Diario La Primera - 07 Mayo 2013

Page 1

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2924| LIMA, MARTES 7 DE MAYO DE 2013

CANCILLERÍA ECUATORIANA OFICIALIZÓ

Cesan a embajador de Ecuador

En el corazón del pueblo

‰ POLÍTICA.3

ESCÁNDALO EN EL CONGRESO

Alcorta y Bruce arremeten contra Abugattás ‰ POLÍTICA. 3

DEMANDAN CONGRESISTAS

Investiguen a Kenji Fujimori ‰ POLÍTICA. 4

MILITARES DISPARAN A COMBI

Ocho civiles heridos en La Convención ‰ POLÍTICA. 4

ALPHA LIPID CALOSTRO

‰POLÍTICA. 2, 6-7

‰ Multitudinario desfile ante féretro de Javier Diez Canseco. ‰ Intelectuales, dirigentes sociales, artistas y políticos de diferentes partidos le rinden homenaje. ‰ Hoy las organizaciones populares le darán el último adiós en la Plaza Bolívar y partidos progresistas en la Plaza Bolognesi.

VEN,, UNETE Y GANA CON LAS VENTAS DE MULTINIVEL VEN DIRECCIÓN: CALLE ESPERANZA 435 - MIRAFLORES / MOVIL: 961-911498 - 949-163083 - 444-3827 DIRECC

E-Mail: ipohsac@gmail.com - WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM E-M

FOTO: PEDRO NAVARRO

www.diariolaprimeraperu.com

LA DESPEDIDA DE UN LUCHADOR


2/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

El adiós y la esperanza

L

a muerte de Javier Diez Canseco suscita un gran dolor, un homenaje al luchador leal y una inquietud respecto al papel de la izquierda peruana después de la partida de su dirigente más destacado. Muchas personas que no participan en política y no comulgan con las ideas de izquierda me han dicho: ¿Qué va a ser de la izquierda ahora que ya no está Diez Canseco? En la pregunta hay una franja de admiración, pero también un tono de pesimismo. La respuesta yace en las sombras de lo desconocido. En el multitudinario velorio de Javier en la Casona sanmarquina vi indicios de lo venidero. Había gran cantidad de jóvenes y de mujeres, así como numerosos profesionales de la ciencia y la tecnología. Pensé que en esa multitud se encuentra el germen de nuevos luchadores. La izquierda, un sector necesario de las sociedaMuchas personas que des modernas, atraviesa en no participan en política nuestro país por una crisis de dispersión, al compás de y no comulgan con una ausencia de teoría y doclas ideas de izquierda trina, así como de liderazgos me han dicho: ¿Qué respetados. La muerte de Java a ser de la izquierda vier agrava esa crisis. ahora que ya no está Sin embargo, esa desdicha ha reanimado a los diversos Diez Canseco? segmentos del izquierdismo, y es posible que fomente esfuerzos por el fortalecimiento de los partidos de esa orientación, incluido el Partido Socialista del difunto. Si eso ocurre, no tardaría en producir esfuerzos a favor de la unidad. Un hecho auspicioso es que el vacío dejado por Javier en el Congreso va a ser cubierto por Manuel Dammert. Conocido es éste por su lucha en defensa de los trabajadores y en la lucha contra la corrupción y la traición nacional, y la entrega de nuestros puertos y nuestro mar a los voraces tiburones de la pesca. La derecha y las transnacionales no tardarán en sentir la pegada. Dammert proviene, igual que Diez Canseco, de la nueva izquierda. Lo mismo que éste, surge en el seno de una familia acomodada, pero desde muy temprano inicia su militancia izquierdista. Esa raigambre social nos recuerda que muchos de los revolucionarios más importantes de los últimos siglos tenían su origen en familias de la clase alta. Ejemplares son los casos de Marx, Engels, Lenin, Mao y Fidel Castro. En el campo de la libre especulación y del recuerdo de Javier, uno puede preguntarse si no anidará en muchos jóvenes de las clases acomodadas el deseo de emular la trayectoria del recién desaparecido. Muchos de esos jóvenes, también inspirados en las ideas del socialcristianismo, recordarán que Javier estudió la primaria en el Colegio del Inmaculado Corazón de los jesuitas, para pasar luego al exclusivo colegio Santa María Marianistas y matricularse más tarde en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Católica.◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

JNE pide a gobierno que llame a elección PARA ELEGIR A REEMPLAZANTES de 22 regidores que resultaron revocados.

FOTO: ROBERTO GONZALES

PATADITAS

pataditas@diariolaprimeraperu.com

◘ Tiemblan corruptos

Los corruptos deben estar temblando, porque la Comisión Investigadora de la Reconstrucción de Ica, que examina el informe sobre el destino de las donaciones para los damnificados del terremoto que asoló ese departamento el 2007, anunció que ha encontrado responsabilidades penales y hoy presentará sus conclusiones para su debate en el Pleno.

◘ Deuda social

Con el fin de saldar la deuda social que tiene el Estado con los trabajadores y jubilados, el parlamentario piurano Santiago Gastañadui anunció que propondrá ante el Congreso la creación de un fondo, con cargo del Presupuesto de la República, para terminar con el padecimiento de los pensionistas. El Jurado Nacional de Elecciones solicitó al Ejecutivo que convoque a nuevas elecciones municipales en Lima, para elegir a 22 nuevos regidores que reemplazarán a los vacados en la consulta popular de revocatoria del último 17 de marzo. Dicho organismo electoral precisa, mediante resolución 398-2013, “que las nuevas elecciones deben realizarse conforme al criterio establecido por el jurado

en mayo del 2009 y ratificado en diciembre del 2012”. “Las personas que resulten elegidas en dichos comicios reemplazarán, hasta completar el periodo de gobierno 2011-2014, a los accesitarios que asumieron provisionalmente los cargos de regidores”, indica el documento. De otro lado, el JNE declara que en la consulta popular paralela que se realizó en Ate y Pucusana el número de regidores revocados

en cada distrito no superó el tercio del número legal de miembros de estos concejos municipales que justifique convocar a nuevas elecciones. De esta manera, “tras haber fiscalizado el proceso electoral e impartido justicia electoral con imparcialidad, celeridad y transparencia, el JNE dio por concluida la revocatoria de autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Ate y Pucusana”.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA GUERRA... GUERRA

HAY QUE ROMPER CON ECUADOR Y VENEZUELA.

◘ Zoocongreso

Don Isaac Humala acudió ayer nuevamente a la Casona de San Marcos para estar presente en el homenaje del municipio a Javier Diez Canseco y lo calificó de un “buen combatiente” y un “arquetipo de ciudadano”. También fustigó al Parlamento por haber suspendido injustamente al parlamentario izquierdista. “Es un Congreso de animales, es un zoocongreso”, sostuvo.

◘ Mulder

En la edición del sábado consignamos que Mauricio Mulder explicó que pudo haber sido suplantado por alguien para estafar presos al comentar las declaraciones de Carmen Delgado, que había pagado para que le conmuten la pena, cuando el aprista dijo que posee documentos que prueban que un preso desde la cárcel usó su nombre para estafar a personas.

◘ Aidesep

Los principales dirigentes de los nativos de la selva agrupados en la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep) también se hicieron presentes en el velorio de Diez Canseco y participaron en la guardia de honor del féretro de Javier Diez Canseco.


POLÍTICA

LA PRIMERA

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

/3

Perú y Ecuador zanjan el impasse CAMBIAN A SUS EMBAJADORES y reafirman excelentes relaciones bilaterales. Llamil Vásquez Redacción Las cancillerías del Perú y Ecuador anunciaron anoche que designarán nuevos embajadores y reafirmaron las excelentes relaciones bilaterales que caracterizan a los dos países, dejando zanjado el incidente producido por el diplomático ecuatoriano Rodrigo Riofrío al involucrarse en un pleito con dos ciudadanas peruanas en un supermercado. El Gobierno de Ecuador, mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, anunció la terminación de funciones del embajador del Ecuador en el Perú, Rodrigo Riofrío, a su solicitud. “El embajador Riofrío, quien a lo largo de su destacada carrera diplomática ha desempeñado, con méritos, importantes funciones en beneficio del país, será destinado como embajador en otro país”, añade y anuncia que en los próximos días se designará al nuevo embajador en el Perú. “Con esta decisión el Ecuador reitera su voluntad de seguir trabajado intensamente por el continuo fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales y por la unidad e integración suramericana, a fin de procurar el bienestar de nuestros pueblos, superando cualquier dificultad con fundamento en el diálogo constructivo”, expresa el comunicado.

Embajador cesante Rodrigo Riofrío. Tras ese anuncio, la Cancillería peruana emitió un comunicado que anuncia que “en conocimiento del término de funciones del embajador del Ecuador en el Perú, Rodrigo Riofrío, reafirma la solidez de las excelentes relaciones bilaterales entre el Perú y el Ecuador, así como la firme determinación del Gobierno peruano de seguir fortaleciéndolas en beneficio de los pueblos de ambos países y de la integración latinoamericana”. Agrega que el embajador del Perú en Quito, Javier León, “quien a lo largo de su destacada carrera diplomática ha teni-

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

Fue una decisión inteligente Saludo que el Perú y Ecuador hayan resuelto sus problemas y considero que retirar al embajador ecuatoriano Rodrigo Riofrío ha sido una decisión inteligente de su gobierno, dijo anoche el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Víctor García Belaunde. “Riofrío no podía regresar a Lima, su situación era muy incómoda, iba a tener problemas, las puertas de la sociedad civil, del mundo

diplomático, de las propias entidades del Estado, no iban a estar abiertas de par en par, y eso al final perjudicaba al propio Ecuador. Ha sido inteligente sacarlo y rápido”, afirmó. Al respecto, la vicepresidenta Marisol Espinoza dijo que todo lo que signifique recomponer las relaciones entre los países está muy bien y que la tranquilidad nos dará el derrotero para apostar por la integración del continente sudamericano.

do un desempeño profesional y personal ejemplar, asumirá en breve un alto cargo en la Cancillería” y su sucesor será designado oportunamente. Horas antes del comunicado de la Cancillería ecuatoriana, el mandatario Rafael Correa volvió a pronunciarse en su cuenta de Twitter sobre el incidente con su embajador en Lima y las relaciones con el Perú. “Una maravillosa semana a todos. No permitiremos que un altercado en un supermercado afecten las extraordinarias relaciones entre Ecuador y Perú, pero

tampoco permitiremos que se sacrifique la verdad. ¡Un abrazo a todos!”, anotó. ESCÁNDALO EN EL CONGRESO Por la mañana, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso fue escenario de un enfrentamiento verbal entre sus miembros. El legislador de Gana Perú Daniel Abugattás respondió de manera airada ante el pedido de Lourdes Alcorta y Carlos Bruce de destituir al embajador peruano en Venezuela, Luis Raygada. Alcorta, de Alianza por FOTO: PEDRO NAVARRO

el Gran Cambio, promovió y a la postre hizo aprobar una moción de orden del día que pide el retiro inmediato de Raygada porque este comentó días atrás en su cuenta de Twitter, que “mientras el gobierno venezolano muestra solidaridad legalizando peruanos, políticos peruanos se meten en asuntos internos de Venezuela”. El pedido de Alcorta no fue bien recibido por Abugattás, quien desde un inicio defendió la permanencia de Raygada en Venezuela aduciendo que la oposición peruana no puede intervenir en temas

que competen al Ejecutivo y a la Cancillería y pidió a la oposición usar el cerebro. Luego le enrostró a Alcorta que postuló al Congreso sin haber participado de las elecciones internas de su partido el PPC. “Asumiendo posiciones de defensa a la democracia, que nos hacen recordar su posición con respecto a la democracia de su partido político, doctora Lourdes, rechazó usted las elecciones de su partido político cuando no fue incluida, ahora sí la democracia para afuera”, sostuvo. La respuesta de Alcorta fue: “Lo que pasa es que tú manejaste el Congreso como Diosdado Cabello, tú manejaste pésimo el Congreso, a patadas, con dictadura, por eso te han alejado del gobierno”. De inmediato, los legisladores Carlos Bruce y la fujimorista Luz Salgado se pusieron al lado de Alcorta. Bruce sostuvo que era insostenible que defienda a Raygada a quien acusó de ser un servil del chavismo. En tanto, Abugattás respondió a Salgado manifestando: “Están extrañando a la dictadura”. Bruce, además, acusó al congresista nacionalista de no saber entender cuál es la diferencia entre ser representante del pueblo y del gobierno. Como Abugattás le replicó que solo habla tonterías, este le respondió que se deje de usar calificativos. Fue entonces cuando García Belaunde suspendió la sesión.

PARA ENTREGAR INFORME SOBRE FUJIMORI

Comisión de Gracias trabaja a tiempo completo La ministra de Justicia, Eda Rivas, dijo anoche que la Comisión de Gracias Presidenciales trabaja a tiempo completo para concluir el informe sobre el pedido de indulto a favor de Alberto Fujimori y entregarlo al mandatario Humala. “No me atrevo a darle ninguna fecha porque no depende de mí; si dependiera de mí, lo diría, pero en estos momentos no sabría decirle.

Me dicen que están trabajando a tiempo completo en este tema y que esperan terminar cuando antes”, señaló. Rivas explicó que una vez el informe llegue a su despacho, no le hará ninguna modificación, porque la evaluación del pedido era una tarea de la Comisión. “Yo tengo que llevárselo al Presidente de la República, tal cual lo entrega la comisión”, afirmó.


4/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

EDITORIAL Escalada de excesos

E

s lamentable que la escalada de excesos de sectores irreflexivos y en algunos casos carentes de representatividad o conocimiento de la complejidad de la diplomacia, esté convirtiendo el importante tema de nuestras relaciones internacionales, que ameritan cerrar filas en defensa de los intereses peruanos, en un tema de discusión panfletaria y de ingrediente de política interna. La situación ha llegado al extremo vergonzoso que una comisión parlamentaria que, por la importancia del tema, debería tratarlo con sobriedad y moderación, haya sido escenario de una algarada de la que todos son responsables, pero sobre todo aquellos que, con tal de arrinconar al contrario, no les interesa afectar la política internacional del Estado peruano, si con ello sirven además a posiciones de cerrazón ideológica y sira intereses contrarios Felizmente, desde ven a los del país y de la región diversas tiendas latinoamericana. políticas surgen Lejos de contribuir con voces que llaman a actitudes reflexivas y con la búsqueda de consenso a alila sensatez y piden viar tensiones y dejar las soque los problemas con dos de nuestros luciones en manos de los especialistas y del Ejecutivo, al vecinos no sean que la Constitución asigna la exacerbados. responsabilidad en materia de política internacional; se reclaman defensores de la dignidad del país, frente a gobiernos a los que detestan y denostan en forma permanente, por su fanatismo ideológico, aun antes de los impasses lamentablemente producidos en las últimas semanas. Incluso llegan a tratar con desdén al argumento de que el Perú debe cautelar sus relaciones con todos los vecinos –y por ende superar cualquier problema con ellos-, para esperar en las mejoras condiciones diplomáticas posibles el fallo de la Corte Internacional de La Haya, previsto para las próximas semanas, sin conflictos ni enfriamientos que en nada nos favorecen. Felizmente, desde diversas tiendas políticas surgen voces que llaman a la sensatez y piden que los problemas con dos de nuestros vecinos no sean exacerbados por la pasión política y plantean que hay que dejar que los canales y modos de la diplomacia, que suponen discreción y serenidad, encuentren el camino de la normalización de nuestras relaciones con esos países hermanos, sin intemperancias ni excesos verbales ni políticos. Esas voces atinadas señalan que el tumulto protagonizado por un embajador en un supermercado no puede ni debe afectar nuestras relaciones con un país al que nos unen intereses comunes y relaciones de hermandad y mutuo beneficio; y que los excesos verbales de un gobernante, que por lo demás se ha rectificado y pedido dejar atrás el entredicho, tampoco puede dañar los importantes vínculos con su país.◘

DICE CONGRESISTA YEHUDE SIMON

Que se ponga a disposición El congresista Yehude Simon, de Alianza por el Gran Cambio, afirmó que es una mala noticia para Kenji Fujimori que su empresa Limasa este involucrada en un caso de posible contrabando y consideró que debe ser investigado como cualquier ciudadano. Simon indicó que todos los

POLÍTICA

LA PRIMERA

ciudadanos deben ser tratados por igual y a los políticos con mayor razón, sin ningún tipo de privilegio. El parlamentario consideró que el menor de los Fujimori debe ponerse a disposición del Ministerio Público porque eso sería lo ideal para dar señales de transparencia.

Operativo militar deja 8 heridos en el Cusco

PATRULLA DISPARA a combi y Comando Conjunto dice que primero le dispararon desde el vehículo, pero chofer lo niega y alcaldesa dice que heridos son agricultores conocidos. FOTO: LA PRIMERA

Un confuso incidente que dejó un saldo de al menos ocho heridos de bala registra versiones contrapuestas, pues por una parte el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asegura que una patrulla abrió fuego para detener a una combi de la que le habían disparado, y el chofer del vehículo niega la versión y afirma que los uniformados atacaron el vehículo sin justificación. Al mismo tiempo, la alcaldesa de la provincia cusqueña de La Convención, Fedia Castro, puso también en duda la versión oficial del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ratificada por su titular José Cueto, sobre el incidente registrado en la madrugada de ayer en la vía Kepashiato-Quillabamba en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) Castro sostuvo que los heridos son agricultores conocidos de la zona y que nada tienen que ver con remanentes subversivos ni el terrorismo que, según Cueto, opera en la zona. “En absoluto, son agricultores, campesinos, conocidos de la zona. Yo los conozco al igual que al propietario y conductor del vehículo”, señaló. Castro informó que algunos heridos están en el hospital de Quillabamba y

que tienen perdigones en sus cuerpos y hay entre ellos una mujer herida, cuyo estado de salud es delicado. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas refirió en un comunicado que el hecho ocurrió “en circunstancias en las cuales personal de una patrulla mixta de las Fuerzas Armadas y Policía efectuaban patrullajes en el Sector de Ozonampiato, distrito de Echarate, Provincia de La Convención, región del Cusco; hizo una señal de alto a una camioneta rural tipo combi, que realizaba maniobras sospechosas”. “Al momento de ordenarle que la camioneta se detenga, la patrulla recibió

disparos desde el vehículo, razón por la cual el personal realizó los procedimientos correspondientes para detenerla”. “Personal de la patrulla efectuó el seguimiento de presuntos DDTT (delincuentes terroristas) que huyeron de la zona de intervención, encontrándose un fusil G-3 con el cual se habrían realizado los disparos contra las fuerzas del orden”, agrega. El chofer de la combi, Rómulo Almirón, herido en el incidente, aseguró que solo las fuerzas del orden dispararon y que desde la combi no salió ninguna bala porque los agricultores viajaban desarmados. “La policía nos ha atacado, nos

ha herido sin compasión, hemos sido maltratados”, expresó. “Aquí la alcaldesa nos conoce, nosotros somos indefensos, han dicho semejante mentira. No había ningún arma dentro del vehículo. No sé cómo pueden justificar de esa forma su accionar. Pido justicia y que se verifiquen las cosas”, añadió. Cueto indicó a una radio local que los soldados no dispararon a matar, sino a las llantas, para detener la combi, y que hay ocho heridos, cuatro hombres y cuatro mujeres; pero la alcaldesa Castro aseveró que el número de heridos es mayor y puede llegar a 14. FOTO: HUGO CUROTTO

PIDE DANIEL ABUGATTÁS

Investiguen a Kenji El expresidente del Congreso Daniel Abugattás dijo que el Ministerio Público debe investigar a fondo la nueva denuncia que involucra a la empresa Limasa de propiedad del parlamentario fujimorista Kenji Fujimori, con el contrabando y el tráfico de mercadería restringida de productos. Abugattás sostuvo que el país debe esperar que las investigaciones se lleven adelante

lo antes posible y que la Superintendencia de Aduanas debe emitir un pronunciamiento al respecto lo antes posible tras comprobarse que hubo un reemplazo de un cargamento de laptops inmovilizado y puesto bajo responsabilidad de Limasa, que fue sustituido por material de desecho. “Porque si eso ocurre ahí, quién nos dice que lo mismo no está ocurriendo en todos los depósitos de aduanas. No

olvidemos que se flexibilizó la creación de depósitos aduaneros externos y de repente resulta que son tierra de nadie y creo que la Sunat debe emitir un pronunciamiento

en el término de la distancia porque si eso está ocurriendo en un depósito relacionado con el narcotráfico qué podrá ocurrir en otros depósitos aduaneros”, añadió.


POLÍTICA FOTO: LA PRIMERA

LA PRIMERA

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

/5

Lay se lava las manos DICE QUE FUE el Pleno y no la comisión que preside la que decidió suspender a Diez Canseco.

DEFIENDE SUSPENSIÓN

Gamarra contra Diez Canseco

El legislador de Gana Perú Teófilo Gamarra dijo ayer que la suspensión dictada por el Congreso contra el parlamentario Javier Diez Canseco fue justa y que se ajustó a derecho y que no hubo ningún error ni acto ilegal. Asimismo, el congresista nacionalista negó que la votación a favor de la suspensión de Diez Canseco por un sector de legisladores de Gana Perú haya obedecido a una consigna de Palacio de Gobierno.

NO ASISTIRÁ AL VELORIO

Asimilo decisión con dolor El legislador Daniel Abugattás dijo que él como congresista tiene que asimilar el rechazo de la familia de Javier Diez Canseco al Legislativo con mucho dolor al recordar que trabajó junto a Diez Canseco. “Yo quiero aprovechar para expresarles mis condolencias a la familia. No me voy apersonar al velorio por respeto a su decisión”. Consideró que ahora será difícil que el Pleno pueda reparar lo que hizo porque “ya metieron la pata bien adentro”.

Vilma Escalante Redacción El presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria, Humberto Lay, sostuvo ayer que acatar o no la sentencia judicial que anuló la suspensión injustamente aplicada al congresista Javier Diez Canseco, es un tema que le corresponde al Congreso y no a su grupo. Lay afirmó que fue el Pleno y no la comisión que preside la que decidió suspender a Diez Canseco por 90 días, pero omitió que lo hizo por recomendación de su grupo. Tras expresar su pesar por la desaparición física de Diez Canseco, a quien calificó como un político de larga trayectoria y consecuente con sus ideas, a pesar de las discrepancias políticas, Lay precisó que el grupo que preside ya culminó con su labor. “El Poder Judicial ha declarado nula la sanción y el informe y solo está pendiente una apelación presentada por el procurador del Congreso, Julio Espíritu, y nosotros como Comisión de Ética hemos terminado nuestra labor; nosotros no hemos sancionado al congresista, lo sancionó el Pleno del Congreso. Entonces, en cuanto a esa primera parte, de declararla nula, no tenemos qué decir”, indicó. Manifestó que la comisión no está de acuerdo con la parte del fallo judicial que

FOTO: PEDRO NAVARRO

PARECE DE OTRA TIENDA

Abugattás pone en su sitio a Gamarra

le exige a este grupo elaborar un nuevo informe sobre el caso que involucró a Diez Canseco, quien fue acusado de buscar beneficiar a sus familiares con la presentación de un proyecto de ley. “No lo aceptamos porque el artículo 93 de la Constitución dice que los

congresistas tenemos mandato imperativo y no nos pueden ordenar a hacer algo, eso está descartado de parte nuestra”, precisó al agregar que por tal razón esperan que el Congreso denuncie por prevaricato al juez del Quinto Juzgado Especializado en lo Consti-

 VICTOR ISLA ◘ El presidente del Parlamento, Víctor Isla se negó ante los miembros de la bancada AP-Frente Amplio a acatar la sentencia de ejecución anticipada que dio un plazo de cinco días a este poder del Estado para cumplir con restituir sus derechos a Diez Canseco.

tucional. Refirió que luego del deceso del hombre de izquierda, dijo que el juez del caso deberá suspender por 30 días el caso y luego de lo cual la familia podrá constituirse en su lugar y continuar con el proceso. Por su parte, el congresista de Acción Popular Yonhy Lescano consideró que el Congreso daría una buena señal al país en reconocer el fallo del Poder Judicial que declaró injusta la sanción impuesta a Diez Canseco al considerar que se violó el debido proceso.

El expresidente del Congreso Daniel Abugattás discrepó ayer abiertamente de su compañero de bancada Teófilo Gamarra, al señalar que la suspensión por 90 días impuesta al congresista Javier Diez Canseco, fue a todas luces injusta y no debió darse. “Yo presenté un proyecto textualmente igual al de Javier Diez Canseco y yo tal vez también tenga parientes que tienen acciones de inversiones, entonces por qué no se me sancionó, inclusive cuando llevaron a Diez Canseco a la Comisión de Ética dije que me lleven a mi también y no me llevaron. Yo creo que se ha cometido un grave error que se agudizó cuando el Poder Judicial rectifica al Congreso y el Congreso insiste en continuar con su posición a todas luces fuera de lugar”, precisó.


6/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

Hoy despiden a Javier, en br SU ÚLTIMO PEDIDO FUE unidad de izquierda.

Los restos del líder y parlamentario socialista Javier Diez Canseco recibirán hoy homenajes de despedida de las organizaciones populares en la Plaza Bolívar al mediodía y de los partidos progresistas y democráticos en la Plaza Bolognesi. El féretro no ingresará al Parlamento por decisión de su familia, pero en la Plaza Bolívar recibirá el cariño y el afecto de las organizaciones junto a las que luchó por la justicia social, la democracia y los derechos humanos. En la Plaza Bolognesi, frente a la sede central del Partido Socialista, organización política que fundó y dirigió, recibirá el homenaje al que las organizaciones políticas comprometidas han convocado a sus militantes y sus ramas juveniles. Diez Canseco fue objeto ayer, por segundo día consecutivo, de conmovedoras muestras de afecto en la Casona de San Marcos, a donde llegaron, acongojados y tristes por la pérdida irreparable, ciudadanos de a pie, trabajadores organizados, intelectuales y políticos de diversas tiendas, así como artistas populares, entre ellos un grupo de danzantes de tijeras que mostró su arte ante el féretro, a modo de homenaje. El dolor se reflejaba en los rostros de los ciudadanos; mientras avanzaban en la cola que se extendía cuadras enteras, para rendir tributo, santiguándose unos, con los puños en alto otros, ante restos del líder izquierdista. En los pasadizos de la Casona de San Marcos hay desde el domingo cientos de arreglos florales de personalidades políticas, instituciones públicas y privadas y ciudadanos, entre ellos el expresidente Alejandro Toledo; la lideresa del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores; Amnistía Internacional, la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), el Instituto de Defensa Legal, la organización de mujeres

Flora Tristán; y diversos sindicatos de trabajadores, la Federación Médica Peruana, la Asociación de exsenadores y diputados, y también de esta casa editora. “¡Cuando un revolucionario muere, nunca muere! ¡Javier Diez Canseco, presente!”, coreaban los asistentes, con un fondo de música folclórica, en el Salón de Grados de la Casona de San Marcos, donde el féretro fue velado hasta hoy. Don Isaac Humala, padre del presidente Ollanta, volvió a despedirse de Diez Canseco ayer, pese que el domingo ya había ido a la Casona de San Marcos, y dijo que el fallecido líder fue el arquetipo del ciudadano. También el exparlamentario y exministro Fernando Olivera, quien resaltó la ho-

nestidad de Diez Canseco y la lealtad a sus ideales. LA UNIDAD Julio Castro, médico del fallecido congresista izquierdista, contó a LA PRIMERA que su última voluntad fue que se forje la unidad. “Su deseo final fue la unidad de las fuerzas de izquierda y del pueblo peruano, y este es un compromiso que vamos a honrar trabajando de manera decidida por hacerlo realidad”, afirmó Castro. Remarcó que, consecuente con sus principios, incluso en la etapa final de su vida, Diez Canseco presentó una iniciativa ciudadana que fue enviada a las diferentes organizaciones sociales, que propone eliminar los regímenes de excepción en el campo laboral. “Su preocupación fue la necesidad de que los trabajadores

recuperen sus derechos, no solo tengan remuneraciones dignas, sino también derecho a la salud, a la estabilidad y a la libertad de sindicalización”, afirmó e indicó que la propuesta está en proceso de recolección de firmas. Asimismo contó que Diez Canseco, a pesar de que controlaba periódicamente su salud, fue sorprendido por el cáncer en su etapa avanzada y recién se enteró que tenía la enfermedad a fines de enero. Enfatizó que el parlamentario dio una lucha decidida a la enfermedad, apoyado en su esposa, Liliana Panizo, su familia y sus compañeros, y con el aliento de la ciudadanía que le expresó siempre su cariño.

FOTO: PEDRO NAVARRO

El accesitario ◘

Manuel Dammert (64 años), dirigente de izquierda de la generación de Javier Diez Canseco, ocupará la curul que deja el fallecido legislador. Al ser el accesitario de Diez Canseco, en los próximos días el Jurado Nacional de Elecciones procederá a expedirle las credenciales. Dammert es integrante de Fuerza Ciudadana (frente de partidos y políticos de izquierda y centro) y fue secretario de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cargo al que renunció tras el nombramiento de Óscar Valdés como premier en reemplazo de Salomón Lerner.


POLÍTICA

LA PRIMERA

azos de su pueblo LA FILA PARA DESPEDIRSE de él fue interminable.

Homenaje limeño ◘ La alcaldesa de Lima, Susa-

na Villarán, otorgó en forma póstuma a Javier Diez Canseco la Medalla de Lima, distinción reservada a grandes personalidades, en un acto realizado en la Casona de San Marcos.

JAVIER ALVA ORLANDINI,

Villarán entregó a la familia de Diez Canseco la medalla y el correspondiente diploma, ante el féretro con los restos del veterano luchador, cuyas virtudes de lealtad y lucha ensalzó en

un discurso de despedida a quien fue su amigo. “Javier jamás dijo algo y no lo hizo. Era un hombre de palabra, radical porque buscaba la raíz del problema, porque de esa manera

se solucionan los problemas. La hipocresía que llena nuestra política, jamás fue visitada por Javier Diez Canseco”, afirmó Villarán, visiblemente afectada por la partida del líder del Partido Socialista.

AÍDA GARCÍA NARANJO,

expresidente del Tribunal Constitucional:

embajadora del Perú en Uruguay:

“Fue sobre todo un hombre honesto, principista, un gran amigo; combatimos juntos a la dictadura. Sus enemigos políticos adoptaron una decisión injusta al separarlo del Congreso”.

“Fue un hermano mayor con quien compartí 43 años de vida cotidiana. Él ha sido un hombre combativo, consecuente, con firmeza de ideas. Ha muerto un hombre, pero ha nacido un símbolo”.

LOURDES FLORES,

CARLOS ROCA,

lideresa del Partido Popular Cristiano:

dirigente del comité político del Apra:

“Siempre he dicho que Javier era un rival de polendas y un aliado extraordinario. Una sola línea, equivocada o correcta, pero en la que él creía. Yo respeto a aquellas personas que guardan esa consistencia en la vida”.

“Diez Canseco fue un hombre muy recto, honrado y honesto. (…) No combatió al Apra, sino a quienes siguieron mal el ejemplo de Haya de la Torre. Todos los que votaron a favor de suspenderlo, deben reivindicar su nombre. A diferencia de nuestro Armando Villanueva, cuya muerte era

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Raúl Wiener Respuesta a un canalla

E

scogió bien Aldo M, el medio para regresar a la prensa escrita: Perú 21, de Fritz Du Bois, procesado por el caso del “salvataje” al Banco Latino que costó al país más de 500 millones de dólares y no salvó nada, y el tema sobre la hipocresía que para él representaría tener que reconocer algo bueno en la trayectoria de Javier Diez Canseco después de la dilatada campaña de desprestigio a la que lo sometió con una mezcla de mentiras, bajezas e ignorancia propia. Al tal M, jamás le conmoverán los temas de Javier: la vigilancia sobre los recursos públicos y la lucha contra la corrupción (caso Du Bois, por ejemplo); la cautela de los derechos humanos y la sanción a sus violadores; la defensa de los derechos de los trabajadores y contra los mecanismos de discriminación en el trabajo; la preocupación por los jubilados y el sistema de pensiones, así como sobre el uso arbitrario Un buen canalla de los fondos ahorrados en las debe seguir AFP en perjuicio de los futuros siéndolo hasta jubilados; la atención a los derechos de los discapacitados el final, sin y de las minorías culturales, hipocresías. raciales y sexuales; el apoyo a Y este es el caso. las reivindicaciones campesinas y a los pueblos indígenas; entre muchos otros. Su obsesión ha sido reducir la historia de un gran político al que odiaba desde la universidad, a su infantil interpretación del proyecto de reconvertir las llamadas acciones de inversión a acciones comunes, lo que era un asunto de igualación de derechos y no del valor de cada acción cuyo precio real lo define el mercado. Pero la ignorancia del periodista, impresa en una docena de carátulas con la foto de JDC y de su hija, y una cantidad de columnas, chiquitas e informes distorsionados, solo pudo ser superada por la torpeza de los congresistas que también ejecutaron sus pequeñas venganzas, sean en la versión fujimorista, aprista u oficialista, a más de una serie de pobres individuos encabezados por el pastor Lay y el “solidario” Urtecho. Todos estos no solo sancionaron el contenido de un proyecto que no entendían, sino que tampoco siguieron los procedimientos de una acusación. En esencia JDC fue suspendido por un proyecto que no había llegado a ser fundamentado y debatido, lo que significa que no existía y que lo que se estaba condenando era haber pensado una propuesta. Ricardo Letts resumió este domingo el papel de Mariátegui como un asesinato político. Y no le falta razón. Porque no hay cómo desligar el asesinato moral de un hombre honesto por una mayoría mediocre y un periodista sin moral alguna, de la enfermedad del cuerpo que se declaró en un corto tiempo. En circunstancias normales un desenlace así haría callar a cualquiera por un mínimo de vergüenza, menos a Aldo M. Un buen canalla debe seguir siéndolo hasta el final, sin hipocresías. Y este es el caso. ◘

YEHUDE SIMON,

congresista de Alianza por el Gran Cambio

previsible, lo de Diez Canseco es sorpresivo porque era relativamente joven”.

/7

“Ayudó a muchísima gente, más allá de ideologías. Ha trascendido la historia. Es un ejemplo a seguir. La sanción de 90 días del Parlamento se trató de una venganza política y fue un error gravísimo. Les pesará toda la vida a quienes votaron por suspenderlo, no creo que puedan dormir. El Congreso debe rectificarse hace rato”.


8/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

Respeto posición de Javier DICE MARISOL ESPINOZA, quien también votó contra él en el Parlamento. FOTO: LA PRIMERA

Vilma Escalante Redacción

La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, en diálogo con LA PRIMERA dijo respetar el pedido de la familia de Javier Diez Canseco, de que sus restos no ingresen al Congreso, que lo sancionó injustamente. Sobre los problemas con Ecuador y Venezuela, consideró que la oposición hace mucho ruido cuando son temas que debe resolver la Cancillería. Sus declaraciones las hizo antes de que ingrese a la Comisión de Relaciones Exteriores, en la que se produjo un enfrentamiento verbal entre Gana Perú y la oposición. —¿Cuál es su sentir respecto al fallecimiento del congresista Javier Diez Canseco? —Respetar el dolor de la familia y señalar que ellos están en todo el derecho de tomar las disposiciones que crean conveniente. Es lo mínimo que se puede hacer en honor a Javier Diez Canseco. Y lo importante es que reciba el homenaje del pueblo. —Al parecer él pidió en vida que sus restos solo lleguen hasta la Plaza Bolívar

Vicepresidenta de la República Marisol Espinoza. y no ingrese al Congreso. —Si él lo consideró, y no hay que olvidar que hasta el final murió batallando y luchando por justicia y cuando una persona pide su último deseo y no le cumples, creo que sería (...). Hay que respetar sus deseos. —¿Qué opina de los in-

Tribuna Libre Oswaldo de Rivero

H

ace unas semanas, los aviones comenzaron a retrasarse en los Estados Unidos debido a la disminución de los servicios de los controladores de vuelos como consecuencia del “secuestro fiscal”. Así se llaman los cortes automáticos establecidos en todos los sectores del presupuestodelosEstadosUnidos,comoresultado de la falta de un acuerdo sobre la política fiscal, entre Obama y los republicanos. La protesta ante este retraso hizo volver a la realidad a los republicanos y a Obama, quienes por primera vez se pusieron de acuerdo y promulgaron una ley especial que desconoció el secuestro y proporcionó los recursos necesarios para pagar a los controladores. Este secuestro automático parece ser un absurdo contagio de la epidemia de austeridad europea que ha probado que

cidentes internacionales desatados con Ecuador y Venezuela por declaraciones de sus mandatarios con relación al Perú? —A la Cancillería le corresponde manejar los temas internaciones. Creo que los ruidos lejos de ayudar a buscar la paz con

nuestros vecinos, aumenta y contribuye más bien a generar más conflicto. Cada quien está apuntando y yo creo que aquí deberían apuntar todos al beneficio del país y el beneficio del país es estar con sus vecinos, más todavía cuando el Perú tiene que afrontar el

tema de La Haya. —Continúan los cuestionamientos al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por su insistencia en defender a su embajador Rodrigo Riofrío. —Creo que hay que bajar la tensión y a los políticos nos corresponde esa tarea

Sadomasoquismo económico no funciona, excepto para crear más desempleo y más recesión. Una austeridad que en verdad no es otra cosa que un sadomasoquismo económico basado en percepciones ideológicas y religiosas inaplicables. La ideología neoliberal plantea que los cortes severos en el gasto público son necesarios porque van a promover la inversión privada. Algo totalmente falso, porque después de cuatro años de severa austeridad fiscal, el PBI de la Unión Europea sigue reduciéndose, incluyendo el PBI del acreedor principal, Alemania, hoy contraído en un 06%. También esta austeridad sadomasoquista tiene connotaciones religiosas porque obedece a una visión protestante del principal acreedor europeo, Alemania, que consiste en creer que: los que viven más allá de sus medios se endeudan, pecan, tienen culpa y deben sufrir para pagar sus

deudas. En alemán, schuld significa deuda y culpa a la vez. Esta visión bíblica puede ser aplicable a las personas, pero no a los países, porque en las economías nacionales, como dice Paul Krugman: “mi gasto es tu ingreso y mi ingreso es tu gasto”. Y si se aplica austeridad nacional a ambos se cae la economía, nunca se sale de la crisis. Así, esta austeridad que se impone con sadismo a los países deudores, es a la vez masoquista porque hace sufrir también a los acreedores. Si todos los países establecen una austeridad severa al mismo tiempo, todos pierden. Y es por esto que el PBI de la UniónEuropeasiguebajandoyeldesempleo y la protesta social creciendo. Este sadomasoquismo económico sin racionalidad que afecta a deudores y acreedores y que no diferencia moralmente entre economía personal y economía nacional, y por ende entre ricos y pobres,

está creando un abismo social. Hoy la austeridad le hace cosquillas a los ricos y a la minoría con altos ingresos, pero está sacrificando, en Estados Unidos y Europa, a tres generaciones de la clase media. La primera son los padres que tienen hoy que mantener a los hijos que no consiguen empleo, la segunda son los hijos desempleados, y la tercera los niños de estos últimos que crecerán con menos bienestar que sus abuelos y sus padres. Lo notorio de esta austeridad sadomasoquista, que imponen los políticos alemanes a sus deudores, es que ellos no recuerdan que cuando Alemania quedó hecho trizas, después de la Segunda Guerra Mundial, los aliados le cancelaron el 93% de su deuda. Y no solo eso, sino que además los Estados Unidos los benefició con el Plan Marshall, que fue lo que impulsó el “milagro alemán”. Alemania es hoy el hegemón de Euro-

y por algo es político, es decir, ser educado (en alusión al término inglés polite) y ayudar a que haya soluciones, esa es la tarea. —La oposición exige el retiro del embajador peruano en Venezuela, Luis Raygada, ¿qué opina? —Allá ellos. Pido calma y tranquilidad. Esto no está pasando en ningún país vecino, ni en Chile ni en Colombia están haciendo esta tormenta por líos que le corresponde a los venezolanos resolver dentro de su país. —¿Quiere decir que la oposición solo ve la paja en el ojo ajeno? —Lógico. Cuando me conviene sí; cuando me conviene no. Ellos sancionaron aquí por un tema de defensa de derecho de Bagua a ocho legisladores y les quitaron el sueldo y creo que hay que llamar a la paz, a la tranquilidad y, sobre todo a la tolerancia, porque lo que sí hay en Venezuela es un alto grado de intolerancia, un alto grado de violencia. Aquí las cosas hay que resolverlas en el marco que corresponde. Los asuntos internacionales se tratan a nivel de la Cancillería. Ayudemos a que la calma y la tranquilidad vuelva al barrio.

,Hoy la austeridad le hace cosquillas a los ricos y a la minoría con altos ingresos, pero está sacrificando, en Estados Unidos y Europa, a tres generaciones de la clase media. pa, pero no sabe liderar su hegemonía con magnanimidad. Tampoco entiende que la deuda es un contrato, que cuando sucede un evento no previsto, como la crisis mundial que provocó Wall Street, esto no es la culpa de los deudores, sino un hecho imprevisto, ante el cual debe existir la corresponsabilidad tanto del acreedor como el deudor para buscar una solución que no puede ser solo la austeridad del deudor. En Europa y los Estados Unidos, los políticos no saben otra cosa que practicar un inmoral sadomasoquismo económico y hacer crecer así el abismo social.


◙ Actualidad

LA PRIMERA MARTES 7 DE MAYO DE 2013

/9

Más evaluaciones en Ley de Reforma Magisterial MAESTROS SUBIRÁN de nivel sólo aprobando varios exámenes. Sutep dice que normativa les quita derechos

Con la nueva Ley de Reforma Magisterial (LRM), cuyo reglamento fue aprobado el último viernes, los maestros deberán someterse a cuatro tipos de evaluación para permanecer o ascender a lo largo de las ocho escalas con las que cuenta el actual régimen docente, explicó el director de Trayectoria y Bienestar Docente del Ministerio de Educación, Manuel Paiba. Según manifestó, “En primer lugar, los profesores serán evaluados para ingresar a la carrera magisterial, luego, en un máximo de tres años, tendrán un examen para evaluar su desempeño docente. En tanto, para que el profesor obtenga un ascenso, deberá participar en una evaluación. Asimismo, explicó Paiba, habrá otra prueba para el acceso y desempeño en los cargos de director de las instituciones educativas así como para jefes de Ugel. El funcionario recordó

FOTO: LA PRIMERA

además que hay profesores adscritos a la Ley del Profesorado (1984) y la Ley de la Carrera Pública Magisterial (2007). Los primeros podrán de forma voluntaria rendir la evaluación de reubica-

ción, prevista para octubre próximo, si desean pasar a una escala más alta. En este sentido, dijo que los maestros de la antigua Ley del Profesorado, al no haber sido evaluados,

“NOS QUITA BENEFICIOS” En tanto, Hamer Villena, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), indicó que

EN ESTE MES DE LA MADRE

ANTE CAMBIO DE CLIMA

Niños pueden padecer de asma

La neumóloga del Ministerio de Salud, Doris La Chira Angulo, afirmó que los padres y maestros deben tener conciencia sobre el cuidado de los niños ante los cambios bruscos de temperatura, pues ante un descuido pueden presentar problemas respiratorios y hasta crisis asmáticas, que pueden derivar en consecuencias fatales. “Las personas asmáticas pueden sufrir crisis por bajas temperaturas, porque son pacientes muy híper sensibles en los bronquios”, precisó la especialista.quien recomendó a los padres de familia y maestros hacer un seguimiento médico.

se encuentran ubicados entre los niveles I, II y III y si desean ascender a niveles superiores de la Ley de Reforma Magisterial, deben ser evaluados para ingresar a este nuevo sistema.

es lamentable que el Ministerio de Educación persista en la citada ley, la misma que, indicó, le quita varios beneficios. “No respeta el principio de progresividad, pues nos desaparece de la Comisión de Evaluación del Desempeño, nos quita todo derecho a la negociación colectiva, no participamos en las comisiones de racionalización de evaluación de contratados, de evaluación de nombramientos, no nos da participación en evaluaciones de desempeño. El reglamento solo legitima la desaparición de nuestros derechos”, refirió. Dijo además que pierde el 30% de bonificación por preparación de clases, por cumplir 20, 25, 30 años de servicio, por concepto de sepelio, entre otros. Debido a esto, explicó, hace más de un mes y medio presentaron una Acción de Inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, no obstante, la institución no se ha manifestado hasta el momento.

APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y NO DEJES DE PUBLICAR EN

HASTA EL 30 DE MAYO

Convocan a Palmas Magisteriales El Ministerio de Educación hizo un llamado a las instituciones educativas del país y a las diversas entidades públicas y privadas vinculadas al sector, para que participen en el premio denominado “Palmas Magisteriales”. Las candidaturas de profesionales que hayan destacado en el ejercicio de sus actividades pedagógicas o por su aporte ejemplar a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del país, deben ser presentadas en las Direcciones Regionales de Educación en las categorías de Amauta, Maestro y Educador, antes del 30 de mayo.

Saluda a las madres deseandoles un

Feliz Dia ión c p e Rec isos hastao v de a de may el 09

Co Comunicarse: omuniicarse e: Teléfonos.447-1218 eléffonoss.447--1218 447-3092 / Anexo 206


10/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Roger Chuquín Redacción El congresista Jaime Delgado, integrante de la Comisión de Defensa del Consumidor del Poder Legislativo, afirmó que detrás de la férrea resistencia hacia la “Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes”, por parte de los industriales, se esconde un interés económico al cual incluso se le está dando preferencia por encima de la salud de los peruanos. El legislador manifestó que los empresarios tienen intereses que están por encima del bienestar de las personas, y en este sentido, utilizan argumentos carentes de fundamento, entre los cuales están las supuestas pérdidas económicas de los pequeños comerciantes de colegios. Lo dispuesto en la normativa, explicó, no tiene por qué afectar a los vendedores. “Tienen intereses económicos que están por encima de la salud de la población. Protegen sus intereses, pero la norma sólo propone mejoras en la salud. En este sentido, los colegios se convierten en espacios para la educación nutricional, mu-

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Interés económico tras oposición a “Ley saludable” JAIME DELGADO defiende norma y advierte que hay intereses de

opositores. Detractores afirman que es “intervencionista” chos de ellos ya lo hacen por su cuenta (vender productos naturales), han dado el primer paso sin que todavía se promulgue la ley”, refirió. Explicó además que, para los comerciantes de los colegios, debe ser fácil adecuarse a la Ley pues, por ejemplo, pueden vender frutas de estación que estén baratas, además de habas, maní, choclo con queso, yogurt con frutas, entre otros. Destacó que incluso pueden ganar más dinero porque los productos que venderán son elaborados con insumos naturales. Afirmó además que este tipo de ventas motivará que la industria cambie, como ya lo vienen haciendo grandes transnacionales de gaseosas y golosinas que se comprometieron a elaborar

productos con menos azúcar, por ejemplo. VISIÓN DIFERENTE En tanto, el congresista Luis Galarreta, consideró

que la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes, aprobada en el Parlamento el 2 de mayo, tiene una visión “intervencionis-

ta”. Dijo además que existen “trabas” a la publicidad con las cuales, además, se está “atacando” a la industria formal y a los pequeños comerciantes. “El problema no es lo que consumes, sino la cantidad que se consume y eso solo se combate con políticas públicas de educación no por prohibiciones. Cuando uno empieza a ver otras aristas del proyecto de ley nos empezamos a acercar a una visión absolutamente intervencionista que creo que sí pone en riesgo los medios de comunicación y a la propia finanza de los medios”, señaló. Advirtió que el porcentaje de la publicidad del Estado en los medios de comunicación va a ser mayor y eso no es conveniente para ese sector empresarial.

REGIÓN CALLAO

Indemnizarán a niño con VIH

El presidente del gobierno regional del Callao, Félix Moreno, anunció que llegó a un acuerdo con los familiares del niño que hace cuatro años contrajo el VIH en el Hospital Daniel Alcides Carrión, para pagar la reparación civil de un millón de soles ordenada por el Poder Judicial. Moreno afirmó que el abono del dinero será en cuotas de 25 mil soles mensuales, cancelando la indemnización en un plazo de cuatro años y dos meses. “Realizaremos pagos a cuenta convalidatorios que se irán descontando del millón”, dijo la autoridad chalaca, que explicó que esta modalidad de pago se debe a que las instituciones públicas tienen un fondo destinado a devengados, pero no de un millón de soles. La familia del menor acudió al Poder Judicial para denunciar la negligencia. El Poder Judicial le dio la razón a los familiares y ordenó el pago de la indemnización a la Región Callao, que tiene a cargo el nosocomio.

CERCADO DE LIMA

Villarán entrega equipos tecnológicos

Floreria Aranza te desea un

Feliz Día de la Madre

AV. BENAVIDES DES 4696 TIENDA A 19 C.C. EL TRIGAL - SURCO O - TLF: 268-4500 268-450 00 - 989-315-399 9 PEDIDOS@FLORERIARANZA.COM @FLORERIARANZ ZA.COM

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, inauguró ayer modernos equipos tecnológicos al colegio Luis Armando Cabello Hurtado, ubicado en la urbanización Manzanilla del Cercado de Lima, que fue uno de los 15 ganadores del III Concurso de Propuestas de Innovación Pedagógica organizado por la comuna limeña. Los equipos entregados por Villarán al colegio Cabello Hurtado fueron un laboratorio de matemáticos y un aula de equipos audiovisuales, que fueron financiados en el marco del proyecto denominado “Me expreso con facilidad empleando medios audiovisuales” del nivel primario, y de la propuesta “Investigando aprendo con Matemática”, del nivel secundario. Villarán supervisó la implementación de los equipos, que beneficiarán a más de 700 estudiantes y 50 docentes de dicho

centro educativo. “Ustedes (alumnos) son lo más importante, están aquí para aprender, en este lugar (colegio) que es divertido y protegido por sus maestros”, expresó la alcaldesa. Luego del recorrido, la autoridad edil firmó simbólicamente uno de los tres cheques de 15 mil soles colocado en un mural del colegio, además de develar la pla-

ca recordatoria de reconocimiento del centro educativo por haber alcanzado el primer puesto en el referido concurso. El III Concurso de Propuestas de Innovación Pedagógica está dirigido a los centros educativos del Cercado de Lima, que este año premió 15 propuestas, que recibieron el financiamiento respectivo para su ejecución.


BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General  + 0.31% Indice Selectivo  + 0.21% Inca  + 0.20%

COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60

LA PRIMERA

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

/11

Economía

Reforma de AFP no transparenta inversiones con valor agregado

INVERSIONES DE LAS AFP responden a interés de grupos económicos, afectando fondos de afiliados, sin

SEGÚN PROSPECT’S

De Soto, primer intelectual de América Latina La revista británica Prospect’s reconoció al peruano Hernando de Soto como el primer intelectual en América Latina. Con más de 10,000 votos procedentes de intelectuales y personalidades destacadas de más de cien países, dieron estos resultados de la encuesta de pensadores globales 2013. A nivel mundial se ubica entre los 36 intelectuales más influyentes de nuestros tiempos, junto a Amartya Sen, Paul Krugman y Francis Fukuyama. Previo a la votación, el economista peruano había sido preseleccionado entre los 65 pensadores más relevantes por sus aportes a la consolidación de un capitalismo popular en base a la formalización y documentación de los activos de las poblaciones informales.

embargo la reforma de Sistema Privado de Pensiones no transparenta dicha información, asegura economista. FOTO: LA PRIMERA

Gina Carbajal Redacción El economista de la Universidad ESAN, Jorge Guillén, sostuvo que la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), no garantiza transparencia en las inversiones de las AFP y tampoco resuelve el “conflicto de intereses” que existe en las inversiones. Mientras que el congresista Jaime Delgado señala que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) debe reglamentar mecanismos que aseguren transparencia en inversiones. “El gobierno implementó la reforma del SPP, pero no ha hecho la reforma del Mercado de Capitales. El conflicto de intereses en las inversiones no ha sido tomado en cuenta en la reforma, falta un buen gobierno corporativo”, señaló Guillén. Según un informe de IDL Reportes, las inversiones de las AFP, en empresas privadas nacionales, fue encabezada por el Grupo Romero, que recibió cerca de S/. 10,000 millones en

el 2012. Teniendo en cuenta que la AFP Prima está ligada a dicho grupo económico. Además se indica que los bancos BBVA Banco Continental, Scotiabank y el Banco de Crédito del Perú cuentan con una AFP. El año pasado las inversiones en dichas entidades financieras obtuvieron cerca del 78.23% de total del fondo en el sector bancario. El congresista Jaime Delgado, coincidió con la problemática de “conflicto de intereses”

MEJORANDO CADENA PRODUCTIVA

Buscan fortalecer sector algodonero Se estima que en el sector algodonero, durante el 2011, habría empleado a más de 68 mil agricultores familiares en todo el país. Y con el objetivo de generar empleo y contribuir con la erradicación de la pobreza y el hambre, expertos de Brasil y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) intercambiarán experiencias para mejorar la cadena productiva del algodón y el impacto positivo de las condiciones de vida de los agricultores del Perú. Dentro de los objetivos del encuentro está promover el desarrollo de la pequeña agricultura en el sector algodonero, aumentar la produc-

tividad, mejorar el ingreso, contribuir con la erradicación de la pobreza y el hambre. Este intercambio de experiencias se realiza en el marco del fortalecimiento que viene impulsando el Gobierno Federal de Brasil con países miembros o asociados

del Mercosur. El intercambio de experiencia contempla la visita de las regiones de Lambayeque, Ica y San Martín donde los agricultores compartirán experiencias en el sistema producción, procesamiento y trasformación de la fibra.

en las inversiones de las AFP. Sostuvo que los fondos de los afiliados están invertidos en empresas vinculadas a los grupos económicos que integran las AFP. “Hay un conflicto de intereses en las inversiones. Detrás de una AFP hay un banco, una aseguradora y empresas vinculadas a su mismo grupo económico. Entonces las inversiones de las AFP, no es a beneficio de los afiliados, sino en

EN CAJAS MUNICIPALES

En 55% se incrementa captación de CTS Según el presidente de las Federación Peruana de Cajas Municipales, Pedro Chunga Puescas, a marzo de 2013 los depósitos por CTS en el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzaron los S/. 1,470 millones, representando un 55% de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior. “Ofrecemos a la población tasas de interés competitivas, en este caso por CTS, entre 8.38% y 11.04% anual en soles y entre 2.96% y 5.00% en dólares”, refirió Chunga.

función de los intereses de los grupos económicos”, indicó. SBS DEBE REGLAMENTAR “La reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) está en marcha, sin embargo la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) debe reglamentar los mecanismos que evite el conflicto de intereses en la inversiones de las AFP y garanticen transparencia en las inversiones. La reforma

sí contempla el problema y plantea soluciones”, sostuvo el congresista Jaime Delgado. Explicó que la reforma del SPP plantea que la AFP está obligada a nombrar dos directores independientes, que no estén vinculados a determinados grupos económicos. De manera que asegure las políticas de inversión, acompañado de fiscalización de la SBS. Además crea el Consejo de Participación Ciudadana. “El consejo, que aún no está implementado dentro de la reforma de SPP, sirve para que los afiliados pidan a las AFP cuentas claras de las inversiones que realizan”, precisó el parlamentario. El congresista finalizó indicando que los mecanismos deben ser reglamentados, de manera inmediata, por la SBS. Empero el economista, Jorge Guillén agregó que la reforma no soluciona el problema del oligopolio, debido a la concentración de los mercados, tras la compra de la AFP Horizonte por parte de AFP Integra y Profuturo AFP.

ABONO EN CUENTA

ONP adelanta pago de pensiones

La Oficina de Normalización Previsional informó el adelanto en el pago de las pensiones durante el mes de mayo, para los administrados del DL 19990 que cobran bajo la modalidad “Abono en Cuenta”. Los pagos se realizan desde ayer, y para hoy se tiene previsto el pago de los afiliados restantes. La ONP ha coordinado con el Banco de la Nación para que los pagos se realicen dentro de las fechas anunciadas, a través de su red de agencias y cajeros electróni-

cos a nivel nacional. Los pensionistas de este régimen que cobran bajo las modalidades de “Pago Directo a través de Colegios’ y “Pago a Domicilio” lo harán dentro del cronograma establecido, esto es, el 18 de mayo para el caso de la primera modalidad y del 11 al 20 del mismo mes para la segunda.


12/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Bajo la lupa

MODERNIZACIÓN

Apuestan por el puerto de Ilo

Carlos Monge

Extrañando a Javier

E

l Estado impulsa la creación de una nueva AFP y nos dicen que -entre otras buenas cosas- es para generar más competencia entre ellas y así bajar las comisiones abusivas que nos cobran hace como dos décadas. Pero, al poco tiempo, Integra y Pro Futuro se compran Horizonte. Los pensionistas no fueron advertidos y los compradores se los han repartido a partes iguales. Al final, seguimos con cuatro AFP’s, igual que antes. Se anunció que las primeras consultas a pueblos indígenas se harían sobre las nuevas concesiones de yacimientos petroleros actualmente en producción en la Amazonía. Pero después deciden extender esas concesiones automáticamente por 10 años, con lo que seguro que no habrá consultas en esos lotes, como el 1 AB ó 192. El Primer Ministro y los Ministros de Economía y de Energía y Minas dicen que 14 proyectos mineros ubicados en los Andes serán exonerados de la Consulta Previa. Días Sobre estas cosas, después, el Presidente de y muchas más, se la República dice que los necesita una voz quechuas y los aymaras no fuerte que hable claro, son indígenas, pues viven que diga la verdad, en comunidades agrarias creadas por la Reforma que denuncie con nombre y apellido los Agraria y que, por tanto, no intereses involucrados. tienen que ser consultados. Ya no es necesario exonerar Durante tantos años 14 proyectos, pues ya no fuiste nuestra voz, habrá consultas en la sierra. Javier. Ya te estamos Lanegra renuncia en gesto extrañando. digno. Petroperú considera la posibilidad de comprar los activos que Repsol pone en venta en el Perú, pero después el gobierno retrocede ante la grita de la derecha política y los empresarios y sus medios, que dicen que esa inversión no es rentable. Pero las AFP tienen invertida buena cantidad de plata en La Pampilla. ¿Será de puro sonsos? O nos quieren coger a todos de sonsos. El aumento del salario sigue estando muy por debajo del crecimiento de la economía y de las ganancias de los empleadores. Y hay sectores laborales enteros (agro exportación, trabajo doméstico) que siguen sometidos a regímenes de excepción con derechos totalmente recortados. Tenemos un problema creciente de obesidad, pero los empresarios gritan contra la regulación de la venta de comida chatarra, aunque en otras partes del mundo se comienza a regular los contenidos y la venta misma de esa comida, pues se sabe que su impacto es tan malo o peor que el del tabaco. Sobre estas cosas, y muchas más, se necesita una voz fuerte que hable claro, que diga la verdad, que denuncie con nombre y apellido los intereses involucrados. Durante tantos años fuiste nuestra voz, Javier. Ya te estamos extrañando. ◘

ECONOMÍA

Perú liderará crecimiento ECONOMÍA LOCAL AUMENTARÁ 6.1%, el mayor crecimiento en América del Sur seguido de Guyana y Bolivia. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que Perú liderará el crecimiento económico de América del Sur en el 2014, con un avance de 6.1%, reportando además la menor inflación de la región (2%). Después de Perú, las economías sudamericanas que más crecerán el próximo año son: Guyana (6%), Bolivia (5%), Chile (4.6%), Paraguay (4.6%), Colombia (4.5%), Surinam (4.5%), Brasil (4%) y Uruguay (4%). Mientras que los países que reportarán los menores crecimientos en la región son Venezuela (2.3%), Argentina (3.5%) y Ecuador (3.9%). En el 2014 Perú tendrá la inflación más baja, según proyección del FMI, seguido por Ecuador (2.1%), Chile (3%), Colombia (3%), Suri-

nam (4%), Bolivia (4.2%) y Brasil (4.5%). Las inflaciones más altas las tendrán Venezuela (27.3%), Argentina (10.1%), Uruguay (7%), Guyana (5.5%) y Paraguay (5%). El FMI señaló que desde mediados del 2012 las tasas de inflación general y subyacente cayeron en Chile, Colombia y Perú debido a la moderación de los precios de los alimentos y la energía y a los efectos de traspaso de la apreciación de la moneda. En estos países la inflación general se ubica cerca o por debajo de la meta, y las expectativas inflacionarias se mantienen bien ancladas. Sin embargo, indicó que los precios de las viviendas en las principales zonas metropolitanas de la

región han registrado un rápido incremento en los últimos años, especialmente en Brasil y Perú. Agregó que los presupuestos fiscales para el 2013 implican un leve relajamiento de la posición fiscal en Chile, Colombia y Perú. CAF: PERÚ ASEGURA INVERSIONES Perú es visto como un país con políticas que aseguran el desarrollo de las inversiones, sostuvo el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique García. “La comunidad internacional así lo percibe y ello se comprueba en los grados de inversión alcanzados por el país de parte de las principales calificadoras de riesgo crediticio”, declaró.

Moquegua se prepara para integrarse a las rutas de la soya de Brasil y Bolivia en su tránsito hacia el Asia, mediante la modernización del puerto de Ilo, a fin de convertirlo en el lugar de salida de las exportaciones de ambos países. Con este propósito, se analizará en Lima las propuestas de viabilidad técnica y económica para la construcción de un nuevo ferrocarril que aproveche la modernización del terminal marítimo para conectar las zonas soyeras de los referidos países, y además captar las exportaciones futuras del hierro del Mutún boliviano. Ministros de Estado, empresarios nacionales y extranjeros, y autoridades locales estarán presentes en el Foro Taller: “Región Sur y la Cuenca del Pacífico. La integración multimodal en el contexto del comercio”, que organiza el gobierno regional de Moquegua, el próximo jueves, en el Swissotel. Brasil y Bolivia exportan gran parte de su producción de la soya a la China (que al 2015 importaría 15 millones de TM desde las zonas agrícolas de Santa Cruz, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul Mercosur). En tanto que el proyecto del hierro del Mutún ubicado al sur de Bolivia, con una riqueza estimada en 40 mil millones de TM de hierro y 10 mil millones de TM de manganeso, también considera exportar la mayor parte de su producción al gigante asiático.


MODA &

BELLEZA

No abuses de la comida ◘ 1.- Acostumbra a comer más durante el día. Es decir, además de tus tres comidas fuertes, consuma pequeñas raciones de fruta, nueces, verduras, etc., para que tu estómago se acostumbre a la sensación de saciedad y no llegue vacío con muchas ganas de comida después de varias horas de haber realizado la comida. 2.- Compras básicas. Si tienes en tu refrigerador y alacena productos poco saludables y de difícil digestión, lo más seguro es que cojas alguno de ellos y seas seducido por esos alimentos que te dan una sensa-

ción de “placer” pero que aportan muchas calorías. Así que todo comenzará desde la elección de estos en el supermercado. 3.- Los antojos cómetelos en el día. Se puede comer algo que se salga de lo establecido, pero es mejor que lo ingieras en el día y no antes de irte a la cama. 4.- Consume alimentos líquidos. Un caldo de verduras caliente, una infusión o un té, así como un vaso de leche de soya, o simplemente un poco de agua, son suficientes para sentirte satisfecho e irte a dormir sin el estómago vacío.

Alimentos de belleza para mujeres de 40 ◘ 1.- Fibras y frutos secos. La avena es un gran alia-

do de nuestros desayunos, ya que contiene fibra soluble que nos ayudará a mejorar los niveles de colesterol y antioxidantes que desaceleran el envejecimiento. Podemos acompañarla de deliciosas cerezas, o almendras, otro fruto seco con grandes propiedades para la belleza y la buena salud. 2.- Pescado. Los pescados azules contienen grandes cantidades de omega 3 que ayudan a mejorar el cutis e incluso a prevenir los ataques cerebrovasculares. Acompáñelos con una ensalada de tomate y añadirás antioxidantes que tu cuerpo necesita. Además, evitarás la formación de células cancerosas.

LA PRIMERA

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

/13

¿Quieres un bronceado saludable? Existen algunas frutas y verduras, precisamente de color naranja, que tienen un alto contenido de betacarotenos, un antioxidante que además de ser un precursor de la vitamina A (esencial para mantener en buen estado nuestra visión, piel y huesos), de evitar el envejecimiento celular y de estimular el sistema inmune fortaleciendo las defensas naturales del organismo, ayuda a conseguir ese tono dorado en la piel, afirmó la Dra. Neliza Zúñiga, nutricionista de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS). Los betacarotenos se encuentran justamente en algunas frutas y verduras que son de color anaranjado, como la papaya, la zanahoria, entre otras. Ingerirlas en una cantidad aceptable y prudente antes de una jornada playera permitirá que una persona tome más rápido un color bronceado, explica la especialista de la UCSS. Por si fuera poco, no solo

◘ 1.- Desayunar demasiado tarde. No desayunar dentro de la primera hora luego de que nos despertemos es uno de los peores errores que podemos cometer, ya que este ayuno enlentece el metabolismo y afecta la capacidad de perder peso. 2.- Saltear comidas. Esto puede sabotear nuestros esfuerzos por perder peso, ya que el metabolismo se desacelera ante la falta de alimento: el organismo lo interpreta como una situación de supervivencia en la que debe conservar grasas y acumular calorías para ser transformadas en energía. Además el cansancio que puede producirse al saltear comidas también enlentece el ritmo metabólico. 3.- No hacer ejercicio. Mantener una rutina de ejercicios estable mantiene la pérdida de peso activa y una mejor capacidad metabólica para quemar grasas. El cuerpo sigue trabajando hasta 24 horas después de una rutina de ejercicios, y

NO NECESITA MÁQUINAS, cremas ni nada. Sólo consumir algunos alimentos. No importa si estamos en otoño, puede conseguir un tono moreno sin exponerse mucho tiempo al sol.

ayudan a conseguir un bonito bronceado, sino que los betacarotenos son beneficiosos para la piel, pues activan la melanina, protección natural contra los rayos nocivos del sol. “Si se quiere ob-

tener un bronceado rápido y bonito, una persona podría comenzar a tomar jugo de papaya tres días antes de ir a la playa, un par de veces al día”, dice la Dra. Zúñiga. Recalca que no es bueno

Evita errores y baja de peso

excederse en la dosis, pues tomar más de dos vasos de jugo de papaya o zanahoria al día podría ocasionar un efecto de coloración amarillenta incluso en las palmas de las manos y plantas de los pies.

Tips REJUVENECIMIENTO FACIAL CON LIFTING VOLUMÉTRICO

por eso dejar pasar muchos días sin hacer ejercicio no hace más que enlentecer el metabolismo y frenar la pérdida de peso. 4.- Consumir poca fibra. El hábito de comer cereales blancos refinados nos quita mucho del necesario consumo de fibra. Aumentar los

niveles de fibra cambiando a panes, arroces y pastas integrales aumentará nuestro metabolismo. 5.- Deficiencia de minerales y vitaminas. Debemos hacer una prioridad el elegir alimentos que nos aporten suficientes proteínas, hierro, vitamina D y calcio.

Para esta temporada de otoño-invierno 2013, la combinación perfecta para que los ojos logren ese toque de sensaciones durante el día y la noche, te lo da Avon; presentando una colección compuesta de tres cuartetos. “MysticIntense”, que contiene los colores: plomo, morado, lila y azul. El cuarteto “Natural Intense”, que exhibe los tonos marrón, verde y limón resalta. Y finalmente, el cuarteto “Urban Collection” está pensado para resaltar la sensualidad y belleza modernas de tus ojos con sus colores blanco, gris y plata. Para tus labios, Avon recomienda un toque justo de color con la línea “Ultra Color Rich” que viene en tonos borgoña, rojo, rosa, malva y púrpura. Una combinación de colores que serán tu libre elección de acuerdo al momento y emoción que quieras disfrutar ¡Atrévete!


14/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Íntimo y musical, el homenaje al Músico de los Poetas fue un recuento armonioso de la vida y obra del talentoso compositor peruano. Marco Fernández Reacción Aprovechaba todas las oportunidades para festejar con música la presencia de sus amigos, conocidos, en casas que con sus dedos al piano convertía en verdaderas salas de concierto. Era una de esas figuras que uno reconocía incluso a ciegas, por la calidad de sus composiciones instantáneas, aquellas que inventaba en el momento ni bien escuchaba unos versos. Bastaba que un poeta animase la velada en alguna reunión amical para que Merino lo acompañara con música y, quién sabe, compusiera en el momento, in situ, un vals para brindarle otra música a la música de esos versos. Era, después de todo, el reconocido Músico de los Poetas, quien grabó melodías y convirtió en canciones poemas de Mario Benedetti, César Vallejo, César Calvo, entre otros poetas. Y lo hacía con una facilidad tal que cuando falleció, el compositor Santiago “Paco” Linares llegó a decir “Se nos fue el mejor melodista de toda Latinoamérica”. Linares participó el 2 de abril en el homenaje que la Municipalidad Metropolita-

◙ ESPECIAL

LA PRIMERA

na de Lima ofreció a Víctor Merino en el Salón de los Espejos del Teatro Municipal. Ahí presentó en estreno absoluto una “suite” creada íntegramente a partir de las melodías de Merino denominada “Elegido por la música”. El primer movimiento de esta suite (allegro moderato) contenía “Bohemia limeña” y “dos gaviotas”; el segundo (lento), “Papel mojado” y “Las manos”; el tercero (allegro presto), “Quema la espera”. Todas esas eran melodías de Merino a las que “Coco” Linares les dio una orquestación que mereció los interminables aplausos del público, en especial el de los familiares, encabezados por su madre, Celia Aponte de Merino, que en primera fila presenciaba el justo tributo que se le rendía a su hijo. Linares recuerda que cuando dirigía el programa televisivo “Mediodía Criollo”, en Tv Perú, invitaba a su compañero musical y tocaban juntos. “El melodista”, dice Linares, “es el que tiene facilidad para crear melodías. Y Víctor era un virtuoso en eso”. Víctor Merino no solo es recordado por su talento, sino por aquella bondad

VÍCTOR MERINO

Elegido por

 ELEGIDO POR LA MÚSICA ◘ El compositor Santiago “Paco” Linares, a la

muerte de Merino, llegó a decir “Se nos fue el mejor melodista de toda Latinoamérica”. Ha creado una “suite” a partir de las melodías de Merino denominada “Elegido por la música”.

 VIVIÓ FELIZ ◘ La poetisa Maruja Valcárcel recuerda a su

acompañante de valses y versos así: “Fue feliz y, además, hizo feliz a todos sus amigos. Se fue en olor a música y poesía”. Le dedicó su poema “Más allá de la luna”.

 UN HALAGO DE MERINO ◘ La cantante Rosa Guzmán recuerda los elogios

del compositor. Dice que se siente orgullosa de su disco “Despertar” porque Merino le dijo que ahí había escuchado la mejor interpretación de su composición “Por tu ventana dormida”.

Víctor Merino sigue siendo objeto de reconocimientos de parte de sus amigos y conocidos, aquellos con quienes compartió este paréntesis llamado vida.

para otorgar su música a un público creyente y profano de la música nuestra. Y parecía ser feliz con ello. Su hiperactividad era un sello distintivo. Era difícil no notar su presencia. Por eso, la poeta Maruja Valcárcel recuerda que su

acompañante de valses y versos “vivió” plenamente: “Fue feliz y, además, hizo feliz a todos sus amigos”, y añadió que el Músico de los Poetas “se fue en olor a música y poesía. Es un paréntesis”, dijo, aludiendo al disco que Merino publicó con los versos de Mario Be-

nedetti titulado “La vida, ese breve paréntesis”. Valcárcel leyó el poema de su autoría “Más allá de la luna” en el homenaje. Sus amigos seguramente recuerdan las facetas de Merino en esas interminables noches de reuniones con

hombres y mujeres de letra y música. El Merino que miraba de frente y bromeaba, y enseñaba y conversaba. Y el Merino de espaldas, que estaba arrancándole con las yemas de los dedos sentimientos sonoros que cualquiera diría que no correspondían


◙ ESPECIAL

LA PRIMERA

la música FOTOS: LA PRIMERA

 AMABA LA SELVA ◘ El artista plástico Gino Ceccarelli recuerda

que a Merino “le gustaba mucho la selva”. Además, afirmó que éste tiene muchas composiciones sobre la selva, como “Caminito de San Juan” y “Río Nanay”, aún inéditos.

 RARO Y VIRTUOSO

Tenía magia en los dedos.

◘ El poeta Marco Martos ha señalado que Merino era un virtuoso de la música y tenía talento para las letras de otros, algo único.

 APUNTE DE MERINO ◘ Este es un apunte que le hizo el artista Bruno

Portuguez al compositor Víctor Merino, entre la noche del 11 y la madrugada del 12 de diciembre de 2012, mientras éste entonaba unas de las canciones con las cuales festejaba un cumpleaños más del periodista César Lévano.

a la frialdad clásica del piano. Esos dos Merinos, el de frente y el de espaldas, siempre han sido el mismo, desdoblado desde pequeño en su faceta de humano y de artistas. Así lo corrobora su madre, Celia Aponte de Merino, quien lo vislumbra a la distancia que marca el tiempo, como un niño “travieso”.

“Como mi esposo tenía al alcance todos los instrumentos, Víctor agarraba el piano y le gustaba hacer ahí composiciones chiquitas. Tendría como 10 ó 12 años más o menos. Le gustaba más las reuniones familiares, especialmente cuando era Día de la Madre”, recuerda doña Celia. Así como era dadivoso con su arte, también sabía reconocer el de otros. Una de esas es Rosa Guzmán, cantante que recuerda los elogios que recibió del propio compositor tras escucharla cantar sus creaciones “Por tu ventana dormida” y “Si un rosal se muere”. “Me siento orgullosa de ese disco tan solo por el halago que me hizo Merino por los temas suyos que canté. El disco se llama ‘Despertar’. Me dijo que era la mejor interpretación de ‘Por tu ventana dormida’ que había escuchado”, dice Guzmán. A la cita en el Salón de los Espejos del Teatro Municipal no acudieron solo músicos, sino también representantes de las diversas ramas del arte. Uno de ellos fue Gino Ceccarelli, pintor amazónico, quien recuerda

que le pasó a Merino varios poemas del vate César Calvo para ser musicalizados, como “Amazonas”. “Estábamos preparando un gran proyecto con Merino que comprendía pintura, música, performance, todo en vivo en el momento. Pero ahora va a ser difícil encontrar quién lo reemplace en la música”, dijo Ceccarelli, quien lo conoce desde hace años. Alguna vez estuvieron juntos en la selva. “hace como 7 u 8 años”, recuerda, cuando Ceccarelli tenía el cargo de director de Cultura en Iquitos (Loreto, Perú). Este llevó al compositor para que dé unos conciertos. “Le gustaba mucho la selva y tiene muchas composiciones de ese lugar, como ‘Caminito de San Juan’ y ‘Río Nanay’, aún inéditos”, recuerda el plástico. A la cita también acudió el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, el poeta Marco Martos. “Lo conocí poco, pero era un músico completo. Tenía talento para la música y para las letras de otros; es un caso muy raro de artista único”, dijo.

En casa, junto a sus hijos.

Acompañando la voz.

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

/15


16/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

20% de escolares

Alivie su estrés

Presenta sobrepeso

La comida chatarra también provoca hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Alrededor del 20% de niños y adolescentes en edad escolar presentan problemas de sobrepeso y obesidad debido a una mala alimentación y consumo excesivo de “comida chatarra”, advirtió el Dr. Víctor Choquehuanca, pediatra del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol). Manifestó que en ese sentido la Ley de promoción de la alimentación saludable para niños y adoles-

ANTIOXIDANTES

Sepa tratar la diabetes Consumir verduras y frutas frescas diariamente, además de evitar el sobrepeso, permite que el organismo obtenga una importante cantidad de antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres que están relacionados con enfermedades como diabetes, cataratas y Alzheimer. Los expertos aseguran que todas las verduras y frutas cuando son frescas contienen antioxidantes y brindan diferentes beneficios. Por eso, es preferible consumir los alimentos de temporada, ya que además de ser económicos, se aprovechan al máximo

sus propiedades. Las frutas ricas en antioxidantes y muy populares son la granada roja, los arándanos, las mandarinas, naranjas, limones y diversos cítricos, así como las guayabas. Recuerde que la falta de antioxidantes en el cuerpo provoca la aparición de radicales libres, moléculas en el cuerpo a las que les falta un electrón y necesitan recuperarlo; para ello, lo sustraen de otra molécula, lo que desencadena reacciones dañinas para las células, después a los tejidos, órganos y finalmente causa enfermedades crónicas degenerativas.

DURANTE EL EMBARAZO

Aminoácidos contra la preeclampsia Según publica la revista British Medical Journal, tomar un suplemento dietético rico en aminoácidos y antioxidantes durante el embarazo reduce el riesgo de sufrir preeclampsia en el embarazo, una complicación médica asociada a la hipertensión y que aumenta la presión en la sangre durante el embarazo, afectando tanto a la madre como al feto. Un grupo de investigadores de México y Estados Unidos pusieron a prueba la teoría de que una combinación de L-arginina y antioxidantes previene el desarrollo de la Preeclampsia en mujeres con un alto riesgo de padecerla. En el estudio participaron 672 mujeres embara-

zadas de cinco meses, divididas al azar en tres grupos distintos. El primero de ellos recibió diariamente una dosis de L-arginina, al segundo se le suministró únicamente vitaminas, y al tercero un placebo. Entre las embarazadas que tomaron L-arginina, en cambio, únicamente el 12,7 % sufrió la complicación.

E

n la actualidad, más del 5% de varones “vasectomizados” desea recurrir a la cirugía para recuperar la fertilidad, afirmó el Dr. Jorge Saldaña Gallo, director médico de la Clínica de Urología Avanzada UROZEN. Tener una nueva pareja, el deceso de un hijo, entre otras, son algunas de las razones por la que muchos varones están buscando revertir la vasectomía. Sin embargo, el especialista señaló que dicha reversión de condición depende varios factores, entre ellos el tiempo transcurrido desde la vasectomía, el nivel de obstrucción, edad del paciente, enfermedades asociadas al aparato reproductor masculino, entre otros. Precisó además que si es menor a 5 años el tiempo en que el paciente se sometió a una vasectomía, el éxito puede ser de 95%; si el tiempo es de 5 a 10 años, el éxito puede ser de 80% a 90%; si pasó más de 15 años el porcentaje de éxito desciende por debajo de 35%. “Es muy importante el entrenamiento del especialista que realiza este procedimiento, ya que las tasas de éxito con urólogos con poco entrenamiento y sin la tecnología necesaria pueden bajar, en vasectomías realizadas en menos de 5 años, de 95% a 5%”, detalló el Dr. Saldaña. ¿Cómo es la cirugía? El Dr. Jorge Saldaña explicó que la vasovasostomía se realiza mediante una pequeña incisión de 3.5 cm en la raíz del escroto (bolsa de los testículos), para liberar el conducto deferente, comprobar su permeabilidad y constatar la presencia de espermatozoides. Luego se unen los dos extremos del deferente y con un microscopio de alto poder intrao-

Comiendo sano centes, aprobada en el pleno del Congreso, permitirá fomentar una alimentación sana y balanceada de los estudiantes, a través de campañas y charlas informativas dirigidas niños y padres de familia. El problema se hace más evidente en el nivel de educación primaria, donde las loncheras contienen productos dañinos.

Una buena alimentación y un mejor estilo de vida pueden reducir los niveles de estrés, aseguró la nutricionista de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM), Eva Robles Mendoza. “El estrés no está ligado directamente a la alimentación, pero una alimentación saludable y balanceada y estilos de vida saludable pueden contribuir a disminuir sus efectos negativos”, manifestó. Señaló además que se debe consumir carbohidratos complejos, grasas vegetales, frutas y verdu-

El 5% de la población masculina que se sometió a la vasectomía demanda cirugía llamada Vasovasostomía para recuperar la fertilidad.

Se arrepiente la vasectom peratorio se realizan unos seis puntos entre sus luces, para luego realizar el empalme de las capas musculares y el posterior sellado con una goma biológica especial. “Aunque la vasectomía es una técnica sencilla, la vasovasostomía no lo es y requiere de una gran experiencia y habilidad del urólogo para el manejo de equipos de microci-

rugía, con lo que contamos en UROZEN donde usualmente utilizamos un potente microscopio que llega a amplificar hasta 20 veces el tamaño de las estructuras para poder ver el interior del conducto que ha sido roto”, dijo, al precisar que un cirujano capacitado puede necesitar solo dos horas de intervención, de tal modo que el paciente puede salir de

alta el mismo día. El director médico de la Clínica de Urología Avanzada UROZEN, indicó que si bien no hay una edad mínima para realizar una vasectomía, ésta se puede practicar en hombres desde los 25 años y que ya han tenido hijos. Pero debe quedar claro que pasados los primeros 5 años, las probabilidades de realizar una reversión exi-


LA PRIMERA

ras, las carnes (pescado, res, pollo, etc.) y abundante agua “Se debe evitar algunos alimentos como los edulcorantes artificiales, conservantes y aditivos, gaseosas, alimentos con harinas refinadas, la cafeína, el alcohol”, precisó.

Té negro contra presión arterial Siete de cada 100 embarazadas sufre de diabetes gestacional Dr. Julio César Dueñas Chacón Director científico de Oncogyn www.oncogyn.com.pe Siete de cada cien mujeres embarazadas sufre de diabetes gestacional en nuestro país, una enfermedad que se genera por una mala alimentación y vida sedentaria de la gestante, que podría llevar a la muerte del bebe. Como se sabe la diabetes gestacional es una forma de diabetes mellitus inducida por el embarazo, cuando las hormonas del embarazo reducen la capacidad que tiene el cuerpo de utilizar y responder a la acción de la insulina,

tosa serán menores. Aunque cada vez más hombres se practican la vasectomía como método de planificación familiar, paralelamente también está aumentando la demanda de intervenciones médicas para revertirla. De este modo, estamos presenciando una tendencia similar a la de países como Estados Unidos donde hasta un 6% de hombres vasectomizados desea una recanalización.

/17

SEGÚN ESTUDIO

EN NUESTRO PAÍS

en de mía

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

lo que causa un alto nivel de glucosa en la sangre. Existe mayor riesgo de padecer diabetes gestacional si tiene más de 25 años al quedar embarazada, por antecedentes familiares de diabetes, si presenta hipertensión arterial, exceso de líquido amniótico, o si ha tenido un aborto espontáneo o mortinato de manera inexplicable. Se debe mantener los niveles de azúcar (glucosa) dentro de los límites normales durante el embarazo. Si el manejo de la dieta no controla los niveles de azúcar (glucosa) en sangre, se pueden prescribir medicamentos. Se puede prevenir la diabetes gestacional acudiendo

a los controles prenatales durante todo el proceso gestacional. El hecho de conocer los factores de riesgo para la diabetes gestacional y someterse a pruebas de detección prenatales entre las semanas 24 y 28 del embarazo ayudará a detectar la diabetes gestacional de manera temprana. En general, su dieta debe ser moderada en grasa y proteína, y suministrar niveles controlados de carbohidratos a través de alimentos que abarcan frutas, verduras y carbohidratos complejos. La reducción de los alimentos que contengan mucho azúcar, tales como bebidas gaseosas, jugos de fruta y panes dulces.

Según un nuevo estudio, beber té negro podría reducir la variación en la presión arterial durante la noche. En un nuevo estudio, los investigadores asignaron al azar a 11 personas con presión arterial sistólica de entre 115 y 150 milímetros de mercurio a que bebieran ya sea tres tazas diarias de té negro o una bebida de control con cafeína pero sin flavonoides durante seis meses para evaluar los posibles efectos del té negro en la variación de la presión arterial. Se tomaron medi-

ciones de la variación en la presión sanguínea durante todo el estudio. Los investigadores encontraron que, en comparación con el grupo de control, los individuos en el grupo de té tuvieron una variación de la presión arterial en la noche significativamente menor (por un 10 por ciento) pero no durante el día. Los autores observaron estos efectos desde el primer día del estudio y se mantuvieron en cada punto de control durante todo el estudio.

SEÑALES DE ALERTA

Sobre alzheimer

DIRECTORA DE CLÍNICA:

Jóvenes con más riesgo de tener cáncer bucal A la fecha la tendencia de aparición de cáncer bucal es mayormente en los jóvenes rompiendo la barrera histórica que a partir de los 50 años podrían padecer esta enfermedad. El tomar, fumar y tener sexo oral son unos de los principales riesgos de aparición de tumores bucales especialmente el cigarro porque contiene sustancias capaces de alterar el ADN celular. El cáncer bucal es una proliferación anormal y descontrolada de células que provienen de la mucosa que reviste la cavidad oral,

manifestándose a través pérdidas espontáneas de dientes, llagas o heridas que no cicatrizan en diez días, manchas blancas indoloras, rojas, marrones o negras a los costados de la lengua. “Cuando el exceso de

consumo de bebidas alcohólicas se suma el tabaco, el riesgo de desarrollar un tumor aumenta 14 veces, un efecto similar podría tener el humo de la marihuana”, expresó la Dra. Mónica Espinoza, Directora de la Clínica Plus Dental Care. Por ello se recomienda un mayor cuidado y aprendizaje en cuanto a la salud bucal, mediante un adecuado cepillado, limpieza con el hilo dental, enjuague bucal. Todo esto debe estar complementado con visitas periódicas al odontólogo.

1. Problemas de memoria que complican el día a día. Por lo general, los “olvidos” corresponden a la información recién aprendida. También, no se recuerdan las fechas o los eventos importantes. 2. Dificultades para hacer planes o resolver problemas. Algunas personas ya no pueden planificar como antes o seguir un plan. Tampoco, por ejemplo, pueden seguir los pasos de una receta o manejar las cuentas mensuales. Tienen problemas para concentrarse y se vuelven

un poco más lentos para emprender las tareas. 3. Problemas con las tareas habituales. Les empieza a costar completar las tareas cotidianas. Tener problemas para llegar a algún lugar adonde iban siempre, administrar presupuestos en el trabajo o recordar las reglas de un juego que jugaban antes. 4. Desorientación de tiempo y lugar. Olvidan las fechas, las estaciones y el paso del tiempo. Pueden no recordar, incluso, dónde se encuentran o cómo hicieron para llegar hasta allí.


18/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Para

Cartas

LEER El mapa de las viudas Autor: Daniel Dimeco A finales del verano de 1960, una serie de asesinatos en la ciudad de Stralsund, agudizan la locura de Eleonora Maler. En ella conviven dos existencias paralelas: la mujer que fue hasta terminar la guerra y la personalidad que se originó una trágica noche de 1945. Pero ambas son una, comparten el mismo cuerpo y viven una vida común.

LA PRIMERA

que al parecer al fin habrá orden, se acortarán las colas (aparentemente), y eso evitará la espera de las personas adultas-mayores. Escribe: Juan Bernal Sandoval jbs@gmail.com Respuesta: Esperemos que haya más orden.

Piedras de fuego Autor: C. M. Palov La fotógrafa Edie Miller será testigo de un asesinato y del robo de una reliquia procedente del expolio de Irak por las tropas norteamericanas: las piedras de fuego, el pectoral fabricado por Moisés para protegerse del arca de la Alianza. Edie Miller se verá envuelta en una conjura internacional tan oscura como aterradora.

¡Que las saquen a todas!

ESTRENOS Turbo 3D

¡Y sin usar insecticidas, genial! Creo que todos sabemos que los insecticidas siempre afectan el medio ambiente aun cuando permiten que las plantas o sembríos sobrevivan a las plagas. Sin embargo, me alegro que en esta oportunidad las autoridades hayan actuado con rapidez y usado recursos no agresivos para el ambiente para recuperar más de 100 árboles de las avenidas Petit Thouars, Gonzales Prada y José Pardo, y sin usar químico alguno. Lo que sí me resulta interesante es que todas las plantas fuesen salvadas de la plaga con insectos benéficos (que miden solo 2 milímetros) para “acabar” en

forma natural con la plaga. Esto debe ser una buena noticia, por partida doble, hemos conseguido salvar áreas verdes y sin contaminar el medio ambiente. Me alegro porque, según un estudio, en Miraflores existe un árbol por cada cuatro personas, cifra que coincide con la sugerida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de aire en zonas urbanas. Escribe: Osmel Parra Ramírez Osmeparra.23@hotmail.com Respuesta: Coincidimos con usted, es una buena noticia.

¡Sentido pésame! Un gran político peruano, un gran hombre sin duda también. Imaginamos que sus seres queridos y sus amigos más cercanos lamentan su pérdida, pero el Perú entero también, porque cumplió un papel importante en la política del país. Todos los peruanos, aunque no seamos su sangre, sentimos su fallecimiento. A su familia, le envío mi

Cuando la memoria olvida Autor: Noelia Amarillo En la vida de Ruth no hay sitio para nadie más, de hecho, ni siquiera hay sitio para ella misma. Cuida su casa, a sus hermanos, a su padre y además trabaja. La vida de Marcos es un cúmulo de experiencias y viajes y forma parte del pasado de Ruth. Pero el destino los separó, para años después volver a juntarlos.

PRÓXIMOS

¡Qué buena noticia! Ya era hora de pensar en los adultos mayores. Es bueno saber que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) adelantará el pago a sus pensionistas a los jubilados, quienes a partir del lunes 6 de mayo podrán acercarse a las oficinas del Banco de la Nación. Lo mejor de todo es

No me importan las razones por las que las imprentas se ubican en el Centro de Lima, pero ojalá no solo saquen esos 300 negocios de imprenta que operan sin licencia de funcionamiento en el Centro Histórico de Lima, sino a todos, absolutamente a todos. ¿Por qué?, pues en mi opinión porque se trata del Centro Histórico de Lima y deberían tratar de recuperarla para

volverla más cultural, con menos bulla, de paso reducir el tráfico que hay en la zona. Todos esos espacios y locales, de pronto podrían servir para hacer exposiciones de fotografías o lo que fuese posible. Escribe: Manuel Velásquez Escalante Mvelásquez@hotmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.

Miscelánea

más sentido pésame, que Dios tenga en su gloria a este ilustre peruano. Hasta pronto Javier Diez Canseco. Escribe: José Millones Pérez josemillonesp@gmail.com Respuesta: Nos unimos a su saludo. El diario LA PRIMERA envía un saludo a los familiares de Javier Diez Canseco por esta lamentable pérdida.

Esta película animada cuenta la historia de un caracol de jardín con un sueño imposible: convertirse en el caracol más rápido del mundo. Cuando un extraño accidente le da una extraordinaria velocidad, Turbo intentará cumplir su sueño. Este trabajo sin duda es una película para ser disfrutada en familia.

Cementerio general Un grupo de adolescentes quierecontactar el alma de un ser querido y para lograrlo juegan a la ouija en el cementerio general de la ciudad. Junto a ellos se encuentra una niña que será poseída por un alma negra, cayendo una maldición a cada uno de los jóvenes que se atrevieron a jugar con quien no debían: el mismísimo diablo.

Wolverine: Inmortal Basada en el famoso cómic de arc, The Wolverine encuentra a Logan, el eterno y extraño guerrero en Japón. Allí, las garras de Logan se toparán con el Samurai de Plata y con una misteriosa figura de su pasado en una épica batalla que lo cambiará para siempre.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

A B

C

D

E

P

E

L

U

C

H

E

S

A

E

I

P

O

M O

N

T

A

Ñ

A

S

R

U

S

A

S

M

Ñ

Y

A

R

S C

O

L

U

M

P

I

O

S

O

E

M

A

R

O

T

E

O A

B

C

S

D

E

F

G

H

D

I

A

S

J

K

I

L

L M

N

T

O

K

P

B

Q

S

R

T

E

E

N

D

T

Q

D N

B

I

L

L

A

R

O

A

O

R

E

I

O

U

O

Z

A Ñ

M

T

Y

Z

R

T

O

L

E

S

P

N

R

E

S

R

D A

O

E

S

Z

I

Ñ

E

T

O

O

I

R

I

M

D

O

I

E

G

R

A

L

R

P

I

B

Ñ

M

Y

Z

A

Q

E

K

T

I

N

M

L

Ñ

O

T

U

B

O

L

O

S

S

E

G

A

O O

I

A

E

D

Ñ

C

N

D

M

A

R

O

Z

Y

O

R

S U

B

K

Y

H

E

R

R

A

D

U

R

A

R

Y

M

E

R A

J

E

D

R

E

Z

N

Y

Q

D

A

D

O

S

A

Z

C S

A

P

E

L

O

T

A

S

E

I

O

O

U

R

T

U

LISTA DE JUGUETES

SABIAS QUE... En proporción una pulga puede saltar a lo largo lo que un hombre saltara a un campo de fútbol.

TITERES BOLOS PELUCHES COLUMPIOS AJEDREZ BILLAR

Soluciones

BINGO PATITOS DE GOMA DADOS CUBOS NORIAS SOLDADITOS

DOMINO HERRADURA CABALLITOS MADERA MONTAÑAS RUSAS SKATEBOARD PELOTAS

Llena el cuadro vacío 1 Nº 2247

T E

ORO (PORTUG)

R

B

O

A

N

A

A

U

T

O

O

M

B

R

E

S

P

A

Y L

O

PASA POR MUNICH

I

D

O

S

E

N

A R

O

L

O

P

E

L

A

S

A

B

TENDERO

A

HIT DE DIEGO DIBOS

L

B

U

R

A

N

I

A

C

A

S

P

A

N

R

T

IGUALAR CON RASERO

“CANTO GENERAL”

MONTA DE POTROS SALVAJES

“ME LLAMO ROJO”

BORRACHERA

A

ANTIGUA CIUDAD ROMANA A ORILLAS DEL TIBER: ... ANTICA

P

L

CIUDAD DE CHILE

A T

A

O

L

O

E

S

A

R

C

O

N

I

O

“BAUDOLINO”

“EL OJO DE LA PATRIA”

S

Z E T O

PADRE DE GANIMEDES

T

R

T

A

R

ESPOSO DE SEMIRAMIS CABO EN ALICANTE

N

I

N

O

E

N

O

S

O

S

C

A

RANGO, CATEGORIA

L

L

A

R

I

S

E

O

D

E

O

PELEA, COMBATE

“TIERRA BALDIA”

L

A

E

HERMANO DE ANFION

A L

PADRE DE MOAB

O

A

DIOS MUSULMAN

“ESCENA DE CAZA”

D

C U

O

AMANTE DE TRINITY

N

CINEASTA “NIXON”

S

N A

CIUDAD DE ITALIA

N

ARTICULO DISTRITO DE EL ANGEL DE NEUTRO CASTILLA MADRID

E

N

ANTONIMO DE INOCENTE

U R

BRAZUELO DE CERDO

I

I

“EL TUNEL”

V

L

MONTAÑAS DE RUSIA

MALPARIR

N I

TODO (INGLES)

A

NADA (ITALIANO)

L

SUCESOR DE PEDRO

IMPULSO ES- LENGUAJE PONTANEO GITANO

G

A

ALBUM “CANTA LA RAZA”

LICOR DE MELAZA

C I

L

O L

GRAN OFIDIO

H

I

A

E

& “EL GRUMETE”

PREFIJO UNO MISMO

A

R PASTO, CESPED

REINO DE CRESO

EN ESE LUGAR

A T

ULTIMO REY DE ISRAEL

S

L

HERMANO DE BLEDA

“PAN DE BODA”

REZAR

N A

R A

VIDA (FRANCES)

T

CAPITAL DE ESTONIA

O

EXTRAÑA, INSOLITA

CAUDAL DE NOVIA

O C

U G O R

SECUAZ A SUELDO

MUNICIPIO DE JALISCO

G L

CAPITAL DE YEMEN

POMPIS, RIVAL DE VALS DE &”EL ARTE POSADERAS ROBERT LEE LUIS DEAN DEL VIOLIN”

REPOSAR, DESCANSAR

A H L O

Nº 2248

Nº 2249

2

3

Marca con un aspa el número que corresponde al espacio vacío.


20/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Es hoy el mejor momento para purificar tu vida laboral y sentimental necesita protección piensa en eso hoy.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Te vas a multiplicar hoy para resolver todo lo que se presente en tu camino pero igual no te preocupes resuelves con calma. UNO (INGLES)

... HUR ... AFFLECK

“PAN Y VINO”

“TORO” JUG. ITALIANO

BANCO VATICANO

DISTINTO, DIFERENTE

CABO EN ALICANTE

“DUELO DE CABALLEROS”

HOLA 8INGLES) ANTORCHA

PREFIJO CONTRA

Te quedaras muy sorprendió de algo que no esperabas que se diera y pasara no te pongas nervioso solo observa.

LEO

ROBLE (INGLES)

24 JULIO-23 AGOSTO

“CUENTOS DE JERUSALEN”

MEDIODIA (INGLES)

SUEGRO DE CAIFAS

Has hoy un acto de contrición y piensa que puedes estar asiendo mal no debes seguir con actitud de revancha cambia.

VIRGO

NOBEL 1950 QUIMICA

LIBRA

LE DICEN “KIRI” RIEGA SATIPO

HIJO DE TIRO Y CRETEO

“EL SEÑOR MONITOT”

CANTA “TABOO”

SANTA LIMEÑA

Logras convencer a alguien este día de aquello que te dará cosas muy importantes tu veras los resultados sorprendentes.

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Te gusta dedicarte al trabajo por lo tanto tu economía y tu trabajo están asegurándose cada vez mas sigue así.

PANCHO VILLA GOLEADOR PERU 2009

PROBAR, SABOREAR

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

TRINEO RUSO, PL GENERO DE PINDARO

EQUIPO (INGLES)

22 MAYO-21 JUNIO

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE CUNA DE VIRGILIO

UTENSILIO PARA FREIR

“EL AMOR LOCO”

HIJO DE JUDA

CAPA CORTA DE GRIEGOS

DIONISO

GÉMINIS Tienes un presentimiento de algo que ya es momento de descubrir hoy salen a la luz muchas cosas presta mucha atención.

RIO DE FRANCIA

ERRAR, FALLAR

TROMPA DE ELEFANTE

ALA DE AVE SIN PLUMAS

SAMUEL RICHARDSON

ULTIMO PLATO

ATAQUE EN ESGRIMA

ALBUM “DON LUCERO”

“LORD JIM”

“ANGELES QUEBRADOS”

RAIZ (INGLES) COBERTO RELLENO CON PLUMAS

BONITO, LINDO

GEORGE ELIOT

APUNTE, ESBOZO (ING)

PSDTE. DEL AURICH

PANTALLA DE CINE

ALBUM “TIHGT KNIT”

LU O SIN BANDERA

RESUMEN DE UNA JUNTA

“EL LIMONERO REAL”

“CACHITO” EN BRASIL

“ANGEL DE LUZ”

(a) DE ANDRES COMPUSO “MADRID” GUTIERREZ, VIDEOJUEGOS

SISTEMA, METODO

LETRA GRIEGA

APTOS, CAPACES

RIO DE POLONIA

AFERESIS DE AHORA

NIDO DE CUERVOS

“CERCA DE LO LEJOS”

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Vienen tiempos en donde todos te ven como alguien importante eso por que respondes bien en todos los aspectos de tu vida, suerte.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Tienes algo que dar al parecer alguien te pide algo a cambio lo que des hoy dalo con amor y no con dudas.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te sientes sola aun estando acompañado eso no es lo mejor para ti solo te trae tristezas, disfruta de tu tiempo para hacer cosas para ti.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Tu decides hoy por algo que solo depende de ti habrán cambios en el trabajo y tu tendrás que resolver hoy.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La familia es lo mas importante hoy aprovecha todo el tiempo posible para organizar una reunión o encuentros felices.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

/21

Música antigua

Recital de canto

Santa exposición

Charla de dramaturgia

◘ Arion Consort (Perú) y el

◘ La soprano peruana Amanda Villamonte ofrecerá un recital de canto hoy, a las 7.30 de la noche, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores (Jr. Ucayali 391, Lima). Acompañada al piano por Rosa la Rosa, interpretará obras de Mozart, Bellini y Verdi, entre otros. Ingreso libre.

◘ Diseñada por la editorial

◘ El dramaturgo y guionista Eduardo Adrianzén dictará la conferencia “¿Es lo mismo escribir para teatro que para cine o televisión?”, como parte de los “Martes de teatro”, organizados por la U. Científica del Sur. A las 7 de la noche, en la Sala de Oficina Central del ICPNA, en Miraflores. Ingreso libre.

Ensamble Barroco de Arequipa brindarán un concierto hoy en el marco del XI Festival Internacional de Música Antigua, evento patrocinado por la PUCP y el Patronato Peruano de la Música. A las 7.30 de la noche en el Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 207. Ingreso libre.

La literatura peruana frente al “boom” ◘ Un ciclo de conferencias dedicado al momento de auge de la literatura latinoamericana conocido como el “boom”, y a la literatura peruana frente a este fenómeno, se dará inicio en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería (Jr. Ucayali 391, Lima) mañana, a las 7 de la noche, con la conferencia de Carlos García Bedoya “El Boom: perspectiva desde el siglo XXI”. Continúa el próximo miércoles. Ingreso libre.

italiana Ítaca con motivo del Año de la Fe, la exposición “Vieron y creyeron. La alegría y la belleza de ser cristianos” culmina el 26 de mayo. Puede verse de lunes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m., en el Museo del Convento de San Francisco: esquina de Jr. Áncash con Jr. Lampa, Lima.

Murakami, en público tras 18 años ESCRITOR DECLARÓ su deseo de caminar en paz por las calles. No da conferencias y menos entrevistas, comúnmente. Es un ejemplar de esas especies raras de escritores que, a diferencia de la mayoría, le rehúye a la prensa y al público. Es por ello que causa asombro que Murakami haya dado una conferencia de prensa ayer, tras 18 años de su última aparición pública, aunque el motivo lo merecía: un discurso en la Universidad de Kioto titulado “Mirar el alma y escribir”, en homenaje a su amigo el psicólogo Hayao Kawai, fallecido recientemente. Murakami afirmó que aparece poco en público porque desea pasearse en paz y no ser reconocido ni molestado en las calles. Apenas unos 500 admiradores, escogidos por sor-

Escritor japonés Haruki Murakami defiende su intimidad.

teo, pudieron asistir a este encuentro excepcional. Los periodistas acudieron, pero no pudieron grabarlo ni tomarle fotos. “Por favor, considérenme como una especie en vías de extinción y conténtense con observarme tranquilamente de lejos (...) si eventualmente intentan hablarme o tocarme, puedo sentirme intimidado y morderlos. Entonces, por favor, sean prudentes”, advirtió. Antes de esta aparición, el escritor japonés se había

mostrado en las sesiones de lectura luego del terremoto de 1995 que destruyó parte de la ciudad de Kobe y mató a 6 mil 400 personas. Murakami dijo que “escribir una novela es como bajar al fondo de un segundo subsuelo bastante oscuro, cuyas salidas usted desconoce. Para crear alguna cosa, los novelistas o los músicos tienen necesidad de bajar la escalera y encontrar un pasadizo que los lleve al segundo subsuelo”, como una metáfora entre un edificio y el alma. Hace menos de un mes, publicó “El descolorido Tsukuru Tazaki y sus años de peregrinación”, editada en un millón de ejemplares. En esta novela cuenta la historia de un joven que se enfrenta a su pasado, sirviéndose de una historia de amor para salir de su mala racha.


22/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

◙ Municipios

LA PRIMERA

Formalizan más de 1,500 viviendas FAMILIAS DEL RÍMAC, Comas, Independencia y parte del Cercado de Lima

deberán reunir requisitos que serán solicitados por empadronadores de Cofopri.

FOTO: JAVIER QUISPE

Alejandro Arteaga Redacción Más de 1,500 familias del Cercado de Lima, Independencia, Comas y el Rímac podrán convertirse en propietarias de las viviendas que habitan gracias a la campaña iniciada por sus municipios y el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) que otorgarán los títulos de propiedad previo cumplimiento de requisitos solicitados por las autoridades. Óscar Tarazona, jefe zonal de Lima y Callao de Cofopri explicó a LA PRIMERA que las familias deben tener la condición de posesionarias, es decir, vivir en el predio por lo menos un año y contar con otros requisitos que serán solicitados por los empadronadores. Esta condición, indicó, se obtiene realizando el trámite ante el municipio. Sin embargo, advirtió que las familias deben estar viviendo en una asociación, asentamiento humano o agrupación constituida antes del 31 de diciembre del 2004 ya que a partir de esa fecha, según la ley, toda invasión fue declarada ilegal. “Es decir, se pide un año como mínimo de posesión

CARABAYLLO

Municipio prohíbe comercio ambulatorio en vía pública FOTO: ROBERTO GONZALES

La Municipalidad de Carabayllo prohibió el comercio ambulatorio en todas la vías públicas del distrito, con la finalidad de liberar las calles de los vendedores informales que las ocupan desde hace años. La ordenanza dispone que son zonas rígidas las aceras, calzadas, autopistas, rutas, caminos, carreteras, semiautopistas, callejones, pasajes, calles, sendas, zonas de camino y pasos de cualquier naturaleza. La norma precisa que es necesario tomar esa medida por cuanto por años el comercio ambulatorio ha invadido por años la vía pú-

blica de Carabayllo “dificultando el libre tránsito de las personas y vehículos atentando contra sus derechos constitucionales, así como generando riesgos contra la vida y la salud de la población en casos de incendio o sismo”. Agrega que solo se permitirá la permanencia de quienes cuenten con autorización.

MIRAFLORES

“Pedalea naranja, vive verde”, por la salud pero dentro de un asentamiento humano reconocido antes del 31 de diciembre del 2004. De haber sido creado después de esta fecha así tenga un año no podrán ser beneficiados con esta campaña”, afirmó Tarazona. Entre los requisitos solicitados se encuentran el DNI vigente (obligatorio del titular o titulares), partida de matrimonio (obligatorio en caso de ser casados), contrato de compra-venta, escritura pública y el testamento o constancia de posesión. Además deberán entregar los recibos de agua, luz, te-

léfonos y otros servicios que acrediten su propiedad o posesión. EMPADRONAMIENTO La jornada de empadronamiento “casa por casa” a cargo de brigadistas de Cofopri se inició ayer en Independencia con el recorrido de 395 viviendas en zonas como El Milagro de la Fraternidad, Villa Los Jardines, 5 de Mayo, entre otros. Entre el 20 y el 23 de mayo se empadronarán a 423 familias en el Rímac en las zonas de Leticia, San Juan de Amancaes, Santa Rosa,

entre otras. El 28 de este mes visitarán 564 predios de Comas en las zonas de Collique, La Roca, Nuevo Amanecer, La Unión y otros más. En la misma fecha se recorrerá 128 predios del Cercado en zonas como Manzanilla, El Planeta, Mirones Alto y Conde de la Vega baja. La campaña, denominada “Documento en Mano, Título Seguro”, fue presentada ayer por los alcaldes del Rímac, Enrique Peramás, de Independencia, Evans Sifuentes así como representantes del Municipio de Comas y de Cofopri.

◘ Decenas de familias peruanas y holandesas participaron el fin de semana en una “bicicleteada” con la finalidad de promover el uso de medios alternativos de transporte, en el marco de la celebración de la Semana Holandesa. El evento, que contó con la participación del alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, y del embajador de Holanda en el Perú, Adrián Paul Hamburger, tuvo un recorrido de 14 kilómetros entre las principales avenidas del distrito. “Esta actividad busca incentivar a la población a usar masivamente la bicicleta

para mejorar la salud”, sostuvo el burgomaestre. Los niños, jóvenes y adultos participantes de la gran bicicleteada “Pedalea naranja, vive verde”, recibieron polos de color anaranjado que caracteriza los eventos deportivos organizados por la diplomacia holandesa en nuestro país.

SAN JUAN DE LURIGANCHO EN EL DÍA DE LAS MADRES, SALUDA: DA: A LA PRIMERA PRIM MERA DAMA DAMA DE DE LA LA NACIÓN NACIÓN

DRA. NADINE HEREDIA DE HUMALA ¡POR SER LA ABANDERADA DE TODAS LAS MADRES DEL PERÚ! Y, EN ESPECIAL, A LAS MADRES DE LOS PROGRAMAS DE E IN INCLUSIÓN NCLUSIÓN S SOCIAL OCIAL

“INCLUIR PARA CRECER” - “FONIE”

QALI WARMA CUNA MÁS COMEDORES POPULARES PENSIÓN 65 5 BEC BECA CA 18 18 C CUB UB D DE EM MADRES ADRES

Un saludo especial para todas la madres de San Juan de Lurigancho, un abrazo para todas y que Dios me las bendiga


Nacional

LA PRIMERA

Vacunas contra neumonía e influenza

ESTUDIANTES DE COLEGIOS e institutos marcharon en Ayacucho exigiendo derogación de norma que niega la gratuidad para entrar a lugares turísticos. mismas son aplicadas gratuitamente en todos los establecimientos de salud del departamento. La funcionaria instó a los padres de familia a llevar a sus hijos al centro de salud para ser vacunados, así como a los adultos mayores para prevenir los problemas respiratorios. Según dijo, todos los establecimientos de salud de Arequipa están bien abastecidos.

IQUITOS

Reunión de empresarios por el turismo ◘

El director regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto, Marciano Riva, indicó que hasta mañana se desarrollará el denominado Fam Trip Río Amazonas 2013, que reúne a empresarios peruanos, de México, Estados Unidos, Francia, entre otros países de Europa, con el objetivo de dinamizar y fortalecer el flujo turístico en Iquitos. El empresariado viene participando, por ejemplo, en ruedas de negocios que se desarrolla en un hotel local. Asimismo, los operadores

turísticos que dispongan de mayor tiempo podrán visitar algunos albergues, además de realizar recorridos en cruceros por el Amazonas. “Lo más importante del Fam Trip es que conozcan nuestros destinos y servicios, con el propósito de que se incremente el turismo receptivo e interno en Loreto, entre el 15 y 20%”, indicó el funcionario.

PIURA

Continúa la lucha contra el dengue

El Ministerio de Salud reveló que, hasta mañana, personal del Hospital de Apoyo I Santa Rosa de Piura, fumigará más de 2,400 viviendas de los sectores Los Heraldos, Cé sar Vallejo y Los Picus, dentro de las acciones para prevenir y controlar el dengue. En esta jornada participarán 30 personas supervisadas por el personal del Área de Vigilancia y Control de Vectores. En tanto, el director regional de Salud de Piura, Luis Saavedra Juárez, precisó

/23

Piden ingreso gratuito a museos

AREQUIPA

◘ La Dirección Regional de Salud de Arequipa informó que más de 65,000 dosis contra el neumococo (neumonía) e influenza ya son aplicadas a niños menores de un año y personas de la tercera edad a fin de prevenir la neumonía. Elsa Quispe, coordinadora de la Estrategia Regional de Inmunizaciones de dicha dependencia, detalló que son 20,000 las vacunas destinadas a los menores, mientras que 45,000 son para los mencionados adultos. Las

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

que a la fecha se ha registrado 1,696 casos de dengue, de los cuales 1,570 son probables y 126 casos confirmados, según el reporte de la Oficina de Epidemiología con el avance de la semana N° 18.

Víctor Liza Redacción Centenares de alumnos de tres colegios públicos y un instituto superior tecnológico marcharon ayer por las calles de Huamanga para pedir la modificación de la ley 29366, que en uno de sus artículos señala que la entrada a los museos y otros espacios turísticos es gratuita para los estudiantes solamente los primeros domingos de cada mes. En dicha movilización estuvieron representados los colegios Luis Carranza, Francisco Bolognesi y María Parado de Bellido; y el Instituto Superior Tecnológico Nuestra Señora de Lourdes; cuyos estudiantes demandaron la gratuidad del ingreso a estos espacios. Freddy Gavilán, del Comité por la Defensa de los Derechos del Pueblo de Ayacucho, dijo a LA PRIMERA que esta ley debe ser modificada “para que beneficie a todos los peruanos, sin discriminación alguna”, de manera que haya “libre acceso para los estudiantes”. Recordó que la norma está vigente desde mayo del 2009, en pleno segundo gobierno aprista.

Ayacuchanos quieren ingresos libres a museos y sitios arqueológicos. Gavilán agregó que a finales del 2011, recogieron más de 10 mil firmas para pedir que se modifique la norma, “a fin de que los peruanos podamos ingresar gratuitamente” a espacios como Sacsayhuamán y Machu Picchu, y que incluso llegaron a Lima para dejar los planillones. Sin embargo, refirió que en mayo del 2012, el Minis-

JUNÍN

Trabajadores de salud en huelga

◘ La Federación Nacional Unificada de trabajadores de sector Salud (Fenuttsa) de Junín, acató ayer su quinto día de huelga con la participación de unos 300 trabajadores que reclaman por una serie de beneficios que las autoridades les están negando, según indicaron. En la movilización participan trabajadores procedentes de la Red de Salud de Chanchamayo, así como de las zonas periféricas de la provincia de Huancayo, como San Jerónimo, Chilca,

entre otros, que conforman los más de 100 centros de salud de la Red de Salud Valle del Mantaro. Los protestantes lanzaron arengas exigiendo la nivelación y pagos de incentivos laborales, entre otras demandas.

terio de Cultura declaró improcedente la solicitud. Ante esto, volvieron a Lima en diciembre del año pasado para reunirse con la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, con el objetivo de insistir con la solicitud. Gavilán reveló a nuestro diario que en esa ocasión, contó con el respaldo del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación

Peruana (SUTEP), la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Asociaciones de Padres de Familia (Apafa), y la Dirección Nacional de Escritores y Artistas. El dirigente ayacuchano afirmó que continuarán con otras movilizaciones en la región, y que incluso volverán a Lima para insistir con este pedido.

MOQUEGUA

Qali Warma cuida condiciones de alimentos

◘ El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició en Moquegua la supervisión de las condiciones de almacenamiento, preparación, distribución y consumo del desayuno escolar que se entrega en las diferentes instituciones escolares de dicha región. Las labores fueron encabezadas por la jefa de la Unidad Territorial de Moquegua, Maribel Apaza; quien estuvo acompañado por el gobernador regional, Jaime Ventura; y el director regional de Educación, Ga-

briel Tito. La jornada de trabajo empezó en las instalaciones de la empresa proveedora Franco Lázaro Zeballos y Pedro Maquera Maquera, donde se constató el cumplimiento de los requerimientos establecidos.


24/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Mundo

LA PRIMERA

Sin pruebas sobre armas químicas ITALIA

Muere expremier Andreotti El exprimer ministro italiano, Giulio Andreotti, falleció ayer en Roma a los 94 años, luego de padecer una enfermedad de larga data. Ante ello, el actual primer ministro, Enrico Letta, expresó sus condolencias por la muerte del líder demócrata cristiano, y lo consideró “un protagonista de la democracia italiana”. La carrera política de Andreotti estuvo marcada siete veces, en las que fue primer ministro, por sus frustrados intentos por salir elegido presidente, y los escándalos por su supuesta cercanía al clan mafioso Cosa Nostra. Andreotti estuvo cercano a varios escándalos, como los oscuros contratos en el sector petrolero en la década de 1960, el secuestro y muerte de su correligionario y también primer ministro Aldo Moro en 1978, y la complicidad con Cosa Nostra en la década de 1990. “Fue un maestro, una persona muy importante para la historia de Italia, para su reconstrucción”, dijo Ciriano Pomicino, exministro durante su gobierno; mientras que el expresidente Francesco Cossiga dijo que Andreotti fue “un gran estadista del Vaticano, el secretario permanente de la Santa Sede”.

FRANCIA

Hollande con baja aprobación

COMISIÓN QUE INVESTIGA el conflicto en Siria señala que no hay evidencias

del uso de estas armas. OTAN niega que Israel haya perpetrado el ataque del domingo.

El presidente francés François Hollande cumple el primer aniversario de su elección como mandatario galo, con apenas 24% de apoyo de la población, una de las cifras más bajas de respaldo para un jefe de Estado en la etapa inicial de su gestión, en los últimos años, debido al escaso impacto de sus políticas para enfrentar la crisis económica y financiera. Con motivo de un seminario de gobierno, Hollande se reunió con sus ministros para exigirles “mayor coherencia” con sus acciones de gobierno, y anunció el lanzamiento de un plan de inversiones “para los próximos 10 años”.

ESPAÑA

Desempleo desciende en abril

El diplomático brasileño Paulo Sergio Pinheiro, presidente de la comisión de investigación internacional independiente sobre Siria, impulsada por Naciones Unidas, afirmó en un comunicado que “no ha logrado los resultados que le permitan concluir que han sido utilizadas armas químicas por las partes en conflicto”, tal como denunciaron las potencias occidentales y los opositores al régimen de Bashar al Assad. Esta afirmación de Pinheiro se da luego del bombardeo realizado el domingo por Israel a Siria, que atacó un cen-

tro de investigación militar en las afueras de Damasco, para destruir los supuestos misiles que poseería la nación árabe, que serían procedentes de Irán y destinados a la milicia libanesa Hezbollah. “La Comisión desea clarificar que no ha encontrado evidencias concluyentes del uso de armas químicas en Siria por alguna de las partes en conflicto”, expresó Pinheiro en el comunicado, desmintiendo las declaraciones de la fiscal suiza Carla del Ponte, también integrante del grupo de trabajo que preside, quien dijo que los rebel-

des habrían usado gas sarín. El también titular de la Comisión Nacional de la Verdad en su país, que investiga las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura brasileña (1964 – 1985), agregó que “hasta el presente la Comisión no está en medida de comentar esas alegaciones”. En tanto, la misma fiscal del Ponte señaló que si bien “disponemos de testimonios sobre la utilización de armas químicas” y que “existen sospechas fuertes y concretas”, reconoció que “todavía no hay pruebas incontestables”.

OTAN DEFIENDE A ISRAEL Por otro lado, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, afirmó que no tiene “indicaciones” de que Israel haya realizado el ataque en territorio sirio, y dijo que la alianza está centrada en la protección de Turquía, limítrofe con Siria, donde tienen misiles. Fuentes del régimen de Assad advirtieron que responderá a la agresión israelí, “pero elegirá el momento de hacerlo”.

El Ministerio de Empleo español reveló que la desocupación registrada en las oficinas públicas de búsqueda de trabajo bajó en 46,050 ciudadanos durante el mes de abril, según datos oficiales difundidos ayer, lo cual supone un descenso del 0,91 %. El número de desocupados apuntados a las oficinas públicas de búsqueda de empleo se sitúa de nuevo por debajo de los cinco millones, con 4 millones 989 mil 193 desempleados. La Encuesta de Población Activa arrojó hace dos semanas una tasa de desocupación del 27,16%, que se eleva al 57,2% entre los jóvenes, con 6,2 millones que no tienen trabajo.

la RA

4471218


Mundo

LA PRIMERA

Más subsidio para casas en toda la isla ◘

PRESIDENTE MORALES la expulsó por supuestas injerencias políticas y conspiración modificaciones se pueden añadir hasta 5,000 pesos cubanos más (unos 200 dólares) para gastos del transporte de materiales. En caso de que se solicite el subsidio para realizar acciones constructivas de “conservación mayor y menor” el monto máximo de la financiación ascendería a 11,000 pesos cubanos (unos 450 dólares) y 5,500 pesos cubanos (228 dólares), respectivamente. Entre otros cambios, la ayuda para construir viviendas ubicadas en zonas de actividad sísmica también pueden ampliarse hasta 90,000 pesos cubanos (3,750 dólares) con el fin de respaldar la adquisición de los materiales para estructuras resistentes a esos fenómenos naturales.

VENEZUELA

Maduro inicia gira en naciones del Mercosur ◘ El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció ayer que hoy iniciará una gira de tres días por Argentina, Brasil y Uruguay, naciones del Mercado Común del Sur (Mercosur) al que Venezuela se incorporó de manera definitiva el año pasado. Según fuentes oficiales, hoy se reunirá en Montevideo con su colega de Uruguay, José Mujica. Mañana estará en Buenos Aires con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el jueves en Brasilia con su similar brasileña, Dilma Rousseff.

/25

Bolivia espera retiro de agencia estadounidense

CUBA

El gobierno de Cuba anunció una ampliación de su plan de subsidios para construir o reparar viviendas, tanto en la cuantía de las ayudas como en el número de beneficiarios y posibilidades de pago. Anselmo Pagés, miembro de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de ese país, indicó que una las nuevas disposiciones incrementa la cantidad de dinero para la compra de materiales de construcción y el pago de mano de obra para reparar, conservar y construir viviendas por particulares aumenta ahora la cifra de dinero prevista para la construcción de espacios básicos de 25 metros cuadrados. Antes, la ayuda podía ser de hasta 80,000 pesos cubanos (unos 3,300 dólares) y solo se permitía pagar materiales de construcción y mano de obra, pero con las nuevas

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Las más altas autoridades de Bolivia indicaron que esperan “cuanto antes” la salida de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), la misma que fue expulsada del mencionado país la semana pasada tras acusaciones de injerencia. El vicepresidente boliviano Álvaro García aseguró que “cuanto más rápido se vayan, mejor”. El alto funcionario, en el cargo presidencial debido a la ausencia de Evo Morales por estar de gira, consideró que el proceso de salida debe darse en unas semanas, pero expresó tener esperanzas en que esto ocurra en el menor tiempo posible. Sobre las posibles pérdidas de ayuda internacional, García afirmó que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para sustituir la cuestionada ayuda que la Usaid entregaba a algunos programas sociales en determinadas zonas de Bolivia. El presidente Evo Morales acusó a la Usaid de conspiración y de injerencia política en los sindicatos

campesinos y otras organizaciones sociales para desestabilizar el país. “No faltan algunas instituciones de la embajada de Estados Unidos que siguen conspirando a este proceso, al pueblo y en especial al gobierno nacional y por eso aprovechando el 1 de mayo, quiero informarles que hemos decidido expulsar a Usaid de Bolivia, se va Usaid de Bolivia”, dijo en un acto

por el Día Internacional de los Trabajadores. Morales ya había valorado una posible expulsión de la Agencia el pasado 18 de abril, cuando criticó un discurso del jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, en el que calificó a Latinoamérica de patio trasero de su país. “Repudiamos las declaraciones por considerarlas irrespetuosas, porque

PARAGUAY

Maestros en huelga reclaman derechos Maduro indicó que el encuentro servirá para la integración energética, financiera, económica productiva, social, cultural y política de estos países.

◘ Más de 400 maestros de los departamentos de Itapúa y Misiones en Paraguay, iniciaron ayer una huelga, y además cerraron el tránsito en el puente internacional San Roque González, en reclamo de que llevan cuatro meses

sin cobrar sus salarios. Los profesores laboran en más de 30 centros educativos de la zona y sus escuelas quedaron paralizadas. Sus sueldos les son abonados por el Ministerio de Educación, con la ayuda de la binacional

(ParaguayArgentina) hidroeléctrica Yaciretá. Ambas entidades habrían dejado de lado sus responsabilidades sin motivo aparente. El puente internacional San Roque González, une a Argentina y Paraguay.

desconocen la realidad de los pueblos de América Latina”, aseguró entonces el mandatario. En 2008, Morales echó al embajador Philip Goldberg, acusado de conspirar con la oposición, y en noviembre del mismo año, pidió la retirada de la agencia antidrogas del país norteño (DEA) por presunto espionaje. La expulsión de una institución de Estados Unidos es la tercera que realiza el gobernante desde que llegó al poder en enero de 2006. La Usaid operaba en Bolivia desde 1964 y contaba con uno de los fondos, infraestructuras, flota de automóviles y despliegue de agentes más grande de todas las organizaciones extranjeras existentes en Bolivia. Morales invitó el pasado miércoles a retirarse del país a la organización norteamericana, acusada de conspirar contra su gobierno, lo que levantó el escozor de Washington y de su legación diplomática aquí. “(Fue) cuestión de soberanía, de seguridad para el Estado”, aseguró.


26/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Policial

LA PRIMERA

Desaparecen pruebas en caso Myriam Fefer

FOTO: LA PRIMERA

PANTALÓN DE EMPRESARIA no fue analizado porque

FAMILIARES Y AMIGOS

A un mes que la Corte Suprema analice las apelaciones en el caso Fefer, nuevos indicios apuntan que la investigación fue deficiente ya que se descubrió que el pantalón que usó la empresaria la noche del crimen y el cordón con que fue estrangulada no fueron analizados debido a que desaparecieron. Las fotos del crimen, ocurrido en agosto del 2006, muestran a Myriam Fefer con un pantalón de pijama color celeste y un cordón al lado que habría sido con el que la mataron. Esta desaparición habría tenido una intención. Según el antropólogo forense, José Pablo Baraybar, estos elementos hubieran permitido saber si esa noche estuvo otra persona más en esa habitación, además del sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina. “El pantalón pudo contener restos del asesino (como cabellos o sangre debido al forcejeo) ya que el cuerpo de Fefer Salleres presentó un corte profundo en el muslo

◘ Los familiares y amigos de Marjorie Vega Santa Cruz (16) realizarán una vigilia hoy a las 6 y 30 de la tarde en la cuadra 6 de la avenida Canevaro para pedir a las autoridades que investiguen su desaparición y ubiquen a la adolescente que ya lleva 18 días desaparecida. Mercedes Heraldo Vega, pri-

desapareció junto a cordón encontrado junto al cuerpo.

Hacen vigilia por desaparición de Marjorie

ma de Marjorie, criticó a los agentes de la Divincri de San Juan de Miraflores por su desidia en la investigación ya que ayer debieron interrogar a un médico pero la diligencia se postergó para mañana. Según afirman los familiares, el 18 de abril Marjorie salió de su casa para ir al consultorio ubicado en la cuadra 5 de la avenida Pedro Silva pero nunca regresó. “Creemos que algo malo le pudo haber pasado en la operación. Ella iba a ir para quitarse grasa del cuerpo, pero no sabemos si es cierto. Tal vez fue por otra cosa y su enamorado no nos dice. Lo que está descartado es que se haya fugado, porque no se llevó dinero ni ropa y su celular está apagado”, dijeron.

CAPTURADOS

Robaron pelucas y cigarros por 36 mil soles ◘ Agentes de la Divincri Cenizquierdo”, afirmó Baraybar a LA PRIMERA. Además resaltó que tampoco se encontró el cuchillo y no se hicieron las pruebas de luminol ni de ADN a las huellas de sangre encontradas en el baño y en las habitaciones de Ariel, Eva y el mayordomo Simeón Huarcaya. LILIANA CASTRO RESPONDE Liliana Castro Mannarelli defendió a Eva Bracamonte y

la versión de los testigos que han sido atacados y amenazados con el inicio de juicios por Ariel Bracamonte. “Me indigna que hable así. Cómo puede decir que Lucía Mendoza (empleada) declara por dinero. El ser humilde no es sinónimo de corrupción. Los argumentos de Ariel insultan la inteligencia”, afirmó Liliana Castro. Respecto a la abogada Luz Saavedra y la española Paola Grau Arenas, amigas

de Ariel, señaló que ambas se acercaron luego de la sentencia pero fue después de algunas semanas que accedió. Posteriormente Liliana y una amiga se reunieron con ellas donde les narraron lo que sabían de Ariel Bracamonte. De otro lado Liliana Castro afirmó que Eva Bracamonte sabe de estas denuncias porque fueron realizadas hace meses pero está desanimada y cree que su suerte está echada.

tro capturaron a Luis Ocampos Flores (28) y Julio Valdez Ramírez, integrantes de la banda ‘Las Siete Pelucas’, que robaron diversos productos de una galería ubicada en la cuadra 8 del jirón Cusco, en el Cercado de Lima, contando con el apoyo de una trabajadora que logró escapar. La captura se realizó en dos viviendas del asentamiento humano Huáscar, en San Juan de Lurigancho, donde cayeron ambos delincuentes subiendo la mercadería a un auto.

La Policía les siguió sus pasos luego que fueran grabados por una cámara de seguridad de la galería cuando sustraían artículos para fiestas por un valor de 36 mil soles. Para cometer su fechoría, los delincuentes contaron con la complicidad de María Valdez Ramírez, extrabajadora del local, quien les abrió la puerta con una copia de la llave principal. La Policía informó que esta banda tendría en su haber otros robos similares en galerías del Cercado de Lima.


Publicidad

LA PRIMERA

El Directorio, el Director, los periodistas y demás trabajadores del Diario La Primera, expresan su profundo pesar por el deceso de nuestro entrañable amigo

JAVIER DIEZ JAVIER DIEZ CANSECO CANSECO Y se suman a los merecidos homenajes que el país le rinde por su larga trayectoria de lucha y compromiso con la justicia social y la democracia, que lo hacen ejemplo para las nuevas generaciones. Expresan al mismo tiempo sus sentimientos de solidaridad a su familia ante la dolorosa pérdida sufrida.

Lima, 7 de mayo de 2013

La comisión política de Fuerza Ciudadana hace de conocimiento a la opinión pública del sensible fallecimiento del Compañero

JAVIER DIEZ CANSECO Actor principal de la unidad de las Izquierdas demócratas del Perú comprometidos con el cambio. Fuerza Ciudadana está comprometida en consolidarse como el frente que Javier impulsó desde su creación como una alternativa de unidad de los sectores progresistas y patrióticos que apuestan por el cambio. Lima, 7 de mayo de 2013

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Los ejecutivos y trabajadores de empresa Editorial Nilai SAC lamenta el fallecimiento del destacado parlamentario y luchador social

JAVIER DIEZ CANSECO Y transmite a sus familiares las condolencias por tan lamentable pérdida, que acongoja a todo el país. Lima, 7 de mayo de 2013

La empresa Rotativa Service SAC hace público su pesar por el fallecimiento del prominente dirigente político y social y destacado parlamentario

JAVIER DIEZ CANSECO Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a sus familiares por tan irreparable pérdida que ha enlutado al Perú entero. Lima, 7 de mayo de 2013

/27


28/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

Espectáculos

Se pone de moda EL DISEÑADOR PERUANO Carlos Vigil representará al Perú en desfile de moda en París

L

a organizadora de eventos de moda mundiales y súper modelo Jessica Minh Anh, eligió al destacado diseñador peruano Carlos Vigil para representar a Latinoamérica en uno de los eventos de moda más esperados del año, ‘J Spring Fashion Show’ que se realizará el 30 de mayo al pie del famoso río Sena, en París. En marzo, Carlos estuvo en el Miami Fashion Week donde presentó su última colección denomi-

nada ‘Follaje’ en homenaje a la madre naturaleza. Antes de su viaje a París, participará en la semana de la moda de República Dominicana, que se realizará el 17 de mayo. El ‘J Spring Fashion Show’ presentará 25 vestidos de alta costura, en una pasarela de 90 metros, en el enorme barco de cristal denominado ‘Le Jean Bruel’ sobre el río Sena, sirviendo como escenario las maravillas arquitectónicas de la ciudad de París como la Torre Eiffel, Notre

Dame y el Louvre. Los invitados estarán sentados mirando hacia las lunas de cristal mientras el barco navega y las modelos desfilan como si caminaran sobre el agua. “Me quedé muy impresionada con la atención al detalle y el creativo uso del color, las texturas y las formas que utiliza Carlos que, sin duda, tendrá buena acogida”, manifestó Jessica Minh Anh. Otras marcas participantes de este evento serán la de la talentosa

diseñadora japonesa Yumi Katsura, la diseñadora norteamericana Aiisha Ramadán, la española Katarina Grey, Silvian Heach de Italia, el diseñador nigeriano Mai Atafo, la marca inglesa de artículos de cuero de lujo Black Rose Collection, la casa de novias Elite Sposa del Reino Unido, desde Vietnam Ha Linh Thu, el diseñador libanés Robert Abi Nader y la parisina Reine Rosalie. Sin duda, la presencia de Carlos Vigil marcará un hito en la Alta Costura peruana.

Estrena “Haciendo Perú”

◘ La actriz Fiorella Díaz, conocida por su papel de “Inés” en “La reina de las carretillas”, estrena este domingo 12 a las 11 de la mañana la nueva temporada del programa que conduce por TV Perú: “Haciendo Perú”, y tendrá como invitada especial a la bella Vanessa Terkes. La modelo, quien es amante de las parrillas, contará sobre sus planes gastronómicos en una entrevista exclusiva.

Taquilla de hierro ◘ La película “Iron Man 3” se ha convertido en el segundo mejor estreno de la historia en Estados Unidos recaudando 175,3 millones de dólares el último fin de semana, ubicándose detrás de Avengers, que el año pasado recaudó 207 millones en un fin de semana. La cinta dirigida por Shane Black y protagonizada por Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Guy Pearce, Rebecca Hall, Jon Favreau y Ben Kingsley, promedió algo más de 41.000 dólares por cada una de las 4,253 salas donde se exhibió.

La guerra del “Agüita de coco” ◘ La Tía Olegaria y el Pato Wanquer, los artistas originales del pegajoso tema “Agüita de coco” llegaron a Lima para aclarar que ellos son los autores originales de esa canción. Olegaria expresó que la voz de Maricucha es bamba. “Yo soy la voz original, que no diga que es su voz, además ni siquiera es auténtica. No la conozco ni me interesa conocerla. Que no haga el ridículo y no quiero disculpas de DJ JB sino que me pague por utilizar mi voz porque necesito ese dinero para pagar mi recuperación”, comentó el pintoresco personaje. Por su parte, el Pato Wanquer salió en defensa de la Tía Olegaria. “No es justo que mientras la Tía Olegaria, quien estaba en cama convaleciente, Maricucha se aproveche de eso y lo peor de todo que mienta a la gente. Que no se pase de conchuda”, señaló Wanquer.


Deportes

LA PRIMERA

Real Club lidera el básquet

JORGE BONILLA GONZALES

alritmodelturf@gmail.com

/29

AL CULMINAR PRIMERA RUEDA DEL APERTURA

Al ritmo del turf DERBY DE KENTUCKY El jinete dominicano Joel Rosario de atropellada y por fuera del lote logró la victoria el sábado en la 139ª edición del Derby de Kentucky, primera de las tres carreras de la Triple Corona de la hípica americana, con premio récord de dos millones de dólares. Rosario, en su segunda participación en un Derby, condujo con mucho criterio a Orb, llevándolo triunfalmente a la meta en el Churchill Downs, con cuerpo y medio de ventaja sobre Golden Soul y Revolutionary, los que llegaron a continuación. “Estoy feliz por mí y por él. Un sueño hecho en realidad, ¿no es lo que se dice siempre?”, dijo el joven dominicano de 27 años, quien inició su carrera profesional en el 2000, corriendo en el Hipódromo V Centenario de Santo Domingo. Por segundo año consecutivo un jockey latino gana la carrera élite de la hípica americana, luego de que en 2012 el mexicano Mario “Mágico”Gutiérrezseimpusiera con el caballo I’ll Have Another. Orb le dio al entrenador Shug McGaughey,suprimeravictoria enelDerbydeKentucky,corrido en una pista fangosa debido a una inesperada tormenta que se presentó en la zona dos horas antes de la carrera. McGaughey llevaba seis intentos fallidos en el Derby, pero Orb le cortó la mala racha al recorrer los 2,000 metros del Churchill Downs en 2’2”4/5. “Esto significa todo para mí. Siempre he soñado con este día y por fin llegó. Estoy emocionado y agradecido por laspersonasquelehandedicado tanto tiempo a este caballo”, dijo McGaughey. “Es increíble”, dijo Rosario, cuya casaca de seda estaba toda cubierta de barro. “Yo gané la Copa del Mundo en Dubaicon10millonesdepremio, pero ganar el Derby ahora es comounsueño.Mealegromucho por Shug McGaughey”, añadió Rosario. El Derby será seguido por el Preakness Stakes el 18 de mayo en Baltimore (Maryland), y el Belmont Stakes el 8 de junio enElmont(NuevaYork),lasotras dos pruebas de la Triple Corona. El último caballo en ganar la Triple Corona fue Affirmed en 1978. En los últimos 11 años, cinco caballos han ganado las dosprimerascarreras,parafallar en la última y más larga de los tres eventos.

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Faltó Ángela Leyva en César Vallejo

Hizo el puntaje perfecto. Jugó siete partidos y los ganó todos, Real Club terminó primero y sin conocer derrota alguna. En su última presentación venció a San Marcos por 75 a 47 puntos en el torneo “Apertura”, teniendo por escenario el coliseo Champagnat de Surco. Con este resultado, los pupilos de Óscar Gorosito sumaron 14 puntos, desplazando al segundo lugar a El Bosque con 13 unidades, en tercer puesto se ubica Ejército con 11, luego siguen Regatas Lima, EOFAP, así como Inmaculada con 10 puntos cada uno, Villa con 9 y cierra la tabla San Marcos con 7 unidades.

En la última jornada del presente certamen, Regatas Lima doblegó a Ejército por 87 a 79 puntos. En el elenco chorrillano debutó Rodrigo Masías.

LUCHA FUENTES cree que su presencia para reforzar al equipo campeón peruano era necesaria. “Si había alguien que debía reforzar a la Universidad César Vallejo era Ángela Leyva”. Así empieza la conversación la ex voleibolista nacional Lucha Fuentes. La ex gran matadora anticipó que por más esfuerzo que hiciera el campeón peruano aún no estábamos en capacidad para ganar el título sudamericano de clubes. El cuadro poeta perdió 3-0 (25-12, 2523 y 25-16) con Unilever de Brasil. LA PRIMERA conversó con ella. -¿Qué le faltó a César Vallejo para ganar la final? -Lo lamento, pero no pude ver la final porque me quedé dormida. Lo programaron muy tarde. No entiendo. -¿Los refuerzos de Valle-

jo eran los necesarios? -Me imagino que eso lo debió estudiar Natalia. Qué necesitaba. Ahora pienso que Leyva era el refuerzo ideal. Pero no sabemos por qué su club le impidió jugar. -¿Te parece que la Universidad San Martín era la más indicada para ganar el campeonato peruano y jugar el torneo de clubes? -La Universidad San Martín era un equipo muy fuerte. Daba la impresión que era más fuerte que la Vallejo. Pero ahí ganó la experiencia sobre la juventud. -¿La San Martín y la Vallejo están lejos de aquellos clubes peruanos que antes ganaban los sudamericanos?

-Muy lejos aún. Faltan muchas cosas importantes para que el vóley esté en el nivel de antes. -¿Cuánto tiempo más se necesita para ganarle en clubes a Brasil? -No te puedo decir. La liga brasileña es muy fuerte. Y a diferencia de nosotros, las que juegan allí todas son brasileñas. No hay extranjeras, entonces hacen un buen trabajo de base. Son profesionales desde juveniles. Luisa Fuentes se despide y lamenta una vez más que no haya visto el partido. “Si lo veía entonces podría decirte qué le faltó a Vallejo. Qué falló y otras cosas más, pero mal haría si doy una opinión. Pero lo programaron tan tarde…”, finaliza.

EN EL OPEN DE TAE KWON DO DE ESPAÑA

Diez Canseco logra medalla de plata Julissa Diez Canseco se subió al podio al lograr una presea de plata en el Open de España que se llevó a cabo en la ciudad de La Nucía, Alicante, entre el 3 y 5 de mayo. Para lograr la medalla de plata Diez Canseco tuvo que vencer a las siguientes 4 competidoras: Isabel SÁnchez 7 -4

(España), Emilianna Machado 5 – 2 (Venezuela), Laura Urriola 4 -2 (España) y Ana De la Fuente 10 -8 (España). En la final perdió, por punto de oro, ante la turca Rukiye Yildirim. Su próxima competencia, previo al Mundial del mes de julio, será en el Swiss Open del 8 al 10 de junio.

ÁLVARO MALPARTIDA A TERCERA RONDA

Hermano de Kina rompe en el mundial de tabla

Álvaro Malpartida clasificó primero en su serie con 11.63 puntos en el mundial de Surf ISA 2013 que se realiza en la playa de Santa Catalina, Panamá, mientras que Gabriel Villarán (11.44) y Cristóbal De Col

(11.50) lo hicieron obteniendo el segundo lugar. En damas, Valeria Solé, segunda con 11.87 y Analí Gómez, primera con 12.34 disputaron con éxito la primera fase y ya se encuentran cla-

sificadas para la siguiente. En tercera ronda, Gabriel Villarán se enfrentará al panameño Jean Carlos Gonzales, al sudafricano Davey Brand y al argentino Nahuel Amalfitano.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


30/

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Deportes

LA PRIMERA

ESPERA REFLOTAR UN DEPORTE VENIDO A MENOS

Análisis Mundial

Española en el fútbol femenino de Perú

IVLEV MOSCOSO DELGADO

¿Hasta cuándo?

Manuel Burga Seoane, presidente de la Federación Peruana de Fútbol presentó a la jefa de la Unidad Técnica de Fútbol Femenino, la profesora Marta Tejedor Munuera, de nacionalidad española, quien ostenta en su hoja de vida haber dirigido a selecciones de su país y a selecciones de Chile y Ecuador. La entrenadora Tejedor indicó “estar muy ilusionada, ya que

E

l tenis acabó con las polémicas y las injusticias cuando se integró el video como instrumento definitorio en decisiones arbitrales. La velocidad que alcanzan los disparos de los tenistas pueden superar los 200 kilómetros por hora. La vista puede ser engañada. En el fútbol muchos críticos no quieren entender que el video también es un instrumento probatorio. Para no legalizar las trampas. Según dicen que si el video se suma al fútbol, matarán la polémica. Un razonamiento que defiende la ilegalidad. Es inadmisible que en el partido entre León de Huánuco y Alianza Lima,eljuezGambettanoconvalidara un tanto del colombiano Gonzales. El balón traspasó ampliamente la línea de gol. El portero íntimo sacó la pelota detrás de la línea, pero lo hizorápidoyentiendoqueesaacción causó confusión al juez. También pudo ser que en ese momento justo no mirara la pelota. Cuantos de nosotros, volteamos la miradaunossegundoscuandovamos al estadio y nos perdemos un gol. Porque no creo en la intencionalidad del juez para no convalidar un gol legítimo. Lo correcto era que León ganara 2-0 hasta ese momento. Pensar que si los huanuqueños goleaban o que Alianzapudieraempataressubjetivo. Por el trámite del partido da la impresión que con dos goles de ventaja, los locales difícilmente perdían. Pero eso nunca se sabrá. En el último mundial, no le convalidaron un gol a Inglaterra frente a Alemania.Lampardrematódesdeunos 25 metros y el balón chocó en el poste e ingresó. Pudo ser el empate 2-2. Pero el marcador continuó 2-1 y al final lo germanosgolearon.Elquemenospuede pensarqueaúnenel2-2,lasuperioridad germanaeratantaquehubiesenganado finalmente el partido. Pero todo eso señores es subjetivo. Y todo eso se acabará con el uso de la tecnología.

encuentra al Perú en uno de sus mejores momentos y confía en el talento que encontrará en su proceso de selección”.

PARA QUE NO HAYAN EQUIPOS DÉBILES

Conmebol alista cambios en la Copa Libertadores

Se disculpa MUY APENADO el árbitro FIFA Henry Gambetta, se

disculpó con la gente de León de Huánuco por no validar un tanto legítimo frente a Alianza. El vestuario de los réferis en Huánuco después del encuentro entre León de Huánuco y Alianza Lima, fue un velorio. Henry Gambetta, juez FIFA, sabía del garrafal error que cometió al no validar un tanto del colombiano Jhonnier Gonzales, por lo que ayer muy apenado pidió disculpas al equipo y pueblo de Huánuco. El juez de línea también reconoció su responsabilidad. “Es una jugada muy triste, me siento muy apenado por el tema, pido disculpas a la gente de León de Huánuco, soy autocrítico, no hubo mala intención, no estuve en una mejor posición, el asistente tampoco logró

apreciar correctamente. No quiero decir que es su responsabilidad total, asumo yo como jefe de grupo. Los castigos lo ve la comisión. Ahora voy a acatar lo que ellos decidan”, detalló. El juez de línea Carlos Blas también reconoció la falta y se auto culpó. “Yo soy el único culpable al no validar el gol de León porque no llamé la atención al árbitro. Debí levantar el banderín. Estoy muy afectado, no he podido dormir toda la noche”, confesó. NO PERDONA El tanto de Gonzales pudo significar el 2-0 para

León, por eso Johan Fano cree que las disculpas no valen a estas alturas ya que “eso no nos va a dar la victoria ni nos devolverá los puntos perdidos”. “Las disculpas deben de ser para toda la gente de Huánuco, este es el trabajo de todos; dirigentes, cuerpo técnico, jugadores e hinchas”, acotó. LO JUSTIFICA Por su parte, Manuel Burga, presidente de la FPF, señaló que el error de Gambetta “se da hasta en los campeonatos mundiales y grandes ligas europeas”. “Sin duda es un error mayúsculo”, subrayó.

El nuevo presidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo confesó que analiza cambios en el formato en la próxima edición de la Copa Libertadores para que el torneo sea más competitivo. “Me parece que tiene que haber una serie de equipos que se eliminen en su propio país, para cuando lleguemos a la excelencia, lo hagan el mejor o los dos mejores de cada país, en vez de tres y cinco”, sentenció Figueredo. También añadió que

se podría reducir el número de árbitros pues actualmente hay “poco material humano calificado”.

Y LA CRISIS EN EL EQUIPO SE ACABÓ

Para Carvallo la “U” es un equipo joven y sin estrellas Para el portero crema José Carvallo no hay de qué preocuparse. Universitario, después de la crisis que acusaba, está tercero y con un partido menos, el cual podría meterlos a los primeros lugares, a pesar de ser un equipo joven y sin estrellas. “Las críticas son normales, pero somos un equipo muy joven en todas sus líneas y nos estamos armando. No somos un equipo de estrellas, no nos sobra nada”, acotó. Asimismo, Antonio Gonzales

aclaró que su lesión no es de gravedad y podría estar en el próximo encuentro ante José Gálvez en Chimbote.


Deportes LA PRIMERA conversó con el ministro del Deporte en Ecuador, el exarquero José Francisco Cevallos. Ernesto Vásquez Zambrano Redacción -¿Ministro Cevallos, por qué Ecuador no ha podido participar del mundial de levantamiento de pesas? -He venido a retirar a mis deportistas con dignidad. Desgraciadamente nos encontramos con una problemática en la cual nosotros (el gobierno ecuatoriano) llevamos un proceso electoral democrático sin ninguna impugnación y se eligió a un nuevo presidente de la Federación Ecuatoriana de Pesas (FEP), Julio César Arteaga. Pero el anterior expresidente Luis Zambrano se resiste aceptar, por eso como miembro de la Federación Internacional, con las conexiones que tiene, impide el derecho a participar a nuestros deportistas. Por tal motivo estamos muy indignados, muy molestos por la acción que ha procedido la Internacional de Levantamiento de Pesas. -¿O sea, tiene el enemigo en casa? -Imagínese, tenemos con dolor que manifestar que el señor Luis Zambrano, expresidente, ha impedido que nuestros deportistas puedan competir. Acabo de hablar con el presidente de la Federación Peruana de Pesas y también presidente del Comité Olímpico Peruano, el señor Quiñones y se han comprometido a entregarme toda la documentación que la Internacional le ha enviado para la no parti-

LA PRIMERA

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

/31

ANTE NACIONAL EN LA LIBERTADORES

Garcilaso viaja hoy a Uruguay por la hazaña

El ministro del Deporte de Ecuador, José Francisco Cevallos (con terno) junto al presidente de la Federación Ecuatoriana de Pesas, Julio César Artega.

Con una victoria de 1-0, en el partido de ida en el Cusco, Real Garcilaso parte hoy a Uruguay para afrontar su encuentro de pasado mañana a las 19:15 (hora peruana) ante Nacional por octavos de final de la Copa Libertadores. Un empate pondría en cuartos de final al equipo de Fredy García. La motivación del equipo celeste está al tope con la go-

leada de 4-0 que le propinó a Vallejo en el campeonato local.

PIDEN QUE PARE CON LAS VENTAS

Socios aliancistas contra gestión de Susana Cuba

Ecuador sin mundial DELEGACIÓN DE LEVANTAMIENTO de pesas ecuatoriana está desde el 2 de mayo en nuestro país sin poder participar en Campeonato juvenil cipación de Ecuador. He preguntado qué impidió la participación de Ecuador, he dicho claramente que la carta olímpica menciona la posibilidad de que si algún país está con problemas participen con bandera blanca. Y él me manifiesta (Quiñones) que eso se aplica cuando un país está sancionado y si nosotros no lo estamos (no le ha llegó ninguna notificación), entonces no entiendo por qué no nos dejan participar. -¿Cómo se está desarrollando el deporte en

Ecuador? -Nosotros nos encontramos con la reestructuración de todos los organismos deportivos, las provincias que manejan el proceso formativo hemos entregado centros de alto rendimiento que también están a disposición de los hermanos peruanos. -¿Cómo es el apoyo al deportista? -Iniciamos un proceso en el cual tenemos 278 deportistas garantizándoles su preparación y su participación al ciclo olímpico con una inversión del gobierno

de casi 60 millones de dólares. En la cual están incluidos buenos entrenadores, garantizar su preparación y un incentivo de 2 mil 200 para que ellos solo se dediquen a entrenar. -¿El objetivo es conseguir medallas olímpicas en los Juegos de Río 2016? -Es la aspiración. Siempre trabajábamos con miras a una participación internacional, ahora trabajamos en un proceso que garantizamos con esta inversión importante y deseamos tener medallas olímpicas en Brasil 2016.

Las voces de protesta en Alianza continúan. Esta vez en la parte dirigencial, pues son los socios y exdirectivos íntimos que piden que la administradora temporal Susana Cuba no tenga el poder absoluto del club. “Alianza es un arroz con mango, la señora Susana es todo, ha concesionado la cancha auxiliar por 10 años. ¿Cuánto recibe Alianza? No sabemos, si es administradora temporal no puede hacer eso”, indicó el socio Andrés

Pujazón. Por su parte Héctor Ordóñez añadió que “es una pésima política la que está implementando Cuba pretendiendo vender jugadores recurrentemente”.

POR CONDUCTA ANTIDEPORTIVA

El “León” Zambrano bajo investigación El peruano Carlos Zambrano podría ser sancionado por la federación alemana de fútbol por conducta antideportiva, debido a “una acción notoria contra un oponente” en la victoria por 3-1 del Ein-

tracht Frankfurt, ante el Fortuna Düsseldorf. Zambrano es acusado de haber pateado al volante Stelios Malezas en el minuto 57. Existen registros en videos que comprobarían la falta.


32

Deportes

PRÓXIM

A FECH A

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Alianza L im Cienciano

a - Inti Ga

- Pacífico

s

Aurich - U TC Vallejo - C ristal Comercio - León Gálvez - “ U” San Mart ín - Garcil aso Huancay o - Melga r

Giro de una conversación por Javier

Posible llamado REIMOND MANCO volvió a brillar con UTC, pese a que su equipo apenas empató 1-1 frente al Cienciano. Técnico Markarián ya lo tiene en su agenda.

D

e sus cualidades futbolísticas nadie duda. Reimond Manco volvió a brillar con UTC de Cajamarca. Realizó un pase milimétrico para que Guaza anote el empate a los 75 minutos. Previamente el atacante Pizarro convirtió para Cienciano a los 45´. En la segunda parte, el exintegrante de la Sub 17 eludió a dos rivales con un enganche con el taco. Los hizo pasar de largo y ejecutó un centro. El balón fue para Chávez que le pegó de bolea y se estrelló en el poste. Manco fue el conductor de su equipo. Muestra además de ha-

bilidad, inteligencia para jugar al fútbol, algo que hace falta en la mayoría de nuestros futbolistas. Sin embargo, sus antecedentes hacen dudar de su real seriedad para involucrarse en el balompié. Manco puede irse a otro club y rehacer su vida futbolística, pero todo dependerá de él. Por lo pronto se sabe que Markarián ya lo tiene una vez más en su agenda. Hoy se postergó una conferencia que estaba programada en la Videna del seleccionador. Manco podría aparecer en la próxima convocatoria.

Equipo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Ptos

1

Sporting Cristal

13

8

2

3

31

13

18

26

2

Real Garcilaso

11

7

3

1

17

7

10

23

3

Universitario

13

6

3

4

16

11

5

21

4

Alianza Lima

14

7

2

5

17

15

2

21

5

Sport Huancayo

13

6

3

4

20

19

1

21

6

César Vallejo

14

6

3

5

16

17

-1

21

7

Pacífico FC

14

4

7

3

13

13

0

19

8

Inti Gas

14

5

4

5

20

23

-3

19

9

Cienciano

14

5

4

5

13

18

-5

19

10

Melgar

14

5

3

6

17

18

-1

18

11

Juan Aurich

13

4

5

4

17

14

3

17

12

UTC

13

4

5

4

12

12

0

17

13

León de Huánuco

14

3

7

4

17

18

-1

16

14

José Gálvez

14

3

5

6

19

28

-9

14

15

Unión Comercio

14

2

5

7

11

19

-8

11

16

San Martín

14

1

4

9

10

24

-14

7

¿De verdad te llamas Aniel?” “Sí, es verdad” “¿No te llamas Daniel?” “¡No! Mi nombre es Aniel”. En realidad su nombre iba a ser Daniel; pero su mamá, por razones aún confusas, dejó que el error de la secretaria del registro quedará así. Su padre se enojó con la decisión unilateral de su esposa y hasta ahora lo llama Daniel o Dani. “¿Por qué no te cambias de nombre, como hacen muchos, no es tan difícil?”, “Ya deja de joder con eso”. “¿Cómo le vas a poner a tu hija Aniel o Daniela?”. “Ya te dije que no molestes con ese asunto, no tienes otro tema de conversación”. “¿Por qué estás así?, ¿te pones así porque te bromeo por tu nombre?”. “No, lo que pasa es que hasta ahora no entiendo cómo pudo morir Javier Diez Canseco, ese político honesto, ese gran hombre”. “No hablemos de política, hay que hablar de otra cosa; además nadie tiene la vida comprada, hay que hablar de tu nombre”. “No entiendes. Un hombre bueno ha muerto y tú quieres hablar sobre mi nombre; deberías reflexionar. ¿No entiendo por qué no te puede conmover aquella muerte de un gran político, de un ejemplo de la juventud?”. “Sí me conmueve y me duele mucho la muerte de Diez Canseco. Yo voté por él y nunca me defraudó. Fue un gran político. Siempre lo vi tan fuerte y lleno de vida luchando por sus ideales. De verdad, nunca pensé que iba morir tan pronto”. “Sí es un pena, una gran pena”. “Tranquilo, y vamos a la Plaza Bolognesi donde recibirá hoy un homenaje por la tarde”. “Sí, vamos, vamos a la plaza, hay que acompañarlo”. “Bien”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.