DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
www.diariolaprimeraperu.com
REVELACIONES DE LOS “NARCOINDULTOS”
Pagaron al contado por indultos ‰ POLÍTICA.8
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2917| LIMA, MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
‰ POLÍTICA.6
OLLANTA RATIFICA EN CUSCO
Habrá nuevo aeropuerto en Chincheros
GANA PERÚ PIDE CALMA
Perú Posible evalúa romper con el gobierno ‰ POLÍTICA. 5
DENUNCIAN SOBORNO A JUEZA
Caso Fefer vuelve a la palestra
POSEEN EL 28% DE ACCIONES DE EMPRESA
AFPs son dueñas de Repsol
‰ Y obtienen altas tasas de rentabilidad. Nadie protestó cuando invirtieron dinero de los pensionistas en la empresa. ‰ Petroperú pagó impuestos por 1,371 millones de soles, todas las demás empresas del sector hidrocarburos solo 325 millones.
‰ POLICIAL. 26
ENFRENTA A BORUSSIA
Real Madrid espera hoy un milagro
‰ DEPORTES
‰ POLÍTICA. 3
2/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Abuse usted de las cholas
E
l embajador de Ecuador, Rodrigo Riofrío Machuca, ha demostrado tener poco de diplomático y mucho de racista. El incidente que protagonizó días atrás lo muestra, además, como un valiente cuando se enfrenta a mujeres. La historia ha indignado a los peruanos. Empieza cuando la peruana Cristina Castro le adelantó en la cola de pago de un supermercado de Magdalena. El embajador, según propia versión, se indignó por este hecho. La señora Cristina indica que Riofrío exclamó entonces: “Así son estos peruanos, peruanos ignorantes. Por eso es que este país no avanza, está lleno de indígenas”. Una señora que acompañaba al embajador agregó: “¿Qué les pasa a estas cholas?”. Racismo por partida doble, absurdo en labios de hijos de Ecuador, un país poblado por una mayoría étnica muy parecida a la peruana, con indios, mestizos, negros, mulatos y todo el etnicolor forjado por la historia. La hija de doña Cristina, inRacismo absurdo dignada por el insulto, aplicó en hijos de Ecuador, una bofetada a Riofrío. Éste país con una mayoría respondió con golpes. Aseguétnica muy parecida ran las peruanas que incluso a la peruana, con las pateó en el suelo. indios, mestizos, Si don Juan Montalvo hunegros, mulatos y biera imaginado ese tipo de todo el etnicolor forjado por la historia. valentía en un paisano suyo, lo hubiera marcado a fuego en sus Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. El título sería: “De cómo un denodado caballero se batió contra dos poderosas hechiceras cholas”. El agravio de palabra y obra a dos peruanas cometido por un señor que no es precisamente un ario puro confirma el racismo que aún reina en ciertos sectores de nuestros países. Las injurias que él y su acompañante profirieron contra las indígenas y cholas del Perú no tienen patente ecuatoriana. En las últimas elecciones generales se difundieron acá infamias frente a las cuales las maledicencias del embajador resultan de menor escala. Persona que tiene por qué saberlo, me confió hace un año que el expremier Óscar Valdés creía, desde muy joven, que los problemas del Perú se resolverían si se acabaran los indios y los chunchos. Su acción represiva, con muertos, en la etapa en que presidió el Consejo de Ministros, confirma esa opción. Nada de esto reduce la culpa del diplomático. Si la investigación confirma los insultos y el maltrato físico, debería ser considerado persona no grata. Cierto, él ha pedido disculpas; pero eso no borra el agravio. Por lo demás, Riofrío tiene razón cuando expresa que el incidente no debe afectar las buenas relaciones entre Ecuador y el Perú. Nuestros dos países han sabido superar asperezas mayores, y ahora están dedicados al trabajo conjunto en pro del desarrollo y en contra de la pobreza de grandes sectores de nuestros pueblos. Por eso, es deber de la Cancillería peruana actuar con el tino máximo: con el rigor más severo frente al agravio inferido no solo contra dos peruanas, y también preservando las normas de la diplomacia, que el señor Riofrío patea sin piedad. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
POLÍTICA
LA PRIMERA
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
◘ Histeria
Ante la histeria generada en la oposición porque el presidente Humala no dijo si la Primera Dama, Nadine Heredia, será candidata, la vicepresidenta Marisol Espinoza y el vocero nacionalista Jaime Delgado coincidieron en indicar que el presidente Ollanta Humala no fue quien puso ese tema en agenda.
PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com
Para agilizar inversiones FOTO: ROBERTO GONZALES
◘ Efecto Nadine El líder de la CGTP, Mario Huamán, señaló que el gobierno debe hacer un deslinde sobre la presunta postulación de la primera dama Nadine Heredia en las elecciones del 2016, y agregó que según las leyes electorales ella está impedida de postular ese año, aunque tiene el derecho de ser candidata presidencial en el 2021.
◘ Buscan consenso
A raíz de la renuncia del magistrado Ricardo Beaumont a su cargo en el Tribunal Constitucional, el presidente del Congreso, Víctor Isla, sostuvo que busca un consenso para la elección de nuevos miembros de ese organismo, así como del Banco Central de Reserva y del defensor del Pueblo.
◘ Sesión de instalación
La comisión encargada de evaluar y seleccionar a los miembros del TC, BCR y al defensor del Pueblo se reúne hoy a las once de la mañana. Según el parlamentario Víctor Andrés García Belaunde, será solo una sesión de instalación que él presidirá.
◘ Se sienten pasos
El congresista aprista Ja-
vier Velásquez ni bien se enteró que sería citado por la Megacomisión para aclarar su participación en las “narcoconmutaciones” envió un documento para responder a la denuncia del sentenciado por estafa Julio Paico, quien reveló al semanario Hildebrandt en sus Trece que informó al expremier sobre los cobros por indultos o conmutaciones.
◘ Diez Canseco
Con el fin de tratar sobre el cumplimiento del fallo judicial que deja sin efecto la suspensión impuesta al parlamentario Javier Diez Canseco, el abogado constitucionalista Alberto Borea y legisladores de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio se reunirán hoy
◘ Homenaje a Tomás La embajadora de Nicaragua, Marcela Pérez Silva, convoca a la Misa Campesina en memoria del Comandante de la Revolución nicaragüense Tomás Borge, esta noche a las 7 p.m. en la sede diplomática ubicada en la calle Álvarez Calderón 738, San Isidro. También se inaugurará la biblioteca del Memorial Tomás Borge.
El legislador nacionalista Fredy Otárola dijo que la conformación de una comisión de seguimiento a las inversiones agilizará las obras que permitirán al país consolidar su rumbo económico e identificar a las normas que contribuyen a agrandar la burocracia estatal. “Esta comisión aparte de realizar un seguimiento de cerca de las inversiones, también podrá identificar qué normas específicas están obstaculizando las obras, esto es muy importante porque sabremos dónde están los verdaderos cuellos de botella”, indicó. Manifestó que dicha comisión que anunciara el presidente Ollanta Humala el domingo debe ser integrada por representantes de las Cámaras de Comercio, de la sociedad civil y de algunos sectores del Estado.
con el presidente del Congreso, Víctor Isla.
◘ Universidades
pidiendo la expulsión de Benítez de la tienda amarilla.
La Comisión de Educación del Congreso acordó citar al presidente del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades, Wilson Reátegui, por una presunta violación de la Ley 29971, que establece una moratoria de cinco años para la creación de nuevas universidades públicas y privadas.
◘ Movidas
Los parlamentarios del Apra y de Solidaridad Nacional se han unido para evitar que el congresista Heriberto Benítez presida la Comisión de Fiscalización. Incluso indican que el partido castañedista está
◘ Nombramiento
◘ Piden su expulsión
Dicen que si se produce la salida de tres parlamentarios de Solidaridad Nacional, esta haría alianza con el Apra y de esta forma se concretaría un acuerdo político entre Alan García y Luis Castañeda. Parece que han quedado en que el primero será candidato el 2016 y el otro postulará a la alcaldía de Lima el 2014. El Consejo Nacional de la Magistratura nombró a Nancy Teresa Moreno Rivas como Fiscal Superior del Santa, pese a que esta fiscal archivó la denuncia contra el Grupo Colina por la muerte del 9 campesinos del Santa.
◘ Se muere de miedo
El dirigente sindical Olmedo Auris dijo que el expresidente Alan García “se muere de miedo” ante una posible candidatura de Nadine Heredia, “porque tiene ambición de poder tan grande”, y añadió que García se hace la víctima porque intenta tapar la investigación de los actos de corrupción que salen a la vista”.
POLÍTICA
LA PRIMERA MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Críticos de compra de Repsol callan sobre acciones de AFPs VICEPRESIDENTA HABLA CLARO y sale al frente de críticos de la posible
adquisición y los acusa de doble discurso. AFPs son dueñas del 28% de Repsol.
FOTO: LA PRIMERA
La vicepresidenta Marisol Espinoza aseguró que quienes critican que el Estado dedique recursos a la eventual compra de la empresa Repsol aplican un doble rasero, pues al mismo tiempo nada dicen sobre la inversión de las AFP, de fondos de los jubilados peruanos, en la compra del 28% de las acciones de esa empresa. Señaló que quienes se oponen a la adquisición del paquete mayoritario de acciones de Repsol-Perú, sirven a intereses privados, empresariales, mientras al Estado le preocupa el bienestar de los ciudadanos y que puedan tener combustible a precios más bajos. Espinoza explicó que una eventual “compra de Repsol no es el total de las acciones, solamente es la compra del 51 por ciento de acciones que tiene Repsol, porque el 28 por ciento está en manos de las AFP”. “Quiero poner en evidencia el doble discurso de muchos analistas y políticos. Cuando el Estado ha manifestado la intención de comprar, han saltado hasta el techo y nos han dicho chavistas e irresponsables. Pero cuando las AFP compran acciones de la misma empresa nadie dice nada, todos tranquilos, todo bien y está oleado y sacramentado”, remarcó. “Vemos un doble discurso de los analistas en ese aspecto que nos dicen ‘chavistas’, estatistas, que van a comprar una empresa chatarra. ¿Por qué no advirtieron lo mismo cuando las AFP usaron el dinero de la jubilación de los peruanos para invertir en esa empresa?”, preguntó. IMPUESTOS La vicepresidenta dijo que el 2012 “la empresa Petroperú pagó por impuestos 1,371 millones de soles de un total de 1,700 millones que han aportado todas las empresas privadas y la estatal del sector de hidrocarburos”. “Si sacamos cuentas, con los impuestos de Petroperú se
/3
FOTO: JUAN PABLO AYALA
DANIEL ABUGATTÁS
Confiep es incoherente El congresista nacionalista Daniel Abugattás dijo que el presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, debería explicar por qué si la inversión en Repsol “es buena para las AFP, va a ser mala para el Estado”. Agregó que la Confiep actúa de manera incoherente cuando avala a las AFP para que puedan invertir en Repsol y al mismo tiempo le recomienda al Estado no tener participación. “Eso es un descrédito e incoherencia”, dijo. “Yo me pregunto ¿por qué es buena la inversión cuando se trata de la plata de las AFP y las utilidades que se llevan estas empresas y por qué es mala cuando la plata a invertir es de todos los peruanos para que las utilidades lleguen a todos?”, recalcó.
PRESIDENTE DEL CONGRESO
pueden construir 70 colegios emblemáticos en el Perú. Las empresas privadas pagaron el equivalente a 16 colegios, es decir, más o menos 325 millones. Entonces si sacamos cifras, el pueblo puede apreciar que aquí está en juego los intereses de todos los peruanos”, dijo. Agregó que el Gobierno garantizará el dinero de todos los peruanos, garantizar que una empresa, como Petroperú, “que fue descuartizada en la década de los 90, que fue rematada, que se entregaron todas sus operaciones, a pesar de todo eso, aporta al país en el 2012 a la Sunat 1,371 millones en impuestos”. Espinoza subrayó que otro de los falsos argumentos
de la oposición a la compra de Repsol es que las empresas estatales tienen un funcionamiento deficiente frente al sector privado. Mencionó que Petroperú, antes de la privatización, producía 160,000 barriles de petróleo al día y cuando sus operaciones productivas pasaron al sector privado, esa producción se redujo a 126,000 barriles diarios, y hoy apenas es de 62,000. “Esas son cifras reales, no son críticas hepáticas, estamos demostrando que Petroperú ha sido una empresa eficiente”, refirió. Sostuvo que estas cifras demuestran que quienes cuestionan la posible compra de Repsol lo hacen preocu-
pados “por su bolsillo”, “por interés comerciales” y “para defender sus consultorías”. Espinoza defendió la conveniencia de modernizar a Petroperú, “una empresa que en el 2011 tuvo utilidades netas por 700 millones de soles y se ha mantenido en el mercado a pesar de la desventaja de no tener una refinería ni participar en la explotación”. Precisó que el costo de producir un barril de petróleo es de diez dólares, pero que se importa a cien dólares por los precios internacionales, lo cual explica por qué los peruanos pagan 6.19 dólares por galón de combustible, cuando Estados Unidos paga la mitad. La vicepresidenta llamó
AFPS GANAN ◘ El viernes pasado Luis Valdivieso, presidente de la Asociación de Administrado-
ras de Fondos de Pensiones negó que Repsol sea una empresa quebrada. Valdivieso anunció en un canal de Tv que las AFP tienen invertido más de 118 millones de soles en Repsol y que los pensionistas se han beneficiado de altas tasas de rentabilidad, asimismo rechazó que los activos de la empresa española sean basura.
a la reflexión de los grupos políticos que intentan promover una interpelación e incluso una acusación constitucional por la reglamentación de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de Petroperú, una norma que se dio el 2006 en el gobierno de Alejandro Toledo por una iniciativa del Congreso y de cien mil firmas de ciudadanos. Espinoza sostuvo que el presidente Humala “ha sido muy claro y preciso” en el tema de Repsol, cuya compra de activos en el Perú evalúa el Gobierno. “En el caso de Repsol el Presidente ha sido muy tajante. Se va a realizar un estudio técnico, comercial, financiero y esto determinará ventajas y desventajas y en función a ello se tomarán las decisiones”, dijo. Recalcó que la decisión de comprar o no la Refinería La Pampilla y de los otros activos de la transnacional española, “se tomará desde el punto de vista de los intereses del país y el pueblo puede estar tranquilo”.
Debate es saludable
El presidente del Congreso, Víctor Isla, consideró saludable el debate en torno a una eventual compra por el Estado de la empresa Repsol y agregó que es importante velar por un Estado responsable. “Qué bueno que sea así, porque se ha abierto un debate con conocimiento de toda la Nación, no solo en el ámbito técnico y político, sino también con la ciudadanía. Tenemos que velar por un Estado responsable”, señaló. Sostuvo que en otros países hay Estados que tienen participación en la administración de algunas empresas. “Hay países hermanos que participan en este tipo de acciones. Es más, hay empresas estatales de esos países que vienen a invertir a nuestro país y con mucho éxito como Petrobras, Ecopetrol, entre otras”, dijo.
4/
EDITORIAL Cada vez más claro
E
l debate en torno a la posible adquisición del paquete mayoritario de acciones de la operación de Repsol en el Perú, pone cada vez más claro que la mayoría de quienes se oponen lo hacen por fundamentalismo neoliberal, maximalismo derechista o simple conveniencia o compromisos facturables por jugosas consultorías, siendo menos los que aportan y enriquecen la discusión con convicciones y razones que ameritan confrontarse en el terreno de las ideas. Otro nivel tienen, definitivamente, quienes, con diversas posiciones, consideran factible la operación, más allá de tabúes y motivaciones ideológicas, o por lo menos no reaccionan visceralmente y prefieren un análisis sereno y económico, solo en función de cautelar los intereses nacionales, sin contaminarlos con los elementos invocados por los detractores a priori de la operación. YaelPresidentedelaRepública ha despejado los fantasmas del …es tan buen estatismoqueenarbolanquienes negocio, que las entregaron las riquezas nacioAFP han invertido nales a intereses foráneos, al los ahorros de los señalar que, si la operación se pensionistas peruanos concretara, sería con Petroperú en la compra de un asociadocomosociominoritario, a inversionistas privados. importante paquete Adicionalmente, la Vicepreaccionario de la sidenta de la República, Marisol empresa… Espinoza,lehadadoenelespinazo alosargumentosdelosululantes opositores de la compra y su empeño por presentar la operación como inconveniente económicamente y a Petroperú como una empresa ineficiente e incapaz de obtener réditos para el país. Ha revelado a quienes no estaban adecuadamente informados, que lo que ofrece Repsol –una refinería, una cadena de grifos y una planta envasadora de gas- no es “chatarra” como dicen los furibundos cuestionadores de una operación que no ha planteado el gobierno, sino que es ofrecida por la empresa española. Por el contrario, es tan buen negocio, que las AFP han invertido los ahorros de los pensionistas peruanos en la compra de un importante paquete accionario de la empresa, que obviamente les rinde dividendos. Y lo han hecho sin que ninguno de los proclamados defensores del patrimonio de los ciudadanos, haya dicho nada contra lo que, de ser coherentes, debieron considerar como una pésima operación que perjudicaba a los ahorristas. Por cierto, los promotores de intereses privados y operadores mediáticos que ofician muchas veces de consultores empresariales, jamás se preocupan sobre en qué invierten las AFP, ni reclaman de ellas transparencia ni abogan por el respeto a los derechos de quienes guardan en ella sus ahorros para la jubilación. Tampoco hay inquietud ni ánimo fiscalizador hacia una reciente fusión y cambio patrimonial en el campo de las AFP que lucran con el manejo de los recursos de los peruanos, a los que, además, cobran por guardarles el dinero, comisiones que muchos consideran excesivas o injustificadas. Pero sí saltan ululando cual irracional coro, para bloquear a Petroperú y dejarle el camino limpio a intereses extranjeros para hacerse de Repsol, con riesgo para la seguridad nacional.
SE REUNIRÁ CON OLLANTA
Canciller japonés en Lima
La embajada japonesa en el país informó que el canciller japonés Fumio Kishida iniciará hoy una visita oficial en el Perú para fortalecer las relaciones bilaterales. Informó que Kishida llegará de México y que su visita
POLÍTICA
LA PRIMERA
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
coincidirá con el 140 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Japón. Kishida tiene previsto reunirse con el presidente Ollanta Humala y con el canciller Rafael Roncagliolo.
Piden a embajador que se vaya del país CANCILLERÍA DEPLORA INCIDENTE en el que embajador ecuatoriano agredió a dos mujeres. Diplomático pide disculpas. Caso no afectará relación entre nuestros países. Masivo rechazo generó la denuncia de que el embajador ecuatoriano, Rodrigo Riofrío Machuca, golpeó e insultó el domingo 21 a dos ciudadanas peruanas en un supermercado de Magdalena, aunque el diplomático se disculpó y alegó que él no inició el problema. El Ministerio de Relaciones Exteriores deploró el incidente y lamentó profundamente cualquier agravio o hecho de violencia, y destacó “la alta importancia que el Perú atribuye a las relaciones con Ecuador, así como su convencimiento que estas no se verán afectadas por hechos de esta naturaleza”. Cristina Castro, una de las peruanas golpeadas, indicó que el embajador fue agresivo y que insultó y golpeó incluso con patadas a ella y a su hija en el centro comercial. Contó que ella le adelantó al diplomático en la cola para pagar en el supermercado y el ecuatoriano exclamó: “Así son estos peruanos, peruanos ignorantes. Por eso es que este país no avanza, está lleno de indígenas”. Dijo que una mujer que acompañaba al embajador exclamó: “¡Qué les pasa a estas cholas!”; todo lo cual niega Riofrío. Castro aseguró que su
Embajador ecuatoriano Rodrigo Riofrío. hija, indignada por el insulto, dio una bofetada a Riofrío, quien respondió con golpes e insultos contra ellas. La ministra de la Mujer, Ana Jara, consideró que el embajador debe ser destituido porque nadie y menos un diplomático puede golpear y ofender a las peruanas. Precisó que es necesario erradicar la impunidad en hechos de violencia, independientemente de los cargos que tengan sus protago-
PARA QUE HAYA PRECIOS JUSTOS
POR DÍA DEL TRABAJOR
Marcha, homenaje y mitin FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Mario Huamán, secretario general de la CGTP, anunció que los trabajadores realizarán mañana una movilización para rendir homenaje a los mártires de Chicago y a los sindicalistas peruanos que entregaron su vida por los derechos laborales, en la celebración el Día del Trabajador. Indicó que la movilización comenzará a las 10 de la mañana en la Plaza 2 de Mayo hasta el busto del sindicalista Pedro Huillca y del Amauta José Carlos
nistas, ya que estos delitos no reconocen nacionalidad, credo, raza, ni condición económica. La vicepresidenta Marisol Espinoza coincidió con Jara en que el embajador ecuatoriano debe dejar el país, porque, indicó, no puede ser que un diplomático golpee e insulte a las peruanas y quedarse tranquilo en su puesto. La congresista fujimorista Luz Salgado coincidió con Jara y Espinoza en que el em-
bajador ecuatoriano debe ser destituido y dejar el país lo más pronto posible. La parlamentaria aprista Luciana León dijo, a su vez, que rechaza la agresión del embajador ecuatoriano y que espera que deje pronto su cargo porque ha perdido toda autoridad moral para representar a Ecuador en el Perú. Algunos medios de comunicación informaron ayer, basándose en una supuesta fuente confiable, que el presidente Ollanta Humala estaba muy enojado por el bochornoso incidente en el que está involucrado el embajador ecuatoriano. El embajador Rodrigo Riofrío Machuca pidió disculpas. “Presento mis disculpas públicas a todas las peruanas y peruanos por una situación no deseada, ni provocada por mí”, expresó en una declaración escrita emitida por su Cancillería, que destaca el excelente nivel de las relaciones con el Perú. Indicó que el “incidente tuvo como origen una agresión física que recibí junto a un miembro de mi familia, ante la cual nos limitamos a defendernos” y sostuvo que en ningún momento lanzó expresiones ofensivas al Perú.
CGTP por compra de Repsol FOTO: LA PRIMERA
Mariátegui para rendirles homenaje. Luego habrá un mitin que, según Huamán, exigirá al gobierno que cumpla sus promesas electorales.
El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, dijo a LA PRIMERA que los trabajadores apoyan que el gobierno asegure la soberanía energética del país a través de la repotenciación de Petroperú y la posible compra de los activos de Repsol. “Si lo hace de manera transparente, los trabajadores respaldaremos el fortalecimiento de Petroperú y la compra de Repsol, sea con
fondos del Estado o en sociedad con el capital privado, para asegurar la soberanía energética del país y el abastecimiento de combustibles a precios justos”, dijo.
POLÍTICA
LA PRIMERA
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/5
Toledistas piensan en romper VOCERO DE PERÚ POSIBLE dice que existen razones para ir madurando un
posible distanciamiento de Gana Perú, cuyo vocero expresa su preocupación. FOTO: PEDRO NVARRO
Vilma Escalante Redacción Las declaraciones hechas el domingo por el presidente Ollanta Humala no fueron bien tomadas por la bancada de Perú Posible, aliada a Gana Perú, según declaró ayer el vocero de este grupo, José León, quien adelantó que su partido analiza la posibilidad de romper la alianza con el partido de gobierno. Tras afirmar que existe preocupación por esas declaraciones, León afirmó que el jefe de Estado “está haciendo todos los esfuerzos para pelearse” con su partido, que “es aún su aliado”. Sostuvo que existen razones para ir madurando un posible distanciamiento del Gobierno. “Nosotros solo vamos a apoyar lo que convenga al Perú”, acotó. León señaló que Perú Posible considera ambiguas las declaraciones de Humala sobre la posible compra de activos de Repsol y su negativa a confirmar o descartar la supuesta candidatura de la primera dama, Nadine Heredia. “No se ha zanjado si se quiere hacer una ‘peruvesa’ en el Perú con el tema de Petroperú. Como alia-
LIMANDO ASPEREZAS ◘ “Claro que nos preocupa y estamos conversando con PP para limar asperezas y ver la forma cómo recomponemos esta relación para garantizar una gobernabilidad, porque el gesto que tuvo Perú Posible en su momento es bastante importante como despojarse de intereses particulares. A tres años de las elecciones no es importante pensar en candidaturas ni alejarse”, precisó Delgado.
COMISIÓN DE ÉTICA DESESTIMA DENUNCIAS CONTRA APRISTA
Blindan a Kenji y a Velásquez Tal como lo adelantó LA PRIMERA, la Comisión de Ética Parlamentaria declaró improcedentes las denuncias presentadas contra los parlamentarios aprista Javier Velásquez y fujimorista Kenji Fujimori. Votaron a favor de declarar improcedente, los legisladores Mauricio Mulder del Apra, Juan Díaz del fujimorismo, el presidente de la comisión, Humberto Lay, y el parlamentario de Solidaridad Michael Urtecho. Se abstuvo el nacionalista Sergio Tejada. En el caso de Velásquez, el informe de calificación elaborado por el equipo técnico de la Comisión de Ética recomendaba declarar improcedente la denuncia presentada por el abogado Pedro Camacho, quien consideró que el parlamentario aprista al actuar como
una suerte de abogado de la Universidad San Martín en una sesión de la Megacomisión, contravino los elementales principios de la ética congresal. “Yo no he venido a hablar por Javier Velásquez, he venido a hablar por una institución que ha logrado su prestigio con esfuerzo, no le tengo miedo a eso”, dijo en esa oportunidad el congresista aprista. Según el equipo técnico, Velásquez solo hizo uso de su derecho a la opinión. En cuanto a Kenji Fujimori, la comisión determinó que no se ha comprobado que la droga hallada en el almacén de su empresa Limasa, le pertenezca. Fujimori también es acusado de no haber consignado en su hoja de vida que poseía acciones en dicha empresa.
FOTO: ROBERTO GONZALES
dos del gobierno, esto nos preocupa, yo no sé a dónde vamos a caminar así; tiene hablar claro”, remarcó. Consideró que el presidente tiene una inmerecida popularidad, porque si tiene el respaldo de la población es por el actual bienestar económico del país, que fue dejado por otros gobiernos anteriores. Dijo que el alto apoyo que el mandatario tiene en las encuestas puede ser que lo confunda y dijo que no está tratando el tema de fondo. Consideró que las declaraciones vertidas por el presidente Humala responden a la encuesta difundida ayer que muestra una caída de su popularidad en seis puntos. Según León, Perú Posible se sintió aludido cuando el presidente Humala dijo que respeta al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, pero los peruanos no eligieron al escritor sino a él y en sus manos está la responsabilidad del gobierno. El vocero de Perú Posible recordó que el expresidente Alejandro Toledo y su partido político fueron en su momento decisivos para el éxito de la candidatura de Humala.
GANA PERU PREOCUPADO En respuesta, el vocero de Gana Perú, Jaime Delgado, consideró que “debemos ser respetuosos” y recordó que el expresidente Toledo, Vargas Llosa y otros líderes respaldaron la candidatura de Humala y eso hay que reconocerlo, y expresó la preocupación de su bancada ante una posible ruptura de la alianza con Perú Posible. “La historia no se puede borrar con una palabra ni con un gesto”, dijo antes de agregar que al mismo tiempo el presidente Humala ha señalado que él ha sido elegido como presidente y tiene que tomar decisiones evaluando lo mejor para el interés nacional. “En estas decisiones habrá algunas con las que se coincida y otras no, pero eso es la democracia”, añadió. Sobre la posibilidad de que Perú Posible rompa la alianza, dijo esperar que finalmente primará la opinión mayoritaria en la bancada respecto a garantizar la gobernabilidad. Añadió que ese fue el sentido de la decisión de Toledo de respaldar la gobernabilidad desde el Congreso.
CONGRESO
También salva a revocador La Comisión de Ética también archivó la denuncia contra el tercer vicepresidente del Congreso, José Luna Gálvez, por haber pedido permiso para supuestamente dedicarse a temas ajenos a su función parlamentaria, al dedicarse a la campaña por la revocación de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Sobre este particular, el congresista Tejada consideró que Luna pidió el permiso alegando motivos personales cuando en realidad se dedicó a hacer campaña.
Luna Gálvez, además, fue denunciado por haber usado su cargo para promocionar a su universidad Telesup, De otro lado, fueron archivadas denuncias contra los parlamentarios Fredy Sarmiento (GPF) y Marisol Espinoza (NGP). De otro lado, la comisión decidió abrir indagación preliminar en el caso del congresista Mariano Portugal Catacora porque presuntamente habría permitido la ilegal retransmisión de Chile Visión en el canal 15 de la ciudad de Juliaca, de su propiedad.
6/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Raúl Wiener El Estado subsidiario Artículo 60.- Pluralismo Económico. El Estado reconoce el pluralismo económico. La economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa. Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional. La actividad empresarial, pública o no pública, recibe el mismo tratamiento legal Constitución del Perú 1993.
E
l PPC de Lourdes y el Apra de García estuvieron entre los partidos que llamaron a votar por el No en el referéndum para aprobar la Constitución del 93. Hoy ambos son fieles creyentes, entre otras lindezas, del llamado documento fujimorista, del concepto de Estado subsidiario de la actividad empresarial, entendida, según el diccionario, como ayuda que se presta a la otra parte, es decir a la inversión privada. Solo una crisis endemoniada como la que afectó al Perú hasta entrados los años 90, puede explicar que se otorgase al Estado un rol tan vergonzoso y se le amarrara las manos como actor autónomo en la economía, muy a pesar de que en la primera línea del mismo artículo 60 se hablara de pluralismo. Visto desde el lado de la gran inversión, que usualmente es estatal o extranjera, el bendito artículo debía traducirse que solo cuando las transnacionales no quisieran hacerse cargo de una actividad económica, por ejemplo hacer una carretera o un puerto, el Estado subsidiariamente debería reemplazarla. Y eso es lo que hoy defienden el PPC y el Apra con un ardor que supera al genio fujimorista que legisló que en el Perú intervengan empresas estatales, siempre que sean extranjeras, como ocurre en buena medida con Repsol. La tesis por supuesto es que el Estado peruano es adicto a la estatización, así que si empieza por algún lado, al poco tiempo habrá multitud de empresas públicas sacando del camino al capital privado, y que Ollanta es una especie de chavista reprimido que si se le da la mano para intervenir en la economía, lo hará hasta el cuello y usará los recursos que obtenga de esa aventura para la llamada reelección conyugal. O sea estamos en pura política y en una especie de coletazo de la peor época de los años 90. Pero miren ustedes cómo será de defectuoso el andamiaje constitucional que nos dejó la dictadura que no solo desmiente su proclamado pluralismo, sino que pretende que hay un mismo tratamiento legal para lo público y lo privado, cuando no lo hay. Y a pesar de que Petroperú está fuera de los alcances del mamotreto del 93, porque existía anteriormente y tiene su ley orgánica y la más reciente, que apunta a su fortalecimiento, la DBA insiste en llevar el caso al Congreso en donde aspira estrangular a la principal empresa estatal.◘
FIRMA CINCO ACUERDOS
Susana con Gamarra
◘ La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, firmó ayer cinco acuerdos con los comerciantes de Gamarra para dinamizar el comercio en esta zona. Uno de ellos se refiere a la extensión del servicio de Metropolitano hasta la estación Gamarra; el segundo, a la instalación de paraderos formales de taxis en varias
POLÍTICA
LA PRIMERA
zonas de Gamarra. El tercero se refiere a la construcción en breve del decimosexto hospital de la Solidaridad, en el referido centro comercial. El cuarto es la construcción del parque de El Migrante y el quinto acuerdo trata sobre el mejoramiento de la recolección de basura en la zona.
En Chincheros sí habrá aeropuerto
DICE PRESIDENTE OLLANTA HUMALA en el Cusco, en el inicio de la construcción de un moderno hospital. El Presidente Ollanta Humala dijo ayer que en la provincia cusqueña de Chincheros sí se construirá un aeropuerto internacional, para lo cual están muy avanzados los trabajos para la entrega de la buena pro, a fin de que se haga realidad aquella región. “Están muy avanzados los trabajos para otorgar la buena pro de la construcción del aeropuerto internacional de Chincheros”, dijo. Humala manifestó también que su gobierno, a diferencia de gestiones anteriores, apuesta por la educación, la salud y el aspecto social para lograr el desarrollo mediante la inclusión social. El mandatario manifestó que, en el campo de la política social, el Cusco se beneficia ya de los programas Pensión 65, CunaMás y Beca18, los cuales serán ampliados. “Desde que somos República, para el desarrollo, hemos apostado por los recursos naturales. Hoy queremos apostar en ustedes, la inteligencia de sus hijos, la salud de sus hijos, en la buena educación. Tenemos que trabajar juntos con los alcaldes la mejora de la infraestructura educativa. Todos los colegios públicos del
FOTO: LA PRIMERA
Cusco deben tener sus computadoras para sus alumnos, esas computadoras están compradas”, dijo tras la ceremonia de inicio de la construcción
TAMBO ◘ Humala inaugu-
ró también el sexto Centro de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural “Tambo” en el centro poblado Antayaje, distrito de Omacha, provincia cusqueña de Paruro.
del hospital regional Antonio Lorena, en Cusco. Indicó que el hospital está diseñado para aproximadamente 375 camas. “Va a tener una unidad oncológica para combatir el cáncer, va a estar equipado de la forma más moderna”, anunció. Humala, acompañado de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, participó en la ceremonia del pago a la Pachamama (Madre Tierra), antes de la ceremonia del inicio de la obra del hospital que estará
DE LA CANTUTA
Deudos también piden reunión
FOTO: LA PRIMERA
El Presidente Ollanta Humala debería por obligación moral recibir en audiencia a los deudos de las víctimas de la masacre de La Cantuta, antes de decidir sobre la solicitud de indulto del exdictador Alberto Fujimori. Así lo consideró la representante de las víctimas de La Cantuta, Gisela Ortiz, luego que Humala expresara el domingo pasado, en una entrevista, su disposición a reunirse con la familia de Fujimori, si esta lo pidiese, para conversar sobre la gracia presidencial solicitada. “Me parece, primero, bastante humano que quiera escuchar a los familiares de Alberto Fujimori sobre el pedido de indulto, pero creo que también
tendría una obligación moral de escuchar a los familiares de las víctimas”, dijo. Ortiz enfatizó que Humala debe ser equitativo como presidente de todos los peruanos y recibir en su despacho no
solo a la familia del reo de la Diroes, sino a los familiares de los nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, asesinados por el exgrupo Colina, por orden de Fujimori.
terminado en 18 meses. Humala señaló, además, que se avanzan otras obras de infraestructura para el Cusco como carreteras que integrarán todas sus provincias, a través del proyecto Perú. “Eso involucra aproximadamente 1,500 kilómetros, que son unos 750 millones de soles, de manera transparente, eficiente para que no se haga como en el pasado”, subrayó. TELEFÉRICO El mandatario anunció también que impulsará la construcción de un teleférico. “Tenemos que ponernos de acuerdo con sus alcaldes para que presenten un proyecto para hacer un teleférico en el Cusco, y lo haremos con el mejor cariño, con el mejor corazón”, señaló. Aseguró que de todas maneras sale este año el proyecto de gasoducto del sur del país, que forma parte de la gran transformación. “Soy un soldado más para cumplir las expectativas del pueblo cusqueño, cumpliremos todas las cosas que hemos ofrecido, algunas cosas traen dificultad, otras son más fáciles, pero vamos a cumplir con todos”, puntualizó.
FERNANDO ANDRADE
Más obras en menos tiempo El titular de la Comisión de Economía del Congreso, Fernando Andrade, dijo que las reformas anunciadas por el presidente Ollanta Humala para agilizar las inversiones y resolver los cuellos de botella burocráticos en el país, facilitarán la ejecución de obras en menor tiempo. Sostuvo que en el país nada retrasa más el desarrollo de las inversiones y los proyectos que los trámites “engorrosos y sin sentido”, exigidos en el sector estatal, por lo que dicha reforma será favorable para la población, pues se le beneficiará con importantes obras.
Publicidad
LA PRIMERA MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/7
8/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA
SBS pone trabas a Megacomisión
POLÍTICA PARA SALIR DE LA CÁRCEL
Pago fue con dinero OBSTACULIZA LEVANTAMIENTO de secreto bancario de entornos de algunos de los en efectivo
investigados sobre el caso de “narcoconmutaciones”. Vilma Escalante Redacción La Megacomisión que investiga los presuntos actos de corrupción del último gobierno se encontró con un nuevo obstáculo en su labor, puesto por la Superintendencia de Banca y Seguros, que se niega a responder al pedido de levantamiento del secreto bancario contra el entorno de algunos de los investigados por el caso de las “narcoconmutaciones”, aduciendo que solo puede dar información sobre los indagados, según una controvertida sentencia del Tribunal Constitucional. En diálogo con LA PRIMERA, el presidente de la citada comisión, Sergio Tejada, lamentó esta respuesta de la SBS, habida cuenta que por ser una comisión investigadora no puede detallar las razones o la información que tiene de determinada persona. “Ahora tenemos un problema con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el caso Tineo Cabrera, que indica que no se puede levantar el secreto bancario al entorno
Opinión Guillermo Olivera Díaz
T
engo ante mí las siete páginas impresas del escrito deAlanGarcíapresentado al Defensor del Pueblo, el 16-04-2013, que la benevolencia de alguienmelahizollegar.Deprincipio afinselamenta,casillora,delalesiva actuación de la Comisión Investigadora de la Gestión Presidencial 2006-2011, presidida por Sergio Tejada, que, según señala, viene actuando, de “manera sistemática, con clara afectación de (sus) derechos constitucionales”, sin respeto de las “garantías mínimas del derecho al debido proceso en sede parlamentaria”. Copiaypega,sincreaciónpropia, las partes que entresaca del fallo de 08-08-2012 del Tribunal Correccional expedido en el Expediente N° 156-2012-PHC-TC, hábeas corpus planteado por el ex vocal supremo CésarHumbertoTineoCabrera,quien había sido objeto de acusación constitucional(antejuicio)enelCongreso de la República, en el cual alegaba se había violado su derecho al debido
FOTO: LA PRIMERA
del investigado y que tiene que notificarse a todos que están en calidad de investigados, antes de levantarles el secreto bancario”, acotó. Tejada sostuvo que la SBS, en su comunicación, señala que la Comisión Investigadora tiene que explicar claramente los motivos y exponer todas las “limita-
ciones que establece la sentencia Tineo Cabrera”. Ante la situación, indicó, la Megacomisión informará a la SBS que el Congreso formó un subgrupo que evaluó la citada sentencia, presidido por el congresista Marco Falconí, que determinó que la misma no es vinculante y que es lesiva a la potestad del Congreso
de investigar. REDES DE TESTAFERROS El titular de la Megacomisión reiteró su preocupación y argumentó que en nuestro país ha habido muchas redes de testaferros. “Se acaba de encontrar a una banda de narcotraficantes de la zona de Atalaya en Ucayali que
tenían decenas y decenas de testaferros y cerca de mil propiedades a nombre de terceros, imagínate si no se pudiera levantar el secreto de esas personas sería un golpe muy fuerte en la lucha contra la corrupción”, precisó. Acotó que la comisión investigadora no puede explicar detalladamente los motivos de pedir levantamiento del secreto bancario y tributario a la SBS porque es información reservada. “Tendríamos que decirle tal persona está incluida en tal denuncia”, dijo antes de agregar que explicará a la SBS que los promotores están sometidos a investigación y que todos serán citados a la comisión y que es necesario debido a las denuncias existentes. Dijo esperar que esta entidad actúe de acuerdo al artículo 88 del Reglamento Interno del Congreso que reconoce la pertinencia del levantamiento del secreto bancario. En otro momento, Tejada confirmó lo revelado por una denuncia periodística de que entre los conmutados 25 son apristas.
Trampas de García ante Defensoría proceso. Su demanda fue declarada improcedente en un extremo e infundada en otro, por lo que no es aplicable al caso Alan García, contra quien, con nombres y apellidos, no pesa proceso alguno por denuncia constitucional,esdecir,nosetramita aún ningún antejuicio, lo cual se hará más adelante. Lo que aduce, pues, lo hace con trafa o sibilina trampa confusiva. La Megacomisión examina la “gestión presidencial 2006-2011”, que es otra cosa, otro supuesto jurídico, asaz diferente. Alan es una persona; la gestión es un “asunto de interés público”, que el Artículo 97 de la Constitución Política faculta investigar. En la página cuatro del escrito de marras, punto 7), está lo que copia textualmente de la citada sentencia, sin el uso de comillas –lo cual es trafa también- por ser ideas ajenas: “7) El Tribunal Constitucional en su fallo recaído en el expediente N° 0156-2012-PHC/TC ha señalado
claramente que son garantías mínimas del debido proceso aplicables enlosprocedimientosseguidosante las Comisiones Investigadoras en sede parlamentaria, entre otros, los siguientes: a)Respetodelprincipiodelegalidad, lo que comprende el subprincipio de taxatividad; b)Derechoalacomunicaciónprevia y detallada de la acusación o motivo de la investigación, lo que implica comunicarconcretaypuntualmente los cargos y las circunstancias que originan la investigación; c) Derecho a la concesión del tiempo y los medios adecuados para preparar la defensa; d) Acusación y derecho a la defensa, la cual podrá ejercerse efectivamente cuando se conozca de forma clara, detallada y precisa los hechos que se imputan; e)Derechoalplazorazonable(dejé deejercerlaPresidenciadelaRepública hacemásde600días,tiempoquesupera todos los plazos establecidos para la investigaciones judiciales)”.
Todas estas exigencias mínimas deldebidoprocesocorrespondenala personaenconcretoqueestásiendo imputada e investigada, así se lee de la cita. La Megacomisión, en cambio, no investiga a nadie en particular; examina una gestión de un período presidencial de 05 años, no a personas. La mera citación y declaración de éstas no las muta a investigadas. Una tercera trafa del escrito de García la constituye ampararse en el fallo de 31-01-2001 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (caso “Tribunal Constitucional contra Perú”), en la parte que señala que “las garantías judiciales que contemplan los artículos 8 y 25 de la Convención América de Derechos Humanos no sólo se aplican en el ámbito judicial, sino también a todo tipo de procedimiento en el que se ejerzan funciones materialmente jurisdiccionales”. Parece que Alan García y su abogado no se dieron la molestia de leer el artículo 8 de la Convención
citada, que se refiere a los derechos de una persona acusada e investigada, que no es la situación aún del quejoso. La Megacomisión, no ejerce función “materialmente jurisdiccional”. Reitero, no ha abierto un procedimientocontrapersonaalguna, cuyo plazo razonable esté vencido, porque no le corresponde hacerlo, nitaleselencargorecibido(examen de“gestiónpresidencial2006-2011”), por cuya razón no tiene por qué presentar cargos a cada quien cita (todavía no los conoce, ni los que tiene que adivinar), aunque hayan ejercido la presidencia del país, ni enviar la comunicación previa y detallada de la acusación (que no existe),enlacualsedeberíaconcretar el añejo principio constitucional de la legalidad-taxatividad (nullum crimen, nulla poena, sine lege), donde se precise la figura típica imputada y que permita delimitar la defensa a la que se tiene derecho. Estos pormenores que tratan los fallos del Tribunal Constitucional
El titular de la Megacomisión, Sergio Tejada, sostuvo que de acuerdo a testimonios recogidos sobre supuestos pagos de sobornos por las “narcoconmutaciones”, 90% de estos casos eran pagados con dinero en efectivo y no a través de cuentas bancarias. En este sentido, recalcó que muchas veces las cuentas bancarias de los investigados no muestran la realidad. Afirmó que ya empezó a llegar al grupo investigador información bancaria del expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel y que en los próximos días se solicitará el levantamiento del secreto de sus comunicaciones de los otros investigados. Adelantó que este viernes la comisión acudirá a un penal de la capital, cuyo nombre evitó revelar, para entrevistarse con reclusos que han denunciado cobros a cambio de lograr conmutación de penas. Añadió que el jueves se interrogará a los promotores de las conmutaciones de penas.
Parece que Alan García y su abogado no se dieron la molestia de leer el artículo 8 de la Convención citada, que se refiere a los derechos de una persona acusada e investigada, que no es la situación aún del quejoso. peruano, así como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo amparo recurre con trafa García, corresponden a cualquier persona acusada e investigada ante cualquier órgano del Estado. El Artículo 8 de la Convención invocado dice: “toda persona tiene derecho a ser oído… en la sustanciación de la acusación…” (clarísima la trampa alanista) Estostópicosjurídicosseránmotivo delantejuicio(acusaciónconstitucional)queprontosedebematerializar contra García en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que sí ejerce “función materialmente jurisdiccional”,albuscarescudriñar entre variados delitos cometidos, imputados, acusados, evaluados y colegidos del acervo probatorio.
◙ Actualidad
LA PRIMERA MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/9
Denuncian contagio de TBC en hospital MÉDICOS DE SAN BARTOLOMÉ afirman que están expuestos a otras enfermedades por malas condiciones en que laboran en nosocomio. FOTO: JAVIER QUISPE
Roger Chuquín Redacción Dos médicos residentes del Hospital Nacional Docente Madre Niño, “San Bartolomé”, fueron contagiados de tuberculosis multidrogo resistente, la peor de todas, como consecuencia del hacinamiento, indebida infraestructura de nosocomio y la poca o nula alimentación que reciben en el establecimiento, denunciaron un grupo de galenos de la institución. Rocío León Rodríguez, ex presidente de cuerpo médico del centro hospitalario, manifestó que esto sucedió porque los lugares destinados al cuidado de los menores no tienen los estándares de calidad debidos. A manera de ejemplo, indicó que la sala de emergencias está en el sótano, es muy pequeña y carece de un sistema de ventilación que evacue los virus, bacterias, etc. “Las condiciones en las
familiares del actual jefe de la Oficina de Personal, Víctor Florían Plasencia.
Médicos denuncian pésimas condiciones y hacinamiento en nosocomio. cuales atendemos son pésimas. Emergencias está en el sótano, contra las normas técnicas, no hay condiciones de ventilación y por eso nos estamos contagiando. Las
PARA APRENDIZAJE
Ministra destaca papel de la educación inicial
FOTO: LA PRIMERA
La Ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien, indicó que el jardín es la mejor etapa para que los niños exploren y jueguen, actividades por las cuales, y con la ayuda de sus maestras, asimilarán las primeras enseñanzas de manera más fácil. Salas destacó que para los pequeños alumnos es hora de cantar, porque si lo hacen mucho y bien entonados, después van a poder comprender lo que leen. Aseguró que es el tiempo de hacer ejercicios, porque, por ejemplo, cuando los pequeños bailan, su cuerpo se mueve y saben cuál es su izquierda y derecha.
TBC que se contagia es la multidrogo resistente, la que deja secuelas y eso es lamentable. Los afectados son jóvenes de segundo y tercer año de pediatría, no revelamos
AFECTA A LACTANTES
Cuidado con la dermatitis en los niños Al menos el 5 % de los niños lactantes del país es afectado por alergias e inflamaciones producidas por la dermatitis atópica, al que los padres deben prestar at nción, reveló Julia Pancorbo, del Instituto Latinoamericano de la Piel. La especialista puntualizó que dicha complicación no es contagiosa, pero sí perjudica a los menores por no tener un sistema inmunológico desarrollado. “Las madres piensan que es un tipo de infección por hongo o bacteria. Es importante los cuidados que deben tener en los niños que poseen la piel mucho más sensible”, precisó. FOTO: LA PRIMERA
su nombre por un tema de intimidad”, refirió. Rodríguez indicó además que han dialogado con las autoridades del hospital, no obstante, les indi-
caron que no había dinero suficiente para realizar las mejoras. De otro lado, denunció, existe nepotismo en el centro hospitalario pues trabajan al menos 25
CONTRAPARTE En tanto, el director del hospital, doctor Julio Cano Cárdenas, refirió que no hay ningún contagiado de TBC en el hospital, y de existir alguno, es muy improbable que haya contraído el mal en su establecimiento, pues éste sí cumple con los estándares de calidad, según destacó. “Cada año somos evaluados por la Contraloría, por el Ministerio de Salud, y por la Dirección de Salud, y hemos salido bien, sólo con algunas recomendaciones que subsanar. Del grupo de médicos que manifiestan, al menos diez tienen procesos, sólo quieren manipular a la prensa”, refirió. Según se conoció, en el San Bartolomé laboran 110 médicos nombrados, 75 doctores bajo el sistema CAS y 70 residentes.
EN ESTE MES DE LA MADRE
APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y NO DEJES DE PUBLICAR EN
Saluda a las madres deseandoles un
Feliz Dia ión c p e Rec isos hastao v de a de may el 09
Co Comunicarse: omuniicarse e: Teléfonos.447-1218 eléffonoss.447--1218 447-3092 / Anexo 206
10/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
Tasa de fecundidad cae 40 % ENCUESTA DEL INEI revela que promedio de hijos por mujer cayó en los últimos 26 años. FOTO: LA PRIMERA
La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2012, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reveló que la tasa de fecundidad en nuestro país cayó en 39,5 % en los últimos 26 años, pues las mujeres pasaron a tener de 4,3 hijos a 2,6 en promedio. Con este resultado de 2,6 hijos por mujer, el Perú se ubica entre las tasas más bajas de fecundidad de América Latina, junto a Brasil, que tiene 2,5 de coeficiente; República Dominicana (2,4); y Colombia (2,1). El estudio realizado por el INEI revela que dentro del país, los promedios más bajos de hijos por mujer están en Lima, Callao, Moquegua y Tacna, con un promedio de 2,1 hijos; mientras que la región Loreto registra el promedio más alto, con 4,3 hijos por mujer. Empero, la Endes 2012 advierte que este nivel de
indica que las diferencias podrían aumentar si no se ejecuta una adecuada política de educación sexual entre las mujeres con menos recursos económicos.
fecundidad no es uniforme en todo el país, y también da cuenta que esto se debe a las diferencias en el nivel
educativo; y la situación económica y social entre las mujeres peruanas. “De continuar los nive-
les actuales de reproducción, las mujeres sin educación tendrían al final de su vida reproductiva 2,5 veces
más el número de hijos que aquellas con educación superior”, dice el documento difundido por el INEI, lo que
AUMENTA USO DE ANTICONCEPTIVOS De otro lado, otro resultado destacado por la Endes 2012, realizada a un total de 24 mil mujeres de entre 15 y 49 años de 24 departamentos del país, también arrojó que el aumento de anticonceptivos es usado por el 75,5 % de la población femenina sexualmente activa. De todos estos métodos, el más utilizado en el país sigue siendo la inyección. Este resultado indica que el número de mujeres peruanas en edad fértil que utiliza métodos anticonceptivos ha aumentado, pues hay un incremento del 6,6 % con respecto a la encuesta del año 2000, que era el 68,9 % de las mujeres sexualmente activas.
CALLAO
OXFAM
Crecen empresas que Incentivo a policías adoptan políticas en DDHH por buen trabajo FOTO: LA PRIMERA
La ONG Oxfam América difundió un informe que da cuenta que hay una tendencia creciente de las empresas mineras y petroleras que adoptan políticas de promoción y defensa de los derechos humanos. En su informe denominado “Índice sobre Consentimiento de la Comunidad. Posiciones públicas de compañías petroleras y mineras sobre el Consentimiento Previo, Libre e Informado”, que estudió las políticas públicas adoptadas por 28 compañías petroleras y mineras, Oxfam revela que cinco de las empresas encuestadas han expresado de manera pública su compromiso con el Consentimiento Libre, Previo
e Informado (CLPI). Además, otras 20 empresas han incorporado conceptos generales de apoyo de la comunidad o licencia social en cuanto a sus actividades de desarrollo de proyectos. El informe agrega que 26 de las 28 compañías se han comprometido a respetar los derechos humanos, en el Marco de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos; y 23 buscan respetar los derechos de los pueblos indígenas.
FOTO: LA PRIMERA
El presidente regional del Callao, Félix Moreno, entregó incentivos económicos a 168 policías que lograron la incautación de armas de fuego, la recuperación de vehículos robados y las mejores intervenciones de los efectivos de las 19 comisarías de la Provincia Constitucional. Junto al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza; el vicepresidente regional, Walter Mori: y el director general de la Policía Nacional, Gral. Jorge Flores, Moreno entregó cheques de 100 dólares a cada efectivo policial por arma incautada, de 300 dólares por vehículo recuperado y de 500 nuevos soles al policía más destacado del mes de cada una de las 19 comisarías del Callao. “La seguridad ciuda-
dana se ha convertido hoy en día en responsabilidad de todos. En la Región Callao no queremos competir con la Policía, nosotros tenemos la obligación de apoyarla en todo aspecto logístico”, expresó Moreno. Por otro lado, el ministro Pedraza consideró que la seguridad ciudadana es un tema que debe ser asumido sin distinción política, e invocó a los alcaldes y presidentes regionales para que imiten iniciativas como las de la Región Callao.
BOLSA DE VALORES DE LIMA
Indice General Indice Selectivo Inca
PARALELO
+0.18% +0.01% +0.16%
DURANTE EL 2012, el índice pasó de 19,5 a 18,1% debido a los mayores recursos destinados a las zonas rurales por el Gobierno. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Gina Carbajal Redacción
MTC Y PERÚCÁMARAS
menores de cinco años, el 19,5% padece desnutrición crónica a nivel nacional; mientras que el año pasado la cifra se redujo al 18,1%. En el desagregado, según la encuesta, Huancavelica, Cajamarca, Loreto, Apurímac, Ayacucho y Amazonas, son los departamentos con mayores casos de niños con desnutrición crónica. Mientras que el índice de anemia a nivel nacional aumentó en 2,2 puntos porFOTO: LA PRIMERA
Buscan cerrar brecha en infraestructura Durante la Asamblea General de Perú Cámaras, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, señaló que su cartera tiene retos para enfrentar la brecha en infraestructura. La inversión se priorizará en proyectos de infraestructura vial, construcción del aeropuerto de Chinchero en Cusco, infraestructura portuaria y el Metro de Lima. En comunicación se encuentra el proyecto de la Red Dorsal de fibra óptica. Según un estudio encar-
centuales, pasando de 30,7 a 32,9%, durante el 2011 al 2012. MAYORES RECURSOS Como cada año, la publicación de la encuesta Demográfica y de Salud Familiar, contribuye en la elaboración del Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas. En ese sentido, el viceministro de Salud, José Carlos del Carmen Sara, indicó que para el 2014 el
presupuesto público que designe el Ministerio de Economía y Finanzas al sector Salud debe incrementarse. “Estamos elaborando un proyecto de mayor demanda presupuestal, que cubra recursos humanos, fortalecimiento de infraestructura, fortalecimiento de aseguramiento público. Buscamos un mejor presupuesto para dar calidad en la atención”, indicó. La encuesta del INEI, también indica que durante el 2012, de cada 1,000 niños que nacieron vivos 17 murieron al cumplir el primer año de vida, mientras que en el 2009 la mortalidad infantil fue mayor. Asimismo 87 de cada 100 nacimientos fueron atendidos en un establecimiento de salud público y privado. Para el viceministro de Salud, José Carlos del Carmen Sara, los resultados responden a la inversión en infraestructura y adelanto que el proyecto de presupuesto del sector Salud será mayor a diferencia de años anteriores.
POR SERVICIOS
SIS pagará más de S/. 437 mil a EsSalud
gado por AFIN, en el 2012, la brecha en infraestructura asciende a US$ 87,975 millones, y solo a la cartera de Transportes y Comunicaciones le corresponde invertir US$ 40,000 millones, cifra que representa la mitad del total de inversión. Para enfrentar el reto, el Ministerio de Transportes definió una cartera de nuevas inversiones al 2016 que asciende a US$ 19,889 millones,
Más de S/. 437,000 pagará el Seguro Integral de Salud (SIS) a EsSalud por las atenciones brindadas a sus afiliados desde mayo del 2011, cuando se puso en marcha el Convenio de Intercambio Prestacional. El Dr. Pedro Grillo Rojas, Jefe del Seguro Integral de Salud, informó además que el costo de las atenciones recibidas por los asegurados de EsSalud en los establecimientos del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales es de S/. 23, 900. De las prestaciones brindadas a los asegurados de EsSalud, las
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60
Inversión estatal reduce desnutrición crónica infantil Según la encuesta Demográfica y de Salud Familiar, publicada por el Instituto Nacional de Estadística, en el 2012 se redujo la desnutrición infantil en 1,4 puntos porcentuales con respecto al año anterior, pasó de 19,5 a 18,1%. Los resultados responden al incremento de la inversión en las zonas rurales, señaló la Coordinadora Técnica de los Convenios Presupuestales de Apoyo Presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas, Nelly Huamaní. “En los últimos años se incrementó el presupuesto en el sector Salud y se priorizó los programas de inversión en zonas rurales. Los resultados responden al trabajo de años anteriores, donde la inversión en recursos humanos, orientado a contratar enfermeras para las zonas rurales dio resultados”, mencionó. La encuesta señala que en el 2011, del total de niños
LA PRIMERA
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Pilar Camero Berríos
Transparencia y renovación de contratos de hidrocarburos
U
na entrevista publicada en Gestión (26/03/13) señala la intención del Estado de prorrogar la vigencia de nueve contratos de explotación de hidrocarburos que vencen entre el 2013 y el 2014 cuyos lotes se ubican en el litoral, sin pasar por una licitación pública. Según la Ley Orgánica de Hidrocarburos, los derechos para explotar hidrocarburos se otorgan mediante procesos de negociación directa o de licitación. La misma Ley establece que la exploración y explotación de hidrocarburos se realiza bajo Contratos de Licencia autorizados por el Ministerio de Energía y Minas, que se rigen por el derecho privado y que una vez aprobados y suscritos, sólo pueden ser modificados por acuerdo entre las partes, debiendo las modificaciones ser aprobadas por decreto supremo. ¿Gana o pierde el país si se decide negociar directamente y no licitar la explotación de hidrocarburos?Respondemos Si el Estado, que el país pierde, pues tal a través de negociación no tiene espacios PETROPERÚ, de transparencia y no asegura que las empresas con los decide explotar mejores estándares y que hidrocarburos tiene ofertan mayores valores por las prerrogativas canon y regalías sean las que para hacerlo, así exploten nuestros recursos. se escandalicen Entonces, ¿por qué quienes se oponen modificar contratos y no a que el Estado licitar?, ¿por qué renovar en haga actividad las mismas condiciones y no empresarial. con otras más favorables al Perú? Se dice que es porque PETROPERÚ entraría como socio. Entonces ¿podría pensarse que la renovación del contrato por 10 años se hace a condición que PETROPERÚ sea socio? Esa respuesta corresponde a nuestras autoridades. El Perú es soberano para aprovechar sus recursos naturales. Si el Estado, a través de PETROPERÚ, decide explotar hidrocarburos tiene las prerrogativas para hacerlo, así se escandalicen quienes se oponen a que el Estado haga actividad empresarial. En Colombia y Brasil, las empresas estatales de hidrocarburos son exitosas; la clave del éxito: el Estado hace empresa de manera explícita y transparente, y no entra por la puerta trasera. El caso de los “petroaudios” puso en evidencia que incluso en procesos de licitación pública la sombra del tráfico de influencia y corrupción ha estado presente. Por ello, la transparencia y el fomento de concursos públicos para entregar y renovar el derecho a explotar nuestros recursos son claves.
EN TALLER DE LA UPC
que concentran el monto mayor son los partos, por un monto aproximado de S/. 14,000. Mientras que por número de atenciones, la mayor concentración se dio en consulta externa, habiéndose brindado 337 consultas a asegurados EsSalud por más de S/. 5,300, 158 de ellas en Huancavelica, 81 en Ucayali, 54 en Piura y el resto entre Apurímac, Ayacucho, Huánuco, San Martín, Loreto y Pasco.
Impulsan Gestión de Negocios La capacitación constante de los empresarios permite el fortalecimiento de sus negocios, con el objetivo de brindar herramientas que les permitan gestionar una empresa. Se realiza el taller “10 tips para contralar tu negocio” en el campus de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
(UPC). Los participantes lograrán reconocer los elementos básicos de contabilidad, costos y presupuestos para poder gestionar y controlar mejor su negocio. El taller ofrece el libro Costos y presupuestos. Ademá un cupón de descuento para adquirir el libro Apuntes de contabilidad financiera.
12/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Bajo la lupa Alemania y el Perú: secretos minerales
◘ De acuerdo al Banco Intera-
E
Perú entre los países con menor deuda pública PERÚ OCUPA ELTERCER LUGAR en lo referido a deuda sobre el PBI; Ecuador está segundo y Chile en el primer lugar, según estudio internacional Perú ocupa el tercer lugar entre los países fuera de la Unión Europea (UE) que tiene menor deuda pública sobre el Producto Bruto Interno (PBI), el primer lugar lo ocupa Chile, seguido de Ecuador, señala el estudio La deuda pública 2013, elaborado por Strategic Research Center de EAE Business School. El estudio señala que Japón, Estados Unidos, Canadá, India y Brasil son los países de fuera de la UE con mayor deuda pública, con cifras de deuda pública sobre PBI del 237 por ciento, 107 por ciento, 88 por ciento, 68 por ciento y 64 por ciento respectivamente. “El lado opuesto lo ocupan Chile (11 por ciento),
DEL ESTADO EN ÚLTIMOS 17 AÑOS
Ecuador (19 por ciento), Perú (20 por ciento), China (22 por ciento) y Australia (27 por ciento)”, señala. En tanto que los países con mayor crecimiento de su deuda pública respecto al PBI en 2012 son Australia (12 por ciento), Venezuela (diez por ciento), Ecuador (cuatro por ciento), Estados Unidos (cuatro por ciento) y Japón (tres por ciento). Siete son los países en los que decrece su deuda pública respecto al PBI en 2012, China (154 por ciento); Perú y Colombia con seis por ciento cada uno; mientras que Panamá (cuatro por ciento), México (dos por ciento), Brasil (uno por ciento) y Suiza (0.3 por ciento). En la última década, son
diez los países en los que se ha reducido la tasa de deuda pública respecto al PIB, México, Suiza, India, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Ecuador y Argentina. “Son países hispanoamericanos, como puede observarse, los que han registrado los ajustes más severos, argentinos, ecuatorianos, peruanos, panameños y colombianos han visto cómo en los últimos diez años, su tasa de deuda pública respecto al PBI ha caído”, anota. En los casos mencionados la deuda reducción de deuda pública correspondió en el caso de Argentina a 73 por ciento, Ecuador (65 por ciento), Perú (55 por ciento), Panamá (48 por ciento) y 32 (Colombia 32 por ciento).
MENSUALES DE IMPUESTO A LA RENTA
Compras de medicamentos se incrementan 575 %
Empresas podrán suspender pagos
◘
◘ Según la Sunat, a partir de
Las instituciones públicas del Perú han incrementado en 575 por ciento sus compras de medicamentos, desde 16 millones de unidades en el año 1995 a 108 millones en el 2012, reportó la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan). Consideró que este crecimiento es debido a la re-
ducción de los precios de los medicamentos en los últimos años, lo cual favoreció el tratamiento médico de personas con problemas de salud. En este mismo periodo y a pesar de la inversión privada en este sector, las boticas y farmacias en el país compraron 17 por ciento más, alcanzando los 117 millones de unidades de medicamentos.
EN EL 2012
Remesas a la región crecen 0,6%
Carlos Monge
l Ministerio de Economía de Alemania (ME) y el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) negocian un acuerdo sobre el acceso alemán a las materias primas peruanas. Alemania tiene una potente industria automovilística, electrodoméstica y de maquinaria pesada. Consume minerales, pero no los produce, ni hay inversión alemana en minería en otros países. Se entiende que busque asegurarse el abastecimiento de minerales producidos por empresas de otras nacionalidades en otras partes del mundo, frente a una China cuyo crecimiento amenaza con tragarse todo el cobre y el hierro del planeta. Para ese fin, el ME alemán ha establecido un departamento de materias primas y está promoviendo acuerdos bilaterales sobre acceso a estas materias con los países productores. Ya hay acuerdos de este tipo con Mongolia y Kazakstan. Con Chile ha habido conversaciones que no necesariamente se expresarán en un acuerdo formal. A fines de mayo, una delegación del g obierno de Alemania suscribirá en Lima el acuerdo bilateral respectivo, luego Alemania dice: de negociaciones iniciadas a den facilidades al fines del 2012. Pero mientras ingreso de la inversión el gobierno alemán sí ha para asegurarme brindadoaorganizacionesdela sociedad civil alemana alguna el abastecimiento información al respecto, de de minerales que parte del gobierno peruano necesito. A cambio ofrezco operar con los no ha habido información ni transparencia. más altos estándares Al parecer, el gobierno sociales y ambientales alemán promueve que un y cooperar con las grupo de grandes empresas autoridades peruanas alemanas se unan para desarrollar proyectos de exploración y extracción de minerales en el Perú, y ofrece al gobierno peruano que estas actividades se harían respetando los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Negocios y Derechos Humanos, los Equator Principles sobre condiciones sociales y ambientales al financiamiento bancarios a grandes proyectos, el Convenio 169 OIT y la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). Además, Alemania ofrecería apoyo al Perú para fortalecer su institucionalidad ambiental. En suma, Alemania dice: den facilidades al ingreso de la inversión para asegurarme el abastecimiento de minerales que necesito. A cambio ofrezco operar con los más altos estándares sociales y ambientales y cooperar con las autoridades peruanas para fortalecer sus capacidades, limitando de paso el ingreso de otras inversiones (las chinas) que no podrían cumplir estos estándares. Se entiende que Alemania busque asegurarse acceso a los minerales que su industria necesita. Y suena muy bien que se haga con los más altos estándares sociales, ambientales y de transparencia. Y que de paso se eleve la valla que otros deban también respetar. Pero, si todo es tan positivo, ¿por qué el secreto? ◘
ECONOMÍA
A su vez, las compras de las instituciones privadas se duplicaron y alcanzaron los 16 millones de unidades en medicamentos. Según Adifan, el Perú compró en total 245 millones de unidades de medicamentos en el 2012, es decir, un monto de 93 por ciento mayor en comparación de hace 17 años.
este año, las empresas generadoras de Rentas de Tercera Categoría que se encuentran en el Régimen General podrán solicitar la suspensión de su pago a cuenta del Impuesto a la Renta correspondiente al período tributario 2013. El objetivo de esta medida es no afectar la liquidez y la si-
tuación financiera de las empresas con baja rentabilidad. Para ello, deberá presentar una solicitud de suspensión
mericano de Desarrollo (BID), las remesas a América Latina y el Caribe en 2012 alcanzaron los US$ 61.300 millones, un 0,6 % más que en 2011, lo que confirma su estabilización tras la caída a consecuencia de la crisis financiera. Los flujos han ido aumentando paulatinamente desde 2009, cuando cayeron a US$ 56.500 millones, aunque aún se encuentran ligeramente por debajo del pico de 64.900 millones de 2008, señala el informe. En cambio, las transferencias a los países suramericanos se redujeron un 1,1 % y las de México, principal país receptor, un 1,6 %
SEGÚN COMEX
Exportaciones a México aumentan 9 %
◘ Las exportaciones peruanas a México crecieron a una tasa promedio anual de nueve por ciento, entre 2007 y 2012, registrando un valor de US$ 416 millones en el 2012, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). El valor del 2012 refleja una caída del 8.1 por ciento con respecto al 2011, que se explica principalmente por el descenso en nuestros envíos de petróleo y derivados (-47 por ciento). Sin embargo, a pesar de esta disminución, la oferta exportable peruana se expandió de 809 partidas en 2011 a 874 en 2012. En el sector primario, los envíos de productos mineros registraron ventas de US$ 58 millones, y reportaron un aumento del 14 por ciento. entre febrero y mayo. Para acceder a dicho beneficio, el contribuyente deberá acreditar ante el ente recaudador que obtuvo una ganancia promedio menor al cinco por ciento en los últimos cuatro años, así como presentar el registro de costos y de inventario por dicho período. Además de presentar una declaración jurada con el Estado de Pérdidas y Ganancias, referido al mes anterior de la solicitud de suspensión.
MODA &
BELLEZA
LA PRIMERA
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/13
¿Comida por las noches? Por: Luigi Gratton, MD, Nutrición- Herbalife
¿Buscando un sujetador? ◘ Roces, escozor en la piel, dolor muscular en la espalda y molestias en el pecho, son algunas de las consecuencias de escoger mal un brasier. Primero, para garantizar una buena compra es importante que el pecho llene completamente toda la copa del sujetador. De este modo, el pecho quedará recogido y evitaremos molestias al llevarlo puesto. Si el sujetador es de aros, éstos deben adaptarse a la medida del pecho. Evita los modelos que lleven encajes o costuras muy pronunciadas, ya que pueden entrar en contacto con la zona del pezón, y un roce continuo
podría provocar picor o, incluso, dolor. Los tirantes como la tira del contorno deberían tener un grosor medio de entre 1,5 y 2 centímetros. De igual modo, busca sujetadores cuyo cierre te ofrezca la posibilidad de adaptarlo a varias posiciones gracias a la incorporación de 2 ó 3 corchetes. Resulta muy adecuado si con el paso del tiempo ganas algún kilillo o adelgazas. Y si notas que alguno de los sujetadores que has utilizado te produce reacciones o picor en la piel, apuesta por aquellos que sean 100% algodón. ¡Nunca fallan!
¿Cómo funciona el Smartlipo? Natura presenta Xodó y Esquenta ◘ Natura presentó sus fragancias Xodó y Esquenta, de la lí-
nea Amó, las cuales están inspiradas en caricias, cuidados y gestos de amor que ponen el amor en movimiento. Xodó es una fragancia femenina inspirada en caricias, cuidados y gestos de amor. Es también una colonia que combina la frescura de la lavanda y la cremosidad del sándalo, con la sensación reconfortante del musk. Por otro lado, Esquenta es una fragancia masculina que invita a encender los sentidos y olvidarse de todo lo demás. Esta colonia, trae una combinación de especias con un acorde sensual de notas de cognac y maderas como el roble. Si quiere conocer otros detalles, visite www.natura.com.pe
Muchas personas tienden a ingerir la mayoría de calorías al final del día y si se añaden las calorías ingeridas después de la cena realmente suman. Hay varias razones por las que estos patrones poco saludables son tan comunes. Muchos no comen lo suficiente durante el día, lo cual hace que caiga el nivel de azúcar en su sangre y puede ocasionar que las personas tengan demasiada hambre y consuman alimentos en exceso por la noche. Otras simplemente comen como escape emocional al estrés o para matar el aburrimiento. Tendemos a consumir comida chatarra, sin pensarlo, durante las actividades sedentarias como mirar televisión o usar la computadora - y luego asociamos ese tipo de alimentos con los momentos de relajación y el hábito continúa. CREACIÓN DE COMIDAS SALUDABLES Una de las mejores defensas contra el acto de picar por las noches consiste en
TENER UNA DIETA EQUILIBRADA significa consumir una variedad de alimentos saludables, en intervalos razonables a lo largo del día.
ingerir el combustible adecuado, en intervalos regulares, a lo largo del día. El desayuno y el almuerzo deben proveer muchas proteínas –para mantener la mente clara y el hambre bajo control- al igual que algunos carbohidratos saludables como frutas, vegetales y cereales integrales para mantener el
nivel de azúcar en la sangre. Un batido de proteínas con frutas es una buena manera de empezar el día -o si no, pruebe una tortilla de claras de huevo y algo de fruta, un plato de yogur sin grasa con frutas, o un tazón de avena mezclado con un poco de proteínas en polvo. Un batido de proteínas
también puede ser un rápido y satisfactorio almuerzo, especialmente cuando usted está demasiado ocupado para parar y prepararse su comida. Si pone énfasis en comidas más nutritivas durante el día, probablemente no tenga tanta hambre por la noche y pueda comer una cena más ligera y pequeña.
Cabello más sano y fuerte Tips
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON LIFTING VOLUMÉTRICO
◘
Y otoño es la época ideal para hidratar y restaurar el cabello que ha sido dañado por los fuertes rayos solares del verano. Y es que el efecto del sol en la salud del cabello es visible; por ello es importante repararlo para que esté en la mejor condición ante la llegada del invierno, cuando el clima es más agresivo para el cabello. Aquí te dejamos algunos consejos a seguir.
1.- Visite cada cierto tiempo la peluquería para un corte de cabello. Es necesario retocar las puntas puesto que son las más propensas a la sequedad. 2.- Recuerde usar acondicionador o spray para peinar con la finalidad de evitar que el pelo se rompa y se maltrate.
3.- Si usan gorros, trate de que no sean tan apretados para que pueda sacarlo siempre con facilidad y sin proble-
mas, ya que las glándulas sebáceas en las raíces trabajan y producen más grasa. Vale recalcar que este accesorio sí es importante cuando el clima es severo.
4.- Procurar secar el cabello a una temperatura baja, así también no salir con el cabello húmedo, que con la acción de frío puede congelarse y causar mucho daño.
5.- Se recomienda reducir el uso de rizadores y planchas de alisado.
6.- Peinarse con cuidado, sin romper y evitar los tintes y permanentes muy agresivos. 7.- Masajear el cuero cabelludo siempre usando la yema de los dedos para estimular la circulación.
Muchas mujeres, debido a las imperfecciones en la piel, buscan la cirugía plástica para solucionar sus problemas. El lifting facial se ha convertido en la solución. Este procedimiento que demora entre una hora y media a dos horas, con anestesia local, y consiste en hacer unos cortes alrededor de los pabellones auriculares por delante y por detrás, tomando como base este corte, se reacomodan los tejidos bajo la piel y se retira el exceso de piel”, manifestó el cirujano plástico de la Clínica La Luz, Dr. Alberto Calvo Quiroz. El Lifting Volumétrico, realiza cicatrices mínimas, previniendo que los cambios sean mayores y mantiene el rostro joven, evitar la apariencia de “operada”, logrando la reinserción pronta de la persona a su vida diaria.
14/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
◙ ESPECIAL
LA PRIMERA
PRESENTA “OTRAS DISQUISICIONES”, UN LIBRO REDENTOR QUE SORPRENDE INCLUSO
Un diletante en “El hombre al que no le gusta escribir, escribe como los dioses”.
Paco Moreno Redacción
Especialista es quien conoce absolutamente todo acerca de una disciplina, la estudia cual monje de manera exclusiva y excluyente. Diletante, en cambio, es quien sabe un poco de muchas disciplinas. Víctor Hurtado es un diletante. Pero con una peculiaridad, él sabe mucho de muchas disciplinas. Algunos dicen que es hombre de letras. “Sí, tengo esa profesión, y como no existe, no puedo fracasar”, expresa. El hombre de las seis décadas, ha venido a presentar su libro Otras disquisiciones aunque él sabe que los libros son como los hijos: Tienen que defenderse solos. Ha llegado hace unos días desde Costa Rica, a dónde escapó en 1989 en busca de la felicidad. Cada vez que arriba a estas tierras se llena de recuerdos y los días se
le pasan en conversaciones con los amigos. Lima le parece otra; pero la Inca Kola y la causa parecen ser las mismas. Poco a poco los medios masivos empiezan a prestarle mayor atención y él acude ya a las cabinas de radio y a las estaciones de televisión a decir cosas importantes que los escritores desconocían. La fama lo va alcanzando, pero él sigue corriendo para esconderse. El periodista César Hildebrandt, quien no obsequia elogios, ha escrito hace unos años: Hurtado tiene una prosa brillante. Es uno de los representantes máximos de la lectura militante: subraya, festeja, anota, memoriza, critica. El periodista Julio Villanueva Chang me dijo cierto día que cada vez que oye su nombre lo imagina leyendo. Hurtado aspira a una prosa de aluminio: ligera y brillante. “De tener yo una
Siempre regala un consejo de oro: “No escribas todo lo que se te ocurra, no publiques todo lo que escribas”.
LUIS MIGUEL. “El bolero ha sobrevivido a la puntuación cubista de los cancioneros y a los tribunales de la semiótica; y ¿cómo no?: el bolero es eterno: ni ‘Luis Miguel’ pudo matarlo”. “Felizmente, las masas nunca se equivocan, excepto en religión, arte y política. ¡Optimismo, entonces! ¡A juzgar por los gallos de ‘Luis Miguel’, se acerca una espléndida mañana”.
poética cabría en una en dos frases: ‘Ninguna línea sin figura, ni una línea de idea’”, escribió. Decíamos que es un diletante. No se queda encerrado en una sola disciplina. Sale al campo para enamorarse de varias disciplinas. Por ahora está interesado en el funcionamiento del cerebro y el comportamiento del ser humano. Le pregunté hace poco: ¿Desde cuándo la fascinación suya por estudiar la conducta humana? Empezó hace años. Me pregunté por qué es malo mentir. Había respuestas varias, religiosas, incluso la tautología de
decir que algo es malo porque es malo. Pero seguí investigando y encontré libros que indican que la ética tiene que ver con el lugar y la historia, que se modifica con el pasar del tiempo. Pero me di cuenta que la mentira está prohibida siempre, sin importar la cultura o la época, por tanto, es un conducta ahistórica que está al margen de las clases, los lugares, de las épocas. No cambia y es la naturaleza del ser humano, es decir, nacemos con instintos que nos orientan en un sentido ético. Después encontré un libro de 1906, de Karl Kautsky: Ética y concepción materialista de la historia.
Este libro explica que somos seres gregarios, que nacemos con el instinto individual de la protección de uno mismo y con el instinto colectivo de no dañar al otro, no matar, no maltratar; de no mentir; no robar; ayudar al grupo; y obedecer a la autoridad en sentido positivo. Es la base materialista de ética. Es un diletante curioso. Cuando le interesa un tema lo agota hasta convertirse casi en especialista. Ha escrito: “Ahora como (dicen) la naturaleza imita al arte, la biología confirma a la literatura. En su libro El cerebro femenino, la médica norteamericana Louann Bri-
zaendine apela a la neuroquímica para demostrar que ‘los genes y las hormonas han creado (en los cerebros de las mujeres) una realidad que les dice que la relación es el centro de su ser’. Preocupadas por la cohesión social, las mujeres son muy solidarias, hablan más y, en la política, roban menos (o sea, es posible)” LOS CAMINOS DE LA VIDA Cuando era joven, deslumbrado por la prosa de Raúl Porras Barrenechea, ingresó en San Marcos a estudiar Historia, pero en el camino se le cruzaron los chicos y grandes
◙ ESPECIAL AL LECTOR MÁS EXIGENTE
Lima FOTO: HERMAN SCHWARZ
de la Facultad de Letras y lo llevaron por los vericuetos de la poesía. Pero a él, le interesaba ya la literatura. Alejado ya un poco de las aulas, aconsejado también por su sensibilidad social, entró a laborar en un diario limeño y lo pusieron a corregir textos y fue ahí que se dio que las palabras podían ser maltratadas de la peor manera. Fue un gran corrector. Nadie se salvaba. Hasta los principales editorialista se avergonzaban de que un jovencito de unos veintitantos conociera mejor que ellos el uso apropiado de las palabras. Como corregir tanto horrores era imposible decidió entonces escribir los textos él mismo y así terminó de pronto como cronista parlamen-
tario, oficio del que tuvo que salir corriendo, asustado de la ignorancia descomunal de los parlamentarios. Le dijo a un congresista amplio, a un gordo integral, que había asimilado hasta las críticas: “Su presencia deja un gran vacío y confirma la fuga de talentos”. El parlamentario, luego de quedarse un momento masticando las frases, le respondió: “Gracias”. Tuvo que refugiarse en los suplementos culturales y en animar el debate político con hipótesis interesantes que dejaba absortos incluso a los más dotados sociólogos y politólogos de entonces. De aquel tiempo es el libro Hayismo-Leninismo, una joya de exposición de ideas y argumentación a base de buen uso de las fuentes. Recomendable para nuestros analistas de hoy que se enredan con el lenguaje y al parecer se han enamorado de oscuridad. Creen que mientras menos se dejan entender son más interesantes. De aquel tiempo también es el libro El periodismo de opinión, que es un análisis del columnismo peruano tomando como ejemplo a un grupo de bravos periodistas que con su prosa influyen en el pensamiento de la gente. Este libro poco conocido sirve a los estudiantes de periodismo de varias universidades. Hacia 1989, tuvo que viajar a Costa Rica e ingresó de lleno en el mundo mágico y artificial de la literatura, en el sentido griego: Literatura es aquel texto que contiene figuras retóricas o figuras literarias. Se enamoró aún más de la prosa alucinante del español Francisco Umbral, y gracias a él llegó a entender por completo a clásicos como Quevedo, a quien leía ya desde muy joven. Sus textos entonces se convirtieron en residencias de literatura. Mejoró algunos antiguos y, gracias a su
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/15 CORTESÍA: SOHO
LA PRIMERA
Y PERIODISTAS ◘ Alguien entra a una sala, donde conversan
hombres y mujeres de prensa, y saluda: “Buenas noches, damas y caballeros”. Hurtado reclama: “Y periodistas”.
POETA SERÁS TÚ ◘ Antonio Cisneros y Víctor Hurtado caminan
cerca la legendaria revista Marka y uno de los amigos grita: ¿A dónde van, poetas? Hurtado, adusto, responde: “¿Poeta? Poeta serás tú,…”.
CUIDADO, HAY DAMAS ◘ En la redacción de Marka, la periodista Denis Merino pronuncia 10 palabras y le salen 12 términos soeces. Denis sigue rompiendo los tímpanos con sapos y culebras, con ajos y cebollas. Hurtado entonces se acerca y le dice: “Denis, cuidado que hay damas”.
HOY ES LA PRESENTACIÓN ◘ El periodista y escritor Víctor Hurtado Oviedo
presentará hoy, a las siete de la noche, su libro Otras disquisiciones, en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (calle Colina 398, Miraflores, altura 52 Av. Arequipa, a dos cuadras del paradero Ricardo Palma del Metropolitano). Luego habrá conversatorio con el público.
amigo Lucho Valera y otros, publicó Pago Letras. Escritos desde el olvido, en 1998. El libro es tan bello que en 2004 tuvo una segunda edición reducida y aumentada, con algunos textos menos y con otros nuevos. Así salió Pago de Letras. Ensayos y artículos, que es ahora un libro clásico, celosamente custodiado por los grandes lectores. Después de cinco años de la aparición de la segunda edición de Pago de Letras floreció en Costa Rica Otras disquisiciones bajo el sello de Uruk Editores y este mismo libro se visitó de color local y brotó más elegante aún con el sello Lápix, el 2012 en Lima. Otras disquisiciones es la versión última de Pago de Letras. Es una versión mejor comida de aquel libro clásico y en cierta medida es el único libro de Víctor Hurtado, quien no es autor de libros sino de piezas magistrales en prosa. Lo bueno es que en Otras disquisiciones el lector encontrará al auténti-
co Víctor Hurtado, con sus gustos y sus aborrecimientos de toda la vida. Nuestro diletante genial nos abre su vida en este libro hermoso. De algún modo es un libro autobiográfico porque habitan en él todos los temas que le interesan: filosofía, ciencias, gramática, literatura y música. Por su sabiduría y su sentido del humor, es admirable Víctor Hurtado tal vez tan extraordinario como nuestro diletante famoso Abraham Valdelomar. Va por la senda de los grandes.
Autobiografía no autorizada ◘ Nací en Lima en enero de 1951. Resido en Costa Rica desde 1989. Aunque soy unisexual, también soy bigenérico: mis géneros son el bolero y el ensayo. Hace muchos años crucé por diarios y revistas que, pese a ser impublicables, se publicaban; en descargo, también eran ilegibles. Quizá algún día me arrepienta de lo que hice, mas por el momento sigo en el pecado con la única fuerza que me queda: la de la costumbre. Además, con intermitencias que me hicieron recuperar indispensables energías, he sido corrector de imprenta, oficio inagotable gracias a la escuela primaria y a la televisión. No intento parecer cínico: claro está que censuro la Educación que recibe la juventud, pero no puedo ser ingrato con el analfabetismo funcional pues él nunca sabrá cuánto ha hecho por sobrevivencia. En el tiempo ocioso que me deja la lectura, trabajo —de lo que me enorgullezco (me refiero al tiempo ocioso). He cometido muchas faltas, como las de ambición y de imaginación. Cuando noté que también estaba faltando a la verdad, pre-
ferí dejar el periodismo y dedicarme a la literatura porque ella otorga impunidad que el periodismo no alcanza. Ser mentiroso es malo, aunque parecerlo es peor. Yo siempre he detestado escribir, y la verdad es que no sé qué hago aquí. No escribo libros: escribo artículos panem lucrando; luego, ellos se buscan, se encuadernan entre sí porque se sienten solos y porque hay cierta distinción en que se los olvide siendo libros en vez de que se los olvide siendo hojas de periódicos. No creo yo llegue a ser longevo (a mi edad ya lo hubiera sido), pero sí estoy seguro de que sobreviviré a mis obras: lo contrario no me servirá de nada (la verdad sea dicha por esta vez). El curso de los días es una materia de estudios que algunos no aprueban ni con la muerte. Ojalá que éste no sea mi caso, pero, francamente, ¿qué importa después? Deseo que este libro de artículos y ensayos me justifique ante la Historia cuando arribe el día improbable en el que la Historia se acuerde de los anónimos: yo escribí muchos.
16/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
LA PRIMERA
peruanas ha 75% de infección vagina
Malos hábitos
Dañan la salud bucal Los especialistas de Sisol Joven refieren que la adolescencia es un período de riesgo para la salud bucal. “Los adolescentes son un grupo de referencia importante, pues en este periodo ocurren las principales variaciones dentales-maxilares y se consolida la identidad que definirá una actitud hacia la salud oral en el futuro”, expresaron. Además, comentan que los hábitos que adquieren los adolescentes como fumar, beber alcohol, abusar de las golosinas o el
aseo incorrecto, hacen que fuerzas no naturales actúen sobre los dientes provocando alteraciones como las maloclusiones. En el caso del tabaco, los especialistas advirtieron que provoca disminución en el sentido del sabor y olor, sensibilidad, mal aliento y cansancio; además del temido cáncer bucal.
Según los expertos, el cambio de estación no disminuye el riesgo de infecciones vaginales. “Muestra de ello es que un 75% de mujeres peruanas en algún momento de su vida ha padecido infecciones, producto de cándidas vaginales. Como consecuencia, han sufrido con molestias como
flujo vaginal bla escozor y moles orinar. A veces, áreas blanquecin piel adyacente a informó el docto Ruiz Semba, espe Neko. El experto dó a las mujeres de las duchas vag uso de jabones a
A BASE DE LÁSER
Terapia contra la neuropatía diabética El uso de ondas electromagnéticas o láseres en pacientes con neuropatía diabética ayuda a detener el avance de esta complicación. Según el Dr. Mykolay Inyutin, director del Centro Médico Galeni, este mal aparece al dañarse la microcirculación de los nervios debido a los elevados niveles de glucosa en la sangre, por lo que los nervios son afectados provocando dolor y en casos más severos de discapacidad. Sin embargo, con esta alternativa de tratamiento, aseguró que es posible lograr no solo que el dolor desaparezca sino que la enferme-
dad pueda ser controlada, es decir, evitar que la neuropatía diabética avance debido a que las ondas electromagnéticas tienen efecto regenerativo, analgésico, antiinflamatorio, inmunocorrector y estimulan proceso de neo vascularización, es decir la formación de nuevos capilares sanguíneos. Este tratamiento consiste en proyectar las ondas electromagnéticas en las zonas donde hay nervios dañados y en los puntos de acupuntura, realizar una iluminación sanguínea con láser para mejorar la microcirculación e inhalación de oxígeno.
Se incrementan casos con cáncer de estómago El Dr. Fernando Suazo, oncólogo de Oncosalud, indicó que en el Perú, el cáncer gástrico, conocido también como cáncer de estómago, es un problema de salud pública, ya que cada año se detectan 6 mil casos nuevos de peruanos con esta enfermedad. Esta alta cifra, según revelan las estadísticas indicadas por el especialista, es la segunda causa de muerte en hombres y la tercera causa de muerte en mujeres de nuestro país. Además la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el índice de mortalidad por esta enfermedad es del 90%. Por tal motivo, el Dr. Suazo recomienda que la población esté alerta ante cualquier tipo de malestar
¿Cuándo puede aparecer la
diabetes gestacio Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe
estomacal, sobre todo es de suma importancia evitar la automedicación cuando una persona sufre de gastritis. Ante ello, recomendó, consumir siempre agua potable y hervida, no ingerir demasiados alimentos que contengan sal, evitar el consumo de tabaco, y adoptar una dieta sana y balanceada, así como modificar su estilo de vida.
Durante el embarazo, hay una serie de cambios en las hormonas que se desplazan por el torrente sanguíneo y por ende, es normal que se dé un aumento en el peso. Es por esto que hace que el organismo no produzca total o parcial la cantidad suficiente de insulina, necesaria para metabolizar la glucosa y por lo tanto, esta no se puede alojar en las células para que sean transformadas en energía, quedando en la sangre en niveles muy altos. Una mujer en estado de
gestación tiene más probabilidades de hacer este problema cuando la gestante tiene más de 25 años de edad al momento de quedar embarazada, sufre de hipertensión arterial, si ha tenido un aborto espontáneo, tuvo sobrepeso antes del embarazo o si hay familiares con antecedentes de diabetes. Entre los síntomas a los cuales la mujer gestante debe de estar atenta, en que no los hay, y en caso se presenten, estos son leves y no son potencialmente mortales para la gestante, ya que el nivel de azúcar en la sangre en muchos casos, retorna a los límites normales pasado el embarazo. Entre la sintomatología que pudiera
DIABETES, una enfermedad que
a muchas personas a nivel mundial aqueja debido a factores hereditarios o por una inadecuada alimentación pero, ¿sabía que esta enfermedad también puede afectar a mujeres gestantes?
presentar la mujer en estado de gestación, la visión borrosa, el aumento de la sed y en la micción, la fatiga, náuseas y vómitos y pérdida de peso aun con el aumento de apetito y las infecciones frecuentes, especialmente a nivel de vejiga, vagina y piel. Con respecto al tratamien-
to, ante un caso de diab gestacional, la mujer deb mejorar su alimentación decir, moderar la ingesta grasas y proteínas, consu frutas, verduras y carboh tos como cereales, pastas, y arroz, no consumir alime con alto grado de azúcare beber los denominados n
LA PRIMERA
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/17
padecido al
anquecino, stias para inclusive, nas en la la vagina”, or Edgard ecialista de recomens olvidarse ginales y el que son otros enemigos que aromáticos propagan los hongos.
La obesidad se relaciona con el cáncer de mama
onal?
o ,
betes be de n, es a de umir hidra, pan entos es, no nécta-
Las frituras contienen sustancia cancerígena
res de frutas o gaseosas, entre otros. Finalmente, se recomienda a la mujer tener mucho cuidado con su peso, desde antes de pensar en quedar embarazada y apenas sepa que está en la dulce espera, acudir a su especialista a hacerse sus chequeos respectivos. La diabetes gestacional suele comenzar a la mitad del embarazo, por ello los controles prenatales son vitales durante esta etapa, así como también el que deben de recibir una prueba de Tolerancia a la Glucosa entre las semanas 24 y 28 de gestación, esto con la finalidad de detectar a tiempo el problema.
Según estudios, la obesidad está asociada al cáncer de mama, y además, las féminas con este problema también enfrentan un mayor riesgo de sufrir la recurrencia del cáncer de mama e incluso una muerte prematura. “Recientes estudios revelan que las células adiposas (adipocitos) que se encuentran con frecuencia en la proximidad de tumores mamarios son capaces de transformar las características de las células cancerosas aumentando su agresividad”, señaló el Dr. Vicente Vargas Egas, ginecólogo oncólogo y director de la clínica INPPARES sede El Agustino,
Por ello recomendó a las mujeres, a fin de reducir este riesgo, adoptar una dieta balanceada y libre de grasas saturadas, dejar la vida sedentaria y realizar ejercicios físicos, no consumir tabaco ni alcohol, así como visitar con frecuencia a su médico a fin de realizarse sus chequeos. “El sobrepeso y la obesidad es un factor de riesgo para muchas enfermedades y por eso hay que prevenirlo”, precisó. El ginecólogo oncólogo dio a conocer que según dichos estudios las mujeres obesas y con sobrepeso tienen mayor riesgo de recurrencia del cáncer de mama, debido a que la grasa corporal adicional pro-
voca cambios hormonales e inflamación, que pueden ocasionar que el cáncer de mama no desaparezca sino se extienda a pesar del tratamiento. Dijo que la recurrencia del cáncer de mama puede presentarse a pesar de un tratamiento óptimo que pueda estar recibiendo la paciente, incluyendo la quimioterapia y la terapia hormonal. Según el especialista de INPPARES, en los últimos años se ha incrementado el número de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, lo que ha convertido a este tumor en la neoplasia más frecuente en la población femenina del país.
Muchas personas con el afán de satisfacer un antojo, consumen frituras en diversas formas, sin saber que están ingiriendo una sustancia cancerígena llamada acrilamida, que está presente en los alimentos ricos en almidón (carbohidratos) cocidos a altas temperaturas, manifestó la nutricionista Slovenia Ulloa Acuña de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE). Se han encontrado en ciertos alimentos después de haber sido cocidos y procesados a temperaturas muy altas y los niveles de
acrilamidas aumentan según el tiempo de calentamiento”, advirtió. Según la especialista las frituras que venden en los conocidos “fast food” o comidas rápidas son cancerígenas, por la alta presencia de las acrilamidas y la grasa trans que se forma por la acción de aceites reutilizados y expuestos a altas temperaturas, éstas no solo bloquean las arterias y aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares; también elevan el riesgo de desarrollar cáncer.
Recomiendan ejercicio en la posmenopausia
Cerómero es la nueva técnica estética dental Se trata del “cerómero”, nuevo material que con su nueva técnica reemplaza las coronas, incrustaciones, carillas y puentes de porcelana, mejorando estéticamente el aspecto de los dientes. Según especialistas de la Clínica Plus Dental Care, ha tenido un avance muy significativo, en cuanto a la innovación en el uso de nuevos materiales de alto nivel estético. Entre los materiales encontramos el VITAVM LC, cerómero de sistema alemán, compuesto por partículas
de cerámica para uso extraoral en restauraciones fijas y removibles. Las ventajas de este material radica en que es un material altamente estético, biocompatible, permite modificaciones y reparaciones en caso de fractura de material.
“La mayor motivación del uso del Cerómero es su bajo costo comparado con otros materiales de restauración libres de metal, haciendo que el uso de este material vaya en aumento cada día; y así darle al paciente una opción diferente a lo habitual con un aspecto más natural que se asemeje al diente original”, afirmó la Dra. Mónica Espinoza, Directora de la Clínica Dental Plus Dental Care. Esta novedosa técnica es recomendable a personas que padecen bruxismo.
Una investigación publicada en Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism sugiere que realizar actividad física por más de dos horas a la semana ayuda a las mujeres premenopáusicas a mantener huesos sanos. El hallazgo se basa en el impacto que incluso una cantidad baja de ejercicio parece tener sobre el control de la producción de una proteína que impide el crecimiento óseo, al mismo tiempo que aumenta la actividad de otra proteína que fomenta la formación ósea.
Al parecer, la actividad física es buena para la salud ósea y provoca una reducción de la esclerostina (un inhibidor de la formación ósea) y un aumento de los niveles de IGF-1, un efector positivo para la salud de los huesos. Los autores analizaron a 120 mujeres premenopáusicas durante un periodo de ocho semanas, y se dividieron en dos grupos, uno que se sometieron a una rutina de actividad física y mitad que no. El primer grupo tenía niveles de esclerostina bajos.
18/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Para
Cartas
LEER Mi vida sin ti Autor: H.D. Cruz, Eride Este es un libro que no quería escribir, un libro que no debería de existir, sobre algo que no debería de ocurrir, de una persona que debería de existir, de unos sentimientos que una madre nunca debería de conocer. La muerte de un hijo deja una huella imposible de borrar; si ha perdido a alguien, quizás leerlo es una buena idea, quizás se sienta al menos comprendido.
◙
LA PRIMERA
como chalecos salvavidas, equipo GPS de ubicación satelital, radiobalizas, entre otros dependiendo de lo que ofrezcan. En este sentido, las autoridades deberían intentar regular o exigirles estas medidas de seguridad a todas las empresas. Escribe: Josué Mallma Hinojosa Jmallma23@gmail.com Respuesta: Esperemos que encuentren al resto de los ocupantes del globo aerostático.
¡Por fin!
Operación: Código Olimpo
¿Pornografía infantil? Creo que 138 operativos, aunque se vea numeroso, siempre será insuficiente para acabar con este delito y con quienes se llenan los bolsillos gracias a este negocio ilícito. Escribe: Osmel Jiménez Montenegro jimontenegro@hotmail.com Respuesta: Le damos la razón. Sin duda, la PNP y demás organismos que luchan contra este delito, seguirán trabajando para acabar con este condenable negocio.
¡Les doy la razón!
Tengo miedo Autor: Carmen García Ribas Las personas carismáticas son aquellas cuya comunicación produce sentimientos de confianza. Para llegar a la comunicación carismática sólo hay un camino: gestionar el miedo. Este libro nos ofrece los mecanismos para identificar y gestionar nuestros miedos de forma sencilla. Todos tenemos nuestra zona de confort emocional, nuestra zona de carisma.
ESTRENOS
No puede ser, ¿en qué país vivimos? No puede ser que en el 2012 se hayan registrado 147 denuncias por el delito de pornografía infantil. ¿Qué tipo de persona puede usar a un niño o niña para lucrar y satisfacer esos horrendos instintos?, definitivamente sólo un enfermo mental. Ojalá la Policía Nacional ponga más énfasis en dar con personas que venden este tipo de videos, y que se realicen más operativos para sancionar este delito.
Entre el cielo y el mar Autor: Ricardo Espinoza Rumiche Al igual que el capitán Ahab, que lucha contra la ballena blanca, el personaje principal de esta novela lucha contra sus demonios interiores; y el mar funciona como ese gran espacio. Heredero del realismo decimonónico, Ricardo Espinoza a través del narrador, nos muestra un espacio poco retratado: el trabajo y la vida en el mar.
PRÓXIMOS
¡Qué bueno! Estar cerca de la muerte debe ser una experiencia traumatizante, por eso me alegro que la Policía Nacional haya encontrado a cinco de los ocupantes del globo aerostático que desapareció en Cañete. Sé también que aún falta que encuentre a dos varones. Dios quiera que se encuentren bien. Por otro lado, con este lamentable incidente, es necesario que todas las empresas que brindan servicios de deportes de aventura, cuenten con equipamientos
Qué alegría saber que en los próximos años, Perú tendrá 120 mil hectáreas nuevas de cultivos de exportación. Y todo gracias a megaproyectos de irrigación en la costa como la tercera etapa de Olmos, Chavimochic (La Libertad), Chinecas (Áncash), Alto Piura (Piura) y Majes-Siguas II (Arequipa). Por fin empiezo a ver noticias que me alegran, lo digo porque sinceramente han sido muchos los años en que se olvidaron de la población que abastece a este país de alimento, los agricultores. Es bueno saber también que
por fin el Estado le da importancia a la agricultura, a la tierra, a su gente más sencilla, pero la más importante. ¡Qué bueno! La agricultura ha sido desde siempre nuestro principal empleo. Esperemos que esto signifique un real crecimiento para los pobladores. Escribe: Damaris Pérez Novoa D.20.pn@gmail.com Respuesta: Confiamos en que así será, se trata de un proyecto que mejorará la agricultura de dicha zona del país.
Miscelánea
Tienen razón cuando dicen que los niños de tres años necesitan recibir la atención de las autoridades en el tema de nutrición porque, como dicen los expertos en salud, a esta edad es cuando el cerebro termina de desarrollarse. Por lo tanto, mientras antes se refuerce la alimentación de los niños, tendremos alumnos con mejor rendimiento académico. Creo que las autoridades deberían
considerar el pedido de los colegios de profesionales al extender los programas de nutrición a niños de 3 años, y reforzar dichos programas con la finalidad de mejorar la nutrición de los menores. Escribe: Marisol Carhuamaca P. mc.45@gmail.com Respuesta: Esperemos que presten atención a la recomendación del Colegio de Nutricionistas.
Este film narra la historia de un antiguo agente del servicio secreto que se convierte en la última esperanza para un país. El protagonista tendrá por misión, acabar con los terroristas que controlan el hogar del Presidente de los Estados Unidos de América. Esta será su ocasión perfecta para demostrar su destreza y salvar la vida de un alto mando de su país.
Ahora me ves Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Durante los atracos, dirigidos siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista.
Caída mortal Esta película cuenta una historia que gira en torno a dos hermanos (Bana/ Wilde)que huyentras el robo a uncasino; por el camino entablarán amistad con un joven boxeador (Hunnam) que acaba de salir de prisión.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
J
U N
T
O
S
C
O
M
I
N
S
R
Q
P
O
U
Ñ O
P
Q
R
S
A
E
I
O
U
X
Y
Z
Ñ
L
Y
E
F
O
N
O
U
I
E
M
B
R
E
O
R
I
A
B
C
E
D
F
G
O
J
O
M
A
E
R
D
M
J
U
A
N
B
O
Z
I
J
K
L
A
O
I
I
O
D
E
R
M
T
R
G
H
R
Z
X
W
Y
Y
C
A
B
C
D
E
A
F
E
R
U
I
Z
J
O
O
I
C
A M
A
M
O
N
I
R
E
U
I
O
E
O
E
O
R
B
S
T
U
W
V
P
O
E
I
D
I
Y
M
Y
U
T
R
E
O
O
I
N
S
N
R
O
T
O
B
O
M A
R
I
R
A
E
O
U
M
I
N
S
A
R
Ñ
E M
O
E
L
K
O
J
O
C
T
U
B
R
E
S
A M
N
I
N
S
M
O
U
X
V
R
Q
P
O
O
S
E
T
I
E
M
B
R
E
L
W
S
Y
O
K
O
P Q
A
M
A
M
Z
Z
Y
V
I
T
N
M
Ñ
O
A U
E
I
O
U
A
G
O
S
T
O
R
S
T
SABIAS QUE...
MESES DEL AÑO
Las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos rata pueden llegar a tener 1 millón de hijos.
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
Soluciones
No hay Primera sin segunda Nº 2229
L
A
O
L
S
S
A
A
NUMEN, INSPIRACION
T
N
A
L A
DE PELO BLANCO
C
A
G L
OXIDO DE CALCIO
JAMAS
ACLARAR, COMENTAR
VIOLINISTA BOLIVIANO
MUECA, GESTO
A
D
O
R
A
D
O
O
R
I
G
E
N
E
S
D
I
N
E
R
O
O
M
A
Z
I
A
L
O
N
A
“VIAJE A ICARIA”
C
O
O
E
E
O
COBALTO
GUARDIANAS DEL OLIMPO
C
H
“MUSEO SALVAJE”
SMEAGOL, PERSONAJE DE “EL SEÑOR DE LOS ANILLOS!
NOTA MUSICAL
OPERACION DE AMANSAR
T
B
AUREO, GUALDO
O
ESTRABICO, BISOJO
D
CENTAURO CON DEYANIRA
VE SALUD MUNDIAL
MOSTRABA ALEGRIA
D
G
R
A
M
S
M
O
E
M
S
O
L
I
E
L
A
I
A
R
ACTRIZ “HANNIBAL”
TRINITRO TOLUENO
O
O
O
E
S
T
R
A
R
E
N
A
R
U
C
O
A
T
S
E
M
“LA PESTE”
E C
ESCULPIO EL BESO
L
N
SONIDO LEJANO
NOBEL 1977 DE LA PAZ
I
FIN (INGLES)
O
R
NATURAL DE LOS LLANOS
I N
POEMA LIRICO
O
A
HIJA DE NEHRU
M U
ALA DE AVE SIN PLUMAS
A
L
E
O
TELA QUE HACE AGUAS
A N
RIO DE ALEMANIA
P
T
I
ENROQUE CORTO
MENTIRA (INGLES)
A M
L
O
O
C E
ODA PROVENZAL
N
HOGAR
O
TRAMPA, ENCERRONA
PASEAR CORTEJANDO
I
E
ENROQUE CORTO
E CAPITAL DE ALTO GARONA
I L
PREFIJO LA MITAD
R
R E
ESCLAVO ESPARTANAO
T
TRUCHA MARINA
PRIMITIVOS PODEROSO DE UN PAIS CABALLERO
N
A
E N
NACIONALSOCIALISTA
N TENISTA MANACORI
DE COBRE O DE BRONCE
FUNDADOR DE PILOS
D A
CATEDRAL
C A
“LA DIVINA COMEDIA”
RADICAL ALCOHOLES
I
A N
E T
“EL DENARIO DE PLATA”
L
VOLCAN EN SICILIA
REDONDEL, RUEDO
F R A E
ABRIGO (INGLES)
VEJIGA, VESICULA
MASCARA
... FRANCE, FUNDADOR DE PIGMEO ESCRITOR LA TAXONOMIA FILIPINO
FALSO RAZONAMIENTO
SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
N
ACTRIZ “BELLA DE DIA”
A R
Nº 2230
ESPOSA DE IXION
D
C
I
D
A
Nº 2231
20/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tendrás muy buenas expectativas con una persona la cual te puede interesar tanto para relaciones personales o laborales ya que tienen afinidad suerte.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
PRESIDIO CONCILIO DE NICEA EL 325
CENTRO DE RELAJACION
ARTICULO, PL
‘EL POETA DE LA ZURDA’
REGION DE AHI SE POSO FRANCIA EL ARCA
FALTA EL OESTE
PLURAL DE VOCAL
CÁNCER Cuidado con sentirte agotado con todo por no poder resolver las cosas hoy toma todo con calma y no te estreses.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO
VOCALES SIN A ACTOR “RAMBO”
RIO DE PAKISTAN
VASIJA DE CUERO
“LA DAMA INMOVIL”
GÉMINIS Tiempos de viajes importantes puede ser algo que para ti tenia que ser de suma importancia esto se dará muy bien.
HOMBRE (INGLES) HORA UNIVERSAL AL .. NO MUY COCIDO
DE CANTO MELODIOSO
“DELTA DE VENUS”
RIEGA SATIPO
No finjas que todo esta bien solo por no querer demostrar que algo anda mal si algo no te llena rompe el hielo y dilo hoy.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Te arriesgaras a tener una aventura en tu vida hoy desde hacer algo loco por la pareja o para ti, no tengas miedo sigue así.
HIJO DE JUDA AMADA DE TRISTAN
DIOS DE ISRAEL
22 MAYO-21 JUNIO
GESTO, ADEMAN
COLONIA, PERFUME
MUY PROFUNDO
CABALLO DE CARRERAS
PEGAMENTO, COLA
ZORRO ARTICO
CANTA “ES JOSE MENTIROSO” SARAMAGO HIJO DE TIRO
VER (INGLES)
... DE OLOR, ESPECIA
HERMANO DE MOISES
ACTOR “MCGYVER”
PETIMETRE
MESURADA
POEMA LIRICO
“EL LEGADO DE CAIN”
ALFRED TENNYSON
DIOS AZTECA DEL AGUA
PREFIJO VINO
MADRE DE LOS VIENTOS
ADORNO
22 JUNIO-23 JULIO
DIOS MUSULMAN
VALLEJO: “... YUNQUE”
DOS EN UNO
NOTA MUSICAL
RUNRUN
UTILIZAR OXIGENO
BATALLA DEL JUICIO FINAL
CINEASTA “DEMO”
DESCUIDADO
DESCUBRIO DEUTERIO
REY (FRANCES)
FLOR HERALDICA
TODO (INGLES)
EDITOR, LIBRERO
PIEZA, HABITACION
CALMAR, MITIGAR
“LOS RIVAL, COMCOMUNISTAS” PETIDOR
EL PUEBLO DE “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”
Tu hoy tienes el control de las cosas desde el tomar decisiones o cambiar todo a tu alrededor hoy aprovéchalo.
HONGO DE SOMBRERO
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE No te dejes llevar por el aburrimiento y el tedio sal de esa manera de vivir y dale un gran giro a tu vida lo necesitas.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuando alguien esta dispuesto a renacer lo hace y nada mas pero eso depende de ti hoy si vienen cambios generales y muy buenos.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
No sientas culpa por algo que no puedes resolver o algo que hace alguien mas solo resuelve lo que esta en tus manos hoy.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Todo se da como un juego ya no habrán mas preocupaciones ni problemas ya que estarás muy desinteresado de todo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Recuerda que estas en la plenitud de tu vida no dejes que hoy te la quieran opacar sigue así bello desde la mañana.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Dos posibilidades de éxito para ti hoy pero solo elige un camino tu sabrás cual es el mejor.
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA
Libro de Pantigoso
No olvidar el Holocausto
◘
Hoy, a las 7 de la noche, los doctores Wilfredo Kapsoli, Jesús Cabel y José Matos Mar presentarán el libro “La hora del hombre”, del escritor y poeta Manuel Pantigoso. Vale resaltar que cada tertulia literaria contará con diferentes actividades artísticas. Centro Cultural Ccori Wasi: Av. Arequipa 5198, Miraflores. Ingreso libre.
Libro en Letras El libro “El novelista y el trompo”, Enrique González Arias, será presentado hoy (de 7 a 9 de la noche) por Lucy Martínez en el Auditorio de Letras de la Ciudad Universitaria de San Marcos. Ingreso libre.
Diseño italiano
Inauguran hoy, a las 7.30 de la noche, “Italian Style – Dressing Home”, exposición de piezas de diseño italiano, en el Museo de Arte Italiano: Av. Paseo de la República 250, Cercado de Lima. La muestra se verá del 2 de mayo al 15 de junio, de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m.
Cuestión de cuerpos
◘
A través de diálogos corporales, un hombre y una mujer, dos seres ajenos el uno al otro, comparten experiencias, vivencias y una sensación de soledad constante en el espectáculo de danza “Sala de embarque” (apta para todo público) en La Plazuela de las Artes del Teatro Municipal: Jr. Ica 337, Lima. Libre.
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
◘ Diego Kierzner, docente es-
Perú, invitado de honor de la FILBO 2014 ◘ El embajador de Colombia, Luis Eladio Pérez Bonilla, in-
formó que gracias a las gestiones adelantadas por la misión diplomática a su cargo ante las autoridades culturales de este país se logró que el Perú aceptase ser el país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) en el año 12014. El diplomático colombiano dará la noticia mañana en la FILBO y destacó la excelente relación bilateral que hoy tienen Colombia y Perú.
pecialista en estudios sobre el Holocausto del Centro de Estudios de Yad Vashem (Museo de la Memoria del Holocausto en Jerusalem) dictará una conferencia sobre el Holocausto, hoy, a las 7.30 de la noche, en el Centro Cultural Cafae-SE: Av. Arequipa 2985, San Isidro. Ingreso libre.
Canto propio EL V FESTIVAL Anual de la Canción de Autor comienza este viernes.
L
os fines de semana de mayo serán de conciertos nocturnos, en los que destacados cantautores peruanos harán gala de su arte en el V Festival Anual de la Canción de Autor, un espacio que busca promover y dar voz a la creación local contemporánea. A través de las canciones de los cantautores peruanos, el público asistente podrá disfrutar y reflexionar sobre diferentes visiones de la vida y del mundo. Jean Pierre Vismara, cantautor y productor del evento, opina que este festival “es un espacio alternativo que revalora la excelencia de nuestra música contemporánea como sinónimo de identidad individual y colectiva, poniendo en relieve el trabajo de escritores de canciones que, desafiando las tendencias y los lugares comunes, han alcanzado verdadera originalidad en la manera de plasmar sus textos y en la forma de moldear su sonido”. El viernes, se presenta Danitse, quien gusta de diferentes estilos musicales, y aunque prefiere la música gitana y el jazz, interpreta-
Camilo Vega. rá temas de géneros varios de su más reciente trabajo musical, “Viaje”. El sábado, Rafo Castañeda sorprenderá con su música, influen-
Danitse. ciada en la nueva trova, con un contenido fresco, social e innovador. El domingo, Camilo Vega (camilovega. com) deleitará al público
INGRESO LIBRE ◘ Los conciertos serán los fines de semana de mayo, a las 7 p.m., en el Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. El ingreso será libre.
como previo al lanzamiento de su tercera producción. A partir de la próxima semana es el turno de Gadaffi, La Lá (Giovanna Núñez), Enrique Mesías, el colectivo de trova peruana Séptima Cuerda, Enrique Ortiz, Pedro Novoa, Eduardo Arauco, Caroline Cruz, Daniel Ochoa, Jorge Sabogal y Jorge Millones.
/21
450 años de San Lázaro
◘ Hoy, a las 6.30 p.m., se realizará un paseo de antorchas que partirá del puente Trujillo y terminará en la Iglesia San Lázaro. Luego, a las 7.30 p.m., se celebrará una misa solemne por los 450° años de este templo y, posteriormente, una verbena criolla. Esta iglesia fue uno de los santuarios más importantes de Lima colonial.
Libro sobre soberanía alimentaria El despacho de la parlamentaria andina Hilaria Supa y la Embajada de Ecuador presentarán hoy, a las 4 de la tarde, el libro “Semillas y soberanía alimentaria”, en la Sala Quiñones del Congreso de la República. El libro es la memoria del Foro Intercultural “Semillas y soberanía alimentaria: Patrimonio ancestral de los pueblos originarios”, y de exposiciones realizadas en Cajamarca y Cusco realizados por el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre). Comentarán la publicación el ingeniero Carlos Balbín Rey Sánchez, representante de Agro Rural, del Ministerio de Agricultura; y la licenciada Moraima Valenzuela, representante de “Naturalmente Responsable”, organización ambientalista de jóvenes de Cusco. Supa Huamán explica que el libro es una contribución para la reflexión sobre el problema alimentario mundial.
22/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
◙ Municipios
LA PRIMERA
Campaña a favor de personas con discapacidad MIRAFLORES REALIZÓ evento para valorar y comprender a las personas que viven con ciertas limitaciones Con el objetivo de lograr que los ciudadanos experimenten la discapacidad motriz y sensorial (visual y auditiva) para que comprendan y valoren a las personas con discapacidad la Municipalidad de Miraflores realizó la feria lúdica “Tú y Yo” en el marco de la campaña “Ponte en mi Lugar”. En la feria, que se desarrolló en el Parque Central, participaron más de 100 personas, entre adultos y niños, que mediante los juegos experimentaron algún tipo de discapacidad. Las dinámicas hicieron comprender a los ciudada-
nos la importancia del uso de estacionamientos para personas con discapacidad y del uso de rampas. En este sentido, durante algunos minutos niños y adultos se pusieron en el lugar de las personas con discapacidad y subieron a sillas de rueda, tomaron fotos con los ojos vendados, patearon la pelota al arco sin poder ver y aprendieron algunas palabras en lengua de señas. “Ponte en mi Lugar” tiene como objetivo buscar la participación de la ciudadanía y de la empresa privada para lograr que Miraflores
sea accesible e inclusiva para todas las personas que viven y transitan. Asimismo, promueve la formación de una cultura de respeto de los derechos de las personas con discapacidad convirtiéndose Miraflores en el primer gobierno local en liderar una iniciativa en favor de este sector de la población. Entre las medidas que la municipalidad promueve en favor de las personas con discapacidad figura la aprobación de la Ordenanza N°369/MM, mediante la cual se permite el ingreso de todas las personas con
discapacidad visual con sus perros guías a establecimientos públicos y privados de uso público en Miraflores. Como se recuerda, el pasado 3 de abril último el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, recibió el Premio Reina Sofía 2012 en reconocimiento a la iniciativa municipal Miraflores Inclusiva y Accesible, que busca promover el desarrollo de oportunidades de grupos vulnerables, mediante la generación de condiciones de equidad y la concertación de la sociedad civil.
BARRANCO
Escuela de fútbol para menores todo el año ◘ La Municipalidad de Barranco inició el periodo de entrenamiento deportivo de la Escuela Municipal de Fútbol y Vóley que congregará a más de 500 niños y jóvenes durante todo el año. Las jornadas deportivas se realizan en el Estadio Unión de Barranco y se extenderá hasta el mes de diciembre, donde menores de 6 a 16 años podrán formar parte de esta escuela municipal de manera gratuita. Todos ellos entrenarán los fines de semana con la finalidad de crear un semillero de deportistas barranquinos.
La capacitación está a cargo de destacados deportistas y para poder inscribirse los interesados pueden comunicarse a los teléfonos: 719-2049 y 719-2053, en el Estadio Municipal Luis Gálvez Chipoco (Av. Grau cdra. 14) y el Estadio Unión (Av. Las Palmas N° 101), respectivamente.
LURÍN
Municipalidad y Luz del Sur retiran cables malogrados ◘ Más de tres kilómetros de cables de cableado de electricidad fueron arreglados por la Municipalidad de Lurín y Luz del Sur para proteger a los vecinos y mejorar el ornato de sus calles. La operación se realizó en las calles ubicadas a la altura de los kilómetros 31, 32 y 33 de la Panamericana Sur donde miles de metros de cable fueron retirados o arreglados debido a que estaban colgando cayendo casi hasta el pavimento y en otros casos estaban con la base del poste dañada. En otros casos se detectó que
los cables habían sido cortados por delincuentes quienes los dejaron en mal estado. El representante de la comuna, Óscar Pala Denegri, informó que continuarán con estos operativos en salvaguarda de los vecinos y garantizar su seguridad ante cualquier emergencia.
LA PRIMERA MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Nacional
Sistema de colectores de Lambayeque en riesgo
MADRE DE DIOS
Celebrarán Semana Regional del Parque Nacional del Manu ◘
El Consejo Regional de Madre de Dios declaró del 22 al 29 de mayo la Semana Regional del Parque Nacional del Manu, cuya área natural protegida alberga uno de los ecosistemas más diversos a nivel mundial. Asimismo, para incentivar la actividad turística por parte de los pobladores locales en esta parte del país, según Acuerdo del Consejo Regional se decidió declarar feriado regional en el sector público de este depar-
tamento, el 29 de mayo de cada año, día central de la celebración. El Parque Nacional del Manu, administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, es una de las áreas naturales protegidas mejor conservadas de la Amazonía.
UCAYALI
Nativos Iskonawas reciben su primer pago de Pensión 65 ◘ Tras culminar hace sólo unas semanas los trámites para ser usuarios de Pensión 65, los esposos Iskonawas, Nelita Rodríguez Campos y Pablo Rodríguez Sangama recibieron por primera vez la subvención económica bimestral de 250 nuevos soles así como atención médica. Junto a ellos más de 200 adultos mayores en extrema pobreza recibieron los beneficios del programa estatal. Nelita y Pablo llegaron a Yarinacocha para recibir por primera vez la subvención
/23
económica. Según indicaron, viajaron por río más de siete horas, junto a su nieto Jefferson, con la ilusión de saber que la espera rindió sus frutos y que su sueño de recibir una pensión se había convertido en realidad. Nelita Rodríguez expresó su agradecimiento por la ayuda económica que recibirán ella y su esposo.
PUNO
CONTRALORÍA GENERAL detectó fallas en elaboración de expediente
técnico así como en estudio de suelos. Recomendó que se revisen documentos. FOTO: ROBERTO GONZALES
La Contraloría General identificó diversos riesgos en los trabajos de mejoramiento de los colectores en la ciudad de Lambayeque que podrían afectar los aspectos técnicos y financieros de la obra que podría hacer colapsar las conexiones afectando la ciudad. La inspección se realizó en las obras: “Mejoramiento del Colector Sur UNPRG (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo) y del Colector Ramón Castilla” donde la Defensoría detectó deficiencias en la elaboración del expediente técnico y en la identificación de zonas de evacuación de aguas subterráneas provenientes del drenaje de zanjas. Los problemas hallados en las obras también se detectaron en el deficiente estudio de mecánica de suelos, la reubicación de cables de alta tensión no considerados en el expediente, la reposición de pavimento considerando espesor menor al existente, entre otros. Según el organismo supervisor, las fallas encontradas han generado
paralizaciones de obra y ampliaciones de plazo que ponen en riesgo la oportuna culminación de los trabajos con la calidad deseada y en el plazo convenido. Otros de los puntos a investigar es que se haya aprobado el expediente técnico sin que EPSEL (Entidad Prestadora de Productos de Saneamiento de Lambaye-
ÁNCASH
que) haya recepcionado la Estación de Bombeo de Aguas Residuales número 05, la cual es de vital importancia para el funcionamiento del sistema de alcantarillado de Lambayeque. Además se identificó que EPSEL no contaba con la disponibilidad de terreno, antes de la aprobación del expediente técnico, generando
CHICLAYO
Inician plan de seguridad ciudadana rural
Sicarios matan a minero de cuatro balazos
Calles contarán con doscientos policías más
◘ El gobierno regional de Puno inició un proyecto destinado a mejorar los servicios de seguridad ciudadana rural en las provincias con la mayor incidencia delictiva. El titular de la región, Mauricio Rodríguez, indicó que se beneficiará a más de 17,000 ronderos y campesinos de 237 bases, 26 distritos y seis provincias. El proyecto otorgará equipamiento técnico administrativo, jornadas de sensibilización y organización en la seguridad ciudadana en el ámbito rural, capacitación y dotación de material
◘Dos
◘ Doscientos policías se su-
escrito, audiovisual y logístico. Rodríguez aseguró que el proyecto tendrá una asignación presupuestal total de cuatro millones 975,814 mil nuevos soles, de los cuales se asignará tres millones 204,000 este año, y el resto entre 2014 y 2015.
delincuentes asesinaron de cuatro balazos a un minero e hirieron a otra persona durante una reunión que se realizaba en el pasaje San Rafael, en pleno centro de la ciudad de Casma en la región Áncash. Según la policía, los asesinos, a bordo de una moto lineal, irrumpieron en el lugar y dispararon contra su víctima identificada como Miguel Hugo Huincho Jiménez (43). Uno de los proyectiles también hirió en la pierna izquierda a Óscar Marcelo Torres Tito (37). Tras perpetrar el crimen, los facinerosos huyeron del
retraso en la fecha de inicio de obra y por consiguiente, la fecha de finalización de la misma. La Contraloría General sugirió que los expedientes técnicos sean debidamente revisados por la Gerencia de Proyectos y Obras de dicha entidad para minimizar los riesgos por una deficiente elaboración y supervisión.
lugar efectuando varios disparos al aire para abrirse paso y evitar ser perseguidos. Huincho fue derivado de emergencia al Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, a donde llegó cadáver, pues una de las balas lo hirió a la altura del tórax y le provocó la muerte.
marán a patrullar las calles y a luchar contra la delincuencia en Chiclayo (región Lambayeque), desde el 1 de mayo, anunció el jefe de la Dirección Territorial Policial de Chiclayo, coronel Jorge Linares Ripalda. Precisó que esta acción se desarrollará como parte de las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana y en donde el Estado comprará los días francos a los uniformados para que trabajen prestando apoyo a la población y no a entidades particulares. “Esto es parte del plan
Cuadrante Seguro, donde los mismos comisarios han elaborado su mapa del delito e identificado las zonas con mayor incidencia delictiva. En estas zonas se priorizará el patrullaje”, expresó el jefe policial.
24/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Atentado contra premier sirio deja ocho muertos
FRANCIA
Recortes en el sector Defensa ◘
Fuentes del gobierno del presidente François Hollande revelaron que habrá nuevos recortes en el sector Defensa, especialmente en el ejército, donde habrá una reducción de 20 mil efectivos entre los años 2015 y 2019. Estos recortes, sugeridos por un informe de Defensa, están alineados con los decididos por el gobierno anterior, que programó la eliminación de 54 mil puestos entre 2008 y 2015. Luego del anuncio, queda restablecer la articulación
de las reducciones de efectivos con los otros cuerpos de las fuerzas armadas francesas, que serán decididas en octubre próximo, en el marco de la Ley de programación militar. Uno de los sectores más afectados es la Infantería, que perderá una de sus ocho brigadas de combate; además de la Aeronáutica, que deberá prescindir de cerca de dos escuadrones, un quinto de su actual personal.
ITALIA
JAPÓNRUSIA
Letta se pone plazos por crisis
Inician diálogo por islas
◘ El nuevo primer ministro ◘ italiano, Enrico Letta, anunció en su primer discurso ante el Congreso que su gobierno se ha puesto un plazo de 18 meses para lograr la reactivación económica del país. Agregó que Europa “padece una crisis de legitimidad” y que Italia “no puede esperar más para aplicar políticas que reactiven su economía”. Una de sus primeras acciones será la eliminación del doble salario a los parlamentarios que ejerzan como ministros de Estado.
El presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro japonés Shinzo Abe manifestaron su determinación de iniciar las conversaciones para resolver un contencioso territorial sobre un grupo de islas en el Océano Pacífico, que impide que estos dos países firmen un tratado de paz luego de la Segunda Guerra Mundial. Ambos mandatarios coincidieron en que era “anormal” que no exista dicho tratado, y que están dispuestos a superar las diferencias.
GRECIA
Siguen los despidos de funcionarios ◘ La Asamblea Nacional de Grecia aprobó, por 168 votos a favor y 123 en contra, una norma que contempla el despido de 15 mil empleados públicos, medida que será ejecutada durante este año y el venidero. El gobierno de coalición hizo valer su mayoría parlamentaria para aprobar
Mundo
LA PRIMERA
las exigencias de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) sobre la reforma de la administración del Estado, para recibir una nueva entrega del préstamo por el valor de 8,8 mil millones de euros.
TRAS RESULTAR ILESO DE ATAQUE, primer ministro Wael al-Hakaki condena acción contra su vida. FOTO: XINHUA
El primer ministro sirio Wael al-Hakaki resultó ileso de un atentado con coche bomba, en el barrio de AlMezzeh en Damasco, que dejó ocho fallecidos y 10 heridos, en un contexto en el que las potencias occidentales acusan al régimen del presidente Bashar al-Assad de posesión de armas químicas. El atentado ocurrió cuando Al-Hakaki pasaba junto a su comitiva cerca de una de las esquinas del parque Ibn Rushd, conocido también como Francés, luego de salir de su residencia para trasladarse a su despacho. En ese momento explosionó un coche bomba, que dañó seriamente edificios de viviendas y comercios. Además, varios cuerpos resultaron quemados y en el pavimento, junto a una decena de vehículos calcinados, que estaban estacionados cerca del parque, entre ellos un autobús escolar. Luego del atentado, bomberos y rescatistas acudieron al lugar para apagar las llamas, producto de la potente explosión. Tras el ataque, Al-Hakaki condenó severamente el atentado, y sostuvo que este tipo de acciones demues-
tran “la frustración y la quiebra moral” de los opositores al régimen de Al-Assad, de los que dijo han recibido “severos golpes” gracias a la ofensiva de las fuerzas leales del gobierno. Empero, hasta el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de estos hechos. SIN COMPROBAR ARMAS QUÍMICAS Los gobiernos de Fran-
cia y Rusia no siguieron el eco de las afirmaciones de sus pares de Estados Unidos y de Naciones Unidas sobre la posible tenencia de armas químicas de parte del gobierno sirio. El canciller francés, Laurent Fabius, afirmó que solicitaron al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, “ordenar una investigación en toda Siria para verificar” este hecho”,
CONTRA CONSTRUCCIÓN DE MURO EN PALESTINA
y agregó que Damasco “rechazó dejar entrar inspectores a su territorio”. Sin embargo, reconoció que “no tenemos certeza, hay indicios que fueron dados por los ingleses y también por los estadounidenses”. Más allá fue su homólogo ruso, Serguei Lavrov, quien en rueda de prensa consideró “inaceptables” las especulaciones sobre el uso de armas químicas en Siria.
BOTSWANA
Cristianos piden intervención de Francisco
Presidente herido por un guepardo
La comunidad cristianopalestina de Beit Jala envió una carta abierta al Papa Francisco, en la que pidió su intervención contra la construcción del “Muro” de defensa israelí en el Valle del Cremisan, en Cisjordania, antes de la reunión que el Sumo Pontífice sostendrá hoy con el presidente de Israel, Shimon Peres, en el Vaticano “Somos un poblado cristiano llamado Beit Jala, en las cercanías de la ciudad de Belén. Estamos amenazados por la construcción del famoso ‘Muro de anexión’ que la ocupación militar israelí
◘
entiende construir expropiando la mayor parte de las tierras cristianas-palestinas y con el intento de separar Belén y otras áreas de Jerusalén y otros lugares santos. Hasta hoy, Israel confiscó
dos tercios de nuestras tierras”, dice la carta enviada a Francisco. La misiva agrega que desde hace un año, la comunidad cristiana en Palestina “se dio cita cada viernes en las tierras en cuestión para rezar por una resolución positiva del hecho”. Esta carta de la comunidad cristiana en Palestina es una respuesta a una sentencia israelí que permite la construcción de la barrera de separación y expropiación de tierras de dos conventos salesianos en el valle del Cremisan.
El presidente de Botswana, Ian Khama, quedó herido en el rostro por un guepardo, informaron fuentes del Ministerio de Defensa. El mandatario fue atacado por el felino la semana pasada, mientras visitaba un cuartel y junto a su comitiva observaba cómo se alimentaba el animal. “Se trata de un incidente, no de un ataque”, precisó el portavoz del ministerio, Jeff Ramsay.
Mundo
LA PRIMERA
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/25
“Capriles es un golpista” RAFAEL CORREA recuerda papel de opositor en golpe contra Hugo Chávez en 2002.
URUGUAY
Insistirán con producir marihuana El gobierno del presidente uruguayo José Mujica insistirá con el tema de la producción y venta estatal de marihuana como el punto principal del proyecto de Ley presentado al Congreso para regular el mercado de la droga, pese a los cuestionamientos de los propios integrantes de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio. El partido de gobierno había acordado limitar el proyecto al autocultivo de marihuana y a autorizar la producción y venta a privados bajo licencias estatales, debido a la falta de acuerdo con la iniciativa original, que prevé un rol más activo del Estado.
GUATEMALA
Juicio con temas pendientes Seis acciones legales están pendientes de resolución en la Corte de Constitucionalidad y otra en la Corte Suprema de Justicia relacionadas con el juicio anulado a los exgenerales Efraín Ríos Montt y José Rodríguez, acusados de genocidio durante el régimen del primero. Al respecto, Fermín Rodrigo, ciudadano español integrante del Grupo de Apoyo de Paz, aseguró estar contra los delitos de lesa humanidad, y se manifestó a favor de las víctimas del Ejército durante el conflicto armado interno.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa recordó la participación del excandidato presidencial venezolano y actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en el frustrado golpe de Estado contra el extinto mandatario Hugo Chávez en abril del 2002, y afirmó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no permitirá que “el golpismo se imponga” en el país caribeño. “No nos engañemos, siempre ha habido planes para desestabilizar a Venezuela. Si el presidente Chávez no hubiera ganado con la distancia que ganó las elecciones de octubre, habrían cuestionado las elecciones, habrían generado inestabilidad. No tenemos por qué dudar de los resultados”, expresó Correa en una entrevista concedida a CNN. Correa aseguró que “hay golpismo permanente” en Venezuela, y respondió afirmativamente ante la pregunta sobre si consideraba a Capriles “un golpista”. “No permitiremos que el golpismo se imponga en Venezuela”, expresó en relación a la posición tomada por Unasur con respecto al reconocimiento del proceso
un comunicado difundido por el gobierno de México días después de las elecciones del 14 de abril, y expresó su deseo de trabajar conjuntamente. “Hoy precisamente le he hecho saber al canciller venezolano, Elías Jaua, mi reconocimiento, mi deseo de trabajar verdaderamente de manera muy cercana y en gran cooperación con Venezuela”, expresó el mandatario azteca en una entrevista concedida a la cadena Telesur. Peña Nieto agregó que México quiere ser “un factor de unidad, de armonía, de cooperación, de verdad a la relación de hermandad que nos une a todos los pueblos de América Latina y el Caribe”.
GIRA electoral venezolano. En respuesta, Capriles pidió a Correa que “no se meta” en los asuntos internos de Venezuela. Ante ello, el presidente Maduro expresó en su cuenta de Twitter que “la misma oligarquía heredera de quienes dividieron Nuestra América atacan con odio a Presidentes hermanos
del continente. La respuesta debe ser más unión y lucha por la felicidad de nuestros pueblos”. “Pa’lante (sic) hermano Presidente Correa, pronto nos veremos para seguir uniendo a nuestros hermosos pueblos Suramericanos de Ecuador y Venezuela”, escribió minutos después
en esta red social. MÉXICO REITERA RECONOCIMIENTO En tanto, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto reiteró su reconocimiento a Maduro como mandatario constitucional de Venezuela, hecho que ya había sido manifestado en
◘ El presidente Nicolás
Maduro emprenderá una gira por Argentina y Uruguay este mes de mayo, donde visitará a sus homólogos Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica, respectivamente, para firmar acuerdos de cooperación con ambos países.
COLOMBIA
Gobierno y FARC coinciden en foro Los interlocutores del diálogo para alcanzar la paz del gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) saludaron el comienzo de un foro sobre participación política, inaugurado ayer en Bogotá, pero insistieron en algunas diferencias que mantienen en las conversaciones que se realizan en La Habana. El negociador del gobierno del presidente Juan Manuel Santos en La Habana, Humberto de la Calle, saludó el Foro organizado por la Oficina de Naciones Unidas en Colombia y el Centro de Pensamiento para la Paz de la Universi-
dad Nacional de la capital colombiana. “Todos los procesos de paz exitosos abren las fronteras de la participación política y ciudadana a las nuevas fuerzas. Sin armas,
el Estado ofrece las garantías necesarias para que el antiguo grupo al margen de la ley se incorpore a la democracia”, dijo de la Calle en una nota difundida en el foro. Empero, mantuvo sus diferencias en cuanto a la propuesta de las FARC de incluir medidas de justicia social en las conversaciones y análisis sobre la doctrina militar oficial. Hace poco, la guerrilla lanzó 100 propuestas políticas, sociales, económicas e institucionales sobre Colombia. Sobre las mismas, el gobierno colombiano dijo que podrán ser incluidas cuando “sean parte” de la agenda.
BOLIVIA
Tribunal da visto bueno a reelección El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia determinó que el presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera están habilitados para buscar una segunda reelección en el 2014. El presidente de este organismo, Ruddy Flores, afirmó
que el período presidencial de Morales, que gobierna desde 2006 el país altiplánico, debe ser considerado desde el año 2009, considerado “el año de la refundación”, puesto que en esa fecha se dictó una nueva Constitución y se ratificó en el poder bajo la misma al mandatario boliviano.
26/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Policial
LA PRIMERA
Ariel habría sobornado a jueza del caso Fefer
OCMA INICIÓ INVESTIGACIÓN a jueza Nancy Choquehuanca. Amigas de Ariel Bracamonte afirmaron que le pagó 2 mil dólares por incriminar a su hermana Eva. FOTO: LA PRIMERA
Graves denuncias, que ensombrecen nuevamente la investigación en el caso Fefer, fueron realizadas por la exabogada y la mejor amiga de Ariel Bracamonte, quienes lo acusaron de haber sobornado a la jueza Nancy Choquehuanca para que incrimine a su hermana Eva y quedarse con la fortuna de su madre, la empresaria asesinada, Myriam Fefer. La abogada Luz Saavedra junto a Paola Grau Arenas (española), hicieron la acusación ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) el 14 de marzo pasado después que, según afirmaron ellas mismas, se dieron cuenta de la verdadera intención de Ariel. July Naters, amiga de Eva Bracamonte y Liliana Castro reveló a LA PRIMERA que fue la misma abogada quien se acercó a ellos para pedirles una reunión. La cita ocurrió a fines del año pasado en un restaurante de Miraflores. “Ariel iba a contar con la doctora Amparo Prada como pantalla y contaba con una amiga de apellido Choquehuanca que lo iba ayudar. Después me enteré que era la jueza”, afirmó Luz Saavedra ante el juez de la OCMA. En tanto la española Paola Grau Arenas, amiga íntima de Ariel, dijo que en noviembre del 2009 le dijo que había contratado a una súper
POR AIRE, MAR Y TIERRA
Continúa búsqueda en Cañete
◘ Aldo Torres del Pino y Juan Carlos Fernández Moncada continúan desaparecidos tras caer en el globo aerostático que se precipitó al mar el domingo entre Cañete y Mala. Las tareas de rescate se extendieron hasta la playa Cerro Azul, a 131 kilómetros al sur de Lima. Helicópteros de la Marina, la FAP y la Policía Nacional sobrevolaron el mar hasta las seis de la tarde sin encontrarlos
Grave acusación contra Ariel Bracamonte. Se espera su descargo hoy. abogada de nombre Amparo Prada. Además, que tenía que vender su departamento de la avenida Benavides porque la abogada le cuesta caro y su comadre Nancy Choquehuanca le cobra 2,000 dólares. EL CORREO DE JULIO MOSCOL Julio Moscol, expareja de Ariel Bracamonte afirmó a la
Policía que la noche del asesinato de Myriam Fefer durmió en la casa de su amiga María Teresa Aspiazú. Sin embargo ella y sus hijas dijeron a la Policía que nunca se quedó a dormir en su casa. Otro dato resaltante es que el correo de Moscol es JMcoure@hotmail. com, pero en las investigaciones a cargo de la jueza Nancy Choquehuanca figura como
MÁS DENUNCIAS El doctor Luis Lamas Puccio, exabogado de Eva Bracamonte, afirmó que el año pasado denunció a la jueza Choquehuanca por el manejo de los sobres lacrados donde se guardaban pruebas del caso. Además la OCMA inició en marzo del 2012 una auditoría a la magistrada por presuntas prácticas homofóbicas.
IMcoure@hotmail.com. Si la magistrada fue quien autorizó el levantamiento del secreto de las comunicaciones no se entiende cómo no pudo darse cuenta del error. El 5 de junio la Corte Suprema realizará la Vista de la Causa en este caso. El exabogado de Eva Bracamonte, Luis Lamas Puccio, indicó que a pesar de las graves acusaciones la Sala solo se pronunciará por la apelación de las sentencias contra Eva, Liliana y Alejandro Trujillo Ospina. En este caso los jueces podrán absolver a Eva, ratificar la acusación o declarar la nulidad.
causando tristeza entre los familiares de ambos jóvenes. Las labores de rescate se reiniciarán hoy. De otro lado la Procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) denunciará penalmente a la empresa Globos Perú SAC, porque operaba informalmente al realizar transporte comercial sin autorización y poner en riesgo la seguridad de sus pasajeros.
EN LA CLANDESTINIDAD
PARA EL 2016
Apelan orden de detención para Martínez
Papá de Ciro postularía a la presidencia
◘ El abogado de Roberto Martínez, Claudio Cajina, señaló que su patrocinado no está evadiendo la justicia, sino que está evadiendo la injusticia al defenderse de las acusaciones en su contra. Cajina indicó que se apeló la orden de detención. De otro lado insistió en que se está vulnerando el derecho de libertad del exfutbolista a pesar que su conducta en el proceso ha sido impecable.
◘ El papá de Ciro Castillo reveló que ha recibido la invitación formal del Partido Político Perú Potencia para ser candidato a la presidencia de la República el 2016. Castillo Rojo Salas reveló la invitación durante su visita a la fiscal María del Rosario Lozada, quien investiga el presunto delito de homicidio simple en el que habría participado la joven Rosario Ponce, expareja del desaparecido estudiante.
Espectáculos Lo que muchos creyeron imposible, se ha hecho realidad. Tras el concierto del ex Beatle Paul McCartney, en Lima, muchos pensaron que podrían morir en paz, sin embargo, algunos otros sintieron que faltaba algo, si bien John (Lennon) y George (Harrison) no pudieron ser vistos en nuestra capital, el cuarto Beatle faltaba. Y es por eso que el baterista de, quizá, la banda más famosa de la historia, Ringo Starr, completará el círculo para los amantes del buen rock. MVV Asociados, la empresa encargada de las relaciones públicas del evento, confirmó en un comunicado de prensa que el concierto se realizará el 11 de noviembre en nuestro país. Aunque se desconocen todavía detalles como el lugar donde se realizará el concierto y la ticketera en que se venderán las entradas, se supo que Ringo estará acompañado de notables músicos; entre ellos: Steve Lukather (Toto), Gregg Rolie (Santana), Richard Page (Mr. Mister), Todd Rundgren, Mark Rivera y Gregg Bissonette.
LA PRIMERA
CONFIRMADO:
Ringo Starr
tocará en Lima
◘ A pesar de ser zurdo,
Ringo toca una batería para diestros. Su tendencia a dirigir el ritmo con su mano izquierda contribuyó al distintivo estilo de tocar la batería de Ringo.
Llegó a los 2 millones en cartelera, “Asu Mare” ha superado los 2 millones de espectadores con una cifra exacta de 2’123,597. Durante este fin de semana la cinta peruana fue vista por 275,897 personas en 188 pantallas. Como estaba previsto, “Asu Mare” hizo frente al estreno de Iron
propio espectáculo y estaba en uno de los grupos más importantes de Gran Bretaña, pero especialmente de Liverpool. Ringo es un gran músico”. Por su parte Steve Smith, también baterista y amigo de Starr, dijo en algún momento que “los bateristas seguían el ritmo con su habilidad y su virtuosismo. La popularidad de Ringo trajo un nuevo paradigma en la forma de que el público veía la batería. Comenzamos a ver al baterista como un participante igual que cualquier otro integrante del grupo, igual en aspecto de composición. Una de las mejores cualidades de Ringo era que componía la pista de la batería con un estilo único para las canciones de Los Beatles. Las partes de la batería suponían una firma tan personalizada que podías escuchar a Ringo sin el resto de la música e identificar de inmediato la canción”.
DATO
LENNON ÇSOBRE RINGO “Ringo era una estrella a su medida en Liverpool, antes de que lo conociéramos. Por entonces era un baterista profesional que tocaba y cantaba, tenía su
◘ Tras su tercer fin de semana
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Man 3, que tuvo 353,000 espectadores en 260 pantallas, el cual califica con el quinto estreno más taquillero. Sin embargo, “Asu Mare” tuvo un mejor promedio de espectadores por pantalla que Iron Man 3, quien tenía a su ventaja 70 salas más y casi 100 salas en formato 3D.
/27
Irá a México ◘ Walter Polastri, quien apareció en “Yo soy” como el doble del cantante Raphael, contó que fue tentado para formar parte del programa “Mi nombre es…” en TV Azteca, y que estará aceptando participar en los meses de octubre y noviembre. “Me da mucho gusto que dos artistas peruanos estén participando en Parodiando de Televisa, es una muy buena oportunidad para que conozcan el talento nacional, y sobre todo que lo usen como una catapulta”, comentó Polastri.
Será actor ◘El
periodista Federico Salazar actuará bajo la dirección de Bruno Ascenzo en la película “A los 40”, que empezará a rodarse entre setiembre y octubre de este año, y que contará también con la participación de Andrés Wiese y de Carlos Alcántara, Katia Condós, Johanna San Miguel, Gianella Neyra, Carlos Carlín, Wendy Ramos, entre otros. El filme será una comedia y se estrenaría en el 2014.
Lindo y Vega en “Casa de muñecas” Amanda Portales en concierto
◘ La obra “Casa de muñecas” se estrenará este 2 de mayo en el Teatro La plaza y será protagonizada por Jimena Lindo y Paul Vega, y estará bajo la dirección de Jorge Villanueva. La trama describe la situación de dependencia de Nora (Lindo) hacia su marido, sin saber
el daño que se estaba ocasionando, sin embargo, esta situación cambiará tras un episodio que transforma la historia. “Ella se va dando cuenta que hay un sí mismo al que no ha escuchado y ese es un poco el tema de la obra, el descubrimiento de sí mismo”, precisó Jimena Lindo.
◘ La consagrada intérprete Amanda Portales es, por sus ancestros maternos, de raíces altiplánicas, de abuela juliaqueña y tatarabuela boliviana. Ampliamente conocida como “La Novia del Perú”, en años anteriores, por cantar música puneña, también se hizo popular como “Flor Kollavina”.
Ocupada en conciertos y la conducción de un espacio de televisión por cable, Amanda Portales cantará en un interesante espectáculo que Brisas del Titicaca ofrecerá el martes 30 de abril, a partir de las 8 p.m., en su conocido local ubicado en calle Héroes de Tarapacá 168 (ex Jr. Wakulski), Lima.
28/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Espectáculos
LA PRIMERA
El ‘Papitwo’ llega a Lima CANTANTE ESPAÑOL MIGUEL BOSÉ
se presentará el 19 de junio en el Jockey Club. DATO
Luego de un exitoso recorrido por Costa Rica, España, México, Venezuela, Ecuador y Chile, Miguel Bosé traerá a Lima su espectáculo Papitwo, el cual se podrá apreciar el próximo 19 de junio en el Jockey Club. En el Papitwo, el artista también busca renovar sus más grandes clásicos como Amiga, Te comería el corazón, Creo en ti, Linda, Te digo amor, entre otros. El álbum del Papitwo fue lanzado el 2012, en simultáneo con la gira, y ha contado con la colaboración de artistas como Juanes, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Tiziano Ferro, Joaquín Sabina, Ximena Sariñana, Dani Martín, Bimba Bosé, Pablo Alborán e incluso la actriz Penélope Cruz. Además, el disco también cuenta con una versión de lujo, con más de 14 temas que Bosé ha grabado con Hombres G Lo noto, Raphael Morir de amor, Natalia Lafourcade Si No Pueden Quererte y Spanknox Wrong
En 1988 realizó un papel como actor secundario en la serie “El Secreto del Sahara” (The Secret of Sahara) en la que interpretaba al Tuareg El Halem.
In The Right Way. El intérprete de Morena mía califica al Papitwo como la mejor de todas sus giras. “Es el más grandioso de mis tours. Es una propuesta poderosísima y de vanguardia que me deja totalmente emocionado y me divierte un montón. Es espectacular ver a la gente como disfruta los conciertos”, declaró Bosé. La preventa de entradas para el concierto se realizará el viernes 3 y sábado 4 de mayo. El domingo 5 se iniciará la venta general. Entradas a la venta, en los módulos de Tu entrada de Plaza Vea y Vivanda. SOBRE EL IBÉRICO Luis Miguel González Bosé nació en Panamá y desde que empezó su carrera a mitad de la década del setenta, ha vendido 14 millones de discos en todo el mundo. Su padre era español, su madre italiana y, aparte de la música, también ha incursionado en el cine, la televisión, el teatro, como presentador de ceremonias y, según lo que contó en una entrevista, estaría preparando dos novelas. Una de ellas hablará de “compasión en un ámbito de gente común” y otra servirá para hacer un “ejercicio sobre el lenguaje”.
Flash mob con Vania Masías
Puso a gozar a los chalacos
◘
Mañana desde la 11:00 en el Parque Central de Magdalena, la bailarina y coreógrafa Vania Masías realizará un flash mob en homenaje al Día del Trabajo y con el que se pretende iniciar la promoción del festival internacional de culturas urbanas “Pura Calle”. Este festival reunirá a famosos coreógrafos extranjeros que han hecho bailar a artistas como Madonna, Britney Spears, Christina
◘ El Caballero de la Salsa Aguilera, Limp Bizkit, The Black Eyed Peas, KRS 1, Mariah Carey, Gwen Stefanie y Fergie; Rhapsody James, Beyoncé, Jonas Brothers, Pussycat Dolls, Spice Girls, Paulina Rubio, Miguel Bosé y Alejandro Sanz, entre otros. Se realizará en Lima el 7, 8 y 9 de junio en el Parque de la Exposición.
celebró ayer con miles de porteños el 156° aniversario de la elevación del Callao a Provincia Constitucional. Los asistentes al concierto gratuito que organizó la comuna porteña por encargo del alcalde Juan Sotomayor, corearon a viva voz cada tema del reconocido cantante boricua, quien llegó acompañadodesuorquesta femenina D’Caché. Santa Rosa agradeció el cariño del
Hoy toca Enanitos Verdes ◘ Tras haber iniciado con éxito
su tour “Tic Tac” por Cusco y Trujillo, la banda argentina Enanitos Verdes ya se encuentra en Lima para celebrar el Día del Trabajo con un exclusivo concierto hoy martes en el Centro de Convenciones Embarcadero 41 de Barranco a partir de las 9.00 p.m. Marciano Cantero y Felipe Staiti, fundadores de la banda, se encuentran más que
complacidos de estar en el Perú. “Estamos felices, eso de volver a Lima y a ciudades como Cusco y Trujillo, renueva sentimientos de afectos que tenemos con el público. Nosotros tenemos una relación cercana con la gente”, dijo Felipe. Cabe mencionar que Río será la banda peruana que abrirá el show con un recorrido por sus mejores éxitos.
público chalaco y manifestó su alegría por estar en el Primer Puerto, lugar en el que gustan de sus temas. “Muchas gracias por tanto cariño, gente del Callao, estoy contento de estar aquí donde conocen lo que hago y gozan con mi ritmo”,
Deportes
LA PRIMERA
Primero Corinthians y luego River Plate
JORGE BONILLA GONZALES
Dos clásicos En la semana hípica se presentan dos clásicos importantes, el día sábado es el “MarioManzurChamy”,exitoso expresidente del Jockey Club del Perú y para el domingo como prueba principal, se correrá el clásico “Roberto Álvarez Calderón Granados”.
alritmodelturf@gmail.com
Busca la remontada REAL MADRID con todo su arsenal intentará golear al
Borussia para clasificar a la gran final de la Liga de Campeones
“
El Madrid suele responder cuando necesita grandes remontadas”. Lo dice Jorge Valdano, protagonista de la remontada de 1985 cuando Real Madrid eliminó al Borussia Mönchengladbach ganándole en la vuelta 4-0 cuando en la ida cayeron 5-1. Hoy el exdelantero blanco es directivo de la entidad más ganadora de Europa. Por eso confía en vencer 3-0 al Dortmund y clasificar a la final. La tarea comienza a las 13:45 horas. Para clasificar debe ganar 3-0, con 4-1 iría a un suplementario, mientras LA MEJORES REMONTADAS DE LA CHAMPIONS Cuartos de final 2003/04 Milán - Deportivo La Coruña 4-1 Deportivo La Coruña - Milán 4-0 Cuartos de final 2003/04 Real Madrid - AS Mónaco FC 4-2 Mónaco - Real Madrid CF 3-1
que el 5-2 lo eliminaría. Si los germanos hacen un gol, Real tendrá que hacer cinco para pasar a la final. Curiosamente el técnico del Bayern de Munich Jupp Heyckens era entrenador del Mönchengladbach en 1985 y vivió en carne propia la remontada del Madrid. “Fue el peor momento de mi carrera. Ya no quería ser entrenador de fútbol. Me senté y escribí una carta a mi asistente Wolf Werner. Todavía tengo esa carta hoy en día. La leí recientemente, y fue bastante deprimente”, contó el estratega que mañana enfrentará a Barcelona. CONFIANZA “Si jugamos como sabemos y tenemos el espíritu de equipo, es posible. Yo siento que es el partido más importante en la historia del Madrid
en los últimos 10 años, pero también lo pensaba antes del partido de Dortmund y jugamos como si fuera un amistoso”, sostuvo el técnico de Real José Mourinho. Real tendrá a Ronaldo apto para este partido. No jugó en la fecha española ante el Atlético Madrid por una molestia muscular. También recuperará a Coentrao y Marcelo que no jugaron el derby. “Tenemos el sueño de ganar la Champions League pero no estamos en la final y tenemos que luchar por llegar a ella. Sabemos que el Real Madrid nos puede causar grandes problemas pero también nosotros tenemos un gran potencial”, dice su contraparte Jurgen Klopp. Gundogan y Gotze no jugaron en la fecha alemana ante Fortuna por precaución.
Cuartos de final 1999/2000 Chelsea - Barcelona 3-1
Diego
Barcelona - Chelsea FC (t.p.) 5-1 Octavos de final 2011/12 Nápoli - Chelsea FC 3-1 Chelsea - Nápoli 4-1 (t.e.) Octavos de final 2012/13 Milán - Barcelona 2-0 Barcelona - Milán 4-0
Arbeloa
Ramos
Varane
Coentrao
Khedira
Alonso
Di María
Cristiano
Özil
Higuaín
DT: MOURINHO
BORUSSIA DORTMUND
36 carreras Se programaron para la semana hípica 36 carreras en total, esta se inicia el miércoles 1 de mayo, donde se efectuarán 9 competencias, el jueves no hay carreras, el viernes se programaron 7 carreras iniciándose la reunión en el nuevo horario de 6 de la tarde. El sábado y el domingo se programaron 10 carreras cada día.
Los jugadores del Real en el entrenamiento previo al gran partido.
REAL MADRID
Valiant Emilia sorprendió Valiant Emilia le ganó la salida a la favorita Yes a la que derrotó por ¼ de cuerpo en el Clásico “Combate del Dos de Mayo”, una competencia para yeguas a peso por edad, que se corrió el domingo sobre 1,200 metros. La defensora del Stud Couet, dejó tercera a ¾ de cuerpo a Mi Evita, mientras cuarta a ¾ de cuerpo lo hizo Morfina. Georgette fue la puntera seguida de cerca por Morfina, y Pirka. Mi Evita, Dudu,ValiantEmiliaylasdemás. Entrando a la recta, Morfina entró a dominar a Georgette que aflojaba, mientras Pirka y Mi Evita descontaban, también surgía Valient Emilia y abierta lo hacía Yes. En los 100 finales, Valiant Emilia pudo más y resistió a Yes que fue su escolta.
/29
COPA LIBERTADORES Y TORNEO LOCAL
Al ritmo del turf Gocek y La Copa Gocek controló ½ cabeza a Lideris en el tradicional Clásico La Copa, una prueba para todo caballo a peso por edad, que se disputó el domingo sobre 2,200 metros. El pensionista del Stud H. Santa María, nacido en USA, dejó tercero a 8 cuerpos a Inolvidable, mientras último fuera de poste, finalizó Big Ron, justamente Big Ron fue el puntero seguido de cerca por Inolvidable, tercero se ubicó Gocek delante de Lideris. Llegando al poste de los 1,600, Inolvidable pasó al frente sobre Big Ron que no le perdía pisada, Gocek seguía tercero y al fondo estaba Lideris. Al entrar al derecho, Inolvidable desengañó a Big Ron cuando Gocek se puso a su lado por fuera y Lideris empezaba a descontar. En los últimos metros, Gocek dejó de lado a Inolvidable cuando Lideris cargó por fuera para protagonizar un emotivo final con victoria siempre para Gocek.
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Weidenfeller
Piszczek
Subotic
Hummels
Schmelzer
Bender
Gundogan
Gotze
Reus
Blaszczykowski
Lewandowski
DT: KLOPP
Boca Juniors tendrá una semana complicada al enfrentar mañana al Corinthians donde milita Paolo Guerrero por los octavos de final de la Copa Libertadores y ante River Plate por el torneo argentino. Boca no está en buen momento en su torneo, pero siempre es un rival de temer en la
Libertadores. Su máxima figura Riquelme reconoció el poderío de “Timao” pero está seguro de vencerlos. Hoy por el torneo más importante de Sudamérica Tigre de Argentina recibirá a Olimpia de Paraguay. Mientras que Tijuana en México chocará ante Palmeiras de Brasil.
POR RESPETO A SU ANTIGUO CLUB
Ovelar no gritará si le anota a Alianza
“Todos saben mi pasado aliancista, les tengo un gran respeto y cariño, pero ahora me debo al Juan Aurich y quiero ganarlo todo. Claro, si anoto no celebraré por respeto, sin embargo, quiero ganar y así subir en la tabla. Estos dos empates en las alturas de Cusco y Huánuco nos han
motivado muchísimo para llegar con todo al partido del miércoles”, comentó el “Búfalo”. Mañana el elenco chiclayano en el estadio Elías Aguirre, a las 15:45 horas, recibirá a Alianza Lima. Aurich tiene 16 puntos y una victoria le permitiría desplazar a su rival de turno.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
30/
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Deportes
LA PRIMERA
LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ya entrena con miras al torneo Sudamericano de vóley y la líbero Miriam Patiño sueña con llegar al Mundial de Clubes.
Tiene con qué Aunque veo complicado que RealMadridpasehoyalagranfinal de la Liga de Campeones, no se crea que será un equipo con actitud eliminado el que enfrente al Borussia Dortmund.Losequiposgrandes,con historia,suelenapelarasucamiseta para sacar partidos y objetivos. No es la primera vez que Real necesitaganarporgoleadaparapasar a otro nivel en un torneo internacionalonacional.Ensemifinalesde la Copa del Rey del 2006, Zaragoza aplastó al Real 6-1. En la vuelta se clasificaban ganando 5-0. Pero solo consiguieron hacer 4-0. Quedaron eliminados, pero con la sensación que eran capaces de revertir el marcador en su casa. EnlasemifinaldelaCopaUEFA de1985,BorussiaMönchengladbach goleó 5-1 al Real en Alemania. En la vuelta los españoles derrotaron a los germanos 4-0 con Heynckes como entrenador. Fue una remontada histórica. Desde que empezó el torneo escribíquemegustabaBorussiaDortmund. Que tenía un equipazo con Reus y Gotze. Los germanos están invictosenestecertamenyesohabla muy bien de ellos. En Madrid creo quelosmerenguesencircunstancias normales deberían de ganar. Y me refierocomo“normal”empezarde 0-0ynode4-1encontraqueloobliga a buscar el arco rival con menos precauciones. Es diferente un equipo que tiene a Cristiano Ronaldo, Higuaín, Benzema, Di María, Özil y Modric a otro que no lo tenga ¿Real tiene materialpararemontar?Sílotiene. Queesdiferenteaafirmarquegolee 3-0 y clasifique. Todo dependerá del comportamientodelosalemanes.Borussia también es campeón de Europa, pero evidentemente tiene menos historiaquelosmerengues.Sisalen dormidos, la historia del Madrid se impondrá. Para Bayern estoy seguro que prefieren al Real que Borussia. El año pasado perdieron dos finales con los del Dortmund.
Sin descanso
Ernesto Vásquez Zambrano Redacción
–¿Cómo fue el entrenamiento previo al partido con la San Martín? –Estuvimos bien concentradas, un poco de chispas de Natalia, hacíamos bromas, nos reímos mucho. Estuvimos muy relajadas, vimos videos de la San Martín analizando su juego y cada una de sus jugadoras. –¿En algún momento sentiste que se les complicaba el partido? –Por supuesto, cuando nos empataron en el último set. Tuvimos un momento de desconcentración pero felizmente pudimos sacar el partido adelante. –¿Qué se viene para el equipo de Vallejo? –Por ahora seguimos entrenando con miras al sudamericano de clubes que empieza mañana y jugamos
contra Club Boston College de Chile. –¿Cuál es el objetivo en el Sudamericano? –Es salir campeonas e ir al Mundial en Suiza, pero veremos cómo se dan las cosas, hay equipos de buen nivel de Brasil, Argentina y Paraguay. –¿Después del Sudamericano qué harán? –Bueno, Natalia se va con la selección, a nosotras no sé si nos den vacaciones o de repente nos dejan entrenando con el profesor Gaspar o Marco, todavía no tenemos nada claro. –¿Cómo ves el presente del vóley peruano? –Sí hay buen material, las chicas vienen demostrando
mucho talento, son altas. Sé que van a dar todo de ellas. La que más ha evolucionado es Ángela Leyva, quien está jugando muy bien. –¿Este torneo corto les parece bien o como lo hacían antes Apertura y Clausura era mejor? –El torneo antiguo era demasiado largo, pero no nos complicamos porque siempre estamos entrenando y estamos preparados para todos. –¿Qué cambiarías del torneo? –Las canchas. El piso no es el adecuado para un campeonato, acaban de hacer un centro de alto rendimiento en la Videna y ahí tienen canchas adecuadas para poder jugar.
DATO
◘ Los equipos que participarán mañana hasta el 5 de mayo en el Sudamericano son de Brasil, Unilever, que es el gran favorito a ganarlo. De Argentina, Vélez Sarsfield; de Paraguay, Club Metropolitana de Asunción. El campeón irá al Mundial de Clubes que se jugará en octubre en Suiza.
FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL
“Creciendo con el fútbol” entra en discusión ◘ Con la participación de representantes de 23 regiones del país, este 2 y 3 de mayo se realizará en el auditorio de la FPF el VII Congreso Nacional de “Creciendo con el fútbol”. Este evento tiene como finalidad estudiar y discutir los diferentes factores que involucran el desarrollo del proyecto para este 2013. De igual forma y como ya es tradición se elegirán las ciudades sede de las Finales Nacionales un acto que le pone suspenso y alegría a
este magno evento. El presidente de la Federación Peruana de Fútbol Dr. Manuel Burga Seoane será el encargado de inaugurar el Congreso.
VENCIÓ A LUIS FELIPE GRAF
Sebastián Salem ganó torneo de golf
◘
Culminó la tercera edición del Hyundai Golf Championship, torneo que se llevó a cabo en la cancha del Country Club La Planicie, con una participación de alrededor de 300 jugadores. El ganador central fue el profesional Sebastián Salem que con 207 golpes (9 bajo par), venció a Luis Felipe Graf con 213 golpes
(3 bajo par), de esta manera demostró porqué es uno de los jugadores más experimentados a nivel local. En tercer lugar se ubicó Gonzalo Granda con 215 golpes (1 bajo par). En la categoría Caballeros Scratch se impuso Luis Barco con 221 golpes, dejando en el segundo lugar a Felipe Strobach, con 222 golpes.
la RA
4471218
Deportes
ESCUCHÓ AL PLANTEL
Cuba respaldó a Valencia tras reunión El entrenamiento de Alianza Lima en el Club Esther Grande de Bentín también estuvo movido. Por un momento se pensó que la presencia de la administradora temporal Susana Cuba sería para anunciar cambios radicales, pero tras larga reunión con los jugadores, se ratificó al técnico Wilmar Valencia. Según fuentes internas muchos habrían manifestado su malestar por las fuertes palabras del técnico tras las derrotas. Por eso la reunión tuvo una segunda parte ya sin el comando técnico. Al final Cuba ratificó a Valencia en su cargo. “Estas cuatro derrotas no deben desanimarnos. Es en estos momentos cuando el plantel necesita un respaldo y por eso mi presencia”, dijo la administradora. “Él nos dio la confianza plena para poder jugar y salir a ganar. Nosotros vamos a dar todo por él pero más por el equipo”, añadió Forsyth.
LA PRIMERA MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
/31
Ajustón en Ate HINCHAS IRRUMPIERON en la práctica de la “U” y se liaron a golpes con jugadores a quienes increparon por derrota ante Cristal. Les sacaron la vuelta a todos. Mientras los policías custodiaban el ingreso al Monumental por la parte de occidente, un grupo de treinta hinchas cremas llegaron en sus respectivos vehículos hasta la parte oriente del estadio e irrumpieron violentamente en la práctica del equipo merengue para increpar y luego protagonizar una gresca con los jugadores por la humillante derrota ante Cristal el pasado domingo. Según algunos testigos, ya que la práctica se realizó en estricto privado, la misión de los barristas fue increpar a los jugadores Alexis Gómez y Cristopher Gonzales por la indisciplina que los sacó del partido ante los rimenses. Pero en defensa de los juveniles salió Antonio Gonzales, Jhon Galliquio, José Carvallo y Ángel Comizzo. A estos también le increparon no haber sumado la camiseta. Ante los insultos, el estratega les habría pedido respeto a los hinchas y el ambiente se habría puesto más tenso hasta el punto de llegar a una gresca. “Suden
Era el partido clave Después de la goleada dada a Universitario, el delantero rimense Irven Ávila indicó que ganarle a la “U” fue lo mejor porque “era un partido clave para levantar cabeza”. Ahora el atacante piensa en “salir bicampeón con Cristal y luego ver ofertas de clubes que estén interesados”. Por su parte Sheput explicó que su molestia en el cambio fue “a nadie le gusta salir” y que “sería de mediocre y de conformista salir y no reaccionar”.
Santos por el milagro la camiseta” les habrían pedido los hinchas. “Ustedes llenen la tribuna y no abandonen al equipo” habría sido la respuesta de los jugadores. Al final el ambiente se calmó con la llegada de los efectivos policiales. LO NIEGAN TODO A su salida del recinto, el estratega Comizzo desmintió
que haya habido una bronca entre jugadores e hinchas. “No pasó nada. Todo está bien”, dijo. El gerente crema Jorge Vidal también descartó alguna agresión en contra del técnico y aseguró que en adelante habrá más seguridad en el estadio. SON REINCIDENTES Por su parte la admi-
nistradora temporal Rocío Chávez reconoció la indisciplina de Gonzales y Gómez y afirmó que “ya se les ha sancionado económicamente. Es preferible tomar una decisión drástica y seria para no tener más problemas”. Asimismo indicó que “las indisciplinas ponen en riesgo todo lo que tenemos pensado hacer” en el futuro.
En la última casilla de la tabla con solo seis puntos San Martín, con Jean Deza de titular, busca escapar del descenso enfrentando a UTC en el Estadio Miguel Grau del Callao. El equipo santo viene de una derrota por 2-0 ante Inti Gas, mientras que UTC también perdió pero ante Sport Huancayo. Justamente este último equipo enfrentará desde las 15:45 horas a Inti Gas en condición de local en el segundo partido de la jornada. La fecha continúa el miércoles.
32
Deportes
MARTES 30 DE ABRIL DE 2013
REAL MADRID tiene la necesidad de golear 3-0 o por una diferencia de 4 goles en caso le anote Borussia Dortmund para clasificar a la gran final.
Veterinaria del Estado
A
Al borde del precipicio
S
i el mundo del fútbol se paralizó la semana pasada, algo similar se vivirá a partir de hoy cuando a las 13:45 horas, Real Madrid reciba al sorprendente Borussia Dortmund. Los españoles necesitan ganar por 3-0 para clasificar directamente, en caso el cuadro alemán anote un tanto, necesitarán vencer por cuatro goles de diferencia. La empresa parece excesivamente complicada. Los madridistas están confiados de revertir el marca-
dor. El mismo que están 4-1 en contra. Y es que la historia de los merengues está llena de partidos épicos. En el siglo pasado, llegaron a revertir el 5-1 que le propinó Borussia Monchengladbach (1985) por la Copa UEFA. El técnico alemán sabe que es un partido difícil pero confía en su ataque por lo que el cotejo podría ser muy abierto. Gotze es su mejor hombre Lewandowski que le anotó cuatro goles al Real en la ida es su arma letal.
Programación TV HORA
TES MAR
30
EVENTO
13:45 h.
Real Madrid- Borussia Dortmund
Canal:
Foxsports 50, 502, ESPN 52, 504
15:30 h.
Huancayo - Inti Gas
Canal:
CMD 3, 103
18:00h.
San Martín- UTC
Canal:
GolTv 51, 510
18:00 h. Canal
Tigre- Olimpia Canal Foxsports 50, 502
20:30 h. Canal
Tijuana- Palmeiras Foxsports 50, 502
sí como existen hospitales públicos para hombres y mujeres que no tienen la posibilidad de pagar una clínica, debería haber una veterinaria pública para las mascotas cuyos dueños no tienen la billetera gorda. Digo esto porque ayer una vecina mía se puso a llorar porque no tenía el dinero suficiente para cubrir los gastos para curar a su perrita en una veterinaria de San Borja. Me di cuenta entonces que efectivamente nadie se ha preocupado en abrir una veterinaria pública, seguramente, creyendo que todo el que tiene mascotas en casa posee el dinero suficiente para costear la curación cuando estas se enfermen. No es así. No todo el que ama a los animales tiene la plata suficiente para curar a sus seres queridos en lugares donde las consultas cuestan un ojo de la cara. Todas las mascotas además tienen derecho de recibir una revisión de salud porque, como seres vivos, no siempre están libres de enfermedades y, muchas veces, un gatito muere porque el dueño de este no tuvo en el momento el dinero suficiente para pagar una veterinaria. Una veterinaria pública, me parece, debe ser un punto de reclamo a las autoridades pertinentes y quienes deben impulsarla son los amantes de los animales organizados en colectivos. Está muy bonito que haya lugares lujosos donde le cortan las uñas y le hacen peinados raros a los perritos. Está muy bien que estos animalitos tengan la suerte de tener dueños pudientes. ¿Pero qué hay de los gatos y los perros que viven en familias humildes, en los barrios populares donde la plata no alcanza ni para cubrir la canasta básica familiar?