DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
www.laprimeraperu.pe
PÁGINA WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe
SALA PENAL SOBRE FALLO URBINA
Hoy resuelve apelación de Municipalidad PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
‰ POLÍTICA.6
AÑO VIII - Nº 2931| LIMA, MARTES 14 DE MAYO DE 2013
EN MANOS DE FISCALÍA
Aurelio Pastor atrapado sin salida
‰ POLÍTICA.7
‰ POLÍTICA. 4
DEMANDA JUSTICIA ITALIANA
Seis años de cárcel a Berlusconi ‰ MUNDO. 24
FUJIMORISTA INVENTÓ CERTIFICADOS
Neyra en manos de Ética ‰ POLÍTICA.7
BUSCA IMPUNIDAD PARA CRÍMENES DE FUJIMORI
Mafia vuelve al ataque
‰Quiere arrinconar al gobierno para que le otorgue el indulto o lo envíe a su casa. ‰Juristas salen al frente y recuerdan que sería ilegal.
‰ POLÍTICA. 3
2/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
PATADITAS
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
pataditas@diariolaprimeraperu.com
Director
◘ Villanueva del Campo
Por el primer mes de fallecimiento de Armando Villanueva del Campo, la familia del exlíder aprista informó que hoy, a las 11 de la mañana, se realizará una romería a la tumba del aprista en el cementerio El Ángel y a las 7:30 de la noche habrá un acto de homenaje en el frontis del local del Partido Aprista.
España, de mal en peor
E
spaña iba mediocremente mal bajo el gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El 12 de mayo del 2010, cediendo a la presión del Fondo Monetario Internacional, José Luis Zapatero, jefe del PSOE y del gobierno español anuncia medidas para recortar el gasto en 15.000 millones de euros: despidos y rebajas de sueldos en el sector público, recortes en gastos sociales, incluidas educación y salud. La derecha mundial -notoriamente el periodista peruano Jaime de Althaus, quien viaja a España para celebrar el hecho- aplaude la línea neoliberal adoptada por los socialistas hispanos. El pueblo español, en cambio, reacciona en contra. El 15 de mayo del 2011 nace el 15.M., el movimiento de los indignados. Montada sobre el descrédito y la cólera ciudadanos, la derecha, el Partido Popular, gana las elecciones del 20 de noviembre de 2011. Mariano Rajoy, el nuevo primer ministro, anuncia un nuevo ajuste y aplica, mediante decreto-ley, una reforma laboral La catástrofe quesignificarecortesalosderechos española dicta de los trabajadores y despidos. otra severa El10dejuniode2012,elgobierno lección: los mandatos del FMI no de Rajoy pide a la Unión Europea 100.000 millones de Europa para solo exigen métodos rescatar la banca. antidemocráticos; En su edición del 5 de mayo pisotean también último, el suplemento dominiel papel del Estado cal del diario El País publicó un nacional. balance del programa bajo el título de “Mil días de austeridad. La política de ‘rigor mortis’ cumple tres años y el país sigue instalado en el sacrificio constante”. Un título interior expone el carácter antidemocrático del plan neoliberal: “Presionados por Europa, Zapatero y Rajoy se han visto obligados a prescindir de los ciudadanos”. El texto se acompaña con elocuentes ampliados: “Se cumplen tres años de retrocesos constantes en empleo, poder adquisitivo o protección social”. “La crisis ha supuesto una gigantesca redistribución a la inversa: como Robin Hood, pero el revés”. Como se sabe, Robin Hood robaba a los ricos para regalar a los pobres. La economía dictada por el FMI saquea a los pobres para hacer más ricos a los ricos. La catástrofe española dicta otra severa lección: los mandatos del FMI no solo exigen métodos antidemocráticos; pisotean también el papel del Estado nacional. Lo explica Joaquín Estefanía en El País: “Como afirma José Ignacio Torreblanca en el informe sobre democracia en España 2013, de la Fundación Alternativas, hay una percepción dominante de que los márgenes de maniobra de los Gobiernos nacionales se han reducido más allá de lo aceptable desde el punto de vista democrático; numerosos ciudadanos europeos sienten que las políticas y decisiones que afectan a sus vidas escapan a los controles democráticos”. Como se sabe, la austeridad salvaje ha dado a España seis millones de desempleados y ruina de la producción (la gente no tiene dinero para comprar). Ayer, el Eurogrupo bancario le exigió más, la patea en el suelo: “España debe adoptar reformas contundentes”, declaró Olli Rehn, vicepresidente del grupo. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
PÁGINA WEB OFICIAL
www.laprimeraperu.pe
◘ Ninguna sospecha
Humala cenó con Clinton El presidente Ollanta Humala cenó anoche con el exmandatario norteamericano William Clinton, representante de la fundación que lleva su apellido, por la que llegó a Lima para participar hoy en la firma de un convenio interinstitucional con el Ministerio de Comercio Exterior, para promover el desarrollo sostenido con inclusión social en el Cusco. El convenio pondrá en marcha un trabajo conjunto del programa “Al turista, lo nuestro” y el proyecto “Alianza Cusco” de la Fundación Clinton, que se ejecutará desde este año hasta
fines del 2015. La oficina de prensa de Palacio precisó que “mediante este convenio se otorgará reconocimiento y promoción de los hoteles y restaurantes de Cusco” y “se capacitará en materia productiva, comercial, sanitaria y logística a los productores que se conviertan en proveedores regulares de hoteles y restaurantes” en esa región. Clinton llegó antes de las ocho de la noche a Palacio de Gobierno, donde fue saludado por la Escolta Presidencial “Regimiento Domingo Nieto” y fue recibido por el Jefe de la Casa Militar,
General EP Martín Mayca, y el director de Protocolo, Wilbert Haya. De otro lado, en una entrevista con el diario “La Prensa” de México, Humala dijo que se reunirá este mes con el presidente Enrique Peña Nieto, para trabajar “acuerdos en materia de inteligencia, de cooperación, de seguridad para poder compartir datos e información de los cárteles o bandas de narcotraficantes”. En la misma entrevista, el Mandatario destacó que el Perú “es una de las economías más dinámicas del mundo”.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA Pongo las manos al fuego por Aurelio.
Yo también por ti, tío George.
Para la exministra Nidia Vílchez su compañero Aurelio Pastor está libre de toda sospecha, pese a que le ofreció a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, ayudarla a ganar un juicio con sus influencias para evitar su vacancia, a cambio de una fuerte suma de dinero, y ahora que es investigado, ha transferido parte de sus bienes a su esposa.
◘ A favor del indulto
El analista Carlos Tapia le dijo ayer a Nidia Vílchez que ella está a favor del indulto al exdictador Alberto Fujimori, pero no se atreve a sustentarlo. “Nosotros sustentamos institucionalmente todo”, respondió la exministra aprista evitando dar una respuesta clara al respecto.
◘ Suspensión
Con la supuesta intención de afrontar la denuncia fiscal por el presunto delito de tráfico de influencias, el exministro aprista de Justicia Aurelio Pastor pidió la suspensión de su militancia en el APRA, informó el secretario general del Partido Aprista, Jorge del Castillo, uno de sus defensores; aunque otras fuentes apristas aseguran que fue obligado a alejarse porque sus problemas legales afectan al partido.
◘ Disculpas
Ofrecemos las disculpas del caso a Luis Benavente por haber consignado por error como suyas declaraciones de otro analista en temas electorales en torno a las eventuales candidaturas de Keiko Fujimori y Luis Castañeda para las elecciones presidenciales de 2016.
POLÍTICA
LA PRIMERA
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/3
Rechazan cinismo de fujimoristas PRESIONAN COMO si exigieran un derecho cuando lo que está pendiente es una gracia. Mafia se enva-
lentona y quiere arrinconar al gobierno. Dicen que basta que el informe médico diga “pronóstico reservado”. Javier Soto Redacción El fujimorismo se equivoca cuando pretende exigir como un “derecho” el indulto de su líder Alberto Fujimori, cuando en realidad se trata de una gracia, afirmaron a LA PRIMERA el coordinador del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera y el exprocurador Pedro Gamarra, al tiempo de plantear que el gobierno debe tomar una decisión, a fin de evitar un arrinconamiento por parte de ese sector político. Rivera indicó que el fujimorismo se equivoca cuando pretende que el indulto debe darse como si fuera un derecho adquirido, cuando de lo que se trata es de una simple gracia presidencial que puede otorgarse o denegarse. “Pero los fujimoristas no están confundidos. Ellos han definido desde el año pasado la estrategia de presentar el indulto como una exigencia política sustentada en el evidente poder y la influencia que ejercen en la política peruana, a la vez que han pretendido mostrar a Fujimori como una persona a punto de fallecer, lo cual no es cierto”, anotó. Rivera alertó que, en base a ambos presupuestos, el fujimorismo ha desarrollado una inaceptable estrategia de presión pública mediática y política sobre el Poder Ejecutivo. “El informe de la Junta Mé-
FOTO: LA PRIMERA
en nada su salud ni su tratamiento”, enfatizó. Aunque Gamarra estimó igualmente poco probable que el fujimorismo pueda arrinconar al gobierno, dijo que el Ejecutivo tendrá que dar una respuesta a la petición de indulto.
dica de la Comisión de Gracias Presidenciales ha determinado, de manera absoluta, que no hay una justificación para otorgar el indulto; y habiéndose conocido dicho informe, resulta innecesario seguir postergando de manera indefinida la decisión final de no otorgar el indulto”, puntualizó. INDEFINICIÓN Según Rivera, la falta de definición del Ejecutivo ha permitido que los fujimoristas desarrollen una campaña de cuestionamientos,
REACCIÓN FUJIMORISTA ◘ Inmediatamente después de difundirse la carta de Fujimori, su abogado, César Nakazaki, calificó de “innecesaria” la nueva evaluación psiquiátrica, y dijo que se trató de sorprender a su patrocinado, en un “intento desesperado por cambiar la prueba médica”. Aguinaga negó que las reitiradas misivas de Fujimori, además de esta séptima carta, signifiquen un mecanismo de presión, sino que son “expresiones de una persona que padece de depresión”. críticas y presiones, lo que “se puede cortar de raíz, tomando una decisión respecto al tema de fondo, y
RECHAZA MÁS EXÁMENES MÉDICOS
La reacción de Kenji Kenji Fujimori escribió en su cuenta de Twitter: “Esperamos que el informe de la Comisión respete el diagnóstico de 12 médicos: Pronóstico reservado”. ¿O lo que quieren es probar con más exámenes hasta que uno diga que Alberto Fujimori no tiene depresión sino está feliz y contento?... Si desde el 26 de marzo, para la ministra Rivas el informe está en el tramo final ¿por qué proponer ahora un nuevo examen psiquiátrico?, agregó. “Lo que debe hacer el presidente
Ollanta Humala es decir muy claramente si va o no el indulto. Y con ese tema zanja todo el problema, inclusive de gobernabilidad, que hay sobre este asunto tan polarizado”, apuntó, haciendo más evidente la presión política, la congresista fujimorista Luz Salgado. “Que (diga) sí o no, pero que salga (la determinación presidencial), de una vez ya… Es una novela que no tiene cuando terminar”, demandó a su vez la también fujimorista Luisa María Cuculiza.
los instrumentos para ello el gobierno ya los tiene”. El exprocurador anticorrupción Gamarra manifestó
que la defensa y la familia del sentenciado deben entender que el indulto es un beneficio que puede o no ser otorgado, en función a ciertas consideraciones médicas y/o legales. “El indulto es una facultad presidencial, no es un derecho adquirido por nadie. La familia, la defensa y los partidarios de Fujimori no tienen nada que decidir en este momento. Simplemente, estamos hablando de una persona que ha sido condenada por graves delitos y está en una prisión que no afecta
SÉPTIMA CARTA El exdictador Alberto Fujimori reveló ayer -en una séptima carta enviada a una radio de su predilección- que dos integrantes de la Comisión de Gracias Presidenciales le propusieron practicarle una nueva evaluación psiquiátrica a la que finalmente se opuso. Agregó, además, que en caso que la Comisión de Gracias Presidenciales evacuase un informe desfavorable, estaría contradiciendo la –en su opinión- “opinión unánime” de 12 médicos que indicaron que su estado era de pronóstico reservado, sugiriendo que este moderado diagnóstico basta para que le den el indulto. Fujimori incluyó en la carta un dibujo de un personaje cabizbajo, aludiendo a la depresión que sufría y que está siendo tratada, según admitió el parlamentario y médico del preso, Alejandro Aguinaga, al admitir que fue por ello –para evitar una evaluación que registre su mejoría- que le aconsejó a su jefe y paciente que se niegue.
DEFENSOR DEL PUEBLO DICE QUE PRESIDENTE
Debe tener en cuenta lo que dice la norma El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, advirtió que el pedido de indulto solicitado por Alberto Fujimori no puede estar alejado de lo establecido en las normas. Vega expresó que la respuesta del presidente Humala a la solicitud de Fujimori debe tomar en cuenta el informe médico en que se basará el informe de la Comisión.
El exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra manifestó que la nueva evaluación psiquiátrica a Fujimori se ajusta a los procedimientos ya que, anotó, la Comisión está facultada para realizar no solo una visita o una entrevista, sino todas aquellas diligencias que le permitan elaborar su informe sobre la solicitud de indulto.
NUEVA WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe
4/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
EDITORIAL El indulto no es un derecho
E
l origen de la institución del indulto es el perdón discrecional de una sanción impuesta por la justicia, el cual se otorga o no según el criterio de quien la da sobre el merecimiento del perdón; concederlo puede estar o no regulado por la ley, pero en ningún caso es una medida exigible y menos con arrogancia o pretensión de intimidar. Quien pretende ser indultado, lo solicita y espera que se lo concedan o no. No puede presionar, ni siquiera utilizando las opiniones humanitarias de buena fe que lo favorezcan en veleidosas encuestas, muchas veces poco confiables, como ocurre en el caso del jefe de la dictadura que hundió al Perú en la ignominia del crimen y la corrupción. Si las mediciones de opinión pública fueran un indicador decisivo, podría afirmarse que la verdadera encuesta se dio en 2011, cuando la opción que reivindicaba a aquel dictador fue derrotada en las urnas, que le cerraron el paso a un proQuien pretende ser yecto político que no tenía indultado, lo solicita ni tiene más bandera que la y espera que se lo añoranza del poder, el deseo concedan o no. No de revancha y la impunidad puede presionar, ni de su mentor. siquiera utilizando El indulto, resumiendo, opiniones humanitarias de ninguna manera es un de buena fe. derecho, es una gracia; y esto es algo que a muchos, sobre todo a quienes entienden de Derecho y no lo manipulan ni lo tuercen con verborragia abogadil, puede parecer una verdad de Perogrullo. Pero resulta pertinente recordarlo, ante la campaña de presión que se ha desatado para arrinconar al gobierno y obligarlo a indultar al reo cómodamente instalado en su presidio exclusivo, sin graves padecimientos, más allá de los malestares que causa la pérdida de la libertad y otros propios de la edad. Esa presión apunta también a la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales y pretende obligarla a recomendar el indulto a como dé lugar y para ello inclusive se atreven a negarle la facultad que tiene, legal y reglamentariamente, a realizar cuanto trámite verificatorio considere necesario para sustentar el informe de recomendaciones que presente al mandatario, que sobre todo deberá precisar si el preso, condenado por crímenes probados de lesa humanidad y de corrupción confesa, reúne alguno de los tres requisitos que la ley exige para poder aspirar a un indulto humanitario, que es el que pretende obtener. La campaña tiene entre sus componentes hacer que los peruanos le tengan lástima y oculta el hecho que en su muelle presidio ha celebrado cumpleaños con músicos extranjeros, disfrutado parrilladas o realizado reuniones políticas, y hasta ha celebrado la boda de una hija, además de recibir visitas insólitas; privilegios que ningún recluso tiene y que hacen sonar a chiste las alusiones a la “soledad del encierro”.◘
Pastor en su laberinto PROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN formalizó pedido de detención de exministro
aprista. Fiscal del caso deberá resolver “en breve plazo”, dice procurador Salas.
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Javier Solís Redacción El procurador adjunto Christian Salas dijo a LA PRIMERA que la fiscal de la Primera Fiscalía Especializada Anticorrupción, Delia Espinoza Valenzuela, deberá determinar si acepta o no la solicitud de detención preventiva presentada ayer contra el exministro aprista Aurelio Pastor. “Si la fiscal Espinoza considera que nuestro pedido está bien fundamentado, pedirá la prisión preventiva de Pastor ante el juez, quien resolverá en una audiencia. Las medidas cautelares son urgentes y tienen que resolverse de manera inmediata”, precisó. Subrayó que Pastor, al igual que otros políticos investigados por corrupción, trata de llevar la investigación penal al plano político. “Aquí no hay ninguna persecución política, aquí hay un cliché que todos los investigados lanzan. Si usa esa defensa de que es perseguido, es imposible que el juez le haga caso”, afirmó. COMPARECENCIA El procurador adjunto señaló que si la fiscal niega la detención, debe imponérsele a Pastor la comparecencia restringida en vez de la comparecencia simple, solicitada por la defensa del aprista, porque la primera medida garantizaría el pago de una futura reparación civil.
CHRISTIAN SALAS ◘ El procurador adjunto Christian Salas refirió que hay material probatorio para que a Pastor lo condenen y todo indica que el aprista deberá pagar sus culpas en la cárcel. “El delito se consuma cuando Pastor dice tener influencias ante un interesado y le pide dinero a cambio de ello para interceder por el interesado, allí se configura el delito. El hecho de que haya hablado o no con los funcionarios del Jurado Nacional de Elecciones y de la Corte Suprema, eso no es parte del tipo penal”, subrayó Salas. “Nosotros seguiremos litigando hasta el final pues nuestra intervención en el proceso no acaba con este pedido, vamos a pedir embargos, la nulidad de la transferencia (de bienes de Pastor a su esposa, con separación de bienes) y la pericia del audio, además vamos a participar en las declaraciones que den las demás personas”, añadió. Salas explicó que la de-
CORINA DE LA CRUZ
PASTOR, PARA VARIAR
Dice que lo persiguen El exministro aprista de Justicia Aurelio Pastor aseguró que el pedido de la Procuraduría Anticorrupción a la Fiscalía para cambiar el mandato de comparecencia simple al de detención, sería declarado improcedente, porque la defensa del Estado no tiene facultades para hacer la solicitud. Sostuvo que su defensa ha presentado ante la Fiscalía, en forma verbal y escrita, los argumentos para que se rechace el pedido de detención ante la fiscal respectiva. Pastor expresó su confianza en que
tención fue pedida porque hay elementos suficientes o probatorios de que se cometió el delito de tráfico de influencias, como lo evidencian audios y las declaraciones de la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, entre otros. También porque la pena por ese delito supera los cuatro años de prisión, con una pena máxima de seis años y porque existe “peligro de obs-
taculización procesal, el cual está acreditado”, así como riesgo de fuga de Pastor. “El peligro de fuga siempre está latente, porque no tiene ninguna restricción, y si Pastor quisiera podría irse a alguna provincia o fuera del país”, agregó. Indicó que la Procuraduría Anticorrupción ha solicitado 120 días más para ampliar las investigaciones sobre el presunto tráfico de influencias que habría cometido Pastor, y adelantó que después la Fiscalía tendría que presentar una acusación penal para iniciar el juicio oral. “Este caso se resolverá jurídicamente en el Poder Judicial y nosotros estamos seguros que este caso va a tener una acusación, un juicio y una sentencia”, remarcó.
su pedido prosperará, ya que anteriormente el Ministerio Público había señalado que la investigación a Pastor se haga en comparecencia simple sin ningún tipo de restricción, debido a “que no existe ningún elemento ni obstrucción a la actividad probatoria”. Dijo que es inocente y que espera que el caso se esclarezca pronto y que el procurador Christian Salas está obedeciendo órdenes de la Presidencia de la República, contra los apristas y para facilitar la supuesta candidatura de la primera dama, Nadine Heredia.
Solo pido justicia
Procurador adjunto Christian Salas
Corina de la Cruz, alcaldesa de Tocache, ratificó su denuncia de que Aurelio Pastor le pidió dinero a cambio de usar a favor de ella influencias en el Poder Judicial y el Jurado Nacional de Elecciones y dijo que el exministro aprista “se está victimizando y tratando de desacreditar a la Procuraduría”. “Los audios son pruebas fehacientes que demuestran el tráfico de influencias y voy
a seguir diciendo mi verdad para que la Fiscalía haga su trabajo”, señaló. “Lo que pido es justicia. Tengo plena confianza en el Ministerio Público, a pesar que está lleno de apristas y por eso Pastor dice que pronto se va a archivar la denuncia. Si la denuncia es falsa, por qué ha transferido sus bienes, eso es sospechoso y no nos va a engañar a todos los peruanos”, agregó.
POLÍTICA FOTO: JAVIER QUISPE
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
LA PRIMERA MARTES 14 DE MAYO DE 2013
Ministros de Cultura y Ambiente al Congreso
/5
Aumentan PARA INFORMAR si la consulta previa se ha paralizado ya que no avanza. conflictos Los ministros del Ambiente, que ha generado expectativa ambientales Manuel Pulgar-Vidal, y Cultura, entre las comunidades nativas FOTO: LA PRIMERA
La Defensoría informó ayer que, según su Reporte de Conflictos Sociales 110 del mes de abril, hay 229 conflictos sociales, de los cuales 175 están activos y 54 en estado latente. Indicó que los conflictos socioambientales continúan siendo los más numerosos con 154 casos. En el anterior reporte existían 149 conflictos de este tipo. Manifestó que el segundo tipo de conflicto más numeroso corresponde a los asuntos de gobierno local con 20 casos que tiene que ver con demandas de obras públicas, pedidos de vacancia, etc. Refirió que luego vienen los conflictos por demarcación territorial, con 14 casos de falta de límites oficiales entre distritos, provincias y departamentos.
Luis Peirano, tendrán que acudir con urgencia a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso para informar sobre cómo va el proceso de consulta previa. Así lo aseguró el titular de este grupo legislativo, Víctor Grandez, quien adelantó que hoy pedirá la presencia de ambos funcionarios en la sesión ordinaria del grupo de trabajo que preside. “Por más que el ministro de Ambiente diga que no hay discrepancias en el Ejecutivo al respecto, los hechos lo desmienten ya que continúan las salidas de funcionarios por divergencias sobre la forma cómo el Ejecutivo quiere ahora aplicar la consulta previa”, dijo. Agregó que “el ministro de Cultura tampoco puede decir que las renuncias son por cuestiones personales” y expresó que esta situación “ha generado tensiones que podrían afectar este proceso
e indígenas”.
Pulgar-Vidal y Peirano a explicar discrepancias por consulta previa.
PUEDE HABER PROTESTAS Recordó que días atrás el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, y su equipo técnico, renunciaron por no estar de acuerdo en la forma cómo se venía enfrentando el tema de la consulta previa. “Hay que saber con urgencia qué está pasando con el tema de la consulta previa en el Ejecutivo. Se corre el riesgo de enervar el clima social en el interior del país y que existan protestas masivas con lamentables hechos de violencia”, afirmó. De otro lado, Grandez informó que la comisión que preside debatirá también el predictamen que plantea otorgar potestad de estimación de riesgo natural en el cerro Tamboraque, ubicado en la localidad de San Mateo de Huanchor, en el kilómetro 93 de la Carretera Central.
6/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
Malzon favoreció a negocios millonarios
DICE LA ALCALDESA DE LIMA, Susana Villarán. Hoy verán la apelación de la comuna limeña al veredicto del polémico juez. FOTO: JULIO REAÑO
Henry Campos Redacción La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, sostuvo ayer que el fallo del juez Malzon Urbina, que ordena el retiro de bloques de concreto que cercan el exmercado de La Parada, favorece a intereses millonarios de quienes pretenden realizar grandes negocios en esa zona, y no a las personas humildes. Esa sentencia “ha traído desorden, caos, para favorecer algunos intereses millonarios que existen, para construir edificios que nada tienen que ver con la situación de personas humildes que están siendo engañadas”, afirmó tras clausurar las jornadas de capacita-
ción de comerciantes minoristas de La Parada que se mudarán pronto al futuro mercado denominado Tierra Prometida, en Ate. Hoy la Cuarta Sala Penal para Reos Libres resolverá la apelación presentada por el municipio de Lima al fallo de Urbina, quien, según la comuna, sobrepasó sus atribuciones con el dictamen sobre la demanda de hábeas corpus presentada por los comerciantes del excentro de abasto. Al respecto, al ser consultado por LA PRIMERA, el presidente de la Corte de Lima, Iván Sequeiros, explicó que una acción de hábeas corpus se refiere a una supuesta vulneración de derechos fundamentales y no a un asunto de contra-
JUZGADOS DE TRÁNSITO El Municipio de Lima y el Poder Judicial se comprometieron ayer a implementar para mediados de junio los tres primeros juzgados de Tránsito y Seguridad Vial, para que la ciudadanía, víctima de accidentes de tránsito, acceda a una justicia rápida y eficiente.
tos, criterio que Urbina contradijo con su resolución. “Las acciones de garantía constitucional son acciones referidas a la defensa
de los derechos fundamentales de las personas, no de contratos. Esas acciones tratan de revalorar o mantener vigentes los derechos
fundamentales”, dijo. Sequeiros se refirió a Urbina como un juez polémico por sus declaraciones irreverentes y sus fallos, y señaló que si el Consejo Ejecutivo de la Corte Suprema decidió suspenderlo por treinta días, debieron existir las razones suficientes. “Si el órgano de control lo sancionó es porque han debido encontrar razones para poder suspenderlo. Es un juez bastante polémico, es su forma de ser, tiene su
personalidad”, manifestó. Negó, asimismo, que hayan existido presiones del presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, sobre Urbina en el tema de La Parada, tal como este lo denunciara. “Está desvirtuado que no hubo presiones de ningún lado, además Urbina es un juez con bastantes años, que no se dejaría presionar. Sabe lo que tiene que hacer; si lo hace bien o mal, es otro tema”, expresó.
Raúl Wiener La verdad militar
ALERTA GENERAL ASAMBLEA NACIONAL DE TRABAJADORAS/ES ESTATALES Miércoles 15 de Mayo El miércoles 8 de mayo se aprobó en forma sorpresiva, el dictamen en la COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL de la República, sobre la base del Proyecto de Ley 1846 del Servicio Civil, grave irresponsabilidad de dicha comisión debido a la importancia e impacto social de la Ley que se pretende aprobar. El Pre-Dictamen se había distribuido sólo pocas horas antes, SIN CONSIDERAR NINGUN reclamos ni argumentos técnicos, legales y constitucionales, sustentados por las centrales sindicales estatales (vulneraciones a los derechos colectivos como huelga, libertad sindical, negociación colectiva, arbitraje) sumada a la crasa incoherencia de mencionar las opiniones cursadas por las organizaciones sindicales en su Exposición de Motivos que no guarda relación ningún articulado propuesto. Por acción directa de nuestras dirigencias sindicales estatales, CITE – CTE – UNASSE, con el pleno respaldo de la CGTP, se impidió su inclusión en el debate del día Jueves 9, tal como estaba previsto, sin embargo se confirmó que existe la orden del MEF, que de todas maneras se apruebe. Ello nos obligó a una DECLARACIÓN DE ALERTA GENERAL y a la Convocatoria de emergencia para la ASAMBLEA NACIONAL DE TRABAJADORES/AS ESTATALES, el día MIERCOLES 15 de MAYO a las 10 am., en la Plazuela de las Artes, costado del Teatro Municipal, sito en el Jr. Ica Nº 332. La agenda a tratar será la siguiente: 1. 2. 3. 4.
INFORMES DE LA DIRECCION NACIONAL IV ENCUENTRO NACIONAL DE LOS TRABAJADORES ESTATALES APROBACION DE HUELGA NACIONAL INDEFINIDA TAREAS (Conformación del Comité Nacional de Lucha)
Cada Organización gremial registrará su participación, a efectos de las responsabilidades, en las tareas que se aprueben.
CITE - CTE – UNASSE
E
l general y congresista Daniel Mora ha dicho que no hay razón para no creerle al Comando Conjunto cuando presenta la “versión oficial” de los hechos de Echarate, donde nueve personas resultaron heridas luego de ser tiroteadas dentro de la combi en la que viajaban durante la madrugada para llegar a tiempo a sus centros de trabajo. Parece que lo mismo piensa el ministro de Defensa que ha declarado con el tono adusto que le pone a todas las cosas, que solo los terroristas disparan a inocentes; en nombre de lo cual asume como cierta la insólita versión de que los primeros disparos salieron del techo del vehículo y que esto justificaría lo que pudo haber sido una brutal masacre. Por supuesto nadie más le cree al almirante Cueto, presidente del Comando Conjunto, empezando por las víctimas que niegan unánimemente la versión del disparo desde la combi (¿desde cuándo los seguidores de los Quispe Palomino disparan desde las combis?), las autoridades del Cusco, desde la alcaldesa de La Convención hasta el presidente regional, así como casi todos los medios de prensa. Resulta deberas sorprendente que con los antecedentes de Kepashiato, con las probadas mentiras de la liberación de los trabajadores rehenes que nunca se produjo, el cerco a los secuestradores que terminó con muertos y pérdidas brutales sin ninguna baja del adversario, y los falsos En realidad más da la idea de rescates de los policías que llegaron solos o en hombros de su torpeza y planes padre; y de Ranrapata, con niña asesinada y otros pequeños “rescatados” (que tuvieron que ser devueltos inconfesables que supuestamente a sus padres), en un enfrentamiento que nunca existió; haya pretenden ser todavía aplomo para no reconocer que hubo un tratamiento acallados con un bárbaro contra los pasajeros de la combi de Echarate. grito castrense. Pudo haber un error, y si lo hubieran admitido quizás el tema hubiera sido mejor manejado. Aunque nadie se explica cómo se puede emitir una orden de disparar al bulto en una zona agreste y en plena oscuridad. Tal vez se tenía alguna información de “inteligencia” sobre alguna persona y acribillaron a 14 para ver si pescaban a uno, que tampoco ha sido identificado. En realidad más da la idea de torpeza y planes inconfesables que pretenden ser acallados con un grito castrense como si nos pudieran imponer la “verdad” por acto de fuerza. El tiroteo de Echarate está destinado a comerse el último rasgo de prestigio del ministro Cateriano, que como sus antecesores entendió que su función no era tomar el mando de la estructura militar sino ser su taparrabo civil, mientras hace como que marcha en todas las ceremonias. Y es que entendió muy rápido que la verdad militar es distinta a la verdad verdadera.
POLÍTICA FOTO: JULIO REAÑO
VOCERO DE PERÚ POSIBLE
Alianza con Gana Perú está fortalecida El vocero de Perú Posible, Mariano Portugal, recalcó a LA PRIMERA que la alianza de su grupo político con la bancada de Gana Perú continúa por el bien de la democracia y no por intereses subalternos. El jueves pasado los principales miembros de las bancadas de Gana Perú y Perú Posible se reunieron a pedido de esta última, antes del inicio de la sesión plenaria de ese día. Portugal precisó que la cita trató sobre la agenda parlamentaria, que había sido dejada de lado, relacionada a la salud y educación de acuerdo a los estándares internacionales, así como el tema de la descentralización en el país.
LA PRIMERA
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/7
Fujimorista a Ética PARLAMENTARIOS PIDEN que Comisión de Ética vea caso de Rofilio Neyra por haber declarado falsamente estudios secundarios.
Miembros de la Comisión de Ética Parlamentaria coincidieron en que el congresista fujimorista Rofilio Neyra debe ser sometido a una indagación preliminar por la denuncia periodística de que mintió en su hoja de vida al consignar estudios secundarios en el colegio Felipe Santiago de Estenós de Chaclacayo. El presidente de la comisión, Humberto Lay, adelantó que esta abordará el caso y todo indica que abrirá una investigación sobre la falsificación de la hoja de vida de Neyra, denunciada por un programa de televisión. El congresista de Gana Perú, Sergio Tejada consideró que este caso amerita que la Comisión de Ética que integra inicie una investigación contra el parlamentario y recordó un caso similar que involucró al también fujimo-
HABLARON EN PALACIO
Humala recibió a presidenta de Costa Rica
Vilma Escalante Redacción
Otro fujimorista en problemas. rista Federico Pariona, quien terminó suspendido por 120 días al haber falseado datos sobre su formación académica en su hoja de vida. Expresó la certeza de que el equipo técnico se manifestará a favor de que Neyra sea investigado y, en caso contrario, él lo propondrá ante la comisión. Tejada dijo que estos ca-
sos se dan debido a que los partidos políticos y el Jurado Nacional de Elecciones carecen de los filtros adecuados para revisar la documentación que presentan los candidatos al Parlamento. Por su parte, el legislador solidario Michael Urtecho precisó que el equipo técnico de este grupo debe realizar las indagaciones correspon-
dientes a un nuevo caso de un parlamentario que consigna información falsa en su hoja de vida. Por su parte, el presidente del Congreso, Víctor Isla, sostuvo que será la Comisión de Ética la que determine si investiga o no a Neyra y declinó adelantar opinión antes de escuchar al parlamentario.
El presidente Ollanta Humala dialogó ayer con la mandataria de Costa Rica, Laura Chinchilla, en Palacio de Gobierno, sobre el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. También trataron sobre temas relacionados con las tareas para dinamizar la cooperación técnica y científica mutua y el análisis de la situación regional en el marco de la Alianza del Pacífico y otros foros. A ESTADOS UNIDOS El parlamentario andino Alberto Adrianzén opinó que la visita de Humala a Estados Unidos, del 10 al 12 de junio, en la que hablará con su homólogo Barack Obama, demuestra la importancia que el Perú tiene en Sudamérica.
8/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
A ojo de buen cubero Teresa Tóvar
Los empresarios y la educación
A
lgunas frases emblemáticas que expresan la visión de los promotores de la educación privada en el reciente CADE: Educación, la respuesta privada: La educación es una actividad económica fundamentalmente privada por su naturaleza y por su función. Es una oportunidad empresarial y de negocio no menos digna. L. Bustamante. La educación privada ha crecido y pese al poco apoyo que se le ha dado tiene logros espectaculares. La educación privada no es solo una buena alternativa. Es la única alternativa. F. Du Bois. Hay que dar créditos a empresas que quieran hacer educación, deducibles de sus impuestos. I. Vásquez. La educación es la clave del desarrollo. L. Bustamante. Más educación no conlleva progreso, puede incluso empeorar las condiciones económicas de los países porque forma para trabajar en el Estado y en instituciones que ponen barreras al crecimiento económico. I. Vásquez. Más educación no es mejor porque intelectuales formados por sistema educativo tienen tendencias de izquierda y rechazan el mercado. A. Bullard. Las empresas inciden en qué se debe aprender. Hay muchas Requerimos una Universidades Corporativas con fines de lucro que llevan adelante estrategia de educativos de las desarrollo productivo proyectos empresas y conectan el negocio diversificado, con la sociedad Cornella / Broglia. en el siglo XXI con sostenible e inclusivo, un Estamos modelo educativo del siglo que tenga sus pies en XIX. I. Vásquez. En la empresa se está el país y trace puentes reinventando y transformando indispensables con el la educación. Cada uno aprende a su propio ritmo. Educación sistema educativo. que se basa en problemas, donde experimentar es imprescindible y hay atención personalizada. Las notas desaparecen, cada uno pasa al nivel siguiente como en los juegos electrónicos, cuando consigue éxito en el nivel anterior. Cornella / Broglia. Hay que entender mejor cómo aprende el ser humano y por qué a los niños no les gusta la escuela. Solo aprendemos cuando pensamos y solo pensamos acerca de aquello que nos motiva. Cornella / Broglia. El sistema educativo no se va a cambiar a sí mismo. Cornella / Broglia.
ALGUNOS COMENTARIOS Desarrollo no es igual a crecimiento impulsado por el interés particular de la empresa privada en un marco de desregulación. Requerimos una estrategia de desarrollo productivo diversificado, sostenible e inclusivo, que tenga sus pies en el país y trace puentes indispensables con el sistema educativo. Efectivamente es necesario articular educación y empleo, pero no desde universidades corporativas creadas por las empresas quienes determinarían qué se debe aprender. No es de sabios disolver la función de lo público como garantía de derechos y ejercicio de ciudadanía en un país profundamente desigual. En el CADE se extrañaron palabras claves como democracia, justicia, derechos, ciudadanía. El Estado debe asumir con mayor audacia el reto de transformar radicalmente los modos de funcionamiento del sistema educativo y, sin dejar de afirmar la equidad, romper las inercias, muros y esquemas que hoy aprisionan el cambio.◘
La Mega seguirá visitando penales
SERGIO TEJADA dice que seguirá recogiendo testimonios de presos que declaran haber pagado por rebajas de penas o haber recibido ofertas de conmutaciones a cambio de dinero. FOTO: HUGO CUROTTO
Vilma Escalante Redacción La Megacomisión continuará visitando penales para interrogar a otros presos que denuncian haber pagado dinero a miembros de la Comisión de Gracias Presidenciales a cambio de lograr la conmutación de sus penas. El presidente del grupo de Trabajo, Sergio Tejada, en diálogo con LA PRIMERA, recalcó que los 120 días de ampliación del plazo otorgado a este grupo serán usados para atender las denuncias de internos que aseguran que fueron extorsionados para que paguen por la reducción de sus penas, lo que ya es un delito. Dijo que, además, este tiempo les permitirá abocarse a determinar si hubo interferencia política en el caso BTR e investigar los cuestionados decretos de urgencia y otros temas, así como presuntos desbalances patrimoniales de exfuncionarios. Tejada sostuvo que también serán interrogados unos 30 promotores de conmutaciones. HABLA DE EXTORSIÓN Como informó LA PRIMERA, la presa por estafa Carmen Delgado denunció ante la comisión investigadora que pagó 5,000 dólares al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel por una rebaja de su condena de seis años que concluye este año. La mujer envió insisten-
tes cartas al entonces presidente Alan García, en las que denunció que Facundo Chinguel la extorsionó. En la misiva con fecha del 20 de marzo del 2010, Delgado dice: “Señor Presidente, es realmente indignante tomar conocimiento por escrito cómo este ‘señor’ Presidente de la Comisión de Indultos, pretende desacreditarme e incluso hacerle creer que estoy demente, la verdad es que fue él quien me extorsionó cuando vino a este penal de Santa Mónica y se entrevistó conmigo y tomó conocimiento de mi enfermedad, me dijo que yo debía solicitar mi indulto y que para que todo salga positivo debía pagarle la suma de 5,000 dólares”. Agrega: “Y el odio a mi persona empieza cuando yo
le reclamo mi dinero porque vi que me había extorsionado para apoderarse de mi plata y como no quería devolver, empezó a amenazarme diciéndome que mientras esté en la comisión no saldré del penal por ser una bocona”. Delgado relató que Chinguel le advirtió que la vida de su hijo y esposo corrían peligro por la participación de la mujer en la develación del tráfico de armas a Colombia durante el fujimorismo y que por ello lo mejor sería lograr su excarcelación. Óscar Benítez, otro preso por narcotráfico, denunció que le pidieron 10 mil dólares por año conmutado, pero no pagó por ser
SOBRE SU QUEJA
Defensoría aún no responde a García La Defensoría del Pueblo evalúa aún el pedido del expresidente Alan García, quien en una carta publicada por LA PRIMERA denunció ante ese organismo que la Megacomisión violó su derecho al debido proceso y que, además, su citación del 3 de abril no se ajustó a la sentencia del TC sobre el caso Tineo Cabrera.
Este diario obtuvo copia de la citación enviada al líder aprista, la cual detalla los temas sobre los cuales sería interrogado, requisito establecido por el controversial fallo. El documento, con fecha 8 de marzo del 2013, señala a García que sería consultado sobre “su presunta participación, intervención, aquiescencia u omisión intencional en
el Caso Business Track, específicamente respecto a las supuestas presiones políticas que se habrían producido en este caso”. También sobre su presunta participación, intervención aquiescencia u omisión intencional en la emisión de decretos de urgencia y decretos supremos referidos a programas y/o proyectos de agua y
saneamiento, Sedapal, Agua para Todos, en el periodo que ocupó la presidencia (2006-2011). Al respecto, el presidente de la Comisión Investigadora, Sergio Tejada, precisó que esta aún no responde a la Defensoría del Pueblo sobre la queja presentada por el expresidente García y que todavía está dentro del plazo de 30 días.
demasiado dinero. De otro lado, Tejada afirmó que mañana la comisión investigadora sesionará para someter a debate el informe sobre el programa “Agua para Todos”, que habría establecido serias irregularidades en las obras de Sargento Lorenz de San Juan de Lurigancho, Pachacútec en Ventanilla, y San Pedro de Carabayllo, entre otras. Dijo que existen una serie de decretos de urgencia que se generan para facilitar una serie de contrataciones.
◙ Actualidad
LA PRIMERA
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/9
Tecnología del primer mundo en Lima ENTRE EL 16 Y 19 de mayo, expositores de 90 países mostrarán
muchos adelantos en prevención de desastres
FOTO: JAVIER QUISPE
Roger Chuquín Redacción Con la presencia del altos mandos militares y organizadores del evento, se presentó oficialmente la cuarta edición del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales (SITDEF 2013), evento en el que se exhibirán los más recientes avances en las materias antes señaladas, así como la realización de conferencias a cargo de especialistas y proveedores de todo el mundo. El director del Comité Organizador del SITDEF, John Chuman, indicó que esta feria, donde participarán más de 90 expositores de todo el mundo, servirá para mostrar las herramientas de avanzada que por ejemplo, pueden potenciar la defensa de la soberanía nacional, y reforzar los trabajos los sistemas de seguridad ciudadana, materia en la cual aún existen serios déficits por resolver. En este sentido, destacó que la iniciativa será beneficiosa para las Fuerzas Armadas y para la Policía Nacional, no obstante, lo será también para mejorar los sistemas de prevención y rescate ante la ocurrencia de un desastre natural, como por ejemplo, desbordes de ríos, terremotos y
Jhon Chuman dice que se presentarán con herramientas más avanzadas. hasta el fenómeno de “El Niño”, que en el pasado afectó sobremanera la costa norte del país. “Esta temática se genera a raíz de que el Perú está expuesto a diversos desastres naturales como sismos, inundaciones, friaje, lluvias extremas que generan cuantiosas pérdidas materiales y humanas en el país”, añadió el director del comité organizador. Asimismo, señaló que las tecnologías exhibidas en la feria también fueron diseñadas para el resguardo de los denominados “objetivos estratégicos”, como el
Ducto de Camisea, el cual podría ser objeto de ataques de cédulas terroristas.
EL 15 DE MAYO ◘ El SITDEF 2013 se
inaugurará este 15 de mayo. Luego, la feria estará abierta sólo para miembros de las Fuerzas Armadas y especialistas los días 16 y 17, mientras que el 18 y 19 podrá ser visitada por el público en general. El horario del evento es de 10:30 a.m. a 18:00 p.m. el ingreso es gratuito.
TECNOLOGÍA DEL PRIMER MUNDO “El objetivo del evento es que se posicione como el evento más importante de la región, y que sirva para mejorar las tecnologías que actualmente usan las Fuerzas Armadas y la Policía de nuestro país. El Perú se convertirá en el centro de atención del mundo, atraerá expositores, inversionistas, y se podrá ver tecnología para nosotros desconocida”, explicó Chuman. Asimismo, el director del comité organizador, refirió que ya confirmaron su
LIBROS CON ERRORES
Sanción a los colegios responsables FOTO: LA PRIMERA
El Ministerio de Educación (Minedu) multará hasta con 50 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes actualmente a 185,000 soles, a las escuelas privadas que hayan seleccionado libros de matemáticas para primaria con graves errores de contenido. Cecilia García, representante del Observatorio de Textos Escolares del Minedu, precisó que corresponde a
la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) iniciar las investigaciones respectivas y determinar las responsabilidades del caso. “La UGEL es la encargada de hacer la supervisión posterior a la selección de los libros en los colegios y verificar que eso se haya realizado pensando en el bienestar de los escolares y en ningún otro beneficio adicional”, explicó.
participación expertos de más de 20 países del mundo, entre los que destacan China, Rusia, Corea del Sur, Francia, Israel Alemania y Rusia, país desde donde llegó el tanque de guerra T-90 el más moderno del mundo, que por su supremacía tecnológica brilla notoriamente sobre los de la armada peruana, que fueron adquiridos en la década del ‘70. Esta máquina de avanzada puede llegar a costar 13 millones de dólares, sin embargo, no es la única que destacará, pues estarán presentes ensambladores de Satélites (Perú podrá dar un enorme paso en tecnología al adquirir uno de ellos) y de los denominados UAVs “Unmanned Aerial Vehicle o “Vehículo Volador no Tripulado”, en español, que podrán vigilar zonas de mucho peligro, evitando que las personas arriesguen su vida. Asimismo, se presentarán herramientas de avanzada para el rescate de víctimas, acción contra incendios, rastreo satelital de zonas vulnerables y proyección de los riesgos que puede sufrir el país ante los cambios climáticos, por ejemplo. Instrumentos similares podrán incluso potenciar actividades como la pesquería, minería, agricultura gracias al monitoreo aéreo por satélite.
MUTUALISTAS
Rechazan supuesta Administración Judicial
La Asociación Mutualista Sanitaria del Perú (AMSP), pidió a la comunidad en general estar alerta para evitar ser sorprendidos con falsos comunicados donde señala el nombramiento de una “administración judicial”, la cual estaría siendo impulsada por terceros interesados en asumir el mando de la institución. “Somos los únicos y legítimos representantes de la AMSP, en virtud del Art. 65° del Estatuto, que dispone la obligación de continuar en nuestros cargos hasta la realización de la próxima XXI Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados, donde se elegirá democráticamente a la nueva junta directiva”, indicó el preside de la entidad, Ángel Valdivia Concha. Añadió además que en el pasado personas indeseables pretendieron tomar el control absoluto de la AMSP y apoderarse de su patrimonio económico.
10/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
Apristas ponen la mira en Universidad San Marcos
FOTO: JUAN PABLO AYALA
LISTA 3 DENUNCIA que oficialismo está ligado al Apra, que
pretende volver al poder a la universidad después de décadas.
FOTO: LA PRIMERA
CLIMA
Víctor Liza Redacción El docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pablo Sandoval, afirmó que el Partido Aprista pretende volver a tomar el poder en esta centenaria casa de estudios luego de cuatro décadas, pues está detrás de la lista 1, cercana al rector Pedro Cotillo, que participará de las elecciones de Asamblea Universitaria y Consejos de Facultad que tendrán lugar hoy en la Casona. En diálogo con LA PRIMERA, Sandoval, reveló que la Lista 1 es una coalición integrada por apristas y otros sectores de pasado de izquierda radical que apoyaron la Comisión Reorganizadora (CORE) que impuso el gobierno de Alberto Fujimori en la UNMSM y otras universidades. Sandoval, que integra la lista opositora Acuerdo para San Marcos, agregó que la Lista 1 no solo está ligada a Cotillo, sino al anterior rector Luis Izquierdo. Recordó que ambas autoridades han sido cuestionadas por su autoritarismo y mala administración al frente de la universidad,
Niebla y humedad continuarán en la costa La especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Raquel Loayza, advirtió que la niebla registrada en las primeras horas de ayer en los distritos costeros de la capital continuará en los próximos días, por lo que aconsejó a los transportistas conducir con cuidado. Loayza indicó que este fenómeno se presenta en los distritos de San Miguel, Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena, donde la humedad alcanzó casi un ciento por ciento y con que el domingo cumplió 462 años de fundación. Sobre la lista que integra, la número 3, es una coalición de izquierdistas e independientes, y que pese a las diferencias, “conformamos una lista opositora ante la gravedad de la situación”. Detalló que tienen fuerza en las Facultades de Medicina (San Fernando), Huma-
nidades, Letras y Ciencias Sociales. Pese a que confía “en lograr la mayoría” en esta elección, Sandoval advirtió que “el grupo oficialista controla el comité electoral”. Sin embargo, refirió que “nuestros personeros estarán presentes para hacer un monitoreo de las elecciones”, y que en el caso de que ocurra alguna
irregularidad “convocaremos a los docentes a hacer movilizaciones”. Agregó que de los resultados que se obtengan “dependerá la elección del rector el próximo año”, y pidió a los medios de comunicación estar presentes en los comicios, que se realizarán hoy desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde.
ANUNCIA CANCILLER RONCAGLIOLO
Objetos patrimoniales vuelven al Perú FOTO: PEDRO NAVARRO
El canciller Rafael Roncagliolo entregó ayer al ministro de Cultura, Luis Peirano, 125 bienes del patrimonio cultural peruano que han sido repatriados al país en una ceremonia realizada en el palacio de Torre Tagle. Roncagliolo indicó que el gobierno está luchando para combatir las mafias que trafican con bienes culturales de nuestro país con la ayuda de las autoridades gubernamentales de otros países. El lote de piezas recuperadas corresponde a objetos conseguidos por gestiones de las embajadas del Perú en Estados Unidos, México, Suiza y Chile,
así como por los consulados de Houston y Nueva York. Las piezas corresponden a culturas precolombinas como Moche, Virú, Sicán, Chumí, Nazca, Chancay e Ica. También se incluye un libro manuscrito “Trienallis Philosophia” del siglo XVII que pertenecía al Arzobispado de
Arequipa. Tambien se ha recuperado lienzos pertenecientes a la escuela Cusqueña llamados “Virgen de la Candelaria” y “Virgen de la Inmaculada Concepción”, así como otros objetos religiosos que datan de la época colonial. Destaca en este último ru-
bro una custodia de la iglesia de Yaurisque que es una pieza para la liturgia elaborada en plata dorada y esmaltes del siglo XVIII que fue robado el 2010 del Arzobispado del Cusco. El canciller manifestó que el Perú ha intervenido en subastas internacionales donde se vendían nuestros bienes arqueológicos y explicó que la estrategia es promover la toma de conciencia sobre los problemas que acarrea el tráfico de piezas culturales. También mencionó que se está buscando crear una alianza de países afectados por este problema para hacerle frente.
ello gran sensación de frío. “La niebla y la sensación de frío continuarán para los próximos días, por ello los conductores deben tomar medidas de prevención como encender sus faros; mientras que la población debe abrigarse y tomar bebidas tibias o calientes”, sostuvo. Sin embargo, indicó que distritos alejados del mar como Jesús María, Breña y La Victoria amanecieron con neblina que, a diferencia de la niebla, permite observar distancias mayores a un kilómetro. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
INABIF
Acondicionan sede para personas con discapacidad La sede central del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) tiene desde ayer un espacio, acondicionado especialmente para personas con discapacidad, informó la directora de esta institución, Nancy Tolentino. Reveló que la nueva infraestructura contiene una rampa de acceso, una sala de atención, un baño para personas con discapacidad y otras modificaciones que la ley de accesibilidad obliga a cumplir a las instituciones públicas.
“Por fin contamos con un ambiente amigable e inclusivo para que aquellos ciudadanos y ciudadanas que acudan a solicitar nuestros servicios lo hagan en las mejores condiciones de infraestructura, tal como lo establece la norma”, dijo Tolentino. La titular del Inabif indicó que un total de 591 menores con discapacidad reciben atención en los centros residenciales, de los que 444 viven en esos hogares ubicados en Lima Metropolitana, y 23 en otras ciudades del país.
BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca
PARALELO
+ 1.10% + 1.40%
LA PRIMERA
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60
+ 0.80%
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
Proponen reducción de tarifas
AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO
COMO PARTE de su Régimen Tarifario OSIPTEL propuso reducción de 6.57% anual en las tarifas de los servicios que brinda Telefónica.
La planificación ambiental en Loreto
FOTO: LA PRIMERA
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que ha propuesto una reducción anual de tarifas de 6.57 por ciento para el período setiembre 2013- agosto 2016, en los servicios regulados que brinda Telefónica del Perú (TdP). Tal ajuste anual, conocido como la aplicación del Factor de Productividad, se fija cada tres años en cumplimiento del Régimen Tarifario de Fórmula de Tarifas Tope incluido en los contratos de concesión celebrados entre el Estado peruano y dicha empresa en el 2002. Además, el Osiptel ha propuesto la modificación de las condiciones regulatorias bajo las cuales se ejecutan los mencionados ajustes tarifarios. Los cambios buscan incentivar la inversión de TdP, en la expansión de la cobertura del servicio de telefonía fija hacia zonas sin acceso. Ambas propuestas serán sometidas a la opinión pública y, de aprobarse la propuesta, TdP podría ajus-
tar sus tarifas en 1.685 por ciento cada trimestre a partir del primero de setiembre próximo. Por este mismo mecanismo, la operadora de telecomunicaciones está cumpliendo con reducir sus tarifas reguladas en 5.905 por ciento anual, vigente para el período que se inició
en setiembre del 2010 y que vencerá en agosto próximo. El ajuste tarifario por aplicación del Factor de Productividad es un mecanismo de regulación por incentivos que obliga a que TdP transfiera las eficiencias operativas que logre en su gestión, a los usuarios de sus servicios de telefonía.
El mecanismo también toma en cuenta la fluctuación de los precios de la economía (inflación). La aplicación de este régimen se inició en setiembre del 2001 y determina ajustes trimestrales tarifarios en los servicios regulados de la mencionada empresa.
ORGANIZACIÓN SINDICAL MUNDIAL ADVIERTE ABUSOS A TRABAJADORES TEXTILES
Piden derogar régimen laboral temporal La organización sindical internacional IndustriALL Global Union demandó al Gobierno derogar el Decreto Ley 22342 que estableció el régimen laboral temporal para el sector textil-confecciones, pues amenaza el desarrollo de esta industria. Jyrki Raina, secretario general de IndustriALL Global Union, advirtió que el sector textil en el Perú está muy mal pagado y sus trabajadores reciben un sueldo muy bajo. “Los trabajadores del sector textil y confecciones tienen salarios muy bajos,
horas de trabajo muy largas y casi el 100% de los trabajadores tienen contratos temporales, esto no es un trabajo decente y es una amenaza para el futuro desarrollo de esta industria”, dijo a RPP. El pedido al gobierno de derogar el Decreto Ley 22342 también viene de sindicatos locales y parlamentarios. La Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú (FNTTP) demandó que se derogue esa norma para acabar con casi 35 años de abusos laborales, desde 1978 cuando se promulgó la mencionada ley.
FOTO: LA PRIMERA
DERECHO, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Asunta Santillán Bartra
E
l año pasado, el especialista Marc Dourojeanni realizó una investigación sobre la planificación del desarrollo en Loreto, denominada “Loreto Sostenible al 2021”, para ello se valió de una metodología parecida al estudio “Amazonía peruana en 2021”, publicación que significó para muchos el inicio de diversas discusiones y propuestas sobre la planificación ambiental en la Amazonía peruana. En este documento se realiza un diagnóstico de la situación del departamento, a partir de ello, se describen dos escenarios para la próxima década: uno con el pronóstico de lo que ocurrirá si se sigue el patrón actual de desarrollo público y privado; y otro alternativo de lo que puede ser Loreto de aplicarse criterios de desarrollo sostenible. Las principales críticas de Dourojeanni giran en torno a la organización interinstitucional e intrainstitucional, como la falta de coordinación entre planes y estrategias sectoriales, regionales y nacionales, así como el abandono o cambio de éstos con cada gobierno. Igualmente, señala que En opinión muchas de las políticas y del autor, la leyes nacionales suelen entrar en conflicto con la realidad planificación del regional. desarrollo de la En opinión del autor, la región aún es planificación del desarrollo débil, teniendo de la región aún es débil, que implementarse teniendo que implementarse grandes reformas que no grandes reformas siempre coincidirán con las que no siempre demandas populares. Resalta coincidirán con las asimismo la complejidad de demandas populares la planificación en Loreto, no sólo por cuestiones de capacidades, presupuesto o coordinación, sino también por sus fronteras internacionales. Al ser el único departamento del Perú que limita con tres países su desarrollo también dependerá de lo que planifique Brasil, Colombia y Ecuador. El experto revisó planes, políticas y programas existentes en esta región, concluyendo que son numerosos pero de baja calidad al ser incompletos, imprecisos y poco coherentes y que en ocasiones no son aplicados o lo son parcialmente. “Loreto Sostenible al 2021” es una iniciativa de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) con algunos aliados nacionales y regionales que será presentado al público en junio próximo. Con este documento se pretende generar un debate más y mejor informado sobre las opciones de desarrollo del departamento más grande del país. ◘
Banco Mundial se incorpora al BanBif
Raina dijo esperar que el Congreso ponga esta derogación en su agenda “lo más antes posible porque la reacción de las marcas
internacionales es clara, ahora el cliente está preguntando en qué condiciones han producido mi ropa”.
BanBif anunció la incorporación de International Finance Corporation- IFC en su accionariado mediante el aporte de US$ 50 millones. De esta manera el IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial y principal organismo financiero internacional, se convierte en accionista de BanBif, con una participación del 12.66%. “Al ingresar IFC, uno de
los principales organismos financieros internacionales, a nuestro accionariado, se está reconociendo la solidez y solvencia del banco, su adecuada estrategia de negocios, sus prudentes políticas crediticias y el elevado profesionalismo de su equipo gerencial”, dijo Juan Ignacio de la Vega, Gerente General de BanBif.
12/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
ECONOMÍA
LA PRIMERA
S/. 10,285 MILLONES
Bajo la lupa
Ingresos por canon de Macro Región Centro
Carlos Monge
Corrupción y transparencia en las industrias extractivas
◘
L
a correlación entre abundancia de recursos naturales y pobreza endémica en un gran número de países del mundo llevó a la formulación de la teoría de la “paradoja de la abundancia” o la “maldición de los recursos”. Sucede que en muchos casos el éxito exportador significa el ingreso de un chorro de dólares que a su vez se tiran abajo el tipo de cambio afectando negativamente a otros sectores de la economía. Y grandes negociados entre las corporaciones internacionales y las elites políticas nacionales, para la asignación de concesiones y la negociación de contratos, el manejo de los pagos que las empresas hacen a los estados, y la toma de decisiones que tienen que ver con el sector. El problema no es -por supuesto- que el petróleo, el gas, el cobre o el oro –aunque a veces lo parezcan- estén malditos. El problema es más bien el tipo de elite y de marcos institucionales que un país tiene antes de descubrir su abundancia de naturales. Es decir, Si ya había corrupción, recursos si ya había corrupción, falta falta de transparencia de transparencia y rendición y rendición de de cuentas, y ausencia de una gobernanza democrática, la cuentas, y ausencia explotación de los recursos de una gobernanza naturales hará que todo sea democrática, la peor. explotación de los Los esfuerzos internacionales recursos naturales en contra de la corrupción en la gestión de los recursos naturales hará que todo se han centrado en transparentar sea peor los pagos que las empresas hacen a los estados por concepto de impuestos y regalías, principalmente. Se vienen dando pasos. Por ejemplo, 37 países (entre ellos Perú) son parte de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés), y preparan reportes oficiales que contrastan los pagos que las empresas hacen a los gobiernos con los ingresos que los gobiernos declaran. A fines de este mes -en Sydney, Australia- el EITI debe aprobar una ampliación de los contenidos de esos reportes, para hacerlos más exigentes. Además, Estados Unidos y Europa han aprobado y se preparan para poner en práctica legislación que obliga a todas las empresas extractivas que levantan capital en las bolsas de USA y Europa a hacer públicos anualmente los pagos que hacen país por país, proyecto por proyecto y pago por pago, aunque las normas de esos países digan que esos pagos son secreto tributario. Hay que ir más allá. Hay que transparentar la aprobación los estudios de impacto ambiental y el monitoreo de impactos ambientales. Y hay que transparentar las decisiones de política pública relativas al sector. Por ejemplo, como así decidió el gobierno que no era conveniente que Petroperú compre activos de Repsol, o que más de una decena de proyectos mineros se salteen la Consulta Previa. ◘
Piden mayor debate MINISTERIO DE TRABAJO debe analizar y modificar el proyecto de Ley del Servicio Civil, de lo contrario fracasaría, advierten expertos. Gina Carbajal Redacción Según el abogado laboralista, Ricardo Herrera, el proyecto de Ley del Servicio Civil debe modificarse y ser más atractivo, debido a que la norma abarca a medio millón de trabajadores públicos, que opcionalmente pueden adscribirse el nuevo régimen laboral, impulsado por el Estado. “La norma fracasaría de no ser atractiva”, añade. El proyecto de Ley del Servicio Civil fue aprobado por la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, en ese sentido el abogado Herrera, señaló que la norma debió ser analizada por el Ministerio de Trabajo. “Es prematuro que el proyecto de ley pase al pleno del Congreso, sin tener
un debate amplio y a profundidad. Con un nuevo régimen laboral se agudiza el problema de los empleados públicos, la norma no es atractiva y va fracasar”, refirió. Los trabajadores que actualmente están adscritos en los regímenes de las leyes 276, 728 y 1057, tienen la opción de pasarse al nuevo régimen, si es que la norma es aprobada por el pleno del Congreso. En ese sentido, Herrera resaltó que los únicos que aceptarían el pase son los trabajadores de los Contratos Administrativos de Servicio (CAS), debido a que no están en planilla, mientras que el resto desistiría por las condiciones que establece el proyecto de ley. Según el congresista Yonhy Lescano el proyecto afecta la estabilidad labo-
ENVÍOS DE CAPSICUM CAYERON 12.8% EN EL PRIMER BIMESTRE
Crisis económica afecta exportaciones de ajíes y pimientos ◘ La crisis económica que atraviesan España o Estados Unidos, propició que los envíos del género capsicum (ajíes y pimientos) cayeran en 12.8% en el primer bimestre del 2012 al sumar alrededor de US$ 20 millones, señaló la gerente general de la Asociación de Exportadores
(ADEX), Patricia FernánZegarra. Durante la conferencia de prensa en la que se dio detalles de la IV Convención Internacional de Capsicum a realizarse este 15 y 16 de mayo en Arequipa, detalló sobre las principales causas que afectaron a ese rubro: la poca de-
manda internacional por la difícil coyuntura y la intervención de China en el mercado mundial con un producto de mejor calidad, además de la baja producción de páprika en algunas zonas del país. Todo ello propició que en el primer bimestre del año los envíos de “capsi-
cums secos”, (básicamente páprika), cayeran en 31.4% (US$ 9 millones), mientras que los capsicums “en conservas”, aumentaron en 10% por los mayores pedidos de pimiento morrón de parte de España. En el caso de los frescos también aumentó en 303% con despachos por US$ 222,000.
ral. Debido a que el nuevo régimen plantea la meritocracia, y la norma no indica el procedimiento de evaluación que serán sometidos los trabajadores públicos para mantener su contrato. “El proyecto de Ley del Servicio Civil no respeta los derechos laborales, por ejemplo elimina el derecho a la sindicalización, el proyecto es inconstitucional. Además el proyecto no garantiza mejores remuneraciones”, indicó. El abogado Laboralista, Ricardo Herrera señala que con el nuevo proyecto de Ley del Servicio Civil se suman 16 regímenes laborales, lo cual agudiza la situación laboral de los trabadores en el país, en ese sentido resaltó que la reforma laboral del Estado debe basarse en la concentración de regímenes laborales.
Las regiones del centro del país - Áncash, Ica, Pasco, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Huánuco- recibieron ingresos por S/. 10,285.47 millones, por concepto de canon minero, durante el período 2005 al 30 de abril de 2013, asegura la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Precisó que este monto representa el 36,3% del total transferido a los gobiernos regionales y municipios durante el mismo período. Detalla que en el 2005 se transfirieron recursos por concepto de canon minero a este grupo de regiones por un total de S/. 97.46 millones y el 2012 alcanzó los S/. 1,724.16 millones, es decir, se incrementó en 1,669%.
PESQUERAS
Esperan cerrar negocios por US$ 55 millones ◘
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informo que las empresas pesqueras peruanas que participaron en la European Seafood Exposition, realizada en Bruselas (Bélgica) esperan concretar negocios por más de 55 millones de dólares, lo que es 68.2 % más que lo generado en la versión anterior. La delegación peruana estuvo conformada por 29 empresas de las principales regiones pesqueras y 80 empresarios.
MODA &
BELLEZA
LA PRIMERA
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/13
La dieta de la felicidad
LAS LEGUMINOSAS, frutas, el chocolate amargo y los frutos secos forman parte de una dieta que puede ayudarnos a bajar de peso y a ser más felices en el día a día. Conózcala Joseph Dávalos Nutricionista de Bodytech
A cuidar la piel en el embarazo ◘ 1.- en cuanto a la dieta balanceada, los expertos recomiendan comer de forma saludable durante el embarazo. Esto no significa comer por dos o más, sino que comer bien, o un poco de todo, porciones razonables de todos los grupos de alimento. 2.- En cuanto al tipo de productos específicos para las partes del cuerpo que sufren más cambios, la recomendación es usar cremas especiales para éstas. Y es que ellas pueden aminorar la presencia de estrías y demás secuelas.
3. Mamas, recuerden que los problemas más frecuentes durante el embarazo son la caída de los pechos y el agrietamiento de los pezones. Sino el sobrepeso que se puede ganar si se descuida la alimentación, el cual también puede generar complicaciones en el parto. 4.- Por último, recuerde que los cuidados del cuerpo de la madre deben realizarse durante y después del embarazo, ya que cualquier medida que se haya tomado es mucho menos eficiente.
Consejos para el uso de accesorios ◘ Los estilistas de moda tienen clara una cosa y es que se puede vestir con ropa barata si los complementos y accesorios son los apropiados. Según los expertos en tema de las joyas, aquellas de oro están de moda después de muchos años. Aquellas de perlas, tan favorecedoras, en collares, pulseras, pendientes, también están al día, igual que las piedras y las piezas de cristal. De modo que, usarlas en esta temporada es lo recomendable a la hora de lucir bisutería. Ahora, no es
necesario llevar un collar que haga juego con un par de pendientes. Aunque durante años fue un símbolo de estilo, hoy se acostumbra más llevar los pendientes y el collar por separado. La regla de oro para no equivocarse a la hora de adquirir accesorios es la siguiente: si eres delgada, te puedes dar el lujo de usar más accesorios; pero si estás rellenita, mejor será que lleves menos joyería encima. Si eres alta, usa accesorios grandes, y si eres bajita, pocos y pequeños.
Se le atribuye el nombre dieta de la felicidad por la relación que tienen sus componentes con la disminución de los niveles de estrés, ansiedad y falta de sueño, siendo la estrella de esta dieta el óptimo aporte de triptófano que es el aminoácido precursor de la serotonina la cual es liberada en la sangre y produce sensación de placer, felicidad y armonía. Por si fuera poco el triptófano cumple un papel fundamental en el control del sueño ya que como lo mencionamos es precursor de la serotonina la que a su vez se transforma en melatonina, una hormona conocida por controlar los ciclos de descanso en el ser humano incluyendo el sueño. No se debe dejar de lado un aporte adecuado de carbohidratos ya que éstos serán los encargados de proveer la energía necesaria para que el cuerpo esté activo durante todo el día.
◘ 1.- El primer paso sirve para preparar la piel. Antes de activar las zonas que recibirán el tratamiento hay que limpiar, tonificar y estimular mediante un suave masaje de tecleo con las yemas de los dedos, empezando por la frente y acabando en el cuello. 2.- En la segunda parte aplicamos el producto y el contorno de ojos. Se recomienda aplicar un poco del producto en cinco puntos del rostro. Las técnicas de aplicación parten desde el centro con movimientos de alisado que finalizan aplicando la cantidad sobrante en el cuello. Para el contorno de ojos se recomienda emplear una pequeña cantidad de producto (equivalente a un grano de arroz) con las yemas de los dedos, haciendo movimientos suaves alrededor del arco de la ceja y párpado inferior. 3.- El tercer paso está dedicado a activar y tratar, trabajando desde los principales signos del envejecimiento con seis gestos
El triptófano controla la ansiedad la cual evitará que esos antojos propios se acrecienten y se rompa el esquema alimenticio que se sigue. En segundo lugar la buena combinación de carbohidratos y el triptófano proveerá de suficiente energía para que el cuerpo se sienta bien
e incluso se pueda llevar una buena práctica de actividad física. Y por último, dormir es indispensable para quemar grasa, ya que el cuerpo durante el descanso repara el tejido muscular que fue dañado durante el día o por el ejercicio, y para ello utiliza como combustible la grasa que nosotros
Tratamientos para la piel
de manera natural almacenamos en nuestro cuerpo. Son fuentes de triptófano las carnes magras de pavo, salmón y atún, las leguminosas como las lentejas y frijoles, frutas como el plátano el kiwi y la piña, la leche entera o descremada y los frutos secos.
Tips CREMA CASERA PARA DESMAQUILLAR EL ROSTRO
estimulantes. ¿Las herramientas? el dedo índice y pulgar masajeando los pliegues transversales, alisando y finalmente ejerciendo movimientos circulares. 4.- El ritual acaba con la aplicación de la crema, que en una primera fase se extiende con movimientos de alisado, después con las
palmas de las manos, en dirección interior-exterior, proporcionamos un “Lifting de luz”, y para acabar, redefinimos las facciones con la espátula, un pequeño utensilio de gran utilidad que acompaña a la crema y se presenta como el gran aliado de la gama para su aplicación en casa.
Desmaquillarse a diario es una de las rutinas de belleza que jamás debe olvidar. Es cierto que en ocasiones las toallitas desmaquillantes o incluso los jabones específicos que utilizamos para limpiarnos el rostro pueden llegar a irritarnos la piel, sobre todo en la zona de los ojos. Por eso se recomienda usar la mezcla de yogurt y limón. Para preparar este producto casero sólo necesitamos un yogurt natural y un limón. Lo primero que haremos será introducir una cucharada de yogurt en un recipiente en el que nos sea cómodo removerlo. A continuación exprime un poco de zumo de limón y añade una cucharadita de dicho zumo al recipiente donde ya tenemos la cantidad de yogurt que necesitamos. Remueve la mezcla hasta que veas que el preparado está perfectamente uniforme.
14/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
◙ ESPECIAL
LA PRIMERA
Tatuaje Hugo Curotto Texto y fotos
H
ace unos años los tatuajes estaban relacionados con los presidiarios, rebeldes o estrellas de rock, pero en pleno siglo XXI se ha convertido en algo estético. Según la real academia tatuaje significa: “dibujo indeleble en la
epidermis”. Los tatuajes son dibujos de cualquier índole realizados en cualquier parte del cuerpo mediante la rotura de la epidermis con un objeto punzante, o sea una aguja, la cual lleva en la punta tinta insoluble que al ir rompiendo la piel, (específicamente en la primera capa del cuerpo), esta tinta queda de manera permanente en el cuerpo tatuado. Por eso mismo hay que com-
LA PRIMERA
como arte prender que los tatuajes son dibujos permanentes. No existen métodos mágicos para eliminarlos, en la actualidad se recurre a la cirugía plástica para intenta eliminar el tatuaje por medio de láser, pero al hacerlo queda una cicatriz vistosa en el lugar que ocupaba el tatuaje, en otras palabras, queda una marca. Históricamente los tatuajes empezaron en tiempos antiguos en Japón o China, eran hechos para em-
bellecer el cuerpo, mostrar hombría o madurez en casos de los hombres. Cientos de pueblos del medio oriente utilizaban también los tatuajes para demostrar el dolor por la pérdida de un familiar. En el siglo XVIII el tatuaje se hizo famoso en occidente debido a los viajes de los marinos europeos, incluso en varias casas reales de Europa se hicieron tatuajes los reyes, príncipes y duques.
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/15
16/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
¿Duerme con usted
Consuma apio
Y mejore su salud
MUJERES
Más propensas a sufrir fibromialgia Aproximadamente de 2% al 6% de la población general padece de fibromialgia o dolor en los músculos. “el problema se caracteriza por dolores músculoesqueléticos generalizados. Este dolor se parece al originado en las articulaciones pero no es una enfermedad articular”, manifestó el reumatólogo del Hospital Cayetano Heredia, Dr. José Proaño Bernaola. Según el especialista, el dolor es difuso, y afecta a una gran parte del cuerpo. En algunas ocasiones comienza de forma generalizada, y en otras en un área determinada como el cuello, el hom-
bro, la columna lumbar, etc. y desde ahí se extiende. Asimismo, comentó que hasta el 90% de las personas con fibromialgia tienen cansancio que se mantiene casi todo el día debido a un sueño de mala calidad. Para Proaño, se desconoce la causa de esta alteración, pero se piensa que hay factores implicados, como personas que desarrollan la enfermedad sin causa aparente o enfrentan problemas emocionales, familiares, etc. Sin embargo la intensidad de su sintomatología, varía en el transcurso del tiempo, a veces llegando a ser casi imperceptible.
FIHU CAMBIA
Renueva consejo
La Fundación Instituto Hipólito Unanue (FIHU), creada bajo los auspicios de la Industria Farmacéutica, representada en la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe), incorporó nuevos miembros al Consejo Directivo para el período 20132014. Como presidente fue elegido Allan Angell Bessombes de Pfizer S.A; mientras que como vicepresidente, Hernán Malpartida Bandini de Productos Roche Q.F.S.A y como secretaria a. Rosa Luz Guerrero Terán de Abbott
Laboratorios S.A. Este equipo continuará con el trabajo iniciado hace 46 años en la línea del fortalecimiento del campo de las profesiones de las ciencias de la salud y a la estimulación de su perfeccionamiento en todo el país. Los fines de la Fundación además del aspecto científico, es la realización de actividades asistenciales y de auxilio en beneficio de la comunidad. Entre ellas, premiar las labores de investigación y ejercicio profesional de las ciencias de la salud.
Acontinuaciónalgunosdelosmuchosbeneficios que el consumo del apio tiene para la salud: 1.- Gran remineralizante.- El apio es de gran ayuda en la hipertensión arterial ya que es rico en potasio, dilata los vasos renales y aumenta la cantidad de orina. 2.- El apio tiene propiedades laxantes gracias a su fibra. Ofrece efectos tranquilizantes. 3.- Buen depurativo ya que tiene un efecto muy alcalino en la sangre (elimina el ácido úrico y otras toxinas del organismo) El hipotiroidismo o falta de hormonas tiroideas en el organismo puede provocar diversas alteraciones en el funcionamiento del cuerpo y dar lugar a la aparición de síntomas que de no ser tratados disminuyen progresivamente la calidad de vida de la persona, dijo la Dra. Mirella Guarnizo, endocrinóloga del Instituto Médico Metabólico Por ello los niños con disminución de desarrollo, así como las personas que tienen fatiga, intolerancia al frío, hinchazón de cara y extremidades, tristeza, aumento del colesterol, piel seca, estreñimiento, sobrepeso o infertilidad deben hacerse la prueba de la TSH (hormona estimulante de la tiroides) para descartar o detectar el hipotiroidismo primario, de ser negativo el resultado y alta la sospecha clínica, se podría solicitar el dosaje de hormonas tiroideas libres para aclarar el panorama, manifestó la especialista con motivo de la Semana Internacional de la Tiroides. La especialista agregó que es importante tener presente que el sobrepeso por deficiencia de hormonas tiroidea (hipotiroidismo) va acompañado de otros síntomas y signos del metabolismo alterado como son: no sudar, comer poco, ser friolento, bocio, pulso lento, etc. El hipotiroidismo es un trastorno tiroideo que puede ser causado por una inflamación crónica de la glándula tiroidea llamada “Tiroiditis de Hashimoto”, exposición al iodo radioactivo, extirpación parcial o total de la glándula tiroidea o al uso de algunos medicamentos como: litio o amiodorona que afectan la producción de hormonas tiroideas. A todo esto se suman ciertos contaminantes ambientes que afectan el metabolismo de las hormonas tiroideas como: mercurio, dioxinas, ftalatos, plomo,
4.- Baja las tasas de ácido úrico y de colesterol. El apio es ideal en el tratamiento de los problemas cardiovasculares (disminuye la presión arterial, baja el colesterol y tiene un efecto suavemente tranquilizante). 5.-Tome jugo de apio después de hacer deporte, ayuda e rehidratar el cuerpo.
Tiene problemas La psicóloga Eva Caballero, experta del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), señaló que los niños que duermen con sus padres por cuestiones de miedos propios de la infancia, tienen problemas para descansar, facilitando el insomnio y comprometiendo, alterando así la segregación de la hormona del crecimiento y talla. La especialista agregó además que en algunas ocasiones los padres piensan en su comodidad y prefieren pernoctar con sus meno-
Debilidad, fatiga, tristeza e infertilidad pueden ser algunos síntomas de la enfermedad. Esta dolencia afecta al 5% de la población en general.
Cuidado con hipotiroidis bencenos y bifenilos, que estarían explicando el aumento de la prevalencia a pesar de que tenemos sal yodada. La aparición de este trastorno tiroideo puede ser desde edades muy tempranas, sobre todo, si hay antecedentes de Tiroiditis de Hashimoto, pero quienes tienen mayor riesgo de padecer esta dolencia son: las mujeres, los ancianos y las personas expuestas
DESPISTAJE GRATUITO
◘ Con motivo de la Semana Internacional de la Tiroides, diversos hospitales del Ministerio de Salud realizarán una Campaña Gratuita de Despistaje de Enfermedades Tiroideas. La actividad está dirigida a las personas mayores de 40 años de edad y se realizará de 8:30 a 13:00 p.m., pero en diferentes fechas. Así en el Hospital Daniel A. Carrión (Callao) el 15 de mayo; Hospital Hipólito Unánue (El Agustino) el 20 de mayo; Hospital Arzobispo Loayza (Breña) el 22 de mayo; Hospital Cayetano Heredia (San Martín de Porres) el 24 de mayo; Hospital María Auxiliadora (San Juan de Miraflores) el 27 de mayo; Hospital Puente Piedra (Puente Piedra) el 29 de mayo.
LA PRIMERA
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/17
d?
s
res para evitarse noches de insomnio, al no tener que levantarse a mirar al niño durante la madrugada, negándole tener al pequeño su propio espacio, lejos de los ronquidos o los contactos por movimientos al compartir la cama.
EL PESCADO ES IMPORTANTE
En la alimentación
IMPORTANTE PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
Alimentación para diabéticos
n el smo
a contaminantes ambientales. La especialista señala que los problemas tiroideos se pueden evitar con la ingesta diaria de iodo, para la producción de hormonas tiroideas, lo cual es posible hacer con el consumo de sal yodada y/o un suplemento que contenga iodo. Otras medidas de prevención son el evitar el uso de envases de plásticos, amalgamas de mercurios, protección adecuada ante exposición a químicos y alimentos que contengan colorantes y/o preservantes.
1.- Arroz, panes y masas integrales. Los carbohidratos complejos presentes en estos alimentos son digeridos lentamente, lo que libera glucosa en pequeñas dosis; un gran beneficios para los diabéticos, ya que evita los picos de índice glucémico. Prefiera siempre las versiones integrales, ricas en fibras, que mejoran la acción de la insulina. 2.- Carbohidratos simples y azúcar. Los postres, panes y masas no necesitan ser eliminados de la dieta, pero es necesario controlar las raciones. Lo correcto es consumir esporádicamente, atendiendo principios rigurosos de cantidad y frecuencia, además de com-
pensación. 3.- Frutas. A pesar de ser saludables, las frutas tienen carbohidratos simples como la glucosa. Sin embargo, como también cuenta con bastantes fibras, pueden ser consumidas en mayores cantidades. La recomendación es que los diabéticos coman 3 raciones de frutas al día, como mucho. 4. Leche desnatada. En lo posible, cambie la leche integral por la desnatada para reducir la ingestión de grasas. La leche light es una buena opción. Recuerde que la versión desnatada cuenta con los mismos nutrientes, como calcio y proteínas, pero con menos grasas.
5.- Carne roja. Los cortes magros de carne roja ofrecen micronutrientes como hierro o vitamina B12 y debe ser incluida en la dieta de cualquier persona, incluso diabéticos. 6.- Pescados. Prefiera los ricos en grasas buenas como salmón y sardina. Estos pescados, pese a ser saludable, son bastante calóricos, controla su consumo y la forma de preparación, nunca frito o empanado. 7.- Legumbres y verduras. Este grupo de alimentos deben consumirlo sin límites. Y es que ellos son ricos en fibras, vitaminas y minerales, siendo muy importantes para la salud de las personas con diabetes.
Diversos estudios relacionan el consumo de pescado con la menor incidencia de algunas enfermedades, entre ellas las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, trombosis, etc. Por otro lado, el pescado posee propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar los síntomas de la artritis reumatoide, y se observa una menor incidencia de diabetes en las personas que lo consumen habitualmente. Su bajo contenido en grasas lo convierten en el componente indispensa-
ble de cualquier dieta, ya que su aporte de calorías vendrá determinado por la forma de cocinarlo. El pescado al horno o a la plancha tendrá, en todo caso, un menor aporte calórico que si lo consumimos frito. Se ha hablado mucho sobre la conveniencia o no de comer pescado crudo. En cualquier caso, su bajo contenido en grasas y sus aportes nutritivos hacen del pescado el imprescindible de una alimentación sana y equilibrada en la que tampoco deben faltar frutas, verduras y cereales.
BUENA ALIMENTACIÓN Y EJERCICIOS
Consejos para no engordar
SE BENEFICIAN LAS GLÁNDULAS MAMARIAS
La lactancia previene el cáncer de mama Dr. Julio Dueñas Chacón Director de Oncogyn www.oncogyn.com.pe La lactancia materna, es el mejor de los alimentos para un recién nacido. Investigaciones sostienen que un 10 y 15% de los tumores en la zona mamaria son malignos, y que dar de lactar a su bebé contribuye a prevenir el cáncer de mama. Se debe señalar que entre más sea el tiempo de lactancia, mayor serán las posibilidades que un cáncer mamario no se dé. Del
mismo modo, se sabe que entre un 20 y 30 por ciento de mujeres que han dado de lactar, tienen menor incidencia de cáncer de mama. La causa de este beneficio se da porque la glándula mamaria va a terminar de madurar cuando da de lac-
tar y esto va a tener una justa coincidencia con la etapa del puerperio. Del mismo modo, se recalca a la mujer la prevención de este mal antes y después del periodo de la lactancia materna, instando a la mujer a hacerse su Chequeo Integral Ginecológico, el cual, además de contar con una ecografía mamaria, cuenta con una amplia gama de estudios para la mujer, que le permitirá estar al tanto de su estado de salud, además de cómo prevenir posibles males que la puedan afectar.
1.-Para no engordar, come. La mejor forma de mantener un peso adecuado y saludable a medio y largo plazo es no pasar hambre. Prepare cinco comidas al día y mantenga una alimentación variada y equilibrada. 2.-No te saltes comidas. Ello desencadena una serie de reacciones en el cerebro que provocan el deseo de ingerir alimentos calóricos, como grasas y azúcares. 3.-La comida no soluciona los problemas. Hay muchas personas que les da por comer en situaciones que nada tienen que ver con el
verdadero hambre, como el aburrimiento, el desamor o la tristeza. Eso no solucionará nuestros problemas, sino que añadirá uno más si no controlamos el peso. 4.-No hagas caso de la publicidad y de falsos modelos. La industria alimentaria se enriquece engordando y adelgazando a la gente. 5.-Cuídate. Además de una alimentación equilibrada, haz ejercicio moderado diariamente, duerme al menos ocho horas y haz lo que sea necesario para que tu cuerpo y mente se sienten bien.
18/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
Para
Cartas
LEER Los amantes Autor: Pierre Bisiou Un hombre y una mujer se encuentran para vivir y experimentar libremente sus fantasías sexuales. Él es un experto de todas las artes amatorias y ella una joven dócil y complaciente que descubre con él nuevos límites. El ardiente relato de una noche de pasión entre ambos hará liberar sus instintos y dará rienda suelta a todos sus deseos y formas de amar.
Quédate a mi lado Autor: Noelia Amarillo Jared camina sin rumbo por sus calles, buscando un futuro mejor que el presente en que está inmerso. Su deambular le lleva hasta una pequeña tienda regentada por Dolores y su nieta, Nuria. Allí, la anciana le dará la oportunidad de cambiar su presente. Bajo la desamparada apariencia de Jared, Nuria descubrirá a un hombre valiente que conquistará su corazón, aunque sin pretenderlo y que, asustado por la pasión que siente por ella, intentará ocultársela.
◙
LA PRIMERA
dición de empresario, pues no ha sido el único. Y es que son muchos los peruanos amantes de la cocina los que se han ganado un lugar especial ante los ojos del mundo. Además, eso ha contribuido a recibir más extranjeros y a aumentar la economía del país. Escribe: Sergio Urquiza Morales Sergio.1999@gmail.com Respuesta: Es cierto. Cada vez más tierra de la selva peruana, va dejando otro tipo de sembríos por apostar por el cacao. El Perú va creciendo y ojalá este crecimiento se mantenga.
ESTRENOS Red 2
¿Vamos mejorando? Me pregunto, del total de turistas, ¿cuántos de ellos serán peruanos?, ¿la mitad o más? Como sea, es bueno que el turismo mejore en nuestro país. Lo otro que me alegra más todavía, es que ya no son solo extranjeros los que hacen turismo, sino también los mismos peruanos. Imagino que eso se traduce como: mejor economía. Y eso es bueno, especialmente porque el dinero que se invierte en nuestro propio turismo, mejora el de pobladores, comerciantes y negociantes
de Tumbes y otros lugares turísticos de nuestro país. Por otro lado, incluso hasta bajan los costos de los paquetes de viajes, etc. Si somos más peruanos los que cada vez viajamos en nuestro propio país, entonces estamos mejorando. Escribe: Esther Urquizo Santillán techi.us@gmail.com Respuesta: Está en lo cierto, el país está mejorando, y muestra de ello es que hay más peruanos haciendo turismo en Perú.
¡Indignante! ¡Nunca se deben olvidar las promesas!
Raro Autor: Renato Cisneros Raro tiene veinticinco años. No hay nada sólido en su vida. Nada seguro. Sus relaciones familiares son tensas, su novia lo ha dejado, su trabajo en una aerolínea no lo apasiona, es solo una manera de conseguir dinero. Lo único verdadero que tiene es un amigo llamado Sebastián. A diferencia de Raro, Sebastián parece tener todo resuelto, y un punto de vista sumamente cínico, y parece que nada podría sacudirlo.
PRÓXIMOS
¡Nunca faltan los amargados! Como peruano, estoy alegre de saber que ya no sólo somos “gastronomía”, como escuché decir a un peruano. Sí, porque yo no nací en esta tierra, pero crecí como persona y mis hijos nacieron aquí. Cómo puede ser posible que un peruano se atreva a decir que el fenómeno gastronómico ha servido sólo para darle plata a Gastón. A un hombre que hasta donde puedo ver ha hecho mucho por la imagen de este país ante los ojos del mundo. Además, en su afán de sacar cara por este país ha sido reconocido y mejorado su con-
Creo que ha pasado un tiempo considerable desde que Ollanta Humala asumió el poder. Recuerdo que parte de su compromiso con el país fue reducir la pobreza y la delincuencia, crear más puestos de trabajo para más peruanos, etc., etc.; sin embargo, hay muchas personas que siguen teniendo sueldos bajos, y llevando una vida poco digna. Sin ir muy lejos, muchos maestros, continúan
enseñando, educando niños a cambio únicamente de una sonrisa. Eso para mí, es vocación, pero ojalá el presidente recuerde también sus promesas e invierta en mejorar la educación del país. Escribe: Rosalía Figueroa Velásquez rfigueroa@gmail.com Respuesta: Esperemos que reciba el recordatorio de esta promesa y cumplan con la promesa.
Miscelánea
Los bomberos son profesionales a los que hacemos trabajar sin ningún tipo de pago a cambio de sus servicios. Pero lo que es peor, los hacemos laborar sin los recursos para apagar un incendio y al mismo tiempo proteger sus vidas. Es realmente el colmo que demos pena. Deberían contar con uniformes en buenas condiciones o por lo menos aceptables, contar con equipos móviles que les permita por lo menos llegar a tiempo a los accidentes, incendios o evento en el que se les necesite. Las herramientas que usan, es decir mangueras y demás, deberían
también estar en mejores condiciones en las que se encuentran. Ojalá la situación fuese distinta. Señor presidente, como acto humanitario, preste atención a estos hombres de llamas, que son valientes al arriesgar la vida por salvar la de otros y sin recibir 0.10 céntimos. Escribe: Mariela Linares Lira mlili@gmail.com Respuesta: Resulta preocupante, ya que son los únicos que pueden salvarnos de incendios pequeños o grandes y masivos. Esperemos que se preste atención a su carta.
El agente retirado de operaciones encubiertas la CIA, Frank Moses, vuelve a reunir a su peculiar equipo de élite para emprender la búsqueda a nivel global de un dispositivo nuclear portátil desaparecido. Por el camino tendrán que enfrentarse a implacables asesinos, despiadados terroristas y oficiales del Gobierno enloquecidos por el poder.
Percy Jackson y el mar de los Monstruos Se trata de la secuela del famoso film “Percy Jackson y el ladrón del rayo”. En esta nueva aventura el hijo de Poseidón y sus amigos tendrán que adentrarse en el Mar de Monstruos para recuperar un mítico artefacto. ¿Será que lograrán recuperarlo y salir vivos de esta travesía?, ¿será que conseguirán recibir un poco de ayuda de parte de los dioses?
Cementerio general Basada en hechos reales. Un grupo de jóvenes quieren contactar elalmadeun ser querido y para lograrlo juegan a la ouija en el cementerio general de la ciudad. Junto a ellos se encuentra una niña que será poseída por un alma negra, cayendo una maldición a cada uno de los jóvenes que se atrevieron a jugar con quien no debían: el mismísimo diablo.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Colorea el dibujo
J
SABIAS QUE...
La ciudad de Lima está ubicada en las márgenes del río Rímac, frente DO 2FpDQR 3DFt¿FR Conocida también como Ciudad de los Reyes, fue fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero GH
U
L
J
O
S
A
R
R
O
A
C
A
R
A
E
I
O
U
X
O X
I
R
S
A
I
O
E
N
U
T
S
R
Q
P
O
Ñ
Y
S
T O
R
M
Ñ
N
Y
O
A W
S
Z
A
M
E
L
O
N
O
E
Ñ R
E
I
O
O
H
Z
G
F
L
I
M
A
E
N
D
C
B
A
D Z
P
O
C
X
N
Y
O
V
D
W
Y
N
A
M
O
Z
A
Q
G U
A
F
O
E
A
O M
Ñ
O
M
Y
T
R
S
T
N
U
A
R A
C
E
M
I
X
Y
A
T
R
O
A
M
Ñ
W
A
S
N
V
A Ñ
O
E
R
S
U
S
A
E
I
L
O
N
U
B
S
A
O
A
Z
J
O
K
R
Q
Ñ
M
N
O
P
V
D
N
D
W
N
T
S
R
N M
N
Y
Z
E
O
E
A
P
O
N
O
A
I
A
O
E
R
S
O U
T
S
A
O
Z
Ñ
Q
Z
I
H
J
N
B
M
R
Y
X
Z
A B
C
D
A
R
I
A
O
R
J
N
O
R
G
F
E
I
K
A
M A
N
G
O
M
A
R
A
I
O
A
O
R
C
N
H
W
N
Y
M Ñ
O
Y
Z
W
Y
M
I
R
T
S
R
Q
P
O
M
Q
Z
A
D
I
V
E
R
T
A
I
O
L
A
N
D
I
A
C
A
R
S
X
M X
O
S
R
T
T
T
A
M
A
R
I
N
D
O
R
O
Ñ
M
FRUTAS PIÑA CEREZA TORONJA PLATANO SANDIA
LIMA COCO MANDARINA BANANA FRESA
Soluciones
MELON MANZANA DURAZNO MANGO TAMARINDO
Llena el cuadro vacío 1 Nº 2265 HACER TESTAMENTO ACTRIZ “HANNIBAL”
T
O
S
T
E
R
A
M
A
E
R
E
H
C
E
U L
A
ESTADIO EN SMP
G
A
R
O
TEATRO GRIEGO
CORBATA (INGLES)
H
O
T
O
D
L L A N D
E O
E
L
I
L
E
E
L
D G
EL ANGEL DE MADRID
R
I
N
A
C
E
E
U
E
R
E
L
A
GOLEADOR PERU 2000
... CUETO ... CALVO
A
ISLAS ... HOY ES TUVALU
T
C O
O
S
A
R
E
T
A
N
A
A
R
E
R
R
I
L
E
O
L
S
ESCOGER, OPTAR “MARCO EL ROMANO”
T
W
A
M
A
L
A
L
L
A
T
O
C
A
N
A
R
E
R
I
NOBEL 1983 DE LA PAZ “HOMBRES DE MAIZ”
M-98 ARQ. ARGENTINA
ACEITAR LA ENSALADA
A R
ARTICULO NEUTRO
JOSE E. RODO
NOTA MUSICAL
A
E
ESCLEROTICA
T E
EL 13 DEL FC LOKOMOTIV
CREO CUBO MAGICO
E
V
MADRE DE POLIFEMO
O
L
RENIO, HIDROGENO
L
Y
INTERJECC. TELEFONICA
A
S
PRIMER REY HEBREO
ALTAR
V
PALO DE BILLAR
M O
AHI NACE EL NILO AZUL
A Z
ENTERIZO DE FAENA
GROSERO ESPOSA DE JACOB
ESLABON DE CADENA
ESTADIO FINAL M-70
SENOS, PECHOS
N
H E
TODO (INGLES)
A
G O
PSDTE. 1976 GATILLO DE PORTUGAL REVOLVER
E
L
IR (INGLES)
AUTOR VALS “GLORIA”
M
CRIBA GRANDE CANAL CORPORAL
I S
MICIFUZ
E
TORO MATO A MANOLETE
AEROPUERTO DE CAJAMARCA
R
A R
H O
“SANTOS VEGA”
R O
G
N
MITICO JEFE DEL FBI
DISYUNTIVA
N
W I
GEORGE ELIOT
I
OPERA DE BELLINI
CALLE DE PUEBLO
CINEASTA “EL BAILE DEL “LA PRESA” ACUARELISTA” MUÑECO
K O
C
DISTRITO DE AREQUIPA
HOSTAL, ALBERGUE, POSADA
A
PRIMER HOMBRE
A D
RIO DE FRANCIA
A I
ARQUERO ANA CECILIA LORO DE NUEVA DEL BAYERN CARRILLO GUINEA
E V
DE + EL
DESTINO, SINO
S H H A
HABITO DEGRADANTE
HECTAREA
CANTA “LOBA”
A
YERNO DE MARADONA
O L
IGUALDAD DE NIVEL
R
S
A
A
S
Nº 2266
Nº 2267
2
3
Marca con un aspa el número que corresponde DO HVSDFLR YDFtR
20/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL El tema de la familia hoy es importante tendrás que hablar con alguien que no sigue tus ideas y esto lleva al caos hoy dialogo.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO No te alejes con pena e algo que ya no va más solo dedícate a dejar todo en orden y no pasara nada malo calma. DUO CON ESTEFANO
DT PERU M–1930
CAPITAL DE YEMEN
EL TEATRO DE LOS SUEÑOS
Tu destino económico se va encaminando seguro de dedicaras a hacer que esta energía del dinero siga avanzando hoy apuesta a todo.
REINO DE ULISES
24 JULIO-23 AGOSTO Tienes el triunfo coronado seguro que en algo quieres ganar y llevar la delantera si es así lo concretas y muy rápido.
“LA GUERRA GAUCHA”
CERIO PIEDRA DE SACRIFICIO
SER SUPREMO
ESPOSO DE TAMAR
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy te darán muchas ganas de aprender algo nuevo puede ser en el trabajo con el tema de los estudios postergados o para la familia todo sirve ya q lo utilizaras para mejor.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Sales de algún problema o dilema gracias a la ayuda de alguien y esto te trae por fin la calma que deseabas hoy retoma todo con fuerza.
IR (INGLES)
ACTOR “EL MAGNATE”
ALBUM “CORAZON DE BOLERO”
INTENCION, VOLUNTAD
GARANTIA, FIANZA
22 JUNIO-23 JULIO
LEO
SUCESOR DE DAVID
RIO DE RUSIA
22 MAYO-21 JUNIO
CÁNCER
CINTURA DEL CUERPO
ACTRIZ “DOS MUJERES”
GÉMINIS Eres muy bueno para proyectos nuevos te dedicas a esto entonces hoy te darán por ello una gran responsabilidad aprovéchala.
“LA DAMA INMOVIL”
CACHITO, EL FRANCO
ESAU
PECHOS, SENOS CAPITAL DE UCRANIA REMOLINO DE NIEVE
CENIZAS DE LA BARRILLA
DEROGAR, SUPRIMIR
MOLECULA GRAMO
ORQUESTA DEL ESTADO
RIO FRONTERIZO ENTRE CHINA Y COREA DEL NORTE
ORGANO DE LA AUDICION
TEMA DE CANTA “ABEJA AUTOR VALS “HILDA” SHAKIRA REINA”, CHUCHO...
LAGO DE TURQUIA MAL TORERO
HONGO DE FILM DE SOMBRERO ALMODOVAR ARQUERO DEL CIENCIANO 2002
EN ESE LUGAR
“UN BESO ANTES DE MORIR”
TEA, HACHON HEMBRA DEL LEON ACTRIZ “SR. Y SRA. SMITH”
CUADRO DE HORTALIZAS
ANTEPASADO TRIBAL
2 CONTRA 2 EN TENIS
... GARCIA ... MONTAÑEZ
REINA VIUDA JORDANIA
MUNICIPIO DE ALICANTE
DESEO PASAJERO
SU CAPITAL: “JARABE DE CAPITAL DE LA VALETA LENGUA” SIRIA
IDONEA, CAPAZ
PADRE DE ANFITRION
ACTRIZ “THE MATRIX”
PADRE DE ASCANIO
... FLEMING, CREO A 007
EL OSO DE MUNICIPIO DE TOY STORY 3 ANZOATEGUI
PINTOR, EL ESPAÑOLETO
HOY ES NAUPACTO
LICOR DE YUCA
MOTE, APODO
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te sientes como si nada te llenara y esto te hace sentir muy mal y triste si algo te molesta dilo y no calles pero hazlo de la mejor manera. Calma.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Alguien te pedirá un consejo y solo tú sabrás dar el mejor de los mensajes esto por que llegara alguien a tu vida muy confluctuado dale energía.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy no hay un suelo muy firme como para arriesgarse a hacer cosas ten mucho cuidado con lo que decidas así que es mejor tomarse su tiempo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Cuidado con las traiciones ya sean en el trabajo o el amor entonces hoy no hagas dramas en tu vida para que puedas salir de eso.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO No te molestes hoy por el tema del dinero saca lo mejor de ti haciendo un buen trabajo y dedicándole todo para que te de frutos no abandones.
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA
Previos a Transcinema
Sonidos de la selva
Homenaje a Heraud
Ciclo de Francesco Rosi
◘
◘ Hoy, a las 8 de la noche, en la Plazuela de las Artes (Jr. Ica 377, Lima; al costado del Teatro Municipal de Lima) será representado el espectáculo de narración oral y teatro “Dúik Múun”, a cargo de Maguey Grupo de Teatro. La obra recoge cuentos y sonidos de la selva. El ingreso es libre. Capacidad limitada
◘ La Asociación Amigos de Mariátegui realizan un homenaje a Javier Heraud esta noche, a las 7 p.m., en la Casa Museo José Carlos Mariátegui, ubicada en Jr. Washington 1946, Cercado de Lima. Participan de este tributo al autor de “El río” Héctor Béjar, Hildebrando Pérez Grande, Ricardo Gadea y Cecilia Heraud. Ingreso libre.
◘
Previo al festival de noficción “Transcinema”, el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima) ofrece un ciclo con documentales contemporáneos, que comienza hoy (culmina el jueves), con “Close up” (1990), de Abbas Kiarostami (4.30 p.m.), y “Santiago” (2007), de Joao Moreira Salles (7.30 p.m.). Ingreso libre.
Para entender la corrupción en el Perú ◘ Presentan hoy el libro póstumo del historiador Alfonso
Quiroz, “Historia de la corrupción en el Perú”, en el que se explican las causas y los costos económicos e institucionales de la corrupción a lo largo de nuestra historia. Hoy, a las 7 de la noche, en la sede principal del Instituto de Estudios Peruanos: Av. Horacio Urteaga 694, Jesús María. Los comentarios estarán cargo de Cecilia Blondet y Marcos Cueto. El ingreso es libre.
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/21
Finaliza el ciclo de cine de Francesco Rosi con la proyección (hoy, 7.30 p.m.) de “La tregua” (Italia, 1997), odisea del retorno a casa de un grupo de supervivientes italianos, procedentes del campo de exterminio de Auschwitz. Auditorio del Centro Cultural El Olivar: Cl. República 455, El Olivar, San Isidro. Ingreso libre.
Meneses en la FELIZH FERIA LITERARIA homenajeará a Josué Sánchez y Alonso Cueto.
109 años del pintor Salvador Dalí Este 11 de mayo se cumplieron 109 años del natalicio del artista español Salvador Dalí. En este pequeño perfil escrito por él mismo, Dalí provoca al lector: “A los seis años quería ser cocinero. A los siete quería ser Napoleón. Mi ambición no ha hecho más que crecer; ahora sólo quiero ser Salvador Dalí y nada más. Por otra parte, esto es muy difícil, ya que, a medida que me acerco a Salvador Dalí, él se aleja de mí”. El pintor surrealista tuvo una tendencia al narcisismo y la megalomanía, en su tarea diaria de atraer la atención pública. Otra de sus provocativas frases fue: “Sólo hay dos cosas malas que pueden pasarte en la vida, ser Pablo Picasso o no ser Salvador Dalí”. Si quisiéramos señalar una expresión que defina al inquieto Dalí, podía ser esta: una frase que mejor lo refleja: “El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos”.
La V Feria del Libro Zona Huancayo, a desarrollarse bajo el lema “Todo un valle de lectura y cultura”, del 19 al 30 de junio, tendrá como invitado internacional al escritor, periodista y cronista chileno Juan Pablo Meneses. Su libro “Equipaje de mano” tendrá una edición local a cargo de Acerva Ediciones. Cronista interesante, Meneses fue premiado en el concurso Crónicas Latinoamericanas, de la revista Gatopardo, y con el dinero del premio se dedicó desde inicios del presente siglo a hacer lo que él denomina “periodismo portátil”, es decir, “escribir historias por el mundo”. En esta quinta FELIZH participarán más 80 escritores y personalidades, entre ellos Jorge Coaguila, Jorge Eslava, Delfina Paredes, Isabel Córdova Rosas, Diego Trelles, Fernando Ampuero, Óscar Colchado, Octavio Santa Cruz, Cronwell Jara, Pepe Cabana, Los hermanos Paz, Juan Acevedo, además del congresista Ugo Carrillo y del diplomático Harry Belevan, entre otros. Promperú auspicia esta feria libresca con la finalidad de difundir los distintos lugares y atractivos turísticos y culturales que tiene el Valle del Mantaro. Como se anunció anteriormente, se premiará a los ganadores de los concursos de cuento y
Villoro habla de Maduro
El libro “Equipaje de mano”, de Juan Pablo Meneses, será reeditado en Huancayo. poesía con un viaje a México para visitar la Feria Internacional de Libro Guadalajara en noviembre de este año. Los homenajeados de la feria serán el escritor peruano Alonso Cueto por su larga trayectoria en el mundo de la literatura, así como también el artista plástico e intelectual Josué Sánchez. Finalmente, el público podrá apreciar exposiciones dedicadas a Antonio Cisneros, así como también del Centenario de Paisajes Peruanos de José de la Riva Agüero.
Josué Sánchez.
El escritor y periodista mexicano Juan Villoro ofreció la semana pasada una conferencia literaria tras participar en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Aquí habló sobre la antología personal que acaba de publicar, en la que reúne 30 años de trabajo en dos géneros: el cuento y la crónica. “Espejo retrovisor” (Seix Barral), dice Villoro, ha sido elaborado con el método que considera “más sincero” para un autor “que es la memoria”. “No traté de hacer una valoración de qué textos son mejores y cuáles me parecen más perdurables. Fui fiel a los recuerdos, a aquellos textos que me llegaban con mayor insistencia y me representaban mejor”, reveló. Asimismo, opinó sobre el flamante presidente venezolano, Nicolás Maduro, del que dijo que “debe gobernar incluso para aquellos que no votaron por él”.
22/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
◙ Municipios
LA PRIMERA FOTO: LA PRIMERA
SURQUILLO
Serenos y policías realizaron megaoperativo ◘ Policías y serenos de Surquillo detuvieron a decenas de sospechosos e intervinieron locales de dudosa reputación durante una serie de intervenciones que realizaron el fin de semana en las zonas más peligrosas del distrito. Trescientos efectivos, entre serenos y policías, realizaron el megaoperativo “Bloqueo y Saturación”, desde las 10 de
la noche del sábado hasta la mañana del domingo. Zonas como Villa Victoria, Chicago Chico, Casa Huerta y las avenidas Angamos, Tomás Marsano y República de Panamá fueron cercadas por los efectivos mientras que gran cantidad de vehículos eran revisados por los agentes.
SAN ISIDRO
Comuna y vecinos renuevan fe a símbolos religiosos
Vía Expresa de Javier Prado con guardavías MEDIDAS DE SEGURIDAD se colocarán también en Vía de Paseo de la
República. Barreras evitarán despistes y amortiguarán impacto del vehículo. Las vía expresas de Javier Prado y del Paseo de la República contarán con modernas barreras de seguridad que evitarán el despiste de vehículos y amortiguarán el impacto protegiendo las vidas de sus ocupantes anunció la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape). Álvaro Espinoza, presidente de Emape, explicó que estos dispositivos, lla-
mados “guardavías certificados”, permitirán redireccionar a los vehículos que impacten con ellos y los devolverá a la calzada, disminuyendo así el riesgo de accidentes fatales. “Las labores se iniciaron a fines del mes de abril y se ejecutarán siempre en horario nocturno, de lunes a jueves, desde las 11 de la noche a cinco de la mañana. En Javier Prado se
instalará un total de 8,375 metros lineales de barreras, mientras que en la Vía Expresa del Paseo de la República se hará lo propio con 4,299 metros lineales. La inversión en estas obras supera los 7 millones de soles”, manifestó Espinoza. De otro lado indicó que el cuidado de la integridad de los conductores y usuarios en general de las vías es una de las tareas principales
de la actual gestión edil, por lo que se harán todos los esfuerzos para brindar una mejor infraestructura vial. “Se reemplazarán en algunos tramos los guardavías simples no certificados que no dan la garantía exigida en seguridad por los estándares internacionales. Este proyecto nace en cumplimiento de una Directiva del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, anotó Espinoza.
◘ Trabajadores y vecinos renovaron la Consagración de la Municipalidad de San Isidro al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María con ocasión de celebrarse el primer año de ese acontecimiento. El acto litúrgico estuvo a cargo del padre Christian Juárez. El alcalde de San Isidro, Raúl Cantella CARABAYLLO
encabezó la celebración y acompañó a los religiosos a cada uno de los locales donde se realizaron ceremonias de bendición a todos los trabajadores de la comuna. El padre Juárez y los laicos obsequiaron una imagen de la Virgen de Guadalupe. FOTO: JAVIER QUISPE
Supervisan venta de licor en locales públicos ◘ Serenos de Carabayllo e inspectores del municipio realizaron sorpresivas visitas a diversos locales públicos para verificar el cumplimiento de las ordenanzas municipales relacionadas a la venta de licor y comercio ambulatorio. La jornada se realizó el viernes y sábado pasado desde las 6 de la tarde hasta la madrugada. En algunos
locales se comprobó que se vendía licor sin tener autorización mientras que en otros se ofertaban licores a menores de edad. Juan Barila, gerente de Seguridad Ciudadana, señaló que algunas zonas no cuentan con cámaras por lo que se ven limitados en su trabajo.
Nacional Pensión 65 inicia mañana una nueva etapa en su trabajo con el lanzamiento del piloto de Saberes Tradicionales en el distrito de Los Morochucos, en Ayacucho, que busca revalorizar a los adultos mayores en pobreza extrema a través de sus conocimientos de antaño. Representantes del programa indicaron que busca identificar aquellas tradiciones que guardan los adultos mayores a fin de darlas a conocer y transmitirlas para que la comunidad las tenga como un activo colectivo Asimismo se busca que los usuarios de Pensión 65 sean reconocidos por la comunidad, fortalezcan su autoestima, se sientan valorados y perciban esta oportunidad como una nueva etapa en sus vidas. Indicaron que, tras el primer año de gestión, para el 2013 el programa se ha enfocado en los pilotos de saberes tradicionales. Los “vaqueros del ande” El distrito de Los Morochucos, ubicado en la provincia de Cangallo, fue el primer lugar elegido por Pensión 65 para empezar con el piloto debido a los múltiples conocimientos de los antiguos ayacuchanos. Los Saberes Tradicionales de Los Morochucos gira en torno a las actividades que se realizaban en las diferentes comunidades en torno a los conocidos como “Los Vaqueros del Ande” y que constituyen un ele-
LA PRIMERA
Pensión 65 revalora Saberes Tradicionales
PLAN PILOTO de este programa busca identificar aquellas tradiciones que guardan los adultos mayores.
FOTO: LA PRIMERA
AREQUIPA
/23
FOTO: LA PRIMERA
Balean a tres presuntos delincuentes
◘ Tres personas resultaron heridas durante una balacera registrada en el centro de Arequipa.Loshechosocurrieron a las 4 de la mañana de ayer en la segunda cuadra de la calle Siglo XX cuando el vehículo donde se desplazaban fue interceptado por otro vehículo de donde los balearon. Los heridos fueron identificados como Rubén Canazas Montoya (30), Richard Figueroa Alí (36) y Marc Pinto Noblega quien fue intervenido en el hospital HonorioDelgado.LaPolicíaregistró el vehículo de los afectados
encontrando tijeras de metal, desarmadores, alicates, “patas de cabra” y otras herramientas así como casquillos de bala. Asimismo, se halló sangre en la puerta e impactos de bala en vidrios y otras partes del vehículo, quedando con custodia policial en el nosocomio. Por las herramientas encontradas, usadaspor“robacasas”,laPolicía sospecha que se trataría de un ajuste de cuentas.
LA LIBERTAD
Médicos extranjeros operarán a niños con labio leporino ◘ Un equipo de médicos
Buscan rescatar la experiencia y sabiduría de los adultos. mento fundamental de la identidad de este pueblo ayacuchano. En esta localidad se ha encontrado a usuarios que aprendieron desde muy jóvenes los secretos del trenzado de sogas y lazos de cuero utilizados como indumentaria de cabalgadura.
De otro lado existe un grupo de talentosas mujeres dedicadas al hilado de lana y a preparar guisos de quinua, yuyo picante, la contundente huallpa y otros platos típicos de la zona sin mayor estudio que el traspaso de conocimientos entre sus familiares. El rescate de los saberes
AREQUIPA
CHICLAYO
Enterraron a joven que se perdió en Chapi
Evalúan trabajos en catedral por caída de cornisa
◘ Los restos de Olivier Toledo
◘
Carlos (19), hallados diez días después de su desaparición, el 1 de mayo, cuando se dirigía en peregrinaje hacia el santuario de Chapi, en Arequipa, fueron sepultados ayer en el cementerio Francisco Bolognesi del distrito de Cayma. Por la tarde se realizó una misa de cuerpo presente en la parroquia del sector de Francisco Bolognesi para luego trasladarse a pie hacia el cementerio del mismo nombre. El cuerpo del joven universitario fue velado desde el domingo en el salón parroquial de Francisco Bolognesi, luego de ser analizado por
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
los médicos forenses en la morgue de Arequipa. Según la necropsia de ley, Toledo murió a consecuencia de un edema cerebral y pulmonar (acumulación irregular de líquido dentro de algún órgano vital), producto de la humedad y el intenso frío que se registra en la zona donde fue encontrado el cuerpo del joven.
Personal del Ministerio Público y del Municipio de Chiclayo inspeccionaron ayer la catedral de esa ciudad debido al debilitamiento de parte de la cornisa que podría desplomarse afectando a los fieles. El gerente de Cultura de la municipalidad de esa ciudad, Juan Rodríguez, indicó que arquitectos restauradores están trabajando para determinar los trabajos que se deben hacer ya que a fines del año pasado se desprendió parte del techo y ahora la cornisa está en mal estado así como una rampa de ingreso. Criticó que fun-
tradicionales de los usuarios de Pensión 65 se ha iniciado en Los Morochucos, y ya empezó a dar los primeros pasos en Sarhua. Asimismo ya se ha iniciado similar trabajo de revalorización del adulto mayor en Lamas en San Martín, Písac en Cusco, y Sullana en Piura.
estadounidense operará a niños con malformaciones en la boca, como labio leporino y paladar hendido, durante una campaña gratuita que desarrollará EsSalud de La Libertad del 7 al 15 de junio próximo. Previo a la intervención, los niños serán evaluados por médicos cirujanos y odontólogos pertenecientes al “Hospital Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo, quienes también participarán en las operaciones. Esta acción se constituye en la sexta campaña sanitaria de tratamiento quirúrgico y funcional dirigido a los niños liberteños, y se efectuará en
FOTO: LA PRIMERA
las instalaciones del Centro Médico Especializado “Casa Grande” de EsSalud, precisó Jaime Mora Flores, gerente de la Red Asistencial La Libertad. Las personas interesadas podrán inscribir a los niños en las oficinas del Servicio Social de los Hospitales de EsSalud de La Libertad y en la Oficina de Relaciones Institucionales de la Red Asistencial.
PUNO
Estudiantes piden separar a director de instituto ◘ En Azángaro, los estudian-
cionario de la comuna estén enfrentados por temas personales. Defensa Civil recomendó, por lo menos, cerrar la puerta principal de la catedral y que sean abiertas las puertas laterales para el ingreso de la feligresía.
tes del Instituto Superior Tecnológico Pedro Vilcapaza de Muñani tomaron ese local exigiendo la separación del director de esa institución Rubén Apaza Apaza. Los alumnos acusan al docente de haber agredido físicamente a uno de ellos y también sostienen que son víctimas de agresión psicológica constante y otros. Los protestantes sostienen que el último 15 de abril entregaron un memorial ante
la dirección regional de educación de Puno exigiendo su separación, sin embargo no atendieron sus demandas. Es por esa razón que los estudiantes tomaron el local y otro grupo se trasladó hacia la ciudad de Puno para mostrar los motivos de la solicitud de separación de esa institución educativa.
24/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
Piden seis años de cárcel para Berlusconi
ISRAEL
ONU pide detener construcción de autopista ◘ El observador especial de las Naciones Unidas, Richard Falk, invocó a Israel a detener de inmediato la construcción de una autopista en Beit Safafa, Jerusalén Oriental, debido a que afectará significativamente a los residentes de la zona y arruinará las viviendas de más de nueve mil palestinos. Esta carretera, de seis carriles, tendrá una longitud de un kilómetro y medio, y provocará un daño irreversible al cortar caminos locales y bloquear el acceso a escuelas, centros de salud,
oficinas y sitios de oraciones, según el experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, cuya misión es informar sobre la situación de territorios palestinos ilegalmente ocupados desde 1967. Falk agregó que los residentes de Beit Safafa no fueron consultados en ninguna etapa de la planificación y ejecución del proyecto.
REINO UNIDO
BANGLADESH
Cameron enfrentado a Ejército cesa búsqueda ministros por Unión Europea de cadáveres ◘ El primer ministro británi- ◘
co, David Cameron, reprendió públicamente a sus ministros de gobierno Michael Gove y Philip Hammond, de las carteras de Educación y de Defensa, respectivamente, por haber dicho que votarían a favor de que el Reino Unido abandone la Unión Europea de haber un referéndum sobre el asunto. “No va a haber un referéndum mañana así que se trata de una cuestión hipotética”, subrayó el mandatario.
El ejército de Bangladesh pondrá fin hoy a la búsqueda de cadáveres entre las ruinas del edificio que se derrumbó el pasado 24 de abril, accidente que dejó más de mil muertos en el inmueble, que albergaba varios talleres textiles. El general de brigada Siddiqul Alam, responsable de las operaciones de rescate, indicó que estas “están casi terminadas. Estamos a punto de ceder el mando a la administración local y regresaremos a nuestras guarniciones”, dijo.
FISCAL ILDA BOCCASSINI también solicita para “Il Cavaliere” inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por sexo con menores y abuso de poder. La Fiscalía de Milán pidió seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, en el marco del juicio por prostitución de menores de edad y abuso de poder, conocido como “caso Ruby”. La titular de dicha Fiscalía, Ilda Boccassini, pidió la condena para el líder conservador, luego de asegurar que está comprobado que la joven marroquí Karima El Maorugh, conocida como “Ruby”, mantuvo sexo con Berlusconi a cambio de beneficios, antes de cumplir los 18 años. Según Boccassini, en las fiestas que Berlusconi, también magnate de medios de comunicación, realizaba en Arcore, localidad cercana a Milán, invitaba a chicas que eran parte de un sistema de prostitución organizado para su satisfacción sexual. La fiscal indicó que “Ruby” obtenía del exprimer ministro lo que necesitaba para vivir a cambio de esas veladas. También aseguró que Berlusconi pudo haber llegado a dar a “Ruby” más de cuatro millones 500 mil euros, según las pruebas de la in-
Piden inhabilitación perpetua para Berlusconi. vestigación. Además, el líder conservador está acusado de abuso de poder, por haber realizado una llamada para evitar que Ruby tenga problemas con la justicia italiana cuando fue detenida en el 2010. En ese mismo cargo está considerado el hecho de haber hecho que la menor recibiera un beneficio no patrimonial
indebido, al haber salido de la esfera de control de la policía para que no revele lo ocurrido en las veladas de Arcore, dijo la fiscal. En tanto, Berlusconi ha justificado estos hechos al mencionar que consideraba a “Ruby” una pariente cercana al expresidente egipcio Hosni Mubarak, y que por ello tomó estas acciones para evitar un con-
LONDRES Y WASHINGTON
Acuerdan “aumentar presión” para derrocar a Assad
ESTADOS UNIDOS
Hermanos de secuestrador piden su prisión ◘ Los hermanos de Ariel Cas-
tro, el hombre acusado de violar y secuestrar a tres mujeres que mantuvo cautivas por una década, dijeron que esperan que “se pudra” en la cárcel. Onil Castro manifestó que Ariel “es un monstruo (…) espero que se pudra en la cárcel”. Agregó que “no quiero ni siquiera que le quiten su vida
Mundo
LA PRIMERA
así nomás”. En tanto, el otro hermano, Pedro expresó que “siento de la misma manera”. “Si yo hubiera sabido que mi hermano estaba haciendo algo así, hubiera llamado a la policía en un minuto, porque eso no está bien”, agregó.
El presidente estadounidense Barack Obama informó que acordó con su homólogo británico, el primer ministro David Cameron, “aumentar la presión” contra el mandatario sirio, Bashar al Asad, para que deje el poder. “Seguiremos nuestros esfuerzos para aumentar la presión contra el régimen de Asad, brindando ayuda humanitaria (…) reforzando la oposición moderada y preparando una Siria democrática sin Bashar al
Asad”, dijo Obama en una conferencia de prensa conjunta. Cameron indicó que “hay
que detener la carnicería que ocurre ante nuestras narices”. También invocó a la comunidad internacional a actuar, pues hasta ahora no se ha manifestado debido a las diferencias entre las potencias occidentales y Rusia. Luego de encontrarse con el presidente ruso, Vladimir Putin, Cameron manifestó que “la historia de Siria se está escribiendo con la sangre de su pueblo, y esto ocurre frente a nuestros ojos”.
flicto diplomático. El exjefe de gobierno italiano agregó que estas acusaciones y el pedido de prisión por seis años e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos “son inspiradas por los prejuicios y el odio”. “Il Cavaliere” dijo esto tras confirmarse otra condena de cuatro años por fraude fiscal en el caso “Mediaset”.
FRANCIA
Exesposa critica gestión de Hollande ◘ El excandidata presidencial por el Partido Socialista francés, Ségolène Royal, no escatimó críticas contra su exmarido y actual mandatario galo, François Hollande, de quien dijo que “ha perdido el tiempo” durante su primer año al frente de esta nación europea. Agregó que debe actuar “con mucha más rapidez” y dar confianza a la población.
Mundo
LA PRIMERA
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/25
Papa Francisco apoya diálogo en Colombia JUAN MANUEL SANTOS destaca actitud de pontífice de buscar la paz. FOTO: XINHUA
ORGANIZACIONES SOCIALES
Piden retiro de tropas de la ONU en Haití Diversas organizaciones sociales de América Latina y Haití demandaron el retiro de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), establecidas desde hace casi nueve años en esta nación caribeña, azotada por un terremoto en enero del 2010 y que es considerado el país más pobre del continente. En una convocatoria denominada “Jornada continental”, dichas organizaciones recordaron que las tropas militares de la Minustah “invadían ese país hermano bajo el pretexto de una supuesta ‘estabilización’ que nunca llegó”. Afirmaron que “en lugar de mejorar la situación generada por el golpe de Estado de 2004”, dichas tropas aumentaron “los niveles de violencia para un pueblo despojado de todos sus derechos, conteniendo la opresión de un sistema basado en el trabajo semiesclavo, el desempleo del 70% de la población económicamente activa y salarios infrahumanos”, además de la agudización de otros problemas sociales. Recordaron que en el año 2011, el Senado hai-
tiano “votó por unanimidad el retiro de las tropas” para el año 2012; y que los ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) “señalaron la necesidad de reducir la presencia de sus tropas y establecer un plan de retiro en junio de 2012”, y que ambos compromisos “quedaron en palabras”. Por estas razones, las organizaciones firmantes del comunicado sostienen que “Haití no debe ser más el laboratorio de la economía y la ‘seguridad’ neoliberal, políticas que han hecho además de la deuda, un arma adicional contra los pueblos como vivimos en toda nuestra América, el Sur global y ahora también en Europa”.
NO AL SAQUEO ◘ Además del retiro de
las tropas de la Minustah, también piden el fin de la ocupación económica y del saqueo (…), el reconocimiento de crímenes cometidos, la sanción a los responsables, la indemnización a las víctimas (…), la restitución y reparación de la deuda histórica” con Haití.
El Papa Francisco expresó su respaldo al diálogo que viene sosteniendo el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos, con quien dialogó ayer en el Vaticano, y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a cinco décadas de conflicto armado. A su salida de su cita con el sumo pontífice, Santos señaló que coincidieron “en la necesidad de perseverar en la búsqueda de la paz”. “El Papa me ha dicho que solo los valientes insisten en ese tipo de objetivos, que pueden ser costosos, pero que son los que valen la pena”, afirmó. También reveló que el diálogo con el Papa lo embargaron de “emoción, optimismo y energías, para continuar buscando la paz de mi país”. Además, Santos invitó a Francisco a visitar Colombia luego de su paso por Río de Janeiro en el próximo encuentro de jóvenes católicos que tendrá lugar en julio próximo. Durante la conversación que tuvieron, el mandatario regaló al Papa una edición especial de la novela Cien años de Soledad, de Gabriel García Márquez, con un grabado original de los que aparecen en el libro. Santos participó de una ceremonia en la Santa Sede en la que se canonizó a Laura Montoya y Upegui, la primera colombiana declarada santa por el Papa. En el mismo acto
fueron canonizados la monja mexicana conocida como la Madre Lupita, y 800 mártires italianos asesinados en 1480 por los otomanos, por no renegar de la fe católica y abrazar la musulmana. Antes de la cita, Santos participó de una misa celebrada en el Vaticano por el cardenal colombiano Rubén Salazar, quien también es arzobispo de Bogotá, junto a Octavio Ruiz, secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.
DIÁLOGO ◘ El gobierno colombiano y las FARC vienen sostenien-
do un diálogo para poner fin a 50 años de conflicto armado, que comenzó en noviembre del año pasado en La Habana, Cuba. Pese a los avances, las partes aún no llegan a una solución definitiva.
GUATEMALA
Califican de “histórica” condena a Ríos Montt La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, calificó de histórica la condena a 80 años de prisión al exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt. Agregó que Guatemala “ha hecho historia” al convertirse en el primer país en condenar a un exdictador por genocidio en una corte
nacional. Al exmandatario se le imputaron cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad por la muerte de mil 771 indígenas; así como el desplazamiento forzoso, la tortura, violación y violencia sexual sistemática contra la comunidad ixil durante su régimen de facto, entre 1982 y 1983.
En tanto, el Vaticano destacó que en el encuentro entre el Papa Francisco y Santos “se analizaron los retos que el país enfrenta, sobre todo el tema de las desigualdades sociales” y se dialogó sobre “el proceso de paz en curso y de las víctimas del conflicto, y se ha manifestado el deseo de que las partes implicadas prosigan las negociaciones, animadas por una sincera búsqueda del bien común y de la reconciliación”.
El tribunal determinó que los crímenes fueron cometidos de acuerdo con planes militares dirigidos a exterminar a supuestos enemigos, lo que no solo incluía grupos guerrilleros, sino también a la población civil ixil, a la que las autoridades golpistas acusaban de apoyar a las organizaciones rebeldes.
RECONOCE PAPEL DE CHÁVEZ Santos destacó el papel del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en el proceso de diálogo con las FARC para alcanzar la paz en Colombia. Afirmó que cuando dos individuos se reúnen “vamos a buscar los comunes denominadores, respetando nuestras diferencias”. Aunque admitió que tuvo con Chávez y con el actual mandatario Nicolás Maduro “profundas diferencias” de tipo político, indicó que estas no deben ser obstáculo “para encontrar puntos en común donde podamos trabajar mancomunadamente para el bien de nuestros pueblos”, y precisó que el Papa lo impulsó a continuar con ese espíritu de encuentro.
26/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
Policial
LA PRIMERA
Búsqueda infructuosa de Marjorie en consultorio
FOTO: LA PRIMERA
POLICÍA ROMPIÓ PISOS de consultorio y patio de clínica en busca de restos de la joven. Médico niega responsabilidad, pero Policía lo acusa. Agentes de la Dirincri intervinieron por segunda vez el inmueble en el que se ubica la clínica del doctor Ángel Valdivia Calderón (32) en busca del cuerpo de la adolescente Marjorie Vaga Santa Cruz (16), desaparecida el pasado 23 de abril en San Juan de Miraflores. Provistos con combas, martillos y cinceles, los agentes ingresaron a la vivienda ubicada en la cuadra 5 de la calle Pedro Silva (SJM), donde rompieron los pisos del patio, el baño y una reciente colocación de losetas de piso en el mismo consultorio. Además, realizaron excavaciones en parte del jardín. Junto a los detectives llegaron representantes del Ministerio Público y peritos de Criminalística, que rociaron luminol en todo el consultorio así como el baño y otros ambientes. Según fuentes de la Dirincri, las pruebas con luminol dieron positivo para rastros de sangre, por lo que ahora falta obtener algún rastro como cabellos, secreciones o sangre seca, para confirmar que se trata de la joven. Tras dos horas de inspec-
INSEGURIDAD
Nuevo intento de fuga en Maranguita Policía no encontró cuerpo de joven desaparecida. ción, los policías se retiraron sin ubicar el cuerpo de Marjorie. El médico Ángel Valdivia fue trasladado nuevamente a la Dirincri, mientras la municipalidad clausuró el consultorio por carecer de licencia. MÉDICO NIEGA TODO Desde su detención ocurrida el pasado 10 de mayo, el medido Ángel Valdivia negó que haya tenido contacto con Marjorie, pero al descubrirse el video en el que se aprecia a la menor ingresar a la clínica, su situación se complicó.
Según la Policía, se defendió indicando que la atendió hace un mes en el que le dio unas pastillas para adelgazar. En tanto, José Victorino Arias, padre de Marjorie, criticó a la Policía por actuar después de varios días. “Se hizo la denuncia un martes, pero recién investigaron el viernes. Quizá estuvo en el consultorio uno o dos días y pudo haberse salvado si actuaban rápido”, afirmó el padre de familia. Lamentó el hecho que la Dirincri no haya tenido en su poder el video en el que se ve
a personas sacando colchones y otros enseres del local, demostrando desinterés en el caso. Señaló que fue la mamá de Marjorie, quien tenía confianza en el galeno, ya que lo conocían desde hace tiempo. SOSPECHOSO Para la Policía, Ángel Valdivia es el autor de la desaparición de Marjorie Vega por eso esperan un error o un nuevo hallazgo que lo involucre para que acepte su delito. Otro sospechoso es el enamorado de Marjorie.
◘ Un nuevo intento de fuga fue protagonizado por internos del Centro de Rehabilitación Juvenil de Lima, “Maranguita”, quienes aprovecharon las celebraciones por el Día de la Madre para burlar algunas medidas de seguridad aunque finalmente fueron llevados a sus celdas. Todo ocurrió en la noche del domingo cuando 20 jóvenes del Pabellón 1 fueron sorprendidos limando las rejas de su celda para cumplir su propósito. En los exteriores, los padres de algunos internos llegaron lanzando piedras y golpeando las puertas pues, según señalaron,
los menores aseguraron ser víctimas de maltratos por parte del personal del centro. “Nos meten palo, no queremos estar aquí en el centro de castigos. Nos han cortado el agua, luz y nos quieren meter bombas lacrimógenas. No nos queremos fugar”, contó un interno. Según trascendió, este nuevo intento de fuga respondería al próximo traslado de 60 internos al penal Piedras Gordas II. Como se recuerda, la noche del 31 de diciembre del 2012, trece internos liderados por el sicario juvenil “Gringasho”, escaparon siendo recapturados la semana siguiente.
la RA
4471218
Espectáculos
LA PRIMERA
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/27
Lo mejor del rock nacional EL 30 DE MAYO el “Sargento Pimienta” celebrará el Día del Rock Peruano Sargento Pimienta celebrará el Día del Rock Peruano, este 30 de mayo. Una noche para los fanáticos del rock donde se reencontrarán con amigos, colegas músicos y artistas. Contando con la presencia de sus DJ’s residentes quienes pasarán lo mejor del rock peruano. Sargento Pimienta con motivo de celebrar el Día del Rock Peruano iniciará el relanzamiento de la “Radio Sargento Pimienta”, siguiendo el camino de hacer que la música sea cada vez más accesible a la gente y con el estilo único del Sargento, ampliando ahora el rock y brindando también otros géneros como el reggae, el blues, electrónica, tanta música que rota en la radio con todo el groove que no encuentras en otro lado. Con el relanzamiento de la “Radio Sargento Pimienta”, el bar busca continuar con el apoyo que le ha dado al artista peruano a lo largo de su historia de manera sostenida. Como parte del relanzamiento, “Radio Sargento Pimienta” ha renovado su programación incluyendo un programa de hard rock, además de un programa de cuatro horas
“Que Roberto esté tranquilo” La conductora de televisión, Gisela Valcárcel dijo que no se ha comunicado con su exesposo Roberto Martínez y espera que, luego de que el Noveno Juzgado Penal del Callao ordenase su captura, Roberto se encuentre tranquilo. “Todo en esta vida sirve, Robert, todo sirve y que estés bien”, dijo la rubia conductora.
Que borre sus graffitis
dedicado íntegramente al apoyo del rock nacional. UN LUGAR EN LA HISTORIA Hace 39 años, Eduardo Chaparro tuvo la visión de crear un bar donde los grupos locales puedan exponer
Teloneros de lujo ◘ La agrupación argentina de reggae, “Nonpalidece”, abrirá este jueves 16 de mayo lo que será uno de los conciertos más espectaculares del género en el año, pues Steel Pulse llegará a la capital para hacer vibrar a más de uno. A mediados del año 96 se forma “Nonpalidece” con la idea de experimentar con el reggae y las fuertes influencias de la escena jamaiquina de la década del ’70. Mediante una comunicación telefónica con Néstor Ramljak, el vocalista de la agrupación, afirmó que la banda aprovechará su llegada a nuestro país para poder revisar y tratar de trabajar con material discográfico de las bandas de reggae locales.
su música y el público disfrutar de ella en un ambiente divertido y entre amigos. Desde ese momento Sargento Pimienta ha sido escenario de algunos de los momentos más significativos y memorables del rock nacional.
El Sargento empezó en el año 1976, en el garaje de una antigua casa en Miraflores, albergando una serie de jóvenes músicos, que con el tiempo modelarían la estética de la música que escucharíamos en los años
El regreso de “24”
◘ La serie protagonizada por Kiefer Sutherland, encarnando
al agente Jack Bauer, volverá a la televisión, y es que la cadena Fox ha anunciado una nueva temporada, la cual titulará “Live Another Day”. La conocida franquicia televisiva regresará en el verano de 2014 con 12 episodios de una hora cada uno en los que los acontecimientos ocurrirán prácticamente en tiempo real. “Es genial tener a Jack de vuelta. La serie redefinió el género dramático, y mientras adaptamos el formato a una miniserie de televisión, este icónico programa volverá a ser completamente innovador”, dijo Kevin Reilly, presidente de Fox Broadcasting Company.
siguientes. Pasando por sus escenarios las agrupaciones: Frágil, Mar de Copas, Manu Chao, Bareto, entre otros, que hicieron vivir intensos momentos de excelente música. Ahora el actual local está en Barranco.
Las autoridades de Los Ángeles han ordenado al rapero Chris Brown borrar los graffitis que pintó en la fachada de su mansión en Hollywood Hills debido a que viola el código urbanístico de la zona. El rapero habría pintado unos monstruos coloridos en pro de una acción benefica; sin embargo, sus vecinos no lo tomaron de la misma manera.
Agentes SHIELD al frente ◘ La serie “Agents of S.H.I.E.L.D.” llegará a la pantalla chica gracias a la cadena televisiva ABC. La serie, creada por Joss Whedon y secuela del filme Los Vengadores, estará centrada en el grupo de agentes que trabajan en la agencia mundial de seguridad que se encarga de controlar amenazas sobrenaturales que no pueden ser contenidas por el resto de fuerzas. En esta oportunidad se podrá ver al agente Phil Coulson, quien en la película murió, sin embargo para la serie estará intacto. “La historia toma lugar después de la batalla en Nueva York, por eso que Coulson está vivo”, dijo Paul Lee, presidente de la cadena televisiva.
28/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
Espectáculos
LA PRIMERA
Festival “Guitarra Negra” en Barranco
COCO LINARES tocará la guitarra en un espectáculo en el que también estará Cecilia Barraza El maestro Santiago “Coco” Linares, conocido guitarrista que dirigió el conjunto musical del programa de televisión de Cecilia Barraza, iniciará otra temporada de trabajos en Estados Unidos, donde realizó conciertos con Tania Libertad. Antes de su viaje, el también director de la orquesta Mamayé presentará el espectáculo “Guitarra Negra” el lunes 27 de mayo, a horas 9 p.m., en el conocido local La Estación de Barranco, Av. Pedro de Osma 112.
Agora Producciones y Paco García tienen a su cargo la producción del espectáculo en el que participarán cuatro prestigiosas voces de la música peruana: Cecilia Barraza, Elsa María Elejalde, Lourdes Carhuas y Patricia Saravia. El maestro Coco Linares informó que en la reunión se rendirá homenaje a Víctor Merino y Félix Casaverde, dos altos valores de la música peruana a quienes recordamos. Músico académico egresado del Conservatorio Nacional de Música
en Lima, Santiago Linares Zegarra, en la década del setenta, conoció los aportes del maestro Carlos Hayre, de quien aprendió los conceptos del vals moderno y la armonía moderna en la música criolla. Posteriormente en la década del noventa fue convocado por Jorge Madueño para dirigir un concierto de Eva Ayllón con la Orquesta Sinfónica Nacional. Importante también fue el trabajo que Miguel Hart Bedoya le encargó realizar: La Misa
Criolla, obra de Chabuca Granda, que fue producida con la orquesta sinfónica y coros. Musicalmente, Coco Linares es considerado de espíritu vanguardista y sus conocimientos de la música tradicional y del jazz, hacen de él un valioso músico peruano. Hace unos meses realizó el primer concurso nacional de festejo en parejas (Festeshow 2013) y se da tiempo para presentar a su orquesta Mamayé, con la que hermana los ritmos afroperuanos con la música caribeña.
Videoclip con trasfondo ◘
Seis veces en Argentina antes que en el Perú ◘
Sumándose a la seguidilla de conciertos esperados en este 2013, el dúo español “Amaral” regresa a nuestro país luego de un exitoso concierto el año pasado. Los ibéricos vuelven con toda la energía y vitalidad que los caracteriza para seducirnos y envolvernos en una noche melódica, pero también muy rockera.Apocassemanasdehaberanunciado su Gira Americana 2013, el dúo marcó lo que podría ser todo un reto para cualquier artista, pues Argentina albergará a Eva y a Juan Aguirre durante 6 fechas consecutivas, San Rafael, Mendoza, Santa Fe, Rosario, Córdoba y Buenos Aires son los lugares donde tocarán, al finalizar estas presentaciones el dúo estaría arribando a nuestro país.
A poco de su presentación en el Festival Marvin de México, la cantautora peruana Pamela Rodríguez estrenará el videoclip de su canción Mantra, material musical que se desprende de su último y reconocido álbum Reconocer. La dos veces nominada al Grammy Latino asegura que este video es una sátira absurda, pero también un llamado a despertar para cada persona. “Para mí es una parodia
al universo pop. Siento que a las mujeres nos ha convertido en una especie de sonámbulas que seguimos determinados cánones sin despertar a querernos y amarnos como somos”, declaró Rodríguez.
Momento incómodo ◘ La actriz Jéssica Alba dejó ver uno de sus senos cuando paseaba por las calles de Nueva York. Y es que la actriz llevaba puesto una casaca y un bividí. Cuando se quitó la primera, no reparó que el bividí se había movido y dejaba ver sus pechos. Aunque la actriz se dio cuenta rápidamente, los paparazzis captaron el instante en fotografías que ya son muy comentadas en internet.
Deportes
LA PRIMERA
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
/29
VÁLIDO PARA EL MUNDIAL DE AFICIONADOS
Torneo para golfistas caballeros y damas El domingo comenzará la quinta edición de la Copa Komatsu-Mitsui de Golf, en las instalaciones del Lima Golf Club donde los mejores jugadores peruanos de este deporte participarán en las diversas categorías. El torneo forma parte del Calendario Anual de Competencias de la Federación Peruana de Golf y cuenta con el auspicio de KomatsuMitsui Maquinarias Perú. El torneo será válido para los Rankings Nacionales así como también para el Mundial de Aficionados en las categorías de Damas y Ca-
Si Real Madrid contrata a Neymar gastará por lo menos 50 millones de euros.
PARA REFORZAR AL REAL MADRID EN JULIO
Neymar, Pirlo, Rooney y Ancelotti en la lista A tres días de disputarse la final de la Copa del Rey entre Real Madrid y Atlético de Madrid, los medios españoles muestran más interés en los posibles refuerzos del club merengue. En la lista se habla del brasileño Neymar, el italiano Pirlo, el inglés Rooney y del técnico Ancelotti. En el caso del sudamericano, se sabe que el Santos desea vender el 55 por cien-
to de su pase a 50 millones de euros. Ya que el 40 por ciento le pertenece al grupo inversor DIS y el 5 por ciento a la empresa Teisa. De comprar a Neymar la cláusula de rescisión será de 70 millones de euros. Y el garoto pasaría a ganar 10 millones de euros anuales, igual que Cristiano Ronaldo. También se ha preguntado por Rooney. La prensa británica asegura que el
presidente Florentino Pérez se reunió con el director ejecutivo del equipo rojo David Gill para negociar su traspaso en unos 40 millones de euros. Aunque los ingleses al parecer están interesados en la vuelta de Ronaldo. En caso sea como todo parece el italiano Ancelotti, nuevo técnico del Real Madrid, se especula que vendría con el volante de Juventus Andreas Pirlo a
quien lo tuvo en Milán. En las conversaciones para dicho traspaso estaría involucrado el atacante Higuaín. Pirlo tiene 34 años y aún tiene una año más de contrato con el equipo turinés. Sin embargo en la encuesta del diario As de España los aficionados prefieren al galés Gareth Bale. De un universo de 72,111 votantes, el 93 por ciento se encanta por el británico.
balleros Scratch. La modalidad de juego para la competencia en las categorías Profesional y Scratch será de juego por golpes y en las categorías con handicap, se jugará bajo el sistema Stableford.
PODRÍA DEJAR LAS CANCHAS POR LO MENOS UN MES
Messi muestra mesura en festejo del Barza Las voces de alarma por la salida del campo del Lionel Messi en pleno partido entre su equipo Barcelona y Atlético de Madrid tendrían justificación. El argentino no visitó ayer la clínica para realizarse una resonancia magnética y en cambio estuvo con sus demás compañeros realizando el recorrido en el bus del club por los festejos de alcanzar el título de liga. Messi estuvo en muchos tramos en la parte inferior del vehículo y solo en algunos momentos se le
vio sonreír. El delantero podría tener rotura de bíceps femoral. Hoy se someterá a una resonancia. Si tiene la lesión estaría de baja por lo menos un mes y no jugaría los partidos por la eliminatoria.
LÍDER DE RALLY MUNDIAL
Fuchs firmará autógrafos
BALONCESTO DE LA DIVISIÓN SUPERIOR
Real taló a El Bosque Real Club obtuvo su noveno triunfo consecutivo y mantiene su condición de invicto y líder de la División Superior de baloncesto, esta vez le ganó a su escolta El Bosque por 67 a 56 puntos, ampliando su ventaja en el certamen. A primera hora, Regatas retomó la senda del triunfo
al doblegar a San Marcos por 81 a 39 puntos, al cumplirse la segunda fecha de la rueda de revanchas, teniendo por escenario el court de los chorrillanos. La fecha se completó con el triunfo de Ejército sobre Club Cultural Villa por 78 a 71 puntos y en el partido de
fondo jugado en el Coliseo de la Universidad de Piura, Inmaculada remontó un marcador adverso que tenían
al concluir los 2 primeros cuartos, para finalmente hacerse de la victoria por 60 a 48 puntos.
El líder del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en la categoría de Producción, Nicolás Fuchs, con 93 puntos después de las primeras cinco fechas y luego de ganar en su última participación el Rally de Argentina, estará firmando autógrafos en la Feria Automecani-K 2013 organizada por la Asociación Automotriz del Perú en el Jockey Plaza el viernes a partir de las 17:00 horas.
Nicolás se prepara para la próxima fecha del campeonato que se desarrollará en Grecia del 31 de mayo al 2 de junio.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
la RA
4471218
30/
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
Deportes
LA PRIMERA
Empate de altura SPORT HUANCAYO como local solo pudo igualar frente al Melgar y se queda
a cuatro puntos del Cristal y Garcilaso.
ROLANDO CHILAVERT
Tiene problemas con la bolsa de minutos El técnico del Inti Gas, Rolando Chilavert, tiene complicaciones a la hora de alinear a jugadores para acumular en la “bolsa de minutos”. “Para los clubes que trabajan en divisiones menores, creo que no lo sienten en absoluto, pero en caso nuestro que no tenemos, sufrimos. Aquí tenemos que ver dónde ponemos para completar y cumplir el reglamento”. Además señaló que: “Cuando llegué vi un equipo muy desordenado, esa fue la lec-
tura inicial, ya con los trabajos realizados, se puntualizó en tener una disciplina táctica para sacar resultados inmediatamente. Los triunfos dan la confianza necesaria”.
SELECCIÓN DE BRASIL
Ronaldinho es duda en Copa Confederaciones En un encuentro entretenido el Sport Huancayo empató 2-2 ante Melgar de Arequipa que culminó el encuentro con diez hombres. El equipo arequipeño salió a proponer llegando continuamente al arco defendido por Pinto, hasta que a los 14 minutos, por la vía penal, el delantero Ysrael Zúñiga anotó el primero. Después del tanto los locales buscaron
la paridad pero sus ataques eran infructuosos, es más el delantero “Checho” Ibarra se quejaba constantemente por los centros que eran imprecisos y les pedía a sus laterales que los manden al punto penal. Para la segunda mitad, los huancaínos salieron con otro rostro y de esta manera a los 51´ el paraguayo Blas López, de remate cruzado,
puso el empate y apenas un minuto después el delantero Cruzado anotó el segundo. Parecía que se venía la goleada y la cara de preocupación de Franco Navarro, técnico de Melgar, lo decía todo. Pero el equipo dominó no bajó los brazos y equilibró el encuentro jugándole nuevamente de igual a igual, para que finalmente premio
a su persistencia a los 60´, José Mendoza anotara en su propia valla al intentar despejar un balón que llegó por la banda derecha. Cuando faltaban unos minutos para el fin del partido el árbitro Miguel Santiváñez expulsó al lateral Berzuck, dejando a Melgar con diez hombres. Con este resultado Sport Huancayo sumó 22 puntos y Melgar 19.
El coordinador técnico de la selección brasileña Carlos Alberto Parreira anticipó algunos nombres que el próximo martes hará oficial el entrenador Luis Felipe Scolari para participar en la Copa Confederaciones que se realizará en su país en junio. Thiago Silva, David Luiz, Daniel Alves, el arquero Julio César, Fred, Neymar, entre otros, ya están fijos. Las dudas recaen en Leandro Damiao, Ronaldinho, Kaká y Luis Fabiano. Pese a que se jugará en el
país de la samba, Parreira cree que el favorito para ganar dicho certamen es España. Aunque espera que la camiseta amarilla se haga respetar. El torneo se jugará entre el 15 y 30 de junio.
Deportes
LA PRIMERA MARTES 14 DE MAYO DE 2013 PERO POR FALTA DE PRESUPUESTO
Análisis Mundial
Valencia dirigió la práctica y se quedaría en Alianza
IVLEV MOSCOSO DELGADO
La sesión de entrenamiento que se anunciaba con sorpresas fue de lo más normal en la cancha del Club Esther Grande de Bentín. El técnico Wilmar Valencia llegó temprano y dirigió la práctica como todos los días. Al finalizar el entrenamiento se dirigió a Matute donde sostuvo una reunión con la administradora Susana Cuba quien
Triunfo engañoso Una vez más, el triunfo maquilla las grandes deficiencias técnicas de Universitario. No puedo entender cómo algunos medios califican de garra la victoria en los minutos finales. Entiendo por “garra”, el deseo de pelear hasta el minuto final un partido que es adverso. La “U” nunca tuvo el marcador en contra, por lo que la “garra” estaría mal utilizada. El partido con José Gálvez bien pudo perderlo. La mano de Chávez dentro del área pudo otro juez interpretarla como penal. Lo mismo sucedió con una supuesta falta dentro del área crema. Si analizamos los goles cremas vemos poca creatividad. No es ningún pecado rematar frente al arco y convertir. Pero en las definiciones uno se puede dar cuenta de cuanto recurso tiene un atacante. Olascuaga anotó porque estuvo frente al arco. Ya es un mérito porque en diversas ocasiones falla en la misma circunstancia. No digo que sea un jugador malo, pero tiene un problema con la precisión a la hora de la definición. El segundo gol crema se produce en una acción individual de Guastavino. Elude a un rival con habilidad, pero cuando intenta eludir al segundo, salta. El balón chocó en el talón del uruguayo. Ya es una pelota perdida. Pero el bote hace que el balón lo adelante. Otra vez queda detrás del balón y puede rematar cómodo. Ahí no hay ninguna acción técnica del charrúa. Finalmente, el tercer gol es porque Gálvez manda a todos sus hombres a buscar el empate. Cuatro frente al arquero. No se puede fallar. Los hinchas cremas tienen todo el derecho a festejar, pero no crean que tienen equipo para llevarse el título. Universitario tiene pocos jugadores con recursos técnicos. Alloco y Duarte no fueron seguros en Chimbote. El nivel del partido fue realmente bajo. La “U” necesita cambiar de nombres y muy probable de técnico también. imoscoso@laprimeraperu.pe
/31
lo habría ratificado, pues Alianza no cuenta con recursos para contratar otro técnico y pagar la penalidad de su contrato. Por su parte, Forsyth reconoció que la derrota ante Inti Gas fue culpa suya y no del técnico. En tanto Rodrigo Cuba quedará mes y medio fuera de las canchas por un desgarro en el ligamento de la rodilla.
Sospechoso arbitraje NOLBERTO SOLANO calificó la actuación de Iván
Chang como desastrosa y sospechosa por no cobrar hasta tres penales. Juez tiene prohibido contestar. Otra vez el arbitraje peruano está en el ojo de la tormenta. En el partido entre José Gálvez ante Universitario, el réferi Iván Chang no cobró una mano clara en el área crema de Antonio Gonzales por lo que el técnico de Gálvez, Nolberto Solano calificó de sospechosa su decisión y pidió árbitros de más experiencia. “La actuación de Chang fue escandalosa. Otra cosa hubiera pasado si nos daban ese penal que fue muy claro. Es muy irresponsable de los árbitros que se sigan equivocando sospechosa-
mente. La verdad me extraña que muchos canales no hayan pasado ese foul a Mesarina, que fue otro penal clarísimo. Me parece sospechoso lo de Chang, que sea una advertencia, un llamado de atención a la Conar”, dijo “Ñol”. Asimismo, indicó que su reclamo es para que les programen jueces de más experiencia. “No voy a llorar, ya pasó, esto es solamente una llamada de atención. A ver si los árbitros empiezan a manejarse más seriamente y tener más capacidad, no esperar que haya un U-Cris-
WILLY LÓPEZ ZANJÓ PLEITO CON JUVENILES
Pelea solo en la cancha La denuncia sobre un maltrato físico de parte del técnico de la reserva Willy López, quedó en el olvido. El mismo estratega señaló que su equipo, después de continuar una fecha más como líder de la reserva, demostró que está unido. “El triunfo es de ellos. Esto demuestra que estamos unidos, aquí no hay la desunión que en toda la semana se habló, que yo estaba peleado con los jugadores, que no querían una serie de cosas,
verdaderamente yo no sé de dónde salió pero dentro del campo se demuestra con un 3-0 contundente que nosotros estamos ahí peleando por lo que venimos”, indicó López. “El objetivo es mantener la unión del grupo a través del juego y hoy hemos demostrado jugando así, a pesar de todo, Alianza es más grande que sus problemas”, añadió. Asimismo se conoció que los cinco jugadores separados volvieron a entrenar con el plantel.
tal o Alianza-U para mandar un árbitro FIFA. Vamos a competir legalmente”. PROHIBIDO DECLARAR Por su parte, Iván Chang refirió que “estamos prohibidos de dar declaraciones con respecto a lo técnico - disciplinario y en las decisiones que tomamos en los partidos”. Por lo que sucedió antes del inicio del encuentro si aclaró que pidió retirar las cámaras de televisión dentro de los arcos porque “en el reglamento de fútbol, indica que no se permite publicidad ni objeto alguno en los arcos”.
NO SE PODÍA JUGAR AL FÚTBOL
Olascuaga: “El campo de Gálvez es puro caucho” El volante de Universitario, autor del primer gol ante José Gálvez, Carlos Olascuaga, se quejó del mal estado del campo de juego, el cual señala no tiene nada de césped sintético sino que es puro caucho. “El estado del campo no está para el fútbol profesional, es sintético pero no tiene grass, es solo caucho, me han dicho que el de Trujillo está mucho mejor”, refiriéndose a su próximo encuentro ante Vallejo que también tiene
cancha sintética. Sobre el arbitraje indicó que los árbitros siempre se equivocan pero esta vez lo favorecieron a ellos.
EN LA ELIMINATORIA
Terna brasileña arbitrará a Perú en la fecha doble ◘ La Conmebol reveló el nombre de la terna arbitral que pitará el encuentro entre nuestra selección frente a Ecuador y luego ante Colombia en la fecha doble de la eliminatoria. En ambos encuentros nos arbitrarán jueces de nacionalidad brasileña. Marcelo de Lima será el árbitro principal ante Ecuador el 7 de junio en el Estadio Na-
cional desde las 21:10 horas, mientras que ante Colombia en condición de visita estará Sandro Ricci. Ambos réferis no registran malos partidos, ni errores garrafales a nivel internacional.
32
Deportes
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
“Es el mejor de Brasil” ROBERTO DE ANDRADE,
directivo del Corinthians, está fascinado con Paolo Guerrero y espera que se quede hasta los 35 años.
N
o hay duda que Paolo Guerrero es la estrella del Corinthians y uno de los dirigentes del cuadro paulista, Roberto de Andrade, lo llenó de elogios. “Es el mejor delantero de Brasil. Simplemente no puedo decir más
que eso, porque no he visto a todos los delanteros del resto del mundo. Queremos que se quede con nosotros hasta los 35 años”. Paolo quien acaba de jugar la primera final del torneo paulista frente al Santos sostuvo: “Traté de moverme contra Santos, pero el balón no llegó limpio
como yo quería. Esto es normal. A veces, la pelota llega y a veces no. Espero tener más oportunidades contra Boca Juniors”. Todo indica que el Timao espera renovarle a Guerrero con un jugoso aumento salarial y pasaría a ser el jugador mejor pagado del equipo.
Paolo lleva anotados ya 20 goles con el cuadro carioca y desde su llegada ha obtenido el Mundial de Clubes al ganarle al Chelsea con su tanto. Mañana el Corinthians jugará contra Boca Junior a las 20:00 horas por su pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
La foto
V
íctor halla una fotografía antiquísima al buscar unos apuntes en su biblioteca desordenada del segundo piso. En la imagen se le ve feliz al lado de su madre. Seguramente en aquel tiempo, Víctor tiene cinco o seis años de edad. Parece que la foto ha sido tomada por su padre porque los dos ven a la cámara con cariño y con respeto. Víctor tiene ahora 40 años de edad y su madre murió hace diez años. Sigue mirando la foto y se llena de recuerdos infantiles. Se sienta en el piso de parquet y llora en silencio y luego, después de combatir a la tristeza, sonríe como si le correspondiera a la sonrisa de su madre en la foto. “Tantos años”, dice. Sigue mirando la foto y ve que el niño se parece mucho a su hijo y que él se parece demasiado a su mamá, que tiene los mismos ojos hundidos y que su nariz es casi idéntica. “Cuando uno empieza a parecerse a su madre es porque está envejeciendo”, dice y sonríe otra vez. “Papi, mamá dice que bajes a tomar desayuno”, lo llama su hijo desde el primer piso. “Ya voy”, responde y sigue mirando la fotografía. Recuerda un bolero y busca la canción en su computadora. “Sí, a ella le gustaba esta canción”, dice. Baja para el desayuno. “¿Estuviste llorando, papá?”, le pregunta su hijo. “No. Solo me puse triste porque encontré una foto de tu abuelita”. “¿A ver. Se parece a ti y el chiquito se parece a mí”. “Es linda, mi mamita”. “Tú eras lindo, papi”, responde el niño y sonríe. Víctor lo abraza y le dice “te amo”.