DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
âwww.diariolaprimeraperu.com
Director: césar lévano | fundador: JOsé Lolas
pRecio S/. 1.50
vía aérea S/. 1.50
LE DA LA RAZÓN A CHILE
Pueblo cansado
Pueblo cansado
año VII - Nº 2784| lima, DOMINGO 16 DE DICIEMBRE de 2012 )+ t =kh][aYd DY @Y qY
Especial La Haya
La Haya: el derech oy la fuerza y Conv emar
<a[a]eZj] *()
* t D9 HJAE=J9
Especial La Haya
Terminaron los alegatos orales en la CIJ de Esperamos el fallo, La Haya. no sin Chile pretenda desconoce el resquemor histórico de que La historia de 1879-1929 r o no implementar la sentencia. está cercana.
Chile lo sabe, pero cree que tiene en los actos propios paz post Guerra del del Perú y en su Pacífico y se necontrol de facto garon casi 50 años nes sobre el mar sobre a territorial, que va principales argumentos:la zona, sus plebiscito pactado implementar el más allá del control para que Tacna y de los recursos “por la ra- Arica zón o por la fuerza”. marítimos y sobre decidan a que el fondo marítiner el derecho, no Se debe impo- rían dan lecciones país pertenece- mo, pero no es la fuerza. norma internaciode cumplimiento? Finalmente se nal. Desde entonces apropiaron Arica han pasado seis LA CONVENCIÓ y dejaron a Bolivia gobiernos, 30 años, N sin mar. y se prolonga la NOS FAVORECE parálisis. ¿Abre el tema Convemar algún flanco Sin embargo, Chile Por un lado, que existe ha sido insis- pesar en el argumento del Perú, a una educatente en la no adhesión ción territorialista de que fuimos precursores sobre las 200 midel Perú a el derecho en la Convemar. Dice llas. La gente entiende moderno que que tenemos ma todos los derechos el Perú recla- afecta que Chile del mar? ¿Nos un mar que es enteramente y Ecuador -que nuestro bros, pero no quiere de los miem- firmaron la Declaración y desconocen que en cumplir realidad del 52 con mos una tenelas nosotros- hayan obligaciones, es poco zona económica exclusiva suscrito serio. ¿Ellos, que incumplieron más que un mar La línea equidistante ya? los acuerdos de la plantea el derecho que pedimos nuestro absoluto territorial bajo control. internacional consuetudinario Asimismo, existen condensado en poderosos inConvemar: en áreas tereses LA LÍNEA equidistante sobrepuestas, triales. en grandes pesqueros indussi se miden desde las No son intereses que pedimos la plantea costas de paí- sino ses vecinos como futuros. Hoy en día actuales, el derecho internaciona Chile y el Perú, pescan casi hay que dividir e l consuetudinario área por una línea exclusivamente anchoveta, pegada equidistante. Nuestro a la condensado en Convemar: argumento es pero costa. No pescan mar abierto, impecable por su podrían hacerlo a fuerza futuro y por en áreas sobrepuesta por razones de equidad. jurídica y ello se oponen s, si a la se miden desde las Convemar. Temen adhesión a la Pero no deberíamos costas que tengan que llevar treinta de países vecinos años discutiendo como la conveniencia o negociar y requerir un Estado reguChile y el Perú, hay no de adherir a Convemar lador para el efecto. que sin que gobierno alguno dividir e área por ¿Es la firma de Convemar dé el paso, abrienuna una nedo un debate nacional. cesidad nacional? equidistante. Nuestro línea Más de 160 países El Perú ya lo han participó en las argumento es impecable hecho; quedan pocos tres fuepreparatorias y fue conferencias ra. Además, ninguna por su fuerza jurídica un importante de sus disposipropulsor antes de ciones vulnera intereses razones de equidad. y por su aprobación el o leyes pe82. Pero ningún gobierno ruanas, ni nuestra soberanía. Hace ha debatido y decidido. Pesaron consideracioContinúa en la pag. siguiente
Escriben: Carmen McEvoy, Antonio E Zapata, Javier Diez Canseco, Alan Fairlie y Cristóbal Aljovín, Rodrigo Montoya. Javier Diez Canseco Colaborador
llas y convenios marítimos sobre el uso y conservación de los recursos l Perú ha sido clarísimo: del Pacífico Sur, sino tratados de límites tripartitos que no hay un Tratado el Perú habría de Lí- aceptado sin reclamar por mites Marítimos chilenocerca de peruano. Los documen- 60 años pacíficamente. La fuerza pretende convalidar tos jurídicos un derecho. 1954 ni son ni tienen de 1952 y Débil argumento ante la Corte. ticas propias de un las caracterísDicen que pretendemos tratado limítroviolar fe. Además, serian “tratados limítrofes” dos tratados de límites y no uno. la vez, reclamamos marítimos y, a se derechos contenidos nos apliquen Asimismo: la posesión en de hecho mar no genera derecho. de la ONU sin haberlala ConvePor demanda se aplique ello, el Perú ni ratificado. Pretenderíam suscrito la equidistancia y el derecho chos (la línea limítrofe os dereconsuetudinario marítima internacional: fuente equidistante que reparta las áreas base de la Convención de derecho y de las 200 millas que bada en Abril de 1982 del Mar apro- nen) de un instrumento se sobrepoy vigente des- no legal al que de el 94, al influjo adherimos, olvidando de la tesis de las que ape200 millas que impulsamos lamos al derecho consuetudinario desde internaciona 1947. l. Chile se centra en Más allá de los errores de la posesión y trata,el argumento en los actos propios expresados posesión de hecho, en base a su que dan al otro armas de cada país de probar que para su argulos documentos del mentación, es evidente 52 y 54 no son que el tema una Declaración sobre las 200 mi- central es de derecho y no de hecho. Varios fallos de la CIJ lo dejan claro.
PÁgs:13, 14, 15, 16, 17, 18, 19
AMPLIO INFORME
Conozca al carnicero de Connecticut
Totalmente desatinado Critican a Álvaro Vargas Llosa
por afirmar en carta a la cancillería, difundida por diario chileno, que el Perú no tiene posibilidad de ganar en La Haya.
PáG. 3
PáGs. 24, 25
EN ESTA EDICIÓN CÉSAR LÉVANO
foto: ROBERTO GONZALES
EEUU: armas sin discreción RAÚL WIENER
¿Ha vuelto la prensa chicha? ALBERTO ADRIANZÉN
Civiles y militares CARLOS MESÍA
Sobre la reforma política CARLOS BEDOYA
El cambio en Trabajo
RECL A ME
Primera Hora DOMINGO 16 DE
DICIEMBRE DE 2012
primerahora@diariolapri meraperu.com
No curan y mat ;mjYf\]jgk
¼ZYeZY½ g
^j][]f [mjYj [~
Crítica a jueces y policías ESPECTÁCULOS Intriga en Al fondo hay sitio
HÐ?& +
F9L9DA9 K9D9K
HAJGL=;FA9 AF>GJE9D
Explosión y sangre HÐ?& +
Quiere quedarse con Joel HÐ?K& ,%-
>AGJ=DD9 ;9QG ;GF<=F9<9
H=J<A× >=G
HÐ?& ,
an
f[]j q ka\Y
JOSÉ pablo BARAYBAR
AÑO 1 Nº 30
La revista