www.diariolaprimeraperu.com
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
Ollanta critica el aumentazo ENTREVISTA A ROLANDO LUQUE
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
Conflictos sociales en la mira
AÑO VII - Nº 2795| LIMA, VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
PÁGS. 16-17
PÁG. 5
García blindó a asesinos PÁG. 8 de Accomarca
LAY JUSTIFICA BONO DE REPRESENTACIÓN Y DICE QUE ES PARTE DE SU SUELDO
Pastor de
FOTO: JUAN PABLO AYALA
otorongos
Presidente de Comisión de Ética
adelanta opinión y dice que no hay falta.
No quiere
que exministros devuelvan la plata irregularmente cobrada. PÁG. 3
PÁG. 3
2 POLÍTICA
LA PRIMERA
Canción sin acompañamiento
V
íctor Merino, el maestro del piano y la composición, nos ha dejado. La música popular pierde en él a uno de sus creadores más talentosos CÉSAR y versátiles. Poseía, además, el don de LÉVANO la amistad. Sabía tocar las teclas del DIRECTOR corazón, motivo por el cual fue gran amigo de Juan Gonzalo Rose, a algunos de cuyos poemas puso música. Durante años fue el acompañante obligado de Tania Libertad, cuando ella soltaba el tesoro de canciones de Rose, entre ellas “Tu voz”, con letra y música del poeta. Hay un corto documental en que se ve a Víctor, muy joven, acompañando al piano a Juan Gonzalo. Cuando este cantó su poema “Si a tu ventana dormida”, Merino le señala que el poema es muy breve, que algo le falta. Y Rose inventa ahí mismo, sobre la marcha de las notas, una cuarteta impecable. Alguna vez, Merino presentó a un concurso una canción con letra de Rose. La premiación fue en el Teatro Municipal. El poeta había esperado en un café situado frente al teatro. Al final, con la estatuilla de oro y el cheque del premio, Víctor vio que Rose cruzó la pista para pedirle unos soles a fin de pagar unos tragos. Se fueron luego a una peña. Ahí, una dama se acercó a Rose para felicitarlo, y él… le regaló el trofeo áureo. Víctor musicalizó en México, invitado por Tania Libertad, el poemario La vida, ese paréntesis de Mario Benedetti. En el país azteca acompañó tanto a Tania como a Joan Manuel Serrat, Willie Colón, Armando Manzanero, Mercedes Sosa y Chico Buarque. Más de una vez, Víctor me pidió mis poesías, llamémoslas así, para ponerles música. Juntos compusimos el valse “Cuando digo Perú”, que fue el más aplaudido por el público en un concurso, pero que, por supuesto, no ganó. Insistió Víctor en otro concurso, pero de entrada eliminaron nuestro canto, “La Lima de mis amores”, eliminado porque aludía a la revolución… ¡la revolución caliente! Hace algunos años, Víctor me urgió para que nos reuniéramos en mi casa, para ver una canción cuya letra me pertenecía, pero que en un verso necesitaba una sílaba más. Resulta que en el amanecer de esa cita yo había compuesto los versos, que él convirtió en canción atonderada: “Sombrero, desde la sombra, / dile que mucho la quiero, / dile que yo la venero / cuando mi labio le nombra”. Etcétera. Le puso música en tres o cuatro minutos. En esa misma mañana mágica me reveló estos versos inéditos de Rose a los que él había musicalizado: Mi mano derecha no sabe lo que hace mi mano izquierda. Mi mano izquierda no sabe lo que hace mi mano derecha. Pero con ambas manos yo te amo y levanto tu nombre sobre el tiempo, con ambas manos tomo tus cabellos, flora del paraíso. Junto mis manos para rezar y las separo para colocarlas en tus hombros, única balanza de mi dicha. Ahora, Víctor nos acompaña desde el silencio.
Razón
social
Víctor Merino sabía tocar las teclas del corazón, motivo por el cual fue gran amigo de Juan Gonzalo Rose, a algunos de cuyos poemas puso música.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
EN MOQUEGUA. El presidente Ollanta Humala entregará hoy, a partir de las 10:15 a.m., títulos de propiedad a agricultores en la Plaza de Armas de esa ciudad.
Ú Fuji Rembrandt El procurador Julio Arbizu dijo que su sector cumplirá con el objetivo de que Alberto Fujimori pague la reparación civil al menos con sus pinturas, aunque no sea Picasso o Rembrandt. Esto motivó la risa general de periodistas y personal del Ministerio de Justicia, presentes en la conferencia de prensa sobre el balance de la lucha anticorrupción. Ú Caso Pastor y Corina El procurador Julio Arbizu advirtió que “hay indicios absolutamente razonables” de que el exministro de Justicia aprista Aurelio Pastor habría incurrido en el delito de tráfico de influencias, al referirse al segundo audio, revelado por Diario 16, de su conversación con la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, en el que habla de sus vínculos con el Jurado Nacional de Elecciones. Ú Bajen la panza El presidente Ollanta Humala bromeó ayer con los periodistas. “Les deseo un feliz Año Nuevo, espero que hayan pasado una buena Navidad y a ver si el próximo año bajan un poco la panza”, dijo Humala ante el hecho que la mayoría de los reporteros no pudo seguirlo cuando hizo uno de sus ya acostumbrados trotes. Ramiro Ángulo, de este matutino, y el reportero de RPP fueron los únicos que no quedaron rezagados. Ú Yo sí trabajo La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, indicóque,cuandohagaelbalanceanual de su gestión, la ciudadanía se dará cuenta de que ella sí ha hecho obras para los vecinos de la capital y que afirmar lo contrario es faltar a la verdad.
PATADITAS
pataditas@diariolaprimeraperu.com
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA FOTO: ROBERTO GONZALES
Los bonos de mi tío Vladimiro eran bonos en serio. Los de ahora son minucias.
ÚSoto Vallenas El legislador Javier Diez Canseco dijo ayer que en portal del Consejo Nacional de la Magistratura indica que en el tercer trimestre de este año todos los miembros del Consejo recibieron mensualmente S/. 40,221: S/. 9,930 por ingresos y S/. 30,291 por otros beneficios”. Soto Vallenas dijo que percibe un sueldo mensual de 19 mil 800 soles cuyo básico es 14,800. Alguien se equivoca, o Soto o el portal web. Y alguien debe aclarar el asunto.
Ú Ayuden El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, pidió a las juntas vecinales de Huaycán que colaboren difundiendo los beneficios del Fondo de Inclusión Social Energética, que otorga un vale o subsidio de 16 soles para la compra de un balón de gas a las familias en situación de extrema pobreza.
Ú Antauro y hábeas corpus Sobre el pedido de hábeas corpus presentado ante el Tribunal Constitucional para que se declare la nulidad del proceso penal a favor de Antauro Humala, la ministra de Justicia, Eda Rivas, consideró que un proyecto de resolución favorable es una posición individual, que deberá ser debatida por los demás miembros de esa corte.
Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., NUEVA DIRECCIÓN Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, AV. PASEO DE LA REPÚBLICA 5639 Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía, Diseño: Julio Arroyo S. TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
ÚDiarios chicha La ministra Rivas informó que su sector espera los trámites pertinentes de las autoridades judiciales y estatales de Chile, para que el Poder Judicial abra el juicio a Alberto Fujimori por el desvío de 120 millones de soles del presupuesto de las Fuerzas Armadas para sobornar a la “prensa chicha”.
Ú Siguen cayendo
Nazario Wilder Félix Dionicio, de 42 años de edad, sindicado como uno de los vándalos que participó en los disturbios de La Parada, fue capturado ayer cuando trabajaba como estibador nada menos que en el nuevo Mercado Mayorista de Santa Anita. El detenido es acusado de haber atacado con piedras a los policías que participaban en el operativo de bloqueo de los accesos del antiguo mercado mayorista.
POLÍTICA 3
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Recibe duras críticas por adelantar opinión en el caso Jara. Hay quienes dicen que debe dejar la Comisión de Ética.
Lay defiende a los que cobraron bono congresal
FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
Vilma Escalante Redacción Durascríticasdeparlamentarios que incluyen pedidos de renuncia recibió ayer al titular de la Comisión deÉtica,HumbertoLay,pordefender el cobro del bono por parte de otros legisladores y haber adelantado opinión en el caso de la ministra de la Mujer, Ana Jara. Cual protector de legisladores, Lay alegó por la legalidad y la pertinencia del cuestionado bono, al señalar que, aunque con un nombre distinto, viene a ser parte del sueldo, debidoaqueestásujetoalImpuestoa laRenta,perovieneaserenlapráctica parte de la remuneración. Enesesentido,Layconsideróque Jara y los otros congresistas que cobraron el bono siendo ministros no violaron el reglamento del Congreso nicometieronningunafalta,nilegal ni ética. “Es mi opinión”, señaló. Mientras legisladores de oposición plantean que Jara sea sometida alascomisionesdeÉticaParlamentaria o Fiscalización, el titular de la primera, sin esperar un análisis grupal de los hechos, consideró que hubo mucho revuelo y un “cargamontón” contra Jara, injustificado porque el reglamento interno del Congreso no establece incompatibilidades entre los cargos de congresista y ministro. “El hecho que ella (Jara) haya decidido seguir recibiendo su sueldo de congresista y no de ministra, es perfectamente lícito y no va contra las normas”, recalcó, sin mencionar el hecho que el conflicto se debe al cobro del llamado bono de representación. Lay dijo haber planteado a los miembros de la Comisión de Ética evaluar si se investiga o no a la ministra de la Mujer. QUE RENUNCIE ElcongresistafujimoristaRolando Reátegui enfatizó que después de sus declaraciones Lay debe renunciar de inmediato a la presidencia de la citada Comisión de Ética por adelantar opinión en el caso Jara. Alegó que el hecho que la ministra devuelva el dinero cobrado por gastos de representación durante su gestión como titular de la Mujer la exime de responsabilidad y confirmó que el fujimorismo se propone
El pastor Humberto Lay, presidente de la Comisión de Ética, dice que exministros no cometieron ninguna irregularidad. interpelar a Jara. Otro que se pronunció en contra de lo manifestado por Lay fue el congresista de Acción PopularFrenteAmplioYonhyLescano,quien opinó que este adelantó opinión y sostuvo que la ministra debe dar un
paso al costado. NO MIDE CON LA MISMA VARA El congresista Antonio Mesías Guevara, de Acción Popular, precisó que una vez más Lay actúa
de forma parcializada y “no está midiendo con la misma vara a todos”, al recordar que tuvo otro comportamiento en casos como la suspensión del parlamentario Javier Diez Canseco. Lay votó a favor del informe del
equipo técnico de la comisión que declaró infundada la denuncia contra Diez Canseco por supuesto tráfico de influencias, pero no defendió esa posición en el pleno y más bien habló contra el parlamentario socialista.
MESÍAS GUEVARA
Actúa según conveniencia
Lay renunció, sin embargo, a diferencia de muchos de sus colegas, al incremento de los gastos operativos que causó un gran rechazo en diversos sectores. “Solicito no se me haga efectivo dicho aumento”, le dijo mediante una carta al presidente del Congreso, Víctor Isla.
Mesías Guevara acusó a Lay de no actuar con un criterio de conciencia, sino de acuerdo a lo que “más le conviene y según a quien tiene al frente”. Dijo que su labor frente a la Comisión de Ética deja mucho que desear. A su vez, su colega de banca-
da Javier Diez Canseco coincidió que Lay adelantó opinión con sus declaraciones y dijo que por lo visto al parecer tiene un equivocado concepto de la ética por lo que no considera incorrecto que una ministra cobre doble sueldo al Estado para realizar una míni-
ma función política. Expresó su extrañeza que en esta oportunidad no recurra a las informaciones de los medios como estila. Uno de los principales argumentos que suele usar Lay es priorizar un caso que sea mediático.
LAY DIJO QUE NO
4 POLÍTICA
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Piden investigar a exministros apristas, toledistas y fujimoristas. Jara presenta proyecto.
Todos deben devolver la plata FOTO: JAVIER QUISPE
Vilma Escalante /Javier Soto Redacción Diversos congresistas se pronunciaron ayer a favor de que los exlegisladores que, como la titular de la Mujer, Ana Jara, siendo ministros cobraron los bonos de representación congresal, deben devolver al fisco, también como ella, el monto recibido; mientras Jara planteó un proyecto para impedir el cobro en el futuro. El legislador fujimorista Rolando Reátegui opinó además que todos los exlegisladores en tal situación deben ser investigados porque habrían cometido el presunto delito de peculado, pues no es suficiente que devuelvan el dinero cobrado de forma irregular. Por su parte, el titular de la Comisión de Ética Parlamentaria, Humberto Lay, admitió que el bono de representación no es más que un sueldo disfrazado y que cobrarlo es legal y correcto. En tanto, el legislador de Gana Perú Juan Reynaga, representante de Huancavelica, rechazó el incremento de los gastos operativos al afirmar que los 7,500 soles actuales son suficientes. VELÁSQUEZ QUESQUÉN NIEGA El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén dijo a LA PRIMERA que cuando asumió el año 2009 el cargo de premier suspendió su sueldo de congresista con su respectivo bono de representación. “Cuando asumí el cargo de primer ministro inmediatamente mandé una carta al Congreso, para pedir la suspensión de mi sueldo de parlamentario y cobrar como ministro, incluso cobré mi Compensación por Tiempo de Ser-
ley que indica que un parlamentario que sea nombrado ministro solo perciba el sueldo de su nuevo cargo, en tanto dure su designación. “Para el caso de los congresistas que adicionalmente desempeñen el cargo de ministro de Estado, éstos percibirán únicamente la remuneración y demás conceptos correspondientes a este último cargo, conforme a la normatividad vigente sobre la materia”, indica la iniciativa.
Exministos deben devolver el dinero que cobraron indebidamente. vicios (CTS) al finalizar mi gestión de 14 meses”, remarcó. Velásquez precisó que cobraba 10 mil soles como premier, “es decir 30 por ciento menos que un congresista”. “Yo decidí suspender mi sueldo parlamentario y su asignación, porque es ilegal y soy dirigente aprista”, recalcó. Afirmó que la Mesa Directiva del Congreso que presidía antes de asumir el premierato, eliminó la rendición de cuentas sobre los gastos de representación parlamentaria y los fijó en siete mil soles, con un descuento del 30 por
ciento de Impuesto a la Renta. Recordó que el Parlamento redujo la asignación a raíz del escándalo que generó el 2008 la denuncia periodística sobre el caso del congresista José Anaya, quien presentó documentos falsificados para justificar parte de sus gastos operativos. MINISTRA La ministra de Justicia, Eda Rivas, indicó que el gabinete ministerial no ha abordado el caso de la ministra Jara. “Hay una gran confusión en este tema de los gastos operativos. Están sujetos al pago
de impuestos. Y no rinden cuentas. Es una especie de remuneración disfrazada”, anotó. En todo caso, dijo que si la ministra Jara ha dicho que va a devolver “eso está bien”, aunque manifestó que el Parlamento debe ordenar su planilla. La ministra precisó que en el Ejecutivo se mantiene la misma escala salarial fijada en el último gobierno de Alan García. PROYECTO JARA La ministra de la Mujer, Ana Jara, presentó ayer un proyecto de
LOS QUE COBRARON Durante el gobierno del exdictador de Alberto Fujimori cobraron el bono congresal siendo ministros: Víctor Joy Way (1999), Jaime Freundt-Thurne (1994), Jaime Yoshiyama (1992) y Víctor Joy Way (1991-1993). En el gobierno de Alejandro Toledo los ministros que cobraron el bono son Luis Solari (2003), Carlos Ferrero (2003-2005), David Waisman (2001-2002), Marciano Rengifo (2005-2006), Jesús Alvarado (2003 -2004), Juan de Dios Ramírez (2004), Carlos Almerí (2005-2006), Doris Sánchez (20012002), Anel Townsend (2003), Luis Solari (2001-2002), Clodomiro Sánchez (2004-2006). Fausto Alvarado (2002-2004) y Eduardo Salhuana (2005). Los apristas que cobraron bono de congresistas siendo ministros son Jorge del Castillo (2006-2008), Nidia Vílchez (2008-2009 y 20092010), Martín Pérez (2009-2010), Luis Alva Castro (2007-2008), Mercedes Cabanillas (2009), Aurelio Pastor (2009-2010). Los exministros en similar situación bajo el actual gobierno son José Urquizo (14/05/2012-23 /07/2012), Daniel Mora (28/07/201110/12/2011).
INDICA MINISTRA DE JUSTICIA EN RELACIÓN AL PEDIDO DE INDULTO
Comisión de Gracias rechazará presiones Javier Soto Redacción La Comisión de Gracias Presidenciales rechazará cualquier tipo presiones, sobre todo la proveniente de los hijos, familiares y demás allegados a Alberto Fujimori, en relación a su trabajo sobre la petición de un indulto a su favor, afirmó la ministra de Justicia, Eda Rivas, ante una consulta de LA PRIMERA. “Este tema es muy político y mediático. Lo tienen muy en cuenta.
Sin embargo, yo estoy segura que la Comisión de Gracias Presidenciales no se va dejar presionar, y que va a seguir adelante con su trabajo técnico, que debe estar terminado pronto”, subrayó. En ese sentido, Rivas defendió la labor de dicha entidad, que desarrolla sus funciones ad honórem, al indicar que ésta es estrictamente técnica y alejada de cualquier motivación política. “Este asunto está siendo visto por la Comisión de Gracias Presidenciales.
Y la Comisión está haciendo un trabajo técnico”, especificó. Por el contrario, la funcionaria indicó que ha sido el mismo Fujimori el que entorpeció la labor de la Comisión cuando iba a proceder a conformar la Junta Médica, porque quería que estuviesen presentes sus médicos tratantes. En conferencia de prensa en la que se presentó el balance de lucha anticorrupción y de la acción de la procuraduría correspondiente, Rivas ratificótambiéncomounaacciónnatural el cambio de las autoridades peniten-
ciarias de la prisión de Fujimori, en la sede de la Diroes, la misma que, aclaró, no guarda relación alguna con algún tipo de arbitrariedad. “Hay una disposición, dentro del propio Inpe, por la cual cada cierto tiempo se cambia a todas las autoridades, sobre todo a los directores de todos los penales del país. Lo irregular es que esto no había venido sucediendo en el caso del (fundo) Barbadillo. Y se ha llevado adelante, sin ningún tipo de animadversión, ni ninguna cosa por el estilo”, puntualizó.
FOTO: DAVÍD HUAMANÍ
POLÍTICA 5
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Presidente dice que aumento de congresistas atenta contra el sentimiento de la
EN HUAYCÁN
población, tras lanzar programa para abaratar gas a los más necesitados.
Ollanta critica el aumentazo
FOTO: MELINA MEJIA
Ramiro Angulo M. Redacción El presidente Ollanta Humala indicó que el polémico e impopular incremento del bono por gastos de representación a los parlamentarios es un asunto que el Congreso debe resolver prontamente y que se trata de un tema que evidentemente ha atentado contra la sensibilidad de la población. “Esperemos que el Congreso lo resuelva prontamente, hemos visto cómo en las calles la gente por 300 o por 400 soles sale a sus marchas y lo que estamos viendo (el ‘aumentazo’) es un tema que evidentemente choca con la sensibilidad de la población”, anotó. Agregó que en los altos niveles del Ejecutivo no habrá ningún aumento ni bonificación. “En todo caso, yo puedo hablar por el Poder Ejecutivo y nosotros no estamos pensando en elevarnos el sueldo ni nada por el estilo”, afirmó luego de reiterar que espera que el Congreso sea lo suficientemente sensible para solucionar este problema lo antes posible. VACÍO LEGAL El Mandatario refirió haber conversado con la ministra de la Mujer, Ana Jara, sobre las críti-
Gas barato para los más pobres
Jefe de Estado calificó de impopular el aumento de sueldos de los congresistas. cas recibidas por cobrar el bono por gastos de representación por función congresal siendo ministra y dijo que existe un vacío legal sobre lo que debería
recibir una congresista que ha sido llamada a trabajar como titular de un ministerio. “Ya ella ha dado una respuesta y evidentemente hay un vacío
legal. Yo no quiero opinar sobre este tema para dejarlo a la ministra Ana Jara. Ya hemos hablado al respecto y ella va a señalar los pasos que va a dar”, precisó.
El presidente Ollanta Humala lanzó el programa del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) en la losa deportiva de la zona K de la comunidad autogestionaria de Huaycán, programa que otorga un vale de 16 soles a los más pobres para comprar gas licuado de petróleo (GLP). Señaló que mediante este fondo el gobierno ayudará a los más pobres dándoles la posibilidad de utilizar combustible a menor costo y que los vales serán entregados con los recibos de pago de la empresa eléctrica Luz del Sur, a las familias que tienen un consumo eléctrico mensual de 30 kilovatioshora (Kw/h) o menos.
6 POLÍTICA
LA PRIMERA
Wiener Biografía de un tecnócrata E Raúl SCRIBE
E
l 16 de febrero del 2000, en pleno jaleo previo al intento de re-reelección de Fujimori, el ingeniero Luis Ortigas Cúneo dirigía la reunión de apertura de sobres para la concesión del proyecto de explotación de las reservas de gas contenidas en el Lote 88, descubierto por la Shell, el más rico de cuantos han sido identificados hasta ahora. Antes de eso, en noviembre de 1999, Ortigas había asumido la presidencia del Comité Especial del Proyecto Camisea (Cecam) y por tanto la conducción de todo el proceso. Como ganador del concurso es declarada la empresa argentina Pluspetrol, que ya había entrado en el mercado de hidrocarburos peruanos con la concesión de lotes petroleros en la selva norte, con muy mala fama en aspectos ambientales y en su relación con los pueblos nativos. Para el estándar internacional, Pluspetrol podía considerarse un postulante de tercer o cuarto nivel, respecto a Shell-Mobil que abandonaron el proyecto antes de iniciar su explotación o que otros aspirantes como Total de Francia que fueron derrotaEl 1 de mayo dos. Apenas definida la concesión se organiza de 2004, el un consorcio de operación donde ingresan la mismo gobierno de estadounidense Hunt, la coreana SKF y otras que no habían intervenido en el concurso. Toledo que ya estaba En tono grandilocuente el gobierno de embarcado en el plan Fujimori bautizó lo ocurrido como el “conexportador de Hunt trato del siglo”, cuando por muchos aspectos: Oil, respaldado por tratamiento como “inversión de riesgo” de la concesión de campos con reservas probadas Pedro Pablo Kuczynski, e instalaciones listas para usar; manejo arbiencarga a Luis Ortigas trario de los líquidos asociados al gas natural; viajar a México para regalías subvaluadas; etc.; se trató del faenón tomar parte en entre dos siglos. El 9 de diciembre, cuando Fujimori ya había renunciado a su cargo, el las negociaciones ministro de Economía, Javier Silva Ruete, iniciales para la afirmando su línea de no modificar las deciexportación del gas. siones de la dictadura “para no desalentar la inversión”, encargó al mismo Luis Ortigas la redacción del contrato con Pluspetrol. Ocho meses después, el 7 de setiembre de 2001, el gobierno de Toledo forma un Comité de Seguimiento del Proyecto presidido, como es obvio, por Ortigas Cúneo. El 1 de mayo de 2004, el mismo gobierno de Toledo que ya estaba embarcado en el plan exportador de Hunt Oil, respaldado por Pedro Pablo Kuczynski, encarga a Luis Ortigas viajar a México para tomar parte en las negociaciones iniciales para la exportación del gas. Es decir, en resumen, el señor Ortigas estuvo en todas las etapas que se siguieron para armar el rompecabezas del gas, muchas veces denunciado por el candidato Ollanta Humala como expresión de entreguismo antinacional. Más aún, en los años siguientes el caballero ha formado parte del directorio de Perupetro que tiene bajo su responsabilidad las concesiones, los contratos y la supervisión de su cumplimiento, y ha sido funcionario de Proinversión la agencia de las privatizaciones. En marzo de 2012, Ortigas fue catapultado a viceministro de Energía por su anterior jefe en Proinversión, Jorge Merino Tafur, con lo que los integrantes de consorcio Camisea se aseguraron un amigo al más alto nivel del poder. Durante el año el país ha visto lo que esto significa: anuncio pomposo y frustración de la recuperación del Lote 88, virajes increíbles en el tema del gasoducto andino y la petroquímica del sur, incapacidad para cobrarle a Pluspetrol por los desvíos de barcos en altamar y la evasión de regalías, precio del GLP al alza, etc. Ahora Ortigas es el presidente de Perupetro seguro que en premio a una trayectoria que va en oposición a todo lo que Humala predicaba. Así están las cosas.
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Contratistas desbaratan campaña alarmista y explican que no hay riesgo para los trabajadores ni la población. Obra está garantizada.
Las filtraciones están controladas FOTO: JUAN PABLO AYALA
El gran proyecto Vía Parque Rímac está garantizado. Ramón Machado Redacción Los ingenieros contratistas de la empresa Línea Amarilla SAC (Lamsac) aseguraron ayer que el aniego producido en el túnel del proyecto Vía Parque Rímac producto de las filtraciones, no constituye ningún riesgo para los trabajadores ni la población, porque el monitoreo es permanente, con lo que desbarataron la campaña alarmista que decía que la obra presentaba graves fallas. Juan Pacheco, gerente de Relaciones Institucionales de Lamsac, señaló que “no hay motivo para alarmarse, esto estaba previsto desde la concepción del proyecto y en el Estudio de Impacto
Ambiental (EIA), y también en las autorizaciones que tenemos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)”. Enconferenciadeprensarealizadaen la UNI, los contratistas aseguraron que a partir de enero comenzarán a trabajar en los viaductos y accesos al río hasta que nuevamente en abril, cuando descienda el volumen de las aguas retomen los trabajos en el lecho del río. Refirió que estas filtraciones de agua no deben provocar ninguna alarma en la población, autoridades ni trabajadores, porqueestabanprevistas,pueselcanalque controla el cauce del río Rímac soporta una presión de 100 metros cúbicos de agua por segundo. Añadió que el aniego no afectará en nada esta importante
SUSANA VILLARÁN SAN MARTÍN ANUNCIA PROPUESTA
EDUARDO ZEGARRA
No hay que alarmarse Todo está bien El teniente alcalde Eduardo Zegarra dijo a LA PRIMERA que no hay por qué alarmarse ya que la obra está en manos de ingenieros de experiencia a toda prueba. “En la obra que se ejecuta estaba prevista la contingencia como la crecida del río. Todo está bajo control. Además, estas obras están supervisadas por el Fondo Metropolitano de Inversiones (In-
vermet). Ninguna alarma tiene sustento, cualquier desborde del río está bajo control”, sostuvo. Dijo que Vía Parque Rímac es una gran obra que va a permitir a la gente llegar en 20 minutos desde Ate al Callao. “Es una obra de ingeniería extraordinaria, una vía que transcurre por debajo del río y esta empresa tiene amplia experiencia en este tipo de trabajos”, puntualizó.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, negó que las obras hayan sido afectadas por las filtraciones de agua y explicó que el aniego solo se trató de un drenaje del cauce del río en este período de lluvias en la sierra. “Esto no afecta la obra ni a la ciudad, el drenaje estaba perfectamente previsto en esta etapa del año”, dijo. Añadió que la obra avanzó muy rápido y que incluso “está te-
chado parte del túnel y es normal que ese drenaje ocurra”, añadió. Reiteró que durante el verano se suspenderán las obras del proyecto, pero continuarán con la construcción de los 12 viaductos de la obra vial, los puentes sobre el río y el gran parque. Se trata, dijo, de “una gran obra de ingeniería y de nivel” y que las obras continúan en los plazos previstos.
obra vial para Lima. Reiteró que las obras en el cauce o lecho del río estaban previstas hasta el 31 de diciembre y que a partir de enero hasta marzo continuarán los trabajos en las partes altas del “Río hablador” que aumentó la crecida debido a las constantes lluvias en la sierra. Cuando disminuya notablemente el caudal del río Rímac se evacuará mediante bombeo el remanente de agua que pudiera haber hasta entonces. “No vamos a trabajar en enero, febrero y marzo, época de lluvias en el interior del país, para evitar emergencias que puedan ocurrir por las filtraciones de agua”, aseguró Pacheco.
Vilma Escalante Redacción La legisladora Carmen Omonte, de Perú Posible, calificó de injusto que todos los peruanos financiemos el costoso seguro médico privado de los congresistas, peor aún cuando muchos de los parlamentarios fueron elegidos por ciudadanos de escasos recursos para que busquen solución a los problemas sociales. Recordó que en el Perú el trabajador que desea contar con el beneficio de una entidad prestadora de salud debe destinar parte de sus ingresos a ese fin y su empleador abonar otro porcentaje, pero ello, dijo, no ocurre con los legisladores, que tienen la cobertura total gracias al dinero de todos. El seguro de salud de los legisladores es financiado con recursos del presupuesto del Congreso, es decir, con dinero de todos los peruanos y la parlamentaria dijo desconocer si ello ocurre de la misma forma en otras entidades públicas. Como informó LA PRIMERA el viernes pasado, los congresistas no solo tienen derecho a EsSalud, sino, además, está
Legisladora toledista Carmen Omonte dice es injusto que el país les pague un seguro de lujo
Segurazo con dinero de todos FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
establecido el pago de remuneraciones a través de EsSalud en caso de acumular más de 20 días de descanso médico. En lo referente a póliza les reconoce atención médica hospitalaria para titular, cónyuge hijos y padres inscritos. Asimismo, cuentan con un chequeo ejecutivo y básico para familiares al 100%. Además, los parlamentarios tienen derecho a una atención médica en el Palacio Legislativo en un 100%. VIAJE DE REPRESENTACIÓN Entreotrosprivilegioscuentanconuna asignación por viaje de representación quecomprendepasajesaéreosoterrestres y viáticos hasta por cinco días para un asesor y un asistente. El primero recibe
TIENE $ 15 MILLONES EN LUXEMBURGO
Repatriarán dinero de cuentas de Montesinos FOTO: ROBERTO GONZÁLES
El procurador Anticorrupción, Julio Arbizu, dijo ayer que el Estado recuperará a inicios de 2013 cerca de 15 millones de dólares de cuentas bancarias que Vladimiro Montesinos tiene en Luxemburgo. Arbizu señaló que este logro en la lucha anticorrupción será posible gracias a una resolución judicial para la repatriación de fondos por ocho millones de dólares, más los intereses generados desde el año 2002, a nombre de Montesinos. “Hemos conseguido el envío de la carta rogatoria (solicitud formal) a Luxemburgo, exigiendo la devolución y repatriación de 8 millones de dólares producto de estas cuentas, más los intereses ganados, lo que debe sumar en total 15 millones de dólares”, manifestó. Al hacer un balance de este año, Arbizu afirmó que las cuentas de Montesinos halladas en Luxemburgo están congeladas desde hace más de una
POLÍTICA 7
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
década.“SupimosqueMontesinoshabía llamado, por intermedio de terceras personas,albancodeLuxemburgo,con la intención de liquidar los intereses de ese dinero, lo que es realmente impensable”, aseveró. Mencionó que a lo largo de este año pudo repatriarse dinero de la corrupción por un monto de 80 mil dólares de una entidad bancaria de Panamá. METAS Arbizu dijo que la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción tiene previsto para el 2013 aumentar en 50 por ciento el cobro efectivo de reparaciones civiles. Sostuvo que esa meta es ambiciosa, pero a la vez factible, considerando que a lo largo de este año se pudo cobrar dos millones 595 mil 744 soles por concepto de reparación civil en favor del Estado.
1,050 soles y el técnico un promedio de 800 por los cinco días. Establece que procede el reembolso de aquellos gastos considerados como no previstos, que no excedan los 2,000 soles y que puedan considerarse como apoyo logístico de las actividades de la semana de representación. PASAJES AÉREOS Talcomoinformamos,laAdministración del Parlamento otorgará hasta cuatro pasajes aéreos nacionales mensuales (ida y vuelta) a petición del congresista, autorizado por el Oficial Mayor. “Los pasajes adicionales se financian con cargo a la asignación por desempeño de la función congresal”, añade.
8 POLÍTICA Opinión MARIO HUAMÁN RIVERA
LA PRIMERA
Impidió que oficiales acusados de la matanza declaren ante Comisión Investigadora 2012: Balance laboral y social negativo (II)
S
i bien la captura de los integrantes de la banda “La Gran Familia” ha sido un duro golpe al crimen organizado por parte de la Policía Nacional, continúa el incremento exponencial de la inseguridad afectando la calidad de vida de la ciudadanía, debido a que los robos, asaltos, pandillaje y otros hechos delictivos precarizan las condiciones de trabajo y aumentan los costos debido a que las familias deben gastar más en seguridad (vigilantes, movilidad, armas, etc.). A esto se suma el aumento de la corrupción y la impunidad en varias entidades estatales y privadas, muchas de las cuales han preferido beneficiarse de la convivencia con la violencia y la criminalidad, como ha sucedido con algunos malos elementos del Ministerio Público, Poder Judicial y la propia Policía Nacional, los cuales Urge también una han permitido el crecimiento de la férrea voluntad delincuencia, como se ha comprobado política para combatir en Piura y Chiclayo. Un dato que ha sido dejado de lado por la corrupción al interior la mayoría de medios de comunicación del Estado y sancionar es que el 50% de empresarios encuestados con rigurosidad en la Cade 2102 manifestó que ha tenido que recurrir a la corrupción para generar a las empresas y ganancias a sus inversiones. A esto empresarios que la debemos agregar la impunidad con que promuevan. muchas de estas empresas abusan de sus trabajadores, desconociéndoles sus derechos laborales y haciendo lobbies en el Congreso para evitar que se deroguen las normas que afectan la dignidad y la situación económica de las familias trabajadoras. Con este marco podemos constatar que mientras no afecte sus intereses, gran parte del sector público y privado poco o nada hacen para enfrentar a la corrupción y la inseguridad ciudadana, y por el contrario utilizan estos flagelos para sus fines particulares sin importar el grave impacto que esto causa en la sociedad, principalmente a los más pobres. Luchar contra estos males sociales es un compromiso pendiente del presidente Ollanta Humala, y una demanda de la ciudadanía, como se demuestra en las últimas encuestas. Pese a ello, debemos reconocer el esfuerzo de la mayoría de efectivos de la Policía Nacional que siguen luchando contra la delincuencia. Por esta razón, reiteramos nuestra demanda al gobierno para que les brinde las condiciones necesarias para el desarrollo eficiente de su labor, además de aplicarse un Plan Nacional de Seguridad Ciudadana destinado a promover una lucha integral contra la criminalidad. Finalmente, urge también una férrea voluntad política para combatir la corrupción al interior del Estado y sancionar con rigurosidad a las empresas y empresarios que la promuevan. Solo así tendremos un balance positivo que se expresará en el mejoramiento de los servicios, tanto públicos como privados, que se brindan a las familias. Expresamos nuestro respaldo y solidaridad al dirigente de la CGTP Luis Isarra, en estos momentos difíciles que viene pasando junto a su familia, por el lamentable accidente de su hijo, a quien deseamos pronta recuperación.
del Congreso. Carnicero de los Andes, principal responsable, ascendió a teniente bajo su gobierno.
García blindó a militares de masacre de Accomarca
Henry Campos Redacción El expresidente Alan García protegió a los militares acusados de la masacre de 69 campesinos del poblado ayacuchano de Accomarca, ocurrida el 17 de agosto de 1985, porque no permitió que la Comisión Investigadora de Violación de Derechos Humanos del Parlamento los investigue por su responsabilidad en el crimen. Así lo indicó ayer Javier Diez Canseco, exmiembro de aquel grupo congresal, en el juicio oral por la masacre de Accomarca, en el que presentó un oficio fechado el 16 de setiembre de 1985, redactado por el entonces jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Lorenzo Cárdenas, y dirigido a la comisión, en el que, por órdenes de García, se denegaba la presencia de los generales Sinesio Jarama y Wilfredo Mori. “Nosotros recibimos una carta del Ejército que expresaba que había una orden del expresidente García de prohibir a los generales que declaren”, manifestó Diez Canseco, al explicar los inconvenientes que enfrentó la comisión para investigar la masacre de campesinos. Sostuvo que los generales Jarama y Mori fueron protegidos al ser impedidos de declarar ante la comisión, luego que el subteniente Telmo Hurtado confesara ser el autor material de la matanza. Finalizada la audiencia, el veterano parlamentario afirmó que hubo interés de García, por presión del Ejército, de evitar que sean procesados los altos oficiales que habrían ordenado la matanza
ACUSÓ A SUS JEFES Hurtado cambió su versión inicial de 1985 en el juicio oral y confesó que recibió órdenes de asesinar a pobladores de Accomarca de sus jefes militares, a quienes confrontó en diversos careos.
en el poblado ayacuchano. “Hubo protección de García a los militares involucrados en la masacre, lo que se expresó en ascensos y en que se mantuvieran en sus cargos a pesar del crimen atroz de Accomarca. Hurtado fue ascendido a teniente, lo cual implica que hubo negociación, un arreglo. Hubo así complicidad ins-
titucional y nunca se ahondó en la investigación, la que se trabó, se trancó”, manifestó. El parlamentario, asimismo, señaló que los miembros de la comisión, cuando interrogaban a Hurtado en el cuartel Los Cabitos de Huanta, recibieron llamadas telefónicas desde Lima, de los senadores e importantes dirigentes apristas Armando Villanueva y Luis Alberto Sánchez, para que cesen el interrogatorio. “Buscaban impedir la investigación. Esas llamadas tenían por objeto sacarnos del cuartel, impedir el interrogatorio e impedir que se sepa la verdad de la matanza”, dijo Diez Canseco a LA PRIMERA.
ANUNCIA DEVIDA
CÉSAR SAN MARTÍN
Le duele fallos cuestionados El presidente del Poder Judicial, César San Martín, reconoció que errores de uno u otro magistrado en sus fallos afectan en general la imagen del poder del Estado, al hacer un balance final de su gestión de dos años. “Y eso como juez profesional me duele, porque a veces las críticas enfilan en una decisión mal hecha, mal entendida o mal
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
dictada, y se extiende a todos los jueces (…). Con ello no queremos decir que no hay errores graves, que tenemos todavía mucho camino por delante, y que esa misma lógica de trabajo y de esperanza es nuestro compromiso para dar cada año una mejor justicia”, dijo San Martín, quien será sucedido la próxima semana por el magistrado Enrique Mendoza.
Recursos propios contra las drogas La presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, dijo ayer que el Estado peruano destinará el 2013, por primera vez en la historia de la lucha contra las drogas, recursos directos para la erradicación de cultivos ilegales de coca. “Son 50 millones de nuevos soles que serán manejados por el Ministerio del Interior y el Programa
Especial de Control y Reducción de Cultivos de Coca en el Alto Huallaga”, manifestó. Precisó que las acciones y proyectos que se ejecutarán con dichos recursos serán canalizadas por Devida. “Esto es fruto de la voluntad política y de la inteligencia del presidente Ollanta Humala de entender lo que se le ha explicado respecto a cómo manejar esta situación”, añadió.
AVANCES. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el índice de hogares con internet aumentó en un 21% en el trimestre julio – setiembre, 4.5 puntos porcentuales más que el año pasado.
Actualidad HOSPITAL SABOGAL
9
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
La gerente general de Sedapal,
Rossina Manche, entregó ayer 80 cheques más a 10 familias y 70 comerciantes afectados por la rotura de una tubería en un sector de Villa María del Triunfo el pasado 18 de diciembre.
SEDAPAL indemnizó a 183 Nuevo Servicio de Emergencias La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, inauguró, en el hospital Alberto Sabogal del Callao, un moderno Servicio de Emergencia que beneficiará a más de un millón 600 mil asegurados, entre niños y adultos. La infraestructura ofrecerá amplias y cómodas instalaciones a los pacientes que provienen de la Red Asistencial Sabogal, conformada por 20 centros asistenciales de diversos niveles. Para tal fin se realizó una inversión de un millón 858 mil nuevos soles y descongestionará los servicios de Emergencia que, ante la gran demanda, se han visto desbordados. El área de urgencia para adultos cuenta con 40 camas para los nuevos tópicos de cirugía, medicina y traumatología, dos cuartos de aislados y sala de observación. Además, triaje hospitalario, donde se clasificará a los pacientes de acuerdo a su gravedad. En tanto que en un área de 466 metros cuadrados se construyó la nueva infraestructura de Emergencia Pediátrica que tendrá 12 camas, donde los menores contarán para su atención con una sala de atención rápida, tópico de cirugía e inyectables, sala de observación y trauma shock con equipos de ventilación mecánica. Tras inaugurar los nuevos servicios, la titular de EsSalud reveló que ya se contrató a los primeros 500 nuevos profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, técnicos y tecnólogos, que trabajarán en los centros asistenciales de la Red Asistencial Sabogal que cubre la región Callao y la zona norte de la región Lima Provincias.
afectados por aniego Desde el jueves 20 hasta la fecha, Sedapal ha cumplido con indemnizar completamente a 183 de los 202 afectados sea por daños en viviendas o en comercios. Además ha entregado 12 cheques de adelantos a viviendas y quedaría pendiente la entrega de 19 cheques de viviendas para lograr la liquidación. Sedapal ha empadronado a 202 afectados, de los cuales 28 corresponden a viviendas, 116 a comerciantes del Centro Ferretero, 25 del CC El Hueco y 33 del Mercado 4 de Abril. La gerente general de Sedapal informó que continuarán con el apoyo a los afectados por la rotura de una tubería de agua en Villa María de Triunfo, hasta el resarcimiento total de los daños ocasionados. Indicó que para la recuperación del colegio Micaela Bastidas se está realizando las coordinando correspondientes para obtener el informe que determine el monto total de la afectación a resarcirse. Asimismo, señaló que las labores de limpieza, desinfección
Sedapal cumplió con vecinos.
y fumigación de viviendas, comercios y del colegio Micaela Bastidas concluyeron en su totalidad. A través de Sencico, se revisaron las instalaciones eléctricas ejecutándose trabajos inmediatos o las recomendaciones necesarias para estos casos, pues hay viviendas donde por la humedad todavía existente no es posible reponer el servicio eléctrico. Sedapal, desde el 18 de diciembre, ha brindado hospedaje y alimentación (desayuno, almuerzo y cena) a las familias cuyas viviendas aún no se encuentran en condiciones adecuadas para ser habitadas, labor que se sigue dando hasta la fecha y se seguirá hasta que se vuelva a la normalidad. Además, personal de Sedapal supervisa permanentemente las redes de agua y alcantarillado para tranquilidad de los moradores de la zona. Se cuenta con seguridad permanente para la zona dispuesta por Sedapal con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y supervisores de seguridad de la Empresa.
10 ACTUALIDAD PREVENCIÓN
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Federación Médica afirma que más de 2 mil
LLAMADO
trabajadores quedarán sin bono extraordinario por irregularidades.
Denuncian incumplimiento de acuerdos del Minsa FOTO: ROBERTO GONZALES
Lista de playas peligrosas para los bañistas El cuerpo de Salvataje de la Policía Nacional advirtió que las playas San Pedro, Mamacona, Conchán, Villa, El Revés, y las tres del distrito de Ventanilla, son calificadas como las más peligrosas del litoral limeño, por lo tanto, no son recomendables para el uso de los bañistas durante este verano. El jefe de la referida unidad, el comandante Fernando Fonseca Schiaffino, informó que en las zonas mencionadas se representa un latente peligro para los ciudadanos, no tanto necesariamente por el tamaño de las olas que se presentan, sino, por las corrientes marinas que se generan constantemente. Las banderas rojas están colocadas para prevenir de los riesgos. Fonseca dijo que la gente se confía porque las mismas rompen 30 metros dentro del mar, originando una “cama de agua” que parece apacible, no obstante, genera una corriente que atrapa y arrastra al bañista. “Eso se llama contracorriente de resaca y es muy peligrosa. En algún momento el bañista tiene el agua a la cintura y cuando quiere salir no puede porque la corriente lo arrastra y ya no encuentra suelo firme”, señaló.
La Federación Médica Peruana denunció el incumplimiento, de parte del Ministerio de Salud, del pago de uno de los bonos que fue acordado tras el cese de los 33 días de huelga realizada en octubre pasado. Dicho bono representa S/.3,500 por concepto de trabajo médico y asistencia nutricional y es entregado una sola vez, durante diciembre Según afirmó el Dr. César Palomino Colina, este mes se ofreció esta bonificación y el Ministerio de Economía y Finanzas envió el presupuesto para todo el país, sin embargo, más de 2 mil médicos no lo recibirán debido a la incorrecta interpretación de esta norma. Los profesionales que quedarán sin el bono son los médicos que hacen Serum (Servicio Rural Urbano Marginal), los residentes de plaza libre que ingresan a trabajar en modalidad de formación para especializarse y los que ocupan cargos de funcionarios por concursos de méritos. “Consideramos que esto es un ensañamiento contra nuestra profesión. Se les paga a todos, incluso a quienes se van a nombrar en diciembre. Sabiendo que hay presupuesto han visto la manera de cómo no pagar”, afirmó Palomino Colina. También resaltaron el extraño nombramiento de la Dra. Flor de María Philips Cuba a la cabeza de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (Sunasa). Según explican, esta entidad es la encargada de la fiscalización del sector privado. El inconveniente surge cuando la directora trabajó
Alcaldesa pide trabajar por la seguridad
Bono no llega a todos los médicos. durante años en diferentes entidades privadas. “(Flor de María Philips) mantiene los vínculos laborales que ha tenido en el pasado. Como se sabe, dicha profesional ha estado con anterioridad ligada a empresas privadas que lucran con la salud del pueblo peruano”, denunció el presidente de la federación. EPIDEMIAS Según datos recolectados por
la federación, el sector público de salud solo utilizó el 74% del presupuesto total y esto significa una deficiencia administrativa en la creación de proyectos e inversión en la salud y esto representa un riesgo. “En el 2010 apareció en Trujillo un brote de peste bubónica en su modalidad más peligrosa: la neumónica. Esto ocurrió por pasar tres años sin fumigación ni desratización”, afirmó el galeno.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, reiteró su llamado a los alcaldes distritales y regidores de los municipios del país para involucrarse más en los temas de seguridad ciudadana, a fin de combatir la venta informal e ilegal de pirotécnicos. En ese sentido, lamentó el accidente en el que el adolescente Jhonier Aguirre Mendoza, de 17 años de edad, perdió cuatro dedos de la mano izquierda a causa de la explosión de una ‘rata blanca’, en la localidad ancashina de Nuevo Chimbote. “Hoy amanecimos con una noticia que no debió ocurrir. Un joven ha perdido una mano a causa de la venta ilegal de pirotécnicos y eso es algo que no debe suceder más”, comentó durante la última sesión ordinaria 2012 del Concejo Metropolitano de Lima. Del mismo modo, la alcaldesa exhortó a sus pares distritales a liderar la seguridad ciudadana en sus jurisdicciones y a realizar un trabajo coordinado y permanente con los bomberos de sus comunas.
BREVES PUENTE PIEDRA
Cementerio municipal genera conflicto
El alcalde de Puente Piedra, Esteban Monzón, anunció la construcción de un cementerio municipal pero denunció que matones enviados por una concesión minera hostigan al personal que construye el camposanto. Indicó que el terreno ya está inscrito en registros públicos y cuenta con una extensión de 20 hectáreas que fue trabajada anteriormente por una minera. Refirió que Puente Piedra es un distrito con 300 mil habitantes y necesitan de un cementerio municipal.
SANCIÓN
Regar parques con agua potable es una falta Las municipalidades que decidan seguir regando sus parques
y jardines con agua potable deberán pagar a partir del 1 de enero del 2013 la tarifa comercial y no la estatal como se viene haciendo a la fecha, recordó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento. El objetivo de la medida es promover el riego con aguas residuales tratadas y no con agua potable, indicó la referida institución.
EDUCACIÓN DNI y vacunas para matrícula escolar La presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte del estudiante, además del control de vacunas, son fundamentales para la matrícula de los niños en todas las instituciones educativas públicas del país, informó el Ministerio de Educación. La medida se contempla en la directiva 014-2012, sobre planificación, desarrollo y supervisión de las actividades educativas 2013 del año escolar 2013.
11
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
LINCE. La comuna de Lince instalará modernos contenedores subterráneos en diversos puntos del distrito con el propósito de modernizar y mejorar el servicio de limpieza pública, colaborando con la higiene y la defensa del medio ambiente.
Municipios
municipios@diariolaprimeraperu.com.
MIRAFLORES
Susana Villarán lanzó plan Verano 2013. Panamericana Sur funcionará
MAGDALENA
desde este domingo solo en el sentido de sur a norte entre Pucusana y el puente Atocongo.
Plan vial dará fluidez a 140 mil vehículos Aumenta seguridad en calles Casi 700 serenos vigilan las calles deMirafloressegúnelinformesobre “Rendición de Cuentas 2012” que fue presentado por el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, en el tema de Seguridad Ciudadana. En un repaso de los último años señaló que mientras a finales del 2010 había 325 efectivos, en diciembre del 2011 la cifra aumentó a 500 y al cierre del presente año llega a 675 agentes. Respecto a las cámaras de video vigilancia, detalló que actualmente hay 105 instaladas en distintos puntos del distrito y 90 ya se visualizan desde la Central Alerta Miraflores, mientras que las otras 15 entrarán al sistema en los próximos días, según las coordinaciones con las empresas de servicios públicos respectivas.Además,comoresultado de las gestiones con la Municipalidad Metropolitana de Lima, desde haceunassemanaslaMunicipalidad Distrital monitorea las 18 cámaras instaladas en la ruta del Metropolitano correspondiente a Miraflores. De otro lado la Municipalidad registró a 925 vigilantes particulares, 440 de los cuales fueron capacitados para mejorar la gilancia.
La carretera Panamericana Sur funcionará en sentido sur-norte todos los domingos y feriados a partir del domingo 30 de diciembre para facilitar el retorno de los veraneantes de las playas del sur hacia Lima, según el Plan Verano 2013 puesto en marcha ayer por la alcaldesa de Lima Susana Villarán. Villarán de la Puente hizo el anuncio en el peaje de Villa, Chorrillos, donde detalló que los usuarios de esta vía contarán con 12 unidades de auxilio vial de Emape, 20 cabinas de comunicación de emergencia SOS, 4 grúas para remolque liviano y pesado y 3 ambulancias en caso de emergencias. Además, indicó que la medida dará fluidez a los 140 mil vehículos que, se calcula, transitan a diario por dicha arteria. El plan estará vigente hasta el 31 de marzo y se pondrá en funcionamiento entre las 4 de la tarde y las 8 de la noche entre los puentes Atocongo y Pucusana. Los voceros de Emape indicaron que quienes deseen dirigirse en sentido norte-sur en ese mismo horario deberán tomar el desvío de Pedro Miota, la antigua Panamericana Sur y el Puente Arica, con destino a Pucusana. También se habilitarán casetas de peaje para evitar la congestión propia de la temporada de verano, motos de auxilio, un puesto permanente del hospital de la Solidaridad, entre otras facilidades. La primera autoridad
Brigada canina contra venta de pirotécnicos
Villarán toma medidas para facilitar el tránsito. edil añadió que este plan refuerza la seguridad de los conductores que se trasladan por la carretera Panamericana Sur, desde el tramo del puente Atocongo y el puente Pucusana y destacó que en todo este tramo habrá 130 efectivos policiales.El municipio limeño indicó que en caso de emergencias, los conductores deberán llamar al 0800-200-30, nueva línea de ser-
vicio totalmente gratuito “Auxilio Vial”, que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha puesto a disposición. “Esta es una medida para dar fluidez al tránsito de vehículos, pero, sobre todas las cosas, se debe tener en cuenta que si se va a beber licor es mejor no manejar, recuerden que sus seres queridos los esperan en casa”, afirmó Villarán de la Puente.
Un grupo de canes del Serenazgo de Magdalena del Mar, integrantes de la Brigada Canina, recorren a diario la zona comercial del distrito en búsqueda de material pirotécnico que trate de ser comercializado de manera ilegal durante las fiestas de fin de año. Este grupo se encuentra integrado por los experimentados Thort y la campeona Chica, dos pastores alemanes de aproximadamente 3 y 2 años, respectivamente. Asimismo, por Black y Axcel, dos Rottweiler de entre 2 a 3 años de edad. Voceros del municipio indicaron que se incrementó la vigilancia ante las denuncias de vecinos de la venta de estos productos que pueden causar lesiones, sobre todo a menores. Indicaron que los canes se graduaron de un curso para detectar, a través del olfato, los principales componentes con los que son elaborados los materiales pirotécnicos, entre ellos la pólvora, el clorato de potasio, polvo de aluminio, carbón vegetal, entre otros.
12
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
LA PRIMERA
PROYECCIONES. La inflación cerrará el año en 2.66 por ciento en términos anualizados, situándose dentro del rango meta del ente emisor de entre uno y tres por ciento, previó la consultora Maximixe.
TIPO DE CAMBIO EL DÓLAR: COMPRA S/. 2.555 VENTA S/. 2.557 EL EURO: COMPRA S/. 3.342 VENTA 3.471
Durante el próximo
año se espera elevados compromisos de inversión según ProInversión. Aunque este año apenas se ha llegado a los US$ 1,000 millones de los US$ 1,800 previstos en setiembre.
US$ 8,000 millones de inversión estima ProInversión para el 2013 La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estimó que para el 2013 se lograrían compromisos de inversión por US$ 8,000 millones, producto de las concesiones que se realizarán durante ese año. El director ejecutivo de ProInversión, Javier Illescas, explicó que tienen diversos y variados proyectos en cartera, como la Línea 2 del Metro de Lima; Aeropuerto Internacional de Chinchero-Cusco (AICC) y el Terminal Portuario General San Martín (Pisco) Ica. No obstante, en setiembre de este año, en una entrevista a una agencia internacional, Illescas admitió que estos proyectos se retrasarían un año y no podrían ser adjudicados en el 2013 debido a su “complejidad”. En dicha entrevista también dijo que se esperaba llegar este año a los US$ 1,800 millones comprometidos para la inversión; sin embargo el titular de ProInversión ahora admite que los montos de compromisos de inversión acumulados durante el 2012 ascendieron tan solo a alrededor de mil millones de dólares. MTC EN MAYORÍA DE PROYECTOS De la cartera de proyectos
La mayoría de proyectos en manos del Ministerio de Transportes. por US$ 10,467 millones que se anunciaron en marzo de 2012, al menos US$ 8,800 millones dependían del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Con el nuevo anuncio de ProInversión, la responsabilidad de la mayoría de estos proyectos también recae sobre el MTC.
Entre los proyectos que comprometen los US$ 8,000 millones de inversión, figuran tramos de la longitudinal de la sierra y tramos de carretera en la sierra, obras de saneamiento, en particular de los balnearios del sur de Lima, aseguró el director de ProInversión, Javier Illescas.
Detalló que el Tramo 2 de la longitudinal de la sierra comprometerá una inversión de 175 millones de dólares y el tramo cuatro de la misma carretera es de 129 millones de dólares. El aeropuerto Chinchero, dijo, costaría alrededor de 420 millones de dólares, solamente
POR PAGOS DE IMPUESTO A LA RENTA
Dólar seguirá bajando el próximo año El BBVA Research estimó que el precio del dólar seguirá con tendencia a la baja durante el primer trimestre del año por la presencia de abundante liquidez en los mercados financieros globales y por factores estacionales. El economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea, explicó que el tipo de cambio seguira
presionando a la baja en el primer trimestre del año por factores estacionales, como la regularización del pago del Impuesto a la Renta (IR) que se realiza entre marzo y abril de 2013. Asimismo, proyectó que el precio del dólar cerraría el año venidero en 2.50 soles, pues la liquidez seguirá ingresando al Perú, aunque
podrían revisar esta proyección en los primeros días de febrero de 2013, dependiendo de los factores de riesgo globales. Sin embargo, desestimó que el precio del dólar pueda situarse en el primer trimestre del año en 2.50 soles. “No veo el precio del dólar en 2.50 soles en el primer trimestre del año, sino a fines de 2013”, estimó.
Manifestó que nadie puede saber dónde se situaría el precio del dólar sin las medidas del Banco Central de Reserva (BCR) para atenuar la presión a la baja del tipo de cambio. “El BCR busca, con sus intervenciones, controlar el ritmo de la caída del tipo de cambio, pero no revertir la tendencia de la moneda estadounidense”, sostuvo finalmente.
la infraestructura aeroportuaria, y no las de infraestructura de acceso. Asimismo, señaló que la Línea 2 del Metro de Lima costaría 5,000 millones dólares y el Terminal Portuario General San Martín (Pisco) alrededor de 100 millones de dólares. “Así, tenemos varios proyectos que tienen esos montos. A grosso modo estamos hablando de siete a ocho mil millones de dólares”, aseveró. Illescas indicó que ProInversión concesionó diversas obras en el año 2012, entre ellas la Reserva Fría de Generación para las Plantas de Pucallpa (Ucayali) y Puerto Maldonado (Madre de Dios); la carretera Desvío Quilca (Arequipa) hasta La Concordia (Frontera con Chile). También hizo lo propio con la Línea de Transmisión de 220 kilovatios (Kv) Machu Picchu– Quencoro–Onocora–Tintaya y Subestaciones Asociadas; Línea de Transmisión Carhuaquero- Cajamarca Norte-Cáclic-Moyobamba en 220 Kv, y el proyecto turístico El Chaco–La Puntilla, en Paracas (Ica), y en telecomunicaciones una banda de telecomunicacio de 900 Megahertz (Mhz).
El economista Jorge González Izquierdo y el exgerente Central del Banco Central de Reserva (BCR), Enrique Díaz, coincidieron en señalar que lo más importante para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) es la rentabilidad que puedan ofrecerles las AFP antes que un bajo cobro de comisión. “La rentabilidad es lo más importante si se trata de elegir una AFP; sin embargo esta es variable y solo se basa en supuestos. Lo único que les queda es llorar sobre la leche derramada porque la Ley de Reforma del SPP ya ha sido aprobada”, afirmó González Izquierdo. “El Ministerio de Economía (MEF) y la SBS están mal en afirmar y sostener que la comisión por saldo en el largo plazo hará pagar menos que la comisión por flujo, eso no es cierto porque dependerá de cada caso”, agregó el economista. Por su parte, el exgerente Central del BCR, Enrique Díaz, lamentó que en la última licitación hecha en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) se haya dejado de lado la rentabilidad de los fondos para solo tratar la rebaja de comisiones. Consideró que la variable de rentabilidad es la más importante de todas, pues al afiliado lo que principalmente le interesa es cuánto crecerá el fondo de su pensión.
ECONOMÍA 13
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Lo mejor es la rentabilidad frente a menores comisiones Más que una ínfima reducción en el cobro de comisiones, lo
importante para el afiliado es la rentabilidad que puedan ofrecer las AFP, así lo señalaron el economista Jorge González Izquierdo y el exgerente Central del BCR, Enrique Díaz.
Público
GERMÁN ALARCO TOSONI PROFESOR UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
L
a gran mayoría de los analistas económicos y empresarios sostienen que el actual modelo económico no debe ser tocado. La variable central que colocan sobre la mesa es la evolución de la inversión y en particular de la inversión directa extranjera (IDE). Efectivamente en estos últimos años se ha recibido más IDE que en otras décadas anteriores. Sin embargo, la realidad no tiene que ver con las cifras ascendentes a decenas de miles de millones de dólares que se publican casi diariamente en algunos medios de comunicación. Por el
El economista Jorge González Izquierdo recomendó a las personas que se encuentren a un año de jubilarse, trasladarse a la nueva AFP Hábitat que cobra una comisión de 0.47% sobre el sueldo y 1.25% sobre el saldo. González Izquierdo confió en que consista en elevar el límite operativo de inversiones en el exterior de 30% a -al menos- 40% (de los fondos de los afiliados). “El Congreso autorizó que las AFP saquen hasta 50% del total del fondo al extranjero y la SBS también tiene una opinión favorable respecto a esta medida; pero la Ley establece que el BCR fije el límite operativo”, añadió Izquierdo. En ese sentido, recomendó que el Banco Central eleve el límite de inversión en el extranjero por lo menos en 5% en el primer semestre del año y en el segundo que sea otro 5%, de tal manera que se llegue al 40%. “Le pido al BCR que se ponga los pantalones y suba el límite operativo, primero a 35 y después a 40% este 2013, porque ya no tiene ningún pretexto para no hacerlo Mi opinión es que se muere de miedo porque políticamente eso quema, pero el BCR no es político, es netamente técnico”, sentenció.
“QUE EL BCR SE PONGA LOS PANTALONES” El economista Jorge González Izquierdo saludó que el presidente de la SBS, Daniel Schydlowsky, haya asegurado que el próximo año la prioridad de la entidad será incrementar la rentabilidad que las AFP ofrecen a los afiliados. Aunque no se precisa qué mecanismos establecerá el ente supervisor para elevar la rentabilidad,
Interés
RECOMENDACIÓN
IDE en tiempos de OH contrario, la IDE neta, deduciendo las reinversiones de las empresas extranjeras afincadas en el país es bastante modesta. Asimismo, más que nuevas aportaciones de capital, ahora prefieren endeudarse en el exterior (préstamos de largo plazo) como un medio para minimizar riesgos y aprovechar la abundancia de liquidez internacional. El BCRP es la institución encargada de los registros de la IDE en la balanza de pagos. Esta se presenta en dos cuentas: renta de factores y cuenta financiera del sector privado. En la primera se anotan las utilidades de las empresas extranjeras domiciliadas en el país, mientras que en la segunda se contabiliza la IDE, se discrimina entre reinversión, aportes de capital y préstamos con matriz. Asimismo,
se incorpora la información relativa a los préstamos netos de largo plazo al sector privado. Desafortunadamente los registros de Proinversión no están actualizados y son incompletos. Durante este gobierno (octubre de 2011 a septiembre de 2012) la IDE ascendió a US$ 10,357 millones, mientras que las utilidades declaradas de las empresas extranjeras fue US$ 11,609 millones. Sin embargo, la reinversión fue de US$ 7,772 millones, generando una IDE neta de US$ 2,585 millones durante este primer año con información estadística. En el mismo periodo, las remesas al exterior de estas empresas fueron equivalentes a las utilidades reportadas menos las reinversiones que totalizaron US$ 3,837 millones. El
flujo neto entendido como la IDE neta menos las remesas al exterior en lugar de haber sido positivo, tuvo un saldo negativo de US$ 1,253 millones. En lugar de entrar capitales, estos salen del país. Solo si al saldo negativo anterior se le suma los préstamos netos al sector privado de largo plazo, el saldo se convierte en positivo por US$ 3,390 millones. Se debe anotar que estos préstamos netos no se explican necesariamente por la IDE y pueden involucrar otro tipo de operaciones en el país. El flujo neto de la IDE fue positivo entre 1992 y 2003. A partir del 2004 fue negativo, siendo 2006 el peor año en que este saldo ascendió a US$ 3,274 millones y US$ 3,072 si se le suma los préstamos de largo plazo. Durante el último
El flujo neto entendido como la IDE neta menos las remesas al exterior en lugar de haber sido positivo, tuvo un saldo negativo de US$ 1,253 millones. periodo del Pdte. García y lo que va del Pdte. Humala, los saldos son negativos. Solo si se le suman los préstamos de largo plazo se vuelve positivo en los años 2007, 2008, 2010 y 2012. La realidad de la IDE no es la que se muestra en los medios oficialistas.
14
LA PRIMERA
MASCOTAS
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
BALINÉS. Esta raza es conocida como el siamés de pelo largo. Estos gatos producen menos alergias en comparación con otras razas. El balinés ama la atención, son juguetones y les encanta estar acompañados.
COMELONES
Ellos deben comer tres veces al día Los especialistas lo advierten, cuando un animal es alimentado solamente una vez al día, lo único que generará es que a la larga sufra de gastritis. Y es que, al igual que las personas, ellos pasan por largos periodos de mucha hambre y cuando por fin reciben alimentos, comen hasta sentirse mal. Idealmente los per-
Breve ¿Es posible festejar sin miedos?
1
En caso de salir de casa.- Intentar llevar a las mascotas con usted. Si es completamente imposible hacer esto, entonces hay que dejarlos dentro de casa. Nunca en el patio, jardín ni mucho menos techo. Dentro de casa, en el cuarto más tranquilo y donde entre menos ruido. Cerrar bien la puerta de este. Dejar a su alcance agua, comida, cama y juguetes. Pueden dejar también alguna prenda de ropa que usaron recientemente sin lavar para que sienta su olor. En caso nos quedamos en casa.- Manténgalos cerca de usted, eso los hará sentir más seguros. En el caso de los gatos, si van a ir personas extrañas a la casa, es conveniente (de acuerdo a la forma de ser de cada gato) dejarlos en una habitación con todas las cosas que pudiese necesitar.
ros deben comer 3 veces al día. Y cuando son cachorros pequeños, incluso 4 veces, como desayuno, almuerzo, lonche y comida para que duerman bien en la noche y nos dejen dormir. En caso de que usted solo se encuentre en casa durante el día y la noche, debería darle de comer 2 veces al día, que es la menor
cantidad de veces aceptable que un perro debe comer. En cuanto a qué cantidad de comida es la indicada, consúltelo con su veterinario. Aun así, el consumo de calorías es distinto para cada perro y depende mucho de la actividad física que realice, por lo que hay que controlar a menudo si la comida es mucha o muy poca.
Estrés de fin de año afecta a las mascotas Según el doctor Arturo Mahetahara, veterinario de Suiza Vet, el estrés afecta también a nuestras mascotas debido a la estrecha relación que existe con nosotros. Y es que los animalitos son sensitivos por naturaleza. Las mascotas, particularmente los perros y gatos, pueden asimilar nuestro estrés y aceptarlo como suyo, comenta el especialista, quien agrega que si el estrés es prolongado, puede despertar mecanismos de defensa internos, haciendo elevar su frecuencia cardiaca y así aumentar
su consumo energético. “Cuando sus reservas energéticas se han agotado, el animal se vuelve débil, su resistencia baja y lo predispone a enfermarse”, sostiene Mahetahara de Suiza Vet, parte del Grupo Suiza Lab. De otro lado, el especialista recalcó que es muy importante el tiempo que le dedicamos a las mascotas para el juego, ya que así evitaremos que ellas sufran de problemas como estrés u otros relacionados a la ansiedad, los cuales pueden llegar a ser desencadenantes de muchas enfermedades.
Por ejemplo, los gatos cuentan actualmente con juegos como el nuevo circuito de actividades para gatos (CatitDesignSenses), el cual es ideal para que el felino pueda ejercitarse y agudizar todos sus sentidos, ya que está diseñado especialmente para que juegue y realice diferentes movimientos y estiramientos, además de motivar su instinto. El dispositivo está conformado por diversas estaciones, dentro de las cuales encontramos: almohadilla para rascar, centro de masajes y el laberinto de alimentación.
Consejos Perrita necesita un nuevo hogar Se trata de una perrita sin pelo que ha sido abandonada por su familia. Ahora se busca para ella un hogar. Es urgente conseguirle un hogar en el que puedan estar con ella y cuidarla mucho porque es mayorcita. El veterinario que la revisó dijo que está sana, pero que es mayor de edad (le ponen unos 10 años). Ojalá puedan ayudar a conseguirle un hogar. Si está interesado escriba a: jefferson_hc@hotmail.com
Sinchi necesita ayuda urgente
2
las Durante s de e n io c ra celeb de , la carga ble, o ñ a e d a fin it v e in s es e s emocion ansiedad de la s or la lo p e a d se d a a y la felicid ser compras, elancolía de un á st m e la s o ré niños . El est ausente rnos querido en casa y sin da s itimo presente lo transm cuenta se res queridos: a otros se ascotas. las m
Tiene solo dos años, se llama Sinchi y fue enviado a la veterinaria para que sea sacrificado porque sufre una desnutrición crónica. Los profesionales que lo atendieron se apiadaron de él y evitaron su muerte, pero ahora necesita apoyo para ganar peso y recuperar también una de sus patitas, que se encuentra enfermita. Si desea apoyar a Sinchi con alimento balanceado, vitaminas, vacuna u otra cosa que necesite, comuníquese con Sara C. Moran al 2518842; 999732051; 990739762 o a erlavilcara@gmail.com.
ESPECIAL 15
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Leonardo Boff Alai
P
ara este fin recurren a géneros literarios que parecen historia, pero que son en realidad recursos literarios, como, por ejemplo, los Magos de Oriente (que representan a los paganos y de los sabios), los pastores (los más pobres y considerados pecadores por tratar con animales que los hacían legalmente impuros), la Estrella y los ángeles (para mostrar el carácter divino de Jesús), Belén, que no sería una referencia geográfica, sino un significado teológico: el lugar, según las profecías, de donde vendría el Mesías, diferente de Nazaret, totalmente desconocida, donde probablemente habría nacido Jesús. Y así otros tópicos como analizo detalladamente en mi libro Jesucristo el Liberador (capítulo VIII). Pero todo eso nos es importante, porque supone conocimientos muy específicos. Lo importante mismo, es que frente a los relatos tan conmovedores del Nacimiento, podemos decir que estamos ante un grandioso mito, entendido positivamente como lo hacen los antropólogos: el mito como la transmisión de una verdad tan profunda que solamente el lenguaje mítico, figurado y simbólico es adecuado para expresarla. Es lo que el mito hace. Un mito es verdadero cuando el sentido que quiere transmitir es verdadero e ilumina a toda la comunidad. Así, el Nacimiento de Jesús es un mito cristiano lleno de verdad, de cercanía de Dios y de familiaridad. Nosotros usamos hoy otros mitos para mostrar la relevancia de Jesús. Para mí es de gran significado, un mito antiguo que la Iglesia aprovechó en la liturgia de Navidad para revelar la conmoción cósmica ante el nacimiento de Cristo. En él se dice: «Cuando la noche iba por la mitad de su curso se hizo un profundo silencio. Entonces, las hojas parlanchinas callaron como muertas. Entonces, el viento que susurraba quedó quieto en el aire. Entonces, el gallo que cantaba se detuvo en medio de su canto. Entonces, las aguas del riachuelo que corrían, se paralizaron. Entonces, las ovejas que pastaban se quedaron inmóviles. Entonces, el pastor que levantaba su cayado quedó petrificado. En ese momento todo paró, todo se suspendió, todo hizo silencio: nacía Jesús, el Salvador de la humanidad y del universo». La Navidad quiere comunicarnos que Dios no es esa figura severa y de ojos penetrantes para
NAVIDAD
Un mito cristiano Hace pocas semanas, con pompa y circunstancia, el actual Papa se mostró nuevamente teólogo al publicar un libro: La Infancia de Jesús. Presenta en él la versión clásica y tradicional que ve en aquellos relatos idílicos una narración histórica. El libro dejó sorprendidos a los teólogos, pues, desde hace por lo menos 50 años, la exégesis bíblica sobre estos textos muestra que no se trata de un relato histórico, sino de alta y refinada teología elaborada por los evangelistas Mateo y Lucas (Marcos y Juan no dicen nada de la infancia de Jesús) para probar que Jesús era realmente el Mesías, el hijo de David y el Hijo de Dios.
escrutar nuestras vidas. Aparece como un niño. No juzga, solo quiere recibir cariño y jugar. Y he aquí que del Pesebre vino una voz que me susurró: «¿Oh, criatura humana, por qué tienes miedo de Dios? ¿No ves que su madre enfajó su frágil cuerpecito? ¿No te das cuenta de que él no amenaza a nadie? ¿Ni condena a nadie? ¿No escuchas cómo llora suavemente? Más que ayudar, necesita ser ayudado y cubierto de cariño. ¿No sabes que Él es Dios con nosotros como nosotros?». Y ya
no pensamos más, damos paso al corazón que siente, se compadece y ama. ¿Qué otra cosa podríamos hacer delante de un Niño, sabiendo que es Dios humano? Tal vez nadie haya escrito mejor sobre la Navidad y el Niño Jesús que el escritor portugués Fernando Pessoa, que dice: «Él es el eterno Niño, el Dios que faltaba. Él es lo divino que ríe y que juega. Es un Niño tan humano que es divino». Más tarde transformaron al Niño Jesús en San Nicolás, en Santa Claus y, finalmente, en Papá Noel. Poco
importa, porque en el fondo, el espíritu de bondad, de proximidad y de Regalo divino, está ahí. Estuvo acertado el editorialista Francis Church del The New York Sun, de 1897, al responder a Virginia, una niña de 8 años que le escribió: «Querido Editor: dime la verdad, ¿existe Papá Noel? Y él sabiamente le respondió: «Sí, Virginia, Papá Noel existe. Es tan cierto como que existe el amor, la generosidad y la devoción. Y tú sabes que todo eso existe de verdad y trae más belleza y alegría a nues-
tra vida. ¡Qué triste sería el mundo si no existiese Papá Noel! Sería tan triste como si no hubiese niñas como tú. No existiría la fe de los niños, ni la poesía y la fantasía, que hacen nuestra existencia leve y bonita. Pero para eso tenemos que aprender a ver con los ojos del corazón y del amor. ¿Si existe Papá Noel? Gracias a Dios vive y vivirá siempre que haya niños grandes y pequeños que han aprendido a ver con los ojos del corazón». En esta fiesta, intentemos ver con los ojos del corazón. Todos hemos sido educados para mirar con los ojos de la razón, por eso somos fríos. Hoy vamos a recuperar los derechos del corazón: vamos a dejarnos conmover con nuestros niños, permitir que sueñen y llenarnos de tierno afecto delante del Divino Niño que sintió placer y alegría al decidir ser uno de nosotros. (Traducción de María José Gavito Milano) - Leonardo Boff es Teólogo y Filósofo.
16 ENTREVISTA
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
ROLANDO LUQUE, ADJUNTO EN PREVENCIÓN DE CONFLICTOS SOCI
Los conflictos nue Los conflictos sociales han dejado en los últimos cinco años la alarmante cifra de 218 muertos y 3,000 mil heridos, señala el Defensor Adjunto para Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, Rolando Luque. La mayoría de conflictos en el país son producidos por la actividad minera, que tiene una legislación que impulsa dicha actividad, pero que no prevé con la misma disposición los derechos de las comunidades y poblaciones con respecto al agua, la agricultura y los bosques.
Marita Samanez Redacción
¿
Cuál es su análisis de los conflictos sociales surgidos este año en el país? —Los conflictos socioambientales, como en años anteriores, pueden llegar a niveles de escalamiento de violencia muy serios. Nos sigue preocupando la cifra de personas muertas y heridas, de enero de 2007 a la fecha han muerto 218 personas en conflictos sociales y más de 3 mil personas resultaron heridas. El año también estuvo marcado por el caso Conga, principalmente por el caso Espinar y el proyecto minero Quellaveco, en Moquegua. —¿Qué conflictos acumulados nos traerían más problemas para el próximo año? —El caso Majes Siguas, que explica una disputa por el recurso hídrico entre Cusco y Arequipa. También lo sería el caso Kañaris en la sierra de Lambayeque, que enfrenta actualmente a las comunidades de Kañaris y la compañía minera canadiense Candente Cooper (por el proyecto minero “Cañariaco”). Otro es el caso Conga, que está cerrado y exigirá al Estado tomar decisiones adicionales. —¿Por qué hay serias diferencias en los reportes de conflictos de la Defensoría del Pueblo y la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales del Ejecutivo? La PCM dice que son 20 conflictos resueltos y ustedes 5 casos.
—Hay diferencias en la forma de entender la conflictividad y las formas de medirla. En primer lugar, la Oficina de Diálogo considera que hay diferencias, controversias y conflictos sociales, eso lo ubicamos en la etapa temprana del conflicto, es decir, cuando identificamos que las partes tienen intereses contradictorios. Es importante considerarlo así para identificar el conflicto lo más temprano posible y encausarlo por la vía del diálogo o de la ley. Consideramos también conflictos latentes, que son los que no se han manifestado de forma pública o que, habiéndolo hecho, han decaído el interés de ambas partes por mantenerlo vivo. —¿Qué otros sistemas de medición consideran a diferencia de la oficina de conflictos del Ejecutivo?
—La segunda diferencia es que la Defensoría considera los conflictos comunales por límites, electorales y de gestión pública, como la utilización adecuada del canon, infraestructura educativa y casos de corrupción, que hay en gobiernos regionales y locales. Una tercera diferencia es que la Defensoría hace un recojo de la información más completa porque tenemos 38 oficinas a nivel nacional y unidades móviles que se desplazan hasta los pueblos más alejados. La PCM recién está terminando de conformar sus equipos a nivel nacional y se sustentan principalmente en lo que les proporciona el Servicio de Inteligencia o los gobernadores. —Pero la PCM usa como referencia las cifras de sus informes y se supone que tiene personal capacitado para dar una cifra verídica. —Saludamos que la Oficina de Diálogo haya presentado un informe, antes de ello no se tenía conocimiento de cuántos eran los conflictos y de qué trataban. Como acto de transparencia y rendición de cuentas frente a la población, es un paso muy importante. La Defensoría pone mayor acento en los derechos de las personas porque nos preocupan las demandas sociales, y la Presidencia del Consejo de Ministros, más en el tema político. MINERÍA —En diciembre de 2011, 126 casos fueron conflictos socioambientales y en noviembre de este año, 107 por minería. ¿Esas cifras han variado? —Los conflictos por lo general se
El saldo de los enfrentamientos por conflictos socioambientales en los últimos cinco
MIRANDO EL 2013
Conflictos en la mira CONGA. El proyecto Conga tiene una inversión de 4,800 millones de dólares y extraerá principalmente oro. Las protestas han cobrado la vida de 5 personas y se trajo abajo a 2 gabinetes ministeriales. Actualmente está en la etapa de construcción de reservorios y momentáneamente suspendido. MAJES SIGUAS. La región de Arequipa y la provincia de Espinar, en Cusco, mantienen una disputa sobre la puesta en marcha de la construcción de la Rolando Luque, Defensor Adjunto para Prevención de Conflictos.
represa de Angostura para el proyecto Majes S y que, según el Gobierno del Cusco, pondría e gro la disponibilidad del recurso hídrico para Es TÍA MARÍA. El proyecto Tía María de Southern Cooper está en la quebrada Cachuyo, en la provin de Islay, en Arequipa. Los cuestionamientos al pro son por la contaminación que implicaría al valle de Tambo, principal zona de irrigación, por extraer co KAÑARIS. Pobladores de Kañaris, en Lambaye rechazan que la compañía Candente Cooper extra cobre, oro y plata porque afectaría principalmente cabecera de cuenca del río Kañaris. Una consult popular de octubre de este año arrojó que el 95% los comuneros rechazó el proyecto minero Caña
ENTREVISTA 17
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
IALES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
estros de cada día con los sectores que buscan proteger su actividad agrícola, ganadera, fuentes de agua y bosques. —Justamente el Ministerio de Energía y Minas prevé una inversión de más de US$ 50 mil millones solo en el sector minero, ¿por qué a mayor inversión minera en el país hemos tenido como resultado mayores conflictos sociales? —La inversión por lo general despierta dos reacciones: de expectativa respecto a lo que la inversión puede generar como proyecto de vida y de temor a que los derechos de los pobladores a un ambiente sano, a la salud y educación, no sean respetados y protegidos. —Con los daños inminentes de la actividad extractiva y el alto impacto social y ambiental, ¿cuál es el rol del Estado? —El Estado debe ser fuerte en su capacidad de supervisar y fiscalizar la actividad minera o cualquier otra actividad extractiva. Un Estado débil no es un Estado que convenga a la inversión. Si el Estado es débil y la legislación incompleta, las compañías mineras deben autorregularse elevando sus estándares ambientales y sociales para alcanzar mayores niveles de confianza.
o años fue de 218 muertos.
Siguas en pelispinar. n Perú ncia oyecto el río obre. eque, aiga e la ta % de ariaco.
incrementan, pero de junio a diciembre de 2012 han disminuido en 17 casos. Cuando se produce el fin de año disminuye el conflicto porque los dirigentes sociales antes de iniciarlo hacen un análisis de cuál es la mejor oportunidad, por ejemplo, antes o después del mensaje presidencial. —Son 107 casos que indican que los conflictos sociambientales por minería tienen el más alto índice. ¿Por qué? —Porque hay un marco legal que facilita las inversiones en el país y en consecuencia las empresas llegan para hacer los análisis sociales y económicos. Las inversiones son cuantiosas y van de 100 millones de dólares para arriba, ello implica una confrontación de intereses
CASO CONGA —¿El conflicto de Conga ha disminuido por causas naturales o por un proceso real de solución? —Tanto la empresa como el gobierno tomaron la decisión de suspender el proyecto, pero no existe una expresión legal ni formal de esa decisión. El diálogo se rompió en diciembre del año pasado y hasta ahora las partes no se han sentado a dialogar, al contrario fue un año de enfrentamiento público y político, con muertos y heridos, eso debe dar paso a una demostración de responsabilidad y diálogo. —Hubo acuerdo, pero eso no es sinónimo de estar camino a la solución del conflicto, pues las protestas continúan. —El caso Conga no se ha resuelto. Las movilizaciones han disminuido ostensiblemente y los grupos ahora son más pequeños, pero siempre están atentos a lo que pasa en Cajamarca. —Pero aún hay más de 500 ronderos vigilando lagunas y
OPTIMISMO
Consulta previa -¿Qué nos traerá la aplicación de la Ley de Consulta Previa? -La consulta previa es el mecanismo de inclusión política y social más grande que hubo. Por primera vez en la historia las comunidades relegadas tendrán la oportunidad de intervenir respecto a un proyecto o norma y el Estado tiene que prepararse para que el mecanismo funcione con una base de datos actualizada para saber cuáles son pueblos indígenas, con estudios sobre cómo funciona la cultura de las 75 etnias que hay en el país y entrenando a los funcionarios del Estado en diálogo intercultural. -Pero la Ley de Consulta Previa tiene serios cuestionamientos que fueron llevados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por los indígenas que no creen que se cumplirá. ¿Existe un real proceso de consulta? representantes de Yanacocha, según testimonios de los pobladores, azuzan a los cajamarquinos para desalojar tierras. —Todavía hay un factor de tensión en la zona porque el caso no se ha resuelto, se ha estabilizado de algún modo y se está evitando la confrontación violenta entre la población y las fuerzas del orden. CASO TÍA MARÍA —Southern Cooper anunció la viabilidad del proyecto Tía María y la comunidad de Islay lo rechazó. Días antes el ministro Merino dijo que es un proyecto irrenunciable. ¿Cómo tiene previsto la Defensoría neutralizar un conflicto eminente entre las partes? —En términos condicionales, si la empresa muestra información transparentemente, presenta sus estudios de impacto ambiental conforme a las exigencias establecidas en la ley y demuestra que no habrá impacto grave en el ambiente, se puede iniciar una nueva relación entre la empresa y la población de Islay. —No es lo que piensa la pobla-
-Hay que verlo prácticamente. Tenemos un marco jurídico que ha sido cuestionado y observado, primero pasemos por la experiencia de la consulta previa y ello nos indicará si la ley necesita ser reformada. -Con el inicio de la buena pro de los lotes petroleros (segundo semestre de 2013) habrá consulta previa ¿La Defensoría del Pueblo realizará algún informe para el gobierno sobre las comunidades a consultar? -La Defensoría estará presente en los procesos de diálogo, haremos una etapa de evaluación del derecho de consulta y seremos un factor de equilibrio en los procesos de diálogo intercultural. También seremos el garante moral del cumplimiento de la norma dentro de los estándares planteados por la Organización Internacional del Trabajo. ción sobre la credibilidad de la compañía Southern Cooper y la Defensoría debería estar preparada para un conflicto. —Sí, frente a estos casos sabemos perfectamente cuál es la situación en Islay y estamos preparados para una intervención, pero a la vez tenemos que tener buena fe para ver si hay una posibilidad de entendimiento. —Es poco probable que los pobladores de Islay crean que Southern Cooper presentará un nuevo EIA transparente, ¿qué acciones tomarán como intermediarios ante una eventual confrontación? -Revisaremos, dentro de nuestras posibilidades, el Estudio de Impacto Ambiental, a qué distancia se tomarán las aguas y qué tipo de tecnologías utilizarán. Haremos lo posible para que el estudio sea difundido de forma sencilla y el Ministerio de Economía y Finanzas diseñe formas de discusión del documento. Además, tomaremos suma precaución sobre el comportamiento de la Policía Nacional, ya que el uso de su fuerza en el país dejó demasiados muertos y heridos.
18
LA PRIMERA
MISCELÁNEA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
ONE DIRECTION. Tiene un nuevo single extraído de su segundo álbum de estudio, ‘Take Me Home’. El tema escogido es ‘Kiss You‘, un uptempo producido por Rami Yacoub y Carl Falk que se puso a la venta digitalmente el pasado mes de noviembre.
PRÓXIMOS ESTRENOS Juegos de muerte: El coleccionista II
En la oscuridad Star Trek
En Juegos de muerte, Arkin consigue escapar con vida de las trampas que le preparó “el coleccionista” donde consiguió añadir a la bella Elena a su colección. Sin recuperarse, es secuestrado en el hospital por unos mercenarios contratados por el padre de Elena. Arkin es chantajeado para unirse al grupo de mercenarios para tratar de salvar a Elena.
Cuando los miembros del Enterprise vuelven a casa, encuentran una fuerza de terror imparable al interior de su propia organización que ha detonada la flota y todo lo que ella representa, dejando a nuestro mundo en un estado de crisis. Con una cuenta personal por resolver, el Capitán Kirk lidera una cacería a una zona de guerra mundial para capturar al hombre instrumento de esta destrucción en masa.
CARTAS
Proveniente de Asgard, Amora es una poderosa hechicera que se hace llamar La Encantadora y que intenta destruir a la chica de Thor, Jane Foster, para tener al superhéroe para ella sola. En la mitología de los comics originales de Marvel, Loki ayuda a Amora a lograr su objetivo. El verdugo es la mano derecha de Amora, enamorado de la hechicera, que no duda en hacer cualquier cosa que le pide como la muerte de Foster.
¡QUÉ TRAGEDIA!
¡FELIZ 2013! Que los proyectos y metas propuestas para este año se consigan. Soy un asiduo lector de este diario, y mi deseo es que tengan un venturoso 2013. Sin lugar a dudas, ustedes se han ganado un espacio en los corazones de muchos peruanos. Primero, porque nos dan un punto de vista distinto al que nos tienen acostumbrados los demás diarios. Dios quiera que el siguiente año sigan informándonos con la verdad, como estoy seguro que lo han hecho hasta ahora.
Thor 2
Escribe: Sergio Velásquez Novoa svelásqueznovoa@gmail.com Respuesta: Gracias por los saludos, el Diario La Primera también les desea un venturoso año 2013.
Es una pena que asesinatos o hechos violentos empañen las fiestas navideñas o de fin de año, más cuando se trata de la pérdida de una madre y sus hijos. Escuché que en La Victoria, una mujer y sus dos hijos, al parecer, murieron a puñaladas. Ojalá que los efectivos de la Dirección de Homicidios de la PNP y de Criminalística, puedan determinar cómo es que sucedieron los hechos. Ojalá den con el culpable.
¡LA TARIFA DEBERÍA BAJAR MÁS! Me enteré que las llamadas de teléfonos públicos a celulares costarán 50 céntimos por cada 69 segundos. Y aunque considero que esto resulta más económico para los bolsillos de las personas, creo que todavía sigue siendo una tarifa elevada, tomando en cuenta que en otros países las llamadas telefónicas son más económicas que las que tenemos en nuestro país.
Escribe: Marylin Gonzales Castro gmary23@yahoo.com Respuesta: Le damos la razón, la pérdida de una vida es sin duda una tragedia.
Escribe: Stevens Bernal Sandoval sbernals@hotmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.
¿EL HUMO PRODUCE CÁNCER? Desconocía por completo que el humo producido por la quema de objetos como llantas y plásticos, como lo que suele quemarse en Año Nuevo, genera gases altamente tóxicos que al acumularse en el organismo produce cáncer a largo plazo. Por lo menos eso es lo que ha hecho saber la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa). Al parecer, son los gases
PARA LEER
Religión y mujer Autor: Dorothea Ortmann ¿Qué tiene que ver la religión con la mujer? ¿Cuál es la relación especial entre estos dos ámbitos de la realidad? Las religiones del mundo han cimentado la subordinación de la mujer y le han prestado su apoyo ideológico en la medida en que acompañaron este proceso con un sistema doctrinario que explícitamente exigía absoluta obediencia y fidelidad a la mujer frente al varón: sea este padre, su tutor o su marido.
llamados dioxina y el furano, los encargados de desencadenar esta enfermedad al ingresar a nuestro organismo a través de nuestros pulmones y piel. Por tal motivo, creo que como padres, deberíamos pensar dos veces antes de quemar muñecos este Año Nuevo. Primero porque es un riesgo para la salud, y segundo porque de esa manera solo conseguimos con-
El dejo piurano Autor: Carlos Arrizabalaga Un estudio lingüístico profundo sobre el habla de Piura. Contiene ilustraciones y prólogo de Marco Martos. En él se lee: “Este libro de Carlos Arrizabalaga que se pone ahora en circulación, es el primer texto científico sobre el lenguaje que se publica en Piura, a lo largo de toda su historia. Y ese simple hecho lo sitúa como un trabajo pionero de todos los que vendrán”.
taminar nuestro medio ambiente. Ojalá muchos tomen en cuenta esta advertencia de Digesa y eviten quemar objetos este Año Nuevo. Escribe: Joel Lázaro Gutiérrez Joe.lg.02@yahoo.com Respuesta: Esperemos que otros lectores tomen en cuenta su comentario y la advertencia hecha por Digesa.
Cada hombre tiene un sueño Autor: Lenin Solano Ambía Una obra que narra un viaje por la vida interior de personajes históricos, justo en el instante de su gran momento o de su gran despedida. Es un viaje por los momentos trascendentes, pero desde dentro de cada uno de ellos. Libro contado en un formato narrativo original, que deja claro que el escritor sigue experimentando en la búsqueda de una propuesta narrativa que le permita seguir contando sus historias cada vez con mayor certeza.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
SABIAS QUE... BILL GATES durante la época de mayor esplendor de la compañía, Bill Gates ganaba aproximadamente 250 dólares cada segundo.
O T
E
R
R
A
X
P
W
I
N
D
O
X
A
R
T
O
F G
O
O
G
L
O
X
A
H
O
T
M
I
E
A
I
H
A X
P
Y
A
Y
E
H
O
L
O
H
E
O
T
M
L
O
C T
U
O
Y
L
A
L
I
A
T
M
G
R
L
H
I
T
E U
B
E
G
F
A
H
C
E
B
A
O
O
T
K
O
M
B O
M
O
O
X
A
N
O
T
O
L
V
R
O
A
G
A
O T
O
M
K
H
Y
J
K
O
L
M
A
I
I
A
I
I
O G
T
W
I
R
Y
T
X
E
R
E
N
D
S
Ñ
N
L
K A
L
T
E
A
V
O
I
S
E
T
E
A
G
T
O
O
E A
X
T
R
H
F
W
U
L
X
P
A
E
E
L
A
G
U Z
I
P
O
E
Z
Y
G
T
I
V
X
Q
Y
K
Ñ
O
H W
E
D
R
M
H
O
O
P
U
R
I
X
O
M
O
N
T U
A
I
T
L
O
A
I
A
R
B
T
E
R
O
C
O
I
F
T
A
G
I
W
N
T
E
R
E
N
E
L
T
O
S
NAVEGANDO POR INTERNET GOOGLE YAHOO TERRA ALTAVISTA
FIREFOX YOUTUBE WIKIPEDIA HOTMAIL
Soluciones
I
R
M
E
ASUAN Y HOOVER
R
N
COMPLETO, INTACTO
E
ENTERRAR ALGO “DIARIO INTIMO”
T O
P
I
I
O
N
R
E
N
E
T
E
S
E
S
T
R
A
E
O
S
S
M
E
E
DE COLOR CASTAÑO
“LIMA EN ROCK”
A
PONIENTE, OCCIDENTE
O OFICIAL TURCO
A
O R EL 7 DEL BAYERN M. SIGUE AL SETIMO
R
O
E M
M A
P
R
A
G
O A
O R
O
N
B
I
O
E
T
E
R
A
R
RASPAR, LIMAR
HURTO
O
A
A
A
I
B
E
R
Y
M
O
R
S
A
T
E
S
A
L
A
D
O
T
A
V
O
N
O
S
ARTE (LATIN)
Nº 1987
LINEA
S
POETAS GRIEGOS
R
ABUELO DE CANAAN CIUDAD DE JAPON
R
O
S
MUNDO, UNIVERSO
E PINNIPIDO CON COLMILLOS
P
L
P R
E
A
ONDAS
DELANTERA DE BARCO
T
C
“LA HIJA DEL CURANDERO”
Y
IGUALAR EN GOLES
VERANO (FRANCES)
S
A
R
Y
AFRENTA, DESHONRA
ISLA GRIEGA, JORA
I REINO DE PIRRO
E
I S
“EL OSARIO DE DIOS”
E
R
¡Que buena...!
PREFIJO IGUAL
M–2010 DT SUDAFRICA
V
I
O
I
T O
LAGO DE TURQUIA
N
2 ROMANOS
A
EN ORDEN REGRESIVO
FALTA DE DESARROLLO
L
CAPITAL DE TOGO
O
N
U
“MANI CON SANGRE”
O
NEGRO (FRANCES)
CAPITAN DEL NAUTILUS
T
DESCUBRIO DEUTERIO
N U
SEÑAL INTERNACIONAL DE AUXILIO
E
W
ENFERMERA (INGLES)
A Q
MONARCA
R
L
O
T O
MAZORCAS TIERNAS DE MAIZ
MOSTRAR ALEGRIA
E
I E
PIÑA, SIN SUERTE
S O
D
“LA CAIDA DE HACIA, PARA PARIS” (INGLES)
DIALOGO DE PLATON
E D
ACTRIZ “MADEINUSA”
E
SIGNO DE CORRECTOR PA’ BORRAR
P R
ESLABON DE MALLA EN CADENA TENIS
L E
R
ELEMENTO DE ATOMO
COMERCIO DE ESCLAVOS
ALEGRE, CONTENTO
B R
A R
MADRE DE LOS VIENTOS
A R
VOZ PA’ ANIMAR A BESTIAS
REMITIR, DESPACHAR
C C O
ARQ- DEL CRISTAL
“EL AMOR LOCO”
FLECHA (INGLES)
EMISARIO, MENSAJERO
PASADIZO
GMAIL GOOGLE EARTH FACEBOOK TWITTER
Nº 1988
¡ TE QUEDASTE DORMIDO...!
20 DIVERTIMENTOS
la
PR1M ERA
la
RA
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Proyectos de trabajo bien encaminados y eso te da la buena noticia para saber que vienen grandes cambios e importantes. Sigue así hoy.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
UTENSILIO PA’ PEINAR
FALTA, YERRO
NIQUEL, ACTINIO
IMPAR
BARCO DE RECREO
EL 22 DEL WOLFSBURGO
HOLA, (INGLES)
TEATRO DE MILAN
EL 17 MANCH UNITED
BLINDAJE, CAPARAZON
PEDIDO A GRITOS
CÁNCER No actúes con mucha severidad hoy ya que esto te podría traer problemas, alguien tendrá un mal concepto sobre ti calma.
JEFE MAFIOSO
“HUASIPUNGO”
AMARRAR
ENSENADA AMPLIA
TENISTA “NOLE”
CABALLO PEQUEÑO
ODIN
OLA, CACHON
NUEVO (iNGLES)
Celebraras por todo desde temprano la vida te trae muchas posibilidades de avance y de satisfacciones, hoy todo se encamina a la perfección.
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE No te dejes llevar por la pena si no controlas este tema te puede llevar a no saber que hacer y no poder resolver nada, cuidado.
LEER (INGLES)
DIOSA GR,. DEL MAL
DT “MAÑO”
INFUSION
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuida tu dinero y no inviertas nada no prestes dinero pero solo toma cuidado y no te despreocupes en el trabajo.
“PILOTO DE GUERRA”
AHORA (INGLES) “SANTOS VEGA”
Inicias bien el día pensando en el progreso y tu prosperidad y todo se presta para eso hoy se presentaran propuestas para nuevas actividades.
LIBRA
PERU, TRATA OJO
“ELVIRA O LA NOVIA DEL PLATA”
24 JULIO-23 AGOSTO
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
DOC. DE IDENTIDAD RIO DE VENEZUELA
LEO
VIRGO
LISTA, NOMINA
RIO DE IRLANDA
CANTA “CALENTE”
TEJIDO FINO FALTA DE ALI- CIRCONIO DE PUNTO MENTACION
BAILE ANDALUZ
PREFIJO VINO
TEOFILO CUBILLAS
22 MAYO-21 JUNIO Empiezas con temas nuevos ya que te lanzas a cambiar desde el plano mental con nuevas ideas esto te lleva a algo bueno.
VOZ DE ARRULLO
UNA HIJA DE “EL CID”
INDIO
PERMISO, ANUENCIA
LATERALES DE LA T
“LA TEJEDORA DE SOMBRAS”
ESPOSA DE SATURNO
GÉMINIS
22 JUNIO-23 JULIO
ESPOSA DE CRONOS
ULTIMO PRESO EN SPANDAU
DISTRITO DE TACNA
ZARCILLOS PENDIENTES
EXISTIR EN UN LUGAR
LIQUIDO PA’ ESCRIBIR
ARTICULO, FEM. PL
“CARTAS A LUCILIO”
HIJO DE CAIN ORILLA PRUEBA PARA EL SIDA SODIO
CONTINENTE AMARILLO
CARRERA DE 42 km.
FUNDA DE LA ESPADA
NOTA MUSICAL
ESTIRADO, TIESO
SEVERO, FORMAL
JOSE MARMOL
CIUDAD DE 7 COLINAS SUCEDE CADA MES
El tema del amor estará presente todo el día ya sea para arreglar algo que no funciona o para dar lo mejor de ti a quien te quiere, hoy llénate de amor.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor
de
PRIMERA
No te lleves por el tema de soñar y querer todo desde hoy decide por una sola cosa y veraz como todo avanza.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Inicias con un buen pensamiento que es el de accionar y no quedarte encerrado en la pena y en el no hacer nada hoy te sorprenderás con un tema importante que resolverás, suerte.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Te fijas mucho en el dinero y esto llegara a ti muy pronto pero es momento hoy de preocuparte pero de la abundancia en el amor piénsalo.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO No se dan las cosas como quieres algo se retrasa y te da muchos enojos entonces solo por hoy déjalo pasar y cambia este sentimiento.
21
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
“EL VISITANTE QUE LLEGÓ EN NAVIDAD” (función por Bajada de Reyes), a presentarse el sábado 5 de enero de 2013 (11 a.m. y 4 p.m.), será la primera función de teatro para niños en la Biblioteca Pública de Lima (4ta cuadra Av. Abancay). S/. 4.
Cultura VÍCTOR MERINO
Poeta de la música
Tras un derrame cerebral ocurrido la noche del 24 de diciembre y haber sido internado en el hospital Daniel Alcides Carrión, del Callao, el pianista y compositor peruano Víctor Merino falleció ayer en la madrugada. Poeta de la Música o Músico de los Poetas, Merino musicalizó los versos de grandes como Mario Benedetti, Juan Gonzalo Rose, César Calvo, Octavio Paz, entre otros. Con Juan Gonzalo Rose y Tania Libertad crearon música para la eternidad, como “Tu voz”, letra y música del poeta, que Merino “materializó”. Una de las últimas ocasiones en que se le vio cantar y tocar fue en el cumpleaños de César Lévano, director de LA PRIMERA, con quien mantuvo una amistad ligada por la poesía y la música. En esa ocasión, el 11 de diciembre último, Merino entonó al piano, incluso acompañando los versos de la poeta Maruja Valcárcel, y hasta tocó acompañado del guitarrista criollo Renzo Gil. El cuerpo de Merino es velado en la Iglesia de los Santos de los Últimos Días ubicada en la Av. Haya de la Torre, en la Perla, Callao.
la RA
4471218
He aquí dos ejemplos de la incursión de internet y los soportes electrónicos en la lectura y escritura.
Noticias sobre
ARIEL DORFMAN
Segundo libro de memorias
el libro digital Con el título “El gusto de los lectores se está volviendo digital”, la agencia de prensa Associated Press ha divulgado las conclusiones de una encuesta realizada por el Pew Internet Research Center (Centro de Investigaciones Pew sobre Internet) sobre la lectura de libros. La encuesta fue hecha a estadounidenses de 16 años o mayores: los que han leído un libro digital pasó de 16% en 2011 a 23% en 2012. En cambio, los lectores de libros de papel pasaron de 72% a 67%. Los poseedores de dispositivos para leer libros electrónicos pasaron de 18% a 33%. Es solo con referencia a los libros en general y en la sociedad estadounidense; pero es un referente sobre el avance de la lectura en soportes electrónicos. En tierras de habla hispana, por otro lado, también se han recibido noticias sobre la apertura al mundo digital. Esta vez se trata del Premio Biblioteca Breve 2013, el que ha incrementado en un 297 por ciento el número de participación con respecto a la edición anterior gracias a la apertura cultural a otras lenguas y otros medios de envío: a través
Más lectores y escritores utilizan herramientas de internet y soportes digitales. de internet. Son mil 86 novelas las que han ingresado a competencia, y, esto es, según el comunicado, “debido a la incorporación de los envíos digitales y de escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado”. El número casi triplica a lo recibido el año anterior para el concurso de 2012, que fue de apenas 365 originales. España y Argentina se mantienen como los países que más participación tienen en este concurso. Dato importante es que los envíos vía
internet para este premio (dotado de 40 mil euros y cuyo fallo será el 4 de marzo de 2013) han permitido que también llegaran novelas de Panamá, República Checa, Suiza, Haití, Brasil, Israel, Irlanda o Australia. Sin duda, la muerte del libro impreso se mantiene como una utopía futurista de Bill Gates, pero he aquí solo dos ejemplos a tener en cuenta sobre las nuevas formas en que nos relacionamos con la lectura y la escritura.
Nació en Argentina, creció en los Estados Unidos, se instaló en su infancia en Chile y actualmente vive en EE. UU. El famoso autor del libro “Para leer al Pato Donald” (junto con Armand Mattelart), Ariel Dorfman, edita a sus 70 años “Entre sueños y traidores” (Seix Barral), el segundo volumen de sus memorias, en el que aparecen personajes como Cortázar y Kundera, Gunther Grass y Sting. En 1998 publicó “Rumbo al sur, deseando el norte”, donde relata su participación en el gobierno chileno como asesor de Salvador Allende, y su salida de Chile tras el golpe de Estado de 1973. En este nuevo libro, Dorfman cuenta detalles de su exilio. En 1994, Roman Polanski llevó al cine su obra “La muerte y la doncella”. Y el año pasado, el actor Viggo Mortensen protagonizó su drama “Purgatorio” en su estreno en Madrid.
22
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
CINE ESTRENOS
Por: RONALD PORTOCARRERO
Una aventura extraordinaria ) (USA- 2012 . de Ang Lee
L: LIFE OF PI TÍTULO ORIGINA RA / DRAMA TU EN AV : GÉNERO APTA PARA TODO N: CIÓ CLASIFICA CO BLI PÚ CA UNIDOS DE AMÉRI PAÍS: ESTADOS LEE G DIRECTOR: AN DREA DI N KHAN, TABÚ, AN ACTORES: IRRFA IL HUSSAIN, AD LL, SPA FE RA , STEFANO RARD DEPARDIEU SURAJ SHARMA, GE
L
a nueva película de Ang Lee es esperada como candidata al Oscar 2013. He aquí su historia.Tras el hundimiento de un barco, en el solitario bote salvavidas que va a la deriva por el Pacífico solo quedan como únicos supervivientes un niño indio llamado Pi, una hiena, una cebra, una orangután y un tigre de bengala. Un relato de fe, esperanza y supervivencia. La vida de Pi es una caja de sorpresas, una pedazo de cine asombroso que quiere y sabe llegar al corazón, pero también exige que lo pienses, que lo interpretes. Es de esas películas que te reconcilian con el cine como fábrica de sueños, buceando en los tortuosos recuerdos de un conmovedor viaje iniciático, de un período de formación exprés a bordo de un bote a la deriva, en el que un adolescente se descubre a sí mismo y aprende a dominar su naturaleza salvaje, su lado oscuro, la bestia que lleva dentro, reconciliándose con su pasado y con su presente. Se decía que la novela en que se basaba la película era un libro inadaptable; Lee demuestra que tal cosa no existe. Quintaesencia de artesano de vieja escuela que cuaja como artista más por oficio que por ingenio, el director taiwanés sigue en su línea: trabaja sobre material ajeno, hace cine de encargo pero tiene el talento de los elegidos para hacerlo enteramente suyo, genuino e irrepetible. La carrera de los Oscar 2013 arranca con La vida de Pi
( USA 2012) , erod de Nick Orm llan. e Declan Donn
FICHA TÉCNICA
(La vida de Pi)
Bel Ami, historia de un seductor
A
A FICHA TÉCNIC
daptación de la novela homónima de Guy de Maupassant (1885). Relato que narra el ascenso social de Georges Duroy, un joven que carece del talento y de la voluntad necesaria para ejercer la profesión de periodista. Cuando llega a París procedente de Argelia, donde ha pasado dos años en el ejército, su gran atractivo físico y su encanto personal le abren todas las puertas. A medida que descubre sus posibilidades de subir en la escala social se produce en él una progresiva degradación moral. Clásico relato del realismopost balzaquiano. : BEL AMI AL IN IG El New York OR LO TU TÍ Times dice AÑO: 2012 AN ORMEROD, DECL de la pelícuDIRECTOR: NICK N LA EL la: “ Aunque NN DO DE Y GU A: BENNETTE (NOVEL es un mateGUIÓN: RACHEL T) AN SS rial potencialMAUPA , M RA AN JOSEPH DE SA mente jugoso, MÚSICA: LAKSHM AN M RT resulta tan PO RACHEL seca y carente EFANO FALIVENE FOTOGRAFÍA: ST TINA de sabor como PATTINSON, CHRIS RT BE RO O: T RT OT REPA MAN, KRISTIN SC una encogida RICCI, UMA THUR EANEY M pieza de fruta LM THOMAS, CO REINO que se deja en COPRODUCCIÓN PRODUCTORA: 19 ; LIA ITA la nevera demaAUNIDO-FRANCI siado tiempo”. / RAI CINEMA / ENTERTAINMENT Habrá que verla. S M FIL E AV DW RE A DE CE: DRAMA | DRAM GÉNERO ROMAN O ÉPOCA. PERIODISM
23
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
LAMBAYEQUE. Pobladores de la comunidad altoandina de Cañaris, en Lambayeque, producirán jugo de granadilla envasado para el mercado nacional, gracias a una planta industrial que financiará el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe).
Nacional
Reservaciones se agotaron hace una semana ante la llegada de fiestas de fin de año. Las reservaciones por Año Nuevo en los hoteles ubicados en las playas de Tumbes están copadas y se espera la afluencia de un gran número de turistas sudamericanos, informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Carlos Zeta, titular de Turismo de la citada dependencia, indicó que en su mayoría son turistas ecuatorianos, colombianos y chilenos que visitan Tumbes por esta temporada llegando motivados por las playas y por la variada oferta gastronómica que ofrecen los restaurantes. Señaló que desde antes del 15 diciembre, que empezó la temporada alta, hasta finales de dicho mes, se espera una afluencia de unos 3,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros. “El turista de Ecuador disfruta de comodidades de calidad, debido a que su economía está dolarizada; por lo tanto, tiene un buen nivel adquisitivo”, manifestó. Zeta refirió que en año nuevo los hoteles situados en las playas acostumbran hacer fiestas, así como fogatas y parrilladas congregando en total entre 18 y 20 establecimientos hoteleros. “Las familias hacen sus reservaciones desde antes del 15 diciembre, para encontrar precios cómodos”, dijo, al señalar que el
Turistas coparon hoteles de Tumbes
público nacional llega procedente de Trujillo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque) y Cajamarca. En tanto, Jorge Rueda, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) de Tumbes, que congrega a empresarios hoteleros solo de la ciudad, indicó que en esta zona las reservaciones alcanzan el 70 por ciento y espera que para el fin de semana todos los establecimientos estén copados. Indicó que los turistas que llegan a Tumbes disfrutan del sol, la arena blanca y la tranquilidad de playas como Punta Sal, Punta Mero, Acapulco, Zorritos, La Cruz y otras. “Poseemos extensas planicies, pequeñas colinas y escarpadas montañas, así como variados ecosistemas: esteros y manglares, el bosque seco ecuatorial y el bosque tropical del Pacífico”, afirmó.
Tumbes abarrotado de turistas.
BREVES
ICA
APURÍMAC
Descubren nueva figura Vías interrumpidas en las líneas de Nasca por deslizamientos
Los integrantes del Departamento de Antropología y Arqueología de la Universidad Bristol de Inglaterra descubrieron una nueva figura en las Líneas de Nasca (Ica). Se trata de un laberinto circular y fue hallada después de cinco años de investigación. El nuevo geóglifo mide más de 4 kilómetros de extensión y habría sido creado hace 1.500 o 2.000 años. La forma irregular que tiene sugiere que no fue pensado para que pudiera verse desde el aire.
Las fuertes lluvias que cayeron en Apurímac causaron deslizamientos e interrumpieron las carreteras que une a las provincias de la región. La vía asfaltada surandina que conecta a la ciudad de Abancay con Chalhuanca, Puquio y Nasca es una de las más afectadas, en el sector de Cotaruci. Otros dos importantes tramos, que conducen a las provincias de Antabamba y Grau también se encuentran afectados y permanecen así ante la falta de maquinaria pesada para limpiar la vía.
TACNA
Incautan celulares por un valor de 1 millón de soles Cerca de mil celulares de última generación, valorizados en más de un millón de nuevos soles, fueron incautados en la agencia aduanera de Santa Rosa en Tacna tras ingresar por la frontera con Chile. Funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) detectaron que transportaba 934 celulares, 90 adaptadores con entrada a puerto USB, 910 audífonos para equipos móviles, 290 cables con entrada USB, 100 protectores de plástico y 193 memorias Micro SD.
SUR DEL PAÍS
Presentan cartografía de Tacna y Moquegua El Instituto Geográfico Nacional (IGN) presentó la cartografía básica oficial de los departamentos de Tacna y Moquegua a escala 1/25000, elaborada para contribuir con el desarrollo socioeconómico en el sur del país y que demandó una inversión aproximada de cinco millones 900,000 nuevos soles. El trabajo cubre una superficie de 31,810 kilómetros cuadrados y se estima que beneficiará a más de 450,314 pobladores.
.
Por todo el
PERÚ
CAJAMARCA
Incineraron miles de pirotécnicos Gran cantidad de artefactos pirotécnicos incautados en Cajamarca por la Superintendencia Nacional deControldeServiciosdeSeguridad de Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Fiscalía de Prevención del Delito fueron incinerados ayer en la planta de tratamiento de residuos sólidos de esta ciudad. La mercadería fue incautada a comerciantes cuando la ofrecían a menores de edad cerca de la Plaza de Armas.
PUNO
Incautan cien mil soles en contrabando En medio de una espectacular persecución policial agentes aduaneros y personal de la policía dieron un duro golpe a las mafias de contrabandistas que operan en el sur del país, incautando mercadería ilegal por un monto aproximado de 100 mil soles. En total se incautaron más de doscientos mil cigarrillos de contrabando, así como cremas dentales, detergentes, cajas de galletas, panetones, pantalones jean, colchas, edredones, entre otros. La mercadería venía desde la frontera con Bolivia a la ciudad de Puno.
AYACUCHO
Hospital atendió a 321 pacientes por Navidad El Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal de Ayacucho atendió a 321 pacientes en los servicios de Emergencia General y Emergencia Obstétrica, durante la alerta verde declarada por las fiestas de Navidad, desde el 22 al 26 de diciembre. Representantes del nosocomio revelaron que unos 105 pacientes fueron atendidos en Cirugía General con heridas punzocortantes, contusas, policontusas y traumatismo encéfalocraneano;06enTraumatología y 95 pacientes en Medicina General.
24
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
DURANTE 2012 desaparecieron 672 niños en Estados Unidos, de un total de 715 reportados al Centro Internacional de Niños Desaparecidos y Explotados, que señala que dos mil 300 estadounidenses desaparecen diariamente.
Mundo El régimen sirio se debilita cada vez más con la deserción de altos funcionarios del Estado.
Breves del
exteri r
CHILE Estudiantes preocupados por cierre de universidad w Unos 18 mil estudiantes y cuatro mil trabajadores de la Universidad del Mar, se encuentran preocupados luego de que el ministro de Educación, Harald Beyer, anunciara el cierre de la casa de estudios por razones de lucro, pese a que muchos estudiantes invirtieron dinero y se endeudaron para pagar el título universitario. La Universidad del Mar está siendo investigada, junto a otras casas de estudio, por lucro en la educación e irregularidades en la acreditación.
Deserción masiva La debilidad del régimen sirio quedó evidenciada tras la deserción del fiscal general de Alepo, Ahmed Nuaimi, quien hizo el anuncio a través de un vídeo difundido en las últimas horas en Internet, mientras continúan los choques cerca del aeropuerto de esta ciudad, capital económica de Siria. “Anuncio mi deserción de este régimen criminal y mi adhesión al Consejo de Justicia de la Siria libre, por las masacres feroces que ha cometido el régimen contra nuestro pueblo inocente”, afirmó Nuaimi en la grabación. El fiscal solicitó, además, a la justicia internacional que emita un orden de arresto contra el presidente Bashar al Asad por “cometer crímenes contra la humanidad entre el pueblo sirio”. Así, Nuaimi se une a la creciente lista de altos funcionarios del régimen sirio que desertaron desde el inicio de la rebelión en marzo de 2011. Mientras tanto, medios turcos informaron que el presidente Bashar al Asad pidió asilo político a Venezuela para su familia, ante el constante avance de las fuer-
zas rebeldes, las que ya controlan puntos clave del país. Fuentes citadas por el diario Aksam sostienen que funcionarios turcos visitaron la Cancillería venezolana y confirmaron que una carta en ese sentido fue enviada desde Damasco. El martes, el jefe de la Policía Militar, general Abdelaziz al Shalal, confirmó en un vídeo su adhesión a las filas de los revolucionarios convirtiéndose en uno de los oficiales de las Fuerzas Armadas de más alto rango que abandona al régimen. En Alepo ayer se registraron choques intensos alrededor del aeropuerto internacional de la localidad, según informó el portavoz de la brigada Umma al Deraa del Ejército Libre Sirio (ELS) en esta localidad, Abdelá Asani. Señaló que aviones Mig, de fabricación rusa, bombardearon las proximidades de las instalaciones aeroportuarias. Asimismo, informó que los rebeldes se enfrentaron a los leales al régimen en el barrio de Bustan al Qasr, en Alepo.
MÉXICO
Establecen fianza para 14 presos por protestas w Los 14 detenidos por los disturbios del primero de diciembre, día de asunción del presidente Enrique Peña Nieto, podrán obtener su libertad bajo el pago de una fianza de 40 mil pesos, según indicaron las autoridades. Familiares y abogados de los 14 recluidos comenzaron a movilizarse para obtener recursos y pagar las fianzas. Inclusive ya cuentan con billetes de depósito de una afianzadora para reducir el monto de la caución.
EEUU Obama prepara nuevo plan presupuestal w El presidente Barack Obama prepara una propuesta al Congreso para evitar el “precipicio fiscal” y evitar un incremento automático de impuestos a partir de enero, indicaron dos fuentes legislativas. Según CNN, la propuesta de Obama busca extender alivios tributarios para contribuyentes de la clase media, así como extender el seguro del desempleo y la tasa actual al patrimonio. El Senado retornó ayer a sus sesiones para abordar el asunto.
w PAKISTÁN
Los talibanes proponen una tregua Los talibán ofrecieron el alto el fuego bajo la condición de que el gobierno reanude su apoyo a los rebeldes que combaten en la región de Cachemira, disputada con India, según informó el diario ‘The News’. Asim Asmatullah Muawiya, líder de uno de los grupos talibanes, envió una carta detallando sus demandas a Saleem Safi, un presentador del canal de televisión Geo News. Los talibán llevan a cabo una guerra contra el gobierno por el combate a la insurgencia. Según el diario, Muawiya pidió también que el gobierno paquistaní ponga fin a su compromiso en Afganistán y culpó al Ejército de volver a los insurgentes afganos y de Cachemira contra el Estado. “En vez de tomar las armas contra los
musulmanes, el Ejército paquistaní debería prepararse para la venganza por la guerra de 1971” contra India, señala la carta. La disputa entre India y Pakistán por Cachemira desató dos de las tres guerras que libraron los dos países. Los rebeldes piden también al gobierno que revise la legislación del país y su política internacional para adecuarlas a las enseñanzas islámicas.
w EGIPTO
Oposición condiciona diálogo con el gobierno La oposición condicionó su asistencia al diálogo convocado por el presidente Mohamed Mursi a un compromiso claro de enmendar la Constitución, en especial aquellos artículos que promueven el predominio islamista en el país. El mandatario proclamó el controvertidotextofundamental,aprobadoen referendo por casi 64 por ciento de los votantes con una abstención próxima al 32 por ciento, en una alocución en la que instó a la unidad nacional para sacar al país de la crisis económica y política que atraviesa. Pero los integrantes del Frente
de Salvación Nacional (FSN) desestimaron la convocatoria y condicionaron cualquier entendimiento a la anulación de artículos que, estiman, facilitan la hegemonía política de la corriente islamista y vulneran los derechos de las mujeres, los niños y las minorías confesionales. Es natural que un país tan grande como Egipto haya diferencias, que saludamos; lo que no podemos permitir es la violencia, dijo el mandatario en su alocución de poco más de media hora transmitida al país por una cadena de televisoras y emisoras radiales.
MUNDO 25
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
DEMANDA UNIDAD PARA CONSTRUIR PROYECTO SOCIALISTA
Maduro pide a oposición reconocer su derrota El vicepresidente Nicolás Maduro reclamó a la oposición que respete la vida del presidente Hugo Chávez, tras señalar que a través de “una campaña de intrigas, mentiras, rumores” sobre la salud del primer mandatario “quieren tapar la derrota que le propinó el pueblo el 16 de diciembre”. Maduro aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “tiene que rendirle cuentas al pueblo de Venezuela”, pues si el oficialismo hubiera sido quien perdiera dos procesos electorales como los que se desarrollaron en el país en 2012, el equipo responsable hubiera puesto su cargo a disposición. “La oposición lo que ha tenido hasta ahora es una debacle política, electoral, y no quieren asumir su
barranco, quieren escurrir el bulto”, sostuvo, al resaltar la importancia de la unidad popular para continuar construyendo el “Plan de la Patria” propuesto por Chávez, quien se encuentra recuperándose de su cuarta intervención quirúrgica por un cáncer en La Habana, Cuba. Durante la juramentación del gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, Maduro reiteró la importancia de la unión cívico-militar en pro de avanzar en la consolidación del proyecto socialista que impulsa el gobierno. “Nosotros tenemos grandes ventajas en este momento histórico, una de esas ventajas es nuestro plan, un programa histórico de cinco objetivos: El Plan de la Patria 2013-2019, para articular con Chávez un solo Gobierno nacional, un solo
gobierno regional, un solo pueblo construyendo patria”, indicó. En ese sentido, destacó que la más reciente victoria electoral, alcanzada el pasado 16 de diciembre en los comicios regionales, permitió ratificar al presidente Hugo Chávez al frente del proyecto de país. Y recordó la importancia de la victoria alcanzada solo días después de haberse presentado la intervención quirúrgica practicada a Chávez el 11 de diciembre, por la aparición de células malignas en el mismo lugar donde sufrió una lesión cancerígena en el año 2011. “Allí está el comandante en su batalla, una batalla de todos lo que sentimos amor por ese hombre (…) Ha sido un año duro en lo personal, pero nunca le ha faltado el amor de
Vicepresidente venezolano Nicolás Maduro. los pueblos de todo el continente, de todos los pueblos (del mundo), de todas la religiones”, apuntó. En materia económica, Maduro indicó que Venezuela, durante el año 2012, ‘’ha alcanzado un crecimiento del 5,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB),
producto de la suma de todo el esfuerzo económico productivo de la República’’. Entre los proyectos sociales impulsados por el presidente, recordó que ayer se cumplió la meta de 200 mil viviendas construidas y entregadas a familias venezolanas en el 2012.
26
LA PRIMERA
SURCO. La comuna de Surco decomisó panetones y licores que no contaban con registro sanitario y que iban a ser comercializados durante las fiestas de fin de año. Las panaderías Aurora, San Roque, Maná y Yosmar fueron multadas con 825 mil soles.
Policial VES
Explosión de taller pirotécnico dejó 5 heridos Cinco personas heridas, entre ellas un anciano y un menor con graves quemaduras, así como cuantiosos daños materiales dejó como saldo un incendio provocado por la explosión de un taller de productos pirotécnicos ubicado en Villa El Salvador. El hecho ocurrió a las 9 y 30 de la mañana en una casa ubicada en la avenida Casa Blanca, manzana M, lote 14. Si bien los bomberos lograron apagar las llamas, el accidente dejó cinco personas heridas. Entre las personas heridas están las hermanas María Luisa y Vilma Lachira y Eulocalio Laquira (70), otras dos personas no contaban con su documento de identificación. Todos ellos fueron conducidos al hospital María Auxiliadora y luego derivados al hospital Arzobispo Loayza. La Policía indicó que el local era utilizado como taller clandestino para la fabricación de fuegos artificiales, propios de las festividades de fin de año.
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Con esta quema
suman más de 41 toneladas de estupefacientes eliminados durante el presente año.
Policía incinera más de 5 toneladas de droga FOTO: DAVID HUAMANÍ
Roger Chuquín Redacción Más de cinco toneladas de droga, que fue decomisada durante los dos últimos meses en operativos a nivel nacional, fueron incineradas ayer en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional, en Ate Vitarte. De los 5,290.697 kilogramos de estupefacientes, 1,851.564 corresponden a pasta básica de cocaína; 3,314.883 de clorhidrato de cocaína, y 124.250 de marihuana. Con esta quema, suman más de 41 toneladas de narcóticos que ya han sido eliminados durante el 2012, un verdadero logro en la lucha contra el narcotráfico en comparación con el 2010 o el 2011. “Este es un récord histórico. Este año ha sido interesante en la lucha contra el narcotráfico, y hay metas importantes también para el próximo año. El Estado tiene la vocación a asignar recursos para trabajar en contra del narcotráfico, para erradicar hojas de coca. El gobierno tiene vocación para enfrentar el narcotráfico”, refirió el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza. La droga incinerada durante el 2012 supera en un 41.85% a la cantidad destruida en el 2011, que representó más de 28
Droga incautada se hizo humo. toneladas. Además, fue superior a lo eliminado en el 2010, cuando se quemó más de 32 toneladas de estupefacientes. La diferencia con años anteriores es mucho mayor. La quema de ayer representa la quinta del año y la sexta en lo que va del presente gobierno y, como las demás, corresponde a la política integral de lucha contra el tráfico ilícito de drogas, que incluye trabajos de inteligencia, reducción de cultivos ilegales de coca, control de insumos
químicos y presencia del Estado en zonas sensibles del país. “El próximo año nos deben llegar tres sistemas electrónicos que permitirán el monitoreo de vehículos de gran volumen sin necesidad de bajar la carga. Con ellos controlaremos puertos, rutas principales y los vehículos porque (actualmente) el gran problema es que no podemos bajar la carga. Con las máquinas veremos desde afuera si lo vehículos tienen carga vinculada al narcotráfico”, dijo Pedraza.
INVESTIGACIÓN FOTO: DAVID HUAMANÍ
Hoy entierran a víctimas de argentino Los restos de los dos jóvenes y su madre que fueron asesinados por un desquiciado argentino en La Victoria serán enterrados hoy luego de ser velados desde ayer en la iglesia Virgen de Guadalupe, ubicada en el óvalo Palermo, en ese distrito. Los familiares y amigos de las víctimas pidieron el mayor de los castigos para el asesino que hasta ayer era interrogado por los agentes de la División de Homicidios para saber los motivos que lo llevaron a realizar el baño de sangre. Fuentes de la Policía indicaron que Ariel Valdivia Magallanes habría asesinado a su pareja Kharime Benvenuto Rojas debido a los celos ya que ella había decidido terminar la relación. Su medio hermano Jules Tuesta Rojas y su madre Gregoria Rojas murieron al tratar de defenderla. Los hechos sucedieron en la casa ubicada en la cuadra 1 de la calle Las Esmeraldas donde vivía Kharime Benvenuto. El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para ser procesado en prisión.
la RA
4471218
27
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
MEDIO SIGLO. Gisela Valcárcel celebrará su cumpleaños número cincuenta en EE.UU. junto a familiares y amigos. “También quiero asistir a una feria en Estados Unidos, luego regreso a Perú porque este verano quiero pasar nadando en mar peruano”, declaró la rubia conductora.
Espectácul s BRE VES
“Los Vengadores” fue el filme más visto a nivel
mundial. En el Perú el primer lugar se lo llevó “La era del hielo”
PORTMAN Y STEWART
Las más taquilleras Según la revista Forbes, las actrices Natalie Portman y Kristen Stewart son las más taquilleras de Hollywood, pues ofrecen a los estudios el mejor retorno de inversión. Portman proporciona unos 42,70 dólares por cada dólar invertido; mientras que Stewart 40,60 dólares por la misma inversión.
VÍCTOR MERINO
Descansa en paz
HABLA SOBRE MAGALY
Las más vistas del 2012 Hollywoodsiguesiendounmonstruo. A pocos días de terminar el año, fue publicada la lista de las películas más taquilleras a nivel mundial. La lista es larga, pero sin embargo la tendencia estuvo marcada por las películas de aventura, superhéroes y mucha acción. En el primer lugar se ubicó “Los vengadores”, que alcanzó los 623 millones de dólares solo en EE.UU. y los mil 500 millones de dólares a nivel mundial. Luego le sigue la tercera parte de la trilogía de Batman que obtuvo 448 millones de dólares en EE.UU y mil cien millones en todo el planeta. “Operación Skyfall”, de la saga James Bond, de Sony, terminó con mil millones en todo el mundo. Por otra parte “Los juegos del hambre”, “Crepúsculo: Amanecer, Parte 2”, “La Era de Hielo 4”, “Madagascar 3”,
“El sorprendente Hombre Araña” y “Valiente”, completan la lista de los grandes éxitos comerciales. A diferencia del año pasado, en que se alcanzó la venta de entradas más pobre desde 1995 (con 1.290 millones de unidades), en los últimos doce meses el públicoparecióvolveraencantarseconlas salasdecine,lasquecadaañoaumentan sus precios. Eso es muy inferior al tope reciente de mil 600 millones alcanzado en 2002, pero en una era de cómodos servicios de películas por Internet, los ejecutivos de los estudios consideran que es un triunfo que pudieran atraer a más personas al cine este año en comparación con el año pasado.
¿Y EN EL PERÚ? Las películas más taquilleras en nuestro país fueron la cuarta entrega de “La era del hielo 4”, “Los Vengadores”, la tercera parte de “Madagascar” y “Amanecer 2”, el final de “Crepúsculo”.Todas estas películas superaron la barrera del millón de espectadores, siendo “La era del hielo 4” la única que logró llevar más de dos millones de personas. La lista la completan “Batman, el caballero de la noche asciende”, “El sorprendentehombrearaña”,“Valiente”, “Furia de Titanes”, “Hotel Transilvania”, “Viaje 2: la isla misteriosa”, “Búsqueda implacable 2”, “Los indestructibles 2”, “Hombres de negro 3” y “Ted”.
Luego de ser internado en el Hospital del Callao por un derrame cerebral, el músico Víctor Merino falleció la mañana de ayer, a los 69 años. Hay que recordar que Merino deja un legado musical reconocido, entre otras cosas, por la musicalización de poemas de Mario Benedetti. Su último trabajo en la televisión fue en el programa “Cántame tu vida”, conducido por la cantante criolla Cecilia Barraza.
Les Desea un Feliz y Próspero Año Nuevo
2013
A to todos los pueblos de San Juan de Lurigancho
Zárate - Caja de Agua - Mangomarca - Campoy - San Silvestre Las Flores - La Huayrona - Manco Inca - San Carlos - Canto Rey La Fragata - Proyectos Especiales - Arriba Perú - Bayóbar - Huáscar Mariscal Cáceres - Motupe - Montenegro - Mariátegui Juan Pablo II - Huanta - Etc. LES DESEA
J. J. TORREBLANCA.
Ruge el “Jaguar” El actor Juan Manuel Ochoa, recordado por interpretar al “Jaguar” en la película “La ciudad y los perros”, y que ahora forma parte de la serie “Solamente Milagros”, se pronunció sobre la salida de Magaly Medina de la televisión. “A Magaly no le creo. ¿Qué va a cambiar? Cambiará de escenografía y nada más. Me da pena que se utilice la pantalla y se haga rating de la debilidad humana. Eso no es más que un remanente de la basura montesinista, pues todo empezó ahí. Eso indigna”, comentó Ochoa, quien también apuntó que no le gusta ver “realities”. “Son formatos a los que exprimen como limón hasta que entre otra cosa”, finalizó.
28 ESPECTÁCULOS La banda portorriqueña
volverá a Lima en febrero y tocará junto a los brasileños de Natiruts La banda de reggae en español más influyente de la última década se presentará en vivo junto a Natiruts, aclamada agrupación de reggae brasileño que visita por primera vez Lima, el próximo 21 de febrero en el C. C. Scencia de La Molina. Cultura Profética, la banda de músicos puertorriqueños formada en 1996 y dirigida por Willy Rodríguez, Omar Silva, Eliut González y Boris Bilbraut, posee en su carrera siete producciones discográficas y se ha presentado en los mayores foros de las ciudades más importantes de Latinoamérica y Estados Unidos. Esta vez, vuelve a nuestro país presentando además de todo su repertorio un espectacular tributo a la leyenda Bob Marley,
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
Vuelve “Cultura Profética”
basado en su tercer disco en vivo y de tributo titulado Tribute to the Legend Bob Marley, grabado en
El Anfiteatro Tito Puente en San Juan, Puerto Rico, que es considerado uno de los mejores tributos
WHITNEY HOUSTON
¿Asesinada?
del mundo. Por su parte Natiruts, (antes llamada Nativus), fue formada por Alexandre Carlo, su vocalista, en el año 1996 en Brasilia. Mientras Alexandre estudiaba en la universidad también cantaba como una forma de expresar lo que sentía, sus letras hablaban de amor, política y del sufrimiento del pueblo brasileño. Esto, más el apoyo de sus amigos Luis Mauricio en el bajo y Bruno Dourado en la batería, desembocó en un proyecto musical llamado Nativus. Con el tiempo se sumarían al proyecto Izabella Rocha en los coros y Kiko Peres en la guitarra.Las entradas para el concierto se encuentran a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.
La cantante Whitney Houston, quien fallecióelpasadofebreroencircunstancias queaúnnosehanaclarado,habríasido asesinada por dos hombres enviados a cobrar una deuda por drogas, según el investigador privado Paul Huebl. “Tengo evidencia que apunta que Whitney fue víctima de los traficantes, que enviaron matones para cobrar una deuda enorme que debía por la droga”, declaró Huebl quien podría probarquelaintérpretede“Willalways love you” debía más de 1,5 millones de dólares en narcóticos.
BRE VES BODA DE KATE WINSLET
La tercera es la vencida La actriz Kate Winslet, de 37 años, se casó por tercera vez. En esta ocasión el novio fue Ned RocknRoll, sobrino del magnate de la aviación Richard Branson. La ceremonia se realizó en Nueva York a la cual asistieron “unos pocos amigos y familiares”, según el agente de la actriz. Cabe recordar que Winslet ha estado casada con el cineasta Sam Mendes y con Jim Threapleton.
WOODY ALLEN
“No sé hacer otros personajes” El cineasta y actor Woody Allen reveló que, debido a su carácter neurótico y misántropo, solo puede interpretar personajes pesimistas e inseguros. “Solo puedo actuar dos personajes: el tipo inseguro y dudoso, y el intelectual en todas sus formas”, aseguró el realizador de “Medianoche en París”. “Soy un cínico empedernido. La vida me parece profundamente trágica, y todos los personajes de mis películas comparten esa visión”, agregó Allen.
29
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
RETORNA. El lateral peruano Giancarlo Carmona regresa a San Lorenzo, equipo de la Primera División de Argentina para jugar la primera parte del torneo de ese país, luego que el técnico Pizzi lo pidiera.
Deportes Al ritmo del
turf
JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com CAMILOSQUI EN LA INICIAL. Conunaprogramacióndesietecompetencias continúa la hípica en Monterrico, la partida de la primera esta señalada para las 4.40 de la tarde con una carrera sobre 1,000 metros para ejemplares de 3 años ganadores de 1 carrera y donde hemos señalado como la mejor opción a la victoria a Camilosqui, caballo que después de ganar ampliamente ha tenido dos buenas actuaciones la última de ellas frente a Inversionista, le tocó por fuera en un lote de 5 caballos. POZO Debemosindicarqueenlacuartacarrerase poneenjuegolaCuádruplequecuentacon unpozode10,000soles,mencionaremos queenlainicialdelajugadaseencuentran ejemplares de 4 años ganadores de 3 y 4 carreras donde Proud Native que está corriendo bien y lleva buena monta lo vemos peleando la carrera, siendo buenos rivales la pareja del Myrna, Paletazo y Devito. En la segunda de la Cuádruple parecequeyaletocóelturnoaFonsarelli veloz y cerca de los palos, El Profeta viene de ganar y ahora está más puesto. En la terceraluegodeundebutbastanteauspiciosohaciendoplacedeSongDaVino,Fire Birdreaparececondescargodelaprendiz Ludeña,perosetratadeunacarreramuy pareja donde la presencia de Madre Mía, MarineraNorteñaentreotrosobligaabrir el juego. En la final se encuentran las 4 añosnoganadores,LaBonisehamostrado ligera últimamente y está muy cerca del triunfo,estanocheselepuededar,Lenka por fuera y con descargo, es de cuidado en esta difícil carrera. APARECIÓ Como estaba anunciado, la revista siempreesperadaPrismáticodesdetempranas horasdeayerseencuentraencirculación conlasinformacionesycomentariosque los aficionados esperan, como se sabe la próxima semana con motivo del advenimientodelAñoNuevo,tambiénlarevista saldrá a la venta el día jueves 3. BUENOS APRONTES Valentinus:700en41”con11”2/5enpelo. KingPomeroy:400en24”1/5desubidadel partidor. Mockus: 400 en 21”3/5. Gozzip Gal: 1,000 en 1’1” con 11”2/5. Calvin: 800 en 48”2/5 con 11”2/5. Devito: 600 en 34”. Fonsarelli:500en29”.KingMateo:400en 24” de subida del partidor. Fire Bird: 700 en44”con12”fácil.Ivinna:700en41”2/5, 12”. Lenka: 600 en 35” en pelo. PRONÓSTICOS En la 1ª. (5) Camilosqui. En la 2ª. (4)Farlo. En la 3ª. (1) Mockus. En la 4ª. (2)Proud Native. En la 5ª. (2) Fonsarelli. En la 6ª. (8) Fire Bird. En la 7ª. (1)La Boni.
Andy Pando es el goleador número 19 del mundo según la FIFA
SEGÚN LA FIFA
Superó a Falcao El peruano Andy Pando se ubicó en el puesto 19 entre los máximos goleadores (solo de ligas) del mundo. El delantero del Real Garcilaso anotó 27 tantos en 43 partidos. El número uno es el argentino Lionel Messi que marcó en la temporada de 2011-12, cincuenta goles en 37 encuentros. A todos los jugadores de ligas europeas se les consideró la temporada que comenzó en agosto de 2011 y terminó en mayo de 2012. El segundo fue Cristiano Ronaldo con la espectacular cifra de 46 goles en 38 encuentros. El holandés Van Persie jugando por Arsenal anotó 38 goles en 30 cotejos y está en la ubicación 8. El mejor goleador de ligas sudamericanas es el ecuatoriano Narciso Mina (9) que anotó 30 goles en 43 cotejos con el Barcelona de Guayaquil. Todos ellos este año. El compañero de Jefferson Farfán, el holandés Huntelaar (10) sumó 29 dianas en 32 encuentros. Mientras que en el puesto 11 está el sueco Ibrahimovic con 28 goles en 32 duelos con Milán. Pando superó a jugadores como Mario Gómez con 26 goles, el argentino Diego Milito y Radamel Falcao ambos con 24 goles. HISTORIA El mejor promedio de gol de todos los tiempos lo tiene el estadounidense Archibald Mc Pherson que jugando la
Los doce momentos del 2012
temporada 1924-25 anotó 67 tantos en 44 partidos. Mientras que Pelé con 18 años anotó en 1958, la espectacular cifra de 58 goles en solo 38 partidos. Con un promedio de 1,52. Superando a Messi que tuvo una media de 1,35. Sin embargo, la FIFA hace una obser-
vación para los goles de Pelé, pues no se trató de un campeonato nacional, sino de uno regional (Sao Paulo). Hoy para este ranking, esos goles no se tomarían en cuenta. Solo valdrían los del Brasilerao. Es por eso que Neymar ni aparece en esta lista de la FIFA.
RUSIA, UCRANIA, BIELORRUSIA Y KAZAJSTÁN SE UNEN
Super liga del Este La ex Unión Soviética tuvo grandes equipos como Dinamo de Kiev, Spartak de Moscú y CSKA. Hoy pese a las millonarias contrataciones no pueden llegar a un gran nivel como antes. Por eso, varias federaciones han pensando en hacer una súper liga de Europa del Este. Los países que la nutrirán serán Rusia, Ucrania,
Bielorrusia y Kazajstán. Aunque no se descarta que tal como sucede en el hockey también se pueda unir República Checa. “Será una de las competiciones más fuertes de Europa. Cualquier futbolista querrá jugar en el torneo”, señaló Valery Gassaiev, presidente y entrenador del equipo Alania Valdikavkaz.
La FIFA aún no reconoce la cifra de 91 goles que realizó Lionel Messi este año como la máxima en un año, debido a las reclamaciones de la Federación de Zambia que sostiene como suya la marca gracias a los 107 tantos que supuestamente marcó Chitalú en 1972. Sin embargo considera entre los 12 momentos del año, cuando el argentino superó al alemán Müller. -El triunfo de Zambia en la Copa de África por primera vez en su historia. -La milagrosa recuperación de Muamba tras sufrir un paro cardiaco. -El gol de Agüero que le dio la Liga al Manchester City. -La gloriosa despedida del Chelsea de Drogba. -Tahití, campeón de Oceanía. -La ruina del Glasgow Rangers. -El penalti a lo Panenka de Pirlo. -La Eurocopa de España. -El triunfo olímpico de la selección femenina de Estados Unidos -Los cuatro goles de Ibrahimovic a Inglaterra. -Messi supera a Müller. -El triunfo del Corinthians en el Mundial de Clubes.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
30 DEPORTES
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
DEBE JUNTARSE EL CONSEJO
Análisis
mundial
Solicitud de Laureles está en proceso
IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariolaprimeraperu.com
Sporting Cristal
E
l mejor jugador de Sporting Cristal fue el uruguayo Jorge Cazzulo. El charrúa se “comió” todo el peso de la contención en el cuadro celeste. Sin llegar a ser un extraordinario futbolista, fue el equilibrio que necesitó el cuadro campeón de 2012. De los elementos peruanos, quizás Lobatón merece el primer lugar. Lo que habla de un atraso en nuestro fútbol. Lobatón tuvo un buen año, pero lo hizo cuando ya superó la barrera de los 30 años, es decir no es ningún joven que tenga muchos años adelante para nutrir a nuestra alicaída liga. Algo similar pasó con Junior Ross quien a los 29 años, por fin tuvo una buena campaña en un equipo que no sea Bolognesi. Yotún también merece estar en una formación ideal del torneo. Si bien colaboró mucho con el ataque, siempre es un tema pendiente la defensa. Me parece que Ávila bajó su producción con respecto al año pasado. Marcó varios goles y fue importante en el colectivo. Con Huancayo destacó más en la parte individual. También Rengifo tuvo un año aceptable. Anotó y como Ávíla, su fuerte estuvo en el colectivo, pero sus tantos no convencieron a Markarián para ser titular en la selección. Advíncula tuvo partidos buenos y otras veces fue discreto. Su fuerte es la potencia física que puede aprovecharla para marcar o atacar, pero en la parte técnica está en deuda. A su edad es muy complicado que pueda aprender más. Erick Delgado tuvo un mejor año en el 2010. Esta temporada si bien no cometió los horrores de antaño, tampoco fue determinante. Estuvo aceptable y bien pudo quedarse en el equipo. Creo que Cristal ganará mucho con la contratación de Arroé. El exvolante de Alianza Lima, tiene talento y jugando la libertadores podría de una vez llegar a la selección adulta.
Uruguayos Sebastián Fernández y Diego Guastavino firmaron una temporada por la “U” y llegan en enero a Lima.
Son camiseta El gerente deportivo crema Jorge Vidal logró su cometido. Tenía la misión de convencer a los uruguayos Sebastián Fernández y Diego Guastavino para que firmen por Universitario, pese a que el próximo año el equipo crema no disputará ningún torneo internacional. Ayer en horas de la mañana concretó el acuerdo y en horas de la noche arribó a nuestro país con ambos contratos bajo el brazo. “Estoy llegando con lo negociado, los pre-acuerdos, para definir con la comisión asesora y la administración temporal. Se trata de dos jugadores de gran nivel, pero nuestra vitrina no es gratuita. Los temas ya están solucionados, la otra parte ha
aceptado, el tema ya está acordado. Tengo que brindar el informe y luego enviaremos la respuesta a Montevideo”, confesó Jorge Vidal. Fernández (23) y Guastavino (28), están conformes con lo acordado, solo falta que se concrete el depósito. Pero eso se hará cuando la administradora le dé el visto bueno al contrato con sus nuevos arreglos. Eso está por descontado, ya que ambos volantes ofensivos ya habrían acordado llegar a nuestro país los primeros días de enero para iniciar la pretemporada con el técnico Comizzo. Fernández, conocido como el “Chapu”, es un volante por extremo que hace las veces de delante-
ro y su último equipo fue el San Luis de México. Guastavino, quien es conocido como “El enano”, viene de jugar en Querétaro. Antes lo hizo en Suiza (2005) y Noruega (2008 – 2011). LLEGA LA PLATA La administradora temporal de la “U” Rocío Chávez cerró el acuerdo con el empresario Paco Casal para la televisación de los partidos del equipo crema por medio de GolTV, lo cual le significará al club un ingreso de más de tres millones de dólares para el pago de planilla de la temporada 2013. En este nuevo año, ningún sueldo excederá los 15 mil dólares.
VALLEJO TIENE LISTO PLANTEL “PARA CAMPEONAR” Y LA LIBERTADORES
Poetas advertidos
El club César Vallejo hizo la presentación oficial de todo su plantel para el 2013 con varias novedades. Por ejemplo se confirmó la salida definitiva del portero Daniel Ferreyra y la contratación de Lee Andonaire quien díasanteshabíaposadoconlacamiseta de Mannucci. Además el presidente trujillano hizo una advertencia: no a la indisciplina. “No vamos a aceptar una sola indisciplina. Se comenta y acá lo voy a decir: que el campeonato se nos fue de
las manos porque hubo indisciplina. Si eso nos ha hecho fracasar, este año no podemos repetirlo. No vamos a tolerar una sola indisciplina”, fue el principal mensaje de Richard Acuña, titular poeta. Además se anunció que Jean Ferrari será el gerente deportivo. En la presentación no estuvo Piero Alva quien ya fichó. También falta llegar un nuevo volante que será el conductor del equipo. El plantel jugará cinco amistosos en Chile antes de debutar en la Libertadores.
El presidente del Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte, Gastón Remy, confirmó que el pedido de otorgamiento de los Laureles Deportivos a Paolo Guerrero ya fue remitido a su persona por el presidente del IPD Francisco Boza, luego de ser analizado por el Consejo Directivo. Ahora el CSJDHD deberá sesionar en asamblea extraordinaria para decidir. El pedido corresponde al oficio 1556 del Consejo Directivo del IPD, en acuerdo llevado el pasado miércoles. No obstante Remy sostiene que la decisiónfinaltomarásutiempo.“No sé si pueda ser inmediato porque tengo conocimiento que algunos miembros del consejo han viajado fuera de Lima, no sé si podré hacer el quórum de inmediato pero haré la convocatoria respectiva”, señaló además de mantenerse en su posición con Paolo. “La Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte en su artículo 50 dice claramente queseotorgandistincionesyhonores a deportistas, técnicos, dirigentes y auxiliares de una selección nacional y el reglamento de esta ley señala que se entrega estos Laureles a personas que estuvieron representando al Perú, el artículo 43 es claro, dice siempre representando al Perú”, finalizó.
CHILE PARA AMISTOSO
Convoca rivales
No se contemplarán indisciplinas.
Jorge Sampaoli, seleccionador de Chile, próximo rival de Perú en la Eliminatoria, dio a conocer la lista de convocados para los amistosos ante Senegal y Haití, en la que figura el exaliancista Fernando Meneses y una base con jugadores de la Universidad de Chile como Johnny Herrera, Paulo Magalhaes, Osvaldo González, José Rojas, Eugenio Mena, Charles Aránguiz, Francisco Silva, Sebastián Ubilla y César Cortés.
LA PRIMERA
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
“En realidad es una edición “best of”, cuando hemos trazado el recorrido hemos buscado lo mejor de las ediciones anteriores. Lo mejor de Perú, lo mejor de Chile y lo mejor de Argentina”, fueron las palabras del director del Rally Dakar, el francés Etienne Lavigne a una cadena internacional de televisión. Desde el 2009 que el Rally Dakar se realiza en Sudamérica este podría ser la carrera más difícil de todas, pero Lavigne no quiso adelantar conclusiones. “Eso no lo puedo decir, primero tenemos que esperar que termine la competencia. Lo que sí sé es que los pilotos y copilotos que debutan van a descubrir un evento excepcional”.
SUB 20
Empiezan trabajos tácticos
Director de Dakar,
Etienne Lavigne manifiesta que esta edición 2013 será espectacular ya que se recorrerá lo mejor de Perú, Argentina y Chile.
“Será un infierno” BREVES
DEP RTIVAS Sin engreimientos Boca Junior no aceptó pedido de Riquelme de extender su contrato hasta el 2015 y esto podría caer muy mal al excéntrico jugador que de no ver con buenos ojos esta decisión seguramente no querrá presentarse al inicio de la pretemporada del club boquense.
Todos regresan La selección Sub 20 de Perú sigue intensificando los trabajos para llegar de la mejor manera al sudamericano de la categoría a jugarse en Argentina. Ellos vienen entrenando a doble horario estas semanas, los trabajos físicos han sido los más intensos y desde hoy empiezan a definir cómo jugarán tácticamente. Sobre cómo afrontarán el sudamericano habló el delantero Jean Deza que milita en el fútbol eslovaco. “No quiero quedar mal con la gente, pero lo único que puedo decir es que vamos a dejar todo. Nuestra expectativa es clasificar al mundial y todo lo vamos a demostrar en el campo”. La lista oficial de los jugadores que viajarán al sudamericano la dará el profesor Daniel Ahmed el 30 de este mes y después los jugadores elegidos retornarán a los entrenamientos 2 y 3 de enero.
El técnico peruano Mario Flores volverá a dirigir al Alfonso Ugarte de Puno ahora que el equipo afrontará la Segunda División. Flores ya había sido técnico este año del equipo puneño pero por desavenencias dejó el equipo, ahora asume el reto nuevamente.
Perdió Mariño Juan Carlos Mariño, quien milita en el Querétaro de México, ya empezó a mostrar su fútbol, pero lamentablemente su equipo perdió en partido amistoso 2-1 frente al Monarcas Morelia. Este encuentro sirvecomopreparaciónparaelinicio del campeonato mexicano.
Regresará El delantero argentino Diego Milito no descarta la posibilidad de regresar a jugar a Argentina. “Más adelante me gustaría volver a jugar en la Argentina, pero estoy bien en el Inter”, fueron sus palabras. Milito tiene contrato por un año más con el club milanés.
DEPORTES 31 ESTÁN LOS MEJORES Esta edición del Dakar también contará con los mejores pilotos del mundo, así lo anunció Lavingne. “Prácticamente están todos. Peterhansel, Despres, De Villiers, Robby Gordon, por lo que podemos esperar una pelea muy intensa”, finalizó. CONOCEN EL INFIERNO Pilotos peruanos están seguros que el desierto peruano no se los devorará a pesar de que el presidente Etienne Lavigne dijo que los desiertos de Perú son el infierno. El motociclista Jacques Barrón habló sobre el tema. “Conocemos más la zona por donde pasará el Dakar y estamos más tranquilos, a pesar de que el organizador dijo que será el infierno, nosotros conocemos el infierno y ya hemos regresado”.
32
Deportes
el escorpión VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012
El delantero
ideal PAOLO GUERRERO es
considerado dentro del equipo ideal de América y el segundo más votado.
L
os reconocimientos en el exterior no cesan para el atacante peruano Paolo Guerrero, tras conquistar el Mundial de Clubes con el Corinthians. La tradicional encuesta anual del diario El País de Uruguay, esta vez tuvo al peruano como protagonista ya que fue elegido en el ataque del once ideal junto a Neymar de Brasil. Pero además Paolo fue el segundo jugador más votado. Solo superado por el astro brasileño. A diferencia de años anteriores en que solo votaban periodistas de todo el continente y LA PRIMERA también participaba como jurado, esta vez la elección fue abierta al público en ge-
neral a través de la página web del conocido medio. El segundo más votado fue Guerrero con 43,843 votos. Primero estuvo el brasileño Neymar con 53,958. Con esta cifra de votaciones el nacional se instaló en el ataque del once ideal junto a Neymar. El resto del equipo lo compone Agustín Orión (Boca Juniors), Matías Rodríguez (U de Chile), Oswaldo González (U de Chile), Aquivaldo Mosquera (América de México), E. Mena (hoy en Santos FC), C. Aranguiz (U de Chile), P. Guiñazú (Internacional de Porto Alegre), Walter Montillo (Cruzeiro), Ronaldinho (Atlético Mineiro). Este último es el tercer mejor votado detrás de Guerrero.
Titulares del 28
E
nojada,MagalyMedina se retracta y anuncia su retorno a la pantalla chica para revelar que un conocido hombre de prensa, gordito y de malas costumbres, es contacto de la acusada Maribel Velarde. El presidente Alan García es denunciado por supuestamente asaltar a mano armada a un generoso Papá Noel. “El gordo me robó mi costal de juguetes”, reveló el hombre vestido de rojo. Los otorongos anuncian que entregarán todo el dinero que han recibido sin merecerlo. Kenji Fujimori es el único que se resiste a la iniciativa de Víctor Isla. Alberto Fujimori dice que renunciará al indulto y que cumplirá su condena como un japonés digno y valiente. Nadie le cree. Marco Turbio admite que su jefe en el proceso de revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán es el exalcalde Luis Castañeda. “Eso es un refrito”, le gritan. ElapristaAurelioPastorrenuncia al lobismo dentro de las instituciones electorales y anuncia que fundará una comunidad cristiana en Puente Piedra con la ayuda de los llamados “cuarentones” del partido de la estrella. Invita a Jorge del Castillo y este hace un gesto obsceno. Paolo Guerrero dice que lo está pensando bien y que es posible que, después de que se retire del fútbol, postule al Congreso porque su otra vocación es ayudar a la gente. Claudio Pizarro dice “yo también quiero, pero para cobrar el bono”. Ana Jara anuncia que devolverá, además del bono, su sueldo de congresista y hasta sus ahorros anuales. El ministro de Economía, Miguel Castilla, anuncia que renunciará pronto y que la próxima vez que participe en política será como congresista para cobrar el bono. El exministro de Trabajo José Villena agarró a cabezazos a una cajera de un centro comercial que no quiso atenderlo rápido. Luego del hecho, Villena fue apanado por los otros clientes.
elescorpión@diariolaprimera.com