Diario La Primera - 21 Mayo 2013

Page 1

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

www.laprimeraperu.pe

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

AÑO VIII - Nº 2938| LIMA, MARTES 21 DE MAYO DE 2013

FISCAL PIDE 25 AÑOS DE CÁRCEL PARA MANTILLA

A juicio, apristas del Comando Rodrigo Franco

‰ POLÍTICA. 8

MINISTRO DE JUSTICIA

“Informe de indulto sale este mes” ‰ POLÍTICA. 5

POSIBLE VUELCO EN CASO MYRIAM FEFER

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

www.laprimeraperu.pe TOLEDO, GARCÍA Y CASTAÑEDA EN LA MIRA PÁGINA WEB:

Justicia tras sus pasos

‰ Procuraduría Anticorrupción solicita levantar secreto bancario y reserva tributaria a Alejandro Toledo y Luis Castañeda, e insiste ante la Fiscalía para que abra el de Alan García desde 1998.

Correos complican a Ariel ‰ POLICIAL. 26

OLLANTA HUMALA

Defiende Ley de Alimentación Saludable ‰ POLÍTICA. 7

‰ POLÍTICA. 3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

La generación despedida

U

n amigo mío que estuvo hace poco en Arequipa conoció a una señora que tiene un restaurante peruano en Madrid. Ella le contó que a su negocio acuden jóvenes con doctorado en economía que le piden trabajar como mozos. Se trata de un drama global. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que en el mundo hay 75 millones de jóvenes buscando empleo. La revista londinense The Economist puso en su portada del 27 de abril este título: Generation jobless (Generación sin empleo). Subtítulo: “El crecimiento global del desempleo juvenil”. El número de los jóvenes sin trabajo ha crecido 30 por ciento desde el 2007. Estudio del Banco Mundial sugiere que en los países emergentes 262 millones de jóvenes están económicamente inactivos. “Dependiendo de cómo los contabilices”, dice el semanario, “el número de los jóvenes desempleados es casi tan grande como la población de los Estados Unidos (311 millones)”. Un cuadro interior indica que en los Estados Unidos hay 6.116,000 jóvenes Una señora desocupados. En Gran Bretaña, que tiene un 1.201.000. En Italia, 1.287.000. restaurante peruano He ahí una de las delicias en Madrid contó del neoliberalismo. que a su negocio The Economist informa en su acuden jóvenes sección Leaders que los jóvenes con doctorado en que dejaron los estudios antes economía que le de ingresar en una universidad piden trabajar como tienen el doble de posibilidades mozos. de estar sin trabajo. Pero sería imprudente, reflexiona, concluir que los gobiernos deberían continuar con la política de fomentar el aumento de graduados universitarios. “En Gran Bretaña y en los Estados Unidos a muchas personas con costosos grados les es imposible conseguir empleo decente”. La revista expresa que lo que interesa es no solo el número de años de educación, sino su contenido. Eso significa, indica, que hay que expandir el estudio de ciencia y tecnología y cerrar la brecha entre el mundo de la educación y el mundo del trabajo. Es lo que proponía, hace medio siglo, el gran científico y humanista Hugo Pesce, camarada de José Carlos Mariátegui y maestro insigne de Medicina en San Marcos. En el año 2006 se publicó en Alemania el libro Qualifiziert & arbeitslos (Calificado y sin trabajo) de Barbara Ehrenreich, estadounidense graduada en Química, Física y Biología Nuclear. El volumen había sido publicado en inglés el 2005. Fue expresión de algo que empezaba y que ha alcanzado proporciones trágicas. El madrileño diario La Razón informó ayer lunes 20 que en España y Grecia la tasa de paro juvenil alcanza cotas superiores al 50 por ciento. Cunde la alarma. El País había anunciado el 15 de mayo que París y Berlín, tan distanciados en otras cuestiones económicas, se han puesto de acuerdo para impulsar un plan contra el desempleo de los jóvenes apoyado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Werner Hoyer, presidente del BEI, declaró días atrás que una opción para ese banco podría ser vincular condiciones favorables de préstamos a la creación de empleos para jóvenes. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Premier crema

FOTO: XINHUA

El ministro Juan Jiménez participó ayer en la celebración de los cien años de nacimiento del ídolo histórico “Lolo” Fernández en la Plaza de Armas y dijo que él sí es “crema” y que no sabe de qué equipo es hincha el presidente Ollanta Humala.

◘ Preocupación

El premier Juan Jiménez afirmó que existe preocupación del gobierno por la denuncia de supuesto enriquecimiento ilícito de Alejandro Toledo, a quien se le acusa de vínculos con la compra de dos inmuebles realizada por su suegra, Eva Fernenbug. “Estamos preocupados con esa denuncia. Esperamos el resultado de una investigación seria”, dijo.

El legislador nacionalista Fredy Otárola calificó de prepotente al expresidente Alan García por considerar como un grave error que la primera dama, Nadine Heredia, haya hablado de él, porque ante preguntas de la prensa señaló que el exmandatario debe defenderse solo, es decir sin usarla a ella. Otárola dijo que sus palabras son amenazadoras y opinó que García se cree intocable.

◘Endurecer sanciones

◘ Actividades

Jiménez explicó que el aumento en los gastos de Palacio de Gobierno se debe a los constantes viajes del presidente Ollanta Humala al interior del país, en el marco de sus actividades de gobierno, a diferencia del estilo de gobernar de su antecesor Alan García.

◘ Narcoindultos

◘ Anulan sentencia de Ríos Montt La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordenó un nuevo juicio para el exdictador José Efraín Ríos Montt al anular su condena de 80 años emitida el 10 de mayo por los delitos de genocidio y crímenes de guerra. La misma Corte exige que el dictador pida perdón por los crímenes. El exdictador tiene 86 años de edad y está internado desde el pasado lunes en un hospital militar de Guatemala. Fue condenado por la muerte de al menos 1.771 indígenas de la etnia Ixil durante su régimen, en 1982 y 1983.

◘ Paren la música

El cambio de guardia de mediodía le jugó una mala pasada al presidente Ollanta Humala y es que cuando se encontraba a medio discurso sobre el programa de infraestructura educativa fue interrumpido por los acordes de la banda de música. Inmediatamente ordenó

que pare la música.

◘ Consejo en Puno

El presidente de la región Puno, Mauricio Rodríguez, solicitó a Humala la realización de una sesión descentralizada del gabinete ministerial en su jurisdicción. El mandatario tomó rápidamente nota del pedido.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, José Urquizo, anunció que planteará la revisión del Nuevo Código Procesal Penal para endurecer las sanciones contra los delincuentes a fin de dar una lucha frontal a la inseguridad ciudadana.

◘ Zonas francas

La legisladora Natalie Condori, coordinadora del grupo encargado de diagnosticar y evaluar la situación de las zonas francas, consideró que es momento de reglamentar el modelo, unificar los nombres, y darles un marco normativo único, porque “no son centros de evasión de impuestos ni de contrabando, sino puntos de desarrollo de las pequeñas empresas que tratan de afianzar el comercio en sus zonas”.

◘ Relanzamiento

La Confluencia por Lima informará mañana a las 11 y 30 de la mañana sobre el relanzamiento de esta agrupación política que participaría en las próximas elecciones municipales convocadas para el 24 de noviembre de este año para elegir 22 regidores. La conferencia de prensa será en la Casa del Maestro en Paseo Colón 215 (Cercado).

◘ Menos conflictos

El alto comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc, dijo que el organismo a su cargo ha resuelto mediante el diálogo 32 conflictos y logró evitar mediante la prevención otros 53, antes de que deriven en enfrentamientos.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Justicia les pide cuentas

/3

FOTO: JUAN PABLO AYALA

PROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN solicita levantamiento de secreto bancario de expresidente Alejandro Toledo, del exalcalde de Lima Luis Castañeda y demandó a PELÁEZ Fiscalía reconsiderar el levantamiento de las cuentas de García desde 1998. Fiscalía FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Llamil Vásquez Redacción El procurador anticorrupción adjunto, Christian Salas, solicitó a la Fiscalía de la Nación el inicio de las investigaciones preliminares al expresidente Alejandro Toledo por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y el levantamiento del secreto de sus cuentas bancarias y de sus reservas bursátiles, desde antes del inicio de su gobierno (2001-06). Salas hizo el pedido tras un informe televisivo según el cual la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, fue designada presidente de la empresa “Ecoteva Consulting Group”, fundada por aparentes testaferros en Costa Rica el 23 de enero del 2012, dos días después de la presencia de Toledo en ese país, según el registro migratorio de ese país. Según el informe, la empresa fue constituida con tres dólares y por el guardián de seguridad José Zamora y la empleada de limpieza Claudia Centeno, quienes nombraron a Fernenbug como presidenta de directorio de la compañía que suministró el dinero de la compra en el Perú, por Fernenbug, de una oficina en el edificio Omega por 832 mil 400 dólares y una mansión en Las Casuarinas, por cerca de cuatro millones de dólares. El reportaje agrega que en marzo de este año, cuando la Fiscalía había iniciado ya una investigación a Fernenbug por la compra de esos inmuebles, ésta fue reemplazada como presidenta de la empresa por el empresario Sabih Saylan, director de varias corporaciones del empresario israelí Yosef Maiman, uno de los mejores amigos de Toledo. Salas precisó que la investigación fiscal a Fernenbug por lavado de activos ya se lleva a cabo y es independiente al pedido de investigación preliminar a Toledo por presunto enriquecimiento ilícito. “Nosotros aseguramos días atrás que de surgir un indicio razonable que vincule al expresidente Toledo con este

El fiscal de la Nación, José Peláez, adelantó que la Fiscalía de la Nación solicitará las pruebas presentadas en Panorama sobre la compras de dos inmuebles de la suegra del expresidente Alejandro Toledo, para incluirlas en las investigaciones respectivas. Sostuvoquedichosdocumentos no fueron filtrados por su institución a la prensa y que estos nunca ingresaron al Ministerio Público. La titular de la 48° Fiscalía Provincial de Lima, Elizabeth Parco, encargada de la investigación a la suegra de Toledo, aseguró también que no hubo filtración de documentos a la prensa sobre este caso, como afirmó el exministro toledista Juan Sheput. Peláez indicó que estos elementos permitirán a la fiscal Parco programar las entrevistas con las personas relacionadas con la empresa Ecoteva Consulting Group.

Alejandro Toledo, enredado en una oscura compra venta de bienes, hablará hoy. caso, solicitaríamos el inicio de una investigación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y eso es lo que hemos realizado hoy”, recalcó. Destacó que el informe periodístico “aportó el dato de una presunta vinculación del expresidente Toledo con el empresario Maiman, para la adquisición final de estos inmuebles en el Perú”. Precisó que ha solicitado a la Fiscalía de la Nación el levantamiento del secreto bancario de Toledo desde la época anterior a su periodo de gobierno, “porque es importante conocer con qué patrimonio ingresó a la función pública, para ver si hubo un desbalance patrimonial”. El procurador Salas reiteró que crear empresas en paraísos fiscales y usar testaferros para ingresar a la economía dinero mal habido es lavado de activos. “Nosotros no investigamos ese caso, porque hay una procuradora especializada. Nosotros investigaremos el origen del dinero de la empresa Ecoteva Consulting Group,

que sería un caso de presunto delito de enriquecimiento ilícito”, anotó. GARCÍA Y CASTAÑEDA El procurador Salas dijo esperar que el Ministerio Público acepte su pedido de levantamiento del secreto bancario de Toledo, “porque en el caso del expresidente Alan García la Fiscalía de la Nación nos negó el pedido” de extender por un período mayor la medida aplicada a García. “Nosotros también hemos pedido hoy una reconsideración al fiscal de la Nación, para que ordene levantar el secreto bancario de García desde 1998”, acotó. “En el caso de García, la Fiscalía de la Nación no ha

aceptado ampliar ese levantamiento a años anteriores al ejercicio de sus funciones. Es lógico que uno quiere comparar si en su función García se enriqueció, incrementó o no su patrimonio, pero lamentablemente la Fiscalía no nos ha permitido conocer lo anterior”, enfatizó. El procurador del Estado también anunció que ha solicitado una reconsideración de la negativa de la Fiscalía de la Nación a ampliar el levantamiento del secreto bancario del exalcalde de Lima Luis Castañeda. “En el caso de Castañeda es una investigación por peculado por presuntamente haber cobrado una remuneración adicional a la que le

 HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS ◘ El procurador anticorrupción, Julio Arbizu, aseguró

que la investigación inicial contra el expresidente Alejandro Toledo por presunto enriquecimiento ilícito “se hará hasta las últimas consecuencias”. Dijo que también pedirá la declaración de todas las personas involucradas en el caso, sin descartar la eventual citación al multimillonario israelí Yosef Maiman.

solicitará pruebas

correspondía como alcalde, estando prohibido por ley. En su periodo 2004-2006 el concejo autorizó el pago de bonos excepcionales para él, además de su sueldo. Eso por ley, no se puede, porque un funcionario solo puede percibir una remuneración”, subrayó. Añadió que Castañeda ha negado el cobro, pese a que figuran en el portal de la Municipalidad de Lima. “Castañeda ha dicho que ‘no, yo no he recibido eso, porque yo cobraba todo por cheques’. Para llegar a la verdad, hay que realizar el levantamiento del secreto bancario”, indicó. PANAMÁ Un canal informó ayer que las empresas Marintradco S.A., creada en Panamá, y Ecoteva Consulting Group S.A., constituida en Costa Rica, vinculadas a Yosef Maiman, participaron en la gestión de préstamos por aproximadamente cinco millones de dólares que Eva Fernenbug utilizó para comprar la mansión en Las Casuarinas y una oficina en el edificio Omega.

TOLEDO

Responderá hoy a grave denuncia El expresidente Alejandro Toledo confirmó mediante su cuenta de Facebook que hoy responderá por los cuestionamientos en su contra tras una nueva denuncia que lo vincula con la compra de dos inmuebles que realizó su suegra, Eva Fernenbug. “Mañana responderé todos los ataques de mis adversarios, políticos de siempre. Levantaré acusacionesysospechas,mentirasy calumnias.Miarmaserálaverdad, porque tengo la conciencia y las manos limpias”, escribió. Poco antes, el vocero de Perú Posible, Luis Thais, escribió en su cuenta de Twitter que hoy Toledo “informará al país sobre hechos políticos vigentes”. Juan Sheput también anunció el pronunciamiento de Toledo y cuestionó la imparcialidad de la Fiscalía de la Nación.


laprimeraperu.pe 4/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Esclarecimiento urgente

L

as nuevas revelaciones sobre el caso de las costosas adquisiciones inmobiliarias de la suegra del expresidente Alejandro Toledo confirman la necesidad de un urgente y pleno esclarecimiento del caso, más allá de explicaciones formales y salidas al paso en un asunto cuya gravedad demanda respuestas contundentes. El tema, como las investigaciones que enfrenta el expresidente Alan García, debe mantenerse al margen de politizaciones y ceñirse estrictamente a los procedimientos y las garantías de la justicia y la Constitución, sin artilugios meramente elusivos ni intentos de escudarse en supuestas persecuciones que no corresponden en democracia. El esclarecimiento es necesario para la salud de la democracia y la estabilidad del país, por lo que este espera con expectativa el mensaje que para hoy ha anunciado el expresidente y en el que es de esperar que transparente plenamente el asunto, del que solo ha dado una versión que muchos consideran poco verosímil. Tal desgaste Por su responsabilidad como democrático es exgobernante y el compromiso aprovechado por fuerzas que siempre ha proclamado con oscuras que añoran la democracia, Toledo está oblilos tiempos del poder gado a ser plenamente convinabsoluto y vertical, del cente, entre otras cosas porque imperio del abuso y de la de nada servirá que apele a la impunidad. suma de aliados en el Congreso de la República para mandar el problema al congelador y esperar que caiga en el olvido. Ya hemos visto en gobiernos anteriores aplicar ese recurso, con gran perjuicio para el sistema democrático, por atentar contra su credibilidad y poner así en cuestión el vital e imprescindible compromiso ciudadano con su preservación. Hay que tener en cuenta además que tal desgaste democrático es aprovechado por fuerzas oscuras que añoran los tiempos del poder absoluto y vertical, del imperio del abuso y de la impunidad y que pueden estar moviendo sus fichas en las sombras con fines inconfesables, buscando desenlaces indeseables de inestabilidad y autoritarismo. Debemos insistir en que en ese contexto quienes manejaron hace solo un par de décadas el país con las armas de la corrupción, la prebenda y el crimen, ahora pretendan erigirse en fiscales y jueces perseguidores de la corrupción, sin haber terminado de dar cuenta de sus latrocinios y otros delitos, para los que pretenden impunidad con el pueril argumento de que nadie puede juzgarlos porque supuestamente todos son corruptos. La mejor manera que la democracia tiene para ponerlos en su lugar es ser estricta con el esclarecimiento de las denuncias de corrupción, como la que motiva estas líneas, e impedirles así que invoquen indeseables precedentes de impunidad para reclamarla también para ellos. ◘

Fluida comunicación que mantiene su total compromiso con el progreso económico y social del distrito de Kañaris y del país en general, promoviendo una minería responsable, mediante sus programas de desarrollo y responsabilidad social”, indica el pronunciamiento de la empresa cuya presencia es cuestionada por los comuneros. Los lugareños piden que se aplique la Ley de Consulta a fin de que los pobladores opinen sobre los trabajos de la empresa.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Emplazan a Víctor Isla RONDEROS LE EXIGEN atender pedido judicial que pide desafuero de la fujimorista Cecilia Chacón. Amenazan con denunciarlo.

FOTO: HUGO CUROTTO

Vilma Escalante Redacción La Asociación Regional de las Centrales Provinciales de Rondas Campesinas de Cajamarca advirtió ayer que si el presidente del Congreso, Víctor Isla, insiste en no dar curso a un pedido judicial de desafuero de la parlamentaria fujimorista Cecilia Chacón, marcharán a Lima para protestar y lo denunciarán por encubrimiento. El presidente de esta asociación, Valentín Sánchez Mestanza, sostuvo a LA PRIMERA que llegó hasta Lima para intentar reunirse con Isla pero este no lo recibió. FOTO: JAVIER QUISPE

CON EL GOBIERNO

La empresa Cañariaco Copper Perú S.A. sostuvo que “la empresa mantiene una fluida comunicación con el gobierno del Perú, habiendo recibido de este el apoyo y las garantías necesarias para lograr el desarrollo del distrito de Kañaris y de nuestro proyecto de inversión, dentro del marco legal y bajo un clima de amplia comunicación y respeto entre el gobierno, pobladores y empresa”. “La empresa reafirma

@laprimeraperu

Dijo que quería conocer el destino de la carta notarial enviada el pasado 30 de abril, tal como informó este diario, enviada para exhortarlo una vez más a cumplir el fallo judicial. En el documento, los ronderos cajamarquinos recordaron, como lo hicieron el 24 de octubre del año pasado, que Chacón fue sentenciada a cuatro años de cárcel y tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, por complicidad en enriquecimiento ilícito, por la Primera Sala Penal Liquidadora. Fundamentan su pedido en el Acuerdo Plenario de la Corte Suprema de octubre

del 2009, el cual establece que la inhabilitación es inmediata, porque la referida legisladora fue procesada bajo el antiguo Código de Procedimientos Penales. INDIGNADO Y BURLADO Sánchez precisó que el pueblo cajamarquino está indignado y se siente burlado por el Congreso y la legisladora fujimorista que mintió al consignar en su hoja de vida que era cajamarquina, cuando lo cierto es que nació en Chiclayo. Ella, añadió, fue elegida con votos del pueblo de Cajamarca, el cual ahora ni visita, aunque cobra su bono de representación, es decir

el dinero que el Congreso da a sus miembros para que visiten sus regiones. Adelantó que el próximo 24 de mayo los presidentes de las rondas campesinas provinciales de Cajamarca se reunirán en Cutervo y analizarán las medidas de protesta que adoptarán si hasta ese momento el titular del Parlamento no se manifiesta. Planteó la posibilidad que los ronderos cajamarquinos realicen una marcha de protesta hasta el Congreso para hacerse escuchar y para presentar una denuncia constitucional contra Isla por el presunto delito de encubrimiento.

INDICA CAÑARIACO COPPER PERÚ S.A.

Continúan exploraciones en Kañaris La empresa Cañariaco Copper Perú S.A. informó que continúa operando el proyecto de exploración Cañariaco, distrito de Kañaris, provincia de Ferreñafe, región de Lambayeque, promoviendo activamente proyectos de desarrollo sostenible y respetando las normas ambientales. “La empresa conserva su autorización para proseguir con sus labores de perforación en cualquier momento, habiendo completado con éxito su etapa de Exploración en Cañariaco Sur y Metalúrgica en Cañariaco Norte, las cuales se desarrollaron con normalidad, de manera ininterrumpida y sostenida, de acuerdo a los objetivos y plazos

FOTO: HUGO CUROTTO

operativos trazados”, indica. Precisa que como es de público conocimiento, todas las mineras trabajan por temporadas de perforación y que esta deberá continuar en función de los resultados de su avance hasta la fecha.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Informe sobre indulto estará listo a fin de mes

/5

FOTO: JAVIER QUISPE

RATIFICA FLAMANTE ministro de Justicia. Fujimori presenta nueva lesión en la boca, informó su médico. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Henry Campos Redacción El flamante ministro de Justicia, Daniel Figallo, confirmó ayer que el informe de la Comisión de Gracias Presidenciales sobre la solicitud de indulto del exdictador Alberto Fujimori estará listo como máximo a fines de este mes, mientras que el exdictador presentaría nueva lesión en cavidad bucal, según su médico Alejandro Aguinaga. “Como máximo a fines de este mes o antes, me lo van a presentar (el informe de la Comisión de Indultos sobre el pedido de Fujimori). Así me lo han comunicado. Eso va a ocurrir en breve”, afirmó Figallo, coincidiendo con lo dicho por su antecesora, Eda Rivas. Refirió que tras recibir el informe, lo elevará, sin precisar el tiempo que le tomará hacerlo, al presidente Ollanta Humala, para que este tome su decisión de otorgar o no el indulto al condenado a 25 años por crímenes de lesa humanidad. LA NUEVA LESIÓN El congresista y médico de Fujimori, Alejandro

MINISTRO DE JUSTICIA

Ministro de Justicia Anival Figallo. Aguinaga, informó que su paciente presenta una nueva lesión en la cavidad bucal, donde fue operado de cáncer. “Se ha encontrado una lesión pequeña. Se ha guardado el registro fotográfico y el registro fílmico”, indicó Aguinaga, tras explicar que el hallazgo se dio durante el chequeo médico al que fue sometido Fujimori el fin de semana. FOTO: JUAN PABLO AYALA

◘ El ministro Figallo anunció la creación de unidades procesales especiales que se encargarán de los casos emblemáticos de corrupción. “Pensamos formar unidades procesales para los casos emblemáticos de corrupción (…) pero con un enfoque de estrategia conjunta en su combate”, sostuvo.

El exprocurador anticorrupción Pedro Gamarra pidió al gobierno de Humala resolver la solicitud de indulto de Fujimori para

cerrar “un frente problemático”, luego que el médico de este señalara que su paciente presenta una nueva lesión en la boca.

dad, a través de una política criminal. Además, que su portafolio estará abocado en la construcción de nuevos penales, así como ofrecer un tratamiento adecuado de rehabilitación para los internos. Otros ejes fundamentales, explicó Figallo, serán la seguridad jurídica y los derechos humanos.

La exministra de Justicia y ahora canciller, Eda Rivas, destacó ayer la continuidad en los equipos de trabajo del Ministerio de Justicia, para lograr los objetivos del gobierno, como la lucha indesmayable contra la corrupción. “Es importante la continuidad para lograr los objetivos que se trazan desde el Ejecutivo. Debemos seguir enfocados en la lucha contra la corrupción. Un sol que se le quita a un niño por corrupción es gravísimo”, afirmó en

FUJIMORISTA LAS NIEGA

Condenan presiones

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, criticó las últimas cartas de Fujimori porque intentan presionar al gobierno al aparentar que está en muy mal estado. “Fujimori se muestra con sus cartas, con dibujos, aparentando que está deprimido, queriendo hacer olvidar y la gente olvida que fue un gobernante corrupto y asesino, que manchó la democracia”, expresó. Por su parte, la congresista fujimorista Cecilia Chacón negó ayer que la bancada de Fuerza Popular presione al gobierno de Ollanta Humala por el indulto de su líder. “Si Humala dice no (al indulto), no significa que dejemos de apoyar al gobierno. Y si dice sí, no significa que vayamos a apoyar hechos cuestionables”, manifestó. FOTO: JUAN PABLO AYALA

EXMINISTRA EDA RIVAS

Importante continuidad

Lucha contra corrupción será prioridad El nuevo ministro de Justicia, Daniel Figallo, manifestó ayer que la lucha contra la corrupción será una prioridad de su gestión, tras recibir el despacho ministerial de Eda Rivas, actual ministra de Relaciones Exteriores. “Continuaremos la lucha contra este flagelo, que genera descontento y falta de confianza en las instituciones democráticas”, dijo. Explicó asimismo que su cartera estará enfocada en la lucha contra la criminali-

 CASOS EMBLEMÁTICOS

“Fujimori es una persona mayor, y tiene achaques, entonces a cada rato van a salir los fujimoristas a decir que tiene algún nuevo mal. El gobierno debe resolver de una vez el tema del indulto”, dijo Gamarra a LA PRIMERA. El exgobernante fue trasladado el domingo último de regreso a su prisión en la Diroes. Aguinaga informó que se evaluará cómo evoluciona la lesión del preso durante los próximos 30 días. Sobre el traslado a Fujimori a una clínica de Pueblo Libre, el viernes último, por una gastroduodenitis aguda, el ministro Figallo señaló que se trató de “una acción rutinaria” y que el Instituto Nacional Penitenciario es el organismo encargado de cautelar la salud de los todos sentenciados. Explicó asimismo que el “trámite de indulto de Fujimori se está llevando dentro de los plazos y estándares” correctos en respuesta a la familia de Fujimori, que sostiene que la salud de este se agrava supuestamente por la demora a la respuesta a la solicitud de indulto.

la ceremonia de transferencia del cargo al nuevo titular de Justicia, Daniel Figallo. Destacó la construcción de penales para ordenar el hacinamiento penitenciario pero aclaró, que los esfuerzos que se realicen para resolver los principales problemas del país, como la inseguridad, no serán resueltos en esta gestión. “Muchos problemas que vienen de anteriores gestiones no se van a resolver en esta administración”, aseCanciller Eda Rivas. veró.


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Raúl Wiener

Tejada desmiente a García

AGP y el chavismo como coartada

ACLARA LAS RAZONES por las que la Megacomisión recomendó acusarlo constitucionalmente.

L

FOTO: HUGO CUROTTO

o único que hay de súbito en el caso de las investigaciones sobre corrupción del segundo gobierno de Alan García es que no hace mucho se hicieron públicas parte de la relación de 5,500 narcoindultos y narcoconmutaciones que se aprobaron durante su gobierno. En ese instante el país que discutía temas de inseguridad ciudadana y crecimiento del crimen organizado, sintió asco por la posibilidad de que su clase política descendiera tan abajo como para negociar la libertad de individuos que representaban un peligro para la sociedad, a cambio de dinero. Fue entonces que el ego colosal empezó a descubrir varias cosas: (a) el gobierno al que le expresaba abiertas simpatías mientras su minibancada lo fastidiaba desde el Congreso de la mano con el fujimorismo, estaba en realidad paralizandolasinversionesyhaciendo El hecho es que repartos a los pobres en un estilo estamos en el puramente chavista. pulseo definitivo (b) la investigación sobre su para saber si habrá gestión de gobierno a través de la llamada Megacomisión que había tratamiento serio sido anunciada desde la campaña sobre los hechos electoralerauningeniomaquiavélico irregulares y no para sacarlo de la carrera electoral, aclarados del porque él se oponía a la “reelección período 2006-2011 conyugal”, que como se sabe es también puro chavismo. (c) la denuncia sobre los proyectos de “Agua para Todos” que el congresista Wong, amigo de García, filtró a la prensa cuando había un acuerdo de confidencialidad sobre el tema, era otra maniobra de tipo chavista para tapar el sacrificio de la cabeza del canciller Roncagiolo para satisfacer al presidente Maduro. El esquema de respuesta por supuesto no es original. Ya se usó para las elecciones del 2006 cuando AGP pedía una polémica con Hugo Chávez que era, según él, el verdadero candidato con el que estaba disputando el gobierno del Perú. La jugada le sirvió para desviar la atención, que es también lo que está buscando en este momento, con la complacencia de la prensa de derecha que le brinda toda la tribuna que necesita mientras escabulle los puntos de las denuncias que lo comprometen. Tan teatralizado es el asunto del supuesto chavismo, que García escogió una reunión de solidaridad con parlamentarios venezolanos de oposición para victimizarse después de la filtración del informe sobre el agua y ni siquiera percibió que cuando decía que lo estaban usando de “cortina de humo”, también podía entenderse que él mismo se valía de los asuntos del otro país para hacerle “cortina” a los escándalos que lo afectan. El hecho es que estamos en el pulseo definitivo para saber si habrá tratamiento serio sobre los hechos irregulares y no aclarados del período 2006-2011, o si García conseguirá otra vez burlarse del país mientras continúa su marcha a convertirse en uno de los hombres más ricos del Perú, secundado por cierta prensa que está segura que entre nosotros la impunidad siempre se impone.

Vilma Escalante Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, aclaró que el pedido de acusación constitucional contra el expresidente Alan García se origina por la emisión de cuestionados decretos de urgencia y no en el hecho que éste haya decidido levantar las observaciones a la ley 28870 sobre obras de saneamiento y consideró que el exmandatario falta a la verdad cuando dice lo contrario. García, en declaraciones a un medio local, calificó de “cantinflesco” el informe de la comisión investigadora y afirmó que, por un lado, recomienda una denuncia constitucional en su contra por haber levantado las observaciones de la ley 28870 hechas por su antecesor Alejan-

VOCERO DE GANA PERÚ

proceso que el Poder Judicial siguió en su contra por presunta compra de testigos en el caso “Madre Mía”. El vocero de Gana Perú, Jaime Delgado sostuvo que Gómez está en su derecho de trabajar para el gobierno debido a que fue absuelto. Dijo no saber que el suboficial trabajaba en Palacio

sión, registros penitenciarios y otros. “Estos decretos no tienen sustento legal”, según lo que establece el artículo 118 de la Constitución Política del Perú en su inciso 1. Este establece que corresponde al presidente de la República dictar medidas extraordinarias, mediante decretos de urgencia con fuerza de ley, en materia económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y con cargo de dar cuenta al Congreso. Además, dijo que el gobierno de García creó todo un aparato legal que dio pie

 60% DE POBLACIÓN PIDE INVESTIGAR ◘ Agregó que el 60% de la población, según las

encuestas pedía que el gobierno de García sea investigado por los casos de posible corrupción Forsur, Petroaudios, BTR y otros.

a una serie de irregularidades como lo ha comprobado el grupo investigador. El titular de la Megacomisión opinó que el expresidente pretende desviar la atención y desprestigiar la labor del grupo parlamentario investigador y no descartó que desvirtúe la verdad a propósito. Tejada negó de forma tajante las afirmaciones de García en sentido de que la comisión investigadora fue creada desde Palacio de Gobierno como forma de sacarlo de la carrera política porque le tienen miedo. El parlamentario de Gana Perú recordó que una de las mociones presentadas en el Congreso y que dio origen a la conformación de la Megacomisión fue presentada por el legislador Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional. FOTO: JULIO REAÑO

CASO MADRE MÍA

Minimiza caso Amílcar Mientras legisladores de oposición exigen que se investigue una posible contratación del exsuboficial Amílcar Gómez en Palacio de Gobierno, representantes de Gana Perú afirmaron que su presencia en la sede del Ejecutivo no tendría nada de cuestionable debido a que éste fue absuelto en el

dro Toledo y, por otro lado, sugiere al Parlamento modificar la normatividad vigente para evitar vacíos legales en cuanto al levantamiento de observaciones. Tejada afirmó que la recomendación planteada al Pleno para que acuse constitucionalmente al expresidente aprista se debe a la emisión de decretos de urgencia que no estarían debidamente justificados. Como ejemplo mencionó el Decreto de Urgencia 0142007 que amplía la emergencia de saneamientos a otras puntos referidos a Proinver-

Humala no se escapó

de Gobierno, a lo cual “no le veo ningún inconveniente” y restó importancia a la denuncia periodística.

El legislador de Gana Perú, Fredy Otárola, precisó que, a diferencia del expresidente Alan García, el actual mandatario Ollanta Humala no escapó a París, sino que hizo frente al caso Madre Mía. Coincidió con su colega Jaime Delgado en que no tendría nada de malo que el suboficial Amílcar Gómez trabaje

en Palacio de Gobierno porque ya fue procesado y absuelto por la justicia. Gómez fue absuelto de los cargos el pasado 11 de agosto del 2011. Fue asistente de Ollanta Humala en el Ejército y fue acusado por Robinson Gómez Reátegui de haber pagado a su primo Jorge Ávila Rivera para que

firmara una declaración jurada en la que se rectificó de una acusación contra Humala en el caso Madre Mía.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA FOTO: HUGO CUROTTO

HUMALA ENTREGÓ FONDOS

Mejorarán colegios en las regiones El presidente Ollanta Humala entregó ayer, en compañía de la ministra de Educación Patricia Salas, en Palacio de Gobierno, 446 millones de soles a los gobiernos regionales y locales, para la mejora de la infraestructura escolar, especialmente de las zonas rurales y urbanas más deprimidas. Estos recursos forman parte de un programa integral de 278 proyectos de infraestructura educativa que se desarrollarán en 13 regiones y 103 municipios. Los gobiernos regionales que ayer recibieron cheques simbólicos con recursos para tal fin son los de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno y San Martín. Explicó que el nuevo concepto es entregar un colegio digno, menos ostentoso, pero con todos los ambientes necesarios de infraestructura. “Necesitamos llevar escuelas dignas a todos los confines del país, ojalá nuestra economía nos permita seguir avanzando”, refirió. Recordó que las grandes potencias del mundo apostaron en su momento por la educación y lograron niveles de desarrollo. “Es lo que nosotros queremos hacer”, dijo.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

/7

Ollanta critica a los malos empresarios

DE SECTOR EDUCATIVO POR “TEXTOS BASURA”, y del rubro alimentario por atacar a la Ley de la Alimentación Saludable.

FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción El presidente Ollanta Humala fustigó a los malos empresarios que engañan a los estudiantes con textos basura y a los que lucran y “sacan provecho” de los niños, con el expendio de alimentos industriales no recomendables para la salud. El jefe de Estado se pronunció así sobre las editoriales que han publicado textos escolares con graves errores y los empresarios productores de alimentos industrializados con alto contenido de ingredientes dañinos para la salud, que se oponen a la Ley de Alimentación Saludable para niños y adolescentes, con el respaldo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la mayoría de los medios de prensa. Humala lamentó al respecto que haya “empresarios que creen que nuestros hijos son un mercado del cual pueden sacar provecho económico”. “Y, en muchos casos, abusando de la ingenuidad de nuestros hijos que, como son niños, no saben ni se preocupan de la calidad nutricional y muchas veces compran cualquier cosa”, remarcó. Sin embargo, reveló que hay buenos empresarios que han felicitado la promulgación de la Ley de Alimentación Saludable, “que dicen que esta es una buena opor-

Jefe de Estado critico a editoriales que publican “textos basura”. tunidad para darle calidad de alimentación a nuestros hijos. Y no pensar que solamente en los países desarrollados se puede hacer esto”, como si los niños peruanos no tuvieran derecho a comer sano. Tras negar que esta norma atente contra la libertad de empresa, el jefe de Estado manifestó que con ella el gobierno está promoviendo una cultura sana. “Asimismo, debemos controlar que la buena alimenta-

ción llegue a los niños: hemos visto cómo en muchos casos hay malos directores de colegios que no dan la comida (alimentos perecibles) en la hora indicada. Esas son las prácticas que tenemos que combatir”, apuntó. CONTRA LOS “TEXTOS BASURA” El mandatario respondió sobre la denuncia del hallazgo de textos escolares dirigidos de primaria, con una gran

cantidad de errores matemáticos y ortográficos y los calificó como “textos basura”. “Hemos visto textos basura que llegan, inclusive, a colegios particulares. No debemos permitir semejante mañosería de editoriales que por hacer plata meten en el mercado cualquier cosa, y por eso están haciendo grave daño a la educación”, enfatizó. Ante ello, formuló un llamado a las autoridades

regionales y municipales a apostar por un “Pacto por la educación” para la mejora de la infraestructura educativa y, sobre todo, en procura de un control y seguimiento sobre el contenido de los textos escolares. “No permitamos que malas empresas engañen a nuestros estudiantes con textos basura. Debemos sancionarlos con todo el peso de la Ley. Ese es un delito grave”, puntualizó.


laprimeraperu.pe 8/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

A juicio criminales Tribuna Libre de Rodrigo Franco E Oswaldo de Rivero

La pobreza multidimensional del Perú

EL LUNES PRÓXIMO comienza proceso a miembros de grupo paramilitar que operó en el primer gobierno de Alan García. Javier Solís Redacción El jurista Carlos Rivera dijo ayer a LA PRIMERA que es muy improbable que el expresidente Alan García ignorara las acciones del paramilitar Comando Rodrigo Franco, que actuó durante su primer gobierno, al comentar que el próximo lunes los integrantes de este grupo paramilitar deberá responder ante la justicia por los graves delitos que se le imputan. “Resulta poco difícil que el expresidente García no haya conocido de la creación, funcionamiento y planificación de este aparato paramilitar, por eso debe explicar por qué su exministro Agustín Mantilla estuvo involucrado en los crímenes que cometió el Comando Rodrigo Franco, acusado como autor mediato de asesinatos”, subrayó. Explicó que el exmandatario solo estará en el juicio oral en condición de testigo. Rivera indicó que Mantilla, junto a Franco Jesús Ríos (Chito Ríos), Jorge Huamán, Enrique Melgar y Carlos Farfán han sido acusados por la Fiscalía por los delitos de secuestro y ejecución extrajudicial del dirigente sindical Saúl

Fiscalía pide 25 años de cárcel para Mantilla y otros apristas.

 RESPONSABILIDADES APRISTAS ◘ “La justicia tendrá la posibilidad de determinar las responsabilidades legales y penales de miembros del Apra, quienes fueron altas autoridades en el manejo de la lucha contrasubversiva y que perpetraron crímenes de lesa humanidad”, remarcó Rivera. Cantoral, quien era secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú y sospechoso de militar en el MRTA.

Agregó que también fueron incriminados en los asesinatos extrajudiciales de Consuelo García (activista sindical ultimada junto a Cantoral), el abogado Manuel

Febres y los estudiantes Luis Pasache Vidal y Javier Porta. Rivera manifestó que la Fiscalía ha pedido que los acusados sean condenados a 25 años de prisión y paguen una reparación civil de 200 mil soles. Manifestó que por fin se hará justicia contra los crímenes atribuidos al Comando Rodrigo Franco y cometidos en 1986, 1987 y 1988 y ocultados de una manera sistemática por aquel gobierno aprista, según dijo.

CONGRESO

Llegó a grandes indicios El jurista Carlos Rivera recordó que el Congreso, en 1989, llegó a indicios razonables de que el comando paramilitar Comando Rodrigo Franco había cometido acciones criminales. “Recordemos que una comisión investigadora, que lideró el diputado Manuel Piqueras, descubrió la actuación criminal de este Comando”, manifestó. “Las leyes penales vigentes en el momento que se cometieron los crímenes establecían que los asesinatos solamente se podían sancionar con un máximo de 25 años. A la fecha actual los asesinatos se pueden sancionar hasta con 35 años o cadena perpetua en algunos casos”, enfatizó.

n el mundo hay dos concepciones para medir la pobreza. La primera es la “pobreza monetaria” un método tradicional no muy veraz, porque es unidimensional, ya que solo toma en cuenta los ingresos con que cuenta la gente. La segunda es la “pobreza multidimensional”, un método creado por la Universidad de Oxford y el PNUD, que es hoy la forma más certera para medirla ya que toma en cuenta múltiples componentes de las privaciones humanas al nivel individual, familiar y grupal. En el Perú seguimos con el método monetario del INEI, un método insuficiente que ahora nos anuncia que la pobreza ha bajado al 28,5%, sin tener para nada en cuenta las intensas privaciones humanas recientemente publicadas en el Índice de Pobreza Multidimensional del Informe de Desarrollo Humano 2013, donde el Perú está incluido entre los 58 países con mayor pobreza multidimensional debido a que los peruanos sufren múltiples e intensas privaciones por falta de acceso a la salud, la educación, el agua, la electricidad, los combustibles para cocinar, los servicios higiénicos, la vivienda y los bienes domésticos básicos. Según este índice, el Perú tiene al 15,7% de su población en pobreza multidimensional, al 42% con intensas privaciones y al 31,3% bajo la línea nacional de pobreza. Además de nuestro país, solo figuran otros tres países sudamericanos: Bolivia con el 20,5% de su población en pobreza multidimensional, el 43,7% con intensas privaciones y el 60% bajo la línea nacional de pobreza, seguida por La pobreza hace más Colombia con 5.5% de pobreza visible la exclusión social, multidimensional, 40,9% con y si el propósito es intensas privaciones y 37% bajo combatirla, es necesario la línea de pobreza nacional y Guyana con 7,7% y 39,2% de entonces cambiar el pobreza multidimensional e método tradicional de intensas privaciones, sin datos medir la pobreza. sobre su pobreza nacional. Esta nueva percepción de la pobreza hace más visible la exclusión social, y si el propósito es combatirla, es necesario entonces cambiar el método tradicional de medir la pobreza como ya lo han hecho países europeos, también lo va hacer Chile y comienza hacerlo el PNUD para mitigar su Índice de Desarrollo Humano, donde el Perú y otro países figura con “desarrollo humano alto,” algo dudoso desde el punto de vista de la pobreza multidimensional. También la medición multidimensional de la pobreza sirve para desbancar mitos. Por ejemplo, en el Perú más del 90% de los peruanos tiene teléfonos celulares, esto es tomado con frecuencia como un símbolo de ingreso en el primer mundo. Sin embargo, cuando se coteja que hay menos retretes que celulares y que más de un 20% de los peruanos hace sus necesidades a la intemperie, uno se da cuenta que esta privación higiénica elemental, es un indicador determinante de intensa destitución, por más celulares que existan. Es posible que a los gobiernos no les guste cambiar el cálculo monetario porque éste disfraza la destitución humana y eso conviene políticamente. Si no lo hace este gobierno, lo cual es casi seguro, entonces este método multidimensional para medir la pobreza podría ser adoptado por algunas universidades del Perú que tengan facultades de estudios económicos y sociales de calidad. Por ejemplo, la Católica o la del Pacífico o cualquier otra universidad con esa calidad podrían comenzar a medir la pobreza con el método multidimensional. Para ello podrían contactar a la Universidad de Oxford y también al PNUD para informarse sobre los detalles de este nuevo índice de pobreza y así se podría elaborar el primer estudio nacional sobre la pobreza multidimensional del Perú. Tener un informe nacional sobre la pobreza multidimensional de país es indispensable para calmar el desmesurado entusiasmo del INEI, y de los gobiernos de turno, frente a una insuficiente medición monetaria de la pobreza que no nos dice nada sobre la intensas privaciones que sufren una gran mayoría de peruanos. ◘


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

◙ Actualidad Rompe muelles FEDERICO BATIFFORA

Hacer las cosas bien

S

e piensa, luego se planifica y posteriormente se pasa a la acción, luego de cumplir con todas las gestiones y capacitaciones previas para que el proyecto quede expedito para su puesta en marcha, aplicando correctamente lo planificado, entonces los objetivos previstos, se pueden cumplir y obtenerse el ÉXITO esperado tal como se pensó, en el antes, cuando los planes o proyectos moraban en el mundo de la ideas. Así fueron planeadas, hace 16 meses, las VÍAS TEMÁTICAS VIVAS, con la única finalidad de aportar mejoras significativas a nuestra ciudad, porque somos un grupo de profesionales comprometidos con la necesidad de realizar importantes cambios en las CONDUCTAS de conducción, interacción social y movilidad de los usuarios de las vías públicas. En efecto, estos espacios pedagógicos en la vía pública tienen como finalidad beneficiar al ciudadano usuario de los espacios de todos, como debe ser entendida la VÍA PÚBLICA. Instituciones privadas como la FUNDACIÓN TRANSITEMOS y el Centro para Educación en Transporte y Tránsito (CETTEZ) se unieron con la Municipalidad de Lima Metropolitana para poner en marcha este emprendimiento. Una sinergia con augurios de éxito, así se pensó, así se gestionó y se puso en manos de la Gerencia de Transporte Urbano de la MLM, como ente responsable y “competente” de ponerla en práctica de forma eficiente y eficaz, tal como se planificó. El EJE de este emprendimiento, consiste en poner en práctica efectiva CINCO ACUERDOS, cinco normas de tránsito fundamentales y de muy fácil aplicación PERO QUE DEBEN SER APLICADAS LAS CINCO A LA VEZ para que se OBTENGA: 1.- FLUIDEZ en el tráfico cotidiano, 2.- Calmar el tránsito, 3.- Re educar al peatón y al conductor profesional al mando de unidades de servicio de transporte público masivo. 4.- Demostrar a la ciudadanía que SI SE PUEDE cambiar el PARADIGMA del ESTADO DE INSEGURIDAD VIAL por el PARADIGMA del ESTADO DE SEGURIDAD VIAL en estos espacios pedagógicos. 5.- Acostumbrar a través de la labor orientadora y supervisora de los representantes de la AUTORIDAD en la Vía Pública que los usuarios cumplan con las normas básicas de tránsito tal como estipulan los respectivos reglamentos. Hasta mañana. ◘

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

/9

Organizaciones sociales discuten acciones en Lima

SINDICATOS, movimientos indígenas, ONG’s, entre otros, de los países andinos

llegaron a Lima convocados por la Asociación Nacional de Centros. Una importante reunión de organizaciones sociales como sindicatos, movimientos indígenas, ONG’s, entre otros, de los países andinos, convocados por la Asociación Nacional de Centros, se realiza en Lima para evaluar su situación y plantear mecanismos de diálogo con los gobiernos en busca de un cambio a favor de los derechos sociales de sus pueblos y el desarrollo de los mismos. El parlamentario andino, Alberto Adrianzén dialogó con LA PRIMERA sobre la importancia de esta reunión subregional por los actores que congrega y la misión que cada uno tiene en sus países. Resaltó el momento excepcional que se presenta actualmente en los países andinos y de América del Sur debido a que cuentan con gobiernos progresistas que tienen en cuenta el tema de la inclusión social como punto más importante de sus agendas. Señaló

EN EL ALMENARA

Operan con éxito a siamesas Las hermanas siamesas Shadya y Shandell, nacidas el pasado 26 de febrero en el Hospital Guillermo Almenara, fueron operadas con éxito, informó la presidenta de EsSalud, Virginia Baffigo. Baffigo refirió que ambas estaban unidas por el abdomen y compartían el hígado; pero la cirugía de separación se pudo hacer porque no compartían las vías biliares ni el sistema vascular. “Lograr la separación de las gemelas fue un gran reto y lo logramos, es un desafío inmenso para la ciencia médica peruana, en especial para nuestros neonatólogos y cirujanos pediatras, por ello felicito a los doctores Jorge Noé Bracamonte, Víctor Hugo Torres y Eduardo Anchante”, expresó.

FOTO: PEDRO NAVARRO

Encuentro subregional andino de los derechos sociales. que en muchos países los sindicatos se están fortaleciendo con nuevas formas vecinales de organización aunque aceptó que también es un momento de conflictos porque los procesos de inclusión son muy complejos. “Las

ONG son factores que ayudan a la inclusión, al desarrollo. Son temas que al poder no les gusta tocar como los asuntos igualitarios, derechos, reclamos laborales. Cuando digo el poder no solo me refiero al Estado sino a las élites conser-

vadoras”, afirmó Adrianzén. De otro lado, Philipp Schönrock, director del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei) de Colombia, sostuvo que la cita regional tiene por finalidad generar un acercamiento

AFIRMA OPECU SOBRE LEY DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Consumidores deben estar informados La ley acerca de la publicidad sobre la denominada “comida chatarra” ha vuelto a poner en agenda la discusión sobre los derechos que tienen los consumidores a estar informados debidamente sobre lo que consumen, y la obligación de las empresas de dar toda la información necesaria sobre lo que ofrecen. Al respecto, Héctor Plate, presidente de la Organización Peruana de Consumidores y Usuarios (Opecu), resaltó que todo consumidor tiene el derecho a elegir entre los productos que están ofertados en el mercado y para tomar una decisión correcta de acuerdo a sus necesidades requiere de información, la misma que puede recibir a través de la publicidad. Asimismo, el representante de Opecu advirtió una

consecuencia negativa sobre este tipo de iniciativas, que si bien buscan el bienestar de la población y salvaguardar la salud pública, pues podrían generar la aparición de un mercado paralelo. “A estos productos, cuan-

do ingresaron al país las autoridades les dieron un visto bueno, incluso registros sanitarios, que aprobaron su comercialización. Ahora, no se debería retirar la información que estos traen en sus empaques”, refirió.

entre organizaciones de la región andina para ser más eficaces en sus acciones frente al desarrollo. “Estamos desde las confederaciones, sindicatos, ONG’s, iniciativas sociales, movimientos indígenas, de mujeres. Es una reunión interdisciplinaria muy importante para el desarrollo de los pueblos y de sus derechos”, afirmó Schönrock. Sobre el estado de las organizaciones en la región, señaló que se están profesionalizando pero falta una mayor relación entre las autoridades y las organizaciones sociales. Esta relación, indicó, debe girar bajo reglas de juego claras como el reconocimiento de la sociedad civil como actor legítimo del desarrollo, que exista transparencia y rendición de cuentas no solo del Estado sino de las organizaciones y que se instale una plataforma de diálogo que no solo integre a los actores sino que se trabaje en objetivos comunes.

DEFENSA CIVIL

Aconsejan a participar en simulacro del 24 El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a participar del primer Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami de este año, que tendrá lugar este jueves 24, con el objetivo de organizarse adecuadamente y reducir los daños que pueda causar un evento telúrico. Darío Chirinos, titular de la Dirección Desconcentrada de Lima del Indeci, explicó que el plan consiste en identificar zonas seguras. “Ahora bien para trasladarme a esos lugar debo pasar cerca de las paredes, porque si transitamos por las ventanas éstas pueden romperse por el movimiento. Hay que permanecer en el lugar hasta que pase el sismo. Esas rutas tienen que determinarse”, anotó.


laprimeraperu.pe 10/ MARTES 21 DE MAYO DE 2013 Denis Merino Redacción El compromiso por el cuidado de la ecología no compete únicamente a los defensores de la naturaleza, sino a todos los profesionales, entre ellos a los arquitectos que han empezado a apostar por una arquitectura ecológica y así evitar que 60 por ciento de los materiales que usan las modernas construcciones de Lima sean recursos naturales. El arquitecto español Javier García Germán, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid abogó porque los profesionales de la arquitectura y los constructores rebajen la cantidad de recursos naturales que usan. García Germán dijo esto en la conferencia “Morfogénesis Climática: Energía, Arquitectura y Territorio” que desarrolló en días pasados en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú como parte de las sustentaciones de los proyectos de fin de carrera del referido Programa. CUIDAR LA NATURALEZA “Se debe dosificar la cantidad de dichos recursos y construir sin dañar la naturaleza, creo que hace falta educar a la gente y en este caso a los constructores. Estoy seguro que el futuro de las construcciones estará

@laprimeraperu

◙ Actualidad

LA PRIMERA

Construcciones deben cuidar medio ambiente

ESPECIALISTA ESPAÑOL Javier García Germán afirma que arquitectos deben considerar este tema cuando planifican edificaciones. FOTO: PEDRO NAVARRO

Mayoría de empresas constructoras afecta la ecología. orientado a asumir ese compromiso usando una tecnología especial y así salvarnos del desastre”, dijo. García Germán expresó que en algunas ciudades españolas se levantan edificaciones sostenibles a las que se aplican importantes innovaciones arquitectónicas

como acumular agua que después se recicla y otros métodos que contribuyen a suavizar la crisis energética del planeta. Después de recordar y difundir videos sobre la forma en que vivían los hippies en los ‘60 y ‘70, dijo que “fue una manera de regresar a

la naturaleza” y señaló que otras comunidades prefieren usar recursos que no dañen el medio ambiente. Refirió que en España ya se levantan fachadas cubiertas de vegetación, lo que es una forma de la arquitectura moderna de entrar con fuerza a la ecología.

RECICLAR Y NO DERROCHAR El catedrático refirió que los arquitectos deben tener en cuenta que lo primero de todo es la persona a la que hay darle confort investigando entre una paleta de posibilidades la mejor para no dañar más la naturaleza. “Hay que reciclar y construir sin derrochar”. Por otro lado, el arquitecto peruano y profesor universitario Juan Reiser dijo que se hace necesario aplicar la arquitectura ecológica en nuestro medio y que ya hay algunos ejemplos al respecto. “Por ejemplo cuando construimos el edificio Mc Gregor en la Universidad usamos cincuenta por ciento menos de energía que normalmente se utiliza. Se usó menos cantidad de agua e incorporamos un sistema de ventilación ecológica que se introdujo por el subsuelo que tiene temperatura de 21 grados. Sensibilizamos a los alumnos a seguir este ejemplo, eso les inculcamos”, indicó.

PROYECTOS CONJUNTOS CON EL PERÚ

UE apoya contra desastres naturales FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Roger Chuquín Redacción La Unión Europea (UE) informó que a través de su Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO), continuará trabajando para reducir los riesgos de desastres naturales en América del Sur, y en este sentido, entregará al Perú 8.2 millones de soles (2.4 millones de euros), la mayor inversión en la región, para minimizar el daño provocado por catástrofes, que puede ascender a casi 15 billones de dólares cada año. “En un desastre natural siempre quien más pierde

es quien menos tiene, y por eso tenemos el compromiso de trabajar por las comunidades de América del Sur. Lo que buscamos es una mejor preparación y una reducción en la vulnerabilidad de los pueblos ante estas emergencias”, indicó Álvaro de Vicente, responsable de ECHO”. Según informó, en nuestro territorio, las inversiones en labores preventivas se realizarán en Ayacucho, Huancavelica, Puno, Apurímac, Cusco, Tumbes, Piura, La Libertad, y Lima. En tanto, en el continente serán beneficiados Argentina, Bolivia, Brasil , Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay,

Uruguay y Venezuela, que tendrán una inversión de 14.5 millones de euros. “La Unión Europea pretende mejorar las capacidades de la población y de las autoridades para que sepan actuar en un desastre. Se les sensibiliza, se les explica cómo trabajar para superar los inconvenientes, pero para que hayan buenos resultados las autoridades deben trabajar de la mano con la comunidad”, afirmó. Como se sabe, en nuestro país siete proyectos de prevención recibirán la financiación europea, tres de los cuales son de ámbito nacional. Cuatro tendrán alcance sudamericano

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

EXHORTAN A CPL

Acciones contra errores en textos La ministra de Educación, Patricia Salas, exhortó a la Cámara Peruana del Libro (CPL) a que tome acciones acerca del caso de la editorial que vendió textos escolares con errores, “a fin de que todos sus agremiados puedan responder a la altura de la necesidad y de lo delicado que es entregar un texto a un niño”. Salas O’ Brien mostró su indignación “por la irresponsabilidad de una empresa, que teniendo un producto tan delicado no toma todas las medidas necesarias para garantizar su calidad”, y dijo que era preocupante que el colegio no haya adoptado las medidas respectivas.

ADVIERTE SENAMHI

Neblina densa en distritos costeros El especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Nelson Quispe, indicó que esta semana habrá una densa neblina, acompañada de una fuerte sensación de frío, en los distritos limeños cercanos a la costa. Quispe precisó que estas condiciones climáticas afectará con más intensidad a los distritos de San Miguel, Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro; así como a la Provincia Constitucional del Callao. “Durante el día se podría presentar, de manera esporádica, brillo solar, pero al promediar las 17 horas nuevamente habrá la aparición de neblina con sensación de frío, que es lo que origina muchas veces los resfriados por el cambio de temperatura”, afirmó el especialista, quien agregó que la humedad alcanzará el 96 %, llegando al 98 % en la madrugada.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

@laprimeraperu LA PRIMERA

PARALELO

Indice General  + 0.82% Indice Selectivo  + 1.62% Inca  + 1.07%

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60

TLC debe ser el estándar para negociaciones del TPP EMPRESAS FORMALES

Afectadas por el alza del ISC

Incremento del ISC no atacará evasión tributaria. Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), el reciente incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a la cerveza y a los licores asfixiaría a los empresarios formales y dicha medida no atacará la evasión tributaria. El Ministerio de Economía y finanzas incrementó el ISC a la cerveza de 27.8% a 30%, y a los vinos y licores de 20% a 25%, en ese sentido Comex Perú sostuvo que dicha medida empujará a los empresarios formales hacia la informalidad o al cierre de sus negocios. Comex Perú, también, consideró el cierre de los negocios será debido a pagar más impuestos, registrar menos recaudación y más comercio informal que lucra sin aportar al Estado.

SEGÚN COMEX, los negociadores estadounidenses defenderán hasta el último sus nuevas exigencias al Perú en

propiedad intelectual en el Acuerdo Transpacífico. Considera que TLC debe ser el estándar para negociaciones. Gina Carbajal Redacción La propuesta de Estados Unidos en materia de Propiedad Intelectual en el acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP) será una de las ultimas en negociarse, y Estados Unidos defenderá su posición hasta el final; por ello el TLC firmado debe ser el estándar para las negociaciones, aseguró el gerente general de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) Eduardo Ferreyros, en reunión con líderes empresariales del Asia – Pacífico. “Siempre Estados Unidos, igual que el Perú, lleva sus posiciones hasta el final y los temas más sensibles quedan al último. El capítulo de Propiedad Intelectual es uno de los últimos en cerrarse, por ser un tema muy sensible”, señaló. Consideró que las negociaciones del TPP deben

Perú debe rechazar nuevas exigencias sobre Propiedad Intelectual. mantener el estándar del Tratado de Libre Comercio (TLC), debido a que con dicha negociación no se registraron barreras en el acceso a medicamentos genéricos y otros problemas en relación a la Propiedad Intelectual. En la última semana,

PARA FORTALECER CONTROL EN SECTOR PESCA

el capítulo de Propiedad Intelectual, propuesta por Estados Unidos, fue cuestionado por la sociedad civil, quienes indicaron que atenta en el acceso a medicamentos genéricos y genera restricciones en el uso de internet, al respecto el

gerente general de Comex Perú, Eduardo Ferreyro señaló que el Perú cuenta con un equipo de negociadores de alto nivel, y refirió que no todas las propuestas del acuerdo Transpacífico (TPP) deben ser negociables. “Todos los países que

participan del acuerdo del TPP tienen derechos a presentar sus propuestas, pero eso no quiere decir que todas esas propuestas tienen que ser aceptadas. Confiemos en el equipo técnico de negociadores del Perú y no le pongamos trabas”, indicó. A cuatro días de cerrarse la 17º ronda de negociaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP), el gerente general de Comex Perú Eduardo Ferreyros, indicó que los temas sensibles deben ponerse a la mesa y negociarse, con el objetivo de que las negociaciones del acuerdo se concreten antes de fin de año. “Creemos que ya es hora que se ponga los temas sensibles a la mesa, y que el acuerdo culmine antes de finalizar el año, para facilitar la conclusión y suscripción del acuerdo al sector empresarial de la región Asia Pacífico”, mencionó.

JUNTA NACIONAL DEL CAFÉ

Recomiendan potenciar Imarpe Piden S/. 600 millones para renovar plantaciones FOTO: HUGO CUROTTO

De acuerdo al informe “El futuro de la Anchoveta y la normativa pesquera actual”, promovido por la organización mundial de conservación (WWF, por su siglas en inglés), el sector pesquero padece de un marco regulatorio inefectivo debido a la ausencia de un sustento técnico-científico en la elaboración de las normas. El estudio recomienda potenciar al Imarpe como un primer paso para fortalecer el control del sector pesquero, además de sugerir que éste sea adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros o al Ministerio del Ambiente.

También destaca la conveniencia de crear una Superintendencia Nacional de Pesca, que asuma las funciones de fiscalización y sanción. El informe identifica como uno de los principales problemas que enfrenta el sector pesquero, específica-

mente del recurso anchoveta, la normativa vigente en materia de acceso a la pesquería. Y es que, en lugar de restringir el acceso de nuevos actores a una pesquería ya plenamente explotada, crea regímenes diversos que lo permiten.

Una propuesta para que la crisis generada por la plaga de la roya se convierta en una oportunidad de desarrollo sostenible para la caficultura peruana presentó la Junta Nacional del Café (JNC) al ministro de Agricultura, Milton von Hesse, que combina el pronto inicio de la renovación de plantaciones irrecuperables afectadas por la roya, y un programa de innovación que garantice soporte técnico a decenas miles de productores. La iniciativa considera una inversión de S/. 600 millones en créditos blandos, con un interés máximo

del 5% y a pagarse en ocho años, los que servirán para financiar 50 mil hectáreas de cafetos con nuevo germoplasma, resistente a enfermedades como la roya, con alta productividad y calidad de tasa.

La propuesta prevé la renovación de plantones de café en cuatro etapas, de 12,500 hectáreas cada una, comenzando el próximo año y culminando el 2017. Se plantea una inversión de 12 mil soles por hectárea para la compra de los plantones y fertilizantes, la mano de obra para preparar el terreno y el deshierbo y la fertilización en sí misma. Al finalizar los ocho años del programa, se espera estabilizar una producción anual de un millón 750 mil quintales en las 50 mil hectáreas intervenidas, con un rendimiento promedio de 35 quintales/hectárea.


laprimeraperu.pe 12/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

@laprimeraperu

LA PRIMERA FOTO: LA PRIMERA

Bajo la lupa

Comida, Salud, Mercado y Estado

E

Apreciación de monedas locales amenaza la región SEGÚN CEPAL, el mayor riesgo o vulnerabilidad que afectan a los países de América Latina es la apreciación de las monedas frente al dólar, lo que afectará las exportaciones. La mayor vulnerabilidad que enfrente los países de América Latina es la apreciación de sus monedas locales frente al dólar debido a la ola de estímulos económicos de Estados Unidos, Europa y Japón empero su fortaleza es su manejo macroeconómico que le da resistencia ante la crisis global, dijo la jefa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Alicia Bárcena. “Creo que el factor que preocupa en la región es la apreciación cambiaria. Este relajamiento monetario (...) conspira contra el dinamismo del sector exportador”, dijo la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Según la Asociación de Exportadores (ADEX), las exportaciones peruanas en el

POSTULA ENRIQUE ESPINOSA

primer trimestre del año sumaron US$ 9,937.4 millones, lo que significó una caída de 10% respecto a similar periodo del 2012 (US$ 11,052.6 millones). Para Bárcena, el desplome de los tipos de interés en las economías desarrolladas empuja a los inversores a buscar mejores retornos en mercados que crecen con más fuerza y ofrecen mayores diferenciales de tasas, como América Latina, pero la llegada de esos capitales ejercen una presión alcista no deseada sobre las monedas.

“Brasil ha aplicado controles estrictos a la inversión extranjera y ha intervenido con fuerza en los mercados, mientras las naciones andinas como Colombia y Perú han optado por compras periódicas de divisas con resultados parciales”, dijo. En lo que va del 2013 el nuevo sol se ha depreciado 3.72 por ciento, pese que en el mismo periodo, el Banco Central de Reserva del Perú ha comprado US$ 5,190 millones en el mercado cambiario. En el 2012 adquirió US$ 13,174 millones.

 GUERRAS CAMBIARIAS ◘ Además, Bárcena consideró que junto a los efectos

de las guerras cambiarias, los países de América Latina deben alistarse para exportaciones más moderadas en adelante, por la caída en la demanda de Europa y forzada desaceleración del consumo en China.

Según la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Arequipa es la región que más exporta de toda la Macro Región Sur, con el 42.6 por ciento de los 1,890.4 millones de dólares totales reportados durante el primer trimestre del año. Fue seguido de Moquegua (31.6 por ciento del total), Cusco (14 por ciento), Puno (7.4 por ciento), Tacna (3.1 por ciento) y Madre de Dios (1.4 por ciento). En el período de análisis, las exportaciones procedentes de Arequipa sumaron 805,36 millones, es decir, 15.7 por ciento menos que el primer trimestre del 2012.

DE LAS AFP

Fondos suman S/. 101 millones

◘ La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 101,824 millones al 10 de mayo del 2013, de los cuales 100,838 millones corresponden al fondo de pensiones y 986 millones al encaje legal, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dicho resultado refleja un aumento de 0.8 por ciento con respecto a la cartera administrada al 3 de mayo, el cual fue de 101,041 millones de soles. Según la SBS, un total de S/. 11,665 millones de la cartera se encuentra en el fondo Tipo 1, hay 69,784 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes 20,375 millones están en el fondo Tipo 3.

600 MIL AGRICULTORES

Elecciones en Capeco

Dependen del cultivo de papa

◘ El próximo lunes 27 de mayo se realizarán las elecciones generales de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO). El arquitecto Enrique Espinosa se presenta a las elecciones, que no se realizaban en la cámara desde 1984. Con más de 20 años de trayectoria en el sector y

◘ El cultivo de papa a nivel nacional representa el sustento de 600 mil agricultores distribuidos en 19 regiones del país, según reveló el ministro de Agricultura, Milton von Hesse, en el lanzamiento de las actividades por el “Día Nacional de la Papa”, a celebrarse el próximo 30 de mayo. Resaltó que el cultivo de

amplia experiencia gremial, el arquitecto Enrique Espinosa va con la lista Nº 1, es el actual Presidente del Comité de Edificaciones de CAPECO y Director General del Grupo EOM, conglomerado que en el 2012 facturo por obras y servicios accesos al sector construcción más de US 60 millones de dólares.

DE MACRO REGIÓN SUR

Arequipa la que más exporta

Carlos Monge

l Congreso ha aprobado y el Presidente Humala ha promulgado la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (más conocida como la Ley de la Comida Chatarra). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad es una epidemia que afecta hoy a 1,000 millones de adultos (incluidos 42 millones de menores de 5 años), que mata a 2.6 millones de personas cada año y que se ha extendido ya de los países ricos a todo el mundo. La causa es una combinación de mala alimentación y falta de ejercicio. Por el lado de la mala alimentación, la comida chatarra (productos industriales superprocesados, llenos de grasas saturadas, sal, azúcar, colorantes, saborizantes y estabilizantes químicos), es hoy el problema principal. En los medios urbanos, en donde se está más lejos de los productos agrícolas, hay menos tiempo para cocinar a la antigua y hay menor supervisión sobre los menores, la comida chatarra se está volviendo preponderante en la dieta de niños, niñas y La Ley no es pues adolescentes. En respuesta, desde un exabrupto local el año 2010 la OMS sino la expresión de promueve un “Conjunto de un creciente consenso recomendaciones sobre la promoción de alimentos y mundial en torno bebidas no alcohólicas dirigida a la existencia de a los niños” (ver http://www. la obesidad como who.int/dietphysicalactivity/ epidemia mortal, de publications/recsmarketing/es/ su impacto creciente index.html).Ensupresentación, se dice textualmente: “La en la infancia finalidad de las políticas debe ser reducir el impacto que tiene sobre los niños la promoción de alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos de tipo trans, azúcares libres o sal”. La ley no es pues un exabrupto local, sino la expresión de un creciente consenso mundial en torno a la existencia de la obesidad como epidemia mortal, de su impacto creciente en la infancia, de la comida chatarra como una de sus causas fundamentales y de la necesidad de regular la propaganda comercial orientada a fomentar ese tipo de comida entre los menores de edad. La respuesta de la Sociedad Nacional de Industrias así como de otros líderes empresariales, medios de comunicación y líderes de opinión de la derecha (incluido cuándo no el Cardenal Cipriani) ha sido la crítica frontal a la Ley y el pedido de su derogación. Se entiende: es que se mueve mucha plata en este rubro, y los medios de comunicación –especialmente la TV- ganan mucha plata con la propaganda que se quiere regular. Ojalá en este caso el Congreso y el Presidente Humala se mantengan firmes en defensa de la Ley aprobada y que su reglamento no tenga trampas que la desvirtúen. Habrá que estar atentos pues el lobby empresarial de la chatarra hará de todo para defender sus intereses, no la salud pública.

ECONOMÍA

Este año, EOM proyecta superar los US 100 millones de dólares en facturación.

papa y sus más de 3,500 variedades conocidas representan actualmente el 8% del PBI agrícola. Además se ha convertido en un notable impulsor de la economía local en las zonas productores –el cultivo concentra en la sierra en un promedio de 90%- al generar más de 35.1 millones de jornales de trabajo. En el país el consumo

per cápita de papa y sus variedades alcanza los 85 kilos al año.


laprimeraperu.pe

MODA &

LA PRIMERA

BELLEZA Adriana Carulla Nutricionista de Oster

Usa el maquillaje, adelgaza tu rostro ◘1.- Identifica tu tipo de rostro. Lo primero que debes tener en cuenta es identificar cuál es tu tipo de rostro y las áreas de éste que deseas estilizar para luego trabajar en cada una de ellas. 2.- Cómo reducir el tamaño de tus mejillas. Aplica una base dos tonos más oscura al de tu piel, de forma diagonal al lado y lado de tu rostro bajando desde tus orejas hasta tus mejillas. Luego, aplica polvo translúcido para difuminar cualquier línea que haya quedado marcada. Aplica el rubor con una brocha dando ligeros toques sobre tus

@laprimeraperu

mejillas en forma vertical. 3.- ¿Cómo reducir el volumen debajo del mentón?. Aplica la misma base dos tonos más oscura al tono de tu piel, sobre la parte inferior del mentón en forma horizontal, exactamente donde deseas disimular el volumen o la piel que está sobrando. 4.- ¿Cómo afinar el tamaño de tu nariz? Aplica la misma base usada en los dos pasos anteriores en forma de línea recta vertical de arriba a abajo, a lado y lado de tu tabique nasal. Esto hará que tu nariz se vea mucho más afinada.

Reduce las arrugas con las mascarillas ◘ Con el paso del tiempo la piel de nuestro rostro co-

mienza a perder brillo y humectación, lo que hace que se vea reseca, opaca y con arrugas, pero esto puedes evitarlo con la ayuda de mascarillas naturales. Por ejemplo, licue una manzana verde con una cucharada de leche. Luego, colóquela en el rostro. Deje que actúe por 20 minutos y enjuágalo con agua fría. También podrías licuar un trozo de melón con una cucharada de aceite de oliva y otra de miel. Luego aplíquelo sobre el cutis con la ayuda de una brocha. Deja que los ingredientes actúen sobre tu piel por 15 minutos y después enjuaga tu cara con agua fría y listo. Pruébalas y disfruta de un spa en casa.

Realmente podemos hacer mucho, sobre todo teniendo en cuenta que nuestra personalidad puede evitar o agravar enfermedades relacionadas directamente con nuestro comportamiento. Además debes de saber que un estilo de vida incorrecto pasa factura, tarde o temprano pero pasa. Ejecutivo hiperactivo Las personas hiperactivas pierden mucha energía aprovechable, por lo que es ideal comer pequeñas cantidades de comida varias veces al día. Como si se llenara “el tanque” a cada rato, sin exagerar con el azúcar ya que se dice (nada científicamente demostrado, aunque lo siguen intentado) que el azúcar y los alimentos procesados agravan aún más la hiperactividad. Es importante evitar saltarse las comidas y todo tipo de estimulantes como el café, gaseosas y bebidas energizantes y recurrir a los alimentos calmantes como el plátano, las almendras, las semillas de girasol, la leche, las infusiones (manzanilla) y el

◘ “Este procedimiento puede demorar hasta dos horas, con anestesia local, y consiste en hacer unos cortes alrededor de los pabellones auriculares por delante y por detrás, tomando como base este corte, se reacomoda los tejidos bajo la piel y se retira el exceso de piel”, manifestó el cirujano plástico de la Clínica La Luz, Dr. Alberto Calvo Quiroz. Según el especialista, la operación ha ido evolucionando, al principio se cortaba solo piel, y luego se intervenía también en las capas más profundas. Ahora existen nuevas técnicas con cortes más pequeños, o con “jaladas” en distintos ángulos de tracción. “Con esto evitamos los “estigmas de operación”: Boca grande, ausencia de patillas, etc, etc. Sino veamos la televisión o el cine y veamos cuán artificiales se ven algunos rostros”. El Lifting Volumétrico, realiza cicatrices mínimas, previniendo que los cambios sean mayores y man-

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

/13

Una dieta para hiperactivos EL 80% de todo lo que nos pasa en términos de salud o enfermedad es nuestra culpa, solo el 20% está relacionado directamente con la genética. Sabiendo esto, ¿qué podemos hacer?

chocolate amargo en mínimas cantidades. Otro consejo sería ha-

cer ejercicio durante el día para cansar los músculos y dormir como bebes (los hi-

peractivos deben de evitar el ejercicio de noche ya que genera insomnio).

Rejuvenecimiento con Tips lifting volumétrico

SI NO QUEMAS GRASA ENTONCES CONGÉLALA

tener el rostro joven, evitar la apariencia de “operada”, logrando la reinserción pronta de la persona a su vida diaria, sin grandes moretones y estigmas de operación. Logrando una ci-

rugía menos invasiva y con recuperación más rápida. Para Alberto Calvo esta técnica, deja huellas mínimas al costado de los oídos, reposicionando los tejidos del paciente.

El coolsculptinges, una tecnología desarrollada en 2009 en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, por unos científicos que encontraron que con un punto exacto de frío se podía hacer la eliminación de células de grasa llamadas “adipocitos”. Su uso no tiene ninguna contraindicación, el número de sesiones depende del área a tratar pero no todo el mundo es candidato, ya que se requieren de dos pulgadas de tejido adiposo en espalda alta, abdomen, los flancos y los muslos para poderlo realizar. Pero, ¿por qué es mejor congelar la grasa?, según los expertos en lugar de atacar la grasa, se afecta a los “adipocitos”, que son las células que producen la grasa. La única manera de controlar estos cambios es a través de la muerte celular, lo que se logra en el proceso de congelamiento.


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

@laprimeraperu

ESPECIAL

LA PRIMERA

BIENAL DEL HUMOR EN CUBA

Entre tradición y mod San Antonio de los Baños es un pueblito muy tradicional cubano ubicado a cerca de media hora de viaje en auto de La Habana. Sus habitantes, orgullosos de su historia y de ser cuna de grandes cubanos como Silvio Rodríguez, esperan cada dos años con impaciencia la realización de la bienal del humor cubano, una fiesta popular en la que se mezcla el arte del humor gráfico con feria en sus calles, baile y mucha alegría. Es la fiesta del pueblo y su identificación. Rubén Cárdenas Carbajal Colaborador Durante la bienal, las calles del pueblo se colman de negocios privados y estatales en la que se puede comprar desde un celular hasta un sombrero tradicional cubano tejido a mano con pesos cubanos y pesos convertibles en moneda extranjera CUC (pues el sistema financiero cubano funciona con dos monedas). Por supuesto que no falta el ron, el guarapo (jugo de caña puro) y el puerco asado. Todo esto nos hacer recordar a las ferias de los pueblos peruanos con la diferencia que aquí no se celebra la aparición de una virgen o el día de un santo sino la realización de la bienal de humor, evento más importante de los humoristas cubanos. Las calles y las conversaciones de la gente reflejan de una u otra manera las importantes reformas que se

Caricaturistas pintando un mural colectivo en La Habana. realizan, sus avances y limitaciones y de las que tampoco se escapa el humor gráfico ni el humor cubano. La bienal con el tema “Verdades o intereses” empezó el 31 de marzo pasado y terminó el 1 de mayo con una serie de exposiciones de reconocidos artistas y de nuevos talen-

tos cubanos, una exposición internacional traída desde Alemania “píntalo Claro”, su tradicional concurso de caricaturas y un coloquio sobre las perspectivas del humor gráfico en Cuba. Gran parte de las actividades se realizaron en el museo del humor en San Antonio

de los Baños. En este museo, una joya y tesoro del arte del humor de Cuba y de América Latina, ha acumulado y posee en sus almacenes trabajos de renombrados y brillantes caricaturistas cubanos y de otros países y en especial del ex-bloque del Este, que hasta ahora no han sido digitaliza-

dos y no pueden ser apreciados ni por los cubanos ni por el resto del mundo. De ahí, la importancia que le dan los humoristas cubanos a la digitalización de los trabajos de muchos concursos y del trabajo de los humoristas gráficos en general (acceso a la Internet, posibilidad de

enviar sus trabajos digitalizados y una participación más fácil en otros concurso internacionales, etc.). He aquí una de las grandes limitaciones del humorismo gráfico cubano. Los humoristas cubanos conocen esto y lo discuten. Discutieron también las posibilidades y perspectivas de desarrollo del humor gráfico en Cuba, de la ampliación de sus espacios en la


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MARTES 21 DE MAYO DE 2013

ernización

EXPOSICIONES DURANTE LA XVIII BIENAL DEL HUMOR DE CUBA

“Miedo ambiente”, Ares y otros

Jurado: Alfredo Martirena (CUBA) Enrique Piloto (ECUADOR) Alberto González (CUBA) Aristides Hernández (CUBA) Omar Zevallos ( PERÚ) prensa nacional y local, del mejoramiento en calidad de las exposiciones, mejores salas y más céntricas, se habló también sobre la posibilidad de que el humorista gráfico se ocupe de la publicidad como su fuente de ingresos en un país donde casi no existe la publicidad, etc. Desde esta perspectiva, el humorismo gráfico cubano vive un momento crucial, de búsqueda de nuevas formas y medios de su desarrollo y esta frente a la necesidad impostergable de modernizar su actividad a través de la utilización de los nuevos medios de comunicación. Sólo así podrán desarrollar el inmenso potencial acumulado en la isla, aprovechar mejor sus reservas y promocionar a los nuevos talentosos jóvenes humoristas gráficos cubanos.

Caricaturista Omar Zevallos y Rubén Cárdenas, autor de la nota.

/15


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

Médicos realizan

Clara de huevo

biopsia estereotáxica El Centro Oncológico del Complejo Hospitalario San Pablo (CHSP), la red de clínicas más grande y líder en el sector de la salud privada en el país, realizó una biopsia estereotáxica a paciente con presencia de un nódulo en la mama. El examen oportuno permitió detectar lesiones y tomar una muestra del tejido mamario sin necesidad de corte, convirtiéndolo en un procedimiento menos doloroso e invasivo para la paciente. Posterior a esta toma de muestra se desarrollan una serie

LLEGA AL PERÚ

Nuevo tratamiento contra DMT2 Actualmente, en el mundo, existen más de 366 millones de personas con diabetes tipo 1 y 2. En Perú, más de 1 millón de personas padecen diabetes entre los 20 y 79 años de edad, siendo las regiones de Lima, Callao, La Libertad, Loreto, Piura, Arequipa e Ica las de mayor número de casos. Para revertir esta tendencia, los laboratorios Boehringer Ingelheim y Eli Lilly lanzaron el fármaco Linagliptina en Perú. Se trata de un antidiabético oral único debido a que se elimina a través de la bilis y del intestino y no por la vía renal. Tampoco interfiere con

el peso y ha sido recomendado por la FDA en comprimidos, un tratamiento bajo receta médica indicado para reducir la glucemia en adultos con diabetes tipo 2, y que se prescribe junto a una pauta de hábitos de vida saludables como una alimentación saludable y ejercicio físico. Además, es un fármaco que debido a sus características no necesita control constante como otros tratamientos ya existentes. Tampoco es necesario un periodo de búsqueda de la dosis adecuada dado su rápido mecanismo de acción y su favorable perfil de tolerabilidad.

CONSUMIR MANZANA

Tiene ventajas 1.- Son ricas en pectina, una sustancia que nos ayuda a prevenir el colesterol y la diabetes, aminoácidos y fibras. Es muy recomendable para tratar de forma natural la hipoglucemia gracias a su azúcar natural o fructuosa de alta calidad. 2.- Tiene propiedades antiinflamatorias para el aparato digestivo. Además la pectina la convierte en un buen laxante natural suave, así como astringente cuando se tiene colitis o diarreas. 3.- Además, el ácido ursólico presente en su piel es un gran aliado para luchar contra los problemas de sobrepeso, ya que ayuda a aumentar la cantidad de músculo y de grasa parda, tejidos que tienen una gran

capacidad para quemar grasa blanca. Asimismo, aumenta la fuerza y la resistencia, lo que permite a su vez quemar más calorías. 4.- Los antioxidantes permitirían alargar la vida de las personas de forma considerable. Su consumo, en especial por las mañanas, es siempre es muy recomendable, ya que nos permite comenzar la jornada con mucha energía

y tensión arterial

de exámenes al tejido extraído, para detectar su naturaleza y definir el tratamiento adecuado. Para el cuidado de la paciente se colocó anestesia local en la zona donde ingresó la aguja para la biopsia, y terminado el procedimiento se realizó un proceso de presión y vendaje de la mama.

Una nuestra investigación realizada por la Universidad Jilin, en Changchun (China), sugiere que una sustancia de la clara del huevo (un péptido o bloques de las proteínas) reduce la tensión arterial tanto como un tratamiento de dosis baja. Los responsables del estudio, utilizaron ese péptido, denominado RVPSL, en ratas de laboratorio que habían desarrollado hipertensión. Tras alimentar a estos animales con esta sustancia, los

ro se d en te si se p cu ca p

Columna Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de ONCOGYN

L

a menopausia es una etapa de la vida por el cual toda mujer va a pasar, por ello es importante que la paciente sepa de qué trata y en especial, saber qué tipo de cuidados alimenticios debe de tener para mitigar las molestias que se presentan durante este periodo. La alimentación en la menopausia, es de mucha trascendencia, ya que la misma se debe de enfocar en alimentos que tengan Fitoestrógenos. Como bien sabemos, la menopausia es un proceso fisiológico, en la cual se va a producir una disminución de la función ovárica, la cual conlleva a una disminución hormonal. Dado todo ello, hay productos naturales, derivados de los Fitoestrógenos, que se encuentran a disposición de la paciente. Entre los alimentos que contienen Fitoestrógenos, la soya, la cual se puede consumir ya sea bebiendo leche de soya, consumiendo carne de soya, y en sí, en sus diferentes presentaciones. Es importante que la paciente tenga una dieta rica en vegetales, ya que estas le administrarán las vitaminas, fibras y minerales, que contribuirán a que no se produzcan cuadros de obesidad, hinchazón, colesterol alto, sequedad en la piel, caída de cabello, depresión y sofocos, así como la adecuada ingesta de calcio, ya que como bien detalló, durante la etapa de la menopausia, por la misma baja de hormonas, el calcio tiende en el organismo a disminuir, haciendo que los huesos de vuelvan

Para esa etapa LA BUENA ALIMENTACIÓN mitiga los síntomas débiles, por ello el consumo en la dieta de yogures, quesos y leche. Un apoyo importante es el que brinda en la dieta el Omega 3, esto con la finalidad de mantener los niveles de colesterol adecuados, así como

garantizar un sistema circulatorio y corazón en óptimas condiciones. Finalmente, se debe enfatizar que toda mujer debe de recordar que la menopausia es una condición fisiológica de toda mujer y por

la cual todas vamos a pasar, por lo tanto se debe de tener una adecuada actividad física, mantener una alimentación de calidad y sobre todo, visitar con frecuencia a su especialista para realizarse los che-


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

/17

oedores preentaron una disminución n sus cifras de ensión arterial, imilar a la que e obtiene con el medicamento “Captopril”, y sin desarrollar ningún efecto seundario. Por otro lado, parece que el alor no altera las propiedades de este péptido.

EVITE ALIMENTARSE VIENDO TV

Ambiente agradable al comer

DEBE USARSE SOLO EN CASOS DE EMERGENCIA

Preocupa el mal uso de la AOE La AOE es muy efectiva y segura, y se trata de las mismas pastillas anticonceptivas, utilizadas de manera y dosis diferente. “En realidad, es una forma de prevenir un embarazo no deseado después de relaciones sexuales sin protección. Por éste debe ser usado sólo en casos de emergencia como, por ejemplo, la ruptura de un condón”, remarcó el Dr. Cáceres Chu, miembro de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología (SPOG). Sin embargo, algunas personas han malentendido su uso. De este modo que al usarlo constantemente como se viene haciendo, y

a pesar de no ser recomendado, su eficacia se reduce a menos del 75%, incrementando así la posibilidad de un embarazo. La anticoncepción oral de emergencia (AOE) es, por lo tanto, un método para prevenir el embarazo si has tenido relaciones sexuales sin utilizar anticonceptivos o si has tenido un accidente con otro método. “Por ejemplo, si el condón se rompió o te olvidaste de tomar las píldoras más de un día. No es un método de rutina. Sin embargo, los jóvenes suelen usar la AOE en forma incorrecta y no como emergencia. Cuando se tiene una

vida sexual activa, se debe usar un método de rutina”, apuntó el experto. Consecuencias Al llegar a tres o cuatro veces al año el uso de la píldora del día siguiente, como se le conoce, como consecuencia de esta práctica las mujeres someten a su organismo a choques hormonales muy fuertes. “En este sentido, aún no se sabe en qué medida esto pueda afectarlas, especialmente a las adolescentes. Es algo que habrá que los científicos tendrán que evaluar en los estudios realizados a largo plazo”, finalizó el Dr. Cáceres Chu.

Recuerda que cada uno de los alimentos que ingieres durante el día, nutren el cuerpo, el organismo. Por lo tanto, el ambiente en el que comas cada día debe ser agradable porque el entorno alimenta el espíritu. Para conseguirlo, puedes hacer que tu familia se reúna a comer al menos una vez al día. Además, son estos momentos del día en que se puede aprovechar para compartir lo ocurrido en la casa, la escuela o el trabajo y estrecha así la comunicación y la unión fa-

miliar. Si es padre de familia, involucre a sus niños a que pongan la mesa y a que te ayuden en pequeños quehaceres como a preparar la ensalada o a servir el agua. Está demás decir que se debe evitar comer frente al televisor. Comer es también una actividad social, ideal para compartir, no para aislarse. Además de que frente al televisor se come de más, es una mala costumbre que debes eliminar de tu entorno familiar. Si es posible, evita también los teléfonos celulares.

VENTAJAS DE INCLUIR

Pepinillo en la dieta

HIPERTENSIÓN CAUSA

Males cardiovasculares

díficil de la menopausia queos pertinentes, tales como un Chequeo Integral de Climaterio, en el cual incluye una mamografía, una densitometría ósea, y otros estudios, que ayudarán a saber la mejor manera de poder ayudar a la paciente de manera oportuna.

En el país la hipertensión arterial es la primera causa de accidentes cerebro vasculares, infartos al corazón, insuficiencia cardiaca, ceguera e insuficiencia renal, por causa de diversos factores como la obesidad, según indicó el cardiólogo, Dr. Bristan Maraza de Cardiomas EIRL. “El 23.7% de la población peruana, es decir uno de cada cuatro peruanos, es hipertenso; sin embargo, sólo el 45 por ciento de ese grupo poblacional sabe que padece este mal y el 55 por ciento restante desconoce su

situación”, manifestó. Según el especialista, la enfermedad se puede controlar pero no se puede curar, por eso la medicación y los cambios en estilo de vida son de por vida. Los más propensos son las personas mayores

de 40 años, a los de raza afrocaribeña, aquellas que tienen parientes hipertensos, que consumen mucha sal, se exceden con las bebidas alcohólicas, son sedentarias, obesas y diabéticas”, precisó. “El 70% no tiene síntomas, solo el 30% presenta dolores de cabeza, mareas, zumbido en oídos, insomnio, escotomas. Una persona tiene problemas de hipertensión cuando su presión es de 14.9 o más, es decir, 140 o más la máxima (sistólica) y de 90 o más la mínima (diástólica)”.

1. Diurético. De las diversas propiedades del pepino es que funciona como diurético y por ello es muy recomendable comer cuando tenemos problemas de infecciones urinarias, en caso de cistitis y nefritis. 2. Mejora la digestión. Otra de las magníficas propiedades del pepino es que mejora la digestión porque es una verdura que contiene mucha fibra, por ello se le considera como un adelgazante natural y como un depurativo del organismo. 3. Humecta. Una de las propiedades del pepino más

benéficas es que sirve como humectante para el cutis. Con el pepino se pueden realizar mascarillas y eliminar granos y espinillas del rostro. 4. Combate dolores musculares. De las mejores propiedades del pepino es que la pulpa sirve mucho para reducir los dolores musculares, sólo es cuestión de untarla y masajear la zona afectada. 5. Rehidrata y suaviza la piel. Al contener grandes cantidades de agua, vitamina E y aceites naturales, ayuda a rehidratar y suavizar la piel.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Cartas

LEER Casi una novela

En el límite Autor: Ramiro Calle En su último viaje a Sri Lanka, Ramiro Calle no podía ni imaginar que, lo que en principio iba a ser una estancia renovadora de dos semanas de meditación, paseos por una naturaleza incomparable y sana comida, se convertiría en el inicio de una grave enfermedad que le llevaría muy cerca de la muerte.

LA PRIMERA

Para

Autor: Megan Maxwell Rebeca ha vivido una vida solitaria desde que sufrió un último desengaño. La irrupción de pizza, una encantadora perrita que se encuentra sola y abandonada, dará un giro a su vida. Pero el destino de rebeca cambiará radicalmente cuando conozca al sexy y archiconocido piloto de moto Paul Stone, por quien perderá el miedo a vivir.

@laprimeraperu

PRÓXIMOS

ESTRENOS Terapia de riesgo

¡Lo considero una buena iniciativa! ¡Es una lástima! Qué pena, me enteré por las noticias que un participante de una maratón realizada en la ciudad, sufrió un paro cardiaco cuando recorría y que actualmente se encuentra en estado de coma. Pero lo que más pena da, es que probablemente esta persona pudo salvarse, pero debido a que las personas que lo atendieron y auxiliaron no contaban con el apoyo de nadie, la persona se encuentra en un estado delicado: en coma. Y a pesar de que inicialmente fue llevado a una clínica y luego al Hospital

Edgardo Rebagliati, de EsSalud, los médicos aseguran que de sobrevivir, tendría secuelas graves. Eso, sí que es una pena. La pregunta aquí sería ¿por qué una persona que hace deporte sufre infartos?, ¿es posible esto o es que quizá esa persona ya tenía problemas cardíacos? Escribe: Jorge Manuel Cabrera B. jm_cab@gmail.com Respuesta: Es lamentable. Nuestra solidaridad con la familia de la víctima. Dios quiera que el paciente se recupere pronto.

Por fin una buena idea. Me parece bien que ante la delincuencia y posibles atentados de terroristas al interior del país, el Estado reconozca la autonomía y las competencias de las rondas campesinas y que ante eso las capacite continuamente para que puedan administrar la justicia en sus respectivas zonas y resolver conflictos. Yo creo que esto tendrá un impacto positivo, dado que evitará los excesos que a veces

cometen al hacer prevalecer la justicia. Estoy convencido que los malhechores merecen un castigo, pero no de muerte. Por lo tanto, esta iniciativa de capacitarlos, hará que ellos conozcan sus competencias y sobre todo sus límites. Ojalá esto sirva para que el país mejore. Escribe: Marisol Castillón Bernal mcbernal@hotmail.com Respuesta: No hay que dudarlo, es una iniciativa positiva.

Aprueban Ley de Alimentación Saludable

Deseo concedido Autor: Megan Maxwell Si algo tiene claro Lady Megan Philiphs es que ningún hombre doblegará su carácter y su voluntad. Acostumbrada a cuidar y velar por la seguridad de sus hermanos, Megan es una joven intrépida, de bello rostro moreno, a la que le divierten los retos y no le asusta el sonido del acero. Si algo tiene claro Duncan es que su vida es la guerra.

Miscelánea

Ambientada en el mundo de la psicofarmacología, ciencia que estudia cómo las drogas afectan a la mente humana. La Dr. Victoria Siebel (Catherine Zeta-Jones) se ha convertido en una adicta a las drogas con receta, pues mantiene un romance con un hombre (Jude Law) pero su marido, preso, está a punto de salir de la cárcel.

Turbo 3D E s t e film narra la historia de Turbo, un caracol de jard í n cuyo sueño es imposible: convertirse en el caracol más rápido de todo el mundo. Sin embargo, cuando un extraño accidente le da esa extraordinaria velocidad, Turbo intentará cumplir su sueño. ¿Por cuánto tiempo le durarán los poderes y hasta dónde llegará con ellos?

R.I.P.D.

¡Operativos permanentes! Necesitamos que la PNP y los municipios de Lima se unan para trabajar en conjunto contra la venta ilegal de mascotas en las calles. Y es que existen personas que lucran con estos animales. No les interesa desparasitarlos, cuidar su salud, alimentarlos bien, en fin, no les importa nada con tal de venderlos

como si se tratase de un kilo de azúcar. Ojalá los operativos se realicen de manera permanente, para que así no maltraten a esos cachorritos. Escribe: Pamela Yahua Nina pameyn@hotmail.com Respuesta: Ojalá las autoridades permanentes tomen nota a su pedido.

En mi opinión, la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, sí permitirá disminuir la tendencia de obesidad en nuestros niños y adolescentes. He estado escuchando a médicos en diferentes medios y dicen que la proliferación de alimentos chatarra ha incrementado en nuestro país enfermedades como diabetes, hipertensión, síndrome metabólico e infartos precoces. Claro, esto está asociado al sedentarismo y otros factores, como dicen los expertos. Como ejemplo de

eso tenemos a EE. UU, donde dicen que la mayor parte de la población sufre de obesidad, y por lo tanto también tienen altos índices de enfermedades degenerativas. Por lo tanto, para mí, esta ley contribuye a que los padres, maestros, escuelas, que todo el mundo, empiece a tener consciencia de lo que significa comer sanamente. Saludo al impulsador de esta ley. Escribe: Cinthya Ulloa Novoa chunovoa@hotmail.com Respuesta: Esperemos que los resultados sean positivos.

Un policía pasa a mejor vida y en lugar de tener d e s canso eterno es reclutado por el departamento RIP (Que en Paz Descansen), donde tiene ahora como compañero a un experimentado pero peculiar agente. Juntos protegerán a los vivos de las almas en pena que se rehúsan a pasar al otro lado.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

S P

O

R

T

B

O

Y

S

A

U

R

I

O

O

X

Y

Ñ

A S

C

R

I

S

E

T

A

L

X

Y

I

M

H

O

Ñ

M

N A

Ñ

Y

A

L

I

A

N

Z

O

R

A

E

N

R

E

E

M N

O

R

L

T

A

R

U

I

A

E

A

A

B

R

O

L

A A

Z

A

Y

Q

R

L

S

T

W

V

I

I

O

R

T

G

R G

V

A

U

A

U

R

I

C

H

C

O

R

L

I

A

A

T U

X

T

R

S

P

S

Y

A

N

Z

X

V

O

Y

Q

R

I

S

C

R

I

S

R

T

A

E

N

L

U

N

G

I

V

E

N T

C

I

E

E

N

O

I

I

Z

R

A

T

N

I

S

R

O

I

A

R

V

T

O

C

R

I

S

T

A

L

E

X

T

O

Y N

X

I

U

N

I

V

E

R

S

T

A

R

S

I

O

X

K

J

N

H

G

F

C

A

B

R

D

H

E

X

I

V

M

O

J

U

A

L

I

A

N

Z

A

A

T

L

E

T

I

C

O

K

Y M

Y

Ñ

U

V

A

L

L

E

J

O

M

N

O

P

Q

R

En 1.483, el inca Pachacútec convirtió el quechua en OHQJXD R¿FLDO HO estado incaico.

EQUIPOS DE FUTBOL PERUANOS UNIVERSITARIO ALIANZA AURICH CRISTAL

Soluciones

E

L

O

S

P

P

I

N

P

R

O

T

E

L

A

T

A

R

Ñ E Z

Z “LA ULTIMA VANIDAD”

E

N

T

O O

PILDORA DEL DIA SGTE.

E

C

PADRE DE TITANES

A

R

A

O

C

S

A

O

A

S

F A

F

APARTAR, SEPARAR

R

I

N

E

S

A

N

O

E

L

D

U

T

O

D

O

D

O

L

O

N

A

S

O

M

Z

A

R

C

A

N

N

I O

N A

N

U

N

TRAFICA CON DROGAS

L

A

A

E R

I

S

ATREVIDO, OSADO

EPOCA, PERIODO

L

E

O

N

R U

O

N

A

A

“LA FAMILIA PRIZZI”

ALFABETO GERMANICO

A SATIRO ROMANO

O

O Z

PROMESA DE ALGO

A R

PREFIJO HUEVO

O O

OCELOTE

O N

RIBETE

O

Z

R

A

L

N

A

I

A

CENTAVO DE CORONA

I

N

D

O

S

C

A

R

A

L

E

CIRCONIO

M

R

EL 10 REAL MADRID

FRUTA DELICADA

A

O

ION CARGA NEGATIVA

ARQUITECTO DE BRASILIA

TRAMPA, UNA DE LAS AVESTRUZ EMBUSTE GRAYAS AMERICANO LE DICEN ZIZOU

MONEDA DE LETONIA

ESCASO, EXIGUO

A

C A

PIGMENTO DE ZANAHORIA O TOMATE

M

S

M E

MONARCA DE 4 SUYOS

CERVEZA INGLESA

B

INVENTO LA MARMITA

& “PATETICA”, SINFONIA

O

MEDIODIA (INGLES)

COMIDA (INGLES)

RIO DE FRANCIA

E

R O

RIO DE PAKISTAN

M

A L

CICATRIZ (INGLES)

E

E

HERMANA (ITALIANA) VIRTUD TEOLOGAL

ALERO DEL TEJADO

C A

“LA BESTIA HUMANA”

Y

BONIATO, BATATA

BAJAR EL TEMPORAL

D

N

U R

IMPOSIBILIDAD DE HABLAR

DIOS FENICIO

L

A “TIERRA BALDIA”

PUEBLO EN EL TITICACA

ÑANDU

PADRE DE DANAO

E

Z O

CICLISTA PERU EN TOKYO 1964 NAVIDAD (FRANCES)

E

L MAL DE HANSEN

A N

PSDTE. 1976 PORTUGAL

N

P E

PESAR. AFLICCION

E

MEDICO DE LOS DIOSES

DICESE DE LOS OJOS DE COLOR AZUL CLARO INDICIO DE ALGO

H E

C U

“AL FINAL DE POCO LA CALLE” COMPACTO

R

INSULZA LA DIRIGE

CANTAN “NADIE” NOMBRE DE HIGUITA

LA GRAN MANZANA

RIEGA SATIPÓ

LA GRECIA ACOMPAÑA ANTIGUA AL RAYO

HINCHA DEL BARCELONA

SPORT BOYS ALIANZA ATLETICO SAN AGUSTIN BOLOGNESI

¡Que buena...! Nº 2283

T

CIANCIANO SAN MARTIN U. VALLEJO MELGAR

TENISTA MANACORI

SUELDO CEBOLLA: LO VES, LO AGARRAS Y TE PONES A LLORAR. SUELDO DIETÉTICO: TE HACE COMER CADA VEZ MENOS. SUELDO ATEO: YA DUDAS DE SU EXISTENCIA.

Nº 2284

SUELDO MAGO: HACES UN PAR DE MOVIMIENTOS Y DESAPARECE. SUELDO TORMENTA: NO SABES CUÁNDO VA A VENIR… NI CUÁNTO VA A DURAR.

Nº 2285

SUELDO DESODORANTE: CUANDO MÁS LO NECESITAS… MÁS TE ABANDONA.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Deja ya de soñar con todo a la vez una cosa solo te hace tener menor margen de error hoy calma y paciencia.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Cuidado con las discusiones suelto esos malos sentimientos esto no te llevara a nada bueno hoy solo tranquilidad y paz contigo mismo. HOLGANZA, BAUSA

RAIMUNDO ORSI

M–98 DT DE NIGERIA

MADRE DE CORITO

DIETA (INGLES)

LAGO EEUU CANADA

PREFIJO VINO

... DI BARI ANT MEDIDA FR. VOLCAN CANTANTE DE LONGITUD EN SICILIA

PADRE DE ENOS

GÉMINIS

CANDIDO, INGENUO

PERU, ORG. ELECTORAL

PARTIR, MARCHARSE

CAPITAL DE VIETNAM

CIELO SIN NUBES

APOCOPE DE SANTO

JUNTAR, REUNIR

SUGAR ... LEONARD

PIEZA DE AJEDREZ

“EL ZARCO”

ESPOSO DE SEMIRAMIS “CANTOS A BERENICE”

SUEGRO DE CAIFAS

JAMON (INGLES)

AMISTOSO

22 MAYO-21 JUNIO Hoy tiempos de celebraciones y muchas satisfacciones esto por todo el esfuerzo dado que ya te da los frutos esperados.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Hoy tienes muchas ideas de poder concretar todo lo que sea posible recuerda que si piensas en positivo lo decretado se da.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO No te dejes llevar por los malos entendidos es el momento de tener todo más claro para tener el mundo en tus manos cuidado.

VIRGO ONDA, CACHON

PASTO, GRASS

PIGMEA, RETACA

VIENTO SUAVE PRESA EN EL Y APACIBLE PARANA

CLUB DE SALONICA

EUROPA ECONOMICA

PREFIJO ENFERMEDAD “BEBA”

BLANCO DE TIRO

NOM,BRE DE LETRA

PELICULA OSCAR 1997

“LA GRANDE”

YERNO DE MAHOMA

PREFIJO DIOS

TEATRO JAPONES

ALFABETO, ALIFATO

JOSE E. RODO

DIOS MUSLMAN

VER (INGLES)

PRECISO, APROPIADO

RAPO A SANSON

ATREVIDA, AUDAZ

PARIENTES DEL PAPA

PREFIJO MONTAÑA

RIO DE PAKISTAN

G. ADOLFO BECQUER LUNA (INGLES)

PATRONES

ABUELO DE AMO A LA ROMULO PERRICHOLI

PARED

NOBEL 1908 LITERATURA

RIO DE ESPAÑA

FREJOL, JUDIA

PREFIJO CONTRA

ABEJAS QUE CARRIL DE HACEN MIEL VIA FERREA

LA TIERRA HABITADA

DEL ANTIGUO IRAN

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE El dar y recibir esta en tu espacio tu comparas el tiempo hoy y estas mejor que antes esto te dice que sigas esforzándote, suerte.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Por fin sales del caos de este tiempo de mala racha hoy sal a hacer las cosas a prepárate algo necesita de ti.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuidado de traiciones o malas intenciones de personas que te pueden tensionar un poco esto solo te recuerda hoy no hagas caso.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Hay dos caminos para elegir si no sabes cuál es el mejor hoy pide un consejo y suelta todo lo que no te da seguridad, calma.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy tienes el suelo más firme y todo lo que ya desees hacer se puede cumplir así que todo hazlo con conciencia.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy tu palabra vale eres un buen personaje para alguien algo se estabiliza y se cumple con lo prometido calma.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy comprométete más con algo no es buen momento para el tema de la distracción hoy dedícale el mejor de los tiempos a lo tuyo.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

ARTES & CULTURA

LA PRIMERA MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Recital de piano

Fototeca Andina

Selvámonos en junio

◘ El Conservatorio de Lima “Josafat Roel Pineda” presenta hoy, a las 7.30 de la noche, un recital a cargo de Ulises Muñoz Calderón de la Barca, destacado estudiante y alumno de la maestra Eugenia Kovtunova, quien interpretará obras musicales del repertorio peruano y universal. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Ingreso libre.

◘ Jürgen Golte, Gustavo Buntinx y Luis Nieto Degregori disertarán sobre “La coyuntura histórica y valor documental de la fotografía de la época” en el marco de la exposición “Fototeca Andina”. Hoy, a las 7.30 de la noche en el auditorio del Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz. Ingreso libre.

◘ La quinta edición del Fes- ◘

Teatro danza para todo público al aire libre ◘ Presentan hoy “Postales peruanas”, teatro-danza apto para todo público, interpretado por Vania Masías, Amelia Bonilla, María Alejandra Valera, Lucía Rúa, Claudia Tinageros, Diego Milla, Ardaban Ausejo, Harold Echevarría, Michel Cáceres, Ángel Lozada y Giancarlo Flores, con la coreografía y dirección de Sergio Berto. Hoy a las 8 de la noche en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal: Jr. Ica 377 Lima. El ingreso es libre.

/21

Magia y humor

tival Selvámonos se celebrará del 24 hasta el 27 de junio, en Oxapampa. “Impro Callejera”, “Panparamayo”, “Los Nómadas”, cine al aire libre y música clásica serán las actividades en la Biblioteca Municipal y el Club Social de Oxapampa, la antigua pista de aterrizaje y el coliseo de gallos.

Tres artistas nacionales y cuatro internacionales participarán en “Magia al qubo 4”, espectáculo para toda la familia con una mezcla de magia, teatro, música y humor garantizado. Solo son 3 fechas: Del viernes 24 al domingo 26 de mayo. Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura: Av. Javier Prado Este 2465. V: 8 p.m. S: 4 y 7 p.m. D: 3 y 6 p.m. Boletería.

¿Gran novelista, mal político? CRITICAN OPINIÓN POLÍTICA de Vargas Llosa y resaltan su literatura.

Otro cine europeo Una mujer levanta la pasión y la rivalidad entre dos hermanos en “La isla de los albaricoques” (Eslovaquia, 2011, 102’), de Peter Bebjak, filme que se verá hoy, a las 4.30 p.m., en una fecha más del festival Al Este de Lima. El ciclo de cine continúa mañana, a la misma hora, con “El Topito” (República Checa), de Zdenek Miler; serie de dibujos famosa en países de Europa del Este, India y China. Miler, influido por Walt Disney, eligió un animal como protagonista. Del director Szabolcs Hajdu, se verá (jueves, 4.30 p.m.) “Biblioteca de Pascal” (Hungría, 2010, 105’), historia de una mujer que viaja a Inglaterra para ganarse la vida y deja a su hija al cuidado de una vidente, y trabaja clandestinamente en un club nocturno donde tiene que prostituirse representando a grandes figuras de la literatura. La cita es en el C. C. de España: Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz, Lima. Ingreso libre.

Es imposible pensar en Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, desligado de la literatura y la política, aunque haya obtenido distintos resultados en cada cual. Como escritor ha sido galardonado con los más preciados premios literarios. Ahora, el más reciente reconocimiento llega desde tierras españolas. El diario ABC realizó una encuesta entre escritores, editores, agentes y personalidades de la cultura, quienes eligieron “La fiesta del Chivo”, publicada en el año 2000, como la novela “española” del siglo XXI. La encuesta también ha servido para marcar las tendencias de la literatura en ese país. Por ejemplo, la obra de Rafael Chirbes ha sido destacada, casi a la par

Mario Vargas Llosa no deja de ser noticia en literatura y política. que la de MVLL, porque desde la óptica realista ha sabido retratar la profunda crisis (económica,

moral, casi total) de la sociedad española. Otros autores resaltantes en esta encuesta son Javier

Marías, Arturo Pérez-Reverte, Enrique Vila-Matas, entre otros. Sin embargo, en lo

político, siempre ha tenido contrincantes. El último de ellos es el periodista venezolano José Vicente Rangel, quien este domingo habló de Vargas Llosa, luego que éste hiciera un análisis en torno a la situación política de Venezuela tras las elecciones del 14 de abril. “Es lastimoso que alguien de su genio literario sea tan irresponsable cuando opina políticamente”, dijo Rangel refiriéndose al artículo “La muerte lenta del chavismo”, publicado el 5 de mayo en el diario español “El País”. Rangel aseguró que con esta publicación, el escritor ha “demostrado que está totalmente desinformado acerca de lo que pasa en el país o que solo se guía por lo que dice la oposición, pero así es Vargas Llosa un talento para escribir novelas y un mediocre analista político”.


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

@laprimeraperu

◙ Municipios

LA PRIMERA

Miraflores con calles nuevas

VILLA EL SALVADOR

Remozada vía beneficiará a 50 mil vecinos

MUNICIPIO INICIÓ trabajos en cuatro vías como parte del programa Calles sin Stress.

Más de 50 mil pobladores de Villa El Salvador, se beneficiarán con la remozada avenida Talara que fue entregada a los vecinos por el alcalde Guido Iñigo durante una ceremonia realizada el fin de semana. Las obras se realizaron en los sectores 3, 7 y 9 en el tramo comprendido entre la avenida Central hasta la avenida Separadora Agro Industrial donde se colocaron más de 15 mil metros cuadrados de asfaltado, sardineles peraltados y rompemuelles. Con el objetivo de mejorar el ornato se plantaron palmeras en el extenso de la vía. Iñigo Peralta destacó que la

obra permitirá la integración vial entre las avenidas Revolución, Pastor Sevilla, María Elena Moyano y la avenida Agro Industrial las cuales conforman el sistema Vial Metropolitano. “Seguiremos trabajando con honestidad, transparencia y eficiencia. Nos estamos esforzando para ver un distrito moderno, estamos cambiando la cara de nuestra ciudad”, precisó Iñigo.

Cuatro calles de Miraflores, que comprenden una extensión de 9,351 metros cuadrados, serán rehabilitadas por personal del municipio gracias a los trabajos de mantenimiento que se vienen realizando en las principales avenidas miraflorinas. Las calles Tarapacá, Ayacucho, Trípoli y Venencia vienen siendo trabajadas por cuadrillas de obreros apoyados por maquinaria pesada con la finalidad de concluir los trabajos en junio y no ocasionar molestias en el desplazamiento de vehículos particulares. Representantes de la comuna indicaron que los trabajos en la ca-

lle Tarapacá serán desde la cuadra 1 hasta la 4 mientras que en la calle Ayacucho las obras se realizarán desde la primera cuadra hasta la tercera. En la calle Trípoli los trabajos comprenderán desde la cuadra 1 hasta la cuadra 3 donde se asfaltará 2,624 metros cuadrados de vía y se realizará el mantenimiento de 122 metros cuadrados de veredas y 63 metros lineales de sardineles. En tanto en la calle Venecia (cuadras 1 y 2) se asfaltará 900 metros cuadrados de vía y se realizará la rehabilitación de 60 metros cuadrados de veredas, 100 metros cuadrados de bermas y 20 metros lineales de sardineles.

CALLAO

“Concluidos los trabajos de mejoramiento y rehabilitación integral de la infraestructura vial se realizará la debida señalización de las calles de forma lineal con letras y flechas”, informó un representante del municipio. Las obras forman parte del programa “Calles Sin Stress” que busca convertir a Miraflores en un distrito más ecológico y con más espacios públicos para sus visitantes y vecinos. Los voceros de la comuna indicaron que con estas obras se pretende dar una solución integral a la tugurización vehicular en el distrito.

CARABAYLLO

Campaña de limpieza en vías públicas

Clausuran chancherías insalubres

Personal de la Municipalidad del Callao limpiaron varias calles del primer puerto como parte de una jornada de apoyo a la comunidad. Las actividades se realizaron el domingo para lo cual se emplearon doscientos trabajadores, maquinaria pesada y camiones cisternas. Los trabajadores llegaron en primer lugar al Centro Poblado Nuestra Señora de la Mercedes y Mi Perú en Ventanilla. Posteriormente se ubica-

ron en las avenidas principales y calles de todo el Callao, mientras cargadores frontales y camiones retiraban desmonte y desechos que se habían acumulado en los alrededores del mercado municipal y otros espacios públicos. También, se procedió a la recuperación de las áreas verdes y al regado de estas y otras zonas que pronto serán sembradas.

La Municipalidad de Carabayllo clausuró tres chancherías y multó a sus propietarios por criar cerdos que eran alimentados con basura y en pésimas condiciones higiénicas. Las sanciones impuestas ascendieron a 3,700 soles así como la clausura definitiva del local. En la operación participaron representantes del Ministerio Público, policías y personal de dicha comuna. La intervención se realizó en el lote 13 de

la zona de Huaycoi en Torreblanca donde se encontró cerca de medio centenar de cerdos que eran alimentados con basura y restos de comida en mal estado. Los especialistas de salud indicaron que los animales no estarían aptos para el consumo humano. Dos ejemplares fueron llevados para ser examinados y podrían ser sacrificados.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Nacional

LA PRIMERA MARTES 21 DE MAYO DE 2013

CUSCO

Dialogan sobre prevención de desastres naturales ◘

La parlamentaria andina Hilaria Supa Huamán, participó ayer de una mesa de trabajo, organizada en Anta, Cusco, para tratar temas como la prevención de desastres, a fin de que la población de esta localidad esté preparada ante cualquier calamidad. “Aspiramos a que la población sepa cómo responder antes las catástrofes. Debemos estar preparados porque eventualmente eso salvará preciadas vidas humanas. Hay que prevenir para después

Apoyo para madres gestantes y menores de edad en Huánuco PROGRAMA JUNTOS apoya a habitantes en situación vulnerable con servicios de salud, educación y nutrición.

no lamentar”, señaló Hilaria Supa. Asimismo, hoy se realizará un curso sobre educación ambiental, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Educación.

MOQUEGUA

Beneficios para madres de escasos recursos ◘ El gobierno regional de Moquegua puso en marcha su programa “Mujeres en acción”, cuyo principal objetivo es beneficiar a un total de 200 madres de familia de bajos recursos de varias localidades de la jurisdicción. Las madres de familias participantes provienen de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, y se encargarán de las tareas de mantenimiento de los diferentes centros de educación inicial de la región. Según el presidente

/23

regional, Martín Vizcarra, se destinarán 6 millones 282,422 nuevos soles para financiar el programa que operará en los locales donde funciona el Programa no escolarizado de Educación Inicial (Pronoei).

Al menos 3,472 niños y madres gestantes del distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, región Huánuco, son beneficiados por el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (“Juntos”) el mismo que les facilita el acceso a servicios de salud, nutrición y educación. El número de usuarios en Monzón podría elevarse a 1,452 hogares en los próximos días, porque durante la última campaña de afiliación, realizada en mayo, fueron preafiliados 884 hogares que se consideran en situación de pobreza y solicitaron su inclusión al programa durante las asambleas comunales de validación. Su solicitud será evaluada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), entidad que analizará su situación socioeconómica y determinará si reúnen las características para ser usuarios del programa. Monzón integra la provincia de Huamalíes y fue una de las zonas priorizadas por el Gobierno Central declarando de prioridad

Ayuda social para los más necesitados. nacional el desarrollo económico, social y la pacificación de la denominada zona del Huallaga. Juntos interviene mediante su unidad territorial de Huánuco en los distritos de Monzón, Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, José Crespo y Castillo, Luyando, Mariano Dámaso Beraún y Cholón. Este programa, adscrito al Ministerio de Desarrollo

e Inclusión Social (Midis), ampliará el apoyo a las familias del Huallaga y del Monzón a partir de junio, cuando entregue por primera y única vez un incentivo económico de 300 soles a los hogares de 1,400 escolares de 15 a 19 años de edad que viven y estudian secundaria en el Huallaga. Voceros del programa indicaron que desde el 2007 a la fecha se logró incorpo-

rar a 568 hogares, con la meta de evitar que la pobreza pase de padres a hijos y que éstos tengan más y mejores oportunidades. Además, “Juntos” facilita que 2,829 niños y niñas asistan regularmente al colegio, propicia que 614 niños y niñas tengan completados sus controles de crecimiento y desarrollo en los servicios de salud, y verifica la gestación de 29 mujeres.

LAMBAYEQUE

AMAZONAS

PIURA

Desborde de río afectó al menos 50 viviendas

Decomisan insumos para fabricar drogas

Derrama presenta libro sobre experiencias

◘ El Instituto Nacional de Defensa Civil, (indeci) indicó que al menos 50 viviendas de Chiclayo, en Lambayeque, fueron afectadas por el canal de regadío Yortuque, que se desbordó debido a la gran cantidad de desperdicios que se acumularon en su cauce. La emergencia ocurrió al promediar las 04.00 horas de ayer, en la primera cuadra de la calle del Prado, en la urbanización Las Brisas. Además de las viviendas anegadas se afecta-

◘Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) decomisaron un lote de 48 frascos de ácido muriático, un insumo químico utilizado en la elaboración de drogas ilegales. Según esta dependencia, la intervención se produjo en el puesto de control de Jazán, ubicado en la región Amazonas, cuando realizaban una verificación de rutina a los vehículos que se desplazaban por la zona. Durante esta acción se

ron las vías urbanas. Personal de la dirección descentralizada de Indeci – Lambayeque, precisó que se realizaron los trabajos de evacuación de agua, con apoyo de cuatro motobombas y tres cisternas Hidrojet.

intervino un vehículo turístico de la empresa de transportes Turismo Ejecutivo (Ejetur) con placa de rodaje B3Q-952, que transportaba el lote de frascos de ácido muriático, cuyo traslado está restringido.

La Derrama Magisterial presentará en Piura el libro Gobernabilidad Educativa – Fortaleciendo la Democracia, que reúne los testimonios de trece exministros y exviceministros de Educación sobre sus experiencias en las gestiones como máximas autoridades del sector, desde fines de los años ‘60 hasta 2012. Según se destacó, el magisterio, autoridades gubernativas educacionales y afines de todo nivel, tendrán en sus manos esta nueva con-

tribución interinstitucional que permitirá la reflexión y praxis de gobernabilidad democrática en Educación. La presentación se realizará este jueves 23 de mayo, a las 6:30 pm., en la Pinacoteca de la Municipalidad de Piura.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Pretenden canje de acuerdos por Malvinas ◘ El ministro británico de Estado para América latina, Hugo Swire, anunció que el gobierno de su país podría revisar los suspendidos acuerdos sobre hidrocarburos y pesca en el Atlántico Sur con Argentina en el caso de que este país sudamericano “acepte que no habrá negociaciones sobre la soberanía”. Swire agregó que este acuerdo “beneficiaría también a la economía argentina, lo que sin duda sería algo positivo en este momento”. De otro lado, insistió en la

validez del referéndum realizado entre los isleños, que no fue reconocido ni por la Argentina ni por Naciones Unidas, y reiteró que “el 99,8 por ciento de los isleños votó que quería seguir siendo británico”. “Durante el tiempo que los isleños deseen seguir siendo británicos tendrán el respaldo y la protección del Gobierno del Reino Unido en un 100 por ciento”, advirtió el diplomático.

RUSIA

ASIA

Frustran intento de atentado en Moscú

India y China fortalecen relaciones

◘ El Servicio Federal de Se- ◘

Los primeros ministros de la India, Manmohan Singh, y de China, Li Keqiang, coincidieron en que la convivencia y el entendimiento deben marcar las relaciones bilaterales, y consideraron que esto principios son una garantía de paz y desarrollo en el continente asiático. Singh y Keqiang se reunieron poco después de que este último llegara a Nueva Delhi, para dialogar sobre los vínculos entre ambas naciones.

COREA DEL NORTE

Lanzan nuevos misiles ◘

Corea del Norte lanzó ayer otros dos misiles de corto alcance desde la costa este de la península hacia el mar del Japón, informó el Ministerio de Defensa de Corea del Sur. Según Seúl, Pyongyang disparó un misil por la mañana y otro en la tarde. También reveló que activó seis vectores en tres días, que impactaron en el mar del Ja-

Mundo

LA PRIMERA

REINO UNIDO

guridad (FSB, en ruso) frustró el intento de atentado de un grupo subversivo en el centro de Moscú, hechos en los que hubo dos muertos, un agente herido y un detenido de parte de los rebeldes. Los tres individuos fueron localizados en una vivienda del territorio Orejovo-Zuevo, en Moscú. Al verse rodeados y conminados a rendirse, abrieron fuego contra las fuerzas del orden, informaron

@laprimeraperu

pón. “Parece que las pruebas no concluyeron”, agregó. Los lanzamientos ocurren dos meses después que Corea del Norte anunciara una guerra nuclear contra Corea del Sur y Estados Unidos si era atacada.

Deuda en España en récord histórico

REPRESENTA EL 87,8 % del Producto Bruto Interno, y está proyectado que para final de año supere el 90 %. Pese a las medidas neoliberales de ajuste que viene aplicando el gobierno español para resolver su crisis económica y financiera, su deuda pública alcanzó un total de 923 mil 311 millones de euros, cifra récord desde 1990, que representa el 87,8 % del Producto Bruto Interno (PBI), debido al incremento de 39 mil 438 millones del primer trimestre de este año. Según datos del Banco de España, la deuda pública aumentó en marzo en 10 mil 91 millones de euros con relación a febrero, y en 148 mil 385 millones en un año, lo que representa un aumento de 19,1 %. Pese a estas cifras elevadas, el aumento de marzo es menor a febrero, cuando la deuda creció en 17 mil 598 millones. Del total de la deuda pública española, 83 mil 260 millones de euros corresponden a valores a corto plazo, casi dos mil millones de euros menos que en febrero; mientras que el resto de la deuda está colocada en valores a mediano y largo plazo, hasta un total de 622 mil 975 millones, 12 mil 300 millones más que el mes anterior.

La economía española se va de pique de la mano con los reajustes. En cuanto a los créditos no comerciales en manos de la administración pública, en el primer trimestre del 2013 llegaban a 217 mil 76 millones, casi la misma de febrero. El gobierno español ha estimado que la deuda pública se situará en 91,4 % del PBI para el conjunto del 2013, lo cual puede crecer si el endeudamiento del Estado

avanza al ritmo de los primeros meses del año. Cabe señalar que el 2012, la deuda pública española llegó hasta los 882 mil 300 millones de euros, cifra que representaba un 84,1 % del PBI; y que en los últimos cinco años ha aumentado en 500 mil millones de euros. Las medidas de ajuste y desmantelamiento del es-

IRAK

tado de bienestar, emprendidas en el final del gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero y que continúan en el régimen del conservador Mariano Rajoy, no han logrado solucionar los problemas económicos y financieros, tanto a nivel macro como en el alza del desempleo, que también ha alcanzado récords históricos.

SIRIA

Ola de atentados y ataques

Hezbolá sufre bajas en combate

Fuentes de las fuerzas de seguridad de Irak informaron que grupos armados perpetraron una serie de ataques y atentados en el país, provocando decenas de muertos, 25 de ellos por la explosión de cinco cochesbomba en Bagdad y zonas cercanas a la capital, en una de las jornadas más violentas desde que las fuerzas militares de Estados Unidos se retiraron en 2011. Los coches-bomba causaron también unos 130 heridos; mientras en Bassora, en el sur del país, fueron al me-

◘ Al menos una veintena integrantes del movimiento chiíta libanés Hezbolá murieron en los bombardeos y combates en la ciudad siria de Qusayr, en la región de Homs. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, indicó que la cifra puede llegar a 100, tras los ataques por tierra y aire lanzados por las fuerzas de Bashar al Assad y enfrentamientos en Qusayr.

nos nueve los fallecidos en un atentado con dos vehículos cargados de explosivos. En la provincia de Al Anbar, 200 kilómetros al oeste de Ramadi, ocho policías que patrullaban la zona

murieron en una emboscada perpetrada por milicianos islámicos. En esta misma región, 12 policías que habían sido secuestrados perdieron la vida durante el operativo para liberarlos, y otros 12 en asaltos de grupos armados a dos comisarías. Otros 13 fallecieron en un atentado con coches-bomba en la región de Samarra, 150 kilómetros al noroeste de Bagdad, contra milicianos sunnitas integrados a la lucha contra grupos de Al Qaeda que esperaban el pago de sus salarios.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

/25

Inician diálogo en Bolivia EN TWITTER

Apoyan huelga en Guantánamo Cientos de mensajes circularon en la red social Twitter, para solidarizarse con los presos en la cárcel de Estados Unidos en Guantánamo, ubicada en territorio ocupado al sureste de Cuba, que realizan una huelga de hambre hace más de 100 días. El grupo de activistas informáticos Anonymous impulsó la denominada “Operación Guantánamo”, en la que hacía un llamado a los internautas a enviar mensajes de apoyo a los presos de Guantánamo con los hashtags #OpGITMO y #GTMO, que tuvo gran acogida en esta red social. Esta convocatoria tuvo como objetivo llamar la atención sobre la huelga de hambre en dicha cárcel, lugar donde se violan constantemente los derechos humanos

CENTRAL OBRERA BOLIVIANA y régimen de Evo Morales comenzaron conversaciones para solucionar demanda sobre pensiones. El gobierno del presidente boliviano Evo Morales y la Central Obrera Boliviana (COB) comenzaron ayer el diálogo para solucionar el conflicto por la demanda sindical de incremento de las remuneraciones, que ya lleva tres semanas. Dichas conversaciones comenzaron al mediodía, luego que la COB levantara los bloqueos en las calles y otras vías del país, con la participación de los ministros de Trabajo, Daniel Santalla; de Gobierno, Carlos Romero, y de Economía, Luis Arce; además de la principal central sindical encabezada por Juan Carlos Trujillo, su secretario ejecutivo, quien afirmó que la suspensión de las protestas por 48 horas “es una señal al país” de que existe disposición para dialogar. En las últimas semanas, la protesta sindical llegó a intensificarse, con manifestaciones en las que los trabajadores mineros detonaron cartuchos de dinamita, además de bloquear las principales rutas del país. Sin embargo, con la aceptación de la COB del diálogo, los manifestan-

Tras semanas de bloqueos la calma retorna a Bolivia. tes levantaron dichos bloqueos; aunque el sindicato de maestros de La Paz, que mantiene críticas a la cúpula de la central obrera, realizó sus propias movilizaciones.

OPOSICIÓN VENEZOLANA

Además de las movilizaciones de los maestros en La Paz, en esta ciudad y en Cochambamba hubo manifestaciones de respaldo al régimen de Morales de parte de organizaciones

indígenas y sociales leales al gobierno, en rechazo a las acciones de la COB, que consideraron tenían “ribetes golpistas”, idea que fue rechazada por la central sindical.

LAS DEMANDAS La COB comenzó sus movilizaciones para demandar una reforma de la ley de pensiones del año 2010, para que los trabajadores puedan jubilarse con un equivalente al 100 % de sus salarios actuales, y con 70 % como establece la norma. Asimismo, plantean un incremento de la jubilación de los mineros hasta en ocho mil bolivianos (unos 1,147 dólares) y en otros sectores, hasta en cinco mil bolivianos (714 dólares). En tanto, el gobierno de Morales rechazó esta demanda, pues consideró que agotaría en menos de una década el Fondo Solidario, del cual los trabajadores de menores ingresos perciben sus pensiones, y que solventa la Renta Dignidad, programa que beneficia a quienes nunca aportaron al fondo de pensiones. Como contrapropuesta, ofreció un aumento a cuatro mil bolivianos (unos 571 dólares) para los mineros, y hasta en 3,200 (457 dólares) para otros sectores del trabajo.

50 MUERTOS EN OKLAHOMA Y KANSAS

Presentan audios contra el régimen Tornados causan estragos en EEUU FOTO: XINHUA

La oposición venezolana presentó ayer unos audios que darían cuenta de presuntos actos de corrupción del régimen del presidente Nicolás Maduro, además de supuestas rivalidades con el titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. En conferencia de prensa, el diputado opositor Ismael García, quien estuvo acompañado de colegas suyos contrarios a Maduro, presentó la grabación de una conversación entre el presentador del programa La Hojilla, Mario Silva, quien es cercano al gobierno, y el teniente coronel Aramis Palacios, identificado como jefe de inteligencia cubana

en el país petrolero. “Pareciera que la grabación sería para entregarla al señor (presidente de Cuba) Raúl Castro, quien según la misma grabación sería quien aconseja y lleva la política venezolana”, indicó Silva.

Poco después de la presentación de la grabación, Maduro participó de un acto público en el que no hizo referencia a las acusaciones. En tanto, Cabello escribió en su cuenta en Twitter “Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”.

Una serie de tornados causaron graves daños materiales y varias muertes en los Estados Unidos, específicamente en el estado de Oklahoma, donde el fenómeno natural ha dejado gran destrucción y al menos 50 fallecidos al cierre de esta edición. Informes preliminares de las autoridades de Oklahoma han contabilizado pérdidas de al menos un millardo de dólares, después del impacto de la tormenta que tuvo un cono base de unas dos millas, según lo estimado por los servicios meteorológicos de los Estados Unidos. El suburbio de Moore, de

55 mil habitantes, fue el más afectado por este fenómeno climático. Las autoridades se han mantenido haciendo recorridos en helicóptero para constatar el impacto y los daños generados. La gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin, adelantó que “estas tormentas van a continuar formándo-

se” alrededor del estado. El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a los residentes a ponerse a resguardo. La Cruz Roja estadounidense solo ha cuantificado daños materiales y pérdida de maquinaria en la zona. Estados Unidos es el país donde se registran unos 200 tornados, y casi la mitad de ellos están incluidos dentro de las categorías más intensas de acuerdo a los sistemas de tormentas. Más del 80 % de estos fenómenos suele ocurrir en las zonas al este de las Montañas Rocosas, en el Valle de Mississippi, en las Grandes Planicies del medio oeste o en los territorios sureños.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Correos complican situación de Ariel SU PADRE, Marco Antonio Bracamonte, mostró correos electrónicos que indican que Ariel fue el último en salir de su casa antes que asesinaran a su madre. FOTO: LA PRIMERA

Marco Antonio Bracamonte, padre de Eva y Ariel Bracamonte Fefer, mostró unos correos electrónicos que demostrarían que su hijo fue el último en salir y manipular la puerta de ingreso de su vivienda en San Isidro poco antes que el sicario colombiano Alejandro Trujillo ingrese y asesine a su madre, Myriam Fefer. Estos correos electrónicos traerían abajo la tesis del Ministerio Público y el Poder Judicial que afirmaban que Eva dejó abierta la puerta para que entre el asesino cuando bajó por última vez al primer piso cerca de las 10 de la noche del 14 de agosto del 2006. “Ari ya estoy saliendo, tengo poca batería, te llamo cuando esté en el parque. Estoy ansioso de verte aunque un poco nervioso. Nos vemos ahorita, te amo”, le escribió Moscol a Bracamonte el 14 de agosto del 2006 a las 11 de la noche con 49 minutos. Esta hora es importante porque según el médico legista que determinó la hora en

HARTOS DE CRÍMENES

Población de Casma ataca comisaría

Vuelco en el crimen de Myriam Fefer. que murió la empresaria, afirmó que fue ultimada entre las 8 y 30 de la noche del 14 de agosto y la 1 y 30 de la madrugada del día siguiente, es decir cuando el menor de los Bracamonte Fefer salió de la vivienda e ingresó a la misma. Cabe recordar que Ariel sostuvo ante la Policía que

cuando su empleado Simeón lo llamó para auxiliar a Myriam Fefer dijo que vestía un pantalón jean porque pensó que iba a tener que llevar a su madre a un hospital. En otro correo, Ariel Bracamonte le comentó a Julio Moscol que “no sé si estar contento o molesto por te-

ner de vuelta a mi hermana. Ma’ está contenta pero yo… se nos va a hacer más difícil vernos en mi casa”. Marco Antonio Bracamonte dijo que los correos les fueron enviados en un sobre y espera que sean investigados por la Policía para saber su autenticidad.

◘ La población de Casma bloqueó la carretera Panamericana Norte y casi toma por asalto la comisaría del sector para hacer justicia por sus propias manos luego que dos delincuentes asesinaran a un comerciante y fueran capturados por la Policía. Los actos violentos se iniciaron cerca de la una de la tarde tras la captura de los dos jóvenes de 18 y 19 años de edad quienes mataron de tres balazos al comerciante Alberto Coveñas Sernaqué al interior del mercado Modelo de la ciudad de Casma, región Ancash. Ambos detenidos estaban rindiendo su manifestación cuando más de trescientos pobladores llegaron hasta la dependencia policial y empezaron a

arrojar proyectiles exigiendo ingresar para dar su merecido a los asesinos. “La población está enardecida y cansada de los asesinatos. Ellos quieren entrar a la comisaría hasta donde han llegado con piedras y palos. Han agredido al personal policial”, afirmó el comisario mayor PNP Iván Aristondo. Según los pobladores, los robos, asaltos y homicidios han aumentado en esa ciudad y las autoridades no hacen nada y por el contrario reciben coimas para dejar libres a los delincuentes. Por la tarde otro grupo de indignados vecinos bloquearon la carretera Panamericana Norte con la finalidad de que la Policía y otras autoridades se comprometan a dar la seguridad a la población.


laprimeraperu.pe

Espectáculos Leonardo Ledesma W. Redacción Eva Ayllón no necesita mayor presentación. La cantante criolla tiene 43 años de carrera artística y ha tocado prácticamente en todo el mundo. Ahora, el 30 y 31 de este mes, la morena peruana se juntará con el grupo chileno Inti Illimani Histórico para realizar dos presentaciones; la primera en el C.C. María Angola de Lima, y la segunda en el Palacio de Bellas Artes en Arequipa. Eva conversó con LA PRIMERA y nos comentó sobre la actualidad del criollismo en el país, su situación actual y cómo debería respetarse la ley que contempla un porcentaje en la programación de las radios para los artistas peruanos. — ¿Qué podemos esperar de este concierto de usted junto a Inti lllimani Histórico? —Tengo trabajando con ellos cerca de cuatro años y hemos paseado todo Sudamérica y Europa. Hemos estado en festivales maravillosos y yo he estado en Chile, pero ellos no habían venido y ahora van a estar aquí. En el Huaso, en Chile, no hicimos un show completo pero aquí sí se va a hacer. Ellos se han enamorado del Toro mata, del Ingá, del Arroz con concolón. También hemos hecho Regresa, Fina Estampa y otros más. Ellos van a ingresar y van a hacer cinco temas solitos, sus temas emblemáticos, y luego entro yo. — ¿Sigue sintiendo nervios al momento de subirse a un escenario? —Chabuca Granda me decía que el día que deje de sentir ese aire acondicionado, ese frío que me recorre, me dedicara a otra cosa. Yo al público no le tengo miedo, pero sí respeto. Cuando subo al escenario tienen que pasar un par o tres canciones para que me suelte. Yo soy muy detallista en todo, en ver que el vestuario esté bien, que los músicos estén bien uniformados, que todo sea perfecto y esté bien establecido. —Es indudable que hay gente joven haciendo música criolla y música peruana ¿Dónde están? Muchos no los conocen… —Hay mucha gente joven haciendo música en peñas, en centros musicales, en casas a puerta cerrada, y hay voces espectaculares, músicos, percusionistas. Yo en la radio hice un concurso que se llamó “Orgullo criollo”, y gana-

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Simplemente

Eva

LA CANTANTE CRIOLLA EVA AYLLÓN dijo que los artistas peruanos deberían tener un espacio en las radios tal y como lo estipula la ley

ron en categorías junior, mediana y mayor. Tengo compositores, cantantes, jóvenes de nueve, quince años con mucho talento. Si me ayudan los auspiciadores, porque siempre hay problema con lo criollo no sé a qué se deba, “Orgullo criollo” pasará a hacerse un día más en la radio. —El programa de usted en la radio, tanto como el de Bartola en la televisión pueden hacer que surjan otros más que, más que competencia, sumarían en la difusión… —Yo no creo en la competencia, la competencia no existe, somos seres únicos e irrepetibles, hay voces, músicos, compositores, bailarines, toda una generación oculta que está ahí porque no tenemos programas de televisión ni gran difusión, no hay teatros accesibles a los precios que los artistas podemos pagar. Te lo voy a decir, el alquiler del Gran Teatro Nacional es de 40 mil soles, entonces conseguir esa inversión es riesgo, y de ahí hay que sacar para pagarles a los músicos y a la gente que trabaja contigo. —Habría que hacer una división entre cuánta gente entre y

cuánto habría que cobrar… Claro. El primer asiento cuesta 400 soles. Yo con esa plata puedo cocinar dos meses. Ahora, tengo que quererte mucho para poder pagar eso. Si voy con alguien, son 800 soles, y más el taxi y la comida estás hablando de una cita de mil soles, entonces ya no se hace viable. Entonces eso, sumado a que no hay espacios, ni las famosas verbenas de antes, va en contra de los artistas. Para que te hagas una idea, yo no tengo trabajo fijo desde que volví a radicar al Perú, porque lo que yo cobro a veces no lo pueden pagar y no porque sea cara sino por todo el show que realizo. — ¿Todo está más difícil que antes? —Hanpuestotodo tan difícil, todo tan comercial para otros ritmos, que los criollos no podemos competir. Hay lugares donde se hace timba, reggaetón, pero en un show criollo todo es bien cuidado, hay que poner mesas,

/27

la gente tiene que divertirse de otra forma…es difícil pero no imposible, porque por ahí voy a dar sorpresas. — ¿Qué ocurre con las radios que hasta en el ámbito criollo ponen las mismas canciones de siempre? —A mí me dan mi lista en la radio y siempre hay las mismas canciones, por ejemplo Jesús Vásquez tiene 40 discos y solo le ponen El plebeyo, a Los Embajadores Criollo, Alma de mi alma, y los más conocidos. A mis 57 años paso la misma música que escuchaba cuando era niña. Pero poco a poco estamos innovando porque estamos pasando canciones que antes no sonaban. Cuando hay encuestas tenemos que respetar lo que el público quiere. Pero el público quiere lo de siempre porque no les damos cosas nuevas. —Hay un grupo de músicos peruanos que vienen pidiendo que un porcentaje de la programación de cada radio sea destinado a la producción nacional ¿Cuál es su posición respecto a esto? —Yo vengo pidiendo esto hace 25 años. La ley en realidad existe pero hay un tonto ahí, un tipo que no sabe nada de música que dice que la música peruana está ahí en un porcentaje alto porque… —Alfredo Ferrero… —No quiero dar nombres, pero dice que el porcentaje es alto porque el operador es peruano, el portero es peruano, y las producciones son peruanas ¡Por favor! Cómo puede decir algo así, esa no es la naturaleza de la ley ¿Dónde está “Melcochita” para que le tenga lo que le tiene que decir y no tener que hacerlo yo? Y no solo te hablo de la música criolla, sino de todos los géneros, cuántos Gian Marco pueden haber ahí, cuántos Pedro Suárez Vértiz hay que no pueden salir. —Por último, ¿Volverá haber espectáculos como el que presentaron en Asia donde estuvo usted, Tania Libertad, Cecilia Bracamonte, Cecilia Barraza, Julie Freundt y otras grandes más? —Ese espectáculo fue bellísimo e increíble, también fue muy caro y una sola fecha, pero sería magnífico repetirlo. Una anécdota que recuerdo fue que Tania Libertad se quería quedar porque no podía creer que solo fuese para un día… ¡Un día! (risas).


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

Música para creyentes MARCO BARRIENTOS realizará su “Tour Ilumina 2013” en Lima, Cusco, Ica y Piura

D

espués de la visita de Jesús Adrián Romero a nuestro país, ahora le toca el turno a Marco Barrientos, reconocido cantautor de música cristiana a nivel internacional, quien presentará “Tour Ilumina 2013” en ciudades como Piura, Ica, Cusco y concluirá en Lima el próximo 1 de junio en la tribuna norte del Estadio de San Marcos. Marco Barrientos es un líder de alabanza que a través

de la música traerá un mensaje de amor y esperanza para los creyentes en nuestro país, que cada día se multiplican. Se caracteriza por la energía y dinamismo que despliega en el escenario por lo que se ha convertido en uno los preferidos por todos. Nacido México D.F. Marco ha grabado más de 45 producciones discográficas y también es autor de diversos libros enfocados “al encuentro con Dios”, como conferencista viaja por diversos países realizando las ponencias de

nombre “Aliento del Cielo” por todo el mundo y más recientemente los “Encuentros para Líderes, Adoradores y Músicos”. Barrientos también es considerado un facilitador para que la gente tenga encuentros significativos en la presencia de su creador. Entre los temas más emblemáticos se encuentran: “Hossana”, “La cosecha”, “Los muros caen”, “Eres el rey de los cielos”, “Amor sin condición”, “No hay nadie como tú”, entre otros de su extensa discografía.

La llegada de Marco Barrientos ha generado gran expectativa, especialmente entre el público juvenil creyente, es por eso que se viene preparando todo un despliegue técnico y de producción de grandes dimensiones para estos eventos que se realizarán en Piura, el 28 de mayo en el Coliseo Don Bosco; en Ica, el 29 de mayo; en el Cusco, el 31 de mayo en el Coliseo Casa de la Juventud, y finalmente en Lima, el 1 de Junio en la tribuna norte del Estadio San Marcos.

Noche de salsa en altura ◘

Ciudades tan importantes como Arequipa y Cusco no podían estar ajenas al acontecimiento salsero del año y ambas tendrán su noche de salsa con los mejores exponentes internacionales del género. Así el viernes 21 de junio, “Viva Arequipa 2013” convocará en el Jardín de Cerveza a La Sonora Ponceña para interpretar sus mejores clásicos como “Fuego en el 23”, “Borinquen”, “Juana Bayona” y “Moreno soy”, entre otras piezas. Entre tanto el domingo 23 se sucederá el “Viva Cusco 2013” que tendrá por primera vez en la Ciudad

No llore, reina ◘ La exreina de belleza y actual conductora de televisión, Maju Mantilla, aseguró sentirse muy triste por la cancelación del programa “Dos sapos, una reina”. “Tengo ganas de llorar al ver que se vienen cosas nuevas. Todo esto es muy triste. En el programa éramos un equipo tan lindo, pero así es el destino para algunos. Yo continuaré con Pro TV (la productora de Mariana Ramírez del Villar) y en América Televisión”, afirmó Mantilla, que le deseó suerte a sus ex dos compañeros Roger del Águila y Joselito Carrera.

Imperial a la Universidad de la Salsa: El Gran Combo de Puerto Rico, quienes desde ya planean ir a Machu Picchu para realizar la portada de lo que será su nueva producción discográfica.

Desestima las críticas ◘ La actriz y modelo Lucía Oxenford recibió comentarios en Twitter que criticaban su anatomía, pues decían que está subida de peso, sin embargo Lucía les restó importancia. “Solo voy a resumir que no es fácil practicar 4-5 horas al día durante una semana para leer ciertos comentarios tan vacíos. Vibras a todos”, escribió la hija del actor Marcelo Oxenford.


laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES SON 34 CARRERAS Para la semana hípica que se inicia el jueves se programaron un total de 34 carreras, el jueves y viernessonsietecadadía,elsábado ydomingoson10respectivamente. En cuanto a los clásicos, el sábado se correrá el “República Argentina” y el domingo el clásico “Raúl SerranodelosReyes”.Enelprimer clásico favorita es Sherezada y en el segundo es G Form. UNA SOLA Una cartilla simple logró ganar la alicaída “Polla” con 40 puntosenlareunióndeldomingo en Monterrico. La cartilla simple de 3.00 soles fue jugada en la BoticaMinervaenplenocorazón de Lima. El dueño del boleto ganador, se hará acreedor a la suma de 4,282.20 soles. NUEVO CAMBIO No sabemos qué pasa con el stud “Paracas” de propiedad del correctopropietarioJuanNavarro Grau,quenohacemuchotiempo estaba a cargo de L.Portillo, que a pesar de su buen trabajo fue cambiado por A.Quimper que cuenta con experiencia y estaba alistando bien a los caballos, sin embargootravezyenpocotiempo lo cambian ahora por A.Castillo, la pregunta es ¿cuánto tiempo durará en el cargo? Al parecer las cosas se manejan al antojo de un personaje que quiere sin ser patentadomanejarlacampañay prepararloscaballosimponiendo su criterio, veremos cómo le va al nuevo “preparador”. MOLESTIA DE SOCIOS Engrupodeasiduossociosque acostumbraban acudir al segundo pisoyseubicabanfrenteauntelevisor dondecontabanconsillasymesa,de unmomentoaotrodesaparecieron lassillasylasmesas,yyanocuentan con esa comodidad que les hacía disfrutardelespectáculo,lepasamos la voz al jefe de tribunas -si es que lo hay- para ver si puede solucionar ese problema para comodidad de los socios. GRAN TARDE EljineteV.Fernándezdestacó el domingo al ganar 4 carreras, estuvoenlasilladeRyansCharm, Pintoresco,SuperPoncheyFonsarelli.Peronofueelúnico,también cumpliógranactuaciónC.Trujillo que ganó 4 carreras, ellos fueron Monte Azul, Ares, Rodchenko y Linda Mimi. Hay que destacar igualmente el buen doblete del Stud Amistad de Pepe Simón, el personajequeestádemodayque disfruta sin duda de uno de los mejores años de su historia. alritmodelturf@gmail.com

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

/29

Sigue en ascenso EL RÉCORD NACIONAL de Mauricio Fiol en los 100 metros

mariposa lo coloca en el segundo lugar de Sudamérica FOTOS: JULIO REAÑO

Seis récords absolutos y dos juveniles Categoría B (16-18 años) fueron las más grandes noticias del último Campeonato Nacional de Natación. Los responsables: Mauricio Fiol y Gerardo Huidobro, quienes además de imponer marcas individuales formaron parte del equipo que conquistó los 4x100 combinado. De los nuevos récords nacionales, el más saltante es el impuesto por Mauricio Fiol en los 100 metros mariposa. Los 52 segundos y 91 centésimas que cronometró en la piscina del Campo de Marte, comparados con los registros del último Campeonato Sudamericano Absoluto, lo colocan en el segundo lugar por encima del experimentado nadador venezolano Albert Subirats (52.96) y del paraguayo Benjamín Hockin (53.21). En dicho torneo, realizado en marzo del año pasado en Brasil, la medalla de oro fue para el brasileño Henrique Silva (52.80). Fue ahí donde Mauricio consiguió la marca que meses después lo llevó a los Juegos Olímpicos, al ganar la medalla de bron-

RÉCORDS NACIONALES EVENTO

50.29

NADADOR Fiol

100 pecho

1:04.64

Huidobro

50 pecho

29.43

Huidobro

100 mariposa

52.91

Fiol

400 libre

3:55.86

Fiol

4x100 combinado

3:53.87

Alan Ostolaza, Gerardo Huidobro, Mauricio Fiol y Sebastián Jahnsen

ce en los 200 mariposa. Además de quebrar cuatro récords nacionales, Fiol consiguió tres marcas B que lo clasifican al Mundial Barcelona 2013 (19 de julio – 4 de agosto): 50 mariposa (24.78), 100 libre (50.29) y 400 libre (3:55.86). Más allá de su notoria mejoría, Fiol ha dado muestras de versatilidad: “He batido dos récords en libre, siendo mi especialidad el estilo mariposa. Eso abre mi abanico de posibilidades y ahora podría nadar en dos estilos”. DESTACARON De Gerardo Huidobro remarcamos su retorno internacional para el Cam-

 REGATAS CAMPEÓN ◘Teniendo

a los nadadores dueños de los récords individuales y de los 4x100 combinado, el Club Regatas Lima volvió a arrasar con las medallas en el Campeonato Nacional. Entrenados por Giuliana Belaunde, Sandra Crousse y Reynaldo De Souza, los regatinos consiguieron 20 medallas de oro, 18 de plata y 8 de bronce. Club Surco fue segundo con 6 de oro, 8 de plata y 9 de bronce, mientras que el Club Aquática Sport Center completó el podio con 5 de oro, 4 de plata y 3 de bronce.

TIEMPO

100 libre

Un nuevo trofeo se luce en las vitrinas del Club Regatas Lima gracias a la natación.

peonato Sudamericano Juvenil. Lejos de decepcionar, demostró en dicho torneo que sus cualidades en el agua se mantienen intactas luego de superar caprichosas lesiones, ganando la medalla de oro en los 200 metros pecho y estableciendo récord sudamericano de la categoría. Hoy ha vuelto a destacar en el Campeonato Nacional y es carta fuerte para los Juegos Bolivarianos. Al igual que a él, a Alejandra Valle y a José Neumann hay que seguirlos con atención. Ellos se suman a los conocidos Sebastián Jahnsen, Andrea Cedrón, Kaori Miyahara y Doménica Vallejo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 30/

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Tras concluir los torneos en Europa, la Videna fue recibiendo a sus primeros seleccionados para la fecha doble de la eliminatoria ante Ecuador y Colombia. Los primeros en llegar y ponerse a la orden de Óscar Aguirregaray, miembro del comando técnico, fueron ayer Juan Manuel Vargas, Luis Advíncula y Carlos Zambrano, mientras que Juan Carlos Mariño ya había iniciado sus trabajos desde hace una semana. A estos cuatro jugadores se sumarán hoy hasta cinco más, ya también debieron llegar a Lima en horas de la noche Jefferson Farfán, Álvaro Ampuero y Luis Ramírez. Entre mañana y pasado se completará la nómina de 16 jugadores del extranjero. Por su parte, Markarián dirigirá desde hoy la práctica de la selección ya que hasta ayer, con los cuatro jugadores, estuvieron Aguirregaray y Gonzalo Barreiro haciendo trabajos físicos de evaluación. El “León” Zambrano, quien esta temporada que viene en Alemania podría

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Perú se arma

JUAN MANUEL VARGAS, Luis Advíncula, Carlos Zambrano y Carlos Mariño

ya trabajan con la selección en la Videna y hoy llega Farfán, Ampuero y Ramírez.

cambiar de equipo, señaló que no hay margen de error en esta fecha. “Todos los partidos de eliminatorias son

ROCÍO CHÁVEZ Y UNIVERSITARIO

de vida o muerte, no puedes perder un punto más de local. Nosotros pensamos en la clasificación, si ganamos y

seguimos sumando vamos a estar con esa esperanza”. Por su parte Advíncula espera ser tomado en cuenta ante

Ecuador ya que Perú necesita ser más ofensivo y normalmente él juega en función defensiva. “Espero tener la oportunidad para aportar al equipo. Tenemos que ganarle a Ecuador en Lima e ir a Colombia con optimismo para poder ganar”, destacó. Con respecto a la lista de convocados del medio local, el gerente de la selección Antonio García Pye anunció que podría darse el viernes. “El profesor (Markarián) se toma su tiempo, pueden haber lesiones, hay una lista base en la cabeza. Vamos a ver qué pasa, calculo que este viernes sale la lista local”, indicó. Asimismo confirmó que Perú viajará el 30 a Panamá y Farfán estará en el amistoso.

SE HARÁN SENTIR EN EL NACIONAL

Controversia por gestión Ecuador convocó a diez Pese a que el directivo crema Ayar López Cano sostuvo que los ingresos cremas desde que asumieron la dirección de la Administración Temporal se han cuadruplicado, el abogado de la empresa Gremco, posiblemente la más afectada por las deudas del club, José Gamarra, dijo estar insatisfecho de la gestión que viene realizando Rocío Chávez. Reveló que son 32 millones de dólares los que están reclamando. Sin embargo aún no hay un cronograma de pagos debido a que no se

foráneos y traerá 4 mil hinchas

han inscrito todos los afectados, pese a que ya tienen más de un año los nuevos administradores. Según la administración de Chávez, no les deben a los jugadores y trabajadores como era antes de tomar las riendas del club.

No están solos. El técnico de la selección ecuatoriana Reinaldo Rueda convocó a 23 jugadores para el encuentro que sostendrá Ecuador ante nuestra selección y luego ante su similar de Argentina en la eliminatoria. Pero antes, el 29 de mayo, sostendrá un amistoso ante la poderosa Alemania. El presidente de la Federación Ecuatoriana, Luis Chiriboga, quien encabezará la delegación que llegará en poco más de dos semanas a nuestro país afirmó que hay una delegación de 4 mil hinchas que cruzarán la frontera para alentar a Ecuador en el Estadio Nacional el 7 de junio. La lista de convocados son: Antonio Valencia (Manchester United), Felipe Caicedo, (Lokomotiv), Renato Ibarra, (Vi-

tesse), Cristian Noboa (Dínamo de Moscú), Juan Luis Anangonó (Argentinos Juniors), Walter Ayoví, (Monterrey), Cristian Benítez (América), Segundo Castillo (Puebla), Jerfferson Montero y Joao Rojas, (Monarcas Morelia). Los convocados del campeonato ecuatoriano son: Máximo Banguera (Barcelona), Alexander Domínguez (Liga de Quito), Adrián Bone (El Nacional), Gabriel Achilier, Óscar Bagüí (Emelec), Elvis Bone (El Nacional), Frickson Erazo, Juan Carlos Paredes (Barcelona), Jorge Guagua (Deportivo Quito), Álex Colón (Deportivo Quito), Pedro Quiñónez (Emelec), Luis Saritama (Liga de Quito), Marlon De Jesús (Emelec).

Deportes Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Ética y moral

D

esde hace años, un canal de televisión peruanointegraentre sus comentaristas de fútbol a técnicos. Si hay personas que más saben de este deporte no tengo duda que son ellos: los entrenadores. Eso que quede claro. No voy a criticar sus comentarios que en la mayoría de los casos son desacertados. Porque no tienen manejo periodístico Sin embargo, hay buenostambién.LacadenaFox argentina contrató a muchos técnicos que estaban sin trabajo para comentar. Cuando escuchaba a Salvador Bilardo me parecía de lo más preciso. El profesor Daniel Córdoba era muy didáctico. Otros, sin embargo, caían en la exageración y los lugares comunes. Su trabajo terminaba de estos técnicos argentinos, cuando aparecía un equipo y les ofrecía contrato. Dejaban la TV para calzarse en terno. Y la realidad era distinta. Pues en la mayoría de casos, sus antiguas críticas ahora se volvían contra ellos. Los nuevos entrenadores comentaristas le daban duro. Pasaban de ser juez y parte. Esta absurda idea se ha implantado en la televisión peruana. Ver comentar a técnicos, con críticas ácidas contra otros técnicos se puede mal interpretar. Porque si solo se quedaran enlaTV,entoncespodríapasar. Pero si se utiliza la publicidad de la televisión para conseguir un club gracias a las críticas y vender que ellos tienen la solución, no es grato para cualquiera. Respeto a Julio César Uribe. Creo que sabe mucho de fútbol. Pero qué hubiese pasado si un canal editaba todas las críticas que le hizo a la Universidad San Martín cuando era comentarista de TV y luego pasan las escenas delpartidodesuequipocontra Alianza Lima. Todos los errores quecometieronsusdefensores y atacantes. Hubiese quedado en ridículo. Claro, la culpa no la tiene él. Sino el canal. Creo que un entrenador podría comentar como invitado. De vez en cuando. Pero permanente y con lo antes expuesto. Siempre rondará la suspicacia. ◘


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

C

LA PRIMERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

/31

ANCHA Internacional Real Club venció a Regatas en básquet

Florentino Pérez dio la noticia.

Mourinho se fue

PRESIDENTE DEL REAL Madrid lo hizo oficial pero no anunció reemplazante

E

l presidente del Real Madrid, Florentino Pérez comunicó a través de una conferencia de prensa, cuando aún restan dos fechas para terminar el campeonato español, que el técnico portugués José Mourinho terminó su acuerdo con el club merengue. Aunque se refirió del italiano Ancelotti no reveló que sea el nuevo estratega merengue. “Nadie ha destituido a nadie, ha sido de mutuo acuerdo. No es agradable que

se vaya, pero después de tres años hemos coincidido ambos en que era el momento de romper esta relación”, sostuvo el titular madridista que también anunció próximas elecciones. “Él cree que lo mejor es dejar el club, sus razones las comparto. Es una decisión adecuada para comenzar un nuevo proyecto. No hay compensación económica. Lo reitero. Mou es el entrenador que más tiempo lleva de los 20 equipos de Primera. Du-

rante tres años no es fácil, y menos en una institución con tanta presión como esta. Aquí ha habido Ligas que se han ganado con 60 puntos. La palabra fracaso no corresponde a la realidad, sería injusto. En nuestra cultura no es suficiente”, explicó Pérez. Durante su permanencia en el club ganó una Liga y una Copa y una Supercopa. Este año, llegó a la semifinal de la Liga de Campeones, quedó segundo en la Liga y subcampeón en la Copa.

Koba gana en Nacional de circuito Christian Kobashigawa logró una resonante victoria en la tercera serie ganando con ello la segunda fecha del Campeonato Nacional de Circuito TC2000, en el Autódromo La Chutana. Kobashigawa obtuvo la pole position en las clasificaciones. La primera “manga” fue para el olvido. Ingresó dos veces a pitts y se retrasó. En la segunda prueba, partió undécimo, recuperando posiciones, vuelta tras vuelta, para colocarse muy cerca de Ignacio Espinosa, puntero de la carrera. En la tercera competencia, Koba, tras partir cuarto en la grilla de salida, remontó a Espinosa, Ricci y Zani, para alcanzar la punta, la cual mantuvo, a pesar de las tres paralizaciones.

Villarán compite en Brasil

◘ El tablista peruano Gabriel Villarán está en Itauna, Brasil, para disputar una nueva fecha del Tour Mundial de la ASP. El Quiksilver Saquarema comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 26 de mayo. Otorga puntos para el ranking mundial y se repartirán US$250,000 en premios.

DICE QUE ALIANZA LE DEBE UN MILLÓN 800 MIL DÓLARES

Apareció Grupo Pegaso

Flores reta a Ospina ◘

El flamante técnico del Unión Comercio no desea entrar en una polémica con su portero Juan Flores. El meta hace días lo acusó de haberlo dejado sin trabajo cuando militaba en León de Huánuco. Pese a que el colombiano sostuvo que por higiene auditiva no contestaría, adelantó que no tuvo nada que ver con ese acto y eso le correspondió netamente a la directiva de turno. Ospina además dijo que Comercio no tiene tiempo para peleas.

◘ Mientras que la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (CJFPF) le aumentó el castigo económico al club Alianza Lima a tres Unidades Impositivas, el asesor legal del Grupo Pegaso Esteban Carbonel reveló que el club de La Victoria le debe más de un millón 800 mil dólares. Deuda que no ha sido reconocida por la Administradora Temporal Susana Cuba al no recibir la contabilidad de Guillermo Alarcón. Esta cifra será evaluada por la Administración Temporal. Pegaso compró la deuda a varios

Cayó la Universidad de Lima en hockey ◘ jugadores de Alianza Lima en su momento. Además de pagar sueldos a jugadores. Sin embargo, la empresa chilena fue denunciada por varios socios por intentar apropiarse del club.

Real Club venció al campeón vigente Regatas Lima por 69 a 51 puntos, manteniendo el liderazgo del certamen que le permite acercarse al título del campeonato “Apertura” de la División Superior de la rama masculina, al cumplirse la cuarta fecha de la rueda de revanchas, teniendo por escenario el Coliseo Champagnat de Surco. El elenco sanisidrino incluso se dio el lujo de terminar el partido jugando con un solo titular como Manuel Chávez y el resto sus juveniles promocionados al primer elenco, ya que los tres primeros cuartos los ganaron por 20 a 14, 15 a 12 y 21 a 7, perdiendo 18 a 13 el último.

Roosevelt Alta Competencia venció 2-0 a la Universidad de Lima, quitándole el invicto en un encuentro válido por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Hockey Indoor 2013 que se viene realizado en el coliseo de futsal de la Videna.

Tres medallas para karate

◘ El seleccionado de karate cosechó tres medallas (2 plata, 1 bronce) en el XXVII Campeonato Panamericano Adulto 2013, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, con la participación de 22 países del continente. Las medallas de plata las consiguieron los equipos masculino (Jimmy Moreno, Oliver Del Castillo, John Trebejo) y femenino de kata (Andry Calderón, Corina

Rodríguez, Saida Salcedo), mientras que la de bronce la obtuvo Merly Huamaní (-50 kg.) en kumite.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


Deportes

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

www.laprimeraperu.pe

32

Es el dinero

C

L

a opinión de un hincha ecuatoriano en el Twitter pudo desatar un fuego cruzado entre el nacional Carlos Zambrano y el ecuatoriano Luis Antonio Valencia, pero no pasó a ser más que una respetuosa conversación entre el defensa nacional y el atacante ecuatoriano. El aficionado norteño incitó la respuesta del defensa peruano

en su cuenta de Twitter cuando le mencionó. “Párate bien porque a Valencia no lo para nadie” refiriéndose a la peligrosidad del goleador del Manchester. Zambrano de inmediato respondió: “Siempre con humildad y respeto a los colegas rivales”. Después de unas horas el goleador del fútbol inglés, se dirigió al “León” señalando: ¿Cómo estás colega, todo bien?

FIOL CADA VEZ MÁS RÁPIDO

¿Pasó algo? Porque nosotros siempre con respeto a nuestros vecinos, colegas y hermanos peruanos”. Zambrano aclaró: “Quise calentar el partido de clasificatorias sin antes aclararle al hincha que todas las frases son siempre con mucho respeto al rival. Siempre nos quieren enfrentar pero es un deporte y peruanos y ecuatorianos somos hermanos

PÁG. 31

MOURINHO SE VA

Nadador batió varios récords

PÁG. 29

Anunció Florentino Pérez

ante todo. Nos vemos en Lima para competir”. Tanto Zambrano y Valencia se verán las caras el 7 de junio en el Estadio Nacional en el partido por eliminatoria. Valencia es la mejor arma de Ecuador. En la temporada pasada en el fútbol inglés fue elegido como el mejor del Manchester United y anotador del mejor gol del año en el campeonato inglés.

@laprimeraperu

EL PERUANO CARLOS ZAMBRANO del Frankfurt alemán intercambió palabras con el ecuatoriano y goleador del Manchester United, Luis Antonio Valencia y le dejó un mensaje final: “Te espero en Lima para competir”

laprimeraperu.pe

“Te espero en Lima”

uando yo era niño (hace muchos años) fumar en el micro era tan normal que algunos choferes moscas vendían cigarrillos por unidad. Los cobradores tenían los boletos en una mano y un cigarrillo prendido en la otra. En un lugar público, a los pocos que se quejaban de los fumadores estos los miraban como bichos raros. En los colegios y las universidades los profesores fumaban igual que los alumnos y los que no lo hacían pasaban por monses. Cuando entré en la universidad, las cosas habían cambiando un poco. Cierto día, una compañera de clases se levantó en clases y le dijo al profesor: “¿Puede dejar de fumar?”. El profesor contestó: “Señorita, tengo derecho”. Así iban las cosas hasta que el profesor perdió piso. Aparecieron letreros que prohibían fumar en lugares públicos. En los restaurantes había espacios para fumadores. Ahora ya no. Después, los fumadores han sido reducidos a las calles y para subir a un micro los fumadores tienen que apagar su cigarrillo porque si no lo hacen lo bajan del carro al toque. Conozco a gente que antes fumaba como chimenea y ahora toma jugo de naranja en las mañanas y duermen ocho horas. Obviamente ha bajado el cáncer a los pulmones. Eso está muy bien; por eso estoy de acuerdo con la norma que restringe la difusión de publicidad de alimentos con alto contenido de grasas, sodio o azúcar a favor de los niños. Es saludable y está bien porque la comida chatarra es un veneno terrible para los infantes. Es una pena que haya gente que defiende la comida chatarra a nombre de la libertad. En realidad lo que defienden es el dinero que ganan ciertas empresas a costa de los niños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.