Diario La Primera - 06 Mayo 2013

Page 1

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

www.diariolaprimeraperu.com

Investigan empresa de Kenji por contrabando

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2923| LIMA, LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Trabajadores del fujimorista hacen “cambiazo” de mercadería original por objetos viejos para evadir las investigaciones.

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

EN ESTA EDICIÓN RAÚL WIENER

JAVIER EN MIS SENTIMIENTOS CARLOS TAPIA

OLLANTA Y LA COMPRA DE REPSOL IR

CARTA DE LA QUE PAGÓ POR SAL

TODO ABOGADO DE GARCÍA LO SABÍA SOBRE CORREA, QUIEN PERDIÓ LOS

‰ POLÍTICA. 5

ESTRIBOS

HAY QUE PONER PAÑOS FRÍOS RONDEROS EXIGEN CECILIA CHACÓN DEBE IRSE

CONGOJA Y PENA POR UN HOMBRE JUSTO Y LUCHADOR

País llora a Javier

FOTOCOMPOSICIÓN

‰ Familia rechaza flores del presidente del Congreso, por suspensión injusta. ‰ Hoy sigue velorio. Mañana recibirá homenaje de organizaciones sociales en Plaza Bolívar y Plaza Bolognesi, desde donde partirá hasta su última morada.

‰ POLÍTICA. 2,3,4,6,32


2/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

PATADITAS

pataditas@diariolaprimeraperu.com

◘ Joselo se fue de boca ◘ Sorpresa El excanciller José Antonio García Belaunde rompió anoche, en una entrevista televisiva, la regla de oro de los diplomáticos, de no criticar a los colegas, al sostener que Torre Tagle no manejó del todo adecuadamente el problema causado por el reciente escándalo protagonizado por el embajador ecuatoriano Rodrigo Riofrío.

García Belaúnde hizo una verdadera revelación, al señalar que Riofrío es muy amigo del Perú y como prueba de ello refirió que en 2008, cuando era embajador en Holanda, asumió una posición firme contra las maniobras de Chile para que Ecuador intervenga a favor de Santiago en el proceso de La Haya.

◘ Tranquilos

El dirigente pepecista Javier Bedoya advirtió anoche que la crisis en las relaciones con Ecuador han escalado no solo por la actitud del presidente ecuatoriano, sino también por la de quienes en el Perú “practican la incontinencia verbal en el tratamiento de temas que requieren prudencia y moderación”. No aclaró si se refería a su locuaz copartidaria Lourdes Alcorta.

El jubilado excanciller aprista dijo, sin embargo, que el problema, viéndolo con tranquilidad no es tan grave, porque se trata de un incidente personal y no de un conflicto de fondo entre los dos países, por lo que aseguró que se superará por la vía diplomática, con modos que los diplomáticos siempre encuentran.

PREMIER Y CANCILLER

◘ Chica Brama

FOTO: JULIO REAÑO

Gobierno, presente

El gobierno expresó su reconocimiento y respeto a la figura de Javier Diez Canseco. El premier Juan Jiménez y el canciller Rafael Roncagliolo se hicieron presentes en la Casona de San Marcos. Sin embargo, la presencia de Jiménez provocó ciertas manifestaciones de rechazo por la actitud de la mayoría de la bancada nacionalista de sumarse a la sanción a Diez Canseco. “Su ausencia va a ser irreemplazable, y ojalá que la muerte de Javier Diez Canseco genere en muchos peruanos y peruanas la posibilidad de

poder trabajar por el país con consecuencia, probidad y honradez como él nos enseñó”, subrayó el primer ministro. “A nombre del gobierno, quiero expresar nuestro hondo pesar. Estamos con la familia y con todo el país, muy conmovidos por esta partida”, puntualizó. Minutos después de la presencia de ambos funcionarios, se entonó la Internacional, el himno que ha caracterizado al proletariado mundial.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

HOY SIGUE VELORIO EN LA CASONA Y MAÑANA RECIBE

Multitud llora a Llamil Vásquez Javier Soto Redacción

Una multitud de ciudadanos acongojados, personalidades de la política y la intelectualidad, así como dirigentes sindicales desfilaron ayer por la Casona de la Universidad San Marcos, para rendir un homenaje a los restos de Javier Diez Canseco y expresar sus muestras de dolor por tan lamentable pérdida. El procurador anticorrupción Julio Arbizu y la activista de Derechos Humanos Rocío Silva Santisteban participaron de la guardia de honor delante del féretro adornado con varias velas rojas que simbolizaban su permanente trabajo y lucha por los trabajadores. La expremier Beatriz Merino también fue parte de la guardia de honor del féretro de Diez Canseco a quien consideró como “el mejor parlamentario de su generación” y lamentó que el actual Congreso se “haya equivocado” con la sanción que le impuso y agregó que será el próximo Parlamento el que tenga que rendirle el homenaje que se le debe.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, también acompañó a Merino en la guardia de honor y destacó

“la lealtad a sus principios” de Diez Canseco. Agregó que dejó como legado una defensa tenaz de

TODA UNA VIDA DE LUCHA POR LA JUSTICIA SOCIAL

Una trayectoria impecable El parlamentario Javier Diez Canseco Cisneros, fundador del Partido Socialista del Perú, nació en Lima el 24 de marzo de 1948 y falleció el último sábado 4 de mayo de 2013. Estudió derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entre 1967 y 1968 y sociología en la Universidad Católica entre 1965 y 1971. En 1971 fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Católica. Por esa época abandonó las comodidades que tenía

gracias a su familia, para mudarse a San Martín de Porres junto a la orden religiosa “Los Hermanos de Foucault”. Fue militante de Vanguardia Revolucionaria y colaboró con el órgano de difusión del Frente Revolucionario de Estudiantes Socialistas llamado Rebelión. Fue expulsado de la Católica tras promover un paro de trabajadores y estudiantes. Posteriormente viajó a La Oroya a tratar de desarrollar un frente minero.

Fue diputado constituyente, diputado, senador y miembro de la asamblea constituyente y congresista del Perú; para este último cargo fue elegido en 6 ocasiones (1980, 1985, 1990, 1995, 2001, 2011). Postuló a la Presidencia en las elecciones generales del Perú de 2006. Fue elegido congresista por la alianza Gana Perú en las elecciones generales del 2011 y renunció para conformar la alianza Acción PopularFrente Amplio.

los derechos humanos y su lucha indesmayable contra la corrupción. “Nosotros tenemos que seguir con el tra-


POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

/3

FOTO: JAVIER QUISPE

HOMENAJES EN LAS PLAZAS BOLÍVAR Y BOLOGNESI

Diez Canseco FOTO: JULIO REAÑO

SUSANA VILLARÁN

“Hay muy pocos como él” La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, lamentó la partida de Javier Diez Canseco, a quien calificó como un hombre de gran coraje y sostuvo que “siempre será un ejemplo de honestidad, coherencia y rectitud en la vida política”. “Hay muy pocos como Javier”, subrayó. “Él luchó toda su vida contra la injusticia y discriminación y no hay que olvidar que a él le debemos en gran parte la ley general de personas con discapacidad”, indicó. La burgomaestre participó en la Guardia de Honor frente al féretro del líder socialista junto a la esposa del fallecido parlamentario Liliana Panizo, quien durante la ceremonia se quebró emocionalmente y al percatarse de

RECHAZAN FLORES DE ISLA

No ingresará al Parlamento

esta situación la alcaldesa se aproximó a ella para consolarla. Luego Villarán saludó a nuestro director, César Lévano. Lévano, en otro momento, tras un emotivo abrazo con la viuda del político, Liliana Panizo, evocó el prolífico desempeñó de Diez Canseco en la vida pública, como un político defensor de la justicia social y la lucha contra la corrupción.

PARLAMENTARIOS

Votaron en su contra

bajo que dejó”, indicó. La parlamentaria Carmen Omonte, de Perú Posible, reconoció que el Parlamento cometió el error de no levantarle la suspensión a Diez Canseco, debido a que prefirió “mantener y proteger el fuero parlamentario”. “Dios ha hecho que Javier se nos vaya antes que podamos reivindicarlo como se debía”, anotó. “Yo creo que cuando una institución, cualesquiera que fuese, enmienda un error es lo ideal y no cerrarse a una institucionalidad, que pese a haber cometido un error, se mantiene en esa decisión. Lamento lo sucedido, profundamente”, remarcó. El congresista de Gana Perú Omar Chehade resaltó “la consecuencia política, la honradez, la lucha contra la corrupción y la defensa de los desposeídos” de Diez Canseco. “Todo el Perú está de luto, el Congreso debe dar muestra de justicia, rectificarse y declarar

nulo esa sanción”, dijo. En el velorio estuvieron también el expremier Salomón Lerner, quien destacó la convicción de Diez Canseco por la defensa de los derechos humanos. El exjefe de la Onpe, Fernando Tuesta, resaltó los 30 años de labor parlamentaria y los 45 años de lucha del parlamentario izquierdista. En la noche, los parlamentarios Rosa Mavila, Víctor Andrés García Belaúnde, Jorge Rimarachín y Verónika Mendoza hicieron la guardia de honor del ataúd de Diez Canseco y entonaron el Himno Nacional. Mavila expresó “tristeza y rabia por la desaparición”, mientras que García Belaúnde consideró que la suspensión fue “una puñalada por la espalda”. Otras personalidades de la izquierda como Manuel Dammert y Ricardo Letts estuvieron presentes en el velorio. También estuvo el presidente de la CGTP, Mario Huamán.

La familia del fallecido excongresista Javier Diez Canseco, decidió cumplir su último deseo de rechazar la presencia, en sus exequias, de los 55 parlamentarios que decidieron inhabilitarlo a nivel parlamentario. Los congresistas que han sido vetados por partidos políticos son: FUJIMORISMO Alejandro Aguinaga, Aldo Bardalez, Héctor Becerril, Francisco Ccama, Cecilia Chacón, María Cordero, Luisa María Cuculiza, Juan José Díaz Dios, José Elías, Kenji Fujimori, Julio Gagó, Jesús Hurtado Zamudio, Ramón Kobashigawa, María López, Antonio Medina, Elard Melgar, Rofilio Neyra, Ángel Neyra, Orlando Reátegui, Octavio Salazar, Luz Salgado, Freddy Sarmiento, Karla Schaefer, Pedro Espadaro, Aurelia Tan de Inafuko, Segundo Tapia

y Carlos Tubino. GANA PERÚ Roberto Angulo, Rogelio Cánchez, Johnny Cárdenas, Gladys Condori, Jaime Delgado, Marisol Espinoza, Teófila Gamarra, Santiago Gastañadui, Josué Gutiérrez, Leonidas Huayama, Ana Jara, Cristóbal Llatas, Agustín Molina, Doris Oseda, Freddy Otárola, Jhon Reynaga, Martín Rivas Teixeira, Julia Teves, Cenaida Uribe, José Urquizo y César Yrupailla. SOLIDARIDAD NACIONAL Esther Capuñay, José Luna y Wilson Urtecho. PERÚ POSIBLE Juan Castagnino. ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO Luis Galarreta, Humberto Lay y Marisol Pérez Tello.

La familia de Javier Diez Canseco se rehusó ayer a recibir la ofrenda floral enviada por el presidente del Congreso, Víctor Isla, en protesta por la actitud asumida en este poder del Estado que lo suspendió injustamente por un infundio en su contra. Pero, otra de las razones es que Isla se negó ante los miembros de la bancada Acción PopularFrente Amplio a cumplir el fallo de ejecución anticipada que dio un plazo de cinco días al Congreso para que cumpla con restituir sus derechos al hombre de izquierda y deje sin efecto la suspensión en su contra. El día martes, a su salida de la reunión sostenida con el titular del Parlamento, el congresista Yonhy Lescano comentó a LA PRIMERA que durante la reunión le pidieron a Isla ejecutar el fallo a favor de Diez Canseco, pero que éste se negó a ello afirmando que primero esperarían que el Poder Judicial resuelva el pedido de nulidad que presen-

Congreso quedó mal Isaac Humala y Elena Tasso, padres del presidente Ollanta Humala, llegaron en horas de la noche a La Casona para rendir homenaje a Javier Diez Canseco. “El Congreso ha quedado mal por ratificar una suspensión que ha sido declarada nula”, sostuvo.

tó contra dicha sentencia de ejecución anticipada, el procurador del Congreso, Julio Espíritu. Un día después, el miércoles pasado, el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional declaró infundado el pedido de anulación del Parlamento, pero pese a ello la Mesa Directiva del Congreso que preside Isla continuó negándose a acatar el fallo. Julio Castro Gómez, médico de Diez Canseco, anunció que su familia pidió que los parlamentarios que votaron a favor de suspenderlo del Congreso no acudan al velorio y rechazaron una ofrenda floral enviada por el presidente del Parlamento, Víctor Isla. Mañana el cuerpo de Diez Canseco estará en la Plaza Bolívar a partir de las 11 y 30 de la mañana y en la sede del Partido Socialista, en la Plaza Bolognesi, a la una de la tarde, para recibir diversos homenajes de organizaciones populares. De allí será trasladado para su sepelio.


4/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

EDITORIAL Un peruano ejemplar uienes despotrican de la política y promueven el descreimiento y la indiferencia para que los ciudadanos la vean como un sucio asunto para elementos con turbia conducta y se alejen de ella, dejando las manos libres a quienes la ejercen por intereses turbios y corruptos; ven desvanecerse sus argumentos ante la conducta ejemplar de quienes reivindican a la política como servicio a la sociedad y a los humildes. Y esa es la conducta que, desde la diversidad de posiciones, el Perú entero le reconoce a Javier Diez Canseco, un peruano notable por su coherencia y honestidad y por su consecuencia con las ideas que defendió durante más de cuatro décadas de una lucha que solo la enfermedad pudo interrumpir. La muerte de tan destacado líder le ha ocasionado al país una pérdida dolorosa, aunque su ejemplo moral La muerte de perdurará para el bien del tan destacado Perú y para emulación de las líder le ha nuevas generaciones. Independientemente ocasionado al de que se pueda o no país una pérdida con las ideas de dolorosa, aunque coincidir Diez Canseco, la presencia su ejemplo moral de personalidades de distintas posiciones políticas perdurará para el en el velorio de los restos bien del Perú. del dirigente y luchador socialista demuestra el respeto y la admiración que supo merecer por su conducta altruista y honesta. Esa actitud lo llevó a abandonar muy joven la vida holgada que tenía asegurada en su familia, para compartir la suerte de los desheredados de la Patria, a su manera y desde las convicciones que abrazó con ardor y consistencia que los jóvenes deberán tomar como modelo. Como bien lo supo recordar con legítimo orgullo en su última intervención en el Congreso de la República, esa línea le significó atentados y amenazas a él y su familia, que no lo hicieron retroceder en su lucha incansable contra la corrupción que ensucia a la política, saquea las arcas del Estado y deshonra a la Patria; y le depararon el odio de quienes se sirven de la política en lugar de ejercerla con vocación de servicio. Un deplorable intento de ensuciar esa trayectoria, acaso para consolidar en los peruanos la idea de que todos los políticos son corruptos –ergo nadie puede juzgar a la corrupción-, quien sabe por un absurdo ajuste de cuentas, lo alejó del Congreso de la República, con una suspensión arbitraria y carente de sustento, aunque la justicia lo reivindicó poco antes de su partida, para deshonor de los responsables. Poco relieve tiene ya aquel episodio, cuando el país entero llora al luchador y lo eleva al nivel de los peruanos ejemplares, pues quedará para siempre en el recuerdo de todos su compatriotas de bien, compartan o no las ideas y las posiciones políticas que Diez Canseco defendió con energía y entereza, sin subterfugios ni concesiones. ◘

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¡HASTA CUÁNDO ESPERARÉ PARA ENTRAR, SAN PEDRO!

GUILLERMO GIACOSA

HENRY PEASE

“De los muchos peruanos que he conocido gracias a mi trabajo en los medios de comunicación, pocos me causaron la impresión de solidez intelectual, decencia política y madurez emocional que expresaba Javier Diez Canseco. Te infundía, simultáneamente, respeto y cariño. Recuerdo que en el último

“Javier Diez Canseco fue objeto de una ‘maniobra miserable’ antes de su deceso. Los verdugos: los fujimoristas, apristas y algunos nacionalistas. Este Congreso no merece estar en la despedida a Diez Canseco. Murió un honesto. Sus últimas palabras en el Congreso, quedará en la memoria de todos los peruanos:

Infundía cariño y respeto

Murió un honesto

abrazo que le di, tuvo, junto a una enorme sonrisa, palabras extremadamente generosas y estimulantes.

OLMEDO AURIS

DAVID RIVERA DEL ÁGUILA

“Como dijo el Che Guevara, Javier Diez Canseco fue un ‘hombre nuevo’, porque abandonó los privilegios que tenía, y luchó por los desposeídos y excluidos, y se puso a ese nivel. Jamás se doblegó aun cuando el Congreso lo sancionó injustamente”.

“En un momento en el que la clase política, ya sea de derecha, de izquierda o acomodadiza, es tan chata intelectualmente hablando, donde sus correlaciones de fuerzas están basadas en sus intereses personales y no en los del país, y donde los cambios que requiere el país pueden definirse por la presión de algunos grupos a través de los medios de comunicación, la

Odiado y temido

Dio su vida al país “Mi pésame a la familia de Javier Diez Canseco. Pese al dolor, deben sentirse orgullosos de un hombre que dio toda su vida al servicio del país”, escribió en la red social twitter.

“Odiado por muchos y temido por bastantes, fue implacable con todo lo que no le sonaba a justo, honesto y coherente. Percibido como el radical por la prensa de derecha, era el que buscaba guardar la coherencia de sus principios, la manera de llevar a cabo las alianzas. Por esto fue respetado por los políticos con experiencia de

Han dinamitado mi casa, han ametrallado mi auto, han intentado secuestrar a mis hijos y aquí estoy”.

Se dejará sentir

Fue un “hombre nuevo”

OSCAR UGARTECHE KUCZYNSKI

ESPERA NOMÁS. JAVIER, TÚ PASA PRIMERO.

CARLOS TAPIA

Unidad de izquierda

todas las tendencias, con su muerte la izquierda peruana se queda sin voz pública y sin articulador y la derecha sin adversario visible”.

“El mejor homenaje que se le puede hacer a Javier Diez Canseco es la unidad de la izquierda. Justamente eso está programado. La izquierda requiere renovarse, tener líderes jóvenes para ser trascendente en un país como el nuestro”.

ausencia de una personalidad y una voz íntegra como la de Javier Diez Canseco se dejará sentir”. FOTO: JULIO REAÑO


POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

/5

FOTO: LA PRIMERA

DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Nueve años para los magistrados

El Tribunal Constitucional (TC) propondrá al Congreso elevar a nueve años el periodo de los miembros de este organismo, luego que este poder del Estado cumpla con designar a los magistrados que tienen el cargo vencido. Así lo señaló el presidente del TC, Óscar Urviola, quien sostuvo que este organismo en uso de su facultad constitucional presentará

Investigan empresa de Kenji por contrabando TRABAJADORES del fujimorista cambiaron la mercadería original por objetos viejos para evadir las investigaciones La Fiscalía inició una investigación a la empresa Logística Integral Marítima Andina (Limasa), del congresista Kenji Fujimori, por el presunto delito de contrabando por mercancía no declarada y el tráfico de mercadería restringida de productos. Según un informe periodístico de Canal N, el último 6 de marzo la Policía Fiscal recibió información de que la agencia Orbe Cargo ingresó mercadería no declarada como memorias RAM, cámaras fotográficas, laptops, además de equipos médicos y hasta vitaminas que son consideradas como mercancía restringida. El informe precisa que esta mercadería no declarada está valorizada en un millón y medio de dólares, por lo que se dispuso su inmovilización, para su posterior incautación e investigación para saber quiénes estaban detrás de su ingreso al mercado. La mercancía estaba temporalmente en manos del depósito Limasa, empresa vinculada al congresista Kenji Fujimori y en la que hace tres semanas se encontraron cien kilos de cocaína. Días después, el cinco de abril, el fiscal Víctor Novella, la Policía Fiscal y personal de la

Sunat de Aduanas retornaron al almacén de Limasa, pero encontraron que las cajas de las laptops nuevas habían sido vaciadas y rellenadas con computadoras viejas, memorias, fierros y mayólicas. Las autoridades informaron que los delincuentes se llevaron la mercadería original y la cambiaron por objetos viejos para evadir las investigaciones. “Nosotros cuando hicimos el acta de inmovilización perdimos el control de la mercadería. Aduanas obtuvo la custodia legal y la depositó en LIMASA”, dijo un representante del Ministerio Público.

 Puede ser a gran escala La Policía presume que se trataría de una organización delictiva dedicada al contrabando a gran escala, en el que estarían involucrados personal de la agencia de carga Orbe Cargo, el almacén LIMASA y los propietarios de la mercadería inmovilizada.

una iniciativa legislativa que permita alargar el periodo de mandato de cinco años y garantizar un régimen jurídico estable a los agentes políticos, sociales y económicos del país.

Sostuvo que nueve años es un periodo estándar a nivel regional, similar al que tienen los magistrados constitucionales en países como Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia.


6/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Raúl Wiener Javier en mis sentimientos

N

POLÍTICA

LA PRIMERA

o puedo evitar un tono personal en la nota que sigue a continuación. Javier se ha ido. Después de una lucha heroica y desigual de las que siempre estuvo dispuesto a librar. Llevada además con una dignidad ejemplar. Sin mostrar fotos de su dolor, guardando el silencio de su esposa y sus hijos que estuvieron a su lado los cuatro intensos meses de su enfermedad, pero que no se mostraron porque creían que esta vez la pelea pertenecía al espacio de la intimidad. Los que sabíamos qué era lo que se estaba jugando creamos una red de información que trataba de proteger el deseo de Javier y su familia de evitar que los reflectores se colocaran sobre ellos. Fue su decisión y se mantuvo firme hasta el final. Este sábado en la tarde la sala de espera de la clínica donde estaba internado estaba colmada de amigos íntimos que se habían enterado del brusco empeoramiento de la noche anterior. Esperamos hasta que nos desalojaron poco después de las nueve porque había acabado el horario de las visitas. Nunca lo vi deprimido Casi sobre las 10 y 30 de la o amargado por los últimos noche empezaron las llamadas golpes que le propinó la vida, para confirmar la noticia. Era en realidad el Congreso canalla cierto, Javier se nos había ido poco y el oficialismo mediocre, y después que nos retiramos para la enfermedad implacable. Él que descansara. Se había acabado sabía que había dado más que la vida de una de las personas más cualquiera de sí mismo. Y que vitales que he conocido. En julio del año pasado en su última lucha nos estaba enseñando nuevamente a ser cuando era yo el que estaba seriamente enfermo y tenía que fuertes, cuando uno lo debe internarme para que me hicieran ser. Descansa en paz, gran el diagnóstico, Javier dedicó un amigo. día entero a mi internamiento. Luego en las noches cuando iba a visitarme y me encontraba dormido se sentaba en silencio frente a mí y luego se retiraba dejándome una tarjeta. Después de salir del hospital se preocupó de que continuara el tratamiento de quimioterapia. En noviembre fue uno de los oradores principales del acto de recibimiento que me hicieron en la Casa Mariátegui y en enero organizó en su casa una comida para celebrar mi recuperación. Estábamos a pocos días de que iniciara su propio vía crucis. Me había escrito un mail hablándome de las dificultades de la campaña contra la revocatoria y una postdata me decía que se ocuparía en los siguientes días del problema porque estaba pasando un problema de salud. Lo llamé y me enteré que estaba internado y fui a verlo. No parecía estar especialmente grave, pero los médicos temían que hubiera un mal mayor. Eso se supo a comienzos de febrero, pero aún ahí, Javier y Liliana escogieron el momento de hacer pública la nueva situación. Nunca lo vi deprimido o amargado por los últimos golpes que le propinó la vida, en realidad el Congreso canalla y el oficialismo mediocre, y la enfermedad implacable. Él sabía que había dado más que cualquiera de sí mismo. Y que en su última lucha nos estaba enseñando nuevamente a ser fuertes, cuando uno lo debe ser. Descansa en paz, gran amigo. ◘

Chacón debe irse

RONDEROS PIDEN al presidente del Congreso que haga cumplir la ley. FOTO: JAVIER QUISPE

Vilma Escalante Redacción La Asociación Regional de las Centrales Provinciales de Rondas Campesinas de Cajamarca exhortó al presidente del Congreso, Víctor Isla, cumplir con el desafuero de la parlamentaria fujimorista Cecilia Chacón a raíz de la sentencia a cuatro años dictada en su contra por el Poder Judicial que determinó su inhabilitación de la función por tres años y le impuso un pago de dos millones de soles como reparación civil. El presidente de esta asociación, Valentín Sánchez Mestanza, en diálogo con LA PRIMERA, sostuvo que no es la primera vez que envía una carta al titular del Congreso solicitándole que cumpla con desaforar a la referida parlamentaria debido a que fue condenada. El último documento al que este diario tuvo acceso fue remitido a Isla el pasado 30 de abril. En esta carta, los ronderos de Cajamarca recuerdan que Chacón fue sentenciada a cuatro años de pena privativa por el supuesto delito de complicidad en enriquecimiento ilícito por la Primera Sala Penal Liquidadora. Ahora, al igual que el memorial enviado al Congreso el 24 de octubre del 2012, los ronderos cajamarquinos fundamentan su pedido de desafuero contra Chacón en el Acuerdo Plenario de la Corte Suprema de octubre del

2009, el cual establece que la inhabilitación es de forma inmediata, porque la referida legisladora fue procesada bajo el Antiguo Código de Procedimientos Penales. Las rondas campesinas de Cajamarca indican en el documento enviado el 30 de abril último que, a pesar de que la defensa de Chacón haya presentado un recurso de nulidad a la sentencia que deberá ser resuelta por la Sala Permanente de la Corte Suprema, igual debe ser ejecutado su desafuero de forma inmediata. Sánchez reiteró ayer que

la legisladora fujimorista engañó al pueblo de Cajamarca al presentarse como originaria de Cajamarca para postular a los recientes comicios electorales, cuando en realidad es oriunda de Chiclayo. “Ella engañó y mintió a los cajamarquinos para lograr beneficios, por eso estamos indignados”, dijo al sostener que ahora ni siquiera se acuerda de la población de la región de Cajamarca. Señaló que precisamente por este motivo es que la población de Cajamarca pide al Congreso que la sancione como le corresponde.

DENUNCIARÍAN A ISLA Sánchez adelantó que este viernes 10 los presidentes provinciales de las rondas campesinas de Cajamarca se reunirán para evaluar las acciones a adoptar si es que una vez más, Isla no atiende su pedio. En este sentido, advirtió que vendrán a Lima en los próximos días para conocer los resultados de su reciente carta, y si nuevamente Isla no los escucha entonces de inmediato lo denunciarán constitucionalmente por el delito de encubrimiento.


POLÍTICA

Enfoque PACO MORENO (EDITOR)

Inspiración Diez Canseco Simplemente no entiendo la muerte, menos cuando se lleva a gente necesaria. Hasta pronto, Javier, te encontraremos en otras luchas”, escribió, quieta por la tristeza, Marisa Glave, la joven lideresa que demostró talento y garra durante el proceso de revocación. Después, Glave, con el ánimo alborotado, escribió: “Hoy, vamos de rojo, el corazón a la izquierda, las manos limpias y con Javier en la memoria”. Diez Canseco fue guía de la juventud que entiende que hacer política es servir y no servirse de ella. Glave es una muestra de ese grupo que sabe que la lucha continúa, que el cáncer de la corrupción tiene que ser derrotado. Conozco a jóvenes que tienen, ahora mismo, el corazón duro por la comgoja y la mente concentrada en la lucha. Piensan en Diez Canseco. Fue un gran luchador dentro de los cánones democráticos. Bregó sin sosiego por los derechos humanos y contra toda forma de terrorismo, contra Sendero y los malos militares. Fue el terror de los corruptos, de los fujimoristas, los apristas y los otros; por eso no lo querían. Mejor para él. Su último galardón fue que este Parlamento, sin rumbo y ensuciado, lo castigara. Una vergüenza otoronguil. Fue un grande Javier y será más grande aún. Diez Canseco enseñó con el ejemplo que hay una forma sana de hacer política.

LA PRIMERA LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Hay que poner paños fríos

/7

FOTO: HUGO CUROTTO

RECOMIENDAN ESPECIALISTAS sobre encendidas declaraciones del presidente ecuatoriano Rafael Correa. PROCURADOR ARBIZU

Piden ampliar levantamiento de secreto bancario

Javier Solís Redacción El excanciller Eduardo Ferrero Costa sostuvo ayer que el gobierno debe actuar con tranquilidad para superar el impasse con Ecuador, luego de que el presidente Rafael Correa defendiera al embajador Rodrigo Riofrío al decir que prefiere renunciar a su cargo que sacrificar a un inocente. “El caso de Ecuador hay que tratar de bajarlo a un nivel de mayor tranquilidad y ecuanimidad”, manifestó.

Dijo confiar en que Correa no insista en su posición de condicionar la presencia del embajador peruano en Quito al comentar la frase de Correa: “Si es que no puede regresar nuestro embajador, con el dolor del alma, no permitiremos que regrese el embajador peruano a Ecuador”. “Espero que prime la cordura y que este tema no afecte las relaciones bilaterales entre los dos países, esto está en manos de Ecuador, el Perú ha actuado de manera adecuada al no declarar persona ‘non grata’

al embajador”, explicó El embajador Hugo de Zela dijo a LA PRIMERA que el diálogo debe imponerse al sugerir que los mandatarios de ambos países deben resolver el caso. “Los jefes de Estado Ollanta Humala y Rafael Correa deben superar el caso”, dijo. De Zela sostuvo que el mandatario ecuatoriano perdió los papeles al condicionar las buenas relaciones con el Perú imponiendo a un embajador cuestionado “por los hechos violentos contra una mujer”

CON PRUDENCIA Por otro lado, Ariel Segal, analista en temas internacionales, sostuvo que el gobierno peruano debe mantener la calma y analizar la situación para actuar con prudencia y establecer un acercamiento a nivel presidencial. “Si los presidentes Ollanta Humala y Rafael Correa se llevan bien, deberían dialogar sobre este tema para encontrar una solución diplomática”, añadió.

El titular de la Procuraduría Anticorrupción, Julio Arbizu, solicitó que el levantamiento del secreto bancario y bursátil del expresidente Alan García se extienda más allá del periodo comprendido por su último gobierno Explicó que la solicitud deriva de la disposición de la Fiscalía de la Nación en el sentido de que se tiene que investigar toda empresa relacionada con el exjefe del Estado “Si en el periodo previo a su último mandato él constituyó empresas que estuvieron vigentes durante su gobierno, hay que investigar”, indicó Arbizu señaló que las pesquisas de la Procuraduría dan cuenta de que García tiene empresas creadas desde 2003; tres años antes del inicio de su segundo periodo presidencial. La gestión de García es investigada por las denuncias sobre supuestas irregularidades en el otorgamiento de indultos y gracias presidenciales a sentenciados por narcotráfico.


8/

DOMINGO 6 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

FOTO: HUGO CUROTTO

Tribuna Libre

Carlos Tapia

Ollanta y la compra de Repsol

1

).- Varias veces tuve la oportunidad de escuchar al candidato Ollanta Humala cuando decía que “Nadie debe de comprometerse en una batalla si no está seguro de ganarla”. Esta frase que pareciera ser un mal empastelado de las muchas que sobre el tema escribiera Sun Tzu, choca con la realidad (Arica, San Juan, Miraflores, etc.) donde estaba en juego el honor; pero también con la política. Como se sabe, se dice que la política -entre otras cosas- es el arte de encontrar el camino posible para solucionar una confrontación entre posiciones adversarias. Es decir, se lucha por lo que se considera “necesario”, pero el resultado, lo “posible”, es producto de las correlaciones de fuerzas entre los diferentes actores que interactúan. Aunque en ciertos casos, cuando se trata de algo considerado trascendente, también vale dar la lucha a pesar de una correlación adversa; con dignidad y sin temores. 2).- En el tema de la compra de Repsol, la posición del presidente Humala, por decir lo menos, se mostró debilona y vacilante; hasta parecía tener complejo de culpa, Varias veces tuve como si estuviera haciendo algo prohibidoqueseiballegarasaber, la oportunidad y por lo tanto prefería ya hacerlo de escuchar público. Sin embargo, dio el visto al candidato buenoalpronunciamientopúblico Ollanta Humala del gobierno regional del Cusco (el único controlado por el PN) cuando decía que a favor de la compra de Repsol. “Nadie debe de Del otro lado, la derecha unida, comprometerse la política+ empresarial+ medios, en una batalla si dándose cuenta de la vacilación no está seguro de presidencial, se envalentonó advirtiendo que la derrota del ganarla”. gobierno sería fácil y rápida; para eso contaba con la información de algunos ministros acerca de la endeblez presidencial sobre el tema. El silencio de las izquierdas, a diferencia de la derecha, no hizo más que ratificar su incapacidad para evaluar las coyunturas políticas con perspectiva estratégica. Además, una izquierda fragmentada no tiene peso propio. 3).- Cuando Nadine declaró “Si la compra de Repsol no es beneficiosa para el país, simplemente no va”, todos entendimos que la decisión en contra de la compra de Repsol ya se había tomado ¿Lo hizo con la anuencia del Presidente o no? En cualquiera de los casos fue un grave error que lo está pagando la pareja presidencial. ¿No era que Nadine era solo una activista de los programas sociales?, y acaso no es cierto que por boca del Presidente se nos comunicó “que el que toma las decisiones soy yo”. De otro lado, el “oportuno” acuerdo del Directorio de Petro Perú, después de la declaración de Nadine, fue un apurado pretexto. 4).- En síntesis, se inició una batalla sin prepararla, con temor y con poca voluntad para ganarla. Pero, además, asustados de la vocinglería de los adversarios se produjo una rápida y desordenada retirada gubernamental. Los costos están a la vista, el Presidente en silencio y su figura maltrecha, el poder de Nadine al descubierto y su candidatura presidencial desahuciada. El premier Jiménez con los días contados, el ministro Castilla ganó en toda la línea. Las bases y simpatizantes del partido nacionalista desconcertados ¿qué dirán los del Cusco? ◘

AMPLIACIÓN DEL PLAZO

Tejada pide celeridad El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, pidió ayer al Congreso aprobar con prioridad el pedido para ampliar por 120 días el plazo de la Megacomisión investigadora de los presuntos actos de corrupción registrados durante el último gobierno de Alan García.

Según conoció LA PRIMERA, el grupo investigador formalizó el viernes el pedido aprobado el jueves por sus integrantes. Este planteamiento será evaluado por el Consejo Directivo del Congreso que, de acuerdo a fuentes congresales, se reunirá el miércoles.

Tremenda sorpresa LA PRESA POR ESTAFA que denunció haber pagado cinco mil dólares a Facundo Chinguel dice que Erasmo Reyna, abogado de Alan García, sabía qué ocurría en Ministerio de Justicia. Vilma Escalante Redacción Carmen Guadalupe Delgado Méndez, la presa por estafa que denunció haber pagado cinco mil dólares al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel para que le rebajen la pena, se mostró sorprendida cuando conoció que el entonces viceministro de Justicia Erasmo Reyna, a quien puso al tanto de los hechos, es el actual abogado del exmandatario Alan García. La actitud de la mujer se produjo durante el interrogatorio al que fue sometida el viernes último por la Megacomisión investigadora del último gobierno de Alan García que llegó hasta el penal Santa Mónica de Chorrillos para conocer de boca suya la denuncia que hizo desde el 2008 contra Facundo Chinguel. Delgado Méndez relató a los interrogadores que tras denunciar ante el Ministerio de Justicia que Facundo Chinguel le cobró cinco mil dólares por lograr que la indulten o le rebajen su pena, se comunicó con Reyna, entonces viceministro de Justicia, para supuestamente interesarse en su caso y prometerle que se tomaría cartas en el asunto, cosa que no ocurrió.

A ello se debe la sorpresa de la denunciante cuando conoció de la relación del exviceministro con el exmandatario, pues ella todos estos años supuso que la inacción de este respecto a su denuncia fue porque las cartas que le envió a Palacio de Gobierno nunca le fueron entregadas. LA PRIMERA tuvo acceso a las cartas que Delgado Méndez remitió al expresidente García. En una de ellas con fecha del 20 de marzo del 2010 ella le dice a García: “Señor Presidente, es realmente indignante tomar conocimiento por escrito cómo ese ‘señor’, presidente de la Comisión de Indultos, pretende desacreditarme e incluso hacerle creer que estoy demente. La verdad es que fue él quien me extorsionó, cuando vino a este penal de Santa Mónica y se entrevistó conmigo y tomó conocimiento de mi enfermedad, me dijo que yo debía solicitar mi indulto y para que todo salga positivo debía pagarle la suma de 5,000 dólares”. Luego agrega: “Esta exigencia empezó en el mes de noviembre del 2008 y hasta me daba su celular personal para exigir a mi familia reúnan el dinero, tal es así que me vi obligada a alquilar mi casa ubicada en Surco, recibiendo por el alquiler la

suma de 2,500 dólares americanos ya que lo alquilé por seis meses a razón de 500 dólares americanos …… y el presidente de la Comisión de Indultos vino al penal el día 26 de noviembre para que yo le entregara el dinero ya que ese mismo día (..) en horas de la mañana tuvo que venir mi abogado a dejarme el dinero que mi familia le encargó traer para cumplir con la exigencia del señor presidente de la Comisión de Indultos”. “Y como me dijo que si no le completaba no iba a salir mi indulto y que debía entregarle cuanto antes el dinero porque si no salía en libertad el 24 de diciembre yo ya no salía, entonces mi familia consiguió los otros 2,500 dólares y mi abogado el doctor Percy Castillo Benites me hizo el favor de llevar el sobre cerrado conteniendo el dinero para que le entregue al presidente de la Comisión de Indultos y todo lo que digo es en honor a la verdad ya que el ingreso de mi abogado al Ministerio de Justicia, así como las visitas que me hizo el señor presidente de la Comisión de Indultos, deben constar en el registro de ingresos al penal, así como la queja que me hicieron por estar hablando con el celular del presidente de la Comisión debe obrar en el archivo del INPE”, sostuvo.

ELLA LO DIJO

Me refiero a Facundo Chinguel Si bien es cierto que en esta misiva la denunciante Carmen Guadalupe Delgado Méndez no menciona en su carta al expresidente García el nombre de Facundo Chinguel, ella ha afirmado que se refería al militante aprista. Sin embargo, es preciso señalar que sí lo hace directamente en otras cartas como la del 18 de mayo del 2010.

ERASMO REYNA

Admite que hay casos sancionables Según fuentes apristas, en una reciente comunicación enviada por el exviceministro de Justicia Erasmo Reyna, abogado de García, a la militancia aprista, este asegura que hay situaciones en el caso de otorgamiento de conmutaciones de pena que eventualmente deberán sancionarse, pero ello solo vincula a funcionarios de cuarto nivel en jerarquía o servidores auxiliares.


◙ Actualidad FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

CALLAO

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

/9

Cuadrante seguro debe ser para todos los agentes

EXMINISTRO REMIGIO HERNANI pidió que compra de franco sea para todos Recuperan más los policías a fin de no generar malestar entre los efectivos. de 150 armas Alejandro Arteaga de fuego Redacción

FOTO: HUGO CUROTTO

El jefe de la Región Policial del Callao, general PNP Claudio Tello, afirmó que más de 150 armas de fuego fueron incautadas, de enero a abril del presente año, por personal policial, a las bandas criminales que operan en el primer puerto. Explicó que los buenos resultados fueron alcanzados gracias a la labor de la División de Investigación Criminal (Divincri), conformada por detectives especializados que se encargan de investigar la tenencia ilegal de armas. En ese sentido, destacó los resultados obtenidos por la Policía del Callao en capturar y desarticular un importante número de bandas criminales que mayormente están conformadas por adolescentes de 16 y 17 años de edad. “Estamos potenciando nuestro equipo de investigación y de especialización. Trabajamos con la inteligencia operativa que nos permite hacer el seguimiento y lograr la captura”, afirmó Tello.

CERCADO DE LIMA

Cerrarán más de 300 imprentas informales Cerca de 300 negocios de imprenta que operan sin licencia de funcionamiento en el Centro Histórico de Lima saldrán de todas maneras debido a las operaciones que despliega la comuna de Lima para recuperar el damero de Pizarro para los vecinos y turistas que llegan a la ciudad. Carmen Vildoso, gerente de Desarrollo Empresarial de la comuna metropolitana explicó que por tratarse de una actividad industrial las imprentas deben funcionar en zonas calificadas como tales y no en aquellas que tienen carácter comercial o residencial. Recordó que el Decreto de Alcaldía Nº 040, emitido el 7 de mayo de 2009, durante la anterior gestión municipal, prohíbe expresamente el funcionamiento de imprentas en el Centro Histórico de Lima.

El exministro del Interior Remigio Hernani dijo que la compra de franco en el marco del plan cuadrante seguro no debe ser solo para un grupo sino para todos los efectivos a fin de que no haya malestar en la institución policial. Señaló, además, que el día de franco debe ser racionalizado, es decir, de acuerdo a su trabajo, y contribuir así a la dedicación exclusiva del policía para la solución de los casos. De otro lado, indicó que el plan cuadrante seguro debe estar acompañado de la inteligencia operativa ya que por más policías que haya en las calles, los delincuentes atacarán cuando la autoridad no esté y por eso se debe capturar a los integrantes de las bandas previo trabajo de inteligencia. “La compra de franco no les va a convenir a todos los agentes porque dejarán de ganar entre 500 y 800 soles, por eso la medida debe ser para todos. Pero no solo se trata de más policías sino de capturar antes a los delin-

cuentes y eso se hace con inteligencia”, afirmó Hernani. De otro lado, Hernani Meloni denunció que malos efectivos de la División de Robos, Estafas y de la División de Lavados de Activos de la Dirandro estarían incurriendo en inconducta funcional sin ser castigados como se debe. Sostuvo que existen casos de peritajes

contables en casos investigados por la Dirincri con muy dudosos resultados Al respecto, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo hace uno días que el plan cuadrante seguro busca acabar con las mafias que trafican con el servicio policial, “alquilando” los servicios de los efectivos a terceros sin ningún beneficio social.

“Estoy rompiendo mafias grandes, incluso dentro de estamentos policiales, que trafican con el servicio policial. Y lo digo claramente, no va a haber servicios para terceros sin previo convenio”, manifestó. EMPLEO A POLICÍAS Calificó de inconcebible que en el Perú haya empresas que contraten

policías uniformados que, con armas del Estado o del policía, ofrezcan servicios de policías para terceros. “Eso es insostenible”, dijo. Explicó que a partir de la fecha se obligará a las entidades públicas y privadas a suscribir convenios con el Ministerio del Interior, a fin de organizar el servicio policial para terceros de manera transparente.


10/

Roger Chuquín Redactor Especialistas en la salud y en defensa de los derechos del consumidor coincidieron en que la ley de promoción de la alimentación saludable para niños y adolescentes, denominada “Ley contra la comida chatarra”, debe ser promulgada de una vez y sin restricciones por el Poder Ejecutivo, ya que es fundamental para cuidar la salud de los peruanos. Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), indicó que tal legislación es más que necesaria pese a que los detractores digan lo contrario. En este sentido, refirió que los empresarios tienen un doble discurso, pues antes señalaban los posibles beneficios de la normativa, sin embargo, ahora dicen que la misma es un adefesio, entre otros calificativos. “Lo mismo sucedió antes con el tabaco. Los industriales se opusieron a la regulación diciendo que si se consumían muchos cigarrillos recién ahí se hacía daño a la salud. Ahora dicen que la comida chatarra se debe consumir poco y no habrá problema. Están hablando de un tema de consumo con hábito. La pregunta

◙ Actualidad

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Ley contra comida chatarra debe promulgarse de una vez

ESPECIALISTAS DESTACAN que ley será importante para evitar daños a la salud. Criticaron posición de empresarios que anteponen intereses comerciales a la salud de la población. de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes, aprobada el 2 de mayo pasado. Además, consideró irresponsable que se hayan incluido prohibiciones a la publicidad cuando en el proyecto de ley original se eliminaban dichas restricciones. DAÑOS A LA SALUD La nutricionista y catedrática de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE), Eslovenia Ulloa, ma-

nifestó que tanto los snack como la comida rápida sí son perjudiciales para la salud y cualquier medida que ayude a reducir su consumo es buena. “La comida rápida se prepara con aceites muy calientes, que en realidad son cancerígenos. Tienen “grasas trans” que se pegan a las arterias y provocan infartos, arteriosclerosis, entre otros. Los snacks (papas en hojuelas, galletas, tienen químicos y grasas que no aporta al crecimiento de los niños.

 LEY DEFIENDE LA SALUD es si el consumo hace daño sí o no”, indicó. Señaló que es sorprendente que la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) esté argumentando que los microempresarios, como los

vendedores que comercian fuera de los colegios (que no tienen ninguna licencia) son afectados con la medida, dejando de lado la importancia de la salud de los menores. En tanto Jorge Baca-

Álvarez Marroquín, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), demandó que el Congreso de la República elimine las restricciones incluidas a la publicidad en la Ley

EN ESTE MES DE LA MADRE

APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y NO DEJES DE PUBLICAR EN

Saluda a las madres deseandoles un

Feliz Dia ión c p e Rec isos hastao v de a de may el 09

Co Comunicarse: omuniicarse e: Teléfonos.447-1218 eléffonoss.447--1218 447-3092 / Anexo 206

◘La ley sobre alimentación saludable aprobada por

el Congreso permite que el Ministerio de Educación incorporé en la currícula escolar programas de promoción de hábitos alimentarios saludables, la creación del Observatorio de Nutrición y de Estudio del Sobrepeso y Obesidad y la regulación para que la publicidad no fomente el consumo de comida chatarra en los menores.

INTERNACIONAL

Minsa organiza curso sobre tuberculosis

El Ministerio de Salud (Minsa) realizará el “Primer Curso Internacional sobre la Tuberculosis Multidrogorresistente / Extensamente Resistente para expertos de las Américas”, que se desarrollará a partir de hoy hasta este viernes. El referido curso estará a cargo del Programa Regional de Control de la Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/ OPS). El evento permitirá a los galenos reconocer a tiempo este mal, que cobra miles de vidas en el país.

EN EL PAÍS

Hospitales contarán con historias electrónicas Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) iniciarán en los próximos meses el uso de historias clínicas electrónicas en sus servicios para mejorar la atención de los pacientes a nivel nacional. El director de la Oficina General de Estadística e Informática del Minsa, Walter Curioso Vílchez, explicó que el proceso de modernización se iniciará con la reglamentación del Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas, “El objetivo es que los hospitales soliciten al Minsa la autorización para usar las firmas digitales en las historias clínicas informatizadas, pues es un requisito indispensable para empezar a usar este sistema”, manifestó Curioso Vílchez. FOTO: LA PRIMERA


BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General  cayó 1.26% Indice Selectivo  cayó1.13% Inca  cayó 0.58%.

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60

Crédito hipotecario se duplicó POR MAYOR DEMANDA de viviendas, los créditos hipotecarios crecieron en los últimos cinco años, según el BCP.

SEGÚN BCR

Disminuyen tasas de interés corporativas

FOTO: LA PRIMERA

El crédito hipotecario se duplicó en los últimos cinco años en el Perú, gracias a una mayor demanda habitacional en un contexto de mejoras salariales a nivel nacional, señaló el Banco de Crédito del Perú (BCP). Informó que la demanda de crédito hipotecario en el país se concentraría especialmente en moneda local. Esta preferencia de los ciudadanos por tomar sus hipotecas en soles favorece una reducción del riesgo cambiario, lo que significa que existe un menor riesgo en la devolución del préstamo ante una eventual alza abrupta en el precio del dólar. Es así que, según el BCP, el ratio “Crédito Hipotecario versus Producto Bruto Interno (PBI)” se ha duplicado en los últimos cinco años, aunque aún se ubica ligeramente por debajo de cinco por ciento. En ese sentido, el banco de capitales peruanos sostuvo que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el promedio en la penetración de los créditos hipotecarios en los países emergentes se sitúa en 12 por ciento. Esto refleja que existe un importante potencial de expansión de los créditos hipotecarios en el país.

El crédito se duplicó en los últimos cinco años. IMPULSARÁ CRECIMIENTO Según el BCP, el gasto público peruano seguirá impulsando el crecimiento económico del país este año, en un contexto en el que el resultado fiscal será superavitario e igual a 1.1 por ciento del PBI. Indicó que durante el primer trimestre de 2013 el

gasto no financiero del Gobierno General acumuló un crecimiento de 8.5 por ciento anual en términos reales, explicado por el mayor gasto en remuneraciones en 15.4 por ciento en términos anuales. Ello luego de los incrementos remunerativos en las Fuerzas Armadas, Minis-

terio Público, Poder Judicial y maestros, refirió. “De esta manera, el gasto público seguirá impulsando el crecimiento económico este año, a través de los aumentos en las remuneraciones y en el gasto social”, anotó. El banco previó un crecimiento moderado en los ingresos del fisco, en línea

con la recaudación por el Impuesto a la Renta (IR) del 2013, debido a los menores ingresos del sector minero. “No obstante, pese a la mayor postura expansiva de la política fiscal, el resultado del fisco sería superavitario en el 2013 e igual a 1.1 por ciento del PBI”, estimó finalmente.

Las tasas de interés corporativas en soles y dólares descendieron en la última semana en el Perú, denotando una mayor liquidez en ambas monedas, informó el Banco Central de Reserva. En el período comprendido entre el 23 y el 30 de abril de 2013 el promedio diario de la tasa de interés preferencial corporativa en soles disminuyó de 4.43 a 4.41 por ciento. Por su parte, el promedio diario de la tasa de interés preferencial corporativa en moneda extranjera para ese período se contrajo de 3.10 a 3.01 por ciento. La tasa de interés interbancaria promedio de abril en moneda nacional se ubicó en 4.20 por ciento. Del 23 al 30 de abril de 2013 el circulante aumentó en 904 millones de soles en el Perú. De esta forma, la tasa de crecimiento del circulante en los últimos doce meses fue de 17 por ciento, alcanzando un saldo de 31,601 millones de soles.

DESIGNÓ MINISTERIO DE AGRICULTURA

RECONOCIMIENTO A PERUANA

Cien millones de soles contra plaga

En Suiza premian snack de sacha inchi

El ministro de Agricultura, Milton von Hesse, asignó S/. 100 millones para mitigar el impacto de la roya amarilla en los cultivos de café y presentó un plan a corto plazo para enfrentar la crisis y declaró en emergencia el sector cafetalero. Las regiones más golpeadas con la plaga son Cajamarca, San Martín, Amazonas, Junín y Cusco, que representan el 90% del área cafetalera. El sector cafetalero involucra a 160 mil familias, pequeños productores a nivel nacional, y

El sacha inchi es rico en grasas naturales, contiene el 49% de aceite. Debido a las cualidades de la semilla, se presentó como parte de un proyecto, “Exportación de sacha inchi orgánico” en Suiza obteniendo bueno resultados. El proyecto fue un iniciativa de la joven peruana Lizbeth Pumasunco, quien con su plan de negocios sobre la exportación de sacha inchi orgánico a Suiza participó con éxito en el concurso “Planes de negocio en el marco de los TLC Suiza-Colombia y Suiza-Perú”, organizado por Punto Latino, entidad que busca

de acuerdo a cifras del año pasado, se cosecharon alrededor de 380 mil hectáreas

logrando una producción de 6,5 millones de quintales al cierre del 2012.

promover el aprovechamiento del acuerdo comercial que tiene el Perú y Colombia con

el EFTA, bloque integrado por Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia.


12/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

Globalización con equidad Armando Mendoza

¿Tanto importa el color del gato?

M

urió la flor, se vino la noche, se acabó, no va más, finito, kaputt: la propuesta para que PETROPERÚ adquiera la refinería La Pampilla ha muerto en tiempo record, víctima de cargamontón, rodeada de declaraciones y contradeclaraciones, pasos en falso, pasitos de costado y pasitos para atrás, a medio camino entre la hoja de ruta y la gran transformación. Quizás lo más lamentable de este episodio es que se perdió la oportunidad de entablar un debate responsable sobre el rol que PETROPERÚ y las empresas públicas deben cumplir dentro de la economía nacional. La empresa pública existe, a diferencia de la privada, para el bien de la sociedad. Así, opera con una lógica empresarial pero ligada al interés público, pues su finalidad no es generar ganancias privadas sino beneficios colectivos. Por ello, la presencia estatal es necesaria en sectores económicos claves, como los hidrocarburos, pues como el reciente escándalo de la reventa del gas de Camisea La empresa en el exterior, eludiendo el pública existe, pago de tributos, demuestra a diferencia de que no todo es color de rosa cuando se deja en manos la privada, para de privados y del “libre el bien de la mercado” un sector tan sociedad. Así, crítico. “No importa el color opera con una lógica empresarial del gato, siempre que cace ratones”, se dice; y bajo esa pero ligada al lógica, hoy alrededor del interés público, mundo el pragmatismo pues su finalidad económico se ha impuesto, con multitud de empresas no es generar de propiedad estatal o mixta ganancias privadas (las llamadas paraestatales) altamente competitivas, que sino beneficios invierten, crecen, operan colectivos. internacionalmente, se alían con el sector privado, y contribuyen a la prosperidad de sus países. Mientras, en el Perú seguimos estancados en una discusión estéril, alimentada por algunos fundamentalistas ideológicos que están atrapados en el pasado, añorando la época en que hablar del rol del Estado en la economía era un sacrilegio. Más allá de la compra o no compra de La Pampilla, la cuestión de fondo debió haber sido avanzar en definir cómo PETROPERÚ y las demás empresas públicas le sirven mejor al país, y cómo se las articula al desarrollo nacional, asegurando que operen eficiente y trasparentemente, blindándolas contra la corrupción, el manipuleo y el clientelismo político. Sin embargo, por enésima vez nos hemos dedicado a discutir el color del gato, en vez de entendernos en cómo lograr que el gato (estatal) sea ágil, astuto, y que cace ratones. ◘

Surgen efectos negativos de la reforma de las AFP

ECONOMÍA FOTO: LA PRIMERA

LA REFORMA del Sistema Privado de Pensiones (SPP) empieza a mostrar sus efectos negativos en la concentración de AFP, asegura el economista Jorge González Izquierdo. FOTO: LA PRIMERA

EN FERIA

Impulsan consumo de papas nativas ◘ Para este año, agriculto-

Gina Carbajal Redacción La absorción de la AFP Horizonte por las AFP Integra y Profuturo AFP, es parte del resultado negativo de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), que en vez de diversificar el mercado genera una concentración de las AFP, asegura el economista Jorge González Izquierdo. “Recién se están viendo los resultados negativos de la reforma. Las AFP se van a quitar a los afiliados que deja la AFP Horizonte, van a buscar la forma de captar nuevos afiliados y por efecto va a llegar a comerse entre ellas”, señaló. Como indica la reforma del SPP, durante dos años las AFP Integra, Profuturo y Prima no podrán administrar

los fondos de los nuevos afiliados al sistema privado, en ese sentido la reforma obliga a las AFP a crecer solo quitándose, entre ellos, a los afiliados, advierte el economista. Además, señala que la reducción del cobro de comisiones, por parte de Integra, es una estrategia para captar a los administrados de la ex AFP Horizonte, debido a que los afiliados no están obligados a quedar en las AFP a las que fueron repartidos. La AFP Integra redujo su comisión por remuneración de 1.7 a 1.55 %, mientras que la comisión mixta de 1.55% a 1.45% y la comisión por saldo se mantiene 1.20%. Después de la salida de la AFP Horizonte, la AFP Integra contiene la mayor parte de los afiliados al sistema privado. González Izquierdo indi-

có que la reducción de las comisiones, también responde al crecimiento de afiliados de Integra, que con dicha medida busca mantenerlo. “Integra se ve incentivada a bajar sus comisiones dado a su incremento sustancial de afiliados. Redujo el cobro de comisiones porque ya no va a ganar tanto por el margen, va a ganar más por volumen de afiliados”, señaló. Según un estudio de la Universidad del Pacífico el monto del cobro de comisiones no es relevante en el traspaso de los afiliados a las AFP. El resultado indica que la rentabilidad y los gastos de venta influyen en la preferencia de una AFP. En los gastos de venta están en el merchandising y las estrategias de las AFPs para convencer a los afiliados.

res y cocineros impulsarán el consumo de cuatro variedades de papa nativas, entre ellas la papa Puka Duraznillo, Qeqorani, Allqa Imilla y Huayro Macho, papas con alto nivel nutricional. Y dentro de las actividades para reforzar el consumo se realizará hoy el Festival de la Alianza Cocinero-Campesino que tiene como eje central a la papa nativa y que por segundo año consecutivo se desarrolla en nuestro país. La idea de este esfuerzo que cada vez cobra más fuerza es acercar cocineros y campesinos libres de las cadenas de intermediarios en beneficio de estos últimos, así como de desarrollar el producto a través de la investigación y experimentación de las variedades. Como se recuerda, este festival era impulsado por los cocineros Iván Kisic, Lorena Valdivia, Jason Nanka y María Huamaní, que perdieron la vida en un accidente automovilístico ocurrido en diciembre pasado en Ayacucho, con motivo del viaje que hicieran por el inicio de la temporada de siembra de la papa nativa.


ESPECIAL Gina Carbajal Redacción —¿Cuál es el diagnóstico de la Oficina de Normalización Previsional (ONP)? —Estamos en un proceso de mejora. Reconocemos que hay factores que generan el descontento de los administrados al sistema, pero en este momento estamos enmarcados en la mejora. —¿Cuáles son los factores que genera el descontento de los afiliados? —Uno de los constantes reclamos ha sido la demora en reconocer el derecho del afiliado, es decir, al momento de jubilarse para recibir la pensión. Hay personas que dicen que no se les atiende; pero, también, hay personas que no tienen el derecho pensionario. Otro problema es el reconocimiento de los administrados, a veces los empleadores ya no existen, o no tienen los libros de planillas que acredite al afiliado. Cuando la ONP va a verificar la información, no hay libros; entonces tenemos que acceder a otros medios para acreditar los aportes del afiliado. —Frente a los factores que afectan a los afiliados a la ONP, ¿qué se está haciendo para fortalecer al Sistema Nacional y ofrecer un mejor servicio a los afiliados? —Estamos modernizando la ONP. Hay un proceso de rediseño. Se está mejorando el proceso de trámite anticipado, se recolecta la información para tener listo, anticipadamente, el historial laboral de las personas próximas a cumplir los 65 años y jubilarse. Cuando vengan a recibir su pensión, la atención será rápida y eficiente. Además, tenemos un registro confiable, que nos dio la Sunat, para que los afiliados (a partir del año 1999), mediante la plataforma de atención de la ONP, puedan conocer los periodos que tienen aportando. El registro completo, que muestre a todos los afiliados a la ONP, estará culminado en diciembre del próximo año. —¿Cuáles son sus expectativas frente a la afiliación obligatoria de los trabajadores independientes a un sistema pensionario? —Hemos lanzado el Módulo de Afiliación Facultativa, que permite a los trabajadores independientes, que quieran inscribirse en el Sis-

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

/13

La ONP se revitaliza con menos subsidio del Estado La Oficina de Normalización Previsional (ONP) está en un proceso de modernización para reducir la burocracia y el subsidio que recibe por parte del Estado que se reduce en un 9% al año. Desde el 2006 hasta la actualidad, el porcentaje de financiamiento del Tesoro Público pasó del 75 al 36%. Para el 2013 el pago de la planilla de pensionistas asciende a S/. 5,433 millones. Actualmente cuenta con 1 millón 200 mil aportantes activos y emprenden una campaña para captar a los nuevos trabajadores independientes, así lo indicó el director de Producción de la ONP, Jorge Gibbons, en conversación con LA PRIMERA.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

tema Nacional Pensionario, hacer el trámite en cinco minutos, a través de la página web de la ONP. Este proceso antes duraba 30 días, ahora el tiempo es corto desde la comodidad de su hogar. —¿Cuántos afiliados independientes están inscritos en el Sistema Nacional de Pensiones? —Actualmente tenemos 40 mil asegurados independientes. Y con relación a los

nuevos aportantes independientes (que se verán obligados desde agosto a ingresar a un sistema de pensiones), todavía no tenemos un estimado de cuántos pueden llegar al sistema nacional. — ¿Por qué el trabajador independiente tendría que elegir a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y no al Sistema Privado de Pensiones de AFP? —La decisión por optar,

por uno u otro sistema, depende del nivel de ingreso, nivel de empleabilidad. En la ONP tiene una pensión vitalicia; una pensión que genera derecho de derivado; derecho para la viuda, derechos para los huérfanos; y derechos de prestación de salud. Además la ONP tiene la fortaleza de contar con un fondo consolidado de reservas. En estos momentos no es autosuficiente para

pagar las pensiones, pero está siendo conducido para aumentar la capitalización del fondo. El fondo se crea en el año 1996, con la venta de algunas empresas públicas, pero a lo largo del tiempo ha ido incrementándose. Se está rentabilizándose todos los años. —¿Considera que una persona va a querer afiliarse a la ONP, sabiendo que es un organismo sub-

sidiado por el Estado? —La ONP tiene como base un sistema de reparto. Cuando se crea el Sistema Nacional, se establece un equilibrio de nueve aportantes por un pensionista. Actualmente está en una proporción de casi cuatro por uno. El año 2006, el Tesoro Público tenía que financiar el 75% de la plaContinúa en la Pág. siguiente


14/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

ESPECIAL

LA PRIMERA

EN CORTO

MODERNIZACIÓN DE LA ONP. Se está mejorando el proceso de trámite anticipado, se recolecta la información para tener listo, anticipadamente, el historial laboral de las personas próximas a cumplir los 65 años. Cuando vengan a recibir su pensión, la atención será rápida y eficiente. Además, tenemos un registro confiable para que los afiliados, a partir del año 1999, puedan conocer los periodos que tienen acreditados como aportantes.

nilla mensual, actualmente está en 36%. —¿En el 2012 a cuánto ascendió el financiamiento del Estado y para el 2013 cuánto se prevé? —Para el 2013, el presupuesto anual para el pago de la planilla a los pensionistas del Decreto Legislativo Nº 19990 asciende a S/. 5,433 millones. El 64% de este monto es financiado con los aportes de los trabajadores, mientras que el 36% proviene del Tesoro Público. En el 2012 el presupuesto para el pago de planillas de acuerdo al Decreto Legislativo Nº 19990 fue de S/. 4,600 millones, de los cuales, el 45% fue financiado por el Tesoro Público. Se va reduciendo el financiamiento del Tesoro Público. — ¿Cuál es la garantía para que los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones no migren al Sistema Privado? —Hay un mandato constitucional que establece que el Estado garantiza el sistema de las pensiones. Se está garantizando la viabilidad de la ONP. Uno de los componentes de la capacidad de financiamiento del Sistema Nacional, es la cantidad de aportantes. El Estado siempre va a tener que honrar el pago de las prestaciones. —¿Cuántos afiliados tiene el Sistema Nacional de Pensiones y cuántos aportan activamente?

—Tenemos alrededor de 3 millones de afiliados y aportantes activos 1 millón 200 mil. De los nuevos aportantes al sistema pensionario, el 50% se inscriben en la ONP. También se ha notado un retorno de afiliados del Sistema Privado de Pensiones al Sistema Nacional, a través del proceso de libre desafiliación. —¿Cuántos han retornado? —Desde el 2007, año en el que se establece la Ley de libre desafiliación, hay más de 90 mil personas que regresaron al Sistema Nacional de Pensiones. —¿Cuánto es el promedio de la pensión y de qué depende el monto que se le asigna a un jubilado? —La pensión mínima es de 415 soles mensual y la máxima es de 857.36 nuevos so-

SUBSIDIO DEL ESTADO  S/. 5,433 millones de soles

es el presupuesto para el pago de la planilla a los pensionistas, en el 2013.  S/. 1,956 millones financiará el Estado para el pago de la planilla a los pensionistas, en el 2013.

AFILIADOS A LA ONP  3 millones de afiliados aproximadamente.

les. El factor que interviene en el cálculo de la pensión son los años de aportación, a mayor cantidad de años, mayor monto. Otro factor es el nivel de ingresos, a mayor remuneración, mayor pensión. Desde el 2010, las personas que se han incorporado al Sistema Pensionario, han optado por escoger el sistema nacional más que el sistema privado. —¿La mayor cantidad de afiliados a la ONP se debería a que la afiliación al sistema nacional es automática por el empleador? —Es cierto que el empleador es el que declara y retiene los pagos, pero hay una percepción de los afiliados respecto a que el Estado les garantiza una pensión. Al final es una decisión personal.  1 millón 200 mil de apor-

tantes activos. 40 mil afiliados independientes.  60% de afiliados son hombres.  40% de afiliados son mujeres. 

MONTO DE PENSIÓN S/. 415.00 pensión mínima mensual.  S/. 857.36 pensión máxima mensual. 

—¿Considera que la reforma del Sistema Privado de Pensiones de AFP afecta a la ONP? —Ese tema no se ha analizado. Pero desde la ONP realizamos una reforma para mejorar la atención a los afiliados. —Debido al subsidio del Estado, se dice que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) está en crisis, ¿considera que a futuro los nuevos pensionarios prefieran una AFP? —La decisión de elegir un sistema pensionario pasa por un análisis personal. Es verdad que el sistema nacional no es autosuficiente, pero se está repotenciando. Cada año ingresa más gente y el Tesoro Público pone menos cantidad. —¿Qué garantiza que la ONP no cierre en el futuro? —El Estado a nivel constitucional garantiza de la existencia del sistema. Además, tengan la certeza que estamos haciendo un mayor esfuerzo por brindarle un correcto servicio. Registrando adecuadamente las historias laborales y que cuando les toque jubilarse tengan un trámite bastante rápido. —¿Usted en qué sistema pensionario está afiliado? —Yo estoy en el sistema privado, porque cuando vine aquí ya estaba inscrito en ese sistema.

AFILIACIÓN EN 5 MINUTOS. Hemos lanzado el Módulo de Afiliación Facultativa, que permite a los trabajadores independientes, que quieran inscribirse en el Sistema Nacional Pensionario, hacer el trámite en cinco minutos, a través de la página web de la ONP. Este proceso antes duraba 30 días, ahora el tiempo es corto desde la comodidad de su hogar.

REDUCCIÓN DE SUBSIDIO. Cuando se crea el Sistema Nacional, se establece un equilibrio de nueve aportantes por un pensionista. Actualmente está en una proporción de casi cuatro por uno. El año 2006, el Tesoro Público tenía que financiar el 75% de la planilla mensual, actualmente está en 36%.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

T

7 DIFERENCIAS

A

R

J

E

T

A

U

D

E

Z

E

M

B

A

R

Q

U

X

J

T M

V

B

F

C

H

S

E

M

A

F

O

R

O

F

D

W

B

S

R J

K

I

G

A

T

N

P

A

Q

N

Y

E

Z

I

I

T

G

A

I

S

Z

R

A

E

F

S

R

Z

M

A

P

P

U

E

N

T

E

L

P F

F

L

L

J

E

Y

O

U

A

R

H

I

P

M

F

C

P

A

U M

Y

N

N

Z

E

D

N

N

F

G

Z

C

A

U

M

O

U

M

L

P

V

W

R

P

E

N

S

I

O

N

D

S

R

E

J

P

E

D

A F

A

R

Y

P

Y

C

P

C

S

P

Z

H

A

L

Q

M

R

E

C W

Q

S

D

J

A

L

E

P

I

S

T

A

D

L

N

R

T

E

I

A

O

A

A

A

T

S

S

V

R

K

E

N

A

E

I

O

O

E

O A

I

T

Y

J

O

U

A

D

O

Q

E

U

F

J

A

D

L

S

N M

G

S

A

N

E

G

G

P

W

L

M

A

L

E

T

A

A

P

M Y

E

P

E

T

K

R

U

S

O

N

A

H

Y

X

N

W

L

E

L

J

G

T

M

N

D

P

O

C

R

R

Y

R

W

G

L

K

Y

R

C M

R

J

R

O

D

Q

S

J

R

C

T

W

J

S

I

E

O

A

C W

B

E

C

O

D

A

Y

B

P

V

U

E

L

O

W

J

W

N

VOCABULARIO DE TRANSPORTES

SABIAS QUE...

PENSIÓN PASAPORTE PUENTE VIAJE PASAJERO TARJETA DE EMBARQUE MUELLE

Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.

Soluciones

L

A

N

A

L

O

A

S

R

A

I

B

S

A

A

R

A

L

O

M

A

N

ACTOR “EL GRAN GATSBY”

S

A

L

I

R

O

S

C

A

R

“LOS RIOS DE LA NOCHE”

N

G

“UNA ALDEA”

EL 7 DE LA “U”

L

I

O

C

R

A

A

Z A

K

O

A

LA MARINA ES = A 1852m CIUDAD DE FINLANDIA

ONU PARA REFUGIADOS

L

N

CM AJEDREZ 1993-1999

S

A

I

A N

E

JABON (INGLES)

“HUASIPUNGO”

C

O

T

S

O

E

R

C

A

S

T

O

R

R

T

E

P

I

G

L

O

M

A

L

V

A

O R

K

REMOLCAR UNA NAVE

E

O

P

S

ACTOR “ANACONDA”

O

CARIÑO, APRECIO

A

“LA GUERRA GAUCHA”

N

DT DE LA “U”

LATON QUE IMITA AL ORO

CAMBIO DE GABINETE NEGRITO FILIPINO

VINCENZO BELLINI

DESAFIO

O

E

J

“ÑA CATITA”

O

L

R

APOCOPE DE NORTE

“EL AMANTE DEL VOLCAN”

S

H

R

O

U

VOLCAN EN SICILIA

L

S

T

S

ONU PARA LA CULTURA

PASTEL (INGLES)

A

E

N

N

T

I

T

O

I

C

C

U

L

A

GATILLO DE ESCOPETA

A

A

L

A S

ISLA (FRANCES)

L

ANTIGUA NOTA DO

1

ABUELO DE PATROCLO

K

L

T

PECARI

/17

A

A

T

“MEMORIAS DE UN CAZADOR”

TODO (INGLES)

M

I

N

I

E

E

E

E

P

R

U

N

I

A

I

O

N

M

C

M

R

R

B

O

CUADRO DE HORTALIZAS

D

COMPUSO “SIBONEY”

Q

O

KODIAK O PANDA

N

O

“LA LOCA DE LA HIJOS DE LOS CASA” HIJOS

I

TRIBU FAMILIAR

E

T

FLANCOS DE LA P

ACUATIZAR FLOR AHI SE INMOLO HERALDICA BOLOGNESI

VENDE A BAJO PRECIO

ULTIMO REY DE ISRAEL

N

DIOS SOL INCA

ESPOSA DE OSIRIS LEON (INGLES)

CIUDAD DE SIRIA ARMADOR GRIEGO

R

A

O

DESCUIDADO

R

DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013

“FONTAMARA”

L

A

A

R

G

C

R

PILOTO F1 ESPAÑOL

NOMBRE DE PIAZOLLA

A

I

E

E

BATINTIN CHINO

E

A

U A

M

R

PINTURA O ESCULTURA

T

R

N

I

I

O

O

CERDO (INGLES)

E

E

C

E

J

T

O

N

COLINA

M

S

E

S

IRLANDA POETICA

O

T

HIERBA SECA PARA GANADO

S

D

N

N

N

CIUDAD EN LECCE

N

CM AJEDREZ 1894.1921

E

EL POKER MAYOR

N

E

O

GOLEADOR PERU 1998

A

MARAÑA, EMBROLLO

R

A

I

D

LOCURA, DEMENCIA

S

C NEON, CARBONO

C

OLOR AGRADABLE

K

REPUTACION, FAMA

A

LENGUA PROVENZAL

A

O

“MOMO”

I

RIO DEL CAUCASO IPET SUT

ZORRO ANDINO

I

RITMO JUVENIL

R

S

N

A

E

R

N

M-90 ARQ ESPAÑA

B

VACUNO DE 1 A 2 AÑOS

E

DESAFECTO, DESAGRADECIDO

T

O

S

A

R

I

I

A

M

A

L

L A

T

T

S

O

I

N

R

A

E

O

D

A

M

I

P

ALBUM “ADICION”

R

N

E

HARAPIENTO

A

I

L

N

R

L

A

NINFAS DE LAS AGUAS

A

A

C

“CONTRA LAS HEREJIAS”

M

CARGA PARA PISTOLAS

A

O

S

I

MASCOTA M-82

A

A

EN ORDEN REGRESIVO

S

O

BULLICIO, RUIDO

AVIONES NO TRIPULADOS

A

DIOS GR. DE LA GUERRA

L

I

EUGENE D’... = XENIUS

TRAMPA, EMBUSTE

E

R

QUIEBRA FINANCIERA CLUB DE IQUITOS AMANTE DE CIBELES

T

PREFIJO ADENTRO

L

FRUTA DELICADA

“EL MENSAJE DE LOS APUS”

P

O

S

PERU, MEDICO DE SELECCION

O

S

M

N

S

I

E

SU CAPITAL: PANAJI

S

E

A

A

I

O

DORSAL DE XAVI

ESPECIALIDAD DE MAGALY SILVA

ESLABON DE CADENA

DESIERTO (INGLES)

R

D

N

DISPARATE, NECEDAD

L

A

LAGO DE RUSIA

O

A

M

N

R

L

M

E

CUBILLAS O BALOTELLI

I

A

A

O

A

A

“GORA”

R

M

D

L

E ESCLAVOS DE ESPARTA

RADIO TV ITALIANA

A

T

R

“EL PATO SALVAJE”

O

F

S

A

C

A

TRUCHA MARINA

SITIO CON JARAS

N

E

A

O

S

SU CAPITAL: MASCATE

N

A

E

C

R

A

O

PARTIR, LARGARSE

O

T & “POEMA INDIO”

A

I

S

I

ACUMULAR FORTUNA O BIENES

G

JAMES ..., ACTOR “EL PADRINO”

ESQUIRLA

K

PREMIO DE CINE

A

L

N

A

A

PEON CORONADO

E

I

B

U

LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL

N

MARSUPIAL TREPADOR

S

I

LA PRIMERA

PRIMERAGrama

PERU, TRATA OJOS

HIJO DE SET

L

A

Z

O

N

RUBIA

NAVIDAD (FRANCES)

I

M

O

FLANCOS DE LA H

G

PERU PREVE DESATRES

HECES DEL VINO

L

U

PREFIJO AIRE

O

O

L

SONDA SE POSO EN ERSO

A

LANCERO RUSO A CABALLO

O

ULTRALITA

ESTADO DE VENEZUELA

A

I

M-1966 DT PORTUGAL

I

AUTOR VALS “ANSIAS”

M

DIOSA GRIEGA DEL MAL

R

EPOPEYA DE HOMERO

RITMO AFRO CARIBEÑO

A

O

A

NOCION, CONCEPTO

C

N

N

R

CHOPO O POBO

A

PAIS, ESTADO

P

O

N

O

R

ARQUERO DEL BOCA JR.

U

T

MELENA DE LEON

E

R

RIVAL DE ENEAS POR LAVINIA

“HOMBRES DE MAIZ”

N

C PATAGON

NIQUEL

E

HIJO DE LOT

R

A

I

“MITOLOGIA DE LA SANGRE”

N

N

RIBETE

A

A

“CARTAS A LOS AÑOS DE NOSTALGIA”

ANALIZAR, VERIFICAR MADRE DE TESEO

NOMB. DE DESCARTES CAP. PROVIN. BUFALO DE HEMBRA DEL DE LORETO LAS CELEBES TORO

V

R

“BAUDOLINO”

N

E

JUDIO ISRAELI

I

N

N PREFIJO NOMBRE

M

SUCESOR DE CLAUDIO

A

IMPAR

A

O

ARMAZON DE TABLONES

X

PREFIJO SUEÑO

TIRANO, DICTADOR

E

T

E

TERRENO SIN TIMBRE DE LA LABRAR VOZ

M

E

C

CAPITAL DE YEMEN

A

BARRO PEGAJOSO

G

DOLOR AGUDO DE UN NERVIO

ALBUM “INFINITE”

A

E

ALABAR, CELEBRAR

PROVINCIA DE AREQUIPA

PUNTO DE SAQUE AÑADIDO, PLUS

“EL FALSO INCA”

MADRE DE ISMAEL

L

VUELO SALIDA SEMÁFORO PUERTO METRO DESPEGAR

Llena el cuadro vacío PRIMERAGrama

LA PRIMERA

DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013

ALA DE AVE SIN PLUMAS

16/

PISTA PARADA MALETA TRIPULACIÓN VOLAR SALA DE ESPERA SENDA

2

3

DECRETOS DEL ZAR

U

I

C

N

A

S

S

K

E

I

S

Marca con un aspa el número que corresponde al espacio vacío.


16/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tranquilidad y calma para el día de hoy solo te dedicaras a ser lo mas espiritual y sensible que nunca ya que lo necesitas.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Eres un especialista del orden y del trabajo por lo tanto tu vida laboral será mas agitada aun tómala con calma. HERMANO DE BLEDA

HERMANO DE ANFION

DIOS MUSULMAN

PADRE DE MOAB

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

LEO

HIT DE DIEGO DIBOS

Quieres entran en comunión con la persona que tienes en mente dándole amor y lo mejor de ti pregúntale que siente por ti hoy.

ESPOSO DE SEMIRAMIS

VIRGO CINEASTA “NIXON”

“PAN DE BODA”

PADRE DE GANIMEDES

Tienes un tema pendiente que esta vinculado a un intercambio en tu vida laboral da tu conocimiento y eso será tu carta de presentación.

24 JULIO-23 AGOSTO

MALPARIR

“EL TUNEL”

BRAZUELO DE CERDO

“ESCENA DE CAZA”

ARTICULO NEUTRO

CIUDAD DE ITALIA

“BAUDOLINO”

RANGO, CATEGORIA

IGUALAR CON RASERO

“CANTO GENERAL”

22 MAYO-21 JUNIO Ser generoso es importante hoy como dice el dicho dar para recibir tu sabes que es lo que tienes para dar solo espera buenas oportunidades.

CABO EN ALICANTE

LENGUAJE GITANO

REINO DE CRESO ULTIMO REY DE ISRAEL

PASA POR MUNICH

GÉMINIS

CIUDAD DE CHILE

TENDERO

TODO (INGLES)

“ME LLAMO ROJO”

BORRACHERA

EN ESE LUGAR

ANTIGUA CIUDAD ROMANA A ORILLAS DEL TIBER: ... ANTICA

PREFIJO UNO MISMO

GRAN OFIDIO

REZAR

ORO (PORTUG)

ANTONIMO DE INOCENTE

“TIERRA BALDIA”

CAUDAL DE NOVIA

CAPITAL DE ESTONIA

POMPIS, RIVAL DE POSADERAS ROBERT LEE

VALS DE LUIS DEAN

VIDA (FRANCES)

&”EL ARTE DEL VIOLIN”

SUCESOR DE PEDRO

ALBUM “CANTA LA RAZA”

PASTO, CESPED

MONTAÑAS DE RUSIA

“EL OJO DE LA PATRIA”

& “EL GRUMETE”

SECUAZ A SUELDO

CAPITAL DE YEMEN

NADA (ITALIANO)

DISTRITO DE EL ANGEL DE CASTILLA MADRID

EXTRAÑA, INSOLITA

IMPULSO ESPONTANEO

REPOSAR, MUNICIPIO DE DESCANSAR JALISCO

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Estas mas enamorado que nunca pero el amor empieza por casa esto quiere decir que tu te valoraras mas y aceptaras lo mejor.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE PELEA, COMBATE

AMANTE DE TRINITY

Tendrás el asesoramiento de alguien y esto te ayudara a tener todo mas claro escucha todo lo que te tengan que decir.

ESCORPIO

MONTA DE POTROS SALVAJES

LICOR DE MELAZA

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Estas como en el peregrinaje de la vida misma no sabes a donde ir ni que decidir si no lo tienes claro descansa.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Tienes afinidad con alguien especial y quieres que siga avanzando esto será como tu quieres no te preocupes.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No saques análisis de la nada piensa y luego actúa pero con la certeza de que lo que harás tiene sustento.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Regresas a hacer algo que habías abandonado esto por que eres conciente de lo que viene para tu futuro que es el avance.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy debes de cooperar en todo lo que te pidan ya que de eso depende lo que venga después, entonces a no decir no.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

/17

Los libros de Javier SUS ESCRITOS Y SU APOYO A LOS LIBROS que nos hablan de la realidad

en la que vivimos fue una constante en Javier Diez Canseco. Marco Fernández Redacción

Madre tierra ◘

Como en 2012, Petroperú dedica mayo a celebrar al planeta Tierra, y por ello presenta desde el viernes la exposición fotográfica “Madre Tierra. El lente con el que miramos nuestro planeta”. Se trata de imágenes de once fotógrafos nacionales que reflexionan sobre el calentamiento global, y el papel y responsabilidad del hombre frente a esta realidad. La muestra presentará trabajos de Anamaría McCarthy, Daniel Giannoni, Heinz Plenge, Musuk Nolte, el fallecido Renzo Uccelli, Rodrigo Ródrich, Walter Wust, Adrián Portugal, Alejandro Balaguer y Ana Cecilia González Vigil, entre otros, y podrá apreciarse en la Sala de Arte de Petroperú. La exposición estará abierta al público en la avenida Enrique Canaval Moreyra 150, San Isidro, desde el viernes hasta el 2 de junio, de lunes a viernes, de 11 a.m. a 8 p.m., y los sábados y domingos de 10 a.m. a 4 p.m. El ingreso es libre.

Parafraseando a Jorge Luis Borges, diremos que solo a los caballeros como Javier Diez Canseco les apasiona las causas perdidas. Tal vez el mayor regalo recibido en vida fue la noticia de que le levantarían el secreto bancario al expresidente Alan García. Fue, con seguridad, una noticia feliz, y la sonrisa que debió esbozar en ese momento, estamos seguros, contagiará a quienes han tenido un guía político en JDC, quien sabía que aún cuando no se gane la guerra, lo importante es lidiar batallas en las que creemos. En una presentación del libro de Raúl Wiener “Fe de ratas”, en la Feria Internacional del Libro de Lima de 2011, Javier Diez Canseco compartía la idea general de los ponentes de que si se tomara en cuenta todo aquello que revela ese libro, Alan García debería estar en la cárcel (y no solo él). En la mesa, acompañaba a Wiener y a Diez Canseco el periodista César Lévano, director de LA PRIMERA, quien batallaba junto con Wiener una lucha judicial contra Lima Airport Partners, que, entre otras cosas, pedía que el texto “Un fraude en tres letras: LAP” saliera de circulación. Sin embargo, fue una batalla más ganada de las que enfrentan hasta hoy. Los tres que participaban ese día en la

El caballero que luchó por grandes ideales.

mesa sabían que los libros también son peligrosos. Por ello basta mencionar algunos títulos que llevan la firma de Diez Canseco para saber las causas que apoyaba: “Dictadura y derechos humanos en el Perú. 10 años de Gobierno Militar” (1981), “Democracia, militarización y derechos humanos en el Perú” (1985), “Decretos secretos y mal uso de fondos públicos: El Perú bajo el fujimorismo” (2002, compilador) y el título menos explícito “El faenón cervecero” (2011), texto que trata de reconstruir la historia de los sucesivos ‘faenones’ en el proceso de venta y desnacionalización de la cervecera Backus. En este libro, ahora que las AFP están en boca de todos, se cuenta de qué forma las acciones principales o acciones laborales que tenían en su poder las AFP se vendieron subvaluadas y por ello los afiliados dejaron de recibir más de 500 millones de dólares estadounidenses, con participación de los políticos Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo. Javier lo enseña. Y enseña también que se necesitan libros como esos, que nos hablen de esa realidad que está vedada para el ciudadano común. No solo literatura, sino aquellos libros que hablen de la sociedad surrealista en la que vivimos y en la cual, al parecer, nos sentimos cómodos.


18/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

◙ Municipios

LA PRIMERA FOTO: LA PRIMERA

SURCO

Niños y adultos fueron atendidos por odontólogos ◘ Al menos trescientos vecinos

de Surco, entre niños y adultos, fueron atendidos gracias a la campaña de salud bucal organizada ayer por la Municipalidad de Surco y el Colegio Odontológico de Lima. Desde las 9 de la mañana los especialistas ubicaron sus consultorios de campaña en la losa deportiva Mateo Pumacahua, ubicada en la urbanización José Olaya, a donde empezaron a llegaron los menores acompañados de sus padres. La atención consistió en una charla de prevención y cuidado

Por fin empieza la obra a favor de los vecinos.

Reconstruyen antigua Panamericana Sur MINISTERIO DE TRANSPORTES y Municipio de Lurín inician

trabajos hoy con un presupuesto de 16 millones de soles. Trabajos comprenderán desde el kilómetro 35 al 40. La Municipalidad de Lurín inicia hoy los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de la antigua Panamericana Sur con un presupuesto de 16 millones de soles que permitirá agilizar el tránsito y evitar daños en los miles de vehículos que transitan por esa zona al día. El alcalde de Lurín, Jorge Marticorena, indicó que esta vía ha sido abandonada por más de 40 años a pesar de ser muy utilizada y constituir una alternativa de desfogue durante los meses de verano. Los trabajos de remodelación, en su primera etapa, comprenden desde el kiló-

metro 35 hasta el 40, es decir, desde el óvalo San Pedro hasta el inicio del Puente Arica. La segunda parte del proyecto comprende desde el puente Arica hasta el intercambio vial Conchán que estará a cargo de la Municipalidad de Lima. Los trabajos son posibles gracias al convenio de cooperación entre el Municipio de Lurín y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones que ejecutará la obra a través de Provías Descentralizado. AMPLIACIÓN DE LA VÍA Los trabajos consistirán en la ampliación de la vía a

dos carriles por sentido (actualmente solo hay uno), se cambiará la capa asfáltica en su totalidad y se habilitarán cuatro paraderos. Además se colocarán reductores de velocidad (tipo rampa). Asimismo, se mejorará la señalización. “Con estas obras la antigua Panamericana Sur se transformará en una vía rápida”, afirmó Julio Carrascal, subgerente de Obras Públicas del municipio de Lurín. Marticorena señaló que esta vía metropolitana, que une a Lima con distritos y balnearios del sur como

Punta Hermosa, Punta Negra y San Bartolo, permitirá resolver el problema de la congestión vehicular en corto plazo y mejorar el tránsito de cientos de vehículos particulares y de transporte público y pesado que circulan por la antigua carretera Panamericana Sur. Para no ocasionar “embotellamientos” ni caos vehicular, los trabajos se realizan por tramos y a partir del kilómetro 35 de la Panamericana Sur los inspectores del Ministerio de Transportes así como serenos de Lurín que indicaran las rutas alternativas.

de piezas dentales luego de la cual se revisó cada una de ellas, luego las curaciones necesarias y por último la fluorización (fortalecimiento de los dientes). Los odontólogos pidieron a los padres de familia enseñar a los niños a cuidar sus dientes así como promover hábitos de higiene bucal. En el caso de los adultos pidieron acudir a tiempo a la consulta para evitar que sean extraídas.

PARQUE HUIRACOCHA

Torneo de skateboarding

◘ El parque zonal Huiracocha

de San Juan de Lurigancho fue sede del Primer Campeonato Nacional de Skateboarding 2013, que se realizó el fin de semana contando con la participación de más participantes, entre niños, jóvenes y adultos, que llegaron desde diversos puntos del país. Entre ellos arribaron los campeones de Barranca y Trujillo

quienes mostraron sus habilidades frente a conocidos competidores de Villa El Salvador, Los Olivos, Miraflores, San Miguel y de otras zonas de Lima. El parque zonal Huiracocha fue elegido para este certamen debido que allí funcionan las escuelas de Deporte Urbano, que integran a miles jóvenes en la práctica de disciplinas como BMX, Skate y Roller.

MIRAFLORES

Método natural contra plagas

◘ Más de cien árboles de las

avenidas Petit Thouars, González Prada y José Pardo fueron salvados por la comuna de Miraflores mediante especies naturales reproducidas en el insectario municipal sin necesidad de emplear insecticidas que contaminen el ambiente. El plan de salvación de los árboles, puesto en marcha en febrero y marzo último, consistió en liberar en la zona afectada a insectos benéficos como micro avispas (miden solo 2 milímetros) que lograron acabar en forma natural con la plaga de

gusanos. El insectario municipal viene trabajando hace seis años donde se crían especies inofensivas para el ser humano como mariquitas, crisopas, chinches succionadores de gusanos, mantis, entre otras.


LA PRIMERA

NACIONAL Cuatro temblores sacudieron al país ◘ El Instituto Geofísico del

jardines exteriores. En tanto, a las 8 y 19 de la mañana, en la localidad de Chimbote, se registró un sismo de 5.5 grados que asustó a los pobladores. En tanto un sismo de 4 grados en la escala de Richter remeció nuevamente a Moyobamba. Los pobladores salieron de sus casas y no retornaron hasta después de una hora. En todos los casos no hubo daños materiales ni personales reportaron las autoridades del IGP

HUÁNUCO

Sentencian a prisión a ratero de cables telefónicos ◘

El Juzgado Penal de Investigación Preparatoria del distrito de Amarilis, en Huánuco, mandó a prisión a Jonatán Garay Goñe, quien fue detenido cuando había cortado 40 metros de cable telefónico afectando a varias viviendas que se quedaron sin ese servicio de comunicación La sentencia indica que Garay Goñe estará detenido cinco meses por los cargos de hurto agravado de cables telefónico y atentado contra los servicios de telecomunicaciones. La intervención de los agentes de la Policía ocurrió en el kilómetro cuatro de la Carretera Central, en el pueblo de Jancao, en el distrito de

/19

Crean autoridad para cuidar medio ambiente

NORTE, SUR Y ORIENTE

Perú (IGP) confirmó que en menos de diez horas se registraron cuatro sismos de regular intensidad en San Martín, Ica y Chimbote. El primer movimiento, de 4.3 grados en la escala de Richter, se registró el último sábado a las 11 de la noche en la localidad de Moyobamba en San Martín. Horas más tarde (ayer), un sismo de 4.1 grados sorprendió a los habitantes del distrito San Juan de Marcona en Ica mientras dormían. El sismo fue registrado a las 01:19 horas ocasionando que algunos pobladores pernocten en sus

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Amarilis, en Huánuco. Entre enero y marzo se han producido 12 incidentes de robo de cables en la ciudad de Huánuco, que han afectado el servicio de telecomunicaciones de más de 1.280 pobladores de esa ciudad. Telefónica indicó que ha puesto a disposición del público la línea 1377, opción 5 a través de la cual el público podrá denunciar robos de cables, buzones sin tapa, cables caídos, postes a punto de caerse, así como a extraños manipulando la red de telefonía.

Autoridad Regional Ambiental de Ucayali velará por el ordenamiento territorial y recursos naturales así como exigirá pagos por daños ocasionados por empresas nacionales o extranjeras. El gobierno regional de Ucayali creó la Autoridad Regional Ambiental (ARAU), con la finalidad de definir políticas públicas en materia de defensa del medio ambiente, ordenamiento territorial y de proteger los recursos naturales renovables dentro de dicha jurisdicción. La ARAU, creada mediante ordenanza, cuenta con competencias sobre las áreas de conservación para poder observar los convenios o tratados con empresas extranjeras que podrían ocasionar daños al ecosistema y a la salud de la población nativa. En este sentido, según se precisa en la disposición Nº 0012013, publicada ayer en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, actuará como órgano de la gerencia general del gobierno regional. Entre sus principales funciones están la de proponer, aprobar, evaluar y supervisar las políticas públicas y actividades sobre el ordenamiento territorial, recursos naturales, biodiversidad y ambiente. A la vez, actuará en casos relacionados al cambio climático siempre y cuando no contravenga una norma nacional.

AREQUIPA

Festival de las bebidas del Colca ◘

La ARAU tendrá a su cargo diseñar y ejecutar planes específicos de asistencia técnica para el manejo sostenible de los bosques, e impulsar la competitividad de productores y usuarios de otros ecosistemas forestales en términos de asociatividad, producción, acceso al financiamiento, transformación y comercialización. “Actualmente existen varias denuncias contra empresas extranjeras que se han aprovechado de la buena fe de los diri-

INSTITUTO DE COSMETOLOGÍA Y ESTILISMO

gentes nativos para apropiarse de extensas áreas y venderlas sin importar la naturaleza”, afirmó un representante del ARAU. En ese sentido, en caso se detecte algún daño, el nuevo organismo realizará la valoración de los recursos naturales y las afectaciones producidas hacia los ecosistemas para estimar las compensaciones ecosistémicas y económicas pertinentes sobre los recursos naturales y el ambiente.

Autoridades de Arequipa informaron que la denominada Ciudad Blanca organizará, los días 17 y 18 de mayo, su primer Festival de las Bebidas del Colca, evento que tiene como objetivo mostrar al público la variedad de bebidas que se preparan a base de frutas y hierbas, y que aún muchos peruanos desconocen. El gerente de la Autoridad Autónoma del Colca, Fredy Jiménez, señaló que la actividad se realizará en el Palacio de las Bellas Artes, y participarán más de 40 expositores del valle del Colca. La ocasión será propicia para que personal de restaurantes y hoteles de la ciudad, que han sido invitados al evento, degusten estas bebidas y puedan incluirlas en sus cartas.

CURSO BASICO

INICIO DE CLASE 13 DE MAYO Otorgamos Certificados a Nombre del Ministerio de Educación

Charito Collantes

CURSO DE ESTILISTA

INICIO DE CLASE 14 DE MAYO

Av. Canadá 124 1242 Sta. Catalina Alt. Metro Arriola - Telf: 475-1623 Calle San Miguel 222 - San Luis (A (Alt. 38 Av. Canadá) a la espalda de la Librería Corefo - Telf: 4373255 Av Av. Angel Angelica Gamarra 202 - Los Olivos - Telf: 5243109 www.lacasadelestilistaperu.com


20/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Israel bombardea a Siria

INGLATERRA

Diputado niega haber violado a un hombre Uno de los vicepresidentes de la Cámara de los Comunes, el conservador Nigel Evans, sospechoso de haber violado a un hombre y de agredir sexualmente a otro, negó categóricamente las acusaciones. “Estas acusaciones son completamente falsas y no entiendo por qué fueron hechas”, declaró Evans tras ser liberado. “Quisiera agradecer a mis colegas, amigos y miembros del partido que me han apoyado y que expresaron, tal y como yo lo

CALIFICAN DE DECLARACIÓN de guerra ataque israelí que pretexta envío de misiles al Líbano.

FOTO: XINHUA

hice, su incredulidad”, añadió el diputado. La policía explicó que los supuestos ataques se produjeron en el pueblo de Pendleton, donde Evans vive, entre julio de 2009 y marzo de 2013. Evans reveló que era homosexual en el año 2010, ocho años después de ser elegido, diciendo que estaba “cansado de vivir una mentira”.

SAHARA

Independentistas copan las calles Una masiva manifestación de independentistas tuvo lugar en El Aaiún, la capital del Sahara Occidental, para reclamar el fin del colonialismo marroquí. “No se había visto nada semejante desde el año del abandono español de la colonia”, aseguró Hamad Hamad, un activista saharaui. Miles de personas se concentraron en la céntrica avenida Smara de la ciudad en la que los saharauis son minoría. Convocada a través de las redes sociales, la manifestación coincidió con la

Mundo

LA PRIMERA

estancia de seis periodistas norteamericanas y británicas. Su presencia en la calle retrasó, según Hamad, las cargas policiales hasta que se marcharon para entrevistarse con el gobernador civil, Khalil Dkhil.

Israel atacó por segunda vez en 48 horas un centro de investigación militar en las afueras de Damasco, con el fin de destruir misiles procedentes de Irán y destinados a la milicia libanesa Hezbollah, actos que Siria consideró como una “declaración de guerra”. Se trata del tercer ataque a Siria en lo que va del año, y el segundo en solo 48 horas. El gobierno responsabilizó a Israel del nuevo ataque, que en la madrugada del domingo sacudió Damasco con una fuerza inusual. La agencia oficial de noticias, Sana, dijo que “las explosiones fueron provocadas por ataques con misiles israelíes” y acusó al Ejecutivo de Netanyahu de haber tomado partido por los rebeldes. “La nueva agresión israelí demuestra la implicación directa de la entidad sionista en la conspiración contra Siria”, añadió. El régimen y la Liga Árabe pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe para detener los ataques israelíes, ataques que fueron considerados como una “declaración de guerra” por Siria. El ministro de Información, Omran al Subi, explicó que, ante esta situación,

el gobierno hará todo lo posible por proteger a su pueblo. Mientras tanto, la Cancillería envió un escrito al Consejo de Seguridad de la ONU y al secretario general de la organización, Ban Ki-moon, advirtiéndoles sobre el peligro de una guerra que amenazaría la paz y la seguridad en la región. De este modo, el gobierno sirio pidió al Consejo de Seguridad que, en el ejercicio de su responsabilidad, detenga los ataques israelíes. La Liga Árabe y Egipto también alertaron

 REBELDES ◘ Tras el ataque aéreo,

el Consejo Militar de Damasco, una agrupación rebelde, pidió a las diversas facciones opositoras que aprovecharan las circunstancias y se unieran para atacar al régimen en la capital.

de las graves consecuencias que los ataques aéreos podrían tener para la región. La organización panára-

be, con sede en El Cairo, y la presidencia egipcia coincidieron en denunciar que estas agresiones “complican aún más la situación”. “Constituyen una grave violación de la soberanía de un país árabe”, dijo el secretario general de la organización, Nabil al Arabi. Como es usual, Israel no admitió públicamente el ataque del domingo contra varias instalaciones militares cerca de la localidad de Jamraya, ni el de la madrugada del viernes contra el aeropuerto de Damasco.

FRANCIA

Miles protestan en la Bastilla contra la austeridad FOTO: XINHUA

FOTO NOTICIA EL BALANCE DE MUERTOS PROVOCADOS

por el derrumbe de un edificio en Dacca (Bangladesh) se elevó a 622, según anunció el Ejército en un nuevo parte oficial. Doce días después de la peor tragedia industrial del país asiático se prevé que continúe ascendiendo la cifra de fallecidos conforme avanzan los trabajos de excavaciones, dijo el portavoz del Ejército, Shahibula Islam. “La cifra de muertos aumenta continuamente”, señaló Islam.

Miles de simpatizantes del Frente de Izquierda protestaron en París contra las medidas de austeridad del gobierno del presidente socialista François Hollande. Al grito de “resistencia, resistencia”, los manifestantes tomaron la plaza de la Bastilla en una “marcha ciudadana” cuyo objetivo era presionar a Hollande. “El período de prueba se ha acabado y el balance es corto”, dijo el líder del Frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon. Imponer la austeridad a los europeos, pese a que los gobiernos sa-

ben que la deuda jamás será saldada es inútil, cruel y sádico, afirmó. Algunos

manifestantes llevaban pancartas que llamaban a una sexta república en la que

se reduzcan los poderes presidenciales. Mélenchon incluso acusó al mandatario de ser “una de las causas de la crisis, al igual que (Angela) Merkel y otros dirigentes europeos que han hecho la elección de la austeridad”. Según el Frente de Izquierda, unas 180.000 personas participaron en la protesta. En tanto, el presidente Hollande, más cuestionado que nunca, se alista a celebrar su primer aniversario en el poder en un escenario marcado por una nueva protesta de los opositores al matrimonio homosexual.


Mundo

LA PRIMERA

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

/21

Maduro ratifica solidaridad con países caribeños MÉXICO

Sicarios matan a hijos de periodistas Dos hijos del periodista financiero David Páramo murieron tiroteados en la ciudad de Chihuahua, cuando los jóvenes, de 20 y 21 años, llegaban en coche a su casa, por unos desconocidos que les perseguían desde otro vehículo. El tiroteo que acabó con la vida de los jóvenes no fue el primer ataque que sufrían. Hijos de la también periodista Martha Nicholson, hace dos años su casa fue baleada. Sobre ese antecedente está trabajando la Fiscalía, que en un primer momento había descartado que el suceso tuviera relación con la profesión de sus padres. El apresuramiento para descartar hipótesis es una de las costumbres más arraigadas, y criticadas, de los fiscales en México. Los vecinos de la colonia fueron los primeros en avisar a los cuerpos de seguridad sobre las cuatro de madrugada.

PESE A LAS CRÍTICAS de sus opositores ratifica que seguirá vendiendo petróleo

en mejores condiciones a la región La VII cumbre de presidentes de Petrocaribe, que agrupa a 18 naciones caribeñas, concluyó en Caracas con un homenaje al comandante Hugo Chávez, el respaldo a Nicolás Maduro y la firma de un acuerdo para avanzar hacia la construcción de una zona económica. Al cumplirse dos meses de la muerte de Chávez, su imagen marcó los trabajos de la cumbre de Petrocaribe. “Hoy más que nunca estamos con Chávez, estamos con la revolución bolivariana (...) con su presidente Nicolás Maduro frente a las embestidas de los enemigos”, dijo Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Maduro, por su lado, dio garantías a sus 17 socios de que su gobierno mantendrá la venta de crudo en condiciones ventajosas y señaló que sus opositores serían quienes pondrían fin al mecanismo de venta de petróleo en condiciones ventajosas para las economías de la región. Las ideas justas siempre tienen como contraparte ideas retrógradas, injustas,

 IRRESPONSABLE ◘”Me parece totalmente

irresponsable que se caiga en este tipo de provocaciones, en mi caso he sufrido de tres ataques de golpes este año dentro de la AN”, declaró Borges. FOTO: XINHU A

reaccionarias, inhumanas, inclusive, partidarias de la exclusiva venta del petróleo venezolano bajo condiciones fijadas solo por el mercado, indicó. “En Venezuela, lamentablemente, se ha incubado una derecha fascistoide, antibolivariana, antilatinoamericana, anticaribeña, que tiene un desprecio absoluto por

COLOMBIA

FARC y el ELN rechazan política minera Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuestionaron la política minera del gobierno que depreda los recursos naturales y provoca el desplazamiento de las comunidades campesinas. En un comunicado, las FARC y el ELN explicaron que ambas guerrillas se reunieron “en un ambiente fraternal y unitario, para proyectar su accionar político militar en la región del sur del departamento Bolívar”, frente a la explotación minera. Nos reunimos “en me-

dio de intensos operativos militares apoyados con la asesoría norteamericana, desplegados con el supuesto pretexto de rescatar al

FOTO: XINHUA

ingeniero canadiense Jernoc Wobert de la compañía multinacional Geo Explorer, retenido por el ELN en la mina Casa de Barro de Norosí, Sur de Bolívar”, señala el documento. Ambas guerrillas apuntaron que “la locomotora minera promovida por el gobierno de Juan Manuel Santos, solo trae miseria, desplazamiento de comunidades, depredación de nuestros recursos y toda una campaña de persecución a las poblaciones organizadas, con detenciones masivas, quema y destrucción de sus herramientas y entables mineros”.

los países vecinos, aseguró. Dijo que eso es alentado por las élites de Estados Unidos y da cabida a las posiciones más retrógradas desde la época del dictador chileno Pinochet. Maduro añadió que, “por amor y respeto a todos”, no repetirá “las cosas que dicen” los líderes de la oposición desde que Petrocaribe

fue creada en 2005 por su antecesor, Hugo Chávez, fallecido hace dos meses, para impedir el colapso de las economías de la región por el repunte de los precios del petróleo en los mercados mundiales. Mientras tanto, el Coordinador Nacional de Primero Justicia y diputado de la Asamblea Nacional, Julio

Borges, retó al presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, y al presidente Nicolás Maduro a transmitir públicamente y sin editar los videos de seguridad, tomados el día en que fueron golpeados varios diputados opositores dentro del hemiciclo. “Si existiera tan solo un indicio que demuestre que nosotros iniciamos la violencia en el Parlamento, pongo mi cargo a la orden y renuncio como diputado”, sostuvo Borges.

EL VATICANO

Papa pide defender a los que sufren abusos

FOTO: XINHUA

El papa Francisco llamó a sus fieles, durante su oración Regina coeli en la Plaza de San Pedro, a establecer un compromiso con todos los que sufren abusos e insistió en la necesidad de proteger a los niños. Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, aprovechó la jornada de los niños víctimas de la violencia para dirigir un pensamiento a cuantos han sufrido y sufren a causa de los abusos. “Quisiera asegurarles que están presentes en mi oración, pero quisiera también decir con fuerza que todos tenemos que comprometernos con claridad y coraje para

que cada persona humana, especialmente los niños, que están entre las categorías más vulnerables, sea siempre defendida y tutelada”, exhortó. A inicios de abril pasado el Papa llamó a continuar “actuando firmemente en lo que

respecta a los casos de abuso sexual, promoviendo, sobre todo, medidas para proteger a los menores, ayudar a quienes han sufrido ese tipo de violencia en el pasado (y) los procedimientos necesarios contra quienes son culpables”.


22/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Trasladarían a Gringasho hoy a Piedras Gordas DELINCUENTE JUVENIL está en la lista junto a 62 internos de Maranguita que ya cumplieron la mayoría de edad. FOTO: JAVIER QUISPE

El sicario juvenil Alexander Pérez Gutiérrez (18) “Gringasho” y unos 62 internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (Maranguita) serían trasladados hoy al penal Piedras Gordas (Ancón II) tras haber cumplido la mayoría de edad con la finalidad de que cumplan su condena impuesta por diversos delitos como homicidio y robo agravado. Para hoy se tiene previsto trasladar solo a un grupo de internos considerados peligrosos y que por sus delitos ha motivado el rechazo de los vecinos y autoridades de San Miguel como es el caso de “Gringasho”. Representantes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Poder Judicial indicaron que después de este primer traslado, los reclusos mayores de edad deberán pasar una evaluación. Este examen durará cerca de 15 días y estará a cargo de una comisión formada por especialistas en resocialización del Poder Judicial. Según indicaron, los ambientes de Piedras Gordas están casi

Policial

LA PRIMERA

de “Gringasho”. Remarcó que el traslado de algunos internos aliviará el hacinamiento del correccional y facilitará la resocialización de los menores. QUISO EVITAR TRASLADO Fuentes del Poder Judicial indicaron a LA PRIMERA que “Gringasho” intentó evitar este traslado pidiendo su envío a un penal de Trujillo. Su defensa envió un

Asaltantes de turistas caen a balazos ◘

A balazos cayeron dos delincuentes que asaltaron a una pareja de turistas tras una persecución por las calles de Magdalena. Los suboficiales John Villar y Héctor Valverde realizaban su ronda a la altura de la cuadra 2 de la avenida Pershing cuando vieron a dos delincuentes romper el parabrisas de una camioneta de placa C1M-164 de donde se llevaron un maletín para fugar en una moto. La persecución duró más de media hora hasta que los delincuentes fueron cercados. Uno de ellos escapó a pie pero fue herido de bala mientras que el otro intentó burlas el cerco en la moto pero fue detenido. Una vez

en la comisaría fueron identificados como Juan Monzón Sotomayor (25) y Bryan Dávila Bravo (26). En tanto los esposos Gerald Arthur Massini y Susan Massini, y la traductora Elva Bravo Castro agradecieron a la Policía por su rápida acción. Ellos se dirigían al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para viajar a la ciudad del Cusco. Los extranjeros recuperaron sus objetos de valor.

SAN ISIDRO

Terminará su condena en un penal para mayores de la capital. listos para recibir a los internos de “Maranguita” ya que están separados de los pabellones de mayores, cuentan con servicios y talleres de trabajo y con una cocina. Al respecto, el presidente el Poder Judicial Enrique Mendoza indicó que actualmente hay 254 infractores en el centro de menores que ya cumplieron la mayoría de edad, aunque no todos tienen el perfil delincuencial

MAGDALENA

documento al Quinto Juzgado de Familia de Trujillo solicitando que sea trasladado al penal El Milagro, en la región La Libertad debido a que en esa región cometió sus delitos. En el escrito de tres páginas, aseguró estar en condiciones infrahumanas en su celda de la Sala Penal Nacional, en el centro de Lima donde fue recluido tras fugar de Maranguita.

Incendio en La Caravana deja dos heridos ◘ Un incendio en el local

de la conocida cadena de pollerías La Caravana ubicado en San Isidro dejó dos heridos. Los bomberos que acudieron a la emergencia indicaron que la falta de mantenimiento del ducto de la chimenea del restaurante hizo que

este se recalentara y se desprendiera una parte de la pared cercana. Esta le cayó a un trabajador mientras que otro resultó afectado por la inhalación de humo. Afortunadamente la emergencia fue controlada en pocos minutos.


Espectáculos

LA PRIMERA LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Responde a Jean Paul ◘ La popular Tigresa del Oriente comentó las declaraciones que hizo Jean Paul Strauss aludiéndola a ella y a los intérpretes del tema “Agüita de coco”. “Este tipo es un pobre ignorante, me da pena, pues le está faltando el respeto a sus compatriotas. Quiero aclararle que yo nunca he dicho que soy una cantante, lo que yo hago es por inercia, pero sí soy autora y compositora, no engaño a nadie”, dijo La Tigresa, quien también mencionó que los comentarios de Jean Paul son por envidia, pues “él nunca ha salido del país, en cambio a mí me han invitado a todos lados”.

Vuelve a Las Lomas IRMA MAURY volverá a interpretar a “Doña Nelly” en Al fondo hay sitio

D

espués de días de descanso, la actriz Irma Maury, famosa con su popular “Doña Nelly”, en la exitosa serie “Al fondo hay sitio”, aclaró que regresa a la producción nacional que dirige Efraín Aguilar. “Desde este lunes (hoy) comenzaré a grabar en Al fondo hay sitio. Me encontraba muy cansada, es que los viejitos también se cansan, pero ya estoy recuperada, por eso me verán nuevamente en la pantalla chica”, dijo la reconocida actriz nacional. De otro lado, Maury aseguró que le gustaría hacer radio, para ser conductora de un espacio para adultos mayores. “La radio es muy divertida y dinámica. Los viejitos también necesitan contar sus cosas y enterarse de mucho para estar mejor, por eso me gustaría tener un programa para ellos”, sostuvo la actriz. Con el regreso de “Doña

Nelly” a Las Lomas, el barrio volverá a ponerse de vuelta y media. La actriz comentó que desde que se alejó de la popular serie ya sabía que iba a regresar. “Yo tenía un acuerdo, de salir y regresar a grabar por temporadas, es un acuerdo que yo tengo con el canal”, dijo Maury, quien al preguntársele por la verdadera razón de su salida respondió que dejó la serie para darse un tiempo personal.

“En esta vida no todo es dinero, y no es que yo tenga mucho, ni mucho menos, sino que hay que valorar cosas importantes que te da la vida como la familia y los amigos”.

 “TERESITA” MADRINA ◘ Erick Elera eligió a su compañera de elenco

y mejor amiga, Magdyel Ugaz, como madrina de su hija Flavia, quien nacerá en las próximas semanas, así lo informó el popular “Joel” de Al fondo hay sitio, quien no dudó un instante cuando pensó en “Teresita” para ocupar tan digno título, algo que también ha sido aprobado por la esposa del actor, Analía Rodríguez. “Magdyel es como mi hermana y quiere mucho a Analía. En mi matrimonio no dejaba de llorar, parecía que ella era la que se casaba y me dijo unas palabras muy lindas que ya quedan en mi corazón para siempre”, dijo Elera.

/23


24/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

Deportes

C

ANCHA Internacional Ajax consigue su título número 30

Ya está en la final EL TIMAO VENCIÓ a Sao Paulo por definición desde el

punto del penal 4-3 y clasificó a la final del Torneo Paulista. Con la presencia de Paolo Guerrero el Corinthians llegó a la final del Paulistao y se enfrentará al Santos para ver quién se queda con el título. El cuadro del Timao fue superado desde el pitazo inicial por el Sao Paulo, es más Guerrero solo tuvo una actuación discreta ya que al no ser asistido por sus volantes era poco lo que podía hacer el delantero inca y fue sustituido a los 64 minutos por Alexandre Pato que a la

postre se convertiría en el héroe del equipo. El partido terminó igualado 0-0 es por eso que tuvieron que irse a la tanda de penales, primero empezó pateando el mítico Rogerio Ceni y Douglas, ambos anotaron. Posteriormente siguieron Toloi y Romariho que también anotaron. Y el primero en errar un penal fue Ganso para el Sao Paulo mandando el balón por encima del arco, con esto Corinthians se puso arriba tras anotación

de Fabio Santos. Después anotaría Jadson y fallaría Alessandro, estrellando el balón en el palo, con esto se ponía 3-3 y el quinto penal fue ejecutado por Luis Fabiano pero el arquero Cassio atajó el remate. Para que todo quede en los pies de Alexandre Pato a quien le hicieron repetir su penal haciendo más tenso y dramática la definición, pero en segunda instancia tampoco falló para la alegría de la hinchada del Timao.

Vuelve a dominar Italia Juventus de Turín obtuvo su segundo título consecutivo desde que retornó al fútbol de Primera. El cuatro de la “Vieje Señora” derrotó 1-0 a Palermo con gol del chileno Vidal, uno de los más influyentes para la obtención del scudetto. Su más cercano perseguidor es Nápoles que está a 14 puntos. Los hinchas mostraron pancartas indicando que era su título 31, aunque la justicia italiana le quitó dos scudettos por el tema de los partidos arreglados. Milán e Inter tiene 18 títulos cada uno. En esta temporada, los turineses cayeron 4 veces en el calcio.

Klose quiere batir el record de Ronaldo ◘ El alemán Miroslav Klose aún tiene la esperanza de ir al mundial y batir el record del brasileño Ronaldo en los mundiales con 15 tantos. Y es que el germano anotó cinco tantos en la victoria de su equipo Lazio 6-0 sobre Bologna. El otro tanto lo hizo el brasileño Hernanes.

A DOS PUNTOS DE GANAR LA LIGA

Barza cura sus heridas Sigue invicto

U de Chile gana clásico chileno

ther Junior retornó a los cuadriláteros después de un año con una victoria sobre Robert Guerrero en 12 asaltos, válido por el título de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo. Los tres jueces anotaron la pelea 117-111 a favor de Mayweather. Mayweather se mantuvo invicto en 44 peleas, mientras que la derrota de Guerrero fue apenas su segunda como profesional. Mayweather, el deportista mejor pagado del mundo, según la revista Forbes, superó con su buena defensa los primeros ataques de Guerrero, seis años más joven que su rival.

◘ Universidad de Chile venció 3-2 a Colo Colo en el clásico del país sureño. El gol de la victoria universitaria lo hizo Aranguiz. Muñoz abrió el marcador para el cacique. Luego empató Duma. Fuenzalida otra vez adelantó para Colo Colo y Duma igualó a los 51´. El juez expulsó a Mena a los 71´ y Muñoz a los 90´. La “U” está cuarto en la tabla, mientras que Colo Colo se ubica en la octava casilla.

◘ El boxeador Floyd Maywea-

◘ Una vez más tuvo que ingresar Lionel Messi para que Barcelona derrote a Betis. El triunfo por 4-2 hace que el cuadro catalán esté a dos puntos de ganar la Liga española. El cuatro bético estuvo dos veces adelante, hasta que el argentino estuvo en el campo y las cosas cambiaron. Pabón a los dos minutos abrió el marcador. Luego una gran jugada de Iniesta

terminó con el gol del chileno Sánchez a los 9´. Ruben Sánchez de media distancia puso el segundo para la visita. Mientras que Villa puso el empate. El Guaje salió y lo reemplazó Messi que anotó dos veces. Primero a los 60´, de un espectacular tiro libre. Y luego de una gran combinación a los 72´. El miércoles que se juega la fecha, Barza podría ser ya campeón.

Gracias a la goleada de 5-0 sobre Willen II, Ajax de Amsterdam logró su título número 30. Los goles fueron de Kolbeinn Sigthorsson, Christian Eriksen, Viktor Fischer, Siem de Jong y Danny Hoesen. Pese al triunfo de PSV sobre Nec 4-2, no le sirve para alcanzarlo a falta de una jornada para culminar el torneo. El año pasado, Ajax intentó un buen fútbol en la Liga de Campeones. Este año volverá con más fuerza para sorprender a los más grandes.

Chelsea derrota a Manchester United

◘ Un gol del español Mata le dio la posibilidad al Chelsea de acercarse a la Liga de campeones. El cuadro azul consiguió una victoria de 1-0 sobre Manchester United (ya es campeón). El tanto fue a los 87 minutos. Y 120 segundos más tarde expulsaron a Rafael por una falta de David Luiz. Pero el defensor tras percibir que le mostraban la roja a su rival se levantó y sonrió, causando la ira del técnico Fergunson.


Deportes

LA PRIMERA

Peruanos pasan a siguiente ronda del Mundial de Surf

JORGE BONILLA GONZALES

alritmodelturf@gmail.com

/25

OLAS CAMBIANTES EN PANAMÁ

Al ritmo del turf RESPONDIÓ Muy bien corrido por C. Trujillo, Al Kabul respondió a las preferencias del público aficionado derrotando al final a Pacto de Amigos, que superó sus actuaciones precedentes, completando la trifecta, Ondine que causó estorbos pero que la Junta de Comisarios en fallo discutido mantuvo el resultado. HIZO DUPLETA En el muere de la primera dupleta de la tarde dominical sorprendióPrincessAshleeque encontrando linda pasada por lospalosydemandadaafondo por C. Trujillo, dio cuenta de susrivales,particularmentede la favorita Baby Sandra que dominóalentraralderecho,pero no pudo contener al final a la pupila del Kashlee. OTRA SORPRESA En la tercera de la tarde Siete Truenos mejoró mucho su última actuación y dio otra sorpresaenlatardealderrotara Zolotoiquellegócerca,amedia recta Hilario dominó la carrera, pero en los finales aflojó y renunció a la prueba. ESTA BUENÍSIMA Linda Cristal mostró estar en excelente momento y los colores del Jesmipa están de racha, corrida muy bien por otro jinete que está corriendo engranforma,F.Salazar,pudo prevalecersobreAmirBrifirindú que cayó batido con todos los honoresyGianLucaeneltercer lugar.HayqueindicarqueDay Of Celebration que venía muy biencolocadoamediorecorrido, a la altura de los 1,000 metros mancó seriamente. EN LA DE PRODUCTOS Meshnoun, apareciendo con gran fuerza al final pasó de largo para derrotar a Alo Aloo, que fue el ligero de la carrera, pero no pudo contener la atropellada del pupilo del Stud El Herraje. QUÉ GRAN CABALLO Corridodemaneradistinta a lo que los aficionados están acostumbrados a ver a Soros, correr entre los punteros, en el Premio Especial “Alberto León Fontenoy”,Soroscorridoalfondo del grupo, que inclusive se llegó a pensar que la opción del caballo era nula, sin embargo en la recta avanzó con gran fuerza, para dar cuenta de Súper Ponche y Rutina que llegaron a continuación.

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Odepa llega hoy a Lima CON EL PRESIDENTE Mario Vásquez Raña a la cabeza visitará Lima, candidata a organizar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2019. La Organización Deportiva Panamericana (Odepa) cerrará en Lima el primer ciclo de visitas a las ciudades candidatas a ser sede de los XVII Juegos Panamericanos y VI Juegos Parapanamericanos. En el transcurso del día arribará a la capital peruana la comitiva internacional encabezada por su presidente, el mexicano Mario Vásquez Raña. Junto con el directivo azteca arribará el secretario Ejecutivo de la Odepa, Reynaldo González; la secretaria general Jimena Saldaña y los presidentes de los Comités Olímpicos de Guatemala, Barbados y El Salvador: Sergio Camargo, Erskine Simmons y Eduardo Palomo, respectivamente. José Quiñones, presidente del Comité Olímpico Peruano, guiará a dichas au-

toridades por los escenarios propuestos para albergar los deportes en juego: Villa Deportiva Nacional (Videna), Villa Deportiva Regional del Callao, la piscina del Campo de Marte, el Estadio Nacional y finalmente irán a apreciar el Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas que se está realizando en el Centro de Convenciones María Angola. La comitiva de inspección estuvo hasta ayer en Santiago de Chile, escuchando la exposición de los representantes de esta ciudad que también pugna por ser sede.

En la capital de dicho país recorrieron algunos escenarios de los Juegos Sudamericanos que se realizarán el próximo año y también fueron recibidos por el presidente Sebastián Piñera. Antes de esta visita estuvieron en La Punta (Argentina) y Ciudad Bolívar (Venezuela), con Lima se completará esta primera inspección. Luego, según trascendió durante la visita en Venezuela, Odepa enviará comitivas a inspeccionar temas relacionados a hotelería, transporte, entre otros.

 ALGO MÁS ◘Lima fue candidata para organizar los Juegos Paname-

ricanos 2015, pero perdió ante Toronto, Canadá. Esta vez parte con mayores posibilidades para la elección del 10 de octubre.

Los varones fueron los primeros en ingresar a la playa Santa Catalina de Panamá. Cristóbal de Col, Miguel Tudela, Gabriel Villarán y Álvaro Malpartida clasificaron a la siguiente ronda del torneo a pesar del cambiante oleaje en el mar panameño. De Col fue el primer peruano en competencia y lideró su grupo con 11.84 unidades. Tudela consiguió un puntaje de 9.27 que le permitió clasificar en el segundo lugar de su serie. La misma posición, pero en otro grupo, ocupó Gabriel Villarán, al ser califi-

cado con 9.13. El póker de clasificados lo completó Malpartida, quien lideró su serie con 13 unidades. Hoy será el turno de las damas y nos representarán Analí Gómez y Valeria Solé.

CAMPEONATO NACIONAL DE FONDISMO

Melchor y Jhon Cusi ganan en Huancayo Más de 500 deportistas se dieron cita en Huancayo para la tercera fecha del Campeonato Nacional de Fondismo y entre ellos los más destacados fueron Inés Melchor y Jhon Cusi. La huancavelicana y el cusqueño cronometraron 33m20s y 30m20s, respectivamente. El duelo más reñido estuvo en el grupo de los varones, pues desde el primer momento Cusi y Raúl Machacuay se separaron del grupo. Sus pasos fueron parejos hasta el Parque Industrial de Huancayo, donde

Cusi se separó aún más de sus perseguidores. En la categoría máster ganaron Miguel Mallqui (33m44s) y Paulina Mamani (44m44s).

LA MEJOR MARCA DEL AÑO

Tyson Gay celebra en la casa de Bolt Aprovechó la ausencia del dueño de casa y se llevó los flashes de Jamaica. Tyson Gay “voló” en territorio caribeño y consiguió, en lo que va del año, la mejor marca de los 100 metros. 9s86c fue el registro del velocista estadounidense. El campeón mundial de 2007 superó al jamaicano Néstor Carter (10s03c) y al estadounidense Darvis Patton (10s07c). Se esperaba la presencia de Bolt para los 200 metros,

pero luego informaron que la estrella de los últimos Juegos Olímpicos desistió por un pequeño desgarro en el muslo.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


26/

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

SE JUGARON 12 MINUTOS DE COMPENSACIÓN

Empate en clásico argentino El clásico del fútbol argentino terminó igualado 1-1. Boca fue local y no pudo con River Plate. Los xeneixes llevan 11 partidos sin conocer el triunfo en el torneo argentino. Los “Millonarios se pusieron en ventaja apenas al minuto de juego cuando Manuel Lanzini anotó con golpe de cabeza. El empate lo hizo el uruguayo Santiago Silva a los 38´. El partido estuvo marcado por las paralizaciones debido a los hinchas locales que se trepa-

Gálvez y se mantienen firmes en la punta del campeonato.

ron a las lunas de protección que separa la cancha con la tribuna. Hubo 12 minutos de compensación. Boca está decimooctavo y Ríver tercero.

Oreja Flores anotó su tercer gol

que se realizó en Argentina y es voceado para estar en la selección de mayores que enfrentará a Panamá.

CAMINOS DISTINTOS PARA PERUANOS

Ganó Pacos Ferreira y perdió Río Ave Mientras que Pacos Ferreira venció 1-0 a Sporting de Lisboa (gol de Tony) con presencia del peruano Paolo Hurtado, Río Ave con su compatriota Alberto Rodríguez cayó por el mismo marcador ante Olhanense. Pacos está a dos puntos de ingresar a la Liga de campeones en

Cristal no tiene pierde CON UNA CONTUNDENTE GOLEADA los celestes vencieron al José

CON VILLARREAL B EN ESPAÑA

El popular “Oreja” Flores anotó para su equipo Villarreal B en el empate 2-2 ante Yelcano. El equipo del “Minisubmarino Amarillo” comenzó perdiendo 2-0, pero Luc a los 54´ y Flores a los 86´ lograron igualar. Fue la trigésima octava fecha de la Segunda División B de España del Grupo 3. Los amarillos están en el octavo lugar con 53 puntos. Flores jugó en el Sudamericano Sub 20

Deportes

LA PRIMERA

su primera etapa. Mientras que Hurtado jugó hasta los 72´, el otro peruano André Carrillo ingresó a los 73´ para el Sporting. Un triunfo del Paços la próxima semana en feudo del Académica, le daría automáticamente el pase a la Champions a los ‘Castores’.

El sueño del bicampeonato se va haciendo cada vez más firme para el Sporting Cristal que esta vez en el Alberto Gallardo aplastó contundentemente 4-0 al José Gálvez. Para los celestes no fue fácil vencer la valla chimbotana ya que la visita mostró un planteamiento defensivo. Pero a los 41 minutos Irven Ávila recibió un pase de Cazulo por la banda derecha y sacó un centro rasante para que Hernán Rengifo anote a placer, para irse al descanso. Para la segunda mitad el equipo de Nolberto Solano salió a proponer en busca del empate pero a los 56´, Cazulo puso el segundo tanto tras una buena jugada individual, de ahí para adelante el partido fue de dominio rimense y a los 76´ un tiro libre cobrado por Renzo Sheput es conectado de golpe de cabeza por Renzo Revoredo para que ponga el tercero. Unos minutos después el José Gálvez pudo anotar el del honor pero Barrena mandó el esférico al travesaño cuando se encontraba sin marca alguna. Y para poner cifras definitivas al marcador Carlos Lobatón a los 78´ anotó el cuarto con un remate desde fuera del área. Con el triunfo Cristal

sumó 26 puntos y sigue como líder del torneo, mientras el José Gálvez se quedó en el decimocuarto puesto con 14 unidades.

Tras el partido Nolberto Solano dijo. “Nos vamos tranquilos, es un campeonato largo, no es fácil jugar con Cristal y sacar un buen

SPORTING CRISTAL:

JOSÉ GÁLVEZ:

Penny

Valverde

Reyes

Álvarez

Revoredo

Ramos

Peña (Barrena, 60') Salinas

Quina

Cazulo

Vásquez

Cevasco

Lobatón

Sheput (Urquiaga, 73')

Ruiz

Pereyra (Mesarina, 60')

Ross

Ávila (Chiroque, 68')

Tejada

Salcedo (Aguirre, 45')

Rengifo (Fernández, 72')

DT: R. Mosquera

Aliberti

DT: N. Solano

resultado. Nos da bronca este resultado de 4-0 por errores puntuales nuestros. En el primer tiempo cortamos bien sus circuitos, pero no estamos bien físicamente y no aguantamos los noventa”. Renzo Revoredo, autor de uno de los goles, sostuvo: “Estas goleadas son la afirmación que estamos jugando bien, que venimos generando situaciones de gol, los delanteros vienen bien y es por eso que tenemos tantos goles”.


Deportes

LA PRIMERA FOTO: JAVIER QUISPE

Análisis Mundial

/27

SANTOS PUEDEN PERDER LA CATEGORÍA

“Torito” dejó en coma a San Martín en Arequipa

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Siguen cuesta abajo. No hay quien o que, detenga la caída vertiginosa de la Universidad San Martín en el campeonato. Ayer nuevamente se dio derrotado ante Melgar por 1-0 en la ciudad de Arequipa. El único tanto del encuentro lo marcó Antonio Meza Cuadra casi al final del primer tiempo tras aprovechar el remate cruzado de Israel Zúñiga. En San Martín alineó Andy Polo y Jean Deza, pero no pudieron revertir la suerte

¿Fin de ciclo?

Muchos comentaristas dan como terminado el ciclo en Barcelona con la caída ante Bayern de Múnich 4-0 en la ida y 3-0 en la vuelta. Es cierto que es una derrota dolorosa. Y que los alemanes superaron a los catalanes con autoridad. A diferencia de lo que hizo Inter y Chelsea en ediciones pasadas de la Liga de Campeones. Peroayercuandoingresó Messi, volvió a brillar. Y es que el argentino que es su mejor jugador tiene 25 años. Es decir está en el promedio en el cual los futbolistas alcanzan su mejor edad. Barcelona no sólo es Messi, sino Iniesta y Xavi. El primero tiene 29 años y el segundo 33. Detrás de ellos, están Danny Alves, Pedro, Busquets, Puyol, Pique y Villa. Solo este último supera los 30 años. Es decir, del equipo basequemaravillóalmundo, sólo dos jugadores superan los 30 años. Si fuese real que terminó su ciclo tampoco opacaría lo que produjo el equipo catalán. Un equipo que brilla solo tiene de promedio dos años como máximo. Milán de los holandeses duró tres y por eso lo consideraban el mejor de todos hasta que salió este Barza que ya lleva cinco años jugando en el mejor nivel. Enlosúltimoscincoaños, solo Bayern de Múnich ha dado la sensación que lo superó por fútbol. Ninguna de las escasas derrotas que tuvo en el último quinquenio dio esa imagen. Enlapróximatemporada, estoy seguro que Barcelona será protagonista en los dos torneos. Es decir en la Liga y la Champions. Me parece que el problema es de técnico. Lo vine diciendo desde que asumió Vilanova aún cuando batió el record de partidos ganados en el comienzo del campeonato. Los dirigentes del Barcelona deben darse cuenta que el chileno Sánchez no encaja en el equipo, lo mismo que Mascherano, pese a ser buenos jugadores. El problema real del Barza es que Thiago, Adriano, Do Santos, Bartra no están a la altura de los titulares.

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

de la visita. Ahora el equipo santo sigue último en la tabla con siete tantos. Melgar sumó 18 puntos.

MONTES ANOTÓ DOBLETE

Se sacó la sal YORDY REYNA VOLVIÓ anotar y le dio el empate

2-2 a Alianza Lima sobre León en Huánuco. Alianza resucita, se recupera de a pocos como un enfermo convaleciente. Y lejos de su casa se hace más fuerte. Necesitó la ayuda del árbitro Henry Gambetta quien no validó un tanto al equipo rival, pero finalmente Wilmar Valencia pudo mantener a Alianza, un partido más, sin conocer derrota tras empatar 2-2 ante León de Huánuco dirigido por José Soto. El equipo íntimo aprovechó la velocidad de sus atacantes en los contragolpes, porque los jugadores de León tomaron la iniciativa del ataque y descuidaron las marcas. Los tiros libres y de esquina siempre fueron un

dolor de cabeza para la defensa aliancista. Fue así que llegó el primer tanto de León. Un tiro libre de Crifford Seminario no es interceptado por ningún atacante y termina metiéndose al arco de Forsyth. Los ataques de León, en jugadas elaboradas, quedaron desarticuladoseneláreaaliancista. Sólo con los disparos de larga distancia y los tiros de esquina, el conjunto crema llevó peligro, siempre con Manicero como el ejecutor. Justo este último cobró un tiro libre para León y Gonzales la introduce al arco, pero Forsyth dentro del arco saca la pelota. El árbitro no validó el tanto y

LEÓN DE HUÁNUCO:

ALIANZA LIMA:

Rivera

Forsyth

Rivas

Cuba

Solís

Ciucci

González

Ibáñez

Zapata

Villamarín

Seminario (Flores)

Beltrán

Molina

Cartagena (Uribe)

Manicero (Peña)

Quinteros (Guerrero)

Arizala (Ruiz)

Trujillo

Ascoy

Vidales (Mostto)

Fano

Reyna

generó el reclamo airado de los jugadores cremas. El segundo tiempo fue una historia distinta. Valencia acertó conelingresodeUribeyMostto.El primer le dio mejor recuperación de balón y el atacante, el gol de la paridad, tras recibir un pase de Trujillo. En su celebración Mostto hizo de intermediario para proponerle matrimonio a Patty Ramos con un mensaje en el pecho. La alegría del delantero no duraría mucho, ya que diez minutos después Solís puso nuevamente adelante a León con golpe de cabeza tras el cobro de un tiro libre. Pero cuando parecía que Alianza recaía, Yordy Reyna eludió a un defensa y de un certero disparo anotó el empate. Mostto pudo coronar su tarde, pero erró solo frente al arco la posibilidad del triunfo. Wilmar Valencia: “Nos costó las pelotas detenidas, defender. El equipo tuvo la eficacia de atacar y empatar a través de Yordy Reyna. Además tuvimos la capacidad de reponernos en dos oportunidades y generar ocasiones”. José Soto: “Fue un gol claro el que nos anulan, ya en el Cusco nos habían hecho lo mismo. Y era terna Fifa, bueno ellos siempre actúan así con los equipos chicos”.

Garcilaso recitó cuatro poemas en Cusco Real Garcilaso volvió a hacer de las suyas en el Cusco, castigando con un categórico 4-0 a César Vallejo. Los locales anotaron en dos oportunidades con Mauricio Montes y luego añadieron Fabio Ramos y Yoshiro Salazar. Con este triunfo superó a César Vallejo en la tabla del campeonato con 23 puntos. Ahora Garcilaso se prepara para jugar el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores a mitad de semana ante

Nacional en Uruguay. En otro encuentro hoy UTC enfrentará a Cienciano desde las 16:00.

Torino humilló a Municipal en Talara

Primeros elogios para Ampuero en Parma

◘ Después de la goleada por 5-1 a Deportivo Municipal en Talara, Torino se alzó como único líder del torneo de la segunda división de nuestro balompié. En otro resultado Alfonso Ugarte superó por 3-1 a Alianza Universidad, mientras que Ormeño derrotó por la mínima diferencia a Sport Áncash en condición de local. Por su parte los Caimanes en un partido con muchas ocasiones superó por 3-2 a Sport Victoria.

◘ Luego del triunfo del Parma

por 2-0 sobre el Atalanta, con el peruano Álvaro Ampuero en su once titular, los elogios para el nacional no se hicieron esperar. El administrador Pietro Leonardi se refirió a Ampuero como “la novedad que comenzó a mostrar ser un jugador con valores importantes”. De otro lado, el Génova, con Juan Vargas goleó 4-1 al Pescara en la serie A de Italia que tiene como bicampeón a la Juventus.


28

LUNES 6 DE MAYO DE 2013

MEMES SOBRE JAVIER

Testimonio político de Diez Canseco Leído por su amigo y abogado Javier Mujica en el homenaje que recibió en el auditorio de Parque de la Exposición, el 10 de abril. que afecta a varios miles de trabajadores que fueron excluidos arbitrariamente de las listas de cesados irregularmente por el régimen de Fujimori, la discriminación de las trabajadoras del hogar y los trabajadores de las Pymes y los services, así como las y los empleados públicos, prohibidos de negociar incrementos o mejoras en sus condiciones de FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Como ustedes saben, atravieso hoy una situación compleja y difícil en la que está en cuestión mi vida misma, pero no la disposición a luchar por ella, tal como indiqué públicamente a inicios de febrero. Las extraordinarias muestras de solidaridad recibidas en estas semanas me comprometen a persistir en esta batalla por la vida, y a seguir cumpliendo con el mandato que recibí de mis electores, de contribuir a revertir la seria situación de desprotección en la que se encuentra la inmensa mayoría de las y los trabajadores peruanos: dos de cada tres en la informalidad, sin planillas y sin derechos, sin seguridad e higiene en el lugar de trabajo, sin seguridad social y sin sistema de pensiones. Muchos de ellos recibiendo un sueldo mensual inferior a mil 200 soles. Todo lo anterior legalizado por regímenes laborales ‘especiales’, particularmente indignantes en sectores como la agroindustria, la industria pesquera y otras exportaciones no tradicionales, donde se concentra buena parte de las ganancias del boom económico reciente. A lo que se suma la situación de impunidad

empleo, debido a las prohibiciones integradas en la Ley Anual de Presupuesto de este año. Ignorando el mandato de sus electores, el gobierno mantiene las líneas maestras de esta política antilaboral; y nuestros esfuerzos en el Congreso se estrellan contra una sólida muralla articulada en torno a la defensa de los intereses

del gran capital. Es momento de decir ¡Basta Ya! y recuperar la iniciativa en otros terrenos, aglutinando fuerzas en torno a una campaña en favor de trabajos dignos y un justo reparto de la torta del crecimiento. Me dirijo a ustedes para convocarlos a dar una batalla en esa dirección. Reunamos las firmas que hacen falta para que el Congreso tramite, con carácter preferente, un proyecto de ley para acabar con todas las lacras que impone esta clase de trabajo en el Perú. Y si el Congreso no aprueba esta iniciativa legal, que esta iniciativa se someta a Referéndum para que sea el pueblo el que decida. Concretemos una Conferencia Nacional del Trabajo en julio, para decirle al Presidente que escuche la voz del pueblo y anuncie en su mensaje a la Nación el cambio de rumbo a la actual política laboral al que él mismo se comprometió. Las personas somos los que hacemos, y solo nuestros actos hablan por nosotros. Así que haciendo lo que decimos ganaremos el respeto que merecemos. ¡Vivan los trabajadores! ¡Viva el Perú con trabajos dignos para todas y todos!”.

Protesta contra fujimorista Martha Chávez.

Veneno de Carmen Lozada.

Fujimorista que votó contra Diez Canseco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.