Diario La Primera - 11 Abril 2013

Page 1

www.diariolaprimeraperu.com

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Respaldan pedido de cadena perpetua para jefes de Colina MINISTRO DEL INTERIOR PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2899| LIMA, VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Tarde o temprano La Parada será erradicada ‰ POLÍTICA. 8

Maduro y Capriles cierran campaña ‰ POLÍTICA. 7

‰ MUNDO. 21

EXJEFE DE COMISIÓN DE “NARCOINDULTOS”

FOTO: HUGO CUROTTO

Chinguel arma show

‰ABOGADO APRISTA va al Congreso a insultar a presidente de Megacomisión que investiga al gobierno de García. ‰CARLOS ROCA pide esclarecer grave escándalo de conmutación de penas a narcotraficantes.

‰ POLÍTICA. 5


2/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

El silencio de García

A

lan García es hombre de palabra fácil. Sin embargo, tras las graves denuncias por corrupción en casos de indulto a narcotraficantes y a delincuentes prontuariados, denuncias que lo muestran, entre otras cosas, como estimulador del negocio de la droga, guarda silencio sepulcral. Descollante es el hecho de que el abogado aprista Manuel Huamán Montenegro, exintegrante de la banda de Los Norteños, que acopiaba, producía y exportaba cocaína a México, fuera miembro de la Comisión de Gracias Presidenciales. Dicho personaje fue reclutado después que el entonces presidente García nombró a Miguel Facundo Chinguel, abogado aprista, para la presidencia de la citada Comisión. Chinguel llegó al cargo para cumplir órdenes a favor de miles de narcos y delincuentes comunes. Pero no solo esa ralea era privilegiada. Dos corruptos de la red de Fujimori y Montesinos fueron también beneficiados: el empresario Enrique Crousillat y el exdirector general de la Policía, Dos corruptos de general retirado Juan Fernando la red de Fujimori y Dianderas Ottone, cuyo indulto Montesinos fueron fue manejado personalmente por también beneficiados: el primer mandatario aprista. el empresario En el 2007, Dianderas estaba preso por encontrarse procesado Enrique Crousillat y pordiezdelitosgraves.Graciasasus el exdirector general vínculosconempresariosypolíticos de la Policía Juan logróquelotrasladaranalaClínica Fernando Dianderas. SanFelipe,bajoelpretextodepadecer un problema gástrico. Estuvo ahí varios meses, hasta que en varios medios de comunicación se inició una campaña para manifestar que estaba grave y que sería sometido a una operación cardíaca. En esa etapa, se publicaron avisos pagados por organizaciones vinculadas a la Policía Nacional que solicitaban del presidente el indulto para Dianderas. El 28 de setiembre del 2007, la esposa de Dianderas presentó el pedido a Alan García. Apenas llegó el escrito a Palacio, García derivó el expediente a la entonces ministra de Justicia, doctora María Zavala Valladares. La ministra nombró una comisión presidida por el doctor Miguel Pizarro Guerrero. Los comisionados visitaron a Dianderas en la clínica, consultaron con el médico de ésta que tenía a su cargo el paciente, así como a otros médicos especialistas y al Colegio Médico, y llegaron por unanimidad a una conclusión: Dianderas no calificaba para el otorgamiento de la gracia. La doctora Zavala informó de ese dictamen a García. Semanas después fue cesada en el cargo. La reemplazó la abogada aprista Rosario Fernández. A pocas horas de su nombramiento, la flamante ministra, sin duda por pedido de García, pidió le informaran sobre el caso. Luego desmanteló a la comisión y nombró otra, totalmente nueva. Facundo Chinguel fue designado presidente de la Comisión de Gracias. Más rápido que inmediatamente, el 31 de enero del 2008, el grupo de Chinguel recomendó, por unanimidad, la concesión del derecho de gracia a Dianderas. Como se sabe, Dianderas exhibe buena salud. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

PATADITAS

pataditas@diariolaprimeraperu.com

◘ Precisión necesaria

Ante algunas confusiones, LA PRIMERA aclara que nada tiene que ver con la publicación “La semana”. No es editado por nosotros ni compartimos su contenido, que es responsabilidad exclusiva de quienes lo dirigen y editan, por lo que corresponde a ellos afrontar las consecuencias de lo que allí publican.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA CREO QUE YA LA CAG...

YO NO SÉ NADA.

QUE LO VEA CHINGUEL

COMO SEA ALAN NO SABE NADA.

◘ Otra

Dejamos constancia que nuestra portada de ayer de ninguna manera tuvo el objetivo de afrentar personalmente ni acusar a nadie. No es nuestra línea, pues eso no nos corresponde. Nuestra misión es informar y opinar con respeto a las personas.

◘ Polémico libro

El congresista Víctor Andrés García Belaunde, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, lanzará pronto su libro “El expediente Prado: notas inéditas de un presidente del Perú, general del Ejército chileno”. Libro que sin duda sacará roncha.

◘ Cortina de humo

La parlamentaria de Perú Posible Carmen Omonte sostuvo que está creando una cortina de humo el congresista aprista Mauricio Mulder, quien, en su afán por defender al gobierno de Alan García de las acusaciones por las conmutaciones de penas a narcotraficantes, dijo que el gobierno de Alejandro Toledo también ha conmutado penas a narcos.

beneficien a ambos países.

◘ Discrepa

Carlos Roca no comparte las afirmaciones de Alan García, de que las denuncias de la Megacomisión están digitadas desde Palacio. “No me consta”, dijo anoche en una entrevista por televisión y agregó que no tiene elementos de juicio para decir eso y ratificó que el apoyo aprista a la revocatoria fue un gran error.

◘ Con Armando

El dirigente aprista Carlos Roca dijo que tuvo la suerte de asistir a la lectura del testamento del último líder histórico del Apra Armando Villanueva del Campo, quien sobrevive con el ejemplo de austeridad de Víctor Raúl Haya de la Torre. “Una casita, dos autos viejos, unos archivos, su biblioteca, y algunos huacos que vende para contar con algunos recursos”, es toda FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

◘ Ansiosos

Los periodistas que cubrieron ayer la ceremonia de Beca 18 para jóvenes licenciados se quedaron con las ganas de ponerle los micrófonos al presidente Humala quien apenas culminó la ceremonia se confundió con los jóvenes, con quienes se tomó fotos y de quienes recibió muestras de simpatía.

◘ Ejercicio juvenil

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dijo ayer que el Servicio Militar Voluntario “es un gran ejercicio para la juventud y es tonificante ver a la juventud que se incorpora al servicio con vocación cívica y patriota”, en la ceremonia de anuncio de mil becas para licenciados durante el período 2012 -2013.

◘ Cancilleres con Unasur

El canciller Rafael Roncagliolo y su homólogo David Choquehuanca resaltaron los lazos históricos entre el Perú y Bolivia y reafirmaron el compromiso de consolidar la unidad de América Latina y el bloque Unasur.

◘ Algunos temas

Roncagliolo indicó que en la reunión con Choquehuanca hablaron sobre el acuerdo que suscribieron en octubre del 2012 para precisar los alcances del Protocolo Modificatorio y Ampliatorio de los Convenios de Ilo, y analizaron diversos proyectos nacionales y binacionales dirigidos a repotenciar la capacidad instalada del referido puerto y de infraestructura carretera y ferroviaria que

la fortuna del último líder histórico, aseguró.

◘ Sin condiciones ◘ Fujimorista contra aprista

El legislador fujimorista Pedro Spadaro, integrante de la Megacomisión, dijo que este grupo de trabajo no aceptará condicionamientos de nadie, al comentar la bufalesca actitud del aprista Facundo Chinguel, que ayer armó un escándalo reclamando ser recibido por esa comisión, pese a haber sido citado dos veces por ésta, sin haberse presentado.

La Megacomisión que investiga los actos de corrupción del gobierno aprista no “aceptará condicionamientos de nadie”, dijo el congresista fujimorista Pedro Spadaro ante la advertencia de Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, de que solo declarará en una sesión pública.


POLÍTICA

LA PRIMERA FOTO: JUAN PABLO AYALA

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

/3

NO ES UN LÍO POLÍTICO

Es un problema penal FOTO: LA PRIMERA

El analista político Eduardo Toche advirtió que la presencia de un exintegrante de una banda de narcotraficantes en una dependencia pública relacionada con la justicia y las reducciones de penas, ha dejado de ser un asunto de discusión o lucha política para convertirse en un tema de carácter penal. Expresó que el expresidente García y sus exministros de Justicia deben dar respuestas muy claras y contundentes a las inevitables exigencias de una investigación exhaustiva sobre estos casos de presunta “infiltración del narcotráfico en las instituciones” en la segunda administración aprista. “Hay varios ejes por los cuales debe orientarse este asunto. Un primero es un gran debate nacional sobre

la acción de los gobiernos en el combate al narcotráfico y, otro, es una interpelación a los exministros apristas y a su líder, Alan García”, especificó. FOTO: LA PRIMERA

García guarda silencio Y APRISTA CARLOS ROCA pide investigación exhaustiva sobre el caso

de exrecluso por narcotráfico que calificaba conmutaciones e indultos. Javier Soto Redacción El expresidente Alan García guardó un significativo silencio ante la contratación de un exrecluso condenado por tráfico de drogas como consultor en la Comisión de Gracias Presidenciales de su segundo gobierno, mientras el dirigente y exdiputado aprista, Carlos Roca Cáceres demandó investigar exhaustivamente el espinoso asunto. García se abstuvo de hablar con la prensa tras varios días de profusas declaraciones, por lo que no ha respondido a la grave denuncia, agravada por el hecho que el consultor, Manuel Huamán, era militante aprista. La Sala Nacional Antidrogas condenó, en agosto del 2000, a Huamán a ocho años de prisión, por tráfico

Encuesta Una reciente encuesta de Datum refiere que la mayoría de la población (58%) considera que el segundo gobierno aprista de Alan García manejó de manera “poco transparente” el tema de la conmutación de penas a alrededor de 5,500 internos, entre ellos narcotraficantes. de drogas en relación con los traficantes Jorge López Paredes, Fernando Zevallos y Herless Díaz Díaz en un juicio por 3,5 toneladas de cocaína que incautó la Dirandro en 1995. Pese a tales antecedentes, Huamán fue contratado en setiembre de 2009 como “consultor para estu-

dios de dispositivos legales sobre la problemática de los internos que buscan obtener gracias” de la Comisión de Gracias Presidenciales, que encabezó, de enero del 2008 a marzo del 2010, Miguel Facundo Chinguel, en la gestión de los ministros apristas de Justicia Rosario Fernández y Aurelio Pastor. En declaraciones a LA PRIMERA, Carlos Roca dijo esperar que las investigaciones se desarrollen con toda objetividad y transparencia, al tiempo de indicar que si existiese alguna responsabilidad, “pues que sea sancionado, en el caso que sea necesario”. “Creo que este tema es muy delicado que debe ser debidamente investigado y esclarecido, por el bien del partido aprista. Ahora bien, puede haber algún aprista, o algún amigo de aprista, que haya cometido delito. Bue-

no, pues, que sean investigados, juzgados y castigados ejemplarmente”, subrayó. “He tenido información, a través de los medios, de estos lamentables acontecimientos. Y tengo entendido que el compañero Miguel Facundo Chinguel ha declarado pedir la suspensión de su militancia partidaria, para poder someterse a las investigaciones que sean necesarias. Y que hoy día iba a presentarse ante la Megacomisión parlamentaria para dar las explicaciones necesarias”, sostuvo. Roca estimó que “pueden haber habido algunos apristas que hayan cometido faltas y errores, pero que se pueda involucrar al partido, como institución, no creo. Nosotros somos ajenos a todo tipo de actividad que tenga alguna vinculación con la delincuencia”.

LUIS ALBERTO SALGADO

Desahucio moral del Apra El disidente aprista Luis Alberto Salgado manifestó a nuestro diario que el caso de Manuel Huamán Montenegro y las más de 400 conmutaciones de pena a narcotraficantes, realizadas en la segunda gestión de García, configuran un lamentable cuadro de desahucio moral del otrora respetado partido de Víctor Raúl Haya de la Torre. “Esto es gravísimo. Es como si un tren eléctrico pasase con veinte vagones de corrupción. Más aún si el ingreso de personal al Ministerio de Justicia es minuciosamente revisado.

Por eso, los apristas no pueden tomar el pelo a toda la Nación, diciendo que ‘no se habían enterado’ de la presencia allí de Huamán Montenegro”, enfatizó el secretario general colegiado del nuevo Partido del Pueblo. Salgado recordó que mientras por la misma época (año 2010) nuestro país alcanzaba la más alta cuota mundial de exportación de cocaína, simultáneamente ocurrían estas extrañas conmutaciones de penas a narcotraficantes, por parte del régimen de Alan García.


4/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Del cuartel a las aulas

EDITORIAL Elecciones en Venezuela

L

os venezolanos acudirán este domingo a la elección número 18 en menos de 15 años, en las que optará por la continuidad del modelo político y de desarrollo iniciado por el fallecido presidente Hugo Chávez, o por un retorno a formas políticas tradicionales de las que esa sociedad parece haberse alejado, según lo observado en las multitudinarias muestras de adhesión y fervor por Chávez y su proyecto, que nos mostró la televisión en las honras fúnebres. Los medios de comunicación y los políticos contrarios al llamado modelo chavista consideran que esas demostraciones eran solo epidérmicas y producto de la solidaridad que motiva la muerte de un líder, y apuestan a que, habiendo desaparecido del escenario Chávez, y asumiendo que este no sería más que un caudillo irreemplazable, el proceso que él inició estaría destinado a terminar. El candidato señalaLa decisión que do como sucesor político por el propio Chávez, sin tome el pueblo embargo, advierte que la venezolano, sea llamada revolución bolivacual fuere, debe riana ha calado en el puemerecer nuestro blo, por sus medidas de beneficio a las mayorías, y respeto y nuestra que el líder fallecido sigue comprensión, vigente y es el inspirador en acatamiento de sus seguidores que están decididos a defender y civilizado de los desarrollar su obra. principios de En esa medida, es soberanía y de libre respaldado como continuador del liderazgo del determinación. fallecido gobernante y así lo reflejan la mayoría de las encuestas, entre las que solo una proyecta como ganador al candidato al que hace seis meses derrotara en forma clara Chávez. Por ello no debe llamar a sorpresa que resulte triunfador el favorito. La decisión que tome el pueblo venezolano, sea cual fuere, debe merecer nuestro respeto y nuestra comprensión, en acatamiento civilizado de los principios de soberanía y de libre determinación de los pueblos; es decir por el mismo respeto que exigimos a los países vecinos y a los del mundo entero para las decisiones nacionales, que solo competen a los peruanos. Debemos pues ver lo que suceda este domingo en Venezuela con amplitud de criterio y sin las ojeras que nos imponen campañas de satanización o simplificaciones que generalmente no se basan en un estudio profundo de la realidad venezolana, del devenir histórico del país de Bolívar y de sus peculiaridades políticas y hasta culturales. Esas campañas más bien están inspiradas en animadversiones o en una subordinación a intereses ajenos a América Latina que, felizmente, no han podido arrastrar al Perú a una polarización regional indeseable y contraria al espíritu de unidad en la diversidad que cada vez con más fuerza se impone en la región.

ZANCADILLA A GLADYS TRIVEÑO

Pretenden interpelarla Legisladores de todas las bancadas, salvo la de Gana Perú, pidieron ayer interpelar a la ministra de la Producción, Gladys Triveño, sobre los alcances del Decreto Supremo 005-2012, que regula la pesca

POLÍTICA

LA PRIMERA

de anchoveta al conceder beneficios a embarcaciones de captura de anchoveta de menor escala dentro de las 10 millas del mar peruano, con el fin de fomentar su consumo humano directo.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA se reunió con jóvenes que sirvieron a la patria y que ahora estudiarán en Senati y Sencico.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

POR SEGURIDAD

Jiménez hoy en el Congreso

Ollanta entregó Beca 18 a licenciados del Ejército. Ramón Machado Redacción El presidente Ollanta Humala sostuvo ayer un encuentro con mil licenciados del Servicio Militar Voluntario que han sido beneficiados con el Programa Beca 18 del 2012 y 2013. “Así como tuvieron un fusil FAL para defender al país en tiempos de paz, ahora tienen la oportunidad de estudiar una carrera técnica y profesional que es un arma para toda la vida y eso es inclusión social”, dijo Humala. El gobierno ha otorgado por primera vez 1,300 becas de estudios integrales para jóvenes varones y mujeres que cumplieron con el servicio militar y que provienen de los sectores sociales más humildes el país. La beca es integral y por tres años y medio de formación en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) y el Servicio Nacional de Capacitación en la Industria de la Construcción (Sencico). Beca 18 les cubre todos los gastos de alimentación, hospedaje, movilidad local, materiales de estudio, seguro de salud privado, una laptop, uniforme, hasta que tengan su título profesional técnico. El Mandatario expresó

su satisfacción porque los licenciados, cuya capacitación tiene un costo de 60 mil soles por cada uno, han demostrado un rendimiento académico del 100%, lo que permite asegurar, “que no son corchos, no son burros”, y que tienen un gran futuro. “Estos jóvenes que son del pueblo han demostrado que son capaces y que no necesitan padrinos”, dijo, al destacar que la capacitación, la educación que recibirán estos reservistas será no solo de provecho personal sino también para el de sus familias y sus hijos. Consideró que es un deber moral del Estado otorgar una oportunidad a los jóvenes que carecen de apoyo o que no tienen “tío, padrino o familiar pudiente”. USTEDES SON EL FUTURO “Ustedes son el futuro y

Becarios El presidente Ollanta Humala expresó que el año pasado el programa de ayuda a los licenciados del Ejército ascendió a cinco mil becarios y este año la cifra aumentará a más de diez mil.

quiero estar seguro que el día que estire la pata seremos defendidos por gente patriota y capacitada, que aprendieron sus responsabilidades, sus valores y se los inculquen a sus hijos para que el Perú sea de todos y no de unos cuantos”, dijo. El Mandatario, ovacionado y aplaudido por los licenciados reunidos en el patio de Palacio de Gobierno, señaló también que Beca 18 les da la oportunidad de aprender una especialidad, para que sean expertos en algo, lo cual “también es inclusión social”. Reveló que el próximo año “vamos a duplicar este beneficio y los exhortó a que se esfuercen, estudien y aprendan bien”. Dijo sentirse orgulloso de apoyar a los licenciados porque el servicio militar “no lo hace el hijo del dueño de un banco sino jóvenes del pueblo que defienden la patria con esfuerzo y sacrificio”. Recordó que durante la guerra del Cenepa, el Perú fue defendido con el sacrificio de millares de jóvenes, algunos que apenas tenían 15 años y se hicieron pasar como mayores de 18 para servir al país y hasta entregaron la vida por la patria.

El premier Juan Jiménez responderá hoy, a partir de las nueve de la mañana, un pliego de 22 preguntas ante el Pleno del Congreso sobre las políticas nacionales para combatir a la inseguridad ciudadana. Lainterpelaciónfueaprobada con 34 votos a favor y 30 en contra haceunassemanas.Loscongresistas exigen explicaciones sobre qué está haciendo el gobierno para combatir la delincuencia. Según la última encuesta de Datum, 57% de consultados indican que, en la lucha contra la corrupción, el gobierno realiza una mala labor. El 24% la considera regular y apenas el 14% piensa que es buena. El parlamentario Teófilo Gamarra, de Gana Perú, dijo que los fujimoristas están haciendo un usoirresponsabledeinterpelación contra ministros de Estado con el únicoafándepresionaralgobierno para que apruebe el indulto al expresidente Fujimori.

POR GOBERNABILIDAD

Renunció Malpartida

La exparlamentaria Elsa Malpartida renunció al cargo de coordinadora del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios del Ministerio de Vivienda, luego se serios cuestionamientos de medios derechistas de prensa contra ella por haber declarado en el juicio al terrorista Artemio algo que había dicho varias veces antes: que había sido nombrada en su ausencia y sin su consentimiento como encargada de logística de Sendero Luminoso en un caserío de Tingo María, a fines de la década de los ochenta. “Agradezcoelrespaldodelministro del sector, quien me ha apoyado hasta el final, pero tengo que tomar decisiones por el bien de mi familia. Tengo una hija que está con problemas de salud”, explicó luego de su renuncia, atribuida también a su intención de dar gobernabilidad al Ejecutivo.


POLÍTICA

LA PRIMERA

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

/5

Búfalo Chinguel arma escándalo

NARCOINDULTOS AL ROJO VIVO. Quiso entrar al Congreso a la fuerza después de

haberse negado a declarar ante la Megacomisión e insultó a Tejada. FOTO: HUGO CUROTTO

Vilma Escalante Redacción El expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del último gobierno aprista, Miguel Facundo Chinguel, armó ayer un escándalo en las puertas del Congreso, tras ser suspendida su militancia en el Apra, donde más de un dirigente lo señala como el principal responsable de las irregulares conmutaciones de penas de narcotraficantes de alto vuelo otorgadas por ese régimen. De forma matonesca y luego de negarse a declarar en dos oportunidades, Facundo Chinguel llegó al Congreso para exigir que lo reciba la Megacomisión y llenó de insultos al presidente del grupo de trabajo, Sergio Tejada, a quien llamó “sicario” contra la candidatura de Alan García para el 2016. El hombre que fue principal operador de las libertades dadas a más de cinco mil delincuentes y entre estos unos 400 traficantes de drogas de alto vuelo, se apareció al mediodía y prepotentemente, fuera de sí, intentó ingresar cuando se realizaba el Pleno matutino. Cuando la seguridad se lo impidió, a gritos sostuvo que Tejada debía recibirlo porque él le había anunciado por los medios que acudiría al Congreso. Acto seguido, lo llamó “pícaro”, “filtrador”, “correlón” y “cobarde”. Continuó diciendo que fue citado por la Comisión Investigadora un día antes de que esta concluya su labor, cuando la verdad es que las funciones de la Megacomisión culminarán

haberla pedido. Cuando se enteró que la Megacomisión lo citará para el miércoles próximo, exigió que la sesión sea pública.

tado al Congreso, pero cuando la prensa le preguntó por quién o qué bancada política, calló, pues ni su pequeña bancada lo apoyó.

el 17 de mayo, y no explicó por qué no acudió a la convocatoria. “Que me dé la cara”, gritaba como si se tratara de una pelea callejera. “El pícaro de Tejada

ha dicho son días hábiles y no calendarios”, dijo y añadió que por ello presentó un hábeas corpus. En un momento aseguró extrañamente que estaba invi-

AL ESTILO GARCÍA “Mi partido no puede ser incriminado por hechos que son de mi exclusiva responsabilidad”, señaló, al reeditar el argumento del expresidente Alan García, de que la Megacomisión investiga la posible corrupción de su régimen con la intención de eliminar al exmandatario en aras de una supuesta “reelección conyugal”. Afirmó que Manuel Huamán, el exreo que integró la Comisión de Gracias trabajó hasta la gestión del entonces ministro Juan Jiménez, al que también insultó. Dijo que este fue contratado en la gestión de Rosario Fernández, pero no respondió por qué una suma considerable de promotores y beneficiarios eran apristas y sobre su suspensión en el Apra, alegó

FISCALÍA Al igual que han hecho otros apristas, Chinguel informó que pidió al Fiscal de la Nación que lo investigue y levante su secreto bancario. El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, precisó a LA PRIMERA que es muy sospechoso el interés de exfuncionarios apristas para que sea el Ministerio Público el que los investigue. Aclaró que así la Fiscalía opte por archivar las investigaciones, la comisión que preside continuará con su labor, ya que esta empezó primero las indagaciones. En todo caso, dijo, el Ministerio Público debiera esperar que “concluyamos nuestra labor y recibir nuestros resultados”. Sobre la irrupción de Facundo, Tejada indicó que no quiere prestarse al juego de él y hacer de este tema un circo. En un contacto indirecto entre ambos, propiciado por un canal de televisión, deploró la malcriadez de Facundo y sus insultos y cortó

la comunicación. “Que brinde sus declaraciones el miércoles de una manera formal, en una sesión ordinaria, ya ha sido citado en dos oportunidades, se ha negado e incluso presentó un hábeas corpus. Hasta el expresidente Alan García ha venido”, agregó. Recordó que, de acuerdo al reglamento del Congreso, las sesiones de este tipo de comisiones deben ser reservadas, salvo que la mayoría decida lo contrario. Agregó que también se evalúa citar para el miércoles al condenado por narcotráfico Manuel Huamán. EXNARCO EN COMISIÓN NO ERA UN SECRETO Tejada aseguró que el gobierno actual ni bien conoció la identidad de Huamán lo retiró de su cargo y dijo que al parecer este fue puesto al descubierto ante la Comisión de Gracias Presidenciales por otros promotores, lo que significaría que su identidad no era un misterio para el gobierno aprista. Esta situación se dio luego que un narcotraficante preso denunciara que estos promotores le pidieron un pago a cambio de lograr rebajar su pena.

 LOS RESPONSABLES El parlamentario aprista Mauricio Mulder dijo que su partido ni el gobierno aprista conocían que Manuel Huamán estuvo preso por narcotráfico. Admitió que existe responsabilidad política de los exministros de Justicia Aurelio Pastor y Rosario Fernández y que la responsabilidad funcional, administrativa, es de Facundo Chinguel. Añadió que el expresidente García no tiene ninguna responsabilidad. Sobre cuatro conmutados apristas reincidentes, dijo que no es irregular su militancia porque se trataba de un gobierno del Apra y que casos de ese tipo se dan en todos los partidos.

Fue convocado dos veces en noviembre La verdad se abre paso En diálogo con LA PRIMERA, el secretario técnico de la Comisión Investigadora, Jans Cavero, aclaró que el exfuncionario aprista Facundo Chinguel fue citado dos veces en noviembre para responder ante la Megacomisión y tras la segunda vez envió un documento en el que ofreció presentarse, sin haber cumplido. Dijo que Chinguel la segunda vez que se negó a acudir alegó que

sus derechos fueron violentados, por lo que presentó un hábeas corpus que fue denegado en primera instancia. Según Cavero, el artículo 88 del Reglamento del Congreso establece como una prerrogativa de las comisiones investigadoras citar de grado o fuerza a un investigado, pero en el caso de Facundo Chinguel no se hizo, ante su evidente intención de negarse a hablar. También negó que Tejada haya

difamado a Facundo como este afirma, al recordar que en la entrevista a este diario en diciembre pasado, el legislador nunca le atribuyó responsabilidad. Acotó que, además, Tejada como congresista goza de la prerrogativa de la inviolabilidad de la palabra, es decir que no puede ser querellado por sus opiniones, lo que sabe el exfuncionario aprista, por lo que lo desafía a enfrentarse en un juicio que es un imposible.

El congresista de Solidaridad Nacional, Heriberto Benítez consideró que en las denuncias sobre las conmutaciones de penas, la verdad se abre paso, pues queda demostrado que no solo se habría cometido infracciones a la Constitución por la presunta responsabilidad de Alan García y sus exministros, sino que van apareciendo mayores indicios del delito de corrupción de funcionarios. “Lo que habrá que determinar

es si el pago de narcotraficantes a cambio de rebajas de sus penas llegó a los ministros o a Palacio de Gobierno y por eso la Megacomisión tiene que hacer una investigación exhaustiva, teniendo en cuenta que el propio García dijo que él estudió uno por uno los expedientes”, indicó. Preguntó si a ello se habría referido el exmandatario cuando dijo al periodista Jaime Bayly que la plata llega sola.


6/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Raúl Wiener El señor de los indultos

E

l aire de familia entre el fujimorismo y el alanismo se ha acentuado en los últimos días. La reciente visita de dirigentes de Alfonso Ugarte al local del Ministerio Público en medio de abucheos de la población que les gritaba corruptos, evocaba fácilmente los años 20002001, después de los vladivideos. Pero también traía a colación la escena en la que los hermanos hacen entrega del pedido de indulto para Fujimori, con todo el partido tras el objetivo de sacar al líder de la cárcel. Del Castillo, Mulder y Velásquez todavía no están en ese trance, pero la organización de la estrella que se estrelló en la revocatoria, ahora está corriendo una carrera dramática para sacar a su jefe y a varios de sus más cercanos colaboradores del hoyo en que se han metido al destaparse la sistemática política de excarcelaciones a favor del narcotráfico, probablemente bien pagadas, que se aplicó en el mismo período en que el Sería muy gobierno aprista hacía la fiesta interesante saber de los decretos de urgencia cuánto pagaban para gastar sin controles, sobre la cual también están los de mayor encendidos los reflectores de la copete entre los investigación congresal. beneficiados, si a El punto es que en un narco de medio asuntos como los colegios pelo le cobraban 10 emblemáticos, el Estadio el Hospital del Niño mil dólares por año Nacional, o el tren eléctrico, Alan García conmutado. podía decir pero ahí está la obra y acogerse al espíritu de la doctrina nacional “roba pero hace obra”. Eso, en cambio, no pasa con las masivas conmutaciones de penas a los narcos y ladrones de alto vuelo. Ahí los argumentos de compasión que usó García cuando quería burlarse de sus críticos y de descongestión de los penales a que recurrió cuando ya estaba más acorralado, son perfectamente huecos porque fue exactamente el mismo presidente que alardeó que la solución a la inseguridad era la pena de muerte e impulsó marchas sobre el tema; y el que retiró beneficios penitenciarios para mucha gente y aumentó penas, como si eso resolviera algún problema. En realidad, mientras se decía una cosa se hacía otra. Dice ahora la gente asqueada por lo que pasó esos años, que Pastor y Facundo Chinguel trabajaban a todo motor ordenando los pedidos de indulto que sus promotores recogían de las cárceles (entre los cuales hubo hasta un abogado aprista exreo por narcotráfico), y armaban las listas que llegaban al secretario de Palacio, Luis Nava, con el que se hacía la selección final para entregar al presidente. Ahora además queda claro que la marcha atrás en el caso Crousillat se debió a que el hombre se salió del libreto y fue ampayado por la prensa poniendo en riesgo todo un sistema que ya estaba en marcha. Sería muy interesante saber cuánto pagaban los de mayor copete entre los beneficiados, si a un narco de medio pelo le cobraban 10 mil dólares por año conmutado. ◘

PERO PARA EL 2021, QUIÉN SABE

Candidata natural es Keiko ◘ El legislador Kenji Fujimori indicó ayer en el programa de TV “Abre los ojos” que la candidata natural del partido fujimorista para las elecciones del 2016 es Keiko Fujimori y que todos los seguidores de su padre están trabajando

POLÍTICA

LA PRIMERA

para que su hermana pueda llegar a la presidencia. Sin embargo, cuando el conductor del programa le preguntó si había una posibilidad de que fuera candidato en el 2021, el parlamentario no descartó tal escenario.

Canciller boliviano en el Congreso

DAVID CHOQUEHUANCA vino a abogar por la ratificación

de los acuerdos de Ilo, informó Víctor Andrés García Belaunde. Vilma Escalante Redacción El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Víctor Andrés García Belaunde, informó que el canciller de Bolivia David Choquehuanca llegó ayer hasta la sede parlamentaria para gestionar en buenos términos la ratificación parlamentaria de un nuevo protocolo complementario de los acuerdos de Ilo de 1992 que dieron a Bolivia una zona franca especial y otras facilidades que no han sido aprovechadas, “El Canciller traía el mensaje del presidente Evo Morales en sentido que quería que el Congreso peruano saque esto lo más rápido que se pueda y nosotros lo hemos escuchado atentamente. Hemos escuchado sus razones, pero le hemos dicho que tenemos la mejor voluntad, pero que el Congreso tiene su propio ritmo de trabajo, y sus propios mecanismos de consulta y que luego habrá un amplio debate sobre el tema”, precisó. Sostuvo que durante la reunión sostenida entre los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, el presidente del Congreso, Víctor

Canciller Choquehuanca con Víctor Isla. Isla, y el canciller Choquehuanca y su vicecanciller, se le expresó la buena voluntad del Parlamento peruano a favor de los intereses bolivianos por ser países hermanos y que “por lo tanto estamos interesados en llevar a cabo acuerdos debidamente revisados para aliviar de alguna manera el enclaustramiento que sufre Bolivia injustamente desde la Guerra del Pacífico”. García Belaunde sostuvo que la comisión que preside revisa punto por punto este convenio, evitó revelar los

motivos de discusión sobre el mismo y dijo que es un tema que involucra a muchos sectores como Economía, Puertos, Aduanas, Legislación Laboral y la Escuela Naval. Sobre este último punto ahondó que la prestigiosa escuela de Marina Mercante Miguel Grau pondrá una sucursal en Ilo para atender a los pilotos y navegantes de Bolivia (y otros países) que quieran estudiar y hacer prácticas allí. “La Cancillería ya hizo su trabajo y ahora nosotros estamos haciendo nuestro

trabajo”, precisó. Sostuvo que este convenio no guarda relación alguna con el fallo que emita la Corte Internacional de La Haya sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile. En 2010, Bolivia y Perú firmaron un acuerdo complementario sobre Ilo. Los presidentes Evo Morales y Alan García sellaron el acuerdo en ese puerto, que amplía un convenio suscrito en 1992 por los entonces presidentes Jaime Zamora (Bolivia) y Alberto Fujimori (Perú).

SUS SOCIOS DE LIMASA FUERON INVESTIGADOS POR NARCOTRÁFICO

Fiscalía debe investigar caso Kenji Vilma Escalante Redacción El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez sostuvo ayer que el Ministerio Público debe investigar la denuncia periodística que da cuenta que dos socios del congresista fujimorista Kenji Fujimori en la empresa Limasa fueron investigados por narcotráfico en el 2006. “El Ministerio Público tiene que investigar profundamente ese tema porque todo lo que significa vinculación al tráfico

FOTO: ROBERTO GONZALES

de drogas es grave”, dijo. Explicó que a esta institución le corresponde investigar este hecho bajo una perspectiva de la comisión de un presunto delito, mientras que la Comisión de Ética Parlamentaria deberá determinar si es que se infringieron las normas del Congreso. Por su parte, el legislador aprista Mauricio Mulder, miembro de la Comisión de Ética, consideró que deberá incluirse en las indagaciones preliminares la reciente denuncia periodística que involucra a los

socios del hijo del exdictador. Según una denuncia periodística, José Bagazo y Marco Antonio Ynaba, dos accionistas con los que el congresista Kenji Fujimori fundó la empresa Limasa, el 23 de julio del 2009, cuando eran ejecutivos de la empresa Logística Integral del Callao S.A. de siglas Licsa fueron implicados en las investigaciones a raíz del decomiso en el puerto de Valencia de 513 kilos de clorhidrato de cocaína ejecutado por la policía española, el 25 de julio del 2006.


POLÍTICA Henry Campos Redacción Los juristas y activistas en derechos humanos Carlos Rivera y Gloria Cano respaldaron ayer el pedido de la Fiscalía, de solicitar cadena perpetua para el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, el exjefe del Comando Conjunto Nicolás Hermoza Ríos, otros dos exaltos oficiales y la mayoría de los integrantes del desaparecido Grupo Colina por el crimen de La Cantuta. Rivera sostuvo que la matanza de 9 estudiantes y un profesor de La Cantuta, ocurrida el 18 de julio de 1992, fue parte de la política dirigida por Alberto Fujimori y Montesinos, para exterminar sospechosos de ser subversivos, usando grupos de inteligencia, como Colina. “La Cantuta fue un crimen particularmente horrendo y grave. Ese crimen formó parte de la política de Fujimori y Montesinos, quienes emplearon organismos de inteligencia para sus objetivos políticos”, dijo Rivera a LA PRIMERA. Gloria Cano, de Aprodeh, aclaró que no conoce los términos del dictamen fiscal, pues no ha sido notificada, pero añadió que existen pruebas convincentes sobre la culpabilidad de Montesinos y sus

LA PRIMERA VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

/7

Respaldan cadena perpetua para asesinos de La Cantuta PIDEN A MINISTERIO de Justicia informar sobre pedido de indulto de algunos miembros del Grupo Colina. FOTO: DAVID HUAMANI

cómplices en este crimen. Indicó que en el juicio a Fujimori, quien fue condenado a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, quedó establecido que el exdictador junto a su asesor impulsaron una política antisubversiva clandestina, lo que determinó la matanza de La Cantuta. “La política subversiva de Fujimori y Montesinos fue de doble cara, una oficial y una clandestina. La matanza de La Cantuta es expresión de esa política”, afirmó.

LA HISTORIA Efraín Rúa, periodista y autor de “El crimen de La Cantuta”, sostiene que Fujimori y Montesinos decidieron la ejecución de los estudiantes y el profesor de La Cantuta en base a un dato erróneo que les brindó personal de inteligencia infiltrado en el centro de estudios. “Informes de inteligencia reportaron a Montesinos que los autores del atentado de Tarata se habían refugiado en La Cantuta. Agentes vieron que el profesor Hugo Muñoz

CADENA PERPETUA Delia Espinoza Valenzuela, titular de la Tercera Fiscalía Anticorrupción, solicitó la pena máxima y el pago de una reparación civil de un millón de soles, como castigo para Montesinos, Hermoza Ríos e integrantes del desaparecido Grupo Colina, como Martin Rivas, Carlos Pichilingüe y otros. La Segunda Sala Penal Liquidadora debe anunciar pronto la fecha del inicio del juicio oral.

y algunos de los estudiantes ingresaron a la universidad en una camioneta, que presentaba manchas de sangre, que eran de aves que habían sacrificado para una pollada”, contó. “El dato llegó a oídos de Montesinos y tras un cónclave se decidió que los responsables del atentado debían pagar por ello”, agregó. ACLARACIÓN Cano instó, de otra parte, al Ministerio de Justicia a aclarar sobre el estado del trámite de solicitud de indulto y conmutación de pena que presentaron, hace más de un año, tres miembros de Colina aún encarcelados. Los solicitantes de indulto son, según Cano, el general en retiro Juan Rivero Lazo y el exagente Douglas Arteaga Pascual, mientras Wilmer Yarlequé Ordinola pidió la conmutación de su pena.


8/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

La Parada será erradicada

TARDE O TEMPRANO, dice el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, y ratifica apoyo a la alcaldesa Villarán. FOTO: DAVID HUAMANÍ

Henry Campos Redacción El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, afirmó ayer que el exmercado mayorista La Parada será definitivamente erradicado, “tarde o temprano”, como ha dispuesto el municipio de Lima, a pesar de que un grupo de comerciantes se resiste al cambio. “Tengo la certeza que, más tarde o más temprano, La Parada será erradicada, de manera que los comerciantes (que la ocupan) tendrán que dar marcha atrás a pesar de toda la actividad que hacen hoy”, afirmó. Sin embargo, Pedraza reconoció que ahora la situación “está en un limbo lamentable”, tras el fallo de Urbina, quien dispuso el retiro de la policía y de los bloques de concreto colocados en las calles adyacentes a La Parada para impedir el paso de camiones abastecedores de productos. Por eso, al ser informado por la prensa que Urbina ordenó el miércoles último la ejecución de su sentencia en 72

Opinión Mario Huamán Rivera

Solidaridad con Javier Diez Canseco

E

horas, Pedraza manifestó que su despacho no ha sido notificado de esa orden, por lo que no la cumplirá. “De ninguna manera retiraremos los bloques. Lo único que recibimos es la sentencia, cuyo plazo de ejecución se suspende a partir del recurso de apelación que presentamos. Y no tengo nada que cumplir hasta ahora”, indicó. URBINA DENUNCIADO Por su parte, la procuraduría del municipio de Lima denunció ayer ante el Ministerio Público a Malzon

Urbina por supuesto delito de prevaricato, abuso de autoridad y usurpación de funciones. El procurador de la comuna, Antonio Salazar, reiteró que Urbina se excedió en sus atribuciones al resolver un hábeas corpus presentado por los comerciantes de La Parada, interpretando el contrato de donación del terreno donde está el referido mercado. “Urbina está prevaricando, porque nos obliga a realizar acciones en contra de la reforma de los mercados”, afirmó Salazar.

EL LIBRO QUE REVELÓ LAS ENTRAÑAS DEL FUJIMORISMO

Cómprelo desde el domingo 14 en puestos de periódicos

Precio de venta:

25 soles

Sobre la exigencia de Urbina de ejecutar su fallo de primera instancia, Salazar aseguró que la comuna limeña la acatará porque se trata de un mandato judicial, aunque aclaró que el plazo para hacerlo se cumplirá el lunes. “En ningún momento he dicho que no vamos a acatar la orden. Vamos a analizar cómo se ejecutará de manera administrativa. Yo no puedo ir a levantar los muros, tengo que ver quién lo hará. Nos guste o no, tenemos que hacerlo porque lo ordena un mandato judicial”, manifestó.

EN CALZONCILLOS

Juez Malzon Urbina en raras situaciones FOTO: TOMADA DE CARETAS La revista Caretas reveló facetas del juez Urbina que lo muestran como un personaje por lo menos excéntrico, pues el polémico magistrado recibió en calzoncillos a un periodista de esa revista, alegando que tenía “mucho calor”. La revista publica, asimismo, una foto de la boda de Urbina, quien aparece vestido de mujer mientras su cónyuge se muestra vestida de hombre. “Es toda una locura ¿No? Queríamos dejarle una anécdota a nuestros hijos”, dijo Urbina a modo de desconcertante explicación. Otro dato de Urbina es que, en 1998 inauguró un restaurante llamado “Orgasmo Marino”. Su esposa, según la citda revista, se dedica a la asesoría espiritual y la lectura del Tarot.

l martes 16 de abril, a partir del mediodía, los trabajadores y trabajadoras afiliadas a la CGTP y Construcción Civil rendirán homenajealreconocidoparlamentarioJavierDiezCanseco,quien seencuentradelicadodesalud.Estereconocimientoespararesaltar su tenaz lucha por la justicia social y por la construcción de un Perú sin excluidos ni discriminados y que hoy se expresa en su férrea pelea contra una enfermedad, que todos sabemos no lo vencerá. Describir las innumerables batallas que Javier ha desarrollado en sus másde40añosdevidapolítica,noalcanzaríaestacolumna,principalmente cuandomuchasdeellaslasharealizadoacompañandoalossectoressociales, siempre afectados por las decisiones de los grupos de poder económico, que en alianza con ciertos políticos de turno son los responsables hasta la actualidad de la enorme desigualdad social, que impide a millones de familias acceder a los beneficios del crecimiento económico. La suspensión de sus actividades congresales por 90 días permitió conocerladegradaciónenquehacaídolapolítica,dondelavenganzaestá por encima de los intereses del país. Contra toda lógica, incluso del propio informedelaComisióndeÉtica,lasbancadas,muchasdelascualestienen a sus prominentes líderes presos o relacionadosconlacorrupción,como La mayoría de los es el caso del fujimorismo y el Apra, parlamentarios que se confabularon para manchar la sentenciaron a Javier transparente trayectoria de Javier Diez Canseco. Nunca lo lograron. permanecen hoy en Enesemarco,lasentenciadictada silencio frente a las por el Poder Judicial que anula la suspensiónesunajustareivindicación acusaciones sobre y conforme lo dicen la mayoría de la relación del Apra expertos cumple con las garantías con el narcotráfico y constitucionalesporquelavenganza el protagonismo del parlamentariahavulneradoeldebido proceso y derechos que debieron expresidente García. protegerse y que se violentaron, además que no existen espacios de poder ajenos al control constitucional, como pretenden hacernos creer algunos congresistas para justificar esta irregularidad. LamayoríadelosparlamentariosquesentenciaronaJavierpermanecen hoy en silencio frente a las acusaciones sobre la relación del Apra con el narcotráfico y el protagonismo del expresidente García, en los beneficios otorgadosalosdelincuentesynarcos,quesonenlaactualidadlosprincipales responsables de la violencia y la inseguridad ciudadana que afectan a las familias peruanas. Por estos motivos, no se exige al Congreso dádivas o decisiones solidarias por el estado de salud de Javier Diez Canseco sino que se respete la ley y se actúe conforme a ella, dejando de lado la venganza política que evidentemente se demuestra en la suspensión, y se disponga que el congresista recupere sus plenos derechos en el ejercicio de su función, como corresponde. En ese contexto, el Auditorio de Construcción Civil será el escenario donde reciba el homenaje por parte de quienes siempre encontraron en Javier, el apoyo y respaldo para la defensa de sus derechos frente al abusoylaarbitrariedad.Asimismo,serálarespuestadelasorganizaciones sociales frente a la pretensión de ciertos congresistas que persisten en usar dicho Poder del Estado para satisfacer intereses particulares y ajenos a los objetivos nacionales◘

SOBRE LA PARADA

Baraybar cuestiona la investigación de Fiscalía El director del Equipo Peruano de Antropología Forense, José Pablo Baraybar, criticó la reciente ratificación de la Fiscalía respecto a la pericia antropológica que demostraría que el individuo Jorge Contreras participó en los hechos de violencia ocurridos en La Parada. Baraybar cuestionó la comparación de una fotografía del Reniec con una imagen

de video en la que el supuesto rostro de Contreras está casi de perfil. Lo que sostiene la Fiscalía carece de todo rigor científico porque es imposible comparar una fotografía de frente contra la cara distorsionada de una persona en movimiento tomada por una cámara de video y en ángulos totalmente distintos”, afirmó.


◙ Actualidad

LA PRIMERA

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

/9

Violencia contra la mujer también afecta a empresas FLAGELO OCASIONA ausentismo y disminución en la productividad,

situaciones que desembocan en pérdidas económicas millonarias.

FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

La violencia contra la mujer, además de provocar consecuencias nefastas en las féminas y en la sociedad, genera pérdidas de entre 14 y 19 billones de soles al año a las empresas del país, pues ocasiona que su productividad se reduzca dramáticamente, indicó el doctor Arístides Vara Horna, director del Instituto de Investigación de la facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad San Martín de Porres. El especialista, mediante su libro “Los Costos Empresariales de la Violencia contra la Mujer en el Perú”, detalla que tal escenario aumentaelausentismo,disminuye el rendimiento laboral, aumenta la taza de despido y renuncias. Esta situación además implica que se pierdan 70 millones de días laborales anualmente, lo que representa una pérdida de valor agregadoempresarialde6mil744 millones de dólares, equivalente al 3.7% del PBI del Perú. Las víctimas de la violencia tienen tres veces más problemas familiares, y el doble de probabilidades de ser despedidas. El 93% de las gerencias de recursos humanos afirmó que la productividad de sus compañías fue comprometida por Ausentismo Laboral (70.9%) y Presentismo (bajo rendimiento laboral) (77.2%). No obstante, solo un 12% de empresas tienen

programas contra la violencia femenina, señala el estudio. LAS CIFRAS ElpanoramadescritoporVara Horna no es auspicioso. Según reveló con su investigación, el 23.24% de trabajadoras remuneradas de nuestro país fue víctima, durante los últimos 12 meses, de algún tipo de violencia por parte de sus parejas o exparejas, cuatro veces en promedio. Según estimó, es posible que en las empresas existan al menos 450 mil 286 féminas que han sufrido de este flagelo durante el 2012.

Asimismo, su estudio dio a conocerqueel25%detrabajadores remunerados agredió a su pareja al menos tres veces al año y, bajo esta consideración, al interior de las compañías puede haber 913 mil 586 agresores. Además, en el grupo de “actuales no agresores” existen 661 mil 436 exagresores que atacaron a su pareja antes del último año. En el conjunto de “no víctimas”, 739 mil 479 mujeres fueron atacadas anteriormente. En estas circunstancias, el 53% de las empresas peruanas ha tenido por lo menos un caso de violencia contra la mujer,

no obstante, solamente un 12% de las compañías afirma tener programas de atención contra este flagelo. “A nivel mundial la violencia contra la mujer es vista como un cáncer empresarial, pues destruye la productividad. Investigaciones en países desarrollados demuestran que esta situaciónimpactanegativamente en el balance de la empresa ya que aumenta el ausentismo, disminuye el rendimiento laboral (presentismo), aumenta la tasa de despidos y renuncias, y crea ambientes de inseguridad”, refirió el especialista.

ORDENAMIENTO

Publican rutas de sistema de transportes FOTO: LA PRIMERA

La Municipalidad Metropolitana de Lima publicó ayer, por segundo día consecutivo, en el diario oficial El Peruano, las cinco primeras Rutas En Zonas No Atendidas (REZNA), las mismas que forman parte del Sistema Integrado de Transporte y que beneficiará a miles de vecinos en los lugares más apartados de la ciudad. En la publicación se incluye la ficha técnica de las cinco REZNA creadas para que las personas jurídicas interesadas presenten las solicitudes de otorgamiento de autorización para brindar el servicio de transporte, de acuerdo

con las condiciones y requisitos establecidos en la Ordenanza N° 1599-MML que regula la Reforma del Transporte. En este sentido, desde ayer, los interesados en prestar servicio de transporte público en las cinco rutas ya aprobadas por el Municipio de Lima en zonas alejadas de la ciudad, podrán presentar sus respectivas solicitudes ante la Gerencia de Transporte Urbano. La gerente de transportes de Lima, María Jara, destacó que estas rutas corresponden a uno de los primeros pasos de la Reforma del Transporte.

OPERATIVO

SEGURIDAD

Una nueva modalidad de contrabando conocida como “chatarreo” puso al descubierto personal de la Sunat en un operativo de control en Pucusana, cuando se halló gran cantidad de licores de reconocidas marcas sin la documentación respectiva escondidos debajo de fierros viejos y tubos. La intervención se realizó en la Garita de Control de Pucusana de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y estuvo a cargo de personal de Gerencia de Operaciones Especiales Contra la Informalidad. El vehículo furgón intervenido es de marca Volvo y con placas de rodaje D1V895 / B7H988 de la Empresa de Transportes Can Express, proveniente de la zona sur del país con un cargamento de material para reciclaje. Era conducido por Pablo José Maldonado Villena.

EldirectorgeneraldelaPolicía Nacional del Perú (PNP), general Jorge Flores Goicochea, anunció que los agentes del Escuadrón Verde se sumarán este mes a la lucha frontal contra el delito menor en las calles de Lima. En la primera etapa se incorporarán 200 efectivos a esta unidad especializada para reforzar la seguridad en los distritos de Lima Norte, Sur y Este. Tras aprobarse la resolución estos agentes recibirán capacitación en técnicas de patrullaje e intervención contra el crimen. Alapar,loscomisariosdetoda la capital tienen instrucciones precisasdelcomandopolicialpara que antes de la quincena de abril presenten los mapas del crimen en sus respectivas jurisdicciones, añadió el director general. “Estamos identificando las nuevas zonas de peligro en la capital; las comisarías determinarán en qué lugares será necesario colocar el mayor número de policías”, indicó.

Licores de Escuadrón contrabando Verde contra en Pucusana la delincuencia

FISCALIZACIÓN

Pollos en mal estado iban a ser vendidos Cerca de 800 kilos de pollo en estado de descomposición que iban a ser comercializados en la capital, como milanesas y otros productos, fueron incautados por personal de la policía y agentes de la Municipalidad de Lurín, en el asentamiento humano Santo Domingo de Hurangal. En la intervención también se comprobó que el local donde se almacenaban las aves no contaba con licencia de funcionamiento y los trabajadores carecían del carnet de sanidad y mantenían precarias medidas de higiene. Representantes de la Micro Red de Salud de Lurín ma-

nifestaron que el consumo de la carne en mal estado puede ocasionar graves trastornos intestinales, cólicos, además de la proliferación de gérmenes como estreptococos y otras bacterias que pueden ocasionar hasta la muerte. El operativo contó con la presencia de representantes de la Policía Fiscal, miembros de serenazgo y personal de fiscalización.


10/ VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

LA PRIMERA

Denuncian bajos sueldos

◙ Actualidad FOTO: JULIO REAÑO

MÉDICOS SERUMISTAS del Seguro Social, Minsa y Fuerzas

Armadas se unieron por derechos laborales. EN ARGENTINA

Damnificados denuncian malos tratos Los casi 7,000 peruanos afectados por las lluvias torrenciales que causaron inundaciones en La Plata, Argentina, denunciaron estar mortificados porque una gran cantidad de azúcar que iban a recibir como donación humanitaria, en coordinación con el Consulado Peruano, estaba totalmente contaminada y malograda, pues fue expuesta a orina de roedores. “Gracias a Dios que el periodista del diario El Sol del Perú, descubrió que los 40 sacos de azúcar que se iban a repartir estaban infectados con orín y defecación de roedores. Porque si se hacía, ahorita estuviéramos lamentando hasta muertes. El orín de una rata consumido por humanos produce leptospirosis”, señaló el periodista peruano Emilio Calderón, director de La Gaceta del Perú. Otro de los problemas que afecta a la comunidad peruana es que la mayoría ha perdido sus documentos de identidad, por lo que no pueden inscribirse en las listas para recibir ayuda humanitaria.

Más de un centenar de médicos marchó al Congreso para protestar por los bajos sueldos que perciben en comparación con el de otros funcionarios estatales, además presentaron un memorial donde detallaban su pliego de reclamos. “Exigimos que se respete la ley de trabajo médico porque estamos hartos de burlas y maltratos. A la secretaria de la ministra le pagan ocho mil soles por haber estudiado solo tres años y a nosotros, que estudiamos más de 14 años, nos dan un céntimo por reconocimiento a cinco años de trabajo”, denunció el doctor César Palomino, presidente de la Federación Médica del Perú. En esta marcha se agruparon distintos grupos de trabajadores que decidieron organizar un solo frente contra diferentes motivos. Participaron los médicos serumistas pertenecientes al Ministerio de Salud, Seguro Social y Fuerzas Armadas. “Estamos presentes como unidad gremial. Queremos recordarle al país que aún nos tienen subyugados y nos mantienen en un estado de casi esclavitud. No podemos mantener a nuestros hijos y sacrificamos nuestras vidas por nuestros pacientes (…) Trabajar más de diez horas es atentar contra la salud de la población, pues un profesional agotado no puede

FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

BENEFICIADOS

Mil becas para licenciados del Servicio Militar

Médicos reclaman por remuneraciones. brindar la calidad necesaria al paciente. Exigimos respeto a la ley”, explicó el representante del Hospital de Emergencias Grau, Freddy Flores. Los médicos pertenecientes al Servicio Rural Urbano Marginal aprovecharon la oportunidad para denunciar los constantes abusos en los que viven, que ocasionan que mueran ocho profesionales de este gre-

mio cada año. Según indicaron, el riesgo que corren es el mismo que en algunos países de África. CORRUPCIÓN EN INEN El presidente del cuerpo médico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Jorge Rubiños Pozo, afirmó que fue destituido injustamente tras denunciar un caso de corrup-

ción en este nosocomio. “La doctora Tatiana Vidaurre me ha destituido, fui sentenciado por difamación por denunciar evidencias de malos manejos. El Instituto administra el presupuesto del Plan Esperanza, pero por malos manejos solo podrían atender a un tercio de pacientes y 30 mil personas morirán por falta de atención”, detalló.

Los licenciados del Servicio Militar contarán con la opción de concursar por una de las mil becas que ofrece Beca 18. Este sistema cubrirá todos los gastos de alimentación, hospedaje, material de estudio, transporte, seguro de salud privado, pago del instituto hasta la titulación y una laptop. Los jóvenes solo deben tener secundaria completa, menos de 27 años y haber ingresado al Senati o Sencico para tener acceso a una de las 20 carreras que ofrecen y que cuentan con un alto índice de inserción laboral. “Son becas para que realicen estudios de tres años en todas las carreras de ciencia y tecnología. Hay mil cupos al año, exclusivas para licenciados de las Fuerzas Armadas, antes no les daban nada, pero hoy tienen la oportunidad de ser profesionales técnicos”, afirmó Raúl Choque Larrauri, director ejecutivo del Pronabec. El funcionario explicó que hasta el momento más de 1300 licenciados de las Fuerzas Armadas han sido beneficiados.

ADVIERTE OPECU

Edelnor puede ser multada con mil UIT por apagones La empresa Edelnor podría ser sancionada hasta con mil unidades impositivas tributarias de ser hallada responsable de los cortes de electricidad tras los procedimientos administrativos sancionadores que se efectúan en las investigaciones de este tipo, afirmó el presidente del Organismo Peruano de Usuarios y Consumidores (OPECU) Héctor Plate Canepa. El especialista indicó que los continuos apagones ocurridos en el Callao y en la capital indican que hay una falla en

los equipos aunque se debe terminar las investigaciones a cargo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Señaló que los usuarios afectados pueden comunicarse directamente con la empresa Edelnor y de no encontrar una respuesta satisfactoria pueden acudir al organismo regulador es decir Osinergmin. Además, sin han sido afectados con algún daño a sus pertenencias o artefactos puedenacudiralInstitutoNacional de Defensa de la Competencia y

de la Protección de la Propiedad intelectual (Indecopi) Plate Cánepa criticó que actualmente los consumidores no puedanaccederdeformaadecuada a la información sobre lo ocurrido para saber si fue algo externo o interno y por ello indicó que los afectados pueden comunicarse a OPECU al teléfono 428-2342. INVESTIGARÁN De otro lado la Región Callao también investigaría los cortes de electricidad que ocurrieron hace unos días según afirmaron

representantes de esa comuna que indicaron que hoy se pronunciarían al respecto. Como se sabe, las interrupciones de luz afectaron varias viviendas y fábricas en el primer puerto causando pérdidas que hasta ahora no son resarcidas. Al respecto Edelnor informó, a través de un breve comunicado, que el lunes 8 de abril el corte de luz afectó a 18 consumidores debido a un hurto de conductor de baja tensión (robo de cables) sin embargo sobre el anterior corte no indicaron los motivos.


◙ Municipios

LA PRIMERA

Clausuran prostíbulos clandestinos ◘

Diez prostíbulos clandestinos que tenían la fachada de restaurantes, bares y cebicherías, ubicados en la entrada de la zona de Carapongo, fueron intervenidos y clausurados por efectivos de serenazgo y personal de fiscalización de la municipalidad de Lurigancho-Chosica. En operativo sorpresa, los agentes descubrieron que en la cebichería “El Limón.Com”, detrás de una refrigeradora se encontraba una entrada clandestina

que conducía a los sótanos donde se habían acondicionado precarias habitaciones separadas por cartones, triplays y tarimas con cajas de cerveza, donde las merectrices ejercían la prostitución clandestina. En este lugar las meretrices atendían a sus clientes en reducidas habitaciones.

BARRANCO

LOS OLIVOS

◘ La

Municipalidad de Barranco informó que culminó la participación de los integrantes de su Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped), en el primer torneo de natación “Unidos para triunfar 2013”, en el que se sumaron también diversas organizaciones distritales. Los deportistas de esta comuna recibieron en total once medallas de honor, cinco de oro, dos de plata y cuatro de bronce. En compañía de sus familiares, los adolescentes y jóvenes con habilidades especiales disfrutaron con mucha alegría este reconocimiento a su perseverancia.

/11

Reforzarán seguridad en distritos limeños

CHOSICA

Premian a deportistas con discapacidad

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

HABRÁ “PEQUEÑAS DIRINCRIS” para combatir la

Primer laboratorio de matemáticas

La Municipalidad de Los Olivos anunció que instalará próximamente los primeros Laboratorios de Matemáticas, los mismos que estarán a cargo de los profesores que reciben formación especializada en los cursos de la Escuela de Desarrollo Intelectual de Los Olivos (EDILO). Fuentes de la comuna destacaron que se está preparando en esta materia a los nuevos maestros de la comuna. Para tal fin ya se presupuestaron los recursos correspondientes para hacer efectivo el proyecto en todos los colegios estatales de la comuna. Las autoridades de la Municipalidad de Lo Olivos destacaron que la iniciativa podría ser imitada en las escuelas de toda la capital.

delincuencia focalizadamente, detalló ministro del Interior. Las unidades de investigación criminal de la Policía en los distritos de Lima Metropolitana serán implementadas con más logística y personal para convertirse en “pequeñas Dirincri”, dedicadas exclusivamente a la búsqueda y captura de los delincuentes, indicó el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza. Según destacó, se ayudará a los comisarios en el combate contra el delito menor y eventualmente contra la delincuencia de mediano nivel en las respectivas jurisdicciones. Estas unidades, por la densidad poblacional, pueden tener competencia en varias comunas a la vez. El titular del Interior explicó, además, que mientras las comisarías se dedican a las tareas preventivas y de lucha contra la delincuencia menor, tendrán en las unidades de in-

FOTO: JAVIER QUISPE

vestigación criminal un brazo operativo, como una pequeña Dirincri, que coadyuve a la búsqueda y detención de los delincuentes. Respecto de la permanencia de los comisarios en los distritos, Pedraza Sierra informó que la nueva Ley de la Policía Nacional ya establece desde

diciembre pasado que un comisario y todo personal policial es nombrado por dos años para servir en una comisaría, salvo que se demuestre que no tenga capacidad de gestión o el alcalde pida su remoción. Asimismo, indicó que se han destinado 19 millones de nuevos soles para el manteni-

miento y la refacción de las comisarías de Lima Metropolitana. Estas, además, tendrán motocicletas y vehículos compactos para el patrullaje. En tanto, el ministro informó que ya se están definiendo los distritos de Lima donde se reforzará el patrullaje a pie con la compra del franco de policías, y que esta evaluación se dará a conocer en los próximos días. Este proceso, explicó, se hace considerando tres criterios: la incidencia delictiva, los efectivos disponibles y la demanda de la población. Wilfredo Pedraza dio estas declaraciones en una reunión con los alcaldes de Lima, que se realizó en la sede del Ministerio del Interior. Estuvieron presentes los burgomaestres de Pueblo Libre, Villa María del Triunfo, San Borja, Surquillo, Punta Hermosa, Barranco, Santa Anita, Pucusana. FOTO: ANDINA

VILLA MARIA DEL TRIUNFO

Más obras a favor de los vecinos El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró un total de 36,940 metros cuadrados de pistas y veredas nuevas en el distrito de Villa María del Triunfo, que benefician a más de 10 mil vecinos de esa jurisdicción.

Del total de esta nueva infraestructura urbana, 25,259 metros cuadrados corresponden a pistas asfaltadas (aproximadamente 66 cuadras) y 11,681 metros cuadrados a veredas de concreto. Las obras se realizaron en los sectores de Tablada de Lurín, Nueva Espe-

ranza, Mariano Melgar y José Carlos Mariátegui, entre otros. Las inauguraciones estuvieron a cargo del viceministro de Vivienda y Urbanismo del citado Ministerio, Ricardo Vidal. A través de estos trabajos se busca mejorar las condiciones de vida de la población.

LA PRIMERA TE PREMIA POR EL DIA DE LA MADRE

TE REGALAMOS 15 VALES DE CAMBIO DE LOOK Y 04

VALES DE TRATAMIENTO FACIAL O CORPORAL.

LISTA DE GANADORES LUNES 29 DE ABRIL

SE UNO DE LO OS AF AFOR RTU TUNA NA ADO DOS S GA GANA NADO ORE RES RES ESCRIB ES CRIBEN NOS SA ALL CO COR ORR RREO O SO SORT ORT TEEO OS@ S@D DIA DI IAR ARIO IOLAPR IOLA LA APR PRIM I ER ERAP APER AP ERU. RU COM

Y DEJA TUS DATOS CO OMPLETOS


12/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

LA PRIMERA

Economía BAJO LA LUPA Pedro Francke

Pesca ilegal

L

as cifras son de terror. El 2012 se produjeron 846 mil toneladas de harina de pescado, pero se exportaron 1 millón 320 mil. ¡473 mil toneladas más! ¿Cómo se puede exportar lo que no se ha producido? De ninguna manera, claro, lo que sucede es que las empresas reportan menos producción de la real, para mantenerse dentro de los límites de captura existentes. Las 473 mil toneladas “perdidas” equivalen a unos diez mil grandes camiones llenos, que simplemente “se les pasaron” a nuestras autoridades. ¿Se trata de pequeñas empresas, informales, difíciles de fiscalizar? No, las grandes empresas asociadas en la Sociedad Nacional de Pesquería, apenas una decena, responden por el 90% de las exportaciones, que suma 2,300 millones de dólares, no es moco de pavo. IDL-Reporteros hizo una investigación unos meses atrás, y encontró que las grandes empresas habían subreportado pesca por más de 100 millones de dólares. Mientras crecelaexportación de harina por parte de grandes El 2012 se produjeron empresas, el pescado en la mesa 846 mil toneladas de popular se hace más difícil de conseguir y sube de precio. Una harina de pescado, de las principales razones es que pero se exportaron 1 grandes empresas de pesca millón 320 mil. ¡473 mil las tramposamente se meten a sacar toneladas más! ¿Cómo pescado para harina en las zonas se puede exportar lo cercanas a la costa, arrasando que no se ha producido? de paso con todas nuestras ricas especies que sustentan ceviches, Lo que sucede es que sudados, y escabeches. las empresas reportan Apenas 2 por ciento de menos producción de la pesca de anchoveta es la real. realizada para que se destine al consumo humano. Pero a pesar de ese ínfimo porcentaje, cuatro quintas partes de esa anchoveta que se supone es para consumo humano, termina en las fábricas harineras. La anchoveta que termina en la mesa popular es solo el 0,4 por ciento. Las grandes fábricas harineras, además, operan prácticamente sin controles ambientales, contaminando el aire –basta estar cerca para percibir el olor , y también el mar, pobre bahía de Chimbote–. ¿QuéhaceelEstadofrenteaesto?ElEstadonoruegohacomprado una de las principales empresas del rubro. El Estado peruano apenas si intenta débilmente defender un poco a la pesca artesanal, lo que viene siendo resistido por pesados lobbies. En cuanto a políticas ambientales y de mejor distribución de la renta pesquera: cero. Es hora de enfrentar en serio el extractivismo pesquero, priorizando la alimentación popular, poniendo impuestos especiales y resguardando el ambiente. ◘

VALE ORO

Moneda acuñada en el Perú ◘ Un coleccionista privado pagó en una subasta la cifra récord, en su tipo, de US$ 508 mil por el “Holey Dollar”, una de las primeras monedas australianas que se acuñó en el Perú, en la Casa Nacional de Moneda. Según Belinda Dow-

nie, directora general de Coinworks Melbourne, asociación de expertos numismáticos, esta moneda vendida era el mejor ejemplar de las acuñadas en el Perú que se encuentran en manos de coleccionistas privados.

BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General  +0.27% Indice Selectivo  +0.39% Inca +0.23%

COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60

Crecimiento anual de 6.6% genera 450 mil empleos DICE TAMBIÉN QUE EL 35% de PEA está compuesto por trabajadores independientes.

Si la economía nacional sigue creciendo a tasas superiores a 6.6% anual se crean durante el mismo periodo 450 mil nuevos puestos de trabajo, aseguro el viceministro de Promoción de Empleo, Edgar Quispe Remón, quién indicó que el 35% de la Población Económicamente Activa (PEA) es de trabajadores independientes. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través del Servicio de Capacitación Laboral, invertirá 11 millones de soles para apoyar iniciativas de negocio de más de 6 mil peruanos durante el 2013, aseguro Quispe Remón. “El 2012 se atendió 10 mil iniciativas de negocios con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), para este año solo el Ministerio de Trabajo apoyará a más de 6 mil personas, a través de la Capacitación Laboral”, señaló. Con respecto a la “Encuesta Demanda Ocupacional en el Sector Industrial”, iniciativa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y la So-

FOTO: LA PRIMERA

ciedad Nacional de Industrias (SNI), indicó que en dos semanas se publicará la encuesta, realizadas a tres mil empresas, con el objetivo de conocer la demanda de empleo y las necesidades del personal en las empresas privadas. S/. 500,000 PARA EMPRENDEDORES La Fundación Romero entregará 500 mil soles a jóvenes emprendedores que presente innovadoras iniciativas

EN EL PRIMER TRIMESTRE

de negocio, esto mediante la segunda edición del concurso “Para Quitarse el Sombrero”. La convocatoria está dirigida a jóvenes estudiante de universidades e institutos superiores, quienes podrán inscribir sus proyectos de negocios desde hoy hasta el 31 de mayo, así lo indicó la gerente general de la Fundación Romero, Mara Seminario, durante el lanzamiento del concurso. “Los jóvenes son una fuen-

te permanente de innovadoras ideas de negocios, por ello la Fundación Romero está duplicando su apoyo en fondos de capital semilla y mejorando su propuesta de acompañamiento en los mejores proyectos, que estamos seguros dentro de poco darán mucho que hablar”, indicó. El concurso es a nivel nacional y los proyectos se pueden inscribir a través de la página web www.paraquitarseelsombrero.com.pe

DISPONEN AFP

Importaciones sumaron US$ 10,507 millones

US$ 775 millones adicionales para invertir en el exterior

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que al cierre del primer trimestre del año, las importaciones ascendieron a US$ 10,507 millones, registrando de esta manera un crecimiento importante del 7%, con respecto al mismo trimestre del 2012. Este incremento significó US$ 657 millones más en nuestras importaciones. Elbloquenorteamericano(EE. UU, México y Canadá) fue el de mayor crecimiento con 24% al sumar US$ 2,726 millones. Las importaciones a estos países representan el 26% del total comprado por Perú. Otro bloque importante es la Comunidad Andina-CAN (Colombia, Ecuador y Bolivia), que creció en 11%, siendo el segun-

Con la reciente decisión del Banco Central de Reserva (BCR) de incrementar el límite de inversiones en el extranjero de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), éstas contarán con US$ 775 millones adicionales para destinarlos a los mercados internacionales, informó el área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP). A principios de semana el BCR incrementó el límite de inversiones para las AFP de 34% a 36%, y según el reporte del BCP dicho límite se incrementará nuevamente en los próximos meses. Según el BCP, desde noviembre del 2006 el BCR ha incrementado gradualmente

do con mayor crecimiento. Las compras totales a dichos países ascendieron a US$ 1,067 millones y participa con el 10.2% del total importado. Mientrasquelasimportaciones desde Asia (China, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong), principal proveedor de nuestro país, en este primer trimestre apenas creció 10% con respecto al mismo periodo del 2012.

el límite operativo de las inversiones en el exterior, pasando de 10.5% a 36%. Al cierre del 2012, las AFP tenían invertido en los mercados extranjeros el 29.3%de su portafolio, mientras que a marzo del presente año el monto invertido llegaba a 31.6%.


ECONOMÍA

LA PRIMERA

Interés Público Germán Alarco Tosoni

Profesor Universidad del Pacífico

¿Banco Central preparado?

E

lBCRPacabadeelevarnuevamenteellímitedelasinversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en el exterior de 34 a 36% del total de recursos acumulados. En una perspectiva microeconómica se amplían las posibilidades de inversión, pero en términos macroeconómicos se exportaría ahorro interno debilitando el mercado financiero y de capital locales. Las AFPs, para buena suerte de todos, tienen aún niveles de inversión efectivos en el exterior menores a los autorizados. El BCRP aplica esta política para elevar la demanda de divisas y contrarrestar en algo la apreciación de la moneda nacional. Sin embargo, se olvida que la exportación de ahorro interno se acompaña de la colocación de instrumentos de deuda de firmas locales en el exterior y de las novedosas políticas de algunos de los principales bancos centrales internacionales que están inundando liquidez a los mercados. Las grandes empresas locales están emitiendo bonos para captar recursos del exterior. Fuentes privadas estiman que en 2013 estas emisiones podrían ser equivalentes a US$ 10,000 millones, el doble de lo registrado en 2012. Esto es positivo para mejorar No hay señales el desempeño de estas firmas, de que el BCRP pero contrarresta en la práctica esté preparando un la política de elevar el límite de arsenal de medidas inversión de las AFPs y contribuye para hacer frente, jibarizar los mercados de capital cuando sea necesario, apara las empresas medianas. a estas prácticas Frente a estas circunstancias internacionales. internas, la marejada o tsunami Seguimos con el parecería venir de afuera. Las mismo paradigma e nuevas medidas de política instrumentos de antes monetaria (compra de bonos en manos del público y elevación de la crisis financiera de la cantidad de yenes en internacional circulación) del Banco Central del Japón ya están teniendo impactos en el exterior. A menos de dos semanas de implantadas, en lo positivo han promovido el incremento de la demanda de bonos europeos, reduciendo las tasas de interés, mientras que en lo negativo parecería contribuir a la apreciación de las monedas de las economías emergentes, de México en particular. La cuestión de cuidado es que al igual que el Japón, la Reserva Federal norteamericana, el Banco Central Europeo, el Banco Central de Suiza, entre otros, están aplicando políticas monetarias expansivas con propósitos que van desde contrarrestar la deflación, promover algo de inflación y la depreciación de sus respectivas monedas nacionales. No hay señales de que el BCRP esté preparando un arsenal de medidas para hacer frente, cuando sea necesario, a estas prácticas internacionales. Seguimos con el mismo paradigma e instrumentos de antes de la crisis financiera internacional. Las recomendaciones de expertos internacionales en banca central como Claudio Borio (2011) y Barry Eichengreen (2011) parecen muy alejadas de nuestra realidad. Ellos hablan de enfatizar la estabilidad financiera, herramientas macroprudenciales y mayor coordinación internacional. Ojalá que el BCRP esté a la altura de las nuevas circunstancias.

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Crece importación de medicamentos DURANTE EL 2012 se importaron productos farmacéuticos por un total de US$ 880.7 millones, mientras que las exportaciones apenas sumaron US$ 40.6 millones. Al igual que sucede con las exportaciones totales, la balanza comercial del sector farmacéutico nacional en el 2012 fue deficitaria en US$ 840.1 millones, situación que tiene preocupado a los industriales locales del sector. Según José Silva Pellegrin, presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), al finalizar el año pasado las exportaciones de productos farmacéuticos sumaron US$ 40.6 millones, muy por debajo de lo alcanzado por las importaciones que sumaron US$ 880.7 millones. En ese periodo, las exportaciones de productos farmacéuticos cayeron 18% mientras que las importaciones 7.3%. Pese a las menores exportaciones –según Adifanla producción de la industria farmacéutica nacional creció 7%, explicado por el mayor dinamismo de las ventas de farmacias y boticas que aumentó en 12.2%. Silva Pellegrin explica que el ligero crecimiento de la producción farmacéutica en los dos últimos años se debe a la mayor participación de los laboratorios nacionales en los procesos de licitación pública convocados por los diferentes entes del sector Salud (Ministerio de Salud, EsSalud, Sanidad de Fuerzas Armadas y la Policía). “En los dos últimos años la industria local ha logrado las preferencias sobre los laboratorios extranjeros,

FISE ENTREGÓ VALES DE DESCUENTO

Agro ayudará al mercado de valores ◘ El Mercado Alternativo de Valores (MAV) empezará a operar en breve con el listado de las acciones de la Empresa Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar, que ha inscrito su primer programa de instrumentos de corto plazo en el Registro Público del Mercado de Valores, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). De esta forma la referida empresa podrá realizar emisiones de instrumentos de corto plazo (papeles comerciales) hasta por un monto de dos millones de dólares o su equivalente en moneda nacional en los próximos dos años, luego que la SMV aprobó su inscripción el pasado 5 de abril.

NORMA DEL MTC

Descarta reste facultades a la APN ganando alrededor del 70% de las compras, permitiendo ahorros importantes al fisco a costo de la industria farmacéutica local”, afirmó Silva Pellegrin. Sin embargo, advierte que para el presente año “el Ministerio de Salud obtuvo la autorización del Congreso en la ley de presupuesto para realizar compras directamente del extranjero de una nueva lista de medicamentos caros, intermediando la compra por organismos internacionales, que no se encuentran sujetos a la supervisión de las Leyes de Contrataciones peruanas y de la Contraloría”. Según Adifan, falta revisar si efectivamente se lo-

gran significativos ahorros al Estado en las llamadas “Compras exoneradas” por mayores cantidades a las importadoras de medicamentos, como se informó que sucedería. “En relación a los precios de los medicamentos, diversos estudios muestran una tendencia al alza, especialmente de los productos importados, pese a los acuerdos comerciales suscritos que exoneran de impuestos a determinados medicamentos”, resaltó. “La presencia de productos de procedencia asiática sigue aumentando (India y China), creciendo en casi todas las partidas arancelarias”, añadió.

◘ El viceministro de Transportes, Alejandro Chang Chiang, dijo ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso que el Decreto Legislativo 1147 del sector –dado en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivoordena y simplifica los procesos de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) con la Autoridad Portuaria Nacional, fortaleciendo la competitividad de nuestros puertos, reduciendo los costos logísticos. En tal sentido, descartó que la citada norma vaya a restar atribuciones a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para trasladárselas a la DICAPI. Igualmente, negó que la norma pretenda “militarizar” el mar peruano, ya que la APN continuará administrando el catastro de las áreas acuáticas.

SUMARON DESDE EL 2009 A LA FECHA

Gas barato para casi 2 millones de peruanos

Obras por impuestos por S/. 583 millones

◘ El Ministerio de Energía y Minas informó que más de un millón 800 mil peruanos en situación de pobreza han sido beneficiados por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) mediante la entrega de vales de 16 soles de descuento que le permite adquirir balones de GLP de diez kilogramos, a precio reducido, en distribuidores

autorizados. A la fecha, un millón 893,795 personas han sido beneficiadas por el FISE en todo el país, luego de un proceso de focalización, calificación y verificación que está a cargo de las empresas distribuidoras de energía eléctrica, por cuanto se otorga a las familias que consumen menos de 30kw/h mensuales.

Entre las regiones donde el FISE ha beneficiado a más personas figuran Puno (227,405), Junín (196,325), Cusco (171,230), Piura (148,470), Cajamarca (139,240), La Libertad (120,820) y Ayacucho (112,195). También hay importantes avances en Huánuco (87,255), Huancavelica (73,540), Áncash (58,835),Amazonas(47,050)y Apurímac (34,375), entre otros.

/13

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el monto en inversión en proyectos que se desarrollan bajo la modalidad de Obras por Impuestos entre el 2009 y marzo del 2013 asciende a S/. 583 millones que beneficiarán a casi 1.5 millones de peruanos de los distritos más pobres del

país. Durante el primer trimestre del 2013, el monto de inversión comprometido se ha incrementado en más de cuatro veces desde S/. 10.2 millones a más de S/. 52.4 millones en relación con similar periodo del 2012. El número de beneficiarios directos es 11 veces más gran-

de que el registrado en el mismo período del 2012. Desde el 2009 a la fecha, se han celebrado 38 convenios de inversión entre las empresas privadas y los gobiernos regionales y locales de todo el país para la ejecución de obras públicas en el marco de la Ley N° 29230, por un monto total de S/. 477 millones.


14/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

M ascotas

LA PRIMERA

Muchocuidado

Necesita hogar ◘ Se trata de una perrita sin pelo que ha sido abandonada por su familia. Es urgente conseguirle un hogar en el que puedan estar con ella y cuidarla mucho, pues es mayorcita. El veterinario que la revisó dijo que está sana, pero que es mayor de edad. Ojalá puedan ayudar a conseguirle un hogar. Si está interesado escriba a: jefferson_hc@hotmail.com

¿Le teme a los extraños? Los expertos en adiestramiento lo advierten, los dueños son muchas veces, sin quererlo, los responsables de que se desarrolle este miedo en el animal, y que también se agrave hasta convertir a un manso cachorrito en un can agresivo o aprensivo. Pero, ¿cómo es que podemos ser los responsables directos? Primero, cuando nos acercamos o dejamos que otros se acerquen al animal con prisa, sin pedir “permiso” para hacerlo. Las personas suelen acercarse a un cachorrito y agobiar al

Urge ayuda ◘ Tiene dos años, se llama Sinchi y fue enviado a la veterinaria

para que sea sacrificado por una desnutrición crónica. Necesita apoyo para ganar peso y recuperar una de sus patitas. Si desea apoyar a Sinchi con alimento balanceado, vitaminas, vacuna u otra cosa que necesite, comuníquese con Sara C. Morán al 2518842; 999732051; 990739762 o a erlavilcara@gmail.com.

Tips

¿Quién no ha visto alguna vez a una

mascota ladrando a una persona porque no la conoce?, ¿su mascota hace esto?, sepa qué hacer para ayudarlo a superar sus miedos.

animal. Muchos perros pueden retraerse o soltar ladridos. Una vez que el animal aprenda que al ladrar las personas lo dejan en paz, usará este método para alejar a los extraños. Es así que se convierte de un cachorrito inocente e inseguro en un perro que está siempre en defensiva.

Consejos contra la depresión felina

Para tener en cuenta 1.- Alimentación. La comida y el agua no deben faltar nunca. La alimentación debe ser equilibrada y en cantidad apropiada para la edad y tamaño del animal. Esto tiene su coste y hay que asesorarse de profesionales. 2.- Condiciones ambientales. Las temperaturas extremas, la humedad y las inclemencias del tiempo, no deben afectar a nuestro animal, por lo que se debe tener un lugar adecuado para él, cómodo y seguro. 3.- Condiciones etológicas. Se deben conocer las necesi-

dades y el comportamiento de la especie. Se debe tener tiempo para darle al menos tres paseos diarios de unos 45-60 minutos, para que haga ejercicio, juegue, explore, etc. 4.- Salud. Vacunaciones, desparasitaciones, revisiones, enfermedades o accidentes. También son necesarias para una buena calidad de vida del animal.

1

.- Lleve el gato al veterinario para descartar cualquier enfermedad física. Tras la evaluación médica, puede preguntar al veterinario la viabilidad de ofrecer medicamentos antidepresivos a tu mascota. .- En casa, pulverice feromona felina sintética por los cuartos de la vivienda. Estos productos imitan el olor natural de los gatos y puede confortarle. .- Aplique unas gotas de esencia floral natural en la comida o agua de tu gato. Estos productos con hierbas son vendidos en tiendas de animales y pueden ayudar a mejorar el humor de tu gatito naturalmente. .- Regale nuevos juguetes y dedique su tiempo para jugar con él. Esto hará que los gatos se ejerciten, mejorando su aspecto y aliviando la depresión.

2 3 4

Así que evite hacerlo pasar por situaciones de este tipo. Recuerde no castigar a su mascota de manera física. Si lo castiga, el perro esconderá el miedo de ti, pero no lo superará. El perro reprimirá su sentimiento hasta no poder más y es entonces que seguramente

atacará. Los perros no entienden los gestos “amistosos” de los humanos. Si el perro tiene miedo a extraños, por más que le digas que aquella u otra persona son amigas, no dejará de sentir miedo. La confianza vendrá con el tiempo y debes respetar el espacio del animal. Si su mascota le tema a los extraños, un buen truco es agacharse y mirar hacia otro lado, como si no dieras la mínima importancia a la presencia del animal. Deja que se acerque para olerte.

Septicemia hemorrágica ◘ Los peces dorados son susceptibles a varias bacterias, incluyendo aeromonas, que causan la septicemia hemorrágica. Las primeras señales de septicemia hemorrágica son estrías rojas seguidas de lesiones en la piel. Las principales causas de esta enfermedad son el estrés o superpoblación del acuario. Esta enfermedad es transmitida por los peces infectados o por el agua contaminada, que puede matar un gran número de peces confinados en una pecera o laguna mal cuidada. También presentan el cuerpo hinchado y con hemorragias en la zona de respiración. Aparecen úlceras y lesiones que se convierten en heridas abiertas, que destrozan la piel del pez y los tejidos, incluyendo los músculos. La propulsión visible de uno o dos globos oculares y acumulo de flui-

dos en el abdomen, también suelen ocurrir. Hemorragia en la boca y pérdida de color, también son señales. La enfermedad avanza y ataca el corazón, riñones e hígado del pez dorado. Los peces respirarán con dificultad en la superficie del agua y nadarán de forma rara. El tratamiento de la septicemia hemorrágica en el pez dorado se hace con filtros potentes, que incorporen filtración mecánica, química y biológica del acuario. Asegúrate que el acuario o laguna sean bien oxigenados y limpios.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

A B

C

D

G

I

G

A

B

L

A

S

T

D

E

F

G

Y

W V

U

T

S

R

Q

P

O

Ñ

N

M

L

K

J

I

A

I

B X

H

Y

Z

A

Y

A

H

O

O

L

I

G

A

N

S

P

I

A

E

A

I

O

U

T

Q

R

S

T

Q

U

O

I

E

P

N N

M

L

K

K

J

I

H

G

F

V

X

A

X

Z

O

Y

G O

P

Q

R

I

S

T

U

G

E

N

N

I

O

E

P

Q

K O

N

N

M

B

A

V

O

T

R

T

A

Z

V

W

X

Y

A Y

A

R

T

I

Z

T

O

A

L

T

A

V

I

S

T

A

N K

A

R

T

O

O

L

K

J

A

I

H

B

G

H

F

A

M O

P

Q

R

S

T

N

M

I

B

X

I

L

F

I

G

B

O X

O

G

O

O

G

L

E

H

C

Z

A

E

D

J

A

C

E T

X

X

W

T

R

Q

Ñ

G

D

K

E

K

C

K

S

D

SABIAS QUE...

A R

Z

Y

V

U

S

P

O

F

E

U

I

K

B

L

K

E

Google compró YouTube en 2006 por $1,650,000,000 de dólares

O M

E

T

A

C

R

A

W

L

E

R

O

O

A

M

N

O

BUSCADORES DE INTERNET HAKIA YAHOOLIGANS GOOGLE METACRAWLER

¡Que buena...!

Soluciones

A

R

N

DECRETO DEL ZAR PINTO “LA PASCANA”

& “EL CONDOR PASA”

NO (INGLES)

NEON O ARGON

G O

M

A

O

T

A

I

ESCLAVO ESPARTANO

S

I A

R

R

E

A

N

C

R

O

A

E

RIO DE FRANCIA

S

O

R

A

N

A

R

A

L

D

O

T

S

A

V

I

A

N

O

L

L

E

B

A

S

LAGO SALADO & “MI MADRE DE ASIA LA OCA”

LEMA DE EMPRESA

FLOR HERALDICA

N

O

G

A

A

A

A

O

C

S

C

L

EN ESTE LUGAR

“LA ROMANA”

“EL ALBA DEL ALHELI”

R

A

C

M

A

N

A

A

B

I

O

M

A

O

B

PROVIN. DE AREQUIPA

A

L

A

PUERTO EN MOQUEGUA

M

A

SU FRUTO ES LA NUEZ & “CHABUCA LIMEÑA”

ESTADIO DE BRASIL

S

O

R O

L

“LAS TROYANAS”

L

A S

COARTADA

I

UNO (INGLES)

... YOUNG ---- CONNERY

S

O

E

N

A

E

N

SENTARSE (INGLES)

A L

W T

A L

TAMBIEN (INGLES) HERMANA DEL PADRE

T

A

I

L

A

MANADA DE CERDOS

P

NOBEL 1908 LITERATURA

O

G

G I

CORREO (INGLES)

E

R

ESPIRITU

CANTA “BONITA”

N

HIJO DE LOT

S

L O

BATRACIO

E

PADRE DE DEYANIRA ALERO DEL TEJADO

O

AMIGO DE SHERLOCK HOLMES

E

SENOS, PECHOS

TUESTAN, SOASAN

L

A

D

K

A N

EQUIPAR, PROVEER

L

M

A

FALDA DE LAS INDIAS

INTERJECCTELEFONICA

E

A

F A

“LA PRESA”

B

B

ASCETA DE LA INDIA

CENTAVO DE YEN

O

E

A

A D

CINEASTA “RAN”

S

L A

S

M

A

ESCUDO DE CUERO

TABACO EN GRANO

OLISCAR

R O

TRAMPA, EMBUSTE

A

RIO DE PARIS

N

T R

“CACAO”

GOLEADOR PERU 1998

A

U C

ARGUMENTO

O T

VACUNO DE 1 A 2 AÑOS

CANTA “ES MENTIROSO”

RIO DE SUIZA Y FRANCIA

B I

TANTALIO

SABIO DE GRECIA

EL NUEVO MUNDO ESCULPIO EL MOISES

A G U

EL LEON DE NARNIA

A S

JOSE MARIA ARGUEDAS

AUTOR VALS “MADRE”

C S A

MONEDA PARA CARONTE

SAETA

SONAJERO. SONAJA

ALTAVISTA KARTOO BLEKKO BING

Nº 2125

S O

RITMO DE VIDA

T

Nº 2126

GENNIO ASK GIGABLAST YIPPY


16/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

VIERNES 12 DE ABRIL 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL No te molestes tanto, la vida es frágil y tú resuelves con energía, pero esta debe ser la más suave y sutil hoy.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

RASTRO

COSTUMBRE, HABITO

SIN BANDERA O LU

MONEDA DE LA UE REMO (INGLES)

LA NUEZ ES SU FRUTO

NANA, INSTITUTRZ

PECARI

COLINA O COLLADO

RAIZ (INGLES)

GOLEADOR PERU 1999 PREFIJO COLA

NOCHE (FRANCES)

AIRE (INGLES)

24 JULIO-23 AGOSTO Sigues con ese dilema si debes hablar o no, pero si lo haces, sabes que discutirás. Es momento de aclarar la mente y las palabras.

VIRGO

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Cuidado con las rivalidades o las personas que les gusta la pelea. No te dejes llevar por eso. Hoy tú sigue tu camino.

HOGAR

ESCORPIO

PSDTE. DEL PERU

& “CHABUCA LIMEÑA”

LEO

No sigas con ese resentimiento absurdo que solo envenena tu espíritu y no te soluciona nada, hoy da ese gran cambio.

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Puedes pensar que nada llega a su fin, pero si tú deseas que algo cambie, así será, solo depende de tu determinación el día de hoy.

ACIDO RIBONUCLEICO

& “HIMNO AL SOL”

CANTA “TU REPUTACION”

Llegan momentos en los que se consuman proyectos, relaciones y demás. Hoy te sientes satisfecha de los resultados.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

CUPIDO EROS FLOR HERALDICA

22 MAYO-21 JUNIO

Algo está por llegar y hoy verás muchas cosas que te asombrarán por ese resultado importante, acéptalo ya.

PIEL DE ALCE CURTIDA

RETRETE, EXCUSADO

SALUDO HAWAIANO

CINEASTA “IL SORPASSO

DESCUBRIO MAQ. PARA HERMANO DE DESCIFRAS VACUNA ANSACAR AGUA ONAN LO ESCRITO TIRRABICA

VALIA 320 REALES

ANDAJES, CAUJUL, NAVAN,&

ESPIRITU

GÉMINIS

22 JUNIO-23 JULIO

TASCA, CANTINA

LA NOVIA DE POPEYE

M_1986 DT ARGENTINA

ISLA DE LOS 13 DE LA FAMA

MINISTRA DE TRABAJO

“ESCUELA DE PAJAROS”

CÁNCER

CHIRIMOYA

ESCABROSO, ABRUPTO, PL

EN AQUEL LUGAR ACTRIZ “THE MATRIX”

“DUELO DE CABALLEROS”

VACUNO DE 1 A 2 AÑOS

PIEZA DE AJEDREZ

COSO LIMEÑO

“PABELLON DE REPOSO”

BARCO DE RECREO

FESTIVAL MUSICAL

DETECTOR SUBMARINO

GARCIA ... ; “YERMA”

MANCO ... ... YUPANQUI

CORRIENTE DE AGUA

MADRE DE TESEO

PASTEL

PERIODICO

DOCTORA, ABREVIADO

“EL GAUCHO FLORIDO”

“LA DAMA INMOVIL”

SU CAPITAL: VIENTIANE

SEMEJANTE, IGUAL

TANTALIO

“NADIE NADA NUNCA”

NOBEL 2009 DE LA PAZ

GUARDIANAS DEL OLIMPO

CIRCONIO

MADRE DE PROMETEO

ENVOLVER

SU CAPITAL: LAUSANA

NOBEL 1943 MEDICINA

Te darán una buena noticia, algo que te pertenece llega a ti y tú lo valoras, puede ser en lo laboral o lo sentimental, solo ábrete a lo mejor.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Humor

de

PRIMERA

Sigues alejándote de las personas o de aquellos momentos que son buenos para ti. Hoy acércate y entrega lo mejor de ti.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tiempos de evolución y avances llegan para ti, esto acompañado de la madurez de algo que estabas esperando.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Estarás realizando varias cosas a la vez y esto porque eres una persona muy versátil. Hoy resuelves todo.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO El tema del dinero será muy importante para ti hoy. No te preocupes, solo deja que lleguen mejoras y verás. Suerte.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

/17

Últimas funciones

Cine regional peruano

Feria infantil

Libro sobre el loche

◘ El Centro cultural del Gru-

◘ 1.30 p.m. y 7.30 pm. Proyectan “Sangre y tradición”, de Nilo Inga (Huancayo), en el ciclo de cine regional peruano que se ve en el C. C. Inca Garcilaso de la Cancillería: Jr. Ucayali 391, Lima. Continúa el 19 de abril con “El pecado” de Palito Ortega (Ayacucho) y el 26 de abril con “Juanito el huerfanito” de Flaviano Quispe (Puno).

◘ El libro “El Reino del Loche,

po Maguey presentará hoy y mañana, a las 8 de la noche, las dos últimas funciones de “Paqarina”, espectáculo que nació en el seno de su escuelalaboratorio Lunanueva e incluirá un conversatorio luego de cada presentación. Las citas serán en Calle San Martín 600, San Miguel. Boletería.

El cine de Herzog

En el marco de la convocatoria internacional de cine documental TalentDoc, hoy, a las 6 p.m., proyectarán un documental sobre el cineasta alemán Werner Herzog y un conversatorio a cargo de Nora de Izcue, Jorge Vignati y Gabriela Yepes. Sala Robles Godoy del Ministerio de Cultura: Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. Libre.

La Quinta Feria del Libro Infantil, a desarrollarse en La Rotonda del Parque El Olivar (San Isidro), será este sábado y domingo de 10.30 a.m. a 5.30 p.m. Esta actividad se realiza en conmemoración del Día Mundial del Libro Infantil (2 de abril). Habrá cuentacuentos, títeres, talleres y un certamen de dibujo para los más pequeños.

los singulares sabores de la comida lambayecana”, de Mariano Valderrama será presentado hoy, a las 6.45 de la tarde, en la sala Inka 1, 2, 3 del Swisshôtel Lima, ubicado en Vía Central 150, Centro Empresarial Real, San Isidro. Raúl Vargas, Mauricio Fernandini y Héctor Solís comentarán el libro. Libre.

Premios de cine en la Ciudad Luz Gloria Cáceres Colaboración

“Le soleil tournant” engalanó la 7ma. edición del Festival de Cine Peruano de París.

Después de unos días intensos y emotivos que contrarrestaron con el frío otoñal parisino, la 7ma. edición del Festival del Cine Peruano de París llegó a su fin el 9 de abril. El jurado, presidido por la actriz brasileña María de Medeiros, con la participación de Christian Gasc, Catherine Legave y Julio Feo Zarandieta, concedió el premio “Le soleil tournant”, de la escultora peruana Giannina Lanata Ricard, a la película ganadora en las diferentes categorías que estuvieron presentes en el festival. MEJOR LARGOMETRAJE Fue seleccionado “El limpiador”, de Adrián Saba, como el mejor largometraje por la originalidad del tema y por ser una alegoría del mundo actual y moderno amenazado por numerosas catástrofes ecológicas y sa-

Christian Gasc, María de Medeiros, Adrián Saba y Jovita Maeder. nitarias. Asimismo valoró la excelente puesta en escena en la que nada se deja al azar; el lenguaje cinematográfico inteligente y la narración son perfectamente

controlados. Una película que nos habla sobre el destino, la transmisión de padres a hijos, y nos hace reflexionar sobre la vida y la muerte. Finalmente, este jurado

destacó el trabajo de su intérprete Víctor Prada, en el papel de un hombre solitario que vive como un fantasma cuya existencia va humanizándose a partir del encuen-

tro con un niño, que le transmite sentimientos nuevos, de una búsqueda de familia pero que fatalmente perece atacado por la epidemia. “Le Soleil tournant” obtenido por “El limpiador” se suma a los galardones ya obtenidos en el Festival de Palm Springs, a la mención en el Festival de San Sebastián, entre otros.

permite comprender la gravedad de estos hechos poco conocidos fuera del Perú. El documental libera la palabra de las mujeres víctimas de esa campaña de esterilización forzada, y a través de sus testimonios y de los de numerosos expertos pone de relieve su dimensión política y humanitaria.

MEJOR DOCUMENTAL En esta categoría el premio fue atribuido a “La cicatriz de Paulina” de Manuel Legarda y Genciana Cortés. El jurado destacó la fuerza y profundidad del tema que denuncia el genocidio perpetrado contra las mujeres indígenas en el Perú, víctimas de la esterilización forzada durante el gobierno de Alberto Fujimori. La construcción inteligente y progresiva del relato nos

MEJOR CORTOMETRAJE Fue premiado el cortometraje “Lima 2011” de Franco García Becerra, el mismo que en 2011 obtuvo un premio en el concurso de obras cinematográficas peruanas de cortometraje 2011. La historia se ubica en una ciudad en proceso de transformación en la que una ferretería constituye para el dueño y para sus clientes un lugar común donde intentan ocultar su soledad.


18/

VIERNES 12 DE ABRIL 2013

LA PRIMERA

POR: RONALD PORTOCARRERO

“Girl Rising” El film narra la historia de 9 niñas de diferentes países del mundo que luchan por ejercer y tener acceso a la educación, rompiendo barreras y superando las difíciles limitaciones. A través de esta película se busca crear conciencia social sobre el poder de la educación para cambiar el mundo, ya que actualmente 66 millones de niñas en el mundo sueñan con asistir a la escuela pero diversas barreras sociales, económicas y culturales lo imposibilitan. El documental se refiere a una preocupación de la ONG CARE, a través del director estadounidense nominado al Oscar, Richard E. Robbins, quien ha producido el filme. “GIRL RISING” o “Chica Creciente”, inspirado en la historia de Malala Yousafzai, una adolescente de solo 15 primaveras, activista por la educación en Pakistán, cuya lucha por los derechos femeninos en el oriente le ha granjeado desde intentos de asesinato hasta la nominación para el premio Nobel de la Paz 2013. GIRL RISING, forma parte de la campaña “Educar niñas es cambiar el mundo”, de CARE Peru. En el caso de Perú se muestra la historia de Sen-

(USA-2012) de Richard E. Robbins

CINEESTRENOS EN RODAJE México El realizador mexicano Rafael Lara (“El quinto mandamiento”, “Labios rojos”, “La milagrosa”) está convencido que su nuevo film, “Cinco de Mayo, la batalla” se convertirá en “una película que marque un legado histórico en el cine mexicano”. Al menos por un tiempo nadie podrá discutirle el protagonismo, ya que este fresco histórico sobre la Batalla de Puebla, que en esa fecha de 1862 enfrentó a los ejércitos de México y Francia, es ya la cinta más cara en la historia del cine mexicano, al haber costado 80 millones de pesos (6,6 millo-

nes de dólares). Este jueves abre el Festival de Chicago y se estrenará comercialmente en México el próximo 3 de mayo, a punto de cumplirse el 151 aniversario de este enfrentamiento.

Carrey na, una quinceanera puneña que tomó fuerza para emprender y poder estudiar en una localidad donde casi ninguna mujer lo hace, en La Rinconada, famosa por la explotación minera ilegal. Su padre enfermó y murió producto de esta actividad y ella le prometió que terminaría de estudiar y lo está cumpliendo eficientemente. A pesar de los 5 grados bajo cero, camina varios kilóme-

tros y ayuda a su madre en la crianza de sus hermanos. En Puno menos del 30% de mujeres termina el colegio, según CARE Peru, el resto es obligado a dejarlo o

“El Gran Gatsby” La historia es la de Gatsby, un joven millonario con un pasado dudoso que no tiene enlaces con la sociedad que le rodea y nadie sabe cómo consiguió su fortuna (algunos creen que la ganó vendiendo alcohol ilegalmente, o como asesino a sueldo). De todas formas y a pesar de las grandiosas fiestas que organiza, donde tolera a numerosos intrusos, Gatsby es un hombre solitario. Todo lo que quiere realmente es revivir el pasado para reunirse con el amor de su vida, Daisy, una mujer casada con un respetable millonario, con quien tiene una hija. El atractivo es la presencia de Leonado DiCaprio en el mismo personaje que interpretara Robert Redford en una versión anterior de la novela de Scott Fitzgeral.

en el peor de los casos a prostiturse bajo la condición de la pobreza que reina en esa localidad. El documental cuenta con la participación de Salma Hayek, Anne Hathaway, Cate Blanchett, Selena Gómez, Liam Neeson, Meryl Streep, Alicia Keys, entre otras estrellas comprometidas con la educación en el mundo. Salma Hayek da voz a la historia de la peruana Senna.

(USA-2013) de Baz Luhrmann

Tras papeles secundarios en “The Incredible Burt Wonderstone” y la inminente “Kick ass 2”, Jim Carrey volverá a ser protagonista de la mano de su amigo el guionista Steve Oedekerk, con quien trabajó en “Como Dios / Todopoderoso” (“Bruce Almighty”) y “Ace Ventura: Operación Africa / Un loco en Africa”, en la comedia “Ricky Stanicky”, un viejo proyecto de Summit Entertainment con el que se asoció hace tres años a James Franco. Se trata de una comedia adulta en la línea de “Resacón en Las Vegas / ¿Qué pasó anoche?” escrita originalmente por Jeff Bushell (“Beverly Hills Chihuahua”). En ella, Carrey interpretará a un actor desempleado, contratado por tres tipos bastante

gamberros que llevan toda la vida echando la culpa de todo lo malo que hacen o les ocurre a una persona ficticia inventada por ellos llamada Ricky Stanicky. Hasta que, 20 años después de esas andanzas adolescentes, sus mujeres exigen conocer al tal Ricky, de ahí que necesiten a un actor profesional para asumir el rol.

Gorbachov Se persiguieron en “Atrápame si puedes”, hace más de 10 años, y ahora Leonardo DiCaprio y Tom Hanks, amigos fuera de los sets, se van a convertir en socios, uniendo las fuerzas de sus respectivas productoras -Appian Way y Playtone, respectivamentepara de acuerdo con HBO Films llevar a la pantalla la vida del exlíder Mijail Gorbachov, en los tiempos en los que fue el último presidente de la Unión Soviética, que favoreció a través de su “perestroika” la independencia política de

sus antiguos países satélites y terminó con la Guerra Fría (al menos en su aspecto más oficial).


Nacional

LA PRIMERA

Envían cuatro toneladas de medicinas ◘ El Gobierno Regional de

Ministerio de Cultura presentó plataforma web para reducir y eliminar conflictos por este problema.

CAJAMARCA

Caen con 5 mil plantones de marihuana

Luis Picón, ha dispuesto seguir llevando ayuda humanitaria debido a la gran cantidad de afectados que llegaría a casi mil pobladores que han soportado los embates de la naturaleza que han dejado dos muertos, ocho desaparecidos y gran cantidad de familias sin casas.

PIURA

Refuerzan lucha contra el dengue ◘

La declaratoria de alerta amarilla en los servicios de salud de Piura servirá para que los establecimientos de la región fortalezcan su capacidad de respuesta y atención frente a los casos de dengue, informó el director regional de Salud, Luis Saavedra. Dicha medida implica contar con los medicamentos e insumos necesarios, así como desplegar acciones de información hacia la población y campañas de fumigación. “Es una gran preocupación para nosotros como trabaja-

/19

Apoyan lucha contra el racismo en Moyobamba

HUÁNUCO

Huánuco anunció el envío de cuatro toneladas de medicamentos para enfermedades diarreicas agudas, enfermedades respiratorias, y males tropicales a los pobladores del distrito de Codo del Pozuzo, provincia de Puerto Inca, debido a los desbordes del río Pozuzo. La ayuda será complementada con el traslado de médicos para atender las emergencias. El presidente regional,

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

dores del sector Salud, porque esta enfermedad está reportando gran número de pacientes que llegan a los establecimientos de salud con síntomas de dengue”, dijo Saavedra Juárez. El funcionario recordó que el 90 por ciento de los casos confirmados pertenecen a las zonas de Castilla, Máncora, Sullana y Pariñas.

BARRANCA

Para combatir de manera efectiva el racismo y mantener informada a la población sobre las acciones a tomar en caso ser víctima de discriminación, el Ministerio de Cultura presentó en Moyobamba, capital de la región San Martín, la plataforma web “Alerta contra el racismo”, que contará con el apoyo de diversas organizaciones civiles. El director regional de Cultura, Luis Vásquez, afirmó que la lucha contra la discriminación es una tarea que el ministerio ha decidido desarrollar a nivel nacional y lo manifiesta en dos

de los siete lineamientos de su política. En la ceremonia se mostró las principales herramientas informativas de este sistema, así comoelserviciodereportedecasos que podrá usar la población. Participaron en esta actividad la responsable de la plataforma y representante del Viceministerio de Interculturalidad, Gabriela Perona; Ana Sofía Reyes, de la ONG Paz y Esperanza; y Edith Ocampo, directora de la UGEL Moyobamba. Reyes resaltó la iniciativa del MinisteriodeCulturaalconsiderar que se trata de una herramienta

AYACUCHO

importante para todos los entes comprometidos en la defensa de derechos.Señalóqueestaplataforma facilitará las denuncias y que sean conocidas de manera más rápida En tanto, Ocampo destacó que desde su sector se trabajará con mano firme para la atención y sanción de cualquier caso de discriminación que afecte a los niños y niñas en las escuelas. Losrepresentantesdelgobierno regional así como del Ministerio Público y del Poder Judicial de la región fueron informados en sesión secreta sobre los alcances de este nuevo sistema.

LA LIBERTAD

Entregan remodelado mirador Grau

La quinua es un alimento representativo

Alistan protesta por despido en azucarera

◘ La Municipalidad de Barranca entregó a la población el remodelado mirador Grau para que la población pueda pasar momentos en familia frente al mar y generar mayor afluencia de turistas en esa provincia del norte chico de Lima. El alcalde Romel Ullillén resaltó la recuperación de la belleza del mirador así como la colocación de un muro decorativo y veredas de adoquín y concreto. Además se colocó luminarias y cuatro pérgolas de madera con sus respectivas bancas y sombrillas.

◘ Con la finalidad de garanti-

◘ Los trabajadores de la azucarera Casagrande, ubicada en la provincia de Ascope, región La Libertad, realizarán hoy una marcha de protesta por las cartas de pre-despido remitidas a siete de sus dirigentes sindicales. El secretario de Defensa del Sindicato de los Trabajadores de Casa Grande, Víctor Rubio, afirmó que la movilización será masiva pero pacífica y participarán trabajadores de Cartavio, Chiquitoy, Chicama, Sintuco y Paiján. “Hemos recibido estas cartas por haber defendido

También anunció que la avenida Grau se convertirá en un boulevard para cambiar el rostro de esa parte de Barranca que estuvo olvidada por años a pesar de contar con playas muy concurridas por turistas. “Nuestras playas son muy visitadas y no podemos tenerlas abandonadas, con esta obra empiezan una serie de proyectos para cambiar Barranca”, afirmó Ullillén.

zar la seguridad alimentaria, el Consejo Regional de Ayacucho, declaró a la quinua como “Grano Andino, Ancestral, Representativo de la Biodiversidad de Ayacucho”, en el marco del Año Internacional de la Quinua 2013 declarada por la ONU. El encargado de sustentar el pedido ante los consejeros regionales fue Adrián Ramírez Quispe, gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (GRRNGMA). “Por su alto valor nutritivo y por ser el único alimento vegetal que posee

◘ La Policía destruyó más de 5 mil plantones de marihuana que eran cosechadas por dos hermanos en la quebrada de San Antonio, distrito de Nepeña, provincia del Santa en Ancash, luego de recorrer más de ocho hectáreas que escondían el ilegal sembrío entre plantaciones de maíz y otras especies. Los efectivos se desplazaron junto a un grupo de fiscales encontrando también una escopeta calibre 16, doble cañón, abastecida con cartuchos y cuatro dentro de una caja. Los intervenidos fueron identificados como los hermanos Margarito(25)yAlbertoRamos Herrera (30), quienes fueron sorprendidos en el predio con cultivosdemarihuana.Ambos no supieron explicar de dónde consiguieron las semillas para la droga y la procedencia de las armas. La Policía sostuvo que la marihuana habría sido traídas del norte chico y se trataría de la variedad denominada “skunk”.

todos los aminoácidos esenciales y vitaminas, estamos seguros que la masificación de la producción de la quinua contribuirá a garantizar la seguridad alimentaria de la región”, explicó el funcionario. De otro lado, el gerente de la GRRNGMA informó que dentro de las disposiciones se instituye el día 21 de mayo de cada año como el “Día Regional de la Quinua”.

los derechos de los trabajadores en el paro del 14 y 15 de marzo”, declaró En tanto, el gerente de Recursos Humanos de Casa Grande, Stanley Simons, justificó esta notificación afirmando que los agremiados presentaron ante la Gerencia Regional de Trabajo La Libertad, un acta de ratificación de acuerdos firmados por algunos trabajadores fallecidos.


20/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Mundo

LA PRIMERA

Listas las rampas de lanzamiento TODO LISTO PARA ENSAYO de misiles norcoreanos.

Las rampas de lanzamiento de misiles están listas en la costa este de Norcorea para ser activadas en el momento que lo ordene el régimen encabezado por el joven dirigente Kim Jong-un. Sea cual sea el momento señalado, los expertos creen que provocarán la mayor alerta nuclear en el mundo de los últimos cincuenta años, luego que se dispararán las amenazas sobre un conflicto de envergadura. La inteligencia de Corea del Sur asegura que el lugar elegido para hacer la prueba de lanzamiento se debe a que allí hay menos posibilidades de ser monitoreada por los radares occidentales. Y confirma que en las rampas se encuentra al menos un misil Musudan, que podría tener un alcance máximo de 4.000

kilómetros, capaz no solo de llegar a cualquier punto de Corea del Sur y Japón sino a la base estadounidense de la isla de Guam. La televisión japonesa confirmó que todo está preparado

para el lanzamiento de los misiles, basándose en fuentes del Ministerio de Defensa. Estados Unidos posicionó un barco radar en la zona para detectar cualquier movimiento. El SBX, un radar flotante de banda-X

que se parece a una pelota de golf gigante, se mantiene en las aguas del Mar de Japón. La escalada de la tensión en la península coreana centra el interés de la reunión de ministros de Relaciones Exterio-

res del G-8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia) que se realiza en Londres. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunió con sus colegas ruso y japonés para hablar de la situación. Para el secretario de Defensa estadounidenses, Chuck Hagel, Pyongyang “juega con fuego”. Fuentes estadounidenses hablan de que el eventual disparo de misil podría producirse en torno al 15 de abril, el aniversario del nacimiento del fundador de Norcorea Kim Il-sung, o coincidir con la visita a Seúl de John Kerry y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, cuyo país sigue teniendo vínculos estrechos con China,

el principal aliado de Norcorea, advirtió que se deben detener las “maniobras militares”, implicando tanto a ejercicios norcoreanos como estadounidenses y surcoreanos, pero insistió en que Moscú y Washington estaban trabajando en conjunto para distender la situación.

 KAESONG ◘ Un vocero de la Oficina

para el Desarrollo de la Zona Especial de Corea del Norte dijo que esta corría el riesgo de desaparecer si el Sur continuaba con su política de confrontación. El retiro de los trabajadores norcoreanos de Kaesong es una respuesta a las hostiles y provocadoras actividades de Estados Unidos y Corea del Sur, señaló el funcionario.

SIRIA

Fuerza Aérea mató a más de 4 mil civiles

La organización defensora de los derechoshumanosHumanRightsWatch (HRW) acusó a la Fuerza Aérea de Siria de lanzar ataques “indiscriminados y en algunos casos selectivos” contra civiles, ocasionando la muerte de más de 4.300 personas desde julio de 2012. El documento, titulado ‘Muerte desde el cielo’, se basa en investigaciones realizadas en 50 localidades en el norte de Siria que están bajo control de la oposición. “La Fuerza Aérea siria ha llevado a cabo reiteradas veces ataques aéreos indiscriminados y en algunos casos selectivos contra civiles”, señala el informe.

Para Human Rights Watch, los ataques suponen graves violaciones del derecho humanitario internacional. “Aquellas personas que cometen tales violaciones con fines criminales son culpables de crímenes de guerra”, subraya el informe. Las investigaciones realizadas por HRW llegaron a la conclusión de que las Fuerzas Armadas sirias han atacado intencionalmente varios hospitales y panaderías, entre otros objetivos. En algunos casos no se había detectado ningún o bjetivo militar en las zonas atacadas, según las investigaciones preliminares de HRW.

FOTO NOTICIA EL PRESIDENTE DE URUGUAY, José Mujica, se mostró arrepentido por su exabrupto contra el matrimonio Kirchner, cuando dijo “esta vieja es peor que el tuerto”. “No podemos evitar que nuestro hablar corriente e íntimo es por momentos áspero. Diría prontamente canero. Durante muchos años pasamos por gamuzas y cuarteles. Había que comunicarse adoptando las formas en esa lucha por sobrevivir. Ese lenguaje está lejos del discurso público. Poco tiene que ver con la libertad de prensa”, se justificó.


Mundo

LA PRIMERA

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

/21

Maduro y Capriles entran al tramo final ELECCIONES VENEZOLANAS se desarrollan en un ambiente de polarización muy marcado. FOTO: XINHUA

El presidente electo Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles cerraron una polarizada campaña presidencial para elegir al sucesor de Hugo Chávez, en una fecha en que se conmemoró el undécimo aniversario del golpe de Estado contra el comandante socialista. Maduro celebró un acto multitudinario en Caracas, en el que estuvo acompañado del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, amigo cercano del fallecido mandatario. “Aquí estoy, soy el hijo de Chávez,soyunhombredelpueblo, estoy listo para ser presidente (...) los que quieran patria y los que quieran futuro vengan con Nicolás Maduro”, dijo. En tanto, los habitantes de Barquisimeto tomaron la Avenida Venezuela para recibir al candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. El candidato opositor recorrió en una camioneta descubierta la arteria vial que atraviesa la ciudad de Este a centro, recibiendo el respaldo de sus seguidores. “El país necesita un cambio ya esto no da para más. Yo no voy a eliminar nada que signifique un beneficio para nuestro pueblo, lo que si voy a eliminar es la corrupción

 HOMENAJE ◘ El expresidente cubano Fidel Castro lució triste y abatido mientras escuchaba una canción dedicada a su amigo y aliado, el fallecido líder venezolano Hugo Chávez. Castro, de 86 años y alejado del poder desde que se enfermó en el 2006, era considerado por Chávez como su padre y mentor político.

de este grupito de enchufados (oportunistas). No soy la oposición soy la solución”, dijo ante miles de seguidores. Capriles anunció además su compromiso con los campesinos para producir bastantes alimentos y garantizar la alimentación a todos los venezolanos. “Hay que fortalecer los salarios. Yo ya

estoy preparando las primeras medidas económicas”, agregó. Indicó que una de estas iniciativas económicas está encaminada “especialmente para fortalecer y proteger el ingreso de los más pobres”. De acuerdo con las últimas encuestas, Maduro acude a las elecciones con una ventaja hol-

CHILE

gada que se ha ido reduciendo en las últimas horas. Según la última encuesta de Datanálisis, Maduro tiene una ventaja de 9,7 puntos porcentuales sobre Capriles. Este domingo los venezolanos votarán por la continuidad o el cambio del régimen que encabezó Chávez por 14 años.

En una céntrica calle de Caracas, Ifigenia Alfaro afirmó que “es hora de un cambio”. “El país sufre una profunda división y una patética situación económica”, aseguró la joven. En la capital, “va a haber una multitud enorme para Maduro, porque Chávez lo eligió como su hijo para que siga con el le-

gado (...). Hoy sentimos mucho dolor por nuestro comandante eterno pensando en el golpe que hizo esa oligarquía rancia”, dijo una maestra. El cierre de la campaña se produceenplenaconmemoración del golpe de Estado que alejó del poder a Chávez por 48 horas en 1992 y fue aprovechada por Maduro para acusar a su adversario de pertenecer al mismo grupo de “golpistas”.

BOLIVIA

Miles de estudiantes reclaman Iglesia pide diálogo sobre educación pública gratuita diferendo con Chile FOTO: XINHUA

Más de cien mil estudiantes volvieron a las calles de Chile para pedir una educación pública gratuita y de calidad, en un año electoral en el que se volvió a poner en debate qué modelo educativo y qué país quieren los chilenos. Unos 120.000 estudiantes de colegios y universidades reclamaron cambios en el modelo educativo, en ciudades como Santiago, Temuco o Valparaíso. “… este año salimos con mucha fuerza porque es un año importante”, dijo Andrés Fielbaum, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Desde la Plaza Italia, la marcha recorrió con músi-

ca y bailes la avenida Alameda, la principal arteria de la capital chilena, y concluyó con un acto cultural en la Estación Mapocho, tras el cual se produjeron algunos enfrentamientos entre la policía y grupos de encapuchados.

El recorrido aprobado por la Intendencia de Santiago evitó el paso de los manifestantes por delante del palacio de La Moneda y todo el trayecto estuvo resguardado por cientos de policías y personal de fuerzas especiales.

Los obispos católicos bolivianos abogaron por el diálogo para encontrar una “solución razonable” al reclamo de Bolivia a Chile por una salida soberana al océano Pacífico. “Nunca debemos ir por el camino de la discordia y el enfrentamiento, debemos ser siempre personas de diálogo que busquen soluciones razonables”, señaló el presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Oscar Aparicio, al inaugurar la 95 asamblea ordinaria de esa entidad. “Es, por ejemplo, la actitud que debe estar a la base de la búsqueda de soluciones a nuestro enclaustramiento marítimo, que resume el anhelo de todos los bolivianos, que ven en esta demanda his-

tórica una justa aspiración”, añadió el obispo. El presidente boliviano, Evo Morales, confirmó hace pocos días que una misión viajará este mes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para interponer una demanda contra

Chile para pedir una salida soberana al Pacífico. Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la Guerra del Pacífico que comenzó con la ocupación del litoral boliviano por tropas chilenas en 1879.


22/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Policial

LA PRIMERA

Balacera en Miraflores deja colombiano muerto

FOTO: ROBERTO GONZALES

RECIBIÓ SEIS DISPAROS. Encapuchados los emboscaron en la cuadra 8 de la avenida

La Paz. Otro se encuentra grave y el tercero (ileso) es interrogado en la Dirincri.

FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

SAN JUAN DE MIRAFLORES

Alejandro Arteaga Redacción

Un brigadier de la Policía Nacional, su esposa y un familiar fueron heridos de bala durante un asalto que sufrieron, en la madrugada de ayer, en el distrito de San Juan de Miraflores. Los hampones abrieron fuego contra el brigadier Segundo Alarcón, su pareja Maritza Burga y un pariente no identificado aún cuando guardaban su automóvil en su vivienda ubicada en el jirón José María Vílchez. El efectivo recibió un disparo en la rodilla, mientras que la mujer resultó herida, también por impacto de bala, en el pie. La peor parte se la llevó el tercer ocupante del automóvil, pues este fue alcanzado por seis impactos de bala. Todos los heridos fueron trasladados de urgencia al hospital de la zona, María Auxiliadora. La Policía indicó que los delincuentes intentaron robar el auto pero el efectivo se defendió desencadenando la balacera.

Un ajuste de cuentas en el corazón de Miraflores dejó como saldo un colombiano muerto y otro gravemente herido luego que fueran emboscados a la altura de la cuadra 8 de la avenida La Paz, causando alarma entre los vecinos que observaron cómo el auto de los extranjeros era baleado por dos encapuchados que fugaron en pocos minutos. Doce y cuarenta de la tarde de ayer. El tránsito de la avenida La Paz se desarrollaba lento y tranquilo como todos los días hasta que dos sicarios aprovecharon el congestionamiento vehicular para acribillar a César Andrés Montoya Maecha (37) (copiloto), Jhon Flores Guevara (piloto) y Juan Báez Vílchez (ileso) dentro del moderno auto Bora, de placa C2G-334, donde viajaban. Los delincuentes escaparon en pocos minutos a bordo de una moto y acompañados de un auto que los esperaba en la avenida Benavides. A pesar de recibir un balazo en el pecho, Flores condujo el auto unas cuadras pero su compatriota Juan Báez lo relevó y enrumbó al hospital de emergencias Casimiro Ulloa. Según trabajadores del nosocomio, Jhon Flores Guevara ingresó caminando al hospital con el

Hieren a policía y esposa en asalto frustrado

SMP

Cae banda que era liderada por mujer

pecho ensangrentado hasta que fue auxiliado, mientras que César Andrés Montoya fue trasladado en camilla hasta la Unidad de Cuidados Intensivos donde murió una hora después. Fuera del hospital quedó el auto con manchas de sangre y con las ventanas rotas por los impactos de bala. GUERRA DE COLOMBIANOS Los agentes de la Divin-

cri Miraflores iniciaron las investigaciones pero por orden del fiscal el caso pasó a Homicidios de la Dirincri a donde fue trasladado ayer Juan Báez. El auto fue inspeccionado por peritos mientras que en el lugar de los hechos se encontraron los casquillos de los proyectiles. Fuentes de esa institución afirmaron que el colombiano sostuvo que los tres llegaron al Perú hace dos meses como

comerciantes de prendas de vestir y otros artículos sin que tengan enemigos. Sin embargo se supo que César Montoya estuvo hospedado en un hostal de Lince junto a dos colombianos detenidos por intentar sacar drogas del país. Este hecho habría sido considerado como un soplo de parte del resto de la banda que ayer habría cobrado venganza.

Una banda dedicada a robar casas comandada por una mujer fue capturada la madrugada de ayer por el Escuadrón de Emergencia Norte tras una persecución por las calles de San Martín de Porres. La persecución se inició en la avenida Tomás Valle con la Panamericana Norte y la captura se dio en el puente de control de Zarumilla en ese distrito. En el interior se encontraban cuatro personas entre ellos una mujer y dos menores de edad, que serían parte de una banda de delincuentes dedicada al robo a mano armada a residencias, de autopartes de vehículos y medidores de agua y luz. Los detenidos fueron identificados como Carlos Pavel Vílchez (18), Josefa Solari Guerrero (21) y los menores de iniciales H.A.R.O. y J.R.S.R., ambos de 17 años. En el interior se encontró celulares, herramientas tales como desarmadores, alicates y un revólver con seis cartuchos.


Espectáculos

LA PRIMERA VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

La exMiss Perú Universo, KAROL CASTILLO, falleció en Australia a los 23 años

Lo sancionan

◘Debidoanohabersereportado

a trabajar al programa “Hola a Todos”, Kurt Villavicencio, el popular “Metiche”, fue sancionado y no aparecerá en pantalla hasta la próxima semana. El conductor del espacio de ATV, Gian Piero Díaz, confirmó esta noticia. “Metiche no va a estar con nosotros, él ha recibido una sanción por parte del canal y se va a ausentar. Toda acción tiene una reacción”, señaló Díaz.

“La flor de la canela” en salsa

◘ Los integrantes de la Caroband, afamada orquesta de salsa conocida por sus temas “Amor de etiqueta”, “Vale la pena”, y el hit “Y qué de mí” donde rinden un homenaje a nuestro país, se encuentran en nuestra capital para presentarse este viernes en la discoteca Karma de Carabayllo, en una actuación exclusiva e íntima para todos sus fanáticos. Trascendió que los salseros interpretarán las canciones peruanas “La flor de la canela” y “Mal paso”.

Colaboración de lujo

◘ El cantautor peruano Gian

Marco, publicó en su cuenta de Twitter una fotografía junto al actor Andy García, quien colaboró en el nuevo álbum de nuestro compatriota, que llevará por nombre “Versiones”. “Gracias querido Andy García por formar parte de Versiones. Tremendo bongó!!! Maravilloso ser humano!”, escribió Zignago en su cuenta.

Descansa en paz, reina

A sus cortos 23 años, Karol Castillo, la guapa joven que fuese Miss Perú Universo en el año 2008, falleció ayer en Australia, país donde se encontraba desde marzo por motivos de trabajo. La muerte de Castillo Pinillos se debió a problemas cardíacos. Por su parte el preparador de reinas de belleza, Diego Alcalde Sangalli, lamentó la noticia. “Ella se fue a Australia por trabajo. Lamentablemente la noticia ha sido fuerte para todos. La conocí cuando tenía 15 años, cuando participó en el Miss Teen Perú, que dirijo. Sé que tenía problemas cardíacos y falleció precisamente por eso. La encontraron muerta en su cama, murió cuando dormía”, declaró Alcalde. Ricardo Castillo, diseñador de moda, también emitió su opinión. “Fue una mujer que ha dado mucho por

Pinillos. La recuerda como una de las alumnas más aplicadas de su escuela de modelos. “Ella no solamente ha sido una muy buena alumna sino también una gran persona; una chica muy responsable, alegre y competitiva. De verdad que hasta ahora me parece increíble lo que ha pasado”, señaló.

el Perú, ha llevado nuestro traje típico. Me ha afectado mucho esta noticia, no sé en qué condiciones se ha ido Carol. Estoy tratando de aguan-

tar todo lo que siento”, dijo el diseñador Castillo. La exreina de belleza Marina Mora dijo estar en shock tras la muerte de Castillo

ADIÓS, HERMANA Bruno Castillo, hermano de Karol, publicó una foto en su cuenta de Facebook a manera de despedida. En la imagen aparecen Karol, Bruno y Paulo Castillo, los tres hermanos, acompañados de un pequeño texto explicando el deceso de la exreina. “Karito estaba con unos problemas en el corazón. Ya había tenido unos ataques”, relata el muchacho al indicar que Karol estaba descansando en su habitación cuando falleció.

/23

Recomendaciones para ver a Silvio ◘

A menos de dos semanas se encuentra Silvio Rodríguez de ofrecer un concierto en nuestra capital. Para que el público asistente pueda disfrutar del espectáculo sin problemas la producción encargada del evento brindó recomendaciones para tomar en cuenta el próximo 19 de abril: los horarios serán exactos, las puertas se abrirán a las 6:45 y el concierto empezará de manera puntual a las 8:30 p.m. para lo cual el público será ubicado de manera ordenada. Se contará con las salidas de seguridad respectivas y señalización; se pide a las personas que se acerquen en auto que puedan tomar las medidas del tiempo correspondientes para evitar percances en las entradas y embotellamientos.

Concierto “Afroandino”

◘ Por primera vez en un escenario, Diosdado Gaitán y la “Diosa Blanca de la Música Negra”, Rosaflor, unirán sus voces para presentar el concierto denominado “Afroandino” que se realizará este 27 de abril en el local “Ollita No’ Ma” a partir de las 9pm. “Estoy muy feliz de cantar y compartir el escenario por primera vez con Rosaflor, sé que le saldrá muy bien interpretar algunas de mis canciones porque ella tiene sangre andina en sus venas, por mi parte ya estoy ensayando para cantar y bailar la música negra. Este espectáculo será de primer nivel, apostando siempre en la promoción y difusión de nuestra música peruana”, expresó Diosdado.


24/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Parece que los años no pasan, o que las viejas glorias siguen vigentes, y no solo en el aspecto artístico, sino también en el económico. Y es que el ex Beatle Paul McCartney se mantiene encabezando la lista de los músicos británicos más ricos, con una fortuna que alcanza los 680 millones de libras esterlinas. El músico, que cumplirá 71 años este junio, no se ha bajado del primer puesto de la lista de músicos ricos desde 1989, cuando su fortuna se estimaba en 80 millones de libras (122,5 millones de dólares). No obstante, quien sigue en fortuna a McCartney es el compositor Andrew Lloyd Weber, con 620 millones de libras (950 millones de dólares) en su haber, y el grupo de rock irlandés U2, cuya fortuna asciende a 520 millones de libras (797 millones de dólares).

Espectáculos

LA PRIMERA

Sigue reinando

te del grupo de pop Girls Aloud, Cheryl Cole, de 29 años y cuya carrera en solitario le ha permitido cosechar una fortuna de 14 millones de libras (21,5 millones de dólares). Los cinco primeros puestos de esta lista corresponden a mujeres jóvenes, como las cantantes Leona Lewis, con 12 millones de libras (18,4 millones de dólares), y Florence Welch, con 9 millones de libras (13,8 millones de dólares). A cierta distancia se encuentran los integrantes del grupo One Direction que ganaron el año pasado un total de 5 millones de libras (7,6 millones de dólares) cada uno gracias al éxito en EEUU de su disco “Up All Night”.

PAUL MCCARTNEY

aparece en el primer lugar de la lista de los músicos más acaudalados de Gran Bretaña.

PAREJA ACAUDALADA En la lista también se encuentra la cantante Victoria Beckham quien se ha colocado en el top ten de la lista aunque por más méritos en la farándula que en la músicajunto a su marido, el futbolista David Beckham, con un patrimonio de 200 millones de libras (unos 306,5 millones de dólares).

LOS JÓVENES EN LO MÁS ALTO Adele, de 24 años, capitanea a la juventud musical más rica del país con 30 millones de libras (46 millones de dólares), seguida de la ex integran-

Génesis del Perú

◘ Un interesante espectáculo musical ofrecerá la joven cantante Génesis Milagros Montañez Rivera, “Génesis del Perú”. Programado para el domingo 21 de abril, desde la 1 p.m., en el Coliseo Internacional Puno de Ate (Av. Las Torres 349), el acontecimiento contará con la participación de la prestigiosa banda de músicos Túpac Amaru de Huancayo y la orquesta típica Amigos del Mantaro. También estarán presentes la Flor de Huancayo y Susan del Perú. El ingreso será libre.

¿PSY más importante que la guerra? ◘ PSY, el creador de una de

Ama a Cuba

◘ El cantante Jay-Z hizo público una canción de rap en la que responde a quienes criticaron su reciente viaje a Cuba junto con su esposa, la artista Beyoncé, por entender que favorecía los intereses del régimen castrista. En el tema, denominado “Open Letter” (Carta abierta), Jay-Z declara ser un “chico del barrio que obtuvo autorización de la Casa Blanca” y sugiere que el presidente de EE.UU., Barack Obama, podría estar preocupado por las repercusiones de su paso por Cuba. Jay-Z se defendió entonando: “Estoy en Cuba, amo a los cubanos. Este discurso sobre el comunismo es muy confuso, cuando viene de China el mismísimo micrófono que estoy usando”.

las canciones más populares de la historia, el “Gangnam Style”, ha generado más interés en Corea del Sur por su próximo single, “Gentleman”, que saldrá a la venta hoy en 119 países. Su esperado estreno irá acompañado de un concierto en Seúl para 50 mil espectadores a los que no les ha importado la alerta de seguridad nacional.

Sonríe en el DNI ◘ ArtistascomoAdolfoAguilar, Gisela Ponce de León, Wendy Ramos o Vania Masías, se sumaron a la campaña impulsada por Coca Cola “DNI Feliz”, la cual busca incrementar el buen ánimo entre las personas con una acción tan simple como sonreír al momento de tomarse la foto para el documento de identidad. La directora de marketing de la mencionada empresa,Lizandra Freitas, fue concisa pero categórica: “Si queremos ser un país más feliz debemos empezar por lo más básico: la identidad”.


Deportes

LA PRIMERA

Al ritmo del turf

Peruano obtiene oro en Panamericano

H

alritmodelturf@gmail.com

/25

CICLISMO DE MONTAÑA

JORGE BONILLA GONZALES oyviernes.Con siete carreras continúahoyla programación en Monterrico, lareuniónseiniciaalas4.40p.m. conunacarreradehandicapsobreladistanciade1,600metros. Hemosseñaladocomo la mejor carta de triunfo a Amir Brifirindu, caballo que ha sabido ganar en distancia similar, y en lote parecido. Zaitzev por lo liviano que va, debe ser una buena jugada. Enpeligro.LaFederaciónNacional de propietarios de Caballos de Carrera y la Asociación de Criadores,pidieronalpresidente deRepúblicaDominicanaDaniloMedina suintervenciónpara salvarlagravecrisisqueatraviesa lahípicanacional,lacualestáa puntodeprovocarelcolapsode esaactividadenelpaís.Lasentidadesqueagrupanalosdueños ycriadoresdecaballosdecarrera enelpaísculparonalgerentedel hipódromo“VCentenario”,de la peor situación histórica que viveesedeporte.Elpresidentede la Federación Nacional de Propietarios,alhablaranombrede ese organismo, dijo que solo la salidadelgerentedelaposición queocupaenelhipódromo,garantiza que la situación vuelva a la normalidad. Precisó que la crisis económica es tremenda, sostuvoquehaceunastressemanasquetuvieronquesuspender lascarreras,loquenuncahabía sucedido, por la falta de condicionesparalasmismas.Dijoesperar que la situación mejore, yaqueenelhipódromonosolo secorrecaballos,sinoqueexiste un lugar de diversión para los niñosyjóvenesqueacudencada semana. Dijotambiénquehace más de 100 años que en el país se realizan carreras de caballos demaneracontinuayquenila segundaguerramundialimpidió esta actividad en el país. Losmejores.MonteReal1,200 en 1’14” con 11”3/5. Janice 300 en 18” fácil en pelo. Fakir 400 en 24” de subida del p.e. Webber 800 en 47” de subida. El Lobito 600 en 32”3/5. Cascajo 700 en 40” con 11”. Barolo 900 en 53”3/5. Matty Boy 600 en 33” 3/5 en pelo. Pronósticos. En la 1ª. (5) Amir Brifirindu. En la 2ª. (4) Oberon. En la 3ª.(8)Kassel. En la 4ª. (6)Inembargable. En la 5ª.(6)Fast Navy. En la 6ª.(4)Burlador. En la 7ª. (11)Burj.

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

El ciclista nacional Sebastián Alfaro obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo Mountain Bike, en la Categoría Cadetes, que se realizó en Tafi del Valle, Tucumán, Argentina. Esteeselsegundoañoquenuestro destacado deportista obtiene la medalla de oro en la categoría CadetesMTB.Elañopasadoobtuvo también la presea dorada en el Panamericano realizado en la ciudad de Puebla, México. Sebastián Alfaro solo tiene 16 años y participa en competencias nacionales desde los 9 años. Su objetivo es ser

Chelsea clasificó en la Liga Europea 20Juvenil pesistas al Mundial en Lima

Campeón Mundial a los 23 años y continuar obteniendo medallas de oro en las competencias panamericanas.

CON LO MÁS SELECTO DEL DEPORTE

NEWCASTLE, LAZIO Y TOTTENHAM que

eran favoritos fueron eliminados Solo Chelsea respondió al favoritismo en la Liga de Europa. Los cuartos de final del torneo trajo como sorpresa la eliminación de dos equipos ingleses y uno italiano. Benfica, Fernerbahce y Basilea además del actual campeón de la Liga de Campeones son los semifinalistas del segundo torneo más importante del Viejo Continente. Chelsea cayó ante Rubin Kazán 3-2. El equipo inglés se puso rápidamente en ventaja a los 4 minutos con anotación de Torres. Pero Marcano igualó a

los 51´. El nigeriano Moses puso otra vez adelante a los británicos, pero los rusos no renunciaron al ataque y convirtieron dos goles más por obra de Karadeniz y Natcho. Rubin tuvo 25 minutos para aumentar el marcador, pero ya no se movió la cuenta. Lazio que empezó ganando con gol de Lulic que anotó con golpe de cabeza a los 60´, no pudo conservar su ventaja y le empataron con anotación de Erkin a los 73´. Newcastle ganaba 1-0 con gol de P. Cisse a los 70´ y buscaba desesperadamente el segundo

tanto para clasificar. Pero en el minuto final empató Salvio. Finalmente en el partido más emotivo, Tottenham y Basilea empataron 2-2 en el tiempo reglamentario. Los ingleses anotaron por medio de Dempsey dos veces, mientras que los locales Salah y Dragovic convirtieron. En el minuto final fue expulsado Vertonghen. Como el encuentro tuvo el mismo resultado de la semana pasada se tuvo que ir a tiempo suplementario y luego a los penales que dio como ganador a los suizos 4-1 en la definición desde el punto del penal.

El Perú se prepara para recibir a cerca de 600 pesistas de todo el mundo que vendrán a nuestra capital, sede del Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, a tratar de conseguir una medalla en esta dura competencia. El Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas contará con el respaldo de ADO Perú. Serán veinte pesistas que nos representarán, (Beatriz Limas, Fiorella Cueva, Cindy Curi, Angie Cárdenas, Yomara Cajas, Nadia Vela, Gloria Urbina, Silvana Saldarriaga, Erick Córdova, David Bardalez, Óscar Terrones, Joanmanuel Feijoo, Marcos Rojas, Miguel Preciado, Hernán Viera, Robinson Aquino, Hugo

Saldarriaga, Junior Alburqueque y Tessy Sandi), del 3 al 11 de mayo en Lima. Se contará también con la participación de países afiliados a la Federación Internacional (IWF).

RAMÓN FERREYROS

Apoya Olimpiadas Especiales ◘ El piloto nacional Ramón Ferreyros y la empresa Hyundai dieron un gran aporte a Olimpiadas Especiales Perú, al donarle dos modernas camionetas para el transporte de estos atletas. Sobre donativo Ferreyros dijo: “Es una dádiva importante para estos deportistas que han

conseguido más de 380 medallas. Es más han logrado clasificar al mundial de fútbol que se jugará en Brasil. Esperemos que otras empresas privadas también sigan el ejemplo”. Ferreyros es uno de nuestros mejores pilotos automovilísticos y este año cumple 30 años como corredor profesional.

Ahora viene preparando la agenda para este año. “Mi deseo es competir nuevamente en Caminos del Inca, pero estamos analizándolo. También está la posibilidad del Dakar 2014 y lo que es fijo es la participación en el Dakar 2015 que nuevamente se correrá en suelo peruano”.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


26/

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Un minuto de descuento

S

intenerestrellasoposeer unequipocongranjuego colectivo,RealGarcilaso haceunadecorosaCopa Libertadores.Lamentablementeparalosperuanos,está al borde de la eliminación. Por másqueganó5-1aCerroPorteño, susituaciónestácomprometida por la goleada que sufrió en el Cusco ante Tolima. Enlapróximafecha,elcuadro cusqueño tiene que ir a Bogotá paraenfrentaraIndependiente deSantaFe.Jugandodevisitalo normalseríaqueseaderrotado. Enelotropartido,Tolimajuega enAsunciónanteCerroPorteño. Lo normal también sería una derrota de los cafeteros. Pero los paraguayos ya están eliminados del torneo y van a mandar a un equipo sin mayor ambición.Muysimilaralquevinoa jugarenelCuscoyperdió5-1.Silos colombianosgananporcualquier marcadoryloscusqueñospierden tambiénporcualquiermarcador, el clasificado será Santa Fe. Para asegurar una posible clasificación, Garcilaso debía de anotarmásde6golesdediferencia. Sobre el final del partido, los cusqueños se dieron cuenta que Cerro ya era un rival que había arrojado la toalla y recién fue a buscarelpartido.Poreso,losgoles fueron en los minutos finales. Loquesímellamólaatención, fue el tiempo de compensación que marcó el juez del partido. Elcuartohombresacóeltablero electrónico y señaló un minuto. Así como lo leen ¡un minuto! Unescándalo.Porlomenoseran 3ó4.Paracolmo,eljuezterminóel partidocuandohabíantranscurrido 53 segundos. Ni siquiera esperó el minuto. Un gol más de Garcilaso podía cambiar toda la historia. Ahora solo queda esperar.

Deportes

LA PRIMERA

cuadrangular Ximénez no juega Comienza de baloncesto femenino por estar lesionado EN EL COLISEO DIBÓS DE SAN BORJA

FUE LA RAZÓN que dio el técnico crema Comizzo y desmintió algún

enfrentamiento con el atacante uruguayo el cual no juega hace dos fechas. Mucho se especuló sobre un conflicto entre el entrenador de Universitario de Deportes, Ángel Comizzo y el delantero Miguel Ximénez. Es por eso que el estratega mencionó las razones por las que no juega el delantero. “El ‘Chino’ después del partido ante Alianza, se lesionó en Campomar, estuvo 2 semanas sin entrenar, tratamos de infiltrarlo ante León, pero esa lesión no lo dejó participar. Los informes médicos allá están, no tengo ningún problema personal con nadie, no hago caso a los chismes, ni sé qué ha declarado; el jugador siempre tiene que estar disconforme por no jugar”. Para el encuentro del domingo frente al UTC en el Monumental no contará con Chávez ni Rainer Torres. “El equipo está muy bien, trabajando día a día, vamos a llegar bien para el domingo. Están todos salvo Diego Chávez (lesionado) y Rainer Torres que hace un mes que

La Liga Nacional Femenina (LNBF) comienza hoy su segundo cuadrangular participando en este torneo los clubes Regatas Lima, Universidad Privada del Norte (Trujillo), Santa Úrsula y Froebel (Ayacucho). El primer cuadrangular lo lideró el Real Club, seguido de Esclavas, ubicando a Acuarius en el tercer lugar y eliminado. Los dos primeros de la serie esperan por dos clasificados del segundo cuadrangular que inicia mañana a las 19:30 horas

en el Coliseo Eduardo Dibós, para luego entrar a los play offs de semifinales

TABARES SOBRE COMPATRIOTA OSPINA

Insiste que hay algo extraño

no hace fútbol y está evolucionado de su lesión”. También se mostró satisfecho por el trabajo que viene haciendo en la “U”, ya que 6 jugadores de su plantel han sido convocados a la selección. “Gracias a Dios no leo los periódicos, solo

me dedico a mi trabajo, no leo lo que se dice. Estamos contentos, hay 6 convocados en la selección, eso habla que se está haciendo un buen trabajo, aportando jóvenes que en un futuro pueden ser importantes para el país”, finalizó.

Sorprendió a la opinión pública al decir que el técnico de León de Huánuco, Edgar Ospina, utilizaba hasta brujería además de comprar árbitros y usar recursos vedados. El propio “Peinadito” se encargó de bajar la controversia, pero el extécnico del Inti Gas, el colombiano César Tabares se ratifica en lo dicho. “Estoy tranquilo, han pasado cosas extrañas alrededor de este equipo (Inti Gas). Soy frontal, aquí hemos pasado hombres cerca de él, y a todos les ha pa-

sado muchas cosas. Acá es el rey y uno es un don nadie”, sostuvo el entrenador.

EN PANAMERICANO DE PANAMÁ

Oro para la lucha peruana ◘ Una medalla de oro y otra de broncelogróladelegaciónperuana que participó en el Panamericano de Lucha que se desarrolló del 5 al 7 de abril en la ciudad de Panamá. La única presea de oro la consiguió Thalía Mallqui Peche, en la categoría de los 48 kilogramos,

mientras uno de los terceros lugares más destacados fue el de Yanet Úrsula Sovero Niño, en la categoría 59 kilogramos. El equipo de Cuba resultó ganador del campeonato al lograr 11 de las 21 preseas de oro que se repartieron en las especialidades de greco, libre y femenino. Los

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Viceministerio de Turismo

otros primeros lugares se los repartieron Estados Unidos (5), Canadá(3),RepúblicaDominicana (1) y Perú (1). En el campeonato participaronluchadoresdeEstados Unidos, Cuba, Venezuela, Chile, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Argentina, Brasil, México, Honduras y Perú, entre otros.

Dirección General de Juegos de Casino y Maq. Tragamonedas

Expediente

Dirección

001388-2013-MINCETUR, con Registro Interno: 713922-2013MINCETUR, de fecha 22.03.2013

Asociación El Porvenir Mz. D, Lote 3, Distrito de Ate, Provincia y Departamento de Lima.


Deportes

LA PRIMERA VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Muertos de miedo

Perú sube en el ranking mundial

SUB 17 dio vergüenza por el temor que sintió de jugar ante

Una buena noticia para la selección peruana de fútbol es que subimos nueve puestos en el ranking mundial de la FIFA y se ubica en el puesto 39 por arriba de selecciones como Venezuela, Paraguay, Ucrania, Turquía, entre otros. Mientras nuestro próximo rival Ecuador está entre los diez primeros. La mejor selección del mundo es España y la mejor selección sudamericana es Argentina, ubicada en el tercer lugar. Para sorpresa la selección anfitriona del próximo mundial Brasil está en el puesto 19. Top Ten: España, Alemania,

Brasil que nos goleó 3-0, pese a estar ya clasificados al hexagonal final por el triunfo de Uruguay sobre Bolivia Ivlev Moscoso Delgado Editor

PARTIDO EN EE.UU.

México da lista para enfrentarnos ◘ El retorno de Pablo Barrera a la selección fue la gran novedad de la selección mexicana que enfrentará a Perú en San Francisco el 17 de abril. En total fueron llamados 20 jugadores, ninguno que actúa en Europa. Esta es la lista. PORTEROS: Jesús Corona (Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca). DEFENSAS:Francisco Javier Rodríguez (América), Diego Reyes (América), Hugo Ayala (Tigres), Israel Jiménez (Tigres), Jorge Torres Nilo (Tigres), Gerardo Flores (Cruz Azul). MEDIOCAMPISTAS: Gerardo Torrado (Cruz Azul), Jesús Molina (América), Carlos Peña (León), Héctor Herrera (Pachuca), Pablo Barrera (Cruz Azul), Javier Cortés (Pumas), Efraín Velarde (Pumas), Luis Montes (León). DELANTEROS: Omar Bravo (Atlas), Ángel Reyna (Pachuca), Raúl Jiménez (América), Rafael Márquez Lugo (Guadalajara).

Felizmente Uruguay goleó 5-1 a Bolivia dos horas antes que Perú se enfrente a Brasil. Con ese resultado, el cuadro incaico se clasificaba sin jugar al hexagonal final que busca cuatro cupos para ir al mundial Sub 17. En caso que Perú hubiese necesitado un empate o un triunfo, la suerte estaba echada, pues el evidente temor de los jugadores peruanos,generóquenopudieran dar cuatro pases consecutivos. Losrechazosacualquierparte, las resbaladas sin pelota, las pérdidas de balones ingenuamente, los saques laterales a cualquier parte y las pifias al momento de rechazar, fue el guión de los jugadores peruanos. Los pocos aficionados que asistieron a Mendoza seguramente sintieron vergüenza de esta presentación. Lamentablemente no es la primera vez que nuestras selecciones de cualquier categoría se atemorizan con la camiseta brasileña. Y eso que esta selección de Brasil no tiene grandes talentos individuales.LodemostróUruguay que estuvo a punto de ganarle y

hasta Chile que en gran parte de su encuentro lo superó. Pero los peruanos que mostraron algo frente a Bolivia y mejoraron frente a Chile, se mostraron conformistas. Nadie peleóniguapeó.Comosiparaellos, fuese normal perder contra Brasil. El chip que tiene en la cabeza la mayoría de nuestros jugadores tiene que cambiar. GOLES Perú salió a jugar con cuatro hombres en la zaga, un hombre delante de ellos, cuatro volantes de salida y un delantero. Pero la táctica rápidamente se fue al tacho cuando en el mano a

mano, los peruanos no podían ganar un balón. Encima, Brasil recuperabamuyrápidoelesférico. En la primera etapa solo hubo un remate de Barrueta pero fue porque un brasileño se equivocó y le entregó la pelota. Con los nervios encima por enfrentar a Brasil, no fue raro que llegaran los goles de los garotos. Lincoln a los 29´, tras la ejecución de un tiro de esquina, llegó desde atrás y sin marca anotó. Caio aumentó a los 46´ y finalmente Kenedy ante la frágil defensa de cuatroperuanos,rematófueradel área y marcó. Brasil no convirtió más goles, porque tampoco se trata de un equipo fuerte.

/27

Argentina, Croacia, Portugal, Colombia, Inglaterra, Italia, Países Bajos y Ecuador.

Cristal no va más en la Libertadores Lamentablemente los resultados no le fueron favorables al equipo de Roberto Mosquera quien fue eliminado de la Copa Libertadores tras la derrota del Libertad de Paraguay en Brasil 1-0 a manos del Palmeiras. Para que el equipo celeste siga en carrera tenía que esperar un empate entre Libertad y Palmeiras o un triunfo del equipo guaraní y así definir su clasificación la última fecha enfrentando al cuadro brasileño. La tabla queda así con Palmeiras ya clasificado y con el equipo argentino de Tigre con un chan-

ce si le gana como visitante al Libertad. Palmeiras (9), Libertad (8), Tigre (6) y Cristal (5).

CUMPLIÓ DOS FECHAS DE SUSPENSIÓN

Zúñiga reaparece en Melgar ◘ Luego de superar una lesión y de estar dos fechas suspendido, el goleador Ysrael Zúñiga está listo para reaparecer en el cuadro del Melgar. El delantero realizó ayer un partido de práctica bajo las órdenes de Franco Navarro y anotó dos goles. Uno por la vía penal.

El propio jugador cree que ya está apto para reaparecer el sábado ante Real Garcilaso, pero la decisión final la tomará el técnico del equipo. “Estas semanas que he estado suspendido me han servido para ponerme bien físicamente. He realizado trabajos especiales

con Mario (Bressan, preparador físico). Me encuentro muy bien”, dijo el atacante. “Cuando las cosas se acomoden podremos priorizar jugar bien, pero ahora hay que ganar para salir de la ubicación en la que nos encontramos”, finalizó el veterano jugador.


28

Deportes

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

Cambio

PERÚ SE CLASIFICÓ

por segunda vez en la historia del torneo al hexagonal final.

o fracaso A PARTIR DEL DOMINGO lluchará por uno de los cuatro cupos para ir al mundial Sub 17. s anecdótico que la actual selección peruana se FIXTURE haya clasificado a la siguiente ronda del Sudame-

E

ricano Sub 17 solo con una victoria y un empate. Hace dos años, la selección que dirigía Juan José Oré con mucho más potencial obtuvo el mismo puntaje y quedó al margen. Son cosas del fútbol. Perú se vio favorecido por una serie de resultados que le han permitido clasificar. Con decir que sin jugar anoche, la selección incaica ya estaba en la otra ronda. Casi inexplicable. Pero en la siguiente ronda, no podemos confiarnos en los favores divinos. Perú cayó por 3-0 ante Brasil y mostró una cadena de errores tanto técnicos como de carácter. Si queremos tener argumentos como tuvo la última Sub 20, debemos mejorar radicalmente. Si no estamos condenados a estar entre las dos selecciones que serán eliminadas. Esa es la realidad. La hora de la verdad empieza el domingo.

PRIMERA FECHA

Domingo 14 de abril 13:00 h. Argentina- Perú 15:05 h. Brasil- Uruguay 17:10 h. Paraguay- Venezuela

SEGUNDA FECHA Miércoles 17 de abril 13:00 h Argentina- Uruguay 15:05 h. Paraguay- Perú 17:10 h. Brasil- Venezuela

TERCERA FECHA

Domingo 21 de abril 13:00 h. Venezuela- Perú

15:05 h. Brasil- Argentina 17:10 h. Paraguay- Uruguay

CUARTA FECHA Miércoles 24 13:00 h. Venezuela- Uruguay 15:05 h. Paraguay- Argentina 17:10 h. Brasil- Perú

QUINTA FECHA

Domingo 28 de abril 13:00 h. Argentina- Venezuela 15:05 h. Uruguay- Perú 17:10 h. Paraguay- Brasil

Hace todo lo posible para que lo miren

S

e pone dos aretes brillantes, uno en cada oreja, pese a que su madre le dijo muy enojada después de días de silencio: “Hijo, los chicos en mis tiempos no usaban aretes; además no quiero que uses mis cosas”. Cierta tarde quiso alborotar el tráfico sacándose la camisa en una calle muy transitada de un barrio residencial y lo único que consiguió fue que unos serenos aguerridos le obligaran a ponerse la prenda colorada. Lo subieron a un patrullero y lo dejaron fuera del distrito. Quiso ser cantante y en la universidad fundó un grupo de rock con sus amigos cercanos con la ilusión de ser rico y famoso. Dio su primer concierto en el patio central de su centro de estudios y el rector canceló todas las actividades extra académicas por el atrevimiento. Un psicólogo le dijo un día que trate de quererse un poco más, que no actúe pensando en la gente y que intente conocerse un poco más; pero Ernestito Ramírez no le hizo caso y luego de salir del consultorio se puso un sombrero gigantesco tipo Pedro Navaja para llamar la atención de una chica rompecorazones. Ella ni siquiera se inmutó ni lo vio. Cuando entró a trabajar a una oficina hizo una serie de excentricidades para lograr que lo mirasen y como logró su objetivo tuvo que renunciar. En su siguiente trabajo capturó su atención un hombre de mucha experiencia llamado Ramón,unpocomásexcéntrico que él, pero ya retirado. Este hombre le dijoaErnestito: “Hijo, trata de quererte un poco más, actúa sin pensar en qué dirá la gente, trata de conocerte un poco más. Yo sé cuáles son tus intenciones, pero ya cambia porque ya estás viejito para hacer cojudeces”. Ernestito le contestó: “Creo que usted ya me habló antes”. “Sí, hace mucho, espero que esta vez me hagas caso”. Lehizocasountiempo.Luego volvió a las andadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.