Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3859, Año 15 diariolibre.com

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3859, Año 15 diariolibre.com
Fisco perdió RD$29,000 MM entre 2013 y 2021 El contrabando se da por aire, mar y tierra Hay muchos apresamientos, pocas condenas
SEATTLE. La Major League Baseball inició el domingo la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, con una serie de eventos para destacar las contribuciones de los jugadores latinos a ese deporte. El 27 por ciento de los jugadores que participaron en el Día Inaugural del torneo este año, en abril pasado, fue de descendencia hispana y el Informe Anual de ESPN Sports Poll mostró que más del 60 % de los hispanos de EE. UU., se considera aficionado a la MLB. En la imagen, jugadores latinos de los Marineros de Seattle y Rangers de Texas sostienen las banderas de sus países, entre ellos Cuba, Puerto Rico, México, Venezuela y la República Dominicana.
SD. El Ejecutivo y la Cámara de Diputados, con mayoría del PRM, negocian la reducción de curules en un número distinto al propuesto por Abinader. P4
TIENE CIENTOS DE EMPLEADOS EN COMUNICACIÓN
“Entonces bendijo el séptimo día y lo declaró día sagrado, porque en ese día descansó de todo su trabajo de creación”. Si domingo, asueto. Y en el silencio, espacio para la introspección y el flujo de conciencia, al estilo del Leopoldo Bloom de James Joyce, en el parque a solas con sus conflictos internos. Mejor retrato del discurrir dominical aparece en la pintura de Georges Seurat, Un domingo por la tarde en la isla de Grande Jatte, convertida en sensación teatral por Stephen Sondheim bajo el título de Sunday in the Park with George. En medio del Sena, los trazos puntillistas del francés acentúan la sensación de calma y quietud de quienes se benefician de la holganza
prescrita en la tradición cristiana. Lejos estamos los capitaleños de disfrutar de los parques como escenarios clave para la observación de la vida cotidiana y el ocio, mucho menos en domingo en el Mirador sur, el pulmón urbano más importante que la alcaldesa Carolina Mejía cuida. En el respiro antes del agobio del lunes, aquello es un pandemonio: equipos de sonido al máximo de decibelios, bullicio de mercado y cultos y prédicas a todo volumen de quienes en la obsesión proselitista olvidan que, si se ama al prójimo como a uno mismo, jamás se le estropea el descanso que el Señor ejemplificó. La amenaza a la serenidad del domingo en el vedado arranca con el desmadre del tránsito, los tubos de escape modificados para incordiar y el Centro Cristiano Soplo de Vida, cuyo aliento de espiritual tiene poco y sí mucho de comercio y atropello a los vecinos del Mirador. Los domingos capitaleños en el parque son de manicomio, de oídos maltrechos y derechos martirizados. b
adecastro@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Máxima 32 Mínima 26
35/18 Nub
“Cada mejora en nuestros hospitales significa una inversión en el bienestar de nuestra gente y en el futuro de la República Dominicana”
Raquel Peña, vicepresidenta de la República
SDE. El presidente Luis Abinader manifestó su disposición de llegar a un punto medio sobre su propuesta, dentro del proyecto de ley de reforma de la Constitución, de eliminar 50 diputados. El mandatario aseguró que actualmente se llevan a cabo negociaciones y en cuestión de días se sabrá el resultado.
“Lo vamos a ir viendo y en los próximos días llegaremos a un acuerdo para que sea un solo planteamiento y que ya todas las discusiones se den previo a la Asamblea Revisora, y en la Asamblea Revisora aprobemos ya lo que manden de la comisión bicameral”, indicó.
El gobernante ha propuesto eliminar 50 de los 190 diputados que contempla la Constitución, algo que ha escandalizado a los legisladores de su propio partido, pero ayer dijo estar abierto a ideas contrarias.
“Nosotros siempre estamos escuchando las ideas y también los planteamientos, hay un planteamiento sobre el tema de la representatividad democrática de las provincias más grandes y eso es lo que se está discutiendo”.
El referido acuerdo estaría siendo negociado entre los presidentes de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza,
según el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
“Vamos a ver ahora, como hay algunas objeciones al
número de diputados que se quiere reducir, parece que eso se está negociando al nivel del presidente de la Cámara de Diputados y del
Sobre la nueva designación de una mujer a la cabeza en Interior y Policía, Carolina Ramírez dijo estar feliz porque entiende que ahora sí tendrá una ley el ministerio que considera uno de los más importantes. “El Ministerio de Interior y Policía es el ministerio de la seguridad nacional”, explicó Ramírez, al resaltar que en orden de importancia en casi todos los países este está en segundo lugar, después del de la Presidencia. Resaltó que este ministerio es el responsable de todo lo que pasa a nivel de intrafrontera y que los dos componentes más importantes para esto son la Dirección de Migración y la Policía Nacional. Dijo que en Interior y Policía se diseñan las políticas públicas para la seguridad y el bienestar y que maneja 27 servicios públicos, incluyendo el contacto con la Interpol.
partido, y que pronto anunciarán un acuerdo en ese sentido, porque eso es la democracia: conversación y negociación”, indicó.
La modificación se haría en el proyecto de ley que convoca a la Asamblea Nacional.
El Consultor también informó que este lunes depositará en el Congreso Nacional la propuesta de modificación de la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
“Hoy, casi con toda seguridad, salvo que el presidente decida otra cosa, será sometida, porque ya está todo listo y todo planteado”, acotó.
El texto contiene los cambios que acordó la comisión conformada por directores de diarios, la sociedad civil, empresarios, el Gobierno y juristas.
Los cambios buscan garantías
La especialista en seguridad e inteligencia, Carolina Ramírez, quien formó parte de la comisión que elaboró el informe para la modificación de la ley del DNI, manifestó que este nuevo documento se centra en que quede protegido el derecho del periodista a no revelar su fuente.
Ramírez señaló que lo que procede ahora es que el Poder Ejecutivo lo deposite ante el Congreso para que este proceda a realizar la labor legislativa.
El gasto en personal de comunicación supera los RD$ 74.7 millones mensuales
SD. Los 23 ministerios de la administración pública tenían entre julio y agosto pasado a 810 empleados en sus nóminas solamente para sus departamentos de comunicaciones, muchos de estos periodistas, sin contar al personal de todas las divisiones de Relaciones Públicas de las instituciones adscritas a ellos. Esta plantilla de empleados sería suficiente para elaborar la edición diaria de hasta 12 periódicos de circulación nacional como Diario Libre
Hasta los meses indicados, el Estado dominicano pagaba por todos estos nombramientos unos 42.6 millones de pesos mensualmente, según se puede verificar en las últimas nóminas publicadas por esas entidades en sus páginas web, que corresponden a julio y agosto. A estos números se suman los empleados de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), una institución que desempeña la vocería
del Gobierno, que tiene 248 colaboradores a quienes paga mensualmente 22 millones 499 mil pesos.
573 en Palacio
En el Palacio Nacional coexisten cinco equipos de comunicación, Incluyendo a la Diecom. Los otros cuatro están en el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio Administrativo de la Presidencia, la Dirección de Prensa del Presidente y el equipo de la vicepresidenta.
En conjunto, tienen 573 empleados con sueldos que suman unos 33.9 millones de pesos por mes. Solamente la Dirección de Prensa del Presidente tiene 140 empleados y una nómina de 7.8 millones, en la cual hay 9 periodistas.
La cantidad total de asalariados de todos los ministerios, la Diecom, el presidente y la vicepresidenta suman 1,358, con una nómina que asciende a 74.7 millones de pesos al mes.
A nivel general, el Gobierno Central tiene este año un presupuesto para el renglón de Comunicaciones de 3,605.5 millones de pesos, equivalente al 0.23 % del Presupuesto General del Estado. b
Costo de las nóminas de comunicación de los ministerios y Palacio de RD
Última nómina disponible: Julio Agosto 4,506,277.67 4,441,800.79 3,592,000 2,744,595.57 2,695,750 2,217,000 2,068,500 2,059,000 2,031,000 1,849,500 1,844,472.04 1,843,340.15 1,710,650
Pasó balance a obras y anunció una extensión de la UASD en SDE
SDE. El presidente Luis Abinader aseguró que está esperando la opinión legal para decidir de qué manera se va a designar a un nuevo alcalde para La Vega, después de que él designara como ministro de Deportes a Kelvin Cruz, quien se reeligió y recién se había juramentado para un nuevo período.
“Vamos a ver la opinión legal, aquí hay un limbo jurídico en este aspecto y estamos esperando la opinión legal y lo que nos diga, eso haremos”, indicó.
Este vacío jurídico se originó porque la vicealcaldesa también renunció y la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los Municipios, establece que, ante la ausencia de los dos, el presidente de la República designa al alcalde.
Pero la norma manda que esa designación se hará “conforme al procedimiento establecido en la Constitución”, sin especificar artículos.
La Dirección Ejecutiva
del Partido Revolucionario Moderno (PRM) creó una comisión para estudiar el tema y ofrecer una recomendación.
Abinader habló al respecto en el Monumento Faro a Colón, cuyo museo visitó para ver el avance de la remodelación que lleva a cabo el Ministerio de Viviendas.
Obras en SDE
Más temprano, el presidente encabezó un consejo de ministros en el ayuntamiento de SDE para pasar balance a la ejecu-
El presidente Luis Abinader visitó el Faro a Colón
ción de las obras que anunció en un encuentro similar en 2021.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró que, luego de la rendición de cuentas que hicieron una gran parte de los ministerios y direcciones, se puede concluir que cerca del 80 % de las metas y los propósitos que asumieron han sido satisfechos.
“Otros tantos están en pro-
SD. La carrera para la selección de los nuevos titulares de la Junta Central Electoral (JCE) entra en una semana clave del proceso de escogencia. A partir de este lunes, continúa la recepción de las solicitudes de quienes competirán para dirigir uno de los más importantes órganos extrapoder.
En las siguientes dos semanas, las personas que busquen integrar el pleno del órgano comicial en el
próximo cuatrienio deberán presentar sus documentos al Senado para ser considerados en el certamen. Hasta la tarde del pasado viernes 13 de septiembre (día en que abrió formalmente el período de recepción de documentos para los aspirantes), la Dirección de Comisiones de la Cámara Alta informó que no había recibido ningún expediente físico o virtual. Los y las aspirantes tienen
hasta el 28 de septiembre para presentar sus solicitudes, ya sea de manera virtual (al correo comisiones@senado.gob.do) o presencial en la Dirección de Comisiones del Senado.
El horario de trabajo para depósitos físicos es de lunes a jueves de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y los viernes de 8:00 a.m. 12:00 del mediodía.
El 30 de septiembre, la comisión especial encargada
ceso de ejecución por el tamaño y la dimensión de los proyectos que, como gobierno, hemos asumido”, acotó. Paliza adelantó que el próximo jueves 19 de septiembre la vicepresidenta Raquel Peña dará el primer picazo para comenzar a construir una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Santo Domingo (UASD).
La obra se va a edificar “en las proximidades de la Ciudad Juan Bosch” a un costo de 1,500 millones de pesos. El ministro dijo que la infraestructura ha sido ya adjudicada a un contratista, de acuerdo con la programación hecha por el Ministerio de Viviendas, y luego de haberse planificado, diseñado y discutido con las autoridades de Santo Domingo Este y de la UASD. Se estima que esté lista en dos años y medio. Después de Paliza, Abinader enumeró las obras más importantes que ejecuta su administración en SDE y prometió estudiar la construcción de un hospital general, aunque no dio fecha al respecto.
del proceso revisará y clasificará los expedientes recibidos y el 4 de octubre se publicará el listado completo de aspirantes.
Las entrevistas comenzarán el miércoles 9 de octubre. De acuerdo con el senador Julito Fulcar, presidente de la comisión, se efectuarán unos 30 interrogatorios al día (divididos en dos tandas) hasta evaluar todas las candidaturas. Este año, el proceso incluye nuevos requisitos para los aspirantes, como un certificado de no antecedentes penales y una prueba de antidoping.
Diario Libre publicó reportaje sobre higiene en las calles circundantes
SANTO DOMINGO. Luego de una publicación de Diario Libre la semana pasada, la Alcaldía del Distrito Nacional realizó ayer un operativo de limpieza en parte del entorno del Mercado de la Duarte de donde se retiraron chatarras y algunas calles fueron acondicionadas.
La iniciativa, ordenada por la alcaldesa Carolina Mejía, busca recuperar espacios que estaban ocupados ilegalmente y dotar de mayor higiene y bienestar al concurrido mercado ubicado en el sector Villas Agrícolas.
El operativo de limpieza fue ejecutado por las direcciones de Aseo Urbano y Servicios Públicos del cabildo, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
Pamela Martínez, directora de Servicios Públicos, detalló que la intervención abarcó las avenidas Juan Pablo Duarte, Los Mártires y la Respaldo María Mon-
Obras Públicas deja abierto el tramo de 14 carriles sobre la avenida Luperón
tez, donde 30 brigadistas sanearon el espacio exterior del mercado.
Esas labores se sumaron a la limpieza profunda a lo interno del mercado, el cual también fue pintado e iluminado con 50 luminarias por la Dirección de Infraestructura. Durante la intervención de la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos en las inmediaciones del mercado, fueron retirados nueve vehículos en condición de chatarras.
El director de Espacios Públicos, José Aníbal Sanz Melo, indicó que fueron eliminadas 16 estructuras de vendedores ambulantes que obstruían el paso peatonal en las calles Los Mártires, Libertad y la avenida
Juan Pablo Duarte, retirando siete volquetas de estructuras y desechos que afectaban el tránsito.
Comerciantes agradecieron el operativo de limpieza porque además de devolver el esplendor al espacio, mejora sus condiciones de higiene. Vecinos de la calle San Juan de la Maguana esperan que la jornada se extienda hasta esa zona.
SANTO DOMINGO. A partir de este lunes se comenzarán a sentir los efectos positivos de la “cirugía mayor” que el Gobierno inició con la ampliación a 14 carriles el tramo del kilómetro 9 de la Autopista Duarte para que el tránsito hacia y desde la ciudad por esa arteria troncal fluya sin mayores dificultades. Onésimo González, asesor general del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención en el proyecto del kilómetro 9 y otros, utiliza un lenguaje médico para explicar el problema del paciente crítico que intervinieron para “extirparles varios tumores viales”.
Explicó que la parte más difícil fue la solución del puente central de seis carriles, que rompió el nudo de congestión en el tramo y que permitió ampliar a
14 carriles, al igual que dos carriles adicionales a la avenida Gregorio Luperón. Al preguntarle qué pueden esperar los usuarios de esa vía a partir de este lunes, González afirmó: “¡Felicidad! No hay nada más estresante que un tapón...ahora quien venga del Cibao va a seguir y tomar los carriles expresos y va a entrar a la ciudad sin ningún trauma”.
Diario Libre visitó el lugar ayer y observó que los carriles centrales están señalizados, pero se estaba en proceso de instalación de los muros new jersey prefabricados. González aseguró que eso no será un problema porque se continuará trabajando en la madrugada.
“Estamos hablando de los 150,000 vehículos que cruzan en ambos sentidos, se habla de que ese punto comunica el 60% de la población de la República y de que esas poblaciones producen más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB)”, enfatizó.
En primeros 5 meses de 2024, la Policía mató a 86 supuestos delincuentes
SANTO DOMINGO. Siete hombres fueron ultimados por miembros de la Policía la pasada semana, según informes de esa misma institución, que atribuye a los fallecidos la comisión de varios crímenes.
Ayer, la institución dio a conocer que una patrulla mató a Rafael Emilio Velázquez Florentino, alias “Albertico el Guardia” y a Carlos José Díaz, alias “El Boris”, en un intercambio de disparos en los sectores de Invivienda y Los Corales de San Luis, SDE. En un comunicado señalan que a los dos hombres se les ocupó armas de fuego que portaban de manera ilegal y eran perseguidos por “varios crímenes violentos”, en Baní, provincia Peravia. El viernes, también en el municipio de Santo Domingo Este, un equipo del Dicrim mató al sólo identificado como “Yassel”, en la calle U, del sector Villa Duarte,
Agentes policiales mataron a siete supuestos delincuentes la semana pasada.
imputado de “varios delitos graves”. El hoy occiso, habría enfrentado a los agentes que procuraban apresarlo.
Tres muertos el jueves El jueves cayeron abatidos otros tres supuestos delincuentes, estos son Michel Silvio (A) Lolo (prófugo de La Victoria), y Jeison Moises, de 24, ambos de nacionalidad haitiana, y alegadamente al enfrentar a los miembros de la Policía en El Abanico de Herrera, en Santo Domingo Oeste. En San Pedro de Macorís cayó abatido Víctor Michel, alias “El Wilkin” o “El Ma-
yor”, de 38 años. El reporte policial indica que Michel Silvio se había escapado de la cárcel La Victoria. Falleció en el Hospital Marcelino Vélez, donde fue llevado junto a Jeison Moisés, luego que enfrentaran a los agentes que lo hirieron. De la escena, conforme al reporte preliminar, escapó el apodado solo como “Alemán”. Víctor Michel, alias “El Wilkin” era buscado por la muerte del haitiano Saintil Enock y por estar señalado de haber herido a otras tres personas en Boca Chica.
SD. La Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) sometió una revisión constitucional a la sentencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que descargó al empresario Ángel Rondón y al exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, del caso de los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
La sentencia recurrida es la SCJ-SS-24-0969, la cual declaró la absolución de los dos imputados que fueron condenados a cinco y ocho años en primera instancia y por la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Los jueces de la SCJ establecieron en su fallo SCJ-SS24-0969 que hallaron no culpables a Rondón y Díaz Rúa “por no haberse probado la acusación” del Ministerio Público contra ellos.
Asimismo, los magistrados de la Segunda Sala de la SCJ, Francisco Antonio Jerez Mena, Nancy I. Salcedo Fernández, Fran Euclides Soto Sánchez y María G. Garabito Ramírez, ordenaron “la entrega de todos los bienes incautados” a los acusados. b
SD. El Tribunal Constitucional (TC) confirmó una sentencia de amparo emitida por la Segunda Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional que ordenó al Ministerio Público (MP) devolver dos vehículos de lujo incautados a la red de César Emilio Peralta (el Abusador) en un allanamiento en La Vega y cuyos dueños lo reclamaban. Los vehículos, un Land Rover Range
Vogue, azul, y un Mini Cooper John Cooper, blanco, ambos de 2019, eran reclamados por la compañía Autobox y el señor Rafael Polanco Pérez, a quienes deberán ser entregados. El TC rechazó un recurso de revisión constitucional del MP y la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados, con el que se buscaba impedir entregar los bienes muebles. b
Se trata de un Land Rover Range Vogue azul y un Mini Cooper John Cooper, de 2019.
Al cierre de 2023, la caída del volumen en cigarrillos legales ha sido de casi 61%
SD. La noche del 1 de diciembre de 2023, durante un chequeo en Manzanillo, Montecristi, agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) detuvieron a un hombre con 756,000 unidades de cigarrillos dentro de una yipeta.
En ese mismo mes, la Dirección General de Aduanas (DGA) detectó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas cinco millones de cigarrillos camuflados en 16 televisores, con valor por más de 64 millones de pesos. Y seis meses antes, el Cesfront detuvo en Elías Piña a Francisco Javier Ramírez con 490,000 unidades también en un todoterreno.
Las publicaciones de los decomisos son recurrentes en la prensa. Son parte del esfuerzo de las autoridades contra el comercio ilícito. Pese a estas acciones, las mafias se imponen y colocan las mercancías en el mercado, lo que, además de lesionar las recaudaciones del Estado, constituye una competencia desleal para las empresas registradas.
El contrabando se da por todos los puntos de entrada: cruces fronterizos, principalmente; puertos y aeropuertos. Solo en marzo del 2024, la DGA destruyó 54 millones de cigarrillos, cuyo valor por concepto de evasión alcanzaría los 321 millones de pesos.
Las marcas más embar-
SD. Tomando los principios fundamentales de la Geriatría y la Gerontología, Héctor Romero y su esposa, Kilsys Almonte, crearon en 2022 el centro Vivir Más, un espacio en el sector El Millón, donde los envejecientes encuentran vivienda, cuidado, alimentación, recreación, terapia y convivencia bajo un mismo techo.
“Somos el primer centro gerontológico y geriátrico de la República Dominicana, por eso tenemos un equipo multidisciplinario”, precisó Romero.
gadas, según los comunicados, son Capital (del Medio Oriente), Jaisalmer (de la India), Point y Camme II Faut (de Haití) y Gold City. Estas contribuyen a satisfacer la demanda de consumidores que abarca el 13 % de la población, según la Sociedad Dominicana de Cardiología.
Un equipo encubierto de Diario Libre verificó que al-
se unen al combate 4
Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, precisa que el tráfico se incrementó a partir del 2012, cuando se promulgó la Ley 253-12, que estableció las bases para subir el impuesto selectivo al consumo específico y el impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (Itbis) aplicable a esos productos.
gunos colmados próximos al Barrio Chino y la Ciudad Colonial, así como también en Invivienda, venden la marca Capital a 10 pesos la unidad y a 150 pesos la cajetilla. Un consumidor consultado expresó que la prefiere porque es más económica y genera casi la misma sensación que los legales.
Este medio trató de verificar con las instituciones reguladoras la lista de marcas con derecho a importarse, pero no fue posible tenerlas al cierre de este trabajo.
El modus operandi
Consiste en que los expendedores tienen los cigarrillos legales visibles ante todos, mientras que los otros están ocultos debajo del mostrador o en una habitación aparte.
¿Cómo se suplen? Dos vendedores que hablaron en la condición del anonimato dijeron que los distribuidores pasan para ver la cantidad que les van a comprar y luego un motorista lleva el pedido al lugar. b
El licenciado en Trabajo Social aseguró que el centro se rige por tres pilares: actividad, para mantener en movimiento a los residentes, dignidad; con un trato respetuoso y esperanza.
En Vivir Más existen tres niveles de atención de acuerdo a las capacidades cognitivas de los residentes. El local cuenta con un espacio para recuperación tras un procedimiento quirúrgico. Actualmente, alberga a 37 residentes.
En cuanto a las habitaciones, indicaron que hay 13 en total, divididas en privadas, de dos residentes, tres o hasta cuatro.
Existe también la modalidad de residencia de día hasta las 6:30 p.m. o una residencia temporal, diseñada para las familias que buscan un espacio en caso de salir de viaje u otras circunstancias que no permitan brindarle en casa el cuidado requerido. Disponen de área lúdica con bingo, dominó, rompecabezas y música. Además de la terapia ocupacional, motriz y cognitiva, ofrecen terapia acuática. b
b La rentabilidad fue de 10.7 % anual en julio b 32,480 personas con CCI están pensionadas
Fondos acumulados
Julio 2024, en pesos dominicanos
9,753,712,427
9,489,342,329
Fuente: Superintendencia de Pensiones
SANTO DOMINGO. El patrimonio de los fondos de pensiones (conformado por el dinero acumulado e invertido para las jubilaciones de los afiliados al momento de su retiro) alcanzó 1 billón 312,535 millones de pesos en julio de este año, para un alza de 15.24 % respecto a julio de 2023, cuando la cifra se situaba en 1 billón 138,930 millones de pesos. Su crecimiento en el último año estuvo incidido, entre otros factores, por la cantidad de nuevos afiliados al sistema de pensiones y a incremento en la tasa de rentabilidad anual de los fondos invertidos. Entre julio de 2023 y julio de 2024 se sumaron 241,701 nuevos afiliados al sistema, que pasó de tener 4,947,026 afiliados en julio del año pasado, a 5,188,727 en julio de este año, para un crecimiento de 4.88 %.
Sin embargo, la cantidad de cotizantes (los afiliados que permanecen activos con aportes periódicos a su fondo de pensiones) solo creció 1.54 % en ese período, situándose en 2,184,125 en julio de 2024, unos 76,199 cotizantes más que los 2,107,284 en julio del 2023. De ese modo, la densidad de cotizantes ronda el 42 %.
En tanto, la rentabilidad de los fondos incrementó 2.68 puntos porcentuales, pasando de un promedio de 8.02 % anual a 10.7 % durante el citado período, de acuerdo a las estadísticas provisionales publicadas por la Superintendencia de Pensiones (Sipen).
La Sipen registra que se otorgaron 15,108 pensiones por sobrevivencia y 17,322 pensiones por discapacidad en julio de este año, para un
Autor: Ximena Lecona / Diario Libre
2.18
Millones de personas que cotizan actualmente en el sistema de pensiones dominicano.
total de 32,480 que actualmente están jubiladas. Las solicitudes para acceder a una de esas dos pensiones duplican la cantidad, con 68,262 en curso durante ese mes, de las cuales hubo 43,267 solicitudes
para pensiones por sobrevivencia y 17,322 para pensiones por discapacidad.
A esto se suman que hay 233,631 afiliados que accedieron a la devolución del total de los fondos acumulados en sus Cuentas de Capitalización Individual (CCI), un beneficio que se le otorga a aquellos que ingresaron a esta modalidad de fondos de pensiones de forma tardía, así como a aquellos afiliados que padecen una enfermedad terminal.
Para julio de este año, la Sipen contabilizaba 50,881 millones de pesos devueltos bajo esta modalidad y 244,631 solicitudes.
Actualmente, el 79.3 % del patrimonio de los fondos de pensiones lo abarcan las CCI, que sumaron 1 billón 041,376 millones de pesos a julio del 2023. De las siete Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que gestionan el sistema, tres de ellas concentran al 59.4 % de los recursos acumulados: AFP Popular, con 355,875 millones de pesos a julio de este año, con un 27.1 %. A esta le sigue la AFP Crecer, con 243,497 millones de pesos (para un 18.6 %), y la AFP Reservas, con 179,716 millones un 13.7 por ciento. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
4
De acuerdo a la Sipen, las pensiones en la República Dominicana promedian los 12,982 pesos mensuales en julio de este año, solo el 36.68 % del salario promedio de las personas afiliadas al sistema, que en ese mes era de 35,385 pesos. Esto se debe, entre otros factores, a los bajos salarios y a los períodos en los que un afiliado deja de cotizar en el sistema.
La banda mexicana Maná puso fin a su colaboración con el reguetonero Nicky Jam por su apoyo al candidato presidencial Donald Trump. “Maná no trabaja con racistas”, apuntó Maná en un comunicado.
Para celebrar una década, el proyecto altruista de Ágora Mall reúne a las fundaciones que han formado parte de su historia
SANTO DOMINGO. Desde 2014, el Árbol de la Esperanza pone de manifiesto el espíritu de solidaridad y empatía de los dominicanos. La iniciativa de Ágora Mall se ha consolidado como un proyecto de impacto positivo en la sociedad, a través del cual 24 fundaciones han recibido apoyo para mejorar la calidad de vida de más de 400,000 personas.
En esta ocasión, para celebrar sus 10 años, la plataforma reúne a 19 de las organizaciones que han formado parte de su historia.
Del 2 al 22 de septiembre, el icónico árbol regresa al atrio central del primer nivel del centro comercial para llenarse de corazones de papel como símbolo de amor y esperanza.
“Este año queríamos hacer algo diferente, quisimos rendir homenaje al Árbol de la Esperanza, a las
personas y empresas que han sido solidarias, reuniendo a todas esas organizaciones que han estado con nosotros durante este tiempo y que han podido beneficiarse, no solo a nivel económico”, explica a Diario Libre Anllury Collado, gerente de mercadeo de Ágora Mall.
Y es que, desde sus inicios, la misión del proyecto social ha trascendido la recaudación de fondos. Como ella misma comenta, se trata de una iniciativa que ha contribuido a que las causas de cada una de las fundaciones participantes consigan mayor visibilidad y que se creen redes de colaboración entre ellas.
“Es una plataforma que permite a las fundaciones conocerse unas con otras, poder trabajar proyectos en conjunto y dar visibilidad a lo que hacen, porque hay muchas personas que qui-
Los resultados de una década del proyecto de solidaridad
En estos 10 años, el Árbol de la Esperanza ha favorecido a 24 fundaciones en áreas como la salud, el bienestar, la educación y la protección. El proyecto ha logrado impactar de manera directa a más de 400,000 vidas a través de la recolección de más de 50 millones de pesos gracias a la venta de 391,815 instrumentos de donación y la colaboración de más de 400 empresas.
zá las conocen de nombre, pero no saben a profundidad cómo se desarrollan”, sostiene Collado.
Las donaciones
Los interesados en apoyar el proyecto pueden adquirir los instrumentos de donación (corazones de papel) en el atrio central del primer nivel del centro comercial por un valor de 50 pesos, que pueden pagar en efectivo o con tarjeta.
Cada semana participan alrededor de siete fundaciones con corazones de diferentes colores con un valor que las identifica. Una de las novedades de esta edición es que también se pueden realizar donacio-
nes por transferencia bancaria través de la plataforma Azul, escaneando el código QR dispuesto en las cajas registradoras en los establecimientos del mall, o ubicando las alcancías, en el caso de quienes prefieran donar en efectivo a favor de las 19 fundaciones. Lo recaudado ayudará a fortalecer programas formativos para niños y jóvenes de escasos recursos, a reducir factores que generan enfermedades en familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Abrazos y tensión:
Así fue la reunión de JLo y Ben tras el divorcio
SD. Jennifer López y Ben Affleck, cuya separación fue anunciada públicamente hace apenas un mes, han sido captados juntos en una sorprendente aparición pública que ha generado gran revuelo. La expareja fue vista compar-
Sarodj y Akon en HartBeat Weekend en Las Vegas
SD. El famoso rapero y productor senegalés-estadounidense, AKON, conocido por sus éxitos “Lonely, Don’ Matter” y “Beautiful” y la conocida cantante de pop urbano, Sarodj, formaron parte
tiendo una velada familiar en el Polo Lounge del Beverly Hills Hotel.
A pesar de su aparente cercanía, los testigos también reportaron una conversación tensa entre los dos en un automóvil estacionado fuera del restaurante, lo que añade una capa de complejidad al análisis de su relación. JLo le puso el divorcio al actor y director coincidiendo con el segundo aniversario de matrimonio.
Londres. La realeza británica ha dado un paso inesperado que ha captado la atención de los medios en todo el mundo. El palacio de Buckingham ha felicitado al príncipe Harry por su 40 cumpleaños con un mensaje oficial a través de Instagram. Este gesto, acompañado por una ima-
gen en la que el príncipe sonríe, ha generado especulaciones sobre un posible deshielo en las tensiones que han marcado su relación con la familia real en los últimos años. El mensaje del palacio fue breve pero significativo: “¡Deseamos al duque de Sussex un muy feliz 40 cumpleaños hoy!”.
del Hartbeat Weekend en Las Vegas, un evento del actor y comediante Kevin Hart. Los artistas dieron muestras del respeto y la amistad que llevan desde hace años.
La cantante Sarodj dijo en el show que se ha estado preparando para el lanzamiento de su primer EP, el cual incluirá colaboraciones importantes.
SD. El legendario artista puertorriqueño Ñengo Flow se unió a los intérpretes dominicanos Amenazzy, NTG y Eklectico para crear un histórico junte musical entre Puerto Rico y República Dominicana con el sencillo “Tú no
entiende”. La canción es producida por el dominicano Tito Flow y promete ser un “himno” para los fanáticos de la música urbana que aman el rap de la calle. “Tú no entiende” se adentra en una narrativa inspirada en la vida callejera.
ARIES
Las cosas comenzarán a torcerse desde primera hora de la mañana en el trabajo o en casa.
TAURO
Tu objetivo hoy será buscar una clarificación en tu trayectoria profesional.
GÉMINIS
Vistos los acontecimientos del fin de semana, necesitarás tomar decisiones importantes en relación a tu vida sentimental.
CÁNCER
Te darás cuenta de que no se es joven para siempre, al menos en determinados aspectos de la vida.
LEO
Es el momento de buscar actividades lúdicas o de estudio que te permitan ilusionarte por algo y de paso conocer a más gente.
VIRGO
Aires de renovación y cambio en lo afectivo pueden afectar a la buscada tranquilidad para este día en teoría sin sobresaltos.
LIBRA
Hoy puedes notar un bajón en tu energía vital. No te preocupes demasiado, hay días malos, pero pasan.
ESCORPIO
Estás pletórico. Atrás han quedado momentos de inseguridad y de falta de autoestima.
SAGITARIO
Vivirás una jornada muy propensa a iniciar relaciones sociales o amorosas. Suerte.
CAPRICORNIO
Se te complicarán los elementos de tu vida relacionados con la técnica o la tecnología, desde al automóvil hasta la computadora.
ACUARIO
Tus relaciones con su familia están siendo cada vez más complicadas y puede darte algún disgusto que no te esperas.
PISCIS
Quizá estás dedicando demasiado tiempo a tu trabajo y demasiado poco a tus relaciones personales.
b El duartiano es el bateador que mejor le ha conectado b Tras golpearlo, prefirió no enfrentarlo en siguiente turno
SD. Gerrit Cole confecciona una carrera de inmortal (15180, 3.20 ERA, 2,239 ponches y la oposición le batea para .226), tiene el segundo contrato más grande que se haya entregado a un lanzador (US$345 millones) y es el as de los Yankees, el equipo más emblemático de las Grandes Ligas.
Pero entre esos 1,064 bateadores que el derecho ha enfrentado desde que debutó en 2013 con los Piratas hay uno que le ha resultado un dolor de cabeza ante el que se declara impotente: Rafael Devers.
Pareciera como si el antesalista de los Red Sox se infiltró en el cerebro de Cole y ha descodificado todo el
software con el que administra su arsenal, puesto que hace lucir al más reciente ganador del Cy Young en la Liga Americana como un lanzador bajo nivel reemplazo.
Nadie le batea mejor a Cole que Devers y Devers no le batea a ningún pitcher mejor que a Cole entre los 906 lanzadores que ha visto desde su aterrizaje en el Big Show, en 2017.
El quisqueyano se ha enfrentado en 40 ocasiones al californiano, de ellos 40 turnos oficiales. Le ha pegado 14 hits, de ellos, ocho cuadrangulares (nadie más le ha bateado más de tres), un doble, le ha remolcado 20 carreras (nadie le impulsó más
“La
final de la próxima temporada de la NBA será
Boston Celtics vs Dallas Mavericks. No tengo dudas de que habrá una reedición”, Jayson Tatum, escolta de los Boston Celtics
de seis), le ha sacado cinco boletos y se ha ponchado 15 veces (también líder).
Son números de asombro. Es una línea ofensiva de .350/.435/.975 con un OPS de 1.410 según Baseball-Reference.
Impotencia
Lo ocurrido el sábado en el Yankees Stadium fue para no olvidar. Cole golpeó a Devers en la primera entrada; en el cuarto, con los Mulos delante 1-0 y las bases limpias, lo transfirió de forma intencional, una imagen que difícilmente se
borre de la retina de los miles de espectadores que siguieron el partido. Cuando decidió enfrentarlo, en el quinto, ya debajo 31, el nativo de Samaná le disparó un sencillo al jardín derecho que remolcó dos vueltas que abrió el partido finalmente ganado por los Medias Rojas de Boston por 7-1 ante 46, 378 aficionados. “Cole es un tipo Salón de la Fama, pero siento que se acobardó un poquito y nunca esperaba eso de él”, manifestó el estelar jugador de los Red Sox. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El campeón conserva una ventaja de 59 puntos, pero sigue abierta la pelea
BAKÚ. El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó el Gran Premio de Azerbaiyán, el domingo, con el vigente campeón Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial, en el quinto puesto justo detrás de su principal rival, Lando Norris (McLaren), cada vez más cerca.
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), segundo, y el británico George Russell (Mercedes), tercero, completaron el podio.
Prueba de que el campeonato es ahora más atractivo y competido que a principios de temporada, la
victoria en el circuito urbano de Bakú se la jugaron Ferrari, McLaren y la escudería austriaca, vigente
BARCELONA. Pleno de cinco triunfos y liderato incontestable: el FC Barcelona de Hansi Flick continúa con su espléndido inicio de temporada y el domingo, en la 5ª jornada de la liga española, goleó 4-1 en el campo del Girona. Con sus 15 puntos, el Barça tiene cuatro de ventaja sobre Real Madrid (2º) y Villarreal (3º), tras sus victorias respectivas del sábado como visitantes contra Real Sociedad (2-0) y Mallorca (2-1). El triunfo del Barça ayer llegó en un partido entre dos equipos que esta semana arrancarán en la Liga de Campeones, lo que da todavía más magnitud al logro azulgrana en Montilivi, donde el joven Lamine Yamal fue el prota-
gonista consiguiendo los dos primeros tantos.
El atacante de 17 años abrió el marcador en el 30, tras robar un balón a David López y acertar en el mano a mano ante el arquero Paulo Gazzaniga. Amplió la cuenta en el 37 al llegar a un rechace y enviar un tiro que entró ajustado al palo. AFP
pó la primera plaza hasta la 20ª vuelta (de 51) cuando fue superado por el McLaren de Piastri.
El australiano fue capaz de resistir hasta las últimas vueltas frente a los intentos de remontada del piloto de Ferrari.
Russell fue tercero en esta 17ª prueba del Mundial, marcada por el accidente entre Sergio Pérez (Red Bull), que tenía encarrilada la tercera plaza, y el Ferrari de Carlos Sainz.
campeona mundial. Partiendo desde la pole position por cuarta vez consecutiva, Leclerc ocu-
Verstappen no se mostró capaz de luchar por las posiciones de podio, algo impensable hace solo unos meses. En el Mundial, Verstappen conserva una ventaja de 59 puntos sobre Norris mientras que en los constructores Red Bull pierde por primera vez desde hace más de dos años el primer puesto de la general en beneficio de McLaren, que ahora tiene 20 puntos de ventaja sobre la escudería campeona del mundo. AFP
LAS VEGAS. Canelo Álvarez volvió a ganar. Lo ha hecho tantas veces durante su prolongada carrera profesional, como lo acredita su récord de 62-2-2, 39 KO’s, que ya no sorprende.
¿Su víctima de turno? El boricua Edgar Berlanga, alguien que él mismo eligió para atizar el añejo fuego de la rivalidad boxística entre México y Puerto Rico que suele ser muy redituable.
Esta vez escogió un oponente joven, Berlanga apenas rebasa los 27 años, más grande (6’1” por 5’7 ½”) y con mayor alcance (73” por 70 ½”).
Pero, y casi siempre los hay, lo eligió sin experiencia y en detrimento de
Saúl “Canelo” Álvarez luego de derribar a Jaime Munguía.
otros contrincantes mejor posicionados como David Benavidez o David Morrell, quienes se cansaron de esperar y emigraron a la categoría semipesada.
¿Hace falta tanta gente en comunicaciones?
El gasto en nóminas de los departamentos de Comunicación del gobierno dominicano refleja una estructura inflada que despierta serias preguntas sobre la eficiencia y la transparencia en el uso de los fondos públicos. Con más de mil empleados
distribuidos en los ministerios y el Palacio Nacional con un gasto mensual aproximado de 74.7 millones de pesos, se podría pensar que se está operando más como una maquinaria burocrática que como un equipo de comunicación efectivo. Solo en el Palacio hay 573 empleados en esta área lo que cuesta al Estado 33.9 millones de pesos al mes. Encima se llevan a per-
Descuido peligroso en Ensanche
DN. Como un descuido de las autoridades califican peatones de la calle Club Rotaract, esquina Luis Pérez Garcés, en el Ensanche La Fe, el imbornal sin protección en medio de la acera de esa intersección. Hace mucho tiempo alguien se llevó la tapa y jamás la han repuesto. Mucha gente ha cogido el lugar para echar basura.
MOSCÚ Un tercio de los rusos no quiere tener hijos debido a la inestabilidad política y económica creada por la guerra en Ucrania, lo que ha provocado una crisis demográfica que no se recordaba desde 1999, cuando el presidente Vladímir Putin aún no había llegado al Kremlin. Rusia había logrado revertir durante varios años el envejecimiento y el descenso poblacional. EFE
sonal que le costó años de preparación a los medios de comunicación, lo cual es competencia desleal. Aunque la función de estos departamentos es crucial para garantizar la fluidez informativa entre el gobierno y la población, resulta difícil justificar un personal tan numeroso, especialmente cuando los medios impresos han notado una drásti-
Y el Licey, o su directiva que estará hasta el verano próximo, apretó tanto la tuerca hasta que la rompió. Lidom y Latin Events se cansaron de las exigencias “inasumibles” del equipo azul, lo llevarán este año a Titanes del Caribe, pero para 2025 se van con Gigantes y Águilas, apelando al gran público cibaeño en Nueva York. Solo el Licey dejará de ganar.
CABO CAÑAVERAL La misión Polaris Dawn de SpaceX amerizó ayer en las costas de Florida, después de que su tripulación hiciera historia con la primera caminata espacial efectuada por astronautas no gubernamentales. Un equipo fue desplegado para recuperar la nave y los cuatro tripulantes. La cápsula fue extraída del agua hasta una embarcación cercana. AFP
MARACAIBO Un manatí y un delfín fueron hallados muertos en el Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, que ambientalistas y pescadores denuncian su contaminación por causas como los “derrames de petróleo”, la basura y una bacteria llamada verdín, pese a un plan gubernamental de recuperación puesto en marcha el año pasado. EFE
ca disminución en la publicidad estatal.
Es obvio que se necesita una revisión profunda de estas nóminas para optimizar recursos, reducir duplicidades y asegurar que los fondos se empleen para el beneficio directo de la población, pues muchas nóminas tienen más personas que las redacciones de los periódicos.
7,112
El Banco Central informó que entre enero y agosto se recibieron 7,112.5 millones de dólares en remesa.
65%
Porcentaje de los servicios gubernamentales que se ofrecen en línea en la actualidad.
QUITO Ecuador se quedará sin electricidad durante al menos ocho horas la noche del miércoles y madrugada del jueves debido a un “mantenimiento preventivo” en el sistema de transmisión de energía, anunció la Presidencia. El mandatario Daniel Noboa “dispuso efectuar un mantenimiento preventivo general en cuatro subestaciones del sistema nacional de transmisión. AFP