Diario La Primera - 30 Octubre 2012

Page 1

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

www.diariolaprimeraperu.com

Lévano en la Feria del Libro

“Diálogos desde la historia” 7:00 p.m. Municipalidad de Miraflores SI FUJIMORI NO FIRMA

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VII - Nº 2737| LIMA, MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012 ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

Indulto seguirá congelado PÁG. 7

PÁG. 21

HURACÁN SANDY

PÁG. 25

New York inundado y en tinieblas

NO ATENDIÓ RECURSO DE MUNICIPIO DE LIMA

JNE apoya a revocadores

Resolución

que favorece revocatoria fue resuelta el viernes y colgada ayer a las 4:00 p.m. en página web.

Demanda

de que Hugo Sivina se inhiba por haber adelantado opinión fue ignorada. PÁGS. 2-3


2

LA PRIMERA

Política Prólogo para mi libro Razón

social CÉSAR LÉVANO DIRECTOR

E

l siguiente es el texto introductorio que escribí para mi libro Diálogos desde la historia. Entrevistas en el fondo oculto de dos siglos que hoy se presenta en la Municipalidad de Miraflores a las 7:00 p.m., en el marco de la Feria del Libro.

Reúno en este libro una selección de entrevistas que he realizado a lo largo de décadas. Algunas tan remotas, que las había olvidado. Alumnos y amigos me ayudaron a recordarlas en una generosa operación rescate. La sostenida con doña Anna, la viuda de José Carlos Mariátegui, por ejemplo, fue redescubierta por Carlos Bracamonte, exalumno mío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La que realicé con Zenobio Dagha, el genial maestro de la música huanca, la había yo olvidado, hasta que la devolvieran a mi memoria unos jóvenes escritores de Huancayo, que la querían publicar en su revista Crónica, que la acogió. La conversación, tan rica en historia, con Esteban Pavletich, el peruano que a los 20 años de edad combatió en las filas de Sandino, se había perdido en mi memoria, hasta que un cronista e historiador canadiense me pidió que la reubicara. Por eso la busqué y la encontré. La entrevista grabada con Víctor Raúl Haya de la Torre tiene su historia. César Hildebrandt, muy joven entonces, la había gestionado, y, al obtenerla, decidió que la realizáramos al alimón. Durante La entrevista una semana preparamos un minucioso con Haya cuestionario, con réplicas para cada poside la Torre tiene ble respuesta, lo que en la jerga periodística llamamos repreguntas. Al acudir a la cita, en su historia. César Villa Mercedes, la morada del fundador del Hildebrandt, muy Apra, nos dimos con una sorpresa. Apenas joven entonces, la vio la grabadora, Haya nos conminó: “Si hay grabación, no hay entrevista”. había gestionado, Todo nuestro ajedrez se desplomaba. Acuy, al obtenerla, dí entonces a preguntarle sobre sus relaciones decidió que la de adolescente con los obreros anarquistas de Trujillo y su amistad con César Vallejo. realizáramos al Entonces soltó la clave de los versos del poema alimón. XXXII de Trilce: “Serpentínica u del bizcochero enjirafada al tímpano”. Nos preguntó si entendíamos lo que eso quería decir. Le dijimos que para nosotros era un enigma. “Muy sencillo”, nos explicó. “A la una de la tarde, estábamos reunidos varios compañeros de estudio en el cuarto de hotel de Vallejo. A esa hora, pasaba un bizcochero pregonando: “Bizcocheruu”. ¿Se dan cuenta? La u del pregón como una serpentina que, cual cuello de jirafa, llega hasta el tímpano”. Ahí lo trabajé al sentimiento: “Señor Haya: ¿no le daría pena que estos recuerdos se pierdan para las futuras generaciones?”. Su respuesta fue tajante, casi castrense: “¡Enciendan su grabadora!”. Como verá quien leyere la entrevista, ésta fue incisiva, peleona, pero no agresiva. La entrevista, toda entrevista, debe ser un viaje al fondo de un personaje, de una época. Esa ambición tienen las que he realizado en el corazón de dos siglos, incluido el que Eric Hobsbawm llamó “el más extraordinario y terrible de la historia humana”.

Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN AV. PASEO DE LA REPÚBLICA 5639 TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efrain Rua, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

JNE toma par Al emitir resolución

que valida lote de firmas extemporáneo, Jurado Nacional de Elecciones actuó como representante político de revocadores. Javier Soto / Llamil Vásquez Redacción El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha actuado como el representante político de los revocadores de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, al someterse a sus presiones y validar el lote de firmas que presentaron extemporáneamente para intentar vacar al gobierno municipal en pleno, declaró a LA PRIMERA el regidor Marco Antonio Zevallos. “Políticamente, me da la impresión que el comportamiento del Jurado ha sido favorable (a los revocadores)... Y se ha sometido a presiones, vaya a saber de qué tipo ¿no? Vaya uno a saber de dónde vienen esas presiones. No nos olvidemos cuál es el origen de esta revocatoria, obtenida con firmas falsas”, subrayó. Mediante la Resolución 987-2012, fechada el 26 de octubre de 2012 y publicada recién ayer en su portal web, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió declarar infundado el recurso extraordinario presentado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el municipio de Lima, contra la recepción extemporánea del último lote de firmas presentado para la revocatoria de la alcaldesa Villarán. El JNE declaró improcedente, por unanimidad, el recurso que impugna la resolución que ordena la revisión de ese último lote de firmas. En sus considerandos, el Jurado adujo que el Reniec “indujo a error” al promotor de la revocatoria, Carlos

Vidal, al señalarle -mediante comunicación oficial (Carta 059-2012/GOR/ SGAE/Reniec)-, que el plazo para la presentación de firmas vencía el 6 de julio y no el 5 de julio, como correspondía. Zevallos dijo que es muy extraño que el Jurado haya publicado la resolución en su página web la tarde de ayer, horas después de la presentación del recurso de recusación contra el titular del JNE, Hugo Sivina, por supuestamente haber adelantado opinión en torno a la validez del último lote de firmas para revocar a Villarán. “Lo que el Jurado ha cometido hoy (ayer) es una absoluta irregularidad. Esto tiene que quedar clarísimo. Esa Resolución está consagrando que un

QUE LO DIJO SIVINA “Normalmente los abogados presentan sus argumentos y los jueces preguntan, (pero) sucedió algo que nos dejó atónitos a todos. El señor Hugo Sivina dijo en relación a la carta del error del Reniec que esto significa mucho para los revocadores, él está asumiendo en ese caso el sentimiento de los revocadores y (lo) está haciendo suyo”, dijo el teniente alcalde Eduardo Zegarra.

error puede ser fuente del derecho”, advirtió Zevallos. Además, el concejal metropolitano cuestionó igualmente que el JNE se haya adelantado a resolver el fondo del asunto, vinculado a la validez del lote de firmas presentado extemporáneamente por los revocadores, cuando existía una recusación a su presidente, por haber adelantado opinión sobre el caso.

OTROS 102 FUERON TRASLADADOS A DIVERSOS PEN

Detienen a vándalos que ma Uno de los delincuentes que golpearon con piedras y palos al efectivo de la policía montada Percy Huamancaja, el último jueves en La Parada, fue detenido ayer cuando solicitaba trabajo como estibador en el nuevo Mercado Mayorista de Santa Anita. Héctor Sebastián Chalco Arias (65) fue identificado por una de las fotos difundidas por los medios de comunicación, en las que aparece vestido con ropa negra y participa en la agresión. La policía de la comisaría de Santa Anita informó que Chalco Arias no tiene inscripción ni participación en el mercado de La Parada y también habría organizado a los delincuentes para saquear Gamarra. Otro vándalo que participó en los desmanes en la zona de La Parada, Ri-

chard Alarcón Ríos, fue capturado en los alrededores del Poder Judicial, tras ser reconocido entre los familiares de los detenidos por participar en la violencia del jueves, los que fueron trasladados a diversos penales. El jefe del Escuadrón Verde, coronel César Gentille, dijo que el individuo fue reconocido por agentes que estudiaron concienzudamente los videos y fotos de los disturbios. “Alarcón Ríos portaba otro DNI a nombre de Luis Albites Tello y vestía dos casacas, modalidad que emplean los delincuentes para despistar a la Policía”, dijo. El detenido fue conducido a la comisaría de Cotabambas, en medio de una gresca provocada por sus allegados para impedir su arresto, y poste-

riormente fue trasladado a la División de Seguridad del Estado. Después de las investigaciones de ley, los 102 apresados por participar en los actos vandálicos en La Parada fueron trasladados a diversos penales de la capital. Sus familiares no cesaban de gritar que eran inocentes. Otros 35 detenidos fueron trasladados por la Policía a los penales de Lurigancho y Miguel Castro Castro en una camioneta del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), escoltada por dos vehículos. Poco después, 16 mujeres fueron trasladadas al penal de mujeres de Santa Mónica por una camioneta del Inpe. Otros detenidos fueron posteriormente trasladados al penal de Huaral.


POLÍTICA 3

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

tido con la revocatoria REGIDOR ZEVALLOS

AMPE

Evalúan denunciar a Hugo Sivina El legislador Marco Antonio Zevallos señaló que la comuna metropolitana y Fuerza Social están evaluando la posibilidad de denunciar ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y el Parlamento a los cuatro miembros del JNE y su presidente, Hugo Sivina, por haber incurrido en graves irregularidades procesales. “Lo vamos a evaluar. Todavía no te puedo señalar con precisión las acciones legales que vamos a acometer contra esta resolución de la que ni siquiera se nos ha notificado”, remarcó. En ese contexto, advirtió que las acciones del máximo organismo electoral, y de sus cinco miembros, “no van a quedar impunes”. “Creo yo que esta resolución linda hasta con situaciones de prevarica-

Presidente del JNE Hugo Sivina Hurtado. Criticó la controvertida Resolución 987-2012 por atentar contra un principio del derecho procesal que exige resolver con prioridad la existencia o no de argumentos en la recusación a un magistrado, respecto a su imparcialidad, como ha sido el caso de Hugo Sivina. “En esta resolución que ha emitido el Jurado no se dice una sola palabra, respecto a la recusa-

ción que hemos planteado hoy día (ayer). Es absolutamente irregular”, enfatizó. Ayer por la mañana, la Municipalidad de Lima presentó la recusación de Sivina, por presuntamente haber adelantado opinión a favor de los revocadores, en la audiencia que se demandaba anular la resolución que admitía la revisión del cuarto lote de firmas.

to, porque está resolviendo contra el texto de una ley. Y eso es algo que no se puede permitir”, puntualizó. Sin embargo, aclaró que, en consonancia con lo expresado por la alcaldesa de Lima, no hay ningún temor a la revocatoria. “Estamos absolutamente convencidos de que la ciudad va a estar a favor de las grandes reformas que está desarrollado esta gestión”, acotó. Marco Tulio Gutiérrez, promotor de la revocatoria de Villarán, manifestó que tras esta decisión del JNE solo queda que la entidad decida la fecha de la consulta popular e insistió en que la consulta debe ser convocada dentro de los 90 días posteriores a la solicitud presentada el pasado viernes a la ONPE, por lo que, dijo, “el plazo corre”. Para el revocador una vez que esta fecha se conozca, “nada va a modificarla”, aunque el experto en temas electorales Fernando Tuesta aclaró en días pasados que las consultas de revocatoria se acumulan para realizarse simultáneamente en todas las jurisdicciones correspondientes, en una sola jornada, es decir en setiembre de 2013. El personero legal de Fuerza Social, Juan Manuel Velarde, señaló que Sivina ha oficiado de vocero de los promotores de la revocatoria a Villarán y su cuerpo de regidores, al adelantar opinión sobre la validez del lote de firmas presentado a destiempo.

Revocatoria atenta contra gobernabilidad El gerente general de la Asociación de Municipalidades del Perú, Eduardo Carhuaricra Meza, expresó ayer su respaldo a Susana Villarán y calificó a la revocatoria como una medida que atenta contra la gobernabilidad y la imagen de las autoridades. Precisó que, si bien la revocatoria es un derecho ciudadano, es necesario perfeccionarla debido a que se puede hacer un abuso de esa medida. “Los pedidos se basan en argumentos frágiles. Ahora con 200 soles cualquiera puede solicitar una revocatoria y existen hasta dos consultas”, dijo. Carhuaricra remarcó que una consulta de revocatoria debería realizarse una sola vez, para garantizar la gobernabilidad y reducir costos. “Cada consulta cuesta unos 100 millones de soles”, indicó.

POR ACTOS VANDÁLICOS

ALES DE LIMA

sacraron a policías

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Denuncian a dirigentes de La Parada El premier Juan Jiménez Mayor anunció que ha denunciado a los dirigentes de La Parada, entre ellos a Margarita Valladolid, por los presuntos delitos de autoría mediata y resistencia a la autoridad, en los actos vandálicos perpetrados en La Parada. “Ellos tienen responsabilidades penales muy claras por resistir a la autoridad. Nos parece muy importante remarcar esto”, dijo. La ministra de Justicia, Eda Rivas, indicó por su parte que Valladolid y Véliz fueron identificados como presuntos instigadores de los actos vandálicos y anotó que si las investigaciones posteriores indican que hay más responsables, se ampliará la de-

Margarita Valladolid. nuncia penal. La ministra Rivas destacó de otro lado la actitud solidaria del camarógrafo Luis García, de TV Perú, quien resultó seriamente herido tras intentar auxiliar –al igual que otro camarógrafo, Luis Corrales, de

Canal N-, al suboficial Percy Huamancaja, cuando era salvajemente golpeado por los delincuentes después de caer derribado de su yegua Lamar que también expuso su vida para ayudar al policía. “Actitudes como la de este periodista nos llevan a recapacitar y comenzar a pensar en una sociedad respetuosa de los derechos de los demás. Es momento de que la sociedad civil recupere los valores y esto que ha sucedido es una llamada de alerta para todos”, dijo. Por su parte, la dirigente de La Parada Margarita Valladolid intentó negar que incurrió en el delito de resistencia a la autoridad y sostuvo que durante los desmanes se mantuvo en su puesto de trabajo.


4 POLÍTICA

LA PRIMERA

La Primera palabra Revocatoria contra la ciudad

I

rregular y escandaloso desde su inicio, con firmas falsas, prebendas, oscuro financiamiento y carencia absoluta de ética, el afán de revocar a la Alcaldesa de Lima se ha abierto paso increíblemente entre los recovecos de la legalidad, aunque sigue sumido en severos cuestionamientos legales a las decisiones que le han permitido seguir adelante. A la dudosa legalidad del desesperado atentado de elementos ligados a sectores corruptos –que no quieren una nueva manera de manejar la ciudad con transparencia- contra la voluntad popular, se agrega sin duda la ilegitimidad del turbio empeño. Porque resulta inconcebible que el trámite de revocatoria haya recibido Es hora luz verde –esperamos que temporalde que mente- justamente cuando la decisión de la Alcaldesa ha hecho posible que los limeños la democracia y el orden se hayan imque comparten puesto sobre las mafias y el lumpen los principios que con violencia criminal se sumade la ética y la ban a la conspiración para desestabilizar al gobierno municipal. solidaridad digan El necio afán de destruir a la admisu palabra, firme y nistración edilicia que eligieron casi decidida, contra el dos millones de limeños, con 400 mil intento de hacernos firmas obtenidas con malas artes y perder el tiempo. completadas a destiempo, enfrenta la decisión de la ciudad, de seguir adelante por la vía ya iniciada, para resolver sus grandes problemas, con la misma resolución con la que se solucionó el de La Parada. La ciudad no puede parar sus grandes proyectos de desarrollo y reforma, y dedicarse a una campaña de consulta ciudadana, muy costosa además, solo para darle gusto a un par de personajes de dudosa moralidad. Proseguir con la revocatoria es un despropósito que indigna a los demócratas a carta cabal y que solo pueden aplaudir quienes quieren el manejo turbio de la ciudad o actúan movidos por el odio a las ideas del cambio y el progreso social que piden las mayorías. Es hora de que los limeños que comparten los principios de la ética y la solidaridad digan su palabra, firme y decidida, contra el intento de hacernos perder el tiempo, solo para obstaculizar las importantes obras que la administración municipal tiene en agenda. Nadie que tenga un mínimo de sentido común tiene dudas de que, de realizarse la consulta, nuestro gobierno municipal será ratificado y la Alcaldesa, hoy más fortalecida que nunca, seguirá adelante, pero habremos perdido mucho tiempo y esfuerzos que la ciudad necesita para mejorar.

Raúl

Wiener ESCRIBE

E

l lenguaje político requiere con urgencia enriquecerse con un término que refleje el esfuerzo intelectual que se requiere para comparar el desalojo de comerciantes minoristas que ocupaban irregularmente el mercado de Santa Anita (muchos de ellos bajo alquiler a traficantes), que se postergó muchas veces y que se realizó a plena luz del día; con el bloqueo, en dos tiempos, de los accesos al exmercado mayorista La Parada, en medio de una resistencia masiva de delincuentes, contratados por los comerciantes mayoristas y respaldados por los aparatos políticos de la derecha hipócrita que quiere tumbar a la alcaldesa y gene-

PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA FOTO: HUGO CUROTTO

Ú Archivados

Quiero que la revoquen sí o sí.

Por no existir indicios de faltas, la Comisión de Ética acordó ayer archivar denuncias contra los congresistas nacionalistas Manuel Zerillo, Rubén Condori y Fredy Otárola, el acciopopulista Víctor Andrés García Belaunde y el representante de Perú Posible Alfonso Monterola.

Ú Qué tal amigo

Pataditas le preguntó al legislador de Perú Posible Juan Castagnino si su denuncia contra Diez Canseco obedecería a una alianza con el aprofujimontesinismo, ya que siempre vota en bloque con los fujimoristas y apristas. “No, yo soy de Perú Posible hasta la muerte. Además yo soy amigo de Diez Canseco”, sostuvo. Con estos amigos, para qué tener enemigos.

Ú Lourdes Flores

Al igual que el fundador del PPC, Luis Bedoya Reyes, la expresidenta de ese partido, Lourdes Flores, afirmó que votará contra la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, al considerar que este mecanismo debilita a la autoridad legítimamente elegida. Encomiable actitud de quien fue dura rival de Villarán en la elección municipal.

Ú Cálculo

Fernando Cillóniz, expresidente de la Empresa Municipal de Mercados, afirmó que en su gestión Castañeda pudo reubicar La Parada, pero no lo hizo por cálculo político. “El 2007 no quiso iniciar la obra para el nuevo centro de abastos y retrasó el desalojo de La Parada”, precisó, al señalar que por eso renunció a presidir esa empresa.

En el auditorio Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, mañana miércoles 31 a las 5 pm. el Comité Malpica rinde homenaje a la memoria del excongresista y dirigente socialista Carlos Malpica, en el 83 aniversario de su nacimiento. En el mismo acto se conmemora también el 14 aniversario de la fundación del Comité Malpica.

Ú Burbujito Pese a que el “Tucán” y Lourdes Flores se han pronunciado contra la revocatoria, llama la atención que el parlamentario pepecista Alberto Beingolea se haya sumado a la ola de ataques contra la alcaldesa. Parece que se ha quedado en sus épocas de un burbujito inmaduro.

Ú Durante este año, en que hubo una intención de trasla-

dar La Parada, el alcalde de Lima era Luis Bedoya Reyes. (http:// www.arkivperu.com/desalojaran-la-parada-dentro-de-15-dias-laprensa1968/)

Aldonecedad rar condiciones golpistas en el país. También para quedarse detenido en el tiempo y seguir hablando del fracaso del jueves, cerrando los ojos a la victoria del sábado. O para lamentarse de los atacantes muertos con la nota de que “si el alcalde hubiera sido de derecha seguro la izquierda lo hubiera crucificado”, mientras al mismo tiempo se pide a gritos que se dispare al cuerpo de cuanto manifestante ocupe las calles por salarios o proteste contra la minería que contamina su región. Y la idiotez sigue con eso de las horas de las intervenciones, cuando todas (las exitosas y las fracasadas) se han hecho de día y no en la madrugada. En resumen, que si la alcaldesa es de izquierda y hace lo que ni siquiera intentó Castañeda, que es enfrentarse al poder local

Ú Homenaje a Malpica

de los reyes del abastecimiento mayorista y todo su dinero, siempre será una debacle, aunque ahora Santa Anita Mayorista ya empiece a ser una realidad, para rabia de los revocadores. La aldonecedad puede ir tan lejos como para zapatear porque dentro de las actividades de la Casa Mariátegui haya muchas que las promueve la izquierda, por el carácter simbólico del lugar. ¿Querrá Mariátegui que se cierre la Casa Mariátegui? O para abanderarse de ese caso de reblandecimiento mental del congresista Castagnino que se queja por lo que dice que le hicieron firmar, mientras lo engañaban diciéndole que era el texto de la “mayoría”, que es lo que acostumbra adherir, porque no le gustan las minorías. Este pobre hombre que vota leyes

pero no lee lo que le ponen al frente y que quiere pasar por víctima de su propia ridiculez, solo podría ganar primeras páginas en un periódico aldonecio, que es lo que finalmente parece ser lo que lo hace feliz. Y así podrían seguir las historias hasta aquella inolvidable del 27 de marzo cuando acusó a la alcaldesa de sus amores de comprarse un camionetón de 40 mil dólares para su uso personal, y tuvo que rectificar al día siguiente en primera página su aldonecedad tras mostrarse las facturas que demostraban que el vehículo procedía de la gestión anterior y no era usado por la alcaldesa Susana Villarán. Tanta barbaridad nunca lo ha cohibido para volver a hacerlo. Es lo más necio de todo esto, hacer evidentes sus odios, al punto que ya son muy pocos

La aldonecedad puede ir tan lejos como para zapatear porque dentro de las actividades de la Casa Mariátegui haya muchas que las promueve la izquierda, por el carácter simbólico del lugar. ¿Querrá Mariátegui que se cierre la Casa Mariátegui? los que le creen. La aldonecedad tiene sus héroes: Alberto Fujimori, Alan García, Marco Tulio Gutiérrez, Castagnino, que deben estar entre lo mejorcito de la DBA peruana. Y de alguna manera expresan diversos ingredientes de la personalidad del personaje que ha encabezado el mayor número de campañas tontas y fallidas del los últimos años. Y es que cuando la idea de país se reduce a que éste no tenga izquierda, se abre el camino para muchas aldonecedades.


MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Henry Campos Redacción La ministra de Justicia, Eda Rivas, criticó ayer la labor del Poder Judicial y la Fiscalía debido a que aún no se define el caso Petroaudios, referido a una red oficialista de corrupción acusada de digitar irregularidades en la concesión de lotes petroleros en 2008, y señaló que la demora ha generado la excarcelación de Alberto Químper, uno de los principales procesados. “Yo considero que hay mucha lentitud en este proceso, no puede detenerse indefinidamente a las personas sin abrirle proceso. Y eso es lo que está pasando en este caso que, en lo personal, lamento”, dijo Rivas. Criticó asimismo al Tribunal Constitucional que falló a favor de la libertad de Químper aduciendo exceso de carcelería al sumar incoherentemente el período que cumplió arresto domiciliario con el de prisión. “Si bien la sentencia del Tribunal Constitucional hay que respetarla, no la comparto. El hecho de haber sumado el periodo que tenía de detención domiciliaria con el período que sufrió carcele-

POLÍTICA 5

LA PRIMERA

La ministra de Justicia critica la labor del Poder Judicial y la Fiscalía. Juez del Tribunal Constitucional defiende excarcelación de Químper.

Caso Petroaudios a paso de tortuga FOTO: JUAN PABLO AYALA

ría es incoherente”, expresó.

Ministra de Justicia culpa al Poder Judicial por impunidad en caso BTR.

DEFIENDE A QUÍMPER Juan Vergara, magistrado del Tribunal Constitucional, al ser consultado por LA PRIMERA, defendió su voto a favor de la excarcelación de Químper, al sostener que se había cumplido el plazo de su encierro. “Yo he votado a favor de que Químper salga de prisión, porque se venció el plazo del proceso, eso no significa limpiarlo. No me une nada a Químper. Hay gente que lo ve a Químper como culpable, yo no sé si es culpable. Hemos procedido como corresponde. El proce-

so ya fue vencido”, dijo Vergara. Asimismo consideró improbable que Químper fugue del país como lo advirtiera el procurador anticorrupción, Julio Arbizu. “Yo no creo que ese señor, más viejo que yo, fugue”, añadió. De los siete miembros votantes del tribunal, cinco apoyaron la excarcelación de Químper: Carlos Mesía, Juan Vergara, Óscar Urviola, Fernando Calle y Gerardo Eto. Solo votaron en contra Ernesto Álvarez y Ricardo Beaumont. Sin embargo, ante una situación similar, como fue el hábeas corpus presentado en julio de 2009 por Antauro Humala, hermano del Presidente, Vergara votó en contra de la libertad del recurrente. En el caso de Antauro Humala, los magistrados Carlos Mesía, Juan Vergara, Ernesto Álvarez y Gerardo Eto votaron contra la excarcelación. A favor votaron Fernando Calle, César Landa y Ricardo Beaumont. “No recuerdo con precisión si voté en contra”, manifestó Vergara.


6 POLÍTICA Tribuna

libre OSWALDO DE RIVERO

LA PRIMERA

Los últimos instantes de Osama Bin Laden

U

no de los comando, que participó en la misión secreta Neptuno Tridente que mató a Bin Laden, en Abbottabad (Pakistán), acaba de publicar un libro en el que narra en detalle cómo fue liquidado el líder de Al Qaeda. El libro, un best seller, se titula: “No Easy Day” (No un día fácil) fue publicado bajo el seudónimo de Mark Owen, pero la resonancia que ha tenido esta inesperada narración para la seguridad de los Estados Unidos, ha hecho que el nombre del autor se descubra. Se trata de Matt Bissonnette, un miembro recién retirado de los Navy Seals, una de las fuerzas especiales mejor entrenada del mundo, ya que sus miembros están preparados para hacer más de doscientas misiones comando diferentes. ParaelPentágono,Bissonnettehavioladolaobligacióndesometersumanuscrito a sus superiores para censurar cualquier alusión a información clasificada. Sin embargo, Bissonnette ha respondido que él mismolashacensurado,y parecequeesverdad. Bin Laden no Hasta ahora el Pentágono no ha tomado acción tenía ninguna alguna contra él. Bissonnette narra que después de ensayar arma consigo, en su mucho en Estados Unidos, en una réplica de la cuarto solo había, en un residencia de Bin Laden, volaron a Afganistán. estante, un Kalashnikov y Y de allí llegaron con unos helicópteros, muy una pistola sin munición. silenciosos y elusivos al radar, a Pakistán y encontraron que la residencia en Abbottabad, era igual a la que usaron para entrenarse. Consistíaenunaresidenciadetrespisosyunpequeñodepartamentoanexo.Bissonnette relata que él con un grupo se dirigieron al departamento, donde se suponía que vivía Ahmed al-Kuwaiti, el mensajero de Bin Laden con Al Qaeda. Forzaronlapuertayalguien,desdeadentro,leshizoundisparoyellosrespondieron consusarmasautomáticasyyanohuborespuesta.AvanzaronyencontraronaAlKuwaiti en el suelo y le dispararon un ráfaga para asegurarse que estaba muerto. Cuenta que otro grupo de Navy Seals ingresó al primer piso de la residencia donde se encontraron con el hermano de Al Kuwaiti, llamado Abrar, le dispararon y lo remataron cuando se revolcaba en el suelo. En esta secuencia mataron también a su mujer que trató de cubrirlo. Bissonnette dice que luego de terminar su misión en el departamento, se unió a sus compañeros en la residencia y comenzaron a subir en fila, muy despacio, al segundo piso. Allí encontraron a Klalid, el hijo de Bin Laden, que fue liquidado con silenciador como medida preventiva. Siguieron subiendo sigilosamente en fila al tercer piso, él iba en segundo lugar, llegaron a un corredor donde vieron la cabeza de un hombre asomándose por la puerta de un cuarto. Inmediatamente, el oyó el silbidito del disparo con silenciador que le hizo a esa cabeza, el Navy Seal que lideraba la fila. Entraron en la habitación y vieron a dos mujeres paradas frente a un hombre tirado en el suelo, era Bin Laden. Tenía un orificio en un costado del cráneo, alrededor sangre y trozos de su cerebro y estaba en estado convulsivo. Enseguida, Bissonnette y su compañero dispararon una ráfaga que lo dejó inerte. Bin Laden no tenía ninguna arma consigo, en su cuarto solo había, en un estante, un Kalashnikov y una pistola sin munición. Bissonnette insiste que todas estas ráfagas de remate son un protocolo standard delegítimadefensacontraterroristassuicidas,queheridos puedendetonarexplosivos que guardan consigo. En Abbottabad, nadie portaba armas ni explosivos, salvo el disparo de Al Kuwaiti, no hubo intercambio de disparos como dijeron los voceros del gobierno norteamericano. Todo fue sorpresa y silenciador. Después de tanta explosión en Nairobi, Dar es Salam, Nueva York, Washington, Bali, Londres, Madrid, Yemen, Bagdad, Kabul, Islamabad y otros lugares del mundo, Osama Bin Laden murió silenciosamente.

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

El canciller Rafael Roncagliolo conversó con el presidente del Congreso y aconsejó cómo debemos tomar el caso de La Haya.

Sin pesimismo ni triunfalismo Vilma Escalante Redacción El canciller Rafael Roncagliolo se reunió ayer con el presidente del Congreso, Víctor Isla, y le informó sobre el estado del tema del diferendo marítimo con Chile en la Corte Internacional de La Haya, tras lo cual reiteró que los peruanos debemos aguardar sin pesimismo y sin exceso de optimismo el fallo que emita finalmente ese tribunal. “Yo informo al Congreso regularmente, a cada rato vengo y acabo de informar al presidente del Congreso”, expresó en breve diálogo con la prensa. Roncagliolo recalcó que permanentemente informa al Congreso de las actividades que realizan, tanto el equipo a cargo de fundamentar la posición peruana ante este tribunal internacional, como la Cancillería. Enestesentido,elministrocomentó que constantemente se comunica a través de video-conferencia con los abogados a cargo de la defensa de la posición peruana en La Haya, como forma de afinar los detalles. Aseguró que todo lo relacionado al diferendo marítimo ya está preparado y que hay que esperar el fallo “con optimismo, y con tranquilidad, sin pesimismos y sin exceso de optimismo”. En otro momento y consultado por LA PRIMERA, Roncagliolo dijo que le parece bien el planteamiento del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno, Juan Pablo Letelier, quien consideró que ambos países deben desarrollar una agenda en común después del fallo de La Haya. “Estoy totalmente de acuerdo, el mundo no se acaba con el fallo, vamos

Canciller pide tranquilidad.

 RIGOR PROFESIONAL Para hacer frente a la fase oral de este proceso, que se realizará del 3 al 14 de diciembre de este año, la defensa peruana viene preparándose con mucha seriedad, rigor profesional y con argumentos amparados en lo que señala el derecho internacional, según informaron los abogados peruanos y los excancilleres, Eduardo Ferrero y José Antonio García Belaunde. a seguir siendo vecinos”, acotó. El 12 de noviembre una comitiva de la comisión presidida por Letelier llegará a Lima para reunirse con la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, que preside el parlamentario Javier Diez Canseco. Al respecto, el representante chileno sostuvo que la agenda de los temas a tratar en esa reunión,

forman parte de un debate a futuro y consideró que ambos países deben elaborar propuestas comunes que permitan “una complementación de desarrollo”. Sobre la agenda bilateral que abordan en estos momentos el Perú y Chile, el canciller Roncagliolo dijo que es muy intensa e incluye reuniones de los vicecancilleres, por ejemplo.

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN TEJADA CRITICA SU ACTITUD

Fiscal se niega a acudir a la Megacomisión Vilma Escalante Redacción El fiscal superior Mateo Castañeda, involucrado en el caso Petroaudios y que debe ser investigado por ello, según recomendación de un juez, persiste en negarse a comparecer ante la Megacomisión que investiga los casos de corrupción registrados bajo el último gobierno del aprista Alan García, Castañeda, cuya actitud fue criticada por el presidente de ese grupo legislativo,

Sergio Tejada, envió a la Megacomisión un documento en el que plantea que no se presentará a declarar, porque, según dijo, ya lo hizo ante la comisión que presidió el excongresista Walter Menchola en el Congreso anterior, que se encargó de indagar sobre la desaparición de los USB incautados a la empresa Business Track (BTR). “Ya presté mi testimonio sobre esta misma materia a la comisión investigadora encargada de establecer la supuesta eliminación de archivos

digitales almacenados en los dispositivos USB de propiedad de la exfuncionaria de la empresa BTR, Giselle Giannotti, por una supuesta manipulación acaecida dentro de la bóveda del despacho de la juez provisional María Martínez”, indica la comunicación. Sobre el particular, el titular de la Megacomisión, Sergio Tejada, sostuvo a LA PRIMERA que el argumento al que recurre el fiscal Castañeda es parte de un esquema montado por el Tribunal Constitucional, cuyos miem-

bros resolvieron un hábeas corpus a favor del exjuez supremo Humberto Tineo Cabrera y que establece una serie de restricciones a la labor que realiza la Megacomisión. Cuestionó que un fiscal que pretende convertirse en juez no muestre voluntad de participar con las indagaciones. Tejada reiteró que el grupo acordó citar de grado o fuerza a los fiscales Walter Milla y Mateo Castañeda, quienes aparecen en el expediente que derivado desde el Poder Judicial.

Fiscal Castañeda se resiste a declarar.


POLÍTICA 7

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Ahora dice que nunca

dijo que Diez Canseco lo indujo a firmar un dictamen a su favor.

Castagnino entra en contradicciones

CERCA DE PROYECTO CONGA

Llamil Vásquez Redacción El congresista Juan Castagnino, quien acusó al legislador Javier Diez Canseco de haberlo inducido con engaños a firmar un dictamen alternativo, exculpándolo de la denuncia en su contra, entró ayer en serias contradicciones al decir que no fue Diez Canseco el que lo buscó, sino a uno de los asesores de este. Asimismo, Castagnino fue desmentido por el propio presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay, con relación a una supuesta conversación que sostuvo con él en torno al mencionado documento que supuestamente firmó sin leer por presiones de Diez Canseco. Antes de iniciarse la sesión de la Comisión de Ética, el legislador de Perú Posible, a través de uno de sus asesores, entregó a la prensa una copia del oficio que remitió al grupo de trabajo y en el que afirma que Diez Canseco le presentó un informe “pero jamás me mencionó que era en minoría”. Sin embargo, al término de la sesión y ante las preguntas de los periodistas, sostuvo que nunca mencionó que Diez Canseco lo buscara para que firme el informe, sino que fue uno de sus asesores, pero evitó mencionar su nombre, al tiempo que negó que su denuncia tenga que ver con el hecho de que vote en bloque con el aprofujimorismo. Del mismo modo, admitió

Edificarán viviendas turísticas

Castagnino es el mejor ejemplo del bajo nivel del Congreso.

 SERÁ INVESTIGADO La comisión acordó por mayoría investigar la insólita denuncia de Castagnino –quien dice haber firmado un informe engañado y sin leerlo- y Lay indicó que esa labor se iniciará mañana mismo. En tanto, los legisladores de Gana Perú, Jaime Valencia y Sergio Tejada, aclararon que fueron ellos los que promovieron el dictamen por minoría que descarta que Diez Canseco hubiera incurrido en falta por presentar un proyecto referido a valoración de acciones laborales. que luego de firmar el informe declarando infundada la denuncia contra el parlamentario izquierdista, buscó a este en su escaño para mencionarle lo que

había hecho, recibiendo palabras de agradecimiento de Diez Canseco, ante lo cual le respondió: “No tienes nada de qué agradecerme”.

LAY LO DESMIENTE Castagnino, además, aseguró en el oficio que envió a la comisión, que ni bien Diez Canseco le presentó el informe a su favor para que lo firme, llamó al presidente del grupo de trabajo, Humberto Lay, para preguntarle si el informe por mayoría declaró infundada la denuncia. Consultado al respecto, Lay negó enfáticamente que Castagnino le hubiera preguntado por el informe y aclaró que el legislador solo le habló sobre el malestar y la preocupación que sentía Diez Canseco y que este ejercía alguna presión por la demora en resolverse su caso.

En las lagunas cercanas al proyecto minas Conga, los comuneros de Celendín, Hualgayoc y Cajamarca construirán viviendas turísticas, aseguró el presidente Frente de Defensa de Bambamarca, Edy Benavides. El dirigente precisó que las construcciones, que también se harán para los propios pobladores que resguardan los alrededores del proyecto, no tocarán el terreno de la compañía minera. Además, dijo, emplearán las tierras de las lagunas Mamacocha y Azul. Los frentes de defensa y las organizaciones campesinas de la zona, dijo Benavides, aprovecharán las tierras productivas, ya que el proyecto de Yanacocha “aún no ha tocado” las lagunas que Seca, Negra, Mamacocha Chica y Mamacocha. Tampoco las lagunas Azul, Chica y Misacocha. Sobre esas tierras también se proponen sembrar maca y, para atraer más turistas, elaborarán productos lácteos, entre otras alternativas de ingreso para las comunidades.

KEIKO DICE QUE PEDIDO DE RÚBRICA DE EXDICTADOR ES UNA LEGULEYADA

Indulto no se tramitará sin firma de Fujimori Henry Campos Redacción El procurador anticorrupción Julio Arbizu sostuvo que si el exdictador Alberto Fujimori se niega a subsanar la notificación de la Comisión de Gracias Presidenciales de que firme su petición de indulto, no podrá ser atendida su solicitud, debido a que su firma es un requisito indispensable. “Este es un requisito indispensable para poder tramitar el pedido de indulto, de modo que si faltase los requisitos de admisibilidad, el pedido no podrá ser atendido”, agregó.

Por su parte, Keiko Fujimori, hija del exdictador, dijo anoche que el pedido de que su padre firme la solicitud del indulto, es una leguleyada. Asimismo, indicó que las instancias correspondientes deben iniciar los trámites para indultar a Fujimori, porque los hijos de este ya firmaron el pedido de indulto. Manifestó que la firma de Fujimori no es un requisito para que se inicie el trámite para sacar de la cárcel a su padre. A su vez, el director de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Francisco Soberón, consideró

Alberto Fujimori.

que el hecho que el exdictador no cumpla hasta ahora con firmar su propia solicitud de indulto, revela que le importa más el costo de político que de hacerlo. “Que todavía no firme, demuestra que estábamos ante una campaña política y de maniobra distractiva, porque si fuera tan urgente, como planteaban la necesidad de evaluación del indulto humanitario, lo hubieran hecho de manera inmediata. El solicitar el perdón presidencial, confirmaría de puño y letra sus delitos. Fujimori no quiere asumir ese costo político”, afirmó Soberón.

El congresista y médico de cabecera de Fujimori, Alejandro Aguinaga, no quiso adelantar cuándo el exmandatario cumplirá con dicho requisito, y expresó su confianza en que la comisión no dilate más la evaluación del pedido de indulto. El abogado del exdictador Alberto Fujimori, César Nakasaki, informó que la familia de su defendido tomará aún un tiempo para responder a la solicitud de la comisión perteneciente al Ministerio de Justicia. “La familia Fujimori ha quedado en conversar con su padre y tomar la decisión si se va a firmar o no”, dijo.


8 PUBLICIDAD

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012


9

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

SUPERVISIÓN. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento supervisará que Sedapal cumpla con restablecer el servicio, tras el corte programado desde hoy a las 8 de la mañana hasta el miércoles 31 al mediodía en San Juan de Lurigancho.

Actualidad

Perú participará en cita mundial para definir directrices del Convenio Marco

PUEBLO LIBRE

para el Control del Tabaco (CMCT), a realizarse en Corea del Sur. Alejandro Arteaga Redacción Las ganancias de la industria del tabaco el año pasado fue de 500 mil millones de dólares a nivel mundial, a pesar de las enfermedades que ocasiona su consumo y de generar más de sesenta enfermedades en el ser humano. Por eso, 175 países, entre ellos Perú, participarán de la Conferencia de las Partes relativo al Protocolo Sobre Comercio Ilícito de Productos del Tabaco a realizarse en Seúl, Corea del Sur, del 12 al 17 de noviembre. Así lo informaron representantes del Ministerio de Salud, de la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (COLAT) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante una conferencia realizada en un hotel de la capital. Al respecto, el doctor Fernando Leanes, de la OPS, sostuvo que se está avanzando bastante en la lucha contra el tabaco, pero aún falta mucho por hacer, sobre todo por las maniobras que retardan las acciones de la justicia de cada país y por la publicidad dirigida a diversos públicos, entre ellos las mujeres, niños y jóvenes. Leanes indicó que en esta reunión se tipificarán estas manio-

 JUICIOS.  Phillip Morris International denunció al estado uruguayo por una publicidad en las cajetillas de cigarros que consideraron excesiva y horripilante. En Perú, locales como el Ayahuasca o la discoteca Aura demandaron ante el Indecopi a las municipalidades de Barranco y Miraflores por la prohibición de fumar.

Lucha antitabaco no tiene fronteras

bras que hacen las industrias, así como se detallará cómo es que funcionan ganando millones de dólares. “No hay tanta mano de obra, no es que den mucho trabajo en los países donde tienen sus industrias, pero lo exageran para aplacar las denuncias y regulaciones para la comercialización de los cigarrillos”, afirmó Leanes. En relación al Perú, el doctor

Carlos Farías, de la COLAT, señaló que si bien es cierto que en Lima se aplican regulaciones del convenio, como mantener locales públicos libres de humo, aún no se cumplen en toda la capital, sobre todo en los conos norte y sur. Detalló que existen ordenanzas municipales y sanciones a locales públicos por infringir estas normas, pero falta mayor control y también el apoyo del público para

denunciar estas infracciones. Respecto a las industrias tabacaleras, señaló que los beneficios de las 6 primeras tabacaleras en el mundo (entre ellas Phillip Morris International y British American Tobaco con filiales en el Perú) han obtenido beneficios económicos que se aproximan a los 35 mil millones de dólares que igualan a lo que suman Coca Cola, Microsoft y MC Donalds.

Instituyen “Día del Dulce Peruano” El Concejo Municipal de Pueblo Libre instituyó la celebración del “DíadelDulcePeruano”,cuyafecha central será el cuarto sábado de abril de cada año, con el objetivo de revalorar la repostería tradicional e incorporarla al auge que vive la gastronomía peruana. Ademásdeello,laordenanzaque instituyeestafechabuscapromover el rescate y el conocimiento del segmento de hombres y mujeres cultores de la repostería y ayudar así a que potencien sus saberes, convirtiéndolos en un valor de mercado; y fortalecer la identidad histórica nacional en un aspecto íntimamente vinculado a la personalidad de la población. La celebración del Día del Dulce Peruano busca alentar “los emprendimientos individuales o empresariales, generando oportunidades de negocio y empleo en el rubro gastronómico a la pequeña y mediana empresa, basados en el aprovechamiento de los recursos locales, fomentando el desarrollo económico regional”. A partir del miércoles 31 de octubre hasta el próximo 4 de abril, la municipalidad de Pueblo Libre realizará todos los domingos la Feria Nacional de Postres Tradicionales “Dulce Perú”, en la Plaza Simón Bolívar, con ingreso gratuito.

SISOL AMPLÍA COBERTURA

Nueve hospitales atienden afiliados del SIS El Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) amplió la atención gratuita de los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) a dos hospitales solidarios más, con lo que suman nueve los centros de este sistema que atienden a los asegurados, en el marco de un convenio firmado con el Ministerio de Salud (Minsa) Los Hospitales de la Solidaridad de Ate y Magdalena atenderán a los asegurados al SIS en servicios de salud como son la consulta externa, procedimientos, exámenes auxiliares de laboratorio, ra-

diología y tomografía, aunque no están contempladas operaciones ni hospitalización. Para esto, los afiliados al SIS deberán presentar su documento de identidad y serán derivados al área respectiva, según lo indique su caso médico. Hasta el momento, los hospitales de la Solidaridad han recibido a un total de 27 mil 614 afiliados al SIS desde que se iniciaron las atenciones el pasado 21 de setiembre, y en las próximas semanas se sumarán otros hospitales

de Lima y de provincia. Otros hospitales que brindan atención desde esa fecha son los ubicados en Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, Chorrillos, la Unidad Vecinal de Mirones, el de Metro de la UNI, Puente Piedra, Ate y Magdalena. Todos estos establecimientos atienden en el horario de 08:00 a.m. 8:00 p.m., de lunes a sábado, excepto los de Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho, que atienden también los domingos, entre las 08:00 a.m. y 1:00 p.m.


10 ACTUALIDAD

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Encuentro internacional

buscará ideas y estrategias para evitar tragedias en un país donde los cambios climáticos pueden afectar directamente a la población.

Riesgo climático en la agenda del Estado Roger Chuquín Redacción Con la presencia de diversos especialistas se inauguró ayer el Encuentro Internacional sobre Cambio Climático, InterCLIMA 2012, que tiene como tema central la Gestión del Riesgo Climático, cuya práctica evitará tragedias como la ocurrida en la región San Martín, donde más de diez personas perdieron la vida por un alud que dejó en ruinas el caserío de Nuevo Porvenir. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, quien inauguró el evento, indicó que medidas de este tipo son de mucha importancia para el Perú, pues es un país donde se presentan muchos fenómenos como El Niño y La Niña, entre otros, que varían continuamente las condiciones climáticas y afectan así a los pobladores de nuestras tres regiones naturales. “Sabiendo que somos uno de los países con mayor vulnerabilidad frente al cambio climático, el gran reto es la adaptación y la gestión del riesgo. Si sabemos que estamos expuestos a riesgo, debemos ser preventivos. Vivimos la pérdida de suelos con fines agrícolas por procesos de salinización, nuestra actividad pesquera depende de las

Somos un país vulnerable a los cambios climáticos.

 A FUTURO  Al final de InterCLIMA 2012 se estructurará un reporte anual que recoja los avances, desafíos, prioridades y orientaciones en la gestión del cambio climático en el país. La muestra se actualizará anualmente. condiciones climáticas”, indicó. Asimismo, explicó que la cooperación internacional juega un rol fundamental, pero no solo la

de tipo bilateral, la que se denomina Asistencia Oficial al Desarrollo que los países de mayores recursos otorgan a las naciones en vías de

desarrollo, sino de un trabajo en conjunto, proyectos de avanzada, a favor del medio ambiente. “Debemos tener en cuenta los importantísimos recursos que se van a generar por la creación del Fondo Verde, y estamos hablando de 10 mil millones de dólares anuales, y que a partir del 2020 serán 100 mil millones de dólares anuales en cooperaciones. Esto nos obliga a estar muy organizados para manejar este financiamiento”, argumentó. Explicó que países de alta diversidad biológica como el Perú van a percibir estos fondos y es necesario saber cómo utilizarlos para no solo gestionar los riesgos, sino también obtener beneficios que lleguen a la población. Dijo, además, que el Ministerio del Ambiente trabaja en dos estrategias fundamentales a las que se suma InterCLIMA. “La primera de ellas es hacer un escenario de emisiones (gas invernadero) al futuro que mostrará un inventario de cómo estamos. A su vez, se complementa con el Programa Nacional de Gestión del Cambio Climático, donde con el Ministerio de Economía estamos viendo cómo calzamos el tema de las necesidades del país con la oferta de recursos financieros”, afirmó.

EN BRASIL

Escolares destacan en Feria de ciencia Los escolares Thalía Vílchez Quispe, Jorge López Camargo y Kevin Izaguirre Silvestre, de la escuela Purísima Concepción de la ciudad de La Oroya (Junín) obtuvieron el tercer puesto en la categoría de medicina y salud en la Muestra de Ciencia y Tecnología (Mostratec) 2012, realizada en Novo Hamburgo, Brasil. Así lo dio a conocer el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), que precisó que los escolares oroyinos ganaron dicho premio por el trabajo “Fortaleciendo la nutrición y salud con probióticos y prebióticos a partir de la stangea henrici o chicuro”. “En nuestra localidad se dedican a la producción lechera, por lo que proyectamos la elaboración de yogur batido con chicuro, mejorado con cuatro cepas e innovando la elaboración, enriqueciendo así el poder nutritivo de la planta”, dijo uno de los escolares premiados, que clasificaron a esta feria al lograr el cuarto puesto en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, organizada por el Concytec y el Ministerio de Educación en 2011.

CRISIS EN ESPAÑA

Desempleo afecta a peruanos Los representantes peruanos ante el Parlamento Andino informaron que la alta tasa de desempleo registrada en España, de más de 25 %, afecta a más de un millón de migrantes en este país, de ellos 120 mil pertenecen a países de la Comunidad Andina, entre ellos 30 mil peruanos. Por ello, informaron que están realizando a partir de ayer hasta el miércoles 31, una reunión de emergencia en Lima del pleno del Parlamento Andino (20 parlamentarios de Bolivia, Ecuador, ColombiayPerú,ademásdeChilecomo invitado), para abordar esta situación, y evaluar alternativas de solución. Durante la cita estarán presentes el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor; la primera vicepresidenta, Marisol Espinoza; el presidente del Congreso, Víctor Isla; el presidente del Poder Judicial, César San Martín y el canciller Rafael Roncagliolo.


11

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

00110110 00000100 11110110 10010110 01001110 10000110 10010110 00100010 EL DÓLAR Y EL EURO 01001110 10100110 10110110 10010110 01001110 00001010 00000100 10000110

S/. 2.598 S/. 2.599

S/. 3.275

S/. 3.456

AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO BETTINA REYNA UGARRIZA DERECHO, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES - DAR

E

Economía

1COMPRA: 0000110 10010110 00100010 - 01011111 01001110 10100110 00001010 00000100 10000110 00110110 00000100 11110110 10010110 01001110 01001110 10100110 10110110 10010110 01001110 00001010 00000100 10000110 1VENTA: 0000110 10010110 00100010 - 01011111 01001110 10100110 00001010 00000100 10000110 01001110 00001010 00000100 10000110 00110110 00000100 11110110 10010110 01001110 01001110 10100110 - 01001110 10100110 10110110 10010110 01011111 01001110 10100110 00001010 00000100 10000110

Gasoducto sur andino: rentabilidad y crecimiento con responsabilidad socioambiental

sindudablequenuestropaísnecesitaavanzarhaciaunsistemaquepermitauna mayor cobertura y una mayor seguridad de la energía para todos los peruanos, sobre todo en la Región, de donde se extraen los recursos gasíferos. Se sabe que la puesta en funcionamiento del gasoducto sur andino tendría un impacto cercano al 1% del PBI, requiriéndose para su construcción al menos 5,000 millones de dólares, presupuesto significativamente mayor en relación al costo del actual ducto de TGP (Transportadora del Gas del Perú). Dada la magnitud del proyecto, se requiere de los más altos estándares ambientales y sociales para su construcción y puesta en operación, pues las negligencias en esta actividad pueden generar daños significativos a las fuentes de agua, especies importantes para la alimentación de las personas o enfermedades. Serviría de mucho si se tomaran en cuenta las lecciones aprendidas del actual sistema de transporte por ductos de Camisea. En éste se exigió, por ejemplo, la creación de programas de monitoreo participativo y se creó un Fondo que buscó contribuir al desarrollo sostenible de los departamentos por donde Hace falta pasan los ductos. Acciones como estas deben un mayor ser exigidas a las empresas que participen de debate sobre la construcción del gasoducto sur andino, con el fin de mejorar la gestión ambiental y social el gasoducto en el área del proyecto. sur andino Otras lecciones aprendidas del actual ducto en espacios es que es necesario brindar asistencia técnica a las autoridades locales en el aprovechamiento públicos, de los recursos provenientes del Canon, así como sobre todo en mejorar los mecanismos de coordinación de los las regiones tres niveles de gobierno (local, regional y nacional) y fortalecer a las entidades fiscalizadoras involucradas. ambientales, para que puedan cumplir con su rol. Siempre un proyecto de esta envergadura es una oportunidad para revisar las deficiencias que tiene el Estado y promover las mejoras necesarias. Lamentablemente, nuestro país no maneja un discurso que integre todos estos temas, pues para la toma de decisiones sobre los proyectos siempre se prioriza el punto de vista económico y los temas ambientales y sociales solo cobran notoriedad cuando surgen los conflictos. Sin embargo, la puesta en marcha del gasoducto sur andino debe antes resolver algunos asuntos pendientes como certificar la existencia de las reservas de gas suficientes que lo hagan viable y rentable, de lo contrario solo se estarán generando expectativas, que podrían derivar futuros conflictos. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la necesidad de transparencia y claridad en los mensajes respecto a las múltiples propuestas sobre el aprovechamiento del gas. Por ejemplo, en la Región Cusco muchos actores importantes consideran que la puesta en marcha del Etanoducto anularía las posibilidades de construcción del gasoducto sur andino. Por último, es necesario coordinar con los gobiernos regionales donde se desarrollará este proyecto, dado que estos vienen promoviendo proyectos distintos a los priorizados por el Gobierno Nacional, como la petroquímica. Todo esto, no hace más que evidenciar que hace falta un mayor debate sobre el gasoducto sur andino en espacios públicos, sobre todo en las regiones involucradas, con el fin de difundir mensajes claros sobre el proyecto y discutir las preocupaciones en torno a los aspectos sociales ambientales de este tipo de proyectos. WWW.DAR.ORG.PE

ACADÉMICO. El Fondo Editorial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realiza hoy el “Taller creación de valor en las finanzas: mitos y paradigmas”, que será dictado por Manuel Chu Rubio.

Industriales farmacéuticos proponen incorporar más competidores nacionales para monopolios que encarecen medicamentos contra el cáncer. Además, reclaman más claridad en las reglas de juego.

Transparencia para

evitar monopolio La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Nacionales (Adifan) propuso mayor competencia en el mercado de medicamentos oncológicos, así como más claridad en las reglas de juego, para evitar situaciones monopólicas u oligopólicas que encarecen sus precios. “Gastar alrededor del 40% del monto total de compras de productos oncológicos en nuestro país en solo dos de ellos, con una cobertura bajísima, es inaceptable. Más aún cuando en el Perú se mantiene grandes brechas de desabastecimiento y acceso de medicamentos”, manifestó José Enrique Silva, presidente de Adifan. El gremio farmacéutico reiteró su preocupación porque, según dijo, se sigue promoviendo monopolios y limitando la competencia con una regulación que cada vez se orienta más a ello. Con información del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), Silva citó algunos ejemplos del mercado de oncológicos y cómo con el ingreso de la competencia nacional, los precios bajan. Sostuvo que el medicamento Pemetrexed de 500 mg, en el 2005 empezó costando S/. 3,500 la ampolla, y a partir del ingreso de la competencia nacional en 2011, la ampolla baja a S/. 2,470. “Esta preocupación se agra-

Piden terminar con monopolio en medicinas. va cuando el mercantilismo y esa macabra manera de mercadear medicamentos se impone, generando que sistemas como el de compras corporativas no se utilicen adecuadamente, produciéndose adjudicaciones que fuerzan las arcas del Estado y sin duda de los contribuyentes, pagando precios excesivamente caros”, expresó Silva. Sin embargo, el titular de Adifan consideró que el problema podría solucionarse incorporando más competidores nacionales en los registros sanitarios de medica-

mentos que muestren situaciones monopólicas u oligopólicas, acelerando trámites, incorporando el silencio positivo adonde se pueda y creando comisiones ad hoc donde se necesite. “Existe falta de claridad en las reglas de juego, peor aún, las reglas están distorsionadas a través de barreras regulatorias que van mucho más allá que las limitaciones de propiedad intelectual y sus colaterales”, indicó Silva a la vez de acusar de generar este problema a las importadoras de medicamentos.

COMISIÓN DE ECONOMÍA INICIA DEBATE

Debate proyecto de certificación ambiental La Comisión de Economía inicia hoy el debate del dictamen del Proyecto de Ley que propone la creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), presentado por el Ejecutivo y cuya principal función será revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA). La existencia de este organismo es buscar transparentar la aprobación de los EIA de los diversos proyectos de inversión que

en la actualidad están dispersos en varios ministerios, como ocurre con los proyectos gasíferos y mineros que están en manos de la Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas (MEM) Ahora los EIA relacionados a la industria extractiva es aprobado por el MEM, ente que además tiene como principal función fomentar las inversiones en el sector. Esta doble función ha sido cuestionada por diferentes

especialistas e instituciones que advierten que el MEM no realiza una fiscalización adecuada de los estudios técnicos que sustentan los EIA. EL cambio de la norma ha sido cuestionado por diferentes grupos empresariales. Si bien el proyecto es positivo y coloca al Ministerio de Ambiente como el ente que preside el Senace, se cuestiona que en la vicepresidencia se encuentre el Ministerio de Economía y Finanzas.


12 ECONOMÍA

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Para el 2013 el Agrobanco ofrecerá a los agricultores la administración de sus

depósitos con tasas de interés competentes en el mercado, así lo anunció su presidente, Hugo Wiener.

SEGÚN IMARPE

Agrobanco prevé administrar

fondos de agricultores El presidente del Banco Agropecuario (Agrobanco), Hugo Wiener, adelantó que para el segundo semestre del próximo año la entidad financiera estatal prevé ofrecer al agricultor un servicio integral, el cual incluye la administración de sus fondos, para lo cual se necesitará instalar agencias con el propósito de recibir los depósitos de los productores. “Un paso importante para el Agrobanco es ofrecer un servicio integral al agricultor, administrar los fondos de los productores a mediados del próximo año. Este cambio implica instalar agencias y ventanillas y se espera iniciar con los depósitos de grandes corporaciones agrarias (…) las tasas de interés irán de acuerdo con las exigencias del mercado, serán tasas competentes”, precisó Wiener. Por otro lado, comentó que para el final de este año se espera que el capital del Agrobanco llegue a los S/. 400 millones (actualmente asciende a S/. 338 millones), lo cual se logrará con un desembolso mensual del orden de 60 ó 70 millones de soles. Asimismo, Wiener informó que el índice de morosidad de la entidad financiera que preside, está por debajo del 4% y al final del 2012 esperan cerrar con un 3.5% de morosidad. Además, añadió que existe la posibilidad de que este año el Agrobanco llegue a tener unos 27,000 a 28,000 agricultores, aunque reconoció que esta cifra es “insuficiente” y que se trata de un proceso lento donde es el Banco Agrario el que debe ir hacia las comunidades para ofrecerles sus

BAJO LA LUPA PEDRO FRANCKE

¿

Es necesario el reordenamiento del comercio mayorista en Lima? Sí, definitivamente sí. Todos sabemos el desorden, basura y delincuencia y problemas que ha generado La Parada. Toda ciudad metropolitana de gran tamaño requiere un mercado mayorista formal y organizado. Diversos estudios económicos han identificado la comercialización mayorista en Lima como uno de los principales problemas en el comercio de alimentos, que encarece los precios en la ciudad afectando a los más pobres. Pensar que toneladas de alimentos perecibles que generan millones de soles en ventas diarias y también decenas de miles

Anchoveta en peligro

Agricultores tendrán servicio integral en Agrobanco. servicios a través de medios aliados como el Ministerio de Agricultura, Sierra Exportadora, entre otros. NADA SERIO CON CAPITAL PRIVADO Ante los anuncios acerca del ingreso de capitales privados al Banco Agropecuario (Agrobanco), el ministro de Agricultura, Milton von Hesse, aclaró que no existe una propuesta formal por parte de entidades financieras privadas como Rabobank –entidad con la cual el Banco Agropecuario tiene un conve-

nio-, ni de los pequeños agricultores interesados en participar como socios del Agrobanco. “Es un tema en el que no hay una propuesta formal. Siempre los estatutos del Agrobanco permiten una participación privada y sí he escuchado muchas veces la posibilidad de incorporar otros socios como los productores organizados. La banca comercial a veces expresa su interés y son propuestas que si en su momento se dan de manera real, serán analizadas, pero por lo pronto no estamos discutiendo el tema”, recalcó

el titular del Minag. Al ser consultado sobre el mismo tema, el presidente del Banco Agropecuario, Hugo Wiener, indicó que Rabobank, de Holanda, sí está interesado en ingresar al Agrobanco como socio y que las conversaciones se concretarían en el primer trimestre del próximo año. “Ellos (Rabobank) están interesados en participar, pero no hay una propuesta formal. Calculo que esto debería terminarse en el primer trimestre del año 2013”, señaló.

Según un informe técnico del Imarpe, se presenta una reducción significativa de la biomasa de anchoveta por condiciones climatológicas. De acuerdo con el informe de Imarpe, la anchoveta en fase de reproducción, disponible actualmente, es de 5.3 millones de toneladas, cifra que no alcanza a cubrir el monto de 6 millones, óptimo para asegurar la reproducción del recurso. Considerando al impacto socioeconómico de esta circunstancia en los trabajadores de la industria, el informe plantea para esta temporada utilizar como referente el mínimo recomendado de biomasa desovante (reproductores) que es de 4 millones, a fin de poder otorgar una cuota “social” para la industria. Ante ello, el Ministerio de la Producción fijó en 810 mil toneladas la cuota de anchoveta para la pesca industrial en la zona norte-centro, y autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca a partir de noviembre de 2012 y hasta fines de enero de 2013.

La Parada y Conga: de cambios y conflictos de residuos sólidos, puedan seguir entrando y distribuyéndose de la misma manera artesanal e informal que hace cien años, es absurdo. Pero es recién ahora que la Municipalidad de Lima se pone los pantalones y enfrenta el reto. Margarita Valladolid, dirigente de La Parada y ex - candidata fujimorista al Congreso, encabezando una resistencia delincuencial y violenta, ha dicho que “eso va a ser peor que Conga”. La misma analogía ha hecho Fernando Rospigliosi, para quien vamos al desgobierno porque “un grupo de políticos revoltosos puede paralizar la mayor inversión que había en el Perú, minas Conga, y un grupo de mafiosos que contratan delincuentes puede imponerse al Estado en el corazón de la capital”. Pero Conga y La Parada son

muy distintas, y basta ver una foto para darse cuenta. En Lima, la Municipalidad, enfrenta a la corrupción en forma impecablemente democrática y transparente. Se le oponen los “reyes de La Parada” que llenan de basura la ciudad y obtienen ganancias millonarias sin pagar impuestos a costa de los consumidores. Estos corruptos tienen el apoyo del fujimorismo y el castañedismo que, buscando impunidad a sus fechorías, promueve la revocatoria de la alcaldesa. En Cajamarca, Newmont-Yanacocha, que arregló problemas legales en los 90s en la salita del SIN con Vladimiro Montesinos, que ha envenenado con mercurio a decenas de pobladores, cuya empresa de seguridad ha realizado escuchas ilegales y que traslada ministros en

su jet privado, pretende apropiarse del agua afectando a los campesinos de su entorno. Su licencia ambiental fue aprobada por una oficina dirigida por un exempleado suyo, y hasta los peritos del gobierno han debido reconocer que tiene serias deficiencias. En Lima, se oponen al cambio comerciantes corruptos que contratan delincuentes por 100 soles diarios para desatar la violencia. En Conga, se movilizan pacíficamente en defensa de sus lagunas campesinos pobres a costa de sus magras economías. En Lima, el 80% de la población está a favor de modernizar el comercio mayorista; en Cajamarca, el 80% está en contra de Conga. En Lima, el cambio y el progreso están en trasladar el mercado mayorista a Santa Anita, escuchando al

“La Municipalidad enfrenta a la corrupción en forma impecablemente democrática y transparente. Se le oponen los “reyes de La Parada” que llenan de basura la ciudad y obtienen ganancias millonarias sin pagar impuestos”. pueblo, defendiendo el ambiente y enfrentando la corrupción. En Cajamarca, el cambio y el progreso están en detener el proyecto Conga, escuchando al pueblo, defendiendo el ambiente y enfrentando la corrupción. Ooops, qué coincidencia.


13

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

¿OJOS PEQUEÑOS? Utiliza sombras de colores profundos para dar forma de almendra desde el centro del párpado móvil, terminando por encima del ángulo externo. Si lo que quieres es alargar el ojo, entonces tendrás que utilizar sombras claras y brillantes en el centro.

MODA Y BELLEZA

La marca Kipling llega a Perú Kipling,lamarcabelgaquerevolucionó el mundo de la moda, llega al Perú con diseños y tendencias inspiradas en una mujer activa con estilo moderno, casual y divertido. Por ello, presenta una variedad de carteras, maletas, billeteras, bolsos deportivos y muchos más. El elemento principal en la elaboración de sus productos es el nylon, el cual gracias a lo último en tecnología, se convierte en un material

Cómo depilar las cejas

1

.- Toma puntos de referencia para depilar las dos cejas de forma simétrica. Depilarte las cejas es una de las mejores formas de conseguir una mirada más bonita. Necesitarás unas pinzas de depilar, un algodón humedecido en tónico, un pincel, un peine y unas tijeras. Lo primero que tienes que hacer es establecer puntos de referencia visual para depilar las dos cejas de forma simétrica. Usa el pincel para trazar una línea imaginaria desde la aleta de tu nariz al extremo externo e interno de tus pestañas. .- Usa las pinzas de depilar para perfilar tus cejas. Humedece las cejas con un tónico usando los algodones y retira los pelos sobrantes con las pinzas de depilación. Repite la operación todas las veces que haga falta hasta perfilar las cejas a tu gusto. .- Corta el sobrante de tus cejas. Si tienes los pelos de tus cejas muy largos, péinalas hacia arriba y corta las puntas sobrantes con unas tijeras. Usa un peine como tope para cortar de más. De esta forma te quedarán unas cejas perfiladas y simétricas. .- ¿Quieres más información? Si quieres más información, te recomendamos que entres en la sección ‘Belleza’, dentro de la categoría ‘Moda y belleza’.

2 3 4

ubicadas en el Centro Comercial El Polo y en la Av. Camino Real 1274, San Isidro”, comenta Tatiana Berninzon, Brand Manager de la marca. Kipling es parte de la empresa Komax, que desde 1988 viene ofreciendo diversas y reconocidas marcas de ropa y accesorios. Entre sus principales marcas están: The North Face, Kipling, Brooks Brothers, GAP, BananaRepublic, entre otras.

Verse joven sin tener que recurrir al bisturí y más bella sin tener que soportar

el dolor post-operatorio, es algo que muchas mujeres peruanas valoran en la actualidad. Por eso es que la generación de productos anti-age son toda una revolución en el mercado del cuidado facial.

Hoy, adiós a las arrugas Los productos anti-age han sido diseñados para tratar las arrugas desde las capas más profundas, pero no todos los productos brindan el mismo resultado en las mujeres, pues están sujetos a la edad, el daño en la piel y la profundidad con que actúe el producto. Sin embargo, no hace mucho un laboratorio presentó al mundo Ethocyn, un producto que incluso cambió la forma de pensar de los expertos de la estética y la cosmética. Se trata de un único componente evaluado científicamente durante más de 19 años y que ha recibido más de 20 millones de dólares para pruebas de desarrollo. Ethocyn es un producto con potentes activos que al ser aplicado sobre la piel generan o despiertan la producción de elastina, que se produce de manera natural durante la juventud y que con el paso de los años se va perdiendo. Los estudios médicos publicados por la Facultad de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA)

Remedio contra el brillo del rostro Una buena alternativa para eliminar el exceso de grasa en el rostro es la mezcla de una rebanada de pan de molde, dos cucharadas de leche fresca, una papa hervida y machacada y unas cuantas gotitas de limón. Mezcla los ingredientes hasta integrarlos muy bien, una vez listo debes aplicar sobre el rostro limpio, evitando el área alrededor de los ojos y de la boca. Dejar actuar por unos quince minutos y

superresistente que junto a un teñido especial, nos permite obtener un color intenso con un look un poco gastado, características importantes que diferencian a Kipling del resto. Por ello, el Perú podrá disfrutar de las últimas tendencias de la moda en cuanto a carteras y accesorios gracias a Kipling. “Al finalizar este año, podrán visitar las tiendas de Kipling que estarán

demostraron que Ethocyn permitió a las personas estudiadas, entre 40 a 72 años, recuperen el importante contenido de elastina que tiene la piel a los 20 años. Después de 8 semanas de su aplicación dos veces al día, los usuarios de Ethocyn mostraron un promedio de 100% de mejoría en el contenido de elastina en la piel y la restauración de la firmeza del cutis. Quizá por esto Ethocyn es una alternativa que va de la mano con la preferencia de las mujeres por tratamientos menos invasivos a la hora de “decidir recuperar la juventud”. Según la Dra. Patricia Chávez, médico dermatólogo que ha revisado intensamente el proyecto y está afiliada con la investigación de Ethocyn, en los últimos años las mujeres se han estado adaptando a las nuevas tendencias de la belleza, lo que influye en su ámbito personal y laboral; por ello buscan alternativas que ofrezcan buenos resultados con tratamientos no invasivos.

Dile adiós a las ojeras

retirar con agua templada. Realiza el tratamiento una vez por semana y te irá de maravilla.

Hay algunos consejos que pueden ayudar a combatir o disimular las ojeras, sobre todo aquellas que aparecen después de una noche de insomnio o como resultado del estrés. Por ejemplo, el corrector de ojeras color marrón claro (algo amarillento) es el más indicado. Es recomendable luego

de su aplicación, colocar polvo translucido para sellarlo. Evite usar maquillaje en tonos morados para la zona de los ojos, ya que resaltan aún más las ojeras. Es conveniente para las “bolsas” que se forman debajo de los ojos, colocar rodajas de pepino frío, ya que éste desinflama y alivia.


14 ESPECIAL

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

DE 8 A 12 AÑOS de cárcel es condenado un tratante de personas

(intercepta víctimas, transporta, coordina, retiene y recibe), según la Ley de Trata de Personas, estipulado en el Código Penal.

EL FLAGELO CONTINÚA

Trata de person

La trata de personas o comercio de personas, es el comercio ilegal de seres humanos

con propósitos de esclavitud, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud que lamentablemente continúa en pleno siglo XXI y que, según la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), afecta a más de dos millones de personas en el mundo. En el Perú, el 80% de las víctimas son mujeres y el 58% son menores de edad, según cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público.

Carmen López Redacción Desde enero hasta setiembre de este año, más de 319 casos de trata de personas a nivel nacional fueron registrados en los Sistemas de Información de Apoyo al Trabajo Fiscal (SIATF) y de Gestión Fiscal (SGF), según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (MP). Según los últimos índices registrados, Lima encabeza las cifras con 48 casos reconocidos, y luego sigue la región Loreto con 37. Después están Cusco (27), San Martín (25), Madre de Dios (22), Puno (18) y Piura (15), junto a otras regiones del país, que suman el total de casos mencionados. Asimismo, el Observatorio del Ministerio Público registró durante 2011 un total de 403 casos de trata y 767 víctimas. También dio cuenta que el 80% de las víctimas son mujeres, 58% son menores de edad y el 50% de las personas investigadas son del sexo femenino. Además, desde enero de 2008 a julio del presente año se registraron mil 112 casos. El reporte estadístico precisa que más de la mitad de las denuncias se concentran en Lima, Madre de Dios, Loreto, Puno y Piura. Asimismo, que ocho de cada diez víctimas de trata son menores de edad, entre los 13 y 17 años, y que cinco de cada 10 tratantes son mujeres. En tanto, según el Sistema de Registro y Estadística del delito de Trata de personas y Afines (RETA), de la Policía Nacional (PNP), desde el 2004 hasta marzo de este año se registró 630 denuncias, con un total de 1,960 víctimas y 1,074 responsables identificados; aunque se presume su mayor gravedad por sus relaciones con actividades como la prostitución, pornografía, el turismo sexual, el trabajo informal, la minería informal, entre otros. Las víctimas de este delito suelen ser principalmente mujeres adolescentes y jóvenes, que son explotadas sexualmente;

varones y mujeres adolescentes y jóvenes, víctimas de explotación laboral; niños varones menores de 10 años y adultos mayores, quienes son obligados a mendigar; y lamentablemente, niños y niñas menores de 3 años de edad que son vendidos como simples mercancías. En cuanto a personas rescatadas, más del 38% de estas son menores de edad, el 90% de ellas son mujeres; mientras que el 55% de las personas investigadas son hombres. CASOS PUEDEN AUMENTAR En conversación con LA PRIMERA, Juan Huambachano, gerente del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, indicó que a fines de este año presentarán el número de víctimas registradas en los 319 casos reportados. “Estamos realizando un análisis profundo. Un equipo de 20 personas revisa caso por caso para saber el fin de la trata de personas, si este es sexual o laboral”, señaló. Asimismo, dijo que a diferencia del año pasado, donde se registraron 403 casos de trata, con 767 víctimas, este año puede aumentar según las tendencias, pero explicó que todo dependerá de las políticas públicas que el Estado implemente y programas con fines informativos a nivel nacional. Para Ricardo Valdés, presidente de Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo), la situación es preocupante en la medida que el Estado y las autoridades regionales no la consideran dentro de las políticas públicas. “El problema existe, está latente, pero es invisible para las autoridades”, señaló. Y es que para este especialista la trata de personas, ya sea con fines laborales o sexuales, se encuentra fuertemente vinculada con el crecimiento económico. “Entre más nos desarrollemos como país, más presente estará, y se acrecentará camuflándose detrás de los más necesitados. El Estado ni los gobiernos regionales están

vigilando el impacto social negativo del crecimiento”, indicó. Según un estudio de CHS Alternativo, las ciudades con más casos de trata de personas son Lima, Loreto, Cusco, Madre de Dios, Puno, Arequipa y Moquegua. Frente a esto, Valdés dijo que desde hace más de cinco meses no existe un registro de casos de trata de personas, y la Policía al interior del país no tiene conexión debido a deficiencias en la tecnología y falta de herramientas de trabajo. “No se ha financiado el Plan Nacional contra la Trata de Personas del 2011 al 2016 y no hay un presupuesto fiscal 2013 destinado a la lucha contra este flagelo. Falta mayor información y conocimiento sobre el tema. No hay capacitación para

los policías”, manifestó. Indicó que hace falta poner en marcha la Ley 28950 y su reglamento, y determinar acciones a tomar por los diferentes ministerios, para garantizar la protección a las víctimas. EN ZONAS MINERAS Rossana Mendoza, coordinadora de proyectos de explotación sexual y trata de personas de la organización Save the Children, informó que de las cifras presentadas por la Policía, 800 casos corresponden a menores de edad. Mendoza puso como ejemplo que el 20% de la población de Madre de Dios tiene entre 10 y 19 años, de los cuales 11,203 son mujeres y 11,214 son varones. Miles de ellos y sus familias están en permanente riesgo de ser víctimas. “El problema está en nuestras narices, son


LA PRIMERA

ESPECIAL 15

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

EN CUANTO A LOS AGRAVANTES, de 12 a 15 años de cárcel merece un tratante en el caso de ser funcionario público, si tiene en su haber un sinnúmero de víctimas, o si su víctima está entre los 14 a 18 años de edad. Un tratante es sentenciado a 30 años de prisión si su víctima muere o si tiene una relación con esta.

onas

FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

los niños que están dentro de prostíbulos y están siendo explotados en las calles. No se está abordando bien el tema, y no hay organización y coordinación en el Estado”, señaló. Asimismo, Mendoza informó que en las zonas con presencia de minería ilegal, los casos de trata de personas y explotación sexual se ven con más presencia, pero no son seguidos ni por la Policía ni por las autoridades locales. “En las zonas mineras hay cientos de casos. La trata y explotación sexual, ya sea de menores o de mayores, está vinculada a la minería ilegal”, señaló. Según Mendoza, no existe un registro de casos de trata y explotación sexual presentados en las zonas mineras, debido a que están camuflados por la minería, detrás de un trabajo que en muchos casos parece decente.

REGIONES EXIGEN MAYOR COMPROMISO Los miembros de Mesas y Redes Regionales contra la trata de personas realizaron un llamado al Estado, la sociedad civil y medios de comunicación para comprometerse en la lucha contra la trata de personas. “Reafirmamos nuestro compromiso de continuar realizando acciones de prevención, sensibilización y contribuir con la persecución de este delito en nuestras regiones, por lo que exigimos mayor compromiso de las instituciones del Estado en los tres niveles de gobierno, frente a este problema social que afecta directamente a los grupos vulnerables, dentro de ellas a las niñas, niños y adolescentes”, declaró Abel Chiroque, Defensor del Pueblo de Tumbes, en representación de las Mesas y Redes Regionales contra la Trata de Personas de 13 regiones del país. Los representantes de 13 regiones del país: Junín, La Libertad, Madre de Dios, Cusco, Arequipa, Ica, Cajamarca, Piura, San Martín, Loreto, Huánuco, Ayacucho y Tumbes, realizaron una mesa de trabajo para evaluar el trabajo que vienen realizando y planificar acciones concretas y coordinadas a nivel nacional, para combatir el delito de la trata, que en los últimos años ha presentado un crecimiento exponencial. “Somos conscientes que la trata de personas constituye una de las peores formas de explotación de nuestro tiempo, un delito que vulnera la dignidad del ser humano con graves consecuencias para la vida familiar, la seguridad, el desarrollo de las socie-

dades y el Estado de Derecho”, señalaron. PROPONEN ESTRATEGIAS Luciana Cumpa, abogada de la organización Acción por los Niños manifestó que falta un nivel de articulación entre instituciones del Estado y la creación de un Protocolo de Atención para Víctimas de Trata de Personas. Aseguró que la justicia se centra más en atrapar a los cabecillas y bandas organizadas, pero no a la atención de la víctima después de la denuncia. “No importa en dónde se quede la víctima, o cómo se enfrente al mundo después de lo que vivió, en ese momento solo importa la persecución a los delincuentes”, señaló. En tanto, representantes de organizaciones como: Capital Humano y Social Alternativo, Save the Children, Tejiendo Sonrisas, entre otras, consideraron importante la organización de encuentros, reuniones y foros, en un contexto donde se debata el presupuesto público imprescindible para implementar políticas públicas en este campo, pues aseguraron que este tipo de encuentros generará un espacio de comunicación, diálogo y acuerdo. La directora de la organización CHS Alternativo, Andrea Querol, alertó sobre la existencia de grandes dificultades en la implementación de las políticas públicas para luchar contra la trata de personas. “Por primera vez en Perú, los principales actores en la lucha contra la trata de personas en las diferentes zonas del país

tienen la oportunidad de reunirse y compartir estrategias para combatir este delito”, afirmó Querol al referirse al encuentro que se realizó los días 10 y 11 de octubre de este año en el campus de la Universidad Católica, como antesala al Tercer Congreso Latinoamericano de Trata de Personas a realizarse en el 2013. “A seis años de aprobada la ley contra la trata de personas en Perú, aún queda mucho por hacer”, puntualizó Querol. SANCIONES De 8 a 12 años de cárcel es condenado un tratante de personas (intercepta víctimas, transporta, coordina, retiene y recibe), según la Ley de Trata de Personas, estipulado en el Código Penal. En cuanto a los agravantes, de 12 a 15 años de cárcel merece un tratante en el caso de ser funcionario público, si tiene en su haber un sinnúmero de víctimas, o si su víctima está entre los 14 a 18 años de edad. Un tratante es sentenciado a 30 años de prisión si su víctima muere o si tiene una relación con esta. Según la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), aproximadamente 2,5 millones de personas a nivel mundial son víctimas de trata. Este delito, considerado como una de las formas de esclavitud moderna, se ha convertido en una importante actividad económica, cuyos ingresos ilegales que, según las Naciones Unidas, se estima en 31.6 billones de dólares.


16 MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

LA PRI

CIENCIA Y SALUD BREVES

TIPS DE SALUD

MINIMIZA RIESGOS

El ejercicio diario cuida tu corazón Luego de analizar a 1.239 hombres durantecincoaños,hanencontrado que hacer tres horas de ejercicio por semana puede reducir en un 22% las posibilidades deque los hombres tengan problemas del corazón. Además, encontraron que alrededor del 38% del descenso en el riesgo se debía a los efectos benéficos del ejercicio sobre los niveles del colesterol “bueno” o lipoproteína de alta densidad (HDL). El colesterol “bueno” recoge el exceso de colesterol “malo” y lo lleva de regreso al hígado. El colesterol “malo” o lipoproteína de baja densidad (LDL por sus iniciales en inglés) lleva ese título porque se adhiere a las paredes de las arterias y las hace duras y angostas, lo que dificulta el paso de la sangre y puede provocar graves problemas de salud.

QUITA ANSIEDAD

¿Por qué comer cinco Veces al día? Según los expertos en nutrición, comer cinco o seis veces al día aumenta el metabolismo y disminuye la ansiedad, lo cual se traduce en un descenso de peso. También ayuda a controlar el apetito, evitando que llegues demasiado hambriento a la siguiente comida. Incluso evita los atracones, y es que al tener varias comidas en horarios fijos te ayudará a controlar mejor los alimentos que escoges y el tamaño de las porciones. Y si el aporte de nutrientes se mantiene constante durante el día, tu nivel de energía también lo hará y evitarás la fatiga y la somnolencia. Finalmente, al comer más de cinco veces al día, la cantidad que ingieres en cada una de ellas es menor, lo cual facilita el proceso digestivo.

Razones por el que los ejercicios no funcionan

1

Podríasestarcomiendodemasiado.¿El ejercicioquehaces,tehacecomermás?, varios estudios han demostrado que las personas tienden a ingerir más calorías cuandohacenejercicio.Losexpertosinsisten enqueesnecesarioconsiderarqueunamujer que pesa 60 kilos, y que quema 476 calorías corriendoa10kilómetrosdiarios,enlugarde comerelpostredeunrestaurante(quepuede alcanzar las 1200 calorías), quizá deba seguir una dieta saludable para conservar su peso. Escribe lo que comes para llevar una cuenta de las calorías consumidas y luego sustrae las calorías que quemaste con el ejercicio. Recuerda que toda actividad que realizas (incluso dormir) quema calorías. .-Elejerciciotedeja“encalidaddetrapo”. Si tu rutina deportiva te deja agotado, exhausto, adolorido(a), al grado de que lo único que quieres es quedarte acostado(a) el resto del día, el ejercicio podría resultar más dañino que benéfico. Llevar al cuerpo más allá de lo que puede dar, resulta contraproducente. Un sobreentrenamiento causa disminucióndelosnivelesdeazúcarensangre, dolor de cabeza, baja de defensas e insomnio, lo cual puede contribuir al aumento de peso. Los especialistas aseguran que seguir un programa de entrenamiento de acuerdo con la condición física de cada persona es lo más ideal. Es importante incrementar el tipo y la intensidad del ejercicio de manera paulatina para ir mejorando la condición física poco a poco. .- Tu rutina no está balanceada. Seguro que la clase de zumba resulta muy divertida, pero eso no significa que es lo mejor para mantenerte en forma. La variedad no solo es un ingrediente básico de la vida, es la clave para tener un cuerpo torneado y fuerte. No existe una actividad que por sí sola brinde a tu cuerpo todo lo que necesita. Hacer únicamente ejercicio aeróbico te permitirá tener una buena condición física, pero no te hará más fuerte ni permitirá que desarrolles músculo libre de grasa. Si no varías la actividad física corres el riesgo de estancarte. Para mejorarlo, acude a un experto para crear un programa semanal que incluya diferentes modalidades de ejercicio (aeróbico, fuerza y flexibilidad). Se recomienda contar con por lo menos tres sesionessemanalesdefuerzaydetresacinco sesiones de ejercicio aeróbico a la semana para obtener los mejores resultados.

2

3

Preste mucha

atención a ese do

en la zona vulv

Una enfermedad silenciosa

viene afectando a muchas mujeres hoy en día, el nombre de ésta es vulvodinia que significa “dolor en la vulva”. Este problema es un malestar crónico, que puede presentarse en forma de ardor, irritación, prurito, dolor o dispareunia, la cual es dolorosa al momento de la penetración. Dr. Julio César Dueñas Chacón, MD, PhD Director Científico de Oncogyn www.oncogyn.com.pe Este mal es un dolor que puede ser local o difuso, interno o solo superficial y su intensidad puede oscilar entre intensa o moderada, dependiendo claro de qué tan grave sea. Va a ser un problema frecuente entre las féminas pero no hay una estadística confiable. Gran parte de mujeres en algún momento de su vida va a tener como síntoma principal este dolor a nivel vulvar. Cuando esto sucede, puede estar asociado a un traumatismo, muchas veces no recordado por la paciente. Lesiones o contusiones durante el coito, reacciones de tipo alérgico o irritación por el contacto con químicos o sustancias irritativas. También producen dolor ciertas afecciones de la piel o mucosa vulvar como por ejemplo la infección por herpes o el chancro blando. La vulvitis

por hongos o vulvitis micótica, cuyo sínto y el ardor, puede ir acompañada también está asociado a la realización de un tratam caciones, criocirugía, laser, etc. Este dolo plazo o terminar haciéndose crónico. Otra posible causa por la cual se da este t ginitis, la cual es una inflamación de la vu tes agentes infecciosos, como la candidias condiciones va a presentar dolor, así com relaciones sexuales. Entre otras causas se una enfermedad de transmisión sexual, y las mujeres produce atrofia genital por l también pueden condicionar la aparición a nivel genital. La vulvodinia no es una afección muy frec y el 5% de las mujeres en alguna etapa de s te de su edad. Es motivo de consulta de a recorrido varios consultorios ginecológico a su problema. Esta afección produce apa ciente, importantes repercusiones en su s están esclarecidas. El médico ginecólogo d rio muy preciso y un examen muy minucio posibles causas. Se le pedirán algunos est dar a esclarecer la causa del dolor. De no a se catalogará como un dolor sin causa apa Sin embargo, este problema no tiene un sino un factor infeccioso o inflamatorio, y estar asociado a un problema traumático comienda a las mujeres que sufren de do afecten su calidad de vida, acudir de inme su especialista, para evaluar debidamente rando este mal y de esta manera darle el d

VIENE EMINENCIA

VIII congreso de cirugía endoscópica Del 31 de octubre al 3 de noviembre, el galeno más famoso del mundo en la especialidad de cirugía, Dr. Chinnusamy Palanivelu, brindará una charla magistral en Lima sobre la cirugía endoscópica. Esta técnica representa hoy la nueva forma de operar debido a que produce menos sangrado, menos riesgos operatorios, menos tiempo quirúrgico, menos dolor, etc. El Dr. Félix Ortega, presidente de la Sociedad Peruana de Cirugía Laparoscópica invita a todos los cirujanos del país a participar de este evento ya que la oportunidad de conocer y compartir los conocimientos con el Dr. Palanivelu es única. Los interesados pueden visitar la página www.spce.org.pe.


CIENCIA Y SALUD 17

IMERA

BENEFICIOSO. Si es amante del chocolate, considere consumir chocolate negro, pues un estudio elaborado por expertos italianos señaló que el consumo de este dulce tiene efectos beneficiosos contra los males cardiovasculares.

CONSUME FIBRA. Consumir la suficiente cantidad de frutas frescas secas, verduras y cereales, te ayudará a evitar el estreñimiento. Adicionalmente, realiza ejercicio semanalmente y bebe abundantes líquidos.

COMIDA ENERGÉTICA. Para obtener mayor energía hay que comer más alimentos ricos en vitamina B2 tiamina y riboflavina, los cuales se encuentran en cereales integrales y las verduras de hojas como la lechuga.

AIRE LIMPIO

olor

var

oma principal es la picazón n de dolor. Otras veces éste miento local, cirugías, topior puede ceder en un corto

tipo de males es la vulvovaulva y la vagina por diferensis, que obviamente, bajo esas mo también cuando va a tener e detalla al herpes, el cual es y a la menopausia, ya que en la falta de hormonas, la que n de dolor, ardor y sequedad,

cuente. La padece entre el 1% sus vidas independientemenalgunas pacientes que ya han os sin encontrar una respuesta arte del gran malestar en la pasalud psicosexual. Las causas no deberá realizarle un interrogatooso de la región para descartar las tudios complementarios para ayuarribar a un diagnóstico de certeza arente o vulvodinia. trasfondo genético o hereditario, y “hasta se podría decir que puede o y psicológico”. Finalmente, se reolor o molestia a nivel genital, que ediato a hacerse sus chequeos con e la causa o causas que estén genedebido tratamiento.

BAILAR ES BUENO

Ejercicios para combatir la artritis Si tiene artritis debe saber que existen algunos ejercicios que ayudan a afrontar este problema para aliviar los síntomas. Los más recomendables para las personas que padecen este mal son las caminatas y la natación, ya que estos deportes nos ayudan a fortalecer las articulaciones y mejorar su estado. Además, estos dos ejercicios nos permiten tonificar los músculos que se encuentran rodeando las articulaciones, haciendo que se vuelvan más resistentes. Por otro lado, también se recomiendan el baile, los ejercicios aeróbicos en general y los de resistencia, ya que mejorar el estado de la circulación sanguínea y las arterias.

Prevenga males respiratorios en el cambio de estación Dr. Álvaro Altamirano Miembro de Bionaire El cambio de clima siempre afecta nuestras vías respiratorias y tiene una mayor incidencia en los niños y los ancianos, en este caso contraer enfermedades infecciosas se convierte en el enemigo silencioso de muchas personas; sobre todo cuando nuestro sistema inmunológico no nos da el soporte necesario. La circulación del aire es una gran alternativa para combatir a los gérmenes y las bacterias, que se encuentran al acecho en lugares cerrados y de poca ventilación, generando contaminación y múltiples enfermedades, en especial las respiratorias. Este fenómeno hoy en día es conocido como el síndrome del “Edificio Enfermo” y es común en el Perú, en Lima Metropolitana para ser más específicos. Son edificios que no tienen una construcción adecuada con ductos de ventilación y filtros para ambientes cerrados y de concurrencia de personas. Lamentablemente en el Perú hay pocos edificios que cuentan con este tipo de tecnología que permite una buena circulación de aire. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 30% de edificios que son centros de trabajo tienen porcentajes altos de enfermedades respiratorias infecciosas entre sus trabajadores debido a la inhalación de aire contaminado con bacterias y alérgenos. Para remediar este mal que cada vez aumenta, existe el uso de ventiladores y purificadores, que son una opción para acondicionar el aire y qué este sea fresco y sin alérgenos.


18

LA PRIMERA

MISCELÁNEA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

CAFÉ TACVBA. Esta agrupación presentó su nueva producción musical llamada “El objeto antes llamado disco”. Uno de los temas del disco se titula“Pájaros”, un tema rítmico, donde se juntan voces agudas, pero de mensaje místico.

PRÓXIMOS ESTRENOS Sin Ley

Amanecer parte 2 Segunda parte de la cuarta y última entrega de la saga de Crepúsculo (Twilight), basada en la novela de Stephenie Meyer. Bella concluye su transformación en vampiro y ahora debe familiarizarse con su nueva condición. Con el nacimiento de Renesmee, la familia Cullen deberá protegerse ante la amenaza de los Volturi ya que existe una ley para los vampiros que prohíbe a todos los clanes convertir a niños, pues son difíciles de controlar y pueden generar auténticas masacres que pongan en peligro la secreta existencia de los vampiros.

Juan y Eva

Los tiempos son difíciles y los empleos escasean, pero los Bondurant (Shia Laboeuf, Tom Hardy y Jason Clarke,) han levantado un próspero negocio destilando alcohol ilegal. Pero todo está a punto de terminar con la llegada del Agente Especial Rakes (Guy Pearce) de Chicago. La nueva “ley” es letal y corrupta, y pondrá a prueba todo lo que los hermanos han construido y representan. Pero, mientras el resto del condado cede a la represión despiadada de Rakes, los Bondurant no se pueden permitir inclinarse ante nadie.

El terremoto ocurrido en la ciudad de San Juan, en enero de 1944, da origen a la historia de amor de Juan Domingo PerónyEvaDuarte.Él,uncoroneldelEjército;ella una actriz de radio en ascenso. La película narra la construcción de esa relación íntima en el marco de acontecimientos vertiginosos, desde enero de 1944 hasta octubre de 1945, período durante el cual se consolidan como pareja.

CARTAS INDIGNACIÓN POR VIOLENCIA CRIMINAL

PARA LEER

Escribe: Josué Ibáñez Torres (j.ibañezt@ gmail.com) Es indignante lo que sucedió la semana pasada en La Parada. Los ataques a la policía, a la prensa, incluso a los ciudadanos que fueron víctimas de los delincuentes, todo. También he sentido rabia e indignación al ver por la televisión tanta violencia y sobre todo la saña con que esos delincuentes atacaron a la yegua. Sin embargo, estoy casi seguro que lo que ha incrementado el descontento entre los limeños es saber que a esos criminales se les pagó para atacar a la policía. Justo acabo de escuchar en la radio que esos delincuentes estaban reclamando 100 soles que todavía les debían, por lo que tanto queda claro que hubo una bolsa de dinero bastante generosa para todos ellos. Además, tienen razón en decir que es demasiada casualidad que hayan aparecido tantos hombres de mal vivir para evitar cualquier movimiento de la PNP. Mi hermana trabaja en San Juan de Miraflores, y ella fue testigo de cómo los rateros de esa zona aparecían por las avenidas principales como manadas de animales saqueando puestos en los mercados. Hasta un centro comercial fue saqueado por estos malhechores. Sinceramente, espero que atrapen a uno por uno y los encierren y que pasen una larga, pero larguísima temporada en la cárcel. Es más, ojalá en nuestro país existiera una ley para acabar con toda esta escoria de nuestra sociedad.

Escribe: María Cornejo Escobar (mcornejo@gmail.com) Todas las autoridades de nuestro país deberían darle todo su respaldo a Susana Villarán, y no estar pidiendo revocatorias inútiles. ¿Qué intención hay en querer sacarla justo ahora?, para mí el único interés sería poner a un personaje completamente manejable. Y es que si bien es cierto se debió enviar a todo un gran número de policías como lo hicieron después, rescato el hecho de que no retrocedieron en la intención de hacer ejercer el orden y reducir a esos delincuentes. Y es que el orden está primero.

¡MIS MEJORES DESEOS PARA PNP HERIDO EN LA PARADA! Me alegra saber que el policía que fue herido por los delincuentes en La Parada se encuentra recuperándose. Y sobre sus declaraciones a la prensa, que han sido escuchadas por todos nosotros, estoy de acuerdo. Su reclamo hacia los defensores de los derechos humanos para tener cierto permiso para disparar ante situaciones de violencia es justificada, pues pudieron haberlo matado; pero si hubiese disparado, muy probablemente ahora mismo estuviera en la cárcel. Espero que su próxima operación en la mano resulte bien. Le deseo todo lo mejor para este ejemplo de policía y lo felicito por su entereza y su valentía al decidir continuar sirviendo al país. Escribe: Cecilia Dionisio Guerra cecidguerra@hotmail.com Respuesta: Todos los ciudadanos su unen a su saludo.

Respuesta: Esperemos que la PNP dé pronto con cada uno de los criminales y quienes los contratarón y azuzaron por intereses mezquinos.

No sé dónde está el límite pero sí sé dónde no está Autor: Josef Ajram, El autor es de esos que deciden cambiar sus vidas. Él se convirtió en ultrafondista y participa en las pruebas más duras del mundo para tratar de averiguar dónde estaba el límite del cuerpo humano, dónde estaba su límite. A pesar de no haber superado su último reto, que consistía en 7 triatlones durante 7 días, Ajram no se da por vencido y sigue buscando los límites del cuerpo y la mente humana.

La escuela de ingredientes esenciales Autor: Erica Bauermeister En la cocina de Lilian todos los asistentes participan y disfrutan de su saber. Ella los guía hacia un placer inexplorado por ellos, que no es solo el de comer, sino también el de cocinar y conocer los alimentos que los nutren. Así les alienta a cocinar con tiempo y sin prisas, para disfrutar más de la experiencia, les enseña a cocinar platos del día de San Valentín y hasta a preparar comida rápida, siempre respetando su pureza y calidad.

Mi vida sin ti Autor: H.D. Cruz, Eride Este es un libro que no quería escribir, un libro que no debería de existir, sobre algo que no debería de ocurrir, de una persona que debería de existir, de unos sentimientos que una madre nunca debería de conocer. La muerte de un hijo deja una huella imposible de borrar; si ha perdido a alguien, quizás leerlo es una buena idea, quizás se sienta al menos comprendido, el mayor deseo del autor de este libro es quitarle la soledad.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE... Los egipcios inventaron la cerveza hace más de 9.000 años.

U N

I

D

A

D

D

E

C

O

N

T

R

O

L

A

B

U

A L

E

I

O

U

B

M

O

U

S

E

V

C

D

E

F

J

B C

E

M

O

N

I

T

O

R

D

E

C

O

N

T

R

O

A E

I

C

O

U

B

T

E

C

L

A

D

O

C

B

E

A

A B

C

D

T

A

R

J

E

T

A

D

E

V

I

D

E

O

A R

T

O

X

O

A

P

A

R

L

A

N

T

E

S

B

C

A B

C

P

U

D

R

E

F

G

J

H

I

A

P

X

T

Q

A R

X

P

Q

R

T

A

X

M

O

N

I

T

O

R

T

A

M O

N

I

T

O

R

D

E

C

O

N

T

R

O

L

R

R

A E

I

O

O

X

X

A

X

J

S

T

U

R

T

O

F

T

Q P

Q

C

A

M

E

M

O

R

I

A

A

B

X

P

Q

O

R T

S

T

A

R

J

E

T

A

M

A

D

R

E

E

O

I

O I

T

A

R

J

E

T

A

D

E

C

O

N

T

R

O

L

D I

S

C

O

D

U

R

O

A

B

C

D

E

F

J

G

H

PARTES DE UNA COMPUTADORA LECTORA CPU MOUSE TECLADO

¡Que buena...!

Soluciones

O

L

CANTA “ES MENTIROSO”

O

L I

T

TRES IGUALES

O A

M-2010 DT DINAMARCA PREFIJO PLANTA

S

L

O

E

PREFIJO MONTAÑA

N

TORO PELOBLANCO Y ROJO

E S

A

AL PIE DE LA LETRA

HERMANA DE CAPITAL DE ABRAHAM NORUEGA

E

O

L

S

FALTA EN DEPORTES

R

I

O

G

A

T

U

L

O

L

I

SU FRUTO; ENEBRINA

CANTA “HOY”

PUNTAJE DE AJEDRECISTA

F

E

E L

ISLA (FRANCES)

M I A

F

E

O

S

E CORRIENTE DE AGUA

3º ESTOMAGO RUMIANTES

R

PADRE DE MOAB

ENVOLVER

I

N

O

R

N

A

T

O

S

R

N

A

M O

J

O

O

D

N

E

E

R

A

U

N

PINZA DE CIRUJANO

E

R

L

I

E

N

TODAVIA

O

“CUENTOS ANDINOS”

MALLA EN TENIS

R

C E

RELATIVO A NEURONAS

CANTINA, TASCA

N

E

B

R

O

B

E

L

A

A

S

O

T

A

R

NOBEL 2009 DE LA PAZ

L

S

COLOCAR EN SU LUGAR

R I

I N

O

COMICO CINEASTA “CAMOTILLO” “OCTUBRE”

A

CANTA “MI PAIS”

S

PAPA NAVIDEÑO

N O L

R

A

ESLABON DE CADENA

O

L

E

A

J

A

S

R

O

R

E

“LESTAT EL VAMPIRO”

Nº 1873

E

T

NOBEL 1908 LITERATURA

R

M P

MELENA DE LEON

T

E

S I

PERU, TRATA OJOS

C

O

BASTON DE MANDO,PL

SUZANNE COLLINS

BAILA ANDALUZ

E

S

URLANDA

I

S

N E

CREO CUBO MAGICO

T

O R

ACTOR “CONAN”

R

S I

ADORNO

I

U

S

SEISMO, LAMINA IMITA SUCESOR DE TERREMOTO AL ORO CLAUDIO

DISTRITO DE CAJAMARCA

D

T O

R O

TAJADAS CIRCULARES

P E

PRIMER NUMERO

A N

NOBEL 1994 LITERATURA

L

HERMANA DE LAZARO

ANTONIMO DE CERCA

A

E G

M P A M O

NEGRO (FRANCES)

R

FALTA EL NORTE

A M A E L

I R

AUTOR VALS “RENCOR”

VALS DE ABELARDO NUÑEZ

SILLA MUY COMODO

RULFO: “PEDRO ...”

DECRETO DE SULTAN

J P A

CANTAN “TE NECESITO”

CABALLOS FLACOS

CUBA, CONDE DEL HERMANA DE SOLICITAR PIPA REAL APRECIO ORESTES

CAPITAL DE LA POLINESIA FRANCESA

PARLANTES DISCO DURO MEMORIA MONITOR

Nº 1874

UNIDAD DE CONTROL TARJETA DE SONIDO TARJETA DE VIDEO TARJETA MADRE


20 DIVERTIMENTOS

la

PR1M ERA

la

RA

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644

ARIES

21 MARZO-20 ABRIL Tendrás muy buenas expectativas con una persona la cual te puede interesar tanto para relaciones personales o laborales ya que tienen afinidad suerte.

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO Tu hoy tienes el control de las cosas desde el tomar decisiones o cambiar todo a tu alrededor hoy aprovéchalo.

PROV. DE LA LIBERTAD

TONTO, ZONZO

JOSE MARMOL

SU CAPITAL: BAGDAD

CANTAN “LABIOS ROTOS”

“NOCHE DE CUERVOS”

ANIMAL MIMETICO

DPTO. DEL PERU

HALO, CORONA

... DE ATIENZA, AMADA DE URSUA

GÉMINIS

22 MAYO-21 JUNIO Tiempos de viajes importantes puede ser algo que para ti tenia que ser de suma importancia esto se dará muy bien.

LOME ES SU CAPITAL

CÁNCER

22 JUNIO-23 JULIO

NEON

Cuidado con sentirte agotado con todo por no poder resolver las cosas hoy toma todo con calma y no te estreses.

TIMBAL DE UN PARCHE

VLADIMIR NABOKOV

PRESIDIO CONCILIO DE NICEA, 325

RADICAL ALCOHOLES

PUERTO EN MOQUEGUA

DIOS HINDU DEL AMOR

“LA REINA DE LOS CONDENADOS”

DESAFIA

PRINCIPE ARABE

ABUELO DE ENOC

AGUSTIN LARA

PUGIL ‘BIG GEORGE’

CAPIRAL DE SARTHE

TRAMPA, EMBUSTE ... HUARAL ... MINAS

ESPOSA DE MAHOMA

... PAUCAR, CANTANTE “LOS NIÑOS DEL BRASIL”

CAP. PROV. DE LORETO

FESTIVAL MUSICAL

ARMONICO, MELODIOSO

PINTOR ESPAÑOL

ITALIANO

VE BASKET EEUU

EMILE CHARTIER

TANTO EN FUTBOL

ENTRA EN LA TUERCA

MADRE DE VIENTOS FAMOSA VENUS

EN AQUEL LUGAR

NO (RUSO)

VESTIDO HINDU

LEO

24 JULIO-23 AGOSTO No finjas que todo esta bien solo por no querer demostrar que algo anda mal si algo no te llena rompe el hielo y dilo hoy.

VIRGO “TROPICO DE CANCER” COMPLETO, TOTAL

EL 22 DEL BARCELONA CLUB DE SALONICA

PREFIJO DOS

ABUELA (HOLANDES)

MATADERO DE RESE ACTOR “A PLENO SOL”

No te dejes llevar por el aburrimiento y el tedio sal de esa manera de vivir y dale un gran giro a tu vida lo necesitas.

FLOR HERALDICA

OCEANO

LIBRA

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIO

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuando alguien esta dispuesto a renacer lo hace y nada mas pero eso depende de ti hoy si vienen cambios generales y muy buenos.

ARQUITECTO DE BRASILIA

HERMANO DE ER

RIO DE ESPAÑA

Te arriesgaras a tener una aventura en tu vida hoy desde hacer algo loco por la pareja o para ti, no tengas miedo sigue así. GAVIOTIN PICUDO

POCO COMUN

PADRE DE LAVINIA

PRISION DE MUBARACK

NOBEL 1908 LITERATURA

RELAMPAGO, CENTELLA

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

SAGITARIO

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Humor de PRIMERA

No sientas culpa por algo que no puedes resolver o algo que hace alguien mas solo resuelve lo que esta en tus manos hoy.

CAPRICORNIO

22 DICIEMBRE-20 ENERO Todo se da como un juego ya no habrán mas preocupaciones ni problemas ya que estarás muy desinteresado de todo.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO Recuerda que estas en la plenitud de tu vida no dejes que hoy te la quieran opacar sigue así bello desde la mañana.

PISCIS

20 FEBRERO-20 MARZO Dos posibilidades de éxito para ti hoy pero solo elige un camino tu sabrás cual es el mejor.


21

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Especial El libro “Diálogos desde la historia”,

selección de entrevistas de César Lévano, será presentado hoy a las 7.30 p.m. en el Salón de Actos de la Municipalidad de Miraflores, en la 33 Feria del Libro Ricardo Palma.

Entrevistas

maestras Lucas Lavado Colaboración

Uno de los grandes géneros del periodismo es, sin duda, la entrevista. No es fácil hacer preguntas pertinentes, oportunas y adecuadas en procura de respuestas siempre nuevas. La pregunta bien formulada es un modo inteligente de buscar la verdad, de buscar respuestas que de otro modo no sería posible. Las buenas entrevistas y diálogos tienen un atractivo especial, puesto que poseen la virtud de arrancarles a sus interlocutores respuestas inéditas. César Lévano muestra, a través de 17 entrevistas, diferentes facetas, a veces dramáticas, de la vida peruana en el mundo de hoy. Gran parte de ellas se hicieron para la prestigiosa revista “Caretas”, que a lo largo de más de medio siglo es animadora de la vida cultural y política de nuestro medio. Solo para mencionar algunos personajes, en este libro se encuentra una entrevista con Haya de la Torre, hecha al alimón por César Lévano y César Hildebrandt; también una notable conversación con Anita Chiappe, quien revela pasajes desconocidos de la vida de José Carlos Mariátegui. Y culmina el libro con el intelectual brasileño Theotonio dos Santos. “Diálogos desde la historia. Entrevistas en el fondo oculto

FOTO: ROBERTO GONZALES

César Hildebrandt y Raúl Wiener acompañarán a César Lévano en la presentación. de dos siglos” (Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2012) es un modelo de trabajo artesanal de un periodista peruano con visión general que obliga a hacerse la pregunta: ¿Qué hace falta para que una entrevista y diálogo sea fecundo? Podríamos responder: Que los interlocutores tengan una visión y sentido de originalidad

HOMENAJE César Lévano presenta hoy su libro y a la vez será homenajeado por la Cámara Peruana del Libro, que ha decidido que sea el personaje de esta 33 Feria del Libro Ricardo Palma. Lévano, entre otros personajes, fue condecorado el domingo como Personalidad Meritoria de la Cultura en el marco del II Encuentro de Centros Musicales, en el Museo de la Nación. Edmundo Dante Lévano La Rosa (Lima, 1926) es su verdadero nombre.

El reconocimiento del Ministerio de Cultura se debe a que es uno de los más importantes promotores y difusores de la música popular costeña en la actualidad, a través de crónicas que circularon en diversos medios de comunicación. En su labor de investigación relacionada a la música criolla, destaca su trabajo “Un cancionero escondido”, sobre la música popular de los obreros limeños de la década de 1920.

para ver lo que los demás no podemos ver; encontrar relaciones entre datos, indicios y señales que para el profano no tienen sentido. El profesor Lévano hace este atisbo de modo original: es un buscador, un periodista. Este libro cubre la cultura del Perú anclado en el siglo XX, con una atenta mirada al siglo XXI.

Está lleno de datos, de pistas, de sugerencias, de atisbos, de remembranzas, de nostalgias y de esperanzas. Sin embargo, no deja de ser de denuncia y de develamiento de la realidad viviente del Perú, que hace hablar a sus personajes con preguntas sugerentes; ese arte de preguntar que los nuevos periodistas de la era del chat y del Facebook

deben potenciar. Es posible tomar la posta, ese es el propósito de esta edición, que los jóvenes puedan comenzar donde sus predecesores los dejaron; de otro modo, descoyuntados de su realidad, no será posible leer y escribir sobre aquellos portentosos logros del mundo globalizado.


22

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

MIRAFLORES. La comuna de Miraflores informó que como parte de su política de protección y cuidado al medio ambiente, colocará contenedores soterrados para evitar malos olores y coches móviles ecológicos fabricados de polietileno extraído del bagazo de caña de azúcar.

Municipios

municipios@diariolaprimeraperu.com.

VES

Autoridades de Comas, San Martín de Porres, Chorrillos y San Juan de Miraflores

BARRANCO

conversan para acordar límites. Además, se podría utilizar mecanismos de consulta.

Cuatro distritos a punto de solucionar diferendos Pistas y veredas para asentamientos humanos Más de 20 mil pobladores de los asentamientos humanos Bello Horizonte, Paraíso, Balcones, Praderas de Villa y Unión, en Villa El Salvador, serán beneficiados con la construcción de pistas, sardineles peraltados y muros de contención. Las obras comprenderán el cerro denominado La Papa que, según sus pobladores, ha permanecido abandonado durante varios años sin contar con pistas ni acceso de vehículos de transporte público. Al respecto, la vecina Esmeralda Lapa, del Asentamiento Humano Bello Horizonte, agradeció al alcalde Guido Iñigo, por ser la primera autoridad que los visita en el Cerro La Papa y por la construcción de pistas y veredas. Durante su visita a esa zona, el burgomaestre afirmó que “continuaremos trabajando para el desarrollo de Villa El Salvador. Queremos darle una mejor calidad de vida a nuestros vecinos. Pronto se culminarán más obras en las avenidas: José Olaya, Arriba Perú, Las Lomas, Los Ángeles, Viña Del Mar, Jorge Chávez, 3 de Octubre y en la Av. Talara”.

A la solución de los problemas limítrofes entre Surco y San Juan de Miraflores se sumarían otros cuatro distritos que resolverían sus diferendos, gracias a mecanismos legales y la decisión de sus autoridades, revelo el titular de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alfredo Pezo. Al respecto, indicó que el caso que muestra mayores avances es el que involucra a los balnearios de San Bartolo y Santa María del Mar, cuyos alcaldes ya suscribieron un acuerdo de límites que pone fin a las disputas por un espacio de dos kilómetros, originado por una imprecisión consignada en las leyes de creación de ambas jurisdicciones. Otro problema de límites monitoreado por la PCM es el que afrontan Chorrillos y San Juan de Miraflores respecto a su jurisdicción sobre las zonas de Andrés Avelino Cáceres y Palmeras de Villa. Pezo Paredes sostuvo que en caso de que el criterio técnico y el diálogo no dé resultados, se puede apelar a la consulta vecinal, que se lleva adelante en coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Jurado Nacional de Elecciones, para conocer la decisión de la comunidad respecto a su pertenencia distrital. El funcionario afirmó que otro caso con posibilidades de resolverse tiene que ver con los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres,

PCM interviene en arreglo de límites extradistritales. que se disputan la zona comercial aledaña a la Panamericana Norte. Sostuvo que la propuesta de solución tiene un tratamien-

 ANEXIÓN  Otra vía de solución, es la anexión territorial, mediante la cual la población interesada en pertenecer a otro distrito limítrofe solicita la convocatoria a un pronunciamiento electoral que reconozca su decisión voluntaria, mencionó Pezo.

to económico, por el cual ambos distritos se reparten equitativamente los ingresos generados por las rentas municipales que pagan los negocios establecidos en ese sector bajo discrepancia. Por último, el problema limítrofe entre Comas y San Martín de Porres –en el sector adyacente a la avenida Gerardo Unger-, puede atenderse vía la consulta vecinal, dado que los moradores que actualmente están bajo jurisdicción de Comas han manifestado su identificación con San Martín de Porres, comentó.

Inauguran moderno hospital municipal La Municipalidad de Barranco inauguró el Hospital Municipal, que contará con más de veinte especialidades médicas y quirúrgicas, una unidad de ayuda diagnóstica y servicio de farmacia. El nosocomio, ubicado en la avenida Surco 431, cuenta con equipos de última generación para atención en cardiología, oftalmología, medicina general, gastroenterología, medicina física, pediatría y podología. Además de las especialidades quirúrgicas como cirugía general, ginecología, odontología, otorrinolaringología, traumatología y urología. “El Hospital Municipal nos permitirá brindar atención especializada, de calidad y a costos sociales para nuestros vecinos. Su ubicación estratégica en la cuadra 4 de la avenida Surco, beneficiará a los sectores más populares,asíestamoscontribuyendo con la mejora de calidad de vida de la población”, señaló la alcaldesa Jéssica Vargas. La autoridad edil destacó que el nuevo nosocomio ofrece un centro de ayuda diagnóstica con servicios de anatomía patológica, electrocardiograma, ecografía 3D y 4D, laboratorio y Rayos X digitalizados. La atención será de lunes a sábado de 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, con un costo por consulta de 6 nuevos soles.

RADAR MUNICIPAL CHACLACAYO Vecinos practicaron deporte en las calles  Los vecinos de Chaclacayo tuvieron oportunidad de practicar deporte en las calles del distrito gracias a la Ciclo Vía Recreativas Chacla 2012, que fue inaugurada el domingo pasado por el alcalde Alfredo Valcárcel. Adultos, jóvenes y niños recorrieron las calles Los Cedros, Los Claveles, Las Dalias, entre otras, montando bicicleta, trotando en skates y hasta caminando. Las actividades se repetirán en otras zonas del distrito.

EL AGUSTINO Vigilarán cementerios con cámaras  La Municipalidad de El Agustino vigilará de manera permanente los tres camposantos en su jurisdicción para evitar actos vandálicos durante la noche de Halloween, es decir del 31 de octubre a 1 de noviembre. Los cementerios El Ángel, Padre Eterno y Presbítero Maestro serán vigilados a través de cámaras de seguridad, mientras que los serenos estarán atentos a las acciones de personas de mal vivir que intenten ingresar.

SENAMHI Hará más calor en distritos del cono este  Los distritos de Ate, Cieneguilla, La Molina y San Juan de Lurigancho

soportarán temperaturas máximas de hasta 24 grados Celsius informó ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Sara Olivares, meteoróloga de dicha institución, dijo que en los distritos mencionados la sensación de calor será mayor debido a que tienen un entorno más seco que en el resto de la ciudad y se registra cielo despejado desde tempranas horas.


Nacional PASCO

Telefonía e internet para todos

23

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

IDENTIDAD. Entre julio de 2006 y agosto de 2012, más de 8,000 mujeres de las zonas rurales de Áncash obtuvieron por primera vez su Documento Nacional de Identidad (DNI), debido a su incorporación al programa social Juntos.

Pobladores de la selva quieren impedir que proyectos petroleros vulneren territorios que son ancestrales

PERÚ

Afectados por minería eligen representantes

Pueblos indígenas defienden sus tierras La plataforma Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios (Puinamudt) indicó que la mayoría de proyectos de inversión en hidrocarburos se superpone a sus territorios indígenas ancestrales, lo cual revelaron mediante una infografía donde se muestran los puntos que los afectarán de gran manera. En el “Conjunto de proyectos de inversión en Hidrocarburos en la Amazonía Norperuana”, se exponen los 36 lotes que Perupetro licitará en los próximos meses. Del total de estos depósitos, 18 se encuentran en la región Loreto, entre ellos el lote 1AB, sobre el cual habrá consulta previa. Tal cantidad representa más del 50% de los lotes que se licitarán a nivel nacional. Loreto representa territorial-

mente casi la tercera parte del Perú y se estima, además, que aproximadamente el 60% de su territorio, exclusivamente amazónicos, se encuentra lotizado. Según los representantes de los pueblos, algunos de los nuevos lotes afectan áreas naturales protegidas (ANP) y territorios indígenas, como en el caso de los lotes 193, 194 y 173, ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y en territorio ancestral del pueblo Kukama Kukamiria. Lo mismo sucede con el lote 186. Alfonso López Tejada, presidente de la asociación kukama ACODECOSPAT, señaló que anteriormente ya se les dejó de lado sobre la lotización de sus territorios, y ahora parece suceder la misma situación, pese a que están

POBLADORES DE SAN MARCOS

Piden reposición de alcalde vacado Los pobladores de la localidad de San Marcos, Cajamarca, denuncian que viven una situación de desgobierno e incertidumbre, luego que su alcalde, Oscar Ugarte, fuera vacado, según dijeron, injustamente acusado por nepotismo. Cientos de personas llegaron a nuestra capital y realizaron una gran protesta en el frontis del JNE y

Por todo el

NACIONAL

Al menos 4,000 pobladores del distrito de Puerto Bermúdez, en la región de Pasco, se beneficiarán con telefonía móvil, fija, pública inalámbrica e internet gracias a que la empresa Telefónica implementó una Estación Base destinada a este propósito. El objetivo es ampliar el acceso de las telecomunicaciones en las zonas

rurales del centro de país. Según se informó, el proyecto tiene una inversión de 500 mil soles y beneficiará directamente a los centros poblados de Puerto Bermúdez, Santa Anita, La Esperanza y las aldeas nativas La Campida, Betania, Villa Alegre Quirishiari, Puerto Alegre Pichis, Boca Samaya, Santa Isabel de Pelmas y Boca Pelmas. El presidente regional de Pasco, Kléver Meléndez, inauguró el servicio de telefonía con una llamada al ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, a quien informó de los pormenores del evento. “La obra que nos entrega Telefónica tendrá un alto impacto”, sostuvo Meléndez.

.

exigieron su pronta reposición, pues señalaron que se han paralizado obras importantes para su pueblo, así como la suspensión de 9 mil puestos de trabajo. Asimismo, señalaron que todo se debe a una venganza de Fulgencio Anaya Salazar y Edwin Palacios Domínguez, quienes serían operadores de la ONG CICAP y piden la vacancia

de Ugarte porque este anuló un convenio ilegal de S/. 100 millones entre la comuna de San Marcos y CICAP. Los denunciantes sostienen que el fallo del JNE que dispuso la vacancia de Ugarte fue injusto, y desmintieron que los padres del exburgomaestre hayan trabajado en la referida comuna y menos cobrado centavo alguno, como afirman sus detractores.

reclamando por esta situación Además, en la referida infografía se puede apreciar las principales inversiones que las empresas extractivas de hidrocarburos deben desarrollar en función de los proyectos que ejecutan, entre las cuales figuran la ruta de ampliación del ducto perteneciente al Ramal Norte, para facilitar el transporte de crudo desde el Lote 64. En los próximos días, Loreto cumplirá 41 años de actividad petrolera y los especialistas señalan que pese al tiempo, se tiene la débil institucionalidad pública en la zona, el poco aporte de estas actividades al desarrollo local y, principalmente, la vulneración flagrante de derechos colectivos de poblaciones indígenas.

 La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), culminó su quinto congreso,en el que eligieron a Miguel Palacín, como presidente de la nueva directiva 2012. Según se dijo, el grupo debe fortalecerse en 18 regiones, jugar un rol articulador de las luchas ambientales y reafirmar la defensa de derechos territoriales y colectivos en diversas comunidades del país.

AREQUIPA Mayor seguridad en feriado  Más de 2,000 efectivos policiales brindarán seguridad a la población de Arequipa durante el feriado largo que empieza este jueves, con motivo de la festividad de Todos los Santos. El coronel Francisco Incarroca, jefe de Dirección Territorial Policial de la Ciudad Blanca, indicó que de acuerdo al plan de operaciones 2012, la seguridad para esta fecha empezará el miércoles y se prolongará hasta el domingo.

SAN MARTÍN

Suspenden búsqueda de desaparecidos  La búsqueda y rescate de las personas que continúan desaparecidas tras el alud que se registró en el caserío Nuevo Porvenir, en San Martín, fue suspendida debido a las malas condiciones atmosféricas. El secretario técnico regional de Defensa Civil, Jorge Ríos, indicó que las labores seguirán a nivel visual por parte de los moradores, sin entrar a la zona de la microcuenca que crece producto de la lluvia.


24

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

ALEMANIA. Varios legisladores de la coalición de centroderecha que lidera la canciller Ángela Merkel, afirmaron que podrían rebelarse en una próxima votación parlamentaria para debatir un apoyo económico a Grecia.

Mundo Breves del

exteri r

Ataques de partidarios y opositores de Bashar

al Asad continuaron durante cuatro días de supuesto alto al fuego, dejando decenas de muertos. Naciones Unidas expresa su decepción por estos hechos.

GRAN BRETAÑA

Investigan restos de Ricardo III w Varios especialistas británicos vienen investigando los restos que podrían pertenecer a la extinto Rey Ricardo III de Inglaterra (1452-1485), los cuales serán enterrados en la Catedral de Leicester si logra confirmarse su legitimidad, informó el gobierno de este país. En setiembre pasado, un equipo de arqueólogos y antropólogos encontró los huesos mientras excavaba en un parque de estacionamiento de Leicester, cerca del lugar de la Batalla de Bosworth, en la que murió hace más de 500 años.

UCRANIA

Misión de observadores cuestiona elecciones w Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa criticaron las elecciones legislativas ucranianas del domingo, en las que triunfó el Partido de las Regiones, del premier Mykola Azarov, pues consideraron que el proceso estuvo marcado por abuso de recursos públicos, carencia en la transparencia, en el financiamiento a los partidos y en la cobertura mediática durante la campaña electoral.

JAPÓN

Premier no apurará llamado a comicios w El primer ministro japonés Yoshihiko Noda afirmó que no tenía apuro por convocar a nuevas elecciones al mencionar el riesgo de un “vacío político”, lo que podría generar malestar en una oposición quehainstadoalGobiernoahonrarsu promesadecelebrarprontocomicios anticipados. El Partido Democrático, al que pertenece Noda, tiene una estrecha mayoría en Cámara baja del Parlamento, pero la oposición dominalaCámaraaltayhabloqueado una legislación clave para financiar el déficit fiscal.

Tregua en Siria no frena

ESPAÑA

Rajoy descarta rescate El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, descartó que su país vaya a pedir un rescate financiero a la Unión Europea, pese a la grave crisis económica que atraviesa su país, reflejada la semana pasada cuando se registró la tasa de desempleo más alta de la historia ibérica. Rajoy sostuvo que “en este momento no es fundamental para defender los intereses de los españoles”. Empero, destacó que era bueno “que exista” la posibilidad de recurrir al mecanismo, luego de reunirse con su homólogo italiano, Mario Monti, y afirmó que “nuestro compromiso con el euro es inquebrantable”. “El gobierno español no lo ha pedido porque entiende que en estos momentos no es imprescindible para defender los intereses de los españoles”, afirmó Rajoy tras la cita en Madrid con Monti. También sostuvo que “es un

instrumento que está ahí y que da un mensaje de irreversibilidad del euro. A partir de ahí, cualquier país lo puede pedir (…) Yo lo haré cuando piense que es bueno para los intereses generales de los españoles”, expresó.

IRAK

Al Qaeda reivindica atentados

la violencia Pese al alto al fuego temporal declarado por el gobierno de Bashar al Asad con motivo de la Fiesta Musulmana del Sacrificio, la violencia continuó imperando en el país, incluso en el cuarto y último día de tregua, pues al menos 68 ciudadanos murieron hoy en Siria, según un informe preliminar de los Comités Locales de Coordinación de la oposición (LCC). Al respecto, el mediador enviado de las Naciones Unidas, Lajdar Brahimi, manifestó estar “profundamente decepcionado” de la continuación de la violencia pese a la tregua, y opinó que “la crisis siria es muy, muy peligrosa, la situación es mala y está empeorando”. “He calificado lo que sucede en Siria de la guerra civil (…) si esto no es una guerra civil, entonces no sé lo que es”, expresó. En el barrio de Yarmana, de la capital Damasco, un estallido de cochebomba provocó la muerte de diez ciudadanos y varios heridos, entre ellos mujeres y niños. El ataque terrorista ocurrió cerca de una panadería, en la localidad ubicada

a cinco kilómetros al sureste de la capital, y también dejó cuantiosos daños materiales a vehículos y viviendas cercanas. Según fuentes de la oposición, han muerto más de 500 ciudadanos desde el supuesto cese de hostilidades. Agregaron que aviones de la Fuerza Aérea bombardearon el área de Douma, en las afueras de Damasco, luego que los rebeldes afirmaran haber tomado una colina en la que el Ejército tenía instalada su artillería. A su turno, el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahmane, afirmó que durante la mañana de ayer hubo 48 incursiones en cuatro horas específicamente en la región de Damasco y en Idleb. “Se trata del uso más violento de los rebeldes”, dijo. En tanto, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo estar “profundamente decepcionado” por el fracaso del cese del fuego en Siria, e invocó nuevamente a las tropas afines al gobierno de Asad y las de la oposición a poner fin de inmediato a los combates.

La rama iraquí de la banda terrorista Al Qaeda reivindicó una serie de atentados dirigidos específicamente contra chiítas, los cuales ocurrieron en Irak durante las celebraciones por la Fiesta del Sacrificio islámica, y que causaron al menos 44 muertos y 150 heridos el último fin de semana. En un comunicado difundido por los sitios de Internet jihadistas (que llaman a la guerra santa, una especie de cruzada), Al Qaeda afirma que los atentados fueron en represa-

lia “contra los ataques a las mujeres de los sunnitas, que son arrestadas para presionar a sus cónyuges para que se presenten o son chantajeadas fabricando falsas acusaciones en su contra en los tribunales”. Al respecto, el vicepresidente de la comisión para la Seguridad y la Defensa, Iskandar Witwit, afirmó que continuará “la batalla de Irak contra Al Qaeda y otros grupos terroristas” porque “hay un apoyo de Arabia Saudita y Qatar a estos grupos”.


MUNDO 25

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Tormenta tocó tierra causando indundaciones y apagones.

Huracán “Sandy” ingresó

violentamente a EE.UU. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el huracán Sandy ingresó al país con vientos que superan los 150 kilómetros por hora y que afectaron aproximadamente a 60 millones de personas. En localidades como Atlantic City, se declaró un estado de emergencia hasta las 6:00 de la mañana de hoy. Según esta dependencia, la tormenta cubre unas 800 millas de territorio y las zonas más afectadas son las que comprenden todo el corredor costero de este país. Las autoridades pidieron a los ciudadanos evacuar estos lugares inmediatamente

ante el riesgo de un fenómeno que fue calificado como “grande y poderoso”. El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió que se cumplan las órdenes de evacuaciones y advirtió que habrá caída de árboles, “mucha agua”, y problemas con el suministro eléctrico y el transporte. En la ciudad de Nueva York se han extremado las medidas de seguridad ante el paso del Huracán que, según las últimas predicciones, tendrá hoy su momento de mayor fuerza. Ayer se evacuaron a más de 375 mil personas y como es poco usual, el centro financiero mundial Wall

CHILE

Sebastián Piñera cambiará gabinete El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, renovará su gabinete antes del 11 de noviembre para reemplazar a los ministros que serán candidatos en las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2013, informó el portavoz del gobierno sureño, Andrés Chadwick. El funcionario indicó que este cambio podría incluir a los ministros de Obras Públicas, Laurence Golborne, y de Defensa, Andrés Allamand, los dos precandidatos presidenciales del oficialismo, aunque la decisión final está en manos del mandatario. Según la ley chilena, los titulares de los ministerios que deseen presentarse a los comicios parlamentarios, deben salir del gobierno un año antes de la fecha de la elección. Piñera deberá emitir realizar el cambio de gabinete antes del 11 de noviembre, pues ese día iniciará un

viaje que lo llevará por España y Turquía. “El presidente se va en una gira muy importante el 11 de noviembre, por lo tanto antes de esa fecha o en torno a esa fecha se verá quiénes son los ministros que dejan su cargo para ser parlamentarios”, explicó Chadwick. Hasta el momento, algunos ministros como los de Cultura, Luciano Cruz-Coke; Bienes Nacionales, Catalina Parot, o Mujer, Carolina Schmidt, han mostrado su interés por ser candidatos al Senado. Pese a esto, los malos resultados cosechados por el oficialismo en las elecciones municipales, que se celebraron el lunes, avivaron el debate en torno de la conveniencia de que Golborne y Allamand salgan antes del gobierno para centrarse en las primarias para elegir al candidato presidencial de la derecha.

Street se mantuvo cerrado. Hoy podría continuar en similar condición. Las zonas más afectadas son las más bajas en el sur de Manhattan, entre ellas, el concurrido barrio de Tribeca, en el cual, después del 11 de setiembre de 2001, se levantaron miles de viviendas nuevas. Debido a la emergencia, la ONU suspendió todas las sesiones del lunes. En el caso que las condiciones del tiempo sigan siendo malas, la suspensión de actividades se extendería al martes. Asimismo, se han cerrado los comercios y se han suspendido las actividades laborales en toda la isla. Incluso,

Varios muertos y millones de personas en tinieblas. el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, suspendió las actividades programadas en la Florida. Su rival, Mitt Romney, también dejó de lado sus actos proselitistas. “Sandy es otro huracán devastador

y un montón de personas van a enfrentar momentos realmente duros como resultado de su furia”, dijo Romney en un acto en Ohio, antes de viajar para otra aparición en Iowa, tras la cual suspenderá su campaña hasta mañana.


26

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

INCINERACIÓN. Más de diez toneladas de droga serán incineradas hoy a las 7 y 30 de la mañana en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía en Ate-Vitarte. El acto será presidido por el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.

Policial NUEVO SISTEMA

Jorge Carpio negó versión difundida por un programa

POR MUERTE

periodístico, pero afirmó que no variarán en nada decisión de la fiscal.

Abogado de Rosario: editaron mis declaraciones PNP empleará identificación para delincuentes El sistema de identificación dactilar adquirido por la Policía Nacional para fortalecer su lucha contra la delincuencia y el crimen empezará a funcionar en la capital desde febrero de 2013 afirmó su director, general Raúl Salazar. Señaló que el sistema, conocido como AFIS, por sus siglas en inglés, es una avanzada herramienta tecnológica que permite conocer, casi de inmediato, si una persona intervenida registra antecedentes policiales y si tiene mandato de detención. “A diferencia del sistema AFIS que posee el Reniec, en el que se consigna información de todos los habitantes del país, el que adquirió la PNP solo tendrá datos de quienes tengan antecedentes policiales por haber cometido algún delito”, aclaró. Explicó que el procedimiento de identificación es muy sencillo, dado que solo bastará con colocar los dedos de la mano en un equipo que captura la huella dactilar y la compara con el banco de datos donde estarán registradas las personas con antecedentes policiales.

Ocma investiga a jueza que liberó conductor ebrio

Alejandro Arteaga Redacción El abogado de Rosario Ponce, Jorge Carpio, se defendió de las acusaciones que sostienen que duda de la inocencia de su patrocinada a raíz de un video difundido por un programa periodístico afirmando que sus declaraciones fueron editadas y no alterarán los resultados de la investigación fiscal cuyos resultados serían dados a conocer hoy. “Ese video fue elaborado en base a una conversación con un periodista hace un año en el nevado Bomboya y una entrevista hace tres meses, pero ha sido editado. Es verdad que le pregunté, como cualquier abogado lo hace con su defendido, si era culpable o no pero esa parte la muestran como si dudara o acusara a Rosario”, indicó Carpio a LA PRIMERA. Detalló que sus declaraciones fueron hechas en una conversación informal en el nevado arequipeño pero fueron montadas en un video junto a entrevistas en el Poder Judicial y el Ministerio Público. “Cuando me preguntan por el consumo de droga, mi respuesta fue que el tema es reservado y justamente borraron esa palabra”, manifestó el abogado. Carpio Valencia refirió que cree en la inocencia de Rosario Ponce y luego de la difusión del

Abogado denuncia que video fue manipulado.

 COINCIDENCIA  Para el abogado es muy sospechoso que este video sea mostrado a pocos días que el Ministerio Público de Arequipa dé a conocer las conclusiones de su investigación que sería el archivamiento del caso. video recibió su respaldo en una comunicación telefónica. “Rosario Ponce será absuelta y el caso será archivado en las próximas horas”, puntualizó el

abogado de la joven acusada de asesinar a Ciro Castillo Rojo durante su viaje al Cañón del Colca. El video fue propalado el domingo por el programa Punto Final y en él se escucha al abogado decir: “Yo le he dicho a ella (Rosario) claramente, el que sabe la verdad eres tú y Dios. A mí me puedes engañar, puedes engañar a uno y a otro. Al fin y al cabo, yo tampoco me las trago (sus versiones), pero soy el abogado. No voy a decir a la prensa ‘Sí señor, pareciera que lo ha empujado’. No tengo que pensar, pero mi conciencia está tranquila”.

La jueza Leonor Peláez Lazúrtegui será investigada por la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (Ocma) tras decidir la liberación de Salvador Larco Alayza, quien provocó la muerte del taxista Jesús Cacho Cabrera por conducir en estado de ebriedad. El órgano de control resaltó que durante esta etapa de la investigación se determinará la existencia o no de indicios de irregularidades y de ser el caso, la identificación de los presuntos responsables. Como se recuerda, la decisión de Peláez Lazúrtegui causó la indignación de los familiares del taxista fallecido, quienes se preguntaron si su pronta liberación se debía a que el detenido tenía dinero o un “buen apellido”. Según el dosaje etílico practicado a Larco Alayza (25), tenía 1.17 gramos de alcohol en la sangre, es decir más del doble de lo permitido al momento del accidente. El fatal accidente ocurrió el miércoles 24 de octubre en el cruce de las avenidas Paseo Parodi con Javier Prado. El taxista fue impactado por el otro vehículo cuando estaba estacionado.

BREVES

LA PARADA

Ocho caballos resultaron con lesiones  Ocho caballos de la Policía Montada, además de la yegua

Lamar que fue sacrificada por las lesiones, resultaron lastimados durante los actos violentos registrados el jueves pasado en La Parada. Así lo informó el comandante Carlos Farje, jefe de esa división policial durante una conferencia realizada ayer en su sede en el cuartel Potao en el Rimac. Detalló que uno de los equinos con más lesiones es “Porfirio” aunque su recuperación es favorable.

SURCO

Chofer provoca cuádruple choque  Un conductor que manejaba bajo los efectos del alcohol provocó un cuádruple choque en el kilómetro 7 de la Panamericana Sur, en Surco. Eran las siete de la mañana cuando el auto conducido por Marco del Castillo Purizaga, impactó contra un camión, que a su vez chocó contra un taxi y luego contra un bus de pasajeros. Según la Policía habría estado conduciendo bajos los efectos del alcohol y a excesiva velocidad.

POR MUERTE

Denuncian posible negligencia médica  Los familiares de Frida Vaccari Saettone (24) pidieron que se investigue su muerte ya que se trataría de una negligencia médica cometida por galenos de la clínica Maison de Santé de Chorrillos. La joven se sometió a una cirugía de manga gástrica para perder peso el 27 de setiembre pero días después hizo graves cuadros de fiebre. Luego fue operada en otra clínica para retornar a la Maison de Santé donde falleció de un paro cardiaco.


MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

LA PRIMERA

ESPECTÁCULOS

Sofía Franco critica actitud de Beto Ortiz y confirma que volverá a la conducción de su programa de espectáculos.

Lo pone en su sitio Ayer Beto Ortiz volvió al matutino “Abre los ojos”. En algún momento, luego de su programa, Ortiz ingresó en el set de “Espectáculos”, en el que se encontraba Karen Schwarz, quien conduce el programa momentáneamente, para borrar el nombre de Sofía Franco del set. El hecho fue un acto de broma por parte de Ortiz, sin embargo Franco no lo tomó de esa forma. “No sé por qué me sigue atacando Beto. Nunca le hice nada, ya es indignante”, declaró Sofía.

TILSA LOZANO

Desmiente embarazo Tras las publicaciones de algunos medios, la modelo Tilsa Lozano, a través de su cuenta de Twitter, salió a desmentir que esté embarazada. “Una vez más mal informan y engañan al público. Diario Trome investiguen bien antes de decir cojudeces.... NO ESTOY EMBARAZADA”, dice la publicación de Tilsa.

“EL INCA, LA BOBA Y EL HIJO DEL LADRÓN”

Cinta peruana recibe premio La película peruana “El Inca, la Boba y el Hijo del Ladrón”, del director Ronnie Temoche, ganó el premio a la Mejor Ópera Prima del “XXVII Festival de Cine Latinoamericano de Trieste”, en Italia. El filme protagonizado por Carlos Cubas, Flor Quesada, Manuel Baca y Evelyn Azabache, narra en tono de fábula la historia de tres entrañables personajes que abandonan sus pueblos para despojarse de una identidad que les ha sido impuesta y construir su propio destino.

Ella calificó la broma como una falta de respeto “más aun ahora que estoy pasando una linda etapa”. “Nada me va a opacar. Espero que sea la última vez que se refiera a mí. No voy a permitir que se siga metiendo conmigo”, añadió la rubia. Sofía, quien ha estado de licencia, pues dio a luz a su primer hijo, Salvador, se reunirá mañana con los directivos de Frecuencia Latina para ultimar los detalles de su vuelta a la televisión, y de paso para charlar sobre su molestia.

“Beto va a tener que ordenarse y olvidarse de mí. Que no me mencione, porque yo hace mucho dejé el tema de esa rivalidad de lado. Si me va a tocar defenderme, lo voy a hacer siempre y llegaré hasta el último”, declaró Franco a un portal web local. Por el momento Ortiz no se ha pronunciado, sin embargo es probable que el tema no acarree mayores problemas, aunque ya son conocidas las actitudes provocadoras y pícaras del también conductor de “El valor de la verdad”.

27


28 ESPECTÁCULOS Mikel n xu Erent u nuevo

ás presentar cará junto a disco y to onentes del otros exp español. rock en

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Rock de décadas pasadas

Mikel Erentxun, de Duncan Dhu, José María Guzmán, de “Cadillac”, Nacho Campillo, de “Tam Tam Go” y Javier Burruchaga, de “Orquesta Mondragón”, se presentarán este sábado 1 de diciembre en el C.C. María Angola, para hacernos revivir grandes momentos del rock en nuestro idioma. Por su parte el cantante Mikel Erentxun no solo nos traerá sus éxitos de siempre como: “A un minuto de ti”, “En algún lugar”, sino que también nos presentará su nuevo disco “24 Golpes”, que se compone de diez canciones inspiradas en la música de los primeros años de la década del setenta. Además esta producción vendrá acompañada de “Eléctrica Pkwy”, una colección de canciones caseras en edición limitada en la que podremos ver por primera vez al artista tocando todos los instrumentos. Asimismo Nacho Campillo, exlíder del mítico grupo de “Tam Tam Go”, que viene por primera vez a nuestro país,

presentará su álbum debut como solista, “Animal Reset”. Aunque en el concierto no faltarán temas como “Atrapados en la red”, “Manuel Raquel” o “I come for you”. El músico y actor, Javier Gurruchaga, de Orquesta Mondragón, nos conducirá a un viaje por su memoria y por los momentos más intensos de su carrera musical con un espectáculo que titula “Viaje con nosotros 2012”, con el que recordará los temas como: “Corazón de neón”, “Ellos las prefieren gordas”, “Caperucita feroz”, “Ponte la peluca” o “Cirque du Soleil, todo un circo de Rock&Roll”. “Perdí mi oportunidad”, “No me dejes solo hoy”, “Llegas de madrugada”, son algunos de los éxitos con que nos deleitará José María Guzmán, exvocalista de la agrupación “Cadillac”. Las entradas para esta cita, denominada “Rock and Pop VIP en tu idioma”, ya están a la venta en Teleticket.

LOS SIMPSON

Encuentran un “Homero” de los años 20 El portal danés “22words” publicó una imagen dibujada por el historietista sueco Oscar Jacobson en 1920. El dibujo es de un personaje llamado Adamson, que tiene un parecido muy cercano con el popular Homero Simpson, uno de los íconos de la cultura popular que fue creado hace dos décadas por Matt Groening. En la tira cómica de Jacobson, que fue publicada en 1949 en una revista islandesa y que luego tuvo éxito en Europa y China, Adamson es un tipo torpe y despistado. No se sabe si esto se trataría se un plagio, pues Groening siempre ha sostenido que “Los Simpson” fueron inspirados en su propia familia.

BRE VES

WILL SMITH

Volvió el príncipe

El actor estadounidense Will Smith se animó a rapear el famoso tema introductorio de la serie “El Príncipe del Rap”. El hecho ocurrió en la fiesta de cumpleaños de la actriz Gabrielle Union, amiga personal del actor, quien también improvisó con el fondo de algunas pistas y beatbox. Al parecer Smith conserva su habilidad lírica, a pesar de que sus primeros discos salieron al mercado en los ochenta.

NORAH JONES

Faltan cuarenta entradas Hasta el cierre de esta edición aún había cuarenta entradas para el concierto de la cantante Norah Jones, quien dará un concierto este 2 de diciembre en el Centro de Convenciones del María Angola, con motivo de presentar su nuevo disco, “Little Broken Hearts”. La intérprete de “The Story”, que llega por primera vez a nuestro país, tiene ocho premios Grammy en su haber.


29

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Deportes

HAZAÑA. Antonio Orjeda Vargas, más conocido como “Aquaman Peruano”, nadará todo el lago Titicaca, desde Copacabana en Bolivia hasta Yunguyo en Puno. Con un recorrido de 13 kilómetros y a menos 10 grados de temperatura.

lantó sus preferencias con Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo y Xavi Hernández. Es decir, la FIFA a esta altura ya conoce quien ganó la elección, pero lo mantendrá en reserva hasta casi finalizar el año. Sin embargo, dentro de un mes anunciará a tres finalista. Todo un show.

Al ritmo del

turf

JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com  CUBAGE GANÓ EN FINAL ESPECTACULAR Cubage ganó de atropellada y en emotivo final en el Clásico “Presidente de la República”, una prueba para todo caballo a peso por edad según escala internacional, que se corrió el domingo sobre 2,400 metros en la pista de césped y que sirvió de apreciación para el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini de diciembre en San Isidro. La defensora del Stud Diego Enrique, única yegua de la carrera, superó por nariz a Gocek, tercero a ¾ de cuerpo quedó Chispeao y cuarto a 1 cuerpo lo hizo el puntero Don Américo. Don Américo estuvo seguido por Royal Wonder, Zeide Isaac, Ave Crema, Gocek, Chispeao, Cubage y Bucher. Nada cambió en la recta del frente donde Don Américo seguía enseñando el camino sobre Royal Wonder, Zeide Isaac. En la recta final, Don Américo desengañó a Royal Wonder cuando Zeide Isaac descontaba y también aparecíanChispeao,GocekyCubage.Enlas postrimerías, cuando hasta 6 ejemplares disputaban la victoria Cubage y Gocek traíanmásfuerzaylametalossorprendió con una nariz de ventaja para la yegua que así vencía con lo justo a Gocek. Muy cerca finalizaron Chispeao, Don Américo y Zeide Isaac. Cubage es una castaña de 4 años que pertenece al futbolista Paolo Guerrero, I.Quispe se lució en su silla. La marca: 2´29”4/5.  DOBLETES Hasta 5 dobletes de triunfos se lograron en la reunión del domingo, entre ellos podemos mencionar a J.E.Enríquez que regresódeEstadosUnidosconelpiederecho, estuvo en la silla de Bombonera y después conAclamada.M.ChuanganóconWarrio en empate con Juan Francisco y después con Toledana. I.Núñez que está corriendo muy bien empató con Juan Francisco y completó su doblete con Farfán. I.Quispe ganó en el clásico con Cubage y después con el Il Italiano. Finalmente C.J.Herrera con Barolo le dio caza en la meta a Gipsy King y luego con Black Star.  GRAN MÉRITO Hay que destacar la estupenda actuación del preparador W.Principe, quien con limitados caballos a su cargo y en gran medida muy recuperados gracias a su paciencia y dedicación, consiguió un gran doblete en las dos últimas carreras del domingo, con Il Italiano primero y después con El Mambo, como si fuera poco los escoltadores de los mencionados ejemplares también son preparados por él, ellos fueron Mr.Edgar primero y Lucky Bird después. Felicitaciones.  SON 38 CARRERAS Un total de 38 carreras fueron programadas para la semana hípica que se inicia el jueves y en cuya reunión principal el domingosecorreráelDerbyNacional.Para el jueves tenemos 8 carreras, el viernes son 7, el sábado 12 y el domingo serán 12 competencias.  CON 44 1 cartilla con 44 puntos ganó la Polla el último domingo. La jugada, que costó S/. 48 y fue realizada en el 2do. Piso del Hipódromo de Monterrico, cobró S/. 8,999.25.

LA LISTA DE LOS JUGADORES QUE OPTAN AL BALÓN DE ORO 2012

Cuando faltan dos meses para acabar el año, la FIFA emite los candidatos al Balón de Oro

Ya está lista

Son 23 los nombres que la FIFA emitió como candidatos al mejor jugador del año. Lo curioso es que aún faltan dos meses para acabar el 2012, además el jurado compuesto con los entrenadores y capitanes de las diferentes selecciones del mundo ya emitieron su voto. Como todos los años, la FIFA presentó una lista, esta vez de 23 jugadores que son los que más han destacado en el 2012. Entre los que figuran en ella, destaca la

presencia de 7 jugadores españoles. Además los clubes Real Madrid y Barcelona acaparan más nombres. Italia tiene tres candidatos. Mientras que Argentina y Costa de Marfil dos. El equipo de la capital de España presenta seis futbolista y los catalanes cinco. Además Atlético de Madrid también suma como el colombiano Radamel Falcao. El único jugador que está en la nómina y que juega en la Liga sudamericana es el brasileño Neymar.

JUEGOS BOLIVARIANOS DE PLAYA

Antorcha en el Callao La Antorcha Bolivariana que flameará orgullosa del 1 al 11 de noviembre prosigue hoy su recorrido, esta vez de Lima rumbo al Callao a dos días de la ceremonia de inauguración de los I Juegos Bolivarianos de Playa Lima 2012 en el Coliseo Niño Héroe Manuel Bonilla de Miraflores. Ayer, la Antorcha Bolivariana partió con destino al Callao, iniciando su periplo en el distrito chalaco rumbo a la fortaleza del Real Felipe, no sin antes haber pasado primero por la Villa Deportiva del Callao (ex Yahuar Huaca) donde fue recibida por el exfutbolista José “El Puma” Carranza, así como por deportistas de federaciones quienes acompañan el recorrido.

Un gran logro para el Santos, ya que parece un premio para los jugadores que solo militan en Europa. Lionel Messi ha ganado tres veces consecutivamente y es el gran favorito para ganar por cuarta vez el trofeo. Cristiano Ronaldo y el español Iniesta son sus principales rivales. La votación para elegir al mejor del año, ya se efectuó según lo reveló el capitán de la selección española Iker Casillas quien ade-

Sergio Agüero (Manchester City) Mario Balotelli (Manchester City) Karim Benzema (Real Madrid) Gianluigi Buffon (Juventus Turin) Sergio Busquets (Barcelona) Iker Casillas (Real Madrid) Didier Drogba (Shanghai Shenhua) Radamel Falcao (Atlético Madrid) Zlatan Ibrahimovic (Paris-SG) Andrés Iniesta (Barcelona) Lionel Messi (Barcelona) Manuel Neuer (Bayern Munich) Neymar (BRE/Santos) Mesut Özil (Real Madrid) Gerard Piqué (Barcelona) Andrea Pirlo (Juventus) Sergio Ramos (Real Madrid) Cristiano Ronaldo (Real Madrid) Wayne Rooney (Manchester United) Yaya Touré (Manchester City) Robin van Persie (Manchester United) Xabi Alonso (Real Madrid) Xavi Hernández (Barcelona).

PLAY OFF

Básquet define al campeón Se terminó el Hexagonal. En la última jornada cumplida en el coliseo Cham- pagnat de Surco, El Bosque venció a Inmaculada por 78 a 75, mientras que a primera hora, Real Club se despidió ganándole a Ejército por 81 a 70 puntos. Cumplida la jornada reprogramada, la tabla de colocaciones quedó estructurada como líder con El Bosque 62 puntos, luego se ubica Regatas con 60, en el tercer lugar terminó Inmaculada con 59 y cierra EOFAP con 58 unidades, ellos jugarán los Play Off a partir del próximo martes 6 de noviembre, que tendrá por escenario el coliseo de San Luis en Barranco al igual que el jueves 8, para luego retornar al Champagnat de Surco. Los partidos a jugarse por los Play Off serán el 6, 8, 13, 15 y 20 de noviembre y las llaves han quedado conformadas por El Bosque con EOFAP y Regatas Lima con Inmaculada. Los quintetos que pasarán a la final serán los que ganen 3 de 5 encuentros.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


30 DEPORTES BREVES

DEP RTIVAS Fue la figura

LA PRIMERA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Análisis

Sporting Cristal pese a estar ya clasificado para la final pone todo contra San Martín hoy a las 19:00 horas.

mundial

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariolaprimeraperu.com

Su primer título

D

Los hinchas de Corinthians eligieron como el mejor jugador del partido que jugó su equipo ante Vasco da Gama al peruano Paolo Guerrero. Nuestro compatriota anotó el gol de la victoria y estuvo muy activo en el encuentro.

Estatua de Bronce

Oliver Atom, el personaje del dibujo animado japonés tendrá una estatua de bronce. Además será homenajeado su creador Youchi Takahashi por el alcalde de la ciudad de Katsuhika, Katsunori Aoiki.

Insultos

Los españoles del Chelsea, Mata y Fernando Torres presentaron una denuncia contra el juez que arbitró el encuentro entre Chelsea y Manchester United. “Españoles de m…” fue lo que escucharon los hispanos.

Botín de oro

Santos con cerveza Aunque hubo hermetismo ayer en la tienda de Sporting Cristal, se presume que el técnico Roberto Mosquera saldrá con lo mejor de su escuadra para enfrentar a Deportivo San Martín, abriendo la jornada que se desarrollará mañana y pasado también. El cotejo entre santos y celestes será en el estadio Monumental a las 19:00 horas. Jorge Cazulo, Nicolás Ayr, Jesús Álvarez, Luis Advíncula, Yoshimar Yotún e Irven Ávila podrían reaparecer hoy, debido a que no estuvieron en el triunfo de su equipo ante Cobresol 6-0. Por su parte, el equipo santo viene de ganar 2-1 a José Gálvez en calidad de visitante. Los universitarios no han podido recuperarse luego de participar en la Copa Sudamericana y ser eliminado en primera ronda. El triunfo en Chimbote les permite avanzar algunos puntos más, pero sin duda que la campaña es

un fracaso. Este año, los santos le ganaron 2-1 en la primera rueda del Descentralizado. Sin embargo, los celestes luego se cobraron la revancha venciendo 4-1 en la segunda rueda y 3-1 en la liguilla. San Martín hará un cambio radical en la próxima temporada, por lo que sus jugadores necesitan esforzarse al máximo para quedarse en el equipo que es un modelo para los jugadores profesionales. Posibles alineaciones: San Martín: Butrón, Corzo, Ramos, Cardoza, Céspedes, Ballón, Fernández, Sánchez, Marinelli, Gutiérrez, Perea. DT: Ángel Cappa. Sporting Cristal: Araujo (Ortiz); Carmona, W. Vílchez, Delgado, Valverde; O. Vílchez, Lobatón (Carranza), Chávez, Sheput; Ross (Mariño), Franco. DT: Roberto Mosquera.

SIGUE LA FECHA

Programación: Martes 30 de octubre San Martín-Sporting Cristal Estadio Monumental, Ate Hora: 19:00 h.

Miércoles 31 de octubre

El argentino Lionel Messi recibió el trofeo del Botín de Oro, otorgado al máximo goleador de todas las ligas europeas en la temporada. El argentino hizo 50 tantos, dos más que su archirrival Cristiano Ronaldo.

Real Garcilaso-Juan Aurich Estadio Garcilaso, Cusco Hora: 13:00 h. Inti Gas-José Gálvez Estadio Cumaná, Ayacucho Hora: 13:30 h. Alianza Lima-Unión Comercio Estadio Villanueva, La Victoria Hora: 15:45 h. César Vallejo-Sport Boys Estadio Mansiche, Trujillo

Hora: 19:30 h. Jueves 1 de noviembre Cobresol-Cienciano Estadio 25 de Noviembre, Moquegua Hora: 12:00 h.

Sport Huancayo-Universitario Estadio Centenario, Huancayo Hora: 12:00 h. Melgar-León de Huánuco Estadio UNSA, Arequipa Hora: 15:30 h.

esde 1995 es entrenador profesional. Roberto Mosquera dirigió al Unión Huaral de ese año y luego pasó como asistente de Sergio Markarián en 1996. Lo conocí en 1995 cuando era asistente de Miguel Company. Recién terminaba de estudiar para ser entrenador. Observaba sus entrenamientos con los arqueros. Estaba Miranda, Yupanqui y Pizarro. Roberto repetía un ejercicio y los tres arqueros no lo realizaban bien. Mosquera se puso en el arco y realizó la acción en forma perfecta. Me quedé asombrado pues no conocía los dotes de arquero. Roberto en su época fue delantero. Jugaba por las bandas. Era rápido y hábil, pero cuando lo “ajustaban” bajaba la intensidad. Tuve la mejor impresión de su trabajo en ese entonces. Luego pasó a muchos clubes como “salvador”. Los equipos limeños no confiaban en él. Los provincianos esperaban que salve del descenso. Por fin este año se le dio a Roberto Mosquera. Le dieron la dirección técnica de Cristal y con Alianza Lima y Universitario pensando en saldar deudas solo la Universidad San Martín representaba peligro para quitarle el título. Claro siempre está Juan Aurich y César Vallejo, pero en definiciones no creo que pudieran ganarle. Ahora está todo claro, será Real Garcilaso el que defina con Cristal. Un rival sin historia y la tradición no pesa mucho en instancias finales, más aún cuando se disputa un título. Claro está la altura del Cusco. Y eso es una ventaja para el local. Lo normal sería que cada cual gane de local y que se vayan a un partido extra. Lo más probable es que sea en el llano y entonces Cristal tendrá toda la ventaja. Y seguramente Roberto ganará su primer título. Sin llegar a brillar como cree Mosquera, Cristal es el equipo más equilibrado del medio. Pero los celestes verán su realidad recién en el torneo internacional. Ahí es otra cosa.


MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

LA PRIMERA

JORGE ESPEJO

¿Cuál será su futuro?

Boys está destruido

“Haygenteofendidaquedicequeyo estoy hablando mal de las anteriores gestiones,cuandoyonohetocadoanadie, solo dije que el Boys estaba destruido, es como lo encontré, tengo que decir la verdad”, fueron las declaraciones del entrenador de Sport Boys, Jorge Espejo, tras la derrota contra Alianza Limaqueprácticamenteloscondenaa la Segunda División a falta de 6 fechas para que finalice el campeonato. Espejo también comentó que les fue imposible concentrar un día antes del encuentro ya que mantenían una deuda de 35 mil soles con el hotel en el cual se pensaban hospedar.

ALIANZA LIMA

Triunfo fue para Pepe

“Esta goleada es una forma de respaldar al profesor porque siempre está con nosotros, nos da la oportunidad y esa es la forma de responder, haciendo un buen partido”, fueron las palabras de Yordi Reyna, el protagonista de la goleada sobre Sport Boys. Por su parte el defensor Walter Ibáñez mencionó: “El respaldo siempre estuvo a muerte a Pepe a quien considero un gran entrenador, una mejor persona, entonces el apoyo siempre estuvo por parte nuestra”.

SOLANO dijo que Polo se queda en la “U” pero el directivo Ayar López Cano anuncia que se va.

DEPORTES 31 Hasta el momento el futuro de Andy Polo sigue siendo un misterio. La semana pasada Nolberto Solano, técnico de Universitario de Deportes manifestó que Andy Polo difícilmente se iría a fin de año al Génova de Italia ya que la plaza de extranjeros está copada y su incorporación no sería factible. Pero ayer el directivo de la administración temporal crema Ayar López Cano dijo: “Tuve oportunidad de ir a Italia para ver el tema de Polo y Ampuero. Por contrato Andy se queda hasta diciembre, en enero tiene que ir a Italia, sin embargo hemos solicitado que se quede más tiempo. Es probable que Génova no lo acepte, ellos quieren que ya esté jugando en Italia”, con estas declaraciones el directivo afirma que sí o sí Polo a fin de año se va a Italia, entonces para saber con certeza cuál es el futuro del juvenil delantero se tendrá que esperar hasta diciembre LAMENTABLE Para Nolberto Solano la derrota contra Inti Gas ha sido uno de los tragos más amargos desde que asumió ser técnico de la “U”, ya que se perdieron opciones de clasificar a la Copa Sudamericana. “Somos conscientes de que ahora la presión va a ser muy grande. Sería lamentable no llegar a la Sudamericana porque luchamos tanto para eso. Tenemos varias finales que las jugaremos como el último partido de la vida”. ALGUNOS SE VAN Para el próximo año la directiva crema planea prescindir de algunos jugadores que no rindieron lo esperado. “Estamos en conversaciones de renovaciones. Galliquio no ha renovado, aunque él pidió ser el último en hacerlo como capitán del equipo. No vamos a resolver ningún contrato, no renovar sí, que es diferente. Hay idea de prestar jugadores, hay algunos nombres, pero no es correcto mencionarlos”, dijo Lopez Cano.


32

Deportes MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Futuro incierto “Entiendo que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) me ha propuesto extender el contrato y hacerme cargo de todas las actividades deportivas y formativas, menos el área administrativa y contable. Me encanta la tarea, no sería el entrenador, me gusta el Perú, su gente, trabajar aquí, pero de ninguna manera me voy a quedar un día más si no voy al mundial, no tiene sentido pensar en renovar si no llego al objetivo”, fueron las palabras de Markarián sobre su futuro en el balompié peruano, ya hace algunas semanas el presidente de

el escorpión

la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga declaró que deseaban continuar trabajando con él. El tema disciplinario no fue ajeno para Markarián. “Algo que le dije a los jugadores fue que nunca un equipo me ha dado tanto trabajo en la disciplina, como este. El fútbol peruano tiene males de hace tiempo, no podemos hacernos responsables de los 30 años que estuvo mal el fútbol peruano”. Para terminar dio un adelanto de jugadores que podría convocar para el

Sergio Markarián

se quedará solamente si Perú va al mundial y admite que nunca tuvo que batallar tanto con la indisciplina.

encuentro contra Honduras. “El partido ya está definido, pero Antonio (García Pye) es muy cauteloso en confirmarlo. Zambrano está descartado, pienso convocar a Cruzado, estamos hablando con Hurtado y Carrillo para ver si pueden movilizarse por la visa a USA. Ruidíaz sí la tiene y es un candidato a ser convocado. Fernández tiene visa, Renzo (Revoredo) tiene también. Estoy definiendo si hacemos un microciclo, creo que siempre tiene sentido conocer nuevos jugadores para ver cómo responden al trabajo táctico”.

El cambio radical de Villarán Tenía que ser una mujer”, dicen las chicas entusiastas al resaltar la firmeza de la alcaldesa Susana Villarán para darle a la ciudad un nuevo mercado mayorista, firmeza en ponerse los pantalones para mover a La Parada. Las chicas tienen razón para sacar pecho por su alcaldesa, porque está haciendo quedar bien a ese género que ciertos despistados aún suelen calificar como débil. Villarán ha logrado lo que muchos alcaldes quisieron hacerlo hace décadas pero se acobardaron o prefirieron convivir con la delincuencia que había cercado al exmercado mayorista. Un botón de muestra. Un titular del diario “La Prensa” de 1968 anuncia. Textual: “Desalojarán La Parada dentro de quince días”. Nunca ocurrió, obviamente. Nunca pudieron concretar el traslado ni Castañeda ni Andrade ni Del Castillo ni Barrantes ni Orrego. Nadie, pese a que lo anunciaron en todos los idiomas. Es por eso que las chicas están alegres por el traslado de La Parada porque es un golazo de media cancha de Villarán, la tía bacán. Es además una forma de taparle la boca a esos opositores que decían que no trabajaba cuando todavía no había asumido el cargo y que ahora, a falta de argumento, gritan e insultan, y le buscan cinco patas al gato para seguir criticándola ferozmente. Pero se les malogró la película, con lo de La Parada. Creían que la tía Susy no se iba a atrever al traslado y que la luz verde para la revocatoria la iba a enterrar. Otra vez han perdido porque la campaña contra la alcaldesa se ha basado (se basa) en la mentira y porque no tienen ninguna intención de ayudar a la ciudad sino de colaborar para que los mismos de siempre vuelvan a la Municipalidad de Lima a hacer de las suyas. Claro que falta mucho para que esta ciudad mejore y hay errores lamentables en la gestión actual, pero hay que decirlo: Villarán sí está haciendo un cambio radical en la ciudad, al menos en el asunto de ordenar la venta y compra de alimentos. elescorpión@diariolaprimeraperu.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.