Diario La Primera - 13 Mayo 2013

Page 1

www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

FUJIMORISTA NEYRA

Hoy pueden detener a Pastor PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

Mintió en hoja de vida ‰ POLÍTICA. 4

EN JESÚS MARÍA

Por obstruir la justicia. ‰ POLÍTICA. 3

AÑO VIII - Nº 2930| LIMA, LUNES 13 DE MAYO DE 2013

VÍA AÉREA S/. 1.50

Regidores temen fuga del alcalde

‰ACTUALIDAD. 10

LO COMPARAN CON EXDICTADOR, CONDENADO A 80 AÑOS POR GENOCIDIO.

Entre los más corruptos del mundo ‰ Ocupa el séptimo lugar en el ranking de los ladrones del planeta. Está moral y legalmente descalificado para obtener gracia presidencial. EN ESTA EDICIÓN

CÉSAR LÉVANO

EL APRA ACECHA A SAN MARCOS CARLOS TAPIA

CUETO LA ENCRUCIJADA DEL ALMIRANTE RAÚL WIENER

JUSTICIA DE MERCADO

IVLEV MOSCOSO

ZA LA EXTRAÑA DERROTA DE ALIAN

EXDICTADOR RÍOS MONTT

‰ POLÍTICA. 5


2/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

El Apra acecha a San Marcos

M

añana hay elección de autoridades académicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para la Asamblea Universitaria se enfrentan dos listas: la número 1, que representa el poder y busca un retorno del Apra al manejo de la universidad más antigua de América. La lista opositora, la número 3, representa un frente único, milagrosamente forjado, entre la izquierda y los independientes. El Apra, desacreditada por la corrupción y la incapacidad, tiene desde hace años un plan de asalto a San Marcos y hasta un candidato a Rector: Enrique Cornejo, quien fue Secretario General de Palacio en el primer gobierno de Alan García, y ministro de Vivienda en el segundo período de éste. En esta etapa vendió los terrenos de la aviación civil en Collique a precio de remate y violando hasta el derecho de propiedad, a favor de la empresa constructora de Graña y sus socios chilenos. El Apra, Hacetresaños,supe,defuente desacreditada por la corrupción autorizada, del proyecto Enrique y la incapacidad, Cornejo-Alan García tendiente a apoderarse de San Marcos. tiene desde hace Para allanar el camino a su años un plan proyecto los apristas sellaron, de asalto a San primero, una alianza con el Marcos y hasta un candidato a Rector: tercio estudiantil nucleado por un sector senderista vendido, y Enrique Cornejo. luego con profesores de pasado izquierdista radical. Hay que decir que el sector continuista cuenta con todo el aparato económico y administrativo. Los opositores han realizado una campaña breve y franciscana. La verdad es que las autoridades no parecían contar con un frente opositor tan amplio. Calculaban que, como en otras elecciones, la izquierda se presentaría fragmentada y el sector derechista persistiría en la adhesión al autoritarismo. Acuerdo x San Marcos, el sector de la oposición, ha expresado en un manifiesto el sentido de su acción. He aquí un párrafo: “Enfrentaremos muy pronto una nueva contienda electoral para elegir a los integrantes de los Órganos de Gobierno de nuestra universidad, Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad y este proceso nos encuentra, sin lugar a dudas, en uno de los momentos más críticos de nuestra vida institucional, donde el autoritarismo, la arbitrariedad, el hegemonismo y la ausencia de un proyecto de desarrollo institucional es más que evidente. Nuestras autoridades deambulan erráticamente porque no tienen norte. Las pruebas de una gestión ineficiente, clientelista, donde los cargos se entregan como prebendas han generado la desmotivación y el escepticismo de un gran número de docentes”. En la plataforma opositora se anuncian reclamos que revelan los padecimientos sufridos en los últimos años. Ejemplo: “Cautelar la autonomía de las Facultades. Nunca más decanos designados a dedo”. “Investigar los millonarios arrendamientos del estadio”. “Investigar las denuncias sobre enajenación de bienes rurales en costa, sierra y selva”. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

POLÍTICA

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

◘ Me impulsan

Ante el aluvión de críticas y calificativos de los apristas en contra suya, el procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo que esos ataques no lo afectan y más bien lo impulsan a seguir trabajando con mayor fuerza. “Son absolutamente naturales, así es el accionar de estas personas, es común y corriente, no me interesa en lo más mínimo”, subrayó.

◘ Bruce con

PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA AHORA SOLO ESPERO MI LIBERTAD

Pastor

El congresista expulsado de Perú Posible y actual aliado del Apra, Carlos Bruce, defendió anoche en un programa dominical al exministro aprista de Justicia, Aurelio Pastor, al decir que éste no debe ser denunciado por “querer defender como abogado” a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, quien lo acusa a Pastor de pedirle 50 mil soles por ayudarla a ganar un juicio de vacancia que afrontaba en el Poder Judicial.

◘ Ataca a Arbizu

En el mismo programa el parlamentario aprista Mauricio Mulder aprovechó para atacar al procurador anticorrupción Julio Arbizu, al manifestar que éste recibe órdenes del gobierno para socavar la candidatura de García y favorecer la supuesta postulación de la primera dama Nadine Heredia. “El es empleado del Ministerio de Justicia y recibe indicaciones”, dijo.

◘ No hay retroceso

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, aseguró ayer que el gobierno está firme en aplicar la Consulta Previa y que “no hay vuelta atrás” en su aplicación. Indicó que la consulta es un mecanismo que “fortalecerá la democracia y el reconocimiento de la diversidad cultural del país, la que por muchos años no se le prestó

Con Obama El viceministro de Relaciones Exteriores, Fernando Rojas, dijo ayer que la reunión del mandatario Ollanta Humala con su homólogo de Estados Unidos Barack Obama programada para junio permitirá mejorar los contenidos y resultados de las excelentes relaciones entre sus respectivos países.

atención”.

◘ Proyectos de inversión

La consulta favorece el diálogo y la inclusión social, sostuvo el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Javier Atkins, quien descartó que la consulta previa implique la detención de los proyectos de inversión, pero dijo que es necesario informar a la población indígena sobre estos proyectos para que tomen una decisión.

◘ Prevención de desastres

El Comandante General del Ejército, Ricardo Moncada, ofrecerá hoy a las 10 de la mañana una conferencia de prensa sobre tácticas de las fuerzas especiales y equipos de defensa para afrontar desastres naturales en el marco

del IV Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y la Prevención de Desastres Naturales, en el cuartel general del Ejército.

◘ Accidentes de tránsito

Para acabar con la impunidad en las muertes por atropellos o choques vehiculares, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, anunciarían hoy los acuerdos tomados sobre la instalación de Juzgados de Tránsito, para administrar una justicia más rápida en beneficio de las víctimas de accidentes de tránsito.

◘ Consulta es inclusión

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, señaló que la Ley de Consulta Previa es una herramienta potente para reducir los conflictos FOTO: PRESIDENCIA

sociales en el país, pero, sobre todo, para lograr la inclusión de las poblaciones indígenas en el desarrollo “porque sus dirigentes no se oponen al crecimiento del país pues solo reclaman ser incluidos”.

◘ No tendría cara

César Nakasaki, abogado del exdictador Alberto Fujimori, negó haber sido contratado por el Ministerio de Energía y Minas para defender al exministro de esta cartera Pedro Sánchez Gamarra de una denuncia por una supuesta sobrevaloración de los colegios emblemáticos. “Si fuera así no tendría cara para enseñarle a mis alumnos”, dijo.

◘ Hoy es

El presidente Ollanta Humala conversará hoy con su homóloga de Costa Rica, Laura Chinchilla, sobre el fortalecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con la reciente aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Perú.

◘ Sin plazo

El viceministro de Relaciones Exteriores Fernando Rojas indicó asimismo que el gobierno aún no tiene nombres ni plazos para nominar a los nuevos embajadores del Perú en los vecinos países de Ecuador y Venezuela.


POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Pedirán detención de aprista Pastor

/3

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

PROCURADURÍA TAMBIÉN pedirá nulidad de transferencia de bienes que hizo a su esposa. FOTO: LA PRIMERA

Javier Solís Redacción La Procuraduría Anticorrupción solicitará hoy ante la Fiscalía una orden de detención preventiva contra el exministro de Justicia, Aurelio Pastor, por tener una actitud “obstruccionista” con la justicia, al transferir sus bienes a su esposa para evitar pagar la reparación civil en el proceso iniciado en su contra por tráfico de influencias en el caso de la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, anunció el procurador Christian Salas. “Estamos pidiendo una reparación civil de 200 mil soles, solicitar los embargos sobre los bienes que haya, pediremos la nulidad de la transferencia que ha hecho y a raíz de esas transferencias vamos a solicitar el día lunes (mañana) a primera hora, el requerimiento de prisión preventiva al fiscal”, subrayó. Salas sostuvo que el también excongresista aprista solo se quedó con un bien que tiene cuatro hipotecas y que solo le será transferido una vez que sanee las deudas, y de esa forma “se quedó sin patrimonio que pudiera solventar a alguna reparación civil, a razón del proceso penal contra él”. Poco antes, el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, dijo que hoy evaluaría pedir la detención de Pastor. “Todavía no hemos terminado el

El exministro de Justicia aprista Aurelio Pastor fue acusado por la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, de pedirle supuestamente 50 mil soles por ayudarla a ganar un juicio de vacancia que afrontaba con sus presuntas influencias en el Poder Judicial y en el Jurado Nacional de Elecciones, según un audio propalado por el programa “Cuarto Poder”.

Exministro aprista dice que hay campaña en su contra. estudio, pero probablemente sí la solicitemos. No hemos tomado la decisión (de solicitar la orden de detención), pero mañana al mediodía (hoy) la tomaremos”, precisó. OCULTA BIENES Arbizu consideró que esta medida preventiva se justifica porque “hay tres elementos que permiten la detención de una persona procesada”. “Uno porque él está siendo procesado judicialmente. A esto le sumamos un nuevo elemento que es la perturbación procesal y porque la actitud del señor Pastor de ocultar sus bienes es una ac-

titud obstruccionista con la justicia”, precisó. NO ESTOY DIGITADO El procurador Arbizu aseguró que “no está digitado por nadie”, ni por el gobierno y rechazó las acusaciones de algunos dirigentes del Partido Aprista como Mauricio Mulder, que argumentan que esta investigación a Pastor busca desprestigiar a esa agrupación política. “Es una alucinación más. Yo no tengo comunicación con Palacio, quizás estas personas piensan que está pasando lo mismo que en el gobierno anterior. No estoy digitado por

nadie. Esto lo hago de acuerdo a las funciones que se me han encomendado”, afirmó PODRÍA SER DETENIDO HOY El abogado constitucionalista César Valega dijo a LA PRIMERA que si la procuraduría anticorrupción solicita la orden de detención contra Pastor, esta medida procedería inmediatamente porque ya existe una investigación abierta contra el exministro aprista por tráfico de influencias desde noviembre del año pasado. “Una vez que presenta la solicitud de detención esta FOTO: ROBERTO GONZÁLES

EXPRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO

Dispuesto a levantar su secreto bancario El dirigente Juan Sheput dijo que el expresidente Alejandro Toledo está dispuesto a levantar su secreto bancario si las autoridades así lo disponen, para demostrar que no tiene ninguna vinculación con las compras inmobiliarias de su suegra. Dijo que el exmandatario ya abrió su secreto bancario en el 2004, cuando estaba en el gobierno, y también fue investigado durante cinco años por una

 50 mil soles

comisión parlamentaria en el gobierno de Alan García, y no se le encontró ninguna irregularidad. “Si el Ministerio Público o la Comisión de Fiscalización del Congreso, previo otorgamiento de facultades investigadoras por el pleno, lo solicitan, el expresidente Toledo no tendrá ningún problema”, afirmó. Sheput dijo que el único temor que existe es que la Comisión de Fiscalización haga de esta investigación

procede inmediatamente porque él ya tenía instrucción abierta por una denuncia de tráfico de influencias. Pues en este caso se cambiaría la comparecencia simple que solicitó el juez por esta orden de detención”, reiteró. El constitucionalista Valega sostuvo que si los abogados de Pastor quieren presentar cualquier recurso de apelación, los defensores del exministro de Justicia aprista lo podrían hacer una vez que este haya sido detenido. El congresista de Gana Perú Rogelio Canches y la presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Carmela Sifuentes, indicaron a LA PRIMERA que una eventual detención de Pastor es legal y es una manera de prevenir que el exministro aprista se fugue del país.

SALOMÓN LERNER

AURELIO PASTOR

Exigirá multa para Arbizu El exministro aprista Aurelio Pastor dijo que pedirá a la fiscalía que imponga una multa al procurador anticorrupción Arbizu por supuestamente violar la reserva del proceso al anunciar un eventual pedido de detención preventiva en su contra. “Está en su derecho como procurador y puede solicitar cualquier cosa, pero esto tendrá que ser evaluado por la Fiscalía. Si se formaliza su pedido, creo que sería exagerado, innecesario y busca impactar”, señaló. Indicó que Arbizu “falta a la verdad” al decir que transfirió todos sus bienes a su esposa y que este procedimiento consistió en el traspaso de un inmueble y un auto, obtenidos durante la sociedad conyugal. Pastor dijo que hoy presentará una copia de la escritura pública ante la fiscalía de la transferencia de bienes que hizo a su esposa. “Ella (la fiscal a cargo) considerará si se necesita solicitar al juez algún tipo de medida sobre los inmuebles, ella lo decidirá”, precisó. FOTO: ROBERTO GONZÁLES

Falta lucha contra corrupción

un ‘circo político’, alentados por lo que la llamó el “aprofujimorismo”, con la finalidad de distraer a la

opinión de problemas más importantes que aquejan a los líderes de estos grupos políticos.

El expremier Salomón Lerner indicó que la falta de fiscalización por parte de las instituciones del Estado, hace difícil combatir a la corrupción, que se ha convertido en uno de los problemas más complicados en el país Consideró que el Poder Judicial, la Contraloría General de la República y la Fiscalía de la Nación deben aplicar mano más dura para hacer frente con mejores resultados en la lucha contra la deshonestidad. “Por más legislaciones que

se aprueban y procesos judiciales, este problema se sigue dando. Lo que falla mucho es la fiscalización”, expresó. Sostuvo que quienes ingresan a la administración pública, sobre todo los que ocupan altos cargos, “tienen que ser transparentes, decir con qué entran y con qué salen. Creo que nos falta fiscalizar, eso es lo que ocurre con muchos funcionarios y personas que ocupan cargos importantes en el sector público”.


4/

POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

EDITORIAL Conflictos, prevención y diálogo

U

n reporte de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad,instanciagubernamentalencargada de los conflictos sociales que se registran en todos los ámbitos de la actividad nacional, ha consignado que en el mes de abril hubo 60 conflictos sociales, principalmente de carácter socioambiental. Como era previsible, esos conflictos están referidos al impacto en las comunidades de actividades extractivas como la minería y los hidrocarburos, que, como bien sabemos, son la causa fundamental de las demostraciones de descontento y protesta social que ha vivido el país en los últimos años. Es importante que el informe destaque la realización de 53 acciones de prevención, es decir decisiones orientadas a evitar que las contradicciones de ese tipo escalen hasta convertirse en conflictos que pueden llegar a ser incontrolables o dejar consecuencias difíciles de prever y, peor aún, secuelas que toma mucho tiempo superar. Es ese el camino, el de la prevención y el diálogo, el que debe aplicarse para evitar problemas mayores, y es importante en ese marco que los alcances de la reglamentación de la Ley de Consulta Previa responda al objetivo de armonizar las necesidades del desarrollo, la inversión y el crecimiento, con los intereses y las expectativas de las comunidades. Hacer que las poblaciones del entorno de proyectos extractivos no se sientan agredidas en sus modos de vida y de sustento ni marginadas de los beneficios de esas actividades empresariales, resulta en ese marco indispensable. De nada servirá la represión que propugnan quienes añoran prácticas dictatoriales, la cual ha demostrado que no soluciona los conflictos, sino los agrava y hace que las poblaciones cierren filas contra los proyectos que se ejecutan a sangre y fuego; como lo han demostrado los hechos en el Perú y otras naciones. La vía del endurecimiento del que algunos se jactaron y celebraron ha demostrado ya su fracaso, y solo queda la de la búsqueda del consenso por la vía del entendimiento y de medidas que persuadan a las comunidades que se sientan afectadas por proyectos que consideran intrusos, de que estos les serán beneficiosos, lo que requiere un gran esfuerzo a partir de un pasado en el que solo dejaron pobreza y desolación. Para ello, por cierto, es necesario que también las dirigencias sociales asuman el mismo compromiso, de esfuerzo denodado por alcanzar entendimientos que atiendan los intereses de las partes involucradas, dejando de lado intransigencias. Reducir al mínimo el impacto de los proyectos en el entorno, será ciertamente una base para su viabilidad económica y social, en aras de un desarrollo sostenible e inclusivo, que todos los peruanos anhelan para su país.

Se hace la víctima

GUILLÉN INDICA QUE FUJIMORI es un político hábil que quiere engañar a la opinión pública para que lo favorezcan. FOTO: JAVIER QUISPE

El exfiscal Avelino Guillén sostuvo anoche que el expresidente Alberto Fujimori se hace la víctima porque sus condiciones físicas y las gollerías que tiene no justifican un indulto. Manifestó que el fujimorismo, con ayuda de sus aliados mediáticos, busca victimizar al condenado por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos, y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer. Indicó que esta victimización de Fujimori le está dando un resultado favorable al exmandatario y agregó que esto se explica porque los ciudadanos consultados por las encuestadoras indican que está a favor del indulto al exdictador. Explicó que Fujimori tiene experiencia política y sabe tomar decisiones y una prueba de ello es que él manejó desde la Diroes la campaña de su hija Keiko en las elecciones del 2016. Indicó que es evidente que está mintiendo cuando dice que está muy enfermo y que así lo indica el expediente de la junta médica. CÁLCULO POLÍTICO Guillén consideró que el presidente Ollanta Humala estaría pensando otorgarle el indulto a Fujimori por un

Guillén cree que presidente Ollanta le puede dar el indulto. cálculo político, porque argumentó que ese pedido debió de ser resuelto hace meses y es inexplicable que el gobierno no haya tomado todavía una decisión al respecto. Reiteró que si el presidente Humala no quisiera darle el indulto ya habría acelerado los trámites de alguna manera para tomar la decisión y porque además tiene el fundamento legal y médico para negar la gracia presidencial. El exfiscal remarcó que

el presidente Humala “tiene que respetar la ley”, que no contempla un indulto para los condenados por lesa humanidad de acuerdo a las leyes internacionales. “Nadie puede actuar como un monarca y otorgar un indulto a una persona que tiene una condena de lesa humanidad”, sostuvo. Dijo también que en algún momento pensó que el exdictador Alberto Fujimori iba a pedir perdón de manera clara y de corazón

por los crímenes de lesa humanidad que cometió a los deudos de las víctimas, pero que esto no ocurrió y por el contrario pretende mentirle al pueblo peruano alegando que está grave. Por otro lado, César Nakazaki, abogado de Fujimori, indicó que la decisión de darle o no el indulto a Fujimori es una potestad exclusiva del presidente de la República y que espera que esta decisión se dé lo más pronto posible.

CONGRESISTA FUJIMORISTA ROFILIO NEYRA

Mintió en su hoja de vida El congresista fujimorista Rofilio Neyra Huamaní mintió en su hoja de vida al haber consignado datos falsos sobre estudios escolares que nunca realizó, según comprobó un informe de un programa televisivo. Según “Cuarto Poder” no existe acta alguna en los registros del colegio Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo que acredite que Neyra haya estudiado en dicho centro educativo. Sin embargo, en la decla-

ración jurada de su Hoja de Vida que presentó para postular al Parlamento, afirma haber concluido sus estudios escolares y que estudió la primaria en la institución educativa 1189, y la secundaria en el citado colegio Estenós. Hugo Gutiérrez Rivas, director del colegio Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, fue contundente en indicar que “en los antecedentes académicos de institución educativa no existe ningún tipo de documentación que el

señor Rofilio Neyra Huamaní haya estudiado en nuestra institución, desde 1964 a la fecha”. Tampoco se encontró evidencia alguna de la formación escolar de Neyra en el centro de educación básica alternativa que funcionó en el mismo colegio y que impartía estudios de secundaria en el horario nocturno. Solo se le encontró una matrícula a su nombre, pero se le consideró como alumno retirado, ya que nunca asistió a clases.

Neyra correrá la misma suerte que Pariona.

NO RESPONDE El parlamentario evitó responder los cuestionamientos pese a haberse insistido en obtener su versión de los hechos. En el fujimorismo existe otro caso parecido al de Neyra: el correspondiente a Federico Pariona, quien igualmente mintió sobre sus estudios escolares y fue suspendido con 120 días sin goce de haber en sus funciones congresales. Fuentes del JNE consultadas adelantaron que tanto Pariona como Rofilio Neyra serían denunciados penalmente por los delitos contra la fe pública y función jurisdiccional, en la modalidad de falsa declaración de procedimiento administrativo.


POLÍTICA Javier Soto Redacción El eventual favorecimiento con un indulto al sentenciado expresidente Alberto Fujimori, quien está descalificado para tal beneficio, sería moral y legalmente inaceptable para el país, sobre todo cuando en Guatemala acaban de condenar por los mismos delitos a un excolega suyo, Efraín Ríos Montt, afirmaron a LA PRIMERA sectores de la sociedad civil. Los crímenes de Fujimori no solo se circunscriben a su implicación directa en las graves violaciones a los derechos humanos, sino a la perpetración de actos de corrupción inimaginables que lo ha catapultado tristemente a compartir el liderazgo de los exgobernantes más corruptos del planeta. El Informe Global de Corrupción, de la organización Transparencia Internacional, ubicó al expresidente Alberto Fujimori dentro de los siete exlíderes más corruptos de la historia. El ranking señala que Fujimori habría malversado fondos por 600 millones de dólares. El congresista Víctor Andrés García Belaunde calificó de inaceptable la aplicación de un hipotético indulto a Fujimori cuando no cuenta con las calificaciones médicas y legales para tal beneficio. Agregó que a estas consideraciones podrían sumarse también los criterios morales y éticos, sobre todo si se tiene en cuenta lo sucedido recientemente en Guatemala con la condena a 80 años de prisión al exdictador militar Efraín Ríos Montt, pese a su avanzada edad (86 años). “Indudablemente, una

LA PRIMERA LUNES 13 DE MAYO DE 2013

El indulto no pasa

MORAL Y LEGALMENTE FUJIMORI está descalificado para obtener gracia presidencial. FOTO: LA PRIMERA

Lo comparan con el genocida Efraín Ríos Montt, condenado a 80 años de prisión. persona que ha sido condenada en juicios totalmente imparciales y jurídicamente impecables siempre estará negada a un indulto. El indulto trata también de corregir un error judicial que, en este caso, no se ha producido”, especificó. Recordó que esta gracia solo puede otorgarse específicamente ante un hecho doloroso o un acto humanitario, pero esto último tiene que estar plenamente justificado. “Y, en el caso de Fujimori sólo los médicos

FUJIMORI EN PUESTO SIETE

Ranking mundial de exgobernantes corruptos 1- Mohammed Suharto (Indonesia) 15,000 a 35,000 millones de dólares (19671978) 2- Ferdinand Marcos (Filipinas) 5,000 a 10,000 millones de dólares (19721986) 3- Mobuto Sese Seko (Zaire) 5,000 millones de dólares (1965-1997) 4- Sani Abacha (Nigeria) 2,000 a

5,000 millones de dólares (1993-1998) 5- Slobodan Milosevic (exYugoslavia) 1,000 millones de dólares (1989-2000) 6- Jean-Claude Duvalier (Haití) 300 a 800 millones de dólares (19711986) 7- ALBERTO FUJIMORI (PERÚ) 600 millones de dólares (1990-2000)

son los únicos que pueden decir en qué grado de peligro está su vida, en cuanto a su salud, como para poder arrancar la caridad del gobierno para otorgar un indulto”, anotó. En todo caso, dijo que, al final, el único tendrá que decidir qué hacer con Fujimori es Ollanta Humala, por una prerrogativa constitucional. La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban co-

incidió con García Belaunde en calificar de inaceptable que siendo Fujimori parte de todos los ranking de la corrupción, se le pretenda liberar de la cárcel sin cumplir con su condena y bajo argumentaciones falsas sobre su real estado de salud. “Me parece realmente escandaloso que, a nivel moral, se pida un resarcimiento para Fujimori. Es verdaderamente inaceptable un indulto, desde esta perspectiva”, anotó.

Señaló que la histórica sentencia a 80 años de cárcel a Ríos Mont, el genocida y dictador guatemalteco, guarda directa relación con lo sucedido en el Perú con su par Fujimori. Ríos Montt fue hallado responsable de ser autor mediato del genocidio contra de 1.771 indígenas ixiles en 15 matanzas ejecutadas en comunidades del departamento de Quiché, ocurridas entre los años 1982 y 1983. Sin embargo, cuestionó que el fujimorismo y sus aliados mediáticos pretendan presentarlo, ante la opinión pública, bajo la falsa percepción como una paciente de la tercera edad con cáncer, cuando se olvidan el verdadero motivo por el cual está en prisión. En opinión del analista político Juan De la Puente la sentencia dictada por la justicia de Guatemala contra el extirano Efraín Ríos Montt es un elemento poderoso que ayudará a que, probablemente, el presidente Ollanta Humala tome una decisión correcta en relación a este tema. De la Puente aseveró igualmente que el indulto a Fujimori ha dejado de ser un tema político como lo fue en el año pasado, con una intensa campaña a su favor, por parte del fujimorismo y sectores cercanos a este.

Sus condenas El 20 de julio de 2009, la Corte Suprema condenó a Fujimori a otros siete años y medio de cárcel al ser encontrado culpable de “peculado doloso, apropiación de fondos y falsedad ideológica en agravio del Estado” por el caso del “pago” de una CTS por 15 millones de dólares a su exasesor Vladimiro Montesinos con fondos del Tesoro Público. El 30 de setiembre de 2009, fue sentenciado a seis años de prisión por los delitos contra la administración pública-

peculado (en los casos medios de comunicación e interceptación telefónica); y cohecho activo (en el caso congresistas tránsfugas), ambos en agravio del Estado. El ex presidente Alberto Fujimori fue condenado esta tarde a 25 años de prisión por la Sala Penal Especial por crímenes contra la humanidad y secuestro en la sesión 161 del proceso penal que se le sigue. El siete de abril del 2009, fue condenado a 25 años de prisión al ser encontrado au-

tor mediato de las masacres de La Cantuta y Barrios Altos y los secuestros agravados al periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, crímenes calificados de lesa humanidad.

/5

Enfoque PACO MORENO (EDITOR)

Pastor se parece a los demás

A

urelio Pastor, el hombre que pretende ponerle zancadillas a la justicia, es el promedio de los apristas de estos tiempos. Si hubiese visto Haya al equipo integrando por Del Castillo, Velásquez, Morán, Vílchez y los otros se hubiera deprimido demasiado. Su partido del pueblo es ahora un partido de unos cuantos y lo que le está pasando a Pastor, quien puede ser detenido, le puede pasar a cualquiera de ellos porque todos se parecen demasiado. Todos tiemblan porque saben quizá que, cuando gobernaba García, el jefe de todos, sus uñas estaban intranquilas. Lo peor del caso Pastor es que no será un escarmiento para que no se repita, porque los apristas, que no aprenden las lecciones, están siempre listos para volver a cometer los mismos errores. Nada queda del Apra, salvo su voracidad por el poder. Ni siquiera la inspiración social le queda, porque parece ahora más derechista que el grupo de PPK. En fin. Ahora que han herido al Pastor del grupo lo que se viene es un silencio astuto y pensativo hasta que pase un poco el caso, hasta que se enfríen un poco también lo de las narcoconmutaciones; y luego vendrá una ofensiva aliada contra la presunta postulación de Heredia, a favor de la necesidad de indultar al preso de la Diroes, principalmente. También, siempre con la ayuda de los fujimoristas, seguirán golpeando a Toledo, que parece aguantar todo, y pretenderán resucitar casos como el de Antauro y si es necesario el cuco del Movadef. El caso Pastor mueve al Apra, que se mueve igual que Pastor. ◘


6/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Opinión Carlos Tapia

La encrucijada del almirante Cueto

1

RECUERDO DE HERAUD

En San Marcos tiene significado “Recordar a Javier en San Marcos, donde está precisamente el núcleo de las generaciones nuevas, también tiene un significado. Yo voy a llevar allí un saludo, unas cuantas palabras”, manifestó Héctor Béjar, compañero de lucha del poeta Javier Heraud, autor de “El Río”

Congreso debe pagar POR INCUMPLIR sentencia a favor de Javier Diez Canseco. FOTO: JUAN PABLO AYALA

).- El vicealmirante José Cueto, jefe del Comando Conjunto de las FFAA, tiene a su cargo la responsabilidad de las operaciones militares en el Vraem. Bajo su jefatura se logró superar la época en que el grupo armado de narcoterroristas comandados por los hermanos Quispe Palomino se desplazaban a su antojo en dicha zona. Por entonces, emboscaban a las patrullas y asediaban a las bases militares; tenían la iniciativa. Con un mayor apoyo de recursos, tecnología y efectivos, el CCFFAA ha logrado iniciar la aplicación de una estrategia integral para la pacificación del Vraem. Por lo pronto, en el terreno militar ha recobrado la iniciativa, fortalecido la inteligencia, y también ya se comenzó a erradicar los cultivos de coca en la zona con programas especiales de sustitución de cultivos. Como se sabe, un objetivo central de esta estrategia es ganar el apoyo de la población. Tarea difícil, de largo plazo pero indispensable para consolidar la pacificación. El almirante Cueto, sabe que con el apoyo de la población, más temprano que tarde caerán los cabecillas de la banda armada del Vraem y se avanzará en los objetivos de esta nueva estrategia. 2).-Pero todos estos avances vienen siendo deslucidos a partir El almirante de lo sucedido con la balacera en Cueto deberá contra de los pasajeros de la combi en el sector de Ozoniampato en el reconocer la distrito de Echarate, provincia de la verdad de lo Convención. La responsabilidad, a sucedido. todas luces, de este error recae en los oficiales que se encontraban al mando de esta patrulla militar. Los nueve heridos de bala, entre ellos una niña de año y medio, requieren ser resarcidos por el estado. Pero, antes, el almirante Cueto deberá reconocer la verdad de lo sucedido, pedir disculpas a los pobladores y sancionar a los oficiales culpables de este delito de función. La equivocación del informe de inteligencia no es excusa. Tampoco es correcto cuando el almirante Cueto declara: “Tenemos la confianza que la investigación que realice el Ministerio Público ratificará lo determinado por la PNP”, conociendo que en la patrulla militar que disparó contra los pasajeros de la combi, participaron también dos efectivos policiales. Lavarse las manos como Pilatos no es bueno, menos cuando es el más alto jefe militar. La población de la zona tiene que recibir un mensaje claro de parte de nuestras FFAA al reconocer los errores y castigar a los responsables; felizmente no hay ningún muerto. Un tradicional falso espíritu de cuerpo no ayuda a nadie. La idea que si se procediese así, y no como antaño en Cayara, Accomarca, Pucayacu, etc, se afectaría la moral de nuestros soldados es un doble error. Como se ha dicho, se pierde la confianza y la estima de la población, y además se apoya la complicidad entre quienes encuentran coartadas para encubrir su falta. 3).- La verdad concreta es que los 14 pasajeros de la combi no eran terroristas y se hirió de bala a nueve de ellos. Además, todos fueron vejados al bajarlos de la combi. Después, ninguno de ellos quedó detenido. ◘

POLÍTICA

LA PRIMERA

El también abogado y sociólogo Béjar dijo que ser ahora un consecuente de izquierda, como lo fue Heraud en su tiempo, es “no colaborar con acciones políticas en contra del pueblo”. “A nadie se le pide sacrificios, sino un mínimo de limpieza en la conducta”, sostuvo.

Vilma Escalante Redacción La defensa legal del fallecido parlamentario Javier Diez Canseco planteó al Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional aplicar una sanción pecuniaria al Congreso por incumplir la sentencia de ejecución anticipada que dio un plazo de cinco días para que cumplan con restituir sus derechos y dejar sin efecto la injusta suspensión a Diez Canseco. El abogado Javier Mujica informó que continuarán con la demanda judicial contra el Congreso porque “esa fue la voluntad del parlamentario” frente a una sanción indigna. La semana pasada la defensa del desaparecido congresista presentó ante el Quinto Juzgado Especializado Constitucional un recurso para que se apliquen los “apremios legales” a fin de garantizar el cumplimiento de la sentencia de ejecución anticipada que dio un plazo de cinco días al Poder Legislativo para que cumpla el fallo emitido por este juzgado que declaró fundado el recurso de impugnación interpuesta por la defensa de Diez Canseco. El fallo judicial a favor de Diez Canseco determinó que sus derechos fueron vulnerados por el Congreso cuando se procedió a suspenderlo, razón por la cual ordenó su restitución y dejar sin efecto la suspensión en su contra, así como

recomendó a la Comisión de Ética a elaborar otro informe sobre su caso. Mujica recalcó que ante el vencimiento del plazo de cinco días hábiles que dio el Poder Judicial tanto al Congreso para que cumpla con dejar sin efecto la suspensión, y la Comisión de Ética a emitir un nuevo informe, ahora corresponde que se apliquen las sanciones que establecen las normas, en este caso serán multas acumulativas que recaerían contra el presidente del Legislativo o contra el propio Humberto Lay. El plazo dado por el Poder Judicial venció el pasado 24 de abril y desde entonces el Congreso continúa negándose a acatar el fallo.

Mujica sostuvo que el juez tiene la potestad de establecer el monto de la multa y, en caso de incumplimiento, puede haber una segunda y hasta una tercera sanción pecuniaria, tiempo después se podría iniciar un proceso constitucional contra el funcionario renuente a cum-

 INJUSTICIA ◘ Diez Canseco fue sancionado por el Pleno del Congreso por recomendación de la Comisión de Ética que le atribuyó haber incurrido en un supuesto conflicto de interés al presentar un proyecto de ley sobre el cambio del valor de acciones.

plir el mandato judicial. De inclinarse por el proceso constitucional que podría terminar en una destitución, sería en contra del presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, porque este grupo de trabajo debe emitir un nuevo informe en el caso Diez Canseco e incluso el propio presidente del Congreso, Víctor Isla podría correr la misma suerte. Acotó que con la sanción del Congreso no solo hubo una afectación a los derechos de Diez Canseco, sino también al derecho de sus electores que han estado privados de su presentación durante los 90 días de la sanción declarada nula por el Poder Judicial.

HOMENAJE AL POETA POR LOS 50 AÑOS DE SU PARTIDA

Por los pasos de Javier Heraud Llamil Vásquez Redacción A pocos días de conmemorarse los 50 años de la partida del poeta Javier Heraud, el 15 de mayo de 1963, su compañero de lucha Héctor Béjar dijo que el autor de “El Río” es un símbolo de entrega y sacrificio en el contexto actual de escándalos de corrupción e impunidad que vienen sacudiendo al país. “Javier es un ejemplo para las futuras generaciones, ha-

blando en términos de consecuencia, y además significó una gran calidad poética y un amor grande por la cultura,

teniendo en cuenta que tenía 21 años”, indicó. Béjar recordó la calidad humana e intelectual de Heraud cuando ambos participaron en el movimiento guerrillero Ejército de Liberación Nacional. “Javier era un chico muy culto y muy entregado en lo que él pensaba y quería”, dijo. “Han pasado tantos años y yo creo que hay un respeto por su memoria. La derecha siempre trató de usar de alguna forma el sacrificio de

Javier, pero menos mal que no llegaron a acusarlo de terrorista”, remarcó. Béjar confirmó también su participación en el “Homenaje a Javier Heraud”, por los 50 años de su partida, organizado por los estudiantes de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, este miércoles 15 de mayo a las 5:00 de la tarde. También participarán los poetas Arturo Corcuera e Hildebrando Pérez y la hermana del vate Cecilia Heraud.


Publicidad

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

/7


8/

POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Raúl Wiener Justicia de mercado

A

unque quizás usted no lo sabe, el otro mercado mayorista, el de frutas, de la avenida Nicolás Ayllón en La Victoria, también tiene su lío judicial y dos jueces que desafían los principios para mantener como administradores a un grupo de personas que salieron de la nada para alterar y aprovechar el proceso de transferencia de los puestos a sus conductores y la caja diaria de los cobros por los camiones que ingresan a la zona de venta. Esta historia que bien merece su lugar en la antología de la justicia fumigable de la que hablaba el presidente de la Suprema, comienza con el llamado proceso de privatización de los mercados públicos (ley 26569, año 1996) y las controversias entre los comerciantes y el municipio de La Victoria que culmina en julio de 2001, cuando el Tribunal Constitucional ordena la venta de los puestos a sus conductores y reconoce a la Comisión Aunque Transitoria de Administración formada por ellos y presidida quizás usted por el señor Willy Cuadros. no lo sabe, el Hasta ahí todo era claro. otro mercado Pero en diciembre del 2010 el juez Carlos Vargas García mayorista, el resolvió de manera claramente de frutas, de la dolosa una supuesta diferencia avenida Nicolás entre la Municipalidad de Ayllón en La La Victoria y una inventada Victoria, también Asociación de Defensa y del Mercado tiene su lío judicial Modernización de Frutas, presidida por Javier Casabona y Patricia Ñaña que no son comerciantes y que se “nombraron” en una asamblea ficticia en cuya lista de asistencia figuran personas que juran no haber asistido y un número elevado de fallecidos. La resolución de este juez fue anulada en segunda instancia y el responsable procesado en la OCMA por falta grave. Pero eso no ha evitado que luego de la nulidad aparezca la jueza del 6º Juzgado Civil, Rocío del Pilar Romero, para mantener vivo el problema como si la resolución del juez Vargas García siguiera vigente y la legítima Comisión Transitoria de Administración careciera de derecho para exigirle que resuelva el caso. Muchos comerciantes piensan que este comportamiento sospechoso de los jueces que reconocen dirigencias inexistentes y se niegan a acatar al Tribunal Constitucional y a la Sala Superior, podría estar motivado por algo más que incompetencia jurídica. La administración del mercado genera muchos miles de soles diarios y el grupo que está entornillado ilegalmente en las oficinas administrativas porque la jueza Romero no quiere que se vaya carece de controles para hacer uso de estos recursos ya que su asociación no tiene bases y mecanismos de vigilancia. La jueza del 6º Juzgado, siguiendo el camino de su antecesor ya está quejada ante la OCMA por retardo en la administración de justicia. Pero la verdad de todo esto es que se ha comprobado que el caso Malzon de La Parada no es único. Parece que hubiesen jueces dispuestos a representar una justicia de mercado, en la que los derechos quedan a merced del mejor postor. ◘

Aparece carta enviada a Nava CAMPAÑA de desprestigio contra la presa por estafa que había denunciado que Chinguel le había cobrado dinero para rebajarle pena. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Vilma Escalante Redacción La presa por estafa, Carmen Delgado, no solo se reunió en diez oportunidades con el expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, a quien asegura pagó cinco mil dólares para lograr una rebaja de su pena, sino también lo hizo con el exreo por narcotráfico y promotor de conmutaciones, Manuel Huamán y Dámaso Lucio Vicente, exmiembro de esta comisión. En entrevista con “Esnoticias, Delgado asegura además contar con documentos que confirmarían el pago que denuncia haber efectuado a Chinguel y que existió una microcomisión dedicada a ofrecer conmutaciones de penas a cambio de supuestos cobros. Tal como informó LA PRIMERA, su abogado Miro Toledo reiteró que el 2011 la mujer fue agredida dentro del penal por otras internas, lo que ocasionó la pérdida de la visión del ojo derecho. Según el abogado, sus atacantes actuaron luego de las amenazas lanzadas en su contra por Chinguel debido a que ella le exigió la devolución de los cinco mil dólares que le entregó una vez que se percató que había sido engañada y que su pena no sería conmutada. Por otro lado, Delgado ratificó lo publicado por este diario de que ella aceptó pagarle a Chinguel la suma de dinero para estar cerca a su esposo e hijo luego que éste le asegurara que sus vidas corrían

peligro por parte de mafias porque ella como informante de la DEA y de la inteligencia británica contribuyó a revelar el tráfico de armas a las FARC y la captura del narcotraficante Lucio Tijero. Según el programa, Chinguel la tildaba de “perra soplona” y que por tal motivo no podía salir de prisión por la labor que ella había realizado en la develación de este tráfico de armas y hasta se corrió la voz que atentarían contra su vida el nueve de junio del 2010 aprovechando una huelga de trabajadores, pero ese día no ocurrió nada. El 2011 fue agredida y pierde la vista. Una vez que Delgado denunciara el pago a Chinguel empezó una campaña de desprestigio en su contra como muestra la carta enviada por la exsecretaria técnica de la

Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, doctora Noelia Roxana Gómez Paulet dirigida al exsecretario de Palacio de Gobierno, Luis Nava. LA PRIMERA tuvo acceso a esta misiva del 11 de marzo del 2010, en ella, la exfuncionaria presenta a la denunciante como una persona desequilibrada mentalmente, al igual que lo hizo en su momento, Chinguel. Además, la exsecretaria de la Comisión de Gracias le asegura a Nava que Delgado está recluida por tráfico ilícito de drogas, lo cual es falso. Le refiere también que ella había solicitado indulto y como le fue denegado entonces “esta interna inició una campaña calumniosa contra los integrantes de la Comisión de Indultos, que originó una

FOTO: JULIO REAÑO

EN MEGACOMISIÓN

SONIA MEDINA

El trabajo avanza La procuradora antidrogas Sonia Medina dijo que se encuentra avanzando en un 80% el trabajo de revisión de las listas de sentenciados por narcotráfico que recibieron indultos y conmutación de penas durante el anterior gobierno, para verificar cuál es

su situación actual. Explicó que el trabajo que realizan se centra en tres aspectos: quiénes fueron los beneficiados, quiénes habrían reincidido en la comisión de delitos, y a cuánto asciende la reparación que esos beneficiados le deben al Estado.

García defiende a Chinguel El expresidente Alan García durante el interrogatorio al que fue sometido el 3 de abril pasado, no solo defendió a rajatabla a Facundo Chinguel diciendo que “ponía las manos al fuego por Facundo Chinguel”, sino que además lo alabó ante los miembros de la Megacomisión. En un audio difundido por

investigación sumarísima ordenada por Rosario Fernández, exministra de Justicia, y que concluyó con la falsedad de las imputaciones. Sin embargo, la interna continuó obstaculizando nuestra labor, por lo que fue denunciada ante la ministra, de aquel entonces, para que se tomen cartas en el asunto”. El abogado de Delgado afirmó que su patrocinada denunció en todas las vías el cobro de Chinguel y que incluso ésta fue visitada personalmente en el penal Santa Mónica por el entonces viceministro de Justicia, Erasmo Reyna, quien le prometió tomar cartas en el asunto. Reyna, abogado de García, asegura que no existió ninguna denuncia verbal en este sentido.

“Esnoticias”, García recalcó que Chinguel no solo había cumplido con su papel a favor de conmutar penas que le fue encomendada, sino que recorrió los penales. Luego lo ensalza como una persona del pueblo. “Quisieran que vayan a su oficina jurídica frente al Paseo de la República”, les dice a sus interrogadores a quienes les

invita ver si éste cuenta con algún lujo que demuestre que pudo enriquecerse por andar cobrando a los narcotraficantes. Luego García les asegura que Chinguel es una persona de condición económica muy baja, pero que posee varios títulos y que se ha caracterizado por hacer pedagogía.


◙ Actualidad

HOMENAJE A MAMÁ

Limeños llenaron cementerios

Miles de limeños acudieron ayer a los cementerios de la capital para rendir homenaje y recordar, junto a sus familiares, a sus madres en un día especial. Camposantos como el Presbítero Maestro o El Ángel abrieron sus puertas desde las 8 de la mañana para acoger a mujeres y hombres de todas las edades que llegaron provistos de ramos de rosas, gladiolos, tulipanes, entre otras flores, principalmente de color rojo, para colocarlas al pie del nicho donde descansa la autora de sus días. Como es tradicional en esta fecha, la presencia de floristas, vendedores de comida, globos, bisutería y hasta productos medicinales, aumentó en el exterior de los cementerios. El panorama fue muy similar en los cementerios de Comas y Villa María del Triunfo donde el comercio ambulatorio fue superior. Del mismo modo, los camposantos de Lurín y San Juan de Lurigancho también recibieron gran cantidad de asistentes.

EN ABANDONO

Preparan ley para rescatar adultos mayores El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) prepara una iniciativa legislativa que permitirá rescatar de las calles a los adultos mayores en estado de abandono que se resisten a ser asistidos. La titular de ese ministerio, Ana Jara Velásquez, explicó que el proyecto surge debido a los casos de ancianos que viven en la intemperie y que se niegan a ser auxiliados. “No se puede obligar a las personas a realizar algo que no desea cuando ya tiene la mayoría de edad. No obstante, hablamos de casos excepcionales donde el adulto mayor está en peligro”, afirmó Jara Velásquez. La norma contempla que, en casos excepcionales, donde el abandono es evidente, una autoridad a través de especialistas como del programa Vida Digna, debe trasladar al adulto mayor a un centro especializado aún cuando no esté de acuerdo.

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

/9

Casi 10 mil casas en peligro ESTADO RUINOSO DE CASONAS e instalaciones eléctricas artesanales convierten a estas viviendas en una bomba de tiempo. En todo Lima hay casi 10 mil inmuebles en malas condiciones. FOTO: LA PRIMERA

Alejandro Arteaga Redacción Un total de 5,700 casonas en el Cercado de Lima y más de 9,300 en Lima Metropolitana están en grave peligro ante un incendio debido a sus instalaciones eléctricas artesanales, la situación de sus estructuras y la falta de medidas de seguridad que sus propietarios han dejado de lado a pesar de las advertencias hechas por Defensa Civil. El último incendio ocurrido en la cuadra tres del jirón Roosvelt evidenció esta situación. Paredes de quincha y adobe, viviendas de más de 80 años de antigüedad, telarañas de cables eléctricos y llaves tipo cuchilla a lado de balones de gas, conforman el panorama común en estas viejas casonas y solares que rodean el centro histórico de Lima y otros distritos de la capital. El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Alberto Marticorena, afirmó a LA PRIMERA que la inseguridad de estos inmuebles aumenta con el paso de los años pero esta situación parece no ser comprendida por sus habitantes y por algunas autoridades. Puso como ejemplo las miles de notificaciones hechas por esta institución a los propietarios (posesionarios) para que resuelvan

AFIRMA EXPERTO

Recableado es importante

Necesitan intervención urgente. las fallas detectadas; sin embargo, no lo hacen. Del mismo modo el Ministerio de Cultura impide las labores de reparación o demolición de estos inmuebles por considerarlos como Patrimonio Cultural. “Falta un poco de educación en seguridad. Nadie quiere escuchar las recomendaciones pero también las autoridades deben comprender que a pesar de tener un valor histórico se debe pensar primero en la vida de las perso-

nas”, afirmó Marticorena. La mayoría de estos inmuebles están ubicados en Barrios Altos, la zona de Monserrate, jirón Ica, Azángaro, jirón Callao, el cercado del Rímac, parte de La Victoria, Breña y el Cercado del Callao. Según la autoridad municipal, estas casonas o solares tienen la condición de tugurios o inhabitables. CONTROL DE PRODUCTOS Marticorena indicó que

existen extintores y productos eléctricos de mala calidad que son ofrecidos en mercados o galerías a bajo precio pero con un alto costo en caso de una emergencia. Sostuvo que en este caso podría actuar el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para supervisar que estos artículos sirvan de verdad a los usuarios y no generen una desgracia.

Los cortocircuitos son originados por el mal estado de las instalaciones eléctricas en las viviendas y su incidencia es mayor en aquellas con una antigüedad de más de 20 años. Según el ingeniero Orlando Ardito, consultor del Programa Casa Segura de Procobre, un aspecto importante es el recableado de estas viviendas porque les brindará seguridad eléctrica, este trabajo debe realizarse por personal calificado y con material certificado para evitar cortocircuitos, incendios e incluso la pérdida de vidas humanas. El año pasado se registraron 6,300 incendios en Lima y el Callao provocados en su mayoría por cortocircuitos. Por ese motivo, el especialista sostuvo que la clave está en tomar medidas preventivas adecuadas para evitar accidentes eléctricos. Se estima que más del 50% de estos están relacionados con la electricidad. En un estudio realizado por el Programa Casa Segura de Procobre Perú se revela que más del 60% de las casas del sector socioeconómico B y C+ tienen una antigüedad mayor a 20 años y más del 50% son inseguras, convirtiéndose este escenario en una situación de riesgo para quienes habitan las viviendas.


10/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Actualidad

LA PRIMERA

Regidores temen fuga de alcalde Ocrospoma

ALCALDE DE JESÚS MARÍA viajará a Portugal y España a pesar que el Ministerio Público pidió seis años de prisión por presunto delito de peculado.

FOTO: ROBERTO GONZALES

Roger Chuquín Redacción Regidores de la Municipalidad de Jesús María dijeron que tienen miedo que el próximo viaje a España y Portugal del alcalde Enrique Ocrospoma pueda tratarse de una fuga, debido a que la Fiscalía Anticorrupción ha pedido para él seis años de prisión por ser presunto autor del delito de peculado. Claudio Zapata, regidor de oposición de esta comuna, denunció que el burgomaestre, a quien se le señala por múltiples hechos de corrupción, pidió en los últimos días permiso para viajar a una “pasantía de intercambio internacional de experiencias municipales y empresariales”, que se realizará entre el 20 y 25 de mayo, en Portugal y España. El permiso fue aprobado en la última sesión de concejo. Según explicó, el evento es organizado por la empresa C & H Eventos y promovido por la ONG Anna Lindh, aunque no se sabe bien qué resultados se obtendrá con este viaje. Detalló que, del 20 al 23 de este mes, el evento se desarrollará en Algarve- Portugal, mientras que del 23-25 en Sevilla, España. Para tal fin se aprobaron 4,174 dólares para pasajes aéreos y otros

GRAN REGALO

Madre alumbró primer hijo en Día de la Madre La joven Nataly Castillo Rodríguez (19) se convirtió ayer en la primera gestante en dar a luz en el Día de la Madre luego que alumbrara a su primogénito Thiago Samir en la Maternidad de Lima. En la misma jornada más de 30 mujeres se convirtieron en madres. Nataly es madre primeriza y alumbró a un robusto bebé que nació con un peso de tres kilos y 40 gramos. Ella es ama de casa y reside en Villa María del Triunfo. Su conviviente, Juan Carlos García Machacuay (18), la

acompañó durante toda la noche y mostró su felicidad al cargar a su bebé. Visiblemente emocionada, Nataly manifestó que su primer alumbramiento fue natural y contó con el apoyo de su pareja y de su madre, lo que la ayudó a sobrellevar emocionalmente el proceso de parto. Agradeció la labor de los médicos y del personal del hospital.

DOLOR Y CANSANCIO

Advierten por trastornos de la fibromialgia Alcalde se va de viaje. 2,080 para viáticos. En total, Ocrospoma gastaría 6,254 incluido IGV, o su equivalente en soles de 16,385.48. Zapata, quien votó contra el pedido, confesó que al momento de la sesión, él y tal vez otros regidores desconocían el pedido de la Fiscalía. No obstante, refirió que Ocrospoma, un abogado con experiencia en estos temas, tal vez ya conocía la medida, o lo que podría afrontar, por lo que se apuró en diseñar una estrategia para abandonar el país. “Mientras que la Fiscalía solicita 6 años de prisión, él

se quiere ir de viaje. Cuando ocurrió el incidente de Mistura (reclamos por daños en el Campo de Marte y por la intangibilidad de este espacio verde), él estuvo en Alemania”, refirió Zapata. HAY DENUNCIAS POR ACLARAR En tanto, el regidor Giancarlo Price, indicó que desde hace tiempo están luchando por la transparencia en la gestión de esta comuna, y que lo dictado por el fiscal anticorrupción Daniel Cerna Salazar, le da tranquilidad.

“Hay denuncias que aclarar. Hay que indagar sobre las denuncias de corrupción que pesan sobre él hasta el momento. La noticia (pedido del juez) es sorpresiva, pero agradable porque se debe luchar por la transparencia”, refirió. Sobre el viaje coincidió en que no debe realizarse porque una solicitud de prisión por peculado es muy grave. Price lamentó que Ocrospoma sólo puede ser vacado si es que la justicia lo condena. Mientras esté en curso de una investigación es imposible hacerlo.

Un estudio realizado con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, reveló que entre el 2% y 6% de la población padece de fibromialgia o dolor en los músculos pero con mayor incidencia en las mujeres. El reumatólogo del Hospital Cayetano Heredia, José Proaño explicó que este problema se caracteriza por dolores músculo-esqueléticos generalizados y una sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos. Según el especialista, el dolor es difuso y afecta gran

EN CHILE

parte del cuerpo. Puede comenzar de forma generalizada, y en otras en un área determinada como el cuello, el hombro o la columna lumbar. “Puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. “Hasta el 90% de las personas con fibromialgia tienen cansancio casi todo el día y tienen trastornos del sueño. Es un sueño de mala calidad”, afirmó el especialista del hospital Cayetano Heredia.

Incendio destruye parte de restaurante de Gastón Un incendio de medianas proporciones afectó la mañana de ayer el restaurante de comida peruanaoriental “Madam Tusan”, ubicado en Santiago de Chile y de propiedad del reconocido chef Gastón Acurio. Según informaron los medios de ese país, el fuego se inició alrededor de las once de la mañana (9:00 a.m. en Lima) en la cocina del restaurante. El local está ubicado en el Centro Comercial Parque Arauco,

uno de los principales de la ciudad. Según las imágenes difundidas por la televisión chilena, una densa columna de humo se eleva varios metros y afectó el techo del local. El humo se apreciaba desde varios kilómetros de distancia. Una hora después el incendio fue controlado por los bomberos sin que se registraran daños personales. La policía chilena inició las investigaciones sobre las causas del siniestro.


BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General  cayó -0.06% Indice Selectivo  cayó -0.01% Inca  cayó -0.03%

SEGÚN ECONOMISTAS la exportación de minerales está asegurada hasta los próximos diez años, a pesar de la reciente caída de los metales.

Por lo menos, diez años seguro. Agregó que el precio internacional de los minerales es variable, pero en medida que China y los países emergentes sigan en desarrollo, la demanda de los minerales va a seguir. “No podemos esperar que el cobre se mantenga en US$ 4 por libra y es improbable que el precio regrese a US$ 1 por libra. La perspectiva de China es seguir creciendo, entonces hay más de una década para

generar ingresos por materia prima”, señaló. Además el economista resaltó que en medida que China crezca por encima del 8%, el Perú mantendrá su crecimiento económico, de la misma forma garantiza la rentabilidad de los proyectos mineros, agroindustriales y el comercio exterior. Y con relación a la posición económica de Perú a nivel global, el economista

Gustavo Yamada sostuvo que al país le falta crecer y señala que el Perú se ubica por debajo del puesto 80 en términos del PBI per cápita. “Corea y los países de Asia-Pacífico, en los últimos 40 años llegaron a los 35 ó 40 mil dólares del PBI per cápita, en términos de dólares corrientes, mientras que Perú está en los 6 mil 500, eso significa que recién estamos creciendo”, señaló.

AFECTARÍA COMUNICACIONES EN INTERNET

COLOMBIA INICIA NEGOCIACIONES

Acuerdo de Asociación Transpacífico en debate

Buscan arroz peruano

Según Katitza Rodríguez, directora de Derecho Internacional en Internet, las negociaciones del acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP) no solo se enfoca en el libre comercio, sino que regula la libertad de expresión e innovación en medios digitales. “Lo que se negocia en el acuerdo transpacífico es un secreto, pero en el 2011 se filtro información donde señala que Estados Unidos plantea normas polémicas que a través de un acuerdo se instaurarán en Perú. Las

normas van en contra de las empresas que prestan servicios en Internet e incluye normas sobre derechos de autor en medios digitales. Lo anterior debido a que Estados Unidos viene impulsando una propuesta en materia intelectual”, indicó. Asimismo, aseguró que de aceptar el acuerdo significaría que el país adoptaría nuevas normas en derecho de autor y además surgirían nuevas reglas de lo firmado en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Una delegación de empresarios de Colombia llegó a Lima y sostuvo una reunión de trabajo con las organizaciones de productores de arroz para adquirir el cereal, como parte de la cuota de importación de 90 mil toneladas dada por Bogotá a los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). La cita auspiciada por el Ministerio de Agricultura (MINAG) busca lograr la colocación de excedentes de arroz nacional, estimada en 200 mil toneladas en la presente campaña, con el propósito de evitar la caída del precio en el mercado y afectar los ingresos

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60

Exportación garantizada El economista de la Universidad del Pacífico, Juan Mendoza, señaló que considerando el crecimiento de la economía China, el Perú tiene asegurado las exportaciones de minerales por los próximos 10 años. Estima que China mantendrá un crecimiento lento en los próximos años, en el 2012 creció en 7.8% y para este año se estima que la economía China crezca en 7.3%, pero, resaltó, no quiere decir que las exportaciones mineras serán afectadas. “A pesar del lento crecimiento económico de China, el ritmo del 7.3% anual es sustancial para que el país (Perú) continúe exportando minerales. China aún está en crecimiento y le faltan al menos diez años para llegar a su tope, es allí donde se tiene que buscar nuevos mercados”, indicó. El economista Gustavo Yamada señaló que China tiene un PBI cuatro veces menor al de Corea y Hong Kong, es decir que aún tiene espacio para seguir creciendo en su economía, por ello la demanda de los minerales del país está asegurada.

LA PRIMERA

Globalización con Equidad Armando Mendoza

Javier

H

oy se cumple una semana de la partida de Javier Diez Canseco. Una semana desde que se fue, y ya se le extraña. Se ha ido Javier, y la sensación de pérdida trasciende lo personal, porque al Perú le va a hacer mucha falta de aquí en adelante, porque la política ahora va a ser más mezquina y más pequeña sin su presencia; porque habrá un vacío difícil de llenar en tantas causas justas que encabezó y apoyó. Se ha ido a destiempo, cuando más se le necesitaba, cuando tenía tantas tareas pendientes y tantos desafíos por enfrentar. Se ha ido, pero al menos dejó su ejemplo (y no es poca cosa), porque Javier fue la prueba de que en la política aún hay lugar para la decencia; que es posible soñar y mantener los pies en la tierra; que se puede apostar por las utopías sin reñir con el sentido crítico; que la firmeza y la disciplina son compatibles con la generosidad; que hay lugar para la solidaridad incluso en estas épocas egocentristas; que las convicciones no son Se ha ido; pero negociables, porque sólo mejor pensar que su con ellas se vive de veras; historia no término que las amenazas y las calumnias (y hubo tantas) aún y que no se fue se enfrentan con coraje, y del todo. Preferible que la mejor respuesta ante imaginarle en algún la adversidad es darle para lugar; cuestionando adelante. Dicen que los a fondo, como hizo son toda su vida; buscando indispensables aquellos que luchan toda incansable las su vida, y Javier era de los indispensables, porque respuestas antes que nada era un luchador. Y por ello conoció victorias, y también derrotas; pues ninguna empresa que valga la pena está exenta de errores y fracasos, y ninguna derrota es definitiva mientras haya coraje para seguir en la brega. Y a Javier, coraje siempre le sobró. Se ha ido; pero mejor pensar que su historia no término aún y que no se fue del todo. Preferible imaginarle en algún lugar; cuestionando a fondo, como hizo toda su vida; buscando incansable las respuestas; construyendo las soluciones, aunque no fueran fáciles; y siempre, siempre, dando la pelea tercamente por aquello en lo que creía. Ese ejemplo de lucha y convicción que fue su vida, es lo mejor de su legado. Con algo de constancia y esfuerzo, ese legado algún día dará frutos. Hasta entonces, pues, querido Javier. ◘

EMPRESAS

Reducen estimado de inflación de los pequeños productores. Por el Perú, participaron los empresarios arroceros y agricultores de las regiones de Lambayeque, La Libertad, San Martín y Tumbes, y por el lado de Colombia asistieron los delegados de la Asociación Nacional de Empresarios Arroceros.

Las empresas del sistema financiero local redujeron su proyección de inflación para este año, de un nivel de 2,7% en marzo a uno de 2,5% en abril, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas elaborada por el Banco Central de Reserva. Los analistas económicos mantuvieron su

pronóstico de inflación en 2,5% para este año, al igual que las empresas no financieras que dejaron su estimado en 2,8%. Para 2013, 2014 y 2015, los agentes económicos prevén que la inflación se mantendrá dentro del rango meta fijado por el BCRP de entre 1 y 3%.


12/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Caída que se venía

ENVÍOS SUMARON en el primer trimestre $ 9,937 millones por debajo de los $ 11,052 alcanzado en similar periodo del año pasado. Las exportaciones en el primer trimestre del año sumaron US$ 9,937.4 millones, lo que significó una caída de 10% respecto a similar periodo del 2012 (US$ 11,052.6 millones), informó la Asociación de Exportadores (ADEX), al tiempo de confiar en que las cifras mejorarían paulatinamente en el transcurso del año. En opinión del presidente del gremio exportador, Eduardo Amorrortu Velayos, este comportamiento guarda relación con la economía internacional. Recordó que el cuarto trimestre del 2012 fue el peor de ese año, pues la recesión se agudizó a tal punto que afectó incluso a Alemania que era uno de los países con mejor comportamiento en la Unión Europea. En esa línea, consideró que el primer trimestre del año representa el peor para las exportaciones y que, en la medida en que Estados Unidos se consolide, China se mantenga estable y la Zona Euro salga de la recesión, el segundo semestre del año podría ser mejor. “Si se consolida el esfuerzo que vienen haciendo los exportadores con MINCETUR y las oficinas comerciales en el exterior y se alcanza una coherencia legislativa y fiscalizadora en campos tan críticos como el tributario y el laboral, podremos cifrar nuestras esperanzas de recuperación en mercados de la región y

ECONOMÍA

LA PRIMERA

FOTO: LA PRIMERA

El transporte de ejecutivos en evolución ◘ Destinando 70 buses y más de 200 pilotos únicamente para el transporte de ejecutivos mineros, la empresa de transportes de pasajeros “Cruz del Sur” está posicionada como la líder en el mercado. Este servicio se viene brindando desde hace muchos años en provincias y representó

el año pasado el 20% de la facturación de la reconocida empresa que trabaja con las mineras de Antamina, Xstrata y Chinalco.

Ingresa a la banca Interbank Explora ◘ Interbank Explora es el nombre del nuevo modelo de atención a clientes y que marca un hito de innovación en la forma de hacer banca en el Perú. Interbank Explora se encuentra en el centro comercial Real Plaza Centro Cívico, uno de los malls de mayor afluencia en el país ubicado en el Centro de Lima. Este innovador formato propone 6 cambios radicales en

Caída fue del 10%. de Asia”, mencionó. Según cifras de ADEX, en el primer trimestre del año el sector tradicional (US$ 7,458 millones) tuvo una contracción de 12.8% y el sector No Tradicional (US$ 2,478 millones), retrocedió en 0.6%. “Lo que debe llamar a la reflexión es que los envíos con valor agregado siguen cayendo. Si bien en enero se incrementaron en 20.4%, en febrero descendieron en 3.8% y en marzo 13.4%”, dijo. Refirió que EE.UU., el principal destino de las exportaciones No Tradiciona-

les empezó a mostrar signos leves de recuperación y que Venezuela, otro destino importante para las confecciones peruanas, no ha dejado de ser un mercado atractivo para otros rubros, por lo que se espera que tengan un importante papel en la recuperación de nuestro comercio. En lo que respecta las exportaciones Tradicionales, el sub sector minero cayó en 15.4%. La principal partida afectada fue el oro, con un disminución de 27.5%. También se contrajo el Agro tradicional (-54%) por los menores envíos del café (-64.2%).

La pesca retrocedió en 52.6% y el subsector petróleo y gas natural creció en 25.6%. En el caso de las exportaciones No Tradicionales los subsectores confecciones, textil, pesca y químico disminuyeron en 12%, 17.9%, 15.9% y 12.6%, respectivamente. No obstante, los envíos del subsector agropecuario y agroindustrial crecieron en 14.9%. También presentaron dinamismo la minería no metálica (11.1%), siderúrgico y metalúrgico (2.8%), metal mecánico (4.3%), maderas (9.9%) y varios (15.1%).

la forma de atender y prestar servicios financieros, como registro vía smartphone y recordatorios mediante SMS indicándole al cliente la proximidad de su turno de atención, eliminación de colas, entre otros

Lanzan Liga Fantástica ◘ INTRALOT de Perú, empresa líder de loterías y apuestas deportivas en el país, lanza al mercado su novedoso juego, Fantastic League (Liga Fantástica), una liga de fútbol con equipos y jugadores que se enfrentan en partidos virtuales cada 5 minutos. Ahora los clientes de Intralot de Perú podrán vivir en tiempo real la emoción de partidos de fútbol, rápidos y dinámicos que cada 5 minutos les permitirán

acceder a muchas opciones de apuesta como: Resultado final, marcador correcto, primer goleador, total de goles, entre otros. De la misma forma con Fantastic League los clientes tienen la oportunidad de ganar hasta S/. 100,000 de acuerdo al tipo de apuesta.

MINCETUR

JÓVENES

Impulsan competitividad Miran los negocios

Incautan harina de pescado

◘ A través del Plan Estraté-

◘ Inspectores de la Dirección

gico Nacional de Turismo (PENTUR) al 2021, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) propone una metodología para el desarrollo de Planes de acción para Gobiernos Regionales y Locales en Turismo acordes con la política nacional. El Plan impulsa la competitividad del sector turismo fortaleciendo la articulación público-privada.

Según el estudio de enfoque generacional laboral desarrollado por la consultora Intratego, el 61% de los jóvenes profesionales buscan alejarse de su centro de trabajo y desempeñar sus funciones desde la comodidad de su casa. Los jóvenes entre 22 y 28 años no muestran demasiado compromiso con su empresa y buscan emprender sus propios negocios. El estudio revela que gene-

ralmente son empleados que buscan el éxito haciendo lo que les gusta, sea dentro o fuera de una empresa, pero sin afectar su libertad y vida personal.

PRODUCE

General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción incautaron 32 mil kilos de harina de pescado de procedencia ilegal, la cual era transportada en un camión en región Ica. Lo incautado se encontraba almacenado en 640 sacos de 50 kilos cada uno. Estos no poseían código de producción, fecha de producción, código de planta y ninguna etique-

ta. La referida carga procedía de una planta de harina de pescado clandestina.


Especial

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

/13

Siria bajo fuego cruzado Efraín Rúa Editor de Mundo No hay duda de que los países occidentales tienen un doble rasero para medir sus actos. Condenan a Corea del Norte y a otros regímenes de igual talante cuando pretenden hacer uso de la fuerza contra sus adversarios, pero callan en mil idiomas cuando se trata de sus socios, como es el caso de Israel. Es lo que ocurrió hace pocos días cuando el régimen sionista bombardeó varias instalaciones militares en Siria, acción que dejó decenas de soldados muertos cerca de Damasco, con el pretexto de que buscaba impedir que misiles iraníes lleguen a los milicianos libaneses de Hezbolá. Voceros israelíes aseguraron que los objetivos eran misiles tierra a tierra iraníes, Fateh-110, que estaban en un instituto de tecnología militar, cerca de campos de entrenamiento de tropas. Sin embargo, ningún analista serio cree en la versión. GUERRA CIVIL El ataque sionista, que en la práctica fue una declaratoria de guerra, provocó temores de una mayor propagación de la guerra civil siria, un conflicto que ya se extiende por dos años y que podría afectar las exportaciones de crudo desde Oriente Medio. El objetivo real del sionismo es tener un país fronterizo débil, caótico y desarmado militarmente, un país dividido por la lucha sectaria. El ataque tuvo lugar luego que el jefe del Pentágono, Chuck Hagel, visitara Israel y las monarquías del Golfo; los ataques del ejército sirio en el corredor de Homs contra los yihadistas, y el viaje a Teherán del jeque Nasralá, de Hezbolá. La impunidad de la que goza el país sionista, por la complicidad occidental y por su poderío bélico, llevó al general Yair Golan, el que dirige las fuerzas israelíes en los frentes sirio y libanés, a preguntar irónicamente a los periodistas: “¿Ven ten-

Israel intenta sacar provecho de la debacle del régimen de Bashar Al Assad, mientras los fundamentalistas toman el control de los rebeldes.

Bashar Al Assad.

sión? No hay tensión. ¿Les parezco tenso?”. Tras el ataque, el gobierno de Assad acusó a Israel de ayudar a los islamistas de Al Qaeda, y dijo que pretende debilitarlo para favorecer a los insurgentes, que cuentan con el apoyo diplomático, financiero y militar de Arabia Saudita, Qatar, Turquía, Estados Unidos y países europeos. En una reunión con el canciller iraní, Ali Akbar Salehi, el presidente Assad subrayó que los ataques revelan “la implicación de la ocupación israelí y de los países de la región y de Occidente, que la respaldan en los actuales acontecimientos en Siria”. Para el periodista inglés, Robert Fisk, del diario The Independent, la justifica-

ción de los ataques aéreos es muy dudosa e interpela: “¿Por qué razón iba el régimen sirio, que lucha por su supervivencia, a enviar misiles avanzados fuera de Siria? ¿Por qué motivo iba Siria a desprenderse de ellos, como mantenían fuentes estadounidenses, cuando los mismos norteamericanos afirmaban el pasado diciembre que tropas gubernamentales habían utilizado ese tipo de misiles tierra-tierra contra fuerzas rebeldes en Siria?”. “Pero esa no es la única pregunta sin respuesta. Si las fuerzas aéreas sirias pueden utilizar de forma tan devastadora los aviones MIG –que tantas pérdidas civiles causan– contra sus enemigos dentro del país, ¿por qué no pudieron enviar esos ca-

zas para proteger Damasco y atacar a la aviación israelí?”, añadió, en una abierta alusión a supuestas fuerzas aliadas de Israel dentro de Siria. Fisk habla claro y afirma que el ataque es una intervención directa en la guerra siria. “La reducción del arsenal del régimen contribuye a su derrocamiento por los rebeldes. Y como Israel se considera a sí misma una nación occidental –el mejor amigo y mejor aliado militar de EE.UU. en Oriente Próximo, etc.– eso significa que todos “nosotros” estamos ahora involucrados en la guerra, que nuestra participación ha caído directamente del cielo”. En realidad, se trata del doble discurso occidental, Continúa en la Pág. siguiente.


14/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Especial

LA PRIMERA

el que acusa a los iraníes y a Hezbolá de intervenir en Siria, pero pasa por alto que Qatar y Arabia Saudí entreguen armas a los rebeldes, apoyo al que ahora se suma Israel. BUENOS Y MALOS Como ha ocurrido con las revueltas árabes, la realidad es más compleja de la que pintan los medios occidentales. Aunque muchos concuerdan con que Bashar Al Assad es un dictador, sucesor de su padre, Hafez, un militar que llegó al poder tras un golpe de Estado en 1966. A él se le recuerda por haber masacrado a los Hermanos Musulmanes en febrero de 1982, en la ciudad de Hama, donde murieron unas 20 mil personas. A Bashar Al Assad se le imputa utilizar bombas de racimo en poblados como Tamanea, Taftanaz, al-Tah, Maarat al-Numan, Tel Rifaat, Deir al-Assafeer, Salkeen, Kfar Takharim, Talbiseh, Rastan, Qusayr, al-Bab; bombardear el hospital Dar al Shifa de Alepo en noviembre de 2012, o el hospital de Salma en octubre de 2012. Se le acusa también de bombardear objetivos civiles, como en Alepo, Homs y otras ciudades. Además de detener, torturar y ejecutar civiles en una red de centros de detención, controlados por las cuatro agencias de inteligencia: el Departamento de Inteligencia Militar, el Directorio de Seguridad Política, el Directorio General de Inteligencia y el Directorio de Inteligencia de las Fuerzas Aéreas. Sin embargo, en el otro lado de la línea la situación tampoco es distinta. El analista Alberto Sicilia coincide en que el accionar de los rebeldes es cuestionable, y alude a los yihadistas del Frente Jabat Al Nusra, cuyo objetivo es establecer un estado islámico, en alianza con Al Qaeda en Irak. Hay, además, otros grupos salafistas independientes, como Ahar al-Sham, las brigadas de Al-Haqq, Liwa alTawhid, Fajr al-Islam, que cometen acciones violentas. También está la milicia kurda, organizada en torno a las llamadas “Unidades de Protección Popular”, cuyo objetivo es defender a la minoría kurda. En algunas ocasiones, estos grupos armados kurdos se han enfrentado a otros grupos “rebeldes”. A la oposición se le acusa de ejecuciones sumarias de soldados y paramilitares capturados, de atentados

EN CORTO

A BASHAR AL ASSAD se le imputa utilizar bombas de racimo en poblados como Tamanea, Taftanaz, al-Tah, Maarat al-Numan, Tel Rifaat, Deir al-Assafeer, Salkeen, Kfar Takharim, Talbiseh, Rastan, Qusayr, al-Bab; bombardear el hospital Dar al Shifa de Alepo en noviembre de 2012, o el hospital de Salma en octubre de 2012.

A LA OPOSICIÓN SE LE ACUSA de ejecuciones sumarias de soldados y paramilitares capturados, de atentados suicidas, tal como reconoció Jabat Al Nusra, que tiene en su haber más de 50 ataques. Se le imputa, además, el uso de de menores de edad en acciones armadas, asesinatos de periodistas, robos, secuestros y extorsión.

suicidas, tal como reconoció Jabat Al Nusra, que tiene en su haber más de 50 ataques. Se le imputa, además, el uso de menores de edad en acciones armadas, asesinatos de periodistas, robos, secuestros y extorsión.

A dos años de iniciada la llamada revolución siria, que reclamaba democracia, libertad de expresión y respeto a los derechos humanos, los objetivos parecen haber cambiado, luego que los islamistas radicales tomaran el con-

trol de las fuerzas rebeldes. La experiencia de los grupos yihadistas, dirigidos por guerrilleros con años de experiencia en las luchas de Libia e Irak, más el apoyo de la CIA, les ha dado un rol predominante en la

lucha contra Al Assad. “Desde 2011, el armamento de bandas mercenarias/ yihadistas sirias se ha contratado a través de arsenales del mercado negro en Libia y en Croacia. La CIA ha estado metida hasta el cuello en el asunto. Muchas de esas armas están ahora en manos de yihadistas de la línea dura, del tipo de Jabhat alNusra”, afirma Sicilia. El objetivo aparente es que luego de la caída del régimen de Al Assad, la CIA sea capaz de sacar provecho de sus relaciones con las bandas yihadistas, en beneficio de Washington. Pero esta posición es muy ilusa y peligrosa. Algunos sirios que apoyaron la revolución siria al inicio, están ahora muy asustados por el accionar islamista. Ellos piensan que si Al Assad termina cayen-

do, las posibilidades de que estalle una guerra civil entre los triunfadores es una probabilidad muy cercana. “¿Qué ocurrirá con la minoría alawita (a la que pertenece Al Assad)? Después de 100.000 muertos, ¿cómo evitar las vendettas y revanchas”, pregunta Sicilia. En medio de ese panorama de confusión, grupos islamistas moderados, como los sufíes y sunnitas, coinciden con los alawies y los shiitas en que los mercenarios wahabís o yihadistas, tienen como objetivo el desmembramiento de Siria. La desestabilización del régimen sirio ayudaría, además, al gobierno norteamericano y a Israel a bloquear la entrega de la ayuda iraní a la resistencia libanesa y palestina, para finalmente intentar una invasión a Irán. Eso es lo que se juega en Siria.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

D E

S

T

O

R

N

I

L

L

A

D

O

R

R

S

D

X

A E

I

O

C

U

X

T

O

R

N

I

L

L

O

T

E

C

L

U

R

C

O

L

A

J

O

S

A

A

X

Y

Z

S

S

E

I

F

A

Q

Y

H

A

T

S

R

Q

A

P

O

Ñ

A

T

P

C O

Q

C

C

Z

O

V

R

S

S

T

U

V

R

W

O

I

A O

A

A

A

E

A

B

O

E

O

E

Z

R

M

O

R

L

T H

H

N

L

R

O

T

L

Z

F

E

E

R

T

E

N

L

E O

E

B

A

B

C

G

A

U

D

I

O

M

U

N

I

O

S T

A

T

P

S

N

M

H

R

S

Q

P

Q

O

A

L

Ñ

A C

E

U

W

I

O

C

F

O

R

T

N

E

C

O

L

S

A B

C

D

V

A

N

R

I

O

Ñ

U

X

I

Y

O

A

V

M O

R

A

U

E

T

Z

S

R

Y

O

L

N

M

N

D

Ñ

A F

L

E

O

L

I

M

A

I

O

A

G

E

O

R

T

O

O L

R

T

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

W

X

Q

N

Y

Cuzco fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1983.

HERRAMIENTAS HACHA DESTORNILLADOR ALICATES CEPILLO TORNILLO

Soluciones

I

E

T

E

N

D

O

O

O

I

T

I

A

C

E

R

A

D

A

S

A

M

R

R

E

N

E

E

I

A

D

A

R

A

U

A

OREJA (INGLES)

R

A

A

M

A

N

P

I

A

C

EL 10 DEL BARZA

A LITIO, AZOE

L

R

I

U

A

C

A “EL CUBO ROBADO”

CHRISTIAN CAMERON

E

ASNO, POLLINO

M

T

I

U

T

C

T

I

A

D

S

I

S

D

L

O

E

N SOBRINO DE ABRAHAM

L

I

O

N

S

M

O

T

I

N

P E

POSTURA DE YOGA

A A

N

O

N

A

A

S

O

S

E

R

A

R O

“NIDO DE HIDALGOS”

I

T

U

PREFIJO ENFERMEDAD

C

N

O

I

N

O

F

A

S

“ABRIL ROJO”

S

R

S

E ACTRIZ “THE MATRIX”

N

F

M A

M

V

A

CABRA AMAMANTO A ZEUS

DISTRITO DE CAJAMARCA

“LAS TRES JIRCAS”

A

DPTO. DEL PERU

S

O

T

I

N

O

L

T

T

E

A

N

L

O

E

RIO DE RUMANIA

E

M

A

L

M

D

N

A

A

N

N

O

A

R

E

C

A

S

M

D

C

S

N

A

R

A E

A

J

E

A

G

A

EL NERUDA CHECO

I

L

O

O

O

E

“HUESOS DE SEPIA”

A

L

I PABLO NERUDA

N R

M

C

M

OVARIO O TESTICULOS

E

I

R

S

EXALCALDE LIMA “MUDO”

A M

L

NIETO DE NUMITOR

R

A

A

PARAISO TERRENAL

R

G I

NOTA MUSICAL

A

E

O

L

LISTA DE LA POBLACION DE UN PAIS

M

N

O

ESTADO DE BRASIL

R

D

A A

T T

A

AEROPUERTO DEL CUSCO

ESPOSA DE HAN SOLO

D

ARTE AUTODIDACTA

E

CENTAVO DE YEN

O

N

P

/17

ARAR POR ENCIMA

EL CLUB DE DIEGO MILITO

A

“EL ANTICUARIO”

EL 27 DEL PSG

L

I

N

R

PREFIJO HUEVO

E

L

A

A

D

A

SUEGRO DE CAIFAS

S

I

D

SEMIDIOS PAN ROMANO

O

R

I

PESQUERIA DE PERLAS

VOLCAN EN SICILIA

“DIARIO DE SANTA MARIA”

A

HISTORIADOR ATENIENSE

N

I

L PREFIJO RIÑON

HIZO PRIMER GOL MUNDIAL

I

E

S

“LA DAMA DE LAS CAMELIAS”

S

D N

U

O

O

O

PATRON DE ENAMORADOS

R

O

U

L

T

LIRIO HEDIONDO

N

E

S

RAYOS EN CIRUGIA

O

T

A

T

R

SUEGRA DE JUDA

L

HEROE DEL RAMAYANA

“TIERRA BALDIA” MAQUINA PARA TEJER HIJO DE JACOB Y ZILPA

P

A

T

COMBATE,, PELEA

I

N

EN ORDEN REGRESIVO

“DELPHINE”, MADAME DE ...

UNO (INGLES)

M

E

E

E

DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013

“CUMARE”

PRECEPTOR DE DIONISO

... CRUISE ... SELLECK

DIRIGE LA CONMEBOL

L

D

PUNTA, EXTREMO

AMADA DE ABELARDO

CIUDAD DE SUECIA

I

I

O

PADRE DE SILVIA REA

U

L

R

PRUEBA DE PATERNIDAD

S

R

R

MADRE DE PERSEO

E

R

PREFIJO MAS ALLA

L

A

NATURAL DE MONACO

CENTRO DE RELAJACION

A

& “CASTOR Y POLUX”

I

T

O

F

TRETA, ARTIMAÑA

MAÑANA (ITALIANO)

R

M

E

T

HERMANO RELIGIOSO

E

M

UTILIZAR

YERNO DE MAHOMA

S

P

R

L

CIUDA DE UCRANIA

ACTOR “ BIENVENIDO MR. CHANCE”

E

M

S

E

PROV. DE SAN MARTIN

I

C

A

PINTOR PIURANO

MODO DE ESCRIBIR

U

E

A

PREFIJO NARIZ

COLICO VIOLENTO

A

MOTA MUSICAL

PIEDRA DE MOLINO

MOSTRABAN ALEGRIA

S

T

BARCA CHINA

EL POETA HIPPIE

A

A

ATRIBUTO DE POSEIDON

L

T

FIBRA SINTETICA

N

“VIDA DE AGRICOLA”

MALLA

A

N

T

CATEDRAL PALENQUE, LIZA

S

A

OREJA (INGLES)

M

U

E E

D

L

LETRA GRIEGA

ENERGIA, RESOLUCION ALBUM “MAGISTRAL”

N

O

VER (INGLES)

S

E

A

T O

S

A

T

R

N

ALBUM “ROCK AND QUE”

SABIO INCA

“LA DIVINA COMEDIA”

Y

CAMINO, VIA

E

U

ISLA DE GRECIA

L R

O

MANGO DE HACHA

RECOBRAR LA SALUD

O

O

A

VELOZ (INGLES)

M

M

D

PREMIO ESPAÑOL DE POESIA

E

O

LEO ..., CANTAUTOR

ALBUM “A BUENA HORA”

T

I

I

AMADA DE DAFNIS

L

R

CIUDAD DE COLOMBIA

ESCLAVO ESPARTANO

“NARCISO Y ARMONIA”

A

T

O

R “EPISTOLA A BELARDO”

L

DERMIS

U

O

“ZOMBIE”

O

B

BALANZA

TODAVIA

D

E

C

ESPADAÑA, TOTORA

A

R

S

V

O

T

E

S

LEONES (INGLES)

E

E

U

REBELION, SUBLEVACION

I

D

MODA, COSTUMBRE

U

ABUELO DE PERSEO

R

D

I

R

A

C

R

Q

B

“EL JARDIN POSIBLE”

S

O

A

C

TUTOR DE AQUILES EL ROMANO MAS NOBLE

BRUJULA (ITALIANO)

RIEGA SATIPO

A

CALLE (FRANCES)

T

A

“GRANDES SOBRAS”

VLADIMIR NABOKOV

MIEDO, ESPANTO

DOS EN UNO JOSE E.NRIQUE RODO

CLUB DE TARMA

TAILANDIA

I

1ER BATERISTA DE GUNS N’ ROSES

PONER EN CIRCULACION

ASA, MANGO

M

R

A

N

A

SABROSO

O

C

E

HIT DE SKA– P

A

A

T

N

PUERTO EN CHICLAYO

L

I

EL NIÑO PORTAAVIONES ITALIANO TERRIBLE

N

F

COMPLERO, ENTERO

O

C

IRON MIKE

E

DELIMITAR, DEFINIR

M-2010 DT DE JAPON

M

CIERRE DE CARTAS

I L

HORMIGA (INGLES)

EL 7 DEL UTC

E

A

L

N

L

D

E

E

A

TENAZ, RESISTENTE

R

I

DENTRO

R

PANCHO VILLA

A

R

CANTA “TU REPUTACION”

EL TIO DEL NORTE

I

CINEASTA “MOJADO POWER”

D

M

“TSUNAMI”

S

A

A

“JUAN CRISTOBAL”

E

M

HIT DE ANDRES CALAMARO

SR. FEUDAL TRATO A REYES BECERRO, JAPÓNES FRANCESES TERNERO

MEDICO, HNO. DE COSME

BENITO PEREZ TARJETA DE ALTERNATIVA GALDOS AMONESTACION DISYUNTIVA

D

Colorea el dibujo LA PRIMERA

PRIMERAGrama

UNA CANCIÓN PARA MAMÁ

HUESO DEL TARSO

LA PRIMERA

DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013

CANTA “DIMELO”

16/

TENAZA YUNQUE SIERRA ENCHUFE LIMA

CABLE MAZO CLAVO PINZA LLAVE INGLESA


16/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL No te sientas insatisfecho y te des a la queja improductiva hoy se proactivo has algo para mejorar esto suerte.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Se recupera todo en este momento las ganas de hacer cosas por que vez el futuro de distinta forma sigue así.

HACER TESTAMENTO

PALO DE BILLAR

ACTRIZ “HANNIBAL”

NOTA MUSICAL

22 JUNIO-23 JULIO No te dejes llevar por el tema del dolor no te sientas atado de pies y manos reconoce cual es el problema cógelo y déjalo ir.

YERNO DE MARADONA

IGUALDAD DE NIVEL

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO El tema de los logros que son los que sueñas se dan van avanzando y no te das cuenta esta semana algo cambia.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Estas esperando desde hace tiempo cambios hoy sentirás que nada se mueve pero si no haces nada seguirá de esta forma, actúa.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE M-98 ARQ. ARGENTINA

GATILLO DE REVOLVER

MICIFUZ

PSDTE. 1976 PORTUGAL

GOLEADOR PERU 2000

ARTICULO NEUTRO

CÁNCER

VIRGO SENOS, PECHOS

TODO (INGLES)

AUTOR VALS “GLORIA”

EL ANGEL DE MADRID

JOSE E. RODO

CREO CUBO MAGICO

AHI NACE EL NILO AZUL “HOMBRES DE MAIZ”

GÉMINIS Cuidado con los traiciones o lo que te pueden hacer por la espalda esto te dice solo no digas nada y sepárate de las malas energías.

MADRE DE POLIFEMO

“MARCO EL ROMANO” NOBEL 1983 DE LA PAZ

AEROPUERTO DE CAJAMARCA

DE + EL

ARQUERO ANA CECILIA LORO DE NUEVA DEL BAYERN CARRILLO GUINEA

CANAL CORPORAL

ACEITAR LA ENSALADA

22 MAYO-21 JUNIO

... CUETO ... CALVO CORBATA (INGLES)

ESCLEROTICA

ESCOGER, OPTAR

DISYUNTIVA

ESTADIO EN SMP

TEATRO GRIEGO

ALTAR

EL 13 DEL FC LOKOMOTIV

ENTERIZO DE FAENA

ESTADIO FINAL M-70

ISLAS ... HOY ES TUVALU

“SANTOS VEGA”

CALLE DE PUEBLO

GEORGE ELIOT

RENIO, HIDROGENO

OPERA DE BELLINI

CRIBA GRANDE

IR (INGLES)

ESLABON DE CADENA

ESPOSA DE JACOB

INTERJECC. TELEFONICA

GROSERO

DISTRITO DE AREQUIPA

HOSTAL, ALBERGUE, POSADA

“LA PRESA”

MITICO JEFE TORO MATO A DEL FBI MANOLETE

PRIMER REY HEBREO

BAILE DEL MUÑECO CINEASTA “EL ACUARELISTA”

RIO DE FRANCIA

HABITO DEGRADANTE

DESTINO, SINO

PRIMER HOMBRE

HECTAREA

CANTA “LOBA”

La familia la pareja y todos están felices por ti y tus avances hoy celebran que viene algo bueno.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás algo por lo cual comprometerte y dar las cosas con claridad si dices si tendrá que ser de esa manera no retrocedas.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Hoy el tema de las crisis empiezan a solucionarse mantén la calma que todo empieza a darse bien.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te das cuenta hoy que mereces tener lo que ya vienes trabajando hoy tendrás una propuesta especial acéptala.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO El tema del dinero mejora para darte la tranquilidad quiere mereces hoy pon en acción todo para que todo siga así.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy es el momento de cambiar tu estructura mental y no quedarte en el dolor o los problemas recuerda cuando algo no va para más es mejor cerrarlo.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

/17

Concierto de piano

Recital por Montesinos

Teatro contemporáneo

Aniversario de Corea

◘ El concertista Ulises Muñoz

◘ Un recital de poesía en honor de Adela Montesinos se realizará esta noche, a las 7 p.m., en la Casa Museo José Carlos Mariátegui: Jr. Washington 1946, Lima. Rosina Valcárcel, Marcela Pérez Silva, Clara Nelson, Melissa Patiño y Dunia Espinoza participarán de esta actividad literaria. El ingreso es libre.

◘ Como parte del 50 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Perú y Corea, la Embajada de la República Coreana presentará hoy, a las 7.30 p.m., la exhibición de taekwondo artístico “K-Tigers” y la muestra de fotos turísticas. Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, L -41).

Calderón presentará un recital de piano el 21 de mayo (7.30 p.m.) en el Auditorio ICPNA de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Alumno de la maestra Eugenia Kovtunov, interpretará obras musicales del repertorio universal y peruano que ha organizado el Conservatorio de Lima “Josafat Roel Pineda”. Ingreso gratuito.

E

n la edición del domingo cometimos un error: atribuir el nombre del excelente poeta José Ruiz Rosas al escritor José Rosas Ribeyro, en el artículo “Sobreviviente de la política y la literatura”. Como lo dice el autor de “Contemplaciones”, en su página personal de Facebook, “desgraciadamente yo soy yo y no él (José Ruiz Rosas), y es incongruente atribuirle a él los avatares de mi existencia y las características de mi poesía... Al ver el error, en un primer momento me enfadé, pero luego recordé lo que evocábamos una vez en París con Julio Ramón Ribeyro (somos varios los JRR en la literatura peruana). Él me decía que el apellido Ribeyro traía mala suerte en el campo

Exposición de Indonesia ◘ “Indonesia, arte y ritual” es la primera exhibición en el Perú de objetos representativos de la cultura indonesia, que pertenecen a la colección de la Embajada de Indonesia en Lima y a la colección Príncipe de Sinagabariang, del embajador Juan Álvarez Vita. Será inaugurada el 16 de mayo, a las 7 p.m., en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería (Jr. Ucayali 391, Lima) y estará abierta al público hasta el 30 de junio. Ingreso libre.

“Shakeapeare R&J” es una adaptación de Joe Calarco del clásico romántico “Romeo y Julieta” –R&J– del dramaturgo inglés William Shakespeare, será dirigida por Diego Bertie. Esta obra teatral será vista en el Icpna de Miraflores, ubicado en la Av. Angamos Oeste 120, de jueves a lunes, a las 7.30 de la noche. Boletería.

Los múltiples JRR FE DE ERRATAS sobre publicación de José Rosas Ribeyro.

de la literatura peruana, la prueba: las erratas, los errores de paginación, las feas ediciones, etc. de sus libros en el Perú. En ese momento no le creí a Julio Ramón, pero ahora me doy cuenta de que tenía razón: a los Ribeyro nos persigue una maldición”. El autor ha dado otros ejemplos acerca de otros medios donde también hubo otro tipo de errores. Esperamos la comprensión del autor y del público. No hay mal que por bien no venga: valió la errata para obtener la anécdota sobre los múltiples JRR.

Fiesta en los Andes Ricardo Villanueva Imafuku, concertista de guitarra, músico e investigador presentará un nuevo disco, titulado “Fiesta en los Andes”. Esta producción de música andina cuenta además con una composición original para guitarra realizada e inspirada en el pueblo andaluz de Mojácar, lugar por donde se establecieron romanos, árabes y cristianos. La presentación de su nueva obra será el viernes, a las 7.30 p.m., en el C. C. Peruano Japonés: Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María. Ingreso libre.


18/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

◙ Municipios

LA PRIMERA SAN ISIDRO

Algo muy especial para mamá

◘ La Municipalidad de San Isidro organizó una animada reunión para los alumnos con problemas de discapacidad de los Talleres Ocupacionales y Productivos de esa comuna quienes junto a sus mamás pasaron divertidos momentos por el Día de la Madre. Los jóvenes con habilidades especiales bailaron, jugaron y participaron de

Alcaldesa Villarán visitó a mamás de solar siniestrado BURGOMAESTRE SALUDÓ a las madres por su día y anunció vacunación contra la influenza y el tétanos a favor de afectados. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, visitó ayer a las madres de familia afectadas por el incendio en el solar del jirón Roosvelt en el Cercado de Lima, para saludarlas por su día y constatar el normal desarrollo de la entrega de ayuda humanitaria. “Les envío un saludo fraterno a todas las madres. A las mamás que trabajan limpiando las calles, trabajan en sus casas o vendiendo flores, a todas ellas un abrazo cariñoso como madre y alcaldesa de la ciudad

de Lima y que todos los días sean de amor, respeto y dignidad”, señaló. Durante su visita a las carpas donde viven actualmente las familias, Villarán entregó rosas rojas a las mamás y conversó con ellas para saber de sus necesidades inmediatas. Anunció que los afectados serán inmunizados contra la influenza y el tétanos, con la finalidad de prevenir algún tipo de enfermedad. “El lunes (hoy) recibirán una vacuna contra la influenza y el tétanos para

prevenir enfermedades, pues muchos de ustedes han utilizado fierros y también porque hace mucho frío”, refirió. Villarán aseguró que su administración continuará apoyando a las familias afectadas por el incendio y agradeció la colaboración obtenida por el gobierno central, a través de los ministerios de Educación y Salud. Asimismo, reiteró su llamado a la comunidad en general para que acudan a la Plaza de Armas, donde se

SURCO

Pasacalle dará inicio a vendimia ◘ La Municipalidad de Surco inicia este 19 de mayo su tradicional Vendimia, con la realización de un gran pasacalle que partirá a las 3 de la tarde desde la avenida Paseo La Castellana en el Óvalo Higuereta, y finalizará en el Parque de la Amis-

tad. El recorrido comenzará con la presentación del Carruaje que lleva a la ‘Reina de la Vendimia 2012’, quien entregará la corona a su sucesora de este año. Voceros de la comuna informaron que se realizarán conciertos y otras actividades artísticas.

SURQUILLO

ha instalado una carpa para recibir las donaciones para las familias damnificadas. “A todas las personas de buena voluntad o aquella que visitan o pasean por la Plaza de Armas les pido que pueden dejar en la carpa ropa para niños, mujeres y adultos para poder apoyarlos”, refirió. Señaló que las investigaciones de lo ocurrido están a cargo de la Policía Nacional y que pronto se esclarecerán las causas del incidente que redujo a cenizas más de 30 viviendas.

INSTITUTO DE COSMETOLOGÍA Y ESTILISMO

la Hora Loca durante la actividad realizada en el local municipal ubicado en la calle Paul Harris. Las madres de familia resaltaron los servicios que brinda la comuna a través de estos talleres como campañas de salud y deporte, seminarios, charlas, actividades ocupacionales, entre otros.

Madres bailaron por su día

◘ Más de cinco mil madres de Surquillo se reunieron en el Estadio Municipal para disfrutar de un hermoso homenaje por su día en una actividad organizada por la municipalidad de ese distrito encabezada por el alcalde José Luis Huamaní. Se sortearon grandes premios como cocinas, lavadoras, refrigeradoras. El

evento tuvo como artista estelar a Walter Polastri “el Raphael Peruano”, que encandiló a las madres con un show inolvidable. “Queremos brindar un merecido homenaje a todas las madres surquillanas y del Perú”, dijo el burgomaestre.

CURSO BASICO

INICIO DE CLASE 20 DE MAYO Otorgamos Certificados a Nombre del Ministerio de Educación

Charito Collantes

CURSO DE ESTILISTA

INICIO DE CLASE 21 DE MAYO

Av. Canadá 124 1242 Sta. Catalina Alt. Metro Arriola - Telf: 475-1623 Calle San Miguel 222 - San Luis (A (Alt. 38 Av. Canadá) a la espalda de la Librería Corefo - Telf: 4373255 Av. Angel Angelica Gamarra 202 - Los Olivos - Telf: 5243109 Av www.lacasadelestilistaperu.com


LA PRIMERA LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Nacional

Apoyo para campesinos

AMAZONAS

Incautan casi mil cartuchos de dinamita

PROGRAMA DE GOBIERNO beneficiará a más de 30 mil familias de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Huánuco.

La Sunat incautó 984 cartuchos de dinamita y 44 kilos de anfo que eran transportados en un ómnibus interprovincial con dirección a la ciudad de Moyobamba (San Martín). El cargamento fue intervenido en el puesto de control aduanero de Jazán en Amazonas. La mercadería se encontraba en la zona de equipaje del vehículo perteneciente a la empresa de “Transportes Fernández”, con placa de rodaje B3P-963.

Ninguno de los pasajeros asumió la propiedad de los paquetes, por lo que se procedió a abrirlos, detectando 680 unidades de cartuchos explosivos marca Famesa, 304 cartuchos explosivos, semigelatina de 65, y 2 bolsas con de 22 kilos de anfo cada una. La Sunat detalló que los paquetes se transportaban sin medidas de seguridad, lo cual era un peligro.

CUSCO

Caída de bus deja 22 heridos y dos muertos ◘ Dos hermanos menores de edad, murieron ayer luego que el bus en el que viajaban cayera por un abismo de casi 50 metros a la altura del sector Pallata en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, Cusco. La policía reportó un total de 22 pasajeros heridos mientras que los menores Yuday y Analy Sinchi Coyori, de 9 y 12 años respectivamente, murieron instantáneamente. Según algunos pasajeros el vehículo iba a excesiva velocidad y al pasar una curva

cerrada no pudo evitar caer al abismo. Durante las investigaciones se supo que el vehículo salió de la ciudad de Urubamba con destino a Ocobamba, conducido por Valerio Nina Terán, quien se trasladó hasta Ollantaytambo para solicitar ayuda para los heridos. Las autoridades del Ministerio de Salud del Cusco indicaron que dos de los heridos se encuentran con pronóstico reservado.

PIURA

FOTO: LA PRIMERA

El flamante programa “Buena Siembra” espera beneficiar a 31 mil familias y productores altoandinos de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Huánuco gracias al aporte económico que se incrementaría con el transcurso de los meses, estimó su director ejecutivo, Juan Manuel Benites. Manifestó que el programa es una iniciativa que está orientada a mejorar la productividad de los campesinos a través de la entrega de vales por un monto de 500 nuevos soles para la adquisición de fertilizantes y otros insumos que beneficiarán su producción y su economía. “En julio y agosto entramos en una campaña grande y estaríamos pensando en un presupuesto de 19 millones de soles y llegar así a 31 mil familias beneficiarias. Estamos hablando de alrededor de 150 mil personas en Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Huánuco”, sostuvo. Agregó que en el año 2014 se proyecta contar con 35 millones de soles y en 2015 consolidar 50 millones de soles para beneficiar a más familias de las zonas de los andes peruanos.

Empieza programa “Buena Siembra”. “Son varios los efectos beneficiosos. Queremos lograr la fertilidad de los suelos y conseguir productos de mejor calidad y una mejor productividad. Si los agricultores generan productos excedentes, éstos pueden llegar a mercados locales o al programa Qali

HUANCAYO

Agasajan a madres del Vaso de Leche

Policía en estado de alerta por actos violentos ◘ Más de 200 policías se mantienen en alerta en el distrito de Suyo (Ayabaca) y otros 80 llegaron hasta Tambogrande (región Piura), debido a posibles rebrotes de violencia luego del frustrado intento de tomar la comisaría de Suyo por parte de más de cien pobladores. La policía informó que los hechos se iniciaron cuando en el caserío Santa Ana, se intentó intervenir a tres vehículos station wagon que trasportaban petróleo de contrabando. Uno de los autos, que transportaba 400 galones de petróleo ecuatoriano, fue capturado y lle-

/19

vado a una base militar de Suyo; sin embargo un grupo de casi 100 personas llegó horas después hasta la comisaría y creyendo que se encontraba la unidad, comenzaron a atacar la dependencia policial, incluso disparando contra las instalaciones. La policía respondió el ataque y resultó muerto Juan Carlos Quispe Rivas (35), alias “Gordo Juan”, sindicado como el líder los agresores.

◘ Las representantes de las juntas vecinales y de los comedores populares de Huancayo dejaron su trabajo habitual a favor de los más necesitados para celebrar ayer el Día de la Madre, durante una ceremonia organizada por la comuna provincial de esa ciudad. El alcalde Dimas Aliaga resaltó el esfuerzo que realizan las madres en sus hogares y en sus respectivos trabajos para dar seguridad y buena alimentación para niños y ancianos. Entre las presentes se sortearon canastas con víveres, juegos y otros presentes, que fueron recibidos por las agasajadas, quienes expresaron su agradecimiento

por esta emotiva ceremonia. “Estas mamás atienden desinteresadamente 80 comedores populares al servicio de la población vulnerable pero no por eso dejan de lado sus hogares. Son un ejemplo de entrega y amor al prójimo”, afirmó el alcalde.

Warma”, manifestó. Precisamente esta semana el Ministerio de Agricultura lanzó el mencionado programa “Buena Siembra” en el distrito ayacuchano de Chuschi, donde se entregaron los vales de subsidio. El agricultor beneficiado deberá intercambiar el vale

de 500 soles por fertilizantes y abonos en empresas proveedoras que hayan sido previamente seleccionadas por Agrorural. Estos insumos los deberá aplicar en sus parcelas de acuerdo con las recomendaciones técnicas de los especialistas del Ministerio de Agricultura.

JUNÍN

Alistan concesión de aeródromo de Orcotuna ◘ El presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, anunció el inicio del proceso de concesión del gran aeródromo regional de Orcotuna, el cual proyecta una inversión de 200 millones de soles y será ejecutado con recursos del sector privado. Las obras se iniciarían a mediados de año. Cerrón indicó que se eligió esta zona, en lugar de impulsar el crecimiento del terminal de Jauja, porque éste no cumple con los requisitos para convertirse en un aeropuerto internacional y recibir aviones de gran tonelaje.

Asimismo, señaló que la región está facultada para construir aeródromos, mas no aeropuertos. “Por eso, será un proyecto a bajo costo y la región entregará 8 kilómetros de defensas ribereñas y el saneamiento físico legal de los terrenos”, indicó. Agregó que, por tratarse de un proyecto de inversión privada, la obra no pasará por el Snip.


20/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Mundo

LA PRIMERA

Portaaviones llega a península coreana COREA DEL NORTE califica de provocación presencia de nave nuclear ESTADOS UNIDOS

Hermanos de secuestrador reclaman inocencia Los hermanos del acusado de secuestrar y violar a tres mujeres, que fueron retenidas durante una década en Cleveland, dijeron no estar al tanto de los hechos y que de haberlo sabido lo habrían denunciado. “Si yo hubiera sabido que mi hermano estaba haciendo algo así, hubiera llamado a la policía en un minuto, porque eso no está bien”, afirmó Pedro Castro, de 54 años, hermano de Ariel, el acusado de los secuestros. Pedro y su hermano menor, Onil, de 50 años, fueron arrestados junto con su hermano, Ariel Castro, el pasado lunes, luego de que tres mujeres y una niña de seis años nacida en cautiverio, fueran rescatadas por un vecino de la casa de Ariel. “Va a ser algo que me persiga ya que la gente va a pensar, claro Pedro tuvo algo que ver con esto. Y Pedro no tuvo nada que ver con esto”, dijo. Ambos hermanos y su madre contaron que la gente tira piedras contra sus casas y que reciben amenazas de muerte.

La presencia del portaaviones estadounidense Nimitz a Corea del Sur para realizar nuevas maniobras conjuntas fue calificada de provocación “extremadamente imprudente” por Corea del Norte, que lo calificó como un ensayo de guerra. Una flota de la marina estadounidense, encabezado por el portaaviones de propulsión nuclear USS Nimitz, llegó al puerto surcoreano de Busán para participar en las maniobras que se llevarán a cabo esta semana, tras los ejercicios conjuntos que enfurecieron a Corea del Norte en los últimos meses. El Nimitz, uno de los mayores barcos de guerra del mundo con sus 97.000 toneladas, participará en operaciones conjuntas de búsqueda y rescate y en “maniobras marítimas” en torno a la península coreana, anunció el ministro de Defensa de Corea del Sur. El Comité del Norte para la Reunificación Pacífica de Corea que se ocupa de los asuntos transfronterizos consideró la llegada de la flota estadounidense como “una grave provocación militar” que incrementaría la tensión.

FOTO: XINHUA

 RODMAN ◘ El basquetbolista Dennis

Rodman, quien trabó amistad con el líder de Corea del Norte Kim Jong-un, dijo que regresará a ese país para intentar la liberación de Kenneth Bae, un estadounidense encarcelado a 15 años en un campo de trabajo.

Sigue el peligro entre las Coreas. “La maniobra naval conjunta con lo último en armamento, incluido el portaaviones nuclear, es un chantaje sin sentido y demuestra que su intento de invadirnos alcanzó un nivel extremadamente imprudente”, dijo el comité en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA.

“El riesgo de una guerra nuclear en la península aumentó aún más debido a la irracional práctica de la guerra nuclear de las fuerzas enemigas de EEUU y del Sur”, agregó. Se espera que la maniobra naval conjunta entre los dos aliados se lleve a cabo frente a la costa este

de Corea del Sur del lunes al martes, informó la agencia de noticias Yonhap citando a un funcionario de Seúl que permaneció en el anonimato. La península coreana vivió una escalada de tensión tras el disparo en diciembre de un cohete considerado por Seúl y sus aliados

como un misil balístico, seguido de un tercer ensayo nuclear en febrero y de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Pyongyang amenazó luego con ataques y con una guerra nuclear y desplegó misiles de alcance variable a lo largo de sus costas.

de unos 60.000 habitantes situada en el sur de la provincia mediterránea turca de Hatay. Cinco de los sospecho-

sos son miembros del Frente Revolucionario para la Liberación Popular y los otros cuatro, miembros de un grupo conocido como Acilciler (“Los Urgentes”), un grupo escindido del Frente Turco para la Liberación Popular. En tanto, el ministro de Información, Omran Al- Zoubi, desmintió que el país esté implicado en las explosiones ocurridas en Reyhanli y sostuvo que esos actos terroristas son condenados por todas las normas éticas, humanas y legales. “Cualquier acusación a Siria, ya sea de forma explícita o implícita por parte de cualquier funcionario turco, es rechazada en forma y contenido”, dijo tras expresar sus “condolencias al hermano pueblo turco”.

TURQUÍA

Detienen a nueve personas por atentado

FOTO NOTICIA

EL PAPA FRANCISCO ELEVÓ a los altares a la mexicana María Guadalupe García (1878-1963), cofundadora de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres, y a la colombiana Laura di Santa Caterina da Siena (1874-1949), fundadora de la Congregación de las religiosas misioneras de la Bienaventurada Virgen. También fueron canonizados el italiano Antonio Primaldo y más de 800 mártires de Otranto, muertos en 1480 en la ciudad de la región de Apulia durante el asedio de los otomanos.

La policía detuvo a nueve ciudadanos turcos que confesaron su implicación en el doble atentado con coche bomba perpetrado en una ciudad en la frontera con Siria y que causó 46 muertos y un centenar de heridos. “Una organización terrorista vinculada a la inteligencia siria está detrás del ataque. Hasta ahora nueve personas han sido detenidas. Todo esto se determina por sus declaraciones y confesiones”, explicó el viceprimer ministro turco, Besir

Atalay. Entre los detenidos está el presunto cerebro del atentado en la localidad de Reyhanli, una ciudad


Mundo

LA PRIMERA

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

/21

Partidarios de Ríos Montt reclaman su liberación

ESTADOS UNIDOS

Muere sujeto que mantenía como rehenes a niños El sujeto que mantuvo como rehenes a varios niños en una casa de Trenton, Nueva Jersey, falleció tras oponer resistencia a la autoridad, confirmaron voceros del Departamento de Policía. Las fuentes informaron que se vieron forzados a disparar contra Gerald Tyrone Murphy, tras amenazar a uno de los niños que mantenía como rehén. En las primeras horas del domingo se dio por terminado el atrincheramiento de Murphy, quien mantenía retenidos a los rehenes desde el viernes pasado. Las autoridades señalaron que Murphy, quien falleció horas más tarde, fue trasladado al hospital, tenía antecedentes criminales, asalto agravado y abuso infantil, entre otros. La policía precisa que una mujer -Carmen Stevenson y uno de sus hijos de 13 años-, ya estaban muertos cuando ingresaron al interior del domicilio.

PRESIDENTE DE GUATEMALA pide respetar fallo de la justicia Medio centenar de personas se concentraron en favor del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, sentenciado por genocidio de una comunidad nativa, afuera del cuartel militar donde guarda prisión. “Yo apoyo al ejército de Guatemala, pero no estoy en contra de los ixiles, ni de los indígenas. Este fue un proceso viciado, un proceso cochino”, dijo Julio Abril, uno de los simpatizantes. Los manifestantes vestidos de blanco y con accesorios militares cantaron el himno del ejército y gritaban “Viva Ríos Montt” afuera del Cuartel de Matamoros, una base militar que opera un centro de detención para varones. La prisión fue construida dentro de dichas instalaciones para reclusos notables o en situación de vulnerabilidad, de acuerdo con el Sistema Penitenciario guatemalteco. Los manifestantes se ubicaron aproximadamente a 500 metros del lugar en el que está recluido el ex dictador.

 EXCULPADO ◘ En el mismo proceso

en el que se enjuició a Ríos Montt, la judicatura absolvió a José Rodríguez (su antiguo jefe de Inteligencia) porque estimó que existe duda sobre su participación en el asesinato de mil 771 ixiles en el noroccidental departamento de Quiché de marzo de 1982 a abril de 1983.

Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión por genocidio y delitos contra los deberes de humanidad luego de que la fiscalía lo acusara de haber ordenado —a través de planes militares ejecutados por el ejército— el exterminio de miles de indígenas de la etnia ixil. Familiares y amigos del

ESTADOS UNIDOS

exgeneral reclamaron que la Corte de Constitucionalidad anule el fallo que lo condenó a 80 años de prisión, un pedido que deberá ser analizado. Mientras tanto, el presidente Otto Pérez Molina llamó a respetar el fallo de un alto tribunal que condenó al dictador Efraín Ríos Montt, a 80 años de cárcel

por delitos de genocidio y de lesa humanidad. “Podremos estar de acuerdo o en contra, pero lo importante es que respetemos las instancias de justicia y no voy a opinar sobre esto; es decir, yo ya opiné (...) en este momento que ya hay un fallo, yo respeto las instituciones de justicia”, declaró.

“Nos guste a unos y a otros no, se dio una sentencia”, subrayó el jefe de Estado. Aquí lo que queremos, manifestó, es que la justicia sea respetada y que se agoten verdaderamente los debidos procesos en todos los casos.

ESTADOS UNIDOS

Tiroteo por ‘Día de la Madre’ deja 12 heridos

Sorprende robo de hackers informáticos

Un tiroteo durante un desfile por el Día de la Madre dejó unas 12 personas heridas en Nueva Orleans, una balacera que provocó la estampida entre los concurrentes a esa actividad. El subdirector del Departamento de Policía de Nueva Orleáns, Ronald Serpas, informó que otra persona quedó malherida al caer en el momento de confusión ocasionado por el pánico tras el suceso. “Unas cuatro personas están siendo operadas en este momento, aunque desconozco su estado actual”, dijo Serpas. Entre los heridos hay una niña de 10 años en estado grave. En la zona se encontra-

El robo bancario que sustrajo más de 45 millones de dólares de cajeros automáticos dejó sorprendidos a los expertos por la avanzada técnica de los ladrones que lo ejecutaron. Un pequeño grupo de ciberpiratas penetró en los sistemas bancarios, borró los límites de retiro a las tarjetas de débito prepagadas y robó los números de cuenta. Luego, sus cómplices de a pie usaron dispositivos portátiles para cambiar la información de bandas magnéticas de tarjetas diversas, desde algunas utilizadas para abrir puertas de hotel hasta tarjetas de crédito o débito vencidas. Los fiscales dijeron que el

ban al menos 200 personas escuchando un concierto de jazz organizado por un club social llamado ‘The Original Big 7’. El tiroteo habría ocurrido sobre las dos de la tarde, en el cruce de las calles Frenchmen y Villere. El subdirector también dijo

que tres personas se fueron del lugar corriendo. “Estos tres sospechosos podrían haber trabajado de manera conjunta, y al menos se han usado dos armas diferentes”, afirmó Serpas. Uno de los sospechosos fue descrito como un hombre de entre 18 y 22 años con el pelo corto.

robo fue realizado por una red delictiva en 27 países, desde Canadá hasta Rusia. Para ello, los “hackers” entraron en archivos informáticos de varias compañías de procesamiento de tarjetas de crédito, primero en la India y

luego en Estados Unidos. Pero no sólo tomaron información, sino que elevaron el límite de tarjetas de débito prepagadas que mantenían en reserva en dos grandes bancos.


22/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

A pocas horas de la celebración por el Día de la Madre, una madre de familia con siete meses de embarazo y su hija de tres años fueron asesinadas dentro de su vivienda del distrito de Paramonga, en la provincia limeña de Barranca. Todo ocurrió ayer, a tempranas horas de la mañana en la vivienda, ubicada en la Mz. H, lote 4, en el asentamiento humano Nueva Esperanza, donde Estela Paulino Jaque (28) vivía junto a su hija Gaeli. Según la Policía, un vecino llamó a la comisaría de Paramonga afirmando que dentro de una casa se escuchaban gritos y llantos de una niña. A las cinco de la mañana de ayer dos efectivos llegaron hasta el inmueble encontrando los cuerpos de madre e hija en medio de gran cantidad de sangre y con profundos cortes en el cuerpo. Al parecer, la madre gestante trató de defender a su hija cubriéndola y murieron abrazadas. En la vivienda también estaba la expareja de la mujer y padre de su hija, identificado como Maximiliano Chinchay, quien señaló a las autoridades que solo fue a visitarla por el Día de la Madre. Poco a poco la noticia

LA PRIMERA

Asesinan a embarazada y a su hijita de tres años CUERPOS fueron hallados dentro de su casa en Paramonga. Policía detuvo a expareja. FOTO: JAVIER QUISPE

fue de conocimiento público ocasionando que gran cantidad de vecinos llegara hasta la vivienda para demandar justicia y castigo para el presunto asesino. Cuatro horas después los cuerpos fueron levantados por orden del fiscal de turno y trasladados a la morgue de Barranca. SOSPECHAN DE PAREJA Maximiliano Chinchay fue detenido por la Policía luego de ser interrogado dentro del inmueble y en la comisaría. Es el principal sospechoso, porque fue el último que estuvo con ambas víctimas. Chinchay sostuvo que cuando llegó a la casa se encontró con ambos cadáveres. Sin embargo no supo explicar por qué no avisó a la Policía. Trascendió que Estela Paulino se separó hace poco del sospechoso porque la maltrataba.

Policial FOTO: ROBERTO GONZÁLES

EN EL PAÍS

Más de mil detenidos el fin de semana ◘ La Policía Nacional desarticuló 31 bandas y detuvo a más de mil presuntos delincuentes gracias a intervenciones a gran escala realizados a nivel nacional durante el fin de semana. El Ministerio del Interior indicó que las operaciones permitieron recuperar 76 vehículos robados e intervenir otros 245 con orden de captura. De las 31 bandas desarticuladas, 14 han sido intervenidas en Lima; tres en el norte del país y otras tres en la selva. Las intervenciones permitieron realizar 1,108 intervenciones de las cuales 722 fueron por sorprender a delincuentes cometiendo diversos delitos y 386 por estar requeridos por la justicia. En Lima fueron detenidos 279, en el norte 150; y en el centro del país 114.


Espectáculos

L

a agrupación peruana Wolves as Friends realizó su primera gira por Estados Unidos y Canadá. Los peruanos recorrieron varias ciudades de ambos países, en la primera parte del tour promocional de su álbum debut, “Small goodbyes”, el cual será lanzado en breve en nuestro país. El grupo realizó cinco conciertos en Nueva York, entre ellos dos fechas en el legendario The Living Room, donde se han presentado artistas de la talla de Keane, Kate Walsh y Norah Jones, y una actuación en el mítico local de Manhattan Rockwood Music Hall. También ofrecieron tres fechas en Toronto, dentro del Canadian Music Week Fest, y en el Sxsw 2013 en Austin. Estos shows marcaron el inicio de la promoción del disco “Small goodbyes”, que fue grabado y producido en Lima por el joven y talentoso Giovanni Rossi y mezclado en Austin TX por Tim Palmer (Pearl Jam, U2, David Bowie, Robert Plant, Concrete Blonde, HIM). Además fue masterizada en Los Ángeles por el mundialmente reconocido Howie Weinberg (Nirvana, RHCP, Aerosmith, The Strokes, Fiona Apple, The Killers, Muse y Arctic Monkeys). El álbum también cuenta con la colaboración de grandes músicos de la escena limeña, entre los que destaca la participación de

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

/23

Volvieron de la gira WOLVES AS FRIENDS se fue a Estados Unidos y Canadá y ahora

presentará su disco en el Perú

Lanzan nuevo tema

LA PRIMERA

Las Chicas del Can acaban de lanzar su nuevo sencillo llamado “Loca”, con un video clip donde se muestran bastante sexys y en el que protagonizan diversas historias individuales llenas de picardía, celos y amor. Las “Reinas del merengue” venezolano esperan pronto llegar a nuestro país para poner a bailar al respetable con sus nuevas canciones y clásicos como “Juana la cubana” y “El negro no puede”, entre otros.

dos de los miembros de la agrupación Manante en las percusiones y el piano (Gigio Parodi y Percy Céspedes), además de la talentosa María Elena Pacheco en el violín. Rodolfo Cáceres es un músico (compositor, cantante, productor, arreglista y multi-instrumentista), peruano de nacimiento, que durante sus 27 años ha estado involucrado en varias facetas de la escena musical limeña desde los escenarios y también detrás de ellos. Con una formación musical académica, Rodolfo combina la destreza y finura que solo se logra por años de experiencia y dedicación con la simplicidad cruda y honesta de un entendimiento maduro de la música, como arte de expresión y conexión con su entorno. Actualmente, Rodolfo se encuentra próximo a lanzar el EP debut de Wolves as Friends, banda con la que además ha pasado a la semifinal del International Songrwitting Competition y a la final del UK Songrwiting Contest.

No le gustaba Star Trek Madrina de los bodegueros

El director J.J. Abrams confesó que cuando era niño no era muy fan de la serie “Star Trek”. “Nunca me gustó realmente de niño. Nunca terminé de entender StarTrek. Me parecía que tenía mucha conversación y se me hacía pesado. He empezado ahora a apreciar lo que es y lo que significa”, declaró Abrams, quien ha dirigido las últimas dos películas de la famosa franquicia de ciencia ficción.

◘ La popular Monique Pardo se convertirá en el “hada madri-

na” de los bodegueros a quienes enseñará todos los secretos para que prosperen sus negocios, como parte del festival “Bodegas & Mercados 2013”, que se realizará del 16 al 19 de mayo en el Parque de la Exposición. Ella, junto a diversos artistas, recibirá a los comerciantes, a quienes dedicará algunas canciones y bailes, y les demostrará la forma correcta de “jalar” a los clientes para que compren en sus bodegas.


24/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

Erick Garay Alberto Redacción A Nicolás Fuchs no le molesta que lo llamen loco. Más de un amigo se lo ha dicho y él lo reconoce, acepta que ser campeón mundial se ha convertido en una pasión que se ha mantenido intacta. “Es un tema de locura, una pasión total”, comenta el automovilista peruano que hoy es líder del Grupo de Producción del Campeonato Mundial de Rally. Pero ¿qué motiva a sus más allegados a atribuirle esta locura? El mismo Fuchs lo explica: “Siempre me inscribo sin plata a los campeonatos. Sigo con deuda externa, con eso te digo todo. He empezado el año sin tener presupuesto completo, aún no lo cierro y tengo deudas de años anteriores que aún no termino de pagar. No sabes qué estrés es, hay días en que me vas a ver loco. La gente me dice que lo estoy”. Mientras cuenta estas peripecias, Nicolás se ríe: “Es que creo en el proyecto. Tengo las ganas, la pasión, la adrenalina, siento que este año se va cumpliendo el objetivo y ojalá salga todo bien para que ya se pueda cerrar el círculo de tantos años de sufrimiento”. Pero esa misma convicción fue necesaria trasladársela a quienes hoy lo apoyan, los mismos a quienes agradece enormemente: “Tuve que concientizar a la empresa privada en que podemos tener un campeón mundial, cuando vas con esa idea te dicen: “Estás loco”. Pero les demostré que era posible. La primera vez que corrí el Mundial, en Argentina, salí cuarto. Luego fui a México y quedé tercero, corrí el Campeonato Centroamericano y gané, fui al Sudamericano y salí subcampeón. Demostré que corriendo afuera puedes ganar”. EL CAMPEONATO Hoy nuestro corredor tiene razones para creer que el título mundial es posible. Ha corrido cuatro fechas del Campeonato Mundial y ha ganado tres: en México, en Portugal y en Argentina. En su primera carrera de la temporada, en Suecia, terminó segundo. Esto lo ha situado en la primera posición de la clasificación general con 93 puntos, a 33 del segundo lugar ocupado por el mexicano Ricardo Triviño. Ambos han corrido cuatro fechas y es notoria la ventaja

Deportes

LA PRIMERA

Cuando la pasión le gana a la razón NICOLÁS FUCHS se endeudó para correr el Campeonato Mundial de Rally. Sus amigos le dicen que está loco, pero él no hace caso. Hoy está cerca de cumplir su más grande sueño. FOTO: JUAN PABLO AYALA

 RECTA FINAL ◘ Luego de ganar en Argentina, Nicolás alista maletas para ir a Grecia y correr del 31 de mayo al 2 de junio. Luego irá a Cerdeña (20-23 de junio) y esperará hasta la última fecha, en Gran Bretaña, para definir el título del 13 al 17 de noviembre. del peruano, sin embargo, hay alguien a quien Fuchs le tiene especial cuidado: el argentino Marcos Ligato. “Ha corrido dos fechas, le faltan cinco y es uno de los favoritos. Si corre en Grecia tendrá tres carreras y yo cinco. Si le gano ya estaría en desventaja conmigo”, aclara. A propósito de la próxima carrera, Nicolás volverá a Grecia, lugar donde recibió uno de los golpes más fuertes de su carrera… pero no el más duro. Es que liderando la pelea por el título mundial y faltando poco para ganar esa fecha, se vio obligado a abandonar la carrera por problemas con el auto. “Trato de no pensar en la revancha. Luego de eso, Andrés (su asesor de prensa) me preguntó: “¿Por qué estás tan tranquilo?” – “Porque no va a ser la primera, ni la última vez que me pase”, le dije. Ahora quiero salir a ganar, pero pienso más en el campeonato que en ganar solo una carrera”. Luego Nicolás recuerda un momento que denota que de los golpes ha ido aprendiendo: “En el Campeonato Sudamericano 2009, en la fecha de Huancayo, con más ventaja y menos distancia, faltaban solo 1,000 metros para terminar, prendí el auto para arrancar y nada. No se rompió nada, solo se apagó y no prendió. Llegué a Lima, le sacaron un enchufe, me dijeron que no era así, lo conectaron bien y prendió. Ahí fue peor que en Grecia, lloró más gente (risas)”.

SU MAYOR APRENDIZAJE Esos momentos han ido moldeando el espíritu de Nico. El piloto de hoy es el resultado de esos constantes aprendizajes: “Ahora tengo mucha experiencia, antes tenía mucha locura. Golpeaba el auto, me volteaba, chocaba. La experiencia te hace saber hasta donde llegar. Ése ha sido mi mayor aprendizaje”… aunque por momentos sea difícil mantener la cordura sobre el timón: “En Argentina se rompió un amortiguador el primer día. Mi copiloto me decía: “¿Podemos ir más rápido?” – “Sí podemos”, le digo – “Pero puede que por esa decisión no acabemos el día y perdamos muchos puntos”… Se quedó callado y no me dijo nada más. Es muy desesperante y por ratos se me iba “saliendo la cadena” y él me controlaba. Es complicado”. Esta virtud puede marcar la diferencia en esta temporada, la tercera en la que Fuchs corre por el Campeonato Mundial, y sumarse a las condiciones innatas que muestra al subir a un auto: “He demostrado que puedo ser rápido y que puedo ganar fechas del campeonato. Como un conocido en la mecánica argentina dijo: “Hace muchos años que no veo un piloto tan perfecto: que pueda saber de mecánica, que pueda controlar sus impulsos y que sea rápido a la vez”. La mayoría de pilotos no saben de mecánica”.


Deportes

LA PRIMERA

Alonso ganó en Montmeló

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Extraña derrota

imoscoso@laprimeraperu.pe

/25

GRAN PREMIO DE ESPAÑA EN F1

Análisis Mundial

Cuando un equipo no marca es previsible la derrota. Si pongo a Maradona, Pelé, Ronaldo, Ronaldinho, Batistuta en un equipo, podrán generar magia. Pero si ninguno ayuda en la recuperación de la pelota, por más estrella que exista van a perder. Porque sobre todo el fútbol es un juego colectivo. Alianza Lima no tuvo marca en el partido ante Inti Gas. Es para extrañar. Los ayacuchanos manejaron el mediocampo y se lucieron al tocar la pelota en corto. Sé que Alianza no es ningún súper equipo o algo parecido. Una derrota está dentro de lo previsible. Sin embrago, hubo actuaciones que fueron para lamentar. Por ejemplo lo del arquero Forsyth. Lo recuerdo en el campeonato juvenil sudamericano. Lo hizo bien. Con los íntimos ha tenido buenas jornadas y otras no tantas. Pero lo del sábado fue su peor actuación. Nunca lo vi tan mal. Valencia es un tipo que le quiere dar mucha seriedad a su profesión. Sé que es exigente. No es paternalista. No le gusta ser amigo de los jugadores. Y eso muchas veces no agrada. Perder 4-1 en Lima contra Inti Gas es para llamar la atención. Ya la Universidad San Martín que no le gana a nadie, le había remontado 3-2. Fue una derrota extraña. Pero la del Callao me llama más la atención. El año pasado fui contundente para anticiparme que Alianza Lima y Universitario sólo estaban para salvar la categoría. Hoy con el mismo análisis creo que los íntimos tienen un equipo para ser protagonista porque el nivel del resto es bajo. Es increíble que la “U” con el equipo que tiene esté entre los líderes.

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

El festejo de Garcilaso que con poco también es líder.

Puso el dedo en la herida REAL GARCILASO hunde más a la Universidad

San Martín y lo derrota 1-0 en el Callao. No hay cuando termine la pesadilla para la Universidad San Martín. El cuadro albo cayó 1-0 en el Callo ante Real Garcilaso que alcanzó la punta del torneo con 26 unidades, cuando aún le restan tres partidos. El único tanto del encuentro lo hizo Ramúa en la segunda parte. Llama la atención lo mal que juega la Universidad San Martín. Al margen de la derrota, el juego de los albos es realmente desastroso. En la primera parte,

Montes estuvo a punto de abrir el marcador para la visita. Pero el arquero Farro lo impidió. No fue la única vez en esos primeros 45 minutos. Pese a que San Martín jugaba con el argentino Marinelli, Deza, Polo, Balbín, Corzo, Ballón, Guisti, es decir jugadores de cierto nivel, no funciona en lo colectivo. Los incaicos bien pudieron anotar en más de una ocasión, pero desperdiciaron varias ocasiones.

El técnico García se mostró sobrio y dijo que hay mucho sacrificio en sus jugadores para afrontar dos torneos paralelos y pelear en las dos. El estratega esta vez mandó a tres hombres al fondo, dos volantes laterales, dos centrales y un enganche para alimentar a los delanteros Ramúa y Montes. Sobre el final del encuentro, Herrera estuvo en sus pies el segundo tanto, pero una vez más Farro ahogó el festejo.

CAMPEONATO MUNDIAL DE TABLA

Cristóbal de Col gana medalla de bronce Cristóbal De Col culminó tercero (12.93) en el open masculino del Campeonato Mundial ISA realizada en la playa Santa Catalina en Panamá y trae a casa la medalla de bronce. La de oro fue para el sudafricano Shaun Joubert (17.60), la de plata para el panameño Jean Carlo González (14.90). El cuarto puesto fue para el australiano Russell Molony (6.93). Analí Gómez lamentablemente no pudo clasificar a la final femenina pero es importante su participación al haber llegado hasta la última instancia del repechaje. En el clasificador general del ISA de Panamá, la selección peruana ocupó

el tercer lugar, obteniendo así la medalla de bronce. La plata fue para Australia, mientras el oro por equipos para Sudáfrica.

Nadal resurge con título

Barza festejó título con victoria 2-1 lante a los locales a los 50’. Para colmo, Messi se lesionó y tuvo que salir, dejando a su equipo con 10 elementos. Sin embargo, los goles de Sánchez y Gabi en propia puerta hizo que de todas maneras ganara el cuadro azulgrana. Lionel podría tener rotura de bíceps fe-

fechas del torneo más importante de los fierros. Fue la segunda victoria de Alonso en la temporada y la 32 de toda se carrera. En el campeonato de escuderías Ferrari lidera con 40 unidades.

MASTER 1000 DE MADRID

FRENTE A ATLÉTICO DE MADRID

Con el empate del Real Madrid ya era campeón. Salió a jugar con ese rótulo y por eso, los jugadores del Atlético de Madrid, su rival de turno, tuvo que hacerle el tradicional pasillo. Es decir rendirle honores al flamante dueño de la Liga. En el partido Falcao puso ade-

Partiendo desde el quinto lugar en la grulla, el español Fernando Alonso obtuvo el primer lugar en el Gran Premio de España en la Fórmula uno. El finlandés Raikkonen fue segundo y el brasileño Massa tercero. En la tercera curva de la carrera, Alonso ya estaba en el tercer lugar y pudo llegar al liderato en la vuelta 15. Aunque la perdió momentáneamente por Raikkonen, la volvió a recuperar luego de ingresar a boxes. En la tabla general, Alonso marcha tercero con 72 puntos. Segundo es Raikkonen con 82 y el alemán Vettel quien se ubicó cuarto es el líder del campeonato con 89 unidades cumplidas cinco

moral. En otros partidos, Valencia aplastó 4-0 a Rayo Vallecano.

◘ El tenista español, Rafael Nadal obtuvo el título del Master 1000 de Madrid al vencer a Stanilas Wawrinka por 6-2 y 6-4 en una hora con 15 minutos de juego. Fue la tercera victoria en la capital de España y la número 40 en tierra, igualando el registro del austriaco Thomas Muster.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


26/

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

A un paso del título CORINTHIANS venció al Santos por la primera final del torneo

paulista y Paolo usó camiseta con nombres de sus abuelas.

C

on Paolo Guerrero desde el pitazo inicial el Timao le ganó 2-1 al Santos por la primera final del paulistao. Guerrero lució en la camiseta el nombre de sus abuelas en homenaje por el día de la madre. El equipo dirigido por Tite empezó mejor las acciones, mostrándose más incisivo y generando más jugadas de cara al arco de Santos. Guerrero contó con un par de posibilidades para anotar pero sus remates salieron desviados. Recién a los 42 minutos el Timao pudo abrir el marcador por intermedio de Paulinho de fuerte remate. En la segunda mitad, Santos salió con todo en busca del empate, pero la defensa del Timao se lo impidió. A los 71’ Guerrero fue cambiado por Alexander Pato y tres minutos después tras una serie de rebotes en el área del Santos el defensor Paulo André encontró el balón y remató con potencia para

Deportes

C

ANCHA Internacional River gana en Argentina

Génova empata y se salva

aumentar el marcador para el Timao, haciendo delirar las graderías del estadio Pecarnambú. A los 81’ llegó el descuento para el Santos, tras un tiro libre la pelota llegó hasta el área del Corinthians y fue conectado de golpe de cabeza por Severino Durval quien fue ex

seleccionado juvenil. La estrella del Santos, Neymar jugó los 90 minutos del compromiso pero nada pudo hacer para evitar la derrota de su equipo. El encuentro que definirá al campeón paulista se jugará el 19 de este mes y con un empate Guerrero sería campeón.

Gracias al empate sin goles entre Génova e Inter de Milán, Juan Manuel Vargas salvó del descenso con su equipo. El cuadro genovés sumó 37 puntos a una fecha del final del calcio. Mientras que Parma cayó 2-0 ante Bologna con el peruano Ampuero en el campo. En otros partidos Milán empató sin goles ante Roma, Lazio superó 2-0 a Sampdoria, Nápoli derrotó 2-1 a Siena, Chievo igualó 1-1 con Torino, Fiorentina le ganó 1-0 a Palermo y Udinese triunfó sobre Atalanta. Juventus ya es campeón seguido por Nápoli que irán a la Liga de Campeones. El otro cupo lo disputan Milán y Fiorentina. Ya descendieron Pescara, Siena y Palermo.

River Plate venció 2-0 a All Boys y trepó al tercer lugar de la tabla del fútbol argentino, cuando restan seis fechas para el final del certamen. El líder es Newells Old Boys con 28 unidades, uno más que Lanús. Cuarto está Atlético Rafaela con 21. Boca está antepenúltimo con 10 unidades. Dos más que Estudiantes y tres de Argentino Juniors. Los goles de los “millonarios” lo hicieron Lanzini y Luna. El goleador del certamen es Scocco con 9 dianas del Newells.

Unión española lidera en Chile ◘ Cumplida la fecha 15 del torneo chileno, Unión Española es el líder del certamen con 32 puntos igual que la Universidad Católica. Mientras que O’Higgins que marcha con 31 venció a Colo Colo 3-1. Universidad de Chile es cuarto con 30 y Cobreloa con 28 le sigue.

EN MOYOBAMBA

León de Huánuco consiguió un punto Fergunsson dijo adiós Hoy hay fútbol ◘ Sport Huancayo podría subir hasta el cuarto lugar en la tabla si es que derrota hoy al Melgar de Arequipa. Los huancaínos serán locales e intentarán resarcirse de las derrotas últimas cuando incluso llegaron a liderar la tabla. El choque será a las 15:45 horas. Los arequipeños insinuaron una recuperación cuando pasó al frente de la dirección Franco Navarro. Los huancaínos, además de este partido, todavía tienen uno pendiente, por lo que podrían pasar a liderar la tabla cuando completen sus encuentros.

En un encuentro accidentado por las constantes lluvias el Unión Comercio empató 0-0 con León de Huánuco en Moyobamba. El inicio fue parejo para ambas escuadras, tendiendo las dos posibilidades para abrir el marcador, pero fallaban en el remate final. La segunda mitad demoró en empezar ya que el árbitro del encuentro Fernando Legario esperó que las condiciones climatológicas y del campo

mejoren un poco. Pero igual el partido no pudo mejorar técnicamente ya que la lluvia continuaba y la constante era la misma con ambos equipos tratando de generar y fallando alguna ocasión que tenían. Con el empate Unión Comercio sumó 12 puntos y continúa penúltimo sumando ocho partidos sin conocer el triunfo, mientras el León de Huánuco está con 17 unidades al igual que el UTC.

◘ Luego de 27 años, el técnico escocés Alex Fergunson le dijo adiós a la dirección técnica del Manchester United. El equipo rojo venció a Swansea 2-1. “Fue la experiencia más hermosa que tuve en mi vida”, dijo el estratega que abandona la actividad definitivamente.

NEYMAR

93 %

Es el porcentaje a

favor de Gareth Bale sobre el brasileño Neymar para reforzar al Real Madrid, según una encuesta del diario As de España.

PSG cosecha con el título de Francia

◘ Luego de vencer 1-0 a Lyon el PSG se proclama campeón de

la Liga francesa a falta de dos jornadas. La gran inversión que se hizo al principio de la temporada tuvo su rédito al ganar el torneo después de 19 años. El sueco Ibrahimovic fue el jugador estrella por más que el club contó con elementos como Lavezzi, Pastore, Lucas Leiva y Thiago Silva. El único tanto lo hizo Menez a los 53 minutos.


Deportes

LA PRIMERA LUNES 13 DE MAYO DE 2013

FOTO: JAVIER QUISPE

/27

SELECCIÓN DE VOLEIBOL CAYÓ ANTE MÉXICO

Bastante trabajo antes de jugar los mundiales La parte psicológica de sus dirigidas será la que más trabajará Natalia Málaga antes de viajar a Europa. La entrenadora de las selecciones Sub 20 y Sub 18 de voleibol ha notado que a las jugadoras les está costando reponerse y les cuesta mucho voltear marcadores adversos. La última derrota ante México 21-25, 21-25, 26-24 y 18-25 colmó su paciencia. No se entiende cómo un equipo que venció con contundencia en su primer duelo, no pudo luego ante rivales que sobre el papel eran inferiores. Sobre todo cuando demostraron su superioridad en algunos sets de aquellos enfrentamientos que perdieron.

La presión les hace cometer errores y no es la primera vez que sucede. Preocupa porque no pierden por superioridad del rival, sino porque no saben manejar la presión aún siendo superiores. En esta V Copa Latina Sub 20 el equipo fue conformado por varias jugadoras Sub 18, ya no es nada raro pensar que se está preparando más al equipo que afrontará el mundial de dicha categoría.

BOYS FUE UN VENDAVAL

Goleó al San Alejandro

El que ríe último… LA “U” GOLEÓ 3-1 a José Gálvez en Chimbote con dos tantos en los descuentos y al final de la primera rueda ya se puso a dos unidades del puntero del campeonato.

Guevara

Salcedos

Mesarina

Vásquez

Salinas

Tejada

Ramos

Aponte

Encinas

Aliberti

Ruiz

DT: Solano

ataques de ambos equipos. La “U” pudo sufrir en este parcial el primer tanto ya que Diego Chávez paró en el área una pelota con el brazo pero el réferi Iván Chang no cobró penal. Recién en la segunda etapa, Olascuaga, pudo sacarse el clavo después de desperdiciar una opción con golpe

UNIVERSITARIO

ALINEACIONES:

JOSÉ GALVEZ

Si las habilidades individuales del plantel crema no despertasen, otra sería la historia. Tarde pero finalmente apareció, desesperado por el gol, Diego Guastavino, en Chimbote, para descontar a dos rivales y marcar la desigualdad (2-1) cuando el partido ya expiraba. Gálvez, envalentonado por sus fáciles arremetidas, buscó el empate con todos sus hombres al ataque, y en los descuentos, Raúl Ruidíaz le clavó la estocada final para poner el 3-1 final para la “U” y con ello ponerlo en el tercer lugar de la tabla. El primer tiempo había transcurrido en tímidos

Carvallo

C. Gonzales

Chávez

Guastavino

Durante

M. Torres

Allocco

Ruidíaz

Gómez

Olascuaga

A. Gonzales

DT: Comizzo

de cabeza. En una pared con Guastavino quedó en posición de disparo y no perdonó a Fisher Guevara. La alegría del volante no duró mucho, porque ocho minutos después el local Mesarina de tiro libre, venció a Carvallo, quien se dejó ganar por el efecto de la pelota. El empate hasta ese

momento era un resultado justo. Pero Gálvez, que tuvo a Aponte y Vásquez y Ruiz como sus mejores hombres, sufrió la baja por lesión de Ricardo Salcedo. Eso le restó marca en el medio sector y fue cuando la “U” de contragolpe se llevó la victoria. Primero con Diego Guastavino (90’) y después con Raúl Ruidíaz, quien quedó solo frente al arquero. El resultado puso al equipo crema tercero en la tabla y a solo dos puntos del líder Garcilaso y Cristal. Pero a los cremas les falta por jugar un partido y podrían reducir la ventaja. Además la continuidad de Comizzo está asegurada.

En Pucallpa el cuadro del Sport Boys armó su fiesta imponiéndose por 5-0 al San Alejandro. Los rosados fueron dominadores del encuentro pero recién pudieron abrir el marcador a los 34 minutos por intermedio de Farid Jasaui y así irse al descanso. Para la segunda mitad se esperó una reacción del cuadro selvático pero no fue así y Salazar puso el segundo para el equipo del puerto. Pero Boys quería más y Ardiles marcó un doblete a los 50’ y 55’, pero eso no quedaría ahí, a los 83’ llegó el tanto del brasileño Leandro Franco,

para sellar la goleada y el primer triunfo como visitante. Sport Boys sumó 7 unidades ubicándose en la cuarta casilla. En otro encuentro Alianza Universidad venció 1-0 en Huánuco al Atlético Minero con gol del colombiano José Adalberto Cuero.

NO ADMITE QUE FUERON SUPERADOS

Solano se quejó del juez “Todos me conocen muy bien que no me gusta referirme de los árbitros, pero lo sucedido esta tarde fue demasiado obvio para que nos perjudiquen. Definitivamente hoy responsabilizamos al árbitro de no lograr un mejor resultado ante Universitario. Pienso que la ‘U’ no merece este tipo de ayuda para ganar, porque tiene un buen equipo, ojalá que estos señores mejoren porque perjudican nuestro trabajo”, sostuvo Nolberto Solano cuando culminó el partido que su equipo José Gálvez de

Chimbote cayó 3-1 en su tierra ante Universitario. “Ñol” se quejó de una supuesta mano dentro del área de la “U” del crema Diego Chávez. Además se enojó de una supuesta falta dentro del área visitante que debió ser penal.


28

Deportes

LUNES 13 DE MAYO DE 2013

TRAS LOGRAR su clasificación a cuartos de final en la Libertadores, Real Garcilaso es ahora el nuevo puntero del campeonato junto a Cristal. Y tiene tres partidos menos que el resto.

Para mirar tus ojos de cerca

I ABRIL

LES MIÉRCO

24

PRÓXIMA FECHA

Alianza Lima- UTC, HuancayoGarcilaso, Gálvez- Comercio, San Martín- Cristal, León- Inti Gas, Cienciano- Melgar, VallejoUniversitario, Aurich- Pacífico.

Lucha en dos frentes N

o hay duda que está en su mejor momento. El cuadro cusqueño de Real Garcilaso con algunos suplentes, consiguió una victoria 1-0 ante San Martín y lidera la tabla de posiciones del campeonato local junto a Cristal, pero con la gran diferencia que al conjunto de Freddy García le faltan tres partidos por disputar (UTC, Universitario y Cristal), por su participación en la Libertadores. No es descabellado pensar que podría haber otra final a fin de año entre ambas escuadras. Para el técnico “Petróleo” García, esto no acaba aquí, su equipo aún tiene más por dar. “Es bueno mantenernos bien en los dos frentes, además tenemos tres partidos menos y es importante lo que podamos hacer más adelante. Es difícil pero es un mérito tremendo de los chicos y sé que todavía tienen para dar aún más. Este partido

lo ganamos a pesar de que San Martín tuvo varias opciones”, señaló. Por otro lado, Cristal, que tiene mejor diferencia de goles, cayó ante César Vallejo el sábado y de no ser porque la ADFP le restó un punto a Garcilaso por inscripción de cinco extranjeros en un partido, ahora los rimenses estarían desplegados al segundo lugar. Ahora a Garcilaso le espera Sport Huancayo, mientras que Cristal se verá contra el peor equipo del torneo, San Martín. Alianza, que hoy podría quedarse sin técnico, por la salida de Wilmar Valencia quien puso su cargo a disposición, tiene una chance más de recuperarse con UTC en Matute. Aunque los íntimos no juegan bien de local. La “U”, en tanto, viajará a Trujillo para enfrentar a César Vallejo en el césped sintético del Mansiche. El ganador asegurará el tercer lugar ya que está igualado en puntos con los trujillanos.

TABLA DE POSICIONES

POSICIÓN

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTOS

1

S. CRISTAL

14

8

2

4

31

14

17

26

2

REAL GARCILASO

12

8

3

1

18

7

11

26

3

UNIVERSITARIO

14

7

3

4

19

12

7

24

4

CÉSAR VALLEJO

15

7

3

5

17

17

0

24

5

INTI GAS

15

6

4

5

24

24

0

22

6

CIENCIANO

15

6

4

5

14

18

-4

22

7

S. HUANCAYO

13

6

3

4

20

19

1

21

8

ALIANZA LIMA

15

6

3

6

18

19

-1

21

9

JUAN AURICH

14

5

5

4

19

15

4

20

10

PACÍFICO FC

15

4

7

4

13

14

-1

19

11

FBC MELGAR

14

5

3

6

17

18

-1

18

12

L. HUÁNUCO

15

3

8

4

17

18

-1

17

13

UTC

14

4

5

5

13

14

-1

17

14

JOSÉ GÁLVEZ

15

3

5

7

20

31

-11

14

15

UNIÓN COMERCIO

15

2

6

7

11

19

-8

12

16

SAN MARTÍN

15

1

4

10

10

25

-15

7

vana, después de pensarlo unayotravez,atrapadaen unamelancolíainsondable, alfininvitó,porFacebook, a salir a Mario, pero éste le dijo“no”conunanaturalidadque sorprendió a la muchacha. Era la primera vez que ella invitaba a salir a un chico y la negativa de éste la puso aún más triste. Apenas lo conocía por Internet y de pronto empezó a creer que Mario no existía, que era tal vez una mujer. Sin embargo, leía todos sus mensajes, una y otra vez;todossuspost.Loinvestigaba con un obsesión extraña que la hacía olvidarse de la tristeza. “Mario, creo que debemos conocernos ya”, le dijo por el chat después de un tiempo. “¿Para qué?”. “No sé; para mirar tus ojos de cerca”. “Bueno, cuándoestucumpleaños”.“¿Mi cumpleaños?”. “Sí”. “El 24 de febrero”. “Buena voz, entonces nos veremos en la cuadra 24 de la avenida 24 de Febrero, a las 12 del día en punto, ¿te parece?”. “¿Qué raro eres?”. “¿Cómo?”. “Nada”. “Ya, pues, nos vemos ahí; pero tienes que ir vestida de amarillo con lentes oscuros y cartera blanca. Es que hará calor”. “¿Hablas en serio?”. “Claro”. “Ahí estaré”. Ivana no entendía bien el asunto. A veces, pensaba que él estaba jugando, pero Mario hablaba en serio. Conversaron mucho antes de aquel 24 de febrero, hablaron de la vida con corazón abierto e Ivana se sintió enamorarse.Atráshabíaquedado la cárcel de su melancolía. Aquel 24 de febrero hizo calor. Ivana fue a verlo con el corazón alborotado, con ganas de descubrir al hombre misterioso. Lo vio a lo lejos como a un árbol deshojado, como si había aterrizado de otro mundo. Se acercó con una sonrisa amplia y le dijo: “Me da mucho gusto conocerte y en el día de mi cumpleaños”. “Está bien”. “Tuve que comprar toda esta ropa para solo verte”. “Está bien”. “Mi familia me espera en casa, pero me siento bien estando aquí contigo”. “Está bien”. “¿Ay, no tienes otra cosa qué decir?”. “Bueno, ¿cómo se ven mis ojos de cerca?”. “Ay. No tiene nada de extraño”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.