Diario La Primera - 15 Abril 2013

Page 1

www.diariolaprimeraperu.com

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

DICE QUE QUIEREN INHABILITARLO

Se hace la víctima

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2902| LIMA, LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Adiós, don Armando

‰ POLÍTICA. 8

MADURO GANA ELECCIONES EN VENEZUELA

Ajustado

‰ POLÍTICA. 4

MÁS ESCÁNDALO

‰ POLÍTICA. 4 FOTO: XINHUA

Chinguel y sus nexos con Palacio

POR AVALANCHA DE DENUNCIAS

Megacomisión quiere más tiempo ‰ POLÍTICA. 6

EN ESTA EDICIÓN

CÉSAR LÉVANO

Abril, el mes crucial RAÚL WIENER

Alan también salvó a corruptos de Aeroperú CARLOS TAPIA

Nadine: candidata ¿a qué? IVLEV MOSCOSO

Sub 17, técnicamente pobres

‰ Ganó con el 50.66% de los votos. Henrique Capriles obtuvo 49.07%. Maduro pide paz y anuncia un gobierno amplio y democrático.

‰ POLÍTICA. 3


2/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Abril, el mes crucial

E

scribo estas líneas cuando no se conoce aún el resultado de la elección en Venezuela. Lo evidente es que se trata de un acto ejemplar. Ya quisieran los políticos de otros países, incluidos los Estados Unidos, lograr una participación ciudadana tan alta como en Venezuela y una gimnasia electoral tan intensa como en ese país, que en 14 años de revolución bolivariana ha efectuado 18 elecciones. El voto de ayer en la patria de Bolívar marca a abril como un mes crucial no sólo para Venezuela. Quiero llamar la atención sobre otro aspecto del mes: el alto número de personajes de la cultura peruana y universal que nacieron o murieron en abril. El 1 de abril de 1875 nació Mario Urteaga, el extraordinario pintor naïf cajamarquino. El mismo día, en 1914, nació el gran pintor y ensayista Teodoro Núñez Ureta. Se suele citar el verso de Elliot: “abril es el mes más cruel”. En el Perú, la frase dice Quiero llamar la verdad: el 12, en 1982, muere el atención sobre poeta Juan Gonzalo Rose. Dos otro aspecto del muertes enormes se dieron en mes: el alto número el mismo marco cronológico: de personajes de el 16 de abril de 1930 muere el pensador y luchador socialista la cultura peruana José Carlos Mariátegui; el 15 de y universal que abril de 1938 fallece en París nacieron o murieron el poeta César Vallejo, el que en abril. podía resumir la vida en un verso: “la soledad, la lluvia, los caminos”. Es decir, el poeta, el hombre solo, el hombre en la naturaleza, el hombre en la ruta de todos. El 19 de abril de 1913 nació Manuel Moreno Jimeno, el poeta limeño que fue amigo fraterno de José María Arguedas, con quien compartió aulas en San Marcos y rejas en la cárcel, por su acción antifascista al arremeter contra el jefe policial fascista Camarotta, llegado desde la Italia de Mussolini. Allá por 1942, a los 15 años de edad, fui alumno de Moreno Jimeno en la sección nocturna del Colegio Nacional “Alfonso Ugarte”. Recuerdo las palabras con que me autografió su primer libro: “A César Lévano, por su espíritu de alborada”. Cuando me contó de su reciente prisión, me dijo: “Tolstoi expresó que en épocas de oprobio el único lugar digno de un hombre libre es la cárcel”. Me sumo, con emoción, con estas pobres palabras, a los actos del centenario de Moreno Jimeno, quien me hizo saber, con libros y reflexiones, lo que es la poesía auténtica. El 23 de abril de 1616, la humanidad sufrió una triple desgracia. Milagro al revés: ese mismo día murieron Shakespeare, Cervantes, Garcilaso Inca. Sobre Cervantes escribió Víctor Hurtado esa maravilla titulada “El Alquimista”. Cierro con su párrafo final. “El héroe-sobra que se cree acabado, el maestro de la compasión, el señor del optimismo aun en la desgracia que ha sido y será toda su vida, se despide de los aldeanos y sale al campo de la Mancha. Monta en el asno con la dignidad de un caballero y va hacia la historia que lo espera, hacia la historia en la cual él nos espera”. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

PATADITAS

pataditas@diariolaprimeraperu.com

◘ 300 millones de viajes

Susana Villarán, alcaldesa de Lima, brindará hoy a las 6:15 de la mañana en la Estación Naranjal del Metropolitano, Ingreso Sur, un reconocimiento a los pasajeros frecuentes del Metropolitano al cumplirse los 300 millones de viajes realizados y luego anunciará mejoras en el servicio.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA UNOS INSULTOS MÁS Y HAGO QUE TE INDULTEN

¿INDULTEN? HARÁS QUE ME INSULTEN

◘ Sin espíritu de cuerpo

Muy nervioso por las denuncias periodísticas sobre las “narcoconmutaciones”, el aprista Javier Velásquez dijo anoche que el Partido Aprista no protegerá a los funcionarios que resulten responsables en las investigaciones sobre las conmutaciones e indultos durante el último gobierno de Alan García.

◘ Tufillo de corrupción

Sin pelos en la lengua, el congresista de Somos Perú Fernando Andrade dijo que el pueblo se ha dado cuenta de que las conmutaciones y los indultos durante el último gobierno aprista tienen un tufillo de corrupción.

◘ Quieren tapar

El dirigente de Perú Posible Juan Sheput dijo que los dirigentes apristas están usando todo tipo de artimañas políticas para tapar el sol con un dedo y librar de toda responsabilidad al expresidente Alan García por el caso de las “narcoconmutaciaciones”, cuando los ciudadanos a través de las encuestas saben que hay “olor a corrupción”.

◘ Sin fundamento

Parece que la dirigente de los comerciantes, que ocupan los terrenos del exmercado de La Parada, Ida Ávila, le falta más información, porque ayer culpó sin fundamento alguno a la alcaldesa Susana Villarán por la muerte de dos civiles en la operación policial realizada el 27 de octubre del año pasado.

◘ Sucesor presidencial

El parlamentario Carlos Bruce indicó que el expresidente Alejandro Toledo tenía la esperanza de ser el sucesor del mandatario Ollanta Humala y al verse frustrado por una supuesta postulación de la primera dama Nadine Heredia,

el líder de Perú Posible decidió reunirse con Alan García.

◘ Apoyo al presidente

La congresista nacionalista María Solórzano defendió la labor de la primera dama, Nadine Heredia, y aseguró que no hay nada irregular en el trabajo que realiza, ya que existe una norma que indica que una de sus tantas labores es apoyar las actividades oficiales y protocolares del presidente de la República.

◘ Darán la cara

Con un optimismo digno de mejor causa, el congresista aprista Mauricio Mulder dijo que los exministros de Justicia, Rosario Fernández y Aurelio Pastor, lograrán dar explica-

ciones convincentes respecto al tan controvertido tema de las “narcoconmutaciones” aprobadas en el segundo gobierno de Alan García.

◘ Fuerza, Javier

El parlamentario Gustavo Rondón expresó ayer su reconocimiento al congresista Javier Diez Canseco por su trayectoria en defensa de los intereses populares y en su lucha constante contra la corrupción. “Él (Diez Canseco) tiene gran valía en la política peruana”.

◘ Seguridad nacional

El Instituto Geográfico Nacional evalúa la instalación de la primera Oficina Descentralizada en Tacna por su carác-

Alianza Gana Perú con Perú Posible Daniel Abugattás, expresidente del Gana Perú, no descartó una eventual alianza entre el Partido Nacionalista y Perú Posible para las elecciones del 2016, siempre que se genere sobre la base de objetivos concretos para el país. “No se le puede cerrar las puertas a nada (…) podría ser positiva una alianza con Perú Posible si logramos un acuerdo real”, afirmó en declaraciones al programa Agenda Política, de Canal N.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

ter estratégico. La congresista Natalie Condori, coordinadora del grupo de seguimiento a la demanda peruana ante La Haya, resaltó el valor estratégico de la cartografía en temas de seguridad nacional, ordenamiento territorial, prevención de riesgos, desarrollo urbano, catastro, entre otros.

◘ Más allá de Conga

El exviceministro de Gestión Ambiental José De Echave consideró que el gobierno debe identificar políticas públicas y herramientas de gestión ambiental para que la minería en el Perú se pueda desarrollar respetando equilibrios económicos, sociales, culturales y ambientales, al presentar el libro “Más allá de Conga”, escrito en coautoría con Alejandro Diez.

◘ Resentimientos

Según documentos publicados recientemente por Wikileaks, en un cable diplomático fechado el 19 de junio del 2001, el exembajador norteamericano John Hamilton afirma que el expresidente Alejandro Toledo guardaba un resentimiento hacia el expresidente George W. Bush de Estados Unidos, porque no le dio apoyo internacional de manera abierta para luchar contra la mafia fujimontesinista.


POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Maduro ganó en final de infarto Efraín Rúa Redacción El sucesor de Hugo Chávez, Nicolás Maduro se impuso ajustadamente a su rival, el opositor Henrique Capriles por una diferencia ajustada, con un porcentaje del 50.6% frente al 49.4% de su rival. Lascifrasoficialesanunciadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) revelan la polarización política que atraviesa a la patria de Bolívar, las mismas que llevaron a un debate interno en las fuerzas opositoras que se resistían a aceptarlas. Maduro reveló que la oposición anunció que pediría una auditoría de la votación, decisión que aceptó pues el oficialismo estaba interesado en que se haga ese control. La resistencia de la oposición a aceptar los resultados electorales, que le otorgan cerca de 300 mil votos de diferencia al chavismo, demoraron la presentación de los resultados electorales, que fue anunciada, pasadas las 11 de la noche de Venezuela, por la presidenta del Consejo, Tibisay Lucena. Maduro reveló que Capriles reclamó que no se publiciten los resultados electorales hasta que se realice la auditoría electoral, cosa que no aceptó porque eso sería entrometerse en las labores de un órgano electoral independiente. Al saludar a sus partidarios desde el Palacio de Miraflores, el ganador dijo que la victoria de ayer es una victoria del comandante Hugo Chávez y pidió a sus partidarios a que no caigan en provocaciones y mantengan una postura serena frente a los resultados electorales. Pidió a la oposición que

/3

FOTO: XINHUA

LAS HIJAS DE CHÁVEZ ACOMPAÑARON a votar a Maduro, quien

lo hizo en memoria del fallecido presidente

FOTO: XINHUA

CON HIJAS DE CHÁVEZ

Voté en memoria de Chávez

respete al órgano electoral, que es el que tiene a su cargo la supervisión de los resultados electorales, resultados que no pueden ser desconocidos por los derrotados. En otro momento dijo que la victoria se produce en medio de una guerra contra el pueblo, una guerra económica llevada adelante por la burguesía que provocó el desabastecimiento de productos de primera necesidad, con un dólar paralelo, lo que activó el alza de precios y el descontento. Comentó que tras la muerte de Chávez, la burguesía creyó que

QUE SE CUENTE VOTO POR VOTO

había llegado el momento del fin de la revolución bolivariana, del fin de un proceso en el que la voluntad popular estaba por encima de todas las cosas. Momentos antes, Lucena dijo que les explicó a los candidatos que los resultados presentados son irreversibles y que les pidió que llamen a sus partidarios a reconocerlos pues la democracia venezolana debe salir fortalecida del proceso. Horas antes, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, advirtió en horas de la noche, que la coalición opositora

no aceptará “ni un voto menos de lo que les dio el pueblo a Henrique Capriles”. “No diremos qué pasó, porque no es nuestra responsabilidad, sino del Consejo Nacional Electoral, pero sabemos qué pasó”, indicó durante una rueda de prensa, en la que detalló que el comando cuenta con “métodos de conteo rápido, como boca de urna, las actas de los testigos, los distintos sistemas de predicción de instituciones privadas y partidos”. Asimismo, señaló que el jefe del Comando Hugo Chávez tuvo “una de las intervenciones FOTO: XINHUA

públicas más irresponsables de la historia política de Venezuela” al llamar a manifestaciones públicas en el Palacio de Miraflores. GUERRA SUCIA Maduro dijo que en el tramo final de la campaña fue objeto de una guerra sucia que pretendió enlodar su figura. Reveló también que un grupo de colombianos fueron detenidos cuando pretendían desatar una campaña de guerra sicológica que buscaba desestabilizar al país. Los detenidos serán presentados por las fuerzas policiales.

El oficialista Nicolás Maduro afirmó que votó en memoria de su mentor Hugo Chávez, confiado en ganar las elecciones del domingo, en las que enfrentó al opositor Henrique Capriles, para continuar su legado. Maduro, quien acudió a votar acompañado de su esposa Cilia Flores y cargando a uno de los nietosdeella,explicóasísusentiral momentodeemitirelvoto,cuando se llevó una mano al corazón y alzó la mirada al cielo. “Sentíunagranemocióntodo el día, una gran tranquilidad, una gran paz en el alma, tengo una gran confianza en el pueblo, (...) tengo confianza infinita en lo que él sembró, en lo que hizo. Cuandovoté,votéensumemoria, profundo”, dijo. “Lahistoriacontinúa,elpueblo es la garantía, quedaron muchas cosas por hacer, eso sentí. Él quiso vivir hasta el último, creyó que iba a vivir hasta el último suspiro, y nos dejó muchas tareas pendientes”, comentó. “A ese pajarito que vuela libre le envié mi voto, voté por él”, aseguró al referirse a la anécdota que contó al abrir su campaña electoral el 2 de abril, cuando se le apareció un pequeño pájaro en el que, según él, encarnó Chávez.

CONCENTRACIÓN

Quieren torcer voluntad popular

Limeños esperaron resultados

El candidato presidencial Henrique Capriles exhortó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, a proceder al cierre total de las mesas de votación denunciando que están tratando de votar en algunas que ya fueron cerradas con la intención de torcer la voluntad popular. “¡Exigimos a la rectora Tibisay Lucena el cierre total de las mesas de votación, están tratando de votar con mesas

Un numeroso grupo de peruanos y venezolanos se concentró frente al local de la embajada venezolana, en la Av. Arequipa, para conocer los resultados electorales de los comicios presidenciales. PartidariosdeNicolásMaduro así como del opositor Henrique Capriles se dieron cita desde las primeras horas para vivar a sus partidarios, una línea divisoria fue formada por las fuerzas policiales para evitar altercados.

cerradas! ¡Alertamos al país y al mundo la intención de querer cambiar la voluntad expresada por el pueblo!, escribió el candidato a través de sus cuentas en las redes sociales. Dijo que debe contarse voto por voto para que al final, si gana Maduro, reconocer su derrota. Exigió la revisión del proceso frente al país y al mundo en aras de la transparencia. Dijo que es demócrata y respeta la votación.

Cientos de venezolanos personas ejercieron su derecho al voto. Una gran mayoría apoyaba al candidato de la oposición. Entre los peruanos que respaldaban a Maduro se contaban peruanos que se habían beneficiado de la ‘Operación Milagro’, una misión social llevada adelante por el gobierno de Hugo Chávez para tratar las cataratas y otros problemas de salud de los sectores menos favorecidos del país.


4/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Raúl Wiener Alan también salvó a corruptos de Aeroperú

C

omo se ha visto, Alan García no solo indultó o conmutó penas amásde 5milsentenciadosy aunagrancantidad de narcotraficantes, y no sólo contrató a un narco salido de la cárcel para que aprobara las solicitudes, sino que dictó dos decretos para facilitar las excarcelaciones lo que deja en el aire cualquier especulación sobre que no se sabía o que la responsabilidad es de Huamán, Chinguel u otro funcionario menor, cuando todo apunta a los más altos niveles del cogollo alanista. Dictar leyes o decretos para encubrir delitos es uno de los peores actos de corrupción que pueden producirse. Pero miren la semejanza entre los narcoindultos y narcoconmutaciones y el cambio del Código Penal hacia el final del gobierno Después de apristaenloquetocaalosartículos muchos años, sobrecolusión(art.384),peculado personajes como y otros en agravio del patrimonio Roberto Abusada, público,queaparentementedebía expresidente de servirparaestablecerladiferencia Aeroperú, Francisco entre los casos simples y agravaAcosta, Alfonso dos de este tipo de delitos en la Brazzini y otros, lucha contra la corrupción. Sin iban a recibir lo que embargo, como lo sabían podía ser la primera perfectamenteenelgobiernoque condena por los iba de salida, esta modificatoria delitos económicos iba a tener efecto en los procesos estudiados por en desarrollo, no en cuanto a las la Comisión Diez penas máximas porque para ello Canseco entre 2000 no hay efecto retroactivo, pero sí y 2002. en cuanto abría una opción de rebaja arguyendo la tipificación de “caso simple”. Es lo que ha ocurrido con los diez que quedaban como acusados por la estafa que significó la privatización y posterior quiebra fraudulenta de la línea aérea de bandera Aeroperú. A estos tipos les esperaba necesariamente la cárcel por haberse concertado para que el Estado no recibiera el dinero pactado en la venta y para que se licuaran las obligaciones con los accionistas minoritarios: el propio Estado y los trabajadores,aldecidirsedolosamentelaliquidación.Despuésdemuchos años, personajes como Roberto Abusada, expresidente de Aeroperú, Francisco Acosta, Alfonso Brazzini y otros, iban a recibir lo que podía ser la primera condena por los delitos económicos estudiados por la Comisión Diez Canseco entre 2000 y 2002. Pero he aquí que el 21 de julio de 2011 (a siete días de dejar el gobierno) García dictó la ley 29758, por la cual ahora hay dos colusiones, la agravada y simple, lo que le ha servido al fiscal José Timarche, para señalar que sólo puede aplicar el primer tipo para Aeroperú, porque lo otro sería perjudicar al reo. Esto por supuesto le permite decir que el máximo posible de sanción es 6 años y no quince como era antes. Ergo después de todos los años de lucha para lograr que alguien sea sancionado por los delitos de la era fujimorista, una alanada más permite a los procesados del caso Aeroperú acogerse a una prescripción y burlarse de la justicia. ¿Y ustedes creen que todo esto es gratis?

RECIBIRÁ HONORES

Será enterrado en El Ángel FOTO: LA PRIMERA

El dirigente aprista Carlos Roca dijo que será velado hoy en su vivienda, el martes recibirá el último adiós de sus compañeros apristas en la Casa del Pueblo y el miércoles será llevado al Congreso para que le rindan honores y luego ese mismo día será enterrado en el cementerio El Ángel.

POLÍTICA

La Primera

Nexos de Chinguel con Palacio aprista

SOBRE CASOS de conmutaciones de penas en el segundo gobierno de Alan García. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción ElexpresidentedelaComisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel sostuvo un vínculo directo con Palacio de Gobierno en el último gobierno aprista, durante su gestión al frente de ese organismo, al punto que acudió allí en por lo menos 30 veces, tanto en ejercicio de su cargo como cuando estuvo fuera de este. Así lo señala un informe del programa Esnoticia de ATV, que fundamenta dicha información en el rol de visitas del Palacio de Pizarro, del que especifica que Facundo ha visitado la Casa de Pizarro en una treintena de oportunidades, desde su designación, en enero de 2008, hasta el fin del segundo gobierno aprista, y de las cuales 25 lo hizo en su calidad de titular de la Comisión. Yensuextensoperegrinarpor la casa presidencial se entrevistó con diversos personajes como el secretario de la Presidencia de la República, Luis Nava, pero, sobre todo, con el secretario general del Consejo de Ministros, en el despacho del presidente, Julio César Zavala Hernández, encargado de coordinar directamente

con Alan García los pedidos de los presos del país. Elinformeagregaigualmente que las reuniones de Facundo con este último personaje llegaron a prolongarse por más de dos horas; aunque una de éstas, la del 9 de enero del 2009, duró cinco horas. Detalla, además, que el motivo consignado de la visita es: “trabajos, comisión de indulto”. Consultado Zavala por el autor del informe de Esnoticia sobre sus reuniones con Facundo, si bien las reconoció se empeñó en negar enfática-

mente la cita de cinco horas, detallada líneas arriba. RespectoaNava, elprograma de Canal 9 refiere que fuentes de la“Megacomisión”parlamentaria indican tener información de que el exsecretario de la Presidencia de la República de Alan García habría mostrado interés en conocer los casos de los indultos y conmutaciones de penas. Pero consultado Facundo, por Esnoticia, sobre si se apersonaba a Palacio para tratar el tema de las conmutaciones de penas e indultos, éste lo negó absolutamente.

“Una vez que la Comisión de Indultos hacía las recomendaciones correspondientes, lo derivaba al despacho del viceministro, y cuando se nos llamaba para explicar, expediente por expediente, nosotros dábamos cuenta al ministro, al despacho ministerial. Y hasta ahí llegaba nuestra relación institucional”, detalló. Al insistírsele si tenía alguna relación con Palacio de Gobierno, dijo que ya no le correspondía, sino que le competía a la secretaría general de la Presidencia del Consejo de Ministros. “Pero yo no tenía acceso a esa calificación”, arguyó. Sinembargo,Facundoestuvo presente en la Mesa de Honor de uneventoderespaldopartidarioa Alan García, por su controvertida política de conmutaciones de penas, realizado el pasado lunes en el mismísimo local central del partido aprista, además de haber gozado del respaldo de García y su cúpula partidaria hasta hace muy poco. Para entonces, ya se había revelado que la mayoría de beneficiadoshabíansidonarcotraficantes, y también se había escuchado la denuncia del reo y testigo clave Óscar Benítez Linares.

PARTIDO DE LA ESTRELLA DE LUTO

Fallece Armando Villanueva El líder histórico del Apra, Armando Villanueva, falleció anoche a los 97 años de edad en la Clínica San Felipe, días después que su salud se viera resquebrajada por una insuficiencia respiratoria. El expresidente Alan García confirmó la muerte de Villanueva del Campo en su cuenta de Twitter. “Ha muerto Armando Villanueva, nuestro hermano. Viva Armando Villanueva. Viva el Apra. Viva el Perú”, escribió García en la red social. Horas antes, el exintegrante del Apra, Luis Alberto Salgado, sostuvo que el finado perteneció a la primera generación del partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre, que no estaba conformada por ladrones o

corruptos. “Al igual que otros antiguos dirigentes del aprismo, pudieron haber cometido errores pero a ninguno de ellos se les pudo decir

que eran ladrones o corruptos”, recalcó Salgado. Dijo que la generación de Villanueva del Campo expresó siempre un mensaje “muy

duro y fuerte, y de practicar una vida de honradez”. “Esa era la propuesta que hacía el aprismo original, cuestionando a un Perú oligárquico, racista y con corrupción”, recordó. Agregó que esa situación contrasta con la que se está dando ahora dentro de determinados círculos del partido aprista y recordó que el veterano dirigente aprista trabajaba estrechamente con los jóvenes que formaban las bases universitarias siendo para estos “uno de los referentes más importantes” del aprismo. Salgado, quien fue expulsado del Apra por sus críticas contra la dirigencia partidaria, a pesar de sus 40 años de militancia, se refirió a Villanueva del Campo como “un viejo luchador”.


POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

/5

Estamos afectados

JAVIER VELÁSQUEZ admite escandalosos “narcoindultos” y “narcoconmutaciones” ha afectado al partido de la estrella.

FOTO: JULIO REAÑO

Javier Soto Redacción

PARLAMENTARIO APRISTA JAVIER VELÁSQUEZ

Queremos que se investigue el caso Huamán Montenegro

El parlamentario aprista Javier Velásquez reconoció también la imperiosa necesidad de que se investigue y esclarezca la intervención del exconsultor Manuel Huamán Montenegro, sentenciado por pertenecer a la banda de narcotraficantes “Los Norteños”, ante una consulta en ese sentido realizada por LA PRIMERA. “Ah, por supuesto que sí. Eso es lo primero que se tiene que investigar. Ya lo ha citado la megacomisiónparaelmiércoles (a Miguel Facundo Chinguel, quien contrató a Huamán). Y el Ministerio Público lo tiene que citar. Y que los funcionarios respondan; los que lo han contratado”, remarcó. Aunque sostuvo que Huamán ha sorprendido a las autoridades apristas, tanto como a las del actual gobierno, Velásquez expresó igualmente “que una persona que ha pagado su condena con la sociedad, dicha sentencia no lo puede

perseguir de por vida. Y yo no lo quiero defender”. “Lo único que queremos es que se haga un debido proceso. El resto, que se investigue, se identifique a los responsables y si hay responsabilidades que seanseveramentesancionadas”, anotó al tiempo de señalar que tampoco harán “espíritu de cuerpo” con ningún exfuncionario aprista. Y al recordársele la defensa que hizo Facundo Chinguel de las conmutaciones de pena, las mismasque,anotó,“favorecieron a los pobres”, el parlamentario aprista reconoció que a dicho personaje se le ha suspendido en sus derechos partidarios. “Que se someta una profunda investigación; y que luego de ésta, si hay responsabilidad, que sean él y los demás funcionarios severamente sancionados. Pero después de una investigación que tiene que hacer el Ministerio Público y la Comisión Parlamentaria”, dijo.

El Partido Aprista ha sido afectado por el escándalo de las conmutaciones de penas a narcotraficantes y la contratación de un “narcoconsultor” en la Comisión de Gracias Presidenciales de la segunda gestión de Alan García, reconoció el secretario general de esa agrupación, Javier Velásquez. “El narcotráfico es una industria de largo alcance y esto no es un consuelo de tontos. Pero que afecta, obviamente que afecta… Este es un hecho que nos ha afectado como partido, como institución”, remarcó. Velásquez insistió en que su partido es el primer interesado porque el Ministerio Público y la megacomisión investiguen a profundidad estos hechos “que tienen connotación de irregularidades administrativas o qué sé yo. Que se defina quiénes son los responsables. No se puede generalizar”. CÉSAR ZAVALA Insistió en negar cualquier tipo de influencia del exsecretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros César Zavala en la política aprista de conmutaciones de penas e indultos, tal como lo ha informado el programa televisivo de ATV, al argumentar que todos los proyectos de los ministros de Estado de régimen de Alan García ingresaron por la secretaría del Consejo de Ministros

y “no por la oficina que tenía el señor Zavala”. “El secretario general de Palacio de Gobierno es (sic) el doctor César Zavala. El es (sic) encargado del despacho administrativo de Palacio. Entonces, sí, los expedientes de indulto para llegar al expresidente Alan García, tenían que pasar por César Zavala”, se preguntó. Y, a manera de argumentación, expresó: ¿Qué elemento probatorio puede ser el hecho de que (Miguel Facundo Chinguel) haya visitado Palacio? Cuando se quiere hacer algo irregular

no se hace en Palacio. Pero Velásquez se apresuró a aclarar que Facundo Chinguel no tenía nada que coordinar con el exfuncionario Zavala. “El hecho de que él haya ido a Palacio, conversado con el doctor Zavala o algún funcionario, no es un hecho que pueda darle una mayor dimensión”, anotó. “Obviamente, éste ha sido un funcionario que tenía a cargo estos expedientes, y con alguien tenía que llegar a Palacio, ¿no?”, admitió aunque dijo también que su partido no tiene ningún inconveniente en que la Fisca-

lía de la Nación y el Congreso investigue y esclarezca las visitas a Palacio de Gobierno del extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales del segundo gobierno aprista. En declaraciones a la prensa luego de visitar al líder histórico del Apra, Armando Villanueva, internado en una clínica local, Velásquez insistió en manifestar quehastalafecha“nosehapodido demostrar que se infringió la ley”, en la expedición de los más de cinco mil conmutaciones de penas dictadas por la segunda administración de García.

TRABAJADORES Y TRABAJADORAS RENDIRÁN HOMENAJE AL COMPAÑERO DE LUCHA E IDEALES, JAVIER DIEZ CANSECO

MARTES 16 DE ABRIL – 11:30 AM LUGAR: AUDITORIO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL, SITO EN PROLONGACIÓN CANGALLO Nº 670, LA VICTORIA

CGTP

¡SALUDAMOS LA SENTENCIA QUE ANULA LA SUSPENSIÓN DE SUS FUNCIONES CONGRESALES Y EXIGIMOS AL PARLAMENTO SU INMEDIATA EJECUCIÓN!


6/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Opinión Carlos Tapia

Nadine: candidata ¿a qué?

1

).- Pasados ya los 20 meses del actual gobierno, la clase política y los medios centran su interés en la posible candidatura de Nadine, las repercusiones que tendría el indulto a Fujimori y la posible inhabilitación de Alan García por los “narcoindultos”. Hasta el presidente, poniéndose de costado ante la megacomisión, ha dicho “que serán los electores los que lo juzgarán”. Es decir, todo en función de las candidaturas para el 2016. La pasión y el antagonismo puesto de relieve en la discusión de estos temas contrasta con el silencio ante el manejo de la economía, los programas sociales o la política exterior. Hasta las interpelaciones aparecen embrolladas en esta lógica. En realidad, el vacío de la política y la falta de una oposición con un mensaje alternativo, salvo algunas excepciones, nos lleva al terreno de la complacencia y esperar que el tiempo pase hasta que las próximas elecciones anime la política. 2) Soy de los que creen que Nadine no va a ser candidata a la Presidencia. Ollanta es el que decide y como su techo político, de continuar así la actual tendencia, es bastante alto, su expectativa de ganar las elecciones en el 2021 y recibir la banda presidencial el 28 de julio en el bicentenario Soy de los que de nuestra Independencia, choca contra los intereses de Nadine. El creen que Nadine no solo imaginarse que ese 28 de julio va a ser candidata a la del 2021, fuera Nadine la que como Presidencia. Ollanta es presidenta saliente transfiriera el el que decide y como mando de la nación a Ollanta en su techo político, de su segundo período, nos escarapela continuar así la actual el cuerpo y nos muestra lo irreal de tendencia, es bastante esta hipótesis. Y si Nadine perdiera, alto, su expectativa de ganar las elecciones en peor para Ollanta, liquidaría sus Es cierta la presión de el 2021 y recibir la banda esperanzas. los que aspiran a la reelección parlapresidencial el 28 de julio mentaria al interior del oficialismo y en el bicentenario de la búsqueda de una locomotora elecnuestra Independencia, toral que lo jale. Pero el costo político choca contra los para Ollanta es muy grande, por lo intereses de Nadine. pronto, perdería la presidencia del Congreso (salvo que indultara a Fujimori), y se formaría un frente contra la “reelección conyugal”. Se aislaría de la derecha liberal que lo apoyó en la segunda vuelta. Aunque, lo más importante, la débil democracia nuestra se resquebrajaría y cualquier cosa podría pasar. 3).- ¿Y si fuera candidata a la Alcaldía de Lima? Tendría muchas posibilidades de ganar las elecciones. Pero como se ha visto, los problemas que carga la Alcaldía son muchos, las expectativas de la población grande y el desgaste rápido. Además los requerimientos electorales de los nacionalistas marcan un horizonte nacional, y las provincias del interior no pueden ser movilizadas desde el centralismo limeño. 4).- ¿Y si encabezara la lista de parlamentarios por Lima? Más de un tercio del total de electores hay en Lima Metropolitana. Y nadie le impediría, a la vez, participar en los mítines de cierre de campaña al interior del país. Pero el Parlamento tiene un piso demasiado resbaladizo para quienes aspiran a la Presidencia. Aunque ya existe la experiencia de Keiko que supo conciliar su medianía parlamentaria con su trabajo partidario en todo el país y mantener el liderazgo del fujimorismo. Pero, en el supuesto caso de Nadine- parlamentaria, el problema, de nuevo, lo tendría Ollanta.◘

CONGRESISTA DE GANA PERÚ

Delirio de persecución ◘ El congresista de Gana Perú Juan Pari afirmó ayer que al parecer dentro del Apra existe un delirio de persecución que raya con lo enfermizo y dijo que existiría nerviosismo. Pari rechazó categóricamente las insinuaciones y

POLÍTICA

LA PRIMERA

acusaciones hechas por el expresidente Alan García y su exprimer ministro, Javier Velásquez sobre una posible conspiración entre el presidente Ollanta Humala y su bancada para lograr inhabilitar a García.

La Megacomisión quiere más tiempo

PEDIRÍA PLAZO adicional de 90 días para investigar avalancha de denuncias por conmutaciones de penas e indultos

FOTO: JAVIER QUISPE

Vilma Escalante Redacción El presidente de la megacomisión, Sergio Tejada, dijo a LA PRIMERA que pedirá un plazo adicional de 90 días para abocarse a indagar las nuevas evidencias de actos de corrupción en las 5,246 conmutaciones de penas y 232 indultos en el último gobierno de Alan García. Tejadaexpresósudesacuerdo con los legisladores que plantean se conforme una comisión investigadora multipartidaria en torno a las gracias presidenciales otorgadas por el último gobierno de Alan García, que ha sido materia de serios cuestionamientos y nuevas denuncias relacionadas al cobro de dinero a narcotraficantes a cambio de obtener la reducción de sus penas. Tejada enfatizó que el grupo que preside ya cuenta con un preinforme elaborado en base a las investigaciones efectuadas sobre este tema y consideró que la conformación de una comisión especial para analizar las conmutaciones e indultos podría obstaculizar el esclarecimiento de los hechos y el establecimiento de responsabilidades. Consultadosobreelargumento esgrimido por algunos congre-

sistas, entre ellos, Víctor Andrés García Belaunde y el fujimorista e integrante de la “Megacomisión”, PedroSpadaro,dequeesnecesario crear un nuevo grupo abocado al controversial tema debido a que éste no se daría abasto, Tejada dijo que, por tal razón, planteará este miércoles al resto de miembros pedir una ampliación del plazo que concluye el 17 de mayo. Por otro lado, el congresista de Gana Perú, Juan Pari, miembro de la “Megacomisión”, tambiénse manifestóencontradelacreación de una “comisión ad hoc”, encargada de investigar los indultos y

las conmutaciones de penas. Dijo que este tema viene siendo indagado por la comisión investigadora que integra y que debe entenderse que es un proceso que será dado a conocer al final de la labor. Consideró que este pedido de conformación de una nueva comisión puede ser una argucia para frustrar el informe final, que deberáelaborarla“Megacomisión” en mayo para ser presentado ante el Pleno sobre los casos investigadoscomoColegiosEmblemáticos, Sedapal,AguaparaTodos,Indultos y Conmutaciones de Penas, así

EL LEGISLADOR SERGIO TEJADA

Se cree centro del mundo

FOTO: JAVIER QUISPE

El legislador Sergio Tejada negó rotundamente que se haya tratado el tema de las conmutaciones de penas e indultos, o que se haya hablado sobre la labor que efectúa la “Megacomisión”, y mucho menos una posible inhabilitación a Alan García, tal como afirmó ayer el congresista aprista, Javier Velásquez. Ante las acusaciones provenientes del partido de la estrella, el parlamentario de Gana Perú indicó de forma irónica que hay quienes se creen el centro del mundo En este mismo sentido, se manifestó su correligionario Juan

Pari, quien señaló que se trató de un taller donde se trataron temas internos de la bancada. “Rechazo categórica-

mente cualquier insinuación respecto a un supuesto plan para inhabilitar al expresidente”, acotó.

como el escándalo BTR. Precisó que es necesario que se deje a la “Megacomisión” continuar con su labor ante los nuevos indicios de presuntos actos de corrupción surgidos. Recordó que este miércoles, la comisión espera interrogar al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, y al exreo por narcotráfico y militante del Apra, Manuel Huamán, quien tras purgar ocho años de prisión terminó contratado como promotor de indultosyconmutacionesdepenas por el gobierno aprista.

NO ESTÁ ENTERADO

Fuimos a un taller

El parlamentario de Gana Perú, Sergio Tejada, aseguró a LA PRIMERA que los miembros de su organización acudieron la noche del sábado a Cieneguilla para participar de un taller organizado por la bancada con apoyo del organismo Transparencia. Dijo que el taller estuvo referido a temas de índole interno, pero que en el mismo estuvieron presentes representantes de Transparencia. Sostuvo que el mandatario Humala participó de la reunión comoformadeconfraternizarcon su bancada y que solo estuvo dos horas aproximadamente, luego de lo cual se marchó.


POLÍTICA Enfoque PACO MORENO EDITOR

García y su inhabilitación ElexpresidenteGarcíadice que quieren inhabilitarlo. En realidad suelta ese rumor porque está preocupado, pues los “narcoindultos” y las “narcoconmutaciones” durante su gobierno lo han puesto contra la pared. No es para menos. La última encuesta de CPI indica que el 64.8% de consultados cree que hubo corrupción en el acto indiscriminado aprista de abrirle las puertas a sentenciadosporgravesdelitos.García seguirá en estos días diciendo que quieren inhabilitarlo para que no sea candidato en el 2016, que lo que buscan es abrirle camino a la primera dama Nadine Heredia. Esto demuestra que está turbado. Lo que pasa es que sabe que no es tan ganador como dice y que el caso de los narcos sueltos puede causarle una mella grande a su imagen. Él sabe que le ganó con las justas el 2006 al entonces “peligroso para el sistema” Ollanta Humala, porque había triunfado la campaña del miedo. Sabe que la mayoría no votó por él sino contra Ollanta. Ojo a esta fórmula. Sabe García que después de ganarle a Ollanta, casi ha perdido en todo. Su última gran derrota fue en el procesoderevocación.Entonces ahora está maquinando cómo salir del laberinto al que fue empujadoporlasexcarcelaciones previo pago. Es conocido que él se mueve mejor en la adversidad y puede salir con cualquier cosa. Por hora recurre a la fórmula de apuntar contra un enemigo grande para victimizarse. Como el presidente Ollanta Humala dijoyaquedecidiráeltemadel pedido de indulto a Fujimori sin presiones y en el momento oportuno, García insistirá en exigir que la Primera Dama diga si va postular o no. No se sabe hasta dónde puede llegar esto, porque a Nadine Heredia no le conviene pronunciarse ni por el sí ni por el no. Si dice sí, será punto de los ataques y si dice no, perderá el apoyo de los que le siguen porque creen que ella puede llegar al poder. En estas circunstancias es difícil saber la reacción de García. Veremos.

LA PRIMERA

Comerciantes de La Parada serán denunciados EL PROCURADOR de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar, dice que los comerciantes que han vuelto al exmercado mayorista La Parada están cometiendo el delito de usurpación de terrenos. Miryam Arteaga Redacción —¿Qué medidas va a tomar la Municipalidad de Lima ahora que La Parada se está llenando de comerciantes y caos? —Los vendedores que ingresen ilegalmente al exmercado mayorista serán denunciados por usurpación de terrenos y sancionados con todo el peso de la ley. No será necesario asignar más policías a esa zona. Los comerciantes que han ingresado al exmercado mayorista son los minoristas que estaban antes en los alrededores de La Parada. Ellos están pagando para conseguir un puesto y no tienen porqué estar ahí, y por eso serán denunciados. —¿Cuándo procederán a sacar los bloques de contención de las calles? —La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ya afirmó que los bloques de cemento saldrán de todas maneras; pero no podría decir una fecha exacta. El viernes pasado por la tarde pasamos un escrito al 56 Juzgado Penal de Lima, solicitando un plazo adicional para poder adquirir mano de obra y maquinaria pesada para poder retirar los muros de concreto. Solo estamos a la espera de la decisión del juez para ejecutar el fallo judicial. —El juez Malzon Urbina dijo haber sido amenazado por dos vocales supremos para emitir un fallo a favor de la municipalidad y como no quiso cambiar su postura fue suspendido. ¿Qué opina al respecto? —El juez Urbina fue investigado por diferentes razones hace varios años, entre ellas por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, algo que el juez no ha podido justificar hasta el momento. Él ha sido sancionado por las acusaciones de esos años y no por el fallo de La Parada. No puede ser posible que un juez con un desbalance patrimonial y que dictaminó un fallo que benefició a ciertas personas siga impartiendo justicia. —¿Cuándo se sabrá el fallo del sexto Juzgado respecto al hábeas corpus? —Ese tema no lo tengo en mi agenda, ya que la apelación fue presentada por la Municipalidad de La Victoria.

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

/7

FOTO: JUAN PABLO AYALA


8/

A OJO DE BUEN CUBERO Teresa Tovar Samanez

Evaluación de aprendizajes ¿Dónde está la madre del cordero?

S

e ha resaltado que en los dos últimos años hay una ligera mejora en lec-

tura (de 28,7% a 30,9%) mientras que en matemáticas los resultados no son buenos (de 13,8 % a 12,8%). A nivel rural los estudiantes que alcanzan resultados satisfactorios son menos (7% en lectura y 4,1% en matemáticas) pero mejoran ambos resultados y el ritmo de mejora es mayor. En el campo había una enorme cantidad de estudiantes que prácticamente no aprendían nada y ahora están aprendiendo a leer textos cortos a un nivel literal (pasan de 37% a 43,9%) Los estudiantes rurales con rendimiento deficiente en comprensión lectora disminuyen de 57% a 49,2%. Hurguemos un poco más. 1. Las distancias frente a las metas para el 2016 son muy grandes (55% de rendimiento satisfactorio en comprensión lectora y 35% en matemáticas). Quizás convendría plantear metas más realistas. 2. Seguimos siendo un país dividido: en Moquegua, la región con mayor puntaje, así como en otros departamentos de la costa (Tacna, Arequipa, Callao, Ica, Lima) se está cerca o más allá de las metas. En la sierra hay algunos casos donde se empieza a remontar el atraso (Pasco, Apurímac, Huancavelica) pero en la mayor parte de departamentos de la Amazonía (Loreto, Ucayali, San Martín, Huánuco) y en varios del ande (Áncash, Junín, Cusco) el número de estudiantes que aprenden no se incrementa o incluso disminuye. Esto dice a las claras que es fundamental incrementar sustancialmente la inyecque en los dos ción de políticas de equidad. 3. Es conveúltimos años hay niente mirar con atención los resultados una ligera mejora en en lenguas amazónicas, reflejo del largo abandono histórico de esta región. En la lectura (de 28,7% Amazonía falta una estrategia de intera 30,9%) mientras vención decidida y con recursos: es una que en matemáticas porción importante del país que pide los resultados no son carta de ciudadanía a nivel educativo. buenos (de 13,8% a Hay que tomar el toro por las astas: todos 12,8%). A nivel rural pueden aprender, que la Amazonía no se quede atrás. los estudiantes que 4. Las escuelas con acompañamiento pealcanzan resultados dagógico tienen mejores resultados que satisfactorios son las que no lo tienen, lo que evidencia que menos (7% en lectura y el factor docente es clave en la mejora de 4,1% en matemáticas) los aprendizajes y es allí donde hay que pisar el acelerador: necesitamos mejores pero mejoran ambos resultados y el ritmo de docentes, motivados, bien formados y bien remunerados. 5. En Lima los resultamejora es mayor dos de los colegios públicos son mejores que los de los colegios privados en todos los distritos populosos y en varios de clase media. Languidece el planteamiento de que para mejorar la calidad hay que extender la educación privada y disminuir la pública. Quién lo diría pero los chicos de colegios públicos de Lurigancho están mejor en matemáticas que los de colegios privados de Barranco y los chicos de colegios públicos de San Borja y Jesús María están mejor que los de colegios privados de esos mismos distritos. En muchos departamentos los colegios públicos igualan a los privados en matemáticas: Arequipa, Puno, Cusco, o los superan (Amazonas). 6. ¿No será que además de cerrar las brechas hay que relievar los aprendizajes significativos que los estudiantes tienen en su vida diaria sobre matemáticas y otros saberes? ◘

Se ha resaltado

SI ES INOCENTE ESTARÍA

POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

FOTO: LA PRIMERA

Se hace la víctima CONGRESISTAS Y DIRIGENTES piden que expresidente aprista deje de lado cortina de humo

de inhabilitación política y aclare conmutaciones e indultos a narcotraficantes y delincuentes. FOTO: JAVIER QUISPE

Javier Solís Redacción La congresista nacionalista Ana María Solórzano dijo a LA PRIMERA que el expresidente Alan García quiere hacerse la víctima y solo especula sobre una supuesta inhabilitación política de su candidatura “porque está desesperado por volver a toda costa al sillón presidencial”. Agregó que García debería aclarar en su Twitter el escándalo de las “narcoconmutaciones”. “Si alguna vez García dijo que ‘quien no la debe, no la teme’, ¿por qué ahora está tan nervioso por las investigaciones de la ‘megacomisión’ acerca de las denuncias periodísticas sobre rebajas de penas a narcotraficantes y del exnarco aprista que integraba la Comisión de Gracias. Debe aclararlo todo”, enfatizó. Solórzano coincidió también con las declaraciones del presidente Ollanta Humala, quien afirmó el sábado pasado que el pueblo y el elector serán quienes juzgarán la gestión del expresidente Alan García por el escandaloso caso de los 5,246 conmutaciones de penas y 232 indultos, que beneficiaron en su mayoría a narcotraficantes y peligrosos delincuentes. “Será el pueblo quien juzgará todas estas denuncias de irregularidades gravísimas en el anterior gobierno por el caso de los indultos y conmutaciones, como dijo el presidente Ollanta Humala. Aquellos ciudadanos que le dieron su voto de confianza

CARLOS ROCA

Incapacitado para gobernar

Que asuman su responsabilidad

◘ El dirigente de Perú Posible Juan Sheput dijo a LA PRIMERA que Alan García sería un ciudadano incapacitado para gobernar si los dirigentes apristas afirman que el expresidente no sabía nada sobre los indicios de corrupción en la Comisión de Gracias Presidenciales y sobre la presencia en este organismo del exnarco Manuel Huamán. “Si García no se daba cuenta que de cada cinco expedientes, cuatro eran de narcotráfico, y si

tampoco sus ministros le informaron que un militante aprista era intermediario para favorecer la liberación de narcos, si fuera cierto que García es inocente y no sabía nada, demuestra que está absolutamente incapacitado para gobernar”, reiteró.

El dirigente aprista Carlos Roca expresó que Alan García se equivocó al nombrar a ministros de Justicia y funcionarios, que no estuvieron a la altura de sus responsabilidades, para poder detectar irregularidades y filtraciones en la Comisión de Gracias Presidenciales. Por lo tanto pidió una exhaustiva investigación en este caso para que los funcionarios o políticos que resulten culpables asuman su responsabilidad. La congresista

Cree que le están cerrando el paso.

 FRATERNIDAD ◘ Los congresistas nacionalistas Solórzano y Otárola

indicaron que su bancada y el presidente Ollanta Humala sostuvieron una reunión de confraternidad el sábado por la noche en Cieneguilla, y descartaron que hayan abordado el tema de la inhabilitación de los derechos políticos de Alan García, tal como lo especuló el exgobernante aprista en su twitter.

a aquel (Alan García) puede ser que le den la espalda”, afirmó Solórzano. CORTINA DE HUMO A su turno, el congresista nacionalista Freddy Otárola afirmó que el expresidente García se hace la víctima para tender una cortina de humo y FOTO: LA PRIMERA

dejar que sus exfuncionarios paguen por este caso. “Alan García se está victimizando y está nervioso porque ya no tiene argumentos. Con su silencio está avalando el daño que hizo a la seguridad ciudadana con la liberación de narcos y delincuentes. Quiere hacer creer que existe un complot

CGTP

político en su contra cuando no es cierto y poner una cortina de humo a las investigación de las conmutaciones”, declaró. El congresista nacionalista Teófilo Gamarra refirió que los apristas y García están buscando desviar la atención para poner en agenda una supuesta inhabilitación política cuando el tema de fondo es la investigación de las ‘narcoconmutaciones’. “Es una nueva cortina de humo si consideramos que la comisión no ha concluido con su labor ni emitió un informe final. Quienes están obsesionados con su candidatura están viendo ‘fantasmas’ y expresando su preocupación por una inhabilitación inexistente”, dijo. FOTO: LA PRIMERA

Corruptos deben ser castigados

de Perú Posible, Carmen Omonte, dijo que García “tiene la gran responsabilidad moral y política de dar todas las facilidades para que este caso se esclarezca y los responsables caigan en todos los niveles en los que tengan que encontrarse responsabilidades”.

◘ La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Carmela Sifuentes, pidió que el Congreso y el Poder Judicial investiguen y determinen quiénes son los responsables políticos y los funcionarios que han cometido actos ilícitos en el caso las conmutaciones de pena y los indultos. “Como dijo el presidente Ollanta, es el pueblo quien castigará en las urnas los

actos de corrupción que permitió el expresidente Alan García con los indultos y conmutaciones, pero también la justicia debe castigar penalmente a quienes resulten responsables. Basta ya de impunidad”, comentó.


◙ Actualidad

LA PRIMERA LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Ayuda a la niñez, tema pendiente ESPECIALISTA instó a autoridades a elaborar nuevo Código del Niño y el Adolescente para prohibir definitivamente el castigo físico y humillante a los niños. FOTO: DAVID HUAMANÍ

Alejandro Arteaga Redacción La Directora de Programas de la ONG Save The Children, Ana María Márquez, afirmó a LA PRIMERA que actualmente existe un conjunto de temas pendientes de resolver de parte del Estado como protección a los menores, atención en salud, educación y otros en el marco de las celebraciones del Día del Niño. Márquez señaló que aún se sigue esperando la elaboración del nuevo Código del Niño y el Adolescente ya que el actual no prohíbe de manera expresa el castigo físico y humillante a pesar que existen muchas denuncias en comisarías y Demunas. De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES 2010, la forma de castigo más frecuente que utilizó el padre biológico para reprender o castigar a sus hijas e hijos fue la “reprimenda verbal” (78%), “con golpes o castigos físicos” (32%) y “prohibiendo algo que les gusta” (27%). Asimismo, el 24% de las mujeres entrevistadas consideró que para educar a sus hijos e hijas es necesario el castigo físico. Al respecto explicó que actualmente hay más aceptación de parte de padres de familia para castigar físicamente o con adjetivos como una manera de corregirlo sin que nadie haga algo y que esto no puede ser.

RENIEC

/9

FOTO: DAVID HUAMANÍ

Se apunta contra la delincuencia Con la finalidad de apoyar la lucha contra la delincuencia, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) puso a disposición de las autoridades el Sistema Automatizado de Identificación Biométricaquepermitiráverificar la identidad de los detenidos mediante las huellas digitales, en forma presencial o a través de Internet. Esta herramienta ya está siendo utilizada por la Policía, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en distintas instituciones a nivel nacional. Voceros del Reniec indicaron que este nuevo sistema cuenta con un “huellero” donde se capturan impresiones dactilares, se envían por Internet a la

base de datos del Reniec y, al compararlas con las que existen en este registro, se puede conocer o comprobar el nombre del detenido que llega a dicha instancia policial. Indicaron que la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) tiene acceso a la base de datos del Reniec, donde se encuentran registrados todos los peruanos que poseen DNI. Así mismo, actualmente la carceleta del Poder Judicial tiene acceso a esta base de datos y en los próximos meses se extenderá a otros penales del país.

CONO SUR

Pruebas rápidas contra el dengue La especialista afirmó que otro gran problema es la data con que cuentan las instituciones que investigan estos casos debido a que no integran la información y tampoco la analizan. “En muchos casos no se sabe cuántos casos llegaron al Poder Judicial, tampoco se sabe los perfiles de las víctimas tampoco de los agre-

VERSE BIEN

Cuidado con la vigorexia La obsesión por tener un mejor aspecto físico y gran musculatura ocasionaría trastornos sicológicos y dañar la salud advirtió el siquiatra Víctor Alcázar. Señaló que este problema se llama “vigorexia” y comprende una serie de síntomas obsesivos: distorsión de la imagen corporal, alteraciones en los alimentos y disfunción de la vida familiar y laboral, generando inestabilidad emocional y tendencia a actos suicidas.

sores. Estos es muy importante para entender mejor el problema y actuar de mejor manera en otros casos”, afirmó Márquez. REVICTIMIZACIÓN DEL NIÑO El conjunto de problemas en la atención de estos casos ocasiona que el niño sufra nuevamente lo que vivió debido a que es some-

tido a interrogatorios e incluso confrontaciones con los agresores afectando su salud emocional, afirmó la representante de Save The Children. En el interior del país, reveló, no existen establecimientos de medicina legal ocasionando que los agresores sean liberados o demore el proceso judicial.

El Instituto Nacional de Salud (INS) realizará pruebas de diagnóstico rápido del dengue a los casospresentadosenLimaSur,con resultados en dos horas y media para poder iniciar tratamientos rápidos y efectivos. Dicha medida se adoptó tras los recientes brotes de dengue en el cono sur de Lima. Para su detecciónseemplearásofisticados equipos que realizarán pruebas de secuencia genética para determinar el tipo del virus del dengue que se viene presentando en Lima Sur.

“Este análisis del dengue nos permite saber qué clase de virus dengue circula en el país. En Villa María del Triunfo se ha encontrado la presencia del Dengue serotipo 1”, refirió el jefe del INS, Cesar Cabezas Sánchez.


10/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Critican medidas de control de armas

ESPECIALISTAS consideran que se debe atacar el mercado negro de armas y acabar con las mafias que operan en la entrega de licencias.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Alejandro Arteaga Redacción La reciente modificación de la Ley de Control de Armas fue criticada por oficiales en retiro de la Policía Nacional y del Ejército Peruano quienes afirmaron que lo que se debe atacar es el mercado negro de armas en el país y contratar nuevo personal para que trabaje en la flamante Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos (Sucamec) y con ello eliminar la mafia que otorgaba armas a cambio de dinero. En conversación con LA PRIMERA, el exministro del Interior, general PNP Remigio Hernani, considerócomoequivocadaypoco efectiva la reciente ley debido a que los delincuentes no necesitan de licencias para sacar armas y si lo que se quiere es enfrentarlos lo que las autoridades deben hacer es erradicar el mercado negro de armas. “Lo que se quiere es lucrar más, es decir que más personas se acerquen a sacar licencias pero con ello no se enfrenta el problema como debe ser. La Policía debe actuar con más decisión y atacar las zonas donde se venden armas. Este dispositivo legal

ha sido hecho por militares porque se creen dueños de las armas”, afirmó Hernani. En tanto el comandante EP, (r) Peter Quispe, exdirector operativo Dicscamec, consideró que la nueva ley no cambia mucho el asunto debido a que el personal que trabaja actualmente en la Sucamec trabajó anteriormente el la Dicscamec donde existían mafias que otorgaban armas a cualquiera que lo solicitara

a cambio de dinero. El exmilitar coincidió con Hernani en que se debería atacar el mercado negro de armas pero lamentablemente, afirmó, es un negocio ilícito que no va a desaparecer. “No va a desparecer porque lamentablemente los policías y militares tienen muchos problemas económicos y como tienen cinco armas venden dos o las alquilan a bandas como se ha revelado en varios

casos”, afirmó Quispe. Afirmó que se debe contar con una buena base de datos que sea segura para que no “pirateen” los datos como se hacía en la Dicscamec con la finalidad de otorgar licencias a cualquiera sin saber qué fines tiene. “De esta manera el loco de la catedral obtuvo su licencia. Era esquizofrénico y no podría acceder a una licencia”, afirmó Quispe.

TRAFICANTES

Invaden zonas cercanas al Castro Castro Vecinos de Canto Rey, en San Juan de Lurigancho, denunciaron que traficantes de terrenos invadieron los cerros aledaños y zonas intangibles del penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro, sin que las autoridades policiales hagan algo por evitar la violencia e inseguridad que genera esa situación. Los invasores han tomado prácticamente el área intangible de 200 metros, paralelos al espacio perimetral del establecimiento penitenciario y las faldas de los cerros ubicados en la parte trasera. Dirigentes vecinales que pidieron guardar sus nombres en reserva por temor a represalias,

señalaron que algunos malos policías se han coludido con la mafia del tráfico de terrenos, al punto que habrían formado asociaciones dirigidas por sus familiares, como el caso de la Agrupación de Vivienda Policial Perú, que ha levantado viviendas prefabricadas en la parte posterior del penal. Un Acta de Constatación Policial del 9 de enero del 2013, mostrada por los dirigentes, demuestra que dicha agrupación se habría apropiado de dichos terrenos, aunque sus directivos señalan haberlos comprado a la Comunidad Campesina de Jicamarca, incluso la zona intangible.

FOTO: LA PRIMERA

EN INEN

CELEBRACIÓN

Reserva de citas médicas por Internet

Juegos de antaño en Barranco

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y el Hospital Docente San Bartolomé son los primeros en ofrecer el servicio de reserva de citas por Internet para sus pacientes, iniciativa que pronto se replicará en el Instituto Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima), afirmó el director de Estadística e Informática del Ministerio de Salud (Minsa), Humberto Curioso Vílchez. “Este servicio es gratuito y disminuirá los tiempos de espera de los usuarios para solicitar su cita, pues solo deberán ingresar a la página web institucional del Minsa”, afirmó Curioso Vílchez. Agregó que solo accederán al sistema aquellos pacientes con historia clínica.

En medio de un ambiente colorido y festivo, cientos de menores celebraron el Día del Niño Peruano, con una actividad organizada por la Municipalidad de Barranco para integrar a padres e hijos en diversas actividades de entretenimiento, así como en una feria sobre los derechos del menor. Esta celebración tuvo el objetivo de rememorar los tradicionales juegos de barrio que antes se practicaban con frecuencia y hoy se ven desplazados por la tecnología y juegos en red. Por esto, los agasajados, en compañía de sus familiares, realizaron su mejor desempeño con los recordados juegos de trompo, mundo, kiwi, lingo, salta soga, yaxes, bolitas, entre otros.

SALUD

Parkinson, otro grave problema El mal del Parkinson, en estado incipiente o avanzado, sólo ataca al 1% de la población de nuestro país, y en su mayoría, a personas que superan los 60 años de edad, explicó el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), a través de su médico especialista, Danilo Sánchez Coronel. Según refirió, esta enfermedad es neurodegenerativa, es decir, que en el cerebro se inicia un proceso de muerte neuronal y se deja de producir una sustancia neurotransmisora llamada dopamina. La causa de esto, explica el especialista, está relacionada en especial con factores genéticos. “La persona pierde algunas funciones como la estabilidad

postural, presenta rigidez corporal, aparecen temblores en el cuerpo, no puede mantenerse adecuadamente de pie, además de presentar problemas de memoria o retraso en el lenguaje”, indicó. Asimismo, aclaró que una cosa es el Parkinson y otra presentar síntomas característicos del este mal, lo cual es denominado como parkinsonismo, que es provocado por el uso de determinados medicamentos, intoxicaciones, infartos, derrames cerebrales, traumatismos.


BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General  cayó 1.26% Indice Selectivo  cayó1.13% Inca  cayó 0.58%.

COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60

LA PRIMERA

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

/11

Economía

Mayor inversión para hoteles

EN MAYO PRESENTARÁN proyecto para incrementar inversiones hoteleras. Incluirá propuestas de gremios turísticos de Latinoamérica

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria informó que el 25 de abril realizará el primer remate nacionaldebienesembargados, cuyo valor de tasación supera los 26 millones de soles. Losbienescorrespondena un total de 91 contribuyentes, de las Intendencias de Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Cusco y Tacna, así como de las OficinasZonalesdeHuacho(Lima), Tumbes, San Martín, Ucayali y Chimbote (Áncash). En Lima, el remate se llevará a cabo en la sede de la Sunat del distrito de San Luis. Los interesados pueden consultar ingresando a www. sunat.gob.pe/rematestributos/ index.html, módulo en el que se pueden consultar todos los bienes que se subastarán

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) señaló que a inicios de mayo del 2013 presentará al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) su propuesta de ley de promoción de la inversión hotelera con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El presidente de Canatur, Carlos Canales, afirmó que el proyecto incluirá propuestas de las Cámaras de Turismo de países de América Latina como Colombia, Argentina, Brasil Uruguay y de Centroamérica. “Buscamos una norma que simplifique estos procedimientos administrativos y agilice las inversiones en turismo. Esta propuesta traerá beneficios en términos de generación de empleo, descentralización y crecimiento de actividad turística en el país”, dijo. Manifestó que en los últimos seis meses, se ha registrado una evolución importante en la legislación relacionada a la promoción en inversiones en turismo

EN SOLES Y DÓLARES

MINISTERIO DE AGRICULTURA

25 DE ABRIL

Sunat rematará bienes por más de S/. 26 millns.

Disminuyen las tasas de interés Las tasas de interés corporativas en soles y dólares descendieron nuevamente en la última semana en el Perú, denotando una mayor liquidez en ambas monedas, informó el BCR. En el período entre el 2 y 9 de abril (2013) el promedio diario de la tasa de interés preferencial corporativa en soles disminuyó de 4.55 a 4.43%. El promedio diario de la tasa de interés preferencial corporativa en moneda extranjera pasó de 4.32 a 3.94%. Al 9 de abril de 2013, la tasa de interés interbancaria promedio en moneda nacional se ubicó en 4.24%.

en la región, la cual debe ser reflejada en el proyecto. “En estos países se ha generado una normatividad muy fuerte para inversiones en infraestructura turística, un claro ejemplo

es Costa Rica donde se dan grandes incentivos y se ha logrado promover el turismo”, expresó. Afirmó que los efectos de una normativa promotora de la inversión hotelera son muy

Proyectos de reconversión estarían exceptuados del SNIP El Ministerio de Agricultura (Minag) informó que puso a debate público el proyecto de reglamento de la Ley de Reconversión Productiva Agropecuaria (Ley 29736), que busca tanto la reconversión productiva de cultivos como de crianzas. El proyecto de reglamento plantea que la reconversión productiva agropecuaria es el cambio o transformación voluntaria hacia una producción agropecuaria diferente de la actual, de acuerdo a las prioridades productivas aprobadas por el titular de cada nivel de gobierno res-

ponsable. La medida busca innovar y agregar valor a la producción, mediante la utilización de sistemas tec-

nológicos eficientes en toda la cadena productiva, lo cual redundará en mayores ingresos para las familias campesinas y por ende, elevar la calidad de vida de los habitantes del campo. También propone que los organismos comprometidos en la promoción y ejecución de programas de reconversión productiva son el Minag, los gobiernos regionales y gobiernos locales, pero cuyos proyectos deberían ser ejecutados conjuntamente con los productores agropecuarios, sean personas naturales u organizaciones asociativas.

grandes ya que se evidencia que en algunos países latinoamericanos las inversiones en el rubro han aumentado hasta en 300 por ciento. “Queremos actualizar nuestra propuesta con los

aportes de los representantes del turismo latinoamericano y presentar un documento que contenga experiencias exitosas de otros países donde el incremento de inversión privada ha sido de 300 por ciento en lapsos de dos a tres años”, aseveró. Canales detalló que se logró recoger los aportes de los gremios latinoamericanos en una reunión realizada en Lima la semana pasada donde se acordó crear la Federación de Cámaras de Turismo de Sudamérica (Fedesud) con el fin de impulsar acciones integradas para promover el desarrollo del rubro en la región. El proyecto incluye una propuesta de beneficios tributarios, como devolución anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV), simplificación administrativa y el establecimiento de una Ventanilla Única. La propuesta también será presentado a la Comisión del Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, que ya ha manifestado su apoyo.

Y DEL BANCO MUNDIAL

BCR participará en reuniones anuales de FMI El gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini, asistirá a las Reuniones Anuales de la Asamblea de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se llevarán a cabo en Washington D.C., Estados Unidos, del 15 al 22 de abril. El Perú es miembro del FMI y del Banco Mundial, y el BCR representa al país para los fines establecidos en el convenio constitutivo del FMI; y como tal Velarde es gobernador ante este organismo multilateral. Además,Rossinihasidodesignado como gobernador alterno

temporal durante la realización de las Reuniones Anuales del FMI y BM, según señala una resolución publicada hoy en el diario El Peruano. Rossini acompañará en este viaje al presidente del BCR, Julio Velarde, quien expondrá sobre la situación y perspectivas de la economía peruana, en una mesa redonda organizada por la Americas Society y el Consejo de las Américas.


12/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

ECONOMÍA

LA PRIMERA

“Vamos a trabajar, Perú” MÁS DE 800 PERUANOS se capacitaron a través de programa Vamos Perú. Programa tiene destinado S/. 32.5 millones para este año FOTO: ANDINA

DOBLE TRIBUTACIÓN

Perú iniciaría negociación con Japón ◘ El Perú iniciaría, en un futuro cercano, un proceso que conduzca a las negociaciones de un convenio para evitar la doble tributación con Japón, luego de haberse celebrado recientemente un road show de inversiones en ese país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La Cancillería destacó la voluntad política de ambos países para profundizar aún más sus vínculos, para lo cual se iniciarían las negociaciones para evitar la doble tributación. “Importantes empresarios de corporaciones japonesas, así como agencias gubernamentales, estuvieron entre el centenar de asistentes al road show de inversiones”, anotó. Por otro lado, el Banco de Tokio Mitsubishi sostuvo, desde la perspectiva japonesa, el positivo panorama económico que presenta el Perú, destacando sus sólidos fundamentos macroeconómicos y un marco promotor que otorga estabilidad y seguridad jurídica a la inversión extranjera.

Unos 818 peruanos, entre ellos, 180 personas con discapacidad y 638 emprendedores, fueron capacitados en forma gratuita, a través del Programa Nacional de Oportunidades Laborales “Vamos Perú”, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Se invirtió tres millones 831,872 nuevos soles en dos capacitaciones a través de los programas: “Servicio de capacitación para la inserción laboral” y “Formación de Emprendedores”, que pertenecen a Vamos Perú. La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, clausuró hoy las capacitaciones llevadas a cabo por docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. “El programa Vamos Perú pretende activar todas sus competencias para darles habilidades y puedan desempeñarse así en el mundo laboral”, señaló la ministra. Mencionó que Vamos Perú capacita para generar emprendimientos, para la inserción laboral y certifica las competencias laborales de los trabajadores que tienen experiencia empírica en oficios, para lo cual el programa tiene destinado 32.5 millones de soles, solo para este año. Las 180 personas con discapacidad estudiaron los cursos de teleoperador de centro de información, cajero de productos y servicios comerciales y administrador de bases de datos, los cuales han tenido una duración de dos meses. Para esta capacitación se destinó una

Y SANEAMIENTO

Financiarán proyectos de agua ◘ El Ministerio de Vivienda,

inversión de 155,372 soles. Al respecto, la titular del sector indicó que brindar capacitación a personas con discapacidad es hacer que el país crezca con inclusión social. De otro lado, los otros 638 beneficiarios participaron del programa “Formación de Emprendedores”, el cual tuvo una duración aproximada de 10 meses en la facultad de ingeniería industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Gracias a la capacitación brindada por este programa, los beneficiarios pudieron elaborar sus planes de negocio, recibir asesoría y ser orientados

para buscar financiamiento de los mismos. Durante la ceremonia de clausura, fueron expuestos algunos productos de los emprendedores en stands, los cuales fueron visitados por la ministra Laos, el viceministro de Empleo y Capacitación Laboral, Edgar Quispe; y el rector de la UNMS, Pedro Cotillo. El programa “Formación de Emprendedores” también se ha llevado a cabo en las provincias de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, Puno y San Martín, beneficiando en total a 1,224 personas. La inversión económica realizada por el programa suma

en total (incluida Lima), tres millones 676,500 soles. Tanto el Servicio de Capacitación para la Inserción Laboral como el Programa Formación de Emprendedores pertenecen al Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades Laborales Vamos Perú, que está dirigido a las personas mayores de 18 años, con idea de negocio en situación de trabajo eventual, riesgo de desempleo y aquellos que se encuentran desempleados. Desde agosto de 2011, Vamos Perú ha beneficiado a 26,316 personas en 19 departamentos, con una inversión de 32.5 millones de soles.

COMERCIO Y SERVICIO

SOSTIENE EL BCR

Créditos a microempresas crecerán por Día de la Madre

Importaciones mejoran por dinamismo de demanda interna

◘Los créditos otorgados a las microempresas durante la campaña por el Día de la Madre, crecerán en un 20% debido al gran dinamismo del mercado y al continuo desarrollo económico del Perú, explicó el jefe regional de Caja Huancayo, Jhon Cubas. Aseguró que este año será más optimista que el 2012 y por lo tanto a las micro y pequeñas empresas relacionadas al comercio y

◘ El Banco Central de Reserva indicó que el dinamismo de la demanda interna continuó impulsando las importaciones en el primer bimestre del año en el Perú, lo que explica el déficit comercial en ese período. Indicó que la importación de bienes de consumo creció 10.1% en los dos primeros meses del 2013, mientras que la de insumos

servicios les irá mucho mejor. “La población tiene un mayor poder adquisitivo y, por lo tanto, hay más consumo. Ello obliga a los microempresarios a invertir más para esta fecha”, sostuvo. Cubas indicó que la campaña por el Día de la Madre en el sector de mypes es grande, y se espera que sea de igual o mayor magnitud que el de Fiestas Patrias o Navidad.

se incrementó en 10.5%. Asimismo, la importación de bienes de capital se expandió 18.3% en el primer bimestre del año, en tanto que la del rubro otros bienes cayó en 41%. En febrero la balanza comercial registró un resultado deficitario de 162 millones de dólares, acumulando un déficit de 539 millones en los primeros dos meses del año.

Construcción y Saneamiento indicó que tiene previsto financiar, este año, mediante transferencias, un total de 14 proyectos de agua potable y alcantarillado en los ámbitos rural y urbano de la región Lambayeque, que representan una inversión de 177 millones de nuevos soles. El anuncio fue hecho en el marco de la Quinta Audiencia Pública Descentralizada “Acceso a los programas sociales para una mejor calidad de vida con agua y saneamiento”, realizada en la víspera en Chiclayo (Lambayeque). Señaló que con las citadas transferencias se ejecutarán proyectos en los distritos de Lagunas y Pucalá en la provincia de Chiclayo, Kañaris y Ferreñafe en la provincia de Ferreñafe, y Mórrope y Olmos en la provincia de Lambayeque. Las transferencias de recursos se efectúan en convenio con las entidades ejecutoras, previo cumplimiento de los aspectos técnicos y legales que regulan la ejecución de proyectos de inversión pública.


Especial

LA PRIMERA

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

/13

Servicio militar en debate Roger Chuquín Redacción

E

l reciente anuncio de un servicio militar obligatorio ha provocado que un gran porcentaje de jóvenes de nuestro país peguen el grito al cielo, pues consideran que ingresar a cualquiera de las instituciones de nuestras Fuerzas Armadas significaría estar en un infierno, donde los golpes e insultos estarán a la orden del día. Mientras que los adultos ven en el acuartelamiento una solución casi definitiva para la delincuencia, pandillaje y drogadicción, los jóvenes no lo ven así y expresan su desconfianza. Por otro lado, los analistas observan que las FF.AA. no pueden acoger a pandilleros ni delincuentes y que se debe ofrecer a la juventud oportunidades para obtener una preparación técnica adicional al servicio militar para la defensa nacional. Ante las opiniones a favor y en contra de un llamado obligatorio a las armas, LA PRIMERA recorrió las instalaciones de las Fuerzas Especiales del Ejército, donde los oficiales expusieron los beneficios a los cuales los jóvenes pueden acceder al convertirse en reclutas. SÍ HAY BENEFICIOS El coronel Jorge Reyes, jefe de la Dirección de Información del Ejército, indicó que dentro de la política de inclusión social del Estado se logró convenios con el Ministerio de Educación, de Salud, de Defensa y de Trabajo, para que los reclutas tengan diversos oficios en la armada, y a la vez gocen de carreras técnicas mediante becas, de seguros de salud, y de empleos muy bien remunerados. Destacó que la milicia es una buena opción para la profesionalización, pues incluso los jóvenes que se hayan quedado en tercer o cuarto grado de secundaria pueden culminar sus estudios estando ya en

Mientras que un gran sector de la ciudadanía no tiene confianza en la instrucción militar, los oficiales de las FF.AA. tienden puentes para mostrar las bondades de la preparación militar y las ventajas que ofrecen a los jóvenes. FOTO: HUGO CUROTTO

Ofrecen ventajas a los jóvenes que cumplan con el servicio militar. el cuartel, ya que pueden tomar clases nocturnas y concluir los estudios secundarios. Al terminar el quinto año, puedan participar en las convocatorias de Beca 18, programa que se implementó para las Fuerzas Armadas recién al año pasado. “Esta es una plataforma de inclusión social. Con esto se les da el tiempo para que estudien, se capaciten y mejoren, no solo en las Fuerza Armadas, sino en la vida civil y laboral. Ya no hablamos del

sueño americano, sino del sueño peruano, gracias a las iniciativas del Estado a favor de estos jóvenes”, indicó. Explicó que el servicio militar dura dos años, no obstante los reclutas son libres de reengancharse y continuar con su adiestramiento para tener diversas especialidades, por ejemplo, en la unidad de paracaidismo, de blindados y hasta de salud, donde pueden aprender conocimientos más complejos que los primeros

auxilios. “Si los jóvenes no tienen recursos, pueden hacer el servicio militar, luego se reenganchan y postulan a los cursos de reserva de las escuelas técnicas, que duran 6 meses. Luego se gradúan como suboficiales y esto no les cuesta nada. Así tendrán una profesión bien remunerada”, destacó. Asimismo, los jóvenes que sean elegidos mediante sorteo para cumplir obligatoriamente con el servicio militar, tendrán

ventajas como Beca 18 o el acceso a préstamos en el Banco de la Nación con un mínimo porcentaje de intereses, entre otros. Según dijo, es verdad que los soldados se levantan a las 05.30 de la mañana, pero no para hacer “vida de perros”. Los reclutas ejercitan al menos dos horas al día y luego ejecutan otras actividades. TRABAJO SEGURO Los jóvenes que cumplan el Servicio Militar Voluntario serán capaci-

tados para trabajar como agentes de seguridad del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La información fue confirmada por el jefe de esta entidad, José Luis Pérez Guadalupe, quien además indicó que la medida forma parte del acuerdo que firmó su despacho con el Ministerio de Defensa, a cargo de Pablo Cateriano. “El año pasado hemos tenido 1,000 nuevos agentes y este años vamos a Continúa en la Pág. siguiente


14/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Especial

LA PRIMERA

poder contar con 1,200 más. Con la firma de un convenio con el ministerio, el personal que salga del servicio militar podrá participar en los cursos de formación y ser contratados para la seguridad en penales”, manifestó. BECA 18 Raúl Choque Larrauri, director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), explicó que el programa Beca 18, iniciado en este gobierno, ya beneficia a los jóvenes que culminaron sus dos años de Servicio Militar Obligatorio. Según explicó, la iniciativa favorece actualmente a 1,300 becados a nivel nacional, quienes recibirán educación técnico profesional en institutos como Senati y Sencico en cualquier parte del país. En este marco, se les entrega también una subvención mensual en efectivo, una laptop, artículos de estudio, entre otros. El costo que el Estado invierte por cada beneficiario es de 50 mil soles. “Los chicos nunca antes tuvieron beneficios reales. El gobierno vio que había la necesidad de formar capital humano. Con la inclusión social se capta a jóvenes que no acceden a educación superior, como los jóvenes del servicio militar. Miles y miles salían cada año de los cuarteles e iban a la calle olvidados, a trabajar por 200 ó 300 soles en cualquier oficio”, reconoció. Gilber Herrera De la Cruz, becario de beca 18, indicó que realmente tuvo beneficios con el servicio militar. Él cumplió de manera voluntaria en la Fuerza Aérea del Perú y gracias a su buen desempeño pudo acceder a Beca 18. Los requisitos para acceder a Beca 18 son muy sencillos. Los jóvenes deben tener quinto año de secundaria, haber culminado el servicio militar (2 años), y, algo muy importante, haberlo realizado sin problemas de conducta, quiere decir que no hayan participado en fugas, o situaciones parecidas. Pese a los beneficios mostrados, hay una contraparte por la cual aún miles de jóvenes se resisten a la idea de cumplir

FOTO: HUGO CUROTTO

con el denominado servicio a la patria. OBLIGATORIO Y SELECTIVO El reclutamiento obligatorio de jóvenes se realizará mediante un sorteo, en el caso de que mediante las convocatorias ordinarias no se complete el personal requerido para el servicio militar. Tal medida se establece en la Ley y normas que regulan el servicio militar, señala

también que “los elegidos por sorteo están obligados a presentarse en el plazo señalado para cada caso a la dirección de movilización de la institución a la que fueron asignados”. La norma que lo permite se dio en el marco de las facultades que el Congreso otorgó al Ejecutivo para legislar en materias de Defensa e Interior. Según lo dispuesto, todos los elegidos realizarían el servicio militar, sin embargo, la segunda

parte de la norma desató la discordia, en la misma se camufla una “puerta de salida” solamente para los jóvenes de mayores recursos económicos. Según la ley del Servicio Militar, los seleccionados que no se presentasen serían sancionados con una multa del 50% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir 1,850 nuevos soles. En este sentido las dependencias armadas se llenarían solo con los menos favorecidos, con

los hijos de los pujantes peruanos que cada día luchan para sobrevivir. No obstante, las altas autoridades del país indicaron que se revisará la normativa para evitar los favoritismos de clases. De este modo, o todos toman las armas, o nadie cumple con el llamamiento. Sin embargo, cabe mencionar que están exceptuados del servicio militar los sorteados que tengan discapacidad física o mental grave y permanente,

No son carne de cañón El servicio militar es una puerta abierta a un sinfín de beneficios, pero el posible envío de reclutas de tropa al Valle de los Ríos Ene y Mantaro (VRAEM) hace que miles se resistan a ingresar a los cuarteles. La colectividad en general está en desacuerdo con que los jóvenes sean la carne de cañón en el enfrentamiento contra las facciones narcoterroristas. El coronel Jorge Reyes aclaró que la sociedad está equivocada al pensar que los reclutas serán enviados a la jungla. Explicó que enfren-

tar a las fuerzas sediciosas es tarea solo de especialistas, de comandos de las Fuerzas Especiales que tienen más de un año de preparación. “No podemos enviar a los jóvenes por cuestiones elementales. No tienen la preparación suficiente para, por ejemplo, utilizar las armas de avanzada con las que combatimos al enemigo. Cada arma cuesta alrededor de 3 mil dólares, y si no las manipulan bien se dañan y quedamos desarmados. La gente suele confundir a los reclutas con los comandos

(quienes luchan en la zona) y esto debe cambiar”, refirió. Reconoció que la confusión nació porque las Fuerzas Armadas fueron reacias a informar al público sobre sus acciones. Dijo que estas instituciones tendrán mayor comunicación para que la población se sienta tranquila cuando los jóvenes ingresen a los cuarteles por propia voluntad o por sorteo. El jefe de información del Ejército explicó además que si en el pasado los jóvenes entraron en combate, fue por error. Lo que sí, men-

quienes estén privados de su libertad. Además, quedan exentos los jóvenes que acrediten ser responsables del hogar, los estudiantes universitarios, los que estén prestando algún servicio voluntario a la comunidad y quienes residan en el extranjero. Los estudiantes de institutos tecnológicos no están contemplados en esta lista, pese a que también están construyendo la patria.

FOTO: HUGO CUROTTO

cionó, es que pueden realizar trabajos de inteligencia en cercanías a las zonas de riesgo. Estas labores solo consisten en verificar el accionar de las personas de un poblado e informar sobre cualquier incidencia, pero la lucha la realizan solo las Fuerzas Especiales.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.

A

B

S

O

Y

L

E

Y

E

N

D

A

O

A

E

I

D

B

C

O

K

O

Ñ

W

O

Y

R

Z

O

R

H

O

U

R

S

T

B

U

V

W

R

O

C

K

Y

K

A

X

R

O

I

M

Y

Ñ

M

O

D

W

T

P

Ñ

Q

R

Z

O

E

A

I

O

U

B

A

T

M

A

N

V

W

R

R

D

R

A

I

O

U

I

R

O

M

A

N

R

S

Y

K

E

J

U

L

I

D

C

E

S

A

R

I

O

U

P

O

M

K O

R

A

L

C

A

T

R

A

Z

N

S

O

T

A

E

I

L

Y

S

R

Ñ

M

N

W

A

V

K

T

Y

T

R G

K

S

C

E

D

P

Ñ

M

K

O

R

T

S

A

R

T

E

O

P

I

T

O

R

O

C

A

S

E

T

R

Z

O

R

K

T

I

O

E

L

A

P

I

D

R

P

O

H U

L

K

P

T

D

U

R

S

T

U

R

O

E

C

R O

S

T

Y

I

R

E

H

O

M

E

R

O

R

C

A R

T

A

P

I

E

L

R

O

C

K

A

S

O

L

A

R

S

I

M

E

T

H

O

R

A

O

R

T

P

PELICULAS GLADIADOR ROCKY RAMBO ALCATRAZ

Colorea el dibujo

Soluciones

T

ILUSTRO ELQUIJOTE TEMA DE “LA OREJA DE VAN GOGH”

U

N

R

E

D

...NON VERBA, HECHOS,NO PALABRAS

A

Ñ

E

R

D

O

R

E

O

S

A

S

A

A

O

C

PEREZ DE AYALA

L

... NIN: “INCESTO”

AMADA DE URSUA

SI (QUECHUA)

A

N

R

A

D

A

M

E

I

N

G

R

O

I

S

PRENDA EN CONTRATOS

O

S

A

A

R

M

I

L

A

N

I

L

L

R

A

RIO DE ALSACIA “CUENTOS DE JERUSALEN”

A

I

L

G

E

L

S A

R

E

A

CANTAN “VINO TINTO”

P

N

E

S

C

R

E

S

T

A

O

R

B

I

O

C

S

A

R

A

P

E

S

O

S

A

B T

A O

E

TITULO DE CARTUJOS

D

O M

A W Y A

ESCLAVO ESPARTANO

I

G

E

M

A

T

U

PIEDRA PRECIOSA

M-1986 DT ARGENTINA

T

U

... FELICIANO, CANTANTE QUITAR LA FLOR O EL LUSTRE

C

H

E

D

S

U

R

N

E

B

R

I

CM AJEDREZ 1961

T

L

E

S

CANTAN “FRIJOLERO”

M

T

O

O

L

F

M

A

O

T

A

L

N

NOBEL 1950 QUIMICA

D

A

O

G

O

L

A

R

O

R

A

D

R

E

MATRIZ DE LA MUJER, PL ,,, FLORES = MARISOL

AGATA LISTADA

“NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS”

N

O

“LAS HUELLAS DEL PUMA”

C J

ENVOLVER

N O A

SOLO (INGLES)

C

E

O

S

L

E

N

O

N

A

N

R

LLEGAR UNA NAVE A PUERTO

D

A

A

R

A

T

P

E

R

O

S

R

L

E

L

O

B

D

O

N

A

U

T

E

R

T

E

A

O

P

S

V

A

I

I

MADRE DE MOAB

P

“MOSCU TABERNARIO” REVISTA DE VALDELOMAR

“LA LEY DEL AMOR”

CARTAS DEL TAROT

A

I

T

L

“UN CACHORRO EN CASA”

S

S

C

S

IMPAR

A

“MAITREYA”

PEZ DE RIO

SEPTENTRION, BOREAL

R

E

A

N

SIGNO DEL ZODIACO

U

N

SU FRUTO ES LA ENEBRINA

PATRIA DE HIPOCRATES

BEJUCO

M

NOBEL 1959 DE MEDICINA

&”EL BARBERO DE SEVILLA”

E

E

AZOE, ALUMINIO

I

O

“L A ISLA MAGICA”

U

EL 17 DEL MANMC, UNT.

S

H

R

A

S NOBEL DE LA PAZ 1984

DISTRITO LIMEÑO

A

A

C

PITO

E

“LA GUERRA Y LA PAZ”

N

F

R

S

RONZAL, BRIDAS

A

E

O

I

I

B

RIO DE EUROPA

R

T

N

M

O

P

R

N

A

ALEMANIA COMUNISTA

E

A

O

Q

A

ADORNO

E

“LA TIA TULA”

O

M

M

MURCIELAGO (INGLES)

A

U

I

T

ESBOZO. BOSQUEJO

U

/17

DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2013

NOBEL 1980 DE LA PAZ

Q

R

N

I

R

ISMAEL RIVERA

S

E

S

AMANTE DE TRINITY

S

O

I

GOLEADOR PERU 1982

I

K

A

N

ACTRIZ “KILL BILL”

L

ANTORCHA

S

A

D

N

E

GOLEADOR M-1982

A

“COLMILLO BLANCO”

A

P

M

“LA BROMA”

I

MENTIRAS (INGLES)

O

H

“EN UN VASTO DOMINIO”

L

IBSEN: “... GYNT”

R

“ZOMBIE”

C

“GRAMATICA CASTELLANA”

EUNUCO

O

A

C

SERPIENTE VENENOSA

O

TANTO EN FUTBOL

D

S

CANTA “TABOO”

O

ANILLO, SORTIJA

N

O

C

AUTOR VALS “VOLUBLE”

O

NATURALES DEL CUSCO

I

C

1ª PARTE “ROMAN ESPOSO DE TETIS DE LA ROSE”

L

R

RADIO TV ITALIANA

C

A

A

A

ESPOSA DE CHAPLIN

CAPITAL DE LA REGION DE LOMBARDIA

A

...CARINA ...PAQUIN

AEROPUERTO CAJAMARCA

PUEBLO EN EL EN ORDEN DETITICACA CRECIENTE

R

S

S

L

D

CICLO, ETAPA

E

O

U

R

TELA FINA PARA SABANAS

B

A

O

E

A

CANTA “MI PAIS”

L

I

R

P

O

O

GOTAS (INGLES)

A

O

EL TIO DEL NORTE

MARCHA POPULAR

B

R

“LAS OLAS”

D

L

ENROQUE LARGO

O

U

ACTOR “EL JOHN, PAUL, RINGO & GATOPARDO”

O

FALTA EL OESTE

O

E C

A

N

H

E

ALCALDE LIMA 1990-1995

N

E

CIUDAD DE JAPON

A

C

A

EN ORDEN REGRESIVO

ARQUERO DE BOLIVIA

EL 16 DINAMO DE MOSCU

VASELINA, UNGÜENTO

M

O

C

A

O

DUO CON IRMA CESPEDES

E

M

AGUJEREAR, PERFORAR

PERU, 1RA. GUITARRA

N

I

LA PRIMERA

PRIMERAGrama

PATRIA DE ZENON

N

A

CINEASTA “MAX ,MI AMOR”

LIBRO SACRO DEL ISLAM

M

I

FALTA DE ALIMENTACIÓN

A

R

“CARTA A SILVIA”

E

N

O

“LOS SIETE LOCOS”

CIMA DE UNA OLA

L

A

R

R

M

DOLENCIA, ENFERMEDAD

T

“LA PASION DE ISRAEL”

O

URBI ET ...

... ZEPPELIN ... APPLE

I

M-94 ARQ. BRASIL

CIUDAD DE JAPON

PONCHO MEXICANO

E

L

CINTO PARA BALAS

T

T

N

ARCILLA PARA PORCELANA

L

A

A

HIDROXIDO DE SODIO

I

T

ANCLA

A

R

VANO, FUTIL, INUTIL, PL

ACTOR “48 HORAS” ALTERNATIVA, DISYUNTIVA

E

MADRE DE LEARCO

A

S

B

“ELALBA DEL ALHELI”

R

O

SUEÑO PARADOJICO

O

I

I

ALQUITRAN, BETUN

A

DIOSA GRIEGA DEL MAL

S

“EL CUARTO DE VERONICA”

R

T

ARQUERO DEL BOCA JR

ENSENADA, BAHIA

N

S

O

HIJA DE HERODIAS

R

ANGULO, ESQUINA

U

A

O

S

B

C

A

N

“LA INVENCION DE MOREL”

A

CIELO SIN NUBES

A

E

METODO, MODO

ANARQUISMO

L REY (FRANCES)

R

O PASO DE UNA ESCALERA

T

M

A

EL ESPAÑOLETO

E

FOGON

L

S

ELPUEBLO DE “100 AÑOS DE SOLEDAD”

N

E

VOCALES FUERTES

N

L

JORGE DONAYRE

HIJO DE SET

A

R

D

LAVATIVA

TELA TEJIDA CON HILOS DE ORO Y PLATA

M

O

CM AJEDREZ 1894-1921

SU CAPITAL: MOSCU

“ULTIMA THULE”

G

DEREK WALCOTT

E

C

PEZ PARA CONSERVAS

TEMA DE JUANES

... DE MAR= ACTINIA

A

NESO O QUIRON

TEJIDO DE MALLAS

LAGO DE GINEBRA

L

PRIMERAGrama

LA PRIMERA

TOCAR LA CAMPANA

DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2013

REPOLLO, BERZA, PL

16/

HARRY POTTER SPIDERMAN BATMAN DURO DE MATAR

I

VOLCAN EN MINDANAO

N

PINTURA Y ESCULTURA

IRON MAN HULK THOR SOY LEYENDA


16/ LUNES 15 DE ABRIL 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Será un día de regocijos y placeres íntimos. Las relaciones laborales, en cambio, exigirán una mejor predisposición para el diálogo. Hoy más paciencia y calma.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

JERUSALEN

APTO, CAPAZ

PINTOR ESPAÑOL

POBREZA EXTREMA

DISTRITO DE CARAVELI

HIJO DE JUDA

AFERESIS DEAHORA

Las parejas establecidas necesitan tomar un tiempo de mayor dedicación al otro. Las cuestiones de la vida cotidiana a veces hacen caer en la indiferencia. Cuidado.

En cuestiones familiares, habrá que poner límites a personas entrometidas que afectan tu vida amorosa. Procura que la adquisición de objetos sin valor no altere tu economía. TEATRO JAPONES

BARIO

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

PUDRIRSE (INGLES)

CIELO SIN NUBES

Favorecerá el plano económico. Llegarás a acuerdos favorables y se aliviarán presiones que te causaban gran preocupación. Calma.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Posibilidad de problemas en el hogar debido a la falta de comunicación en la convivencia. Te costará más de lo habitual entenderte con tus seres queridos. Cuidado.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Trata de reordenar responsabilidades en el trabajo para aprovechar mejor tu tiempo. Necesitas descansar un poco más y dedicarte a tu vida personal.

M-1998 ARQARGENTINA

PREFIJO MONTAÑA

22 JUNIO-23 JULIO

CANTINA, TASCA

ENE O NILO

ALEACIONDE FE Y C

“LIMA EN ROCK”

El exceso de trabajo te agotará: no agotes tu energía en labores arduas y esforzadas, aprende a compartir o delegar. Necesitas desconectarte de tus ocupaciones.

24 JULIO-23 AGOSTO

GOLEADOR PERU 1982

“LA CARTA ROBADA”

EN FAVOR DE

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

INSTRUM.PA’ LIBERACE,PL

PELOTA, LA Nº 5 UNIVERSID. CHARACATA

SOLO EN SU ESPECIE

GÉMINIS PUERTO EN MOQUEGUA

DISTRITO DE MAYNAS TERCO, BIBLIA DE OBSTINADO CABALISTAS

LISTA, NOMINA

BAILE ANDALUZ

LEO

CAPITAL DE PALLASCA NOVENO

HEMBRA DELGATO

CANTAN “SOMOS AIRE”

MALO (INGLES) PATRIA DE ZENON

GOLEADOR PERU 1998 GOLEADOR M-82

SAINO

INDIO

EL29 DEL CHELSEA

ARIA

ACIBAR, SABILA

SALON DE CLASES

NOTA MUSICAL

MONTAÑA DE TESALIA

ESPOSA DE NAYLAMP

MADRE DE EPAFO

PEZ DE RIOS ARDIENTE, Y LAGOS ABRASADOR

EUGENE D’ ... = XENIUS

YERNO DE PERU, TRATA MARADONA OJOS

TEMA DE CAFE TACVBA

TINTA TALLO VERDE DISTRITO DE (INGLES) DE MAIZ AREQUIPA

TEODORO FERNANDEZ COLICO VIOLENTO

ACTOR ROL “SANTINO” ELPADRINO

NO (INGLES)

DISCURSO MILITAR

MEDIODIA (INGLES)

INFIERNO, AVERNO

TONTO,VOZ FAM

“LOS IDILIOS DELREY”

JOSE. E. RODO

CARRIL DE VIA FERREA

INSTRUM. GALLEGO

ENVITE FALSO

Los celos colocan un invisible ceño fruncido a tu rostro que impide tener una buena comunicación. Tiempo de sobresalir en tus actividades laborales. Suerte.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Humor de PRIMERA

Te sentirás receptivo y atento a escuchar con el corazón. Afloran inquietudes espirituales que te inician en una búsqueda interior. Medita hoy.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO La suma de distintos problemas e inesperados contratiempos pueden provocar una crisis sentimental o emocional hoy. Respira profundo y con tranquilidad.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy no será un buen día para embarcarse en argumentaciones de ninguna naturaleza: si alguien te llama la atención por algún error profesional, no intentes discutir.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La incertidumbre puede adueñarse de tu vida sentimental: pasas de la indiferencia a la pasión en un santiamén. Tendrás que reflexionar sobre tus sentimientos.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

/17

Jesuita y danzante de tijeras POLINARIO TANTA RAMÍREZ presenta documental “autoetnográfico”.

Marco Fernández Redacción Estudió Ingeniería Civil en la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Es sacerdote jesuita; sus estudios universitarios de humanidades y filosofía los hizo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Y en Bogotá (Colombia), estudió teología, en la Universidad Javeriana. A la vez, es danzante de tijeras. Ingeniero, sacerdote y danzak, ha elaborado el documental “Danzak Pacha: La revelación de la Chakana”, en la que él es el protagonista. —¿Cómo aprendió la danza de las tijeras? —De forma bastante natural: soy de Ayacucho, y esa danza es de la región chanca, que comprende Huancavelica, Ayacucho y Apurímac. Lo aprendí de familiares y amigos: esa es la traición normal que siempre se ha seguido. —¿Cómo comparte su tiempo entre la religión, la ingeniería y la danza? —Actualmente, estoy más abocado en el ejercicio sacerdotal. Desde hace 6 meses estoy en el Cusco. Fundamentalmente con campesinos. —Pero un danzante cree en Apus y un jesuita, en Dios. —Una cosa que a mí me llamó la atención fue una pregunta que hizo una estudiante de la U. Javeriana cuando el Dalai Lama llegó a

Polinario Tanta (Cangallo, Ayacucho, 1970) investiga el símbolo de la chakana.

Colombia: “¿Cuál era la gran diferencia entre su religión y las otras?”. Y la respuesta fue que “el núcleo es el mismo y las manifestaciones son distintas”. —¿Cree en los Apus? —Fundamentalmente creo en la naturaleza. Francisco de Asís nos recuerda hermanarnos con toda la creación. En ese sentido, creo que los danzantes sentimos íntimamente la naturaleza y por eso la danza fundamentalmente se baila en torno al agua, la tierra, los nevados, las montañas. Y, bueno, la religión cristiana viene desde el otro lado del mundo, pero en el fondo sí tiene que ver con cosas fundamentales como el agua, por ejemplo, utilizada en el bautismo. —¿Qué plantea en el documental? —“Danzak Pacha. La revelación de la chakana” tiene varios significados, por lo menos para los que hablamos quechua. “Danzak pacha”, directamente, refiere al lugar donde baila el danzante, pero “pacha” también es vestimenta. Lo que yo exploro es la presencia de la chakana como figura simbólica que hace más o menos 3 décadas los danzantes comienzan a incorporar en su vestuario y lo llevan como los cristianos católicos llevamos la cruz. —¿Lleva usted la cruz cuando danza?

—La cruz y la chakana. En el documental dialogan estas dos tradiciones. Siendo sacerdote, me convierto, en mi relato, como danzante. También investigo sobre la chakana. La primera evidencia hasta ahora es el Obelisco de Tello en la cultura Chavín, pero probablemente en otras culturas anteriores habría existido. —¿Quiénes participan en el documental? —Dura cuarenta minutos. El otro personaje principal es Juan Díaz Flórez, el “Chino de Andamarca”, otro de los grandes gestores de la danza de las tijeras. Actualmente se dedica al bordado del vestuario, pero también a enseñar esta tradición a todos los que quieren bailar, en Villa El Salvador. El documental también presenta como novedad bastante interesante que el atipanakuy no se realiza entre danzantes, sino entre un danzak y un sacerdote.

 PROYECCIÓN ◘ Mañana, a las 7 de la

noche, será proyectado el documental “Danzak Pacha: La revelación de la Chakana” en el Centro Cultural Manuelcha Prado: Jr. Miró Quesada 327, Centro Histórico de Lima. Ingreso libre.


18/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

◙ Municipios

LA PRIMERA

Alcaldes con Susana

MUNICIPIOS agrupados en la Mancomunidad Lima Centro ven como un retroceso que comerciantes regresen a La Parada. Rechazan polémico falló de juez Urbina. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Los alcaldes de San Isidro, La Victoria, Barranco, Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Surquillo, Magdalena del Mar, San Borja, Surco, San Miguel, Miraflores y San Luis, que conforman la Mancomunidad de Lima Centro, manifestaron su apoyo a la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y rechazaron el polémico fallo del juez Malzon Urbina que permite el retorno de los comerciantes a La Parada. Por tal razón, indicaron, defenderán las medidas que la comuna metropolitana de Lima realice para erradicar dicho centro de abastos. El presidente del citado grupo, y alcalde de la comuna victoriana, Alberto SánchezAizcorbe, adelantó que en los próximos días explicarán las

razones por las cuales apoyan la decisión de cerrar el acceso a La Parada y los beneficios que esa decisión trae. “Tenemos que darle el apoyo, aquí no hay dudas, no podemos hacernos a un lado. Aquí estamos para defender la ciudad y en mi caso para defender a La Victoria”, indicó. Refirió que esta sentencia en primera instancia, es “un salto atrás” y que atenta contra la gestión municipal de administrar de manera adecuada la ciudad capital. Sánchez- Aizcorbe defendió decisión de Villarán de trasladar a los comerciantes de La Parada a Santa Anita y calificó de inconcebible pretender “dar marcha atrás” en esta medida que beneficia a La Victoria y

distritos periféricos que estaban infectados con la delincuencia, drogadicción y alcoholismo que se había generado en torno al ex mercado mayorista. “Soy el alcalde más interesado en defender la erradicación de La Parada porque su existencia pone en peligro a mi distrito, induciendo al caos y al desorden”, finalizó. La Mancomunidad de Lima Centro se creó el 13 de octubre de 2011, con los 13 distritos antes mencionados, para tener la oportunidad de promover proyectos de desarrollo urbano, económico, seguridad ciudadana y de inclusión social para estas comunas que agrupan a casi 2 millones de habitantes, es decir, aproximadamente la cuarta parte de la población de Lima.

SAN ISIDRO

El Olivar de los libros ◘ La Municipalidad de San Isi-

dro auspicia la quinta edición de Feria del Libro Infantil, en el parque El Olivar, espacio que se convirtió en una gran biblioteca pública al aire libre donde decenas de niños junto a sus padres disfrutaron de gratos momentos de lectura y esparcimiento. La actividad realizada el fin de semana pasado, estuvo a cargo del alcalde de San Isidro, Raúl Cantella Salaverry, quien destacó que la educación a través de la lectura es un pilar muy importante para el desarrollo de los niños, por eso su gestión apoya intensamente actividades de este tipo. “Agradezco a los padres por traer a sus niños e interesarse por la lectura, la mejor herramienta para la educación de sus pequeños”, refirió el burgomaestre de la comuna.

MANCHAY

Inauguran nuevo centro de salud

◘ El Ministerio de Salud y la Iglesia católica inauguraron ayer el nuevo Comité Local de Administración de Salud (CLAS) “Juan Pablo II”, en Manchay, que se encargará de atender las necesidades de salud de los más de 15,200 habitantes de ese distrito. Según la Dirección de Salud II Lima Sur (DISA II), esto proceso se realizó gracias a una inversión que supera el millón 400 mil nuevos soles, con el fin de potenciar la infraestructura

de este local, donde antes funcionaba el policlínico “Carlos Hedreen”. Durante la primera etapa, el CLAS “Juan Pablo II” ofrecerá los servicios de odontología, tópico, medicina general, obstetricia, enfermería, farmacia, seguro social, triaje, laboratorio, farmacia, rayos X, ecografía, laboratorio clínico (electrocardiograma).

MIRAFLORES

Concluyen pistas y veredas nuevas

◘ La Municipalidad de Miraflores concluyó con la rehabilitación integral de las cuadras 2 y 3 de la calle García Calderón, como parte de las acciones del plan Integral de Ordenamiento Vial denominado “Calles sin Estrés”. Los trabajos, con una inversión de 158,476.00 nuevos soles, comprendieron el asfaltado de 1,760 metros cuadrados y la señalización lineal de la vía en 130 metros cuadrados, además del mejoramiento de 70 metros cuadrados de vereda. Otras calles en las cuales la comuna realiza rehabilitaciones son Indepen-

dencia, desde la cuadra 6 a la 12, Teruel, cuadras 1, 2 y 3, Santander, cuadra 2, Ramón Zavala, desde la cuadra 1 hasta la 4, y Roma, desde la cuadra 1 a la 5.


LA PRIMERA

NACIONAL Recuperan seis cadáveres de río Moche ◘ La Policía Nacional rescató

En total fueron quince los que escaparon de centro de recadáveres aún figuran como N. N. Los trabajos de rescate continúan a un kilómetro de distancia de donde ocurrió el accidente, exactamente, entre los sectores denominados como Loma del Tiempo y La Cascada.

UCAYALI

El zoológico más grande de toda la Amazonía peruana ◘ ElParqueNaturaldePucallpa

será el zoológico más grande de la Amazonía peruana debido a sus 39 hectáreas de extensión que serán remodeladas. El Gobierno Regional de Ucayali señala que la obra cuenta con una inversión de 7.4 millones de soles y ahora ya procedió con el inicio de la supervisión de la infraestructura. Frank Tang, gerente regional de Recursos Naturales indicó que

/19

Caen ocho de los quince fugados de centro juvenil

LA LIBERTAD

ayer los restos de seis pasajeros que perdieron la vida el sábado, cuando un bus de la empresa Horna se desbarrancó y cayó al río Moche, en el kilómetro 70.5 de la carretera de penetración a la sierra de La libertad. Hasta ahora han sido identificados tres: las enfermeras Patricia Pizarro Martel y Jazmín Azabache Martínez y el médico Walter Velarde. En tanto, tres

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

luego se realizarán los trabajos de ambientación y la colocación delosanimales.“Convertiremos estelugarenundestinoturístico y estar a la vanguardia, pues las especies no estarán enjauladas, sino que contarán con espacios grandes”, dijo.

habilitación de Chiclayo. Policía estaría por capturar a los prófugos

El jefe de la II Dirección Territorial Policial, coronel Jorge Linares, indicó que ocho de los quince internos que fugaron el sábado del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación “José Abelardo Quiñones”, de Chiclayo, fueron recapturados y se continúa con la búsqueda de los prófugos. Los reos fueron detenidos en el cementerio de Pimentel y en las inmediaciones de varios campos agrícolas de la región en medio de los sembríos y en algunos casos durmiendo. “Estamos trabajando arduamente, los tenemos prácticamente rodeados. Hemos formado un grupo de trabajo de las unidades especializadas,hemoscerradovías de salida de Chiclayo, de manera que los recapturaremos”, dijo Señalóquedelos15menores, entrerecapturadosyaúnprófugos, 10 fueron procesados por robo agravado y el resto por delitos menores. De los ocho detenidos, uno es mayor de edad; pero del

SAN MARTÍN

Red contra la trata de personas

◘ El Gobierno Regional de

total de 15, cinco pasan los 18 años, precisó el oficial. “Diez de los fugitivos estaban recluidos por robo agravado, y el resto por lesiones leves, pandillaje, violación, robo simple y uno por homicidio”, señaló. INVESTIGAN A EDUCADORES El coronel Linares indicó además que dos de los educadores del Centro “José Abelardo Quiñones”, son investigados

porque, según parece, posibilitaron la fuga a través de la puerta principal del recinto. Investigan si dichas personas abrieron directamente el acceso, o se hicieron de la “vista gorda” durante el escape de los menores. Como se recuerda, la fuga fue reportada por las autoridades del centro juvenil a las 18:35 horas del sábado, tras lo cual se formaron grupos de trabajo con la policía. Los efectivos recapturaron a seis de los quince menores.

SanMartíndispusoconstituir la Red Regional de Lucha Contra la Trata de Personas, con el objetivo de promover los derechos de los ciudadanos vulnerables a dicho delito, así como proteger y defender a las víctimas. Dicho grupo de trabajo estará encabezado por el presidente regional e integrado por un representante del consejo regional y de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, que actuará como secretaría técnica. Estará conformado por la Dirección Territorial de la Policía Nacional, los titulares de la Corte Superior de Justicia, entre otros, según la ordenanza regional Nº 004-2013-GRSM/CR, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano.


20/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Mundo

LA PRIMERA

EEUU chantajea a Corea del Norte LE PIDE QUE ABANDONE PROGRAMA nuclear cuando despliega naves atómicas en el Pacífico. IRLANDA

Que Thatcher se pudra en el infierno Belfast, los nacionalistas católicos no perdonan a la exprimera ministra Margaret Thatcher por haber dejado morir en prisión a 10 militantes del Ejército Republicano Irlandés (IRA), y le desearon que se “pudra en el infierno”. “Siempre recordaré que teníamos un póster de Margaret Thatcher en la ventana de nuestra casa que decía ‘Se busca por crímenes de guerra’”, dijo Jim McVeigh, un exmiembro del IRA condenado por atentados. “Para mí, y habiendo vivido esos días oscuros en los que 10 jóvenes murieron en huelga de hambre, Thatcher era una criminal de guerra”, agregó McVeigh, que pasó en total 16 años en la cárcel. McVeigh afirma que fue después de estas muertes cuando se afilió al IRA.

ESPAÑA

Piden se acabe la monarquía Gruposdemanifestantes marcharon por las calles de Madrid para pedir el fin de la monarquía, en momentos en que la familia real está siendo fuertemente cuestionada debido a denuncias de corrupción. Un numeroso grupo de personas salió a las calles portando las banderas republicanas de color rojo, amarillo y violeta. Los manifestantes llevaban carteles en los que se podían leer consignas como “la España del mañana será republicana” o “Borbones a trabajar”, en referencia a la familia real. Todos los años y bajo el lema “Abajo la monarquía” el 14 de abril se organiza esta movilización que recuerda la fundación de la Segunda República, proclamada en 1931.

Corea del Norte descartó la oferta de diálogo de Seúl mientras la región aguarda un posible lanzamiento de misiles por parte del régimen comunista coincidiendo con la celebración del aniversario de su fundador, Kim Il-sung. Pyongyang calificó la oferta de diálogo brindada por la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, de “cáscara vacía” y “estratagema astuta para ocultar la política de Corea del Sur dirigida a la confrontación”. En tanto, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, declaró que su país está dispuesto a sostener contactos con Corea del Norte si la nación asiática da pasos para abandonar su programa nuclear y prometió que Estados Unidos protegerá a sus aliados asiáticos frente a cualquier acto de provocación por parte de Corea del Norte. “Estamos preparados para los contactos, pero necesitamos el momento y las circunstancias adecuadas”, dijo Kerry, añadiendo que Corea del Norte tiene que dar pasos hacia el abandono de sus programas nucleares. Corea del Norte amenazó con atacar a Estados Uni-

 JAPÓN ◘ El primer ministro de

Japón, Shinzo Abe, llamó a Corea del Norte para que deje atrás los actos de provocación y el posible lanzamiento de un misil balístico, porque no traerán ningún beneficio para solucionar la crisis.

Corea del Norte descartó la oferta de diálogo. dos y Corea del Sur luego de que EEUU desplegara naves nucleares en la zona y que la ONU le impusiese nuevas sanciones por las pruebas nucleares de febrero. “Creo que es muy desafortunado que haya habido tanta atención en los medios al asunto de la guerra, cuando de lo que se debería estar hablando es de

la posibilidad de la paz. Y creo que hay posibilidades”, dijo Kerry en Tokio tras una reunión con su homólogo nipón, Fumio Kishida. El Pentágono anunció hace semanas planes para posicionar dos destructores Aegis con misiles guiados en el Pacífico y un sistema de misiles de defensa en Guam. “El presidente de Estados

Unidos desarrolló una capacidad adicional de defensa de misiles precisamente por la amenaza de Corea del Norte”, dijo Kerry. Kishida dijo que los dos países quieren que Pyongyang abandone sus ambiciones nucleares. “Acordamos que Corea del Norte debería cesar su discurso y comportamiento provocadores y

mostrar que está realizando acciones concretas hacia la desnuclearización”, dijo. Corea del Norte se prepara para festejar hoy el Día del Sol, que conmemora el nacimiento de Kim Il-Sung, una ocasión para la exhibición militar. “Expandiremos en cantidad nuestra capacidad de armas nucleares, que es el tesoro de una Corea unificada (...) que nunca canjearemos a ningún precio”, dijo Kim Young-nam, el jefe de Estado protocolar de Corea del Norte.

INGLATERRA

Millones en riesgo por cambio climático

FOTO NOTICIA LOS DETENIDOS DE LA PRISIÓN de Guantá-

namo, decenas de los cuales están en huelga de hambre, fueron enviados a celdas individuales luego de una revuelta que llevó a las autoridades a tirar balas no letales. El portavoz de la prisión, Robert Durand, dijo que la acción fue tomada en respuesta a los esfuerzos de los reclusos para limitar la capacidad de los guardias de observarlos al cubrir las cámaras de vigilancia. Los reos se rebelaron tras la requisa del Corán, el texto sagrado musulmán.

El costo de alimentos básicos podría subir en África y Asia más del doble para 2050 debido a temperaturas extremas, inundaciones y sequías asociadas con el cambio climático, advirtió el jefe del CGIAR, el grupo consultivo que reúne 15 centros internacionales de investigación agrícola. “La producción de alimentos deberá aumentar un 60% para 2050 simplemente para acompañar el incremento de población y los cambios en la demanda. Pero además de eso muchos de los avances en producción se perderán por el cambio climático”, dijo Fran Kijsberman. “No nos preocupa tanto

el total de la producción sino el billón de personas que ya padecen escasez ahora y que serán los más duramente golpeados por el cambio cli-

mático. No tienen capacidad de adaptación”, dijo. Un borrador del informe sobre el impacto del cambio climático en Estados Unidos, divulgado este año, predice que el aumento de temperatura y fenómenos climáticos extremos como la sequía del 2012 tendrán serias consecuencias para los agricultores locales. El informe preparado por 60 científicos señala que el aumento de temperatura podría llevar a un incremento en plagas, con una pérdida en la efectividad de herbicidas. La industria del vino en California, con un valor estimado de US$50.000 millones, podría reducirse hasta en un 70% para 2050.


Mundo

LA PRIMERA

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

/21

Sigue la huelga de hambre PRESOS DE GUANTÁNAMO continúan protestas contra brutal régimen carcelario de los Estados Unidos que viola sus derechos

GRECIA

Líder de Syriza reclama dimisión del gobierno El líder de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA), Alexis Tsipras, reclamó la dimisión del gobierno y la convocatoria de elecciones anticipadas por considerar que ese es la única salida para superar la crisis económica en Grecia. En un discurso pronunciado ante el comité central de su formación, Tsipras dijo que Grecia se está convirtiendo en un rehén de la deuda. “La situación ha alcanzado el límite absoluto”, proclamó. “En este momento, no hoy otra salida para el país que la renuncia del gobierno

y la convocatoria de nuevas elecciones para que una nueva administración pueda emerger con el mandato y el apoyo de la mayoría de la sociedad para poner en marcha un plan alternativo para salir de la crisis”, afirmó Tsipras. El líder de SYRIZA lanzó un guiño al Partido Comunista, al que llamó a sumarse a la lucha contra los planes de austeridad del gobierno. Tsipras hizo un llamamiento a “todas las fuerzas de la izquierda y todos los demócratas que estén preparados para luchar para desquitar al país del memorando”.

SIRIA

25 muertos por bombardeos aéreos FOTO: XINHUA

Al menos 130 reclusos de la base estadounidense de Guantánamo -instalada en un territorio ocupado a Cuba- continúan en huelga de hambre luego de una confrontación con los guardias por ubicarlos en celdas individuales. Algunos de los prisioneros, quienes están sin ingerir alimentos desde el pasado 6 de febrero, fueron heridos el sábado cuando los militares del penal les dispararon balas de goma por oponerse a ser trasladados. Las autoridades castrenses separaron a los detenidos bajo el pretexto de haber cubierto las cámaras de vigilancia y las ventanas, lo que -según ellos- les impedía supervisarlos durante el ayuno. Barry Wingard, abogado de dos huelguistas, condenó la respuesta agresiva de los militares y urgió la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) porque son los únicos autorizados por el gobierno de Estados Unidos a visitar a los detenidos. “Esto es otro ejemplo del uso de la fuerza en Guantánamo en vez de la lógica de los derechos humanos. Lo peor es que no importa qué partido esté en el poder en Washington, los oficiales siempre recurren a la violencia por encima del sentido común”, aseveró el jurista en un mensaje electrónico.

El enfrentamiento ocurrió un día después que 13 médicos y especialistas sanitarios del CICR concluyeron una visita de tres semanas para evaluar la salud de los reclusos. Según el portavoz de esa organización, Simon Schorno, el Comité observará las tensiones y la huelga de hambre y, de ser necesario, enviará en los próximos días otra delegación. Los internos del enclave iniciaron el ayuno para denunciar severas medidas disciplinarias como el confinamiento por tiempo indefinido, los registros a sus pertenencias y la confiscación de copias

del Corán, el libro sagrado de los musulmanes. El Departamento de Defensa solo reconoce a 43 huelguistas, a 11 de ellos les administran alimentos a través de sondas nasogástricas por pérdida excesiva de peso. Estados Unidos abrió la cárcel en la base naval de Guantánamo en 2002 -ocupada en contra la voluntad del gobierno y pueblo de Cubapara encerrar allí a toda persona considerada sospechosa de terrorismo. La prisión es considerada un moderno campo de concentración donde a la población penitenciaria se

le aplican brutales modalidades de tortura como el aislamiento en celdas con temperaturas extremas o mantenerlos amarrados en posición fetal por más de 24 horas sin alimentos. INCUMPLIÓ Los 166 detenidos fueron capturados en el extranjero y llevan más de una década sin enfrentar juicio ni cargos concretos. El presidente Barack Obama no cumplió con su promesa electoral de cerrar dicha instalación, calificada por muchos de un “agujero negro” en materia de respeto a los derechos civiles.

EL VATICANO

El Papa llama a fieles a ser consistentes en su fe Al menos 25 personas, incluyendo doce niños, murieron en dos ataques perpetrados por las fuerzas sirias, según denunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización con sede en Londres. Unas 16 de la víctimas, incluyendo tres menores y dos mujeres, murieron en la localidad de Hadad, en la provincia de Hasaka, en el noreste del país, y otras nueve personas murieron en Damasco. De acuerdo a los informes, las víctimas eran civiles que intentaban huir de Hadad, una

localidad de mayoría kurda cerca de la frontera con Turquía. La semana pasada, Human Rights Watch (HRW) acusó al gobierno de cometer crímenes de guerra, atacando en forma indiscriminada y a veces deliberada a la población civil. Human Rights Watch dijo haberdocumentadoalmenos152 muertes de civiles por los bombardeos aéreos durante sus visitas a cincuenta zonas controladas por la oposición. Los activistas elevan a 4.300 civiles fallecidos por los ataques de aviación desde julio de 2012.

El Papa Francisco llamó a sacerdotes y fieles en general a ser consistentes, predicando no sólo con palabras sino con acciones, su compromiso católico. El Pontífice dijo que “la incoherencia” tanto de los fieles católicos como de los “pastores” entre lo que dicen y lo que hacen en su vida “mina la credibilidad de la Iglesia”. Durante una misa en una de las basílicas de Roma, San Pablo Extramuros, el Papa recordó las palabras de San Francisco, que pedía a los sacerdotes “predicar el evangelio,

y si fuera necesario también con la palabra”, refiriéndose a la importancia de predicar sobre todo “con la vida, con el testimonio”. El Papa invitó a los fieles a despojarse de la ambición que mina sus vidas. “Son ídolos que a menudo mantenemos bien escondidos; puede ser la ambición, el gusto del éxito, el poner en el centro a uno mismo, la tendencia a estar por encima de los otros, la pretensión de ser los únicos amos de nuestra vida, algún pecado al que estamos apegados y muchos otros”, agregó.

FOTO: XINHUA


22/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Policial

LA PRIMERA

Fiscales en el nevado Bomboya

FISCALES recorrieron nevado Bomboya para reforzar tesis de que Ciro Castillo fue empujado. Este 22 de abril justicia decide suerte de Rosario Ponce. A una semana de que la justicia decida si Rosario Ponce continuará siendo investigada por el delito de homicidio o archivan el caso, un equipo de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Arequipa y peritos físicos retornaron al nevado Bomboya para recorrer el camino que habría seguido Ciro Castillo y reforzar su hipótesis de que fue empujado por una tercera persona. El equipo de fiscales recorrió la zona durante el sábado y el domingo para efectuar un análisis sobre la forma cómo se desbarrancó el exuniversitario, por donde habría llegado al lugar e identificar las lesiones más graves que ocasionaron su muerte. Estas lesiones, afirmaron fuentes del Ministerio Público de Arequipa, serán empleadas para dar mayor sustento a la hipótesis de que una tercera persona empujó a Ciro. “La fuerza y el lugar en que cayó indicarían que no

de Ponce López solicitó que un perito de ellos esté presente en esa diligencia. En tanto la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Arequipa entregaría hoy los resultados de las pericias efectuadas en el nevado Bomboya y culminaría así la etapa de investigación preparatoria. Como se sabe este 22 de abril, la Segunda Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia decidirá si Rosario Ponce continúa o no siendo investigada por el delito de homicidio de Ciro Castillo.

 BARAYBAR se deslizó sino que hubo una fuerza externa que hizo que su cuerpo cayera en un lugar más lejano y con mayor fuerza. Por eso la lesión en la cabeza y la teoría que hubo alguien más en ese momento”, afirmó la fuente.

CRITICAN DILIGENCIA Gonzalo Bellido Loayza, abogado de Rosario Ponce, criticó al Ministerio Público de Arequipa porque no aceptaron retrasar la diligencia a pesar que fueron notificados solo con un día de anticipación.

Detalló que la notificación fue hecha por la fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor. En la acción sólo participaron los representantes del Ministerio Público y un perito físico con conocimiento de los abogados de las partes sin embargo el defensor

José Pablo Baraybar, antropólogo forense del Equipo Peruano de Antropología (EPAF), sostuvo que es difícil precisar que Ciro Castillo fue empujado teniendo en cuenta que su muerte se desarrolló en una superficie con inclinación. En estas condiciones el cuerpo acelerará a medida que va cayendo.

Negocian con secuestradores ◘ La familia del empresario secuestrado, Manuel Arenas Castro, cortó todo contacto con la Policía para lograr su liberaciónyempezóanegociar directamente con los delincuentes que han solicitado tres millones de soles para dejarlo libre. Fuentes de la División de Secuestros, revelaron a LA PRIMERA que el negociador(policíaencubierto) que había sido designado para tratar con los delincuentes no fue admitido por la familia debido a que los delincuentes amenazaron con matar al empresario si la Policía intervenía. Sin embargo los agentes continúan los trabajos y por el momento realizanoperativosenelCallao donde se esconderían parte de la banda. Trascendió que los policías mantienen vigilada una vivienda que sería de la familia de uno de los autores del secuestro.

la RA

4471218


Espectáculos

LA PRIMERA LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

/23

Tola, nuevos caminos Leonardo Ledesma W. Redacción

Raúl Tola Pedraglio quiere más a la literatura que al periodismo; sin embargo, estudió derecho. Lleva quince años haciendo televisión, ha conducido noticiarios, programas dominicales y de entrevistas. Ha publicado tres libros (Noche de cuervos, Heridas Privadas y Toque de queda) y ahora acaba de terminar de escribir uno más queesperapresentaresteaño.En conversación con LA PRIMERA, Tola cuenta acerca de su nuevo programa de entrevistas, “Casa Tomada”, cuya primera emisión fue ayer y tuvo como invitado al chef Gastón Acurio. El periodista también nos habló de lo que fue su renuncia a América Televisión hace dos años y de sus constantes apariciones en la revista Magaly. —¿Quéleparececonducirun programa de entrevistas? —No es la primera vez que hago un programa de entrevistas. Yo comencé con “2 a la N”, e inclusive le puse el nombre. Ahora,variosañosdespués,quería hacer entrevistas nuevamente. Y me parece una buena propuesta pues responde a la lógica de un canaldecable,yaquenoresponde a obligaciones comerciales. Entonces uno se puede dar el lujo de entrevistas más reposadas y distendidas, sin estar pendientes de la polémica o la primicia. —Imagino que el nombre “Casa Tomada” es por el cuento de Julio Cortázar ¿Usted se lo puso? —Yo se lo puse. Se llama Casa Tomada por el cuento de Julio Cortázar y también porque estamos interviniendo casas atiguas

del Centro de Lima para transformarlas en sets de televisión. Hemos comenzado por la casa Berckemeyer y estaremos ahí tres meses. Luego nos mudaremos a otra y ojalá que alguna vez podamos llegar a provincia. Yo creo que es importante pues esos espacios también son culturales, ahí se produjo gran parte de nuestra historia y hoy están olvidados. —El centro le da la personalidad a la ciudad… —A mí me llama mucho la atenciónqueelcentrodelaciudad de Lima no sea lo más resaltante como en otras ciudades. Cuando vas a París, te vas al centro, cuando vas a Madrid, te vas al centro, pero aquí lo simpático está en la periferia. Yo creo que debemos recuperar nuestro centro, tenemos que terminar de transformarlo para volver a vivir o caminar por allí. Todo esto también está detrás del programa. —¿Por qué otros canales de señal abierta no apuestan por programas de este corte? —Se responde a una lógica empresarial, evaluando el costo beneficio. Los canales como los del Estado se pueden dar el lujo de hacer programas como estos o como los que hace la BBC. Se necesita una mejor legislación de televisión pública, que permita independizarsedelgobierno,para que no sea un canal partidario. Aquí en TV Perú hubo un esfuerzo por tratar de independizarlo ya que el directorio incluso viene del gobierno anterior. Muchos canales no apuestan por el largo

plazo. A veces parece que pensaran (directivos de televisión) como si estuvieran vendiendo jabones , programas desechables, con programas como los actuales realities; a mí no me molestan estos programas mientras se ofrezcan algo alternativo. —¿Es cierto que borró una novela completa porque no había quedado satisfecho luego de escribirla? —Me demoré siete años en escribir un libro de 450 páginas, y cuandohicelarevisionmedicuenta que no funcionaba la historia. Era un libro lleno de impostura. Al suprimir las páginas fue un momento difícil por el tiempo que habia invertido. Pero mientrasescribíala novela,escribíotros relatos, y al final sentí que esos funcionaban mejor. Así nació “Toque de queda”. La literatura es su verdadera pasión… —La literatura es como respirar para mí, cada vez que le doy vida a personajes es increíble, es como jugar a ser Dios, vivir a través de tus personajes cosas que no vas a poder vivir. Creo que el escritor es un lector privilegiado porque puede componer historias que quiere leer. A mí me interesa la literatura realista que tiene gran contacto con la realidad e implica investigación, por ejemplo una de las más grandes novelas de todos los tiempos, Guerra y paz, de Leon Tolstoi. —Hanpasadodosañosdesde querenuncióaAméricaTelevisión ¿Cómo ve ahora ese episodio de su vida?

EL PERIODISTA Raúl Tola conduce “Casa Tomada”, un nuevo programa de entrevistas por TV Perú

—Renunciamos tres personas de un área de prensa de más de tres (risas). Cada uno tomó sus propias decisiones. Yo sentí en ese momento era lo que había que hacer, yo soy un empleado, no soy un esclavo, los dueños del canal son mis empleadores, no mis patrones. Todos queremos trabajar y fue difícil porque me iba bien. Pero creo que fui coherente al final y eso me dejaba dormir tranquilo. No me traicioné a mí mismo Sin embargo, siempre me pregunté ¿A Laura Puertas la botaron porque era líder ensintonía,porhacerbien su trabajo? ¿Por darle cabida a Ollanta Humala al igual que al otro candidato? ¿Por informar de manera equilibrada y no hacer publicidad? ¿Por qué botan a alguien que hace las cosas bien? Entoncesesasincongruencias fueron sospechosas y por eso renuncié. —Hubo personas que se quedaron calladas… —Yo creo que si algunas personas claves en el canal hubiesen levantado la voz, a Laura no la hubiesen botado. Pero prefirieron quedarse en la comodidad de sus trabajos, de sus posiciones y nada más. Hay decisiones y decisiones. Hay cosas que respeto, pero otras no. —Finalmente, usted sale seguido en la revista Magaly ¿Qué opinión le amerita? —Yotengoqueseguirsaliendo, vivir mi vida, tomarme unas chelas, unos chilcanos, hago mi vida normalysienelcaminometoman una fotografía pues qué puedo hacer, yo también soy periodista y sé cómo funciona este negocio, y no me voy a picar por eso.

LA PRIMERA TE PREMIA POR EL DIA DE LA MADRE

TE REGALAMOS 15 VALES DE CAMBIO DE LOOK Y 04

VALES DE TRATAMIENTO FACIAL O CORPORAL.

LISTA DE GANADORES LUNES 29 DE ABRIL

SE UNO DE LO OS AF AFOR RTU TUNA NA ADO DOS S GA GANA NADO ORE RES RES ESCRIB ES CRIBEN NOS SA ALL CO COR ORR RREO O SO SORT ORT TEEO OS@ S@D DIA DI IAR ARIO IOLAPR IOLA LA APR PRIM I ER ERAP APER AP ERU. RU COM

Y DEJA TUS DATOS CO OMPLETOS


24/

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Deportes

LA PRIMERA GRAN PREMIO DE SHANGHAI

Al ritmo del turf

Alonso gana con autoridad en F1

JORGE BONILLA GONZALES MISS PERSA RESPONDIÓ. MissPersarespondióasucondición de favorita en el Clásico “Reina IsabelII”,unapruebaparayeguas a peso por edad, que se corrió el sábado sobre 1,600 metros. La pensionista del Stud Náutica, nacida en USA, derrotó por 1 cuerpo a Huelva, tercera a 2 ¾ cuerposquedóAndelunaycuarta a 4 cuerpos finalizó Shiwin. Miss Ginger fue la puntera seguida por Miss Persa, Belong To Emilia, Andeluna a medio grupo y Huelva de las últimas. En la recta final, Miss Ginger aflojó siendo dominadaporMissPersayAndeluna, amenazaba por fuera. En los finales, Miss Persa defendió posiciones, cuando apareció por los palos Huelva para alcanzar un buen place. MADEO DE PUNTA A PUNTA. Madeo triunfó de un viaje en el Clásico “Cotejo de Productos”, una prueba para productos de 2 años, que se disputó el sábado sobre 1,300 metros. El defensor de los colores del Stud Myrna derrotó por 2 cuerpos a Onassis, tercero a 2 ½ cuerpos quedó Fluminante y cuarto a 4 ¼ cuerpos finalizó Fernandinho. Madeo tomó la punta desde el primer salto sobre Fernandinho, Fluminante, Onassis, Super Star. Enlarectafinal,Madeomantenía su paso en la punta y conservó diferencias para dejar como su escolta a Onassis. PARA COMENTAR. Los aficionados se preguntan porque si en la Mulita no hay reenganche, no se pone en la pantalladeTVlosboletosdecada caballo,paraquecadaunosaque sus conclusiones de cómo van las jugadas…Buen debut de la Bikina, desde la partida estuvo entre las punteras y se defendió en todo momento del acoso de Mi Rosita…V.Fernández, corriendo en gran forma logró lucido triplete de victorias el sábado, lo comenzó con el favorito Easy Mannersquejugóconsusrivales, después fue con Miss Persa a la que conoce como nadie y con DieselIslandganóbonitacarrera, pagandounbuendividendo…Un desarrollo que no gustó fue el de la primera carrera, donde Patty Forever tomó la punta y nadie la buscó, hizo una punta cómoda y aprovecho la apatía de sus rivales para obtener la victoria… Jinetes que están corriendo muy bien J.Monteza(Impaciente-Infiernillo) y A.Siguas (Soros-Quiz) alritmodelturf@gmail.com

El asturiano Fernando Alonso ganó la prueba del Gran Premio de Shanghai en China conduciendo un Ferrari. Con su primer lugar alcanzó el tercer lugar en el campeonato mundial de Fórmula 1. El alemán Sebastian Vettel acabó cuarto en la competencia, pero aún mantiene el primer lugar del torneo. Alonso que salió tercero en la grilla, pudo superar a Raikkonen (terminó segundo) y pasó al segundo lugar. Hamilton (terminó tercero)

era primero, pero tras desgastar sus llantas tuvo que cambiarlas en la quinta vuelta. Alonso tomó la punta y aunque cedió las dos veces que cambió de neumáticos, igual recuperó el liderazgo.

CONMEMORACIÓN POR FALLECIMIENTO

Equipo peruano de golf femenino.

Belleza con palos

DELEGACIÓN peruana obtuvo la medalla de plata en el sudamericano juvenil de golf Lucía Gutiérrez fue la artífice para que la selección peruana de golf juvenil obtuviera la medalla de plata. El torneo se jugó en Asunción, Paraguay. El equipo local obtuvo el primer lugar del certamen, dejando a Argentina con la medalla de bronce. En masculino, fue Venezuela la que se llevó el triunfo por segundo año consecutivo. Los varones lamentablemente no pudieron ocupar el podio. La delegación peruana estuvo integrada además de Lucía por Anneke Strobach y Micaela Farah. La peruana en la primera

fecha estuvo en el tercer lugar detrás de Argentina. Pero en el último día de competencia las superamos. Paraguay obtuvo el primer lugar gracias a sus dos individuales, Sofía García con 218 golpes y Paloma Vaccaro con 223. La peruana Gutiérrez fue tercera con 228. En tanto que la otra peruana Strobach acabó en el octavo lugar con 235. Finalmente Micaela Farah empató el décimo quinto lugar. Los caballeros no tuvieron una buena campaña y apenas terminaron en el penúltimo lugar, sólo superando a Uruguay en el puntaje general. Venezuela

fue el campeón masculino con 441, sólo superando en uno a Chile. Argentina fue tercera y Colombia cuarto. Perú con 477 fue noveno. Luis Fernando Barco con 237 golpes fue el mejor ubicado en décimo sétimo lugar. Luego se ubicó Christian Graf en el puesto 21. Lamentablemente nuestro tercer palo Nicolás Cortez fue penúltimo de 30 participante con 260, superando sólo al uruguayo Philip Schmid. Los primeros lugares se clasificaron al Orange Bowl Championship en Estados Unidos.

HOY ARRIBARÁ A SAN FRANCISCO PARA AMISTOSO

Selección duerme en aeropuerto ◘

Ayer apenas concluyó la jornada del campeonato local, fueron arribando a la VIDENA uno a uno los 17 convocados del medio. La reunión fue a las 21:00 horas, después se trasladaron al aeropuerto Jorge Chávez, donde quedaron hospedados en el hotel Costa de Sol para su viaje de esta mañana a San Francisco, EEUU. Allá los espera Alexander Callens del Real Sociedad y

Cristian Benavente del Real Madrid Juvenil. Luis Advíncula deberá llegar esta noche. El jugador del Hoffenheim es el único que se perdería el entrenamiento de hoy por la tarde. Mañana se hará una última sesión antes de enfrentar a México el miércoles a las 20:00. El once sería con: Libman, Advíncula, Callens, Ramos, Gómez, Rojas, C. Gonzales, García, Guevara, Ruidíaz y Reyna.

Malpartida rindió homenaje a Block Demostrando pasar por un gran momento, Álvaro Malpartida del Team Billabong logró el título, en la primera edición del Peñascal Classic, campeonato que recuerda al gran Makki Block, fallecido en julio del año pasado justamente mientras corría en su Peñascal En disputa final, derrotó a Miguel Tudela, José Gómez, Tamil Martino y Gonzalo Velasco. El torneo promete convertirse en una tradición dentro del calendario peruano, tal como las competencias en Cabo Blanco, Pico Alto, El Paso, La Herradura, entre otros.

MÉXICO

DEPORTE MASIVO

Márquez no cree en una selección B

Ciclismo y tenis en juegos escolares

◘“La

◘ Se ha incluido en los juegos deportivos nacionales escolares una nueva disciplina que es el ciclismo y también el tenis para identificar el potencial que tenemos”, declaró el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Francisco Boza. Refirió que en los XIV JuegosDeportivosdelaJuventud Trasandina, realizados el año pasado, el equipo de ciclistas del Cusco logró la medalla de oro, con 20 minutos de diferencia respecto al segundo lugar

Selección es una sola, pero mientras se tengan tantos compromisos, es difícil contar solo con 25 jugadores, se tiene que armar una selección amplia, pero no creo que se demerite, a final es la selección y más ahora con lo de Copa Oro, donde se le sumó el boleto, sin duda alguna eso te obliga a ganarla”, sostuvo el atacante de Guadalajara, Rafael Márquez quien fue convocado para el partido ante Perú el próximo miércoles.


Deportes

LA PRIMERA

/25

LIGA ARGENTINA

Análisis Mundial

Cruzado ayudó a triunfo de Newell’s

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Técnicamente pobre ue la pelota vaya al sector de Duclós y el defensor peruano que en vez de amortizar el balón, le eche al lateral nos habla de nerviosismo o de una pobreza técnica alarmante en una selección nacional, así sea sub 17. Pero no solo es Duclós, en uno de los diarios deportivos (el más mentiroso) salió la semana pasada que Ugarriza prácticamente ya tenía los pasajes para Europa, porque emisarios de todo el mundo lo habían visto con agrado. Un contrato al Real Madrid o Arsenalestabaporconcretarse (estoy exagerando). Si alguien siguió este torneo, se darán cuenta que el chicoesunjugadorconalgunos recursos,peronoaparecióante Brasil y ayer contra Argentina siguió con temor. Con 10 metros de ventaja sobre su rival, se dejó alcanzar y le quitaron la pelota como un jugador sin ninguna experiencia. Laclasificaciónalasegunda etapa de Perú, es una lotería. Esa es la verdad. Porque no tenemoscómofundamentarel hecho que hoy estemos mejor que Colombia y Ecuador. De ningunamanera.Ambasseleccionesnorteñassonsuperiores a la nuestra y no están. Sólo le ganamos a Bolivia, unaselecciónquegeneralmente es tan débil como la nuestra y se disputa el último lugar. Para clasificar debemos ganar por lo menos a dos selecciones.PensamosenVenezuela y en Paraguay que ayer perdió. Peroconquéargumentos.Quizás porque la mayoría de este hexagonal también presenta un nivel débil. Argentina era ganable. Dista mucho de ser una selección fuerte. Y si se clasifica será por la localía. Brasil tampoco es una gran selección, pero los garotos juegan con la camiseta. El único jugador que me llamó la atención es el paraguayo Sanabria. Aún falta mucho y sólo una victoria nos catapulta otra vez con la posibilidad del mundial.

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Una buena victoria obtuvo Newell’s Old Boys de Rosario sobre Tigre 3-1 que lo deja a dos puntos sobre el líder del torneo en Argentina. El peruano Rinaldo Cruzado estuvo los 90 minutos del encuentro. Incluso fue protagonista al participar en dos de los goles para el cuadro de la “Lepra”. A los 19 minutos Figueroa tras pase de Cruzado puso el primero. Luego una falta de Heinze fue sancionada como penal y la expulsión del jugador. Botta puso el empate. Sin embargo

Verguini, tras pase de Cruzado y Sccoco a los 76’, le dieron finalmente el triunfo a los de Rosario.

SAN MARTÍN  AURICH

Empataron 2-2 y Santos no ganan

En el último minuto se le quemó la película SPORTING CRISTAL se dejó igualar 2-2 por Pacífico en los minutos finales y perdió la posibilidad de ser el único líder del torneo.

L

os celestes tuvieron ayer la gran chance de quedarse con la punta del torneo, pero a falta de tres minutos y con diez hombres el Pacífico le malogró la película. El encuentro fue parejo en varios pasajes del partido, pero fueron los rimenses quienes abrieron el marcador a los 7 minutos por intermedio de Hernán Rengifo, quien recibió un centro de Cazulo y dentro del área conectó el balón de cabeza batiendo al portero Vegas. Era el 1-0. Pero la respuesta

de Pacífico no se hizo esperar y fue Andrés Mendoza quien aplicó la ley del ex, anotando el empate a los 13’. La alegría les duraría poco a los rosados pues Irven Ávila marcó un golazo desde fuera del área a los 23’ para irse al descanso 2-1. En la segunda mitad el ritmo era el mismo y Mosquera hizo debutar a José Carlos Fernández quien ingresó a los 68’ por Rengifo. Fernández tuvo un encuentro aceptable aunque se notó su falta de ritmo. Los minutos pasaban y Cristal tuvo la posibili-

dad de aumentar el marcador pero Vegas le atajó un penal a Renzo Sheput. Cuando sólo faltaba tres minutos para el final y con un hombre menos tras la expulsión de Honores por agredir a Fernández, el equipo nacido en San Martín de Porres no se dio por vencido y por intermedio del volante Sheu Obregón quien de fuerte remate desde fuera del área venció la estirada del portero Diego Penny aguándole la fiesta a los celestes que ahora comparte la punta con 17 puntos.

La situación de la Universidad San Martín es cada vez más preocupante ya que nuevamente no pasó del empate, esta vez frente al Aurich y solo lleva tres puntos en el torneo. Los albos a pesar de haber contado con un hombre más casi todo el partido tras la expulsión de Atoche a los 26 minutos, no tuvieron iniciativa. Fueron los chiclayanos quienes dieron el primer golpe por intermedio de Guevara a los 41’ tras ejecutar un excelente tiro libre, diez minutos después empató Giusti.

En el segundo tiempo Pacheco de penal puso adelante a los chiclayanos y a nueve minutos del final Giusti de penal también empató el partido.

EMPATÓ 11 CON UNIÓN COMERCIO

Inti Gas tomó aire en el calor de Tarapoto Un gol de penal a falta de cinco minutos para el final, le permitió a Unión Comercio no salir derrotado de Tarapoto donde hace de local. Rossel ejecutó la falta y celebró para seguir cosechando buenos resultados en el camino para salvarse del descenso. Los ayacuchanos se pusieron en ventaja a los 53’, cuando Arroyave definió ante la salida de Juan Flores. Como el gol del empate fue a los 85’, los cinco finales fueron de una presión terri-

ble de los locales que finalmente no pudieron marcar el segundo.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


26/

Deportes

LA PRIMERA

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

SÉPTIMO TANTO

Guerrero anotó pero equipo cayó

Venezuela derrota a Paraguay 1-0 La selección llanera sub 17 sorprendió ayer a propios y extraños al ganarle 1-0 al equipo paraguayo quien sobre el papel era el favorito. Los guaraníe s empezaron mejor el encuentro peroconformefueronpasandolos minutos el conjunto venezolano fue emparejando las cosas y el encuentroestuvoparacualquiera. En el segundo tiempo el equipo paraguayo erró un penal y en el minuto 54 llegaría el único gol del partido por intermedio de Andrés Ponce que dentro del área eludió al arquero Echague para decretar la victoria venezolana.

Brasil ahora sí pudo vencer a Uruguay Esta vez la selección brasileña sub 17 derrotó 1-0 al conjunto uruguayo por la primera fecha del hexagonal final del sudamericano de la categoría. Los cariocas fueron dominadores del encuentro y en el primer tiempo plasmaron esa superioridad con un tanto de Mosquito a los 21 minutos. De ahí en adelante el conjunto brasileño se encaró de controlar el partido y asegurar el triunfo. Ambos equipos ya se habían enfrentado por la fase de grupos, en esa oportunidad igualaron 1-1. El próximo encuentro de Brasil es frente a Venezuela; una victoria para cualquiera les daría medio boleto al mundial.

Era previsible SUB 17 CAYÓ 20 ante una débil Argentina en el campeonato sudamericano

que clasifica al mundial de la categoría. Aún quedan cuatro partidos más. Con tan poco fútbol, es poco lo que puede hacer la selección peruana sub 17 en el torneo sudamericano. Anoche cayó ante el anfitrión Argentina 2-0 que sin llegar a ser una potencia, superó en casi todos los aspectos a Perú. Sólo en los 15 últimos minutos, los peruanos se dieron cuenta que los gauchos no eran tan fieros y se fueron a buscar el descuento. Más de una oportunidad tuvo el equipo nacional de acortar. El técnico peruano sorprendió y cambió la táctica para

enfrentar a los argentinos. Ubicando a tres defensores. Cuatro volantes en línea, dos ofensivos por los costados y un delantero en punta. Argentina puso mucho volumen ofensivo y cada vez que tenía el balón, por lo menos cinco o seis hombres esperaban en terreno incaico. Como ante Brasil, se vio mucho temor de los peruanos. La camiseta argentina, pero sobre todo el público que abarrotó el estadio parece que asustó a estos chicos que ya les habían puesto los pelos de punta al

PERÚ:

ARGENTINA:

enfrentar a Brasil. Un equipo con nervios sin duda no funciona, sin técnica o estrategia alguna, así, Perú era fácil presa. No extrañó que el prime gol llegara a los 33 minutos por parte de Pérez quien esperó el servicio de un compañero por derecha. En la segunda parte, un centro argentino provocó que el portero peruano Barbieri soltara el balón en lugar de atenazarlo. El rebote le quedó a Sánchez que sin marca anotó el segundo para sus colores. Parecía que se veía una

goleada. Pues el juez expulsó al peruano Hernández por una fuerte falta. Acumuló dos tarjetas amarillas y tuvo que abandonar el campo. Con 10 elementos era poco lo que podía hacer Perú. Sin embargo ingresó Da Silva y los nacionales mejoraron. Estuvieron cerca de anotar el descuento. Da Silva desbordó a los 78’ y ejecutó un centro a la cabeza Garcés que fue atajado por Batalla. La derrota no lo elimina a Perú, pero no hay muchos argumentos para pelear la clasificación.

LA TABLA Equipo

Pts.

J

G

E

P

GF

GC

1 Argentina

3

1

1

0

0

2

0

Mammana

2 Brasil

3

1

1

0

0

1

0

Duclós

Vega

3 Venezuela

3

1

1

0

0

1

0

Hernández

Bustos

4 Uruguay

0

1

0

0

1

0

1

Mendoza

Ferreyra

5 Paraguay

0

1

0

0

1

0

1

Páucar

Aztina (Tripicho)

6 Perú

0

1

0

0

1

0

2

Siucho (Zurek)

Pérez

Ugarriza (Da Silva)

Sánche

Artiaga (Cabellos)

Leszczuk

Garcés

Driussi

Barbieri

Batalla

Rivas

Compagnucci

Abram

Próxima fecha OLES MIERC

17

13:00 h.

Paraguay- Perú

15:05 h.

Brasil- Venezuela

17:10 h.

Argentina- Uruguay

Le llegó un centro de Emerson desde la izquierda y con gran efectividad Paolo Guerrero le pegó en primera y anotó a los 3 minutos. Corinthians se puso en ventaja rápido, pero Linense le volteó el marcador con goles de Sales y Brasilea. Fue el séptimo gol del peruano en el torneo paulista y el 19 desde que llegó al actual equipo campeón del mundial de clubes. En la próxima fecha, Corinthians jugará ante el Atlético Sorocaba. Con este resultado, el ‘Timao’ cayó al sexto lugar del torneo, con 32 puntos, y debe ganar en la próxima fecha para asegurar su presencia en la próxima ronda.

Génova empató y sigue penúltimo ConJuanVargastodoelsegundo tiempo el Genova igualó 1-1 con el Sampdoria en el clásico genové s. El cuadro del Sampodria dio el primer golpe a los 28 minutos, un tiro libre bien ejecutado por Citadin Eder acabó en fondo del arco del Génova. Para la segunda mitad ya con Vargas en la cancha mejoraron, pero tuvieron que esperar hasta el minuto 80 para poder empatar por intermedio de Francesco Matuzalen que intentó sacar un centro pero el esférico fue con direcciónalarcodeSergioRomero quien no pudo evitar el gol. Con este resultado el Génova marcha penúltimo con 28 puntos y está a solo dos unidades de la zona de salvación.


Deportes FOTO: DAVID HUAMANÍ

C

LA PRIMERA

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

/27

ANCHA Internacional Barcelona vuelve a ganar sin Messi

Cristiano Ronaldo sigue imparable

Fiesta“Cajacha”

LA “U” tenía todo para alcanzar a los punteros del torneo pero cayó 1-0 en el Monumental ante UTC de Cajamarca que acabó con nueve jugadores. Manejó el balón a su antojo. Neutralizó a los atacantes rivales. Generó ocasiones de peligro en el área contraria. Pero no hizo lo más importante. No anotó. Sin gol, Universitario no solo no pudo retener el empate sino que además en una desconcentración de su defensa, dejó que el colombiano Guazá anote en el triunfo 1-0 de UTC en su propia casa, el Monumental. Está vez la “U” careció de un goleador nato, como Ximénez, pues en las jugadas más claras de peligro, le faltó efectividad. Primero con Fernández en una jugada que Miguel Torres genera, luego

con Ruidíaz tras un excelente pase de Cristofer Gonzales. En esta última jugada la pelota no cruzó el área por la estirada de Guevara quien sacó la pelota en la línea de gol. Manco en UTC solo causó la preocupación de Gómez quien no logró proyectarse por su banda. El ex “jotita” solo se estaba guardando para el final. El técnico crema Comizzo quiso sacar ventaja de la expulsión de Ronceros e hizo ingresar a Guastavino y Rainer Torres, éste último tuvo una clara tras centro de Gonzales, pero su disparo de cabeza solo frente al arco se fue al

FUCHS PRIMERO EN SU CATEGORÍA EN MUNDIAL DE RALLY

“Es imposible creerlo” ◘ Mejor no le puede ir al piloto peruano Nicolás Fuchs en el extranjero. Ayer después de los 15 especiales y en la última etapa del Rally Portugal, se coronó en el 1er lugar del Grupo de Vehículos Producción con un tiempo de 4:43:25.5 segundos, válido por la 4ta fecha del Campeonato Mundial de Rally 2013. La participación del peruano junto a su copiloto Fernando Mussano también le sirvió a Fuchs

para alcanzar el 4to lugar del WRC 2 y colocarse como número uno del Campeonato Mundial de Vehículos de Producción con 68 puntos. “Estamos muy felices. Es imposible creer todo lo que nos está pasando. Tres podios consecutivos, dos victorias y un segundo puesto en superficies tan distintas pero con la misma convicción de luchar a todo lugar el Mundial de Rally”, indicó Fuchs desde Portugal.

cielo. En la última jugada del partido, Manco se destapó e hizo un giro de reloj, dejó relegado a dos jugadores cremas y cedió el balón a Guazá, recién ingresado, para que supere a Alloco y Galliquio y fusile a Carvallo. Fue el único tanto que vio el hincha crema en el Monumental, con ello, la oportunidad perdida de alcanzar a Alianza, Cristal, Garcilaso en la punta del torneo. Siguiendo la política de Comizzo, equipo que no gana se cambia. Los cremas ahora marchan quintos con 14 puntos. UTC salió del penúltimo lugar y ahora lleva 11 en el noveno lugar.

De la mano de Cristiano Ronaldo el Real Madrid venció 3-0 al Athletic de Bilbao y se mantiene segundo en la liga española. El primer tanto madridista fue obra de Ronaldo apenas a los 2 minutos tras ejecutar un espléndido tiro libre, hasta el final del primer tiempo el marcador no se movería. El Bilbao solo tuvo algunas aproximaciones al arco defendido por Diego López. En la segunda mitad un tiro libre cobrado por Xabi Alonso es conectado de golpe de cabeza por Cristiano Ronaldo que anotó el segundo. Para sellar la goleada a los 76’, Ronaldo cede el balón a Higuaín para que anote el tercero. El Madrid marcha segundo con 68 puntos y el Bilbao décimo cuarto con 35.

Nuevamente sin la presencia de Lionel Messi por lesión el Barcelona volvió a ganar en la liga española y se acerca cada vez más al título. La víctima esta vez fue el Real Zaragoza que como local tuvo que soportar un 3-0. El primer tanto fue de Thiago a los 20 minutos y después un doblete de Tello a los 39’ y 53’. Con este resultado el Barcelona es más puntero que nunca con 81 puntos, trece más que el Real Madrid y mientras el Real Zaragoza está en las últimas posiciones comprometido con el descenso.

“Cachito” en triunfo

El volante peruano Luis “Cachito” Ramírez participó de la victoria de su equipo Ponte Petra por 2-0 frente al Mirasol. En otros resultados del torneo paulista, Palmeiras derrotó 4-1 a Guaraní, Sao Bernardo cayó en casa ante Mogi Mirin y Botafogo venció 1-0 al Bragantino.

Manchester City ya está en la final ◘

El equipo de Roberto Mancini ya se encuentra en la final de FA Cup tras vencer al Chelsea 2-1, con goles de Samir Nasri y Sergio Agüero, para el equipo de los “Blues” descontó Demba Ba. La final se jugará el próximo 11 de mayo frente al Wigan.

EL DATO

John Isner

John Isner, de EE.UU. se proclamó campeón del ATP de Houston, al vencer en la final al español Nicolás Almagro por 6-3 y 7-5.

Kobe Bryant sin básquet por seis meses ◘ El jugador estrella de Los Angeles Lakers, Kobe Bryant, sufrió una grave lesión el pasado viernes en el duelo ante Golden State Warrior, por el que fue operado y estaría fuera de las canchas entre seis y nueve meses. La lesión de Bryant sería una rotura en el tendón de Aquiles. Algunas críticas fueron dirigidas al entrenador de Bryant por el exceso de minutos para un jugador de 34 años. En tanto el preparador físico Gary Vitti aseguró que esa posición “es una exageración”.


28

Deportes

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Corazón de toro

a ver SERGIO IBARRA sufrió una insuficiencia respiratoria aguda tras triunfo de Sport Fui ¡

Huancayo 3-0 y fue llevado de emergencia a un hospital en donde se recupera.

Asu Mare! y salí llorando

M

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC DG PTOS

1 Sporting Cristal

9

5

2

2

20

10

10

17

2 Real Garcilaso

8

5

2

1

12

4

8

17

3 Alianza Lima

9

5

2

2

10

6

4

17

4 Sport Huancayo

9

4

3

2

14

13

1

15

5 Universitario

9

4

2

3

12

7

5

14

6 Juan Aurich

9

4

2

3

13

9

4

14

7 César Vallejo

9

4

2

3

8

6

2

14

8 Pacífico

9

2

5

2

7

7

0

11

9 UTC

8

3

2

3

7

8

-1

11

10 Cienciano

9

3

2

4

7

13

-6

11

11 L. de Huánuco

9

2

4

3

11

12

-1

10

12 José Gálvez

9

2

4

3

16

19

-3

10

13 FBC Melgar

9

2

3

4

9

11

-2

9

14 Unión Comercio

9

2

3

4

10

13

-3

9

15 Inti Gas

9

2

3

4

11

18

-7

9

16 San Martín

9

0

3

6

6

17

-11

3

U

n gran susto vivió el fútbol nacional ayer. Después del buen triunfo de SportHuancayo3-0sobreCienciano y tras la celebración en la cancha,SergioIbarraqueanotó el tercer tanto de su equipo, sufrió una descompensación respiratoria que lo obligó a ser trasladado en camilla a una ambulancia para chequearlo en el hospital Daniel Alcides Carrión de Junín en donde pasó la noche. El director del nosocomio Fernando Orihuela indicó que el informe oficial del centro de salud señala que Ibarra sufrió una“insuficienciarespiratoria aguda”, pero ya que estaba

estabilizado por la noche. El partido que se jugó en Huancayo tuvo como ganador al equipo local. Farfán a los 24 minutos y Blas López habían adelantado. Ibarra entró por Mimbela y convirtió de cabeza a los 88’. La esposa del “Checho”, Rocío Gonzales, reveló que se le cerraron los pulmones en

el vestuario debido a que se sacó la camiseta muy rápido teniendo el cuerpo caliente, pero que en el hospital se recuperó. “Mi esposo ya está bien, se encuentra estable. Tienen controlado el cuadro, su corazón está monitoreado y su ritmo cardíaco es bueno. Sergio tiene un corazón de toro, es fuertísimo”.

PRÓXIMA FECHA

Inti Gas- Cienciano, UTC- Gálvez Alianza Lima- San Martín Pacífico- Comercio León- César Vallejo Melgar- Cristal Garcilaso- Universitario

arrón me cuenta su experiencia rara con la películaque todo el mundo comenta. “Fui a reírme y salí llorando. No es una ironíacontralapelícula,soloque en la medida que me mataba de la risa me di cuenta que en realidad‘AsuMare’noeslahistoriade Carlos Alcántara, sino la historia de su madre. Es la historia de la madre de ‘Cachín’. La historia de unamadresolteraquepeseatodo nunca dejó de ayudar a su hijo que había caído en las garras de la droga”, dice y yo le digo: “Para, Marroncito. Puede ser, es más lo es, que la película es la historia de lamadrede‘Cachín’,pero¿cómo te pudo hacer llorar un película de humor?”. “Loquepasa,Escorpión,esque cuandopasaronlaescenaenque revelanque‘Cachín’habíacaídoen lasdrogasdespuésdeunaseriede frustraciones,empecéaimaginar a ese chibolo sin padre perdiéndose en el fango de la oscuridad. Loimaginéllorandosoloconuna pasta en la mano esperando un abrazodepadreausentequenunca le dijo que lo quería; y me puse peor cuando imaginé a la señora ChabelapidiendoderodillasaDios paraquesaquedeesemundoasu hijo que debía ser famoso según laseñoraqueleíacartas.Entonces me puse a llorar pensando en el sufrimientodeunamadresoltera haciendotodoloposibleparasalvar delasdrogasasuhijitoestrellade chibolito que animaba su santo moviendo la pelvis al ritmo de la músicanegra.Laescenaquemás me gustó fue cuando, su viejita golpeaensondebromaa‘Cachín’ recuperado, lo golpea por todas lascosasquelehizosufrir”,dice Marrón y yo le digo: “Ya, para, Marrón,ahoraentiendoporqué ‘Cachín’amatantoasumadre. Esqueaquellatíadebarrioledio lavidaendosocasiones,porque imaginoquesalirdelasdrogas es como volver a nacer. Ahora se entiende mejor, la ausencia radicaldelpadreenlapelícula”. “Sí, Escorpión, anda ver la película y reflexiona sobre esa parte del filme y no te quedes en la risa”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.