Diario La Primera - 17 Mayo 2013

Page 1

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

www.laprimeraperu.pe

NUESTRA PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe

PRESIDENTE OLLANTA RESPONDE

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2934| LIMA, VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

USO DE RECURSOS PÚBLICOS PARA CAMPAÑA

Video delata a Acuña ‰ POLÍTICA. 4

ATENTA CONTRA MEDICAMENTOS GENÉRICOS

‰ ECONOMÍA.12

Roncagliolo se fue por motivos de salud ‰ POLÍTICA. 7

“DESTITUYE” A VILLARÁN Y PIDE RETIRO DE MINISTRO DEL INTERIOR

Malzon se cree Dios

Acuerdo TPP pone en ‰Juristas peligro salud pública rechazan sorpresivo fallo de juez de La Parada.

Médico asesino prendió fuego a cuerpo de víctima

‰Procurador

municipal lo denunciará por prevaricato.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

‰ POLICIAL. 22

‰ POLÍTICA. 3


2/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Heraud: la vida breve, eterna

P

arece que fue ayer cuando 29 balas dum dum acribillaron al poeta guerrillero Javier Heraud. Cruzaba el río Madre de Dios, a bordo de una canoa. Policías de la Guardia Republicana y algunos pobladores de Puerto Maldonado dispararon contra él, azuzados por un cura reaccionario. Javier había nacido el 19 de enero de 1942, tenía 21 años de edad, y era ya un gran poeta. Los asesinos no tomaron en cuenta que los tripulantes de la canoa habían izado bandera blanca y naufragado. Fue el 15 de mayo de 1963, en las venas de la selva. Tres años antes había escrito en su libro El río: “no tengo miedo de morir entre pájaros y árboles”. Era un muchacho alegre en una época triste. Hijo de la clase media miraflorina, había sido un privilegiado por la sociedad. En el Colegio Británico Markham, donde estudió primaria y secundaria, destacó en los torneos deportivos y en los Un manuscrito juegos florales de poesía. En 1958 inédito ingresó con el primer puesto en revelado por la Universidad Católica. Cecilia Heraud, Era un joven apuesto en un hermana del país afeado por la injusticia. En poeta, lleva sus días de flamante universitario, este título segúnmecontósupadre,donJorge premonitorio: “El Heraud, emprendió un viaje por río de la muerte”. varios departamentos del Perú. Vio el horror de la desigualdad, el abismo de la explotación, los manchones de la miseria campesina. Su corazón de poeta, su lucidez de pensador, se estremecieron. “Después de ese viaje; Javier cambió”, me explicó don Jorge. Los ojos del poeta, “demasiado marrones y profundos” (Antonio Cisneros), se ensombrecieron de tristeza, de cólera. “He vuelto sin embargo, / con un raro sabor / a tierra amarga”, escribió en su poema “El viaje”. “El aliento / del odio incansablemente / habita / en el corazón / y en el sueño”. Un manuscrito inédito revelado por Cecilia Heraud, hermana del poeta, lleva este título premonitorio: “El río de la muerte”. Después estrechó amistad con César Calvo, con quien compartió inquietud social, juveniles júbilos, y, más tarde, acción revolucionaria. Su viaje a Cuba, para estudiar cine, fue decisivo. Allí se entrenó para guerrillero. Se inscribió en el Ejército de Liberación Nacional encabezado por Héctor Béjar. Aquella lucha armada fue derrotada. Javier había ingresado en el Perú desde Bolivia. El asesinato a mansalva de Heraud, a la una de la tarde, fue contemplado por jóvenes de Puerto Maldonado. La escena causó dolor y cólera entre los muchachos. Dos meses después, colegiales de esa ciudad acordaron alargar el desfile de Fiestas Patrias para marchar, con los puños en alto, frente a la cárcel donde estaban encerrados compañeros de Javier. Ese gesto espontáneo era una lección de historia y de moral. Los jóvenes rendían homenaje al valor y a la tabla de valores de Javier: la justicia, la libertad, el sueño de un mundo nuevo. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe

Sigue la bronca por caso Toledo FUJIMORISTAS atacan a integrantes de Gana Perú y Perú Posible FOTO: PEDRO NAVARRO

Vilma Escalante Redacción El enfrentamiento verbal entre el fujimorismo y los integrantes de las bancadas de Gana Perú y Perú Posible por el pedido de investigación al expresidente Alejandro Toledo se trasladó ayer de la Comisión de Fiscalización a la sesión matutina del Pleno del Congreso. El vocero alterno del fujimorismo Héctor Becerril inició el altercado al pedir la palabra para quejarse por el acuerdo de la Comisión de Fiscalización del miércoles que declaró nula la solicitud para pedir facultades investigadoras al Pleno del Congreso. El fujimorismo, con apoyo del aprismo, pretende iniciar una investigación a Toledo por la compra de dos inmuebles por parte de su anciana suegra, Eva Fernenbug, y votaron la semana pasada por pedir facultades investigadoras al Congreso. Pero, en la sesión del miércoles, Perú Posible presentó una reconsideración a la votación argumentando una serie de irregularidades, logrando apoyo de Gana Perú y Solidaridad Nacional para anular el acta del martes, que aún no se había formalizado. Becerril gritó que la anulación fue un claro blindaje a Toledo por parte de Gana Perú y Perú Posible. Además, dijo que

PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Con todo el apoyo

La primera dama Nadine Heredia dijo que es un orgullo que una mujer haya sido nombrada canciller de la República y resaltó que la ministra Eda Rivas es una dama inteligente y preparada y que desempeñará su cargo con eficiencia.

◘ Indemnización

la bancada nacionalista había aún no ha sido formalizada, votado a favor de que no se in- ante un cuestionamiento de vestigue a Toledo para evitar este al respecto. El legislador toledista Renque se rompa su alianza con nán Espinoza fue el principal la bancada toledista. En respuesta, el parlamenta- blanco de la artillería pesada rio de Gana Perú Martín Rivas lanzada desde la bancada naenrostró al fujimorista cómo ranja, porque recordó a ésta podía acusar de corrupción que su líder está preso por cocuando la dictadura de Alberto rrupción y que el fujimorismo Fujimori ocupa el sétimo lugar pretende enlodar a otros para a nivel mundial entre los go- lavarse la cara. La legisladora Luz Salgabiernos más corruptos. El toledista Modesto Julca, do le recordó a Espinoza que quien promovió la reconside- sobre él pesa una orden de ración de la primera votación, detención y que, de no ser basó la legalidad de su pedido por sus lazos con el Gobierno, en el artículo 34 del Reglamen- “estaría preso”. Espinoza exhortó a la to Interno. Su correligionaria Carmen Omonte pidió que la fujimorista a que presente Oficialía Mayor informara al pruebas y señaló que el fucongresista aprista, Mauricio jimorismo solamente desea Mulder, cuántas veces se ha investigar a Toledo para laprocedido en el Congreso a varse la cara y lo demás son anular un acta cuando ésta infundios.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ESTA CASA ES DE MI SUEGRA, YO SOLO SOY EL GUARDIÁN.

La congresista Verónika Mendoza demandó al Estado el pago de una indemnización para los ciudadanos que resultaron heridos por las fuerzas del orden, como ha sido el reciente caso de los pasajeros de una combi abaleada en Kepashiato (Cusco). Mendoza exhortó también a realizar una investigación profunda de esos hechos.

◘ Le dijo de todo

Hablando de Venezuela, parece que la lucha mediática contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro se trasladó a Lima, más precisamente, al programa del periodista Jaime de Althaus, de Canal N. Anoche entrevistó todo su programa a la diputada María Corina Machado, que le dijo de todo a su presidente Maduro.

◘ Fuera de lugar

Lo que está fuera de lugar es que uno de los opositores violentos venezolanos, apañados aquí por la derecha, el alcalde caraqueño Antonio Ledezma, se permitió ayer utilizar la renuncia del excanciller Roncagliolo para atacar a Maduro. Debe recordar que este no es su país y que tiene que guardar respeto por nuestros asuntos. Y si quiere pelear contra Maduro la cosa es en Venezuela, no en Lima.

◘ Sobre “temores”

Rafael Rey debería explicar su cerrada defensa del cuestionado contrato de la compañía israelí Global CST para asesorar a las Fuerzas Armadas, que nos ha costado 40 millones de soles, antes de estar alegando supuestos “temores” del presidente Ollanta Humala a Nicolás Maduro para no convocar una reunión de Unasur sobre Venezuela, la que, por cierto, solo puede convocarse previo consenso de los 12 países miembros.


POLÍTICA

LA PRIMERA

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

/3

Juez Malzon Urbina será denunciado POR LOS DELITOS DE ABUSO DE AUTORIDAD Y PREVARICATO al haber ordenado la

destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

FOTO: JAVIER QUISPE

Ramiro Angulo M. Redacción El procurador de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar, anunció a LA PRIMERA que hoy denunciará al destituido juez Malzon Urbina por prevaricato y abuso de autoridad por haber ordenado la destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, cuando esa medida se encuentra fuera de sus competencias. “Él no puede ordenar la destitución de la alcaldesa Susana Villarán. Él lo que tiene que hacer es pedir al Jurado Nacional de Elecciones que proceda iniciar un trámite administrativo para poder evaluar si procede o no la destitución de la alcaldesa de Lima. Es un trámite que se hace ante el jurado y solicitado por un juez en mérito del artículo 22 del código procesal constitucional”, explicó. Indicó que para solicitar la destitución de una autoridad elegida como Villarán lo que tiene que demostrarse es que la autoridad no cumplió y que fue contraria a la decisión que el Poder Judicial emitió. “La alcaldesa de Lima en ningún momento se ha negado a cumplir una disposición judicial. Lo ha dicho públicamente, incluso ella ha dicho vamos a retirar los bloques, solamente necesitamos un plazo para hacerlo. Nosotros apelamos a la decisión que Malzon emitió y esa apelación nos fue concedida y mien-

ciamiento del Consejo que se dará en 3 ó 4 meses. “Malzon Urbina pese a no ser ratificado sigue siendo juez y lo va seguir siendo hasta que el Consejo Nacional de la Magistratura no resuelva el recurso extraordinario que si no lo ha presentado ya lo va presentar apenas lo notifiquen de la no ratificación”, refirió.

Arbitraria decisión del destituido juez Malzon Urbina complica más su situación. tras él considera la apelación no teníamos ninguna obligación de retirar los bloques de cemento”, dijo. Señaló que, lejos de volver a notificar y “esperar que resolvamos sacar los bloques, no ha hecho eso y, prevaricando y haciendo abuso de autoridad, está solicitando la destitución de la alcaldesa”.

ACTÚA POR VENGANZA El abogado Ronald Gamarra calificó como un disparate y un despropósito la orden de Urbina de destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ya que, según refirió, es un acto de venganza por la reciente decisión del Consejo Nacional de la Magistratura de no ratificar al juez, que

FOTO: LA PRIMERA

UNA MÁS DE URBINA

No está entre sus competencias El regidor de Lima Walter Guillén, del Partido Popular Cristiano, señaló que el juez Malzon Urbina ha cometido una irregularidad e indicó que las autoridades elegidas por el pueblo como la alcaldesa de Lima solo pueden ser destituidas por el Jurado Nacional de

Elecciones y que los que pueden ser destituidos por el Poder Judicial son los funcionarios que han sido sorprendidos en algún delito. Sostuvo que los excesos del destituido juez Urbina están llegando al extremo y refirió que tiene una conducta obsesiva

por tanto debe cesar en cuanto sea notificado. “Es un disparate del no ratificado juez Malzon Urbina. Simplemente está con la sangre en el ojo, porque ha sido destituido por el Consejo Nacional de la Magistratura y él sabe que, entre otras razones, es por su errática y equivocada actuación en el tema de La Pa-

por seguir perjudicando a la Municipalidad de Lima. “Mientras que existen autoridades que buscamos el progreso de la ciudad hay jueces que nos disparan directamente a los pies (…) mejor que venga el señor Malzon Urbina y que gobierne la Municipalidad de Lima”, dijo.

rada”, dijo a LA PRIMERA. Calificó como un despropósito absoluto las declaraciones vertidas por el juez Urbina y explicó que hasta que no se le notifique formalmente él sigue en el Poder Judicial y aún cuando se le notificara él podría interponer un recurso extraordinario que sustente la no ratificación hasta un nuevo pronun-

NO TIENE COMPETENCIA El jurista Guillermo Olivera Díaz indicó que el juez Urbina se está excediendo en sus funciones y que debió dictar la destitución en la sentencia del hábeas corpus cuando lo declaró fundado. “Si no lo hizo, después de la sentencia él ya no tiene competencia para pronunciarse sobre el fondo del asunto”, dijo. Precisó que la sentencia está apelada y en revisión en la Sala Superior y señaló que si no hay resolución de la Sala la competencia del juez está suspendida para cuestiones de fondo como una destitución. Refirió que Urbina está abusando de su cargo y que convendría que la Oficina de Control de la Magistratura dicte una suspensión preventiva del cargo ya que este tipo de medidas son de acción inmediata. “Se dicta hoy y al día siguiente ya está suspendido, ya no puede seguir ejerciendo funciones. Sería una forma de coadyuvar a la no ratificación que le ha exigido el Consejo Nacional de la Magistratura”, manifestó.

ANTE CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Apelará a la destitución El polémico juez Malzon Urbina, que ordenó la destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo: “Existe el derecho e inclusive la obligación de asistir laboralmente hasta que se resuelva la reconsideración que de todas maneras voy a interponer una vez que sea notificado por el Consejo Nacional de Magistratura”.

“Ya ordené en este caso la destitución de la alcaldesa, María del Carmen, creo que es Susana María del Carmen Villarán de la Puente y van a ser remitidos los oficios correspondientes al JNE. Y también dando cuenta al Congreso de que el ministro del Interior (Wilfredo Pedraza) tampoco ha cumplido con lo tantas veces ordenado”, dijo.

NUEVA WEB: www.laprimeraperu.pe


4/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

EDITORIAL Despropósito de un juez

C

omo si la imagen de la justicia no estuviera ya suficientemente devaluada a los ojos de la ciudadanía, a la luz de las encuestas, un controvertido juez que parece decidido a restaurar el caos de La Parada, ha llegado al extremo de disponer, cual suprema autoridad, la destitución de la Alcaldesa de Lima, por no haber ejecutado el absurdo fallo que emitió, para que sean retirados los bloques de concreto colocados para impedir el paso de camiones que abastecían a ese foco de insalubridad, inseguridad, caos, delincuencia y otros males que la ciudad esperaba erradicar durante más de cuatro décadas. Sólidas opiniones jurídicas le han salido al paso para señalar que un magistrado solamente puede disponer la destitución de un alcalde elegido por la ciudadanía, en casos muy concretos y como parte de una sentencia firme en la culminación de un proceso. La insólita decisión del magistrado de marras ha ignorado olímpicamente la advertencia de un magistrado de nivel superior, en el sentido que su malhadado fallo original de retirar los bloques Es de esperar que para que se reinstale el caos en el Jurado Nacional de La Parada, no podía ejecutarse, o Elecciones, al que dice sea que estaba congelado porque haber notificado para que está en marcha una apelación del municipio en su contra, ejecute la destitución, próximo a resolverse, esperamos rechace la medida, por que a favor de la legalidad y los no ajustarse a Ley. intereses de la ciudad. El juez no ha tenido el juicio ni la humildad de abstenerse, teniendo en cuenta que no ha sido ratificado, lo que evidentemente lo descalifica para tomar una decisión tan trascendente. Solo alega que no ha sido notificado, como si no fuera público que el Consejo Nacional de la Magistratura le ha retirado su confianza al negarle su ratificación. Es decir que pretende que por la ausencia de la formalidad de la notificación, supuestamente puede seguir ejerciendo su autoridad para imponerse sobre la voluntad y los deseos de progreso, seguridad y orden de la ciudadanía limeña. Es de esperar que el Jurado Nacional de Elecciones, al que dice haber notificado para que ejecute la destitución, rechace la medida, por no ajustarse a Ley. No contento con pretender destituir a una autoridad elegida por voto popular, el magistrado también pretende sancionar al ministro del Interior, por motivos que nada tienen que ver con el recurso de un reducido grupo de comerciantes de La Parada a los que el juez favorece abiertamente. Para ello, ha pedido al Congreso de la República que sancione al ministro, todo un despropósito, porque el Parlamento solamente puede censurar a un miembro del gabinete, mas no tiene facultades legales para castigarlo; por lo que lo lógico sería que la pretensión del juez sea rechazada.◘

POR MALTRATO DE PERSONAL MILITAR

Denuncia penal contra Acuña POR VIDEO en el que se probaría uso de dinero público para su campaña reeleccionista edil. FOTO: ROBERTO GONZALES

El alcalde de Trujillo, César Acuña, fue denunciado penalmente ante la Fiscalía Anticorrupción de La Libertad tras la difusión de un video grabado en el 2010, en el que habla de repartir dinero del municipio con el fin de ganar votos para su reelección. La demanda fue presentada por el abogado Carlos Calderón, quien fuera precandidato a la Alcaldía de Trujillo por el Partido Aprista, a la par que presentó los comprometedores videos y varios documentos sobre los presuntos delitos cometidos por Acuña. “Aquí hay premeditación. El señor Acuña anuncia sus delitos, anuncia los actos que fueron efectivamente realizados después, como la entrega de cheques a los colegios públicos. A confesión de parte, relevo de pruebas”, subrayó Calderón, militante aprista. El denunciante informó además haber pedido la detención inmediata de Acuña, debido a que, en su condición de alcalde provincial, podría hacer desaparecer pruebas. EL ACUÑA VIDEO Un video colgado en Youtube por la cuenta “Vacancia de César Acuña”, muestra al líder de Alianza para el Progreso informando a su equipo de campaña y a sus candidatos a las alcaldías distritales de su

Alcalde trujillano contra las cuerdas. provincia, que distribuirá donaciones con dinero del municipio para propiciar votos a su favor. “Estamos hablando de estrategia de campaña. Por mi parte, como municipalidad, vamos a hacer campaña. Vamos a entregar tres mil soles a cada comedor para que ese dinero lo inviertan en implementar y mejorar sus infraestructuras”, dice. En otro momento, Acuña refiere que para fortalecer su candidatura se tienen que ganar los comedores populares y entregar los cheques en cada distrito. “Vamos a

vamos a dar un paquete de dinero mensual. Tendríamos 10 mil familias atendidas durante 6 meses. Y 10 mil familias por cinco votos cada una, ahí tendríamos 50 mil votos”, afirma en el video. El congresista Luis Iberico, de Alianza para el Progreso calificó la acusación como un refrito. “Esta denuncia ya fue investigada y archivada en su oportunidad”, aseguró. Iberico adelantó sin embargo que el burgomaestre de Trujillo sabrá esclarecer, en su debido momento, está situación.

llegar a los 496 comedores populares y les vamos a entregar dinero para que con ese dinero mejoren sus infraestructuras. Vamos a llegar a todos los públicos, vamos a repartir más de mil 200 computadores y eso es parte de la campaña”, indica. Acuña fue investigado por la Fiscalía Anticorrupción del distrito Judicial de La Libertad, aunque no se encontraron los indicios suficientes para inculparlo. “Hoy comienza el trabajo político para la gran final del 3 de octubre. A 10 mil familias, una vez al mes, les

SERGIO TEJADA

Increíble y cómico alegato de García

El Comando del Ejército peruano dispuso ayer el relevó de dos oficiales involucrados en un caso de abuso de autoridad contra personal militar en el cuartel de Chocope, en la región La Libertad. Mediante un comunicado, el Ejército indicó que el hecho sucedió en el 2012 y estuvo a cargo del comandante Jorge Enrique Son Sandoval y el mayor Rómulo Cárdenas Miranda, ambos ahora destituidos.

El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, calificó de “increíble y hasta cómico” que el expresidente Alan García, diga que se le quiere acusar para “tapar” la renuncia del canciller Rafael Roncagliolo, supuestamente por presión de Venezuela. Rechazó cualquier injerencia política en la decisión de recomendar al Pleno del Congreso que acuse constitucionalmente a García, Jorge del Castillo y Hernán Garrido Lecca.

También dispuso el inicio de las investigaciones para determinar a los responsables de las “humillaciones practicadas a suboficiales del Ejército”, según una denuncia periodística, y adoptar las medidas correctivas de acuerdo a ley. “El Comando del Ejército rechaza este tipo de hechos aislados que van en detrimento de la imagen y el buen prestigio del Ejército”, agregó la nota del Ejército peruano.

FOTO: LA PRIMERA

Ejército releva a oficiales

Al desvirtuar afirmaciones del aprista, explicó que los decretos de urgencia sobre el programa “Agua para Todos” redujeron controles y facilitaron la creación de un “sistema paralelo” al Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Tejada sostuvo que uno de esos decretos de urgencia ni siquiera fue debatido por el Consejo de Ministros, requisito necesario para que tenga validez.

NUEVA WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe


POLÍTICA

LA PRIMERA

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

ENTREVISTA A MANUEL DAMMERT

Lucharé por la Gran Transformación Vilma Escalante Redacción

Manuel Dammert juró como parlamentario y dijo que desde el Congreso defenderá el programa de la Gran Transformación por el que votó el pueblo. —Usted juramentó por la Gran Transformación. ¿Luchará por ella desde su curul? —La Gran Transformación es un programa de gobierno por el cual el pueblo votó y defenderé el voto del pueblo. Mi propuesta es que el pueblo tiene que seguir exigiendo los cambios, organizarse políticamente para ir muchísimo más allá de todos aquellos que abandonan esos temas. —¿Qué hará para ello? —EsonosehaceatravésdelCongreso. Tiene que haber un pueblo organizado, fuerzas políticas de la izquierda democrática. Desde el Congreso se empezará donde estamos, en minoría. Pero hay un vocerío ultrarreaccionario que dificulta que el Parlamento llegue a conclusiones. El Parlamento debería ser un gran foro de deliberación pública, donde la gente se entere de los problemas. —Desdesucurul¿cómovaacolaborar para enfrentar esas situaciones? —Coniniciativas. Unaparalareforma política y esto es para que no puedan postular al Congreso, ni a la presidencia de la República, o a la vicepresidencia, los que tiene doble nacionalidad, desde el momento de la inscripción; y si lo hicieran se les inhabilitaría a perpetuidad para cualquier cargo público. Planteo un pliego interpelatorio para los ministros de Economía y Energía y Minas por la Pampilla, porque cuando el Estado la vendió obtuvo una acción dorada por la cual cualquier cambio o venta supone previamente una opinión. —¿Ello implicaría una acusación constitucional? —Obviamente, porque hay una negligencia punible porque están representándonos a todos los peruanos. Y cuando viene el presidente de Repsol y se reúne con el Presidente de la República, lo primero que debió hacer la junta de accionistas fue decir este es

 GAS PARA EL PERÚ ◘ —¿Impulsará alguna ley con

respecto al gas? —En lo que se refiere al gas de Camisea estoy planteando que se declare en condición de desabastecimiento el Perú, estamos exportando el 50% del gas y son un millón de usuarios en Lima. Hay desabastecimiento en todo el sur y se anunció que no habrá gas en el sur, así como en plantas químicas. Que se deje de exportar lo que requiere esa demanda y las empresas que vean de dónde se abastecen.

nuestro informe. —¿Sus declaraciones podrían dar lugar a que un sector político y el gobierno piensen que usted ha llegado con el pie en alto? —Yo llego con la votación y con el convencimiento que tiene el país que hay que hacer cambios en un país donde crecemos para el bolsillo de algunos y el resto del Perú tiene salarios y trabajos precarios. —También juró por Diez Canseco, ¿fue una forma de desagraviarlo? —Todo el pueblo peruano lo des-

/5

FOTO: PEDRO NAVARRO

agravió, le rindió un homenaje y lo ha ratificado como un dirigente histórico del Perú. Es claro que esa resolución del Poder Judicial tiene que ser acatada por el Congreso y debe anularse esa acusación que es indigna. —¿Usted continuará la brega que él marcó en el Congreso? No solo en el Parlamento, tenemos que construir una alternativa política y social que la está construyendo Fuerza Ciudadana, que está llamando a un gran Frente Amplio Patriótico para ganar las elecciones del 2014 y 2016.

—¿Qué opina de una posible postulación de Nadine Heredia? —Hay una ley que se lo prohíbe. Desde el punto constitucional tendría que hacerse una operación muy enredada donde no hay legitimidad, no hay respaldo. Una candidatura ilegítima no camina a ningún lado, en el fondo creo que hace una buena labor como Primera Dama. Para ser candidata podría serlo en el 2021. El problema es que ella como el Presidente pueden ser candidatos, entonces que se pongan de acuerdo.

Su papel será la lucha.


6/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

Raúl Wiener El último tigre

H

asta mediados del año pasado se podía decir que después de la razzia de izquierdistas amigos de Ollanta Humala que siguió a la salida del gabinete Lerner, habían quedado apenas tres personajes de ese origen o próximos a una línea progresista en posiciones más o menos importantes en un gobierno, cada vez más copado por tecnócratas, muchos de ellos expresión de la derecha más neoliberal. Peroheaquíqueenelúltimotrimestreseanunciólaforzadarenuncia de Álvaro Vidal a la jefatura de EsSalud y el ministro que después se haría famoso como pegalón de mujeres en Arequipa exhibió su carta como una gran victoria, advirtiendo sin embargo que toda renuncia es una decisión voluntaria aunque la hubiera reclamado varias veces usando la autoridad del presidente y la primera dama. Parecido fue el caso de Campodónico al que le sacaron la carta en diciembreyselaejecutaronenenero, loquetambiénhasidosentidocomo En realidad Humala un triunfo íntimo del ministro ha vuelto a dar Merino, que luego patinó con el tema de Repsol. Ahora el último un nuevo paso de los “tres tristes tigres”, como los desde la izquierda llamabansusamigos,acabadedejar moderada hacia la su lugar en la Cancillería y aunque incertidumbre. probablemente sea cierto que tiene problemas con su salud, lo real es que su retiro se aprecia como un paso más en el sentido de quitarle todo elemento de criterio propio a los integrantes del equipo de ministros. Contra los que piensan que la bravata de Maduro que llamaba la atencióndelcancillerRoncagliolo,porinsinuarlaposibilidaddeunanueva reunión de Unasur para ver el caso Venezuela, habría determinado la decisión de Humala para pedirle a su ministro que se vaya (interpretación de García, Lourdes y otros), lo que parece más creíble es que el presidente ha querido nuevamente ponerse en el medio de las contradicciones. El retiro de Roncagliolo le reduce más bien los lazos con el grupo del Alba y los gobiernos progresistas de América Latina, pero lo hace de manera en que tampoco los está retando y poniéndolos ante una definición. En realidad Humala ha vuelto a dar un nuevo paso desde la izquierda moderada hacia la incertidumbre. La idea de que se va deshaciendo de políticos para llenarse de “especialistas”, tampoco es exacta, como se ve en el caso Rivas. Más bien se trata de una opción por no moverse de los cuadros que genera el propio Estado, muchos de los cuales vienen de la época de Fujimori (Rivas es un buen ejemplo) y que se han acostumbrado a operar en distintos gobiernos, dentro de una especie de software que algunos llaman piloto automático. Trasladar esa mecánica de ausencia de liderazgo político, sustituido por rutina burocrática, al campo de las relaciones internacionales luce como algo muy difícil. Pero ahí va este gobierno. ◘

Ollanta y Nadine hablan sobre acusación a García HEREDIA DICE que expresidente debe defenderse solo y

Presidente solo pide respetar fuero parlamentario. FOTO: LA PRIMERA

El presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia opinaron ayer brevemente sobre la recomendación de la Megacomisión al Pleno del Congreso de acusar constitucionalmente al expresidente Alan García por supuestamente violar la Constitución durante su último gobierno al emitir decretos que facilitaron malos manejos. “Yo creo que no tengo nada que pronunciarme allí. Hay que respetar las decisiones del fuero parlamentario y no tratar de generar teorías de conspiraciones”, fue el único comentario del jefe de Estado. Por su parte, la primera dama Nadine Heredia dijo que García tiene que dar las explicaciones sobre los puntos que ha anotado la Megacomisión al pedir que sea objeto de una acusación constitucional. “Ese es un tema que lo están manejando en el Congreso. No tendría yo que declarar sobre el particular. (Alan García:) Hay que dar las explicaciones del caso y tratar de defenderse solo”, aseveró. El líder aprista acusa al gobierno de perseguirlo a través de la Megacomisión con el fin de inhabilitarlo para que no pueda ser candidato en 2016 y deje el

ROGELIO CANCHES

 DIÁLOGO CON OBAMA ◘ Al ser consultado sobre la agenda que abordará en su próxima visita oficial a los Estados Unidos y en su reunión con el presidente de ese país, Barack Obama, el mandatario Humala consideró que el tema de la alimentación saludable “podría ser un aporte en la política nutricional norteamericana”. “Hoy día tenemos una relación óptima con los Estados Unidos, y esperemos que esta visita que vamos a hacer sirva para fortalecer y mejorar aún más nuestras relaciones (bilaterales)”, puntualizó. campo libre a una supuesta postulación de Heredia. APOYO A RIVAS Tras expresar su confian-

za en que la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, cumplirá correctamente sus funciones, la primera dama destacó las virtudes de

la funcionaria, las mismas que la han llevado al Palacio de Torre Tagle. “La elección de la ministra corresponde y está dentro del marco de la Ley. Puede ser un diplomático o una persona de vida civil. Eda Rivas ha sido una persona muy preparada; ha asumido varios cargos a lo largo de su vida y creo que lo va a hacer súper bien”, añadió. “Ahora, quien dirige la política exterior del Perú es, como usted sabe, el Presidente de la República, y él es quien elige a sus ministros”, puntualizó. Heredia evitó referirse a la decisión de la Comisión de Fiscalización de desestimar la moción que solicitaba facultades para investigar la compra de dos costosos inmuebles por la suegra del exgobernante Alejandro Toledo, y solo dijo que el tema compete al Legislativo. La esposa del Presidente expresó estos conceptos, luego de participar junto a la ministra de Trabajo, Nancy Laos, en la ceremonia de clausura de los concursos de capacitación, brindados gratuitamente por los programas “Jóvenes a la obra” y “Vamos Perú”, los cuales permitieron mejorar la empleabilidad de 925 jóvenes y adultos de Lima y Callao.

POR SOBORNO A POLICÍA

Recupera archivos hackeados Absuelven a Químper FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Rogelio Canches, presidente de la comisión parlamentaria que investiga las supuestas irregularidades en la reconstrucción del sur, anunció ayer la recuperación de 5,000 archivos que fueron borrados por manos anónimas de las computadores del grupo legislativo. El legislador de Gana Perú agradeció el trabajo de los técnicos en informática del Parlamento y dijo que así podrá elaborar, en

FOTO: LA PRIMERA

estos días, las conclusiones y recomendaciones finales de la comisión. Sostuvo que el grupo se reunirá con representantes de la Contraloría para terminar las recomendaciones “que nos habían ‘hackeado’”. Canches reafirmó que fueron víctimas de los piratas informáticos, “por la manera de sacar la información y después introducir un virus para todas las computadoras”.

La Tercera Sala Penal Liquidadora absolvió al abogado Alberto Químper que fue procesado por supuestamente haber cometido el delito de cohecho activo genérico al haber presuntamente sobornado a un efectivo policial para romper su arresto domiciliario en el 2011. Químper fue fotografiado en el restaurante La Bonbonniere de San Isidro rompiendo su arresto domiciliario, tras sobornar presuntamente al agente

Juan Jesús Vesposorio. La sala estableció que a lo largo del juicio oral no se pudo acreditar la responsabilidad penal de Químper. El Ministerio Público y la Procuraduría Anticorrupción presentaron un recurso de nulidad con el fin de que el fallo exculpatorio sea revisado por una de las salas de la Corte Suprema. El abogado es procesado por el caso Petroaudios y está en libertad bajo comparecencia.


POLÍTICA

PROCURADOR ADJUNTO

Denuncia es precedente importante El procurador anticorrupción adjunto Cristian Salas sostuvo ayer que la acusación constitucional recomendada por la Megacomisión contra el expresidente Alan García es un precedente importante en la lucha contra la corrupción. Salas dijo esperar que el Pleno del Congreso apruebe el informe de la Megacomisión en el caso Agua para Todos, para que las investigaciones puedan judicializarse y se determine el nivel de responsabilidad de García. “Es un esfuerzo importante, no se haría realidad si no hubiera una decisión de los operadores jurídicos y del propio gobierno de enfrentar la corrupción, venga de donde venga”, dijo. Salas destacó que la corrupción no es un fenómeno del pasado, de la década de 1990, ni es exclusividad de un partido político, razón por la cual se le debe combatir diariamente, incluso si se produjera en el actual gobierno.

LA PRIMERA VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Humala critica conjeturas sobre salida de Roncagliolo REITERA QUE EXCANCILLER RENUNCIÓ por problemas de salud y pide a la oposición no dividir a peruanos. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción El presidente Ollanta Humala rechazó que salida del canciller Rafael Roncagliolo se haya debido a una supuesta presión del mandatario venezolano Nicolás Maduro y pidió a la oposición que se abstenga de buscar la división. “Lamentamos que cambios que tienen que ver más con un tema de salud, sean tomados de otra manera. Lamentamos que la oposición tenga ese tipo de argumentaciones. Creo que con la política exterior tenemos que estar unidos y no buscar dividir a los peruanos”, subrayó. Tras recalcar que el retiro de Roncagliolo fue por motivos de salud y eso es lo real, Humala dijo “no podemos evitar que haya gente que quiera dar este tipo de explicaciones o elucubrar; en todo caso, es parte de la imaginación que tienen muchos parlamentarios”. Destacó la designación de la nueva titular de la Cancillería, Eda Rivas, al indicar que “debe llenarnos de orgullo” que una mujer ocupe tan importante cargo, además de recalcar que los lineamientos esenciales de la política exterior se mantienen sin modificaciones. “La política exterior ya ha sido delineada y no va variar

 VÍCTOR ISLA ◘ El presidente del Parlamento, Víctor Isla, consideró que

la flamante ministra Eda Rivas continuará el buen trabajo de su antecesor en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo. Agradeció la labor desarrollada por Roncagliolo y rechazó versiones que señalan que la salida de Roncagliolo se debió a presiones de Venezuela. “Esas son las voces adversarias. No tiene nada que ver. Hay que ser bien mezquinos para no reconocer el trabajo de alguien, y no tener en cuenta el tema de su salud”, apuntó.

por el cambio de personas. Lo que no quiere decir que los temas sean netamente políticos, porque hay una se-

rie de temas que deben irse resolviendo día a día. Y que la canciller Eda Rivas los va ir resolviendo”, anotó.

Premier responde a expresidente Alan García denciosas afectan, por supuesto al gobierno, afectan el trabajo que viene haciendo el Presidente de la República. Vamos a seguir trabajando, a más calumnias y críticas en ese sentido, los ministros del gobierno continuarán trabajando para el país”, dijo y explicó que Ro-

cagliolo salió del gobierno por cuestiones estrictas de salud. García indicó el miércoles que la acusación constitucional en su contra se debe a que el gobierno pretende ocultar el motivo del cambio de Roncagliolo, que para él fue dirigido desde

MARISOL ESPINOZA La vicepresidenta Marisol Espinoza aclaró que la salida del excanciller Roncagliolo es un simple cambio ministerial que se suele hacer y había solicitado el propio exfuncionario con antelación, pero que se mantuvo por un tiempo por la defensa de algunos temas claves para el Perú. “Rechazamos todas las afirmaciones tendenciosas sobre la salida del canciller, aquí simplemente había un pedido suyo de dejar

el cargo, se ha mantenido y ahora en una situación de superado los impasses se ha trasladado el cargo a una mujer, la ministra Eda Rivas”, dijo. El expresidente Alan García afirma que el gobierno entregó “en bandeja de plata la cabeza” de Roncagliolo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro por el impasse suscitado. Espinoza destacó la participación de Roncagliolo en situaciones internacionales muy importantes para el Perú. “Ha reflejado la muñeca de mantener y trabajar estos temas y además enfrentó situaciones bastante difíciles de forma exitosa. Luego saludó y deseó buenos augurios tanto para la flamante ministra de Relaciones Exteriores como para su antecesor. Espinoza defendió la designación de Rivas en el cargo ante los cuestionamientos hechos desde diferentes frentes y enfatizó que el Gobierno respeta a los diplomáticos de carrera y que si se designó a ésta como canciller fue por su buen desempeño frente a la cartera de Justicia. Al mismo tiempo, resaltó que con su nombramiento se cumple la promesa del presidente Ollanta Humala de dar mayor cabida a mujeres en cargos públicos. FOTO: ROBERTO GONZALES

CALIFICA DE TENDENCIOSAS SUS DECLARACIONES

El premier Juan Jiménez calificó ayer como tendenciosas las declaraciones del expresidente Alan García, quien dijo que la salida del gobierno del excanciller Rafael Roncagliolo se debió a una orden dictada desde Venezuela. “Estas declaraciones ten-

/7

Venezuela. “Se ha hecho para ocultar que se entregó la cabeza del canciller por orden del gobierno venezolano, a cambio de los recursos chavistas recibidos en las campañas presidenciales del 2006 y 2011”, sostuvo sin prueba alguna de su afirmación.


8/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Opinión Mario Huamán Rivera

Paro Nacional de estatales

L

os trabajadores y trabajadoras estatales continúan en su lucha para defender sus derechos laborales amenazados por un proyecto de ley, el cual propiciaría despidos masivos, como ocurrió durante la dictadura fujimorista. Por este motivo, el 15 de mayo más de mil delegados y delegadas se reunieron en Lima para decidir la convocatoria a un Paro Nacional. Los concurrentes han facultado a los dirigentes de las tres centrales de estatales, CITE, CTE y UNASSE para que junto a los secretarios generales de los sindicatos y federaciones determinen la fecha para el inicio de la medida de protesta, que de acuerdo a las circunstancias tendría carácter de indefinida hasta lograr que dicha norma, de aprobarse, no sea promulgada por el Ejecutivo. Cabe mencionar que se ha denunciado al ministro de Economía, Luis Castilla, como el propulsor de esta iniciativa legal, que tiene como supuesto objetivo reducir costos en el Estado por medio de la eliminación de derechos laborales y el abaratamiento de los puestos de trabajo con empleados siempreamenazadosconeldespido,impidiendolanegociación colectiva y el incremento de las remuneraciones. La CGTP respalda la Luego de que la presión decisión de los estatales y de los sindicatos impidiera demanda a los congresistas que el Pleno congresal de la atender sus exigencias, y al semana pasada deliberara la cuestionada presidente Ollanta Humala sobre ley, el presidente de la a cumplir su compromiso de Presupuesto, de brindar justicia social a las Comisión Josué Gutiérrez, se reunió mayorías. con los dirigentes de los centrales estatales con el fin de recoger las propuestas que su grupo de trabajo había desestimado. Lamentablemente, el congresista condicionó la incorporación de dichas iniciativas a la opinión del titular del Ministerio de Economía. Mientras tanto en la Comisión de Trabajo, los estatales pudieron lograr que sus propuestas se incorporen y si no existieran problemas de índole político, un nuevo dictamen tendría que ingresar al Pleno para su debate, al igual que la otra iniciativa congresal impulsada por Castilla, siendo la prioridad principal impedir que la reforma antilaboral que el referido ministro trata de imponer sea dejada de lado. Los trabajadores también han presentado acciones de amparo y preparan otras destinadas a defender sus empleos y derechos laborales, además de volver a salir a las calles, como lo hicieron el 25 de abril, donde solo en Lima más de 30 mil servidores públicos se desplazaron por las calles de la capital, al igual que en las principales ciudades del país. La CGTP respalda la decisión de los estatales y demanda a los congresistas atender sus exigencias, y al presidente Ollanta Humala a cumplir su compromiso de brindar justicia social a las mayorías, el cual debe empezar con respetar los derechos ganados por los trabajadores en años de lucha. ◘

EN SAN LUIS

Nadine en la ceremonia ◘ Durante la ceremonia

de la promulgación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes en el colegio “Los Educadores” de San Luis participaron, además del presidente Ollanta Hu-

POLÍTICA

LA PRIMERA

mala, la Primera Dama Nadine Heredia; la ministra de Salud, Midori de Habich; la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, y el vocero de Gana Perú, Jaime Delgado, gestor de la referida legislación.

Nuestros hijos no son mercado para lucrar

ADVIERTE EL PRESIDENTE a empresarios y les pide responsabilidad, al promulgar Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes.

FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción El presidente Ollanta Humala promulgó ayer la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes, al tiempo de criticar al empresariado que ha expresado resistencias a la norma, y exhortarlo a obrar con responsabilidad en este asunto de capital significación para este importante sector poblacional. “Los empresarios tienen que actuar con responsabilidad también. En el nombre de la libertad no podemos atentar contra la salud de nuestros hijos. Cuestionamos los excesos de empresarios que prefieren vender productos que no tienen calidad nutricional y aprovecharse del público y de los niños”, subrayó. Tras invocar a formalizar un pacto entre los empresarios, el Estado y los padres de familia para preservar y promover la alimentación nutritiva entre los menores, lamentó que algunos de los primeros antepongan sus intereses comerciales a la salud pública. “Es una falta de respeto a nuestros hijos que no lo vamos a permitir”, puntualizó. Al dirigirse a los escolares del colegio Los Educadores de San Luis, Humala formuló un

llamado al empresariado y al sector industrial, para no relacionar esta normativa con una supuesta pérdida de mercado. “No podemos pensar que nuestros hijos son un mercado para generar ventas o para maximizar utilidades, aún sacrificando la calidad del producto”, enfatizó. Asimismo, el Mandatario resaltó el rol de los directores, docentes y personal administrativo que labora en los colegios para evitar que los alumnos consuman productos de escasa calidad nutritiva o con componentes químicos perjudiciales para la salud. Agregó, igualmente, que la responsabilidad de estos funcionarios es significativa, en razón de que los infantes, por su temprana edad, carecen de capacidad de cuestionamiento y de crítica hacia lo que ingieren. “Esta norma es muy importante, porque como go-

bierno y Estado tenemos una corresponsabilidad con los padres de familia en la construcción del futuro de nuestros hijos. Los padres de familia son nuestros socios en el éxito de esta política, porque son ellos quienes preparan la lonchera de nuestros hijos”, apuntó. Al felicitar al Parlamento por haber discutido ampliamente y aprobado por mayoría esta norma, el Jefe del Estado recordó que hoy en día la alimentación saludable es saludada a nivel internacional. “Creo que no debemos retroceder. A partir de aquí podemos seguir avanzando, precisando, (y) aclarando temas que puedan generar incertidumbre. Pero lo que no podemos hacer es retroceder. Todo este esfuerzo es por la salud de nuestros hijos e hijas. Aquí debemos unirnos todos”, expresó.

 PERO LLAMAN A EMPRESARIOS ◘ Pese a la afirmación presidencial de no retroceder en la

ley promulgada, la ministra de Salud, Midori de Habich, llamó a los empresarios, que insisten en cuestionar la ley, a participar en la elaboración del reglamento de esta norma “para que su implementación sea razonable y equilibrada”. “Quiero convocar al sector empresarial a sumarse, porque el reto es demasiado importante para que nos divida. Por el contrario, este es un reto que debe unir a todos los peruanos”, expresó a un medio local.

FOTO: HUGO CUROTTO

PATRICIA SALAS

Hábitos de alimentación saludable La ministra de Educación, Patricia Salas, sostuvo ayer que el sistema educativo peruano trabaja intensamente para promover entre los escolares hábitos de alimentación saludable, así como la práctica de actividades físicas, esfuerzos que serán fortalecidos con Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. “En las escuelas se están haciendo muchos esfuerzos en esa medida. Los maestros, por ejemplo, se organizan para que los padres de familia tengan la iniciativa de enviar a sus hijos loncheras nutritivas, porque la alimentación saludable involucra a todos”, expresó.

NORMA PROMULGADA

Contra sobrepeso y obesidad

La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes supervisa la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas para reducir las enfermedades vinculadas con el sobrepeso y obesidad, así como males crónicos no transmisibles. Por medio de esta norma, los portafolios de Educación y Salud realizarán campañas y charlas informativas dirigidas a los alumnos y padres de familia, a la vez que se adoptarán medidas preventivas para evitar los efectos de la mala alimentación entre los niños y adolescentes del país, especialmente en la población escolar. Promueve igualmente una cultura de alimentación saludable, tarea que requiere, además del rol protector del Estado, la responsabilidad social de las empresas y de la vigilancia permanente de la sociedad civil, al tiempo de invocar a las empresas a asumir códigos de conducta que favorezcan los derechos de esta población tan vulnerable.


◙ Actualidad

LA PRIMERA

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

/9

Con gran éxito se desarrolla exposición del SITDEF 2013 LA PRIMERA PRESENTE en importante feria tecnológica para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales. Sábado y domingo ingreso del público será gratuito. FOTO: HUGO CUROTTO

Roger Chuquin Redacción Delegaciones de países de América, Europa y Asia vienen exponiendo con éxito sus equipos de última generación en la cuarta edición del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales (SITDEF 2013) donde LA PRIMERA desarrolla una cobertura especial para que el país observe de cerca los modelos de equipos más modernos en el mundo. Este matutino está al lado de los más de 100 expositores de 28 países del mundo, que se reúnen en el Cuartel General del Ejército (Pentagonito) en San Borja, con la misión de entregar las últimas informaciones de los ámbitos político, social, internacional, entre otros. Debido a la atención que ha concitado SITDEF 2013, el ingreso del público en general será gratuito mañana y el domingo 19 de mayo. LA PRIMERA inició su despliegue informativo desde la misma inauguración de la feria, realizada la noche del miércoles. Especialistas en equipos bélicos y de ayuda ante desastres naturales asistieron al evento conociendo de cerca sus características y los últimos avances en este tipo de ma-

Exinternos de Maranguita con pabellón Más de 80 internos juveniles del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, ex Maranguita serán trasladados al pabellón A del módulo 4 del penal Ancón II luego que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) designara ayer dicho espacio. El módulo está conformado por las alas “1-A” y “2-A”,

de dos pisos cada uno. Ese espacio será en adelante el anexo N° 3 de “Maranguita”. En las instalaciones del referido módulo penitenciario serán internados adolescentes infractores con problemas de conductas severas, en calidad de sentenciados y que hayan alcanzado la mayoría de edad.

HOSPITAL REBAGLIATI

Campaña gratuita para descartar hipertensión El público podrá apreciar el avance en tecnología. terial. Altas autoridades nacionales como el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto Aseveri asistieron al SITDEF 2013. MIRADA DE FUTURO En tanto, John Chuman, director del comité organizador, destacó que su objetivo es que el Salón Internacional de Tecnología sea insertado en el circuito de ferias mundiales donde se exhiben productos de defen-

sa. Además, destacó, pretende promover la interacción entre las Fuerzas Armadas y la población, además de impulsar proyectos de investigación y desarrollo. Manifestó que en esta edición del evento se incorporó también los elementos de avanzada que son destinados a la prevención de desastres naturales. En este contexto se congregó a empresas especializadas en el tema, como el Instituto Nacional de Defensa Civil, que dará a conocer la la-

bor que desarrolla. Como se sabe, el SITDEF es un encuentro comercial, cultural promovido y organizado conjuntamente por el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas. El evento se realiza cada dos años, desde el 2007, y su objetivo es congregar a empresas nacionales y extranjeras dedicadas a la exhibición de tecnología de punta diseñada para la defensa nacional y la prevención de desastres naturales

ESPECIALISTAS

Elaboran mapa de progreso escolar Instituciones vinculadas a la producción de materiales de ciencias y la formación de docentes especializados elaborarán un mapa del progreso para las escuelas públicas. La directora de Educación Básica Regular (EBR) del Ministerio de Educación, Patricia Andrade, indicó que el mapa del progreso se realizará entre instituciones especializadas en educación y el Ministerio de Educación. Entre los acuerdos establecidos en esta primera reunión, las instituciones se comprometieron a revisar

ANCÓN II

FOTO: ROBERTO GONZALES

el aprendizaje fundamental en ciencias, brindar asesoría en la elaboración de las Rutas de Aprendizaje en ciencias y en la elaboración del mapa

del progreso en ciencias. Andrade Pacora expresó que se tiene como propósito ambicioso, formular una política curricular que defina con

claridad los aprendizajes fundamentales que se necesitan tener al final de la Educación Básica y a lo largo de la educación. A esa primera cita asistieron instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Sociedad Peruana de Educación Matemática, Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA).

El Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión (Cedhi) realizará hoy una campaña gratuita de despistaje de hipertensión dirigida a asegurados y no asegurados. La actividad se realizará en el hospital Edgardo Rebagliati Martins a partir de las 7 y 30 de la mañana hasta las 11 am. Los especialistas indicaron a los asistentes acudir en ayunas. Durante la campaña se tomará la presión arterial y medida de glucosa. Además se realizarán demostraciones de actividad

física, educación nutricional para pacientes con hipertensión arterial, exhibición de comida saludable y sesiones de prevención y protección cardiovascular.

SALUD

Mastectomía reduce 90% de riesgo de cáncer La extirpación de uno o ambos senos puede reducir hasta en 90% el riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres con alta o moderada predisposición a padecer este mal, según indicaron los médicos especialistas de Inppares. Vicente Vargas Egas, ginecólogo oncólogo de esta institución, afirmó que el procedimiento, llamado mastectomía preventiva, solo debe practicarse en mujeres con estudios genéticos positivos para el gen BRCA1 o BRCA2 o ante

lesiones premalignas. Según el especialista, antes de realizarse esta cirugía es importante que la paciente dialogue con su médico sobre los riesgos que tiene de padecer cáncer de mama, sobre el procedimiento quirúrgico y sus posibles complicaciones, así como sobre otras opciones para prevenir este riesgo. “Los estudios sobre este tema señalan que la mastectomía preventiva puede reducir en casi 90% la posibilidad de sufrir cáncer de mama en mujeres”, manifestó.


10/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Más de medio millón de niños desnutridos

PADRE GASTÓN GARATEA solicitó mejorar planes contra la desnutrición y anemia infantil. Situación es más grave en la Amazonía.

LIMA NORTE

Jueces exponen sobre bullying Un grupo de jueces de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte dictó una conferencia magistral a escolares, docentes y padres de familia para tratar problemas sociales como el bullying, la drogadicción y la violencia familiar. Entre los participantes figuraron el magistrado Rafael Landa Claros, juez de Paz Letrado del distrito de Independencia; Gimna Santos España, especialista juris-

diccional de la Sala Civil de la Corte Superior de Lima Norte, y el juez penal Abel Pulido Alvarado. Las conferencias se realizaron como parte del programa de capacitación y labor social de acercamiento a la sociedad de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, en el auditorio de la institución educativa “Abraham Lincoln College”, en San Martín de Porres.

Roger Chuquín Redacción Pese a que según cifras oficiales la incidencia de desnutrición infantil se redujo, la anemia y la mortalidad continúan siendo un gran problema que afecta a lo niños del país, afirmaron los representantes del Grupo Impulsor Inversión en la Infancia, que demandaron al Estado una mejor planeación y ejecución de sus programas para contrarrestar esta triste realidad. El padre Gastón Garatea, coordinador nacional de la citada entidad, manifestó que según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDE) del INEI, la tasa de prevalencia de anemia en los menores de cinco años se elevó de 30.7% a 32.9%. El estudio revela que más de medio millón de niños están desnutridos en el país, pero, además, la in-

cidencia de este flagelo aumentó en los recién nacidos. Para Garatea los especialistas del Ministerio de Salud no estarían aplicando de la mejor manera sus programas de control y desarrollo Caso más grave lo representan Loreto y Madre de Dios, donde la incidencia de esta deficiencia creció de 29.6% a 39.3% y de 41.8% a 49.5%, respectivamente. En ese sentido, criticó que las autoridades digan que el Perú está en franco crecimiento cuando la salud de los menores está tan perjudicada. Indicó que sería bueno un “jalón de orejas” para que el gobierno ponga mayor atención a este preocupante tema. “Al parecer al Estado no le importa que hayan niños desnutridos o con anemia, mientras que la economía esté bien. Necesitamos una sociedad de personas realmente humanas. Lo que proponemos es con-

vocar a un diálogo con los gobiernos regionales, y además, coordinar con los responsables de cada nivel del gobierno para tratar este tema de manera eficiente”, destacó. ALIMENTACIÓN En tanto, Óscar Liendo, médico especialista en salud pública y miembro del Grupo Impulsor, señaló que el desactivado PRONAA lanzó un programa denominado “Papilla Nutricional” para alimentar a los niños entres los 6 meses y los 3 años de edad, sin embargo no está dando resultados. Señaló, además, que la buena alimentación debe estar a la par con programas de desparasitación para recuperar la salud de los menores. Según dijo, los parásitos aprovechan los nutrientes de los alimentos y originan que la salud de los niños decaiga constantemente.

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

Afiliarán a dos millones de trabajadores El Seguro Integral de Salud (SIS) afiliará a unos dos millones de trabajadores independientes, previa formalización de su negocio, inscribiéndose en el Régimen Único Simplificado (RUS), afirmó Pedro Grillo, jefe institucional de esa entidad quien dijo que esta cifra está prevista al 2016. El costo por afiliado sería aproxi-

madamente de 40 soles mensuales, de los cuales el emprendedor independiente aporta al RUS la mitad, y el resto será asumido por el Estado para la cobertura de salud. “El Estado incentiva la formalización de los emprendedores con varias medidas y una de ellas es el acceso a la salud”, sostuvo Grillo. En buena cuenta –insistió–, ello

significa que si un emprendedor que va saliendo de la pobreza se enferma, no tendrá que gastar en asistencia médica porque el Estado le brindará esa protección. La medida, explicó, beneficiará a emolienteros, zapateros, costureras y a quienes tienen su pequeña bodeguita, además de otros emprendedores.


◙Municipios

LA PRIMERA

Municipio apoya alimentación saludable y docentes. Señalaron que inspectores municipales visitaron los quioscos de 10 Instituciones Educativas públicas y privadas informándoseles a los concesionarios sobre la dinámica del concurso, que se realizará entre el 27 de mayo y el 7 de junio. La visita permitió, además, realizar una inspección sobre los productos que venden los quioscos escolares, entre otros establecimientos.

SAN BORJA

Municipio dona modernos equipos a bomberos ◘ Una importante donación consistente en equipos contra incendios, remoción de escombros, accidentes vehiculares, entre otros, entregó el Comité de Apoyo Social de San Borja a los bomberos del distrito con la finalidad de mejorar su capacidad de acción en caso de emergencias. La ceremonia de entrega se realizó ayer en el Cuartel General de la Compañía “Cosmopolita 11” donde participaron el Comandante General del Cuerpo de

Bomberos Voluntarios del Perú, Gonzalo Lostaunau, el alcalde de San Borja, Marco Álvarez, de la presidenta del Comité de Apoyo Social, Teresa Ramírez, así como de vecinos y hombres de rojo. Entre los implementos a donarse figuran un Monitor de gas (analizador de gas), cuñas y bloquetas (set A y set B), bolsas de levantamiento de neumáticos y de alta presión, entre otros.

VILLA EL SALVADOR

Empresarios exhiben sus productos ◘

Los empresarios de Villa El Salvador mostraron sus productos gracias a la Feria de las MYPES efectuada entre las avenidas Revolución y César Vallejo y organizada por la municipalidad de ese distrito. Los industriales más destacados fueron galardonados por las autoridades municipales, quienes resaltaron el importante aporte del rubro productivo empresarial en el desarrollo económico del distrito. En el evento también estuvieron presentes los gremios empresariales como La Cámara de Comercio de

/11

Municipalidad celebra los 100 años de Lolo Fernández

MIRAFLORES

◘ La Municipalidad de Miraflores se sumó a la política de favorecer la alimentación saludable en los colegios de su distrito poniendo en marcha el programa de nutrición que promueve el concurso denominado “Mi Quiosco Vende Saludable”. Los representantes de la comuna indicaron que este concurso tiene como objetivo aumentar el consumo de alimentos saludables y generar cambios de conducta alimentaria entre los escolares

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

MISA, SESIÓN SOLEMNE y concierto en Plaza de Armas se realizarán el lunes. FOTO: JULIO REAÑO

Una gran celebración en la Plaza de Armas compuesta por una misa, sesión solemne y actividades artísticas serán organizados por la Municipalidad de Lima para conmemorar los cien años de nacimiento del gran futbolista de Universitario de Deportes, Teodoro “Lolo” Fernández. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, participó en la presentación del programa junto al regidor encargado de la comisión de Juventud y Deportes, Rubén Gavino; los cantantes Julio Andrade, Koki Bonilla y la hija del recordado deportista, Marina Fernández. Las actividades se iniciarán el lunes 20 de mayo desde las 10:00 horas, con una romería al cementerio Parque del Recuerdo, en Lurín, donde se encuentran sus restos. A las 17:00 horas se realizará una Sesión Solemne que se realizará en el Palacio Municipal de Lima y en donde se reconocerá el valioso aporte al fútbol peruano y las acciones desplegadas por el extinto deportista. Finalmente, la Plaza de Armas será el escenario de

VIERNES Y SÁBADO

Fernández al fútbol nacional y al club Universitario de Deportes, en el que permaneció durante 23 años. “Recuerdo cuando mi padre, que era hincha de la ‘U’, me llevaba a ver los partidos. Esos son los valores que se deben defender, el deporte, la disciplina y el compromiso”, detalló la alcaldesa de Lima. Este homenaje a Teodoro Fernández surgió a partir de

una iniciativa de la comisión metropolitana de Juventud y Deportes que fue aprobada por unanimidad con Acuerdo de Concejo del 05 de marzo de este año. Susana Villarán aprovechó la oportunidad para exhortar a los hinchas a demostrar su pasión de manera pacífica y evitó mencionar cuál es el equipo de fútbol de su preferencia.

SURQUILLO

Acceso gratis a museos Incentivan a niños a de Lima y Callao valorar patrimonio ◘

Lima (CCL), COFIDE, Ministerio de la Producción-Cite Madera, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Los vecinos disfrutaron de muchas actividades.

un festival artístico donde participará el cantautor Julio Andrade y su agrupación además de Koki Bonilla, vocalista del grupo Afrodisíaco. También anunciaron la participación del grupo musical “Nos Sobra Aliento”, quienes adaptaron los cánticos de la barra del club. La alcaldesa de Lima reconoció durante su participación el aporte de “Lolo”

Los vecinos del Callao podrán ingresar totalmente gratis a los museos durante la XI versión de la feria “Museos a tu alcance”, organizada por la Red de Museos del Centro Histórico de Lima a realizarse entre mañana y el sábado en el Parque de la Exposición de Lima. En el caso del Callao es la primera vez que participa debido a la coordinación del Ministerio de Cultura a través de su Dirección Regional de Cultura del Callao. Los tres museos chalacos emblemáticos: Museo Fortaleza “Real Felipe”, Museo Naval Sede Callao y el Museo de Sitio

FOTO: LA PRIMERA

“Submarino Abtao” participarán en la Feria desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. De otro lado hoy, a las 11 de la mañana, se inaugurará una exposición en el Museo “Real Felipe”, del Callao.

◘ Niños de diversas edades podrán conocer y valorar más su patrimonio arqueológico, mediante la narración de cuentos que se realizará en “La Huaca La Merced”, ubicada en la avenida Principal en la Urbanización La Calera de la Merced en Surquillo. El Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Surquillo organizaron esta actividad que se realizará mañana a partir de las 10 de la mañana hasta el medio día. En la actividad participarán padres e hijos. El objetivo es lograr que los pequeños de la casa que

viven alrededor del sitio arqueológico conozcan su patrimonio a través de actividades lúdicas como son las visitas guiadas, la narración de cuentos, los talleres creativos y dinámicas.


12/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

Economía Con las nuevas exigencias de Estados Unidos a países como el Perú, se busca quitarle la posibilidad a las autoridades peruanas de hacer comparaciones de eficacia o seguridad entre medicamentos monopólicos con los medicamentos genéricos, e impedir por lo tanto el ingreso al mercado de estos últimos. De esta manera, se restringe el acceso a la población a los medicamentos, advirtió la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan). José Enrique Silva Pellegrin, presidente de Adifan, se mostró de acuerdo con las advertencias de diversas organizaciones sobre los efectos que traería un Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) con los graves peligros que esconde sobre el acceso a medicamentos. “El Perú debe negociar de cara al consumidor y en defensa de su sistema de Seguridad Social, porque la imprudencia, el descuido y el secreto, seguirán fortaleciendo monopolios de productos cada vez más caros hasta convertirse en amenaza a las arcas del Estado a través de contratos, seguros y sortilegios legales que pululan lamentablemente alrededor de la salud en nuestro país”, aseguró Silva. Y añadió que “estas regulaciones, de no ser corregidas prontamente, favore-

PARALELO

BOLSA DE VALORES DE LIMA

COMPRA: S/. 2.605 VENTA: S/. 2.601

Indice General Indice Selectivo Inca

- 4.16% - 5.07% - 4.524%

Acuerdo Transpacífico (TPP) es una amenaza para la salud SI EL PERÚ ACEPTA los requerimientos estadounidenses en Propiedad Intelectual al Acuerdo Transpacífico, las medicinas se encarecerían y los monopolios serían fortalecidos, advierte industria farmacéutica nacional. la posibilidad a las autoridades peruanas de hacer comparaciones de eficacia o seguridad entre los medicamentos monopólicos con genéricos, e impedir por lo tanto el ingreso de estos últimos. Al mismo tiempo, continúa Silva, se busca confundir el concepto de “Datos de Prueba” con “información no divulgada”, y todo ello fuera del tema de Propiedad Intelectual. “Una estrategia engañosa en la que nuestras autoridades no deben caer. Es tan grave la situación, que pido la intervención de la Defensoría del Pueblo, que esté presente y se empape de las negociaciones del TPP. Alguien debe velar por el bolsillo de los Negociaciones secretas desde hace 3 años deben hacerse públicas. cerán a los monopolios que saldrán fortalecidos desde el TPP. Esta nueva protección de períodos monopólicos se suma a un cerco regulatorio que impide que el mercado se transparente y flexibilice precios a tra-

vés de competencia.” CAPÍTULO DE SECRETO COMERCIAL En el marco del TPP –explicó Silva–, Estados Unidos, además de sus conocidas exigencias para extender los

periodos de exclusividad de sus medicamentos en el país, “esconde furtivamente en el Capítulo de Secreto Comercial, uno de sus dardos más peligrosos”. Según Silva, con dicho capitulo EE.UU. busca quitarle

 DESIGUAL ◘ Mientras la importación de medicamentos crece a un ritmo de 7.3%, la producción industrial local lo hace a 4.4%, según Adifan.

enfermos y por la Seguridad Social de todos los peruanos”, añadió el líder gremial. PRECIOS SIGUEN SUBIENDO Silva Pellegrin recordó que pese a que los fabricantes nacionales contribuyen a regular precios de modo natural hacia la baja, actualmente los precios de los medicamentos importados muestran una tendencia alcista, pese a los acuerdos comerciales suscritos y a las exoneraciones de impuestos a determinados medicamentos. “Es una muestra de lo que sucederá si se continúa dando privilegios a través de cercos regulatorios que nuestro país con firmeza debe evitar”, apuntó. Aseguró que actualmente en el país se privilegia lo importado, subvencionando incluso utilidades producidas por ventas de productos que provienen de paraísos industriales en el exterior.

SEGÚN TELEFÓNICA 4 MILLONES DE PERUANOS NO CUENTAN CON CELULAR PROINVERSIÓN

El 20% de la población sin servicio móvil Al cierre del 2012, el 79.8% de la población a nivel nacional cuenta con el servicio móvil y pese que en la zona rural se registró un mayor crecimiento, apenas alcanza el 58.2% de la población rural. Mientras que la cobertura de telefonía fija alcanza al 29.4% del total de la población, así lo indica un estudio de Telefónica del Perú. De acuerdo al estudio, en los últimos ocho años la penetración del servicio de internet, a nivel nacional, pasó de 3,7% 22,4%, registrando un mayor crecimiento desde el 2010, y se prevé que el nivel

de consumo de datos móviles se incrementará en cinco veces hasta el 2016. Según el economista Richard Webb, el incremento de la cobertura de los servi-

cios de telecomunicaciones aporto en la reducción de la pobreza. “El impacto de los teléfonos móviles en zonas rurales se evidencia en la reducción

de la pobreza. Presento una mejora del 11% en los ingresos familiares y una reducción de 8 puntos porcentuales en la pobreza”, señaló. El gerente de Ingeniería y Operaciones de Acceso Inalámbrico de Telefónica, Carlos Flores, señaló que Telefónica tiene un plan para los próximos cuatro años que implica duplicar su actual red de fibra óptica que cuenta a finales del 2012 con un total de 8,200 kilómetros. Es decir, se tiene previsto desplegar 8,000 kilómetros adicionales e instalar más de 3,500 nuevas estaciones celulares.

Suministro de energía para Iquitos

La Agencia de ProInversión adjudicó la buena pro del proyecto “Suministro de Energía para Iquitos”. En este Concurso Público Internacional fue la empresa Genrent do Brasil Ltda. la adjudicataria al ofrecer la menor remuneración ofertada por potencia, que fue el factor de competencia del proceso. “Este proyecto es un generador que va a servir como abastecedor de energía eléctrica a la ciudad de Iquitos

en tanto no esté puesta en marcha la línea de transmisión Moyobamba-Iquitos, que es otro proyecto en ProInversión que se espera adjudicar este año”, afirmó el director ejecutivo de Proinversión, Javier Illescas.


ECONOMÍA

Interés Público Germán Alarco Tosoni

Profesor Universidad del Pacífico

¿Talara a medias?

E

l presidente Regional de Piura acaba de anunciar que la modernización de la refinería de Talara (PMRT) comenzaría en julio de este año. Sin embargo, parecería predominar la posibilidad de que esta se haga en dos partes, donde la primera correspondería a la desulfurización de los combustibles y la segunda (quién sabe cuándo) a la ampliación de la capacidad hasta 95,000 barriles diarios (BD), obtener combustibles de mejor calidad y procesar crudo pesado. Decisión cuestionable, en la medida en que este proyecto se planteó integralmente y su realización por partes podría afectar la estabilidad de la empresa en el mediano y largo plazo. El PMRT está valuado con información pública en US$ 2,691 millones, más inversiones privadas complementarias por US$ 765 millones. Los montos han sido ajustados por la empresa internacional responsable del proyecto y auditados por otro consorcio internacional, una empresa de consultoría global y una tercera a punto de culminar. Se puede ejecutar de manera directa o acudir a un concurso público internacional que podría reducir los costos internacionales y especialmente Proyecto de los locales, útiles para financiar Modernización de la el 75% de la ampliación de la carefinería de Talara está pacidad hasta 160,000 BD (US$ valuado con información 200 millones adicionales). pública en US$ 2,691 Este proyecto se concibió para millones, más inversiones privadas complementarias ser ejecutado integralmente para financiar la desulfurización que por US$ 765 millones. era su componente poco rentable, ya que los consumidores no pagan más por los mejores combustibles. En 1995 la diferencia en precios era del 12% y en 2011 fue del 3% (US EIA, 2012). Hacerla en dos partes podría generar un sobrecosto de US$ 200 millones debido a que los proveedores ajustarían sus precios hacia arriba por menores volúmenes de obra. Asimismo, se estaría aprovechando una línea de crédito internacional en condiciones de mercado pensada para el conjunto, pero poco adecuada cuando se le vincula a la primera etapa. Han pasado casi cinco meses desde que los aspectos técnicos del PMRT debieron estar cerrados y todavía se sigue dando vueltas. El esquema de financiamiento heredado del gobierno anterior no estuvo bien diseñado, ya que preveía un crédito puente inicial y un plazo de más de un año para completarlo. Desde el inicio se debió plantear un esquema de financiamiento integral. Hacia adelante solo quedaría que el gobierno capitalice la empresa en alrededor de US$ 1,000 millones compensándola por todos los daños generados y la evaluación socioambiental realizada, y emitiendo deuda por la diferencia. La otra opción es que todo el proyecto sea financiado por el Estado con recursos propios o por emisión de deuda a largo plazo. La otra senda, en el mediano y largo plazo, es que se deje de refinar y se importen todos los combustibles, continuando con la ruta de desindustrializar el país. El Directorio, la Junta General de Accionistas de la empresa petrolera estatal y el Gobierno tienen la palabra.

ACUERDO TPP

Abre un gran mercado

◘ El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), cuya XVII RondadeNegociaciónserealizaen Lima, abrirá al Perú un mercado potencial de más de 650 millones de personas, destacó Eduardo Ferreyros, gerente general de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). Con el ingreso de Japón, será el área de libre comercio más grande del mundo, dijo.

LA PRIMERA VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

/13

La rentabilidad de La Pampilla ES LAMENTABLE QUE EL GOBIERNO, haciendo caso al sector empresarial, dejara de comprar los activos de Repsol que aseguraba cuantiosas ganancias y el fortalecimiento de la empresa estatal, consideró Jorge Manco Zaconetti. El investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jorge Manco Zaconetti, lamentó que el Estado desistiera de comprar los activos en venta de Repsol –La Refinería La Pampilla, las 300 estaciones de servicio y la planta envasadora- que asegura le hubiera dejado buenos márgenes de rentabilidad. “La frustrada participación del Estado a través de Petroperú en las acciones de Repsol en la refinería La Pampilla, ha demostrado el poder mediático y económico de la derecha y sector empresarial que acusó al gobierno de volver a sus raíces primigenias de la ‘gran transformación’”. Descartó el argumento empresarial que advertía de un monopolio estatal si Petroperú adquiría la refinería La Pampilla. “Este no sería el caso de la refinería La Pampilla ni Talara que sumadas controlan el 85 por ciento de la producción de combustibles, sobre todo de gasolinas, turbo, diesel 2 y residuales, pues ninguna de las refinerías determina los precios, en razón que el precio internacional del insumo fundamental, el petróleo crudo, tiene referentes internacionales, sea el marcador WTI o el Brent”, apuntó. Precisó que de cada tres barriles que procesan las refinerías (Talara y La Pampilla) en el país, dos son importados, con el agravante de importar adicionalmente un promedio de 26 mil barriles diarios de diesel 2 con 50 partes por millón de azufre. “No se podría presentar una

ASEGURA MEM

Estado al margen en contrato de privados ◘

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que no intervendrá en los contratos privados que la empresa Duke Energy firmó con sus proveedores de transporte y molécula de gas para su central eléctrica de Las Flores (Chilca). “Se respeta la no intervención de los contratos privados”, dijo Edwin Quintanilla, viceministro de Energía.

posición monopólica con el control estatal de las dos refinerías, pero sí una posición dominante, como lo tiene en el país la Telefónica de España en las telecomunicaciones, o Transportadora de Gas del Perú (TGP) con el gasoducto proveniente de Camisea. De allí la importancia de la regulación de parte del Estado en los mercados imperfectos, o que tienen una posición de dominio”, afirmó. RENTABILIDAD ASEGURADA Según el especialista, comprar las acciones de Repsol en La Pampilla, es decir el 51.03% del total, es rentable. Explica que en las refinerías (Talara o La Pampilla) el precio de la gasolina de 90 octanos es de US$ 119.23 el barril y restándole el costo del insumo importado (US$ 94.34

DEMANDA ◘ En el 2012, se demandaron 15,320 barriles diarios de gasolina de 90 octanos. barril de petróleo comprado en el exterior) y los costos de refino, gastos de ventas y administrativos; entonces por cada barril refinado las refinerías ganan entre US$ 3 y 5 por barril. Empero resalta que las ganancias pueden ser mayores si se apostara por la integración vertical, es decir juntar producción y refinación de petróleo y distribución. “El precio internacional del barril de petróleo es de US$ 94.34, mientras que producir tiene un costo de US$ 30 por barril. Solo acá se tiene un ahorro de 60 dólares”, aseguró. Pero en el margen de comercialización y distribución, las

DESDE EL 2014

Crecerá producción de berries

◘ La producción de berries crecerá en más de mil hectáreas cada año a partir de 2014, lo que implicará el boom de estos frutos en nuestro país, señaló el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez. Resaltó que las primeras mil hectáreas de arándanos permitirían en el mediano plazo exportaciones por US$ 300 millones.

empresas que intervienen obtienen ganancias aproximadas de US$ 38.08 por barril. Lo anterior considerando que al usuario final se le vende la gasolina de 90 octanos en US$ 213.91 dólares el barril, mientras que las empresas distribuidoras mayoristas pagan por el combustible US$ 175.83 por barril (US$ 119.23 precio ex planta del barril + US$ 56.6 dólares por concepto de impuestos). “El gobierno debe entender a pesar de los intereses y codicia de los privados que la seguridad energética, el abastecimiento oportuno de combustibles a nivel nacional en especial de la Amazonía, con precios competitivos, con combustibles limpios, es una responsabilidad del Estado, de allí el imperativo de modernizar y fortalecer la petrolera estatal”, resaltó Manco Zaconetti.


14/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Mascotas

LA PRIMERA

Muchocuidado

Se trata de una enfermedad infectocontagiosa causada por un protozoario conocido como Leishmaniaspp., y es transmitido por la picadura de un mosquito infectado.

¡Gatito, gatito! ◘ ¿Cuándo debería llevar un gatito tierno a casa?, pues lo ideal

es que la separación madre-cachorro se dé a los dos meses de vida. Los gatitos ya son capaces de comer en forma autosuficiente y no dependen tanto de la leche materna. El cachorro de esta edad no necesita más de 24 horas para adaptarse a la nueva vida y olvidar por completo la anterior, sin traumas posteriores.

Leishmaniosis Canina Cuando el perro se infecta de la Leishmaniosis Canina a través del mosquito, no ofrece riesgo para otros animales y tampoco para los humanos. Los síntomas más comunes asociados a la Leishmaniosis son descamación en la piel, resecamiento, pelos quebradizos, nódulos en la piel, úlceras, fiebre, atrofia muscular, debilidad, anorexia, falta de apetito, vómi-

¡En adopción! ◘ Gianina es una gatita de tres meses y está en adopción. Fue

rescatada de un depósito y necesita encontrar un hogar con urgencia, dado que su hogar temporal no puede quedarse con ella. Tiene compromiso de esterilización, es muy bonita y se adapta muy bien con otros gatitos. Si están interesados, me pueden llamar a los teléfonos 942762161 ó al 945050878.

Medidas de seguridad para la buena convivencia 1.-Lavarnoslasmanossiempre luego de jugar con nuestra mascota. 2.- Nunca alimentar a nuestras mascotas con carnes crudas, estas son portadoras de parásitos en forma de quistes microscópicos. 3.- Mantener el calendario de desparasitaciones al día. 4.- No dar besos en la boca a nuestra mascota, recuerde que ellos no usanpapelhigiénicopara limpiarse.

5.- Mantener un buen control de parásitos externos como pulgas o garrapatas. 6.- Lavar adecuadamente las frutas y verduras. Según estadísticas la ingesta de verduras y frutas mal lavadas son la causa número uno por la cual contrae parásitos una persona. 7.- Siempre recoger las excretas de nuestra mascota. Desinfectar el hogar será deayudapara evitar infecciones.

Tips

tos, diarrea. También lesiones oculares y sangrado. En su faceta más grave, la Leishmaniosis puede causar anemia y otras enfermedades inmunes. En cuanto al contagio, los humanos también pueden contraerla solo si también son picados por el mosquito portador de la Leishmaniosis. Los gatos no se ven afectados por este tipo de patología.

La detección de esta enfermedad puede ser realizada a través de pruebas de sangre que apunten el aumento de enzimas hepáticas o anemia. Los exámenes citológicos, realizados a partir de pequeñas muestras de tejidos, como la médula ósea, bazo e hígado, también pueden confirmar la presencia de la enfermedad en tu mascota.

El tratamiento de la Leishmaniosis es polémico, muchas personas creen que el animal debe ser sacrificado. Sin embargo, el tratamiento puede ser sintomático, realizado con medicaciones veterinarias vía oral. La mejor forma de prevenir la enfermedad son las vacunas, uso de insecticidas en el ambiente y repelentes caninos.

¿Por qué no deberíamos tener “mascotas” salvajes?

1. Últimamente las personas se han inclinado por tener animales “exóticos” como mascotas. Si esta viene siendo su intención, tome en cuenta que comprar animales salvajes es contribuir a la caza furtiva de estos animalitos, aun cuando se adquieran de manera legal. 2. Una razón más para no comprar animales exóticos como mascotas es porque mantener cualquier tipo de animal salvaje en cautiverio, es ilegal. 3. No es posible domesticar a un animal salvaje. La domesticación es un proceso que toma siglos desarrollar en una especie. 4. Los animales salvajes traen enfermedades. Muchos animales salvajes pueden tener enfermedades como rabia sin mostrar síntomas. De acuerdo con los Centers forDiesease Control and Prevention de Estados Unidos, miles

de personas se contagian de salmonela por tener reptiles o anfibios. Traer un animal en casa, expone a toda la familia. 5. No siempre se mantienen pequeños. Cuando los animales crecen, sus instintos salvajes son inevitables. Probablemente terminen destruyendo objetos de la casa donde se encuentren o atacando a alguien. Lo peor es que los animales salvajes domesticados no se pueden regresar a su hábitat natural porque no desarrollan sus habilidades de supervivencia estando en cautiverio.

Para tener mascotas felices 1. Peso saludable. Controla sus raciones de alimento y asegúrate de que están caminando o corriendo lo suficiente para quemar calorías. Si hace falta, cómprale también un juguete que lo mantenga activo aun dentro de casa. 2. Tómate un tiempo para revisar sus dientes. Un cuidado dental adecuado puede reducir el “aliento de perro”. Puedes ayudarte de cepillos viejos, cepillos de dedo, etc.

3. Agenda visitas al médico. Recuerda que una revisión periódica no le hace daño a nadie. 4. Mantenlos hidratados. Las infecciones en las vías urinarias son una de las enfermedades más comunes y son prevenibles. Solo asegúrate que tengan agua limpia y fresca a su alcance. 5. Estimulación mental. “Un perro cansado es un perro feliz”. Invierte en juguetes que lo mantengan ocupados.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

2 * $

/

,

/

(

2

$

%

2

1

3

4

5

6

7

8

& ' (

,

1

6

7

(

,

1

2

,

+

<

;

:

9

$

f 2

;

+

7

(

5

5

3

1

4

=

5

( 8 f * 2

=

<

,

:

(

6

8

$

2

5

1

2

4

) ,

' $

SABIAS QUE...

= 2 5

2 <

5

;

=

(

:

(

(

=

6

2

,

&

+

8

* 1 f <

2

$ 1

=

'

7

(

,

$

:

(

2

3

,

+ & 2 = :

9 +

,

6

+

'

(

5

5

2

3

2

0

,

(

/

$

,

(

$

$

2

6

=

(

3

(

- = 0 2 5

& 3

;

0

<

'

=

,

2

$

5

(

'

. $

,

(

$

'

% &

8

6 '

)

*

%

+

'

,

-

.

1

/

(

/ ; : (

,

9 8

7

6

5

(

4

3

2

f

,

0

6

0 < + 8

=

2 5

3

(

2

<

/

0

f

1

&

=

<

1 ( 2 $

8

$

(

2

1

0

2

=

/

<

;

2

2

$

f /

'

+

,

3

2

&

5

$

7

(

6

8

,

(

(O GHVยฟODGHUR PiV SURIXQGR HV HO GHO &DxyQ GH &ROFD HQ 3HU~ GHVFXELHUWR HQ FRQ XQD SURIXQGLGDG GH P

5 6

CIENTIFICOS FAMOSOS DARWIN NEWTON DA VINCI HIPOCRATES

Soluciones

ยกQue buena...! Nยบ 2274

N

A

N

A

N

T C

H

ENROQUE LARGO DISCO DE ORO EN BRUTO

R

Y

O

N

E

E

L

CIUDAD DE GOLEADOR ISRAEL PERU 1998

EL JEDI VERDE

GOTA (INGLES)

D

A

O O

I P

U

M

A

I

N

I

L

L

A

O

E

L

RABINDRANATH TAGORE

D

R

I

G

O

U

S

O

S

O

T

R

O

I

O

A

S

T

A

T

O

N

O

T

C

H

A

R

A

A

R

E

S

T

A

D

E

T

R

A

โ ALBORES Y DESTELLOSโ

O

DIOSA CELTA CABALLOS

E

IMPULSO ESPONTANEO

COMPUSO โ SIBONEYโ

A

NOBEL 1972 ECONOMIA

D

A

P

V

I

O

L

A

R

M

A

T

N

A

N

O

E

N

A

A

N

O

W

LAGO DE TURQUIA

Mโ 2010 DT SUDAFRICA

A

EN ORDEN REGRESIVO

VOCALES DEBILES

L

N

N

O

E

โ LAS TRES JIRCASโ

P A

O R

PROV. DE PIURA

REMOLCAR UNA NAVE

NOMBRE DE CEZANNE

C

A

PASA POR FLORENCIA

C

S O

ACTOR โ DEPREDADORโ

A

I

ACTRIZ โ MADEINUSAโ

D

ARSHAVIN Y CEREAL BASE SHARAPOVA DEL PAN

M

N

O E

DISTINTO, DIFERENTE

V

R E

โ VIDA DE JESUSโ

E

LO TOCA TANIA DAVIS

SIMIENTE DEL NABO PILOTO DE LA LOMBRIZ VOSTOK 6 SOLITARIA

A

F

โ LA CASA DEL INCESTOโ

PAN DEL CIELO

M

CUNA DE MAURO MINA

HIJO DE SET

R O

I

โ UN ASUNTO PERSONALโ

N

MANECILLA DEL RELOJ

T

ESPOSA DE JOAQUIN

S

LO DEMAS

D R

โ LAGRIMAS EN LA LLUVIAโ

S

N

I

A B

... NORIEGA TENIS PERU

O

E

B

AVE RAPAZ, BUITRE

B O

PASA POR BERNA

E

A

LIDER Y VOZ DE U2

ABUELO DE CANAAN

I

SU CAPITAL MASCATE

O R

AHORA (INGLES)

R

K I

R O

TENISTA ESPAร OL

N

AGUJERO, ABERTURA

O N

PREFIJO TIEMPO

R

ETNIA FUEGUINA

J A

MARAVILLA DEL MUNDO MARACANA EN JORDANIA O AZTECA

A

I

โ JUAN DE LA ROSAโ

O R

MENSAJERA DE HERA

EL CORREGGIO

L L

CERVEZA DE BARRIL

E U

CIUDAD DE 7 COLINAS

INVOCACION HABLAR EN SUCESOR DE EN MISA PUBLICO CONSTANCIO II

MADRE DE FOGON DE LA LAS CARITES COCINA

J

ARQUIMEDES COPERNICO EUCLIDES GALILEO

COMPASIVOS, CLEMENTES

P

Nยบ 2275

Nยบ 2276

ยกยกยก POR FIN UNA MUJER...!!! ยก YA HABIA OLVIDADO COMO ERAN...!

LOUIS PASTEUR EINSTEIN GRAHAM BELL EDISON


16/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy serás inocente de algo y no sabrás cómo se puede resolver, tú solo espera que algo se mueva porque nada hoy depende de ti.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Hoy dedícate más a las cosas que tienes medias flojas. Saca adelante tus asuntos, esto lo conseguirás con dedicación, recuérdalo.

TABLERO ARITMETICO

HERMANO DEL PADRE

22 MAYO-21 JUNIO Tú serás hoy una persona de poder. Alguien toma en cuenta tus opiniones y tu trabajo, esto será el reconocimiento personal.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Hay algo que te dirá hoy que tú sabes qué camino tomar, solo sigue tu voz interior y no te dejes llevar por la incertidumbre.

LEO LE DICEN “KIRI” EL 10 DE PONTE PRETA

ENSENADA, NAHIA

CIUDAD DE ISRAEL

VOCALES EXTREMAS

CONJ- DE VOCES, PL

REY DE LOS HUNOS

24 JULIO-23 AGOSTO YUNQUE DE PLATEROS

No te sientas como un extraño que sabes cómo manejarte ante las cosas. Tú tienes la llave para abrir la mejor puerta. Atrévete.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Cuidado con el estrés, esto es porque no podrás manejar más de lo que debes. No te metas a responsabilidades que no serán tuyas. Acláralo.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

MONARCA RUSO

Hoy es el mejor momento en el que muchos se darán cuenta de lo bueno que eres en todos los aspectos de tu vida. Sigue adelante.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE CANTA “MUJERES”

GOLEADOR CINGARO, EL 10 DEL M–74 GITANO REAL MADRID FACTOR SANGUINEO

PATRIARCA DEL ARCA

HOY ES KATANGA

SECUESTRAR

CANTO PARA UNA VOZ

GÉMINIS

EL 9 DEL VALENCIA

MADRE DE POLIFEMO CIUDAD DE PENSILVANIA

ACTOR “ANACONDA”

PREFIJO SUEÑO

C. Y PTO. FILIPINAS

CANTA “DIMELO” CIUDAD DE M-66 DT SUCESOR DE INGLATERRA ALEMANIA NERON

DISTINTO, DIFERENTE

CABO EN ALICANTE

PERU, 1RA. GUITARRA

PILOTO DE LA VOSTOK 1

EL 6 DE LA “U”

NOBEL 1987 DE LA PAZ

LAGO GLACIAR PIRENAICO

HADO, SINO

GOLEADOR PERU 1976 DT DEL JOSE GALVEZ NAVE NO (INGLES) PADRE DE JASON

MASCOTA DE LA “U”

CONFUSION, EMBROLLO

“LESTAT EL VAMPIRO·

DT DE LA USMP

AGRAVIADA

MADRE DE APOLO

LEY EL “NIÑO” DEL (FRANCES) CHELSEA

LA MONJA ALFEREZ

HIJO DE CAIN

MAESTRO DE TELEMACO

COMPUSO “MADRID”

LA CHOLA CHABUCA

PADRE DE GANIMEDES

ATISBAR, ESCUDRIÑAR

ALCALOIDE DEL TE

MONEDA IRANI

VALS DE ROMULO VARILLAS

NAVIDAD (FRANCES) ... CHAGALL ... ANTHONY VE JUEGOS OLIMPICOS

BERILIO

ACTOR “SIMONE”

“NOCHES DE ADRENALINA”

ARQ. 1997 CRISTAL

ZORRA, VULPEJA

No hagas lo que los demás te dicen o piensan, haz lo que deseas y te dé la felicidad, siempre y cuando sea una buena decisión.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Puede ser que muchas cosas las quieras postergar hoy. Si es algo que no puedes manejar, está bien, pero sí debes aclarar algo para avanzar. Hazlo.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy fluyes con mucha tranquilidad con lo que te da la vida, esto porque sabrás aprovechar al máximo todo. Suerte.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Todos aquellos que desees que te apoyen y den lo mejor igual que tú, lo harán desde hoy. Aprovecha esa disposición y buena energía.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO No puedes tener el control de todo en la vida, algunas veces tienes que ceder y hoy es ese día. Modifica el carácter, esto te dará más.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

/17

Muestra para niños ◘

Mago de fin de semana

◘ “El sombrero mágico de Giorhini” es un cuento sobre los más valiosos secretos de la magia. Gracias a la ausencia del mago, Marcela, la asistente, aprovechará haciendo efectos de magia que no tienen el resultado que ella quisiera. Hasta el 19 de mayo (S-D, 4 p.m.) en C. C. El Olivar: Cl. La República 455, San Isidro. Boletería.

Nuevo disco

Funciones de teatro

◘ El concertista de guitarra

Ricardo Villanueva Imafuku presenta su nueva producción musical, titulada “Fiesta en los Andes”. La cita es esta noche, a las 7.30 p.m., en el auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés, ubicado en Av. Gregorio Escobedo 803, en el distrito de Jesús María. El ingreso es libre.

Nuno Júdice gana el Premio Reina Sofía de Poesía ◘

El poeta portugués Nuno Júdice ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que reconoce el conjunto de una obra de un autor vivo, que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural de Iberoamérica y España. Este galardón, dotado con 42 mil 100 euros (55 mil 700 dólares), celebra este año su XXII edición y está considerado como el más prestigioso de este género en Iberoamérica.

Inspiración Natural ANTONIO GARCÍA expone novena exposición individual, “Natural”. Marco Fernández Redacción Hace tres o cuatro años, tras un encuentro natural con comunidades amazónicas, Antonio García decidió realizar una investigación sobre las técnicas orgánicas que aquellas utilizan. Artesanas shipibas le enseñaron las técnicas de realización de los “kenes” (diseños shipibo-konibo), desde cómo separar la corteza de caoba sin dañar el árbol, cocinarla para adquirir, tras un proceso que se repite varias veces, el color de la tela que está buscando; además de utilizar para pintar el barro que aprendió a escoger de los brazos del río que se arman cuando se extiende en la orilla. “Llevo una materia y un lenguaje de una técnica tradicional a un lenguaje contemporáneo”, dice García: “Desarrollo piezas que hablan sobre la biodiversidad y abundancia de la Amazonía y otras que son críticas al suceso actual de la contaminación y depredación de la flora y fauna”. —¿Reproduce los kenes en sus cuadros? —En realidad no hago una reproducción de los diseños, sino que he logrado tomarlos como una referencia. He desarrollado mis propios símbolos inspira-

dos en ese formato. —Emilio Tarazona habla de una suerte de tropicalización reciente de las artes plásticas. —Se refiere a que hace más o menos diez años está habiendo un destape de observación y atención a la selva por parte de varios artistas y no solo en la plástica, sino también en otras artes, como la música. Él

me incluye en esta movida, que no es un movimiento cerrado, sino una actividad de introspección y revalorización del patrimonio. —¿El interés por la Amazonía es personal o es influenciado por las escuelas y maestros? —Mi interés por referentes de culturas andinas y amazónicas es personal. Después de que

 NATURAL ◘ La novena individual de Antonio García Castillo

será inaugurada el 21 de mayo, a las 7 de la noche, en el Museo Pedro de Osma: Av. Pedro de Osma 421, Barranco. Ingreso libre desde el 22 de mayo.

salí de la universidad, para mi primera individual, de 1996, investigué un poco de iconografía andina y me acerqué al arte tribal. En uno de los viajes que hice tomé contacto con comunidades amazónicas, lo que me permitió tomar ayahuasca, conocer chamanes y tener una visión más amplia del contexto amazónico. Me di cuenta de que estos grupos étnicos tienen una actitud más integradora con la naturaleza. A través del contacto con estos chamanes y el uso de ayahuasca pude tener revelaciones visuales que también transmito en algunas obras.

◘ La Universidad César Vallejo (Av. Alfredo Mendiola 6232, Los Olivos.) inició su VII Temporada Teatral con “Los cachorros”, de Mario Vargas Llosa, y continuará, bajo la dirección de Miguel Pastor, con “La orgía”, de Enrique Buenaventura (hoy) y “Arguedas está vivo”, de Luis Enrique Cornejo, mañana. Doble función: 4 y 7 p.m. Libre.

Inauguran, a las 11 30 de la mañana, la exposición “Rivera Martínez para niños” en la Casa de la Literatura Peruana (Jr.Ancash 207, Lima). Exposición mostrará los cuentos infantiles del autor de “País de Jauja”. Las visitas son gratuitas y se realizarán mediantes cuentacuentos para los más pequeños. El ingreso es libre.

Yachay Huasi El Consejo Nacional de Naciones Originarias presentará un Yachay Huasi mañana, a las 6.30 p.m., en la esquina de los jirones Cañete y Moquegua del Cercado de Lima (Institución Educativa 1147 Andrés Rosales Valencia). Runasimi idioma humano (quechua-aymara), Qaway Pacha (cosmovisión tawantinsuyana) y Qatun Yachay (filosofía andina) son los

temas a tratarse con docentes del Yachaq del Tawantinsuyo. Inscripciones: Jr. Angaráes 729 (Plaza 2 de Mayo), teléfono 4335901.


18/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

SUCHA, POLONIA, 22 DE JUNIO DE 1906  HOLLYWOOD, ESTADOS UNIDOS, 27 DE MARZO DE 2002,

F

ue un director de cine y productor estadounidense de origen austríaco. Entró a trabajar para la UFA (Alemania) donde conoció a los grandes directores del momento. Tras la subida al poder de Hitler, Wilder se vio obligado a abandonar Berlín, debido a su ascendencia judía. Su madre moriría en los campos de concentración de Auschwitz. Estuvo en París y, desde allí, en 1934 se trasladó a Estados Unidos, junto al actor Peter Lorre. Wilder y Lorre compartieron apartamento, hambre y momentos muy difíciles durante una temporada. Allí comenzó a trabajar como guionista para la Paramount, y tuvo la ocasión de colaborar con Ernst Lubitsch, su gran maestro. El día de su funeral dijo: “Nos hemos quedado sin Lubitsch. Peor aún, nos hemos quedado sin las películas de Lubitsch”. Como guionista, Wilder escribió 60 películas. Como director, realizó 26 películas. Fue galardonado con cinco Óscar tras haber sido nominado en 21 ocasiones. Murió a la edad de 95 años, en su residencia de Beverly Hills, a causa de una neumonía. Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park deLos Ángeles, California.

LA PRIMERA

Escribe: RONALD PORTOCARRERO

Billy Wilder

CINEGRAMAS

Cine

Noticias SAURA

El realizador aragonés Carlos Saura ha desvelado que tiene en mente rodar una segunda parte de “Fados”. El veterano autor de “Goya”, que tal vez en setiembre rodará con Antonio Banderas una recreación de cómo Pablo Picasso pintó su famoso “Guernica”, desveló este nuevo proyecto al recibir el Premio Luso-Español de Arte y Cultura 2012, que le fue entregado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wer.

PRÍNCIPE DE ASTURIAS

FILMOGRAFÍA '/.' # 7gk " kd Wc_]e '/-. # <[ZehW '/-* # Fh_c[hW fbWdW '/-( # µGk eYkhh_ [djh[ c_ padre y tu madre? '/-& # BW l_ZW fh_lWZW Z[ I^[hbeYa Holmes '/,, # ;d XWdZ[`W Z[ fbWjW '/,* # 8 iWc[" jedje

'/,) # ?hcW bW ZkbY[ '/,' # Kde" Zei" jh[i '/,& # ;b WfWhjWc[dje '/+/ # KdW ;lW o Zei 7ZWd[i '/+- # J[ij_]e Z[ YWh]e '/+- # 7h_Wd[ '/+- # ;b ^ he[ ieb_jWh_e '/++ # BW j[djWY_ d l_l[ Whh_XW '/+* # IWXh_dW

'/+) # JhW_Zeh [d [b _dÓ[hde '/+' # ;b ]hWd YWhdWlWb '/+& # ;b Yh[f iYkbe Z[ bei Z_ei[i '/*. # 8[hb d EYY_Z[dj[ '/*. # ;b lWbi Z[b ;cf[hWZeh '/*+ # : Wi i_d ^k[bbW '/** # F[hZ_Y_ d '/*) # 9_dYe jkcXWi Wb 9W_he '/)* # 9khlWi f[b_]heiWi

1,000 PELÍCULAS INOLVIDABLES

En esta columna semanal consignamos las mejores películas a través del tiempo que todo buen cinéfilo debería ver alguna vez en su vida. No tienen orden de preferencia y corresponden tanto al período mudo como al sonoro.

(USA.1958) DE BILLY WILDER

“Una Eva y dos Adanes “ Dirigida por Billy Wilder y protagonizada por Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon. Basada en una historia escrita por Robert Thoeren y Michael Logan, la película está considerada por muchos como un remake de la alemana Fanfaren der liebe (1951), escrita por el propio Logan. Los músicos Joe (Tony Curtis) y Jerry (Jack Lemmon) presencian «la masacre de San Valentín» en el Chicago de 1929. Siendo ahora testigos de un asesinato cometido por unos mafiosos, ambos amigos no tienen más alternativa que disfrazarse de mujeres e ingresar en una banda de música femenina. Lo que no imaginan es que Joe se enamorará de la cantante (Marilyn Monroe), que no tiene idea de nada.

(ESPAÑA- 1986) DE FERNANDO FERNÁN GÓMEZ

“El viaje a ninguna parte” Franquismo, años cuarenta. Dentro de un grupo de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no siempre recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo.

El cineasta germano-austríaco Michael Haneke ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2013, el galardón socio-cultural más importante del reino de España, dotado con 50,000 euros. El jurado, presidido por José Lladó, aceptó la propuesta de la embajada de Austria, y otorgó la recompensa al autor de “Funny games”, “Caché” y “Amor”, justificándolo “por su creación cinematográfica de profundas raíces europeas, que constituye una original y personalísima aproximación de radical sinceridad, aguda observación y extrema sutileza a problemas fundamentales que nos conciernen o afectan individual y colectivamente”.

TRAVOLTA John Travolta quiere insistir en su lado oscuro y delictivo. El actor estadounidense protagonizará la producción independiente “The Forger”, de Philip Martin, basada en un guión de Richard D’Ovidio (“The Call / 911: Llamada mortal”). En “The forger”, Travolta será Ray Cutter, un exniño artista prodigio que ha acabado siendo ladrón de segunda clase, como su padre, y se encuentra en la cárcel. Para salir y ver a su hijo enfermo, logra que la mafia le haga un préstamo, que tendrá que pagar dando un último golpe para sus mentores.


Nacional

LA PRIMERA

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

/19

Formalizarán tres mil viviendas en Ayacucho AMAZONAS Y CAJAMARCA

Cancillería en el norte y oriente ◘

La población de Amazonas y Cajamarca, así como de otros departamentos cercanos, contarán con una Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores con la finalidad de impulsar la ejecución de la Estrategia Nacional de Desarrollo Fronterizo del Perú. A través de una resolución ministerial, se detalló que esta dependencia tendrá la tarea de impulsar la inserción de las capacidades

locales en la economía regional y mundial y el aprovechamiento eficiente, en las zonas concernidas, de los acuerdos binacionales y regionales de integración y cooperación en los que participa el Perú. La Oficina Desconcentrada permitirá atender la demanda de servicios de legalización de documentos nacionales, así como los expedidos por las Oficinas Consulares del Perú en el exterior.

HUÁNUCO

Inspeccionan trabajos en Carretera Central

◘ Los trabajos de recuperación de la Carretera central, entre las ciudades de Huánuco y Tingo María fueron inspeccionados por integrantes de la Comisión de Gestión y Fiscalización de esta región para verificar los avances de las obras de emergencia. El gerente general del gobierno regional de Huánuco, Fernan Panduro, acompañado del director de Provias, Abel Ticllacuri, y el vocero de la Comisión de Gestión y Fisca-

lización, Víctor Zevallos, inspeccionaron las obras. Estos trabajos de recuperación de la vía terrestre se realizarán durante todo el año y posteriormente, con el apoyo del gobierno regional de Huánuco, se asfaltará y mejorará la vía terrestre entre Chicrín y Tingo María.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) legalizará la propiedad de 2 mil 948 viviendas en diversas provincias de Ayacucho con la finalidad de fortalecer proyectos de inversión de sus propietarios y generar estabilidad jurídica en los predios. Las viviendas pertenecen a las provincias de Parinacochas, Sucre y La Mar las cuales fueron incluidas dentro del plan de formalización de predios. En la provincia de Sucre se iniciará la recolección de documentos, así como la inspección de lotes en litigio, subdivisión y rectificación de área. Estas actividades se efectuarán del 20 al 28 de mayo en 1,273 predios, cuyos poseedores deben acreditar la titularidad de sus lotes con el DNI vigente del titular o titulares, partida de matrimonio obligatorio para casados, contrato de compra venta, testamentos, constancia de posesión, entre otros. Los centros poblados a beneficiarse son Querobamba,

Pobladores se beneficiarán con medida. Tintay, Morcolla, San Salvador de Quije, Chilcayocc, Chalcos, Sihue, Paico, Soras y Larcay. En la provincia de La Mar las actividades se iniciaron ayer y durarán hasta el 24 de mayo. Los inspectores de Cofopri realizarán trabajos de levantamiento topográfico para conocer las reales dimensiones de ángulos, distancias y altura del terreno, para diseñar los planos donde se delimitará los

MOQUEGUA

Amplían plazo de inscripción en travesía nacional

sin embargo, los estudiantes interesados podrán presentar propuestas para engrandecer la cultura y tradiciones de los pueblos Los expedientes deben contener necesariamente una carta de respaldo de sus autoridades académicas de origen, que los reconozcan como estudiantes sobresalientes.

milias pertenecientes a los centros poblados de Aycará del distrito de Cora Cora, así como Tarco, Sacsara, Ocosuyo y Chusi, del distrito de Pullo. Cofopri indicó que, con los documentos recabados, se procederá a elaborar un expediente por cada predio, que pasará a una etapa de evaluación y calificación, lográndose la inscripción respectiva en los Registros Públicos.

Empresas tras dulce “King Kong”

◘ El exalcalcalde del distrito de Cuchumbay en Moquegua, Fredy Ventura Calla, y el exproveedor de este municipio, José Guillermo Meza fueron sentenciados a siete años de prisión efectiva tras ser hallados culpables del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión. La sentencia fue emitida en enero del presente año, la misma que fue apelada y ratificada en segunda instancia. En el año 2005, el entonces alcalde Fredy Ventura y José Guillermo Meza, gerente de la empresa Varmez SAC,

linderos de unos 950 lotes pertenecientes a 14 centros poblados. Entre los centros poblados favorecidos se encuentran: Huayllaca, Cochas Alta, Barrio Antabamba, Capillapata, Ccachitupa, Chaca, Puca Rumi, Accobamba, entre otros. Finalmente, en Parinacochas se visitarán las viviendas desde el 27 de mayo hasta 02 de junio. Las brigadas de Cofopri recorrerán las viviendas de 725 fa-

LAMBAYEQUE

Sentencian a exalcalde por corrupción

RUTA INKA

◘ El plazo para que los postulantes extemporáneos puedan inscribirse en la expedición Ruta Inka 2013 se amplió hasta completar el número de 300 cupos. Los organizadores indicaron que pueden participar periodistas, catedráticos, artistas y estudiantes altruistas de todo el mundo, según se anunció. En esta nueva etapa, se deberá presentar monografías de investigación sobre la quinua, Amazonía y vida y obra de Túpac Inka Yupanqui,

MÁS DE TREINTA CENTROS POBLADOS de las provincias de Parinacochas, Sucre y La Mar serán beneficiados con la entrega de títulos de propiedad.

◘ Varias empresas de Ecua-

celebraron un contrato para la instalación del sistema de internet inalámbrico y teléfonos públicos y anexos. El perjuicio patrimonial contra el Estado es de 708,303 nuevos soles, debido a que la contratación se hizo sin licitación pública, sin expediente técnico y con pésimos resultados.

dor y Chile mostraron gran interés en adquirir el dulce lambayecano conocido como King Kong, además de otros dulces nacionales de exportación, según informó Alberto Sánchez Vasallo, jefe de la Oficina de Promperú Macro Región Norte. Estos países sudamericanos tuvieron un acercamiento con los empresarios lambayecanos de las fábricas San Roque, Sabor Norteño, El Lambayecano, Lambayeque, Estrella del Norte y Delicias del Inca para concretar negocios a corto plazo. Informó que este inte-

rés se concretó durante la Rueda de Negocios Norte Exporta 2013 realizada recientemente en Trujillo (La Libertad) donde 18 pequeñas y medianas empresas tuvieron la oportunidad de ofrecer su variada producción a importadores de Europa, Estados Unidos y Sudamérica.


20/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Mundo

LA PRIMERA

Productos chinos declarados peligrosos

LA UE DECLARA LA GUERRA A PRENDAS DE VESTIR y juguetes del país asiático que consideran de alto riesgo para consumidores. ◘ El 58 por ciento de los productos peligrosos detectados en el mercado de la Unión Europea (UE) son de origen chino, según un informe anual de la Comisión Europea (CE), la mayoría de los cuales corresponde a prendas de vestir y juguetes. El país asiático se situó una vez más como el principal exportador de artículos que presentan un riesgo grave para los consumidores, después de haber respondido en 2011 por el 54 por ciento de las notificaciones de advertencia. “El elevado número se debe a la significativa penetración de los productos de consumo chinos en el mercado europeo”, explicó el in-

mentos llegó a los consumidores europeos, sino que la vigilancia de las autoridades de los Veintisiete aumentó y dio mejores resultados. “Los resultados de las medidas de aplicación de la

forme de la Unión Europea, que asegura que todos los productos son sometidos a los mismos tipos de control, independientemente del país de origen. La propia UE ocupa el segundo lugar de la lista como origen de 17 por ciento de las piezas denunciadas como problemáticas. En total, dos mil 278 productos potencialmente peligrosos fueron detectados el pasado año en los mercados de los veintisiete países de la UE, un aumento de 26 por ciento respecto a 2011. Según el comisario europeo de Consumo, Tonio Borg, el alza no supone que una mayor cantidad de esos ele-

 ESPAÑA ◘ España es el tercer país de

la Unión Europea que detectó y retiró del mercado un mayor número de productos no alimentarios peligrosos para la salud o la seguridad (un total de 199, el 10% del total) el año pasado, según el informe anual del sistema europeo de alerta rápida (RAPEX).

legislación respecto a 2012 demuestran una mayor vigilancia, aunque es preciso seguir mejorando”, señaló el comunicado. Las prendas de vestir, textiles y artículos de moda respondieron por 34 por ciento de los productos denunciados, cuyos riesgos más frecuentes fueron la posibilidad de lesiones en la piel y de estrangulamiento con elásticos y cordones en las prendas para niños. Otro 19 por ciento de las denuncias se refería a juguetes que presentaban riesgo de lesiones, asfixia o choque eléctrico, en los menores que son destinatarios de estos artículos de consumo.

FRANCIA

Hollande culpa a la austeridad de la recesión ◘

El presidente François Hollande prometió lanzar una ofensiva para sacar a su país de la recesión, abogó por un gobierno económico europeo y dijo que en la austeridad está el origen de la crisis que vive la eurozona. Al día siguiente de conocerse que su país está en recesión, Hollande reconoció que en 2013 no habrá crecimiento económico, pero quiso mandar un mensaje de optimismo a sus conciudadanos porque “Francia no es un problema, es la solución”. Preguntado sobre su escasa popularidad entre los franceses, Hollande aseguró que lo que le preocupa no es saber si es popular o no, sino el resultado que se pueda obtener al final de sus cinco años de mandato.

“Pido que se me juzgue cuando llegue el día, al final de los cinco años, sobre lo que haya hecho por Francia”, se defendió el presidente, quien admitió que mientras suba el desempleo será difícil mejorar su curva de popularidad. “Mucho depende de las elecciones que hagan en Europa, de ahí la importancia en el nacional”, indicó Hollande, quien apostó por la instauración de un gobierno económico de la Unión.

ESTADOS UNIDOS

Tsarnaev escribió una nota con su confesión ◘ Dzhokhar Tsarnaev, uno de los

acusados por el atentado de Boston, dejó una nota escrita con un bolígrafo en una pared de la cabina del bote donde fue encontrado por la policía en la que confesaba haber realizado el atentado en venganza por las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán. “Cuando se ataca a un musulmán, se ataca a todos los musulmanes”, escribió Tsarnaev, según la CBS que citó a fuentes anónimas de la investigación. Para el menor de los hermanos, recluido en el hospital de una prisión al

noroeste de Boston, los muertos y heridos en el ataque del pasado 15 de abril fueron “daños colaterales”, de la misma forma que las víctimas inocentes provocadas en las guerras de Estados Unidos en todo el mundo. El atentado orquestado por los hermanos Tsarnaev en la línea de meta de la maratón dejó tres muertos. En esa misma nota, Tsarnaev asegura que no lamenta la muerte de su hermano mayor ya que se había convertido en “un mártir” que ya disfrutaba en el paraíso, donde esperaba reunirse con él.


Mundo

LA PRIMERA

Miles protestan por refinería

Este tipo de protestas medioambientales se ha convertido en algo cada vez más común durante los últimos años, ya que una creciente clase media urbana empezó a oponerse al modelo de crecimiento indiscriminado que impulsó la economía durante más de tres décadas con fatales consecuencias medioambientales.

EL VATICANO

El IOR comienza a transparentar su labor

El Banco Vaticano, que protagonizó numerosos escándalos en los últimos años, va a lanzar su propia web y publicar su informe anual en un esfuerzo por incrementar la transparencia, informó su nuevo presidente Ernst von Freyberg. La decisión fue informada esta semana a los empleados del banco, los mismos que deberán aplicarse a final del año, según la radio del Vaticano. Freyberg también indicó que la entidad, formalmente conocida como el Instituto para las Obras de Religión

/21

Presidente Evo acusa a sindicalistas de golpistas

CHINA

Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Kunming, al sur de China, en una de las manifestaciones medioambientales más grandes del año, en contra de los planes de construcción de una refinería petrolífera. Más de 2.000 manifestantes se reunieron frente al edificio del gobierno provincial, llevando máscaras, ondeando pancartas sobre sus cabezas, y gritando “Fuera la refinería”. La manifestación, la segunda del mes, provocó forcejeos con la policía y dos personas fueron detenidas.

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

(IOR) y calificada como el banco más secreto del mundo por la revista Forbes, contrató también una firma auditora para asegurarse de que cumple con los estándares internacionales contra el blanqueo de dinero.

EVO MORALES ACUSÓ a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) de llamar al amotinamiento de las fuerzas policiales para que se produzca un golpe de Estado. Evo llamó a sus seguidores a “defender la democracia” tras 11 días de movilizaciones de los sindicatos por la mejora de las jubilaciones, pese a que el gobierno otorgó aumentos a los jubilados, la principal razón de la protesta. Tras promulgar una ley que aumenta la pensión que perciben los ancianos con menos ingresos, criticó a la COB y sostuvo que llamar al amotinamiento de las fuerzas policiales “no es una reivindicación, sino una acción política”. Evo añadió que los líderes sindicales “solo buscan más privilegios para el grupo que está en la cúpula” y expresó que “el gobierno lo que hace es defender los derechos de la mayoría de los trabajadores”. Bolivia cumple 11 días de protestas en reclamo a una modificación a la ley de pensiones para que los trabajadores cobren al jubilarse la totalidad de su sueldo, y no el 70 por ciento como en la actualidad. A lo largo del conflicto, se han registrado al menos 30 heridos, dos de ellos de

“Nuestra responsabilidad siempre será favorecer a los que ganan poco”, reiteró Morales. También criticó que los sindicatos no respetaran el compromiso de paralizar las protestas, como condición para negociar con el gobierno. “Piden una decisión política, pero no podemos engañar al pueblo cuando no se pueden garantizar en el tiempo los beneficios sociales”, remarcó. Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, el minero Juan Carlos Trujillo, defendió las peticiones de la organización, acusó al gobierno de no tener voluntad de solucionar el problema y dijo que los sindicatos no claudicarán en sus demandas.

 AMENAZA bala. Además, la detonación de cargas de dinamita de parte de trabajadores mineros fue una constante en los últimos días. El Presidente insistió en que la exigencia de los sindicatos es inviable porque pone en riesgo el sistema

nacional de pensiones. Afirmó que para él sería “sencillo” ofrecer una propuesta para ganarse la confianza de la COB, pero de hacerlo “solo estaría pensando en los intereses electorales” y no “en las futuras generaciones”.

◘ Mientras tanto, se mantiene la amenaza de que la Policía inicie sus propias protestas por mejores salarios y jubilaciones, como han ido haciendo otros sectores desde que se inició el conflicto.

EL DINERO NO DEBE GOBERNAR

El Papa denuncia el poder del capital

FOTO NOTICIA UNAS 15 PERSONAS MURIERON

y otras 35 resultaron heridas en un brutal atentado en Kabul contra tropas estadounidenses. Entre los fallecidos se cuentan dos niños y seis efectivos. El ataque es uno de los más mortíferos contra las tropas extranjeras en la capital afgana. Un terrorista suicida hizo detonar su vehículo al paso de dos todoterrenos blindados en los que los militares viajaban. El grupo Hezb-e-Islami, liderado por el terrorista Gulbuddin Hekmatyar, ha reivindicado el ataque.

El papa Francisco llamó a reformar el mundo financiero, tras condenar a la “dictadura de la economía” y a la crisis económica que empeoró la vida de millones de personas en los países ricos y pobres. “El dinero tiene que servir, no gobernar”, dijo Francisco a un grupo embajadores, en un discurso en el que también instó a los estados a tomar un mayor control de sus economías y proteger a los más débiles. La crisis económica ha creado temor y desesperación, disminuyó el goce de la vida e incrementó la vio-

lencia y la pobreza, mientras más personas tienen problemas para subsistir y lo hacen en condiciones indignas, señaló.

Hay una “necesidad de reforma financiera, junto con líneas éticas que produzcan una reforma económica para beneficiar a

todos”, añadió. “Hemos creado nuevos ídolos. La antigua veneración del becerro de oro ha tomado una nueva y desalmada forma en el culto al dinero y la dictadura de la economía, que no tiene rostro y carece de una verdadera meta humana”, dijo. Francisco, que llamó a los más de mil millones de miembros de la Iglesia católica a defender a los pobres, pidió un mayor control estatal sobre las economías. “Mientras que el ingreso de una minoría está creciendo exponencialmente, el de la mayoría se está desplomando”, dijo.


22/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Quemó parte de cuerpo de Marjorie MÉDICO FUE PUESTO a disposición del Ministerio Público. Pericias confirmaron que abusó de menor, luego la mató y por último quemó el cuerpo. Ayer enterraron restos en cementerio de Lurín FOTO: JULIO REAÑO

Alejandro Arteaga Redacción Las pericias practicadas por la Policía y el Ministerio Público confirmaron que el doctor Ángel Valdivia Calderón (32) abusó sexualmente de la menor Marjorie Keiko V. S. (16) antes de asesinarla para luego quemar parte del cadáver en la casa donde fue hallado en Villa María del Triunfo. Los detalles de las pericias fueron expuestos ayer a la prensa por el general César Cortijo, jefe de la Dirincri, de donde horas más tarde, el asesino fue trasladado al Ministerio Público. Cortijo refirió que en el cuerpo de la víctima se encontraron restos seminales, lo que trae por tierra la coartada del galeno, quien al principio declaró que sometió a Marjorie a una liposucción. Además el cuerpo estaba calcinado parcialmente y fue hallado en estado de momificación. “En el lugar de los hechos no se encontró ningún instrumento quirúrgico que se emplee para hacer este tipo de intervención (liposucción) y estaba solo, sin una enfermera que lo asista”, señaló en conferencia de prensa. El galeno fue trasladado a la Fiscalía con el atestado compuesto por los delitos contra la libertad sexual -en la modalidad de violación

Policial

LA PRIMERA DE 730 A 280 KILOS

Extraña reducción en incautación de cocaína ◘ La noche del miércoles

la Policía intervino una casa en San Martín de Porres donde, según la misma institución, se incautó 730 kilos de cocaína, sin embargo horas después se habló de 500 kilos hasta que ayer se mostró a la prensa 280 kilos. La Policía allanó la vivienda de la urbanización San Valentín luego de acordonar toda la zona. El cargamento fue seguido desde el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) pero el peso del alcaloide cambió bruscamente. A las 8 de la noche del miércoles se trataba de 730 kilos pero ayer en la mañana se mostró a la prensa 280 kilogra-

FOTO: JULIO REAÑO

mos. La Policía indicó que la droga tenía como destino Bolivia. Los detenidos fueron identificados como Marrufo Casanova Chávez (50), Víctor Cano Aclari (53) y Mario Segama Paquiyauri (60). Al respecto señalaron que el error se debió a un mal cálculo debido a la cantidad de “ladrillos” de coca.

DELANTE DE SU NOVIA

EN INDEPENDENCIA

◘ Un restaurante ubicado en la cuadra 9 de la avenida Manco Cápac, en La Victoria, fue escenario de un ajuste de cuentas ejecutado por un adolescente quien, en cuestión de segundos, asesinó de tres disparos a Genaro Rodríguez (38). La Policía informó que el homicida, quien abandonó el lugar a bordo de un Tico blanco, no se llevó pertenencia alguna, lo cual refuerza la hipótesis de la venganza. Marlene Arena Frías, pareja de la víctima, resultó herida y fue trasladada al hospital Dos de Mayo. “El fallecido estaba radicando en España. Hace un mes retornó al país, es por eso que en su DNI figura una ciudad de España”, explicó el comisario de La Victoria, Carlos López.

◘ Personal de la Dirección de Robos de Vehículos de la Policía Nacional y de la Fiscalía de Lima Norte incautaron más de mil autopartes, motocicletas y vehículos de dudosa procedencia, en un sorpresivo operativo realizado el miércoles en Independencia. En presencia de la fiscal provincial penal de turno, Marlene Aguilar Lavado, se intervino el centro comercial “Virgen del Carmen” y los negocios de las calles Yahuarhuaca C1, Las Prensas, Las Fraguas y Los Alisos C3, aledañas al emporio antes mencionado. Operativos similares podrían repetirse en breve lapso.

Ajuste de cuentas Policía decomisa en restaurant de vehículos y La Victoria autopartes

 PERFIL PSICOLÓGICO Las pruebas periciales indicaron que Ángel Valdivia es un sujeto frío, calculador, mentiroso, cínico, poco empático, manipulador, hermético, que evidencia impulsividad y agresividad reprimidas, y que es capaz de controlarse y modularse para no evidenciar sus emociones. seguida de muerte- con los agravantes por ser menor de edad, haberla puesto en un estado de inconsciencia de tal manera que no pudo resistirse ni defenderse. Además abusó de su calidad de doctor bajo cuyo cuidado se puso la víctima. Igualmente fue encontrado responsable por el delito de violación de

Rosmery Zevallos el 2007 y la práctica de aborto contra la misma joven el mismo año cuando era menor de edad. DETIENEN A ALBAÑIL El Poder Judicial ordenó la detención de Pedro Celso Mendoza Sánchez, el albañil implicado en el crimen de Marjorie Keiko V. S. (16) luego

que se entregara a la Policía donde por la mañana rindió su manifestación. La medida fue ordenada después que el doctor Ángel Valdivia revelara el nombre del obrero. Para la justicia, Pedro Mendoza no tuvo otra alternativa que entregarse pero fue cómplice del médico ya que sabía del asesinato de una persona. “Existen suficientes indicios de que dicha persona (el albañil) ha cometido el delito de encubrimiento real, en tanto que ha procurado la desaparición de las huellas o pruebas implicadas en la comisión del delito de homicidio”, afirmó el Ministerio Público en un comunicado.


Espectáculos

LA PRIMERA VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

/23

Panameños en su salsa

“Los Gaitanes”, ganadores de dos Latin Grammy, presentan su nuevo disco “La parranda” Leonardo Ledesma W. Redacción

Ricardo y Alberto Gaitán son productores, arreglistas, compositores y también cantantes. Ambos llegaron al Perú para promocionar su nueva producción “La parranda”, un disco que tiene temas de salsa y balada. En conversación con LA PRIMERA, estos hermanos panameños nos hablaron sobre su trabajo con Emilio Estefan, su experiencia al ganar dos Latin Grammy y su amistad con Gian Marco. Inclusive se animaron a aconsejar a los jóvenes que quieren dedicarse a la música. —¿Cómo ha sido su estadía aquí en el Perú? —Nosotros no veníamos desde 1997 y ahí conocimos a Gian Marco y trabajamos con él y con los Estefan desde hace varios años ya. Estamos muy contentos de encontrar un país que ha crecido muchísimo. Vemos que la música también está muy bien, a nivel internacional se hablan cosas muy buenas del Perú. —¿Qué cosas dicen del Perú en el extranjero? —Tantas cosas bonitas. Cuando se habla del Perú se habla de progreso, nos sentimos contentos por eso. Creo que a nivel de cantantes tienen a tremendos representantes como Eva Ayllón por ejemplo, que cuando va a festivales convoca mucha gente. Gian Marco que es súper conocido, Álex Acuña que es un gran músico al que buscan mucho para participar en distintos discos. —Cuéntennos un poco

acerca de este disco “La parranda”… —Venimos trabajando algo que podía llamársele como música panameña, y hemos cogido canciones de 1970 y 1980 que pegaron muchísimo. Lo bueno de este disco es que es intergeneracional, porque la gente que tiene arriba de 50 y escuchó esta música en su momento lo va a disfrutar mucho, y los jóvenes, que encuentran una novedad y canciones inéditas, también lo van a disfrutar. Pensamos que en el Perú también vamos a tener un gran éxito. —¿Qué artistas colaboran en esta producción? —Una de las canciones

que está en el disco es un tema que nos dio Gian Marco que se llama “Para mí”, un tema que tiene dos versiones y que se lo puedes dedicar a quien sea. Una versión es una salsa romántica y la otra una balada corta venas. —¿Cómo ven el mercado musical en América Latina? —Artistas con JLo, Beyoncé, Rihanna están viniendo y mirando países como Perú, Chile, Panamá, Ecuador, también gran parte de Centroamérica, que ya son mercados muy buenos y ahora se están llenando estadios de 30 mil personas, cosa que antes no pasaba. En el aspecto de la salsa,

creo que el género está retomando con fuerza, y hay países que nunca dejaron de tocar salsa, como este. Esperamos coger la ola del resurgimiento de la salsa a nivel mundial. —¿Cómo así decidieron dedicarse íntegramente al mundo musical? —Nosotros llegamos a Estados Unidos con el sueño de grabar un disco y se nos abrieron las puertas cuando nos dijeron que teníamos que hacer la producción y el arreglo musical de Gloria Estefan. Cuando Emilio (Estefan) nos dijo eso fue increíble. Después hicimos el arreglo para un tema de

Marc Anthony, You sang to me (“Muy dentro de mí”, en español), de ahí colaboramos con Ricky Martin, luego Víctor Manuel; y de ahí hicimos nuestro disco. Pero no teníamos tiempo de viajar porque estábamos ocupados haciendo otras producciones. —¿Cuál fue el punto de quiebre en el que se dieron cuenta que empezaron a tener éxito? —Algo bien chévere que nos pasó fue empezar a trabajar el disco 90 millas de Gloria Estefan, y eso se vio premiado con dos Latin Grammy, y eso ha sido lo más grande que nos ha pa-

sado a nivel profesional. El año pasado estuvimos nominados al Latin Grammy con el disco “Caminos”, y ahora estamos enfocados en nuestra carrera. —¿Qué tan importante es para un músico o un artista ganar un premio? —Antes de ganar los Grammy estuvimos nominados doce o trece veces y siempre nos parecía chévere, pero cuando lo ganamos fue totalmente otra cosa, es como ganar la serie mundial, o ganar el Mundial de fútbol, uno puede llegar a la final y eso está genial, pero ganar es otra sensación totalmente distinta. Fue emocionante porque dedicárselo a un país entero es algo muy grande, es como cuando en un país con falta de triunfo un deportista gana una medalla o un boxeador un título mundial. —Ustedes están comprometidos con el desarrollo de los jóvenes panameños en la música… —Estamos ayudando mucho a jóvenes de 15 ó 16 años para que tengan un camino en la música. La oportunidad comienza en la casa. Uno considera siempre a los jóvenes, pero hay que considerar a los padres también, hay que darle opciones e inculcarles, no imponerles una carrera. Nosotros apoyamos a esas personas que no tienen el recurso para comprar instrumentos. Algo que es muy importante es el hecho de no dejar la escuela, pues te da una muy buena base. —¿Qué le dirían a un joven que quiere dedicarse íntegramente a la música? —El mundo está mucho más rápido, hay muchos más canales y más armas, aunque es más difícil llegar a mucha más gente, pero es cuestión de enfocarse y concentrarse, no solo ser músico, sino tener conocimiento de todo. No es solo el hecho de pensar en que me tienen que ayudar, mientras estoy en la casa de brazos cruzados esperando que me ayuden. El consejo para un joven es que trabaje duro porque la oportunidad siempre llega, en algún punto llega.

NUEVA WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe


24/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Espectáculos

LA PRIMERA

Fiesta urbana

◘Dosdelosexponentesjuveniles más representativos del género urbano se presentarán juntos en nuestro país en dos exclusivos conciertos en Lima y el Cono Norte este viernes 24 en Ophera Disco y el sábado 25 en el Centro de Convenciones de Barranco. El primero de ellos es Rakim, un conocido nuestro que integró exitosamente el dúo Rakim & Ken-Y, y que ahora lanzasucarreraensolitariopromocionando su primer single “Dónde estás” el cual ya comienza a sonar en las frecuencias radiales. Tambiénpuertorriqueño,elsegundoes Ñengo Flow, cultor del reggaetón y hip hop, además de cantante y compositor.Actualmenteestá“pegado” en las listas de popularidad con sus hits “Las noches frías”, “No dice na’ ” y “Ella me pide calor” (a dúo con Rakim).

“Tocamos hace 25 años y sin el apoyo de MTV” WALTER GIARDINO, guitarrista del grupo Rata Blanca, aseguró que su vigencia se debe a la dedicación por el trabajo. La banda argentina de heavy metal “Rata Blanca” ya es considerada una leyenda. Con 25 años de trayectoria musical el mundialmente conocido fenómeno gaucho regresa a nuestro país para dar una potente presentación el próximo 14 de junio en el gran “Acustirock Argentina-Perú” en Embarcadero 41. Walter Giardino, guitarrista, fundador y líder del influyente grupo de hard rock, siempre tuvo muy claro qué era lo que quería hacer en su vida. La música corre por sus venas, asegura, y mediante entrevista telefónica nos comentó cuál es el secreto para que un grupo de rock se mantenga vigente y exitoso en esta época sin la ayuda

de los canales internacionales de música. “Si tuviera un secreto para permanecer tocando tanto tiempo ya sería millonario (risas), en ese caso nuestro secreto sería la dedicación que ponemos en juego, el amor a lo que hacemos, el trabajo y sobre todo la paciencia. Todos los integrantes nos hemos esforzado por ser buenos músicos, no somos conocidos por la pinta y tampoco nos hemos metido a hacer muchas relaciones públicas pero agradezco que no las hayamos necesitado tanto, somos un grupo que sigue tocando sin la ayuda de MTV ni VH1 ni ninguno de esos canales de pop que están de moda lo cual es una buena se-

Descansa en paz ◘

La música romántica está de luto. El cantante español Manolo Galván, uno de los más populares en la década del 70, falleció a los 66 años. A través de su cuenta personal en Facebook, la cantante Tormenta dio a conocer la lamentable

pérdida. “Se fue un amigo y colega muy querido para mí, voy a extrañar sus canciones, sus anécdotas, su voz ronca y única, su compañerismo. Manolo Galván se nos fue, nos queda su música y su recuerdo”, escribió la artista.

ñal”, declaró Giardino. El músico también se refirió a la ventaja que ofrecen las nuevas tecnologías. “Creo que hoy el Internet es una herramienta poderosa que nos ayuda a promocionar nuestros conciertos y demás. Estamos muy contentos por llevar tantos años tocando y porque a pesar de los problemas que nunca faltan aquí estamos”, aseguró el conocido guitarrista argentino. “Rata Blanca” llega a Lima como banda estelar del “Acustirock Argentina-Perú”, compartirá escenario con los espectaculares Catupecu Machu y los nacionales Carlos Compson, Área 7 y StereonoiZ.


Deportes

LA PRIMERA

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

/25

PRESIDENTE DE CORINTHIANS PROTESTA FORMAL

“Nos hicieron perder”

IWASAKI EN EL CUSCO

Seminario de lucha en la Ciudad Imperial ◘ El campeón internacional de MMA Johnny Iwasaki llegó al “ombligo del mundo” para realizar un seminario de esta disciplina en la academia MMA Cusco. El actual campeón del Brazilian Fighting Championship estará brindando un Seminario de Artes Marciales Mixtas en la Academia ubicada en el Conjunto Habitacional A-13, Wanchaq (Tras la Urb. Santa Úrsula, vía el periodista). “Vamos cumpliendo paso a paso los objetivos trazados este año por mi persona de difundir las MMA en el interior de nuestro bello Perú”, señaló el director del Maximo’s Combat Club. Todos los interesados de participar en el seminario del triunfador comunicarse a los teléfonos 973181349 y al 984204888.

EN ESLOVAQUIA

Final Sub 17 europeo entre Italia y Rusia ◘ Las selecciones de Italia y Rusia disputarán el campeonato europeo Sub 17 que se desarrolla en Eslovenia. Ambas selecciones se enfrentaron en la fase de grupos quedando igualados 1-1. Los azurras llegaron a la final venciendo a los locales 2-0, mientras que los rusos empataron 0-0 con Suecia y en la definición desde el punto del penal lograron derrotarlos 10-9. Italia solo anotó cinco goles en todo el certamen y recibió 2. Y son favoritos para ganar su primer título en esta categoría.

Duelo de técnicos en la Copa del Rey FINAL ENTRE Real Madrid y Atlético de Madrid hoy a las 14:30 horas Desde que Mourinho tomó la dirección del Real Madrid no perdió con su clásico rival de la capital española: Atlético. Lo venció seis veces en la Liga y dos veces en la Copa del Rey. Justamente hoy deben definir este torneo los dos clubes más importantes de Madrid. El partido será a las 14:30 horas (peruana). Luego de quedar eliminado en la Liga de Campeones, ganar la Copa del Rey parece poca cosa para Real Madrid. Los blancos tampoco han podido ganar la Liga Española, relegados por el Barcelona. Por eso, es importante por lo menos ganar un trofeo esta temporada, pese a que los hinchas quizás no lo valoren. Este podría ser el último título de Mourinho con Real Madrid. Aunque no se ha confirmado oficialmente, los diarios de la capital española especulan que se irá al Chelsea. Mourinho ya ganó una Copa del Rey el 2011 y la Liga el 2012. Pero la gran tarea de ganar la Champions no se dio

y por eso los aficionados blancos han empezado a cuestionar al técnico que vino como una leyenda. Por su parte, Atlético de Madrid ha estado acostumbrado a llegar a finales y ganarlas en los últimos años. En el 2010 vencieron al Fulham y en el 2012 golearon a Athletic de Bilbao ambos por la Liga de Europa. Esos mismos años superaron al Inter de Italia y aplastaron a Chelsea 4-1 por la final de la Supercopa de Europa. Muchos de esos títulos se debieron al colombiano Falcao. El goleador que hizo olvidar a Sergio Agüero y ahora se dice ya está vendido al Mónaco de Francia. El técnico Colchonero Diego Simeone fue partícipe de la

última vez que Atlético ganó la Liga Española en 1996. El argentino recientemente clasificó a su equipo a la Liga de Campeones de la próxima temporada. Es respetado incluso por Mourinho que lo describe como un tipo serio y estudioso. El partido será en el estadio Santiago Bernabéu. (El partido lo transmitirá DirecTV. Canal 610 y 611) ALINEACIONES: REAL MADRID: Diego López, Essien, Albiol, Ramos, Coentrao, Xabi Alonso, Modric, Khedira, Ozil, Cristiano y Benzema. ATLÉTICO DE MADRID: Courtois, Juanfran, Godin, Miranda, Filipe Luis, Gabi, Mario, Koke, Arda, Diego Costa y Falcao

 DATO ◘ El equipo ‘Colchonero’, con nueve títulos de la Copa del

Rey en sus vitrinas, disputará su quinta final contra el Real Madrid, que suma dieciocho trofeos. De las cuatro finales ya jugadas entre ambos, los rojiblancos ganaron tres.

“Realmente duele porque no perdimos, nos hicieron perder. Vamos a presentar una protesta ante la Conmebol porque no queremos que Amarilla nos vuelva a dirigir”, sostuvo el presidente del Corinthians, Mario Gobbi, un día después que su equipo fuese eliminado de la Copa Libertadores. El directivo recordó que el juez paraguayo Carlos

Amarilla no sancionó una mano de Marín dentro de su área que debió validarla como penal y que minutos después anuló un gol que la televisión mostró su legitimidad. El partido estaba 0-0 hasta ese momento. Lo curioso es que fueron los mismos brasileños que eligieron al guaraní porque en un principio fue designado el colombiano Wilmar Rondan.

SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO

Salazar gana en el Lima Cross

“La segunda fecha del Campeonato Lima Cross 2013 en el circuito Yamaha, ubicado en el Km. 47.5 de la Panamericana Sur, se realizó en sus 21 categorías. La Pro, la máxima, tuvo un ganador absoluto en Jetro Salazar, demostrando el porqué es el actual Campeón Latinoamericano de MX2, Jetro también ganó la MX2 A, en

la MX1A Justiniano Romero se alzó con el primer lugar, Alfredo Adrianzén se impuso en la senior 2MX y la MX1 B, Edwin Lino la Senior 1MX, mientras José Luis Fatule, se adueñó del primer casillero de la enduro A y segundo en MX1 B y Senior 2MX, el cusqueño Edu Díaz, se llevó a casa el triunfo en la MX2B y segundo en la Junior.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


26/

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Deportes

LA PRIMERA

CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Análisis Mundial

Pacquiao celebra la victoria más importante de su vida

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Los comentarios de Fox

T

odavíahayreporteros que cuando vienen los comentaristas argentinos de Fox se toman fotos con ellos, los entrevistan y rinden pleitesía. Desde hace varios años me di cuenta que muchos de ellos no saben de fútbol. El que tenía mayor información, mejor análisis y más didáctico era Juan Pablo Varsky que ya no trabaja en esa cadena. Lo del último miércoles roza el escándalo. Aún recuerdo todo lo que dijeron de la final entre Tigre con Sao Paulo. Hubo agresión de parte de los hombres de seguridad del estadio. Tigre no salió al segundo tiempo aduciendo que no se les brindaban las garantías del caso. Hubo programas especiales para hacer público los incidentes. Nadie habló del planteamiento del equipo brasileño o algo parecido. En el choque de Corinthians- Boca Juniors uno de ellos dijo que los argentinos estaban haciendo muy bien las cosas y que la presión en la marca de Boca daba resultados, cuando no se cumplía los 4 minutos de juego. Para tirarse por la ventana. Pero eso no fue nada comparado a la mano de Marín. La acción fue rápida. Hubo reiteración y se ve clara la mano. Pero los comentaristas se quedaron callados como que no la vieron. Luego vino el gol de Romarinho y tampoco dijeron nada. Minutosmástarde,decían que los brasileños estaban ofuscados con el juez, pero no decían por qué. Ellos estaban en el campo y seguramente vieron cómo le rompieron la boca a Paolo Guerrero. Y en su desfachatez solo dijeron que Paolo estaba fuera del campo y emanaba sangre por la boca. ¡Qué tales sin vergüenzas! O sea que para ellos, Paolo se golpeó. Nadie lo agredió. No hubo comentarios contra el juez solo para el buen planteamiento de Boca que bien pudo recibir por lo menos cuatro goles.

Cruzado se ganó el titularato con Newell´s.

Creía que era Paolo pero prefería Boca CRUZADO no vio a su próximo rival en la Copa Libertadores y se alegra que sea argentino. Que no se malinterprete, si bien Rinaldo Cruzado dice que esperaba al Corinthians y a Paolo Guerrero como su próximo rival, se alegra que sea Boca Juniors el equipo a disputar los cuartos de final de la Copa Libertadores. Y eso se debe básicamente a la ubicación geográfica. “Yo tenía pensado enfrentar a Paolo, pero en el fondo preferíamos a Boca para no hacer tanto viaje. Con el tema de la definición del torneo argentino se nos hubiese complicado mucho ir hasta Brasil. Así que ciertamente nos conviene que

sea el cuadro xeneize porque no viajaremos mucho”, confiesa el peruano que clasificó con Newell´s Old Boys a los cuartos de final de la Copa Libertadores. “Sabía que la eliminatoria son dos partidos. Así que si perdíamos uno, aún podíamos ganar el segundo y clasificar, así sea de visita. Finalmente los dos cotejos se juegan en Argentina”, argumenta el volante que habitualmente es titular con los leprosos. “El técnico de Newell´s plantea los partidos casi siempre de la misma manera. No tenemos

planes para jugar de visita y local. Este es un equipo ya de años. Yo intenté adaptarme lo más pronto posible. Me ayudó el técnico y mis compañeros. Jugar la Liga argentina y la Libertadores es lo mismo. No cambia mucho. La pelea por el título será tenaz. Hay buenos equipos que hacen las cosas bien”, sostiene el mediocampista que defiende la camiseta número 10. Newell´s eliminó a Vélez en la Copa al ganarle 2-1 y ahora jugará los cuartos de final ante Boca Juniors. Además también pelea por el título liguero.

PERUANOS A JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO 2014

Cartas en juego ◘ Estas semanas serán deci-

sivas para los peruanos que buscan su clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014. Roberto Carcelén en esquí a fondo, y Jhazmín Calderón en patinaje sobre hielo, afrontan diversas situaciones hoy en día. El primero está a punto de competir en Nueva Zelanda con el fin de obtener de una vez su boleto a Rusia. Actualmente está a solo tres puntos de conseguirlo y en

el torneo que se realizará en agosto podría celebrar una nueva clasificación, pues en los Juegos de Vancouver 2010 también nos representó. En tanto, Calderón está en Lima para someterse a la rehabilitación de su talón y reincorporarse luego a sus entrenamientos en Estados Unidos. Ahí buscará su clasificación, pues en los torneos regionales realizados en dicho país ha conseguido 45 medallas.

Como congresista de Filipinas, Manny Pacquiao ha empezado a pelear sus batallas más importantes... y va ganando. El reconocido boxeador logró que su proyecto de ley contra la trata de personas, mal que afecta a los niños de su país, sea firmado y promulgado por el presidente Beningno Aquino III. Pacquiao empezó esta lucha luego de escuchar a niñas de 12 años, rescatadas de las manos de sus opresores. Ellas le contaron cómo habían sido obligadas a prostituirse y a dejarse filmar frente a una computadora.

Manny obtuvo el título mundial en 10 ocasiones, es el primero en ganar cinturones en ocho divisiones distintas de peso y entre 2000 y 2009 fue elegido como “Luchador de la Década”.

MASTERS 1000 DE ROMA

A Nadal le costó llegar a los cuartos de final Si hay algo que va quedando claro es que luego de su regreso, Rafael Nadal está dando muestras de coraje. El tenista español ha revertido varios marcadores adversos y la última jornada del Masters 1000 de Roma no ha sido la excepción. Luego de caer en el primer set (1-6) ante Ernests Gulbis, pudo ganar el duelo con parciales 7-5 y 6-4. Su rival en cuartos de final será el también español David Ferrer, quien no jugó en la ronda anterior por el retiro de su rival, el alemán

Phillipp Kohlschreiber. Roger Federer también clasificó al superar al francés Gilles Simon por 6-1 y 6-2.

AFIRMA LA PRENSA NORTEÑA

Comité Olímpico Internacional decidirá si suspende a Ecuador En San Petersburgo, Rusia, se reunirá el Comité Olímpico Internacional (COI) durante los últimos días de este mes. En dicha cita decidirá si suspende a Ecuador a causa de los graves problemas entre su Comité Olímpico (COE) y su Ministerio del Deporte, según informa el portal Andes de dicho país. El medio digital señala además que el organismo político ecuatoriano planteó la llegada de veedores para analizar la conformación de las directivas elegidas en las federaciones intervenidas,

pero que el COI se negó porque éstas ya habían sufrido la injerencia gubernamental. La conflictiva situación derivó hace unas semanas en la renuncia de Danilo Carrera a la presidencia del COE.


Deportes

LA PRIMERA

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

/27

PLANTEL LLEVA CUATRO MESES IMPAGO

Jugador de Boys se separó de su esposa por no llevar dinero Celestes advierten que con Uribe será más difícil El cambio de técnico en San Martín no pasa por alto en los jugadores de Cristal quienes advierten que ahora sus jugadores querrán mostrarse y será más difícil ganar mañana por la noche en el Nacional. “No habrá muchas chances de gol y las pocas oportunidades hay que aprovecharlas. Queremos volver al triunfo”, indicó Hernán Rengifo. Por su parte Horacio Calcaterra añadió: “Todos nos quieren ganar ahora que estamos en la punta”.

Libman: “Jugar en el Mansiche es riesgo total” El portero de César Vallejo Salomón Libman denunció que es un riesgo para él y sus compañeros jugar de local en el estadio Mansiche de Trujillo, escenario donde recibirá a la “U” el domingo. “Estamos propensos a lesionarnos. Es un riesgo tanto para mi persona como para mis colegas”. El césped sintético del estadio está totalmente gastado y en algunas partes solo se nota el caucho. “El jugador está expuesto a una mala caída”, añadió el técnico Rivera.

Acuartelados

JULIO CÉSAR URIBE ORDENÓ concentrar a su plantel todos los días de la semana y aseguró que su equipo ya está a tono para enfrentar mañana a Cristal.

La nueva disposición del técnico santo Julio César Uribe en la Universidad San Martín es que los jugadores del primer equipo concentren, al menos en la primera semana que tiene en el club, todos los días. La decisión fue tomada a bien por los jugadores santos quienes esperan revertir su suerte mañana ante Cristal. Para el “Diamante negro” su equipo en solo tres días de trabajo ya está listo para bajarse al puntero. “En los tres días que tengo de trabajo estoy tranquilo,

creo que vamos a estar a tono para enfrentar al equipo que mejor juega. Tengo el sentimiento intenso de salir de la dificultad en la que estamos. Necesitamos orden, criterio para administrar la pelota y hacer daño cuando la tenemos. Esperamos que eso alcance para hacer el gran partido y sacar el resultado”, señaló. Sobre el rival que tendrá en frente mañana a las 20:00 en el Estadio Nacional comentó: “Yo sé cómo ataca y cómo defiende Roberto (Mosquera). Necesito un sistema compacto y ese es

el 4-4-2”. Asimismo afirmó que ahora dirige a “jugadores de mejor calidad” de los que tuvo en otros clubes. “No tengo ninguna duda que San Martín es ejemplar, tiene logística, trata a los jugadores como corresponde, paga puntual, simplemente hay que recuperar anímicamente a los jugadores”. Por su parte el volante santo Juan Diego Gutiérrez añadió que es “una buena decisión concentrar toda la semana, no todos conocemos al técnico y esto va ayudar a que exista una rápida adaptación”.

La situación caótica que viven los jugadores de Sport Boys, que no cobran hace cuatro meses y ayer se fueron a la huelga, arrastra a los familiares, ya que según confesó Leandro Franco, delantero del equipo de la Segunda División, un compañero de equipo ya no vive con su esposa y dos hijos porque no lleva dinero al hogar y “ahora vive prácticamente en la calle”. “No voy a decir el nombre, pero ya no vive en casa con su esposa porque no trae plata y él tiene dos hijos”. Franco añadió que “solo pedimos un mes, nada más, un mes

de sueldo completo para estar tranquilos”. Por ahora el plantel entrena en parques y en grupos distintos.

AMBOS SE ENFRENTAN MAÑANA

George Forsyth ningunea a Reimond Manco de UTC Cansado que le pregunten por el joven volante que una vez vistió la camiseta de Alianza, el portero George Forsyth señaló que Reimond Manco es un jugador “como cualquiera”. “Definitivamente se exagera (al hablarse solo de Manco). Es un gran futbolista, eso no lo dudo, pero sigue siendo un jugador como cualquiera”, indicó. Además agregó que un error como el que tuvo en Huánuco no va “marcar” su carrera fútbolistica. Alianza hará cambios mañana cuando enfrente a UTC en Matute desde las 13:30. Villamarín jugará por Cuba, Uribe por

Beltrán y Aguirre por Vidales. En tanto, Gino Guerrero, quien desmiente indisciplina, aceptó jugar con la reserva hasta que concluya su contrato en Alianza, luego dejará el club.


28

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Deportes INDEPENDIENTE DE SANTA FE

venció 1-0 a Gremio y clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores cuyo rival será Real Garcilaso.

El primer partido se jugará en el Cusco.

Habrá

amarilla. El arquero brasileño Dida vio cómo un remate se estrelló en el poste. Si bien Santa Fe tenía las mejores opciones, Gremio también tuvo ocasiones. En la segunda etapa, una falla defensiva de Valdés dejó a Hernán Barcos a tiro de gol, pero el arquero se lanzó con todo poniendo en peligro su integridad para evitar el tanto. Hasta que a los 79´, una gran combinación entre Medina con Pérez dejó al primero a tiro de arco.

El delantero colocó la pelota fuera del alcance de Dida para alegrar a la mayor parte del estadio. Sobre el final del encuentro, el chileno Vargas tuvo en sus pies el tanto del empate, pero en forma increíble lanzó fuera el balón, sentenciando el destino de Gremio. Independiente de Santa Fe jugará con Real Garcilaso en cuartos de final. El primer encuentro será en el Cusco. El equipo cardenal empató la fase de grupos con los imperiales.

GREMIO

n gol cuando faltaban 11 minutos para el final le dio el triunfo y clasificación a Independiente de Santa Fe sobre Gremio de Porto Alegre. El actual campeón del fútbol colombiano había perdido 2-1 en la ida. Por lo que el triunfo 1-0 de local fue suficiente para eliminar a los garotos. El partido tuvo un comienzo violento cuando Zé Roberto le aplicó una patada en el pecho a un rival, pero el juez solo le mostró la tarjeta

INDEPENDIENTE SANTA FE

revancha U Vargas

Anchico

Valdés

Meza

García

Torres

Bedoya

Pérez

Cuero

Martínez Borja

Medina

D.T: W. Gutiérrez.

Dida

Pará

Bressan

Werley

André Santos

Fernando

Souza

Elano

Zé Roberto

Vargas

Barcos

DT: V. Luxemburgo

NUESTRA PÁGINA WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe

Significado del niño gordo

L

a culpa en realidad es de los padres, pero si los padres no tienen la información adecuada, ¿de quién es la culpa? La obesidad en los niños es un mal alarmante que crece y sigue creciendo; pero hay aún gente que cree que la gordura es sinónimo de buena salud. Lo cierto es que se trata de un mal que trae como consecuencia padecimientos del corazón en los niños e incluso diabetes en los infantes. Comer es una necesidad primaria, y comer bien tiene que ser un deber que deben enseñar los padres. Hay padres bien informados que impiden que sus hijos se lleven a la boca papitas fritas, gaseosas y otras cosas y exigen a sus hijos a comer alimentos saludables. Sin embargo, hay padres gordos que les dan a sus hijos su comida chatarra favorita y pronto, padres e hijos, serán integrantes de una familia llena de enfermos. En sociedades como las nuestras, en las que algunas empresas solo piensan en ganar dinero, es importante que el Estado diga basta y empiece a regular de alguna manera el mal hábito del consumo indiscriminado de comida chatarra y esto nada tiene ver con atentar con la libertad de elección ni de consumo. ¿Acaso un producto industrial de comida chatarra trae en su envoltura una inscripción que alerta que su consumo en exceso es dañino para la salud? Mejorar la alimentación es prevenir las enfermedades, y prevenir las enfermedades es, de alguna manera, evitar la saturación de los hospitales. ¿Los empresarios que venden comida chatarra les darían a sus hijos este supuesto alimento?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.