DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
www.diariolaprimeraperu.com
BLINDAN A GARCÍA
Fiscalía archiva caso de colegios
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2885| LIMA, VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
emblemáticos ‰ POLÍTICA. 5
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
IRÁ A LA CATEDRAL
Hoy sale Cristo Moreno ‰ACTUALIDAD. 9
CARRETERAS SE TIÑEN DE SANGRE
Muerte en Semana Santa
‰Nueve integrantes de una familia murieron ayer en Ica; hubo un muerto en Trujillo; y en Huancavelica hay un muerto y tres desaparecidos.
‰En Arequipa ayer murieron tres
y ya suman 28 los muertos del accidente del miércoles. ‰PAGS. 2-3
2/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
ESPECIAL
LA PRIMERA
Sangre y dolor en Sem NUEVE INTEGRANTES de una familia murieron ayer en Ica; tres, en Arequipa; uno, en Trujillo y en Huancavelica hay un muerto y tres desaparecidos. Alejandro Arteaga Redacción Al menos 45 muertos se registró entre el miércoles y ayer como consecuencia de accidentes vehiculares, por imprudencia y el abuso de alcohol, en las pistas en el marco de la Semana Santa. Por ejemplo, un viaje de vacaciones por el feriado largo para rezar ante la imagen del Señor de Luren en Ica terminó en una tragedia que costó la vida a nueve integrantes de una misma familia. Aunque la mayor parte de los deudos continúan realizando los trámites para retirar los cuerpos de los hospitales y morgues del interior, se dieron tiempo para reclamar por la falta de control en las carreteras y los pocos resultados de los anunciados operativos de la Policía Nacional y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercadería (Sutran). E specialistas en transporte público y seguridad vial indicaron que un buen porcentaje de accidentes de tránsito se debe a fallas humanas debido al cansancio de choferes o consumo de licor. Sin embargo, esto no exime de responsabilidad a las autoridades ya que debe haber más atención no solo de aspectos técnicos del vehículo sino de los propios conductores y su capacidad, así como el registro de sus infracciones para determinar si pueden o no conducir un vehículo. FAMILIA MUERE EN ICA Cerca de la 1 de la mañana de ayer, los integrantes de las familias Gamero Sánchez, Medina Sánchez y Alvarado Mejía salieron de sus casas en Nueva Esperanza, Villa María del Triunfo, para viajar a Ica y participar de la procesión del Señor de Luren por Se-
El adiós de los hinchas murieron en Ica. FOTO: JULIO REAÑO
mana Santa. Como todos los años iban en grupo ya que las tres familias viven muy cerca y son devotos del santo iqueño. Sin embargo, esta vez el destino les tenía preparado un amargo final. A las cinco y media de la mañana, a la altura del kilómetro 284 de la Panamericana Sur en la zona de Pampas Villacuri, la camioneta tipo Van de placa D5B-188 manejada por Manuel Gamero Huamán chocó contra un trailer destrozando casi la totalidad del chasis y dejando atrapados a los pasajeros por varios minutos. Policías y bomberos tuvieron que emplear cizallas hidráulicas y sierras eléctricas para rescatar los cuerpos.
Según las investigaciones preliminares, Gamero Huamán, el chofer, se habría quedado dormido sin poder evitar el impacto. Murieron junto a él su esposa y su hija. Sus familiares en Lima indicaron que se dedicaba a trabajar como chofer de movilidad escolar y hace un mes había comprado la camioneta. En tanto, los otros integrantes de las familias fallecieron atrapados en el interior del vehículo a pesar de los intentos de los rescatistas para sacarlos con vida. ESPOSA E HIJOS MURIERON Don Miguel Alvarado Cuadros (58), esposo de Irma Mejía Barrueta, se enteró de la fatal noticia a las 7 de la mañana cuando los noticieros matutinos informaron del accidente. Al principio pensó que se trataba de una coincidencia, que era otra camioneta, pero los primeros reportes
Don Miguel Alvarado pierde esposa e hijos.
Director: César Lévano / Editor General: Jaime Cruces, Jefe de Informaciones: Luis Revoredo, Editores:
Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S, Economía: Wilder Mayo, Mundo: Efráin Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S.
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2005-2098
DIRECCIÓN: AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 447-3092 FAX: 444-0883 Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
ESPECIAL
ana Santa
LA PRIMERA
informaron autoridades de Salud de Arequipa. Los pobladores del distrito de Orcopampa realizaron ayer una misa en la plaza principal de la jurisdicción en memoria de los fallecidos.
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
/3
MUERTOS EN ICA FOTO: NEXO MEDIA
FOTO: JULIO REAÑO
Nueve intregantes de una familia de Villa María ya están en el cielo. le confirmaron la mala noticia. Su esposa, sus dos únicos hijos, sus sobrinas y nietos habían muerto llegando a Ica. “Me quedé solo. Llevaba 18 años de matrimonio y mi hija empezaba a trabajar el lunes. Ella estudiaba para ser tecnóloga médica; pero, como pasamos por un mal momento económico, buscó trabajo e iba a empezar este lunes. Casi no viaja debido a su nuevo trabajo; pero como salieron en camioneta y regresaban el domingo, se animó. Es una desgracia, hasta ahora no lo aceptó”, afirmó entre lágrimas Miguel Alvarado en su casa de la avenida 26 de Noviembre en Nueva Esperanza. Por último pidió apoyo del público y autoridades para poder costear el sepelio de sus familiares. Indicó que cuentan con la cuenta corriente del banco de la Nación Nº 04-033-585417 de Juana Mejía Barrueto, hermana de su fallecida esposa. PAREJA HINCHA BLANQUIAZUL José Sánchez Castro, papá de Ana
Sánchez Alvarado viajó ayer a Ica para traer los restos de su hija a Lima así como el de su esposo y su nieta y darles cristiana sepultura. Recordó que la joven pareja y su hija eran hinchas de Alianza Lima y de vez en cuando vivían su propio clásico debido a que otros familiares eran hinchas de la “U”. De otro lado, el cuerpo de Manuel Gamero fue internado en la morgue donde fue sometido a las pruebas de dosaje etílico, toxicológicas y la necropsia respectiva, afirmó el jefe de la División Médico Legal de esta región, Rubén Brizuela Pow Sang. Los resultados se conocerán en 20 días. “Solo el cuerpo del chofer se quedará en la morgue para los exámenes de ley mientras que el resto serán entregados a sus familiares”, afirmó Brizuela. AREQUIPA: 31 MUERTOS A la una de la madrugada
de ayer los tres ocupantes de un automóvil de placa V3V407 murieron tras impactar contra un camión en la entrada del puente San Isidro en el sector de la variante de Uchumayo, cuando se dirigían a la Ciudad Blanca para pasar la Semana Santa. Según las primeras investigaciones, Willi Zapana, chofer del camión de placa V23-930 volteó en U por un lugar prohibido, ocasionando el choque fatal. El drama empeoró debido a que varios cadáveres del accidente ocurrido el miércoles continuaban en la morgue de Arequipa, ocasionando que los restos de Pacheco Camargo y Milagros Aguilar no fueran internados en ese establecimiento. De otro lado, la cifra de fallecidos tras la caída del bus de la empresa Andares a un abismo ocurrido el miércoles se elevó a 28,
HUANCAVELICA: DESAPARECEN 4 El jefe de la Policía de Carreteras de Izcuchaca, capitán Carlos Llamoza Molero, manifestó que un auto plomo con cuatro pasajeros, que se dirigía de Huancayo a Anco, provincia de Churcampa, (Huancavelica), se despistó y desapareció en el río Mantaro. El efectivo señaló que el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 188 de la carretera La Oroya-Ayacucho. Añadió que el auto era conducido por Alfredo Ezequiel Romero Canchanya. El oficial afirmó que un grupo de efectivos se desplazó por toda esa zona y por todo el perímetro del río Mantaro, pero hasta el cierre de esta edición no había resultados positivos. “Hemos llegado hasta el lugar donde cayó el vehículo pero lo agreste de la zona y las lluvias hacen imposible continuar. El río es profundo y con un fuerte caudal, Seguiremos con la búsqueda mañana (hoy). TRUJILLO: UN MUERTO Y DIEZ HERIDOS Un muerto y diez policías heridos, entre ellos tres de gravedad, fue el saldo del choque de la combi que los trasladaba de la provincia de Sánchez Carrión a Trujillo. El accidente se registró en el sector Casmiche Viejo, jurisdicción de la provincia de Otuzco. La unidad que transportaba a los efectivos policiales, con matrícula número T4J – 962, fue arrastrada por un camión carbonero de placa T3Z – 924, en plena carretera de penetración a la sierra liberteña. FALTA EDUCACIÓN VÍAL El especialista en seguridad vial, Federico Battifora, afirmó que la mayoría de estos hechos se debe a un error humano del conductor, así como la poca cultura y educación en seguridad vial. “No se necesita enseñarle a conducir a las personas, no es necesario enseñarle las normas de tránsito, falta una cultura de seguridad vial que no se dicta en el país, y esto lo venimos reclamando hace años a las autoridades”, sostuvo el experto.
1.- Alejandro Gamero Huamán (31) – chofer 2.- Eduardo Medina Cartagena – copiloto 3.- María Irma Mejía Barrueta (50) 4.- Carol Ana Sánchez Alvarado (28) 5.- Milagros Alvarado Mejía (19) 6.- Pablo Medina Sánchez (8) 7.- Jimena Sánchez Cabanillas (5) 8.- Miguel Alvarado Mejía (18) 9.- Milagros del Rosario Alvarado Mejía (19).
FALLECIDOS EN AREQUIPA 1.- Gerald Anthony Pacheco Camargo (18) 2.- Milagros Aguilar Fuentes (19) 3.- Una menor de edad no identificada.
MURIERON EN HUANCAVELICA
1.- Alfredo Ezequiel Romero Canchanya 2.- Tres ocupantes por identificar
VÍCTIMAS DE TRUJILLO 1.- Ebert Rafael Zavaleta (40) wwwwwww
FALLECIDOS EN AREQUIPA (MIÉRCOLES)
Bernandina Vacilia Quispe Cacasi (50), Inés Llallacachi Nacca (40), Juan Francisco Molina Coaguila (50), Cecilio Ignacio Vilcarana Quillulla, José Alberto Salas Marcos (41) Roger Soncco Lagio (33), Silverio Ramos Ayta, Gilberto Chauca Coronado (51), Fredy Chipa Casquina (30), Gumercindo Husca Machaca (30), Agustín Lagos Cruz (50) Lidia Llacho Jara (35), Ángel Uribe Salvador (49), Raúl Martín Quispe Nina (34), Magaly Abarca Cama (60), Milton Márquez Chagnama (30), César Benito Calcina (33,) Jesús Abarca Castro (49), Josué M.N. (1 año y medio), Lida Luque Flores, Benilda Paricahua Machaca, Nelly Rosa Gutiérrez Flores, Julia Iquiapaza Mayra Patricia Anco Sullca, Yolanda Lipa Cruz, NN femenina.
4/
LA PRIMERA
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
EDITORIAL
Tristeza y esperanza
E
ste día santo, otrora dedicado a la reflexión y el recogimiento por ser el día en que evocamos el sacrificio de Jesús por los demás, nuestra sociedad oscila entre sentimientos contradictorios de tristeza y de esperanza. Tristeza y dolor por los excesos de lo que ha ido convirtiéndose en largo, relajadísimo y poco moderado fin de semana y por el fallecimiento de más de 40 compatriotas, víctimas, una vez más, de la informalidad y el caos que reina en nuestras carreteras, donde la muerte campea, sobre todo en estas fechas en que aumentan los viajes entre las regiones. Nuestra solidaridad con las familias desgarradas por la pérdida de sus seres queridos y nuestro anhelo de que se enfrente con eficacia y resultados el desorden que propicia estas desgracias, lo que corresponde a las autoridades concernidas, que deben aplicar la ley con severidad a los infractores que, en una conducta La esperanza criminal, juegan con la vida es mayor en este de inocentes pasajeros. Es día santo, para hora ya de que hagamos católicos, creyentes algo para que haya orden y de otras religiones respeto a las normas, como corresponde a toda sociedad y no creyentes, medianamente civilizada. cuando desde el Pero al mismo tiempo Vaticano nos llegan en este día renovamos la de que seamos la voz y los gestos esperanza capaces de construir una de un nuevo Papa sociedad peruana justa y que parece decidido equitativa, plenamente inclusiva, en la que el a la renovación. progreso y la prosperidad de unos no se logre a expensas de la pobreza, la enfermedad, la ignorancia y la desgracia de los más; una sociedad que, en palabras del Nazareno, haya expulsado a los mercaderes del templo para tornarse fraterna y justa. La esperanza es mayor en este día santo, para católicos, creyentes de otras religiones y no creyentes, cuando desde el Vaticano nos llegan la voz y los gestos de un nuevo Papa que parece decidido a la renovación que logre superar el deterioro de la credibilidad de una Iglesia que tiene en sus altas instancias conductas que Francisco y su antecesor han deplorado. Fundamental en tal sentido son los reiterados llamados del Pontífice a una mayor y más firme identificación de la Iglesia con los pobres. Algo alentador cuando, más cerca de lo que quisiéramos, vemos a quienes debían ser pastores identificados plenamente con los anhelos de justicia de sus pueblos, colocados abiertamente al lado de sectores autoritarios, excluyentes y hasta corruptos, favoreciendo sus intereses y su impunidad. Es de esperar que el mensaje de Francisco y su acción renovadora calen en la Iglesia y sus decisiones hagan realidad el anhelo mundial de que se transforme y se ponga a la altura del mensaje del Hijo de Dios cuya entrega a la causa de los demás hoy recordamos.
◘
◘ Glave
El líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, dijo que la regidora Marisa Glave se perfila como una excelente candidata a la alcaldía de Lima. Indicó que el posicionamiento de Glave la perfila como una potencial candidata, pero eso tendría que ser parte de un acuerdo y un entendimiento de las fuerzas políticas de izquierda.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
POLÍTICA
En Codo del Pozuzo
MANDATARIO INSPECCIONÓ trabajos y declaró en emergencia la zona. El presidente Ollanta Humala inspeccionó ayer el trabajo estatal en la localidad huanuqueña de Codo de Pozuzo, que sufrió fuertes embates por precipitaciones y declaró la zona en emergencia. Acompañado del premier Jiménez y del jefe de Defensa Civil, Alfredo Murgueytio, Humala sobrevoló en un helicóptero el lugar y vio el daño causado por el desborde del río Pachitea, que ha inundado terrenos e interrumpido vías de comunicación. Humala aterrizó en el caserío La Huanca y recorrió el lugar a pie y dialogó con los pobladores de la zona, quienes le pidieron ayuda rápida. El helicóptero del Man-
datario sirvió de puente aéreo para trasladar a tres menores de edad. El Mandatario se trasladó después a Codo del Pozuzo y en el frontis de la municipalidad se reunió con pobladores y dirigentes a fin de coordinar la ayuda. Pidió un minuto de silencio por los pobladores desaparecidos producto de las inundaciones y supervisó las acciones de 40 rescatistas que la Policía ha traslado a la zona. También estuvieron presentes en las labores de apoyo un equipo de ingenieros de Pro Vías Nacional y efectivos del Ejército del Perú que, como en muchas otras ocasiones, ayudaron a la población civil necesitada.
PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com
◘ A China
El viaje del presidente Ollanta Humala a China, del 3 al 10 de abril para participar en el Foro Económico de Boao, es para poner en valor al Perú como un mercado de inversión, aseguró vicecanciller Fernando Rojas.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ESPERO APELAR A SU CONCIENCIA.
Y POR SEMANA SANTA PEDIRÉ MI INDULTO.
◘ Se quieren tirar servicio
ElpresidenteHumalainvocóayer, en Huánuco, a los jóvenes a hacer el servicio militar. “Hay políticos que se quieren tirar el servicio militar, sin embargo, ahora el pueblo tiene que decirles que sí quieren el servicio militar para poner orden, tener valores, para tener gente trabajadora, gente que salga justamente cuando hay emergencia y ayude a nuestras familias a resolver estos problemas”, dijo.
◘ Interpelación
El peruposibilista José León Rivera defendió la interpelación al premier Juan Jiménez debido a los problemas de inseguridad que vive el país. Dijo que él votó por la interpelación, porque no apoyar la interpelación hubiera significado decir que la seguridad está bien.
Otárola criticó a la oposición por impulsar la interpelación a Jiménez motivada por “intereses politiqueros” más que en una posición principista, pues la seguridad que no fortalecieron o descuidaron los gobiernos en el pasado no pasa factura ahora.
◘ Politiqueros
◘ Usó Conga
El congresista de Gana Perú Fredy
Gregorio Santos usó el proyec-
to minero Conga para lanzarse como candidato presidencial del 2016, dijo el congresista de Gana Perú Jaime Delgado, quien agregó que Cajamarca no es el mejor ejemplo de una gestión eficiente.
◘ Midori y médicos
La ministra Midori de Habich sostuvo una reunión de tra-
bajo con representantes de las centrales sindicales del país, en el marco de formulación de propuestas de la Reforma de Salud, y expuso los principales lineamientos y exhortó a fortalecer la atención primaria. Este año Salud nombrará a 960 médicos y más de 10 mil servidores auxiliares en todo el país
POLÍTICA Vilma Escalante Redacción La Segunda Fiscalía Penal, a cargo del doctor Marco Villalta, archivó la investigación que realizaba sobre los presuntos actos de corrupción en la remodelación de los colegios emblemáticos, al considerar que no existen indicios de ilícitos penales. Esta situación fue calificada como “un absurdo” por el procurador anticorrupción del caso, Christian Salas, quien impugnó la decisión fiscal ante la Fiscalía Superior por considerar que sí existen méritos suficientes para interponer una acusación penal. Además y ante determinadas evidencias de una presunta implicancia del exmandatario Alan García, la Procuraduría Anticorrupción en su impugnación, planteó que se remita copias certificadas a la Fiscalía de la Nación para que esta instancia lo investigue en su calidad de exjefe de Estado. En diálogo con LA PRIMERA, el procurador Salas explicó que el argumento esgrimido por el fiscal Villalta es que el caso de los colegios emblemáticos se refiere a irregularidades en los contratos firmados, que, a su criterio, tienen que ver con temas arbitrales y no penales. “Es un tremendo absurdo” remarcó el Procurador al manifestar que existen hechos con características delictivas que ameritarían que el caso llegue a las vía judicial y que no solo se trata de un tema de índole arbitral. Sostuvo que la actuación del fiscal en este caso no garantiza un buen desempeño funcional. REUNIONES EN PALACIO DE GOBIERNO Salas sostuvo que existen
LA PRIMERA
PROCURADURÍA impugna y pide que se incluya a Alan García en la investigación. FOTO: LA PRIMERA
Rechazan decisión del Ministerio Público. evidencias que demostrarían que los supuestos actos irregulares se dieron antes de la emisión del cuestionado decreto de urgencia 004-2009 que dio lugar al programa de rehabilitación y remodelación de los colegios emblemáticos. Al respecto, mencionó las visitas del representante de la empresa DH-Mont, Ricardo Mont, a Palacio de Gobierno para reunirse con Mirtha Cunza, exsecretaria personal
del expresidente Alan García, y otras veces con Luis Nava, entonces secretario de la Casa de Gobierno. Fueron cinco en total las visitas, entre noviembre del 2007 y enero del 2008. Recordó que un año después el gobierno aprista emite el referido decreto que exonera de licitación las obras de remodelación, resultando DH-Mont como una de las empresas favorecidas con 17 obras.
GARCIA ESTARÍA IMPLICADO Frente a este panorama y ante la posibilidad de que Alan García habría tenido algún grado de responsabilidad la Procuraduría pidió que las copias certificadas del caso sean elevadas a la Fiscalía de la Nación para que lo indague. Este diario conoció que el fiscal Villalta, que abrió dicha investigación de oficio, reco-
Pedro Morales. La cuenta en mención es la Nº 0011-0130-0200736947 del Banco Continental, que le pertenece a Morales, con fecha del 16-12-2012. Morales, quien se desempeñó como jefe de la Oficina de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, fue unos de los exfuncionarios incluidos en el preinforme de la Megacomisión.
gió solo en parte el preinforme elaborado por la Megacomisión del Congreso sobre los colegios emblemáticos para su investigación contra los implicados en el hecho y descartó que éstos hayan incurrido en el delito de colusión agravada. Suman quince los exfuncionarios sindicados por la comisión investigadora. Además, el fiscal solo se habría basado en un peritaje para determinar las res-
ponsabilidades y no habría tenido en cuenta el realizado por ejemplo, al colegio emblemático “Melitón Carbajal”, uno de los más perjudicados. Consultado al respecto, el procurador Salas confirmó que efectivamente la Segunda Fiscalía abordó en parte el documento de la comisión investigadora que sí determina responsabilidades penales contra exfuncionarios del anterior régimen, entre ellos, el exministro de Educación, José Antonio Chang. El Procurador recordó que Chang no estaba incluido en las investigaciones fiscales debido a que una anterior indagación efectuada por la Fiscalía de la Nación desestimó responsabilidad del exministro, quien ya no podrá ser nuevamente investigado por este caso. Tras insistir en que existen elementos que reflejan grados de responsabilidad, el representante de la Procuraduría Anticorrupción cuestionó que se tomen solo aspectos convenientes. CASOS ARCHIVADO Lamentó que el Ministerio Público haya archivado el 90% de los casos denunciados como por ejemplo el de la lideresa fujimorista, Keiko Fujimori por supuesto Enriquecimiento Ilícito.
SEÑALA MEGACOMISIÓN
Hallan cuenta de la corrupción La inconclusa remodelación del colegio emblemático Juan Manuel Iturregui de Lambayeque fue materia de investigación de la Megacomisión que detectó un depósito de S/. 46,850.22 del Consorcio Iturregui encargado de la obra en la cuenta del exjefe del OINFES aprista,
/5
Fiscalía archiva caso de colegios emblemáticos
MEGACOMISIÓN DETECTÓ JUGOSO DEPÓSITO
Vilma Escalante Redacción
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
Exministro en problemas
El 3 de diciembre del 2010 el Consorcio Iturregui se hizo de la buena pro bajo la modalidad de un Concurso Oferta por un importe de 19 millones 702,784.69, del cual S/. 570,000.00 estarían destinados a la elaboración del Expediente Técnico y S/. 19 millones 132,784.69 para
la ejecución de la obra. El contrato fue suscrito el 16 de diciembre de 2010, firmando como Representante Legal del Consorcio Igor Solís y por el Ministerio de Educación, el exsecretario AsebedoFernández,quientambién fue incluido en el documento de la Megacomisión.
La Megacomisión encontró indicios razonables de la presunta comisión del delito de colusión y omisión de funciones en que habría incurrido el exministro Chang durante el proceso de remodelación de los colegios emblemáticos. Las investigaciones determinaron que Chang y los funcionarios sindicados favorecieron a proveedores como ejecutores de las obras y presuntamente se coludieron con las empresas para la ejecución de proyectos,
sin que las mismas contaran con los requisitos exigidos por la Ley de Contrataciones ni tuvieran la experiencia necesaria. Junto a Chang se encontró responsabilidad en su exviceministro, Víctor Díaz, el exsecretario del Ministerio de Educación, Asebedo Fernández; los exjefes de la Oficina de Infraestructura Educativa (Oinfe), Luis Huaylinos y Pedro Morales; así como Jorge Guevara, exjefe de la Oficina General de Administración.
6/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
Al margen de demanda
NUEVO VICECANCILLER Fernando Rojas habla sobre la demanda boliviana en Corte de La Haya.
El nuevo vicecanciller, Fernando Rojas, adelantó ayer que el Perú se mantendrá al margen de la demanda ante la Corte Internacional de La Haya que Bolivia prepara contra Chile, sobre el diferendo en torno a la demanda boliviana de una salida al mar. “Creo que es un asunto que corresponde única y exclusivamente a los intereses de Bolivia y de Chile”, sentenció en declaraciones a una radioemisora. También desvirtuó especulaciones infundadas sobre la supuesta concesión a Bolivia de un espacio para establecer una base naval y hasta tener naves de guerra. Rojas, exembajador en Bolivia, Costa Rica y ante los organismos internacionales de Ginebra, aclaró que en realidad los acuerdos perfeccionados de Ilo, pendientes de aprobación por el Congreso, solo determinan que habrá allí
una escuela de marina mercante donde podrán estudiar alumnos de Bolivia y también de otros países.
Fernando Rojas nuevo vicecanciller.
Raúl Wiener
C
EVENTOS El viceministro de Relaciones Exteriores, nombrado esta semana, destacó por otra parte que el Perú será sede en los próximos tres años de diversas reuniones internacionales, que consideró de gran importancia para los intereses peruanos. El próximo Foro Económico para Latinoamérica se realizará del 23 al 25 de abril con la participación de más de 700 empresarios inversionistas de todo el mundo, en especial del continente americano. A fines del 2013 Lima albergará a la XV reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) y el próximo
uando llegó a nuestras manos la información sobre el extraño poder que el gerente de Recursos Humanos de Petroperú ostenta dentro de la empresa estatal y que parece haberse reforzado con el cambio en la presidencia ejecutiva, lo que hicimos de inmediato y durante varios días fue intentar comunicarnos con el aludido para que hiciera los descargos correspondientes. Pero en vez de él, nos atendió el jefe de la Unidad de Medios de Comunicación de Petroperú, subordinado del señor Arévalo, quien hizo una explicación por escrito del caso que aparece resumida en el texto que publicamos el 24 de marzo. No es que nosotros pusimos al Sr. Beteta como su representante, sino que él fue el que tomó su lugar. El día de la publicación, el mismo Sr. Beteta se comunicó telefónicamente conmigo y pidió hacer nuevas aclaraciones a lo que contesté que tenía abiertas las vías para una carta de rectificación en el diario. Al día siguiente me llamó una persona que se presentó como abogado del Sr. Arévalo
año Perú habrá una reunión de la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (Cepal). En 2015, Perú será sede de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, de gran magnitud, pues, según Rojas, participarán entre ocho y diez mil personas. Agregó el vicecanciller que en 2016 el Perú será otra vez sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC) y también de la XIV Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (Unctad). “Creo que nunca ha ocurrido o va a ocurrir lo que va a pasar en nuestro país en los próximos tres años, y eso en gran medida a partir de gestiones que ha realizado la diplomacia peruana junto con otros sectores de la administración pública”, afirmó.
Respuesta a Arévalo y Petroperú proponiéndome un encuentro al día siguiente para conversar sobre mi artículo en la Tiendecita Blanca de Miraflores, cita a la que asistí y en la que permanecí media hora en espera, suponiendo que los que habían hecho la invitación podían identificarme y que si no podían hacerlo usarían mi número telefónico que ellos consiguieron por su propia cuenta. Luego llegaron dos cartas, una de Petroperú firmada por el gerentede administración (e) y otra directamente por el señor Arévalo que han sido publicadas en la edición del jueves 28 de marzo. Ahora, si alguien tenía alguna duda sobre lo poderoso que puede ser un gerente de Recursos Humanos en una empresa pública, la secuencia anterior puede darle una idea de lo que se trata. No es usual que ante una discusión sobre responsabilidades personales se produzca un movimiento corporativo tan fuerte como el que hemos visto en este caso. Más aún que la empresa como tal insinúe que se podría llegar a la denuncia fiscal, como le habría ocurrido a otras personas, por haber calumniado al señor Arévalo, o que se nos ponga un ultimátum de publicación de una carta a la que
no estábamos obligados porque nuestro tema no fue Petroperú ni su gerente administrativo, sino el actual doble gerente de recursos humanos y relaciones corporativas que es una persona diferente. DEUDA Sobre el fondo de la cuestión, sin embargo, ninguna de las comunicaciones niega lo que dice el titular de LA PRIMERA de que un gerente de Petroperú debe millones a la Sunat, y por lo que sabemos que el procedimiento de cobranza ya estaría notificado al demandado. Asimismo, es enteramente cierto que Petroperú es quien lo exculpa, como se ve en la manera como la empresa ha respondido a nuestra investigación. Lo que se dice, sin embargo, es que el origen de la deuda tributaria no se correspondería con la singular modalidad de pago que se aplica al señor Arévalo (fuera de planilla), sino a asuntos personales del aludido que se ventilan en el Poder Judicial. Anotemos que en este punto nos basamos en cartas de una exfuncionaria de Petroperú que nos fueron entregadas por terceros, y que no pareció significativo porque forma parte de un pedido
de investigación ante la Contraloría. No habiendo tratado con la autora del texto que lo que hace es pedir un examen de los hechos, le dimos un tratamiento condicional al contenido como se puede apreciar en el artículo. El señor Arévalo y Petroperú bien podrían mostrar la información sobre las retenciones realizadas y aclarar definitivamente el asunto. Porque de que hay una deuda, la hay, y que en esos casos los deudores buscan forma de protegerse de embargos con modalidades especiales de remuneración también es cierto. CONTRATACIONES En la nota del 24 de marzo se mencionan los casos de las esposas de dos altos funcionarios ascendidas recientemente tras los cambios en el directorio y las gerencias, que reflejan situaciones de posible favoritismo. Pero el señor Arévalo se defiende argumentando la supuesta rigurosidad de los procesos de contratación. Lo que no se termina de explicar es por qué personas relacionadas salen continuamente ganadoras a pesar de tanto “rigor”. Finalmente, cabe decir que el suscrito y el diario en el que escribo han defendido y defienden la
El suscrito y el diario en el que escribo han defendido y defienden la actividad de Petroperú como empresa estatal y apostamos a que pueda lograr recuperar el liderazgo que le fue robado en la época corrupta del fujimorismo. Pero para que este sueño se cumpla se requiere de mucha transparencia entre los directivos y altos funcionarios de esta gran empresa. actividad de Petroperú como empresa estatal y apostamos a que pueda lograr recuperar el liderazgo que le fue robado en la época corrupta del fujimorismo. Pero para que este sueño se cumpla se requiere de mucha transparencia entre los directivos y altos funcionarios de esta gran empresa. ◘
Publicidad
LA PRIMERA VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
/7
8/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
Opinión Mario Huamán Rivera
Cuatro de abril: marcha de construcción civil (II)
E
l extraño ataque al busto del exsecretario general de la CGTP y de la Federación de Construcción Civil (FTCCP) Pedro Huilca, se efectúa a pocos días de entregarse nuestro Pliego Nacional de Reclamos en el marco de una movilización nacional que se desarrollará el 4 de abril a partir de la 1:30 p.m., teniendo como punto de concentración el Ministerio de Trabajo. Cabe mencionar que el develamiento de dicho monumento en diciembre del año pasado trajo diversas protestas de un sector político que cuando fue gobierno siempre se negó a cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ordena dicha acción como resarcimiento por el asesinato del referido dirigente por el Grupo Colina durante la dictadura fujimorista. En ese contexto, no sería raro que sectores delincuenciales ligados a una central de tendencia aprista sean los responsables de dicha afrenta, como las que han venido efectuando desde hace varios años con el fin de vulnerar los derechos logrados en años de lucha por la CGTP y la FTCCP, como la negociación colectiva por rama, derecho que permite el incremento de salarios y beneficios para los El extraño ataque al busto trabajadores del andamio y sus del exsecretario general de familias. la CGTP y de la Federación Por este motivo, la movilización del 4 de abril de Construcción Civil significará también una (FTCCP) Pedro Huilca, se reivindicación a la memoria efectúa a pocos días de de Pedro Huilca y a su legado, entregarse nuestro Pliego además de continuar con las Nacional de Reclamos denunciascontraladelincuencia en el marco de una que sigue asesinando obreros y poniendo en peligro la vida de movilización nacional que se desarrollará el 4 de abril los ciudadanos y ciudadanas, como viene ocurriendo en a partir de la 1:30 p.m. diversas regiones del país y principalmente en Lima. Nuestras 153 bases a nivel nacional se encuentran organizando las acciones respectivas para garantizar el éxito de la movilización y evitar cualquier conato de provocación de quienes pretenden imponer sus intereses económicos en alianza con la delincuencia y evitar que más familias de construcción civil accedan y se beneficien de los resultados de la negociación colectiva por rama, que en diez años ha permitido que los ingresos por remuneración se incrementen en más del 50% por encima de la inflación, además de otros beneficios. Debemos resaltar que en el Pliego Nacional 2013-2014 se exige también mayor capacitación y respeto a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, expresaremos en el Congreso de la República nuestro respaldo a las iniciativas legislativas destinadas a que se reduzcan los aportes para acceder a los servicios de Essalud y se modifique la norma que regula la llamada Quinta Categoría, con el fin de brindar mayor liquidez a los trabajadores. Finalmente, expresamos nuestro respaldo a la Municipalidad de Lima por las pretensiones de un juez de reabrir La Parada, demandando al Poder Judicial la investigación respectiva. Asimismo, saludamos a los miles de trabajadoras y trabajadores del Hogar, al conmemorarse mañana 30 de marzo su Día Internacional pidiendo al gobierno que cumpla su compromiso de ratificar el Convenio 189 de la OIT, que les garantiza derechos laborales plenos.
ÁLVARO VARGAS LLOSA
Confía en que no postulará El escritor Álvaro Vargas Llosa dijo confiar en que la Primera Dama de la Nación Nadine Heredia no postule a la Presidencia de la República en el 2016 para no perjudicar el gobierno de su esposo Ollanta Humala.
POLÍTICA
La Primera
“Yo no creo que postule. Confío en el temor de Nadine de arruinar lo que más quiere en el mundo, que es su marido y su familia. Puede arrojar sobre su esposo el manto de la ignominia si ella se queda en el poder”, manifestó.
Presionan con interpelación SHEPUT DICE que llamar al ministro de Defensa es una forma de decirle
al presidente Ollanta de qué son capaces si no sueltan a Fujimori.
FOTO: LA PRIMERA
Henry Campos Redacción El dirigente de Perú Posible Juan Sheput afirmó ayer que los fujimoristas pretenden presionar al presidente Ollanta Humala con la interpelación, por el tema del servicio militar obligatorio, al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, para tratar de lograr el indulto para su líder Alberto Fujimori. “El indulto está generando en el fujimorismo una actitud mucho más agresiva. De ahí el pedido de interpelación al ministro de Defensa. El fujimorismo está haciendo gala de lo que significa empezar a hacer una política de mayor confrontación, motivada por el indulto. Es como mostrar sus fuerzas con la intención de demostrar lo que pueden hacer si Humala no le otorga el indulto a Fujimori”, afirmó. Pidió a Humala, por tanto, no ceder a las presiones de los fujimoristas y decidir en función de los intereses de la Nación. “Las fuerzas democráticas harán frente a ese embate del fujimorismo que solo busca el indulto. Humala tiene que tomar una decisión no en función de lo que exige el fujimorismo, sino en función de 30 millones de peruanos y mirando la historia, que lo va a juzgar por la decisión que tome”, dijo.
Asimismo, ante las expresiones de Keiko Fujimori de que la solicitud de su padre es singular porque tuvo el más alto cargo, Sheput le contestó que todos somos iguales ante la ley. “Humala debe tomar en cuenta que Fujimori es un expresidente pero que ha cometido delitos horrorosos. Cuando se trata de aplicar la ley es igual un presidente como un ciudadano cualquiera. La ley no hace distingos, según el cargo que ha tenido”, señaló.
NINGUNA JUSTIFICACIÓN Sheput sostuvo que el otorgamiento de la gracia presidencial a Fujimori no está justificado debido a que no padece cáncer activo como lo señala técnicamente el informe de la junta médica, y que su grave depresión puede ser curada sin necesidad de otorgársele arresto domiciliario. NO LO MERECE Del mismo modo, el escritor y analista político Ál-
COORDINADORA CONTRA EL INDULTO
JURADOS ESPECIALES
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos señaló en un comunicado que reforzaría la impunidad en el país un posible indulto al exdictador Alberto Fujimori. Indicó la Coordinadoraque hay que recordar que el mencionado expresidente “ha sido sentenciado en un proceso limpio, transparente y con todas las garantías que la justicia y la democracia brindan” y que no merece una gracia presidencial. La Coordinadora sostiene que una eventual liberación abonaría a favor de la impunidad en el país, más aún teniendo en cuenta que este personaje “no califica para un indulto por razones hu-
El 90% de las actas observadas, de un total de 16,916 presentadas, fueron resueltas por los 11 Jurados Electorales Especiales (JEE) habilitados en la consulta popular de revocación. Esto representa un total de 14,273 actas, en los once días de labor, según el último reporte de ayer del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el mismo que indica también que cinco JEE instalados en San Juan de Lurigancho, Puente Piedra, Pueblo Libre, San Isidro y San Juan de Miraflores, terminaron de resolver la totalidad de la carga recibida.
Alto a la impunidad
manitarias”, “Las dolencias que en este momento padece pueden ser atendidas en el centro de reclusión unipersonal”, indicó al comentar el informe de la junta médica. Dijeron que es una falta de respeto el que los fujimoristas pidan que debe ser indultado porque está deprimido.
varo Vargas Llosa refirió que el condenado por crímenes de lesa humanidad no debería ser indultado porque no existen las causales médicas y que de otorgársele la gracia presidencial sería “una decisión “caprichosa” y “basada en un cálculo político”. “Todo indica que (Fujimori) no lo merece, que no se dan las condiciones para darle el indulto. La decisión del perdón se justifica solo si tiene una razón científica, técnica y médica”, manifestó.
Resuelven el 90% de las actas observadas
FOTO: ROBERTO GONZALES
Dicho reporte destacó además la labor de los órganos electorales que funcionan en Villa María del Triunfo, Comas y Surco, cuyos niveles de productividad ascienden al 91.44%, 91.55% y 93.27%, respectivamente.
◙ Actualidad
LA PRIMERA FOTO: DAVID HUAMANÍ
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
/9
SURCO
Jockey Plaza en concurso de alfombras florales FOTO: ROBERTO GONZALES
La XVIII edición del Concurso Nacional de Alfombras Florales 2013 organizada por la Municipalidad de Surco contará por primera vez con la participación del Centro Comercial Jockey Plaza generando gran expectativa entre los participantes. Su alfombra será elaborada por el reconocido profesor Renatto Arones, experto en la elaboración de estos adornos, que se confeccionan para representar a entidades públicas y privadas durante las actividades por Semana Santa. El concurso se llevará a
cabo hoy en la Plaza Mayor de ese distrito. En este evento se premiará a los participantes que hayan cumplido con las bases relacionadas al buen diseño y colorido con pétalos de flores, aserrín y ocre de colores entre otros implementos decorativos.
PUEBLO LIBRE
Cristo Moreno sale hoy
DESDE LAS 5.45 DE LA MAÑANA, imagen del Señor de los Milagros hará su recorrido hacia la Catedral de Lima con motivo de la Semana Santa. La venerada imagen del Señor de los Milagros hará hoy un recorrido por la calles del centro hasta llegar a la Catedral de Lima, con motivo de la conmemoración del Viernes Santo, informó el mayordomo general de la Hermandad, José Luis Soto. El integrante de la hermandad, que lleva en andas a la imagen también conocida como “el Cristo Moreno”, informó que saldrán a las 5.45 horas desde la Iglesia de las Nazarenas, para dirigirse a la Basílica Catedral. Detalló que el recorrido comprenderá la avenida Tacna, el jirón Huancavelica,
la primera cuadra del jirón Miró Quesada, luego el jirón Carabaya; para finalmente tomar el jirón Junín y subir hacia el templo. Agregó que en la Catedral de Lima, la imagen del Cristo de Pachacamilla estará por varias horas, durante el Sermón de las Tres Horas, a cargo del cardenal Juan Luis Cipriani, la celebración de la Pasión de Jesucristo y el acto de adoración de los fieles católicos, rituales que son parte de la tradición de la Semana Santa. Soto informó que los integrantes de las cuadrillas 11 a la 20 de la hermandad llevarán las andas del Señor
de los Milagros en su camino hacia la Catedral de Lima, y estarán acompañados de las sahumadoras y cantoras. En cuanto al retorno a la Iglesia de las Nazarenas, luego de los actos litúrgicos en la Catedral, se harán cargo los hermanos de las cuadrillas 1 a la 10. El regreso de la venerada imagen católica será por la Plaza de Armas, el jirón Carabaya, la vía peatonal Ucayali - Ica, la avenida Tacna hasta llegar nuevamente a la Iglesia de las Nazarenas, cerca de las 22 horas. Si bien el “Cristo Moreno” solo hacía su aparición en las calles del centro de la capital durante los meses
de octubre y noviembre, en una cuatricentenaria tradición, esta procesión del Señor de los Milagros en época de Semana Santa es realizada desde hace 13 años por iniciativa del cardenal Cipriani, junto a las Madres Nazarenas y la Hermandad del Señor de los Milagros. Se espera que cientos de miles de católicos de Lima participen de esta actividad, que no solo es una tradición religiosa y popular en nuestra capital, sino que también es parte del atractivo turístico de la capital para los visitantes extranjeros.
SEGÚN NUTRICIONISTA
Comer pescado previene enfermedades La nutricionista Slovenia Ulloa afirmó que muchos ciudadanos consumen pescado en Semana Santa, debido a la tradición de estas fechas, pero desconocen la importancia nutricional de consumir este alimento. “El pescado debe ser consumido de 2 a 3 veces por semana, pues trae consigo grandes beneficios y previene de muchas enfermedades,
posee una proteína de alta absorción al cuerpo, de fácil digestión”, manifestó la nutricionista sobre las propiedades de este alimento. Agregó que aporta entre 2 a 10% de grasa insaturada, “principalmente en los pescado de carne oscura o los llamados azules entre ellos: jurel, bonito, caballa, atún, sardina, anchoveta. En estos peces la grasa es visible y se encuentra
depositada bajo la piel, a diferencia del pescado blanco o magro cuya grasa se encuentra depositada en el hígado”. Ulloa detalló que la grasa del pescado es de particular importancia, y estimó que debe consumirse diariamente entre tres y cuatro gramos de ácido graso insaturado, llamado Omega 3, pues ayuda al mantenimiento de las neuronas y la visión.
Municipio atenderá mañana Aunque con motivo del feriado largo, la mayoría de instituciones del Estado, como ministerios, gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales suelen no brindar atención al público, la Municipalidad de Pueblo Libre anunció que sí atenderá a los vecinos de este distrito mañana, desde las ocho de la mañana hasta la una de la tarde, en su local ubicado en la calle Santa Isabel 215. La comuna ha tomado
esta medida, con la finalidad de no detener los servicios que brinda a sus vecinos diariamente, de manera que éstos no se vean perjudicados por el feriado largo, en el que muchos funcionarios aprovechan para tomar unas cortas vacaciones; y no se retrasen los trámites que efectúan en este municipio.
ONU PIDE AL ESTADO PERUANO
Despenalizar aborto por violación El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidió al Estado peruano que despenalice el aborto por violación, y que apruebe el protocolo de aborto terapéutico, que está pendiente de reglamentación desde 1924, fecha en la que recibió el visto bueno del Estado. En sus observaciones finales sobre el quinto informe periódico del Perú, aprobado por el Comité en su 107 reunión, realizada desde el pasado 11 de marzo hasta ayer en Estados Unidos, este grupo de trabajo de Naciones Unidas expresó su preocupación “por el alto porcentaje de
muertes relacionadas con el aborto materno”. Por ello, indicaron que el Estado peruano debe tomar medidas urgentes “por el hecho de que el aborto por violación o incesto sigue siendo criminalizado, y por la falta de un protocolo nacional de regularizar la práctica de abortos terapéuticos”.
10/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
El pescado está por las nubes
FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
COMERCIANTES aprovechan Semana Santa para “hacer su agosto”.
Dicen que sólo aprovechan la oferta y la demanda
FOTO: HUGO CUROTTO
Roger Chuquín Redacción Los terminales pesqueros de la capital incrementaron hasta en un 50% los precios de sus pescados y mariscos debido a la alta demanda de los ciudadanos quienes buscaron con entusiasmo estos recursos hidrobiológicos para preparar diferentes platillos en el marco de la Semana Santa, y en especial, del Viernes Santo, cuando, según la tradición católica, se prohíbe consumir carne de res, pollo o cerdo. En el muelle artesanal de Chorrillos, los propios comerciantes reconocieron que en esta fecha suelen incrementar el costo. En este contexto, por ejemplo, el kilo de bonito se ofertaba a 10 soles, el mismo peso de perico se vendía a 12 soles, mientras que el jurel era expendido a 15 soles. Asimismo, la mixtura de mariscos, que también era requerida por el público, salía a 10 soles. En tanto, el kilo de tollo variaba según el corte. Si era sólo pulpa, costaba 25 soles, mientras que, si se entregaba con espina, tenía un valor de 18 soles. Del mismo modo, el kilo de pescado “ojo de uva” se ofertaba a 15 soles. Lo más caro, y lo que fue denunciado por los compradores, fue
PROTECCIÓN
El viceministro de Gestión Pedagógica del sector Educación, Martín Vegas, pidió a la nueva dirigencia del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), que encabeza Hamer Villena, a sumar esfuerzos en un compromiso común de mejorar la calidad de la enseñanza pública. Tras sostener que el magisterio peruano atraviesa “una etapa promisoria” con la vigencia de la Ley de Reforma Magisterial, que reivindica a los profesores en los ámbitos laboral, profesional y remunerativo, el funcionario subrayó la importancia del diálogo con el Sutep para avanzar hacia los logros de aprendizaje en el alumnado.
El Ministerio de Educación y la Asociación Solidaridad Países Emergentes (Aspem) presentaron el libro de cuentos para niños “Catalina y Agustino se saben cuidar”, hecho en Perú, el cual busca prevenir el abuso sexual infantil y que ha merecido reconocimiento internacional. El relato educativo muestra cómo los personajes ‘Agustino’ y ‘Catalina’ enfrentan diferentes situaciones de riesgo relacionadas al abuso sexual infantil, y con ejemplos grafican cómo deben reaccionar los niños y niñas ante una situación similar. El texto es una herramienta muy importante para inculcar el sentido de autocuidado de los niños y para que refuercen sus emociones.
Compromiso Cuentos contra por nuestra la violencia educación sexual infantil
Amas de casa se quejan. el caso de los cangrejos que se vendían a 5 soles cada uno, cuando usualmente salen a 1 nuevo sol. “Sabía que el pescado había subido, pero el precio de los cangrejos estaba por las nubes. Quería comprar aunque sea una docena, pero ¿ya cuánto me sale? No vale la pena, mejor compro otras cosas, pero los vendedores no pueden abusar así de las personas”, refirió Cecilia Coronado, quien hacía sus compras
en el terminal chorrillano. MÁS DE LO MISMO En el terminal de Ventanilla y de Villa María del Triunfo la situación no fue distinta. En estos lugares, por ejemplo, el kilo de chita se vendía a 30 soles aproximadamente, mientras que el mismo peso de hueveras se entregaba a 20 soles. La doncella, un pez pequeño, se vendía a seis por 20 soles, mientras que una cojinova entera podía costar has-
ta 53 soles. El erizo, que casi no varió su precio, se ofertaba a 5 soles cada ejemplar. “Así es la oferta y la demanda, siempre subimos los precios en esta fecha porque es cuando podemos ganar algo más. A veces nos miran mal, pero sucede lo mismo con los criadores de chancho de pavo, en Navidad, ellos también incrementan sus precios y la gente le compra”, explicó Luis Sánchez, comerciante del terminal chalaco.
DENUNCIA
Enfermeras reclaman sus derechos La secretaria general del Sindicato de Enfermeras de la Seguridad Social, Elizabeth Figueroa, afirmó que no hay mejoras en las condiciones de trabajo para sus colegas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Yrigoyen, perteneciente a EsSalud, y pidió a las autoridades de este nosocomio atender estas demandas. Luego del plantón del último miércoles, realizado por cerca de 900 enfermeras en el frontis del Hospital Almenara, Figueroa expresó que aún no se ve ninguna mejora en la calidad de los materiales y la gestión actual
PEDIDO
FOTO: JAVIER QUISPE
en este nosocomio muestra ineficacia en la solución de los problemas, como la falta de ropa quirúrgica y un ascensor en mal estado. “Esto es responsabilidad de la gestión actual”, detalló. También indicó que no se está respetando la autonomía en enfermería pues, tras el concurso jefatural del 8 de marzo, aún no se le extiende la resolución correspondiente a la jefa de enfermería actual, Silas Alvarado. “La doctora Carmen Miyasato quiere colocar arbitrariamente a ciertas enfermeras en determinados puestos”, denunció.
SALUD
FOTO: LA PRIMERA
Nombrarán a médicos Este año serán nombrados al menos 960 médicos cirujanos, de los cuales 36 laboran en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y otros 10,746 profesionales de la salud, entre técnicos asistenciales, de servicios y administrativos que están contratados en establecimientos de salud públicos de todo el país. El Decreto Supremo Nº 004-2013-SA, publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, establece los lineamientos para este proceso, fijando una cuota de hasta el 25% de médicos cirujanos que laboran en establecimientos de salud de Lima y de todas las otras regiones del país, y del 100% de los que prestan servicio en el Vraem. Del mismo modo, hasta
el 55% de los profesionales de la salud no médicos que trabajan también como contratados en hospitales, centros de salud de Lima, Callao y de otras regiones del país. Según la norma, en los establecimientos del Ministerio de Salud serán nombrados 317 médicos cirujanos, cuatro en el Instituto Nacional de Salud, 12 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. En los gobiernos regionales se nombrará a 591 cirujanos.
Municipios ◙
LA PRIMERA VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
En evaluación ruta del Metropolitano a Santa Anita ALCALDESA SUSANA VILLARÁN manifestó que estudia posibilidad
para dar facilidades de traslado a comerciantes y clientes.
FOTO: HUGO CUROTTO
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, afirmó que está evaluando la posibilidad de que haya una ruta del Metropolitano hacia el Gran Mercado Mayorista de Santa Anita, para facilitar el acceso tanto a los comerciantes que trabajan en este centro comercial, así como a los compradores que vienen de partes lejanas a este distrito. “Vamos a dialogar con los operadores del Metropolitano y con los transportistas, para evaluar si alguna ruta del transporte o, un servicio expreso del Sistema Metropolitano, pueda llegar hasta el mercado”, sostuvo Susana Villarán. De ejecutarse la medida, miles de residentes de distritos como Villa El Salvador y Villa María, en la zona sur de la capital; y de Comas y Los Olivos, de la zona norte, podrían tener acceso al moderno centro de abastos, que a la fecha no ha registrado contrariedades en sus operaciones, como argumentaron sus opositores. Villarán hizo este anuncio luego de participar de una mesa de diálogo con los comerciantes del Mercado de Santa Anita, con quienes
ATE
/11
FOTO: HUGO CUROTTO
Pescado con precios rebajados ◘
Ante la preocupante reducción del consumo de pescado entre la población, y aprovechando la Semana Santa, la Municipalidad de Ate lanzó ayer el Programa “A comer pescado”, iniciativa mediante la cual se ofertaron cuatro toneladas del producto hidrobiológico a casi tres mil vecinos, al precio simbólico de 2 soles el kilo. La campaña impulsada por el alcalde Óscar Benavides, se desarrolló en la Plaza Principal de Amauta II, donde
las amas de casa tuvieron la oportunidad de adquirir productos de extraordinario valor nutritivo, como jurel, anchoveta y pota. Asimismo, los productos enlatados como el lomo desmenuzado de anchoveta a solo S/. 1.50, el lomo desmenuzado de anchoveta a S/. 1.00 y las sopas y chupe shambar a 1.50.
BARRANCO
Niños celebran pascua con juegos en parques Para transporte rápido y seguro. conversó sobre posibles medidas dirigidas a mejorar las condiciones de trabajo de los vendedores, y favorecer el traslado de los compradores de diferentes puntos de la capital. En esta reunión también estuvieron el gerente general de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), Rafael Gómez; y los regidores metropolitanos Óscar Ibáñez y Sigifredo Velásquez.
LURÍN
RECHAZAN REAPERTURA DE LA PARADA De otro lado, Villarán y los comerciantes de Santa Anita coincidieron en rechazar el intento de reapertura de La Parada. Según explicaron los mismos comerciantes, quienes tienen este deseo son los ambulantes que, al no tener lugar fijo, pretenden tomar La Parada como centro de operaciones. De reabrirse el centro de La Victoria, dijeron, volve-
ría el desorden a la zona. “No se debe permitir que ese mercado vuelva a funcionar, además, quienes intentan trabajar en su interior no son comerciantes mayoristas, sino principalmente vendedores ambulantes. Mostramos nuestro respaldo a la construcción del parque y del complejo policial sobre ese terreno, y pedimos que el proceso se acelere”, indicó uno de los representantes.
◘ Previo a la celebración de la Pascua de Resurrección, la Municipalidad de Barranco organizó varios juegos infantiles en diferentes parques del distrito, en los que participaron cientos de niños y niñas, con el objetivo de encontrar un total de 2,000 Huevos de Pascua ocultos en estas áreas verdes. Durante esta jornada, la alcaldesa Jessica Vargas compartió con los niños barranquinos las dinámicas que fueron preparadas en los parques Municipal, De los Ingleses, Torres Paz, Rosa Cerna, de la Familia; además de las plazas RaiVILLA MARÍA DEL TRIUNFO
CALLAO
Circuito turístico religioso
Chalacos realizan “Tour Santo”
Espacio con módulo de juegos recreativos
◘ En el marco de las celebraciones de la Semana Santa, la Municipalidad de Lurín a través de su Programa de Turismo, realizará este domingo 31 de marzo el sexto circuito turístico “Ven y Descubre Lurín”, donde el visitante podrá admirar los encantos de este tradicional lugar. El punto de partida será en la Plaza de Armas de Lurín donde se encuentra la catedral San Pedro, hermoso
◘ La Municipalidad del Ca-
◘ La alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera, inauguró un módulo de juegos recreativos en el Parque Polideportivo “Ricardo Palma”, ubicado en la Urbanización Jardín 1, Zona Inca Pachacútec. Este módulo comprende un juego de columpio para cuatro niños, un juego de sube y baja para cuatro niños, un juego de castillo y un pasamano. Barrera afirmó que “nuestros niños
templo de arquitectura colonial, que fuera construido hace casi trescientos años y, por su arquitectura, declarado monumento histórico. Cabe resaltar que Lurín es un pueblo mayoritariamente católico y vive la Semana Santa, y los misterios de la pasión, con devoción y fe.
llao realizó el denominado Tour Santo, medida por la cual cientos de fieles chalacos pudieron recorrer las siete iglesias a bordo de los buses que, para tal fin les proporcionó la comuna el día de ayer. En este sentido, los devotos se concentrarán en el Centro Cultural Juvenil del Primer Puerto para desplazarse por la Iglesia Matriz; la Catedral del Callao; la
mondi y Butters. “Hemos querido darle un momento de alegría a nuestros pequeños con estas acciones lúdicas, transmitiendo mensajes de reflexión y recuperación de valores”, expresó la autoridad edil.
Iglesia sagrado Corazón de Jesús, de La Punta; la Iglesia Santa Rosa; la Parroquia Inmaculada Concepción; la Iglesia San Juan Bosco; Iglesia Nuestra Señora de Lourdes de Bellavista. Los fieles se mostraron a gusto con el apoyo de la comuna provincial.
vendrán aquí en compañía de sus padres a jugar y recrearse, compartiendo un momento de alegría”. “Nuestra gestión municipal piensa y tiene como objetivo seguir fortaleciendo los lazos familiares para formar una sociedad más unida y justa”, agregó.
12/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
LA PRIMERA
Economía El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP) elevó su proyección del tipo de cambio para finales de este año, debido a la posible agudización de la crisis internacional y sus efectos que tendría en la economía local, pasando de S/. 2.48 - S/. 2.50 a S/. 2.50 – S/. 2.52. “Una posible próxima reversión de los estímulos monetarios en países desarrollados y lo que ello implica sobre los flujos de capital que entran al país, afectarían las perspectivas del nuevo sol”, estimó el BCP en su reporte semanal. Proyectó, además, que los menores flujos por regularización de Impuesto a la Renta y la disposición de recursos del Ministerio de Economía (MEF) para la compra de dólares, orientados al Fondo de Estabilización Fiscal, configuran un escenario en que “la defensa del nuevo sol se puede acentuar, por lo que (el BCP) ha revisado su expectativa de tipo de cambio al alza”. Según el Reporte Semanal de Estudios Económicos del BCP, el tipo de cambio real se ha apreciado 11% respecto de su nivel promedio de los últimos 15 años.
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Indice General Indice Selectivo Inca
COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60
subió +0.49% subió +0.76% subió +0.49%
BCP eleva proyección del tipo de cambio BANCO DE CRÉDITO REVISÓ al alza su estimado de cotización
del dólar para finales del año, de S/. 2.48 hasta S/. 2.52. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
“El déficit en cuenta corriente sería equivalente a 4.0% del PIB”, estimó.
SECTOR EXTERNO Para el BCP, los términos de intercambio mejorarían marginalmente este año, ya
que ahora el Banco Central de Reserva espera una caída en el precio de las importaciones de 1.3%, particularmente
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, dijo que hacia el 2016 se espera que las exportaciones contribuyan con el 50% del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) con lo que igualaría su aporte en el 2005 y el 2006. Recordó que en el 2009, cuando las exportaciones nacionales sufrieron el impacto de la crisis estadounidense, no cooperaron al crecimiento del PBI y algo similar ocurrió en el 2010. Sin embargo, el año pasado el aporte fue de 14% y se espera que este año ese índice mejore. “Esta menor contribución (14%) se debe a la difícil situación de las exportaciones porque sus principales mercados, EE.UU. y la Unión Europea están contraídos”, señaló. En su opinión, hacia el
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES
concentrada en maíz. Pese a este efecto, consideró, la balanza comercial esperada se ha reducido de
US$ 3,695 millones a US$ 2,771 millones, dado el menor volumen esperado de exportaciones.
Esperan mayor contribución de las exportaciones al PBI FOTO: LA PRIMERA
2016 la contribución de la actividad exportadora debería igualar, e inclusive superar la contribución que tuvo en el 2005 y en el 2006 (50% del total). A Varilias le preocupa que en la evolución del PBI el crecimiento de las importaciones supera al de las exportaciones de modo tal que el efecto neto del sector externo es una reducción de -1.4 puntos porcentuales. El Banco Central de Reserva refirió que la actividad productiva peruana creció 6.15 en enero pasado, de los cuales 14% son explicados por las exportaciones.
TRANSFERENCIAS BANCARIAS Asimismo, el BCP recomendó a sus clientes utilizar mecanismos financieros alternativos al efectivo cuando se trata de grandes sumas de dinero. Las opciones que el BCP ofrece son principalmente las transferencias interbancarias, cheques de gerencia y giros nacionales. Durante el 2012 el BCP reporta que las transferencias interbancarias ordinarias en moneda nacional crecieron en 38% durante el 2012, superando los S/. 34 mil MM en el sistema financiero nacional. Lo cual demuestra que los usuarios están tomando conciencia de las alternativas que existen para evitar transportar dinero en efectivo.
MINISTERIO DE TRANSPORTES
Evalúan nuevas rutas Perú-Brasil El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que durante la VII Reunión Bilateral de Organismos de Aplicación del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre de Perú y Brasil, se acordó evaluar nuevas rutas de transporte internacional terrestre como la ruta Cusco – Río Branco. En la reunión, que se realizó en el Puente Internacional que une las localidades fronterizas de Iñapari y Assis, Brasil mostró su compromiso de pronunciarse sobre la creación de una ruta de transporte internacional regular de pasajeros Cusco – Río Branco. Dicha ruta permitirá una mayor actividad comercial, cultural, turística y gastronómica en ambos países, precisó el MTC.
AFIRMA SUNASS
Alza de tarifas es porque Sepadal cumplió metas La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aseguró que autorizó a Sepadal incrementar su tarifas en 3.32% para los servicios de agua potable y alcantarillado debido a que la empresa cumplió con las metas exigidas. “Esta decisión (aumentar las tarifas) se produjo luego de evaluar el cumplimiento de las metas de gestión vinculadas a proyectos de ampliación de cobertura y mejoramiento del servicio en Huachipa, Villa El Salvador, Manchay, San Martín de Porres, Callao, Santa Rosa y Ancón (brindados por la Sunat)”, dijo la Sunass mediante un
comunicado. Recordó que según una resolución de Sunass, se estableció un incremento condicionado de hasta 4.1% vinculado al cumplimiento de metas de gestión del Portafolio Condicionado de Proyectos de Ampliación de la Cobertura de Agua y Alcantarillado y de Rehabilitación de Redes.
ECONOMÍA
LA PRIMERA VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¿Ajustes perversos?
E
sta semana Europa y parte del mundo fueron sacudidos por las insólitas declaraciones del presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, quien señaló que el modelo de rescate a Chipre serviría de ejemplo a otros países. Rápidamente estas declaraciones fueron rechazadas por las máximas autoridades políticas de España y Francia. No era para menos, ya que la crisis bancaria de ese país sería en parte financiada con un impuesto a los depósitos bancarios de quienes tienen más de 100,000 euros. El resultado de aplicarse esta política, podría ser una fuga de capitales del sistema financiero no solo de Chipre, sino de toda Europa. Esta modalidad de financiamiento del rescate bancario no solo es inequitativa, amplifica los efectos negativos y no evita a la larga los problemas asociados al inadecuado manejo de las instituciones financieras privadas al potenciar el denominado riesgo moral. No es la primera vez donde, en idioma coloquial, los justos pagan por los pecadores. En los programas de ajuste y de estabilización de América Latina de los años ochenta y noventa fueron los sueldos y salarios reales los Es inaceptable que que pagaron el costo de los ajuslos asalariados o los tes. Para equilibrar la balanza depositantes paguen de pagos o reducir la inflación por los errores de los banqueros, el gobierno no solo había que contraer la demanda y el crédito interno, o los organismos era necesario aumentar la oferfinancieros ta a través de la liberalización internacionales que de precios y depreciar la monepromovieron la da nacional. El mejor ajuste, de desregulación. acuerdo a las instrucciones de los organismos financieros internacionales, era el que integraba a las medidas anteriores mantener las remuneraciones nominales para que alcanzaran, luego del ajuste, los niveles de equilibrio que señalara el mercado. Los efectos negativos son por todos conocidos. El origen del problema bancario chipriota es el mismo de siempre: nula o laxa regulación bancaria, paraíso financiero y banca múltiple con operaciones internas y off-shore (en el exterior con poco control). El problema se hizo grande para esta isla de casi 1.2 millones de habitantes cuando se captaron significativos depósitos de residentes extranjeros, que se canalizaron a la compra de activos financieros griegos ahora tóxicos. Ante esto, las autoridades locales y el propio FMI permanecieron inmóviles hasta que la crisis reventó. Ahora el programa de rescate bancario requerido es de 10,000 millones de euros. Es inaceptable que los asalariados o los depositantes paguen por los errores de los banqueros, el gobierno o los organismos financieros internacionales que promovieron la desregulación. La situación es compleja y hay que explorar más soluciones. Los sistemas de rescate bancario deben ser corregidos. El FMI y la Unión Europea no pueden lavarse las manos. Es indudable que va a haber pérdidas, pero no deben ser a costa de los ahora señalados.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Consulta Previa, problema para el gobierno pero no para los privados PARA PERUPETRO y el Ministerio de Energía y Minas, la aplicación de la Consulta Previa es un problema que retrasa las inversiones, pero para las empresas petroleras la medida es necesaria. El presidente de Perupetro, Luis Ortigas, afirmó que la Ley de Consulta Previa es “una dificultad” que demora los plazos de aprobación para los proyectos de exploración y explotación petrolera, y algo similar dijo a inicios de marzo el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien aseguró que la aplicación de la consulta popular preocupa al gobierno. Para Ortigas, los permisos ambientales y culturales pueden demorarse entre 12 y 18 meses debido a la aplicación de la Consulta Previa, lo cual, afirmó, ahuyenta la inversión privada en el sector hidrocarburos. Argumentó que desde el 2007 el Perú no ha firmado contratos de explotación petrolera, los mismos que han disminuido de 87 a 80 en cuatro años. Según Ortigas, el Perú podría alcanzar niveles de producción energética cercanos a los de Venezuela, pero la demora en la aprobación de proyectos disminuye el potencial explorador y explotador. Precisó que la producción de hidrocarburos del país es superior a los 3.323 millones de barriles equivalentes de petróleo, pero su potencial podría llegar a los 13.396 millones. Reveló que su entidad solo licitó nueve de 36 lotes petroleros, toda vez que la Consulta Previa a comunidades indígenas iba a retrasar los plazos. “Tenemos todo listo para hacer una convocatoria de 36 lotes, sin embargo hemos decidido sacar solamente los
PROFUTURO
Atiende durante Semana Santa ◘
Con la finalidad de facilitar la elección del tipo de comisión, Profuturo AFP atiende a sus afiliados de Lima y provincias durante la Semana Santa (hasta el próximo domingo) desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. Además, Profuturo AFP mantiene activos sus otros canales como el servicio de call center (en Lima al 215-2828 y en pro-
/13
vincias al 0800-11434); la página web (http://www.profuturo.com.pe), o mediante correo certificado, como electrónica (adjuntando el formulario y una copia escaneada del DNI al email eleccióndecomision@ profuturo.pe). La SBS amplió el plazo para la elección del esquema de comisiones hasta el próximo 31 de mayo.
lotes off shore que son nueve porque con la Consulta Previa vamos a necesitar un tiempo adicional”, declaró. NO ES UN PROBLEMA Por su parte, las empresas que forman la Sociedad Nacional de Hidrocarburos (SNH) afirmaron que no están en contra de la consulta a los pueblos originarios y, por el contrario, resaltan que sus empresas poseen altos estándares de responsabilidad social que les permite coexistir con las comunidades campesinas e indígenas, respetando el medio ambiente. “No puede existir actividad extractiva sin el respeto a las comunidades aledañas, sean campesinas o indígenas, y sin
la preservación del medio ambiente. Eso lo saben las empresas petroleras, que siguen con los mismos planes de inversión en el país”, aseguró Beatriz Merino, presidenta de la SNH. Para Merino, la aplicación de la Consulta Previa no es un problema, pero sí la “densa burocracia del Estado que
NO ES VINCULANTE ◘ La norma que crea la
Consulta Previa determina que su resultado no es vinculante, es decir, que cada sector no está obligado a tomar en cuenta lo que planteen las poblaciones en esta consulta.
obliga a que grandes petroleras decidan retirar sus maquinarias del país”. “En el Perú existe una demora de entre 14 y 15 años para producir un barril de petróleo una vez descubierto. Para no ir muy lejos, en Colombia este periodo demora solo tres años” agregó. Reveló que en la actualidad el Perú tiene un déficit en el balance comercial de petróleo de US$ 3.800 millones, pese a las importantes reservas que existen en nuestro territorio. Según los ministerios de Ambiente y de Cultura, es erróneo que los trámites ambientales ahuyenten las inversiones, pues las empresas siguen explorando nuestro territorio.
A LARGO PLAZO SEGÚN MINISTERIO DE AGRICULTURA
Perú tendrá política forestal
◘ El Ministerio de Agricultu-
ra anunció que por primera vez Perú contará con una política forestal en el largo plazo, la que beneficiará a todos los actores del gobierno central, regional, a la sociedad civil y las empresas. La directora general forestal y de Fauna Silvestre Forestal del Minag, Rosario Acero, señaló que esa política cuenta con
cinco ejes claves que son competitividad, inclusión, sostenibilidad, gobernanza e institucionalidad y conocimiento. Los objetivos que se alcanzarán en el mediano plazo, según el Minag, son gestión ecológica inclusiva en un marco de gobernanza y gobernabilidad; asegurar el aprovechamiento sostenible fomentando una gestión integrada.
14/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
Mascotas
LA PRIMERA
Muchocuidado
Artritis canina
Salva tus muebles ◘ Toma un poco de algodón y usa un gotero para mojarlo con
una mezcla de canela, citronela, hierba de limón, limón, lavanda, naranja y aceite de romero. Ubica las bolas de algodón en las esquinas de los armarios o habitaciones que deseas mantener lejos del gato. Alternativamente se puede frotar aceite con una toalla de papel en el suelo, marcos y umbrales de puertas.
Cuida tus plantas ◘
Siembra las siguientes plantas alrededor de tu jardín: citronela, ruda, lavanda, romero y ajo cebollino. Estas plantas actuarán como una señal de “manténgase alejado” para cualquier felino. Encuentra un lugar en tu propiedad para sembrar una pequeña parcela de la hierba gatera. Esto atraerá a los gatos y lo reclamarán como propia.
¿Un baño sin agua? El baño en seco es una gran opción cuando nuestra mascota está convaleciente. Comienza por cepillar el pelo de tu mascota antes del baño, esto ayudará a facilitar mucho más la limpieza. Después de peinarlo, toma un paño de algodón suave al tacto y humedécelo con agua tibia preferiblemente para que tu mascota se sienta más a gusto. Rocía el champú en seco en el paño y comienza a pasarlo por el cuerpo empezando por el lomo, continuando con sus patas y finalizan-
do con su rostro. Humedece de nuevo el paño y aplica champú cuantas veces sea necesario. Una vez finalizado el baño, deberás cepillar nuevamente el pelo de tu mascota hasta que esté seco y libre de nudos. Hágalo una vez por semana.
Este trastorno articular es muy común en los canes, y se trata de una afección evolutiva que se caracteriza por la degeneración de los cartílagos. El 20% de los perros mayores de un año padece trastornos articulares, y según los expertos, más del 95% de los casos se producen en perros de cinco años o más. Los síntomas habituales de la artritis son cojera persistente, rigidez al despertarse, dificultad para levantarse y dolor crónico. La cojera, de-
Tips
Esta enfermedad es bastante frecuente, pero se puede prevenir su aparición tomando algunas precauciones. bido a la combinación del dolor articular y la reducción de la amplitud de movimiento, puede desarrollarse gradualmente o aparecer repentinamente a continuación de un traumatismo menor o de un ejercicio excesivo. Por ello, es importante que si observas que tu fiel amigo
actúa de manera diferente a como suele comportarse, lo lleves a que le vea un especialista. Si deja de ladrar, notas una pérdida de apetito o cambios en su conducta como, por ejemplo, que el perro se encuentre más triste, deberás acudir al veterinario.
FACTORES DE RIESGO 1.- Edad: más de la mitad de los casos de artritis se dan en perros de entre ocho y trece años de edad. 2.- Tamaño: el 45% de los perros que padecen artritis son de razas grandes, más de la mitad de estos pertenecen a razas gigantes. El 28% son perros de tamaño medio. El 27% son pequeños. 3.- Obesidad: el sobrepeso es una de las mayores causas por las que aparece esta patología debido a que existe sobrecarga en las articulaciones.
Los peces Goldfish pueden vivir años
Un Goldfish podría vivir de 10 a 25 años o más, si le das los cuidados apropiados. Uno de los primeros consejos que dan los expertos sobre estos peces dorados, es que necesitan entre 35 a 40 litros de agua por cada pez y un fondo de arena gruesa y piedras pequeñas, ya que son nadadores lentos y suelen lastimarse con las aristas de las piedras. El Goldfish es un pez lento para nadar, por lo que resulta importante que habite con otros Goldfish o con especies de su mismo ritmo como el tiburón arcoiris, de lo contrario al estar con peces rápidos, como su forma de alimentarse y moverse es también acelerada, el Goldfish podría terminar estresado y desnutrido. Como en el caso de cualquier mascota, este pez necesita alimento especialmente diseñado para él y sus necesidades nutricionales.
En cuanto a las porciones, las dudas siempre existen, sin embargo los expertos indican que la cantidad debe ser igual a lo que el pez pueda comer en dos minutos Estos peces son muy golosos por lo que es importante prestar atención a las porciones y ensayar respecto a las cantidades, pues ellos nunca dejarán comida en la pecera, sin embargo podrían estar sobrealimentándose. Decore el tanque con grava, troncos, plantas resistentes, pero que no sea hueca y que no tienen bordes afilados.
CÓMO ALIMENTAR
A un perro? Contra la obesidad, casi siempre la mejor solución es la prevención. Y para ello, una correcta alimentación (teniendo en cuenta la edad y la actividad del perro) y una buena dosis de ejercicio diario, es suficiente para que tu perro no tenga nunca problemas de sobrepeso (excepto en casos de obesidad por trastornos hormonales). Pero si ya es demasiado tarde y si todavía no le das alimento
seco, es hora de hacerlo. Además, tendrás que medir bien las cantidades de alimento y recuerda que existen piensos especiales para el control de peso. Otro de los consejos a tomar en cuenta es dividir las raciones de comida diaria en dos o tres al día, ya que eso ayudará grandemente a controlar el peso de tu mascota. Elimina las galletas, chucherías y sobras de su dieta habitual.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
P U
P
I
L
E
J
E
C
U
T
A
R
A
R
P
O
E
V V
R
C
L
A
V
E
O
E
R
Ñ
A
Y
W
A
R
H
A
I
E
R
S
T
S
E
R
V
I
D
O
R
U
G
R
I
J
N
N
W
R
S
T
U
F
A
N
E
B
R
B
I
R
P
E C
A
C
T
S
R
K
B
A
R
R
A
O
Ñ
N
M
E
A U
E
I
U
O
U
R
B
W
V
A
J
R
V
A
S
R
R L
O
Ñ
N
L
R
E
D
Y
E
O
A
A
U
W
T
E
J
O
R
O
M
E
D
E
Y
O
R
Ñ
R
T
Z
E
W
N
X Y
T
E
P
O
R
T
A
T
I
L
O
I
A
B
Y
L
R A
S
T
H
U
W
Z
A
E
I
O
U
R
T
Z
Y
A
R S
C
D
O
W
N
L
O
A
D
D
Q
P
O
O
Ñ
C
T U
N
V
W
X
Y
Z
M
Ñ
O
R
J
O
S
M
E
E
A A
C
T
U
A
L
I
Z
A
C
I
O
N
S
R
Y
I
T U
R
T
A
M
Ñ
Z
X
Y
A
E
I
P
D
M
O
Ñ
VOCABULARIO DE INTERNET
Cada vez que estornudas tu corazón se detiene por una milésima de segundo.
ANCHO DE BANDA SERVIDOR PORTATIL VINCULO RED
Soluciones
PERU, TRATA OJOS
O K
REY (FRANCES)
R
O
A
M
A
N
A
N
T
E
I
N
O
D
A
K
E
O
P
O
I
T
S
U
P
P
Y
E
INVENTO LA SIRINGA
V
SOCIO DE PIZARRO
A
L
SONIDO LEJANO
E
A
T
A
L
L
A
G
O
N E
N
E
N
U
M
A
A
M
T
A
R
M
A
O
G
R
O
S
CONTRAPUERTA
P
GORRA CON VISERA
R
O
O
S
“BUSCANDO A CALEB”
A T
C
P
O
“EL ARPA VERDE”
SI (INGLES) GUSTO, PLACER
C
M O
A
L
S
O
L
CAER NIEVE
L
PLANTA DEL ZAPATO
S
L
L
A
G
O
A
A
R
C
M
A
K
S
E
D
E
I
G
O
AFIRMACION
GRAN BULTO
GITANO, ZINGARO
C
A
... RYAN. ACTRIZ
N I
O
M
ARCO (INGLES)
INTENTO, CONATO
PEGAMENTO LIQUIDO
PASA POR BERNA
TRONO DE PRELADO
M–98 ARQ . ARGENTINA
GIGANTES DE PROVINCIA CUENTOS DE JUNIN
B
LEON CON TARZAN
A
COMBATE, PELEA TEOFILO CUBILLAS
E
DISTRITO LIMEÑO
C
BERILIO
A
CIENO, BARRO
L
COMBRE DE COPERNICO
N
V
E
I
V
O
S
A
R
A
R
A S
“LIMA EN ROCK”
Nº 2167
E
E
PASE, PERMISO
4 ROMANOS
O
A
J
FRUTA DELICADA
I GATILLO DE REVOLVER
I
WOLE SOYINKA
O R
GRITO TAURINO
LA BELONA GRIEGA
E N
G
PALO DE LA BARAJA
I
GAS DOMESTICO
S U
HILO POCO TORCIDO
MONJE BUDISTA
L
P A
ALERCE AFRICANO
A
INSANO, DEMENTE
M A
DE ORO
S
DISTRITO DE BARRANCA
F
CHAMON, GARRAPATERO
I C
AGUACATE
LISO, AGRADABLE AL TACTO
T A
ACTOR “ANACONDA”
S A
PIEDRA DE LA ...=JADE
CINEASTA “MADEINUSA”
I
RIO DE FRANCIA
¡Que buena...!
GOLEADOR M–78
C
A S
CIUDAD DE FRANCIA
U
“FUNDACION”
S I
LA GRAN PIRAMIDE
R
C R
N
I D
“LA VIDA NUEVA”
IMPUESTO EFIGIE CRISTO SUSTANCIA CRUCIFICADO EXCITANTE
A F
RIO DE RUSIA
ROMANCE, AMORIO
L O
SU CAPITAL: MOSCU
LA SOTA FRANCESA
TEMA DE SHAKIRA
CAZADOR, VIO A ARTEMISA BAÑANDOSE DESNUDA
FAVORITO ACTUALIZACION PAGINA WEB BARRA DOWNLOAD
Nº 2168
SOY EL GENIO DE LA LÁMPARA... TE CONCEDERÉ UN DESEO... QUIERO GUSTARLE A TODAS LAS MUJERES...
BAJAR RATON HIPERENLACE CLAVE EJECUTAR
16/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy baja el ángel que te avisa el logro de ese sueño tan querido. Aflójate, suéltate, ahora recibes ayuda celestial.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Hay un ángel que baja para abrazarte fuertemente, estando en sus brazos nada puede perturbarte hoy. Siente su protección. SU CAPAITAL: FUNAFUTI
BRIDAS, RONZAL
“GORA”
El ángel te dice que puede darte hoy una luz poderosa porque se aproximan grandes cambios en tu vida.
COMPUSO “EL “SIBONEY” JOROBADITO”
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy un ángel baja para quedarse en tu hogar, trae luz del cielo para iluminar. Vive ya el momento en tu hogar.
DIOS MUSULMAN
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
NOSOTROS (INGLES)
Baja un ángel que desciende desde lo más profundo de tu corazón para ayudarte. Siente su dulce calor.
CANTA “MARTA”
PASA POR MUNICH
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El ángel de hoy te da luz para iniciar nuevos proyectos. Llegan nuevos tiempos para ti. Adelante.
“LOS SIETE AHORCADOS”
JUGO DE UMBELIFERAS
DESAFIO CINEASTA “EL PUENTE SOBRE EL RIO KWAI”
22 JUNIO-23 JULIO
24 JULIO-23 AGOSTO
APOCOPE DE NORTE
ESCLAVO ESPARTANO
EUROPIO
FIEL
CÁNCER
LEO
“LAS TRES JIRCAS”
TERCERA PERSONA
INCULPADOS
EMPERADOR ALEMAN
ALEJANDRO SANCHEZ AIZCORBE
DE ABEJAS O DE CAÑA
22 MAYO-21 JUNIO
Hoy un ángel te anuncia la llegada del tiempo de prosperidad. Ahora florecen todos tus proyectos. Recibe la fuerza.
JEFE DEL NKVD 1938-53
LINAJE, ESTIRPE
GÉMINIS Hay un ángel presente que está para calmar tus antiguos miedos. Siente hoy cómo te curan por dentro llenándote de amor.
ESTRELLA (INGLES)
“CUENTOS DE JERUSALEN”
NOBEL 1908 LITERATURA
“SISTER CARRIE”
“EL CEMENTERIO DE COCHES” MALPARTO
ESPOSA DE HAN SOLO
BARCO O AVION
MAROMA, SIRGA
YOGUI O LOTSO
LA GRAN MANZANA
“CAPITAL DEL DOLOR”
AUTOR VALS “ILUMINADO”
LICOR DE MELAZA
DPTO. DEL PERU CUARZO DAR SAZON A JASPEADO LOS FRUTOS
INDIO
“LOS OJOS DE ELSA”
TROMPA DE ELEFANTE
EL ‘GORDO’ DEL CINE
“EL HIJO DEL RELOJERO”
SACERDOTISA DE DEMETER SACERDOTE
ENFERMED. BRONQUIAL
DISCUTIR UN PRECIO
HIJO DE IO Y ZEUS
TARDE (ITALIANO)
ALTURA COTA
CINEASTA ITALIANO TRUCHA DE DAR VUELTAS CHOPO Y “REDOBLE RIO SOBRE UN EJE POBO POR RANCAS”
“LIMA EN ROCK”
EL GORRION DE PARIS
APOCOPE DE UNO
ANTONIMO DE LINDOS
TEOFILO CUBILLAS
INTERES EXCESIVO
OBSTRUIR
TROCAR, PERMUTAR
UNO DE LOS SOCIOS DE PIZARRO
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor
de
PRIMERA
Hoy tienes fuerza y energía secreta para actuar, solo toma la luz especial de este momento.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es tiempo de esa misión especial. Los ángeles necesitan ayuda en la Tierra, ¿aceptas ser quien le dé la mano?
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy desciende un ángel porque es un momento especial. Hoy debes estar en calma, solo abre tus brazos y recibe amor.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Tendrás hoy el ángel que baja para darte la solución que tanto buscas. Solo dale a tu corazón fe.
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
/17
Revista de maestros ◘ Palabra de Maestro” Nº
Últimas funciones
Cuarteto de cuerdas
◘
◘ Este martes, las 7.30 de la noche, el Cuarteto de Cuerdas Lima ofrecerá un recital en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería: Jr. Ucayali 391, Lima. El grupo interpretará el Cuarteto en Do Mayor, KW 465 y el Cuarteto con piano en sol menor, KW.478, de Wolfgang Amadeus Mozart. El ingreso es libre.
“Proyección privada”, de Rémi De Vos, dirigida por Gilbert Rouvière, se verá hasta el lunes 15 de abril en el C. C. de la Pontificia U. Católica del Perú. Se trata de una comedia sobre la relación conyugal entre una mujer, su esposo, una joven y un televisor. De jueves a lunes (8 p.m.) en Av. Camino Real 1075, San Isidro. Boletería.
“Poeta en Nueva York” tal cual ◘ Galaxia Gutenberg publica la reproducción original meca-
nografiada de “Poeta en Nueva York” tal y como Federico García Lorca lo escribió. Esto puede hacerse gracias a que en 2003 la familia de García Lorca lo adquirió en una subasta por casi 200 mil euros. Durante muchas décadas, el original permaneció en paradero desconocido hasta que fue descubierto en 1979 en manos de la actriz mexicana Manola Saavedra.
59 (150 mil ejemplares), la revista de la Derrama Magisterial, se entrega gratuitamente a los docentes en la Sede Central, Oficinas y Agencias de todo el país. Este número está centrado en la nueva Ley de Reforma Magisterial.
Exposición de historietas ◘ Sergio Staino, uno de los caricaturistas más importantes de Italia, es creador de personajes entrañables como Bobo y Bibi, a través de los cuales analiza temas de política, cuidado del medio ambiente e incluso “slow food”. Este martes en la noche inaugurará su muestra en el Inst. Italiano de Cultura: Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz.
La migración es un baile ESTRENO ABSOLUTO DE “El espejo en tus ojos” será el sábado 6 de abril.
Libros para formar lectores Ingrid Escobar Bulnes, estudiante de Literatura, y María Estela Bretoneche, escultora e ilustradora, han unido sus artes en “Mi Dientes y yo”, libro de ficción para niños entre 6 y 10 años de edad, que es el primero que la dupla publica de una serie de tres. La intención es enseñar a los niños a leer cosas que les guste: “Si a la gente no le gusta leer es porque antes no le han enseñado la lectura como placer, sino como castigo. Hay que formar al lector”, dice Escobar. Bretoneche ha ilustrado antes el exitoso “El Perú y sus manjares. Un crisol de cultura”, de Jossie de la Guerra. Ahora utiliza lápices de colores para acompañar la lectura de ese mundo infantil.
Pepe Hevia dejó Cuba hace más de veinte años y vuelve a ella desde entonces sin cesar. Apartarse de su país fue algo doloroso, pero los primeros años que se convirtieron con el tiempo en un el eterno volver lo ha definido como algo “desgarrador”. Con el tiempo, ese sentimiento se fue convirtiendo en algo dulce, cotidiano, incluso imperceptible. Y fue justamente esas sensaciones que le despertaban la lejanía y cercanía a su país lo que ha utilizado como materia prima para crear una performance llena de sensaciones contradictorias. Ese proceso emocional lo plasmó en “El espejo en tus ojos”, espectáculo de danza moderna de carácter autobiográfico, centrado en el tema de la migración, y que pretende decirle al espectador lo que se pierde al migrar a otro país. Y es esa mixtura de sensaciones, de espacios en di-
PERFIL Y OBRA ◘ La violinista peruana Pauchi Sasaki y los grafiteros Elliot y Decertor se mezclan en un espectáculo dancístico con la gran Chabuca Granda. El coreógrafo hispanocubano Pepe Hevia, quien ganó en 2009 el Concurso Internacional de Danza Moderna Burgos-Nueva York, utiliza la migración como tema, partiendo de su realidad, porque ha vivido entre La Habana y Barcelona desde 1992.
versas partes del mundo y ritmos de vida lo que se interpretará con la participación musical de la violinista Pauchi Sasaki y la cantautora Natasha Luna. Ambas, creadoras con una individualidad bien marcada, sin embargo, fusionarán su música con elementos tradicionales peruanos como “La flor de la canela” de Chabuca Granda. El escenario será intervenido con el arte urbano de los grafiteros Elliot y Decertor, quienes crearán una escenografía de dos rostros que explicarán por sí mismos el título de la obra: “El espejo de tus ojos”. Será un viaje por las ausencias y añoranzas que se verá en estreno absoluto el sábado 6 de abril, a las 8 de la noche, en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la cuada 24 de la Av. Javier Prado Este, en San Borja. Las otras funciones serán el 7, 9, 13 y 14 de abril, sábados y martes a las 8 p.m. y domingos a las 5.30 p.m.
Récord de Murakami en las redes La nueva novela del afamado escritor japonés Haruki Murakami, que saldrá a la venta en Japón el 12 de abril, ha batido su récord personal de reservas por internet, superando a su obra “1Q84”. “Shikisai o motanai Tsukuru Tasaki to, Kare no Junrei no toshi”, la nueva novela de Murakami, alcanzó en once días en el portal nipón de compras Amazon las 10 mil reservas. Con estas ventas de “El descolorido Tsukuru Tasaki y el año de su peregrinación” (en español), el japonés superó su propio récord de los dos primeros tomos de “1Q84”, que lograron las 10 mil reservas en tres semanas, y al tercer volumen, que alcanzó esos índices doce días después de llegar al portal.
18/
VIERNES 29 DE MARZO 2013
LA PRIMERA
POR RONALD PORTOCARRERO
“Sofía y el Terco”
(Colombia-2012) de Andrés Burgos
I
nusual estreno colombiano en nuestra cartelera en esta semana. Sofía es una señora de 75 años que vive en un pueblecito frío y tranquilo de los Andes y que nunca ha visto el mar. Durante muchos años, su marido le ha prometido ir al Caribe, pero siempre surgen motivos que obligan a aplazar el soñado viaje. Sin embargo, llega un momento en que, gracias a la insistencia de una amiga, decide emprender el viaje sola dejando a su marido en casa. La película fue presentada en el Festival de cine de Lima en agosto pasado. Anfrés Burgos, su
CINEESTRENOS EN RODAJE Cruise
Argentina será -el próximo 11 de abril- uno de los primeros países en recibir en sus cines la nueva película de Tom Cruise, la apocalíptica “Oblivion”, y el actor ha viajado a Buenos Aires para promocionar el film, que -dirigido por Joseph Kosinskise estrenará el mismo día en
Chile y el siguiente en México y España, una semana antes que en los Estados Unidos. En una ceremonia en el Teatro Colón, el actor fue declarado oficialmente este martes “Huésped de Honor” por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, antes de acudir a la premiere de la película.
Invasión director, es un escritor y cineasta. Comunicador social de la Universidad de Antioquia. Estudio dirección en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Ba-
ños, Cuba. Ha escrito Hasta que la plata nos separe (2005-2007) Las prepagos (2009-2010) y Aquí no hay quién viva (2007-2009), series adaptadas para conocidas cadenas de televisión
como RCN y Sony Entertainment. Gajes del oficio (1999) ganó el Círculo Precolombino de Oro al mejor cortometraje nacional en el XXX Festival Internacional de Cine de Bogotá.
“Mentiras Mortales” (USA- 2012) de Nicholas Jarecki
Casi 17 años de que llegara a los cines la cinta original, una secuela (o más bien dos) de ‘Independence Day’ están en sus primeras etapas de desarrollo. Las películas de Roland Emmerich, cuyos títulos provisionales son ‘ID Forever, Part I’ e ‘ID Forever, Part II’, sucederán 20 años después de la cinta original: “Los humanos sabían que algún día los extraterrestres volverían”, dijo Emmerich. “Y saben que la única manera con la que realmente se puede viajar en el espacio es a través de los agujeros de gusano. Por tanto, lo que para los aliens pueden ser dos o tres semanas para nosotros pueden llegar a ser 20 ó 25 años”.
Emmerich también dijo que, mientras que Bill Pullman repetirá en su rol del presidente Whitmore, Will Smith no ha firmado para retornar en su papel del capitán Steven Hiller.
Cine cubano
E
s un tenso y seductor thriller sobre el amor y la lealtad en el mundo de las altas finanzas. El protagonista del film es Robert Miller (Richard Gere), un magnate que en la víspera de su 60 cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar, siempre acompañado por su fiel mujer Ellen (Susan Sarandon) y Brooke (Brit Marling), su hija y heredera de su imperio. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cuello, desespe-
rado por completar la venta de su imperio a un gran banco antes de que quede expuesto un fraude que ha cometido. Además, mantiene un
romance con una marchante de arte francesa (Laetitia Casta) a espaldas de su mujer y su hija. Justo cuando se dispone a deshacerse de su problemático imperio,
un sangriento e inesperado error le obliga a reencontrarse con un fantasma de su pasado y a enfrentarse a los límites de su doble moral.
La XII Muestra Joven de cine cubano, un espacio con visión vanguardista que permite la reflexión, el debate, y el aprendizaje, se desarrollará del 2 al 7 de abril próximo en La Habana.. La Muestra, organizada por el Instituto Cubano de Arte e IndustriaCinematográficos(Icaic), reunirá a unos 90 realizadores de la isla, que concursarán con 33 cortometrajes de ficción, 28 documentales y 11 dibujos animados, todos producidos el pasado año. El programa incluirá conferencias, clases magistrales, exposiciones de artes plásticas, las secciones “Haciendo Cine”
-una alternativa para producir audiovisuales de bajo presupuesto- y “Moviendo ideas”, dedicada al diálogo entre realizadores, público y especialistas. Uno de los foros teóricos será un taller de guión, que impartirá el español Rafael Cobos, varias veces nominado a los premios “Goya”, y un curso sobre distribución de cortometrajes
Nacional
LA PRIMERA
Lanzan en Huánuco “A comer pescado”
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN promueve consumo para acercar
especies marinas a los pobladores de las regiones altoandinas. El Ministerio de la Producción (Produce) escogió al distrito de Amarilis, de la región Huánuco, para lanzar el programa nacional denominado “A comer pescado”, el mismo que pretende fomentar el consumo de recursos hidrobiológicos, del mar, especialmente en las zonas altoandinas, donde el acceso a estos productos todavía es escaso. La ministra Gladys Triveño, junto a funcionarios de su cartera, atendieron al público en la venta de más de 10 toneladas de diversas especies marinas, entre ellas la anchoveta y caballa, a precios accesibles. Los productos congelados fueron trasladados hasta Huánuco en camiones frigoríficos para asegurar su conservación. La titular de Produce confirmó que tiene como visión lograr que cada día un mayor número de peruanos disfrute de los recursos marinos y que esto sirva para reducir los altos índices de desnutrición infantil que se registran en el país. “La anchoveta y las demás especies son reconocidas por su alto valor nutricional y su alto contenido proteico, ideal para la alimentación de los niños”, refirió Triveño. Indicó, además, que el pro-
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
/19
TRUJILLO
Arzobispo lavó pies de niños ◘ El arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos, lavó los pies de 12 niños de la escuela especial Santo Toribio, a semejanza de como lo hizo Jesucristo con sus apóstoles en la última cena. Según informaron voceros de la basílica Catedral de esta ciudad, pequeños con habilidades diferentes fueron escogidos para representar a los 12 apóstoles, a quienes Jesucristo, en un gesto de humildad, le lavó y besó los pies. Culminada la ceremonia, el prelado norteño hizo el recorrido de los siete monu-
mentos eucarísticos preparados para esta ocasión, en las siete iglesias principales del centro histórico de “La ciudad de la eterna primavera”. El recorrido se inició en la Catedral de Trujillo y prosiguió por las iglesias Santo Domingo, San Agustín, San Lorenzo, El Carmen, Santa Clara y San Francisco. El arzobispo estuvo acompañado por miles de fieles.
HUANCAVELICA
Desborde afectó a seis familias ◘
grama tiene una variedad de productos congelados y procesados, principalmente de la mencionada variedad en presentación de conservas y en diferentes salsas, sopas, lomitos, salchichas y otros. Agregó que “A comer pescado” fomentará también la mejora económica de la pesca artesanal, actividad a la que se dedican más de 44 mil pescadores y a la acuicultura
de menor escala, por cuanto al generarse una mayor demanda se creará también una mayor oferta. “A comer pescado” tiene previsto llegar a 500 mil personas de más de 90 distritos de Lima y de las regiones de Huancavelica, Pasco, Ayacucho, Junín, Cusco, entre otras, en el primer año de vigencia. El presupuesto asignado para su sostenibilidad en el 2013
es de 10 millones de soles, y su vigencia de cinco años. Los principales objetivos del programa son crear hábitos de consumo en la población, ofreciendo los recursos a bajos precios y acercándolos a su comunidad. Asimismo, fomentar el mercado interno para lograr el desarrollo de las actividades pesqueras de consumo humano directo, lo cual es política del gobierno.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que las intensas lluvias provocaron el incremento y desborde del riachuelo Ccesccehuycco, el cual inundó seis viviendas de la localidad de Ambato, distrito de Yauli, en la provincia y departamento de Huancavelica. A consecuencia de este incidente, dos de las familias damnificadas se encuentran pernoctando en viviendas de sus parientes y las cuatro restantes en una institución educativa de la zona. La municipalidad provincial de Huancavelica entregó ayuda humanitaria a las personas
CAJAMARCA
JUNÍN
PIURA
Semana Santa más segura
Brigadistas cuidarán de visitantes
Inspección a la bahía de Sechura
◘ Autoridades de Cajamarca indicaron que alrededor de 600 policías ya están a cargo de la seguridad, con patrullaje motorizado y a pie, a fin de garantizar la integridad de la población y de los turistas que visitan esta ciudad con ocasión de Semana Santa. El grupo forma parte del plan de operaciones activado por la Décimo Cuarta Dirección Territorial Policial (Dirtepol) de la citada región. El jefe de
◘ La Dirección Regional de Salud de Junín indicó se movilizaron 150 brigadistas en distintos puntos turísticos, debido a la alerta verde declarada del 28 al 31 de marzo en los hospitales, puestos y centros de salud de la región. Las autoridades indicaron que el contingente está distribuido en equipos de tres personas. Cada equipo está conformado por un médico, enfermera y personal de
◘ Representantes de la Con-
la región policial, Jorge Luis Gutiérrez, explicó que los esfuerzos se concentrarán en las carreteras y en los terminales terrestres para el control de pasajeros que ingresan y salen de la ciudad. El serenazgo de la ciudad también participa del patrullaje.
asistencia y se encargará se salvaguardar la salud de los visitantes y de la población en general. Asimismo, funcionarios regionales recomendaron a las personas ir a los puestos de avanzada recién instalados, o a algún centro de salud cercano en caso de emergencia.
traloría General de la República, Capitanía del Puerto de Paita, Policía Nacional, gremios de pescadores y funcionarios de la Dirección Regional de la Producción de Piura, participaron en la segunda visita de inspección en las zonas de amortiguamiento de la bahía de Sechura. Tras recorrer durante una hora las zonas de amortigua-
afectadas consistente en calaminas, colchones, frazadas y alimentos. Personal de la Oficina de Defensa Civil de la comuna de Yauli y de la Oficina de Defensa Civil del citado pueblo trabajan en la evaluación de daños y análisis de necesidades.
miento se pudo verificar in situ la presencia de algunos maricultores y buzos, quienes a bordo de sus embarcaciones cultivaban con capachos las semillas de concha de abanico, esto sin contar con autorización y permisos. El dirigente del gremio de pescadores pidió una solución prudente.
20/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
Mundo
LA PRIMERA
La Iglesia debe estar del lado de la gente EL PAPA HACE LLAMADO A RELIGIOSOS y además lavó y besó los pies de jóvenes reclusos FOTO: XINHUA
ITALIA
Fracasanenintento deformargobierno Pierliugi Brtdsmi, el líder de la izquierda italiana que ganó las elecciones en febrero, no logró un acuerdo para formar gobierno con el resto de fuerzas políticas. Por este motivo, Bersani confirmó que le es imposible porelmomentoformargobierno. No obstante, un portavoz del Partido Democrático se apresuró a matizar que Bersani “no renuncia ni pierde las esperanzas”. “Las discusiones han fracasado”, dijo a la prensa Bersani, después de reunirse con el presidente italiano Giorgio Napolitano. “Le he dicho al presidente que mis intentos han fallado y no encuentro solución en este punto”. Bersani lleva una semana de reuniones con partidos políticos y grupos sociales para tratar de encontrar una salida al ‘punto muerto’ político en el que se encuentra el país. Pero no ha tenido éxito.
ESPAÑA
El Papa Francisco llegó ayer a un centro penitenciario para menores a celebrar la misa de la última cena y lavó los pies de 12 reclusos, incluidas dos mujeres, una de origen serbio y religión musulmana y la otra, una italiana, de fe católica. “Lo hago de corazón”, les dijo el Papa a los jóvenes del Casal del Marmo. Antes de inclinarse para lavar los pies, Francisco indicó que debían interpretar ese gesto como “una caricia de Jesús. Porque Jesús vino justo para eso, para servirnos y ayudarnos”. El rito del lavado de los pies busca recordar el momento en el que, según cuenta el Evangelio de San Juan, durante la última cena Jesús se arrodilló ante sus discípulos y les lavó los pies, en un signo de profunda humildad en el que se colocaba como siervo de sus seguidores. Francisco recordó cómo algunos de los discípulos, como Pedro, rechazaron que Jesús se arrodillara ante ellos para lavarles los pies. “Él mismo se lo explicó a los discípulos: vosotros me llamáis maestro y Señor, y hacéis bien porque lo soy. Y si yo he hecho esto, también vosotros debéis hacerlo”, dijo. Antes, en otra interven-
SANTA MARTA ◘ En Santa Marta, Bergo-
glio tiene la posibilidad de compartir misa, almuerzos y convivencias con miembros de la curia y clérigos de todo el mundo, mientras que en las dependencias destinadas a los papas le resultaría mucho más difícil saber qué se cocina verdaderamente en el Vaticano.
ción vibrante y aplaudida, el Papa Francisco criticó a los sacerdotes que se encierran en sí mismos, no salen al encuentro de la gente y se convierten en meros gestores de religión y no en mediadores entre Dios y los hombres y mujeres. Así, hizo un llamado a llevar a la Iglesia hacia “las periferias” del mundo, en la Misa Crismal para los sa-
Denuncian a Aznar por pasear sus perros ElPartidoSocialistaObrero Español de Marbella anunció quedenunciaráalexpresidente delgobierno,JoséMaríaAznar, por incumplir la normativa municipal de tenencia de animales que impide su paseo en las playas. El concejal Diego Lara presentó la documentación que verifica la infracción cometida por Aznar al pasear en las playas de Guadalmina con tres perros sueltos y sin bozal en contra de la normativa municipal. Lara se mostró contundente al declarar que “no se va a permitir que el PP crea que Marbella es su cortijo para hacer lo que le venga en gana saltándose las leyes. Esto no es ninguna república bananera”.
cerdotes que se desarrolló en la Plaza San Pedro. “Se nos necesita allí donde hay sufrimiento, sangre derramada, ceguera que desea ver, donde hay cautivos de tantos malos patrones”, dijo en su homilía. Ante unos 10 mil fieles y 1.600 sacerdotes, el Pontífice apuntó que el sacerdote “que no sale de sí, en vez de media-
dor, se va convirtiendo poco a poco en intermediario, en gestor. Todos –señaló- conocemos la diferencia: el intermediario y el gestor ‘ya tienen su paga’, y puesto que no ponen en juego la propia piel ni el corazón, tampoco reciben un agradecimiento afectuoso que nace del corazón. “De aquí proviene precisamente la insatisfacción
de algunos, que terminan tristes y convertidos en una especie de coleccionistas de antigüedades o bien de novedades, en vez de ser pastores con ‘olor a oveja’, pastores en medio de su rebaño, y pescadores de hombres”, señaló Francisco. La decisión del Papa de quedarse en la residencia de Santa Marta y no ocupar por el momento el lujoso apartamento pontificio va mucho más allá de otro gesto de sencillez.
GUANTÁNAMO
Presos demandarán a carceleros
FOTO NOTICIA LA POLICÍA RUSA PIDIÓ
a las escuelas de Ulyanovsk, en la región de la Volga, denunciar a los alumnos que participan de movimientos políticos, debido a la “preocupante” cuota de activismo entre los menores. En una carta enviada al ayuntamiento, la policía local llamó a los profesores “a informar a los miembros del Ministerio del Interior cuando menores se unen a asociaciones, movimientos extremistas u otras formaciones informales”.
Los prisioneros en huelga de hambre por los maltratos en la base ilegal de Estados Unidos de Guantánamo presentaron una acusación ante una corte de Washington contra sus carceleros militares, por negarles agua potable. Abogados de los huelguistas explicaron que los guardias se rehúsan a darle agua limpia a los reos del penal, instalado en el sureste de Cuba contra la voluntad de las autoridades y el pueblo de este país del Caribe. La ingesta de líquido contaminado provocó problemas estomacales, urinarios y en los riñones de muchos reclusos, cuya salud corre peligro por el ayuno iniciado
hace casi ocho semanas. La defensa también presentó una declaración jurada de Stephen Xenakis, psiquiatra y general retirado del Ejército de Estados Unidos, que sustenta todos los argumentos expuestos
en el recurso legal. La moción fue interpuesta justo cuando un médico y un especialista sanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) supervisan la salud de quienes participan en la acción de protesta.
Mundo
LA PRIMERA VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
/21
Amenazan al juez que imputó a Sarkozy LE ENVÍAN UNA MISIVA con proyectiles luego que decidiera investigar a expresidentes francés. El juez Jean-Michel Gentil fue amenazado de muerte tras ordenar la investigación judicial contra el expresidente Nicolás Sarkozy por recepción ilegal de dinero para financiar su campaña electoral, según denunciaron miembros del sindicato de magistrados. Una carta con amenazas, acompañada de municiones, y dirigida en particular a Gentil, llegó el miércoles a la fiscalía de Burdeos, la encargada de llevar el caso, precisaron las fuentes judiciales. Según la organización de magistrados, la misiva fue enviada después de “declaraciones indignadas e incluso injuriosas” de varios políticos que, tras la imputación a
Sarkozy, llegaron a cuestionar la imparcialidad de la justicia. En un comunicado el sindicato reiteró que el exjefe de Estado disfruta por completo del principio jurídico de presunción de inocencia y apeló a la responsabilidad de todas las partes para evitar una escalada de violencia. Gentil trata de establecer si durante la contienda presidencial de 2007 el exmandatario recibió cuantiosas sumas no declaradas de Liliane Betencourt, la mujer más rica del país y heredera del emporio L’Oreal. Después de una larga comparecencia del antiguo gobernante ante el tribunal la semana pasada, se decidió cambiar su estatus de
CHILE
Estudiantes se enfrentan con la policía
Con enfrentamientos entre manifestantes y la policía chilena culminó la primera marcha estudiantil del año, que fue convocada por organizaciones de alumnos de la enseñanza secundaria y superior que reclaman la gratuidad de la enseñanza. En la protesta, que fue organizada por el Movimiento de Estudiantes de la Educación Superior Privada (Mesup) y la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), participaron unos cinco mil jóvenes, que marcharon por las calles de Santiago. La movilización finalizó con violentos incidentes, protagonizados
por grupos de manifestantes encapuchados, que con piedras y bombas incendiarias se enfrentaron a efectivos de la militarizada policía de Carabineros. Debido a los desórdenes, la fuerza pública utilizó carros rompemanifestaciones y bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes, empañando la que fue la primera marcha estudiantil del presente año. Los enfrentamientos provocaron dificultades en el centro de Santiago, obligando a suspensiones del tránsito durante la mañana del jueves, último día hábil antes del feriado por Semana Santa. FOTO: XINHUA
COREA
EEUU envía dos bombarderos nucleares ◘
En una acción que eleva aún más la tensión reinante en la zona, Estados Unidos envió dos bombarderos indetectables por radar y con capacidad nuclear, para participar en los ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur, informó el comando militar
estadounidense en Seúl. Los dos bombarderos B-2 Spirit, que partieron de la Base Whiteman de la Fuerza Aérea de Missouri, dejaron caer municiones artificiales sobre un blanco en el territorio surcoreano, según un comunicado de las fuerzas norteamericanas.
testigo asistido y se le puso bajo una investigación judicial, un paso previo a su declaración como acusado. Aunque las investigaciones del caso comenzaron durante el mandato de Sarkozy (2007-2012),
APLAZADO ◘ El abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, señaló que el exjefe de Estado le solicitó que no dé ningún paso hasta que no se conozca la opinión del Consejo Superior de la Magistratura sobre los polémicos comentarios que rodearon la imputación.
la inmunidad presidencial de que disfrutaba entonces impidió su llamado a declarar. Noal Mamare, de Europa Ecología-Los Verdes, considera que este escándalo debería ser aprovechado para modificar el estatuto legal del presidente de la República y eliminar la inmunidad judicial durante el ejercicio del cargo. Para Jean-Luc Mélenchon, copresidente del Partido de Izquierda, las imputaciones contra Sarkozy tienen una enorme gravedad desde el punto de vista moral. Según el excandidato presidencial, la raíz del problema está en un sistema donde el dinero se impone por encima de todos los demás valores.
22/ VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
Policial
LA PRIMERA
Matan joven en Chicago Chico
FOTO: ROBERTO GONZALES
DELINCUENTE lo habría confundido con su hermano mellizo, afirmaron vecinos.
En aparente ajuste de cuentas, un delincuente asesinó de un certero balazo en la cabeza a un joven de aproximadamente 20 años, a pocos metros de su casa, en la peligrosa zona de Chicago Chico en Surquillo. El hecho ocurrió la madrugada de ayer cuando Mauricio Alberto Agreda Díaz (20), caminaba con dirección a un puesto de salchipapas, en la cuadra siete de la avenida El Carmen. En esos instantes, un delincuente de aproximadamente 25 años, de porte militar y con una capucha negra, le disparó en la cabeza. El joven murió instantáneamente, mientras que su asesino huyó a pie con dirección a la avenida República de Panamá, donde lo esperaban sus cómplices a bordo de un automóvil oscuro. Según las primeras investigaciones, habría sido confundido con su hermano mellizo, un feroz pandillero de la zona de Chicago Chico. Pese a que aún no se determinan las causas reales del crimen, los vecinos informaron que la víctima
CUSCO
SURQUILLO
Lo condenan a Choque en Vía prisión por dañar muro Inca Expresa deja
tenía un hermano mellizo, quien está involucrado en la guerra de pandillas que azota el distrito de Surquillo. “El asesino es un pandillero de la zona de Dante. Parece que se trató de una confusión, porque el finado no estaba metido en problemas, a diferencia de su hermano mellizo, quien es integrante de una de las pandillas de Chicago Chi-
PANDILLAS ◘ Los vecinos revelaron que
al menos todos los fines de semana ocurren peleas entre grupos de jóvenes que se enfrentan con cuchillos, con piedras y armas de fuego . “Son grupos de Chicago Chico, Villa Victoria y las calles Dante que participan de estas peleas”, afirmó una vecina.
co. Ambos son casi idénticos”, señaló un vecino. Personal de la Divincri Surquillo-Miraflores y representantes del Ministerio Público investigan el caso. El cadáver está en la Morgue Central de Lima. La Policía hizo ayer un operativo relámpago para dar con el paradero del homicida, quien sería conocido como “Chito”.
A dos años y seis meses de prisión suspendida fue sentenciado Luis Solís Barrientos, quien en febrero de 2012 dañó un muro inca de la calle Horno para abrir una puerta de acceso a su propiedad, ubicada en el Centro Histórico de Ollantaytambo, en Cusco. La condena del Poder Judicial incluye también una multa de 100 días a favor del Estado peruano, por la comisión del delito contra el patrimonio cultural en la modalidad de delito contra los bienes culturales. Igualmente, Solís deberá pagar una reparación civil de S/.2, 000 y lo que demanden los materiales y la mano de obra para reparar el muro dañado. La denuncia fue presentada por la Dirección Regional de Cultura de Cusco ante el Ministerio Público cuando ocurrió el caso.
dos heridos
Un accidente vehicular, a la altura del puente Domingo Orué, en la Vía Expresa, dejó como saldo dos ciudadanos heridos. El hecho ocurrió a las dos de la mañana de ayer cuando el conductor de la camioneta de placa SQE639, Iván Cabrera Cuba, se dirigía de Miraflores hacia La Parada. El conductor se habría quedado dormido y colisionó contra un vehículo de auxilio vial del municipio limeño que se encontraba estacionado a un lado de la carretera para hacer trabajos de mantenimiento. Tras el choque, el automóvil dio una vuelta de campana e impactó con la estación del Metropolitano. Ambos conductores fueron llevados a clínicas cercanas.
VENTANILLA
Incendio consume cuatro viviendas
FOTO: DAVID HUAMANÍ
Cuatro viviendas precarias de un asentamiento humano de Ventanilla quedaron reducidas a cenizas por causa de un incendio que se desató en el lugar, aparentemente generado por un cortocircuito. El siniestro ocurrió en la manzana O del asentamiento “Hijos de Grau” y dejó en ruinas las viviendas levantadas con madera. Cuatro unidades de bomberos sofocaron las llamas, según el jefe de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Ventanilla, Jorge Moreno. El funcionario manifestó que la comuna de Ventanilla entregó artículos de primera necesidad que permitirán a las cuatro familias afectadas afrontar la emergencia. Es decir, que se les proporcionó colchones, frazadas, carpas y otros implementos para dormir.
SURCO
Abandonan armas de guerra en la Panamericana Sur
Dos granadas de guerra, municiones de fusiles FAL y AKM así como granadas lacrimógenas y prendas de vestir fueron encontradas en la berma de la carretera Panamericana Sur en Surco. El hallazgo fue hecho a las cuatro de la tarde de ayer por agentes del Escuadrón de Emergencia que se desplazaban por dicha vía. Al parecer se trataría de parte de las armas de una
banda que fue sorprendida por las fuerzas del orden y en su fuga dejó las armas. “Un conductor avisó a la Policía sobre un auto que se detuvo y arrojó estos artefactos por lo que acudimos a indagar encontrando las armas”, afirmó un policía. Las municiones y las granadas fueron llevadas a la Unidad de Desactivación de Explosivos para su detonación.
Espectáculos
L
uego de estar muchos años fuera de la pantalla chica, el cómico Andrés Hurtado, más conocido como “Chibolín”, aseguró que le gustaría regresar a la televisión. “Cuando estoy por la calle, la gente me pide que imite a Camucha Negrete y a Keiko Fujimori, pero quiero aclarar que la caracterización que hacía de Luz Clarita, no me gustaba””, declaró el cómico. Asimismo, señaló que si bien ahora le da “roche” caracterizar a dichos personajes, sí le gustaría volver a la televisión, porque aún extraña el ambiente artístico, pero espera que su regreso sea con nuevos personajes. “Ahora me da ‘roche’ imitar. El público es el primero, pero si ellos desean mi retorno no tengo problemas de volver a la pantalla chica. Es difícil olvidar los bellos momentos que pasé”, dijo Chibolín. Sobre los programas humorísticos, que actualmente se difunden en diferentes canales de televisión, el recordado actor cómico reflexionó y dejó clara su opinión. “Ha cambiado el estilo, porque antes era muy elaborado para imitar a un personaje. Solo veo a Jorge Benavides en El Especial del Humor, porque su caracterización es buenaza. Lo que sucede es que todos los cómicos no están juntos en un programa. Recuerdo que nosotros éramos un grupazo, en el que estaban: Ricky Tosso, Manolo Rojas, Alfredo Benavides, Fernando Armas, Chibolín y Arturo Álvarez. Es decir, éramos una fuer-
LA PRIMERA
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
/23
Frase:
“Ahora me da ‘roche’ imitar, pero me gustaría regresar a la televisión”.
Festival de jazz ◘
Un ciclo de conciertos de jazz, organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) y la Embajada de Estados Unidos, se realizará el próximo 19 de abril con la presencia de músicos como 702 (Banana Cake), seguida de Pilar de la Hoz y el maestro guitarrista Pino Russo (Italia), Andrés Prado Electric Band y el pianista Duncan Haynes (Nueva Zelanda).
Reflexión
sobre el humor PARA ANDRÉS HURTADO “CHIBOLÍN” algunos
programas humorísticos “han perdido el estilo en las caracterizaciones”. za diferente”, comentó el imitador. Por otro lado, Hurtado manifestó que el personaje más entrañable para él fue el de Camucha Negrete. “Es la imitación que más amo en la historia de mi vida. Ahora me encantaría hacer una imitación de ella, y de nuevos personajes que la puedo hacer linda”, finalizó Andrés Hurtado.
Desmiente boda
◘ La actriz Angelina Jolie negó que se haya casado con su pareja y padre de sus hijos, Brad Pitt. Y es que los rumores crecieron cuando se le vio con un anillo de bodas, sin embargo, Jolie dejó en claro que aún no da el sí. Por su parte, Pitt dijo en noviembre que él y Jolie (su compañera de siete años, con quien está criando a seis hijos) se van a casar “pronto”, pero no se ha revelado una fecha de boda.
Roca Rey en VMT ◘ En lo que va del año, el matador peruano Fernando Roca Rey ha triunfado en las corridas de toros del distrito de Jesús (Cajamarca) y en la feria de Caravelí (Arequipa). Figura en la cartelera de la fiesta brava que el pueblo de Chumpi realizará en Lima en el mes de mayo y viajará a Puquio (Ayacucho) como gran protagonista de la tradicional feria taurina en homenaje al señor de la Ascensión. Este fin de semana, los seguidores del
arte de la tauromaquia tienen una importante cita en Lima Sur: Fernando Roca Rey con el colombiano Noel Pardo tendrán a su cargo cuatro ejemplares a muerte de la ganadería ayacuchana Casablanca de Puquio. Organizado por la acreditada empresa Expreso Sánchez, el espectáculo se realizará el sábado 30 (feriado), desde la 1 p.m., en el coso Yawar Plaza de Mamara, Av. Latinoamericana 201, Urb. San Gabriel, Villa María del Triunfo.
Película sobre la FIFA
◘ El actor Gerard Depardieu interpretaría a Jules Rimet, quien fuese presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociada (FIFA) y creador de la primera Copa del Mundo en 1930. La historia estaría a cargo del novelista Jean Paul Delfino y sería rodada en Europa, África y Sudamérica. El nombre del filme sería “F2014”.
24/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
Espectáculos
LA PRIMERA
Fotografía en Lima ◘El 12 de abril se celebrará por primera vez en el mundo el día de la fotografía análoga, donde se experimentará un estilo de vida distinto. Lomography Embassy Perú, propone esta fecha de abril para poder liberarnos de todo lo digital, para abrazar la realidad. En el Perú se organizará una celebración que empezará el día viernes 12 de abril a las 7:30pm en la calle Tarata, en Miraflores, con un conversatorio sobre La fotografía análoga en la actualidad, seguido por talleres de revelado y formato medio, y cerrando la celebración,
el día sábado 13 de abril, con un conversatorio sobre Portafolios analógicos.
Calienta motores ◘El
trailer de la película “Asu Mare”, protagonizada por Carlos Alcántara, ha logrado sumar más de un millón de reproducciones en YouTube, a dos semanas de su estreno en la cartelera nacional. Casi 100 actores y 40 técnicos peruanos han hecho posible este proyecto en el que figuran nombres como los de Gisela Ponce de León, Ana Cecilia Natteri, Emilia Drago, Andrés Salas, Santiago Suárez, Anahí de Cárdenas, Franco Cabrera y la participación especial de Gisela Valcárcel, Carlos Carlín, Wendy Ramos, Ta-
Bareto la rompe tiana Astengo, Johanna San Miguel, Gonzalo Torres y Katia Condos.
en Estados Unidos
LOS MÚSICOS nacionales se presentaron en el festival SXSW.
Sigue el bullying ◘Tras el error que cometió Alejandra Baigorria en el programa “Combate”, en donde le preguntaron qué significa la palabra “archipiélago”, a lo que ella contesto “¿un animal?”, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. El actor Bruno Ascenzo envió un mensaje es su cuenta de Twitter. “Precaución de feriado: A todos los que vayan a la playa por Semana Santa... ¡Cuidado, los puede morder un archipiélago! ¡Qué anecdótico!”,
Acto de buen corazón
◘Los integrantes de la banda inglesa One Direction cumplieron el sueño de un niño de cinco años que sufre de leucemia y lo fueron a visitar luego de una presentación en Birmingham, Inglaterra. Al enterarse de la presencia de un niño con leucemia que quería conocerlos, los One Direction pidieron a sus agentes que se les diera las facilidades a Jonah para que pueda fotografiarse junto a ellos.
La banda nacional Bareto retornó al Perú tras realizar una exitosa gira en los Estados Unidos en donde participó en el conocido festival de música SXSW (South by Southwest Music and Media Conference) de Texas, donde compartió con famosas bandas del mundo. Además, la agrupación peruana realizó presentaciones con locales llenos en otras cinco ciudades como Washington DC, Nueva York, Stanford, San Francisco y Austin donde se encontraron con el famoso cantante y exbaterista de Nirvana, Dave Grohl. Cabe destacar que a sus shows no solo asistió la comunidad latina sino también muchos estadounidenses que disfrutaron de la fusión de
cumbia peruana con otros géneros musicales. Tal ha sido el impacto que dejó Bareto en EE.UU.
que nuevamente han sido convocados para retornar en julio a ese país para realizar una extensa gira de un
MILES DE ESTADOUNIDENSES y latinos disfrutaron de la música de la banda peruana, y por ello retornarán en julio a ese país.
mes, por lo que la banda ya gestiona las fechas de sus nuevas presentaciones. Además, su singular estilo de música despertó la atención de la prensa extranjera y la banda fue entrevistada por las prestigiosas cadenas internacionales CNN en español, Telemundo, Univisión y la agencia de noticias EFE. “Buscamos ser el grupo que represente a nuestro país fuera del Perú”, comentó Jorge Olazo, percusionista de la banda.. El músico agregó que “en Perú hay diferentes estilos de cumbia” que Bareto quiere dar a conocer en el extranjero, y por eso han empezado en Estados Unidos “por sus múltiples influencias de estilos musicales de gente de todo el mundo”.
26/
VIERNES 15 DE MARZO DE 2013
Publicidad /25
LA PRIMERA
Publicidad
LA PRIMERA VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
SERVICIOS DE
IMPRESIONES
Rotativa Service S.A.C.
EN TABLOIDE, CUARTO
DOBLES, DOBLE
PARALELO, ETC.
LIBROS
PERIÓDICOS
S E N 0
O I S S I R E AR
R P M
I
REVISTAS
H
0 0 1 M
- CUADERNOS - CATÁLOGOS - AFICHES
CALLE NÚÑEZ DEL ARCO 181 - CALLAO TELF. 465-3314 - 945050947 - 627*6849
26/
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
Deportes
LA PRIMERA
LACOMBE DIRECTIVO DEL LYON
Analisis Mundial
Mujeres a la cocina dicen desde Francia
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Criterio
Una periodista francesa de la cadena RMC le formuló una pregunta a Bernard Lacombe, directivo del Lyon, que lo incomodó. El cuestionamiento fue por la participación de Karim Benzema en la selección gala que perdió ante España 1-0. “No hablo de fútbol con mujeres, ese es mi carácter. Iros con vuestras cacerolas y todo irá mejor”, contestó de forma malcriada el dirigente. Luego de haber contestado de la peor forma, el directivo se disculpó. “Lo siento si mis declaraciones han podido herir a las mujeres, y en
M
ientrasqueeltécnicoMarkariánlo puso de titular a Hurtado para el choque ante Chile, el técnico Mapocho guardo a Matías Fernández en el mismo cotejo. Ambos tenían un denominar común: Los dos habían pedido permiso para, un día después del importantísimo partido, contraer nupcias. Eslógicoimaginarsequeun hombrequesecasaestépensando en su boda y en la novia. Lo que provoca desconcentración para otra actividad. Esmuydifícilquecualquier profesional esté concentrado plenamenteensutrabajocuando tienequecontraermatrimonio en las próximas 24 horas. Hurtado estuvo bajo en su nivel, más allá que habilitó a Pizarro en la primera parte. En cambio, Sampaoli no ubicó a Fernández ante Perú, porque seguramente entendía que no haría un buen partido. El argentino tuvo más criterio que el uruguayo. Parece que Sampaoli es un tipoquegustadeladisciplina,por eso me llama la atención de las informacionesqueaseguraron la llegada de la novia de Sampaoli a Lima e incluso que ésta se hospedó en el mismo hotel que la delegación mapocha. Si eso fue cierto, es un horror. Al igual que el caso del volante de la Sub 20 Hinostroza que apareció en fotos junto a una bailarina que habitualmente está metida en escándalos. La chica es mayor que él y tiene más experiencia en la vida. El muchacho se ha rendido a sus encantos y ahora estaráintranquiloydesconcentrado.Nohayqueserbrujopara anticiparlo. Todolobuenoqueescuché en sus declaraciones luego del Sudamericano Sub 20, lo tiro al tacho. Tiene derecho a estar con quien quiera, como lo hizo Mancoqueteniendomástalento quelamayoríadejugadoresque militanenlaprofesional,ahora está en el UTC de Cajamarca, cuando debió seguir su carrera en Europa. Hoy manco ya no es el chiquillo de 17 años que prometía, sino el joven que no explota y se le pasan los años al igual que Johan Sotil. Sería una lástima para Hinostroza seguir ese camino.
Prohibido festejar CLAUDIO PIZARRO podría proclamarse campeón de la
Bundesliga mañana con el Bayern de Munich pero han prohibido celebraciones por el partido del martes por la Champions League. La orden está dada. El Bayern de Munich, con el peruano Claudio Pizarro en su oncena, podría proclamarse mañana campeón de la Bundesliga si derrota al Hamburgo y el Borussia Dortmund pierde o empata en su visita a Stuttgart. Pero ningún jugador del probable campeón podrá celebrar el título, ya que el martes juegan un importante encuentro por cuartos de final de la Champions League. La orden es tan estricta que ni siquiera la directiva del Bayern homenajeará al plantel con una apacible cena. “No se celebrará en ningún caso. Ni siquiera habrá
una cena”, confirmó Karl-Heinz Rummenigge, jefe de la junta directiva del club. “Quien sale campeónantes,tienequeaguantar más” sentenció el directivo. La cancelación de cualquier reconocimiento al plantel fue tomada a bien por los jugadores ya que para ellos también es una prioridad no distraerse de su objetivo principal que es la Liga de Campeones. “La noche del sábado tenemos que bajar el interruptor y concentrarnos en la Juventus. El partido del martes es demasiado importante. Jugamos ante uno de los mejores equipos de Europa (Juventus) y todavía nos que-
da mucho por hacer” acotó Bastian Schweinsteiger. Esta sería la proclamación de campeón más temprana de un equipo en la Bundesliga. Bayern sumaría su título número 23 y para Pizarro el 13 de su carrera, todas en el extranjero. El peruano, además, tendría más minutos mañana ya que se guardaría a los habituales titulares para el partido de cuartos de final del martes ante la Juventus. DUELO DE PERUANOS Otro encuentro de mañana es el que sostendrá el Schalke 04 con Jefferson Farfán contra el Hofenhein de Luis Advíncula.
GOLEADOR ECUATORIANO TIENE LESIÓN CRÓNICA
Caicedo en veremos
◘ Aún falta un poco más de dos meses para el trascendental encuentro de eliminatoria de nuestraselecciónanteEcuadoren Lima pero ya existe preocupación en el rival por recuperar a su goleador Felipe Caicedo quien acusa una lesión crónica y es duda para arribar a Lima. El anotador de 5 tantos con Ecuador, por el momento, no regresará a su club Lokomotiv en Rusia y recibirá un tratamiento especial en Guayaquil con un médico que el
seleccionador Reinaldo Rueda está gestionando del exterior. “La molestia en el músculo no me deja jugar al 100% y es por eso que he decidido parar. Me quedaré aquí en Ecuador unos días tratándome”, confirmó Caicedo quien ha puesto en duda su participación ante Perú para el mes de junio. Su lesión no requiere de operación. “Es una molestia crónica que padece en la parte posterior del muslo izquierdo”, confirmó el médico ecuatoriano Carlos López.
particular a las deportistas y futbolistas. Habría reaccionado con la misma vehemencia si la crítica sobre Benzema hubiera venido de un hombre”, continuó Lacombe.
NUEVA CONDICIÓN DE LIBERTAD
Pistorius podrá salir de Sudáfrica para competir El atleta paraolímpico Oscar Pistorius, acusado de asesinar a su novia a balazos, recibió ayer nuevas condiciones a su libertad, luego que el juez Bert Bam, de la Suprema Corte de Pretoria, le concediera el permiso para competir fuera de Sudáfrica, pues es en el extranjero donde Pistorius recibe la mayor parte de sus ingresos. Además el atleta podrá volver a su casa en Pretoria, lugar donde asesinó a su novia Reeva Steenkamp en el día de San Valentín. El juez también
autorizó al acusado a beber alcohol y a no tener que presentarse a las autoridades dos veces por semana.
PERÚ DEBUTA EL MARTES
Texeira se encomienda a Dios para el sudamericano Siente que la selección Sub 17 de Perú está preparada para conseguir la clasificación al mundial de la categoría, sin embargo para Edgar Texeira, seleccionador nacional, también es importante tener la bendición de Dios en Semana Santa para poder conseguir el objetivo. “Nosotros estamos preparados, creo que hemos hecho las mejores cosas pero si no tenemos el consentimiento del de arriba no conseguiremos nada”, indicó el formador que tendrá a Uruguay como primer rival. “Es un rival
duro, como todos, pero lo conocemos bastante y creemos tener la fórmula para sacar los puntos que necesitamos”, enfatizó.
Deportes
LA PRIMERA VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
C
/27
ANCHA internacional Protesta de los ticos no fue escuchada
Jueves de milagro PESE AL FERIADO llegó el pase de Ruidíaz y
está habilitado para jugar ante León. Más que jueves santo, fue de milagro. Porque las oficinas de Universitario trabajaron con el afán de poder recibir la transferencia de Raúl Ruidíaz como finalmente fue. De inmediato, los directivos cremas tramitaron ante la Asociación deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) el carné del jugador. Los cremas que perdieron el clásico antes del receso de la fecha han quedo relegados con respecto al puntero Alianza Lima. Por eso, los directivos
vieron la necesidad de recuperar a Raúl Ruidíaz quien es un valor desequilibrante. Tras su salida de Universitario, Raúl se fue a la Universidad de Chile en donde obtuvo un título, hizo varios goles, pero su trabajo no fue reconocido por Sampaoli. Esto generó que se fueraalfútboldelBrasilendonde habitualmente no juega. Los cremas consideraron vital su presencia para apoyar a la campaña. Ruidíaz también integró selecciones nacionales.
Es un elemento con mucha habilidad y seguramente será de gran valor para Universitario que sin embargo no tiene un conjunto sólido en todas sus líneas. De esta forma, el delantero quedó habilitado para jugar el domingo a las 18:00 horas ante León de Huánuco en el estadio Monumental de Ate. Lo que podría generan una buena expectativa y que al estadio acuda gente como para llenar el escenario deportivo.
Con las estadísticas El técnico de Venezuela César Farías confía en las estadísticas para llegar al Mundial de Brasil 2014. Se trata de una muy simple, pues desde que las eliminatorias se juegan todos contra todos en Sudamérica, la selección que venció a Argentina y Colombia siempre fue al mundial o por lo menos jugó el repechaje. “Cada vez estamos sumando un detallito más para tratar llegar al Mundial. Ese es el motivo de felicidad de la gente en las calles. El país celebra porque está montado en la posibilidad de clasificar al Mundial, y los números nos acompañan”, sostuvo el estratega que salió victorioso de la última fecha superando a Colombia 1-0.
La FIFA desestimó el pedido de la federación de Costa Rica que exigía la repetición del partido en el cual su selección perdió 1-0 ante Estados Unidos jugado en una tempestad de nieve. La FIFA resolvió que el reclamo era extemporáneo, que según los reglamentos se puede reclamar pero dentro de las dos horas en el que se acabó el partido y por escrito. También puede hacerlo el capitán, dirigiéndose al juez principal delante del capitán del otro equipo. Costa Rica plantea que por la nieve se debió suspender el partido.
Lugano admite retroceso ◘ “De 6 partidos no ganamos uno. Hay que asumir que estamos mal, que ya no somos la selección campeona de América, ni la que terminó cuarta en el Mundial, sostuvo el defensor Diego Lugano quien señaló no durmió nada tras la derrota ante Chile.
PARA PROGRAMAR PARTIDO CON UTC
García denuncia chantaje Seguirá en Europa dice “churrito” Fernández en duda ◘ Pese a que ya se dijo que José Carlos Fernández es jugador de Cristal, el técnico Roberto Mosquera anticipó que aún se evaluará su fichaje luego del examen médico al que será sometido en el club rimense. Justamente al delantero se le sacará una resonancia magnética. “Sé quién es y él sabe quién soy yo. Conversaré con él no en el club sino en mi casa, a mi estilo, para conocerlo bien y saber lo que piensa. “Es un 9 de entrega. Es uno de esos jugadores que todo técnico quisiera dirigir alguna vez”, sostuvo el técnico Mosquera.
◘ El encuentro entre Real Garcilaso y UTC de Cajamarca fue postergado. Aún no hay fecha para jugarse el partido y esto se debe, según el técnico del equipo cusqueño Freddy García, a que los directivos del cuadro de los quesos le dijeron para jugar el miércoles. Una fecha que no era conveniente para los imperiales que deseaban jugar ayer u hoy. Ante esto
los cajamarquinos habrían aceptado programar en esos días el partido, pero con la condición que exista una compensación económica. Ante esta solicitud, el cuerpo técnico del Garcilaso optó por suspender el cotejo hasta nuevo aviso. Real Garcilaso jugará el martes 2 de abril ante Tolima en el Cusco por la Copa Libertadores. Una victoria lo pondría a tiro de clasificación.
◘ El volante Hernán Hinostroza escribió en su cuenta de Twitter que pronto cambiará de equipo. Actualmente milita en Bélgica en el Zulte. Por si acaso los aficionados pensaban que retornaría a Perú, el mediocampista dijo bien claro que seguirá en Europa.
EL DATO
18
AÑOS tiene un hincha de Rosario Central que fue baleado por simpatizantes del Newell´s Old Boys solo porque paseaba con la camiseta.
Benavente aún está verde
◘ El técnico español Alberto Giráldez quien dirigirá a las
divisiones menores de Sporting Cristal sostuvo que el peruano Carlos Benevente aún no está para el primer equipo del Real Madrid. El estratega trabajó durante muchos años con los merengues y sabe cómo son las cosas allá. Por más que los medios peruanos querían inventar la noticia de la posible convocatoria a la selección juvenil de Benevente, ahora se sabe que no es verdad.
28
Deportes
VIERNES 29 DE MARZO DE 2013
LA ELIMINATORIA hizo que algunos se olviden de los
equipos locales. La 7ª fecha arranca hoy con el duelo entre César Vallejo y Cienciano
Días peligrosos
L
TODA LA FECHA HOY: César Vallejo – Cienciano (20:15) MAÑANA: Sporting Cristal – Inti Gas (15:30) DOMINGO: Melgar – Pacífico (11:15) Unión Comercio – Alianza Lima (13:30) José Gálvez – Juan Aurich (15:45) Universitario – León (18:00) LUNES: San Martín – Sport Huancayo: (16:00) POSTERGADO: Real Garcilaso – UTC * Garcilaso juega el martes 2 de abril por la Copa Libertadores
Vuelve el
Descentralizado
L
uego de ver intensos partidos en las eliminatorias de Sudamérica y Europa, el Torneo Descentralizado vuelve a acaparar el fin de semana futbolístico… al menos para los hinchas de equipos peruanos. Unos, con más ansias que otros, esperan el reinicio del torneo por una sencilla razón: ver a los últimos jugadores con-
tratados por sus equipos. De este caso el más llamativo es el de Universitario, club al que ha regresado uno de sus hijos predilectos: Raúl Ruidíaz. “La Pulga”, prácticamente sin oportunidades de actuar en Brasil, ha optado por volver a casa y está habilitado para jugar el domingo (18:00 horas) ante León de Huánuco en el Estadio Monumental. Las personas relacionadas
con el equipo de la Universidad San Martín también tienen emociones parecidas, pues en los últimos días se han sumado los jóvenes Jean Deza y Andy Polo. El primero está listo para jugar, mientras que el segundo deberá oficializar su inscripción para poder colaborar con el necesitado equipo santo. Aníbal Ruiz necesita esta sangre joven cuanto antes, pues no ha ga-
nado partido alguno y se sitúa en el último lugar de la tabla. Tendrá tiempo hasta el lunes, día en que enfrentará a Sport Huancayo (16:00), para alistar a su equipo. Si bien Sporting Cristal anunció la llegada de José Carlos Fernández, el técnico Roberto Mosquera ha sido claro en decir que primero deberá pasar las pruebas médicas y después entrenar al mismo nivel de sus nuevos compañeros.
os accidentes ocurren porque hay cierta gente que cree que la Semana Santa es la semana Tranca. Algunos irresponsables salen de sus casas sin tomar precauciones y todavía cometen el acto brutal de manejar un vehículo después de tomar licor. No aprenden. Así, hacen que una fecha en que las familias deben estar recogidas en casa se convierta en días en que hay que hablar de muertos, choques, volcaduras de carros, caídas al abismo. Crece el número de muertos en accidentes y no hay nadie que pueda parar esto. La gente joven y los mayores no hablan en estas fechas sobre recordar la muerte y la resurrección de Cristo sino “a dónde vamos a pasarla bien este feriado largo”. Son signo de los tiempos, en que las tradiciones religiosas se van desvaneciendo y casi no se practican en las familias llamadas modernas por el solo hecho de existir en este tiempo. La Navidad se ha convertido en una enfermedad de comprar regalos que ni siquiera se obsequian y la Semana Santa es vista por muchos en unos días para desaparecer de casa y tomar todo lo que se pueda el jueves, el viernes, el sábado e incluso el domingo porque el lunes hay que volver relajado a lo mismo. Esta vida urbana ha convertido a los ciudadanos en gente apurada en dejar su trabajo para despegarse de la realidad haciendo cualquier cosa. No parece haber gente feliz en la selva de cemento de estos tiempos apurados; pero no hay que salir del punto. Decíamos que en estás fechas hay que dejar la casa pidiendo a Dios que nos proteja de todo mal. Hay que prevenir siempre y andar con tranquilidad para evitar los accidentes.