Diario La Primera - 18 Mayo 2013

Page 1

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

www.laprimeraperu.pe

NUESTRA PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe RONCAGLIOLO SE DESPIDIÓ DE CANCILLERÍA

Parte a Brasil para atención cardiológica

‰ POLÍTICA. 5

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2935| LIMA, SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

‰ POLÍTICA. 2

Los enredos de Toledo

MALZON URBINA DESBOCADO

INSULTA A MINISTRO DEL INTERIOR ‰ POLÍTICA. 4

ENTREVISTA A ENRÍQUEZ-OMINAMI

“Yo vengo a proponer un progresismo” ‰ PÁGS. 16,17

PROTESTA CONTRA TRANSPACÍFICO

Peligra libertad de Internet y medicinas genéricas

‰ ACTUALIDAD. 10

TODO QUEDA EN FAMILIA

¿Y cómo lo hacen? ‰ Eva Fernenbug, suegra belga de Toledo, y Satomi Kataoka, esposa japonesa de Fujimori, son mujeres que manejan fortunas que no se sabe de dónde provienen.

‰ POLÍTICA. 3


2/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

Los enredos de Toledo El que nada debe nada teme”, es la frase que suelen usar los políticos cuando son acusados de alguna incorrección o falta, a veces por convicción sincera, pero muchas veces solo para impresionar, como en el “bluff” del juego de póker, y neutralizar o hacer dudar al denunciante. Pero más allá del uso que se le pueda dar a la frase, es ciertamente una verdad monumental, y en estos días cobra actualidad, cuando hemos visto que los partidarios del expresidente Toledo y quienes los han apoyado, se resisten tenazmente a que sea investigado por el tema de las costosas adquisiciones inmobiliarias de su suegra, una venerable anciana belga tocada por la fortuna, según ha explicado. No ha sido edificante el espectáculo de las maniobras parlamentarias que hemos visto en estos días para bloquear la investigación de un caso en el que, siendo legal, no basta decir que el expresidente no es el comprador, que el caso Así que, señor está en la Fiscalía y que, por Toledo, si no tiene último, no se puede investinada que ocultar aclare gar ni reclamar lo que una el asunto, por su bien, ciudadana extranjera hace con su dinero. de su familia y del En la ciudadanía ha calado país, y no eluda esa la idea de que todos los exgoberresponsabilidad. nantes, en vez de proclamar y jurar transparencia, deben dar explicaciones sobre cualquier evidencia de fortuna, propia o de familiares, después de haber ejercido sus responsabilidades oficiales. Así que, señor Toledo, si no tiene nada que ocultar aclare el asunto, por su bien, de su familia y del país, y no eluda esa responsabilidad; fundamente usted de dónde proviene la fortuna de su suegra y zanje de una vez el problema para que nadie lo vuelva a cuestionar. Esa es la única manera de salir del atolladero en el que se encuentra. Lo estamos esperando con nuestra buena fe y con la sincera esperanza de que sepa explicar lo que motiva las dudas de la ciudadanía y que utilizan como arma política quienes son sus adversarios, justamente porque las explicaciones que ha dado muchos no las consideran suficientes. Pero también hay que señalar que los grupos de oposición no pueden rasgarse las vestiduras, pues parecen tener poca autoridad moral para reclamar cuando la mayoría no deja que se le impongan decisiones. Quienes hoy son oposición hicieron abuso de su mayoría cuando fueron gobierno y manejaron el Congreso de la República, cuando hacían y deshacían a su antojo normas y blindajes a su gusto. Pero independientemente de ello, el Congreso de la República sigue debiéndole al país un cambio de fondo, que lo ponga a la altura de la misión clave que le asigna la Constitución, de debatir, legislar y fiscalizar, y de la importancia decisiva que tiene para la democracia; lo que exige dejar atrás espectáculos tumultuosos como los que lamentablemente nos ofrecen con peligrosa frecuencia. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe

HUMALA LANZÓ LA CAMPAÑA “ABRÍGATE PERÚ” EN HUANCAVELICA Y ENTREGÓ 17 HOSPITALES MÓVILES

Necesitamos un Estado ágil

PATADITAS ◘ Bullying fracasado

pataditas@laprimeraperu.pe

El congresista Jaime Delgado acudió ayer a RPP invitado a una entrevista sobre la nueva Ley de la Alimentación Saludable, pero nadie le dijo que en realidad era un debate de uno contra tres, pues los entrevistadores tenían puesta la camiseta de los intereses empresariales que se oponen a la moderada legislación, pero el invitado salió airoso.

◘ Firme

El presidente Ollanta Humala sostuvo ayer en Huancavelica que necesitamos un Estado ágil, que actúe con rapidez y llegue a las zonas altoandinas, “para derrotar la desnutrición crónica infantil que significa la muerte prematura y pésimo rendimiento escolar. Si deben elegir entre enviar a sus hijos a la chacra o al colegio, mándelos a la escuela porque la educación vence a la pobreza”, dijo. Añadió que el Gobierno quiere llevar el Estado a los lugares más alejados del país. “Queremos que el Estado no esté concentrado en Lima, ese Estado tradicional es un Estado gordo, un Estado panzón, que sufre soroche cuando sube el cerro, cuando va a Huancavelica”, señaló. En Huancavelica donde

lanzó la campaña “Abrígate Perú”, para prevenir el impacto de las heladas y el “friaje”, dijo que “la pobreza no puede ser hereditaria, tenemos que erradicar la pobreza y la desnutrición crónica infantil”. Humala inauguró cuatro obras de electrificación rural en beneficio de más de 1,700 familias de la región, con una inversión de un millón 600 mil soles que permitió ampliar la electrificación en el distrito de Palca y los centros poblados de Unión Progreso, Patahuasi, Buenavista y San Juan de Ccochaccasa, entre otros. También entregó 17 hospitales móviles a la Dirección Regional de Salud de Huancavelica (Diresa) a un costo de 27 millones 873 mil soles. Reiteró que el gobierno cumplirá con invertir en esa

región más de 2 mil millones de soles de los cuales un millón 400 mil soles se emplearán en la construcción de carreteras. Destacó que continuará la lucha contra la desnutrición crónica infantil mediante el programa Qali Warma, que busca favorecer a más de 2 millones de niños a nivel nacional. “Hay que defender este programa, porque hay intereses económicos que no quieren este programa ya que no lo pueden corromper”, añadió. El presidente inauguró un tambo en Sacsamarca, donde la población dijo, puede vacunarse contra enfermedades pulmonares, tener acceso a Internet, Banco de la Nación para cobrar Pensión 65, oficina de Reniec y otros servicios.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA Y que el Papa Francisco ni me mire porque también lo destituyo.

Delgado tuvo un desempeño sobrio y preciso al rebatir los puntos de vista de quienes no lo entrevistaban, sino repetían los argumentos de los empresarios que pretenden eliminar o mutilar la ley. Fue enérgico cuando exigió que no se pretenda ridiculizar ni distorsionar sus puntos de vista.

◘ En ausencia

Cuando Delgado ya se había retirado y en una nota sobre la Fiesta del Pan Francés, uno de los entrevistadores insistió en ridiculizarlo al afirmar mendazmente que el congresista seguramente diría que no se debe comer pan.

◘ Saltimbanqui

En Torre Tagle hay vergüenza ajena por el papelón que está haciendo el muy mediático –aunque sus críticos más duros lo llaman figureti- excanciller José García Belaunde, al cambiar en un par de días su posición sobre las afirmaciones de que Rafael Roncagliolo renunció por presiones venezolanas.

◘ Volteretazo

El martes por la noche García Belaunde, en una entrevista por televisión, calificó como una especulación inaceptable afirmar “que se haya entregado la cabeza de un canciller” a pedido de otro país, pero ayer dio un volteretazo.

◘ Joselo vs Joselo

Ayer el diplomático jubilado apareció en la prensa para afirmar lo contrario: “pareciera que hay una relación causa-efecto entre las declaraciones de Nicolás Maduro y la renuncia” la recepción, porque esa sería “la percepción que tienen políticos, periodistas y gente de la calle”. Parece que Alan García lo cuadró.


POLÍTICA

LA PRIMERA SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Fiscalía puede investigar a la esposa de Fujimori INDICAN CONGRESISTAS, pero dicen que primero deben existir indicios. Afirman que Congreso también debería investigar a legislador Kenji Fujimori por caso de hallazgo de droga en almacén de empresa LIMASA. Ramiro Angulo M. Redacción Diversos actores políticos coincidieron en señalar que así como se intenta investigar a la suegra del expresidente Alejando Toledo, Eva Furnenbug, por la adquisición de inmuebles en el Perú, haciendo gala de una fortuna que tendrá que explicar, también se debería investigar a la esposa japonesa del reo Alberto Fujimori, Satomi Kataoka, con quien contrajo nupcias cuando estaba prófugo de la justicia, y de quien se dijo que era una gran empresaria y que mantenía al exdictador en Japón adonde fugó. El legislador de Gana Perú y miembro de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, Teófilo Gamarra, indicó que la intención de investigar a la suegra de Toledo implicaría también en algún momento investigar a la esposa legal de Fujimori. Agregó que por el momento no existen elementos indiciarios de irregularidades, pero “en el hipotético caso que existiera alguna adquisición a nivel internacional o algún incidente en los activos, que no estén debidamente justificados, correspondería al Ministerio Público o las entidades competentes realizar su función ya que no es una competencia del Congreso”. Gamarra explicó que el reglamento de la Comisión de Fiscalización indica que le compete fiscalizar a las instituciones estatales y a la administración pública y señaló que la suegra del expresidente no es funcionaria pública y “no correspondería una investigación, esta tendría que realizarse por el Ministerio Público que dicho sea de paso ya la están haciendo”. QUE INVESTIGUEN El congresista de Perú

/3

INVESTIGA CONGRESO

Solo uso de recursos públicos

El legislador de Perú Posible Rennán Espinoza precisó que una negociación o alguna transacción inmobiliaria realizada por una persona particular no es de interés público en referencia a la suegra del expresidente Alejandro Toledo. Agregó que el Ministerio Público tiene que avocarse a investigar temas de interés público que tengan relación con los recursos públicos. “Si no hay vinculación con el aparato estatal no tiene por qué presumirse que se han utilizado recursos públicos. La presunción sobre eso es solamente para el caso de funcionarios y exfuncionarios”, recalcó el parlamentario.

LA VINCULAN

Satomi Kataoka apoyando la campaña electoral de Keiko Fujimori. Posible, Rennán Espinoza, no descartó que si hubiera algún bien que levante algún tipo de sospecha no habría nada de malo en que se inicie una investigación. Asimismo, dijo considerar pertinente que se investigue a los parientes del reo Fujimori, a través del fuero correspondiente, es decir a través de Ministerio Público. “Eso sería lo correcto, pues un ciudadano que no ha sido funcionario no puede ser investigado por el Congreso por más familiar de un alto funcionario que haya sido”, aclaró. Refirió, también, que en aras de la transparencia que piden los fujimoristas, el Congreso podría evaluar abrir una investigación al legislador Kenji Fujimori por sus vínculos con la empresa Limasa, donde hace algunos meses se encontró droga. “En aras de la transparencia como tanto piden los fujimoristas, a quien sí puede investigar el Congreso es

 LO INTERNAN PARA CHEQUEO MÉDICO ◘ El exdictador Alberto Fujimori fue internado ayer

en una clínica local para una serie de pruebas médicas debido a problemas digestivos. Su médico de cabecera, el congresista Alejandro Aguinaga, confirmó que el reo será sometido a un chequeo médico durante dos días en la clínica Centenario Peruano Japonesa. Aseguró que el paciente sufre hipertensión, tiene dificultades digestivas y continúa perdiendo peso.

al señor Kenji Fujimori, por ejemplo, que sí es funcionario público”, anotó. Remarcó que el tema en el que estuvo envuelto es un tanto complicado pues “se trata de un congresista de la República que tiene una empresa que le está sacando la vuelta a la Sunat y Aduanas”. “Se declaran productos que son incautados o inmovilizados por no haber sido declarados de manera correcta los impuestos”, acotó. NO ES FUNCIONARIA El secretario general de Perú Posible, Luis Thais,

por su parte, rechazó el intento de la Comisión de Fiscalización de abrir una investigación al expresidente Alejandro Toledo, ya que “para que esto proceda deben haber cargos los cuales nunca existieron”. Además, resaltó que no es competencia del Congreso investigar el caso de la suegra del expresidente porque no es funcionaria pública. “Para hacer una investigación se requieren cargos (…), pero también quiero recordar que el expresidente Toledo es un ciudadano

corriente actualmente porque ya pasó el período en el cual el expresidente tenía un antejuicio”, dijo. Subrayó que las indagaciones por el tema de las casas de la suegra de Toledo “debe ir por el conducto indicado porque se trata de un proceso ya judicializado”. “Es por eso que el Congreso no tiene que hacer investigaciones sobre un proceso que está judicializado que es la compra de las casas y los activos de la señora madre de la esposa del expresidente Toledo”, acotó. Finalmente, Thais indicó que si algún caso tiene que investigar la Comisión de Fiscalización y Contraloría es el caso del congresista Kenji Fujimori, que fue presentado mucho antes que el escándalo de los inmuebles de la suegra del expresidente Toledo.

Satomi y la mafia coreana Según una investigación difundida en el año 2003 por el diario La República, la esposa del expresidente Fujimori, Satomi Kataoka, tiene relación con la mafia coreana Yamagushi Gumi, afincada en Tokio, Japón. “En una reciente presentación reservada ante el Congreso, Luis Macchiavello Amoroz (exembajador peruano en Japón) reveló lo siguiente: ‘La información confirmada que tenemos es que Fujimori sale con una señorita (...) que pertenece o tiene troncos familiares con la mafia coreana”. Y agregó: “antes de salir con Fujimori, esa señorita salía con una persona que pertenece a la Yamagushi Gumi (…), que es la mafia coreana que funciona en Tokio, y el padre de la señorita es dueño de una cadena de hoteles que habría sido financiada con fondos de dudosa procedencia”, indicó el reportaje.

NUEVA WEB: www.laprimeraperu.pe


4/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Raúl Wiener El débil crecimiento de marzo

C

uando la economía se desacelera y pasa de 6.38% en enero a 5.06% en febrero y 3.01% en marzo, oficialmente no hay desaceleración sino un mero efecto de los días de semana santa no trabajados, a razón de 1% perdido por cada día de no chamba. O sea que no hay mucho de qué preocuparse y a final de año siempre estaremos sobre el mágico 6% que hace que el resto del mundo se muera de envidia con nosotros y que el presidente se mantenga paralizado por el riesgo que le ha contado el ministro Castilla, que cualquier decisión en cualquier sentido pueda llevarnos a otra parte. De pronto como que he sentido ganas de preguntarme si las políticas de feriados puente que han proliferado durante este y anteriores gobiernos no han tenido el efecto de demorarnos el ansiado momento de llegar al primer mundo porque La gran si sumáramos tantos días perdidos de repente el PBI de cuestión es hoy estaría mucho más arriba. que hay una Pero no sé cómo puede serie de factores explicarse, bajo esa óptica, que negativos que se la construcción se retraiga en de diez puntos (de 14.61 están soslayando más promedio anual a 3.75 en en el análisis. marzo) o que la manufactura disminuya 3.64% en un mes. O cómo entender que los bancos y las consultoras privadas todavía estaban en un estimado superior al 4.5% para marzo, un día antes que el INEI diera sus cifras. La impresión que me viene es que estamos caminando en una ruta en la que las cifras están dejando de ser orientadoras y en la que los funcionarios del llamado “gobierno económico” están forzando argumentaciones para no verse obligados a alguna corrección. Eso ya pasó entre el 2008-2009, cuando García se obsesionó en la cifra final del año (que se corrigió luego de publicarse), para que fuese positiva (0.9%) que se celebró como si fuera un hito histórico. Para suerte del gobierno aprista la crisis global amainó el 2010 y 2011. A Ollanta le tocó entonces un mejor momento en la curva que parece estar perdiendo ahora el impulso inicial. La gran cuestión es que hay una serie de factores negativos que se están soslayando en el análisis: (a) las exportaciones están moviéndose a la baja y las importaciones siguen subiendo, con lo que se estrecha el superávit comercial; (b) la recaudación fiscal está cayendo y el gobierno está tentando nuevos impuestos porque ya no recibe lo de antes; (c) las inversiones extractivas se han hecho menos atractivas por la baja de la cotización de los minerales y las bolsas están reflejando el fenómeno; (e) el crédito está siendo restringido para controlar el exceso de los últimos años; (f) los precios de las viviendas están tocando techo; etc. Frente a todo esto, Castilla apuesta a que venga una gran inversión minera, sin consulta previa y sin muchos controles. Ese es todo su proyecto. ◘

CONSIDERA GRETA MINAYA

Juez está parcializado La exdecana del Colegio de Abogados, Greta Minaya, denunció la parcialización del magistrado Urbina. “Él ya no parece un juez, sino parece el abogado de las partes”, dijo, y agregó “esto nos hace pensar que en realidad parecería que es verdad que él ha recibido como dice, una

POLÍTICA

LA PRIMERA

coima”, cuestionó. NIEGA SER DIOS Malzon negó ser Dios y dijo ser un humilde mortal. Señaló que quien en todo caso se cree Dios es la alcaldesa. “Pienso que todos los peruanos tenemos la obligación de cumplir con la ley”, refirió.

Malzon insulta a Pedraza

FOTO: LA PRIMERA

MIENTRAS JURISTAS indican que jueces no pueden destituir a autoridades elegidas por sufragio popular.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Ramiro Angulo M. Redacción El juez Malzon Urbina llamó ayer inepto y mentiroso al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, luego que este señalara que el polémico juez “desprestigia la carrera judicial” al emitir órdenes como la dispuesta el último jueves en la que solicita la destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, por haber desacatado la orden del 56 Juzgado Penal de Lima de retirar los bloques de La Parada. “Esa es una suerte de búmeran que le cae a él (Pedraza) porque él es un ministro mentiroso e inepto. Y lo digo con mayúsculas y negritas, porque, ¿cómo es posible que un ministro del Interior conteste frente al interrogatorio de un juez que no sabe nada?”, señaló sobre las respuestas del ministro a un juez sobre los incidentes ocurridos en La Parada. PEDIDO IMPROCEDENTE El abogado constitucionalista César Valega indicó a LA PRIMERA que no existe una norma que autorice a un juez la destitución de autoridades elegidas por voto popular, al comentar el pedido que el magistrado Malzon Urbina dio de remover de su cargo a la alcaldesa Villarán. Refirió que si eso fuera posible cualquier juez podría ordenar la destitución de alcaldes, parlamentarios, ministros o incluso del Presidente de la República, lo cual generaría un gran caos en la sociedad. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

MALZON DEBIÓ ESPERAR APELACIÓN

Su pedido es prematuro

Juez Malzon Urbina también llamó inepto a procurador municipal. Señaló que la ley 28237 del Código Procesal Penal invocada por Malzon Urbina y que indica que el juez puede pedir la destitución de una autoridad si ésta impide la ejecución de una sentencia, no hace referencia a las autoridades elegidas por voto popular por lo cual desestimó que pueda destituir autoridad alguna. NO HAY DESACATO El procurador de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar, afirmó que no existe desacato de la alcaldesa Susana Villarán ya que ella ha actuado de acuerdo a lo que la justicia ha orde-

nado. “Lo que sucede es que Urbina tiene la razón siempre y trata de justificar sus actos que no son nada profesionales”, dijo. Precisó que un juez no puede destituir a una autoridad elegida y que la única institución que puede generar la vacancia o un proceso de revocatoria es el Jurado Nacional de Elecciones. “El juez puede destituir a una autoridad que no ha sido elegida, a un funcionario, un gerente municipal, un procurador, pero a una autoridad elegida solamente la puede revocar la ciudadanía o vacar, si es que hubiera causal, el JNE”, aclaró.

“DESTITUCIÓN” DE VILLARÁN

A juicio del abogado Aníbal Quiroga, un juez tiene la capacidad de destituir a una autoridad elegida por voto popular, sin embargo el pedido de destituir a la alcaldesa Susana Villarán es improcedente, debido a que el tema todavía está en apelación en la Corte Superior. “El código procesal (…) dice que los funcionarios que no acaten una sentencia pueden ser destituidos”, anotó. Sin embargo, indicó, el cargo de la alcaldesa no corre riesgo porque la petición del juez es prematura y hay una apelación”, manifestó. El constitucionalista César Valega añadió que la actitud del juez Urbina es demagógica y la calificó como un acto que busca ganar el aplauso de la gente de La Parada para salir “en olor de multitud”. “Él ya ha sido destituido por el Consejo Nacional de la Magistratura y por unanimidad. Eso quiere decir que esa decisión no va cambiar”, refirió. FOTO: ROBERTO GONZALES

En 30 días resolvería JNE El experto en temas municipales Julio César Castiglioni, dijo que el Jurado Nacional de Elecciones resolvería en un plazo aproximado de 30 días el pedido de destitución que el juez Urbina hizo para la alcaldesa de Lima Susana Villarán. “El JNE tiene la última palabra y nosotros hemos

señalado que tienen 30 días en razón de que los procedimientos en cuanto a vacancias, suspensiones y los procedimientos administrativos duran 30 días. En realidad no hay un plazo establecido para esto pero si es el plazo normal para este tipo de procedimientos”, precisó. Castiglioni señaló que el

JNE debería proceder por la naturaleza de las cosas y no por las personas como al parecer viene sucediendo.


POLÍTICA

LA PRIMERA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

/5

Roncagliolo viaja a Brasil PARA CHEQUEO MÉDICO Y POSIBLE OPERACIÓN por problemas cardíacos que ayer detalló al despedirse, desbaratando especulaciones sobre su retiro del gobierno.

El excanciller Rafael Roncagliolo se despidió ayer de la Cancillería en una emotiva ceremonia y anunció que alista un pronto viaje a Sao Paulo, Brasil, para someterse a exámenes médicos y a una eventual intervención quirúrgica en el Instituto Dante Pazzanese de Cardiología, lo que echó por tierra especulaciones sobre supuestas presiones venezolanas como motivo de su dimisión. Indicó que desde hace dos meses informaba al presidente Ollanta Humala sobre las recomendaciones de sus médicos sobre su estado de salud y las evaluaciones que se practicó en el Instituto del Corazón (Incor), en Lima. Precisó que el viaje a Sao Paulo fue postergado desde abril por “coyunturas políticas imprevisibles”. “Llego a estas fechas en las que ya no debo posponerla. Parto en las próximas horas a Sao Paulo, para someterme a las evaluaciones exigidas”, dijo. Roncagliolo recalcó que en la clínica brasileña Dante

FOTO: ROBERTO GONZALES

 UNIDAD “Nuestra arma más poderosa es la unidad de los peruanos. Lo hemos comprobado recientemente en la fase oral del proceso de La Haya. Vienen días decisivos para la patria. Mucha sangre y territorio le costó al Perú la desunión de los peruanos en la aciaga época de la barbarie y la guerra de conquista en el siglo XIX. (…) La vocación del Perú es y ha sido siempre la paz y la concordia”, dijo. tos a la Cancillería por un periodo indefinido y esto es todo lo que tengo que decir sobre mi salud”, enfatizó. En las próximas horas parte a Sao Paulo. Pazzanese pasará por nuevas evaluaciones médicas debido a una obstrucción arterial severa en las extremidades, a la que se ha sumado una arritmia cardiaca.

“Es posible que mi ausencia pueda durar más de una o incluso dos semanas. Todo depende de los exámenes que debo pasar y de las intervenciones que even-

tualmente pueden derivarse de los mismos. Estoy seguro que ustedes concordarán conmigo en que hubiera sido una grave irresponsabilidad dejar en estos momen-

SE VA TRANQUILO Roncagliolo sostuvo que se va tranquilo por “el hecho de que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile es inminente”, tema en el que “nuestra tarea es doble:

EDA RIVAS

ANALISTA ALBERTO ADRIANZÉN ADVIERTE MANIOBRA

Un logro para las mujeres

Derecha quiere imponer canciller FOTO: ROBERTO GONZALES

El analista Alberto Adrianzén dijo que la derecha quiere imponer a un canciller que defienda sus intereses políticos a nivel nacional e internacional, al insistir sin pruebas que el excanciller Rafael Roncagliolo renunció por presiones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. “Ellos quieren poner un canciller a su medida. La acusación sin pruebas de que Humala es chavista busca presionarlo para que él ponga un canciller de la derecha”, afirmó. Adrianzén enfatizó que “el objetivo de la derecha es que el Perú se convierta en la sede continental, en América del Sur, de una ofensiva contra el bloque de los países progresistas”. Agregó que esa ofensiva

buscaría también la desarticulación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y fortalecer el bloque de la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, Perú y México, que

consideró “es una alianza con los Estados Unidos”. Al respecto, el especialista Juan de la Puente dijo que “a veces hay que esperar las explicaciones formales del interesado antes de dar opiniones, en este caso el propio excanciller ha dado esta razón de salud”. “Yo espero, que luego de esto, cesen las especulaciones sobre las razones de su renuncia”, remarcó. Expresó sus mejores deseos de que “el excanciller Roncagliolo tenga el mejor tratamiento y la mejoría del caso”. “Yo creo que allí va a acabar el incidente, porque está claro que la renuncia de Roncagliolo es por salud y ahora debemos apoyar el trabajo de Torre Tagle y esperar con el mejor ánimo y respetar el fallo de La Haya”, dijo.

conseguir la sentencia más favorable al Perú y asegurar que la sentencia sea ejecutada por ambas partes”. “Con un equipo profesional de excelencia nos tocó preparar las condiciones para llegar a esta fecha próxima habiendo hecho todo lo humanamente posible para asegurar la sentencia más favorable para el Perú y para que esta se ejecute sin dilaciones”, remarcó. Roncagliolo finalizó su discurso resaltando el valor de la democracia y los derechos humanos en el marco de la globalización y la libertad de comercio. “Son derechos que atañen a la comunidad internacional”, dijo. “Ahora que he dejado de ser ministro quisiera decir con mucha humildad que la discrepancia y la confrontación son la misma esencia de la democracia. La pasión del debate es la vida misma de la democracia. No dejemos que las pasiones de partido o de grupo se impongan sobre los intereses del Perú”, recalcó.

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES, EDA RIVAS, AFIRMA

Perú respetará fallo de La Haya La ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, ratificó el compromiso del Estado peruano de acatar el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile. “Muchas veces hemos escuchado que en el equipo peruano teníamos destacados cancilleres de distintos gobiernos, la confluencia de

estos profesionales representa la mejor evidencia de una política de Estado plasmada por los sucesivos gobiernos democráticos, con miras a un objetivo nacional”, dijo en la ceremonia de despedida del excanciller Roncagliolo. En su discurso, Rivas elogió a su antecesor y reveló que tuvo que ver con su nombramiento. “Te agradezco, porque sé que pensaste en mí para el cargo”.

La ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, destacó el hecho de ser la primera mujer que dirige la Cancillería, rindió un homenaje a la mujer diplomática y recordó que en este Gobierno las mujeres cumplen un rol importante, en igualdad de condiciones que los varones. “Tengo como ejemplo la de ilustres peruanos que han cumplido funciones en este Ministerio con excelencia”, subrayó Rivas. Roncagliolo dijo estar orgulloso de dejar la Cancillería en manos de una mujer que “pertenece a la pléyade de mujeres con larga y fecunda experiencia en el manejo de los asuntos del Estado” .


6/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA

Banderas irrenunciables MARÍA DEL PILAR TELLO

Javier vive avier Diez Canseco representó el coraje, la convicción y la fuerza de las ideas, la pugnacidad por encima de las limitaciones. A lo largo de su vida dio innumerables batallas y nunca lo vimos retroceder ni quejarse. Siempre en la vanguardia nunca buscó complacencia, condecoraciones ni distinciones. En los días de tristeza por su enfermedad, sucesivos y multitudinarios homenajes, reunieron a mucha gente que reconocía en Javier altísimos valores de honestidad, coraje y consecuencia. Porque siempre lo vimos luchar con una militancia estoica y revolucionaria, con un genio recio más allá de sus limitaciones físicas, con extraordinaria energía y gesto rebelde y radical. Se dedicó a pelear por un pueblo que lo reconocía como uno de sus mejores hijos, con el que se identificó en esfuerzos, sentimientos y pensamientos. Javier se ha ido pero A él le correspondió seguirá siempre en la primera fila de la reflexión y la acción la idea original de la para la lucha política y social Marcha de los Cuatro que él supo liderar como Suyos que ayudó ninguno, sin temor a la a organizar junto a confrontación, haciendo de la verdad su bandera. Fue el Alejandro Toledo paradigma del revolucionario en un comité que que desea fervientemente compartimos. cambiar el país y hasta el final su espíritu intacto lo impulsó a enviar mensajes de unidad y fuerza moral. Fuimos privilegiados testigos de su lucha contra la dictadura fujimorista. Lo vimos llegar a las reuniones en silla de ruedas. A él le correspondió la idea original de la Marcha de los Cuatro Suyos que ayudó a organizar junto a Alejandro Toledo en un comité que compartimos. Por casi una década estuvimos en el Comité Cívico por la Democracia y en el Foro Democrático forjando una confluencia definitiva que se concretó en el Acuerdo de Gobernabilidad, impulsado por Gustavo Mohme Llona en Noviembre de 1999. Javier tenía mucho para dar y dio a nuestra sociedad tan necesitada de valores morales, humanos, sociales y políticos. Bregó por el rescate de la política y su indispensable conexión con la ética. Nunca dejó el campo de batalla por lo cual nunca será historia, su palabra y su imagen no se borrarán de la retina de sus compañeros de acciones, en las calles, en la tribuna congresal, en las asambleas donde conmovía e impresionaba su cultura y versación junto a su idealismo juvenil y su pensamiento sensibilizado por las carencias políticas y sociales. No pudimos asistir al sepelio por estar en el exterior pero hicimos llegar nuestras condolencias para Liliana, sus hijos y familia y en especial para todos los peruanos que lloramos su partida. San Marcos se vistió de gala para despedirlo. Nunca hubo tantas flores en la Casona. Eran para un hombre que como el Cid sigue y seguirá ganando batallas después de muerto. Llegado el momento de los reconocimientos, el cariño y la admiración popular se evidenció masivamente. Y es que su imagen nunca abandonará a los desheredados y a los débiles por los que entregó vida, voluntad y energía. Javier vive. ◘

Fiscalía pide embargo de bienes de Aurelio Pastor PERO RECHAZA pedido de prisión preventiva solicitado por la Procuraduría Anticorrupción. FOTO: LA PRIMERA

Ramiro Angulo M. Redacción La Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios desestimó el pedido de detención del exministro aprista Aurelio Pastor, formulado por la Procuraduría Anticorrupción, pero dispuso requerir de manera inmediata el embargo de los bienes del procesado “para lo cual se deberá proceder de acuerdo a lo establecido en el Código Procesal Penal”.

La Fiscalía difundió un comunicado señalando que adoptó la decisión debido a que los hechos expuestos por la Procuraduría “no se encuadran dentro de los presupuestos exigidos por el Código Procesal Penal”. El abogado adjunto de la Procuraduría Anticorrupción Cristian Salas recordó que también se ha solicitado la nulidad de transferencia de bienes del exministro de Justicia aprista Aurelio Pastor, sin embargo indicó que la Fiscalía debe pedir la medida al Poder Judicial, el

RECHAZAN AMPLIAR LEVANTAMIENTO DE SECRETO BANCARIO DESDE 1998 A GARCÍA

Obstaculizan trabajo de Procuraduría El abogado adjunto de la Procuraduría Anticorrupción, Cristian Salas, anunció ayer que el Ministerio Público negó el pedido de ampliación del periodo del levantamiento del secreto bancario del expresidente aprista Alan García quien es investigado por el presunto delito de enriqueci-

miento ilícito. “Lo que nosotros hemos solicitado es que no se haga el levantamiento solo desde el año 2006 sino desde mucho antes, inclusive desde 1998, porque habíamos detectado la creación de personas jurídicas tanto empresas como fundaciones vinculadas de cierto modo

a Alan García y estas empresas han sido creadas desde 1998 y otras desde 2013”, refirió. Indicó que los elementos encontrados hacían necesario el levantamiento del secreto bancario desde el periodo en mención, porque, según dijo, las empresas constituidas generaron ganancias que pudie-

ron haber pasado al patrimonio del investigado. La Fiscalía abrió una investigación preliminar el 5 de febrero contra García por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, luego que se hiciera público que compró una casa por 830 mil dólares en el distrito de Miraflores.

cual decidirá al respecto. Julio Arbizu, procurador anticorrupción, señaló que Pastor incurrió en un presunto ocultamiento doloso de bienes al pasar a su esposa tres inmuebles ubicados en San Isidro y una camioneta con la finalidad de evitar el eventual pago de una reparación civil de ser encontrado culpable de los cargos que se le imputan. La alcaldesa de Tocache, Corina de La Cruz, denunció poniendo un audio como prueba la forma en que Pastor hacía gala de las influen-

cias que tenía en las entidades electorales para evitar el proceso de vacancia por el que pasaba. La Procuraduría Anticorrupción formalizó el último lunes el pedido de detención preventiva contra Pastor por presuntamente adoptar una actitud “obstruccionista” con la justicia al transferir bienes a su esposa. La transferencia de bienes, advirtió, constituye para la defensa del Estado un acto destinado a ocultar su patrimonio ante la posibilidad de un embargo. FOTO: JUAN PABLO AYALA


Publicidad

LA PRIMERA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

New Image Internacional Perú

Para el bienestar de toda la familia

¿Sabía usted que más de 20 millones de personas han decidido cambiar su vida trabajando en forma independiente?

Llego al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda, te invitamos a unirte a nuestra comunidad de líderes RPM: R PM: # 959868 959868232 8232 iinfo@ipohsac.com.pe nfo@ @ipohhsac.coom..pe

RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 www.newimageinternationalperu.compe

Llame e inscribase para una charla informativa

/7


8/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Opinión Juan Rebaza Carpio

Protejamos la anchoveta

P

ese a no ser empresaria pesquera, menos asociada, la exministra de la Producción, Elena Conterno Martinelli, ha sido designada presidenta de la SNP (Sociedad Nacional de Pesquería), sumándose a Rafael Rey, exjefe de PRODUCE, Alfonso Miranda, Úrsula Letona, Marco Espino, entre otros, quienes, como ella, apoyaron la implementación del D.L. 1084, Ley de Cuotas de Pesca, en beneficio de un selecto grupo industrial; propiciando la depredación de la anchoveta. De este modo, la SNP se hace representar por desprestigiados personajes, quienes, sin sonrojarse, ponen al descubierto la parcialidad que siempre ostentaron. Pero frente a ello, la opinión pública viene informándose, de la necesidad de un reordenamiento de las actividades extractivas, garantizándose la sostenibilidad de nuestros recursos marinos, y preservándose las zonas de reserva. Un importante Colectivo Ciudadano, iniciado por conocidos profesionales como Antonio Ramírez y Andrés Mata, han decidido oponerse a las arbitrariedades de la SNP, creando la página “X LA ANCHOVETA La SNP se hace Y LA SOSTENIBILIDAD DEL representar por MAR”, donde se publican desprestigiados las opiniones de quienes lo personajes, quienes, deseen. Pero también están visitando las universidades con sin sonrojarse, ponen al descubierto el objeto de que debatan sobre los grandes temas nacionales, la parcialidad que difundiendo sus conclusiones. siempre ostentaron. Las falsedades de la SNP, buscando captar el apoyo ciudadano, como el supuesto desbande de la anchoveta hacia Chile; el pretendido ordenamiento pesquero con la dación de la Ley de Cuotas; la calificación de depredadores a las embarcaciones de menor escala, mientras sus barcos industriales sin refrigeración alguna, se presentan escrupulosos, etc. han sido totalmente desvirtuadas por la realidad. Hasta el pretendido aprovechamiento de la biomasa de 12 millones de toneladas de anchoveta que detectó IMARPE (Instituto de Mar del Perú), para desacreditar a la ministra Gladys Triveño, acusándola de ocultar tal información, fue tajantemente aclarada, al comprobarse que se componían de 41% de biomasa juvenil, el 47% adulto joven, y solo un 12% de biomasa adulto mayor; pero que ratificaban la aseveración de la jefa de PRODUCE, que al salvaguardar las primeras 5 millas por efecto del D.S. 0052012, se apreciaba una franca recuperación de nuestra especie bandera, y un crecimiento de las especies para consumo humano. El experimentado Timoteo Querevalú, exdirigente sindical, explicaba con precisión el resultado del último crucero, afirmando la preocupación por los cambios climatológicos, que originan variaciones de las temperaturas del mar, que influyen en el comportamiento de la anchoveta. ◘

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En dos meses sale reglamento

El Ministerio de Salud emitirá, en un plazo no mayor de dos meses, el reglamento de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, publicada ayer en el diario oficial El Peruano. La norma señala que los parámetros técnicos referentes al alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas serán específicados vía reglamento, cuyo contenido estará basado en recomendaciones emitidas

POLÍTICA

LA PRIMERA

por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. En cuanto a los alimentos con contenido de grasas trans, el reglamento establecerá un proceso gradual de reducción hasta su eliminación, conforme a los parámetros técnicos y plazos que establezca, agrega la ley que lleva la rúbrica del presidente Ollanta Humala y del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Juan Jiménez.

Sin pelos en la lengua, el expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Jaime Delgado, denuncia intereses mercantilistas que se oponen a la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, por encima de la defensa de la salud de niños y adolescentes. En entrevista con LA PRIMERA, Jaime Delgado aclaró que la norma no es discriminatoria, porque no prohíbe el consumo sino que regula los contenidos de la publicidad en este rubro.

Alto a comida chatarra FOTO: LA PRIMERA

Javier Soto Redacción —¿A qué intereses responde la persistente desinformación sobre los verdaderos alcances de la nueva Ley de Promoción de la Alimentación Saludable —Bueno, a intereses económicos de algunas industrias que se niegan a advertir sobre lo que se está comiendo. Y también a una falta de compromiso con la salud y la vida de los menores. —¿La ley no prohíbe el expendio y consumo de la comida chatarra? —La ley no prohíbe ningún producto. La gente va a seguir comiendo su pan con chicharrón, su pollo broaster, su salchipapa o lo que sea. La ley no prohíbe nada. Esa es una mentira con la que están tratando de colgarse de nuestra comida natural y tradicional. —¿Cómo se da la regulación de los contenidos de la publicidad sobre

Congresista Jaime Delgado. la denominada “comida chatarra”? —Bueno, uno de los aspectos que sí regula la norma son los contenidos de la publicidad, especialmente aquella que va dirigida a los niños y adolescentes. Y el objetivo es evitar que se siga abusando de la ingenuidad y poca formación nutricional que tienen los niños y adolescentes para inducirlos a realizar un consumo inmoderado y sobreexponerlos a este tipo de consumo que está causando problemas de salud, como el índice de 25 % de obesidad y sobrepeso que tenemos en niños de cinco a nueve años.

—¿Tienen coherencia las resistencias del empresariado y de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) a la ley? —Resultan contradictorias cuando, incluso, las grandes empresas (productoras de alimentos industriales “chatarra”), a nivel internacional, se han comprometido ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) a reformular sus productos, reducir los contenidos de sal, azúcares y grasas trans. —Pero para la SNI la norma es “discriminatoria” porque solo apunta a la comida industrializada. —La ley no tiene nada de discriminatoria ni de incons-

PARA EVITAR CONSULTA PREVIA, ADVIERTEN ANALISTAS

titucional. Ellos pueden decir que es “discriminatoria” porque solamente se refiere a los productos con alto contenido de grasas saturadas o grasas trans. En ese contexto, no tendría sentido que la ley comience a regular los productos que son naturales y con los que la humanidad ha sobrevivido durante diez mil generaciones. ¿no? —¿Quienes atacan la ley priorizan los intereses empresariales antes que la salud de los niños y adolescentes? —Sí, absolutamente. Aquí priman los intereses mercantilistas por encima de la salud y la vida de los niños. FOTO: LA PRIMERA

Derecha presiona al gobierno Analistas y políticos consultados por LA PRIMERA coincidieron en señalar que la derecha económica ejerce una enorme presión sobre el gobierno de Ollanta Humala al pretender “pasar por encima de los pueblos indígenas”, para poder realizar sus millonarios proyectos, sin consulta previa. Por su parte, el premier Juan Jiménez indicó ayer que el derecho a la consulta previa es “reconocido” por el gobierno y que la publicación del registro de comunidades indígenas “se hará con el tiempo, de manera dinámica”. Agregó que una población indígena es considerada como tal si sus integrantes poseen

una lengua nativa, radican en tierras comunales y están conectados por patrones culturales y ancestrales. “No toda comunidad es un pueblo indígena”, expresó. Al respecto, el exministro del ambiente Ricardo Giesecke sostuvo que el presidente Ollanta Humala está cediendo a las presiones de la “derecha cavernaria” y está equivocado al pretender imponer una lista secreta y selecta de pueblos indígenas que pueden acceder a la consulta previa. “No se puede hacer una lista de los que sí se va a consultar. Eso es una absoluta tontería, pero las presiones son tan grandes que las personas ter-

minan por ceder”, dijo a LA PRIMERA. Alberto Pizango, presidente de la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), afirmó que de no ejecutarse adecuadamente la Ley de Consulta Previa, podría generarse inevitables conflictos sociales. “Se está abriendo el camino al enfrentamiento, a la conflictividad. Nosotros vamos a defender nuestros territorios”, manifestó. A su turno, Marco Arana, coordinador del partido Tierra y Dignidad, sostuvo que el ocultamiento de la base de datos de los pueblos indígenas es una vulneración a su derecho, que

está amparado además en tratados internacionales. “Que no se publique ese registro pone en peligro el derecho a la participación de los pueblos en su futuro”, dijo sobre el anuncio del ministro de Cultura, Luis Peirano, de que no se publicará la nómina de los pueblos indígenas para no generar expectativas y solo se indicará en cada caso si la consulta procede o no.


◙ Actualidad Roger Chuquín Redacción El comandante General del Ejército, Ricardo Moncada Novoa, visitó ayer el cuarto Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales (SITDEF 2013), a fin de conocer las nuevas tecnologías militares que nuestro país puede adquirir para potenciar sus sistemas de defensa. El alto mando militar destacó que los avances tecnológicos mostrados en el evento son asombrosos y, aunque no reveló si había realizado negociaciones, sería importante para el Perú que las mismas se sumen a nuestra milicia, no para iniciar una carrera armamentista, sino para la defensa del territorio ante cualquier emergencia. En este sentido, Moncada Novoa se interesó de manera particular en el tanque T-90, de fabricación rusa, cuyas características lo erigen como el más avanzado del mundo. “La tecnología que estamos viendo aquí es impresionante. No puedo decir si ahora el Perú adquirirá algunas de ellas porque no me encargo de esto, no realizo las negociaciones, pero estamos conociendo avanzados sistemas. También podemos ver tecnología que servirá para la vida de las personas y eso es importante”, destacó. Luego de la inspección, el oficial ingresó a la oficina del fabricador, la empresa Uralvagonzavod, donde sostuvo una reunión con algunos de sus representantes. Según explicó John Chuman, del Comité Organizador del SITDEF 2013, el general y los desarrolladores rusos hablaron sobre las caracterís-

LA PRIMERA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

/9

incluir a LGBT Comandante General del Piden en plan de DDHH Ejército visitó SITDEF 2013 AMNISTÍA

GENERAL RICARDO MONCADA recorrió evento para apreciar

tecnología que puede utilizarse en nuestro país.

FOTOS: JULIO REAÑO

El avance tecnológico a la vista. Público tiene ingreso libre. ticas que el tanque T-90 debería tener para adaptarse a nuestra difícil geografía. Al final de la misma, Moncada se dirigió a los stands del grupo coreano KDIA, donde recibió información detallada sobre sistemas de defensa Tierra-Aire. MÁS INFORMACIÓN En tanto, los especialistas de las Fuerzas Armadas continuaron recibieron infor-

mación actualizada del Perú y el mundo gracias al diario LA PRIMERA, que está presente en el SITDEF 2013. El matutino continuará con su despliegue informativo hasta la clausura del evento, a realizarse este domingo. Como se recuerda, hoy y mañana la feria recibirá al público en general, entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. El ingreso es gratuito.

LA PRIMERA presente.

ESSALUD

Anuncian huelga nacional indefinida

Más de treinta mil trabajadores de EsSalud, administrativos y asistenciales, iniciarán este 22 de mayo una huelga nacional indefinida para exigir el beneficio de un bono extraordinario que actualmente es entregado a otros empleados sin tenerlos en cuenta afectando sus derechos laborales. Luis Cáceres Cervantes, secretario General de la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social, explicó que la medida contempla un desem-

bolso de seis millones de soles al mes para cubrir el bono de los trabajadores en pie de lucha. Señaló que esta huelga se realiza también por el incumplimiento de un incremento en el 15% en sus salarios. Indicó que en total son 35 mil trabajadores afectados de los hospitales Edgardo Rebagliati, Sabogal, Guillermo Almenara, entre otros. El anuncio fue hecho ayer en el frontis de las oficinas administrativas de EsSalud ubicadas en Jesús María. Cáceres Cervantes indicó que

sindicatos de enfermeras, trabajadoras sociales, obstetrices, nutricionistas, tecnólogos médicos y psicólogos también se plegarán a la protesta.

En el marco del Día Internacional de Lucha contra la Homofobia, Amnistía Internacional pidió al Estado peruano “contemplar la igualdad de derechos de todas las personas; se elimine todo tipo de discriminación o prácticas que alienten al odio por orientación sexual o identidad de género” De esta manera se pondría fin, a través de las leyes, a la discriminación contra lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y personas intersexuales, y promover la igualdad. En un comunicado, Amnistía recordó que todos debemos disfrutar “de todos los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos”; y recuerda que en el Perú “a pesar de algunas iniciativas desarrolladas por algunos gobiernos locales y congresistas, éstas no han prosperado y las políticas y prácticas actuales no son eficaces para combatir presuntos crímenes de odio u otras prácticas discriminatorias”. Por esa razón, Amnistía instó al Estado “a impulsar medidas que exijan el respeto a la igualdad de derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género”. Asimismo, “implementar medidas pedagógicas contra el bullying homofóbico en todos los colegios”, la promoción de “planes y programas desde el Estado hacia una sociedad libre de violencia y que respete la diferencia e igualdad de derechos”.


10/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Protestan contra Acuerdo Trans Pacífico en Lima

DENUNCIAN QUE PRIVACIDAD de Internet y medicamentos genéricos se verán afectados si se acata negociación que se realiza en secreto. FOTO: JUAN PABLO AYALA

María Milagros Brugman Redacción El Acuerdo Trans Pacífico (TPP) vulnerará la privacidad de los usuarios peruanos en Internet y restringirá la venta de medicamentos genéricos, vulnerando así los derechos de los ciudadanos, indicó la organización No Negociable, durante una protesta realizada frente al hotel Marriot, en Miraflores. Esta manifestación, que congregó a cientos de personas en contra de las negociaciones realizadas, mostró la preocupación por la posibilidad del incremento del precio de las medicinas, lo que representaría una pérdida de US$ 90 millones para el Estado. “El acuerdo formula que se ampliarían las patentes, si es que alguien tiene una patente original y encuentra un nuevo uso podrá conservar el monopolio por 20 años más. Esto es lo que llaman en Estados Unidos la ‘Patente Siempre Verde’, porque permanecerá siempre vigente”, indicó Roberto López, integrante de Acción Internacional para la Salud. Según este acuerdo, que aún se encuentra en fase de

que el uso de los sistemas será tan caro que no podrán crear nuevas plataformas”, indicó Morachimo. Según explicó, esta restricción es la misma que se aplica en Estados Unidos y tiene como finalidad proteger los derechos de autor de los contenidos, sin embargo pondrá en riesgo incluso la investigación e inversión en nuevas plataformas digitales.

Protestas contra negociaciones secretas. negociación y sería aprobado en octubre, cada vez que un laboratorio encuentre un nuevo uso o actualice la fórmula de un fármaco, renovaría el monopolio de esta medicina por 20 años más. Esto perjudicaría a los medicamentos para el VIH, diabetes, tuberculosis multidrogorresistente y procedimientos médicos de última generación. VIOLACIÓN DE LA PRIVACIDAD Miguel Morachimo,

coordinador de No Negociable, afirmó que, de realizarse este acuerdo, todos los servidores de los 12 países que participan en esta negociación podrán revisar no solo los contenidos públicos de sus usuarios, sino también los mensajes privados. “No solo se verifica lo público, sino también lo privado y ahí entra la afectación a las empresas de Internet. También afecta a los emprendedores digitales por-

DEMANDAS AL ESTADO La coordinadora de No Negociable, Carolina Alayza, detalló que el capítulo de inversiones de este acuerdo le entrega una garantía a las empresas mineras que permitirá que salgan del sistema de justicia nacional y demanden a los países cuando intenten realizar una reforma o regulación. “Estas reglas hacen que los inversionistas puedan demandar al Estado sin pasar por la justicia nacional y vayan directamente a un sistema de arbitraje, que responde a los derechos de los inversionistas y no a los derechos constitucionales”, explicó.

PROTESTAS EN PURUCHUCO

Denuncian a alcalde por violencia FOTO: HUGO CUROTTO

Cientos de manifestantes congregados en los alrededores de las ruinas del Santuario de Puruchuco, que protestaban ayer contra las excavaciones ilegales en este recinto, denunciaron que el alcalde de Ate, Óscar Benavides, envió a “matones” para agredirlos y evitar que tomen fotografías a los daños contra el patrimonio cultural. Los manifestantes, integrantes del Comité de Defensa de Puruchuco, denunciaron que además de las excavaciones, los trabajadores que realizan las excavaciones “se han llevado las momias” del recinto hace tres

días. Agregaron que pese a los constantes reclamos ante el Ministerio de Cultura sobre estos hechos, personal de esa dependencia del Estado no se ha hecho presente para constatar las denuncias. Agregaron que en el momento en el que tomaban fotografías para dejar constancia de los daños, fueron agredidos por gente vinculada al alcalde Benavides, quien pretende construir un túnel en la zona. Intentamos comunicarnos con personal de este municipio para obtener su versión de los hechos, pero al cierre de esta edición no nos respondieron.

FOTO: LA PRIMERA

CONGRESO

Aprueban ley de residencia de extranjeros El Pleno del Congreso aprobó una norma que establece procedimientos para regularizar la residencia de extranjeros en situación migratoria irregular y que hayan ingresado al país hasta el 31 de diciembre del 2011. Según la ley, hay un plazo de 180 días para que los extranjeros regularicen su situación, precisando que solo beneficiará a quienes entraron de manera legal al país y que su autorización de residencia o permanencia se encuentre vencida. El vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional, Luis Iberico, señaló que la norma establece procedimientos para que más de 200 mil extranjeros en el país regularicen su situación y obtengan una visa temporal o de residente.

HOY SÁBADO

Museo de Historia Natural exhibe a “Leviatán” Hoy en el Museo de Historia Natural serán exhibidos los restos fósiles originales de la feroz ballena llamada “Livyatan melvillei”, así como 60 aves disecadas y un módulo donde se promueve entre los niños el cuidado del ambiente, con ocasión del Día Mundial de los Museos. La directora del museo de propiedad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Betty Millán, explicó que el público tendrá la oportunidad de visitar las demás exposiciones que alberga el lugar, como el pabellón de minerales, la sala de botánica y otras, pero que las antes mencionadas figuran entre las muestras inauguradas más recientes.

HOY Y MAÑANA

Festiferia de Lima en el Cercado y Carabayllo La Municipalidad Metropolitana de Lima celebrará, entre hoy y mañana, la “Festiferia de Lima”, que en esta ocasión tendrá lugar en el Cercado de Lima y el distrito de Carabayllo, ubicado en la zona norte de la capital. Hoy sábado la Festiferia comenzará a la una de la tarde, en la Plaza San Martín; mientras que mañana empezará a las nueve de la mañana en el Parque Milenio, en la zona de Lomas de Carabayllo. Esta actividad acerca los servicios y programas municipales ‘Lima lee’, ‘Chicos y chicas chamba’, ‘Mujer emprende’ y ‘Adopta un árbol’ a los vecinos de la capital. Hasta el momento, más de

134 mil vecinos y vecinas de Lima Metropolitana han sido beneficiados gracias a estas actividades. Los participantes recibirán, además, atención gratuita en medicina general, oftalmología, odontología, nutrición, obstetricia, psicología y pediatría, a cargo de profesionales especializados del Sisol. Otros servicios serán las jornadas informativas sobre los principales proyectos sociales y de infraestructura que ejecuta la actual gestión municipal de la alcaldesa metropolitana, Susana Villarán.


◙ Municipios

LA PRIMERA

Artesanía amazónica en Barranco

FERIA “ARTE NATIVA 2013” fue inaugurada ayer por alcaldesa Jessica Vargas. Evento expondrá creación de comunidades amazónicas.

L

a alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, y la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo, inauguraron ayer al mediodía la Feria “Arte Nativa 2013” en el Parque Municipal de este tradicional distrito limeño. Esta actividad tendrá lugar hasta el próximo 26 de mayo y cuenta con 50 stands donde son exhibidos diversos productos de comunidades indígenas amazónicas. Al respecto, Vargas destacó que Barranco haya sido elegido para albergar

esta feria, que busca convertirse en la principal plataforma comercial para la oferta artesanal proveniente de regiones de la amazonía peruana, que es trabajada conjuntamente con los Centros de Innovación de Turismo y Artesanía (CITE) y organizaciones no gubernamentales que apoyan a estas comunidades. A su turno, la viceministra Cornejo afirmó que Arte Nativa 2013 es una oportunidad comercial para los comerciantes indígenas del Perú, porque pueden mostrar sus productos

no solo al público limeño, sino al del exterior, que llegan al Perú con el interés “de descubrir la riqueza cultural de la selva”. Cornejo agregó que esta riqueza cultural está “reflejada en la elaboración de productos utilitarios y decorativos hechos a mano, que tienen como materia prima productos naturales y que son obtenidos utilizando técnicas ancestrales de la selva de nuestro país”. Esta feria es organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

SAN MIGUEL

Vecinos gozaron de la zarzuela ◘ Con motivo de las celebraciones

de los 93 años de fundación del distrito de San Miguel, este municipio organizó ayer una Noche de Zarzuela en el Centro de Convenciones de Plaza San Miguel, en el que se congregaron cientos de vecinos de esta localidad. Esta velada contó con el acompañamiento del Coro del Club Regatas Lima, el director de orquesta Carlos Ramírez y la Dirección General de Caridad Herrera. La función empezó con el sainete lírico de un acto, “La Revoltosa”, obra cumbre del género chico, donde se apreció su música y el libreto que refleja los ambientes vecinales de finales del Siglo XIX.

LINCE

La segunda parte, “Leandras”, revista denominada pasatiempo cómico lírico en el que Concha, una supuesta colegiala huérfana costeada por su tío Don Francisco, no deja de percibir de este un importante premio en metálico por sus éxitos docentes. Lo que éste no sabe es que la chica dejó el colegio y es una vedette de revista. El tercer y último acto de la noche, fue con “Leyenda del Beso” cuyo libreto es un exponente de la zarzuela llevada al campo de la opereta. FOTO: LA PRIMERA

Distrito tendrá el edificio más alto ◘ El alcalde de Lince, Martín Príncipe, informó que su distrito contará con el edificio más alto del Perú, de 33 pisos, a construirse en la avenida Paseo de la República con el jirón Los Mirtos, y destacó el “boom inmobiliario” que vive esta comuna, que ayer celebró 77 años de creación. Príncipe manifestó que importantes empresas constructoras han puesto su interés en Lince, estimándose este año inversiones inmobiliarias que superarán los 100 millones de dólares. Entre las construcciones, anotó, figuran edificios multifamiliares y también construcción de oficinas

privadas. Se prevé la construcción de 50 mil metros cuadrados de oficina, con una inversión de 30 millones de dólares. Príncipe Laines hizo declaraciones al detallar los actos celebratorios por el aniversario del distrito. Indicó también que gracias al trabajo coordinado con la Policía Nacional el índice delincuencial ha descendido en 10%, según últimas evaluaciones realizadas el mes anterior.

(Mincetur) y el CITE Utcubamba. Entre los productos que mostrarán las comunidades amazónicas están artículos de cestería, madera, textiles, bisutería en base a semilla y cerámica. Estos productos son provenientes de las regiones de Ucayali, Loreto, Lima, Pasco, Cusco, Amazonas, Junín y Huánuco; y entre las comunidades participantes están la Ashaninka, Awajun, Bora, Cocama cocamilla, Mestizos, Shipibo Konibo, Shipibo, Yanesha, Matsigenka, Yagua y Aguaruna.

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

/11


12/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

AYACUCHO

Realizan Encuentro de Saberes Tradicionales ◘

El distrito de Los Morochucos, de la provincia ayacuchana de Cangallo, fue escenario del Encuentro de los Saberes Tradicionales, presentado por el programa social Pensión 65, en el que se exhibieron deliciosos platos típicos, además de cánticos y bailes típicos de esta región. El viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Jorge Arrunátegui, y la Directora Ejecutiva de Pensión 65, Norma Vidal recorrieron los stands instalados en la Plaza de Armas de Los Morochucos y escucharon a los usuarios

del programa, que mostraron los saberes tradicionales identificados con esta localidad de la provincia de Cangallo, como parte de este nuevo servicio complementario del programa que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en extrema pobreza.

Separan a funcionarios de comedor universitario

cargos de las observaciones hechas por la Municipalidad Provincial de Arequipa y Ministerio Público sobre el registro sanitario y fechas de vencimiento de los productos inmovilizados luego de un operativo realizado el pasado 9 de mayo.

APURÍMAC

Intensas lluvias en Andahuaylas ◘ Fuertes lluvias y heladas afectan la salud de la población y las cosechas en la provincia de Andahuaylas, en la región Apurímac, principalmente en las zonas altoandinas como Pampaquiri, San Miguel, Pomacocha y otras ubicadas sobre los 3800 metros sobre el nivel del mar. En los valles, las cosechas de trigo, maíz y cebada fueron afectadas por lloviznas constantes, atípicas en esta zona de la región. La Dirección Sub Regional Agraria Andahuaylas, a cargo de Isaías Rinaga

Exigen vacancia de autoridades regionales

FRENTE PATRIÓTICO de Loreto encabezó un paro de 24 horas ante presuntos actos de corrupción del gobierno regional.

AREQUIPA

◘ Tres funcionarios a cargo del comedor de la Universidad Nacional de San Agustín fueron separados según informó el Consejo Universitario tras la toma del local de Ciencias Sociales por los alumnos de esta casa de estudios. El vicerrector académico, Victor Hugo Linares, explicó que el administrador Eduardo Lazo, el jefe de Almacén, Luis Cadillo, y la nutricionista Silvana Urrutia fueron separados mientras duren las investigaciones a cargo de la comisión que emitirá su informe dentro de ocho días hábiles. La universidad hizo los des-

Nacional

LA PRIMERA

El 90% de la población de Iquitos paralizó sus actividades el pasado miércoles para exigir la vacancia del presidente y vicepresidente regional, Iván Vásquez Valera y Luis Lozano Escudero, por presuntos actos de corrupción. La movilización fue convocada por el Frente Patriótico de Loreto. Durante la protesta se colocó una ataúd con un muñeco en forma de rata y con la foto del presidente del Congreso, Víctor Isla, frente a la sede del Palacio de Justicia de Iquitos. Según los pobladores, es culpable de avalar la corrupción en el gobierno regional. En la ciudad, los establecimientos comerciales cerraron sus puertas como medida de precaución, las escuelas suspendieron sus actividades y el transporte urbano dejó de circular pese a que sus dirigentes se negaron a acatar el paro. Los opositores a la gestión del gobierno regional iniciaron las manifestaciones durante la madrugada del miércoles, en donde se

Frente Patriótico no quiere a presidente regional Iván Vásquez. enfrentaron contra los efectivos del orden en las calles. Durante la tarde, la movilización se desplazó a la Plaza 28 de julio. En esta protesta participaron militantes del Frente Patriótico de Loreto, agremiados del sector salud, educación y políticos locales. Los protestantes se dirigieron a la vivienda del presidente regional de Loreto con pancartas para exigir que abandone el cargo. Tras

TRANSPARENCIA

HUANCAVELICA

Crean comisión contra la corrupción en Arequipa

Lanzan campaña “Abrígate Perú”

quipa dispuso la creación de la Comisión Regional Anticorrupción para implementar acciones de prevención y combate a la corrupción, además de fomentar la transparencia. Según la ordenanza regional publicada en las normas legales, estará conformada por el presidente del gobierno regional de Arequipa, el titular de la Corte Superior, el gobernador de la región, el procurador público Anticorrupción de Arequipa, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores; un representante de la Defensoría del Pueblo

del paro, exige un giro en las políticas de gobierno que se viene aplicando a todo nivel”, afirmó un medio local. Según informaron los representantes del Frente Patriótico de Loreto, exigen la vacancia de las autoridades por corrupción y obras inconclusas. Américo Menéndez Rojas detalló que también debe realizarse un Consejo de Ministros en la ciudad para exponer sus necesidades.

◘ El Ejecutivo lanzó la cam-

◘ El Consejo Regional de Are-

Muñoz, afirmó que este cambio se debe al calentamiento global. Además, el titular de la Dirección de Salud de Apurímac II, médico Edy Pastor, indicó que se están realizando campañas preventivas y promocionales para evitar las infecciones respiratorias agudas, especialmente en menores de cinco años.

finalizar su manifestación, quemaron los materiales usados. El presidente del FPL, Américo Menéndez, manifestó que el paro que tuvo por objetivo la lucha frontal contra la corrupción y la impunidad fue exitoso. “La ciudadanía es evidente que está hastiada de denuncias sobre presunta corrupción, en los diversos sectores públicos principalmente (…) Con esta respuesta

de Arequipa y del Consejo de Prensa Peruana, entre otras instituciones. Entre sus funciones asignadas se encuentra elaborar el Plan Regional de Lucha contra la Corrupción. El titular del gobierno regional convocará a la primera sesión y presidirá la misma, donde se realizará la elección del presidente de la Comisión Regional Anticorrupción.

paña “Abrígate Perú” para mitigar el impacto de las heladas y el friaje que afectan a la población de las zonas altoandinas y amazónicas. La coordinación y articulación está a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros y participarán los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Salud, Agricultura, Educación y Vivienda. Asimismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, y la Oficina del Gobierno Interior del Ministerio del Interior. Este plan multisectorial ayudará a las localidades en ries-

go y priorizará la atención a los habitantes de zonas consideradas de muy alto riesgo y de alto riesgo a los efectos de las heladas y del friaje, que suman más de 300,000 personas. Para las heladas se identificó como zona de muy alto riesgo a un distrito ubicado en la región Cusco y como de alto riesgo a 130 distritos ubicados en Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.


Especial Rosa Málaga Colaboradora Cuando don Félix Trujillo llegó a Lima a los siete años de su natal Puno, no podía dejar de añorar la mazamorra de quinua con leche que preparaba su madre. Como muchos provincianos, recaló en los alrededores de la exParada y empezó a trabajar como ayudante del más antiguo emolientero de la zona, Don Carlos, de quien aprendió lo que tenía que saber de los misterios humeantes de la cebada hervida con membrillo, canela, alfalfa, cola de caballo, llanten, linaza y berros, el toque del limón y los secretos para enfriar el emoliente en un tris, haciéndolo bailar entre los vasos, siguiendo los dictados de sus ancestros aymaras. Un buen día ya tenía carretilla, grandes ollas y clientes propios. Su idea y tenacidad por ser uno de los primeros en incorporar la quinua en el desayuno urbano, le han valido para ser uno de los invitados de honor de la feria gastronómica “La Fiesta de la Quinua y el Cuy” que celebrará el Gran Mercado Mayorista de Lima este domingo 19, donde habrá una oferta única de platos en base a los dos productos emblemáticos peruanos, así como ofertas imbatibles en productos agrícolas y abarrotes, gracias a la alianza concertada entre el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Productores de Santa Anita. Las bondades de la quinua, único alimento que puede reemplazar a la lecha materna y usado por la NASA para sus astronautas, eran harto conocidas por nuestros ancestros incas, pero la llegada de los españoles interrumpió el proceso logrado por nuestros antepasados. Los hispanos impusieron sus propios cultivos y decidieron usar la ingente mano de obra nativa en las minas de oro y plata. Pese al abandono forzado de los sembríos de quinua, la resistencia indígena consiguió mantenerla en sus páramos más remotos y altos y persistió en su consumo, en especial en regiones como Puno, Ayacucho y Cusco. Pero las noticias de su asombroso poder nutritivo y preventivo de enfermedades nos vinieron de fuera, cuando países ricos como Japón, Alemania, Canadá y Estados Unidos descubrieron que la modesta quinua constituía en sí un alimento completo, capaz

LA PRIMERA SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Llevando la quinua a la mesa popular MAYORISTA DE SANTA ANITA celebra este domingo la fiesta de la quinua y el cuy. FOTO: JUAN PABLO AYALA

de alcanzar los más altos valores proteicos y vitamínicos, incluso superior a la proteína animal, que estaba libre de los tóxicos que acompañan a la carne y del gluten que suelen tener las harinas. El Instituto Gastronómico CICA de San Juan de Lurigancho, conducido por los

hermanos Lucy y Horacio Medina, organizadores de las ferias gastronómicas “Festicuy”, abrazó con entusiasmo el evento del GMML. “Si lo hacemos -dijo Horacio- vamos a demostrar que ambos productos se complementan y si se trata de rescatar la quinua y llevarla a

OFERTAS DEL MERCADO DE PRODUCTORES DE SANTA ANITA PARA LA FERIA DEL GMML Azúcar rubia Arroz Nacional Costeño embolsado Arroz Costeño Frejol canario Quinua Filete de atún Huevos

S/. 1.50 Kl S/. 1.50 Kl S/. 2.00 ¾ kl S/. 2.50 S/. 8.00 Kl S/. 9.00 Kl S/. 3.00 lata S/. 4.00 kl

OFERTAS DE LOS PABELLONES DE MAYORISTAS DEL GMML Papa amarilla Choclo grande Ollucos Cebolla Lechuga

S/. 1.20 Kl S/. 0.50 unidad S/. 1.00 Kl S/. 0.50 Kl S/. 1.00 por cuatro unidades

la mesa popular, mejor”. Tras el “boom” de la quinua en los países industrializados, algunos famosos

chefs gourmet peruanos como Gastón Acurio e Isabel Álvarez la han adicionado en sus platos de bandera. El res-

/13

La quinua, el “grano madre” de los incas La quinua, llamada por los incas “Madre Grano”, es una planta andina procedente de los alrededores del lago Titicaca, ubicado entre Perú y Bolivia. Los hallazgos en Ayacucho indicarían que la domesticación de la quinua ocurrió cerca del año 5,000 antes de Cristo. Actualmente la quinua es conocida y cultivada en el centro y sur de América, Europa, Asia y África y está siendo empacada y distribuida hacia Inglaterra, Alemania, Dinamarca, España, Italia, Francia, Rusia, Portugal, los Himalayas, Sureste de Asia, y Namibia. A diferencia de la papa, que se difundió en el mundo entero y palió muchas hambrunas, la quinua pasó desapercibida. El Perú es, junto con Bolivia, uno de los más grandes productores y exportadores de quinua. Los principales departamentos del Perú productores de quinua son Puno, Ayacucho, Cusco, Junín, Apurímac, Arequipa y Huancavelica. Las especies selectas de la quinua son las peruanas Kancolla, Blanca y Nariño y la boliviana Sajama (Bolivia). Ambos países tienen las mayores colecciones de quinua, teniendo cada uno más de 2,000 variedades. taurante “Sabores Peruanos” la ha convertido en una salsa para sus cabritos y corderos, y otros que la usan en sus postres y bebidas. Pero una golondrina no hace verano y hace falta mucha incidencia pública para convencer a los peruanos del increíble valor de la quinua. Convencidas de ello, el clan Ninaquispe, legendarias picaroneras de La Victoria, aceptaron el reto de hacer picarones con quinua, una fusión ya experimentada en las altas esferas de la repostería con asombroso éxito, y ofrecerán sus deliciosos buñuelos bañados con miel de higos, esta vez incluyendo quinua en la masa, en la Fiesta de la Quinua y el Cuy del domingo 19.


14/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

Economía

LA PRIMERA

IED y Desindustrialización FOTO: HUGO CUROTTO

Perú logra máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) en 2012, dicen periodistas y analistas económicos a propósito del informe de la CEPAL «La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe». En efecto, la Cuenta Financiera del Sector Privado de la Balanza de Pagos de nuestro país registra el monto de 12,240 millones de dólares por concepto de IED el 2012, cifra equivalente al 6.1% del PBI del mismo año y superior en 48,7% al monto registrado en el año 2011. REPATRIACIÓN DE UTILIDADES Y RENTABILIDAD DEL CAPITAL EXTRANJERO Lo que no destacan estos periodistas y analistas es que de los 12,240 millones de dólares de IED, 8,263 millones correspondieron a reinversiones de las utilidades obtenidas por el capital extranjero que opera en nuestro país; tampoco informan que en el mismo año 2012 salieron del país por concepto de repatriación de utilidades 11,743 millones de dólares, cifra equivalente al 95.9% del citado monto de IED (véase Gráfico 1). La IED acumulada en el período 2003-2012 ---que incluye los años del boom de precios de las materias primas---fue de 56,751 millones de dólares, y el monto de utilidades repatriadas durante el mismo período fue de 74,078 millones de dólares, es decir, 17,326 millones por encima del total de la IED. Además, 39,336 millones de dólares correspondieron a utilidades reinvertidas que se contabilizan como IED. La IED aumentó 9.2 veces en nueve años: pasó de 1,335 millones de dólares en 2003 a 12,240 millones de dólares en 2012. En esos mismos nueve años las utilidades repatriadas aumentaron en 10.6 veces y las utilidades reinvertidas en 13 veces. Según la CEPAL «las empresas transnacionales repatrían a sus casas matrices una proporción de sus utilidades ligeramente superior (55%) a la que reinvierten en los países de la región donde fueron generadas (45%)». En Perú los porcentajes se ubican en 53% y 47%, respectivamente. Además, según la CEPAL la rentabilidad del capital extranjero aumentó nota-

blemente desde el año 2003, «debido al alza de precios de los productos básicos de exportación para las empresas que exportan recursos naturales». Nuestro país destaca por haber sido la plaza con mayor rentabilidad durante el periodo 2007-2011. Según la CEPAL, la tasa anual de rentabilidad promedio del stock de IED en nuestro país fue de aproximadamente 25%, casi 10 puntos por encima de la tasa de rentabilidad en Chile y más de 20 puntos respecto a la tasa de rentabilidad en México (véase Gráfico 2). EFECTOS DE LA IED Y DE LA REPATRIACIÓN DE UTILIDADES La IED en nuestro país refuerza la especialización productiva debido a que se orienta fundamentalmente a la explotación de recursos naturales. La manufactura no constituye el sector más atractivo para la IED. Este tipo de especialización productiva mantiene el dominio de las exportaciones tradicio-

La IED aumentó 9.2 veces en nueve años: pasó de US$ 1,335 millones en 2003 a 12,240 millones en 2012. En esos mismos nueve años las utilidades repatriadas aumentaron en 10.6 veces y las utilidades reinvertidas en 13 veces.

nales (75% a 77% del total), reduce las posibilidades de diversificación productiva y, por lo tanto, la generación y multiplicación de empleos de calidad y bien remunerados. Tal como dijo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, no hay «indicios muy claros de un aporte relevante de la IED a la generación de nuevos sectores o a la creación de actividades de alto contenido tecnológico, considerando que uno de los principales desafíos que enfrenta la región es un cambio en su estructura productiva». El boom de precios de las materias primas fomenta el «rentismo» y el extractivismo en los grupos de poder económico y político. Este boom favorece al sector exportador tradicional y afecta a la industria manufacturera que compite con las importaciones. El fenómeno simultáneo de apreciación monetaria y de creciente influjo de divisas extranjeras, abarata las importaciones y fomenta la desindustrialización. Los grupos de poder que usufructúan de este boom exportador, refuerzan su dominio y bloquean la innovación y la diversificación. El extractivismo político y el extractivismo económico, o rentista, se refuerzan gene-

Lo que no destacan estos periodistas y analistas es que de los US$ 12,240 millones de IED, 8,263 millones correspondieron a reinversiones de las utilidades obtenidas por el capital extranjero que opera en nuestro país; tampoco informan que en el mismo año 2012 salieron del país por concepto de repatriación de utilidades, US$ 11,743 millones. rando un círculo vicioso. La orientación reprimarizadora de la IED, entonces, afecta la sostenibilidad del crecimiento futuro. La concentración de las exportaciones en productos primarios pone en permanente riesgo a la sostenibilidad del crecimiento, porque hace más dependiente a la economía de los shocks externos adversos. Pero no es la única causa. El alto crecimiento de las utilidades repatriadas de IED, como también lo señala la CEPAL, «tiende a neutralizar el efecto positivo que produce el ingreso de la inversión extranjera directa sobre la balanza de pagos». Tal como hemos señalado más arriba, el monto de utilidades repatriadas durante 2003-2012 fue mucho mayor que el monto de las entradas de IED en el mismo período. A MODO DE CONCLUSIÓN Sobre los efectos de la IED en el mercado de trabajo, la CEPAL, --«basándose en los empleos directos anunciados por los inversionistas para proyectos de ampliación de la capacidad productiva»-- dice: «Las actividades de comercio y de construcción son las que crean más empleo (siete puestos por cada millón de dólares de inversión), seguidas por la industria manufacturera y los servicios (tres puestos). Las actividades mineras (incluido el petróleo) crean un puesto de trabajo por cada dos millones de dólares. Desafortunadamente poco o nada hacen los gobiernos para mejorar la matriz productiva de nuestros países mediante gravámenes destinados a fondos de desarrollo agrícola e industrial.


Economía Wilder Mayo Redacción Lima es sede de las negociaciones del Acuerdo Transpacífico, en que se debaten temas referidos a la Propiedad Intelectual. A la fecha este capítulo se ha mantenido en secreto, pero debido a una filtración de documentos, organizaciones civiles se informaron que los requerimientos de Estados Unidos a países como el Perú intentan controlar los contenidos publicados en las redes sociales, llegando incluso a dar de baja las cuentas de los usuarios. Para Francisco Vera, representante de Derechos Digitales, las exigencias estadounidenses significa una criminalización de los usuarios de internet y atenta contra la libertad de expresión. “Lo que se pide en el TPP va más allá de la Ley Sopa”, consideró. —¿Qué nuevos requerimientos plantea el TPP en materia de Propiedad Intelectual ligada al internet? —En el caso de la propiedad intelectual con el TPP, se busca crear normas especiales en el uso de internet que permitan bloquear contenidos de manera más efectiva, y dicho interés no es una iniciativa de la ciudadanía, pero sí de la gran industria. Es decir, se busca flexibilizar las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor para permitir bloquear o eliminar contenidos no autorizados por el titular. — ¿Qué está pidiendo Estados Unidos en materia de Propiedad Intelectual vinculado al internet? —En su intento por facilitar la fiscalización y el respeto a los derechos de autor, imponen serios límites a la creación intelectual y artística. Muchas de estas obligaciones afectarían la comunicación en internet. Los nuevos requerimientos van más allá de lo aceptado en tratados internacionales de propiedad intelectual reconocidos por la OMS Estados Unidos y Chile ya cedieron a estos requerimientos al negociar sus respectivos tratados de libre comercio, pero ahora piden más. —¿Qué cedieron o qué consiguió Estados Unidos? —Que se establezca un sistema de remoción de contenidos o un sistema de castigos para los usuarios que se salten las barreras tecnológicas. —¿Y ahora qué se busca con el TPP?

LA PRIMERA SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

“TPP plantea condiciones peores que Ley Sopa” FOTO: LA PRIMERA

Negociaciones sobre propiedad intelectual se realizan en estricto secreto. —Ahora con el TPP se busca endurecer estos dos sistemas. En el caso de remoción o borrado de contenidos de internet, se busca que las formas de notificar al usuario que tiene que borrar un contenido, se haga de forma informal e incluso por vía de correo electrónico. La forma legal es notificar al usuario mediante una notificación judicial y con intervención

El Stop Online Piracy Act (español: Cese a la piratería en línea) también conocido como Ley Sopa o Ley H.R. 3261; fue un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el representante Lamar S. Smith, y un grupo de copatrocinadores bipartidario formado inicialmente por 12 miembros. El proyecto de ley extiende las competencias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y amplía las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para

de la autoridad, ahora se busca saltar este proceso. El asunto es grave, por ejemplo, si un usuario usa un “meme” con la foto de un artista y si este considera que están vulnerando sus derechos, exigirá al usuario que pague por usar su imagen o vetará la foto del internet. —Pero si usan contenidos sin permiso del autor, ¿no va en contra de los de-

rechos de autor? —No estamos en contra de los derechos de autor, pedimos un equilibrio entre los derechos de las personas y del autor, no puede ser posible que las leyes de propiedad intelectual estén por encima de estas dos. Además, muy pocos artistas viven de las regalías que reciben, y por el contrario que se difunda sus cancio-

¿Qué es la Ley Sopa? combatir el tráfico online de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad intelectual. Entre estos se pueden contar, por ejemplo, música o canciones, películas, libros, obras artísticas y productos copiados o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus derechos de autoría o invención. El proyecto de ley que finalmente fue rechazado luego de un largo debate en el Congreso de Estados

Unidos permitía que tanto el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, como los propietarios de derechos intelectuales, puedan obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de internet que permitan o faciliten la violación de los derechos de autor. Dependiendo de quién sea el que solicite la orden judicial, las acciones previstas contra el sitio web incluían:  Restricción al acceso a empresas que brindan un servicio de facilitación de

nes o letras en las redes sociales lo ayudan comercialmente para incentivar la compra de sus discos por parte de los usuarios. —¿Qué otras exigencias relacionadas al internet demandan? —El TPP impondría más y mayores obligaciones a los intermediarios en internet (redes sociales, blogs o empresas de conexión a internet como Claro o Movistar) por lo que hacen sus usuarios. Así, en lugar de tratarlos como simples mensajeros pasarán a responsabilizarlos de cualquier información, de lo que suban o descargan de la red, de derechos de autor que cometan sus usuarios. Para las empresas, la única manera de excluirse de esa responsabilidad será colaborar con el titular de contenidos sancionando al usuario con la eliminación del contenido, la identificación del usuario o, incluso, el bloqueo o desconexión del supuesto infractor. Todo ello sin intervención judicial. Entonces los intermediarios serían como los policías en las redes sociales, afectando la privacidad de los usuarios, cuyos contenidos serán inspeccionados, atentando claramente contra su libertad de expresión. —¿Estás exigencias son

pago, tales como PayPal o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online.  Restricción en los buscadores que vinculan con tales sitios.  Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.  El proyecto de ley convierte en un crimen al streaming no autorizado de contenidos protegidos por copyright (derecho de copia), y prevé una pena máxima de cinco años de prisión por cada diez piezas musicales o películas descargadas dentro de los seis meses desde su estreno.

/15

PAÍSES El tratado que reúne a países del Asia Pacífico, entre los cuales están Estados Unidos y los Latinoamericanos México, Perú y Chile, tiene como meta ser firmado en octubre para la cumbre APEC a realizarse en Bali, Indonesia. similares a la Ley Sopa que trataron de imponer en Estados Unidos? —En el TPP están en juego medidas que fueron ya ampliamente rechazadas por el ciber-espacio (Google, Wikipedia, etc.) cuando se buscó aprobar la Ley Sopa en el Congreso norteamericano y que se cuestionan ampliamente en el Tratado Comercial Antifalsificación (Acta). En la Ley Sopa se planteaba la censura de sitios de internet por eventuales infracciones a los derechos de autor, la criminalización de los usuarios de internet que utilicen obras sin autorización, aun cuando no tengan fines de lucro o interés comercial alguno. Y ahora con el TPP, Estados Unidos regresa sobre la misma estrategia y plantea exportar algunos de los peores aspectos de su ley de derechos de autor. Para algunos las exigencias del TPP son peores que las planteadas en la Ley Sopa. — ¿Cómo van los avances en las exigencias de Estados Unidos? —Estados Unidos se puso como meta para cerrar las negociaciones del TPP, el próximo octubre. Sucede que quieren llegar al APEC con el acuerdo firmado o por firmar, ahora quedan tres rondas (a realizarse en los próximos cinco meses). — ¿Por qué el apuro de Estados Unidos? —Estados Unidos está en una competencia con China por ganar mercados, hay un apuro económico. China está creciendo sustancialmente y Estados Unidos está tomando las medidas para mantener su supremacía en el comercio internacional. Por ello, terminar lo más pronto con el TPP es importante para Estados Unidos para asegurar mercados y para vender sus productos.


16/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

ENTREVISTA

LA PRIMERA FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI

El candida

El candidato a la presidencia de Chile por el Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, visitó brevemente Lima para ofrecer la conferencia “Las elecciones en Chile. Perspectivas de la relación con Perú en un contexto de integración regional”, realizada el último miércoles en la sede de la Comunidad Andina. Víctor Liza Redacción Fue la revelación en las elecciones del 2009, con 20% de los votos, joven político y además cineasta, EnríquezOminami dijo a LA PRIMERA que el gobierno de Chile debe acatar el fallo de la Corte de La Haya. Tiene como agenda la redistribución de la riqueza, la sustentabilidad, la defensa de la ecología, la gratuidad de la educación y

anuncia que promoverá la integración de Chile con América Latina y particularmente con Perú y Bolivia. —¿Cómo observa la situación previa a la definición del fallo de la Corte de La Haya? —El interés de mi visita al Perú es promover la integración latinoamericana. En plena campaña presidencial he querido venir a expresar aquí, tanto a los chilenos como a los

peruanos, mi convicción de que ambos países debemos acatar el fallo. Además de eso, debemos hacer lo imposible para llevarnos bien. Veo en muchos peruanos, ciudadanos y congresistas, una gran disposición a cerrar este capítulo de las diferencias limítrofes de una vez por todas. —Entonces, ¿usted considera que el gobierno chileno debe acatar el fallo? —Creo que tanto el gobierno peruano como el gobierno chi-

Marco Enríquez-Ominami, candidato a la presidencia de Chile. leno deben comprometerse a acatar el fallo, sea cual sea el resultado. —El gobierno boliviano también ha demandado a Chile ante La Haya por su reclamo de soberanía marítima. ¿Qué piensa de esta nueva situación? —Es una mala noticia para los chilenos que estemos en La Haya dos veces. Considero que Chile debe abrirse a tener más integración, debe proponer a América Latina una integración no solo económica, sino social, política y cultural. Nuestra propuesta es profundizar el proceso de integración y marcar con este axioma una ruptura. Creo que el principal motor de las políticas exteriores de América Latina son los principios de generosidad, de reciprocidad, de buena vecindad. —Lo que está diciendo no

le puede dar muchos votos en Chile, debido a la mentalidad “triunfalista” que es mayoritaria en su país, tras la Guerra del Pacífico… —Pienso que la mayoría de los chilenos no viven anclados en el pasado. Los chilenos se reconocen en los peruanos, y los peruanos se reconocen en los chilenos. En los chilenos observo una enorme curiosidad cultural por el Perú, aunque es cierto que en la clase política veo mucho nacionalismo afiebrado. Lo veo aquí y en Chile también. —Pasado el tema de La Haya, de ser elegido presidente de Chile, ¿cuál es la relación que tendría con el Perú? —Yo he dictado clases aquí. He trabajado con actrices y actores del Perú que trabajan en Chile. He venido como candidato antes de las elecciones y

del fallo de La Haya. Con eso he querido dar una señal. Soy un fanático de la integración. Tengo la ilusión de que Chile y el Perú avancen juntos. Y propongo que haya una reunión tripartita, postLa Haya, en la que estén los presidentes de Chile, Perú y Bolivia, y que puede ser en el sur del Perú, el norte de Chile y el occidente boliviano, para encontrar una agenda común en materia energética, de salud pública entre Arica y Tacna. Tengo distintos desafíos en tres planos: capital humano, capital público y capital privado. Y allí tenemos salud pública, empresas públicas. Y con todo eso, poder regular nuestra inversión privada, de aquí y de allá. Que podamos promover la sustentabilidad, el empleo decente. Hay tantos desafíos.

Fue la revelación en las e 20% de los votos, joven polít Enríquez-Ominami dijo a LA de Chile debe acatar el fallo d


LA PRIMERA

ato progresista FOTO: HUGO CUROTTO

—¿Por qué salió usted del Partido Socialista? —Sucede que yo no reconozco como una coalición progresista a la Concertación (coalición que agrupa a la Democracia Cristiana y los partidos Radical, Socialista y por la Democracia; estos dos últimos llevan como pre-candidata a la expresidenta Michelle Bachelet) en materia de privatización del agua, de defensa de Pinochet cuando fue apresado en Londres, de negarse a hacer la reforma tributaria, de negarse a ir más lejos en la integración sudamericana. Todo esto llegó a convencerme que el monopolio de conservadores no solo lo tiene la derecha, representada en el actual gobierno de Sebastián Piñera, sino la Concertación y sus dirigentes.

elecciones del 2009, con tico y además cineasta, PRIMERA que el gobierno de la Corte de La Haya.

—¿Y no cree usted que eso divide a la izquierda? Porque en la Concertación hay partidos socialistas, socialdemócratas… —Yo no vengo a pelearme con “una” izquierda. Yo vengo a proponer un progresismo, un reencuentro con una agenda: la redistribución de la riqueza, la sustentabilidad, la defensa de la ecología. La Concertación no cree en la gratuidad de la educación, por ejemplo. Yo sí. Nosotros hemos comenzado a construir un proceso que comenzó hace cuatro años, que tiene una continuidad, que quiere ganar elecciones y pretende integrar a Chile hacia América Latina. LAS ELECCIONES EN CHILE —Las encuestas en este momento dan como segura ganadora a Bachelet, quien seguramente será la candidata de la Concertación luego de las primarias en junio. Al parecer es “casi” presidenta. ¿Qué cree que puede pasar de aquí a las elecciones de noviembre? —Henrique Capriles estaba “casi” empatado con Hugo Chávez en las elecciones de octubre del año pasado en Venezuela. Nicolás Sarkozy estaba “casi” empatado con el actual presidente francés, François Hollande. Yo estaba “casi” muerto en los comicios del 2009. No comparto esta idea de los resultados “seguros”, de los “casi”. Faltan siete meses, habrá un proceso electoral, en el que los chilenos tendrán que escoger entre el cambio y la continuidad. Yo voy a trabajar intensamente, no tengo temor en estas fechas. En el 2009 teníamos menos porcentaje en las encuestas que ahora. No teníamos partido. En esas mismas encuestas, Bachelet va bajando, y nosotros vamos subiendo. Somos optimistas. —¿Confía usted, entonces, en remontar la diferencia que hay en este momento? —Confío en que vamos a crecer, en que hay un proceso que tiene que recorrerse. Ya fui candidato en el 2009, marcando el cero por ciento

y llegando al 20%. ¿Por qué no vamos a lograrlo ahora, si ya estamos en el 10%? Vamos a pasar a la segunda vuelta, hay voto voluntario, los muchachos están movilizándose por todo el país. Te cuento una anécdota: Yo soy hijo único, y ni mi padre ni mi madre votaban por mí. Terminaron fanáticamente votando por mí, y terminamos convenciendo al 20% del electorado. Sin partido, sin fundación (en alusión a la Fundación Dialoga, de Bachelet), sin dinero, y a punta de convicción. Eso me parece

que ya es una señal. DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA —El proceso electoral en Venezuela ha causado mucha controversia, ¿cree usted que en Venezuela hay democracia? —Sí. Creo que todas las democracias latinoamericanas son imperfectas. En Chile, hasta hace pocos años, los comandantes en jefe tutelaban a la democracia. También teníamos problemas con la ley electoral. Hoy Estados Unidos

tiene una cosa que se llama Guantánamo (base naval en territorio cubano usada como prisión de acusados de terrorismo) que está fuera del estado de derecho, donde ellos mismos reconocen que aplican torturas. ¿Qué democracia es la que ampara construir cárceles fuera del estado de derecho, deteniendo y torturando ciudadanos sin hacerles juicios, sin imputarles cargos? No digo que los que estén en Guantánamo sean blancas palomas; no lo sé. Solo sé que están bajo tortura.

Venezuela tiene una democracia deficitaria, como muchos en América Latina, dice Enríquez-Ominami.

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

/17

Hay una gran hipocresía en “demonizar” el proceso venezolano, y no hacerse cargo que en muchos países latinoamericanos existen monopolios de los medios de información que hacen que solo un grupo pueda informar. A mí me parece impresentable esta idea de discutir sobre la democracia venezolana. Es una democracia imperfecta como la de México donde, por ejemplo, están prohibidas las candidaturas independientes. Es un sistema político en el que solo los partidos grandes pueden competir. ¿Es democracia México? Sí, es democracia. ¿Tenemos democracia en Chile? Tenemos democracia. ¿Es perfecta? No. —¿Qué piensa de lo que están haciendo los congresistas venezolanos de oposición, que están visitando varios países? —Están en su derecho, es su trabajo. No tengo mucho que comentar. Están haciendo su trabajo, para eso los han elegido. Están dentro de sus atribuciones hacer lo que están haciendo. —¿Qué opina de la decisión de Unasur con respecto a Venezuela? —Han actuado bien. Me gusta Unasur. Estoy orgulloso de Unasur, y cuando sea presidente, profesionalizaré nuestra diplomacia hacia las relaciones multilaterales con América del Sur. —¿Qué piensa del gobierno de Evo Morales? —No voy a referirme a la calidad de su gobierno, sino a la legitimidad que tiene. Es muy importante que Bolivia tenga un presidente indígena, y la cosmovisión que ha puesto Evo Morales en su país. Es importante que Bolivia tenga una democracia con un presidente que fue electo con el 51% de los votos. Es el único presidente en la historia de ese país, si no me equivoco, que fue elegido con mayoría absoluta. Eso es una gran noticia. Además, comparto su convicción. —¿Qué paralelo haría del actual régimen, conducido por Cristina Fernández en Argentina, con el de Carlos Menem en la década de 1990? —Entre Kirchner y Menem, prefiero a Kirchner. Kirchner reforzó la identidad argentina; en cambio Menem se alineó con Estados Unidos, llevando a su país a guerras iniciadas por este país. Creo en el respeto republicano, desde Chile, a la autonomía de los pueblos, y por eso respeto el proceso argentino.


18/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

H OGAR

LA PRIMERA

Dieta para renegones

Consejitos

Firma de autógrafos en Plaza Norte

Por Festival de Rock

◘ Hoy, a partir de las 6 de la tarde, el Centro Comercial Plaza Norte recibirá la visita del experimentado jugador de tenis profesional Luis Horna, quien firmará autógrafos en el stand de FORD, ubicado en EXPOMOTOR. Asimismo, el deportista y ganador de importantes torneos nacionales e internacionales, hablará sobre sus próximos proyectos y eventos deportivos.

◘ En el Centro Comercial Plaza Norte, mañana domingo 19, anticipándose al “Festival Vivo por el Rock”, los grupos nacionales Libido, Río, Leuzemia, Dolores Delirio, Daniel F. y Mar de Copas, estarán firmando autógrafos a partir de las 5 de la tarde, en el Patio de Comidas. Las fanáticas podrán conversar y tomarse fotos con integrantes de cada grupo.

Adriana Carulla Nutricionista de Oster

Planificación familiar contra la mortalidad Ante la necesidad de implementar mejores políticas de planificación familiar en nuestro país, el doctor Alfredo Guzmán, miembro de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología (SPOG), hizo un llamado a los profesionales de las especialidades de ginecología y obstetricia para acabar de manera conjunta con la crisis que se vive en los servicios de planificación familiar. El galeno señaló: “El gasto público en salud sigue siendo el mismo desde el año 2000. Eso repercute en el presupuesto de los programas, entre ellos en el de planificación familiar. Un claro ejemplo es que los profesionales de esta área trabajan casi 24 horas al día, pero son escasos y tienen

múltiples tareas”. Estas declaraciones las hizo durante la reunión científica “Desarrollo de la Planificación Familiar en el Perú y los Retos del Futuro”, realizada en las instalaciones de Laboratorios Grünenthal Peruana. Ante este panorama, el pastpresident de la SPOG consideró que es primordial que las autoridades y funcionarios del sector Salud tomen conciencia de que la planificación familiar es la mejor estrategia para reducir la mortalidad materna al evitar embarazos no deseados y los de riesgo. “Se debe diseñar un programa de información, capacitación y servicios de anticoncepción quirúrgica voluntaria femenino y masculino para reducir el problema”, opinó.

Fumar o no, ganar peso o no, hacer ejercicio o dejarse al abandono, son decisiones que cada persona toma de manera personal. El 80% de todo lo que nos pasa en términos de salud o enfermedad, es nuestra culpa. Solo el 20% está relacionado directamente con la genética. Sabiendo esto, podemos hacer mucho por nosotros, sobre todo teniendo en cuenta que nuestra personalidad puede evitar o agravar enfermedades relacionadas directamente con nuestro comportamiento. Además de-

LA SALUD DEPENDE de cada uno de nosotros, del estilo de vida que decidamos adoptar, de no hacer ningún tipo de ejercicio físico o más importante aún, de la actitud que se toma frente a ella. bes de saber que un estilo de vida incorrecto pasa factura, tarde o temprano, pero pasa. ¿ERES MALGENIADO? Si eres de las personas que siempre anda de mal humor o que se enoja con facilidad, debes saber que existen ciertos alimentos para mejorar ese “humor”. Recuerda que el estado de ánimo es el causante

número uno de las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, gastritis, úlceras, cáncer (entre muchas otras). Los ayunos prolongados y/o los alimentos altos en grasas saturadas, las frituras, las preparaciones altas en sal, los picantes y los condimentos en exceso son de por sí lo más perjudicial en este caso. No podemos dejar de mencionar

¿Cómo lavar la ropa blanca?

1.- Seleccionar la ropa. Si tiene un tumulto de ropa entre las manos, selecciónelas por su color y material, en este caso selecciona la ropa blanca y fíjate en la etiqueta de cada prenda que sus materiales sean apropiados para ser lavados en la máquina. 2.- Una recomendación importante es que no dejes la ropa blanca mucho tiempo en la lavadora, lo mejor es colgarla apenas el ciclo termine, ya

que si no puede llegar a oler a humedad. 3.- Para el cuidado de tus sábanas blancas, te sugerimos que no las laves con toallas, ya que las pelusas que botan estas últimas podrían adherirse a tus sábanas y no resultará nada agradable a la hora de dormir. 4.- Separa la ropa interior de las demás prendas para lavarlas aparte. Además, puedes adicionar un poco de agua oxigenada para desinfectar.

al alcohol, el cigarro y la falta de ejercicio, ya que todo esto sumado a lo anterior, empeoran aún más estos males. Si eres un ejecutivo poco tolerante, pues debes de evitar específicamente el café, las bebidas energizantes, los alimentos muy picantes, las carnes rojas grasas, las frituras y el alcohol. La solución es escoger alimentos fáciles de digerir, bajos en grasas saturadas y altos en grasas insaturadas (aceite de oliva, palta, aceitunas, nueces, pescado), bebidas sin cafeína y algún dulcecito en base a chocolate para mejorar el estado de ánimo, aunque sea un poco.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

O P

E

D

R

O

P

A

U

L

E

T

X

O

Y

N

Z

D

J

A

Y

O

L

O

A

E

I

O

U

L

Y

O

W

A

V

M

+ 8

- : ;

8

7

6

5

'

(

/

+

7

=

*

0

f

8 f

/

8 2

5

7

1

2

<

$

+

5

(

/

8

$

/

* 0 2

,

/

* 2

5

2

*

=

$

<

(

:

9

$

=

2 5

7

(

2

,

5

,

=

2

%

;

'

=

/

(

f

2

P Y

W

X

R

U

O

I

O

O

I

O

E

A

R

A

B

V

( f 6 5

7

8 8

&

7

5

,

2

5

5

,

2

5

0

6 0 $

2

5 <

5

7

5

;

(

$

'

&

%

$

$

& & 2 5 2

7

(

<

2

(

7

/

=

;

0

f

&

1

E O

O

B

R

N

T

L

L

A

E

I

O

U

K

Y

= 9 ' :

/

0 2

$

$

,

6

/

2

=

5

2

0

f

X E

A

O

H

R

W

V

T

A

N

O

L

I

Z

O

R

<

(

7

$

1

2

+

(

5

(

'

,

$

(

$

Z

I

3 & $

Marconi, inventor del telégrafo, trabajó en un VR¿VWLFDGR DSDUDWR TXH SUHWHQGtD JUDEDU YRFHV GHO SDVDGR 6X SULQFLSDO objetivo era oir las últimas SDODEUDV GH &ULVWR

$

R

CIENTIFICOS PERUANOS PEDRO PAULET PEDRO RUIZ GALLO JULIO C TELLO CARRION

Soluciones

ALBERTO BARTON HONORIO MAYOLO VILLAREAL

WALTER ALVA HUGO PESCE BRACK CAYETANO HEREDIA

¡Que buena...! Nº 2277

E

R

A

L

HADO, SINO

F

T

L

L

O

I

Y

N

N N

A

NOBEL 1987 DE LA PAZ

E

PILOTO DE LA VOSTOK 1

S

DISTINTO, DIFERENTE

O

G A

N A

R R

A

I

L

T

I

N

E

I

I

D

E

S

HOY ES KATANGA

O

T

H

A

A

R

U

A

REY DE LOS HUNOS

G

A

L

B

A

A

P

L

A

T

O

O

MONARCA RUSO

O N

PREFIJO SUEÑO

O

C

O

T

R

T

Z

I

L

A

R

I

A

C

A

L

E

S

O

N

R

H

R

A

CABO EN ALICANTE

N A

I C

EL 9 DEL VALENCIA

O

HERMANO DEL PADRE

S

T

O

I

L

O

D

EL 10 DE PONTE PRETA

ADMITELO... NOS PERDIMOS

ACTOR “ANACONDA”

PERU, 1RA. GUITARRA

O A

PATRIARCA DEL ARCA

N

O E

Nº 2278

YUNQUE DE PLATEROS

L

A

R

A

D

A

O

R

O

S

ENSENADA, NAHIA

SECUESTRAR

I B

C

E

T

LAGO GLACIAR PIRENAICO

O C. Y PTO. FILIPINAS

CIUDAD DE ISRAEL

G

MASCOTA DE LA “U”

LE DICEN “KIRI”

S

E N

MADRE DE TABLERO POLIFEMO ARITMETICO

T

R

CIUDAD DE PENSILVANIA

ALCALOIDE DEL TE “LESTAT EL VAMPIRO·

N

A CANTA “DIMELO”

DT DE LA USMP

E

HIJO DE CAIN

CONJ- DE VOCES, PL

A

B I

CANTA “MUJERES”

I

S

E

VOCALES EXTREMAS

O

E

CONFUSION, EMBROLLO

CINGARO, EL 10 DEL GOLEADOR M–74 GITANO REAL MADRID

C

O T

M-66 DT CIUDAD DE ACTOR SUCESOR DE INGLATERRA ALEMANIA “SIMONE” NERON

C

L

EL 6 DE LA “U”

R

LA MONJA ALFEREZ

L

ATISBAR, ESCUDRIÑAR

M

L

MADRE DE APOLO

GOLEADOR PERU 1976

I

A

T O

FACTOR SANGUINEO

O

R I

MAESTRO DE TELEMACO

R

L

LEY EL “NIÑO” DEL (FRANCES) CHELSEA

L

A

VALS DE ROMULO VARILLAS

MONEDA IRANI

DT DEL JOSE GALVEZ

AGRAVIADA

T

E R

NAVE

M A

VE JUEGOS OLIMPICOS

E

B E

NO (INGLES)

... CHAGALL ... ANTHONY

S

L

PADRE DE GANIMEDES

BERILIO

CANTO PARA UNA VOZ

P

O L

PADRE DE JASON

N O

“NOCHES DE ADRENALINA”

COMPUSO “MADRID”

ARQ. 1997 CRISTAL LA CHOLA CHABUCA

E

NAVIDAD (FRANCES)

ZORRA, VULPEJA

R B A

T

Nº 2279


20/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy puede ser un día de conclusiones y determinaciones para progresar. Vas por buen camino. Suerte.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

CM F-1 1962

BOVIDO DEL TIBET

BAÑOS A VAPOR

Tienes que soltarte de algo y no puedes porque te sientes atrapado y algo nublado para poder cambiar. Solo hazlo sin mirar atrás.

GORRA CON VISERA

CÁNCER

PASA POR FLORENCIA

Hoy no te proyectes a temas de amor. Si sabes que no tienes nada sólido, da un espacio a la mente para las mejores decisiones. Tranquilidad.

SANDALIAS ANDINAS

FOQUE Y GAVIA

LA MOIRA ADORNAR CON MAS JOVEN ALMENDRAS

LE DECIAN “PUCHITO”

ALEACION FE Y C

HIZO 1ER. GOL M–30

EL MORO DE VENECIA

VIEJO (INGLES)

SEÑOR (INGLES)

ALGA VERDE DE RIO

Tienes todas las posibilidades del mundo para resolver y seguir creciendo, sea en el amor o en el trabajo. Tú sigue así, no te detengas.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Te sientes capaz de comprender todo y a todos. Hoy serás un ser especial que solo puede querer arreglar las cosas solo. Calma.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Abundancia y prosperidad son tus nuevas palabras. Todo lo que esté en tu mente, desde hoy será lo que traigas a tu vida. Suerte.

ASTRO REY

DT PERU SUB-17

MOLDURA DE PUERTAS

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO

PSDTE. TURCO 1938-1972

“EL COLLAR DE LA REINA” FERTILIZAS LA TIERRA GOL (INGLES)

OLA, CACHON

MADRE DE PERSEO

22 JUNIO-23 JULIO

UTILIZAR

PLATO DE CINE

ESTADIO EN SAN “DIARIO DE UN SKIN” SEBASTIAN

VOCALES FUERTES

22 MAYO-21 JUNIO

MEDIODIA (INGLES)

“TIEMPO DE OPERA”

.... HUR ... STILLER

GÉMINIS

REYES DE 4 SUYOS

. . . LEIVA . . . MOURA COLECCION DE MAPAS

RIO DE RUSIA LETRA GRIEGA

& “EL ARTE DE LA FUGA”

OPERA DE VERDI

MANDO, DOMINIO “YO EL SUPREMO” RIO DE POLONIA CANTAN “LA BAMBOLA”

DIOSES CON ODIN

DIOS MUSULMAN

IGUALDAD DE NIVEL

BAILE ANDALUZ

DT ARGENTINA

TIMORATO, MOJIGATO

PEQUEÑO (INGLES)

SEGUNDA PERSONA

ERIAL LLANO Y EXTENSO

EUGENE GRINDEL

“LA LENGUA ABSUELTA”

SUEGRO DE MOISES

ZAMPOÑA

CAPITAL DE LIBANO

VE BASKET EEUU

“GUIA TRISTE DE PARIS”

DELANTERA DE BARCO

YOGUI Y LOTSO

EL 17 DEL BARCELONA

CALIENTE (INGLES)

USTED

MALDINI O GUERRERO

Cuidado con el tema del estrés y el agotamiento, ya no das para más y esto te puede traer una mala experiencia. Piensa cómo cambiarlo.

M–2010 DT JAPON

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cambios y giros de 180 grados en tu camino. Una noticia importante y muy interesante para ti viene en camino. Aprovéchala.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Te integras a los proyectos de todo tipo, personales y laborales. Hoy serás uno más de todos los que desean sacar las cosas adelante. Éxitos.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Necesitas curar algo de tu vida, aquello que no te da confianza y solo te preocupa, date un tiempo y olvídate de todo. Empieza a escalar.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Tendrás que meditar sobre algo hoy. Antes de actuar no decidas nada, toma un tiempo y lo que venga será bien aprovechado.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy tendrás un guía especial en tu vida, es un ser espiritual. Entonces pide un deseo y conéctate con esta energía maravillosa.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

/21

Canción de autor

Nuevo disco

Juegos florales

Visita guiada

◘ La cantante Killary presenta su disco “Orígenes” esta noche, a las 8 p.m., en Yuyachkani (Av. Tacna 363, Magdalena). Su obra es el resultado de un largo y madurado trabajo de fusión sobre música contemporánea. Este disco tiene como productor musical a Cali Flores, en la mezcla y masterización a José Carlos Ponce. Ingreso libre.

◘ Con la participación de los artistas Valter Arica, Mauricio Delgado, Isabel Guerrero, Alejandra Mitrani y Lucía Monge, y el curador Christians Luna se expone la muestra del “Renacimiento contemporáneo o la fábrica artificial del arte” en el Icpna de San Miguel: Av. La Marina 2469. Hoy, visita guiada a las 6.30 p.m. Ingreso libre

El cantautor Eduardo Arauco, de gran versatilidad en el uso de diversos ritmos y estilos para plasmar interesantes melodías con letras profundas, brinda un recital esta noche, a las 7 p.m., en el marco del IV Festival de la Canción de Autor, en el C. C. de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre.

Latinos universales ◘ Con un Papa y una reina de Holanda argentinos, varios premios Nobel de Literatura en la región y futbolistas de esta parte del continente entre los mejores del mundo, “hay un sentimiento de que América Latina hoy es parte del imaginario universal”, dijo el escritor chileno Antonio Skármeta en la Feria del Libro del Colegio Miguel de Cervantes de Sao Paulo. A la vez, criticó la falta de un instituto cultural latinoamericano.

Un matrimonio en cartas PUBLICAN la correspondencia entre el escritor Scott

Fitzgerald y su esposa Zelda. Bajo el título de “Querido Scott, querida Zelda” (Lumen, 2013) se han publicado las cartas de amor entre el escritor Francis Scott Fitzgerald y su esposa Zelda, en la que se vislumbra que se trataba de una relación romántica, apasionada, pero también tormentosa, y cuya correspondencia permite al lector conocer el lado más íntimo del autor de “El gran Gatsby”. El volumen recorre pasajes importantes en la vida del escritor estadounidense, desde la coyuntura de su publicación de “El gran Gatsby” y “Suave es la noche” hasta el internamiento de Zelda en un psiquiátrico. Sin embargo, esta intimidad en la vida de la pareja supera los límites de la historia personal para convertirse en un relato de los muchos que podrían ser el reflejo de la historia de la época: los felices años veinte de festejos y despreocupación fueron el marco en el que ocurrió el enamoramiento y el compromiso de Zelda y Scott y la crisis económica tras el crac del 1929 acompañó el descenso a la locura de Zelda y el creciente problema de alcoholismo de Scott. En algunos pasajes de estas misivas aparecen escritores y personajes representativos de la época, como Er-

Francis Scott Fitzgerald y Zelda con su hija “Scottie” cuando todo era felicidad. nest Hemingway o John Dos Passos. Francis Scott Fitzgerald (1986-1940) fue uno de los escritores más importante del siglo XX.

Marcado por las heridas de la Primera Guerra Mundial y los horrores de la Segunda, perteneció a la llamada “generación perdida”. Según los edito-

res del volumen, Jackson R. Bryer y Cathy W. Barks, el lector será quien forme su propia biografía del escritor tras leer estas fuentes originales.

La primera edición de Ios Juegos Florales Nacionales 2013: “De Cádiz a la Plaza Constitución de Huancayo” (novela corta, poesía, ensayo y composición musical) organizada por la Municipalidad de Huancayo, será presentada este lunes, a las 10 a.m., por el congresista Johnny Cárdenas Cerrón, en la Sala Gustavo Mohme Llona del Congreso.


22/

SÁBADO 18 DE MAYO 2013

CON TRES PELÍCULAS EN SU HABER, VICTORIA GALARDI se ha convertido en una de las directoras argentinas más interesantes de los últimos tiempos. Su cine transita por las relaciones humanas pero con un enfoque diferente, en el que se mezcla el drama con la comedia ácida y la crítica a un sector social determinado. En Pensé que iba a haber fiesta (2013) aborda nuevamente el tema de los vínculos, desnudando la hipocresía de una clase media acomodada a través de la relación de dos amigas que quieren dejar de serlo.

–Ya en tus películas anteriores se notaba un gran trabajo en la construcción del guion. ¿Cuánto tiempo estás escribiendo hasta llegar al momento del rodaje? –Estuve como en total un año con el guion. Cuando estaba montando Cerro Bayo (2010) se me empezaron a ocurrir algunas ideas. Sabía que quería hacer una peli de verano, que ocurra entre las fiestas, en ese momento del año que es como medio raro. Se me empezaron a ocurrir cosas y las escribía. Yo disfruto mucho de ese momento antes de escribir, en el que pensás en los personajes y te imaginás lo que les va a pasar. Así que terminé de montar, empecé a escribir unas ideas y cuando fui a San Sebastián a estrenar Cerro Bayo ya lo estaba escribiendo. Es un proceso del

LA PRIMERA

Escribe: RONALD PORTOCARRERO

CRÓNICASCINE

Victoria Galardi: “Hago películas para aprender a hacer películas”

que disfruto mucho y me gusta tomarme mi tiempo. –¿Disfrutas más escribiendo que filmando? –Son disfrutes diferentes pero me gusta más sentarme a escribir, eso es lo que más me entusiasma. Me voy a cafés y escribo, viajo y escribo. No tengo una rutina pero escribo todos los días en todo tipo de lugares. Ando siempre con un anotador o, si no, escribo en cualquier papel que encuentre. –En Pensé que iba a haber fiesta hay una crítica bastante explícita a una clase social determinada y a cierta hipocresía en las relaciones familiares y amistosas. –Es una observación a una clase social determinada donde no la deja muy bien parada. Trata sobre una serie de problemas que corresponden a esa clase social. También creo que

en esta relación la amistad es un poco despareja y que en un punto es lo que también ocurre en la vida. Muchas veces tenemos amigos que heredamos porque son amigos de toda la vida y no sabemos cómo decirles que ya no queremos ser más sus amigos. Es un poco fuerte decirle a alguien que ya no querés ser su amigo porque no tenés nada en común. Que es un poco lo que sucede en Año Nuevo, gente que se junta y que no sabe porqué. –En todas tus películas abordás el tema de las relaciones en diferentes ámbitos y etapas de la vida. ¿Te considerás una autora de cine de vínculos? –Considero que hago cine de vínculos, no sé si soy una autora. Me tengo que hacer cargo de eso (risas). Pero sí, me interesan los vínculos, la gente, la familia, los amigos, la muerte. Me interesan esos temas. Me parece que es algo que no tiene fin, que tenés material para rato. Es algo súper interesante la familia, la pareja, la amistad como conflicto. En todo lo vincular tenés mucho material para escribir o al menos es lo que me interesa poder contar. –¿Cómo te llevás con el llamado Nuevo Cine Argentino? –Creo que el Nuevo Cine Argentino ya quedó viejo. Fue una camada de directores anteriores y ahora somos un montón de directores jóvenes haciendo cosas diferentes. Para mí era otra generación la del Nuevo Cine Argentino. Yo me siento haciendo el cine que quiero hacer. Siento que todo lo que encierra una denominación no es algo que los directores tengamos que hacer, es más bien algo que le concierne a la crítica, a los periodistas que necesitan poner las cosas dentro de un lugar. Nuestro trabajo es hacer las películas que queremos hacer y la de los otros encerrarlas dentro de algo.


CINEESTRENOS

Now you see me N

ow You See Me cuenta la historia de la persecución de los Cuatro Jinetes, un grupo formado por los mejores magos de todo el mundo, liderado por el carismático y atractivo ilusionista conocido como Atlas (interpretado por Jesse Eisenberg, La red social) que se dedica a robar bancos mientras desarrollan sus espectáculos habituales. Una vez finalizada con éxito la estafa, el equipo reparte el dinero que obtiene entre su público. Aprovechando sus conocimientos sobre magia, combinan el espectáculo con dispositivos y elementos de alta tecnología que les permiten acceder más fácilmente a los fondos del banco en cuestión. La banda conquista rápidamente a la audiencia, que además de recibir parte del botín, queda boquiabierta ante el ingenio y la forma de operar de los Cuatro Jinetes. Por otra parte, Dylan (in-

terpretado por Mark Ruffalo, Marvel Los Vengadores) es un agente especial del FBI que lleva un tiempo detrás del grupo de ilusionistas. Su intención es de-

tenerles y hacerles pagar por sus impresionantes delitos antes de que consigan efectuar lo que promete ser su golpe más atrevido y extraordinario. El oficial

Pain and gain M

ichael Bay (“Transformers: El lado socuro de la Luna“) dirige “Dolor y dinero (Pain and gain)”, un thriller sobre unos culturistas de Florida que planean el secuestro, robo y asesinato de un adinerado empresario. Sin embargo, la víctima no fallece y se recupera en secreto. De hecho, contrata a un detective privado (Ed Harris) para que localice a sus captores con el propósito de vengarse de ellos. Christopher Markus y Stephen McFeely firman el guion de ‘Pain & Gain’, un film de bajo presupuesto (20 millones de dólares) para un director que suele trabajar en superproducciones repletas de explosiones y efectos visuales. Los dos protagonistas de esta historia Dwayne Johnson (‘Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa’) y Mark Wahlberg (‘Contraband’) se entrenan muy duro en el gimnasio. Debido a su profesión como culturistas dedican más tiempo

a atender su cuerpo que a cualquier otra faceta que suponga un esfuerzo mental. Además, no se puede decir que sean un ejemplo a seguir en conducta, ya que se ven involucrados en varios

LA PRIMERA

POR: RONALD PORTOCARRERO

(USA 2013) de Louis Leterrier

se ve obligado a colaborar con Alma (Mélanie Laurent, Malditos Bastardos), una representante de la Interpol de la que Dylan sospecha profundamente. El agente desesperado al no conseguir avanzar en el caso, recurre a Tadeo (encarnado por Morgan Freeman, Invictus), un mago veterano que es repudiado por la comunidad de ilusionistas al desvelar la esencia de los trucos públicamente. Solo una cosa está clara: los Cuatro Jinetes tienen que recibir ayuda del exterior, y el descubrimiento de la identidad de este colaborador es la única forma de conseguir detener a la tropa. Situarse a un paso por delante de estos maestros del engaño, resultará tremendamente difícil, las habilidades de cualquier persona ajena a la magia no parecen ser suficientes. Mientras, el público espera ansioso el gran golpe del grupo.

(USA-2013) de Michael Bay

delitos que incluyen tráfico de esteroides, extorsión o secuestro. Los verdaderos problemas surgen a partir del rapto de un empresario adinerado que termina complicándose y que pondrá a am-

SÁBADO 18 DE MAYO 2013

/23

SE RUEDA…. ROBERT DOWNEY JR. Hay amistades que valen mucho. La buena relación entre el director-actor-escritor-productor Jon Favreau y Robert Downey Jr., durante las primeras películas de la saga “Iron Man” ha hecho que el exitoso astro, el mejor pagado del mundo (ganó 50 millones con “Los Vengadores”), haya aceptado la propuesta de su colega de trabajar en su proyecto independiente “Chef”, una comedia que ha escrito, dirigirá y protagonizará Favreau, y en la que el “Tony Stark” de

la gran pantalla se codeará con dos colombianos, Sofia Vergara y John Leguizamo y Bobby Cannavale. El rodaje arrancará el 8 de julio en Los Angeles.

CHLOE MORETZ Los protagonistas de La Invención de Hugo Cabret (Hugo) volverían a unirse para una aventura de fantasía titulada The White Circus. Según Screendaily, Asa Butterfield (Ender’s Game) y Chloe Moretz (Kick-Ass) harán equipo junto a Andrea Riseborough y Christian Friedel en un “oscuro cuento de hadas” sobre un piloto accidentado y sus viajes a través de una tierra que ha sido devastada por la guerra. Chris Lavis y Maciek Szczerbowski, dos directores debutantes, comenzarían a rodar The White Circus en febrero de 2014, en locaciones

ubicadas en Alemania y Serbia. Stefan Arndt, Melissa Malkin, Gregoire Melin, y Andjelika Vlaisavljevic producirán junto al ex Monty Phyton, Terry Gilliam, productor ejecutivo del proyecto.

CHRIS PINE

bos personajes en un serio peligro. Ed Harris, Anthony Mackie, Rob Corddry, Tony Shalhoub, Rebel Wilson, Ken Jeong y la supermodelo Bar Paly completan el reparto de la película.

Chris Pine y Jake Gyllenhaal entraron en negociaciones -según The HollywooD Reporter- para unirse a la adaptación de Disney In The Woods, junto a Johnny Depp y Meryl Streep. La cinta se basará en el musical de Broadway, a su vez basado en la novela homónima, una suerte de mash-up de cuentos de hadas clásicos centrado en las aventuras de un panadero y su esposa, quienes intentan acabar con una maldición que acecha a su familia, viajando hacia el bosque para enfrentarse a la bruja que supuestamente los hechizó. En ese viaje también se cruzan con una serie de personajes de cuentos clásicos como Caperucita Roja, Rapunzel y Cenicienta. ChrisPineyJakeGyllenhaal

jugarán respectivamente los roles del príncipe de la CenicientayRapunzel.JohnnyDepp interpretará el rol del lobo, mientras que Meryl Streep retrataría a la bruja malvada. . La producción se iniciará en primavera, con la dirección de Rob Marshall (Chicago, Piratas del Caribe: Navegando Aguas Misteriosas), y a partir de un guion de James Lapine.


24/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Mundo

LA PRIMERA

Murió el dictador que mató miles de argentinos RAFAEL VIDELA FUE EL RESPONSABLE de los planes que

llevaron a la desaparición de 30 mil personas. El dictador Jorge Rafael Videla falleció a los 87 años de edad en la cárcel de la localidad bonaerense de Marcos Paz, donde cumplía la pena de cadena perpetua por los delitos de lesa humanidad perpetrados durante el régimen militar que dirigió entre 1976 y 1981. Videla fue el primer gobernante de la dictadura argentina condenado a prisión perpetua, cuando en 2010 la Justicia lo declaró culpable del fusilamiento de una treintena de presos políticos en 1976. A él y a los jefes militares de entonces se les acusó por la desaparición de unas 30 mil personas, un operativo que él denominó “Disposición Final” en alusión a un término de logística militar que describe a un elemento que perdió su vida útil. El año pasado, un tribunal lo condenó a 50 años de cárcel por el plan sistemático de robo de bebés, unos 400, hijos de perseguidos o desaparecidos. Su accionar omnímodo contó con el respaldo del poder económico. Su muerte fue confirmada por Cecilia Pando, esposa de un militar. “Me enteré por la esposa de un detenido que estaba en el penal con Videla. Anoche no se sentía bien. Lo llevaron al hospital que hay dentro del penal, pero no tenía nada y lo volvieron a llevar a su celda. Esta mañana cuando hicieron el recuento de los detenidos, no estaba y cuando fueron a ver su celda lo encontraron muerto”, dijo Pando. Videla nació el 2 de agosto de 1925 en la ciudad de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires. Tuvo cuatro hermanos. Se casó en 1948 con Alicia Raquel Hartridge y tuvieron siete hijos. De padre coronel, inició su carrera en el Colegio Militar. Cursó la Escuela Superior de Guerra y avanzó rápidamente en la escala del Ejército. En 1975

EL MUNDIAL

El dictador que alzó la copa En junio del 78 los argentinos que podían caminar sin preocupaciones por la calle espectaron anhelantes los partidos del Mundial de fútbol, en el que la dictadura gastó 700 millones de dólares, una cifra sideral para la época y envuelta de corrupción. La goleada de 6-0 a Perú en las semifinales que abrió las

puertas a la obtención de la copa del mundo estuvo marcada por la sospecha. Argentina necesitaba cuatro goles de diferencia para avanzar a la final. Y consiguió goles de sobra. Ese día, Videla hizo su aparición en el vestuario antes y después del partido. Dos semanas después, el gobierno de Morales Bermúdez recibía una donación.

MUERTE NATURAL

El juez ordena la autopsia

Exdictador y genocida murió repudiado por el pueblo argentino. fue nombrado comandante en jefe del Ejército por la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón. Junto a Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, Videla encabezó el 24 de marzo de 1976 el golpe de Estado que derrocó a Martínez de Perón. Luego cerró el Congreso y dio inicio al Proceso de Reorganización Nacional, que finalizó en 1983. El dictador gobernó desde 1976 hasta 1981. Tras el retorno de la democracia, fue juzgado y condenado a

 DATO ◘ En los tiempos de Videla

se aplicó un programa económico que incluyó el cierre de sindicatos, la reducción de los salarios y el fomento de la especulación financiera, la liberalización comercial y el endeudamiento público.

 DETALLE ◘ En 1975, la entonces

presidenta Isabel Perón lo nombró jefe del Ejército y decretó que las Fuerzas Armadas aniquilarán la “subversión”, en alusión a Los Montoneros y el Ejército Guerrillero del Pueblo. Pero Videla y los militares derrocaron a la viuda de Juan Domingo Perón para afirmar el terrorismo de Estado.

prisión perpetua por numerosos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gestión, en el que las fuerzas de seguridad perpetraron secuestros, torturas, fusilamientos y los tristemente conocidos “vuelos de la muerte”, en los que se arrojó a detenidos desaparecidos vivos desde aviones al Río de la Plata. El histórico juicio a las Juntas Militares que se realizó en 1985, durante el

gobierno del radical Raúl Alfonsín, lo condenó a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad. Pero recuperó su libertad en 1990, beneficiado por los indultos que decretó el entonces presidente peronista Carlos Menem. En 2003, con la llegada del peronista Néstor Kirchner a la presidencia, se impulsó la declaración de inconstitucionalidad de los indultos de Menem y así fue que en 2010 el exdictador fue condenado otra vez a reclusión de por vida por los crímenes cometidos en la provincia de Córdoba. El exmilitar, que en junio de 2012 fue trasladado a una cárcel común, admitió que hubo robo de bebés y que fueron asesinadas miles de personas. Pero nunca se arrepintió ni tampoco consideró que haya existido “un plan sistemático” para la sustracción de los hijos a las madres embarazadas.

La muerte del general Videla obedecería a causas naturales, pero la Justicia dispuso realizar una autopsia a sus restos para confirmar las causas del deceso. El juez Juan Pablo Salas dictó la orden que será cumplida en la Morgue Judicial del Cuerpo

Médico Forense de la capital federal. Un portavoz del Estado Mayor General del Ejército declaró que el exdictador no recibirá “ningún honor militar” en sus funerales, por estar vinculado a violaciones a los derechos humanos.

SU ÚLTIMO ALEGATO

Defendió el ‘Plan Cóndor’

Videla aún tenía pendiente una larga lista de juicios, como aquel en el que se le responsabiliza por el Plan Cóndor, el programa de cooperación de los regímenes militares de Sudamérica para perseguir a subversivos. Videla nunca se arrepintió de nada. Días antes de

morir, tomó la palabra en el juicio del Plan Cóndor para definirse como “preso político” y defendió “la lucha antisubversiva que tuvo lugar en la guerra interna”. La noche del jueves ya no quiso cenar y ayer murió a las 6.30 de la mañana hora argentina en la cárcel de Marcos Paz.


Mundo

LA PRIMERA

Disfraces en fiestas de Berlusconi

AFIRMA QUE EL ENVÍO de misiles alarga la guerra interna. Pero ellos siguen armando a los rebeldes

Berlusconi está siendo juzgado en un caso aparte por pagar por sexo con El Mahroug, cuando ésta era menor y por abuso de poder para liberarla de la custodia policial tras ser detenida por robo. El político dijo que jamás pagó por sexo y asegura que los jueces están en su contra por motivaciones políticas. El Mahroug contradijo la versión de Berlusconi de que los actos en su villa eran cenas elegantes.

COLOMBIA

El 45% de consumidores de cocaína está en AL

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, entregó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el informe sobre el “Problema de las Drogas en las Américas” que revela que los países de la región tienen cerca del 45 por ciento del total de los consumidores de cocaína del mundo. Igualmente, tienen la mitad de los consumidores de

/25

EEUU denuncia apoyo ruso a Siria

ITALIA

La bailarina de club, que es protagonista del polémico juicio contra Silvio Berlusconi, dijo en un tribunal que las invitadas a las fiestas del exministro se vestían como monjas, enfermeras y como el presidente de Estados Unidos Barack Obama. Karima El Mahroug, más conocida como “Ruby rompecorazones”, habló como testigo en un juicio en que el empresario Lele Mora, el presentador de televisión Emilio Fede y la excorista Nicole Minetti, están acusados de fomentar la prostitución.

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

heroína y una cuarta parte de los de marihuana, por lo que es necesario estudiar de forma coordinada cómo afrontar la situación. “Este consumo de drogas prohibidas genera en nuestro hemisferio un negocio ilícito que solo en los mercados de venta minorista de drogas se sitúa alrededor de los 151 mil millones de dólares”, dijo.

Estados Unidos acusó a Rusia de apoyar al régimen de Bashar al Assad y alargar el conflicto al suministrar misiles crucero y antiaéreos al Ejército sirio, según afirmó el presidente del Estado Mayor Conjunto de los EEUU, el general Martin Dempsey. “Es, por lo menos, una decisión inapropiada que alienta al régimen y alarga el sufrimiento, por lo que es inoportuno y desacertado”, declaró Dempsey, al referirse a los misiles antibuque Yakhont con radar avanzado y a los cuatro sistemas de baterías antimisiles S-300 enviados por Rusia. Dempsey, que compareció en el Pentágono junto con el secretario de Defensa, Chuck Hagel, enfatizó que estos hechos aplazan el cese de los combates, incrementan el riesgo de una guerra regional y hacen que Al Assad asuma que se encuentra más seguro y sea “más proclive a errores de juicio”. También aseguró que las fuerzas que combaten en Siria incurrieron en el uso irresponsable de armas químicas. “Las cosas que ellos tienen bajo control, son cosas con las que tendremos que lidiar. No tenemos opciones de ninguna de las for-

mas para impedir la entrega de material militar a Siria”, advirtió. Hagel y Dempsey reiteraron la intención del gobierno estadounidense de buscar una salida pacífica al conflicto y recalcaron los esfuerzos diplomáticos de Washington. Aún así, Hagel reconoció que hay un peligro patente de que la guerra civil en Siria sobrepase sus fronteras y no descartó ninguna vía, según señaló el Departamento de Defensa en un comunicado. “Lo que no queremos

ver que ocurra es que Siria estalle hasta tal punto que podamos toparnos con una guerra regional”, afirmó Ha-

 CONFERENCIA ◘ El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, pidieron que se organice cuanto antes una conferencia internacional sobre Siria para poner fin al derramamiento de sangre.

gel. “Continuamos trabajando con los rusos y haciendo todo lo que podamos para convencer a las fuerzas de la región de que hemos de ser cuidadosos en la escalada de las opciones militares”, añadió. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, anunció que Rusia seguiría comprometido con los acuerdos armamentísticos firmados anteriormente con el gobierno sirio, lo que incluye el suministro de baterías antiaéreas.

VENEZUELA

Los que reciban viviendas tendrán que pagar

FOTO NOTICIA EL CONSEJO CONSTITUCIONAL

de Francia validó totalmente la ley que instaura el matrimonio y la adopción para dos personas del mismo sexo. El Parlamento había aprobado el 23 de abril la ley sobre el matrimonio homosexual, pero la oposición de derecha presentó un recurso ante el Consejo Constitucional para cuestionar la conformidad de dicha ley, pero el organismo consideró que el matrimonio homosexual es una decisión de los legisladores y “no contradice ningún principio constitucional”.

El presidente Nicolás Maduro resaltó la necesidad de que aquellas personas que reciben casas construidas por el Estado paguen por ellas para generar recursos que den sostenibilidad financiera al programa público de viviendas. Maduro explicó que los pagos serían calculados de forma “justa”, adecuados a la capacidad económica de cada familia, y que esos recursos irían a parar a un Fondo Central de Vivienda. “Nosotros hemos entregado 381.000 viviendas pero nadie está pagando ni medio. ¿Cómo vamos a

sostener el gasto y la inversión para las viviendas de los próximos años, haciendo magia? Tenemos que sostenerla entre todos”, declaró. Maduro expresó su certeza de que todo el que tiene su vivienda quiere aportar de manera justa, porque el que recibe ese beneficio sentirá que no se le está regalando sino que se está ganado su casa. Tener beneficiarios pagando a un Fondo Central de Vivienda significa que vamos a tener recursos, músculo financiero, este es un tema que tenemos que resolverlo pronto”, aseveró.


26/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Asesinó a su esposa y la enterró en su casa UN NUEVO HOMICIDIO sacude la capital. Como en el caso de Marjorie, asesino enterró cadáver para no ser capturado. Policía lo detuvo en su casa del Rímac.

FOTO: JAVIER QUISPE

El cadáver de una humilde madre de familia fue hallado enterrado dentro de su propia casa en el Rímac luego que su esposo la asesinara hace un mes y enterrara sus restos dentro del inmueble tras una pelea motivada por los celos. Se trata de Doris Vásquez Mansilla (23), cuya desaparición fue denunciada por su hermano Javier en la Dirincri el pasado 16 de abril, después que desapareciera sin que nadie sepa de su paradero. La víctima vivía con su pareja Abel Félix Pillaca Contreras (33) en el inmueble ubicado en la avenida Francisco Pizarro 925 donde también funcionaba el taller Trabuco SAC. Según los vecinos las peleas entre ambos eran continuas y desde hace meses la mujer pensaba en abandonarlo por las agresiones que sufría. Incluso sus familiares sospecharon de Pillaca Contreras desde la desaparición, pero la Policía lo citó hasta en tres ocasiones sin indagar en el interior de la vivienda. La ubicación del cadáver y la detención del criminal ocurrió después que los familiares de Doris Vásquez notaran un forado en un ambiente de la parte posterior del taller lo que lla-

Policial

LA PRIMERA CASO FEFER

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Eva Bracamonte pidió anulación de fallo ◘ Eva Bracamonte Fefer soli-

citará ante la Corte Suprema de Justicia que se anule el fallo judicial que la condenó a 30 años de prisión por la muerte de su madre Myriam Fefer. Así lo solicitó ante la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema donde sustentará las razones de su pedido el próximo 05 de junio. En esa misma fecha, la Sala revisará la sentencia que determinó la liberación de Liliana Castro,

MUERTE DE OYARCE

Rechazan recursos de “Loco David” ◘ El Tribunal Constitucional desestimó dos hábeas corpus presentados por la defensa de David SánchezManrique Pancorvo, alias “Loco David”, en los que alegaba la vulneración de sus derechos al debido proceso CRIMEN DE MARJORIE

así como la condena a 35 años de cárcel al colombiano Alejandro Trujillo Ospina, autor material del crimen. En tanto el fiscal supremo Pedro Chávarry pidió que se confirmen las condenas de Eva Bracamonte y de Ospina, y que se anule la absolución de Liliana Castro. y a la debida motivación de las resoluciones judiciales en el caso de la muerte del hincha aliancista Walter Oyarce. Los magistrados señalaron que si bien es cierto la Constitución establece que el hábeas corpus protege tanto la libertad individual como los derechos conexos a ella, no cualquier reclamo puede reputarse como tal y merecer tutela. FOTO: JULIO REAÑO

Abren proceso penal al doctor Valdivia mó su atención porque no se trataba de instalaciones eléctricas ni de agua. CELOS ENFERMIZOS Abel Félix Pillaca Contreras (31) llegó de Apurímac junto a Doris Vásquez hace 10 años para iniciar una familia y un negocio. Sin embargo, con el paso de los años el alcohol y los celos hicieron un in-

fierno su vida de pareja y todo cambió. Un equipo de agentes de Homicidios y otro de la División de Personas Desaparecidas, llegaron hasta la casa ubicada en el Rímac y tras excavar por más de tres horas encontraron el cuerpo de la joven en avanzado estado de putrefacción. Los agentes indicaron que el asesino colocó una gruesa

capa de cemento con la finalidad de evitar la ubicación del cadáver y colocó partes de una maquinaria. Sin embargo a medida que los agentes avanzaron en su búsqueda del cadáver rompió en llanto y aceptó su crimen. “Lo hice por celos. Creí que mi pareja me era infiel con un vendedor de choclos”, afirmó Pillaca Contreras.

◘ El Poder Judicial dispuso la apertura de juicio penal contra el médico Ángel Valdivia Calderón por los delitos de violación en estado de inconsciencia, homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir en agravio de la menor Marjorie Keiko V.S (16) cuyo cuerpo fue encontrado enterrado en una casa de Villa María del Triunfo. Celso Mendoza Sánchez, el albañil que ayudó al galeno

a enterrar el cadáver de la adolescente, fue denunciado por los delitos de encubrimiento real y asociación ilícita para delinquir. Los magistrados determinaron, además, que la Policía Nacional intensifique la búsqueda de María Azañero, asistente que trabajó en el consultorio de Valdivia.


Espectáculos

LA PRIMERA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

/27

Maricarmen Marín

volverá a los escenarios CON EL FIN DE APOYAR UNA BUENA CAUSA, la jurado de “Yo soy” realizará una presentación

L

a jurado del exitoso programa “Yo soy”, Maricarmen Marín realizará el “After Chamba” de la discoteca Céntrica del Real Plaza Centro Cívico, donde la también actriz y cantante se reencontrará con su público este viernes 25 de mayo a favor de la Asociación Siempre Amanecer. “Siempre Amanecer” es una entidad civil sin fines de lucro dedicada a toda actividad de difusión del Trastorno del Espectro Autismo que permita sensibilizar a la sociedad, y a promover el bienestar de las personas diagnosticadas dentro del trastorno y de sus familias, creando y ejecutando programas educativos especializados, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Para apoyar esta causa, Discoteca Céntrica brinda al público el ingreso libre llevando un útil escolar en buen estado (colores, plumones, crayolas, témperas, cuadernos, etc.). La Asociación Siempre Amanecer es la entidad promotora del Colegio Siempre Amanecer, primer y único Colegio Regular dedicado al abordaje educativo de niños con autismo, y del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Amanecer Cedita, centro de despistaje e intervención de niños con problemas de aprendizaje, emocional, comunicación,

Princesita de Yungay cantó en el Congreso ◘ Se hizo presente en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República para clausurar el conversatorio “El Rol de la Mujer en la Lucha contra la Corrupción”. Doña Angélica Harada Vásquez, Princesita de Yungay, fue invitada por la congresista Rosa Mavila a esa actividad para cantar algunas canciones y los asistentes no dudaron

conductual y neurosensorio-motor. Asimismo, Maricarmen Marín hace un llamado a su público que siempre la ha respaldado para apoyar a la Asociación Siempre Amanecer para dar útiles para los niños que lo necesiten.

Vuelve “The Wailers” ◘ Luego de las grandes puestas en escena que nos han ofrecido en lo que va del año, con los shows de The Drums, The Hives y The Vaccines, Five Music se complace en confirmar el retorno al Perú de la legendaria banda de Bob Marley, The Wailers, para el mes de agosto y aunque aún no se han dado detalles del recinto ni la

fecha exacta del show, su sola confirmación ya ha generado emoción en los seguidores de la agrupación. Junto con Bob Marley, The Wailers ha vendido más de 250 millones de álbumes en todo el mundo y se ha logrado mantener como mayor ícono de la música en Jamaica, de la mano de Aston Barrett.

Al lado de Maricarmen, también estarán los conocidos DJ Boss, DJ The Beat, y la animación recaerá en El Loco Gonzalo. Por otro lado, el espectáculo contará con juegos, activaciones, videos en vivo y sorpresas para el público.

en abandonar sus asientos para salir al encuentro de la gran figura de la música peruana. La experimentada cantante informó que antes de su próxima presentación en Estados Unidos celebrará su onomástico con su público los días 25 y 26 de mayo en la peña Princesita de Yungay (calle Manuel Segura 167, Bulevar de Los Olivos).


28/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Espectáculos

LA PRIMERA

Nuevos ídolos juveniles LUCIANA BLOMBERG Y CLAUDIA SERPA son capitanas de dos de los equipos que compiten en el programa juvenil “Ponte Play”

Leonardo Ledesma W. Claudia es cantante y compositora, y formó parte del reality Rojo Fama Contrafama. Luciana es actriz y dice que le gustaría seguir su carrera siempre ligada al mundo de la actuación. Ambas jóvenes, que estarán en una firma de autógrafos el día de hoy a las 4 p.m. en el Real Plaza Centro Cívico junto a los otros integrantes del elenco de “Ponte Play”, conversaron con LA PRIMERA y nos contaron acerca de su primera experiencia en televisión y sobre lo que significa trabajar con niños. —¿Cómo se sienten trabajando con niños? —Claudia Serpa: Para mí es una experiencia nueva, yo nunca he trabajado con niños, pero es lo máximo, son bastante competitivos, y nosotros aprendemos muchísimo de ellos, como capitanes tenemos mucha responsabilidad. —Luciana Blomberg: Yo tenía un poco de miedo, porque nunca había trabajado en televisión, menos con niños. Cuando empezamos a ensayar con ellos me di cuenta que iba a ser bueno porque siempre hay química con la gente de tu equipo y se aprende mucho. Uno, siendo grande, al verlos se da cuenta de la inocencia que ha perdido, por un lado es penoso, pero por otro lado te vuelves a sentir bien. —¿Desde cuándo decidieron meterse en el mundo artístico? —CS: Yo canto desde los 8 años. Siempre me gustó el pop tipo Cristina Aguilera y desde chica siempre quise ser una rockstar (risas). Desde que salí del colegio he pasado de banda en banda y ahora finalmente estoy como solista. He tenido muchos trabajos y muy distintos, trabajé en la Municipalidad de Miraflores, también como anfitriona, en un restaurante también, he pasado de chamba en chamba, y también estudié comu-

es el jingle del programa, el que se escucha siempre. Nos hemos estado presentando en firma de autógrafos, ahora vamos a estar en el Centro Cívico. —LB: A mí todo esto me ha cambiado la vida, estar con los niños, hacer muchas cosas. Creo que hay que tener tino, siempre hay que deberse al público. Ahora también está el grupo musical y la gente te empieza a reconocer por todo eso, no podemos olvidarnos de tener siempre las cosas claras. —¿Consideran a “Ponte Play” como una alternativa distinta a programas como “Combate” y “Esto es guerra”? —CS: En Ponte Play tenemos juegos muy interesantes, es una alternativa para toda la familia, ahora estamos jugando con niños más grandes. Somos una buena opción aparte del resto de programas. —LB: La televisión es tan variada que hay para todos los gustos. Ninguno de los dos programas mencionados son malos, espero que les vaya muy bien, al igual que a nosotros. —¿Cómo es la convivencia entre ustedes los capitanes?

nicaciones en la San Martín, pero lo tuve que dejar. —LB: Siempre me gustó la actuación pero era un caos porque quería entrar al TUC de la Católica y no había plata, así que empecé a trabajar y me pagué el Club de Teatro de Lima, ahí

A M BA S C A están en la p PITANAS social Twitte opular red Blomberg es r: @lucianade la capitan la dirección amarillo Luc a del equipo mientras qu iana Blomberg, e@ es la de la ca ClaudiaSerp equipo mora pitana del do, Claudia estuve casi dos años, luego Serpa. trabajé en un restaurante, luego en una galería de arte, y luego me quise meter al taller de Roberto Ángeles. Ahora quiero seguir estudiando. Creo que pasar por varias cosas en mis 20 años me ha ayudado mucho.

—“Ponte Play”, aparte de ser el nombre del programa, también es el grupo musical conformado por los capitanes… —CS: Sí, el primer tema

—CS: Lo que pasa es que casi todos recién nos hemos conocido y tenemos muy buena química. Nos llevamos bien también con los de vestuario, los maquilladores, los niños. —LB: Acá te cortan la ropa, te esconden las cosas (risas). Nos molestamos mucho pero nos llevamos genial, nada con mala onda, nos llevamos muy bien. Por ejemplo, Claudia es muy picona, pero según ella dice ser competitiva. —¿Por dónde les gustaría que fuesen sus carreras luego de “Ponte Play”? —CS: A mí me gustaría tener mi programa propio acá en el canal (risas). Me gustaría tener un bloque de espectáculos, sería genial. Y tal vez incursionar en la actuación, porque en algún momento hice claun. Y lógicamente no dejar de lado la música, hacer algún buen proyecto como solista. —LB: A mí me encanta el teatro y voy a estrenar una obra en el Mocha Graña, y me gustaría hacer mucho teatro, pero también hacer televisión, novelas, series, y más adelante, mi sueño, sería hacer cine. Pero todo quisiera llevarlo por el lado de la actuación.


Deportes

LA PRIMERA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

/29

Beckham se retiró por culpa de Messi

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES HOY SÁBADO

Continúa la semana hípica con una reunión de 10 carreras, estacomienzaala1.30delatarde con una carrera para productos de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,000 metros en la pista de césped, una carrera de recta donde comparten las preferencias de la prensa especializada Karatza y My Ángel Fernanda, ambas yeguas con similares pretensiones a la victoria como queda demostrado en sus recientes actuaciones, donde han logrado estar cerca de la victoria.

CARRERAS EN AREQUIPA

Justamente en razón de la notaanterioresoportunoseñalar que el Consejo Directivo del JockeyClubdeArequipa,haacordadosolicitaraempresasopersonas jurídicasqueesténinteresadasen desempeñarse como Operador delasedesocialydelHipódromo del JCA, que el Contrato Marco se encuentra en la página Web de la Institución.

POZO

Esta tarde en Monterrico, se pone en juego en la Mulita un pozo de 3,392.40 soles.

BUENOS APRONTES

Linda Figulina: 500 en 27”3/5. Infiernillo: 1,500 en 1’37”3/5 con 11”3/5. Borisito: 1,000 en 1’1”. Pistol Pete: 400 en 21”3/5. Dra.Corazón: 1,200 en 1’14”3/5 con 12”2/5. Hija Rubia: 1,000 en 1’00”3/5 con 11”4/5. Linda Cristal: 800 en 47”.Morfina: 1,000 en 1’1” con 11”1/5. Fourier: 1,300 en 1’22” con 11”3/5.

PRONÓSTICOS

En la 1ª. (2)Karatza. En la 2ª. (6a)Seráfico. En la 3ª.(3)Borisito. En la 4ª. (2)Pistol Pete. En la 5ª.(4) Picolo Wat. En la 6ª.(2)Chipre. En la 7ª. (9)Miss Kiara. En la 8ª. (2) Rutina. En la 9ª. (8)Sah-Yahan. En la 10ª.(8)Rumbo Norte.

alritmodelturf@gmail.com

Un día después de su retiro, el futbolista David Beckham contó una de las razones que motivaron su decisión: “¿Cuándo lo pensé? Probablemente cuando Messi me dobló sobre el terreno de juego durante el PSG-Barza”, comentó “Spice Boy” entre risas y haciendo

referencia al partido de la presente Liga de Campeones. Bechkam, quien también jugó en Manchester United y en Real Madrid, cree que se ha retirado en el momento justo de su vida, pero “siempre sentiré que pude hacer más. Ése es el problema”.

Barcelona ofrece poco por Neymar

EQUIPO COLCHONERO VENCIÓ a Real en el tiem-

po suplementario y se coronó campeón de la Copa del Rey Un nuevo golpe al orgullo de Real Madrid. El equipo blanco jugaba en casa y hasta se puso adelante en la disputa por el título de la Copa del Rey, sin embargo, el relajo le pasó una factura tan grave como la de quedarse sin título importante en esta temporada. Atlético creció hasta sellar el 2-1 con el que ganó el partido. Ronaldo empezó brillante, anotando el primer gol de la contienda apenas a los 14 minutos. Parecía que el festejo en Cibeles era cuestión de tiempo, Real era superior y sus jugadores aparecían más cómodos sobre el gramado del estadio Santiago Bernabéu. Pero solo hasta el gol de Cristiano. Luego de ese momento bajaron las revoluciones, apareció la confianza excesiva y como consecuencia, los goles del rival. Primero Costa a los 35 minutos,

anotó el empate momentáneo y así se fueron al descanso. En el segundo tiempo no hubo goles, pero sí una expulsión: a José Mourinho. Así llegaron al tiempo suplementario. Fue ahí donde el equipo de Diego Simeone se hizo mucho más grande y lo concretó con el gol de Miranda a los ocho minutos de esta etapa. Ronaldo opacó su brillantez con una patada a un rival y el arquero Courtois atajó peligrosos remates de Ozil e Higuaín. De esta forma Atlético de Madrid pone fin a una racha de 14 años (25 partidos) sin ganar el clásico de la ciudad. Gran manera de hacerlo.

ALINEACIONES López

REAL MADRID

CONVOCATORIA

Madrid es Atlético

ATLÉTICO DE MADRID

Ayer se llevaron a cabo las competencias programadas en el Hipódromo de Cerro Colorado, en total y como es habitual se programaron 6 carreras, siendo la prueba principal el clásico “Gran Derby del Sur del Perú 2012”. Es importante destacar el empeño de quienes manejan la hípica de la ciudad blanca por llevar adelante el espectáculo, tienenunhipódromomoderno, pero entendemos que la falta de caballos y una afición que no levanta como quisieran impide una evolución favorable, carreras con 4 participantes no contribuyeaunespectáculoque genere apuestas.

Essien

Ramos

Albiol

Coentrao (Arbeloa)

Khedira

Alonso

Ozil

Modric (Di María)

Ronaldo

Benzema (Higuaín)

DT: Mourinho

Courtois

Juanfrán

Miranda

Godín

Luis

Koke (García)

Suárez

Gabi

Turán (Rodríguez)

Costa (Adrián)

Falcao

DT: Simeone

“Es la peor temporada de mi carrera. Con una final, una semifinal, una segunda plaza y una Supercopa, para mí es la peor” José Mourinho Técnico de R. Madrid

“La oferta no nos ha gustado”, fue lo que dijo Odilio Rodrigues, presidente de Santos, sobre el monto ofrecido por el club catalán para contratar a Neymar. Para los catalanes es importante contratar al joven delantero brasileño, pues es la priori-

dad entre los refuerzos solicitados por el técnico Tito Vilanova. El monto que Santos pide por su estrella es 65 millones de euros, de los cuales Barcelona ya ha adelantado 10 en el año 2011. No obstante, la operación no está cerrada.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


30/

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Deportes

LA PRIMERA MAÑANA EN SAN ISIDRO

Keniatas correrán en el Maratón Lima 42K

BERETTA Y GALDÓS

Pareja peruana consigue título en Argentina ◘

No se les podía quemar el pan en la puerta del horno. Duilio Beretta (484 ATP) y Sergio Galdós (663 ATP) conquistaron el título del torneo Future F6 que se realizó en la Ciudad Río Cuarto de Argentina. La dupla peruana venció a la final a la argentina, conformada por Franco Agamenone y José Ángel Carrizo por 4-6, 6-4 y un tie-break de 10-1. La pareja nacional fue la mejor entre dieciséis que se dieron cita en este torneo. Al haber sido eliminados en singles, los peruanos se concentraron en esta modalidad y se llevaron el premio de 10 mil dólares. Jugado sobre superficie dura, los también integrantes del equipo peruano de Copa Davis continúan avanzando en su larga carrera como tenistas profesionales. Cabe señalar que otro peruano también jugó en esta modalidad, se trata de Rodrigo Sánchez, quien hizo pareja con el argentino Juan Pablo Amado. Precisamente ellos fueron los primeros a quienes se enfrentó la pareja Beretta-Galdós.

Rompen récords NADADORES Mauricio Fiol y Gerardo Huidobro

establecen nuevas marcas nacionales Nuevos récords nacionales se están estableciendo durante el Campeonato Nacional de Natación. Los primeros en imponer sus reinados fueron Mauricio Fiol y Gerardo Huidobro, quienes dominaron las pruebas de 100 metros libre y 100 metros pecho, respectivamente. En su prueba, el olímpico Fiol cronometró 50.29 segundos, rompiendo así la marca que en el año 2009 había establecido el también olímpico Sebastián Jahnsen (50.67). Emocionado con el triunfo, Fiol destacó que

batió la marca de “un gran nadador y un buen amigo”. La alegría no solo era causada por ser dueño de un nuevo récord nacional, sino también porque el tiempo conseguido es válido dentro de las marcas clasificatorias categoría B para asistir al Campeonato Mundial que se realizará este año en Barcelona. Mauricio también logró la marca “B” del citado mundial en los 50 metros mariposa al efectuar un crono de 24.78 segundos. Cabe mencionar que la marca clasificatoria “B”

establecida por la FINA en los 100 libre es 50.64 y en los 50 mariposa 24.80. Huidobro, también integrante de la selección del Club Regatas, no se quiso quedar atrás y quebró las marcas absolutas y de categoría juvenil B en los 100 metros pecho al llegar a la meta en 1:04.64. En este caso, el joven nadador se superó a él mismo pues el récord anterior (1:04.91) lo había impuesto él mismo en 2011. Antes de este torneo, Gerardo ya estaba clasificado al Campeonato Mundial Juvenil.

Henry Kipkosgei Cherono, Elías Kibet Yator, Moses Kangogo Kibet y Lucy Karimi son los cuatro keniatas que intentarán mantener el dominio de su país en el tradicional maratón Movistar Lima 42K. El aval que la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) da a esta competencia es lo que motiva la llegada de estos atletas. Junto a ellos llegaron también los “Súper Runners”, grupo de corredores que participa en la Carrera de las Naciones y la que tendrá en Lima a su segunda parada. En este particular desafío participan maratonistas de Chile, Colombia, México, Argentina y Perú, siendo Sandra Morris y Miguel Ruiz los representantes de nuestros colores.

14 mil deportistas se han inscrito para este maratón, cuyo punto de partida y llegada será en el cruce de la avenida Canaval y Moreyra con la avenida República de Panamá. A las 7:00 horas será el punto de partida para los que correrán Maratón y Media Maratón, los que correrán 10K partirán una hora y media después.

MASTERS 1000 DE ROMA

Berdych elimina a Djokovic con espectacular remontada Perdió 2-6 el primer set y en el segundo caía 2-5, hasta que despertó como nunca antes lo había hecho. El tenista checo Tomas Berdych revirtió todo lo malo que había hecho hasta ese momento y terminó ganando el segundo set por 7-5 y el tercero por 6-4. Así eliminó a Novak Djokovic, número uno del mundo y favorito para ganar el Masters 1000 de Roma. Ahora en semifinales enfrentará a Rafael Nadal, quien venció 6-4, 4-6 y 6-2 a su compatriota David Ferrer.


Deportes FOTO: JAVIER QUISPE

C

LA PRIMERA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

/31

ANCHA Nacional

Prohibido pestañear EN CUATRO DÍAS Real Garcilaso enfrentará a Santa Fe en el Cusco (17:45), por lo que Freddy García guardará a sus habituales titulares hoy en Huancayo.

E

stá vez Freddy García puso la guardia arriba. Las celebraciones acabaron y sabe que solo tiene 180 minutos para tocar la gloria a nivel internacional, por eso al conocer a su próximo rival Santa Fe, el técnico celeste indicó que no puede siquiera pestañear y tiene que estar “finito” en el juego en la Copa porque, si no, estará “frito”. El partido copero ya fue programado y se jugará el miércoles a las 17:45 horas en la ciudad

del Cusco. El de vuelta será el martes 28 a las 20:00 horas en Colombia. No le queda mucho tiempo a García, por eso hoy ante Sport Huancayo desde las 15:45 de visita por el torneo local, alineará a un equipo con habituales jugadores suplentes, arriesgando incluso la punta del torneo que comparte con Sporting Cristal. “Somos conscientes que acá no podemos pestañear porque uno se queda. Nuestra mente está puesta en seguir avanzando y para ello nos estamos preparando

muy bien. Serán 180 minutos muy difíciles y tenemos que estar muy finitos, si no estamos fritos”, detalló García. Sobre el rival colombiano que ya enfrentó Garcilaso en dos oportunidades con una derrota y un empate, respectivamente, García añadió que conviene conocerlos pero “para ambos equipos”. Por su parte Ferreira indicó que “hemos hecho buenos partidos en la Copa”, y eso hace que en “Santa Fe nos miren con otros ojos y eso es bueno”.

Uribe hace su debut hoy con equipo santo

Ávila está pedido en España y Portugal El joven delantero de Sporting Cristal Irven Ávila, quien será titular hoy ante San Martín desde las 20:15 horas en el Estadio Nacional, está en los ojos de agentes que han girado ofertas al cuadro del Rímac para llevarlo al fútbol de Europa, así lo confirmó el propio presidente rímense Felipe Cantuarias. “A Cristal han llegado ofertas de Portugal, España y Bielorrusia, sobre todo de la Liga española. Todos clubes de Primera División. Nosotros no vamos a cortar el crecimiento personal y futbolístico de Irven. Él se ha portado de manera fantástica con el club y si se tiene que ir lo vamos a apoyar” señaló el mandamás cervecero. Asimismo descartó se esté pensando en Reimond Manco como refuerzo.

El estratega Julio César Uribe debuta con el buzo de San Martín en el Estadio Nacional ante Sporting Cristal, con un equipo que asegura “ya ha entendido el concepto” de lo que quiere que se haga en el campo. Ahora Uribe espera que sus jugadores “simplemente resuelva cada quien lo que corresponde para tener la intensidad emocional de querer ser el mejor partido tras partido”. Por su parte el atacante Emiliano Guisti quien descartó alguna oferta de la “U” confirmó que “el equipo está de la mejor manera” y qué enfrentan al mejor equipo del campeonato”.

“Papá”no tendrá a Casas

VALENCIA RESPONDE A GINO GUERRERO

“No tenía ganas de entrenar”

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Torino ante Los Caimanes

◘ Un resfriado sacó a Yancarlo Casas del equipo titular de Cienciano para su encuentro de mañana ante Melgar en el Cusco. Ísmodes ya está recuperado y podría hacer su ingreso. Orejuela y Cardoso serán los atacantes, Cuéllar será el enganche, según confirmó Mario Viera.

◘ El líder de la segunda di-

Teme que lo echen ◘

El portero de Unión Comercio Juan Flores enfiló sus críticas al nuevo técnico de su equipo, el colombiano Edgar Ospina, quien arribará hoy a nuestro país. El guardameta recuerda que fue Ospina quien lo echó de León de Huánuco y teme que eso vuelva a pasar. “Él es un extranjero y viene al Perú a trabajar y no para sacar jugadores” dijo. Flores será titular hoy en Comercio ante José Gálvez en Chimbote desde las 18:00 horas.

◘ A pocas horas del inicio de la segunda ronda del torneo, el técnico de Alianza Lima, Wilmar Valencia, se refirió a la salida de Gino Guerrero del primer equipo, asegurando que el atacante no tenía ganas de entrenar, añadiendo también que no está en el club para hacer amigos. “Con Guerrero no hay ningún tema de indisciplina. Él no se sentía con ganas de

entrenar y se optó porque vaya a la reserva. Yo no vengo a Alianza a hacer amistades”, aclaró. El estratega también anunció que para el encuentro de hoy a las 13:30 horas en Matute ante UTC no contará con Aparicio, Cuba, Ciucci, Quinteros y Cueto, quienes serán reemplazados por Cánova, Villamarín, Uribe y Aguirre, respectivamente.

visión, Atlético Torino, enfrentará hoy desde las 15:30 horas a Los Caimanes en la ciudad de Chiclayo, mientras que Atlético Minero en Matucana se medirá ante Ancash desde las 15:00 horas. Mañana, Boys y Municipal, jugarán sus respectivos encuentros.

EL DATO

CUATRO

Partidos completarán

mañana la jornada de la segunda rueda: León- Inti Gas, Cienciano- Melgar, Vallejo-U y Aurich- Pacífico.

“Ley complementaria es un sancochado” ◘ El congresista Yonhy Lescano señaló como un “sancochado” el proyecto de la Ley Complementaria para la reestructuración económica de los clubes de fútbol que fue debatido el jueves dentro de la Comisión de Educación. “Han hecho todo un sancochado. Una especie de fórmulas que en realidad no van a ayudar mucho. (El proyecto de ley) No los han entregado el día anterior. Un tema técnico no se puede aprobar de un día para otro”, señaló el congresista. La ley será debatida en el Congreso la próxima semana.


32

Deportes

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

SERGIO MARKARIÁN convocó a Cristian Benavente y otros 15 jugadores que militan en el exterior para enfrentar a Ecuador y Colombia en la fecha doble de la eliminatoria.

Una muchacha fuma en el parque

P

LISTA COMPLETA DE CON VOCADOS -Luis Advíncula (Hoffenheim) - Álvaro Ampuero (Parma) -Cristian Benavente (Real Ma drid) -André Carrillo (S. Lisboa) -Rinaldo Cruzado (Newell’s Old Boys) -Jefferson Farfán (Schalke 04) -Raúl Fernández (FC Dallas) -Paolo Guerrero (Corinthians) -Paolo Hurtado (Pacos de Fer reira) -Juan Carlos Mariño (Queré taro) -Claudio Pizarro (Bayern Mú nich) -Luis Ramírez (Ponte Preta) -Alberto Rodríguez (Rio Ave ) -Juan Manuel Vargas (Génov a) -Yoshimar Yotún (Vasco da Gama) -Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt)

Se hizo Real L

as especulaciones solo alcanzaban una posible convocatoria del juvenil del Real Madrid, Cristian Benavente, para el amistoso que sostendrá nuestra selección ante su similar de Panamá, pero para sorpresa de muchos, el estratega de la selección Sergio Markarián convocó al ex Sub 20 para los encuentros de la eliminatoria ante Ecuador y Colombia el 7 y 11 de junio, respectivamente. La lista de convocados del exterior para los partidos de eliminatoria es de 16 jugadores y la única sorpresa es Benavente, quien además estará junto a otros diez seleccionados del

extranjero en el amistoso ante Panamá el 1 de junio. Los que no podrán jugar este amistoso por no ser en fecha FIFA son: Fernández, Cruzado, Yotún, Pizarro y Guerrero. Alexander Callens jugará solo este amistoso, mas no para la eliminatoria. Los convocados del medio local recién se darán a conocer la próxima semana y según lo aseguró Markarián no serán más de diez. “Tampoco habrán grandes sorpresas. Eso sí, evitaremos llamar a dos como máximo de algunos clubes para que no se perjudiquen en sus partidos por el torneo”, refirió. En esta lista podría incluirse a Reimond Manco de UTC.

Programación TV HORA 13:30 Canal: 13:30 Canal: 15:30 Canal:

ADO SÁB

18

EVENTO - FUTBOL Sampdoria- Juventus ESPN 53/506 Alianza –UTC CMD 03/103 Sport Huancayo- Garcilaso CMD 03/103

HORA

TENIS - Master 1000 Roma

09:00

Roger Federer- Benoit Paire

Canal: 13:00 Canal:

ESPN 52/504 Rafael Nadal- Tomas Berdych ESPN 52/504

NUESTRA PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe

rende el nuevo cigarrillo con la colilla del anterior. Jala el tabaco como si quisiera acabar el cigarro de una sola pitada. Se protege del viento y la neblina con un abrigo viejo que no parece ser de ella. No sé por qué creo que su vida está tan desordenada como sus cabellos largos. Está sola en el enorme parque miraflorino desde donde puede verse el mar y muchos edificios enormes y blancos. Pasan por su lado gente en bicicleta, desde los autos la fastidian; pero ella está en lo suyo: fumando como loca en la banca de cemento en medio del parque como mirando a la profundidad de la nada. No llora, pero, de cuando en cuando, abraza sus rodillas. Un sereno se le acerca como para saber si todo anda bien y luego se retira con cara de pena. La pelota de unos chiquillos llega cerca de la banca y uno de los jovencitos le pide desde lejos el favor de que patee la bola para no ir a recogerla y ella no hace caso. Un vendedor de rosas por unidad le ofrece una flor de regalo y se va del lugar porque la muchacha le clava sus ojos negros y profundos en los ojos asustadizos del comerciante. Pasan las horas, el frío se hace más intenso, las luces públicas se encienden y ella sigue ahí como si fuese parte del parque, como una estatua de una mujer que fuma. De pronto, no tiene otro cigarrillo que encender y se desespera. Busca en todos los bolsillos de su abrigo, de su pantalón y no encuentra nada. Deja la banca y camina despacio como enferma por la vereda hasta llegar a una calle que da a la avenida y dobla la calle como para que no la siga viendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.