Diario La Primera - 11 Diciembre 2012

Page 1

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

www.diariolaprimeraperu.com

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

FUJIMORI MANDA CARTA PARA DISTRAER

Quiere tapar PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VII - Nº 2779 | LIMA, MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

escándalo

Privilegios de exdictador no tienen cuándo acabar. Congresista María del Pilar Cordero entra y sale de

la Diroes como si fuera su casa.

El 2008 LA PRIMERA puso al descubierto las visitas

de Cecilia Chacón y otros.

Todo sobre los aumentos a FFAA y FFPP PÁG. 8 PERÚ EN LA HAYA

Hoy es la dúplica peruana PÁG. 2

Pastor al Congreso por indultos

PÁG. 6

PÁG. 3


2 POLÍTICA

LA PRIMERA

La Primera palabra

L

a ofensiva de intereses empresariales que explotan –que tal es el término- el servicio de autobuses Metropolitano no solo pretende imponer un aumento de tarifas arbitrario y carente de sustento y de consenso, sino que se atreve a sostener, virtualmente, que puede aplicar alzas a discreción, cuando se le antoja. Para ello, los insensibles y prepotentes empresarios no invocan más derecho que las condiciones extremadamente privilegiadas que, en desmedro de los intereses de la ciudad, otorgó la anterior administración municipal a los operadores. Vale la pena recordar que fue con

dinero de la ciudad, es decir de los contribuyentes, que se construyó la encarecida infraestructura del Metropolitano, sin que quienes ahora son implacables defensores de su rentabilidad, hayan puesto ni un sol para las pistas ni las estaciones del servicio. Hubiera sido lógico que, habiendo sido hecha una inversión municipal cuantiosa, el gobierno de la ciudad tuviera mayor peso en decisiones que afectan a los usuarios, a quienes representa y se debe; y no quedara relegada en la condición de convidada de piedra, sin que su opinión importe. Por eso han hecho bien el municipio y la Alcaldesa, al rechazar el alza y anunciar que tomarán todas las

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Abuso sin nombre medidas legales y administrativas a su alcance para impedir el abuso que, para colmo del desparpajo, los responsables del alza pretenden presentar como una medida “a favor de las mayorías” de menores recursos que pagarán menos por los viajes en los alimentadores y en la red troncal; omitiendo el hecho que la gran mayoría solo usa la segunda, así que la ganancia será impresionante para los operadores. La campaña de los enemigos del desarrollo y el progreso social de la ciudad apelan al innoble artificio de ocultar o soslayar los hechos citados, apañar el alza e insinuar que la Alcaldesa tiene la culpa, lo que da la razón a quienes piensan que en política no hay

casualidades y que el incremento tarifario está también al servicio de la pretensión de revocar a la Alcaldesa –que pierde apoyo día a día- para que regresen los que tan mal negocio le hicieron a la ciudad favoreciendo a los operadores del Metropolitano. Mención aparte merece la desvergüenza de un personaje ligado a la pasada administración y que oficia de vocero de la malhadada alza, al argumentar que los motivos de los operadores son supuestamente “técnicos” y “jurídicos” y los de las autoridades municipales que se oponen al abusivo aumento se mueven por afanes políticos. En realidad, la imposición del aumento sirve a intereses minoritarios, arrogantes y egoístas, mien-

“Estamos tan tranquilos que ustedes nos están viendo pasear por aquí”, dijo Manuel Rodríguez Cuadros.

Perú en La Haya Javier Soto Redacción El Perú espera con tranquilidad la etapa final de los alegatos orales por la resolución de la controversia que nuestro país mantiene con Chile, subrayó el excanciller Manuel Rodríguez Cuadros, integrante del equipo jurídico nacional que vuelve hoy a exponer los fundamentos jurídicos de su pedido de que la Corte de La Haya fije la frontera marítima con Chile. “Estamos tan tranquilos que ustedes nos están viendo pasear por aquí”, subrayó en breve diálogo con periodistas peruanos y chilenos por las calles de la ciudad de La Haya (Holanda). Enesesentido,RodríguezCuadroscalificó de “normal” la interrogante formulada a ambos países por el juez de la Corte de La Haya, Mohamed Bennouna, respecto a la Declaración de Santiago de 1952. Por su parte, el contralmirante retirado Jorge Brousset, indicó a LA PRIMERA que en el alegato final de hoy el Perú debe, además deresponderlapreguntadeljuezBennouna, fortalecer la posición nacional de exigir la delimitación marítima sobre la base de la equidistancia. El internacionalista Ernesto Velit manifestó que el Perú ha dejado a Chile sin “la columna vertebral” que sostiene su tesis

Hubiera sido lógico que, habiendo sido hecha una inversión municipal cuantiosa, el gobierno de la ciudad tuviera mayor peso en decisiones que afectan a los usuarios, a quienes representa y se debe. tras el municipio, al oponerse, defiende los superiores intereses de la colectividad. Y son estos los que deben prevalecer por sobre todo, más allá de leguleyadas y trampas montadas para lucrar a toda costa.

PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com

Ú Marisoles

La vicepresidenta, Marisol Espinoza, consideró que el relevo del exministro de Trabajo, José Villena, debió darse antes y reconoció que hay decisiones que no pueden esperar. Del mismo parecer fue su tocaya y parlamentaria Marisol Pérez Tello, quien también criticó la renuncia tardía de José Villena tras largos días de reclamos de renuncia de Villena y difusión de pruebas evidentes de su comportamiento indebido en Arequipa.

Ú Solidaridad

de la existencia de una supuesta “frontera marítimadefinida”,aldemostrarantelaCorte de La Haya que la Declaración de Santiago no es un tratado de límite marítimo. Velit estimó que mientras el equipo jurídico del Perú llega a su última presentación en La Haya con la satisfacción de saber que su posición es la más ajustada al derecho internacional, Chile tiene la responsabilidad mayor en este proceso, “porque son sus representantes quienes tienen que demostrar que existe un tratado de límite marítimo y hasta ahora no hay ninguna prueba de ello”. El canciller chileno Alfredo Moreno afirmó que a lo único que puede abocarse la Corte Internacional de La Haya, en el juicio

que sigue con el Perú por la delimitación marítima, es solo la “interpretación” de la Declaración de Santiago de 1952 a la que considera como tratado de límites marítimos. Moreno anunció también que su país dará una “respuesta clara y contundente” a la pregunta que el juez de La Haya Mohamed Bennouna formuló al finalizar la primera ronda de alegatos orales. Tras considerar que en los últimos alegatos que realizará hoy martes el Perú no debería haber “sorpresas”, instó a los ciudadanos de su país “a estar muy tranquilos y confiados”, al reiterar que la posición de Chile es “muy sólida” y “está basada en el derecho internacional”.

Entre los mensajes de gobernantes latinoamericanos de solidaridad con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ante su anuncio de que volverá a ser operado por el cáncer que lo aqueja, destacaron las palabras que le dedicó el presidente Ollanta Humala.

Ú Cordera de Dios

Los congresistas fujimoristas Julio Gagó, Luisa María Cuculiza y Alejandro Aguinaga defendieron a la parlamentaria María del Pilar Cordero alegando que visita al preso Alberto Fujimori por razones religiosas, pese a que reconocieron que no estaban enterados de sus visitas nocturnas.

Ú Graciosos

Gagó dijo que la congresista Cordero “es cristiana y lo único que ha hecho es llevarlelapalabraaFujimori”,mientras queCuculizarechazócualquiersombra de sospecha sobre su copartidaria y dijo que no hay “que dañar la dignidad de una dama”. El más gracioso fue Aguinaga, porque indicó que la revelación“lehacedañoaunapersona (Fujimori) que lucha por su vida”.

Ú Aliento

“Mi solidaridad y fuerza con el presidente Hugo Chávez, fuerza en esta batalla que está dando. El pueblo peruano se solidariza con el pueblo venezolano y le deseamos que llegue al éxito y recupere muy pronto su salud. Estamos preocupados por él pero confiamos en la medicina cubana”, dijo Humala el domingo, tras la conmemoración del aniversario de la Batalla de Ayacucho.

Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano / Editor General: Jaime Cruces

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo, Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

DIRECCIÓN AV. PASEO DE LA REPÚBLICA 5639 TELÉFONOS: 447-1218 / 447-1285 FAX: 444-0883


POLÍTICA 3

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Exigen que ministra, jefe del Inpe y director de la Policía expliquen privilegios para exdictador.

Pide junta médica para ocultar escándalo de extraña visitante Henry Campos / Vilma Escalante Redacción

El exfiscal supremo Avelino Guillén sostuvo que la última carta del exdictador Alberto Fujimori, enviada ayer a RPP, pidiendo ser visto por la Junta Médica de la Comisión de Gracias Presidenciales, es un torpe intento para desviar la atención sobre los privilegios que posee y que quedaron confirmados con las visitas continuas, largas y fuera del horario establecido que recibe de la soltera congresista María del Pilar Cordero Jon Tay. Fujimori, en su carta “Memorias desde mi encierro (2)”, afirma que la junta médica, que tiene como encargo la evaluación de su salud, en el marco del pedido de indulto humanitario, postergó en dos oportunidades su visita al condenado. Su misiva aparece curiosamente luego del informe periodístico que reveló que la congresista habría visitado al preso de la Diroes en 15 ocasiones en menos de un mes, durante la tarde y en varias oportunidades se prolongaron hasta altas horas de la noche. “LacartadeFujimoriesuntorpeintento de desviar la atención a los privilegios carcelarios que tiene, las condiciones en las cuales está recluido y las visitas frecuentes y a altas horas de la noche de la congresista Cordero a Fujimori”, dijo Guillén a LA PRIMERA. El jurista indicó asimismo que Fujimori pretende colocar el tema del indulto como “el punto número uno” de la agenda política, acusando al Estado de una supuesta injusticia en su contra. “Busca reactivar eso. Sabe que si el tema no está en los medios, va a decrecer el apoyo a su pedido”, refirió. SANITO Guillén, el jurista Carlos Rivera y el activista de derechos humanos Francisco Soberón, afirmaron que las visitas de la oscura legisladora, que desataron ayer una estampida de comentarios de diverso tono y color, demuestran que el exdictador no está delicado de salud, porque puede sostener encuentros prolongados con la visitante. “El registro de visitas de la parlamentaria Cordero nos permite tener en claro que no está delicado. Una persona que está grave no recibe visitas en horas de la noche, por largas horas y con suma frecuencia”, anotó Guillén. Del mismo modo, Rivera señaló que los encuentros prolongados con Cordero revelan que no está mal, y

Fujimori ensayó una maniobra para desviar la atención sobre sus visitas nocturnas. “que no tiene impedimento para hablar durante largos periodos de tiempo”, lo que para Soberón evidencia que Fujimori no atraviesa “la situación de gravedad que decían que tenía”. El pasado 6 de noviembre, el congresista Kenji Fujimori aseveró que su progenitor solo puede recibir visitas tres veces por semana de 8 de la mañana a 5 de la tarde. LA OTRA VISITANTE La congresista Cordero no ha sido

la única que ha causado revuelo con sus visitas a Fujimori. En el 2008, la parlamentaria Cecilia Chacón lo visitaba asiduamente. Deacuerdoalregistrodelcuadernode visitas del 28 de febrero de 2008, Chacón ingresó a la 1:55 p.m. y se retiró a las 11:08 p.m.; y el 25 de marzo ingresó a las 10:05 p.m. y se retiró a las 12:10 a.m. Por otro lado, la ministra de Justicia, Eda Rivas, solicitó al Instituto Nacional Penitenciario un informe para aclarar las polémicas visitas de la congresista.

“He pedido al Inpe que me informe qué está pasando”, apuntó. El vocero de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, Víctor Andrés GarcíaBelaunde,dijoque laministraRivas y los jefes del Inpe, José Pérez Guadalupe, y de la Policía Nacional, Raúl Salazar, deben acudir al Congreso a explicar por qué se permiten privilegios. Por su parte, el aprista Mauricio Mulder precisó que es peligroso que se produzcan visitas de legisladores a la Diroes y que estas no queden registradas.

NIEGA RELACIÓN CON PRESO

Cordero se defiende La legisladora fujimorista María del Pilar Cordero se defendió de las imputaciones. “Niego rotundamente una relación con Fujimori, no se puede jugar con la honra de una persona, yo solo guardo un gran respeto, cariño y admiración al presidente”, dijo. “No siempre voy en el vehículo, porque tengo varias responsabilidades en el Congreso. En algunas oportunidades va

mi vehículo con mi chofer llevando recados, medicamentos, alimentos porque como sabemos el presidente está con salud deteriorada, pesa 62 kilos, esa es mi gran preocupación. Más allá de las 7 de la noche no he permanecido. Niego rotundamente que haya estado más de doce horas. Soy cristiana bautista y mi deber es asistir al necesitado, como al presidente, solo estuve dos horas u hora y media con él”.

 DATO En diálogo con LA PRIMERA, la presidenta de la Comisión de Justicia, Marisol Pérez Tello cuestionó estos nuevos privilegios de Fujimori y dijo que pedirá información al respecto al Ministerio de Justicia. Puntualizó que cuando él acude a un penal es revisado e incluso despojado de su celular. En tanto, Sergio Tejada (Gana Perú) dijo que estas visitas a altas horas de la noche demostrarían que el recluso Fujimori goza de buen estado de salud y que no ameritaría un indulto humanitario. Los legisladores fujimoristas salieron en defensa de su colega Cordero, en este sentido, Luisa María Cuculiza la describió como una mujer recta y evangélica que daba “asistencia espiritual” al preso, mientras que Julio Gagó sostuvo que ella solo lleva la palabra de Dios a Fujimori.


4 POLÍTICA Javier Soto Redacción La Municipalidad de Lima no se detendrá hasta lograr reducir a su precio original de dos soles la tarifa de la ruta troncal del Sistema Vial Metropolitano, a través de una acción de amparo que presentará en el transcurso de la presente semana, informó a LA PRIMERA el teniente alcalde Eduardo Zegarra. “Se está preparando la estrategia legal que no se circunscribe solo a una acción de amparo, sino que comprende diversas acciones como una demanda contra los operadores ante el Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Lima”, dijo. Zegarra declinó especificar la fecha exacta de la presentación de la referida acción legal, el juzgado al que estará dirigida y, menos aún, los detalles y fundamentos jurídicos de la misma. “Nuestro planteamiento es que se congele y vuelva a la tarifa anterior, porque para nosotros esta subida nos parece ilegal y antitécnica. La acción legal se va a hacer de todas maneras. Lo que no queremos es anunciar el tiempo ni la forma de la acción legal. Se va a trabajar (en la presentación de la demanda) lo más pronto posible”, enfatizó. HERENCIA DE CASTAÑEDA De otro lado, el primer regidor indicó

LA PRIMERA

Municipio de Lima

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

decidido a impedir aumento de tarifa del Metropolitano.

Batalla contra el alza

que la reunión del jueves del Comité Coordinador de Operación del Metropolitano será vital, “ya que ahí se tendrá que llegar a una decisión sobre si se mantiene o no el alza” dispuesta por los operadores de este sistema de transporte rápido masivo. A su turno, el asesor en el área de Transportedelacomunametropolitana,Gustavo Guerra García, denunció que la anterior administración de Luis Castañeda Lossio hizo un mal contrato, absolutamente desfavorable para el municipio de Lima, del que -anotó- “los usuarios no tienen por qué verse perjudicados”. Guerra García aseguró igualmente que los operadores del Metropolitano deben a Cofide aproximadamente 92 millones de soles, en lo que va del presente año, y que arrastran un pasivo de otros 60 millones de soles, del año pasado. El exministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, consideró que el gobierno central debería transferir un fondo a la comuna limeña, a fin de que esta -a su vez- subsidie parte de los costos del Sistema Vial Metropolitano de Lima, tal como ocurre con el Tren Eléctrico y, así, hacer que el precio de los pasajes no sufra más incrementos.


LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

El presidente Humala

dice que puede servir para cuidar nuestro territorio.

Habla de construir satélite Henry Campos Redacción El presidente Ollanta Humala manifestó ayer el interés y la preocupación que tiene su gobierno para la construcción de un satélite que permitirá cuidar nuestro territorio. “Estamos preocupados y estamos dando los pasos para que nuestra Fuerza Aérea participe en la construcción de un nuevo satélite, que nos permita tener una solvencia de imágenes y nos permita cuidar nuestro medio ambiente, nuestro territorio y facilitar el trabajo de nuestros nuevos aviadores”, afirmó Humala en la clausura del año académico de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, en la Base de Las Palmas. El mandatario resaltó también el reciente acuerdo firmado con Corea del Sur para la coproducción de aviones de instrucción KT-1. “Hemos suscrito un convenio para la adquisición y coproducción de aeronaves que las fabricaremos nosotros también a través de la transferencia tecnológica, para tener aviones de entrenamiento permanente”, afirmó. PODER DISUASIVO Sostuvo que el poder disuasivo de un país no está solo en el poderío material que posee, sino, principalmente, en la preparación del personal a cargo de su defensa. “La capacidad disuasiva de una Fuerza Armada no está en su material; fundamentalmente está en el entrenamiento que debe tener su personal, y en ese camino vamos”, afirmó. Humala saludó a los 60 flamantes oficiales de la Fuerza Aérea por su noble profesión y dijo que pertenecer a una institución castrense es “asumir un sacerdocio” que debe ejercerse con disciplina y patriotismo. “Ustedes representan lo mejor de la sociedad peruana, representan la decisión de poner por

 DISUASIVO El presidente Ollanta Humala indicó que la capacidad disuasiva de las Fuerzas Armadas no está en su material. Dijo que fundamentalmente está en el entrenamiento que debe tener su personal, al indicar que su gobierno está haciendo esfuerzos para mejorar las Fuerzas Armadas.

encima de sus intereses los del país. Esa es la exigencia mayor de esta carrera, y por eso es una profesión especial, no una más”, expresó. Luego de las palabras del presidente

Humala se realizó un desfile del personal de la Fuerza Aérea y sobrevolaron en Las Palmas aviones de combate Mirage 2000, los rusos Mig 29 y los Sukhoi 25, de la FAP, así como aparatos de entrenamiento.

POLÍTICA 5


6 POLÍTICA

LA PRIMERA

Megacomisión

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

citó para hoy a Aurelio Pastor, pero este lo niega.

POR EXCLIENTES

Al banquillo por indultos Vilma Escalante Redacción La Megacomisión citó para hoy al exministro de Justicia Aurelio Pastor para que responda por el cuestionado indulto al empresario José Enrique Crousillat y por las conmutaciones de penas a narcotraficantes durante el gobierno de Alan García. El presidente de la comisión investigadora, Sergio Tejada, precisó que el interrogatorio se iniciará a las 9.30 de la mañana, como parte de las indagaciones que realiza el grupo en torno a los indultos y conmutaciones durante el último gobierno aprista. Sostuvo que existen casos puntuales que exigen una aclaración, además del indulto otorgado a Crousillat, como los concedidos al exjefe del Sistema Integral de Salud (SIS), Julio Espinoza, preso por malos manejos de fondos para la asistencia a los damnificados del terremoto del 2007, y al exministro del Interior fujimorista Fernando Dianderas, preso por corrupción. “En el caso de Crousillat se dio un indulto escandaloso que tuvo que ser revertido y en ese periodo Pastor era ministro de Justicia (fue destituido a raíz del escándalo) y eso es lo que tenemos que abordar en esa sesión”, indicó. Tejada recordó que el gobierno aprista otorgó 5,246 conmutaciones de penas, entre ellas 3,207 en casos de tráfico ilícito de drogas, 1,626 de

Raúl

Wiener ESCRIBE

…vamos a ver cómo impacta en el futuro su pésimo manejo del Metropolitano”. La Columna del Director. Correo 10.12.12 A nadie se le escapa de que detrás del alza de pasajes del Metropolitano hay una clara presión política para alimentar otra vez la sensación de ineficiencia, mala suerte o lo que sea, en contra de la Municipalidad de Lima. Los consorcios, principalmente extranjeros, con los que contrató Castañeda, recibieron el insólito poder de determinar por su cuenta y de manera claramente concertada las alzas de precios en el servicio, dejando a la autoridad de la ciudad pintada en la pared.

un interés económico, si se respetó la ley, porque esta impide algún tipo de beneficio o gracia presidencial en casos de violación y tráfico ilícito de drogas en sus formas agravadas, y existen indicios que sí se dieron en estos casos gracias presidenciales”, dijo. Tras insistir que el foco de la atención de la comisión son las conmutaciones e indultos, sostuvo que llamó la atención que en una investigación periodística vincularan a Pastor con la empresa que ha sido citada por el caso Agua para Todos.

Exministro aprista dice que no fue citado. agravado, 180 de hurto agravado y uno de violación, así como 232 indultos entre humanitarios y comunes. “No queremos adelantar opinión, pero lo que está mirando la comisión es por qué se incrementó tanto el número de indultos y de conmutaciones de penas en el gobierno de Alan García, si esos casos siguieron los procesos regulares, si en algunos casos hubo

 DETALLE LaMegacomisióncitóparaelmiércoles 19 a la exministra de Justicia, Rosario Fernández, y al exsecretario de Palacio de Gobierno, Luis Nava, para que respondan por los cuestionados indultos y conmutaciones de penas dadas por el gobierno anterior.

PASTOR ASEGURA QUE NO FUE CITADO En diálogo con LA PRIMERA, el exministro aprista negó de forma tajante haber sido citado por la comisión investigadora. “No he sido citado”, dijo al ser consultado por la citación y luego agregó: “Averigüen bien y luego me llaman”. Cuando este diario le insistió que lo de su citación fue confirmada y que la Megacomisión le preguntará sobre el indulto a Crousillat, insistió en negar que ha sido citado. Sinembargo,fuentesbieninformadas del grupo investigador aseguraron que Pastor sí fue citado con anticipación y que el documento fue enviado a sus dos domicilios que aparecen en el Reniec, los cuales se ubican en el distrito limeño de San Isidro. De no acudir, será citado por segunda vez.

Jiménez defiende a ministra El premier Juan Jiménez pidió ayer dejar de lado las suspicacias sobre el pasado profesional de la ministra de Trabajo, Teresa Laos, abogada laboralista que asesoró a empresas públicas y privadas, según dijo. Jiménez defendió a Laos debido a los comentarios propiciados por la difusión de una lista de empresas a las que habría asesorado, como Doe Run Perú, Xstrata Tintaya, Petroperú, Sedapal, Grupo Wong, y Telefónica del Perú. Remarcó que el Gobierno se caracteriza por su transparencia y honestidad.“Pidoquetodosevaluemos desde esa perspectiva la conducción de los ministros, las suspicacias yo las dejaría de lado”, dijo. “Hayqueverlatrayectoriapersonal y profesional de la doctora Laos. Es una profesional de primer nivel que va a aportar al país”, subrayó. Jiménez no aclaró de otro lado si el exministro de Trabajo, José Villena, renunció por decisión propia o le fue pedida su dimisión. “Ha sido una renuncia, pero ha habido una serie de conversaciones. Prefiero dejarlo ahí”, señaló.

Vale todo Y ahora, estos mismos empresarios tienen un representante, que más parece un político de la revocatoria, anunciando que es la Municipalidad la que no tiene nada que decir cuando ellos toman sus decisiones, aunque al final termine pagando los platos rotos. Para el jefe periodístico de la campaña para sacar a Susana del sillón municipal, este es el producto del “pésimo manejo” de la alcaldesa; como lo es que el primer día del cierre de La Parada no se lograra el objetivo (que se consiguió dos días después); o que el mar se llevara la arena de La Herradura (como si no hubiera habido una remodelación de la playa que estaba en estado de abandono); o que la reforma del transporte consistiese solo en los supervisores de la avenida Abancay, o no hubiera obra física de que hablar, salvo pintar las escaleras. Claro que todo este resumen

es de una mezquindad asombrosa pero responde a un criterio político. Para cierta derecha, la caída de Villarán está al alcance de la mano y la cosa es empujar para que se produzca. Ahí no importa si se castiga a los usuarios con alzas injustificadas, si se levanta el lumpen para detener las reformas, si se niegan los trabajos en marcha, si se miente con desparpajo, o si se tapa la corrupción de la gestión anterior. Marco Turbio y Aldo M tienen en común que no los torturan escrúpulos morales: uno quiere cobrar lo que le han ofrecido y otro quiere incrementar su currículum de primer perseguidor de la izquierda, para que esta ya no intente volver a gobernar. Nítido se ve que a Susana Villarán la han tomado de prueba de ensayo de lo que en América Latina ya se ha empezado a llamar los “golpes

blancos”, que son modalidades aparentemente institucionales de tumbar autoridades, como en el caso de Honduras y Paraguay. La condición para que esto funcione es que el gobernante de izquierda o progresista haya triunfado sin evidenciar una mayoría indiscutible y que los partidos tradicionales hagan frente común para eliminarlo. Este tipo de salida madura en un proceso y es lo que estamos viendo en el Perú, donde cualquier medio es válido si se trata de aislar y destruir el blanco político sobre el que se busca forzar el cambio. No es que Susana sea especialmente amenazadora para las posiciones de extrema derecha en el Perú, sino que su victoria reveló los cabos que se habían dejado sueltos en la administración de la ciudad. Estamos pues ante una batalla para recuperar terreno perdido y

Marco Turbio y Aldo M tienen en común que no los torturan escrúpulos morales: uno quiere cobrar lo que le han ofrecido y otro quiere incrementar su currículum de primer perseguidor de la izquierda, para que ya no intenten volver a gobernar. que trata de pulverizar a la alcaldesa para que se sienta que el derechismo más rancio recupera el poder. La disputa sobre la revocatoria está por ello desbordando los legítimos espacios en los que puede expresarse el descontento, para transformarse en una inmensa maquinaria de manipulación.


MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

LA PRIMERA

PUBLICIDAD 7


8 POLÍTICA

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Otto Guibovich y Óscar Pedraza resaltan mejoras. Gobierno explica montos.

A menor grado, mayor aumento Javier Solís Redacción El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, explicó que el aumento a los policías y militares es parte de una reforma salarial y pensionaria para lograr una escala de sueldos justa y ordenada en cinco años. Cateriano dijo que el primer aumento será mayor para los militares y policías de menor rango, de comandante hacia los grados inferiores, y que los de mayor grado recibirán un aumento menor. Según el Decreto Supremo Nro 246-2012 el incremento de salarios y pensiones más considerable es para los oficiales militares y sus equivalentes en la Policía como comandante (S/. 750), mayor (S/. 483), capitán (S/. 350), teniente (S/. 325) y subteniente (S/. 313). Los generales de División y Brigada solo recibirán un aumento de 240 y 233 soles respectivamente. El documento sostiene, por ejemplo, que un general de Brigada ganará con el aumento desde este mes S/.8,573; un coronel recibirá S/.6,910; un comandante, S/.4,279; un mayor, S/.3,254, y un subteniente S/.2,204. El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, expresó que en el caso de los suboficiales los incrementos de salarios y pensiones varían de 265 soles (suboficial de tercera) hasta 405 soles (Técnico de segunda). PENSIONES El titular de Defensa afirmó que la Pensión Renovable para los efectivos retirados y todos los derechos adquiridos por la misma serán respetados, pero el personal nuevo que ingrese el 2013 contará con un nuevo fondo pero sin Cédula Viva. “Se respetarán todos los derechos del personal retirado que viene percibiendo sus pensiones pagadas por la Caja. El compromiso de este gobierno fue respetar la Caja de Pensiones y no la cerraremos”, sostuvo. Señaló también que las pensiones para viudas y familiares de militares y policías caídos en combate no serán reducidos sino que se harán modificaciones para que cada instituto castrense realice este pago y ya no la Caja de Pensiones Militar Policial. “Si fallece un capitán, ese

Ministros explican las bondades de la reforma salarial para las FF.AA. y Policiales. pago lo asume el instituto castrense al que pertenece y seguirá incrementándose como si siguiera en actividad. Es falso que se les reduzcan las pensiones a las viudas, pues lo que se busca es ayudar a los familiares de los caídos”, enfatizó.

ÓSCAR PEDRAZA

Aumentos son un acto de justicia El presidente del Frente Nacional Militar Policial, suboficial PNP retirado Óscar Pedraza, dijo a LA PRIMERA que la nueva escala remunerativa y pensionaria para militares y policías significa una gran reivindicación y un acto de justicia. “Estos aumentos dignifican a las Fuerzas Armadas y a la Policía porque hemos estado esperando décadas para que sean reivindica-

dos, esta es una primera etapa de las cinco que se van a dar hasta el 2016 y así volvemos a recuperar la confianza en el gobierno de Ollanta porque otros gobiernos solo nos han mecido”, subrayó. Indicó que con esta nueva escala el gobierno está ordenando las pensiones y sueldos y se está superando la inequidad remunerativa y pensionaria que ha existido desde

hace muchos años. Pedraza señaló que este primer aumento satisface las expectativas del personal retirado y saludó el anuncio de las nuevas bonificaciones para el personal activo (por desempeño administrativo y aguinaldos de Fiestas Patrias y Año Nuevo) lo “cual incidirá en la eficiencia y la honestidad de los efectivos de la institución”.

AUMENTO POSITIVO El general (r) Otto Guibovich indicó a este diario que este aumento es positivo en su primer tramo, pero criticó que las promociones militares y policiales del 2013 no contarán con el beneficio de la Pensión Renovable. “Es bastante aceptable y positivo este primer aumento porque después de las cinco etapas un oficial de primer nivel deberá ganar más de 10 mil soles, pero lo negativo es que las nuevas promociones a partir del 2013 ya no contarán con Cédula Viva, y solo quedarán para las viudas 50% de pensiones y para los hijos solo 20%”, aseguró. Saludó el incremento de la Compensación de Tiempo de Servicios (CTS) después que el Ejecutivo dispuso unificar las más de 30 bonificaciones en una remuneración integrada. “En 30 años nos pagaron 1,600 soles y ahora con este aumento de CTS un oficial retirado podría recibir aproximadamente 40 mil soles”, refirió.


9

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

SEGURIDAD. Emape instalará 2,000 guardavías a lo largo de la autopista Ramiro Prialé, desde Huachipa hasta la Vía de Evitamiento. Se invertirán 871,533 nuevos soles y se busca reducir los daños y accidentes vehiculares graves.

Actualidad

Trabajadoras del Hogar lavaron mandiles en protesta frente a la sede del

SOSTENIBILIDAD

Mintra. Denunciaron que exministro Villena las maltrató días antes del incidente en Arequipa. Roger Chuquín Redacción El Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar del Perú (Sintrahogarp), realizó ayer un plantón frente a la sede del Ministerio de Trabajo, en el que exigieron a la nueva titular de esta cartera, Teresa Laos, que impulse desde su sector que el Estado peruano ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Durante la protesta en las inmediaciones de la sede ministerial, en la cuadra seis de la avenida Salaverry, en Jesús María, las empleadas afiliadas a Sintrahogarp realizaron una protesta simbólica con lavado de mandiles para pedir la ratificación de dicho convenio, firmado por varios países de América Latina. Recordaron que fue una promesa de campaña del presidente Ollanta Humala, y que este convenio contempla el respeto a los derechos laborales de las empleadas del hogar, que en su mayoría trabajan más de 12 horas, con sueldos de 300 soles, en especial en el interior del país. Rafael Blancas, asesor legal del Sintrahogarp, indicó que la demora en la ratificación del convenio es por falta de voluntad política, pues todo en el aspecto legal está listo para darles el ansiado beneficio a las amas de llaves. OTRA MÁS DE VILLENA Durante la manifestación, representantes del sindicato dieron a conocer que algunas de sus afiliadas fueron tildadas de ignorantes por el exministro Juan Villena, en una reunión efectuada en la sede de la Comisión Episcopal

Piden ratificación de Convenio 189 de OIT

FOTO: DAVID HUAMANÍ

Trabajadoras del hogar piden se ratifique Convenio 189 de OIT. de Acción Social (CEAS). Paulina Luza, vocera del grupo, indicó que en la referida cita, organizada trece días, las trabajadoras encararon al cuestionado funcionario por la demora de la ratificación del convenio 189, que les otorga los beneficios de ley de cualquier empleo formal. En respuesta, él indicó que mientras se mantuvie-

ra en el cargo, no lo haría. “Varias trabajadoras preguntaron al ministro qué estaba esperando que no ratifica el convenio, y él les contestó: ¿por qué va a ratificarlo? (Les dijo) Mientras él sea ministro no va a haber ninguna ratificación, primero tienen que ir a aprender a leer y escribir y recién pedir revisar su ley y pedir la ratificación, mientras tanto, no”, explicó.

Agregó que “las pruebas están en el CEAS porque grabaron la conferencia. Ahí se puede escuchar cómo trata a las trabajadoras del hogar, que solo estaban reclamando lo que es justo. Ahora estamos a la espera de que la nueva ministra nos ayude para que se pueda ratificar el convenio 189, que nos da los mismos derechos de otros trabajadores”.

BREVES SOLIDARIDAD

AL ESTADO

Diez personas con discapacidad fueron beneficiadas con nuevas sillas de ruedas gracias a la Asociación Pro Asistencia Social -Proas-, en Chiclayo, que las entregó al municipio para que las distribuya de manera adecuada. La entrega fue realizada por el fundador de Proas, Félix Rosenberg Guttman, quien destacó que esta es solo una pequeña contribución para las personas del distrito de Reque, que necesitan movilizarse para trabajar o estudiar. “En Proas somos muy felices cuando realizamos estas pequeñas obras”, explicó Rosenberg.

La Universidad Nacional Federico Villarreal devolverá 27 millones de soles al Estado, que formaban parte del presupuesto asignado anualmente, debido a la falta de proyectos presentados para ejecutarlos con los recursos. Los alumnos de esta universidad protestaron a través de las redes sociales por esta medida debido al mal estado de las instalaciones y los diversos servicios en sus diferentes locales. El informe, emitido por el portal web Corresponsales.pe, indicó que se utilizaron 132 millones durante el año, aunque no se verificó en qué fueron invertidos. También entregó información para que los alumnos puedan monitorear el uso de los recursos recibidos.

Discapacitados reciben nuevas sillas de ruedas

UNFV devolverá 27 millones

Celebran Día Internacional de las Montañas HoysecelebraelDíaInternacional delasMontañasparallamarlaatención sobre la importancia de estas para la vida y resaltar las oportunidades y limitaciones del desarrollo sostenible en estas zonas, indicó el Consorcio para el Desarrollo de la Ecorregión Andina (Condesan). Enuncomunicado,afirmóquela Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es la encargada de coordinar y promover la celebración global de esta fecha, que cumple 10 años, y tambiénbuscasensibilizaryaumentar la conciencia social. EstafechaesespecialparaAmérica del Sur, pues aquí se ubica la cadena de montañas más larga del mundo, la Cordillera de los Andes, que tiene una superficie de más de 2 millones 700 mil kilómetros y atraviesa Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Estazonaposeeunagranvariedad de recursos biológicos, culturales y humanos,sinembargosevesometida apresionescomoelmayorcrecimiento poblacional, cambios de uso del suelo, urbanización, explotación insostenible y el cambio climático, hechos que generan cambios negativos en estos ecosistemas.


10 ACTUALIDAD

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Viceministro de Poblaciones Vulnerables anunció que el 2013 el

CERCADO DE LIMA

Estado invertirá 128 millones de nuevos soles en diversos programas para su beneficio.

Ejecutivo invertirá en favor de discapacitados El Poder Ejecutivo invertirá 128 millones de nuevos soles en diversos programas y acondicionamientos de servicios básicos a favor de las personas con discapacidad en el 2013, anunció el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca. El funcionario precisó que se ha desarrollado un programa presupuestal por resultados en los ministerios de Vivienda (S/. 60 millones), de Trabajo (S/. 20 millones), de Educación (S/. 29 millones) y de Salud (S/. 19 millones), dirigido a atender las necesidades de las personas con discapacidad a nivel nacional. Además anunció que este presupuesto se aplicará en un plan piloto que se viene implementando en la región Tumbes, a través de un censo que busca conocer las necesidades de las personas con discapacidad. De otro lado, saludó el trabajo que desarrolla el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) e indicó que este tipo de campañas están orientadas a garantizar el respeto a los principios de igualdad de derechos, de movimiento y de elección, así como el derecho a desenvolverse con el mayor grado de autonomía e independencia posible, tanto en el sector público como en el privado. Por su parte, el presidente de Conadis, Wilfredo Guzmán Jara, destacó la necesidad de que las

Mejora atención del Estado a discapacitados.

 CAMPAÑA El viceministro ofreció estos alcances durante el lanzamiento de la campaña nacional “Por una atención preferente” en las instituciones públicas y privadas, a favor de las personas con discapacidad y promovido por el Conadis.

empresas públicas y privadas de servicio público consignen en un lugar visible y con caracteres legibles el texto de la Ley Nº 28683, referida a los derechos otorgados a las personas con discapacidad. Indicó que es importante adecuar su infraestructura arquitectónica cuando sea necesario, capacitar al personal de atención al

público; exonerar de turnos o cualquier otro mecanismo de espera a las personas con discapacidad. Asimismo, se busca que estas instituciones implementen un mecanismo de presentación de quejas contra funcionarios públicos, servidores o empleados que incumplan su obligación de otorgar atención preferente a los discapacitados.

BREVES LIMA Y CALLAO

MARINA DE GUERRA

EsSalud contratará a mil nuevos médicos

Descartan tsunami en costas peruanas

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Virginia Baffigo, anunció la contratación de 1,000 nuevos médicos y enfermeras para mejorar la atención de los asegurados de Lima y Callao. “Tenemos un déficit de recursos humanos. Desde hace cuatro años que no se contrata a nuevo personal en Lima y Callao. Es necesario contar con mayor recurso humano para dar una mejor atención al asegurado”, afirmó.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó ayer la presencia de un tsunami en las costas del Perú, luego del terremoto de 7.2 grados de magnitud en la escala de Richter ocurrido en Indonesia. El fuerte sismo se registró a las 11.53 horas de Lima (16.53 GMT), con epicentro en el mar, localizado a 215 kilómetros Nor-Oeste de Saumlaki, Islas Tanimbar. “Este evento sísmico no genera alerta de tsunami para las costas peruanas”, se precisó.

Empresarias participan en feria navideña El programa “Mujer Emprende”, de la Municipalidad de Lima, reunirá a 200 mujeres emprendedoras en la Feria Navideña ‘Manos de mujeres que lideran el cambio’, con la finalidad de ofrecer diversos productos, así como muestras de arte y comida de diversas regiones del país. La Feria estará ubicada en el Parque Washington, a la altura de la cuadra 6 de la avenida Arequipa y empezará a atender al público a partir del 13 hasta el 16 de diciembre. Los organizadores indicaron que habrá una programación cultural conformada por presentaciones de agrupaciones musicales de diversos géneros: rock, danzantes de tijeras, música criolla, entre otros. También se comercializarán tejidos, decoraciones para el hogar y se harán demostraciones e información de los usos de los diversos productos de utilidad para las mujeres emprendedoras. Además, destacaron que el apoyo a los emprendimientos de mujeres constituye una estrategia fundamental para incrementar los ingresos de las familias en situación de vulnerabilidad y generar la creación de empresas por aquellas mujeres que tienen la intención de formar una empresa.


TIPO DE CAMBIO EL DÓLAR: COMPRA S/. 2.574 VENTA S/. 2.575 EURO: COMPRA S/. 3.280 VENTA S/. 3.393

Luego de transcurridos tres años de negociaciones y cuestionamientos, el Parlamento Europeo ratificará hoy el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú y Colombia, informó el jefe de la delegación de la Unión Europea en el Perú, Hans Allden. Refirió que el TLC con UE entrará en vigencia plena en febrero del 2013, después de un periodo de transición administrativa. “Estamos llegando a los últimos diez metros de la maratón. Son días históricos para la Unión Europea y Perú”, opinó Allden. Añadió que los productos industriales y pesqueros peruanos ingresarán en un 100 por ciento al mercado europeo, desde el primer día. Ratificó que la entrada en vigencia del TLC será un motor para que el crecimiento continúe en ambos bloques. Para el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, la firma es saludable considerando que, pese a la crisis, la UE en conjunto representa el mercado más importante para nuestro país. “La crisis se superará progresivamente a corto plazo”, agregó. En cuanto a la afectación que puedan sufrir algunos sectores de nuestro país, como el agro, con el ingreso de nuevos productos, César Peñaranda aclaró que las empresas de los sectores más vulnerables a este cambio tendrán un tiempo para adaptarse e incrementar su productividad. En este periodo, la reducción del arancel será progresiva, dijo. Según la Asociación de Exportadores (ADEX), el acuerdo comercial firmado con la Unión Europea beneficiará no solo a las grandes empresas exportadores, sino viabilizará el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes). “Las pymes podrán aprovechar

11

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

ACADÉMICO. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Administración y Negocios del Deporte, realizará mañana el I Congreso Internacional de Gestión Deportiva UPC - “Dakar 2013: Promoviendo el Perú mediante el deporte”.

Después de tres años se reafirmará hoy el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea, Perú y Colombia para que entre en vigor a principios del 2013.

Parlamento europeo ratificará TLC con Perú

los agentes económicos”, explicó el presidente de ADEX, Juan Varilias.

Hoy de aprobaría TLC de Unión Europea con el Perú.

GRAN MERCADO Con la firma del TLC, Perú y Colombia venderán sus productos a un mercado de 503 millones de habitantes formado por los 27 países de la Unión Europea.  La Comisión Europea estima que cuando el acuerdo comercial se aplique en su totalidad, los exportadores de la Unión Europea se ahorrarán 270 millones de euros anuales en concepto de derechos de aduana.

el acceso que brindará la UE en el frente de las compras públicas, que es superior al que ese bloque ha pactado con cualquier otro país. Tendrán acceso a un mercado de 377 billones de euros, además podrán participar de contrataciones aproximadas a los 65 billones de euros en entidades del gobierno central. Para ello se promoverá la cooperación a fin de permitirles hacer los contactos con

SEGÚN BID SEIS DE CADA DIEZ PERUANOS PERTENECEN A CLASE MEDIA EMERGENTE

Destacan nueva clase media emergente en el país Seis de cada diez peruanos pertenecen a una nueva clase media que está emergiendo en Perú y que contribuye al desarrollo económico del país, señaló el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Perú, Fidel Jaramillo. Explicó que ese sector, compuesto en su mayoría por ciudadanos jóvenes con mayor poder adquisitivo, registra uno de los más importantes casos de crecimiento a nivel regional. Agregó que los integrantes de ese

sector han incrementado su ingreso promedio en 70 por ciento en los últimos años, lo cual ha incentivado el consumo y el emprendimiento a través de nuevos negocios. “Los que pertenecen a este sector son cada vez más jóvenes, un promedio de 27 años, y eso ha creado una serie de oportunidades, vemos el boom del consumo”, aseveró. Comentó que el crecimiento de la nueva clase media no solamente se observa en Lima, sino en regiones como

Junín y Arequipa, entre otras. “En las regiones de la sierra vemos que este sector está creciendo de manera acelerada, y ese progreso va hacia otras regiones”, afirmó. Refirió que uno de los desafíos de Perú para continuar promoviendo el desarrollo de ese sector, es proveer servicios de calidad como educación y salud. Asimismo, dijo que resulta importante planificar para lograr que el crecimiento sea más equitativo, ordenado y sostenible a mediano y largo plazo.

CUESTIONAMIENTOS Las principales asociaciones sindicales internacionales, europeas y americanas, pidieron al Parlamento Europeo rechazar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia y Perú pues consideran que no se respetan los derechos humanos o laborales. “El movimiento sindical internacional está unido en esta petición de que se vote en contra del TLC”, indicaron las organizaciones en una carta. De acuerdo a sus referencias, afirmaron que los sindicalistas peruanos se enfrentan a muchos obstáculos para ejercer libremente sus derechos y denunciaron que los trabajadores del sector agrario se encuentran entre los que peor trato reciben. Alejandra Alayza, coordinadora ejecutiva de la Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE, consideró que este TLC es más agresivo que el firmado con Estados Unidos. “Hasta el propio Parlamento Europeo, en la Resolución firmada hace unas semanas, reconoce las limitaciones de este acuerdo y por ello ha puesto como condición que nuestro gobierno proponga una hoja de ruta para la mejor garantía de derechos ante el comercio, dadas las carencias del propio acuerdo”, dijo.


12 ECONOMÍA

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

El presidente del Ceplan, Mariano Paz Soldán, informó que el Plan de Desarrollo para el 2021 recién estará listo a finales del 2013, pese a que en abril de este año su antecesor lo había dejado casi listo.

PRÓXIMO LUNES

Plan Bicentenario recién estará listo a fines de 2013 El presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Mariano Paz Soldán, informó que para fines del próximo año recién estará lista la reestructuración del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021. “Tenemos que reactualizar el plan bicentenario para fines del 2013, donde se precisarán los efectos del cambio climático y la energía con la que debemos contar”, señaló. El expresidente del Ceplan, Germán Alarco -a su salida de dicha entidad en abril de este año-, precisó que el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional para el bicentenario estaba casi listo, a 30 días de su culminación. “El documento estaba a mi salida al 85% de elaboración. Quedaba un mes para terminarlo. Para hacerlo se requiere el trabajo de todas las direcciones de la institución”, dijo Alarco hace ocho meses durante una entrevista con este diario. Sin embargo, ahora dicho Plan de Desarrollo para el país debe esperar 12 meses más –de los ocho que ya hemos esperado- para poder conocer los lineamientos por los que el Perú debe avanzar con el fin de integrarse y enfrentar los cambios a nivel mundial que se prevén, como lo son el clima, la escasez de agua, la energía con la

BAJO LA

LUPA

CARLOS MONGE SALGADO

L

as empresas que tienen la concesión del Metropolitano han decididoaumentarelcostodelos pasajesquepaganlosusuarios, conlafrancayfrontaloposición de la Municipalidad de Lima Metropolitana (MLM). En esta decisión se suman varios problemas que hay que tener en cuenta para responder a este castigo a las economías populares de Lima. Primero, la decisión tiene que tomarse en el Comité de Coordinación integrado porlasempresasoperadorasylaMLM.En la medida no se ha tomado en el marco de una reunión formal del Comité, el aumento es hasta ahora ilegal. Segundo,esteComitédeCoordinación

José Oscátegui declaró a este diario que el gobierno del presidente Humala ha “abandonado toda voluntad de cambio en el país”, al dejar que un Plan como el del bicentenario se presente recién a tres años de iniciado su gobierno. “Luego de haber cambiado al anterior Presidente de Ceplan y puesto en su lugar a un connotado representante del rentismo (el actual Presidente de Ceplan fue gerente de una AFP), luego de haber abandonado toda voluntad de cambio sustantivo en el país, al gobierno no le hace ninguna diferencia que el Plan esté listo recién después de casi tres años de gobierno, cuando ya esté casi de salida”, sentenció.

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021 no tiene cuándo salir. que debemos contar, entre otras cosas. Con esta decisión de la nueva administración del Ceplan, el esperado Plan de Desarrollo Estra-

tégico para el bicentenario de la independencia de nuestro país, se aplaza dos años, es decir, hasta finales del 2013. Anteriormente, el economista

CONVENIO Ramón Pérez Prieto, Director Ejecutivo del Ceplan, informó que hoy (martes 11 de diciembre) se firmará un convenio de cooperación con Corea, con el fin de compartir experiencias de crecimiento con el país asiático. Precisó que en la década de 1960, Corea tenía un ingreso per cápita menor al de nuestro país; sin embargo hoy triplica el ingreso per cápita peruano, ello gracias a un Plan de Desarrollo formulado a largo plazo y revisado cada cinco años para su actualización.

Vence plazo para pago de gratificaciones El próximo lunes vencerá el plazo legal para el pago de las gratificaciones legales por Navidad, y su incumplimiento podría generar la aplicación de una multa de hasta 36 mil 500 nuevos soles para el empleador, informó el tributarista César Puntriano. Recordó que el plazo legal para el pago de las gratificaciones vence el 15 de diciembre, pero como este año cae sábado, los empleadores podrán hacerlo hasta el lunes 17, aunque lo preferible sería hacerlo cuanto antes. Refirió que tienen derecho a las gratificaciones por Navidad todos los trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo, tiempo parcial, siempre y cuando hayan laborado por lo menos un mes de servicios en el semestre comprendido entre el 1 de julio y el 30 de diciembre del presente año. Precisó que el monto de la gratificación a los servidores públicos asciende a 300 nuevos soles.

El alza de pasajes del Metropolitano, el Mudo Castañeda y el Fujimorismo –diseñadoporelexalcaldeCastañeda-está constituido por cinco representantes de lasempresasoperadorasysolamenteuno de la MLM. Castañeda dejó así a la MLM y a los usuarios en manos del afán de lucro de los operadores privados. Ya sabemos de la corrupción que hubo en el contrato con la empresa Comunicore; ahora habrá que investigar cómo se negoció este “acuerdo” sobre la composición de este Comité y ver la manera de cambiar su composición para que la MLM pueda proteger los derechos de los usuarios. Tercero, las empresas operadoras reclaman aumento de pasajes pues el Metropolitano no les resulta tan rentable, porquenomovilizalacantidaddepasajeros que les permitiría obtener las ganancias esperadas. Y no movilizan la cantidad de pasajeros porque el ex alcalde Castañeda,

despuésdedarlasconcesiones,nosacóde las rutas del Metropolitano a las combis quelehacencompetenciatransportando a la gente a precio más barato, pero en las condiciones que ya sabemos. ¿Y por qué no las sacó si sabía que había que hacerlo?¿Porque estaba calculando que perdería esos votos en las elecciones presidenciales del 2011? ¿O es que también corrió plata? ¿O ambas cosas? La MLM ya ha propuesto a las operadoras compensarles por esta falta de rentabilidad, pero el partido de fondo –en el que la MLM ya estáavanzando-eshacerloqueCastañeda no quiso hacer: reformar el transporte en las rutas cubiertas por el Metropolitano para asegurarle rentabilidad de acuerdo al contrato planteado. Finalmente, todo el problema se origina porque seguimos atrapados en el

esquema fujimorista de privatizarlo todo a cualquier costo, pese a que en todas las grandes ciudades del mundo lo principal del transporte público metropolitano es PÚBLICO. Es un servicio ofrecido a los ciudadanos por el gobierno local. A la larga, la solución a este complejo caso pasa por un cambio constitucional que permita que sea la MLM la que gestione directamente el transporte público en Lima Metropolitana. En suma, un mal contrato negociado por Castañeda que permitió que las mafias del transporte sigan operando en las rutas del Metropolitano, en el marco de una visión y una Constitución fujimorista que impide a la MLM asumir plenamente el servicio del transporte en la ciudad, protegiendo los intereses de la ciudadanía.

Todo el problema se origina porque seguimos atrapados en el esquema fujimorista de privatizarlo todo a cualquier costo, pese a que en todas las grandes ciudades del mundo lo principal del transporte público metropolitano es PÚBLICO. Y ahora resulta que es esta misma alianza de castañedistas, fujimoristas y mafias de transporte las que está promoviendo la revocatoria contra la MLM. Habrá que ser muy tontos o ser muy cómplices para pensar que esta es solamente una coincidencia…


13

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

MODA Y BELLEZA

ÁCIDO HIALURÓNICO. Su función es servir de soporte a las fibras de elastina y, por tanto, al colágeno. Es por eso que mantiene la piel lisa e hidratada. El hialurónico lo consigue porque su molécula es capaz de absorber hasta 1,000 veces su peso en agua.

Moda totalmente divertida Mientras algunos diseñadores le rinden culto a las prendas que incomodan, afortunadamente están quienes hacen lo contrario, como Kusitunay, una tienda que combina el diseño de vanguardia con lo autóctono peruano, y sin incomodar. Entre sus productos destacan los polos 100% algodón pima, jeans de algodón y varios accesorios de baby alpaca como chullos, chalina y guantes. Todas ellas tanto para mujer como para hombre.

Regalos para Navidad 1.- Labial Hidra-lip Unique. Colores a la moda. Empaque de lujo de edición limitada, lo último del color, máxima hidratación y diseño en forma de diamante en las minas. 2.- Jaque. Tu jugada perfecta. Fragancia Unique con aroma oriental-maderosa. La perfecta estrategia de conquista del hombre que siempre apuesta a ganador. 3.- Ccori de Unique. Pura elegancia. Adorada, lujosa y sofisticada. Una fragancia elegante, una exquisita esencia oriental con notas dulces. Especialmente creada para lucirte en un gran evento de noche. 4.- AROM. Trasciende, prevalece. Fragancia Unique maderosa con notas de cuero inspirada en el hombre clásico. Nunca pasará de moda. 5.- Conquista con un detalle. Cielo de Noche de Unique. Descubre el encanto de la elegancia y conquista la admiración con un delicioso aroma oriental con delicadas notas florales. Set de regalo se completa con un esmalte de uñas plata Prolong Color.

Cada una de estas prendas tiene la presencia de materia prima única, diseño, creatividad e inversión totalmente peruana. Las mezclas de texturas, bordados y combinaciones, así como sus colecciones urbanas y con temática actual, pero con mezclas de raíces peruanas, evidencian una apuesta por las tendencias más recientes. Una de las últimas muestras de ello es la nueva línea de camisas que viene siendo toda una sensación.

Una lipo inteligente para el verano “SmartLipo o lipo inteligente” es una de las técnicas que se vienen aplicando en Lima para licuar la grasa y reducir las medidas sin provocar traumas en el cuerpo”, señala Kalieska Arroyo, especialista de la Clínica Plástica Kalieska Arroyo. Con esta lipo inteligente, que usa microcánulas que son insertadas a través de una pequeña punción, se puede alisar y tensar la piel para disminuir la flacidez que uno ve en la liposucción tradicional. Pero ello ayuda incluso para tratar grasa por regiones, como las que se ubican debajo de la barbilla, en el abdomen, flancos y muslos. “El procedimiento puede llevarse a cabo mientras el paciente está despierto, no hay molestiasyelpagrasita, rollitos y demás ciente puede volveraltrabaimperfecciones corporales gracias joluegodeesta a una técnica estética aplicada por intervención los especialistas de la noinvasiva,que dura40 minuClínica Plástica Kalieska tos”,añadelaDra. Sinembargo,hayque Arroyo. Kalieska Arroyo, recalcar que las únicas respara luego explicar tricciones para recurrir a esta que cualquier persona macirugía es ser una mujer gestante, yor a los 18 años puede someterse a estar dando de lactar o ser un paciente la smartLipo. con alteraciones de la coagulación.

las células grasas se expanden. El procedimiento de SmartLipo, elimina de forma permanente las células grasas. En caso de que aumente de peso, más grasa se deposita en las zonas donde el procedimiento no se realizó. VENTAJAS: 1.- Mínimo tiempo de inactividad, ya que puede volver a sus actividades luego de la intervención. 2.- Lasmolestiassonmínimas.Durante el procedimiento no hay dolor. Después que la anestesia ha desaparecido, solo se siente molestias. 3.- Cuidados postoperatorios: Casi piel “normal”. Después de unos meses es difícil encontrar los puntos de inserción. 4.- Seguridad. Es más seguro que la liposucción tradicional, porque hay menos sangrado.

Adiós

EL DATO: El lado positivo de este procedimiento, a comparación de la liposucción tradicional, es que los resultados son duraderos, es decir, no se producen nuevas células de grasas. Además, cuando una persona sube de peso,

Una campaña llamada “NaviDar” Esta Navidad se podrán regalar sonrisas e iluminar el futuro de alguien que lo necesita a través de las marcas L’bel, Ésika y Cyzone. Y es que este año Belcorp donará un porcentaje de sus ventas al programa “Grandes Mujeres de la Fundación Belcorp”. Las personas que deseen ayudar

podrán hacerlo adquiriendo productos de las tres marcas que tengan el sello “Navi Dar”. Quienes colaboren, ayudarán a un aproximado de 14,000 mujeres que serán capacitadas en este programa. Productos como “Protector Solar UV Defense 365 Total”, “Bálsamo para labios Cy bulkyz”, “Set

Amilet: Fragancia + Pulsera Set Miss Sexy: Body Splash + pendientes Toscana”, “Set Pera in love: Colonia + Loción Corporal Set Nitro: Fragancia + Reloj Extreme Track”, “Set Blue & Blue para él y para ella: Fragancia + Desodorante”, entre otros, participan de esta campaña.

La Clínica Plástica Kalieska Arroyo se ubica en la Av. Javier Prado Este 4005. Puede llamar a los teléfonos 2500707. También puede visitar la página: www.clinicaplastica. com.pe.


14 ESPECIAL

LA PRIMERA

Pese a la campaña mediática de que la alcaldesa de Lima “no hace nada”, lo cierto es que en casi dos años de gestión se han hecho obras. Algunas significativas que tomarán tiempo; otras que ya han sido inauguradas. LA PRIMERA hace un repaso de las principales logros de la actual gestión que pretenden ser ignoradas por quienes buscan la revocatoria.

Víctor Liza Redacción Una de las respuestas clásicas de los detractores de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, es que votarán a favor de la revocatoria, programada para el 17 de marzo del año entrante, porque, supuestamente, la autoridad capitalina “no hace nada”. Este disco rayado comenzó a repetirse desde diciembre del 2010, cuando la actual burgomaestre ya estaba en condición de electa, y faltaba menos de un mes para que asuma el puesto. El coro mediático repetido durante su primer año de gestión, que bautizaba como “Lady Vaga” a Villarán, además de errores de comunicación de la gestión edil, hicieron posible que tanta repetición pareciera verdad. Sin embargo, la gestión de Villarán, pese a que siempre ha remarcado que es “un nuevo estilo de gobierno”, no ha dejado de lado aquellas obras denominadas “de cemento”, con el agregado de aquellas que no se ven, como la reforma del transporte. LA PRIMERA muestra algunas de las principales obras. VÍA PARQUE RÍMAC Este proyecto, además de modernizar y hacer más rápido el tránsito vehicular desde Ate hasta el Callao, hará mejores las condiciones ambientales del río Rímac, así como la vida de los que habitan cerca del afluente. Concebido originalmente como “Línea Amarilla” en la gestión anterior, era simplemente una obra vial, pues no contemplaba ingresos para la municipalidad por concepto de peaje, la concesión era por 30 años, y el distrito de San Juan de Lurigancho no estaba incluido en el trayecto. Además, el caudal del Rímac iba a ser perjudicado, sin obligaciones de inversión social; y había trato diferenciado entre propietarios e inquilinos, estos últimos los más perjudicados, pues serían desalojados sin compensaciones. Gracias a las renegociaciones hechas por la gestión de Villarán en sus primeros seis meses de gestión, el 2 de junio del 2011 la alcaldesa anunció las nuevas características y cambios del proyecto que se ejecutaría. En primer lugar, la inversión del proyecto pasó de 571 a 700 millones de dólares; la municipalidad pasaría a tener 7% de los ingresos por el peaje, con una concesión por 40 años;

un viaducto conectará a San Juan de Lurigancho; y el río Rímac es canalizado sin perjudicar su canal, creando el Gran Parque de Cantagallo a ambos lados de la ribera. Además, los inquilinos y propietarios pasaron a tener un trato igualitario, aumentando hasta en seis veces el monto de compensación, siendo la cantidad mínima de 30 mil dólares REFORMA DEL TRANSPORTE Si bien no es visible como un monumento o una pista, y va a tomar buen tiempo poder ver los resultados, la reforma del transporte público en la capital, uno de los más caóticos de América Latina era una necesidad urgente. Una necesidad que no fue atendida por anteriores gestiones, que prefirieron seguir construyendo antes que poner límites al desorden vehicular, generado en la dictadura de Fujimori, que liberalizó el transporte y permitió la llegada de las s “combis”, que además de generar gran congestión por la actitud de los choferes y cobradores, han causado accidentes con lamentables pérdidas de vidas. Esta reforma se ha iniciado con la configuración de un sistema integrado de transporte, que se conectará con vías como el Metropolitano y el Tren Eléctrico. Este sistema contempla cinco corredores complementarios, a los cuales accederán empresas de transporte debidamente constituidas. En cuanto a las empresas de transporte, éstas deben renovar su flota de transporte a los denominados buses patrón, que tienen más capacidad para llevar pasajeros y son menos contaminantes, a diferencias de las combis, que, como ya anunció el municipio limeño, dejarán de circular en los próximos meses. Esto es posible gracias al crédito denominado “bono del chatarreo”, en la que el transportista entrega su antigua unidad para obtener un crédito para comprar los nuevos buses patrón. Por esta razón, algunos dirigentes del transporte, cada vez menos, han realizado varios paros para oponerse a esta reforma. Acostumbrados a ganar dinero a costa de choferes y cobradores sin contrato, infringiendo las normas de tránsito, y sin estar legalmente formalizados, han fracasado en su intento de frenar la iniciativa. A esto se suma que los pasajeros han optado por apoyar la medida. Esta reforma no solamente com-

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

LO QUE LOS SEGUIDORES DE LA REV

Las obras de S

Villarán enfrenta el proceso de la revocatoria que financian oscuras intenciones. Vecinos toman conciencia de que su lab prende la licitación de corredores, la formalización de empresas de transportes, y la renovación de las unidades. Se han hecho algunos cambios en la señalización de paraderos, como los realizados en las céntricas avenidas Abancay y Tacna, que hasta la fecha han dado resultados. Los taxistas también han entrado en la reforma, al ponérseles condiciones para que puedan renovar sus unidades e inscribirse en el Servicio de Taxis Metropolitano (Setame), con una fuerte fiscalización de por medio. En el Metropolitano se han hecho cambios en las estructuras de las estaciones, y se han realizado modi-

ficaciones en las rutas, teniendo en cuenta estudios y encuestas entre los usuarios, para mejorar el servicio y la rapidez. También fue aumentada la flota de buses y los denominados servicios “Expreso”. SANTA ANITA La gestión de Villarán ha logrado que el espacio destinado al nuevo mercado mayorista de Santa Anita sea finalmente el principal centro de abastos de la capital. El caos de La Parada pasó a la historia. Pese a los errores iniciales, Villarán logró que la gran mayoría de comerciantes que trabajaban en La Parada lograran su traslado a Santa

Anita, un mercado con un área 20 veces más grande que el anterior (60 hectáreas contra tres), y con instalaciones modernas y seguras, que brindan seguridad y limpieza tanto al vendedor como a los compradores. Hay que recordar que el mercado de Santa Anita fue liberado desde hace varios años, cuando la Policía, bajo un operativo ordenado por el entonces ministro del Interior, Luis Alva Castro, logró que quienes ocupaban ilegalmente el futuro mercado mayorista salieran del lugar. Sin embargo, Castañeda no quiso comprarse el pleito del traslado de La Parada. HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD La gestión de Villarán decidió articular los Hospitales de la Solidaridad en el Sistema Metropolitano de la Solidaridad, que


ESPECIAL 15

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

VOCATORIA OCULTAN

Susana

Proyecto de infraestructura en el Rímac aliviará tráfico. BARRIO MÍO Barrio Mío es un programa que pretende dar una mejor calidad de vida a los habitantes de zonas periféricas de la capital. Además, contempla un plan de mitigación de riesgos para quienes viven en las laderas de los cerros, en su mayoría gente proveniente de los andes o de la selva, que llegaron a Lima para buscar mejores oportunidades. En cuanto a las obras para mitigar estos riesgos, está una primera etapa que da cuenta de la construcción de 707 muros de contención y 971 escaleras en Comas, Ate, Villa María del Triunfo, Carabayllo, Puente Piedra y San Juan de Lurigancho.

bor es buena, pese a campaña mediática. además de las atenciones particulares que brindaban desde la gestión anterior, ahora realizan campañas de salud para que las personas con escasos recursos. También ha articulado las historias clínicas en un sistema computarizado, de manera que los pacientes pueden atenderse en cualquiera de esos hospitales sin problema. Pero como no todo es sistemas integrados ni historias clínicas, que obviamente no son de cemento, el actual gobierno municipal de Lima ha construido dos nuevos hospitales, como los que existen en los distritos del Rímac y San Juan de Lurigancho, este último llevado adelante pese a los continuos boicot de su alcalde, Carlos Burgos, vinculado a Castañeda y los revocadores.

OTRAS OBRAS Otros proyectos en los que viene actuando la gestión de Villarán son la ampliación de la Vía Expresa en la zona sur de Lima, la renovación de la Costa Verde como un nuevo espacio público para “todas las Limas”, además de remodelaciones de diversas vías y espacios públicos en diversas zonas del centro de la ciudad, como la tradicional localidad de Barrios Altos, donde se han remodelado varias plazas. Una de sus últimas obras inauguradas es el eje peatonal que comienza en la avenida Tacna, que recorre los jirones Ica y Ucayali, atravesando el jirón de la Unión, hasta llegar a la avenida Abancay. Con una inversión de 9 millones 394 mil nuevos soles, beneficiará a más de 12 mil ciudadanos que transitan por esta parte del centro de la capital. Esta peatonal permitirá que los bancos, negocios y atractivos turísticos puedan ser más visibles. Cuenta con una iluminación típica de fiestas navideñas, denominada “Colombia te IluLima” (juego de palabras entre “Lima” e “ilumina”) gracias al apoyo de la alcaldía colombiana de Medellín. Otras calles del centro que serán

“peatonalizadas” serán las que comienzan en la primera cuadra del jirón Carabaya y en la segunda del jirón Ancash, entre la Plaza de Armas y el Convento de San Francisco, cuya peatonal será en forma de “L”, que será ejecutada durante este verano del 2013. Además, también se hará lo mismo con el jirón Paruro en abril del 2013, y luego todo el jirón Callao, en la segunda mitad del próximo año. Según la misma Susana Villarán, “tenemos listo el plan completo para que todo el Damero de Pizarro sea peatonalizado”. La gestión de Villarán no es mala; aún están por verse los resultados. Para que éstos puedan verse al final de cuatro años, dependerá de la estrategia de la alcaldesa (que tiene que entender que debe hacer política) para contrarrestar la campaña en su contra, junto a otras circunstancias, y hacer ver que todo esto debe continuar.

Salud para los vecinos.

Calles mejoran de manera integral.

Los barrios de Lima encuentran la luz.

Orden y limpieza en Mercado Mayorista Santa Anita.


16 MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

LA PRIM

CIENCIA Y SALUD BREVES

TIPS DE SALUD

MEJOR VIDA

A más satisfacción menor riesgo cardíaco Un estudio publicado en European Heart Journal (Revista Europea del Corazón), llevada a cabo con cerca de 8.000 adultos británicos, de una edad promedio de 49 años. Los participantes debían responder qué grado de satisfacción habían alcanzado en diferentes áreas de su vida con una escala del 1 (muy insatisfecho) al 7 (muy satisfecho). Seis años después, los científicos volvieron a estudiar los registros de salud de los individuos. Los resultados, dicen los investigadores, mostraron que después de tomar en cuenta factores demográficos y de estilo de vida, quienes habían respondido con los niveles más altos de satisfacción en la vida mostraron un riesgo 13% menor de sufrir enfermedad coronaria.

SOBREINFORMACIÓN

Peligrosa para el buen sueño El ‘síndrome de fatiga informativa’ es un “término descriptivo” con el que se denomina al “efecto negativo que tiene la sobreinformación como fuente de estrés para nuestro cerebro”. Lógicamente las consecuencias principales es este estado de tensión continuo que podemos sufrir durante el día con su repercusión sobre la cantidad y calidad del sueño. Este síndrome puede afectar a todos, incluso a niños y adolescentes porque se trata de estímulos externos que llegan a nuestro cerebro, causando este estado de aumento de tensión y confusión.

Un tratamiento efi La hepatitis C

es una enfermedad infectocontagiosa que afecta al hígado. El novedoso tratamiento que se viene aplicando contra esta enfermedad es un avance contra la hepatitis C crónica, y es la primera que se aprueba en toda una década.

Remedios caseros 1.-Acidez: Algunas comidas o situaciones de estrés pueden causar un aumento desmesurado de los ácidos estomacales, que a la larga pueden causar úlceras; para aliviar la acidez es recomendable comer uvas después de cada comida, y evitar las frutas ácidas como naranjas y limones hasta que los síntomas cesen. 2.-Menstruación irregular: Si eres de las mujeres cuya menstruación es irregular, el polvo de sésamo puede ayudarte. Ingerir una cucharadita de este polvo dos veces por semana regularmente, te ayudará a tener períodos menstruales normalmente. 3.-Ojos cansados: Los ojos cansados son causa de una sobreexposición a la pantalla de la computadora u otros trabajos que obligan a mantener la vista fija durante un período largo de tiempo; para mejorarlos solo debes apartar la vista y mirar una planta o las hojas de un árbol, pues el color verde tiene la capacidad de relajar. 4.-Mal aliento: Si a pesar del cepillado normal sufres de mal aliento, la solución está en las hojas de tulsi, mastica unas cuantas hojas de esta planta a diario y termina con esa molestia. 5.-Hipotensión o presión arterial baja: Se aconseja el consumo de polen de abeja, Alga spirulina, maní, nueces, cereales integrales, amaranto, sésamo, alfalfa, remolacha. Aportan minerales y calorías, combinar con cremas, ensaladas y carnes. Igualmente, los jugos de frutas cítricas, las infusiones de regaliz y ginseng.

En el Perú, se estima que pueden existir 300 mil pacientes infectados (1% de la población), pero muchos no lo saben. Sin embargo, hoy en día el paciente podrá aumentar la oportunidad de cura, gracias a la aprobación en el país del inhibidor de proteasa elaborado por la farmacéutica MSD para el tratamiento de Hepatitis C. El inhibidor de proteasa, presente a la Comunidad Médica local, forma parte de una nueva clase terapéutica llamada Antivirales de Acción Directa (AAD), que en combinación con la terapia estándar aumenta la posibilidad de cura para este padecimiento. “Este es un día emocionante para los médicos y pacientes, ya que somos testigos de la aprobación en Perú de uno de los primeros avances importantes para el tratamiento de la Hepatitis C crónica”, comentó el doctor Óscar Espinoza, Director Médico de MSD en Perú. “Contar con un inhibidor de proteasa adicionado a la terapia estándar, se traduce en la posibilidad de tener un tratamiento novedoso que eleva sustancialmente la tasa de curación de pacientes con Hepatitis C, la cual si no es tratada y erradicada, progresa a lo largo del tiempo a cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado”, agregó el doctor Espinoza. En la actualidad, la terapia estándar de la hepatitis C es el uso combinado de dos medicamentos. Asimismo, estudios clínicos de dicha terapia han mostrado controlar la variante más frecuente (genotipo 1) del virus de la Hepatitis C hasta en un 50%, mientras que en aquellas con genotipos menos comunes (2 y 3) del virus, la respuesta fue de hasta el 80%. Asimismo, estudios clínicos publicados recientemente en la prestigiosa revista médica “The New England Journal of Medicine” han demostrado que

la adición del inhibidor de proteasa a la terapia estándar aumentó el porcentaje de pacientes que respondieron al tratamiento, tanto en pacientes sin tratamiento previo, como en pacientes sin respuesta al tratamiento estándar. Cabe indicar que el virus de la Hepatitis C puede producir inflamación y daño al hígado con el paso del tiempo, pudiendo derivar en una hepatitis crónica (es decir, que dura toda la vida), cirrosis o un cáncer de hígado. Por ello es importante evitar conductas de riesgo como inyectarse drogas o compartir agujas y jeringas con personas infectadas o compartir artículos de uso personal que puedan tener sangre, como hojas de afeitar o cepillo de dientes.

EFECTOS NEGATIVOS

No abuses de las gaseosas La mezcla entre gas y azúcar o edulcorante artificial, en particular, tal y como investigó recientemente la Universidad de Luisiana, se relaciona con la obesidad, la diabetes y las enfermedades coronarias. Además, aumenta el riesgo de sufrir hipertensión, debido a la cantidad de mercurio que contienen estas bebidas. Por lo tanto, el gas por sí mismo

no tendría otro inconveniente que el hecho de que nos hincha, y nos provoca falsas sensaciones que además dificultan la digestión. Sin embargo, la gran mayoría de bebidas carbonadas contienen algún tipo de azúcar o edulcorante, por lo que quedan pocas versiones sanas de bebidas con gas, entre las que destaca el agua mineral carbonada.


CIENCIA Y SALUD 17

MERA ENDOSCOPIO RÍGIDO HD. Los fabricantes de tecnología médica presentaron un endoscopio rígido HD diseñado para dar cabida a esterilización en autoclave. Sirve principalmente como un identificador de EZ.

TOME VALERIANA. Esta planta natural es ligeramente hipotensora. Es decir, es el tipo de planta natural capaz de aliviar problemas de origen nervioso. Sin embargo, también tiene propiedades efectivas contra la hipertensión.

CONTRÓLESE. Una buena idea para mantener la boca lejos de los cigarrillos o para entretenerse mientras desaparece el deseo, es tener a la mano un vaso con agua, hielos, y sentir cómo este se deshace en la boca.

ficaz contra la Hepatitis C

EN LA MENOPAUSIA

Obesidad y exceso de comida ocasionaría cáncer Las mujeres obesas podrían reducir el riesgo de padecer cáncer de mama después de la menopausia mediante la adopción de medidas durante la perimenopausia, tales como prevenir el aumento de peso y controlar terapéuticamente los efectos metabólicos de la

obesidad, según los resultados de un estudio preclínico publicado en ‘Cancer Research’, una revista de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer. El estudio se realizó en ratas, en la Universidad de Colorado en Aurora (Estados Unidos).

La menopausia precoz tiene mayor riesgo de problemas cardiacos Dr. Julio César Dueñas Chacón, MD, PhD Director Científico de Oncogyn www.oncogyn.com.pe Una doble posibilidad de sufrir de infartos puede ocurrir en aquellas mujeres que llegan a tener menopausia antes de los 40 años. El riesgo de enfermedad cardiovascular es mayor en aquellas que sufren menopausia precoz, la cual es el retiro natural de la menstruación antes de los 40 años, así como también en aquellas que han sufrido una menopausia quirúrgica, que no es otro que la extirpación de ambos ovarios. Entre los factores que pueden influenciarparaquesedéesteproblema, se encuentran la supresión precoz del efecto cardioprotector de los estrógenos, los cuales son producidos por los ovarios y esto asociado a los ya conocidos factores de riesgo cardiovascular, como sobrepeso, tabaco, sedentarismo y colesterol elevado; aumentan de manera importante el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares. Este problema puede suceder de igual forma en una menopausia no precoz. Toda mujer que llega a la menopausiatieneunriesgoincrementado de enfermedad cardiovascular; pero en aquellas con menopausia precoz se ve incrementado este riesgo. Está claro que el riesgo de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular aumenta en las mujeres menopáusicas y más aun en aquellas que han sufrido de menopausia precoz, sin embargo este riesgo puede disminuir si se controlan los factores de riesgo cardiovascular que agravan esta situación, como el tabaquismo, sobrepeso, etc. Serecomiendalaadministraciónde estrógenos para prevenir o retardar la aparición de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular en mujeres con menopausia natural temprana y especialmente en quienes se han sometido a la extirpación quirúrgica de ambos ovarios. Del mismo modo, se enfatiza el consumo de una dieta sana y balanceada, evitar el tabaco, mantener un peso adecuado, hacer ejercicio de manera regular y hacerse controles anuales de colesterol y triglicéridos.


18

LA PRIMERA

MISCELÁNEA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

The Killers. Presentan el videoclip de su último single navideño titulado ‘I Feel It in My Bones’. Es el séptimo tema consecutivo creado por estos legendarios rockeros en el que colabora su antiguo tour manager, Ryan Pardley.

PRÓXIMOS ESTRENOS Una aventura extraordinaria Basada en el best-seller de Yann Martel, es una historia de aventura mágica centrada en Pi Patel, el hijo de un empleado de zoológico. La familia India decide migrar a Canadá en un barco de carga enorme. Después de un naufragio, Pi se encuentra a la deriva en el Océano Pacífico en un bote salvavidas con una cebra, una hiena, un orangután y un tigre de bengala llamado Richard Parker, luchando por sobrevivir.

Perro muerto

CARTAS

Escuché un comentario por radio en el que un señor se quejaba de los viajeros que visitaban Cusco. Aseguraba que estos botaban basura que contaminaba el medio ambiente en los lugares que visitan, lo cual obviamente afecta la salud de los animales que ellos crían. Me atrevo a pensar que no se trata de extranjeros, sino más bien de viajerosnacionales.Sucedeque ennuestropaísnotodosentienden la importancia de cuidar el suelo, las calles y más aún,

aprender, recordar o no dejar en el olvido nuestro idioma. En espera de su atención a la presente carta. Escribe: Iván Acuña runasimiy@gmail. com Respuesta: Gracias por escribirnos. Tomaremos en cuenta la sugerencia que nos hace llegar.

PARA LEER

Me da gusto saber que las empresas realizarán eventos navideños para niños y de manera gratuita. Todo lo que debo decir al respecto es que ojalá no solo suceda únicamente en los centros comerciales, sino que también en las zonas más pobres de nuestra ciudad. Es decir, en los asentamientos humanos, allí donde no llega el agua. Sé que este año llegará una Villa de Papá

país, claro, en los lugares más apartados de nuestra capital. Por todo eso, ellos no deben ser considerados presos políticos sino simplemente terroristas. Escribe: María Sandoval Beltrán sanbeltran@gmail.com Respuesta: Su sentir es compartidopormuchosperuanos, especialmente por quienes fueron víctimas directas de Sendero.

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea

respetarelambientenaturalen el que viven animales y otros ciudadanos. Es como ir a la casa de alguien y ensuciarla y no tener la mínima consideración de limpiar. Escribe:Cecilia Terrones Yahua ctyahua@hotmail.com Respuesta: Es cierto, es una mala costumbre que hay que erradicar. Esto empieza por hablar del tema e informar al turista sobre la importancia de cuidar las calles.

SOBRE ESPECTÁCULOS NAVIDEÑOS

¡SON TERRORISTAS! Aunquequieranaparentarser artistas, educadores o escritores, todos sabemos que este gruposereinventóytieneuna fachada “pacifista”, pero no es más que una estrategia. Y eslamismaqueusaMovadef. La sociedad debe recordar queelloscausaronasesinatos y desataron la violencia en nuestro país, violencia que no termina porque parte de estegrupoaúnsiguehaciendo de las suyas al interior del

Ralph, un personaje que es el malo en un videojuego clásico, quiere ser un héroe, pero involuntariamente causa problemas en los demás juegos de la tienda tras ingresar en una competencia de disparos, liberando así a un enemigo mortal para todos los personajes.

¡QUÉ FEAS COSTUMBRES!

¡PROPONGO! Previo un saludo, soy docente actualmente en la Universidad Agraria, lector de su diario. El propósito del presente es proponer a vuestro diario un espacio para la difusión del quechua en pequeños espacios, podría ser en entregas semanales o interdiarias, de acuerdo a lo que ustedes dispongan. Hay muchos interesados en

Ralph El Demoledor

Alejandra, una joven madre soltera, vive con su hijo de siete años en una casa que le perteneció a la recientemente fallecida bisabuela del niño. Braulio, el abuelo del niño, decide vender la casa. Alejandra debe encontrar un nuevo lugar donde vivir, confrontando tener que cuidar de su hijo o continuar viviendo la vida adolescente a la que se aferra.

Noel a Lima Norte. Ojalá existan otros empresarios que lleven una fiesta de este tipo a los lugares más pobres de nuestra ciudad. La Navidad la merecen todos los niños, todos sin excepción. Escribe: José Carlos Bagazo Morales Jc.bmorales@hotmail. com Respuesta: Le damos toda la razón.

En tierra salvaje

Autor: Mary Sharratt Autor: Annabel Pitcher A finales del siglo XVII, May, la mayor El impactante debut de Annabel Pitcher de las hermanas Powers, parte hacia el narra en la voz de Jamie, un niño de 10 Nuevo Mundo para casarse con un primo años, la historia de una tragedia que deslejano. Tras meses sin recibir noticias, troza a una familia después de un ataque la hermana pequeña, Hannah, marcha terrorista; y cómo cada uno se las arregla en su búsqueda. En América descubre pararecomponersuvida.LaluchadeJamie que May ha muerto y conoce a su cupor recuperar a su familia desgarra y conñado, un cazador huraño y solitario mueve, pero está también llena dehumor llamado Gabriel que vive en el corazón del bosque. Entre y esperanza. Su voz tiene tanta fuerza que uno no puede evitar ambos surge la pasión, pero también la desconfianza por ponerse de su parte y ver el mundo a través de sus ojos. la muerte de May.

No me cuentes tu vida Autor: Luis García Montero Ramón, un joven de veintitrés años, se enamora de Mariana, la joven rumana que trabaja para su familia. Tras descubrir la sorprendente relación, Juan, el padre de Ramón, decide escribir su historia para encontrar en el pasado un punto de unión con el presente. El autor ofrece la historia de tres generaciones; la que sufrió el exilio tras la guerra, la que protagonizó la transición y, finalmente, la de los que se enfrentan a un futuro incierto a causa de la crisis.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE... El día del trabajo se celebra en muchos países el primero de mayo, a raíz de la huelga que comenzó en Chicago ese día de 1886 y que cobró varias vidas.

A H

E

I

O

U

W

Y

Z

Q

Ñ

R

S

P

E

O

I

L

T W

I

A

E

I

O

A

R

T

E

M

I

S

A

O

O

L

U X

Z

N

Y

J

Ñ

R

S

F

T

O

M

Y

N

N

O

A

S X

Ñ

W

O

S

Z

Ñ

O

U

E

O

U

T

I

S

R

N

I

Y

Z

N

X

J

O

H

O

S

V

W

Y

P

T

Y

R

F

L O

I

M

I

H

C

C

E

S

A

O

R

P

J

O

O

E

A H

J

U

L

A

I

O

A

S

V

L

T

A

U

I

R

N

G S

O

R

C

G

E

N

P

I

O

Ñ

V

S

R

Y

T

Z

O Z

Y

L

Ñ

N

E

E

L

T

R

M

O

I

Q

R

I

S

W V

A

U

R

B

S

O

T

U

Z

O

L

F

A

X

G

A

M M

U

E

R

D

A

G

O

I

R

O

T

L

R

O

A

S

N Ñ

O

E

Y

Z

W

E

A

H

A

P

I

O

Ñ

O

Y

Z

J

O

V

R

G

E

Y

M

K

A

R

L

O

R

S

M

N

O

O A

L

C

A

C

H

O

F

E

R

I

A

A

Q

P

O

Ñ

PLANTAS MEDICINALES VERBENA MUERDAGO PINO SALVIA LIRIO

Soluciones

P

O

E

A

N

A

R

I

RUGOSO, ASPERO

B

L

K E R

T

B

I

A

A

M

A

R

D

O

L

I

V

O

T

E

E

R

E

N

O

N

A

J

A

S

O

N

A

C

G

H

A

R

I

R

U

E

O

A

R

A

S

A

T

ANILLO, SORTIJA

T

A

NOBEL 1994 DE LA PAZ

ELMER ... “MACHUCAO”

C

O

N

L

C

H

EN ORDEN CRECIENTE

N

E

I

D

U

N

R

U

N

T

I

A

E

U

DOS (ITALIANO)

E

GRAN DIOS SUMERIO

A

F

VEHICULO REMOLCADOR

N

“NARCISO Y ARMONIA”

N

NO (INGLES)

A

GUISANTE

SABIO DE GRECIA

I

A

O

O

D

O

TUERCA (INGLES)

E

N

I

R

N

L

O

E T

M

ESTADO DE VENEZUELA

ROGERIO ..., ARQ. SAO PAULO

DISTRITO DE TALARA

REBOSAR INGLES)

T

A

MANUEL RODRIGUEZ

RELATIVO A LAS MUSAS

S

COMICO “CAMOTILLO”

PELO DE CARNERO

Y

R O

ETNIA FUEGUINA

A

N

VOLCAN EN SICILIA EL REY DEL ROCK ETENO

E N

S

JEFE DE ARGONAUTAS

ANTORCHA

D E

A

PREFIJO VINO

CHIP O DALE

L

L

HOYO PROFUNDO

V A

RITMO DE VIDA

“LOS SIETE LOCOS”

A R

O

R

¡Que buena...!

FUNDA DE LA ESPADA

E M

LAGO (FRANCES)

O

A

D Y

CALLE AEROPUERTO (FRANCES) CAJAMARCA

R I

L

E

CANTAUTOR DIOSA DE LA 76 ES SU N° CAZA ATOMICO “NO”

Y

L

RIO DE VENEZUELA

ENE Y “YO AMO A MI MANTARO MAMI”

B A

CAER DANDO VUELTAS

VOCALES SIN I

S

ALBUM “DANZA LA RAZA”

DISPROSIO

S E

BARDO, VATE

A

O

CAPA DEL IRIS

U V

ANGULO, ESQUINA

A

PARECIDO, SEMEJANZA

M O

BACILO DE LA TBC

C

A C

VIRGILIO: “LA ...”

A S

DISTRITO DE ACOMAYO

AUTOR VALS ESPOSA DE “EMBRUJO” JACOB

E S

HERMANA DEL PADRE

YESO PARA MODELAR

RUMOR

S D I CLUB DE SULLANA

REPUGNACIA TRASBORDADOR ESPACIAL

ROBO EN COMPRAS

ORTIGA ALCACHOFERA MAIZ TUSILAGO HINOJO

A

CINEASTA “MADELEINE”

L

POBLACION CON EMPLEO

P E

Nº 1953

A

EL TIO DEL NORTE

S

A M

ACTOR “RAMBO”

S

S

Nº 1954

PASIFLORA OLIVO ARTEMISA LLANTEN APIO


20 DIVERTIMENTOS

la

PR1M ERA

la

RA

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Eres una persona bastante negativa y esto hace que no te pasen cosas mejores y que no sepas apreciar lo que tienes en tu vida. Debes hacer un pequeño cambio.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

LLANURAS

LISURIENTO

PULPOSO

CATOLICOS COPTOS

MO YAN

TROYA

CAPITAN DEL NAUTILUS

“LA DIVINA COMEDIA”

DISTRITO DE LAMBAYEQUE

LADRON

TROPEZAR

TENISTA MANACORI

FIEL

PREFIJO NERVIO PATRIA DE SAFO

PATRIA DE VIRGILIO

TRUEQUE, CAMBIO

24 JULIO-23 AGOSTO No tendrás ningún susto con facturas nuevas este mes, pero tampoco tendrás ninguna mejora en la economía, por lo que debes seguir ahorrando lo que puedas.

VIRGO

JEFE DE ARGONAUTAS

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

CUMBRE, CUSPIDE

Tendrás unas ganas locas de salir con los amigos y descubrir nuevos lugares. Simplemente tendrás que convencer a tus amigos para que te acompañen.

“EL OTRO AMOR DE MAMA”

LIBRA No acabas de sentirte bien y te estás dando cuenta de este carácter que tienes; es importante que tengas un tiempo a solas y medites un poco sobre lo que te sucede.

24 HORAS

ESCORPIO

“LA RUTA DE FLANDES”

“BICHO RARO”

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE No te acabarás de encontrar muy bien de ánimos y esto hará que no te sientas bien con nada hoy. Puedes recurrir a tus amigos en busca de algún consejo.

CINEASTA “OCTUBRE”

“TAMPOCO, TAN POCO”

Tendrás un día perfecto en casi todos los aspectos de tu vida, pues los amigos te darán la energía que necesitas para tener un fantástico día.

LEO

“ISLA DE PUEBLOS”

APOCOPE DE TONO

SUFIJO INFLAMACION

HERMANO DE ER

“ZORRITO” EN MELGAR

M-86 DT ARGENTONA

EL CLUB ROSADO OPERA DE VERDI PLANAS, LISAS CRIN DEL LEON

ABUELA DE JASON

SODIO

PERIODO, EPOCA

OXIDO DE HIERRO

“EL NEGRO DE PARIS”

“PILOTO DE GUERRA

CIUDAD DE MASSACHUSSETTS

CÁNCER

SU CAPITAL EL SEÑOR DE ES BELEM ASGARD

EXITO MUSICAL

BOTE, BARCA

SIRVIENTE, FAMULA

22 MAYO-21 JUNIO

22 JUNIO-23 JULIO

NOTA, APUNTE

NIQUEL

GÉMINIS No dejes de vestirte y arreglarte bien estos días, pues pueden ser muy importantes en tu vida. Usa prendas en color blanco, ya que te traerán más suerte.

ESPOSA DE CRONOS

ELEFANTE CUATERNARIO

MEZCLAR METALES

NARCO .... NAVEGANTE

ONU PARA LA AGRICULTURA

ISLA (FRANCES)

TANTALIO

DROGA DE PUNZON DE ADORMIDERA ZAPATERO

HIJO DE LA NOCHE

SANTA CUZ DE LA MAR PEQUEÑA

MODA

SUCEDE CADA AÑO

FILOSOFO CHINO, ... TSE

Tendrás una reunión familiar en la que te lo pasarás de maravilla, por lo que debes ir a ella y disfrutar de estos momentos para desconectar de las preocupaciones.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Humor

de

PRIMERA

Hoy se presentarán costes y facturas que no esperabas, por lo que deberás ahorrar mucho más si quieres poder llegar a fin de mes. La situación no mejorará hasta el próximo mes.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy será un día muy malo para tu economía y este mes tendrás que hacer esfuerzos para llegar a fin de mes. No gastes nada hoy en tonterías.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO No es que no quieras trabajar sino que estás muy cansado de no tener ni un sólo día libre. Es posible que hoy desconectes de todo y te tomes tiempo para ti.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Estás pensando en tomarte un poco de tiempo a solas para poder pensar en tu situación y en todo lo que debes hacer en tu vida. Hazlo, pues te irá muy bien.


Cultura T.R.U.C.O.

Magia en el teatro Ernesto Carpio-Tirado, conocido en el mundo artístico como el mago Plomo, promete un espectáculo mágico en el que el público por un momento se unirá al mago, y juntos harán un “show” impresionante y entretenido, pero en el acto también se podrá conocer la visión crítica y poco convencional que tiene este ilusionista sobre la magia. T.R.U.C.O. (Tonto Recurseo Único con Opinión) es un show de magia inusual y desafiante a cargo del mago Plomo, quien contará con la asistencia en escena de Stephanie Koechlin, con quien compartirá viajes, “shows”, lugares, trucos, amigos, historias y mucha magia. La cita es este sábado, a las 8 p.m., en el Teatro Larco: Av. Larco 1036, Miraflores. Será la función de despedida del año (función única). Entradas en Casa Majica: La Mar 187, Miraflores y en el mismo teatro Larco. S/. 40.

21

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

“LAS CARTAS SECRETAS de Benedicto XVI”, del periodista italiano Gianluigi Nuzzi, sobre las intrigas del Vaticano o los escándalos sexuales del cura mexicano Marcial Maciel, han sido publicadas en español para América Latina por Ediciones Martínez Roca.

Obras artísticas de presos peruanos se expondrán antes de Navidad.

El arte de la libertad Internos de los penales de Lima y provincias nos entregan, como cada año, una muestra de su libertad creativa en la exposición-venta “Libertad para crear” - Arte y Esperanza 2012. Organizada por la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad, entidad fundada por el fallecido padre Hubert Lanssiers (a cargo ahora de Carlos Álvarez Osorio), en esta decimaquinta muestra de objetos artísticos participan obras provenientes de los penales San Pedro de Lurigancho, Miguel Castro Castro, Anexo de Mujeres de Chorrillos, y de provincias: El Milagro, de Trujillo; El Cachiche, de Ica; El Carquín de Huacho, Chimbote y Huaraz, de Áncash. Además, se incluyen las obras de los talleres de exinternos de Lima, de cerámica en Independencia y Comas; de madera fina en Villa El Salvador; marquetería y bisutería fina (en hueso y cacho) en Manchay. Cerámica, madera, hueso, textil, acero y pintura son los materiales usados en esta ocasión. La muestra se verá del 19 al 23 de diciembre, de miércoles a domingo, de 11 a.m. a 8 p.m., en la galería Icpna de Miraflores. Av. Angamos Oeste 120. El ingreso es libre.

genda

ESCRÍBANOS A: culturales@diariolaprimeraperu.com

 CARLÍN

7 p.m. Carlos Tovar “Carlín” presenta“Erraresurbano”enelColegio de Ingenieros: Av. Arequipa 4947, Miraflores. Libre.

 FUSIÓN 8 p.m. La cantante Patricia Fuertes y el guitarrista David Álvarez presentan su primer disco en “Fusiona2”, con un concierto de fusión de ritmos afroperuanos, jazz y bossa nova, así como música tradicional y contemporánea. C. C. Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores. S/. 20.

 PAYASA NEURÓTICA

A través de la creatividad, los presos del Perú se liberan en esta Navidad.

8 p.m. En “Mi querida neurosis”, espectáculo de clown, una payasa sin nombre que duerme en la calle, despertará invitándonos a ser parte de su mundo. Compartirá con el público su obsesión desenfrenada por la higiene, el sexo, la comida, el amor, el dinero, la seguridad, la estabilidad emocional y la soledad, como cualquiera de nosotros. Plazuela de las Artes del Teatro Municipal: Jr. Ica 377 Lima. Libre.

CONVENIO

Mali y el Reina Sofía El director del Museo Reina Sofía de España, Manuel Borja-Villel, visitó el Museo de Arte de Lima (MALI) como parte de una iniciativa para promover el intercambio artístico y cultural. Como ejemplo de ello, el MALI presentará en noviembre de 2013 la muestra itinerante “Perder la forma humana: una imagen sísmica de los años 80 en América Latina”.

@

La exposición, recientemente inaugurada en Madrid, España, es el resultado de años de investigación de la RCS en torno a la utilización de distintas estrategias y la invención de espacios y modos de hacer arte y política en diferentes puntos de América Latina, en respuesta en muchos casos a situaciones de conflicto muy diversas, generadas por la represión de Estado y

las violaciones a los derechos humanos, el mercantilismo, la fractura del proyecto socialista y el desbordamiento del repertorio de la izquierda tradicional, entre otras cuestiones. Según Juan Carlos Verme, director del MALI, la creación de esta fundación permitirá que en Lima se puedan presentar con más frecuencia exposiciones de artistas reconocidos en la escena internacional, y que muestras de arte peruano puedan ser vistas con mayor frecuencia en el resto de países de Iberoamérica.

 LIBRO X MÚSICA Con un libro en buen estado puede ingresar al Festival Electrónico “Libros x Música”,cuyoobjetivoesrecaudarlibros para las bibliotecas públicas. La primera fecha será el viernes (8 p.m.), en la Biblioteca Nacional (Av. de la Poesía 160, San Borja). Las bandas synthpop (pop electrónico) Urbania, Irinum y Deimos tocaránesanoche.Lostextospuedenser de literatura, poesía, filosofía, historia y referencia,entreotros.Sesolicitanotraer libros “piratas” ni textos escolares.


22

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

LIMA TEMBLÓ. Un sismo de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 06: 25 horas de ayer en la capital, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Su epicentro fue ubicado en el mar de Ancón.

Municipios

municipios@diariolaprimeraperu.com.

ANUNCIA REGIÓN

Obras en tramo Magdalena-San Miguel demandarán un monto de 58

ALTO RIESGO

millones de nuevos soles y comprenderá tercer carril, malecón, pistas y ciclovía.

Callao refuerza seguridad para el 2013 El presidente regional del Callao, FélixMoreno,anuncióunpresupuesto de 25 millones de nuevos soles para reforzar la seguridad ciudadana el 2013 y para avanzar la estrategia de seguridad, la autoridad regional viene coordinando acciones con la Policía y el serenazgo del primer puerto. La primera autoridad regional destacó que, de acuerdo a la ONG Ciudad Nuestra, la seguridad en el Callao ha mejorado en los últimos años y su último informe ubica a la Región como la quinta ciudad más segura del país. Respectoalasaccionesdeseguridad previstas para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, Moreno informó que se han reunido con las autoridades policiales del Callao a fin de brindarle apoyo con una importante dotación de patrulleros y serenos en los puntos más críticos. “La seguridad se redoblará en zonas como el distrito de Ventanilla, donde se va a registrar una gran aglomeración de gente”, dijo.

Las obras de ampliación de un tercer carril, dos pasos a desnivel y un malecón en la Costa Verde, en el tramo Magdalena-San Miguel, se iniciaron ayer luego de ponerse en marcha el plan de desvío vehicular en los accesos a dicha arteria. Rafael López, gerente general de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE), detalló que las obras demandarán una inversión de 58 millones de nuevos soles y forman parte del megaproyecto Costa Verde Para Todos. En total son tres las obras a ejecutarse, indicó, siendo la primera la de puentes y escaleras con 5 millones de nuevos soles de inversión; la ampliación de un tercer carril y mantenimiento de la bajada Sucre y Marbella (S/. 28 millones) y el malecón de la Costa Verde (S/. 25 millones). Las obras, que se realizarán desde las 06.00 horas hasta las 22.00 horas, y durante 5 meses, se contará con el apoyo de 20 efectivos de la Policía Nacional y 20 agentes de seguridad vial, que se distribuirán en dos turnos para permitir una mayor fluidez del tránsito vehicular. VÍAS ALTERNAS El transporte privado podrá desplazarse, de norte a sur, por la avenida Costanera y luego seguir por la avenida Malecón Bertolotto, luego Comandante Espinar, seguir por la avenida Sucre para llegar nuevamente a la Costa Verde. De sur a norte, los conductores deberán ingresar por la Bajada Sucre, seguir por la avenida Diego Ferré,

Inician trabajos en Costa Verde Clausuran cuatro bares en Mesa Redonda

Importante obra ya está en marcha. la calle Pascual de Vivero, Salaverry, avenida San Miguel, para continuar por la avenida La Paz. El representante de la Municipalidad de Lima pidió comprensión a los conductores por las molestias que pueda ocasionar el plan de desvío

vehicular, pero señaló que son obras importantes que no pueden posponerse. Por último, señaló que se edificará un moderno malecón, paseo peatonal, pistas de trote de 1,80 metros de ancho y una ciclovía de tres metros de ancho.

Cuatro bares y restaurantes, ubicados en la quinta cuadra del jirón Cusco, que fueron declarados como de alto riesgo por Defensa Civil, fueron cerrados por 30 días por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Los locales sancionados estaban ubicados en el sótano de la galería El Tumi, al ingreso de la zona de Mesa Redonda, en el Cercado de Lima. La medida incluye una multa de 3,650 nuevos soles y forma parte de las acciones del Plan “Navidad Sin Riesgo 2012”, informó el gerente de FiscalizaciónyControldelmunicipio limeño, Álvaro Anicama. Los locales sancionados estaban ubicados en el sótano de la galería El Tumi, de la quinta cuadra del jirón Cusco. El funcionario afirmó que durante el operativo también se comprobó que los administradores de dichos locales vendían licor en horario no establecido.

BREVES SAN MIGUEL

Realizan encendido de árbol de Navidad

HOY Y MAÑANA

Corte de suministro de agua en distritos Los distritos de Jesús María, Lince, San Isidro, y algunos sectores de La Victoria, Magdalena, Miraflores y Surquillo, sufrirán hoy el corte del servicio de agua potable, informó Sedapal. La restricción del servicio comenzará a las 09.00 horas y culminará a las 11.00 horas de mañana. La medida obedece a la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento en La Victoria y Jesús María.

Hoy se realizará el tradicional “Encendido del árbol de Navidad” en el Parque Media Luna de San Miguel, con la presentación de la Orquesta Filarmónica Infantil del Perú y el Coro de Niños del Hogar Ermelinda Carrera. La ceremonia empezará a las 19.00 horas y participará el alcalde distrital, Salvador Heresi, así como gran cantidad de vecinos que acompañan desde hace años el inicio de las actividades por Navidad.

SURCO

Accidente deja seis heridos Seis personas resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido en el cruce de las avenidas Surco y Tomás Marsano, en Surco, Los pasajeros de una combi resultaron heridos luego que, según testigos, el chofer se pasara la luz roja. Los heridos, entre ellos el conductor de la combi, Carlos Contreras, fueron trasladados al Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa.


23

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

CAÑARIS. Los habitantes de este distrito de la provincia lambayecana de Ferreñafe, cuya mayoría es de origen andino, denunciaron que desde el viernes no cuentan con los servicios de luz eléctrica y telefonía.

Nacional La policía investigará

las llamadas de su celular para encontrar alguna prueba que los acerque al culpable.

Alcalde asesinado recibía amenazas de muerte El alcalde de Casma, Alejandro Montalván Macedo, asesinado el último domingo, habría recibido amenazas de muerte en las que le exigían que se retire de la política, según explicó su hermana Enma Montalván. La hermana del burgomaestre indicó que él no le dio importancia a los mensajes intimidatorios que recibió desde que asumió el cargo. Estas declaraciones llevan a la policía a considerar un móvil político para el crimen. Según reveló la Policía, dos testigos cuya identidad se mantiene en reserva, entregaron información que ayudará a identificar a los sicarios, quienes usaron máscaras para cometer el crimen. También se encontró la motocicleta que los criminales utilizaron para huir, abandonada en el parque Túpac Amaru. Actualmente investigan las llamadas realizadas y recibidas pues, según los testigos, pocos minutos antes del asesinato, el alcalde hablaba por teléfono.

La Municipalidad de Casma suspendió sus actividades durante el lunes y martes, colocó un listón negro en el frente del edificio como señal de duelo por el lamentable suceso.

Alcalde Montalván no le dio importancia a las amenazas.

CONCEJALES Los concejales, liderados por el teniente alcalde Romel Meza Cerna, sesionaron el lunes para tomar algunas medidas sobre la situación de la municipalidad tras el crimen que enlutó a la ciudad de Casma. Alejandro Montalván recibió tres impactos de bala en la espalda, pecho y cráneo, que le provocaron la muerte. Sus restos se encuentran en el hospital San Ignacio de Casma, donde le practicarán la autopsia de ley. El asesinato se produjo tras una reunión en la que el burgomaestre participó en un Centro Educativo en el Asentamiento Humano Fray Martín. Según la Policía, los delincuentes habrían realizado cerca de una semana de seguimiento y trabajo para poder perpetrar el crimen.

BREVES

.

Por todo el

PERÚ

LAMBAYEQUE

Descubren templo ceremonial Un templo de 900 años de antigüedad fue descubierto en Huaca Brava, en el departamento de Lambayeque. Cuenta con plataformas escalonadas y decoradas con visos de los lugares que fueron frecuentados por la élite de la cultura. Los restos fueron hallados por el arqueólogo José Bonilla y su equipo en un área que estuvo invadido durante 30 años por parceleros de la azucarera Pucalá.

ÁNCASH

Inauguran centros de Emergencia Mujer  Dos nuevos Centros de Emergencia Mujer fueron inaugurados en las provincias de Carhuaz y Huaylas, como parte del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS), gestionado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Esta iniciativa se realiza en cumplimiento al objetivo trazado por el Poder Ejecutivo para inaugurar 25 nuevos centros durante el año y así prevenir y atender casos de violencia familiar y sexual en la región.

PUNO PASCO

Campaña contra contaminación en Año Nuevo Una campaña ecológica para reducir la contaminación producida por la quema de muñecos en Año Nuevo, se inició en Cerro de Pasco. “La Noche del Planeta 2012” tiene como objetivo contrarrestar esta costumbre que genera graves daños al medio ambiente. “El objetivo no es solo erradicar la mala costumbre de contaminar nuestro planeta, sino que recibir el Año Nuevo sea una fecha de reflexión para generar compromisos de cambios”, declaró Rodolfo Rojas Villanueva.

PIURA

Eligen presidente comunal de Sechura Con un total de 4,650 votos, Francisco Ayala Chunga fue elegido el nuevo presidente de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, en Piura. El representante de la lista Roja se impuso con más de mil votos sobre la lista Verde. La comunidad campesina tiene un fondo de 19 millones 500 mil dólares que obtuvieron debido a la explotación de transnacionales por minerales no metálicos y gas natural, pero no fue utilizado por la falta de un presidente comunal establecido.

LA LIBERTAD

Dos reclusos fugan de penal Dos reclusos escaparon durante la madrugada del lunes de la cárcel El Milagro de Trujillo. Los sujetos, identificados como Luis Alberto Ramírez Paredes (22) y Abel Valerio Rodríguez (29), purgaban penas por robo agravado. Según el jefe regional del INPE en Trujillo, José Cabanillas, los delincuentes limaron los barrotes de las celdas y evadieron los controles de seguridad de la prisión. La Fiscalía investiga una posible ayuda de los agentes penitenciarios.

HUÁNUCO

Ordenan captura de “Koko” Giles El juez del distrito de Amarilis, Jenner García, ordenó la detención por cuatro meses del alcalde de Huánuco, Jesús “Koko” Giles Alipazaga, y de su regidor Clever Zevallos, por los supuestos delitos de usurpación agravada, daño agravado y abuso de autoridad. García ordenó el internamiento de ambas autoridades en el penal de Potracancha. Hasta el momento Giles está no habido, y su defensa legal aseguró que la justicia ha actuado arbitrariamente, razón por la que apeló el fallo.

Trabajadores realizan paro de 48 horas Los diversos gremios de trabajadores y la población de la provincia de Melgar – Ayaviri, en Puno, iniciaron un paro regional de 48 horas como medidad de presión debido a la demora del Gobierno Regional en la construcción del hospital San Juan de Dios. La manifestación se realizó debido a que el 30 de noviembre venció el plazo que tenía la región para entregar el expediente técnico que marcaría el reinicio de esta obra.


24

LA PRIMERA

NUEVO PLAZO. Corea del Norte ha ampliado una semana, hasta el próximo 29 de diciembre, el plazo para lanzar su cohete de largo alcance Unha-3, debido a un defecto técnico en la primera etapa del proyectil.

Mundo Fenómeno natural

dejó 780 personas desaparecidas y más de 1,400 heridos en Filipinas.

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Breves del

exteri r

w SUECIA

UE recibe polémico Nobel

INDONESIA

Terremoto con epicentro en el mar

Tifón deja más de 600 muertos en Filipinas Un total de 647 fallecidos dejó hasta el momento el embate del tifón ‘Bopha’, que recientemente causó destrucción en el centro y sur de Filipinas. Según se reportó, 1,400 personas resultaron heridas y 780 están desaparecidas, 315 de las cuales serían marineros que no regresaron del Mar de China Meridional. El jefe de Defensa Civil del referido país, Benito Ramos, anunció que hay 5,4 millones de afectados en 30 provincias y más de 300 mil ciudadanos que perdieron sus casas. De este total solo 133 mil encontraron un lugar provisional en los centros de evacuación. Este tifón provocó daños en infraestructuras y agricultura que ascienden a más de 173 millones de dólares. También ocasionó grandes inundaciones y corrimientos de tierra que destruyeron 25 mil viviendas, muchas de ellas en estado precario, y logró afectar a otras 21 mil. El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, declaró a su país en estado de calamidad nacional para agilizar la utilización de los

fondos oficiales, la concesión de préstamos a intereses preferenciales y controlar los precios de los alimentos en las zonas perjudicadas, entre otras cosas. ‘Bopha’, traducido como ‘Pablo’ en la lengua local, se convirtió en el peor tifón del año que ha llegado a este país, y cierra así la temporada de este tipo de catástrofes en la zona. Este desastre es similar al ocurrido el año pasado con ‘Washi’, que llegó en una época similar y causó la muerte de alrededor de 1,200 personas. El año pasado ocurrió algo parecido con “Washi”, que visitó inesperadamente Filipinas la semana anterior a Navidad y causó la muerte de unas 1,200 personas.

 SIN CONTACTO Según se informó, el Estado lanzó una operación de búsqueda de los atuneros que desaparecieron tras partir, a pesar de las advertencias, a pocas horas de la llegada de ‘Bopha’.

w Un fuerte movimiento sísmico de 7.1 grados Richter fue registrado en el Mar deBanda,enIndonesia.Elfenómenofue ubicado a 236 kilómetros de la ciudad de Saumlaki en las Islas Tanimbar, en Indonesia, y tuvo una profundidad de 6.8 kilómetros. El movimiento telúrico fue registrado por el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) y ocurrió durante la madrugada de ayer. No hubo víctimas que lamentar.

CHINA

Joven tibetana se inmola w Una adolescente de 17 años se prendió fuego durante una protesta en la provincia de Qinghai, en China. La menor llamada Bhenchen Kyi se inmoló mientras recitaba lemas de como“largavidaalDalaiLama”y“Que elpueblotibetanoprevalezcadurante decenas de miles de años”. La joven es la víctima número 23 en este tipo de protestas. Las graves heridas ocasionaron su muerte en el lugar del accidente.

SUDÁFRICA

Nelson Mandela bien de salud w El expresidente sudafricano Nelson Mandela se encuentra bien según los resultados de los exámenes médicos a los que fue sometido luego de su hospitalización hace tres días. La Ministra de Defensa de ese país, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, informó a reporteros apostados a las afueras del hospital, que Mandela, de 94 años de edad, mejora. Esta es la primera confirmación oficial de que el nonagenario líder está internado.

En una ceremonia a la que asistieron veintiún Jefes de Estado y Gobierno europeos, así como los reyes y príncipes herederos de Noruega, las autoridades del bloque europeo recibieron el premio Nobel de la Paz en reconocimiento, según el comité de selección, a las más de seis décadas de paz en el continente. El premio fue recibido en Oslo por el presidente de la Unión Europea (UE), Herman Van Rompuy, el de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y de la Eurocá-

mara, Martin Schulz. Según se indicó, la UE recibió el galardón por contribuir de manera decisiva a transformar a Europa en un continente de la paz, tras los innumerables conflictos armados que protagonizó. “En un tiempo de inseguridad, este día recuerda a los habitantes en Europa y en todo el mundo, el objetivo fundamental de la Unión Europea: impulsar la hermandad entre las naciones europeas, ahora y en el futuro”, dijo Van Rompuy en su discurso de agradecimiento.

w ESCOCIA

Membresía para entrar a la UE Un estado independiente creado tras la separación de otro país, deberá solicitar explícitamente su membresía en la Unión Europea (UE), consideró hoy el presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso, en alusión a Escocia. Barrosodeclaróalacadenapública de radio y televisión británica BBC que desde 2004 existe una doctrina clara para esos casos y de acuerdo con esa legislación, todo nuevo estado debe presentar su solicitud para su ingreso a la UE. Las declaraciones del presidente de la CE responde a afirmaciones de la dirección escocesa de que Edimburgo no tendría necesidad de pedir nuevamente una petición para adherirse

al bloque comunitario. Nicola Sturgeon, viceprimera ministra del gobierno autónomo escocés, discrepó con las afirmaciones del máximo dirigente de la CE al considerar que Escocia no necesita realizarpeticiónalgunaparaintegrarse a la organización regional. De acuerdo con Sturgeon, no existe ninguna disposición para suspender los tratados de la UE en una parte de su territorio ni para anular la ciudadanía europea a los escoceses.


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó ayer por la mañana a Cuba para ser operado nuevamente, debido a la reaparición de señales de cáncer en la región pélvica. Esta es la cuarta cirugía a la que se somete Chávez debido a esta afección detectada en junio de 2011. Antes de partir, delegó el mando al vicepresidente Nicolás Maduro y avisó que “el enemigo acecha desde fuera y desde dentro”. Además encabezó una reunión con su gabinete en la que pidió a sus colaboradores trabajar por la unidad. “Yo parto temprano a La Habana lleno de optimismo”, refirió Chávez, quien no señaló una fecha de regreso al país, y solo afirmó que volvería “pronto”. Sus últimas declaraciones fueron realizadas tras tomar juramento a Diego Molero Bellavia, nombrado el pasado 29 de octubre como ministro de Defensa. “El enemigo acecha desde fuera y desde dentro y cualquier circunstancia que ellos crean oportuna para lanzarse

Rafael Correa viajó a La Habana para visitarlo

Chávez llegó a Cuba para operación

Estado de salud de Hugo Chávez es delicado.

PARAGUAY

Movilización denuncia que gobierno viola los derechos humanos

En el día del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, una gran movilización nacional, organizada por la Mesa de Unidad de Organizaciones Sociales y Políticas denunció que el Gobierno que encabeza Federico Franco, que derrocara a fines de junio pasado al régimen de Fernando Lugo, viene violando los derechos humanos, en especial los de sectores campesinos e indígenas. Esta Mesa, integrada por diversas agrupaciones de carácter social, organizaciones políticas de izquierda y entidades no gubernamentales, inició la movilización en diversos departamentos del país y resaltó la participación de indígenas desplazados de sus asentamientos originarios y labriegos sin tierra. Durante la movilización, las organizaciones participantes denunciaron

MUNDO 25

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

que el Gobierno de Franco favorece el latifundio, y demandaron parcelas para los campesinos con años viviendo en carpas y en orillas de caminos y carreteras. También fue una de sus consignas la liberación de los campesinos presos tras el sangriento desalojo de junio pasado en Curuguaty. También plantearon que el reciente asesinato del dirigente agrario Vidal Vega constituye un crimen realizado para acallar a un testigo presencial de los hechos de junio, y recordaron que estuvo rodeado de amenazas contra otros líderes y sus familiares. Las agrupaciones que participaron en la manifestación reafirmaron su reclamo por la investigación de la muerte de once campesinos y seis policías en Curuguaty. La clausura de esta movilización se celebró con una protesta en el frente de la sede de la Fiscalía.

de nuevo como hienas contra la patria (…) y entregarla al imperialismo, no la van a desaprovechar”, afirmó el mandatario venezolano. Su viaje fue autorizado por unanimidad por la Asamblea Nacional. El pasado sábado, Chávez informó, en cadena nacional, sobre la aparición de algunas células malignas en el área de las operaciones anteriores, lo que implica la necesidad de ser intervenido quirúrgicamente una vez más. Tras su llegada a La Habana, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, viajó para visitarlo. “Venimos a darle un abrazo en nombre del pueblo ecuatoriano. Creo que es el hombre de la patria grande. No está solo en esta lucha”, declaró.

Su viaje, según indicó, fue “obviamente por solidaridad” y porque Hugo Chávez “es un colega latinoamericano” y “tiene un grave problema de salud”. También se refirió al mandatario como “un presidente histórico” y “un querido amigo”. Mientras tanto, en Venezuela prepararon un “tuitazo”, convocado por el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas. Consiste en establecerlafrase#ElMundoEstaConChavez como una tendencia y demostrar su apoyo y el de sus simpatizantes. Tras anunciar su nueva operación, Hugo Chávez planteó por primera vez el riesgo de su inhabilitación o muerte, por lo que designó como su sucesor al vicepresidente Nicolás Maduro.


26 ACTUALIDAD A ojo de buen

cubero TERESA TOVAR SAMANEZ

LA PRIMERA

Educación. Voces para concretar una agenda pendiente

CONCERTACIÓN La búsqueda del Minedu y este gobierno es reconstruir la relación entre el magisterio y el Estado. Ministra Salas (agosto 2012). El magisterio debe ser escuchado. No solo en lo que están de acuerdo, sino en lo que están en desacuerdo para analizar y ver qué cosas se pueden corregir. Exministro Cardó (2011). No creo que sea posible hacer una reforma de largo aliento sin una concertación con el Sutep. Exministro Marcial Rubio (2011). La revolución educativa no solo es resolver el problema de los maestros, con lo cual estamos comprometidos. También es unificarlos, darles un sueldo digno, darles una carrera. Presidente Humala (agosto 2012). SALARIOS El reclamo del magisterio es mi reclamo (agosto 2012). ¿Por qué esta insensibilidad del gobierno para aumentar el sueldo a los maestros? (octubre 2012). Expresidente Toledo. Mi portafolio trabaja en incrementar el piso No es que sea salarial al conjunto del magisterio, porque es maravillosa pero injusto que los maestros reciban entre 800 a mil soles. Ministra Salas (setiembre 2011). es mejor que la anterior. Nopodemostenereducacióndeprimera En el presupuesto esto con maestros que tienen sueldos africanos. va a significar el 0.07%, Sinesio López (noviembre 2012). cuando todos sabemos CARTERAS DE ECONOMÍA Y EDUCACIÓN. PRESUPUESTO que deberíamos llegar al Quieroserrecordadocomoelministroque 6%. Congresista Beingolea dejó de ser considerado el mero cajero del (noviembre 2012) país. Ministro Castilla (diciembre 2012). La mayor parte de países separan la función de política económica de la de presupuesto. Porque de otra manera se le hace torniquete a los ministros. Pease (mayo 2011). El ministro Castilla ha decidido guardar un conjunto de fondos públicos a costa de mantener los bajos salarios existentes en la administración pública. Otra Mirada (noviembre 2012) El tema es si el Gobierno va a soltar todo el dinero que se necesita para implementar la ley (de Reforma Magisterial) y para mejorar el salario a los profesores. García Belaunde (noviembre 2012). El Ministerio de Educación y no el MEF es el ente rector en materia educativa. El Congreso no es una mesa de partes…El MEF procura una reforma de la calidad de la educación con salarios deprimidos. La República (nov2012) Con la norma, –que le costará S/.800 millones al Estado en remuneraciones salariales– se logró “torcer la mano” del Ministerio de Economía y Finanzas. Gral. Mora, Comisión de Educación del Congreso (noviembre 2012). A partir de esta reforma y en adelante se va a cumplir el compromiso de incrementar 0.25 del PBI para educación. Ministro Castilla (nov2012) No es que sea maravillosa pero es mejor que la anterior. En el presupuesto esto va a significar el 0.07%, cuando todos sabemos que deberíamos llegar al 6%. Congresista Beingolea (noviembre 2012) EVALUACIÓN LasexperienciasdeevaluacióndocenteenelgobiernodelDr.Garcíahansidodesastrosas y han generado una duda razonable en los maestros. J. Rivero (agosto 2012). Hay que renovar la Carrera… necesitamos una nueva forma de evaluación docente porque la que se está haciendo resultó incompleta e insatisfactoria. Ministra Salas (dic2012). La evaluación debe servir para premiar y motivar a los maestros, no para amenazarlos (Murrugarra, set 2012). Hay desconfianza en las evaluaciones del magisterio. Exministra Helfer (setiembre 2012)

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Delincuentes robaron

laptops, celulares y otros objetos de clientes de Dunkin Donuts de Magdalena, pero local siguió atendiendo normalmente.

Les roban en local y nadie se responsabiliza

Dueños del local ni se inmutaron. Alejandro Arteaga Redacción Una pareja que fue asaltada en un local de Dunkin Donuts de Magdalena denunció la indolencia de sus encargados ya que luego del robo continuaron atendiendo y hasta ahora no se han hecho cargo de la pérdida de sus objetos de valor. El robo ocurrió el último viernes a las 8 de la noche cuando Juana Gallegos y Jorge Bartra llegaron al local ubicado en la avenida Javier Prado Oeste 497 para tomar un café. Minutos después cuatro delincuentes con el rostro cubierto y portando armas de fuego ingresaron y se llevaron su laptop, celulares y otros objetos de valor así como los de otros asistentes pero sin apoderarse

del dinero de la caja registradora. Una vez que los delincuentes fugaron, Gallegos y su acompañante acudieron a la comisaría de Magdalena del Mar, donde denunciaron el hecho, pero al retornar al local la atención continuaba con total normalidad. Cuando ambos le preguntaron a la administradora, Carmen Bermúdez, sobre quién se haría cargo de todo lo perdido, esta les respondió que el lunes llamaría a la oficina de atención al cliente, porque en ese momento ya no era horario de trabajo. LA PRIMERA consultó a Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), quien señaló que los negocios están obligados a adoptar las medidas de seguridad

ACCIDENTE

Empresario José Lolas permanece internado El empresario textil José Lolas Miani permanece internado en la clínica San Pablo después del accidente de tránsito que sufrió mientras conducía su auto por una avenida de Surco en la madrugada del domingo. Según testigos, Lolas Miani tuvo que ser rescatado por los bomberos de Salamanca al quedar atrapado entre los fierros del vehículo hasta que lo evacuaron a la

clínica de emergencia. Su auto Toyota Yaris de placa COB-481 quedó totalmente destrozado tras impactar frontalmente contra un árbol ubicado en la cuadra 18 de la avenida La Encalada. El decano del Colegio Médico, doctor Juan Villena, auxilió al herido debido a que pasaba por la zona del accidente. Contó que el hombre de negocios presentaba sus signos vitales normales aunque fue necesario colocarle

un collarín. La Policía espera las imágenes de seguridad de la Municipalidad de Surco para saber las causas del accidente pero barajan la posibilidad de que otro vehículo haya provocado el despiste y posterior choque al invadir el carril por donde se desplazaba el empresario. Asimismo indicaron que la llovizna que cayó en esa zona y la velocidad con que iba pudo provocar el choque.

necesarias y debería investigarse cómo ingresaron los delincuentes y por qué no funcionaron los sistemas de seguridad. “Se trata de la idoneidad del servicio que debe tener toda empresa y que comprende las medidas de seguridad necesarias. Sin embargo, debe tenerse en cuenta si la fuerza de los delincuentes era superior e investigar cómo ingresaron los delincuentes y por qué no funcionó la alarma”, sostuvo el presidente de ASPEC. En tanto representantes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) indicaron que al tratarse de un asalto, la devolución de sus pertenencias se haría por medio de la vía legal y no por un proceso administrativo.


27

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Espectácul s

El RAP LEONARDO LEDESMA W. Redacción

MUCHACHO PROVINCIANO. Este domingo 16 en la peña Yawar, Arte y Cultura, se ofrecerá un homenaje a Juan “Chiky” Rebaza, el autor de “Soy provinciano”, canción que popularizó el gran Chacalón y siguen tocando los chicos de Bareto.

está vivo

Las canciones no fueron hechas para cantar sino para sentir. Y así, con esa premisa entre el corazón y el micrófono, se dio inicio al concierto de Nach, el rapero español que también es licenciado en sociología, que hizo gritar, brincar, menear con ritmo la cabeza y derramar versos, a todos aquellos que asistieron el domingo 9 de diciembre al Parque de la Exposición, en Lima. El escenario era amplio, poco menos que el anfiteatro en donde miles de jóvenes y gente que también ha dado su vida al hip hop esperaban al intérprete de “Mi propio cielo”. Antes de que Nach salga a hacer de las suyas junto a ZPU, y DJ Joaking; Comité Pokofló, con Pedro Mó a la cabeza, llenó de energía el lugar, criticando casi todo: la dictadura fujimorista, las políticas en minería, Conga, y otros tópicos más.

Nach, ZPU y DJ Joaking

se dieron una cla de hip hop enla el Parque de Exposición DJ Joaking es un tipo pintón, que si lo ves caminar por la calle no imaginas que hace break dance, mezcla pistas y rapea. Por si fuera poco demostró tener la voz de cualquier gran tenor de ópera. El final lo dictó “Efectos vocales”, ese rap que juguetea con las vocales abiertas (A, E, O) y que supuso la despedida. Según Nach, quien al final se despojó de su camiseta y quedó en una pose que le calza, esta no será la última vez en el Perú, pues dejaron una muy grata primera impresión. “Aquellos que te acusan de estar arriba quieren que bajes, ya que no pueden subir”, dijo Nach, mientras parecía un predicador seguido por un gran número de fieles. El concierto arrancó con “El reino de lo absurdo”, una canción que describe la impresión que en la actualidad se puede tener de España. Luego llegaron temas como “Amor libre”, “Basado en hechos reales”, “Manifiesto”, “El idioma de los dioses”, y varios más, todos con una im-

portante carga social que, si a uno no le gusta el rap, igual los podría escuchar como quien lee a un gran poeta que invita a la reflexión. Los momentos álgidos de la noche llegaron cuando Nach miró al cielo y recordó a su hermana, a quien le dedicó el tema “Mi ángel”; y luego también cuando habló que al llegar la noche, se sumerge en la inspiración: “Anochece”, ese fue el tema que hizo que algunos sacasen sus encendedores y los moviesen

en el aire. DJ JOAKING, EL TODOTERRENO. ZPU, OTRO GRANDE Punto aparte, las menciones de la noche se las llevaron dos grandes del hip hop. Por un lado ZPU, aquel rapero sin cabello y que tiene la misma actitud que cualquier buen amigo, deleitó a todos en cada tema, y los hizo vibrar cuando, vestido con una capa de púgil, al igual que Nach, cantó “En el juego del rap”.


28 ESPECTÁCULOS

Pacto entre Perú y Chile La cantante criolla Eva Ayllón y el conductor de la versión chilena de “Yo soy” (que también es cantante), Luis Jara, presentaron el tema “Que somos amantes” grabado a dúo en Argentina como una forma de estrechar vínculos musicales entre Perú y Chile, y anunciaron lo que será el primer paso para el proyecto televisivo que realizarían juntos y se llamaría “Una Eva para un Adán”. También presentaron el videoclip del tema en género de balada, el cual podrá ser escuchado a través de las redes sociales y por iTunes. Consultado sobre el porqué se habían unido

en esta apuesta musical, Jara sostuvo que “ha sido una consecuencia que no es una coincidencia el llegar a ella. Eva ha sido muy generosa al aceptar en grabar conmigo, no tenía por qué hacerlo, pero esto demuestra que hay cosas que nacen espiritualEva Ayllón n nza mente y y Luis Jara la aran p re p esta es y n canció una de programa ellas”. de TV A su turno, Eva celebró la apuesta de Jara. “Estoy feliz que Luis haya decidido venir a abrir mercado a nuestro país. El ha

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

grabado un dúo con Américo en el mismo sentimiento y yo quise replicar eso con “Que somos amantes” que espero que tenga el mismo impacto, pues es una canción que a mí me persigue hace 20 años”, declaró la cantante. Sobre las decisiones referidas a los diferendos marítimos que se decidirán en La Haya, Jara y Eva coincidieron en señalar que “es un tema que como artistas nos importa mucho, pero nosotros estamos en un afán distinto. La música une y los conflictos distancian. Más allá de lo que suceda eso escapa del sentimiento ciudadano porque es una decisión política”, expresaron los cantantes. Cabe destacar que la amistad de Luis Jara y Eva Ayllón nació en Viña del Mar en el 2007, cuando ambos coincidieron en el festival.

IMITADOR DE JOSÉ JOSÉ

Se baja del carro Al igual que el doble de Axl Rose, el imitador de José José, Sandro Matos, confirmó que no participará de “Yo soy: La revancha”, debido a que no está de acuerdo con las cláusulas del contrato, que prohíben realizar shows con el personaje por el que se hizo conocido. “Tengo tres motivos para no participar: el primero es por el contrato, mientras el segundo y el tercer motivo son muy delicados, que todavía no pienso tocarlos”, declaró Matos.

CHICAS “WOSMOS”

Abren la feria

Este sábado 15 de diciembre se llevará a cabo la inauguración de la tercera edición de la Feria Navideña del Jockey y las encargadas de iluminar la pasarela principal de esta feria serán las encantadoras Chicas “Wosmos” (ex Hawaian Tropic) que realizarán un desfile de infarto durante esta temporada. La feria irá desde el 15 hasta el 26 de diciembre en las instalaciones del Hipódromo de Monterrico.


29

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

SQUASH. Diego Elías se enfrentará a Andrés Herrera de Colombia en una de las semifinales del Open Junior de Canadá de la categoría Sub 17. Cabe señalar que nuestro atleta ADO llega como sembrado número 1 del certamen.

Deportes Al ritmo del

turf

JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com  TONTONA DE ATROPELLADA Tontona lució su potente atropellada para salir airosa en el Clásico “Batalla de Ayacucho”, una prueba para yeguas a peso por edad, que se corrió el domingo sobre 2,000 metros en la pista de césped. La pupila del Stud Altamar, nacida en USA, derrotó por 1¼ cuerpos a Florista, tercera a 1 ¾ cuerpos arribó la puntera Azucena y cuarta a 4 ¾ cuerpos finalizó Kinkina. Azucena fue la puntera seguida por Peruvian Lily, tercera estaba Queen Rose delante de Kinkina, Tontona y Florista venían al fondo del grupo. En la recta final, Azucena trató de defender posiciones, pero por fuera apareció con gran potencia Tontona y por dentro lo hacía Florista, en los 100 finales, más pudo Tontona que con mucha fuerza dominó a su rival Florista que quedó como escolta.  INDECISO Nos hemos enterado que en estos días viene circulando el rumor de que a un socio lo están animando a postular a la presidencia del JCP, pero él está pensando muy bien en el pro y los contra, en buena cuenta “está deshojando margaritas”, la duda que tiene seguramente es que tendría que dar cuenta de acciones del pasado que quedaron en el aire y que hay una persona muy conocedora del tema que se lo sabe todo.  TODO TERRENO Hablando personajes, hay uno muy conocido que ha pasado por diversos sectores de la Institución y generalmente no ha salido bien parado, pero sigue vigente y se constituye en el “hombre orquesta” para toda situación que requiera de un personaje incondicional dispuesto a todo.  REUNIÓN MUY GRATA El domingo tuvimos oportunidad de asistir al comedor de socios como lo hicimos el domingo anterior donde la Policía Nacional recibió un homenaje extraordinario de parte del gran hípico y carismático socio José More Marquina, quien dio un verdadero ejemplo de como se debe agasajar a una Institución como la Policía Nacional en las personas de sus altos jefes, felicitaciones José More. El reciente domingo nos encontramos con Enrique Aguinaga y Pepe Rondón, hípicos del Norte y Sur respectivamente, quienes disfrutaban de una grata tertulia, en la que no faltaban las anécdotas, el momento actual de la hípica venida a menos en los últimos tiempos que nos permitía hacer recuerdos de la época de oro de Monterrico y de los ilustres caballeros que lo integraban, coincidimos que deberíamos hacer todo de nuestra parte para devolverle a nuestra Institución la prestancia y categoría de antaño.

Roberto Mosquera les dice a los próximos técnicos de Cristal que les deja la valla bien alta.

Se cree lo máximo Habla como si dejara la institución, sin embargo el propio presidente Felipe Cantuarias adelantó que el proyecto para el próximo año es con Roberto Mosquera. El entrenador celeste que obtuvo recientemente el título nacional no se guardó modestia y por el contrario aseguró que será muy difícil de superar. “He sido campeón en todas las categorías menores con Sporting Cristal, bicampeón como jugador, campeón como asistente, subcampeón de la Copa Libertadores y ahora este título (2012). No sé cuántos (entrenadores) puedan lograr esto, pero creo que (en Sporting Cristal) dejo la valla muy alta”, sostiene Mosquera. “Nadie puede negar que somos los mejores. Los números lo demuestran, somos el equipo con más partidos ganados y menos perdidos. Nosotros no le pedimos a Dios para ganar los partidos, nosotros entrenamos para ganarlos. Con estos jugadores no necesito ser inteligente, ya son parte de esa raza ‘celeste’ y juegan solos”, puntualizó. QUIROGA Mosquera también habló para radio Ovación y tuvo palabras muy duras para Ramón Quiroga, exarquero del

BREVES

DEP RTIVAS Campeones

Los peruanos Saux Colantes Bruno y Yi Wu Acuy Winnie se coronaron campeones mundiales de taekwondo “WTF World Poomsae Championships 2012” al conquistar la medalla de oro en la modalidad “Free Style” en parejas. Los nacionales obtuvieron sus triunfos en la localidad de Tunja, Colombia, en el certamen que se realizó en el coliseo San Antonio durante los combates en las categorías individual -39 años femenino y masculino, Trío -29 años femenino y masculino y “Free Style” en parejas.

Últimos partidos

club celeste y hoy convertido en comentarista. “Ramón una vez comentó en CMD que los técnicos que han descendido no deberían dirigir en Primera División. Entonces, yo me sentí aludido y lo fui a buscar a mitad de año para que me explique el tema. Y ahí fue cuando le comenté que en diciembre de 2011, cuando

había dejado su currículum en Cristal, le cuestionó a los dirigentes el porqué me habían incluido en el bolo de técnicos para el 2012. No es mi interés pelear con Quiroga porque es un tipo a quien aprecio, pero su óptica sobre mi trabajo ha lastimado a mi familia y estuve un año callado”.

En vista que el torneo sudamericano Sub 20 está cerca, la federación resolvió que mañana juegue en la Videna un partido amistoso ante Alianza Lima. Luego aprovechando que la selección de El Salvador está en nuestra capital se pactaron cotejos para el viernes, domingo y martes 18.

Refuerzo viejo

CON GORROS DE PAPÁ NOEL

Carrera navideña La carrera 10K, tuvo como ganadores en categoría varones a Félix Juárez (primer puesto con 34 minutos y 38 segundos), Sergio Paquiyauri (segundo puesto con 34 minutos y 48 segundos) y Segundo De La Cruz quien ocupó el tercer puesto. Mientras que en la categoría damas, Rocío Vallejos (primer puesto

con 47 minutos y 03 segundos), Rosa Peña De Arce (segundo puesto con 47 minutos y 04 segundos) y Sachiko Maimas (tercer puesto con 49 minutos y 04 segundos). Finalmente se realizó la clásica carrera de los niños de 4 a 11 años, que llenos de emoción hicieron sus pruebas en un momento recreativo y familiar.

El argentino Mauro Cantoro con 36 años será uno de los refuerzos de Pacífico, equipo ascendido de la Segunda División y que estará en el fútbol profesional el 2013. El mismo jugador confirmó su vínculo y dijo que siempre quiso jugar en Universitario, pero que nadie se comunicó con él. El gaucho estuvo jugando en el Deportivo Morón de la Segunda argentina.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


30 DEPORTES

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

PILOTO BUSCARÁ LA GLORIA EN RALLY EL 2013 “Si algún día participo en el rally Dakar, lo haría pensando en ganar, no en pasear”, nos dijo Ramón Ferreyros hace un año cuando se anunciaba por primera vez a pilotos peruanos para la carrera sudamericana. Pues parece que ese día llegó, porque oficialmente se supo que el gran conductor peruano tiene todo listo para participar el año que viene en el rally más famoso del mundo. “Es un gran desafío para mi carrera el correr en una competencia tan importante como el rally Dakar. Si bien es algo nuevo para mí, estoy en un gran equipo, con mucho respaldo y por lo mismo tranquilo y confiado de poder obtener muy buenos resultados”, señaló Ferreyros en declaraciones recogidas por Radio Santiago. Ferreyros competirá en la categoría camionetas y estará junto al argentino José María Rodríguez quien será su navegante. Ferreyros fue el primer piloto peruano en participar del mundial de Rally. Este año participó en el campeonato español de Rally aunque no llegó a vencer. Ramón también corrió muchas temporadas en Chile obteniendo diversos títulos. El Dakar 2013 iniciará el próximo 5 de enero en Lima y recorrerá, en quince días de carrera, Argentina y Chile.

Ferreyros al

Análisis

mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariolaprimeraperu.com

La derrota de Paquiao

Dakar

C

TRIATLÓN

Medrano campeón El destacado triatlonista peruano Rodrigo Medrano se consagró tricampeón nacional de Triatlón. El campeonato se realizó en La Punta y contó con la participación de más de sesenta atletas. Rodrigo compitió en la categoría elite hombre, que reúne a los deportistas más fuertes del circuito. La competencia que comprendió 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera, fue completada por Rodrigo cronometrando 2 h 04 min, logrando de esta manera el triunfo ansiado. El domingo 16, Medrano buscará llevarse nuevamente la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Duatlón a realizarse en Lima.

Todo un atleta.

reo que la política distrajo al boxeador Manny Paquiao. Un deportista profesional solo debe preocuparse por su actividad. Hoy quien no está al cien por ciento de sus facultades para realizar deporte competitivo está en desventaja. El aspecto físico es fundamental. El filipino Paquiao se convirtió en un gran campeón a partir de 2007. Cuando tenía 28 años. Un año antes ya le había ganado a Erick “El terrible” Morales por nocaut. Sus victorias ante Barrera, el mismo Márquez, Óscar de La Hoya, Ricky Hatton, Miguel Cotto, Antonio Margarito y Shane Mosley hicieron pensar a los críticos que se trataba de uno de los mejores de la historia. Pero su popularidad en Filipinas lo llevó a la política y hoy es diputado de ese país. Por ende, pese a ser un excepcional boxeador, su mente estaba dividida. Ya el 9 de junio de este año, perdió la corona welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante la nueva estrella de este deporte, el estadounidense Timothy Bradley quien lo venció por decisión dividida. Por eso si es que no estaba en todas sus facultades no era difícil pensar que podía ser derrotado ante un rival tan peligroso como Juan Manuel Márquez. Esta fue la cuarta pelea entre ellos. La primera fue declarada empate, aunque hubo un error en la cuenta de los jueces que no fue rectificada y que hubiese dado ganador a Paquiao. Creo que en las tres peleas previas, Márquez que es un extraordinario contragolpeador, acertó mejores golpes, pero sus sendas caídas influenciaron a los jueces. Márquez tumbó violentamente a Paquiao en el tercer asalto, pero se levantó y hasta el quinto asalto ya ganaba el combate por un punto en todas las tarjetas de los jueces. Además le había roto la nariz a Márquez que sangraba profusamente. Posiblemente no hubiese terminado la pelea. Lo que sí es seguro que ya no habrá pelea entre Paquiao – Mayweather. Y si la hay, ya no será lo mismo.


CIRCUITO

Hart es el campeón Tras una jornada de cierre de temporada con una carrera digna del gran nivel por el que atraviesa la categoría Turismo Competición, el piloto Mario Hart obtuvo el tan ansiado y esperado título de Campeón Nacional de Circuito, luego de enfrentar con éxito los duelos de infarto contra sus rivales José Pineda y Christian Kobashigawa, quienes lucharon por la corona hasta el último metro de la cita. “Fue una llegada de locura. Salimos con ventaja en esta octava del año con una diferencia que nos permitía trabajar el asunto de las matemáticas, pero después de las dos series, las cosas se nos complicaron”.

DEPORTES 31

LA PRIMERA

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

SÉTIMA DEFENSA DE KINA MALPARTIDA

En Uruguay

L

uego de vencer por puntos a la número ocho del ranking mundial, Marylin Hernández, de la AMB, nuestra campeona del mundo Kina Malpartida ya piensa en la sétima defensa de su título superpluma, que podría ser en Uruguay. Sus manejadores esperan que su próximo combate sea en marzo o abril. “Ahora planeamos una pelea para marzo o abril y disfrutar la Navidad en Lima. Por ahora quiero primero tomar las cosas con calma y pasar el verano acá”, sostuvo Kina Malpartida, que ayer llegó a la capital a las 5:00 horas. Sobre la pelea ante la dominicana, Kina confesó que tuvo que variar toda su estrategia, pues se le cambió a su rival a último momento. La estadounidense Stecy Rile estaba programada como la retadora, pero una lesión la postergó. La norteamericana se ubica en el decimoquinto lugar en el ranking de la AMB.

GERD MULLER

Se rinde ante Messi

Pese a ganar, Kina besó la lona frente a Hernández. Es posible que la organización boxística le obligue a pelear con la retadora número uno del ranking, Diana Prazak, aunque si se

concreta el combate en Río de La Plata, podría tratarse de la argentina Claudia López, quien está en el puesto tres del ranking.

“Es un jugador increíble, un gigante y además es muy simpático y un profesional más bien discreto. He mantenido el récord durante 40 años, ahora el mejor futbolista del mundo me ha superado. Me alegro por él. Messi es fantástico. Él tiene solo un defecto: no juega para el Bayern Múnich”, sostuvo el ex delantero Gerd Muller, quien hasta el sábado tenía el registro de 85 goles en un año calendario, logrado en 1972. El domingo el argentino Lionel Messi lo superó con 86 goles y aún tiene tres fechas más para seguir ampliando la cifra.


32

Deportes

el escorpión MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Rocío Chávez oficializó a Ángel David Comizzo como

nuevo entrenador crema y anunció que culminarán pretemporada en España.

Los misterios de los regalos

L

Comizzo

el elegido N

uevos aires se respirarán en Universitario de Deportes por la llegada del técnico argentino Ángel David Comizzo, Néstor Omar Pumpido y Miguel Ángel Zito quienes conforman el comando al que se le sumará Javier Chirinos. Rocío Chávez dijo: “Las razones por las cuales elegimos a Comizzo es por ser un técnico exactamente del perfil que buscamos, una persona intachable que sabrá llevar las riendas del equipo. El estará arribando a Perú entre el jueves o viernes”. PRETEMPORADA Y REFUERZOS Los cremas harán la pretemporada en Perú, podría ser la mitad en la costa y la otra parte en la sierra, todo dependerá del técnico. Lo que sí ya tienen cerrado es un viaje a España para cerrar la pretemporada, ahí jugarán tres partidos, uno de ellos contra Alianza Lima en Madrid. En el tema de refuerzos se piensa contratar un back central que posiblemente sería el argentino Fernando Alloco, siempre

y cuando se ajuste al presupuesto del club, también buscarán un volante y un delantero. LO RESPETA Sobre las declaraciones de Solano quien culpó a Rizo Patrón por su salida de la “U”, este contestó: “A Solano lo respeto, hizo un buen trabajo en con el equipo, lo único en lo que no estuve de acuerdo y se lo dije cuando nos reunimos es que él no tenía autoridad de decirle a su comando técnico que se vaya, no sé si lo tomó a mal”. NEGOCIAN La administradora temporal Rocío Chávez anunció que la “U” está negociando quién transmitirá sus encuentros por televisión, ya que el contrato con Media Network ya culminó. Y no lo renovarán. Los cremas quieren un mejor precio, es más piensan que los contratos que esta empresa hace con los demás equipos no ayuda al fútbol peruano.

a primera meta de un regalo es arrancar una sonrisa, una lágrima de alegría o un gesto de asombro. Y al menos un: “Está bueno”. Un regalo no es cualquier cosa. Si obsequias lo que te sobre no estás regalando. Así que piénsalo bien. Es mejor que no des nada. Déjalo ahí. El regalo tiene algunos misterios. Uno de ellos es que hace creer que el que regala se sienta generoso; pero ¿puede ser generoso alguien que otorga a un niño lo que le sobra? Otro de sus misterios es dar exactamente con lo que está esperando el que recibe el obsequio. Casi nunca ocurre. Hay los que se pasan días y días buscando el regalo exacto y así el acto de obsequiar se convierte en una forma de sufrimiento. Esto le pasa mucho a los templados y, sobre todo, a las templadas que aún se emocionan con los versos. Sé de una chica que con el fin dar con el regalo exacto para su enamorado había comprado 25 objetos de considerable valor con la tarjeta que su madre le había dado para cuestiones de emergencia. Le entregó el más costoso y el más extraño de los regalos que compró y se enamoró aún más cuando su amado le dijo al recibir el objeto: “A mí me basta mirar tus ojos. Gracias, amor. Ah, ya pagué tu tarjeta”. Sé también de una mujer que recibió flores, botas, tarjetas, más flores y un celular y harta de tantas cosas le dijo a su amado: “Yo no quiero nada de estas cosas. Solo quiero que me obsequies un poco de tu tiempo”. Los que nunca regalan, aman poco. Dar es una actitud de amor. Mamá, papá, la novia siempre te regalan justo lo que estabas esperando. Dan en el clavo porque te aman tanto que han llegado a conocerte. Si un regalo no te gusta mucho es porque el que te lo dio no te quiere como crees.

elescorpión@diariolaprimera.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.