Diario La Primera - 11 Mayo 2013

Page 1

www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

DENUNCIA PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN

Pastor oculta sus bienes

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2928| LIMA, SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

La Santa Inquisición

‰ POLÍTICA. 2

INFORME SOBRE INDULTO EN TRAMO FINAL

‰ POLÍTICA. 4

Mienten HERIDOS RECHAZAN VERSIÓN DE MINISTERIO DE DEFENSA

Ministra rechaza presiones ‰ POLÍTICA. 5

ENTREVISTA AL ALCALDE DE SAN MIGUEL

Heresi ya piensa en Lima

‰ PÁGS. 16,17

‰ ACTUALIDAD. 26

FOTO: HUGO CUROTTO

Susana Villarán lleva ayuda a damnificados ‰ Ministro y almirante insisten en que militares repelieron disparos que salieron del techo de la combi. ‰ Víctimas de ataque militar solicitan hablar con el presidente Ollanta para explicar los hechos. ‰ POLÍTICA. 3


2/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

La Santa Inquisición

C

reíamos había quedado superada y sepultada por el desarrollo de la cultura y el conocimiento aquella época de la Santa Inquisición, la infausta y medieval herramienta del atraso y la intolerancia que en nombre de Dios y la decencia torturaba y quemaba vivo con salvajismo a cualquiera que hiciera lo que para la estrecha mentalidad de aquellos fanáticos que pretendían hacer justicia y que no eran más que criminales que, pretextando perseguir a los “profanos”, imponían su poder a sangre y fuego. Lamentablemente esta semana hemos visto con vergüenza que todavía subsisten resabios de aquella mentalidad inquisitorial, en pleno siglo XXI, época de portentos tecnológicos en la que el avance de la ciencia, la técnica y la cultura parecen no tener límites, y en el que hay optimistas que piensan que el crecimiento económico nos encamina a los peruanos Hay que decirle pleno desarrollo, al señor Lay, en Resulta que la Comisión de blanco y negro, que Ética del Congreso pretende no sea majadero y no hacer el papel de la Inquisición, como si el fantasma incurra en actitudes inquisitoriales que son de esta, cuyo antiguo local está ubicado frente al palacio cosas del pasado. legislativo, hubiera poseído las mentes de los legisladores o al menos la de un “pastor” que ha confundido a los legisladores con la grey que tiene bajo su férula. Desde la presidencia de esa comisión, ese “pastor” pretende acusar a un congresista y someterlo a proceso por infracción a la ética parlamentaria, por la revelación de un aparente amorío, a partir de un video mostrado por la televisión; como si la vida privada fuera terreno en el que puede entrometerse, y como si los congresistas no tuvieran muchos temas importantes de interés nacional que atender. Podría dedicarse el personaje a hacer aportes en materias trascendentes, como la designación del nuevo Defensor del Pueblo y los nuevos miembros del Tribunal Constitucional y el directorio del Banco Central de Reserva, para cubrir vacantes cuya persistencia desprestigia al Congreso, por su incapacidad para sumar fuerzas y consensos para cubrirlas. Faltarían páginas a este diario para enumerar temas que merecen mayor atención de los legisladores, que las supuestas o reales correrías amorosas de un parlamentario; y más espacio sería necesario para enumerar los asuntos verdaderamente éticos que la citada comisión no atiende, así como los casos en los que ha actuado con tolerancia acaso excesiva con personajes que a todas luces han incurrido en incorrecciones clamorosas. Hay que decirle al señor Lay, en blanco y negro, que no sea majadero y no incurra en actitudes inquisitoriales que son cosas del pasado porque lo que usted pretende es castigar con criterios del siglo XII, que felizmente han quedado atrás. ◘

PATADITAS NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA pataditas@diariolaprimeraperu.com

¡MUERTE A LOS INFIELES!

◘ Señor de Qoyllurit´i

En el marco del programa “Palacio para Todos”, el presidente Ollanta Humala lanzará hoy la Festividad de Qoyllurit’i, en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno. La peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllurit’i es una de las expresiones más significativas de la devoción espiritual andina y la danza es el componente central.

◘ Paro nacional

La CGTP convocará a un paro nacional si el Congreso aprueba ley del servicio civil. Los trabajadores estatales denunciaron que el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, pretende imponer una norma similar a la que usó el exdictador Alberto Fujimori para despedir a miles de servidores públicos.

◘ Día de la Madre

Con motivo del Día de la Madre, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, rendirá hoy a las 03:45 de la tarde un homenaje a las madres de familia del asentamiento humano Saúl Cantoral de San Juan de Lurigancho, con quienes compartirá gratos momentos y disfrutará de una presentación artística.

◘ Penal de Chorrillos

La ministra de Justicia, Eda Rivas, y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, José Luis Pérez Guadalupe, inauguraron un moderno edificio para el cuidado y atención de 40 niños (de cero a tres años) de las internas del penal de Chorrillos, también por el Día de la Madre.

ría perdón por los crímenes de su Gobierno respondió con desparpajo: “¿Perdón de qué?”.

◘ Seguridad ciudadana

El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que autoriza la contratación de pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policía para enfrentar la inseguridad ciudadana. Los pensionistas podrán percibir simultáneamente pensión y remuneración del Estado.

◘ Ocho trenes más en Lima Para beneplácito de los ciudadanos de a pie, el ministro de

◘¿Perdón de qué?

El congresista fujimorista Carlos Tubino abogó en un canal por el indulto al exdictador Alberto Fujimori, condenado a 25 años por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. Cuando le preguntaron si pedi-

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

=KL=

El director de Investigación Criminal de la Policía, General PNP César Cortijo, sostuvo ayer que la captura de Carlos Zavala Parillas, presunto delincuente que participó en el asalto al periodista Carlos Orbegoso, “fue

◘ Reducción de pobreza

La reducción de la pobreza en Perú se basa en el crecimiento continuo de la economía y en el impacto de los programas sociales que realiza el Gobierno peruano en forma descentralizada, sostuvo el director principal de calificación soberana de América Latina de Fitch Ratings, Erich Arispe.

◘ Amistad peruana-saharaui

<GEAF?G =F KMHD=E=FLG

◘ Labor policial

netamente una labor de la PNP, nosotros no estamos detrás de recompensas”, en referencia al ofrecimiento a la recompensa de 40 mil soles realizado por el alcalde Francis Allison.

El alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, presidió la ceremonia de juramentación de la flamante Asociación Peruana de Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática, que contó con la presencia del embajador saharaui en Misión Especial, Ali Salem. Al evento asistieron diplomáticos de Argelia y Sudáfrica y el parlamentario andino, Alberto Adrianzén, entre otras personalidades. Sánchez Aizcorbe dijo que la asociación nace para acrecentar la solidaridad entre los pueblos peruano y saharaui y sensibilizar ante el drama que sufre esa nación árabe y africana.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Transportes y Comunicaciones, Carlos Pare0des, dijo que en breve plazo el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) emitirá un informe que permitirá que los ocho trenes del Metro de Lima que están paralizados comiencen a operar.

9 g + % Fª )++

KMHD=E=FLG <=D <A9JAG D9 HJAE=J9

<geaf_g )* \] EYqg \] *()+

=d d]_Y\g \] mf [geZYla]fl]

DY em]jl] \] BYna]j <a]r ;Yfk][g `Y ka\g mf \mjg _gdh] hYjY dY \]eg[jY[aY q dYk ^m]jrYk \] arima]j\Y& D]_Y\g \] mf H]jg km d]_Y\g k]_maj~ ]f ha]& B9NA=J <A=R ;9FK=;G

[geZYla]fl]

La muerte de Javier Diez Canseco ha sido un duro golpe para la democracia y las fuerzas de izquierda. Pero su legado seguirá en pie.

; kYj D nYfg$ JY d Oa]f]j$ 9dZ]jlg 9\jaYfr f$ Ka_ja\ :Yr~f


POLÍTICA

LA PRIMERA

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

Rechazan versión oficial

ALCALDESA DE LA Convención y chofer de combi baleada dicen su verdad, mientras ministro Cateriano insiste en que patrulla repelió hostigamiento terrorista.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Javier Soto Redacción La alcaldesa de La Convención, Fedia Castro, y el chofer de la camioneta rural baleada por efectivos combinados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Rómulo Almirón, rechazaron la versión oficial del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, ante el Parlamento, que justifica el ataque, sobre la base de un supuesto hostigamiento terrorista. Castro manifestó que el ministro Cateriano y el titular del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto informaron a los parlamentarios varias situaciones que no se corresponden con los hechos reales. “Ellos han manifestado lo que les han contado” las tropas, subrayó al indicar que los testimonios de los pasajeros del vehículo tipo combi sí son verídicos y se contraponen al discurso oficial. La autoridad edil desmintió igualmente que el Comando Conjunto hubiese comunicado a las autoridades la decisión de restringir el tránsito en la carretera, y cuyo supuesto incumplimiento fue el causante del incidente. CONTRADICCIÓN “La autoridad provincial regula el transporte interdistrital. Nunca nos ha llegado un documento dando a conocer esa restricción. Y es ridículo lo que han dado a conocer al juez, al gobernador de Kepashiato, porque ellos no son los que regulan el tránsito”, apuntó. Pero el portafolio de Defensa remitió a la prensa el oficio 034/BTN CT Nº 314/ KPSHT/S-2, del 11 de marzo del 2013, dirigido a la empresa de transporte “Megantoni”, por la que se le recuerda que está restringido el libre tránsito por la carretera del troncal que viene del centro poblado menor de Kiteni al centro poblado menor de Kepashiato y de este al distrito de Kimbiri, desde las 10 p.m. a las 5 a.m. Asimismo, Castro calificó de vergonzosa la intención

Ministro de Defensa defendió la versión castrense del ataque a la combi. de acusar a pacíficos agricultores con la versión de la existencia del supuesto “terrorista” en el techo de la combi. “Ellos dicen que han respondido a una ráfaga (de metralla). Qué vergüenza. Así no se combate al narcoterrorismo”, enfatizó. VERSIÓN DEL CHOFER El chofer de la combi atacada, Rómulo Almirón, desestimó igualmente la versión del ministro del Defensa sobre el supuesto “terrorista” ubicado en posición amenazante en la parte superior del vehículo -por la explicación oficial-, y utilizada para justificar el ataque. Almirón indicó indignado que la persona que se encontraba en la parte superior del vehículo no era un elemento terrorista, sino “un campesino humilde”. “Estos señores, padres de la patria, deben decir la verdad pero, al contrario, ha sido todo mentira… Y saber que las autoridades son mentirosas. Eso es lo más triste”, expresó indignado. Asimismo, concordó en referir que la zona en la que

ocurrieron los hechos no está restringida al tránsito. “Todos los días caminamos por esa ruta”, anotó. Tanto Almirón, como la alcaldesa Fedia Castro solicitaron audiencia al presidente Ollanta Humala para explicar los hechos, asimismo pidieron que devuelvan la combi incautada por las fuerzas combinadas policiales-militares y se les otorgue una justa indemnización a favor de los pasajeros afectados por causa de la intervención castrense. HABLA EL MINISTRO El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, insistió en defender la versión de una respuesta armada a un supuesto ataque con disparos a la patrulla militar- policial apostada en una carretera de zona de Kiteni, la cual causó nueve heridos a una camioneta de pasajeros, tipo combi. Agregó que los disparos desde el vehículo no provinieron del interior del mismo, sino del techo, aparentemente por un presunto “terrorista” que se subió a ese

lugar en un tramo de la ruta y luego huyó, tras el enfrentamiento con la patrulla. Cateriano respondió de esta forma a la Comisión de Defensa del Parlamento para explicar el incidente del pasado lunes, luego de los reclamos de las víctimas que fueron baleadas sin mediar aviso de la patrulla formada por militares y policías. “Las Fuerzas Armadas están al servicio del pueblo, no están para atacar al pueblo… Quienes sí están en contra del pueblo, quienes sí atacan a los ciudadanos indefensos, quienes sí utilizan a niños y mujeres como escudos humanos para atacar y realizar su acción demencial son los de Sendero Luminoso”, puntualizó. “NOS DUELE” El funcionario dijo lamentar la afectación de civiles en el operativo policialmilitar. “Como gobierno, nos duele y lamentamos este hecho”, sostuvo aunque informó de una presunta restricción del tránsito en la zona que no fue acatada por los transportistas.

Rechazó también “las insinuaciones que pretenden vender la idea de que las Fuerzas Armadas han hecho uso de la fuerza para amedrentar a la población”. Aunque a continuación advirtió que de comprobarse que las Fuerzas Armadas se extralimitaron en el cumplimiento de sus funciones “se aplicarán las sanciones que correspondan”. “No voy a hacer ningún acto que implique encubrimiento penal”, prometió. Expresó igualmente las disculpas del caso a José Aspur Oscco, a quien su sector acusó equivocadamente de estar “requisitoriado por terrorismo” y quien resultó herido luego de recibir impactos de bala por efectivos policiales. Al responder a los cuestionamientos de los parlamentarios por las contradictorias versiones oficiales, el ministro Cateriano refirió que las dudas sobre la existencia del supuesto terrorista y otros aspectos controvertidos “serán determinados por la investigación fiscal” correspondiente.

/3

Tres versiones oficiales sobre el incidente El Comando Conjunto y el ministro de Defensa han dado tres versiones sobre el caso. El primer comunicado del Comando Conjunto señaló que la patrulla de policías y militares disparó contra la camioneta en respuesta a disparos hechos desde el vehículo. Un segundo comunicado del Comando Conjunto indica que los agentes policiales y militares detectaron con sus visores nocturnos que la camioneta rural de marca Toyota, modelo Hiace, color blanco, de placa Z2H-797, se detuvo durante 20 minutos en el tramo de la carretera de Kepashiato-Ozonampiato y que un sujeto provisto de un arma subió al techo del vehículo con intención ofensiva. Ayer el ministro de Defensa aclaró que la patrulla de las fuerzas combinadas no recibió disparos desde el interior de la combi intervenida en Echarate.

Piden una comisión investigadora El congresista por el Cusco, Hernán La Torre, adelantó que pedirá la formación de una comisión investigadora parlamentaria “para esclarecer este hecho”. “No han convencido las explicaciones del ministro y del presidente del Comando Conjunto de las FFAA. Y las versiones de los militares no son acreditables”, puntualizó. Los parlamentarios cusqueños como Verónika Mendoza se mostraron críticos con las explicaciones del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, sobre el incidente. Mendoza cuestionó que “se haya intentado desacreditar a los pasajeros, intentando involucrarlos con acciones realizadas por los narcoterroristas, como el caso de José Astur, uno de los ocupantes que resultó herido”. “Incluso, dicen que Astur tiene una denuncia por terrorismo, lo cual ha sido descartado por la Fiscalía. Ninguno de los pasajeros tiene una denuncia. El Ministerio de Defensa quiere desacreditar a los pasajeros con el afán de tratar de minimizar la acción de la patrulla”, indicó.

NUEVA WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe


4/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

Pastor transfirió bienes

POLÍTICA FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

PROCURADOR ARBIZU denuncia que exministro de García puso a nombre de su esposa una camioneta y tres inmuebles, en San Isidro, poco tiempo después que Fiscalía le abrió investigación. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Ramiro Angulo M. Redacción

esposa. Se separa la sociedad de gananciales y los bienes pasan a ser de la esposa según lo que se establece en el documento notarial”, acotó. OCULTA BIENES Afirmó que este hecho da cuenta de una intención

de un ocultamiento doloso de los bienes con los que podría responder al pago de la reparación civil de ser encontrado culpable. “Esto significa perturbación de la actividad procesal”, advirtió Arbizu. Remarcó que esta actitud

 EVALÚAN PEDIDO DE DETENCIÓN ◘ El procurador Julio Arbizu indicó que continúan evaluando presentar un pedido al fiscal para que solicite la detención de Aurelio Pastor ya que en el transcurso de los 120 días de la investigación preliminar de la Fiscalía se puede solicitar la variación de la situación legal del imputado, que a su vez dijo que considera la posibilidad de demandar a Arbizu.

tiende a imposibilitar la pretensión de la parte civil de asegurar eventualmente el pago de la reparación civil y subrayó que resulta extraño que a un mes y medio después de haberse iniciado la investigación se deshizo de sus cosas. EXTRAÑO HECHO El exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra coincidió con Arbizu al señalar que causa extrañeza que una persona a quien se la ha iniciado una investigación por presunto tráfico de influencias en noviembre

FOTO: ROBERTO GONZALES

PIDE EL FISCAL

nir en concursos públicos relacionados a la actividad energética, petrolera y la construcción de hospitales. Refirió además que la Fiscalía ha pedido la investigación a los exministros apristas Hernán Garrido Lecca y Carlos Vallejos Sologuren. “Garrido Lecca habría viajado a España con pasajes pagados de una empresa que luego ganó la buena pro para construir hospitales. Eso está expresamente

Sospechas de procurador son fundadas El congresista nacionalista, Jaime Delgado, dijo a LA PRIMERA que teniendo en cuenta que el exministro de Justicia Aurelio Pastor transfirió bienes a poco tiempo de que se le abriera la investigación por el presunto delito de tráfico de influencia las sospechas que tiene Arbizu son fundadas. “Las preocupaciones del procurador resultan fundadas porque sería una forma de evadir la eventual reparación civil del resultado del proceso”, dijo Sobre la evaluación del pedido de detención que la Procuraduría haría a la Fiscalía Delgado indicó que esta es una facultad del juez quien decidirá si esto es pertinente dependiendo de los elementos que se tengan en consideración. El segundo vicepresidente del Congreso, Juan Carlos Eguren, remarcó que el Ministerio Público debe cumplir su función fiscalizadora e investigar a profundidad la denuncia, sin embargo, precisó que la reciente cesión de la camioneta y los 3 inmuebles a su esposa podría o no tener relación con la investigación que tiene.

MEGACOMISIÓN

Dictamen sale en junio

12 años a León y Canaán La Fiscalía pidió 12 años de cárcel para el exministro aprista Rómulo León y el cuestionado empresario dominicano Fortunato Canaán, por el caso de los “petroaudios” el cual tiene vínculo con la construcción de los hospitales, indicó hoy el procurador anticorrupción Julio Arbizu. Señaló que la acusación tiene como referencia los audios en los que se da cuenta del interés de los denunciados para interve-

CUMPLE SU LABOR Gamarra anotó que la Procuraduría a cargo de Julio Arbizu no ha hecho sino cumplir con su papel porque trata de prever la necesidad de que el procesado disponga de bienes con los cuales eventualmente pueda cumplir la reparación civil que se le pueda imponer producto de una sentencia condenatoria. “Ese es el papel de la Procuraduría y el doctor Arbizu no ha hecho otra cosa que defender al Estado”, afirmó.

CONGRESISTA DELGADO

contenido en la acusación”, dijo a un canal local. Precisó que en el caso de los hospitales está involucrada una persona de

apellido Sifuentes quien fue un funcionario del Ministerio de Salud cuando se hicieron hospitales en el gobierno anterior.

Enrique Wong, vicepresidente de la Megacomisión afirmó que el dictamen de la investigación que realiza su grupo de trabajo será presentado a inicios del mes de junio. Refirió que están pendientes los resultados de Agua para Todos, Sedapal y el caso de la empresa Business Track. Añadió que la supuesta demora en la presentación de los resultados se debe a que la comisión revisa cerca de cinco mil 700 conmutaciones por pena.

FOTO: ROBERTO GONZALES

El procurador anticorrupción Julio Arbizu denunció ayer que el exministro de Justicia aprista Aurelio Pastor, quien es investigado por el Ministerio Público por presunto delito contra la administración pública-tráfico de influencias, habría incurrido en ocultamiento doloso al poner a nombre de su esposa una camioneta y tres inmuebles en el exclusivo distrito de San Isidro, previo acuerdo de separación de bienes. Señaló que es sumamente grave que el exministro haya realizado este trámite en enero, solo un mes y medio después que el Ministerio Público le abriera investigación preliminar por el caso de la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, quien acusó a Pastor de pedirle 50 mil soles para ayudarla mediante sus influencias en un proceso de vacancia que tenía ante la Corte Suprema y el Jurado Nacional de Elecciones. Arbizu explicó a LA PRIMERA que Pastor inscribió en una notaría la minuta de sustitución del régimen de sociedad conyugal por el régimen de separación de patrimonios, “es decir (…) los bienes que eran de la sociedad conyugal que son estos tres departamentos o predios pasan a ser bienes de la

haga un cambio en el régimen patrimonial y se desprenda de sus bienes. “Evidentemente ese es un hecho absolutamente extraño y muy bien se puede entender con un propósito de eludir la posterior acción de la justicia. Es un hecho absolutamente raro y que no se distingue de la acción de otros procesados de actos de corrupción que se han desprendido de sus bienes para evitar el pago de la reparación civil”, dijo. Indicó que no es la actitud correcta y propia de un investigado cuando ya se está siendo objeto de un proceso penal en virtud del cual eventualmente sea condenado a pagar una reparación civil, que “a todas luces refleja una inconducta procesal de parte de quien está siendo llevado al tribunal”, refirió.


POLÍTICA

LA PRIMERA

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

/5

Absurdo hablar de intereses

MINISTRA DE JUSTICIA, Eda Rivas, pide no politizar el tema Fujimori y afirma que comisión trabaja arduamente y según los procedimientos debidos. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Ramiro Angulo M. Redacción La ministra de Justicia, Eda Rivas, rechazó ayer que en el Estado haya intereses empeñados en negar la solicitud de indulto y consideró absurdas las afirmaciones hechas al respecto por el expresidente Alberto Fujimori, en una carta difundida el pasado jueves, El condenado por crímenes de lesa humanidad y corrupción afirmó que una visita que le hizo recientemente el secretario de la Comisión de Gracias Presidenciales lo haría pensar que hay “intereses que buscarían que la comisión se pronuncie desfavorablemente” sobre su pedido. “Eso es totalmente absurdo, yo lo rechazo. No hay ningún interés del Ministerio de Justicia, ni del gobierno, menos aún de la Comisión de Gracias Presidenciales, que ha trabajado arduamente”, dijo tras inaugurar un taller que busca perfeccionar la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal. TRAMO FINAL Precisó que la comisión ha solicitado todos los informes necesarios para emitir un informe adecuado y razonado e invocó a no po-

Ministra Eda Rivas anuncia que informe sobre indulto está en el tramo final. litizar más el caso. Refirió que los miembros del grupo que trabaja en este pedido hacen un arduo y serio trabajo, sin embargo, evitó indicar si el documento estaría listo en una semana o a fin de mes. “No les voy a decir si el lunes, martes o miércoles, no lo sé, pero estamos en el tramo final”, anotó. El exfiscal Avelino Guillen dijo por su parte que lo único verdadero en la sexta

El exdictador Alberto Fujimori está preso en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) en el distrito de Ate, donde cumple 25 años de prisión en un penal exclusivo y con diversas comodidades, en el que tiene atención médica permanente.

carta de la serie “Memorias desde mi encierro” de Fujimori, es la fecha. “Él ha tenido una serie de privilegios y gollerías que no lo tiene ningún otro interno. De su última carta quizás lo único cierto sea la fecha, el resto es absolutamente falso. Pretende victimizarse, engañar a la opinión pública, sensibilizarla para que lo acompañe en un pedido que es absolutamente ilegal”, refirió. FOTO: HUGO CUROTTO

DE HUAMÁN AZCURRA

Embargan bienes El procurador anticorrupción Julio Arbizu acompañó la diligencia de embargo a la casa del coronel en retiro Roberto Huamán Azcurra, ex brazo derecho de Vladimiro Montesinos, quien cumplió una condena de nueve años en el penal Castro Castro por el delito de peculado en agravio del Estado. Indicó que su despacho solicitó el embargo definitivo de los bienes y enseres del señor Huamán Azcurra, pendientes de valorizarlos mediante un peritaje, así como los de otros procesa-

 JAULA DE ORO

dos reticentes y renuentes a pagar las deudas con el Estado. Señaló que el embargo está referido al caso del uso de recursos del Estado para pagar la incondicionalidad de diversos medios de comunicación durante el régimen de Alberto Fujimori. Refirió que el monto total de la reparación civil que debe por el caso es de 250 mil soles y que de esta suma no ha pagado ni un centavo, parte de una deuda total con el Estado de más de 4 millones y medio de soles.

HÁBEAS CORPUS NO VA Entretanto, un recurso de hábeas corpus realizado por el ciudadano Gregorio Parco Alarcón para favorecer con la excarcelación a Fujimori debido a una supuesta afectación de sus derechos a la integridad personal fue ayer declarado improcedente por el Tribunal Constitucional. Parco señaló en su solicitud que el exmandatario merece libertad debido a su estado de salud y a que ya no representa un peligro para la sociedad. Parco interpuso un hábeas corpus correctivo de supuestos actos lesivos del derecho a la libertad individual del exdictador que cumple una condena de 25 años de cárcel por los delitos de homicidio calificado, secuestro agravado y los sucesos ocurridos en Barrios Altos, La Cantuta y los sótanos del SIE, y por delitos de corrupción. El tribunal indicó que no puede excarcelar a Fujimori ni evaluar si el exmandatario es o no un peligro para la sociedad y que no le corresponde. Parco Alarcón cuestionó el lugar donde el exmandatario cumple su condena, y el tribunal indicó que ello es competencia de la administración penitenciaria.

DENUNCIA GUILLÉN

Pretende un indulto político El expresidente Alberto Fujimori está forzando la concesión de un indulto político con la última carta que escribió desde la Diroes, afirmó el exfiscal Avelino Guillén, tras considerar que, de acuerdo a ley, al mandatario Ollanta Humala no le quedaría otra alternativa que denegar su solicitud porque no vivimos en una monarquía. “Lo que está forzando -con su misiva- debido a su capital político y a que es líder de un partido importante, es un indulto de carácter político, no basado en razones técnicas ni legales, sino basado en el cálculo político, en qué me conviene más, lo que le conviene más al gobierno, ¿cuál es el interés?, te doy y me das. Está forzando una salida política”, aseveró Guillén en una radioemisora local.

NO HA PAGADO NI UN SOL

Nada de arrepentimiento El ex fiscal adjunto, Avelino Guillén, recordó que el reo Alberto Fujimori ni siquiera ha pagado un sol de la reparación que debe por los cinco casos en los que se ha declarado culpable, lo que eso demuestra que no tiene el menor atisbo de arrepentimiento por los graves hechos que ha cometido. El primer gran caso en que declaró su culpabilidad fue por el ilegal pago de CTS (15 millones de dólares) a Vladimiro Montesinos, anotó. Además, dijo que Fujimori está cumpliendo cuatro condenas, no está como secuestrado o rehén. Lo cierto

FOTO: LA PRIMERA

es que las condiciones que él describe son falsas, recibe visitas y los congresistas van cuando quieran, además varios medios demostraron que el local de la Diroes era de campaña en el 2011”, refirió.


6/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

Raúl Wiener Lectura selectiva

L

a edición de Perú 21 del viernes, afirma contundente que Ollanta “se cae”, refiriéndose a la última encuesta de Datum que registra un descenso de seis puntos respecto a la singular cifra de abril cuando la misma encuestadora dio 60% de apoyo y cuando sus competidoras daban indicadores bastante más bajos. Pero lo más interesante del asunto es que, según el mismo diario de Du Bois y Aldo M, la causa de la gran caída estaría en el caso Repsol. El solo intento de comprar La Pampilla habría costado un 10% menos de respaldo y habría que pensar, de acuerdo a esto, lo que hubiera significado la concreción del negocio. Curiosamente el dato tampoco es congruente con lo que decían otros estudios a mediados de abril sobre el mismo tema, donde había una mayor aceptación de la posibilidad, pero no se había desatado la histeria de prensa de las últimas semanas ni había habido el Lo que hay famoso ucase de Nadine. es solamente La disonancia, sin embargo, llega al interior del propio un intento de sondeo de Datum. Para Perú manipular la 21 hay preguntas y respuestas información para que no existen porque no corresponden a su esquema de engañar a la pensamiento. Porque así como opinión pública. indica que hay 54% en contra de la compra de La Pampilla, hay otro ítem (no consignado) en el que se indica que el 63% considera positivo que el Estado intervenga en el mercado y la economía, lo que cambia el sentido al punto en el cual se opina que el impulso de crecimiento de los últimos años ha sido fundamentalmente privado. Puede haber sido así, pero no significa que la gente esté necesariamente de acuerdo. En otra parte, Perú 21 lanza otra cadena de incongruencias: aparentemente está creciendo el número de personas que piensa que Ollanta se está acercando al chavismo (41%), pero se mantiene una mayoría fuerte que opina que el gobierno no está girando a la gran transformación (49% contra 38% que cree que sí está girando) y escala a un 58% el número de personas que no le creen al Presidente cuando dice que está a favor de la inversión privada. Nuevamente es una interpretación sesgada porque otra pregunta oculta plantea directamente el tema de si los encuestados recomiendan seguir la Hoja de Ruta: (41%) o la Gran Transformación. (40%), con un peso muy diferenciado entre las preferencia por la Hoja en Lima y el viejo Plan en provincias. En consecuencia la lectura de Datum es mucho más matizada que lo que hace Perú 21: ni 54% de aprobación es una cifra de “caída”, ni hay tanta convicción privatista como quieren enrostrarnos después del asunto Repsol, ni es cierto que mencionar la Gran Transformación sea un pecado. Aquí lo que hay es solamente un intento de manipular la información para engañar a la opinión pública. ◘

PLANTEARÁN AL CONGRESO

El Ministerio Público quiere una nueva ley ◘ El Ministerio Público presentará al Congreso un proyecto de nueva Ley Orgánica de esa entidad, anunció el fiscal de la Nación, José Peláez. Peláez explicó que en el contexto de implementación del nuevo Código Procesal Penal, se han redefinido las competencias y funciones del Ministerio Público.

POLÍTICA

LA PRIMERA

“El proyecto de nueva Ley Orgánica ha sido posible gracias a la participación de los propios fiscales, esa iniciativa será presentada en breve al Congreso de la República, en uso de la facultad legislativa que ostento como fiscal de la Nación”, precisó durante la ceremonia por el 32 aniversario del Ministerio Público.

Fiscal Peláez niega privilegio político MINISTERIO PÚBLICO cumplió 32 años, en medio de severas críticas por archivar investigaciones emblemáticas contra funcionarios del segundo gobierno aprista. Henry Campos Redacción El fiscal de la Nación, José Peláez, aseguró ayer que en la institución que dirige no existe ningún tipo de privilegio o trato preferencial, en referencia a las críticas surgidas a su gestión por el archivamiento de investigaciones a altos funcionarios del segundo gobierno de Alan García. “En nuestra institución no existen privilegios, concesiones o tratos preferenciales de ninguna índole para nadie, la forma es de decisiones, las que son publicadas en el portal institucional para la oportuna participación del control social”, manifestó en su discurso por el trigésimo segundo aniversario del Ministerio Público. Asimismo, aseveró que la Fiscalía está abocada a evitar la politización de la justicia o la judicialización de la política, cuestiones que, a su parecer, atentan contra el estado de derecho. “Ese es un requisito sustancial de la democracia, que el Ministerio Público está obligatoriamente llamado a defender y garantizar, para evitar la judicialización de la política o peor aún la politización de la justicia, ambos fac-

Principales autoridades del país en aniversario de Ministerio Público. tores nefastos para la vigencia plena del estado de derecho”, manifestó. A la ceremonia, realizada en la sede central del Ministerio Público, asistieron el presidente de la República, Ollanta Humala; el titular del Congreso, Víctor Isla; el presidente del Poder Judicial,

Enrique Mendoza; el premier Juan Jiménez; el presidente de la Corte de Lima, Iván Sequeiros, titulares de organismos electorales y constitucionales, entre otros. APOYO Mendoza respaldó la labor de Peláez, particular-

 LOGROS EN CIFRAS El fiscal Peláez destacó como logro de su gestión al frente de la Fiscalía la celebración de audiencias públicas para acercarse a la ciudadanía, y refirió también que se formularon más de 38,000 acusaciones desde la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en 2006.

mente en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal, aunque no quiso referirse a las referidas críticas dadas a la Fiscalía. “(El fiscal Peláez) está bastante bien, está aplicando técnicas modernas y se está integrando todo el Ministerio Público. El Ministerio Público está mejorando evidentemente, porque los nuevos modelos penales dependen del Ministerio Público, para que no haya impunidad. Si el fiscal no trae pruebas, el juez es manco”, afirmó. Sin embargo, aclaró que “en todas las entidades hay errores, deficiencias”.

POR MEDIDA DISCIPLINARIA

Destituyen a10 jueces de paz y auxiliares FOTO: LA PRIMERA

La Sala Plena de la Corte Suprema confirmó la destitución de diez jueces de paz y auxiliares jurisdiccionales, medida disciplinaria impuesta en primera instancia por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Fue destituido Amarildo Nascimiento, secretario judicial del 5° Juzgado Penal de Maynas de la Corte Superior de Loreto, por libar licor en el domicilio de una agraviada. Asimismo, Cami-

lo Zeballos, juez de Paz del distrito de Gregorio Albarracín, Corte Superior de Tacna, por irregularidad funcional; el secretario del 6° Juzgado Penal de la Corte Superior de Lima, Julio Quispe, por conducta irregular grave. También, Elizabeth Mendoza, secretaria judicial del 2° Juzgado Civil de la Corte de Huancavelica; lrma Castellanos, jefa de la Mesa de Partes de los Juzgados Penales para Procesos con Reos Libres

de la Corte Superior de Lima. Sigurd Gonzales, especialista legal del 52° Juzgado Civil de Lima; Pablo Balarezo, juez de Paz de Única Nominación de Pueblo Nuevo, Chepén; y Percy Castilla, relator de la Sala Mixta de Chincha. Igualmente Gladys Chumbes, técnico judicial del 1° Juzgado Penal Transitorio de Barranca y Vito Sarmiento Silva, auxiliar judicial del Archivo Central de la Corte Superior de Cusco.


Publicidad

LA PRIMERA

Sテ。ADO 11 DE MAYO DE 2013

/7


8/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

Opinión Juan Rebaza Carpio

Poder Judicial: de espaldas a nuestra pesquería

L

a corrupción imperante en nuestro país, está basada en el uso y abuso de los bienes y recursos públicos, para beneficiar interesesprivados,impidiendoeldesarrolloequilibrado,justo y honesto de todos los peruanos, a fin de erradicar el hambre, la pobreza y el desempleo. La justicia peruana, muchas veces no solo favorece a los poderosos, sino que lo hace también apresuradamente, mientras las mayorías esperan durante años reivindicaciones, y a veces sin lograrlo. El dinero y la prepotencia mantienen el abuso y la corrupción, lo cual se sostiene con la desviación permanente de fondos sustraídos de la economía y producción del país. El Poder Judicial a través de cuestionados magistrados, ha sido refugio permanente de empresarios pesqueros corruptos, para la irregular obtención de licencias de pesca, el evitamiento y archivamiento de millonarias multas, la negligencia y postergación de procesos por lavado de dinero y El Poder Judicial narcotráfico, el desconocimiento de los derechos de los pescadores, a través de etc. Ahora, una controversial cuestionados demanda de Acción Popular, presentada por la Asociación de magistrados, Armadores Pesqueros, ha sido ha sido refugio declarada fundada por la 4ta permanente Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, declarando de empresarios ilegal el numeral 2.2 del Artículo pesqueros 2 del Decreto Supremo 005-2012PRODUCE. corruptos, para la El vocal Andrés Carvajal irregular obtención Portocarrero, Presidente de la 4ta de licencias de Sala, sancionado anteriormente por la OCMA, y conocido con el pesca. apodo de “Tinka”, por afirmar que ganó el sorteo con dicho nombre, para justificar una discutible economía, como lo recuerda el programa radial “Juez Justo”, además de su extraña celeridad, arguye desfasadas consideraciones, mas aun tratándose de un vocal ajeno al conocimiento pesquero, pero dispuesto a aceptar las propuestas del demandante sin confrontarlas debidamente. La decisión gubernamental de preservar nuestros recursos pesqueros, en beneficio de la alimentación popular, está enfrentando ya a una élite corrupta pesquera, que durante décadas viene usufructuando las riquezas del mar, que le corresponden a todos los peruanos. El Art.138 de la Constitución Peruana señala que… “la potestad de administrar justicia emana del pueblo…”; lástima que muchos jueces no son conscientes de sus responsabilidades. En nuestro país, se sataniza y hasta se sanciona a quienes luchan contra la corrupción, mientras que la llamada gran prensa, enaltece a quienes deberían estar encarcelados. El reciente deceso de un gran luchador como Javier Diez Canseco, es el ejemplo de un hombre, que prefirió enfrentar difamaciones y sanciones, pero jamás claudicar en la defensa de los intereses de las grandes mayorías, entre ellos, precisamente la pesquería nacional. ◘

Mafia de indultos

FOTO: LA PRIMERA

RECONOCE MULDER, pero dice que fueron infiltrados. Presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, dice que plazo de 120 días será el último.

FOTO: HUGO CUROTTO

El parlamentario aprista reconoció ayer que durante el último gobierno de su partido hubo conmutaciones de penas e indultos procesados irregularmente, y las atribuyó a una “mafia” de “infiltrados, gente de bajo nivel”, excluyendo de responsabilidad a altos niveles oficiales. “Hemos visto que efectivamente ha habido una mafia, infiltrados, gente de bajo nivel (...) que se investigue en el Ministerio Público, que se sancione, que se encuentren responsabilidades”, manifestó en declaraciones a una radioemisora. Mulder se refirió al tema tras manifestar su disgusto por la decisión abrumadoramente mayoritaria del Congreso de ampliar por 120 días el plazo de trabajo de la Megacomisión investigadora de casos de posible corrupción bajo el gobierno de García, e insistió en que el objetivo del grupo legislativo es alargar las pesquisas hasta el fin de gobierno y buscar inculpar a como dé lugar al expresidente. El presidente de la comisión, Sergio Tejada, dijo que el grupo no pedirá una nueva ampliación de plazo, después que el Congreso le otorgó 120 días más, para indagar el caso de las “narco-conmutaciones” y otros temas. “No soy de la idea de tener una comisión que dure

AFIRMA CAL

Procede la pensión para Mariátegui

Mulder dice que infiltrados de bajo nivel movieron “narcoindultos”. cinco años. Creo que la ciudadanía no ve bien que uno se pase todo el período parlamentario investigando. Hay que ser propositivos, quisiera terminar esta etapa y pasar a otros temas que tengo pendientes desde hace algún tiempo”, remarcó. Tejada recordó que había pedido una ampliación de 120 días para “cerrar casos” ya investigados y culminar con el tema sobre gracias presidenciales en beneficio de 3,207 condenados por narcotráfico en el gobierno aprista. “Pedimos la ampliación de manera puntual, porque vimos que el caso de los indultos y las conmutaciones era mucho más grande de lo

que esperábamos, tenía muchas más aristas”, indicó. El presidente de la Megacomisión negó que su grupo de trabajo solamente haya culminado la investigación del caso de los colegios emblemáticos, que habrían sido reconstruidos con precios sobrevalorados. Agregó que la comisión sigue indagando los casos relacionados con la empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), el programa Agua para Todos, la interferencia política en el caso Business Track, un análisis de decretos de urgencia, y de presunto enriquecimiento ilícito y desbalance patrimonial.

para hacerlo, es decir con el Sr. Erasmo Reyna. Ese hecho jamás ocurrió y jamás tuve tampoco conocimiento de ninguna de las actividades de la Comisión de Indultos hoy bajo investigación ni de lo que al respecto se hacía en el Ministerio de Justicia. Me he enterado de los hechos, como cualquier lector, de los informes de prensa aparecidos recientemente sobre ese tema. En mi respuesta, manifesté,

que en todo caso, en el supuesto de que esa conversación se hubiese realizado, que el suscrito ya había públicamente denunciado que hay delincuentes que efectúan ese tipo de estafas y esta podría haber sido una posibilidad. No estoy dando por sentado que así haya ocurrido, como señala el titular de la nota. No deja de ser evidente que, en el esquema de englobar a todos los apristas alrededor de

El Colegio de Abogados de Lima (CAL), al ser consultado sobre el pedido de cesantía del exparlamentario andino Juan Mariátegui, dictaminó que su petición procede, por lo que no se justifican las trabas administrativas de parte del Congreso. Por ese motivo, el CAL considera que el presidente del Congreso, Víctor Isla, tiene la obligación de cumplir con la ley que reconoce los derechos pensionarios de Mariátegui, quien viene siendo postergado por la administración de Víctor Isla. El informe del CAL considera que “hubo discriminación personal, interpretaciones erróneas e insubsistentes, sin objetividad”, para que el Parlamento niegue el derecho de Mariátegui a contar con una pensión. “Esa situación compromete la competencia profesional de los funcionarios que suscribieron dos resoluciones y la carta que le fue remitida, y que se extiende incluso a los letrados que han asesorado en su elaboración. Es notorio que hay dos criterios, del expresidente del Congreso Daniel Abugattás y del actual Víctor Isla ¡Cuánto perjuicio!”, remarca.

Carta de Mauricio Mulder Lima, 10 de mayo de 2013 César Lévano Director del Diario La Primera De mi consideración.Remito a Usted adjunto copia de diversos documentos que, acumulados desde hace algunos años, acreditan que el suscrito denunció públicamente en varias oportunidades haber sido víctima de casos de suplantación de su

identidad con fines delictivos, los mismos que, denunciados por mí mismo, dieron lugar a diversos procesos policiales y judiciales al respecto. Adjunto, incluso, copia de comunicados públicos ordenados por mi despacho alertando de esa situación que me hacía evidente daño. Dichos documentos los envío a Usted respetuosamente, en virtud de la nota publicada el día de hoy en su diario bajo

el título de “Mulder debe decir quién lo suplantó”, bajo el contexto de que se señala que se habría mencionado mi nombre en una supuesta conversación telefónica con una persona investigada por la llamada Megacomisión. Al respecto debo reiterar, como lo consignó ya su diario, que el suscrito jamás ha hablado con la persona que se señala, ni con quien supuestamente le alcanzó el teléfono

estos hechos delictivos, alegremente se quiera casi sibilinamente, deslizar mi nombre, a efectos de arrinconar mi accionar político y mis críticas políticas, en evidente maniobra de escasa credibilidad. Con mi agradecimiento por la publicación de la presente, reciba Usted las seguridades de mi alta estima personal. Atentamente Mauricio Mulder Bedoya


◙ Actualidad

LA PRIMERA

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

Congreso modificó Ley de Alimentación Saludable

/9

FOTO: LA PRIMERA

CAMBIO SE REALIZÓ para reducir temor de anunciantes y

atenuar presión de medios de comunicación.

HOY EN VILLA MARÍA

María Milagros Brugman Redacción

Médicos de Sisol atenderán gratis

El término “inmoderado” fue incluido en el inciso A del artículo 8 de la Ley de Alimentación Saludable tras el pronunciamiento de los anunciantes al manifestar que limita la libertad de publicitar un producto. El Pleno del Congreso aprobó, tras varias horas de discusión, la modificación de esta norma por 50 votos a favor, 27 en contra y cinco abstenciones. “Incentivar el consumo inmoderado de alimentos y bebidas no alcohólicas con grasas trans, alto contenido de azúcar sólido y grasas saturadas conforme a lo establecido en ley”, dice el texto. De acuerdo a lo afirmado por los anunciantes, no se puede prohibir incentivar el consumo, pues este es el objetivo de toda publicidad y ocasionaría que no puedan difundir ningún tipo de información del producto. Ariel Frisancho, coordinador nacional de Foro Salud, afirmó que el Congreso buscó colocar una palabra que absuelva el cuestionamiento y aclara que no se busca eliminar la publicidad, sino moderarla. “Cuando ponen la palabra ‘inmoderado’, lo que el Congreso quiere hacer es colocar una palabra que absuelva el cuestionamiento, pues no se quiere eliminar la publicidad

Solo durante hoy sábado 11, los médicos del Sistema Metropolitano de la Solidaridad brindarán atención gratuita a cientos de madres de familia del distrito de Villa María del Triunfo en una campaña de salud especial por el Día de la Madre. La campaña, organizada en coordinación con la municipalidad de este distrito, permitirá que las madres

RECLAMO AL MINSA

villamarianas puedan atenderse gratuitamente en las especialidades de nutrición, medicina general y obstetricia. Además brindarán otros servicios como descarte de osteoporosis, anemia e hipertensión arterial, problemas frecuentes en la mayoría de mujeres. La jornada se llevará a cabo entre las 9:00 y 13:00 horas en la Alameda Palma. FOTO: LA PRIMERA

Enfermeras bajo riesgo de contagio que incentive el consumo, eso sería eliminar toda, sino limitar la publicidad que incentive el consumo inmoderado”, afirmó. El especialista afirmó que el término se refiere tanto al consumo excesivo como consumo sin información, pues está comprobado que puede afectar directamente la salud. “Es aquella que no informa los riesgos de un consumo de comida rápida en una frecuencia que hace daño a la salud o

la que no explique cuáles son los ingredientes químicos presentes en la cajita de refresco artificial”, detalló. Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, afirmó que considera una decisión inteligente agregar esta palabra, pues es una señal de flexibilidad. “Me parece que el Congreso fue inteligente al agregar esta palabra porque ya no es

fomentar el consumo, sino el consumo inmoderado, es decir el consumo que es razonable para la salud”, agregó. Cáceres detalló que esta norma ha sido modificada dos veces como señal de concesión y exhortó al presidente Ollanta Humala que la promulgue lo antes posible. A este pedido se unió el Colegio de Nutricionistas del Perú, que envió una carta al Mandatario para exigir la promulgación y pronta reglamentación de la ley.

La decana del Colegio de Enfermeros del Perú, Ana María Arenas, hizo un llamado de urgencia a la ministra de Salud, Midori de Habich, para que solucione el problema de los enfermeros del país debido a la poca seguridad en el trabajo y alto riesgo de contagio de enfermedades como hepatitis B y VIH. “El personal de salud está permanentemente expuesto a una serie de riesgos laborales relacionados con el entorno físico de trabajo, las

condiciones de seguridad, la organización del trabajo, así como los contaminantes químicos y biológicos”, afirmó. Dentro de las enfermedades infecciosas a las que están expuestos están la hepatitis B, hepatitis C, hepatitis Delta y el VIH (SIDA), además de otras producidas por microorganismos, como la TBC, tétanos o rubeola.

EN HOSPITA DE ESSALUD

Denuncian trato inhumano a pacientes ancianos FOTO: LA PRIMERA

Un paciente de EsSalud que prefirió no identificarse, afirmó haber observado que personal del hospital Mongrut, en San Miguel, amarra a los pacientes adultos mayores a las camillas “para que no se caigan”, sin embargo permanecen en esta situación durante horas. “Los amarran con una soga de brazos y piernas a la camilla. Sus brazos están hacia arriba y esta posición es insoportable, entonces

gritan mucho. Ellos tienen que permanecer así horas y lo hacen para no llevarlos al baño o para que no pidan agua. Solo están desorientados, pero no quieren atenderlos”, señaló De acuerdo con el testimonio del denunciante, esta práctica viene siendo utilizada durante varios años e incluso existe una norma que la respalda y justifica el hecho con “cuidar de la seguridad de los pacientes

para que no se caigan”. “Cuando mi papá estuvo internado en el Rebagliati también le pasó lo mismo, quedó con marcas moradas verdosas en donde estuvo la soga y con algunas hendiduras en la piel, esto es muy doloroso para el paciente y para sus familiares”, detalló. Según informó, este trato inhumano también se practica en los hospitales del Ministerio de Salud y, en algunos casos, los pacientes

permanecen atados toda la noche. Denunció además que los amarran sin considerar su situación médica, por lo que podría haber ocasionado hasta muertes. “Si la persona tiene una enfermedad respiratoria entonces va a asfixiarse si sigue así por muchas horas, es una situación terrible”, agregó. Al intentar obtener una respuesta de EsSalud frente a esta denuncia, no se obtuvo una respuesta.


10/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Tecnología para la defensa y prevención FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

El “Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de los Desastres Naturales” (SITDEF PERÚ 2013), es una feria donde, del 15 al 19 de este mes, especialistas de todo el mundo mostrarán equipos de última generación que fueron diseñados para realizar trabajos en las materias antes mencionadas, por ejemplo, en la protección de la soberanía nacional, como en el rescate de víctimas tras un terremoto. El presidente del Comité Organizador del SITDEF 2013, John Chuman, dijo a LA PRIMERA que el evento no pretende ser el inicio de una carrera armamentista, sino un soporte donde veremos herramientas que, además, potenciarán directamente el desarrollo del país. Participarán expositores de América, Europa y África. Roger Chuquín Redacción

Presidente del comité organizador, John Chuman

-¿Cómo nace la feria y bajo qué consideraciones? -La feria nació hace cinco años, a raíz de que un general del ejército viajó a un evento similar en Polonia. Ahí vio tecnología destacada y comprobó que en nuestro país estábamos muy por debajo en

este tema. Se propuso traer esta tecnología desconocida para mostrarla aquí y tuvo el apoyo de siete empresas privadas. La primera feria se hizo en el 2007. -Muchas personas pueden pensar que este tipo de ferias incitan los con-

flictos bélicos y el armamentismo. ¿De qué se trata realmente el SITDE? -En la feria diversos especialistas mostrarán tecnología militar, pero de defensa, no destinada a iniciar un conflicto bélico. Por ejemplo, vendrán tanques

de última generación que pueden servir para defender el territorio, así como trajes especiales (tipo robocop) para la seguridad ciudadana, tema en el que lamentablemente la realidad nos pide que utilicemos armas, pues debemos protegernos.

MINISTERIO DE LA MUJER

Violencia psicológica encabeza lista de agresiones El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) atendió 11,539 casos de violencia de género en todo el país entre enero y marzo de este año, de los cuales la mayoría corresponde a violencia psicológica, que suman un total de 5,963. Estas cifras, registradas gracias a las denuncias realizadas en los centros de emergencia mujer (CEM), dan cuenta que otros 4,446 casos corresponden a violencia física y 1,190 a violencia sexual.

Además, según las mismas estadísticas del primer trimestre del 2012, el Mimp informó que en la mayoría de los casos de violencia de género el agresor estaba sobrio, sin efectos del alcohol o las drogas. Por ejemplo, de los 5,963 casos de agresión psicológica, en 4,358 los agresores estaban sobrios; en 1,497 estaban en estado de ebriedad; en otros 33 bajo efectos de las drogas; y en 57 en las dos últimas condiciones. En cuanto a los 4,446 casos de violencia física, en 3,016 el agresor también estaba sobrio.

Los dispositivos que se presentarán, por ejemplo, podría evitar incidentes como el de La Parada. -¿Qué otro material van a presentar? -En el evento serán presentados otros avances como satélites, con los cua-

les se potenciará la agricultura, la pesca, ganadería, entre otras actividades. El Perú ingresará a la era satelital y finalmente tendremos tecnología acorde con nuestro desarrollo. -¿Cómo favorecerá la prevención de desastres? –La feria traerá tecnología de alto nivel para rescate de las víctimas, por ejemplo, dispositivos que detectan a personas sepultadas a distancias y profundidades considerables. Las llevarán los canes de rescate. Habrá también herramientas para sofocar incendios de manera casi inmediata. Ahora se usa agua, pero existen químicos que facilitan esto y que pueden utilizarse para mejores resultados. Los propios satélites, uno de los cuales puede adquirir el Perú, pueden hacer análisis, verificar, por ejemplo, el estado de los afluentes de agua para ver si están a punto de desbordarse y así actuar oportunamente. -¿Quiénes tendrán acceso a la feria? -El 15 de este mes es la inauguración, luego, el 16 y el 17, se abrirá solo para las Fuerzas Armadas, investigadores y especialistas en defensa. El 18 y 19, estará abierta para el público en general. Podrán apreciar desde armamento hasta tecnología orientada a nuestro desarrollo.

METROPOLITANO

Bebé nacido en estación viajará gratis de por vida El bebé que el día jueves llegó al mundo en una de las estaciones del Metropolitano podrá viajar gratuitamente durante toda su vida en ese servicio, anunció la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. “Es una alegría que un bebé haya nacido en el Metropolitano y por eso quiero que tenga su pasaje gratis asegurado”, dijo Villarán, quien agregó que a la madre del pequeño la apoyará siempre. El nacimiento del hijo de Ana Arce Ríos, de 27 años, ocurrió el jueves 9 a las 13.16 horas, luego que esta sintiera

los dolores del parto a la salida de la zona norte de la Estación Caquetá del Metropolitano, tras descender de uno de los buses de este servicio de transporte.


◙Municipios

LA PRIMERA

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

/11

Villa El Salvador celebró 42 años de fundación DESFILES CÍVICOS, pasacalles y eventos artísticos se realizaron ayer por el aniversario del distrito. Alcalde Guido Iñigo anunció compra de camionetas y cámaras de seguridad.

Alcalde de vila el Salvador, Guido Iñigo.

LURIN

Más seguridad y obras para la población fueron los principales anuncios del alcalde de Villa El Salvador, Guido Iñigo, con motivo del 42 aniversario de fundación del distrito en medio de una serie de actividades artísticas, religiosas y políticas que se realizaron para beneplácito de sus pobladores. Las actividades se iniciaron ayer con una homilía celebrada en la iglesia mayor de Villa El Salvador. Representaciones de más de veinte colegios entre nacionales y particulares FOTO: JAVIER QUISPE

Feria gastronómica por Día de la Madre ◘ Una feria gastronómica, que tendrá como principal atractivo los platos típicos de Lurín, se realizará mañana por el Día de la Madre a partir del medio día. La feria, organizada por la comuna de Lurín, cumplirá su octavo aniversario y lo celebrará con chicharrones, tamales y carapulcra, potajes tradicionales de este distrito. Además de la comida, se ofrecerá un show artístico, sorteo de canastas, danzas típicas, artesanía y demostración de caballos de paso. Según el alcalde distrital, Jorge Marticorena, este tipo de actividades promueve el turismo a

través de la comida y esto contribuye al desarrollo económico local. Representantes de la comuna indicaron que se tiene previsto recibir a más de cinco mil visitantes solo en los restaurantes turísticos del distrito por este día especial.

CARABAYLLO

Celebran día del adulto mayor ◘ El municipio de Carabayllo inició las celebraciones del IV encuentro del Adulto Mayor y II aniversario de la Terapia Física, realizadas en la piscina municipal del distrito. Las actividades fueron organizadas gracias al trabajo conjunto de la Defensoría Municipal del Niños y Adolescente (Demuna), la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) y el Centro del Adulto Mayor. En las actividades participaron doce grupos de baile contemporáneo y tradicional, con danzantes adultos mayores. Dentro del programa se incluyó un concurso de danzas, donde obtuvo el primer

lugar la agrupación “Los Amigos de Jesús de San Benito”. El jurado fue integrado por la reconocida artista María Jesús Rodríguez “La Misky” y Renzo Guisado. Los ganadores del primer lugar se hicieron acreedores a un paseo a Los Baños Termales de Collpa en Huaral.

desfilaron por la avenida Juan Velasco Alvarado junto a integrantes del Vaso de Leche y de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APEMIVES) quienes fueron muy aplaudidos por los vecinos que presenciaron el evento. Las celebraciones fueron encabezadas por el alcalde Guido Iñigo quien estuvo acompañado por el cuerpo de regidores de Villa El Salvador y por el alcalde de San Juan de Miraflores, Adolfo Ocampo, y de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera.

CÁMARAS Y CAMIONETAS Con la finalidad de brindar mayor seguridad a los vecinos de Villa El Salvador, el burgomaestre anunció la adquisición de 20 camionetas para el serenazgo y la colocación de 80 cámaras de video vigilancia. Explicó que las cámaras serán ubicadas en zonas estratégicas del distrito donde se ha registrado el mayor porcentaje de delitos. También se tiene planeado aumentar el número de serenos y la creación de una central de monitoreo.

Los actos por el aniversario continuaron en la noche con el desfile de un grupo de 50 reconocidas modelos que mostraron lo último de la tendencia en moda del Parque Industrial de Villa El Salvador así como del destacado diseñador Néstor Monroy. El desfile denominado “Villa Fashion Week” fue animado por los modelos Delly Madrid, Leslie Castillo, Javier Lobatón y Richard Torres. Junto al desfile se realizaron pasacalles de música, danza, teatro, zancos, malabares así como actividades deportivas.


12/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

NACIONAL

Terreno por agua en Huaura La Junta de Riego abusa del derecho de control de la distribución del agua para canjearla por un terreno para dos de sus dirigentes. Raúl Wiener Unidad de Investigación El presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Huaura, el íntimo amigo del congresista fujimorista Elard Melgar Valdez, mejor conocido como el “robaagua”, ha sido denunciado por un nuevo delito tras haber recibido en donación un terreno de 60 hectáreas, a cambio del cual se comprometió a construir canales de riego y un reservorio en la parte de la propiedad que quedaba en mano de los donantes y a otorgar el derecho de agua a dicho predio. El caso desborda ampliamente las facultades de la dirigencia y administración de la Junta, mucho más cuando diversos agricultores de la zona han venido reclamando contra la negativa a darles acceso a este elemento vital para la agricultura, con el pretexto que ya no hay agua disponible. Durante 12 años, Eugenio Bravo se ha repetido en el cargo contra el mandato explícito del reglamento de la Junta y el DS Nº 0572000-AG, valiéndose de esa posición para favorecer los negocios de Melgar que utiliza agua para irrigar 1,073 Has, con una autorización para atender 71. La autoridad del agua ha sancionado dos veces este robo sistemático de agua que hace perder dinero al Estado por un monto

JUNÍN

Protegerán caminos de ruta Qhapaq Ñan ◘ La Dirección Regional de Cultura de Junín iniciará un proceso sancionador correspondiente contra los responsables del atentado contra un sector de la ruta Qhapaq Ñan, reveló el arqueólogo Marco López Cervantes. Asimismo, el Ministerio de Cultura informó que ha realizado el diagnóstico del estado de conservación de una sección del Qhapaq Ñan en el tramo que une los centros administrativos incas de Tarmatambo y HatunXauxa. Estos trabajos se realizaron para constatar los daños ocasionados al camino inca en el paraje de CarampaRupas. Observó que el tránsito de vehículos motorizados por

dicha vía como camiones y tractores con los cuales algunas personas inescrupulosas han accedido a los terrenos agrícolas, ha provocado la alteración de escalinatas y muros de contención. Al mismo tiempo se iniciarán las investigaciones pertinentes con la finalidad de identificar a los responsables de la destrucción parcial de algunas plataformas arqueológicas de piedra asociadas al camino inca en los parajes de Mesapampa e Ingapmisan. FOTO: LA PRIMERA

TRUJILLO

Acuña declarará ante la Fiscalía ◘

que ya sobrepasa los 2 millones de soles y que perjudica seriamente el trabajo de terceros. Pero ahora con la nueva denuncia se aprecia que el señor Bravo Rosales se considera totalmente impune, ya que imagina que la ubicación en la que se encuentra le da derecho a usar la

disposición del agua en su conveniencia. Este diario tiene en su poder la minuta de donación que hace Ernesto Chávez Zúñiga, propietario de un terreno rústico en la zona de Paraíso, a favor de Eugenio Bravo Rosales y Pedro Retuerto Valenzuela, presidente y tesorero de la

Junta de Usuarios y en donde figuran los compromisos de los favorecidos. Este es un claro delito de usurpación de los derechos de agua que confirma que en el norte chico está reinando la ley de los hechos consumados y que todavía no hay una autoridad que ponga orden.

El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, y el gerente municipal, Luis Valdez Farías, declararán este martes 14 ante la Fiscalía Anticorrupción debido a la denuncia sobre el retraso en el pago ejecutado por el municipio provincial a las instituciones financieras. Esta denuncia fue realizada el pasado 22 de abril por el Sindicato de Trabajadores Municipales. Fueron acusados por el presunto delito de apropiación ilícita, malversación de fondos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes funcionales y concusión. Según el dirigente sindical Fredy Solano, quien también

fue citado a la Fiscalía para el día 13 de abril, los descuentos que realiza el municipio son estrictos, pero el pago a las instituciones financieras no se cumple puntualmente. Esto habría ocasionado una serie de perjuicios como el pago de moras o el ingreso a la central de riesgo. El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios, Carlos Ávalos, dispuso 50 días hábiles para las investigaciones.

SAN JUAN DE LURIGANCHO EN EL DÍA DE LAS MADRES, SALUDA: DA: A LA PRIMERA PRIM MERA DAMA DAMA DE DE LA LA NACIÓN NACIÓN

DRA. NADINE HEREDIA DE HUMALA ¡POR SER LA ABANDERADA DE TODAS LAS MADRES DEL PERÚ! Y, EN ESPECIAL, A LAS MADRES DE LOS PROGRAMAS DE E IN INCLUSIÓN NCLUSIÓN S SOCIAL OCIAL

“INCLUIR PARA CRECER” - “FONIE”

QALI WARMA CUNA MÁS COMEDORES POPULARES PENSIÓN 65 5 BEC BECA CA 18 18 C CUB UB D DE EM MADRES ADRES

Un saludo especial para todas la madres de San Juan de Lurigancho, un abrazo para todas y que Dios me las bendiga


Economía Gina Carbajal Redacción — ¿Qué son las relaciones públicas y por qué es importante? —Las relaciones públicas en una empresa permiten crear una buena relación entre los empleados, los clientes, los socios, los proveedores y las autoridades gubernamentales. Es importante para mejorar y crear una buena reputación de la empresa o gobierno. — ¿Qué impacto tienen las relaciones públicas en el desarrollo económico de una empresa? —Genera el crecimiento de una empresa y, por tanto, sus ganancias también. Actualmente las relaciones públicas están manejando la reputación de las empresas, y la reputación es algo que todos comentan en diferentes medios. Y si hablan mal, la empresa u organización decae. Hace diez años, algunas empresas no optaban por invertir en personas que mejoren la reputación de la empresa mediante las relaciones públicas. Ahora las cosas cambiaron. —¿Considera que una crisis económica obliga a las empresas a reducir su presupuesto en el área de relaciones públicas? —Lo que está sucediendo es que en vez de reducir su presupuesto, se está incrementando. En una crisis, como Europa, las empresas están reduciendo el presupuesto para la publicidad, pero se incrementa en el área de relaciones públicas, porque les preocupa tener una buena reputación empresarial. Saben que con una buena imagen mejorarán sus ingresos. — ¿Cuál es el diagnóstico de las empresas en Perú en el manejo de las relaciones públicas? —En el Perú se presentan casos de conflictos sociales, en la que hay una controversia entre la empresa y la sociedad. Allí surge una necesidad de mejorar las relaciones y surge la demanda de mejorar la reputación de las empresas. —En el Perú existe conflictos entre las empresas mineras y las comunidades, ¿considera que se aplican correctamente las políticas de responsabilidad social? —Las empresas mineras se están asegurando de comportarse responsablemente. Las políticas de responsabilidad social están dentro de

LA PRIMERA SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

/13

Empresas no invierten para atenuar conflictos sociales EN EL PERÚ LOS EMPRESARIOS INVIERTEN menos del 1 por ciento del total

de sus ingresos en mejorar su relación con su entorno, afirma Christophe Ginisty, presidente de la Asociación Internacional de Relaciones Públicas, IPRA 2013, en diálogo con LA PRIMERA. Los conflictos sociales que existen en el país no logran arrancar mejores compromisos de responsabilidad social del empresariado.

FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

las relaciones públicas de una empresa. En el caso de los conflictos sociales que surgen en la industria minera, las empresas están en la obligación de comportarse correctamente cumpliendo su responsabilidad. —¿Considera que invirtiendo más en las políticas de responsabilidad social, las empresas podrían atenuar los conflictos? —Las políticas de responsabilidad social son una estrategia en las relaciones públicas y es importante elevar la inversión cuando se presentan conflictos. En la situación de conflictos que se presentan en Perú, existen tres problemas que deben ser mejorados con las relaciones públicas. Primero es el conocimiento acerca de

la industria minera en general; segundo, analizar el desempeño de la empresa y por último cómo se comporta el Estado en la coyuntura de los conflictos. —¿Cuál sería el impacto de las empresas que no asuman la responsabilidad social? —La mayoría de empresas sufrirían una crisis. Tal vez no sea una crisis fuerte, pero afectaría a sus ganancias y a su desempeño. Tienen que invertir más en las estrategias que garantice la responsabilidad social. —¿Considera que parte del éxito de una empresa depende de las relaciones públicas? —Las relaciones públicas crean una buena relación entre todos los actores re-

lacionados a la empresa. La reputación de una empresa tiene un impacto transcendental en las ganancias y por tanto afecta a la productividad. Por ello, es importante que la gente hable bien de la empresa y los encargados de la buena reputación son las personas de relaciones públicas. Esta área de relaciones públicas debe ser dirigido desde la alta dirección de una empresa y tendrá éxito en su ejecución. — ¿Considera que las empresas en Perú están centradas sus inversiones en mejorar su reputación? —La inversión es mínima, menos del 1% de los gastos totales que realiza una empresa. Si una organización, de cualquier sector, tiene un personal de mil personas, solo una está encargada de aplicar las estrategias de las relaciones públicas. El crecimiento económico de Perú es interesante y le permite ingresar a nuevos medios de comunicación para mejorar la reputación de una empresa. Actualmente la tendencia es ingresar a los medios digitales. A nivel mundial, una empresa invierte US$ 20 mil en un empleado dedicado a la reputación digital. —Visitó el Perú para entregar el Premio Internacional de la Asociación Internacional de Relaciones Públicas (IPRA) a la Universidad San Martín de Porres, ¿cuál es la importancia de este reconocimiento? —Es el premio del presidente del IPRA. Se premia a personas u organización que contribuyan en las relaciones públicas y es el único premio que nadie postula. Se hace el reconocimiento para reafirmar el desarrollo ético de las personas o institución que contribuyan en el cambio de las empresas, con una buena estrategia de relaciones públicas. Este año estoy en la presidencia y seguimos trabajando los mismos objetivos, queremos elevar el nivel de experiencia en las relaciones públicas. Y mi objetivo para este año se acerca más a las esferas de la era digital.


14/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP El carácter arcaico, fundamentalista e irracional de la reacción que protagonizó la derecha y sus medios ante la intención del gobierno de comprar los activos de Repsol en La Pampilla –hoy frustrada deshonrosamente--, se resume bien en las palabras que al respecto expresó el presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, esto «me confirma –dijo-- la decisión política de interferir en un mercado donde trabajan los privados. Me queda claro que este será el comienzo de la transformación del Perú con un Estado avasallador, prepotente, autoritario, como en Cuba, Bolivia, Venezuela y Argentina. Pero los peruanos nos defenderemos de esta gran amenaza». EL VERGONZOSO RETROCESO FRENTE AL FUNDAMENTALISMO NEOLIBERAL El Presidente Humala dijo el 28 de mayo que la compra de Repsol «será vista con criterio técnico y que él solo defiende el interés nacional». Cuatro días después ---luego de la declaración de su esposa y también, según dicen, de las amenazas de renuncia del ministro Castilla---, la empresa Petroperú informó que tomó la decisión de no comprar los activos de Repsol, «luego de realizar una evaluación técnica, económica y financiera». No hubo declaración del presidente. Él debió salir a informar al país, con datos y razones técnicas, sobre la decisión de su gobierno de no efectuar dicha compra. Como no lo hizo, apareció otra vez arrinconado por el fundamentalismo neoliberal. La primera vez fue cuando cedió el Banco Central y el MEF a los representantes de esta derecha. Ahora es vox populi que los que gobiernan son los fundamentalistas neoliberales y tienen a Luis Miguel Castilla Rubio como su más conspicuo representante. Ismael Benavides, uno de los ministros de Economía del gobierno de García, dijo conocer bien a su exviceministro Castilla, asegurando que este no ha cambiado sus ideas con Humala. «Él tiene ideas consistentes --dijo-. Ha dado la orientación económica a este gobierno

Economía

LA PRIMERA

La derecha neoliberal es enemiga de la democracia No hubo declaración del presidente. Él debió salir a informar al país, con datos y razones técnicas, sobre la decisión de su gobierno de no efectuar dicha compra. Como no lo hizo, apareció otra vez arrinconado por el fundamentalismo neoliberal. La primera vez fue cuando cedió el Banco Central y el MEF a los representantes de esta derecha. Ahora es vox populi que los que gobiernan son los fundamentalistas neoliberales y tienen a Luis Miguel Castilla Rubio como su más conspicuo representante.

Presidente de la Confiep, Alfonso García Miró. cuando aún estaban dando vuelta los Burneo, Dancourt y Jiménez». La ignorancia de personajes de derecha como Benavides, que han usufructuado del poder del Estado, es inverosímil. No saben que la institucionalidad de la política monetaria y fiscal que les permitió seguir en piloto automático, fue el resultado de las reformas que hicieron los Burneo, Dancourt, Jiménez, Schydlowsky y García Núñez. EL FUNDAMENTALISMO NEOLIBERAL ES ENEMIGO DE LA DEMOCRACIA La violencia mediática y su carácter monocorde que practica la derecha en nuestro país, es contraria a la democracia. No puede haber insultos y calumnias democráticas. Querer imponer la ideología del mercado libre como pensamiento único, es contrario a la democracia. Como dice Todorov en su libro Los enemigos íntimos de la

democracia: «el primer enemigo de la democracia es la simplificación, que reduce lo plural a único y abre el camino a la desmesura». La tendencia a contraponer el Estado y el Mercado, de afirmar que el mercado desregulado es intrínsecamente deseable y que la intervención del Estado es indeseable, es una postura ideológica incompatible con la realidad. Los economistas saben que hay «múltiples formas en que los mercados fallan» y que estas fallas producen problemas que adquieren un carácter público. Solo por este hecho, la economía y sus mercados ya

requerirían de las políticas públicas. Los que piensan que el Estado debe reducirse al mínimo, y que todo lo demás (los mercados) debe ser absolutamente libre, creen que los problemas de inequidad, del exceso de opulencia, de exclusión, etc., encontrarán «solución por sí mismo». Pero no son consecuentes; pues cuando las crisis o las fallas de mercado afectan a los negocios privados, estos exigen que se socialice sus pérdidas. Veamos un ejemplo. La crisis internacional de 19981999 provocó un salto cambiario que hizo quebrar a varios bancos privados que

habían otorgado créditos en dólares a personas y empresas que tenían ingresos en soles. El Estado tuvo que salir a rescatar al sistema financiero endeudándose por una suma cercana a los mil millones de dólares. Esta deuda la pagamos todos y, ciertamente, no fue asumida por los gremios privados. Los fundamentalistas neoliberales creen que el desarrollo de nuestro país será el resultado de las fuerzas impersonales del mercado. Creen que el mercado «no hace nada mal», no genera externalidades negativas. Creen en el voluntarismo individual. Olvidan que en

Los fundamentalistas neoliberales creen que el desarrollo de nuestro país será el resultado de las fuerzas impersonales del mercado. Creen que el mercado «no hace nada mal», no genera externalidades negativas. Creen en el voluntarismo individual. Olvidan que en el mercado, en tanto es una institución social, existen relaciones de poder y asimetrías que generan desigualdades, exclusiones y conflictos sociales.

el mercado, en tanto es una institución social, existen relaciones de poder y asimetrías que generan desigualdades, exclusiones y conflictos sociales. A MODO DE CONCLUSIÓN «Las reformas que a finales del siglo XX impusieron dirigentes políticos como Thatcher, Reagan y Pinochet en sus respectivos Estados –dice Todorov--, están ahí para dar testimonio de esa actitud voluntarista. Lo mismo podría decirse de la famosa terapia de choque que se aplicó en los países de la Europa del Este después de la caída del muro de Berlín, y también de las intervenciones de los Estados occidentales durante la crisis económica de 2008-2009 para salvar los bancos privados. Ahora, mientras los beneficios siguen siendo individuales, los riesgos se socializan. Se trata de un neoliberalismo de Estado, una contradicción que hace dudar de la coherencia interna del proyecto».


Publicidad

LA PRIMERA Sテ。ADO 11 DE MAYO DE 2013

/15


16/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

ENTREVISTA

LA PRIMERA

EN CORTO

ALCALDE SALVADOR HERESI DICE TAREA CUMPLIDA. “SOMOS EL DISTRITO QU

“Mi ciclo en San Migu Salvador Heresi considera que su etapa en San Miguel debe llegar a su fin el 2014. No se lanza aún, pero todo indica que tiene la mirada puesta en Lima. Por lo pronto, adelanta algunas de sus propuestas, como la creación de una policía metropolitana y la construcción de un metro subterráneo. Por ahora quiere seguir trabajando a favor de los vecinos y celebrar a lo grande el aniversario 93 de San Miguel, pero se está preparando para participar en las elecciones municipales y regionales con el movimiento Perú+, que lidera junto a Pedro Pablo Kuczynski. Henry Cotos Redacción

LIMPIEZA, TAREA DE TODOS

Compactadores y “Mascotachos” La Municipalidad de San Miguel incorporó dos nuevos camiones compactadores, a fin de repasar a diario las principales arterias del distrito. Estos vehículos vienen trabajando de 7:00 a.m. a 2 de la tarde y de 2:00 p.m. a 9 de la noche, sumándose a los 9 camiones de similar tecnología que hacen el acopio de restos en las mañanas. Con la finalidad de sensibilizar a los que pasean a sus mascotas en los parques a recoger lo que estas ensucian, se instalaron 200 “Mascotachos”, unos depósitos en forma de perro San Bernardo en todos los jardines públicos del distrito, que se suman a los 1,000 tachos–papeleras convencionales que han sido instalados en el distrito.

DELFINES VUELVEN

Mar sin contaminación Tras el cierre del Colector Costanero en el mar de San Miguel, que recibía el desagüe de 24 distritos de la capital, el mar se está limpiando progresivamente. El gerente de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente de San Miguel, Juan Carlos Takahesu, aseguró que presentan cantidades mínimas de asbesto, un mineral nocivo en grandes proporciones, de acuerdo a un análisis hecho a finales de 2012 por el laboratorio Envirolab – Perú. En el caso de coliformes fecales, dijo que está libre de estas sustancias, acorde a los resultados de un análisis microbiológico realizado por el Laboratorio Cantella. Producto de este cambio se ha divisado la presencia de delfines en el mar de San Miguel.

—¿Cuánto tiempo lleva trabajando en gestión municipal? —Toda una vida. Como abogado, funcionario y como responsable en cargos ejecutivos. Como alcalde de San Miguel tengo 11 años y como profesional vinculado al tema de gestión pública, ya tengo 23 años. Desde 1990 hasta el año 2013. —¿Cuál considera es la obra más relevante que ha realizado en San Miguel? —A nuestro entender, lo que significa haber encontrado una ciudad de espaldas al mar y que ahora se desarrolla mirando al mar. Las obras que se han ejecutado, como la nueva avenida Costanera, 30 cuadras de pistas y veredas que han permitido regularizar la zona, el cierre del colector costanero y las obras realizadas en la avenida Costa Verde, en el sector San Miguel, han permitido que lo que antes era un inventario de pobreza, se convierta en una de las zonas con mayor futuro en el distrito. —¿Qué falta hacer en el distrito? —Estamos desarrollando un plan integral para cambiar el perfil de las veredas por otras que consideren a las personas con discapacidad. En lo relacionado a seguridad ciudadana, trabajamos en el fortalecimiento de la unidad de investigación criminal. El trabajo de inteligencia es muy importante para capturar bandas. A nivel de obra pública, estamos gestionando con el gobierno central los recursos para ter-

minar la Costa Verde hasta el límite con el Callao. —¿Se terminará la Costa Verde antes que concluya su gestión? —Esperamos que sí. En estos momentos está en la agenda de la Municipalidad de Lima que autorice para que nos deleguen facultades. —¿Por qué no lo hacen, qué motivo le han dado? —No dicen nada, me parece que es un poco de ineficiencia de los funcionarios y si la Municipalidad de Lima no firma la delegación de facultades que le hemos pedido para ejecutar lo que falta de la vía, existiendo ya un ofrecimiento del Presidente Humala para darnos el recurso, sería un atentado contra la ciudad. SEGURIDAD CIUDADANA —¿Siente que la delincuencia le viene ganando la pulseada a las autoridades a nivel general? —El problema es que los últimos gobiernos del presidente Toledo y Alan García no han trabajado en lo absoluto el tema de seguridad ciudadana. Yo he sostenido una reunión con el ministro del Interior hace poco y debo reconocer que hay ideas claras, pero que los plazos son muy cortos ante la envergadura del problema y las normas son muy tiranas para la adquisición de infraestructura. —¿Qué hacer ante ello? —Me parece que se debe declarar el sector en emergencia para que el Interior fortalezca la Policía Nacional y su infraestructura. Cuando hay un embalse es evidente que las acciones tienen que ser mucho más agresivas.

El gobierno del presidente Humala tiene claridad en el concepto, pero lentitud en la acción y esto se debe a las normas legales para las compras y ejecución de obras. —Y en el tema de seguridad, ¿cuál es la responsabilidad de los municipios? —Se espera mucho de las municipalidades y es poco lo que podemos hacer a nivel operativo, porque el patrullaje, de acuerdo a ley, depende de la comisaría, la investigación criminal depende de la policía, hacer los atestados policiales depende de la policía, poner en la cárcel a los delincuentes depende de los fiscales y los jueces. —¿Qué hacen los alcaldes entonces? —Lo que hacemos es comprar más infraestructura, mejorar las centrales de comunicación, tener más serenos, comprar más patrulleros, trabajar la parte de la prevención, atender a las poblaciones en situación de alto riesgo, ejecutar programas preventivos como “si me tocas, yo te acuso” para evitar las violaciones sexuales de los menores, o “alto al bullying” para evitar las agresiones escolares. Los alcaldes estamos para desarrollar la ciudad, donde falta una pista, una vereda, donde no hay alumbrado público, donde no hay agua, ahí entra a tallar la gestión pública, pero en el tema del combate al delincuente, es una tarea de profesionales que le compete a la Policía Nacional. POLICÍA LOCAL METROPOLITANA —Pero en campaña todos los candidatos a alcal-

Salvador Heresi piensa en grande y con des aseguran que acabarán con la inseguridad… —Eso es un error. Si queremos ocuparnos de aspectos como el tránsito, delitos menores, cuidado del medio ambiente, los alcaldes debemos proponer la creación de una policía local metropolitana como un plan piloto, y ello implica un trabajo de implementación que se tiene que trabajar a nivel del Congreso de la República para cambiar el esquema de la seguridad ciudadana respecto de las fuerzas tutelares. —¿Este plan piloto de una policía metropolitana sería a nivel de municipalidad provincial? —Me parece que la Policía Nacional debe ocuparse de los grandes delitos, de los cárteles, del terrorismo, de los delitos de envergadura internacional y la policía local debe estar más enfocada en el día a día del ciudadano, que es víctima del robo de sus autopartes o

“San Miguel cumple 93 añ para el centenario. Es muy imp sea mirando con visión de futu ciudad emergente y moderna”


ENTREVISTA

LA PRIMERA

UE MÁS HA AVANZADO EN EL PAÍS”, ASEGURA. TODO INDICA QUE VA POR LIMA

guel termina el 2014” FOTO: ROBERTO GONZÁLES

nsidera postular a la alcaldía de Lima. FOTO: ROBERTO GONZALES

de robo al paso. Esta policía local debería depender de las municipalidades metropolitanas o provinciales. CANDIDATURA A LIMA —¿Esa podría ser una de sus plataformas en caso postule a la alcaldía de Lima? —Pienso que todavía es prematuro hablar de la Municipalidad de Lima. Estamos en el segundo año, ya entrando al tercer año de la gestión de San Miguel, y no estamos en un momento de definiciones para el 2014. En su momento tomaremos las decisiones y saldrán las propuestas. —Ya estamos cerca al 2014, alcalde… —Sin embargo, como actor básico de la política nacional, como alcalde preocupado por la seguridad ciudadana, me toca proponer alternativas que permitan un mejor desenvolvimiento del Estado para luchar contra el delito.

ños de creación y nos vamos portante que esa celebración turo en la búsqueda de una ”. Salvador Heresi.

SE ACABÓ EL CICLO —¿Siente que llegó a su techo en la alcaldía de San Miguel y es el momento de tentar la posibilidad en Lima? —Vamos a cumplir 12 años en la alcaldía de San Miguel y toda gestión tiene un ciclo. Vamos a evaluar con serenidad qué es lo que vamos a realizar en el futuro, pero creemos que en San Miguel hay un ciclo y lo más lógico es que termine el 2014.

—¿Qué obra de impacto cree que necesita Lima? —Necesita el metro. Un sistema de trenes subterráneos que ya viene anunciándose a través del gobierno central. Me parece que sería una solución muy importante para el sistema de transporte público. Hay por lo menos seis líneas de metro subterráneo que se tiene que trabajar en coordinación con el gobierno central, dado el costo de inversión. —¿Alguna posibilidad de

acercamiento con el PPC para las próximas elecciones? —No hemos pensado en esa posibilidad. Estamos trabajando un proyecto político nuevo denominado Perú+, el más con símbolo de suma (+), buscando que ese proyecto lo encabece Pedro Pablo Kuczynski y sea una opción seria para el futuro de nuestro país. Dentro de ese marco esperamos tener una participación en el proceso municipal y regional el año 2014. Veremos cuál es nuestra participación. CASO MARANGUITA —Cuando sucedió la fuga en Maranguita, dijo que ese centro iba a salir de San Miguel, ¿cómo va el tema? —Va en proceso, vamos muy bien. El doctor Enrique Mendoza, presidente del Poder Judicial, está cumpliendo sus compromisos. Hace unos días se ha firmado un convenio entre el Inpe y el Poder Judicial que va a permitir reducir el número de internos de Maranguita de 750 a 298. A raíz de eso hubo un pequeño problema hace muy poco, pues los mayores de edad se enteraron que van a pasar a Piedras Gordas 2. Todo va dentro del objetivo de mudar “Maranguita” de San Miguel. —¿Cómo quiere que lo recuerden los vecinos de San Miguel? —Me gustaría que me recuerden como un vecino que hizo un trabajo honesto por mejorar la calidad de vida del sanmiguelino y como el alcalde en cuya gestión se produjo el mayor cambio que pudo haber experimentado un distrito en el Perú. El distrito que más ha mejorado en los últimos años en el país es San Miguel. —Generalmente los vecinos califican al alcalde, ¿cómo califica usted a los vecinos de San Miguel? —Como una comunidad muy participativa, emergente, emprendedora, provinciana, con la cual me identifico plenamente porque también soy hijo de provincianos, y los vecinos han demostrado en los últimos años que esa identidad ha sido la clave de su éxito como población y territorio.

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

/17

EN CORTO

NUEVO SERENAZGO ES EFECTIVO. Los 20 patrulleros pick up incorporados al serenazgo del distrito, el año pasado, ya empezaron a dar resultados. Según las cifras que arroja el último análisis del Observatorio del Delito de la comuna, con los nuevos vehículos se ha incrementado en un 60% la cantidad de delincuentes detenidos in fraganti y las atenciones en general, en un 100%. El serenazgo de San Miguel está compuesto por 366 efectivos, quienes forman parte del Centro de Control de Operaciones de Seguridad Ciudadana. Alerta San Miguel 313-3003.

VEREDAS INCLUSIVAS. Las personas discapacitadas podrán movilizarse con mayor comodidad por las calles de San Miguel con la rehabilitación del 90% de las aceras averiadas del distrito, que serán dotadas con rampas peatonales. El cronograma de obras comprende todo el año e incluye diversas calles de las urbanizaciones Maranga, San Miguelito y San Miguel antiguo con un costo de S/. 6’208,229.79 nuevos soles, y además comprende la construcción del boulevard de la urbanización Miramar en calle Nueva.

AIRE LIMPIO CON TECHO VERDE. Mediante el programa Techo Verde se busca incentivar a los vecinos para que instalen cubiertas de vegetación en los techos de sus casas o edificios, y así mejorar la calidad del aire que respiran. Se podrá cultivar desde plantas ornamentales hasta verduras y frutas mediante el sistema hidropónico (método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola). Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas.


18/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

El distrito de San Miguel celebró ayer 93 años de creación política con una serie de actividades, como la presentación del primer “Techo Verde” en la azotea del Palacio Municipal, que tiene por objetivo mejorar la calidad del aire, embellecer el paisaje y favorecer el ecosistema. La tradicional Misa Tedéum se celebró en la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen”. En la Sesión Solemne se distinguieron a algunas personalidades por su trayectoria y participación en el desarrollo del distrito, entre ellos a los periodistas Raúl Vargas Vega y Arturo Salazar Larraín, y el sacerdote Gildo Flores Núñez, de la “Parroquia Jesús Redentor”. El infaltable Gran Estelar contó con la participación de los Hermanos Ardiles, Mano-

ESPECIAL

LA PRIMERA

Parque de la Media Luna luce totalmente renovado.

Se mejoró la infraestructura deportiva.

CON SESIÓN SOLEMNE, SHOW Y OBRAS

San Miguel celebró su 93 aniversario lo Rojas y el Grupo Mayimbe, quienes dieron el marco de fiesta para los vecinos que se dieron cita en el Parque de las Naciones, ubicado en el

cruce de las avenidas La Marina y Faucett, San Miguel. ALGUNAS OBRAS En medio de las celebra-

ciones se hizo un recuento de las obras realizadas en los últimos diez años, durante la gestión de Salvador Heresi, algunas de las más

importantes son: -Palacio Municipal. Inaugurado en mayo de 2011, con lo cual se realizó la reorganización de las oficinas administrativas de la municipalidad. -Cierre del Colector Costanero. Gracias al apoyo de los vecinos, en el 2008 se cerró definitivamente ese colector que contaminaba el mar con los desechos de 24 distritos. -Av. Costanera. En 2004 se terminó de construir las 30 cuadras de la mencionada avenida. También se obtuvo 21 mil metros cuadrados de

áreas verdes en los malecones. -Mirador Bertolotto. Los terrenos baldíos, pistas rotas y veredas estropeadas fueron transformados en un verde Mirador que embellece la zona. -Parque de la Media Luna. La célebre rotonda estuvo abandonada por muchos años, pero en el año 2003 se remodeló la glorieta y mejoró el parque, convirtiéndolo en un emblema del distrito. -Ampliación de la Nueva vía Costa Verde hasta la avenida Rafael Escardó. Se hizo un nuevo acceso y salida a esta vía rápida y al litoral de San Miguel. -Ampliación de avenida José de la Riva Agüero. Esta avenida se amplió de dos a cuatro carriles, convirtiéndose en una nueva alternativa vial para acceder a la avenida La Marina. -En los malecones de la Costa Verde (Costanera y Bertolotto) se construyeron los campos deportivos “Teófilo Cubillas”, “Adelfo Magallanes” y “Juan Joya”. Cuentan con césped artificial, vestidores, duchas y servicios higiénicos.


H OGAR

LA PRIMERA SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

Consejitos

Ps. Marisol Linares Samán INPPARES Ate informes@inppares.org

¿Qué lámpara debe comprar?

Truco de decoración

◘ Una alternativa es el sistema LED, que alcanza 25 mil horas o más de duración, disminuyendo así la frecuencia con que es necesario reemplazar las fuentes de luz. Una segunda alternativa es escoger el color de la luz (fría o caliente). Por otro lado, cuanto más bajo es ese valor, más cálida o amarilla será la luz. Recuerde que mientras más amarilla la luz, más acogedor será el ambiente.

Si desea cambiar la imagen del sofá, use los de cuero oscuro porque oscurecen las habitaciones. Si buscas un cambio, coloque una funda, ya que es la solución más económica. Escoge telas fáciles de lavar. Y para alegrar el dormitorio, pinte las paredes de color celeste, verde claro o cualquier otro color que transmitan tranquilidad.

Llega al Perú nuevo tratamiento de profilaxis Se sabe que para una buena limpieza bucal es necesario tener un buen cepillo, una pasta dental, hilo dental y un enjuague bucal. Con estos instrumentos y un lavado diario de por lo menos tres veces al día, tendrá unos dientes bien cuidados. Para la doctora Mónica Espinoza, directora de la clínica Plus Dental Care, el cigarro, el aumento de azúcar y las gaseosas son los productos que más daño hacen a nuestros dientes. “El cigarro cambia el pH de la boca y genera bacterias y las gaseosas caries. Los fumadores, pacientes diabéticos y personas embarazadas, deben de acudir al dentista cada dos o tres meses”, afirma la especialista.

Por ello, la Clínica Plus Dental Care introduce al mercado peruano un novedoso tratamiento de profilaxis inteligente que en tan solo 30 minutos elimina el sarro y el 99% de las bacterias de la boca a través de dos tipos de equipo: el primero, que tiene un chip inteligente que permitirá detectar el contacto con el sarro para aumentar su potencia y desintégrarlo; y el segundo, que pule y limpia el esmalte del diente por medio de una presión de aire y agua combinado con un insumo derivado del bicarbonato, se ingresa a los poros y deja unos dientes limpios. Además este tratamiento limpia y pule profundamente la prótesis, implantes y ortodoncia.

¿Qué nombre le damos a un acontecimiento por causa del cual la inocencia de un niño es hurtada? ¿Y qué palabra usamos cuando un niño es violentado de forma tan brutal, que no tenemos palabras para describirlo? ¿Y qué decimos de un menor cuando es metido en situaciones tan complicadas, a punto de perder la confianza en los padres y en sí mismo, al contemplar su cuerpo cuando es utilizado de manera que escapa a nuestra comprensión? ¿Qué decimos de un pequeño ser, abandonado a su propia suerte, solito y con miedo? Los niños no tienen ningún tipo de control sobre sí mismos. Están en este mundo por la acción de otros, y muchas de esas personas no se preocupan por cuidarlos y protegerlos a fin de que lleguen a la madurez y logren cuidarse por sí mismos. Muchas personas saben que habrá terribles problemas que lo afligirán en el futuro por aquello que haya ocurrido en el pasado infantil, pero otras no; y otro gran número de personas parece no querer saberlo ni involucrarse en el tema. De ese modo, seres tan inocentes como los niños pierden la oportunidad de tener una vida digna. Los abusos físicos incluyen comportamientos como: decirle palabras soeces, gritar al niño, intimidarlo, rechazarlo, usar humor sarcástico, hacerle burlas o chistes que lo ridiculicen, colocarle apodos, usar su cuerpo, mirarlo y hablarle con indiferencia, hacerle cosquillas hasta que el niño quede sin aire. Todo esto es abuso. ¿Y los niños que son

/19

¿Niños amados o maltratados?

abandonados? Esa es otra forma de abuso que, además de los malos tratos, deja al niño en completo abandono e indefensión; y a medida que crece, también un in-

menso vacío en su corazón. El niño comienza a imaginar que no es tan importante para sus padres como creía, que no tiene gracia como los otros niños, que no tiene

valor para la sociedad. Tal negligencia puede llevar a un niño a caer víctima de los mayores vicios destructivos, tales como la drogadicción, el alcoholismo, etc.

Campaña en detección de Hiperglicemia

◘ Cuando la diabetes no es controlada se presentarán enfermedades cardiovasculares, renales, neuronales o visuales. ¿Sabía que cada 10 segundos una persona muere por una causa relacionada a esta enfermedad? Por este motivo, INPPARES, pensando en la salud de hombres y mujeres, realizó la Campaña de Salud gratuita en Detección de Hiperglicemia (diabetes). El servicio incluyó la consulta médica

y el examen de glucosa. Esta campaña fue dirigida a personas mayores de 40 años, que han tenido antecedentes familiares de diabetes, así como a mujeres con hijos nacidos con un peso mayor a 4 kilos. De esta campaña se obtuvo resultados interesantes que seguramente tomarán en cuenta todas las personas que sufren este mal de la diabetes, sobre todo aquellas con problemas renales o visuales, etc.


20/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tiempos de mucha abundancia llegan a tu vida, ya sea en el trabajo, la salud o con la pareja, entonces hoy da para recibir.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Muchas posibilidades de hacer cosas para hoy. Conversarás cosas importantes que te interesarán mucho. Suerte. ARACNIDOS TRAQUEALES

FEDATARIO

PUEBLO EN MIL MILLONES “EL DIFUNTO EL TITICACA DE AÑOS MATIAS PASCAL”

RELATIVO A LOS LAGOS

MONEDA DE LESOTHO

FABULISTA GRIEGO

PASEAR CORTEJANDO

ASISTIR, ACUDIR

ARTICO, BOREAL

ESCUELA DE EMPRESARIOS

IGUALDAD DE NIVEL

ESPOSA DE JACOB

NUMERO DE JUGADOR EN EL PECHO SEÑAL DE AUXILIO

PREFIJO AIRE

Paciencia es lo que se te pide para hoy porque el angustiarte no te ayudará para nada, solo analiza qué tema debes de mover y todo estará bien.

EN ESTE LUGAR

“LIMA EN ROCK”

LETRA GRIEGA SUEGRO DE CAIFAS

MONEDA DE BRASIL

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Suelta todo lo malo y llénate de lo mejor. No tomes cóleras, eso es veneno emocional y a ti te puede afectar. Deja pasar los malos ratos hoy.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE No te quedes en el pasado, por algo está la palabra presente. Hoy creas tu futuro, piensa lo que quieres obtener y trabaja en ello.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

SENTARSE (INGLES)

HILO POCO TORCIDO

CINEASTA “EL ACUARELISTA”

DISTINTAS, ALBUM DIFERENTES “GOODIES”

M-2010 ARQ. FRANCIA

PREFIJO FUERA

PALO DE LA BARAJA

SU CAPITAL: VITORIA

CAUDAL DE NOVIA

SEGLAR

CONGELADORA

VIENTO SUAVE Y APACIBLE

GARANTIZAR

DISTANTE, ALEJADA

“EL CABALLO ROJO”

DT DEL RIVER PLATE

IDI AMIN . . .

BALLENA ASESINA PATRIARCA VASCO

HUECO PARA BOTONES

Dios o esa energía inteligente en la que tú crees, te envuelve hoy con mucha energía para crear aquello que tanto deseas. Calma.

CÁNCER EXCURSION, GIRA

APTO, IDONEO

RADON

22 MAYO-21 JUNIO

22 JUNIO-23 JULIO

PUERTO EN CHICLAYO

YO (ITALIANO)

TIMON EN ALA DE AVIONES

M-66 DT POTUGAL CANTAUTOR “NO”

RIEGA SATIPO

APTITUD NATURAL

PROVINCIA DE LIMA

CATEDRAL

ESPOSA DE OSIRIS

SESENTA MINUTOS

CARNE ASADA

TIRANO DE SIRACUSA

BOVINO AFRICANO

GORDO, GRUESO

PROVEER, DOTAR

INSULZA LA DIRIGE

PERU, VE CULTIURA

MADRE DE MINOS

“EL GATO DE PARIS”

SAMUEL ..., PROV. BOLIVIA

ROEDOR CASERO

“LA PESTE”

GÉMINIS HEMBRA DEL ASNO

No hagas comparaciones porque a nadie le gusta ser clasificado por malos conceptos. Si alguien no debe estar en tu vida, sácalo y ya.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El tema de la amistad está presente hoy, pero recuerda puedes ser inocente de algo y de seguro no te va a gustar el estar desinformado. Dialoga.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Curación, en especial la del alma, para ti. Hoy si te sientes mal, háblalo con alguien. Di lo que sientes y necesitas.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No actúes como alguien que quiere imponer las cosas. Esto solo te hace ver como un rebelde que no entiende razones. Cuidado.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Cambios y muy buenos para hoy. Tienes muchas ideas, entonces empieza por ponerlas en movimiento y reafírmalas hoy.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Tú tienes la madures necesaria para decir hasta aquí y saber cuándo las cosas ya tienen que darte seguridad. Hoy piensa en eso.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

/21

Taller libre

Individual de “Súper Azul”

Educación no racista

Vida y humor de Vallejo

◘ “Hemisferios”, exposición individual de Guillermo Palacios “Súper Azul”, director artístico de largometrajes peruanos como “Octubre” y “Casa Dentro, será inaugurada el jueves 16 de mayo a las 7.30 p.m. en la Galería de Arte Cecilia González y Denise Dourojeanni: Av. Raúl Ferrero 1274, 2do piso, La Molina. Abierta hasta el 7 de junio.

◘ La Asociación Cultural Pegaso presentará el espectáculo teatral “Me moriré en París” (sobre la vida y humor de César Vallejo), el miércoles 15 de mayo, a las 7.30 de la noche. Escrita y dirigida por Juan Rivera Saavedra, y actuada por Mary Oscátegui, la obra presenta los momentos más importantes en la vida del poeta. Boletería.

Bart Stuart y Klaar van der Lippe, artistas residentes en Túpac, procedentes de los Países Bajos, darán un último taller este lunes a las 7.30 p.m., previo al retorno a su nación. En él expondrán y darán mayores alcances sobre su proceso creativo. Casa Túpac: Calle 2 de Mayo 253, Barranco. Ingreso libre.

“Todo comienza por el ayllu” ◘

“Mi aporte como antropólogo es decir que todo comienza por el ayllu; que, por genética cultural, la civilización del Tawantinsuyo todavía está viva en el Perú, está vigente”, señaló José Matos Mar en el homenaje que el Reniec le brindó el jueves por su aporte intelectual para la comprensión de la sociedad peruana. En 1984 publicó el libro “Desborde popular y crisis del Estado”, libro capital en su producción intelectual.

La Lic. Danielle Almeida disertará acerca de las “Políticas Públicas para la Educación No Racista: El caso Brasileño”, actividad organizada por NSOROMA, Consulado General de Perú en Sao Paulo, CEDET y Centro Cultural de España, hoy, a las 11 de la mañana, en Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. El ingreso es libre.

“Mujeres peruanas” de gira en Europa GUACAMOLINK, grupo teatral peruano, continúa gira en el Viejo Continente. Gloria Cáceres Desde París La pieza teatral “Mujeres peruanas”, dirigida por el escritor y dramaturgo peruano Walter Ventosilla (Lima- 1959), fue escenificada bajo el auspicio del Centro Cultural Peruano (Cecupe) el 26 de abril último en el auditorio del Centre Poterne de Peupliers, en París. El elenco teatral conformado por las actrices Emely Grisanty (dominicana), Xiomara Cintron (portorriqueña) y Czary Mada Mireles (mexicana-americana), del grupo Guacamolink, representó a seis mujeres importantes en la historia del Perú: Micaela Bastidas (1742), María Parado de Bellido (1761), Mercedes Cabello de Carbonera (1845), Magda Portal (1903), María Reiche (1903) y Chabuca Granda (1920). Ventosilla reside en Nueva York desde 1999, dedicado a la pedagogía teatral. Acaba de obtener el Primer Premio como Director de Monólogos en Nueva York otorgado por la Asociación del Teatro Independiente. Milita en el teatro desde los 14 años, primero como actor en el Grupo Yego de Teatro Comprometido y, desde el año 79, como director. Más tarde se inmiscuyó en la dramaturgia adaptando obras literarias y luego escribiendo las propias. Actualmente, trabaja en NY con Guacamolink Performing Arts y continúa con la narrativa. —¿Por qué escogiste el tema de mujeres peruanas?

¿Es un homenaje? —Más que un homenaje es mostrar la presencia permanente de la mujer peruana en los momentos decisivos de nuestra particular historia y desde ella, la de América. Es hablar, a partir de la vida, de algunas mujeres que la historia registra muchas veces solo como una anécdota, de todas las mujeres anónimas que han contribuido y siguen generando nuestra personalidad

nacional al ser parte directa de la construcción de nuestra identidad y de una historia que no termina por definir un presente como producto de la experiencia de su pasado. —¿Desde cuándo diriges el grupo Guacamolink y qué significa esta palabra? —Lo dirijo desde hace tres años. Está conformado por actores y ac-

trices de América afincados en NY y que hacen teatro en español e inglés. A esta mixtura étnica responde el nombre. En una ciudad como NY, el guacamole, una crema de origen mexicano preparada en base al aguacate o palta, es infaltable en toda reunión de amigos y se convierte en el conector social entre las personas y clases sociales sin importar el país de origen. Entonces, el guacamole viene a ser ese punto de encuentro de las diferentes culturas que hoy crean la personalidad de NY. Y el sufijo “link” es esa opción de la web que permite la interconexión en el ciberespacio. Y todo esto lo hemos llevado a la significación teatral. Por eso el grupo se llama “Guacamolink”. —¿Guacamolink está de gira? —La gira empezó en Granada, España, con los unipersonales “Hijo del ruiseñor”, que aborda la visita de García Lorca a NY en 1930 escenificada por Emely Grisanty; y “Herencia de la desidia”, escrita por el español Antonio César Morón y representada por Xiomara Cintrón. Luego, en Barcelona estrenamos “De amor, locura y muerte”, basada en la obra poética del salvadoreño Carlos Ernesto García a la que se sumó la actriz Czary Mada Mireles. Finalmente, arribamos a París con “Mujeres peruanas”. —¿Viajan financiados por alguna institución? —Solo por los ingresos recibidos durante nuestras presentaciones en Nueva York y por las ocho presentaciones teatrales que hemos tenido en

El grupo teatral Guacamolink (con Ventosilla al centro) en el Viejo Continente. la gira. Felizmente, pudimos cubrir los gastos iniciales de inversión. —¿Qué obras hay en camino? —De momento, nos dedicaremos a difundir las cinco obras de nuestro repertorio. Tal vez, a mitad del año iniciemos otro proyecto con una obra escrita por mí. Y

en lo que resta del año, concluiré un libro de pedagogía, que es la sistematización de mi experiencia a lo largo de cuarenta años de labor teatral ininterrumpida. Y asistiremos invitados al Festival Latinoamericano de Teatro en Caracas en octubre.


22/

SÁBADO 11 DE MAYO 2013

CRÓNICASCINE

LA PRIMERA

Escribe: RONALD PORTOCARRERO

EN EL MARCO DEL BAFICI, tras su estreno mundial en la Berlinale el pasado febrero, se ha presentada la producción argentino-brasileira “Habi, la extranjera”, de María Florencia Álvarez, que sigue la aventura de Analía, una joven que llega a Buenos Aires; por error se cuela en un velorio musulmán, y fascinada por la cultura islámica se hace pasar por originaria de ese país, adoptando un nombre que saca de un anuncio. Hasta que conoce a un joven libanés que la confunde con su desaparecida hermana, que se llama igual. ABC guionistas publicó la entrevista que transcribimos

María Florencia Álvarez habla sobre “Habi, la extranjera”

rrió precisamente ubicar su historia en la minoría musulmana?

—Resúmame por favor la trama de su opera prima... –“Habi, la extranjera” cuenta la historia de una chica del interior, que viaja a la ciudad de Buenos Aires por un día para hacer un trabajo y conoce el mundo musulmán casi por error, al principio, y se siente atraída. Dilata su regreso para conocer el mundo islámico, la comunidad de esta religión en Buenos Aires. El personaje se inventa una nueva identidad. Quería trabajar sobre la idea de alguien que solo se anima a cambiar siendo otro, y la película trabaja sobre eso y sobre cuál es el límite de sentirse uno mismo bajo una identidad inventada. —¿Por qué se le ocu-

–De entrada quiero decir que tuve la primera idea más o menos cuando tenía la edad del personaje, esto es en 1998, y la verdad es que en Buenos Aires la comunidad islámica era muy, muy pequeña, casi no se veían mujeres musulmanas por la calle. Esto tiene que ver con que el personaje para mí toma el Islam porque es algo completamente diferente y desconocido para ella, con otro idioma, otros ritos y otra vestimenta. Creo que tiene que ver con la adolescencia, cuando uno empieza a romper moldes e irse hacia cosas desconocidas, que transita como experiencias, y luego se apropia de lo que le sirve y luego lo deja, como los jóvenes que son punks un año y hippies otro. La idea de la vestimenta del Islam me parecía apropiada para el personaje. Tengo el recuerdo de una vivencia cuando era adolescente, y era que la

sensación de anonimato parecía como algo liberador, y me iba de viaje y volvía como modificada, algo que sucedía de forma natural. Así que me parecía que esa vestimenta que la cubría le servía para desprenderse de las miradas y expectativas de los demás, para ese encuentro con ella misma. –Es curiosa y contradictoria la naturaleza humana, que hace que para algunos lo diferente sea motivo de desprecio u odio y para otros, al revés, resulte atrayente. –Sí, y también en la adolescencia creo que se buscan más las diferencias, a pesar de que hay también caracteres de personas que les gusta lo diferente. Entre los más jóvenes se da mucho probar extremos. Hay algo curioso que a mí me pasó, una experiencia, cuando fui a investigar a una mezquita, mirar, conversar, participando en algunos ritos... Y realmente había veces en que entre esa comunidad yo me sentía muy diferente, incluso

me incomodaba un poco ser distinta de ellos, y ahí comprendí que el concepto de lo diferente depende de qué lado estés parado. Eso me ayudó a aprender algo de tolerancia, me marcó. — ¿Se le pasó por la cabeza en algún momento de todo este proceso hacerse musulmana? –No, creo que no. Creo que aprendí muchísimo, disfruté de muchos cosas, no me siento desconectada de ellos ni de parte de lo que ellos creen. Me conmueven muchas de las cosas que suceden, pero creo que conecto más con las personas que con las formas. —¿Le resultó muy difícil hacer este su primer largometraje? –No, no me dio trabajo, porque escribí la primera versión para una beca de estudios. Te daban cuatro meses para desarrollar el tratamiento que presentabas. En el jurado estaba Lita Stantic, seleccionaron

mi proyecto, y me transmitieron que a ella le había gustado mucho. Un año después la llamé para una consulta que quería hacerle y así nos pusimos a hablar de la historia, y ya nos pusimos a trabajar. Conseguir el dinero no fue fácil. El cine argentino tuvo una época en que resultaba sencillo encontrar financiación fue-

ra, pero ahora hay muchos cineasta buenos de otros países latinoamericanos y me parece normal que sea más difícil repartir entre todos. La crisis en Europa también nos perjudicó. La verdad es que el tema musulmán tampoco fue algo que -aunque nadie nos lo dijo abiertamente- ayudara especialmente.


CINEESTRENOS

POR: RONALD PORTOCARRERO

“Educando a mamá”

(USA-2013) de Patricia Riggen

G

race (Eva Mendes) es una madre soltera. Ella está demasiado ocupada lidiando con el trabajo, las facturas, y un hombre casado llamado Dr. Harford (Matthew Modine), por lo que no le puede dar a su hija Ansiedad (Cierra Ramírez) la atención que necesita desesperadamente. Cuando la profesora de inglés de Ansiedad, la Sra. Armstrong (Patricia Arquette) les presenta a sus estudiantes algunas historias clásicas, Ansiedad se ve inspirada para saltarse la adolescencia e iniciar su propia vida sin la ayuda de mamá. A medida que Grace comienza a preocuparse por las crecientes demostraciones de afecto de su compañero de trabajo (Eugenio Derbez), Ansiedad consigue la ayuda de su leal amiga Tavita (Raini Rodríguez) para poder trazar su plan de atajo hacia la vida adulta. Pero mientras que su plan comienza a conocerse, Ansiedad y Grace deben aprender que algunas veces el crecer significa actuar de acuerdo a la edad que tienes.

E

SÁBADO 11 DE MAYO 2013

/23

NOTICIAS ALFREDO LANDA Pamplonés de nacimiento, muy vinculado a San Sebastián y residente profesionalmente en Madrid, Alfredo Landa, actor y símbolo de varias épocas del cine español, ha dejado de vivir este jueves a los 80 años, tras una larga enfermedad que le fue minando desde su retirada a finales de la pasada década. Protagonista de comedias muy comerciales y de discutible calidad en los 60 y 70, supo reinventarse y evolucionar hacia la profundidad como lo hizo el propio cine nacional, sin dejar de tener jamás el cariño y el

aprecio del público. Afable y divertido pero capaz de sacar a pasear un genio temible, Landa no ha dejado ningún heredero artístico. No habrá nunca otro como él.

COPRODUCCIÓN

“En trance”

n trance es un thriller centrado en un empleado de una casa de subastas de obras de arte llamado Simon (McAvoy). Simon planea un golpe para hacerse con un famoso cuadro con la ayuda de un grupo de delincuentes liderados por Franck (Cassel). Las cosas no salen como estaba previsto y Simon recibe un golpe en la cabeza y pier-

LA PRIMERA

de la memoria. El empleado, sin embargo, es el único que conoce dónde está la obra que quieren robar, así que Franck lo obliga a visitar a ir a sesiones de hipnosis para refrescarle la memoria. Pronto Franck se dará cuenta de que hay gato encerrado. Dawson, por su parte, da vida a Elisabeth, una mujer que mantiene una relación atípica con ambos.

(Gran Bretaña-2013) de Danny Boyle

Un elenco de figuras mexicanas de la talla de Daniel Giménez Cacho, Tiaré Scanda, Martha Higareda, Tenoch Huerta y Rafael Inclán se unirá a la veterana española Marisa Paredes en la coproducción entre ambos países “Vive por mí”, que dirigirá en territorio americanoelespañolChemade

la Peña (“Isi/Disi”, “23-F”, “Sud Express”). La acción arranca cuando una noche, tras la notificación de una muerte por accidente de trafico, tres personas reciben la misma llamada de emergencia: la oportunidad de obtener por fin el ansiado trasplante de riñón que esperan.

CLAUDIA LLOSA

¿Puede ser “muy peruana” una película rodada en el nevado Canadá, en inglés, con una actriz estadounidense, un irlandés y una francesa y una historia de drama familiar? La cineasta peruana Claudia Llosa, ganadora en la Berlinale con “La teta asustada”, está convencida de que sí, hasta el punto de

que confiesa que le comentó a su ayudante de dirección durante el rodaje, terminado a finales del pasado mes de abril: “¡Por Dios, qué peruana es mi peli!”. El año próximo se estrenará el nuevo trabajo de la guionista y directora peruana de “Madeinusa”, coproducido por Estados Unidos y España.


24/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

Cuarenta mil familias perdieron sus hogares ESPAÑOLES pagan los costos de la crisis económica desatada por especuladores. Alrededor de 40.000 familias sufrieron el embargo de sus viviendas en España el año 2012 como consecuencia de su imposibilidad de pago, anunció el Banco de España, en un momento en que los desahucios de propietarios e inquilinos endeudados indignan al país. La precariedad y el paro que afrontan miles de familias hicieron que esas 40.000 familias dejaran en manos de los bancos sus viviendas. Según la estadística, en 2012 se entregaron a la banca 39.167 viviendas como resultado de procedimientos de ejecución hipotecaria, de las cuales 32.490 eran vivienda habitual de los desahuciados. La estadística coincide con datos del Colegio de Registradores, que a principios de abril reveló que el año pasado se produjeron 38.976 adjudicaciones por ejecuciones de hipotecas, y 14.229 daciones en pago (entregas de vivienda a cambio de cancelación de la deuda). Según el Banco de España, 20.972 viviendas se en-

Mundo

LA PRIMERA

(orden judicial para privar a una persona de la posesión de una vivienda), que a veces se ejecuta mediante el denominado “lanzamiento” o desalojo. A finales de 2012 había constituidas en España 6.770.083 hipotecas a hogares. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afirmó en marzo que la justicia ejecutó 75.605 desahucios en 2012, es decir, un 16,7% más que en 2011, que ya había sido un año récord. Pero estas últimas cifras incluyen también a los inquilinos y propietarios de viviendas o locales comerciales que habían dejado de pagar su alquiler o su crédito. tregaron de manera voluntaria, y en 18.195 hubo una orden judicial. Del total de entregas judiciales, 2.968 casos se produjeron con la vivienda ocupada. Las daciones en pago (entregas de vivienda a cambio de cancelación de la deuda) supusieron en 2012 un 40 por ciento del número total de entregas de viviendas (15.826), siendo

el 43 por ciento en relación a las entregas de viviendas habituales (14.110). La estadística del Colegio de Registradores indicaba que en 2012 se iniciaron 65.778 procesos de ejecuciones de hipotecas de viviendas, un procedimiento judicial que puede llevar al embargo de una vivienda por impago de la hipoteca, culminando en desahucio

 LA BURBUJA ◘ Símbolo de la crisis en

España desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 y el aumento del desempleo, los desahucios suscitaron la indignación popular en España, donde varias organizaciones se han movilizado para impedirlos.

EEUU

Confirman paternidad de secuestrador El fiscal general de Ohio, Mike DeWine, anunció que los resultados preliminares de ADN realizados al presunto secuestrador de tres jóvenes en la ciudad estadounidense de Cleveland, Ariel Castro, confirman que es el padre de una pequeña hallada con las víctimas el pasado lunes. Según explicó en un comunicado la fiscalía de Ohio, una muestra de ADN de Castro fue analizada durante toda la noche por expertos forenses que han podido “confirmar que Castro

es el padre de la niña de seis años nacida en cautiverio de una de las víctimas del secuestro”. El descubrimiento de nuevos detalles del cautiverio al que tuvo sometidas durante 10 años a Michelle Knight, Amanda Berry y Gina DeJesus, podría llevar al fiscal Timothy McGinty a pedir la pena de muerte, si puede probar que él provocó los cinco abortos de los que Knight le acusa.

EEUU

Sepultan a sospechoso del atentado en Boston El sospechoso de haber perpetrado el ataque con bombas en la Maratón de Boston, Tamerlan Tsarnaev, fue enterrado en un cementerio musulmán en Virginia. El cuerpo de Tsarnaev, quien falleció en un tiroteo con la policía tres días después del ataque del 15 de abril, fue trasladado días atrás desde una funeraria en Worcester, Massachusetts. La funeraria enfrentó varias protestas la semana pasada mientras intentaba hallar

un cementerio dispuesto a aceptar el cuerpo. Tsarnaev fue enterrado en el cementerio musulmán Al-Barzakh en Doswell, Virginia.

BANGLADESH

Rescatan a mujer a 17 días de derrumbe Los equipos de rescate que trabajan en el Rana Plaza -el edificio que se derrumbó el pasado 24 de abril en Dacca- encontraron a una mujer que todavía respiraba entre los escombros. En medio de los escombros del derrumbe, que cobró más de un millar de víctimas mortales y en el que fueron rescatadas más de 2.000 personas, los rescatistas encontraron a una superviviente 17 días después del siniestro. La mujer rescatada se llama Reshma y “se encontraba en un hueco, entre una viga y un pilar” y consiguió que la localizaran al grito de “¡Por

favor, salvadme!”. Reshma fue atendida de inmediato y tomó agua y galletas. Según varios me-

dios de comunicación, la mujer se encuentra en buen estado de salud. De hecho, al poco de ser rescatada, ya

podía caminar. La joven relató así su terrible experiencia: “Llevaba días escuchando las voces de los miembros de los equipos de rescate. Golpeaba las ruinas a mi alrededor con palos y barras para llamar su atención. Pero nadie me oía. Era desesperante. Creí que nunca más vería la luz del sol”. “Había comida cerca de mí. Así pude alimentarme durante 15 días. Los dos siguientes no tenía nada que comer, pero me quedaba agua. Solía beber una cantidad limitada de agua. Tenía algunas botellas a mi alrededor”, dijo.

FOTO NOTICIA LOS TALIBANES ACONSEJARON

a los pakistaníes que no vayan a votar porque “la democracia es cosa de infieles” y les pidió que “no arriesguen su vida acudiendo a los colegios electorales”, luego que cinco personas resultaron muertas y 15 heridas en dos explosiones sucesivas en un mercado. En tanto, sigue sin rastros el paradero del hijo del exprimer ministro Yusuf Raza Gilani, Ali Haider, que postulaba a la Asamblea Provincial de Punjab.


Mundo

LA PRIMERA

/25

La Tierra al borde del abismo

GUATEMALA

Tribunal condena a Ríos Montt a 80 años de prisión ◘ Un tribunal guatemalteco condenó a 80 años de prisión al exdictador José Efraín Ríos Montt, de 86 años, por la masacre de comunidades indígenas en su país. Ríos Montt, un general del Ejército que gobernó durante la época más cruenta de la guerra civil (1960-1996), está señalado como el responsable de la muerte de más de 1.700 indígenas en un plan de contrainsurgencia ordenado en su mandato. Pero el militar, de 86 años, se declaró inocente del delito de genocidio, arguyendo que en la cadena de mando había autonomía y que él no ordenó genocidio contra ningún grupo étnico de

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

EL DIÓXIDO DE CARBONO alcanza niveles similares a los de hace tres millones de años.

Guatemala. Los fiscales afirmaron que Ríos Montt, que tras años de intentos infructuosos fue llevado a juicio cuando acabó su periodo como diputado, hizo la vista gorda cuando soldados cometieron violaciones y torturas y arrasaron casas y aldeas en acciones contra los rebeldes de izquierda.

VENEZUELA

Maduro rechaza presiones de la CIDH

Contaminación artificial nos pasa la factura.

◘ El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la posición adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con respecto a la arremetida de los grupos antichavistas sucedida el pasado 15 de abril y consideró que el organismo siempre acciona en contra de la democracia y el pueblo venezolano. El mandatario escribió en Twitter que ‘’la cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolanos’’. Luego añadió: ‘’Una vez más la rechazamos y repudiamos’’. Ayer la CIDH emitió un comunicado en el que insta al Estado venezolano a adop-

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera rebasó el techo de las 400 ppm (partes por millón), el récord de la era industrial, considerado por muchos científicos como el punto crítico que puede provocar el sobrecalentamiento definitivo del planeta. La última vez que la Tierra alcanzó semejantes niveles del gas fue hace más de tres millones de años, cuando no existía hielo en el Ártico y la sabana se extendía por lo que hoy es el desierto del Sahara y los niveles del mar eran cuarenta metros más altos. Varios observatorios en el Ártico habían registrado ya seis mediciones superio-

tar “de manera urgente” todas las medidas que sean necesarias a fin de “garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal”, así como los derechos políticos, el derecho de reunión y los derechos a la libertad de asociación y libertad de expresión de los opositores. Pero minimiza la muerte de 11 venezolanos, la mayoría de ellos seguidores del extinto presidente Hugo Chávez.

res a las 400 ppm en el mes de abril, pero la confirmación llegó finalmente de la estación de Mauna Loa, a 3.400 metros de altura en Hawai, donde se alcanzó ayer el registro histórico. “Es un punto simbólico que nos debería llevar a hacer una pausa y pensar en lo que hemos estado haciendo y hacia dónde vamos”, declaró el profesor Ralph Keeling, al frente del observatorio en el volcán hawaiano. Keeling dijo que un aumento continuado podría ser catastrófico. “Significa que estamos perdiendo rápidamente la posibilidad de mantener el clima por debajo del umbral que se creía tolerable”, añadió.

“Antes de la era industrial, los niveles de concentración eran de apenas 280 ppm”, recordó Rajendra Pachauri, responsable del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC). “Esperemos que el hecho de superar este punto crítico sirva para crear conciencia del reto al que se enfrenta la sociedad humana”, añadió. El economista indio confía en que la Cumbre del Cambio Climático de París, en el 2015, sirva para movilizar a la sociedad y a los gobiernos, y ayude a romper el punto muerto desde la fracasada cumbre de Copenhague del 2009. Los científicos creen que

el aumento augura cambios muy importantes en el clima y el nivel del mar. Esta semana, el príncipe Carlos arremetió contra los escépticos del cambio climático y acusó a “lobbies de las grandes corporaciones” de haber contribuido a la complacencia general y a la falta de acción política. “Estamos no solo ante una cifra simbólica, sino ante otra clara evidencia científica de los efectos de la actividad humana sobre el planeta”, declaró Edward Davey, secretario de Energía y Cambio Climático. “No podemos rebajar los esfuerzos: el mundo necesita un acuerdo en el 2015 para evitar los peores efectos”.


26/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Familias lo perdieron todo Caen cuatro delincuentes VILLA EL SALVADOR

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

por muerte de policía

La Policía detuvo a cuatro sospechosos de haber participado en el asesinato del suboficial de la Policía Nacional, Alejandro Espinoza Olórtegui, durante una operación policial realizada a principios de semana. El jefe de la Región Policial Lima, general Luis Praeli precisó que durante la intervención se incautaron tres pistolas y dos autos robados que estaban en poder de los delincuentes, los mismos que registran antecedentes penales por robo agravado. Los detenidos fueron identificados como Juan Carlos Cunorana Galindo (34), Miguel Ángel Juárez Torres (25), Jimy Rolando Infante Quispe (31), y Carlos Samuel Carhuapoma Tello (30). Los detenidos, que integran la banda denomina-

FOTO: LA PRIMERA

COMUNA DE LIMA envió carpas, alimentos y empadronó a familias. Afectados afirman que incendio fue provocado. Susana Villarán ofreció todo el apoyo.

da “Los Desquiciados del Sur”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público. En tanto los familiares del efectivo denunciaron a los jefes policiales por no emplear chalecos antibalas durante sus intervenciones. Indicaron que la zona donde fue baleado es considerada muy peligrosa y debieron ir con protección corporal.

CHORRILLOS Alcaldesa de Lima garantizó ayuda a damnificados. Alejandro Arteaga Redacción Las familias del solar afectado por el incendio en la cuadra 3 del jirón Roosvelt fueron empadronadas oficialmente ayer mientras recibían la ayuda humanitaria y legal de diversas organizaciones aunque su drama no terminó ya que el fuego consumió todos sus enseres y además afrontan un juicio que terminaría por despojarlos de sus viviendas. La Municipalidad de Lima llevó desde la madrugada de ayer carpas, alimentos y frazadas para que los afectados pasen la noche mientras que en la mañana la alcaldesa

Susana Villarán llevó desayunos y más carpas que fueron ubicadas en el jirón Bambas, a una cuadra de la vivienda devastada por el fuego. “Son 38 viviendas afectadas de las cuales el 70% está en estado inhabitable, mientras que el 30% podría servir de vivienda pero previa reparación”, afirmó Villarán de la Puente. Además, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inició la entrega del DNI a cada uno de los moradores con solo dar su nombre y brindar su dirección. La entrega del documento de identidad se prolongará hasta la próxima semana.

El subgerente de Defensa Civil de Lima Metropolitana, Alberto Marticorena señaló a LA PRIMERA que afortunadamente no hubo daños personales de consideración pero criticó la actuación de las familias que no han hecho caso a las recomendaciones y notificaciones realizadas por Defensa Civil. Indicó que en las visitas a solares y quintas antiguas se ha detectado instalaciones eléctricas informales, techos de madera y quincha, columnas de madera, balones de gas en mal estado, entre otros problemas que no son solucionados. INCENDIO PROVOCADO De otro lado varios ha-

bitantes del solar afirmaron que el incendio fue provocado con la intención de desalojarlos ya que desde el año pasado afrontan un juicio por la propiedad de las viviendas. “El señor Gilberto Reynoso quiere apoderarse del solar. La noche del incendio estuvo junto a otra persona viendo como se quemaban las casas. El incendio fue muy extraño. Se expandió muy rápido. Dicen que fue por una vela encendida que se cayó, pero eran las 8 de la noche, alguien pudo apagar el fuego, pero de un momento a otro todo se prendió”, afirmaron los vecinos ubicados en las carpas.

VIDEO LO DELATA

Detienen a médico por desaparición de menor La Policía detuvo ayer al médico Ángel Valdivia Calderón (32) por estar involucrado en la desaparición de la menor Marjorie V. S (16) luego de acudir a su consultorio el pasado 23 de abril en San Juan de Miraflores. El jueves por la noche un grupo de agentes de homicidios se ubicó cerca del consultorio, situado en la cuadra 5 de la avenida Pedro

Silva, donde esperaron su llegada. Desde que el hecho se denunció fue declarado “no habido” por la Policía. Una vez intervenido, ingresaron al local y revisaron sus documentos, cajones y su computadora. A pesar que negó haber estado con la menor el día que desapareció, la Policía encontró un video donde aparece ingresando al

consultorio motivando su detención y traslado a la Dirincri. “Se han encontrado otras pruebas en el consultorio. Mis familiares han ido a la Dirincri para reconocer las prendas encontradas y enfrentar al doctor que se hizo humo cuando denunciamos el hecho”, afirmó Romina, prima de Marjorie a LA PRIMERA. La tarde del martes 23

de abril, la adolescente salió de su casa en Pamplona Alta diciendo que iba al doctor para consultar por un tratamiento médico. Sin embargo nunca retornó. Sus primas y tías, donde vivió varios años, denunciaron su desaparición luego que el enamorado de Marjorie preguntó por ella debido a que no llegó a una cita ese mismo día.

Arrojan cadáver en playa La Herradura

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

El cadáver de un hombre atado de pies y manos y dentro de una bolsa plástica fue arrojado ayer en la playa La Herradura, en Chorrillos, obligando a la Policía a designar un equipo especial para investigar este caso y otro similar ocurrido el jueves en una playa de San Miguel. El cuerpo tenía signos de tortura y aproximadamente 24 horas de haber fallecido. Según dos recicladores de la zona, un auto llegó cerca de las seis de la mañana a esa playa y arrojó una bolsa. Horas después una llamada anónima alertó a las autoridades, quienes fueron al lugar. Peritos de Criminalística llegaron

al lugar pero no encontraron sus documentos personales. Es el segundo hallazgo similar en menos de 24 horas. Trascendió que detectives de Homicidios de la Dirincri no descartan que ambos casos tengan relación debido a la forma en que fueron hallados. “Todo indica que se trata de un ajuste de cuentas”, afirmó un agente.


Espectáculos

LA PRIMERA SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

/27

Una nueva temporada

“EL GRAN SHOW” presentó a sus nuevos participantes. Paco Bazán acompañará a Gisela en la conducción

“Luce las piernas” ◘ Luego de su estreno en

la conducción de “La súper movida”, Vanessa Jerí ha recibido distintas recomendaciones, entre ellas la de la animadora Claudia Portocarrero, quien le aconsejó explotar más su figura. “Es una mujer muy guapa y bella. Creo que en su primer programa hubo algunos errores mínimos pero se irán corrigiendo. Se la vio tapadita, y yo quería ver esas lindas piernas que tiene”, comentó la popular “ñañita”.

Se fue el juez ◘

Randy Jackson, el único de los jueces originales de “American Idol” que restaba, no volverá a la popular competencia de talento de Fox la próxima temporada. Jackson dijo en un comunicado que dejaba el programa para enfocarse en su sello discográfico y otras oportunidades de negocios. “Después de 12 años en el jurado de “American Idol”, he decidido retirarme al final de esta temporada”, dijo. “Estoy muy orgulloso de cómo cambiamos la televisión y la industria de la música para siempre“, agregó.

“Yes” hará turismo en Lima ◘ La producción general en-

cargada del concierto que la banda “Yes” ofrecerá el 16 de mayo en el Parque de la Exposición, informó que la agrupación ha confirmado su visita y recorrido a el centro histórico de Lima, además de solicitar probar algunos platos típicos limeños y peruanos en general. Los integrantes recorrerán en una camioneta las principales calles de nuestra capital y no descartan poder darse un tiempo para poder viajar a alguna provincia cercana. Una banda convertida

en leyenda musical aclamada por multitudes y público de diferentes generaciones, un referente artístico imposible de ignorar que esta semana confirmó su llegada a nuestro país para ofrecer un espectáculo de lujo, un concierto que incluirá lo mejor de su trayectoria.

El baile volverá a ser el protagonista de los fines de semana nocturnos. La pista temblará nuevamente, y es que desde el próximo sábado 18 de mayo, el sintonizado programa “El gran show” iniciará su nuva temporada con la animadora Gisela Valcárcel a la cabeza y con un elenco de participantes que seguramente darán que hablar. Los participantes de esta nueva temporada ya están confirmados: Claudia Portocarrero (modelo), Mariella Zanetti (actriz có-

mica), Lucía Oxenford (modelo), Emilia Drago (actriz), William Luna (cantante), Andrés Silva (actor), Josetty Hurtado (actriz), Joshua Ivanoff (modelo), Yamila Piñero (modelo), Edith Tapia (modelo), Víctor Hugo Dávila (periodista), Alfonso “Puchungo” Yáñez (exfutbolista). Como se recuerda, la última en cargar la copa fue la bailarina Karen Dejo y su compañero, que ganaron los 50 mil dólares que fue entregado a la institución benéfica a la que representaban.

PACO, EL COANIMADOR El exfutbolista Francisco Bazán iniciará una nueva aventura en la televisión, pues tendrá la difícil tarea de ser el coanimador del programa junto a Gisela Valcárcel. “Estoy feliz, nervioso, son sensaciones diversas, como un niño que va logrando sus sueños. Me he preparado, es un camino largo”, indicó Paco. Durante la presentación junto a la conductora, Bazán se mostró complacido y se animó a intercambiar ha-

lagos, por lo que no descartó coquetear con ella durante las emisiones sabatinas. “Caramba cómo no, he quedado extasiado con tanta belleza. Es parte del juego y más allá de coquetear o no, se merece respeto, tiene una trayectoria increíble. Estoy llegando, creo, siendo honesto conmigo mismo, donde todos quisieran estar”, dijo un Bazán muy emocionado, quien agregó que tratará de imprimirle su sello personal al tema de la conducción sin copiar a nadie.


28/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

Espectáculos

LA PRIMERA

“Que nos escuche para que sepa cuánto talento hay” LUCÍA DE LA CRUZ dijo que Alfredo Ferrero se equivoca cuando afirma que la música peruana no hace “clic” con el oyente. Siempre polémica pero defendiendo al talento nacional, así encontramos a Lucía de la Cruz, quien no dudo en llamar la atención al secretario general de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, Alfredo Ferrero, quien dijera que “la música peruana no suena en las radios nacionales porque no logra hacer un ‘clic’ con el oyente”. “Ese señor está mal informado, en el Perú existen muchos talen-

tos, como los de mi agrupación África Negra que son jóvenes valores, los músicos de la Peña del Carajo son jóvenes e increíblemente talentosos. Yo creo que el señor Ferrero no ha escuchado el talento de los músicos nacionales y por eso dice eso, pero desde aquí yo le digo que valores y talentos tenemos como los que presentan la señora Esther Dávila en su programa de tv y radio, Eva Ayllón y Marco Romero en su programa de radio. Yo lo invito a escucharme y a mis compañeros para que

vea lo que tenemos. Así que lo espero este domingo, solo o con su mami o las mamis que quiera agasajar aquí en Del Carajo, donde haré un gran show para las madres peruanas”, comentó Lucía. Hablando sobre la realidad que pasa su hijo Christian, la intérprete de “De que estoy hecha” indicó que en lugar de estar criticando y fomentando desunión se debería pedir más apoyo para la música y los músicos locales. “Deberíamos ser como en México que todos apoyan a sus músicos,

las autoridades y el público. Es como que ahora se están peleando por lo del Agüita de Coco, por favor se tiene espacios para todos los que quieran exhibir su arte, yo desde acá saludo a la Tigresa del Oriente, a mis amigos de la música vernacular, criolla y demás”, agregó De la Cruz. Lucía de la Cruz, estará deleitando al público este sábado con un show en homenaje a todas las madres en la peña Del Carajo. Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Homenaje criollo a mamá ◘

Julieta en Cusco ◘

Tras confirmar conciertos en Lima y Arequipa, la cantante mexicana Julieta Venegas decidió ampliar a una fecha más sus presentaciones en nuestro país, y es así como llegará por primera vez a la ciudad del Cusco donde brindará un exclusivo concierto junto a dos artistas invitados el próximo 5 de julio en el Jardín de la Cerveza. En los próximos días se darán a conocer los detalles de este show, la producción adelantó que los precios estarán accesibles y que además contarán con un descuento especial por salida a la venta.

Una y Mil Voces, conducido por la reconocida cantante Esther Dávila Cossio, “Bartola”, realizará un programa especial en homenaje a la madre peruana el día de hoy desde el mediodía. El espacio contará con la participación de “La Flor Morena de la Canción Criolla” Edith Barr, quien recordará junto a Bartola cómo es que festejó el Día de la Madre primero como hija, luego como madre y abuela. De igual manera, estarán presentes las reconocidas interpretes Mónica Dueñas y Rosa Flor, quienes subirán al escenario acompañadas por sus hijos.

Contra PSY ◘

Billy Joe Armstrong, líder y vocalista de la agrupación Green Day despotricó contra el rapero surcoreano PSY en las redes sociales. “Este tipo es el herpes de la música. Cuando crees que se ha ido, regresa #herpes #estalla #PorFavorVete)”, fue lo que escribió Billie Joe Amstrong en Twitter. El cantante nunca había emitido alguna opinión en contra de otros músicos, por eso la publicación llamó la atención de sus seguidores.


Deportes

LA PRIMERA

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

/29

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES

PERUANOS

Marco Rojas fue el mejor

Perú enfrentará a la campeona mundial SELECCIÓN SUB 18 ante Turquía, Italia, México y China Taipei

en primera ronda del Mundial.

Polonia Egipto Túnez Puerto Rico

B

China Serbia Japón Argentina Grecia

C

Brasil EE.UU. R. Dominicana Argelia Eslovenia

posicionarse en los puestos del 9 al 16. En aquella ocasión Perú no participó. La 13ª edición de este torneo se realizará del 26 de julio al 4 de agosto en NakhonRatchasima, Tailandia. LOS PARTIDOS Perú debutará ante México el 26 de julio, al día siguiente enfrentará a Italia, luego a China Taipei y finalmente a Turquía. Recién descansará en la última fecha.

D GRUPO

Tailandia

tarán en partidos de eliminación directa, mientras que los últimos quedarán eliminados. Es decir que para no seguir en carrera, Perú tendría que quedar en el último lugar de su serie. En el torneo de 2011 participaron 16 equipos y luego de la primera fase los dos mejores de cada grupo formaron otros dos cuartetos para pelear por los lugares del 1 al 8, mientras que los dos últimos hicieron lo mismo pero para

GRUPO

A

a octavos de final no tiene la misma característica. Es que el sistema del torneo ha variado en comparación al de hace dos años y esto se debe a que el número de selecciones participantes ha aumentado: ahora serán 20, agrupados en cuatro grupos de cinco. Esta modalidad es más concisa, pues luego de la fase de grupos los cuatro mejores de cada quinteto clasificarán a octavos de final y se enfren-

GRUPO

La selección peruana de voleibol (10ª en el ranking) ya conoce a sus rivales en la fase de grupos del Campeonato Mundial Sub 18. Las dirigidas por Natalia Málaga entraron en el Grupo D junto a Italia (3ª), Turquía (4ª), actual campeona mundial de la categoría, además de México (15ª) y China Taipei (18ª). Pese a lo complicado que en teoría puedan parecer dos de estos equipos, el camino

GRUPO

HOY SÁBADO Hoycontinúalasemanahípica conunareuniónde12carreras, esta comienza a la 1.30 de la tarde con una carrera para productos de 3 años ganadores de 2,3 y 4 carreras sobre 1,500 metros en la pista de césped, carrera donde destaca claramente Quiz, yegua que viene de ganar en su reciente luego de un breve descanso, Sangre Brava siempre está en la pelea y lleva buena monta. CLÁSICOS Dos pruebas de importancia se corren esta tarde en Monterrico, la primera de ellas es en la sexta carrera “Ministerio Público”, donde por el excelente estado que luce, nuevamente Miss Persa es la figura principal de la carrera. En octavo lugar se disputará el “Asociación de Periodistas Hípicos del Perú” dondelayuntaconformadapor Lolo Forever y Mr.Tremendo aporta la primera opción a la carrera. POZO En la apuesta de la Mulita se pone en juego un pozo de 638.40 soles, esta alicaída jugada comienza en la sétima carrera del programa. DE VIAJE El destacado preparador Víctor Espinoza,dioelgransaltoensu carrera profesional y fue ventajosamente contratado para actuar en Arabia, le deseamos la mejor de la suertes, se trata deunpreparadorconocedorde su oficio y que sin duda debe triunfar en ese competitivo medio. LOS MEJORES APRONTES. Quiz: 1,300 En 1’21”3/5 con 11”3/5. Capito: 800 En 46”3/5 con 11”3/5. Juaneko: 600 En 33”. Pour Femme: 900 En 53” con 11”2/5. Novecento: 1,100 En 1’7” de subida. Intervalo: 600 En 33”. Abusador: 600 En 33”1/5. Diesel Island: 1,300 En 1’19” con 11”3/5. Miss Persa: 1,200 En 1’12”2/5 con 12”. Andeluna: 800 En 46”3/5 con 11”3/5. Princesa Kayla: 600 En 32”4/5. Mr. Tremendo: 500 En 29” de subida del p.e. Sobieski: 1,200 En 1’14”3/5 con 12”1/5. El Matón: 800 En 46”3/5 con 11”3/5. Arielito: 1,000 En 1’00”3/5 con 12”. PRONÓSTICOS En la 1ª. (3) Quiz. En la 2ª. (2) Haifa. En la 3ª.(4) Juaneko. En la 4ª. (5) Riscal. En la 5ª. (1)Abusador. En la 6ª.(6) Huelva. En la 7ª. (7) Gilda. En la 8ª. (1a)Tremendo. En la 9ª. (5) El Matón. En la 10ª. (8)Lady Bentley. En la 11ª. (5) Rufino Bambino. En la 12ª.(9) Caro Amico. alritmodelturf@gmail.com

Italia Turquía Perú México China Taipei

En el Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, Marco Rojas Concha fue el mejor de la delegación peruana. El pesista de 17 años se quedó a cinco kilos de ganar la medalla de bronce en la categoría 56 kg. Marco sale de una lesión y en su regreso ocupó un meritorio cuarto lugar al levantar 132 kg. en envión y 96 kg. en arranque. Rojas el año pasado, hizo historia al conseguir la primera medalla internacional para nuestro país en el Mundial de Eslovaquia. Fue una de bronce. “Se me escapó la medalla de bronce, pero le aseguro al Perú que traeré una medalla de oro para esta tierra”, dijo.

LIMA 2019

Presidente de pesas apoya candidatura El presidente de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, el húngaro Tamas Ajan, quedó a gusto con la organización del Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad que se realizó en Lima. El nivel de organización ha motivado que apoye la candidatura de Lima a ser sede de los Juegos Panamericanos 2019. “El deporte se ha desarrollado en el Perú. Ustedes no solamente han organizado los Juegos Bolivarianos de Playa en noviembre pasado. Ahora espero también que puedan organizar los Juegos Panamericanos de 2019. Estoy con ustedes”, dijo el también miembro del Comité Olímpico Internacional.


30/

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

Deportes

LA PRIMERA

SPORTING CRISTAL  CÉSAR VALLEJO

“Todos nos quieren ganar” sostiene Roberto Mosquera El puntero llega a la ciudad de Trujillo para enfrentar a la Universidad César Vallejo, a las 20:15 horas y el técnico rimense Roberto Mosquera sostuvo que: “Hay una responsabilidad cuando estás en la punta, la condición de puntero, es normal que todos quieran ganarle. Enfrentamos a un buen equipo como Vallejo, que tiene un buen entrenador”. Jose Carlos Fernández espera anotarle a Libman. “Uno se motiva más cuando juega en su tierra y más aún cuando

Carlos Zambrano está bien motivado Vallejo está haciendo un buen torneo. Ojalá le pueda hacer un gol a mi amigo Salomón (Libman) aunque sé que está tapando bien”.

JUAN AURICHUTC

Hoy juega por última vez en el Elías Aguirre El gerente del Juan Aurich, Alberto Alba, sostuvo que “para el partido de Alianza se pidió que por un tema de seguridad se juegue en el Elías Aguirre. El señor alcalde de Olmos consideró que el convenio no se estaba cumpliendo y por eso dio por terminado este convenio”. Y el encuentro de hoy frente al UTC será en el estadio Elías Aguirre, mientras se está viendo la posibilidad de que los demás encuentros se jueguen en la ciudad de Ferreñafe. Sobre el rendimiento del equipo

SELECCIÓN CAE 13 ante México a pesar de los es-

fuerzos de Natalia Málaga por “despertar” a sus jugadoras

chiclayano dijo: “Nosotros estamos tranquilos porque sabemos del trabajo que hace el profesor, no hay crisis de juego y los resultados ya van a venir”.

UNIVERSITARIO

Quiere entrenar en Campo Mar A puertas del encuentro ante Gálvez el técnico crema Ángel Comizzo hizo un pedido especial a la administración temporal de la “U”: “Cuando yo llegué lo primero que pedí fue que arreglen todo esto. Es un lugar que todos los equipos del mundo quisieran tener, inspira mucha paz. Te da muchas ventajas, las canchas están perfectas y los muchachos se sienten cómodos aquí. Campo Mar tiene que ser la próxima casa de la ‘U’”. Solano habló sobre el encuentro contra su exequipo, maña-

Tenemos que reaccionar La última jugada refleja la constante del duelo entre Perú y México. Oportunidad de ataque para Perú, Xiomara Almeida se equivoca en el armado, no se la da a Gina López que estaba en posición dos y complica el mate de Leyva en posición cuatro. El error cerró el cuarto set, 25-23 a favor de México, que antes había ganado el 2º (25-15) y el 3º (25-21). No es que Almeida haya sido la única que falló, los errores fueron constantes en la mayoría de jugadoras peruanas. Peor

aún fue la poca capacidad de reaccionar y sobreponerse a la situación adversa. No fue falta de técnica, ni de capacidad para jugar al voleibol (han demostrado muchas veces que lo hacen bien), fue falta de reacción. Esa misma reacción que tuvieron para reponerse en el primer set y ganarlo 25-20 se ausentó en lo que restó del partido. La entrenadora Natalia Málaga hizo esfuerzos denodados por despertar a sus dirigidas, pero el bajo rendimiento afectó a todo

el grupo, incluso a la misma Ángela Leyva, responsable de la primera remontada. Hoy tendrán oportunidad de revertir esta mala imagen enfrentando a República Dominicana, que ayer cayó ante Colombia. En esta Copa Latina categoría Sub 20, Perú tiene un equipo conformado por varias jugadoras Sub 18 e incluso algunas de la categoría infantil y se prepara para afrontar el mundial de la categoría en República Checa.

ALIANZA LIMA EN EL CALLAO

Pacífico quiere sacar un punto

Valencia hace un mea culpa y espera derrotar a Inti Gas

na a las 15:45 en Chimbote: “Universitario trabaja bien y tiene jugadores individualmente interesantes como Ruidíaz o Cristopher Gonzales, no hay muchos secretos”.

El técnico de Alianza Lima, Wilmar Valencia, espera ganarle hoy al Inti Gas en un encuentro que se jugará a las 13:30 horas en el estadio Miguel Grau. “Hemos sido irregulares, esa es la conclusión más importante, pero a pesar de ello si ganamos el balance de la primera rueda es bueno porque estamos cerca de los primeros lugares”, sostuvo.

Para el encuentro contra los ayacuchanos todo indica que Wilmer Aguirre seguirá al margen ya que se está recuperando de un problema muscular. Por ende continuará como titular Miguel Mostto que dijo: “El gol siempre motiva, pero también es importante tener los tres puntos que nos permita seguir soñando en el objetivo de fin de

El defensor del Eintracht Frankfurt, Carlos Zambrano está contento porque interesa a varios clubes. “Me motiva enterarme que hay equipos preguntando por mí, pero estoy completamente enfocado en la campaña con Eintracht. A asegurar la Europa Liga”, puso en su cuenta de Twitter. De otro lado, Paolo Hurtado quedó descartado en el Pacos Ferreira porque no se recuperó de su lesión y no enfrentará al Academia Coimbra en el partido decisivo que puede sellar su clasificación a la próxima Liga de Campeones.

año que es campeonar. Inti Gas es complicado, un equipo que siempre ha tratado de hacer las cosas bien afuera, pero nosotros solo tenemos que pensar en ganar”.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Los dirigidos por Juan Carlos Bazalar enfrentan hoy a las 15:30 al Cienciano en el Cusco y saben que un punto es valioso, así lo mencionó Andrés Mendoza. “Un punto vale, no es malo, no hay que perder, pero vamos al Cusco a ganar”. Cienciano en los últimos encuentros ha tenido buenos resultados, pero la deuda está de local y eso lo sabe Ramón Rodríguez: “Pacífico es un buen equipo, que se arma bien en defensa y es difícil hacerle goles, pero estamos trabajando en ese aspecto para poder quitarles la pelota, hacer los goles y que los puntos se queden acá en Cusco”.


Deportes

LA PRIMERA FOTO: JAVIER QUISPE

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

/31

GARCILASO EN LIMA SIN DESCANSO

Ahora van por San Martín al Miguel Grau del Callao Apenas piso suelo peruano, el plantel de Garcilaso del Cusco ya piensa en su próximo rival San Martín, al cual enfrentarán mañana desde las 20:15 en el Estadio Miguel Grau del Callao. Para este encuentro el técnico García guardará a sus habituales titulares, pues el corto tiempo de recuperación

que han tenido de su partido en Uruguay, podría acarrear una lesión y complicar la participación de algún jugador en la Copa Libertadores donde necesita concentrar su esfuerzo, pese a que aún está lejana la fecha de las semifinales. El equipo santo está colero y con riesgo de perder la categoría.

DESTACARON CLASIFICACIÓN

Garcilaso sorprendió al mundo y medios extranjeros

Entrena a guerreros

FREDDY GARCÍA dio todo el crédito de la clasificación a sus jugadores de Real Garcilaso y señaló que cuesta asimilar lo conseguido. Desde sus inicios en el fútbol siempre fue perfil bajo. Ahora que ha logrado entrar a la historia con Garcilaso no podía serlo menos. Fiel a sus principios el técnico de Real, Freddy García, se libera de todos los elogios y se los traslada a sus jugadores a quienes les da todo el crédito de su victoria en Uruguay. “La historia la escriben los muchachos, no yo. Nosotros junto a mi comando técnico (Vidales y Siasa) preparamos los partidos y los guerreros son los jugadores. Mi respeto con mis muchachos porque han demostrado mucha disciplina,

temple y sobre todo amor propio”, detalló el estratega en su página personal. El entrenador que hace no mucho dirigía en la liga del Cusco, añadió que siempre trató de apuntar a lo más alto y que ahora todavía no asimila lo logrado. “Para mí cada partido es un objetivo y se van logrando gracias al profesionalismo de todos. La verdad que uno trata de apuntar a lo más alto, pero cuesta asimilar. Hemos enfrentado a equipos con historia y hemos sido irreverentes con todos”. La poca esperanza que mos-

la RA

4471218

traba el aficionado por ellos tampoco lo molestó. “Entiendo el escepticismo de la gente, porque somos un equipo chico en Sudamérica pero ya hemos sacado las credenciales, pero todo esto lo tomamos con calma, pero es justo que todos sigamos viviendo este momento inolvidable”, remarcó. El afecto que sintió el estratega en el aeropuerto a su llegada lo conmovió. No lo esperaba. “Es bonito que te reciban así. El aliento de la gente siempre es importante para seguir avanzando. La Copa es difícil y vamos siempre con

humildad. El aliento es algo que mi equipo se merece”. FRÍO EN LOS PENALES Por su parte el paraguayo Cristian Bogado señaló que a diferencia de otras definiciones esta vez no se puso nervioso. “El pasar ante un rival tan difícil nos da seguridad. Primero hay que pensar en el campeonato. Después vamos a esperar al rival que sea. En el partido ante Nacional estaba tranquilo en los penales. Había practicado y no me puse nervioso como en las otras dos definiciones que tuve en mi carrera”.

La clasificación de Real Garcilaso a los cuartos de final de la Copa Libertadores, fue una sorpresa para varios medios internacionales, por lo que algunos emitieron elogios y otros mezquinos comentarios. El diario español Marca, por ejemplo, destacó que el equipo peruano tuvo categoría para salir airoso de la tanda de penales. “Hace historia” tituló el medio. Por su parte, la Conmebol, señaló que lo “hecho por Garcilaso es una hazaña”, sobre todo por conseguir el triunfo de visita

en el mítico estadio Centenario. El diario uruguayo El País, resaltó que el mayor adversario para Nacional fue la altura en el partido de ida. “Lo mató la chatura”, tituló el matutino.

TRAS NUEVAS ELECCIONES

Instan a la Agremiación a presentar balance económico El lunes 12 del presente mes se llevará a cabo las elecciones en la Agremiación de futbolistas para elegir a su nueva directiva. Pero como única lista de candidatos está la que encabeza nuevamente Francesco Manassero, Roberto

Silva, Gustavo Vassallo, Carlos Lobatón y Diego Penny. Por eso el abogado David Pezúa instó a que Manassero presente el balance económico de su antigua gestión ya que los futbolistas desconocen los movimientos de esta institución.


32

Deportes

SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

El afecto es Real

Ellas lo saben todo

S

EL PLANTEL DE REAL GARCILASO recibió anoche el cariño de sus familiares y del público por su clasificación a cuartos de final de la Copa Libertadores. Ahora esperan que su próximo rival sea Gremio para aprovechar la altura.

M

uy sorprendidos se mostraron los jugadores de Real Garcilaso anoche a su salida del aeropuerto Jorge Chávez tras arribar a nuestra capital después de su hazaña en Uruguay ante Nacional. Ninguno esperó encontrar tanto cariño de la gente cusqueña y limeña que se acercó a recibirlos con banderolas y cánticos de aliento ya que aún no habían asimilado lo conseguido. El primero en aparecer fue Jhoel Herrera quien fue recibido por sus padres y su hermana, la también futbolista de la selección femenina Fabiola Herrera. Con carteles en mano se dirigieron a Jhoel para llenarlo de afecto. Un grupo regular de gente con la camiseta celeste también le dio el inesperado recibimiento. “Arriba

Perú”, “Jhoel guerrero del Cusco” gritaron. El lateral agradeció el gesto. “Garcilaso está agradecido por todo. Estamos agradecidos con Dios, la dirigencia y la gente que confió en nosotros”, enfatizó. “Cuando vi que falló Álvaro Recoba dije ‘ya puede fallar cualquiera’”. Sobre el rival adelantó: “Esperamos que sea Gremio el próximo rival porque Independiente de Santa Fe en Colombia está acostumbrado a la altura y nosotros queremos pasar. Con Gremio podemos aprovechar la altura del Cusco”, indicó. El plantel luego se dirigió a un hotel de Lince pues hoy temprano vuelven a entrenar para enfrentar mañana a San Martín en el Callao.

aben de uno más de lo que uno imagina. A veces, creemos que no es así, pero al final no equivocamos. Ellas saben tanto de nosotros que cuando nos olvidamos de nuestras vidas solo hay que preguntarles a ellas. Te asombrarás de los detalles. Ellas saben todo de uno, porque han sido desde siempre nuestras enfermeras, nuestras nutricionistas, nuestras psicólogas, selectas cocineras. Todo. Cuando llegabas a casa con una carita de pena, ella se daba cuenta al toque qué te había pasado. “¿Qué te ha pasado, hijo?” era una pregunta que sobraba porque ella sabía ya qué te había ocurrido. Lo demostraba siempre. El mundo se mueve gracias a su cariño y si ahora estás leyendo este enredo de palabras es porque ella te obsequió la gracia de la vida. Es muy difícil engañar a la madre, sobre todo cuando eres niño. Cuando le dijiste que llegaste tarde a casa porque estabas haciendo la tarea, ella sabía que te habías quedado por ahí jugando pelota con los chicos del barrio. Cuando a los catorce años de edad, un sábado por la tarde, le dijiste que ibas a hacer la tarea a la casa de tu amigo Fernández, ella sabía desde el principio que te ibas por ahí con la chibola a quien perseguiste semanas enteras. Algunos chicos no les cuentan sus cosas a sus madres. No importa, porque ellas saben perfectamente qué les está pasando. Hay hijos e hijas, con edades abultadas, que buscan a sus madres después de mucho tiempo para entenderse porque fuera de casa se han perdido en el camino. Siempre funciona. Ellas saben hasta dónde llegaste y hasta dónde llegarás; y ahora que está a punto de llegar su día es preciso que no te olvides de ella. Tu madre sabe que llegarás a su casa y también sabe las razones por las que no llegarás.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.