DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
www.laprimeraperu.pe
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
PÁGINA WEB:
Existe “un pez gordo”entre los implicados ‰ POLÍTICA. 6
PUEBLO CANSADO
VÍA AÉREA S/. 1.50
DA LA RAZÓN A ALCALDESA VILLARÁN
FISCALÍA SE PRONUNCIA
PUEBLO CANSADO
PRECIO S/. 1.00
www.laprimeraperu.pe
SE VIENE INFORME DE FORSUR
AÑO VIII - Nº 2939| LIMA, MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
Gerson Falla sí murió torturado por policías ‰ POLICIAL. 26
Poder Judicial rechazó fallo de juez Urbina ‰ POLÍTICA. 2
TOLEDO NO CONVENCIÓ A NADIE
Se enreda ‰ Desde EE.UU. dice que las operaciones realizadas por su suegra por alrededor de 5 millones de dólares son legales.
‰ Rechaza que el Congreso lo investigue. ‰“El Congreso no puede sustituir al Poder Judicial”, aseveró y promete regresar. ‰ POLÍTICA. 3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Las casas de los vivos
D
os expresidentes, un exalcalde de Lima y el alcalde de Trujillo están sometidos a investigación judicial. Los cuatro personajes son algo así como precandidatos a la presidencia de la República. Los cuatro pueden alegar, y lo han hecho ya, que las acusaciones constituyen una maniobra política para dañar sus posibilidades electorales. Si esto fuera cierto, ellos deberían ser los primeros en exhibir descargos y pruebas de inocencia. Alan García ha optado por otra táctica: atacar a la Megacomisión del Congreso que lo investiga; aseverar que ella está digitada por el Presidente Ollanta Humala. En suma, en lugar de limpiar su conducta, busca empañar la de quienes lo acusan. Esa posición agranda las sospechas sobre su enriquecimiento acelerado y su afán de viviendas de lujo. A muchos analistas y a no pocos apristas esto les conduce a recordar que Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador y jefe del Apra, vivió durante la última etapa de su vida en Villa Mercedes, que era En vez de atacar una casa ajena. y calumniar a quienes La verdad es que García perlo investigan y tenece a la generación aprista denuncian, García que no padeció prisión, tortudebería proclamar que está dispuesto a exhibir ra ni destierro. Usufructúa lo que otros construyeron. Por todas sus cuentas eso mismo, en vez de atacar y bancarias, incluidas calumniar a quienes lo investilas manejadas gan y denuncian, debería propor sus testaferros. clamar que está dispuesto a exhibir todas sus cuentas bancarias, incluidas las manejadas por sus valedores o testaferros. Esa vasta confesión sería un ejemplo para otros que se llenaron las chequeras cobrando coimas por obsequiar bienes nacionales. Un gesto así quizá haría pensar a Alberto Fujimori que la mejor manera de mitigar sus culpas sería devolver el dinero robado al país y que está en cuentas secretas y astutos testaferros. Alejandro Toledo está bajo investigación por compras millonarias de bienes inmuebles efectuadas por su suegra, la madre de Eliane Karp, su esposa. También Toledo está recurriendo al expediente de considerar las acusaciones y sospechas como maniobras de sus adversarios políticos. A Luis Castañeda se le imputa haber cobrado un doble sueldo del Estado mientras era alcalde de Lima. Hay otros elementos acusatorios, que son de dominio público. Castañeda aspira a volver a la alcaldía de Lima, tal vez como escalón a la primera magistratura. César Acuña, alcalde de Trujillo, es acusado, por su parte, de malversación de fondos y peculado. También él tiene aspiraciones electorales: uno de sus anhelos es ser presidente de la República. Ese cuarteto arroja una triste luz sobre la escena política del Perú. Y ésta aparece como la continuación de las peores tradiciones de nuestras castas gobernantes. Eduardo Jibaja, quien había sido aprista y poeta, dijo como defensor del oligarca Manuel Prado: “Los partidos son como los cubiertos. Sirven para comer”. No todos los partidos, felizmente. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
SOBRE LA PARADA
Dejan sin efecto fallo de Urbina La Cuarta Sala Penal para Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente el fallo judicial dispuesto por el juez Malzon Urbina en primera instancia para ordenar el retiro de policías y bloques de concreto del exmercado mayorista de La Parada. El Poder Judicial revocó la sentencia emitida el 1 de abril del 2013 que declaró fundada la demanda constitucional de hábeas corpus contra la alcaldesa de Lima Susana Villarán y el ministro del Interior Wilfredo Pedraza. Urbina había ordenado el retiro de los bloques y de la policía del perímetro del exmercado La Parada, alegando que la alcaldesa había vulnerado el derecho de los comerciantes. Al respecto, la sala superior resolvió que la operación policial que impidió el ingreso
de camiones con productos a La Parada “no afectó el debido proceso ni la inviolabilidad del domicilio, ni constituyen actos perturbatorios al ejercicio comercial, ni tampoco implica un atentado a la libertad individual”. Además, el tribunal, integrado por los jueces superiores Hilda Piedra Rojas, Óscar León Sagástegui y Jorge Barreto He-
rrera, dejó sin efecto todas las medidas dictadas como consecuencia de la ejecución de la sentencia revocada. El comunicado de la Corte Superior de Lima señala que ha informado esta resolución al juez de primera instancia para los fines que la ley estipula. En respuesta, la dirigente de un minoritario grupo de comerciantes que pretenden quedarse con el viejo local de La Parada, Ida Ávila indicó en un canal que apelará el fallo de la Corte Superior ante instancias superiores. “No nos vamos a echar atrás y vamos a apelar, vamos a ir al Tribunal Constitucional y de no ser así nos iremos a las cortes internacionales”, anotó. Agregó que hubo presión política para que el Poder Judicial declare improcedente el fallo del juez Urbina a favor de los comerciantes.
TC ordena reposición de vocal de corte de OSCE El Tribunal Constitucional ordenó la reposición Otto Egúsquiza Roca en el cargo de vocal del Tribunal de Contrataciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), al declarar fundada su
demanda presentada contra este organismo, que lo cesó en el cargo hace un año, por haber cumplido 70 años, edad límite para ejercer el mismo. La sentencia del TC correspondiente anula la carta de cese de Egúsqui-
za, por considerar que no existía término para el ejercicio del cargo al que fue designado y porque su retiro no se ajustaba a ninguna de las causales establecidas, informaron fuentes del Tribunal Constitucional.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
POLÍTICA PATADITAS
pataditas@laprimeraperu.pe
◘ No a la chatarra
El asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Enrique Jacoby afirmó que el Perú no es el único país que ha aprobado una norma contra la comida chatarra. Chile, Costa Rica, Brasil y México han aprobado similares y hasta más duras regulaciones. “Hace bien el gobierno en sacar esa ley”, dijo.
◘ Bajo nivel
El politólogo Carlos Tapia consideró que la política peruana tiene “un bajo nivel” al referirse a los enfrentamientos entre los líderes políticos del país. “La población viene siendo testigo de disputas personales y no creo que eso ayude a formar una verdadera conciencia política nacional”, expresó.
◘ Detienen a activista
Magno Ortega Quispe, hermano de “Rumimaki”, el policía rebelde que lucha por los derechos de los policías, fue detenido el pasado lunes 13. Magno vivía en Venezuela y fue apresado cuando volvió al país. Calificó su detención de arbitraria e injusta y demandó su libertad.
◘ Crimen de La Cantuta
Debido a la gran demanda que tiene el libro “El crimen de La Cantuta” de nuestro colega Efraín Rúa, el autor puso a disposición de los lectores el número de celular 995919439 para pedidos al por mayor.
◘Dignatario canadiense
El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, llegó al Perú anoche para realizar una Visita Oficial a y dialogar hoy con el presidente Humala. El Premier canadiense llegará acompañado de la Ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Asuntos Consulares, Diane Ablonczy, parlamentarios canadienses y un grupo de destacados empresarios.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
Está enredando las cosas
TOLEDO CAMBIA DE VERSIÓN sobre el origen del dinero con el que su suegra Eva Fernenbug compró casa de cerca de cuatro millones en Surco. Dice que vendrá lo más pronto posible a “tomar el toro por las astas”. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Ramiro Angulo M. Redacción El exprocurador anticorrupción Pedro Gamarra indicó a LA PRIMERA que las declaraciones del expresidente Alejandro Toledo, ofrecidas ayer telefónicamente desde Estados Unidos, no han contribuido a aclarar la denuncia periodística del último domingo, según la cual la suegra del exmandatario, Eva Fernenbug, realizó una millonaria compra de dos inmuebles en Lima a través de la empresa Ecoteva Consulting Group constituida en Costa Rica y Marintradco, establecida en Panamá. “No está aclarando nada. Está más bien enredado las cosas y el gran tema es que se aplique una investigación para ver de dónde sale el dinero. Lo más conveniente es que se someta a una investigación para que se establezca qué responsabilidades pueda tener él o su suegra”, dijo. Refirió que si un ciudadano no puede decir claramente de dónde se obtiene el dinero o la procedencia de este existen motivos para dar inicio a una investigación “sobre todo tratándose de un expresidente de la República”. “Entiendo que ya pasaron sus cinco años de garantías constitucionales de inmunidad y se le puede abrir una investigación para aclarar las cosas”, señaló. El vocero de la bancada parlamentaria de Gana Perú, Jaime Delgado, saludó que Toledo haya expresado su voluntad de retornar al país y solicitar el levantamiento de su secreto bancario. “Esperamos que lo haga en los próximos días por el bien de él, su partido y de acabar con ese tipo de especulaciones”. El exprocurador anticorrupción Omar Chehade anotó que si las declaraciones de Toledo no fueron del todo satisfactorias, fue porque se trata de un adelanto a lo que respondería en las instancias judiciales pertinentes. TOLEDO Toledo intentó aclarar la compra de la casa y la oficina por parte de su suegra e indicó que financió esas operaciones con un préstamo del
/3
CREACIÓN DE EMPRESAS
Niega que sean sospechosas
El exmandatario Alejandro Toledo indicó que no es sospechoso que el 13 de marzo hayan revocado como presidenta de la empresa Ecoteva a su suegra, Eva Fernenbug, para ser reemplazada por Sabih Saylan, representante para América Latina de Merhav empresa del millonario Josef Maiman, amigo de Toledo. “Yo no conozco cómo funciona, pero si sé que para crear una sociedad anónima se requiere de tres personas como mínimo al interior del estudio que ha formado la empresa (…), pero, quiero entrar al tema de fondo porque la connotación es que la señora Fernenbug con el señor Maiman constituyen la empresa Ecoteva (…) compran dos propiedades y consecuentemente Toledo debe estar detrás de esto”, dijo.
GRAVAMEN DE FICHA REGISTRAL
Desmienten que haya hipoteca
Scotiabank y que la casa está hipotecada al banco como garantía, lo cual no coincide con la información de los Registros Públicos que señalan que la compra fue pagada en efectivo. Según la partida Nº 44557428 de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Eva Fernenbug adquirió el dominio del inmueble en mérito de la venta efectuada por el precio de US$ 3’750,000.00
dólares, pagados como consta en la escritura pública el 26 de julio del año 2012 otorgada en la notaría Jaime Alejandro Murguía Cavero. Anteriormente Toledo había señalado que la procedencia del dinero con el que su suegra compró la casa de la calle El Cascajal en Surco provenía de la indemnización que había recibido por haber sido víctima del holocausto nazi y del dinero que guardó por las herencias que recibió
al enviudar dos veces. NO HAY COINCIDENCIAS Toledo no ofreció una respuesta contundente cuando le preguntaron por qué había viajado a Costa Rica el 21 enero del 2012, dos días antes de la fecha en que fue constituida la empresa Ecoteva Consulting Group S.A. por parte de Eva Fernenbug, el agente
ASEGURA QUE REGRESARÁ ◘ Toledo anunció que ha decidido colaborar con todas las investigaciones del Poder Judicial y venir “a tomar el toro por las astas”. “Si la Fiscalía lo requiere voy a testificar. Lo voy a hacer si así lo permite la justicia, segundo voy a levantar mi secreto bancario y tercero voy a regresar al Perú para contribuir con la investigación”, dijo, aunque rechazó ser investigado por el Congreso, porque este no debe interferir con el Poder Judicial.
de seguridad José Ángel Zamora Alfaro y la trabajadora de limpieza en el hotel Balmoral Claudia Centeno en el estudio de abogados Melvin Rudelman Associates. Al respecto indicó que fue una casualidad y que estaba en Costa Rica en actividades propias de su condición de exmandatario. “¿Casualidad?, yo acabo de llegar hace dos días de Honduras”, por favor, yo viajo por el mundo. Acabo de venir de una reunión de presidentes en Honduras y de recibir un doctorado honoris causa. Yo trajino para poder ganar mi vida con las conferencias”, precisó.
Ni bien el expresidente Alejandro Toledo terminó de declarar a una radio local sobre la cuestionada compra de dos inmuebles por parte de su suegra, Eva Fernenbug, legisladores del fujimorismo lo acusaron de haber mentido al decir que la casa de más de tres millones de dólares fue adquirida vía un crédito hipotecario cuando la ficha registral de la misma no consigna una carga de hipoteca. El parlamentario Pedro Spadaro calificó de insostenible que a una persona de más de 80 años un banco le diera un crédito de 4 millones de dólares al tiempo que mostraba una copia obtenida de los Registros Públicos en la que consta que la hipoteca fue levantada un mes después de la compra de la residencia ubicada en la calle El Cascajal, urbanización Panedia, Santiago de Surco, por el monto de 3’750,000.00 dólares. Spadaro negó que el fujimorismo pretenda debilitar al expresidente Toledo a través de una investigación parlamentaria por esta razón.
laprimeraperu.pe 4/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Victoria de la ciudad
L
a Cuarta Sala Penal para reos libres de la Corte Superior de Justicia de Lima ha puesto las cosas en su sitio, ha hecho prevalecer el imperio de la ley y ha protegido los derechos y el futuro de la ciudad de Lima, al dejar sin efecto el malhadado fallo de un juez que pretendía echar abajo la victoria ciudadana que significó el traslado del mercado mayorista de ese foco de insalubridad, delincuencia e informalidad, llamado La Parada. Claro y concreto, el fallo de la citada Sala ha declarado, para que no quede el menor resquicio de duda, que es improcedente la pretensión del magistrado –pronto a dejar de serlo, pues no ha sido ratificado por el Consejo Nacional de la Magistratura– de retirar de los alrededores del viejo mercado los bloques de concreto y el resguardo policial allí desplegados para impedir el paso de suministros, a fin de hacer cumplir la decisión municipal de que el mercado mayorista se traslade al moderno local de Santa Anita. El negativo fallo estaba propiciando el caos, pues inquilinos precarios y minoristas informales introducidos al mercado se senAhora el municipio tían alentados por el controverlimeño debe seguir tido juez, al reconocerlos como con supuestos con mayor fuerza y “posesionarios” derechos, y ya planeaban hasta celeridad sus planes un gran negocio inmobiliario de de consolidación del dudosa legalidad. La operación de bloqueo y nuevo mercado. aislamiento del viejo mercado, segúnlacorte,deningunamanera afectó el debido proceso ni la inviolabilidad del domicilio, ni perturbó ilegalmente la actividad comercial, ni fue un atentado contra la libertad individual, como pretendía el juez que intentó echar abajo un logro que la ciudad había esperado por más de 40 años. Aunque aún los supuestos afectados, un grupo minoritario de comerciantes que no aceptaron instalarse en el Mercado Mayorista de Santa Anita, aún pueden apelar, la sentencia es tan contundente que difícilmente podrá ser revertida. Ahora el municipio limeño debe seguir con mayor fuerza y celeridad sus planes de consolidación del nuevo mercado, que ha ganado las preferencias de comerciantes minoristas, negocios gastronómicos y consumidores al por menor, que han dejado atrás los tiempos amargos de la vieja Parada. También debe acelerarse el proyecto del Parque del Migrante –que evoca el origen del nombre de La Parada, pues era allí donde llegaban los inmigrantes serranos para buscarse un futuro mejor en Lima- donde está el viejo local, y convertir el área en un espacio comunal que eleve la calidad de vida de los barrios cercanos. Es seguro por otra parte, que el polémico juez que contó con la tolerancia de ciertos medios que intentaron ensalzarlo, deje la labor judicial, al no haber sido ratificado por diversos yerros que, junto al legicidio que pretendió cometer en La Parada, lo han descalificado para la noble y trascendente misión de hacer justicia.◘
Fiscal promete ser imparcial
MINISTERIO PÚBLICO abre investigación a Toledo y estudia destapar cuentas de Castañeda y Acuña y ampliar la apertura de las de García.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
nera indebida, al cobrar un bono de S/. 1,500 mensuales adicional a su sueldo de burgomaestre, entre el 2004 y 2006. Asimismo, Acuña debe responder por una supuesta comisión de delitos de malversación de fondos, peculado e inducción al voto. Precisamente a raíz de estas acusaciones sobre estos cuatro líderes políticos, a más de tres años de las próximas elecciones, existe un pedido expreso de la Procuraduría
Procuradora Príncipe niega filtración La procuradora de lavado de activos, Julia Príncipe, negó que haya filtrado a los medios de comunicación información reservada sobre la investigación seguida contra la suegra del expresidente Alejandro Toledo, Eva Fernenbug, quien compró costosos inmuebles en el país mediante dos empresas constituidas en Costa Rica y Panamá, con aval de Josef Maiman, amigo del exgobernante. Toledo insinuó que el gobierno de turno estaría detrás de la divulgación de informa-
ción reservada sobre el caso de su suegra, lo que ha motivado a que el Ministerio Público le abra una investigación preliminar por presunto enriquecimiento ilícito. “La procuradora Príncipe está filtrando información”, la acusó Toledo sin pruebas. Rechazó las acusaciones, aunque no negó que solicitó a la Fiscalía el levantamiento del secreto bancario de Fernenbug, y una medida cautelar que impida la transferencia de los bienes inmuebles que esta compró.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
El fiscal de la Nación, José Peláez, afirmó ayer que el Ministerio Público investiga con responsabilidad, objetividad e independencia a los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García, y los posibles candidatos presidenciales Luis Castañeda y César Acuña. “Realmente es una enorme responsabilidad, eso lo sabemos, tenemos que actuar con total objetividad, desterrando completamente la arbitrariedad y respetando por sobre todo el debido proceso”, refirió Peláez en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio sobre las investigaciones abiertas a cuatro personajes con pretensiones presidenciales. Indicó que la Fiscalía decidió abrir una investigación preliminar al expresidente Toledo por supuesto enriquecimiento ilícito, por lo que se dispondría del levantamiento de su secreto bancario, e informó que aplicaría esta medida a Castañeda y también a Acuña. También analiza el pedido de la Procuraduría Anticorrupción de ampliar el levantamiento del secreto de las cuentas de García a varios años antes del inicio de su último gobierno. La decisión en el caso de Toledo obedece a la revelación de una empresa vinculada a su suegra, Eva Fernenbug, quien realizó inversiones en compra de dos inmuebles en Lima por más de cinco millones de dólares. García es investigado por la supuesta compra irregular de una residencia valorizada en 830 mil dólares, mientras que Castañeda Lossio está denunciado por presunto delito de peculado por una supuesta apropiación de fondos públicos de ma-
DE LAVADO DE ACTIVOS
@laprimeraperu
Anticorrupción de levantarles su secreto bancario. CASO TOLEDO Peláez explicó que la investigación fiscal en el caso de Toledo consistirá en averiguar el flujo del movimiento financiero detrás de las compras hechas por su suegra de un inmueble en La Molina por un costo de cerca de cuatro millones de dólares y otro de una oficina en el lujoso edificio Omega
en Surco, las cuales tienen vinculación con dos empresas creadas para el efecto en Panamá y Costa Rica. “Tenemos que iniciar primero la investigación preliminar, o sea dictar una resolución de esa naturaleza, y luego ya conforme avanza la investigación hay que solicitar abrir o solicitar eventualmente el levantamiento del secreto bancario, la reserva bursátil y otras medidas también”, manifestó.
CONGRESO OFICIALIZA
Castigo a congresista Condori El Congreso oficializó ayer la sanción de amonestación y multa de siete días de sueldo al congresista nacionalista Rubén Condori por suplantar el voto de la parlamentaria Rosa Mavila en una votación del Pleno. La sanción se debatió luego de conocer el informe de la Comisión de Ética, aprobado por 76 votos a favor y 14 en contra y dos abstenciones. El titular de ese grupo de trabajo, Humberto Lay,
FOTO: JUAN PABLO AYALA
dijo que el castigo es “un jalón de orejas” para el congresista infractor.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Buscan alarmar sobre situación de Fujimori El exfiscal Avelino Guillén dijo a LA PRIMERA que la carta de un sector de evangélicos es parte de la estrategia alarmista y desesperada de los fujimoristas para victimizar al reo, pues están convencidos de que el indulto a Fujimori no procedería. “Están utilizando una serie de estrategias de victimización con la finalidad de presionar al Presidente Ollanta Humala para que le otorgue el indulto humanitario a Fujimori, pero los fujimoristas saben que no se justifica porque el informe de la Junta Médica no formula ningún tipo de recomendación para que se conceda un indulto de carácter humanitario”, subrayó Guillén. Sostuvo que el jefe de Estado no debe ceder a las presiones o pedidos de organizaciones, porque todo debe ceñirse estrictamente a las normas legales que establecen los requisitos del artículo 31 del reglamento normativo de la Comisión de Gracias Presidenciales, “los cuales Fujimori no cumple”.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/5
Evangélicos que apoyan indulto son fujimoristas
UN GRUPO PEQUEÑO toma nombre de evangélicos para pedir indulto de exdictador. Pastores rechazan contenido de la carta.
Javier Solís Redacción Rafael Goto, representante de la Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú, denunció la condición de miembros de un grupo fujimorista, de los pastores Miguel Bardales y Pedro Vílchez, quienes entregaron en Palacio de Gobierno un documento que pide al presidente Ollanta Humala que indulte al exgobernante Alberto Fujimori. Ambos, dijo Goto, apoyaron la formación de Cambio 90, partido con el que postuló el exdictador en la campaña electoral de 1990. “Ellos no representan a las iglesias evangélicas en el Perú y solo serían el 3% de todas. Los pastores Vílchez y Bardales apoyaron la etapa fundacional de Cambio 90 y son simpatizantes del fujimorismo. Ellos, asumiendo un compromiso partidario
y militante, han tomado la iniciativa de llevar esa carta”, sostuvo. Enrique Alva, presidente del Concilio Nacional Evangélico del Perú, sostuvo a este diario que la carta que presentó ayer un grupo de
diez evangélicos al Presidente Ollanta Humala, solicitando el indulto humanitario para Fujimori, no representa la opinión de la comunidad evangélica y solo responde a intereses políticos del fujimorismo.
“La mayoría de los firmantes de esta carta no son miembros del Concilio Nacional Evangélico, que no hará pronunciamiento alguno. Por eso tomamos distancia de lo declarado en esa carta. En este caso se trata de la posición de un grupo de personas que tienen derecho a manifestar sus simpatías políticas (fujimoristas), pero no pueden comprometer a la iglesia”, subrayó. Alva explicó que el pastor Vílchez pertenece a la “Iglesia Bíblica Bautista de Zárate” y fue congresista de Nueva Mayoría-Cambio 90 en 1993, en el Congreso Constituyente Democrático, “y actualmente es parte del entorno de Fujimori, a quien lo visita de manera permanente en la Diroes”. Añadió que el pastor Bardales es presidente del “Ministerio de Acción de Gracias” y trabajó en la “Iglesia Bíblica
Emmanuel” del congresista Humberto Lay, y estuvo “vinculado al régimen de Fujimori en su momento y también tuvo cercanía con el gobierno del Apra”. LA CARTA La carta está dirigida al Presidente con el rótulo de “Iglesias Evangélicas del Perú”, recurre a citas bíblicas y dice que “constatamos, Presidente Humala, que el deterioro físico y psíquico ponen día a día en riesgo al ingeniero Fujimori”. El pastor español Martín Valeriano, quien acompañó a Bardales y Vílchez, y que pertenece a la Iglesia Comunidad Cristiana Cuerpo de Cristo en Perú, dijo que el documento fue elaborado luego que un grupo de evangélicos visitó a Fujimori en la Diroes, y añadió que el preso padecería una supuesta situación de enfermedad terminal.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener
Solo Toledo…
S
olo Toledo podía haber logrado combinar su oferta de armar el segundo piso del edificio fujimorista y derivar poco después en la rebelión de primera vuelta de abril del 2000 acusando a Fujimori de haber organizado un fraude. Pero solo él mismo, para superarse y crear el enredo de que no había que reconocer la segunda vuelta de ese año pero no había que retirarse de las elecciones. Con esto por supuesto logró fragmentar su voto entre abstenciones, en blanco y viciado, y por la chakana. Y semanas más tarde organizar los Cuatro Suyos de la mano con la izquierda y los sectores populares, comprometiéndose a un cambio político y moral del que se olvidó un año después cuando convocó a PPK para que fuese su brazo derecho. Solo Toledo pudo inaugurar cinco veces las obras de Camisea anunciando que ya venía la solución a todos sus problemas, mientras conspiraba para modificar el contrato para que el gas se fuera finalmente del país. YsoloToledoparaprotagonizar Toledo ha hecho el famoso llamado contra el salto al vacío en la víspera de la primera todo lo posible vuelta del 2011, para que otros para que la casa, candidatos renuncien a favor de las oficinas y otras él, y luego terminar de aliado y de Ollanta Humala. operaciones hechas garante Pero a pesar de estos y otros antecedentes, no deja de a nombre de su sorprender que Toledo haya sido suegra parezcan capazdesuperarseensucapacidad suyas, lo que podría para el absurdo con este asunto ser una modalidad de las casas, la suegra, la empresa Costa Rica y la participación de suicidio político. de de Joseph Maiman. ¿Qué cosa puede existir en la cabeza de un político para meterse en un asunto que no es ni siquiera un negocio o un blanqueo como pueden serlo las movidas de Fujimori o de García que intentan acostumbrarnos que es de lo más normal que salgan del poder ricos y con múltiples propiedades? Toledo ha hecho todo lo posible para que la casa, las oficinas y otras operaciones hechas a nombre de su suegra parezcan suyas, lo que podría ser una modalidad de suicidio político. Pero lo mejor de todo es que se indigna por las especulaciones que ha desatado el caso y que lo salpican por todas partes. Como García, insiste en la legalidad de las adquisiciones, como si se tratara de discutir sobre el trámite de los documentos, pero no logra entender porque está perdiendo cada vez mayor credibilidad entre la gente. El escándalo de las casas de la suegra, sumado al de los destapes sobre García, entre ellos el de los narcoindultos, los crímenes y corrupciones de Fujimori que se quiere dejar atrás con un indulto, las faenas de Castañeda que sigue en silencio, están sedimentando el terreno para una grave crisis política, donde lo peor podría ser que se intercambien favores y unos se cubran a otros a cambio de ganancias políticas. ◘
www.laprimeraperu.pe
Escándalo Forsur se le viene a García ESTÁ A PUNTO de salir el informe congresal de la fallida
reconstrucción del sur durante el último gobierno aprista.
FOTO: LA PRIMERA
Vilma Escalante Redacción El expresidente Alan García no solo debe afrontar las denuncias por posibles actos de corrupción en las conmutaciones de penas y un nuevo pedido de acusación constitucional en su contra por el caso “Agua para Todos”, sino también el informe final de la comisión investigadora de la fallida reconstrucción del sur que podría vincularlo directamente con este hecho. En diálogo con LA PRIMERA, el presidente del grupo investigador, Rogelio Canches, evitó dar nombres sobre los presuntos implicados en actos irregulares que fueron detectados en las investigaciones. Sin embargo, aclaró que entre estos existe “un pez gordo al que le da soroche” y que también serán denunciados otros exfuncionarios. Precisó que el grupo encontró presuntos responsables penales por los delitos de malversación de fondos y sobrevaloración de las obras ejecutadas, entre otros, y los pondrá a disposición del Ministerio Público. Canches refirió que el contenido del citado infor-
LLAMARÁN A EXFUNCIONARIOS PALACIEGOS
Rogelio Canches dice que contenido de informe se mantendrá en reserva. me se mantendrá en reserva hasta su aprobación por el Pleno del Congreso. Consideró que a más tardar este viernes estará listo el trabajo final de la comisión que investiga las presuntas irregularidades en la reconstrucción del sur, el cual contendrá las conclusiones y recomendaciones. Detalló que luego de recabarse las firmas de los miembros de la comisión,
el informe será presentado a la Mesa Directiva para que proceda a someterlo al Pleno, que podría repetirlo en la próxima sesión. Tras resaltar que la investigación del grupo de trabajo que preside ha contado con el apoyo de la Contraloría, indicó que las eventuales denuncias ante la Fiscalía se formularían con los nombres y demás datos de los funcionarios implicados.
PERO LO PONEN EN SU SITIO
Más interrogados a la Mega
Wong defiende a García
◘
◘ El vicepresidente de la Megacomisión, Enrique Wong, anunció que presentará un pedido de reconsideración de la votación que aprobó por unanimidad el informe sobre Agua para Todos que planteó una acusación constitucional contra el expresidente Alan García y negó que la ley 28870 sea inconstitucional. Wong continuó cuestionando la citada acusación constitucional contra García y ade-
La Megacomisión citará a exfuncionarios de Palacio que tuvieron alguna relación con la visita de promotores de conmutaciones de penas e indultos a la sede del Ejecutivo, entre ellos Manuel Huamán. Así lo señaló el legislador fujimorista y miembro de la comisión investigadora, Pedro Spadaro, al afirmar que tras la presentación del informe la comisión se abocará a investigar a profundidad el
caso de los indultos y conmutaciones de penas otorgadas durante el último gobierno de Alan García, aprovechando los 120 días de ampliación de sus funciones que le otorgó el Pleno del Parlamento. “Van a desfilar todos, incluso los que han trabajado en Palacio de Gobierno que no han venido y que no han sido citados”, acotó. Spadaro no descartó que sean citados nuevamente el expresidente Alan García,
POLÍTICA
el exsecretario de Palacio de Gobierno Luis Nava y exfuncionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otros.
lantó que el exmandatario no habría infringido la Constitución al promulgar dicha ley, que había sido observada por su antecesor Alejandro Toledo. El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, afirmó que el pedido de denuncia constitucional contra García no se origina en la dación de la ley, sino en la emisión de tres decretos que carecían de sustento legal. Wong insistió en defender
“No creo que (el Pleno) haga cambios a un informe de esta naturaleza, que es amplio y contundente (…) No quiero adelantar opinión, pero al parecer se ha traficado con el dolor del pueblo”, recalcó. Canches acotó que se logró recuperar los 5,000 archivos que fueron desaparecidos de las computadoras de la comisión e insistió en que se trató de un hackeo. FOTO: HUGO CUROTTO
la norma, aunque reconoció que los decretos de urgencia habrían permitido algunas irregularidades en dicho programa de saneamiento.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA La jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, y la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, suscribieron en la localidad fronteriza de Desaguadero, Puno, un acta de controles aduaneros integrados en el combate al contrabando entre ambos países. La Sunat informó en un comunicado que el acuerdo traerá una serie de beneficios en la lucha contra el tráfico de mercadería no registrada y permitirá el intercambio de información para implementar un sistema eficiente e integrado de control que disminuya la evasión tributaria en la zona de frontera. Dicho convenio es resultado de uno de los compromisos adoptados en el seno de la Comisión Binacional de Lucha contra el Contrabando entre el Perú y Bolivia, para consolidar una labor conjunta. Agrega que los funcionarios bolivianos trabajarán simultáneamente con los oficiales aduaneros del Perú, para
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/7
Perú y Bolivia unidos frente al contrabando
SUSCRIBEN UN ACTA de controles aduaneros en la frontera de ambos países. realizar una única parada de control en el tránsito de la mercadería y los pasajeros de uno a otro lado de la frontera. En la firma del convenio participaron también el superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, Rafael García Melgar; el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Félix Vásquez Solís; el cónsul de Bolivia en Puno, Eloy Poma Machaca; el presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez, y la fiscal provincial de Puno, Carmen Vargas, entre otros. INAUGURACIÓN DE PUESTO La jefa de la Sunat inauguró además en Desaguadero el Puesto de Control Aduanero (PCA) de la Intendencia de Aduana
SEBASTIÁN PIÑERA
Chile espera con calma sentencia de La Haya El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó ayer que espera con tranquilidad el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre el diferendo marítimo con el Perú en su última presentación en el Congreso chileno. “Esperamos con tranquilidad la pronta resolución internacional que tendrá que asumir la Corte de La Haya en el tema de límites que Perú nos ha planteado. Chile ha enfrentado este litigio con plena convicción y responsabilidad, porque está amparado en el derecho internacional y en los tratados limítrofes válidamente celebrados entre Perú, Chile y Ecuador los años 52 y 54”, dijo. El Perú planteó el 2008 ante La Haya una demanda para fijar la frontera marítima mediante una línea equidistante entre las costas del Perú y Chile. Sin embargo, Chile sostiene que el límite es el paralelo geográfico y fue establecido en los acuerdos de 1952 y 1954, que el Perú solo reconoce como pesqueros. De otro lado, Piñera se refirió a la demanda que Bolivia presentó el último miércoles 24 de abril en la Corte de La Haya, para que esta disponga que Chile concrete reiterados ofrecimientos de negociar
FOTO: XINHUA
una salida soberana de Bolivia al Pacífico. Piñera remarcó que la frontera con Bolivia fue zanjada en un tratado de límites de 1904 –que consagró la conquista chilena del litoral de Bolivia en la guerra del Pacífico- y que no es aceptable una negociación para entregarle al país vecino una salida soberana al mar por territorio chileno. “Hoy quiero afirmar la invariable y categórica posición de nuestro país. No tenemos ni mantenemos ningún diferendo limítrofe con Bolivia. Tenemos un tratado de paz, amistad y límites, que fue válidamente celebrado el año 1904”, remarcó.
Puno, el cual ha sido diseñado para controlar el ingreso y salida de personas, mercancías y vehículos de turismo. En este local también funcionará temporalmente la Agencia Aduanera de Desaguadero, por lo que además atenderá despachos de importación, exportación, tránsito y demás regímenes aduaneros a cargo de especialistas y oficiales de Aduanas. El nuevo puesto cuenta con una mejor infraestructura, porque los nuevos espacios permitirán realizar labores dentro de espacios designados para funciones específicas, como un área para trámites de internación de vehículos y zona especial para la revisión de equipajes y cargas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/ MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 MINISTRO DEL INTERIOR
LA PRIMERA
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Saca cara por Ollanta
Desmiente seguimiento a opositores PRIMERA DAMA DICE que el Presidente trabaja por los más necesitados, El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, rechazó un supuesto seguimiento a políticos y periodistas opositores desde la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) y consideró irresponsables las versiones en ese sentido. “Es una barbaridad. Nosotros estamos empeñados en fortalecer los equipos de inteligencia policial porque es la regla básica para detectar a las bandas organizadas. Nadie puede mostrar un solo indicio de reglaje a periodistas o cualquier otra persona”, enfatizó en declaraciones a RPP. El exministro del Interior Fernando Rospigliosi denunció en días recientes un supuesto seguimiento del que sería objeto y la versión, que no muestra pruebas, fue recogida por algunos medios de prensa y políticos de oposición. La presidenta de la comisión de Inteligencia del Congreso, Ana María Solórzano, dijo que quienes hablan de un supuesto seguimiento a la oposición, están viendo fantasmas, ya que esa práctica es totalmente ajena a un gobierno democrático. Rospigliosi fue citado para el próximo miércoles, a fin de que explique su versión a la citada comisión legislativa.
al lanzar en Trujillo programa para apoyar a emprendedores del calzado. La primera dama Nadine Heredia sostuvo ayer en Trujillo que el presidente Ollanta Humala trabaja y se preocupa por los más necesitados y los emprendedores a través de políticas públicas sin colores políticos, luego de participar en el lanzamiento de la estrategia de intervención multisectorial “El Porvenir se pule” a favor de los trabajadores del calzado. “(Ollanta) es un Presidente que trabaja con las autoridades, es un Presidente que se preocupa por el pueblo, un Presidente que viaja, que camina, que recorre el país para escuchar sus necesidades. Es un Presidente que se preocupa y pone en acción políticas públicas para los más vulnerables, así se trabaja, sin colores políticos”, afirmó. Heredia indicó que el gobierno irá reduciendo “poco a poco” la pobreza con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas. Explicó que la estrategia “El Porvenir se pule” permitirá a los productores de calzado conocer mejor los beneficios de ser formales, asociarse, trabajar con especificaciones técnicas, contar con mano de obra calificada, perfeccionar sus diseños y cumplir con los plazos de en-
AFIRMA WILFREDO PEDRAZA
Lucha sin cesar contra el crimen organizado El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sostuvo ayer que el gobierno sí está combatiendo al crimen organizado y prueba de ello son las miles de detenciones y decomisos de armas en las últimas semanas por parte de la Policía. Indicó que en los últimos 15 días se han realizado decenas de operaciones en diversas ciudades, que han permitido la captura de más de mil sospechosos por semana y el decomiso de casi un centenar de armas.
Pedraza lamentó el asesinato, el lunes, de un comerciante en Casma y el atraco y crimen de un cambista ayer en Miraflores. Informó que en los próximos días viajará a Casma para verificar la correcta implementación de las medidas contra el crimen en la zona. Dijo que en Casma el Ministerio del Interior coordina una serie de medidas de seguridad ciudadana con el alcalde de la provincia, Rommel Meza.
trega para acceder a nuevos mercados, incluso internacionales. “‘El Porvenir se pule’ es una estrategia multisectorial que responde a una gran necesidad del pueblo y de los trabajadores del calzado de El Porvenir para hacer que su producción no solamente crezca, sino mejore en calidad y esa mejora se pueda reflejar en la mejora de la calidad de vida con mayor trabajo y con empleo”, afirmó.
Felicitó la labor de los trabajadores del calzado de El Porvenir que siguen adelante a pesar de la inseguridad del lugar y de los obstáculos en el crédito bancario para repotenciar sus negocios. “Ese es nuestro compromiso, el compromiso del Presidente, de poder llevar trabajo digno a cada familia de nuestro país. Están comprometidos muchos ministerios en esta estrategia para mejorar la calidad de FOTO: JAVIER QUISPE
sus productos y hacer que tengan acceso al crédito que tanto necesitan y para lograr los niveles de seguridad y salud en el trabajo”, remarcó. La Primera Dama recalcó que se identifica con los pobladores trujillanos de El Porvenir porque son provincianos que se hicieron desde abajo y recordó el mismo origen provinciano de ella y del Mandatario. “Yo me siento contenta e identificada con ustedes por-
que han venido de la sierra así como nuestros padres y como los padres de Ollanta y mis padres, para buscar una oportunidad en la vida y que esa oportunidad podamos dársela a nuestros hijos, producto de nuestro trabajo”, manifestó. Heredia estuvo acompañada de los ministros de la Producción, Gladys Triveño; Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, e Interior, Wilfredo Pedraza.
ANUNCIA MINISTRO DEL AMBIENTE
Mesa de diálogo de Espinar llega a su fin La segunda semana de junio concluirá el trabajo de la mesa de diálogo, que el Estado ha propiciado entre la provincia cusqueña de Espinar y la minera Xstrata Cooper por el proyecto Antapakay, indicó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal. “Para las primeras semanas de junio esperamos ya estar cerrando esta mesa, de manera adecuada y que genere bienestar y satisfacción a la gente de Espinar”, dijo Pulgar-Vidal a la Agencia Andina.
Afirmó que el informe sobre el monitoreo ambiental de esa provincia cusqueña fue entregado a tiempo y actualmente las autoridades regionales, provinciales y de la empresa minera trabajan con tranquilidad en base a ese plan ambiental. Explicó que la mesa de diálogo está concentrada en abordar las inquietudes de la población de Espinar, los temas de interés para la empresa minera, así como los planes de inversión para esa provincia.
laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
FOTO: JAVIER QUISPE
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/9
Pedirán explicaciones por incendio de Metropolitano PROTRANSPORTE INFORMÓ que Lima Bus Internacional, propietaria de unidad, podría ser sancionada por accidente
RECOGIERON FIRMAS
Ciudadanos piden salvar restaurante María Milagros Brugman Redacción Una petición con cerca de 550 firmas está recorriendo las redes sociales para pedir que el Arzobispado, encabezado por el cardenal Juan Luis Cipriani, ceda en su intención de expulsar a las gestoras del restaurante L’Eau Vive o Agua Viva, que funciona en una casona ubicada en la cuadra tres del jirón Ucayali, en el centro de Lima. Wilfredo Ardito, uno de los firmantes y promotor de esta solicitud, dijo a LA PRIMERA que la labor de las religiosas es importante, y es necesario que la Iglesia Católica tome en cuenta la labor social, intelectual y la restauración de este local en lugar de los intereses económicos que puedan estar buscando.
“Ellas han hecho todo este trabajo en una casona abandonado. Creemos que es muy importante que esta labor se reconozca y lo mejor que puede hacer el arzobispado es dejar que ellas hagan su labor”, detalló. Recordó que en la carta enviada mencionan que el Arzobispado “se aleja de la misión encargada por el Papa Francisco”, y que la Iglesia “debe ser pobre y cercana a los pobres”, al contrario de los intereses que impulsaron al juicio que hay actualmente entre esta entidad eclesiástica y las gestoras del restaurante. “Ellas dan alimentos a las personas pobres, medicinas y atención espiritual a la gente con problemas sociales, su labor es importante”, indicó el promotor de esta petición.
El gerente de Operaciones del Metropolitano, Hernán Navarro, afirmó que la empresa Lima Bus Internacional, propietaria de los vehículos articulados que operan en el servicio de transportes municipal, puede ser sancionada por el incendio que sufrió ayer, cuando se dirigía a cumplir sus labores en la vía troncal, una de sus unidades valorizadas entre 350 y 400 mil dólares. Según se comprobó, la unidad estaba vacía al momento del incidente, no obstante puso en riesgo la integridad del conductor y de muchas otras personas pues el fuego alcanzó los tanques del gas que utiliza como combustible. En ese sentido, indicó, se pedirán las explicaciones del caso para evitar un nuevo incidente de esta naturaleza. “Tenemos la obligación de identificar las razones exactas de lo que ocurrió y aplicar las sanciones que correspondan por este hecho, que pasa por primera vez”, señaló. Marino Farías, jefe de Seguridad del Metropolitano, quien llegó al lugar de los hechos, indicó que el bus era uno de los que realizan el servicio Expre-
Unidades incendiadas cuentan con seguro. so 2, y se dirigía a la estación del Óvalo Naranjal para recoger pasajeros e iniciar un nuevo recorrido hacia el centro y sur de la capital. Explicó además que la unidad venía del patio norte de Comas, lugar donde son guardados los vehículos y que el incendio se produjo cuando recorría la segunda cuadra de la avenida Metropolitano.
EN LIMA ESTE DURANTE EL 2012
Miles de niños con males respiratorios FOTO: LA PRIMERA
La Dirección de Salud (DISA) IV Lima Este informó que durante el 2012, un total de 180 mil 179 menores de cinco años sufrieron enfermedades respiratorias en esta zona de la capital. En su boletín número 52, la DISA IV Lima Este informó que los distritos con mayor cantidad de casos son San Juan de Lurigancho y Ate. En menor medida, también se presentaron niños con enfermedades
respiratorias en Lurigancho-Chosica, Santa Anita, El Agustino, Chaclacayo, La Molina y Cieneguilla. Por ello, esta dirección ha hecho algunas recomendaciones a los vecinos de todos estos distritos, como los controles prenatales de las gestantes, las vacunas completas para menores de cinco años, evitar cambios bruscos de temperaturas y la exposición a contaminantes del aire.
El jefe de la Cuarta Comandancia Departamental de Lima Norte del Cuerpo de Bomberos reportó que cuatro unidades atendieron la emergencia. “El fuego se inició en la parte posterior de la unidad”, explicó. Señaló además que el peligro fue alto porque las llamas alcanzaron los tanques de gas, que, afortunadamente, no explotaron debido a la intervención
de los agentes de rojo. Señaló que la falta de agua en la zona dificultó las acciones para sofocar las llamas. Debido al incidente, la vía quedó restringida por al menos cuatro horas, lo cual generó gran malestar entre los usuarios del servicio. Como se pudo comprobar, la unidad quedó totalmente inservible, reducida a chatarra después del incendio.
laprimeraperu.pe 10/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
Roger Chuquín Redacción La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Educación, firmarán un convenio por el cual se incluirá en la currícula escolar de todos los colegios del nacionales Perú, temas sobre la importancia de preservar los recursos hídricos en nuestro territorio, destacó el jefe de la ANA, Hugo Jara. Jara destacó que el acuerdo, comprendido en el marco de la cooperación entre ambas instituciones, será suscrito este 30 de mayo para ser aplicado a partir del próximo año. Señaló que se trata de un importante paso para implementar una cultura de cuidado del agua que debe ser replicado por las autoridades regionales y locales, así como por las universidades peruanas. Adelantó que ya se viene trabajando con los técnicos del portafolio de Educación en la elaboración de estos cursos que serán incluidas en las materias escolares del próximo año. “El agua no solo es importante para la vida humana sino que está relacionada con la biodiversidad y con la existencia de flora y fauna en todas las cuencas y los valles del país”, remarcó. Insistió en tal sentido, en la necesidad de unir esfuerzos entre todos los niveles de gobierno, así como del sector privado, para crear conciencia en la sociedad de los problemas que genera para la riqueza del país
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Importancia del agua irá en currícula escolar INICIATIVA DE LA ANA y Minedu será a nivel nacional, pues falta de conciencia juega en contra de la preservación de este recurso FOTO: LA PRIMERA
MINSA
PARA OBTENER GRADOS
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que una mala alimentación, muy poco saludable, provoca que anualmente se pierdan en el Perú más de tres millones de años de vida por muerte temprana o discapacidad, ambas generadas por enfermedades no transmisibles. El Minsa, explicó que en el 2008 se perdieron tres millones 37,614 años de vida a causa del cáncer, la diabetes, la hipertensión y los males cerebrovasculares. Estas enfermedades, dijo, están vinculados a factores como una mala alimentación (lo que puede generar sobrepeso, obesidad o desnutrición), el consumo de tabaco, la ingesta de alcohol y la falta de actividad física (sedentarismo).
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), indicó que los requisitos exigidos por cuatro universidades del país para la obtención del grado académico de bachiller y el título universitario fueron declarados “barreras burocráticas ilegales”. La dependencia informó que las universidades nacionales Federico Villarreal, de Ingeniería, del Callao y San Marcos piden documentos “con información que ellas mismas poseen”. Asimismo, exigen la presentación de constancias y documentos autenticados, en reemplazo de copias simples, no obstante que la ley también prohíbe que se hagan estos trámites.
Mala alimentación Universidades reduce esperanza ponen trabas de vida burocráticas
el no saber administrar sus recursos hídricos. CONCIENCIA En tanto, el ministro del Ambiente, Manuel PulgarVidal, destacó que el agua y la diversidad biológica son elementos indesligables pues no hay diversidad biológica sin agua. Destacó a su vez que este elemento nutre a los recursos de la diversidad para generar fuentes
de vida y recursos para la población. Afirmó que Lima es una ciudad árida donde el problema es fundamentalmente el acceso al agua, sin embargo, son pocos los limeños capaces de reconocer esta escasez y son más los ciudadanos que derrochan este vital recurso del cual aún muchos ciudadanos carecen. En este sentido señaló que en localidades vecinas
como Quito o Bogotá ya se reconoce el pago por el mantenimiento del páramo, por ejemplo, como fuente principal de abastecimiento del agua para estas grandes ciudades. “En el caso de las ciudades del Perú se están iniciando algunas prácticas para reconocer los servicios ecosistémicos de las cuencas, pero aún falta trabajo por hacer”, indicó.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Destacan Ley de Alimentación Saludable Adrián Díaz, asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que la ley de promoción de la alimentación saludable para niños, y adolescentes, es un “avance significativo” en la lucha contra la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles. “La OMS ha visto con beneplácito el debate parlamentario que aprobó la ley y la promulgación de la misma efectuada por el presidente Ollanta Humala. El Perú se suma a otros países de la región que están en procesos similares”, señaló.
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Precisó que la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) formularon recomendaciones para la reducción del consumo de grasas saturadas, grasas trans y azúcares y, sobre todo, para proteger a los niños, niñas y adolescentes de la publicidad que los convierte en consumidores cautivos de alimentos con esos componentes. Díaz advirtió que en el Perú y en otros países del mundo, se advierte una tendencia creciente de enfermedades transmisibles y de la epidemia de obesidad.
EN ZONAS CON SERENAZGO
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Incidencia delictiva se redujo en más de 80%
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reveló que la incidencia delictiva en las zonas urbanas del Perú que cuentan con vigilancia policial, del serenazgo o mixta (mediante el patrullaje integrado), se redujo en más del 80% en el semestre octubre 2012marzo 2013. De acuerdo con el Informe Técnico sobre Seguridad Ciudadana para el período señalado, las viviendas que cuentan con vigilancia en su barrio presentaron una menor incidencia de robo o intento de robo (15.6%), en comparación con aquellos inmuebles que no disponen de este servicio (18.1%). Según el documento, el 39.4% de los hombres y el
39% de las mujeres en las principales ciudades del país fueron víctimas de hechos delictivos. El promedio nacional se situó en 39.2%. Las personas de 15 a 29 años fueron las más expuestas a ser víctimas de un hecho delictivo (43.5%), seguidas del grupo de 30 a 44 años (42.5%), de las que tienen entre 45 y 64 años (37.2%), y de las que tienen 60 y más años de edad (25.1%).
laprimeraperu.pe
PARALELO
BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca
@laprimeraperu
+ 0.40% + 0.65%
COMPRA: S/. 2.635 VENTA: S/. 2.637
+ 0.38%
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
Economía
Crece demanda en regiones por departamentos premium
TINTAYA ANTAPACCAY
DEMANDA INMOBILIARIA DE LUJO aumenta en el interior del país, principalmente en Cusco y Arequipa. Oficinas se cotizan hasta en US$ 320,000. Gina Carbajal Redacción La demanda de inmobiliaria premiun en provincias cada año se duplica, así lo indica la compañía inmobiliaria Perú Sotheby’s Internactional Realty y explica que un departamento de lujo, en regiones, puede costar hasta US$ 320,000 y su valor cada año se incrementa. De acuerdo al reporte de la compañía, total de la demanda inmobiliaria de lujo, las regiones representaron el 20% en el primer trimestre del 2013 (en el primer trimestre del 2012, apenas alcanzó el 5% del total). Y precisó que Cusco, Arequipa y Piura, son las regiones donde se aprecia mayor demanda por los departamentos, casas u oficinas de lujo. En Cusco la preferencia inmobiliaria se enfoca en las viviendas, mientras que en
Arequipa la demanda se dirige a oficinas, en el caso de Piura la preferencia es por las casas de playa. Incluso, según el estudio, un departamento de lujo en Cusco se valoriza hasta en US$ 320,000, y el precio varía de acuerdo a la ubicación en el centro histórico.
“Desde hace tres años la demanda inmobiliaria en provincias está creciendo y cada año se duplica. La preferencia es por las viviendas en zonas residenciales y oficinas, cada provincia registra una demanda específica”, señaló Nella Pinto, gerente general de Perú Sotheby’s Internac-
tional Realty. Precisó que del total de interesados en adquirir un inmobiliario de lujo en el Perú, el 30% son extranjeros y la decisión de compra del público extranjero se da durante tres días, mientras que el comprador peruano decide en un plazo máximo de dos
/11
Reconocida por altos estándares de seguridad
meses. En las zonas residenciales de Lima una casa puede llegar a costar US$ 6 millones y un departamento cerca de US$ 4 millones, las viviendas de lujo se ubican en San Isidro, La Molina, Surco y Miraflores, aseguró Pinto. En opinión de Pinto, el crecimiento inmobiliario coloca al Perú al nivel de otros países de Sudamérica, como Uruguay, Chile y Colombia, debido a la similitud de precios. “En la última década los precios de los inmuebles en la ciudad de Lima se elevaron en un promedio de 45%, mientras que el crecimiento del sector inmobiliario aumenta en un 20% cada año. En el 2012 el precio promedio del metro cuadrado en Lima se elevó a 21,2%, en comparación al año 2011, registrando un incremento de 4,4%”, señaló.
En el XVI Concurso Nacional de Seguridad Minera, el Instituto de Seguridad Minera del Perú, entregó dos reconocimientos a Tintaya Antapaccay, por ser una operación con altos estándares de seguridad y al haber obtenido excelentes resultados e indicadores de seguridad durante el año 2012. La distinción la recibió el Gerente de Seguridad y Salud de Tintaya Antapaccay, Ing. Andrés Miranda. El primer premio fue otorgado por la unidad minera Tintaya, en la categoría Minería a Tajo Abierto; el segundo reconocimiento destacó con un diploma de honor al proyecto Antapaccay, por haber alcanzado excelentes resultados e indicadores de seguridad durante el año pasado en la etapa de construcción.
AL PERÚ ANUALMENTE, SEGÚN SUNAT
$ 530 millones ingresan de contrabando Si bien la jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, aseguró que es difícil calcular el monto total de contrabando que ingresa al país, estimó que aproximadamente por el ilícito negocio ingresa al Perú US$ 530 millones anuales “Las últimas estimaciones que se hicieron en el 2011 de manera muy gruesa señalaban que el contrabando estaba en aproximadamente 530 millones de dólares, a valor costo. Yo lo calculo que a precio de venta esto tiene que estar triplicado, 1,500 millones”, afirmó a RPP. Luego de la instalación
EMPRESARIOS EMERGENTES DE MYPES
Apuntan a mercados internacionales
del Puente Nuevo de Desaguadero (Puno) para aumentar el control del ingreso de mercancías a Perú, comentó que la actividad ilícita (más del 75%) se concentra mayoritariamente en el sur del país, especialmente en Puno y Tacna.
Remarcó que la Sunat está aplicando una estrategia integral de combate al contrabando y para ello trabaja de la mano con países como Bolivia, para controlar en forma coordinada los puestos de frontera.
Representantes de la micro, pequeña y mediana empresa, acordaron llevar sus productos a nuevos mercados internacionales, por lo que demandaron el apoyo del gobierno y del Congreso de la República, anunció Moisés Mieses Valencia, presidente de la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO). Explicó que esta propues-
ta fue planteada durante el VI Congreso Nacional Empresarial 2013 (CONAEM), que se realizó en Lima, con la asistencia de más de 600 delegados nacionales. Precisó que uno de los acuerdos fue solicitar al gobierno incluir a la micro, pequeña y mediana empresa en la política de comercio exterior, aprovechando las
ventajas que se ofrecen con la globalización. Según Mieses Valencia, los empresarios emergentes tienen un gran interés en llevar sus productos a mercados más allá de nuestra fronteras, pero se necesita que se dicten normas que los ampare y demandaron al Ejecutivo mayor orientación para el proceso de las exportaciones.
laprimeraperu.pe 12/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Bajo la lupa Pedro Francke
Cae la industria y la gran minería se gana
E
n marzo la industria decreció 3,6 por ciento, mientras la inversión minera en el primer trimestre aumentó más de 20 por ciento. La conclusión que parece sacar el gobierno: hay que dar más ventajas a las trasnacionales mineras recortando derechos sociales. En efecto, el ministro Castilla ha salido a decir que hay que dar más facilidades a las inversiones mientras el gobierno da marcha atrás en la consulta previa y el acomodaticio ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirma que Cañariaco (el proyecto rechazado por la comunidad indígena de Cañaris) va de todas maneras. En el transcurso, Ollanta Humala, mostrando una ignorancia supina, habla de restringir la consulta solamente a pueblos no contactados. Eso no parece del todo lógico, ¿no? Si cae la industria, ¿no habría que apoyarla? Si a la minería le va muy bien y avanza como nunca pero con grandes costos ambientales y sociales, ¿deben centrarse allí las propuestas de crecimiento económico? Si fuera el caso que la macroeconomía tiene problemas, ¿debe por eso agravarse la exclusión social y política? ¿No sería más lógico, darle un poco más de apoyo a la industria, al agro y al turismo? ¿Darle atención a las pymes y cooperativas? ¿Promover el mercado interno en vez de responder solo a las La industria cae demandas externas? ¿Favorecer el producto de la biocomercio y el comercio justo en enfermedad holandesa vez de seguir exportando recursos producida por la minería naturales no renovables? Por otro lado, hemos aprendido, y el gobierno reacciona lamentablemente con mucha recortando derechos sangre de por medio, que imponer sociales y ambientales grandes proyectos mineros sin la a favor de las grandes consulta a la población afectada empresas mineras. A deviene posteriormente en profundizar el modelo conflictos agudos. Por eso hay primario-exportador. una ley precisando el derecho a la consulta previa que tienen los pueblos indígenas antes de que se les afecte con la entrega de recursos naturales. Pero el gobierno ahora trata de excluir del mismo a pueblos de costa y sierra ocultando la base de datos donde se especifica quiénes tienen este derecho. La industria cae producto de la enfermedad holandesa producida por la minería y el gobierno reacciona recortando derechos sociales y ambientales a favor de las grandes empresas mineras. A profundizar el modelo primarioexportador. A rematar nuestro oro y cobre. A aumentar los desequilibrios estructurales. A mantener la exclusión social y política. Muy mal. ◘
@laprimeraperu
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
“Sí hay enfriamiento de la economía” SEGÚN CONSULTORA MAXIMIXE, en los últimos años economía está desacelerándose y recomienda al BCR reducir tasa de referencia para evitar una mayor caída. FOTO: LA PRIMERA
Se sabía que la economía peruana estaba desacelerándose año tras año (8,8% en 2010, 6,9% en 2011 y 6,3% en 2012), lo que hasta cierto punto podía ser comprensible a la luz de la crisis y el estancamiento que embarga a las economías desarrolladas. Empero, el ligero crecimiento de marzo, 3%, la tasa mensual interanual más baja en más de tres años, evidencian síntomas de un enfriamiento de la economía. Así lo consideró el presidente de la consultora Maximixe, Jorge Chávez, quien recomendó al Banco Central de Reserva (BCR), reducir su tasa referencia para fomentar un mayor dinamismo de la economía local, y así retomar la senda de crecimiento promedio del país. Precisó que el crecimiento interanual del trimestre enero-marzo 2013 fue 4,7%; el menor primer trimestre de los últimos tres años, explicado por desaceleración generalizada de los sectores minería e hidrocarburos, manufactura, construcción, pesca, comercio y servicios. “Estamos ante signos de un evidente enfriamiento de la economía, producto de una drástica caída de la demanda externa (-11%), contrarrestada por una ex-
Desaceleración económica se siente. pansión de la demanda interna a un ritmo trimestral de 7,5%”, indicó. Empero, pese a que el crecimiento de la demanda interna fue mayor a de los primero tres meses del 2012, resaltó Chávez, esta resulta insuficientemente para permitir que el PBI crezca 6% en este año Indicó que si en lo que resta del año la demanda externa continúa declinando a un ritmo cercano a los dos dígitos, la economía del
Perú no va a poder crecer 6% al finalizar el 2013 si la demanda interna no se expande 9%. “Para ello la inversión tendría que crecer más de 15%, permitiendo que el consumo privado mantenga una senda sostenible de crecimiento, sin desbordarse del rango de 5% a 6%”, señaló. REDUCIR TASA DE REFERENCIA Ante un escenario de
enfriamiento de la economía, el presidente de Maximixe consideró propicio que el Banco Central de Reserva (BCR) comience a reducir su tasa referencial, sin esperar que la inflación anual se sitúe debajo de 2%. “El BCR debe prepararse para reducir su tasa referencial en 75 puntos básicos en lo que resta del año y, sin esperar más, debe empezar ya con 25 puntitos”, apuntó. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
PRODUCE
Apoya industria del calzado
◘ El Ministerio de la Producción (PRODUCE) lanzó la Estrategia de Intervención Multisectorial “El Porvenir se pule”, en el distrito del mismo nombre ubicado en la Región La Libertad. Ello con la finalidad de impulsar el desarrollo de la industria del calzado, reduciendo la informalidad y promoviendo la asociatividad entre las 2, 500 unidades producti-
vas que operan en ese lugar, según cifras de la Gerencia Regional de Producción de esa zona del país. La estrategia incluye la implementación de programas de atención en salud a favor de los productores, charlas para prevenir la violencia contra la mujer, así como el reforzamiento de las medidas de seguridad y cuidado del medio ambiente, entre otros.
laprimeraperu.pe
MUNDO
@laprimeraperu
JOVEN
LA PRIMERA MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/13
Tome Nota
Tips para sobrevivir al temido estrés
Los empleados no se sienten reconocidos en sus trabajos Un informe mundial muestra que un 50% de trabajadores cambiaría de centro laboral por uno con mejores reconocimientos. En el Perú, los profesionales también buscan la valoración de su esfuerzo más que un incremento de sueldo. El 78% de los empleados en el mundo se esforzaría más en sus trabajos si fueran reconocidos por sus jefes, según un informe elaborado por la encuestadora Gallup al que tuvo acceso GoIntegro, la plataforma social para Recursos Humanos líder en Latinoamérica. Al respecto, Luis Huamán Linares, gerente comercial de GoIntegro Perú, señaló que la tendencia de las empresas de valorar el buen trabajo ha ido dando pequeños pasos. Según Huamán Linares, los reconocimientos y beneficios internos para los empleados son claves. Un trabajador no solo evalúa hoy su salario, eva-
lúa también qué calidad de vida y qué ofrece la compañía luego de su jornada laboral. “Cada vez son más las empresas peruanas que desean incorporar soluciones de ‘engagement’ a sus empleados. El mercado laboral en el Perú está creciendo sostenidamente y se está volviendo mucho más exigente y necesita propuestas de valor que puedan ayudar a la fidelización de sus colaboradores”, sostuvo. Asimismo, señaló que el mayor desafío de las empresas peruanas es generar valor a sus puestos de trabajo. “Hoy en día, los profesionales son cada vez más exigentes y miran más allá del sueldo para elegir un
puesto laboral. Aquí radica el desafío de las compañías para captar a los talentos y para lograrlo se deberá de plantear todo un sistema de beneficios que brinde la oportunidad de desarrollarse profesionalmente, ofrecer una línea de carrera, balance entre vida laboral y familiar, etc.”, indicó. Huamán Linares finalizó remarcando que el reconocimiento a los recursos humanos es dar a entender que las empresas distinguen el esfuerzo y el trabajo de sus colaboradores y premian esta acción destacada, ya sea con una felicitación a nivel grupal, una nota y/o distinción en el legajo de la persona.
TIPS
¿Vuelves a trabajar después de años? ◘ 1. Lo primero que debes hacer es no desanimarte ni perder la esperanza. Sé positivo y ten paciencia. Con el tiempo todo se soluciona, ¡ya verás! 2. Empieza tu búsqueda cuanto antes. Abre tu abanico de posibilidades, aunque no consigas un trabajo de las mismas características que el que realizabas anteriormente, lo importante es encontrar algo con lo que poder mantenerte. 3. No te olvides de tus contactos. Seguro que en tu anterior puesto de trabajo has conocido a muchas personas de tu sector que
pueden ayudarte o aconsejarte para algún otro puesto de trabajo. 4. Mantente actualizado. Debes competir con jóvenes recién licenciados que están al día de las últimas novedades en el sector. Por eso, es imprescindible que te especialices.
◘ 1. Presión sin excesos. El problema sucede cuando las personas se centran en el lado negativo del estrés, el distrés, que aparece debido a la incapacidad de enfrentar las emociones. ¿Cómo saber que se trata de distrés? Pues si te sientes irritable, presentas cansancio súbito, pierdes concentración y capacidad de análisis. 2. Ubica prioridades. Las personas suelen pasar su tiempo haciendo o resolviendo cosas como sea, aun si estas no son urgentes. Se descuida lo que ahora no es urgente, pero lo será en algún momento si no se le presta la atención debida. Los expertos aseguran que es importante tener una visión de lo que es prioridad de lo que no.
APUNTA
Mejora tu productividad ◘ Una de las mejores mane3. Siete, la clave. El cuerpo y el cerebro necesitan este número de horas para repararse. Alonso Puig señala que en un escenario de irritación en el trabajo, se puede recurrir a técnicas básicas, como ejercicios de respiración. Esto evita tomar decisiones bajo el efecto del enojo, pero en realidad un control efectivo de estrés requiere un plan de acciones más completo, fuera y dentro de la oficina.
ras de mejorar tu productividad en el trabajo es planificar tu día. Para ello, dedícate entre 20 y 40 minutos a esta tarea y, por ningún motivo, pienses que es tiempo perdido. Todo lo contrario: la definición de una buena agenda de trabajo te permitirá priorizar con certeza y avanzar en los temas realmente importantes. Si lo haces día con día, finalmente mejorará tu “visión global” sobre tu empleo y serás capaz de anticipar reuniones difíciles o identificar nuevas tácticas para mejorar tu desempeño.
OPORTUNIDAD
Tips: Regrese renovado al trabajo 1. Orden. Mantener ordenado el lugar donde realizas tus tareas laborales es una gran manera de optimizar tu tiempo. Elimina todos los papeles que no uses, clasifica tus documentos por temas y guárdalos en un folder. Guarda en el primer cajón del escritorio todos los materiales, como lápices, plumas, marcadores, borradores, etc. que utilices de manera regular. Asimismo, lleva siempre contigo una agenda donde puedas anotar las actividades que debes realizar diariamente y cuáles son tus pendientes. De esta manera no te olvidarás de hacer nada y cumplirás con los plazos establecidos para su ejecución. 2. Planificación. Es importante que todos los días plani-
fiques cómo usarás tu tiempo. Define qué es lo que realizarás en primer, segundo, tercer lugar y así sucesivamente, a fin de que respetes los horarios y priorices los deberes laborales. 3. Controla las interrupciones. A la hora de trabajar elimina de tu entorno todas las cosas que podrían limitar tu concentración e impedirte laborar. Coloca tu teléfono celular en silencio, cierra tus perfiles de las redes sociales y tu correo electrónico. 4. Lleva un registro de tiempo. Registra las actividades que vas cumpliendo y el tiempo que le dedicaste. Al finalizar tu jornada laboral podrás tener la tranquilidad de que concluiste todo lo que planificaste y que cumpliste todo lo que te propusiste.
Concurso de Novelas ◘
Ediciones Altazor lanzó la convocatoria a la primera edición del Concurso Internacional de Novela, cuyo premio al ganador es de 10 mil nuevos soles y la publicación de la obra. Podrán presentarse obras en español hasta el 31 de mayo en las librerías Zeta Bookstore. El jurado calificador dará a conocer los galardonados el 28 de julio de este año. Las bases se encuentran disponibles en la página web: http://edicionesaltazor. blogspot.com/2013/01/ bases-del-primer-premiode novela.html. Para mayores informes, llamar al teléfono 593-8001 o escribir a la dirección electrónica: edicionesaltazor@ yahoo.es.
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
@laprimeraperu ENTREVISTA
LA PRIMERA
Trabajadores textile FOTO: LA PRIMERA
Desde que en 1978 se promulgó la ley 22342 de “Promoción de Exportaciones No Tradicionales”, los trabajadores textiles han vivido y viven con la soga al cuello. Esta promoción no solo excluye a los trabajadores de todo beneficio, sino que por el contrario, les arrebata derechos básicos, impensables en cualquier otra economía. El derecho a un sueldo digno y a la sindicalización, por ejemplo, les está negado. En este contexto, el finlandés Jyrki Raina, Secretario General de la organización IndustriAll Global Union, dedicada a proteger y reivindicar los derechos laborales de ese sector, llegó a nuestro país para escuchar a los trabajadores y reunirse con diferentes entidades privadas y públicas para abordar esta problemática. Roger Chuquín Redacción
L
A PRIMERA entrevistó al especialista, quien nos expuso sus planteamientos.
-¿Qué es IndustriAll Global Union y cuál es su misión en Perú? -Es una organización mundial que reúne a más de 150 millones de trabajadores de 140 países. Tenemos afiliados en Perú y cubrimos el sector industrial, petrolero, gasífero, minero, de energía, química, metalurgia, textil y confección, entre otros. Los
sindicatos afiliados en Perú nos informaron sobre la situación en el sector textil y de confección y venimos a ver cuál es la real situación. Estuve en América Latina y pasé por Perú para apoyar a los trabajadores. -¿Qué es lo que han encontrado en el Perú? -Este sector tiene una ley “especial” del año 1978, que auspicia los contratos temporales sin límites. Ante esto, hemos estudiado la situación de 23 grandes empresas de exportación y cada una de ellas tiene casi el 100% de sus trabajadores con contratos determinados. En este rubro hay casi 80 mil trabajadores
y 180 mil contratos por año. Es decir, cada uno tiene 2 ó más contratos al año con periodos de solo 5 ó 6 meses e incluso de menos tiempo. -¿Cuál es la evaluación que hacen de esta situación? -Esto no es un trabajo decente, va contra la política de la OIT y por lo tanto seis empresas americanas importantes (Nike, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Nautica, Abercrombie, entre otros, cuyos productos son elaborados en nuestro país), reconocen que no es posible que los trabajadores tengan tantos contratos. Va contra los códigos de estas compañías y contra su buena imagen, que
Jyrki Raina señala que las principales empresas textiles no respetan las leyes laborales. es muy importante. Además, los clientes les preguntan (a las empresas) en qué condiciones han producido la ropa, sobre todo después del terrible homicidio industrial ocurrido en Bangladesh, en que 1,100 trabajadores murieron hace tres semanas. Hay propuesta de ley para derogar tres artículos (32, 33, 34) que permite la eterna contratación a plazo. -¿Cómo están actuando estas marcas?
-Han escrito una carta al presidente Ollanta Humala en la que le piden actuar para entregar los beneficios que corresponde a los trabajadores textiles y de confecciones. Nosotros tenemos una campaña mundial contra el trabajo precario, contra la informalidad, a fin de hacer respetar a los empleados del sector, para procurarles buenos empleos, decentes, dignos. -¿Qué dicen estas cartas, específicamente?
-Señalan que las marcas están a la espera del resultado del debate en el Congreso, sobre la propuesta de derogación de los artículos 32, 33 y 34 del DL. Se pronuncian contra esta lamentable ley del sector textil y de confección, creada hace como 30 años. Este es un sector maduro que no necesita de este tipo de medidas, de esta flexibilidad extrema para lo perjudicial. Hay urgencia en este tema porque todas estas marcas están dependiendo de sus clientes. Esta conciencia social que ya existe puede ser peligrosa para estas gran-
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
s sin derechos FOTO: PEDRO NAVARRO
Cambios que deben ejecutarse en la ley Representantes de la Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú (FNTTP) y de la Federación de Trabajadores en Tejidos del Perú (FTTP), refirieron que básicamente son dos las modificaciones que esperan puedan ser ejecutadas en el régimen laboral del Decreto Ley 22342 de “Promoción de Exportaciones No Tradicionales”. En primer lugar, se propone derogar los artículos 32, 33 y 34 del Capítulo IX Laboral para evitar que eternamente se contrate, a plazo fijo, a los trabajadores del sector textil y de confección. Asimismo, se pretende también anular el artículo 80 del D.S 00397-TR TUO, del Decreto Legislativo 728 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral porque reconoce la existencia de un régimen especial para
el rubro. Al proceder este paso, todos los empleados del sector pasarían a ser considerados trabajadores a “plazo indeterminado” si vienen trabajando más de cinco años bajo el régimen del Decreto Ley 22342. Este proceso se haría de manera progresiva en el plazo de un año. Según aclararon los representantes de los trabajadores, es falso que modificar la Ley perjudicará el sector textil y de confecciones. En materia laboral, dijeron, existen otras alternativas legales que contemplan una diversidad de modalidades contractuales, más ventajosas para la parte laboral y que se adaptan a las necesidades de las compañías según sus características de producción, según se consigna en el Decreto Legislativo 728.
LA PRIMERA MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/15
Congresistas apoyarían medida Jyrki Raina se reunió con el congresista de Acción Popular -Frente Amplio, y vicepresidente de la comisión de Trabajo y Seguridad Social del Parlamento, Yonhy Lescano. En esta reunión se dieron pasos importantes para la reivindicación de los derechos de los trabajadores textiles y de confección. Lescano dijo a LA PRIMERA que su grupo de trabajo se comprometió a darle prioridad a la iniciativa que pretende derogar los tres artículos nocivos de la ley 22342, de “Promoción de Exportaciones No Tradicionales”. Destacó que la mayoría de sus colegas está a favor de reme-
diar la penosa situación que viven los textiles en nuestro país. “Nos reunimos y me expresó su preocupación por este caso. Le dije que se le daría prioridad a la iniciativa. La vamos a recibir en la comisión, la evaluaremos, luego la pasaremos al Pleno y de ahí al Ejecutivo. Esto puede durar alrededor de 15 días, en promedio, pero lo importante es que se le dará la prioridad del caso”, refirió. Explicó que el apoyo es mayoritario, pues tanto su bancada, como la Nacionalista, así como Solidaridad Nacional, y otras, están a favor de aplicar las medidas correctivas del caso. FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
FOTO: ROBERTO GONZALES
des empresas y por lo tanto escribieron la carta para manifestar que no aprueban este tipo de explotación. -¿Qué puede pasar si los maltratos continúan? -Tenemos el ejemplo de Bangladesh, donde hay otro tipo de problema muy grave, sobre seguridad laboral. Disney decidió irse de Bangladesh, y otras marcas piensan lo mismo. No es muy difícil mover su producción a otros países de América Latina o Asia. -¿Se ha reunido con las autoridades del país?
-Hablamos con Adex, con representantes de la Sociedad Nacional de Industrias y del Ministerio de Trabajo. Además con asesores de la Comisión de Trabajo del Congreso, pero su respuesta nos parece bastante infortunada. Dicen que no hay prioridades para esto, pero para mí es bastante urgente. Esto es importante porque el sector de confecciones es exitoso. Van a crearse buenos empleos, pero los trabajos
deben ser decentes, no queremos que las empresas se lleven su trabajo a otros países. El gobierno y los empresarios deben reunirse para encontrar soluciones, pero además, el Congreso debe incluir el tema en su agenda. -Entregar documentos al Congreso puede ser bueno, pero, ¿qué más se puede hacer para cambiar la realidad laboral? -Es muy importante terminar con la discriminación de
los trabajadores textiles y de confección para sacarlos de este régimen común, donde ya hay bastante flexibilidad (para la informalidad). Según me han dicho, hay 13 ó 14 formas de contratos aquí, lo que me parece también increíble. Estamos hablando del sector textil, de al menos 80 mil trabajadores afectados. -¿Qué otros problemas detectó en su visita? -También hay un problema
de sindicalización y libertad sindical en el Perú. Además, los salarios son muy bajos, muchos más bajos que la canasta básica, y las horas de trabajo son extendidas, que llegan incluso hasta las 12 ó 14 horas al día. Si tienen contratos de 5 ó un solo mes, los trabajadores tienen miedo, no pueden defender sus derechos. No tienen condiciones para sindicalizarse, por lo tanto los afiliados a sindicatos son solo un grupo bastante pequeño y para mí esto es una violación a la libertad de asociación, que tiene garantías en los convenios 87 y 98 de la OIT. Hemos discutido con sus empleadores y dicen que esto sucede porque hay cambios en las exportaciones, pero estos sistemas no existen en otros países. Debemos cambiarlos a cómo dé lugar. -En contraste con otros países, ¿cuál es la particularidad que encuentra en el Perú?
-Pues el problema más grande que encuentro es la informalidad. Hay 75% de informalidad en general, en todos los sectores. Los trabajadores no tienen protección. Nuestro programa y acción mundial contra el trabajo precario pretende garantizar la protección social para los trabajadores, con un salario digno, que sea a nivel de la canasta básica. -¿Ha encontrado contratos de un mes en otros países? -Nunca lo he visto en otros países, es algo “especial”. Aquí casi el 100% de trabajadores tiene contrato temporal. Lamentablemente Perú se parece al caso de Bangladesh, lo que es lamentable. Las autoridades deben prestarle la atención debida a este problema que afecta a millones de personas, no pueden ejercer sus derechos a plenitud y es un suplicio no solo para los propios trabajadores, sino para sus familias.
laprimeraperu.pe 16/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
@laprimeraperu
LA PRIMERA
APUNTA: MÁS CONCENTRACIÓN
Es más placer
Algunas mujeres no han logrado experimentar el orgasmo, ¿será que no pueden o será que no se han concentrado lo suficiente? Según los expertos, se trata de lo segundo. El acto sexual está hecho para vivirlo a plenitud y con intensidad, y no para practicarlo mientras nuestra mente vuela entre todos los pendientes que tenemos aún por hacer. Así como las otras ocupaciones son tu día a día, el sexo necesita y merece tiempo de calidad para disfrutarlo plenamente. El
espacio que dedicamos a la intimidad con nuestra pareja sirve también para estrechar lazos, para aumentar la complicidad y mejorar la afectividad. Por eso si deseas más placer, es bueno desconectarte de todo el entorno y concentrarte solo en lo que tú y él están viviendo: cada beso, caricia, roce, estímulo, etc., debe ser lo único importante para ti. La recompensa será grande: poderosos orgasmos y un nivel de intimidad simplemente maravilloso.
SI TE GUSTA ESE CHICO
No cometas errores 1.- Voz infantil: puede que no sea tu caso, pero hay muchas mujeres que modifican su voz cuando están ligando con un hombre, ¿por qué? Recurrir a la voz de niña para llamar la atención del chico es un grave error y no te extrañes si sale corriendo. 2.- Pasarse de simpática: está bien reírse de una gracia que tampoco era para tanto, pero estar con una actitud excesivamente simpática y reírte de todo, de forma exagerada, es otro error a evitar. 3.- No dejar de hablar: a veces por culpa de los nervios empezamos a hablar y
no nos callamos ni debajo del agua. Si quieres que la conquista funcione, tienes que aprender a escuchar y a callar cuando sea necesario. 4.- Hacerse la tonta: hay mujeres que por alguna razón que desconocemos adoptan el papel de tonta, ¿para resultar más sexy? Esto no funciona. Muéstrate tal cual eres y no intentes agradar siendo algo que no eres. 5.- Exigir un compromiso: puede que tengas ganas de tener una relación estable, de encontrar el padre de tus hijos y casarte, sin embargo, a la hora de ligar evita soltarlo a la primera de cambio.
¿Una poción para que
no acabe el amor? ¿Felices por siempre?, ¿quién dijo que todo debía ser felicidad, que los problemas no existen y que las confusiones jamás se presentan?
“
Y fueron felices para siempre…”. Es una frase del clásico final de un cuento de hadas, que pocos creen, porque evidentemente en una relación siempre hay problemas, que en algunos casos se afrontan y en otros, simplemente terminan por dañarla, y solo queda darla por concluida. Sin embargo, este final fe-
liz podría hacerse realidad. Así como hay medicamentos para aliviar la depresión o para dormir, un equipo de científicos de la Universidad de Oxford promete prevenir el divorcio con un simple spray nasal. Así como lo lee. Por mucho tiempo se pensaba que una persona se enamoraba de otra por un flechazo o que el amor surgía por arte de magia y que el mejor indi-
cador era el corazón que late fuerte. Lo cierto es que recientes investigaciones han demostrado que el amor es un proceso químico del cerebro. Existe una serie de hormonas como la oxitocina, que el cerebro libera de forma natural durante las relaciones sexuales. Este elemento es indispensable en la sensación de amor y conexión entre los individuos en cualquier tipo
de relación. Y este spray permite que estas hormonas no disminuyan y, por ende, no se acabe el amor. ¿ENAMORADOS PARA SIEMPRE? El estudio todavía está en investigación, pero mientras se comprueban sus bondades, ¿qué se debe hacer para mantener enamorada a la pareja y tener una buena relación? “Después de la etapa de la conquista, muchas personas, en especial las que están casadas o conviven, creen que la pareja siempre va a estar allí y que el romance va a durar toda la vida, pero no basta con quererlo, no es así de sencillo. Se trata de ser dedicado, de alimen-
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
1. ¿Desde qué día se pueden sentir los síntomas del embarazo? ◘ El primer síntoma que
puede hacer sospechar de un posible embarazo, es el retraso menstrual. Otros síntomas, como el crecimiento y sensibilidad de los senos, el asco o rechazo por determinados alimentos u olores, la sensación de náusea se presenta, por lo general, a partir de las seis semanas de gestación y no a los días o a la semana de una relación sexual. Sin embargo, para conocer si una mujer está o no embarazada, es necesario realizar un diagnóstico de embarazo, estos son seguros siempre y cuando se efectúen en el tiempo indicado y en un centro o laboratorio de confianza.
Consultorio sexual
y la intensidad de amamantamiento, la edad de la mujer o las diferencias biológicas individuales.
3. ¿Los celos son normales en las relaciones de pareja? ◘ No. Los celos no son nor-
2. Tengo un bebé de 3 meses y lo alimento solo con pecho, pero ¿es normal que aún no menstrúe? ◘ Sí, eso es normal. Si la madre después del parto le da a su bebé lactancia materna de manera exclusiva, es posible que la menstruación no se presente durante todo ese tiempo. Lo que ocurre es
Problemas de infertilidad Dr. Julio César Chacón Director Científico de PROCREAR
Entre el 75 y el 85% de los problemas de infertilidad femenina tienen como primer punto la anovulación, es decir, que el óvulo no llega a ser expulsado del ovario. Otro factor es la endometriosis, el cual es la aparición de tejido uterino fuera del útero, y que se implanta en los ovarios, trompas de Falopio, vejiga y peritoneo. Hay otros factores que muchas mujeres desconocen. Se debe señalar los abortos repentinos, el síndrome de ovarios poliquísticos, también son causa de infertilidad. Otro punto importante es la edad de la mujer, el estrés, problemas que hoy en día es cada vez más común, esto debido a las múltiples exigencias de la vida moderna. Se recomienda a la mujer a tener cuidado con lo que respecta a su fertilidad,
que después del parto, se libera una hormona llamada prolactina, la cual estimula la producción de leche y la presencia de esta hormona en niveles altos ocasiona la ausencia de sangrado menstrual. El tiempo para que se presente nuevamente la menstruación no se puede predecir y será diferente de una mujer a otra. Puede depender de la frecuencia
males ni saludables. Al contrario, son signos de desconfianza e inseguridad, sin embargo, las personas no reaccionan negativamente ante ellos, pues son considerados “normales” y aceptados dentro de la relación como un signo de amor e interés. La persona celosa no logra distinguir entre la realidad y su imaginación, y puede provocar acciones violentas. La mejor manera de combatir los celos es identificar las razones para sentirlos, pero si el problema persiste y se vuelven incontrolables, lo mejor será buscar la ayuda de un profesional antes que las consecuencias sean irreparables.
UN DÍA PARA PENSAR
PARA LEER
tar el amor a diario con un buen trato o detalles”, manifestó el psicólogo Anthony Timoteo, especialista en sexualidad de APROPO. Es necesario refrescar la relación, por ejemplo, compartir momentos y proyectos juntos, salir, viajar y divertirse. Asimismo, complacer a la pareja tanto en la parte afectiva y sexual, sin que esto signifique olvidarse de uno mismo. “Para que una relación marche bien es imprescindible el respeto. Para eso es necesario aceptar las decisiones y los gustos del otro. Si hay actitudes que no le agradan de su pareja, entonces puede expresarlas, pero sin ofender al otro”, manifestó. “Así como hay cualidades que pueden mantener a una persona enamorada, existen actitudes que pueden alejarla como ser una persona sumamente celosa, absorbente, poco comprensiva, inestable y hasta violenta. Estas actitudes pueden desencadenar en una ruptura de la relación”, agregó el especialista. Pero si quiere que esto no ocurra, recuerde que el amor es aceptar las virtudes, fortalezas y los defectos del otro. Mantenerlo depende del esmero y las ganas que ambos le pongan a su relación.
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe
teniendo en cuenta que el primer paso es el de mejorar ciertos hábitos, como el dejar de fumar y consumir alcohol, así como el cuidar de su peso, medidas que aunque parezcan simples, son de mucho valor para su fertilidad. Es muy importante que la mujer se deba hacer sus chequeos respectivos paulatinamente y sobre todo, visitar a su especialista y seguir sus recomendaciones al pie de la letra, ya que ello garantizará la prevención de males que la puedan aquejar en ese aspecto.
En la familia peruana Por el Día Internacional de la Familia, que se celebró la semana pasada, el doctor Daniel Aspilcueta, director de Inppares, realizó un análisis sobre la realidad peruana referida a aspectos de la salud sexual y reproductiva, y de la necesidad de una adecuada educación integral en sexualidad. Con referencia al embarazo en adolescentes, el director de Inppares señaló que las estadísticas indican que 13 de cada 100 adolescentes mujeres entre 15 y 19 años ya son madres o están embarazadas por primera vez. Y en ese sentido, el 33.9% de adolescentes embarazadas solo tienen educación primaria y la maternidad es más frecuente entre las adolescentes pobres (22.4%). Afortunadamente las jóvenes ya están demandando educación, una educación sexual integral, además de salud y oportunidades de empleo. Es propicia la oportunidad para un mejor
conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a los integrantes de este grupo humano. Cabe señalar que mediante el documento “Visión 2020”, elaborado por la Federación Internacional de Planificación de la Familia, siendo Inppares una de sus organizaciones miembro, se espera que hacia el año 2020 los países integren los servicios de salud sexual y reproductiva y de VIH a los sistemas integrales de salud sean públicos o privados, con los más altos estándares de calidad. Además de reducir en un 75% la mortalidad materna, de eliminar la discriminación contra las mujeres y las niñas.
/17
Opinión Problemas físicos que afectan la vida sexual Según estudios realizados en Estados Unidos, 1 de cada 4 mujeres casadas no están satisfechas con su vida sexual, pero esto se debe a muchos factores como psicológicos o físicos. El ginecólogo Enrique Flint recomendó que cuando exista mucho dolor a la hora de las relaciones, la mujer debe recurrir de inmediato al médico, porque esto puede ser causa de múltiples factores: infecciones pélvicas, endometriosis, adherencias postoperatorias, himen rígido, problemas con la vejiga, entre otros casos. “Cabe resaltar que la falta del deseo sexual en la mujer puede ser originada por el lado psicológico como: estrés en el trabajo o en la vida diaria, formación religiosa, insatisfacción con el propio cuerpo, malas experiencias anteriores, entre otros”, comentó Enrique Flint, ginecólogo de la clínica San Felipe. De otro lado, no podemos dejar de mencionar el caso de la mujeres mayores, la falta del deseo sexual se debe a la menopausia, ya que existe una disminución de las hormonas, y esto provoca usualmente sequedad y pérdida de la elasticidad en la vagina, por lo que las relaciones se vuelven dolorosas, este problema es fácilmente tratable con estrógenos (la hormona femenina) que pueden ser dados en óvulos para que actúen solo en la vagina”, explicó Flint. Finalmente, el alcohol, las drogas y muchos medicamentos también pueden influir disminuyendo la calidad de la vida sexual de la mujer. En general son muchísimos factores los que pueden influir en la vida sexual de una pareja, por lo que el estudio debe ser completo, evaluando tanto los factores psicológicos como físicos, pasados y actuales, resaltó el ginecólogo Enrique Flint.
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
Para
LEER Sexual-mente Autor: Nuria Roca, Espasa Libros A través de varios monólogos, Nuria describe situaciones reales para abordar el tema del sexo. Y lo hace llamando acadacosa por su nombre. La autora relata sus conocimientos en materia de sexoysus vivencias en diferentes situaciones, con las que el lector se puede sentir identificado, y lo hace con el ingenio y chispa que la caracterizan.
Vaya rabieta Autor: Mireille D Allance De 3 a 5 años. Roberto no ha tenido un buen día y estádemal humor.Su papá le ha castigado en su habitación. Entonces Roberto siente una cosa terrible que le sale de adentro y que empieza a romperlo todo. ¡Si no la para a tiempo!
Miscelánea
LA PRIMERA
PRÓXIMOS
Cartas Lima, 13 de mayo de 2013 Señor: CÉSAR LÉVANO LA ROSA Director del Diario “LA PRIMERA” Av. José Pardo N° 741, Piso 09 Miraflores.Referencia: Artículo periodístico publicado en la página web del diario LA PRIMERA el 20 de diciembre de 2010 hasta la fecha. Es grato dirigirnos a Ud. en relación a la publicación de la referencia, firmada por el periodista Gabriel Mazzei, redactor del diario bajo su dirección, titulada “Laboratorio opera en total ilegalidad” y subtitulada “Vecinos de edificio multifamiliar denuncian que son víctimas constantes desde hace décadas de emanaciones tóxicas”. En principio debemos destacar la labor informativa y fiscalizadora que cumplen los medios de comunicación; sin embargo, en la publicación de la referencia, lamentamos las inexactitudes en la información brindada al público lector, así como el poco
ESTRENOS
rigor profesional del autor de la nota periodística. El referido artículo tiene como única fuente de información la queja tendenciosa que contra nosotros formuló Rómulo Alberto Espinar Alvarado, persona que tiene la malsana práctica de difamarnos y denostar la imagen y honor de nuestro Director Médico. Dicha persona afronta dos querellas por delito de Difamación Agravada en nuestro agravio”. Deja mucho que desear el poco rigor profesional del periodista Gabriel Mazzei, pues antes de publicar la tremebunda noticia debió verificar la fiabilidad y veracidad de la fuente. Un elemental cruce de información hubiese permitido advertir que Espinar Alvarado mentía. En efecto, de haber acudido el redactor del diario bajo su dirección a las entidades que supervisan y fiscalizan la actividad de los Laboratorios Clínicos (Colegio Médico del Perú, Ministerio de Salud y Municipalidad), hubiese tomado conocimiento que nuestro Laboratorio funciona con estricto arreglo a la Ley, esto es, con las autorizaciones e inspecciones correspondientes. Adjunto al presente, acompañamos
copia de los documentos que avalan nuestra afirmación. Queda claro que el periodista bajo su dirección y el diario LA PRIMERA hicieron eco de las temerarias y antojadizas imputaciones de Espinar Alvarado, que desde tiempo atrás pretende descalificarnos, imputándonos hechos falsos, razón por la cual, como ya dijimos líneas arriba, se encuentra querellado e incluso tuvo orden de captura. La falta de objetividad los hace responsables de la publicación tendenciosa que desde el 20 de diciembre de 2010 y hasta la fecha aparece colgada en la edición digital del diario de su dirección, lo que viene generando menoscabo a nuestra imagen institucional, así como al honor del Director Médico, Frente a dicha situación por ustedes creada, solicito se sirvan rectificar la noticia, así como eliminar y/o bloquear la misma de su edición digital. Sin otro particular, quedamos de Ud. Héctor Hernández Zapata LAS CENTER EIRL Av. Angamos N° 893-Departamento 04 Miraflores
¡Felicidades a los médicos del Hospital Almenara!
Infierno Autor: Dan Brown En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard, Robert Langdon, se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecedera y misteriosade la Historia: el Infierno de Dante. Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante.
@laprimeraperu
¿Embarazadas irresponsables? Escuché que los médicos estaban dando recomendaciones a las mujeres de evitar tomar medicamentos sin que el médico lo haya prescrito, más si se encontraban embarazadas. Y es que, claro, un medicamento no recomendado y tomado en estas condiciones no solo pone en riesgo la vida de la mujer, sino también el de su bebé. No sé si realmente existan mujeres irresponsables que estén cometiendo el error de tomar medicamentos sin consultarlo
con su médico, pero en todo caso las mujeres deberían seguir las recomendaciones de los expertos. Escribe: Marcial Torrealva Bernal Marchie_34tb@hotmail.com Respuesta: Esperemos que no sea el caso, de todos modos, el consejo y la recomendación no está demás si se trata de prevenir posibles errores que pueden poner en riesgo la salud de las personas.
Es bonito saber que dos criaturas podrán tener una vida normal gracias a que los médicos lograron separarlas con éxito, a pesar de que estaban unidas por el hígado. Y claro que la noticia es más agradable si sabemos que fácil o no, esta cirugía la realizaron peruanos. Ha sido, creo yo, un completo desafío para los médicos peruanos, en especial para nuestros neonatólogos y cirujanos pediátricos. Las
seis horas de trabajo de los 30 profesionales de la salud han dado sus frutos: dos niñas sanas y padres felices. Escribe: Martha Zavaleta Rodríguez mzava@hotmail.com Respuesta: Sin duda, enviamos nuestro saludo al equipo de profesionales del Hospital Almenara que participó en la cirugía de las siamesas.
Educando a mamá Grace es una madre soltera que tiene que hacer malabarismos para llegar a fin de mes, hasta que decide casarse con el doctor Hartford. Pero la situación se complica cuando la señora Armstrong, la profesora de inglés de su hija, enseña a sus alumnos literatura clásica, pues a partir de ese momento la chica se vuelve rebelde.
El hombre de acero Un niño alienígena es criado en la Tierra por una pareja de granjeros en Kansas. Su nombre es Kal-El, pero será más conocido como ClarkKent, un periodista de perfil bajo con poderes ajenos a este mundo que los usará para defender a su planeta adoptivo.
Todo lo que necesitas es amor Una peluquera que ha perdido todo su cabello debido al cáncer, descubre que su esposo estáteniendounamorío y en el viaje a Italia para el matrimonio de su hija, conoce a un viudo que aún le culpa al mundo por la muerte de su esposa.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
B P
C
A
Y
E
N
O
C
S
Z
A
E
R
L
O
X
P
O E
A
Ñ
V
M
O
O
Q
A
Z
B
R
A
S
I
L
I
G J
O
R
T
G
G
E
P
O
Y
H
Ñ
M
Y
Z
L
B
O A
E
I
A
A
O
A
U
S
A
E
R
E
S
I
O
R
T
J
O
I
I
M
L
R
O
S
T
I
N
Y
S
Ñ
O
A
L
Y
T
T
E
O
A
E
B
O
G
O
T
A
T
S
R
S
I
N
N
L
A
P
D
R
T
A
Z
O
R
Q
U
N
T
I
M A
Y
X
O
I
T
I
I
A
R
B
L
T
O
R
O
L
S Z
O
R
V
E
U
H
W
B
R
V
S
I
O
X
Z
I
S O
R
E
S
A
N
T
I
Y
O
Z
C
O
M
R
T
A
R O
T
I
V
E
T
N
O
M
R
N
O
A
P
A
L
O
S O
T
O
R
O
A
E
I
Q
U
I
T
O
O
R
T
A
M O
E
C
A
R
A
C
A
S
X
Z
O
R
T
O
T
O
A R
B
U
E
N
O
S
A
I
R
E
S
U
O
I
E
O
CAPITALES DE AMERICA DEL SUR
Este conocido buscador de Internet debe su nombre a la palabra gogol, que en matemáticas se usa para referirse al número 1 seguido de 100 ceros. el objetivo de la compañía es organizar la inmensa cantidad de información disponible en la red.
LIMA QUITO BOGOTA CARACAS
BRASILIA ASUNCIÓN BUENOS AIRES SANTIAGO
Soluciones
¡Que buena...! Nº 2286
P
E
N
D
O
E
E
R
O
R
O R
O
N
E
P
O
O
S
O
N
O
S
C
R
PRECISO, APROPIADO
PREFIJO DIOS
E
N
E
O
ATREVIDA, AUDAZ
O
S
A
D
E
A
H
A
M
A
L
I
L
A
L
R
E
R
A
T
E
S
T
I
T
A
N
I
C
O
C
E
E
E
R
E
O
L
A
L
O
R
I
A
L
A
Y A
BLANCO DE TIRO
E
PIEZA DE AJEDREZ
JUNTAR, REUNIR
R
SUEGRO DE CAIFAS
R
A
E
N
A
N
N
I
N
O
I
M
A
S
A
N
R
A
S
SUGAR ... LEONARD
U
G
U
“EL ZARCO”
P
PASTO, GRASS
I
O
AMISTOSO
I
O
A
CAPITAL DE VIETNAM
“LA GRANDE”
S
¿QUIÉN?
R
T
RAPO A SANSON
B
A
A
APOCOPE DE SANTO
“CANTOS A BERENICE”
O
C
NOBEL 1908 LITERATURA
O
CIELO SIN NUBES
A
O
S E
PARTIR, MARCHARSE
PIGMEA, RETACA
T ESPOSO DE SEMIRAMIS
I
N
¿YA SE FUÉ?
PADRE DE ENOS
ALFABETO, ALIFATO
D
CLUB DE SALONICA
E T
JAMON (INGLES)
T
I
JOSE E. RODO
T O
YERNO DE MAHOMA
I
M A
ONDA, CACHON
T
M
T
N I
ANT MEDIDA FR. VOLCAN DE LONGITUD EN SICILIA
RIO DE ESPAÑA
N
EUROPA ECONOMICA
O
E N
... DI BARI CANTANTE
E R
DIOS MUSLMAN
A
N U
VIENTO SUAVE PRESA EN EL Y APACIBLE PARANA
D I
PREFIJO VINO
NOM,BRE DE LETRA
A M
TEATRO JAPONES
FREJOL, JUDIA
DEL ANTIGUO IRAN
ABEJAS QUE CARRIL DE HACEN MIEL VIA FERREA
S
S E
CANDIDO, INGENUO
N
PREFIJO ENFERMEDAD
I
E N
LAGO EEUU CANADA
PELICULA OSCAR 1997
O
PREFIJO CONTRA
PERU, ORG. ELECTORAL
PATRONES
“BEBA”
S
RIO DE PAKISTAN
M O
PARIENTES DEL PAPA
A
VER (INGLES)
LA TIERRA HABITADA G. ADOLFO BECQUER LUNA (INGLES)
R E
DIETA (INGLES)
R I
M
B M
MADRE DE CORITO
H O E C
PARED
M U
M–98 DT DE NIGERIA
ABUELO DE AMO A LA ROMULO PERRICHOLI
RAIMUNDO ORSI
PREFIJO MONTAÑA
HOLGANZA, BAUSA
LA PAZ MONTE VIDEO CAYENA PARAMARIBO
Nº 2287
Nº 2288
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Sigue tu voz interior, que es lo que sientes que debes hacer hoy. Si crees en ti, confía y si no, tómate un tiempo todavía.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Deja ya de sufrir por cosas del pasado. No sigas con el tema de no saber qué decidir, ya que se puede pasar una gran oportunidad. EL REINO DE “EL GAUCHO “EPISTOLA A ASLAN FLORIDO” BELARDO”
QUESO DE BOLA
VASIJA DE CUERO BALANZA, ROMANA
PADRE DE TESEO
AHI MURIO A. SENNA
“EL GAZNAPIRO” MAR (INGLES)
MADRE DE LOS VIENTOS
ROPA DE BAÑO
GÉMINIS
CATEDRAL
DISTRITO DE CHICLAYO
22 MAYO-21 JUNIO Mucha pereza, mucho estrés y no te dejas ayudar. Si no sabes qué hacer, es mejor no mover nada. Hoy, calma y descanso.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Estás muy nervioso y hay algo que no te gusta y te asusta, de modo que ante esto enciérrate en tu burbuja y no dejes pasar nada malo.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Recuerda, todo lo que llega a tu vida con penas, con miedos y demás, no te trae la mejor de las cosas, así que no te dejes llevar por el conflicto emocional.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Tú eres muy importante como para aceptar los malos tratos de personas no bien aspectadas. Que no te afecte lo que te puedan dar hoy. Calma.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Alguien te llamará para trabajos en conjunto y te dará una buena posición. Participa y enseña todo lo que sabes. Suerte.
GRASA, SEBO
CANTA “TABOO”
PSDTE. 1976 PORTUGAL
TODO (INGLES)
SACERDOTE CON SAMUEL
EUSKERA
... CAMPBELL ... WATS
PROV. DE CASTILLA Y LEON
RIO DE PUNO “CUNA DE CONDORES”
LAS MUSAS
DT DEL JOSE GALVEZ
“FLORES DE CEIBO”
SALIDA DE UN ASTRO
VE SALUD MUNDIAL NOBEL 1977 LITERATURA
“CANTOS DESDE LEJOS”
TRINITRO TOLUENO
RAPSODIA BARBARA”
“LOS SIETE PROV. DE ACHILLE ..., LOCOS” CAJAMARCA PIO XI
STEPHEN KING
RADON
ESPOSO DE DESDEMONA
SOSPECHA, INDICIO
“EL SECRETO DE LENA”
POSTURA DE ADORACION YOGA A DIOS
VIEJO (INGLES)
PADRE DE ABRAHAM
LICOR DE JAMAICA
“EL DIA DE LA LECHUZA”
TENER FE
“HIJO DE HOMBRE”
PREFIJO MONTAÑA
OJO (INGLES)
YO (ITALIANO)
OPÉRA DE VERDI
LIMPIAR FONDO DE RIOS
TANTALIO
“LA PRESA”
“UN GUAPO DEL 900”
CICATRIZ (INGLES)
ESPOSA DE ATAMANTE
SEPARA AUTOPISTA
OBTUSO, SIN PUNTA
DISTRITO DE CONCEPCION ESPALDA ALABANZA NO LE PIDAN PERAS
DUO CON OSWALDO
AMABLES, COCHERO DE CORTESES CARRUAJE
GOLEADOR PERIU 2009
HUEVAS DEL ESTURION
AISLO EL CERIO
AGUJERO, ORIFICIO
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE De lo que no tienes puedes crear algo importante, esto solo depende de ti y esto está muy ligado al tema del trabajo. Confía.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Tus proyecciones a futuro son buenas. Si te adelantas a todo, lo puedes manejar. No te dejes llevar por la duda hoy.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No compares a nadie. Hoy no te dejes arrastrar por estos temas no tan buenos para ti. Somos seres de universos distintos y hoy te toca entender.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Cambios de ideas de trabajo, de amores de vida, en fin, hoy cambias tu chip mental y tienes una conexión directa con el poder de la intención.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Alguien querrá que hagas lo quiere, pero recuerda, existe el libre albedrío, este te da el poder de decidir cómo quieres vivir tu día hoy.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
Test de voz
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
200 años de Wagner
◘ ¿Quiéres saber las caracte- ◘ Inauguran hoy, a las 2 de rísticas de tu voz cantada? Schola Cantorum ha puesto a tu disposición expertos que evaluarán a cada participante y detallarán las características de su voz. Inscripciones sin costo: facebook: Schola Cantorum Lima - Perú. Hoy, a las 8 p.m. en Cl. Mama Ocllo 1848, Lince (alt. cdra. 11 Av. Canevaro).
la tarde, el Festival “Wagner 200 Años” en el Centro Cultural Ccori Wasi: Av. Arequipa 5198, Miraflores, fecha en que se presentará la primera conferencia del ciclo titulado “Wagner y su tiempo”. Se proyectará la primera biografía multimedia sobre Wagner realizada en el Perú en audio video digital.
“Boom” y “postboom” en la literatura peruana ◘ El doctor en literatura Ricardo González Vigil ofrecerá la
conferencia “Boom y Postboom: continuidad y ruptura en la narrativa peruana” hoy, a las 7 de la noche, en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería (Jr. Ucayali 391, Lima), como parte de un ciclo dedicado al momento de auge de la literatura latinoamericana conocido como el “boom”, y a la literatura peruana frente a este fenómeno. Ingreso libre.
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
Libro educativo
Quena para todos
◘
◘ En
Presentan hoy, a las 7 de la noche, el libro “Nuevas tendencias y desafíos de la gestión escolar”, de Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, en el auditorio del Consorcio de Centros Educativos católicos: Cl. General Suárez 287, Miraflores. Se trata de una guía útil para directivos y docentes. Ingreso libre.
/21
“La magia de la quena”, Sigi Velásquez demostrará (hoy, 7.30 p.m.) su gran versatilidad en el manejo del milenario instrumento interpretando diversos géneros musicales de nuestro continente, con temas de reconocidos compositores como Piazzolla, Pixinguinha y Alomía Robles. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. S/. 20.
“2666”, la más influyente RESALTAN VALOR de la obra del escritor chileno Roberto Bolaño. Condecoran a Reynoso en la Caslit Desde las 5 de la tarde de hoy, Oswaldo Reynoso estará firmando libros en la Casa de la Literatura Peruana (Caslit). Jr. Áncash 207, Lima. Así, el escritor arequipeño estará preparando el ambiente para el reconocimiento que recibirá esta noche (7 p.m.) de la Caslit en reconocimiento a su destacada contribución al Perú, en una ceremonia que contará con el escritor y sociólogo Roberto Reyes Tarazona y el periodista Beto Ortiz en la mesa de honor. Este tributo se le rinde a Reynoso “en cuya obra narrativa coinciden diestramente la prosa refinada y la reivindicación del universo urbano popular”, según comunicado del centro cultural. Nacido en Arequipa, Reynoso perteneció al grupo literario Narración. “Los inocentes”, “En octubre no hay milagros” y “Los eunucos inmortales” son libros emblemáticos.
Si bien “La fiesta del Chivo” de Mario Vargas Llosa fue calificada como la novela del siglo XXI, según el diario español ABC, la encuesta organizada por este medio de comunicación dio resultados no esperados: habría que hacer una acotación al respecto, porque la más influyente en lengua española es “2666” del chileno Roberto Bolaño. Las razones, las esgrime el mismo diario, con declaraciones como la del argentino Patri-
Roberto Bolaño renovó la literatura del siglo XXI con “2006”.
Ciclo de conciertos El Conjunto de Danzas Tradicionales de Derrama Magisterial, DEMAFOLC, fundada en 2004, ha preparado para este año un ciclo de presentaciones denominado “Peruanísimo: Encanto de música y danza”, que se comienza con un “Homenaje a mamá” con los invitados especiales Julio Humala (guitarra) y Margot Palomino (voz) este sábado. El ciclo continúa hasta diciembre, con una presentación al mes. Informes: 2190210 / 2190200 anexo 1215.
cio Pron: “Ninguna novela de autor español reciente ha ejercido la influencia de obras como Roberto Bolaño… Sintetiza y pone punto final a varias de las tendencias dominantes en la novela del siglo XX al tiempo que inaugura otras más propias del siguiente siglo…” y “sigue generando efectos a diez años de su publicación”. Entre las explicaciones más interesantes sobre ese gusto por “2666” resalta la
del poeta y novelista español Manuel Vilas: “‘2666’ demuestra que un escritor en lengua española puede escribir una novela desde la inteligencia, y no el exotismo y el pintoresquismo”. “2666” nace cuando ya el autor estaba muerto. Hace diez años, Bolaño le dejó a su editor Jorge Herralde esta calificada novela de novelas, tiempo antes de su muerte, acaecida el 14 de julio de 2003.
laprimeraperu.pe 22/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Remodelarán pistas y veredas en Carabayllo MINISTERIOS DE VIVIENDA y Economía aportaron fondos para obra municipal. Un total de 71 millones de soles fue invertido en la construcción de veredas y pavimentación de pistas en las diferentes zonas del distrito de Carabayllo, indicó un informe enviado por la comuna. Esta suma constituye un aporte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quienes entregaron más de 59 millones para la ejecución de este proyecto; y el Ministerio de Economía y Finanzas, que agregó 12 millones restantes. A través de una asamblea pública, los vecinos del distrito de Carabayllo podrán recibir la información sobre los gastos de presupuesto distrital de la actual gestión municipal durante el año 2012, informó el municipio del distrito. En esta reunión se escuchará el informe del gerente municipal, Jaime Castro Parodi, y la exposición del gerente de Planeamiento y Presupuesto, Manuel Namuche Chunga, sobre las diversas obras realizadas durante el último año de gestión. La reunión con la población del distrito fue convocada por el alcalde, Rafael
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe AGUA
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Suspenden servicio en Magdalena y San Isidro ◘ Sedapal informó que el servicio de abastecimiento de agua en los distritos de San Isidro y Magdalena del Mar fue suspendido desde las 10:00 hasta las 22:00 horas debido a trabajos para mejorar el sistema. En Magdalena, la restricción de suministro afectó al sector entre las avenidas Brasil, Faustino Sánchez Carrión, Roca de Vergallo, Malecón y Circuito de Playas. En San Isidro, el corte se registró en las mismas
avenidas, que continúan a lo largo de este distrito. Los trabajos programados corresponden al programa de mantenimiento de la infraestructura sanitaria para el presente año y comprende el cambio de válvula ubicada en el cruce de la Av. Pershing y La Marina en el distrito de Magdalena.
SAN MIGUEL
Precio de inmuebles crece en la avenida Costanera Álvarez, quien invitó a la población a participar en este encuentro para informarse sobre el trabajo que realiza la comuna distrital a favor de los vecinos. También entregará los detalles de las obras y actividades ejecutados con los recursos obtenidos en base al cobro de impuestos. También mostrarán las principales actividades de desarrollo social realizadas por el distrito, entre las que figuran el Programa de Lucha contra la Desnutrición
SAN ISIDRO
Crónica para niños de 0 a 5 años, el Programa de apoyo a Adultos Mayores ejecutado en las cinco zonas del distrito y los talleres productivos para mujeres, cuya finalidad es fomentar el emprendimiento comercial de las vecinas del distrito RECOJO DE RESIDUOS La Municipalidad de Carabayllo recogió más de 30 toneladas de desmonte y residuos sólidos a través de la campaña “Carabayllo Lim-
pia”, cuyo objetivo es sensibilizar y educar a los vecinos para respetar los horarios de recojo de basura y mejorar la imagen del distrito. Esta campaña también busca evitar las enfermedades que se puedan presentar debido a los focos infecciosos ocasionados por la descomposición de la basura acumulada. Las zonas de trabajo con mayor intensidad fueron las avenidas Túpac Amaru, Universitaria; así como las zonas altas de la jurisdicción.
CERCADO DE LIMA
◘ El precio del metro cuadrado en la avenida Costanera se elevó de 30 dólares a tres mil, según informó el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi. Según explicó, esto se debe a las facilidades entregadas a los inversionistas y a la agilidad de los trámites en el distrito. “En la Av. Costanera donde antes el metro cuadrado costaba 30 dólares porque había un colector que contaminaba el mar, no habían veredas, pis-
tas, ni iluminación, hoy el mismo m² cuesta 2 mil dólares y 3 mil dólares en la Av. Bertolotto”, indicó. Entre las políticas públicas que guían el trabajo municipal, Heresi resaltó la simplificación administrativa para agilizar los trámites para la inversión privada y un marco legal que impide la corrupción.
VILLA EL SALVADOR
Bomberos cuentan con Expulsan a ocupantes de nueva unidad de rescate jardines en Puente Huánuco
Capacitan a familias para construcción segura
◘ La Municipalidad de San Isidro entregará hoy a la Compañía San Isidro 100 una nueva Unidad de Rescate Multipropósito para atender emergencias de varios distritos de Lima. Esta unidad, conocida como un vehículo “transformer”, será utilizada en el rescate de víctimas atrapadas por incendios, accidentes de tránsito, derrumbes e inundaciones. La Unidad de Rescate Multipropósitos es única en Sudamérica y ha sido equipada especialmente en los Estados Unidos con lo último de la tecnología; la
◘
inversión de este innovador equipo es de un millón setecientos mil soles. La ceremonia de entrega se realizará en el Parque Abtao a las 11:45 de la mañana y participará el alcalde del distrito, Raúl Cantella.
◘ Una operación del personal de Serenazgo de la Municipalidad de Lima logró expulsar a las decenas de personas que ocuparon ilegalmente los jardines que rodean el trébol del Puente Huánuco, en el Cercado de Lima. Estos espacios fueron convertidos en improvisados lugares de albergue construidos con materiales precarios, donde se reunían para consumir bebidas alcohólicas y drogas. Durante la intervención se apreció que estas personas habían construido refugios con cartones y
plásticos que usaban para dormir, además utilizaban las áreas verdes como letrinas. Los vecinos mostraron su satisfacción por la acción de los efectivos del serenaszgo capitalino.
Más de mil familias de Villa El Salvador recibieron capacitación gratuita sobre los criterios técnicos necesarios para la construcción de una vivienda segura, informó el municipio de este distrito. Los talleres, realizados por el personal de Sencico, se dieron en el marco de la Expo Feria Constructiva “Yo Construyo Seguro”, comprendida en el programa “Educando en Construcción”, que realiza esta institución Esta iniciativa explicó a la población sobre los peligros de la autocons-
trucción informal, construcción de muro y armado de columnas a cargo de expertos. El Ministerio de Vivienda, y otras entidades del sector construcción trasladarán esta campaña a otros distritos.
laprimeraperu.pe Nacional
AMAZONAS
Devuelven caso “Curva del Diablo” a Bagua
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/23
Casma no encuentra la calma
PROTESTAS SE REANUDAN en provincia costera de Áncash luego de tranquilidad temporal.
FOTO: JAVIER QUISPE
◘ La Sala Penal Nacional, con sede en Lima, devolvió el expediente del caso “Curva del Diablo”, referido a las protestas del 5 de junio del 2009 en el que murieron 23 policías y 10 civiles, a la Sala Penal de Apelaciones Transitoria y Liquidadora de Bagua, que en marzo se declaró incompetente para ver el mencionado proceso. El traslado del expediente fue oficializado en una resolución del Colegiado ‘C’ de la Sala Penal Nacional, emitida el pasado 15 de mayo, tomando en consideración el artículo 19° del Código de Procedimientos Penales, que estableceque el juez competente para ver este caso es del lugar donde se ha cometido el hecho delictivo. A esto se agrega la Resolución Administrativa N° 257 – 2010 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que establece que los casos “Curva del diablo” y “Estación 6” deben
ser vistos por la Sala Penal de Apelaciones Transitoria y Liquidadora de Bagua, en la región Amazonas. Dicha resolución administrativa es anterior a la Resolución Administrativa Nro. 184-2012-CE/PJ, que amplió la competencia de la Sala Penal Nacional para conocer los delitos de Entorpecimiento al Funcionamiento de Servicios Públicos, delito materia del proceso hoy devuelto a Bagua. Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), que patrocina a tres de los 53 acusados por el caso “Curva del Diablo”, destacó que la medida tomada por la Sala Penal Nacional consideró el derecho constitucional de acceso a la justicia de personas en estado de insolvencia económica, en referencia a los integrantes de comunidades indígenas que no tienen recursos para trasladarse a Lima.
Pobladores de la ciudad portuaria de Casma y efectivos policiales protagonizaron nuevos enfrentamientos en la jornada de ayer, esta vez en la plaza de armas, pese a que la calma había retornado temporalmente a esta localidad costera de la región Áncash. El jefe de la Dirección Policial de Chimbote, Edgar Aguilar, informó cerca del mediodía que la calma había vuelto a Casma. Agregó que la carretera de acceso a esta ciudad había sido desbloqueada, y que la Policía logró retomar el control de la seguridad ciudadana, tras los violentos hechos del lunes. Sin embargo, poco después volvieron a producirse enfrentamientos. Según corresponsales de algunos canales de cable, varios jóvenes con el rostro cubierto comenzaron a lanzar piedras a los vehículos que transitaban cerca de la plaza de armas de Casma y en los alrededores. Ante ello, la policía comenzó a efectuar disparos al aire para dispersar a estos jóvenes. Los hechos de violencia recrudecieron luego de las protestas del lunes, en las que los ciudadanos de Casma reclamaron al gobierno
central por mayor protección policial, tras la muerte de un comerciante a manos de dos sicarios. Este es el octavo crimen en lo que va del año. Los enfrentamientos han dejado el saldo de dos heridos leves, que fueron trasladados a nosocomios locales. En tanto, un efectivo policial quedó herido en la cabeza, luego de recibir
el impacto de una piedra. Las protestas también han ocurrido cerca de mercados, hecho que obligó a los comerciantes a cerrar sus puestos de venta temporalmente. Al respecto, el alcalde de Casma, Romel Mesa, llegó a Lima para reunirse con el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, a fin de pedir apoyo para controlar
la violencia en esta ciudad ancashina. Agregó que la población ya no cree “en promesas y discursos” y por ello solicitará a Pedraza que tome medidas para llevar la calma nuevamente a Casma. Mesa agregó que solo hay 50 policías en esta ciudad, habitada por 60 mil pobladores, y que hoy declararía en emergencia esta provincia.
AREQUIPA
AYACUCHO
APURÍMAC
Protestan contra Ley de Servicio Civil
Marchan por la paz en la región
Conforman mesa de trabajo en Aymaraes
◘
◘ Ciudadanos de diversas organizaciones sociales de base, escolares y autoridades políticas y policiales de la región se movilizaron ayer por las calles de Huamanga en la denominada “Marcha por la Paz”, para destacar que la región Ayacucho vive un clima de tranquilidad y que rechaza “cualquier acto violentista”. En la marcha participaron el obispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, y el alcalde provincial de Huamanga, Amílcar Huan-
◘ La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dispuso la conformación de una Mesa de Trabajo para el desarrollo de los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca, provincia de Aymaraes, en el departamento de Apurímac, con el objetivo de impulsar la inversión pública, a partir de un diálogo sostenible entre el gobierno, sector privado y las comunidades campesinas de estas localidades. La Resolución Ministerial Nº 128-2013 indica que este
Con carteles en mano, pitos y fuertes voces, cerca de 20 mil trabajadores de los sindicatos de servidores públicos de Arequipa, se concentraron desde tempranas horas de la mañana en la Plaza España, para realizar una masiva movilización en contra del proyecto de Ley de Servicio Civil. Los manifestantes marcharon por las calles del Centro Histórico, para luego realizar un mitin en la plaza de armas. El secretario general de la Federación Departa-
mental de Trabajadores de Arequipa, Gerónimo López convocó a una asamblea de todos los dirigentes de la administración pública para este jueves 23 a las cuatro de la tarde, para acordar nuevas medidas de lucha.
cahuari. La concentración inicial fue en el parque Sucre y culminó con el izamiento del pabellón nacional, a cargo de Piñeiro; y la colocación de una “bandera por la paz”, a cargo de escolares de Huamanga.
grupo de trabajo deberá propiciar el desarrollo, la productividad y competitividad agropecuaria en estos distritos de Apurímac, además de fortalecer la implementación de programas sociales.
laprimeraperu.pe 24/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
Mundo FOTO: XINHUA
ARGENTINA
Encausan a directivos de Ford por desaparecidos ◘ Una jueza encausó sin prisión preventiva a tres exdirectivos de la automotriz estadounidense Ford de Argentina por el secuestro de 24 obreros durante la dictadura militar (1976-83). La jueza Alicia Vence “dictó el procesamiento sin prisión preventiva de Pedro Müller, Guillermo Galarraga y Héctor Jesús Sibilla, exdirectivos argentinos de Ford, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar”, señaló el fallo difundido por el Centro de Información Judicial de la Corte Suprema. La magistrada del juzgado
@laprimeraperu
de San Martín investiga los secuestros de 24 obreros de esa fábrica automotriz, ocurridos entre el 24 de marzo de 1976, fecha del golpe de Estado que instauró la dictadura, y el 20 de agosto de ese año.
FRANCIA
Un hombre ultraderechista se suicida en Notre Dame
◘ Un hombre se suicidó delante del altar de Notre-Dame, provocando la evacuación inmediata de la gente congregada en la célebre catedral parisina. La edad del suicida se ubica entre 50 y 60 años. Según la emisora de radio ‘France Info’, el fallecido es un escritor y ensayista de extrema derecha llamado Dominique Venner, que se quitó la vida con una pistola de fabricación belga. Antiguo miembro del grupo de extrema derecha llamado Organización Armada Secreta, Venner había llamado a manifestarse contra la legalización del matrimonio homosexual en Francia.
La furia de la naturaleza se ensañó sobre Moore RESCATISTAS BUSCAN sobrevivientes entre los escombros de la ciudad Una vez más las fuerzas de la naturaleza asolaron una región de Estados Unidos, dejando en evidencia que los adelantos tecnológicos nada pueden hacer ante su furia, en momentos que los científicos dan cuenta de que el calentamiento global se cierne sobre los habitantes del planeta. Las cifras de los muertos crecía con el paso de las horas en el suburbio de Moore, ubicado a unos kilómetros de Oklahoma City, donde los rescatistas buscaban a decenas de desaparecidos en medio de los escombros, tras el paso de un tornado de categoría EF4, la segunda máxima en la escala Fujita. La cifra de muertos podría alcanzar al centenar de acuerdo a los analistas, sorprendidos por la fuerza del tornado de casi dos kilómetros de diámetro y con vientos de más de 300 kilómetros por hora. Entre las víctimas se contaban una decena de niños, encontrados entre los escombros de la escuela Plaza Towers. Varios niños fueron rescatados con vida. Pero varios murieron ahogados al entrar agua en los sótanos de la escuela según explicó a la cedena CNN el vicegobernador de Oklahoma, Todd Lamb. Ayer, el presidente Barack Obama se dirigió a los afectados por la tragedia, definió el tornado como “uno de los más destructivos de la historia” y se mostró conmovido por el desastre: “En un instante varios vecindarios fueron destruidos, decenas de personas perdie-
ron la vida, muchos más fueron heridos y entre las víctimas hubo muchos niños que intentaron refugiarse en el lugar más seguro: su escuela”. El presidente afirmó que sus plegarias estaban con las víctimas y reveló que había hablado con la gobernadora republicana de Oklahoma, Mary Fallin, para decirle que tendría a su alcance cualquier recurso del Estado. “El pueblo de Moore debe saber que el pueblo estadounidense estará a su lado”, dijo. Hasta 101 personas fueron rescatadas por los servicios de emergencia y 145 fueron ingresadas en los hospitales del área metropolitana de Oklahoma City. El tornado destruyó a su paso cientos de viviendas y dejó sin hogar a miles de habitantes de la ciudad de Moore. El alcalde Lewis recordó que la ciudad recibió el impacto de otro tornado en 1999. “Entonces nos llevó 61 días limpiar todos los escombros”, recordó antes de hablar con el presidente Obama y agradecer la ayuda del gobierno federal.
CIFRA RÉCORD ◘ Los niveles de dióxido de car-
bono en la tierra alcanzaron la cifra récord de 400 partes por millón (ppm) la semana pasada, una cifra que revela que la temperatura global alcanzará niveles que harán intolerable la vida de las especies en la tierra.
laprimeraperu.pe
Mundo
FOTO: XINHUA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/25
Maduro pide unidad frente a la derecha
RECHAZA JUNTO A CABELLO intento de dividirlos. Cuestionan a acusadores. FOTO: XINHUA
GUATEMALA
Repudio por anulación de sentencia a dictador
◘ La organización humanitaria Hijos de Guatemala condenó la anulación de la sentencia a 80 años de prisión por genocidio y delitos de lesa humanidad contra el dictador Efraín Ríos Montt, dictada por la Corte de Constitucionalidad (CC). “La CC ha dictaminado un retroceso hacia el imperio de la impunidad”, señaló la agrupación en un comunicado, al recordar que en los últimos días “la alianza oligárquico-militar recurrió a la guerra psicológica, la amenaza y la manipulación de una falsa identidad nacional para negarle a los ixiles una de-
manda sentida por el pueblo entero”. El conflicto surgió a partir de la estrategia de la defensa para detener el proceso desde el primer día de audiencias, el 19 de marzo. Ese día, el abogado Francisco García asumió sorpresivamente la defensa de Ríos Montt en reemplazo de los abogados que hasta ese momento lo defendían. García recusó a dos de los tres integrantes del tribunal, la presidenta Jazmín Barrios, por supuesta enemistad, y uno de los vocales, Pablo Xitimul, por supuesta amistad. Tales argumentos fueron rechazados por la corte.
BOLIVIA
Mineros abandonan huelga
◘Los mineros de Huanuni, la mayor reserva de estaño de Bolivia, aceptaron la propuesta de reforma al sistema de pensiones del gobierno y abandonaron las protestas en la capital. La Federación Sindical de Trabajadores Mineros anunció que casi cinco mil trabajadores regresarán a la reserva, donde sostendrán una asamblea. El dirigente Miguel Pérez explicó que el retiro se acató tras aceptar
la propuesta del Ejecutivo de aumentar las pensiones en 70% con base a los salarios de los dos últimos años y disminuir de 35 a 30 los años de aportes laborales. La Central Obrera Boliviana (COB) inició una huelga hace 16 días en reclamo de una renta equivalente al ciento por ciento del salario, una cifra considerada desmedida por el gobierno por poner en riesgo el sistema de pensiones.
El presidente Nicolás Maduro y el titular del Parlamento, Diosdado Cabello, salieron a responder a la oposición que difundió una grabación que deja entrever pugnas internas dentro del oficialismo e incluso una trama golpista contra el jefe de Estado comandada por Cabello. Maduro y Cabello se mostraron juntos en una reunión en el palacio presidencial de Miraflores, horas después de que la oposición divulgara la grabación de una conversación que supuestamente sostuvieron el conductor del programa La Hojilla, Mario Silva, y Aramis Palacio, un alto jefe del G-2 cubano.
“Estuvimos reunidos con el camarada Diosdado ajustando una cantidad de planes que estamos haciendo (...) para ir casa por casa a tocar la casa del venezolano para llamarlo a la paz, al trabajo de la patria”, dijo Maduro. Cabello, por su parte, indicó que “lo que presentaron los diputados de la oposición es su fiesta, su festín a ver qué le-
vantan” y señaló que ante eso el chavismo ha manifestado “unidad, lucha, victoria”. Después, Maduro pidió al pueblo que esté unido ante la guerra psicológica y los ataques emprendidos por la derecha venezolana que, dijo, busca la división de los dirigentes de la Revolución Bolivariana. El jefe de Estado afirmó que la derecha no tiene mo-
A DERECHO ◘ Silva anunció su decisión de ponerse a derecho ante
las instituciones del Estado. “Me pongo a derecho para que se investigue lo que se tenga que investigar. No le temo a la justicia y mucho menos al fascismo que pretende instaurar la oligarquía parasitaria”, manifestó.
ral para hablarle al pueblo y dividirlo. “Este Ismael García (diputado opositor), no tiene moral para hablarle al pueblo”, dijo en respuesta al audio en el que el presentador de Venezolana de Televisión (VTV) hace serios señalamientos en contra del gobierno. “Tenemos que salir al frente con el pueblo en la calle, conformando una cohesión revolucionaria que reivindique la unión del país”, reiteró Maduro tras señalar que la derecha está utilizando a los desplazados, a los desconfiados para generar una guerra psicológica que busca generar una separación en la Revolución.
COOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES DE LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA LTDA.
CONVOCATORIA El Comité Electoral y el Consejo de administración, en uso de sus atribuciones y facultades que le otorga la ley de cooperativas y Estatuto, pone en conocimiento el proceso eleccionario complementario de la Cooperativa de servicios múltiples de los trabajadores de la municipalidad de La Victoria Ltda. para el año 2013, a llevarse a cabo el 05 de julio 2013 en el local de la Cooperativa Jr. Canta 501 a horas 09.45 a 05.45 pm de acuerdo al cronograma siguiente. 1. 27 y 28 de mayo 2. 29,30 y 31 de Mayo 3. 03, 04, 05, 06, 07 y 10 de Junio 4. 11,12 y 13 de Junio 5. 14, 17 y 18 de junio 6.19, 20 y 21 de Junio 7. 24,25 y 26 de junio 8. 27, 28 de junio y 01, 02 y 03 de julio 9. 4 de julio . 10. 5 de Julio
Publicación Padrón de socios Observación y Resolución Inscripción de Candidatos Publicación de candidatos inscritos Presentación de Tachas a Candidatos Resolución de Tachas Publicación de Candidatos Hábiles Campaña y Propaganda Electoral Cese de Propaganda Electoral (Reflexión). Elecciones
Los requisitos para la inscripción se publicaran en el Local de la Cooperativa en la fecha prevista. La Victoria, 22 de Mayo del 2013. Jorge Garcia German DNI Nº 07412056 Presidente del Comité Electoral
Hellen Olive Alvarez Chang Presidente Consejo Administración DNI Nº 07295213
Lucrecia Huamani Quijahuaman DNI Nº 07329462 Secretaria del Comité Electoral
laprimeraperu.pe 26/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Policial
www.laprimeraperu.pe
Gerson Falla sí murió por tortura de policías
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
INFORME DE FISCALÍA confirmó causas del deceso. Padre pide que sanción sea ejemplar para evitar más muertes de este tipo. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Roger Chuquín Redacción Luego de dos años de pericias e investigaciones, la jueza del Primer Juzgado Supra provincial de Lima, Janet Lastra, confirmó que el joven Gerson Falla falleció a consecuencia de las torturas a las que fue sometido por un grupo de agentes policiales de la comisaría de San Borja, quienes lo detuvieron con extrema violencia en abril del 2011 por supuestamente causar destrozos en una vivienda. El abogado de la familia Falla, James Rodríguez, dijo a LA PRIMERA que con lo señalado por la justicia, los acusados Alfredo Huamán Álvarez y Diopoldo Aguilar Camacho podrán ser procesados como responsables directos del deceso. Asimismo, Julio César Obeso Milla, David Sánchez Méndez y Grover Henry Rojas Quispe recibirán el tratamiento de cómplices. Asimismo, están implicados por abuso de autoridad Manuel Alejandro Navarro Valdivieso, Gustavo Delgado y Gino Salinas. En tanto, el comisario que estuvo presente el día de los hechos en la dependencia policial, el capitán Pa-
EN PLENO DÍA
Marcas asesinan a cambista de Miraflores
Contundente informe de Fiscalía. blo Esteban Oyola Castillo, está procesado por omitir funciones, ya que estaba obligado a darle atención médica a Gerson Falla. Cinco de estos agentes fueron separados de sus puestos. “Judicialmente está comprobado que Gerson Falla murió como producto de la tortura, y este es un precedente para que los buenos policías continúen haciendo su buena labor, y
los malos policías sean sancionados”, indicó. SANCIÓN EJEMPLAR En tanto, el letrado manifestó que este caso debe ser tomado de manera “ejemplar” para que la sociedad se sienta segura, para que los policías no vuelvan a cometer este tipo de acciones en desmedro de las personas que deben cuidar. “Estamos seguros que el
Poder Judicial y el Ministerio Público van a tomar este caso como emblemático porque no podemos permitir que un ciudadano de a pie sea detenido, torturado y posteriormente muerto al día siguiente como producto de la tortura”, afirmó. Indicó que ahora se debe esperar aproximadamente dos meses para que se inicie el juicio oral contra los implicados.
◘ El cambista José Wilder Sánchez Díaz (44) falleció ayer luego que dos marcas le dispararon a quemarropa para arrebatarle el dinero que había obtenido de una transacción en una agencia bancaria, en Miraflores. La víctima no pudo resistir la operación a la que fue sometida en el hospital Casimiro Ulloa. Según confirmaron los familiares, el joven trabajador murió la tarde de ayer, luego de recibir dos disparos en las piernas y uno en el tórax, el mismo que finalmente acabó con su vida. La Policía indicó que el fallecido transitaba la tercera cuadra de la calle Alfonso Ugarte, en Miraflores, cuando los delincuentes lo abordaron. El trabajador se habría resistido al atraco. Los asaltantes habrían hecho el reglaje de su víctima desde hace varios días
atrás. Ayer, esperaron a su víctima a bordo de dos motocicletas, mientras se hacían pasar por clientes de una bodega de la zona. Tras el asalto, los cuatro sujetos no identificados huyeron y dejaron al cambista tendido en la calle, mientras era auxiliado por los vecinos de la zona. Según uno de los testigos, un agente de seguridad ciudadana de Miraflores estuvo a pocos metros del incidente, pero cuando escuchó los disparos se alejó del lugar. No obstante, las cámaras de seguridad de la zona habrían registrado el hecho y la placa de las motocicletas utilizadas en la incursión delincuencial. La Dirincri llegó al lugar para iniciar las investigaciones del caso, a fin de capturar a los delincuentes que hasta el momento se presume que serían los denominados marcas.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/27
Empezó con buen pie ◘
La historia de Hildebrando Huamán en “Avenida Perú” rebasó la expectativa de los televidentes quienes no dudaron en comentar a través de las redes sociales. En Facebook y Twitter se pudieron apreciar comentarios como “muy buena producción, la seguiremos”, “el primer capítulo estuvo genial, felicidades a todo el elenco”. Por otro lado, Michel Gómez, productor de la nueva teleserie de ATV, expresó su satisfacción luego de la transmisión del primer capítulo de esta historia. “Quedó mejor de lo que
esperábamos, aún tenemos mucho para dar. Trabajamos con temas de actualidad como La Parada o la política, el público se verá reflejado por completo”, señaló.
Los “Nerds” están de moda Este viernes 24 a las 6 p.m. Nat Geo estrena el nuevo reality “El Rey de los Nerds”. A medida que la cultura “nerd” se convierte en la nueva onda “cool”, Nat Geo presenta una competencia muy particular de la mano de Robert Carradine y Curtis Armstrong. Compuesta por ocho episodios de una hora, la serie ya tiene una segunda temporada confirmada. En “El Rey de los Nerds” un grupo selecto de once nerds y geeks convivirán en la casa ideal, “Nerdvana”, donde formarán equipos para librar verdaderas batallas nerds. Cada semana, se enfrentarán mutuamente en desafíos que pondrán a prueba
su intelecto, ingenio, habilidades y destrezas. Un competidor se despedirá de Nerdvana todas las semanas hasta que el último nerd en pie se consagre como el Rey de los Nerds.
Se fue de cara ◘ Un momento de incomodidad pasó el periodista Álamo Pérez Luna en la popular red social Twitter luego de que le ofreciera su “amistad” a la modelo Claudia Abusada y esta lo rechazara “@AlamoPerezLuna: Yo no espero nada, solo tu amistad sincera, plena y abierta. Nada más. Tu cariño y tu amor surgirán solos… si es que surgen. @Clasaba: ¿perdón? Ay Álamo, mi corazón tiene dueño… ¡discúlpame! Agradezco nuevamente tus deseos de querer ser mi amigo. @AlamoPerezLuna: ¡Discúlpame a mí! Me dijeron otra cosa.
Las malas palabras de
Cacho
◘
Luego de las desatinadas declaraciones del maquillador y jurado de “El gran show”, Carlos Cacho, al afirmar que la actriz y competidora Emilia Drago es “blanquita” y por eso debe esforzarse el doble para bailar cumbia, hay quienes ya han salido a protestar y a emitir su opinión. Por un lado el conocido coreógrafo Arturo Chumbe se encuentra muy molesto con Cacho “porque no tenía ningún derecho de tratar así a la actriz Emilia Drago calificando de manera discriminatoria su participación en la pista de baile”. “Recién empieza la competencia y ya está hablando tonterías. Debe tomar en cla-
El fin de “The Office” Cuídate mucho y suerte. Cuando quieras conversar conmigo sabes cómo ubicarme. Todo bien”, fue la conversación que ambos mantuvieron.
◘ Este viernes comienza en FX la última temporada “The Office”, la parodia estadounidense desopilante, que gira en torno a la vida de los empleados de la papelera “Dunder Mifflin” en Scranton, Pensilvania
y relata diferentes sucesos dentro de una oficina. “The Office”, la comedia ganadora de cuatro premios Emmy, llega a su final y promete debelar varias tramas sueltas de la serie a lo largo de la temporada.
ARTURO CHUMBE y el productor Ricky Rodríguez coincidieron en opinar que Carlos Cacho fue muy desatinado
ro que estamos en un concurso de baile y no es para que se mueva como una cumbiambera. Emilia tiene que mover los brazos más y abrir las piernas para poder expresarse a la hora de bailar, son cosas que van a ir mejorando”, comentó Chumbe, quien agregó que “si es blanquita y rubia no puede bailar cumbia, por favor. Ahora la gente de los estratos sociales de la A, B y C disfrutan bailando este género y Cacho no es nadie para decir quién debe bailar tal o cual canción”, afirmó. Por su parte, el productor del espacio Ricky Rodríguez comentó lo siguiente: “Son cosas que pasan en
vivo, por eso hay que entenderlo a Carlos, que esta vez le salió una pachotada. En estos días hablaré con él, para hablar del tema. Lo que sucede, es que nosotros (la producción) corremos mucho, y eso hace que el jurado corra su tiempo en sus comentarios”, dijo Rodríguez. El productor también aclaró que luego del programa solo se habló de lo ocurrido en la primera gala del show más visto el último fin de semana. “Después del programa no vi a Carlos, pero sí me reuní con Gisela y la producción para comentar de lo que nos había gustado en la noche. Pero, no tocamos para nada el tema, de lo que había pasado”, finalizó Rodríguez.
laprimeraperu.pe 28/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
@laprimeraperu
Espectáculos
LA PRIMERA
Alianza China - Hollywood toma fuerza ACTRIZ CHINA LI Bingbing protagonizará la cuarta parte de “Transformers”, de Michael Bay
L
a actriz china Li Bingbing, una de las más populares en su país, formará parte del reparto de la cuarta entrega de la saga Transformers, que volverá a ser dirigida por el cineasta Michael Bay, y que tiene en el gigante asiático a uno de sus públicos más fieles, informó la prensa oficial china. Li, que ya ha participado en varias películas estadounidenses como “Snow Flower and the Secret Fan” y “Resident Evil 5”, compartirá protagonismo con estrellas como Mark Wahlberg o Stanley Tucci, en el filme programado para estrenarse en el 2014.
su labor filantrópica, como embajadora de la organización ecologista WWF en su país. La tercera parte de Transformers, “Dark of the Moon”, es por ahora la cuarta película más taquillera en la historia de los cines chinos (y la segunda extranjera, solo después de “Avatar”).
El director Michael Bay confirmó que varias secuencias de la película se rodarán en el país asiático, siguiendo la estela de colaboración entre Hollywood y el apetitoso mercado chino que ha traído recientes estrenos como “Iron Man 3”, la primera coproducción entre China y los grandes estudios de
Hollywood, y que albergó cintas como la última entrega de James Bond, Skyfall. Li Bingbing es más famosa en su país por sus papeles protagonistas en grandes éxitos locales o de Hong Kong, como “Tian xia wu zei” (“Un mundo sin ladrones”) o “The knot”, y también es conocida
PREMIADA Y RECONOCIDA Li ganó el premio a “Mejor actriz” en los Huabiao Awards el 2007 y en los Hundred Flowers Awards el 2008 por su actuación en la película The Knot; el filme también fue premiado como “Mejor película extranjera” en los Óscar el 2008. Ella también coestelarizó junto a Jet Li y Jackie Chan en el filme del 2008 The Forbidden Kingdom, haciendo el papel de la bruja de pelo blanco Ni-chang. En noviembre del 2009, Li ganó el premio a mejor actriz en el 46th Golden Horse Film Awards por su rol en el thriller de espionaje The Message.
De gira con Panda ◘ Zero Balas, una de las agru-
paciones peruanas con mayor proyección en la escena local, dará un paso importante en su internacionalización al confirmar una gira con los mexicanos de Panda por varias ciudades
de Estados Unidos y México los próximos tres meses. Este es sin duda un hito dentro del circuito del rock peruano, ya que muy pocas veces una banda de nuestro país ha realizado tremendo recorrido.
Consejo de papá
Ballet para jóvenes
◘ El actor Will Smith, quien viene promocionando junto a su hijo Jaden la cinta que ambos protagonizan, “After Earth”, le ha aconsejado no tener novia por el momento. “En estos momentos quiero que él establezca sus sueños y sus deseos. Que descubra quién es. Unirse a otra persona es bastante difícil y a veces en este proceso uno puede perderse a sí mismo. Mi consejo es que siempre sea honesto con cualquier persona que interactúe. Que no haga compromisos que un chico de 14 años no pueda cumplir”, aseguró Smith.
◘
La Escuela Nacional Superior de Ballet se hará cargo de organizar y realizar el “X Festival Internacional de Jóvenes Bailarines” que se realizará del 17 al 23 de junio del 2013, siendo Perú el anfitrión. Se espera que sea un suceso cultural para el país. Estados Unidos, Alemania, Dinamarca, Japón, México, Polonia, Venezuela y Perú participan anualmente del evento, de los cuales muchos ya fueron anfitriones.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes Luego de la Copa Unique podría haber sorpresas en la nómina peruana que irá al Campeonato Mundial de Vóleibol Sub 18. Es que algunas de las seleccionadas se jugarán la oportunidad de estar en la lista que irá a la gira en Japón, Europa y luego a Tailandia para su torneo más importante. Todo dependerá del nivel que muestren en el cuadrangular amistoso que empezará mañana en el coliseo Eduardo Dibós. Claros ejemplos son Hilary Palma y Bárbara Briceño, a quienes la entrenadora Natalia Málaga les ha dado la oportunidad de volver al combinado nacional. Ellas quedaron fuera de la Copa Latina Sub 20 que se jugó hace algunas semanas, porque lucían con sobrepeso. Ahora, ya en un torneo de su categoría, deberán demostrar que pueden ser útiles al equipo que afrontará el Mundial que se realizará del 26 de julio al 4 de agosto. No será tarea fácil, pues la idea de la entrenadora y de la Federación Peruana de Voleibol (FPV) es llevar a Tailandia a algunas jugadoras de la categoría infantil. En este grupo figuran Nicole
LESIONADAS ◘ Ni Rosa Valiente,
ni Maguilaura Frías, titulares de la selección, jugarán este torneo porque están en proceso de recuperación luego de una operación. Se espera lleguen para el Mundial.
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/29
PARA PARTICIPAR EN EL CÓRDOVA CARDÍN
Boxeadores peruanos en Cuba
En evaluación
“MATADORAS” se juegan la última oportunidad de estar en el Campeonato Mundial Sub 18 Abreu y Katherine Regalado. Además, como los mundiales Sub 20 y Sub 18 tienen casi un mes de diferencia y varias jugadoras alternan en ambos equipos, se ha pensado en llevar un grupo único a la gira.
FECHA
La explicación del itinerario la hizo Luis Linares, presidente de la FPV: “Viajaremos el 5 de junio a Japón para jugar amistosos contra su selección juvenil, luego iremos a República Checa para el Mundial de la
EVENTO
HORA
categoría (21-30 de junio). Terminado el Mundial las chicas juveniles regresarán y con las menores seguiremos de gira. Llegaremos a Tailandia con 12 días de anticipación para hacer partidos amistosos”.
EVENTO
HORA
Mañana
Eslovenia – R. Dominicana
17:00
Perú – Tailandia
19:00
Viernes
Tailandia - Eslovenia
17:00
Perú – R. Dominicana
19:00
Sábado
Tailandia – R. Dominicana 16:00
Perú – Eslovenia
18:00
Domingo
Tercer lugar
Primer lugar
19:00
17:00
Los boxeadores Luis Miranda, Tyson Martínez, César Díaz e Isaac Herrera están desde este lunes en La Habana, Cuba, para lo que será el Torneo Giraldo Córdova Cardín que se llevará a cabo del 4 al 9 de junio próximo en la sala “Ramón Fonst” y la Copa Roberto Balado que se dará del 11 al 17 del próximo mes. “Voy a rajarme en estos fuertes torneos de Cuba. Daré todo para lograr una hazaña para mi Perú”, declaró nuestra principal carta nacional, el boxeador de 69 kilos Luis Miranda. Los dirigidos por el profesor Juan Carlos Valladares Arce, también aprovecha-
rán estas competencias para realizar una base de entrenamiento con miras a los Juegos Bolivarianos de noviembre. Esta justa reunirá a los mejores boxeadores de Colombia, Argentina, Guyana, Jordania, Australia, Argelia, Canadá, Barbados, Venezuela, Chile, además de Perú y el país anfitrión.
BRASILEÑO EMERSON SANTOS
Rival de Carlos Zambrano deja mucho que desear Su última pelea la ganó frente a su compatriota Claudio Soares por nocaut en seis asaltos. Ese combate le valió a Emerson Santos (12 victorias y 4 derrotas) ser el aspirante al título vacante latinoamericano Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Su rival será nuestro compatriota Carlos Zambrano. Lo que no se sabía es que la victoria de Soares fue ante un púgil que tenía un registro de 4 peleas profesionales y cuatro derrotas. El combate fue el 11
de mayo. Y su penúltima pelea fue ante un hombre que tenía dos peleas, una derrota y una victoria. El combate con Zambrano que tiene 19 peleas y todas ganadas será este sábado en Chincha.
WORLD GAMES 2013 EN CALI
GRACIAS A FUNDACIÓN TELEFÓNICA
Niños de Ocongate en festival deportivo 700 niños del distrito de Ocongate en el Cusco disfrutaron de un festival deportivo cuyos principales monitores fueron las glorias peruanas Luisa Fuentes y Ricardo Duarte, entre otros destacados deportistas. La cita se realizó gracias a Fundación Telefónica que vela por llevar las disciplinas del
www.laprimeraperu.pe
vóley, básquet y atletismo a los rincones más alejados del país. Fueron 33 colegios de la zona que se inscribieron para disfrutar de todos los beneficios. Los niños recibieron instrucción básica de estos tres deportes. Además de material deportivo para los colegios como pelotas y uniformes.
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Squash peruano en el Mundial de Colombia Diego Elías recibió por parte de la Federación Mundial de Squash, un wild card, para representar al Perú en los próximos World Games 2013, a realizarse en Cali, Colombia, del 2 al 4 de agosto. Los World Games es un certamen donde participan todos aquellos deportes que no se encuentran dentro del programa de los Juegos Olímpicos. En Cali se pondrán en disputa la modalidad individual en varones
y damas, con cuadros de 24 jugadores. Formato que se planea usar en caso el squash forme parte de los Juegos Olímpicos 2020.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 30/
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Ecuador es más fuerte
S
i la victoria ante Chile nos costó demasiado, ante Ecuador será el doble.Laselecciónnorteña tiene buenos elementos individuales, pero su potencial radica en el colectivo. En la lista que emitió el técnico Reinaldo Rueda figuran cuatro que militan en Europa y seis en América. Antonio Valencia, del Manchester United inglés, Felipe Caicedo, del Lokomotiv ruso; Renato Ibarra, del Vitesse holandés; Cristian Noboa,delDinamodeMoscú ruso, y Juan Luis Anangonó, de Argentinos Juniors. Completan la nómina los jugadoresquemilitanenMéxico:WalterAyoví,delMonterrey; Cristian Benítez, del América; Segundo Castillo, del Puebla y Jerfferson Montero y Joao Rojas, del Monarcas. También fueron convocados los guardametas locales Máximo Banguera, del Barcelona; Alexander Domínguez, de la Liga de Quito, y Adrián Bone, de El Nacional. Los defensas son Gabriel Achilier y Óscar Bagüi, del Emelec; Frickson Erazo y Juan Carlos Paredes, del Barcelona; Elvis Bone, de El Nacional, y Jorge Guagua, del Deportivo Quito. Los centrocampistas son Pedro Quiñónez, del Emelec; Luis Fernando Saritama, de la Liga de Quito; Alex Colón, del Deportivo Quito, y el delantero Marlon De Jesús, del Emelec. Me llama la atención que siga en la selección Saritama. El volante defendió a Alianza Lima sin éxito hace algunos años. Losequiposecuatorianos pese a que no queda ninguno en la Copa Libertadores, me dejaron satisfecho. Pues lucharon de igual a igual y fueron en varios casos perjudicados por los jueces. Antes de jugar ante Perú, se enfrentarán a Alemania en Estados Unidos. Los teutones no tendrán a los jugadores de la final de la Liga de Campeones. Es decir serán netamente habituales suplentes. Los ecuatorianos tienen material para hacer un buen partido a los teutones.
LA PRIMERA
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Cristal al mundial Sub 17 de clubes PARTICIPAN CUATRO EQUIPOS de España, uno
de Brasil, uno de Italia y uno de Argentina
CONTINÚA EN UNIVERSITARIO
Ruidíaz no se va El asesor del jugador Raúl Ruidíaz, David Pezúa desmintió que el delantero crema se vaya al Benfica de Portugal, tal como especularon algunos medios de comunicación. “No tenemos esa información, si bien es cierto que el club (Coritiba) es dueño de un porcentaje mínimo, Raúl (Ruidíaz) tiene el mayor porcentaje 60 por ciento, una empresa brasileña tiene el 20 por ciento y Coritiba un 20 por ciento”, explicó Pezúa. Benfica perdió recientemente la final de la Liga de Europa, la segunda más importante del Viejo Continente. Y esta semana no pudo coronarse en la liga
Lusa. “No se puede hacer una transferencia si es que el jugador no está de acuerdo, así no tenga porcentaje en la negociación, en caso lo de Benfica fuera cierto”, finalizó.
INCREMENTO EN EL PRECIO ELIMINATORIO
500 soles para ver a Perú ante Ecuador
G
racias a una invitación del exdefensor del Real Madrid, Manolo Sanchís, Sporting Cristal participará desde el próximo lunes del exclusivo mundial de clubes Sub 17 en su IX edición. El equipo celeste partirá el sábado rumbo a la capital española. Sanchís que jugó en el mundial de España 82´ y México 86´, visitó las instalaciones de Sporting Cristal hace poco y se quedó admirado del buen trabajo que se realizaba en las divisiones menores.
GRUPO 1
GRUPO 2
Barcelona
Real Madrid
Atlético de Madrid
River Plate
Sporting Cristal
Sampdoria
Corinthians
Málaga
Por lo cual tuvo la idea de invitar a la institución del Rímac. Es la primera vez que un equipo peruano participará en este torneo del cual han salido figuras reconocidas como el español Busquets, Giovani Do Santos, Bruno, entre otros. Sporting Cristal tiene
un grupo más que complicado. Pues se topará ante Barcelona que durante años viene desarrollando talentos gracias a su sede La Masía. Los celestes debutarán ante Corinthians que ganó dos veces el trofeo y ante Atlético de Madrid que es el último ganador del certamen.
FIXTURE (EN HORA PERUANA) FECHA
LUGAR
EVENTO
HORA
EVENTO
HORA
27 de mayo
Torrejón
River Plate vs. Sampdoria
13:00 h.
Corinthians vs. Sporting Cristal
14:45 h.
Torrejón
Atlético Madrid vs. Sporting Cristal
13:00 h.
Málaga vs. River Plate
14:45 h.
28 de mayo 29 de mayo
Descanso
Descanso
30 de mayo
Colmenar Viejo
Sporting Cristal vs. FC Barcelona
13:00 h.
31 de mayo Semifinales
Colmenar Viejo
1° Grupo 1 vs. 2° Grupo 2 (F1)
13:00 h.
1 de junio
Descanso
2 de junio Final
F1 vs. F2
River Plate vs. Real Madrid 14:45 h. 1° Grupo 2 vs. 2° Grupo 1 (F2) Descanso
13:00 h.
14:45 h.
De 80 hasta 6 mil soles costarán los precios para las entradas del partido entre Perú y Ecuador por la eliminatoria sudamericana a disputarse el 7 de junio en el Estadio Nacional. La tribuna que más incremento sufrió fue occidente. El partido ante Chile por la eliminatoria en el verano pasado estuvo 330 soles. Hoy ese mismo asiento está valorizado en 500 soles. Las populares están 80 soles, oriente central está 300 soles, lateral 200, en tanto que occidente lateral 400 y 500 la central. Los pal-
cos que es para 8 personas la popular 3 mil, oriente 5 mil y occidente 6 mil soles. Un escándalo.
EL DESEO DE LOS EQUIPOS ESPAÑOLES
Neymar con Barcelona y Bale al Real Madrid Según el diario O’Globo de Brasil, el delantero del Santos Neymar ya firmó un acuerdo con Barcelona para que juegue en este equipo la próxima temporada. Mientras que en la tienda blanca del Real Madrid dicen que tienen una propuesta a Bale que difícilmente será rechazada por el Tottenham. Quien rechazó una oferta del equipo culé fue el defensor alemán Hummels quien prefirió quedarse en Borussia Dortmund. En tanto que los merengues tienen en agenda al juvenil Isco del Málaga y Lewandoski del
Dortmund. En cuanto al técnico Ancelotti parece que para irse del PSG, deberán abonar 7 millones y medio de dólares.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
/31
“Loco” preocupa ENTORNO DE JUAN MANUEL VARGAS no es el mejor debido a problemas familiares pero en la Videna señalan que no pasa nada.
U
n nuevo día cumplió el pequeño grupo de cuatro jugadores que entrena con la selección en la Videna. Pero a diferencia de los demás, esta vez la preocupación fue el estado físico y emocional de Juan Manuel Vargas ya que su imagen fue trastocada en varios medios de espectáculos por la separación que atraviesa con su esposa. Frente a ello, el técnico de la selección Sergio Markarián, quien participó en la firma de autógrafos de una
conocida marca señaló de manera escueta que “Juan está bien, está trabajando bien y no hay problema”. Lo mismo fue ratificado por el médico de la selección Julio Segura quien se refirió a su estado físico. “Vargas está bien, está en su peso correcto”, añadió. No obstante, existe preocupación en la interna del comando técnico por cómo pueda llegar en la parte emocional Vargas a los partidos de eliminatoria ya que su entorno familiar no es el mejor. Su esposa llegará la próxima semana a Lima
anunciando legalizar su separación, mientras que se le vincula con una conocida modelo. Por eso el “Mago” cuenta los días para que el próximo lunes todo el grupo esté concentrado en la Videna y evite el contacto con el entorno negativo familiar. De otro lado, en cuanto al amistoso en Panamá, el preparador físico Gonzalo Barreiro confesó que “si la estrategia es correcta” allá, Markarián “la repetirá en Barranquilla sino se corregirá. Vamos a buscar un margen de error mínimo”.
CON REPRESENTANTE
Reyna negocia en Alemania
◘ El delantero de Alianza Lima Yordy Reyna confesó que su representante Raúl Gonzales, el mismo que representa a Jefferson Farfán, está en Alemania negociando con algunos clubes su futuro pase al exterior. “Mi representante [Raúl Gonzales] está de viaje viendo algunas cosas por allá. A quién no le gustaría jugar en un equipo grande de la Bundesliga”, indicó el atacante. Cabe destacar que un portal de Alemania relacionó a Reyna con el Borussia Dortmund.
Deportes
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
REAL enfrenta esta tarde (17:45) a Independiente
de Santa Fe en el Cusco buscando asegurar su pase a la semifinal de la Copa Libertadores.
Delincuencia
U
tiene fe
Otra vez un equipo cusqueño tiene una cita con la historia. Esta vez Real Garcilaso en el partido de ida es el anfitrión y recibirá en su casa, en el Cusco, al conjunto colombiano de Independiente de Santa Fe, buscando asegurar su pase a la semifinal de la Copa Libertadores con un triunfo que le permita defender la clasificación en Colombia en el partido de vuelta. El técnico Freddy García tiene fe que su equipo no defraudará y lo demostrará en el marcador. “Tenemos mucha fe y la clara convicción
que en casa vamos a condicionar la clasificación haciendo una muy buena presentación y asegurando no solo el triunfo sino la claridad con goles para que el camino sea mucho más tranquilo”, detalló el estratega quien afrontará el partido de vuelta el 28 del presente mes en el Nemesio Camacho de Bogotá. Pero para el volante óscar Gamarra lo primero es ganar sea cual sea el marcador. “Muchos dicen que tenemos que ganar por una buena diferencia de goles, yo pien-
so que lo más importante es ganar así sea por uno o dos goles, eso sí tratar en lo posible en mantener nuestro arco en cero”. Para García es importante que el público presione al rival ya que la altura no les afectará porque ellos también juegan en la altitud. “Necesitamos que el estadio retumbe y sintamos todo su apoyo. Ellos deben sentir la presión y que el visitante se sienta como es, visitante. La otra función la hacemos nosotros, para devolverles todo su apoyo y confianza”.
REAL GARCILASO Carranza, Herrera, Guadalupe, Santillán, Vildoso, Bogado, Gamarra, Retamoso, Camarino, Ramos y Ferreira.
SANTA FE Vargas; Anchico, Valdés, Meza, García; Torres, Bedoya, Pérez, Cuero; Medina y Borja.
EL RIVAL. Santa Fe ya sabe lo que es jugar y anotar en Cusco. Empató 1-1 ante Garcilaso en la etapa de grupos y no le teme a los 3.350 m.s.n.m. de la ciudad. “Desde el primer momento que nos enteramos que jugábamos aquí (en Perú) dije que iba a ser un partido difícil, por la forma de jugar, por los jugadores que tiene y por la actitud que pone siempre”, refirió el técnico Wilson Gutiérrez en el reconocimiento del campo en el Cusco.
@laprimeraperu
Garcilaso
ALINEACIONES:
n cambista muere luego de recibir tres balazos de marcas en una calle céntrica de Miraflores a las dos de la tarde. Casma es un polvorín y Gloria Castromonte exige cadena perpetua para los asesinos de su esposo y pide a los casmeños que sigan protestando para que haya justicia; y la delincuencia sigue avanzado. La inseguridad ciudadana ha sido y es uno de los principales problemas y parece que las acciones del ministro del Interior no son suficientes, pese a los esfuerzos que realiza. Hay miedo e incertidumbre en todos los rincones de la ciudad. Los padres de familia refuerzan sus puertas para evitar el robo que sufrió la vecina. Las chicas en los paraderos ya no saben cómo agarrar sus carteras para que los ladrones no hagan de las suyas, y los pandilleros son el terror de los vecinos de los barrios en los conos. Es cierto que no somos una ciudad tan violenta como las grandes urbes de México, Colombia o Venezuela; pero si no hay mano dura y una lucha inteligente contra el crimen vamos pronto a parecernos a esos lugares. Penales hacinados, un Poder Judicial corrupto, la Policía que no está todavía preparada contra el hampa, lento avance contra la delincuencia, bravos hampones fortalecidos es un diagnóstico somero que permite el crecimiento del crimen. Dicen que los delincuentes bravos siguen dirigiendo robos de autos desde los penales. Los operativos deben ser constantes. No se trata de hacer una requisa inopinada cada trimestre. No se trata de salir para la foto sino un trabajo constante contra la delincuencia.
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
32