Jueves, 03 de Octubre de 2024

Page 1


JUEVES

3 octubre 2024

N°6919, Año 24

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

Se acerca plazo final para hacer declaración jurada de bienes. P3

Senado convocará el lunes para comenzar la Asamblea Revisora P4

Dío Astacio reacciona a las críticas por mal estado del cementerio Cristo Salvador. P8

Solicitan que se aumente el presupuesto para vacunación P8

HOY SERÁ EL SEPELIO DEL “ORÉGANO”

ZOE SALDAÑA: “NO ESCONDO LA DOMINICANIDAD”

Gobierno se prepara para deportar masivamente a los haitianos ilegales en RD

Anuncia medidas por lentitud en la misión de paz en Haití Reafirma su compromiso con la protección de la soberanía Dice el país no necesita dar explicaciones para acatar leyes

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, ofrece detalles del plan que se implementará para “proteger la soberanía nacional”, luego de una reunión del Consejo de Seguridad Nacional. El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, leyó un documento en el que se dieron detalles de las medidas a tomar, que incluyen un incremento en la protección de la frontera binacional, entre otras disposiciones anunciadas ayer por el Gobierno. P3

Ulloa pide PN explique los intercambios de disparos

SD. El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, solicitó a la Policía Nacional presentar un informe “sobre las muertes de personas en conflicto con la ley penal en supuestos intercambios de disparos que involucran

agentes de esa institución”. Igualmente solicitó información de la cantidad de investigaciones que la Dirección de Asuntos Internos ha comenzado sobre los agentes involucrados en los citados incidentes. P4

Detienen a Jochi Gómez y a Hugo Beras por caso Intrant

SD. El Ministerio Público detuvo anoche al exdirector del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, Hugo Beras, luego de un allanamiento en su residencia en el sector Piantini, que se extendió por un par de horas, así como al empresario José Ángel Gómez Canaán (Jochi) quien quedó detenido luego de ser interrogado por más de cuatro horas por fiscales en el edificio de la Procuraduría. P6

MIRADA LIBRE

10,000 deportaciones

“Se acordó la ejecución inmediata de un operativo de repatriación con el objetivo de repatriar hasta 10 mil migrantes por semana. Este operativo busca reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas, y se llevará a cabo bajo estrictos protocolos que aseguren el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los repatriados”.

Eso dice el comunicado del gobierno develado ayer en el Ministerio de Defensa, el cual, primero que nada, reconoce el problema de la inmigración ilegal en el país y admite que, como mínimo, debe haber 10,000 haitianos indocumentados en la República Dominicana. Claro, todos sabemos que son muchos más, porque la aspiración es deportar a esa cantidad por semana, lo que implica que el número es insospechado. Para cumplir con esas cifras, el gobierno deberá peinar comunidades enteras, particularmente en las zonas de mayor actividad econó-

mica, como el Gran Santo Domingo, la línea turística del Este y el Cibao. Igualmente, se tendrá que meter en las plantaciones agrícolas de arroz, caña, frutas y vegetales, o en las crianzas de animales. Como he escuchado decir al ministro de Agricultura, Limber Cruz, que aquí la agricultura la mantiene la mano de obra haitiana, pues habrá que ver lo que ocurre en ese importante rubro de la economía. Lo mismo pasará en otras áreas, como la construcción y el turismo, por ejemplo.

El problema de la migración ilegal haitiana -enfatizo en el concepto “ilegal”, porque con los legales no debería haber inconveniente- estriba en tres puntos que están muy claros: la crisis en Haití, que provoca la emigración; la corrupción en la frontera, que ha convertido en un lucrativo negocio el tráfico de migrantes, y la oferta de trabajo en la República Dominicana, pues los haitianos saben que, si vienen, alguien los contratará. Con el primer punto se hace lo que se puede, no se puede controlar, pero los otros dos sí pueden ser frenados perfectamente, porque si al haitiano no lo dejan pasar por la frontera, no tendrá que ser deportado, y si pasa, sabiendo que no tendrá trabajo, pues es muy probable que desista de cruzar desde el inicio. ¿O no?

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

CARTAS DE LOS LECTORES

Envíe sus cartas a: cartas@diariolibre.com

La espera de las reformas

Señor director:

Comparto su frustración y la de tantos dominicanos ante la interminable espera de reformas que parecen no llegar, mientras los problemas esenciales se agravan cada día. Las interminables promesas de reformas fiscales y otras iniciativas nos tienen atrapados en un ciclo de incertidumbre, similar al absurdo de “Esperando a Godot”. La realidad del país es aún más dolorosa: no se trata solo de esperar una solución, sino de sobrevivir a un entorno de crisis constante. La falta de electricidad, los caóticos problemas de tránsito, la creciente deuda externa e interna y la delincuencia son males que no

solo retrasan el desarrollo, sino que desgastan la esperanza de los ciudadanos. Estas no son solo estadísticas frías; representan el día a día de millones que enfrentan un panorama sombrío. Mientras tanto, se discuten reformas y ajustes, pero se dejan sin resolver los problemas urgentes y cotidianos que afectan a todos los dominicanos. Es preocupante cómo se insiste en más recaudaciones y menos soluciones estructurales. La evasión y el derroche en la distribución eléctrica, por ejemplo, deberían ser atacados de raíz antes de pedir más sacrificios al pueblo. No podemos seguir con un Estado que prioriza el clientelismo y el gasto corriente mientras la inversión pública queda relegada.

Necesitamos un gobierno que no solo hable de reformas, sino que actúe de manera decidida y responsable para enfrentar los verdaderos problemas que asfixian a la sociedad. No podemos darnos el lujo de esperar indefinidamente mientras el país se desmorona bajo el peso de sus propias contradicciones. Atentamente, Andrés Aybar Báez

La “burla” de Iberia

Señor director:

El

Eempujón que les falta... Opinión

Me motivé al ver el artículo de Norys Sánchez y ya somos varias la personas de las que Iberia se burla. Yo compré vuelo en primera y me mandaron en segunda. Fui a la oficina de Santo Domingo, le reclamé, y nadie me ha dicho nada.

Mi viaje fue en enero, de regreso de Madrid a Santo Domingo. No es justo pagar primera y viajar en segunda y sin TV porque estaba dañada. Imagínese cómo me sentí. Saludos, Fany Bencosme

l tamaño sí importa, sobre todo cuando hablamos de empresas. Las MIPYMES representan la mayoría de las empresas a nivel global. En República Dominicana, el 85.9% de las empresas son MIPYMES, según el Banco Central, y el 94.2% de estas son microempresas (menos de 10 empleados). Estas empresas generan más de 3 millones de empleos, pero solo el 14.8 % están formalizadas. Aún menos exportan, y menos aún lo hacen de manera sostenida. Desde la creación de la política para las MIPYMES en 2012, ha habido avances importantes en su apoyo: se les otorgan porcentajes preferenciales en compras públicas, se han creado los Centros MIPYMES (aunque solo los más proactivos han subsistido), y se ha facilitado el acceso a préstamos tanto en la banca pública como privada. No obstante, como indican las cifras del Banco Central, aún queda mucho por hacer. Las PYMES son clave en las economías de todo el mundo y, pese a su importancia, enfrentan grandes desigualdades. En República Dominicana, aportan el 32% del PIB, pero su crecimiento se ve limitado por monopolios y políticas que favorecen a las grandes empresas, según un estudio del Banco Mundial en 2023. Para apoyar de manera más efectiva a las MIPYMES, es crucial corregir dos distorsiones. Primero, entender la naturaleza diversa de las MIPYMES, diferenciando entre las de subsistencia y aquellas con vocación y potencial de crecimiento. Esto implica un enfoque más integral, un verdadero ecosistema. Por ejemplo, tenemos apoyo a startups, competencias de ideas de negocios y casi ningún proceso de aceleradores de empresas, incluyendo aceleradoras de exportación. Una línea de crédito dedicada a pymes o a mujeres dueñas de pymes es un primer paso, asegurarse que ellas tengan el acceso, network y apoyo necesario de manera sostenida generaría más y mejor uso. Segundo, debemos ajustar el enfoque en el apoyo. Muchos programas de desarrollo empresarial siguen un modelo escalonado: primero se crea una política, luego se desarrollan proyectos, y más adelante se promueve la exportación. Sin embargo, el mercado requiere un enfoque más dinámico, donde los distintos esfuerzos se complementen. Por ejemplo, dar acceso a financiamiento sin un plan de negocios o exportación claro puede resolver problemas inmediatos, pero no contribuirá a la rentabilidad sostenible. Del mismo modo, ya hay empresas nativas digitales con vocación global que necesitan apoyo de internacionalización desde la etapa de startup. Es por eso que debemos replantear el ecosistema de apoyo a las MIPYMES. Debemos buscar formas más efectivas de cerrar las brechas de información, conocimiento y acceso a recursos. Un ejemplo interesante es el fenómeno de las bancas de apuestas, que representan el 12.1% de las MIPYMES del país y logran operar en zonas con escaso acceso a luz e internet, conectándose a un sistema centralizado. ¿Cómo podríamos canalizar esa capacidad hacia sectores más productivos? ¿Qué tipo de plataforma necesitaríamos? El tamaño importa, pero la colaboración es clave. Cada entidad que apoya a las MIPYMES debe hacerse la pregunta: ¿Con quién debo aliarme para ofrecer lo que no puedo proporcionar por mí misma para apoyar integralmente a mi cliente pyme? Juntos, podemos hacer que las MIPYMES crezcan y sean más competitivas.

ARCHIVO/DIARIO LIBRE

El tiempo hoy en SD

Soleado

Máxima 34

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 22/16 Nub

Miami 32/27 Sol

Orlando 32/25 Nub

San Juan 32/26 Chu

Madrid 25/10 Sol

“Si le duele tanto su tumba, venga y límpiela, que nosotros lo que hacemos es limpiar las áreas comunes”

Dío Astacio

Alcalde de SDE

Plan busca deportar hasta 10,000 haitianos por semana

Anuncian que operativos se ejecutarán de forma inmediata

El Gobierno inició estrategia integral de control migratorio

Jesús Vásquez

SD. El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional dispuso la ejecución inmediata de un plan integral de control migratorio que contempla un amplio operativo de repatriaciones para retornar a su país de origen hasta 10 mil migrantes haitianos por semana. Es la cantidad de deportaciones que, según las autoridades, “ayudaría a reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas”.

El operativo de repatriaciones “se llevará a cabo bajo estrictos protocolos que aseguren el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los repatriados”.

A pesar del apoyo internacional y de la presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Policía de Haití para la Pacificación liderada por Kenia, el proceso avanza con lentitud.

“Ante esta realidad, nos vemos obligados a actuar de manera decidida y responsable para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestro país”.

Además de las deportaciones, se prevé el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia y control fronterizo, la desarticulación de

redes de tráfico humano, el aumento del uso de tecnología de vigilancia y la renovación de los centros de control fronterizo.

El plan del Gobierno está diseñado en siete pilares que buscan enfrentar el problema de la migración irregular y garantizar la seguridad del país.

Los puntos del plan de control migratorio

Vigilancia y control fronterizo: se implementarán medidas adicionales para reforzar la seguridad en la frontera, con mayor personal y equipamiento especializado.

Redes de tráfico humano: se tomarán acciones inmediatas para identificar y desmantelar las redes responsables del tráfico ilegal de personas.

Identificación y retorno asistido de migrantes: se establecerá un protocolo de identificación de migrantes ilegales y su retorno asistido, garantizando condiciones dignas y en colaboración con las autoridades haitianas.

Personal de Migración: se incrementará el número de inspectores y personal capacitado para eficientizar los procesos migratorios.

Tecnología de vigilancia: se incorporarán herramientas tecnológicas avanzadas, como drones y sistemas de vigilancia por cámaras, para mejorar el monitoreo continuo de la frontera.

Capacitación de los inspectores de migración: los inspectores de migración recibirán capacitación continua en materia de manejo de crisis, control migratorio y derechos humanos con el objetivo de actuar con profesionalismo y respeto a la ley.

Construcción y mejora de infraestructura: se iniciarán proyectos de construcción y renovación de centros de control fronterizo puntos de inspección y campamentos temporales de repatriación para garantizar el adecuado manejo de los migrantes.

EL ESPÍA

Repiten una mentira...

Miente, que algo queda... Parece que esa es la estrategia de algunos políticos que siguen insistiendo en la versión de que en septiembre el Ministerio de Relaciones Exteriores otorgó 400 mil visados a ciudadanos haitianos para venir al país.

Si el canciller ya enseñó los números y los contrapuso con las estadísticas históricas, no se entiende la necesidad de insistir con una versión falsa. ¿Será que se quiere engañar a aquellos que no manejan el día a día de las informaciones?

Se aproxima la fecha final para declarar bienes

Hasta ayer, catorce ministros entrantes y salientes cumplieron

Balbiery Rosario

El presidente Luis Abinader aseguró que “lo primero es la seguridad de la República Dominicana”.

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, leyó el plan de siete puntos.

Abinader defiende plan

El presidente Luis Abinader manifestó que las anunciadas son parte de las medidas que adopta el país por los limitados resultados de la misión pacificadora de Haití, como lo advirtió en su participación en la 79 Asamblea de las Naciones Unidas.

Se recuerda que el mandatario pidió a los países que prometieron apoyo económico para la misión multinacional en Haití, que cumplan con lo acordado y aporten el dinero que se requiere para este cometido.

El mandatario dijo en esa ocasión que “un fracaso podría implicar la necesidad de adoptar medidas drásticas para proteger nuestra seguridad nacional”.

SANTO DOMINGO. El próximo martes se cumplen los 15 días que el presidente Luis Abinader otorgó a los funcionarios de su gobierno para entregar su declaración jurada de bienes so pena de ser suspendidos. El mandatario advirtió el 23 de septiembre que todos aquellos que no presentaran su declaración jurada en los siguientes 15 días serían suspendidos y, quienes no lo hagan en un mes, serían destituidos.

Hasta el corte de ayer en la página web de la Cámara de Cuentas, 11 ministros en funciones y tres salientes habían cumplido con esta obligación legal.

La CC ha establecido que los 14 ministros que fueron confirmados en sus puestos no tienen la obligación legal de volver a declarar sus bienes. A pesar de esto, el ministro de Educación, Ángel Hernández, y el de Educación Superior, y Franklin García Fermín, entregaron el documento.

“En los casos en los cuales no exista cambio de designación o de nombramiento, así como que la norma no establezca un período determinado de duración del cargo de lo cual se requiere ratificación, no resulta obligatorio presentar actualización”, indicó la CC. Los ministros han declarado activos por 1,217.7 millones de pesos y pasivos por 45.5 millones, para un patrimonio neto sumado de 1,172 millones de pesos.

Tenían 30 días para declarar

La Ley sobre Declaración Jurada de Patrimonio, establece que los servidores publicados obligados a declarar sus bienes deben hacerlo un mes después de su designación y 30 días después de haber cesado su cargo. Esto significa que los ministros que fueron juramentados en sus cargos el 16 de agosto debieron hacerlo antes del 16 de septiembre.

EDDY VITTINI
ARCHIVO
Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

Reforma a la constitución va el lunes con oposición sublevada

No obstante, el PRM tiene el control de la Asamblea Nacional Revisora

SANTO DOMINGO. Es inminente. El lunes la Asamblea Nacional comenzará a reformar la Constitución Dominicana pese a los fuertes ataques de la oposición que, aunque debilitada, se muestra sublevada ante los cambios a la carta magna.

La convocatoria formal la debe realizar el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien también funge como el presidente de la Asamblea Nacional. De los Santos confirmó que los legisladores se reunirán el lunes a las 2:00 de la tarde para iniciar los trabajos de la reforma constitucional.

Previo a esto, el pasado martes, ya el Congreso, dominado por una mayoría arrolladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aprobó el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional y que ordena la reunión de la Asamblea Nacional en los próximos 15 días.

Los asambleístas

El día que se reforme la Constitución, los diputados y los senadores pasa-

El PRM cuenta con la mayoría de los votos para la reforma constitucional

Asambleístas llamados a modificar la Constitución:

Fuente: Sistema de Información Legislativa del Congreso

Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

rán a ser asambleístas en una sesión especial donde el PRM no necesitará el apoyo de la oposición para aplicar los cambios que estime pertinentes. Los asambleístas del partido oficialista y sus aliados sumarán 176, mientras que los de la Fuerza del Pueblo serán 31 y los del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 13. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Quisque-

yano Demócrata Cristiano (PQDC) solo contarán con un miembro cada uno. Esta relación de fuerzas políticas ubica al PRM como una organización dominante en la Asamblea que podría aprobar sin obstáculos la reforma constitucional que propuso el presidente Luis Abinader. Aunque la oposición no tendrá la fuerza necesaria para detener las decisiones de los asambleístas del

VISTAZO INTERNO

PRM, desde ya se mostraron vigilantes ante los cambios y algunos descartaron que abandonen la Asamblea Nacional cuando se discuta la nueva Constitución. Los diputados opositores Ylcemari Brito, Charlie Mariotti Jr. y Jorge Tavárez precisaron que actualmente “no hay necesidad” de reformar la Constitución y destacaron que el país cuenta con problemas más urgentes para resolver. Proceso de reforma

El lunes, todos los asambleístas están llamados a una sesión especial donde discutirán punto por punto las reformas a la Constitución y, en caso de acogerlas todas, tienen la facultad de proclamarla y establecer una nueva carta magna en el país.

A la Constitución se incorporarían cinco cambios: la unificación de las elecciones; la reducción de 190 a 170 diputados; el establecimiento de un nuevo método para elegir al procurador; la integración del presidente del Tribunal Constitucional al Consejo de la Magistratura y la prohibición de agotar más de dos mandatos presidenciales. b

Defensor del Pueblo solicita a la PN que explique los intercambios de disparos

Ulloa entiende que se necesita un informe con la cantidad de civiles fallecidos

SD. El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, solicitó a la Dirección de la Policía Nacional un informe sobre las muertes de personas en conflicto con la ley penal en supuestos intercambios de disparos que involucran agentes de esa institución. Entre los detalles que exige se le ofrezcan en el informe, incluye cuántas investigaciones ha iniciado la Dirección de Asuntos Internos por indicios del uso excesivo de la fuerza de sus miembros y la cantidad de estos casos cuyos responsables han sido sometidos a la acción de la justicia por la existencia de elementos

de prueba que permitan sostener que hubo excesos en su actuación.

En la misiva, el órgano constitucional puso como ejemplo al adolescente que fue abatido en el municipio Sábana Grande de Boyá, provincia Monte Plata, y las muertes de otros ciudadanos a manos de los miembros de la Policía.

“El dato es naturalmente preocupante, porque la velocidad con la que se reproduce esta información en los medios de comunicación no permite a la ciudadanía que la recibe forjarse una opinión adecuada sin que se produzcan dudas razonables en una sociedad democrática sobre el uso proporcional o no de la fuerza letal”, puntualizó Ulloa en el requerimiento. Explica en el documento

que el artículo 14 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional (núm. 590-16) incluye entre sus principios fundamentales la actuación proporcional, por lo que el uso de la fuerza solo será lícito como última opción y obedeciendo a criterios de oportunidad, congruencia y proporcionalidad, de con-

formidad con la Constitución de la República, las leyes y los reglamento. Asimismo, mencionó los artículos 32 y 33 que establecen que la Dirección de Asuntos Internos tiene la atribución de investigar las inconductas cometidas por los servidores de la Policía.b

Domingo Contreras anuncia su salida del PLD por descontento

SD. El dirigente Domingo Contreras anunció la tarde de este miércoles su renuncia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por descontento con la organización, la cual entiende que tiene “una desconexión con sus bases” desde que comenzó su división interna. Contreras fue candidato a alcalde del Distrito Nacional por ese partido en las elecciones municipales de este año, cargo que no logró.

Hallan cadáveres de dos técnicos tras implosión en destilería

SPM. Fueron encontrado muertos los dos técnicos que desaparecieron durante la implosión de un tanque de vinaza de la compañía de ron Brugal en San Pedro de Macorís. Los hombres, identificados como Ricardo Tolentino Zorrilla y Mario Esteban Franco, fueron localizados en el tanque que implosionó. Los dos soldadores fueron contratados por la Constructora Juan José Brito, la empresa que reparaba un tanque de vinaza en la destilería.

Accidente en autopista Duarte deja 16 personas afectadas

PIEDRA BLANCA. Un accidente de tránsito en la autopista Duarte, en el municipio de Piedra Blanca, en Monseñor Nouel, dejó un saldo de 16 personas afectadas, dos de las cuales debieron ser ingresadas en un centro de salud, informó el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911. La colisión involucró a cinco vehículos, entre ellos un autobús y una patana, exactamente en el sector El Setenta y Siete, del mencionado municipio. No se dieron a conocer los nombres de las víctimas y tampoco para cuáles centros de salud fueron trasladados los dos heridos.

Exigen una solución a la falta de energía eléctrica en Higüey

0 Estas organizaciones han advertido que, de no recibir respuestas a la falta de energía eléctrica, no dudarán en protestar.

HIGÜEY. La Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de La Altagracia (Conunalt) entregó ayer un documento a la Empresa Distribuidora de Electricidad Del Este, (Edeeste), en el que expresan las demandas de más de 30 sectores del municipio Higüey. Entre las necesidades que señalan en el documento, están cableado ineficiente, falta de transformadores y constantes apagones. Esperan que su reclamo no caiga en oído sordo y se busque una solución urgente. b

ARCHIVO
Pablo Ulloa, defensor del Pueblo.

Senador se queja de leyes que se aprueban y no se cumplen

Rafael Barón Duluc, de la provincia La Altagracia, pide aplicar la 345-22

Pedro M. Sánchez

SD. El senador de La Altagracia, Rafael Barón Duluc, se quejó este miércoles ante sus colegas de la Cámara Alta por la cantidad de leyes que ellos aprueban, pero que no se aplican o se cumplen, por lo que entiende que están perdiendo el tiempo.

Su descontento se debe a que ya se venció el plazo de dos años para la ejecución de la Ley 345-22 sobre Regiones Únicas de Planificación, cuya finalidad es distribuir equitativamente las obras y los presupuestos. Duluc esperaba que su demarcación se beneficiara, pero esto no ha ocurrido.

“Yo creo que los senadores y senadoras no podemos perder tiempo debatiendo en comisiones durante horas para apro-

bar leyes (…) para que no se cumplan”, expresó durante su turno.

Pocas inversiones

El objetivo del senador es que el Gobierno aplique la normativa en La Altagracia, que contribuye al presupuesto nacional, pero que “históricamente ha recibido pocas inversiones”. En ese sentido, presentó una resolución para solicitar al Ministerio de Economía, Planificación y Desa-

rrollo que cumpla con la ley, señalando que hasta el momento solo han hecho “cositas” al respecto. Incluso, propuso que el presupuesto de 2025 sea distribuido tomando en cuenta esta normativa.

Barón Duluc también criticó que las inversiones en las provincias se manejan de manera “medalaganaria” y dependen de la influencia del ministro o de otro funcionario nativo de la demarcación.

Violación a la Ley 113-21 muestra debilidad sistema

Varios intentos fallidos, durante más de 10 años, para bloquear las señales de dispositivos en los penales, hacen dudar de que se logre

SANTO DOMINGO. La violación de la Ley número 11321, que prohíbe el uso de dispositivos electrónicos en los centros penitenciarios dominicanos, pone de relieve serias deficiencias en el sistema carcelario.

La normativa, que busca garantizar la seguridad nacional y prevenir la organización de delitos desde los penales, aún no ha sido implementada de manera efectiva, generando preocupación.

Esta Ley, en su Artículo 102, prohíbe el uso de computadoras personales, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos dentro de las cárceles. Sin embargo, las autoridades penitenciarias han enfrentado enormes desafíos en su aplicación.

Además de las sanciones a los reclusos, la Ley,

Cárcel pública La Concepción, ubicada en La Vega.

conforme al numeral tres del artículo 123, párrafo segundo, también establece “a los funcionarios, oficiales o agentes penitenciarios que permitan por acción u omisión la violación de estas prohibiciones, serán sancionados conforme a los parámetros es-

tablecidos por la Ley de Función Pública”.

Los bloqueadores

En el año 2011, se emitió el Decreto 564-11, que ordenaba la adquisición de bloqueadores de señales, pero este plan nunca se materializó. Luego, en la gestión del PLD, cuando Jean Alain fue Procurador, la iniciativa habría sido desviada según el expediente del denominado caso “Medusa”.

Piloto en El Pinito En la actualidad, en declaraciones recientes, el presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara, aseguró que se busca “reducir el 30 % de los delitos cibernéticos que se originan desde las cárceles”, anunció un plan piloto para instalar bloqueadores de señal en el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, en La Vega.

Sesión del miércoles en el Senado de la República.
FUENTE EXTERNA

Hugo Beras y Jochi Gómez fueron arrestados por el caso de los semáforos

Pepca investiga contratación de Transcore Latam para operar semáforos

J. Medina y W. Páez

SANTO DOMINGO. El exdirector de Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Hugo Beras, fue arrestado anoche, luego de un allanamiento a su residencia que se extendió por más de dos horas, informó su abogada Laura Acosta. Horas antes, el empresario José Ángel Gómez Canaán, alias Jochi, fue detenido en la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca), luego de ser interrogado por más de cuatro horas.

El fiscal Héctor García lideró el allanamiento en la casa de Beras, de acuerdo a Acosta, quien se quejó de que los representantes del Ministerio Público se negaron a mostrar el acta de allanamiento o la orden de arresto en contra de su representado.

“Esto podía haber sido un acto correcto, pero (los fiscales) se negaron a enseñarnos el acta de arresto, ni tampoco le pidieron a Hugo firmar el acta de allanamiento ni a mí tampoco”, indicó la jurista.

Acosta se quejó, alegando

“Hugo fue arrestado, pero no nos mostraron ni un acta de allanamiento ni de arresto”

Laura Acosta Abogada de H. Beras

que las acciones del Ministerio Público se trataban de “un abuso totalmente innecesario”. “Bastaba que permitieran subir a sus abogados para ver las órdenes del juez y asistirle. Se trata de un derecho constitucional. El Ministerio Público tiene la facultad de allanar y arrestar a quien entienda, pero JAMÁS a impedirle ser asistido por su abogado”, agregó.

La abogada manifestó que las pruebas incautadas por la fiscalía carecen de valor jurídico, por entender que se violaron los derechos de su representado.

Lo que dijo Hugo Luego de más de un año

de haber solicitado una licencia de su cargo como director del Intrant por alegadas irregularidades en el contrato del sistema de semáforos que la institución oficial firmó con la empresa Transcore Latam, Beras participó ayer en el programa Zol de la Mañana en el que dio detalles del proceso y comentó que él fue “un daño colateral”, además de haber manifestado que los sistemas de control del

Jochi Gómez dijo “Vine a

SD. El empresario José Ángel

Gómez Canaán - Jochi Gómezfue dejado en calidad de detenido, tras ser interrogado por más de cuatro horas en la oficina de la Procuraduría Especializada de la Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) por su vinculación con la empresa que operó la red semafórica del Gran Santo Domingo bajo un contrato con el Intrant que terminó anulado por “graves irregularidades” detectadas en el proceso de adjudicación.

Gómez Canáan se presentó ayer en la sede de la Procuraduría General de la República donde opera la oficina del Pepca, luego de haber sido citado por la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso. Se desconoce si otros fiscales participaron en el interrogatorio.

“Vine a defenderme, vamos a ver”, fue su escueta declaración a la prensa antes de ser llevado a la oficina del Pepca acompañado de su abogado Hiroíto Reyes y de que esta comparecencia culminara con su detención.

Estado fallaron, haciendo referencia a la Dirección General de Contrataciones Públicas, que dirige Carlos Pimentel.

“Para uno hacer una licitación, la Dirección General de Contrataciones Públicas tiene que validar todo. Para hacer un contrato tenemos una unidad de control interno de la Contraloría que tiene que validar”, dijo. Precisó que “lo primero que hizo” fue apartarse

defenderme”,

Gómez Canaán es uno de los dueños de Transcore Latam, la empresa que está bajo investigación del Ministerio Público a solicitud de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) que detectó indicios de actividades reñidas a la ley como falsificación de documentos, composición accionaria difusa, movimientos sospechosos de accionistas y vicios en el proceso de contratación que permitió que esta empresa fuera adjudicada por más de 1,300 millones de pesos en junio de 2023. En su momento los oferentes alegaron, a través de impugnaciones, que el proveedor escogido por la gestión del exdirector del Intrant, Hugo Beras, no cumplía con los requisitos y la experiencia para la modernización, ampliación, supervisión y gestión del sistema integral del Centro de Control de Tráfico y la red de semáforos.

Por estas irregularidades y otras detectadas, la DGCP señaló que procedía sancionar a los funcionarios y empleados del Intrant

1,317

millones de pesos fue el contrato que el Intrant firmó con la empresa Transcore Latam.

“de todo lo que tenía que ver” con Compras y Contrataciones, “por un tema de responsabilidad”, tras alegar que esa no es su especialidad. b

quedó detenido

que no actuaron bajo el debido proceso y anuló la licitación en la que fue adjudicada Transcore Latam y, por ende, el contrato.

También le inhabilitó el Registro de Proveedor del Estado (RPE). Pese a que hace un año, la DGCP suspendió el contrato, la empresa seguía operando la red semafórica.

Sabotaje de red de semáforos

Gómez Canaán ha sido acusado recientemente por el actual director del Intrant, Milton Morrison, de sabotear dicho sistema

SANTO DOMINGO. El ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, hizo énfasis en la necesidad de fomentar normas y leyes para que las empresas dominicanas logren una transición más efectiva hacia políticas sostenibles.

El funcionario se expresó en esos términos durante el encuentro anual “Ganancias Sostenibles”, desarrollado por la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), en el que se abordaron las finanzas sostenibles, un tema que, a juicio del ministro, amerita horas de análisis.

En su intervención citó desafíos como “las competencias desleales” que surgen entre las empresas de un mismo mercado que realizan inversiones para asumir políticas de sostenibilidad o economía circular y otras que no cumplen con acciones más sostenibles.

semafórico, lo que generó un grave caos en el tráfico de la ciudad los días 27, 28 y 29 de agosto.

Gómez Canaán negó estas acusaciones en sus redes sociales.

El 17 de septiembre, en la gestión de Morrison, este organismo dio por iniciado el proceso de rescisión de este contrato.

Antecedentes

En 2019 Gómez Canaán fue acusado de haber perpetrado un fraude a los equipos de voto automatizado utilizados en las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En 2012 Jochi Gómez fue investigado por alegadamente hackear 44 correos electrónicos de empresarios y funcionarios del Gobierno de ese entonces, como Margarita Cedeño.

En 2012 le fueron allanadas varias propiedades y oficinas, y se incautaron equipos electrónicos.

Jochi Gómez fue apresado por el presunto vínculo a robo de identidad y acceso ilícito a cuentas de correos electrónicos en perjuicio de distintas personalidades.

Explicó que, aunque observa un mayor compromiso con la sostenibilidad por parte de las empresas, “se necesita la creación de regulaciones y legislaciones que obliguen a una especie de transición”. El funcionario sostuvo que el mundo ha cambiado y que actualmente “no hay financiamiento internacional o inversionistas que no demanden el cumplimiento de normas y políticas de sostenibilidad para poder financiar proyectos. La presión viene de afuera”. En el encuentro también participó la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ana María Díaz de la Cebosa. b

0 Armando Paíno Henríquez es el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Agentes del equipo SWAT custodian la salida del parqueo de la residencia de Hugo Beras.
LUDUIS TAPIA
Jochi Gómez Canáan

DE TODO EL MUNDO

Al menos 46 muertos ayer en los ataques israelíes contra el Líbano

Otras 85 personas resultaron heridas en los bombarderos

BEIRUT. Al menos 46 personas murieron ayer y otras 85 resultaron heridas en los bombardeos lanzados por Israel contra el Líbano, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.

Machado: actas mostradas en OEA son pruebas de triunfo de González

CARACAS La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo que las actas electorales que el Centro Carter presentó ayer ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) “representan la prueba física de la victoria de Edmundo González” Urrutia en las presidenciales del pasado 28 de julio. EFE

Primer ministro de Haití a bandas: el Estado no retrocederá

PUERTO PRÍNCIPE El primer ministro de Haití, Garry Conille, aseguró que ante la amenaza de las bandas armadas y la violencia “el Estado no retrocederá y asumirá todas sus responsabilidades ante la nación”. Hizo esta declaración al participar en una reunión con los altos mandos militares y policiales del vecino país de Haití. DL

Putin permitirá que acusados evadan la justicia

MOSCÚ El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó medidas que permiten que los acusados en causas penales eviten ser procesados si se alistan en el ejército. La versión aprobada de esta medida se publicó ayer en un sitio web oficial en una coyuntura en que Rusia sigue necesitando muchos efectivos militares debido al conflicto en Ucrania. AP

LA CIFRA

Millones de dólares es la ayuda aprobada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para mejorar las capacidades defensivas de Taiwán, en medio del recrudecimiento de las tensiones entre Taipéi y Pekín, informaron fuentes oficiales. Antony Blinken fue la autoridad designada por Biden para transferir esta suma de dinero.

Milei revoca estatus de refugiado político otorgado a Evo Morales

BUENOS AIRES El ultraderechista presidente argentino Javier Milei puso fin al estatus de refugiado político del expresidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los líderes izquierdistas de Latinoamérica con los que ha mantenido cortocircuitos. La decisión fue anunciada ayer por el vocero presidencial. El gobierno no ha explicado los motivos de la decisión. AP

Según un comunicado ministerial, estas personas perecieron en los “ataques del enemigo en las últimas 24 horas contra ciudades y pueblos de las regiones del sur del Líbano, de Al Nabatiye (sur) y de la Bekaa y Baalbek”, en el noreste del país. Los ataques israelíes contra el Líbano desde el inicio de

las hostilidades entre las fuerzas israelíes y el grupo chií Hizbulá han causado la muerte a casi 2,000 personas. En total, con los nuevos datos, la cifra de víctimas mortales asciende a 1,974 y la de heridos a 8,789, teniendo en cuenta un informe publicado ayer por la Presidencia del Consejo de Ministros. Ataques en el Líbano.

Hemocentro recibió 7,383 pintas de sangre en sus primeros nueve meses

Su director, Pedro Sing, dice que el déficit es de 150 mil pintas

Claudia Fernández Soto

SD. El Hemocentro Nacional logró recolectar 7,383 pintas de sangre en los primeros nueve meses de este año 2024 y producir más de 9,863 unidades de hemocomponentes.

De estas unidades de hemocomponentes, 6,963 fueron entregadas a pacientes de los centros de la red pública de salud y clínicas privadas para atender emergencias de salud.

“Aunque hemos avanzado bastante, todavía la República Dominicana mantiene un déficit cercano a las 150 mil pintas de sangre al año”, admitió Pedro Sing, director de la entidad. Sing explicó que la entrega entre enero y agosto de glóbulos rojos, plasma y plaquetas a pacientes constituyó un aporte por superior a los 24 millones de pesos, con el cálculo del costo

de unos 3,500 pesos por el procesamiento de cada pinta de sangre. La sangre donada es sometida a los más exigentes análisis químicos para descartar la presencia de virus u otros agentes, antes de ser transfundida a los pacientes necesitados.

El hematólogo e internista insistió en la necesidad de que más personas se unan a la donación espon-

tánea y repetitiva porque con ello se salvan vidas.

Aseguró que el esfuerzo del Hemocentro Nacional está enfocado en lograr que la sangre sea considerada por todos los actores del sistema sanitario como un bien público al alcance de todos los ciudadanos, sobre todo de las familias carentes de recursos para pagar el costo de una pinta en los bancos privados.

Dío Astacio: los propietarios deben limpiar sus tumbas

El alcalde dio el primer picazo para la construcción de un nuevo osario

Adalberto de la Rosa

SDE. “Si le duele tanto su tumba, venga y límpiela, que nosotros lo que hacemos es limpiar las áreas comunes”, así se expresó el alcalde de Santo Domingo Este ante la crítica de que el cementerio Cristo Salvador está lleno de yerba. Manifestó que las tumbas son de quienes las compran y que cada propietario es responsable de limpiar su área y que, si le duelen tanto sus muertos, deben ir a limpiar el espacio porque ni siquiera pagan para mantener limpio el camposanto.

Recordó que la responsabilidad de la limpieza en los cementerios es de los pasillos y las áreas comunes y aseguró que la Alcaldía no tiene presupuesto para mantener

limpio los más de cinco mil metros cuadrados que tiene ese camposanto. Con relación a la seguridad, Astacio manifestó que la gente puede ir con seguridad. “De día aquí no hay atracos, ahora si usted viene a las doce de la de noche a hacer un acto oscuro, puede ser que lo atraquen”, dijo.

Nuevos osarios

El alcalde Dío Astacio habló a la prensa luego de dar el primer picazo para

211 charlas

Con ese fin de crear mayor conciencia, el equipo del Hemocentro Nacional ha impartido en este año 211 charlas de sensibilización, llevando el mensaje sobre la importancia de la donación para que la sangre esté disponible en el momento oportuno y con la garantía requerida.

Sing informó que, a la par con las colectas y charlas, el Hemocentro ha firmado acuerdos de colaboración con instituciones del Estado, empresas privadas, iglesias y demás organizaciones sociales para la creación de clubes de donantes; algunos ya funcionan de manera permanente.

Firma de acuerdo

Recientemente, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Hemocentro Nacional firmaron un acuerdo con el objetivo de aunar esfuerzos para promover la donación voluntaria.

De 46 colaboradores del Infotep que manifestaron intención de donar, solo 23 estuvieron habilitados. b

Piden se aumente el presupuesto para vacunas en el país

La Sociedad de Vacunología

llama a incluir nuevos biológicos

Claudia Fernández

SANTO DOMINGO. La Sociedad Dominicana de Vacunología solicitó a las autoridades sanitarias, con especial atención a la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas, un aumento en la partida destinada al Programa Nacional de Inmunización en el presupuesto nacional.

A través de un comunicado, el presidente de la entidad, José Brea del Castillo, explicó que la demanda de inmunización aumenta cada año a medida que crece la población.

“Es fundamental asegurar que todos los ciudadanos, especialmente los niños y adolescentes, tengan acceso a las vacunas esenciales que previenen enfermedades graves”, dijo

el también pediatra. Además, considera imperativo incluir nuevas y mejores vacunas, así como ampliar los públicos meta: adultos, adultos mayores y personas con débil sistema inmunitario.

“La inclusión de vacunas innovadoras no solo mejorará la protección de la población, sino que también responderá a las demandas emergentes en salud pública. Es vital contar con los recursos para mantener una cobertura igual o superior al 95 %”, enfatizó. b

Los consulados en EE. UU. reciben 400 mil solicitudes

El Mirex habla de cuántos dominicanos atienden sus oficinas consulares en EU

Diario Libre

la construcción de un osario con capacidad para 1000 cadáveres en la parte céntrica y anunció otros 1000, pero para personas con mayor capacidad económica en la parte frontal del cementerio.

Afirmó que ya el cementerio Cristo Salvador no está como antes, sin embargo, reporteros de Diario Libre observaron que en gran parte la yerba tiene varios pies debido al tiempo que tiene que no se corta. b

SD. Los 10 consulados dominicanos más la sección consular de la embajada dominicana en Washington respondieron a 402,127 solicitudes de usuarios el año pasado, según los datos suministrados por la Cancillería. El más activo es el ubicado en Nueva York, cuyos empleados dieron asistencia a 307,791 requerimientos, incluyendo emisión de pasaportes y visas.

La categoría de “otros servicios”, que no fue detallada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex), es la más frecuentada por los usuarios de este consulado. Le siguen en los más activos el de Boston (28,467), Miami (21,057), Nueva Jersey (18,536), California

(5,487) y Filadelfia (5,473).

Alcance de consulados En una respuesta a la nota “RD tiene 10 consulados en EE.UU. en lugares con menos de 5,000 residentes dominicanos”, publicada por este medio y en la que se destaca la cantidad de nacionales que viven en los condados en los que hay una oficina consular, el ministerio resaltó la concurrencia en busca de los servicios consulares.

Diario Libre utilizó los datos del censo más reciente de los Estados Unidos, mientras que el Mirex cita al Informe del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos Residentes en el Exterior, lanzado cada año por una dependencia de la entidad, que, entre otros informes, también recurre al censo para su elaboración.

Un análisis entre los datos del censo por origen hispano o latino y los recolectados por el informe del Mirex, arrojó diferencias entre ambos. Por ejemplo, el Mirex en la nota señala que los consulados de Orlando y Miami en conjunto atienden a 309,060 dominicanos, mientras los datos del censo señalan que la comunidad dominicana en el estado de Florida es de 267,069. Asimismo, indicó que en Los Ángeles, ciudad de California con 3,450 criollos, recibe a todos los residentes el estado, que estima en 26,968, mientras que el censo los calcula en 22,799. b

Fachada del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Algunas tumbas se pierden entre la maleza.
NEAL CRUZ
El Hemocentro promueve la donación altruista y voluntaria.
ARCHIVO
José Brea del Castillo.

Proyecto de presupuesto estima subida de 7 % del gasto tributario

Los recursos totalizan

RD$383,566.2 millones

Crean comisión bicameral para estudiar la propuesta

Joaquín Caraballo

SD. En un momento en el que el Gobierno dominicano tiene programado presentar una propuesta de reforma fiscal en la que se revisen las exenciones, el actual proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el 2025 prevé un gasto tributario estimado de 383,566.2 millones de pesos, equivalente al 4.73 % del producto interno bruto (PIB) proyectado. Para el próximo año, se anticipa un aumento del

7.0 % de los recursos que el gobierno deja de percibir por los incentivos a empresas, industrias y servicios. Si se compara la cifra del gasto tributario estimado para el 2025 con lo reestimado en el 2024, se espera un incremento absoluto de 24,993.1 millones de pesos. La cifra pasaría de 358,573.1 millones de pesos en este 2024 a 383,566.2 millones de pesos para el siguiente ejercicio fiscal gubernamental, según lo propuesto en el proyecto de ley que fue sometido al

El Congreso agiliza aprobación

Para garantizar la aprobación rápida del proyecto del Presupuesto General del Estado para el 2025, la Cámara de Diputados integró una comisión bicameral especial que estará encargada, junto con un grupo de senadores, de estudiar la propuesta del Gobierno. Las comisiones bicamerales permiten que los proyectos legislativos avancen con más rapidez. Algunos de los diputados que estudiarán la propuesta de presupuesto son Francisco Javier Paulino, Ramón Bueno, Gustavo Sánchez, Tobías Crespo, Rafael Castillo, Jorge Zorrilla, Jheyson García, Héctor Rosa Mercedes y Dorina Rodríguez.

Comercio

Desde el 1 de octubre Haití exige etiquetado en francés o creole para los productos

DAJABÓN. A pesar de la reciente implementación de las restricciones sobre el etiquetado de productos de consumo hacia Haití, el premercado fronterizo de los miércoles operó con tranquilidad. Esta situación ha sido posible gracias

Estimación gasto tributario por sector beneficiado

Año 2025; Millones RD$

Exenciones generalizadas para personas físicas Zona Franca Industrial Salud Educación Generación eléctrica Turismo Importadores de vehículos Sector cinematográfico Mercado de Valores Instituciones privadas sin fines de lucro Compras por Internet Concesiones y Contratos con el Sector Público Sector Industrial (PROINDUSTRIA) Instituciones del Sector Público (con descentralizadas) Desarrollo Fronterizo Energía Renovable Minería Vehículos energía no convencional Mecenazgo Tratamiento Tasa Cero Bienes Exentos ITBIS Manufactura Textil Instituciones Religiosas Fideicomiso: Viviendas Bajo Costo Fideicomisos Pensionados y Rentistas de Fuente Extranjera Otros

Fuente: MH-DGPLT, Republica Dominicana

Congreso Nacional el viernes pasado.

La estimación para el Presupuesto General del Estado correspondiente al periodo fiscal 2024-2025 indica que estas proyecciones se fundamentan en el análisis histórico del gasto tributario, estadísticas actuales, el crecimiento económico y las tendencias inflacionarias.

El gasto tributario se define como las pérdidas de ingresos fiscales debidas a exenciones, deducciones y créditos fiscales, que buscan impulsar objetivos económicos o sociales específicos.

Principales figuras

Las principales figuras impositivas reflejan que el gasto tributario por Itbis representará el 2.37 % del PIB nacional para 2025, seguido por impuestos sobre ingresos (0.81 %) e impuestos sobre patrimonio (0.77 %). También se destacan el arancel de Aduanas y los Impuestos Selectivos al Consumo (ISC) aplicables a los hidrocarburos, con contribuciones del 0.31 y 0.30 %, respectivamente.

Reforma fiscal

El sector empresarial dominicano ha solicitado al gobierno una revisión exhaus-

Gráfico: Luis Luis / Diario Libre

tiva de las exoneraciones fiscales en el contexto de la próxima reforma fiscal, que incluye la eliminación de incentivos para sectores productivos claves.

César Dargam, vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó recientemente la necesidad de un análisis costo-efecto de cada régimen fiscal, sugiriendo que aquellos que no sean efectivos deben ser revisados, pero no eliminados de manera generalizada. Resaltó la importancia de abordar el déficit fiscal acumulado y la necesidad de recursos para inversión.

fluyó pese a nuevas exigencias haitianas

a una reunión sostenida entre comerciantes dominicanos y el director departamental noreste de Industria y Comercio de Haití, Lesly Théogène. Según Noel Fernández, representante de los comerciantes, se ha hecho un esfuerzo conjunto para mantener la armonía y asegurar que el comercio fluya sin interrupciones a lo largo de la zona fronteriza norte entre ambas naciones.

Freddy Morillo, presiden-

te de la Federación de Comerciantes del Mercado Fronterizo, en una entrevista con Diario Libre, expresó que el comercio entre Haití y la República Dominicana debe mantenerse dinámico y que aquellos comerciantes que aún no han obtenido los permisos sanitarios están en proceso de regularización.

El director provincial de Salud Pública, Francisco García, corroboró estas declaraciones, afirmando que su institución está dispues- Cotidianidad fronteriza.

ta a otorgar los permisos necesarios para que los comerciantes puedan vender productos de calidad a los consumidores haitianos. Más de 1,000 compradores haitianos, que cruzan diariamente con carretillas para adquirir productos, han manifestado su apoyo al registro sanitario. Según ellos, estas regulaciones garantizan la calidad y el bienestar de las miles de toneladas de productos que compran diariamente en territorio dominicano.

Se inicia hoy Áfricacumbre

y Las Américas

SD. A partir de hoy, la República Dominicana es sede hasta el sábado de la primera cumbre de turismo de África y Las Américas que se desarrollará a Punta Cana. El evento reúne a ministros y a los principales actores del turismo de ambos continentes, con el auspicio de ONU Turismo y a solicitud de la República Dominicana. El acto de apertura del cónclave, que pretende acercar a ambas regiones a nivel del turismo, estará encabezado por el presidente Luis Abinader. El mandatario, quien tendrá una participación especial en el marco de este primer día de ponencias, se referirá a la importancia que reviste para RD la celebración de dicha cumbre. El evento tiene por lema “Promoviendo la cooperación Sur-Sur a través de la inversión en educación, cultura, industrias creativas e innovación”. Durante los tres días de actividades, se llevarán a cabo reuniones, ponencias y sesiones de alto nivel, en el que ministros, académicos, expertos y actores de la industria de ambas regiones discutirán los retos, desafíos, oportunidades de inversión, prácticas sostenibles, turismo accesible, innovación, cultura, historia y las oportunidades de crecimiento mutuo entre ambos continentes.

ONU Turismo convoca.

La Unión Europea retrasará un año la ley de deforestación

La decisión otorgará más tiempo para que exportadoras del país se pongan al día

BRUSELAS. La Comisión Europea propuso ayer aplazar un año la aplicación de la controvertida ley sobre deforestación, que debía entrar en vigor a fines de 2024 y fue muy criticada por importantes aliados comerciales del bloque, entre ellos Brasil.

“Teniendo en cuenta los comentarios recibidos por socios internacionales sobre el estado de sus preparativos, la Comisión también propone dar a las partes interesadas tiempo adicional para prepararse”, anunció la institución.

El aplazamiento permitiría que las empresas de países exportadores como la República Dominicana se pongan al día, incidiendo sobre todo a los operadores comerciales que suplen al mercado europeo de cacao y café dominica-

nos, dos de los siete principales rubros a los que se les aplicaría las condiciones del Reglamento UE 2023/1115.

La legislación veta en la UE la importación de cacao, café, soya, carne bovina y sus derivados, palma aceitera y caucho, todos rubros que aumentan en hasta 248,000 hectáreas actuales el ritmo de exportación en el mundo “sin una intervención reguladora adecuada”. Sin embargo, un elevado

número de aliados comerciales del bloque europeo cuestionan la complicada logística que impone a los países exportadores. En un comunicado divulgado ayer, la Comisión Europea, brazo ejecutorio de la UE, propuso que la controvertida ley entre en vigor el 30 de diciembre de 2025 para las grandes empresas, y en julio de 2026 para las pymes, esperando que este período sirva de “introducción” para la aplicación de la ley.

Reducción tasa de interés puede favorecer a clientes

Pese a que economista no espera que bajen las tasas

Joaquín Caraballo

SANTO DOMINGO. La reciente decisión del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de reducir la tasa de interés de política monetaria (TPM) ha suscitado reacciones variadas. Mientras que la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) adopta un enfoque optimista, confiando en que esta medida facilitará un entorno crediticio más accesible, otros, como el economista Haivanjoe Ng Cortiñas, advierten sobre los desafíos persistentes que enfrenta la economía.

Ng Cortiñas destaca la necesidad de que los bancos ajusten sus tasas para que los beneficios de la política monetaria se traduzcan en ventajas reales para los consumidores.

La ABA comunicó a Diario Libre que, a medida que se implementen medidas adicionales de liquidez por parte de las autoridades monetarias, el periodo de transmisión de la TPM podría reducirse significativamente.

La Asociación considera que esta segunda disminución consecutiva de la TPM refuerza la tendencia a la baja y crea espacio para que, de forma gradual, se refleje en las tasas pasivas (lo que se paga a ahorrantes y depositantes). Esto, a su vez,

podría impactar paulatinamente las tasas activas (lo que reciben los bancos por los financiamientos que otorgan).

En contraste, el economista Haivanjoe Ng Cortiñas señala que desde que el Banco Central inició la reducción de su tasa de interés en junio de 2023, de un 8.5 % a un 8.0 %, la tasa de interés de los bancos no ha disminuido. De hecho, ha aumentado de un 12.41 % en junio de 2023 a un 15.47 % actualmente, lo que representa un incremento de más de 3 puntos porcentuales, en lugar de la disminución esperada.

Banreservas anuncia su Expomóvil 2024

La feria será del 10 al 13 de octubre en los dealers, con crédito de hasta el 90 %

SANTO DOMINGO. El Banco de Reservas anunció su feria de vehículos Expomóvil 2024, que se efectuará del 10 al 13 de octubre, con diversas tasas para la compra de vehículos de motor, híbridos y eléctricos, personales y comerciales, en todos los dealers del país. La feria ofrecerá financiamientos de hasta el 90 % del valor del vehículo, hasta 7 años para pagar, planes de seguro, la facilidad de iniciar el pago de las cuotas en febrero de 2025, y, además, la posibilidad de acce-

der a la Cuota Móvil, la cual consiste en un abono anual extraordinario que les permitirá reducir el monto de los pagos mensuales, indica una nota de prensa. Los beneficiarios de la feria participarán en sorteos con premios en efectivo, desde 100,000 pesos hasta 300,000 pesos, así como de 50,000 pesos para el pago de la cuota de Seguros Reservas; además, recibirán charlas con expertos en automóviles, dice. Durante el fin de semana de la feria, el personal de negocios de la entidad bancaria estará ubicado en unos 350 dealers y 60 concesionarios registrados a nivel nacional y en las oficinas comerciales de todo

“Ante la falta de efecto de la reducción en la tasa monetaria del Banco Central sobre las tasas bancarias, los usuarios del crédito no se han beneficiado de préstamos a menor costo, lo que evidencia la ineficacia del mecanismo de transmisión”, señaló Ng Cortiñas. Subrayó que el BCRD enfrenta el desafío de lograr que las tasas de interés de los bancos disminuyan y advierte que, mientras tanto los usuarios de las tarjetas de crédito, de los préstamos hipotecarios, de los préstamos a vehículo y cualquier otro préstamo no tendrán ningún beneficio.

Torre del Banreservas. el país. Los interesados en precalificarse solo deben tener una copia de su cédula y evidencia de ingresos para presentar vía WhatsApp o en las sucursales del banco. Cada año el Banco de Reservas celebra su feria vehicular, lo que contribuye al dinamismo económico y a que más personas alcancen sus metas de adquirir un vehículo.

El cacao es uno de los productos a los que les impacta la ley.
NELSON PULIDO
Sistema bancario ofrece diversos servicios a los usuarios.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que la reforma constitucional se aprobará sin problemas en la asamblea revisora?

SI 65.45% NO 34.54%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

A limpiar sus tumbas

Hace algunos días departía con Yeni Berenice Reynoso, directora del Departamento de Persecución Judicial de la Procuraduría General de la República. Entre temas sueltos, saltaban algunas preocupaciones. Una de las más perturbadoras era la violencia social.

De sus experiencias académicas e investigativas, la magistrada destacaba que los homicidios en la República Dominicana resultaban mayoritariamente de la conflictividad social antes que de la delincuencia común. Así, esas muertes derivan, en una relación de seis por cada diez, de actos de agresión doméstica y conflictos de convivencia, una violencia más compleja que la que impone la delincuencia porque responde a patrones consolidados de vida colectiva.

Motivos irrelevantes suelen desatar a veces infaustas tragedias, como la discusión sobre una imprudencia en el tránsito, la disputa por un parqueo, los celos por presuntos galanteos y hasta muertes por reyertas en juegos de dominó. Las estadísticas oficiales son más graves; en el año 2023, por citar un caso, el 45 % de los homicidios se cometieron por motivos asociados a conflictos sociales y apenas el 24 % a delincuencia. Lo anterior supone admitir que en la sociedad dominicana yacen problemas de conducta y psicopatologías no tratadas. Hay muchos elementos comprometidos en la cuestión, pero cada vez es más notoria la propensión cultural a la agresión. Y es que, si al carácter emocional del dominicano medio se le suman externalidades como las precariedades de vida, la baja educación y el desorden en la convivencia, la acumulación de estrés es potencialmen-

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

El alcalde de Santo Domingo Este tiene razón al señalar que la responsabilidad de mantener las tumbas limpias recae en los propietarios. Es comprensible que la alcaldía, con un presupuesto limitado, se enfoque en el mantenimiento de las áreas comunes del cementerio, como pasillos y zonas de tránsito, dejando el cuidado individual de las tumbas a quienes

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario

Tesorero

Comercial

las adquirieron de forma privada. Además, la gestión actual ha implementado una brigada propia para mantener el lugar, lo que demuestra un esfuerzo por mejorar las condiciones del cementerio en general.

Es importante recordar que un cementerio es un espacio compartido y que la colaboración entre la alcaldía y los propietarios es fundamental para

En directo

Las caras de nuestra violencia

te explosiva. Basta agregar a esa combustión alcohol, calor y ruido para descubrir la anatomía perfecta de la tragedia. La violencia es muchas veces una detonación de esa presión.

La violencia vial aporta por su parte sus provocaciones: bocinazos, rebases rasantes, gestos obscenos, maniobras imprudentes, entorpecimientos intencionales, giros suicidas, acoso de las acrobacias motorizadas, entre una antología de “urbanidades” inéditas. El tránsito se convierte así en otro trabajo que se le agrega a la jornada laboral de cada día con una carga de estrés tanto o más pesada. En Santo Domingo el sol asoma y se pone con la disputa por la supervivencia vial de sus residentes: una guerra rabiosa de atajos, bravuconerías y temeridades. En ese estado de crispación las reacciones son más instintivas y la agresión se convierte en su cauce expresivo. Ese hábitat tóxico, sumado a los constreñimientos de una vida económicamente estrecha en la que el salario mínimo (RD$ 19,352.50) está por debajo de la canasta básica (RD$ 44,927.30) hace más intolerante, irascible y virulento al dominicano. Se afirma de esta manera una predisposición casi natural para la violencia.

Un factor siempre latente en la violencia social es la baja educación. Arrastramos un déficit histórico que no promete ser abonado en los próximos años, a pesar de las inversiones. Se pueden hacer cosas pequeñas pero interesantes, como la inclusión curricular de la educación vial y la ciudadanía responsable en la educación básica y secundaria, que tengan como prácticas trabajos sociales en el mismo epicentro de los problemas. Esto no es poesía: educar desde temprana edad en el respeto al orden y la convivencia se integra a la formación del carácter. No perdemos nada; ganamos. La educación debe responder a las demandas colectivas, y la nuestra es una sociedad con dificultades para la comprensión y aprehensión de esos valores. Frente al cuadro expuesto sucede que las muertes asociadas

su buen mantenimiento.

Si los ciudadanos desean un entorno más limpio y respetuoso para sus seres queridos, es lógico que también asuman la responsabilidad de cuidar sus propias áreas.

De esta manera, se fomenta la corresponsabilidad y se alivia la carga de los recursos municipales, que por estos días no andan sobrando.

a la delincuencia reportan sensaciones de mayor inseguridad social que las que resultan de otros motivos, pero si comparamos los índices estadísticos advertiremos que las muertes de la delincuencia han estado por debajo de los homicidios por conflictos sociales, y escandalosamente inferiores a las muertes por accidentes de tránsito. Así, por ejemplo, mientras en el 2023 la tasa de siniestralidad vial (por accidentes) era de 65 víctimas por cada cien mil habitantes, las muertes por homicidios alcanzaban apenas los 11.5 por cada cien mil habitantes (con una tasa promedio anual de 14.4 desde 2009 a 2023), índice que en lo que va de año ha bajado a 9.9 homicidios por cada cien mil habitantes. Sin descuidar las demás atenciones, creo que el país está haciendo poco o nada para enfrentar la tragedia que nos coloca entre los primeros diez del mundo en muertes por accidentes de tránsito.

He sido recurrente en exigir al Estado acciones ordenadas para mitigar esta situación. Lo primero es declararla como emergencia nacional y, sobre esa base, sin improvisaciones ni reacciones efectistas, crear un gabinete ad hoc con presupuesto, conformado por técnicos de los ministerios de la Presidencia, Educación, Obras Públicas, la DIGESET y el INTRANT, en coordinación con la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y el Colegio Dominicano de Psicólogos, para elaborar políticas uniformes e integrales que incluyan una campaña educativa de largo término con evaluación metódica de resultados. Los recursos están: con recortes a la publicidad gubernamental para promover logros; no más anuncios promocionales o de imagen de los despachos de Aduana, Obras Públicas y otros tantos. Mi deseo es que cada día más voces se unan a este clamor. Y es que todos hemos visto cercanamente las distintas caras de la violencia.

En Santo Domingo el sol asoma y se pone con la disputa por la supervivencia vial de sus residentes: una guerra rabiosa de atajos, bravuconerías y temeridades. En ese estado de crispación las reacciones son más instintivas y la agresión se convierte en su cauce expresivo.

Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía
Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras
Editora de Diseño: Ximena Lecona

Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el panel “La educación no puede esperar: condiciones habilitantes e inversión para un futuro mejor en América Latina y el Caribe” en el marco de la Cumbre del Futuro, que se celebra durante la 79va Asamblea General de las Naciones Unidas. Este fue un evento convocado por el Gobierno de la República Dominicana, con el apoyo del Ministerio de Educación de Chile, UNICEF, UNESCO, CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y la Fundación Varkey. En este panel pude validar nuevamente que la educación es un compromiso de todos. Los gobiernos requieren del apoyo y concurso de toda la sociedad para lograr los cambios trascendentes que son demandados en la actualidad. En este espacio, Agustín Porres, de la Fundación Varkey, reforzó el llamado a un pacto social y la colaboración de todos los sectores. Se reconocieron las múltiples

El 16 de agosto pasado, el presidente de la república designó como ministro al alcalde de La Vega, a raíz de lo cual este último renunció a dicha posición electiva, hecho al que se sumó la renuncia de la vicealcaldesa. Esas renuncias tienen varias implicaciones importantes, pero ahora sólo me referiré a la jurídica, concerniente a la solución del problema que con esos hechos se ha generado -uno que, por cierto, si no inédito, es infrecuente en la vida nacional-. Desde su primera versión de 1844, la Constitución de la República (CRD) ha consagrado las atribuciones del presidente de la república para designar a los empleados públicos. Tal hizo en el artículo 102: “Nombrar los empleados de administración general y de relaciones exteriores” (5º.) y “Nombrar a todos los empleados públicos, cuya nominación no se determina de otro modo por la Constitución o la ley.” (6º.) Esta última disposición, por cierto, se ha mantenido, con algunos cambios, en todas las versiones que siguieron, incluso la vigente que, en su artículo 128.2.a), al detallar las atribuciones del presidente de la república “[e]n su condición de Jefe de Gobierno”, incluye la de “Nombrar los ministros y viceministros y demás funcionarios públicos que ocupen cargos de libre nombramiento o cuya designación no se atribuya a ningún otro organismo del Estado

La educación sigue esperando

oportunidades que se crean a partir de un sólido, significativo y estable financiamiento, donde el profesor Jeffrey Sachs enfatizó la relevancia de incrementar recursos destacando la educación como elemento catalizador para el desarrollo social y económico de los países, con ejemplos específicos de países con mayor inversión en educación, mayor crecimiento y estabilidad económica, alertándonos a América Latina y el Caribe sobre el riesgo del estancamiento de países de ingresos medios.

Por su parte, Christina Williams, hizo un importante llamado que complementa los acuerdos sociales e inversión necesaria, es el llamado a “reaprender”, lo relevante de enseñar en contextos actuales y reales, y dar respuestas de aprendizaje a personas que se encuentran en un mundo cambiante. Este es un llamado de renovación para los planteamientos educativos y de actualización constante de los mismos.

En mi intervención afirmé que para lograr una transformación

hacia mayores niveles de calidad, inclusión y equidad en la educación es necesario contar con mejor financiamiento, siendo este un habilitador necesario, pero no suficiente, y mucho menos una garantía.

Para garantizar la educación de calidad, inclusiva y equitativa, existe una condición determinante para que el financiamiento se vuelva eficaz: Que las estructuras que gestionan nuestros sistemas educativos sean sólidas, enfocadas y consistentes en brindar bienes y servicios educativos de calidad, contribuyendo a que haya un retorno que se traduzca en mejoras significativas a la calidad de vida.

Para fortalecer este planteamiento, me gustaría abordar algunos postulados mínimos que todos conocemos, pero que dan orden y evidencian la relevancia de la estabilidad, foco, coherencia y consistencia en la gestión de nuestros sistemas educativos:

1) Los niños y las niñas con una buena base desde los primeros

años de vida, en pensamiento crítico, razonamiento lógico, e inteligencia emocional tendrán la capacidad de gestionar el aprendizaje a lo largo de sus vidas, permitiéndoles decidir con autonomía, qué, cómo y cuándo aprender y de manera práctica ponerlo al servicio de cualquier contexto en el que se desenvuelvan.

2) Para desarrollar estas competencias, los niños y las niñas deben contar con los mejores docentes, comprometidos con su propia formación y mejora continua, con un manejo profundo de las mismas competencias antes mencionadas y con alta motivación, así como con condiciones de trabajo óptimas para el desempeño profesional del rol, dentro y fuera del aula.

3) Para lograr tener los mejores docentes, es esencial contar con los mejores directores de escuela; profesionales formados, con alto nivel de compromiso y comprensión de su rol para la garantía de los aprendizajes. Directores que gestionen de forma eficiente los

Reflexiones a partir de mi participación en el panel “La educación no puede esperar: condiciones habilitantes e inversión en educación para un futuro mejor en América Latina y el Caribe.”

No hay democracia sin demócratas

Justo Pedro Castellanos Khoury

reconocido por esta Constitución o por las leyes, así como aceptarles su renuncia y removerlos”. Se trata, como se aprecia, de una atribución para ser ejercida en el ámbito del Poder Ejecutivo, pues sólo allí su titular puede nombrar, aceptar renuncias y remover funcionarios.

A partir de su primera reforma (febrero de 1854), la CRD consignó otras atribuciones parecidas para “Nombrar (...), los Alcaldes de comunes en los juzgados inferiores” (artículo 77, 5ª.), las cuales continuaron apareciendo -con las expresiones propias de los cambios socio-políticos- en las reformas siguientes, incluso la de 2002 que, en su artículo 55, estableció que “[c]uando ocurran vacantes en los cargos de Regidores o Síndicos Municipales o del Distrito Nacional, y se haya agotado el número de suplentes elegidos, el Poder Ejecutivo escogerá al sustituto” de una terna sometida por “el partido que postuló el Regidor o Síndico que originó la vacante”, esto en un plazo de quince días, vencido el cual “el Poder Ejecutivo hará la designación correspondiente” (numeral 11). Tales atribuciones, sin embar-

go, fueron extirpadas con la reforma de 2010, entre cuyas muchas bondades destaca su propósito de reducir el nocivo fenómeno del presidencialismo en la vida nacional, en abono de lo cual produjo un sustancial recorte de las facultades presidenciales, una más equilibrada relación entre los poderes públicos y un fortalecimiento y desarrollo de la autonomía y la descentralización en el aparato estatal, en particular de los municipios. En efecto, entre las potestades del titular del Ejecutivo (artículo 128) ya no están algunas de las que traía el referido artículo 55; de tal forma que, como resalta Roberto Blanco Valdés, la CRD vigente “otorga, en este ámbito, al poder presidencial una esfera de poder muy inferior” (Comentarios a la Constitución de la República Dominicana, LA LEY, p. 738). Vale precisar que no son esos los únicos recortes, sino los más afines al objeto de estas líneas.

Se trata de una decisión consciente -sesuda, valiente, trascendente- del constituyente de 2010 con el propósito de instaurar el Estado Social y Democrático de Derecho, más moderno y democrático -descentralizado, horizontal, participativo-, caracterizado, entre otras cosas, por “la separación e independencia de los poderes públicos” (artículo 7), marco en el que las atribucio-

recursos financieros, materiales y humanos de sus centros educativos, y no menos importante, que conecten y construyan relaciones productivas con los padres, madres y la comunidad educativa. 4) Para contar con los mejores perfiles docentes y directores es imperativo atraer a los mejores directivos y tomadores de decisiones a los ministerios e instituciones, y que estos estén consistentemente enfocados en implementar políticas públicas basadas en evidencias, orientadas a resultados y, con evaluación y ajuste continuo para su efectividad. Invertir eficazmente en la dignificación y profesionalización de la carrera docente, en la evaluación del desempeño y la formación continua de los mismos, en desarrollar competencias de gestión eficiente y eficaz y de liderazgo en todos los directores de escuelas para que el resultado sean niños, niñas y jóvenes con las competencias necesarias para vivir en el siglo 21, dan relevancia a la necesidad de la estabilidad, continuidad y gestión coherente del Sistema Educativo como estrategia país. Indudablemente se necesita visión de trascendencia y largo plazo. La educación no puede esperar. b

nes de sus respectivos encargados son “únicamente las determinadas por esta Constitución y las leyes” (artículo 4).

El alcance de lo anterior se aprecia, también, en el simultáneo fortalecimiento de la capacidad fiscalizadora del Congreso Nacional y la ampliación de sus atribuciones de control y de investigación (artículo 93), lo que, en palabras de Milton Ray Guevara, “demuestra que el régimen político dominicano (...) contiene todos los elementos formales para lograr el adecuado funcionamiento del régimen presidencial, sin caer en el presidencialismo” (Constitución comentada , FINJUS, p. 251), lo que, sin embargo, dependerá de la responsabilidad con que ello sea asumido.

A pesar de todo lo anterior, algunos discurren en torno a los contenidos de algunas leyes en busca de fundamentos jurídicos para que el presidente de la república llene las vacantes que se han producido en La Vega. Al parecer, escudriñan en las leyes 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, 41-08, de función pública -ambas anteriores a la vigencia de los nuevos parámetros constitucionales, lo que no es un dato menor- y 247-12, orgánica de la Administración Pública; en cuyos análisis no puedo detenerme ahora. Apenas cabe decir que el ordena-

miento vigente es definido por la esencia constitucional sobre la que hemos discurrido, la cual no puede ser contradicha sin sucumbir al artículo 6 cuando dispone que “[t]odas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado”, y que “son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución.”

En fin, que la solución del problema en comento no puede provenir del presidente de la república, pues ya no tiene facultades para ello. En el Estado social y democrático de Derecho al que nos conduce la CRD no es posible que él nombre ministro a un alcalde y, además, designe un nuevo alcalde en la demarcación que, con sus votos, eligió al que ahora forma parte del gobierno, eventualidad esta última que, por demás, sería un nefasto precedente institucional. Para afrontar este asunto -como dije al inicio, si no inédito, al menos raro-, harán falta la mejor inteligencia nacional y, sobre todo, el más auténtico compromiso democrático, ese que deja a un lado intereses particulares y recala en el respeto y fortalecimiento del señorío constitucional en nuestra vida republicana y que, por demás, siempre tiene presente que, como se ha repetido hasta la saciedad, no hay democracia sin demócratas. b

REVISTA

Agenda

4:00 pm. Puesta en circulación del libro “Guardianes del gavilán”, de Yina Guerrero.

Lugar: Atrio de Ágora Mall.

6:00 pm. Sirena da la bienvenida a la temporada navideña y lanza su Feria de Bebidas. Lugar: Sirena Churchill.

7:00 pm. Recepción por el Día de la Fundación Nacional de Corea.

Lugar: Embajada de la República de Corea.

“La

dominicanidad no la escondo”

La actriz revela detalles de la película “Emilia Pérez” que se estrena en noviembre y pide al Gobierno mantener la Ley de Cine

Severo Rivera

SD. La afamada actriz estadounidense de origen dominicano y puertorriqueño, Zoe Saldaña, se mostró opuesta a que el Gobierno elimine los incentivos a la industria del cine en el proyecto de reforma fiscal que presentará en los próximos días.

La actriz, que recientemente fue galardonada en el Festival de Cannes por su actuación en la película “Emilia Pérez”, que se estrenará en noviembre próximo a través de la plataforma Netflix, habló del tema en un encuentro virtual a través de Zoom con periodistas, en el que abordó diversos tópicos de su carrera.

“Me encantaría que el Gobierno lo revise porque eso detiene la evolución de los cineastas dominicanos y también del cine. No pierdo la esperanza de que un día, en el Festival de Cannes, se proyecte una película dominicana que se destaque y cuente con el apoyo del Gobierno dominicano”, refirió Zoe Saldaña.

Al destacar la importancia de la vigencia de la Ley de Cine, puso como ejemplo que otros países cuentan con una legislación similar que apoya el desarrollo y la proyección de su industria. “Las películas de Francia, España e Italia, muchas de ellas, tienen el apoyo de sus gobiernos y, cuando van a los festivales, los países se sienten muy orgullosos de estar allí representados”, comentó.

Saldaña, quien encarna a “Rita” en la película “Emilia Pérez”, también destacó la presencia de producciones internacionales en la República Dominicana. “A nosotros nos conviene la filmación de películas internacionales porque el personal técnico tiene oportunidades para trabajar, además de que nuestra isla se expande con un impacto positivo desde el punto de vista turístico. Esas personas viven de tres a cuatro meses en el país, generan consumo y pagan impuestos”, sostuvo.

La galardonada actriz aseguró que, además de respaldar al cine internacional, el Gobierno debe seguir apoyando la cinematografía nacional.

Festival de Cannes en el apartado de Mejor Interpretación Femenina.

“Esta producción significó mucho para mí. Jacques Audiard ha sido un director muy admirado con el que quería trabajar; era uno de esos sueños pendientes. Mi agencia me llamó y me dijo que él estaba entrevistando para ese proyecto. Cuando lo leí, no sabía si sería posible”, dijo. Pasó un año luego de esa conversación.

CALIENTE

El maestro Manuel Tejada recibirá al destacado cantante Rubby Pérez esta noche, a las 9:00 p.m., en Lungomare Bar & Lounge, como parte de su temporada de conciertos Jazz y Más. Este ciclo de presentaciones busca reunir a grandes intérpretes en un ambiente íntimo, donde además de inter-

pretar sus éxitos, los artistas ofrecen un repertorio de jazz para deleite del público.

El cantante Rubby Pérez, reconocido por su larga y exitosa trayectoria como líder de una de las orquestas de merengue más renombradas, ha dejado una huella imborrable en la música dominicana.

“No pierdo la esperanza de que un día se proyecte una película dominicana en el Festival de Cannes”

Zoe Saldaña x

“Emilia Pérez” Al referirse a su destacada participación en la película “Emilia Pérez”, del laureado cineasta francés Jacques Audiard, cuyo estreno está previsto para el 13 de noviembre en la plataforma Netflix, contó que se trató de una gran experiencia. La producción cinematográfica, en la que también actúan Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Adriana Paz, fue galardonada en el

“Él me esperó porque yo estaba en otros proyectos, y lo hizo porque sintió que valía la pena para el personaje de Rita. Un año después de terminar la serie “Lioness” viajé a París y de inmediato comencé a trabajar con la música, la coreografía y todo el elenco. Fue una gran experiencia para mí haber estado en esta película”, comentó. Durante la conversación

Zoe Saldaña expresó su emoción al saber que “Emilia Pérez” será estrenada en 190 países a través de Netflix.

La historia

“Emilia Pérez cuenta la historia de una mujer (mexicana) que nace hombre, pero en realidad es mujer. Lamentablemente vive una vida de violencia, pero añora llegar a ser quien realmente es, una afrolatina marcada por el color. Mi personaje, Rita, aporta un gran mensaje; es un relato de cuatro mujeres que desean encontrar su libertad más auténtica”, comentó. La cinta, marcada por la música, el drama y salpicada de humor, muestra a Zoe Saldaña cantando y bailando.

Orgullo dominicano

Zoe se siente y predica a

todo pulmón que es dominicana. “Quiero que siempre sepan que soy dominicana de pura cepa y todo lo que hago es para enaltecer la cultura dominicana; eso es muy importante. La dominicanidad no la escondo; en cualquier parte del mundo me declaro así, no solo por lo que digo, sino por cómo me comporto y lo que como. Hace muchos años tomé la decisión de que el mayor impacto que le puedo dar a mi comunidad dominicana y latina es seguir progresando”.

A Zoe le gustaría ver a otras artistas latinas asu-

miendo roles protagónicos en grandes producciones cinematográficas. “Hasta este día no hay una actriz afrolatina que haya llegado a este punto como yo. Sí me encantaría que eso suceda, estoy esperando que pase. Siempre dejo puertas abiertas para eso, pero reconozco que un artista es un camaleón para evitar que le encasillen; le huyo a eso y al estigma de que el color de tu piel te limita. No permitan que los encasillen porque uno es dueño de su identidad”.

La artista expresó su agradecimiento al público domi-

0 Zoe Saldaña ofreció este miércoles una conferencia de prensa a través de Zoom.

nicano que ha apoyado su carrera a través de las diferentes producciones cinematográficas que se han proyectado en el país y las que se exhiben en las plataformas de streaming. Y confesó que ha conversado con su familia sobre la posibilidad de venir a filmar una película en el país, pero aún no se ha presentado la ocasión. “No nos hemos sentado a discutirlo, pero es algo que ya estamos conversando”, dijo. b

Le gustaría ganar el Óscar

Sin entrar en muchos detalles, aseguró que “Emilia Pérez” tiene todos los elementos para conquistar el premio Óscar en la categoría que le corresponda. “Sí. Es una película muy especial; no es algo que puedes comparar, vive fuera de todos los géneros. Esa es una historia en la que no hay que pensar tanto, sino sentir. La verdad es que conmueve y te hace pasar una experiencia muy linda. Jacques Audiard es conocido por ser un hombre de retos

en los personajes que uno no consideraría, y durante la película el público lo percibe de inmediato”, sostuvo. Sobre la posibilidad de verse ganando en la categoría de “Mejor Actriz”, dijo: “Claro que lo deseo, cada niño con inclinación artística ha soñado con ganar un Óscar. De quererlo, claro que lo quiero. Si pasa, sentiré un agradecimiento por el reconocimiento a mi trabajo, al sacrificio; si no pasa, estaré bien. Seguiré actuando, siendo esposa, madre e hija”.

“Lifting” reúne a destacadas figuras de la actuación local

La obra teatral, que disecciona la sociedad actual en tono de humor y crítica, se estrena el 25 de octubre

SANTO DOMINGO. Luego del gran éxito internacional en España, Brasil, Chile, Argentina y Polonia, llega a Santo Domingo la obra teatral “Lifting”, del autor español Félix Sabroso, se estrena en las tablas dominicanas el viernes 25 de octubre, a las 8:30 pm, con un elenco icónico que promete diversión asegurada con esta comedia surrealista sobre la exagerada valoración de la cirugía estética y otras obsesiones de la sociedad actual.

“Lifting” habla del afán desmedido por la apariencia externa, de la soledad y de las inseguridades humanas exacerbadas por la gran industria de la “belleza” y el “bienestar”.

Protagonistas

El montaje reúne a un elenco de actrices y comunicadoras de gran trayectoria, conformado por Zoila Luna y su regreso a las Ta-

blas, María Tavárez, Hony Estrella y Lumy Lizardo, y cuenta con la dirección de Johnnié Mercedes, bajo la producción artística del gestor teatral Juancito Rodríguez y Jean Carlos Lora como coaching de voz.

Incluirá un opening a cargo de la veterana coreógrafa Isadora Bruno y un emotivo homenaje a la primerísima comunicadora Julie Carlo.

LA PASARELA

FUENTE EXTERNA

JENNIFER ANISTON LAN-

ZA UN LIBRO INFANTIL

La actriz da un nuevo paso en su carrera al incursionar en la literatura infantil con “Clydeo Takes a Bite Out of Life”, un escrito que busca promover la adopción y el amor por los animales.

Estas cuatro reconocidas figuras del mundo del espectáculo dominicano dan vida a diferentes personajes femeninos que nos hablarán del miedo a la vejez, las apariencias, las competencias en el trabajo, las relaciones personales, las mentiras, el desamor y todos esos sentimientos que podemos llegar a vivir en nuestro día a día. b

“AIRE” REPRESENTARÁ AL PAÍS EN LOS OSCAR

La película de ciencia ficción “Aire”, dirigida por Leticia Tonos, fue elegida como la candidata dominicana en la categoría de Mejor Largometraje Internacional para los Premios de la Academia 2025. Este es el cuarto intento de Leticia Tonos por presentar una de sus obras a los Oscar, habiendo sido anteriormente candidata con “The Love Child” en 2011, “Cristo Rey” en 2013 y “Mis 500 Locos” en 2020. “Aire” fue galardonada con el premio “Fantastic Latido” en Cannes

FUENTE EXTERNA

SHAKIRA ANUNCIA FECHAS DE SU GIRA

La cantante colombiana ha emocionado a sus fanáticos latinoamericanos al confirmar su esperada gira “Las mujeres ya no lloran World Tour” por el continente. Aunque la República Dominicana no está incluida en esta ocasión, una campaña de expectativa de la empresa SD Concerts ha comenzado a circular por la ciudad con las icónicas huellas de un animal que representa a la artista... ¿Moveremos pronto nuestras caderas al ritmo de “La loba” en la isla?

Mapfre y Sirena anuncian la X edición de Alerta Rosada

Está centrada en la concientización y prevención del cáncer de mama

Mayra Pérez

SD. Mapfre y Grupo Ramos, a través de su marca Sirena, anunciaron la décima edición de la campaña “Alerta Rosada” con un encuentro en Cava Alta. La iniciativa se centra en la prevención y concientización sobre el cáncer de mama, una enfermedad que sigue afectando a miles de mujeres en todo el mundo. Alerta Rosada 2024 estará vigente hasta el 2 de noviembre, con una serie de actividades que resaltan la importancia de la detección temprana.

El programa incluye consultorios móviles en diversas Tiendas Sirena y plazas comerciales de diferentes localidades,

Acuerdo

donde médicos especialistas realizarán chequeos gratuitos a la población.

Como cada año se realizarán exámenes médicos y charlas informativas sobre el cáncer de mama, abordando temas como la autoexploración, factores de riesgo y las últimas novedades en tratamientos.

Natacha Quiterio, segunda vicepresidenta de Mer-

cadeo y Desarrollo Corporativo de Mapfre RD, recordó que la prevención y la educación son fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama.

“Nuestro compromiso es empoderar a la comunidad con la información y los recursos necesarios para que puedan reconocer cualquier señal de alerta a tiempo”. b

de educación financiera

MIAMI. En un evento celebrado en el Consulado de la República Dominicana en Miami, Abacus Exchange formalizó un acuerdo clave con la Universidad De La Costa de Colombia y CUC University de Miami, respaldado por la cónsul general de RD en Miami, Geanilda Vázquez, que marca un hito en la educación financiera para el mundo hispanohablante. Esta alianza permitirá que miles de estudiantes accedan a conocimientos avanzados en finanzas e inversiones, abriendo la puerta a la participación en los mercados bursátiles globales desde sus comunidades.

Geanilda Vásquez y Carlos Amec, junto a otros participantes, durante la firma del acuerdo con Abacus Exchange.

Durante la firma, el director de Estrategia de Abacus Exchange, Carlos Amec, destacó la importancia del acuerdo: “Al ofrecer una educación financiera sofisticada a la co-

munidad hispana, estamos construyendo una generación de inversores con la capacidad de participar activamente en los mercados bursátiles globales.” b

Ramón Bilbao celebra su centenario

SANTO DOMINGO. Con un deslumbrante museo conmemorativo, Ramón Bilbao, prestigiosa bodega española, celebró sus 100 años de pasión por el vino en la República Dominicana. A través de un recorrido inmersivo, la marca guio a los asistentes por su historia, resaltando los hitos más importantes de su trayectoria en un ambiente exclusivo y elegante que se instaló en The Rooftop 88 de La Bodega. b

Johnnié Mercedes, María Tavárez, Juancito Rodríguez, Lumy Lizardo y Zoila Luna.
César Deserril, Natasha Quiterio, Evelyn Soto, Héctor Castelló, Mónica Rojas y Jaime Herrera.
FUENTE EXTERNA
Shantal Espinal, Mariano González y Gabriela Benoit.

Plaza Libre

¿Qué publicar en Plaza Libre?

LAS CAOBAS, (ENTRANDO POR AV. MANOGUAYABO), 3er. Piso 1 dorms., balcón, sala-comedor, cocina 1 baño y área de lavado RD$13, 500.00 INMUEBLES LP, 809-541-4837/809-3590812.

INMUEBLES

LOS PRADOS Apto. de 1 Habitación, 1 Bñ., Sala, co medor, cocina, balcón, 1 Parq. Excelentes condicio nes, como nuevo, terminacion caoba y piso en porcelanato. Para persona sola o pareja. RD$20,000 + RD$1,000 Mantenimiento. Tel:809-230-8780/809227-6070.

Zona Univ., US$850, 2 hbs, 2.5 bñs, Sala-comedor, coc., jacuzzi, vista al mar, 2 parq tech. 829-380-6378.

VENDO APTO DE OPORTU NIDAD. Calle Gaspar Polanco. 2do Nivel con 50 mt2 de terraza. 3hab., 3.5b., Sala comedor, Cocina, Cto. Srv. con baño. A/Lavado. Terraza. 2Parqs. Área social con 2 piscinas, gimnasio, área para niños, 2 salones para eventos y un cine para la familia. USD$330mil. Con financiamiento disponible. Inf: 849-285-2223

Urb. Real, US$2,500 Casa 900 Mts2, 6 Bñs, 14 oficina en 3 niveles, para oficina. Inf.:829-380-6378.

Detrás de Mega Centro Altos de Cansino. Apto. estudio de 1 hab, baño, sala coc., agua permanente y parqueo. Cel: 829-875-0777.

Apto. Estudio Amueblado con linea blanca, a 200 metros de la Embajada $25Mil. incluye luz, internet, aire, agua, parq., planta full y seg. 24/7. 809-898-2596 849-886-2596

Apto. 2hab, 1baño,RD$15 Mil+200 de luz . Cacicazgos, 2hab, 2baño, balcon,RD$ 38Mil. 3hab. 2.5 baño, Terraza,US975.Tel. 809-2529494

DON BOSCO, (CERCA CARIBE TOURS y EL METRO), 3er. Piso, sala-cocina, 1 dorms., 1baño RD$14,000 00 INMUEBLES LP, 809-541-4837/809-3590812.

Apto. Velazcasas RD$36 Mil, 3 habs, 2 baños, 2 parq., Sala-Com, Cocina, Seg. 24/7. 829-380-6378.

Vista del prado km14, 3 hab., 2 bñ., cocina, balcón, 1 parq. Alquiler RD$22 Mil pesos. Tel.:829-380-6378.

SE RENTA LOCAL COMER CIAL. Plaza Royal, en la Av. Máximo Gómez, Esq. José Contreras, Gazcue, Distrito Nacional. Frente a UTESA. 809-753-1331

Consultorio Medico 32Mt2, RD$19,500. 1er nivel con baño, recepción, seg., varios parqs. 829-380-6378.

Local comercial Delicias Maricris, 250 metros, en la Av. Francia numero 94, frente a UNIBE. Inf: Cristina Alvarez +1(829)-701-0802 / Nelson +1(829)-884-5620.

Listos, torre. Lobby, á/soc. Gym, bar, pta.full, gas com. 61m2, 1h, 1.5b, 1p doble, USD164,500. 82m2, 2h, 2.5b útil c/b, 1pqst, USD 217,500. Cel. 8292761200.

Apto. 7mo piso, 2hb, 2bañ sala, comedor, 2parqueo planta,seguridad.ascensor US$160,000. Cel: 809-8369519

Hermoso Apto. 2hab,2.5bñ c/s con baño,balcon,118mt2, a/saocial,planta electica, US$185Mil. 809-729-7533

AV. ECOLÓGICA, casa en Const. (Separe ahora) 2 niveles, 1er. nivel, marq. 3 vehí culos, sala-comedor, cocina con desayunador, área lavado, cuart/sev . /baño y baño/visita. 2do. nivel 4 dorms. 3 baños, hab.princi pal con baño,vestidor, Wil kin clostes y terraza. US$ 195,000.00 INMUEBLES LP, 809-5414837/809-756-3565.

Urb. ITALIA Sto.Dgo. Este Casa. Oportun. Calle Los Alpes 210m2 terreno. 4 Hab. 2Baños. Un nivel. 809545-1420

Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602

Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002

Whatsapp para anunciarte 809-754-4551

Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N Teléfonos: 809-322-3345

Whatsapp para anunciarte 809-322-3345

Email: anunciatedl360@diariolibre.com

VENDO 6,507 METROS CON TÍTULO, KM. 25 CARRETERA A YAMASÁ. RD$500.00 EL METRO, NEGOCIABLE.809-857-1553 /809-943-9240

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Farmacia requiere los ser vicios de: Auxiliar de farma cia con Certificado,Intere sados llamar al Telf. 809563-3151

FESA, SRL SOLICITA TRES VENDEDORES PARA CIBAO CENTRAL LA VEGA, ZONA DE LA LINEA Y ZONA SUR DEL PAIS CON DOMICILIO EN ZONA CORRESPONDIENTE, EDAD ENTRE 25 Y 40 AÑOS, VEHICULO PROPIO, CONOCIMIENTO EN EL AREA DE FERRETERIA. TELF. 809-530-7676 / 809-5016549, EMAIL:administración@fesa.do

Se solicita cocineros para trabajo de medio turno fin de semana y turno completo en restaurante. Favor enviar currículum a adm@transco mercialmilmares.com o al WhatsApp 809-866-9581

Oportunidad En las cuabas kilómetro 20 auto pista Duarte, proyecto cerrado turistico. Con Río. Tiene 5,000 metros para villa o Apart .RD 3.000 pesos el metro. Tel: 849856-5217

En Guerra: Vendo Finquita 69 tareas a 70,000 la tarea cerca de todo. 809-2529494

En Linea de Playa amueblado . 3hab., 2.5 baños, sala, c omedor, cocina, desayunador. con aire. US$250Mil. Otro amueblado clasico 2hab, US$100Mil. Neg. Tel: 809836-9519.

VENDO SOLAR en Pedro Brand, en un vacacional 10 Mil mtr2. Inf: 809-729-7658 / 809-621-0279

HTL IMPORT Solicita vendedor con exp. para área de venta de cámara seguridad y almacen 809-712-0179

se solicita Tecnico electró nica que resida en el DN.25 mil+ seguro médico y bene ficio. cel/wh 809-441-4162

COLEGIO CRISTIANO Solicita Maestr@s de Lenguaje y Matematicas de secundaria. Asistente de inicial y Psicopedagoga. Enviar CV a hojasdevidaeduca cion rd @ gmail. com

Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES (Mensajero) con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado, Lic. categoría 3. Tel: 809-222-6345

Se solicita DOMESTICA con dormida, experiencia y referencias comprobables, responsable.809-2308780/ 809-227-6070

Aptos. Estudio, amueb., planta. full, Próx. Apec, para persona sola. desde $25,000. Inf. 809-3990806.

Apto. 2da y 3ra planta, 2hbs, sala, comedor, cocina y de más; $8,000. (2+1) C/del Rio #2 casi Esq. Monumental. Palma Real. Tel:809-609-8981/849251-0204.

Se alquila NAVE INDUSTRIAL Comercial o para Granja, C/ Del rio casi esquina Monumental proximo a los bomberos de 280mt, RD$50,000 (2+1) mensual. Tel: 849-251-0204 / 809609-8981

VENDO OPORTUNIDAD EN ESPERILLA. US$255 M1 50 MTS (INCLUYE 2 PAR QUEOS TECHADOS PARA LELOS, Y LOCKER)2 HAB. 2 BAÑOS,,SALA, COMEDOR, BALCON, COCINA,AREA DE LAVADO, CUARTO DE SERVICIO LA TORRE CUENTA CON GIMNASIO, PISCINA, AREA INFANTIL, MINI CAN CHA DE BASKET, Y FUT BOL, SALON DE ACTIVIDA DES BIENVENIDA RUBEN 829 719- 5197

Listos, asc., gas c.,pta.eléct. 66.5m, 1h, 1p, 1.5b, desde USD$144mil.125m2, 3h, 2.5b cto. serv, 2p, desde USD $260mil. Cel. 8292761200.

GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL Y APTO 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. Contacto Whatsapp: 809-953-7011.

Vendo terreno con titulo en el Jagual, San Pedro de Macorís, 84,000m2 a US$6.00 el metro a 100 mt2 del rio Soco zona turistica. Video Topografico info: 809-482-8425 /809848-0952

Fabrica de Muebles Necesita URGENTE!! PINTOR DE MUEBLES Y AYUDANTE con experiencia. Inf: 809-5986846 / 809-596-6879 / 849-352-9467.

Agencia de empleo betermi ofrece todos los servicios de empleada doméstica, depurada, reco mendada, garantizada inf, wasap 809-590-0956/ Cel. 849-4 6 20357

ENS. NACO, REBAJADO DE PRECIO, Plaza Naco, Edif. Naco 2000, (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radison), 3er. piso, 55 Metros, Propio para todo tipo de Ofi cinas, Odontólogos, Aboga dos, Terapeutas, ect. RD$ 4,850.000.00 INMUEBLES LP, 809-5414837/809-756-3565.

Constanza. Se renta villa a 1,700 Mtsnm. Con hermosas vistas hacia los valles de constanza y tireo Cont: 809-696-3243

Casi listos, torre. Gym, Lobby, pta.full, á/soc., inf. jaczi, Bar. BBQ, 69.5m2, 2h 2.5b, 1p, USD175mil; 103m2 2h, 2.5b, cto.serv. 2p, USD225mil. Ent. nov. 24. Cel. 829-276-1200.

Perdida de matricula del autobús privado marca

DAIHATSU modelo HIJET año 2011 color GRIS placa I082974 chasis S331V004 8419 propiedad de JONATHAN CASTILLO ALEJO

CED. 054-0138841-7

Perdida de matricula del vehículo de carga marca TOYOTA modelo TACOMA TRD SPORT 4X4 año 2017 color GRIS placa L459451 chasis 5TFCZ5AN1HX082687 propiedad de DAPHNE POLANCO JIMENEZ CED. 4021340080-3

Perdida de PLACA de la motocicleta, Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2010, Color Azul, Placa K0126542, CHASIS: LC6PAGA18A808 11845, Propiedad de ISRAEL CASANOVA ENCARNACI ON, CED: 075-0003743-2.

Perdida de PLACA de la motocicleta, Marca Honda, Modelo C50, Año 1981, Color Verde, Placa NR-ZR36, CHASIS: C508043009, Propiedad de ISRAEL CASANOVA ENCARNACION, CED: 075-0003743-2.

AVISO PERDIDA DE PLACA Del vehiculo Toyota, Modelo KUN26L-PRPSYG, Color Blanco, Placa L207173, Año 2006, Chasis 8AJFZ29G 206009595 a nombre de Henry Peña Perez, Cedula 00109381301

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . De la Motocicleta, Marca Bajaj, Modelo Boxer BM 150, Color Negro, Año 2024, Placa K2499611, Chasis MD2A21BX9RWA4 7162, a nombre de Inver siones Bido Montero SRL. RNC 130-940045

Perdida de placa del automóvil privado marca HYUNDAI año 2014 color BLANCO placa A911017 chasis KMH EC41LBEA638050 propiedad de MARIA MAGDALENA CORDERO POLANCO CED. 066-0022345-4

Perdida de placa de la MOTOCICLETA, Marca HON DA, Modelo MD50, Año 1994, Color ROJO, Placa K12 67544, CHASIS: MD502 304271, Propiedad de CATALINO ADAMES MARTES, CED,06800133032

Perdida de certificado Financiero No. 14-601-340 0102313, fecha de apertura 31/03/2022 por un monto de RD$900,000.00 de la Asociacion La Nacional, a nombre de Maria Altagracia Fermin Perez De De Rojas, cedula 001-0195422-0

Perdida de matricula de la motocicleta privada marca YAMAHA modelo RAPTOR 700R año 2021 color BLANCO-NEGRO placa K2 278883 chasis 5Y4AM86E 2MA102448 propiedad de LEURY MARIA PAEZ DURAN CED. 050-0042707-9

PERDIDA DE MATRICULA. Del vehiculo Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2020, Color Rojo, Placa K2026512, Chasis LC6PAGA14L00077 41. A nombre de Angel Federico Salas, Cedula 4023548528-7

PERDIDA DE MATRICULA. Del vehiculo Marca Honda, Modelo Civic Ex, Año 2019, Color Blanco, Placa AA188 59, Chasis 19XFC1F39KE00 5054, a nombre de Nayeline Del Pilar Medina Heredia, Cedula 402-3564 5708

Perdida de Matricula de la motocicleta Placa K004 7477, Chasis MD2A76AY4KWF48 376, Marca BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Año 2019, Color ROJO, a nombre de FERRAGUI ELECTRIC SRL

Perdida de matricula del vehículo de carga marca KIA modelo K2700 año 2016 color BLANCO placa L344639 chasis KNCSHX71AG7012 022 propiedad de LINA MARIA RODRIGUEZ CACERES CED 047-0151713-0

Perdida de matricula del automóvil privado marca HYUNDAI modelo SONATA N20 año 2012 color PLATEADO placa A768672 chasis KMHEU41MBCA818124 propiedad de CLARA ELENA PICHARDO SANTOS DE AMONTE CED. 071-001817 2-1

Perdida de placa del JEEP marca TOYOTA modelo HIGHLANDER LIMITED 4WD año 2015 color BLANCO placa G540616 chasis 5TDDKRFH9FS113514 propiedad de EUGENIO ENEMENCIO SANTOS RODRIGUEZ CED. 054-01230 43-7

PERDIDA DE PLACA VEHICULO JEEP; MARCA MITSUBISHI; MODELO V25W GNXVL6; AÑO 2000; COLOR BLANCO/GRIS; PLACA NO. G093853, CHASIS JM BONV250YJ000114; PROPIEDAD DE: FERNANDO JOSE MOLINA NUÑEZ, CED. 031-0042015-1.

Perdida de PLACA de la motocicleta, Marca NIPPONIA , Modelo AX100, Año 2021, Color NEGRO, Placa K0070512, CHASIS: XF1AX 100AMN006342, Propiedad de MOTO PRESTAMOS JUAN JAZMIN MEJIA SRL, RNC: 1-30-06393-1.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 249.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Tarifas Legales

Col x módulo 377.18

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 625.00 Col x modulo full color 938.00

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes 809-333-2002/ 2003

* Precios sin impuestos incluídos.

DEPORTES

2,3

Millones de fanáticos asistieron a la fase regular de la WNBA 2024, un aumento de un 48% con relación al curso anterior. Hubo una media de 9,807 por choque, cifra récord. Más de 54 millones de personas siguieron la competición a través de la televisión.

Jesús “Chú” Vásquez querría colocar a su tocayo José “Grillo” Vargas como coordinador de deportes del consulado dominicano en Nueva York, pero ha enfrentado obstáculos de dirigentes del PRM en la urbe, que entienden hay una lista larga de candidatos, afincados allá. Las quejas han superado la superficie y se habla hasta de “piquetes”.

Solo la viuda de Osvaldo Virgil puede cobrar la pensión de la MLB

b La muerte del expelotero destapó una disputa b Sepultarán hoy al pionero dominicano en GL

SD. El cadáver de Osvaldo Virgil todavía estaba en la morgue del hospital Padre Fantino de Montecristi cuando se hizo pública la lucha que libraran los hijos del expelotero con quien fuera su pareja el último cuarto de siglo.

Este jueves, cuando será sepultado en la provincia donde nació y murió a los 92 años, la novela no conoce punto final, con fuertes enfrentamientos de palabras en plena funeraria.

Mientras esperaba por la entrega del cuerpo Virgil, Berenice Rodríguez, esposa en unión libre los últimos 25 años, reveló a los medios que los hijos de El Orégano se habían apartado, e incluso consiguieron un poder para cobrar la pensión de US$12 mil cada mes que recibía, del sindicato de peloteros (MLBPA), un fondo que es alimentado por los equipos de la liga.

Unas palabras que la descendencia de Virgil salió al frente al día siguiente, cuestionando a Rodríguez, lograron que se le hiciera una autopsia en Santiago en contra del deseo de la viuda y no han parado de responder. Se trata de quien en 1956 se convirtiera en el primer pelotero dominicano que debutara en las Grandes Ligas, un golpe a un dique que ha derramado casi un millar de jugadores, entre ellos cinco inmortales.

¿Quién puede cobrar la pensión tras la muere?

En una guía informativa que el MLBPA distribuye entre los jugadores explica que solo la esposa lo puede recibir, ya sea en un

pago anual o distribuido en depósitos mensuales.

“Si el valor actual (de cobro) es más de US$5,000 y usted (el expelotero) muere después de los 55 años, su cónyuge puede elegir recibir el beneficio especial por muerte tan pronto como el primer día del mes siguiente o coincidente con su fecha de muerte, y el beneficio continuará hasta que su cónyuge muera”, dice el documento al que tuvo acceso DL. En ese escenario, solo se

de su vida.

pagaría un 50% de la pensión. Pero Virgil entraba en otra categoría, puesto que fungía como asesor de los Mets, lo que lo mantenía activo dentro de la industria.

“Sin embargo, si usted muere mientras está empleado en el Servicio de Béisbol después de los 65 años o después de los 55 años con al menos diez años de Servicio

de Béisbol, entonces el beneficio especial por muerte se basa en una anualidad de sobreviviente conjunta y del 100% y su cónyuge tiene la opción de comenzar el beneficio en cualquier momento entre la fecha de su muerte y su fecha de jubilación normal”, explica el documento. Virgil también devengaba una pensión de RD$50,000 del Estado dominicano como inmortal del deporte desde 1984. Virgil jugó en las Grandes Ligas entre 1956 y 1969. Luego comenzó una carrera como coach, siempre como miembro cotizante del MLBPA.

¿Cómo se determina? El plan de pensiones de la MLB se puede “activar” a partir de los 45 años, pero si se espera hasta los 62, los jugadores maximizarían sus pagos potenciales. Después de cumplir 43 días de servicio, que se definen como los días que pasa en un roster activo de la MLB o en la lista de lesionados, un jugador califica para el 2,5% del pago máximo. Cada 43 días adicionales acumulará otro 2,5% y así sucesivamente hasta que un jugador cumpla 10 años de servicio, lo que lo calificaría para el pago máximo. b NPerez@diariolibre.com

El pago que recibe un pelotero

De acuerdo con Moment Private Wealth, un gestor de inversiones, actualmente, el pago mensual promedio se sitúa en torno a los US$7,500 al mes, pero aquellos que esperan hasta los 62 años alcanzan un máximo de unos

US$275,000 al año.

Un expelotero que acumuló 43 días de servicios y comienza a cobrar la pensión a los 62 años recibe US$6,875 a precios de 2024. Si acumuló un año sube a US$27,500 cada 12 meses y con cinco años se dispara hasta los US$137,500 anual. Pero si ese jugador que cumplió los 10 años de servicios y decide comen-

HA DICHO

“Con cinco años Bronny James agarró un rebote, se abrió paso entre un par de niños y anotó. Vi que era especial... Ya había visto esto antes. Lo sabía. Miré a su madre y me dijo: ‘¿Qué dices? Tiene sólo 5 años”. Yo ya sabía que era especial”

LeBron James Baloncestista

De la Cruz lideró año de más robos en más de un siglo

Es el dominicano 11 que consigue ganar el liderato de estafas

SANTO DOMINGO. En la temporada donde se logró la tercera mayor cantidad de bases robadas de la historia de las Grandes Ligas, un dominicano lideró a todos los jugadores y hubo otros 10 compatriotas que alcanzaron al menos la veintena.

Elly de la Cruz dio al país su cetro 14 de estafas en momento en que la liga ha identificado este recurso como uno importante en su objetivo de hacer el juego más atractivo.

zar a cobrar su pensión a los 45 años ve reducido su pago a los US$86,636. Todos estos pagos tienen un aumento por inflación anual de un 1.8%. El más reciente informe de Society of Actuaries da cuenta de que la cifra de expeloteros o sus viudas que reciben pensión llega a los 3,546. El fondo desde donde se saca el dinero recibe aportes de los dueños de equipos y una gestora se encarga de invertirlo en diferentes instrumentos financieros para estirarlo. A 2022, el fondo superaba los US$6,400 millones mientras que pagó ese año a los jugadores US$53 millones.

Con sus 67 hurtos, De la Cruz se unió a Frank Taveras (1977), Quilvio Veras (1995), Luis Castillo (2000 y 2002), Alfonso Soriano (2002), José Reyes (2005, 2006 y 2007), Willy Taveras (2008), Jonathan Villar (2016), Adalberto Mondesí (2020), Jorge Mateo (2022) y Esteury Ruiz (2023) como los quisqueyanos que finalizados a la cabeza de su liga.

De la Cruz lo ha logrado con un porcentaje de aciertos del 80.7 % al

solo ser atrapado en 16 de sus 83 intentos. Se trata del tercera proporción más alta del grupo. A la cabeza queda Willy Taveras, que consiguió el 90.6 % con los Rockies al llegar a salvo en 68 de los 75 intentos que tuvo. El segundo mejor fue Ruiz, quien acertó en 67 de las 80 veces que se fue al robo (83.7 %). Tanto De la Cruz como Ruiz lo han logrado en un contexto con bases más cerca (hasta 4.5 pulgadas) y con los lanzadores limitados a realizar solo dos virajes a las bases.

3,617

Bases se robaron en 2024 en la MLB. Solo en 1914 y 1915 el número fue mayor.

La Cocoa, como llaman a De la Cruz, empató así con Ruiz en el cuarto lugar entre dominicanos con más robos en una campaña. La marca la tiene Reyes, con 78 robos en 2007, y siguen Juan Samuel (72 en 1984), Franklin Taveras (70 en 1977) y Willy Taveras (68 en 2008). b NPN

FUENTE EXTERNA
0 Osvaldo Virgil trabajó como asesor de los Mets en la última etapa
AP/CAROLYN KASTER
Elly de la Cruz acertó en el 80.7 % de los intentos.

Andy Ibáñez decide y Detroit avanza a la Serie Divisional

Los de Michigan

frenaron en siete la racha de los texanos en la postemporada

HOUSTON. El cubano

Andy Ibáñez rompió el empate al vaciar las bases con un doblete dentro del racimo de cuatro carreras de Detroit en el octavo inning, y los Tigres barrieron a los Astros de Houston con una victoria por 5-2 el martes, en el segundo juego de su serie de comodines de la Liga Americana.

Parker Meadows sacudió un jonrón y Detroit frenó la racha de Houston, de siete comparecencias consecutivas en la Serie de Campeonato de la Americana. Fue un momento de reivindicación para el mánager de los Tigres A.J. Hinch, quien guio a Houston al campeonato de la Serie Mundial en 2017 y fue despedido a raíz del escándalo de robo de señales que remeció a los Astros.

Los Tigres viajan ahora a

Cleveland para enfrentar a los Guardianes, campeones de la División Central, en la serie divisional al mejor de cinco encuentros. Pressly se fue después de que Colt Keith se embasara con dos outs, y el cerrador Josh Hader dio base por bolas a Spencer Torkelson para llenar las bases. Luego, Hinch envió a Ibáñez a batear por Zach McKinstry. El cubano conectó un sinker de 1-2 en la esquina del jardín izquier-

Witt Jr., volvió a responder y Kansas eliminó a Baltimore

Los Reales se medirán a los Yankees, desde el sábado

BALTIMORE. Bobby Witt Jr. se embasó por medio de un sencillo dentro del cuadro para remolcar la carrera de la ventaja, y los Reales de Kansas City superaron el miércoles 21 a los Orioles de Baltimore, con lo cual completaron la barrida en dos juegos de la serie de comodines.

do para una ventaja de 5-2. Vierling, Keith y Torkelson saltaron y chocaron las manos en celebración después de anotar con el swing decisivo de Ibáñez, quien levantó los brazos por encima de su cabeza y sonrió cuando llegó a segunda. Por los Astros, el dominicano Yainer Díaz se fue de 4-1 y Jeremy Peña de 3-1, con una carrera anotada. Bryan Abreu trabajó 1.1 entradas de una base y dos ponches. b AP

Con dos outs y corredores en las esquinas en el sexto inning, Witt bateó una roleta hacia el límite del sendero de la intermedia. Jordan Westburg se zambulló para detener la esférica y tiró a primera. Witt estaba ya ahí, tras recorrer 90 pies en 4,14 segundos, lo que permitió que Kyle Isbel anotara desde la antesala y envió a los Reales a la serie divisional de la Liga Americana. Fue el segundo juego consecutivo en que Witt, campeón de bateo de la Americana, aportó el im-

parable decisivo. El martes, en el primer encuentro, contribuyó con un sencillo productor para la única carrera en un triunfo por 1-0. Kansas City, que atravesó por dos rachas de siete derrotas en el último mes de la campaña, enfrentará a los Yankees de Nueva York, campeones de la División Este. El primer juego está previs-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

to para el sábado en el Yankees Stadium. Kansas City ganó la Serie Mundial en 2015. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, Maikel García de 4-0. El cubano Yuli Gurriel de 4-0. El puertorriqueño M.J. Meléndez de 4-1. Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-1. El mexicano Ramón Urías de 4-1. b AP

Reservas de la Crónica Deportiva

“Gracias a la vida que me ha dado tanto/Me ha dado la marcha de mis pies cansados/Con ellos anduve ciudades y charcos/Playas y desiertos, montañas y llanos” Violeta Parra

Gracias a la vida por darnos la oportunidad de compartir con un batallón de colegas que gracias al Banco de Reservas, bajo la dirección de Samuel Pereyna, puso en marcha el libro “Reservas de la Crónica Deportiva Dominicana”. La obra plasma las vivencias de “15 veteranos del oficio”, como un aporte a la sociedad y que hoy en la etapa de peinar canas, les dejamos a nuestros hijos y nietos como herencia del trabajo y la pasión por el deporte. El esfuerzo de Banco de Reservas y el interés de Pereyra, Wilson Rodríguez, Luis Miñoso y Silvia Hazoury no hay metro para medirlo. Nuestro agradecimiento a la entidad financiera porque esta obra como ejercicio imperecedero nos conecta con la realidad que tenemos valorando lo positivo por dife-

rentes medios de comunicación y éxitos al relevo generacional que tanto empeño muestran hoy en el diarismo de la información.

Nuestra eterna gratitud al Banco de Reservas, porque la gratitud es buena para la salud, para el sueño y para la auto percepción de nosotros mismos.

La obra citada está dedicada a la memoria del inolvidable colega y hermano Roosevelt Comarazamy, un miembro honorable de esta legión que hoy milita en el Ejército del Señor. Reitero la gratitud eterna al Banco de Reservas por colocar nuestras vivencias, por darme la oportunidad de testimoniar este legado con las palabras de Violeta Parra: “Gracias a la vida que me ha dado tanto/Me ha dado el sonido y el abecedario/Con él las palabras que

pienso y declaro/Madre, amigo, hermano y luz alumbrando/La ruta del alma del que estoy amando”.

Fanzone y los triple plays:

En la “pelota nuestra” se han producido hazañas memorables, difícil de superar y esta que relatamos a continuación que tuvo como protagonista a Carmen Fanzone está en esa categoría. Ejecutar un triple play es una de las jugadas más difíciles de ejecutar en un juego

de béisbol, pero más difícil es si un mismo jugador en el aspecto ofensivo es el autor del batazo en dos ocasiones. En la temporada de 197071, el tercera base del Licey, Carmen Fanzone, en dos ocasiones bateó para triple play en una semana y en ambas ocasiones el victimario fue el Escogido, estando en bases los mismos jugadores: Leron Lee corriendo en segunda y Jim Beauchamps en la inicial, siendo el último triple play el 20 de noviembre de 1970. Difícil de igualar e imposible de superar.

UN DÍA COMO HOY

1951: Bobby Thomson conectó jonrón de tres carreras que fue bautizado como “el batazo que se escuchò alrededor del mundo”, contra Ralph Branca con dos outs en el noveno inning y los Gigantes de New York derrotaron a los Dodgers de Brooklyn. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Roosevelt Comarazamy
Andy Ibáñez logra el imparable que decidió el encuentro.
AP/KEVIN M. COX
Bobby Witt Jr. (7) dispara un sencillo remolcador.
AP/STEPHANIE SCARBROUGH

Los Knicks hacen oficial la llegada de Karl-Antony Towns

El equipo de la Gran Manzana se apunta entre los candidatos al cetro

NUEVA YORK. Los New York Knicks oficializaron el miércoles que, como parte de un intercambio entre tres equipos, el club adquirió al dominicano Karl-Anthony Towns desde los Minnesota Timberwolves.

En la transacción, el conjunto de la Gran Manzana también obtuvo los derechos de draft de James Nnaji, de los Charlotte Hornets. New York envió a Julius Randle, Donte DiVincenzo, Keita Bates-Diop y una futura selección de primera ronda a Minnesota y a Charlie Brown, DaQuan Jeffries, Duane Washington Jr. y dos futuras selecciones de segunda ronda a Charlotte.

“Hace nueve años, llegué a Minnesota siendo un joven con un sueño. No sabía que este lugar se convertiría en mi hogar y que su gente se convertiría en mi familia”, escribió Towns en sus redes como despedida de Minnesota.

“Su amor, apoyo y lealtad inquebrantable han impulsado mi viaje y me han inspirado a ser el mejor jugador que puedo ser”, comentó el nacido en New Jersey. Towns, de 28 años, también compartió un video de su tiempo con los Timberwolves, que incluía clips del equipo seleccionándolo en el puesto número 1 en el Draft de la NBA de 2015 y la carrera de playoffs de Minnesota en 2024.

“Karl-Anthony aporta

Jonathan Villar vuelve a las Águilas tras abrupta salida el curso pasado

José Marmolejos se integra a la concentración del Escogido y los Toros anuncian al versátil Tito Polo

SANTIAGO. Jonathan Villar se incorporó el miércoles a los entrenamientos de las Águilas Cibaeñas, en lo que marca su regreso al club tras una polémica salida el curso pasado cuando abandonó el equipo molesto con el entonces dirigente Tony Peña.

un conjunto de habilidades que es único en el juego de baloncesto. Posee una combinación de creación de juego, tiro, rebotes y defensa que, en combinación con su tamaño, le permite competir a un nivel que es poco común en esta liga”, dijo el presidente del equipo, Leon Rose. Towns, de 28 años (7’0 pies y 248 libras), apareció en 62 partidos (todos como titular) con los Timberwolves la temporada pasada, con promedio de 21,8 puntos (50,4% en tiros de campo; 41,6% en triples), 8,3 rebotes y 3,0 asistencias en 32,7 minutos. La temporada pasada marcó su quinta con un promedio de 20 puntos o más con al menos un 50 por ciento de acierto en tiros de campo y al menos un 40 por ciento en triples, solo detrás de Kevin Durant (seis) en cuanto a la mayor cantidad de temporadas de este tipo en la NBA (desde 1979). b DL

Villar, con habilidad para jugar en múltiples posiciones, se mostró agradecido por el recibimiento y reiteró su lealtad al equipo, proclamándose, “aguilucho de corazón”.

Villar, de 33 años, viene de actuar en la Liga Mexicana de Béisbol con Laguneros de Laguna como tercera base. En 84 juegos, agotó 326 turnos, dio 106 hits para un promedio de .325, tuvo tres jonrones, dos triples, 17 dobles, 39 carreras impulsadas, 48 anotadas, 37 bases por bolas, 56 ponches, 24 bases robadas en 30 intentos. Su OBP .399, SLG .417 y OPS .816.

A su arribo al campamen-

to amarillo dijo “Me siento como en casa. He vuelto a sentir la armonía que caracteriza a este equipo, esa misma que he experimentado en años anteriores. Los muchachos me recibieron con los brazos abiertos, y eso me motiva aún más para dar lo mejor de mí”. Durante la sesión de entrenamientos, Villar también expresó su disposición a jugar en cualquier posición que el manager Manny García le asigne, destacando que lo más importante es contribuir al éxito de las Águilas.

“No tengo preferencia por una posición en particular. Si es por las Águilas, estoy dispuesto a jugar donde sea necesario. Aunque existe la posibilidad de que juegue en el shortstop, lo que decida el equipo estará bien para mí”, afirmó.

Los rojos suman otro El miércoles también se integró al campamento del

Real Madrid, Bayern y el Atlético tropiezan en la nueva Champions

El equipo colchonero fue goleado por 4-0 en su viaje a Portugal ante el Benfica

Jonathan Villar jugó por última vez en la MLB en 2022.

Escogido el veterano José Marmolejos, que puede jugar en la inicial y las esquinas de los jardines.

“Vine temprano para integrarme con el equipo, para ver las nuevas caras y a nuestro dirigente Albert Pujols. Ver a estos jugadores veteranos significa carácter de venir desde el día uno a lo que queremos que es ganar un campeonato”, enfatizó. El bateador zurdo de los

escarlatas viene de ser campeón en México, con los Diablos Rojos, siendo Jugador Más Valioso en la final, bateando .389, con un jonrón y siete remolcadas. Entretanto que los Toros anunciaron la contratación del colombiano Tito Polo, que estará por segunda temporada con el conjunto. El equipo también informó que el guardabosque Jonathan Clase a principio de noviembre. b

El básquet superior de Moca iniciará el viernes edición 30

Los cuatro equipos tradicionales se disputarán la Copa INAPA

Su gran acierto en los triples

El 41,6 por ciento de acierto en tiros de tres de Towns la temporada pasada fue su segundo porcentaje más alto de su carrera y la quinta vez que lanza con al menos un 40 por ciento desde la línea de tres puntos. Registró un récord personal de 62 puntos, incluidos 44 puntos en la primera mitad, ocho rebotes, dos asistencias y 10 triples contra Charlotte (22 de enero de 2024). 4

PARÍS. Primeras grandes sorpresas en la renovada Liga de Campeones. El vigente campeón Real Madrid perdió este miércoles ante el Lille francés (1-0) y el Bayern de Múnich se inclinó en Inglaterra ante Aston Villa (1-0) en una noche aciaga para los equipos españoles. En el polo opuesto, Liverpool y Benfica, tras sus triunfos respectivos ante Bolonia (2-0) y Atlético de Madrid (4-0), mantienen el pleno de victorias. Con dos partidos disputados por los 36 equipos que conforman el grupo único de la competición, siete suman pleno de victorias, con invitados inesperados como Aston Villa, Brest o el Benfica, igualados con los alemanes Dortmund y Ba-

yer Leverkusen, además de los ‘Reds’ y la Juventus. El rey de Europa estuvo irreconocible, con un Endrick intrascendente como titular y un Kylian Mbappé que le sustituyó pero no pudo cambiar el duelo. Gloria para el Lille, que se impuso con un gol de penal de Jonathan David (45+3), premio a su partido valiente, guiado por un Ayyoub Bouaddi que celebró su 17º cumpleaños derrotando al campeón de Europa. b AFP

MOCA. Con una doble fecha que abrirá con el choque entre los clubes La Cancha y José Horacio Rodríguez arrancará este viernes la edición 30 del Torneo de Baloncesto Superior de Espaillat, en el polideportivo Moca ‘85. La justa, que estará dedicada a Andrés Bautista, secretario Administrativo de la Presidencia, también contará con los tradicionales clubes San Sebastián y Don Bosco. Se jugará miércoles, viernes y domingo, siempre a jornada doble. Para la fecha inaugural, el empresario Francisco Quezada, de Industrias Macier, adquirió la totalidad de las boletas, que serán re-

partidas entre fanáticos. Pablo Grullón, presidente de Televiaducto Canal 3, junto Francis Díaz, gerente general, entregaron unos RD$20,000 a cada club. A la asociación local aportaron RD$25,000 para ayuda de las categorías menores y RD$100,000 como aporte personal para los clubes y ASOBAE. También se comprometió que le dará RD$50,000 al equipo campeón. El equipo que gane la fase regular, luego de dos rondas, sellará su boleto a la final. El segundo y tercero jugarán una semifinal y el último quedará eliminado. San Sebastián es el actual campeón y tendrá como dirigente a Víctor Peña. En la justa, avalada por la Federación Dominicana de Baloncesto, se disputará la Copa INAPA. b

Towns (32) defiende a Randle (30) el curso pasado.
Antonio Rudiger ataca.

De buena tinta

Hugo Beras y el daño colateral

Un año después,

dio su versión y fue detenido

Un año esperó Hugo Beras, el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para dar su versión de los hechos relacionados al contrato con la empresa Transcore para el sistema semafórico, que terminó con su solicitud de una licencia de la cual nunca regresó.

Protagonista del día

Luis Abinader

Presidente de la República Dominicana

El mandatario dominicano indicó ayer que el gobierno comenzará un proceso de deportación masiva de hasta 10.000 haitianos ilegales, como reacción al poco avance de la misión de paz de la ONU en Haití.

QUÉ COSAS

Aunque no lo dijo directamente, en su intervención en vivo en el programa el Zol de la Mañana, Beras responsabilizó a la Dirección General de Contrataciones Públicas del escándalo y los problemas alrededor del tema.

Incluso, y contrario a las recomendaciones de su abogada Laura Acosta, Beras indicó que un funcionario público le comentó el día de su salida del Intrant que él era un daño colateral de algo mucho más grande.

Condones no son habituales en EEUU

EEUU Menos jóvenes tienen relaciones sexuales, pero los adolescentes y adultos jóvenes que son sexualmente activos no utilizan condones con mucha regularidad, o incluso nunca. Y las personas de entre 15 y 24 años representaron la mitad de los nuevos casos de clamidia, gonorrea y sífilis en 2022. La tendencia a la baja en el uso del condón se debe a los avances médicos. AP

Un

mapa del cerebro de una mosca

EEUU El cerebro es una red de neuronas interconectadas. Un equipo de científicos ha trazado el mapa de las 139,255 neuronas y 54.5 millones de conexiones de la mosca de la fruta adulta, una especie de Google Maps para cerebros con grandes implicaciones en la investigación neurocientífica. El mapa fue publicado en la revista Nature. EFE

Resulta inexplicable que un año después que el propio Beras anunciara que el contrato de Transcore Latam se había cancelado, todavía el proceso no ha concluido y se estima que se completó el pago total de lo contratado. Anoche, la casa de Beras fue allanada poco después que Jochi Gómez quedara detenido tras ser interrogado por varias horas por la Procuraduría Especializada de Corrupción Administrativa. ¿Coincidencia? b

Descubren un mural milenario

PERÚ Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió un mural en un antiguo centro ceremonial de la cultura moche, desarrollada entre el siglo II y el VII en los valles costeros del norte del país, que muestra a una mujer poderosa, cuyo rol todavía se desconoce, y que desvela el poder femenino en esa civilización preincaica. El mural fue hallado en el sitio arqueológico Pañamarca. EFE

Los delfines se sonríen entre ellos

ITALIA Los delfines se sonríen entre ellos mientras juegan, según comprobó un equipo de investigadores, que ha corroborado que la comunicación visual ha desempeñado un papel crucial en las interacciones sociales complejas en muchas especies. Los delfines son extremadamente juguetones, pero se sabe poco sobre cómo ellos, y otros mamíferos marinos, se comunican durante el juego. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.