DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
www.laprimeraperu.pe
DESAZÓN EN PERÚ POSIBLE
@laprimeraperu
VÍA AÉREA S/. 1.50
www.laprimeraperu.pe ‰ POLÍTICA. 4
Toledo sigue sin convencer PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2941| LIMA, VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
laprimeraperu.pe
PÁGINA WEB:
PRECIO S/. 1.00
‰ POLÍTICA. 8
OLLANTA HUMALA EN COLOMBIA
Pide cerrar brecha de desigualdad
SUSANA VILLARÁN:
‰ POLÍTICA. 6
“Tienen que salir de La Parada” DENUNCIAN COMERCIANTES
Ida Ávila lucra con el mercado
‰ POLÍTICA. 6
Nadine no va
PREMIER DESCARTA CANDIDATURA
‰Juan Jiménez rechaza acusación de espionaje y emplaza a que presenten la denuncia ante el Ministerio Público. ‰ Rospigliosi dice que no tiene que presentar nada e insulta a jefe del gabinete. ‰ POLÍTICA.3
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
La corrupción posible
A
hora resulta que Eva Fernenbug, suegra de Alejandro Toledo, obtuvo un préstamo de tres millones de dólares a través de una empresa que ella presidía y que tenía como socios a José Zamora Silva, agente de seguridad, y Claudia Centeno Fuentes, empleada de limpieza. La operación no exhibe limpieza. Ecoteva consiguió el dinero de la financiera Scotia Private Client Group de Costa Rica, entidad que parece excesivamente confiada, puesto que tramitó el negocio a pesar de que Ecoteva no tiene oficina ni teléfono. Los fondos provenían, de acuerdo a la versión de Fernando Arbulú Alva, de transferencias del Bank of New York y del Banco John Pierpont Morgan de Nueva York. Arbulú recibió 3.750.000 dólares en pago por su residencia situada en la Avenida Cascajal de las Casuarinas que la suegra del expresidente adquirió. Curioso es que Arbulú no Curioso es que Arbulú pensaba vender esa propiedad, pero no resistió la tentación del no pensaba vender alto precio que le ofreció Eliane esa propiedad, pero la esposa de Toledo, desde no resistió la tentación Karp, el exterior. La interesada en la del alto precio que le compra parecía, pues, Eliane ofreció Eliane Karp, Karp, más que su señora madre. la esposa de Toledo, El caso plantea una interrodesde el exterior. gación: ¿cuál es la fuente desconocida del dinero depositado en dos bancos de Nueva York y que la señora Fernenbug maneja a voluntad? Ayer, el expresidente Toledo regresó al Perú, lo cual es una buena actitud. También ha pedido que se levante el secreto de sus cuentas bancarias, lo cual no aclara nada, porque en ninguna parte del enredo se le ve directamente involucrado. La clave de todo es la señora Fernenbug; pero ella no está dispuesta a soltar prenda. Ayer declaró que no piensa venir al Perú. No se puede olvidar que muchos políticos corruptos manejan cuentas ocultas a través de testaferros. Alberto Fujimori y Alan García saben, sin duda, mucho al respecto. Varios comentaristas lanzaron la hipótesis de que la plata para la operación inmobiliaria de doña Eva podría haber sido facilitada por Yosef Maiman, empresario israelí muy amigo de los esposos Toledo-Karp. Pero la información de estos días descubre que Maiman está en ruinas, debido a negocios malogrados por los cambios políticos en el mundo árabe. La quiebra de Maiman anula esa fuente posible de financiamiento. En el ámbito local, las dudas y las nieblas sobre las compraventas de la suegra de Toledo han tenido severo efecto sobre Perú Posible. Algunos de sus líderes se han manifestado con desconcierto y aun descontento. Un caso risible es el de Luis Thais, secretario general del partido, quien ha explicado: “Él (Toledo) piensa muy rápido, entonces como que sus palabras salen de manera atropellada y algunas ideas se quedan”. Thais piensa muy despacio, pero no expresa ninguna idea.◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
WEB OFICIAL: www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Se niega a hablar de Megacomisión EXPRESIDENTE Alan García eludió el tema en entrevista con RPP. FOTO: JUAN PABLO AYALA
El expresidente Alan García se negó anoche a declarar sobre las investigaciones de la Megacomisión que indaga diversos casos de posible corrupción bajo su último gobierno y señaló que ya se ha apersonado ante el grupo de trabajo y no volverá a presentarse. “Ya estuve dos veces y creo que es suficiente como para que tres comunistas que votaron en medio de adjetivos me convoquen, de nuevo” , indicó al referirse en forma despectiva a los legisladores. En entrevista con RPP, dijo también que el gobierno está distraído en la “obsesión continuista” y no ha construido ninguna hidroeléctrica para el futuro, ni carretera, ha abandonado a la educación y no ha capacitado ni evaluado a los maestros. Según García, el tema de Repsol le bajó muchos puntos al presidente y que está por caer en la tentación de lo que llamó “la trampa del consumo”, que significa que en vez de crear riqueza decide gastar lo que tiene en el
PATADITAS
pataditas@laprimeraperu.pe
◘ Optimismo
El presidente Ollanta Humala dijo ayer en Cali en conferencia de prensa tras la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que habló con su par chileno, Sebastián Piñera, y que el Perú y Chile observan con optimismo el futuro de sus relaciones después que se conozca el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que pondrá fin al diferendo marítimo entre ambos países.
◘ ALBA en Cali
banco”, e indicó que el Perú tiene posibilidades de crecer más del 8%. GOBIERNO PANZÓN Señaló que el gobierno reacciona diciendo vamos a corregir, sin embargo, se distrae en la intención de compras de corte velasquista. “Tiene tono militar y busca dominar áreas estratégicas. “¿No ha escuchado usted: ‘Gobierno panzón….?”, añadió. Indicó que ha respondido por Twitter “porque es la única forma que tengo para comunicarme con el presidente”, pero aclaró que no está
en una campaña política canibálica o como gallos de riña pero que tampoco, puede –el presidente- “dedicarse a picar y acuchillar a opositores que no se meten con usted”. Cuando le preguntaron si como presidente indultaría a Alberto Fujimori dijo: “Felizmente no soy presidente”, y que ese es problema de Humala, a quien acusó de haber sido secretario de un general fujimorista, además de sostener que el abogado Roy Gates, asesor presidencial, ha visitado la Base Naval supuestamente para hablar con Vladimiro Montesinos.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¿PRUEBAS?... LO QUE TENGO SON INSULTOS
Humala señaló asimismo que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) es parte de la dinámica latinoamericana y que el Perú en su política exterior busca relacionarse, ser amigo y socio de todos los países de la región.
◘ Falsa alarma
La página web chilena Biobiochile.cl especuló sobre la supuesta presencia de un submarino peruano en aguas chilenas, pero luego citó un comunicado de Armada Chilena que descarta que la nave pertenezca a algún país vecino. Asimismo, destacó que los presidentes del Perú y Chile se reunieron ayer en la Cumbre de la Alianza del Pacífico.
◘ Saludos cordiales.
El expresidente Alejandro Toledo aprovechó las cámaras del programa Buenas Noches para desear mucha salud, felicidad y muchos años más de vida al exmandatario aprista Alan García quien ayer cumplió 64 años. A su vez, García quien estuvo en RPP, envió saludos a la primera dama Nadine Heredia y Keiko Fujimori que estarán de cumpleaños mañana.
◘ Con candidato propio
Toledo manifestó que su partido Perú Posible está en proceso de fortalecimiento y que de todas maneras participará en las elecciones municipales del 2014 y en las presidenciales del 2016 con candidatos propios.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
/3
Nadie prepara reelección PREMIER JIMÉNEZ dice que la reelección está prohibida por la Carta Magna. Jiménez, Cateriano y Pedraza niegan que haya persecución de políticos y periodistas opositores. FOTO: ROBERTO GONZALES
El premier Juan Jiménez descartó ayer tácitamente la posibilidad de una candidatura de la primera dama, Nadine Heredia, cuando, ante una pregunta sobre esa supuesta postulación, dijo que el gobierno descarta cualquier forma de reelección, acata lo que la Constitución establece al respecto y no tiene ningún proyecto para modificar la Carta Magna que modifique esa situación. Señaló que el gobierno no tiene ninguna intención de promover o impulsar ningún tipo de reelección, ya que, dijo, está prohibida en la Carta Magna, en respuesta a una interrogante de la prensa. “Por parte del Poder Ejecutivo no existe intención de impulsar ningún tipo de reelección. La reelección está prohibida por la Constitución. No hay ninguna posibilidad de reforma de parte nuestra y por supuesto negamos estas imputaciones”, dijo en una conferencia de prensa realizada para negar las denuncias de filtraciones de informes sobre casos de corrupción y espionaje y seguimiento a opositores por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). Indicó que la pregunta y las referencias a la supuesta postulación de Heredia parecen un disco rayado y ratificó
◘ El exministro del Interior, Fernando Rospigliosi, calificó al primer ministro Juan Jiménez de ignorante absoluto e inepto, e indicó que habla tonterías al decir que la DINI se encargará de combatir la criminalidad del país. Tildó de necedades las declaraciones de los ministros Cateriano y Pedraza y siguió sin presentar pruebas de sus afirmaciones, alegando que las pruebas de los supuestos seguimientos no se presentan. En conferencia de prensa rechazaron supuesto espionaje del gobierno. el rechazo oficial a esas especulaciones. “Quiero negar enfáticamente y por enésima vez este tema que hemos negado públicamente y en el propio Congreso”, dijo. NIEGAN ESPIONAJE Jiménez, acompañado de los ministros de Defensa, Pedro Cateriano, y del Interior, Wilfredo Pedraza, rechazó las afirmaciones del exministro el Interior, Fernando Rospigliosi, y la lideresa del Partido Popular
Cristiano, Lourdes Flores, sobre los supuestos seguimientos y espionaje telefónico a políticos y periodistas. “Ni el gobierno ni sus agentes, en ningún momento, han planteado ni viene haciendo este tipo de prácticas que hemos visto y que además hemos luchado contra ellas. Fueron prácticas nefastas, antidemocráticas y perturbadoras del orden constitucional, las prácticas de escuchas telefónicas, de espionaje son prácticas que
están vedadas en nuestro país”, dijo. Indicó que este tipo de prácticas no pueden ser aceptadas en el sistema democrático y constitucional y calificó a las denuncias como agraviantes y dañinas para la estabilidad política del país. “Nos parece gravísimo lo que viene ocurriendo en el país, con esta irresponsable actitud de ciertos políticos y personas que están efectuando afirmaciones injuriantes contra el gobierno,
PEPECISTA CONCILIA
Cateriano pide pruebas a Flores Nano FOTO: LA PRIMERA
El ministró de Defensa, Pedro Cateriano, lamentó que las declaraciones vertidas por la lideresa pepecista Lourdes Flores y señaló que sin prueba alguna acusa al gobierno de estar realizando prácticas fujimontesinistas e invocó a que presente pruebas sobre sus afirmaciones. “Invocó públicamente a Lourdes Flores no en condición de amigo, sino en condición de autoridad que si ella tiene pruebas las presente ante la Fiscalía”, dijo.
INSULTA
Indicó que lo tienen sin cuidado las acusaciones del expresidente Alan García o de Jorge del Castillo, ya que en los dos gobiernos apristas se probó que hubo espionaje telefónico. “Me tienen sin cuidado porque ellos aún no han respondido ante la justicia por esos espionajes telefónicos; en cambio sí me preocupan las acusaciones de Lourdes Flores porque ella sí tiene una trayectoria democrática de respeto a la Constitución
y las leyes”, refirió. Flores indicó que el ministro de Defensa le debe toda su consideración y que sus de-
claraciones no buscaban imputar nada, sino aludir a una situación que le preocupan y que incluso pueden estar fuera del control del Estado. “Si la respuesta enfática de los ministros es para asegurar que no hay ninguna irregularidad, que todo camina maravilloso, tanto mejor; es una llamada de alerta y de atención para que las instituciones cumplan su función y para que no vaya haber como dije pequeños Montesinos por ahí”, dijo.
que rechazamos por completo”, señaló Jiménez. MUESTREN PRUEBAS Jiménez pidió pruebas a los ciudadanos que vienen realizando estas denuncias, en alusión a Rospigliosi y a Flores. “Quisiéramos señalar que aquellas personas que vienen señalando que el gobierno está haciendo este tipo de prácticas ilegales, las denuncien pero con pruebas; que vayan al Ministerio Público y hagan las denuncias correspondientes”, dijo.
Manifestó que si no lo hacen lamentablemente estarían cometiendo el delito de omisión de denuncia y agregó que éste está tipificado en el Código Penal. “Quien tiene la denuncia que la haga al Ministerio Público, que no lancen una denuncia para ver quién la toma. El gobierno rechaza ese tipo de prácticas inconsistentes”, dijo. El ministro Pedraza, calificó las imputaciones como irresponsables y hechas por ciudadanos desinformados que probablemente las hacen de muy mala fe y sin sustento. “Todos sabemos que la inteligencia es una herramienta poderosa para la lucha contra la criminalidad y ese es el ámbito de aplicación en nuestro sector; por ello rechazamos nuevamente y con la más absoluta claridad esas imputaciones totalmente irresponsables que muchas personas formulan sin tener mayor prueba”, señaló. El dirigente aprista Jorge del Castillo negó tajantemente que en el gobierno aprista haya realizado algún tipo de seguimiento y que, por el contrario, nosotros hemos sido víctimas de interceptaciones telefónicas antes, durante y después de nuestro gobierno.
ALAN GARCÍA
Creo que postulará
FOTO: LA PRIMERA
El exmandatario Alan García indicó que cree que la primera dama Nadine Heredia postulará a las elecciones presidenciales del 2016 pese a que las leyes se lo impiden y señaló que lo malo es usar instrumentos ilegales, como el espionaje denunciado por el exministro del Interior, Fernando Rospigliosi. Rechazó las declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, quien dijo que en sus dos gobiernos hubo denuncias de espionaje. Indicó las acu-
saciones del primer gobierno jamás se comprobaron –pidió la prescripción de los procesos en su contra por enriquecimiento ilícito- y alegó que el espionaje electrónico que realizó la empresa Business Track fue hecha por privados.
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Javier Soto Redacción
“Ningún tipo de reelección”
El expresidente Alejandro Toledo negó ser el verdadero poseedor de las dos propiedades adquiridas por su suegra Eva Fernenbug y haber participado en dicha operación, al tiempo de señalar que éstas las compró con ayuda de una garantía hipotecaria por hasta 20 millones de dólares proporcionada “por su amigo de 40 años”, Yosef Maiman. Sin embargo el periodista Gustavo Gorriti, exasesor de Toledo durante su gobierno, aseguró que es imposible que Maiman haya hecho tan generoso gesto, porque no es un filántropo y está quebrado y con problemas judiciales en Estados Unidos. “La señora Eva Fernenbug tiene algún dinero, pero lo tiene guardado en bancos europeos cuyas tasas de interés son muy negativas. Entonces ella está perdiendo su capital y forma (una empresa) en Costa Rica con el respaldo de un amigo de ella de 40 años, el señor Maiman”, subrayó. “Lo que (dice) el documento (de garantía hipotecaria) es que él respalda a la empresa Ecoteva, en Costa Rica, por hasta 20 millones de dólares para hacer inversiones”, agregó. No obstante, admitió que viajó a Costa Rica, en enero de 2012, acompañando a su suegra Fernenbug, quien llegó al país centroamericano para constituir la empresa Ecoteva Consulting Group. Antes sostuvo que estuvo allí de casualidad, en uno de sus viajes como conferencista. Al responder a los cuestionamientos por la millona-
E
TOLEDO LO EVALUARÁ
A la Comisión de Fiscalización Tal como adelantó LA PRIMERA, el expresidente Alejandro Toledo fue invitado ayer por la Comisión de Fiscalización para que responda por la compra de inmuebles por su suegra Eva Fernenbug, por un monto cercano a los cinco millones de dólares. El presidente de la comisión, Gustavo Rondón, confirmó a LA PRIMERA que la convocatoria al exmandatario es
para el próximo lunes. Apenas instalado Toledo en su casa, llegó el auxiliar de la Comisión de Fiscalización, Marcos Kuori Chirinos, quien extralimitándose en sus funciones dio a la prensa pormenores de la citación e incluso la mostró. El ex gobernante dijo que evaluará su asistencia, mientras Rondón admitió que no puede ser obligado a presentarse.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
EDITORIAL l gobierno, a través del presidente del Consejo de Ministros, ha reiterado que no tiene ningún proyecto reeleccionista, siendo muy explícito el declarante al asegurar que el Ejecutivo no tiene propósito alguno de impulsar “ningún tipo de reelección”. Con ello ha aludido evidentemente a las recurrentes especulaciones de quienes tratan de sostener que el problema central del Perú es la posibilidad o sospecha de que la Primera Dama pretende ser candidata en 2016, aseveración que el premier ha llamado “disco rayado” y que ha negado enfáticamente. Las reacciones han sido varias, como la de ignorar simplemente la importante declaración –esto por parte de quienes necesitan levantar el fantasma “continuista” para distraer la atención sobre sus problemas legales y políticos-, asumirla como un descarte rotundo una candidatura de la Primera Dama, pedir que sea todavía más explícito, acotar que todavía hay resquicios legales para hacer posible la hipotética candidatura y darle La proclama política otras interpretaciones. y jurídica del primer La proclama política y ministro cobra especial jurídica del primer ministro importancia en momentos cobra especial importancia en en que el país es sacudido momentos en que el país es sapor escándalos de posible cudido por escándalos referidos a casos de posible corrupción corrupción. de dos exgobernantes y otros líderes políticos que, en vez de despejar con hechos y pruebas contundentes, las sospechas que pesan en su contra y afrontar con entereza las investigaciones que les han sido abiertas, se aferran como a un salvavidas, del argumento de que son víctimas de maniobras políticas de sus enemigos. La coartada, como han señalado importantes analistas y dirigentes políticos, se completa acusando al gobierno de urdir conspiraciones para desacreditar a los políticos tradicionales, como si fuera el gobierno el que los incitó a incurrir en acciones que dan pie a las sospechas o acusaciones de corrupción, y que lo hace con el fin de eliminar posibles competidores de su esposa en la carrera para la Presidencia en 2016. El primer ministro ha lanzado también el guante al retar a que se demuestre alguna prueba del supuesto proyecto reeleccionista, en cualquier modalidad, el que ha negado con énfasis e insistencia. Sería bueno que quienes enarbolan la hipótesis de la supuesta reelección encubierta, presenten esas evidencias y que, en todo caso, le tomen la palabra al representante del gobierno y su compromiso de respeto total a la Constitución. Por lo demás, está claro que el país no sintoniza con quienes quieren imponer como prioridad de la agenda política nacional la hipotética –y negada por el premier- candidatura de la Primera Dama. Las encuestas demuestran que para la ciudadanía la agenda es la lucha contra la corrupción y contra la impunidad, la seguridad ciudadana y la lucha contra la pobreza y la inequidad, entre otros temas urgentes. ◘
@laprimeraperu
El mecenas está en bancarrota TOLEDO INSISTE en que propiedades fueron adquiridas por su suegra con aval de Maiman, quien está quebrado, según periodista Gustavo Gorriti. FOTO: JAVIER QUISPE
PRÉSTAMO INJUSTIFICABLE ◘ Gustavo Gorriti
dijo que la compañía principal del millonario Yosef Maiman, amigo de Toledo, está en bancarrota en Israel por lo que no se puede justificar el préstamo de dinero a Fernenbung.
ria compra de inmuebles en Lima realizada por la madre de su esposa Eliane Karp, Toledo explicó que el banco Scotiabank le pide garantía hipotecaria a la empresa Ecoteva, la misma que, anotó, es apostillada por el consulado en los Registros Públicos de
Costa Rica. Agregó igualmente que existe una constancia de presentación del registro de la garantía hipotecaria en el Perú, ante la Sunarp, pero la propiedad no ha sido registrada aquí aún porque dicho organismo ha hecho obser-
vaciones que son materia de subsanación. “La hipoteca es del 18 de julio y la compra se hace el 24 de julio (del 2012)”, detalló. Toledo reconoció asimismo que su “error político” es “no haber dedicado tiempo para persuadir a su suegra” para que no haga inversiones, “porque podría tener las connotaciones políticas que serían capitalizadas por mis enemigos políticos”. Tras referir que la financiación de la compra de la casa y la oficina “han respetado contundentemente” todas las instancias nacionales como el pago de la alcabala ascendente a más de 200 mil soles, el exjefe de Estado dijo estar dispuesto a declarar y colaborar con la justicia, todas las veces que sean necesarias, si ésta “cree y sospecha algo”. El exmandatario reaccionó airadamente cuando se le consultó si estas operaciones inmobiliarias fueron hechas para evitar que su hija Zaraí heredase dichas propiedades. “Eso no se lo permito”, espetó al conductor del programa Buenas Noches de ATV+, Augusto Álvarez Rodrich.
CON PLANA MAYOR
Reunión con Perú Posible FOTO: JAVIER QUISPE
El expresidente Alejandro Toledo se reunió a puerta cerrada, en su domicilio de la urbanización Camacho, con la plana mayor de los congresistas y la dirigencia de su partido Perú Posible (PP), con una agenda excluyente: la explicación sobre las adquisiciones inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug. Por espacio de casi tres horas, los parlamentarios Carmen Omonte, Daniel Mora y Rennán Espinoza, así como el secretario general de PP, Luis Thais, y los
Abogado Lamas Puccio.
dirigentes Javier Reátegui y Juan Sheput, analizaron con Toledo los entretelones y consecuencias de este asunto que amenaza la estabilidad del partido, según dijo uno de los participantes. El abogado de Fernenbug, Luis Lamas Puccio, luego de unos cuarenta minutos de reunión con Toledo, dijo haber intercambiado en privado con éste “algunas ideas”, ya que –anotó- “hay alguna preocupación generalizada por parte de la ciudadanía”.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
FOTO: JAVIER QUISPE
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
No lo dejen salir del país FUJIMORISTA pide prohibir a
AlejandroToledo viajar al extranjero BENÍTEZ RESPONDE A GAGÓ
Imposible revisar la votación El congresista Heriberto Benítez aclaró ayer que es inviable el pedido del fujimorista Julio Gagó, de reconsideración de la votación que descartó pedir al Pleno facultades especiales para investigar al exmandatario Alejandro Toledo. Benítez, quien afirmó que la solicitud de Gagó carece de sustento legal, toda vez que solo puede ser planteada por una comisión investigadora del Congreso para un funcionario y no para un expresidente que dejó el poder hace siete años. “Esa atribución solo la tendría una comisión investigadora del Congreso cuando se investiga a un alto funcionario por un delito de función”, dijo. FOTO: LA PRIMERA
CAL SOBRE CASO MARIÁTEGUI
Congreso debe cumplir su responsabilidad Antonio Rivera López, miembro de la Comisión del Colegio de Abogados de Lima (CAL), sostuvo que el Congreso debe asumir su responsabilidad, evaluar y dar una salida al pedido del exparlamentario Juan Mariátegui, quien está reclamando luz verde a fin de que pueda recibir su pensión. Explicó que el Parlamento envió el caso a la Oficina de Normalización Previsional para no resolver el tema de Mariátegui y que la referida entidad debe devolver el caso al Parlamento a fin de que el Congreso lo resuelva. Indicó que no conoce a Mariátegui y que elaboró un informe sobre su caso a pedido de la Oficina de Comisiones del Colegio de Abogados y recalcó que el Parlamento tiene que atender el pedido de Mariátegui. Isla tiene la palabra.
El congresista fujimorista Julio Gagó informó que solicitó al Ministerio Público que, acogiéndose a una ley especial, pida impedir la salida del país del expresidente Alejandro Toledo mientras se esclarecen las polémicas compras de inmuebles por parte de su suegra, Eva Fernenbug. Se basó en la Ley Nº 27379 (Ley de procedimiento para adoptar medidas excepcionales de limi-
tación de derechos en investigaciones preliminares) que permite a la Fiscalía impedir la salida del país al menos 15 días a un investigado. “Me he dirigido al Ministerio Público a través de las dos fiscalías que están investigando este caso, una de ellas de lavado de activos y la otra la Fiscalía anticorrupción por enriquecimiento indebido”, acotó en diálogo con la prensa.
LA PRIMERA VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
/5
FOTO: JAVIER QUISPE
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener El regreso de Toledo
H
ay mucho de irónico en el hecho que Alejandro Toledo esté llegando al 13 aniversario de los 4 Suyos, abrumado por sus propias contradicciones y con una sensación en la opinión pública de que algo malo oculta tras las extrañas operaciones inmobiliarias de su suegra, la señora belga Eva Fernenbug. Nadie entiende el enredo de transacciones financieras, registros empresariales y movidas del expresidente y su esposa de un país a otro para hacerse de un juego de propiedades de alto costo puestas a nombre de una anciana que supuestamente esperó llegar a la última etapa de su vida para hacer valer sus ahorros y relaciones en el país de su yerno. Ciertamente, las casas de la suegra de Toledo han tapado un crimen mucho más serio como el de los narcoindultos que envuelve a Alan García, pero la responsabilidad de que sea así es enteramente del líder chakano que parece no entender que está cayendo por la misma pendiente por la que se desmoronó cuando empezó el Ciertamente, las casas de la suegra de caso Zaraí y pretendió que no había ni siquiera conocido a su Toledo han tapado madre. un crimen mucho Alguien debería haberle más serio como el explicado a Alejandro Toledo de los narcoindultos que es muy malo para mentir que envuelve a Alan y que es un principio de la política de que quien no sale a García. tiempo de un enredo no hará sino complicarse cada vez más. Lo que pierde a Toledo es su mesianismo. Ese creerse un predestinado que no tiene que dar razón de sus actos y que cuando dice algo, sus palabras deben ser tomadas como verdad porque es él quien las pronuncia. De alguna manera es el drama de la transición fallida de los 2000, porque fue el encargado de moldearla y conducirla en su primera y más decisiva etapa. Y el que nunca se dio cuenta de qué manera la había desgraciado. Lo que hizo entre 2001 y 2006 fue banalizar la lucha por la democratización y conservar las instituciones fujimoristas, frustrar el impulso reformador que venía desde abajo y reasociar al poder político con el económico, ahogar el espíritu anticorrupción y convertirlo en una caricatura. Por eso su heredero terminó siendo Alan García como para decir que todo lo que se había luchado para cambiar el país había sido en vano y en el 2011 terminó avalando la transformación de Humala en la sombra de sí mismo. En estos días, sin embargo, estamos asistiendo a su liquidación anticipada como competidor político al 2016. No tiene razón Lourdes Flores cuando supone que esto ha sido maquinado como parte de un plan para sembrar la desconfianza en la clase política y regresar a un ambiente tipo 1992. En realidad son los políticos amantes de mansiones y buena vida, los que desprestigian sistemáticamente al sistema y los que caminan a su autodestrucción. ◘
EL PROCURADOR DEL MUNICIPIO
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Ida Ávila lucra con La Parada
COMERCIANTES LA ACUSAN de cobrar altas sumas y no rendir cuentas. “Se cree la dueña de La Parada”, afirman. Quieren hablar con Susana Villarán.
FOTOS: JULIO REAÑO
Henry Campos Redacción Un grupo de comerciantes de La Parada denunció a través de LA PRIMERA que la presidenta de su asociación, Ida Ávila, está lucrando, aprovechándose de ellos, al no rendir cuentas por los más de siete mil doscientos soles que les cobra diariamente por intermedio de “sus matones” por el ingreso de camiones y otros rubros. Los vendedores, que prefirieron ocultar su identidad por temor a represalias, refirieron que cada uno de ellos paga entre 50 y 150 soles diarios por el ingreso de un vehículo que les trae mercadería y 50 más por los servicios de agua, luz y saneamiento. Además, indicaron, abonaron 450 soles en los últimos tres meses por una enorme deuda que tenían por suministro de energía eléctrica. A los cobros se añaden cinco soles por la entrada de cada carretilla y cincuenta céntimos por cada usuario de los baños. Si se multiplica esos pagos por los 600 comerciantes que permanecen en el excentro de abastos y se suma a ese monto los S/. 400 que pagan en total los ambulantes para laborar en La Parada, calcularon que la administración de Ávila recaudaría a diario S/. 7,200 aproximadamente. Hay otros cálculos que señalan que, en realidad, el pago total es de 15 mil soles diarios y de 500 mil soles mensuales. Como prueba de que Ávi-
Comerciantes de La Parada muestra cobros irregulares de supuesta dirigenta Ävila. la evita rendir cuentas, mostraron tickets sin numeración de pagos por ingreso de camiones, a diferencia de lo que ocurría cuando Emmsa (Empresa Municipal de Mercados) administraba La Parada. Además, aseguraron que son testigos de la prepotencia de Ávila cuando se le exige transparencia por lo que se les cobra. “Pagamos y no sabemos cuánto, porque no existe una contabilidad de ello. No hay transparencia. Ahora vemos a Ávila con una camioneta blanca, con guardaespaldas. Le pedimos cuentas pero no responde”, manifestó una comerciante que tiene más de veinte años en La Parada. SÍ AL DIÁLOGO Los comerciantes desconocieron a Ávila como su
portavoz y rechazaron la beligerancia de esta contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Expresaron su disposición a dialogar con las autoridades municipales para tratar el tema de
su eventual retiro de ese terreno. “Queremos dialogar con la alcaldesa para tratar el tema de la salida de La Parada, pero ella debe respetar todos los años que hemos estado aquí, desde muy jóvenes. Hemos aportado con nuestro trabajo y no tenemos seguro. Que nos reconozca eso, especialmente a los adultos mayores”, afirmó. Aseveraron, por último, que si cierto grupo apoya a Ávila es por temor a agresiones y a que se les imponga multas. “Ávila nunca ha sido comerciante, ella no nos defiende, lo que defiende es su bolsillo. La eligió un grupo y de ahí se cree la dueña de La Parada. Vende puestos y hace lo que quiere”, precisó
SUSANA VILLARÁN
Seguiremos para adelante Tienen que salir más rápido que volando ◘
El procurador del municipio de Lima Antonio Salazar reiteró que los bloques de concreto que impiden el acceso de camiones a La Parada para la descarga de productos perecibles no serán retirados, como lo señala la última resolución del Poder Judicial. “No se van a retirar los bloques, eso está clarísimo. Que se añadan más bloques o lo que se disponga hacer como un desalojo depende de la ad-
ministración del municipio”, dijo a LA PRIMERA. De otra parte, refirió que su despacho está pendiente de la investigación preliminar de la 58 Fiscalía Provincial Penal de Lima a seis comerciantes, entre ellos la dirigente Ida Ávila, para verificar si cometieron delito de usurpación agravada de los terrenos de La Parada, y también al juez Malzon Urbina, por complicidad primaria en el mismo caso.
◘ La alcaldesa de Lima, Su-
sana Villarán, afirmó ayer que los comerciantes que se resisten en permanecer en el exmercado de La Parada, deben retirarse rápidamente de ese local luego que la Cuarta Sala Penal para Reos Libres anulara el fallo que ordenaba el retiro de la Policía y los bloques de concreto que cercaban el excentro de abastos. “No hay un paso atrás. En La
FOTO: JULIO REAÑO
Parada no se comercia. Quienes están ahí son usurpadores de un terreno que es municipal, (…) y esos señores van a tener que salir más rápido que volando”, manifestó. Destacó así la resolución que revocó el fallo del juez Malzon Urbina, la cual consideró le dio toda la razón al municipio de Lima en el tema de La Parada, tras releer una de sus partes:
“La resolución dice que es improcedente el retiro de los efectivos policiales y de los bloques de cemento (de La Parada)”, dijo. Agregó: “Aquí ha habido un fallo que nos ha dado la razón, no esperábamos otra cosa. La justicia ha sido hecha y, como en 35 fallos se ha dado, este fallo también a favor, dándole la razón a la Municipalidad Metropolitana de Lima”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Publicidad
LA PRIMERA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
Amueblan la oficina de Papá POR EL DÍA DEL PADRE ARMARIO DE 2 PUERTAS
SILLÓN EJECUTIVO
ESCRITORIO EJECUTIVO
LUGARES DE DEPÓSITO: Av. José Pardo 741 - 9ª Piso - Miraflores / Centro d de Li Lima: JJr. Q Quilca il 579 / S Santa Anita: Óvalo Santa Anita con Los Ruiseñores / San Miguel: Av. Faucett con Av. Venezuela / San Martín de Porres: Av. Túpac Amaru con Av. Eduardo de Habich / Villa El Salvador: Calle Solidaridad Mz F, Lt. 12, Parcella II – Parque Industrial
Fabricado por OFFICE TEC MUEBLES EIRL, www.officetec-peru.com
DESDE EL LUNES 27 DE MAYO DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS
/7
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
LA PRIMERA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Opinión Mario Huamán Rivera
29 de mayo: huelga nacional de estatales
A
nte la negativa del gobierno de iniciar un diálogo con soluciones, los estatales organizados en la CITE, CTE y UNASSE iniciarán una huelga nacional el miércoles 29 de mayo con la finalidad de rechazar la aprobación en el Congreso del proyecto del Servicio Civil, iniciativa del Ejecutivo que afectaría los derechos laborales de los servidores públicos, como también lo ha expresado la OIT. Cabe mencionar, que el referido organismo internacional ha confirmado la denuncia de los sindicatos sobre la vulneración que dicha iniciativa legislativa genera en diversos convenios suscritos por el Estado Peruano, que protegen a los estatales. Asimismo, expresa la necesidad de que se consulte a los afectados sobre las pretendidas reformas que se pueden aplicar. Demandamos al gobierno El informe de la OIT el inicio de un diálogo es de conocimiento de las al máximo nivel, incluso autoridades y del propio con el propio Presidente representante de Servir, a Ollanta Humala. quienes se les ha invocado en reiteradas oportunidades un diálogo franco que permita atender las demandas de los estatales y se incorporen las propuestas de los gremios, quienes han manifestado en reiteradas ocasiones su respaldo a una reforma del aparato estatal pero respetando los derechos laborales. Este informe junto al retiro de diversas firmas de parlamentarios de las distintas bancadas y el pronunciamiento de la Vicepresidenta, Marisol Espinoza, sobre la inviabilidad del proyecto demuestran que sería un despropósito si el Congreso aprueba por presión del Ministerio de Economía y Finanzas, una norma que podría generar un contexto como el ocurrido durante la dictadura fujimorista, cuando miles de estatales fueron despedidos injustamente para ser reemplazados por personal sin derechos y salarios precarios. Atendiendo el acuerdo de la asamblea de delegados y delegadas desarrollada el 15 de mayo, los representantes de las centrales estatales se reunirán hoy en el local de la CGTP para acordar las acciones que de manera conjunta realizarán a nivel nacional, tal como lo efectuaron el 25 de abril, donde miles de estatales salieron a las calles demostrando la unidad y consecuencia en la protección de sus derechos laborales. Demandamos al gobierno el inicio de un diálogo al máximo nivel, incluso con el propio Presidente Ollanta Humala, debido a quienes lo han representado poco o nada han hecho para atender las justas exigencias de los servidores públicos y por el contrario han llevado la situación a los niveles de conflicto que hoy tenemos. La CGTP demanda al gobierno informar al país sobre los compromisos que viene asumiendo el Perú en el llamado Tratado Trans-Pacífico, que hasta donde se conoce perjudicará diversos derechos sociales y laborales. ◘
SINESIO LÓPEZ DESTACA
Guerra a muerte por el 2016 El sociólogo Sinesio López dijo a LA PRIMERA que Alan García, Alejandro Toledo y Luis Castañeda han iniciado “una guerra a muerte” con miras a la campaña presidencial del 2016, al comentar los escándalos de corrupción que afectan a los tres personajes, que se dicen víctimas de sus enemigos políticos.
“Yo creo que el espacio político está tugurizado totalmente, entonces hay una guerra a muerte con los cuchillos en los dientes para ver quién aniquila a quién. En este espacio de enfrentamiento a muerte está también incluido el presidente Humala, quien no es aceptado por la derecha”, remarcó.
El gran reto es cerrar brecha de desigualdad DICE PRESIDENTE Ollanta Humala en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico. “El gran reto es cerrar la brecha de la desigualdad. No somos la región más pobre, pero somos la más desigual”, dijo ayer el presidente Ollanta Humala en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico realiza en Cali, Colombia. “Esa brecha nos lleva a trabajar con nuevas herramientas, políticas públicas, decisiones de Estado en que hay procesos de inclusión social, para permitir que las grandes masas poblacionales tengan la oportunidad de acceder a mercados”, señaló. Resaltó la voluntad integracionista de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) y la posibilidad de lograr un bloque regional sólido para conseguir el desarrollo. “Todo ello no hace sino reflejar que este buen momento de América Latina no
será una década perdida que pasó intrascendentemente”, expresó, a tiempo de reiterar que solos los países pueden ir más rápido, pero “juntos vamos a avanzar más lejos”. Indicó que la agenda de integración regional es un tema pendiente en toda América Latina, donde anteriormente se tuvo la voluntad y la posibilidad de hacerlo, y en otros casos solamente la voluntad. Destacó que los pueblos no solo necesitan saber la verdad, sino tener esperanza, y la Alianza del Pacífico es una verdad y una realidad objetiva gracias a los acuer-
dos que cristaliza. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó por su parte que la Alianza del Pacífico es el nuevo motor económico y de desarrollo de América Latina y el Caribe, que busca el bienestar de la población regional. “Es, ante todo, una alianza por el bienestar de 210 millones de personas que habitan nuestros países y, en una visión más amplia, por el bienestar de toda la región”, refirió al inaugurar la cumbre, en la que Colombia asumió la presidencia pro témpore del bloque regional,
REUNIÓN CON PIÑERA ◘ Una radio local informó que el presidente Ollanta
Humala tuvo una reunión privada con su homólogo chileno Sebastián Piñera y que conversaron sobre la agenda bilateral luego del veredicto de La Haya por el diferendo marítimo entre ambos países.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
que recibió del presidente de Chile, Sebastián Piñera. Piñera precisó que la Alianza del Pacífico ha sido extraordinariamente fecunda porque está dando frutos. “Los cuatro países fundadores de la Alianza del Pacífico tenemos una visión común del mundo que nos ha tocado vivir, tenemos una visión común de cuál es el camino que debemos recorrer para derrotar a la pobreza y para superar el subdesarrollo de nuestros países”, anotó. Los mandatarios del Perú, Ollanta Humala; Chile, Sebastián Piñera; México, Enrique Peña Nieto, y Colombia, Juan Manuel Santos, participan en el encuentro de la Alianza del Pacífico. Al encuentro asisten los representantes de Costa Rica, Panamá, Canadá, España, Australia, Nueva Zelanda y Japón.
DEL APRA CON PERÚ POSIBLE
No cree en acercamientos El analista Sinesio López sostuvo que no cree que haya un acercamiento entre el Partido Aprista y Perú Posible, en caso de que este se distancie de su aliado Gana Perú. “No creo, porque los apristas y peruposibilistas tienden a eliminarse unos a otros”, dijo al aclarar que es muy di-
fícil aunque no imposible un rompimiento de la alianza formada por Gana Perú y Perú Posible. Refirió además que el expresidente Alan García busca vencer a sus competidores y encubrir las denuncias de corrupción de su último gobierno.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
Casi 30% de niños no recibe educación inicial MAÑANA SE CELEBRA el Día de la Educación Inicial en el país. Según expertas, déficit tiene que ver con nutrición de menores y situación en el interior del país. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Milagros Brugman Redacción A un día de celebrarse los 82 años de la educación inicial en el Perú, expertas en educación señalaron que existen serios problemas por solucionar en esta área en los que el gobierno debe apoyar de manera decisiva, pues solo el 72% de los niños menores de cinco años recibe educación inicial. La doctora Donatila Tobalino, decana de la facultad de Educación Inicial de la universidad Enrique Guzmán y Valle, señaló que es importante formar el binomio entre alimentación y educación, poco relacionados durante varios gobiernos, pues esta es la base para el desarrollo adecuado de los niños. “Se están realizando campañas en las zonas rurales en conjunto con los programas de nutrición del gobiernos pero aún falta mucho por hacer ya que la situación es grave en provincias”, indicó Tobalino. Al respecto, la vicepresidenta de Foro Educativo, Madeleine Zúñiga, explicó que al cuidar el desarrollo integral de los niños, como la salud, nutrición y el desarrollo de las potencialidades, se podrá asegurar que tengan sus capacidades listas para ser ampliadas en
/9
INDECI
Recomiendan practicar simulacros de evacuación A pocos días del Simulacro Nacional de Sismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población practicar simulacros de evacuación para prepararse efectivamente ante situaciones de emergencia ocasionadas por un sismo de gran magnitud. Para esto se debe elaborar un Plan de Evacuación y contar con una mochila de emergencias que contenga alimentos no perecibles, agua, ropa, radio a pilas, linternas y un botiquín de primeros auxilios, de gran utilidad en las primeras 24 horas de ocurrido el desastre.
FOTO: LA PRIMERA
Como parte de la preparación se debe ubicar las zonas seguras internas, las rutas de evacuación y sus áreas de seguridad externas, donde la población debe permanecer hasta que las autoridades de Defensa Civil lo indiquen. El simulacro se realizará este jueves 30 de mayo a las 10:00 horas.
POLICÍA
Pensionistas podrán trabajar en seguridad ciudadana FOTO: ROBERTO GONZÁLES
En zonas rurales la educación no se conoce. las siguientes etapas. “Hay un déficit en estos puntos, por lo que las posibilidades de desarrollo disminuyen drásticamente. Si un niño tiene las potencialidades se podrán formar niños con mejores posibilidades de ser exitosos en una etapa escolar futura. Los niños que no tienen esta base son los que más sufren cuando ingresan a una educación formal”, explicó la experta en educación inicial. Zúñiga indicó que la anemia en menores de cinco años se ha incrementado en dos puntos y que actualmen-
te uno de cada tres niños que permanece en el nivel inicial sufre de este mal. “Es necesario prestar atención a la desnutrición y anemia. Hay avances para superar la desnutrición crónica, pero también hay muchos otros problemas. Se mejora la desnutrición, pero no se da de comer lo necesario para que no siga. Es una lucha constante y hay que estar atentos a atender todo”, afirmó. ZONAS RURALES Para Madeleine Zúñiga, el gobierno debe enfocar más
su atención en la educación inicial de la población indígena, pues tienen exigencias especiales como la necesidad de un maestro que hable en su lengua nativa y en español para lograr insertarlos en las otras escalas educativas. Entre otros problemas de esta zona, también resaltó la dificultad de concentrar a los niños en un solo local, pues existen lugares dispersos. Para solucionar esto, Zúñiga explicó que están instruyendo a las madres de familia para que puedan entregar esta formación básica en casa. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
TRAS COMPRA
Trabajadores de AFP Horizonte protestan Un grupo de trabajadores de la AFP Horizonte realizó una protesta frente a la sede del Ministerio de Trabajo, en Jesús María, exigiendo la reubicación de sus puestos. De acuerdo con sus declaraciones, los empleadores no asignan nuevas funciones en el marco de la compra de Horizonte por parte de Integra y Profuturo. La sindicalista Desiré
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
Orozco manifestó que esto es considerado como discriminación por parte de la AFP. “Desde hace un tiempo estamos siendo víctimas de discriminación por parte de nuestro empleador, AFP Horizonte, por el simple hecho de ser sindicalistas. Hace un mes nos tienen confinados a una oficina sin darnos funciones, mientras que nuestros compañeros no sindicalizados ya
han sido reubicados a los nuevos dueños, AFP Profuturo e Integra, e incluso ya están recibiendo capacitación”, detalló. Varios de los manifestantes se encadenaron a las rejas exteriores de la sede del Ministerio de Trabajo, pero fueron retirados por la Policía. Tras la protesta, algunos de los representantes del sindicato fueron recibidos por la entidad estatal.
Los pensionistas de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas podrán ser contratados por los gobiernos regionales, municipales, instituciones públicas y empresas del Estado gracias a una ley recientemente publicada en el diario El Peruano. La Ley 30026, publicada por el Congreso de la República, explica que los pensionistas que sean contratados bajo esta ley podrán percibir en simultáneo la pensión y remuneración del estado. Esta norma fue firmada por el titular del Legislativo, Víctor Isla, y su vicepresi-
dente Juan Carlos Eguren y favorecerá la lucha contra la delincuencia. Los pensionistas de la Policía y Fuerzas Armadas podrán ser contratados en seguridad ciudadana. El Poder Ejecutivo reglamentará la ley en un plazo máximo de 30 días calendario.
COLEGIOS
Apafas resaltan rol de Qali Warma El presidente de la Confederación de Padres de Familia de Lima, José Ramos, resaltó el compromiso del sector Educación en la entrega de alimentos del programa Qali Warma, que beneficia a las escuelas públicas de nivel inicial y primaria. “La comunidad educativa tiene un gran compromiso con nuestros niños a través de su participación en la entrega oportuna de los alimentos”, indicó Ramos, tras visitar las instalaciones del colegio Santísima Virgen
de Fátima, en Villa María del Triunfo. Los docentes y padres de familia formaron el Comité de Alimentación Escolar, en donde realizan las tareas de recibir, probar y distribuir las raciones a los niños y afirmaron que continuarán estos recorridos en todo el país. Las visitas son producto de un convenio de este gremio con el programa Qali Warma para garantizar el rol fiscalizador de sus miembros en las escuelas.
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Educación, control y más sanciones contra accidentes
FOTO: LA PRIMERA
DEFENSORÍA MUNICIPAL atendió 700 casos desde el 2012. 35 choferes
han sido sentenciados y se logró obtener 700 mil soles como reparaciones.
FOTO: JAVIER QUISPE
Roger Chuquín Redacción Las políticas de prevención de accidentes de tránsito deben comprender educación, sanciones y control en las vías del país, afirmó el director de la Defensoría Municipal de Víctimas de Accidentes de Tránsito, Alejandro Silva, quien señaló que hasta el momento dicho organismo viene atendiendo casi 700 casos desde su creación el año pasado. Explicó que de esos 700 casos, 35 ya tienen sentencia, diez choferes han sido condenados con penas privativas de la libertad mientras que se ha logrado obtener más de 700 mil soles como reparaciones civiles a favor de los deudos de las víctimas de los accidentes. A pesar que las cifras de casos con sentencia es menor, con el inicio de funciones de los juzgados especializados en accidentes de tránsito se espera que la carga procesal disminuya y los causantes de muertes y lesiones severas paguen por sus acciones.
MINSA
Centros de salud amplían horario de atención
Sobre la labor de los juzgados, Silva explicó que tienen dos funciones primordiales: 1. atender de forma especializada y personalizada a los afectados (que se necesita de manera urgente) y 2. Que la atención sea a tiempo completo para lograr que los procesos duren menos tiempo. POLITICAS PREVENTIVAS Alejandro Silva señaló que para combatir esta situación en las vías de Lima y el país, deben participar
diversos estamentos como el Ministerio de Educación para que incluya en la currícula escolar el curso de educación vial. Además debe fiscalizarse el trabajo de las instituciones encargadas de entregar las licencias de conducir como el caso del Touring Club del Perú y a la vez que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones capacite de mejor forma a sus inspectores. De otro lado, un estudio realizado por el Observatorio
de Criminalidad del Ministerio Público reveló que el 70 por ciento de los fallecidos y el 61 por ciento de los heridos como consecuencia de accidentes de tránsito en Perú son hombres y el 72.4 por ciento de estos incidentes es originado por el factor humano. La información corresponde a casos ocurridos entre setiembre del 2008 y abril del 2013, con una muestra proporcional de 5,275 accidentes de tránsito, que dejaron 5,293 muertos y 13,337 heridos.
CELEBRACIÓN
Actividades por Día de la Cultura Afroperuana El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural, anunció que hoy se iniciarán las jornadas de celebración por el Día de la Cultura Afroperuana a nivel nacional.
El ministerio presentará una propuesta de mapa lingüístico con 47 lenguas originarias y otro sobre la población estudiantil afroperuana por regiones. En las jornadas participarán escolares que realizarán
una demostración de zapateo, además de la declamación de Cucumanas a cargo de los docentes. La ceremonia se realizará a partir de las 8:00 horas en la sede central del Ministerio de Educación.
El Ministerio de Salud anunció que más de 120 establecimientos de salud de 22 distritos de Lima Metropolitana ampliarán su horario de atención como parte de las acciones para mejorar la gestión de los hospitales. El nuevo horario es de 7:00 a 20:00 horas y permitirá que los pacientes puedan realizar trámites en los servicios de caja, triaje,
OKLAHOMA
Seguro Integral de Salud y admisión. Los sábados se atenderá de 7:00 a 14:00 horas. Luis Huamaní Palomino, director general de la Dirección de Salud, indicó que las nuevas disposiciones se realizan para brindar un servicio con calidez a los usuarios y solicitó a los profesionales de la salud mantener esta línea de trabajo. FOTO: XINHUA
Dos familias peruanas damnificadas La Cancillería peruana confirmó que solo dos familias peruanas fueron afectadas por el paso del tornado que afectó a la ciudad de Moore, en el estado de Oklahoma el último martes. En total son seis las personas afectadas que perdieron totalmente sus viviendas y están alojadas en albergues. El cónsul en Oklahoma se mantiene en contacto con ambas familias e indicó que cuentan con pólizas de seguro para este tipo de situaciones, por lo que les están
brindando ayuda y asesoría sobre los procedimientos para hacer efectiva la cobertura correspondiente. El fenómeno natural que afectó al estado de Oklahoma fue considerado por las autoridades estadounidenses como un desastre nacional y puso en marcha los procedimientos de ayuda a todos los damnificados.
laprimeraperu.pe
◙ Municipios
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Inician campaña para evitar accidentes en San Borja AUTORIDADES Y ASOCIACIONES de víctimas de accidentes de tránsito se reunieron para discutir acciones contra tales percances. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
La Municipalidad de San Borja y la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran), llevaron a cabo un foro para sensibilizar a vecinos y autoridades sobre la manera de prevenir accidentes y las principales causas que lo originan. Durante la actividad, realizada en el auditorio de la Municipalidad de San Borja, se lanzó la Campaña “No al exceso de velocidad...en casa te esperan”, donde se indicó que el 72.4% de los accidentes de tránsito son debido al factor humano, siendo el 30% de éstos, resultado de la imprudencia del conductor, el 17,6% por exceso de velocidad y solo el 3,7% ocurren debido a fallas mecánicas. Además, se llamó la atención so-
bre el orden vial en el país y el cambio de actitud del público para que puedan cumplir las leyes y normas. De otro lado se destacó la importancia de reducir los excesos de velocidad de los que somos testigos todos los días en diferentes puntos del país. La jornada estuvo presidida por el alcalde de San Borja, Marco Álvarez, y el presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito, Aviactran, y participaron como ponentes representantes del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de personas, carga y mercancías, SUTRAN, entre otros. Los organizadores indicaron que, de acuerdo a datos del Ministerio de
Salud, Perú posee la tercera tasa más alta de mortalidad por accidentes de tránsito. Entre las principales causas que originan los accidentes figuran en un 30% el exceso de velocidad; la responsabilidad de conductor 27%; del peatón 15% y el estado de ebriedad del conductor 9%. A esto se suma la falta de educación vial, de vías alternas, de una óptima señalización y el incumplimiento de las normas. Entre los especialistas que participaron estuvieron el doctor Juan Huambachano, gerente del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público y la Dra. Elvira Moscoso Cabrera, Superintendenta de la SUTRAN, así como el alcalde de San Borja, Marco Álvarez.
INDEPENDENCIA
Casi 400 familias recibirán títulos de propiedad ◘ Gracias a la campaña de formalización “Documento en mano, título seguro”, iniciada por la comuna de Independencia y Cofopri, los posesionarios de 395 viviendas podrán obtener un título de propiedad y convertirse en propietarios de sus viviendas. Este programa empadronará a las familias de los predios ubicados en los asentamientos humanos Milagro de la Fraternidad, El Volante, San Camilo, Urbanización Popular El Ermi-
taño, Independencia, 6 de Julio, San Juan de Dios, Villa Los Jardines, Bellavista II Etapa, Señor de los Milagros de Payet, José Gabriel Condorcanqui, Cahuide, 5 de Marzo y Los Conquistadores. Una vez finalizado el proceso de formalización, los nuevos propietarios, con su título de propiedad, podrán obtener un crédito financiero y solicitar préstamos para iniciar actividades comerciales.
LA PRIMERA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
/11
SURQUILLO
Organizan campaña oftalmológica ◘ El Municipio de Surquillo y el Club de Leones realizarán una campaña oftalmológica para atender a los vecinos de menores recursos de ese distrito. La campaña estará a cargo de especialistas norteamericanos que se encargarán de medir la vista y detectar enfermedades de la visión. Después de la evaluación los galenos entregarán a los pacientes los anteojos de acuerdo a la medida de la vista todo por un valor de 5 soles para apoyar las labores sociales del Club de Leones surquillano. Los organizadores indicaron
que las personas interesadas pueden acercarse a la Casa de la Juventud municipal, ubicada en la avenida República de Panamá 5300 o llamar al teléfono: 4441676 para obtener una cita para los días 27, 28, 30 y 31 de mayo, que se llevará cabo la campaña, desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Economía
COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60
Índice General - 0.75% Índice Selectivo - 0.88% Inca - 0.64%
Abre puertas a la inversión
ENTRE 2003 Y 2012, los países de la Alianza del Pacífico -Chile, Colombia, México y Perú- recibieron US$ 381.814 millones en inversión extranjera directa. Proexport considera que inversiones entre países del bloque crecerán. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Dentro de las opciones de negocios que permitirá la Alianza del Pacífico se encuentra el incremento en la promoción de inversión dentro de los cuatro países y el complemento para la atracción de proyectos en el Asia Pacífico. Así lo manifestó la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, quien destacó que dentro de los 400 ejecutivos que estarán en el Primer Encuentro Empresarial de la Alianza Pacífico se encuentran representantes de las empresas más importantes de América Latina e incluso varias dentro de la lista Fortune 500. En un trabajo conjunto con las agencias de promoción de Chile, México y Perú, Proexport identificó los empresarios que están buscando inversión extranjera directa que les permita a los países complementar la oferta disponible. “Por ejemplo, para los potenciales inversionistas de Corea hemos logrado hacer una complementación con
Esperan sustancial incremento de inversiones. Perú para que exista una inversión conjunta entre los dos países y no se pierda la oportunidad que brindan los asiáticos”, destacó Lacouture. La Alianza Pacifico se convierte no solo en la octava economía del mundo,
sino además en el séptimo receptor de (Inversión Extranjera Directa) IED con 4.286 proyectos y una participación del 3,2% de inversiones globales. Y del total de proyectos identificados del mundo hacia este bloque comercial,
780 fueron dirigidos hacia Colombia, lo que convierte al país en el segundo receptor entre los cuatro que integran este bloque comercial. En términos de participación dentro del bloque, entre 2003 y 2012 el principal receptor de la IED de Asia es
México con el 71,3% de los proyectos, le sigue Colombia con el 11,6%, Chile con el 9%, Perú con el 8,1%. Según FDI Markets en el mismo período los principales sectores que invierten en los países de la Alianza Pacífico son software y servicios Tecnología de Información (TI) con 455 proyectos en los cuatro países, BPO 273 proyectos, alimentos y tabaco con 259, comunicaciones con 232 y carbón, petróleo y gas natural con 163 proyectos. Chile es la principal fuente de IED a Colombia con 68 proyectos, principalmente en sectores de bienes de consumo, servicios financieros y software y servicios TI. Mientras que los principales sectores de inversión desde Perú son textiles, Alimentos y Tabaco y Plásticos. Por su parte, México tiene 21 proyectos de inversión en Colombia principalmente en los sectores de comunicaciones, ocio y entretenimiento y software y servicios TI.
MINAG
Reuniones comerciales en China El ministro de Agricultura Miltón von Hesse anunció que la próxima semana viajará con una misión de empresarios peruanos a China, para reunirse con el ministro de Agricultura de dicho país, con el objetivo de agilizar el proceso de comercialización de productos peruanos, como la quinua, el arándano y productos cítricos. “Vamos a tener reuniones con las altas autoridades de China, para ampliar el mercado de las exportaciones con una nueva cartera de productos”, dijo. Afirmó que de esta manera se busca compensar la caída de los mercados de exportación.
ACUERDO DEL TPP, CON CUESTIONAMIENTOS
FALTA VOLUNTAD DE INSTITUCIONES, SEGÚN ADEX
La Ronda de Negociación del acuerdo de la Asociación TransPacífico (TPP), culmina hoy en Lima generando un debate público con la negociación de la propuesta de Estados Unidos en el capítulo de Propiedad Intelectual. Según las organizaciones de la Alianza LAC-Global, el capítulo de Propiedad Intelectual propuesto por Estados Unidos atenta en el acceso a medicamentos genéricos y abre barreras en el uso de internet. Durante los días de la Ronda de Negociaciones, las organizaciones de la Alianza LAC-Global presentaron un estudio que revelaba que el Estado peruano se vería obli-
A seis años de su creación, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) aún no termina de implementarse por la falta de compromiso de algunas instituciones públicas, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu. Por ello, exhortó a esas entidades a sumar esfuerzos para culminarla a la brevedad posible. La VUCE fue creada mediante D.S. Nº 165-2006MEF, con el objetivo de impulsar el comercio exterior a través del uso de los medios electrónicos y siguiendo los avances im-
Culmina ronda de negociaciones Ventanilla Única sin implementarse
gado a afrontar gastos adicionales de 90.8 millones de dólares cada año para comprar medicamentos, que equivale al gasto en salud de 313 mil peruanos o el acceso a medicamentos de un millón 620 mil pobladores. Ello en el caso que los países
negociadores cedan a las propuestas de Estados Unidos en el capítulo de Propiedad Intelectual. En el acuerdo del TPP participan Australia, Brunei, Canadá, Chile, EEUU, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
plementados en muchos países del primer mundo y de la región. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, de los 242 trámites que se pensa-
ba consolidar en la VUCE (primera etapa) solo 96 han sido centralizados hasta el momento. Amorrortu recordó que uno de los pendientes es el trabajo de la Sunat para adecuar su pasarela de pagos y permitir la cancelación de tasas y otros conceptos, de parte de los exportadores, en toda la red de bancos. Estimó que se implementaría en los próximos cuatro meses, condicionado al inicio de las gestiones administrativas con las entidades pertinentes. La VUCE trabaja en tres componentes: comercio exterior, certificado de origen y portuario.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¿Gran Transformación?
L
a decisión del gobierno de adquirir algunos de los activos de Repsol fue desafortunada. Había algunos elementos positivos asociados a sinergias operativas, logísticas y comerciales con la empresa petrolera estatal, pero sus costos eran superiores a los de otras alternativas en juego, se asumían pasivos en firme y contingentes excesivos, entre otros elementos. Sin embargo, llamó la atención la desaforada reacción de los representantes de algunos de los gremios empresariales y de sus voceros mediáticos. El gobierno ha cometido el grave error de darles la excusa perfecta para que ahora afirmen que la desaceleración en el crecimiento económico es culpa del viraje hacia el programa de la “Gran Transformación”. Nada más falso, el asunto de Repsol no implicaba viraje estratégico alguno, los sucesos mencionados fueron posteriores al inicio de la desaceleración económica y el gobierno ni siquiera cumple plenamente con los contenidos señalados en la mal denominada “Hoja de Ruta”. Un primer error es atribuirle a la “Hoja de Ruta” una visión integradora. El documento formalmente se titula LineamienEl gobierno ha cometido tos centrales de política econóel error de darles la excusa mica y social para un gobierno para que ahora afirmen de concertación nacional. Nada que la desaceleración en se dice de políticas sectoriales el crecimiento económico específicas, política exterior, es culpa del viraje hacia la política cultural, política de de“Gran Transformación”. fensa, entre otras. En segundo Nada más falso. lugar, este se encuentra vinculado al documento de la Gran Transformación cuando en su primera oración se señala que establece que la transformación que el país requiere se hará de manera gradual y persistente. Efectivamente, si se revisa algunas de sus secciones aparecerán muchas de las políticas sociales en curso: Cuna más, Pensión 65, Beca 18, Samu, el aumento al salario mínimo a S/. 750 mensuales, entre otras. Sin embargo, al confrontar estas propuestas con la realidad se observan diferencias y pendientes. El programa de Pensión 65 se diseñó para un alcance mayor y no como un programa contra la pobreza extrema. Se ha logrado el salario mínimo anotado, pero no se creó la institucionalidad para su ajuste continuo de acuerdo con el costo de la canasta de consumo y productividad. En el capítulo macroeconómico no se ha avanzado en la mejora de la distribución de la riqueza, en el desarrollo de mercados internos, en la expansión de exportaciones con mayor procesamiento y contenido tecnológico. No hay avance alguno en el apoyo a la competitividad, a la mejora de las cadenas y conglomerados productivos. En términos de políticas específicas no hemos avanzado en la despetrolización de la matriz energética. Tampoco se han fortalecido los mecanismos de defensa de la libre competencia, los organismos reguladores sectoriales, ni descentralizado el sistema de inversión pública (SNIP), entre muchos temas. Este recordatorio debe ser útil para que se calmen los quejosos y que el gobierno cumpla con lo ofrecido. ◘
PERÚ Y COSTA RICA
TLC en vigencia desde junio
◘ El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Silva, informó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Costa Rica entrará en vigencia a partir del primero de junio y beneficiará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que están en la constante búsqueda de nuevos mercados para sus productos de valor agregado. El TLC con Costa Rica se
suscribió en la ciudad de San José el 26 de mayo del 2011 y fue ratificado por Perú el 27 de marzo del 2012. “Los sectores que se beneficiarán con el acuerdo son los de agroexportación y otros sectores productivos de valor agregado”, declaró. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, las exportaciones peruanas a Costa Rica ascendieron a US$ 59 millones al 2012, en tanto que las importaciones llegaron a 34 millones.
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
Desaceleración económica se da por factores externos EXPERTOS RESALTAN que las empresas deben cumplir las normas ambientales para acelerar las inversiones.
Julio Velarde, presidente del BCR. Ante la desaceleración de la economía peruana, en marzo apenas creció 3%, y la recomendación del presidente del BCR, Julio Velarde, de destrabar las inversiones para fomentar el crecimiento económico; el exministro de Ambiente Ricardo Giesecke y el exviceministro de Gestión Ambiental José De Echave, resaltaron que la mejor manera de fomentar las inversiones es que las empresas respeten, desde un inicio, las normas y estándares ambientales. Para Giesecke, la desaceleración de la economía se da únicamente por factores externos, principalmente por la caída de los precios internacionales de los minerales que han afectado
las exportaciones. El economista Jorge González Izquierdo respalda lo dicho por Giesecke, pero agrega que en la desaceleración también influyen factores como el menor crecimiento global de la economía y los retrasos en la salida de los proyectos de inversión. En lo referido a las empresas del sector minero, Giesecke señaló que estas deben asumir y cumplir las medidas ambientales para acelerar las inversiones. De Echave apoyó la idea y consideró que la flexibilidad de las normas ambientales no acelerará las inversiones mineras. “Las inversiones mineras que le interesan a un país
serio, son las inversiones que tienen que respetar los estándares ambientales y sociales. Y no tiene sentido pensar que las normas ambientales van ahuyentar las inversiones”, señaló. José De Echave sostuvo que los países que reciben los mayores flujos de capitales mineros cuentan con regulaciones ambientales más estrictas y por arriba de los estándares que exige el Perú a las empresas que desarrollan actividades extractivas. Asimismo, consideró que la aplicación de la Consulta Previa no es una traba para las inversiones mineras, al contrario, resaltó que esta medida permitiría reducir los conflictos sociales.
“OLTURSA CARGO”
“De esta manera se garantiza que los envíos de Oltursa Cargo se realicen de una manera fácil, rápida y segura, pues los interesados podrán acercarse a cualquiera de las 19 oficinas de Oltursa a nivel nacional”, asegura la empresa. Los destinos son Tumbes, Máncora, Los Órganos, Piura, Sullana, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Lima, Paracas, Ica, Nasca, Camaná, Arequipa, Moquegua, Ilo, Tacna, Cusco, Huancayo, Huaraz y Abancay.
Lanzan servicio de encomiendas
◘
La empresa de transporte interprovincial Oltursa lanzó su servicio Oltursa Cargo, que comprende el envío de paquetería, sobres y encomiendas a los diferentes destinos del país. Oltursa Cargo brinda un servicio con los más altos estándares del mercado, y tienen un precio competitivo, y la entrega es hasta la puerta del cliente.
/13
CHOCOLATERA EE.UU.
Interesado en cacao peruano ◘ La Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE), en alianza con Sierra Exportadora y un diario de la zona, presentaron a uno de los compradores más importantes del cacao piurano: Theo Chocolate, empresa estadounidense reconocida a nivel internacional, que compra un promedio de 160 toneladas de cacao por año, a un precio de 4,200 dólares por tonelada, superior al precio estándar, que oscila entre 2,300 a 2,400 dólares la tonelada. Joseph Whinney, Dennis Macray y Nathan Royston, gerente, asesor en Sostenibilidad y asesor en Calidad de Theo Chocolate, respectivamente, informaron que llegaron a Perú porque quieren conocer de cerca la materia prima y los productores de uno de los más deliciosos cacaos, comercializado con éxito en Estados Unidos. Oswaldo Sandoval Requena, jefe del Centro de Promoción Económica de Sierra Exportadora en Piura, informó que su institución brinda asistencia técnica a los integrantes de esta cadena productiva desde el año pasado.
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Muchocuidado
¿Perdido?
◘ ¿Perdiste o acabas de perder una mascota?, los expertos ase-
guran que la mejor manera de encontrar al preferido de casa, es a través de pósters en el vecindario o barrio. Según informan, un 15% de los perros y un 11% de los gatos encontrados fueron recuperados a través de este método, tan solo un 4.5% de perros y un 3% de los gatos volvieron a casa por medio de un anuncio en el periódico.
¡Recuérdalo! ◘
No subestime su capacidad de manejo y preocúpese por comprar algún tipo de cinturón de auto para mascotas. Por ejemplo, en el mercado existe una amplia variedad de cinturones de seguridad para perros que viajan en autos que se colocan de forma parecida a un arnés. Son muy útiles para trayectos cortos, pero en distancias largas el perro estará incómodo, ya que no le permiten tener libertad.
Datos curiosos 1. Los años en los gatos se miden de diferente manera que en los perros. Según estudios, el primer año de vida representa la edad de la pre-adolescencia en el humano, es decir 15 años, y el segundo año equivale a 25 años. 2. La raza de gatos más grande se llama “ragdoll” y es originaria de California (US). El animalito mide 90 cm de alto por 1 metro de largo, y suele llegar a pesar de 8 a 10 kg. 3. Los gatos deben dormir el 70% del día, por eso no es raro verlos “desmaya-
dos” todo el día en lugares cómodos y solitarios, el resto del tiempo lo invierten en otra de sus grandes pasiones como es asearse, comer y jugar. 4. Los gatos pueden escuchar sonidos imperceptibles para el ser humano, rotar sus orejas 180° y apuntarlas hacia cualquier lado.
@laprimeraperu
Mascotas
www.laprimeraperu.pe
Alimentación saludable La salud de tu perro está relacionada en gran medida con lo que come diariamente y de ti depende ofrecerle la mejor alimentación. Si tu perro está mal alimentado o tiene una dieta deficiente, se observará un pelo reseco, tendrá flatulencia, poca energía, olor corporal desagradable, diarrea, vómitos y conducta extraña. De allí que los expertos recalquen la importancia de una dieta saludable y sana. Si usted es de las personas que selecciona cuidadosamente los alimentos que ingerirá su mascota o que se ha propuesto brindarle alimentos saludables, tome en serio que las recomendaciones de una comida sana considera esenciales en su dieta productos naturales, y ahora tiene la oportunidad de hacerlo gracias a Delipet, la primera comida gourmet para perros. ¿De qué se trata?, los representantes de esta marca explican que lo que brindan es principalmente “snack” para perros, pero un piqueo elaborado con productos 100% naturales.
Tips
¿Se imagina a una mascota recibiendo un alimento gourmet?, pues los animalitos ya tienen esta opción gracias a Delipet, una alternativa sana para los engreídos de casa. Es decir, libre de conservantes, preservantes y colorantes. Los productos han sido creados para satisfacer la demanda de las personas
que cuidan a sus mascotas y que buscan darle una alimentación saludable a través de ingredientes altamente nutritivos. Así, en
Delipet encontrará productos que contengan granos como la kiwicha, germen de trigo, avena, zanahoria, espinaca y queso chedar y camote. Actualmente, Delipet ya está a la venta en las principales veterinarias de Lima, y está próximo a ingresar a los mercados de Arequipa y Trujillo.
Recomendaciones para comprar alimento
1.- Si compra alimento que contenga carne, procure que sea de la mejor calidad. No le ofrezca alimento a base de soja ya que son difíciles de procesar por su sistema digestivo. 2.- Evite comprar marcas que contengan conservadores, aditivos químicos y sabores y colores artificiales. Elija los alimentos enlatados, ya que contienen alta cantidad de grasas necesarias para su mascota y además que le encantarán. 3.- Alimentos secos o más conocido como concentrados, ofrecen proteínas concentradas y mantendrá sus dientes fuertes, sanos y limpios. Puede mezclar alimentos enlatados con concentrados en partes iguales y también opte por agregar alimentos saludables como verduras, huevos y requesón. 4.- Las golosinas también les gusta a su perro, puede darle carne magra, huesos
que no puedan romper, verduras, frutas frescas, requesón bizcochos para perro con cereales integrales y yogurt. 5.- Aunque la comida de perro tiene las proteínas y minerales necesarios para una dieta sana, también es necesario que le ofrezca alimentos frescos y crudos que le den enzimas que no tiene la comida procesada. Algunos de estos alimentos que les encanta son las zanahorias, manzanas, lechuga verde y brócoli. Ralla o pique agregando dos cucharadas de esta comida cruda por cada 10 libras de peso.
¿Miedo al veterinario? 1. Lo primero que debes hacer es elegir un buen veterinario, que sea profesional y que se tome su tiempo para socializar con él. 2. La primera visita debe ser agradable, puedes lograrlo llevándolo para que se habitúe, pero no para que lo revisen o lo pinchen. 3. Cuando vayan al veterinario, lleva su juguete favorito, golosinas, consiéntelo mucho, déjalo saludar
a otros perros y a los miembros de la veterinaria, así se sentirá más a gusto. 4. Cuando estés en la consulta, no obligues a tu mascota a tumbarse en la mesa, dale la orden y si no lo sabe hacer, enséñale en casa. 5. Si tu perro siente miedo no intentes consolarlo abrazándolo, con eso solo lograrás reforzar su miedo, ya que lo estás premiando con un abrazo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
Z Q
K
R
S
T
L
U
N
A
A
E
I
O
U
R
Z
T
O M
A
M
E
R
C
U
R
T
O
T
I
E
R
R
X
S
X O
A
R
T
E
M
I
N
V
H
A
E
I
O
U
A
G
P
L
U
R
O
N
X
Y
T
I
E
R
R
A
Z
T
Ñ
A
U R
A
N
T
O
R
R
T
Z
O
N
T
M
U
N
Ñ
N
L
U
N
X
O
E
R
T
O
M
H
R
U
R
Z
K
O
I
F O
R
O
T
R
U
I
T
S
R
Q
N
S
D
Ñ
O
M
A X
T
I
O
M
R
R
T
O
P
O
X
Z
Ñ
N
M
E
O T
P
O
R
U
K
X
L
Z
O
L
T
H
U
E
O
D
O U
E
I
C
O
R
U
Q
K
Z
X
U
T
M
Ñ
H
E
J
U
R
R
A
N
O
X
R
Z
X
O
P
T
T
R
E
S
O X
E
S
A
T
U
R
N
A
O
E
X
Z
O
T
H
R
H M
Z
E
O
R
O
P
A
O
N
X
K
H
Ñ
N
M
O
O R
T
I
P
O
A
R
T
I
X
O
M
Ñ
H
E
D
X
El tiburón ballena tiene más de 4,500 dientes.
PLANETAS Y SATELITES MERCURIO VENUS TIERRA MARTE
JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO
Soluciones
¡Que buena...! Nº 2292
S
O
E
A
ARMA DE BALLENEROS
L
A
O
S
C
N
I
R
M
A
N
N
O
A
L
T
R
O
W
GAITA GALLEGA
A
NOTA MUSICAL
B
A
R
N
SU CAPITAL REIKIAVIK
E
JULIAN PETROVICH
INSCRIP. EN LA CRUZ
I
PREFIJO NERVIO
E
A
R
C A E
IMAGEN IMPRESA
PITUFO BOBO Y TORPE
TRAMPA, EMBUSTE
A R
T
A
P
O
N
O
R
N
P
E
T
A
D
L
A
MONEDA DE LETONIA
O
E
M
U
L
A
A
R
O
M
N
O
R
P
R
O
A
T
PAPAGAYO
N I
T
A
D
T
O
A
R
ARTE (INGLES)
I N
RIVAL
E
NOBEL 1908 LITERATURA
ESPOSA DE PARIS
U
S
EL JUDAS SANTO
HIJOS
I
INTERJECC. TELEFONICA
Q
EN ESTE LUGAR
COMPUSO MARINERA “CANTO A MI TIERRA”
ARGON
D
R E
U N
CIUDAD DE FRANCIA
T O
PREFIJO NOMBRE
O N
ESLABON DE CADENA
E
A
L
O
A
M
O
M
E
A
M
U
S
A
MANIJA, MANGO, MANILLA, PL
R
A
M
A
S
A
A
R
R
O
S
D
I
O
P
A
L
A
S
“PARQUE GALANTE”
“ZOMBIE”
O
L
M
A
L
U
T
A
O
L
E
O
O
S
ENROQUE CORTO
“LA TIA TULA”
A
O
“LA CAJA NEGRA”
A
O
“MOMO”
R A
E
AUTOR VALS “CIUDAD BLANCA”
TONTO, MENSO
A
NIQUEL
MADRE DE RADAMANTO
“EL CABALLO ROJO”
H
O P
PATRON
C
INSULZA LA DIRIGE
S
MUNICIPIO EN CLUB DE VALENCIA IQUITOS
A
EN ORDEN CRECIENTE
ARTE DE PESCA
I M
PALO DE LA BARAJA
“NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS”
SENOS, PECHOS
R I
DAÑO, ENFERMEDAD
CANTA “REHAB”
ULCERA FACIAL
A L
CAPITAL NABATEA
EMPEZAR A MOSTRARSE
ANTA, RUMIANTE
SEÑALAR O FIJA DIA
S E
MADRE DE POLIFEMO
MASA CRANEAL
DIFICULTAR ENTORPECER
R T
APOCOPE OLOR HIJO DE NEGRA CARDINALES DE NORTE AGRADABLE Y BLANCO OPUESTOS
A N
“GORA”
ELEVADA
SUEGRO DE DUO CON MINISTRA DE IGUALDAD SUEGRO DE CHPLIN OSWALDO TRABAJO DE NIVEL CAIFAS
POSADA, MOTEL
ESPOSA DE CHAPLIN
C O H O
PLUTON LUNA EOROPA GANIMEDES
CALDO
S
USTED SALIO BIEN DE LA OPERACION AL OIDO
Nº 2293
¿COMO DIJO? Nº 2294
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con el estrés, esto es porque no podrás manejar más de lo que debes. No te metas a responsabilidades que no serán tuyas. Acláralo.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
ACUERDO COMERCIAL
EL 3 DEL MANCH. UNIT
“LIMA EN ROCK”
LETARGO, MODORRA
DIVERTIDO (INGLES)
HOSTIEL BRUJO DE GAMIENTO LOS ANDES
“REDOBLE POR RANCAS” MAB Y HABETROT
PRIMER MES HEBREO EL 27 DEL BAYERN
GARRAPATERO
DT DE LA JUVENTUS
VE JUEGOS OLIMPICOS
PIÑA CABALLO PEQUEÑO
PADRE DE ADONIS
GÉMINIS YUNQUE DE PLATEROS
22 MAYO-21 JUNIO Tú serás hoy una persona de poder. Alguien toma en cuenta tus opiniones y tu trabajo, esto será el reconocimiento personal.
22 JUNIO-23 JULIO CENTAVO DE YEN
LEO
REINO DE BALKIS
24 JULIO-23 AGOSTO Hoy es el mejor momento en donde muchos se darán cuenta de lo bueno que eres en todos los aspecto de tu vida. Sigue adelante.
PUERTO EN MOQUEGUA
CINEASTA “MURIEL”
No hagas lo que los demás te dicen o piensan, haz lo que deseas y te dé la felicidad, siempre y cuando sea una buena decisión.
ACTOR “SHANE”
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy serás inocente de algo y no sabrás cómo se puede resolver. Tu solo espera que algo se mueva, porque nada hoy depende de ti.
ETICA AGRAVIADO
SU CAPITAL: TEHERAN
OPUESTO A SUROESTE
DPTO. DEL PERU
ACTRIZ “DOS MUJERES”
2DO. DT DEL REY DE LAS BARCELONA POLKAS
JABON (INGLES)
CAMPO DE UNA FERIA
HERMANA DE DIDO
RIO FRANCO BELGA
NOBEL 1994 DE LA PAZ
SANTA CRUZ DE LA MAR ALA DE AVE PEQUEÑA SIN PLUMAS
QUE SIRVE
VACUNO DE UNO A DOS AÑOS
SAMURAI SIN AMO
ASESINO A ABEL
GARCIA LORCA
CÁNCER
ROSTRO
ALBUM “FALTABA YO”
ADICION
NINFAS DE LOS BOSQUES
ACTOR “ROB ROY”
HIJO DE JACOB-ZILPA
DULCINEA DEL TOBOSO
LA VICTORIA GRIEGA
ITERARA
PERU, 1RA GUITARRA
POBREZA EXTREMA
PADRE DE CAMBISES II
RIO DE PUNO
AMADA DE ABELARDO
PROV. DE BELGICA
CARDINALES OPUESTOS
“13 PIPAS”
CREO CUBO MAGICO
“RAPSODIA BARBARA”
DPTO. DE HONDURAS ESPOSO DE BETSABE NAVIDAD (FRANCES) HOCICO DEL CERDO AMADA DE URSUA NIQUEL
PILDORA DEL DIA SGTE.
ACTRIZ ”CLEOPATRA”
MARSUPIAL TREPADOR
ESLABON DE CADENA
CENTRO DELANTERO
Puede ser que muchas cosas las quieras postergar hoy. Si es algo que no puedes manejar, está bien, pero si debes aclarar algo para avanzar, hazlo.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE DE ESTA MANERA
Hoy fluyes con mucha tranquilidad con lo que te da la vida, esto porque sabrás aprovechar al máximo todo. Suerte.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE No te sientas como un extraño que no sabe cómo manejarse ante las cosas. Tú tienes la llave para abrir la mejor puerta. Atrévete.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Dedícate más hoy a las cosas que tienes medias flojas. Saca adelante las cosas, esto lo conseguirás con dedicación. Recuérdalo.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No puedes tener el control de todo en la vida, algunas veces tienes que ceder y hoy es ese día. Modifica el carácter, esto te dará más.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hay algo que te dirá hoy que tú sabes qué camino tomar, solo sigue tu voz interior y no te dejes llevar por la incertidumbre.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Todos aquellos que desees que te apoyen y den lo mejor igual que tú, lo harán desde hoy. Aprovecha esa disposición y buena energía.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
Cometa en Arequipa
Moneda de Saramago
Ballet en el hielo
◘ Marco Avilés y Daniel Silva, creadores de la revista “Cometa” número 3, la presentan esta noche, a las 7 p.m., en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa de Arequipa. Con historias reales contadas con dibujitos y globos de diálogos, esta edición es “periodismo en cómics”. Participan Juan Villoro, Joe Sacco, Gabriela Wiener, entre otros.
◘ El
◘ Desde hoy hasta el domin- ◘
escritor portugués José Saramago fue homenajeado con una moneda conmemorativa, de emisión especial, que lleva su efigie y es parte de la “Serie Europa” dedicada a grandes autores del Viejo Continente. En el cabello del escritor se leen los nombres de algunas de sus obras. La pieza fue diseñada por el artista portugués Vítor Santos.
Lucho Quequezana Sinfónico ◘ El ensamble musical encabezado por Lucho Quequezana interpretará los éxitos de uno de los discos más celebrados de los últimos tiempos: “Kuntur”, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), hoy y mañana (8 p.m.) en el Gran Teatro Nacional: cuadra 24 de Av. Javier Prado Este, San Borja. El recital estará dirigido por el maestro Fernando Valcárcel, actual director de la OSN, y promete ser uno de los mejores conciertos de este año.
Amantes nocturnos de la cultura
LA QUINTA EDICIÓN de la Noche de los Museos beneficiará a 35 mil personas. Tras la amanecida barranquina de La Noche en Blanco, a inicios de mayo, ahora la Municipalidad Metropolitana de Lima ha programado para hoy La Noche de los Museos, en la que participarán 46 salas que abrirán sus puertas gratis y de noche para beneplácito de los amantes nocturnos de la cultura. Sin embargo, la cultura noctámbula esta vez tendrá un coto a la bohemia. No será de amanecida, sino en “vermouth” y noche que comenzará a las 5 de la tarde y culminará a las 10 p.m. Durante estas cinco horas se espera recibir alrededor de 35 mil personas en los museos de Lima. Para esta quinta edición participarán por primera vez los distritos de Miraflores, Lince, Barranco, San Borja, Surco y Pueblo Libre, los que abrirán sus museos gratuitamente y/o con precios especiales, y en cuyas calles se presentarán batucadas, pasacalles, mimos, malabaristas, guitarristas y danzantes de tijeras, entre otros espectá-
Los museos están abiertos para el público desde las 5 de la tarde de hoy. culos artísticos. Pedro Pablo Alayza, gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima, considera que los museos son
espacios culturales dinámicos y de aprendizaje, y pueden visitarse en conjunto con amigos y familiares y así descubrir que Lima es una ciudad
COBERTURA ◘ La cobertura en redes sociales será a través del
hashtag #NocheMuseosLima. Las fotos de asistentes serán publicadas en las cuentas de Facebook (LimaCultura y LimaMilenaria) y Twitter (@Limacultura). Más información en www.limacultura.pe
de museos. Para que esto sea posible, más de 80 voluntarios del Programa Soy Lima informarán a los visitantes de las ofertas de la noche y entregarán mapas de museos y folletos con la programación. De los 80 museos que tiene Lima, aproximadamente, 35 se ubican en el Centro Histórico de Lima.
/17
Mariátegui total
go en el Auditorio del Pentagonito (San Borja), el Ballet Estatal de San Petersburgo sobre Hielo, pionero de la corriente de la danza clásica sobre hielo, presentará uno de los espectáculos de mayor envergadura de todos los tiempos, por primera vez en el Perú, “El Lago de los Cisnes”. Boletería.
Inauguraron ayer el simposio “Mariátegui: ‘Volvió para quedarse’” en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República. Hoy y mañana, se desarrolla en la Casa Museo José Carlos Mariátegui: Jr. Washington 1946, Lima. El ingreso es libre, previa inscripción, al teléfono 3306074 o acercándose al museo.
Individual de Víctor Doria El artista Víctor Doria Ramírez expone en la galería Carolina de Rossi (Av Larco 1150, Int. 8., Miraflores) una obra permanente que gira en torno al expresionismo abstracto. Doria estudió en la Escuela de Bellas Artes del Perú, de donde egresó el año 1980 con el premio anual de pintura “Enri-
que Camino Brent”. En esta oportunidad presenta desnudos, bodegones y personajes de la vida diaria.
laprimeraperu.pe 18/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
Escribe: RONALD PORTOCARRERO
ROBERT MULLIGAN
(Nueva York, 23 de agosto de 1925 - Lyme, Connecticut, 20 de diciembre de 2008) fue un director estadounidense de cine y televisión adscrito al movimiento del nuevo cine estadounidense y más concretamente a la llamada “generación de la televisión”, junto con Stanley Kramer y Robert Altman, entre otros.
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
CINEGRAMAS
Robert Mulligan
GAEL Gael García Bernal y Mia Maestro acaban de incorporarse al rodaje de la película Evita de Pablo Agüero, que recorre la odisea del ferétro con el cuerpo embalsamado de Eva Perón por Europa desde 1952 hasta su entierro en Argentina 25 años más tarde. García Bernal será el almirante Emilio Massera, uno de los protagonistas de la dictadura argentina contra los disidentes políticos. Maestro dará vida a Eva Perón, a la que no se verá viva en la cinta pero cuyo cuerpo sí será visible en algunos momentos y entre sombras.
M
ulligan estudió en la Universidad de Fordham antes de servir en los cuerpos de la Marina norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar esta, obtuvo empleo en el departamento editorial del diario The New York Times, si bien lo abandonó pronto para iniciar su carrera en el mundo de la televisión. Empleado por la cadena CBS, Mulligan se forjó en la televisión en puestos auxiliares, trabajando como “chico de los recados”. Perseveró en su trabajo, aprendiendo los entresijos del medio, de tal forma que en 1948 ya se encontraba dirigiendo importantes series dramáticas. En 1959 ganó un premio Emmy por su trabajo de dirección en The Moon and Sixpence, una producción televisiva que supuso el debut televi-
Cine Noticias
BANDERAS sivo en los Estados Unidos de Sir Laurence Olivier. En 1960 Robert Mulligan dirigió su primera película para la gran pantalla y dos años después recibió un enorme reconocimiento así como sendas nominaciones como mejor director en los premios Oscar y el Directors Guild of América por su obra Matar a un ruiseñor
basada en la novela homónima de Harper Lee. En 1972 sería nominado también para recibir un Globo de Oro como Mejor Director y un nuevo Directors Guild Award por su exitosa Verano del 42. Sus películas tienen siempre un aire nostálgico, de reconstrucción de un pasado reciente a través del tamiz de la memoria, fun-
damentalmente de aquellas vivencias que tienen que ver con el punto de vista de la niñez y de la adolescencia, enlazados a su vez indisolublemente con acontecimientos históricos relevantes, como pudieron ser la Gran Depresión en el sur agrícola de los Estados Unidos (To Kill a Mockingbird) o el trauma que supuso la Segunda Guerra
Mundial para aquella generación de jóvenes norteamericanos (Summer of ‘42). De alguna manera se puede decir que sus películas plantean una revisión crítica, aunque no exenta de valores éticos y épicos, de la historia reciente de su país. Robert Mulligan fue hermano del actor Richard Mulligan.
1,000 PELÍCULAS INOLVIDABLES
En esta columna semanal consignamos las mejores películas a través del tiempo que todo buen cinéfilo debería ver alguna vez en su vida. No tienen orden de preferencia y corresponden tanto al período mudo como al sonoro.
Matar un ruiseñor Robert Mulligan llevó a la pantalla Matar a un ruiseñor, la novela de Harper Lee merecedora dos años antes del premio Pulitzer. Es una joya del cine; una película cargada de mensaje, donde brillan con fuerza el amor a la verdad y la justicia. En la trama de la película subyace el tema de la diferenciación racial, del racismo. Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado afincado en la ciudad de Alabama de los años 30. Es viudo y padre de dos niños pequeños. A pesar del ambiente xenófobo que se respira en el pueblo, Atticus —un hombre de principios, honrado, auténtico y coherente— decide defender a un joven negro de la acusación de haber violado a una mujer blanca.
Simultáneamente a esta historia, los hijos de Atticus —la pequeña Scout, narradora de la historia, y su hermano Jem— investigan a su modo sobre el misterioso Boo Radley (Robert Duvall), un joven enfermo mental que ha vivido encerrado durante años y al que nadie ha visto desde que era pequeño. Gregory Peck se hizo merecedor del único Oscar de su carrera. Por otra parte, es la primera aparición importante de Robert Duvall, el futuro Tom Hagen de El Padrino.
TIGRE Y EL DRAGON II
Verano del 42 Es una película estadounidense de 1971. Dirigida por Robert Mulligan, con Jennifer O’Neill, Gary Grimes, Jerry Houser y Oliver Conant en los roles principales. Ganó un Oscar en 1972, a la mejor música original, de Michel Legrand. La misma es un drama sobre el pasaje a la edad adulta y la guerra, basada en las memorias del escritor y guionista Herman Raucher. Cuenta una historia de Raucher cuando tenía 14 años de edad. La película narra el romance entre él y una mujer llamada Dorothy, cuyo esposo está en el frente de batalla durante la Segunda
Antonio Banderas encarnará a Mario Sepúlvera, el carismático minero que se ganó el apodo de súper Mario. El anuncio lo realizó el productor Mike Medavoy en el festival de cine de Cannes. El rodaje de la cinta, dirigida por la mexicana Patricia Riggen, comenzará este otoño en Chile. El estadounidense Martin Sheen y el brasileño Rodrigo Santoro también formarán parte del elenco. Santoro interpretará a Florencio, el primer minero en salir a la superficie. The 33 se rodará por completo en Chile, aunque será una producción rodada en inglés.
Guerra Mundial. Verano del 42 es una película que permanece todavía hoy como uno de los iconos del cine de los años setenta y una de las más brillantes descripciones que se han escrito nunca sobre el paso de la pérdida de la inocencia a la madurez.
Hace algunos meses The Weinstein Company (TWC) anunció la producción de una secuela de El tigre y el dragón, la cual llevará por título Crouching Tiger Hidden Dragon II - The Green Destiny. Aunque en su momento se dijo que el filme comenzaría su rodaje en mayo, el estudio ha confirmado que este comenzará en marzo del 2014. Esta secuela no contará con la dirección de Ang Lee y su lugar será ocupado por Yuen Wo Ping. Por su parte, el filme contará con las actuaciones de Donnie Yen y Michelle Yeoh, quien regresará en el papel de Yu Shu Lien.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe NACIONAL LAMBAYEQUE
Denuncian contaminación del mar ◘ Especialistas en contaminación ambiental advirtieron que por más de diez años el mar de Lambayeque está siendo afectado por el vertimiento de las aguas residuales de toda la región, situación que ha originado un impacto dañino en el ecosistema del litoral norteño. Indicaron que las aguas son afectadas por la desembocadura de los drenes de los distritos de San José, Santa Rosa, Monsefú, Pimentel, Mórrope y Lambayeque. Las investigaciones indicaron que una de las fuentes de mayor contaminación la
www.laprimeraperu.pe
representan las aguas residuales de la laguna de oxidación del distrito de Santa Rosa, la misma que llamó la atención de las autoridades regionales y de la Fiscalía. Pescadores de Lambayeque informaron que las aguas contaminantes que se desechan del terminal pesquero Ecomphisa van a parar al mar, afectando el hábitat de los peces lo cual genera un serio problema de salud pública.
Seguridad para los visitantes de feria gastronómica
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
/19
Solicitan estado de emergencia en Casma
(Mincetur) y otras entidades organizadoras de la actividad”, detalló. Añadió que el propósito es que Tacna sea reconocida no solo por hacer un buen evento, sino por reunir las debidas garantías de protección para que los asistentes se sientan cómodos y se vayan contentos.
ante intento de saqueos y tensión entre la población. El presidente regional de Ancash, César Álvarez Aguilar, anunció que pedirá al presidente de la República, Ollanta Humala, la declaratoria de emergencia y que agentes de la Marina de Guerra patrullen las calles para erradicar la ola delictiva que vive esta región. Estas fueron las declaraciones que dio tras las protestas sociales registradas en la provincia de Casma, por el asesinato a manos de sicarios del próspero comerciante Alberto Cobeñas Sernaqué, cuyos restos fueron sepultados ayer. “El lunes me voy a reunir con el presidente Ollanta Humala, a quien le voy a pedir declare en emergencia la región Ancash y que venga el grupo policial Génesis para identificar y capturar a los líderes de
FOTO: JAVIER QUISPE
bandas delincuenciales”, detallo Álvarez Aguilar. De otro lado, reiteró que solicitará el pedido para que la Marina de Guerra patrulle las calles y genere más seguridad entre la población y que se disuada a las bandas de su accionar delictivo. Asimismo, solicitó que agentes del grupo
Obras de saneamiento son riesgosas
Se pone en conocimiento que AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A., con documentos de Registro Nº 2013-012804 del 28.02.2013 y Nº 044518 del 11.04.2013 requiere la Renovación de su Permiso de Operación de Servicio de Transporte Regular Internacional de pasajeros, carga y correo, otorgado mediante Resolución Directoral Nº 099-2009-MTC/12 del 14.05.2009, en las siguientes condiciones:
HUÁNUCO
Rechazan fallo a favor de Koko Giles
◘
◘ El Frente Único Regional de Huánuco, junto a
comuna no ha remitido las acciones adoptadas para su superación pese a haber sido solicitado en reiteradas oportunidades. A estas observaciones se suman nuevos riesgos que podrían afectar los aspectos técnicos y financieros de la obra.
policial Génesis, que llegaron a esa ciudad, identifiquen y capturen a los líderes de las bandas que vienen causando el terror en Casma. Ayer un nuevo contingente policial llegó a Casma ante versiones de saqueos y ataques contra edificios de la administración pública.
Los efectivos custodiaron las instalaciones del Poder Judicial, Ministerio Público, gobierno regional y reforzaron la vigilancia en la comisaría. En tanto, el propietario de una tienda de lubricantes, identificado como Rolando Pulache Silva, denunció ante la prensa que también había sido amenazado de muerte por extorsionadores, los cuales, incluso, le escribieron un anónimo donde le dicen: “Te llegó la hora… plata o plomo. Urgente”, decía el mensaje. EL pasado lunes el comerciante Alberto Cobeñas Sernaqué fue asesinado por dos sicarios que fueron capturados por la Policía. Sin embargo la población atacó la dependencia policial y bloqueó la carretera Panamericana Norte como protesta por la inacción de la Policía ante los robos y asaltos en esa ciudad.
DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL
CHICLAYO
La Contraloría General de la República detectó nuevos riesgos en las obras de agua potable y alcantarillado que ejecuta la Municipalidad Provincial de Chiclayo en la zona antigua de esa ciudad y en los colectores Pedro Ruiz, Francisco Cabrera y Elvira García. En esta segunda veeduría, realizada entre el 21 de marzo y el 23 de abril pasado, se ratificó que los riesgos identificados en una primera inspección a dichas obras persisten. La
LA PRIMERA
ANUNCIÓ PRESIDENTE regional de Ancash, César Álvarez,
TACNA
◘ La Municipalidad Provincial de Tacna y la Policía Nacional del Perú (PNP) coordinan las medidas de seguridad que se brindarán a los turistas nacionales y extranjeros que visiten la feria gastronómica Perú, Mucho Gusto, a realizarse del 31 de mayo al 2 de junio en la Ciudad Heroica. “El Área de Seguridad Ciudadana del municipio provincial coordina además con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
diversas organizaciones sociales, realizaron una marcha de protesta y un plantón frente a la sede del Poder Judicial, en rechazo al fallo del juez de Investigación Preparatoria del Juzgado de Amarilis, Jenner García Durán, quien dictaminó comparecencia restringida para el alcalde Jesús “Koko” Giles. Los integrantes del Frente Único Regional manifestaron que esperan que la Sala de Apelaciones revoque el cuestionado fallo del juez García Durán En tanto, allegados al alcalde aún no han confirmado si la autoridad retomará sus funciones o esperará a que el fallo sea resuelto. El teniente alcalde, Clever Zevallos Fretel, también continúa en la clandestinidad.
NATURALEZA DEL SERVICIO: - Servicio de Transporte Aéreo Regular de pasajeros, carga y correo. ÁMBITO DEL SERVICIO: - Internacional. RUTAS, FRECUENCIAS Y DERECHOS AEROCOMERCIALES: CON DERECHOS DE TRÁFICO DE TERCERA, CUARTA Y QUINTA LIBERTAD DEL AIRE: - BUENOS AIRES - LIMA Y/O BOGOTÁ Y/O MÉXICO Y W., once (11) frecuencias semanales. MATERIAL AERONAUTICO: - MD-88 - MD-83 - BOEING 737 - BOEING 747 - AIRBUS A-340 BASE DE OPERACIÓN: - Aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires. NOTA: De acuerdo al Artículo 89º Numeral 89.2 de la Ley Nº 27261, otros operadores aéreos que estén sirviendo la misma ruta o segmentos de ruta podrán formular oposición, la cual será vista en Audiencia Pública, de acuerdo a lo señalado por el Reglamento. Lima, 10 MAYO 2013. DIRECTOR GENERAL
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Protestan contra el desempleo
LOS ASESINOS DE SOLDADO SON británicos de origen nigeriano. vuelto más segregada, con una extensa y pobre población inmigrante viviendo en grandes ciudades donde el desempleo es mucho más alto. Durante las manifestaciones, los amotinados rompieron ventanas e incendiaron coches y se enfrentaron a las fuerzas antimotínes. Los medios informaron que una estación de policía también fue incendiada en el barrio sur de Ragsved.
EEUU
Obama limita el uso de los ‘drones’ El presidente Barack Obama anunció una nueva política del gobierno que restringe el uso de naves militares no tripuladas, conocidas como ‘drones’, a los momentos en que los estadounidenses enfrenten amenazas “inminentes”. La política de Obama busca dejar en claro que Estados Unidos respeta la soberanía de otras naciones y prefiere capturar y detener extremis-
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Londres convulsionado por crimen islamista
SUECIA
Jóvenes suecos y una gran mayoría de inmigrantes salieron en tropel a las calles de los suburbios de Estocolmo en protesta contra el desempleo juvenil y el asesinato por parte de la policía de un hombre de 69 años de edad con problemas psiquiátricos. Desde el pasado 19 de mayo, nueve suburbios de la capital son escenarios de manifestaciones luego de que las autoridades se negaran a investigar el asesinato del sexagenario en un apartamento en Husby. El profesor de criminología en la Universidad de Estocolmo Jerzy Sarnecki dijo que la sociedad se ha
tas siempre que sea posible. El anuncio se produce luego que se reconociera la muerte de cuatro ciudadanos norteamericanos por obra de los ‘drone’ Se espera que en su discurso, Obama reitere además su llamado al cierre de la prisión estadounidense de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, y levante una moratoria para transferir a los detenidos del centro militar a Yemen.
Los servicios de seguridad tenían bajo investigación a los dos hombres que asesinaron a machetazos a un soldado vestido de civil, identificado como Lee Rigby, de 25 años, que sirvió seis meses en Afganistán con el segundo batallón del Regimiento Real de Fusileros. Los agresores, que se quedaron esperando a la policía como si quisieran inmolarse, son británicos de origen nigeriano. Uno de ellos, Michael Aldebolajo, de 28 años, era un joven cristiano que jugaba al fútbol, era hincha del Tottenham y se tomaba sus cervezas. En 2003 se convirtió a la religión musulmana y se radicalizó. Varios medios británicos afirman ahora que uno de ellos fue incluso interceptado cuando intentaba volar a Somalia para sumarse a las fuerzas de Al Shabab, considerado el brazo de Al Qaeda en ese país. Pero los servicios de seguridad concluyeron también esta vez que no era peligroso. Ayer, el primer ministro David Cameron mantuvo una reunión de emergencia con sus jefes de inteligencia
asesinos, que fueron arrestados tras ser abatidos a tiros por la policía y que se encuentran hospitalizados. Mientras tanto, los británicos comentan absortos la actitud de la profesora Ingrid Loyau-Kennett, que viajaba en un autobús cuando vio que un hombre yacía en el suelo y sin pensarlo dos veces, se bajó para ver si podía ayudar. Al ver lo que realmente había ocurrido, en vez de huir, se puso a conversar tranquilamente con los asesinos. Uno le dijo: ‘No lo toques, lo he matado’. Ella le preguntó por qué y se le dijo: ‘Es un soldado que ha matado a personas musulmanas en países musulmanes’.
para evaluar la respuesta a lo que calificó de ataque terrorista. Tras la reunión la policía británica anunció el despliegue de 1.200 agentes adicionales en Londres. “No fue solo un ataque contra Gran Bretaña y el estilo de vida británico, sino también una traición al islam y a las comunidades musulmanas
que han dado tanto a nuestro país. No hay nada en el islam que justifique este acto totalmente atroz”, agregó. La policía británica anunció ayer la detención de un hombre y de una mujer, sospechosos de tener relación con el asesinato del soldado Lee Rigby. Estas dos detenciones se suman a la de los dos
CARABINERO ◘ El carabinero Lee Rigby tenía 25 años, un carácter jovial y afable y una devoción absoluta por el equipo de fútbol Manchester United. Pero su verdadera pasión era el pequeño Jack, su hijo de dos años.
ITALIA
Fiscal del “caso Ruby” recibe carta con dos balas
FOTO NOTICIA RUSIA EVACUARÁ DE URGENCIA
su estación polar instalada en el Polo Norte debido a un deshielo por encima de lo normal, anunció el ministro de Recursos Naturales y de la Ecología, Serguei Donskoi, quien ordenó elaborar un plan de evacuación de la estación polar científica Severny Polius 40 donde se encuentran 16 personas. La decisión se explica por “un desarrollo anormal del proceso natural en la cuenca Ártica que llevó a la destrucción de los campos de hielo alrededor de la estación”.
La fiscal del ‘caso Ruby’, Ilda Boccassini, en el que se juzga al exprimer ministro Silvio Berlusconi por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores, recibió una carta con dos balas, que se suma a las amenazas anónimas que recibe con frecuencia. El fiscal jefe de Milán, Edmondo Bruti Liberati, informó de la recepción en el Palacio de Justicia de la capital lombarda de un sobre con dos proyectiles destinados a Ilda Boccassini, representante de la Fiscalía en el juicio en primer grado por el ‘caso Ruby’.
“En las últimas semanas se han recibido, siempre en aumento, numerosas cartas anónimas con graves amenazas hacia la fiscal Boccassini y, en último lugar, ayer, una carta que contenía dos proyectiles”, explicó Bruti Liberati. Las cartas con insultos y amenazas de muerte contra Boccassini, que se enviarán a Brescia para que sus magistrados las investiguen, se han intensificado, según la Fiscalía de Milán, después de que esta solicitara una condena de seis años de prisión e inhabilitación pública de por vida para Berlusconi, quien actualmente es senador.
laprimeraperu.pe
Mundo
EEUU
Denuncian que joven fue torturado por el FBI ◘ El padre de Ibragim Todas-
hev, el joven asesinado en su apartamento por un agente del FBI en Orlando, sospecha que su hijo fue torturado hasta la muerte tras ser interrogado por su presunta relación con Tamerlan Tsarnaev, uno de los autores de los atentados de Boston. Según el FBI, el inmigrante checheno de 27 años se volvió violento cuando le preguntaron por su relación con Tsarnaev y entonces le dispararon. Su padre, Abdulbaki Todashev, pone en duda esta afirmación: “Sospecho que torturaron a mi hijo y que sufrió una muerte dolorosa”. Desde su casa en Chechenia anunció que va a intentar viajar a EEUU para “llegar a la verdad”. El fallecido es el mayor de sus 12 hijos, fruto de sus dos matrimonios. El primer contacto de Todas-
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
/21
Fiscalía investigará audio comprometedor FUE PRESENTADO POR DERECHA VENEZOLANA y en el se acusa a presidente del Congreso de conspirador.
hev con los Tsarnaev, presuntos autores de los atentados en la maratón de Boston, fue cuando viajó hasta EEUU para aprender inglés, explicó su padre, que trabaja en el ayuntamiento de Grozny. Según señaló, le dio permiso para viajar en 2008 porque creía que estaría más seguro que en Chechenia. Ibragim primero vivió en Boston y luego se trasladó a Florida. Y tenía un billete de avión comprado para regresar a Rusia hoy.
COLOMBIA
Gobierno condena ataque del ELN ◘ El gobierno condenó el ata-
que del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el que murieron 10 militares y consideró “inaceptable” que esa guerrilla hable de paz mientras asesina soldados. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, cuestionó que el grupo insurgente haya “rematado a tiros de gracia” a miembros de la fuerza pública, pese a que “estaban rendidos o heridos” tras la emboscada. Integrantes del ELN atacaron la madrugada del miércoles a una patrulla del Ejército en un predio rural de Chitagá, en el departamento del Norte de Santander, y causaron la muerte a 10 uniformados y heridas a otros seis. La acción insurgente se produjo en momentos en que la gue-
@laprimeraperu
rrilla sostiene contactos con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con miras a establecer un eventual proceso de paz que ponga fin a 50 años de conflicto armado. “Es aterrador que una guerrilla que expresa deseos de paz, actúe de esta forma”, afirmó Pinzón al condenar el ataque insurgente, considerado el de mayor envergadura contra el Ejército por parte del ELN en los últimos años.
El Ministerio Público anunció que iniciará una investigación sobre la presunta grabación, presentada por el diputado opositor de Avanzada Progresista, Ismael García, en la que el presentador del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Mario Silva, hace serios señalamientos en contra del gobierno. A través de su cuenta en Twitter, la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, indicó que “he instruido que se inicie la investigación por la presunta grabación de Mario Silva, y fue comisionada la fiscal Gineira Rodriguez’’. El anuncio se produjo horas después de que media docena de diputados opositores, encabezados por Ismael García, acudieran a la sede del Ministerio Público para formalizar una solicitud de investigación sobre el audio en el que se acusa al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de conspirador y de manejar una red de corrupción. Los diputados aseveran que en el audio difundido se aprecian al menos siete delitos: traición a la patria, conspiración, tráfico de influencias, corrupción, porte ilícito de armas, obtención fraudulenta de divisas, entre otros. García, quien se presentó en la Fiscalía con los diputados Dinorah Figuera, Julio Montoya y Richard Blanco, informó que entregó el audio completo de la conver-
sación entre Silva y Aramis Palacios, un agente de inteligencia cubano, y denunció que continúan las amenazas en su contra. “Allí hay graves denuncias de militares que tienen funciones de Gobierno y que estarían siendo captados por Diosdado Cabello para planificar un golpe de Estado”, precisó. Ismael García calificó a
Mario Silva como un sicario de la información. “Él está entregándole cuentas a un cubano (...) Yo creo que el chavismo se ha dado cuenta de cosas como las dichas en este video”, dijo. Por su parte, el moderador del programa La Hojilla calificó como un montaje el mencionado audio. “Muy buen montaje! El sionismo está trabajando muy bien”
escribió el comunicador a través de su cuenta en Twitter. A través de un comunicado, difundido durante la transmisión de su programa, Silva calificó las acusaciones como “absolutamente falsas” y aseguró que “jamás, nunca me verán en la acera de enfrente”, en relación a un posible salto hacia las filas de la oligarquía y la ultraderecha.
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Incendio dejó en la calle a más de veinte familias
AFECTADOS SON DE LOS JIRONES Loreto, Manco Cápac y Apurímac en el Callao. Personas de mal vivir quisieron robar enseres de afectados. FOTO: JULIO REAÑO
Roger Chuquín Redacción Al menos una veintena de familias de los jirones Loreto, Manco Cápac y Apurímac, en el Cercado del Callao, se quedaron en la calle luego de que un incendio consumiera las antiguas viviendas de madera y quincha que habitaban desde hace más de 20 años. Las llamas se habrían originado por un corto circuito. El siniestro se inició al promediar el mediodía y se propagó en cuestión de minutos, dejando a sus ocupantes sin oportunidad de salvar sus pertenencias. Los bomberos atendieron la emergencia hasta con 8 unidades, no obstante fue poco lo que se pudo recuperar. Afortunadamente no hubo heridos ni víctimas que lamentar. Agentes de Defensa Civil del gobierno regional del Callao indicaron que el material de las viviendas así como sus instalaciones eléctricas y la falta de seguridad ocasionaron el fuego. Integrantes de las familias Oviedo, Quichis y Reynoso trataron de sofocar las llamas por sus propios medios. Una de las más perjudicadas, Elena Padilla, solo pudo recuperar algunas prendas de vestir
Policial
www.laprimeraperu.pe MIRAFLORES
Al menos 30 cambistas fueron asaltados en lo que va del año ◘ Los cambistas de mo-
neda extranjera de Miraflores denunciaron que al menos treinta de sus compañeros de trabajo han sido asaltados por delincuentes en lo que va del año sin que la Policía y serenos puedan evitar los atracos. Criticaron la demora de los agentes para acudir a las emergencias a pesar de las cámaras de seguridad y vehículos con que cuentan. Señalaron que si las autoridades cuentan con cámaras es extraño que tanto los serenos como la Policía no persigan a los delincuentes. El último lunes el cambista José Sánchez fue asesinado de cuatro balazos en la ca-
FOTO: HUGO CUROTTO
lle Alfonso Ugarte en Miraflores. El 7 de febrero, delincuentes arrebataron 5 mil dólares al cambista Casimiro Ramos, frente al Vivanda ubicado en la cuadra 9 de la avenida Pardo. En ambos casos fueron asaltantes en moto, portaban armas y no dudaron en disparar. Además se realizaron entre la 1 y 3 de la tarde.
LA MOLINA
Cae asesino de cambistas ◘
AYUDA REGIONAL ◘ El gerente de Educación, Cultura y Deporte del gobierno regional del Callao, Guillermo Acosta, indicó que este organismo levantará 6 carpas para los afectados. Asimismo, se encargarían de la alimentación así como del cuidado de la salud. Según refirió, el gobierno regional, tiene un programa de recuperación de quintas y de prevención de incendios, que atiende este tipo de emergencias. para poder escapar del fuego con su pequeño hijo de 8 años. Su esposo estaba trabajando cuando ocurrió el
incidente. “Vivo aquí hace más de 20 años y nunca había pasado algo así. Yo vivo con mi
esposo y mi hijo de 8 años. Pudimos escapar del incendio, pero perdimos casi todo y, encima, lo poco que nos queda se lo quieren llevar extraños que dicen que están ayudando”, explicó. Mientras que los bomberos culminaban sus labores, delincuentes de esa zona trataron de apoderarse de lo poco que quedaba en las viviendas ocasionando un intercambio de palabras entre los hombres de rojo y los delincuentes.
La Policía Nacional capturó en La Molina a Jean Paul Rojas Bernal (31) acusado de ser el autor de al menos dos asaltos a cambistas en San Isidro y San Luis así como uno de los que habrían asesinado al cambista José Sánchez Díaz en Miraflores. Su captura se produjo en el asentamiento humano Matazango luego que los agentes se enfrentaran a vecinos y familiares del detenido. Según la Policía, Rojas Bernal y su cómplice, Joel Meza Santos, asesinaron a Aurelio Apfata Huamaní (45) luego que retirara diez mil dólares de una agencia bancaria en San
FOTO: JULIO REAÑO
Luis. Así mismo participó en el crimen del cambista Gregorio Carreal Rimari (52) ocurrido el 27 de abril en la cuadra 2 de la avenida 2 de Mayo en San Isidro. Los agentes de la Dirincri indicaron que se investiga si el detenido participó en el asesinato de José Sánchez Díaz junto a un colombiano detenido el miércoles.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
Espectáculos
LA PRIMERA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
/23
Cuerdas andinas con Oswaldo Castillo ◘ Por sus ocupaciones como notario
Mercedes Sosa vive EL DOCUMENTAL “Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica” se estrenará
el 6 de junio en Argentina ¿Se hará lo mismo en el Perú en algún momento? El ícono de la música latinoamericana, Mercedes Sosa, quien falleciera en el 2009, tiene su propia película. “Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica”, se llama el documental que plasma el legado de la mujer que sufrió el exilio de una dictadura. El filme muestra el lado comprometido de la artista, su cara política y pública a través del recuerdo de sus familiares y colegas que aún la extrañan. El documental es dirigido por Rodrigo Vila y fue ideado por el hijo de la cantante, Fabián Matus. En él se podrá ver la biografía de Sosa, desde su nacimiento en 1935 hasta sus últimos días. “La idea de hacer la película fue de su hijo. Me dijo que quería hacer una película donde esté plasmado
“Dragon Ball” llegará al Perú
◘ La película “Dragon Ball: La Batalla de los Dioses”, llegará a las salas de cine peruanas, confirmó Roxana Menchola, jefa de marketing de Diamond Films Perú. “La película llegará subtitulada y doblada. Aún no hay muchos detalles, pero será estrenada en todos los cines”, aseguró. Afirmó que en los próximos días se conocerán detalles específicos sobre el estreno en territorio peruano. Trascendió también que el filme será subtitulado y no doblado, como se había venido especulando.
el legado de Mercedes y su historia. Me lo comentó al poco tiempo de la muerte de Mercedes y accedí instantáneamente. Para mí fue una gran responsabilidad”, contó Rodrigo Vila. Este no es el primer trabajo de Vila sobre Sosa, pues trabajó al lado de la intérprete de “Gracias a la vida” en otro documental llamado “Cantora, un viaje íntimo”. El filme cuenta con material de archivos nunca antes visto y con figuras nacionales e internacionales que dan testimonio sobre la relevancia de Mercedes Sosa para la cultura musical y política de América Latina. Algunos de los artistas que participaron son el bailarín argentino Julio Bocca, los cantantes brasileños
Chico Buarque y Milton Nascimento; el escocés David Byrne; la chilena Isabel Parra; el portorriqueño René Pérez; el cubano Pablo Milanes, y los argentino Charly García, León Gieco, Víctor Heredia, Fito Páez, Teresa Parodi y Abel Pintos. El relato también explora los momentos oscuros en la carrera de la artista, como las amenazas de muerte que recibió en la década de 1970, la prohibición de cantar en su país y su exilio en Europa. “Mi madre cambió profundamente en esa época. Sin quererlo, los militares de las dictaduras latinoamericanas les dieron a todos los artistas que mandaron al exilio una escuela de vida que, a los tumbos, los convirtió en mejores artistas”, sostuvo Fabián Matus.
público en su región son pocas las oportunidades en las que podemos apreciar el talento del Dr. Oswaldo Castillo Huerta, quien fue en sus años de estudiante de derecho y ciencias políticas la primeraguitarra del Centro de Folklore de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Todounvirtuosodelinstrumento de cuerdas, la guitarra, el Dr. Castillo será uno de los participantes en el “III Encuentro de Cuerdas Andinas”, que presentarán Máximo Barraza Morán y Sayuri Yanagui Rivas el viernes 24 de mayo, a horas 7:45 p.m., en la Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María.
Hará su película ◘
El cantautor cusqueño William Luna se alista para rodar su primer filme ‘Vienes y te vas, la película’ que tendrá como locaciones Lima y el Cusco. Así lo dio a conocer el cusqueño que este domingo celebra 17 años cantando música andina, show que realizará en el Anfiteatro del Parque de la Exposición.
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
Leonardo Ledesma W. Redacción
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
EL MÚS PERUA ICO Darian a NO c
Darian es un joven músico peruano que acaba de lanzar el disco “En algún lugar”. Él dice ser una persona con mucha pasión por cualquier tema artístico. Ha colaborado con bandas como Kendall y trabaja con el productor Kike Robles. También es ingeniero industrial y dice que, en algún momento, estuvo apunto de dejar la música y ejercer su otra profesión. En conversación con LA PRIMERA, Darian, como casi todos los músicos peruanos, se animó a hablar del tema polémico de por qué las radios no tocan canciones nacionales. —¿De dónde nació su pasión por la música? —Mis padres siempre me inculcaron el amor por el arte, en todo sentido, me enseñaron a dibujar, a cantar, a pintar, al tema comunicacional, así que desde ahí me viene. —Escribió las canciones del disco “En algún lugar” hace algún tiempo pero por cuestiones de presupuesto el material no pudo salir… —Grabar un disco es bastante caro. Yo lo dejé en stand by porque llegó a mí la oportunidad de tocar en la banda Gea, que venía con un gran presupuesto y logramos hacer un disco completo, sesión de fotos, videoclip, hicimos todo, pero no salió nada. —¿Por qué? —Llegó un punto en que la distancia terminó separándonos, porque ellos son de Trujillo y yo de Lima, entonces todo era difícil en ese sentido. Ensayar, tocar y la logística que implica hacer la banda hizo que todo sea muy complicado y pensamos que no iba a funcionar. Entonces decidimos dar por concluida la banda. Pero yo tenía algunas canciones trabajadas, lo que hice fue tomar esas canciones y las volví a grabar. Estuve grabando todo el año pasado. —¿Por qué el nombre del disco? —El disco tiene diez canciones y la cuarta canción es “En algún lugar” la que le da el nombre al disco. Cuando yo empecé como solista no sabía qué hacer o hacia dónde ir, no tenía conocimiento de nada, y solo tenía una canción. Cuando le enseñé esta canción a mi productor Kike Robles, lloré,
@laprimeraperu
luego d aba de lanz e su prim mucho esfuear, rzo, er disco l l a m “En algú n lugar” ado
“Si dejaba la música me iba a arrepentir toda la vida” lloré porque él apostó por mí y desde ahí empezamos a trabajar juntos. Entonces es la que más me identifica y la que más me representa. —Trabajó también con la banda Kendall… —Trabajé también con Kendall. Ellos son amigos de años. Antes el baterista, el guitarrista y el bajista estaban en mi banda. Ellos ganaron el “Bandas de Garage” en el 2011 y yo básicamente colaboré en las letras. —¿Qué diferencias encuentra entre ser solista y trabajar como parte de una banda? —Es complicado estar solo, en cambio en una banda siempre hay diversidad, diferencias, gustos, eso puede ayudar o no, pues quizá en el
futuro empiecen las peleas. Todo tiene pro y contra, y esto es igual. Como solista uno hace sus propias cosas y no hay que pelearse con nadie. Lo difícil es que todo recae sobre ti. —¿Cuáles son sus influencias? —Dishwalla, The Calling, Switchfoot, Michael (Spitzer), de Gaia, Jhovan Tomasevich, Tommy Torres. —Usted también es ingeniero industrial… —En realidad sí. Yo era
algo distinto, todos eran un poco parametrados, yo siempre le vi el lado artístico a la ingeniería. Para graduarme hice una tesis para hacer una disquera en el cono norte, entonces siempre todo lo ligaba a la industria musical. —¿No pensó en renunciar a su sueño de ser músico y ejercer la profesión que estudió en la universidad? —Cuando terminó Gea me pasó eso. Justo tenía mi título, podía ejercer, tenía opciones y propuestas de trabajo, pero no se pudo, no me nació, lo pude haber hecho, pero pensé en que tal vez podría haberme arrepentido toda la vida de dejar la música. —¿Por qué cree que las radios no tocan a muchas bandas nacionales? —Yo creo que las radios ven el tema de la música solo como un negocio. Creo que deberían tomarse un tiempo de escuchar propuestas nacionales, pues no sé ni creo que haya alguien que se siente a escuchar. Tal vez ellos quieren negociar. Para que a la gente le guste algo tiene que oírlo, y por eso las radios tienen que poner esos temas. Puede que te guste algo que normalmente no escuches, pero con muy poca gente pasa eso. Inclusive todo esto deriva en una desconfianza ¿Por qué? Llegó un tiempo en el que pensé que no era tan bueno, pero mucha gente me decía que lo hacía bien y que le gustaba mi música, entonces pensé en que no podían haber tantos equivocados. —¿Ha ido a las radios a dejar su disco para que lo toquen? —Sí, he dado mi disco, me dijeron gracias, pero ahí quedó.
UN DATO Darian realizará un concierto el 22 de junio en el anfiteatro Chabuca Granda, en el Parque Kennedy, es gratuito; y el 22 de julio presentará su segundo videoclip, esta vez de “En algún lugar”, en el Hard Rock Café.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
/25
Burga echa culpa a la prensa
JORGE BONILLA GONZALES
alritmodelturf@gmail.com
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
INTENTA EXCUSARSE CON TEÓFILO CUBILLAS
Al ritmo del turf HOY VIERNES Consietecarrerascontinúahoy laprogramaciónhípicaenMonterrico,lareuniónseiniciaalas6.00 p.m.conunacarreradehandicap sobreladistanciade1,000metros. NosgustaIamPegasuscaballoque vienedeganarendistanciasimilar yenregistroaceptableparaellote, peroreconociendoquePreventivo es gran rival. POZO Para esta tarde se presenta unpozoadicionalde7,500soles enlaCuádruplequecomienzaen la cuarta carrera del programa. Paralainicialdelajugada,ahora Pagaré que se acoge a favorable descargopuedeestarenlapelea, Stevia con monta empeñosa es rival,tambiénesdecuidadoTriple H.EnlasegundadelaCuádruple nos gusta Andrea que sale en lote muy aparente, en los palos y con Trujillo, Collatino perdió una carrera increíble en su última por abrirse y le renuevan la confianza al aprendiz Zarabia. En la tercera de la apuesta Free Chapelsaleconbuenosensayos, Chico Rico debutó ganando y seguirá progresando, de cuidado es Imbros. Para la final -la más difícil- King Mateo es un candidato de primera, rival es MorattiqueescoltóaChicoRico, si quieren un golpe, este puede ser Marengo. DICEN QUE… Ahoraserobanhastabicicletas en el hipódromo de Monterrico y que el mencionado vehículo pertenecía a un miembro de seguridad…!!! EXPECTATIVA Muchosinteresadosyapreguntan porlosegresadosdelHarasSanPablo, cuya exhibición a los periodistas especializadosestáprevistoparael próximomiércoles29.Setratade uno de los tres mejores Haras de lacapitalyqueescalificadocomo uncentrodecrianzadecaballosde carrera de primera calidad. BUENOS APRONTES IAmPegasus:700en41”.Teahupoo:400en24”delp.e.Esttefania’s Town:1,000en59”2/5con11”3/5. Quimbo:400en22”.PasoFirme:700 en40”4/5con11”2/5.Mukatel:400 en25”delp.e.fácil.Andrea:700en 41”con11”2/5.FreeChapel:1,000 en 1’00”3/5 con 11”3/5. Marengo: 400 en 23”2/5 del p.e. PRONÓSTICOS En la 1ª. (1)I Am Pegasus. En la 2ª. (6)Kalufo. En la 3ª.(4)Bhuda Bar. En la 4ª. (2)Stevia. En la 5ª.(10) Collatino.Enla6ª.(10)Carolito.En la 7ª. (7)The Lynx.
LA PRIMERA
La selección crece ALBERTO RODRÍGUEZ Y PAOLO HURTADO completaron el grupo de 8 foráneos que entrena con la selección y hoy se integra André Carrillo quien arribó ayer.
Ahora son ocho los jugadores que entrenan con la selección bajo las órdenes del técnico Sergio Markarián en la Videna. Al grupo se incorporaron ayer los jugadores que juegan en el fútbol de Portugal, Alberto Rodríguez y Paolo Hurtado, mientras que André Carrillo, quien llegó ayer por la tarde a Lima se incorporará hoy temprano a los trabajos físicos en la Videna. Existe mucha confianza de parte del grupo de seleccionados quienes desean mantenerse al margen de los elevados precios para el partido ante Ecuador como es el caso de Paolo Hurtado. “Estamos trabajando de la mejor forma, me encuentro bien, terminé jugando en el Paços, con continuidad, contento por lo que pasó allá y ahora pensando en la selección. Creo que el hincha va a estar apoyando a la selección.
Sobre el precio de las entradas no voy a opinar de ese tema”, indicó el volante. En la selección hasta el momento no existe ninguna baja que lamentar, solo el defensa Carlos Zambrano tiene un pequeño dolor en tendón del dedo meñique lo cual no reviste ninguna preocupación para el comando técnico. Zambrano además podría cambiar de club la próxima temporada. “El club (Eintracht Frankfurt) me comunicó que hay una oferta del Liverpool y lo del Sevilla
cada vez es más fuerte. Yo le he dicho a mi representante que hable conmigo cuando haya algo concreto”, señaló. El grupo de convocados en la Videna lo integran hasta hoy, Carlos Zambrano, Álvaro Ampuero, Alberto Rodríguez, Paolo Hurtado, Juan Carlos Mariño, Alexander Callens, Juan Manuel Vargas y Luis Advíncula. La selección espera que para el lunes 8 seleccionados más estén ya en la Videna listos para partir a Panamá el 30 de mayo.
ÁLVARO AMPUERO ◘ Terminé el año jugando y eso es lo que me faltaba.
Vengo con muchas ganas a la selección, son dos encuentros muy importantes. Si ganamos los partidos nos metemos arriba, son rivales directos”,
XAVI, PIRLO, TÉVEZ, IBRAHIMOVIC JUNTOS
Gringos quieren un súper equipo en la MLS
Manchester City con un patrimonio de 689 millones de dólares se unió a los Yankees de Nueva York con activos evaluados en 2, 300 millones de moneda estadounidense, se unieron con la idea de crear un súper equipo para la liga de fútbol norteamericano MLS que abar-
ca equipos de Estados Unidos y Canadá para el 2015. El equipo se llamaría New York City y en sus filas estarían Xavi, Pirlo, Tévez, Ibrahimovic, Ronaldinho, Lampard entre otros. El primer año invertirán unos 100 millones en contrataciones.
Ni bien el presidente de la Federación mencionó a Teófilo Cubillas, LA PRIMERA buscó al “Nene” para saber su opinión. Pero tal como se le conoce el exjugador de Alianza Lima se excusó diciendo que no quería ninguna clase de polémica con el titular de la Videna. Conociendo esto, Burga sostuvo que la prensa lo malinterpretó y que en ningún momento se refirió a Cubillas. Explicó que conversó con él largamente y que el asunto ya está zanjado. Según el presidente de la FPF hay mala intención de
parte de cierta prensa. Todo se debió a que el “Nene” criticó los excesivos precios para ver el partido entre las selecciones de Perú y Ecuador en el Estadio Nacional el 7 de junio. Evidentemente trata de excusarse con una gloria del fútbol como es Cubillas.
MIENTRAS POR BALE PAGARÍAN 50 “KILOS”
Suben propuesta por Neymar a 25 millones Los medios brasileños aseguraron que Barcelona subió la oferta a 25 millones de euros por el atacante Neymar. Un día antes los 22 millones fueron rechazados por la institución catalana. Sin embargo, los medios españoles no tienen conocimiento del tema. Por su parte, Real Madrid le hizo una oferta formal a Tottenham por el volante Gareth Bale de 50 millones de euros y la sesión de un jugador más. También se especula
que el delantero Edison Cavani ficharía por Real Madrid. Ayer el uruguayo no posó en la foto del pretemporada del equipo napolitano.
ESTÁ SEGURO DE VICTORIA COLOMBIANA
Falcao es mejor que Guerrero según Tino El exastro del fútbol colombiano Faustino Asprilla recomienda a la selección peruana no defenderse porque el calor le hará pagar factura. “Le recomiendo a Perú a no defenderse en todo el partido, porque si se defiende puede salir goleado, porque el cansancio le pasó factura a Bolivia y Paraguay. Siempre he pensado que la mejor forma de defenderse es tener la pelota en el campo del rival”. Además según su evaluación no
hay punto de comparación entre los delanteros Falcao y Guerrero por la amplia ventaja del cafetero. Perú jugará ante Colombia el 11 de junio en Barraquilla.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
LA PRIMERA
PSA DESTACA AL ESCOLAR PERUANO
Análisis Mundial
Elías gana en Argentina y es noticia internacional
IVLEV MOSCOSO DELGADO
DEPORTE PROFESIONAL Es una lástima ver a nuestra campeona mundial Kina Malpartida en un programa de espectáculo en la televisión. Ni siquiera como invitada sino como concursante. Si Kina se convirtió en una boxeadora invencible en su categoría era justamente porque tenía un nivel profesional en un deporte incipiente. Es decir que recién se está desarrollando. Esosevioclaramente ante sus rivales latinas, Halana dos Santos y Liliana Palmera. La chica de Brasil vino a probar suerte. No tenía ni para cambiarse la ropa de entrenamiento. Por más que en el ranking aparecían entre las mejores, no son profesionales. Y eso justamente es lo que le pasa a la mayoría de nuestros deportistas. Porque tiene que practicar otra actividad en forma simultanea para subsistir. No pensaba que Kina andaba mal económicamente. Pero ahora se distraerá como sucedió con Maicelo bailando en un absurdo programa de televisión. El deportista profesional solo debe centrarse en su deporte. En entrenar, alimentarse adecuadamente, capacitarse, analizar a sus posibles rivales y descansar. No debe ni siquiera enseñar su deporte. Pero por la pobreza de Perú, esto no sucede. Y es una de las principales razones por la que fracasamos en los torneos competitivos. Hace poco leía a Rafaela Camet, la buena jugadora de vóley. Con 20 años tiene que compartir sus estudios de negocios internacionales con el deporte. Y así encontramos diversos ejemplos. Ecuador,cuandoJefferson Pérez ganó la medalla de oro en marcha, invirtió solo en este deportista 4 millones de dólares. El Estado no puede invertir en Kina porque es profesional. Pero no se porta como tal. Lo más probable es que ya no retenga su corona en la próxima pelea. Maicelo le puede contar algo sobre la distracción y lo que generalmente sucede.
Deportes
www.laprimeraperu.pe
En la “U” no se hacen líos si se va Raúl Ruidíaz TRAS POSIBLE PARTIDA de Ruidíaz al Benfica de Portugal, la administración crema no se preocupa ya que tiene fondos para contratar otro delantero. La economía en Universitario ya es un problema de antaño, ahora todo marcha tan bien que la administradora Rocío Chávez no se hace problemas si Raúl Ruidíaz se va al Benfica. “Si se va Raúl, la ‘U’ tiene plata, manejando el presupuesto, vamos a tener un espacio para traer otro delantero”. Pero eso sí, desconoce algún traspaso al club portugués. “No nos ha llegado ninguna carta de ningún club, no tenemos conocimiento de las declaraciones de Raúl (Rui-
díaz). Si los jugadores son los que deciden su futuro, mientras tenga un contrato con nosotros, entiendo que va a respetarlo; el préstamo, si no me equivoco, es hasta fin de año”. Por su parte, el dirigente Ayar López Cano indicó que si se concreta la partida del jugador la “U” recibirá algún porcentaje del traspaso. “Probablemente haya sido una oferta de Benfica a Coritiba y de allí ha venido la información. El trato que hemos hecho con Coritiba contempla
que si ellos logran venderlo, deberíamos quedarnos con un porcentaje de la venta, por ser Universitario una vitrina para el jugador”. NO SE CONFÍA El volante Antonio Gonzales que ya se recuperó de su lesión y posiblemente juegue mañana ante la San Martin dijo: “Que sean últimos en la tabla no quiere decir que sea fácil. San Martín siempre complica, tienen técnico nuevo y jugarán su partido ante nosotros”.
No apresura venta de Ávila Y sobre su rival de mañana el Sport Huancayo, Mosquera mencionó: “Conozco a Sport Huancayo, los jugadores, su propuesta de ir a jugar a todas las canchas, pero el fútbol está hecho de momentos y esperamos llegar en un buen momento para afianzarnos en el primer lugar”. También lamentó la derrota del Garcilaso en la Copa Libertadores, sobre todo por la estimación que le tiene a
TENIS
Beretta-Galdos ya en la final
ROBERTO MOSQUERA
“Irven es jugador de Cristal y nadie me ha dicho lo contrario. Es momento que dejemos crecer a los jugadores. Nadie es vendido por una presión mediática, hay una presión que es extrema y lo importante es que lo jugadores tomen una decisión madura y no apresurada. Queremos lo mejor para Irven y él se irá cuando tenga una propuesta que le permita crecer y consolidarse”, sostuvo el estratega rímense.
Diego Elías cimenta su camino en el squash y, como alguna vez lo confesara, va rumbo a ser profesional. Se ha matriculado en el PSA Challenger Resistencia Regatas Open 2013 de Argentina y con 16 años es el más joven del torneo. Aún sin tener un lugar en el ranking mundial, nuestro compatriota ya se instaló en cuartos de final. Elías Chehab tuvo que jugar la etapa de clasificación y luego de pasarla exitosamente, enfrentó al local Hernán D’Arcángelo y lo derrotó con parciales 11-6, 12-10 y 13-11. Solo para dar muestra de la importancia de esta victoria, citaremos a la página de la Asociación Profesional de
Freddy García quien fue su asistente más de dos años. Cabe resaltar que el primer partido terminó a favor de los huancaínos 2-1.
◘ Tercero entre los favoritos para ganar el torneo, Duilio Beretta (385º ATP) sigue avanzando en el Argentina Futuro F7. El tenista arequipeño ganó un boleto para las semifinales venciendo al brasileño Daniel Dutra Da Silva (448º ATP) con parciales 6-3 y 7-6 y ahora enfrentará a Andrea Collarini de Argentina. En dobles Perú también está presente, pues la dupla Beretta-Sergio Galdos llegó a la final luego de derrotar a la pareja Dutra y Pablo Galdón con parciales 6-1 y 6-3.
Squash (PSA): “Escolar peruano Elías expulsa a la esperanza de casa”. Razón no le falta para hacer noticia, pues D’Arcángelo es integrante de la selección de su país, tiene 32 años y ocupa la 98ª posición del ranking mundial. Ahora en cuartos de final enfrentará al también gaucho Leandro Romiglio (213º PSA), tiene 22 años y en primera ronda eliminó al jugador con mejor ranking del torneo, el checo Jan Koukal. Este evento es válido por el Tour de las Américas, donde juegan jóvenes talentos junto con los mejores del continente. Su próxima parada será en Paraguay, a partir del miércoles 29.
SURF
Villarán sigue vivo en Brasil
◘
En Itauna, Brasil, se desarrolla la tercera fecha del Tour Mundial de Surf y el peruano Gabriel Villarán ha llegado hasta la tercera ronda. El tablista nacional enfrentó en su serie al hawaiano Kiron Jabour, a Mitch Crews de Australia y a Granger Larsen, también de Hawai, quedando en la segunda posición con 13.30 puntos. En esta tercera ronda Villarán enfrentará a los anfitriones Gabriel Medina y Simao Romao.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA FOTO: JUAN PABLO AYALA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
/27
PARA AMISTOSO ANTE PANAMÁ
Reyna y Carvallo son los únicos convocados de Alianza y “U” Final de poker Mañana llega a su fin el torneo internacional campeonato Latin Series Of Poker (LSOP) 2013, que se llevará a cabo en el Casino Atlantic City de Miraflores y que reúne a más de 350 jugadores de todo el mundo buscando al campeón regional, cuyos premios ascienden a los 500 mil dólares. LSOP es una organización dedicada a promover el poker en vivo y en línea con más de 10 años de experiencia a nivel Latinoamérica.
Cómodo triunfo para empezar PERÚ VENCIÓ A TAILANDIA en primera fecha de la Copa Unique Sub 18
Rally en Jauja Álvaro Brandes, ganador de la jornada pasada en Jauja se encuentra en Concepción para tomar parte en la segunda fecha del Campeonato de Rally ACH. A bordo de su auto Kía está listo para pelear por una nueva victoria en la categoría Turismo Superior. Son 46 kilómetros el sábado y 40 el domingo. Hoy la Revisión Técnica de los coches se hará en plena Plaza de Huamanmarca con la finalidad de acercar a los aficionados al automovilismo.
P
ese a que los últimos sets tuvieron marcadores un poco apretados, Tailandia no fue un rival que exigió en demasía a Perú. Con una victoria 3-0 (25-12, 25-20 y 25-20), el equipo Sub 18 dirigido por Natalia Málaga empezó la Copa Unique, último torneo en Lima antes del Campeonato Mundial de la categoría. Los buenos ataques de Ángela Leyva, Luciana del Valle, Andrea Urrutia y Nicole Abreu dieron los principales puntos al equipo peruano. Estos méritos del equipo local se sumaron a los constantes errores de las tailandesas, quienes también se preparan para el
Mundial que precisamente se realizará en su país. Las asiáticas cometían errores técnicos muy inocentes, en el armado y en los mates. Incluso regalaban puntos por descoordinación entre ellas mismas. Así Perú fue elaborando su victoria, aprovechando los errores rivales que sirvieron de pasada para practicar el bloqueo cada vez que Tailandia conseguía armar una buena jugada. Hilary Palma y Bárbara Briceño, ausentes en la Copa Latina Sub 20 por decisión técnica, tuvieron oportunidad de jugar y demostrar que pueden ser útiles. Hoy, cuando Perú enfrente a República Dominicana a partir de las 19:00 horas, tendrán una prueba para sacar rea-
les conclusiones. Lo mismo sucederá al momento de analizar el rendimiento de todo el conjunto. Ante República Dominicana y Eslovenia, selecciones que protagonizaron un partido muy disputado en el inicio de esta Copa y que ganaron las europeas por 3-1 (22-25, 25-17, 25-23 y 25-22), se verá si nuestras chicas han corregido los errores de pasados torneos. No olvidemos que muchas de estas jugadoras que también alternan en el equipo Sub 20 y en la Copa Latina mostraron ciertas falencias que ya en un evento de su categoría deberían aminorarse. El torneo se juega en el Coliseo Dibós, entradas de 10 y 20 soles.
El técnico de la selección Sergio Markarián oficializó la convocatoria de diez jugadores que se desempeñan en el torneo local para el partido amistoso que sostendrá nuestra selección ante Panamá el 1 de junio. En la nómina solo figura uno de Alianza Lima, Yordy Reyna, y otro de la “U”, el portero José Carvallo. De Cristal fueron convocados Írven Ávila y Carlos Lobatón, mientras que el resto de la lista lo completan: Christian Ramos, Alfredo Rojas (Aurich), Joel Herrera, Edwin Retamo-
zo (Garcilaso), Santiago Acasiete (Cienciano) y Salomón Libman (Vallejo). Todos ellos deben presentarse en la Videna el lunes, excepto los de Garcilaso quienes recién se unirán el 29.
JUGADOR PARTIRÁ A EUROPA
Alianza vendió el pase de Peña por un millón de dólares Las negociaciones que se iniciaron hace casi tres meses, por fin llegaron a su fin. Y es que el grupo inversor de Giampaolo Pozzo dueño de Udinese (Italia) y del Granada (España), se hizo dueño del 70% del pase del juvenil Sergio Peña quien jugó apenas tres partidos en el campeonato local con el primer equipo íntimo y ahora pasará a jugar en el fútbol europeo. Peña estuvo el mes pasado haciendo una pasantía en el Granada y lo más probable es que sea en ese club donde juegue la próxima temporada. Con el dinero ganado, Alianza es-
pera fichar a dos refuerzos en el mes de agosto. De otro lado, con respecto al partido ante Pacífico en Huacho el domingo, Paulo Albarracín señaló que el conjunto rosado “no es un equipo de viejos”.
Deportes
VIERNES 24 DE MAYO DE 2013
www.laprimeraperu.pe
28
El sueño de Viviana
A
L
as revoluciones se fueron diluyendo poco a poco. Boca Juniors salió queriendo hacer respetar la historia. La misma que le favorece frente a Newell’s Old Boys. Pero los locales no pudieron vencer la resistencia de Guzmán. El empate 0-0 fue un premio para la visita que de local podría sentenciar la eliminatoria de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Boca Juniors presionó desde el inicio y pareció que se pondría en ventaja rápido. Cruzado se le pegó a Riquelme. El talentoso volante esta vez no estuvo preciso como ante Corinthians. Luego tomó la posta Mateo y también estuvo correcto. Ahora la revancha se ve favorable para los “leprosos” pues jugarán de local. En el otro partido de cuartos, Tijuana vencía 2-0 a Atlético Mineiro y parecía que la goleada estaba cerca. Sin embargo, los brasileños apelaron a su jerarquía para empatar 2-2. Riascos a los 32 minutos y Tenorio a los 54’, adelantaron para los mexicanos. Mientras que Diego Tardelli a los 66’. Y cuando finalizaba el partido Luan igualó.
EQUIPO XENEIZE empató sin goles de local ante Newell´s
Old Boys que tuvo en sus filas al peruano Rinaldo Cruzado por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa. ALINEACIONES:
BOCA JUNIORS NEWELL´S OLD BOYS
-Orión -Marín -Caruzzo -Burdisso -Rodríguez -Erbes -Somoza -Erviti (Sánchez Miño) -Riquelme -Martínez -(Acosta) -Blandi
-Guzmán -Cáceres -Vergini -Heinze -Casco -Pérez -(Bernardi) -Mateo -Cruzado -Figueroa -(Tonso) -Scocco -(Urrutia) -Rodríguez
@laprimeraperu
se quedó mudo
laprimeraperu.pe
Boca
Viviana Luisa le gustaban los perros desde niña. Su abuelo le regaló un perrito cuando ella tenía nueve años de edad y quiso tanto a aquel can gracioso que lloró como un mes su muerte repent ina. Desde aquella vez a todos los perros que tiene les pone ‘Puky’, como se llamaba su primer perrito. Pero ella no solo tiene a ‘Puky’ a secas sino a ‘Puky 1’, ‘Puky 2’, ‘Puky 3’, ‘Puky 4’. Es muy raro, porque a ella le interesan los perritos muchos más que otros animales y es posible que le preocupe más un perrito enfermo que un niño triste, digamos. Ahora tiene 24 años de edad e integra un colectivo que busca el bienestar de los animales; ella se dedica a los perros obviamente y tiene un sueño enorme. Cuando tenía 20 años de edad reunió en su casa cinco perritos y tuvo graves problemas con su papá que le dijo que cinco perros más ella le habían malogrado el presupuesto. Ella se sintió mal y se fue de la casa por unos días, pero volvió por los cinco perritos con otro perrito más y con el compromiso de trabajar para colaborar con la economía familiar. Ahora gana bien y gasta casi el cuarenta por ciento de su sueldo en curar, mantener y alegrar a los perros indefensos de la ciudad que ayuda a recoger de la calle. Sueña con una veterinaria del Estado y dice que no parará hasta que se construya una a favor de no solo de los perritos sino de otros animales.