Diario La Primera - 01 Mayo 2013

Page 1

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

www.diariolaprimeraperu.com

PRIMERO DE MAYO

PRECIO S/. 1.00

‰ PÁGS. 2,4,14,15

La gesta de los trabajadores PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2918| LIMA, MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

LA HAYA ACEPTA Y NOTIFICA A CHILE

Demanda boliviana de salida al mar

VÍA AÉREA S/. 1.50

EN DÍA DEL TRABAJO

Ollanta anuncia hoy empleo para más de 27 mil

‰ POLÍTICA.2

CONTRA PRESIDENTE HUMALA

Lluvia de insultos

‰ Lo tildan de “mutante”, “irresponsable”,

“autoritario”, “cachacote”.

‰ MUNDO. 25

‰ Jefe de Estado recibe agravios y ofensas de fujimoristas, apristas y pepecistas, como Kenji Fujimori, Velásquez Quesquén, Juan Díaz Dios, Luis Galarreta y Lourdes Flores.

Encuentran cuerpo de Aldo Torres

‰ POLÍTICA. 3

‰ ACTUALIDAD.26

CANCILLERÍA INSISTE

En retiro de embajador ecuatoriano ‰ POLÍTICA.6

GALARRETA

DÍAZ DIOS

VELÁSQUEZ QUESQUÉN

LOURDES FLORES

KENJI FUJIMORI


2/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Evocación, perspectiva

H

ace varias décadas, bajo el gobierno del general Juan Velasco, se instaló en la dirección del sindicalismo peruano la idea de que en el Primero de Mayo había que prescindir de la evocación histórica, del recuerdo de las luchas y los mártires. Se tomaba como justificación un texto publicado por José Carlos Mariátegui en el periódico “Labor”. Era un texto sin firma. En diálogo ulterior con Julio Portocarrero, dirigente histórico de los textiles de Vitarte y primer secretario general de la CGTP, pude comprobar lo que sospechaba: el texto aludido no había sido escrito por Mariátegui, sino por Avelino Navarro y el propio Portocarrero. Exhibía un ánimo presentista, coyuntural, y un sentido sectario. No es casual que el movimiento obrero peruano naciera un Primero de Mayo, en 1905, con una marcha a la tumba del mártir portuario del Callao Florencio Aliaga y con un homenaje a los mártires de No es casual que el movimiento obrero Chicago ahorcados por luchar por las ocho horas. peruano naciera un NoescasualquelosobrerosperuaPrimero de Mayo, nos, orientadosporlosanarquistas, en 1905, con una publicaran en sus volantes la frase marcha a la tumba de uno de los mártires de Chicago, del mártir portuario Augusto Spies, pronunciada en el del Callao Florencio momento de la horca: Aliaga y con un “¡Salud,ohtiemposenquenueshomenaje a los tro silencio será más poderoso que mártires de Chicago. nuestras voces que hoy se sofocan con la muerte!”. En aquella conmemoración peruana de 1905, en la Federación de Obreros Panaderos “Estrella del Perú”, se pronunciaron dos discursos, que al día siguiente fueron publicados íntegramente en el diario “La Prensa”. Una alocución fue “El intelectual y el obrero” de Manuel González Prada. La otra fue “Qué son los gremios obreros en el Perú y lo que deberían ser”. Este es el primer programa socialista y sindical de nuestra historia. Su llamado central es a la organización para conquistar la jornada de ocho horas y otros derechos. Varias de esas conquistas costaron sangre, tortura y lágrimas. La cárcel, el despido, la lista negra, el destierro, las masacres fueron la cuota de sacrificio de los trabajadores peruanos. La lucha se acompañó de un intenso esfuerzo de ascenso cultural. Ahí están los periódicos y revistas, los grupos teatrales de Lima y de Vitarte, el Centro Musical Obrero, los cancioneros en que junto con La Internacional se publicaban La Marsellesa Proletaria y las letras paródicas compuestas para adecuarlas a canciones de moda. La actualidad es tenebrosa para los trabajadores del mundo, incluido el Perú. En nuestro país cunden los salarios bajos, los regímenes especiales para la agroexportación y las MYPES, los Contratos Administrativos de Servicios (CAS) en el sector público, el flamante intento de suprimir la negociación colectiva. Eso da la razón a Mario Huamán, secretario general de la CGTP, cuando en un manifiesto anuncia una jornada nacional de lucha para el 4 de julio, como preludio de un paro nacional. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

Humala anuncia hoy más de 27 mil empleos

EN EL DÍA DE LOS TRABAJADORES firmará decreto de seguridad y salud laboral.

El presidente Ollanta Humala encabezará hoy en Ate una celebración del Día de los Trabajadores, en la que anunciará 616 proyectos de infraestructura que darán más de 27 mil empleos temporales y firmará el decreto supremo que pondrá en marcha la primera política nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. El Mandatario encabezará una concentración de miles de trabajadores y pobladores de Ate-Vitarte y beneficiarios del programa “Trabaja Perú”, desde las diez de la mañana, en la cancha deportiva “El Artesano” de ese distrito. Ate-Vitarte es considerada históricamente la cuna del sindicalismo peruano. En 1917 los obreros de Vitarte y delegados

de la fábrica El Inca, acuerdan iniciar la lucha por la jornada de las 8 horas. El gobierno de José Pardo las reconoce un año después, el 16 de diciembre de 1918. Los 616 proyectos de in-

fraestructura que lanzará el Mandatario, cofinanciados por los gobiernos locales, dentro del programa “Trabaja Perú”, generarán empleo temporal para 17,692 mujeres jefas de hogar y 9,526 hombres, así como 544

discapacitados en Lima y Callao y las regiones Piura, La Libertad y Cajamarca. En el acto, el jefe del Estado, junto a las ministras de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, y Salud, Midori de Habich, ratificará la cultura de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, con la firma del decreto supremo sobre Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que integran representantes del Estado, empleadores y trabajadores. El programa previsto incluye discursos del presidente Humala y de las ministras mencionadas, y asistirá el alcalde de Ate, Óscar Benavides Majino.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA PATADITAS

pataditas@diariolaprimeraperu.com

SOMOS HERMANONES...

◘ Terrorismo económico

Parece que la Cámara de Comercio de Lima ha echado a andar una operación de terrorismo económico, al difundir una encuesta de dudoso rigor, según la cual 78.89% de emprendedores miembros de la cámara que contestaron un sondeo, consideran que el gobierno ha tomado un rumbo económico equivocado.

◘ Dudoso

El informe sostiene que esa y otras apocalípticas conclusiones fueron producto de las respuestas a un sondeo entre los 12 mil miembros de la Cámara, aunque no consigna datos claves, como precisar cuántos de ellos respondieron, ni cuál fue la empresa encuestadora que estuvo a cargo, en vista de lo delicado y especializado del asunto.

Nadine se solidariza con mujer agredida La Primera Dama, Nadine Heredia, manifestó su solidaridad con Lidia Castro Lanfranco y su hija, quienes el 21 de abril fueron agredidas por el embajador ecuatoriano en Lima, Rodrigo Riofrío. “Nuestro total rechazo al abuso y a la violencia contra la mujer que se ha venido dando por parte de esta persona”, señaló tras lanzar la segunda edición del concurso “Gamarra Produce”. Refirió que a través de este tipo de concursos el Ministerio de la Producción está trabajando en la capacitación de personal para que no exista maltrato laboral ni discriminación de género.

Heredia indicó que el reto que tiene el gobierno peruano es dejar la dependencia de las industrias extractivas y exportar productos y servicios con valor agregado como aquellos que produce la industria textil del emporio comercial peruano. De otro lado, la Primera Dama remarcó que el presidente Humala y el ministro de Energía y Minas han dejado en claro que el gobierno solo ha mostrado interés en la compra de acciones de Repsol “pero si no se puede demostrar en los números, que es beneficioso para el país, simplemente no va”.

◘ Industrialización

“El Perú requiere contar con las fuentes de energía necesarias para la industrialización del país, pero con combustibles a precios justos y para las mayorías”, opinó el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú, Julio César Bazán, al saludar la reglamentación de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de Petroperú y la posible compra de Repsol.


POLÍTICA

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/3

Todos contra Humala

OPOSICIÓN ARREMETE contra la labor del presidente Ollanta Humala, le hacen cargamontón y le lanzan toda clase de epítetos. FOTO: ROBERTO GONZALES

Congresistas y políticos de oposición cubrieron ayer de epítetos al presidente Ollanta Humala, dando al debate político un tono de exacerbado cargamontón que fue más allá de la discrepancia y de la exposición de ideas contrapuestas. A los calificativos de “chavista” y el trato despectivo, se sumaron ayer otros calificativos como el de “irresponsable” y poco transparente, así como el de afirmar que la Primera Dama, Nadine Heredia, lleva la voz cantante en un supuesto cogobierno. Javier Velásquez Quesquén, congresista aprista, además de insistir en un supuesto prorroguismo del Mandatario, dejó entrever que Humala actúa en forma autoritaria. “Ollanta Humala quiere imponerle al país un programa por el cual los peruanos no votaron, como la compra de los activos de Repsol por parte de Petroperú”, indicó, reiterando la consigna aprista de no llamar Presidente al jefe del Estado. A su vez, el fujimorista Juan José Díaz, tachó al presidente Ollanta Humala de “irresponsable” y lanzó un discurso alarmista sobre “señales de alerta como una caída en la Bolsa de Valores y el alza del dólar debido a la falta de estabilidad que siente el sector privado que teme el regreso de la gran transformación”. “La señora Humala es la que tiene voz cantante en los ministerios y es peligroso porque le quita liderazgo al Presidente. Es más que obvio que Nadine tiene una gran influencia sobre el gobierno no solo como esposa del Presidente sino como casi una cogobernante”, sostuvo en su ataque contra el Mandatario. Inclusive, anoche la lideresa pepecista Lourdes Flores, en una entrevista televisiva, no dudó en calificar de “cachacote” al presidente Ollanta Humala por

Jefe de Estado recibe toda clase de insultos de la oposición.

Los apristas votaron por ley que ahora combaten La Ley de Fortalecimiento y Modernización de la empresa Petroperú, puesta en vigencia el sábado pasado por el gobierno al reglamentarla, fue aprobada por el Congreso en julio de 2006 y contó con el apoyo de la bancada aprista, que contaba entre sus integrantes al congresista Mauricio Mulder, quien hoy se opone cerradamente a la legislación. Así lo recordó el parlamentario de Gana Perú Santiago Gastañadui Ramírez, quien acusó a los apristas de crear cortinas de humo, usando temas como el supuesto radicalismo gubernamental, para evadir

FOTO: LA PRIMERA

su culpa en el controvertido tema de indultos y conmutación de penas durante el gobierno aprista. Señaló que la bancada aprista promovió y votó a fa-

vor de la ley 28840 para fortalecer y modernizar Petroperú durante el gobierno de Alejandro Toledo en el 2006, lo que consta en los archivos del Congreso, a los que tuvo

acceso LA PRIMERA. El parlamentario del oficialismo precisó que en 2006, un total de 22 congresistas apristas incluyendo al congresista Mauricio Mulder votaron a favor de la ley. “Ahora ellos cambian su discurso para adaptarlo a la coyuntura. Eso solo demuestra que las críticas que recibe el gobierno por la posible compra de Repsol-Perú es una cortina de humo para distraer a la opinión pública”, dijo. Indicó además que lo único que ha hecho el Ejecutivo es reglamentar una ley que fue aprobada hace años.

anunciar que su gobierno evalúa comprar la refinería La Pampilla, la red de grifos de Repsol y la planta envasadora de gas licuado. Por su parte, Luis Galarreta, congresista de Alianza por el Gran Cambio, se sumó a los ataques al sostener que el Presidente está siguiendo los pasos del exmandatario venezolano Hugo Chávez. “Las acciones del Presidente son lamentables. Lleva al país a una situación de irresponsabilidad y torpeza absoluta solo para buscar la reelección. Con la compra de Respol quiere manejar el precio de combustibles con miras a una candidatura, está siguiendo los pasos de Chávez”, acotó. Galarreta volvió a calificar al premier Juan Jiménez de ser el secretario de la Primera Dama al afirmar que tanto el presidente Humala como su esposa ejercen un cogobierno. Como parte del cargamontón, el parlamentario Kenji Fujimori sostuvo que el Presidente está preparando la gran transformación y ratificó el compromiso de su bancada de “no permitir que ningún presidente mutante malogre el rumbo económico del país”. El menor de los Fujimori no solo lanzó este calificativo a través de una radio local que lo entrevistó, sino después lo hizo en su cuenta de Twitter donde escribió: que “ni la Gran Transformación ni un presidente mutante va a echar a perder todo lo avanzado con el modelo económico de la Constitución del 93”, en referencia a la posible compra de activos de Repsol por parte del Estado. En este sentido, cuestionó las respuestas que dio Ollanta Humala en una reciente entrevista televisiva, al señalar que “si tenemos un presidente que prefiere jugar al misterio no sorprende que quiera jugar en el casino Repsol con la plata de todos los peruanos”.


4/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

EDITORIAL Día de reflexión y de esperanza

M

uchos le llaman Día del Trabajo, pero en realidad es el Día de los Trabajadores, el día en que se recuerda las luchas que a lo largo de la historia han librado los obreros para hacer más democrática la sociedad y más soberana a la Patria; el día en que evocamos a los mártires caídos con altruismo en esas luchas históricas. Por eso es una jornada de reflexión sobre la deuda pendiente con los trabajadores, que en el Perú estuvieron entre dos fuegos durante la época de la subversión; perseguidos, secuestrados y asesinados con la falsa acusación de terrorismo, por defender sus derechos; cruelmente asesinados por no querer sumarse a una causa de violencia demencial y por defender sus formas históricas de heroica lucha social. La deuda por pagar se debe a que la dictadura de Ese crecimiento los noventa despojó a los se ha ganado trabajadores de sus conquistas alcanzadas a lo largo de con inversión, decenios de lucha, hasta ciertamente, pero sumirlos en la precariedad no hubiera sido laboral; tema pendiente de la democracia y la justicia, posible sin el esfuerzo laborioso y no de ningún proyecto radical, como cada vez que de los peruanos. se habla de derechos de los trabajadores afirman aquellos que creen que pueden congelar el reloj de la historia. Se trata de una deuda que se acrecienta día a día, pese a los esfuerzos y avances logrados, y no será saldada hasta que sea posible que en el país haya salarios dignos, seguridad y plenos derechos que nos hagan una sociedad sobre todo más democrática, en la que todos nos sintamos ciudadanos, compartiendo los beneficios del desarrollo, en una sociedad segura con la que sus miembros se sentirán comprometidos. Es sobre los hombros de los trabajadores, los asalariados, los emprendedores que perdieron el empleo y pudieron salir adelante, los labriegos, los profesionales, que descansa el crecimiento económico del que tanto y con tanta razón nos enorgullecemos. Ese crecimiento se ha ganado con inversión, ciertamente, pero no hubiera sido posible sin el esfuerzo laborioso de los peruanos, trabajando siempre más allá de la jornada de ocho horas que los obreros y el género humano conquistaron como estadio superior de civilización: ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas para la cultura y la recreación, bandera de los viejos luchadores que volverá a hacerse realidad más temprano que tarde. La certeza de que la deuda con los trabajadores será pagada, de que los trabajadores han sido siempre capaces de grandes logros, le da también a este día un contenido de esperanza en un futuro mejor, que debe llegar más temprano que tarde, para bien de la sociedad y de la Patria.◘

LIBERADOS POR EL APRA

Exreos son extorsionadores

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, denunció que algunos presos que fueron beneficiados con las narcoconmutaciones durante el gobierno aprista integran hoy seudosindicatos dedicados a extorsionar y asesinar a

POLÍTICA

LA PRIMERA

empresarios y obreros de construcción civil. Indicó que García no solo dio beneficios de manera indiscriminada a estos delincuentes sino que les hizo borrar sus antecedentes para que se infiltraran en las organizaciones sindicales para cobrar cupos.

Poco que celebrar LA PRESIDENTA de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, dialogó con LA PRIMERA sobre la situación laboral del país y anunció que hoy habrá una concentración en la Plaza 2 de Mayo, para demandar el reconocimiento del Estado a los derechos laborales. FOTO: JULIO REAÑO

Víctor Liza Redacción —Desde la caída de la dictadura de Fujimori, no hay cambios sustanciales a favor de los trabajadores. ¿Por qué se da esta situación? —Efectivamente, en esa época fueron arrasados la mayoría de los derechos laborales. Muchos de los sindicatos, como la Federación de Bancarios, desaparecieron porque hubo despidos masivos. La Ley General del Trabajo está durmiendo hace diez años el sueño de los justos, y se ha quedado en el Consejo Nacional del Trabajo. No existe una verdadera negociación colectiva, pues los trabajadores estatales no pueden negociar sus remuneraciones. No existe un verdadero trabajo digno porque no hay estabilidad laboral. No hay sueldos ni pensiones dignas; y la protección social está a punto de ser privatizada. Han pasado varios gobiernos, y no encontramos motivos para celebrar un Día del Trabajador con derechos. Solo la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que fue una propuesta de la CGTP, fue aprobada tras una gran lucha, y algunos reglamentos de las negociaciones colectivas. —¿Por qué cree que todo se ha quedado estancado? —Porque no existe voluntad política. No tenemos un

Carmela Sifuentes, presidenta de la CGTP. Ministerio de Trabajo fortalecido. Como el mismo presidente Ollanta Humala lo ha dicho, nuestros derechos no nos han sido regalados, siempre los hemos conquistado, no solo a través de movilizaciones, sino de propuestas. —¿Qué acciones propone la CGTP para cambiar esta situación? —Hemos presentado una agenda laboral apenas comenzó este gobierno, pero lamentablemente hasta ahora no hay respuesta. Nos gustaría que el Presidente nos

reciba, así como lo hace con los empresarios, para tener un diálogo. Hoy nos movilizaremos para decir que estamos esperando que se nos dé los derechos, no de manera rápida, pero que haya un proceso con voluntad política. El 4 de julio, por mandato de la Asamblea Nacional de nuestra central, haremos una jornada nacional de lucha. Si esta situación continúa, más adelante haremos un paro cívico popular a nivel nacional. —¿Cuándo sería ese paro

MARCHA SINDICAL

◘A las 10 de la mañana de hoy, la CGTP realizará

una concentración y movilización por las calles del centro de Lima, para pedir soluciones a las demandas laborales.

cívico? —Vamos a evaluar la realidad del país en estos días. Ojalá que mañana (hoy) que estaremos con el presidente Ollanta, quien dará un decreto supremo reconociendo las políticas públicas de la seguridad y salud en el trabajo, diga que en un tiempo mínimo debe aprobarse la Ley General del Trabajo. El Perú es uno de los pocos países en América Latina que no la tiene. ¿Cómo podemos hablar de crecimiento económico, si no llega a sectores como la agroexportación, los textiles, las mypes, que tienen unas modalidades de trabajo realmente escandalosas? En este Día del Trabajador tenemos muy poco que celebrar, pero sí mucho que reflexionar.

Narcoindultos alcanzarían a García Vilma Escalante Redacción La denuncia sobre conmutacionesdepenasanarcotraficantes podría alcanzar al expresidente Alan García, consideró ayer el vicepresidente de la Megacomisión, Enrique Wong, quien recalcó que el levantamiento del secreto de las comunicaciones a los promotores de estos beneficios ayudará a confirmar las denuncias de cobros hechas por varios presos. El parlamentario precisó que la denuncia de los narcoindultos

FOTO: JUAN PABLO AYALA

es muy grave si se llegan a confirmar los indicios con los que cuenta la comisión investigadora y no descartó que estos hechos alcancen al propio expresidente Alan García.

“Podría alcanzar al propio expresidente y por eso nosotros estamos haciendo una investigaciónseriayprofundaquenotenga ningún tipo de color partidario ni ideológico. Lo que queremos saber es si esas irregularidades son muy grandes como lo vamos viendo”, sostuvo. Con respecto a lo dicho por el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, de que se está investigando los cobros denunciados, Wong refirió que durante las visitas que la Megacomisiónrealizóadiferentes cárceles recogieron testimonios

de presos que denunciaban el cobro de diez mil dólares por año de reducción de condena. Por su parte, Tejada precisó que la denuncia de que el reo Julio Paico le pidió en términos de “compañero” al exprimer ministro, Javier Velásquez, que lo ayude a agilizar su pedido de conmutación de pena y le advirtió sobre los cobros a cambio de este beneficio, demuestra una vez más que funcionarios del pasado gobierno conocían de denuncias de cobros de fuerte sumas de dinero, las mismas que terminaron archivadas.


Publicidad

LA PRIMERA MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/5


6/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

Raúl Wiener Primero de mayo de 2013

S

i hay un concepto perdido en el discurso político actual es el de trabajadores, los forjadores de riqueza, que parecen no existir en un proyecto como el de Ollanta que promete una sociedad en crecimiento con inclusión social, es decir más inversiones con abundancia de programas sociales para pobres. El último domingo, a tres días del Día de los Trabajadores, el presidente volvió a olvidarse de este componente esencial de la sociedad, aún para un elemental saludo, y dio vuelta por incontables temas sobre la posibilidad de intervenir en la compra de activos de Repsol, la inversión privada, la consulta previa, el viaje a Venezuela, la no negada candidatura de Nadine, etc. Pero sobre el eterno silencio de la ministra de Trabajo, asociada a los estudios de abogados que asesoran empresas contra los sindicatos; el entrampamiento perpetuo de la Ley del Trabajo; Esperamos que la persistencia de los regímenes laborales especiales que este primero de defienden los ministros de mayo sea un Comercio Exterior y Agricultura momento de que recortan los derechos de los reflexión para abrir trabajadores; la mantención de leyes antisindicales; el retraso una nueva etapa de los salarios; etc.; nada que en la lucha de los decir. Es como si sobre este tema trabajadores. se concentrara la naturaleza de fondo del actual régimen político. No olvidar que con la instalación del neoliberalismo vía golpe de Estado, lo que se desató fue una ofensiva contra los trabajadores para mermar sus derechos en nombre de bajar el costo laboral de las empresas, despedir supuestos excedentes en el sector público y privado con normas que facilitaban echar trabajadores a la calle, debilitar los sindicatos vistos como factores de resistencia. Durante 20 años esta relación de fuerzas se ha mantenido. En el período de la dictadura a pura fuerza y arbitrariedad, y en el de la “democracia” mediante la trampa de dejar la decisión sobre el tema laboral en el llamado Consejo Nacional del Trabajo, una entidad paritaria de gremios patronales y sindicatos, en la que nunca se llega a ningún acuerdo porque ambas partes tienen perspectivas contrapuestas: los empresarios consideran bajar aún más los derechos y abaratar todavía más el “costo laboral”, y los trabajadores que deben restablecerse los derechos conculcados para lograr recomponer una relación más equilibrada capital-trabajo. Ollanta Humala, quien ha empezado a hablar de un mejor equilibrio Estado-mercado, lo que ha escandalizado a la derecha criolla, evita cuidadosamente opinar sobre otro desequilibrio clamoroso que se da en el trato entre capital y trabajo. Puede hacerlo porque la situación organizativa de los trabajadores aún es débil y no es una presión suficiente para un gobierno acostumbrado a moverse entre aguas encontradas. Esperamos que este primero de mayo sea un momento de reflexión para abrir una nueva etapa en la lucha de los trabajadores por sus derechos. ◘

TESTIMONIO

A puñetes y patadas Cristina Castro reiteró que el último domingo 21 de abril a las 9 de la noche el diplomático ecuatoriano Rodrigo Riofrío y su esposa estaban haciendo una cola en la sección embutidos de un supermercado para pagar en caja cuando una de las empleadas la llamó para

POLÍTICA

LA PRIMERA

atenderla. Castro dijo que no se quiso “saltar a la cola”, pero el embajador empezó a insultarla llamándola “serrana y chola”. “Mi hija le dio una cachetada y el diplomático le lanzó una revista en la cara y la golpeó con puñetes y patadas”, dijo.

Tienen que retirarlo

CANCILLERÍA PIDE A ECUADOR que retire a su embajador, por haberse involucrado en un escandaloso incidente, en el que agredió a dos peruanas. El Gobierno peruano anunció que ha pedido a Ecuador que retire a su embajador en Lima, Rodrigo Riofrío Machuca, por ofender con insultos racistas y agredir físicamente la noche del último domingo 21 a las ciudadanas peruanas Lidia Castro y su hija en un supermercado de Magdalena. La Cancillería precisa en un comunicado que “la información de fuente oficial disponible hasta el momento, amerita el pedido que ha sido formulado al Gobierno del Ecuador, para que considere el retiro de su embajador en el Perú”. Además indica “que continúa dando seguimiento al incidente producido el último domingo 21 de abril” entre el embajador del Ecuador y las ciudadanas peruanas. “El Gobierno del Ecuador ha comunicado que en la fecha llegará al Perú el señor Marco Albuja, Viceministro de Relaciones Exteriores de ese país, gesto que apreciamos y que permitirá informarle detalladamente de esta situación”, precisa el documento. Agrega que “el Ministerio de Relaciones Exteriores reitera la firme convicción de que este hecho de naturaleza personal, no afectará el

Embajador ecuatoriano Rodrigo Riofrío Machuca. excelente nivel que caracteriza hoy las relaciones entre nuestros países en todos los órdenes”. Al respecto, Lidia Castro, una de las peruanas afectadas, dijo que “Se ha hecho justicia. Yo no quiero ni un sol de ese señor porque gracias a Dios no me falta dinero, lo que quiero es que pague por la forma en la que ha actuado”. “Me imagino que ese señor debe tener madre, hermanas o hijas y no creo que a él le guste que alguien las trate así. Yo me sentí humillada porque primero me agredió con palabras”, agregó, tras un acto de desagravio en el

EN TWITTER CANCILLER ECUATORIANO HABLA DE DISTORSIÓN

Vicecanciller llega a Lima

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, confirmó la llegada del vicecanciller de su país, Marco Albuja, a Lima para obtener información sobre el incidente que protagonizó su embajador Rodrigo Riofrío. “Es lamentable lo sucedido en Lima. Hemos enviado a nuestro vicecanciller Marco Albuja para contar con información directa y tomar decisiones”, publicó Patiño en su cuenta de Twitter. Albuja afirmó que “al parecer la información está distorsionada intencionalmente”. “Somos

que el concejo municipal de Magdalena declaró persona no grata a Riofrío, cuya residencia se encuentra en ese distrito, al igual que el supermercado donde ocurrió el incidente. Entretanto, la Primera Dama, Nadine Heredia, dijo que corresponde a la Cancillería solucionar el problema y se solidarizó con Lidia Castro y su hija, víctimas de la agresión. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Víctor Andrés García Belaunde, comentó que la Cancillería hizo lo debido, porque “la gestión

diplomática (de Riofrío) está manchada y no va a poder desenvolverse bien ni ser efectivo en sus actividades”. Dijo esperar que el país vecino envíe un nuevo embajador con mejores modales y añadió que si bien el diplomático no inició el absurdo incidente, llama la atención que haya reaccionado de manera inadecuada. El parlamentario andino y analista Alberto Adrianzén rechazó y deploró el incidente y advirtió que el desagradable suceso no debe ser usado para empañar las buenas relaciones con el pueblo y el gobierno ecuatorianos.

MUNICIPIO DE MAGDALENA

Es persona non grata FOTO: JAVIER QUISPE

radicales como siempre contra la violencia y la injusticia pero respetando la verdad y los derechos. Informaremos”, sostuvo.

El alcalde de Magdalena, Francis Allison, informó ayer que el pleno del concejo de ese distrito declaró persona no grata al embajador ecuatoriano Rodrigo Riofrío, pues consideró que “a la mujer se le tiene que respetar por sobre todas las cosas”. “Acá no hay ningún hombre o mujer que tenga privilegios para pasar por encima de los ciudadanos de Magdalena del Mar. No importa quien sea el agresor, debe ser sancionado como corresponde. Nuestra función es proteger también a la mujer de este distrito”, remarcó. “Este hecho no involucra al Perú y a Ecuador, que son

dos países que tienen muy buenas relaciones, sino a una persona, que deja mal al país norteño”, indicó. En dicho evento asistió la agredida Cristina Castro. El concejo distrital presionará hasta que el diplomático ecuatoriano deje el país, afirmó Allison.


POLÍTICA

LA PRIMERA

Buscan solución a crisis del TC POR FIN SE INSTALÓ comisión que verá candidatos, pero avances son lentos.

Vilma Escalante Redacción La Comisión evaluadora y seleccionadora del defensor del Pueblo, de los miembros del Tribunal Constitucional y de los directores del Banco Central de Reserva se instaló ayer y ratificó al presidente del Congreso, Víctor Isla, como cabeza del grupo. Isla deberá convocar al

grupo la próxima semana para iniciar la evaluación de posibles candidatos y seleccionar a los nuevos integrantes antes del 15 de julio, cuando termina la legislatura. Uno de los miembros de la comisión, Luis Galarreta, representante de Alianza por el Gran Cambio, indicó que la nueva reunión tiene el propósito de que cada bancada alcance alguna propuesta.

Por su parte, el congresista Víctor Andrés García Belaunde criticó a los miembros del Tribunal Constitucional por rechazar la renuncia de Ricardo Beaumont y consideró poco ético que cinco magistrados precarios voten para que otro no se vaya. El presidente del TC, Óscar Urviola dijo que, de acuerdo a la ley orgánica

LEGISLADORES LE SIGUEN DANDO LARGAS

Congreso desacata fallo a favor de Diez Canseco FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Vilma Escalante Redacción El Congreso de la República continúa negándose a acatar la decisión del Quinto Juzgado Constitucional, transcurridos los cinco días de plazo recomendados por este para que el Legislativo cumpla el fallo que dejó sin efecto la suspensión de 90 días impuesta al legislador Javier Diez Canseco. Así lo dejó sentado el presidente del Parlamento, Víctor Isla, ante los legisladores de la bancada Acción Popular-Frente Amplio, con quienes se reunió por la mañana de ayer para abordar el cumplimiento del fallo judicial a favor de Diez Canseco. Según el legislador Yonhy Lescano, durante la reunión el titular del Parlamento sostuvo que antes de cumplir la sentencia se esperará que el Poder Judicial resuelva la solicitud de nulidad del fallo,

presentada por el Legislativo. Agregó que, ante la respuesta, los legisladores le dijeron a Isla que no hay necesidad de esperar la resolución del pedido de nulidad y que tranquilamente el Congreso puede ejecutar el fallo. El parlamentario advirtió que si hasta el jueves el Congreso no acata el dictamen, la defensa de Diez Canseco recurrirá al Poder Judicial para que haga cumplir su sentencia y podría imponer una multa. Lescano restó importancia al pedido de la Comisión de Ética para que el Congreso denuncie por supuesto prevaricato al juez que dio la razón al parlamentario de izquierda. En este mismo sentido, se manifestó Verónika Mendoza, quien afirmó que el Congreso, de no cumplir el fallo judicial, corre el riesgo de que el Tribunal Constitucional ratifique la sentencia.

del tribunal, los magistrados están obligados a permanecer en sus cargos hasta que el Congreso elija a sus reemplazantes. Sin embargo, García Belaunde alegó que la ley se aplica para casos de falta de quórum y admitió que el Congreso es responsable de la situación por no haber elegido a tiempo a los nuevos miembros del TC.

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/7

FOTO: LA PRIMERA


8/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

El indulto sería una burla AFIRMA ABOGADO CARLOS RIVER y expresa preocupación ante eventual negociación política entre el gobierno y los hijos de Fujimori, pese a que ambas partes la descartan. FOTO: JULIO REAÑO

Henry Campos Redacción —¿Confía ya en este tramo final que el presidente Humala no otorgará el indulto a Fujimori? —En un principio, cuando se presentó la solicitud de indulto, estaba convencido que Humala no iba a otorgarlo, pero a raíz de la última entrevista en la cual expresa su disposición de tener una audiencia con la familia de Fujimori, hay preocupación. —¿La preocupación es porque esa audiencia sirva para una negociación política? —Claro, porque los Fujimori no son los vecinos de la esquina, son líderes de una fuerza de oposición, entonces no se van a reunir solo para hablar del indulto. Eso abre un terreno de sospechas. —Si la Comisión de Gracias Presidenciales recomienda no otorgar el indulto a Fujimori, Humala puede hacer lo contrario… —No puede contravenir la recomendación porque le da la gana. Si se otorga, a pesar que el solicitante no cumple los requisitos, eso sería ilegal e inconstitucional. —¿Y puede rechazarlo aunque le sea recomendado? —Sí. Habiendo una recomendación de la comisión, el presidente puede decir no lo otorgo, porque ahí entramos en el terreno del ejercicio estricto de una atribución constitucional. —¿Si recibe a los hijos del preso antes de tomar una decisión sobre el in-

REGIDOR ARIAS

Separado de Confluencia El regidor David Arias fue separado de la Confluencia por Lima por haber participado en los incidentes del operativo policial realizado en octubre del año pasado para cerrar el exmercado mayorista de La Parada, según indica un comunicado de la organización política. La decisión fue tomada después que Arias se declaró defensor de los comerciantes que aún invaden el recinto del exmercado mayorista. “Su actuación durante el desarrollo de los hechos

 DETALLE ◘—¿Qué diferencia a Fujimori de sus cómplices,

condenados como él por crímenes de lesa humanidad y corrupción? —Fujimori quiere ser un actor político. A los otros solo les interesaba robar. Por eso, creo que el día que obtenga el indulto, Fujimori iniciará su campaña presidencial para el 2016.

dulto, debe escuchar a los deudos de las víctimas? — Es lo correcto. Si recibe a uno, tiene que recibir a otro, más aún cuando se trata de un expresidente condenado por crímenes de lesa humanidad. Y si no los recibe a los familiares de las víctimas, va a encrespar los ánimos de los deudos. —¿Qué significaría un indulto a Fujimori sin que

este haya pagado ni un sol por su deuda de 27 millones de soles como reparación civil? —No solo sería injusto y una arbitrariedad, sino sería otra burla de Fujimori al país y a las víctimas. —¿Si se otorga el indulto, los deudos pueden denunciar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos?

—Así es. Nosotros creemos que ese indulto no procede porque no está acreditado que Fujimori esté sufriendo de una enfermedad que lo va a matar y que se trata de evitar que muera en prisión. Y si se otorga, se va a recurrir a la Corte Interamericana, porque ese indulto significaría impunidad. —¿La Corte podría anular un eventual indulto a Fujimori? —La Corte ordenó anular la ley de amnistía de Fujimori, y la sentencia de la Corte Suprema sobre Barrios Altos, entonces una disposición de mucho menor rango como un indulto, creo que la Corte no tendría problemas en revisarlo y anularlo.

acontecidos en octubre del año pasado, que linda con lo delictivo, imposibilitan su incorporación y demuestra una posición abiertamente contraria a uno de los lineamientos principales de nuestro programa de gobierno”, indica el comunicado. Por su parte, Arias dijo a LA PRIMERA que nunca perteneció a la Confluencia ni a Fuerza Social y que se siente marginado porque ayer en la sesión de concejo no fue considerado en la comisión de comercialización.

KENJI FUJIMORI

Presiona a Humala El congresista de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, sostuvo que el presidente Ollanta Humala sería cruel de denegar la solicitud de indulto a favor de su padre Alberto Fujimori, luego de la audiencia que sostendrán próximamente. “Hasta ahora tengo fe que se le va a dar el indulto a mi padre,seríaundañoirreversible que el presidente nos invite a reunirnos, nos haga esperar seismesesmásynosdijeraque no; eso sería cruel, provocaría

un daño irreversible a la salud de mi padre”, añadió. Asimismo, coincidió con su hermana Keiko en tener la mejor disposición de reunirse, como parte interesada del indulto, con el presidente Ollanta Humala, pero descartó que la aprobación de la solicitud sea negociable.


◙ Actualidad

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/9

Mejor tránsito en Benavides MUNICIPALIDAD DE LIMA inició reordenamiento en primeras 14 cuadras de importante avenida en Miraflores. La Municipalidad Metropolitana de Lima comenzó ayer la primera etapa del reordenamiento de la avenida Benavides, que comprende sus primeras 14 cuadras en el tramo comprendido desde la Bajada Balta hasta la avenida República de Panamá, en el distrito de Miraflores. Esta acción está comprendida en el marco de la reforma del transporte emprendida por la gestión de la alcaldesa Susana Villarán, que ya ha tomado medidas similares en vías importantes como Wilson y Abancay, en el centro de Lima; Túpac Amaru en la zona norte de la capital; y la avenida Javier Prado en los distritos de Magdalena y San Isidro. La puesta en marcha del reordenamiento en la avenida Benavides estuvo a cargo de la gerente de Transporte Urbano de la comuna limeña, María Jara, quien estuvo acompañada del gerente general de la Fundación Transitemos, Alfonso Flores. Al respecto, Jara indicó que la reforma en la avenida Benavides comprende acciones como la circulación de unidades del transporte público urbano por el carril derecho, la ubicación correcta de los paraderos

ESSALUD

Reordenamiento del tránsito en marcha. para pasajeros, el cruce peatonal por el lugar establecido y el impedimento de bloquear las intersecciones viales. Agregó que para que se hagan efectivas estas medidas, se contará con 50 orientadores de la gerencia de Transporte Urbano, ubicados a lo largo de las primeras 14 cuadras de la avenida Benavides, desde

la Bajada Balta hasta la avenida República de Panamá, quienes darán orientación por un periodo de 45 días sobre las reglas de tránsito a conductores y peatones. La funcionaria municipal destacó, que esta iniciativa reducirá el tiempo y costos en el desplazamiento de los vehículos y evitará los accidentes de tránsito; y disminuirá la contamina-

ción ambiental y sonora. De otro lado, Jara reveló que la gerencia a su cargo está estudiando ajustes en el ordenamiento vehicular en la avenida Javier Prado, tras haber dialogado con los vecinos de San Isidro, quienes expresaron su incomodidad por el tráfico de automóviles que se ha trasladado a las calles donde viven.

EN EL RÍMAC

Plan para recuperar centro histórico El Patronato del Rímac anunció la ejecución de un plan para recuperar y conservar la zona histórica del Paseo del Puente a la Alameda, en el marco del 450 Aniversario de la Iglesia San Lázaro y con el fin de lograr la recuperación, conservación y puesta en valor de diversas zonas del Centro Histórico del Rímac. El primer proyecto que se desarrollará es el estudio arqueológico de la Iglesia San Lázaro, que es la primera etapa para la restauración de este patrimonio, el cual será apoyado por Telefónica. Otros proyectos que se llevarán cabo son el estudio arqueológico de la iglesia más

pequeña del mundo, Nuestra Señora del Rosario; así como la recuperación del tradicional Jirón Trujillo, con sus casonas y balcones coloniales. “A través del Patronato gestionaremos ante las autoridades y ciudadanía la ejecución de proyectos y acciones para el desarrollo urbanístico, cultural, turístico y económico del Centro Histórico del Rímac”, afirmó Ludwig Meier Cornejo, presidente del Patronato del Rímac, quien agregó que impulsarán la participación de ciudadanos e instituciones en obras benéficas para la conservación de la Alameda de los Descalzos.

UNASUR

Alerta sobre infecciones inmunes

Piden al Perú diagnósticos sobre dengue

El doctor Juan Carlos Aldave Becerra, médico del Servicio de Alergia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliti Martins, afirmó que en el mundo uno de cada 10 mil individuos padece de inmunodeficiencia primaria (IDP), condición que hace que los niños y adultos tengan infecciones que reaparecen con frecuencia y que tengan un tratamiento prolongado. Agregó que debido a esto, hay un estimado de entre 70 y 90% de estas infecciones que no son diagnosticadas. Por ello, recomendó que el diagnóstico precoz del tipo de inmunodeficiencia primaria es esencial, para poder iniciar un tratamiento adecuado y evitar secuelas graves y mortales de las infecciones.

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud informó que las naciones ntegrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pidieron a nuestro país el kit de diagnóstico rápido del dengue, para atender las necesidades de sus naciones. El jefe del INS, César Cabezas, señaló que al ser el Perú uno de los pocos países de la región que elabora este kit de diagnóstico, la red de INS de los países de Unasur ha solicitado estas pruebas. “Países de la región podrían acceder a esto kits que detecta los anticuerpos contra el dengue, por medio de la tecnología Elisa. Esto reduce el tiempo de diagnóstico a 2 horas y media hora, y tiene una alta precisión”, precisó.

VENEZUELA

Legalizarán a 90 mil peruanos El embajador peruano en Venezuela, Luis Raygada SouzaFerreyra, informó que el gobierno de aquel país regularizará la situación migratoria de 90 mil ciudadanos peruanos que residen allí en calidad de indocumentados. Raygada afirmó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro emitió ayer una resolución que iniciò en este proceso, que será exclusivamente para ciudadanos peruanos. Recordó que mandatario Ollanta Humala y el extinto jefe de Estado venezolano Hugo Chávez, cuando el primero visitó Caracas. Reveló que el asunto quedó estancado debido a los problemas internos de Venezuela, pero fue reactivado

luego de la última visita de Humala a Caracas con motivo de la asunción de mando de Maduro; y que gracias a las gestiones del propio gobernante venezolano se trató el tema “con prioridad”. Según la embajada peruana en Venezuela, en el país caribeño viven unos 160 mil peruanos, estando 40 mil de ellos con situación legal, 30 mil nacionalizados y unos 90 mil tienen estadía irregular.


10/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

Lucía Mendoza Illescas trabajó doce años como empleada de Myriam Fefer. Conoce desde niños a Eva y Ariel Bracamont, y por eso lamentó que la donación de un departamento por ambos hermanos haya sido un elemento en contra de la hija de la empresaria, cuando ambos hermanos no tenían motivos para matar a su madre. Señaló que el Poder Judicial no justificó la donación porque ella solo habría trabajado con Fefer por 20 meses sin embargo explicó que solo se tuvo en cuenta el periodo en que fue asegurada dejando de lado las otras dos temporadas en las casas de esa familia. “Esto me ha causado problemas en mi familia”, afirmó Lucía al noticiero “Abre los Ojos”. Al respecto comentó la vez en que durante una audiencia una fiscal le preguntó qué hizo cuando encontró el cuerpo inerte de Myriam Fefer a pesar que en sus manifestaciones afirmó que esa noche no trabajó. “Parece que las autoridades tomaban más en cuenta lo que salía en los medios. Cuando me preguntó eso se me pusieron los pelos de punta, porque si esta fiscal no sabía que yo no estuve

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Exempleada defiende a Eva Bracamonte LUCÍA MENDOZA lamentó que donación de departamento haya perjudicado a Eva Bracamonte cuando fue un regalo de ella y su hermano Ariel. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Eva Bracamonte condenada a 30 años de prisión.

EN ESTE MES DE LA MADRE

APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y NO DEJES DE PUBLICAR EN

Saluda a las madres deseandoles un

Feliz Dia ón i c p e Rec isos hastao v de a de may el 09

Co Comunicarse: omuniicarse e: Teléfonos.447-1218 eléffonoss.447--1218 447-3092 / Anexo 206

CUT PERÚ

Piden desarrollo sostenible y trabajo decente

FOTO: JAVIER QUISPE

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Julio César Bazán, pidió al gobierno central que cumpla sus promesas electorales para generar trabajo decente; e invocó a las autoridades de los gobiernos regionales y municipalidades del país asumir su responsabilidad. Agregó que las autoridades locales deben asumir su responsabilidad “frente al desarrollo sostenible, para la creación de empleo productivo, con derechos, protección y diálogo social, en sus jurisdicciones”.

allí, ¿qué va a pasar acá?”, afirmó Mendoza Illescas. INSISTENCIA DE ARIEL La exempelada recordó que fue citada hasta seis veces por la Policía pero la última vez que declara fue por insistencia de Ariel. “Lucy mira, sería bueno que aclares lo del departamento porque dice la Policía que es sospechoso”, le dijo Ariel durante los días en que se realizaban las diligencias en la Dirincri. Aceptó con algo de desconfianza pero al llegar a su casa aún no había sido notificada. Luego de unos días Ariel le preguntó si había declarado pero ella le dijo que no porque no había sido citada. Entonces, afirmó Lucía, Ariel le dijo “Entonces vamos”, y la llevó ante la Policía. De otro lado criticó las pruebas que se tomaron en cuenta para sentenciar a Eva Bracamonte. “Dicen que el asesino entró por la puerta y cualquiera pudo abrirla. La señora estaba en estado de alerta y pudo llamar a su hija esa noche para decirle que salga disparada y por último el regalo del departamento. ¿Cómo pueden condenar a una joven por eso?”, sostuvo Mendoza Illescas.

MAÑANA

Cierran Bajada Sucre por obras en Costa Verde A partir de mañana, la bajada Sucre, ubicada en el distrito de Magdalena del Mar, quedará cerrada para la construcción de un paso a desnivel, en el marco del megaproyecto “Costa Verde para Todos” ejecutado por la Empresa Municipal de Administración de Peajes (Emape). Emape afirmó que habrá un plan de desvío de tránsito por 60 días, para no generar molestias entre los conductores que serán debidamente orientados por efectivos policiales y barendilleros. En cuanto a las rutas alternativas, está la Bajada Universitaria, por donde podrán tomar el circuito de playas; y la Bajada Marbella, que será habilitada solamente de bajada.


BOLSA DE VALORES DE LIMA Índice General Índice Selectivo Inca

  

PARALELO

-2.55% -2.37% -1.76%

SEGÚN EL PRESIDENTE de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, los afiliados a la ex AFP Horizonte tienen la libre elección para migrar a cualquier AFP del mercado. Asegura mayor reducción de comisiones. Gina Carbajal Redacción

GARANTIZA AFILIACIÓN La venta de la AFP Horizonte a las AFP Integra y Profuturo implicó una repartición en partes iguales de los 1.4 millones de afiliados, pero ello no implica que los filiados tengan que mantenerse, obligatoriamente, en las AFP que

hicieron la compra. En ese sentido, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició coordinaciones con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para garantizar la libre elección de los afiliados de la ex AFP Horizonte. Se espera que durante este mes se realice la transferencia de los afiliados de la ex APF Horizonte a las AFP Integra o Profuturo. Sin embargo, ello no impide que cualquier afiliado actual de AFP Horizonte pueda ejercer su derecho a trasladar sus fondos de pensiones a cualquier otra AFP. LLEGARON A 1 MILLÓN En las últimas dos semanas cerca de 300 mil afiliados

optaron por quedarse en la comisión de cobro sobre el sueldo. Según el Superintendente de Banca, Seguro y AFP, Daniel Schydlowsky hasta el momento aproximadamente un millón de afiliados se mantienen en la comisión por sueldo. El presidente de AFP, Luis Valdivieso señaló que la cantidad de afiliados que se mantienen en la comisión por sueldo no implica un fracaso en la Reforma del Sistema Privado de Pensiones. Mientras que la ex presidenta de AFP, Beatriz Merino, indicó que la falta de información a los afiliados afecta la Reforma del SPP, y resaltó que el descontento de los aportantes implica un crecimiento en la afiliación al Organismo de Normatividad Previsional (ONP). “La falta de información

Corrigen subvaluación de importaciones tuvo US$ 175 millones por la corrección de subvaluación de importaciones; los montos mencionados fueron posibles por las acciones de control a cargo de la Intendencia Nacional de Prevención del Contrabando y Fiscalización Aduanera (INPCFA) de la Sunat.

AHORRO PREVISIONAL El proyecto del Ministerio de Economía y Finanzas fomentará que los trabajadores que laboren en las micro y pequeñas empresas aporten a un ahorro previsional que en parte será subsidiado por el Estado. En opinión de Valdiviseso, dicha iniciativa legislativa abrirá un nuevo mercado para las AFP. FOTO: LA PRIMERA

SUNAT POR $ 250 MILLONES

La Sunat informó que durante el 2012 se corrigió la subvaluación de importaciones, mediante los ajustes de valor declarados por los operadores, por US$ 250 millones, lo que representó un incremento de 43 por ciento, con relación al 2011. Durante ese año se ob-

de las AFP contribuye a que los nuevos afiliados opten por el Sistema Nacional de Pensiones y el Estado es un mal administrador de pensiones. Las AFP tienen que hacer un esfuerzo en informar sobre la comisión mixta”, señaló Merino, quien participó en el Foro La Reforma del Sistema Privado de Pensiones, organizado por Centrum Católica.

Otro resultado destacable se dio en las acciones de control posterior para combatir el fraude aduanero, procedimientos por los que se determinaron impuestos adicionales por US$ 188 millones, cifra superior a lo registrado en el 2011 que fue de US$ 119 millones.

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60

Exafiliados de Horizonte elegirán a cual AFP migrar La venta de la AFP Horizonte apertura un nuevo mercado para las AFP. Los afiliados del exoperador tienen la libre elección de optar por una AFP de las cuatro –incluye AFP Habitat- que están en el mercado, teniendo en cuenta que la AFP Habitat empezará sus operaciones en junio, aseguró el presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso. Agrego que las AFP tendrían que reducir el costo de comisiones para captar a los 1,4 millones de afiliados que estuvieron aportando a la AFP Horizonte. “Como Integra y Profuturo no tienen la opción de atraer nuevos afiliados, porque los que se integren al Sistema de Privado Pensiones (SPP) van a ir automáticamente a la AFP Habitat por los próximos dos años (de acuerdo a la Ley de Reforma del SPP). Entonces las administradoras tendrían que reducir el cobre de comisiones para captar a los afiliados de la ex AFP Horizonte”, señaló.

LA PRIMERA

Globalización con Equidad

José De Echave

Las Bambas y los chinos

E

n las últimas semanas, agencias de noticias especializadas en temas de economía e inversiones anunciaron la posible venta de algunos de los principales emprendimientos que tiene Xstrata en el Perú: el proyecto minero de Las Bambas en Apurímac y quizás también las operaciones que tiene la empresa suiza en la provincia de Espinar en el Cusco. ¿Qué es lo que viene ocurriendo? Como se sabe, en los últimos meses las negociaciones para una fusión entre Xstrata y Glencorehan entrado al tramo final, buscó concretar lo que sería la operación más grande de la historia de la minería. Aparte de los multimillonarios fondos comprometidos en la operación, las dos empresas han tenido que conseguir el visto bueno de los ministerios de Comercio y las oficinas de control de la competencia de Sudáfrica, Australia, la Unión Europea y China, que ha sido la última y la más complicada autorización obtenida. Se sabe que negociar con China no es nada fácil y este caso no ha sido la excepción. Aparentemente, para lograr el visto bueno de las autoridades chinas, Glencore y Xstratahan han tenido que aceptar algunas condiciones, como que el nuevo conglomerado abastezca hasta el año 2020 al gigante asiático de cobre, zinc y plomo y también que vendan alguna de las minas que tienen en Sudamérica. América Latina es una Habrá que seguir región cada vez más importante con mucha atención en el proceso de expansión de las un posible cambio empresas chinas y en la actualidad de operador en los es el segundo destino mundial de proyectos de Xstrata en sus inversiones. el Perú. Si ya la llegada Si bien por el momento se habla sobre todo de la venta del proyecto de Glencore causaba de Las Bambas (Apurímac), preocupación, una no se descarta que también posible transferencia se esté evaluando una posible a una empresa china transferencia de las operaciones de plantea un escenario Xstrata en la provincia de Espinar aún más complejo. (Cusco). Ambas operaciones se complementan y estarán conectadas vía un mineroducto de algo más de 200 kilómetros, que atravesará las provincias de Cotabambas, Chumbivilcas y Espinar. Es más, Xstrata adquirió la mina de Tintaya y los otros proyectos en Espinar, luego de ganar la licitación de Las Bambas. Estos anuncios de posibles transferencias a operadores chinos agregan un nuevo factor de incertidumbre a un escenario de por sí complejo en ambas provincias. En Espinar se viene desarrollando un proceso de diálogo y negociación para definir un nuevo convenio marco que incluye temas de la agenda ambiental, social y económica vinculada a la minería. En Cotabambas, los temas de reubicación forzada de pobladores y las sobre expectativas generadas por el mega proyecto de Las Bambas, configuran una situación de equilibrios precarios. Por lo tanto, habrá que seguir con mucha atención un posible cambio de operador en los proyectos de Xstrata en el Perú. Si ya la llegada de Glencore causaba preocupación, una posible transferencia a una empresa china plantea un escenario aún más complejo.

SEGÚN BCR

Reservas por $ 68,881 millones Las reservas internacionales netas (RIN) de Perú continúan aumentando y se situaron en US$ 68,881 millones al 23 de abril del 2013, mayor en 963 millones respecto a fines de marzo, lo que favorece un adecuado blindaje de la economía, informó el Banco Central de Reserva (BCR). El BCR refirió que el in-

cremento de las RIN registrado en lo que va del mes se explicó, principalmente, por las compras netas de moneda extranjera en la Mesa de Negociación por US$ 840 millones. Asimismo, respondió al aumento de los depósitos en el BCR de parte del sistema financiero por 421 millones.


12/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

BAJO LA LUPA Pedro Francke

Mitos del debate Repsol 1 . Se espanta la inversión privada

En base a un prurito ideológico neoliberal, algunos dirigentes empresariales se oponen a cualquier acción del Estado en la economía. La derecha (léase PPC, PPK, Alan, etc) le hace seguidilla diciendo que la inversión privada se va a espantar por esta medida. Totalmente falso. Mentira. La inversión privada en el Perú está en su punto más alto en 40 años. Si algo puede detener esa ola, es la caída de precios internacionales del cobre y otros metales. Ningún inversionista se retiró cuando ganó Humala y los mismos medios y políticos derechistas usaron el mismo argumento. 2. Lo mejor para el crecimiento económico es privatizar y privatizar Tampoco es cierto. China ha crecido espectacularmente los últimos 30 años y un 30% de su PBI es producido por empresas estatales. En Latinoamérica, casi todos los países tienen empresas de hidrocarburos, incluyendo gobiernos neoliberales y de derecha, como en Colombia y México. No hay estudios La inversión privada en econométricos que sustenten el Perú está en su punto que tener empresas estatales más alto en 40 años. Si sea malo para el crecimiento algo puede detener esa económico. 3. Las empresas estatales ola, es la caída de precios internacionales del cobre siempre son deficitarias Por el contrario, para las y otros metales. Ningún decenas de países que tienen inversionista se retiró empresas estatales manejando cuando ganó Humala su petróleo y gas, estas son y los mismos medios una fuente muy importante y políticos derechistas de ingresos para el fisco. Eso usaron el mismo sucede en Venezuela pero argumento. también en México, en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, en Turkmenistán y en Libia; es decir, en todos los continentes y bajo gobiernos de todos los signos ideológicos. En algunos países esas empresas pueden tener manejos políticos, pero muchos países han logrado que esas empresas sean reductos de manejo gerencial eficiente, permitiendo a sus gobiernos contar con recursos para sustentar el gasto social. 4. Mientras más empresa estatal es mejor Todo ello tampoco quiere decir que estatizar es siempre lo mejor. La historia peruana de las últimas décadas ha estado llena demalosmanejosenempresasestatalesyPetroperúnoharecibido el apoyo necesario tras su desmembramiento por el fujimorismo. Su nivel de capacidad técnico en la actualidad es bastante bajo. Eso no quiere que debamos quedarnos ahí, pero sí que hay que actuar buscando fórmulas que garanticen un manejo eficiente, incluyendo más transparencia, gerencias técnicas de alto nivel y asociaciones con empresas privadas.◘

Envíos de café caen 69% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, las exportaciones del

grano aromático apenas sumaron US$ 46 millones, monto menor a los US$ 148 millones vendido en el mismo periodo del 2012. Las exportaciones peruanas de café registran en el primer trimestre del 2013 una caída de 69% en comparación con el año pasado, debido a la combinación de factores adversos, tales como lentitud de órdenes de compra de importadores, menor disponibilidad del producto y caída de precios en el mercado internacional, afirmó la Junta Nacional de Café (JNC). El valor acumulado entre enero-marzo del 2013 alcanzó US$ 46 millones, con un volumen embarcado de 328 mil quintales, mientras que en similar período del 2012 se captaron US$ 148 millones, con un volumen de 735 mil quintales. Según explica el gremio cafetero, la reticencia del mercado estuvo vinculada al ruido de la crisis económica europea y la escasez de créditos para los tostadores, lo cual está variando en las últimas semanas, al comenzar a suscribirse órdenes de compra. En cuanto a los precios, muestran una caída de 32% en relación al año pasado, situación que puede variar positivamente en los próximos meses, según los analistas del mercado, en la medida

que los stock en los países importadores están en los mínimos históricos, señaló el presidente de la Junta Nacional del Café, Anner Román Neira. “En la feria de cafés especiales de Boston las organizaciones peruanas pactaron compromisos de venta por un valor superior a 60 millones de dólares. Los compradores mostraron gran interés por el café peruano, en especial por cafés de calidad y certificados”, precisó.

Y FAVORECE CRECIMIENTO DEL PBI

diferentes géneros. Además, encontrarán juegos online e incluso pueden jugar contra otros pasajeros. El servicio de internet es ilimitado. El Servicio Premier está dirigido inicialmente para los pasajeros que elijan las frecuencias de Lima - Trujillo a las 22.00 y Trujillo - Lima a las 22.00 y Lima a Chiclayo a las 21.00 y Chiclayo Lima a las 21.00.

Dijo que la contracción inicial ha empezado a superarse, y que han comenzado las ofertas de compra de grandes y medianos tostadores, aunque condicionan el cierre de contratos a precio fijo, lo cual puede ser un riesgo para los productores en el futuro, como anuncian los expertos. Estimó que la cosecha para el presente año sería de 5 millones 800 mil quintales, a pesar de los daños ocasionados por la enfermedad de la roya amarilla.

Microsoft Corp. se unió a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para reconocer el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, un evento que insta a gobiernos, industria y consumidores a promover la discusión sobre la importancia de proteger los derechos de Propiedad Intelectual. Microsoft patrocinó la preparación de un estudio realizado por IDC a principios de este año, que encontró que una de cada tres computadores con software falsificado instalado será infectado con malware en el 2013. A causa de estas infecciones, los consumidores gastarán 1,5 mil millones de horas y $22 mil millones de dólares identificando, reparando y recuperándose del impacto del malware, mientras que las empresas globales gastarán $114 mil millones de dólares atendiendo el impacto de ataques cibernéticos inducidos por malware.

MINCETUR LANZA CONCURSO

Menor burocracia promueve inversiones

Fomentarán comercio exterior y turismo

El banco de inversión Latin Pacific Capital afirmó que una reducción de los trámites en el sector público acelerará las inversiones y favorecerá una mayor tasa de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), al contraerse los costos y los tiempos. Carlos Montoya, presidente de Latin Pacific Capital, indicó que la eliminación de los obstáculos para la implementación

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, presentó la VII Edición del Concurso Nacional de Incentivo al Comercio Exterior y Turismo - Premio Mincetur, que otorgará premios que suman un millón 700 mil nuevos soles para los estudiantes que realicen investigaciones que promuevan nuevos emprendimientos en ese sector. Explicó que el mencionado concurso está dirigido a jóvenes de edad escolar de 4to y 5to grado de secundaria, formación técnica y universitaria, que promuevan la cultura exportadora y turística a nivel nacional. A través del Premio Mince-

Ofrece servicio Premier a Trujillo interprovincial Oltursa lanzó su servicio Premier dirigido a los pasajeros de salgan de Lima hacia Trujillo y a los que quieran regresar de la “Ciudad de la Eterna Primavera” hacia la capital. Los pasajeros que elijan este servicio disfrutarán de un servicio VIP que incluye un panel interactivo táctil y personal con más de 100 películas de

APOYA MICROSOFT

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

OLTURSA

◘ La empresa de transporte

Economía

de las inversiones, elevaría igualmente el PBI potencial, que actualmente se sitúa alrededor de seis por ciento. “Existe mucho por mejorar en la tramitología del país, pues en muchos casos se crearon para justificar la presencia de la burocracia, por lo que el aumento del PBI no sería despreciable y más bien sería en un porcentaje significativo”, sostuvo.

tur se otorgará a los ganadores un millón 700 mil nuevos soles en premios, los cuales consisten en becas académicas, laptops, reproductores MP4, entre otros.


MUNDO

JOVEN

LA PRIMERA MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/13

Toma nota Backdoor que afecta a servidores web ◘ ESET en conjunto con los

¿Malos compañeros?

especialistas en seguridad web de Sucuri, detectó una nueva amenaza que afecta a servidores web Apache. Se trata de Linux/Cdorked.A, un backdoor avanzado que se usa para dirigir al usuario a sitios maliciosos alojados en dichos servidores. Es, hasta ahora, el más sofisticado con el que se han encontrado los especialistas. Según los expertos, este troyano solo deja como rastro en el disco duro un archivo ‘httpd’ modificado, el mismo servicio que utiliza Apache. Toda la información relacionada a este troyano se guarda en la memoria compartida del servidor, haciendo difícil la detección y

EN HUANCAYO

Primer instituto acreditado

obstaculizando el análisis. Además, este backdoor sigue otros pasos para evitar ser detectado, tanto en el servidor comprometido como en los navegadores de las computadoras que lo visitan. Al parecer, el atacante envía la configuración del backdoor usando peticiones HTTP que son ofuscadas y no son registradas, reduciendo la probabilidad de detectarlo con un monitoreo convencional.

La convivencia diaria en una oficina de trabajo hace que a veces surjan desacuerdos. ¿Qué hacer, cómo responder o actuar ante los roces que surgen en el trabajo? Las diferencias y hasta peleas entre compañeros suelen suceder cuando se pasa mucho tiempo conviviendo en un espacio tan común con la oficina de trabajo. Esto puede, sin duda, dañar el clima laboral. Los expertos recomiendan poner en práctica ciertas habilidades. El primero de los consejos es nunca hablar mal de los compañeros con terceras personas. Nunca sabes qué tan chismoso puede ser esa persona. Y si el problema con tu compañero se debe a algo externo a la empresa, lo que deberías hacer es mentalmente distinguir entre la relación

personal y la laboral. No pienses en esa persona como tu amigo, no hables de temas que no sean estrictamente laborales y respeta sus opiniones al respecto. TIPS PARA MEJORAR EL AMBIENTE LABORAL 1.- Debes ser natural, es decir, muestra tu verdadera forma de ser. De igual forma, cuida tus modales, pero acércate a tus demás compañeros. 2.- Toma en cuenta que todas las personas tienen sus días buenos y malos. Aprende a disculpar los errores y mal carácter de los demás, porque así po-

drán hacerlo contigo. 3.- Cuida tu prudencia y discreción en temas importantes. No toques contenidos privados en conversaciones públicas porque te restan profesionalismo. 4.- Promueve el diálogo por medio de frases claras, directas y sencillas. Utiliza preguntas abiertas en lugar de cerradas, deja espacio para plantear explicaciones. 5.- El trabajo en equipo es primordial para multiplicar los resultados y a la vez mejora las relaciones entre los miembros. Opta por involucrar a todas las partes y escucha sus opiniones.

PROYECTO

Snack de Sacha Inchi gana premio en Suiza ◘ Con su plan de negocios sobre la exportación de Sacha Inchi orgánico, la joven peruana Lizbeth Pumasunco participó con éxito en el concurso “Planes de negocio en el marco de los TLC Suiza-Colombia y Suiza-Perú”, organizado por Punto Latino, entidad cultural sin fines de lucro y cuyo objetivo es promover el aprovechamiento del acuerdo comercial que tienen el Perú y Colombia con el EFTA, bloque integrado por Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia. “Fueron meses de estudio por encontrar el producto (Sacha Inchi) que se convirtió en uno de los principales

atractivos del concurso y se distinguió por ser innovador y una fuente nutricional”, dijo Pumasunco. El Sacha Inchi, comparado con las demás semillas oleaginosas, es el más rico en grasas buenas.

◘ El Instituto Continental de la ciudad de Huancayo se convirtió oficialmente en la primera institución acreditada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria –CONEACESen el interior del país. “La acreditación de las instituciones significa el compromiso que estas han asumido, en la búsqueda permanente de calidad, por ello el Instituto Continental seguirá trabajando para brindar excelencia académica a todo el alumnado”, puntualizó la directora del Instituto Continental, Narda Ybáñez,

TECNOLOGÍA

Una nueva profesión para los jóvenes ◘ El Perú es uno de los países con mayor crecimiento económico en el mundo, por ese motivo en los últimos años algunas carreras como las vinculadas a la traducción están cobrando mayor realce. En ese sentido, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Laureate International Universities organizan la conferencia magistral “La interpretación de conferencias, ¿una profesión nueva?”, que tendrá como ponentes a Victoria Massa, vicepresidenta mundial de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC) y Verónica Pérez Guarnieri, representante mundial de VEGA (Red mundial de miembros AIIC al servicio de aspirantes y principiantes en la interpretación simultánea).

El evento, que se realizará este viernes 26 de abril en el Auditorio de la UPC, tiene a la AIIC como co-auspiciadora, institución que este 2013 cumple 60 años. Los interesados pueden enviar un mail a traducción@upc. edu.pe. Actualmente el Perú tiene un enorme déficit de intérpretes de nivel internacional y es imperativo que las universidades asuman el reto de mejorar su oferta, acorde a los más altos estándares internacionales. En ese sentido, la presencia de la AIIC en el país es de vital importancia para asumir el reto global. La demanda para intérpretes de calidad sigue en auge y no hay suficiente oferta adecuadamente calificada para cubrirla.

Para las mamás más jóvenes ◘ Lo que identifica a todas las mamás es su deseo de estar siempre conectadas para poder desempeñarse en sus múltiples responsabilidades de manera ágil, con potencia y de manera segura. En ese sentido, la innovación hecha tableta es ideal para las mamás jóvenes y que buscan desempeño y seguridad mientras se desplazan a cualquier lugar. Las tablets con Intel® Atom™ y Core™ llegan con capacidades increíbles para que descubran un mundo nuevo de entretenimiento, además de ser compatibles con las millones de aplicaciones existentes, con los dispositivos y con todas las funciones de componentes utilizados por mamá.


14/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

ESPECIAL

LA PRIMERA

LA LUCHA POR LAS OCHO HORAS

Día Internacional de lo

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales.

D

esde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en la mayoría de países. Llamativamente, en Estados Unidos y Canadá no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes

de setiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland auspició la celebración en setiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de setiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894. LA HISTORIA Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo IX, Francia era la segunda ciudad en número de habitantes de París del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo

largo del siglo XIX. La reivindicación de la jornada laboral de 8 horas de trabajo. Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas. Anteriormente existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad. Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias, debía pagar una multa de 25 dólares. La mayoría de los obreros estaba afiliado a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, pero tenía más preponderancia la American Federation of Labor (Federación Estadounidense del Tra-

bajo), inicialmente socialista (algunas fuentes señalan el origen anarquista). En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, esta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas, yéndose a la huelga si no se obtenía esta reivindicación y recomendándose a todas las uniones sindicales que trata-

sen de hacer leyes en ese sentido en sus jurisdicciones. Esta resolución despertó el interés de las organizaciones, que veían la posibilidad de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo con la jornada de ocho horas, reduciendo el paro. El 25 de junio de 1868, el presidente Andrew Johnson promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo la jor-

nada de ocho horas. Al poco tiempo, diecinueve estados sancionaron leyes con jornadas máximas de ocho y diez horas (aunque siempre con cláusulas que permitían aumentarlas a entre 14 y 18 horas). Aun así, debido a la falta de cumplimiento de la Ley Ingersoll, las organizaciones laborales y sindicales de EE.UU. se movilizaron. La prensa calificaba el movimiento como «indignante e irrespetuoso», «delirio de lunáticos poco patriotas», y manifestó que era «lo mismo que


LA PRIMERA MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

ESPECIAL

s Trabajadores marropa sobre la gente, produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos. El redactor del Arbeiter Zeitung Fischer corrió a su periódico donde redacta una proclama (que luego se utilizaría como principal prueba acusatoria en el juicio que le llevó a la horca) imprimiendo 25,000 octavillas. La proclama terminaba convocando un acto de protesta para el día siguiente, el 4, a las cuatro de la tarde, en la plaza Haymarket. Se consiguió un permiso del alcalde Harrison para hacer un acto a las 19.30 en el parque Haymarket. Los hechos que allí sucedieron son conocidos como Revuelta de Haymarket.

pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo». EL DÍA 1 DE MAYO, LA HUELGA El 1 de mayo de 1886, 200,000 trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200,000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. En Chicago, donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país, las

movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. La única fábrica que trabajaba era la de maquinaria agrícola McCormik, que estaba en huelga desde el 16 de febrero porque querían descontar a los obreros una cantidad para la construcción de una iglesia. La producción se mantenía a base de esquiroles. El día 2 la policía había disuelto violentamente una manifestación

de más de 50,000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente de sus puertas, cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a que-

LA REVUELTA DE HAYMARKET Se concentraron en la plaza de Haymarket más de 20,000 personas que fueron reprimidas por 180 policías uniformados. Un artefacto explosivo estalló entre los policías produciendo un muerto y varios heridos. La policía abrió fuego contra la multitud, matando e hiriendo a un número desconocido de obreros. Se declaró el estado de sitio y el toque de queda, deteniendo a centenares de trabajadores que fueron golpeados y torturados, acusados del asesinato del policía. Estos hechos represivos fueron apoyados por una campaña de prensa con citas como: Qué mejores sospechosos que la plana mayor de los anarquistas. ¡A la horca los brutos asesinos, rufianes rojos comunistas, monstruos sanguinarios, fabricantes de bombas, gentuza que no son otra cosa que el rezago de Europa que buscó nuestras costas para abusar de nuestra hospitalidad y desafiar a la autoridad de nuestra nación, y que en todos estos años no han hecho otra cosa que proclamar doctrinas sediciosas y peligrosas! La Prensa reclamaba un juicio sumario por parte de la Corte Suprema, y responsabilizando a ocho anarquistas y a todas las figuras prominentes del movimiento obrero.

/15

La farsa del juicio El 21 de junio de 1886 se inició la causa contra 31 responsables, que luego quedaron en 8. Las irregularidades en el juicio fueron muchas, violándose todas las normas procesales de forma y de fondo, tanto que ha llegado a ser calificado de juicio farsa. Los juzgados fueron declarados culpables. Tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a la horca. PRISIÓN  Samuel Fielden, inglés, 39 años, pastor metodista y obrero textil, condenado a cadena perpetua.  Óscar Neebe, estadounidense, 36 años, vendedor, condenado a 15 años de trabajos forzados.  Michael Schwab, alemán, 33 años, tipógrafo, condenado a cadena perpetua. A MUERTE EN LA HORCA El 11 de noviembre de 1887 se consumó la ejecución de:  Georg Engel, alemán, 50 años, tipógrafo.  Adolf Fischer, alemán, 30 años, periodista.  Albert Parsons, estadounidense, 39 años, periodista, esposo de la mexicana Lucy González Parsons, aunque se probó que no estuvo presente en el lugar, se entregó para estar con sus compañeros y fue juzgado igualmente.  August Vincent Theodore Spies, alemán, 31 años, periodista.

 Louis Lingg, alemán, 22 años, carpintero para no ser ejecutado se suicidó en su propia celda. Relato de la ejecución por José Martí, corresponsal en Chicago del periódico La Nación de Buenos Aires (Argentina): ...salen de sus celdas. Se dan la mano, sonríen. Les leen la sentencia, les sujetan las manos por la espalda con esposas, les ciñen los brazos al cuerpo con una faja de cuero y les ponen una mortaja blanca como la túnica de los catecúmenos cristianos. Abajo está la concurrencia, sentada en hilera de sillas delante del cadalso como en un teatro... Firmeza en el rostro de Fischer, plegaria en el de Spies, orgullo en el del Parsons, Engel hace un chiste a propósito de su capucha, Spies grita: “la voz que vais a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora». Les bajan las capuchas, luego una seña, un ruido, la trampa cede, los cuatro cuerpos caen y se balancean en una danza espantable... El Crimen de Chicago costó la vida de muchos trabajadores y dirigentes sindicales; no existe un número exacto, pero fueron miles los despedidos, detenidos, procesados, heridos de bala o torturados. La mayoría eran inmigrantes: italianos, españoles, alemanes, irlandeses, rusos, polacos y de otros países eslavos. A finales de 1886 se reconoció las 8 horas marcando un punto de inflexión del movimiento obrero mundial.


16/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

ALERTA

Descubra al mentiroso Además del distanciamiento emocional, acá va una lista de las acciones y actitudes a revisar cuando en casa la intimidad y el amor han desaparecido. 1. Evitan conversaciones sobre el futuro como pareja y planes en común. 2. Reticencia en el plano sexual. Siempre está cansado o no quiere. 3. Mayor preocupación por la ropa y el estado físico. Se puso a dieta. 4. Llegadas tarde a casa. 5. Más viajes de trabajo, reuniones o programas solo con los amigos. 6. Más horas frente al computador chateando. 7. Aromas diferentes al llegar a casa. 8. Se ducha al llegar. 9. Se esconde para hablar

por teléfono y no lee sus mensajes delante de ti. 10. Apaga el celular por la noche o silencia cuando está contigo. 11. Anda de mal humor el fin de semana. 12. Llega con regalos en forma inesperada. 13. Insiste en que hagas planes con tus amigas.

CONÓZCALOS

¿Orgasmos múltiples o encadenados? 1.- El orgasmo único consiste en una descarga sexual fisiológica que provoca placer en ese momento puntual. En ambos sexos puede inducirse a través de técnicas de autosatisfacción, sin necesidad de la participación de otra persona. La duración es de entre dos y diez segundos. 2.- Los orgasmos múltiples. Este estado de placer se genera a partir de una relación en que la pareja realizó una estimulación corporal correcta. Se multiplica la experiencia de cada contracción corporal, con descansos de dos a diez minutos en los hombres. En las mujeres pue-

den ser más continuadas, con distinta intensidad y regularidad. 3.- Los orgasmos encadenados. Se trata de una secuencia de orgasmos continuos al punto de que constituyen un largo orgasmo único, compuesto de seis a doce orgasmos sin pausa. En el caso del hombre, la eyaculación se da solo en el último período de estas contracciones orgásmicas. En la mujer, una vez que comienza no se detiene la liberación del placer. Cuando la mujer controla el orgasmo encadenado, depende de ella cuándo desea finalizar la sesión erótica.

Tenga cuidado co

la maternidad tar La actual vida moderna, los múltiples desafíos personales y profesionales y hasta las enfermedades crónicas como la diabetes, han hecho que la maternidad se postergue cada vez más, esto sin que signifique que los deseos de ser madre algún día se hayan ido. Dr. Julio César Dueñas Chacón Director de PROCREAR www.procrear.com.pe

L

os cambios sociales y la incorporación de la mujer al mundo laboral, se han visto reflejados en el aumento en la

edad de maternidad; es decir, retrasarla por motivos personales y profesionales. Es de ahí que el deseo de ser madre después de los 40, sea cada vez más frecuente en nuestro país. En los años 80, la edad promedio en que las parejas decidían tener un hijo era a los 28 años.

En el 2011, la edad media de las mujeres que deciden tener su primer hijo fue de 31 años. Si bien en Perú no hay estadísticas claras sobre la cantidad de consultas por fertilidad, es claro que estas van en aumento y esto va a la par con la estadística mundial, así pues en España, por

ejemplo, se ha visto un incremento del 34 por ciento en los últimos 5 años de mujeres mayores de 40 años que se realizan estos tratamientos. Del mismo modo, retrasar la edad de maternidad también puede implicar mayores dificultades para quedar embarazada, ya que indicó que la capacidad reproductiva de la mujer y su reserva ovárica van disminuyendo a medida que se superan los 35 años. Esto sumado a problemas cada vez diagnosticados con más frecuencia como la enfermedad pélvica inflamatoria y la endometriosis; hace que más mujeres vean comprometido su futuro reproductivo. Finalmente, se recomienda que si bien es decisión de la mujer cuándo


LA PRIMERA MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

1. No entiendo el método de la píldora anticonceptiva, Si la voy a tomar por primera vez, ¿siempre tiene que ser el primer día de mi menstruación? ¿eso no perjudica mi periodo?

Consultorio sexual

Para cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 5 p.m. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

3. ¿Una mujer que está embarazada puede seguir reglando? ◘ Una mujer embarazada

◘ El primer paquete se

deberá iniciar entre el primer y quinto día de la menstruación. Su inicio no alterará el periodo menstrual. Aunque sobre todo debe recordar que los métodos hormonales, como las píldoras, se usan previa evaluación ginecológica. Esta evaluación nos permitirá descartar la presencia de alguna contraindicación que pueda impedir que una persona sea usuaria de este tipo de alternativa. Las mujeres que las usan con periodicidad presentarán menstruaciones regulares, con menor cantidad y días de sangrado, aspecto que permite prevenir la anemia por deficiencia de hierro.

on

rdía desea ser madre, no se debe prolongar demasiado el inicio de la maternidad, pero que de ser así, la medicina reproductiva da paso a esta nueva realidad a través de dos vías. Por un lado, se pueden congelar los ovocitos cuando la mujer todavía es joven para poder usarlos más adelante. Por otro lado, se puede recurrir a óvulos de donantes para poder ser madre si los propios ya no funcionan. En los tratamientos con óvulos propios para mejorar la eficacia del resultado en mujeres mayores, se aconseja el diagnóstico genético preimplantacional. Agregando que ante todo, la mujer debe de visitar a su especialista, quien es la persona idónea para que pueda ayudar a dar una mejor orientación.

2. ¿La masturbación constante puede traer alguna consecuencia? ◘ Antes se creía que la

masturbación ocasionaba problemas mentales, acné, infertilidad, entre otras consecuencias, pero no existe ninguna. La masturbación es una práctica natural por la que las personas se propor-

PREVENCIÓN

CONCLUSIONES

90% de las patologías mamarias son benignas

Gays y lesbianas sí pueden ser padres Un análisis de la American Psychological Association (APA) sobre padres del mismo sexo hecho a investigaciones empíricas de los últimos cincuenta años, realizadas en países de todos los continentes, y engloba a una población de 1,000 sujetos, desmiente mitos y temores sobre la capacidad de los padres del mismo sexo a criar niños. Estos documentos señalan, por ejemplo, que los hombres y mujeres homosexuales tienen las mismas habilidades parentales que los padres heterosexuales. Es decir, son más atentos a las necesidades de sus hijos y utilizan más el reforzamiento que el castigo, siendo igual de competentes que las madres heterosexuales. Los padres homosexuales, por su parte, muestran la misma capacidad de ejercer autoridad y entregar amor.

cionan placer a sí mismas y aprenden a conocer su cuerpo, es decir, sus zonas erógenas. Por lo general, no tiene ninguna consecuencia, dependiendo de la actitud que la persona tenga hacia ella. Si su práctica le ocasiona problemas o incomodidades lo mejor es dejarla. Cada persona es libre de practicarla o no, así como de elegir la frecuencia con que la realiza.

no menstrua. Si la menstruación se presenta normal, como todos los meses, en la misma cantidad y número de días, se puede decir que no hay embarazo. Ten en cuenta que todos los meses, durante la menstruación, el endometrio, que es el tejido que cubre toda la parte interna del útero, se prepara para recibir a un óvulo fecundado. Si la fecundación no se produce, el endometrio se desprende y se produce la menstruación.

En cuanto a la orientación sexual en hijos de padres del mismo sexo, los documentos de APA señalan que no había diferencias en su orientación sexual, género y rol de género entre los hijos de padres del mismo sexo y padres heterosexuales. Además, más del 90% de los hijos del primer grupo eran heterosexuales. Respecto a la salud mental de los niños, la documentación obtenida durante 50 años advierte que los niños criados en familias con padres con poco estrés, pocos conflictos entre ellos y más amor conyugal, desarrollaban un perfil psicológico y social más sano, independiente de la orientación sexual de dichos padres. Lo que sí se ha demostrado es que estos niños desarrollan mayor empatía que hijos de padres heterosexuales.

Aunque el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en las mujeres y una de las que causa mayor mortalidad, más del 90% de las patologías que afectan a las mamas son benignas, pero pueden causar complicaciones y molestias, por lo que ante las primeras señalas de anomalías en estos órganos femeninos, las mujeres deben acudir ante el especialista para un diagnóstico y tratamiento tempranos. Según el Dr. Vicente Vargas Egas, ginecólogo oncólogo y Director Médico de INPPARES El Agustino, el 90% de las consultas relacionadas con la mama obedecen a patologías benignas, las más frecuentes de las cuales son la mastitis crónica y de la lactancia, los quistes, los fibroadenomas y las secreciones. Dio a conocer que la

mastitis es la inflamación que afecta a la glándula mamaria y zonas aledañas y puede ser de varios tipos según la edad del paciente y la gravedad de la inflamación. Uno de estos tipos es la mastitis puerperal o de lactancia, la cual se presenta en el periodo de lactancia luego del parto y es causada por una infección bacteriana que ingresa a la mama por el pezón. “Los síntomas de las mastitis son el dolor insoportable, fiebre alta y enrojecimiento de la mama, por lo que ante estas señales hay que acudir al médico rápidamente, ya que el retraso en el tratamiento aumenta la morbimortalidad y puede demandar el empleo de cirugía repetidas veces”, señaló.

/17

Opinión Una visita al psicólogo “Es cosa de locos”, “Yo no tengo problemas”, “¡Qué voy a estar contándole mis intimidades a una persona que recién conozco!”, “¿Realmente podrán ayudarme?”. Son algunas de las ideas que impiden que uno acuda al psicólogo. “Todas las personas en algún momento de nuestras vidas enfrentamos situaciones que nos ocasionan malestar, angustia, depresión y ante las cuales no tenemos elementos que nos permitan superarlos, entonces debemos buscar ayuda”, manifestó Trixsi Vargas, especialista de APROPO. En muchos casos creemos que somos autosuficientes y pensamos que podemos superarlos, aunque no suele ser tan fácil como se piensa. ¿POR QUÉ IR AL PSICÓLOGO? Al igual que cuando nos duele la cabeza, los riñones o alguna otra parte de nuestro cuerpo y acudimos al médico, también cuando sentimos miedo, inseguridad, ansiedad o simplemente cuando necesitamos de orientación, es preciso acudir a un especialista, en este caso al psicólogo. “Estas emociones negativas se van acumulando y cuando no se tratan a tiempo, pueden afectar nuestra salud. Ante esta situación es mejor tener una consulta con un psicólogo para que pueda darnos las herramientas necesarias para afrontar nuestros problemas”, recalcó Vargas. “Y es que toda persona quiere tener una vida plena y sentirse bien, un sustento emocional que nos haga sentir seguros, que nos ayude a mantener relaciones saludables, en el plano amical, familiar o de pareja”, agregó. El psicólogo también nos ayuda cuando pasamos por algún momento difícil, como temor y ansiedad, así cuando cuando necesitamos orientación.


18/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

Para

LEER Ama y no sufras Autor: Walter Riso Se sufre demasiado por amor, esa es la verdad. Incluso los que se vanaglorian de estar perfectamente acoplados a su pareja, en lo másrecóndito de su ser albergandudas, inseguridades. ¿Quién no ha sufridoalguna vez por estar conlapersona equivocada, por sentir un descenso en el deseo o simplemente por la caricia que nunca llegó?

Miscelánea

LA PRIMERA

Cartas

Las moradas del abuelo Autor: Víctor Palacios Cruz Libro de género misceláneo que recopila 28 prosas con pensamientos, fragmentos de diario, leyendas, fotografías y narraciones desarrolladas en la sierra del Perú. “Las moradas del abuelo”escasi un libro de viaje, pero no se limita a describir lo pintoresco ni lo costumbrista. Es una mirada reflexiva y filosófica del autor.

ESTRENOS Mátalos suavemente

¡Hemos avanzado! Según cifras de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2012, las 24 mil mujeres de 15 a 49 años de edad tenemos en promedio más de dos hijos, y a diferencia de años anteriores, ahora usamos métodos de anticoncepción, de los cuales el más usado en el país sigue siendo la inyección. Sea cual fuere el método que se usa, es bueno saber que por lo menos hoy las mujeres tienen poder de decisión en este aspecto de su vida. Eso

quiere decir que tenemos más consciencia sobre la cantidad de hijos que queremos tener y en el momento en que deseamos tenerlos. No sé qué tanto se haya avanzado, pero creo que es una buena señal de que las mujeres peruanas estamos avanzando. Escribe: Luisa Chumpitaz G. Lchu.23@gmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.

El Reino del Loche. Los singulares sabores de la comida lambayecana Autor: Mariano Valderrama Este libro expone las comidas regionales del Perú, donde destaca la comida lambayecana. Su reconocida variedad, sus insumoscaracterísticos y la inconfundible sazón de sus guisanderas y cocineros, soncómplices de esta suculenta tradición. Esta riqueza culinaria tiene hondas raíces en la historia.

PRÓXIMOS

¿Hasta cuándo? Es una realidad de que en nuestro país todavía se discrimina a las personas con VIH, ya sea porque tienen menos oportunidades laborales o porque ellas son casi nulas, incluso hasta para ser atendidas por profesionales de la salud. Saludo toda campaña que pretenda combatir esta discriminación. Sin embargo, en nuestro país es todavía más indispensable que los médicos, enfermeras y demás personal de salud, incluyendo

a psicólogos, también reciban información y capacitaciones sobre estos temas, para que incluso ellos descarten ideas equivocadas sobre las personas que tienen VIH/SIDA. Aunque claro, esto debería darse al interior del país. Escribe: Mariela Hurtado Urquizo. mhurtado@gmail.com Respuesta:Esperemosquetengan en cuenta su comentario. Gracias por escribirnos.

¡Ojalá eso pare la corrupción en la PNP! Dicen que dieron incentivos a los policías del Callao por recuperar armas y autos robados. Esto es obviamente una manera de premiar a los buenos policías, por lo menos a los que hacen su trabajo. Ojalá esto detenga un poco la corrupción que pueda existir en la PNP de este distrito. Sería bueno

que lo hicieran en todo el país, para premiar, sin duda, a los mejores integrantes de esta institución. Escribe: Jorge Ráez Jrp_2000@hotmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.

Necesitamos programas educativos No creo ser el primero en opinar sobre esto, y tampoco el primero en criticar la programación de la TV peruana. Hasta hace poco creía que lo peor de la televisión eran las novelas. Sin embargo, ese famoso programa de El Valor de la Verdad sí que superó a todas las novelas juntas. Creo que debería escucharselaopinióndelosexpertos y sacarlo de la programación, primero porque no hacen un uso ético de la herramienta de “detección de mentiras”. Hacen más daño de lo que pueden educar o entretener sanamente a la población. Sería bueno que en lugar de eso aumentaran los programas de salud en la TV, que colocasen

documentales como los de Discovery, ya sea en salud, ciencia, tecnología, etc. Sería genial ver a determinada hora un material así de educativo e informativo. Primero, porque educa y abre la mente de las personas, segundo porque ayuda a reflexionar y a dar más importancia a aquellas cosas como nutrirse mejor, hacer deporte, cuidar el medio ambiente, etc. Escribe: Marleny Osorio Dorcas mave_guillén@hotmail.com Respuesta: Esperemos que su comentario sea tomado en cuenta.

Jackie Cogan es un encargado de hacer cumplir las reglas, contratado para restaurar el orden después de quedostontos que se creen lo suficientemente astutos, cometanel error más grande de sus vidas: atracar una partida de póker que sustenta la base del negocio del hampa.

Efectos secundarios Ambientada en el mundo de la psicofarmacología, ciencia que estudia cómo las drogas afectan a la mente humana. La Dra. Victoria Siebel (Catherine Zeta-Jones) se ha convertido en una adicta alasdrogas con receta, pues mantiene un romance con un hombre (Jude Law) pero su marido, preso, está a punto de salir de la cárcel.

Scary Movie Una pareja comienza a experimentar actividad inusual después de haber llevado a su recién nacido a casa. Con la ayuda de cámaras de seguridad y un grupo deexpertos, ellossedan cuentaque están siendo acosados por un terco demonio.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

J

U N

T

O

S

C

O

M

I

N

S

R

Q

P

O

U

Ñ O

P

Q

R

S

A

E

I

O

U

X

Y

Z

Ñ

L

Y

E

F

O

N

O

U

I

E

M

B

R

E

O

R

I

A

B

C

E

D

F

G

O

J

O

M

A

E

R

D

M

J

U

A

N

B

O

Z

I

J

K

L

A

O

I

I

O

D

E

R

M

T

R

G

H

R

Z

X

W

Y

Y

C

A

B

C

D

E

A

F

E

R

U

I

Z

J

O

O

I

C

A M

A

M

O

N

I

R

E

U

I

O

E

O

E

O

R

B

S

T

U

W

V

P

O

E

I

D

I

Y

M

Y

U

T

R

E

O

O

I

N

S

N

R

O

T

O

B

O

M A

R

I

R

A

E

O

U

M

I

N

S

A

R

Ñ

E M

O

E

L

K

O

J

O

C

T

U

B

R

E

S

A M

N

I

N

S

M

O

U

X

V

R

Q

P

O

O

S

E

T

I

E

M

B

R

E

L

W

S

Y

O

K

O

P Q

A

M

A

M

Z

Z

Y

V

I

T

N

M

Ñ

O

A U

E

I

O

U

A

G

O

S

T

O

R

S

T

SABIAS QUE...

MESES DEL AÑO

El encendedor fue inventado antes que los fosforos.

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

Soluciones

SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

No hay Primera sin segunda Nº 2232

B

G R E

S

C

A

O

T

E

N

AMADA DE TRISTAN

I

S

ACTOR “MCGYVER”

A

MUY PROFUNDO

R

A

O R

D

C

E

DE CANTO MELODIOSO

U

D

G

S

E

E

A R HIJO DE JUDA

O

B

A

N

I

N

D

O

S

O

I

D

A

R

A

R

L

O

R

E

FALTA EL OESTE

E

I

E

S

S

O

N

L O

VASIJA DE CUERO

S

“LA DAMA INMOVIL”

ADORNO

DIOS DE ISRAEL

D U

O R

E

Y

A

N

L

A

L

A

M

T

GESTO, ADEMAN

U

NOTA MUSICAL

A

V

A

DOS EN UNO

CINEASTA “DEMO”

M

I

A

DESCUBRIO DEUTERIO

O

ZORRO ARTICO

A

C

HOMBRE (INGLES)

L

M

O

HERMANO DE MOISES

O

UTILIZAR

M

DIOS MUSULMAN

C

L

S

A R

VOCALES SIN A

L

U

I

BATALLA DEL JUICIO FINAL

HORA UNIVERSAL

A

C

L

L O

AL .. NO MUY COCIDO

A

S

PLURAL DE VOCAL

O

PEGAMENTO, COLA

MESURADA

S

CANTA “ES JOSE PETIMETRE MENTIROSO” SARAMAGO

POEMA LIRICO

O D

O

“EL LEGADO DE CAIN”

HIJO DE TIRO

N

DIOS AZTECA DEL AGUA

E

U

R

R

ARTICULO, PL

COLONIA, PERFUME

L

O

P

RUNRUN

A

‘EL POETA DE LA ZURDA’

O S

ACTOR “RAMBO”

T

MADRE DE LOS VIENTOS

I

B E FLOR HERALDICA

E

V

S P

VER (INGLES)

R

C

I

VALLEJO: “... YUNQUE”

CENTRO DE RELAJACION

ALFRED TENNYSON

L

O M

CABALLO DE CARRERAS

A

DESCUIDADO

L I

RIO DE PAKISTAN

A

R O

REGION DE AHI SE POSO FRANCIA EL ARCA

M

L

REY (FRANCES)

A L

... DE OLOR, ESPECIA

E

OXIGENO

PREFIJO VINO

TODO (INGLES)

C U

EDITOR, LIBRERO

PIEZA, HABITACION

CALMAR, MITIGAR

“LOS RIVAL, COMCOMUNISTAS” PETIDOR

EL PUEBLO DE “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”

PRESIDIO CONCILIO DE NICEA EL 325

H M

O

I

“DELTA DE VENUS”

D

E

N

T

O

C

I

O

N

A

N

HONGO DE SOMBRERO

S

E

A

T

N

A

V E

Nº 2233

RIEGA SATIPO

E

N E

Nº 2234

LLÉVANOS CON TU LÍDER...


20/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Deja ya de soñar con todo a la vez una cosa solo te hace tener menor margen de error hoy calma y paciencia.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Cuidado con las discusiones suelto esos malos sentimientos esto no te llevara a nada bueno hoy solo tranquilidad y paz contigo mismo. CREO CUBO MAGICO

CAIDA DEL PELO

AZUFRE, SODIO

RELATIVO A LAS NAVES

EL MAYOR LAGO DE EUROPA PALO DE BILLAR

“BAUDOLINO” NATURAL DE ROSARIO

Hoy tienes muchas ideas de poder concretar todo lo que sea posible recuerda que si piensas en positivo lo decretado se da.

PLAZA GRIEGA

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO ASTRO REY

No te dejes llevar por los malos entendidos es el momento de tener todo más claro para tener el mundo en tus manos cuidado.

VIRGO SANTOS VEGA” MORTIFERO

ACA (FRANCES

“NOCHES DE ADRENALINA”

CÁNCER

MALLA EN TENIS

CUENTO (INGLES)

DEUDA

“TIETA DE AGRESTE”

TRAMPA, EMBUSTE

LA ZURDA DE ORO, VOLEY

VENIR A LA VIDA

Hoy tiempos de celebraciones y muchas satisfacciones esto por todo el esfuerzo dado que ya te da los frutos esperados.

ORGANO DE LA AUDICION

SATELITE DE NEPTUNO

HACER ASONANCIA

ESCUCHAR, AUSCULTAR

DIQUE, EMBALSE

REMORA

AUTOR VALS “ILUMINADO”

CHOPO Y POBO

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

ABUELA DE JESUS

HIT DE LUIS AGUILE

CARNEROS Y OVEJAS

... PENN ... YOUNG

PASTO, CESPED

VEINTE MANOS DE PAPEL

22 JUNIO-23 JULIO

MUJER PEZ

MONEDA DE SUDAFRICA

COMER POR LA NOCHE

REGIMEN ALIMENTICIO

REY (PORTUG)

CARCOMER

CIUDAD DEL “LA HIJA DEL SOL, MURCIA CURANDERO”

ALABANZA

CARBON FOSIL MINERAL

ESPOSA DE ENEAS

“MOMO”

EL “PELUSA”

ANILLO, SORTIJA FALTA EL ESTE

ACTRIZ “LALOLA”

NOBEL 1977 LITERATURA

DARSE CUENTA

PASA POR BERNA

M-66 ARQ. INGLATERRA

HELIO O CLORO JUNTAR, REUNIR SELENIO

TODO (INGLES)

AVION SIN PILOTO

CLUB 2012 DE MERINO

REMOLINO DE RIO

GOLEADOR M-82

RIO DE FRANCIA

DELANTERA DE BARCO

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE El dar y recibir esta en tu espacio tu comparas el tiempo hoy y estas mejor que antes esto te dice que sigas esforzándote, suerte.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Por fin sales del caos de este tiempo de mala racha hoy sal a hacer las cosas a prepárate algo necesita de ti.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuidado de traiciones o malas intenciones de personas que te pueden tensionar un poco esto solo te recuerda hoy no hagas caso.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Hay dos caminos para elegir si no sabes cuál es el mejor hoy pide un consejo y suelta todo lo que no te da seguridad, calma.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy tienes el suelo más firme y todo lo que ya desees hacer se puede cumplir así que todo hazlo con conciencia.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy tu palabra vale eres un buen personaje para alguien algo se estabiliza y se cumple con lo prometido calma.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy comprométete más con algo no es buen momento para el tema de la distracción hoy dedícale el mejor de los tiempos a lo tuyo.


ARTES & CULTURA Hoy, que se celebra en todo el mundo, el Día Internacional de los Trabajadores, aprovechemos este tiempo de ocio para dedicarlo a leer un libro que tiene un mensaje tan necesario en estos tiempos como poco difundido: si se luchó por el reconocimiento de la jornada de las 8 horas de trabajo diarias, ¿por qué no 4, ya que la productividad ha permitido que en ese tiempo el trabajador produzca todo lo que necesita para subsistir y más? El revolucionario libro de Carlos Tovar, “Habla el Viejo”, se trata de una conversación ficticia con el fantasma de Carlos Marx, en la que este explica la necesidad de reducir la jornada de trabajo así: “Hay una cosa que es necesario diferenciar entre la lucha del siglo XIX (jornada por las 8 horas) y la que tiene que darse ahora. En ese entonces nosotros teníamos como preocupación inmediata la preservación

Concurso literario

◘ La convocatoria para el “I Concurso Internacional de Novela de Ediciones Altazor” estará abierta hasta el 31 de mayo. Primer premio: 5 mil nuevos soles y publicación de libro. Organiza: Ediciones Altazor. Las bases las encuentran en edicionesaltazor. blogspot.com y pueden ser solicitadas al correo edicionesaltazor@yahoo.es

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/21

La lucha por las 4 horas

LEAMOS “HABLA EL VIEJO” en el Día Internacional de los Trabajadores. de la vida de los obreros, que trabajaban doce o quince horas y por eso la lucha tuvo como objetivo establecer una jornada… que no se prolongara al extremo de afectar la salud y la subsistencia del trabajador… hoy en día el aumento de la productividad ha permitido que en cuatro horas el tra-

Espectáculo flamenco

◘ “Motivos”, de la ‘bailaora’ Margarita Villalobos, se verá hoy, el 8 y 15 de mayo, a las 8 de la noche, en el C. C. El Olivar: Cl. República 455, San Isidro. Acompañan: Ernesto Hermoza (guitarra), Larissa Sánchez (cante), Kevin Pacora (percusión), Ricardo Otárola (contrabajo), Ernesto Zamora (violín), Omar Camino, entre otros. S/. 40.

bajador produzca todo lo que necesita para subsistir y aún más. De lo que resulta que trabajar más de cuatro horas es quitarle trabajo a otro, regalar más plusvalía al capitalista y, lo que es peor, empujar al mundo hacia el desastre”. En este libro, el caricaturista Carlos Tovar (Carlín) aborda con seriedad el problema del trabajo. De este libro, el periodista Víctor Hurtado (el mejor prosista del Perú), ha dicho: “El libro de Carlos Tovar termina proponiendo una consigna que podría revitalizar la lucha y la organización de los trabajadores en todo el mundo: reducir drásticamente la jornada de trabajo para que los desocupados vuelvan a tener empleo”.

Fiesta de la Chakana Cruz El pintor más rápido del mundo ◘

El multifacético artista alemán Jim Avignon participará en la Noche en Blanco este sábado, en Barranco, donde pintará la mayor cantidad de escenas en paredes y simultáneamente brindará un concierto musical en vivo. Se considera el pintor más rápido del mundo. Tras cada pintura, Avignon tocará música electrónica en vivo. La cita es desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana del domingo, en la esquina de Av. Pedro de Osma con Jr. 28 de Julio.

La Fiesta de la Chakana Cruz se vivirá hoy, desde las 2 de la tarde, en el local “El huerto de Mi Amada”, ubicado en Jirón Cajamarquilla 1439, Zárate, San Juan de Lurigancho, a la altura de la cuadra 14 de la Av. Chimú. Intervendrán alrededor de 20 conjuntos puneños. El ingreso es libre.

Fiebre del caucho El artista hondureño Adán Vallecillo (1977) presenta “Eccepolis”, hasta el 17 de mayo en la sala Luis Miró Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores: Av. Larco 450. “Eccepolis” es una construcción semántica: Ecce (esta) y polis (ciudad). De esta forma, “esta ciudad” es una invitación a redescubrir la ciudad de Iquitos, donde las historias de explotación y crisis son comunes (en Centroamérica, El Caribe y Sudamérica), como la fiebre de la modernidad a inicios del siglo XX (la fiebre de caucho es una de ellas). Vallecillo utiliza el caucho como materia-material de una serie de instalaciones, en su afán de resignificar sociológicamente este elemento.

Cercas en Chile ◘ El escritor español Javier

Cercas, autor de “Soldados de Salamina” fue nombrado profesor honorario de la universidad chilena Diego Portales. El rector de la universidad, Carlos Peña, justificó este reconocimiento por “la índole del trabajo que Javier Cercas ha realizado en el ámbito de la literatura”.


22/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

Juan Torres Polo, ciudadano del distrito de San Luis, presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones un pedido de vacancia del alcalde Ricardo Fidel Castro Sierra, de quien dijo habría cometido actos de corrupción al favorecer a funcionarios de confianza con aumentos indebidos de salarios, ascendientes hasta diciembre del 2012 en 739 mil 200 soles. En diálogo con LA PRIMERA, dijo que la vacancia se resolverá este 3 de mayo, cuando los regidores de este municipio voten a favor o en contra de remover al burgomaestre.

◙ Municipios

LA PRIMERA

Alcalde habría otorgado sueldos indebidos

Roger Chuquín Redacción -¿Qué lo motivó a iniciar este proceso? -Me animé porque hay corrupción en la actual gestión. Hay inestabilidad en el distrito y esto es materia para la inseguridad. La corrupción está probada y por eso no podemos permitir que el alcalde continúe en el cargo. Los vecinos merecemos un cambio y esperamos que se vote a favor de su salida. -¿A qué tipo de corrupción se refiere? -Son dos hechos, principalmente. El primero tiene que ver con que el alcalde

Ricardo Castro Sierra, alcalde de San Luis. aprovechó la negociación del pliego de reclamos de los trabajadores municipales para propiciar aumentos indebidos para su personal de confianza. El otro acto es una sobrevaloración en la remodelación de Estadio Municipal que será reinaugurado este 2 de mayo para engañar a los vecinos. -¿Ha recibido apoyo al iniciar este proceso? -Sí, los vecinos me están apoyando porque tampoco

están de acuerdo con la gestión. Me reconocen y me felicitan, pero no son los únicos. El gobernador de San Luis, Alejandro Días Canales, también me ha dado su apoyo. Él también señala que existen estos hechos irregulares, está en contra de ellos. -¿Qué pasará si el alcalde se queda? -Apelaré a las instancias pertinentes e incluso llegaré a las internacionales si es necesario.

-¿Esto no es barato. Cómo lo costeará? -Todo lo estoy financiando con mis propios recursos. Me hago cargo de esta gestión sin deberle nada a nadie. Tengo abogados que me asesoran, también los asumo yo. -¿Ha trabajado antes en la municipalidad? ¿Tiene la intención de hacerlo? -Nunca trabajé en la municipalidad ni tengo la intención de hacerlo. Simplemente quiero que mi distrito tenga un cambio para bien. Ya es hora de que las cosas sean transparentes. -¿Qué espera para este 3 de mayo (día en que los regidores votarán a favor o contra de la vacancia)? -Espero que se haga justicia. Según sé, varios regidores están a favor de que el alcalde deje el cargo, hay mayoría para que esto suceda. Estoy convocando a los vecinos para que nos reunamos en el frontis del municipio para conocer de primera mano los resultados.

VILLA EL SALVADOR

Firman convenio con Ministerio de Vivienda

Un convenio para beneficiar a cientos de pobladores será firmado hoy a las 11:00 horas por el alcalde de Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta; y el ministro de Vivienda, René Cornejo. El objetivo de esta unión es agilizar y asegurar la pronta ejecución de los trabajos. Como parte de este convenio, Iñigo Peralta afirmó que asumirá el 4% del total de la obra que solía ser pagado por los vecinos de la zona. La ceremonia, realizada en el edificio de Petroperú, en San Isidro, contó con la presencia del titular de Vi-

vienda, quien afirmó que el 80% del costo será pagado por este sector. “En adelante, la comuna de Villa El Salvador desembolsará el 20% del costo de la obra y el 80% lo asumirá el Ministerio de Vivienda. Para la realización y ejecución de nuevas obras los vecinos deben cumplir con sus obligaciones tributarias”, sostuvo el alcalde distrital.

VENTANILLA

Municipio entrega títulos de propiedad ◘ Un total de 90 títulos de propiedad entregó la Municipalidad del Callao a las familias del asentamiento humano La Paz, del distrito de Ventanilla. La acción fue realizada a través de la Gerencia de Asentamientos Humanos de este municipio. El teniente alcalde del Callao, Rafael Urbina, y el gerente de asentamientos humanos, Doyle Acosta, fueron los encargados de entregar personalmente el documento que acreditó la formalidad de las

viviendas. El asentamiento humano La Paz tiene 21 años de fundado y cada título de propiedad acreditará la titularidad del inmueble que ocupan. Los vecinos se mostraron agradecidos con las autoridades por ayudarlos a cumplir sus metas.

SURQUILLO ATE VITARTE

Rinden homenaje a trabajadores

Con una feria gastronómica, eventos artísticos y una noche de gala, el Municipio de Ate Vitarte rendirá un homenaje a los trabajadores del distrito en su día. El ciclo de actividades se inició ayer martes con un megaevento, serenata y feria gastronómica. En la celebración participarán orquestas como Mangú, Los Mojarras, Súper Kaliente, Leonard León, Los Shapis y otros, con ingreso libre. Además participarán reconocidos chefs con platos típicos y criollos en la feria gastronómica. Hoy, desde las 7:00 horas, se inicia la extensa programación con el oficio de la Santa Misa en la Iglesia Santa Cruz de Vitarte y la Romería al Cementerio Vitarte. Al mediodía se inicia nuevamente la Gran Feria Gastronómica: a las 18:00 horas la Muestra Fotográfica, y a las 19:00 horas la Noche de Gala en el Centro Cultural del distrito.

Mercado será remodelado ◘

El Municipio de Surquillo afirmó que, tras 30 años de fundación, el emblemático Mercado Nº2 de Surquillo será remodelado. Estas obras consisten en la colocación de veredas en el perímetro del mercado, rehabilitación de pistas y señalización de las vías. Además, construirán rampas para minusválidos, instalarán 20 jardineras de concreto, papeleras y faroles ornamentales para una mayor iluminación de la zona. El alcalde distrital, José Luis Huamaní, manifestó

que están intentando recuperar la belleza arquitectónica de Surquillo. “Estamos recuperando zonas que eran ocupadas por el comercio informal, para permitir la adecuada circulación de los transeúntes y vehículos, y de esta forma evitar accidentes”, detalló el burgomaestre.


LA PRIMERA MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

Nacional

/23

Apoyo para zonas lejanas de Ayacucho QUIRUVILCA

ANA capacitará sobre recursos hídricos ◘

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizará talleres de capacitación y sensibilización para los pobladores del distrito de Quiruvilca, en La Libertad, sobre la gestión de los recursos hídricos y el plan de monitoreo participativo de la calidad del agua. Estas acciones se decidieron durante una reunión entre los comuneros de Quiruvilca y la minera Barrick Misquichilca, en donde se concretaron los acuerdos sobre temas laborales, trabajo a favor del medio ambiente y defensa del agua. Para verificar la calidad del agua de las lagunas Sur y Norte se desarrollarán en las cuencas Caballomoro, Perejil y Chuyugual, donde realizarán trabajos de explotación y exploración.

PENSIÓN 65 Y BACKUS firman convenio para ayudar a

cobrar a los usuarios de programa social. El programa Pensión 65 y la empresa privada Backus sellaron una alianza para beneficiar a los usuarios de la localidad de María Parado de Bellido, a dos horas y media de Huamanga, que viven lejos de las agencias del Banco de la Nación en la región Ayacucho, de manera que puedan cobrar sus pensiones. Este plan piloto consiste en pagar a los usuarios de este programa social con el dinero que recauda la empresa por sus operaciones en la zona, evitando los largos viajes para llegar a las agencias bancarias. Norma Vidal Añaños, directora ejecutiva del programa, supervisó el piloto de pago a cien usuarios de María Parado de Bellido, cuyos pobladores deben viajar durante más de noventa minutos por un camino de trocha hasta el distrito de Los Morochucos para cobrar su pensión. La distribuidora Backus

proporcionó a los agentes del banco el dinero recaudado de sus operaciones en la zona de pago correspondiente a los usuarios de Pensión 65 a través de esta nueva modalidad de pago. Esta alianza no solo beneficiará a los adultos mayores

que viven en esta zona vulnerable, también reduce el costo operativo de Pensión 65, del Banco de la Nación y de Backus, quienes debían pagar a una empresa de caudales para retirar de la zona el dinero de sus operaciones. “Estamos muy satisfe-

HUANCAYO

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en la región Ucayali, y el Ministerio de Vivienda suscribirán un convenio para el financiamiento y la ejecución de un conjunto de obras que mejorarán la conectividad y calidad de vida de los asentamientos humanos de esta jurisdicción, según se informó hoy. Se trabajará en la pavimentación de calles y la construcción de tres parques. El burgomaestre destacó la voluntad del gobierno por querer apoyar a los pueblos de la selva que históricamente han sido olvidados. “Debemos seguir trabajando en conjunto por el desarrollo del país. Hay regiones que necesitan más que otras, en nuestro caso seguiremos haciendo gestiones para más obras”, comentó.

Restringen ingreso a Marcahuamachuco

ÁREAS PROTEGIDAS

Lanzan concurso de Guardaparques

de transporte público, entre camionetas rurales, autos colectivos y taxis, recibieron tarjetas de circulación al reunir todos los requisitos como la revisión técnica vehicular, Soat, tarjeta de propiedad, licencia de conducir del chofer, inspección técnica vehicular y constancia de no contar con papeletas de infracción.

Mejoran conectividad y calidad de vida

TRUJILLO

Comuna entrega tarjetas de circulación

◘ Más de siete mil unidades

chos por la implementación de esta alianza con la empresa privada que nos permite cumplir con el objetivo de llegar con la subvención del Estado a los usuarios de Pensión 65 que viven en las localidades más alejadas y vulnerables. Estamos seguros que esta experiencia se replicará en más zonas de operación de la empresa distribuidora en beneficio directo de la población en extrema pobreza”, precisó la directora de Pensión 65. Por otro lado, el alcalde distrital, Alejandro Aquino de la Cruz, resaltó y agradeció la iniciativa en beneficio de sus pobladores. “Muchos de los usuarios son muy ancianitos y ya no podían viajar hasta Morochucos, ahora en María Parado de Bellido cobrarán su pensión de este bimestre y de otros anteriores, ojalá que también puedan cobrar aquí los usuarios de las comunidades cercanas que tampoco pueden ya viajar lejos”, pidió.

UCAYALI

El gerente de Tránsito y Transportes de la comuna huanca, Efraín Remuzgo, lamentó que hasta fecha los propietarios de 2,422 vehículos de transporte público, empadronados en 2012, no hayan actualizado sus tarjetas de circulación y por ello serán intervenidos por los inspectores de tránsito en los próximos operativos.

◘ El concurso “Guardaparque por un día ¡Revive la experiencia!” fue lanzado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Esta competencia permitirá a los ganadores desempeñar labores de patrullajes, monitoreo biológico y sensibilización a la comunidad en el Parque Nacional Cerros De Amotape, Reserva Nacional de Pampa Galeras

Bárbara D’Achille y el Parque Nacional del Manu. Con esta competencia se busca que toda la población, especialmente los jóvenes, conozcan de cerca la importante y valiosa labor que a diario realizan los más de 500 guardaparques oficiales y voluntarios en las 77 Áreas Naturales Protegidas de administración nacional que posee nuestro país.

◘ A partir de hoy 1 de mayo, el ingreso a los sitios arqueológicos Marcahuamachuco, Wiracochapampa, Cerro Miraflores y Cerro Sazón estará restringido, según informó la Unidad Ejecutora 007, encargada de su administración y protección. Esta entidad adujo motivos de seguridad para no permitir el acceso a los edificios que han sido restaurados recientemente ni a los lugares donde se ejecutan trabajos de mantenimiento de estructuras. Debido a las romerías de florecimiento, hay un aumento de visitantes de otras

localidades. “No estamos prohibiendo el ingreso a los sitios, lo que estamos pidiendo es que la gente los visite con responsabilidad. Los visitantes deberán cumplir con las medidas de protección que promueve la Unidad Ejecutora”, indicó Marco Rosas Rintel, responsable de la Unidad Ejecutora.


24/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO 2013

Mundo

LA PRIMERA

Quiere cerrar cárcel de Guantánamo OBAMA RECUERDA PROMESA incumplida y dice que insistirá en ella en medio de masiva huelga de hambre.

EEUU

Los niños extranjeros son más sanos Los niños y los adolescentes que nacen en otros países y migran a Estados Unidos son 50 por ciento menos propensos a padecer asma y alergias que los nativos, de acuerdo a un estudio del doctor Jonathan Silverberg, del Centro Médico Beth Israel. “Las alergias alimentarias crecieron enormemente. Atendemos pacientes que vienen de otros países y no tienden a padecerlas, pero la segunda generación de inmigrantes es idéntica (a los que nacen en Estados Unidos)”, explicó la doctora Ruchi Gupta, que culpa a la excesiva limpieza (los sistemas inmunológicos de los niños nunca se exponen a los alergenos comunes) o la baja calidad de la alimentación.

A cuatro años de su promesa de cerrar la cárcel de Guantánamo, y con más de 100 presos en huelga de hambre, el presidente Barack Obama retomó su antiguo llamado y dijo que intentará cumplirla, a pesar de las objeciones en su país. “Sigo creyendo que tenemos que cerrar Guantánamo”, indicó tras señalar que no había olvidado la promesa que hizo al llegar a la Casa Blanca en 2009, en que anunció que cerraría el centro de detención en menos de un año. “Guantánamo es caro y es ineficaz”, explicó Obama para añadir que daña la imagen internacional de EEUU, reduce la cooperación de sus aliados en los esfuerzos antiterroristas y es una herramienta para el reclutamiento de extremistas. El presidente dijo que reanudaría el diálogo con el Congreso para hacer entender a sus miembros que mantener Guantánamo abierto es perjudicial para los intereses norteamericanos y no es sostenible en el tiempo. “La idea de que vamos a mantener a más de cien individuos en tierra de nadie… La idea de que mantendremos indefinidamente a individuos a los que no se ha juzgado es contrario

a lo que somos como país”, manifestó Obama. A principios de la semana fueron enviados a la base naval militar en territorio cubano “refuerzos médicos”, que incluían médicos, enfermeras, especialistas, para ayudar a alimentar al centenar de reos en huelga de hambre. Ello, debido a que el equipo sanitario destacado en la cárcel se encuentra desbordado. Las autoridades militares dieron el visto bueno para que al menos 21 de esos presos sean alimentados por la fuerza, con la inserción de un tubo de plástico por la nariz que llegue hasta el estómago. “No permitiremos que ningún preso se muera de hambre”, aseguró la semana pasada el portavoz de la prisión, el teniente coronel Samuel House. “Continuaremos tratando a cada persona con humanidad”. Obama respaldó esa opinión y defendió la decisión del Pentágono de alimentar por la fuerza a los prisioneros. “No quiero que esos individuos mueran”, aseguró el presidente sobre una población reclusa que en un 50% tiene el visto bueno para abandonar la isla ya que no son considerados una amenaza para la seguridad de EE UU.

 ÉTICA ◘ El presidente de la Asociación Médica America-

na, el doctor Jeremy Lazarus, escribió una carta al secretario de Defensa, Chuck Hagel, en la que decía que “cualquier médico que participase en forzar a un prisionero a comer en contra de su voluntad violaba valores éticos básicos de la profesión médica”.

FOTO: XINHUA

HOLANDA

EUROPA

Guillermo-Alejandro asume el reinado

26 millones de europeos buscan trabajo

Guillermo-Alejandro y su esposa de origen argentino Máxima se convirtieron en reyes de Holanda tras la abdicación de la reina Beatriz, en el primer relevo monárquico del siglo XXI en Europa. “Juro ante los pueblos del Reino observar y respetar siempre el Estatuto del Reino y la Constitución”, declaró el nuevo monarca, de 46 años, en la Iglesia Nueva de Amsterdam. En el templo de estilo gótico, cubierto de flores de colores, se celebró la ceremonia oficial de entronización pocas horas después de la abdicación de Beatriz, quien estuvo en el trono durante 33 años.

El desempleo en la Unión Europea (UE) sigue imparable de acuerdo a las últimas cifras que revelan que 26.521.000 personas buscan empleo sin encontrarlo, una tasa de 10,9%. En los 17 países de la Eurozona, los que usan el euro, el porcentaje es aún mayor: 12,1% de la población activa o 19.211.000 personas. Según los datos publicados por Eurostat, la Oficina Europea de Estadísticas, en marzo se sumaron a las filas de los desempleados 69.000 personas en la UE y 62.000 en la Eurozona. Hace un año, la tasa para la UE era

FOTO: XINHUA

“¡Que Dios me ayude!”, rogó Guillermo-Alejandro, que llevaba frac, corbata blanca. Tras la juramentación, fue investido Rey por parte de los Estados Generales (Senado y Cámara Baja) y de los territorios caribeños y antiguas colonias de los Países Bajos (Aruba, Curazao y Sint Maarten).

FOTO NOTICIA UNA BOMBA EN EL CENTRO

de Damasco dejó 13 muertos en un atentado que los vecinos describieron escenas de extrema violencia en Marjeh Square, un distrito comercial de la ciudad, con docenas de autos y edificios dañados por la bomba que explotó frente a la ex sede del Ministerio del Interior. “Salieron vidrios disparados por toda la cuadra y los dueños de los negocios barrían los vidrios frente a sus tiendas”, dijo un residente.

de 10,3%; y de 11% para la Eurozona. En un año la UE sumó 1.814.000 desocupados. La Eurozona, 1.723.000 más. Las previsiones económicas de la Comisión Europea dicen que la Eurozona seguirá en recesión todo este año.


Mundo

LA PRIMERA FOTO: XINHUA

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/25

La Haya saluda reclamo boliviano CORTE INTERNACIONAL precisó de “impecable” demanda de salida al mar. FOTO: XINHUA

GUATEMALA

Juicio a Ríos Montt

El tribunal que tiene a su cargo el juicio por genocidio contra el exdictador Efraín Ríos Montt, anunció la reanudación del proceso, que fue suspendido el 19 de abril pasado por disposición de una corte superior. “Para el día jueves 2 de mayo tenemos la continuación del debate”, detalló la presidenta del tribunal, Jazmín Barrios, en una audiencia a la que fueron convocadas las partes involucradas en el proceso. La suspensión fue decretada por la jueza Carol Flores, que instruyó el caso, acatando una orden de la Corte de Constitucionalidad, la máxima instancia judicial del país, porque había varios recursos presentados en la etapa de instrucción que no habían sido resueltos. Flores acogió los recursos en los últimos días y el lunes reenvió el expediente del caso al tribunal presidido por Barrios, quien anunció la reanudación del proceso en el punto en que había quedado el 19 de abril, lo que implica que siguen teniendo validez los testimonios, pruebas y peritajes realizados.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya calificó como impecable la demanda introducida la semana pasada por el gobierno de Bolivia, en la que solicita a Chile una salida soberana al mar. En un comunicado, la Corte precisó que la demanda es impecable, que ya se notificó al gobierno chileno y que la acción no busca enemistad con el país vecino. El texto, leído por el canciller boliviano David Choquehuanca, indica que la querella empieza a ser una solicitud formal ante el tribunal. Choquehuanca dijo que su gobierno aceptará la decisión que emita la Corte Internacional de Justicia, sobre la demanda marítima. Destacó que el gobierno boliviano elaboró la petición en más de dos años de trabajo con la participación de autoridades, organizaciones civiles y expertos en derecho internacional. Bolivia espera que la Corte Internacional de Justicia declare que Chile “tiene la obligación de negociar con buena fe un acuerdo que le otorgue una salida soberana al Pacífico”, solicitud que no se basa en el tratado de 1904. El canciller explicó que la demanda boliviana bus-

ca encontrar una solución definitiva a un interés hemisférico, en relación con el derecho de una nación de retornar al mar. “Bolivia está convencida de que la paz y la buena vecindad deben primar entre las naciones”, sostuvo. El canciller llamó a que la comunidad internacional acompañe a Bolivia en la demanda, “que busca estable-

ARGENTINA

cer los derechos del país enclaustrado por más de 100 años”. Bolivia perdió su acceso al Océano Pacífico, 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de superficie, en una guerra que sostuvo contra Chile en 1879. Ambas naciones mantienen suspendidas sus relaciones diplomáticas desde 1962, aunque las restablecieron entre 1975 y 1978.

Bolivia y Chile suscribieron en el 2010 una agenda contentiva de 13 puntos, que además de contener puntos económicos, comerciales y políticos, incluía una demanda de La Paz por la salida soberana al mar. En marzo de 2011, el presidente Evo Morales anunció su decisión de acudir a organismos internacionales para solucionar el asunto maríti-

mo, por la no convocatoria por parte del gobierno de Chile a una reunión vinculante al respecto. Pese a que Bolivia ha exigido en diversas instancias internacionales el reconocimiento de su derecho sobre el territorio usurpado, Chile se aferra al argumento de que la cesión de soberanía sobre su territorio está fuera de toda discusión.

VENEZUELA

Rechazan represión policial en Buenos Aires

Enfrentamientos en el Parlamento

Decenas de sindicatos, organizaciones sociales y partidos políticos realizaron una manifestación de repudio al gobierno capitalino de Mauricio Macri por la represión policial contra trabajadores y pacientes de un hospital de la ciudad. La gigantesca manifestación se extendió a lo largo de la avenida de Mayo desde la avenida 9 de Julio hasta la Plaza de Mayo, frente a la sede del gobierno local. Banderolas, banderas, carteles, pancartas pequeñas y enormes le dieron colorido a la concentración. Allí estaban los afiliados de los sindicatos de Trabaja-

La sesión de la Asamblea Nacional nuevamente se convirtió en un escenario de enfrentamiento entre la bancada opositora y oficialista, luego que el diputado Pedro Carreño, jefe de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pidiera que se extendiera el veto a los parlamentarios opositores por desconocer a Nicolás Maduro como presidente electo. El pedido fue apoyado por el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, lo que generó el rechazo de los opositores a los que se les impidió el uso de la palabra. Por las redes sociales, los di-

FOTO: XINHUA

dores del Estado y de la Educación, de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), de la Central General de Trabajadores y de la Unión del Personal Civil de la Nación, entre otros gremios.

Además se movilizaron variados movimientos como Evita Capital, la Corriente Peronista, la Juventud Peronista, Forja, La Cámpora, Túpac Amaru, la Corriente Clasista Combativa.

putados Nora Bracho, César Rincones y Abelardo Díaz reportaron que estaban siendo agredidos por los oficialistas. Este último subió a su cuenta de Twitter la foto del diputado Julio Borges con un

golpe en su ojo. También se denunciaron ataques contra Bracho, y la diputada María Corina Machado. Mientras esto ocurría las imágenes oficiales enfocaban el techo y el escudo del hemiciclo.


26/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Hallan dos últimos cuerpos sin vida JUAN CARLOS FERNÁNDEZ MONCADA y Aldo Torres del Pino fueron hallados

muertos cerca de la playa Cerro Azul. Habría dolo eventual de Globos Perú. Alejandro Arteaga Redacción Ayer fueron encontrados los cuerpos sin vida de Juan Carlos Fernández Moncada y Aldo Torres del Pino, quienes estaban desparecidos luego de la caída de un globo aerostático cerca de la orilla de la playa Cerro Azul el último domingo. El primero en ser hallado, cerca de las 5 y 30 de la mañana, fue el piloto Fernández Moncada, flotando en medio del mar a la altura del kilómetro 131 de la carretera Panamericana Sur. En el cuerpo de Fernández Moncada se halló el DNI de la sobreviviente del accidente, Francesca Maldonado. Tras la confirmación de su identidad, a cargo de la fiscal Elizabeth Vadillo, el cuerpo fue trasladado a la morgue de Cañete a donde llegaron sus familiares que evitaron declarar a los periodistas. Más tarde, el equipo de

mente inseguros. Por eso pedimos a las autoridades que empiecen a investigar y sancionar a este tipo de empresas que no son reguladas por nadie”, afirmó entre lágrimas la mamá de Aldo en diálogo con LA PRIMERA.

salvataje de la Policía logró ubicar el cadáver de Torres del Pino, a la altura del kilómetro 129 de la Panamericana Sur, a las 7 y 10 de la noche. El jefe de la Policía de Salvataje, coronel Victor Hugo Meza, indicó que el cuerpo es-

taba flotando totalmente desnudo a 25 metros de la orilla, por lo que tuvieron que usar sogas para el rescate. Ahora se esperanlos resultados de la necropsia de ley, para saber las causas de la muerte del piloto Fer-

nández y Torres. El hallazgo del cadáver de Torres acabó con las esperanzas de su madre, Dora Antonieta del Pino, quien antes de este suceso, criticó a la empresa Globos Perú SAC por haber actuado irres-

ponsablemente y pidió a las autoridades investigar y sancionar a los responsables. “Han sido negligentes, imprudentes y tontos. No les han importado nada la vida ni la seguridad. La única seguridad que tenían es que eran total-

DOLO EVENTUAL El abogado penalista Mario Amoretti, dijo a nuestro diario que se podría aplicar la figura de lo que se aplicó en el caso Utopía; es decir, que existió un dolo eventual. “Si voy a enviar a una persona en las condiciones como las que se enviaron (sin equipo de GPS, sin chalecos salvavidas), sin ninguna medida de seguridad, ahí estaríamos frente a un dolo eventual. Si la caída no hubiera ocasionado muertos le aplicarían una sanción administrativa. En este caso el gerente de la empresa sería el autor (del delito). La empresa sería el tercero civil responsable con una pena de entre 6 a 20 años de prisión”, expresó.

APOYO PSICOLÓGICO

Dieron de alta a dos rescatadas ◘ Las hermanas Lisset y Melissa Contreras Toledo fueron dadas de alta ayer tras ser evaluadas por los galenos del Hospital Naval donde permanecen Milagros Burga Puente, Katiuska Quezada Ortiz y Fran-

cesca Maldonado Quezada. El director del nosocomio, Hugo Gallo, detalló que ambas deberán seguir recomendaciones en casa como descanso y rehidratación. Respecto a las que per-

manecen internadas señaló que serán evaluadas hoy y de acuerdo a los resultados podrían ir a sus domicilios. El principal problema que tuvieron las sobrevivientes fue que hicieron un gran esfuerzo para mantenerse

a flote y por eso es que registran temperatura leve, cansancio y un cuadro de encimas elevadas. De otro lado refirió que todas recibieron apoyo psicológico y psiquiátrico así como terapia de grupo.

DESAPARECIDO Edson Julio Ramos Fálcon Si tienen razón de él llamar al 979872650 (movistar) 964215145 (claro)

la RA

4471218


Espectáculos

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/27

Cuñado defiende a Jean Paul ◘ Omar Sánchez, actor y cuñado de Jean Paul Santa María, le aconsejó que se amiste con Angie Jibaja por el bien de sus hijos. “En las peleas de adultos los que más salen afectados son los hijos, por eso espero que ellos se reconcilien y dejen de estar exponiendo sus diferencias públicamente. De corazón deseo que vuelva la armonía entre ellos. Muchos pueden creer que él es un mal padre y la verdad eso es mentira, porque siempre está pendiente y preocupado por sus hijos. Es un buen padre. También es falso que él consuma alguna droga”, enfatizó Sánchez.

Contra la homofobia

◘ El cantante Ricky Martin

apoyará una manifestación que recorrerá la capital de su país en una marcha contra la homofobia, el próximo 17 de mayo. “Puerto Rico riega la voz y únete a la caminata del 17 de mayo a las 5 p.m. desde la Fortaleza a Tribunal Supremo”, escribió Martin en sus cuentas en redes sociales.

No le afectan las críticas Trevi peruana en México ◘ Leonor Vargas, la “Gloria

Trevi” peruana, pasó su primera prueba en el programa Parodiando de Televisa, y se impuso a la venezolana Jenifer Carmona, imitadora de Britney Spears. “Estoy muy contenta, pues hice el casting casi de casualidad, ya que estaba de paso por México. Fue difícil, tuve que pasar cuatro filtros”, declaró Vargas, quien tuvo como jurado al imitador Julio Sabala.

MAJU MANTILLA fue objeto de burlas tras preguntarle a José Feliciano si “ve el programa de Laura Bozzo”

Las críticas no se hicieron esperar. Quienes sabían que el cantante portorriqueño José Feliciano cantaría en Lima, sabían también que la prensa lo entrevistaría, y se comentaba de manera disimulada, y a veces no tanto, quien sería, en esta ocasión, el responsable o desatinado en empezar una pregunta con el eufemismo o la interjección “Usted ha visto…”. El turno para la embarrada monumental fue de la exreina de belleza Maju Mantilla,

conductora del programa “Dos sapos, una reina”. En las redes sociales muchos señalaron y criticaron luego de que la reina Maju le preguntase a un risueño Feliciano si veía el talk show de Laura Bozzo en la televisión. A lo que Feliciano contestó “Claro que sí, en nueva York lo presentan siempre, Laura es una amiga. Yo siempre la apoyé cuando pasó unos tiempos no muy buenos”. Así, más o menos, el intérprete de “Cuando

pienso en ti”, demostró que no solo es elegante al momento de cantar. Sin embargo, la reina Maju reconoció su error con gallardía. “Si hubiese sido un programa grabado, lo corregía, pero en vivo lo que se dice pasa y así quedó. Fue algo inconsciente, porque siempre usamos la palabra o la expresión “viste” o “ves”; yo tomo las críticas con humor, esto me enseñará a tener más cuidado para la próxima”,

declaró Mantilla. También, destacó la competencia que tiene con el programa “Confesiones” que conduce Camucha Negrete en Frecuencia Latina. “Está bien que haya competencia. Camucha Negrete es una bella mujer, buena conductora de televisión, y muy querida por el público. Estoy contenta de estar en el mismo horario y competir con ella. La competencia ayuda para que uno mejore cada día”, enfatizó.

Nueva periodista ◘

La actriz Alexandra Graña será una periodista en la nueva novela de Michel Gómez, “Avenida Perú”. Sobre su personaje Graña ha dicho que “(Andrea) es muy aguerrida, una periodista que lucha contra la corrupción, el problema es que su jefe es un tipo sin principios”. Por otra parte, la actriz comentó que tuve que descartar un viaje de trabajo a México por temas personales. “Es imposible, por el momento, volver a México, primero por mi hija y segundo porque estoy grabando esta telenovela”, señaló Graña.


28/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

Espectáculos

LA PRIMERA

Ana Torroja en problemas ◘ La cantante española Ana To-

rroja podría ir a la cárcel, debido a que está siendo acusada por tres delitos contra el fisco en su país. Esto sucedería si es declarada culpable de evasión y fraude al depositar ingresos monetarios en otros países y paraísos fiscales. La investigación estima que Ana Torroja evadió los pagos de cerca de dos millones de euros en impuestos a través de sus sociedades radicadas en el extranjero.

Invitada de lujo MARÍA MARTHA Serra Lima cantará en Lima y Arequipa junto a Jimmy Santi

A gusto en reality ◘ El conductor del programa “Pequeños Gigantes”, Federico Salazar, se mostró contento por pertenecer al reality para niños, que se ha convertido en el preferido por el público. Asimismo, aclaró que la producción cuenta con 3 psicólogos que ayudan a que los pequeños sigan adelante en el concurso, y aseguró que los pequeños tienen un talento impresionante. “Tenemos tres psicólogos, aparte de los profesores. Ellos están detrás de los niños, y los abrazan, tanto a los pequeños que han tenido aplausos por el público, o tam-

bién a los que no han tenido. Como padre de familia, me siento a gusto junto a mi esposa (Katia Condos) de estar con ellos, porque es satisfactorio encaminarlos, al menos con un consejito”, declaró Salazar.

L

Vamos al museo

◘ Los museos no solo permiten disfrutar del tiempo libre, sino sobre todo conocer de manera entretenida la historia de nuestra ciudad. Así lo confirman las más de mil 600 personas que en abril asistieron gratuitamente a los museos metropolitanos gracias al programa Museo Abre de Noche, que promueve la Municipalidad Metropolitana de Lima. Hay que apuntar que el primer viernes de cada mes se amplía el horario hasta las 10 de la noche.

a mágica voz de la extraordinaria María Martha Serra Lima llegará hasta Lima y Arequipa el próximo viernes 10 y sábado 11 de mayo, respectivamente. Serra Lima forma parte de las estrellas invitadas como parte de las celebraciones por los 50 años de carrera artística de Jimmy Santi. María Martha Serra Lima actuará en El Maracaná de Jesús María y en el Palacio Metropolitano de Las Bellas Artes de la ciudad de Arequipa. Durante más de una hora y media inter-

pretará todas aquellas canciones que la han colocado entre las cantantes románticas más importantes. Surgió para la música finalizando la década de los 70 y su gran éxito “Usted” la llevó a ganarse todos los premios habidos y por haber que se otorgaban en su natal Argentina. Fue inmediato el reconocimiento del público por su extraordinaria voz. Pero es en los 80 cuando participa como invitada del legendario trío Los Panchos, y se consagra a nivel internacional. Las grabaciones que efectuó

con Los Panchos siempre fueron primeros lugares de las radios. Su vida musical ha transcurrido entre éxitos y aplausos, y casualmente llega a nuestro país para deleitarnos con todas aquellas canciones que han marcado muchos corazones. Dice que Perú no le resulta extraño porque ama la música nacional y la comida: “Recuerdo a Chabuca Granda, Arturo ‘Zambo’ Cavero, Eva Ayllón y Gian Marco. La comida peruana es la mejor del mundo”, ha dicho María Martha.

Teatro infantil

No solo entre sábanas y con el arrullo de la noche somos capaces de soñar. Con los ojos bien abiertos y con el apropiado estímulo somos capaces de sumergirnos en un mundo en el que todo es posible. Decididos a crear espacios que estimulen la imaginación de los más chicos

de la casa, Teatro La Plaza presenta la obra teatral “Soñadores”. Las funciones se vienen realizando los sábados y domingos a las 4 p.m. con un elenco conformado por Franklin Chávez, Lizet Chávez, Ana Cecilia Chung, Franklin Dávalos, Moyra Silva y Tatiana Vizcarra.

De su anfitrión, Jimmy Santi, dice sentirse halagada de haber sido convocada por él para continuar las celebraciones de sus 50 años. “De hecho, Jimmy ya es un grande. Yo que soy artista sé perfectamente que no es fácil mantenerse en el ambiente artístico. Y él tiene 50 años de carrera y por lo que conozco, cuenta con el respaldo, la admiración y el cariño de su gente peruana”, dice María Martha a través de la línea telefónica. “Cuando esté por allá le voy a pedir cantar algo juntos”, finaliza.


Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES HOY MIÉRCOLES Seinicialasemanahípicacon una reunión de 9 carreras, esta comienza a las 2.00 de la tarde con una carrera de handicap sobre 1,000 metros, favorito es Wolverine que está rondando el triunfo y lleva la monta efectiva de C.Trujillo, le vemos un buen rival en Adirondack y también Go Eli Go que en su reciente se traía la carrera. MUY BUENO El artículo aparecido en la revista hípica Prismático, cuya autoría le pertenece al Ing.Jorge García-Pacheco, en el cual expresa con claridad meridiana lo que a su juicio y el de muchos, entre los cuales me incluyo, la cantidad desmesurada que el JCP señala como penalidad, en el caso de que los aprendices o jinetes profesionales decidan ejercer su profesión en el extranjero y no actuar en nuestro medio por espacio de 3 años, esa cantidad que alcanza los US$ 50,000 es el costo al que atribuye el Jockey Club, por concepto de formación del aprendiz en la EscueladeJinetes.Quieneshemos tenido la oportunidad de visitar en más de una ocasión la referida Escuela,nosepuedecompararcon lainfraestructuraconquecuentan otras universidades y colegios del país. Nos preguntamos de dónde salió esa descabellada cifra que tendrían que pagar los egresados de esa Escuela, por su pretensión de querer seguir prestigiando al jinete peruano en otras latitudes, como ya lo han hecho destacados jockeys que los han precedido. Solo podemos imaginar que los profesores como Teobaldo Vega, Óscar Gómez o la Psicóloga, por citar solo algunos que brindan sus conocimientos a los alumnos, deben tener sueldos en dólares muyenvidiables,paraquesecobre esa exagerada penalidad, que le corta las alas a los nuevos jinetes que ambicionan progresar en la actividad que escogieron como medio de vida. BUENOS APRONTES Yayo: 800 en 47” de subida. Arielito: 1,000 en 1’00”3/5 con 11”. Shekel: 400 en 22”3/5 de subida. Azajara:400en21”3/5.Furtiva:600 en 36” del partidor en pelo. PRONÓSTICOS En la 1ª. (2)Wolverine. En la 2ª. (5)Cambridge. En la 3ª.(5)Gran Profeta. En la 4ª. (5)Negra Belen. En la 5ª.(6)Devito. En la 6ª.(4)Old Fashion. En la 7ª. (9)Kassel. En la 8ª. (9)Caro Amico. En la 9ª. (7) Matty Boy. alritmodelturf@gmail.com

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

VÓLEY SUDAMERICANO

Ivlev Moscoso Editor Pese al buen equipo que posee Borussia, Real Madrid tenía argumentos para conseguir una goleada y revertir el marcador de hace una semana. Los españoles ganaron 2-0. Ambos goles fueron en los minutos finales. Lo que hizo más dramático el desenlace de la semifinal de la Liga de Campeones. El triunfo de los merengues, clasificó a los teutones que en la ida golearon 4-1 a este mismo rival. El partido comenzó como estaba previsto. Es decir, con la excesiva presión del Real Madrid que buscaba anotar temprano. Higuaín, Özil y Ronaldo tuvieron en sus pies la oportunidad de anotar. Dortmund también tuvo una en los primeros 15 minutos. Sin embargo los españoles estaban más cerca de anotar. Los dos equipos jugaron similares a la ida en sus sistemas. En Real hubo un cambio de nombres. Di María comenzó las acciones y permitió que Özil vaya a su posición natural. Es decir al centro de la línea de tres detrás de la única punta que era Higuaín. Dortmund formó sus dos líneas de cuatro, dejando a Gotze y Lewandowski como atacantes. Pero la estrella del Dortmund, Gotze se lesionó misteriosamente a los 9 minutos y tuvo que ser reemplazado por Groskreutz. El sustituto se recostó por el extremo derecho y Reus pasó como segundo atacante. PUDO GANAR El ímpetu del Real solo duró hasta la media hora de juego, luego poco a poco gracias sobre todo al excelente trabajo de Gundogan, Borussia comenzó a tomar el control de las acciones. Reus y Lewandowski se las arreglaban para complicar a los defensores del Real. Cuando empezó el segundo tiempo, parecía que las pilas ya se les habían acabado a los españoles. Ramos que trató ilícitamente al delantero polaco con faltas, se iba para adelante y desprotegía a su defensa. Mourinho viendo que los

/29

San Martín se negó a ceder a Ángela Leyva

REAL MADRID VENCIÓ 2-0 a Borussia Dortmund pero no le alcanzó para llegar a la final de la Liga de Campeones.

Se ahogó en la orilla minutos pasaban, mandó a Kaká al campo y sacó a Coentrao. También ingresó Benzema que actuó como punta. Detrás del francés había cuatro elementos. Di María, Ronaldo, Kaká y Özil. Encima Modric se adelantaba y Ramos por momentos actuaba como centro delantero. Con la mayoría del equipo apostando a la ofensiva, era lógico que atrás hubiese licencia. Lewandowski remató al poste cuando estaba libre para anotar y Gündogan frente a López desperdició otra clara ocasión de gol. GOLES Borussia estaba más cerca

de anotar en la contra y parecía controlado el partido, hasta que a los 83´ llegó el gol de Benzema tras pase de Özil desde la derecha. El tanto modificó la conducta de los jugadores y aficionados. Con más carácter que otra cosa, Real se fue a buscar el segundo gol que llegó a los 88´ por medio de Sergio Ramos. Pero Borussia hizo pasar el tiempo en una falta contra Bender. Cuando salió el volante ya pasaban los 90´. Pese a los 5 minutos de compensación, Real ya no fue capaz de anotar otro gol y eliminar a los del Dortmund. Incluso en la contra, Real quedó desprotegido dos ve-

ces, pero los de Borussia no aprovecharon. El 2-0 en contra clasifica a Dortmund por segunda vez a la final de una Liga de C0ampeones. ALINEACIONES: REAL MADRID: Diego López; Essien, Varane, Sergio Ramos, Coentrao (Kaká); Xabi Alonso (Khedira), Modric; Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; Higuaín (Benzema). BORUSSIA DORTMUND: Weidenfeller; Piszczek, Subotic, Hummels, Schmelzer; Bender, Gündogan; Blaszczykowski (Santana), Götze (Grosskreutz), Reus; Lewandowski (Kehl).

Reacciones diversas generó la decisión de Universidad San Martín al no permitir que Ángela Leyva juegue el Campeonato Sudamericano de Clubes por Universidad César Vallejo. El club poeta, campeón de la Liga Nacional de Voleibol, quiso reforzarse con la joven atacante para el torneo que empieza hoy en el Coliseo Manuel Bonilla. Pese a la oferta hecha por Vallejo, los directivos santos negaron el permiso para que Leyva sea parte del equipo que le ganó el título el último domingo. Milagros Moy, reconocida como la mejor jugadora de la Liga Nacional, se pronunció: “Que pena que existan personas que frustren la carrera y el desarrollo de una chica joven y con talento... eso se llama piconería. Por eso son segundones”, dijo. Algunos aficionados a este deporte respaldaron lo dicho por Moy, mientras que otros defendieron la postura de San Martín, argumentando el derecho que les concede el contrato laboral. Más allá de esta polémica armada en torno a una de las mejores jugadoras de la pasada Liga, César Vallejo confirmó a Gina López, Alexandra Muñoz y Angélica Aquino como refuerzos. Ante Boston College de Chile (20:00), las poetas juegan su primer partido. El equipo sureño se ha reforzado con las peruanas Keith Meneses y Karla Ortiz. Dos horas antes juegan Vélez Sarsfield y Universidad Metropolitana de Asunción. El sistema del torneo es todos contra todos y el de mayor puntaje clasificará al Mundial.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


30/

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

El abrazo de Ramos

L

a “nobleza” que pregona el técnico Mourinho no era otra cosa que una llamada de atención a sus jugadores. Pues previo al partido, el técnico del Real Madrid sostuvo que Lewandowski anotó cuatro goles sin que ninguno de sus jugadores lo golpeara. Un enfoque muy sutil que entendió sobre todo Sergio Ramos. El capitán del Madrid le aplicó por lo menos tres codazos al rostro sin que sea amonestado. El polaco prefería evitar cualquier enfrentamiento. No se ofuscó, pese a que los codazos y patadas eran para sacarlo del partido. Sin embargo, cuando el cotejo terminó y se firmó la clasificación del Dortmund, RamosfuehastaLewandowski y lo abrazó. Lo felicitó y algo le dijo en el oído. Quizás era la explicación del calor del partido. Que cuando uno tiene al frente a un rival en un torneo de competencia a veces se comenten excesos, pero todo es parte del enfrentamiento. Del partido me quedo con Gündogan. El volante de primera línea es fino para salir jugando con la pelota. Tiene gran visión y estoy seguro que maneja bien el toque corto. Es el motor del equipo. Lo que Gotze, al abandonar el partido a los 9 minutos, no me queda claro. Y me pregunto si hoy clasifica Bayern de Munich, si jugará la final. Yo no lo creo. Porque seguramente, el técnico del Borussia no lo pondrá. Desde la fase de grupos me gustó el Borussia Dortmund. Se lo dije a Guillermo Denegri, Gerente de Comunicaciones de Media Networks en un almuerzo cuando me pregunta sobre la Liga de Campeones. Hoy el partido debe ser similar. Es decir saliendo rápido Barcelona para anotar. Borussia apaciguó al Real en la primera parte. Veremos cuál es el enfoque de los bávaros. A esta altura del año, la pregunta si Guardiola hará de Bayern un mejor equipo es válida. Yo no lo creo.

Deportes

LA PRIMERA

Barco a la deriva

EL GERENTE DEPORTIVO analiza la crítica situación de San Martín en el campeonato.

Danny Antara Luna Redacción

Después de cinco títulos en el campeonato local (tres absolutos y un apertura y clausura) en solo nueve años de vida y ser una institución deportiva modelo de nuestro país, la Universidad San Martín está en riesgo de perder la categoría. Ni siquiera su gerente deportivo Álvaro Barco sabe qué más se puede hacer para salvar al equipo del último lugar de la tabla. Pero está convencido que la crisis deportiva es un tema de rendimientos de los jugadores por eso espera que los colombianos Jhonnier Montaño y Luis Perea despierten de una vez para que la historia cambie. -¿Qué más puede hacer la directiva para revertir la situación del club? -No sé que otra decisión pueda haber que seguir luchando por revertir todo esto. La situación del club es preocupante. -¿Lavalle se quedará toda la temporada? -Él es el entrenador hoy en día. No sé si mañana o pasado o dentro de diez fechas o veinte, ya no lo sea. Eso lo va

decidir sus resultados, como el de cualquier otro técnico. Él tiene el mismo respaldo de la directiva, no es interino. Vamos a ver hasta qué punto se va sostener, él mismo lo tendrá que demostrar. -¿Su elección fue para que haya una apuesta por la cantera? -De hecho que conoce a todos los jóvenes que tenemos dentro del equipo y eso es una ventaja. Los jugadores tienen

una buena relación con él. Nosotros lo tenemos a Lavalle desde hace 7 años y creemos que es una buena oportunidad de tener un entrenador identificado que pueda sacar adelante esta situación. -¿Qué explicación le encuentras a lo que está pasando con el rendimiento del equipo? -Ojalá pudiera tenerla. Lo real es que el equipo no anda bien, los jugadores no están

en buen momento y no se desenvuelven bien. Eso es lo real, lo demás es simplemente subjetivo. Nadie te lo va poder confirmar, son solo suposiciones. -¿Se armó un buen equipo para afrontar la temporada? -Esa es una pregunta que si hoy te la respondo no podría decir que no, por el momento que llega. Pero eso en el fútbol lamentablemente es de resultados. Hemos contratado a Montaño y Perea por lo que significaban en el fútbol, pero hoy no los contrata nadie. Hoy no puedo vender a un jugador a ningún equipo por el momento que llegan. De que tienen capacidad la tienen, pero tienen que despertar. -¿Se hizo todo lo que se pudo para que haya un cambio de actitud? -Qué más crees que podamos hacer. Yo no puedo cambiar a todos los jugadores. Tengo que darle el apoyo y sustento a los que tenemos. Lo máximo que hemos podido hacer en el mercado es contratar a Jean Deza y a Andy Polo. -¿Han tenido una respuesta directa de los jugadores por el nivel que muestran? -La respuesta la tenemos

nosotros. Ellos pueden decir que la cancha está mala, que el otro entrenador era malo. Hay mil justificaciones, porque el jugador es así, jamás va asumir un tema en estricto. Sabemos perfectamente que pasa por un tema de rendimientos. Si el rendimiento es favorable, esto cambia. Esa es la realidad, no hay otra, lo demás es puro verso. -¿El objetivo de San Martín ahora es solo salvar la categoría? -Viendo la situación en la que estamos tenemos que salvarnos del descenso. Si te respondo otra cosa te vas a reír de mí. Hay que ser realistas. Estamos jugando por el descenso, por la permanencia, por no perder la categoría y esa es la realidad del club. Que te diga alguien otra cosa es una estupidez. Nos jugamos el descenso y punto. Estamos enfocados en eso. -¿De seguir así tienen un plan de contingencia? -Si las cosas no cambian habrá que seguir tomando acciones, pero qué más se puede hacer, no podemos votar a todos los jugadores. Votar al técnico es lo único que se puede tomar como acción, lamentablemente contratar jugadores ya no se puede.


Deportes

C

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

/31

ANCHA Internacional Cristal tiene la mesa servida ante Comercio

Prohibido perder CON ALEXIS GÓMEZ y Cristopher Gonzales la “U” enfrenta hoy desde las 18:00 horas a Pacífico en el Monumental. Una derrota y el técnico Comizzo le diría adiós al equipo.

L

a situación no da para más. A pesar que el equipo crema no está tan alejado de los primeros puestos, el técnico crema Ángel Comizzo no tendría en mente continuar en el equipo y la dirigenciatampocoquerríaretenerlo. Incluso le habrían puesto como condición para su permanencia ganar los dos partidos que vienen. Hoy ante Pacífico y el fin de semana ante Comercio. Ambos en el Monumental. Como no le queda margen

de error, y ante la presión de la dirigencia, la inclusión de Cristopher Gonzales y Alexis Gómez en el primer equipo se daría hoy ante el plantel recién ascendido. Ambos volantes entraron en la lista de 18 jugadores y concentraron con el primer plantel, lo que hace suponer que el castigo no es deportivo solo económico. La “U” también sufrirá la baja obligada de JhonGalliquio por lesión. Su reemplazante sería Shuller y haría dupla con Alloco,

ya que los laterales serán Duarte y Chávez. En el ataque la aparición de Miguel Ximénez es fija. El “chino” tuvo su oportunidad ante Cristal y haría dupla con Raúl Ruidíaz. En Pacífico la presencia del ex referente crema Mauro Cantoro está confirmada, como también la de Andrés Mendoza, quien descartó cualquier lesión. En el partido de mitad de semana ante César Vallejo. La única ausencia es la de Benítez quien está inhabilitado.

Gas fue mortal en Huancayo Solo una fecha pudo mantenerse firme en la punta del Descentralizado el equipo de Sport Huancayo, que ayer cayó en condición de local por 2-0 ante Inti Gas de Ayacucho. De ganar hoy Cristal en Tarapoto ante Comercio el equipo de Marcelo Trobbiani caería al segundo lugar de la tabla. Anotó para la visita el brasileño Fernando Oliveira (67) tras quedar solo ante el arquero en un contragolpe y luego Manuel Corrales (72’) amplió la ventaja. Blas López desperdició la mejor oportunidad para Huancayo desde los doce pasos apenas a los 4’. El portero Villasanti atajó su disparo. Inti Gas suma 18 puntos y pasa al quinto lugar de manera momentánea.

Nuevamente los resultados lo favorecen. Sporting Cristal hoy tiene la oportunidad de posicionarse en el primer lugar del campeonato solo si derrota en el calor infernal de Moyobamba a Unión Comercio desde las 13:30 horas. Mosquera repetirá el mismo once que derrotó a la “U”. “Vamos con la idea de seguir sumando. Queremos traernos los tres puntos ante un rival duro y luego pensaremos en el próximo partido”, señaló Sheput. Por su parte el técnico Nogara confesó que buscará anular a Lobatón y Sheput para que no elaboren jugadas.

Paolo hoy ante Boca en la Bombonera ◘ El Corinthians con Paolo Guerrero en el ataque enfrentará hoy desde las 19:50 (hora peruana) en el partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores a Boca Juniors. El equipo brasileño, como es conocido, no puede llevar hinchada a la Bombonera.

ALIANZA CON SIETE BAJAS ENFRENTA HOY A AURICH

Sin medio equipo

Zamora desmiente trato con Alianza ◘ “No hay nada con Alian-

Vuelve a la carga ◘

El cuadro de César Vallejo quiere mantenerse en la punta del campeonato y hoy desde las 20:00 horas en el Mansiche de Trujillo volverá a alinear a todo su poderío ante Melgar. De la Haza, Muente, Contreras, Guizasola formarán la línea defensiva, mientras que el ataque estará a cargo de Chávez y Jiménez. Cedrón estará ausente por suspensión. En el equipo arequipeño Frontán se mantendrá en el ataque tras su buena actuación ante José Gálvez.

Después de cuatro derrotas consecutivas, Alianza Lima tiene aún más complicada la posibilidad de traerse una victoria de Chiclayo hoy cuando enfrente desde las 13:15 horas a Juan Aurich, pues acusa la baja de siete de sus habituales titulares. Bazán tiene una lesión en los aductores, Anderson Cueto en los ligamentos. Albarracín un problema familiar, Uribe en una costilla. Apa-

ricio, Cánova y Trujillo ya venían lesionados. Todo esto complica la situación de Valencia quien ha sido cuestionado en los últimos días por sus malos resultados. Incluso se asoman nombres de sus posibles reemplazantes. “Vamos a transformar la presión en ganas. El momento es critico pero no para preocuparse tanto”, señaló Valencia. En Aurich, Ovelar (exAlianza) estará desde el saque.

za, no me han llamado y yo no hablaría con ellos porque aún tienen entrenador y yo respeto eso”, señaló el técnico de Huracán, Julio Zamora, ante los rumores que hablan de reemplazar a Valencia en el equipo íntimo.

EL DATO

2 Más

El jueves continúa

la fecha del torneo local con los encuentros entre José Gálvez- Real Garcilaso (16:00) y Cienciano -León de Huánuco (20:00).

Con el santo de espalda

◘ Deportivo San Martín no tiene cuándo levantar. Anoche

solo pudo rescatar un empate 1-1 ante UTC de Cajamarca. El cuadro santo desperdició un penal sobre el final del primer tiempo. Giusti ejecutó ante el reclamo de Perea (quería dispararlo él) y el arquero Ferreyra desvió. Labarthe a los 52´ puso en ventaja a los cajamarquinos. Mientras que el juvenil Deza igualó a falta de cinco minutos para el final.


32

Deportes

MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2013

SI BAYERN MUNICH cumple con la lógica habrá final alemana en la Liga de Campeones. Barcelona se aferra a un milagro para revertir el 0-4.

Razón o corazón Árbitro: Damir Skomina (ESL)

Programación TV HORA

S

OLE

C MIÉR

1

EVENTO

BARCELONA

co y en un antecedente, de los que nunca faltan en este tipo de situaciones: en cuartos de final de la temporada 2008/09 de este mismo torneo, que acabó con Barcelona campeón en Roma ante Manchester United, ya ganaron 4-0 a Bayern con goles de Messi (2), Eto’o y Henry. Esto, sumado al recuerdo del equipo fantástico que no apareció en Munich, hace albergar una leve esperanza en los corazones catalanes. Su técnico, Tito Vilanova, ha sido claro en aclarar que “si salimos pensando en hacer cuatro goles, estamos eliminados”. Más allá de toda esperanza de los hoy locales, los pronósticos y la razón hacen creer que el dueño del otro boleto a Wembley será Bayern Munich.

Valdés

Alves

Piqué

Bartra

Adriano

Busquets

Iniesta

Cesc

Pedro

Messi

13:00 h.

Comercio- Cristal

Canal:

CMD 3, 103

13:45 h.

Barcelona- Bayern Munich

Canal:

Foxsports 50, 502 ESPN 52, 504

Villa

DT: Vilanova

15:30 h.

Aurich- Alianza Lima

Neuer

Lahm

Canal:

CMD 3, 103

Boateng

Dante

17:00 h. Canal

Gremio- Independiente Foxsports 52, 502

Alaba

Schweinsteiger

Martínez

Robben

18:00 h. Canal

Universitario- Pacífico CMD 3, 103

Müller

Ribéry

Mandzukic

DT: Heynckes

BAYERN MUNICH

C

on la eliminación de Real Madrid a manos de Borussia Dortmund, la Liga de Campeones está a punto de tener una inédita final alemana. Todo dependerá de que Bayern Munich cumpla con los pronósticos y con la gran diferencia que le sacó a Barcelona en el partido de ida. Ambos juegan desde las 13:45 (hora peruana) en el Camp Nou de España. Todo hace indicar que los bávaros pasarán a la final y serán los rivales de su compatriota Borussia Dortmund, pues solo un milagro o una remontada digna de película hará que los catalanes puedan superar el tan comentado y abultado 4-0. Los azulgranas se amparan en su públi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.