3 minute read

CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023 Wainwright: “Todo pelotero de MLB debe jugar el Clásico”

El estelar de los Cardenales de San Luis, dos veces campeón de Grandes Ligas, dice nunca se había divertido tanto

Dionisio Soldevila Brea

Advertisement

MIAMI, FLORIDA. El Clásico Mundial de Béisbol es un evento interesante que genera muchas pasiones.

Pero no todas son positivas, hay muchos “enemigos gratuitos” del torneo que reúne 20 países, y que este martes celebrará una final inédita de las cuatro ediciones anteriores.

El alegato más común es que en marzo no se debe jugar con la intensidad que se juega en el Clásico.

Otros, que las lesiones representan un peligro demasiado grande cuando solo faltan un par de semanas para el inicio de la temporada.

Ese temor se recrudeció en este Clásico, cuando Edwin Díaz quedó fuera de la temporada del 2023 debido a una ruptura de un tendón de la rodilla derecha, mientras que José Altuve se perderá dos meses con una fractura en el pulgar de la mano derecha que fue golpeada en el partido contra Estados Unidos.

O cuando Nolan Arenado fue golpeado por un lanzamiento en el juego contra Cuba, que no resultó en fractura.

Pero para Adam Wainwright, el estelar estadounidense y dos veces campeón de Grandes Ligas con los Cardenales de San Luis, el Clásico Mundial de Béisbol es un evento que ningún pelotero de las mayores debería perderse.

“Nunca había jugado con tanta bulla en mi carrera y creo que deben estar estableciéndose récords y y esto es tan divertido... tengo que decirle a los peloteros de Grandes Ligas que esto es algo que tienen que experimentar. Yo tengo una carrera de más de 20 años como pelotero y voy a mi 18va temporada en Grandes Ligas y esto es lo más divertido que he vivido. Nunca me había divertido tanto como ahora”, dijo Wainwright, luego de la victoria de los Estados

4 El torpedero Trea Turner ha sido uno de los peloteros más productivos del equipo estadounidense, con cuatro jonrones, 10 remolcadas y un promedio de .368 al llegar al juego de la final programado para esta noche. Turner dijo que se siente orgulloso de los logros alcanzados y espera poder seguir aportando a su país. “Para mí es un honor estar vistiendo esta camiseta y compartir con estos peloteros de mi equipo”, dijo Turner a la prensa. El campocorto se convirtió en el primer jugador norteamericano con cuatro jonrones en una edición del Clásico.

Unidos 14-2 sobre Cuba, consiguiendo así el boleto para la final de este martes con el ganador del partido de anoche entre México y Japón.

Visitantes en casa

Una de las cosas que más le ha llamado la atención al dirigente estadounidense, Mark DeRosa, es ver cómo se juega en el Clásico Mundial de Béisbol y la intensidad del público.

“Señores aquí (en Miami) hemos jugado como si estuviéramos en la ruta todo el tiempo. Sabía que íbamos a enfrentar hostilidad, pero no a este nivel en los Estados Unidos”, manifestó DeRosa.

El Clásico es un éxito que nadie puede descartar, de ninguna manera. 

FORT MYERS, Florida. Rafael Devers, a pesar de una actuación decepcionante en el Clásico desde el punto de vista individual y de equipo, era todo sonrisas al regresar al campamento de los Medias Rojas.

“Estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de representar a mi país. Los juegos fueron muy, muy intensos, muy motivadores para mí y me sentí feliz de poder representar a mi país”, dijo Devers al portal del equipo.

Devers, quien se desempeñó como bateador designado para un equipo que tenía a Manny Machado en la tercera base, se fue de 16-2 con dos bases por bolas y ninguna impulsada.

“Esas cosas pasan. Puedo ir 0 de 20 o 0 de 30”, dijo Devers. “Eso es béisbol. Para mí, tengo confianza en mi habilidad y en lo que puedo hacer, las cosas que puedo hacer en el campo. Estoy muy tranquilo. Realmente no estoy pensando demasiado en ello. No es que acerté 2 de 16 y olvidé cómo batear ni nada por el estilo. Simplemente sucedió en ese torneo. Todavía tengo la misma confianza que antes de dejar el campamento”.

Si la actuación de Devers fue olvidable, hubo partes de la experiencia que recordará durante mucho tiempo, como la multitud eléctrica en Miami.

“Hubo un momento en el que no podía escuchar a nadie a mi lado. Ese es un momento realmente hermoso para nosotros como jugadores, cuando tienes tanta gente animándote y siendo tan ruidoso como ellos”. 

Experiencia con Machado

Ver a Manny Machado ocuparse de sus asuntos fue sin duda una ventaja para Devers. “Por supuesto que aprendí mucho de Machado. Es uno de los mejores tercera base, si no el mejor tercera base, en este momento en el juego”, dijo Devers.

This article is from: