www.diariolaprimeraperu.com
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2906| LIMA, VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
VÍA AÉREA S/. 1.50
DENUNCIA DANIEL ABUGATTÁS
‰ POLÍTICA.6
‰ Fiscal de la Nación niega ‰ POLÍTICA.5 acusación
Debe acatar fallo a favor de Diez Canseco
Fiscalía copada por apristas
PUEBLO CANSADO
PRECIO S/. 1.00
PODER JUDICIAL DA ULTIMÁTUM AL CONGRESO
HOY PARTE A VENEZUELA
Ollanta rompió el bloqueo ‰ POLÍTICA. 2, 3
‰ Congreso aprobó por amplia mayoría autorización de viaje del presidente de la República. ‰ Jefes de Estado de Unasur tras reunión en Lima asistirán a juramentación de Maduro.
2 / VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Coladera en la Fiscalía
D
ías atrás, en el homenaje de Construcción Civil a Javier Diez Canseco, cité la frase que me transmitió una amiga: “En el Perú, para ganar un juicio tienes que ser coimero, corrupto y forajido”. El expresidente Alan García y sus exministros, que se enriquecieron personalmente y empobrecieron al Estado, podrían darnos lecciones al respecto. Ahora, García y sus colaboradores están pidiendo que sus casos, que investiga una Megacomisión del Congreso, sean derivados a la Fiscalía de la Nación. ¿Por qué? El congresista Daniel Abugattás ofreció ayer la clave. La Fiscalía de la Nación se ha convertido en una coladera para los corruptos, en una fábrica de indultos. El exministro Enrique Cornejo, quien vendió a precio de remate los terrenos de Collique destinados a la aviación Civil, y el exministro Juan Antonio Chang, que casi regaló los valiosos terrenos del Ministerio de Educación, conocen la generosidad de la Fiscalía. También la conoce Jorge del Castillo, otrora presidente del El Congreso debe Consejo de Ministros, que quería investigar a fondo y emplear los fondos de un negopetrolero para sus ansias encauzar acusaciones ciado electorales. por canales que no Qué casualidad que todos esos personajes sean apristas sean los de la Fiscalía. y socios de Alan García. La justicia no puede Una precisión semántica: el sustantivo forajido surgió para servir a coimeros, a los delincuentes que corruptos y forajidos. designar merodeaban por fuera de las ciudades. En otros tiempos, en Lima se tildaba de forajidos a los asaltantes que robaban en la Tablada de Lurín. Ahora hay forajidos que se refugian en París o en Miami. Abugattás recordó ayer que el Fiscal José Antonio Peláez es cercano al Apra y precisó que el gerente del Ministerio Público, Fernando Lazo, es amigo íntimo y hasta compadre de García. Más aún: denunció también que José Luis Caloggero, asesor del Fiscal, fue viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior en el segundo período de García. El legislador nacionalista exhibió documentos que ilustran el sesgo aprista de la Fiscalía de la Nación. Por ejemplo cuando dio por terminada la designación de la fiscal Flor de María Vega. La culpa de esa magistrada fue que iba a denunciar a los implicados en el caso de los petroaudios. Cuando la doctora María Zavala fue ministra de Justicia, la Comisión de Gracias rechazó la solicitud del general de Policía (r) Juan Fernando Dianderas para que el Presidente García le concediera indulto. De inmediato cambiaron a la doctora Zavala. Entró la ministra aprista Rosario Fernández, quien enseguida nombró a Facundo Chinguel como presidente de la Comisión de Gracias. Dianderas salió libre, y luego volvieron a la calle cientos de narcotraficantes de alta peligrosidad y delincuentes prontuariados, todos los cuales volvieron a delinquir. Abugattás ha señalado con acierto que el Congreso debe investigar a fondo y encauzar acusaciones por canales que no sean los de la Fiscalía. La justicia no puede servir a coimeros, corruptos y forajidos.◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
POLÍTICA
LA PRIMERA
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
Ollanta viaja hoy a posesión de Maduro CONGRESO APRUEBA PERMISO para que viaje, por 53 votos a favor, 36 en
contra y 2 abstenciones, pese a la oposición de apristas, fujimoristas y sus aliados.
Ramiro Angulo Redacción El Congreso autorizó anoche el viaje del presidente Ollanta Humala a Venezuela, tras un prolongado y acalorado debate en el que los fujimoristas y apristas fracasaron en el intento de impedir que el Mandatario esté presente en la ceremonia de juramentación del presidente electo, Nicolás Maduro. Con 53 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, el Congreso aprobó el permiso al Jefe de Estado a pesar de las duras críticas que recibió de los parlamentarios fujimorista, apristas, y de la bancada de la Alianza por el Gran Cambio, entre otras que ya habían adelantado su negativa a dar la autorización y se mostraban convencidas de que tenían mayoría para bloquearlo. El presidente Ollanta Humala estará fuera del país hoy y mañana, según el permiso otorgado anoche. UN DEBATE TENSO El congresista nacionalista Fredy Otárola resaltó que el Perú ha logrado tener buenas relaciones con todos los países del orbe y señaló que en
esta oportunidad no se puede dejar de tener buenas relaciones con una nación por tener un régimen de izquierda, sobre todo cuando la Organización de Estados Americanos y la gran mayoría de los países europeos y latinoamericanos han reconocido al nuevo gobierno de Venezuela. “¿Qué pretenden? que interrumpamos relaciones con Venezuela: de ninguna manera. Lo que sí se trata de hacer es facilitar una solución pacífica y armoniosa entre los hermanos venezolanos”, dijo. La congresista de Acción Popular-Frente Amplio Verónika Mendoza indicó que la comparación entre el reciente proceso electoral venezolano y el que se vivió en la etapa
final del fujimorismo no corresponde, ya que, según refirió, sobre la legitimidad del proceso venezolano pueden haber dudas, pero, sobre el proceso electoral fujimorista existen pruebas de fraude. “El señor Montesinos está preso por esas razones y hay pruebas de que compró a personal del Jurado Nacional de Elecciones, de que compró a magistrados del Tribunal Constitucional, que se reunió con personal del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para amañar la elección del 2000”, dijo. El congresista de la bancada de Alianza por el Gran Cambio Javier Bedoya indicó que el proceso electoral venezolano se caracterizó por
NINGÚN AVAL ◘ El congresista de la bancada Acción Popular- Frente
Amplio Yonhy Lescano señaló que el Congreso no estaría avalando ninguna situación irregular con el permiso al presidente Humala para que viaje a la toma de posesión de su homólogo Nicolás Maduro. “Aquí no se está comprometiendo ni avalando ninguna cuestión irregular; el pueblo venezolano sabrá lo que hace con la situación irregular o regular y además estos viajes se realizan porque el presidente Humala es presidente pro tempore de Unasur y el objetivo de este bloque regional es resolver pacíficamente los conflictos que puedan comprometer a un país”, indicó.
una serie de irregularidades denunciadas públicamente y alegó que el presidente del Perú convalidaría esas supuestas irregularidades con su presencia. “Esta bancada no va dar su voto a favor no porque desconozcamos la autoridad del Presidente ni su atribución constitucional de dirigir la política exterior del país, en eso somos respetuosos y siempre lo hemos expresado así, pero no compartimos el que en esta oportunidad y ante la gravedad que vive Venezuela el conjunto de irregularidades sean convalidadas con el Presidente del Perú y por eso vamos a votar en contra”, señaló. Para el congresista aprista Mauricio Mulder, el viaje de Humala a la instalación del presidente Nicolás Maduro estaría avalando un proceso antidemocrático. “Que vaya el canciller, que vaya la vicepresidenta, pero el Presidente de la República no”, refirió, frente a los argumentos que invocaron el respeto a la soberanía venezolana, el reconocimiento internacional a Maduro y las atribuciones del Presidente de decidir en materia de política exterior.
POLÍTICA
LA PRIMERA
Cumbre Unasur trató situación venezolana
EN PALACIO DE GOBIERNO. Presidente electo Nicolás Maduro participó con sus pares suramericanos.
H
asta el cierre de esta edición, los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debatían en Palacio de Gobierno la crisis política de Venezuela surgida luego del reclamo del candidato perdedor Henrique Capriles que provocó conflictos, que dejó al menos ocho muertos y decenas de heridos. La reunión extraordina-
ria de Jefas y Jefes de Estado de Unasur fue convocada por el presidente Pro Témpore, Ollanta Humala, para analizar la situación política de Venezuela donde la oposición ha desatado acciones de violencia tras los ajustados resultados de las elecciones presidenciales del 14 de abril, en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dictaminó como ganador al chavista Nicolás
Maduro. En la reunión estuvieron presentes el presidente de Bolivia, Evo Morales, de Chile, Sebastián Piñera; de Argentina, Cristina Fernández; de Uruguay, José Mujica; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Brasil, Dilma Rousseff. El presidente Rafael Correa de Ecuador no pudo estar presente por encontrarse en una gira de
estado en Europa, pero estuvo el vicepresidente, Lenin Moreno y también Surinam acreditó un delegado, aunque no se hizo presente Guayana. Todos los gobiernos de Unasur habían ya reconocido los resultados y el solo hecho de haber compartido ayer la reunión constituyó una ratificación de que consideran a Maduro como presidente electo.
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
/3
4/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Una decisión democrática
E
l Congreso de la República ha tomado una sabia decisión al autorizar el viaje del presidente Ollanta Humala, a Venezuela, para asistir a los actos de toma de posesión del presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, en ejercicio de la potestad y el deber que la Constitución Política del Estado confiere al primer mandatario para conducir la política exterior del Perú. Tras un largo y por ratos lamentable –por el bajo nivel que exhibieron algunos legisladores- debate, la razón se impuso sobre la poco sensata actitud de quienes pretendían imponer sus posiciones de animadversión al ganador de los comicios venezolanos. Hubiera sido deplorable que se impusieran, pues hubiesen puesto al Perú en ridículo internacionalmente y no solo le habrían negado el permiso al Presidente, algo insólito, sino que hubieran impedido asistir (y eventualmente ayudar a distender la delicada situación venezolana) a quien preside Es importante actualmente Unasur. señalar que hubo Pretendieron cuestionar las facultades presidenciales, por congresistas que, irreflexivasposicionespartidarias pese a no comulgar que, por prejuicios políticos e políticamente con el ideológicos consonantes con gobierno venezolano, la injerencia de terceros en la tuvieron la encomiable problemática venezolana. Abiertamente han premadurez de respetar tendido los opositores al viaje, las facultades condicionar al Presidente para que se someta a sus caprichosas presidenciales. posiciones, que son las mismas de una gran potencia que está interviniendo desembozadamente en Venezuela, como lo ha hecho durante todo el proceso bolivariano por no ser este incondicional a sus designios. Los motivos de tan insólita actitud, por más que se envuelvan en discursos de pretensiones doctrinarias, se reducen al empeño de pretender que el Perú desconozca los resultados oficiales de los comicios del domingo, ajustados a la legalidad y la institucionalidad del vecino país; es decir, que el Perú se inmiscuya en sus asuntos internos, atentando contra su soberanía y contra el sagrado principio de no intervención. Si tal despropósito se hiciera costumbre, nos preguntamos qué pasaría si en las próximas elecciones peruanas un candidato que perdiera las elecciones por margen ajustado saliera a ulular buscando el apoyo de países poderosos y la intervención extranjera en problemas que solo corresponde responder a los peruanos. Cuidando la soberanía de los países hermanos, resguardamos también la nuestra. Es importante señalar que hubo congresistas que, pese a no comulgar políticamente con el gobierno venezolano, tuvieron la encomiable madurez de respetar las facultades presidenciales, en aras de la institucionalidad democrática. Nuevamente, quienes se reclaman herederos de la dictadura que en los noventa arrasó con la democracia y la constitucionalidad, quisieron erigirse en guardianes de la democracia, sin convencer ni imponer sus criterios, felizmente. ◘
REVOCATORIA EN LIMA
Proclaman resultados El Jurado Electoral Especial de Lima Centro realizará hoy la audiencia de proclamación de resultados del proceso de consulta popular de revocatoria de las autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima, según Andina. La actividad se realizará desde las 10 de la mañana en la Escuela Electoral y de Gober-
nabilidad del Jurado Nacional de Elecciones, en la cuadra 5 del jirón Nasca, Jesús María, luego de que los 11 órganos electorales constituidos para estos comicios hicieran las proclamaciones en sus respectivas jurisdicciones y transcurrieran los tres días hábiles que concede la ley para impugnar el resultado dado por estas instancias.
PATADITAS
pataditas@diariolaprimeraperu.com
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA Yo escribo mis fallos donde me da la gana...
POLÍTICA ◘ A Lima no
La Sala Penal Mixta de Bagua decidió con impresionante celeridad declarar improcedentes los recursos de queja de la defensa legal de los nativos acusados por el Baguazo, contra la decisión de llevar el juicio de ese caso a Lima. Por eso, los afectados recurrirán a instancias internacionales, para hacer valer sus derechos. cometió Fujimori en el 2000. Luz Salgado quiso responder a Benítez, pero sus palabras se fueron al olvido.
◘ Planes
Fuentes del Ministerio Público indicaron que el fiscal José Peláez Bardales está estudiando la forma de limpiarse un poco de tanto entorno aprista que le está causando problemas.
◘ Mega quiere más plazo ◘ Casi bronca La Plaza San Martín casi se convirtió ayer en un escenario de enfrentamientos de los simpatizantes del presidente Nicolás Maduro con los seguidores del perdedor Henrique Capriles, pero por suerte la Policía pudo contener los ánimos.
◘ También en
la embajada
Ambos grupos, casi se enfrentan también frente a la embajada de Venezuela antes de dirigirse a la Plaza San Martín. Los seguidores de Capriles se mostraron muy agresivos e intolerantes; mientras los seguidores de
◘ Todos juntos
El director del área de Seguridad Ciudadana del Instituto de Defensa Legal, César Bazán, dijo que la reunión que sostendrá hoy el premier Juan Jiménez con los representantes de los partidos políticos para abordar el tema de la inseguridad, demuestra que el gobierno quiere que este mal se resuelva de manera integral y con la participación de todos los sectores.
Maduro mostraban de manera festiva su satisfacción por el triunfo del seguidor de Hugo Chávez.
◘ No llegó Capriles
El derrotado, aunque por un margen ajustado, Henrique Capriles no llegó ayer al país, pese a que en su Twitter sostuvo que había hablado con cancilleres e incluso con presidentes de Unasur y que había una posibilidad de que viajara a Lima. Después alegó que Maduro se apresuró en viajar porque él iba a venir.
◘ Lévano elogiado
La legisladora Rosa Mavila, en el debate congresal de anoche para aprobar el permiso de
viaje del presidente Ollanta Humala a Venezuela, elogió el análisis de nuestro director, César Lévano, sobre el proceso electoral venezolano y utilizó en su discurso el argumento de Lévano, de que es absurdo que los chavistas hayan hecho fraude para un resultado tan ajustado como el del domingo.
◘ Puso las cosas en su sitio
En aquel debate, ensombrecido por insultos de los apristas y fujimoristas contra Venezuela, el legislador Heriberto Benítez puso las cosas en su sitio al decir que dictadura fue la gestión de Fujimori y Montesinos, que fraude es lo que FOTO: LA PRIMERA
Fuentes congresales señalaron que los apristas deben preocuparse porque todo indica que la mayoría de los integrantes de la Megacomisión está a favor de que debe ampliarse el plazo en 90 días para investigar las escandalosas conmutaciones de penas y los indultos humanitarios.
◘ Otra vez Varguitas
El escritor Mario Vargas Llosa hizo ayer “una respetuosa exhortación al presidente Ollanta Humala y a sus colegas sudamericanos, que integran Unasur, para que actúen a favor de la democracia y el estado de derecho en Venezuela”. Le salió otra vez su antipatía con el gobierno venezolano.
◘ Ay, Salgado
La congresista fujimorista Luz Salgado lamentó que el representante del Perú en la Organización de Estados Americanos (OEA), Walter Albán, haya avalado las elecciones venezolanas de manera anticipada por haberse tratado de unas elecciones, dijo, fraudulentas.
◘ Dio risa
La legisladora Martha Chávez reclamó de manera airada las pruebas del fraude que hubo en el proceso electoral fujimorista del 2000 y provocó la risa de algunos congresistas porque todos saben que Fujimori quería entornillarse en el poder con malas artes.
POLÍTICA
LA PRIMERA
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
/5
Abugattás: Fiscalía debe fumigarse EL FISCAL DE LA NACIÓN rechazó las imputaciones del legislador y lo acusó de aprovechar su inmunidad. FOTO: JULIO REAÑO
Vilma Escalante Redacción El gerente general de la Fiscalía de la Nación, el influyente Fernando Lazo, es compadre del expresidente Alan García, mientras que un asesor del fiscal José Antonio Peláez fue viceministro del Interior aprista, reveló ayer el expresidente del Congreso Daniel Abugattás. El legislador nacionalista consideró que la Fiscalía “debe fumigarse” porque se ha convertido en un punto crítico de la corrupción y en un lugar donde “las prescripciones están a la orden del día” cuando se trata de investigaciones a exfuncionarios del gobierno aprista que generalmente salen indemnes de esa instancia. Consultado si cree que por esa situación los exmiembros del régimen aprista optan por acudir al Ministerio Público para que los investigue ante la posible comisión de un delito, dijo: “absolutamente y creo que ha llegado el momento que esto pare si queremos tener una verdadera lucha contra la criminalidad y la corrupción”. Abugattás se refería a las 28 denuncias contra exfuncionarios apristas como el propio exmandatario Alan García y sus exministros Jorge del Castillo, Enrique Cornejo y José Antonio Chang, que terminaron archivadas por el Ministerio Público a cargo del fiscal José Antonio Peláez.
ció que Jorge Luis Caloggero, asesor del despacho del fiscal de la Nación, se desempeñó como viceministro de Orden Interno durante la gestión del exministro del Interior Miguel Hidalgo, muy cercano a García. Y para demostrar sus palabras entregó a la prensa acreditada en el Congreso de la República documentos con información sobre ambos funcionarios.
“Las investigaciones terminan en archivamiento, se crea un manto de impunidad a la corrupción, lo que necesitamos es un Ministerio Público objetivo y que no se convierta en una guarida de pillos”, precisó. “GERENTE GENERAL ES COMPADRE DE GARCIA” Sostuvo que la “certeza que tiene García de llevar sus
cosas allí se basa en la enorme familiaridad que tiene” con el gerente general del Ministerio Público, Fernando Lazo, su compadre, según dijo. “Lazo fue el apoderado de los hijos de Alan García cuando este se fugó a vivir plácidamente a Francia; una persona de las más absoluta confianza de García. Evidentemente eso no debiera descalificar a una persona si uno no viera cómo se direccionan los expedientes
DICE QUE NO ES “FISCAL FANTOCHE”
Peláez niega las denuncias El fiscal de la Nación, José Antonio Peláez, rechazó las imputaciones del legislador Daniel Abugattás y lo acusó de aprovechar su inmunidad parlamentaria para lanzar improperios y falsedades y hacer aseveraciones impunemente. “Rechazo terminantemente las afirmaciones. Yo creo que es una forma de atacar las instituciones y corroer el sistema. Eso lo vamos a rechazar corporativamente, no solo con los fiscales del interior del país, los fiscales superiores, sino también toda la institución y hasta la Junta de Fiscales, a la que voy a convocar de inmediato”, señaló. El Fiscal de la Nación dijo que
probará punto por punto que los fiscales no tienen vinculación partidaria y que el gerente general del Ministerio Público no tiene injerencia en el tema jurisdiccional, porque en caso contrario él sería un “fiscal fantoche”. “Que el señor gerente general maneja la institución, esa es una aberración porque no se puede afirmar que un gerente general que solo conoce temas administrativos pueda tener injerencia a nivel de las fiscalías, a nivel funcional en el fiscal de la Nación, eso no lo permitiría, eso sería tener allí un fiscal fantoche y eso no puede ser”, dijo.
DESCARTE
◘ Daniel Abugattás
rechazó que sus críticas a la Fiscalía sean por la investigación iniciada en su contra por presuntamente haber creado una plaza para la exoficial mayor, Giulianna Lastre. “Esa denuncia es una payasada, pues no tiene ni pies ni cabeza”, dijo.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
o cómo se manejan las cosas”, dijo sobre el también militante aprista. Indicó que la prensa debe investigar quiénes estuvieron, quiénes participaron cuando se decidió entre el Ministerio Público y el Poder Judicial declarar la prescripción de los delitos imputados a Alan García. ASESOR LEGAL DE FISCAL FUE VICEMINISTRO DEL APRA Abugattás también denun-
FISCAL DEL CASO PETROAUDIOS Entre los documentos entregados por Abugattás, está la copia de la resolución de la Fiscalía de la Nación que dio por concluida la designación de la fiscal Flor de María Vega, precisamente cuando se aprestaba a formular denuncia contra los implicados en el denominado caso “Petroaudios”, como el empresario dominicano Fortunato Canaán, el exministro aprista Rómulo León Alegría, Alberto Químper y los exfuncionarios Daniel Saba y César Gutiérrez. También recordó que los hermanos del Fiscal de la Nación son apristas. Abugattás dijo ante la posibilidad de que se pretenda impedir que llegue a buen puerto las investigaciones que realiza la Megacomisión sobre el gobierno aprista, basta que el Congreso acuse para que la Fiscalía de la Nación ya no pueda evitarlo.
NO HABLO DEL FISCAL, SINO DE LA INSTITUCIÓN
Debe poner orden en su casa Ante el rechazo del fiscal de la Nación, José Antonio Peláez, a las imputaciones de Daniel Abugattás, el legislador de Gana Perú indicó que “el fiscal es una cosa y otra cosa es la institucionalidad de la Fiscalía de la Nación”. Manifestó que es obvio que, de alguna manera, existen quienes quieren direccionar al archivamiento de la denuncia que se formula contra algún funcionario aprista. “Yo no he lanzado ninguna falsedad”, precisó. Consideró que el Fiscal de la Nación debe poner orden en su casa, hacer que eso no ocurra “y al fin y al cabo el que tiene toda
FOTO: LA PRIMERA
la responsabilidad que esto no ocurra es el Consejo Nacional de la Magistratura porque si ven que hay casos repetitivos donde se festinan trámites por parte de los fiscales, el CNM tiene que evaluarlos y removerlos del cargo”, enfatizó.
6/
Ultimátum al Parlamento
Raúl Wiener Nueva victoria de Javier
J
avier Diez Canseco fue suspendido hace muchos años en su condición de congresista luego de propinarle un puñetazo al fujimorista Daniel Espichán que le mentó la madre en pleno hemiciclo. Le pusieron 120 días que él cumplió con el mejor humor volviendo a la militancia de la calle. Al final los perros de presa de la dictadura se protegían entre ellos y sus sanciones no eran sino una rutina de una mayoría capaz de los peores legicidios. La suspensión actual es distinta, en primer lugar porque está en juego el honor del sancionado por una supuesta falta ética que no va más allá de una venganza política. En segundo lugar porque esta ha sido un castigo impuesto otra vez por el fujimorismo, pero en esta oportunidad acompañado del APRA, Solidaridad Nacional y parte de la bancada de Gana Perú por la que fue elegido el congresista izquierdista. Esta composición del voto, a la que hay que sumar la de otros individuos sueltos, revela una colusión para sacar de escena al Estamos, pues, representante de mayor historia ante una derrota y conocimiento. La enfermedad que ha seguido en toda la línea al abuso ha sido un hecho fortuito de la prepotencia quesubrayaelcarácterdesgraciado esta sanción que ahora no puede del número y de de demorar para ser levantada. El una victoria de la propio Poder Judicial a través del limpieza política. 5to.Juzgadoacabadereconocerque en este caso –mucho más que en el de La Parada-, la función protectora de la sentencia de hábeas corpus debe ser inmediata y la apelación correr por vía separada. Claro que después del último mandato judicial suena a risa la pataleta del llamado “perro de chacra” que dijo que el fallo que ordenaba la nulidad de la sanción a Diez Canseco era la obra de un “payaso”. Hoy, estamos ante otra resolución que le ordena al Congreso nuevamente en mayúsculas y le establece un plazo perentorio de cinco días para cumplir, bajo las responsabilidades de ley. Estamos, pues, ante una derrota en toda la línea de la prepotencia del número y de una victoria de la limpieza política. Sin otra fortaleza que su propio coraje, Javier ha hecho retroceder una inmensa maquinaria en su contra. En estos momentos en que por todas partes se realizan homenajes y cadenas de solidaridad para que Diez Canseco supere el mal momento, cualquiera puede comparar la estima pública hacia el tribuno revolucionario frente a la miseria de sus sancionadores, reflejada en la enorme desaprobación del Congreso. Creo que en estos días se está escribiendo historia. La batalla simultánea de Javier para recuperar su salud, derrotar la coalición mafiosa del Congreso y seguir presente en la lucha política con sus artículos semanales y su carta a los trabajadores, no habla de su pasado ejemplar sino de su extraordinario presente. Fuerza, Javier. ◘
GASTO ASCIENDE A 1,612,322.00 SOLES.
POLÍTICA
LA PRIMERA
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
FOTO: JAVIER QUISPE
PODER JUDICIAL EMPLAZA AL CONGRESO a que anule en un plazo de cinco días suspensión aplicada a congresista Javier Diez Canseco.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Vilma Escalante Redacción El Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional del Poder Judicial dictaminó que el Congreso debe cumplir en un plazo de cinco días hábiles el fallo dado la semana pasada que dejó sin efecto la suspensión por 90 días impuesta al parlamentario socialista Javier Diez Canseco. La Resolución Nº 1 del 17 de abril del 2013, emitida por el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional del Poder Judicial, responde al pedido de cumplimiento anticipado formulado el pasado miércoles por la defensa de Diez Canseco, el cual actúa de forma independiente de la apelación presentada por la Procuraduría del Parlamento contra el fallo que restituye sus derechos al líder socialista. El documento declara la nulidad del informe final número 13 emitido por la Comisión de Ética contra el parlamentario y, por consecuente, también declara nula la decisión del Pleno del Congreso que, tras aprobar ese informe, acordó suspenderlo del cargo por 90 días. “Reponiendo las cosas al estado anterior a la violación de los derechos constitucionales del actor, se ordena a la Comisión de Ética Parlamentaria proceda a emitir un nuevo informe teniendo en cuenta lo establecido en la
Poder Judicial da plazo de cinco días al Congreso para cumplir con fallo. presente sentencia, bajo responsabilidad y culmine a la brevedad posible con el procedimiento iniciado contra el actor”, dice. La referida Resolución también concede a la parte demandada (el Congreso de la República) el plazo de cinco días útiles para dar cumplimiento a lo ordenado, bajo apercibimiento de aplicarse las sanciones establecidas en los artículos 22 y 59 del Código Procesal Constitucional.
El juzgado pidió también notificar al titular de la Comisión de Ética del Parlamento, Humberto Lay, al presidente del Congreso, Víctor Isla, y al procurador público del Parlamento para que hagan efectiva la solicitud. Según Javier Mujica, abogado del congresista Diez Canseco, este hecho reivindica al legislador ya que no cometió ninguna falta. “Es una buena medicina para combatir la enfermedad
que lo afecta”, señaló el abogado del parlamentario internado en una clínica local, debido a su delicado estado de salud. Mujica indicó que mediante este fallo el congresista Diez Canseco recupera su condición de legislador con todos los derechos que ello implica. “La Comisión de Ética tendrá que emitir un nuevo informe respetando el derecho a la defensa y el Código de Ética del Congreso”, refirió.
CONTRA LA SUSPENSIÓN INJUSTA
El NO rinde cuentas
Congresistas saludan el veredicto
◘
◘ El congresista Yonhy Lescano
El exregidor Marco Zevallos informó a este diario que el monto total gastado por la campaña del NO en el proceso de revocación fue de 1,612,322.00 soles. Dijo que este monto fue donado por personas jurídicas y privadas, así como organizaciones sociales y políticas, colectivos ciudadanos que aportaron a hacer posible la campaña por el NO a la revocatoria. Indicó que, en los próximos días, el Jurado Nacional de
Elecciones publicará en su portal web el detalle de la información sobre los ingresos y los egresos de la campaña. Zevallos cumplió con lo indicado en el Pacto Ético Electoral que fue establecido por el Jurado Nacional de Elecciones y que fue firmado por diversos partidos políticos en enero del 2013.
dijo que los legisladores de Acción Popular-Frente Amplio saludaron este nuevo fallo a favor del parlamentario izquierdista Javier Diez Canseco, quien fue suspendido del Parlamento de manera injusta. Precisó que la resolución a favor del pedido de ejecución anticipada del Poder Judicial debe ser acatada de inmediato por el Congreso, por más que los legisladores no estén de acuerdo. “Está de acuerdo a ley y el Congreso debe reponer sus derechos
FOTO: JULIO REAÑO
a Diez Canseco, ya ha apelado y eso seguirá su curso, pero tiene que acatar el fallo”, dijo. Explicó que la Resolución le da cinco días a la Comisión de Ética para que revise su decisión y que la someta al Pleno para que deje sin efecto la sanción impuesta a Diez Canseco. Sostuvo que incluso se puede convocar a una sesión extraordinaria para cumplir con el fallo. Lescano firmó que esta decisión del Poder Judicial no significa de ninguna manera una interferencia en el Congreso.
POLÍTICA Vilma Escalante Redacción Las declaraciones del expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel no solo fueron contradictorias sino que al parecer han permitido a los miembros de la Megacomisión determinar que habría dado el hilo de la madeja de algo muy grave, opinó el legislador fujimorista Pedro Spadaro. Spadaro, miembro de la Megacomisión investigadora de los presuntos actos de corrupción del último régimen aprista, consideró que el interrogatorio a Facundo Chinguel hace pensar que este “es el hilo de la madeja de algo muy grave”. Como ejemplo mencionó el hecho que los 40 promotores de conmutaciones de penas fueron a promocionar a las cárceles este tema y que incluso pusieron sus quioscos para ver quiénes quieren recibir sus beneficios cuando estos deben darse solo a pedido de parte. “Hay bastantes temas que nosotros tenemos que ver con bastante detenimiento”, dijo antes de agregar que Facundo Chinguel iba a Palacio de Gobierno con dos o tres promotores, lo cual, indicó, le parece raro cuando lo lógico sería con sus asistentes y no con los mismos promotores. MÁS PLAZO “Yo puedo pensar que un promotor está yendo para recomendar su expediente y para sacarlo del último para colocarlo primero porque hay algún apremio. De verdad que me llamó la atención que los promotores vayan a las cárceles no por la parte de la prevención, sino vayan a las mismas celdas, sino que almuerzan con los presos, es bastante preocupante”, dijo. Spadaro se aunó al pedi-
LA PRIMERA VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Hilo de la madeja de algo muy grave TAMBIÉN FUJIMORISTAS integrantes de la Megacomisión critican
a militante aprista Miguel Facundo Chinguel.
FOTO: JULIO REAÑO
También el fujimorismo critica a Facundo Chinguel. do del presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, de una ampliación de 90 días del plazo fijado al grupo legislativo, a fin de investigar con mayor profundidad las nuevas denuncias llegadas sobre los indultos y conmutaciones de penas a narcotraficantes. En tanto, Tejada adelantó a este diario que posiblemente su planteamiento de ampliación sea debatido hoy en la sesión ordinaria de la Comisión Investigadora, pues se requiere del
LA OPERACIÓN ◘ Por la cantidad de medidores, 1 millón 104,191, la
compra ameritaba una licitación a fin de obtener los mejores precios. Sin embargo, se hizo mediante un Concurso de Servicios que incluía la implantación, la gestión y actividades complementarias de los medidores y el suministro de los mismos.
respaldo de la mayoría para solicitarlo al Pleno del Congreso. SEDAPAL En la sesión de hoy, los miembros de la Megacomi-
sión iniciarán el debate del preinforme sobre el caso Sedapal y las presuntas irregularidades detectadas en el Sistema Integrado de Atención Comercial (SIAC). El grupo investigador
habría detectado que en todo el sistema de Agua y Alcantarillado implementado, a través del Sistema Integral de Actividades Comerciales (SIAC), creado por la gestión aprista, habría una sobrevaloración de 100 millones de soles. Solo la compra de medidores significó un gasto de 117 millones de soles, los que sumados a los servicios anexos da un monto de 538 millones de soles, lo cual estaría sobrevalorado en cien millones de soles.
/7
FOTO: HUGO CUROTTO
PRIMER MINISTRO
Los pequeños son nuestra preocupación El premier Juan Jiménez sostuvo ayer que el gobierno tiene el compromiso de trabajar con énfasis para resolver los problemas que afectan a los niños y adolescentes y contribuir con la política gubernamental de la inclusión social. Al presentar en el Congreso los avances del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021, Jiménez dijo que este plan representa la principal herramienta del Estado peruano para articular y vincular las políticas que se elaboran en materia de infancia y adolescencia. Jiménez destacó que el gobierno busca garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes sobre la base de los convenios y acuerdos internacionales que ha ratificado Perú, entre ellos la Convención Internacional de los Derechos del Niño, y otros instrumentos. “Esta política pública ha sido elaborada, además, concertando con todos los sectores del gobierno, con organismo del Estado, con participación activa de la comunidad e inclusive de niños, niñas y adolescentes”, expresó. Dijo que atender el problema de la niñez y la adolescencia es identificar las dificultades que debemos superar para trazar los nuevos desafíos a fin de atender mejor a nuestros niños, niñas y adolescentes.
8/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
Alcaldesa Villarán responde a Malzon
Opinión Mario Huamán Rivera
25 de abril: marcha de estatales y de empresas estratégicas
AFIRMA que continuará con su política de reforma del comercio mayorista.
M
iles de trabajadores se congregarán en el Campo de Marte el jueves 25 de abril a las 10:30 de la mañana con la finalidad de participar en una movilización para rechazar la pretensión del Congreso de aprobar un proyecto de Ley denominado del Servicio Civil, el cual tiene como objetivo unificar las diversas modalidades laborales en el Estado perjudicando los derechos logrados por los servidores estatales en años de lucha. Dicha iniciativa legislativa tendría como finalidad establecer un cese colectivo encubierto e imponer la flexibilidad laboral, impidiendo que los estatales puedan acceder a mejoras salariales, teniendo en cuenta que sus remuneraciones se encuentran congeladas desde hace 19 años. Cabe mencionar, que la CGTP, CITE, CTE y UNASSE han presentado diversas La CGTP expresa propuestasdestinadasaimpedirque la necesaria reforma del Estado se su solidaridad con Venezuela e insta a convierta en una herramienta para los derechos laborales de los sectores políticos violentar másdeunmillónymediodeestatales. a respetar la decisión Lamentablemente las autoridades soberanamente no han tomado en consideración dichas iniciativas. ejercida por dicho Asimismo, con la protesta se pueblo. rechazará lo dispuesto en la Ley del Presupuesto General de la República 2013, que en la práctica anula la negociación colectiva para los trabajadores estatales, impidiendo que se beneficien del crecimiento económico, que tanto pregonan las autoridades. En la movilización también participarán los trabajadores que laboran en las empresas estratégicas del Estado, muchas de las cuales están impedidas de reinvertir las ganancias que generan a favor del fisco, debido a que el FONAFE cumpliendo las directrices impuestas por la dictadura fujimorista bloquea cualquier iniciativa de modernización y mejoramiento de la competitividad de las empresas estatales. Por este motivo, las organizaciones sindicales de ENAPU, INDUSTRIA ELÉCTRICA, EMPRESAS DE AGUA POTABLE, CORPAC, PETROPERÚ, BANCO DE LA NACIÓN, AGRICULTURA, etc, demandarán la reestructuración del FONAFE y el respeto irrestricto a sus derechos laborales conforme lo ordenan la legislación nacional y los convenios de la OIT. Esta movilización será una actividad previa a las actividades que se desarrollarán con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, donde la CGTP expondrá al país las demandas laborales que el Presidente, Ollanta Humala, se comprometió a cumplir pero que a casi tres años de gobierno se mantiene vigente la legislación laboral fujimorista, la cual impide a miles de familias trabajadoras salir de la pobreza. ◘
FOTO: HUGO CUROTTO
Henry Campos Redacción La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, afirmó ayer que continuará con su política de reforma del comercio mayorista, al comentar la resolución de última hora del suspendido juez superior Malzon Urbina, quien dispuso que su reemplazante, Ynés Huancahuire, destituya a Villarán si no cumpliera con retirar “en 72 horas” los bloques de concreto que cercan al exmercado de La Parada. “Somos la autoridad de la ciudad, la reforma del comercio mayorista sigue y seguirá en marcha”, expresó y, enfatizando que “no lo volverá a repetir”, reiteró que el Parque del Migrante será construido en el otrora terreno de La Parada para bienestar de los vecinos que viven en la zona. “La Parada será el gran parque al servicio del bienestar y de la seguridad de los vecinos de San Cosme y de los alrededores de La Parada, porque ese es el clamor de todas las personas que viven en los alrededores de ese centro, donde hay tanta delincuencia, tanta tuberculosis, tanta inseguridad e insalubridad”, anotó. Y agregó: “Y ese el objetivo común que tenemos el
POR LA MUNICIPALIDAD DE LIMA
FOTO: LA PRIMERA
declarará hoy huésped ilustre de la ciudad al presidente de Portugal, Aníbal Cavaco. El mandatario europeo cumple en el país una vista con el fin de fortalecer las relaciones diplomáticas, económicas y comerciales entre ambas naciones. Villarán encabezará ceremonia en la sede principal de la Municipalidad de Lima.
Apeló el procurador ◘ El procurador Antonio Salazar informó a LA PRIMERA que recién ayer fue notificado el municipio de Lima del último fallo de Urbina. Su despacho apeló a esa resolución, por lo que espera una pronta respuesta a su recurso, de la jueza que reemplazó a Urbina, Ynés Huancahuire.
alcalde de La Victoria (Alberto Sánchez Aizcorbe), la alcaldesa de Lima y todos lo que viven allí”. Precisó asimismo que el municipio de Lima, a través de su procuraduría, presen-
tó los recursos legales contra el fallo de ejecución de resolución de Urbina. “Hemos interpuesto todos los recursos contra un fallo de un juez que, como todo Lima sabe, ha
ES LA PRIMERA VEZ QUE UN PRESIDENTE DE PORTUGAL LLEGA AL PAÍS
Será declarado huésped ilustre ◘ La alcaldesa Villarán
sido suspendido por disposición del propio Poder Judicial”, indicó.
Mandatario portugués en Lima
◘
El presidente Ollanta Humala expresó ayer su deseo de que el Perú se convierta en una plataforma de oportunidades para las inversiones portuguesas en América Latina, luego de reunirse con su homólogo de Portugal, Aníbal Cavaco. Recalcó que el Perú tiene grandes potencialidades para acoger inversiones en diversos ámbitos, lo cual lo convierte en una tierra de oportunidades. Humala y Cavaco asistieron a la firma de tres acuerdos de
cooperación interinstitucional para fomentar las inversiones portuguesas en el país, fomentar las exportaciones peruanas hacia Portugal, así como obtener el apoyo del gobierno del referido país europeo para la ratificación final en el Parlamento portugués, del acuerdo comercial multipartes que el Perú y Colombia firmaron por separado con la Unión Europea. Cavaco agradeció la hospitalidad de Humala y destacó que
es la primera vez que un presidente portugués visita al Perú, de la misma manera, indicó que Portugal siente sana envidia del crecimiento económico del Perú. “Yo he venido con 40 empresarios con ganas de invertir en el Perú cuyo crecimiento económico destaca en América latina”, refirió, a tiempo de señalar que está muy contento de llegar a esta bella ciudad de Lima y visitar al Perú por primera vez.
DEFIENDE FALLO Urbina defendió su fallo a favor de los comerciantes de La Parada porque, a su parecer, respeta el debido proceso, así que negó que pretenda con el mismo amenazar a Villarán. “¿Amenaza? No, la ley no es amenaza, es coercitiva y apremiante”, manifestó y agregó que “nadie tiene por qué criticarme”. Del mismo modo, el cuestionado juez defendió su resolución escrita a mano y sin sellos de juzgado que, en opinión del procurador del municipio de Lima, Antonio Salazar, es incomprensible. Villarán brindó estas declaraciones en la ceremonia de adhesión del líder del partido Siempre Unidos, Felipe Castillo, al Acuerdo de Amplia Base, que impulsa la comuna limeña, cuya agenda está abocada a la reforma del transporte, el desarrollo del programa Barrio Mío, la modernización del comercio mayorista de alimentos y el fortalecimiento del Plan Integral de Seguridad Ciudadana. Castillo, quien además es alcalde de Los Olivos, destacó el acuerdo porque “es el primero que un gobierno municipal de Lima traza a largo plazo”. FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
◙ Actualidad
LA PRIMERA
Más de ocho millones de niños en simulacro ALCALDESA SUSANAVILLARÁN encabezó acciones preventivas en colegios. Estudiantes participaron en los tres simulacros organizados por autoridades. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, lideró el Primer Simulacro Nacional Escolar de Sismo 2013 en el colegio Juana Infantes Vera, en el Cercado de Lima, con la finalidad de supervisar la preparación de miles de escolares en caso de ocurrir un sismo o desastre. Detalló que más de ocho millones y medio de alumnos de los 105 mil colegios públicos y privados del país participaron en la actividad organizada y promovida por la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental del Ministerio de Educación. Para esta ocasión se programó tres simulacros en los turnos de las 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche para mantener a la población estudiantil debidamente informada y capacitada para enfrentar una emergencia. En la capital participaron miembros de Defensa Civil, de la Municipalidad de Lima, representantes de la Dirección Regional de Educación y siete unidades de gestión educativa local de la ciudad. “Cuando se previene no hay nada que lamentar. La comunidad educativa tiene que estar preparada para proteger a los escolares. Quiero felicitar a todos los alumnos que han participado en
SAN ISIDRO
/9
FOTO: LA PRIMERA
Homenaje a víctimas de maratón de Boston La carrera “5K Corre San Isidro”, a realizarse este domingo 21 de abril, servirá para rendir un homenaje a las víctimas del atentado durante la maratón de Boston en Estados Unidos, donde fallecieron tres personas, informaron voceros de esa comuna. Los organizadores indicaron que antes de iniciar la competencia se realizará un minuto de silencio para recordar a las víctimas del atentado. Posteriormente decenas de globos blancos serán soltados por la
Municipalidad de San Isidro en señal de paz y deseo de pronta recuperación a las 180 personas heridas, entre ellas 13 de gravedad. La carrera empezará en el parque Abtao, en pleno corazón del Centro Financiero de San Isidro a las 9.30 de la mañana.
PRIMERA EDICIÓN
Maratón de lectura en el parque
Escolares participaron en simulacro. este simulacro de sismo de 9 grados de magnitud. Es muy fuerte y por lo tanto es muy bueno que tomen sus precauciones para afrontarlo en menos de un minuto, como lo han hecho en este ensayo”, afirmó la alcaldesa Reveló que previamente ha habido ensayos internos de cada institución educativa para conocer las zonas de seguridad, conocer las rutas de escape y contar con medicinas y útiles necesarios en caso de sismos.
EN EL INTERIOR El director de la Ugel de La Oroya, Oscar Laureano, señaló que el sismo de 8 grados en la escala de Ritcher desarrollado en la mañana dejó 15 escolares muertos y 70 heridos, así como 10 aulas colapsadas y 5 afectadas. En tanto el director del INDECI en Piura, Hipólito Cruchaga, afirmó que un sismo sería catastrófico para Piura. “Estimamos, por ejemplo, que más del 50% de colegios en
MÁS DE 15 MIL
la región tiene problemas serios con su infraestructura”, declaró Cruchaga. En Junín unas 5 mil 500 instituciones educativas públicas y privadas participaron del simulacro nacional. El director del centro educativo Nuestra Señora de Cocharcas, Ángel Ildefonso Nájera, indicó que mil 750 escolares cumplieron la evacuación en dos minutos y 30 segundos, tiempo considerado como óptimo.
FOTO: LA PRIMERA
Concurso para elección de directores El viceministro de Gestión Pedagógica, del Ministerio de Educación, Martín Vegas Torres, indicó que a partir de junio próximo se realizará a nivel nacional el proceso de selección por concurso de 15,000 cargos de directores y subdirectores de colegios públicos, según lo establecido en la Ley de Reforma Magisterial. El funcionario refirió
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
que se trata de una primera etapa que permitirá a los elegidos asumir sus cargos a partir del 2014. Posteriormente, se efectuarán similares iniciativas para cubrir cerca de 30,000 puestos directivos en todo el país. “Realizamos un proceso novedoso que permitirá garantizar la transparencia y plena legitimidad de quie-
nes sean elegidos para dirigir las instituciones educativas en beneficio de los estudiantes”, señaló Vegas Torres. El viceministro realizó estas declaraciones en el marco del Primer Encuentro Nacional Preparatorio, que organizó ayer la Dirección de Desarrollo Docente del citado ministerio.
La Municipalidad de Lima realizará este domingo 21 de abril la ‘Primera Maratón de la Lectura 2013’, la misma que se desarrollará en el Parque de la Exposición con la finalidad de promover este hábito entre los niños y jóvenes de toda la capital. Esta actividad, organizada a través de la Gerencia de Educación y Deportes de la comuna limeña, fomentará -en los menores- el interés
EN SETIEMBRE
por la lectura, mediante el juego y técnicas de estimulación, a fin de elevar su nivel de comprensión lectora. El ingreso a la ‘Primera Maratón de la Lectura 2013’ es totalmente gratuito. Los asistentes disfrutarán de diversas actividades educativas y de entretenimiento. FOTO: LA PRIMERA
Mistura se realizará en la Costa Verde La feria gastronómica Mistura de este año se realizará del viernes 6 hasta el domingo 15 de setiembre, en un tramo de la Costa Verde perteneciente al distrito de Magdalena, cuyo municipio ya habría cedido el espacio para próximas realizaciones del evento. El anuncio formal se realizará hoy en la conferencia conjunta que realizarán la entidad edil y la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega). En el evento se procederá a la firma de los con-
venios marco y específicos entre ambas instituciones, con el fin de promover la cultura nacional y su biodiversidad. Como se sabe, Mistura 2012 se realizó en el Campo de Marte, en medio de muchos cuestionamientos.
10/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
M
ás de diez toneladas de insumos químicos fueron incautados en los últimos dos meses por la Policía Nacional gracias a los tres nuevos equipos móviles de rayos X, denominados “Backscatter”, que escanean el contenido de los vehículos que transportan droga o insumos, afirmó el ministro del Interior, Wilfredo Padraza. Los equipos fueron asignados a la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) y tuvieron un valor de 11 millones 700 mil dólares a los que se sumarán tres unidades más en el transcurso del año para ser distribuidas en todo el país, sobre todo en la zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Los modernos equipos se encuentran instalados en camionetas cerradas y cuentan con un software que indica en poco tiempo lo que existe dentro de vehículos estacionados o en movimiento. Además detalla de qué están elaborados los productos en su interior. Para el manejo de estos equipos móviles de Rayos X, la Dirandro cuenta con 40 operadores y ocho entrenadores, entre oficiales y suboficiales.. “Ahora tenemos mayor tecnología. Estos equipos funcionan sin necesitar algún elemento ex-
LA PRIMERA
Dirandro cuenta con rayos X antidrogas BACKSCATTER SON LAS UNIDADES móviles que pueden detectar
drogas en vehículos estacionados o en movimiento. FOTO: HUGO CUROTTO
COCAÍNA EN DÓLARES ◘ El director de la Dirandro, general Vicente Romero, señaló que el kilo de cocaína en Lima cuesta aproximadamente 1,300 dólares. En la frontera del país, $ 2,500, en Estados Unidos, $15 mil, en Europa, entre 40 y 70 mil dólares y en Asia y Oceanía llega hasta los 200 mil dólares.
Moderno equipo contra las drogas.
terno y por eso en dos meses nos ha permitido decomisar más de diez toneladas de insumos químicos”, afirmó Pedraza. El anuncio lo hizo durante la primera incineración de drogas del año que se efectuó ayer en la base de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) con un peso total de 6.7 toneladas de drogas entre PBC, cocaína, marihuana, amapola, entre otros. El titular del Interior, destacó que hasta el momento se ha erradicado más de 6 mil hectáreas de hojas de coca sobre
EN ESTE MES DE LA MADRE
APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y NO DEJES DE PUBLICAR EN
Saluda a las madres deseandoles un
Feliz Dia ón i c p e Rec isos hastao v de a de may el 09
Co Comunicarse: omuniicarse e: Teléfonos.447-1218 eléffonoss.447--1218 447-3092 / Anexo 206
todo en el valle del Monzón superando las expectativas para este año. SISTEMA DE TRABAJO De otro lado para la próxima semana se haría oficial el cambio del sistema de trabajo en la Policía con la finalidad de tener más efectivos laborando en la institución y no en empresas privadas. Se han creado seis planes pilotos en Lima, uno de ellos en la comisaría de La Victoria, además de algunas regiones policiales en el interior del país.
◙ Actualidad FOTO: HUGO CUROTTO
NIVEL NACIONAL
Más vacantes para escuelas de policías El Ministerio del Interior informó que este año existen hasta 7 mil vacantes para las 25 Escuelas Técnico Superiores (ETS) de la Policía Nacional del Perú, a nivel Nacional, a las cuales un postulante puede inscribirse solo hasta este 30 de abril, de acuerdo a lo señalado en el Proceso de Admisión 2013-I de esta dependencia. La citada convocatoria está dirigida a todos los jóvenes del país que han optado por formarse como futuros policías y que cumplen los requisitos exigidos en el correspondiente Prospecto de Admisión, sin ninguna distinción de raza, religión, ni condiciónsocialoeconómica, aseguraron las fuentes.
Municipios ◙
LA PRIMERA VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
/11
FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
SURQUILLO
Inspeccionan desayunos “De a Sol” ◘
La Municipalidad de Surquillo inspeccionó los puestos públicos donde se vende desayunos a bajo precio encontrando casos de mala conservación y contaminación de alimentos que provocó la sanción a sus dueños. La operación denominada Desayunos Saludables de a Sol fue realizada en seis puntos del distrito como el cruce de la avenida Angamos y Panamá, la cuadra 11 de Tomás Marsano, el jirón Velarde, entre otros. Se inspeccionó un total de veinte puestos
o “carritos” que venden desayunos a base de quinua, maca, emoliente y pan con queso, camote o huevo, entre otros. Los inspectores municipales sancionaron a cinco puestos por carecer de medidas de salubridad como colocar sus productos en el piso o tener los puestos sucios originando la presencia de insectos.
PACHACÁMAC
Denuncian agresión a vecinas de Lurín
COMUNA DE MIRAFLORES lanzó campaña para difundir recetas de comidas nutritivas y económicas.
◘ Un grupo de vecinas de
Lurín fueron agredidas por serenos del distrito de Pachacámac cuando intentaron defender las tranqueras colocadas para combatir la delincuencia en el distrito. El municipio de Lurín informó que Flor Isabel Julca Garay, Amelia Ida García Ayala y Elvira del Carmen Julca Garay terminaron con lesiones en el cuerpo luego que sorprendieran a los serenos de Pachacámac rompiendo las tranqueras colocadas en la Primera Etapa
Se unen contra anemia infantil
de la Asociación Los Huertos. Dos de ellas permanecen en el hospital tras el incidente. El subgerente de Seguridad Ciudadana de Lurín, Miguel Solís, detalló que el personal auxilió a las vecinas y las trasladó al policlínico municipal. También afirmó que se denunció formalmente a las autoridades de Pachacámac.
Con la finalidad de impulsar el consumo de preparaciones ricas en hierro que permitan combatir la anemia, la Municipalidad de Miraflores y un grupo de profesionales de la gastronomía elaborarán un recetario con preparaciones nutritivas y económicas que esperan que se extienda a toda la capital. El alcalde distrital, Jorge Muñoz Wells, agradeció la colaboración de los treinta profesionales que participarán en la elaboración del libro de recetas. Además,
ALCOHOLES DEL NORTE Y DERIVADOS S.A., EN LIQUIDACIÓN BALANCE FINAL DE LA LIQUIDACIÓN De conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del Artículo 419º de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público el Balance Final de la Liquidación de ALCOHOLES DEL NORTE Y DERIVADOS S.A., en Liquidación, que fuera aprobado por la Junta General de Accionistas de esa empresa celebrada el día 01 de febrero del 2013. BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2013. * EXPRESADO EN NUEVOS SOLES * ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Caja y Bancos TOTAL ACTIVO CORRIENTE
TOTAL ACTIVO
2,197.87 2,197.87
2,197.87
PASIVO PASIVO CORRIENTE Sobregiros Bancarios Tributos por Pagar Cuentas por Pagar Diversas TOTAL PASIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO Capital Resultados Acumulados RESULTADO DEL EJERCICIO TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
Lima, 12 de abril de 2013. ALCOHOLES DEL NORTE Y DERIVADOS S.A. EN LIQUIDACIÓN Sofia M. Aquino Godiño DNI 07522028 LIQUIDADORA
0.00 1,051,383.30 1,824,738.92 2,876,122.22
5,649,718.48 (8,505,017.40) (18,625.43) (2,873,924.35) 2,197.87
reafirmó su intención de que este producto tenga un alcance a nivel nacional para favorecer a todas las comunidades. “Esto puede ser una magnífica oportunidad de dar un mensaje que, si se repite en otros gobiernos locales, podría llegar hasta el gobierno central y esto sería muy bueno para el Perú”, agregó. Como parte de la alianza realizada, los cocineros visitarán las casas de 19 niños menores de cinco años con anemia que son beneficia-
rios del programa del Vaso de Leche que ofrece el municipio. Los alimentos tendrán como ingredientes principales el hígado, bazo y sangrecita. La anemia es una enfermedad presente en todos los niveles socioeconómicos y en el Perú uno de cada dos niños menores de tres años padece de esta enfermedad. También participaron en la ceremonia el promotor de la campaña, Palmiro Ocampo y otros destacados chef como Francisco Loza-
no, Giacomo Boccio, Hervé Galidié, Israel Laura, Rodrigo Conroy, Nazario Cano, Jimena Fiol, Jimmy Zamora y otros, quienes recibieron un mandil con el logo de la Municipalidad de Miraflores como símbolo de unión. Muñoz Wells destacó que el proyecto es parte del programa nutricional “Rojitos y Sanitos” y cuenta con la participación de destacados cocineros nacionales y extranjeros como Héctor Solís, Mauricio Fernandini, Christian Bravo.
PODOLOGIA
A DOMICILIO Podologa ofrece servicios
a Domicilio: - - Corte de uñas - Uñeros - - Uña micotica - Uñas gruesas - - Exfoliacion de Callos Telefono de contacto: 9992584689 (Sra Ana) email: zafiro_0622@hotmail.com
Precios rebajados.
12/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA
PARALELO
Economía BAJO LA LUPA Pedro Francke
Concesiones petroleras que terminan: a licitación
N
ueve lotes petroleros en la zona de Tumbes, Talara y Sechura tienen sus contratos de concesión cercanos a vencerse. Son zonas de producción antigua. Los que actualmente los explotan no han invertido en exploración.Ahora,elministrodeEnergíayMinasJorge Merino quiere prorrogar esos contratos por 10 años más. El presidente de Perupetro ha dicho que la prórroga será por licitación. ¿Cómo puede prorrogarse un contrato ya firmado con una determinada empresa, por licitación? Es obvio que si la relación es con una sola empresa, no puede haber competencia alguna. Nos quieren vender gato por liebre y llamar a una negociación hecha de manera poco transparente, “licitación”. Tramposazos. ¿Cómo justifican no hacer una licitación abierta? Según el presidente de Perupetro, porque “vamos a demorar en hacerlo y los contratos van a terminar y la producciónvaaseguirdeclinando”. Al que pague más Disculpen, pero se sabe que estos regalías, se le da el contratos petroleros vencían desde hace 20 años, ¿no podían contrato. Las bases prepararse con antelación? Este pueden incluir gobierno tiene 20 meses en el como requisito una poder, ¿no es tiempo suficiente? participación para Francamente¡. Petroperú y sobre El otro argumento es que las todo que profesionales empresasyanoestáninvirtiendo y la producción está declinando. peruanos sean Coneseargumento,todocontrato capacitados y asuman petrolero se convierte en eterno: puestos directivos. cada vez que esté por vencerse el plazo, la empresa no invierte, la producción decae, y voilá, una nueva prórroga se hace necesaria. Lo mismo se podría aplicar, claro, a cualquier concesión estatal, sean estos aeropuertos, carreteras, puertos, servicio telefónico: todos entregados a perpetuidad. ¿Y la competencia?, ¿y la separación entre Estado y empresa? La alternativa es simple: licitación. Al que pague más regalías, se le da el contrato. Las bases pueden incluir como requisito una participación para Petroperú y sobre todo que profesionales peruanos sean capacitados y asuman puestos directivos, que haya mínimos de inversión y que toda la información geológica y productiva pase al Estado. Los requisitos ambientales y sociales de ley, desde luego, deberán cumplirse con el rigor necesario. Competencia, nada más! Esto no es neocomunista ni antiinversión, solo transparencia y defensa del bien público. Ojalá me acompañen los liberales peruanos en esta demanda, digo, es un decir, ya que lo que pedimos es solo que haya competencia en vez de que se decida a dedo.. ◘
SOL DEL CUSCO
Lidera el mercado ◘ La empresa nacional Inca Sur mediante su marca Sol del Cusco consolida su preferencia en el mercado local. La empresa participa en los negocios de Chocolatería, Instantáneos, Confitería, Molinería Kiwigen, Granolas y Galletas, todos productos en base a cacao, quinua, kiwicha, maca, y habas.
La empresa cumplió 42 años en el mercado nacional. Además resaltan sus productos por alto contenido de nutrientes, entre ellos el producto Kiwigen el único fortificante natural que tiene quinua y kiwicha, lo cual se constituye en un aliado verdadero en nutrición natural.
COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60
BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General -0.32% Indice Selectivo -0.47% Inca -0.81%
El 36% de afiliados eligió comisión sobre el sueldo CERCA DE 900,000 AFILIADOS al Sistema Privado de Pensiones decidió quedarse en la comisión por flujo, señaló el presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso. Gina Carbajal Redacción El presidente de la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, Luis Valdivieso, anunció que a la fecha aproximadamente 900,000 afiliados decidieron quedarse en el cobro de la comisión sobre el sueldo, lo que representa el 36% de total de aportantes activos, que alcanza los 2 millones 480 mil. A los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) les quedan seis semanas, hasta el 31 de mayo, para elegir si continúan en el cobro de comisión sobre el sueldo o migran a saldo. Valdivieso indicó que desde la ampliación de plazos, 31 de marzo, el trámite para mantenerse en la Comisión por Flujo se redujo de 30,000 a 4,500 por día. Remarco que al cumplirse el plazo se espera que los afiliados elijan la
FOTO: JUAN PABLO AYALA
comisión voluntariamente y con información previa. Para tener mayor alcance y evitar las colas por parte de los afiliados, la Asociación de AFPs firmó un convenio con el Banco de la Nación para que los afiliados que decidan mantenerse en la comisión sobre el sueldo realicen el trámite en las fi-
liales a nivel nacional de la entidad financiera estatal. Valdivieso resaltó que este acuerdo con el Banco de la Nación no busca favorecer a un tipo de comisión. “El convenio con el Banco de la Nación es una ayuda adicional para que se agilice el trámite en la elección de la comisión por sueldo. Esto
CAMBIO CLIMÁTICO
PRÓXIMOS AÑOS
El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, pidió actuar frente al cambio climático, que calificó no solo como un “desafío medioambiental” sino como una “enorme amenaza para el desarrollo económico”. “A menos que el mundo tome acciones decisivas ahora, un planeta que se calienta de forma desastrosa amenaza con impedir que la prosperidad esté al alcance de millones de personas y hace que retrocedamos en décadas de avances en el desarrollo”, afirmó. “En el Banco Mundial estamos aumentando nuestro trabajo para la mitigación, adaptación y riesgo de de-
La clase media emergente impulsará la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en los próximos años, pues hay mucha riqueza que se ha generado en nuestro país y que se ha traducido en el ahorro de las familias, señaló el presidente del Grupo Financiero NCF, Fernando Romero. Indicó que la clase media está creciendo y está incrementando su patrimonio, pues gran parte de la población tiene una mejora en su economía, lo que favorecerá el monto negociado en el futuro. “Hay mucha riqueza que se ha generado en nuestro país en los últimos años y que se ha traducido en el ahorro de las
no se debe tomar como si la Asociación de AFPs está favoreciendo a un tipo de comisión”, remarco. Agregó que se ha intensificado la información acerca de las comisiones. Según un encuesta realizada por la AFP, el 85% de los afiliados del sector A y B accedió a información sobre las comisiones, mientras que en los sectores C y D el 50% no recibió información. En ese sentido resaltó que está reforzando los canales de información. Desde hoy las filiales del Banco de la Nación recibirán los trámites de los afiliados que elijan mantenerse en la comisión sobre el sueldo. Con relación a la operación de la nueva AFP Habitat, Valdivieso indicó que la nueva AFP Chilena será parte de la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP) y sus operaciones se iniciaran en junio.
Amenaza desarrollo económico Clase media impulsará BVL
FOTO: LA PRIMERA
sastres”, señaló Kim, quien añadió que alrededor de 130 países han solicitado al banco ayuda para hacer frente al cambio climático. Además, reiteró a la comunidad internacional unir esfuerzos para terminar con la pobreza.
familias, básicamente de la clase media”, sostuvo. “Existe un ahorro nacional de muchas familias de la clase media emergente que están en la búsqueda de productos de ahorro-inversión, además del ahorro tradicional bancario”, agregó.
ECONOMÍA
LA PRIMERA
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¡Iceberg al frente!
L
a crisis económica internacional ya está generando los primeros estragos en la economía peruana. Entre enero y febrero del 2013 las exportaciones de bienes en dólares americanos cayeron 18% respecto del mismo periodo del año anterior, por una contracción de las exportaciones tradicionales en 22%, 3.8% en las no tradicionales y 6.3% en los otros productos registrados por el BCRP. Es interesante anotar que esta caída fue en volúmenes físicos. El INEI reporta una contracción total de 17.8%, mientras que las tradicionales disminuyeron en 25.9% y las no tradicionales en 6.5%. Asimismo, en esta semana se informó que el crecimiento acumulado de la producción nacional a febrero de 2013 fue de 5.6% con respecto al mismo periodo de 2012, debajo del emblemático 6%, por los decrecimientos en minería e hidrocarburos, los bajos crecimientos en pesca y de manufactura de solo 3.9 y 1.7% anual, respectivamente. La caída en las exportaciones observada a febrero es un hecho grave, ya que se ha producido antes que se manifieste un hecho de significancia internacional. Lo anterior a diferencia de lo ocurrido en octubre del 2008, luego de la quiebra de Lehman Brothers, En el caso en que las exportaciones en extremo, si dólares corrientes cayeron 14% respecto del mismo periodo del la caída de las año anterior; para presentar exportaciones una mayor contracción de 36% reales en los dos en enero del 2009, explicado principalmente por la caída de los primeros meses precios internacionales del 25.7%. se mantuviera Al cierre del 2009 los volúmenes de exportación solo cayeron en todo el año, el 3.2%, mientras que los precios de PBI real de 2013 las exportaciones se redujeron 10% en promedio entre 2008 caería en 5.5%. y 2009. Ahora, a diferencia del periodo 2008-2009, la caída es en volúmenes físicos por las menores demandas del mercado chino, suizo y japonés. En el caso extremo, si la caída de las exportaciones reales en los dos primeros meses se mantuviera todo el año, suponiendo constantes todas las demás variables del 2012, el PBI real de 2013 caería en 5.5%. Si la contracción fuera de la mitad o la cuarta parte de este efecto, el PBI real caería en 2.8% y 1.4% respectivamente. Sin embargo, el problema no queda ahí, ya que por ejemplo la inversión privada que venía creciendo 25.9% en 2008, se contrajo 15.1% en 2009, aunque también las importaciones se redujeron 18.6%. Esperamosquelasautoridadesyaesténtrabajandoenlapreparacióne implantacióndelasrespuestasaesteshockexterno.Desafortunadamente seguimosdependiendodelabuenavoluntaddeunconjuntodepersonas,ya quenohuboavanceenlainstitucionalizacióndelaspolíticasfiscalymonetaria anticíclicas.Hayquedarmensajesclarosparaquelainversiónprivadanose contraiga,evitandochantajes.Apesardelasparticularidadesdeestacoyuntura, elusoadecuadodelapolíticafiscal,monetaria,comercialylaredistribucióndel ingresoafavordelosestratosdemenoresrecursos,nospuedenevitarcaeral abismo.
OLTURSA
ASEGURA MINEM
Pobladores beneficiados con “Cocina Perú”
FOTO: ROBERTO GONZALES
Según el exministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi, la inversión para la etapa de explotación en el Lote 64 ascendería los US$ 400 millones, por ello recomienda que Petroperú –que se convertirá en el nuevo operador- debe aliarse con una empresa privada para generar mayor rentabilidad. “Petroperú debe asociarse con una empresa privada para la etapa de explotación del Lote 64. Se tiene que invertir en infraestructura para sacar el petróleo. El costo en el riesgo de la explotación no se compensa con el margen de utilidad”, señaló. Y añadió que Talisman ha invertido en exploración de un pozo US$ 150 millones.
El gerente de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias de PerúPetro, Carlos Vives, anunció que desde el próximo junio Petroperú operaría el Lote 64, después que la empresa Talisman cedió el lote a la petrolera estatal. “En mayo vence el contrato con Talisman, una vez modificado la escritura pública empieza a operar Petroperú”, señaló. Agregó que las reservas de crudo estimadas en el Lote 64 alcanzarían los 40 millones de barriles, resaltando que el lote sigue en exploración. Precisó que aproximadamente durante cinco años la empresa Talisman estuvo a car-
y con la finalidad de desarrollar y potenciar la industria de la moda en el Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas a través de su carrera de Diseño y Gestión en Moda, participó en el Lima Fashion Week. El Lif Week 2013 presentó en la pasarela las propuestas para Otoño-Invierno 2013 de diseña-
go del Lote 64 solo en etapa de exploración, y si decidió ceder el lote petrolero, responde a una decisión corporativa. Según Herrera Descalzi, a la empresa Talisman no le conviene la explotación del lote petrolero debido a la inversión adicional que requiere en la etapa de explotación. Para que Petroperú se convierta en el nuevo operador del Lote 64, ubicado en Loreto, se necesita que se emita un decreto supremo –que saldría a fines de mayo- en que se ratifique a la petrolera estatal como el nuevo administrador de los yacimientos petroleros. Tras la publicación, Petroperú empieza a operar el lote petrolero.
◘ Unos mil pobladores en extrema pobreza del Centro Poblado Uyurpampa, en el distrito de Incahuasi (provincia de Ferreñafe, Lambayeque), fueron beneficiados con kits de cocinas a GLP, en el marco del programa “Cocina Perú”, que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Personal del MINEM llegó hasta esa localidad para entregar 210 cocinas a GLP a igual número de familias. Se estima que este lote beneficiará a aproximadamente mil personas procedentes de los caseríos de Amusuy, Atuncerca, Ayamachay, Chumbe-Aura y Totoras. Cada kit entregado consiste en una cocina a GLP, un balón de GLP de 10 kilos abastecido, una válvula y accesorios. La ceremonia de entrega de cocinas fue presidida por el alcalde distrital de Incahuasi, Fernando Díaz Rodríguez, quien estuvo acompañado del alcalde del Centro Poblado Uyurpampa, José Bernandino Bernilla Carlos, además del coordinador del Programa Nacional “Cocina Perú” en la región Lambayeque, Eduardo Archimbaud.
ALCATEL
Ventas favorables
◘ Por segundo año consecutivo
en línea con otros pasajeros. El Servicio Premier está dirigido inicialmente para los pasajeros que elijan las frecuencias de Lima -Trujillo y Trujillo- Lima a las 22.00 y Lima a Chiclayo o Chiclayo-Lima a las 21:00 horas.
/13
LA PARTICIPACIÓN DE PETROPERÚ en el Lote 64 es rentable si se asocia con una empresa privada, asegura el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi.
Presentes en Lif Week
◘
La empresa de transportes interprovincial Oltursa lanzó su nuevo servicio Premier. “EntretenimientoaBordo”parasu destino Trujillo, el cual se suma al servicio Premier de Chiclayo. De esta manera, los usuarios podrán elegir desde un panel interactivo táctil más de 100 películas, además tienen acceso a juegos e incluso pueden jugar
Petroperú debe buscar un socio
UPC
Lanza servicio Premier
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
dores nacionales e internacionales, quienes contaron con el respaldo académico de la UPC y el apoyo en backstage de los alumnos de la única carrera de Moda a nivel universitario en nuestro país.
◘ Alcatel One Touch, empresa que diseña, desarrolla y comercializa una amplia variedad de productos móviles, anunció que sus equipos One Touch 208, One Touch 297 y el Módem X220, lideraron sus ventas durante el 2012. One Touch 208, equipo con diseño práctico y con funciones sencillas, lideró las ventas en ese segmento con un total de
250,000 unidades vendidas. Mientras que One Touch 297, se vendieron 249,000 solo en el último trimestre. Y el Modem X220 vendió 100,000 unidades.
14/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
M ascotas
LA PRIMERA
Muchocuidado
Convivencia sana ◘ Los perros perciben nuestra preocupación y angustia gracias a nuestros gestos. Por lo tanto, cuando necesite salir de casa, salga y regrese sin sentirse culpable. Tampoco no le brinde mimos de manera exagerada para evitar agresividad. No le cumpla todos sus caprichos o jamás sabrá afrontar las frustraciones. Ellos también necesitan límites.
Epilepsia canina, ¿cómo se presenta? Según los veterinarios, cuando un can sufre esta enfermedad, el animal experimenta una descarga electroquímica en el cerebro que se repite de manera espontánea y a lo largo de toda su vida. Los expertos explican que la epilepsia sucede cuando los cambios permanentes en el tejido cerebral provocan que el cerebro esté demasiado excitable o agitado. De esa manera el cerebro envía señales anormales, lo cual ocasiona convulsiones repetitivas e impredecibles.
Comida para tortugas ◘
Ellas necesitan gran cantidad de proteínas, minerales y fibras, nutrientes, de modo que el pienso es un alimento ideal para ofrecerle diariamente. También pueden comer frutas con un poco de pienso. Esto ayudará a ofrecer vitaminas extras, que dará algo de estímulo intelectual al animal. Consulte con el veterinario sobre otros alimentos para tortugas.
¿Su can es ancianito? bríndele mimos
recer en cualquier momento y que se hace repetitiva en el tiempo. Conozca más de ella. Otra de las cosas que añaden los estudios sobre esta enfermedad es que puede deberse a un trastorno médico, una lesión que afecte el cerebro o alguna causa desconocida. ¿Cómo reconocer una crisis? 1.- Aura: se presenta con
signos de inquietud, nerviosismo, temblores, salivación, descoordinación y falta de atención. 2.- Ictus o Ictal: se refiere al ataque en sí. Este puede durar unos cuantos segundos o varios minutos. Durante este episodio, el perro comúnmente cae derribado
sobre un costado y hay una respuesta motora involuntaria, manifestada por movimientos de patadas, pedaleo o remo. El perro producirá una salivación excesiva y puede perder el control sobre sus esfínteres anal y urinario. 3.- Postictal: se caracteriza por un periodo de confusión, desorientación, excesiva salivación, inquietud, falta de respuesta confiable en relación a los estímulos ambientales y en algunos casos ceguera.
Razas de gatos raros
1
.- Sphynx. El gato esfinge “parece” que no tiene pelo, pero en realidad no es así, ya que su piel está cubierta por una fina capa de vello muy corto, casi imperceptible para la vista. .- Devon Rex. El “gato alien” tiene un pelaje que se limita a un simple vello en la piel. Posee orejas grandes, cabeza pequeña y ojos ovalados. Asimismo, su maullido también es característico por la agudeza en el sonido. .- Selkirk Rex. El gatito con pelo de oveja. Se trata de un gato grande con el pelo grueso, muy abundante y rizado. Es una de las razas más recientes que existen. .- Scottish Fold. El Fold escocés es un gato de pies redondos y una cola bastante gruesa. Su cabeza es esférica y tiene las orejas plegadas. Además, está prohibido el apareamiento entre estos animales entre sí porque se produjeron muchos casos con
2
◘
Si ha controlado adecuadamente su salud mediante el control médico y la alimentación adecuada, su perro ganará mucha más confianza en sí mismo si se preocupa por acicalarlo y brindarle bastante cariño. Por ejemplo, un buen cepillado activará su circulación y le proporcionará un pelo menos enredado y más brillante. Esto implica que como dueño pueda darse cuenta de síntomas de alopecia o dermatitis para que
Se trata de una descarga electroquímica en el cerebro, que puede apa-
pueda llevarlo a tiempo al veterinario. La mascota le agradecerá también que esté al tanto del crecimiento y buen estado de sus uñas. Es recomendable que la tarea del corte se deje en manos profesionales, pero cuide de que las uñas crezcan de forma normal, de lo contrario pueden enquistarse por debajo de la piel y causar dolor.
3 4
anomalías óseas graves. .- American shorthair. Conocido como el americano de pelo duro, es una raza procedente de EEUU. Su rareza está en el pelaje. A pesar de parecer un gato normal a simple vista, el tacto con su pelo nos hará darnos cuenta de la dureza de este. Es áspero y al tocarlo salta hacia atrás cuando se le acaricia. .- American Curl. Este animalito se caracteriza por la forma de sus orejas dobladas hacia atrás. Se originó en California como resultado de una mutación.
5
6
Tres tipos de hámsteres ◘ 1.- Hámster enano ruso de Campbell. Es una raza común y se la encuentra en las tiendas de animales. Ellos viven hasta dos años y crecen hasta los 10-13 centímetros. Son mascotas muy pequeñas y son más sociables que otras razas. 2.- Hámsteres rusos blanco de invierno. Son animales muy pequeños, pesan menos de 28 gramos y crecen hasta los 7-8 centímetros. Viven aproxima-
damente por dos años. Su nombre viene del hecho que durante el invierno su pelo cambia del gris oscuro para blanco. Son parecidos con los de Campbell. 3.- Hámsteres Bovorovski. Son la raza más pequeña y rápida, con una expectativa de vida que puede llegar a los 3 años. Estos animales huyen con facilidad debido a su tamaño y agilidad, no son aconsejables para los niños.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
A
B
S
O
Y
L
E
Y
E
N
D
A
O
A
E
I
D
B
C
O
K
O
Ñ
W
O
Y
R
Z
O
R
H
O
U
R
S
T
B
U
V
W
R
O
C
K
Y
K
A
X
R
O
I
M
Y
Ñ
M
O
D
W
T
P
Ñ
Q
R
Z
O
E
A
I
O
U
B
A
T
M
A
N
V
W
R
R
D
R
A
I
O
U
I
R
O
M
A
N
R
S
Y
K
E
J
U
L
I
D
C
E
S
A
R
I
O
U
P
O
M
K O
R
A
L
C
A
T
R
A
Z
N
S
O
T
A
E
I
L
Y
S
R
Ñ
M
N
W
A
V
K
T
Y
T
R G
K
S
C
E
D
P
Ñ
M
K
O
R
T
S
A
R
T
E
O
P
I
T
O
R
O
C
A
S
E
T
R
Z
O
R
K
T
I
O
E
L
A
P
I
D
R
P
O
H U
L
K
P
T
D
U
R
S
T
U
R
O
E
C
R O
S
T
Y
I
R
E
H
O
M
E
R
O
R
C
A R
T
A
P
I
E
L
R
O
C
K
A
S
O
L
A
R
S
I
M
E
T
H
O
R
A
O
R
T
P
PELICULAS GLADIADOR ROCKY RAMBO ALCATRAZ
Colorea el dibujo
Soluciones NEGRITO DE FILIPINAS
OCULTAR, ENCUBRIR
CHAMON, SAMURITO
POCO COMUN
ASISTIR A UNA CITA
MURCIELAGO (INGLES)
ARTE DE PESCA
PREFIJO VINO
PADRE DE TARE ALBUM “PATH OF FIRE”
EL 24 DEL CRISTAL
IRLANDA
PREFIJO VAPOR
VENTA A BAJO PRECIO
Nº 2139
FLANCOS DE CALABAZA LA H PARA CHICHA
SANGRE DE LOS DIOSES
ACTOR “ANACONDA”
CABEZA DE GANADO
PERSONA MUY ALTA
PRIMER MES HEBREO
“ROSAS NEGRAS”
PRUDENCIA, TINO
AVIACION INGLESA
GOLEADOR VE FUTBOL PERU 2007 ARGENTINO
ENTE
MATRIZ DE LA MUJER
JOHNNIER MONTAÑO
AHI SE ALMACENA ELPOLEN “TRISTE SOLITARIO Y FINAL”
NO CREEN EN DIOS
ROBO CON ENGAÑO
NO LE PIDAN PERAS
MONO ARDILLA COMER, TRAGAR CAPITAL CHINA
PROV. DE SAN MARTIN
LA DAMA DE CARCOMER CARAL CORROER EI (INGLES)
FALTA ELOESTE
PREFIJO DOS
AMADA DE DON JUAN
CINEASTA “TABOO”
ELSETIMO ARTE
EL ZORZAL CRIOLLO
FUROR, EXTASIS
BATRACIO ANURO
ARMONIA, MELODIA
ABUELA DE JESUS
“ELAMANTE DELVOLCAN”
CENTAVO DECORONA NOVAK DJOKOVIC NOCION, CONCEPTO
HIJO DE SET
“GUIA TRISTE DE PARIS”
HERMANO DE DEFUNCION JAFET
VELADA (FRANCES)
EN ESTE LUGAR
REINA VIUDA JORDANIA EL 14 REAL MADRID
CINEASTA “TANGO”
RIODE FRANCIA
ALFREDO ARNOLDO COCOZZA
CIUDAD POPULOSA
CUARTO (INGLES)
CARRIL DE VIA FERREA
VIRTUD TEOLOGAL
& “ELPRINCIPE IGOR”
HARRY POTTER SPIDERMAN BATMAN DURO DE MATAR
Nº 2140
IRON MAN HULK THOR SOY LEYENDA
16/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
VIERNES 19 DE ABRIL 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Será un día de regocijos y placeres íntimos. Las relaciones laborales, en cambio, exigirán una mejor predisposición para el diálogo. Hoy más paciencia y calma.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
ALBUR, AZAR
“SOLO LOS ELEFANTES ENCUENTRAN MANDRAGORAS”
CANTAUTOR “NO”
Las parejas establecidas necesitan tomar un tiempo de mayor dedicación al otro. Las cuestiones de la vida cotidiana a veces hacen caer en la indiferencia. Cuidado.
ALBANZA
“COCKTAIL PARTY”
CANTA “MI PAIS”
MONEDA DE LESOTHO
22 JUNIO-23 JULIO
24 JULIO-23 AGOSTO ACTRIZ “THE MATRIX”
PEÑASCOS
LEO En cuestiones familiares, habrá que poner límites a personas entrometidas que afectan tu vida amorosa. Procura que la adquisición de objetos sin valor no altere tu economía.
“HIJO DE HOMBRE”
DEFECTO
EL CORREGGIO
ANTONIMO DE DESPUES
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
LIBRA
CALLE (FRANCES)
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Posibilidad de problemas en el hogar debido a la falta de comunicación en la convivencia. Te costará más de lo habitual entenderte con tus seres queridos. Cuidado.
LA GRAN MANZANA
J. M. BLECUA LA DIRIGE
VIRGO Favorecerá el plano económico. Llegarás a acuerdos favorables y se aliviarán presiones que te causaban gran preocupación. Calma.
ESCORPIO
ALFRED TENNYSON
BILLAR PERU “LA VIEJA”
22 MAYO-21 JUNIO El exceso de trabajo te agotará: no agotes tu energía en labores arduas y esforzadas, aprende a compartir o delegar. Necesitas desconectarte de tus ocupaciones.
ALBUM “MI OTRO YO”
RIO DE URUGUAY
CAPITAL DE CAMERUN
GÉMINIS
CÁNCER M-2010 DT JAPON
SEXTO INCA
PEJESAPO SISTEMA, METODO
CENTAVO DE YEN
NOMBRE DE LETRA
LAGO DE TIMON EN ALA HEROINA DE LA ILIADA ESCOCIA DE AVIONES
“LA LEY DEL AMOR”
EMILE ZOLA
IMPULSO ESPONTANEO
CUADRO DE HORTALIZAS
“CAPITAL DEL DOLOR”
DESMEDIDO, MUY GRANDE
CANTA “VEN”
EMPUJE, BRIO
“CARTAS A LUCILIO”
CUBA GRANDE
NOBEL 1943 FISICA “VIDA NUEVA”
“GOLEADOR PERU 2000 “ANGELES QUEBRADOS”
CANTA “NO ES LO MISMO”
TOSTAR, SOASAR
PERDIDO (INGLES)
PERRO DE CAZA
OLOR AGRADABLE
“JUAN DE LA ROSA”
SUCESOR DE PEDRO
SUFIJO INFLAMACION
ESPACIO, DISTANCIA
COSMONAUTA RUSO RIO DE POLONIA
ALERCE AFRICANO
LA NOVIA DE CR7 CONSENTIR, SOPORTAR
HERMANO DE ATILA
NOBEL 1943 MEDICINA
VITOR DEPORTIVO
“LA LEY DEL AMOR”
COMPUSO “SIBONEY”
CONTAR, NARRAR
REPETIR BARCO A SUEGRO DE REMO Y VELA JACOB
PREFIJO CUATRO
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Trata de reordenar responsabilidades en el trabajo para aprovechar mejor tu tiempo. Necesitas descansar un poco más y dedicarte a tu vida personal.
PAREJA DE BARBIE
RIO DE IRLANDA
HOMBRE (INGLES)
TERCERA PERSONA
METAL PRECIOSO
Los celos colocan un invisible ceño fruncido a tu rostro que impide tener una buena comunicación. Tiempo de sobresalir en tus actividades laborales. Suerte.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor
de
PRIMERA
Te sentirás receptivo y atento a escuchar con el corazón. Afloran inquietudes espirituales que te inician en una búsqueda interior. Medita hoy.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO La suma de distintos problemas e inesperados contratiempos pueden provocar una crisis sentimental o emocional hoy. Respira profundo y con tranquilidad.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy no será un buen día para embarcarse en argumentaciones de ninguna naturaleza: si alguien te llama la atención por algún error profesional, no intentes discutir.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La incertidumbre puede adueñarse de tu vida sentimental: pasas de la indiferencia a la pasión en un santiamén. Tendrás que reflexionar sobre tus sentimientos.
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
/17
Sosa y Piazzolla
Binomio natural
Alexander Paley en Lima
Lo nuevo de Maguey
◘ El documental “Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica”, del argentino Rodrigo Vila, fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Panamá. En el filme se presentan cosas inéditas e interesantes como un audio casero en el que ella cantaba con Astor Piazzolla, en París. Se verá en Argentina el 6 de junio.
◘ El artista docente César Castro Aldana expone “El hombre y la naturaleza: Paisajes humanizados”, en el que integra el binomio hombre-naturaleza desde una perspectiva plástica. De lunes a domingos, de 9 a.m. a 9 p.m., hasta el 12 de mayo, en el Centro Cultural CAFAESE: Av. Arequipa 2985, San Isidro. El ingreso es libre.
◘
◘ El Centro cultural del Grupo Maguey presentará “Como si respirase”, exploración creativa desarrollada por Rosa María Ochoa como parte de su proceso formativo y de los proyectos de investigación de Lunanueva. Hoy, mañana y el 26 y 27 de abril, a las 8 p.m. en Calle San Martín 600, San Miguel. Boletería.
Cacería de erratas en abril ◘ La Asociación de Correctores de Textos del Perú (Ascot Perú) dio inicio, por primera vez en el Perú, al concurso “Cacería de erratas”. El ganador será el que fotografíe el texto con el peor “horror” ortográfico de un afiche, cartel, panel, aviso público o publicidad en general. No participan avisos manuscritos, pizarras o grafitis. Primer premio: “Diccionario combinatorio del español contemporáneo”. Informes en caceriadeerratas.ascotperu@gmail.com
El 4 de mayo, el virtuoso pianista ruso Alexander Paley brindará un recital (solista) y un concierto en el Gran Teatro Nacional: Av. Javier Prado Este cuadra 24, San Borja. La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, dirigida por el maestro Pablo Sabat, participará en la segunda parte del espectáculo (concierto). Boletería.
La crisis es “moral y estética” Conferencia de Forgues El peruanista francés Roland Forgues disertará esta noche (7 p.m.) sobre “Manuel Moreno Jimeno y José María Arguedas. Fuego humano, límpido y sagrado”, en la segunda jornada de las actividades del Mes de las Letras Peruanas organizadas por la Universidad Ricardo Palma en el Centro Cultural Ccori Wasi: Av. Arequipa 5198, Miraflores. Elmiércoles24deabril,a la misma hora y en el mismo lugar,Forguesofrecerálaconferencia “Claves ocultas del pensamiento de Palma”.
El Premio Nobel de Literatura de 2008, Jean-Marie Gustave Le Clézio, ha declarado al diario “El Tiempo”, de Bogotá (Colombia), que para él la crisis europea no solo es económica, sino también moral y hasta estética. “Me espanta el egoísmo de los dirigentes, y los gastos enormes que son hechos para hacer de los países ricos fortalezas impugnables. Compartir es la única manera de salir de esta crisis, no solamente una crisis económica, pero también moral y estética”, dijo Le Clézio, a la vez que se manifestó en contra del ensimismamiento que sufre Europa: “Pertenezco a esta comunidad, y soy muy crítico en cuanto al encerramiento de Europa sobre sí misma. Hoy se oye hablar cada día de la crisis económica (a menudo atribuida a la generosidad del Estado para los inmigran-
JEAN-MARIE GUSTAVE LE CLÉZIO estará en Bogotá la próxima semana.
El premio Nobel de Literatura 2008, J. M. G. Le Clézio estará el 24 y 25 de abril en Colombia.
tes), pero no se dan cuenta de lo que viven los pueblos menos favorecidos en África y América Latina”. Humanista, nómada fascinado con el mundo indígena de América, crítico del materialismo, ajeno a las modas y autor de medio centenar de libros –dice no pertenecer a ninguna corriente literaria–, Le Clézio también habló de los viajes literarios: “El único viaje verdadero que hice fue para encontrar a mi padre en el año 1948, tomando un barco de Bordeaux hacia Port Harcourt, en Nigeria… Pero para mí los mejores viajes ocurren en la literatura, no necesariamente en la literatura de viajeros, como la poesía de Owen o las novelas de Borges”. El Nobel francés es el invitado de honor a la Feria
Internacional del Libro de Bogotá, que por primera vez cuenta con un Nobel de Literatura entre sus invitados. La popular FILBO abrió sus puertas ayer con Portugal, como país invitado de honor. Para ello, contará con Pilar del Río, quien hablará de la obra de su esposo, José Saramago, con la escritora Laura Restrepo. Le Clézio (Francia, 1940) compartirá con los bogotanos en dos jornadas, el 24 y el 25 de abril, próximos. Juan David Correa, el curador de la Feria del Libro, informó que convencer a Le Clézio para que estuviera en el evento ferial fue más fácil de lo que se pensaba y que solo se necesitó de una carta para que el francés aceptara: “Le envié una carta personal a París, él me la contestó tres días después diciendo: me interesa”.
18/
VIERNES 19 DE ABRIL 2013
LA PRIMERA POR: RONALD PORTOCARRERO
Oblivion Uno de los estrenos más anticipados del 2013: Oblivion, promete ser un evento cinematográfico de Ciencia Ficción. Situado en el futuro, en un moribundo planeta Tierra en el que cualquier rastro de humanidad ha sido aniquilado, el aterrizaje forzoso de una hermosa extraña detona una serie de eventos que cambiarán para siempre el destino del hombre. En un futuro espectacular, en el que la Tierra ha evolucionado más allá de lo que podemos esperar, el enfrentamiento de un hombre con su pasado, el
cual lo guiará en un viaje de redención y descubrimiento mientras lucha para salvar a la humanidad. Jack Harper (Tom Cruise) es mecánico y operador de aviones no tripulados destinados en la Tierra. Forma parte de una operación masiva para extraer los recursos vitales después de décadas de una aterradora amenaza conocida como los Scavs. La misión de Jack está casi completa. Vive patrullando los espectaculares cielos a miles de metros de altura. Toda su vida cambia por completo cuando rescata a una bella desconocida. Lo cual provoca una serie de acontecimientos que le hará cuestionarse
(USA 2013) de Joseph Kosinski
todo lo que sabe, poniendo el destino de la humanidad en sus manos. Personaje melancólico el de Tom Cruise, se debate entre sus reponsabilidades como cazador de alienígenas, reparadorderobotsydefensor de la Tierra, herida de muerte tras la destrucción de la Luna durante una invasión (el resto de la humanidad vive en islas espaciales gigantes). Se trata de un veterano de guerra cuya responsabilidad es puesta a prueba al hacer contacto con los rebeldes liderados por Malcom Beech (Morgan Freeman) y, claro, al enamorarse de una mujer
distinta (Olga Kurylenko), a aquella con quien comparte su vida en la solitaria estación en la que duerme (Andrea Riseborough). Dicho esto es difícil imaginar que Oblivion surgiera como una cinta de bajo presupuesto. “Originalmente decidí que hubiera pocos personajes”, señala el directorJoeKosinski.“Cuando concebí la versión en libro (escrita por Arvid Nelson e ilustrada por Andree Wallin) nunca imagine que llegara a este punto, con un presupuesto que alcanzaría para tener a Tom y Morgan como protagonistas”.
CINEESTRENOS SE RUEDA…. PLANETA DE LOS SIMIOS La realización de la secuela de El planeta de los simios sufrió un revés cuando Rupert Wyatt abandono el proyecto por diferencias creativas. Pero ahora Matt Reeves (Cloverfield, Déjame entrar), se hara cargo de la dirección. Dawn of the Planet of the Apes, se ubicará 15 años después de los sucesos de Revolution.
DRÁCULA El actor galés Luke Evans, visto en “Furia de titanes”, “Los tres mosqueteros”, “El enigma del cuervo / El cuervo” y pronto en “Fast & Furious 6” y en la segunda y tercera parte de “El Hobbit”, sumará su nombre a una exclusiva lista de actores con colmillos entre los que recordamos a Bela Lugosi, Christopher Lee, Klaus Kinski, Gary Oldman o Gerard Butler, en el enésimo “remake” de “Drácula”, el clásico del cine basado en el personaje del vampiro ru-
mano creado por Bram Stoker y presente en las pantallas desde los años 20 del pasado siglo.
CROODS
( USA 2013) de J.J. Abrams Star Trek es una de las franquicias de ciencia ficción mas influyentes de todo los tiempos. La serie de Tv original que debutó en 1966 bajo la visión de Gene Rodenbery, engendró cinco series subsecuentes, 11 filmes, universos de fanáticosyunaindustriamultimillonaria que no para de generar ingresos. Retomarla no es una tarea sencilla. Jeffrey Jacob Abrams, mejor conocido como J.J Abrams, fue el hombre valiente que la trajo de vuelta en el 2009, obteniendo resultados positivos tanto de la crítica como de los trekkies, los cuales concluyeron que la pieza honro dignamente a la tradición original y atrajo audiencias nuevas por igual.
Este año Abrams regresa con la secuela siguiendo la línea que le otorgó tanto éxito en trabajos anteriores como Lost, Súper 8 y Misión Imposible III Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, descubren una imparable y terrorífica fuerza que, desde dentro de su organización, ha hecho saltar por los aires la flota y todo lo que esta representa, sumiendo al mundo en una profunda crisis. Con un asunto personal que resolver, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva.
Luego del éxito que consiguiera Drem Works con Los Croods, el estudio ha decidido poner en marcha la secuela de esta cinta animada que estrenaron el pasado mes de marzo. Comingsoon.net informa que las aventuras de una familia de cavernícolas está en el proceso de producción, por lo que más pronto de lo que creemos podría estar lista. Los Croods consiguieron un
total de 386 millones de dólares en taquillas alrededor del mundo; de los cuales 144 fueron en Estados Unidos y 242 en otros países. Parece que Chris Sanders y Kirk DeMicco repetirán como escritores y directores de esta secuela. En las voces originales de la cinta se encontraban Nicolas Cage, Ryan Reynolds, Emma Stone, Catherine Keener, Clark Duke y Cloris Leachman.
LA PRIMERA
NACIONAL
Ucayali potenciará su desarrollo regional
PUNO
Decomisan más de 5 mil discos piratas ◘
Efectivos de la Policía Nacional decomisaron un total de 8 mil 40 discos piratas que se vendían en calles ubicadas en las afueras de los mercados ubicados en toda la ciudad de Puno y que estaban valorizados en 5 mil soles. El jefe de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de la Policía, coronel William Montenegro, que participó del operativo, indicó que muchos de los discos que se vendían en los alrededores de los mercados Laykacota y Bellav tenían contenidos pornográficos.
/19
FOTO: LA PRIMERA
BENEFICIARÁ A EMPRESARIOS y de paso luchará contra la contaminación ambiental en los ríos. ICA
En este sentido, adelantó que se realizarán acciones del mismo tipo para evitar que los comerciantes vuelvan a esta ilícita actividad que es una de las más frecuentes en el país.
CAJAMARCA
Iniciativa a favor de los turistas ◘
Una delegación de funcionarios y empresarios cajamarquinos, agrupados en el comité técnico consultivo Proturismo, inició ayer la campaña de promoción denominada “Cajamarca todo incluido”, que se inició en la ciudad de Chiclayo y llegará a Trujillo. En el marco de la iniciativa se presentó la oferta de paquetes turísticos con costos desde 279 nuevos soles, que incluyen alimentación, paseo por los
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
circuitos turísticos, ingreso con guías oficiales, traslados, entre otros servicios. Luis Reyna Peralta, presidente de Proturismo, indicó que la campaña estará vigente durante abril, mayo y junio, para favorecer a turistas nacionales y extranjeros.
La región Ucayali promoverá su desarrollo socioeconómico, el empleo sostenible de sus habitantes y protegerá el medio ambiente a través de la implementación del Parque Industrial de Pucallpa, cuya construcción se iniciará en agosto de este año, según destacó la consejera regional, Indira Urcia. La funcionaria manifestó que ya están listos los planes topográficos, de impacto ambiental y de análisis económico financiero, entre otra documentación requerida para iniciar los trabajos. En este sentido, a fines de abril saldrá una resolución municipal sobre la independización de los terrenos públicos y privados donde se realizará la obra y luego se iniciará la transacción financiera que demorará unos 30 días. “El parque industrial se construirá en un terreno de 288 hectáreas, y la primera etapa comprenderá 44 hectáreas que demandará una inversión de 30 millones de nuevos soles”, indicó. Señaló además que el financiamiento estaría a cargo de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), a través de un fideicomiso que garantice el gobierno regional de Ucayali. Urcia remarcó, asimismo, que con el funcionamiento del parque industrial se solu-
Aparecen pescadores desaparecidos
cionarán muchos problemas actuales como el comercio ambulatorio, trabajo estable, se mejorará la competitividad de los comerciantes, entre ellos los madereros. Mencionó que, en este sentido, dentro del estudio financiero realizado para la obra, se determinó que al lograr la segunda y tercera trasformación de la madera, se obtendrá hasta 1,000 dólares por metro cúbico, a diferencia de los 100 dólares que se recibe actualmente. “De alguna manera se frenará la tala ilegal y el nar-
cotráfico, porque la madera que tiene que salir del parque industrial es certificada, con sello verde, lo que garantiza que proviene de un bosque manejado y reforestado”, señaló. Anunció que a los madereros que ingresen al parque se les apoyará en sus respectivas áreas con un ciclo de reforestación. “Toda la madera que llega de Loreto y pasa por Ucayali tendrá que hacerlo de igual modo por el parque industrial, de esta manera habrá una mejor fiscalización”, anotó.
◘ El titular de la Capitanía de Puertos de Pisco, Manuel Rivadeneyra Madrid, informó que tres de los cuatro pescadores que se perdieron el miércoles en el mar de Pisco, en la región Ica, fueron rescatados ayer con vida. Los tripulantes de la embarcación Almirante Guise 3 estuvieron atrapados a la altura de la zona conocida como Cerro Lechuza, al suroeste de la península de Paracas. Al momento del rescate, en el que participó la patrullera de costa Chancay, se confirmó que uno de los pescadores, Johnny Acasiete Jiménez, había fallecido. Los sobrevivientes fueron identificados como los hermanos Peter y Alex Pérez Acasiete, y Ronald Acasiete Jiménez. Rivadeneyra Madrid reveló que los pescadores habían zarpado de la caleta Lagunillas sin autorización y la alerta de la emergencia que enfrentaban fue reportada en la tarde del miércoles.
LA PRIMERA TE PREMIA POR EL DIA DE LA MADRE
TE REGALAMOS 15 VALES DE CAMBIO DE LOOK Y 04
VALES DE TRATAMIENTO FACIAL O CORPORAL.
LISTA DE GANADORES LUNES 29 DE ABRIL
SE UNO DE LO OS AF AFOR RTU TUNA NA ADO DOS S GA GANA NADO ORE RES RES ESCRIB ES CRIBEN NOS SA ALL CO COR ORR RREO O SO SORT ORT TEEO OS@ S@D DIA DI IAR ARIO IOLAPR IOLA LA APR PRIM I ER ERAP APER AP ERU. RU COM
Y DEJA TUS DATOS CO OMPLETOS
20/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Mundo
LA PRIMERA
Obama dijo que la maratón no morirá El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó que la actitud de los habitantes de Boston frente a los ataques terroristas mostró la determinación del país de no sucumbir ante el temor colectivo que buscaron inyectar sus autores. “Su determinación es el mayor desdén a quienes cometieron este acto atroz”, enfatizó el mandatario ante cientos de personas congregadas en la Catedral de la Santa Cruz en Boston, durante el servicio multirreligioso al que asistieron autoridades estatales y locales. Obama rindió homenaje a las víctimas del atentado y al espíritu de la ciudad y su histórica maratón. “Volveréis a correr”, proclamó ante dos millares de personas, entre las que se contaban muchos atletas. El momento más aplaudido fuecuandoelpresidentemencionó la próxima competición: “El año que viene, en el tercer lunes de abril, el mundo volverá a esta gran ciudad americana para correr más que nunca, para animar más fuerte, en el 118 maratón de Boston. Contad con ello. Terminaremos la carrera”, dijo. Con su discurso, el presidente pretendió animar a la ciudad, en la que estudió Derecho en la Universidad de Harvard. “Un trozo de esta ciudad también está dentro
PROMETE CAPTURAR A LOS responsables del atentado que dejó tres muertos. FOTO: XINHUA
CARTAS ◘ El FBI detuvo a un hombre acusado de ser el remitente de los dos sobres enviados al presidente Barack Obama. El sospechoso fue identificado como Paul Kevin Curtis. Ambas cartas estaban fechadas el 8 de abril y datan de Memphis, Tennessee, e incluían la misma frase: “Descubrir el daño y no denunciarlo, es convertirse en un cómplice silencioso de su perpetuación”.
de mí”, indicó al prometer la captura de los autores del atentado que dejó tres muertos. Obama habló ante dos millares de personas, entre ellas familiares de víctimas, policías, bomberos, médicos y políticos. La mayoría de los
asistentes eran ciudadanos de a pie. En la segunda fila estaba Joe Kennedy, congresista de 32 años elegido en noviembre, nieto de Robert Kennedy y sobrino-nieto del presidente asesinado John Kennedy. En la cuarta se sentaba Mitt
Romney, el candidato republicano que se batió con Obama en noviembre. Pocos se acercaban a hablar con él. Romney fue gobernador de Massachusetts y jefe de la congregación mormona de Boston. Mientras tanto, las inves-
DECISIÓN DEL SENADO
TEXAS
El malestar se extendió por Estados Unidos tras la negativa del Senado a ampliar la verificación de los antecedentes penales de los compradores de armas. Para 45 senadores, la mayoría de ellos republicanos, la masacre en la Escuela Primaria Sandy Hook, en Connecticut, es una tragedia olvidada, los 270 estadounidenses blancos de disparos todos los días no son un problema que requiera acción, señaló un editorial del diario The New York Times. El fácil acceso a las armas a través de Internet, y la inevitabilidad de la próxima masacre, son cosas que no vale la pena evitar, acentúa el rotativo, un clamor que se extiende a otros medios de prensa. En la víspera, 41 senadores republicanosycuatrodemócratas rechazaron un proyecto de ley para ampliar la verificación de
Una devastadora explosión en una fábrica de fertilizantes cerca de Waco (Texas) dejó entre cinco y 15 víctimas mortales y 160 heridos, según informó el portavoz de la Policía, William Swanton. Entre los muertos habría bomberos que acudieron a extinguir las llamas. La detonación ocurrió a las 7.50 hora local en la planta industrial West Fertilizer Plant, en la localidad de West, unos 100 kilómetros al sur de Dallas. “En West viven unos pocos miles de personas. Por eso, esta tragedia ha afectado a casi todos los que habitan en esta ciudad”, declaró Rick Perry, gobernador de Texas. Perry añadió que no se abrirá la zona hasta no estar seguros que no existe ningún riesgo y se hayan realizado las comprobaciones necesarias:
tigaciones continúan sin que se tengan mayores resultados. Uno de los adolescentes que era investigado por el FBI como uno de los posibles sospechosos de colocar las bombas en la maratón de Boston, contó que quedó en ‘shock’ cuando vio
su imagen en la televisión y en todas las redes sociales. Salah Barhoun, de 17 años, acudió a la policía para aclarar que él no tenía nada que ver con el atentado. Algunos medios difundieron imágenes de personas que estaban en el lugar de las explosiones y los calificaron como sospechosos. Pero el FBI dijo que busca solo a dos sospechosos. Tres días después de que murieran tres personas, la investigación dio pocos frutos. Y la necesidad por encontrar a los culpables hace que se precipiten los juicios y algunos inocentes se vean como sospechosos.
Malestar por veto a compra de armas Explosión en fábrica deja 15 muertos
antecedentes de los compradores de armas. “La última y mejor esperanza de legislación significativa para reducir la violencia armada”, indicó el diario. En el festín de los legisladores, comoalgunosllamaronalaacción, 60 rechazaron la aprobación de una prohibición de las armas de asalto, mientras 54 votaron en contra de limitar la capacidad de los depósitos o cargadores
de bala para armas de asalto en manos de la población. Los parlamentarios estadounidenses se apartaron del reclamo de un gran numero de ciudadanos para hacer más estrictas las leyes sobre la tenencia de armas, reflejado por los gritos de Patricia Maisch, sobreviviente de un tiroteo en Tucson en 2011, quien los culpó de la violencia de las armas.
“La explosión afectó a 75 hogares, que sufren daños menores o sustanciales. También a una escuela, que no abrirá mañana y lo hará cuando se considere oportuno”. Glenn Robinson, director del Centro Médico Hillcrest, en Waco, dijo que “la mayoría de las personas presenta heridas que son típicas después de una explosión: cor-
tes y laceraciones causadas por objetos”, añadió. Robinson señaló que los médicos en su clínica no encontraron en las personas atendidas síntomas de intoxicación. Hasta el momento se investigan las causas de la explosión, pero aún no hay indicios de que se trate de un ataque terrorista, tras lo sucedido en Boston el lunes.
Mundo
LA PRIMERA VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 FOTO: XINHUA
PARAGUAY
FOTO: ROBERTO GONZALES
IRAK
Reconocimiento depende de elecciones
53 muertos en atentado en cafetería
◘
Corea del Norte quiere volver a negociar PIDE EL RETIRO DE LAS ARMAS
nucleares de EEUU en la península.
Para volver a la mesa de negociaciones, Corea del Norte planteó como condición previa a sus enemigos jurados, Estados Unidos y Corea del Sur, el levantamiento de las sanciones económicas y la cancelación de las maniobras militares conjuntas entre Washington y Seúl. El régimen de Kim Jong-un, a través de la Comisión Nacional de Defensa, afirmó que el proceso de desnuclearización de la península podrá comenzar cuando Estados Unidos haya retirado todas las armas atómicas que, según Pyongyang, desplegó en la región. “El diálogo y las acciones de guerra no pueden coexistir”, señaló el comunicado del máximo órgano militar norcoreano. “Si Estados Unidos y la marioneta del Sur tienen el menor deseo de evitar un golpe de mazo de nuestro ejército y nuestro pueblo (…) y de verdad desean el diálogo y las negociaciones, deben tomar una decisión de forma resuelta”. La lista de demandas -encabezada con la exigencia de una disculpa general por todas las “acciones provocadoras” emprendidas contra el Norte- fue rechazada rápidamente por Seúl, que calificó las peticiones de “lamentables” y “estereotipadas”. Estados Unidos, a su vez, exige que Pyongyang cumpla los compromisos de desarme y que las negociaciones conduzcan al abandono de su programa de armas atómicas. El Norte considera a sus armas nucleares como un garante de su seguridad y dijo que
nunca las abandonará. Corea del Sur también propuso conversaciones al Norte, pero este las calificó de insinceras y las rechazó. El comunicado norcoreano señala que las sanciones han sido “inventadas con razones injustas” y deben ser eliminadas. “Hacer esto sería una prueba de buena voluntad hacia la República Popular Democrática de Corea”. Y añade: “La desnuclearización de la península coreana puede comenzar con la retirada de las herramientas de guerra atómica traídas por Estados Unidos y puede conducir a un desarme nuclear global”. El régimen norcoreano respondió con ira a la imposición de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU por haber lanzado un cohete en diciembre pasado y haber llevado a cabo una prueba nuclear en febrero. Además, está furioso por las maniobras militares que periódicamente efectúan Washington y Seúl en la región.
ONU ◘ El secretario general de la ONU,
Ban Ki-moon, efectuó una visita sin precedentes al Pentágono, donde dialogó con funcionarios de la defensa estadounidense sobre las tensiones en la península coreana y las operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas. Es la primera vez que un secretario general de la ONU asiste al Pentágono.
Salomón Lerner, representante de la misión de acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en las elecciones paraguayas, afirmó que la reincorporación del país al ente regional depende de cómo se desarrollen los sufragios generales del domingo. Los comicios se realizan tras el golpe de Estado que destituyó al presidente Fernando Lugo. Lerner, expresó que, tras las elecciones, debe producirse una transferencia de mando, detalle que será señalado a los cancilleres y los presidentes para que puedan tomar una decisión final sobre la reincorporación de Paraguay a Unasur. ‘’Todos los países hermanos del
/21
Mercosur y Unasur deseamos la reincorporación de Paraguay’’ a los organismos regionales, dijo Lerner al indicar que han venido siguiendo lo que está ocurriendo en el país antes de las elecciones generales que se realizarán el domingo. Explicó que esto es parte de la misión que cumple la Unasur en Paraguay.
◘ Unos tres niños fallecieron junto a otras 50 personas, mientras24resultaronheridasacausa de un atentado perpetrado en una cafetería en Bagdad, según informaronfuentesmédicasyde seguridad. El ataque se produjo en el barrio de Amriya, al oeste de la ciudad. El café de Dubai se encuentra en una calle muy transitada, en el segundo piso de un pequeño centro comercial. Su clientela está formada por chicos jóvenes que pasan el rato jugando al billar. El atentado no fue reivindicado, pero se atribuyó a insurgentes sunitas que organizan ataques periódicos en un intento de desestabilizar al gobierno chií de Nuri al-Maliki.
22/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
LA PRIMERA
Incendio arrasa con 40 casas y deja un muerto EN EL CALLAO otras dos mil viviendas corren el peligro de
POR CRIMEN
Trasladan a la Fiscalía a colombiano ◘ Fredy Guevara Luque,
el colombiano que resultó herido durante una balacera el pasado 11 de abril y que acabó con la vida de su compatriota César Andrés Montoya (33) fue trasladado al Ministerio Público acusado de haber sido cómplice en el homicidio de su coterráneo. Fuentes policiales confirmaron a LA PRIMERA que Guevara Luque fue incluido en la investigación del crimen ocurrido en la avenida La Paz y que se le considera sospechoso de haber “centrado” es decir colaborar con los asesinos para su ejecución. En la mañana de ayer el detenido fue conducido a la calle Alfonso Ugarte 277, en Miraflores, donde se hospedaba, para revisar sus pertenencias y otras diligencias relacionadas al caso.
incendiarse debido a sus precarias condiciones.
FOTO: ROBERTO GONZALES
Cuarenta familias que vivían en tres quintas en el Cercado del Callao se quedaron en la calle luego que un incendio de proporciones consumió sus viviendas causando además la muerte de una madre de familia cuyo cuerpo fue encontrado entre los escombros. El fuego se inició a la 1 de la tarde en una quinta ubicada en la calle Sáenz Peña. Las familias intentaron apagar el fuego por sus propios medios pero el material de las viviendas hizo que se extendiera a otros predios de las calles Arequipa Norte, Moctezuma y el jirón Cusco. En pocos minutos casi toda una manzana se encontraba llena de fuego. Los bomberos llegaron a la emergencia pero el material de las viviendas a base de quincha, adobe, calaminas y lleno de telarañas de cables eléctricos dificultó su labor. Una hora y media después el fuego fue controlado dejando un panorama desolador: cuarenta familias en la calle y los pocos enseres que rescataron eran asediados por delincuentes. Cuando los bomberos realizaban
las tareas de remoción de escombros encontraron los restos de Margarita Gómez Castillo (64) que murió calcinada en su vivienda signada con el interior 29 de la quinta ubicada en la calle Arequipa Norte. 2000 CASAS EN PELIGRO Guillermo Acosta, gerente regional del Callao, afirmó a LA PRIMERA que el último censo de viviendas
efectuado en el Callao el 2011 indicó que solo en el Cercado del Callao existían dos mil viviendas de similares características a las que arrasó el incendio por lo que esperan que con los proyectos de vivienda a cargo del gobierno central está cifra se haya reducido. Sin embargo dijo que el cambio de esta situación es a largo plazo. “El Ministerio de Vivienda hará otro censo este año
y de acuerdo a los resultados decidiremos qué hacer para cambiar la situación de estas quintas y sus familias”, afirmó Acosta. De otro lado, anunció que para hoy la Región Callao entregaría un bono a los damnificados para costear sus necesidades primarias. Afirmó que el fuego se habría producido por un cortocircuito en una de las casas aunque aún es materia de investigación.
Policial FOTO: LA PRIMERA
SURCO
Robacasas caen tras persecución ◘ Serenos de Surco capturaron a tres delincuentes cuando intentaban ingresa a una vivienda aprovechando la ausencia de sus propietarios en la mañana de ayer. El hecho se produjo en la cuadra 30 de la avenida Velasco Astete, luego que los inescrupulosos bajaron de un auto con el objetivo de ingresar a la fuerza a una vivienda. Sin embargo, en su intento, fueron sorprendidos por los serenos que los persiguieron por varias cuadras hasta su captura. Los delincuentes fueron identificados como Elí López Tuya, Juan Carlos Querevalú Minaya y Pedro Guillermo López Jiménez, este último posee antecedentes por hurto agravado. El cuarto hampón, que conducía el vehículo, logró escapar. “Los vecinos deben tomar sus precauciones al momento de salir y tratar en lo posible de no dejar vacía la casa.
Espectáculos
LA PRIMERA VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
/23
Leonardo Ledesma W. Redacción “Las amigas de nadie” son cuatro, pero cuando fui a entrevistarlas solo había tres de ellas, sin embargo, para no ser infidente, no diré cuál fue la que se ausentó. Estas jóvenes –Gabriela Gastelumendi, Ale Hop, Katia de la Cruz y Estefania Aliaga- hacen música desde hace ya algún tiempo, pero no tocan tan seguido como quisieran. Hoy por la noche harán una presentación en El Local (Calle González Prada 384, Miraflores), junto a bandas como Deltatron, Moldes, Gomas, Retro-Cobras, Dj Papa Negro, Dj Sabroso y Víctor Hugo). En conversación con LA PRIMERA, nos contaron que tienen que trabajar mucho para poder tocar, que sus videoclips son realizados con el mínimo presupuesto y que no les interesa sonar en radio. Por otro lado partirán a México donde participarán en la tercera edición del prestigioso evento musical mexicano “Festival Marvin”, el cual se realizará en el circuito Roma - Condesa del Distrito Federal en México. Ah, y también tienen una versión de Meshkalina, de Traffic Sound. —¿En qué momento se encuentran ahora? —Estamos muy estresadas porque se han juntado varias cosas, pues no solo vamos a tocar, sino que tenemos que ensayar, preparar varias cosas y, es más, una de nosotras se está yendo a Nueva York a tocar y llevar unos cursos. Todo se ha juntado. —Llevan tocando ya cinco años… —Nos juntamos desde el 2008 pero hemos cambiado varias veces de formación, ha sido un grupo bastante inestable. Es como Menudo (risas). Pero creemos que ahora nos quedaremos así para siempre. —¿Cómo han evolucionado musicalmente? —Creemos que musicalmente hemos podido encontrar un tema de identidad propia, pues siempre hemos tenido varias ideas, pero muy dispersas. Tenemos tres discos. —¿Ustedes financian sus videoclips? —Nuestros videos son cero presupuesto. Lo hacemos con las cámaras que podemos, los editamos nosotras, nos cuestan muy poco. Ningún video de “Las amigas de nadie” cuesta más de 50 soles. Encima no tocamos muy seguido, no se gana mucho con la música y se invier-
El grupo femenino “LAS AMIGAS DE NADIE” se ha abierto camino en la escena de pop alternativo.
“No nos interesa sonar en radio”
te tiempo y energía. —Entonces, si es tan difícil, ¿por qué seguir en esto? —Porque es como si preguntaran ¿por qué eres hija de tu madre? La música es parte de nuestras vidas. De las cuatro, dos estudian música, pero las otras dos se dedican a temas que siempre tienen que ver con la movida. —No tienen una visión netamente comercial… —Nosotras no estamos aquí por dinero, sabemos que hay otras maneras de hacer dinero. Con la música de alguna forma puedes hacer otras cosas que también te ayuden a subsistir y por lo
que pagan bien, por ejemplo musicalizar. —En otra entrevista se mencionó que tienen un sonido parecido al de Bjork, ¿ustedes qué creen? —Nosotras hicimos el disco pero no queriendo sonar como Bjrok. De hecho sí nos gusta. Escuchamos de todo. El disco “Sincronía” es un resultado natural que nos ha nacido debido a todas las influencias que hemos tenido. No necesariamente géneros que se parezcan a lo que hacemos, pues podríamos meter fragmentos de lo que escuché en un reggaetón y utilizarlo en una creación
completamente distinta. Nosotros no discriminamos la música que esté bien hecha. —¿Qué otras artes influyen para la creación musical? —Nos gusta el cine, la fotografía, en realidad para crear partimos de algunos estímulos. Tarantino parte de la música para realizar sus escenas. El tema visual, en la banda, es bastante fuerte. Nosotros comunicamos para entendernos a través de imágenes. —¿Cómo ven esta oportunidad de tocar fuera del Perú? —Vamos a tocar fuera del
país y sentimos que el público tiene una conexión más fuerte con el artista. Pues uno se expone en el escenario: uno entrega su música, su energía; aquí, a veces hemos sentido que la gente trata de evaluar mucho, analizar y ver un trasfondo, y se olvida de apasionarse. Acá el público es más hermético. —¿Qué falta en el país para que se dé una explosión musical? Talento hay. —La música hecha en el Perú, en calidad, puede ser tan buena como la de cualquier parte del mundo. Pero falta el show. De paso que no hay una cultura de festivales
y de conciertos. Sin embargo, las condiciones de aquí son distintas. Nosotras tenemos un mánager pero igual hacemos un montón de cosas aparte de concentrarnos netamente en la música. Hay gente que nos conoce, pero aún así no tocamos muy seguido. Si uno no está en el escenario, no se puede explorar. La banda como tal no puede funcionar. —¿Cómo ven el tema de la radio? Ya que muchos músicos peruanos no suenan en ella. —En Lima hay público para todo. Nuestro medio es el Internet. No nos vamos a estar peleando contra la radio porque, en algún momento, la radio va a desaparecer. No vemos la necesidad de conquistar un espacio ajeno a nuestra música. No queremos llegar a la gente que utiliza la música como un acompañamiento, sino a la gente que se sienta a buscar música nueva y distinta.
24/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Llegan Los Gaitanes ◘ Tras 15 años de una carre-
ra musical desbordante de éxitos y con un desarrollo sorprendente, el dúo panameño Los Gaitanes presentan su sexta producción musical “La Parranda”, en una gira promocional por nuestro país, prometiendo hacernos bailar con la mejor salsa. Para los hermanos Ricardo y Alberto, desde el comienzo de su carrera en adelante, los éxitos y los logros no han descansado, pues la consolidada relación con Emilio Estefan les permitió crecer como productores, compositores y reafirmar sus carreras de músicos y cantantes a nivel internacional. El disco trae once canciones con temáticas de amor y fiesta. Los Gaitanes estarán por Lima el 15 de mayo y realizarán distintas presentaciones.
Espectáculos
LA PRIMERA
Música y poesía EL TROVADOR CUBANO Silvio Rodríguez dará un concierto
en la explanada sur del Estadio Monumental esta noche. Si aún no ha comprado su entrada, la buena noticia es que está a tiempo. Y es que hoy por la noche, el cantautor y poeta cubano, Silvio Rodríguez, realizará un show en nuestra capital. A seis años de su última presentación en nuestro país, uno de los creadores de la Nueva Trova Cubana regresa a Lima para brindar uno de los conciertos más esperados del año el próximo 19 de abril en la Explanada Sur del Estadio Monumental, luego de llenar en los últimos meses estadios en Argentina, Uruguay y Chile. Con más de cuatro décadas de carrera musical, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana conocida como la Nueva Trova Cubana; Silvio Rodríguez es actualmente uno de los cantautores con mayor
trascendencia internacional de habla hispana. Su discografía incluye más de 32 discos entre conciertos en vivo, recopilatorios y tributos, además
de sus álbumes oficiales; más de medio centenar de participaciones en álbumes colectivos y colaboraciones con otros artistas. Acabando el siglo pasado
en su país fue elegido junto a Ernesto Lecuona como el mejor compositor cubano del siglo, mientras que a nivel internacional fue galardonado, junto a Joan Manuel Serrat, como el mejor cantautor hispanoamericano de la segunda mitad del siglo; en 1997 como Artista Unesco por la Paz. En el siglo XXI, por su parte, recibió el Premio Alba 2010, además de recibir el grado de doctor Honoris Causa en varias universidades, entre ellas la de San Marcos. Silvio Rodríguez llega a nuestro país para un único concierto donde el público presente podrá disfrutar de algunas canciones de su último trabajo discográfico y un esperado repaso de su extensa carrera; las entradas se encuentran a la venta en Teleticket de Wong y Metro a precio especial Work Shows a partir del 5 de febrero.
Festival de bandas emergentes ◘ Tal como ha sucedido en Paraguay, Panamá, Uruguay y Ecuador, este sábado 20 de abril Lima vivirá la experiencia del primer festival de bandas emergentes de la región. El Volkswagen Sonemfest romperá fuegos en la discoteca Céntrica del centro de Lima con uno de los carteles más llamativos de la temporada, DJ
Shushupe, Colectivo Circo Band, Max Capote de Uruguay y los Kchiporros de Paraguay. El último sábado se desarrollaron dos fechas más del Sonemfest en Montevideo y Quito, lugar donde Colectivo Circo Band alternó escenario con Biorn Borg de Ecuador, Los Miseria Cumbia Band de Guatemala.
Aniversario de Jauja ◘ Con motivo de celebrar el
479 aniversario de la ciudad de Jauja, la primera capital del Perú, la Asociación de Instituciones Tunanteras en Lima (ADIT) realizará un importante pasacalle por la Plaza Mayor de Lima y alrededores el domingo 21 de abril desde el mediodía. “Serán veintiún compañías de tunantada, cada una acompañada de su propia orquesta típica, las que desfilarán dando vida a personajes como chutos, príncipes o tunantes, huanquitas, juajinas, sicaínas, jamilles, tucumanos y otros. Se harán presente personalidades y autoridades de Jauja”, informó Leoncio Salazar Inga, presidente de la ADIT. Culminado el pasacalle, la gran fiesta continuará hasta la madrugada del día siguiente en el local San Isidro del Km. 1 ½ de la Carretera Central (Av. Nicolás Ayllón 2363).
Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES HOY VIERNES Hoycontinúalasemanahípica en Monterrico con una reunión de 7 competencias, la primera de ellas se expedirá a las 4.40 p.m. y se trata de una prueba para productos de 3 años no ganadores sobre 1,300 metros, donde Rodchenko por su buen debut es el llamado a imponerse,levemosrivalenBarba Roja que en curva debe mejorar. POZO En la jugada de la Cuádruple de esta tarde se pone en juego un pozo de 7,500 soles. En la primera delajugadanosgustaMarjorieGirl que debutó con un buen place de High Life, pero debemos tener en cuentaaKardashianyNadwaque tienen atributos suficientes como parapelearlacarrera.Enlasegunda nosparecequePhilosophadebeser un punta a punta sin problemas. En la tercera tenemos la carrera máscomplicada,Mikelescandidato pues ha corrido con mejores, pero haydosquereaparecenreajustados en la tabla, Bastian con aceptables aprontes y Young King que corría en buenos lotes, sin descartar lo que puede hacer Murmullo bien montado. En la final I Am Pegasus llegó cerca de Infiernillo, Quattroporte es buena jugada. LA TRIPLE CORONA USA Es un programa de tres carreras del Grupo I de la hípica de EE.UU. que se disputan en tres hipódromos diferentes. La Triple Corona se inicia siempre en Churchill Downs en Louisville, Kentucky, el primer sábado de mayo. Esta prueba es muy dura para los caballos y jinetes, por el poco espacio de tiempo que hay entre ellas, por el hecho que se corra en tres estados diferentes y además porque los caballos participantes no suelen haber corrido en largas distancias. La Triple Corona es uno de los objetivos más difíciles de lograr para un caballo de carreras. Luego del Derby de Kentucky, se corre la segunda corona 14 días después que es el Preakness Stakes y finalmente 21 días después se corre la última carreraelBelmontStakes.LaTriple Corona es la carrera de caballos más famosa del mundo. BUEN APRONTE G Form 800 en 44”3/5 de subida. PRONÓSTICOS. En la 1ª. (8)Rodchenko. En la 2ª. (7)Saleroso. En la 3ª.(4) Sheikhali. En la 4ª. (8)Majorie Girl. En la 5ª.(2)Philosopha. En la 6ª.(7)Mikel. En la 7ª. (2) I Am Pegasus. alritmodelturf@gmail.com
LA PRIMERA
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
/25
“Solo tienen entusiasmo” RICARDO DUARTE exolímpico piensa que la política del IPD está equivocada
“
Con 73 años tengo que estar chambeando para llevar los frijoles a casa”. Ricardo Duarte es un símbolo en la historia del deporte olímpico del Perú. En Tokio 1964 fue el máximo anotador con 212 puntos de todo el torneo y aunque no sacamos ninguna medalla se le reconoce su aporte individual. Duarte fue también titular de la Federación Peruana de Baloncesto y fue funcionario en gobierno de Arturo Woodman cuando presidía el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Hoy se desempeña como monitor de Fundación Telefónica, la cual trabaja a través de clínicas deportivas con niños de escasos recursos para darles valores. -¿Por qué salió del IPD? -Yo ingresé con la administración de Woodman. Me quedé con Boza. Mi idea siempre fue masificar el deporte. Creo que esa es la función del IPD. Quería hacer lo mismo que hacemos en Fundación Telefónica. Es decir, trabajar con niños, formarlos, educarlos, etc. Pero cierto día recibí la comunicación que dejaba de trabajar. -¿Pero qué le dijeron?
Ricardo Duarte se preocupa por la formación de niños gracias a la Fundación. -Se me acercó un tercero y me comunicó que no cumplía con el perfil del puesto. Creo que no era la forma. Yo conozco al jefe del IPD. Tengo estrecha relación con él. Los dos somos olímpicos y si analizamos creo que no tengo más jerarquía. -¿Está equivocada la política del actual directorio del IPD? -Creo que es bueno generar ídolos. Pero de eso se deben encargar los clubes. Las federaciones tienen que
masificar. La obtención de un buen número de medallas, jamás se va a comparar con la calidad de vida de un ciudadano. La idea es que haya menos gente en los hospitales, en las cárceles, enfermos. Que se entierre al alcoholismo y la drogadicción y todo eso se puede lograr con el deporte. Pero a veces el Estado no lo entiende así. Los países nórdicos no ganan tantas medallas, pero tiene a su población sana practicando deporte.
-Pero el Estado organiza Bolivarianos, Dakar y lucha por Juegos Panamericanos. -Tiene que haber las condiciones favorables para que exista la autogestión. -¿Por qué se perdió el Dakar? -Por una mala gestión. El Dakar lo trajo Arturo Woodman y no hubo ningún reconocimiento por ello. Igual que el Estadio Nacional. Nadie lo invitó en la inauguración. -¿Es que está siendo in-
vestigado? -Y acaso Woodman tuvo la culpa. La acusación es por un decreto de urgencia que lo firmó el señor Chang como ministro de Educación. -¿La directiva del IPD sabe de deporte? -Podrán tener mucho entusiasmo pero no lo han hecho bien en mi concepto. -¿Ya se pudo comunicar con Boza? -Sí. Una vez desde que salí del IPD y le dije lo que pensaba.
REVELA TÉCNICO DE INTI GAS
Cabañas ya no puede volver al balompié El actual técnico de Inti Gas, Rolando Chilavert, hermano menor del célebre portero, reveló que el paraguayo Salvador Cabañas, quien recibió un balazo en la cabeza, nunca más podrá jugar al fútbol, pese a que el propio futbolista lucha por ser el mismo de antes. “Yo lo tuve en Luqueño. Y la verdad es que no es el mismo de antes. Está más lento. Ahora tiene un fútbol pausado. Nunca volverá a la selección”, sostuvo el flamante estratega ayacuchano. Precisó que gracias a una serie de normas, Cabañas ha recuperado algo de su fortuna, pero pasó como dos años en una crisis económica. Pese a que ya no coordina bien, Chilavert indicó que sí puede hablar con normalidad y mantener una conversación.
PARTIDO AMISTOSO
Aurich cayó ante Los Caimanes 2-0 Para no perder ritmo debido a que su partido fue suspendido, Juan Aurich sostuvo un encuentro amistoso ante Los Caimanes de Puerto Eten. Delgado, Salazar, Minaya, Manzaneda, Reyes, Carranza, Regalado, Ávila, Acevedo jun-
to a Khan y Atoche iniciaron las acciones. Lo importante fue que el equipo se movió y al margen del resultado estamos rotando y buscando el mejor once que nos rinda en Cusco y Huánuco”, refirió el técnico del Ciclón, José Mari Bakero.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
26/
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Deportes
LA PRIMERA
REAL GARCILASO NO JUEGA
Análisis Mundial
Se suspendió el partido con la“U” La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) decidió darle visto bueno al pedido del Real Garcilaso para suspender el partido que debían jugar contra Universitario el domingo por la tarde. “Se acepta el pedido del club R. Garcilaso amparado en las bases del torneo y se suspende el partido del fin de semana”, anunció la ADFP a través de su cuenta de Twitter. Real Garcilaso es el único club peruano que clasificó a la siguiente etapa de la Copa, la cual se jugará el miércoles por lo que necesita estar con el plantel fresco.
IVLEV MOSCOSO DELGADO
El empate de Perú
J
uan Reynoso quiso implantar que Sporting Cristal jugara con 4-14-1. Es decir con cuatro defensores, un volante de marca, cuatro volantes de salida y un atacante. La idea era jugar como lo hizo República Checa en la eliminatoria para el mundial 2006. Pero los jugadores celestes que ni sabían de la existencia de este sistema cayeron en la confusión. El volante central retrocedía y se juntaba con los dos zagueros. Entonces daba la impresión que Cristal jugaba con tres al fondo. Cuando no se entiende el sistema, el jugador cae en el error. Y eso mismo creo que le sucedió a la selección ante México cuando Markarián probó el 4-1-4-1. A Reyna que jugaba como único delantero no le llegó una buena bola. Porque detrás de él, jugaba Albarracín y Guevara. El primero con marca y con pase largo. Michael tiene pase corto. En tanto que en los extremos estaban Advíncula y Gómez. Dos laterales. Es decir salvo Guevara, no había otro jugador para combinar con Yordy. Y el mismo delantero de Alianza Lima, no generó sus propias ocasiones de gol. Creo que Markarián ha sobrevalorado a Guevarra. El peso del partido recayó en él. Tuvo poca participación y ninguna habilitación. Gómezmuestraeldefecto de no mirar cuando centra. Ayudó poco en la ofensiva porque estaba más distraído en defender. Incluso en la segunda etapa, Markarián lo devuelve a la defensa y pasa Céspedes a la volante. Pero tampoco convence y por eso tiene que ingresar García del Comercio. Perú mejoró con Benavente. El del Real Madrid tampoco habilitó a un compañero. Incluso se molestó con Ruidíaz. Y es que el delantero de la “U” no es ni la sombra del que se marchó a Chile. Lo mejor fue Carvallo. Atajó bien el penal y mostró seguridad.
CONFERENCIA MUNDIAL EN LA CAPITAL
“Con mucha fe” MARKARIÁN VE con optimismo a la nueva generación
que luchará un cupo para el mundial de Rusia 2018. “Me siento orgulloso de que algunos jugadores hayan ratificado nuestras observaciones. El partido nos ha caído bien a nosotros, ya que algunos jugadores han debutado y otros han ganado más minutos en la selección”, fueron las palabras del técnico de la selección Sergio Markarián. Algo que no sería justo hacer para el técnico es un análisis exhaustivo por el corto tiempo que tuvo para trabajar con los seleccionados. “Si lo tomamos
como solo un partido podemos hacer análisis futbolístico de los rendimientos individuales y colectivos. Pero cuando se trabaja dos horas y media en dos días, es injusto sacar muchas conclusiones”. No quiso descartar a ningún jugador de los que enfrentaron a México, porque todo es parte de un proceso. “Si lo tomamos solo como un partido podemos hacer análisis futbolístico de los rendimientos individuales y colectivos. Pero cuando
se trabaja dos horas y media en dos días, es injusto sacar muchas conclusiones”. “HAY GRANDES JUGADORES” Uno de los debutantes con la selección mayor Cristian Benavente comentó su primera experiencia. “Se ha hecho un gran partido. Nos hemos esforzado todos. Estoy muy contento por esto, me sentí a gusto dentro del campo. Siento que pudimos haber ganado”.
CLUBES DE PERÚ Y COLOMBIA LO DISPUTAN
Merino no tiene rumbo
◘ El volante Roberto Merino
quien jugará en el Tolima hasta junio, no sabe cuál será su futuro a pesar de que clubes como Alianza y la “U” lo pretenden, además de otros equipos colombianos. “Soy autocrítico en lo personal y futbolístico, sé que puedo dar muchas cosas. Yo me quedo hasta junio, después ya veremos qué viene”. Asimismo, no tiene resentimientos con la directiva del Tolima por no hacerlo jugar.
“No tengo nada que decir, voy a mantenerme al margen, en cuanto al rendimiento siempre di lo máximo, los temas externos los dejo ahí. No pude ir a jugar con mi selección porque tenía ese partido de Copa y tampoco jugué. No he hablado con la directiva, por el cansancio del viaje y el trajín de venir desde Paraguay”. Como se sabe Merino ha sido excluido del primer equipo del Tolima por no renovar contrato con ellos.
Llega presidente del COP a Lima el martes El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Jacques Rogge confirmó su arribo a Lima el martes 23 de abril para asistir a la Conferencia Mundial de COI Deporte para Todos, que se realizará del 24 al 27 en el Centro de Convenciones Daniel A. Carrión del Colegio Médico del Perú en Miraflores. Junto al titular del COI arribarán más de 350 extranjeros entre autoridades, dirigentes, agentes, exdeportistas de diferentes países, personalidades muy ligadas al deporte y expertos de todo el mundo, quienes
Jacques Rogge. compartirán sus mejores prácticas y el excelente trabajo que están realizando para alentar a las personas independientemente de su edad, sexo y capacidad, a llevar un estilo de vida saludable.
CLUB CHIMBOTANO NO ES UN GRANDE
Arce se fue tranquilo de José Gálvez “A pesar que estamos a media tabla, los resultados no han sido malos a excepción del partido con León. El fútbol es de momentos, la directiva no está muy contenta. Hay gente que me ha comentado que ya había un arreglo anterior con otro técnico, pero no lo sé, yo tuve una reunión ayer al mediodía, donde cerramos el tema. No somos un equipo grande. Armamos un plantel con presupuesto limitado, vamos a tratar de ser grandes con trabajo. A
veces no se dan los resultados, no tengo nada que reprocharle a nadie”, sostuvo el extécnico del José Gálvez
Deportes
LA PRIMERA VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
OCTAVOS DE FINAL Mineiro Sao Paulo
Bra.
Santa Fe Gremio
Col.
Olimpia Tigre
Par.
Bra.
Bra.
Arg.
Corinthians Bra. Boca Junior Arg.
Ventaja en la altura NACIONAL DE URUGUAY será el rival de Garcilaso en los
octavos de final de la Copa Libertadores. Tuvieron que esperar hasta el minuto final de la jornada doble del Grupo 8 de la Copa Libertadores para que Real Garcilaso descubra a su rival en los octavos de final. Su rival cambió en el trascurso de los partidos Huachipato- Gremio (1-1) y Fluminense – Caracas (1-0). En gran parte de la noche el Flu sería el rival, pero el empate de los chilenos hizo que el adversario cambiara: Finalmente será Nacional de Uruguay el rival de los imperiales. Nacional se clasificó primero en su grupo, pero tuvo una campaña irregular. Ya que de visita venció a Boca Juniors, pero de local cayó ante el xeneize argentino. Nacional fue campeón de la Copa Libertadores tres veces. Es junto a Peñarol el más popular de
su país. En su plantilla posee jugadores históricos como Sebastián Abreu quien jugó recientemente el mundial. También está el atacante Alexander Medina, Alejandro Lembo, Juan Curbelo, Gonzalo Bueno, Vicente Sánchez quien brilló en el Toluca de México y fue la sensación de la Copa América del 2007. Y sobre todo el “Chino “Álvaro Recoba quien estuvo en la Copa América de 1997. Recoba brilló en el Inter de Italia y aunque es un jugador veterano, aún mantiene una gran efectividad en sus tiros libres. PERUANOS Corinthians donde milita nuestro compatriota Paolo Guerrero se medirá ante el múltiple campeón Boca Juniors en lo que promete ser
el duelo más interesante de esta fase de la Copa. Los xeneizes cuentan con Riquelme, pero también el uruguayo Silva es peligroso. El “Timao” ya eliminó en ediciones pasadas a los argentinos. Aunque Boca tiene un mejor balance contra equipos brasileños. En tanto que Rinaldo Cruzado defenderá a Newell´s frente a Vélez Sarsfield. Los de Rosario habían realizado una gran campaña, pero una vez ya clasificados aflojaron. En cambio Vélez tiene un plantel fuerte y será un duelo de polendas. Lo curioso será otra vez el choque entre Atlético Mineiro de Ronaldinho ante Sao Paulo. Esta semana chocaron por la última fecha de la fase de grupos y ganaron los paulistas 2-0.
CRISTAL VENCIÓ 10 A PALMEIRAS Y DIJO ADIÓS A LA COPA
Se despidió con honor
◘ La eliminación de Copa Libertadores ya es suficiente castigo. Por eso Sporting Cristal quiso despedirse del torneo al menos con una victoria honrosa. El equipo celeste lo consiguió y derrotó a Palmeiras gracias a un buen gol de Irven Ávila. En honor a la verdad, los brasileños jugaron bastante relajados a sabiendas que su pase a octavos de final no estaba en peligro. El encuentro estuvo tan frío como la noche en el Callao y el gol del “Cholito” a los 48 minutos, apenas
sirvió para calentar las gargantas y las manos de los pocos asistentes al estadio Miguel Grau. La victoria peruana tendrá un lugar especial en las estadísticas porque significó la primera caída de Palmeiras en territorio limeño. Antes, ante Sport Boys, Universitario y Alianza Lima, había salido victorioso. No obstante, pese a esta derrota, los verdes clasificaron en el primer lugar del Grupo 2. Tigre lo acompaña gracias a su sorprendente victoria 5-3 sobre Libertad en Asunción.
? ?
V. Sarsfield Arg. Newell’s Arg. Tijuana Palmeiras
Mex.
Fluminense Emelec
Bra.
Nacional Garcilaso
Uru.
? ? ? ?
? ?
Bra.
Ecu.
Per.
? ? ? ?
/27
28
Deportes
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
625 soles para ver a
Messi
A
l mejor jugador del mundo Lionel Messi solo lo podrán ver los que tienen dinero. La entrada más barata que desde ayer está en venta en Teleticket es de 70 dólares que al cambio saldría 175 soles. Un precio excesivo para los aficionados que usualmente van al fútbol y que desean ver a Lio, además de los consagrados, Sergio Agüero, Jordi Alba, Sergio Busquets, Eric Abidal, Javier Mascherano, Edinson Cavani, Antonio Cassano, Pablo Aimar, MASCHERA NO Diego Lugano, Robinho, Martín Demichelis, Bojan Krikic, el peruano Juan Vargas, están por confirmar su presencia Paolo Guerrero y Jefferson Farfán quienes participarán del cotejo a beneficio. El entrenador de “Messi y sus amigos” será Fabio Capello y el brasileño Zico dirigiría a “Restos del Mundo”. Si el evento sale como lo esperan en un par de años podría llevarse a cabo en la ciudad de Arequipa.
E. CAVANI SERGIO BUSQUETS
ABIDAL
SERGIO AGUERO
La señorita del semáforo
A
JORDI A LBA
lgolepasaaestaseñorita esbelta y de ojos enloquecidos que le grita al semáforo para que cambiearojo.Algolepasaporque cuando cambia a rojo, la señorita no cruza la avenida, como los otros ciudadanos apurados de esta mañana. La señorita sigue aquí, en la esquina, feliz, sonriente, porque el semáforo está en verde. Pero cuando, de pronto, cambia a rojo, se impacienta y asusta a los peatones. Le clava sus ojos sorprendidos a este semáforo para que cambie a verde. Pasaunossegundosycambia a verde. Losvehículospasanypasan y ella está feliz, como si se preparara para una guerra rápida y fácilmente vencible. Simula un movimiento de torera española ante el asombro de la gente. Ensaya un paso de marinera de felicidad por el color verde.Aplaudecomo celebrandountriunfo deportivo. Pero el semáforo cambia a rojo y acaba con la fiesta de la mujer. Vuelve con su rutina de enojarse ante el color rojo. Se encoleriza y patea el semáforo y lo patea otra vez y otra vez. Lleva unas zapatillas viejas. Los peatones la miran de manera extraña. Un sereno dice algo por radio. Un niño se esconde tras las faldas de su madre. Una chiquilla le dice a su amiga “vamos ya, vamos ya” y la señorita sigue pateando el semáforo y me dan ganas de decirle que deje de hacerse daño. Trato de acercarme y la señora que vende dulces en la esquina me dice: “Hijo, no le diga nada. Ella viene a esta esquina todos los viernes como a las diez. Ya se irá pronto”. “Gracias, señora”. La señorita deja de patear el semáforo y se calma. No le importa ya el color del semáforo. Pide su cartera a la señora que vende caramelos. Saca un pañuelo para retocar su frente. Luego saca un par de zapatos de taco alto de su cartera y se los pone. Guarda sus zapatillas y se despide de la señora: “Nos vemos, hasta el próximo viernes”.