DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
Con ayuda de Dios
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2889| LIMA, MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
‰ POLÍTICA. 4
‰ POLÍTICA. 8
GARRIDO LECCA EN CONGRESO
Admite que trabajó para global CST
MUNICIPALIDAD DE LIMA
Hoy inicia desvío en Javier Prado ‰ ACTUALIDAD. 9 ‰ POLÍTICA. 6
OCMA INTERVIENE
Juez de La Parada investigado
‰También dice que lo hizo por hacinamiento de penales y que lo volvería a hacer. ‰Lanza candidatura y dice que a los que no le creen: “no voten por mí”. ‰Emplaza a Humala por indulto al reo Fujimori. LO A D N Á C S E L E D S A R IF C S LA Í AQU
Reos beneficiados Narcotráfico (narcos en banda) Robo agravado Hurto agravado Indultos
5,246 3,207 (685) 1,626 180 233
‰ POLÍTICA. 3,5
FOTO: DAVID HUAMANÍ
www.diariolaprimeraperu.com
GARCÍA OTORGÓ GRACIA PRESIDENCIAL A NARCOS
2/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
La droga del poder
E
l presidente Alan García afirmó ayer que los miles de indultos y conmutaciones que otorgó en su segundo mandato fueron dictados por compasión y por aliviar el hacinamientoquepoblaba lascárceles.Segúnél,losnarcos que liberó eran simples “burriers”. Conociendo como conocemos el ansia incontenible de dinero que lo impulsa, cabe la duda. LaProcuraduríaAntidrogashaubicado 400casosdetráficoilícito de drogas en que los indultados estaban condenados por ese delito, con modalidad agravada, lo cual, según ley, les impedía acogerse a beneficios como el indulto o la conmutación (es decir, rebaja) de las penas. Parece que más de un traficante de alto vuelo aprovechó de la generosidad del primer mandatario de entonces. El exministro de Justicia Aurelio Pastor, quien firmó con García cientos de indultos, afirma ahora que él solo suscribía lo que Alan García ordenaba. Eso indica que la responsabilidad principal recae en García, La Megacomisión pero no excluye de culpa a Pasque investiga a tor. Cierto es que el Presidente García ha encontrado es el único que puede otorgar indultosyconmutaciones,peroes pistas y acciones asimismo exacto que el ministro que el líder aprista de Justicia tiene, de acuerdo a debe aclarar, y no la Constitución, responsabilidad mediante publicitarias política por esos actos. Hay que recordar que Pastor conferencias de fueelministroque,deacuerdocon prensa. García, concedió el indulto a José EnriqueCrousillat,elempresario de televisión, bajo el pretexto de que se hallaba gravemente enfermo. Sin embargo, poco después se vio en la calle al enfermito con envidiable salud. Había recorrido “el camino de la comprensión”. La Megacomisión que investiga a García ha encontrado pistas y acciones que el líder aprista debe aclarar, y no mediante publicitarias conferencias de prensa. Por ejemplo, si el indulto a Crousillat se produjo mediante el trámite regular en la Comisión de Gracias Presidenciales, o fue fruto de un arreglo “amistoso” (y bien aceitado) con el jefe de Estado y el ministro Pastor. Ha surgido, además, un dato que echa leña al fuego de la duda en el tema de los indultos. La Megacomisión ha recibido denuncias de que, bajo el régimen aprista, había intermediarios que cobraban por las conmutaciones. Si podían hacerlo es sin duda porque existía complicidad en las altas esferas del poder. Las revelaciones sobre el problema de los indultos y la reducción de penas a narcotraficantes traen a la memoria el hecho demostrado de que Alan García no hizo nada efectivo respecto a la lucha contra ese tráfico sucio, en el que juegan muchos miles de millones de dólares. Esa indolencia tiene que haber acrecentado la confianza de los narcos en que con García y Pastor era posible llegar a acuerdos bajo la mesa. Porsupuestoquelaextremaderechapolíticayelpodermediático van a creer, o fingir creer, en la inocencia de García. Eso, al compás de su batalla por el indulto de Alberto Fujimori, con las mismas banderas de la corrupción, el crimen y la impunidad. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
POLÍTICA
LA PRIMERA
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzáles Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA A M MET Í NO M AS E IND EN TUS ULT OS
PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com
◘ Cateriano aclara
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, precisó que nunca condicionó su permanencia en el gabinete a la denegación del indulto a Alberto Fujimori, aunque diversas fuentes indican que en modo alguno simpatiza con la medida.
◘ Defensoría
Cateriano rechazó las críticas al Decreto Legislativo 1146, que modifica el servicio militar e indicó que la opinión de la Defensoría del Pueblo “no es palabra santa”, en el sentido que la multa de 1,850 soles para los que no quieran servir es discriminatoria. Al parecer se cree un santo.
◘ Interpelación
POR COCAÍNA ENCONTRADA EN SU EMPRESA
Abren investigación a Kenji La Comisión de Ética acordó ayer abrir investigación preliminar al congresista Kenji Fujimori por el hallazgo de 91 kilos 230 gramos de cocaína, los cuales estaban camuflados en cocinas industriales, en un contenedor depositado en los almacenes de la empresa Logística Integral Marítima Andina (Limasa), de la que es accionista. Las primeras investigaciones señalan que el embarque, destinado al puerto de Manzanilla, México, fue hecho por la empresa Global Strategy & Service, cuya accionista principal, Yessica Sandoval, fue detenida. El presidente de la comisión, Humberto Lay, anunció que también se investigará al parlamentario Wilder Ruiz por haberse reunido con el exministro aprista Hernán Garrido Lecca, para negociar presuntamente las acciones de la azucarera Andahuasi. Otro de los investigados es el congresista fujimorista y a la vez presidente de la Comisión de Producción del Congreso, Freddy Sarmiento, por contar como asesor a Francisco Pasquel, pese a que también laboraba en una empresa pesquera. También la parlamentaria Marisol Espinoza, por la incorporación de su abuela Digna
FOTO: LA PRIMERA
Cateriano afirmó también que la interpelación que ha pedido la oposición en el Legislativo contra el premier Juan Jiménez por el tema de la seguridad ciudadana es “exagerada e innecesaria porque Jiménez es un ministro dialogante que siempre concurre al Congreso”.
◘ Gasto millonario
El teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, hizo un llamado al Congreso para modificar la ley de participación ciudadana y evitar en el futuro la realización de comicios para elegir autoridades revocadas, que significan un gasto millonario en perjuicio del erario, y descartó ser candidato a la alcaldía en 2014.
◘ Falta poco
Gustavo Rondón, presidente de la Comisión de Fiscalización, indicó que falta poco para concluir su informe final sobre el contrato irregular del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas con la empresa israelí Global CST. Entre los elementos que faltan está la declaración del general Benigno Cabrera, quien no asistió ayer a la cita con la comisión fiscalizadora porque estaba en el Vraem. Sánchez de Espinoza, en el padrón de usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en el segundo semestre del 2011. Por otro lado, el congresista fujimorista Víctor Grández Saldaña y el nacionalista Walter Acha Romaní presentaron ayer sus descargos ante la comisión por presuntas transgresiones al código de ética que
regula la conducta de los legisladores. Grández rechazó ser propietario del hostal ‘Toro Bravo’, en Iquitos, donde se habrían cometido actos de pedofilia y proxenetismo. Asimismo, Acha Romaní, en sesión reservada, presentó sus descargos por el supuesto incumplimiento en la manutención de sus tres hijos.
◘ Seguirán presos
Los senderistas Osmán Morote y Margot Lourdes Liendo Gil ya no saldrán en libertad en junio de este año, a pesar de que cumplieron sus condenas, debido a que el Segundo Juzgado Penal Nacional dictó orden de detención de ambos por su presunta participación en la matanza de más de cien personas de la comunidad campesina de Soras, en Ayacucho.
POLÍTICA Llamil Vásquez Redacción El expresidente Alan García sostuvo que siguió el consejo de Dios al indultar o conmutar la pena a más de cinco mil presos, entre narcotraficantes –la gran mayoría-, asaltantes, “cogoteros” y ladrones, así como un violador, a quienes calificó de personas humildes obligadas a delinquir que sufrían carcelería en condiciones infrahumanas. “Reitero para tranquilidad de mi conciencia, para mis simpatizantes y amigos, y para todo el Perú: no se ha infringido ninguna ley ni existe una falta ni delito en este caso. Eso es lo que quisiera decir en salvaguarda, no de mi honor, porque cada una de estas concesiones las hice pidiendo el consejo de Dios”, resaltó en una conferencia de prensa. García también negó que en 2009 haya indultado a la banda de narcos integrada por los colombianos Alberto Gutiérrez Perdomo, Óscar Javier Poronda, JulioRobertoRodríguezChavarro, los ecuatorianos Paulino Andrade Cárdenas y Roberto Xavier Boponti Correa, la peruana Jani Isminio Alegría y la española Natalia Joronda. “Un reportaje dice que se ha dejado en libertad, en diciembre del 2009, a todos los integrantes de una banda. Es falso. El señor Gutiérrez Perdomo había cumplido siete años y tres meses su sentencia de 10 años, se le redujo la pena, pero la salida se produjo un año después”, dijo. También negó que haya indultado el 2010 al narcotraficante colombiano Óscar Javier Jiménez Foronda. “No hay indulto. Este señor fue trasladado a su país, para que cumpliera el resto de su condena”, explicó. García dijo que por razones humanitarias redujo la pena a un campesino de la región Amazonas que fue condenado a 15 años de prisión por ser dueño de una poza de maceración con tres kilos de PBC. “Yo aprobé la
LA PRIMERA
/3
García dice que Dios le aconsejó liberar a 5 mil “CADA UNA DE ESTAS CONCESIONES las hice pidiendo el
consejo de Dios”, resaltó en una conferencia de prensa.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Expresidente aprista dijo muy suelto de huesos que los indultos los consultó con Dios. reducción de su pena de 15 años a siete años para darle una oportunidad”, manifestó. SOLO “BURRIERS”. Destacóloscasosde“burriers”. “Encontramos una inmensa cantidad de madres, muchísimas iletradas, humildes y campesinas de las fronteras con Bolivia y Chile, con hijos menores, que habían sido sentenciadas con penas que en mi concepto eran graves e inhumanas”, dijo. “Por 200 gramos de cocaína se sentencia a una persona a 10
años de prisión, porque alguien le ha ofrecido 100 soles por pasar droga por la frontera a pie. Entonces yo tengo que darle una nueva oportunidad, no solo a esa madre, sino a sus hijos que no pueden quedar abandonados”, justificó. Recalcó que los narcotraficantes beneficiados por su gobierno eran en su mayoría “turistas carentes de formación moral”. “Los jueces les ponen 30 años y 8 meses de cárcel. Nosotros creímos que de acuerdo a su conducta e informe psicológico que una
vez que superaran los 4 años y 4 meses deberían ser expulsados del Perú. Ellos debían comprar sus pasajes, comunicarles a sus embajadas y gobiernos de su expulsión y con la prohibición de volver al Perú”, dijo. “Esto es lo que se ha hecho en casi cinco mil casos. En ningún caso de tráfico de cocaína se ha concedido indulto, porque está prohibidoyaunquenoloestuviera no lo concedería. Simplemente atendiendo a condiciones humanas se reduce la pena”, añadió, pese a que la lista registra una FOTO: JAVIER QUISPE
“GENTE EQUIVOCADA”
Defiende a ladrones El expresidente Alan García añadió que “encontramos también jóvenes menores de 23 años, en enorme cantidad, esos que están en una esquina, en un grupo y cuando se acaba su cerveza arrebatan un celular al (ciudadano) que pasa por ahí y tiene la torpeza de no ver detrás. A estas personas de 19 años, como verán ustedes, se les pone 10 años de prisión por considerar que es un robo agravado, que en mi corazón no está permitir eso”,
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
remarcó. El líder aprista dijo que volvería a otorgar esas gracias a los delincuentes, “porque es gente humilde que se ha equivocado y merece una oportunidad de redención y especialmente cuando ya estuvo dentro de esto que llamamos cárcel en el Perú cuatro o cinco años”. “Es una vida destruida, de un joven que de 19 a 25 años se pasa en una prisión, sometidos sabe Dios a cuántos vejámenes”, indicó.
mayoría de casos de narcotráfico, sea mediante la modalidad de “burrier” o de tráfico agravado (bandas). “LAVARSE LAS MANOS” Garcíadijoque“haygobiernos que prefieren lavarse las manos antelospedidosyotrosquesiguen el camino de la indiferencia o de la crueldad en algunos casos”, en evidente alusión al presidente Ollanta Humala. “Yo prefiero el camino de la compasión, de la comprensión y de dar una oportunidad a mu-
chos peruanos, esencialmente humildes, que han cometido un delito o una falta, pero que necesitan la comprensión del gobernante. Este es mi punto de vista cristiano y es mi convicción moral. Podrán no estar de acuerdo algunos, pero esto no significa que es un delito”, enfatizó. Precisó que la política de reducción de penas, que puso en marcha su gobierno, “está dentro de la política penitenciaria y dentro de la política de ‘deshacinamiento’ de los penales. Además, el objetivo moral de la compasión con el que sufre, o de dar una nueva oportunidad a jóvenes y madres”. “Encontramos la situación, a fines del 2007, de que existían 44 mil presos, cuando los establecimientos penitenciarios solo tienen posibilidad de albergar a 20 mil. En algunos casos el hacinamiento era dramático como el caso de Lurigancho, donde solo debería haber tres mil personas y hay más de 10 mil”. AgregóqueenvióalCongresoun proyecto de ley que fue aprobado, la ley 29604, que establece que si una persona que ha merecido una gracia presidencial, reducción de pena o indulto, vuelve a delinquir, entonces “se aplicará automáticamente la mitad más a la pena como una sanción por haber traicionado la nueva oportunidad que la sociedad, a través del presidente, le ha dado”.
SE LANZA PARA 2016
Si no les gusta, no voten por mí El expresidente Alan García sacó a relucir sus intenciones de volver a postular en las elecciones presidenciales del 2016 al dirigirse a un sector del electorado que no votaría por su candidatura por otorgar gracias a los presos. “Mucha gente que ha sido llevada por una mala junta, por una circunstancia o consumo alcohólico, a cometer un acto delincuencial, pero si tiene 19
años lo puedo dejar pudrirse en la cárcel 10 años, yo no puedo, yo no puedo y, si no les gusta, sencillamente no voten por mí, pero esa es mi conciencia, mi conciencia ante Dios y como hijo de preso político”, dijo. Cuando los reporteros le preguntaron si la declaración implica que será candidato, trató de volver sobre sus pasos y negar que haya decidido su postulación reeleccionista.
4/
EDITORIAL Investigación a fondo
N
o suena exactamente muy normal que el anterior gobierno haya liberado –por la vía de la conmutación o reducción de penas o el indulto- a más de cinco mil presos, cifra superior al 10 por ciento de la población penal. Resulta al menos sorprendente que el motivo haya sido la necesidad de aliviar el hacinamiento de las cárceles, junto a un plausible pero poco usual sentimiento de compasión ante el sufrimiento de los presos. También llama la atención que más de tres mil de los liberados purgaban condena por tráfico de drogas, sea en su modalidad menos grave, la de los “burriers”, o en su modalidad agravada, la de los grandes traficantes o miembros de bandas organizadas, como afirma el presidente de la comisión legislativa que investiga el caso, aunque lo niega el exjefe de Estado que ha asumido toda la responsabilidad, pues dice haber examinado personalmente cada uno de los expedientes Un destacado y asegura que no hubo delito jurista, con amplia en sus decisiones. experiencia El tema ha desatado una polémica comprensible en materia de y amerita un profundo lucha contra la esclarecimiento que esperamos corrupción, parece esté contenido en el informe que sobre el caso presentará la haber dado en Megacomisión investigadora, el clavo al pedir sinpasionesquepuedenatentar que, además, contra la eficacia y la validez jurídica de las conclusiones, cada uno de los con el celo que amerita casos sea revisado pero la gravedad del caso. minuciosamente. Un destacado jurista, con amplia experiencia en materia de lucha contra la corrupción, parece haber dado en el clavo al pedir que, además, cada uno de los casos sea revisado minuciosamente, para verificar si, como asegura el exgobernante, todo estuvo ajustado a ley, o si hubo alguna irregularidad y quién o quiénes fueron los responsables. Esa investigación debe ser muy seria y detallada, por lo delicado del tema, que no debe ser de ninguna manera contaminado por presiones o intereses políticos, ni debe mezclarse con otros tópicos, para evitar que se desvirtúe, dando lugar a críticas que señalen algún sesgo en busca de impunidad o al servicio de sectarismos y enconos políticos que a nada conducen. Este diario propugna el adecentamiento y la moralización en el manejo del aparato del Estado y siempre ha sido inflexible en la investigación y la denuncia de casos de corrupción, empeño que nos ha enseñado que lo más eficaz es la objetividad y la seriedad, que debe mantenerse en el tratamiento del caso que nos ocupa, para que al final se beneficie la democracia, cuyo fortalecimiento requiere en forma indispensable del pleno esclarecimiento de todas las denuncias de este tipo. ◘
KEIKO FUJIMORI
Presiona con todo La hija del preso de la Diroes, Keiko Fujimori, manifestó el domingo que ya es hora que el presidente Ollanta Humala decida sobre el pedido de indulto de su padre Alberto Fujimori. “Ya pasaron más de cinco meses y creo que es momento de tomar decisiones”, demandó la excandidata presidencial sobre
POLÍTICA
LA PRIMERA
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
la solicitud presentada el 10 de octubre. La excongresista acusó al Ejecutivo de utilizar este tema con fines políticos. “No hacemos cálculo político como sí lo hace este gobierno con mi padre. Pedimos que se tome la decisión ya. ¿Por qué tantas piedras en el camino?”, anotó a un programa televisivo.
Informe está en el tramo final
DICE MINISTRA de Justicia y señala, ante las presiones por el indulto a las que se sumó expresidente García, que se están pronunciando antes de tiempo. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Ministra Eda Rivas dice que pronto informe estará en manos de Ollanta. “Seestánpronunciandoantes de tiempo”, respondió ayer la ministra de Justicia, Eda Rivas, antelaspresionesaprofujimoristas que buscan apresurar la decisión final sobre el pedido de indulto del exdictador Alberto Fujimori, y dijo que la labor de la Comisión de Gracias Presidenciales está en el tramo final, previo a un informe que será entregado al presidente Ollanta Humala Si bien la titular de Justicia no quiso fijar una fecha exacta, Rivasestimóqueelcitadoinforme se encuentra en el tramo final, tras lo cual lo recibirá y trasladará al jefe del Estado. Rechazótambiénunsupuesto
“lavado de manos” e indecisión gubernamental sobre este tema, talcomoloinsinuóelexpresidente Alan García. “Yo no sé a quién se estaría refiriendo el expresidente Alan García. Como usted bien sabe, en este ministerio la Comisión de Gracias Presidenciales hace unos meses trabaja en este tema con mucha seriedad y compromiso”, respondió a una pregunta. La funcionaria ratificó también que cuando concluya su labor, la Comisión de Gracias Presidenciales elaborará un informe, el mismo que, anotó, será llevado al jefe de Estado. “Por supuesto, la decisión final
GOBIERNO TIENE QUE RECHAZARLOS
la debe tomar el presidente de la República y una vez que cuente con este informe, el presidente Humala verá”, apuntó. GARCÍA El exmandatario García se sumó al cardenal Juan Luis Cipriani en la presión para que el gobierno responda cuanto antes a la solicitud de indulto. “Creo que el tiempo está pasando, y hay varios temas en los cuales hay que decir las cosas claramente: Sí o no al tema del señor Fujimori, y sí o no a la reelección conyugal. Creo que ya llegó el momento
de hablar claramente al respecto”, aseveró. Tras negarse a criticar o comentarlasexpresionesdeCipriani sobre el indulto, García recalcó que coincide con el cardenal de Lima en que “salgamos del área nebulosa de la indecisión”. “Que se diga no o se diga sí, pero que no se mantenga la duda en el tema, porque se tiene temor, posiblemente”, arguyó. Inclusopretendiórelacionaral Ejecutivo con los cuestionamientos a la política de los indultos y reducciones de penas de su segundo gobierno, al referir que “alguien lo ha empujado para ocultar” una indecisión.
PARA EL INDULTO
Nada de indultos políticos Hay cargamontón pro-impunidad
FOTO: LA PRIMERA
El gobierno tiene que rechazar la posibilidad de otorgar un indulto de carácter político y, en base a presiones, a Alberto Fujimori, como lo pretenden los fujimoristas y la decisión debe ajustarse escrupulosamente a criterios estrictamente técnicos y jurídicos establecidos por la Comisión de Gracias, declaró a LA PRIMERA Juan Sheput. “Ollanta Humala no debe hacer caso a personas que no tienen autoridad moral, como Alan García, ni tampoco tiene que ceder ante el cargamontón fujimorista. Tiene que guiarse finalmente por el papel que va a jugar ante la historia y
el impacto que va a tener esta decisión para millones de peruanos, así como en la imagen internacional del país y su política interna”, subrayó.
“Hay un cargamontón pro-impunidad, liderado por Alan García. Ahora más que nunca García necesita apoyar al fujimorismo, para que este lo blinde y tenga en cuenta a la hora de presentarse ante la Megacomisión parlamentaria que lo investiga”, advirtió el dirigente político Juan Sheput sobre la posición aprista a favor del indulto. Indicó que la decisión final sobre el indulto a Alberto Fujimori tiene que estar ligada estrictamente a un criterio jurídico, técnico y ético. Expresó que Alan García y el Apra –cuya dirección decidió apoyar abiertamente el indulto al exdictador- están buscando que el gobierno se desmorone,
a lo que se llegaría, anotó, si el presidente otorga el indulto. Sheput señaló también que la decisión final sobre el pedido de Fujimori es ineludible y que el presidente Humala tiene que tomarla, a la brevedad. “En este punto, mi posición es clarísima: si no hay enfermedad terminal, Fujimori tiene que continuar en prisión”.
POLÍTICA
LA PRIMERA MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
/5
Me atacan porque están preocupados AFIRMA presidente de Megacomisión. Dice que apristas están nerviosos por el caso de los
5,246 presos liberados antes de tiempo por el gobierno de García.
FOTO: JAVIER QUISPE
Vilma Escalante Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, consideró que los ataques apristas en su contra ante lo que considera escandaloso número de indultos y conmutaciones de penas dados por el último gobierno de Alan García, son síntomas de preocupación y nerviosismo. Afirmó que tales reacciones expresan preocupación por las investigaciones de la comisión en torno a este caso y otros como BTR, Sedapal y Agua para Todos, sobre los cuales deberá responder el exmandatario en el interrogatorio de mañana. Tras la difusión de un reportaje que confirmó la información dada por LA PRIMERA y otros medios de comunicación, de que el gobierno de Alan García dio 5,013 conmutaciones de penas, entre ellas 3,207 en
Sergio Tejada rechaza haber filtrado información.
ACLARA PRESIDENTE DE LA MEGACOMISIÓN
Nada de filtraciones FOTO: ROBERTO GONZÁLES
El parlamentario Sergio Tejada, presidente de la Megacomisión, descartó que haya existido algún tipo de filtración a la prensa sobre la información respecto a indultos y conmutaciones de penas realizadas en el último gobierno del Apra. “Hemos dado información general, nos han solicitado opinión y es lo que se ha brindado, cualquier periodista lo pudo haber hecho, lo importante no es ver si se filtró o no, se tiene que establecer responsabilidades ante este hecho”, dijo. Sostuvo que el informe periodístico solo ha recogido información que está disponible para cualquier persona en el Ministerio de Justicia. “Es escandaloso que se haya dado más 5 mil indultos en este periodo de gobierno, de los cuales más de 3 mil fueron sentenciados por tráfico ilícito de drogas y más de 400 en el mismo delito, pero de forma agravada”, afirmó ARGUMENTO ABSURDO Tejada también consideró que las declaraciones del exministro de Justicia Aurelio Pastor, quien dijo que solo actúo como “mesa de partes” en el trámite de los indultos, busca eludir su responsabilidad. Dijo que el ministro de Justicia no solo recibe el informe de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia,
sino que debe emitir una opinión y entregar un informe al Presidente de la República, quien toma la decisión final. Sostuvo que con el argumento dado por Pastor, solo resultan afectados el expresidente Alan García y el extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel.
MODIFICARON NORMA De otro lado, apuntó que el gobierno aprista realizó modificaciones en la normatividad penal vigente para hacer posible estas conmutaciones.
casos de condenados por tráfico ilícito de drogas (TID), 1,626 por robo agravado, 180 por hurto agravado y uno por violación; además de 232 indultos humanitarios y comunes, aunque el expresidente García solo reconoce haber otorgado algo más de cien indultos. De los 3,207 condenados por narcotráfico beneficiados con la conmutación de sus penas, 685 recibieron esta misma gracia a pesar de haber sido sentenciados por tráfico de drogas agravado. De estos, 285 fueron conmutados durantelagestióndelaexministra Rosario Fernández y 400 cuando era ministro Aurelio Pastor. ATAQUES Los parlamentarios Javier Velásquez y Mauricio Mulder acusaron al titular de la Comisión Investigadora de actuar de forma “inmoral” para generar titulares y de haber filtrado a
la prensa un documento sobre las investigaciones del grupo de trabajo que preside en torno a los indultos y conmutaciones de penas. Mulder acusó a Tejada de recibir órdenes de Palacio de Gobierno. “No creo que tenga la suficiente capacidad para tomar este tipo de decisiones. Es una persona que está digitada por Palacio, no sabemos si del despacho masculino o del femenino”, indicó. Por su parte, Velásquez aseguró que solo el nacionalista tenía la data de los indultos, obviando el hecho que las cifras fueron reveladas hace tiempo por LA PRIMERA y otros medios. “Ni siquiera a los miembros de la ‘megacomisión’ se le entregó el proyecto final del borrador de los indultos”, dijo antes de repetir el argumento de que el caso es digitado desde Palacio.
6/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Raúl Wiener Costos políticos
“
Si existe una lección de estos años es que si el pueblo se excluye de los problemas de la política y del Estado, los bandidos pueden siempre volverse a hacerse dueños del poder” Raúl Wiener Bandido Fujimori
Doce años hacen desde que cerré con estas palabras mi libro de 540 páginas sobre la historia de una década de régimen fujimorista y me doy cuenta de que los peruanos nuevamente, en una aplastante mayoría, seguimos excluidos de los problemas de la política, llevados como rebaños a los eventos electorales, en los que disputan elites ajenas al sentimiento del pueblo, de las que se espera usualmente que se acuerden de vez en cuando de los pobres para mejorar en algo su modo de vida marcado por Tal vez en este tema carencias y precariedades, y a los que cada tanto les cuentan el del indulto esté, sin cuento del candidato de abajo, embargo, labrándose que es igual a ellos, pero que la primera gran crisis una vez en el poder se somete a los poderosos y se incorpora política del gobierno a la elite dominante. de Humala después La “inclusión” de Ollanta del asunto de Conga Humala le corre como al diablo a y de la ruptura con la lapolitización.Suideadelpoderes ladelsecretismo,eltecnocratismo izquierda. y el asistencialismo acrecentado conlosrecursosquedebedejarel incremento de las inversiones extractivas. Ese modelo no guarda diferencias con el de Fujimori o el de Toledo o García, que no sean en el autoritarismo o la extrema corrupción de estos. Pero esa es exactamente la línea que se le quiere hacer cruzar al nacionalista, que diga sí al indulto imponiéndose a cualquier razonabilidad médica y a todo reparo moral, para confirmar su asimilación a la elite política tradicional. Tantos ascos a los políticos que lo han corrompido todo, para terminar titubeando en otorgar un soberano No a la pretensión de poner en libertad al séptimo presidente más corrupto del mundo y el primero de América latina, según informe de Transparencia. Lo que Ollanta nunca entendió es que política es movilización (véase Venezuela) y organización social, a todo lo cual renunció para encerrarse en un consejo de ministros de gente que lo que más teme es que les pidan su renuncia y que es casi incapaz de un pensamiento propio. Tal vez en este tema del indulto esté, sin embargo, labrándose la primera gran crisis política del gobierno de Humala, después del asunto de Conga y de la ruptura con la izquierda. Algunosministrosya han explicitado una posición por lo menos en este punto, lo que hace anticipar que lo que se resuelva en el nivel presidencial puede acarrear cambios en el más alto nivel. Ollanta, por ahora, mantiene en silencio su determinación, como si pudiera ser cualquiera. Debe estar midiendo que las opciones tienen en todos los casos costos políticos y eso es lo que ha estado tratando de no encarar desde que comenzó su gobierno. ◘
LO MANIFESTARÁN EN LA MARCHA
Trabajadores contra presiones El secretario general de CGTP, Mario Huamán, dijo además que los trabajadores rechazan las presiones de diversos sectores que pretenden obligar al gobierno a indultar al exdictador Alberto Fujimori, condenado por
POLÍTICA
LA PRIMERA
crímenes de lesa humanidad. “Los trabajadores estamos de acuerdo en que cumpla su condena en la cárcel por los graves delitos que ha cometido y así lo haremos sentir en la marcha del jueves”, dijo.
Henry Campos Redacción La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) investiga de manera preliminar al cuestionado juez Malzon Urbina La Torre, quien admitió un hábeas corpus presentado por un grupo de comerciantes de La Parada que dicen estar seguros de un fallo a su favor que reabrirá los accesos al exmercado mayorista de La Victoria. La jefa de la Ocma, Ana María Aranda, manifestó que Urbina habría cometido una inconducta funcional de comprobarse que, según informes recogidos por funcionarios del municipio de Lima, recibió una bolsa de 70 mil soles de los comerciantes para ser favorecidos. “No puedo ser ajena ante un hecho que cuestiona, públicamente, la conducta funcional de magistrados del Poder Judicial. He recogido la denuncia que se ha efectuado en diferentes medios de comunicación sobre la actuación presuntamente irregular del magistrado Malzon Urbina La Torre”, dijo Aranda. Indicó que ha ordenado las indagaciones pertinentes sobre el caso, que están a cargo de un equipo de la Unidad de Investigación y Anticorrupción de la Ocma,acargodeljuezLuisAlberto Solís, que hará un informe. ATINADO Y ACERTADO El regidor de Fuerza Social Sigifredo Velásquez dijo a LA PRIMERA que la medida dispuesta por la Ocma es atinada porque hay un intento de petardear la reforma del comercio mayorista impulsa-
Ocma investiga a juez que ve caso La Parada EN UN MES, según penalista Amoretti, podría ser destituido, de comprobarse que habría recibido dinero de comerciante que busca reabrir La Parada. FOTO: DAVID HUAMANÍ
da por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Enfatizó que informes de inteligencia indican que los pequeños minoristas, que aún continúan en el terreno número uno de La Parada, habrían reunido dinero para que prospere el hábeas corpus en el despacho del juez Urbina, y lograr así reabrir el mercado. “Son solo cerca de 200 ambulantes que pretenden petardear el proceso de reforma del comercio en Lima. Intentan
TRABAJADORES SALEN EL JUEVES
Marcha por la democracia FOTO: ROBERTO GONZÁLES
El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, informó que los trabajadores realizarán este jueves una marcha en defensa de la democracia, con motivo del 21 aniversario del autogolpe del 5 de abril de 1992 que dio inicio de la dictadura fujimontesinista. Indicó, asimismo, que la
marcha reivindicará la memoria de Pedro Huillca, destacado líder de los trabajadores que fue asesinado durante la dictadura por el grupo Colina, por orden de Fujimori y Vladimiro Montesinos, según dijo. Sostuvo que los trabajadores se concentrarán en el Ministerio de Trabajo desde la 1 y 30 de la tarde y luego irán hasta el Congreso.
por todos los medios, hasta la corrupción de funcionarios, para vivir del negocio informal que les brinda grandes réditos”, dijo Velásquez a LA PRIMERA. Refirió que los mismos comerciantes minoristas participaron en la campaña de revocación de Villarán. “Los que se mudaron a Santa Anita han expresado su apoyo al cambio y no van a volver a La Parada, donde se atrincheran esos comerciantes revocadores que pretenden
aprovechar del cambio de jefatura en el Poder Judicial”, expresó. El penalista Mario Amoretti refirió que el proceso de investigación de la Ocma a Urbina culminará en la destitución o suspensión en el cargo del investigado o archivamiento del caso. La investigación durará aproximadamente un mes y el juez Urbina deberá declarar ante el grupo de investigación del juez Solís de la Ocma.
EN CONSTRUCIÓN CIVIL
Pediremos que acaben con la mafia
FOTO: DAVID HUAMANÍ
El sindicalista Mario Huamán sostuvo que, en la marcha democrática de este jueves, los trabajadores pedirán al presidente Ollanta Humala que el Ministerio del Interior haga seguimiento y desarticule las mafias enquistadas en el sector construcción civil. Indicó que los trabajadores están dispuestos a seguir luchando a fin de que los seudosindicatos sean desarticulados por completo porque son muy peligrosos y reiteró que el gobierno de Alan García permitió la existencia de estas mafias que matan a los trabajadores. “Vamos a pedir que el gobierno siga enfrentando y desarticule las mafias de
construcción civil que han asesinado a nuestros dirigentes. También presentaremos al Ministerio de Trabajo nuestro pliego de reclamos para que se respete la negociación colectiva y se acaben con los despidos arbitrarios”, afirmó.
Publicidad
LA PRIMERA
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
/7
8/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Opinión Oswaldo de Rivero
¿Qué es lo que pretende Corea del Norte?
E
n estrategia nuclear los países se pueden dividir entre los que tienen capacidad de “second strike” (contragolpe nuclear) y los que no lo tienen. Lacapacidaddecontragolpenuclearcontraunataquenuclear sorpresivoestáhoyinstaladoenlasflotasdesubmarinosnuclearesquetienen sololasgrandespotencias(enmayorcantidadlosEstadosUnidos,seguidoen mucho menor número por Rusia, Francia, la Gran Bretaña y la China). Estossubmarinossoncasiindetectables,navegan sumergidospor todos los océanos del mundo y son capaces con sus misiles balísticos nucleares de contragolpear e incinerar a cualquier potencia nuclear que se atreva a atacar a sus naciones. De esta manera, el arma nuclear no es en verdad un arma porque no puede utilizarse so pena de recibir un contragolpe nuclear que destruiría al país atacante. Es así como se mantiene la paz entre las grandes potencias y no hay una tercera guerra mundial después de 69 años. El arma nuclear vuelve razonable a los que la poseen. Corea del Norte no tiene esta capacidad de contragolpe, es un país nuclearsin“secondstrike”,peroapesar deesto,declara comoblanconucleara Corea del Norte losEstadosUnidos.Además,susmisiles no tiene esta noalcanzanhoyelterritorioamericano capacidad de pero sialcanzanlasbasesamericanas contragolpe, es un enCoreadelSuryJapón,quetambién hansidodeclaradasblancosnucleares, país nuclear sin ydeseratacadas,debidoalostratados “second strike”, de alianza de los Estados Unidos con pero a pesar de estosdospaíses,seríacomounataque esto, declara como al mismo territorio estadounidense. ¿Entonces lo que quiere Corea del blanco nuclear a los Estados Unidos. Norte es suicidarse? ¿Es tan insano el régimen comunista monárquico totalitario regido por la estirpe Kim, ahora por Kim Jong Un, hijo de Kim Jong il y nieto de Kim il Sung? Lo que quiere Corea del Norte es algo que no es insano, pero que sí es irrealista, que confunde fantasía con realidad. Quiere con esta amenaza de guerra nuclear absurda que se le reconozca como una nueva potencia nuclear con capacidad para negociar directamente, de potencia nuclear a potencia nuclear, con Estados Unidos el problema de la división de la península coreana. Es decir, sin la participación del gobierno “títere” de Corea del Sur y sin la necesidad de la protección nuclear de China. Parte importante de esta negociación sería que se le levante a Corea del Norte las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad, que han sido hechas nada menos sin la oposición de China, su aliada y protectora, que está ya harta de las locuras militaristas norcoreanas, en medio de la falta de capacidad de la dinastía de los Kims para elevar el nivel de vida de su pueblo y evitar así la ola de refugiados norcoreanos hacia China. También con esta pretensión fantasiosa Kim Jong Un, el nuevo amo de Corea del Norte, este jovencito de figura bovina, pretende superar la memoria de su difunto y furtivo padre y más bien volverse idolatrado, como su abuelo Kim il Sung, generalísimo de hierro, tres veces héroe de la republica y presidente eterno que invadió Corea del Sur en 1950. Difícil analizar a dónde va toda esta absurda fantasía. Los servicios de inteligencia chinos y americanos deben estar consultándose. ◘
ACCIONES ARMADAS
Es para personal profesional ◘ Pedro Cateriano, ministro de Defensa, recalcó que las acciones militares antisubversivas en el Vraem las realiza personal profesional y que los soldados que cumplen servicio militar “no hacen acción militar propiamente dicha”. El titular de Defensa, Pedro
POLÍTICA
LA PRIMERA
Cateriano, sostuvoque el decreto legislativo 1146 que modificó la Ley de Servicio Militar no es “discriminatorio ni inconstitucional” y que el Tribunal Constitucional es el único que debe pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de una ley.
Garrido Lecca admite que gestionó contratar a Global RECONOCE HABER TRABAJADO para Global CST y haber presentado a su representante, Israel Ziv, con el extitular de Defensa Ántero Flores Aráoz y el exjefe del Ejército Otto Guibovich. FOTO: JULIO REAÑO
Vilma Escalante Redacción El exministro aprista Hernán Garrido Lecca reconoció ante la Comisión de Fiscalización haber presentado al representante de Global CST, Israel Ziv, ante el extitular de Defensa Ántero FloresAráoz y el exjefe del Ejército Otto Guibovich para que se contrate a esta empresa israelí, al tiempo de revelar que fue empleado como consultor por esa compañía antes de la suscripción del cuestionado contrato. Garrido Lecca hizo la declaración al comparecer ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para explicar su participación en la firma del contrato de servicio de asistencia técnica especializada entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la empresa israelí Global CST, ligada al gobierno y las fuerzas armadas de ese país. Negó haber tenido injerencia en la decisión de contratar a la empresa, durante la gestión del exministro de Defensa Rafael Rey. NO SE ACUERDA Garrido Lecca en todo momento eludió responder sobre el tenor de las conversaciones que Ziv mantuvo con Flores-
Exministro aprista reconoce relación con empresa israelí. Aráoz y Guibovich y dijo no abril de 2009 durante la visita recordar cuál fue el monto del de trabajo que hizo a Bogotá contrato. Flores-Aráoz dijo a como asesor internacional para la comisión que se habló de la construcción de un ferrocarril central en ese país. 10 millones de soles. Consideró“undeber”hacerlo El exministro de Vivienda admitió que interpuso sus buenos conoceralasautoridadesperuanas oficios para que Flores-Aráoz y y dijo que tocó las puertas del Ziv sostuvieran una reunión “de Ministerio de Defensa como un carácter informativo” sobre los ciudadano cualquiera, sin valerse supuestos éxitos de Global CST de condición de exministro. asesorando a las fuerzas militares de Colombia en su lucha AHORA DICE QUE NO Cuando el congresista Teófilo antisubversiva. Aseguró que gestionó el en- Gamarra le consultó por qué cuentro porque vio con agrado negó ante la Megacomisión el éxito de esta empresa israelí a que trabajó para Global, dijo la que conoció en Colombia en que nunca fue preguntado al
DEL EXMINISTRO
respecto y que la pregunta fue “Si yo había promovido algún contrato en el Perú”, ante lo cual dijo respondió que no. LA PRIMERA preguntó sobre el tema al titular de la Comisión Investigadora, Sergio Tejada, quien aclaró que Garrido Lecca fue preguntado si fue contratado por alguna empresa que se benefició con contratos del Estado y dijo que no, aunque ayer reconoció ante la Comisión de Fiscalización que fue contratado por Global para asesorar al gobierno de Guinea sobre un programa de agua y saneamiento.
CATERIANO NIEGA QUE REALICEN ACCIONES MILITARES
Lescano no cree en Reclutas solo hacen sus explicaciones patrulla en el Vraem El parlamentario de Acción Popular Yonhy Lescano dijo que la presentación del exministro Hernán Garrido Lecca generó serias sospechas y dijo no creer que haya presentado a los representantes de Global solo como un ciudadano. Pues dijo que durante su presentación, Garrido Lecca afirmó que cuando gestionó los encuentros con Flores-Aráoz y Guibovich, ya trabajaba para Global. Por tal razón, dijo que si bien este asegura que no recibió ningún pago por la contratación de Global por parte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas,
FOTO: JULIO REAÑO
puede ser que el beneficio que obtuvo fue el ser contratado por esta empresa israelí. Al parecer la explicación de Garrido Lecca no convenció ni al propio congresista aprista Mauricio Mulder, quien no pudo ejercer una defensa a su favor.
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, aclaró que los jóvenes que cumplen servicio militar en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) no realizan acciones militares sino solo labores de patrullaje y de resguardo de las bases. “El jefe del Comando Conjunto (José Cueto) ha dicho que sí hay actualmente jóvenes en el Vraem, pero no cumplen acciones militares sino simplemente acciones de patrullaje y de control en la zona de las bases, y no salen a enfrentamientos ni realizan labores de inteligencia”, aseguró.
FOTO: DAVID HUAMANÍ
Cateriano indicó que es falso y demagógico decir que los reclutas van a ser usados como carne de cañón en el Vraem, pero señaló que peligro de muerte “en el aspecto militar el riesgo siempre existe, como existe con los bomberos”.
◙ Actualidad
LA PRIMERA
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
/9
PRIVACIDAD
Apoyan Ley de Protección de Datos Personales La publicación del reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales pretende crear, en alguna medida, una cultura de privacidad que no existe actualmente en el país, afirmó el especialista en Propiedad Intelectual, Óscar Montezuma. Señaló que la norma tiene la capacidad de fiscalizar a todas las entidades del Estado y obliga a las empresas privadas a incluir un sistema de autorregulación en seguridad de
la información. Indicó que la ley agrega una categoría de datos sensible de la persona, donde se incluye por ejemplo datos como el estado de salud y opciones sexuales de las personas. Montezuma pidió a las autoridades convertir el mal uso de la información personal en un delito con sanción penal apoyándose en las iniciativas legislativas existentes en el Congreso actualmente.
DÍA DEL ABOGADO
Prohibido voltear a la izquierda en Javier Prado MUNICIPIO de Lima inicia hoy reordenamiento de congestionada avenida. Choferes que no cumplan con medida serán multados con 440 soles. Alejandro Arteaga Redacción La Municipalidad de Lima iniciará hoy el ordenamiento del tránsito en la avenida Javier Prado prohibiendo el giro a la izquierda de los vehículos públicos y particulares para dar mayor fluidez a su desplazamiento en el recorrido entre las avenidas Arenales y Rivera Navarrete. Representantes de la comuna de Lima indicaron que en ese tramo circulan seis mil vehículos por hora al día originando gran congestión vehicular en horas punta en los cruces de Javier Prado con Camino Real, Petit Thouars, Paseo Parodi y Rivera Navarrete. María Jara, gerente de Transporte Urbano del municipio, explicó que la mayoría de vehículos particulares, así como taxis, suelen ubicarse en el carril derecho de la vía para doblar hacia la izquierda, lo que obstaculiza el pase de las otras unidades. Agregó que con este cambio se reducirá el tiempo de 15 a
6 minutos para desplazarse por esa zona. Jara agregó que se ha instalado 228 modernos semáforos LED, 100 de ellos para la circulación vial y 118 para los cruceros peatonales a lo largo de la avenida Ja-
vier Prado. Los semáforos están sincronizados para el uso de la “Ola Verde” que agilizará el tránsito vehicular en la zona. Por último anunció que aquellos que no cumplan con la nueva disposición serán sanciona-
CAMBIO DE RUTAS DE SAN ISIDRO A SAN MIGUEL: ◘ RUTA EM17 (La 40): Avenida Javier Prado – Avenida Petit
Thouars – Jirón Pedro Conde – Calle César Vallejo - Avenida Arenales – Avenida Jorge Basadre o Camino Real. - RUTA OM23 (La Celeste): Avenida Arequipa – Calle Tello – Avenida Arenales – Avenida Javier Prado. - RUTA OM52 (Houston): Avenida Angamos Este – Avenida Petit Thouars – Avenida Javier Prado.
SAN MIGUEL A SAN ISIDRO: ◘
RUTA EO101 (23 C): Avenida Los Conquistadores - Calle Ricardo Palma – Calle Chinchón – Avenida Petit Thouars – Avenida Javier Prado. - RUTA NO03 (Santa Cruz): Avenida Paseo de la República – Avenida Ricardo Palma – Avenida Petit Thouars. - RUTA EO20 (104): Avenida Paseo de la República – Avenida Ricardo Palma - Avenida Petit Thouars. - RUTA SM24 (“La verde”): Avenida Los Conquistadores – Calle Ricardo Palma – Calle Chinchón - Avenida Petit Thouars. - RUTA NO07 (73 A): Avenida Los Conquistadores – Calle Ricardo Palma – Avenida Chinchón – Avenida Petit Thouars. - RUTA EM37 (La C): Avenida Angamos – Avenida Petit Thouars.
dos con una multa de 440 nuevos soles. APOYA REORDENAMIENTO Para el especialista en temas de Tránsito y Transporte, Federico Battifora, el reordenamiento en una vía tan transitada como Javier Prado es bueno pero debe hacerse bien y con un trabajo pedagógico en conductores particulares y de unidades de transporte público. Aclaró que los usuarios deben entender que fluidez no es igual que velocidad y no aprovechar este cambio para acelerar y poner en peligro a las personas. Battifora explicó que este reordenamiento es correcto pero debe tenerse en cuenta que sucede tres cuadras antes a la derecha y tres cuadras antes a la izquierda previas a los cruces más transitados. “Lo que se hace es correcto pero debe orientarse y educar a los conductores de manera pedagógica. No se debería multar a los conductores en el primer día del reordenamiento o en todo caso se podría amonestar con otro tipo de sanciones porque es un cambio de un momento a otro”, afirmó el especialista.
Homenaje a Luis Bedoya Reyes
Con motivo de celebrarse el Día del Abogado, el Colegio de Abogados de Lima (CAL) realizará hoy un homenaje al jurista Luis Bedoya Reyes durante una sesión solemne que contará con el mensaje a todos los afiliados de parte del Decano del CAL, doctor Raúl Chanamé. Para este evento se contará con el Discurso de Orden a cargo de la doctora Lourdes Flores Nano que se llevará a cabo en el auditorio José León Barandiarán en el ilustre Colegio de Abo-
gados de Lima ubicado en la avenida Santa Cruz 255, Miraflores. La cita es a las 6 y 30 de la tarde. Los organizadores indicaron que durante la semana se llevarán a cabo otras actividades de tipo cultural para celebrar su día. Se espera una masiva asistencia de los hombres de leyes de la capital.
MINSA
Más de 5 mil atenciones durante Semana Santa El Ministerio de Salud (Minsa) informó que sus establecimientos atendieron un total de 5,118 emergencias médicas en la capital durante los feriados por Semana Santa. La Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa afirmó que la mayor cantidad de pacientes se registró en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, con 887 atenciones y en el Hospital Nacional Hipólito Unanue con 788, respectivamente. Las áreas con más demanda fueron traumatología, medicina y cirugía. Mientras que, en el
interior del país, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN Salud) dio a conocer que los accidentes de tránsito ocasionaron el mayor número de las emergencias en el feriado largo, sobre todo en las ciudades de Lima, Arequipa y Junín.
10/ MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
El Parque del Migrante demora por comerciantes SERPAR no puede ejecutar obra porque negociantes de la exParada ocupan el espacio. FOTO: DAVID HUAMANÍ
Roger Chuquín Redacción La demora en la construcción del denominado Parque del Migrante, que se levantará en lo que fue La Parada, se debe a que en el interior de este centro de abastos todavía hay casi 70 comerciantes que no pudieron ser desalojados tras la incursión policial realizada en octubre pasado, indicó el jefe de Proyectos de SERPAR, José García. El funcionario indicó a LA PRIMERA que los expedientes técnicos para la obra están listos desde diciembre, no obstante, la ejecución se dará una vez que el espacio esté totalmente desocupado. Según dijo, luego de dejar libre las tres hectáreas del mercado (casi tres veces la extensión de la Plaza Mayor) empezarán las obras que deben ser cumplidas en tres meses. “Lo que sucedió en octubre (la incursión policial en La Parada) no fue un desalojo, sino, la restricción de las vías de acceso de los vehículos con carga. Después de esto muchos comerciantes se fueron a Santa Anita, otros a diferentes lugares, pero al menos 70 continúan adentro, y no podemos iniciar las obras si es que continúan ahí. Deben
desalojarlos para que podamos actuar”, refirió. Destacó además que las unidades de Participación Vecinal de la Municipalidad de Lima están trabajando con los comerciantes, a fin de propiciar un éxodo, una reubicación que sea beneficiosa para todos. No obstante,dijoquealgunospueden resistirse. En este sentido, dijo
que el hábeas corpus presentado por los vendedores puede afectar el desarrollo de la obra. “Puede ser peligroso. El proceso puede convertirse en una medida iniciada por intereses privados y así la ciudad será perjudicada. Esperamos que la justicia le dé la razón a lo dispuesto el año pasado por el concejo municipal”, indicó.
Según se informó, el Parque del Migrante tendrá espacios deportivos, y centros de bienestar social, por ejemplo, dependencias del Hospital de la Solidaridad, entre otros. Tendrá un aforo de 18 mil personas, con lo cual, a lo largo de un día podría recibir a casi 30 mil visitantes. Tendrá una inversión de 10 millones de soles.
INCLUSIÓN
Misa por la Conciencia por el Autismo Con el fin de informar sobre el autismo, y la importancia de su diagnóstico precoz para una intervención oportuna, se realizará una serie de actividades con motivo de celebrarse el Día Mundial de Concientización sobre este mal. Para hoy se tiene previsto una misa en la iglesia Virgen de Fátima en Miraflores. La ceremonia será ofrecida por el monseñor Luis Bambarén, quien rogará para que más personas se sensibilicen y muestren interés en conocer y difundir la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los
niños y adultos que sufren de autismo. “Muchos casos de autismo son confundidos con ‘mala conducta’ en los niños. Tenemos que alertar que muchas familias forman a sus hijos sin saber que ellos están dentro del espectro autista, provocándoles inconscientemente daños tal vez irreparables”, indicó Fiorella Pita Rainuzzo, presidenta de la Asociación Autismo Perú. Según explicó, la presencia del autismo es más común que la diabetes, el sida y el cáncer pediátrico en conjunto.
CONTRA DENGUE
Piden el apoyo de los vecinos
El viceministro del Ministerio de Salud, José del Carmen Sara, exhortó a la población de Villa María del Triunfo para que colabore con el personal de su sector a fin de cumplir con la cuota de viviendas que deben ser fumigadas en ese distrito para prevenir la aparición de más casos de dengue como los siete presentados recientemente. El funcionario llamó de manera particular a la población del asentamiento humano “David Guerrero”, de la citada comuna para que tomen conciencia acerca de la importancia que tiene esta campaña de fumigación en sus viviendas. “Ya fueron fumigadas más de dos mil viviendas, pero falta el 25% de casas programadas”, indicó.
OSITRAN
Pruebas en nuevos trenes del Metro El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) precisó que a la fecha ya culminó satisfactoriamente las Pruebas de Puesta en Marcha de los cinco primeros trenes Alstom, que formarán parte del Metro de Lima. Tales exámenes comprenden pruebas estáticas de funcionamiento, dinámicas - operativas y de marcha en vacío: mediante las cuales se operan los trenes sin pasajeros a lo largo de toda la línea, para verificar los equipos en condiciones similares a las reales, con el propósito de efectuar los últimos ajustes y finalmente, completar el entrenamiento del personal en el manejo de los nuevos equipos.
MIÉRCOLES
Trabajadoras del hogar marcharán al Congreso FOTO: DAVID HUAMANÍ
Las trabajadoras del hogar de todo el país realizarán mañana una marcha al Congreso de la República para denunciar la discriminación laboral a que son sometidas y para reclamar por sus derechos, los cuales hasta el momento son desestimados por las autoridades. La medida servirá, entre otros puntos importantes, para exigir la pronta ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el mismo que les permite el acceso a beneficios fundamentales como un sueldo justo, jornadas de ocho horas, acceso al sistema de salud, descansos justos, así como gratificaciones, vacaciones, y una liquidación en caso de ser despedidas. La secretaria general del Sindicato Nacional de Trabaja-
doras del Hogar, Adelina Díaz Uriarte, indicó que desde hace muchos años vienen pidiendo a diferentes gobiernos que las tomen en cuenta para mejorar su calidad de vida. En este sentido, explicó, esperan tener el auspicio del presidente Ollanta Humala, quien ha predicado un gobierno de verdadera inclusión social.
ECONOMÍA
LA PRIMERA EN LA MACRO REGIÓN ORIENTE
Sólo el 5.2% de hogares cuenta con internet ◘ El Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS estima que al término del 2012, solo el 5,2% de los hogares de la Macro Región Oriente contaría con internet. Si se considera que la población total en Ucayali, San Martín, Loreto y Amazonas suma los 2’708,520 habitantes; es decir, en promedio 677,132 hogares, de estos solo 35,211
Menores regalías DURANTE EL 2012, los gobiernos regionales
y locales y las universidades dejaron de recaudar S/. 336 millones debido a nuevo esquema de recaudación de regalías. Según el investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jorge Manco Zaconetti, con el nuevo sistema de regalías, ahora un porcentaje sobre la utilidad operativa, que se aplica a las empresas mineras los gobiernos subnacionales y universidades estatales recibieron el año S/. 336 millones menos frente al 2011, cuando se aplicaba el antiguo sistema (porcentaje sobre las ventas totales). Explicó que en lo referido a las regalías mineras las transferencias a los gobiernos locales, regionales y universidades públicas en el 2011 en relación al 2012 disminuyó de S/. 883 millones a 547 millones. Es decir, las regiones mineras están percibiendo S/. 336 millones menos solamente por regalías en relación al 2011. Esto representa una disminución del 38 por ciento en las transferencias por las llamadas regalías mineras. Hasta setiembre del 2011, las viejas regalías se fijaban sobre el valor de los concentrados o su equivalente hasta un 3% del valor de producción de los mismos desde junio del 2004. “El nuevo marco tributario minero ‘más amigable’ establecido por el nuevo gobierno con el sector minero cambia la base para la determinación de las regalías, fijándola en la utilidad operativa. La que se determina luego de los descuentos que considera la empresa”, dijo Manco Zaconetti. Para Víctor Manuel Gamonal, especialista de CooperAcción los nuevos tributos que pagarán las empresas mineras en base a su
margen de utilidades operativas deja abierta la puerta a “una evasión” por parte de las empresas mineras, pues los costos (el aporte que harán las empresas al gravamen serán considerados costos para las mineras y serán deducibles del pago del Impuesto a la Renta) son un factor que las empresas mineras manejan directamente. REGIONES AFECTADAS Según Manco Zaconetti las regiones también se han visto afectadas con el cambio del sistema de regalías. Así, Junín recibió el año pasado S/. 46 millones (con el nuevo sistema) menos frente a lo recibido el 2011 (con el antiguo sistema). La diferencia representa que a dicha región se le transfirió 73 por ciento menos por concepto de regalías. Pasco recibió S/. 52 millones menos por regalías (-65%), a Tacna se le redujo lo transferido por regalías en S/. 63 millones (-54%), Arequipa vio reducido sus recursos por dicho concepto en S/. 29 millones (-44%). “Si bien los responsables del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Energía y Minas, podrán argumentar que se están percibiendo mayores ingresos por concepto del “impuesto extraordinario” y por el gravamen minero, no se debiera obviar que tributariamente dichos abonos están definidos como gastos y por tanto deducibles para efectos del pago del Impuesto a la Renta. Es decir, por un lado se abona pero por el otro lado se descarga, y en última instancia el fisco se afecta”, afirmó el investigador.
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
/11
contarían con el servicio. Los hogares que cuentan con internet en la Macro Región Oriente está muy por debajo del promedio nacional que en el último trimestre del 2012, según el INEI, alcanzó el 22.4% de los hogares. Si bien este indicador en la Macro Región Oriente da como resultado un aumento marginal en 0,2 puntos porcentuales respecto al 2011, de las cuatro regiones que conforman la Macro Región Oriente, Ucayali, con 6,9%, es la región que presenta la participación más alta, le sigue San Martín, 5,9%; Loreto, 4,6%; y Amazonas, 3,1%.
12/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA FOTO: DAVID HUAMANÍ
Globalización con equidad
El mes del agua
S
Norma de la SBS pasa al Pleno en dos semanas LaComisióndeConstitucióny ReglamentodelCongresoemitirá, antes de la quincena de abril, el dictamen de la Ley propuesta por la Superintendencia de la Banca, Seguros y AFP (SBS) que permite el levantamiento del secreto bancario para su posterior debate en el Pleno del Congreso. El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, Santiago Gastañadui indicó que en dos semana la comisión que preside emitirá el dictamen que autoriza a la SBS, acceder al secreto bancario y tributario, norma que buscar luchar contra el lavado de activos, financiamiento al terrorismo y delitos económicos. “Estamos analizando el proyecto de Ley de la SBS, es un proyecto importante en la lucha contra la criminalidad y en dos semanas estaremos emitiendo el dictamen”, indicó el
congresista Gastañadui, quien se mostro a favor de la norma que fue trasferida de la Comisión de Economía. La norma será debatida en la Comisión de Constitución del Congreso debido a que diferentes especialistas y congresistas la califican de inconstitucional. El proyecto fue criticado por el congresista Rennán Espinoza quien es parte de la comisión que se encargará de emitir el dictamen. “Que los funcionarios de la SBS puedan revisar las cuentas bancarias me parece una exageración, el camino es que el Poder Judicial agilice los procedimientos para acceder a las cuentas de personas sospechosas en el lavado de activos. Ya tenemos suficiente que los trabajadores bancarios tengan acceso a las cuentas de ahorro de los ciudadanos”, señaló Espinoza.
Aprueba reglamento de dinero electrónico reglas técnicas, económicas y procedimentales para que los emisores de dinero electrónico puedan tener acceso a las redes de los operadores de servicios de telefonía móvil, según la iniciativa publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. Se establece que el uso
◘ El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que desde ayer se puede consumir camarón de río, terminando la veda que se inició el 1 de enero de este año con el objetivo de proteger la reproducción de este importante recurso hidrobiológico. La titular del sector, Gladys Triveño, destacó el compromiso que asumieron diferentes entidades públicas y privadas durante el periodo de veda del camarón de río. De esta manera, consideró como importante el accionar de los diversos gobiernos regionales, especialmente de Lima y Arequipa, además de municipalidades provinciales y distritales
PROYECTO que permite el levantamiento del secreto bancario saldrá de la Comisión de Constitución antes del 15 de abril, afirma presidente de dicho grupo de trabajo.
OSIPTEL
◘ El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó y publicó el Proyecto de Normas Relativas al Acceso de los Emisores de Dinero Electrónico a los Servicios de Telecomunicaciones para recibir comentarios y sugerencias. Este proyecto establece
ANUNCIÓ PRODUCE
Termina veda de camarón de río
Laureano del Castillo
í, atento lector, el Día Mundial del Agua se celebró el 22 de marzo. Pero lo que queremos destacar es que en este año la Autoridad Nacional del Agua (ANA) organizó durante todo el mes de marzo una serie de actividades en torno al agua, encaminadas a celebrar y destacar la importancia de este valioso recurso. Marzo es también el mes en que se creó la ANA, hace ya cinco años. Hay que saludar que en estos dos últimos años la ANA ha logrado un mayor avance en comparación con lo hecho desde su creación en 2008. Se aprobó importantes reglamentos para aplicar a plenitud la Ley de Recursos Hídricos y se han creado cuatro Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, los que empiezan a caminar. Asimismo, trabajando con seriedad, se ha empezado a consolidar una imagen de solvencia institucional. Pero es cierto también que se requiere aprobar algunas normascomplementariasysobre que la institucionalidad Se requiere aprobar todo de la propia ANA se complete. algunas normas Hace ya buen tiempo que se estableció que en todo el país complementarias se instalarían 14 Autoridades y sobre todo que Administrativas del Agua (AAA), la institucionalidad de las que en la actualidad de la propia ANA solo hay seis. Limitaciones presupuestales pueden estar se complete. Se que la estructura estableció que en todo impidiendo a nivel nacional se complete, el país se instalarían pero ciertamente que la demora tiene un costo, en términos 14 Autoridades de la mejor gestión del agua y Administrativas del de un tema al que cada vez se Agua, de las que solo presta más atención, el de la gobernabilidad del agua. hay seis Enresumen,senotaavances, aunque puede y debe hacerse más. En tal sentido, es preocupante -como un ejemplo de los muchos que puede encontrarse en la falta de atención del Estado a temas sensibles- que recién ahora se atienda la problemática de la contaminación del río Pastaza, en Loreto. Se ha declarado en emergencia ambiental dicha zona por un plazo de 90 días. Evidenciada la negligencia de Pluspetrol en la explotación petrolera desde el año 2001, cabe preguntarse qué hicieron las autoridades en todos estos años. La noticia anterior empaña el cierre del mes del agua y hace que los ciudadanos nos sintamos con derecho a exigir a las autoridades que cumplan con su labor. Pero lleva también a valorar la importancia de la participación de los usuarios en la gestión del agua, como numerosos documentos internacionales proclaman y nuestra Ley recoge. Solo así ampliaremos la celebración a todo el año. ◘
ECONOMÍA
de estas redes debe darse en igualdad de condiciones para todos los emisores de dinero electrónico, lo que implica que, en caso las empresas operadoras ofrezcan también este servicio financiero, lo deberán hacer sin ningún tipo de ventaja sobre otros emisores de dinero electrónico.
Para ese fin, las empresas operadoras y los emisores de dinero electrónico deberán suscribir libremente un denominado “contrato de acceso”, que debe contener todas las condiciones que permitan el uso de las redes de los operadores por parte de los emisores.
Por otro lado, la SBS indicó que el secreto bancario al igual quelareservatributariaseencuentran protegidos por el artículo 2°, inciso 5, de la Constitución, y su regulación ha sido delegada a las leyes de desarrollo constitucional como la Ley General de Bancos, el Código Tributario o las leyes de la materia. Mientras que el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS, Sergio Espinoza, explicó que el proyecto ayudará a erradicar los actos de lavado de dinero. “La Unidad de Inteligencia Financiera recibe información de operaciones sospechosas y lo que hacemos es contrastar esa informaciónconunabasededatos para encontrar indicios delictivos. Y no tenemos información suficiente para enviar a la fiscalía un informe completo”, señaló el representante de la SBS.
EDUARDO AMORRORTU
Adex con nuevo presidente
◘ Eduardo Amorrortu, asumió
la presidencia de la Asociación de Exportadores (Adex) hasta marzo del 2015, informó el gremio exportador. El dirigente gremial indicó que es necesario promover un “modelo esportador” basado en reformas de segunda generación en beneficio de la competitividad del país. Amorrortu adelantó que buscará reunirse con todas las instituciones comprometidas con el desarrollo de la actividad exportadora para promover una agenda común, a fin de tender puentes de diálogo y manejar convenientemente los cuellos de botella que enfrenta el sector.
MODA &
BELLEZA
LA PRIMERA
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
/13
Rejuvenecimiento facial tridimensional
ES UN PROCEDIMIENTO mínimamente invasivo utilizado para elevar los tejidos faciales y lograr un aspecto joven y terso sin los riesgos.
¿Quieres una manicura perfecta? ◘ 1. Lima las uñas en una única dirección. Limarlas hacia adelante y hacia atrás hace que se debiliten y se pueden llegar a romper. 2. Utiliza guantes cuando manipules detergentes o productos jabonosos para que no se afecten a tus uñas ni a la piel que las rodea. 3. Llévalas, siempre que puedas, maquilladas o con una capa de base y recuerda: “Uñas desnudas, uñas sin protección”. 4. Deja que las lacas se sequen al aire libre. El secado rápido las erosiona, al igual
que el uso continuo de quitaesmaltes para desmaquillarlas. Recuerda utilizar siempre quitaesmaltes sin acetona, porque no resecan las uñas ni las cutículas. La acetona, por lo general, es la responsable de que tus uñas se descamen o laminen por los bordes. 5. No abuses de la manicura. Los esmaltes de gel, que dejan las uñas con un acabado perfecto y duran un poco más que los convencionales, pueden ser agresivos para las uñas, así que no abuses de ellos.
Para el cuidado del cabello
El tratamiento estético con plasma rico en plaquetas con factores de crecimiento se presenta como una de las últimas novedades en rejuvenecimiento facial (Antiaging Facial). “Es una técnica que permite aislar y utilizar los factores de crecimiento (sustancias bio-estimulantes) presentes en el plasma del propio paciente con el fin de estimular, potenciar y acelerar la regeneración de los tejidos”, señaló la Dra. Kalieska Arroyo de la Clínica Plástica Kalieska Arroyo. Asimismo, explicó que tras aislar los factores de crecimiento del plasma del paciente (concretamente se necesita el factor de crecimiento epidérmico), éstos se aplican en la piel de la cara, cuello y escote con el fin de estimular la regene-
extraer al paciente un pequeño volumen de sangre, introducirla en tubos con un anticoagulante, separar las fracciones plasmáticas mediante centrifugación controlada y luego utilizar un activador de ADN (compuesto por Adenina, Timina, Guanina etc.), se potencializan los factores epidérmicos de forma efectiva y segura”, detalló.
DETALLE:
ración de los tejidos, produciendo, de esta manera, un aumento del grosor, tersura y luminosidad de la piel, y mitigando los efectos del
proceso de envejecimiento. Según la experta, la obtención del plasma rico en factores de crecimiento es sencilla. “Basta con
La Clínica Plástica Kalieska Arroyo, dará un curso taller “HandsonPlasma rico en plaquetas con activadores genéticos e implantes faciales reabsorbibles”. Está dirigido a médicos. La cita será el viernes 5 de abril, a las 6:30 pm. Lugar: Av. Javier Prado Este 3997.
Adelgaza sin hacer dieta Tips
ALIMENTOS QUE QUITAN EL HAMBRE
◘ Ya sea que te expongas a la nieve, lluvia, clima muy seco o
sol extremo, el cabello sufre las consecuencias de cualquier decisión que tomes, es por eso que Avon te propone que consideres llevar contigo un tratamiento para el cabello que cumple con cualquiera de estas situaciones: Advance Techniques – Moroccan Oil (Shampoo, Acondicionador, Tratamiento Nutritivo y Tratamiento Reparación, todos con Aceite de Argán). Te recomendamos luego de lavarlo, no llevarlo atado o recogido sin secarlo primero, pues así tu cabello no tiene espacio para respirar ni regenerarse luego del trajín diario. Además que una cabellera suelta al viento te hace ¡más linda y sexy!
◘ 1.- Come sano y adelgaza. Si
quieres perder esos kilitos de más de una vez por todas, sin pasar hambre y sin efecto yo-yó, los expertos en nutrición recomiendan cambiar los hábitos alimentarios y mantenerse en forma sin contar calorías y sin dieta con platos completos y sabrosos, alimentos naturalesymenússabrososymuy completos.
2.- Menús y catering orgánicos. ¿Eres fan de alimentos sanos, libres de químicos y respetuosos con el medio ambiente en su elaboración, su elaboración y sus envases sostenibles? Busca menús saludables, bajos en grasas y ricos en fibras. 3.-Tomasopasenergéticas.Comer sopa también puede ayudarte a perder peso. Sobre todo, con sopas
como que presentan un índice glucémico bajo que permite mantener estables tus niveles de azúcar en sangre evitando el hambre y el ansia de azúcar. Los de tomate y espárragos tienen un plus de proteínas y vitaminas vegetalesyomega 3.Considéralos almomentodeiniciarunrégimen alimenticio que te nutra y a la vez te permita bajar de peso.
1.- Come una manzana al día. Al serricaenfibra,apagalarespuesta de tu cerebro a querer más comida. La fibra, estabiliza los niveles de azúcar en la sangre. Además, agregar 14 gramos adicionales de este nutriente a tu menú diario puede reducir el consumo de calorías en un 10%. 2.- Elije los mejores carbohidratos. Los frijoles, las lentejas y las papas fritas son ricos en almidón resistente, un carbohidrato que salta a través del estómago sin digerir y se fermenta en el intestino grueso. Este proceso hace que el cuerpo utilice la grasa almacenada como combustible. 3.- Tu mejor opción. Las verduras son muy buenas para saciarnos y evitar engordar. Entre la variedad de verduras que tenemos a nuestro alcance vamos a destacar las judías verdes por su alto contenido en fibra.
Islandia
14/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Especial
LA PRIMERA
contra la corriente
Jeanne Dominjon Revista ideele
Islandia, archipiélago álgido y poco poblado del Atlántico Norte, fue hace algunos años duramente castigada por la crisis económica mundial, hasta dejarla en bancarrota. Ahora su economía crece vigorosamente. ¿Cuál fue su secreto?Islandiafuemalcriada. No aceptó las recetas del FMI. Acá una historia que aún no tiene epílogo. Mientras Europa se hunde en el pantano de la recesión y del desempleo, Islandia experimenta unvigoroso—ysostenido—episodio de recuperación económica. Se espera que en 2012 el crecimiento alcance 3%, y que la tasa de desempleo, que oscila alrededor del 6%, siga cayendo. El desempleo promedio de la Zona Euro es de 11,6%, y sobrepasa el 25% en España y Grecia. El país nórdico incluso pagó, con anticipación, una quinta parte del préstamo de US$2,15 mil millones otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Cómo logró ese resultado Islandia? ¿Asumiendo una política de austeridad fiscal aun más severa que la de los demás países europeos? Al contrario: Islandia dejó colapsar a sus bancos, adoptó un marco de protección social más amplio y se negó —por dos veces y por referéndum— a
En un clima
de particular enfado, que provocó fuertes protestas, el presidente Ólafur Ragnar Grimsson se rehusó a firmar el acuerdo de reembolso adoptado por el Parlamento. Más bien, optó por someterlo a un referéndum. Fue ampliamente rechazado por los islandeses: 93% votaron en contra en marzo del 2010.
aprobar un reembolso de 4 mil millones,montocorrespondiente a las deudas acumuladas por el banco islandés Icesave. EL DERRUMBE La liberalización acelerada de la economía islandesa, emprendida en la década de 1990, resultó en un crecimiento descontrolado del sector financiero. Islandia devino en sinónimo de paraíso del neoliberalismo y fiscal para los inversores extranjeros —austriacos, holandeses, británicos y alemanes, entre otros—, gracias a una relajación generalizada de la reglamentación financiera y a unagranmoderaciónfiscal(reduc-
ción del impuesto sobre el valor agregado y los ingresos). Fue así cómo empezó la burbuja. Estimulado por la misma clase política, el proceso se acelera. En el 2007 se calculó que el total de los activos de los tres principales bancos (Glitnir, Landsbankinn y Kaupthing) equivalía a 800% del PIB islandés. Y en el 2008,
cuando la fulminante crisis crediticia golpeó a Islandia, los bancos, sin liquidez, se encontraron incapaces de refinanciar sus deudas. La especulación los llevó a la quiebra. Sin embargo, contrariamente a los demás países europeos, que salvaron —con la inyección de fondos públicos— a los bancos
privadoscuandoéstossedesplomaron, el Estado islandés decidió dejar que los suyos se hundieran. Se limitó a garantizar los depósitos bancarios que había en la isla, luego procedió a nacionalizar las instituciones financieras, y devaluó la corona islandesa, o króna, que perdió más del 60% de su valor en apenas seis meses (en Islandia no circula el euro). Evidentemente, el golpe fue duro para los islandeses, cuyos ingresos cayeron bruscamente, y las tasas de crédito inmobiliario, indexadas a la libra esterlina, se dispararon. ¿QUÉ ME VAS A COBRAR ? Tras el estallido de la crisis financiera, se supo que las (ahora otrora) élites —un puñado de empresarios, banqueros y políticos estrechamente relacionados— habían jugado un papel clave en ésta. Desde los ‘90, líderes del poderoso y conservador Sjálfstæðisflokkurinn, o Partido de la Independencia (PI), contribuyeron —activamente y a sabiendas— al crecimiento de la burbuja islandesa, beneficiándose personalmente de la desregulación y de los abusos financieros. La crisis llegó a su clímax cuando
se publicó evidencia de que el mayor banco islandés, el Kaupthing, otorgó créditos millonarios poco antes de hundirse, algunos sin garantías, a grandes accionistas y compañeros de éstos. Según el diario Fréttabladid, cinco personas recibieron unos 5 mil millones de euros, cifra que equivale al presupuesto total del pequeño archipiélago vikingo. En este contexto, la aceptación por parte del primer ministro y cabecilla del PI, Geir Haarde, de las exigencias delFMI—unpréstamodemásdeUS$2 mil millones a cambio de una cura de austeridad: un corte draconiano de más de US$390 millones del gasto público, así como el alza del impuesto a las rentas salariales y productos, sean alimenticios u otros— desató una ola de protestas. Entre octubre del 2008 y enero del 2009, miles de islandeses se reunieron, cada sábado, y a pesar del frío, frente al Althingi, o Parlamento, para manifestar. Pedían la renuncia del gobierno y una nueva Carta Magna. Consiguieron lo primero el 21 de enero del 2009. En las elecciones anticipadas de abril del 2009, la izquierda —una coalición entre socialdemócratas y ecologistas— ganó la mayoría absoluta
LA PRIMERA MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Especial
en el Parlamento. No obstante, el nuevo poder adoptó la “Ley Icesave”, referida a una entidad bancaria online (agencia de la islandesa Landsbankinn) que colapsó y cuyos 300 mil clientes eran, en su mayoría, británicos y holandeses. Fue la gota que derramó el vaso: ésta contemplaba el reembolso —colectivo y público— de US$5,77 mil millones (a 15 años, entre todos los islandeses) avanzados por el Reino Unido y los Países Bajos para indemnizar a sus ciudadanos afectados por la quiebra del banco privado Icesave. O sea, socializar las pérdidas privadas. En un clima de particular enfado, que provocó fuertes protestas, el presidente Ólafur Ragnar Grimsson se rehusó a firmar el acuerdo de reembolso adoptado por el Parlamento. Más bien, optó por someterlo a un referéndum. Fue ampliamente rechazado por los islandeses: 93% votaron en contra en marzo del 2010 (1,8% lo hicieron a favor). Y la negativa se repitió en febrero del 2011. ¿Deben los ciudadanos rescatar empresas privadas? La respuesta fue un rotundo “no”, y una victoria para los islandeses frente al FMI, que llegó a condicionar su ayuda a la isla a la sanción y ejecución de esa ley. Mientras tanto, el Gobierno amplió su red de protección social, pasando, por ejemplo, el tope de las prestaciones por
La consulta,
que pidió a los ciudadanos pronunciarse sobre si la futura Carta Magna debía basarse en el proyecto que se les había presentado, también incluyó preguntas sobre temas como la nacionalización de los recursos naturales (respaldada por el 81%), el futuro sistema democrático de la isla, la existencia de una Iglesia nacional, y el sistema de votación.
desempleo de 3 a 4 años. Islandia resiste tanto a las presiones internacionales como a la lógica de los mercados financieros. Logra, además, recapitalizar a sus principales bancos a fines del 2009 y recuperar, poco a poco, el funcionamiento normal de su
sistema financiero. Pero los islandeses no se detuvieron allí ¿CARTA MAGNA 2.0? No satisfechos con la salida del Gobiernoalqueresponsabilizanpor la crisis económica, los islandeses exigieron una reforma política y administrativa del país. El 4 de noviembre del 2009 la primera ministra, Johanna Sigurdardottir
—la primera mujer en asumir ese cargo—, propuso revisar la Carta Magna. El Comité Constitucional redactó un informe en el que detalló los principales artículos por cambiar, y planteó una más que innovadora metodología. De hecho, el 6 de noviembre del 2010 se reunieron casi mil ciudadanos islandeses —escogidos por
sorteo— para reflexionar sobre los valores fundamentales y las prioridades de la isla. De este inmenso foro nació un informe, el cual serviría de base a una Asamblea Constituyente bastante original: 25 ciudadanos “de a pie”, que no pertenecían a ningún partido político, fueron elegidos por sufragio universal entre unos 520 candidatos. El entusiasmo reflejado por el alto número de candidaturas no se tradujo, lamentablemente, en una efectiva participación en el escrutinio (solo 36%), y el proceso se vio tachado por algunas irregularidades. Sin embargo, los elegidos: periodistas, médicos, un cura —pero ningún obrero o pescador— fueron juramentados por el Parlamento. Aquí entra en juego toda la innovación que le valió a esta Carta Magna la “chapa” de Constitución 2.0. Los islandeses supieron usar las nuevas tecnologías para garantizar un proceso de democraciadirectayparticipativa: todas las reuniones del Consejo eran públicas, y transmitidas en vivo por Internet. El proyecto y los debates podían ser consultados online, no únicamenteenlapáginaweboficialsino también en Facebook, Youtube, Twitter y Flickr, un sitio dedicado al alojamiento de fotos y videos. Pero, ante todo, los ciudadanos fueron invitados e incentivados a publicarcomentarios,sugerencias y críticas, así como enmiendas al proyecto. Fue un éxito: la Asamblea Constituyente recibió casi 4 mil comentarios y 370 sugerencias en su página web, además de las propuestas enviadas a través de FacebookyTwitter.Dichaexperiencia colectiva e inédita “visibiliza esa efervescencia democrática, la cual contribuye a reinventar nuestros modos de toma de decisión, de legitimación de la acción pública y de deliberación”, señala Yves Déloye, profesor de Ciencia Política en la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne. “[Ya que]
/15
cuestionan la concentración del poder y una profesionalización considerada excesiva, estas experiencias pretenden devolverle al pueblo un lugar central en el proceso de toma de decisión públicas”, añade. Afinesdeoctubredel2012,enun referéndumdecarácterconsultivo y no vinculante, el proyecto de Constituciónredactadoonyoffline fue aprobado por 66,3% de los islandeses. La consulta, que pidió a los ciudadanos pronunciarse sobre si la futura Carta Marga debía basarse en el proyecto que se les había presentado, también incluyó preguntas sobre temas como la nacionalización de los recursos naturales (respaldada por el 81%), el futuro sistema democrático de la isla, la existencia de una Iglesia nacional, y el sistema de votación. El conservador Partido de la Independencia, cercano a los llamados “barones de la pesca”, pidió que se votara por el “no”. “Es el Parlamento electo el que debe tomar las riendas”, dijo Olölf Nordal, vicepresidenta del PI. El proyecto de Constitución 2.0 también incluye una más estricta y definida separación de los poderes, eleva a la diversidad sociocultural al estatus de riqueza del patrimonio, y define la responsabilidad “ecológica” de cada uno de los islandeses. En este país de pesca, energía geotérmica e industria minera, apostar por la nacionalización de los recursos naturales cobra todo su sentido. La propuesta ciudadana también incluye medidas para aumentar, concretamente, la participación democrática: se instaura un derecho a la información, con acceso público a los documentos oficiales; se prevé la posibilidad de celebrar referéndums por iniciativa ciudadana (con un apoyo de 2% del electorado), así como la creación de un Comité de Control de la Responsabilidad del Gobierno. “Es una gran victoria por el proceso democrático”, señaló la primera ministra Johanna Sigurdardottir. Pero el referéndum de octubre del 2012 solo tiene un valor consultivo. Para que se adopte la nueva Carta Magna, ésta tendrá queservalidadaporelParlamento. Primero, por el actual y, luego, por el que se formará tras las elecciones de abril del 2013. La participación (48,9%) en el referéndum,quelosconservadores han tildado de “débil”, podría permitir al PI jalar agua para su molino.Dehecho,haceyaalgunos meses los sondeos apuntan a una vuelta al poder, en abril del 2013, delPI,tradicionaldominadordela política islandesa… y responsable del hundimiento del país. Sería una gran pena para esta pequeña isla.
16/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA
Aproveche la pera
El kiwi tiene poderes adelga
Por su alto contenido en potasio es buena para las personas que toman diuréticos, que eliminan dicho mineral con el fin de suplir pérdidas; pero por otro lado, esto deben tenerlo en cuenta los individuos con insuficiencia renal o que requieren dietas controladas de potasio. Por su bajo contenido en sodio e hidratos de carbono, alto en potasio, las peras resultan muy recomendables para la diabetes, hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares. Por poseer taninos, las peras bien maduras resultan eficaces en caso de diarrea y otros
CONSÚMELOS
Alimentos que evitan la depresión 1.- El salmón: Los ácidos grasos Omega 3 mejoran la comunicación de las células cerebrales y a mejorar la concentración de dopamina y serotonina, que son dos neurotransmisores que ayudan a regular el estado de ánimo. Además del salmón, los puedes encontrar en sardinas, mariscos, nueces y semillas de linaza. 2.- Azafrán: El uso de esta especia en ensaladas, arroz u otros platillos puede levantarte el ánimo. La Universidad de Ciencias Médicas de Teherán ha encontrado que éste tiene efectos antidepresivos, comparable
a la fluoxetina (Prozac) y la imipramina (Tofranil). 3.- Chocolate: Los antioxidantes de este alimento reducen los niveles de cortisol, que es una hormona que se genera con el estrés. 4.- Carbohidratos: Eliminarlos por completo de tu dieta puede generarte mal humor, depresión y ansiedad, debido a que éstos estimulan la producción de serotonina. Recuerda mantener una actitud positiva ante la vida y practica ejercicio, que te ayudará a mantener en forma tu cuerpo y a alejar la tristeza. Y tú alguna vez ¿te has sentido deprimido?
A MENOS CALORÍAS
Vida más larga Los experimentos realizados en ratones han mostrado que comer significativamente menos puede alargar la vida, siempre y cuando los alimentos sean altamente nutritivos. Sin embargo, aún no hay pruebas de que la restricción de calorías extienda la vida humana, y dos estudios recientes con monos rhesuss produjeron resultados conflictivos. Pero ambos estudios reportaron los mismos efectos beneficiosos para la salud; todos los monos estaban mucho más saludables y sufrieron menos enfermedades. “Si fuéramos capaces de reducir el peso en el mundo occidental en un 15 a 20%, la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad
bajaría dramáticamente”, indica el doctor Raphael de Cabo, autor principal de uno de los estudios. “Eso indudablemente incrementaría la duración de la vida de la población humana”. Quizá la última palabra sea del hombre al que muchos acreditan como pionero de la idea de restringir el consumo de alimentos para extender la vida.
trastornos digestivos (úlcera, gastritis y estómago delicado). La pera también contiene ácidos orgánicos que le dan sabor ácido y efecto alcalinizante. Así, el ácido cítrico alivia los dolores de estómago, incentiva la secreción de jugos gástricos para digerir los alimentos.
Aunque usted no lo crea, el kiwi es ideal para incluirlo en una dieta adelgazante. Y es que un fruto grande contiene 84 miligramos de vitamina C, más que la cuota diaria recomendada. Como sabrá, la vitamina C ayuda a formar carnitina, un compuesto que transporta grasa en la mitocondria celular, donde se quema para energía durante el ejercicio. Las personas con niveles bajos de vitamina “C” en la sangre queman un 10% menos de grasa por libra de peso mientras caminan que aquellos con nive-
Alimentos segu contra la menopa
P
ara mitigar las molestias que se presentan durante este periodo, la alimentación toma mucha importancia, ya que se debe de enfocar en alimentos que tengan fitoestrógenos. Como bien sabemos, la menopausia es un proceso fisiológico, en la cual se va a producir una disminución de la función ovárica, la cual conlleva a una disminución hormonal. Dado todo ello, hay productos naturales, derivados de los fitoestrógenos, que se encuentran a disposición de la paciente. Entre los alimentos que contienen fitoestrógenos, se recomienda la soya, la cual se puede consumir ya sea bebiendo leche de soya, consumiendo carne de soya, y en sí, en sus diferentes presentaciones. Así también el consumo de arándanos, así como también del trébol rojo. Asimismo, es importante que la paciente tenga una dieta rica en vegetales, ya que éstas le administrarán las vitaminas, fibras y minerales, que contribuirán a que no se produzcan cuadros de obesidad, hinchazón, colesterol alto, sequedad en la piel, caída de cabello, depresión y sofocos, así como la adecuada ingesta de calcio, ya que como bien detalló, durante la etapa de la menopausia, por la misma baja de hormonas, el calcio tiende en el organismo a disminuir, haciendo que los huesos se vuel-
La menopausia es una etapa de la vida por el cual toda mujer va a pasar, por ello es importante que la paciente sepa de qué trata y en especial, saber qué tipo de cuidados alimenticios debe de tener.
LA PRIMERA
azantes les normales de este compuesto. Estos resultados fueron demostrados en un estudio realizado por la Universidad Arizona State, para demostrar que los sujetos que recibieron altas dosis de vitamina “C”, quemaban más grasa.
uros ausia van débiles, por ello el consumo en la dieta de yogures, quesos y leche. Se deja en claro que un apoyo importante es el que brinda la dieta con Omega 3, esto con la finalidad de mantener los niveles de colesterol adecuados, así como garantizar un sistema circulatorio y corazón en óptimas condiciones. Finalmente, se debe enfatizar que toda mujer debe de recordar que la menopausia es una condición fisiológica de toda mujer y por la cual todas vamos a pasar, por lo tanto se debe de tener una adecuada actividad física, mantener una alimentación de calidad y sobre todo, visitar con frecuencia a su especialista para realizarse los chequeos pertinentes, tales como un Chequeo Integral de Climaterio, en el cual incluye una mamografía, una densitometría ósea, y otros estudios, que ayudarán a saber la mejor manera de poder ayudar a la paciente de manera oportuna.
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
/17
UN MAL QUE AQUEJA A MILES DE MUJERES
¿Cuándo se sospecha de un cáncer de estómago? Es importante reconocer los síntomas del cáncer de estómago para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno, ya que muchas veces son confundidos con otras enfermedades estomacales, expresó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer. “Las estadísticas en el Perú revelan que el cáncer de estómago es la primera causa de mortalidad por cáncer en ambos sexos, principalmente en personas mayores de 65 años”, añadió el especialista. Asimismo, el galeno mencionó que es difícil diagnosticar el cáncer de estómago en sus primeras etapas ya que es asintomático, es decir no da síntomas, sin embargo cuando progresa puede ser de sintomatología variada, ardor de estómago, dolor abdominal, heces oscuras, diarrea o indigestión. En casos avanzados puede haber vómitos después de comer, pérdida de peso inexplicable o dificultades para ingerir los alimentos. El riesgo para desarrollar esta enfermedad aumenta si las personas tienen infección por la bacteria llamada Helicobacter Pylori, de ahí la importancia de beber agua potable y hervida, también si comen abundantes alimentos salados, ahumados o encurtidos, si fuman o si tiene antecedentes familiares
CONSEJOS
¿Existe una hora para comer carbohidratos? Según un pequeño estudio realizado con 63 policías, hombres y mujeres, de 25 a 55 años de edad, que tenían un índice de masa corporal (IMC) superior a 30, comer carbohidratos en la noche sería un método para comer menos al día siguiente. Los científicos dividieron a los participantes en dos grupos. A unos les dijeron que consumieran la mayoría de los carbohidratos por la noche mientras que a los otros les pidieron que los distribuyeran a lo largo del día. Luego de 180 días
directos con esta neoplasia, agregó el Dr. León. Las opciones de tratamiento para este tipo de cáncer incluyen la cirugía, quimioterapia, radioterapia o combinación de éstas, siendo la cirugía la principal arma contra esta enfermedad y cuando los casos son iniciales se pueden curar casi en su totalidad.
En ese sentido, el cirujano oncólogo mencionó que las personas que tengan estos síntomas deben acudir al especialista en forma inmediata y recomendó a la población en general, especialmente a partir de los 40 años, no esperar a tener síntomas para realizarse chequeos preventivos con endoscopía digestiva periódicamente.
de dieta, encontraron que quienes reservaban los carbohidratos para la cena tenían cambios hormonales que disminuían el hambre. Además, estos participantes mostraron mejoras en su peso, circunferencia de la cintura, grasa corporal y mejores niveles de azúcar en la sangre (diabetes). Los autores de este estudio se interesaron en este tema al leer una investigación sobre las costumbres musulmanas durante una ceremonia anual denominada Ramadan.
CONSUME LENTEJAS
Aprovéchalas
RICA EN VITAMINAS
La palta y la dieta sana Un estudio reciente sugiere que la gente que come aguacates (paltas) puede tender a consumir una dieta más saludable en general. En el estudio, según la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES), 17, 567 adultos participantes respondieron a encuestas acerca de sus hábitos alimenticios. Los investigadores evaluaron la calidad de la dieta utilizando el Índice de Alimentación Saludable 2005 del USDA (el Departamento de Agricultura de los EEUU). 347 de los participantes comían
aguacates con frecuencia. Su consumo promedio fue de medio aguacate diario. El consumo de aguacate se vinculó a una dieta más nutritiva en general. Los consumidores de aguacate tenían una ingesta significa-
tivamente mayor de frutas y verduras (vegetales), además de una ingesta de azúcar significativamente menor. Las personas que comían aguacate también consumían significativamente más grasa total, vitaminas E y K, magnesio, potasio y fibra que los que no comían aguacate. Además, los consumidores de aguacate tenían el peso, el IMC (Índice de masa corporal) y la circunferencia de la cintura, significativamente menores en comparación a los que no consumían aguacate.
Son ricas en vitaminas del grupo B (niacina o vitamina B3, tiamina, piridoxina y la tiboflavina), las más adecuadas para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Al ser buena fuente de folato (el organismo lo transforma en ácido fólico) ayudan a evitar la aparición de síntomas de depresión y mal humor. Puede ser un buen afrodisíaco, ya que las lentejas son ricas en cinc y este mineral es muy importante para el control hormonal que influye en el deseo sexual y en la producción de esperma. Es buena fuente
de hierro, por ello es bueno para prevenir la aparición de anemia, para las mujeres con tendencia a sufrir reglas muy abundantes y personas que padecen habitualmente hemorragias nasales. Incluso ayudaría a prevenir las infecciones vaginales, ya que se ha comprobado que las mujeres con bajos niveles de hierro son más propensas a sufrirlas. Las lentejas ayudan ante las enfermedades cardiacas ya que disminuyen los niveles de colesterol y grasas debido a su contenido en fibra, fitatos y al ser muy pobres en lípidos o grasa.
18/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Para
Cartas
LEER Cabos Sueltos Autor: Jean PierreBravo Zapata La obra reúne 14 narracionesen el que los escenarios urbanos se fundencon situaciones y conflictos cotidianos, que son asimilados por sus personajes dándole forma a las historias que dibujan a la nueva sociedad peruana con sus diferentes voces y sus altibajos. Es de resaltar la actitud que desarrolla cada personaje, adquiriendo su propia voz.
◙
LA PRIMERA
ta delincuencia. Ahora ya no se puede trabajar tranquilo, ser empresario o invertir, porque los delincuentes empiezan a observarte con la finalidad de robarte. Ojalá esto cambie, ojalá que sí. Escribe: Samuel Isaac Mallma Reátegui sm.reátegui@gmail.com Respuesta: Confiemos en que los acuerdos den buenos resultados.
ESTRENOS Objetivo: la Casa Blanca
¿Cuándo se notarán las mejoras en Cajamarca? Soy cajamarquino, y aunque no vivo en esas tierras desde hace más de 15 años, me alegró saber que este año, se abrirán nuevas expectativas de desarrollo económico e inversión para esta tierra tan linda y tan olvidada. Los conflictos políticos y económicos afectaron tanto a Cajamarca que me parece justo que las autoridades se pongan los pantalones para recuperarla, porque la finalidad es recuperar su turismo y al mismo tiempo generar mejores in-
Cuando late un corazón (ebook) Autor: Danielle Steel El matrimonio de Bill había naufragado cuando el éxito le sonreía. El de Adrián iba a la deriva a causa de un embarazo que su marido no deseaba. Entonces se encontraron, e irresistiblemente atraídos por el temor que les unía y el pasado que les separaba, compartieron el dolor y la nostalgia, y consiguieron romper el muro de su infelicidad.
PRÓXIMOS
¡¡¡Por fin!!! Me parece genial que todos los alcaldes vayan a asistir al Congreso de la República para abordar la problemática de seguridad ciudadana y fijar las acciones que permitan frenar la delincuencia. Espero que puedan fijar una agenda política que disminuya la inseguridad ciudadana. Y es que la gente ya no puede vivir con tanta violencia en las calles, con tanta inseguridad, con tan-
gresos para los pobladores. Lo único que espero es que este crecimiento se extienda en beneficio de su gente, de sus tierras. Yo creo que ningún cajamarquino se niegue al crecimiento de su tierra siempre que se respete el ambiente y por ende la salud de quienes habitan Cajamarca. Escribe: Joy Sánchez Jsanchezs@gmail.com Respuesta: Esperemos que así sea. Gracias por escribirnos.
¿Solo la leche?
La vida imaginaria Autor: Mara Torres ¿Qué p a s a por tu cabeza cuando la persona que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ¿Te la inventas? El mundo de Nata se llena de preguntas cuando Beto la deja. Pero el tiempo no se detiene, y los episodios que cuenta de su propia historia la van llevando hacia un lugar donde todo vuelve a ser posible.
No sólo partidos, el ESTADO mismo. Leí un artículo publicado en el diario que decía que la leche es la fuente más rica en calcio, y que debía tomarse leche y no suspenderla a lo largo de la vida porque es indispensable para tener huesos sanos. Sin embargo, he leído artículos portales de noticias, donde dicen que la leche no es la fuente más rica de calcio, pero también escuché por comentarios de amigos
que este producto bien puede ser reemplazable. Sería bueno que realicen un artículo explicando científicamente qué pasaría con el organismo, o cómo responde éste ante la ausencia de los lácteos, para entender mejor la función de ellos en nuestra vida. Escribe: stalinhy@hotmail.com Respuesta: Tomaremos en cuenta su petición.
Miscelánea
Concuerdo con lo que en algún momento el procurador antiterrorismo, Julio Galindo, sugirió a los partidos políticos. Sin duda, en tiempos como estos, se debería discutir en las universidades sobre lo que significa Sendero Luminoso (SL) en nuestro país, recordarles lo que ellos causaron, el terror y el dolor que causó para así evitar que esas ideas vuelvan a instalarse en las aulas y en la mente de nuestros jóvenes. Sin embargo, creo que el Estado de-
bería ser el más interesado. Estoy de acuerdo también con Galindo, en que dichos debates deben mostrar, pero yo diría hasta recordarles a todos esos jóvenes, los agravios y los crímenes que cometieron en nuestro país en la década de los ochenta y noventa. Escribe: José Miguel Guzmán Monzón Jm.guzman@gmail.com Respuesta: Estamos de acuerdo con usted.
Esta película, de título original “Olympus Has Fallen”, filmada en EE. UU., y de género acción, relata la historia de un antiguo agente del Servicio Secreto que se convierte en la última esperanza del país para acabar con los terroristas que controlan el hogar del Presidente de los Estados Unidos de América. Actúan: Morgan Freeman, Gerard Butler, entre otros.
Epic: el mundo secreto 2D y 3D La película de título original “Epic 2D y 3D”, de género animado y bajo la dirección de Chris Wedge, llega a los cines peruanos contando la historia de un grupo de bichos que intentan salvar un jardín y se enfrentan a una diabólica araña, buscando para ello la ayuda de los míticos Hombres Hoja. Actores: Beyonce Knowles, Colin Farrell, entre otros.
Monsters university M i k e Wazowski y James P. Sullivan son un dúo inseparable, pero no siempre fue así. En el momento en que estos dos monstruos se conocieron, no se soportaron. Monsters University mostrará cómo Mike y Sulley superaron sus diferencias y se convirtieron en mejores amigos.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
Cuzco fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1983.
D E
S
T
O
R
N
I
L
L
A
D
O
R
R
S
D
X
A E
I
O
C
U
X
T
O
R
N
I
L
L
O
T
E
C
L
U
R
C
O
L
A
J
O
S
A
A
X
Y
Z
S
S
E
I
F
A
Q
Y
H
A
T
S
R
Q
A
P
O
Ñ
A
T
P
C O
Q
C
C
Z
O
V
R
S
S
T
U
V
R
W
O
I
A O
A
A
A
E
A
B
O
E
O
E
Z
R
M
O
R
L
T H
H
N
L
R
O
T
L
Z
F
E
E
R
T
E
N
L
E O
E
B
A
B
C
G
A
U
D
I
O
M
U
N
I
O
S T
A
T
P
S
N
M
H
R
S
Q
P
Q
O
A
L
Ñ
A C
E
U
W
I
O
C
F
O
R
T
N
E
C
O
L
S
A B
C
D
V
A
N
R
I
O
Ñ
U
X
I
Y
O
A
V
M O
R
A
U
E
T
Z
S
R
Y
O
L
N
M
N
D
Ñ
A F
L
E
O
L
I
M
A
I
O
A
G
E
O
R
T
O
O L
R
T
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
W
X
Q
N
Y
HERRAMIENTAS HACHA DESTORNILLADOR ALICATES CEPILLO TORNILLO
Soluciones
T
I
S
L
A
I
A
I
S
A
C
L
A
ESPECIA AROMATICA ESAU
TONTO, SIMPLE
VOCALES DEBILES
R
E Z A
A
REPOLLO, BERZA
V
O
A
R
C
N
D
I
O
A
O
E
U
I
J
E
M
O
1052 ROMANOS
M A
NO ASISTIR A UNA CITA
R E
PERFECCION SUPREMA
RIO DE RUMANIA
PELDAÑO
B
E
S
T
A
C
L
A
R
O
L
A
DE + EL
I D
A L
GENERO DE PINDARO
E
O L T
A
M
E
D
O
N
N
A
S
A
N
A
F
F
B
A
L
A
Y
PERDIDO (INGLES)
L
O
S
T
A
T
R
I
A
L
P
I
N
A
E
C
A
S
I
A
R
S
O
O
Nº 2173
TRAMPA, EMBUSTE
L
MONO NARIGUDO
ABUELA DE JESUS
“LOS SIETE AHORCADOS”
S R
FILOSOFO DE MILETO
I
L
ESPOSA DE SATURNO
AZUFRE, RUBIDIO
S E
O
O
M
ESCULPIO EL MOISES
SARTA, RETAHILA
MEJOR (INGLES)
“DRACULA”
A REINO DE ODISEO
N
I
O
S
I
L
D
O
D
VETUSTO, SENIL
S
REDONDEL, ARENA
M
RELATIVO A LOS CULTO A LOS ALPES, FEM ANIMALES
P A
N
O K
ALERO DEL TEJADO
I
T
A
T
R O
HIT DE CHAYANNE
APARTAR, INFLAMACION EXCLUIR DEL IRIS
I
ESTADO, NACION
N
T
RIO DE RUSIA
CANCION, COPLA
CAPITAL DE YEMEN
S
2 ROMANOS
A
COLECCION DE MAPAS
N
O S
TENISTA “CACIQUE”
MORADA, HOGAR
C A A I
A
MOLUSCO BIVALVO
“LA LENGUA ABSUELTA”
U
ESPOSA DE HIPERION
V
RITMO DE “EL PLEBEYO”
R A
Colorea el dibujo
ENROQUE CORTO
CIUDAD DE EGIPTO
A S R
D I
VOZ DE “DI ELAS”
E
MONEDA DE SUDAFRICA
N R
DT DEL GALVEZ
R
PABLO NERUDA
CESTA DE MIMBRE
A B
LA DAMA DE CARAL
J A
CIUDAD DE SRI LANKA
E
CANTA “EL CIGARRITO”
AGENCIA PERUANA DE NOTICIAS
E L
CAPITAL DE ARMENIA
R
CIUDAD DE GRECIA
ESLOGAN, CONSIGNA
A L C A
DISTRITO DE CAÑETE
SU CAPITAL: CATANZARO
ANARQUIA
TENAZA YUNQUE SIERRA ENCHUFE LIMA
Nº 2174
CABLE MAZO CLAVO PINZA LLAVE INGLESA
20/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Estas todavía con algo del pasado en mente pero no es bueno ya que solo te trae incertidumbre calma.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
ALMA (INGLES)
OPERA FESTIVA
AFERESIS DE AHORA
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO Del vació en el que estas puedes construir buenas cosas hoy tenta hacer lo mejor que puedas.
REUNION POLITICA
CIUDAD DE WYOMING
DESEO DE BEBER
“RUMOR DE ALMAS”
“CARTAS A CLUB ROSADO LUCILIO” EN 2DA.
ANTIGUA NOTA DO
LENGUA PROVENZAL
Todo brilla hoy de una manera distinta la verdad de las cosas salen a flote y superas obstáculos pasados.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Tienes que tener una nueva visión de las cosas no pensar en que nada se mueve solo dedícate a ti y mejoraras.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE El trabajo viene mejorando indudablemente con temas que se resuelven con el valor que pones hoy.
AEROPUERTO CAJAMARCA
NOBEL 1959 MEDICINA
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El tema de la soledad aparece de vez en cuando aun estando acompañado si estas tristes medita el por que.
DESTINO, HADO
DEREK WALCOTT
DISC JOCKEY
ESCULPIO EL MOISES
24 JULIO-23 AGOSTO
MONEDA PARA CARONTE IRON MIKE
IMPUDICA, LIBERTINA FILM DE KUROSAWA
RADICAL ALCOHOLES
COSTADO, FLANCO
CINEASTA “TANGO” ESPOSA DE CHAPLIN
PERU, TRATA OJOS
CABALLO DE ADRASTO
22 JUNIO-23 JULIO
LEO
RADIO DE LONDRES
INFIERNO, AVERNO
INVENTO ASCENSOR PESCADO DESMENUZADO
LA CIUDAD HEROICA
HERMANO DE MOISES
PANCHO VILLA
MINISTRA DE TRABAJO
“LA HIJA DEL REVERENDO”
CÁNCER Tu sientes ganas de escuchar tu voz interior eso es bueno por que te trae la seguridad que necesitas hoy.
REINA VIUDA JORDANIA
CRIADO INDIGENA
JOSE MARIA ARGUEDAS
NO (INGLES)
QUIEBRA COMERCIAL
SI (QUECHUA)
LUCHA BUDISTA ITRIO, AZUFRE FUNESTO, ACIAGO ADREDE, A PROPOSITO
REY DE JUDA
“ADIOS CORDERA”
TENISTA CHINA
TORONJIL
PIADOSA
UNIR, ENLAZAR
AMO A LA PERRICHOLI EN ESTE LUGAR RENCOR, AVERSION
REPARAR, REMEDIAR
CIUDAD DE MEXICO
MANTECA, SEBO, PL
PELE
DISTRITO LIMEÑO
CANTAN “LA BAMBOLA”
M AHMUD ABBAS LA PRESIDE
ADORNO
GAS NERVIOSO
MOTIVO, RAZON
Cuidado con alguna persona no tan sincera que te querrá hacer una mala pasada hoy se discreto.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor
de
PRIMERA
No seas tan firme en tu manera de actuar solo se mas flexible por que podrías tener algunos conflictos hoy.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Todos desean formar algo contigo un trabajo una relación una amistad ya que te verán como alguien especial hoy.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO No le des tanta importancia al dinero más de la que debes por que puedes tensionarte y perder antes que ganar.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy experimentaras cosas totalmente diferentes a tu vida entonces lánzate y acepta lo que viene.
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
“El Príncipe” cumple 500 años
“Rayuela” en hebreo
Shakespeare, especulador
Teatro y movimiento
◘
◘
◘ Registros de las cortes y de la oficina de impuestos señalan que Shakespeare fue procesado varias veces por acumular los alimentos ilegalmente y revenderlos a precios inflados. Así lo revelan los documentos descubiertos por la Universidad de Aberystwyth, en Gales. Indican que el autor inglés se benefició de la hambruna y la miseria.
◘
“El príncipe”, de Nicolás Maquiavelo, cumple 500 años desde su primera publicación, en 1513. Este tratado, junto con el “Pinocho”, de Carlo Collodi, es el libro italiano más traducido (pero tal vez no el más leído), más incluso que la también imprescindible “La divina comedia”, de Dante Alighieri.
La tradición oral y la cosmovisión del pueblo indígena asháninka tiene en Wilberto Casanto a uno de sus más fidedignos exponentes, quien, a través de sus relatos y pinturas, nos entrega su particular mirada sobre sus costumbres ancestrales a principios del siglo XXI. Muchos de sus 70 cuadros muestran a humanos transformados en animales y viceversa, animales que hablan entre sí y se comportan como humanos, y finalmente, “dueños” o guardianes de aves y plantas. “Elrasgofundamentalycaracterístico de esta visión del mundo, compartidaconlosdemáspueblos indígenas amazónicos, consiste en la transmutación existente entre humanos y animales, en virtud de los vasos comunicantes existentes entre los seres vivos”, dice Javier Macera, curador de la muestra: “Nos encontramos así muy lejos, diría incluso en dirección diametralmente opuesta, de la visión occidental que autoproclama al hombre como rey de los seres vivos”. Wilberto Enrique Casanto nació el 30 de agosto de 1978 en la comunidad de Kivinaki, pro-
Ioram Melcer, hijo de argentinos y con 93 traducciones en su haber, incluidas dos de Cortázar, tradujo “Rayuela” a lengua hebrea, bajo el encargo del editor argentino - israelí Uriel Kon. El título del libro en esta nueva traducción es “Class”, el juego de niños que era tradicional en Israel en la década de 1950.
Cátedra Vargas Llosa
◘
La Cátedra Vargas Llosa hará su presentación oficial en Perú hoy y mañana con un homenaje al ensayista y crítico José Miguel Oviedo en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú: Av. Camino Real 1075, San Isidro. El primer acto de este reconocimiento (hoy) contará con la participación del propio Mario Vargas Llosa, Fernando Ampuero, Alonso Cueto y Ricardo Silva Santisteban. A las 7.30 p.m. Ingreso libre, capacidad limitada.
Asháninkas en el siglo XXI ARTISTA AMAZÓNICO Wilberto Casanto expone “Imagen y palabra”. vincia de Chanchamayo, selva de Junín.Segundodesietehermanos, cursó estudios secundarios en la comunidad de Churingaveni y de computación en Lima. Heredó de su padre, Enrique Casanto, su talento artístico. Desde hace dos años, viene recopilando e ilustrando las narraciones de su abuela que vive en Puerto Bermúdez.
EXPOSICIÓN ◘ La muestra será inaugu-
El arte de Casanto es una muestra de resistencia cultural en pleno siglo XXI.
rada el jueves, a las 7 p.m., en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Lima. Se verá hasta el 19 de mayo, de martes a sábado, de 10 a.m. a 7.30 p.m., y domingos hasta las 6 p.m. El ingreso es libre.
/21
“Reflejo animal”, teatro y movimiento interpretado por Moyra Silva, dirigida por Nidia Bermejo, se verá hoy, las 8 de la noche, en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal: Jr. Ica 337, Lima. La performance explora la fortaleza de aprender a confiar en sí mismo, de llegar a amarse. Apta para mayores de 16 años. Ingreso libre.
Premiado en Nueva York El dramaturgo y director de teatro peruano Walter Ventosilla obtuvo el primer premio como Mejor Director de Monólogos 2012 de los Premios ATI 2013 que otorga la Asociación de Teatro Independiente de Nueva York. Además, dos de las actrices que forman parte de su grupo Guacamolink Performing Arts: Emely Grisanty (dominicana) y Xiomara Cintrón (puertorriqueña), compartieron la misma terna de nominación como mejores actrices de monólogos 2012. Las obras fueron “Hijo del ruiseñor”, escrita por Ventosilla, y “Herencia de la desidia”, del dramaturgo español Antonio César Morón, ambas dirigidas por el galardonado director.
22/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
◙ Municipios
LA PRIMERA
Cerrarán Rayitos del Sol en próximas semanas
EMAPE INDICÓ QUE MEDIDA se realizará cuando estén listos puentes del proyecto
Vía del Parque Rímac. Decano de Colegio de Arquitectos pidió revisar calidad de materiales.
FOTO: JULIO REAÑO
El presidente del d irectorio de Emape, Álvaro Espinoza, anunció que en las próximas semanas cerrarán el puente Rayitos del Sol para realizar una reparación definitiva, aunque explicó ese cierre se realizará cuando estén listos los puentes del proyecto Vía Parque Rímac, a fin de que no se perjudiquen las personas que pasan por esta estructura. “El puente tiene una falla en el diseño. Tiene una sección que es un puente colgante que se mueve naturalmente y una sección que es fija. Entonces, el puente colgante, en uno de sus extremos, está anclado en la sección fija del puente peatonal, y lo jala y lo zarandea”, explicó Espinoza. Los mismos vecinos del Cercado de Lima y otros distritos que a diario emplean el puente para cruzar el río Rímac expresaron su temor debido a los movimientos de la estructura a pesar de tener poco tiempo de haber sido entregado tras su remodelación por la gestión del ex alcalde de Lima, Luis Castañeda. Sin embargo ayer los peatones expresaron su preocupación con el futuro cierre
VILLA EL SALVADOR
Trabajos a favor de la seguridad
◘ La Municipalidad de Villa
El Salvador informó que ejecutará diversas acciones para incrementar los niveles de seguridad en toda su jurisdicción, la cual hasta el momento, y a pesar de los trabajos anteriores, sigue siendo presa de la delincuencia. En este sentido, la comuna instalará 5 puestos de auxilio rápido, 60 cámaras de video vigilancia y una central monitoreo. Asimismo, estableció el nuevo
Comité Distrital de Seguridad Ciudadana- CODISEC, presidido por su alcalde Guido Iñigo, y, además, contemplará la compra de 20 unidades móviles para el patrullaje diario. “La reducción de la delincuencia en el distrito es un trabajo conjunto y esperamos también la ayuda de los vecinos”, dijo el burgomaestre.
SURQUILLO
Tango para los adultos mayores ◘
del puente Rayitos de Sol, en el Centro de Lima, porque es la única vía de conexión con el Cercado; sin embargo, admiten que se mueve por exceso de peso. “Cuando hay demasiada gente se mueve este puente y en cualquier momento se desploma”, comentó un
transeúnte. En tanto José Arispe, decano del Colegio de Arquitectos del Perú, dijo que lo normal debería ser que la parte colgante del puente se mueva, pero la parte rígida no debería moverse. Pidió revisar las técnicas y ver qué es lo que ha sucedido desde
el proceso de construcción. Además recomendó revisar la calidad de los materiales y determinar si se han usado las técnicas adecuadas. Cuestionó además cómo pasó el SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública) este proyecto porque no tiene una rampa para discapacitados.
Con el fin de mejorar la salud de las personas de la tercera edad a través de la movilidad articular, la tonicidad muscular, la coordinación y la flexibilidad, la Municipalidad de Surquillo inició las clases de tango gratuitas para estos vecinos, quienes con la medida tendrán una forma entretenida de realizar terapias. Este curso será dictado en la Casa del Adulto Mayor, ubicada en el cru-
ce de los jirones El Carmen y Manuel Iribarren (ex San Miguel cuadra 5). Los adultos mayores deberán acudir a las clases con ropa cómoda para su mejor desenvolvimiento. “Los invitamos a aprender este género musical tradicional y de esta forma hacer un buen uso del tiempo libre”, indicaron las fuentes de esta comuna.
CARABAYLLO
DNI gratuitos para ancianos y discapacitados ◘ RÍMAC
Taller contra La violencia ◘
La Municipalidad del Rímac realizará mañana el taller de información contra la violencia familiar denominado “Expresa tus sentimientos… Dile no a la Violencia”. Fuentes de esta comuna informaron que, a través de esta iniciativa, niños, adolescentes y adultos de la zona escenificarán una situación de la vida real don-
de se reflejen los maltratos que lamentablemente aún sufren maltratos en el seno del hogar. El mencionado taller se realizará en la Institución Educativa “3021 San Juan Macías” y contará con la participación de escuelas y organizaciones civiles que continuamente luchan contra la violencia familiar.
La oficina del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) de Carabayllo repartirá de manera gratuita el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de edad de la comuna. En este sentido, se incluirán la entrega duplicado, renovación y cambio de domicilio. Tales trámites se realizarán en el Palacio Municipal de la comuna, en la Oficina de Identidad, los lunes, miércoles y viernes desde las 9:30 am hasta las 3:00 pm.
SURCO
Ganadores del concurso de alfombras ◘ La Municipalidad de Surco
Por otro lado, el alcalde de Carabayllo, Álvarez Espinoza, manifestó que la campaña gratuita de DNI, continuará durante todo el año con el propósito de servir a sus vecinos.
premió a los ganadores de la VXIII edición de su Concurso Nacional de Alfombras Florales’, que se desarrolla anualmente en el marco de las celebraciones de la Semana Santa. En la categoría Adultos el primer lugar fue ocupado por la parroquia Sagrado Corazón, que se hizo acreedora de 4 mil soles. En
la categoría niños el trabajo que ocupo la primera plaza fue el denominado “Ángel Joaquín”, que obtuvo 1,500 soles como premio. Cabe mencionar que los participantes realizaron sus obras a partir de las 7:00 de la mañana. Utilizaron tizas, pinturas y pétalos de flores para realizar su arte con motivos religiosos.
Nacional
LA PRIMERA
Temor por los relaves mineros
DENUNCIARON ser discriminados por haber accedido a
de consumo humano. Al respecto, el alcalde de Agallpampa, Benito Castro Cerna, informó que el 5 de marzo de este año solicitó a la presidencia regional de La Libertad, la intervención de Defensa Civil para la estimación de riesgo en el lugar pues la concentración de relaves en el lugar podría desbordarse debido a las constantes lluvias.
TRUJILLO
Delincuentes extorsionan a mototaxistas ◘ Al menos el 60% de mototaxistas del distrito El Porvenir, provincia de Trujillo, en la región La Libertad, es obligado a pagar cupos diarios, consistentes en uno o dos soles, a bandas extorsionadoras, lo cual genera un clima de constante zozobra y preocupación entre los conductores. Según informó la policía, las bandas extorsionadoras serían las denominadas como “Los Pulpos” y “La banda de los ‘80”. Asimismo indicaron que actualmente existen en el distrito unos 1, 200 mototaxistas registrados formalmente
en empresas de transportes y se presume que una cantidad similar opere aún en la informalidad. El jefe de la Comisaría Sánchez Carrión de El Porvenir, el comandantePNPJesúsHurtado, invocó a los conductores a denunciar estos actos delictivos oportunamente.
HUANCAYO
Metro en la sierra central para fines de mayo
créditos privados para mejorar su sistema productivo. Diez mil pequeños productores de San Martín, Cajamarca, Amazonas y selva central están siendo excluidos de los servicios que brinda el Seguro Integral de Salud (SIS) por haber accedido a créditos con el fin de mejorar su productividad, recortándoles el derecho de contar con una adecuada atención médica. El presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Anner Román, informó que los productores son discriminados por acceder a préstamos en AGROBANCO y otras entidades financieras, en su esfuerzo por mejorar su producción y mejorar sus ingresos. “Parece que por haber logrado un crédito de estas instituciones para poder mejorar su sistema productivo las autoridades los consideran como personas con medianos y altos ingresos económicos, cuando la realidad del pequeño productor cafetalero es otra”, refirió. Informó que desde julio pasado la JNC está gestionando ante el Ministerio de Salud, el Ministerio de Inclusión Social, EsSalud y Agrobanco se evite esta situación de dis-
criminación de los pequeños agricultores de café. “La mayor cantidad de los cafetaleros son pequeños agricultores que tienen entre media y tres hectáreas de café, con cuya producción apenas le alcanza para sobrevivir y mantener a su familia. Al limitarles el acceso al SIS lo que se está haciendo es empeorar sus condiciones
de vida”, señaló. Román advirtió que la situación empeora porque durante este año se reducirá el ingreso de los productores debido a la plaga de la roya que ha afectado en promedio al 30% de las regiones cafetaleras, cifra que llega a duplicarse en algunas zonas. La JNC ha planteado que
AYACUCHO
ICA
Veinte mil visitas por Semana Santa
Encuentran a cuatro mineros desaparecidos
se corrija la forma con la que actualmente se está midiendo la pobreza y extrema pobreza en el campo, proponiendo que se tome como referente los ingresos anuales del agricultor. “Si se continúa con el mismo sistema se afectará a los pequeños agricultores de diversos cultivos”, alertó el dirigente.
◘
◘ El alcalde de Huancayo, Di-
mas Aliaga Castro anunció el inicio de operaciones del Metro de esa ciudad para fines de mayo que beneficiará a miles de usuarios de la sierra central. La comuna, explicó, está a la espera de una transferencia de 7.5 millones de nuevos soles desde el Gobierno Central para la construcción inmediata del cerco perimétrico a lo largo de la ruta. “Existe el compromiso del Ejecutivo por apoyarnos y confiamos en que se concrete. Apenas se tenga la transferencia empezaremos con el cerco, cuya
/23
Diez mil productores de café sin servicios de salud
OTUZCO
◘Losresidentesdelascomunidades de Motil, Caupar, California y Chota del distrito Agallpampa, en La Libertad, indicaron que su salud e integridad física está en riesgo por los desechos de una minera ubicada en el distrito de Salpo, en Otuzco Según refirieron, el Consorcio Minero Amazónico Pele & Venus S. A. C., es el causante de la contaminación. Señalaron que los desechos son sustancias tóxicas que al tener contacto con el agua y el suelo podrían afectaralaagricultura,ganadería y forestación, además del agua
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
construcción no tomará más de 40 días”, manifestó. El burgomaestre sostuvo que esta semana tiene previsto viajar a Lima para ver en qué situación está la referida partida. “El metro, como está ahora, puede funcionar pero es mejor contar con el cerco para minimizar los riesgos de accidentes”, anotó.
◘Ayacucho fue una de las ciudades con más visitas por Semana Santa contando con casi 20,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, que llegaron hasta esa ciudad según información de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). “Esa era nuestra proyección y creo que lo hemos logrado, porque el balance ha sido positivo. Ayacucho continúa siendo un destino
preferido para el turismo cultural en los días de Semana Santa”, resaltó el titular de la Dircetur Ayacucho, Juan Carlos Arango. Sostuvo también que para atraer a la cantidad de visitantes, que superó la cifra alcanzada el año pasado, se efectuó un trabajo multisectorial que presidió el Arzobispado de Ayacucho, en el marco de lo tradicional, el misticismo y la religiosidad.
La tranquilidad llegó para las familias de cuatro mineros que hace tres días desaparecieron cuando trabajaban en una mina de las localidades de Guadalupe y Los Molinos en esa ciudad del sur del país. La Policía Nacional los encontró en la zona denominada Huamaní, a 18 kilómetros del distrito de Los Molinos. Ellos fueron identificados como Jesús Ñaupari, Johan Velásquez y Joel Yucra, quienes se dirigían a la mina Querococha. En tanto, aún falta conocer el nombre de un trabajador. Según las primeras infor-
maciones de la zona, los hombres están deshidratados debido la inclemencia del sol y están recibiendo el apoyo de los brigadistas de salud quienes les han llevado agua. Todos fueron llevados al hospital regional de Ica donde quedaron internados.
24/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Mundo
LA PRIMERA
Corea del Sur amenaza con respuesta rápida EL NORTE AFIRMA que su programa nuclear no está en canje FRANCIA
Familia de exjefe del ETA presentará denuncia La familia del ex jefe de ETA Xabier López Peña ‘Thierry’ anunció que planea denunciar a la administración penitenciaria y a la dirección hospitalaria de París por las circunstancias que rodearon su muerte. LaletradaYolandaMolina criticó que los familiares de ‘Thierry’ no hubieran sido informados de su fallecimiento la madrugada del sábado y se enteraran horas más tarde, cuando acudieron al servicio de cardiología de hospital Pitié-Salpêtrière.
EEUU
Solo quedan dos que mataron a Bin Laden Del total de 25 miembros del grupo de elite, conocida como los Navy Seals, que lograron ingresar en mayo de 2011 al refugio de Abbottabad, en Pakistán, en el que se encontraba Bin Laden y lo mataron, sólo dos quedan vivos. Laúltimabajaocurriodías atrás, cuando un miembro del Team 6 murió durante un accidente con paracaídas en unejerciciomilitarenMarana, Arizona.Elcasomásresonante fue cuando en agosto de 2011, durante una operación en Afganistán, un helicóptero en el que viajaban 22 de los Navy Seal que formaban parte del Team 6 se estrelló y los marines murieron, según la prensa.
La presidenta del Corea del Sur, Park Geun-hye, amenazó con una enérgica represalia a cualquier ataque por parte de Corea del Norte, confiada en el respaldo de Estados Unidos, que desplegó aviones caza furtivos F-22 mientras aumenta la tensión con Pyongyang. La mandataria surcoreana, líder de los halcones de su país, se reunió con altos jerarcas militares y con su ministro de Defensa. Al término de la reunión declaro: “Creo que debemos realizar una represalia enérgica e inmediata, sin ninguna otra consideración política si (Corea del Norte) protagoniza cualquier provocación contra nuestro pueblo”. Su ministro de Defensa, Kim Kwan-jin, precisó que Corea del Sur llevará a cabo, en caso de necesidad, ataques preventivos contra las instalaciones nucleares y militares norcoreanas. “Nosotros (...) realizaríamos rápidamente lo que se llama una ‘disuasión activa’ para neutralizar las amenazas nucleares y balísticas del Norte”, advirtió. La intervención de la presidenta Park se produjo inmediatamente después de una reunión del gobernante Comité Central del Partido de Trabajadores
DATO ◘ Un portavoz de las fuer-
zas estadounidenses indicó que unos aviones caza furtivos F-22 Raptor habían llegado la víspera a Corea del Sur para participar en los ejercicios ‘Foal Eagle’, que durarán hasta el 30 de abril.
Presidenta Park Geun-hye se pone fuerte. norcoreano, donde el líder Kim Jong-un rechazó la idea de que Pyongyang utilice el desarrollo de su programa nuclear como moneda de cambio. “Las armas nucleares no son bienes para obtener dólares y no estarán (...) puestas sobre la mesa de las negociaciones destinadas a obligar al Norte a desarmarse”, dijo Kim citado por KCNA.
Ayer, la Asamblea Suprema del Pueblo, designo a Pak Pong-Ju como primer ministro. El experto económico de 74 años, juró su cargo durante la sesión anual del Parlamento, y reemplaza a Choe Yonq Rim. Pak ya ocupó el cargo de primer ministro entre 2003 y 2007, cuando intentó tímidas reformas tratando de otorgar mayor autonomía a
las empresas estatales y reducir el control estatal en el racionamiento de alimentos y otros bienes de primera necesidad. Tras una fuerte reacción del Partido del Trabajo y del Ejército, Pak fue suspendido en sus funciones en junio de 2006 y destituido al año siguiente. El Parlamento adoptó asimismo una ordenanza especial que formali-
CHIPRE
Presidente Anastasiadis niega favoritismo a sus familiares
FOTO NOTICIA ROSARIO CARUSO, ALCALDE de uno de los
municipios de la isla de Ischia, donde transcurre las vacaciones la canciller alemana, Angela Merkel, pidió a los medios de comunicación que respeten la privacidad de la mandataria, quien fue fotografiada en traje de baño. “Pido a los periodistas mayor respeto a la privacidad de nuestros huéspedes ilustres -dijo- sobre todo si éstos han manifestado su voluntad de transcurrir unas vacaciones tranquilas y lejos de los reflectores de la prensa”.
El presidente Nicos Anastasiadis negó informaciones publicadas en el diario chipriota ‘Haravgi’ sobre un posible uso de información de primera mano relacionada con los impuestos a los depósitos para favorecer a parte de sus familiares. Según ese medio, una empresa cuyo propietario es un consuegro del líder isleño habría sacado hasta 21 millones de euros de una cuenta del Banco Popular de Chipre (Laiki Bank) y habría transferido esa suma a dos entidades en Londres tan sólo tres días antes de producirse el ‘corralito’ en el país. Teniendoencuentalaposible quita del 80% a los depósitos
superiores a 100.000 euros en dicha entidad, la segunda más grande del país y próxima a liquidarse, el familiar de Anastasiadis podría haber salvado finalmente hasta 17 millones de euros en la operación realizada poco antes del cierre de los bancos de la isla durante trece días. Anastasiadis se ha referido a la imposibilidad de haber filtrado información alguna durante la noche de negociación en el Eurogrupo, pero la controvertida transferencia se dio hasta tres días antes. También la empresa desmintió haber recibido comunicado alguno y calificó la transferencia como “normal” en el ámbito financiero.
za la situación de Corea del Norte como país con armas nucleares, “para su autodefensa”. Este documento sobre la “consolidación de la posición de Estado que dispone de armas nucleares para la autodefensa” fue adoptado por unanimidad, así como dos leyes sobre el desarrollo en el ámbito espacial y sobre la puesta en marcha de una oficina estatal encargada de este desarrollo.
IRAK
Atentado deja nueve muertos Unatentadoconcamiónbomba mató a nueve personas en el cuartel general de la policía de Tikrit, 160 km al norte de Bagdad, según el último balance proporcionado por una fuente policial y un médico del hospital de la ciudad. El ataque dejó también 28 heridos, en su mayoría policías. El kamikaze hizo explotar un camión cisterna repleto de explosivos frente al cuartel general de la policía, en el centro de Tikrit, la capital de Salahedin, una de las provincias más inestables de Irak. Irak conmemora en estos días el décimo aniversario de la invasión dirigida por EEUU.
Mundo
LA PRIMERA MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Huelga de hambre en Guantánamo
CUBA
FARC niegan crisis en diálogos de paz
REOS con más de once años de carcelería sin juicio, reclaman su libertad
◘
El representante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Granda, rechazó que la prórroga que se acordó para continuar las conversaciones de paz en la capital cubana tenga que ver con una crisis dentro del proceso. ‘’Yo no he oído esa palabra crisis, por lo menos aquí en La Habana jamás se ha mencionado, están dentro de lo normal, consultas, afinamiento de cosas, estudio de material’’, dijo Granda en una rueda de prensa. Sobre la prórroga el representante del grupo armado explicó que simplemente las dos partes habían llegado a un acuerdo para el aplazamiento del diálogo. ‘’Ahí no hay nada que pueda llamar la atención,
/25
simplemente convenimos entre las partes que debíamos ajustar unas cuestiones que todavía nos faltan, en cuanto a los temas que están pendientes del primer punto (el problema agrario)’’, añadió. Mientras tanto, el representante del Gobierno colombiano en las conversaciones, Humberto de la Calle, negó también que haya crisis en los diálogos y afirmó además que se han hecho avances en La Habana. “Este aplazamiento es para mejorar, para imprimir impulso, pero no hay crisis”, afirmó.
Desde hace seis semanas, treinta y siete hombres de los 166 presos de Guantánamo se encuentran en huelga de hambre, debido a que durante los registros rutinarios de sus celdas se les había confiscado fotos y correspondencia. Además sus carceleros militares le dieron un trato irrespetuoso a sus copias del Corán. Según el general John Kelly, jefe del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, la huelga obedece a que los presos se sienten “frustrados” por el fracaso de la administración norteamericana para cerrar el campo de detención. Carlos Warner, abogado de 11 detenidos en Guantánamo, describió las condiciones en las que viven los detenidos como extremas. “Más de la mitad de los presos del centro de detención tiene el visto bueno del Pentágono para ser transferidos y sin
embargo permanecen entre rejas”, explicó. “Sinduda,esasituaciónlesdeja con la sensación de que la única manera de abandonar Guantánamo es si estás muerto”, dijo el letrado. “Desgraciadamente, creo que están preparados para dar ese paso”, finalizó Warner. Los detenidos están dispuestos a ir hasta el final, dijo David
Remes, abogado de Abdalmalik Wahab y Uthman Uthman, ciudadanos de Yemen. Wahab ha pasado los últimos 11 años encerrado sin cargos ni juicio en la base naval estadounidense en la isla de Cuba. Desde que inició la huelga hace 50 días ha perdido 20 kilos de peso. Uthman, de 45 años, contó a su abogado cómo fue alimentado
a la fuerza, sujetado a una silla de ruedas y cómo vomitó sangre y perdió la conciencia. “Díganle a mi familia que me perdone si muero”, pidió Wahab. Ante una huelga de hambre que ya ha obligado a que 11 presos sean forzados a alimentarse a través de tubos insertados por la nariz debido a que han sufrido una importante pérdida de peso y otros tres hayan debido ser hospitalizados por deshidratación y están en observación, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) decidió adelantar una visita al centro. Según el portavoz del CICR, Simon Schorno, se ha mandado un par de delegados, “uno de ellos un doctor especializado para que supervise específicamente los problemas de huelga de hambre”. Schorno asegura que se tomó la decisión de viajar antes a la isla para conocer de primera mano “la situación general”.
26/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Policial
LA PRIMERA
Adolescente de 17 muere en gresca de barras U-Alianza VÁNDALOS lo atacaron cuando estaba solo a la salida de una fiesta en la madrugada del domingo. Un adolescente de 17 años, hincha del club Alianza Lima, murió tras ser atacado por un grupo de barristas de Universitario de Deportes durante una batalla campal en Santa Anita. El menor, identificado como Denis N.M (17), fue interceptado por varios barristas del equipo rival que lo golpearon y le lanzaron un ladrillo, fracturándole la cabeza, a pesar que, según testigos, rogó que no lo golpearan. Según sus amigos y familiares, el adolescente no integraba alguna barra o grupo de hinchas del lugar, pero sí iba a los estadios, por lo que creen que los asesinos se equivocaron. La pelea ocurrió en la madrugada del domingo cuando, por un llamado de sus amigos, el muchacho salió de una casa ubicada en la Asociación de Vivienda Viña San Francisco, a donde acudió por el quinceañero de una vecina. Los vecinos avisaron a los serenos de Santa Anita, que trasladaron al joven hasta el Hospital Hipólito Una-
FOTO: HUGO CUROTTO
COMUNICADO
Niegan excesiva seguridad de director PNP ◘La
Policía Nacional negó que el director de esa institución, General Jorge Flores Goicochea, cuente con 18 agentes para vigilar su residencia en el distrito de Surco. Según un comunicado, afirmaron dicha labor está a cargo de dos efectivos policiales y un patrullero que se relevan cada seis horas. En
relación a una información difundida por un diario local, indicaron que las fotografías en las que se aprecia a un grupo de policías uniformados, no corresponden a la residencia del oficial sino que es parte del personal que estuvo dispuesto para el cumplimiento del Plan de Operaciones Semana Santa 2013. En el comunicado se detalla que el correaje que utilizan los agentes indica que están asignados para el servicio de patrullaje a pie, ya que en el caso del personal que brinda seguridad, lo hace habitualmente vestido de civil.
LA MOLINA
LA PRIMERA VÍCTIMA Denis es la primera víctima en el 2013 de las peleas entre barras de la “U” y Alianza. El año pasado la cifra llegó hasta 10 muertes en distritos del cono norte, sur y el cono este de la capital. nue, donde, según sus familiares, le dieron de alta sin suturarle la herida y estando en mal estado. Katty Cánepa, madre
del menor, atribuyó la muerte de su hijo a los golpes y la negligencia médica en ese nosocomio, porque ya en su casa, empezó a
convulsionar y pese a que los bomberos lo regresaron al mismo nosocomio, el adolescente llegó cadáver. La mujer exigió a las autoridades una exhaustiva investigación para dar con el paradero de los atacantes y sancionar a los médicos que atendieron a su primogénito, quien era el sustento de la familia, pues ayudaba a sus 5 hermanitos.
ESQUIZOFRÉNICO
Muchacho de 14 años mató a su madre ◘ Un adolescente de 14 años de edad que padece de esquizofrenia asesinó a su madre de varios cortes en el cuerpo cuando dormía en su vivienda, durante la madrugada de ayer en la ciudad de Carhuaz en Áncash. La víctima fue identificada como Sonia
Espinoza Ortega (40) y su cuerpo fue encontrado por sus familiares en su dormitorio en medio de gran cantidad de sangre. El parricida fue detenido y trasladado al Juzgado de Familia, en donde se realizan las investigaciones sobre lo ocurrido
Cae asaltante dentro de casa en pleno robo ◘Serenos de La Molina capturaron a un peligroso delincuente durante el fin de semana pasado cuando robaba los electrodomésticos de un domicilio en la Urb. La Planicie, aprovechando la ausencia de sus propietarios por Semana Santa.
SAN MARTÍN DE PORRES
El detenido fue identificado como Christian Agüero Lima (33). Al ingresar al inmueble los serenos encontraron artefactos, computadoras, ropa, enseres de plata y una cámara fotográfica en el jardín donde estaban siendo colocados para ser robados. FOTO: LA PRIMERA
Matan a comerciante de un balazo en la cara
◘La Policía busca al asesi-
no del comerciante Jhony Mayta Limaco (30), quien fue ultimado de un certero balazo en el rostro en una calle de la urbanización Aprovisar, en San Martín de Porres. La Policía sostiene que el crimen habría sido porque Mayta Limaco se resistió a ser asaltado, ya que hubo un forcejeo
antes de matarlo. Según los vecinos de la zona, minutos antes de los disparos escucharon gritos y sonidos de una motocicleta.
Espectáculos
A rehabilitación
◘ El actor de la serie musical
“Glee”, Cory Monteith, ingresó a un centro de rehabilitación para combatir su adicción a las drogas. “Él amablemente pide respeto y privacidad mientras toma las medidas necesarias para su recuperación”, indicó su representante, que también aclaró que el actor ingresó voluntariamente.
LA PRIMERA
Vergüenza nacional ◘ Un columnista de un dia-
rio canadiense señaló que el cantante Justin Bieber se está convirtiendo en una vergüenza para su país. ‘Posó con una pistola, se reunió con el Primer Ministro en overall, hizo unos comentarios ignorantes sobre ser Nativo y tuvo su ‘Peor Cumpleaños’, pero agregando a esto su aparente encuentro con la marihuana, su extraña gramática en Instagram. Este chico, admito que tenía grandes esperanzas en él, se está convirtiendo en una vergüenza nacional’, dice parte de la columna, sobre el joven que últimamente ha causado mucha polémica por su comportamiento.
/27
Lluvia de estrellas en
España ARTISTAS PERUANOS como Eva Ayllón y Susana Baca estarán en el Festival La Mar de Músicas, en España
Se reconcilia con Will ◘ La actriz Janet Hubert, quien interpretase a la tía Vivian en las primeras temporadas de la serie “El príncipe del rap”, quiere reconciliarse con el protagonista, Will Smith, pues en su momento, Hubert abandonó la producción debido a que consideró que Will era un “egocéntrico y no había madurado”. Hoy, la actriz no se opone a un reencuentro del elenco original.
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
D
esde España se confirmó que el Perú será el país invitado y principal protagonista del 19no. Festival La Mar de Músicas, evento que se celebra en Cartagena, al sur del país ibérico, del 19 al 27 de julio. Se supo también que entre las artistas peruanas que recibirán un premio por su labor musical y cultural estará la cantante Susana Baca. Según Francisco Martín, director del evento, el festival estará centrado en los ritmos tradicionales y populares de la música peruana. Para esto, el evento cuenta con un presupuesto de 435 mil euros. Por su parte “La reina del landó”, Eva Ayllón, ofrecerá un concierto el día de la inauguración del festival en el Auditorio Parque Torres, mientras que Susana Baca actuará en el Auditorio El Batel el segundo día del festival, luego de recibir su premio. De esta forma, ambas artistas acercarán y difundirán los ritmos afroperuanos
y criollos entre los cartaginenses. El grupo Novalima tocará en el mismo recinto el 20 de julio con ritmos de fusión entre la música criolla y diversos géneros actuales, mientras que la cumbia peruana o “chicha” llegará el 24 de julio en el escenario de la plaza del Ayuntamiento de la mano de Cumbia All Stars, un grupo surgido de la fusión de miembros de las bandas más emblemáticas del país en los años 70. Los artistas de fusión Dengue Dengue Dengue (19 de julio), Miki González (20 de julio) y Chicha Libre (26 de julio) completan el cartel presentado hasta el momento y que se dará a conocer de manera más completa el próximo 26 de abril. Además del tema musical, se dará atención especial a la gastronomía nacional y a actividades relacionadas con el arte, la fotografía, la literatura y el cine. La mayoría de conciertos serán gratuitos y abiertos al público en general.
La fiesta de morenada
◘ El bloque de cholitas puneñas “Kori Warmis”, de la Asociación Cultural Achachis por Siempre, realizará su “Grandiosa Presentación de Vestuario 2013”. El espectáculo será todo un acontecimiento y se realizará el sábado 13 de abril próximo en el Coliseo Internacional Puno, de Ate, Av. Las Torres 349. En la actividad intervendrán cantantes y músicos como Rosario Flores “La Princesa Sandina”, el grupo Sagrado, Lágrimas de Amor, Enlace, Sumac Marka, Banda Regional 10 de Octubre, compañías de morenada y otras danzas de pueblos del Altiplano.
Unipersonal de humor ◘ A quién no le ocurren todo
tipo de situaciones fastidiosas en el día a día que tenemos que soportar, como el tráfico, el calor, la combi, la política, la policía, tu jefe. En el fondo a todos nos llega “al twitter”, por no decir algo peor. De esto trata el unipersonal del comunicador y comediante del Club de la Comedia, Carlos Palma, que entremezcla el humor, las anécdotas y experiencias, que sin duda identificará en más de una ocasión al público asistente. “Me llega al twitter” se presentará todos los jueves desde el 4 de abril, a las 8:00 p.m. en el Jazz Zone de Miraflores. Las entradas ya están a la venta en Teleticket y en la puerta del local.
28/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Espectáculos
LA PRIMERA
Será una
noche de rock Testament llega al Perú
◘
Testament es una de las bandas thrash metal de mayor importancia en el mundo entero. Con más de 30 años de trayectoria liderando los conciertos más potentes del planeta, hoy es considerada una leyenda y tocará por primera vez en Lima el próximo 8 de mayo en el C.C. Scencia de La Molina.“Dark Roots of Earth” es el nom-
bre del último disco de la banda lanzado el pasado mes de julio del 2012, pero también es el nombre de la gira mundial que trae a Testament a nuestro país, gira que comprende países como Argentina, México y que nos permitirá ver en escena un show explosivo y contundente esperado por muchos.
FOREIGNER TOCARÁ HOY EN LIMA para celebrar sus 35 años de carrera artística
Teloneros de lujo
◘ Tras el anuncio de la gira “Tic Tac” de Enanitos Verdes
por el Perú, se designaron ya a las bandas peruanas que abrirán sus conciertos, siendo el grupo Río en Lima, Mar de Copas en Cusco, y en Trujillo Amén. Los conciertos serán el viernes 26 de abril en el Jardín de la Cerveza en Cusco, al día siguiente cantarán en Trujillo en el Real Plaza, cerrando el martes 30 de abril en Lima, en el Centro de Convenciones Embarcadero 41, de Barranco.
La vuelta de Calamaro ◘El cantante Andrés Calamaro regresará a nuestro país para presentar un concierto el próximo 24 de octubre, según la empresa Ácido Producciones, que ha hecho las gestiones con el rockero argentino. El músico llegará para presentar sus grandes éxitos y los temas de su más reciente producción; “Salmonalipsis Now” (2011), el cual rescata algunas de las piezas de su disco “El Salmón” e incluye también algunas canciones inéditas.
Todo ha quedado listo para el concierto que ofrecerá hoy 2 de abril la banda angloamericana Foreigner en el Centro de Convenciones Claro de Plaza San Miguel. La cita es a partir de las 9:00 de la noche y arrancarán el espectáculo los chicos de Adam’s Apple. La banda completa llegó a nuestro país durante la madrugada de hoy y en la noche se encontrará con su público para celebrar sus 35 años de carrera musical. Foreigner ha logrado colocar en el primer lugar de
las radios a nivel mundial éxitos como ‘Waiting For A Girl Like You’, ‘Urgent’, ‘I Want To Know What Love Is’ entre otros, que son considerados parte de la historia del rock y han sabido mantenerse vigentes captando seguidores en las nuevas generaciones. SOBRE LA BANDA Foreigner fue fundada en Nueva York por el guitarrista Mick Jones en 1976, debutando un año después con un álbum homónimo del cual se extrae su primer
gran éxito “Cold as ice”. En los 80 se afianzaron como una de las bandas más sonadas en la historia del rock. En su larga carrera de distinciones, la banda es ganadora de varios premios Grammy y Billboard gracias a sus consagrados éxitos. EL PUNTO DE PARTIDA El álbum debut de la banda fue Foreigner en 1977, que vendió más de 4 millones de copias en los Estados Unidos, y entró durante un año en el Top 20 con éxitos como “Feels
Like the First Time”, “Cold as Ice”, y “Long Long Way From Home”. Su segundo álbum, Double Vision de 1978, superó los registros de ventas anteriores, y albergó éxitos como “Hot Blooded”, o el tema que daba nombre al disco, “Double Vision”. Su tercer álbum, Head Games 1980, que fue definido por Gramm como su álbum más elaborado, fue también acertado, conteniendo más grandes éxitos como “Dirty White Boy” y otro tema que también daba nombre al disco “Head Games”.
Prince Royce firmó con Sony Trascendió también que el intérprete de “Flaca” podría realizar un concierto en otra ciudad del Perú.
◘ El cantante de origen dominicano Prince Royce firmó un contrato con Sony Music Entertainment para el lanzamiento de sus próximos álbumes de música pop y bachata
en español, informó hoy la discográfica. El bachatero alcanzó en febrero pasado un acuerdo con su antigua casa discográfica, Top Stop Music, del conocido productor
Sergio George, para resolver un contencioso legal creado después de que el artista decidiera romper unilateralmente el contrato que les unía.
Deportes
LA PRIMERA
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
/29
Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES LEGISLADORA GANÓ EL CLÁSICO Legisladora obtuvo el mejor éxito de su campaña al prevalecerenelClásico“Ernesto AyuloPardo”,competenciapara yeguas a peso por edad, que se disputó el domingo sobre 2,000 metros en la pista de césped. La defensora de los colores del Stud The Fathers, superó por 1 ½ cuerpos a Kinnara , tercera a 2 cuerpos quedó Tramontana y cuarta a 2 ¼ cuerpos finalizó Azucena. Azucena fue la puntera seguida por Kinnara, Market Star, Legisladora, Secret Jannet. En la recta del frente, Azucena mantenía la punta sobre Kinnara, Secret Jannet, cuyo jinete quedódesestribado,MarketStar yLegisladoraquecorríaalaexpectativa. Cuando entran a la recta final, Azucena fue abriéndose y por dentro Legisladora acortó distancias, mientras Kinnara accionaba por fuera y de atrás progresaba Tramontana. En los metros finales, Legisladora dominóyestiróventajasparadejar como su escolta a Kinnara. LA POLLA. La célebre jugada de otras épocasdenuestraexitosahípica, sigue de capa caída, 1 cartilla con 43 puntos ganó la apuesta el último domingo. Costó S/. 3 y fue jugada en el Metro de Breña. Cobró S/. 4,693.65 SON 37. Se programaron un total de 37 carreras parta la semana hípica que se inicia el jueves con 7 carreras,elviernesson7también, el sábado se correrán 11 carreras y el domingo serán doce. DICEN QUE. Unconocidoaficionadonos comentaba que intentó ver un programa muy publicitado por el canal 516 de Cable Mágico, colgándose como de costumbre del mandil de un personaje que pertenece a la historia. Sin embargo, cuenta que no pudo ver ni 2 minutos del programa, y se obligó a cambiar el canal: la transmisión era pésima, con imaginesyaudiomuymediocres. Los empleados del canal con excepciones por supuesto, no cuentan con mayor control y dirección, los que allí “laboran” sonpersonasquemássededican a pasearse cuando hay carreras y se le ve por el segundo piso de socios, haciendo vida social y pocolesimportasutrabajo,pero seguramentequesonpuntuales cuando pasan por caja. alritmodelturf@gmail.com
Chelsea eliminó A Manchester
El técnico del Bayern, Heynckes, dándole indicaciones a Claudio Pizarro.
Todos son líderes
Hace dos semanas, Manchester ganaba cómodo 2-0 al Chelsea, los azules empataron 2-2 por lo que se tuvo que ir a un partido de definición por los cuartos de final de la Copa Inglesa. Ayer se jugó este cotejo y los rojos cayeron 1-0 quedando eliminados de la competencia. El único tanto del partido lo hizo el delantero Ba que proviene del Newcastle. A los 49’ Mata ejecutó un centro y Ba de forma acrobática venció a De Gea. Ambos equipos tuvieron que jugar luego de 48 horas. Ahora los azules que han ganado el trofeo en cuatro de los seis últimos años, se enfrentarán a Manchester City.
LOS PUNTEROS de Alemania, Italia, España y Francia chocan
hoy por los cuartos de final de la Liga de Campeones
B
ayern-JuventusyPSG-Barcelona son los choques de hoy por los cuartos de final de la Liga de Campeones que empieza en forma simultánea a los 13:45 horas (peruana). Todos los equipos son líderes de sus respectivas ligas, lo que hace de estos partidos un ingrediente especial. Bayern recibe en Alemania a Juventus. Es un verdadero clásico, teniendo en cuenta que en sus respectivos países son los equipos que más veces ganaron títulos a nivel local. Además poseen las mayores hinchadas en sus respectivas naciones. Ambos equipos se han enfrentado seis veces, pero todas en las fases de grupo. En el 2004, Juventus ganó los dos partidos 1-0 en la ida y vuelta. Un año más tarde, se repartieron las victorias y por el mismo marcador 2-1 cada uno de local. Finalmente en el 2009, luego deempatar0-0enMunich,Bayern goleó a Juventus 4-1 en Turín. El partido definía al que clasificaba a octavos de final. Pese a que Juventus empezó ganando, los alemanes remon-
Conviene que empaten Palmeiras y Tigre
taron. Uno de los goles lo hizo Mario Gómez, quien hoy estará habilitado para jugar. Bayern está a 20 puntos de su más cercano perseguidor, Dortmund. Mientras que Juventus también es cómodo líder en su liga. Los teutones acaban de golear 9-2 a Hamburgo. Un marcador de escándalo para los “Dinosaurios”. Mientras que los turinenses acabaron con las aspiraciones del Inter al ganarle 2-1. El partido será
en Alemania y ambos técnicos dicen respetarse. MESSI ConelregresodeTitoVilanova, Barcelona visita al PSG de Francia. Si los catalanes tienen a Messi, los galos exhiben a Ibrahimovic como su máxima estrella. Aunque los españoles tienen a Iniesta, Xavi y Cecs y no parece que Lucas, Lavezzi o Pastore se les pueda comparar. Barcelona al parece no puede
contar con Puyol y con Thiago, pero en cambio sí podrá hacerlo con Xavi, aunque aún se viene restableciendo de un golpe. El técnico de PSG sabe que se enfrentará al mejor jugador del mundo, pero poco le importa. Ya en la temporada 1994-95, el cuadro francés, eliminó a los españoles en la semifinal. Es una lásrima que ambos partidos sean a la misma hora, el público peruano sólo podrá observar uno.
◘ Por el grupo II de la Copa Libertadores, Palmeiras de Brasil recibe a Tigre de Argentina por la fecha 4. Libertad de Paraguay lidera la tabla con 8 unidades. Mientras que los peruanos suman 5. Argentinos y brasileños tienen 3 unidades. Por lo que conviene un empate entre ellos para que no puedan superar a los celestes. A los rimenses aún les falta jugar contra Tigre en Argentina y frente a Palmeiras que está en Segunda división en Brasil. Por el grupo IV de la Copa, Iquique recibe a Vélez y Emelec hace lo propio con Peñarol. Los argentinos son líderes con 9 puntos.
30/
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Deportes
LA PRIMERA NO ES DE GRAVEDAD
Cruzado estaría fuera tres semanas por lesión Cinco partidos jugados con Newells y todos fueron victoria. Es esa la gran racha que tendrá que congelar el volante peruano Rinaldo Cruzado luego de la lesión que sufrió el pasado domingo ante San Lorenzo en el fútbol argentino. “Sentí un tirón por esa acción y conociendo el tema me imagino que tendré tres semanas parado. Espero que sea menos. Ojalá no sea tan grave porque venía jugando, con ritmo, y no quiero perder esa continui-
PAOLO
se quedó en Brasil para tratarse una lesión al muslo y no jugará mañana con Corinthians ante Millonarios en Colombia por la Copa.
E
staba en la lista de viajeros para el partido que sostendrá mañana Corinthians ante Millonarios en la ciudad de Bogotá por la Copa Libertadores, pero horas antes del viaje bajaron del avión al peruano Paolo Guerrero, ya que acusó nuevamente la molestia en el muslo derecho. Su reemplazante para este encuentro copero será Alexander Pato. La lesión que presenta el peruano no es nueva. Días antes del clásico ante Sao Paulo, Guerrero
se quejó de una molestia en el muslo derecho, pero sus ganas de querer aportar en la victoria de su equipo Corinthians pudo más y, extrañamente horas antes del encuentro por el torneo paulista, el dolor desapareció y pudo alternar. No obstante su participación en ese encuentro habría agudizado la molestia en su muslo, que ahora será tratada debidamente en Brasil, pues no reviste gravedad. “Él jugó porque estaba sin dolor, pero después del partido se quejó
de la misma molestia que lo incomodó en el partido ante el Penapolense y por eso decidimos retirarlo del partido y evaluarlo con más calma. Creemos que es solo una molestia”, detalló el médico Julio Stancatti. El Corinthians llega a este encuentro con un empate, una derrota y dos victorias. Ganó por 2-0 su encuentro ante Millonarios en el encuentro de ida en Brasil. Por su parte Millonarios lleva tres derrotas y un solo triunfo ante San José de Bolivia.
dad tan importante. He luchado duro para conseguir estar en el once, pero a veces estas lesiones aparecen y te cortan todo”, lamentó el volante.
Por un cupo al mundial
◘ La selección peruana sub 17 ya se encuentra en Mendoza, lista para su debut de mañana en el campeonato sudamericano de la categoría ante su similar de Uruguay, la misma que otorga cuatro cupos al mundial en Emiratos Árabes Unidos. El torneo se inicia hoy con los partidos del grupo A entre Paraguay- Co-
lombia y Argentina- Ecuador. Perú conforma el grupo B junto a Chile, Brasil y Uruguay. Este último es el primer rival peruano mañana y la confianza por conseguir una victoria del técnico de Perú, Édgar Texeira, es tanta que ninguneó al equipo charrúa. “Uruguay es un equipo que no puede dar tres pases seguidos.
Paloma entre 20 mejores de la Vela en España La velerista nacional Paloma Schmidt se ubicó en el puesto 18 del ‘44 Trofeo SAR Princesa Sofía’, en Mallorca – España, al finalizar su primer día de competencia. “Sobreviví al primer día de regatas. 30 nudos y olas enormes. Contenta, mañana (martes) será también muy duro y hay que meterle mucha fuerza”, indicó Paloma, quien compite ante las mejores veleristas de Europa. Este torneo es la primera parada Europea de la ISAF Sailing World Cup, y elegida por
la Federación Internacional de Vela como banco de pruebas del formato de competición que se aplicará en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
A ALEMANIA
A LA SELECCIÓN
Pizarro descarta llevarse a Reyna
Merino hará trámites si lo llama Markarián
que salen de nuestro país, Claudio Pizarro descartó cualquier trato con Jordy Reyna para llevarlo al fútbol Alemán. “Por ahí leí en algunos medios que yo lo quería traer para acá o que Jeffri (Farfán) quería traerlo para acá. Bueno, eso es falso, pues. Yo no estoy haciendo nada para que venga. Me imagino que él tiene ya un representante y se encargará de llevarlo de la mejor manera”, puntualizó.
bicolor que para Roberto Merino no sería ninguna molestia ejercer de tramitador con la dirigencia de Tolima su posible llamado a la selección en fecha que no es FIFA, en la cual se jugará un amistoso ante México. “Yo mismo hablaría con los dirigentes de mi equipo para pedir un permiso especial para poder jugar contra México porque tengo entendido que no es fecha FIFA”, señaló el peruano.
◘ Siempre atento a las noticias ◘ Tiene tantas ganas de vestir la
HOY ARRANCA SUDAMERICANO SUB 17 EN ARGENTINA
En el amistoso nos ganan por agresividad, pero yo le pregunté a mis jugadores qué pensaban de esa selección y todos me dijeron: “No juega nada”, detalló.
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Los mejores de marzo
HOY CONTINÚA COMPETENCIA
Guerrero es baja en la Libertadores
Análisis Mundial
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
El argentino Lionel Messi recupera el primer lugar, luego de haber ocupado el puesto 3 en febrero. El gaucho anotó en todas las fechas de la Liga española. En total seis tantos, más dos de la Champiosn y uno con su selección. Es decir, 8 tantos. Aunque pasó inadvertido en el partido de Liga de Campeones con Milán en Italia, en la vuelta sacó su genialidad. El galés Gareth Bale sube hasta el cuarto lugar. El técnico ahora lo ubica como volante ofensivo por el centro. Tuvo un partido magnífico por la Liga de Europa ante Inter en el cual su equipo ganó 3-0. Además, hizo un gol por su país en la eliminatoria ante Croacia y el fin de semana convirtió ante Swansea. Aparecendosalemanesen la lista de los 10 y varios otros han estado preseleccionados. Se debe al buen momento de los germanos. Ozil juega tan bien en el Real Madrid como con su selección y por eso es el quinto. Mientras que Muller se ha destapado esta temporada con Bayern. El partido de Robben ante Hamburgo lo catapultó al octavo lugar. Ya hace varios meses que el holandés había salido de estos lugares de privilegio. Estuvo muy cerca de ingresar Yilmaz, el gran goleador turco que brilla en el Galatasary y con su selección. No hubo ningún brasileño este mes y es una fuerte llamada de atención. En cambio aparecen dos italianos, algo quenosucedíayahacemucho tiempo. 1. Messi (Barcelona) 2. C. Ronaldo (Real Madrid) 3. Iniesta (Barcelona) 4. Bale (Tottenham) 5. Ozil (Real Madrid) 6. Ibrahimovic (PSG) 7. Muller (Bayern Munich) 8. Robben (Bayern Munich) 9. Balotelli (Milán) 10. Pirlo (Juventus) También estuvieron nominados: Rooney, Gotze, Xavi, Pedro, Varane, Buffón, Negredo, Hazard, Yilmaz, Totti, Cavani, Busquets, Nasri, Piqué, Suárez y Benzema. alritmodelturf@gmail.com
Deportes
LA PRIMERA
C
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
/31
ANCHA nacional
Ávila terminó con carga muscular
No se levantan
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN no sale de su letargo en el campeonato y empató 1-1 como local frente al Sport Huancayo, que pudo llevarse la victoria. Algo pasa en el equipo de la San Martín, no se entiende cómo no puede ganar un partido desde que empezó el campeonato, decepcionando nuevamente. Esta vez frente al Sport Huancayo, que sin duda mereció llevarse los tres puntos del Miguel Grau del Callao. Los primeros diez minutos del partido fueron favorables para el equipo de San Anita, es más, hacía suponer un cambio de actitud por los dirigidos por
el Maño Ruiz. Tuvo la posibilidad de abrir el marcador por intermedio de Cristopher Soto, pero su tiro salió desviado. Tras esos minutos de superioridad, los huancaínos se asentaron en el campo y fueron hilvanando jugadas, atacando el arco defendido por Farro, que en más de una ocasión salvó a su equipo. Aún así la fortuna estuvo del lado de los santos y fue así que a los 32 minutos el delantero argentino Giusti anotó para la
alegría de los santos. En el segundo tiempo el equipo del Sport Huancayo salió decidido en busca de la paridad, encontrándola a los 50’ por intermedio de su nueva contratación el delantero brasileño Kleyr, que conectó el balón de cabeza mandándola al fondo del arco para decretar el definitivo empate. EN EL CUSCO DEBUTA A quien sorprendió no ver
en el equipo titular y sí en las tribunas, fue a Jean Deza, quien dijo: “No jugué por un tema con mis papeles, pero todo ya está en regla y espero debutar el domingo frente al Cienciano. Estoy bien físicamente y ya tengo ganas de jugar”. Preguntado se había hablado con Andy Polo, sobre si jugará. “Le he hablado al celular, pero no me ha contestado. El todavía no entrena con el equipo”.
El delantero Irven Ávila acabó con una carga muscular al término del partido ante Inti Gas, por lo que ayer solo hizo trabajos para su recuperación. Los celestes esta semana visitarán Cajamarca para enfrentar a UTC. El plantel se dividió ayer en dos grupos. En uno estuvieron los hombres de ataque y en otro los que defienden. El equipo espera rendir un gran partido en la altura y luego jugar ante Tigre por la Copa. Los lesionados son Arrué y Delgado.
Pide disculpas a Eva Ayllón La Federación Peruana de Fútbol (FPF) emitió un comunicado en el cual le expresa disculpas por cualquier incidente ocurrido a la cantante nacional Eva Ayllón. Aunque no se señala el responsable, se barajó que quien tuvo el maltrato con la cantante fue el señor Fernando Obregón, miembrodelaseguridaddela FPF. El día del partido contra Chile, la puerta donde ingresaban los hombres de prensa se cerró por orden de este se-
ñor, pese a que faltaba más de una hora para el inicio del cotejo. Por gestión de La Primerasereabriólapuerta. Atención, señor Burga.
32
Deportes
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
REAL GARCILASO recibe
hoy a las 19:30 al Tolima por la Copa Libertadores. Un triunfo podría darles la clasificación histórica al equipo cusqueño.
Javicho
J
Por la clasificación S
eguramente el año pasado cuando ascendieron, el entrenador Freddy García no se imaginaba que ahora estarían jugando la Copa Libertadores y menos que serían punteros en su serie, con la gran posibilidad hoy de clasificar a los octavos de final de la justa internacional si vence al Tolima. Pero su técnico Freddy García no se confía, a pesar que serán locales. Para el técnico, todavía no se define nada en su grupo. “Nada está definido en el grupo,
PSG RECIBE AL BARCELONA
nosotros tenemos dos partidos de locales, pero todavía no estamos clasificados, hay que aprovechar al máximo la localía”. También resaltó que el cuadro colombiano tiene buenos jugadores. “Tolima tiene jugadores importantes y debemos estar concentrados durante todo el partido. Tenemos que priorizar los resultados, luego si alcanza para jugar bien y hacer goles, eso se ve después”. El cuadro del Tolima llega con la gran ausencia del peruano Roberto Merino que será baja este encuentro por lesión.
ALINEACIONES:
Real Garcilaso: Diego Carranza; Jhoel Herrera, Rolando Bogado, Luis Guadalupe, Iván Santillán; Edwin Retamozo, Christian Vildoso, Alfredo Ramúa, Fabio Ramos, Víctor Ferreira, Mauricio Montes Deportes Tolima: Antony Silva; Félix Noguera, John Valencia, Dávinson Monsalve, Sergio Otálvaro, Andrés Andrade, David Silva, Kampáz, Yimmy Chara, Charles Monsalvo y Rogerio Leichtweis.
PÁG. 31
PÁG. 29
SANTOS EMPATARON 11
Zlatan vs Messi
No sabe ganar
avier Velásquez tiene la virtud de arrancar una sonrisa de quien lo escucha. Siempre tiene una salida para defender al último gobierno del expresidente Alan García. Denuncia que el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, ha filtrado la información que el gobierno aprista redujo años de condena a 5,013 presos, muchos de ellos vinculados con el narcotráfico, y, además, ha indultado a 232 presos entre ellos a Crousillat, el mismo que luego de la gracia presidencial se paseaba por los centros comerciales haciendo compritas. Da risa Velásquez porque denuncia que Tejada de haber filtrado aquella información y al rato dice que todas las conmutaciones de penas y los indultos han sido publicados en el diario oficial El Peruano. Siempre me ha dado risa Velásquez, porque me recuerda a un tío que lanzaba chistes tan malos que nadie se reía y el único del grupo en carcajearse con el chiste era el mismo. La primera vez que llamó mi atención Velásquez fue cuando salió en una revista de gran circulación disfrutando de una escandalosa fiesta en Brasil. Después, cuando se enredaba como en el lenguaje y decía una cosa por otra, pero en los dos casos a favor de García. Luego fue nombrado premier ministro y hasta ahora no entiendo bien cuál fue su mérito para llegar a ese cargo. Ahora lo veo más refinado, ya no atropella tanto a las palabras, al menos ya no tanto en la televisión. Está en campaña por el indulto a Fujimori igual que los apristas y esto despeja el panorama, porque si García llega a ser presidente otra vez, lo primero que hará será indultar a Fujimori.