DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
Alto al abuso de los grifos
www.diariolaprimeraperu.com
USUARIOS PROTESTAN POR PRECIOS ELEVADOS
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2913| LIMA, VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
POR DENUNCIA DE “ARREGLOS”
Se agrava ‰ crisis en el TC
POLÍTICA.6
‰Tenemos los precios de combustibles más altos de toda la región. ‰Especialistas opinan que Estado debe contratar un Banco de Inversión que asesore posible compra de Repsol.
Perú
(*)
‰ POLÍTICA. 7
MUNICIPALIDAD DE LIMA
Juramentaron 22 regidores accesitarios
Colombia EE.UU.
‰ DEPORTES
Bolivia AVANZA EN LIBERTADORES
Garcilaso venció al Nacional
Ecuador
$ 6.19 $4.86 $3.68 $3.12 $2.21 ‰ POLÍTICA. 3,4
2/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Los viudos de Thatcher
L
a extrema derecha en conjunto –incluso Alan Garcíase ha lanzado contra la posibilidad de que el Estado recupere la refinería de La Pampilla, que estaba valorada en 550 millones de dólares y fue malbaratada a Repsol por 180 millones de dólares, previa coima sin duda. El furor antiestatista se desata justo cuando en el mundo se alzan voces críticas contra esa línea que Margaret Thatcher implantó en Gran Bretaña, con lo cual arruinó a su país y al mundo. La crisis de Europa hunde sus raíces en la prédica de Thatcher. El gobierno de España acaba de anunciar que, por primera vez, el número de desempleados pasa de los seis millones (el 27.1 por ciento de la población económicamente activa). Grecia protesta porque quieren rebajar la exigua pensión de los jubilados. Francia arroja más obreros a la calle. El thatcherismo sobreviviente en el FMI y el Banco Mundial maneja el “Aunque Thatcher hacha antisocial que la “Dama murió, la semana pasada, de Hierro” forjó. los golpes mortales al Lo irónico es que la muerte de la vieja reaccionaria ha avivado thatcherismo fueron aplicados por la crisis fiscal el debate y la condenación del del 2008. El PBI sigue por neoliberalismo de Thatcher. Bloomberg Businessweek, revista debajo del nivel del 2008”. del poderoso grupo financiero, publica en su edición del 15 al 21 de abril un balance crítico. Su portada ostenta una gran foto de Thatcher con este título: What she got wrong (Lo que hizo mal). Un texto es Thatcherism, R.I.P. Ese escrito contiene un obituario y una autopsia del thatcherismo. El autor es el economista inglés Aditya Chakrabortty, editor económico del diario londinense The Guardian. Dice él que el thatcherismo creó los parámetros políticos para todos sus sucesores, incluidos los laboristas, cuyo eje fue la disminución del Estado. La reducción de los impuestos a los ricos, la liberalización del mercado del trabajo y el desmantelamiento de los controles en el flujo del dinero cambiaron para siempre el país. Sin embargo, acota el economista, los tories (los conservadores del partido de Thatcher), no aplastaron las más significativas instituciones del país: la BBC y el Servicio Nacional de Salud, que siguió brindando cuidados de salud gratuitos. “Aunque Thatcher murió recién la semana pasada”, prosigue el analista, “los golpes mortales al thatcherismo fueron aplicados por la crisis fiscal del 2008”. “El producto interno bruto sigue por debajo del nivel del 2008, mientras que regularmente estallan frescos escándalos bancarios”. La vicegobernadora del Banco de Inglaterra, Rachel Lomas, describió cómo, cuando fue funcionaria bajo Thatcher, fue parte de un proyecto que “desmanteló una versión del capitalismo” y la reemplazó por el neoliberalismo. El examen recuerda al fracaso del “capitalismo popular” y la crisis de la vivienda generada por la privatización del sector. La Gran Bretaña se ha desindustrializado. “Después de 30 años de thatcherismo”, concluye el autor, “la economía británica se muestra peligrosamente descaminada y grotescamente desigual”. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
POLÍTICA
Masiva marcha PATADITAS contra proyecto
pataditas@diariolaprimeraperu.com
◘ Se lanza en Chile
MOVILIZACIÓN llegó al Congreso, donde Abugattás recibió a dirigentes y se comprometió a gestionar su reclamo contra proyecto de Ley del Servicio Civil. FOTO: JULIO REAÑO
El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Mario Huamán, encabezó ayer una masiva marcha que recorrió el centro de Lima y llegó al Congreso, para protestar contra el proyecto de Ley del Servicio Civil. Huamán fue recibido por el legislador Daniel Abugattás, a quien explicó que la citada norma afectará derechos laborales protegidos por los convenios de la OIT y provocará despidos masivos de trabajadores. Abugattás indicó luego de la reunión que se comprometió con Huamán en promover en altos niveles del gobierno un análisis del proyecto, ante la preocupación sindical. Huamán manifestó que la norma precarizará el empleo permitiendo el despido arbitrario y la tercerización laboral, además de eliminar casi todos los derechos de los trabajadores estatales. Huamán, tras expresar su apoyo a la política del gobierno, exigió el cumplimiento del
El expresidente Alan García parecía anoche sentirse muy cómodo en un canal de televisión chileno, al anunciar que, si fuera necesario para el país y no para él, según dijo, sería candidato a la presidencia en el 2016.
◘ Me cortaron
El exvocero de Gana Perú Fredy Otárola aseguró que su declaración de que Mario Vargas Llosa no es garante de nada fueron recortadas y que realmente sostuvo que el escritor es un adalid de la democracia y que garantes somos todos los peruanos.
◘ Fue con su barra
compromiso de inclusión social y de diálogo sobre las demandas sociales, y advirtió que ese apoyo no significará un “cheque en blanco”. Abugattás reiteró el compromiso de propiciar un diálogo del Congreso con la clase trabajadora y añadió que el respaldo anunciado por la CGTP al gobierno “es constructivo y pasa por solucionar los temas de la agenda social. Quiero ratificar que estas puertas seguirán abiertas para llegar a soluciones a través del diálogo y el consenso”, refirió.
LAS DEMANDAS Huamánpidióalgobierno,entre otras demandas, el aumento del salario mínimo, la eliminación del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), y expresó su confianza que mediante el diálogo el gobierno podrá resolver los más de 220 conflictos sociales que dejó el régimen de Alan García. La movilización rechazó por otra parte las presiones para indultar al exdictador Alberto Fujimori y respaldó la posible compra de Repsol-Perú por el Estado peruano.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
El flamante regidor David Arias, luego de recibir sus credenciales, fue aclamado a su salida del local del Jurado Electoral Especial, por un grupo de transportistas y comerciantes de La Parada.
◘ Ollanta - Insulza
El presidente Ollanta Humala conversó ayer por cuarenta minutos con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, en Palacio de Gobierno.
◘ Hizo una
El congresista Juan Pari saludó al Ministerio Público por rechazar el pedido del expresidente Alan García para que se pronuncie sobre el trabajo de la “Megacomisión”. Dijo que por fin, el Ministerio Público realizó una buena acción en torno a la investigación al último gobierno Alan García.
◘ Por escalera “GRIFOS CHILENOS SÍ, PETROPERÚ JAMÁS”.
El economista Jorge González Izquierdo dijo que el dólar va seguir bajando “pero por poquitos, por la escalera, no como el año pasado, cuando bajaba por el ascensor” y que los más perjudicados serán miles de cesantes que optaron por pensión en dólares y quienes reciben remesas en dólares.
◘ Ya no camina
DonIsaacHumalarecomendó ayer a su hijo, el presidente Ollanta Humala, que vuelva al programa de la Gran Transformación y que deje ya la Hoja de Ruta, que, según él, ya no camina.
POLÍTICA
LA PRIMERA
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
/3
Grifos abusan de consumidores
USUARIOS SE QUEJAN de los precios elevados de los combustibles, estaciones de servicio obtienen márgenes extraordinarios sin ningún control. Expertos consideran que compra de grifos por Petroperú puede frenar el abuso. Ramiro Angulo M. Redacción Expertos consultados por este diario coincidieron en que la compra de Repsol por Petroperú puede ayudar a solucionar el problema de que los grifos suben el precio de los combustibles cuando la cotización del petróleo se incrementa, pero no lo reducen cuando el precio baja por las fluctuaciones del mercado. El especialista en temas de hidrocarburos y expresidente de Petroperú Aurelio Ochoa citó en tal sentido un estudio realizado por la Organización Peruana de Consumidores y Usuarios (Opecu), según la cual esa práctica corresponde a un porcentaje elevado de grifos. “Opecu ha hecho un seguimientoyhaverificadoqueun35% aproximadamente de estaciones deservicionotrasladanlas rebajas que aplican las refinerías, eso por ejemplo, va en desmedro de los consumidores y es una preocupación”, anotó. Refirió que si eventualmente Petroperú compra los activos de Repsol podría atenuar esta situación, “podría ser de algún modo un referente, pero no un controlador de precios ni un regulador, entonces, podría ser un buen referente si es que Petroperú tiene los grifos en el futuro, podría coadyuvar a que no se produzca esta situación, al generar competencia”, acotó.
MEJOR REGULACION El especialista en temas de hidrocarburos Jorge Manco Zanconetti señaló que actualmente en el país existen más de 3500 grifos; pero recalcó que Petroperú no cuenta con ningún grifo y la cadena Petrored la integran grifos privados, grifos de bandera, que tienen un contrato de abastecimiento con Petroperú pero no le pertenecen. “Lo importante sería que con los 300 grifos de Repsol de alguna u otra manera podría compensarse los abusos al consumidor y una mejor regulación de parte de los griferos que están obteniendo
COMBUSTIBLES POR LAS NUBES ◘ Según el Banco Mundial, en el Perú, el precio promedio de los combustibles es uno de los más caros de la región -solo superado por Uruguay y Paraguay, que no tienen ni un gramo del hidrocarburo. Mientras que el Perú importa entre 60 y 70 por ciento, el resto lo cubre la producción nacional. Según el organismo internacional en Perú los consumidores, es decir los taxistas y propietarios de vehículos, pagan 6.19 dólares por el galón de combustible, mientras que en Ecuador el galón de gasolina se cotiza en 2.21 dólares. Es decir, que pagamos 3.98 dólares más que los ecuatorianos. En Bolivia el galón de gasolina se cotiza en 3.12 dólares (pagamos 3.07 dólares demás), en Estados Unidos cuesta 3.68 dólares el galón de gasolina de mejor calidad que se comercializa en el Perú (pagamos 2.51
Perú
$ 6.19 $4.86 $3.68 $3.12 $2.21
(*)
Colombia EE.UU. Bolivia Ecuador dólares más), en Colombia el galón de gasolina se comercializa en 4.86 dólares (pagamos 1.33 dólares más). En Brasil el galón de gasolina se cotiza
en 5.28 dólares (0.91 dólares menos), en Argentina 5.55 dólares cuesta el galón (0.64 dólares más) y en Chile se cotiza a 5.91 dólares el galón (0.28 dólares más)
márgenes extraordinarios”, subrayó. PRECIOS RAZONABLES El presidente de la Opecu, Héctor Platte, saludó la posible compra de los activos de Repsol por parte de Petroperú e indicó que permitiría el establecimiento de precios razonables y no los precios prohibitivos que actualmente lindan con el abuso. “Nosotros saludamos evidentemente desde el punto de vista del consumidor que esta posibilidad se concrete porque eso va a permitir que se establezcan precios razonables, no los precios prohibitivos que tenemos y que lindan con el abuso (…) porque los márgenes comerciales son verdaderamente excesivos”, manifestó. CONTRA LA CONCERTACIÓN Zanconetti explicó que cuando las estaciones de servicio no se ajustan de manera adecuada a los precios que dicta Osinergmin los usuarios son los perjudicados. “El abuso consiste en que hasta cierto punto hay concertación porque no trasladan la rebaja de precios a los usuarios (…) hay acuerdos no escritos”, dijo. Aurelio Ochoa indicó que Indecopi recibió una denuncia sobre la concertación que existe en los grifos y precisó que los resultados se debieron haber dado en marzo.
USUARIOS OPINAN
Luis Mosquera
Víctor Machaca
Manuel Carbonero
DNI: 430858019 ◘ Cuando suben los precios del petróleo, de inmediato modifican el precio de la gasolina en el grifo, y cuando baja el petróleo la gasolina mantiene su precio en el grifo. Las estaciones cuando tienen reservas de combustible que compraron a menor precio lo venden a más. Allí ganan y nosotros perdemos.
DNI: 10076168 ◘ Cuando suben los precios del petróleo, parece que los grifos se ponen de acuerdo para modificar el precio de manera inmediata. Los grifos fijan los precios por zonas. Y eso afecta a los taxistas y al ciudadano de a pie, porque nosotros al pagar precios altos tenemos que cobrar más caro el servicio de taxi.
DNI: 07355712 ◘ “Es una injusticia que suban los precios cuando los grifos tienen combustibles que han comprado a menor precio. No hay quién controle el abuso de los grifos. Los grifos siguen subiendo los precios y nunca bajan. Deberían bajar si sus insumos bajan de precio.
Aída Lucero Quispe
DNI: 08867634 ◘ EnlacompradegrifoselEstado debe defender el mercado peruano. Los chilenos tienen negocios en los supermecados, y ahora quieren ocupar el mercado de combustibles. Eso es demasiado. Los grifos deben ser comprados por empresas nacionales que regulen los precios para que se acabe el abuso.
Jorge Pelayo
DNI 09587090 ◘ Los grifos deberían ser comprados por empresas nacionales para que termine el abuso en la venta de combustible. Es algo injusto, como transportista, digo que los grifos bajen los precios. Cada vez tengo que gastar más dinero en combustible.
Daniel Alanya
DNI 80241637 ◘ En el mercado de combustibles cada quien defiende su negocio, y si bajan los precios del petróleo, los que tienen grifos no lo toman en cuenta; pero cuando sube el petróleo, lo toman como pretexto para subir el precio de la gasolina y los otros combustibles.
4/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
EDITORIAL Un absurdo alboroto
L
a gritería histérica desatada por la sola posibilidad que el Estado peruano, a través de su empresa estatal del rubro, Petroperú, adquiera el control accionario de la operación de la transnacional Repsol en el Perú, ha confirmado que el fundamentalismo neoliberal lleva a sacrificar el sentido común, en aras de intereses ajenos al beneficio colectivo y nacional. Tal ceguera, en algunos casos, está motivada por intereses muy concretos, otro factor que impide a los fanáticos reflexionar y debatir serenamente y con mente abierta sobre qué hacer con los activos de una empresa que, después de haber obtenido astronómicos ingresos con una modesta inversión, necesita irse llevándose el dinero de la venta a su país de origen, ante la crisis que atraviesa. Hemos escuchado y leído ululantes y apocalípticos discursos sobre la incapacidad del Estado para administrar, el riesgo que implica que arriesgue cientos de millones de dólares en la operación y, sobre todo, con El clamor por paranoia, el supuesto peligro de que la compra pueda marel riesgo de la car el retorno del gobierno al operación, que programa que matizó con una supuestamente Hoja de Ruta para la segunda vuelta electoral de 2011. solo deben asumir Esosalegatoscierranlosojos inversionistas ante el hecho contundente de privados, llama a la que Petroperú es, como otras empresas estatales latinoamecarcajada, pues se ricanas, una empresa que da trata de un negocio beneficios y que siempre fue jugoso y seguro. eficiente, salvo, claro, cuando gobernantes carentes de responsabilidad la saquearon, usándola como “caja chica”. Aún hoy, la empresa maneja al menos dos refinerías y otras operaciones y rinde dividendos, y resulta absurdo que se pretenda que no podrá manejar otra refinería y un negocio tan sencillo –y desmesuradamente lucrativo- como el de los grifos y la planta envasadora de gas que incluye el paquete que ofrece Repsol. Quienes han manejado gobiernos que desvalijaron al fisco mediante la corrupción, ahora se presentan como celosos defensores de los recursos del Estado. El clamor por el riesgo de la operación, que supuestamente solo deben asumir inversionistas privados, llama a la carcajada, pues se trata de un negocio jugoso y seguro. La prédica de que el Estado es mal empresario cae en pedazos ante el hecho que la principal cadena de grifos del país pertenece a una compañía con capital de la empresa estatal chilena. A los maximalistas del neoliberalismo no les importa que esa cadena sea la principal interesada en comprar el paquete accionario mayoritario ofrecido por Repsol, con lo que ello implica en términos geopolíticos y de seguridad nacional. Solo los fanáticos pueden pensar que la compra vaya a traer un cambio de modelo, lo que ha sido desmentido por las autoridades, que estudian la conveniencia de la operación, con criterios técnicos y económicos. Es de esperar que no se dejen condicionar por presiones carentes de sentido y sobre todo que se imponga la serenidad. ◘
FORO ECONÓMICO CONCLUYE
Prioridad a la inclusión social El Octavo Foro Económico Mundial para América Latina 2013 concluyó anoche con un llamado a los países de la región a apostar por la educación y la inclusión aprovechando sus éxitos económicos. Borge Brende, director del foro,
POLÍTICA
LA PRIMERA
señaló: “Hemos visto que existen grandes oportunidades en esta región, tenemos 267 millones de jóvenes de menos de 25 años de edad. Esto plantea desafíos, deberemos crear más puestos de trabajo y ampliar el acceso a la educación”, apuntó.
Compra de Repsol la decidirá el Presidente
EL MINISTRO DE ECONOMÍA dice que se realiza evaluación técnica y resultados con recomendaciones se elevarán al Presidente. Niega viraje económico.
El ministro de Economía, Luis Castilla, confirmó que el gobierno evalúa la posible compra de activos de Repsol, la refinería La Pampilla, las estaciones de servicio y la planta envasadora de gas, mediante un análisis técnico riguroso que determinará los costos y beneficios que implica la compra mediante Petroperú. “No hay ninguna decisión tomada y no se tomará en el corto plazo, pues se está haciendo una evaluación, que aún no ha concluido, y que tomará en cuenta los costos y beneficios de esta y cualquier otra inversión que vaya a realizar Petroperú en adelante”, indicó en el VIII Foro Económico Mundial. Precisó que la compra no se concretará en el corto plazo y por el contrario se analizará detalladamente la mayor participación estatal en el sector hidrocarburos. “Es un tema (la compra de los activos de Repsol) que se está analizando con total responsabilidad”, apuntó. Resaltó que el análisis comprenderá todas las operaciones y futuras inversiones que podría realizar la petrolera estatal, Petroperú.
Luego del análisis, el Ministerio de Energía y Minas dará un informe al presidente Ollanta Humala con las recomendaciones pertinentes. “Quisiera con esto pedirles tranquilidad ya que no hay ninguna decisión tomada y no se va a tomar en el corto plazo. Se va a hacer una evaluación técnica y rigurosa que vea todos los aspectos y no solamente de esta inversión sino de todas las inversiones que vaya a realizar
PARA DETERMINAR COSTOS-BENEFICIOS
la empresa Petróleos del Perú”, dijo Castilla. Aclaró que la posible adquisición no significa un viraje en las políticas económicas del país y, por el contrario, que el gobierno está comprometido en fomentar la inversión privada y en ofrecer servicios para atender las necesidades de la población. “Se ha tratado esta posibilidad como que ya se están volviendo a otro tipo de políticas
que habían sido desechadas y yo quisiera reiterar enfáticamente, como lo ha dicho ayer el presidente Humala, que el país está comprometido en que siga creciendo vía la inversión y en particular la inversión privada”, subrayó. “No podemos distribuir si no crecemos y eso es fundamental en la política que llevamos adelante, por lo que hay que ponderar el ruido sin ir a extremos”, añadió.
PETROPERÚ
Petroperú debe buscar Modernización asesoría para la compra está pendiente Según el expresidente del directorio de Petroperú Humberto Campodónico, para la compra de los activos de Repsol la empresa estatal de petróleo, que representa al Estado, debe ser asesorada por un banco de inversión. Resaltó que de acuerdo al compromiso del Estado de fortalecer Petroperú, la empresa estatal está avalada para la compra de los activos de Repsol; sin embargo considera que debe buscar una entidad financiera (banca de inversión) que la asesore en la compra, determine los costos y beneficios de la operación y tase el
patrimonio en venta (más de 200 estaciones de servicios, la refinería de La Pampilla y la planta envasadora de gas). Y en esa decisión la Junta General de Accionistas debe pronunciarse, señaló Campodónico al portal web “Ojo al piojo”. Afirmó que la empresa Repsol es asesorada por el Bank of America Merril Lynch. “Tiene que haber una especie de certificado de garantía, y eso lo emiten las entidades financieras que conocen esta transacción y, a partir de allí, se puede establecer con claridad lo que se está comprando”, mencionó.
El especialista en temas de hidrocarburos Humberto Campodónico indicó que Petroperú tiene pendiente la modernización de la refinería Talara, que implica el endeudamiento de la empresa estatal. Resaltó que el Estado tiene que financiar a Petroperú si decide comprar los activos de Repsol. “Petroperú tiene que endeudarse con la modernización de Talara. Si se compra (los activos de Repsol) el Estado va a tener que financiar a Petroperú”, señaló. Rechazó a las críticas del sector empresarial y sus voceros que aseguran que si Petroperú
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
adquiere los grifos de Repsol “manejaría los precios de los combustibles” y aseguró que es imposible que la petrolera estatal pueda controlar precios debido a que éstos son determinados por la cotización internacional del petróleo.
POLÍTICA FOTO: LA PRIMERA
DEFENSORES
Velarán por Derecho de Consulta Los defensores integrantes de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) se comprometieron ayer a unir esfuerzos en la promoción y aplicación del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas, en una reunión en Lima. El encuentro analizó los avances de ese mecanismo en AméricaLatina,acordósupervisar que los estados lo implementen adecuadamente e incorporen mejoras en las políticas públicas, en la legislación y en sus mecanismos institucionales. “Tenemos la seguridad que el cumplimiento de estos compromisos traerá consigo una mejor protección de los derechos de los pueblos indígenas que garantice su inclusión en el desarrollo de la región”, expresó el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, anfitrión del encuentro. Sin embargo, refirió que la FIO advierte que aún persisten situaciones de vulneración de los derechos de los pueblos nativos, por la subsistencia de condiciones estructurales de pobreza, exclusión y discriminación.
LA PRIMERA
/5
Diversas opiniones sobre equilibrio en la economía LA ECONOMÍA debe ser equilibrada gracias a las experiencias pasadas y modernas La decisión presidencial de entrar a una etapa de equilibrio entre el estatismo de los años 70 y la reducción del Estado a su mínima expresión en las dos últimas décadas, motivó hoy diversas opiniones. El economista Jorge González Izquierdo dijo a LA PRIMERA que está de acuerdo con lo manifestado por el Mandatario en el sentido que la economía debe ser equilibrada, es decir, debe ser fuerte para defender al Perú, pero sin intervenir en las leyes del mercado. Indicó que el sector privado debe invertir y el Estado garantizar que los derechos de las empresas y de los ciudadanos se respeten tal como lo manda la Constitución. El presidente Humala dijo en el VIII Foro Económico Mundial para América Latina que “el Perú, como la mayor parte de países de América Latina, vivió las influencias de las diferentes corrientes mundiales
en torno al desarrollo. Es así que, de una experiencia fuertemente pública en la actividad económica en la década del 70, pasamos al otro extremo, al de reducir
al Estado a su mínima expresión” y que actualmente debemos buscar una economía equilibrada. El economista Hernando de Soto aseguró que en
Nadine descarta repetición de viejas fórmulas
sumomentodejaronsufrimiento. Tenemos programas y políticas públicas bien pensados, con sostenibilidad”, afirmó. Heredia indicó que todas las políticas que se están dando en
el mundo existen muchos casos en los cuales el Estado cumple un rol empresarial eficiente. “Hay muchos casos en los cuales el Estado invierte y saca adelante,
por ejemplo, compañías de transporte, como ocurre en Air France, o el caso de Lufthansa”, afirmó como parte de un comentario sobre la posible compra de los activos de la empresa Repsol por parte del Estado. El analista político Juan de la Puente sostuvo que en el mundo está de retorno el Estado, y no en la vieja lógica estatista y populista, sino en la lógica promotora y reguladora para asegurar la redistribución de la riqueza. En el caso peruano, refirió que la presencia del Estado en el mercado llegó a mínimos, pero destacó que en años recientes esa situación se haya revertido, al punto que está recobrando dinamismo en las áreas de promoción y regulación. Agregó que ahora no se puede catalogar de ineficientes a todas las empresas estatales, tal como ocurría en la década del ochenta, porque varias de esas compañías han sobrevivido hasta hoy, compiten en el mercado y generan utilidades.
DEFENSOR DEL PUEBLO
AGRADECE A SECTOR PRIVADO
La Primera Dama Nadine Heredia agradeció ayer al sector privado porque, según ella, este sector permite que la economía siga creciendo y afirmó que el gobierno es idealista pero también responsable. “Estamos orgullosos del crecimiento económico, pero eso no se hubiese logrado sin el esfuerzo de ustedes, el sector privado y las inversiones que permiten que sigamos creciendo. Somos idealistas, sí, somos idealistas, pero también sobre todo somos responsables. Quiero decirles que no haremos nada de manera improvisada. Somos muy respetuosos de los recursos. Aquí no vamos a mirar atrás ni repetir fórmulas que en
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
el gobierno se hacen de manera técnica y cuentan con una planificación, luego de acompañar al ministro de Vivienda, René Cornejo, y al viceministro de Agricultura Juan Reinecke du-
rante la inauguración del tambo en el distrito de San Antonio de Cachi, Apurímac. “El gobierno del presidente Ollanta Humala está trabajando en los lugares alejados y vulnerables, donde nunca antes se contó con una carretera o con obras de saneamiento. Así es como se pensó los tambos, para que la población pueda acceder a los programas y servicios del Estado. El Estado ya está presente y no pone un pie y luego lo quita”, dijo. Informóqueesteañoelgobierno de Humala está impulsando el sector agricultura, a través de sus respectivos programas, a los cuales se les está proporcionando los recursos necesarios.
Apostar por consulta es fortalecer la democracia El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, sostuvo ayer que apostar por la consulta previa a los pueblos originarios es apostar por el fortalecimiento de nuestros sistemas democráticos. “En América Latina habitan cerca de cuarenta millones de indígenas. Ellos forman parte de más de quinientos pueblos históricamente discriminados y excluidos del proceso de toma decisiones estatales, situación que el derecho a la consulta previa busca revertir”, dijo en su discurso de inauguración del evento internacional: “El Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas: el Rol de los Ombudsman en América Latina”.
FOTO: HUGO CUROTTO
Recordó que la implementación del derecho a la consulta previa es una inmejorable oportunidad para que los gobiernos y los pueblos indígenas desarrollen un diálogo de buena fe, sincero y transparente, que permita reconfigurar sus relaciones y democratizar la gestión pública.
6/
Raúl Wiener Los expedientes robados
V
olvamos al tema de la labor fumigatoria que queda por hacer en Justicia, de acuerdo a las propias palabras del Dr. Enrique Mendoza. Revisando mis archivos me encuentro conotrahistoriasabrosa.Yesqueenenerodel2010,cuando se discutía ante la Tercera Sala Civil de Lima la demanda por daños y perjuicios que debería corresponder a los accionistas de la empresa Pesquera Carolina, que fue capturada mediante procedimientos dolosos (se falsificaron documentos de Registros Públicos) y quebrada por malos manejos por un grupo que respondía al Banco Wiese (hoy Scotiabank), los alegatos que fundamentaban la posición de los demandantes fueron robados del expediente. Así como se lee, robados y desaparecidos, para que una mayoría de miembros de la Sala, con excepción de su presidente, pudieran obviar los argumentos de la defensa de los accionistas y votar bajo el extrañocriterioqueeldañoaunbieneconómico(empresa)noequivale a daño a su propietario. Estos hechos fueron Estos hechos investigados y sancionados fueron investigados por la OCMA, que señaló a y sancionados por la un empleado de la Sala como el responsable convicto y OCMA, que señaló confeso de la sustracción. a un empleado de Pero no fue más allá, lo que la Sala como el hubiera equivalido a plantearse responsable convicto quién salía beneficiado de esta operación mafiosa. y confeso de la Al quedar como un hecho sustracción. caprichoso, en el que los papeles de un litigante son robados por robar, se permitió que al llegar a la casación en la Suprema, donde debía resolverse sobre la nulidad de una sentencia votada bajo las condiciones anormales, tres vocales, Víctor Ticona Postigo, Ana María Aranda Rodríguez y Ana María Valcárcel Saldaña, repitieran a sus subordinados ignorando los argumentos de los recurrente e insistiendo en la cuestión aparentemente de “fondo” de que el daño a la persona jurídica no afecta a la persona natural que es propietaria. Otros dos vocales, Héctor Ponce de Mier y Francisco Miranda Molina, votaron sin embargo en discordia pronunciándose sobre lo que se les había pedido que era regresar el proceso a fojas cero (nulidad) por los delitos producidos. ¿Cómo es que tres entienden de manera distinta un pedido que otros dos? Increíblemente porque unos dicen haber votado antes de recibir los escritos de los apelantes y los otros sí toman en cuenta la precisión de la demanda. Este juego de de fechas aparentemente sin sentido no hace sino reproducir a un nivel más alto lo que pasó en la Tercera Sala y lleva a preguntarse,envíasdefumigación,quéhacequeciertosjuecesapelen a este tipo de maniobras para entrampar y distorsionar procesos que a primera vista parecen muy claros en todos sus alcances. ¿Notendráalgoqueverqueenestetipodelitigiounadelaspartes sea una empresa poderosa, como en este caso un banco (Scotiabank), que es el lado que nunca pierde? ◘
CONTRA LAS DROGAS
El Perú es aliado de USA
◘ La secretaria adjunta de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta S. Jacobson, resaltó que el Perú es un aliado muy fuerte del país del norte en materia de lucha contra las drogas. Afirmó que la relación de cooperación en materia contra drogas entre Estados Unidos
POLÍTICA
LA PRIMERA
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
y el Perú está mejor que nunca y que el gobierno de Barack Obama seguirá dando apoyo con los recursos necesarios.
Crece conflicto en el TC
JUEZ CALLE dice que si renunciante Beaumont habla de “tejes” en el Tribunal Constitucional “debe ser por experiencia propia”.
FOTO: LA PRIMERA
Henry Campos Redacción El magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Calle rechazó tajantemente que exista “tejes” (arreglos indebidos) en esta institución como lo insinuara su excolega Ricardo Beaumont y consideró que las expresiones de este se explicarían por propias experiencias. “Yo rechazo tajantemente esas declaraciones. Si Beaumont habla de tejes en el Tribunal Constitucional será por experiencia propia”, dijo indignado Calle a LA PRIMERA. Consideró que para absolver suspicacias y responder cualquier cuestionamiento sobre la labor del tribunal, a raíz de lo dicho por Beaumont, el Parlamento debería convocar al Pleno de aquella institución. “El Congreso debe llamar al Tribunal para que se vea caso por caso y se aclare supuestos manejos, porque esta institución se debe a su integridad moral”, refirió. Calle negó, de otra parte, que vaya a seguir los pasos de Beaumont -quien renunció el martes pasado al Tribunal-, porque debilitaría la institucionalidad de la corte. “Se renuncia cuando se está en una dictadura, no en democracia, porque se debilita a las instituciones”, afirmó Calle, reprochando de esa manera a Beaumont su actitud, y señaló que no le conoce “ningún record democrático”. “Nopuedoabandonaracuatro
Magistrado Fernando Calle con mandato caducado. mil personas que esperan una sentencia. Además yo me pregunto si es digno renunciar por la tarde, después de haber conversado y almorzado con sus colegas” sin decirles nada, manifestó. SostuvoqueBeaumonthabría cometido un delito de función con su renuncia a través de una carta al Congreso. “Una cosa es la renuncia y
DETALLE ◘ “No puedo decir que sí, tampoco que no, esto sería especulativo. Se tejen todas estas cosas, todo tipo de variables, acerca de por qué, qué está ocurriendo, qué tipo de arreglos. A mí no me gusta -es una condición personal- estar al medio de ese manejo, de esa red, donde hay pensamientos de todo orden y de todo tipo”, dijo Beaumont el miércoles pasado.
SECRETARIO GENERAL DE LA OEA
Insulza contra política de guerra a las drogas ◘ El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, cuestionó ayer tácitamente la política de guerra contra las drogas que propugna Estados Unidos, al señalar que el término bélico debe ser eliminado y la lucha contra ese flagelo debe ser de otro tipo Al exponer en el Foro Económico Mundial para América Latina, Insulza dijo también que el ilícito negocio maneja en el mundo 84 mil millones de dólares, de los cuales 34 mil millones de
otra el abandono de cargo y eso configura el delito de función. Además, uno cuando asume al cargo de magistrado, sabe los problemas que tiene el Congreso para elegir a su reemplazante. Beaumont sabía que tenía que pagar ese precio”, expresó. El constitucionalista Javier Valle Riestra calificó la dimisión de Beaumont como correcta debido a la demora del Congreso
dólares se mueven en Estados Unidos y que el problema es muy grave y por tanto requiere de una lucha integral.
en elegir a su reemplazante, aunquereconocióquesudecisión afectará administrativamente al Tribunal. “La renuncia de Beaumont es moralmente correcta, pero desgraciadamente deja acéfalo al Tribunal”, aseveró. El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, instó al Congreso a elegir no solo a los reemplazantes de los seis magistrados del Tribunal que ya cumplieron su mandato, sino también a otras autoridades, como los directores del Banco Central de Reserva y al nuevo Defensor. “Hay autoridades de instituciones importantes que están esperando su reemplazo. Esperemos que cumplan con su deber”, indicó.
ASESOR MEXICANO
Basta de enfoques bélicos ◘
Óscar Naranjo, asesor del gobierno mexicano en materia de seguridad, planteó en el Foro Económico Mundial proscribir el concepto de “guerra contra las drogas”, que mantiene Estados Unidos, de las políticas antinarcóticos latinoamericanas. “Cuando incorporamos el concepto de ‘guerra’ la única certeza que les damos es la posibilidad de morir y bajo esa lógica responderán
asesinando hasta que sean asesinados”, afirmó Naranjo quien fue jefe de la policía colombiana entre 2007 y 2012.
POLÍTICA
LA PRIMERA
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
/7
Trabajaremos con todos los regidores ALCALDESA SUSANA VILLARÁN dice que las reformas las impulsará junto a los 22 regidores que juraron a sus cargos. FOTO: HUGO CUROTTO
Henry Campos Redacción La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, afirmó ayer que su gestión de ancha base convocará a los 22 nuevos regidores, que juramentaron ayer a su cargo, para que juntos concluyan las reformas que vienen impulsando a favor de los vecinos. “La ciudadanía expresó en la consulta del 17 de marzo que Lima no podía ni puede parar; y lo que vamos a hacer es una gestión de ancha base con los nuevos regidores, más allá de las divergencias y controversias políticas, que en democracia surgen”, afirmó. De esa manera, destacó el acuerdo suscrito por su gobierno y diferentes partidos como el Partido Popular Cristiano, Perú Posible, Acción Popular, Siempre Unidos, entre otros, cuyos ejes están enmarcados en la reforma del transporte, programas de impacto social, como Barrio Mío, la modernización del comercio mayorista y las grandes obras de infraestructura. “El acuerdo está basado en la reforma del transporte, para reducir tiempos y para lograr una mejor convivencia, la modernización del comercio mayorista que fue postergada por décadas, y obras enfocadas a la persona. Espero que estemos a
LC, la juez superior María Vera, quien hizo entrega de las acreditaciones, afirmó que se llegó a esta etapa del proceso tras una esforzada labor que se realizó “con transparencia y celeridad”.
Susana Villarán aseguró que con nuevos regidores seguirán las reformas. la altura de los cambios que Lima requiere”, manifestó. CREDENCIALES Previamente a la juramentación en el Palacio Municipal, los 22 nuevos regidores de la Municipalidad de Lima recibieron sus
DETALLE
respectivas credenciales del Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE-LC). De los nuevos regidores que desempeñarán funciones, 17 corresponden a Fuerza Social y cinco al Partido Popular Cristiano. La presidenta del JEE-
◘ Villarán aclaró a través de su cuenta de Twitter que el regidor David Arias “no es parte de la confluencia y no es parte de Fuerza Social”.
SOBRE RECHAZO DE FISCALÍA
OPOSITOR DECLARADO El flamante y reciente regidor David Arias anunció, ni bien recibió su credencial, que hará una “oposición constructiva” a la gestión de Villarán y se comprometió a defender las pretensiones de los comerciantes del exmercado mayorista de La Parada y de un sector de transportistas. “Voy a ser el interlocutor, voy a recibir pedidos, evaluarlos. Seré el vocero de estas organizaciones que están confiando en mi persona para que sea su portavoz. Hay que escuchar a todos. A veces no asesoran bien a la alcaldesa Susana Villarán”, dijo. Alentado por las arengas a su favor, afuera del local del JEE-LC, de un grupo de transportistas que encabeza el dirigente Julio Rau Rau, el también expresidente de la Asociación de Comerciantes de La Parada señaló que pedirá revisar la reforma del transporte urbano. “Vamos a presentar las iniciativas que haya que presentar; la cosa es buscar solución al conflicto social”, declaró.
DICE OTÁROLA
Habla abogado de García
Que respondan por conmutaciones
Vilma Escalante Redacción
El exvocero de Gana Perú Fredy Otárola afirmó que el expresidente Alan García está en campaña y está tratando de desprestigiar a la Megacomisión que investiga posibles irregularidades que se hayan cometido en su último gobierno. Dijo que en vez de tratar de frustrar la labor del grupo de trabajo congresal, García y sus partidarios deben explicar al país claramente por qué en su segunda gestión liberaron a tantos sentenciados por delitos de narcotráfico. Opinó que lo que está haciendo García al recurrir
FOTO: LA PRIMERA
Ante la decisión del Ministerio Público de declarar infundado el reclamo presentado por el expresidente Alan García, quien argumenta que la Megacomisión violenta el debido proceso en su caso, Erasmo Reyna, abogado del exmandatario, trató de minimizar esta situación y afirmó que la intención era solo poner en conocimiento de este colegiado lo que viene sucediendo en las investigaciones que efectúa el Congreso. “No era nuestro propósito que hubiera un pronuncia-
miento”, dijo en comunicación con una radio local, tratando de restar importancia a la decisión de la Fiscalía a la que recurrió el Mandatario al igual como lo ha hecho ante la Defensoría del Pueblo para quejarse del presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada y afirmar que se violenta el de-
bido proceso en las investigaciones, lo que ha sido descartado de plano por los miembros de este grupo especial. En su resolución, el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, sostiene que dicho pedido no guarda correspondencia con el ámbito de atribuciones del Ministerio Público, por lo que no concierne a su Despacho ni a la Junta de Fiscales Supremos emitir pronunciamiento al respecto. Reyna sostuvo que esta situación es diferente a lo que pueda suceder en la Defensoría del Pueblo que por mandato constitucional sí podría pronunciarse.
FOTO: LA PRIMERA
a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía es una estrategia para que no se conozca la verdad en el caso de la liberación de peligrosos delincuentes. “Entonces esa jugadita ya la conocemos y la prensa sabe también que son cortinas de humo para evitar el
tema de fondo”, indicó. Otárola acotó que los implicados tienen que aclarar este tema de los narcoindultos, y si hubo cobro de por medio entonces que digan a dónde fue la plata y si Facundo actuó solo o no. “Facundo es un tipo vivo, que rinda cuentas por sus actos de corrupción”, anotó. A su vez, el vocero de Gana Perú, Jaime Delgado rechazó las palabras del abogado de Alan García al afirmar que la Megacomisión en todo momento ha respetado el debido proceso y reiteró el respaldo de su bancada a Tejada.
8/
POLÍTICA
LA PRIMERA
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
FOTO: JUAN PABLO AYALA
FOTO: ROBERTO GONZALES
Opinión Mario Huamán Rivera
Primero de mayo, día de los trabajadores
A
casi dos años de iniciado el actual gobierno, la dinámica laboral sigue siendo conducida y regulada por una estructura legal impuesta por el fujimorismo, que impide a los millones de trabajadoresytrabajadorasaccederalaccesoplenodesusderechos. El incremento de los despidos y el impedimento de la sindicalización en empresas privadas y el propio Estado son la demostración que los compromisos presidenciales no han sido cumplidos. La pretensión del Congreso de aprobar una Ley denominada del “Servicio Civil” que afectará los derechos protegidos por los convenios de la OIT provocaría el despido de miles de trabajadores, debido a que se precarizará el empleo permitiendo el despido arbitrario y la tercerización laboral, además de desaparecer casi todos los derechos logrados por los estatales, mientras se mantiene una administración política y de funcionarios de confianza que no resuelven los problemas de los trabajadores y los servicios que brindan a los ciudadanos. En el caso privado más de dos mil trabajadores sindicalizados han sido despedidos y diversos sindicatosdesaparecidos,debidoala La CGTP convoca presiónqueejercenlosempresarios a sus bases y a para impedir que sus empleados se beneficien del crecimiento la ciudadanía a económico y de las utilidades movilizarse el uno generan estas empresas, de mayo en respaldo que como ocurre en Topy Top, Plaza a estas exigencias, Vea,Inkafarma,entreotros.Aestose suma,losmilesdetrabajadoresque destinadas a laboran con los derechos laborales solucionar los recortados, como es el caso de los problemas de las textiles, agroindustriales, mypes, familias trabajadoras. trabajadoras del hogar, etc. Porestasyotrasrazoneshaymuy poco que celebrar este Primero de Mayo pero sí mucho por reflexionar y decidir. En ese marco conmemorativo tenemos la responsabilidad de usar los recursos políticos, legales y de movilización para lograr la reivindicación laboral congelada desde la caída de la dictadura y matizada con ligeros cambios de forma pero que mantiene el fondo precarizador y expoliador, que se demuestra principalmente con la alta informalidad, salarios de hambre y trabajos sin derechos. Enesesentido,nuestroplandeluchacontemplaexigirlaaprobación de la Ley General de Trabajo; promulgación del nuevo reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo; modificación de la Ley de Tercerización; eliminación de la disposición establecida en la Ley de Presupuesto que impide la negociación colectiva en el sector público; eliminación de los regímenes especiales; rechazo al proyecto de Ley del Servicio Civil; implementación de la ley de seguridad y salud en el trabajo y ratificación del convenio 189 sobre trabajadores del hogar. Por este motivo, la CGTP convoca a sus bases y a la ciudadanía a movilizarse el uno de mayo en respaldo a estas exigencias, destinadas a solucionar los problemas de las familias trabajadoras. La concentración será en la Plaza 2 de Mayo a las 10 a.m. y concluirá en la Av. 28 de Julio frente a los bustos del ex secretario general, Pedro Huilca y del amauta José Carlos Mariátegui, donde se realizará un mitin. ◘
CASO DE LA HAYA
Acudiré con gusto al Parlamento
Gabinete al Congreso PREMIER indica que visita al Parlamento será propicia para explicar lo que está haciendo el gobierno. Vilma Escalante Redacción El premier Juan Jiménez dijo que la presentación del gabinete en el Congreso, la próxima semana, será una oportunidad para que los ministros expliquen al país el trabajo que el gobierno está haciendo a favor de los ciudadanos. Indicó que aún desconoce el pliego de preguntas que los ministros responderán en el Congreso y que él irá con gusto al Parlamento a cumplir la obligación constitucional de responder interrogantes de los legisladores sobre la labor del gobierno. El presidente del Con-
greso, Víctor Isla, confirmó que el próximo viernes 3 de mayo acudirá el presidente del Gabinete Ministerial Juan Jiménez acompañado de los ministros que considere necesarios, para responder un pliego de preguntas compuesta por una interrogante de cada parlamentario seleccionado para preguntar. Por su parte, el vocero de Acción Popular-Frente Amplio, Víctor Andrés García Belaunde adelantó que preguntará al primer ministro por qué los peruanos tenemos que ser los únicos en el mundo que tengamos que pagar impuestos en el aeropuerto por cambiar de
◘
de demanda de Bolivia ante Chile tenga alguna relación con el proceso entre Perú y Chile que está a punto de terminar, espero que en pocos meses”, manifestó.
un avión a otro, es decir por tránsito. El vocero de Solidaridad Nacional, Michael Urtecho, precisó que la cita permitirá a las diferentes bancadas políticas alcanzar sus planteamientos con relación al plan de seguridad y contra la delincuencia entregado por el jefe ministerial en la última reunión del viernes 19 de abril. Esta propuesta contempla una agenda de cinco años. Urtecho aclaró que la presentación del 3 de mayo no tiene que ver con el pedido de interpelación al canciller y dijo que su pregunta al Gabinete Ministerial será sobre economía.
EVALÚA EL CANCILLER
PREMIER JIMÉNEZ
◘
◘
Rafael Roncagliolo, ministro de Relaciones Exteriores, indicó ayer que el Foro Económico Mundial sobre América Latina realizado en Lima superó las expectativas y ha sido una oportunidad muy importante para el Perú porque pudo mostrar sus potencialidades a 700 líderes y expertos de todo el mundo. “Creo que nos da elemen-
El canciller Rafael Roncagliolo sostuvo ayer que acudirá al Congreso con mucho gusto si es que lo invitan para que explique cualquier duda que haya en torno al viaje del presidente Ollanta Humala a la asunción del mandatario venezolano Nicolás Maduro. “No tengo opinión sobre la interpelación, pero si el Congreso me invita yo voy a ir con mucho gusto”, manifestó en breves declaraciones. Roncagliolo subrayó que el Perú es el único país del mundo donde el ministro de Relaciones Exteriores es interpelado por el viaje del Presidente a una ceremonia de toma de mando de un jefe de Estado. “Pero prefiero no hablar de ese tema porque corresponde al Congreso”, subrayó. Fujimoristas, apristas, toledistas y otros sectores que forman las bancadas de Perú Posible, Fuerza Nacional, Alianza por el Gran Cambio y Coordinadora Democrática, preparan una moción de interpelación al canciller para que explique las razones por las cuales el presidente Ollanta Humala viajó a Venezuela.
Hay gran optimismo
Foro superó expectativas
Pedido boliviano no influye El canciller Rafael Roncagliolo subrayó ayer que la demanda presentada por Bolivia contra Chile ante la Corte de La Haya para recuperar una salida soberana al mar, no debe influir en ningún sentido el contencioso jurídico por los límites marítimos con Chile, cuya sentencia sería emitida en los próximos meses. “En principio no hay ninguna razón para que este proceso
RONCAGLIOLO
tos para una reflexión en profundidad sobre el futuro del Perú y la región”, anotó.
El premier Juan Jiménez afirmó que existe un gran optimismo sobre la economía de Perú en el escenario internacional, y se reconoce el esfuerzo social del gobierno del presidente Ollanta Humala, en el Foro Económico Mundial para América Latina 2013 que culminó ayer. “Creo que es importante destacarlo, que sepan los peruanos y peruanas que hay un gran optimis-
mo sobre Perú, que estamos creciendo y somos además un país calificado por todos los que han venido de país con crecimiento e inclusión social”, expresó.
◙ Actualidad
LA PRIMERA FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
POR DEUDAS
Sunat interviene seis exclusivos casinos en Lima Seis exclusivos casinos de la capital fueron intervenidos ayer por la Superintendencia NacionalTributaria(Sunat)debido a una deuda de 14 millones de soles que serán cobrados a través de la modalidad denominada Intervención en Recaudación que consiste en extraer el dinero que ingresa durante el día en estos establecimientos. José Nava, jefe de la División de Cobranzas de Campo de la Sunat, detalló a LA PRIMERA que
SALUD
entre los locales intervenidos figuran el casino del Hotel Los Delfines, el casino Royal, Jumbo, Mileniun, Mandalay. Nava explicó que la deuda comprende la falta de pago por tributos del 2012 y 2013, pagos por impuesto a la renta y el impuesto a los casinos y tragamonedas que no han sido cancelados a pesar de los requerimientos por escrito y de forma personal. Un grupo de representantes de la Sunat fue designado para cada casino con la finalidad de recoger el dinero de cada una de las cajas durante el día. “En total son 35 salas a nivel nacional las que tienen deudas. La Sunat llegará a cada una de ellas”, afirmó Nava FOTO: LA PRIMERA
Campaña de vacunación en Lima Este Al menos 15 mil 522 niños menores de 5 años, de los 8 distritos de Lima Este, serán inmunizados contra la poliomielitis, difteria, tétanos, tos convulsiva, sarampión, paperas, rubeola (SPR), en el marco de la “Semana de Vacunación en Las Américas 2013” que se concluirá este martes 30 de abril. El doctor Luis Fuentes Tafur, director General de la Dirección de Salud (DISA) IV Lima Este, indicó que durante esta campaña, 113 esta-
blecimientos de El Agustino, Santa Anita, Ate, La Molina, Cieneguilla, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica y San Juan de Lurigancho vacunarán gratuitamente a los infantes de sus respectivas jurisdicciones. Paralelamente, 2 mil 235 brigadas de vacunadoras recorrerán las casas de Lima Este para inmunizar a los menores contra 23 enfermedades. Por ello pidieron el apoyo de los padres de familia.
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
/9
Inversión urgente para mejorar la educación ESPECIALISTAS señalaron que se necesita 18 mil 270 millones de soles para mejorar la educación en los próximos 25 años. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Roger Chuquín Redacción Si bien la cobertura del sistema educativo se ha ampliado en los últimos años, la calidad de la enseñanza en nuestras escuelas nacionales sigue siendo paupérrima, y para mejorarla al menos son necesarios 18 mil 270 millones de soles para los próximos 25 años, según, afirmaron las educadoras Arlette Beltrán y Janice Seinfeld, autoras del libro “La trampa educativa. Cuando la educación llega a muchos pero sirve a pocos”. Esta situación, explican, se refleja en los resultados que obtienen los niños y jóvenes en las escuelas. Señalan incluso que la situación es tan preocupante que en las evaluaciones internacionales de rendimiento educativo nuestro país sigue mostrándose como uno de los países con peores logros académicos de la región, pese a los esfuerzos del Estado. Ambas profesoras de la Universidad del Pacífico explicaron que dicha cantidad servirá para mejorar considerablemente los 36 mil 788 colegios del país que necesitan un cambio en temas sumamente importantes como infraestructura, docencia y gestión de los recursos. “En la selva solo uno de cada cien niños aprovecha o entiende la comprensión lectora y de
matemáticas”, indicaron. PAPEL DEL DIRECTOR No obstante, la inversión económica no es suficiente. Beltrán y Seinfeld refieren que el gobierno debe preocuparse, por ejemplo, por darle prioridad al papel director, quien debe hacerse cargo, con eficiencia, de la administración del sistema educativo de cada plantel. Estos funcionarios deben ser evaluados contantemente para tener así a los mejores calificados.
En tanto, destacaron que el Estado debe emular la gestión de la educación privada, pues esta es una estrategia válida para mejorar los logros académicos, especialmente en lo concerniente a la contratación de mejores docentes y de diseño de contenidos y técnicas de enseñanza. Tal escenario, explicaron, será mucho más beneficioso si se adapta el currículo educativo a las realidades de cada zona del país. “Esta es una estrategia
válida para mejorar el logro académico, especialmente en lo que se refiere a la flexibilidad de contratación de docentes calificados y de diseño de contenidos y técnicas de enseñanza”, explicaron. Cabe destacar que el libro, “La trampa educativa. Cuando la educación llega a muchos pero sirve a pocos” compila los diversos estudios que ambas profesoras realizaron sobre el rendimiento escolar y la calidad educativa del Perú.
LA PRIMERA TE PREMIA POR EL DIA DE LA MADRE
TE REGALAMOS 15 VALES DE CAMBIO DE LOOK Y 04
VALES DE TRATAMIENTO FACIAL O CORPORAL.
LISTA DE GANADORES LUNES 29 DE ABRIL
SE UNO DE LO OS AF AFOR RTU TUNA NA ADO DOS S GA GANA NADO ORE RES RES ESCRIB ES CRIBEN NOS SA ALL CO COR ORR RREO O SO SORT ORT TEEO OS@ S@D DIA DI IAR ARIO IOLAPR IOLA LA APR PRIM I ER ERAP APER AP ERU. RU COM
Y DEJA TUS DATOS CO OMPLETOS
10/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
Más de 160 colegios dañados por lluvias MINISTERIO de Educación inició el envío de ayuda para alumnos y profesores a través de Kits de Respuesta Pedagógica. Milagros Brugman Redacción Un total de 163 colegios en todo el país fueron dañados por las lluvias así como por huaicos, sismos, heladas y friajes que cayeron durante lo que va del año reveló ayer el Ministerio de Educación (Minedu), durante la presentación de los Kits de Respuesta Pedagógica que enviarán a las instituciones afectadas. La jefa de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental del Minedu, Aurora Mendoza indicó que las instituciones educativas se encuentran en Ancash (5), Loreto (111), Arequipa (11), Junín (23), Cusco (2) y Huánuco (11). “Estos Kits de Respuesta Pedagógica responden y ayudan a la rehabilitación de las instituciones educativas que fueron afectadas por las fuertes lluvias, huaicos o sismos. El envío se realizará de manera pertinente según los casos y las carencias registradas”, afirmó. El personal del Ministerio de Educación indicó que se ha confeccionado tres tipos de paquetes que se envia-
rán a las zonas afectadas. El primer tipo es de soporte socioemocional y servirá para ayudar a los docentes a enfrentar las frustraciones de los alumnos en caso de emergencia y poder identificar los lugares seguros donde continuar la labor académica. El segundo tipo se enfoca en actividades lúdicas y es útil para canalizar las emociones del niño y lograr una apertura gradual de aprendizaje
para no detener la educación en caso de desastres. Por último, el Kit de Intervención de Currículo de Emergencia cuenta con material académico para los niveles de inicial, primaria y secundaria y provee a los estudiantes de los materiales necesarios para continuar el año escolar. Cada uno contiene material suficiente para treinta estudiantes y cuenta con una guía metodológica para
orientar a los maestros en la gestión del currículo educativo en situación de emergencia. Estos paquetes representan las acciones preventivas realizadas por el Ministerio de Educación para asegurar la continuidad de las labores educativas en situaciones de emergencia pues actualmente existen 11 mil instituciones educativas identificadas por su vulnerabilidad.
ingresar a Ancón II. “Nosotrosestamosbrindando el espacio y la seguridad dentro de un penal nuestro. Pero eso sería un anexo del centro juve-
nil de Maranguita que estará a cargo del Poder Judicial”, detalló Pérez Guadalupe. Aclaró que el INPE no va a tener injerencia sobre la administración de este pabellón, aunque sí sobre la seguridad en todo el perímetro del penal. A este ambiente se le ha proporcionado una de las 4 cocinas con que cuenta el penal, para que el PJ pueda brindar los alimentos a los jóvenes.
Más de 190 internos de Maranguita serán trasladados a Ancón II Un ambiente especial del penal Ancón II será habilitado para albergar a 192 jóvenes infractores que actualmente se encuentran en el centro juvenil de Maranguita, informó el jefe del Instituto Nacional Penitenciario, José Luis Pérez Guadalupe.
◙ Actualidad
LA PRIMERA
Detalló que el espacio se encuentra listo para recibir a los reclusos, sin embargo es necesario que el INPE firme un convenio con el Poder Judicial para establecer el marco legal necesario que especifique que solo los jóvenes que ya han cumplido 18 años podrán
Este viernes acercate con tuu diario diario la primera p y ganate 4 entradas para el 41 aniversario anivers de
POR PARO
ESTUDIANTES
No cobrarán por Charlas sobre retiros en cajeros contrabando
El Banco de la Nación informó a sus usuarios que no cobrará comisiones por el uso de los cajeros automáticos ni agentes Multired debido a la paralización de labores realizada por el Sindicato de Trabajadores de esta institución. Para realizar pagos de tasas, retiros y depósitos en efectivo, transferencias, recargas, pago de servicios de telefonía, Reniec y otros, puso a disposición las transacciones por Internet, cajeros automáticos y agentes Multired ubicados en los diversos establecimientos financieros. La institución financiera no desaprovechó la oportunidad para afirmar que esta paralización de labores fue declarada improcedente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Los estudiantes de secundaria de todo el país recibirán talleres educativos sobre lo nocivo que representa el contrabando y la piratería para el Estado, anunció la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería del Ministerio de la Producción. Esta actividad se realiza dentro del taller “Yo decido, Yo respeto: Rechazo al contrabando y Respeto a la Propiedad Intelectual” y está dirigido a 22 mil estudiantes de nivel secundaria de 17 regiones del país. El objetivo es lograr que los escolares puedan reconocer el valor de la propiedad intelectual en el desarrollo empresarial y la industria cultural.
INCLUSIÓN
Concluye encuentro Eurosocial en Lima Hoyconcluiráelprograma Eurosocial, un encuentro entre los expertos de todo el mundo en inclusión social y en donde participó el equipo técnico del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). También asistió Javier Quintana, director de FIIAPP y Vittorio Tonutti, director de programas regionales para América Latina de la Dirección de Cooperación de la Comisión Europea. El objetivo de esta reunión fue compartir experiencias y conocimientos entre Europa y América Latina para que las autoridades de Latinoamérica fortalezcan e introduzcan nuevas herramientasqueayudenalproceso de implementación de políticas
QORISISICHA
LOCAL DEL EVENTO: YAWAR PLAZA DE MAMARA. Av. Latinoamericana 201 - San Gabriel - Villa Maria del Triunfo.
que formen cohesión social. Para hoy se tiene prevista la participación de Florencio Gudiño, director de Programas Regionales de la Organización Internacional del Trabajo y Jorge Valdez, director Ejecutivo de la Fundación UE-LAC. Además, presentarán las conclusiones de este encuentro y el cierre estará a cargo de la ministra Carolina Trivelli.
◙ Municipios
LA PRIMERA
Cierran bajada Sucre por bypass de la Costa Verde COMUNA DE LIMA iniciará trabajos desde el jueves 2 de mayo contando con desvíos del Callao a San Isidro y viceversa.
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
/11
ATE
Reconocen trayectoria de Eva Ayllón
◘ Cientos de vecinos disfrutarán
hoy del show artístico que presentará Eva Ayllón en el concierto organizado por la Municipalidad de Ate en el moderno Centro Cultural del distrito. La cantante criolla será premiada por el alcalde Óscar Benavides en mérito a su brillante trayectoria artística como cultora de la música peruana. El evento se realizará a partir de las 7 de la noche en el auditorio ubicado en el kilómetro 7,5 de la Carretera Central. Luego, la nominada al Grammy Latino 2011 brindará un concierto de lo mejor de su
repertorio en el que incluirá canciones del álbum “Eva Ayllón, 40 años enamorada del Perú”; así como sus destacadas interpretaciones: “Mal paso”, “Que somos amantes”, “Raíces del festejo”, entre otras. El alcalde Oscar Benavides destacó que esta es la primera vez que una intérprete nacional de la talla de Eva Ayllón brinda un concierto en el Centro Cultural de Ate.
LA MOLINA
Casting canino para tratar mejor a las mascotas
◘ La Molina realizará un singu-
La Municipalidad de Lima iniciará la construcción del bypass de la Costa Verde a partir del jueves 2 de mayo para lo cual cerrará la bajada Sucre en Magdalena del Mar y contará con una serie de desvíos con la finalidad de evitar el congestionamiento vehicular. Los conductores que se dirijan del Callao a San Isidro podrán usar la bajada Universitaria o la bajada de Marbella para luego tomar el circuito de playas (solo se permite vehículos de tránsito liviano), mientras que aquellos que se desplacen en sentido contra-
rio deberán subir por el puente del Cuartel San Martín. El presidente de Emape, Álvaro Espinoza, indicó que sigue vigente el plan de desvío anterior que comprende, desde el Callao hacia San Isidro, la avenida Costanera, avenida Malecón Bertolotto, avenida Comandante Espinar, avenida Sucre, calle Diego Ferré, avenida Del Ejército, avenida del Malecón, para salir a la Costa Verde por la bajada de Marbella. “Los trabajos en el tramo I: San Miguel-Magdalena, son importantes para
continuar una serie de mejoras viales para el ingreso y salida al circuito de playas de la Costa Verde, por eso pedimos disculpas a los conductores por las molestias ocasionadas. El plan de desvío durará 60 días”, manifestó. Durante los trabajos serán desplazados 30 policías, los cuales estarán distribuidos en dos turnos, de 6 de la mañana a 2 de la tarde y de 2 de la tarde a 10 de la noche. Recordó que el megaproyecto “Costa Verde para todos”, tramo I: San Miguel-
VILLA EL SALVADOR
Concurso de danzas para adultos mayores ◘ Los adultos mayores de Villa El Salvador tendrán la oportunidad de demostrar su talento artístico participando en un colorido concurso de danzas típicas de las regiones del país, el cual ha sido organizado por la comuna del distrito. La actividad se realizará hoy en el coliseo La Paz y contará con la presencia de la Red de Salud DISA II Lima Sur y los centros de adultos mayores: “Ca-
nas de Oro” y “Horizontes de Villa”, entre otros. Los concursantes recibirán un plato recordatorio y diploma de honor en mérito a su entusiasmo y esfuerzo. El alcalde distrital, Guido Iñigo Peralta, sostuvo que seguirá trabajando por el bienestar de las personas de la tercera edad ya que quienes fueron ejemplo de dedicación y lucha merecen todo el reconocimiento y respeto.
Magdalena, consta de la ampliación de un tercer carril, dos bypass, un moderno malecón y de un puente peatonal, cuya inversión asciende a S/. 58 millones. Señaló que los trabajos que vienen ejecutándose son la ampliación a tres carriles en el circuito de playas de la Costa Verde, rehabilitación y mejoramiento de 4.5 kilómetros de pistas, ciclovía, señalización y seguridad vial, la instalación de geomallas y mallas metálicas de seguridad antiimpacto de rocas y un moderno malecón.
lar casting canino para elegir a la mascota que representará la campaña municipal “Soy Inocente”, que tiene como objetivo sensibilizar a sus vecinos acerca de la importancia de la tenencia responsable de canes. Eleventoserealizaráestedomingo con la presencia de autoridades municipales, vecinos y las mascotas, que posarán para la foto en los tres módulos que instalará la comuna en la avenida Raúl Ferrero desde 8:30 de la mañana hasta la una de la tarde. Podrán participar todos los canes
que sean llevados hasta el lugar y las fotos serán colgadas en el Facebook municipal, donde los vecinos podrán elegir a la mascota ganadora. Voceros del municipio indicaron que en La Molina existen 12 mil 600 canes registrados en la veterinaria municipal, estimándose en poco más de mil los animales no inscritos. La tenencia de canes se regula con la ordenanza distrital N° 052, del 2002.
PUEBLO LIBRE
RENIEC apoya con identificación en municipio
◘ La Municipalidad de Pueblo
Libre cuenta desde ayer con servicios gratuitos de verificación de identidadgraciasalacolaboración del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Ambas entidades suscribieron un convenio de cooperación que también contempla el uso de
un vagón de tren, ubicado en el Parque 3 de Octubre de Pueblo Libre, para instalar ahí una muestra itinerante del Museo de la Identificación. El acuerdo fue suscrito por el alcalde Rafael Santos Normand y el jefe Nacional del RENIEC, Jorge Yrivarren Lazo.
12/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA
Economía FOTO: LA PRIMERA
ALIANZA DEL PACÍFICO
Busca tener economías integradas El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas, señaló que el objetivo de la Alianza del Pacífico es tener economías muy integradas, en las que sea mucho más fácil que el sector privado pueda desenvolverse libremente y sin barreras al comercio. “Queremos que los países de la Alianza del Pacífico tengan mucho más que simplemente libre comercio, pues queremos tener economías muy integradas, en las que sea mucho más fácil que el sector privado pueda desenvolverse libremente”, indicó. Manifestó que, de ese modo, no habría tratamientos que generen barreras o dificultades al comercio entre los países de la Alianza del Pacífico (Perú, Colombia, Chile y México).
SEGÚN ADEX
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Indice General Indice Selectivo Inca
COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60
+2.78% +2.70% +2.43%
Conectarán ventanillas únicas
LOS MINISTROS DE ECONOMÍA de Colombia, Chile y Perú acordaron interconectar sus ventanillas únicas con el objetivo de fomentar intercambio comercial. FOTO: ANDINA
Gina Carbajal Redacción En su participación en el VIII Foro Económico Mundial, los ministros de Hacienda de los países de la Alianza del Pacífico -integrada por Perú, Colombia, ChileyMéxico- acordaronintegrar las ventanillas únicas de comercio internacional para facilitar el comercio de este bloque. El ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, indicó que se viene estudiando formas para interconectar las ventanillas únicas de Chile, Colombia y Perú a fin de facilitar el comercio de los países que conforman la Alianza del Pacífico. “No solo queremos avanzar en la reducción de las barreras arancelarias, sino buscamos interconectar las ventanillas únicas parahacermásfluido elcomercio internacional”, señaló. El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, indicó que se estableció un grupo de trabajo para armonizar e integrar la evolución de las ventanillas únicas. “Los costos de operación comercial se van a reducir a la mitad y la eficiencia será mayor si los
Ministros de Economía de Chile, Colombia y Perú en VIII Foro Económico Mundial. países de la Alianza del Pacífico se integran”, mencionó. TAMBIÉN TRIBUTACIÓN Los países de la Alianza del Pacífico, también buscan homologar el tratamiento tributario en los mercados bursátiles a nivel de las inversiones. “Trabajaremos para lograr homologar el tratamiento
tributario, el tratamiento regulatorio de las inversiones que se realizan en nuestros mercados bursátiles y de capitales. En ese sentido, vamos a encargar a cada uno de nuestros ministerios (de Economía o Hacienda de cada país), para poder estudiar la armonización de las inversiones”, indicó Castilla.
Castilla también menciono que México busca acelerar la adhesión al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). El funcionario de México, Bocco Martí, indicó que la integración de México se consolidará en el 2014, “la Bolsa de Valores de México está trabajando para el proceso, han hecho un análisis
Urge mejorar competitividad con Brasil
SEGÚN BCP PERÚ CRECERÁ 6.3% PESE A MENOR CRECIMIENTO EN FEBRERO PERÚ MODA Y PERÚ GIFT
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu Velayos, manifestó que Brasil es un mercado con gran potencial para la oferta nacional por lo que se deben acelerar las acciones que ya se están ejecutando para modernizar la infraestructura en la frontera común, facilitar los trámites y levantar las barreras sanitarias y fitosanitarias, con lo que se tendría un comercio bilateral mucho más fluido con el “Gigante de Sudamérica”. “En el objetivo de lograr una mayor conectividad con Brasil,laInteroceánicaSurcobra especial importancia. Desde el 2011 cuando se abrió, el tráfico de camiones y buses se incrementó considerablemente. El año pasado circularon 2,400 unidades”, comentó.
El Banco de Crédito del Perú (BCP) estimó que pese a la expansión anual de febrero (5%) mantiene su proyección de crecimiento para el 2013 en 6.3%, basado principalmente en el dinamismo de los sectores no primarios vinculados a la demanda interna. Según el Reporte Semanal del Área de Estudios Económicos del BCP se espera una dinámica creciente en los próximos meses, en un escenario en el que la incertidumbre sobre la economía mundial empieza a ceder y ayuda a la recuperación del sector exportador. Agrega que la economía se expandió a una tasa anual de 5% en febrero pasado, por debajo de lo esperado por los
Mantiene proyección de crecimiento
FOTO: LA PRIMERA
analistas económicos, comportamiento explicado por la caída de las exportaciones y sus efectos sobre algunos sectores (como manufactura y minería), así como por el efecto estadístico de comparación contra un año bisiesto (febrero de 2012). “Si bien se esperaba una desaceleración en la economía,
esta fue más acentuada de lo previsto como consecuencia del comportamiento negativo de las exportaciones, que en los primeros dos meses del año han caído 18% en valor y 19.1% en volumen”, anota. Según el BCP se espera una recuperación en los próximos meses.
de todos los requerimientos, seguimos trabajando para lograr nuestra incorporación” mencionó. El encuentro de los ministros de Hacienda en Lima es una antesala a la reunión, en Santiago de chile, de los ministros relacionados a la cartera de Economía de los países de la Alianza del Pacífico. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Generaron negocios por US$ 122 millones
Las ferias internacionales Perú Moda y Perú Gift Show 2013 fueron un éxito y habrían generado negociaciones por US$ 122 millones en el transcurso de un año, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Silva Martinot. Indicó que ambos eventos congregaron a dos mil compradores provenientes de 63 países, siendo las delegaciones con mayor número de integrantes Estados Unidos, Brasil y México. Agregó que entre los productos más demandados por los compradores
estuvieron las mantas, muñecos y cojines de alpaca, algodón y lana de ovino, carteras y correas con bordados de Ayacucho. Asimismo, los muebles en madera reciclada y pintada, las cerámica de Chulucanas como jarrones, animales y los artículos de mate burilado, así como cofres, adornos navideños.
ECONOMÍA
LA PRIMERA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¿Perú para todos?
H
ace un tiempo atrás me correspondió ser comentarista de un reconocido experto que señaló que la economía nacional era un gran avión, Jumbo, que estaba despegando y nadie lo podía detener. Yo le comenté que no teníamos un gran aeroplano, que despegaba con pocos pasajeros y que podía estrellarse. La semana pasada Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, nos señaló que los logros económicos deben compartirse y no se queden en pocas manos, recordándonos que pese al auge, falta mucho por hacer. El mensaje solo fue retomado por el segundo periódico a nivel nacional que editorializó sobre “El verbo compartir”. Nada en los otros medios de comunicación nacional. Se resaltó que el concepto compartir en el lenguaje de los organismos multilaterales refleja una creciente preocupación por la desigualdad en los países emergentes que experimentan la reducción de la pobreza y del desempleo, pero no abordan la injusta distribución del ingreso. El tema de la desigualdad no es solo una preocupación de estos organismos, sino que es parte del lenguaje común en Benedicto La semana pasada Jim XVI, Michael Porter, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, entre muYong Kim, Presidente chos otros. Lo hemos señalado en del Banco Mundial, diversas oportunidades: mayores nos señaló que los niveles de desigualdad tienen logros económicos efectos negativos en los ámbitos deben compartirse y no se queden en pocas económico, social y político. El gobierno ya retiró de su manos. agenda el tema de la reducción de las desigualdades. Los programas, en su mayor parte asistenciales, se circunscriben a la lucha contra la pobreza extrema. Ya no se habla más de los límites a la propiedad agrícola, especialmente en la costa y selva peruanas que promueven la reconcentración del ingreso a favor de pocos. Se ha reiterado hasta la saciedad que no existe criterio eficientista alguno que justifique propiedades de varios miles de hectáreas. El gobierno ya se olvidó que las grandes irrigaciones en la costa deben realizarse para provecho de pequeños, medianos y grandes productores. Los retrocesos en relación a Olmos son conocidos por todos. Se vienen otros proyectos, pero no hay criterios para abordar el tema. La norma relativa al control de grandes fusiones y adquisiciones de INDECOPI a través del Congreso de la República, duerme el sueño de los (in)justos. Es positivo que el titular del MEF ahora se refiera a la necesidad de evaluar cómo lidiar con los flujos de capital externo y el riesgo de caer en una enfermedad holandesa. Esta semana el presidente del BCRP se refirió desde el exterior a los riesgos vinculados al excesivo crecimiento del crédito, incremento de los precios de los activos y un déficit en cuenta corriente muy grande. Enhorabuena. Sin embargo, lo distributivo sigue fuera de agenda. Todas las propuestas del gobierno deben ser evaluadas a la luz, tanto de una perspectiva de mediano y largo plazo como de este criterio. La evaluación económica-social de proyectos proporciona muchos elementos para tomar en cuenta.
Pide a líderes combatir la pobreza y desigualdad
FOTO: LA PRIMERA
PESE AL CRECIMIENTO ECONÓMICO, los índices de pobreza y desigualdad en América Latina son los más altos a nivel global, por ello Oxfam pide a gobernantes cerrar esas brechas. En el marco del Foro Económico Mundial para América Latina que se desarrolló en Lima, la organización no gubernamental Oxfam hizo un llamado a los líderes políticos y económicos para que se comprometan a combatir las causas de la pobreza y la desigualdad. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 10% más rico de la población latinoamericana recibe el 32% de los ingresos totales, mientras que el 40% más pobre recibe solo el 15%. Indicó que pese al trabajo realizado para combatir la pobreza, revertir los altos niveles de desigualdad sigue siendo
el gran desafío de la región. “Hace falta que los líderes políticos y económicos asuman un compromiso real y acciones concretas para enfrentar este problema, fomentando un desarrollo económico sostenible, que haga un uso responsable de los recursos naturales”, dijo, Françoise Vanni, representante regional de Oxfam para América Latina y el Caribe. Si bien la región –opinó- es uno de los más importantes productores de alimentos, todavía 49 millones de latinoamericanos se acuestan con hambre cada noche. “No podemos hablar de crecimiento económico, reducción de la pobreza y la
desigualdad sin garantizar el acceso de la población a una alimentación adecuada.”, señaló Vanni. Oxfam considera que la inversión nacional e internacional puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo y en la reducción de la pobreza si es que esta se gestiona de forma responsable y a través de un marco regulatorio eficaz. “En tales condiciones, la inversión puede mejorar los medios de vida y crear empleo, servicios e infraestructura. Instamos a los inversionistas y empresarios a trabajar con altos estándares sociales, laborales y ambientales”, señaló.
PRECIOS DE MEDICAMENTOS BAJARON 96%
Desarrollo de industria farmacéutica local permitió ahorrar al Estado ◘
Debido al desarrollo de la industria farmacéutica nacional, medicamentos importados que compraba el Estado peruano el año 2000, ahora cuestan 96% menos, o dicho de otra forma, “lo que costaba como 100, ahora cuesta como 4 al Estado peruano”, informó la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacio-
nales (Adifan). A modo de ejemplo, dijo que productos como el Paclitaxel de 100 mg. en vial pasó de S/. 1,258.49 el 2000, a S/. 21.17, precio que compró el Estado a la industria farmacéutica nacional. Según José Enrique Silva, presidente de Adifan, solo en los 16 productos el Es-
tado ahorró más de S/. 191 millones el año pasado, debido a la presencia de la industria farmacéutica nacional. “No existe ningún organismo regulador que pueda mostrar tales resultados y rebajas, menos aun sin costarle un centavo al Estado. Esta es una prueba más que el mercado sí
funciona”, apuntó Resaltó la necesidad de “invertir con la confianza de contar con reglas de juego claras, justas y promotoras, no sujetas a presiones y excusas promonopólicas, que buscan eliminar competencia por vías reglamentarias y gozar de posiciones privilegiadas”.
/13
JETBLUE
Nueva aerolínea vuela al Perú desde noviembre ◘ El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, anunció el ingreso, desde el próximo 21 de noviembre, de una nueva aerolínea denominada JetBlue, una de las principales líneas aéreas de bajo costo del continente americano, que iniciará sus operaciones como transporte aéreo internacional regular de pasajeros, carga y correo. “El ingreso al Perú de esta nueva línea aérea de bajo costo, permitirá incrementar la oferta de vuelos desde y hacia los Estados Unidos, con lo cual los pasajeros serán los más beneficiados y también las actividades turísticas y de negocios”, expresó el ministro. La ruta a cubrir será Fort Lauderdale – Lima – Fort Lauderdale (Florida), y contará con equipos Airbus A320, en 7 frecuencias semanales.
EN MARZO
Economía crecerá por debajo de 5% ◘ El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, proyectó que la economía nacional crecerá menos que el 5%, tal como se registró en febrero, debido a factores estacionales. Explicó que la producción nacional será menor en el primer trimestre del año en comparación al similar periodo del 2012 debido a un menor número de días productivos. “Febrero tuvo un día menos que el año pasado debido a que el 2012 fue un año bisiesto. Además, marzo tuvo cinco domingos, también los feriados por Semana Santa”, indicó. Sin embargo, aseguró que en abril se registrará una recuperación de la economía producto de la expansión de importantes indicadores como el consumo de cemento.
14/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
Muchocuidado
Niños y mascotas ◘ Los niños, bajo nuestra dirección, pueden tener mascotas.
Es más, ellos serán de mucha ayuda. Muy independiente de la raza del animal, este le hará saber de inmediato cuándo alguien se acerca a su puerta, si un niño se lesiona, y gracias a sus instintos naturales evitará que un niño corra peligros. Los perros son protectores y amigos de los niños.
Prevenga la rabia ◘
La rabia puede matar a su perro o gato, incluso a usted. Siga el consejo de los expertos y vacune a su mascota contra la rabia. Hable con su veterinario para determinar la fecha de vacunación. Adicionalmente, colóquele una medalla que indique su historial de vacunación, nombre y su información de contacto. Cuando lo saque a pasear, hágalo con correa.
¿Se les debe resondrar? Las mascotas no son capaces de recordar las cosas tal como lo hacemos nosotros. Por lo tanto, las llamadas de atención no deberán ser apocalípticas y bastará con un rotundo y firme “NO” para que nuestro perro comprenda que lo ha hecho mal. Dos reglas: se le llama la atención justo en el momento en el que ha cometido el fallo e inmediatamente después pasamos a ignorarle. Definamos ignorar. No hace falta que dejemos de cuidar a nuestro perro, pero si ha hecho algo mal e inmediatamen-
Mascotas
LA PRIMERA
te después jugamos con él y lo acariciamos, lo estamos confundiendo. La llamada de atención debe complementarse con un poco de distancia por nuestra parte para que comprenda que estamos disgustados. Nuestro cariño y juegos serán su prueba de que lo está haciendo bien.
¿Ácaro en las orejas? Los ácaros causan irritabilidad, lo que llevará a tu gato a rascarse frecuentemente. Este hábito puede llevar a la ruptura de vasos sanguíneos delicados de la zona, además de provocar una infección bacteriana. Estos problemas dañan los tímpanos, llevando incluso a la sordera. Para detectar este problema bastará con explorar la oreja de tu gato, si presenta en el interior cera oscura, marrones o negras, probablemente tenga ácaros. Y si el olor es fuerte, las sospechas crecen. RECOMENDACIONES: 1.- Lleva tu gato al veterinario. Es importante que el veterinario confirme la presencia de ácaros de oído antes de que procedas con el tratamiento. 2.- Hazlo tú mismo. Si tu veterinario no hace la limpieza de oídos de tu gato, o ves que han vuelto a aparecer, ocúpate de eso primero. Con un hisopo bañado en aceite, quita cuidadosamente toda la mugre del oído. 3.- Si el veterinario te ha recetado algún medicamento para solucionar el problema, no dejes
Tips
Las infecciones por ácaros son extremadamente contagiosas y deben ser diagnosticadas cuanto antes. Aquí te damos algunas recomendaciones. de aplicarlo regularmente. 4.- Después de varios ciclos de hacer esto, el problema de-
bería desaparecer. Si el problema no desaparece, lleva al gato nuevamente al veterinario.
5.- Piensa más allá. Revisa si hay rastros de más plagas de ácaros de oído en tu gato, especialmente alrededor de las orejas. Dale un buen baño a tu gato para deshacerte de los ácaros que tenga en su pelo.
Prémielo con golosinas
El uso de golosinas como premio para el buen comportamiento, puede ser una herramienta muy útil, pero cuidado con abusar de ellos, ya que tienen un alto valor calórico. Es importante darle la golosina justo cuando tenga un buen comportamiento y no después o antes, ya que nuestro perro no podrá asociar por qué está siendo premiado. Solo de esta forma el perro puede tacharlo de su lista de cosas aceptables, y probablemente no volverá a repetirlo. Es una de las razones por las que es tan importante ser coherente al corregir a su perro. Si puede dormir en el sofá mientras está fuera trabajando, y solo se le prohíbe cuando usted está en casa, tomará buena nota de no subirse mientras usted esté delante, pero se sentirá libre de hacerlo en cuanto lo vea salir por la puerta. Es sabido que algu-
nos perros incluso miran por la ventana para asegurarse que el dueño ha marchado. Tome en cuenta que en algunos casos las golosinas también pueden tener un efecto terapéutico. Siempre que el veterinario lo apruebe, podemos dárselas para abrir su apetito. Igualmente, si está algo deprimido y como una forma de animarlo a jugar. Es importante saber que las golosinas pueden propiciar la sed en nuestras mascotas, por lo que es recomendable siempre poner a su disposición agua fresca.
SÉ VETERINARIO
Accidentes con mascotas 1- Clavos: Si se ha clavado algún objeto, debemos tener cuidado al intentar socorrerlo, pues aunque no lo haría en otras circunstancias, ante el dolor que está sufriendo y al estar manipulando la zona afectada, podríamos llevarnos un pellizco. Lo recomendable es llevarlo al veterinario. 2- Cortes: Si no es un corte muy profundo, lo desinfectaremos y lo vendaremos. Si
es un corte muy profundo, taparemos la herida con una gasa o trapo limpio y presionaremos moderadamente y lo llevaremos al veterinario. 3- Comida en mal estado: Si vemos a nuestro perro con algo en la boca y sospechamos que ha comido algo inadecuado o en mal estado, lo mejor será estar atentos a su reacción. Si observamos síntomas violentos, acudamos al veterinario.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Une los puntos para formar el dibujo
DE DONDE VIENE LA PALABRA CEMENTERIO 1- De cemento o concreto 2- De la canción de Carmencita Lara 3- Proviene de la palabra griega koimetirion que VLJQL¿FD GRUPLWRULR 4- Del Cemental Italiano Rocky
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
Ñ
L
O
P
R
A
S
E
I
O
C
H
U
C
U
I
T
O
I
S
O
C
R
A
T
K
Y
Ñ
O
P
R
O
E
S
Ñ
A
L
O
E
D
N
L
F
J
G
H
R
Z
Y
D
Ñ
Ñ
O
N
Ñ Ñ
M
T
U
O
I
E
A
Y
S
E
O
B
R
C
V
E
N
T
A
N
I
L
L
A
O
L
Y
A
Ñ
H
E
U
O
A
E
R
O
Ñ
M
L
D
F
E
R
Y
I
L
R
V
W
Y
K
O
M
L
F
E
I
O
T
R
T
S
A
B
C
D
E
F
J
G
H
I
N
J
O
K
A
I
M
A
R
B
E
L
L
A
A
E
E
Y
L
R
S
L
R
O
D
R
I
N
A
P
L
O
S
O
O
E
E
E
K
R
V
W
O
Y
Ñ
O
R
T
E
C
O
M
T
N R
U
O
C
L
A
P
U
N
T
A
I
E
A
Y
C Ñ
W
N
A
E
Z
P
L
O
A
E
I
O
N
R
I
C
A
N
T
O
L
A
O
C
A
R
T
O
N
W O R
D
Y
Ñ
O
R
T
W
R
K
Ñ
V
U
R
PLAYAS DE LIMA ANCON SANTA ROSA VENTANILLA MAR BELLA
Rpta.
3- Proviene de la palabra griega koimetirion que VLJQL¿FD GRUPLWRULR
Soluciones
N
A
R
A
O
“BOVEDAS DE ACERO”
T
O
N
T
I
A
D
A
MENSO, SIMPLE
A
D
C
I
X
B
E
I
O
I
D
L
E
E
A
CIUDAD DE AUSTRIA
GARANTIA, FIANZA
E
S
A
N
A
V
O
L
MAIZ, BORONA
Z
A
B
R
U
A
R
I
G
R
AEROPUERT. CAJAMARCA “EL COFRE DE PSIQUIS”
A
FARSA, SIMULACION
A
Z
O
T
N
N
CUERDA DE ESPARTO
N
O
E
FICTICIO, ILUSORIO
I
L
E
R
A
R
E
E
T
E
R
R
A
O
L
MOSTRAR ALEGRIA
R
MAL DE SALUD
F
S
O
N
N
I A
VE BASKET EEUU
N
PARTE DE TRAYECTO
E T
E N
A
OREJA (INGLES)
E
A R
L O
M
A
K
O
T
N
O
A
C
CUBILLAS Y BALOTELLI
P
B
A
R A P
T H
ZORRA, VULPEJA
A
A
G M–98 ARQ. BRASIL
M A
NOBEL 1980 DE LA PAZ
B
PIEDRA PARA MOLER
I NATURAL DEL JAPON
ACUATIZAR
C
TIRRIA, AVERSION
“PILOTO DE GUERRA”
R
A
AMADA DE URSUA
A
E
PREFIJO VINO
I B
ASIGNACION TABLERO PADRE DE ESCOLAR ARITMETICO ASCANIO
PUÑAL MALAYO CAIMAN LA ..., LOLA FLORES
F
R
PUNTAJE EN EXAMEN
T R
EN ORDEN CRECIENTE
B
A
MONEDA DE SUDAFRICA
N MADRE DE EPAFO
C
O
MONEDA DE BRASIL
A
ROPA DE CASA
S
I
I
GOLEADOR M–78
Y
R
R A
LAGO GLACIAR PIRENAICO
M
HIJO DE LOT
O R
PORCION DE ALIMENTO
PAIS, ESTADO
S
EL KUN
REZO, PLEGARIA
M A
609 ROMANOS
I
O
ESCUCHAR
NOBEL DE LA PAZ 1993
Y A
PORFIADO MUNICIPIO CANTA EN GERONA “MUJERES”
K R
I
SALIR, PARTIR
“GUIA TRISTE DE PARIS”
T
E T
SOLO (INGLES)
L
SABIO, DOCTO
C U
“ROSAS A CREDITO”
RIVALES DE LOS ASES
K I
PADRE DE LAVINIA
CONJUNTO DE UTILES
ENE O RIMAC
A P
CABAÑA SIBERIANA
CIERVO DE ALASKA
EMPLEAR, PONER EN PRACTICA
CALLE PASO ENTRE (FRANCES) MONTAÑAS
MUSA DE PETRARCA
CONCHITAS NAPLO EL SILENCIO SAN BARTOLO
No hay Primera sin segunda Nº 2220
B L U A
LOS DELFINES LA PUNTA CANTOLAO CHUCUITO
S A
“LA NIÑA DE LUZMELA”
C E
E S
Nº 2221
PERU, 1RA GUITARRA
O A
Nº 2222
16/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy baja el ángel que te avisa el logro de ese sueño tan querido. Aflójate, suéltate, ahora recibes ayuda celestial.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Hay un ángel que baja para abrazarte fuertemente, estando en sus brazos nada puede perturbarte hoy. Siente su protección. SANGRE DE LOS DIOSES
TOCAR LEVEMENTE
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO
ALBUM “LE MODULOR”
NIETO DE NUMITOR
Hay un ángel presente que está para calmar tus antiguos miedos. Siente hoy cómo te curan por dentro, llenándote de amor.
Hoy un ángel te anuncia la llegada del tiempo de prosperidad. Ahora florecen todos tus proyectos. Recibe la fuerza.
DIOSA AHI MURIO MAHOMA
MAIZ, BORONA
“LAMPARA VOTIVA”
LAGO DE BOLIVIA
OLA, CACHON
CAPITAL DE LETONIA
AMARRADO, LIGADO
TERCETO
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO El ángel te dice que puede darte hoy una luz poderosa, pues se aproximan grandes cambios en tu vida.
CORRIENTE DE AGUA
NEPTUNIO
EXTENISTA PERUANO LE DECIAN “CACIQUE”
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy un ángel baja para quedarse en tu hogar. Trae luz del cielo para iluminar. Vive ya un ángel en tu casa.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
AYUDA (INGLES)
PASA POR BERNA
OFICIAL TURCO
NOBEL 1978 MEDICINA
ORNATO, ATAVIO
PREFIJO OIDO
LETRA GRIEGA
CINEASTA “MELO”
PADRE DE ABRAHAM
CLASE, RIO DE CATEGORIA VENEZUELA
UVA SIN MADURAR
ATREVIDO, AUDAZ, ARRIESGADO
CÁNCER
PATRIA DE ABRAHAM
CANTAUTOR “ADORO”
CANTA “MOJADO”
CIUDAD DEL PARAGUAY
PROVINCIA DE LIMA
CANTAN “TAL VEZ”
LA DIRIGE “ISLA DE RAMON MUJICA PUEBLOS”
CANSAR, FATIGAR
LICOR DE UVA, PL
HERMANO DEL PADE
CANTA “ES MENTIROSO”
DIOSA GR. LA DISCORDIA
22 JUNIO-23 JULIO
ESPOSO DE NEFERTITI
BALCON CUBIERTO Y CERRADO CON CRISTALES
ACTOR “TANGO BAR”
... KING COLE
PUÑAL MALAYO
SESENTA MINUTOS
FISURA ANATOMICA GOLEADOR PERU 1993
RAYOS EN CIRUGIA
ANTIGUA NOTA DO SIN VALOR LEGAL LABRAR LA TIERRA
ADORNAR
ENFADO INGLES)
TONTO, VOZ FAMILIAR
COSTADO, FLANCO
DORSAL DE XAVI
LA AFRODITA EGIPCIA
TENISTA “NOLE”
LA MOIRA HILANDERA
LA NAVE DE NOE
DESMENUZAR CON “EL EL RALLADOR ZARCO”
EL CURA MOSQUETERO
VOLCAN HAWAIANO
Baja un ángel que desciende desde lo más profundo de tu corazón para ayudarte. Siente su dulce calor.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El ángel de hoy te da luz para iniciar nuevos proyectos. Llegan nuevos tiempos para ti. Adelante.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Hoy tienes fuerza y energía secreta para actuar, solo toma la luz especial de este momento.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es tiempo de esa misión especial. Los ángeles necesitan ayuda en la Tierra, ¿aceptas darles la mano?
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy desciende un ángel porque es un momento especial. Debes estar en calma, solo abre tus brazos y recibe amor.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Tendrás hoy el ángel que baja para darte la solución que tanto buscas, solo dale a tu corazón fe.
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
/17
Revista “Sikuri”
473 años de Huamanga
◘ El arpista Rosauro Medina, el Elenco de Danzas del Club Huamanga y el Círculo Cultural Tradiciones de Huamanga interpretarán música y danzas típicas ayacuchanas en conmemoración al 473° Aniversario de Huamanga. Hoy (5-9 p.m.) en el Museo de Arqueología, Antropología e Historia: Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre. Libre.
Lengua original
◘ La primera edición crítica del Lexicón o Vocabulario de la Lengua General en el Perú de Fray Domingo de Santo Thomas, una obra del lingüista español Julio Calvo y el Dr. Henrique Urbano, será presentada hoy, a las 7 de la noche, en el auditorio de la Fac. de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la U. de San Martín de Porres. (LUGAR)
Estación 32 en recital
Literatos en la mira de Forgues ◘
Ensayos sobre Mario Vargas Llosa, José María Arguedas, Ricardo Palma, José Carlos Mariátegui, Martín Adán, Manuel Scorza, Blanca Varela, Carlos Garayar y Guillermo Thorndike conforman “La danza de los duendes” (Editorial San Marcos), del peruanista francés Roland Forgues. El libro será presentado hoy, a las 11.30 de la mañana, en el Instituto Raúl Porras Barrenechea: Jr. Colina 398, Miraflores. Comentarán el libro Manuel Pantigoso e Hildebrando Pérez Grande. Ingreso libre.
Vuelve “Retablo” NUEVA TEMPORADA del exitoso espectáculo de música y danza.
L
o mejor del folclore peruano regresa al Gran Teatro Nacional con una renovada temporada de “Retablo”, espectáculo de música y danzas peruanas a cargo del Elenco Nacional de Folclore del Ministerio de Cultura, que se estrenará el 5 de mayo. “Retablo” esta vez traerá el Carnaval de Pujllay de Santiago de Pupuja (Puno), un baile de cortejo que está inspirado en los coloridos campos de flores de ese distrito; la danza Saqras (Cusco), cuyos bailarines interpretan a una corte infernal que escapa de la Virgen; y el Tondero (Piura), baile mestizo que reúne elementos gitanos, africanos y españoles. Bajo la dirección de Fabricio Varela Travesí, el Elenco Nacional de Folclore presentará también el “Carnaval de Ccachín” (Cusco), “Son de los diablos” (Lima), Festejo (Ica) y el “Carnaval arequipeño”. Las dos grandes novedades de esta nueva temporada serán una coreografía llamada “Estampa ayacuchana”, que representará un pasacalle con marinera y huaino de esa región; y la “Diablada” (Puno), danza originaria del altiplano
Espectáculo muestra lo mejor del folclore peruano.
REESTRENO ◘ La temporada del
espectáculo comienza el 5 de mayo, a las 7.30 p.m., en el Gran Teatro Nacional. Las siguientes funciones continúan el 12, 19 y 26 de mayo; y el 2, 9 y 16 de junio, en el mismo horario.
cuyo contenido esencial es la lucha entre el bien y el mal, y que alcanza su máximo esplendor durante la Festividad de la Virgen de
la Candelaria. Como parte del espectáculo, los músicos del Elenco Nacional del Folclore interpretarán el huaino sikuri ¡Oh,
Puno!, del reconocido compositor y charanguista puneño Miguel Mengoa, que formó parte del grupo boliviano Los Kjarkas.
◘ El grupo literario Estación 32 organiza un recital poético hoy, a las 6 p.m., en la Casa Mariátegui: Jr. Washington 1946, Lima. José Aguirre Manchaco, Ángel Berdejo Miró Quesada, Jesús Buitrón, Alfredo Cuadros Laos, Gustavo Diez Canseco, Rafael Hidalgo y Enrique Palma Vignale estarán presentes. Ingreso libre.
Víctor Hurtado en Lima El escritor peruano Víctor Hurtado Oviedo se presenterá este martes 30 de abril, 7 pm., en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (Calle Colina 398, Miraflores), junto con el profesor de periodismo Freddy Molina, en una tertulia periodística literaria. Autor de “Pago de letras” y “Otras disquisiciones”, Hurtado es uno de los más finos ensayistas y articulistas de estos tiempos. El ingreso es libre.
◘ Presentan la segunda edición de la revista “Sikuri”, hoy, a las 6 de la noche, en el Salón General del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Av. Nicolás de Piérola 1222, Lima. La presentación estará a cargo de: Héctor Béjar, doctor en Sociología; David Legua, abogado e integrante de Sikuris 12 de Mayo; Federico García, director de cine y escritor; Zelideth Chávez, antropóloga y narradora.
18/
VIERNES 26 DE ABRIL 2013
LA PRIMERA POR: RONALD PORTOCARRERO
“Toro Salvaje” S
(USA-1980) de Martin Scorsese
e reestrenó ayer esta memorable película. Toro salvaje es una película de 1980 dirigida por Martin Scorsese, basada en el libro Raging Bull: My Story del boxeador Jake La Motta. Tiene a RobertdeNirocomoJakeLaMotta, un boxeador de peso mediano cuya rabia sadomasoquista, celos sexuales y brutal apetito exceden los límites del cuadrilátero y destruyen su relación con su esposa y su familia. Joe Pesci interpreta a Joey, el hermano y mánager de LaMotta que lo ayuda a luchar contra sí mismo, y Cathy Moriarty interpreta a su esposa. La película tiene a Nicholas Colasanto, Theresa Saldana y Frank Vincent en papeles secundarios. Fue nominada a 8 premios Óscar y se alzó con dos: los premios al mejor montaje y mejor actor para Robert de Niro. Es considerada una de las mejores películas de la historia. Fue elegida en el puesto número 4 de las 100 mejores películas por el American Film Institute superando a películas como Lawrence de Arabia y a cualquier otra película de deportes
SE RUEDA…. STAR WARS
Dentro del CinemaCon que se está llevando a cabo en Las Vegas, Lucas film y Walt Disney Pictures han confirmado que Star Wars: Episode VII se estrenará en verano de 2015. Esto no se había vuelto a mencionar desde que JJ Abrams dejó ver que no necesariamente ocurriría en dicha fecha (considerando que el cineasta toma el tiempo que considera necesario para terminar sus proyectos). Probablemente la casa del ratón y Abrams lograron coordinar sus tiempos
para que esto sí suceda. Adicionalmente, Disney/ Lucasfilmafirmaquehabráuna película de la saga –no necesariamente secuela– cada verano de los años siguientes. ¿Cuántosspinoffsopelículas centradas en personajes por separado habrá entre Star Wars 7, Star Wars 8 y Star Wars 9? Eso aún está por revelarse… Lo que sí sabemos es que Abrams está a cargo del siguiente episodio, cuya historia está elaborando Michael Arndt (Toy Story 3).
SCORSESE
“Oblivion” (USA-2013) de Joseph Kosinski
CINEESTRENOS
E
n un futuro espectacular, en el que la Tierra ha evolucionado más allá de lo que podemos esperar, el enfrentamiento de un hombre con su pasado lo guiará en un viaje de redención y descubrimiento mientras lucha para salvar a la humanidad. Jack Harper (Tom Cruise) es mecánico y operador de aviones no tripulados destinados en la Tierra. Forma parte de una operación masiva para extraer los recursos vitales después de décadas de una aterradora amenaza conocida como los Scavs. La misión de Jack está casi completa. Vive patrullando los espectaculares cielos a miles de metros de altura. Toda su vida cambia por completo cuando rescata a una bella desconocida, lo cual provoca una serie de acontecimientos que le hará cuestionarse todo lo que sabe, poniendo el destino de la humanidad en sus manos. Actúa también el notable Morgan Freeeman
¡Silence consigue financiación! Después de esperar más de 20 años para llevar a cabo el proyecto, Martin Scorsese por fin ha conseguido que Silence vea la luz gracias a la financiación de Emmett/ Furla Films. Al tratarse de una película poco comercial ningún estudio confiaba en que la cinta pudiera tener una buena acogida. El año pasado la película contaba con el respaldo de Cecchi Gori Pictures, que se iba a encargar de su producción, pero después de que Scorsese se embarcase en el rodaje de The Wolf of Wall Street, se produjeron una serie de demandas entre el estudio y el cineasta, y finalmente la productora abandonó el proyecto. El filme será la adaptación cinematográfica del libro de Shusaku Endo,
que cuenta la historia de dos sacerdotes jesuitas del siglo XVII, que viajan a Japón para encontrar a su mentor y mientras intentan difundir el cristianismo en el país, la pareja se verá envuelta en una persecución cargada de violencia. El guion corre a cargo de Jay Cocks que se ha encargado de los libretos de Gangs of New York o La edad de la inocencia y todo apunta a que empezará a rodarse en julio de 2014 en Taiwan.
LA PRIMERA
NACIONAL
CAJAMARCA
Modernos equipos de criminalística
◘ La Municipalidad provincial de Cajamarca entregó a la Policía modernos equipos valorizados en más de 200,000 nuevos soles, y de esta manera implementó la denominada Unidad de Criminalística de la Policía Nacional, la misma que facilitarán las investigaciones acortando el tiempo en los resultados de las pruebas delictivas. El director de la XIV Dirtepol, general PNP Jorge Luis Gutiérrez Senisse, indicó que las herramientas tecnológicas consisten en sistemas para la comparación balística y binocular óptico de biología. “Antes se demoraba 20 días en obtener los resultados de laboratorio enviados a otras ciudades, con estos equipos vamos acortar el tiempo, vamos a obtener los resultados de las pruebas más rápido”, remarcó el jefe policial quien agradeció la donación de la comuna municipal.
/19
Región Huánuco preparada contra desastres naturales
AUTORIDAD REGIONAL DESTACÓ trabajos que vienen realizando desde el 2011 para evitar desbordes así como la habilitación de albergues para damnificados. El gobierno regional de Huánuco informó que su jurisdicción es una de las más preparadas en materia de defensa civil pues, desde mediados del 2011, ha ejecutado varios proyectos que contemplan, por ejemplo, la construcción de sistemas de defensa ribereña a fin de estar preparados para enfrentar los desastres naturales. El presidente regional, Luis Picón, indicó que su administración ha cumplido con el llamado del jefe del Estado, Ollanta Humala, para que los gobiernos locales destinen recursos orientados a las tareas de prevención y trabajen en forma conjunta con los alcaldes. En este sentido, detalló que, en coordinación con Carmen Flores Rodríguez, alcaldesa del centro poblado Cachi-
coto, ubicado en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, iniciaron recientemente la construcción de la defensa ribereña en dicha jurisdicción. Además se avanzó en un 90% las obras de ampliación de la
defensa ribereña en la localidad Santa Rosa de Shapajilla, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, con el objetivo de proteger las áreas agrícolas de la inundación y erosión del río Huallaga.
CUSCO
Expectativa por reubicación de pobladores
◘ Técnicos del Instituto Geo-
lógico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llegaron hasta la localidad de Kelkaybamba, distrito de Ocobamba, provincia de La Convención, Cusco, para evaluar si es necesaria la reubicación de la población, a consecuencia de las filtraciones subterráneas de agua que se generan por una falla geológica. Según informaron las autoridades, la situación es más que preocupante pues 70 viviendas han colapsado y otras 150 están en riesgo de sucumbir. La población vive en la incertidumbre, pues con la reubicación tendrían que abandonar edificaciones de gran costo como el Palacio Municipal, el mercado y el centro de salud.
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
AREQUIPA
Seguridad en celebración por la Virgen de Chapi
◘ La Dirección Territorial Policial de Arequipa informó que al menos 500 de sus agentes brindarán seguridad a los miles de fieles que asistirán a la festividad por la Virgen de Chapi, que se inicia hoy y que se extenderá hasta el miércoles 1 de mayo. El coronel Manuel Echegaray Hoyos, jefe de dicha división policial, precisó que los efectivos estarán presentes a lo largo de la carretera ArequipaChapi, y en puntos de embarque y
desembarque de pasajeros. Dicho personal, dijo, verificará que las unidades de transporte que prestan servicio a Chapi cuenten con la autorización municipal; de lo contrario estarán impedidos de hacerlo. También habrá efectivos en el santuario donde se concentra el mayor número de fieles el 30 de abril y 1 de mayo. Dicho lugar está ubicado en el distrito de Polobaya, a dos horas de viaje desde la ciudad de Arequipa.
Asimismo, refirió que se están desarrollando otros proyectos como la organización de centros de abastecimiento de víveres, locales de atención, albergues, entre otros ubicados en la provincia de Huánu-
co y en el distrito de Cayna, provincia de Ambo. Estos trabajos representan un avance de 80 por ciento. “Hace 3 años se construyó la defensa ribereña del caserío Brisas del Huallaga, en la ciudad de Tingo María y en 2011 en la provincia de Ambo, por lo que la emergencia registrada el mes pasado en esta jurisdicción por las intensas lluvias, no fue tan grave para sus habitantes”, explicó. Picón aseguró que las obras preventivas se ejecutaron con presupuesto del gobierno regional, pero ahora tienen el ofrecimiento del gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), para apoyarlos en seguir construyendo defensas ribereñas y efectuar otras labores de mitigación y prevención de desastres.
20/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
Mundo
LA PRIMERA
Putin dice que Rusia no es culpable ACUSA A OCCIDENTE de dar asilo a chechenos que reclaman independencia y que serían autores del atentado en Boston.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Rusia no debería ser culpada por los atentados en la maratón de Boston, porque el propio país también sufre el embate del terrorismo internacional, en alusión a los rebeldes chechenos. En sus primeras declaraciones públicas sobre el atentado, el mandatario dijo que los orígenes chechenos de los sospechosos no hacen más que confirmar la firme posición de Moscú contra los insurgentes islamistas en el norte del Cáucaso. “Siempre dijimos que no eran insurgentes sino terroristas”, afirmó Putin durante un programa televisivo en el que se le hacían preguntas en directo. La familia de los presuntos autores del atentado, los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, es originaria de Chechenia, pero los jóvenes vivían en Estados
Unidos desde hace años. Putin acusó a Occidente de haber ofrecido apoyo indirecto “de información, financiero y político” a actividades extremistas en el territorio ruso, en alusión a que a algunos líderes separatistas chechenos de los años 90 se les otorgó asilo en países como Reino Unido o Noruega. El más destacado de todos ellos es Akhmed Zakayev, que se encuentra en Londres. No obstante, la mayoría de analistas occidentales no está de acuerdo con las tesis de Moscú y considera a estos separatistas más líderes moderados que terroristas. Putin subrayó que los atentados terroristas como el de Boston no deberían vincularse con “los problemas nacionalistas o con la religión” en Rusia. El mandatario justificó la dura actuación del Kremlin contra
ESTADOS UNIDOS
Denuncian que Siria usa armas químicas
FOTO NOTICIA UN CAZA F-16 ISRAELÍ DERRIBÓ un avión no tripulado procedente del Líbano que intentaba penetrar en su espacio aéreo, a 10 kilómetros de la costa de Haifa. “Considero muy grave este intento de violar nuestras fronteras, ya sean por tierra, aire y mar. En este caso, es por el aire. Continuaremos haciendo todo lo que sea necesario para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Israel de este y otro tipo de ataques”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El gobierno de Estados Unidos afirmó que el régimen sirio utiliza armas químicas en la guerra civil que sostiene contra grupos rebeldes, lo que puede ser el anticipo del anuncio de nuevas y más enérgicas medidas de intervención por parte del régimen de Barack Obama en un conflicto que se extiende por más de dos años. La Casa Blanca explicó al Congreso que es preciso proceder a otras comprobaciones antes de emprender acciones militares, lo que supondría una mayor implicación a favor de los rebeldes, incluso con ayuda militar o ataques selectivos contra el Ejército sirio. El secretario de Defensa norteamericano, Chuck Hagel,
declaró que los servicios de inteligencia de EEUU comprobaron ahora “con cierto grado de confianza” que el gobierno sirio ha hecho uso de un producto químico conocido como gas sarín contra la población civil. Hagel añadió, en unas declaraciones realizadas en
Abú Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, que la Casa Blanca informó al Congreso del hallazgo que puede llevar a una precipitación de los acontecimientos en Siria. El jefe del Pentágono recordó que este comportamiento representa una violación de las leyes internacionales.
el islamismo en el norte de Cáucaso, porque allí luchan para establecer un “emirato” independiente. “Lo hemos dicho un millar de veces. El problema reside en el espíritu extremista de esta gente”, argumentó. Putin también sugirió que el ataque alentará la cooperación con Estados Unidos. “La tragedia de Boston impulsa a Moscú y Washington a un acuerdo en amenazas comunes”, dijo. Además subrayó que si las potencias mundiales no se unen para combatir el terrorismo, los atentados continuarán. Putin comentó también que los llamados de políticos estadounidenses para declarar al hermano Tsarnaev que sobrevivió, Dzhokhar, un prisionero de guerra, son una “basura”, pues considera que los políticos que hacen estas peticiones están “locos”.
Violentas protestas por desempleo en España Violentas protestas se produjeron en el centro de Madrid luego que se conociera que la cifra del desempleo superó por primera vez en la historia los seis millones de parados, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística que fija la cifra en 6.202.700 parados, un 27,16% de la población activa. Las protestas dejaron decenas de heridos y numerosos detenidos tras los choques con la policía, al cumplirse un año de la reforma del mercado laboral implementado por el gobierno liberal de Mariano Rajoy. En tanto, se conoció que el número de parados en Francia, es decir el número absoluto de trabajadores que busca empleo llega a 5.033.600 personas.
Mundo El líder opositor Henrique Capriles lanzó un ultimátum al Consejo Nacional Electoral para que inicie la auditoría de los comicios presidenciales del 14 de abril, mientras que el mandatario Nicolás Maduro llamó a sus partidarios a estar vigilantes. “Nosotros emplazamos al Consejo Nacional Electoral (CNE), no vamos a esperar más”, advirtió el líder opositor. El CNE anunció el pasado jueves una auditoría ampliada de las elecciones presidenciales, atendiendo parcialmente a una petición de Capriles, que no reconoció los resultados. Según la prensa local, se espera una reunión de los cinco rectores del CNE. Si no hay ninguna comunicación por parte de los cinco rectores del CNE, Capriles anunciaría los nuevos pasos a seguir en su protesta. La oposición no descarta impugnar las elecciones ante el Tribunal Supremo de Justicia si no llega a ningún acuerdo con el CNE, e incluso Capriles sugirió la posibilidad de repetir las elecciones. Sin referirse a las declaraciones de Capriles, Maduro lanzó una advertencia a la oposición: “Cuidadito, cuidadito, hasta donde llega el pataleo del burgués fascista”, expresó durante la entrega de viviendas a familias pobres en un barrio del oeste de Caracas. El presidente alertó a sus simpatizantes de una supuesta “segunda emboscada violenta contra el pueblo” y negó cualquier posibilidad de fraude. “Ellos dijeron: fraude, ¿qué fraude va a haber aquí, chico? Si es el mismo sistema con el que se ha elegido diputados y a los gobernadores”, dijo.
LA PRIMERA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
Capriles alista nuevas medidas de protesta
GOBIERNO VENEZOLANO detiene a ciudadano norteamericano y lo acusa de complotar.
TURQUÍA
Guerrilleros anuncian su retiro a Irak El jefe militar del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Murat Karayilan, anunció que el grupo rebelde comenzará a retirarse hacia sus bases en el norte de Irak a partir del 8 de mayo, un movimiento encuadrado dentro del proceso de paz con Ankara. “Dentro del cuadro de preparativos en curso, la operación de retirada comenzará el 8 de mayo para concluir en el plazo más breve posible”, reveló el jefe rebelde en el Kurdistán iraquí. Karayilan advirtió, sin embargo, que la retirada se suspendería “inmediatamente” si el Ejército turco lanza un ataque contra los rebeldes. En ese caso, añadió, “recurriremos a nuestro derecho a la legítima defensa y al uso de represalias”.
Maduro indicó que en Venezuela 60% de la población está de acuerdo con la revolución bolivariana pero aseguró que el pasado 14 de abril muchos chavistas no votaron por “tristeza” por la muerte de Hugo Chávez y
otros lo hicieron “confundidos” por la oposición. De otro lado, el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, informó que fue capturado un sujeto de nacionalidad estadouniden-
se que estaría vinculado a los hechos de violencia generados por grupos de la derecha venezolana el pasado 15 de abril, cuando fallecieron 9 personas y 78 resultaron heridas. Rodríguez precisó que
detuvieron a Timothy Hallet Tracy, de 34 años, quien se había infiltrado en una organización de jóvenes de la derecha venezolana que llevan a cabo una denominada “Operación Soberanía”.
BOLIVIA
Evo ratifica lucha por salida al mar El presidente de Bolivia, Evo Morales, insistió en que el reclamo de su país a Chile por una salida al océano Pacífico es un derecho soberano de su pueblo. “Lo del mar no es pedido, es nuestro derecho y lo necesitamos, lo merecemos”. El mandatario elogió la labor del equipo que se encargó de elaborar la demanda presentada la víspera en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda. Reconoció, sobre todo, la presencia del expresi-
/21
dente Eduardo Rodríguez Veltzé, embajador a cargo de la demanda y dijo que “su presencia ha sido muy importante para pulir el documento”. Por otra parte, advirtió que no revelará la estrategia boliviana ante La Haya: “No somos tan tontos. La llevaremos paso por paso. Algunos quieren que le cuente. ¿Cuándo la estrategia se comenta? Nunca”. Adelantó que su gobierno seguirá su lucha por el pueblo boliviano y especial-
mente por las futuras generaciones. Al mismo tiempo, insistió en que en cualquier momento van a seguir apareciendo las sorpresas porque tenemos argumentos jurídicos y económicos. “En cuatro constituciones de la República de Chile están definidos los límites, en los cuales se advierte que Bolivia tenía salida al Pacífico”, recalcó el presidente en referencia a los 400 kilómetros de costas que perdió el país luego de una guerra con Chile en el siglo 19.
BANGLADESH
Suman 250 los muertos por derrumbe
Los servicios de rescate encontraron a 24 supervivientes entre los escombros del edificio derrumbado en Bangladesh, mientras el balance de muertos subía a 250 y los heridos a un millar. El edificio de ocho plantas, Rana Plaza, situado en Savar, en la periferia de la capital, Dacca, albergaba cinco talleres de confección que tenían relación con la marca española Mango y con la británica Primark. Los gritos que se escuchan entre los escombros indican que más supervivientes siguen esperando ayuda, pero el rescate de cuerpos casi duplicó el balance de fallecidos, mientras que cientos de personas continúan en paradero desconocido.
22/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
Cadena perpetua para asesino de estudiante
MINISTERIO PÚBLICO pidió pena máxima para el criminal de Carabayllo. FOTO: JUAN PABLO AYALA
El Ministerio Público solicitó la cadena perpetua para Julio César Santana Alarcón (18) por haber asesinado a Fiorella Flor Gonzales Vilca (22), luego de haberla secuestrado y abusado sexualmente en un oscuro paraje de Carabayllo junto a un menor de edad con quien fue detenido el domingo pasado. El fiscal Willian Aguilar, titular de la Segunda Fiscalía Provincial Mixta de Carabayllo, manifestó que la pena que estipula el Código Penal para el delito contra la libertad, en la modalidad de secuestro agravado, es de cadena perpetua y está tipificada en el artículo 152º del referido código. De otro lado, la fiscal Patricia Flor Osorio Ruiz, logró la detención preliminar del adolescente de iniciales J.L.P.F (16), quien también
No volverá a salir a la calle. participó en el abuso sexual y el asesinato de la joven universitaria. El menor será trasladado al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilita-
ción Juvenil de Lima (ex Maranguita) mientras dure el proceso. En este caso, la pena sería de seis años pero al cumplir la mayoría de edad
será trasladado a un penal del país donde culminará los seis años de castigo. La joven universitaria fue atacada cuando retor-
naba a su vivienda, después de bajar de un autobús, a la altura del paradero denominado Techo Propio. En ese lugar abordó una mototaxi, conducida por el menor J.L.P.F en donde fue atacada por Santana Alarcón. Ambos la llevaron hasta el río Chillón donde finalmente fue asesinada. El cadáver de la joven fue hallado el sábado 20 en las inmediaciones del río Chillón, a la altura de la Asociación de Vivienda San Martín-Zona Huacoy, Km. 23 de la Av. Túpac Amaru, Carabayllo. Los padres de la víctima pidieron a los magistrados del Poder Judicial que acepten la denuncia de la Fiscalía y condenen al detenido a la máxima pena debido a la violencia de sus actos y el ensañamiento contra su hija.
JNE
Pobladores de Chilca protestan contra alcalde ◘ Pobladores de Chilca realiza-
ron un plantón frente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para protestar por la permanencia en el cargo del alcalde Alfredo Chauca quien ha sido denunciado por corrupción. Mostrando carteles con frases como “Alfredo Chauca corrupto”, los indignados vecinos llegaron por la mañana hasta el local del JNE y pidieron a sus autoridades intervenir e investigar el caso. La protesta fue motivada por la interrupción de la sesión de concejo cuando estaba por declarar la vacancia del burgomaestre. De loscincoregidores,cuatrovotaron a favor pero en ese momento empezaron a caer proyectiles que originaron la suspensión de la sesión realizada el miércoles. El alcalde es acusado de contratar un servicio en representación del municipio a un familiar suyo que habría cobrado 67 mil soles por este trabajo.
Espectáculos
LA PRIMERA
/23
Qori Sisicha:
La más bella
“La danza de las tijeras no es un circo”
◘ La actriz ganadora del Oscar Gwyneth Paltrow fue designada el miércoles como la mujer más bella del mundo en 2013 por la revista People, destronando del primer puesto a la cantante Beyoncé. La actriz de 40 años y madre de dos hijos, atribuye a un régimen que lleva a cabo cinco días a la semana a su buena forma física.
“Estoy apenado por
Oscar”
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
ANDY MONTAÑEZ,
que realizará conciertos en nuestra capital, comentó que está triste por su amigo Oscar D’León.
Con más de 50 años de carrera musical, el cantante Andy Montañez ha sido la voz de grandes agrupaciones musicales como El Gran Combo de Puerto Rico y la Dimensión Latina de Venezuela. Ahora, Montañez regresa a nuestro país para seguir con esta gran celebración este viernes 17 en el Karamba y en el Tumbao de Miraflores. “Para mí es un momento muy especial en mi carrera el poder seguir celebrando mis 50 años de vida artística y que la gente siga cantando y disfrutando con mis canciones de siempre”, declaró el sonero, quien también dijo sentirse apenado por lo quele está pasando el Faraón de la salsa, Oscar D’León, quien acaba la perder la visión del ojo izquierdo. “A la vez me siento muy apenado por lo que está pasando Oscar en estos momentos, le mando muchas fuerzas y que sepa que tiene tarima para rato”, comentó el intérprete de “Payaso”. “Perú, nos vemos en unos días”, agregó. SOBRE EL SALSERO Montañez vio crecer su nombre a nivel internacional como miembro del Gran Combo de Puerto Rico con canciones como “Las Hojas Blancas”, “Un Verano en Nueva York”, “Julia” y “Vagabundo” entre los años 1962 y 1976. Tras su retiro se instaló en Venezuela, donde ingresa a la Dimensión Latina logrando popularizar temas como; “El eco de un Tambor” y “Vuelve”. Posteriormente comenzaría una carrera en calidad de solista logrando popularizar canciones como: “Casi te envidio”, “Te voy a enseñar”, “Boca mentirosa”, “Payaso”, “Me gustas” y “Milonga para una niña” que son algunos de los éxitos que serán parte del gran repertorio que nos brindará en sus conciertos. DIGNA DESCENDENCIA Dos de los hijos de Andy, Harold y Andy Jr. también han incursionado como cantantes de salsa. Su hija actuó por primera vez en la Expo 92 de Sevilla junto a sus dos hermanos. En 1997 Andy fue invitado a participar en la película venezolana “Cien Años de perdón” como intérprete de dos de los temas que acompañan la trama. El innegable afecto que tiene con el pueblo venezolano y la recomendación del destacado actor puertorriqueño Daniel Lugo hicieron posible esta experiencia y desde entonces radica en Caracas.
Lima, abr. 26 (ANDINA). Con más de cuatro décadas bailando la danza de las tijeras por todo el Perú, Estados Unidos, Europa y Asia, el gran danzante ayacuchano Qori Sisicha habla claro sobre el arte milenario de este baile que a su parecer ha sufrido distorsiones para lograr mayor asombro. –Existen pruebas de valor terribles, ¿las has trabajado? –No, nunca, mis antepasados me legaron el compromiso de cuidar la danza. No podemos sacarla de contexto y no me pasa por la cabeza ingresar a espacios que me son ajenos. – ¿Estas supuestas pruebas de valor distorsionan la danza?
–Sí. No es la mística ni el alma de la danza de tijeras. Nosotros nos conectamos con la naturaleza y con un fuerte trabajo mental no sentimos dolor, ni sangramos. Nos preparamos para pruebas de valor, pero no para ser un show de circo, eso jamás. No somos un circo y trabajaré para proteger estas costumbres hasta el fin de mis días. Qori Sisicha celebra su aniversario este 28 de abril en el Yawar Toro de Mamara en Villa María del Triunfo, con los Hermanos Ayvar, Sósimo Sacramento, entre otros. El diario LA PRIMERA invita a 100 de sus lectores a formar parte de esta fiesta a través de nuestras promociones.
Adiós al Patrón del Mal
◘Todo tiene su final. Por eso, este domingo a través de El cartel del humor, se transmitirá el último capítulo de El Patrón del mal, que durante varias semanas Carlos Álvarez y su elenco parodiaron con mucho éxito, tratando siempre temas de la coyuntura nacional. Sin embargo, Álvarez pone a disposición del público la determinación final. Al final del programa, vota por el SI o el NO para que Carlos Álvarez y su elenco sigan con la secuencia. En la secuencia final, Escobar, el Patrón del mal, se lanzará del Saltó del Frayle.
24/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
Quien no ha llorado (o al menos pensado más de la cuenta) luego de escuchar una canción de José Feliciano, no tiene sangre caliente. Este portorriqueño, virtuoso de la guitarra y la composición, realizará dos presentaciones en nuestro país junto al “Caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa, el día de hoy y de mañana, en el C.C. Scencia de La Molina, y en el C.C. Claro de San Miguel, respectivamente. LA PRIMERA conversó con el intérprete de “Para decir adiós” y “Cuando pienso en ti”, y nos contó que está feliz de haber sido incluido en el Salón de la Fama de Compositores. De paso, no descartó hacer un dúo con Gian Marco. — ¿De qué artistas peruanos gusta? —Me gustan tanto artistas actuales como de antaño: lo que hace Gian Marco es muy bueno y estaría feliz y dispuesto a cantar junto a él, sería un honor. Él gustaba mucho de Jesús Vásquez y el cholo Berrocal, por ejemplo. — ¿Qué puede decirnos de las presentaciones que dará en Lima? —Ahora voy a cantar con Gilberto Santa Rosa que es el mejor salsero del momento. Creo que es todo un caballero y es un privilegio estar junto a él. Espero que todos los que se acer-
Espectáculos
LA PRIMERA
La voz de los grandes “ROMANCE & SALSA” se llama el espectáculo que realizarán José Feliciano y Gilberto Santa Rosa hoy y mañana en nuestra capital.
quen a las presentaciones terminen muy satisfechos. — ¿Vamos a escuchar los temas clásicos? —Yo voy a hacer buena música. Voy a hacer las canciones que el público ya conoce, pero también cosas nuevas que las personas no saben que hay. Quizá música que grabé y que no salió aquí. — ¿Cómo ve la actualidad de la balada y el bolero en América Latina? —Yo creo que hay cantantes como Ricardo Arjona que escriben de una manera peculiar que tienen mucho futuro. Es uno de los buenos. También está Ricardo Montaner, que es un grande. Son amigos míos y son grandes valores. — ¿Debe sentirse muy orgulloso tras haber sido incluido en el Salón de la Fama de Compositores? —Me siento muy contento, pues nunca pensé llegar tan lejos. Ya era tiempo que hicieran un salón de la fama para los compositores latinos, ya que antes solo se reconocía a los estadounidenses y creo que ahora se ha abierto una gran puerta para todos, sobre todo los que vienen detrás. — ¿Qué es lo que más le gusta de nuestro país? —La mujer peruana (Risas).
Hatun Killa en la Derrama Magisterial ◘ Lilian Cornelio Pino es la joven soprano
Hatun Killa. Mostrará su gran talento en el concierto “Sopranos de Coloratura Andina” hoy viernes 26, a horas 7:30 p.m., en la Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Siwar Qente, Gloria Ramos “La Princesa del Sol” y Silvia Falcón son las otras sopranos convocadas al igual que elconjunto Tradiciones del Perú, Boletería. Hatun Killa sorprendió el pasado fin de semana cantando en el concierto de la famosa agrupación de música étnica Alborada, con la que volverá a presentarse en la ciudad de Huancayo el sábado 27, a horas 6 p.m., en el Coliseo Wanka junto a Los Chopkjas, Lucero del Alba, Surandino y Kjantu.
“Ricolás” junto a Cyzone ◘ La marca de belleza Cyzone realizó la ceremonia de presentación de la Chica Look Cyzone 2013, Francesca Zignago, con la participación del actor de la sería más vista a nivel nacional “Al fondo hay sitio”, Andrés Wiese. Como parte de su presentación, Zignago, comentó al público asistente sus experiencias vividas como Chica Look Cyzone. Ella viajó a Colombia, Bogotá junto a las ganadoras del Look Cyzone de 13 países de Latinoamérica, donde tuvo
la oportunidad de recibir talleres de capacitación en media training, presentación, maquillaje, moda y fotografía, entre otros, a cargo de profesionales en cada área.
Deportes
LA PRIMERA
Quinto en Rally Mundial El equipo peruano Orlandini Racing, conformado por Raúl “Mono” Orlandini y su copiloto Alonso Carrillo, terminaron el segundo día de carrera posicionándose en el quinto puesto en su categoría en el Rally Mundial Sealine Cross Country 2013 en Qatar. Fue la etapa más larga del rally, con 413 kilómetros cronometrados y diez de enlace, una ruta dura y complicada para varios de los pilotos participantes. “Empezamos bien, pero tuvimos algunos problemas mecánicos. Primero se bajaron dos llantas. Después se
JORGE BONILLA GONZALES
alritmodelturf@gmail.com
/25
EL “MONO” ORLANDINI EN QATAR
Al ritmo del turf HOY VIERNES Conunacarrerade“Eliminación” se inicia esta tarde la programacióndesietecarreras enMonterrico,lacualempieza a las 4.40 p.m. con una prueba sobre la distancia de 1,000 metros,enlacuallosparticipantes se presentan por última vez en la pista de Monterrico. Superpuesto es el gran favorito en un lote como comprenderán donde cualquier cosa puede pasar,KingPomeroyporlomenos tiene la mejor salida para la recta lo que le otorga posibilidad de estar en la pelea. GRANDES FAVORITOS Aparte de Superpuesto en la reunión de 7 carreras se presentan hasta tres grandes favoritos de la cátedra, Nadwa que sigue con C.Trujillo y el lote la favorece, Awiyun que luce la mejor campaña y se acoge a descargo y Dornfelder que reaparece en lote muy aparente para ganar. INTERNACIONAL Nos llegó la triste noticia que el excepcional Storm Cat había muerto. El padrillo que diotantosganadoresclásicosfue sacrificado ayer en Oberbrook Farmporproblemaspropiosde su vejez a la edad de 30 años. EL “PURA SANGRE” Es un caballo versátil que sedesempeñaaceptablemente en diferentes distancias, mientras que el cuarto de milla no va más allá de los 500 metros. Sin embargo, tienen el mismo objetivo: producir un singular espectáculo, ya sea mediante el relámpago de la velocidad, o el esfuerzo prolongado en carreras de larga distancia. RESPONDIÓ Desdelapartidasalióabuscar lapuntayaunquesintióen principio el acoso de Heroína, la desengañó luego y se escapó mostrándosesuperioralgrupola granfavoritaDani’sJoy,ganando por varios cuerpos. GANÓ BIEN En el muere de la primera dupletadeayerjueves,elvoceado Marcellinus, apareciendo por el medio, dio caza en los finales a Loca Quintillona que seinsinuabacomolaganadora de la carrera. PRONÓSTICOS En la 1ª. (5)Insignia. En la 2ª.(3)Nadwa.Enla3ª.(4)ElZagal. En la 4ª. (3)Awiyun. En la 5ª.(4) Flo. En la 6ª.(9)Pagaré. En la 7ª. (6)Caro Amico.
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
“Soy un empleado, no me aferro al cargo” WILMAR VALENCIA asume toda la responsabilidad del mal momento aliancista y sostiene que necesitan fuerza mental. Con un rostro preocupado y con mirada de pocos amigos se vio a Wilmar Valencia a su llegada de Huancayo, tras la tercera derrota consecutiva de Alianza Lima. “Mientras la administración no me diga nada yo voy a seguir en el cargo. Siempre se tejen versiones en medio de estas situaciones. Soy un empleado, no me aferro al cargo, trato de trabajar de la mejor forma. Necesitamos estar más unidos, si el equipo no rinde yo
soy el responsable. Apúntenme todas las balas, los dardos si quieren, soy muy fuerte”. Además, el estratega íntimo no cree que haya mala voluntad de sus pupilos, pero sí que el equipo no tiene la misma confianza. “Es la tercera derrota consecutiva, pero yo estoy muy bien, son derrotas que duelen mucho, que debilitan, pero nosotros somos los que hemos generado esta situación. No hay la misma
EL ESTADIO MIGUEL GRAU
Sport Boys juega hoy ante Torino de Talara
◘
Luego de su empate 1-1 ante Coopsol, Sport Boys chocará ante Torino de Talara en el inicio de la segunda fecha del torneo de la Segunda División. El cotejo será a las 20:00 horas en el estadio Miguel Grau del Callao. Los chalacos anuncian que los precios varían entre los 10
y 30 soles, según la tribuna. El brasileño Franco es la atracción de los rosados que buscan subir a Primera División. La fecha se completa con Universidad- Ormeño, Huracán - Ugarte, CristianaCoopsol, San Alejandro- Minero, Victoria- Municipal y Ancash- Los Caimanes.
confianza y seguridad, pero esto es fútbol, todos los días hay un nuevo objetivo, hay que reponernos de estos golpes y tener fortaleza mental para reponernos de estos golpes”. Lo que sí deslizó Valencia es que habría cambios en el equipo titular ya que algunos jugadores no están rindiendo lo esperado. El próximo encuentro de los íntimos es mañana en Matute ante Cienciano a las 18:00 horas.
rompió el strap que sujeta las llantas, haciendo que éstas se caigan rompiendo el compresor, lo que causó un cortocircuito. Perdimos una hora arreglando todo”, sostuvo Raúl Orlandini.
QUINTA FECHA DEL APERTURA
Real Club imparable en el baloncesto Su quinta victoria consecutiva que lo mantiene como único invicto y líder del torneo alcanzó el Real Club al doblegar a Inmaculada por 64 a 58 puntos, al cerrarse la quinta fecha del torneo “Apertura”, que esta vez tuvo por escenario el coliseo del club Circulo Sportivo Italiano. Complementando la fecha, Country Club Villa logró su segundo triunfo en la División Superior de Baloncesto Masculino, al derrotar a la Universidad de San Marcos por 67 a 46 puntos. Los san-
marquinos sufrieron su quinto revés en el certamen que organiza la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima.
FIGURAS MUNDIALES
EN VILLA MARÍA
Seminario de Nutrición en San Isidro mañana
Observan desarrollo del deporte peruano
◘ El I Seminario de Acondicionamiento e Ingeniería en Nutrición se dictará este 27 de abril en el hotel Meliá. Este importante seminario de la salud, tendrá como ponentes a dos figuras internacionales del mundo fitness: Greg Plitt, entrenador personal certificado, modelo de fitness, y ganador absoluto del America’s Top Fitness model masculino, y a Nicole Wilkins, atleta altamente reconocida internacionalmente.
◘ Con la presencia del presi-
dente de la Comisión de Deporte para Todos del Comité Olímpico Internacional, Sam Ramsamy y el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Francisco Boza, se observó en el Complejo Deportivo del IPD “Andrés Avelino Cáceres” en Villa María del Triunfo, el desarrollo de los programas de deporte para niños y adolescentes que impulsa la Dirección de Recreación y Promoción del Deporte del IPD que lidera Abelardo Castillo.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
26/
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Mario Gotze
T
rato de encontrar algún parecido con otro jugador alemán. Pierre Littbarsky era extremadamente hábil por una de las bandas. Cambiaba de pie con la pelota en movimiento. Fue espectacular verlo en el Mundial de España 82´. Rummenigge era rápido, tenía cierta habilidad. Iba muy bien en el juego aéreo y ganaba mucho por su potencia. Muy parecido a lo que hizo Jurgen Klinsmann. El exjugador del Inter de Milán fue la última estrella mundial que tuvo Alemania. Ballack era un tipo con buena técnica, pero a buena distancia de Matheus. Y ahora aparece Mario Gotze. Con 20 años es el jugador de mayor proyección germano. Toda su formación la hizo en Borussia Dortmund. Debutó a los 17 años y hasta el momento tiene 31 goles en tres temporadas en la Bundesliga. No podría compararlo con ninguno de los antes mencionados. Pues su característica es diferente. Es un jugador muy técnico. Su entrenador lo recostaba por una de las bandas para ser letal con Reus. Pero recientemente se dio cuenta que Mario bien puede ser media punta. Por lo que pasó a jugar detrás del delantero Lewandowski. Sin embargo, en los dos últimos partidos, Gotze jugó como hombre libre. Tal como lo hace Messi en Barcelona o Neymar en Santos. Los hombres libres o líberos generalmente aparecían en Alemania como últimos hombres. Por lo que Mario es un caso particular. El chico es hábil como Littbarsky, inteligente como Matheus y técnico como Ballack. Quizás le falta más temperamento. Ser líder. Aunque por su corta edad puede evolucionar. Por fin Alemania encontró lo que tanto le faltaba: Una estrella a nivel mundial. Un goledor que vuelva a pelear todos los años el premio del mejor jugador del mundo. En Bayern lo puede lograr.
Deportes
LA PRIMERA
El Perú y la práctica
de deportes autóctonos CANOTAJE Y TIRO CON ARCO son las disciplinas que se han empezado a desarrollar en la Amazonía de nuestro país Erick Garay Alberto Redacción Un tema pendiente en la Conferencia Mundial de Deporte para Todos era el “Desarrollo de los Deportes Autóctonos”. En este ítem el Perú tiene una historia particular,unahistoriaqueempezó el año pasado y que José Quiñones, presidente del Comité Olímpico Peruano (COP) transmitió a los asistentes a esta cita internacional que se está realizando en Lima. Laideadefomentarlosdeportes oriundos de cada región nació en China,durantelosJuegosOlímpicos de 2008. Autoridades deportivas delpaísasiáticocomentaroncómo el tiro con arco, deporte que en dicha nación se remonta a la era antes de Cristo, pasó de ser una disciplina sin practicantes a tener más de mil exponentes en un corto tiempo. Aquella fue la semilla para que en el Perú se desarrolle un proyecto similar. Luego de años de investigaciones y estudios se decidió fundar el programa “Fomentando los Valores Olímpicos en la Amazonía Peruana” en Puerto Maldonado y Aguaytía. Hoy, con casi quince meses de haber empezado, los frutos
APOYO DEL COI ◘ José Quiñones comentó que recurrió al programa
de “Paz y Deporte” del Comité Olímpico Internacional (COI): “La esencia de esta iniciativa del COI es llevar paz a países en guerra, nosotros le dijimos que queríamos fomentar paz social en el Perú”.
PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO DE JAMAICA
¿Cómo se forma a un atleta como Usain Bolt? Recordar a Arthur Wint y Quarrey McKenley, mirar a Asafa Powell, disfrutar de las hazañas de Usain Bolt y ver la destellante aparición de Yohan Blake nos confirma que en Jamaica los velocistas aparecen casi a diario. Este caribeño país ha desplazado a Estados Unidos del reinado en las pruebas olímpicas de este tipo y la gran pregunta es ¿Cómo lo hace? Michael Fennell, presidente del Comité Olímpico de Jamaica, conversó con este diario luego de su exposición en la Conferencia Mundial de Deporte para Todos.
“En Jamaica promovemos el Campeonato Nacional de Atletismo, es lo más grande que tenemos a nivel del deporte. Compiten muchos niños y jóvenes, lo mira mucha gente y ésa es una de nuestras claves”, comenta Fennell. No obstante, se sorprende de la forma en que se habla de Jamaica en el mundo. No esperó que el deporte de su país tenga tanta repercusión a nivel mundial y explica las razones: “Se trabaja a nivel de Gobierno, sector privado y comunidades. Estosorganismosestánintegrados, pero necesitan asistencia para el
desarrollo del deporte porque en algunos lugares se practica de manera informal y con recursos limitados. Queremos corregir eso con la promoción del deporte para todos. Tenemos corredores fantásticos y podemos seguir haciéndolo, pero necesitamos formar más atletas como Usain Bolt en otras áreas”. Para finalizar, remarcó la importancia que cobra Lima al organizar esta conferencia: “Ser sede también favorece al Perú, pues se mantiene en el mundo del deporte y viceversa, el mundo del deporte entra en el Perú”. (Erick G. Alberto).
empiezan a cosecharse. La primera muestra estuvo en los pasados Juegos Bolivarianos de Playa, cuando por primera vez en la historia del canotaje el Perú presentóunadelegacióncompleta. Este año cayó el segundo fruto del árbol: la obtención de una meda-
lla de plata en el Campeonato Sudamericano de Canotaje en Chile, en la modalidad 20 kilómetros de canoa doble. “Tengamos en cuenta que fue una prueba de resistencia y que nosotros competimos con niños que tienen entre 13 y 15 años. Así que es bastante meritorio porque valgan verdades, no teníamos posibilidades de ganar una medalla”, refirió Quiñones. “Aguaytía y Puerto Maldonado son ciudades muy olvidadas. Sus jóvenes se alejan de la familia y se alcoholizan, se involucran con el narcotráfico o se prostituyen. A través de este programa los hemos arrancado de esas manos, les hemos dado una esperanza de vida, hemos ganado un alma”, añadió el presidente del COP en emotiva intervención. Este programa ha llamado la atención de autoridades políticas a tal punto que con ayuda del Gobierno se ha adquirido 160 embarcaciones de competencia y para el tiro con arco, 180 equipos. Además se constituyó la primera Federación Peruana de Canotaje y en noviembre, la federación internacional inaugurará el Centro Regional de Entrenamiento en Aguaytía.
VISITA DE AUTORIDADES DEL COI
Villa María, modelo de la masificación Sam Ramsamy, presidente de la Comisión de Deporte para Todos, visitó por segunda vez el Complejo de Villa María del Triunfo yconfirmólaimportanciadeesteproyectopara lograr la masificación de la actividad física. Francisco Boza, presidente del Instituto Peruano del Deporte, fue el anfitrión y guía de los casi 50 directivos internacionales que acudieron. Ramsamy estuvo este año en dicho complejo, cuando se
lanzó oficialmente la Conferencia Mundial. Ahí se mostró sorprendido por la cantidad de niños que practican deporte y ayer lo utilizó como ejemplo y modelo para los demás países que participan del conversatorio.
Deportes FOTO: HUGO CUROTTO
C
LA PRIMERA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
/27
ANCHA Internacional Ronaldinho se limpia los mocos con camiseta de Chile ◘
La “U” para todo el Perú
Chelsea ahora va por la Liga de Europa Chelsea venció de visita a Basilea, el equipo revelación de la Liga de Europa en una de las semifinales. Los ingleses actuales monarcas de la Liga de Campeones, vencieron 2-1 con goles de Moses y David Luiz. Mientras que para los helvéticos descontó Schar de penal. En otro partido de semifinales, Fenerbahce venció 1-0 a Benfica de Portugal con anotación de Korkmaz. La vuelta será dentro de una semana.
Gran indignación causó una foto difundida en un twitter de Chile. El volante Ronaldinho utiliza una camiseta de la selección sureña para secarse la nariz. Fue al término del partido en que Brasil de local igualó 2-2 contra los mapochos en un partido amistoso.
EL ENCUENTRO entre cremas y celestes se transmitirá por señal abierta.
U
na buena noticia dio ayerlaAdministración Temporal de Universitario de Deportes. El encuentro del domingo ante Sporting Cristal será transmitido por el canal del Estado; TV Perú. Así lo dio a conocer Ayar López Cano. “Vamos a cumplir con lo prometido o con el esfuerzo que nosotros hicimos, se va a pasar ya y por señal abierta un partido de Universitario de Deportes. Y será por Canal 7 una señal que llegará a todo el Perú”.
Para compensar los dos primeros meses que no se pasaron los encuentros de la “U” por señal abierta habrá meses en los que se transmitirá hasta dos partidos. ¿Y EL LOLO? Lo que la administradora de la “U”, Rocío Chávez, no supo explicar es que si se vende o no el Lolo Fernández ya esa decisión no pasa por su administración. “Como hemos mencionado nosotros vamos a presentar varias alternativas de
salida a la crisis de Universitario a la junta de acreedores. En ese sentido vamos a presentar las alternativas que sean necesarias técnicamente de acuerdo a ley. Pero la decisión final la toma la junta de acreedores de si se vende o no el Lolo Fernández”. Por su parte, el gerente deportivo Jorge Vidal destacó el apoyo del técnico Comizzo a los elementos jóvenes del club que poco a poco se van consolidando en el primer equipo.
NOLBERTO SOLANO
Debutó en Gálvez con triunfo ◘ Con la presencia de Solano como
técnico el José Gálvez derrotó 3-1 al Pacífico, empezando con pie derecho su etapa en el cuadro norteño. Los goles fueron en el primer tiempo y abrió el marcador Jerson Vásquez de penal a los 28 minutos, empató para los rosados Carlos Pérez a los 31´ y tres minutos después el delantero argentino Claudio Velásquez tras una buena jugada individual puso el 2-1. Para sellar la victoria a los 40´, Saulo Aponte puso el tercero
para el equipo de Ñol Solano. En la segunda mitad Pacífico tuvo varias oportunidades para empatar el partido pero le faltó precisión en el remate final. Se pudo apreciar que Solano no estuvo muy conforme con el rendimiento de su equipo a pesar de haber ganado, tras el pitazo final se fue raudamente a los camerinos. Con el triunfo Gálvez sumó 13 puntos y se ubica en el puesto diez del torneo.
Benavente confía en la remontada ◘ El volante peruano Cris-
tian Benavente, que actúa en los juveniles del Real Madrid, cree que el primer equipo es capaz de remontar el 4-1 que le endosó Borussia Dortmund en la Liga de Campeones cuando ambos se enfrenten el próximo martes en la capital hispana. Por otro lado, el equipo alemán se niega a vender a Lewandowski al Bayern de Munich.
la RA
4471218
Ribery le toma foto a Messi con fans Una curiosidad pasó al término del partido que Bayern de Munich goleó a Barcelona. Dos familiares de Frank Ribery esperaron al argentino Lionel Messi para tomarse una foto con él. Y no encontraron mejor fotógrafo para que le tomen la postal que el propio jugador galo y gran protagonista de la goleada. Dos hinchas se colaron y así quedó registrada la imagen.
28
Deportes
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013
La ciudad es una bomba: revienta de carros
I REAL GARCILASO VENCIÓ 10 por los octavos de final de la Copa Libertadores. Marcador no asegura confianza para jugar la vuelta.
Poca altura
Parece un marcador corto teniendo en cuenta que Nacional es un equipo de gran experiencia. Que es campeón de la Copa Libertadores en más de una ocasión. Por eso la victoria de Real Garcilaso 1-0 ante el equipo uruguayo es para tomarlo con calma. Es cierto que con empate o incluso perdiendo 2-1 ó 3-2 también clasificará, pero para eso tendrá que realizar un juego muy inteligente en Montevideo. El técnico Freddy García mandó a tres hombres en línea. Dos volantes laterales, Herrera y Santillán. Dos hombres en la contención en el mediocampo, un enganche que era Ramos y dos delanteros. En los primeros minutos, Garcilaso generó varias ocasiones de gol. Los centros al área uruguaya siempre llevaban peligro. Los cusqueños ganaban por elevación. Pero solo a los 35 minutos recién Bogado abrió el marcador. El defensor con fuerte golpe de cabeza venció al meta Bava. En la segunda etapa en lugar de
estar más cerca del segundo gol los cusqueños, los uruguayos parecieron tomar un segundo aire y comenzaron amenazar al arco de Carranza. Los imperiales estuvieron imprecisos en el pase final y eso lo aprovechó el cuadro uruguayo.
ALINEACIONES
REAL GARCILASO
NACIONAL:
Carranza; Huerta, Lojas, Bogado; Herrera, Gamarra, Retamozo, Santillán (Camarino); F. Ramos; Ferreira, Montes (Ramúa).
Bava; Núñez, Romero, Cortez, Díaz; Prieto (Álvarez), Arizmendi, De Pena, Damonte; Alonso, Bueno (Sánchez).
r de San Borja a Lince a las ocho de la mañana es igual de infernal que trasladarse a esa hora de Pueblo Libre al centro de Lima o de San Miguel a San Isidro. Lima es una ciudad con las avenidas llenas. Llenas de bulla, de estrés y donde todos creen que se pierde tiempo cuando en realidad se pierde la calma. En las horas nocturnas las avenidas son también un enredo bullicioso que eleva el estrés incluso del legislador más relajado. Hay quienes dicen que el tráfico de Lima vuelve histérica a las mujeres, pero esto está por confirmarse. Lima es una ciudad bomba. Revienta de carros y siguen entrando los vehículos al país, por la mala o por la buena, sin que nadie haga nada serio para solucionar este grave problema que pondrá en jaque a la ciudad. No saben cuánto rezo para que las reformas de de la Municipalidad den buenos resultados y que salga todo bien en la avenida Javier Prado. No hay poder de un policía de tránsito que pueda resolver este infierno. El problema crece porque los peatones se alucinan motorizados y quieren apoderarse de las avenidas. Pareciera que nadie ha llevado el curso reglas de urbanidad en ningún lado. No respetan la luz roja ni la verde. No respetan nada y gritan igual que los malos choferes, que son capaces de soltar toda su ira por la ventana. En la madrugada puede verse la belleza de la ciudad y curiosamente en esa parte de la noche no hay tantos carros que manchen el paisaje.