afirmó.
en el país para defender el indulto a Fujimori. “El cardenal también habla de seguir el buen ejemplo, entonces también debería seguir el buen ejemplo del Papa Benedicto XVI y renunciar a su cargo”, subrayó. Por otro lado, el legislador de Acción Popular-Frente Amplio Jorge Rimarachín dijo
que el cardenal Cipriani presiona para acelerar el indulto porque siempre ha apoyado al fujimorismo y a su líder Alberto Fujimori y sus crímenes de Estado. PRETENDE INFLUIR A su turno, Olmedo Auris, vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú, señaló que Cipriani hace uso de la Iglesia católica para influir en la decisión del presidente Ollanta Humala y hacer proselitismo político en contra de los ciudadanos que defienden los derechos humanos y la justicia social. “No nos olvidemos que en tiempos de Fujimori, cuando Cipriani estaba en Ayacucho, dijo que los derechos humanos son una cojudez. No me parece extraño que a través del escenario religioso pretenda influir en la decisión final del Presidente de la República, para darle el indulto a una persona que no se lo merece”, enfatizó.
Agresivo por defender al exdictador “Yocreoqueladivisióncreada por el terrorismo no terminará mientras no haya una dimensión de reconciliación y perdón. (…). Yo creo que el indulto ya está suficientemente maduro, para que se tome una decisión. Es un beneficio que está en manos del Presidente, justamente cuando determinadascircunstanciasameritan la epiqueya (Interpretación moderada y prudente de la ley) de indultar a determinada persona. No nos escondamos en el médico o la ministra. Todavía vivimos en un clima de odios, venganzas y descalificaciones que no es razonable. (…) Es una contradicción pretender seguir avanzandoenelterrenoeconómico cuando el tejido espiritual no va al mismo ritmo. El Presidente, con la aceptación que tiene y la humildad con que gobierna, puede dar un paso que nadie le puede exigir pero es imposible pensar que a todos va a gustar. Los grandes hombres dan pasos en la historia para cohesionar y sacar adelante a su país”.
4/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
Indulto debe ser archivado
FOTO: LA PRIMERA
FREDY OTÁROLA dice que tanto en el segundo gobierno de Alan García, como en el de Alejandro Toledo, solo el 5% de los casos de indulto llegaba al Presidente; y únicamente de aquellos que estaban expeditos. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Javier Soto Redacción El informe de la Junta Médica de la Comisión de Gracias Presidenciales que descarta la existencia de una enfermedad gravesobreelsentenciado Alberto Fujimori, debe ser archivado y devolverse la solicitud a dicho peticionario, por parte del Ejecutivo, afirmó a LA PRIMERA el jurista Ronald Gamarra. “El presidente Humala no tiene por qué conocer de todas las solicitudes de indulto que le son planteadas. Solamente atenderá las que la Comisión de Gracias se supone que concede el indulto”, subrayó. Gamarra recalcó que la Comisión de Gracias Presidenciales, a través de la Junta Médica, no ha encontrado evidencias de la causal de gravedad en la salud del solicitante por lo que, anotó, hay que respetar las normas. “El Reglamento de la Comisión de Gracias establece que al presidente Humala sol o se le envía los informes que proponen la concesión del indulto”, especificó. Asimismo, recordó que históricamente todos los titulares de la Comisión de Gracias Presidenciales que antecedieron a Humala procedieron a devolver
El congresista Fredy Otárola fue claro en señalar que tanto en el segundo gobierno de Alan García, como en el de Alejandro Toledo, solo el 5% de los casos de indulto llegaban al Presidente; y únicamente de aquellos que estaban expeditos. “Entonces, dejemos al Ejecutivo trabajar. Sin embargo, yo soy católico practicante. Y aquí creo que el cardenal no nos representa. Y, además, es triste para los católicos tener un cardenal que estuvo vinculado a actos de tortura, en Ayacucho”, apuntó.
No hay razón para indultarlo. directamente al solicitante su petición de indulto, cuando ésta le fue denegada. AL ARCHIVO HASTA NUEVO AVISO El jurista Carlos Rivera concordóconGamarraenmanifestar que corresponde al gobierno tomar una decisión final sobre
LO DICE LA NORMA
Los casos para decirle no FOTO: JAVIER QUISPE
El jurista Guillermo Olivera dijo la Comisión de Gracias Presidenciales niega el pedido del interesado por: (a) no es un enfermo terminal, en vísperas de morir; (b) no padece una enfermedad no terminal grave, en etapa avanzada, progresiva, degenerativa e incurable; y (c) no es un trastornado mental crónico, irreversible y degenerativo. Dijo que estas hipótesis nosológicas están normadas por la decisión de la Presidencia de la República al momento de crear, por Decreto Supremo, la Comisión de Gracias. En cuanto a la depresión severa o moderada atribuida, tal como la que
SOLO EL 5%
sufren infinidad de internos, Olivera dijo que no reviste los caracteres antes anotados (grave, avanzada, progresiva, degenerativa e incurable) que hagan viable la concesión del indulto; tampoco los tienen los otros trastornos de salud que la misma Junta le atribuye.
el pedido de indulto “archivando definitivamente la solicitud hasta nuevo aviso”. “Este es el indulto más famoso y trajinado mediáticamente, hay un elemento fundamental que es la opinión de la junta médica y, en consecuencia, no hay razón ni médica, legal, ni política para recomendar un
indulto y para acceder a su pedido”, remarcó. Haciéndose eco de la intromisión política del arzobispo de Lima y de las presiones ejercidas sobre el Ejecutivo para liberar sin justificación al exjefe de Estado, la congresista fujimorista, Marta Chávez expresó que el cardenal Cipriani exhortó al Jefe de Es-
tado a tomar una decisión, en torno a indulto solicitado para su líder, Alberto Fujimori. “Es una decisión del presidente Humala y de nadie más”, expresó, al tiempo de pretender desestimar la postura de Ronald Gamarra, respecto a las instancias sobre el proceso de indulto a Fujimori. Para la congresista éstas son sólo “recomendaciones” y arguyó que la única instancia es el Presidente de la República.
COMISIÓN DE GRACIAS PRESIDENCIALES
El reglamento es claro Según el Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales, aprobado por Resolución Ministerial N° 0162-2010JUS de 13-07-2010, expedida durante el segundo gobierno de Alan García, al final de un trámite de indulto humanitario iniciado, debe emitir una propuesta e informe, bajo responsabilidad, dentro de esta triple opción: a) Deniega la solicitud de la gracia; b) Reserva el pronunciamiento porque requiere algo adicional; c) Propone al presidente Humala, con basamento médico y jurídico, la concesión del indulto humani-
tario. Esta propuesta no es vinculante de la decisión presidencial. El jurista Guillermo Olivera especificó que se deniega el pedido cuando existen impedimentos constitucionales, legales y judiciales, de orden interno e inter-
nacional, que prohíben el indulto a un condenado por crímenes de lesa humanidad, como es el caso de Fujimori, lo que, anotó, la Comisión, ni el presidente Humala, pueden contradecir, ni pasar por alto. Detalló que los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del Tribunal Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia han establecido esta superlativa gravedad penal, dejando sin efecto hasta dos leyes de amnistía de 1992 con las que Fujimori quiso ganar su propia impunidad, y que ahora pretende de nuevo, vía el indulto. La sentencia de la CIDH data del año 2001.
COMISIÓN DE ÉTICA
Hoy verán si Kenji será investigado Vilma Escalante Redacción LaComisióndeÉticaevaluará hoy si investiga o no de oficio al legislador Kenji Fujimori por el hallazgo de 100 kilos de droga en el almacén de su empresa Logística Integral Marítima Andina (Lima S.A) Según su socio Miguel Ramírez, el congresista Fujimori Higuchi es socio mayoritario de dicho almacén, donde la Policía encontróunos100kilosdecocaína de alta pureza en un contenedor que iba rumbo a México. Sin embargo, el menor de los Fujimori asegura que no es socio mayoritario y que él no tiene ninguna responsabilidad en este hallazgo. FOTO: DAVID HUAMANÍ
ANDAHUASI
También se verá caso de Wilder Ruiz LaComisióndeÉticaevaluará hoy el caso parlamentario de Gana Perú, Wilder Ruiz, quien es acusado de haberse reunido con el exministro aprista, Hernán Garrido Lecca para negociar la venta de las acciones que los trabajadores poseen en la azucarera Andahuasi y quedar él a cargo de dicha empresa. Aunque vale recalcar que los hechos en mención se produjeron en el 2009 cuando Ruiz aún no era parlamentario. Sin embargo, el caso se verá hoy en la Comisión de Ética del Congreso para ver si amerita o no una investigación en esta instancia congresal.
POLÍTICA
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Gobierno tiene buen soporte para rechazar presiones POR INDULTO a Alberto Fujimori. Adrianzén asevera que Ollanta Humala no ha claudicado. FOTO: DAVID HUAMANÍ
Javier Soto Redacción En entrevista con LA PRIMERA, el analista político Alberto Adrianzénafirmóqueelgobierno tiene un buen soporte para resistir las presiones fujimoristas por el indulto a Alberto Fujimori. Refirió que Ollanta Humala las ha soportado y, evidentemente, no ha claudicado. Especificó que las presiones del fujimorismo son muy diversas, y la ejercen a través de sus hijos, sus parlamentarios, los medios que le son afines, etc, y se complementan. De otro lado, consideró que la inseguridad ciudadana debe ser atendida por el Ejecutivo mediante una estrategia global que incluya a los municipios y a la sociedad. Agregó también que se requiere mejorar y reformar, de manera fundamental, la Policía Nacional. —¿Los términos del informe de la Junta Médica sepultan toda posibilidad de otorgar el indulto a Alberto Fujimori? —Si uno verifica las normas y lo que establece la Constitución, no estamos ante una enferme-
dad terminal y, por lo tanto, no califica el denominado indulto humanitario. En consecuencia, no veo que existan las condiciones para otorgar un beneficio de esa naturaleza a Alberto Fujimori. —¿Podrá el presidente Ollanta Humala sortear las intensas presiones del fujimorismo por alcanzar esta gracia presidencial? —Creo que tiene un buen soporte para resistir esas presiones, y no solamente del lado de fujimorismo, sino también de otros sectores ultraconservadores que van insistir tercamente en este “objetivo”. Pero, (Humala) ha soportado las presiones del fujimorismo y, evidentemente, no ha claudicado. —¿Hasta qué punto es reprobable el chantaje que el fujimorismo ejerce sobre el gobierno para obtener a toda costa este beneficio? —Las presiones de los fujimoristas son muy diversas, y la ejercen a través de sus hijos, sus parlamentarios, los medios que le son afines, etc, y se complementan. Hay que dejar que corra el trámite final del indulto. Ya
existe una opinión de la Junta Médica que tendrá que ser evaluada por la Comisión de Gracias y, de allí, pasará a las manos del Ministerio de Justicia. Y, de allí, al P residente. Pero este beneficio no corresponde otorgarse al exjefe de Estado. Además, él es una persona que está acusada de graves delitos; por lo tanto no cabe beneficiarlo con esta gracia. —¿Lainseguridadciudadana y el aumento de la delincuencia organizada pueden convertirse en un problema insoluble para el gobierno?
—Indudablemente que es un grave problema para el gobierno, ¿no? Si bien es cierto que el actual Ejecutivo no es el único responsable de esta crisis, debe tener la suficiente voluntad y capacidad de concertación con todas partes involucradas para hacerle frente, ante el clamor ciudadano. —¿El descabezamiento del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana que dirigió, en su calidad de secretario general, el general PNP (r) Eduardo Pérez Rocha no significó acaso un error del Ejecutivo? FOTO: ROBERTO GONZÁLES
—Bueno, creo que no se trata del único error. El Estado peruano no tiene una estrategia adecuada para enfrentar la espiral de crecimiento del crimen organizado, en sus múltiples formas. Además, lamentablemente, la Policía, por los altos niveles de corrupción, es ya parte del problema. Por eso, es muy importante dar énfasis al trabajo integral y coordinado de Ejecutivo, con la Policía y el Ministerio del Interior, junto al Ministerio Público y el Poder Judicial, para enfrentar esta lacra social. —Cómo debe enfrentar este asunto el gobierno y evitar que sea su talón de Aquiles permanente? —Tendrá que desarrollar una estrategia global que incluya a los municipios y a la sociedad. Con todo el pasivo que arrastra la Policía, no podemos continuar con una institución mal pagada, mal preparada. Y, por lo tanto, con serias dificultades para enfrentarse a una delincuencia que crece todos los días. La tarea es muy ardua. Hay que mejorar y reformar, de manera fundamental, la Policía Nacional.
/5
Enfoque PACO MORENO
EDITOR
Cipriani Fujimori
N
adie le puede impedir a Cipriani hablar sobre el indulto. Lo que no puede hacer es usar su cargo eclesiástico para defender a Fujimori, condenado por crímenes de lesa humanidad en un juicio limpio con todas las garantías nacionales e internacionales. Dice que el indulto está lo suficientemente maduro y que el Presidente no debe esconderse en el médico o la ministra. No puede esperarse otra cosa de él, pero algo puede hacerse porque la iglesia no puede quedar tan mal. Por gente como él, los templos católicos están cada vez más vacíos en todos los barrios. Él, en vez de atraer seguidores, lo que hace con su palabra es alejar a los fieles o dividir a los católicos. En realidad, los católicos merecemos más que Cipriani, un hombre manchado por la polémica, alejado de la justicia de los que menos tienen y defensor de los poderosos. No tengo autoridad para decirlo, pero estoy seguro que, si Cristo volviera, pondría en su sitio a este hombre que se ha puesto sotana naranja de la política Los católicos merecemos un cardenal que una al país con la luz de su palabra, que luche por la justicia y que enseñe con sus actos el mensaje de Cristo, quien entregó (entrega) su gran corazón inmenso a todos los hombres y mujeres de esta tierra. Cipriani ha sido siempre un defensor activo de la dictadura fujimontesinista, tanto que llegó a decir que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos es una cojudez. Tiene siempre mala espina, por eso los niños, que siempre están con las antenas atentas, no se le acercan como a los religiosos de buen corazón. Es verdad. Si quiere hacer política, que deje la iglesia, que cuelgue la sotana, y que se inscriba en el partido de Keiko.
6/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Raúl Wiener El indulto inmoral
S
i en el indulto de Fujimori no cuenta el informe médico porque “no es vinculante”, aunque haya descartado la existencia de enfermedad terminal o muy grave. Y si por añadidura no tiene implicancias morales, como dice Vásquez Kunze, porque responde al real criterio de la presidencia y no a los daños que el beneficiario de la gracia pueda haber causado a la sociedad. Y si, por añadidura, el cardenal Cipriani ha colocado las cosas en el campo de la reconciliación; entonces todo está completamente claro: no estamos ante un asunto humanitario, ni ante los pro y contra de liberar a un condenado de la justicia, sino ante un paso absolutamente político que reconciliaría a Ollanta con sus principales adversarios políticos. ¿En qué quedaría la llamada gesta de Locumba que encendió el corazón de mucha gente hacia el único militar que se levantó ¿En qué quedaría contra la podredumbre del Ejércitoentregadoaladictadura la llamada gesta de de corrupción?, Locumba que encendió y¿ogangrenado la justificación histórica del el corazón de mucha andahuaylazo, más allá de los errores de conducción de gente hacia el único Antauro, como expresión de militar que se levantó denunciaalosincumplimientos contra la podredumbre del presidente Toledo a los del Ejército entregado a la compromisos de la transición Finalmente dictadura y gangrenado democrática? qué decir a los votantes de la de corrupción? segunda vuelta del 2011, que más que por la hoja de ruta se pronunciaron contra el retorno de los depredadores de la década de los ‘90. Un reencuentro de fujimoristas y ollantistas alrededor del indulto, significaría la disolución de toda identidad en el actual gobierno luego de sus enormes concesiones en economía y otros temas a la herencia del neoliberalismo. Parece evidente que el presidente entiende de lo que se trata, pero le es difícil decir que no en medio del bombardeo de interpelaciones y denuncias de los chicos y chicas malas del color naranja que están persiguiendo a sus ministros para poner al régimen a la defensiva. Lo que debe estar pasando por la cabeza de Ollanta es de qué tamaño va a ser la ofensiva después de una denegatoria del indulto. Y es cierto lo que dice Vásquez Kunze de que a cada aumento de la presión por el indulto crece la exigencia opuesta. Esto es obvio por la naturaleza polarizante del asunto, que en realidad no sólo atraviesa la política peruana como se ha comprobado en etapas electorales, sino la historia del país, porque se trata de echar abajo una sanción que era un hito contra la impunidad. No importa si para ello se usa la puerta falsa, porque una vez afuera Fujimori volverá a chillar su inocencia y a burlarse de todos nosotros. Y sobre moral pública, cabe apuntar que los presidentes no actúan en el vacío por más poderes ilimitados y monárquicos que se les conceda. Cada decisión se paga en política y se graba en la historia. ◘
BUSCAMOS UNA CIUDAD
Justa, segura y verde
◘EnelhipotéticocasoqueTierra y Libertad ganara las elecciones municipales en Lima, ¿cuáles serían los primeros cambios que haría a favor de los vecinos y la ciudad? —HaytresejessobrelosqueTierray Liberadquiereconstruirunavisión de la Lima que queremos: Justa, segura, y verde. Una ciudad justa supone mejorar servicios básicos
POLÍTICA
LA PRIMERA
de vivienda, agua, saneamiento, infraestructuravial,nutriciónmaterno infantil. Una ciudad segura supone desarrollar políticas de prevención de violencia familiar, ciudadana,oportunidadesparalos jóvenes, trabajar con las familias y en coordinación con la policía y el serenazgo como ocurre en la experiencia del padre Chiqui en El Agustino.
Llamil Vásquez Redacción El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Santiago Gastañadui, presentará mañana una propuesta en el Parlamento para modificar la actual ley de participación ciudadana, con el fin de evitar la realización de elecciones para reemplazar a autoridades revocadas en vez de nombrar a los accesitarios. Consideró como un gasto de tiempo y dinero que las autoridades electorales tengan que realizar nuevos comicios para elegir a los 23 regidores de la MunicipalidaddeLima,quesegún los reportes de la ONPE tendrían que dejar sus cargos. Según los últimos reportes de la ONPE los regidores de Fuerza Social que serían revocados son Eduardo Zegarra, Marissa Glave, Rafael García, Perfecto Ramírez, Zoila Reátegui, Luis Valer, Marco Zevallos, Sigifredo Velásquez, Victoria de Sotomayor, Luisa Martínez, Dora Hernando, Inés Rodríguez y José Liborio. TambiénMónicaErazo,Manuel Cárdenas, Cayo Tito, Olga Morán, Ronald Gonzales, Maia Rojas y Pedro López-Torres, con excepción del virtual teniente alcalde Hernán Núñez Gonzales. Gastañaduí precisó que presentará también una propuesta de modificación de la ley de partidos políticos como parte de varias iniciativas relacionadas con la revocación de autoridades. Si los reportes de la ONPE se confirman al 100 por ciento, el nuevo teniente alcalde que reemplazaría a Eduardo Zegarra, sería nada menos que el regidor número 22 de la lista de la
Propuesta contra nuevas elecciones
CONGRESO evalúa reforma de norma que permite elecciones para elegir nuevos regidores. Son 23 los que se irían.
FOTO: HUGO CUROTTTO
Accesitarios deben gobernar con Susana. confluencia de Fuerza Social, Hernán Núñez Gonzales. Entre los revocados del PPC, figuran hasta el momento Jaime Salinas, Luis Castañeda Pardo y José Danós, quien es esposo de la vocera castañedista y revocadora, Patricia Juárez. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Aprista anunció que evalúa la posibilidad de presentar candidatos en las elecciones complementarias para reemplazar a los regidores revocados y participar en los
siguientes comicios edilicios y regionales en conjunto con movimientos políticos de esas jurisdicciones. El secretario general del Comité Ejecutivo, Omar Quesada, sostuvo que en su partido existe “entusiasmo por participar” en el proceso. “Ello, está supeditado a la estrategia electoral que aún vamos a definir”, añadió. Quesada indicó que el tema viene siendo discutido en las sesiones que el Comité Ejecutivo Nacional desarrolla todos
los lunes. Agregó que en dicha instancia hay quienes también hanresaltadolainminenciadelos próximos comicios municipales y regionales, programados para el 2014 a nivel nacional. “El APRA se ha fortalecido orgánica y estructuralmente con esta revocación. Han participado varios miles de compañeros como personeros y las bases se han movilizado, pero tenemos que evaluar varios aspectos ya que no queremos tomar una medida apresurada”, anotó.
CONFLUENCIA
HABLA LÍDER DE TIERRA Y LIBERTAD
Temen candidatura de Glave
Queremos un frente amplio
Javier Solís Redacción
—La regidora Glave dijo que aún no piensa en candidaturas, sino en crear un frente amplio ¿Para usted quiénes deberían integrar este frente para las próximas elecciones de regidores a fin de año y para las municipales del 2014 en Lima? —Existe ahora la Confluencia por Lima integrada por Tierra y Libertad, Fuerza Social, Partido Socialista, Partido Comunista Peruano, Movimiento Nacional de Izquierda y Ciudadanos por el Cambio. La propuesta de Tierra y Libertad es que el frente amplio esté conformado además por organizaciones sociales, gremios, colectivos y ciudadanos no partidarizados de izquierda.
El líder del movimiento Tierra y Libertad, Marco Arana, dijo a LA PRIMERA que los partidos políticos que estuvieron involucrados en la corrupción y la derecha conservadora tienen miedo de que los nuevos rostros como Marissa Glave ligados a la izquierda progresista puedan asumir el gobierno municipal de Lima. —¿Por qué Marissa Glave debería ser candidata a la Alcaldía de Lima? —Marissa no es candidata a la Alcaldía de Lima. Una eventual candidatura de ella u otro líder deberá ser de un Frente Amplio de
Izquierdas que deberá, en primer lugar plantear una propuesta de gobierno con una visión para Lima y tener mecanismos democráticos de elección de quien sería la persona más carismática e idónea que los represente.
—Los opositores políticos de la izquierda han dicho en algunos medios de comunicación que Glave no debería ser candidata ¿A qué le tienen miedo? —Enrealidad,másquetenertemor a Marissa Glave, la derecha rancia y conservadora y otros partidos ligados a la corrupción temen a la democracia y a ideas frescas de izquierda para el progreso de Lima. Ellos se acostumbraron a tener el gobierno de la Municipalidad de Lima con las mafias y los arreglos bajo la mesa. Desde Alfonso Barrantes la izquierda no había vuelto a gobernar Lima y por ello, cualquier alternancia política diferente de la derecha les parecía una amenaza.
POLÍTICA
LA PRIMERA
Exposición de García en la Mega debe ser pública
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
/7
FOTO: LA PRIMERA
ESTE MIÉRCOLES acudirá al Congreso por segunda vez. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Vilma Escalante Redacción Esta vez, el interrogatorio del expresidente Alan García, a diferencia de la primera vez en que acudió ante la Megacomisión investigadora de su último gobierno, podría ser pública para que el país conozca los pormenores de su presentación. Así lo indicó a LA PRIMERA el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, quien precisó que la mayoría puede decidir que sea abierto, si es que dos de los miembros así lo solicitan. Precisó que García deberá responder por el escándalo de BTR, los casos de Sedapal y Agua para Todos, así como indultos y conmutaciones de penas. Además, por su patrimonio personal y el sonado caso de Global CST, que podría estar relacionado con la emisión de cuestionados decretos de urgencia dados por el anterior gobierno. Fuentes confiables aseguraron que la Comisión Investigadora cuenta con valiosa información patrimonial lograda gracias al levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria al exmandatario, sobre la cual será preguntado.
TENDRÁ QUE RESPONDER POR INDULTOS
Conmutaron penas a 5,246 Vilma Escalante Redacción
Tejada dice que sesión pública favorece a transparencia. Este miércoles 3 de abril se iniciará el segundo interrogatorio a García, el primero fue el 8 de junio del 2012. Un pliego interrogatorio de por los menos 80 preguntas aguarda ese día al expresidente. Hace tres semanas la Comisión Investigadora acordó pedir el levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria a García a
pesar de la oposición de los parlamentarios fujimoristas, Pedro Spadaro y Carlos Tubino, y el representante de Alianza por el Gran Cambio, Enrique Wong. Fuentes confiables aseguraron a este diario que el grupo investigador también ha logrado recopilar importante información sobre el escándalo caso BTR. El expresidente García hasta el
momento no ha confirmado o negado su asistencia a su segundo interrogatorio. La reciente compra de un lujoso departamento en Miraflores evaluado en 830,000 dólares por parte del exmandatario tampoco sería ajena, aunque no forme parte del pliego de preguntas habida cuenta que se trata de un caso reciente y no ocurrió durante su gobierno.
El expresidente Alan García deberá responder ante la Megacomisión si el indulto concedido a José Enrique Crousillat siguió los cánones regulares, es decir, si fue producto de la Comisión de Gracias Presidenciales o fue un actoirregulardeélysuexministro de Justicia, Aurelio Pastor. “Al parecer la decisión de indultar a Crousillat no pasó por la Comisión de Gracias Presidenciales, sino que fue tratada directamente entre el exministro y el expresidente; entonces allí habría una situación curiosa, incluso podríamos hablar de procedimientos irregulares”, sostuvo a LA PRIMERA el presidente de la Comisión investigadora, Sergio Tejada. Durante el gobierno de García se conmutaron las penas a 5,246 reos, entre ellos 3,207 estaban condenados por tráfico ilícito de Drogas (TID), 1,626 por robo agravado, 180 por hurto agravado y uno por violación, así como 232 indultos entre
humanitarios y comunes. Además se modificó la legislación preexistente para dar un mayor margen de acción a la decisión presidencial. Recordó que existen algunos indultos emblemáticos como los de Fernando Dianderas, José EnriqueCrousillatyJulioEspinoza. Los dos primeros vinculados a la corrupción fujimontesinista, mientras que Espinoza a un caso de corrupción en el SIS en la época de Forsur. POSIBLES PAGOS POR CONMUTACIONES Sobre la conmutación de penas a personas vinculadas a narcotráfico, la Megacomisión registró algunas denuncias de que había ciertos operadores que cobraban por las conmutaciones de penas. “Eso que estamos indagando sobre quiénes eran estas personas y hasta dónde llegaban; quién daba las órdenes para facilitar estas conmutaciones y llevaba los expedientes a las manos de García Pérez”, dijo en su momento.
CGTP
8/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
A ojo de buen cubero Teresa Tovar Samanez
Ciudadanía per cápita
A
yer vi la película “NO”, que narra cómo el pueblo chileno recuperó la democracia con una imaginativa campaña que afirmaba la esperanza en medio de un profundo miedo, ese que entonces podías leer en los ojos de los chilenos. El gráfico de la campaña era un arcoíris y se acompañaba con una canción que decía: La alegría ya vieneee… En el Perú vivimos un momento similar cuando tras muchos años de dictadura corrupta, recuperamos la democracia y la fe en nuestro país. Las buenas noticias parecieron reafirmarse con las cifras del crecimiento económico a un ritmo de 6 y 7% anual. ActualmentetenemosunPBIpercápitade9,306dólaresyestamos enelpuesto77delÍndicedeDesarrolloHumano(IDH).Peronopodemos bajar la guardia. Sucede que hoy el ciudadano Fujimori que fuera condenadoenunjuicioejemplar pordelitosdelesahumanidad,podría salir libre por presiones de grupos de poder vinculados a la corrupción. Mientras tanto los ciudadanos desaparecidos por su régimen El indulto a pesan menos que una mosca en Fujimori sería labalanza.70,000personaspobres, un insulto a la quechuas y aimaras que nadie democracia, como recuerda.Simultáneamente,gracias lapolémicaLeydeServicioMilitar ya lo es la Ley de aObligatorio, milesdejóvenesserán Servicio Militar. reclutados por la “leva” corriendo el riesgo de perder su ciudadanía por el hecho de ser pobres y no poder pagar la multa S/. 1,850. Esta ley ha sido considerada ilegal y discriminatoria por el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, ya que si una persona sale sorteada y no se alista en el servicio militar ni paga la multa, se declarará su muerte civil, es decir, no podrá realizar ningún trámite con su DNI. “¿Somos conscientes de que hay una marginación tan grande en este país que cuesta enormemente darnos cuenta de la hondura de la insignificancia de las personas?” (Gustavo Gutiérrez, 2013). El mismo Informe de Desarrollo Humano alerta que “los logros que muestra el IDH solo benefician a una parte de la población, produciendo sociedades estratificadas en las que las capas altas gozan de un alto bienestar y acceso al poder, mientras que grupos menos desfavorecidos, usualmente mayoritarios, luchan por sobrevivir en condiciones de pobreza”. El indulto a Fujimori sería un insulto a la democracia, como ya lo es la Ley de Servicio Militar. No puede ser que miles de personas arrinconadasporelcrecimientoeconómicodesigualseanmenoscabados en su condición ciudadana y cuenten menos que una sola persona que ocasionó que el Estado deviniera en una gigantesca manzana putrefacta. Debiéramos preguntarnos: ¿Cuánto mide la ciudadanía per cápita en el Perú? Según el Índice de Desarrollo Democrático (2011) la recuperación de índices económicos y sociales no ha estado acompañada por una mejora en los indicadores de democracia para los ciudadanos. Saberestoespartedelaeducaciónciudadanahoyplanteadacomo parte de los aprendizajes fundamentales, al lado de matemáticas y lenguaje. Pasarlo por alto resulta sencillo pero es evadir un dilema moralcrucialennuestrasociedad,queestáenlacabezaypreocupación de los estudiantes. La educación no puede hacer como Pilato y lavarse las manos en plena Semana Santa. Nosotros tampoco. ◘
SUELDO DECOROSO
Nada de propinas El vicepresidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Luis Iberico, dijo ayer que los que sirven a la patria deben recibir un sueldo decoroso y no solo la propina mensual de 360 soles. “Debemos de olvidarnos del concepto de propi-
POLÍTICA
LA PRIMERA
na y dar paso a un sueldo decoroso”, dijo. El legislador Carlos Tubino dijo que el gobierno debe acabar con las famosas propinas y ofrecer un sueldo mínimo que motive la participación de los jóvenes en el servicio militar.
Chang en problemas PIDEN QUE INVESTIGACIÓN sobre colegios emblemáticos se reabra. Tejada cuestionó a Fiscalía. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Vilma Escalante Redacción La alegría del Apra por el archivamiento de la investigación de los Colegios Emblemáticos durará poco, pues no solo existe una impugnación contra esta decisión fiscal, sino que el exministro de Educación, José Antonio Chang, así como otros exfuncionarios de este sector serían pasibles de que se reabra la investigación en su contra por parte del Ministerio Público, ante los nuevos indicios que aportará la Megacomisión. Como informó el pasado viernes LA PRIMERA, la Segunda Fiscalía Penal a cargo de Marco Villalta archivó la investigación que inició de oficio contra exfuncionariosdelsectorEducaciónpor la remodelación de los Colegios Emblemáticos, considerando que se trata de un tema arbitral y no penal. Lo extraño es que el fiscal Villalta solo tomó parte del informe de la Megacomisión para afirmar que no se cometió el delito de Colusión Agravada. Ante ello, la Procuraduría Anticorrupción presentó una impugnación por considerarla absurda, ya que existen indicios razonables de actos de corrupción, la cual deberá resolverse mañana martes. La Procuraduría a través del procurador adjunto, Christian Salas pidió que se remita a la
Investigación sobre colegios emblemáticos debe continuar. Fiscalía de la Nación las copias certificadas de lo actuado para que este ente indague al expresidente, Alan García, por las visitas realizadas a Palacio de Gobierno por parte de Ricardo Mont de la constructora DH-Mont, una de las empresas beneficiadas. NUEVOS INDICIOS El titular de la Comisión Investigadora, Sergio Tejada, tras cuestionar la decisión del fiscal, dijo que las investigaciones sobre los Colegios Emblemáticos permitieron detectar nuevos indicios penales en contra del exministro de Educación y exfuncionarios
de su sector. Recalcó que con esta nueva información podrá reabrirse la investigación fiscal que se llevó contraChangduranteelgobierno aprista y que fue archivada. Por esta última razón, el exministro no fue incluido en esta reciente investigación. El procurador anticorrupción del caso de los Colegios Emblemático, Christian Salas dijo que si la Fiscalía Superior deniega la impugnación que presentó contra la decisión del fiscal Villalta, se podrá usar los indicios que presentará la Megacomisión para solicitar se reabra
las investigaciones no solo contra las exfuncionarios de Educación investigados, sino también contra el propio Chang. Dijo que así lo contempla el artículo 335 del Código Procesal Penal. La Megacomisión determinó que Chang y sus exfuncionarios, entre ellos, su viceministro, Víctor Díaz favorecieron a proveedores como ejecutores de las obras y presuntamente se coludieron con las empresas para la ejecución de proyectos, sin que las mismas contaran con los requisitos exigidos por la Ley de Contrataciones ni tuvieran la experiencia necesaria.
DE LOS CASOS DE REY Y GARRIDO LECCA
RAFAEL HOYOS DE VINATEA
Hay que evaluar pago de multa Piden que acepten unificación FOTO: ROBERTO GONZÁLES
El general retirado Rafael Hoyos de Vinatea, exjefe militar del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), planteó evaluar otras alternativas al pago de la multa para quienes no cumplan con el Servicio Militar Voluntario, con la finalidad de desterrarlaideadediscriminación hacia los más pobres. Sostuvo que es una necesidad realizar un sorteo a fin de cubrir las plazas, pero en el caso del pago de la multa, dijo, debe haber una flexibilización para evitar la discriminación porque no todos los jóvenes tienen los recursos para pagar la multa. De acuerdo a una ley aprobada por el Ejecutivo, cuando el llamamiento voluntario de jóvenesalserviciomilitarnocubra
FOTO: DAVID HUAMANÍ
Vilma Escalante Redacción
el número de plazas necesarias en los institutos armados, se realizará un sorteo para convocar al personal faltante. Según la norma, quienes sean sorteados y no tengan la intención de realizar el servicio militar deberán pagar una multa de S/.1,800.
La Procuraduría Anticorrupción espera que la Fiscalía acepte unificar las investigaciones a los exministros Rafael Rey y Hernán Garrido Lecca, de modo de que sea una sola instancia la que se encargue de ambas denuncias para evitar una duplicidad. Elprocuradoranticorrupción encargado del caso, Christian Salas, dijo a LA PRIMERA que el pedido se realizó el pasado lunes y se mostró confiado en que ello será aceptado. Recordó que existen directivas de esta propia institución en pro de unificar casos para evitar duplicidad en las investigaciones.
La Procuraduría Anticorrupción denunció ante el Ministerio Público a Garrido Lecca y Rey por su presunta participación en la cuestionada contratación de la empresa israelí Global CST que de acuerdo a la Contraloría significó una pérdida al Estado de 40 millones de soles.
◙ Actualidad
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
/9
A punto de salir resultados Aparecen nuevos casos de de evaluación a estudiantes dengue en Lima VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN realizó estudio a 700 mil alumnos del segundo grado de primaria para saber avances en materias de matemáticas y comprensión lectora. FOTO: DAVID HUAMANÍ
El Ministerio de Salud (Minsa) detectó y controló siete casos de dengue en Villa María del Triunfo gracias al sistema de prevención y vigilancia diseñados para estos casos que permitió atender a tiempo a los pacientes. Martín Clendenes, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Enfermedades Metaxénicas del Minsa, señaló que los pacientes se encuentran estables. “Se trata de seis varones y una mujer con edades entre 19 y 50 años de edad
que fueron atendidos de forma oportuna y ya están siendo dados de alta”, afirmó. De otro lado, reveló que todos los casos, excepto uno, fueron encontrados en el asentamiento humano David Guerrero, en la zona de Tablada de Lurín, donde personal del Ministerio de Salud está culminando fumigaciones a 2,350 viviendas
PROCESIONES FOTO: JUAN PABLO AYALA
Limeños celebraron resurrección
Miden rendimiento de los niños. Los resultados de la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE),realizadaa700milalumnos del segundo grado de primaria de colegios públicos a nivel nacional, serán dados a conocer en los próximos días por el Ministerio de Educación con la finalidad de saber los avances obtenidos en materias de comprensión lectora y matemáticas. El viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas, explicó que estos resultados, que ya se tienen consolidados, servirán para mejorar los sistemas de educación y replantear los planes
curriculares para el 2014. Detalló que la ECE mide el aprendizaje del estudiante según los niveles 2, 1 e inferior a 1. En el nivel 2 están los que lograron aprendizajes esperados para el grado; en el 1 quienes solo responden las preguntas más fáciles, y debajo del 1 quienes tienen dificultades para responder las preguntas más sencillas. Los resultados obtenidos por cada alumno están siendo entregados a los padres de familia a través de los correos electrónicos que consignaron en el formulario de datos del
proceso de matrícula. Del mismo modo se entregan a los colegios y a las Direcciones Regionales de Educación. EN MALA SITUACIÓN Según los resultados de la ECE 2011 los estudiantes no alcanzaron el nivel esperado y por el contrario estaban por debajo del promedio. Las cifras dadas a conocer por la ministra de Educación, Patricia Salas, indicaron que solo el 29.8% de alumnos evaluados alcanzó el nivel esperado para el grado en comprensión lectora, mientras
que el 13.2% solamente pudo lograrlo en matemáticas. El estudio reveló también que hay regiones como Moquegua, Lima Provincias y Callao que incrementaron sus logros de aprendizaje en el nivel 2 en materia de comprensión lectora. En el área de matemáticas hicieron lo propio Amazonas, Junín y Moquegua. Asimismo, mostró que la brecha entre los logros de aprendizaje obtenidos en la educación urbana y rural se incrementó en el período 2010-11, pasando de 29.7% a 30.5%.
Los limeños acudieron ayer masivamente a las iglesias para celebrar el Domingo de Resurrección, que finaliza las actividades de Semana Santa, para la fe católica y cristiana. Desde las siete de la mañana una gran cantidad de fieles llegó al Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Lima, donde se
ofició una misa y se realizó las tradicionales procesiones del Señor Resucitado y de Nuestra Señora de la Alegría. El panorama se repitió en Barranco, Surco, Barrios Altos, el Rímac y otros distritos donde las procesiones recorrieron las calles en medio de la fe de los devotos.
MEDIO MILLÓN
INDECOPI
Limeños retornaron a la capital luego de la Semana Santa
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) lanzó el XII Concurso Nacional de Invenciones para descubrir nuevos talentos y apoyarlos en la realización de sus proyectos. Esta nueva convocatoria cuenta con nuevas categorías, modalidades de participación y premios, para que los in-
Casimediomillóndepersonas retornaron ayer a la capital al finalizar la Semana Santa. La Empresa Municipal Administradora de Peaje (EMAPE) reveló que más de 150 mil vehículos regresaron a Lima de manera fluida gracias a que la Panamericana Sur tuvo un solo sentido ayer en el sentido de sur a norte. El presidente de Emape, Álvaro Espinoza, señaló que esta medida se dio como parte de la fase final del Plan Verano 2013, para lo que se puso a disposición
Nuevo concurso para inventores ventos puedan reconocerse según el área temática a la que postulan, como agropecuaria y agroindustria, vivienda y saneamiento, energía y transporte, biotecnología, entre otros. Otra novedad es el financiamiento de la tasa de presentación de la patente para todas aquellas invenciones que superen la etapa de selección, donde se evaluarán
los requisitos de fondo del concurso, como la novedad y ventaja técnica o nivel inventivo. De esta manera, en la etapa de exhibición, solo se mostrarán al público las invenciones que cuenten con solicitud de patente presentada. Así, el inventor ejercerá sus derechos frente a posibles copias, en el caso se le otorgue posteriormente la patente.
de los veraneantes 12 unidades de auxilio mecánico, tres grúas para remolque liviano y una de remolque pesado, para atender eventuales accidentes de tránsito. “Además, están perennes las 20 cabinas SOS operando al 100% para llamadas de emergencia en la carretera, cuatro paramédicos motorizados y tres ambulancias equipadas. Y con más de 50 agentes de la Policía de Carreteras y de Tránsito en la vía”, añadió.
10/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
Trabajadoras del hogar anuncian paro Con motivo de la reciente celebración del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, las representantes de las empleadas domésticas del país reclamaron ayerporsusderechosyanunciaron un paro a nivel nacional si es que elgobiernonoratificaelConvenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Así lo anunció la Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar, Adelinda Díaz Uriarte, en las
EXIGEN AL GOBIERNO ratificar el Convenio 189 de la OIT y valorar su labor. FOTO: DAVID HUAMANI
actividades por el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar celebrado el último sábado 30 de marzo. En declaraciones a LA PRIMERA, criticó la actitud del gobierno por no ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a pesar de las solicitudes efectuadas hace años. La ratificación del convenio,
explicó, permitiría establecer las ocho horas de trabajo, que actualmente no se cumple, y tener un sueldo mínimo en todo el país. “Pedimos al presidente Ollanta HumalaqueratifiqueelConvenio 189 de la OIT. Hay compañeras que ganan 100, 150 y en los mejores casos 200 soles mensuales. Esto se ve más en provincias”, afirmó Díaz. LadirigentaLledyMozombite
señaló que las agencias ganan dinero con el trabajo de las empleadas domésticas. Señaló que su labor no es reconocida y en muchos casos son víctimas de abuso sexual y laboral. “Somos las segundas amas de casa. El gobierno debe valorar nuestro trabajo y apoyar la ratificación del Convenio 189 de la OIT así como indicar a los policías a atender las denuncias de las empleadas del hogar en las comisarías”, afirmó
ADVIERTEN MÉDICOS
Se vienen los males respiratorios Médicos especialistas en enfermedades respiratorias advirtieron sobre el incremento de estos casos debido a la llegada del otoño y a los cambios bruscos de temperatura, siendo los niños y adultos mayores las principales víctimas. Frederick Ortiz Urtecho, neumólogo del Hospital Sisol de Villa El Salvador, sostuvo que en los cambios de estación el cuerpo se vuelve vulnerable a las infecciones y virus, porque debe adaptarse al cambio climático. Dicha adaptación incluye también al sistema inmunológico, por lo que resulta importante evitar el contacto con personas o niños enfermos. Agregó que la mayor cantidad de casos se presenta en distritos cercanos al mar por lo que recomendó abrigar adecuadamente a los más pequeños y adultos mayores para mantener una adecuada temperatura corporal. De otro lado, recomendó evitar la automedicación, ya que cuando no es adecuadamente administrada, explicó, genera resistencia a los antibióticos y posibles reacciones alérgicas.
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Índice General 1.26% Índice Selectivo 1.13% Inca 0.58%.
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Economía
COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60
Unidad para exportar con valor agregado
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, asistirá a la XXV Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, que se realizará en Río de Janeiro (Brasil) el 11 y 12 de abril. El viaje será posible luego de haber recibido la invitación del Banco Central do Brasil, señala una resolución del directorio del BCR. A esta reunión asistirán los presidentes de los bancos centrales de los países de América del Sur para analizar la evolución reciente y perspectivas de las economías latinoamericanas. También analizarán medidas de política monetaria que se vienen adoptando en el actual contexto de la economía mundial, entre otros temas de interés.
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Eduardo Amorrortu, planteó ayer promover una campaña nacional, en todos los niveles y sectores, para concertar una agenda nacional de la competitividad, enfocada en promover las exportaciones con valor agregado desde adentro, de la mano con el gobierno. Dijo que la agenda debe servir para atraer la inversión nacional y extranjera, desarrollar el sector exportador con mayor valor agregado y generar empleos dignos y perdurables con una visión exportadora desde adentro. Amorrortu, quien asume de hoy la presidencia del gremio exportador hasta marzo del 2015, aseveró que es indispensable impulsar una política nacional que promueva los ejes claves de la competitividad, que son la eficiencia del gobierno a fin de establecer un marco normativo y regulatorio estable y amigable que promueva la inversión nacional y extranjera. Otro de los ejes es fortalecer el modelo de crecimiento económico con una visión de desarrollo e integración del país; promover la eficiencia productiva de las empresas que las haga prósperas y responsables, y asegurar una infraestructura esencial como país. “Los aspectos vinculados a la competitividad son temas urgentes y muy pragmáticos que requieren ajustes inmediatos y un trabajo coordinado entre el Estado y el sector privado”,
SERVICIOS
AUMENTARON EN EL RUBRO DE EVAPORADA 12.6% EN 2012 DÓLAR BAJÓ EN ÚLTIMA SEMANA
REUNIÓN DE BANCOS
Velarde se va Brasil
Operadoras grabarán comunicación Las operadoras de telecomunicaciones estarán obligadas a grabar el íntegro de la comunicación que sostengan con los usuarios, cuando se trate de procedimientos de contratacióndeservicios,según un proyecto de ley presentado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). El proyecto de norma modifica el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios de Telecomunicaciones, aprobado por el organismo supervisor. La iniciativa busca garantizar que los beneficios ofrecidos a los usuarios, se cumplan.
ADEX PLANTEA agenda nacional de competitividad para pro-
mover envíos no solo de materia prima.
salud, seguridad y servicios. Adelantó que entre sus primeras acciones como titular de Adex, se reunirá con las principales organizaciones públicas comprometidas con el desarrollo de la actividad exportadora nacional a fin de tender puentes de diálogo y proponer que contribuyan a solucionar y manejar convenientemente los cuellos de botella que enfrenta el sector.
LOS INDICADOS
◘ Los convocados a la agen-
manifestó. Aseguró que los pequeños empresariosdelasregionessonlos que más sufren las consecuencias de las trabas burocráticas y la falta de competitividad. “Nada más real que los problemas que enfrenta un pequeño empresario de la selva para
exportar porque sufre trabas y barreras hasta que despacha su oferta por el puerto; o un agricultor de Cajamarca que no tiene la posibilidad de colocar sus productos en los mercados vecinos donde puede ganar siete veces más de lo que gana hoy”, expresó.
Crecen exportaciones de leche Las exportaciones peruanas de leche evaporada ascendieron a 105 millones de dólares en el 2012, un 12.6 por ciento más respecto al 2011, según información divulgada por el banco Scotiabank. Los envíos se dirigieron a 55 países, siendo los principales Haití (42 por ciento del total), Bolivia (7.4 por ciento), Bahamas (5.1 por ciento), Libia (4.8 por ciento), Gambia (4.7 por ciento) y Puerto Rico (3.7 por ciento), entre otros, según estadísticas de la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (ComexPerú). Las principales empresas exportadoras fueron Gloria con 85 por ciento del valor exportado, seguida de Nestlé Perú con el 15 por ciento, indicó el Reporte
/11
Semanal del banco. De otro lado, las importaciones de leche en polvo, principal insumoimportadodelaindustria, alcanzaronenel2012unvolumen de 47,000 TM, mayores en 118 por ciento respecto al 2011. La evolución positiva de las
importaciones estuvo explicada básicamente por una caída la cotización internacional de la leche en polvo que se negocia en Nueva Zelanda, el cual pasó de 3,425 dólares por TM en diciembre de 2011 a 2,862 en junio del 2012.
Agregó que se deben generar condiciones de desarrollo económico y social en todas las regiones por igual, como base para fortalecer el emprendimiento y hacer que las actividades empresariales sean más sostenibles en entornos locales más favorables con mejor educación,
da son Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Trabajo, Transportes, Relaciones Exteriores, Agricultura y Producción, entre otros más.
Tasa de interés corporativa en soles
Las tasas de interés corporativas en soles y dólares descendieron en la última semana en el Perú, denotando una mayor liquidez en moneda local y extranjera, informó el Banco Central de Reserva (BCR). En el período comprendido entre el 19 y el 25 de marzo de 2013 el promedio diario de la tasa de interés preferencial corporativa en soles disminuyó de 4.64 a 4.63 por ciento. Por otro lado, el promedio diario de la tasa de interés preferencial corporativa en moneda extranjera para ese período pasó de 5.43 a 4.86 por ciento. Al 25 de marzo de 2013, la tasa de interés interbancaria pro-
medio en moneda nacional se ubicó en 4.24 por ciento. Del 19 al 25 de marzo de 2013 el circulante disminuyó en diez millones de soles en el Perú. En tanto, la tasa de crecimiento del circulante en los últimos doce meses fue de 16.1 por ciento, alcanzando un saldo de 30,857 millones de soles.
12/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Fernando Andrade, sostuvo ayer que el viaje del jefe de Estado, Ollanta Humala, a China, que se realizará esta semana, fortalecerá las relaciones comerciales entre Lima y Beijing “al primer nivel”, sostuvo hoy el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Fernando Andrade. Refirió que el gigante asiático, al ser el “primer comprador de todas las exportaciones peruanas”, tiene una importancia enorme para el Perú y las relaciones con ese país deben estar adecuadamente manejadas para que vengan más inversionistas. Ambos países cuentan con un Tratado de Libre Comercio vigente y el intercambio comercial bordea los 12.000 millones de dólares, según cifras oficiales peruanas, que también ubican a China como uno de los mayores inversores extranjeros con cerca de 6.000 millones de dólares, en especial en el rubro minero. “Nuestras relaciones comerciales con China tienen que estar siempre en el primer nivel, y el viaje del presidente Humala es positivo, porque es parte de las relaciones internacionales que tenemos que mantener en óptimo nivel”, dijo. Durante su estadía en Beijing, en mandatario peruano se reunirá con las principales autoridades
LA PRIMERA
China, país clave
ECONOMÍA LA SBS PIDE
Aprobar norma antilavado
ANDRADE: relaciones comerciales con China se fortalecerán “al primer nivel”
chinas y asistirá a Foro Económico de Boao, en el cual será orador, y al que asistirán líderes políticos y empresarios de todo el mundo. Además, suscribirá convenios en materia de transferencia tecnológica, educativa y agrícola, y participará en la promoción de la inver-
sión privada en las ciudades de Beijing y Shangai. Andrade destacó la política comercial del Perú de abrir todas sus fronteras para la exportación y la importación, así como la importancia del fomento a llegada de más inversiones al país. “Eso implica más traba-
jo para el mercado interno y es la ruta que debemos seguir”, agregó. Señaló que según la información que maneja la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, el crecimiento del Perú estará por encima del 6% en 2013 “y los próximos años”.
“El nivel de inversiones que supera el 20% del Producto Bruto Interno (PBI), hace que la rueda siga rodando y que el crecimiento no se detenga. De eso se trata, de seguir creciendo e invirtiendo a ese nivel que tenemos, que genera el beneficio de más empleo y crecimiento económico”, dijo.
◘ La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) solicitó ayer al Congreso aprobar el proyecto de ley que faculta a su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a acceder al secreto bancario y la reserva tributaria, con el fin de realizar una labor más efectiva contra el crimen organizado, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Dicho proyecto fue debatido por el Pleno del Congreso el pasado el 27 de marzo y, ante las dudas planteadas por algunos congresistas, se aprobó una moción previa mediante la cual la propuesta fue derivada a la Comisión de Constitución para que emita opinión sobre su constitucionalidad. La SBS indicó que el secreto bancario al igual que la reserva tributaria se encuentran protegidos por el artículo 2°, inciso 5, de la Constitución, y su regulación ha sido delegada a las leyes de desarrollo constitucional como la Ley N°26702 (Ley General de Bancos), el Código Tributario o las leyes de la materia.
DE REFERENCIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO
BCR podría reducir tasa de interés ◘ El Banco Central de Reserva (BCR) podría reducir en la segunda mitad del año su tasa de interés de referencia, de actualmente 4.25 por ciento, debido a que la inflación viene descendiendo, señaló el Banco de Crédito del Perú (BCP). “Las expectativas del consumidor y las empresas se mantienen al alza y se ha incrementado el ritmo esperado de crecimiento de la demanda interna, no obstante, no se descarta el recorte de la tasa de referencia ante una posible desaceleración de la economía”, indicó. Refirió que la inflación viene corrigiendo al centro del rango objetivo del ente emisor (entre uno y tres por ciento), pero influida por choques de oferta (alimentos), pues las medidas de infla-
ción subyacente o de servicios se ubican sobre tres por ciento. En ese sentido, previó que la inflación permanecerá dentro del rango meta, de entre uno y tres por ciento, con una próxima convergencia hacia dos por ciento, el centro del rango. En el balance, consideró que el BCR seguiría implementando cambios en las tasas de encaje bancario.
Especial
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
/13
Avances de la lucha contra la trata de personas Vilma Escalante Redacción La legisladora Natalie Condori, de Gana Perú, precisa que antes de 2011, solo seis eran los gobiernos regionales que contaban con ordenanzas e iniciativas para hacer frente a la Trata de Personas. Con satisfacción, relata que, como consecuencia de la labor del Poder Legislativo, ya son once los gobiernos regionales que han aprobado ordenanzas y planes multisectoriales contra la llamada Esclavitud del Siglo XXI, lo que refleja que cada vez son más las regiones que van adquiriendo conciencia sobre la gravedad de este delito. La preocupación de los gobiernos regionales, explica, se concretan en presupuestos destinados para hacer frente a la Trata de Personas, mientras que, por otro lado, se han formado comisiones multisectoriales a favor de la descentralización de la lucha contra este execrable delito. La parlamentaria refiere que de esta forma se permitirá hacer frente a la Trata desde sus rutas de origen y de destino. “Este es un trabajo no solo del Gobierno Central, sino también de los gobiernos regionales y locales; es el avance del grupo de trabajo”, sostiene para agregar que esperan que más gobiernos regionales se sumen a esta campaña contra la Esclavitud del Siglo XXI. Como representante de la región Tacna, detalla que en las zonas fronterizas lo primero que se debe regular no solo son hechos enmarcados en la Trata de Personas, sino también relacionados con el Tráfico Ilícito de Migrantes, delitos diferentes, pero que pueden terminar relacionados como origen y consecuencia uno del otro. Relató que recientemente dos menores con pasaportes falsos fueron detectados por la policía en el aeropuerto tacneño a punto de ser trasladadas a otro país, situación que da señales de que existe
Ante el alarmante avance en nuestro país del delito de Trata de Personas, el Congreso de la República realizó la actividad “Avances y Retos en la lucha contra la Trata de Personas”, que reunió a representantes de las diferentes entidades que combaten este problema. La congresista Natalie Condori participó como coordinadora del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Evaluación del cumplimiento de la Política de Lucha contra la Trata de Personas 2011-2016 de la Comisión de la Mujer y Familia. FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
una intención del Ministerio del Interior de enfrentar este delito, pero que lamentablemente no se logra hacer efectivo cuando los responsables llegan al Poder Judicial, donde los operadores de administrar justicia confunden el delito de Trata de Personas con, por ejemplo, proxenetismo, que tiene una menor pena.
VÍCTIMAS INVISIBLES Condori ahondó que, según el sistema estadístico Reta, hasta abril de 2012 fueron reportados 630 casos de Trata de Personas en todo el país. Ante estas cifras, estima que realmente son mucho más los casos, los cuales no serían denunciados porque las víctimas continúan siendo invisi-
bles para la sociedad por falta de un mayor presupuesto. Sin embargo, destaca la labor que vienen desplegando regiones como Piura o Cusco y, en especial la provincia de Sicuani, donde la prensa organizada concientiza a la población sobre el tema en quechua. Asimismo, resalta el papel que desarrollan las
rondas campesinas en San Martín, Cajamarca y el propio Cusco en el combate contra este soterrado enemigo al que hay que doblegar cuantos antes. Precisamente con el objetivo de hacer visible a las víctimas de Trata de Personas y contribuir a que casos como el que vivió la joven tarapoti-
na Jhinna Pinchi no queden impunes, por la forma irregular en que se efectúan los procesos judiciales, la parlamentaria presentó una propuesta que busca modificar la ley 28950 Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. Continúa en la Pág. siguiente
14/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Así persigue impedir que los operadores judiciales tipifiquen incorrectamente el delito de Trata de Personas como si fuera proxenetismo. Al respecto, mencionó que de cien casos que llegan a la Fiscalía o al Poder Judicial, 90 de ellos son distorsionados “gracias” a la labor de los abogados defensores de los implicados en Trata. Su planteamiento también persigue evitar la revictimización de las personas agraviadas, de manera tal que los administradores de justicia manejen protocolos adecuados al momento de atender las denuncias y solicitar la manifestación de las víctimas. Hay que recordar que sobre el caso de Jhinna Pinchi, quien se convirtió en la primera víctima en salir a la luz pública a denunciar la pesadilla que vivió, en enero del presente año, cuatro de los principales procesados por los delitos de Trata de Personas, promoción, favorecimiento a la prostitución y proxenetismo en el caso del club nocturno “La Noche” (Roycer del Castillo, Nilson Baltasar Prado Chicoma, José Antonio Piscoya Paz y Máximo Mogollón Peña) resultaron absueltos por las magistradas Socorro Nizama, Petronila Valdez y Ubaldina Rojas, del Juzgado Penal Colegiado A de la Corte Superior de Justicia de Piura. Uno de los argumentos esgrimidos por la Corte fue una “insuficiencia probatoria” porque el resto de las agraviadas no se presentó a declarar durante el proceso y no se pudo recabar suficientes pruebas de los delitos que se les imputaba a los procesados. Al respecto, la parlamentaria cuestionó este tipo de fallo y recordó que entre los clientes de este local nocturno se encontraban magistrados de la zona. Dijo que es deber de los gobiernos locales regular las autorizaciones que entregan a determinados locales que bajo una apariencia inofensiva terminan convertidos en centros de explotación sexual, sobre todo de mujeres menores de edad. El 94% de víctimas de Trata en el Perú son mujeres. AVANCES Y RETOS Durante el conversatorio organizado por la Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso, que encabeza el parlamentario José Urquizo, los asistentes coincidieron en que urge una mejor articulación de trabajo entre las instituciones competen-
Especial
LA PRIMERA FOTO: JUAN PABLO AYALA
DATOS
tes para luchar contra la Trata, promover los protocolos de intervención, establecer las rutas criminales, entre otros procedimientos. El doctor Carlos Pérez Ríos, director general para la Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, señaló la necesidad de fortalecer lazos con la comunidad para establecer o detectar los focos de actuación de estas redes criminales, y de realizar coordinaciones con la comunidad internacional para impulsar los compromisos como con el vecino país del Ecuador, que en el mes de marzo firmara un convenio internacional con el Perú para impulsar el protocolo de asistencia y pro-
tección de víctimas de este delito en la zona fronteriza. A su vez, el doctor Alejandro Delgado Gutiérrez, secretario técnico del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas, sostuvo la importancia de que el Congreso conozca de las dificultades principalmente en el eje de persecución en el que ya existe toda una corriente para ver el tema penal. Informó que actualmente las Direcciones Regionales Territoriales Policiales de Lima (60 mil nuevos soles), Arequipa (90 mil nuevos soles) y Junín (22 mil nuevos soles) cuentan con una cadena presupuestal para luchar con-
JHINNA PINCHI
Víctima de la ley Hay que recordar que sobre el caso de Jhinna Pinchi, los cuatro de los principales procesados por los delitos de Trata de Personas en el caso del club nocturno “La Noche”, resultaron absueltos por las magistradas Socorro Nizama, Petronila Valdez y Ubaldina Rojas, del Juzgado Penal Colegiado A de la
Corte Superior de Justicia de Piura. Uno de los argumentos esgrimidos por la Corte fue una “insuficiencia probatoria” porque el resto de las agraviadas no se presentó a declarar. Al respecto, la parlamentaria Condori recordó que entre los clientes de este local nocturno se encontraban magistrados de la zona.
tra la trata de personas, solo falta que las demás regiones policiales se unan a esta cadena, una vez que aprueben sus planes de acción contra este delito para dotarlas de recursos necesarios. Comentó que se cuenta con 13 regiones que han conformado sus redes y/o mesas regionales. Tres de ellas (Madre de Dios, Ayacucho y Loreto) han aprobado, mediante ordenanzas regionales, sus respectivos planes de acción contra la Trata. En tanto, Patricia Figueroa Valderrama, secretaria general del Ministerio del Interior, instó a que se notifique al sector Interior para hacer partícipe de la iniciativa que se articule con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones en la tarea de control policial en las carreteras para solicitar partidas de nacimiento o DNI de menores de edad. Además, participaron del evento el doctor Carlos Morales Córdova, juez del Segundo Juzgado Penal Liquidador Transitorio; la Dra. Miriam Colchado Bolívar, fiscal provincial penal de Lima, y el coronel Eduardo Vergaray Van Meerbeck, jefe de la División de Investigación de Trata de Personas de la Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de la PNP. Asimismo, en la mesa de “Asistencia y Protección: Dificultades y Retos”, estuvo la Dra. Rosario López Wong, del Programa de Asistencia y Protección a Víctimas, del Ministerio Público; la Dra. María del Carmen Santiago Bayletti, directora general de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP, y Rubén Blotte Schaller, de la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional de Relaciones Exteriores.
LA “TRATA DE PERSONAS” es la Esclavitud del siglo XXI. Los tratantes obtienen una menor pena porque sus abogados hacen pasar su delito por “proxenetismo”. FOTO: HUGO CUROTTO
NATALIE CONDORI, congresista de Gana Perú, pide no confundir “Trata de Personas” con “proxenetismo”. Celebra, además, que sean más los gobiernos regionales que cada vez cuentan con ordenanzas e iniciativas para hacer frente a la trata, flagelo conocido como la Esclavitud del siglo XXI. FOTO: JULIO REAÑO
DENUNCIA LA TRATA DE PERSONAS al 0800-2-3232. Es necesario que todos participemos en el enfrentamiento de este delito y no confundirlo con el proxenetismo. Una víctima de Trata es una persona esclava.
=%E9AD2 k[a]flaY]8\aYjagdYhjae]jYh]jm&[ge
=<ALGJ2 ?MKL9NG <MJ9F< :9JJ=J9
la
S-VOICE
& SUPLEMENTO DE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
K
amsung ha lanzado su nuevo televisor 3D Activo en full HD, con el cual los usuarios podrán transportarse a un mundo lleno de detalles con imágenes en alta definición mientras ven películas, series o disfrutan partidos de fútbol en familia gracias al 3D Activo de Samsung. La tecnología innovadora del 3D Activo permite al usuario visualizar un universo tridimensional mucho más realista con profundidad y perspectiva logrando el doble de nitidez y calidad de imagen Full HD ya sea en modo 3D ó 2D. 3D Activo ofrece también una experiencia de visualización mucho más cómoda, ya que el ángulo de visión vertical más amplio brinda al usuario imágenes en tercera dimensión en una manera más nítida y clara desde cualquier distancia en que se ubique frente al televisor. Del mismo modo, la tecnología Samsung 3D Activo logra 40% más brillo y ofrece una claridad notable en el movimiento de las imágenes, logrando mayor naturalidad. Ello es posible gracias a los lentes Samsung 3D Activo que brindan una extraordinaria comodidad ya que son ergonómicos y livianos, ofreciendo una sensación de ligereza total. Al utilizar estos lentes el usuario experimentará un mundo tridimensional completamente realista y en Full HD. Todo ello se complementa con la conexión Bluetooth que permite experimentar un contenido en 3D.
Un asistente para toda hora S-Voice es un asistente virtual que nos entrega todo tipo de información sobre el clima y la hora en sitios variados, nos deja refrescar nuestro estado en las redes sociales, dejar sentado un
modo para cuando nos hallamos conduciendo, etc. S-Voice utiliza una interfaz de lenguaje natural para reaccionar consultas, hacer sugerencias y recomendaciones y ejecutar una se-
rie de acciones y está fundamentado en el famoso asistente Vlingo. Esta reciente funcionalidad ya ha sido probada en varios dispositivo internos de Samsung como la Galaxy Note 2 y el Galaxy S3 con gran éxito.
Televisores con imagen en full HD
Tecnología 3D Activo: doble nitidez y calidad
Philips detectará peligroso trastorno del sueño En un esfuerzo por ayudar a los que sufren de Apnea Obstructiva del Sueño (OSA, por sus siglas en inglés) a identificar y combatir la enfermedad, Royal Philips anunció que examinará a un millón de personas en todo el mundo para detectar OSA, durante el transcurso de los próximos cinco años. El programa utiliza una evaluación de riesgos en línea que
se encuentra en el sitio web de Philips del Día Mundial del Sueño. A las personas que tienen síntomas o que consideran que pueden estar en riesgo, se les recomienda tomar el examen. Una vez completo, el mismo informará el nivel de riesgo de OSA y les recomendará que hagan un seguimiento con su médico. Otros signos y síntomas de la apnea del sueño incluyen: Ron-
quido alto frecuente, pausas al respirar o jadeos en busca de
aliento, obesidad, quedarse dormido regularmente en distintas situaciones, tales como leyendo o mirando televisión, y presión arterial alta. Para saber si usted está en riesgo de padecer de apnea obstructiva del sueño o para obtener más información sobre el Día Mundial del Sueño 2013, visite www.philips.com/ worldsleepday.
El notebook que también es tablet HP ha diseñado su nuevo HP ENVY X2, un dispositivo “convertible” y “dos en uno”, que puede pasar rápidamente de computador portátil a tablet, ya que incorpora una pantalla removible que se separa del teclado por medio de un cierre magnético. Posee interfaz táctil optimizada de Windows 8 en su pantalla touch HD de 11.6 pulgadas, con una resolución de 1366 × 768 píxeles. Gracias a su tecnología IPS, ofrece excelentes ángulos y una experiencia visual superior, tanto en lugares cerrados como al aire libre. Cuenta con cámara web HD frontal y otra posterior de 8 megapixeles para capturar fotos y videos de alta calidad. Tiene una autonomía de 10 horas e incluye su propia batería y cargador. En su forma de notebook pesa 1.4 kg., pero al separarla, la parte del tablet llega apenas a 680 gramos. Junto con esto, el HP ENVY X2 posee una unidad de disco duro estado sólido de 64 GB, que está diseñada para mejorar la confiabilidad y acelerar los tiempos de inicio, además de conectividad Near Field Communication (NFC), que permite a los usuarios compartir contenido, tal como fotos, contactos y URLs.
PR1ME RA
DMF=K ) <= 9:JAD <= *()+
la
; L t 9{G FÚE=JG )//
RA
). t ;a]f[aY L][fgdg_ Y
Descubren gusano devorador de ballenas Un grupo de científicos ha descubierto un nuevo tipo de gusano, además de otros ocho microorganismos, en el esqueleto de una ballena en las profundidades del Océano Antártico. Los investigadores de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, tuvieron mucha suerte, ya que en la historia sólo se han registrado seis hallazgos de este tipo. La identificación de otros ocho microorganismos en una sola inmersión de rutina, conforman un descubrimiento único. “Los animales grandes como las ballenas son una parte importante para entender el ecosistema submarino, ya que después de su muerte se convierten en un refugio para muchos organismos. Los restos que hemos encontrado permiten a los científicos conocer mejor la cadena alimenticia en el océano”, explica Diva Emona, miembro de la expedición que trabaja en el Museo de Historia Natural de Londres. Una vez que una ballena muere, los carroñeros bajo el agua se adhieren rápidamente a su cuerpo. Luego, otros organismos como los ‘gusanos Osedax’ que significa ‘devorador de huesos’ en latín se comen todo lo que queda del esqueleto en busca de nutrientes. Aunque algunos estudios detallan que estos organismos son capaces de ‘roer’ los duros huesos valiéndose de ácidos y se valen de las bacterias que viven dentro de sí para digerir las grasas y aceites que extraen de los huesos, aún quedan muchos interrogantes en el aire sobre el funcionamiento de estos extraños seres marinos.
Viven a grandes profundidades El biólogo Robert Vrijenhoek descubrió en 2002 los primeros especímenes vivos de Osedax durante una búsqueda de almejas de las profundidades marinas en el Cañón de Monterrey, en California (Estados Unidos). Concretamente, encontró restos en descomposición de una ballena a 3.000 metros de profundidad cubiertos por gran cantidad de gusanos rojos.
Dmf]k ) \] 9Zjad \] *()+ t D9 HJAE=J9
Cartílagos de tiburón, barbas de ballenas, plumas y escamas han aparecido en las áridas zonas de los desiertos de Ocucaje y Sacaco, en la región Ica tras permanecer millones de años apresados entre los sedimentos.
Rarezas fósiles que florecen en el desie
OCUCAJE: la
los paleontól
;
onstituyen los yacimientos fósiles de vertebrados marinos del Mioceno (entre 23 y 5 millones de años de antigüedad) más ricos del mundo, asegura el paleontólogo peruano Rodolfo Salas desde su laboratorio en el Museo de Historia Natural de la capital. Los amantes de la paleontología tienen ante sí todo un universo de rarezas fósiles, incrustadas en unas rocas que cuentan la evolución de organismos a lo largo de un periodo que se remonta en algunos casos hasta cuarenta millones de años atrás. “Ocucaje no es un ‘parque jurásico’, es miocénico y cenozoico, pero no por ello menos interesante o espectacular”, asegura Salas, convencido de que aún esconde “joyas” únicas en el mundo. Entre los restos que ya están catalogados y expuestos en el museo, destacan las mandíbulas y vértebras de cartílago fosilizado de un tiburón, “muy lindo” porque normalmente sólo se recuperan sus dientes y su tejido se deteriora con facilidad, apunta el investigador. Un caso controvertido en su día fue el de los delfines con apariencia de morsa, ya que los expertos se enfrentaron a toda una “crisis de identidad animal”: se toparon con un ser que tenía anatomía de delfín y características de morsa, como colmillos muy largos, un hocico muy corto y fosas nasales en la parte delantera. Según Salas, este ejemplar único fue hallado durante los años noventa en Sacaco, el mismo desierto donde también se han conservado plumas y escamas, barbas de ballenas, e incluso caparazones y huesecillos de unas tortugas vinculadas a la tortuga laúd, de gran tamaño. Estos reptiles tienen un esqueleto que se disgrega justo después de fallecer, por lo que no suele fosilizar, salvo en estos parajes de propiedades tan particulares, explica Salas.
Restos de un pelícano gigante Hönninger señala que el fósil de ave hallado supone que podría ser un pelícano gigante que vivió durante el inicio del periodo del Oligoceno, el cuál finalizó hace 23 de millones de años, calculando además que las dimensiones del pájaro rondaría originalmente cerca de los 1.8 metros de altura, contando con una longitud aún mayor con sus alas extendidas.
En opinión del paleontólogo, que ha trabajado en la zona durante quince años, el secreto de la buena conservación de los fósiles radica en el ambiente marino “muy superficial y de aguas cálidas” en el que vivieron aquellos seres, donde no había mucho oxígeno y las partes blandas se pudrían lentamente. Con el tiempo, los animales fueron conservados sin “perturbaciones” y cuando el mar se retiró, muchos sedimentos se acumularon sobre las rocas hasta formar un desierto en el que los paleontólogos luchan por proteger los restos de los cambios de temperatura, los vientos y la erosión. A lo largo de cincuenta kilómetros en su parte más extensa, Ocucaje ofrece a los amantes de la paleontología la posibilidad de rescatar seres como un perezoso acuático, un inusual animal terrestre que “pre-
firió” vivir en el agua durante un tiempo para alimentarse de algas marinas. El propio Salas estudió a fondo los huesos encontrados de este perezoso que nadaba entre tiburones y ballenas en la costa sudamericana del Pacífico. Hace unas semanas, publicó junto a otros científicos, un estudio en la revista “Nature” sobre el fósil hallado del “Leviatán melvillei”, antecesor de los cachalotes modernos y considerado el mayor depredador marino que recorrió los océanos hace doce millones de años. Ahora, con un equipo de norteamericanos, Salas sigue la pista de unos restos de vertebrados marinos en la península de Paracas, también al sur de Lima, que a su juicio pertenecen a unos “pingüinos que darán la vuelta al mundo cuando sean revelados”. Si lo que se quiere es observar los restos como aficionado, algunas agencias de turismo organizan
;a]f[aY L][fgdg_ Y t )/
D9 HJAE=J9 t Dmf]k ) \] 9Zjad \] *()+
erto
mina de
El maíz fue parte de la dieta humana hace 5 mil años en Perú Las investigaciones se realizaron en 13 sitios arqueológicos de los valles de Pativilca y Fortaleza al norte de Lima, donde la amplia evidencia botánica mostró la producción extensiva, el procesamiento y el consumo de maíz entre los 3000 y 1800 AC.
logos
Charapitas Flyers: un juego que divierte, entretiene y crea conciencia ecológica
Los RNM (recursos naturales milagrosos) Modesto Montoya / Presidente de la Academia Nuclear del Perú
;
visitas al desierto de Ocucaje, indica el director de Patrimonio del Instituto Nacional en Ica, Rubén García. Sin embargo, advierte, por el momento la falta de presupuesto impide que se lleven a cabo proyectos para poner en valor Ocucaje, donde además se carece del necesario control y vigilancia en una zona bastante extensa, de difícil acceso y con riesgo de ser depredada. Un ave de hace 35 millones de años Un grupo de paleontólogos peruanos dirigidos por Klaus Hönninger descubrieron en esta zona del desierto de Ica, los restos en forma de fósil de un ave de grandes proporciones, incluyendo fragmentos petrificados de su piel, tratándose de un espécimen que según los expertos tendría cerca de 35 millones de años de antigüedad.
omo la historia económica mundial lo muestra, cuando algún sector productivo crece de forma muy significativa -hasta por ejemplo constituir más del cincuenta por ciento de las exportaciones- los otros sectores se mantienen estáticos. Las solas excepciones son la minería, la pesca, el guano y el salitre. Estos son recursos naturales milagrosos (RNM), que de por sí generan un círculo virtuoso de tal magnitud que los países benditos que los tienen hoy están en la vitrina de las maravillas mundiales. Entre los milagros que han producido los RNM podemos mencionar los siguientes diez: i) Mejora del ambiente de costa, sierra y selva, que solo unos pocos locos no logran ver; ii) Inversiones en conocimiento, creándose centros educativos de excelencia; iii) Cero violencia delincuencial, que no sea por parte de unos desadaptados que teniendo todo en este paraíso roban por placer; iv) Invenciones con patentes por los que compiten empresas internacionales que las quieren explotar; v) Publicaciones científicas que han
dado lugar a varios premios Nobel en otros campos distintos a la literatura; vi) Posición entre los primeros lugares en los rankings de universidades; vii) Posición entre los primeros en PBI per cápita. viii) Posición entre los primeros lugares en los rankings de desarrollo humano; ix) Fuerzas Armadas para defender el paraíso, a la que todos quisieran ingresar, aunque sea como soldado; x) Un Estado meritocrático, que no conoce amigos sino calidad profesional por resultados. Pero lo mejor que producen los RNM son políticos que cumplen sus promesas; medios de comunicación que defienden la verdad -es decir la realidad de estos milagros- sin pensar en el rating o el avisaje. Además, los RNM generan profesionales críticos que opinan en forma independiente de la parte de la torta milagrosa que les toca. No faltan excepciones, personas incapaces de comprender el carácter de por sí sustentable y sostenible de este proceso. Para ellos no hay remedio: menos mal que son cuatro gatos inofensivos en una multitud de gente inteligente que goza del paraíso que generan los recursos naturales milagrosos.
Un juego inspirado en la lucha por la supervivencia de las especies animales amenazadas por la extinción debido a la depredación y la degradación de sus hábitats. Charapitas Flyer se puede descargar desde Google Play para jugarse en dispositivos móviles y tablets con el sistema operativo Androi.
Rastrean genéticamente el origen de los incas y otras poblaciones nativas del Perú El equipo de trabajo que ya cuenta con información de más de 1000 peruanos, se ha propuesto llegar a los orígenes de los Incas, Uros, Lamistas, poblaciones Arawacs y Moche, así como pretenden elaborar un catálogo de variantes genéticas a partir de los apellidos originarios de la costa, los andes y la amazonía.
Universidad de Ingeniería inauguró moderna biblioteca Esta nueva biblioteca facilitará a los estudiantes una apropiada experiencia de aprendizaje puesto que ofrece autoservicio, sistemas de autodevolución de libros y autopréstamo, acceso a información científica y tecnológica especializada, libros electrónicos, servicios de búsqueda avanzada, y catálogo público web. =klYk q gljYk af^gjeY[agf]k \]d im]`Y[]j [a]fl Ç[g dg ]f[gfljYj~k ]f fm]kljY h~_afY \] \anmd_Y[a f [a]fl Ç[Y ooo&[a]f[aYk&h]&
)0 t ;a]f[aY L][fgdg_ Y
Dmf]k ) \] 9Zjad \] *()+ t D9 HJAE=J9
Arqueólogos hallan entierros prehispánicos en San Luis Un equipo de arqueólogos del Ministerio de Cultura encontró cerca de 13 entierros prehispánicos en las huacas Túpac Amaru A y B, ubicadas dentro de la Villa Deportiva Nacional (Videna), en el distrito de San Luis. El director del proyecto arqueológico Túpac Amaru A y B, Fernando Herrera García resaltó que estos entierros están
asociados a la estructura de las huacas, las cuales corresponderían a la cultura Lima.
Exposición Temporal: La Tuberculosis, Pasado y Presente
Se iniciaron los talleres científicos En el marco del desarrollo del Plan Anual implementado por la Dirección Regional de Educación de Lima – DRELM y el CONCYTEC, se desarrolla la II Jornada Nacional de Preparación para Clubes de Ciencia y Divulgadores Científicos 2013. Cientos de jóvenes estudiantes, integrantes de los Clubes de Ciencias escolares, estudiantes, maestros y profesionales asisten a los diversos talleres gestionados en las sedes de las Unidades Científicas Educativas que se vienen desarrollando en los distritos y principales ciudades del país, organizados por los Coordinadores de la Red Peruana de Divulgadores Científicos.
D
os talleres distritales y provinciales son desarrollados por diversos profesionales y especialistas científicos, técnicos y profesionales de las diversas áreas del conocimiento. En los distritos de Lima las sesiones se llevan a cabo en Lurín, a cargo del Coordinador, maestro David Arias, con el módulo de Física, en la IE Parroquial San Pedro – Santísima Trinidad de Lurín; en Breña, a cargo de la Coordinadora, maestra Silvia Huamán, igualmente con el módulo de Física, en la IE Emblemática
Mariano Melgar; en Pueblo Libre, con los módulos de Biología, en la Municipalidad de Pueblo Libre, y la IE Emblemática Elvira García y García, con la Coordinadora, maestra Vilma Espinoza; y con el módulo de Electrónica, a cargo del Coordinador Ingeniero Jorge Arimborgo, en la sede de Servicios Generales de Sistemas, Av. Gregorio Paredes 430. En Comas, con el módulo de Biología, cuya coordinación está a cargo de las maestras Carmen de la Cruz y Gladys Cruz Atencio, en la IE 2085 San Agustín; en San Juan de Miraflores, con el
módulo de Física, a cargo de las Coordinadoras maestras Mariela Huanaco y Lourdes Félix, en la IE Naciones Unidas; en Vitarte, con el Coordinador maestro Víctor Tineo, en la IE 0025 San Gregorio, con el módulo de Biología; y se preparan Puente Piedra, San Borja, Surco, Huaycán, Villa María del Triunfo, y Villa el Salvador; en provincias se desarrollan los talleres en la Región Callao, a cargo del Coordinador maestro Pedro Eche en sus dos sedes, IE Dora Mayer y la IE Maura Rosa; asimismo Chiclayo, con el Coordinador maestro Ronald Gastelo, y Huamanga, a cargo del Coordinador Ing. Víctor Barrientos y se vienen preparando Huancayo, Juliaca, Huaraz, Cajamarca, Nuevo Chimbote, y Cangallo.
La TB es la segunda enfermedad que cobra más víctimas a escala mundial; solo en Perú, para el año 2012, hubo más de 31 mil enfermos notificados con este mal. Sin embargo, ya desde tiempos remotos esta infección aquejaba a los antiguos pobladores del Perú. Ello se podrá apreciar, en la primera exposición sobre el tema: La Tuberculosis, pasado y presente, muestra que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP). Uno de los hallazgos más recientes sobre la TB se ubica en Turquía, en donde se evidencia huellas de meningitis provocada por tuberculosis en un cráneo de Homo erectus de hace medio millón de años. En el Perú, el caso más antiguo se presenta en Paracas (160 años a.C.) en el sitio arqueológico conocido como Chongos, en el departamento de Ica. UNA VENTANA HACIA EL PASADO En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado el 24 de marzo esta exhibición nos acerca conocimiento de esta enfermedad a
la luz de nuevas investigaciones realizadas tanto en el Perú como en otros países, con la finalidad de sensibilizar al público a través de la exposición sobre las mortales consecuencias de la TB y e información vigente sobre la misma. Para la exhibición se ha seleccionado 32 piezas de la colección del MNAAHP, siendo la principal una momia Nasca cuyo estudio, realizado por los doctores Uriel García Cáceres y Guido Lombardi, establece que la muerte del individuo fue a causa de tuberculosis pleuropulmonar y espinal. También se podrán apreciar piezas cerámicas que abarcan diversas culturas como Nasca, Moche, Chancay, Chimú e Inca. Cabe mencionar que se repartirá material informativo de prevención sobre la Tuberculosis al público asistente.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
A
7 DIFERENCIAS
B C D E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
C
P
Q
R S
W X J U C
A
L
E
F
A
C
C
I
O
N
O
U
E
T
Y
S Z A X
Ñ
O
A
E
Y
J
U
A
L
I
B
O
S
X O
A
U Y R R
T
E
J
A
D
O
B
N
T
S
E
R
C
O M
N
E J U L
D
I
C
O
A
A
R
I
R
O
R
Y
A
O B
J
L O S E
X
I
Z
E
O
R
S
C
X
O
T
Y
L
Ñ
I
X
O R T O Ñ
M
N
I
S
Y
T
O
H
S
I
R
E
O
L
A
V B R
Ñ
E
V
R
S
P
Z
C
O
P
Z
Q
R
R
L
J
U L A E M
A
R
O
I
P
E
D
S
Y
O
Ñ
A
Z
A E
I
O R S T
I
Y
B
X
D
Y
T
R
D
S
M
O
R
S
S
J
A V H
I
E
R
R
X
Z
T
E
U
R
T
O
A
E
E O
A
R C C O
A
A
M
E
Ñ
C
O
C
H
E
R
A
O
R S
O G A R A
J
E
A
E
I
O
U
R
H
S
T
U
V
W X
M A R X O R
S
T
O
A
E
I
U
T
O
S
W
O
Z
A
B C D C U
A
R
T
O
E
F
G
J
I
K
Ñ
Y
X W
X
Y R S T
A
E
I
O
U
M
N
Ñ
O
Y
Z
A
E
SABIAS QUE...
U
CHIMENEA CESPED TIMBRE JARDIN TECHO
COCHERA CALEFACCION COBERTIZO TEJADO SUELO
Soluciones
I
L
S
E
S
R
A
R
I
N
A
A
R
ESCULPIO EL BESO
A
O
E
R
D
L
H
V
I
SU CAPITAL ES LAUSANA
I
A
N
U
A
N
TRABAJADORA MANUAL
O B R
TAZON SIN ASAS
I
T
O
E
L
A
L
A
C
A
N
O
A
R
I
E
A
R
A
O
RECINTO DE UN ESTUDIO DE CINE
M
P
E
L
O
L
A
C
R
A
T
A
A
R
O
I R
R
O
I O N
L
“EL AMOR Y LA GUERA”
N A
C
I
R
O
L
A
S
ROBERT DE ..., ACTOR
A
L
ENTRE LA CALZADA Y LA PARED
Y
L
A
O U F
HACER LAS ABEJAS LA MIEL
BACIN, DOMPEDRO INSULZA LA DIRIGE
S
DIOS VEDICO DEL FUEGO
“EL COLLAR DE LA REINA”
O
S
L
I
A
D
A
L
M
E
R
O
R
I
N
A
L
A
L
E
R
S
A
Y
A
E
M
O
M
I
S
S
O
T
T
D
T L
ACOBARDAR, AMEDRENTAR
N
R
A
O
R
EL CURA MOSQUETERO
& “CHABUCA LIMEÑA”
A
1
SER SUPREMO
N
HUELLA
E
A
G
A
O
ANHELAR, DESEAR
A
N
DISTRITO DE HUAURA PUNTERO EN FUTBOL
... MINAS ... HUARAL
LA PEQUEÑA SUIZA, PERU
TANTALIO
I
A
VELA EN MASTIL DE POPA GERARDO MURILLO, DR....
FLOR HERALDICA
PROV. DE LA LIBERTAD
R
N
E
O
A
A
C
D
T
A
S
E
E
T
O
SEÑAL DE AUXILIO
B
M
TENISTA MANACORI
PROVINCIA DE PIURA
V
E
I
A L
S
N
S
R
N
E
E
A
U
R
P
I
A
E
A
W
M
V
E
N
T
RITMO DE VIDA
HEDIONDO
GRAN UVA DE HOLLEJO DURO
ABORIGEN DE NVA. ZELANDA
TIMBRE DE LA VOZ
“LOS SIETE AHORCADOS”
R
R
M
P
PURO, SIMPLE
O
A
CANTA “MI PAIS”
D
E
N
E
“ZORRITO” EN EL VALLEJO
SIGNO DEL ZODIACO
P
B “SINUHE EL EGIPCIO”
A N
N
O
P
I
A
O
PROVIN. DE AREQUIPA
S
GANAS DE COMER CANTAUTOR “NO” & CARMEN O MANON
C
O
A
CAPITAN DEL NAUTILUS
O
U
A
BLANCO, ALBO
O
R
ORQUESTA DEL ESTADO
T
ACTRIZ “CLEOPATRA”
M
N
A
L
M
I
ALBUM “THE LAST DON”
S
GESTO O MUECA DE DISGUSTO
R
“EL OSARIO DE DIOS”
A
L
ALBUM “NEVERMIND”
L
O
DISCO DE ORO EN BRUTO
N
RADICAL ALCOHOLES
S
“RAPSODIA BARBARA”
A CANTA “ADONDE VA EL AMOR”
O
HERMANA RELIGIOSA
C
Y
K
EL MAGO DE MENLO PARK
N
RIO DE PUNO
E
O
C
GRAN DIOS SUMERIO
I
I
U
SEÑOR DE INVERNALIA
B
B
A
T
A
O
N
E
R
R
A
E
A
U
I
CAPITAL DE SUIZA
O
L
“LA NOVENA OLA”
C
A
P
M NOCHE (FRANCES)
L
TORRE INCLINADA
GARAJE COCINA BOMBILLA ESCALERAS CUARTO
/17
DOMINGO 31 DE MARZO DE 2013
NOBEL 1959 MEDICINA
M
COARTADA
DEJAR DE HACER ALGO POMADA, CREMA
U
T PREFIJO FUEGO
R
AUTOR VALS “RENCOR”
A
O
A
FERTILIZANTE
CONTAR, RELATAR
PRISION DE MUBARAK
O
TELA QUE HACE AGUAS
O
S
L
... BATOR ... UDE AHI SE INMOLO BOLOGNESI
O
S
& “RAPSODIA PERUANA”
L
“EL BEBE DE ROSEMARY”
G
A PRECIPICIO, DESPEÑADERO
U
N
C
REGALO DE VENDEDOR
O
A
LE DICEN “RULITO”
R
R
R
R
PREFIJO SUEÑO
R
R
PANTALON VAQUERO
REINA DE LIDIA
A
A
M
E
AUTOR VALS “ILUMINADO”
A
C
N
A
E
U
LAGO (FRANCES)
N
OLOR AGRADABLE
E
I
R
I
ROEDOR CASERO
S
MELCHOR O BALTASAR
N
DEMONIOS MASCULINOS
A
VOCALES DEBILES
A
V
OJO DE INSECTOS
A
N
E
T
MEDIODIA (INGLES)
CERTIFICAR, APROBAR
SALON DE CLASES EL REY DE LOS CAÑONES
“LA ISLA DEL DIA DE ANTES”
R
Q
A
J
I
FOCO DE VEHICULOS
R
O
V
A
“LA LENGUA ABSUELTA”
S
V
“GRAZIELLA” CANTA “LIKE A BOY”
A
O
A
J
O
O
D
L
E
D
ESPOSO DE CETERNI
Z
M
“EL SILMARILION”
A
J
K
E
ROEDOR DORMILON
D
LE DICEN “LA BRUJITA”
E
T
A
O
... WOJTILA, JUAN PABLO II
I
N
506 ROMANOS SIGLA COMERCIAL
SU CAPITAL: TRINIDAD
A
I
A
O
L
I
“SANTOS VEGA”
R
O
T
J
A
PROFETA EN BALLENA
B
... FLEMING, CREO A 007
A
L
R
N
D
A
ALDONZA LORENZO
S
A
I
NIMBO Y CIRRO
M
A
ENE Y MANTARO
A
F
N
ALBUM 2006 “THE BEATLES”
RELATIVO A LAS ESTRELLAS
M
TEMA DE MANZANERO
E
T
D
N
I
YACIMIENTO DE MINERALES
LA PRIMERA
PRIMERAGrama
“RETRATO DE UN PAIS ADOLESCENTE”
PIEDRA PRECIOSA PRENDA EN LIDER DE “LOS CONTRATOS PARANOIAS”
G
M
RECEPTACULO DEL RETRETE
CARL SPITTELER
NOMBRE DE LETRA
E
ENROQUE CORTO
R
L
E
ANDAR CON PRISA
ESCUELA DE MAESTROS
O
N
PANCHO VILLA
A
O
N
L
A
SATEN
N
L
EMILE CHARTIER
A
R
“ONCE MINUTOS”
A
·EL ULTIMO JINETE”
K
S
E
FILM DE KUROSAWA
“TIRANO BANDERAS”
C
SU CAPITAL OTTAWA ACEITAR LA ENSALADA
A
KALOU O LIBMAN
S
R
ALMIRANTE DE ALEJANDRO
A
A
ENSENADA AMPLIA
“DON CLORATO DE POTASA”
Y
I
I
LADRONES, RATEROS
S
S
S
T
ARRUGAN
I
N
A
A
GENIO DEL AIRE
I
COMICO “CAMOTILLO”
CINEASTA “KAGEMUSHA”
O
D
T
ATAR CON CUERDAS
A
CIUDAD SANTA IRANI
O
HOY ES TAILANDIA
EL LEON DE TARZAN
R
V
A
M
DT CHILE M,–2010
A
CORTES, COMEDIDO
L
REBAÑO, HATO
“EL BARCO EBRIO”
M
O
DESEO PASAJERO
I
HALAGO, COBA
N
“ROSAS A CREDITO”
N
A
ANION Y CATION
D
RENTA DE UN AÑO
A
R
MUSA DE PETRARCA
O
POEMA EPICO DE VALMIKI
C
O
PINZA DE CIRUJANOS
N
HOLGANZA, BAUSA
“NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS”
PERU, TRATA OJOS
L
NOBEL 1943 MEDICINA
U
L
O
VALS DE ABELARDO NUÑEZ
USTED
I
L
CIUDAD DE HONDURAS
OMATE O MISTI
“LA LLAMADA ARQ. DE DE LA SELVA” FRANCIA M-2010
V
I
Llena el cuadro vacío PRIMERAGrama
LA PRIMERA
DOMINGO 31 DE MARZO DE 2013
Y
PARTES DE UNA CASA
El nombre del Perú deriva de una palabra quechua TXH VLJQL¿FD ³DEXQGDQFLD´ recordando la opulencia de las épocas del imperio incaico.
16/
B
I O S
TEODORO FERNANDEZ
2
3
O
PREFIJO ENFERMEDAD
N
Marca con un aspa el número que corresponde al espacio vacío.
20/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL El amor estará a flor de piel y no importa si no tienes pareja pondrás amor sobre todas las cosas hoy eso es lo importante.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO El camino al éxito es el tema del día ya que te has propuesto salir adelante y tener los mejores resultados ten fe. PERFECCION SUPREMA
RIO DE RUMANIA
DE + EL
Suelta lo que puedas y elimina todo lo malo de tu camino solo así estarás tranquilo hoy.
MEJOR (INGLES)
TRAMPA, EMBUSTE
FILOSOFO DE MILETO
ALERO DEL TEJADO
GENERO DE PINDARO
HIT DE CHAYANNE MONO NARIGUDO
24 JULIO-23 AGOSTO
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy es el mejor momento para poder soltarte de algo que te tiene entre dos cosas deja ya lo viejo y ábrete a lo nuevo.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
ABUELA DE JESUS
Tus sueños se empiezan a hacer realidad hoy aprovecha el pedir lo que tanto quieres que algo se cumplirá.
ESCORPIO
“LA LENGUA ABSUELTA” LA DAMA DE CARAL
DISTRITO DE CAÑETE
LEO
VIRGO
PERDIDO (INGLES)
“LOS SIETE AHORCADOS”
22 JUNIO-23 JULIO
Tu ya decidiste romper con todo y dar para adelante te embarcaras en algo importante no temas.
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Vez ahora la vida de una manera sencilla y diferente ya que todo se da sin tanto esfuerzo aprovecha.
ENROQUE CORTO
ESPOSA DE SATURNO
CÁNCER Todo para ti es como un juego desde el trabajo hasta la mejor de las relaciones hoy disfrutas la vida.
CESTA DE MIMBRE
TENISTA “CACIQUE”
NO ASISTIR A UNA CITA
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO
REPOLLO, BERZA
CIUDAD DE SRI LANKA
ESLOGAN, CONSIGNA VOCALES DEBILES
AZUFRE, RUBIDIO
PELDAÑO
DT DEL GALVEZ
ESPECIA AROMATICA ESAU
1052 ROMANOS
RELATIVO A LOS CULTO A LOS ALPES, FEM ANIMALES
SARTA, RETAHILA
CANCION, COPLA
ESCULPIO EL MOISES
TONTO, SIMPLE
ESTADO, NACION
RIO DE RUSIA
VETUSTO, SENIL
REDONDEL, ARENA
2 ROMANOS
MOLUSCO BIVALVO
REINO DE ODISEO
AGENCIA PERUANA DE NOTICIAS
CIUDAD DE EGIPTO
CAPITAL DE ARMENIA
RITMO DE “EL PLEBEYO”
COLECCION DE MAPAS
MORADA, HOGAR APARTAR, INFLAMACION EXCLUIR DEL IRIS ESPOSA DE HIPERION
MONEDA DE SUDAFRICA
CAPITAL DE YEMEN
PABLO NERUDA
“DRACULA”
CANTA “EL CIGARRITO”
VOZ DE “DI ELAS”
CIUDAD DE GRECIA
SU CAPITAL: CATANZARO
ANARQUIA
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor
de
PRIMERA
Tienes muchas cargas encima así la vida no mejorara dedícate a pensar como puedes ocuparte no preocuparte.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es el tiempo de la receptividad se avecinan grandes cambios y desafíos debes estar atento a las señales.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Dedícate a cultivar la amistad ya que hay alguien que espera por ti hoy darás lo mejor de tu tiempo.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO No digas nada y solo medita ya que nadie podrá darte el mejor de los consejos eso esta en tu interior.
ARTES & CULTURA
U
ngrancríticodearte, ledijoalgunavez:a mí no me interesa si usted pinta con el ojo, la nariz, el codo o con el pie. A mí, me importa el resultado. Y sus obras son geniales, y el mérito es doble, por la forma en que lo realiza. Se levanta, se peina, se afeita, se viste; si el tiempo es el adecuado, va a la playa y nada durante algunas horas, regresa a su casa en Punta Hermosa, se sumerge en su taller y empieza el trabajo que más le apasiona: pintar. No solo pinta. También talla madera, realiza trabajos de serigrafía, litografía, elabora cuadros con una técnica propia que consiste en espolvorear arena de colores sobre una madera untada en goma. NadaenFélixEspinozaVargas es atípico, a no ser, su constante buen sentido del humor, su extrema amabilidad y un pequeño detalle: no posee ambas manos y carece de una pierna. Agenesia, se llama la enfermedad que padece Félix desde su nacimiento. No posee las características físicas de una persona normal, pero esta carencia potencializó su sensibilidad artística, su amor a la vida hicieron de él una persona con una constancia capaz de derrumbar todo impedimento. “No tengo los brazos y una pierna desde nacimiento, quizás por eso se me hizo más fácil adaptarme a mi realidad. Muchos mormones y evangélicos me dicen: señor, usted sabe que Dios le puede poner manos y pierna. Yo le respondo: Si Dios me pone manos, me volvería inútil, no sabría qué hacer con diez dedos”, dice. Estudió arte en la Pontificia UniversidadCatólicadelPerú. Posteriormente estudió en Inglaterra y EEUU y México. En Cuba, recibió un curso de litografía. Cuando finalizó este taller y los 70 participantes expusieron sus obras, la de Félix destacó sobre las demás, había desnudado en la piedra la mayor cantidad de tonalidades de grises, convirtiéndose en el ganador indiscutible.
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
/21
El arte con sangre, sudor y lágrimas FÉLIX ESPINOZA VARGAS, miembro peruano de la Asociación de Artistas Pintores con la Boca y con el Pie, fue invitado a exponer sus obras en Cuba. Quizás la más dolorosa prueba fue aprender a tallar. Tallar como si de un pájaro carpintero se tratase, con el formón entre los labios. Fue tan doloroso como si seestuvieraesculpiendoélmismo su rostro. Literalmente, aprender a tallar le costó sangre, sudor y lágrimas. El resultado final: labios destrozados, boca llagada, undientemenos,yvariassemanas alimentándose de sopa. Félix es consciente que el secretodesuéxitoessuconstancia. Se impuso el riguroso método de trabajar un mínimo de ocho horas diarias, sin importar los domingos y feriados. Félix ha ganado ocho premios artísticos y ha realizado más de 100 exposiciones en todo el mundo, como España, México, EEUU, Rusia, Alemania, Inglaterra, entre otros. Expusoenelmuseodeldibujo de Alemania, donde sus obras se mezclaron con los dibujos de Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Picasso, entre otros. En julio, la embajada peruana de Rumania, lo invitó a exponer en una galería
muy importante que se llama “Casa del Pueblo”. Hace dos años se celebró los 50 años de los artistas que pintan con la boca y con el pie, fueron invitados 400 artistas de todo el mundo, en representación del Perú fue Félix Espinoza. Integra desde hace 15 años la Asociación de Artistas Pintores con la Boca y con el Pie (AAPBP), con sede en Suiza, y trabaja con editores de más de 40 países para poder realizar las reproducciones de las obras y comercializarlas en forma de impresiones artísticas, postales y calendarios. El director de la AAPBP en Perú, Carlos Navarro, señala que trayectoria de Espinoza es reconocida en el mundo entero, siendo seleccionado todos los años para que sus pinturas formen parte de los calendarios que editan. Navarro afirma que AAPBP busca personas con discapacidad que estén interesadas en dedicarse al arte. Ellos les proporcionan materiales y los capacitan, si tiene las cualidades son seleccionados e ingresan a la Asociación.
EXPOSICIÓN ◘ Con un cóctel de bienvenida en el Hotel “San Felipe y
Ejemplo a seguir, Félix Espinoza es un artista que ha modelado su vida ante la adversidad.
Santiago de Bejucal” comenzó el itinerario de Espinoza en Cuba, el sábado. Hoy inaugura la Exposición “Amor a mi patria Perú” en la Galería de Exposición Antigua Cámara de Representantes, en el Centro Histórico de La Habana. Su agenda continúa hasta el próximo lunes, en el que incluye entrevistas, charlas, conferencias y encuentros con embajador de Perú en Cuba, así como representantes de centros culturales en ese país.
22/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
◙ Municipios
LA PRIMERA
Contra el maltrato infantil
MUNICIPIO de San Isidro inicia lucha frontal contra explotación laboral de niños
FOTO: LA PRIMERA
Accidente deja dos heridos ◘
vea totalmente verde. Los primeros sectores beneficiados serán Huascarán, Castilla y San Juan de Amancaes, donde se sembrará decenas de plantones que serán colocados por las cuadrillas de obreros de las comunas y los vecinos del sector. Las plantas elegidas son buganvillas y sauces debido a que consumen poca agua.
SURCO
A estudiar con el “Bicicole” El alcalde de San Isidro, Raúl Cantella, informó que su distrito empezó una lucha frontal contra la explotación laboral de los niños y advirtió a los padres de familia que dejen de exponer a sus hijos a situaciones de riesgos. Dijo que se realizan operativos conjuntos del personal de la Municipalidad, de la Cuarta Fiscalía Provincial de Familia de Lima y la Policía contra la explotación laboral infantil en San Isidro. En el operativo denominado “Andrómeda” encontró a niños supuestamente abandonados de 2, 12 y 16 años de edad, que mendigaban y pedían dinero a los transeúntes.
MIRAFLORES
Ellos fueron conducidos a la Comisaría de Orrantia del Mar al estar en situación de riesgo sin la compañía de sus padres. Las autoridades policiales y personal de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) de San Isidro tomaron sus declaraciones, realizaron las pruebas médicas respectivas y luego fueron puestos a disposición de sus padres con una fuerte llamada de atención para tener más cuidado con la integridad de sus menores hijos. Cantella lamentó que varios menores de edad sean utilizados por sus propios padres, hermanos u otros familiares para realizar comercio ambulatorio y mendigar en la vía pública.
Las autoridades de la comuna, junto con personal de la Demuna distrital y el Ministerio Público, comprobaron que algunos menores de edad están expuestos a posibles maltratos físicos, sicológicos, abusos y daños permanentes al encontrarse solos en plena vía pública sin la debida protección de sus padres. Muchas veces niños, niñas y adolescentes son abandonados en paraderos y esquinas por varias horas, lo que constituye en una grave irresponsabilidad de sus progenitores, señalaron las autoridades. Cantella aseguró que en los próximos días estos operativos continuarán por las principales calles de San Isidro.
◘ LaMunicipalidaddeSantiago
de Surco benefició a más de cien alumnos de diez centros educativos al entregarles bicicletas como parte del Programa Educativo Ambiental de Movilidad Sostenible “Bicicole”, que promueve el uso de este vehículo como medio de transporte. El objetivo de este plan es sembrar una cultura libre de contaminación en los jóvenes. La inauguración se realizó en el Parque de la Amistad, donde 130 adolescentes recibieron las bicicletas para fomentar este tipo de transporte en Lima Metropolitana. “Esta es una iniciativa muy importante porque nos permite generar una cultura libre de
Nuevo grupo de contingencia luchará contra delincuencia
Inician campaña de sensibilización sobre el autismo
◘ LaMunicipalidaddeMiraflores
◘ Un nuevo grupo de seguridad para luchar de manera frontal contra la delincuencia en Lurín fue anunciado por su alcalde Jorge Marticorena con motivo del relanzamiento de su sistema de Seguridad Ciudadana. El burgomaestre señaló que los nuevos agentes de seguridad han sido denominados “Rambos” debido a su entrenamiento, los mismos que se ubicarán en los puntos críticos del distrito.
◘ La Municipalidad de Villa El Salvador anunció la realización de la I Campaña de Sensibilización sobre el Autismo que espera contar con el apoyo de vecinos, organizaciones civiles y empresarios del distrito. Los organizadores indicaron que el lanzamiento de la campaña se realizará mañana con la presencia de autoridades distritales que portarán un lazo de color azul como símbolo de la campaña. De
que obtiene esta distinción, por su iniciativa “Miraflores Inclusiva y Accesible”, que promueve el desarrollo de oportunidades de grupos vulnerables mediante la generación de condiciones de equidad. En ese sentido, la municipalidad implementó la campaña “Ponte en mi Lugar”, que busca formar una cultura de respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
contaminación en el distrito y que debe ser promovida en la capital y todo el país”, sostuvo José Luis Pérez Alemán, teniente alcalde de Santiago de Surco.
VES
LURÍN
Recibirá premio por inclusión de discapacitados recibirá el premio Reina Sofía 2012 como reconocimiento al trabajo continuo en el campo de la accesibilidad universal en beneficio de las personas con discapacidad física. El reconocimiento, impulsado por el gobierno español, se realizará este miércoles y será recibido por el alcalde distrital, Jorge Muñoz. Voceros de dicha comuna indicaron que este distrito es el único gobierno local peruano
FOTO: DAVID HUAMANÍ
Rímac, te quiero verde
◘ La campaña de arborización, “Rímac, te quiero verde”, iniciada por el municipio rimense sembrará 25 mil nuevos árboles en los sectores Flor de Amancaes, Cerro San Cristóbal, avenida Prolongación Tacna y avenida Alcázar. El alcalde distrital Enrique Peramás detalló que el propósito de este proyecto es extender las áreas verdes en los sectores donde no existen y lograr que el distrito cambie de aspecto y se
SAN BORJA
Dos personas resultaron heridas después de volcar el auto en que viajaban tras una mala maniobra de otro vehículo que le cerró el paso. El accidente ocurrió en el cruce de las avenidas Javier Prado y Aviación en San Borja cerca de las siete de la mañana. Omar Herrera Millones y Gustavo Alvarado resultaron con serias lesiones tras el accidente. Según testigos, otro vehículo les cerró el paso y fugó del lugar a pesar de los gritos de auxilio de los vecinos que a esa hora salían de sus casas para hacer las compras del desayuno. “Es increíble cómo ese chofer casi mata a los jóvenes y no se queda para auxiliarlos. Seguro estaba ebrio. Debe haber más control”, afirmó una vecina. Agentes de la Policía Nacional y bomberos del distrito acudieron al lugar y trasladaron a los heridos a la Clínica Anglo Americana.
25 MIL ÁRBOLES
“Inicialmente este equipo contará con 30 integrantes capacitados y entrenados en cursos de defensa personal, artes marciales, lucha libre y primeros auxilios”, detalló Marticorena. Los “Rambos” realizarán patrullaje durante las 24 horas del día y contarán con equipos de comunicación así como de protección personal.
otro lado indicaron que esta campaña forma parte de las políticas de inclusión social de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad. Para mañana se tiene previsto proyectar videos sobre el autismo y sus implicancias, además del testimonio de la vida de un joven con esta condición. La ponencia estará a cargo de Rosaura Trujillo.
LA PRIMERA LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
NACIONAL
Enseñarán Internet a niños de Lucuchanta
HUARAL
Más de S/. 2 millones para seguridad ◘ El municipio de la provincia limeña de Huaral invertirá más de dos millones de nuevos soles para reforzar las acciones de seguridad ciudadana este año, anunció el alcalde Víctor Bazán Rodríguez. Estos recursos, explicó, permitirán repotenciar las unidades policiales que resguardarán los puntos críticos de la ciudad y adquirir 15 monitores para la instalación del observatorio de criminalística. Además, dijo, se comprarán 15 cámaras de vídeo vigilancia que serán instaladas en lugares estratégicos. Recordó que anteriormente se invirtió en la adquisición de radios intercomunicadores para las comi-
COLEGIO albergará a niños de escasos recursos en la
localidad de San Francisco de Lucuchanta, Apurímac. sarías de Aucallama, Chancay y Huaral, y para fortalecer la unidad de salvataje municipal, a fin de ofrecer playas seguras a los veraneantes. El propósito de esta gestión edil consiste en frenar la criminalidad, mediante un patrullaje integrado entre la Policía Nacional, serenazgo y juntas vecinales, sostuvo el burgomaestre.
CUSCO
Monitorean falla en río en La Convención ◘ Dos estimadores de riesgo monitorearán, a partir de la próxima semana, la falla geológica detectada desde hace dos años en la cabecera del río Ocobamba y que se activó en los últimos días por las lluvias. Esta falla está ubicada en el sector Yanamayo – Garrapata, en el distrito de Ocobamba, provincia de La Convención. El director de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cusco, César Yauri Bustos, explicó que dos bloques de cerro se desprendieron hace poco y puede producirse un nuevo deslizamiento generando un embalse. El especialista mencionó
/23
que a través del sistema de alerta temprana se comunicará a la población ubicada en la ribera del río y en el mismo distrito, que comprende aproximadamente a 800 familias, para que se proteja ante un inminente peligro. El funcionario indicó que como medida preventiva se evacuó a 12 familias a los albergues instalados en la institución educativa de nivel primario del distrito.
Los niños de las zonas más pobres y alejadas de Apurímac contarán con una moderna escuela a más de tres mil metros sobre el nivel del mar que enseñará por primera vez en la zona cómo usar internet, anunció el presidente regional, Elías Segovia. El colegio será entregado a la población en los próximos días y estará ubicado en la localidad de San Francisco de Lucuchanta, en el distrito de Pichirhua. Albergará a 250 niños en la primera fase. Sin embargo, se tiene previsto que menores de otras zonas estudien en el nuevo centro de estudios. El presidente regional afirmó que se eligió el internet sateli-
tal debido a la lejanía de esta zona y las conexiones y facilidad que le ofrece el sistema para conectarse. “Se trata de una comunidad pequeña y alejada, razón por la cual contará con internet satelital. Con ello, los estudiantes podrán investigar con mayor amplitud y hasta se conectarán con las autoridades del Gobierno”, señaló. El modelo que se aplicará será repetido en las zonas aisladas y alejadas de la región. El servicio de internet satelital de banda ancha incluye los equipos para su funcionamiento y las computadoras. Segovia informó que el gobierno regional ha puesto
énfasis en la educación debido a que es imprescindible para el desarrollo del lugar. Para esto implementó el proyecto regional “Mejoramiento de la oferta del servicio educativo de la institución educativa San Francisco de Lucuchanga”, que ha demandado una inversión superior a los dos millones de nuevos soles y considera infraestructura, equipamiento y capacitación. El colegio recibirá además el mobiliario apropiado para las diferentes áreas pedagógicas y laboratoriosdecómputo,química y biblioteca. Además contarán con elementos de investigación, bibliografía y materiales para desarrollar educación física.
LAMBAYEQUE
Exhiben fotografías de distrito Incahuasi ◘ Más de 20 fotografías a color sobre las costumbres, actividades productivas y la vida cotidiana de las mujeres y niños del distrito altoandino de Incahuasi, en Chiclayo, se exhibirán en el auditorio de la Dirección Regional de Cultura de Lambayeque. Los trabajos forman parte de la III Exposición Fotográfica Incahuasi: Heredando Privilegios Incas y pertenecen a los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad Particular de Chiclayo. La muestra fue inaugurada por el vicerrector administrativo de la casa de estudios, Alcides Rodas.
LA OROYA
Huaico restringe pase vehicular ◘
El tránsito vehicular continúa restringido en la Carretera Central, a la altura del kilómetro 33 del tramo La Oroya-Huancayo, en la región Junín, a consecuencia de un huaico que cayó anoche debido a las intensas lluvias, informó la Policía de Carreteras. El deslizamiento de lodo y piedras ocurrió a las 18.30 de la tarde de ayer.
24/
Mundo
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
El Papa llama a la paz a un mundo convulso REZÓ ANTE MILES DE FIELES por la paz en la península coreana, Palestina y otras zonas en conflicto FOTO: XINHUA
Ante una multitud de 250 mil fieles que llenaron la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco ofició la misa pascual de Resurrección y lanzó mensajes de paz frente a la violencia que afecta al mundo, como las guerras en Siria, Irak y Afganistán, así como el peligro que se cierne sobre la península coreana. El núcleo principal del mensaje fue su llamado a la paz ante los conflictos que ensangrientan al mundo. “Paz para el Medio oriente”, dijo, “especialmente entre israelíes y palestinos que fatigan a encontrar un camino de concordia, para que reanuden con coraje y disponibilidad las negociaciones que pongan fin a un conflicto que dura demasiado tiempo”. “Paz en Irak, para que cese definitivamente toda violencia, y sobre todo para la amada Siria, por su población herida por el conflicto y por los numerosos prófugos que esperan ayuda y consuelo. ¡Cuánta sangre ha sido versada! ¿Y cuántos sufrimientos deberán aún ser infligidos antes que se logre encontrar una solución política a la crisis?” Francisco rogó también por la paz para África, teatro de sangrientos conflictos, que están produciendo muchas víctimas entre las comunidades católicas agredidas por los grupos integristas musulmanes
IMAGEN ◘ El Papa argentino oró ante la imagen del Acheropita, que significa “no pintado por manos humanas” y es uno de los íconos más venerados por la cristiandad.
vinculados a Al Qaeda. El Papa pidió para que Malí reencuentre la unidad y la estabilidad, al igual que Nigeria, donde no cesan los atentados que amenazan gravemente la vida de inocentes, y donde no pocas personas, también niños, son secuestrados como rehenes por grupos terroristas. También
MANIOBRAS MILITARES
Seúl continúa con provocaciones al Norte Pese a las advertencias de Corea del Norte contra su vecino del sur y contra EE UU, el Gobierno de Seúl anunció que llevará acabo en abril maniobras militares conjuntas en su territorio junto a la marina estadounidense para comprobar su capacidad. El anuncio de Seúl llega después de que Corea del Norte declarara que había entrado en “estado de guerra” con el Sur dentro de una intensa escalada de amenazas por parte del país comunista. El ejército de Corea del Sur explicó que los ejercicios consistirán en maniobras y operaciones conjuntas para
probar sus unidades. Actualmente, EE UU y Corea del Sur llevan a cabo otra serie de maniobras conjuntas que han soliviantado aún más al régimen de Kim Jong-un. También barcos deguerranorcoreanoshanllevado a cabo esta semana maniobras navales en ambas costas cerca de la frontera con el Sur. Además, el ejército surcoreano ha informado de que los marines estadounidenses que se encuentren en el país para estos ejercicios serán invitados a participar en “discusiones técnicas para la preparación ante posibles provocaciones de Corea del Norte”.
pidió paz para la República Democrática del Congo y la República Centroafricana, donde muchos son obligados a dejar sus casas. Francisco habló también de la peligrosa situación entre las dos coreas. “Que se superen las divergencias y que madure un renovado espíritu de recon-
ciliación”, dijo. Por último, pidió paz en todo el mundo, tan dividido por la avidez de quien busca ganancias fáciles, herido por el egoísmo que amenaza la vida humana y la familia; la trata de personas, que es la esclavitud extendida en este siglo veintiuno.
También reclamó “paz en todo el mundo lacerado por la violencia ligada al narcotráfico y la explotación inicua de los recursos naturales”, dijo. “¡Paz en esta nuestra Tierra!. Que Jesús resurrecto lleve consuelo a quien es víctima de las calamidades naturales y nos haga custodios respon-
sables del Creador”. El Papa argentino agradeció las miles y miles de flores que embellecieron otra vez la plaza de San Pedro para la Pascua, una donación de Holanda, la patria de los tulipanes. Aunque en la plaza estaban centenares de cardenales y obispos, el Papa fue el único celebrante de la misa del domingo pascual, como es tradición. En el altar fue colocado el ícono del Santisimo Salvador, de acuerdo a una tradición recuperada hace un decenio que se perdió hace 800 años.
COMPLEJO INDUSTRIAL
Funciona pese a las amenazas El complejo industrial de Kaesong sigue funcionando con toda normalidad a pesar de las amenazas de Pyongyang de atacar el país vecino que lo financia. “Vamos a cerrar el centro industrial sin dudarlo si Corea del Sur continúa atacando nuestra dignidad”, llegaron a advertir algunas autoridades quienes también afirmaron que el destino del complejo depende “totalmente” de la actitud de Seúl. Sin embargo, en esta zona de cooperación económica e industrial entre Corea del Norte y Corea del Sur, la jornada transcurrió con total normalidad. “No ha habido ningún problema, por el momento, en la actividad del complejo”, explicó un portavoz
del Ministerio de Unificación encargado de las relaciones entre los dos países. El parque industrial está situado en Corea del Norte a apenas 10 kilómetros de la frontera con Corea del Sur. El complejo fue inaugurado en 2004 y sirvió para simbolizar el deseo de las dos naciones de ser capaces de cooperar entre ellas.
Mundo
Foro Social denuncia crisis del neoliberalismo
SEÑALA QUE LOS PUEBLOS sufren la crisis del capitalismo
Los participantes en el Foro Social Mundial (FSM) denunciaron en una declaración final las guerras, ocupaciones militares y tratados neoliberales de libre comercioqueprivatizanlosbienes sociales, reducen los derechos y destruyen la naturaleza. Juntos, los pueblos de todos los continentes libramos luchas donde nos oponemos con gran energía a la dominación del capital, que se oculta detrás de la promesa de progreso económico del capitalismo y de la aparente estabilidad política, subraya el texto. La declaración indica que los pueblos del mundo sufren los efectos del agravamiento de una profunda crisis del capitalismo en la cual los bancos, las transnacionales, conglomerados mediáticos y gobiernos buscan potenciar sus beneficios a costa de una política intervencionista y neocolonialista. Al respecto, la declaración enfatiza que esa política aumenta lasmigraciones,losdesplazamientos forzados y las desigualdades y pone como ejemplos las crisis económicasenGrecia,Chipre,Portugal, Italia, Irlanda y España. En el aspecto político el documento denuncia la intensificación de la represión, asesinatos de líderes de movimientos sociales y lo que describe como “criminalización de nuestras luchas y nuestras propuestas”. La declaración recusa los tratados de libre comercio impuestos por las transnacionales y sepronuncia“porunaintegración basada en la solidaridad”. Los participantes en el FSM, realizado en Túnez, expresaron la certeza de que el calentamiento global es resultado del sistema capitalista de producción, distribución y consumo y rechazaron “las falsas soluciones a la crisis climática”.Asimismodenunciaron la violencia contra la mujer y el falso discurso en defensa de los derechos humanos y “la lucha contra el integrismo que justifica ocupaciones militares como en Haití, Libia, Malí y Siria”. 127 PAÍSES ElFSMsesionóenTúnez,enla queparticiparon30mildelegados de más 4600 organizaciones de 127 países y en una de sus sesiones rindió homenaje al extinto presidente Hugo Chávez.
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
/25
26/
Policial
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Candado para evitar ingreso de delincuentes MIGRACIONES contará con sistema de identificación dactilar
biométrica tipo AFIS y registro de pasajeros que lleguen al Perú. FOTO: DAVID HUAMANÍ
Con la finalidad de contar con mayor control y evitar que peligrosos delincuentes ingresen al país con falsas identificaciones, la Superintendencia Nacional de Migraciones contará con un sistema de identificación dactilar biométrica (AFIS), similar al que tiene la Policía y un sistema de información sobre los pasajeros que se dirigen desde cualquier parte del mundo hacia el Perú. El anuncio lo hizo Edgard Reymundo, titular de esa entidad, quien explicó que para ese fin se viene gestionando la transferencia de recursos económicos para la implementación de ambos sistemas de seguridad en beneficio del país. “Con dicha información oportuna y la implementación de un sistema de identificación se puede realizar un control efectivo y previo para detectar si hay personas con antecedentes criminales y evitar su ingreso a nuestro territorio”, afirmó. Señaló además que estas herramientas podrán ser empleadas por el personal de la Dirección General del Ministerio del Interior (Digemin) para impedir el ingreso al Perú de extranjeros criminales.
Quieren evitar ingreso de delincuentes. De otro lado anunció que para este año se expedirán pasaportes y carnés de extranjería electrónicos, que elevarán el nivel de seguridad de los actuales documentos y agilizarán el control migratorio en el Perú. Explicó que la característica principal de estos nuevos documentos es el chip que utilizan
y que almacena información fundamental como datos personales, la huella digital y la firma electrónica del usuario. Reymundo afirmó que con este dispositivo se tendrá máxima seguridad en materia de identificación y ambos documentos dejarán de ser vulnerables ante intentos de falsificación. El funcionario refirió que la
Superintendencia Nacional de Migraciones emite cada año unos 500,000 pasaportes, entre nuevos y revalidados. Detalló que el movimiento migratorio en nuestro país (ingresos y salidas) registró unos 12.6 millones de personas en el año 2012. De ese total, alrededor de seis millones (45%) fueron peruanos.
LURÍN EN ZOZOBRA
Incendio consume almacén de reciclaje FOTO: DAVID HUAMANÍ
Un incendio de proporciones redujo a cenizas un almacén de productos de reciclaje ubicado en el kilómetro 39 de la Panamericana Sur en Lurín y causó alarma entre los vecinos y trabajadores de fábricas cercanas debido a que las llamas se extendieron por varios metros y fueron sofocadas luego de tres horas de trabajo. La emergencia se produjo a las tres de la mañana de ayer demandando la participación de diez unidades de bomberos así como cisternas de distritos cercanos como Chorrillos y de Sedapal. El fuego consumió cartones
maderas y otros materiales acumulados en el fundo Las Salinas, que no cuenta con medidas de seguridad necesarias, según afirmaron los hombres de rojo. Varios testigos aseguraron que los fuegos artificiales que usaban en una fiesta cayeron en este depósito y ocasionaron el grave incendio que obligó a las familias que vivían en el fundo a evacuar el lugar. La Policía inició las investigaciones del caso mientras que el Municipio de Lurín efectuó una revisión de las instalaciones y las licencias de funcionamiento con que contaba en local.
RESCATE
LA VICTORIA
Vecinos de las riberas del río Rímac en el Cercado de Lima aplaudieron la labor de los agentes del Escuadrón de Emergencias de la Policía que, después de dos horas de trabajo, lograron rescatar a dos canes que cayeron a sus aguas. El suboficial Edward Fuentes ingresó al río con cuerdas y arneses hasta que logró alcanzar a los perros en un islote pero su temor demoró el rescate debido a que intentaban morder al efectivo cuando se le acercaba. Ninguno de los dos perros fue reclamado y ambos huyeron con rumbo desconocido tras ser rescatados pero los vecinos terminaron por reconocer el gesto de los buenos policías.
Una persecución a plena luz del día por las calles de La Victoria permitió la captura de dos avezados asaltantes y microcomercializadores de drogas que eran intensamente buscados por sus delitos en ese distrito. Los detenidos integraban la banda “Los Terribles de las Américas” y fueron identificados como Alexis Alonso Carbonell Monje (18) y Luis Martín Mirez Chang (23), quienes ofrecían drogas como PBC y marihuana en las calles Julio Villegas y Mariano Aragonés en la urbanización Balconcillo. Según los agentes de la comisaría de La Victoria éstos registran antecedentes policiales por robo y venta de drogas y en su poder se encontró 251 “ketes” de PBC y cinco bolsitas con cocaína.
Policía rescató Caen “Los dos perros en Terribles de río Rímac las Américas”
EXTRANJEROS
Cuatro “burriers” detenidos en el Jorge Chávez La policía antidrogas detuvo a cuatro extranjeros en el aeropuerto internacional Jorge Chávez cuando intentaban sacar del país más de diez kilos de clorhidrato de cocaína con destino a México, España y Brasil. La primera detención se realizó en la noche del sábado cuando las mexicanas Rubí Cristina y Karín Monserrate cayeron con 30 sobres con cocaína líquida adheridos en el cuerpo. En total llevaban un kilo de cocaína con destino a su país pero su nerviosismo las delató al ser interrogadas. Horas más tarde, la española Carola Muñoz (53) fue detenida cuando estaba a punto
a abordar un avión rumbo a Madrid, España, llevando entre la ropa de su nieto 120 paquetes del mismo alcaloide. Por último la Policía informó de la detención del brasileño Ramiro Méndez cuando llevaba 5 kilos de cocaína dentro de botellas de un producto naturista. “Los agentes están mezclados entre el público y observa cualquier actitud o movimiento sospechoso de los pasajeros. Si tiene mucha ropa encima o si tiene varios ingresos al país por poco tiempo es señal que algo raro ocurre”, afirmó un agente.
Espectáculos
¿El regreso de Morrisey? ◘
Luego de cancelar más de una decena de concierto debido a su estado de salud, el cantante Morrisey retomará su gira mundial, la cual lo traería nuevamente a nuestro país. Y es que la web True ToYou informó que el ex líder de TheSmiths “visitará México, Brasil, Argentina, Perú y Chile”, entre junio y julio de este año.
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
/27
Pandemia zombi “ZOMBIELAND” se estrenará como serie a través de Internet y de la televisión
Ísola vuelve al teatro ◘
Al conmemorarse 30 años de la partida del dramaturgo Tennesse Williams, el director Alberto Ísola estrenará el 18 de abril en el Teatro de Lucía, una de sus obras más controvertidas, descarnadas y poéticas: “De repente, el verano pasado”. Para este montaje vuelven a escena las primeras actrices, Lucia Irurita y Mirna Bracamonte, junto a un elenco de primera como Cecica Bernasconi, José Miguel Arbulú e Irene Izaguirre, entre otros.
C Mercury vistió de hombre a Lady Di ◘ La actriz británica Cleo
Rocos reveló cómo es que Freddy Mercury vestía de hombre a la princesa Lady Di para irse de fiesta en la década de los ochenta. “vistieron a Lady Diana con una casaca militar, un gorro y unos lentes de sol, para una velada en el Royal VauxhallTavern, en el sur de Londres. “Cuando
entramos, nosotros sabíamos obviamente que era la princesa Diana y que podía ser reconocida en cualquier momento. Pero la gente simplemente la ignoró. Ella parecía haber desaparecido. Y eso le encantó. Nunca supimos si alguien reconoció a Diana. Parecía todo un muchacho”, escribió Rocos.
uando George A. Romero rodó “La noche de los muertos vivientes” en 1968 y sentó las bases arquetípicas del zombi que en la actualidad es reconocido por una cultura popular que ha encontrado en el terror y la destrucción una fascinación relativamente inofensiva, no imaginó que estos seres originarios de las tradiciones caribeñas y africanas se volvieran tan populares. Si bien hasta hace diez años las hordas zombis que asesinaban y devoraban todo a su paso seguían el mismo patrón y los guiones de las películas y series se reducían al escape de un grupo de sobrevivientes o a su búsqueda de refugio, hoy esto ha cambiado y vemos cómo filmes nuevos han aparecido. Como ejemplos claros tenemos a “Zombie-
land”, “Shaun of thedead” o “Mi novio es un zombi”, que mezclan gore, terror y elevadas dosis de sarcasmo y crítica. La afamada serie “TheWalkingDead” no se queda atrás, pues si bien su tratamiento es más tradicional, la tensión que trans-
mite se acerca mucho a un culebrón latinoamericano. Ahora, una versión para televisión de la película “Zombieland” está por estrenarse. El episodio piloto ha sido escrito por RhettReese y Paul Wernick, quienes también escribieron el libreto de la
película, mientras que como protagonistas tendremos a Tyler Ross (‘Milkshake’) en el papel de Columbus, MaiaraWalsh (‘Switched at Birth’) como Wichita, IzabelaVidovic (‘HelpfortheHolidays’) como Little Rock y por último Kirk Ward (‘FullyLoaded’) como Tallahassee. La historia se desarrollarán dos semanas después de los hechos acontecidos en la película, y si bien la idea es que la primera temporada conste de 13 episodios, Amazon, como suele hacer con todos sus pilotos, esperará a ver el resultado de este primer episodio para ver la acogida de los fans y de esta forma elegir el rumbo que tomará la serie. Tras el salto encontrarán la mencionada primera imagen con los protagonistas de la serie y el primer cartel. ¡Una nueva muerte está amaneciendo!
28/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES GANÓ EL MUNDIAL DE DUBAI. El ejemplar norteamericano Animal Kingdom, que ganó el Derby de Kentucky hace dos años, probó ser el mejor del mundo. Animal Kingdom, es un ejemplar de cinco años hijo del brasileño Leroidesanimaux en Dalcia por el alemán Acatenando, es entrenado por Graham Motion y montado por el jinete dominicano Joel Rosario. En segundo lugar llegó el caballo británico Red Cadeaux, con la monta del jinete francés Gerald Mosse; y tercero fue para el irlandés Planteur, con la monta del británico Ryan Moore. El ahora ganador de la prueba mundialista que repartía diez millones de dólares en premios, podría ser llevado a participar en la prueba más prestigiosa de la clase aristócrata inglesa, el Derby de Ascot a mediados de año. En la jornada hípica de nueve carreras que se dieron en diferentes categorías de distancias, hubo participación panameña en el jinete Martín Pedroza, quien llevó las riendas del ejemplar canadiense Private Zone en el Dubai Golden Shaheen, sobre distancia de 1200 metros en pista de arena sintética, pero terminó en noveno lugar de 13 participantes en la prueba ganada por el estadounidense Reynaldothewizard. LO QUE SE VIO. Sir Yoken, fue un punta a punta en la apertura de la reunión sabatina. El Doc ganó en un carrera que pudo ser distanciado, al perjudicar a Cuban Boy que llegó muy cerca. Del Potro se mostró superior atropellando con fuerza en el final. Sabelón derrotó con lo justo a Drigo que atropelló tarde. Stolichnaya, muy bien corrido, avanzó en los finales para dar cuenta de Devito y Prebenda. Ice Embassy fue superior, al derrotarclaramenteaCompletey Brenneroquellegaronmuyjuntos. Wash,endistanciamientodiscutible derrotóaSignoriCavalliquelució muyligero.GoEli Go sorprendió en una llegada espectacular, derrotandoaWolverine.Finalmente ganóMelRosedefendiendonuestro solitario pronóstico, abonando en ganador 30.60 soles. LUCIDO TRIPLETE. En la reunión del sábado destacó el jinete J.J.Enríquez con triplete de triunfos, estuvo en la silla de El Doc, Genara y cerró la reunión con Mel Rose. alritmodelturf@gmail.com
Deportes
LA PRIMERA
Richard, el montañista hidalgo PERUANO RICHARD HIDALGO iniciará mañana su ascenso al monte Eve-
rest. Lo hará sin oxígeno por ética e hidalguía.
RUMBO A LAS 14
Erick Garay Alberto Redacción
◘ Richard quiere completar su objetivo: escalar las 14 monta-
Richard Hidalgo habla de la muerte, el miedo, la represión de los sentimientos y el máximo peligro con tanta naturalidad que es fácil entender desde el principio de la conversación, que ha estado muy cerca de todas esas sensaciones. Mañana inicia una nueva aventura: escalar el Everest, la montaña más alta del mundo con 8848 msnm. Elperuanoloharásinoxígeno artificial “por una cuestión de ética. Con eso se te facilita todo. Cuantomenosrecursosusesmejor, si te consideras un montañista a carta cabal”. - ¿Qué cosas de ti ha cambiado el montañismo? - Me enseñó ser más humilde, a saber que aquí estamos de paso, que la vida es una sola y hay que vivirla. No hacerlo como dice la gente: “Intensamente”, sino disfrutarla y creo que estoy haciendo eso, disfrutar la vida, cumplir con mis sueños y si eso es bueno para el Perú, bienvenido sea. - ¿Aún existe el miedo en cada ascenso o la experiencia lo ha hecho desaparecer? - Siempre ha habido miedo y siempredebehabermiedoporque te permite regular cuánto más puedes seguir y eso es importante. Si no tienes miedo eres un loquito temerario y te mandas sin medirte.
ñas que tienen más de ocho mil metros de altura. Los montañistas las conocen como “las 8 mil” y hasta la fecha nuestro compatriota ha conquistado cuatro: Shisha Pangma (8027), Cho Oyu (8201), Manaslu (8156) y Annapurna (8091).
Mehablade“lamuertedulce” que es “el momento en el que ya no sientes nada. Te echas a descansar y te quedas ahí. No te levantas más”. La experiencia de ver la muerte al frente nuestro es bastante intensa, pero a más de ocho mil metros de altura se siente diferente.
- ¿Cómo logras reprimir los sentimientos en ese momento? - Tienes mucha tensión, hay poco oxígeno y eso no te permite pensar como al nivel del mar. Entoncesturaciociniosevaacortando. Yo tengo claro que debo reprimir, no es intencional, simplemente
se da y ya lo sabes de antemano. Aquí ves a una persona que se está muriendo, te exaltas y dices: “Uy, pobrecito”. Pero allá arriba no y no porque seas así, sino porque te vas transformando y más porque si alguien va a un 8 mil es bajo su responsabilidad. No estás yendo al cerro San Cristóbal, es decisión de la propia persona. - ¿Ni siquiera te emocionas cuando llegas a la cima? - No, porque cuando estoy en la cumbre solo siento cansancio. Reprimo mis emociones porque incluso llorar te deshidrata. Además,deboahorrarenergíasporque aún me falta el descenso. -¿Tehanpedidoalgunavez, por miedo a que te pase algo, que ya no escales más? - Nadie te puede decir nada, cada uno es libre de sus opciones. Por eso debes tener claro qué es lo que quieres hacer y cómo te sientes físicamente. A mí nadie me ha dicho nada, yo creo que las decisiones son de uno mismo. Tengo más de veinte años haciendo montañismo y cada vez que hablo lo hago de forma natural, sin exagerar. Me doy cuenta que la gente se sorprende y se siente
muy contenta, orgullosa de lo que vengo haciendo. Saben que esmuycomplicado.Esundeporte que no tiene mucho apoyo, soy el primer montañista que está haciendo esto y ha sido bien complicado para mí abrirme puertas y conseguir suficientes auspiciadores. Felizmente cada vez hay más respaldo y creen en el proyecto. - ¿Cómo se vuelve a empezar luego de no llegar a una cima? - Tomándolo como un aprendizaje. He tenido algunos rebotes en algunas montañas donde no he podido hacer cumbre y creo que eso es bueno porque no son fracasos, sino que aprendes y para un ‘ocho mil’ es necesario aprender siempre. - ¿Qué es lo más complicado de la etapa de entrenamiento? - El entrenamiento no es difícil. La parte más complicada es buscar el auspicio porque si no tengo el dinero no puedo llegar ni a la esquina. Por eso agradezco a Interbank, Sodimac, The North Face, Lenovo, Tesacom, Herbalife, Antamina, entre otros.
Deportes
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
/29
SE LLAMA LUIS GARCÍA
Análisis Mundial
Comercio tiene una estrella
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Bayern Múnich
D
esde el año pasado en que perdió el partido final por la Liga de Campeones digo que este Bayern es uno de los mejores de su historia. Quizás aquel que ganó tres títulos en forma consecutiva se le considere el número uno. Pues tenía a Maier, Breinert, Beckenbauer y Muller. Luego hubo otros equipos también brillantes. Aquel que tenía a Rummenige y otro con Matheus y Pfaff. En el 2001 obtuvo el título de Europa con uno des los peores equipos que le haya visto. Hasta que vendieron a Pizarro y Santa Cruz con la idea de confeccionar un verdadero equipo fuerte. Capaz de pelear el campeonato del Viejo Continente. Ya dos veces llegó a la final con este conjunto. Pero no la han ganado. Así es el fútbol. Cuando pasen los años y si no logra campeonar, el público se preguntará cómo no pudieron alzar el trofeo de Europa teniendo a Robben y Ribery en sus filas. Además de la mayor parte de seleccionados como Neuer, Kroos, Muller y Basti Fantasy. Bayern es un equipazo. Y ganó más definición con Mandzukic sin ser tampoco Ibrahimovic. Ahora deberá definir su pase a la semifinal con Juventus en la Liga de Campeones. Si por alguien simpatizo en Europa son justamente estos dos equipos. Bayern que viene de golear 9-2 a Hamburgo es favorito. Pero no olvidemos que los italianos cumplen una campaña histórica y con un presupuesto austero. Creo que Matri y Marchisio son sus mejores elementos. Aunque Vidal cae como anillo al dedo al equipo. Este es un partido clásico. Pues Bayern es el equipo con más títulos y más popular en Alemania y Juventus es lo mismo en Italia. Y ambos países son los más ganadores de Europa a nivel mundial con tres y cuatro copas del mundo. Sólo uno quedará en el duelo más atractivo de la Liga de Campeones.
Luego del buen partido de Luis García en el cual fue la figura, declaró que “estábamos presionados por el mal momento en la tabla. Era un partido complicado. Alianza Lima es uno de los candidatos al título por eso está arriba. Cuantas veces me siento triste porque muchas veces nos matamos trabajando pero los resultados no salen. El triunfo se lo dedico a mi familia que está en Ica. Sobre mi convocatoria, me sorprendió y encima el profe me hizo titular. Tengo 24 años y mucha de mi carrera no la hice en Perú, por eso quiero aprovechar este momento”.
“Huracán” García CON DIEZ HOMBRES Unión Comercio le volteó el partido 2-1 a Alianza Lima que a pesar de la derrota sigue siendo puntero del descentralizado.
A
lianza Lima dejó escapar importante triunfo en la ciudad de Tarapoto frente al Unión Comercio que tuvo en el seleccionado nacional Luis García a su mejor jugador. En el balance del encuentro los íntimo tuvieron más el balón, sobre todo en el primer tiempo y tal dominio fue reflejado en el marcador a los 8 minutos, tras un tiro de esquina cobrado por Luis Trujillo fue conectado de cabeza por Koichi Aparicio y el balón chocó en el travesaño e ingresó al arco para celebrar el primero que hacía suponer una goleada. Más aún cuando un minuto después fue expulsado Lencinas dejando a los comerciantes con 10 hombres. Para la segunda mitad Wilmar Valencia desde la tribuna autorizó el
ingreso de Yordy Reyna por Miguel Mostto que no tuvo un buen primer tiempo. Y cuando más lo necesitaba Unión Comercio creció la figura de Luis García quien se puso el equipo al hombro y emparejó las acciones a los 75’ tras una buena combinación con Celiz el balón le queda a García que de fuerte remate vence al portero Heredia. Después del gol los dueños de casa de la mano de García empezaron a atacar constantemente, hasta que un córner es conectado por Gianfranco Espejo para darle el triunfo a los comerciantes. Tras el gol, Alianza buscó por intermedio de Yordy Reyna emparejar el partido pero no lo consiguió, es más, los comerciantes tuvieron más posibilidades de aumentar el marcador pero Víctor Rossel no pudo conectar un balón
que se paseó por el arco aliancista. Con esta victoria el Unión Comercio sumó su segunda victoria en el torneoquedandocon 8 unidades. ALINEACIONES Unión Comercio: Flores; Reaños, Espinoza, Lencinas, Trauco; Huaynacari, Vonder-Putten, Barros, García; Flores, Rossel. Alianza Lima: Heredia; Villamarín, Aparicio, Ibáñez, Trujillo; Ciucci, Albarracín, Vidales, Cueto; Aguirre y Mostto
CORINTHIANS GANÓ
Con penal dudoso
En un partido accidentado, Corinthians en el cual milita Paolo Guerrero venció 2-1 a San Paulo por la Liga paulista de los campeonatos regionales de Brasil. El peruano jugó hasta los 57 minutos. El cuadro del Sao Paulo se puso adelante en el marcador a los 4’ por obra de Jadson. Sobre el final del primer tiempo, el “Timao” reaccionó y a los 41’, Danilo puso el empate. Una pelota jugada para atrás hacia el portero Rogerio Ceni, se sancionó como penal. Pato ejecutó y convirtió a los 80’.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
30/
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
Deportes
LA PRIMERA
“Más importa el Mundial” Cruzado llevó a la punta FUE LA MANIJA DEL EQUIPO
CLAUDIO PIZARRO confiesa que quiere quedarse en Bayern para ser dirigido por Josep
Guardiola y aclara que en la selección más importa clasificar al Mundial y no cuantos goles haga. Sunombrefueelmásmencionado en los noticiarios televisivos y matutinos de Alemania. Sin duda sus cuatros goles sorprendió, pues venía de una suplencia crónica en el Bayern, pero ahora quiere continuar en el equipo bávaro la próxima temporada y aclara que en la selección importa más la clasificación al Mundial y no sus goles. “Amínomepreocupaanotar goles si es que no anoto ningún gol y clasificamos al mundial. Estánviendolascosas enun plano cerrado y a corto plazo. Nosotros lo que queremos es clasificar al Mundial, no cuántos goles haga Pizarroenlaselección,deesonadie se va a acordar. Se van a acordar cuando la selección clasificó al Mundial y quiénes estuvieron ahí. No pienso ser el goleador en la eliminatoria”, enfatizó Pizarro desde Alemania. Sobre su posibilidad de continuar la próxima temporada bajo el mando de Josep Guardiola señaló: “Cualquier jugador quisiera estar bajo el mando de Josep Guardiola, quien es uno de los mejores entrenadores y ya lo
a Newells en Argentina
Otro jugador que recibió la inyección anímica en su paso por la selección fue el peruano Rinaldo Cruzado, quien colaboró con la victoria de Newells Old Boys por 1-0 ante San Lorenzo, llevando a su equipo a la punta del torneo argentino junto a Lanús. El peruano jugó hasta el minuto 63 para no tener una sobrecarga de partidos. El único gol del partido lo anotó Maximiliano Rodríguez a los 37 minutos de juego. Ahora Newells suma
16 puntos y es puntero junto a Lanús, que este lunes juega ante Quilmes.
GANÓ CON FRANKFURT
Zambrano pelea un cupo a la Liga de Campeones ha demostrado en los últimos años. Lo he visto muchas veces, a mí me gustaría quedarme en el Bayern de Múnich, aparte de que viene uno de los mejores técnicos, creo que como insti-
tución el Bayern es lo mejor que hay, pero vamos a ver, no quiero apresurar las cosas, quiero mantenerme bien físicamente”. Su felicidad es inmensa, sobre todo porque sabe que su nuevo
récord lo inmortalizará. “Para cualquier jugador es importante conseguir cosas en su carrera y para mí batir récords es importante, porque tu nombre va quedar allí (Bundesliga)”.
Su objetivo se acerca. El peruano Carlos Zambrano está a punto de consagrar su clasificación a la Liga de Campeones, tras la victoria de su equipo el Frankfurt por 3-2 ante Greuther Fürth. Con el triunfo trepó al quinto lugar con 42 pun-
tos e igualó en puntaje al Schalke de Farfán que está cuarto. Esta posición otorga un cupo a la Liga de Campeones. Ahora Zambrano tendrá un duelo aparte con Pizarro, pues su equipo enfrentará de local al Bayern Múnich.
Deportes
C
LA PRIMERA
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
/31
ANCHA nacional Rivera respeta a la hinchada trujillana
Empate que duele E AURICH se dejó igualar 2-2 en Chimbote
n un encuentro en el que los tres puntos estaban casi asegurados el equipo del Juan Aurich no supo mantener una constancia en su accionar y se dejó empatar. El encuentro empezó favorable para la visita que sorprendió con un juego rápido y dinámico comandado por Michael Guevara, así fue que a los 18 minutos el volante
MELGAR 2-PACÍFICO 0
Y por fin ganó ◘
Un día tenía que suceder. De la mano de su nuevo técnico Franco Navarro el Melgar de Arequipa se acordó de ganar y venció 2-0 al Pacífico en Arequipa. El encuentro fue parejo pero el equipo arequipeño hizo sentir su posición de local y puso el primero apenas a los 2 minutos por intermedio
Alexander Sánchez puso el primero para el cuadro chiclayano enmudeciendo a la hinchada chimbotana. Es más, cuando se suponía una respuesta de los dirigidos por el técnico Arce, ésta no llegó pero sí el segundo gol de la visita a los 32’ por intermedio de Guevara. Cuando empezó el complemento el panorama fue distinto, el José Gálvez empezó
a atacar más el arco defendido por Erick Delgado, de esta manera llegó el gol de Velásquez a los 51’ y como era de esperarse para empatar el encuentro apareció otro de sus goleadores, Aliberti, a los 66’ tras un centro al área punteó el balón anotando para la tranquilidad de los chimbotanos. Con el empate el José Gálvez sumó 10 puntos al igual que el Juan Aurich. de Antonio Meza Cuadra. A los 75’ Pacífico a través de su hombre más peligroso Andrés Mendoza pudo empatar el marcador pero el delantero erró su penal, el cual fue atajado por Leao Butrón. Cuando solo faltaba cuatro minutos para culminar el encuentro Frontán puso el 2-0 para la alegría del pueblo arequipeño. Melgar suma su segundo triunfo y 5 puntos en el descentralizado.
Jean Deza debuta en la San Martín La Universidad San Martín de Porres va hoy por su primer triunfo en el descentralizado frente al Sport Huancayo en el estadio Miguel Grau a las 16:00 horas. Para este encuentro el técnico Aníbal “Maño” Ruiz hará debutar a su flamante contratación, el exseleccionado Sub 20, Jean Deza. Quien no podrá jugar será Andy Polo porque todavía no resuelven el tema de su transferencia. Polo actualmente solo puede jugar por “U”. Así lo reconoce la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Los huancaínos que cuentan con el goleador del torneo, Sergio “El Checho” Ibarra, no vendrán a especular y buscarán el triunfo que lo coloque en los primeros lugares del campeonato.
Meza Cuadra optimista ◘
Tras ganar su segundo encuentro en el campeonato el capitán del Melgar, Antonio Meza Cuadra dijo: “El equipo ha cambiado mucho, hay un poquito más de ganas, de actitud, por momentos buen juego y por ello vinieron los goles. Siempre hay presión por ganar, hacer un buen partido en la condición que estamos. El triunfo fue justo”.
Tras los abucheos de hinchas trujillanos en la victoria de César Vallejo 1-0 sobre el Cienciano, el técnico Víctor Rivera no se molesta y respeta la decisión del público. “Es respetable lo de la gente, no hayningúnproblemayesparte del fútbol, al final veremos si lo que estamos haciendo es bueno. Vamos por buen camino.Todosqueremosjugar bonito, gustar y ganar. Hay que entender que en el fútbol siempre hay resultados difíciles, pero lo valioso es sumar de a tres”. También hizo hincapié que su equipo está fallando a la hora del remate final y sostuvo que es un tema de ansiedad el cual trabajará con sus jugadores.
32
Deportes
LUNES 1 DE ABRIL DE 2013
FOTO: JAVIER QUISPE
Martha Chávez se parece a Cipriani
C
Felices Pascuas
UNIVERSITARIO RESUCITÓ en el estadio Monumental goleando 4-0 a León de Huánuco y subió hasta el cuarto lugar de la tabla.
C
inco modificaciones con respecto al partido con Alianza Lima le dieron resultado al técnico Comizzo. El estratega argentino además de los tres elementos que se fueron por expulsión ante su clásico rival, no pudo contar con Rainer Torres y Miguel Ximénez por lesión. Sin Toño y Rainer el técnico estudiantil también tuvo que cambiar de posición a Gonzales. Al final “Canchita” fue el mejor elemento del partido. Hizo un golazo que ayudó a la goleada de 4-0 sobre León de Huánuco. Galliquio abrió la cuenta de un potente cabezazo. Gómez ejecutó un tiro de esquina y el defensor salió como un rayo adelantándose a sus rivales y conectó con golpe de cabeza. Fue a los 33’. Dos minutos más tarde, otro tiro de esquina generó el segundo gol crema. Esta vez Fernández la introdujo.
Comizzo ubicó a Gonzales en la primera línea de volantes junto a Vargas. Más adelantado a Olascuaga y Miguel Torres por las bandas. En el centro Fernández y como delantero centro Ruidíaz que retornaba. El tercero llegó luego de un pase de Gómez. El volante crema amortiguó con el muslo, se acomodó y pasó entre dos y luego remató alto para el tercero. A los 83’, Chirinos aprovechó una indecisión del portero huanuqueño y con fuerte remate puso el cuatro. León tuvo que luchar con un hombre menos todo el segundo tiempo por la expulsión de Johan Fano. Los cremas ahora están a tres puntos del líder.
PARTIDO DE HOY Lima 16:00 horas San Martín- Sport Huancayo
Equipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
Pts.
1
Alianza Lima
7
4
2
1
9
5
4
14
2
Sporting Cristal
7
4
1
2
16
8
8
13
3
Real Garcilaso
6
4
1
1
9
3
5
13
4
Universitario
7
3
2
2
9
5
4
11
5
César Vallejo
7
3
2
2
7
5
2
11
6
Juan Aurich
7
3
1
3
10
7
3
10
7
José Gálvez
7
2
4
1
14
12
2
10
8
Pacífico
7
2
4
1
5
3
2
10
9
Sport Huancayo
6
3
1
2
8
10
-2
10
10
UTC
6
2
2
2
6
6
0
8
11
Unión Comercio
7
2
2
3
8
10
-2
8
12
Inti Gas
7
2
2
3
9
14
-5
8
13
Cienciano
7
2
2
3
5
10
-5
8
14
León de Huánuco
7
1
3
3
3
8
-5
6
15
FBC Melgar
7
1
2
4
6
9
-3
5
16
San Martín
6
0
1
5
3
12
-9
1
asi hablan el mismo lenguaje, con los mismos giros, con las mismas palabras. Si usted escuchara con atención las palabras de la fujimorista Martha Chávez, en algún pasaje de su alocución, se dará cuenta que aquellas palabras se parecen mucho a las que suelta Cipriani, ese hombre que se ha puesto la sotana naranja y ha emprendido una lucha por el indulto de Alberto Fujimori. Incluso son muy parecidos los tonos que los dos le ponen cuando pronuncian la palabra Fujimori, el ingeniero, el expresidente. Los dos aborrecen a cualquier organismo que defiende los derechos humanos, y hasta sueltan lisuras para calificar a estas instituciones. Los dos creen que Fujimori debe estar fuera de la cárcel porque lo que hizo fue para salvarnos de los terroristas, que es un hombre que ha luchado por nuestro país. Hay que perdonarlo, dicen. Los dos creen que el presidente Ollanta Humala se está demorando mucho en decidir si le dará o no la gracia presidencial al hombre que dirigió con Montesinos la dictadura que dejó al país en la ruina moral. Sería interesante verlos juntos, mejor aún, escucharlos tomando un cafecito. Los dos deben reírse de las mismas cosas y las mismas cosas seguramente les ponen furiosos. No sé, pero creo que los dos no saben qué significa la palabra justicia. Seguramente se llevan muy bien y es posible que escuchan la misma música y lean los mismos diarios. Si lo tuvieran a Fujimori cerca le dirían: “Señor presidente, siempre será un gusto servirlo a usted en todo lo que usted quiera”.