

Biden distingue al presidente Abinader en reunión de drogas
Lo escogió para copresidir el evento
Destaca los avances de la lucha desde RD
Liderará una iniciativa contra el fentanilo

NUEVA YORK. El presidente Luis Abinader, al centro, es captado junto al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden (derecha) y al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo (izquierda) durante la reunión de la Coalición Global para las Amenazas de las Drogas Sintéticas, en las Naciones Unidas, ayer, como parte de la agenda que el mandatario quisqueyano agota en la Gran Manzana desde el lunes. P4 Y 5
CAROLINA MEJÍA HABLA SOBRE RETOS DEL DN
SD. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, explicó en Nueva York que el cambio climático es uno de los retos de su territorio. P5
LA VICE NO DARÍA PLAZO PARA DECLARAR
SD. Raquel Peña declaró que, contrario al presidente Luis Abinader, ella no habría dado plazo extra para que funcionarios presenten declaraciones juradas. P8
EXMINISTRA DE EDUCACIÓN ASEGURA NO PAGÓ ESCOLARES

José Ramírez y su lucha por el 40-40
AP / MANUEL BALCE CENETA
ADC ANTES DE COMENZAR
El sol sale para todos
Repaso mis viejas lecciones de economía antes de que la edad las borre y recuerdo que el Producto Interno Bruto (PIB) es la suma de los valores agregados de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período de tiempo. Involucra, pues, a todos los actores, provengan de la industria, la construcción o el turismo. Diversos son los protagonistas y todos cuentan en la solidez económica de un país. Tengo muy presente la teoría económica del londinense David Ricardo, judío sefardí de origen portugués, clave para entender algunas cosas: un país debe concentrarse en producir los bienes para los que tiene un costo de oportunidad más bajo; es decir, aquellos que puede manufacturar de manera relativamente más eficiente que
otros. Son las llamadas ventajas comparativas, aplicables a los servicios, y de ahí el éxito del turismo como uno de los dínamos de nuestro crecimiento económico. Si de industria hablamos, nos afecta la cojera en innovación y tecnología, capital humano calificado, competitividad, clima de negocios y materias primas, salvo las agrícolas. Para salvar el obstáculo de la pequeñez del mercado, habría que recurrir a las exportaciones. ¿Competir con los gigantes industriales de hoy? Risas.
Además de contar con emprendedores visionarios y tozudos, la República Dominicana posee recursos naturales que la han posicionado como líder regional en turismo. Esta actividad, a su vez, impulsa un encadenamiento productivo que dinamiza la industria local, fomenta la producción agrícola y las inversiones en infraestructura. Además, genera divisas que permiten importar, entre otros bienes, insumos industriales que no se producen localmente. ¿Denigrar un sector de la economía para levantar la bandera del otro? Desaconsejable. El sol todavía sale para todos. b
adecastro@diariolibre.com
Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS
VAYA PERLA
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Soleado Máxima 33 Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/18 Nub
Miami 30/28 Tor Orlando 32/25 Tor San Juan 33/27 Tor Madrid 23/17 Nub


NOTICIAS
“No podemos descuidar lo fundamental en la vida de una persona”
Monseñor Carlos Tomás Morel Administrador Diócesis de La Vega

RD liderará junto a Bélgica, la lucha contra drogas sintéticas
Joe Biden, presidente de los EE.UU., aplaude el éxito de Abinader en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe
SD. El presidente norteamericano, Joe Biden, escogió a su colega dominicano, de un grupo de treinta jefes de Estado, para codirigir la Coalición Global para las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Junto al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, Luis Abinader presidió el evento en el cual detalló las incautaciones de drogas en el país, donde se decomisaron 148,826 toneladas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
Biden elogió el aporte dominicano en la lucha contra las sustancias prohibidas indicando que “todavía hay demasiadas personas muriendo. Hay mucho más por hacer. Así que mi mensaje es simple: No podemos rendirnos”.
El presidente norteamericano encomendó a Abinader liderar la Coalición contra las Drogas Sintéticas en el Caribe, mientras Croo lo hará en Europa.
Los mandatarios abordaron las estrategias contra el narcotráfico y el consumo de drogas en el marco de la LXXIX Asamblea General de las Naciones Unidas. Abinader señaló: “durante mi administración, el promedio anual de incautaciones ha sido de 38,160 toneladas, comparado con solo 4,845 toneladas en los 16 años previos, es decir,

Los presidentes Joe Biden y Luis Abinader durante la reunión de la Coalición Contra las Drogas Sintéticas.
ocho veces más por año”. Como medidas contra el narcotráfico, citó la evaluación a las estrategias, protocolos de seguridad y vigilancia en aeropuertos, puertos y fronteras, lo que permitió identificar y bloquear materiales prohibidos destinados a la producción de narcóticos.
Abinader y de Croo presidirán las reuniones mensuales de la coalición en la que fijarán medidas, a fin de prevenir la fabricación y el tráfico ilícitos de drogas sintéticas. Además, identificarán las amenazas emergentes y patrones de consumo. Promoverán intervenciones y servicios de salud pública para reducir el consumo de drogas, las sobredosis y otros problemas relaciona-
dos con el uso de sustancias ilícitas.
Un comunicado del Departamento de Estado de los Unidos detalló que en la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas participan 149 países y 14 organizaciones. Estas traba-
jarán, junto a las naciones coordinadoras, en la ejecución de políticas y la búsqueda de resultados para, en corto plazo, acelerar la respuesta global al aumento de la amenaza de esos estupefacientes. En 2023, hubo 107,543 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Desease Control, CDC).
Actividades de ayer
El mandatario sostuvo encuentros antes de su discurso en la Asamblea de la ONU, pautado para este miércoles. Encabezó el evento sobre Comercio y Mipymes y World Economic Forum, coordinado por Víctor Bisonó, ministro de Industria y Comercio. También, participó en un encuentro con miembros de la diáspora en Nueva York, acto realizado en el Hostos Community College, 500 Grand concourse, Bronx, NY 10451.
Reunión con Daniel Noboa
Abinader sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, en la que acordaron dar inicio a las negociaciones para que ambos países suscriban un acuerdo comercial, según un memorándum de entendimiento firmado en 2023. Acordaron dar continuidad a la ejecución del Memorándum de Entendimiento (MOU), suscrito en noviembre de 2020. En este se estableció un grupo de trabajo para impulsar los encuentros comerciales, las inversiones y el encadenamiento productivo entre ambas partes.
Haití y Venezuela son los temas vitales del presidente Abinader
RD aboga por solución a la crisis haitiana en intervención en ONU
SANTO DOMINGO. Este miércoles el presidente de República, Luis Abinader, hablará ante la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Esta será su cuarta participación ante ese organismo internacional. Su intervención de hoy se da en un escenario marcado por retos regionales y globales como la crisis continua en Haití, y el despliegue allí de policías kenianos, y el conflicto suscitado tras las recientes elecciones de Venezuela, en el que Abinader ha sido una voz activa entre quienes exigen a las autoridades de ese país la publicación de todas las actas electorales. Desde el domingo el mandatario se encuentra en Nueva York agotando una jornada que ha inclui-

virus que cobró la vida de millones de personas. El año siguiente, 2021, en su segunda intervención, Abinader instó a los países miembros de la ONU asumir “de manera urgente” la crisis que atraviesa Haití. En esa oportunidad, el mandatario dominicano dejó claro que “no hay, ni habrá jamás una solución dominicana a la crisis de Haití”, y que los haitianos por sí solos no podrían “pacificar su país y mucho menos garantizar las condiciones para establecer un mínimo de orden”.
do encuentros con la diáspora dominicana, y participaciones en el panel sobre Política Económica Global, el evento de alto nivel de USAID sobre Un Futuro Sin Plomo, y en la Cumbre del Futuro.
Otras participaciones
El mandatario tuvo su primera participación en la asamblea de la ONU en el
Carolina Mejía aborda los desafíos del Distrito Nacional en cumbre de NY
La alcaldesa habló sobre el cambio climático y el crecimiento urbano
SD. Carolina Mejía identificó el cambio climático y el crecimiento urbano como los grandes desafíos que enfrenta como alcaldesa del Distrito Nacional, durante su participación en la décimocuarta Cumbre Anual de Concordia, cele-
brada en el contexto de la Asamblea General.
Al responder una de las preguntas del panel sobre ciudades sostenibles y resilientes, la alcaldesa calificó el cambio climático como “un gran desafío” para la ciudad capital, mientras que al crecimiento urbano lo llamó “una gran amenaza”. Mejía indicó que ambos temas se están abordando con ayuda de instituciones extranjeras.
“Hemos estado trabajan-
año 2020, a través de un discurso grabado en el Palacio Nacional, donde se enfocó en la pandemia del COVID-19 y las dificultades que cada país enfrentaba en ese momento.
Abinader presentó a los representantes de los países miembros los planes que en materia de salud y educación RD pondría en marcha de cara al azote del
do en planes con algunas universidades internacionales que están dispuestas a ir a Santo Domingo y acompañar. Planificar cómo vamos a responder, cómo vamos a hacer que sea más fácil volver atrás, cómo ser más resilientes, eso es una necesidad”, explicó.
Otros retos y plan de acción
Dentro de la amenaza del crecimiento urbano, Mejía también señaló como un gran reto “la modernización de la gestión integral de residuos y el sistema de drenaje” pluvial de la ciudad.
Mejía reiteró la necesidad
Esta no fue la última vez que la República Dominicana se refirió a Haití ante la ONU, para el 2022 el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez, habló ante la asamblea de la ONU.
En esa ocasión, Álvarez dijo que la “República Dominicana considera que los esfuerzos de estabilización en Haití tienen que estar enfocados, lo hemos repetido numerosas veces, en la pacificación inmediata y en el diálogo político como únicas vías adecuadas para enfrentar la violencia y el caos”.

Carolina Mejía junto al resto de los oradores del panel.
de “una gran inversión del gobierno central” para enfrentar esos desafíos de la ciudad, así como el apoyo del sector privado. Destacó el “papel único” que ha desempeñado dicho sector durante su gestión.
El presidente Luis Abinader durante su participación en la Cumbre del Futuro de la ONU.
17 altos funcionarios no han presentado declaración de bienes
Los plazos siguen expirando y decenas de servidores públicos no han transparentado su patrimonio
SD. A pesar de que los plazos otorgados por la ley han vencido para la mayoría de los nuevos incumbentes, decenas de funcionarios todavía no han presentado su declaración jurada de bienes ante la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD).
El presidente Luis Abinader emplazó a todos los servidores públicos que están en mora a transparentar su patrimonio en menos de 15 días, o podrían ser cancelados o suspendidos.
Hasta hoy, al menos 17 funcionarios designados por el primer mandatario no han realizado su declaración ante el órgano fiscalizador. En la lista se encuentran ministros, viceministros, legisladores y directores, entre otros.
El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, es el funcionario público de más alto rango que ha faltado a este compromiso legal. Se recuerda que solo los ministros nuevos en el cargo deben cumplir con este requisito.
Según la Ley 311-14, en su artículo cinco, “los funcionarios públicos obligados a declarar tienen que presentar, dentro de los 30 días siguientes a su toma de posesión”.
En esa línea, unos cinco viceministros (del Ministerio de Interior y Policía y del Ministerio de Vivienda y Edificaciones) no han presentado su declaración de patrimonio.




El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, fue designado por el decreto 391-24 del 17 de julio y tomó posesión cinco días después. A más de un mes de haberse vencido su plazo, el alto funcionario no ha presentado su patrimonio ante el organismo fiscalizador.
El 31 de julio fue juramentado el nuevo director del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Néstor Julio Matos Ureña, quien aún no ha declarado su patrimonio.
Senadores pendientes
El pasado 16 de agosto fueron juramentados los
32 senadores que compondrán la Cámara Alta durante los próximos cuatro años y, aunque la gran mayoría ha cumplido con su declaración jurada de bienes, todavía ocho están retrasados. Entre estos legisladores se encuentran cinco nuevos senadores: Andrés Guillermo Lama (Bahoruco), Dagoberto Rodríguez (Independencia), Eduard Alexis Espiritusanto (La Romana), Bernardo Alemán (Montecristi) y Secundino Velázquez (Pedernales). Los reelectos que tienen pendiente este requisito son la senadora de Puer-
to Plata, Ginnette Bournigal; el de Monseñor Nouel, Héctor Acosta (El Torito); y el de Espaillat, Carlos Gómez.
Próximos en la lista
En las próximas semanas, ocho funcionarios perderán la gracia de 30 días que les confiere la ley. Entre ellos se encuentran: Josefa Castillo, que en teoría tendría hasta este viernes 27 de septiembre para declarar su patrimonio; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, y la presidenta del Conani, Ligia Pérez Peña, quienes tienen hasta el 2 de octubre. b
Milton Morrison, director del Intrant.
Paíno Henríquez, ministro Medio Ambiente.
Eduard Espiritusanto, senador La Romana.
Bernardo Alemán, senador de Montecristi.
Exigen servicios en barrios Guachupita y Los Guandules
Aprovecharon el feriado de Las Mercedes para realizar un viacrucis
SANTO DOMINGO. Moradores de los barrios La Ciénaga, Los Guandules y Guachupita denunciaron la falta de aulas para sus hijos, el desbordamiento del sistema de drenaje sanitario, la falta de agua potable, la reubicación del mercadito y los constante robos y atracos.
Con motivo de la celebración del Día de Las Mercedes, patrona del pueblo dominicano, moradores realizaron un viacrucis organizado por las parroquias San Ignacio de Loyola, San Martín de Porres, y Domingo Savio que recorrió varias calles de los sectores hasta concluir en un solar vacío donde se espera la construcción de una escuela. En un manifiesto leído al final de la actividad, los moradores informaron

que muchos de sus hijos se han quedado fuera de las aulas porque los centros educativos que existen no dan abasto, a pesar de que el proyecto Nuevo Domingo Savio contemplaba cuatro nuevas escuelas que no se han hecho.
Con relación a la insalubridad, expresaron que en áreas como la parte alta de Guachupita, el sistema de drenaje sanitario colapsó y la materia fecal
Túnel de Las Américas: urge solución e iluminación
Hace 2 meses se cambió sistema de iluminación, pero se daña mucho
SDE. Hace dos m eses que las autoridades instalaron una nueva iluminación en el túnel de Las Américas, pero el sistema ha estado fallando desde entonces, quedando el viaducto a oscuras totalmente y en ocasiones de manera parcial. Conductores se sorprenden cuando entran al túnel y encuentran las luces
apagadas, lo que al disminuir la velocidad mientras encienden las luces de los vehículos se forman tapones. En otras ocasiones vehículos entran a una velocidad mayor que la permitida en el lugar y tienen que frenar de golpe porque los vehículos que van delante disminuyen la velocidad por la oscuridad. En al-

Aldeas Infantiles
SOS Dominicana celebra 45 años en el país
brota de los registros inundando de manera permanente el sector.
Indicaron que el problema se debe a la falta de mantenimiento por parte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo.
“Como moradores de los barrios, también denunciamos que hace unos meses, hemos tenido dificultad con el suministro de agua potable”.

gunas ocasiones vehículos han colisionado. Ayer las luces en ambos lados del túnel estuvieron apagadas, pero entrado el día funcionaba más de la mitad del sistema.
SD. En la celebración de sus 45 años de operación en el país, Aldeas Infantiles SOS Dominicana destacó que ha incidido de manera directa en la vida de más de 28,392 personas. Entre los beneficiados por sus diversos programas, se encuentran 14,200 niños, niñas, adolescentes, así como 13,062 padres, madres, tutores y líderes comunitarios. Recordó que inició sus labores el 25 de septiembre de 1979, tras el paso del huracán David.
Red empresarial:
urge cambio para lograr economía sostenible
SD. La presidenta de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), Dania Heredia, expresó su preocupación por el calentamiento global y la necesidad urgente de un cambio radical hacia un sistema económico sostenible. “Las empresas deben liderar esta transformación, alineándose con las necesidades del planeta”, afirmó Heredia. El tema será analizado el 2 de octubre en la novena edición del congreso Ganancias Sostenibles.
Participantes en protesta por mejora de servicios en la zona.
Escasa iluminación en túnel.
Vice no daría plazo para presentar declaración jurada de bienes
Plantea que “todos somos grandes y tenemos que ser responsables”
LA VEGA. La vicepresidenta Raquel Peña manifestó ayer su desacuerdo con el plazo de 15 días otorgado por el presidente Luis Abinader para que los funcionarios depositen su declaración jurada de bienes.
“Si fuese yo (presidenta), no habría otorgado un plazo adicional para la presentación de la declaración jurada de bienes. Creo que el plazo ya estaba dado y todos debemos ser responsables para cumplir con nuestra obligación”, enfatizó al ser abordada tras la misa en honor a la Virgen de Las Mercedes en el Santo Cerro.
Esto dijo al ser cuestionada sobre su opinión en referencia a la decisión del presidente Abinader de otorgar un plazo de 15 días a los funcionarios para presentar su declaración de patrimonio, bajo la advertencia de que quienes no lo hagan serán suspendidos y posteriormente cancelados.
“Todos nosotros somos

0 La vicepresidenta Raquel Peña tras ser abordada por la prensa.
grandes y tenemos que ser responsables para que en el tiempo debido nosotros haber presentado nuestra declaración”, agregó.
El contexto legal de las declaraciones juradas de bienes en el país establece que los funcionarios públicos tienen 30 días para presentar su patrimonio ante la Cámara de Cuentas
al asumir sus cargos, según la Ley 311-14. Sin embargo, la falta de cumplimiento ha generado preocupación en organismos como Participación Ciudadana, que califican la situación como una “burla” a la transparencia gubernamental.
La advertencia del presidente fue dada el lunes en La Semanal con Prensa desde New York, donde se encuentra representando el país en actividades diplomáticas ante la ONU. b
La licencia de paternidad en RD es la peor de Latinoamérica
SANTO DOMINGO. La paternidad en América Latina está desprotegida en general. En el país, la licencia por el nacimiento de un hijo es casi inexistente. El Gobierno de Luis Abinader aumentó el permiso por paternidad a dos días. Lo que equivale a un fin de semana. En muchos casos, el padre dominicano vuelve al trabajo cuando su mujer aún está en el hospital. Uruguay es el rey a la hora de dar a los padres licencia por el nacimiento de un hijo. Aunque no se compara con los países desarrollados del mundo, donde estas licencias son más generosas. Por detrás de ese país están Colombia, Paraguay y Venezuela, que otorgan 14 días laborables de permiso para los padres. Al final de la lista se encuentran los países que todavía no dan a la paternidad un apoyo importante. República Dominicana, Guatemala y Argentina sólo dan dos días de licencia a los padres por el nacimiento de un hijo. Las madres, por consiguiente, están solas en el momento más crítico. b
Exministra de Educación se defiende del Inabie
Josefina Pimentel asegura que su gestión no pagó útiles que serán incinerados
SD. La exministra de Educación, Josefina Pimentel, explicó ayer que durante su gestión no fueron aceptados ni pagados útiles escolares de mala calidad, los cuales fue-
ron contratados mediante licitación pública nacional.
Aseguró que en la gestión 2012-2013 no se hizo recepción satisfactoria de los zapatos, de las mochilas ni de otros productos de mala calidad.
Su declaración surgió luego de que el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Víctor Castro, anunciara que que- Josefina Pimentel.

marían útiles escolares dañados que costaron RD$ 100 millones y que tenían más de una década en un almacén en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste.
“Nuestra responsabilidad fue abrir la licitación, adjudicarla, recibir las muestras y rechazarlas, porque no cumplían con especificaciones técnicas”, aseguró Pimentel. b
Consejo de Seguridad de la ONU analizará situación del Líbano

Sostendrán reunión de emergencia que fue convocada para este miércoles
NACIONES UNIDAS. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas mantendrá este miércoles una reunión de emergencia sobre la escalada de violencia en Líbano, informó la misión de Eslovenia ante la ONU, que ejerce la presidencia rotativa del organismo.
“Tras consultar con las delegaciones (...) la presidencia tiene la intención de programar la sesión informativa sobre la situación en Líbano para mañana, indicó el martes la presidencia eslovena, que añadió que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, intervendrá en la reunión.
El Líbano, al borde del abismo
Israel volvió a bombardear ayer posiciones de Hezbolá en Líbano tras las incursiones que la víspera mataron a cientos de personas y provocaron el éxodo de miles, avivando los temores a una conflagración regional casi
Venezuela repudia orden de captura contra Maduro
La justicia argentina emitió la orden por violar los derechos humanos
CARACAS. El Gobierno venezolano repudió ayer la “írrita” y “ridícula” orden de captura emanada por la justicia argentina contra el presidente Nicolás Maduro acusado de violar derechos humanos.
“Venezuela repudia la írrita decisión de una instancia del desprestigiado poder judicial argentino”, señaló el ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.

un año después del inicio de la guerra en Gaza.
“Líbano está al borde del abismo”, lanzó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ante la Asamblea General del organismo, que se abrió en plena escalada entre Israel y la formación islamista libanesa proiraní Hezbolá, aliada de Hamás en Gaza.
“Gaza es una pesadilla permanente que amenaza con arrastrar a toda la región al caos, empezando por Líbano”, advirtió Guterres, que pidió un cese de hostilidades “inmediato” en el territorio palestino.
Una fuente cercana a Hezbolá anunció la muerte de uno de sus comandantes, Ibrahim Kobeisi, en un bombardeo israelí que, según el Ministerio libanés de Salud, mató a seis personas e hirió a 15 en el suburbio sur de Beirut.
El ejército israelí había indicado poco antes que “aviones de combate de la Fuerza Aérea eliminaron el martes en [el suburbio de] Dahieh a Ibrahim Mohamed Kobeisi, comandante del sistema de misiles y cohetes de la organización terrorista Hezbolá”. b AFP
La Cámara Federal de Buenos Aires decidió el lunes el arresto del mandatario venezolano, con alerta roja de Interpol, bajo el principio de “jurisdicción universal”, que permite a los países procesar crímenes de lesa humanidad in-
dependientemente de dónde se hayan cometido y de la nacionalidad de los perpetradores o sus víctimas. La cancillería venezolana apuntó que el fallo “carece de fundamentos de competencia y violenta la jurisdicción de los Estados y los privilegios que gozan los presidentes y altos funcionarios”. La justicia venezolana emitió una orden de arresto contra el presidente argentino Javier Milei y dos funcionarios de su Gobierno. b AFP
Ven el periodismo como ruta
de paz entre RD y Haití
El evento se centró en equipar a periodistas con herramientas para reportar conflictos
SD. La “Cumbre Bilateral por la Paz en Haití: Periodismo de Paz en la República Dominicana y Haití”, organizada por la ONG internacional HWPL, ha destacado el papel crucial del periodismo como herramienta para fomentar la paz y la estabilidad en la región. El evento, celebrado en Santo Domingo, se centró en equipar a los periodistas de ambos países con las herramientas necesarias para re-
portar los conflictos con un enfoque pacífico.
Regan Durkin, directora de HWPL en Washington, subrayó la importancia del periodismo de paz, una práctica que, según los expertos Jake Lynch y Annabel McGoldrick, promueve la toma de decisiones editoriales que mejoran las perspectivas. Enfatizó que el periodismo puede visibilizar las iniciativas de paz y soluciones no violentas sin sacrificar los principios éticos del oficio. Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, exhortó a los medios a mantener un compromiso con la paz en la cobertura de temas bilaterales. b
Los bombardeos de Israel sobre el Líbano siguen.
Diosdado y Nicolás Maduro.
La informalidad ronda el 30 por ciento en el sector importador dominicano
b Importadores formales emplearon cerca de 945,294 personas en 2023
SD. Al cierre de 2023, el país registró un total de 51,000 importadores. Sin embargo, un 29.9 % de este monto, equivalente a 15,264 empresas o personas físicas, operan en la informalidad, lo que plantea serias dudas sobre su actividad y regulación.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), de los importadores totales, el 70.1 % son empresas o personas físicas empleadoras formales, representando el 99.9 % del valor total importado. El informe revela que los importadores formales sumaron 35,736 unidades en 2023, con un leve decrecimiento del 1.4 % en comparación con 2022, cuando había 36,253. Este descenso en el número de importadores formales, junto con una caída del 6.8 % en el valor importado, que ascien-
Perfil de empresas importadoras 2023
de a 28,758 millones de dólares, sugiere un entorno económico desafiante para el comercio.
La informalidad en el sector no solo afecta la competitividad, sino que tam-
Informalidad en República Dominicana
En junio de 2024, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu; y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, presentaron la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) 2022-2023, donde se determinó que, de un universo de 404,034 mipymes en el país, el 85.2 % de las mipymes es informal.
bién limita el acceso a financiamiento y a beneficios legales. La falta de información sobre las 15,264 entidades informales resalta la dificultad para regular este segmento.
En el documento “Perfil de empresas importadoras 2023”, en términos de empleo, la ONE detalla que los importadores formales emplearon aproximadamente 945,294 personas en 2023, lo que representa un aumento del 5.7 % respecto al año anterior. La mayoría de estos empleos se concentran en el sector servicios, que acumula el 42.1 % del total. A pesar
de una ligera mejora en la representación femenina, los hombres siguen constituyendo el 61.2 % de la fuerza laboral, con una brecha de género del -22.4 %. El salario total pagado por los importadores formales fue de 34,811.5 millones de pesos, lo que equivale al 44.9 % del total de salarios pagados por los empleadores. En el sector de minas y canteras, el salario promedio por empleado alcanzó 71,042 pesos. b
www.diariolibre.com
Trump sale en defensa del sector automotriz
Promete renacer manufacturero en Estados Unidos
MIAMI. El candidato presidencial republicano Donald Trump, prometió ayer un plan para un “renaci-
miento de la industria manufacturera” con una tasa impositiva reducida al 15 %, en un mitin político en Georgia, uno de los estratégicos estados donde pueden jugarse las presidenciales de noviembre. Además advirtió, tras se-
ñalar que China tiene planes de construir plantas automotrices en México. Aseguró que de volver a la Casa Blanca impondrá un arancel del 100 o 200 % a todos los vehículos fabricados en el país vecino. Explicó que la “pieza cen-
tral” de su plan es la reindustrialización del país con una tasa impositiva del 15 %, si el producto se fabrica en Estados Unidos. En defensa del sector automotriz, tuvo palabras de elogio hacia el magnate Elon Musk, dueño de Tesla. b
Leer historia completa en
Fuente:
Autor: Diario Libre / Lil Robiou
El maestro Manuel Tejada deslumbró en la serie de conciertos “Manuel Tejada Jazz & Más” en el Lungomare Bar & Lounge, donde tuvo como invitado a Pavel Núñez.

Boletería digital del Teatro Nacional: ¿cambio positivo o reto para productores?
b Empresarios y gestores artísticos mantienen su apuesta a otras plataformas, pero tienen en agenda
SD. El Teatro Nacional ha creado una plataforma moderna para la venta electrónica de boletos, pero los productores prefieren comercializar directamente sus espectáculos, lo que limita su uso. Dado que la mayoría de los eventos presentados son producciones independientes, este importante centro cultural no gestiona la venta de entradas para los espectáculos que acoge.
Las presentaciones en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito benefician a diversas empresas de venta de boletos en línea, que elevan los precios al añadir recargos por sus servicios.
Reacciones
Los productores han acogido con agrado la iniciativa de las autoridades del teatro pero prefieren a intermediarios que cuentan con más puntos de venta físicos para la adquisición de entradas.
usar la estatal
El maestro y productor artístico Amaury Sánchez, el productor teatral Juancito Rodríguez, y los empresarios César Suárez Jr. y Billy Hasbún expresaron sus opiniones al respecto.
También se pronunciaron el director artístico del Teatro Nacional, Carlos Veitía, y Carlos Jiménez, encargado de Boletería del Teatro Nacional.
César Suárez Jr., quien utiliza varias fechas en el Teatro Nacional durante el año, mencionó que aún no conoce el servicio digital del centro cultural.
“Todavía no lo he usado, pero tengo planes de hacerlo. Es un sistema que se ha implementado recientemente y ha sido utilizado en algunos eventos en la sala Ravelo”, comentó.
Aunque actualmente emplea los servicios de la empresa Uepatickets, indicó que esto no le impide utilizar ambos sistemas. “Creo que lo que ha hecho el Tea-
De la plataforma del Teatro Nacional
Carlos Veitía, director artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito, reveló que la plataforma de boletería digital de la institución busca no solo facilitar al público la compra de entradas, sino también ofrecer beneficios adicionales. “No se venden todas las boletas de los espectáculos porque a algunos productores no les interesa asociarse con una boletería nueva. Sin embargo, el sistema de boletería del teatro es el más moderno”, dijo.

tro Nacional es positivo porque muestra crecimiento y ofrece facilidades para los productores”, agregó.
El maestro Amaury Sánchez también se encuentra en la lista de quienes aún no han tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento de www.boleteria.com.do.
“Lo que he visto en la página web parece muy bien diseñado. La impresora que utilizan es profesional y planeo usarlo pronto porque creo que ha sido muy bien concebido. Ofrece beneficios para el productor, como la ausencia de cargos adicionales de otras plataformas y una garantía de seguridad”, comentó Sánchez.
Además, mencionó que planea hacer un convenio con la administración del Teatro Nacional para la programación de 2025: “Lo que
falta es más promoción, pero eso se puede lograr con el tiempo, y nosotros podemos ayudar con eso”, concluyó Sánchez.
Billy Hasbún, otro empresario artístico, aún no ha probado la boletería digital del Teatro Nacional y actualmente prefiere otras opciones disponibles en el mercado. “No la uso. Todavía estoy trabajando con Uepatickets porque ellos venden boletos físicos en sus puntos de venta y tienen más lugares para adquirir entradas de manera presencial,” explicó Hasbún, quien no descartó usarlo en un futuro. b
La sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
LUCES Y VANIDADES
La cantante Nairoby Duarte estrena la bachata “Otra mujer”
La cantautora dominicana, Nairoby Duarte, da sus primeros pasos como solista y lo hace en grande con el tema “Otra mujer”, una bachata que busca inspirar a mujeres con situaciones difíciles y recordarles que

La música de Diddy crece en streaming
El vasto catálogo musical de Sean “Diddy” Combs ha experimentado un aumento de reproducciones desde su arresto y acusación formal la semana pasada. La compañía de datos y

pueden salir adelante transformando todo su entorno y renovando su vida. La experimentada artista, salta en esta nueva etapa luego de una exitosa carrera como la vocalista principal de Retro Jazz. “Esta canción cuenta la historia de la mujer que no logra salir de una vez de una relación no conveniente, pero al final toma de la misma fuerza para seguir adelante”, dijo.

El laureado actor Michael Douglas celebra 80
años sin rastro de desgaste
Michael Douglas, uno de los actores más versátiles de su generación, arribó a sus 80 años en plena forma, con premios, series de televisión y un registro que ha sabido adaptar al paso del tiempo.
El actor ya lo festejó en julio por anticipado en Valldemosa (Mallorca) jun-

to al resto de mayores del pueblo, en una comida popular acompañada por bailes populares, que él mismo contó en sus redes sociales. El actor tiene allí una casa desde hace más de tres décadas, donde pasa muchas temporadas. “Mallorca es mi segunda casa, quiero mucho a la isla”, expresó.
análisis de la industria musical Luminate dijo que la música del magnate, que usaba varios apodos musicales, incluidos Diddy, Puff Daddy y P. Diddy, experimentó un aumento promedio del 18.3% en las reproducciones bajo demanda durante la semana de su arresto en comparación con la semana anterior.
Amaury Gutiérrez en Lungomare Bar
El reconocido cantautor cubano Amaury Gutiérrez regresa al país para protagonizar un concierto íntimo el viernes 27 de septiembre en Lungomare Bar Lounge, a las 9:00 p.m.
Gutiérrez se reunirá con los dominicanos en el mar-
HORÓSCOPO
ARIES
Tienes en mente hacer un par de llamadas para quedar por la tarde, pero un imprevisto en casa te va a ocupar todo el día.
TAURO
El de hoy es un buen día para que empieces esa puesta en forma que tienes pendiente desde que dejaste el gimnasio.
GÉMINIS
Te sentirás feliz y tu día se desarrollará en esos términos. La economía del hogar va a ser el único punto que no te haga poner una buena cara.
CÁNCER
Deberás imponer tu voz en unas conversaciones profesionales en las que se cuestionará tu capacidad de mando.
LEO
Tu ánimo no pasará hoy por uno de sus mejores momentos. Te sentirás abatido y decepcionado por un asunto sentimental o de amigos.
VIRGO
Vas a tener un reencuentro con alguien a quien un día quisiste demasiado. Si tienes algo que no quieres perder amárrate a ello.
LIBRA
En líneas generales, este día será armónico, tranquilo, quizá amenizado con agradable compañía.
ESCORPIO
Sintonía muy especial con tu pareja, un momento ideal de confianza para sentar las bases de futuro que de vez en cuando echas en falta.
SAGITARIO
En el amor, ves las cosas más negativas de lo que realmente son. Recapacita.
CAPRICORNIO
Esos nervios que te atormentan pueden acabar en un problema mayor si no les pones un remedio.
ACUARIO
co de la cartelera artística organizada por el empresario Raphy D´Oleo, que acoge tanto talento nacional como internacional. Entre otros temas, interpretará: “Yo sé que es mentira”, “No existe” y “Se me escapa el alma”.
Piensa y medita detenidamente antes de hablar y, sobre todo, de actuar.
PISCIS
Vivirás momentos de gran importancia en tu trabajo; las conversaciones serán muy ventajosas y significarán un avance en tu carrera profesional.
DEPORTES
“Es genial poner carreras en la pizarra. Eso es lo que tratamos de hacer, poner algunas carreras en la pizarra” Jeremy Peña, jugador de los Astros

El tiempo corre en contra de José Ramírez en ruta hacia club 40-40
El banilejo busca ser el séptimo miembro A Guerrero le faltó un jonrón en el 2002
SANTO DOMINGO. Desde que en 2016 comenzó a aparecer fijo en la alineación y hasta la fecha solo cuatro jugadores acumulan más victorias sobre nivel reemplazo que las 49.0 de José Ramírez, en la versión de FanGraphs (fWAR); Mookie Betts (53.4), Aaron Judge (50.8) y Francisco Lindor (49.9).
Un desempeño que se expresa con seis visitas al Juego de Estrellas, tres Bates de Plata y en seis ocasiones ha finalizado entre los más votados al premio al Jugador Más Valioso.
En los últimos cuatro partidos de la temporada de los Guardianes, el banilejo tratará de inscribir su nombre en un círculo muy exclusivo de velocidad y poder, uno que ni el nivel estratosférico donde lo ha llevado Shohei Ohtani, le quita reverencia.
Ramírez entró al partido del martes frente a los Rojos a falta de tres cuadrangulares para convertirse en apenas el séptimo jugador que

alcanza al menos 40 jonrones y 40 bases robadas, el prestigioso club 40-40.
La Para, como le llaman en su círculo cercano, cruzó la barrera de las 40 estafas el pasado viernes, en San Luis, en un curso donde ha sido efectivo en el 85 % de los intentos (solo fue puesto outs siete veces).
El de los 40-40 es una hazaña que solo han logrado José Canseco (1988), Barry Bonds (1996), Alex Rodrí-
Impasse del aire acondicionado estaría en vía de solución
SD. El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino, Cristóbal Marte asumió la responsabilidad junto a la Fedovoli, del cobro del
costo operativo del sistema de climatización del Palacio de Voleibol para los partidos del Torneo de Baloncesto Distrital.
“Se han hablado medias
guez (1998), Alfonso Soriano (2006), Ronald Acuña Jr., (2023) y Ohtani (2024).
Este último elevó el listón hasta los 50-50.
Ramírez, jonroneó el viernes y el sábado ante los Cardenales para entrar a la última semana a tres palos de cuatro bases de la marca. Septiembre y julio han sido los meses de menor producción de cuadrangulares, con cuatro. En mayo logró su tope, con 11.
verdades, muchas mentiras y muchas falsedades”, expresó Marte al ser abordado en el programa Z Deportes de la Z-101.
“Lo que se está cobrando es un costo operativo, no un alquiler”, agregó. El costo operativo del uso del aire está convenido bajo
Del grupo que lo ha logrado, Bonds fue el que requirió de la mayor cantidad de partidos (158). Ohtani lo hizo solo en 126, el más rápido. Cleveland selló el título de la División Central de la Liga Americana el pasado sábado. Pero Ramírez se ha mantenido en la alineación.
Se quedaron a uno
En la temporada 2022, a Vladimir Guerrero, peraviense como Ramírez, le faltó un cuadrangular para conseguir el 40-40. Vistiendo la franela de los Expos de Montreal, el hoy inmortal logró su mejor campaña medido por WAR (7.1) y fue cuarto al MVP que ganó Bonds. Guerrero consiguió su vuelacercas 39 el 24 de septiembre, en la quinta entrada, ante Carl Pavano (Marlins), en el Stade Olympique.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
contrato con Servi-Aire de Eduardo Ortega, que brinda el servicio de mantenimiento de la unidad por RD$225 mil mensuales y la operación diaria que avala el monto de RD$75 mil está compuesta por personal técnico (RD$15 mil), entre otros costos.
Ramírez (D) llegó a 40 robos por primera vez en su carrera.
Baltimore agota la paciencia con Eloy Jiménez y lo envía a Triple A
El cambio de aire no logró mejorar al beisbolista
SD. Los Orioles tienen un pie en los playoffs, pero Eloy Jiménez, de momento, ha salido de sus planes. Baltimore bajó el martes al jardinero/bateador designado dominicano a la sucursal en Triple A en Norfolk. Es el más reciente tropiezo de un jugador que se aseguró un contrato de US$43 millones antes de debutar en las Grandes Ligas, que se estrenó con una campaña de 31 vuelacercas (2019) y que fue titular del equipo dominicano en el Clásico Mundial de 2023. El trámite, que tiene su origen en el bajo desempeño, reduce las posibilidades de que el equipo ejerza la opción de US$16,5 millones que tiene para 2025 y otra de US$18,5 MM para 2026.
SANTO DOMINGO. El Escogido informó que contrató al receptor puertorriqueño Martín “Machete” Maldonado, quien acumula 14 temporadas de experiencia en las Grandes Ligas. Maldonado ha participado en el 2024 con los Medias Blancas de Chicago en la gran carpa, donde acumula de por vida dos premios de Guante de Oro y una Serie Mundial, lograda en el 2022 con los Astros de Houston en condición de titular.
El nativo de Naguabo, Puerto Rico, ha conseguido cifras dobles en jonrones en Las Mayores en cinco ocasiones y acumula 115 de por vida, además de 372 impul-
De acuerdo a MLB Trade & Rumors, el equipo de Maryland tomó la decisión de bajarlo, ya que como Jiménez supera los cinco años de servicios no puede ser colocado en asignación sin su consentimiento.
Jiménez, de 27 años, fue adquirido de los White Sox en la fecha límite en un movimiento de compra a bajo precio. Desde 2019 hasta 2023, bateó para .275/.324/.487 en Chicago, con esa producción traducida a un OPS+ de 118. Las lesiones frecuentes se convirtieron en una preocupación, pero había bateado cuando estaba en salud. Aquí en 2024, la etiqueta
4.9
Victorias sobre jugador nivel reemplazo acumula Jiménez en su carrera de 534 partidos en la MLB.

Eloy Jiménez se fue de 96-22, con un jonrón, con Baltimore.
de propenso a las lesiones se hizo más marcada. Fue dos veces a la lista de lesionados en los primeros meses de la temporada, una debido a una distensión del aductor izquierdo y otra por una distensión del tendón de la corva izquierdo. Su producción también había bajado, ya que estaba
Martín Maldonado viene como refuerzo del Escogido
El boricua ha sido una garantía detrás del plato en la Gran Carpa
sadas, 358 anotadas, 132 dobles y un OPS de .622 en 1,166 partidos.
También ha jugado para los los equipos: Cerveceros, Angelinos, Reales y Cachorros.
En el 2018 su porcentaje de atrapados en intento de robo fue de 49 por

bateando .240/.297/.345 para un OPS+ de 82 cuando los Orioles lo adquirieron en canje, enviando al relevista de ligas menores Trey McGough por el otro lado. El cambio de escenario no ha ayudado, ya que Jiménez ha bateado .232/.270/.316 para un OPS+ de 68 desde que llegó a Baltimore.
ciento y de por vida ha retirado el 30 por ciento.
En la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, el veterano de 37 años ha jugado con los Indios de Mayagüez, donde ha totalizado 11 bambinazos, 67 producidas y .243 de promedio durante 177 compromisos. Allí también ha sido un gran catcher defensivo.
Con Maldonado se eleva a seis la lista de refuerzos anunciados por el equipo capitalino, ganadores de 16 campeonatos. El listado incluye a: Matt Koperniak (OF), Ralph Garza (PD), Elián Leyva (PD), Zac Rosscup (PZ) y Luke Westphal (PZ).
Martín Maldonado jugó en 2024 con los White Sox.
DE BUENA TINTA
¿Por qué tener miedo a ser claros?
Abinader puso el cascabel al gato
La firme postura del presidente Luis Abinader sobre la declaración jurada de bienes de los funcionarios es un paso positivo hacia la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. Al establecer un plazo
claro de 15 días para que los funcionarios pendientes presenten su declaración, con la amenaza de suspensión y eventual destitución, Abinader refuerza su compromiso con la ética y el cumplimiento de la Ley 311-14.
La declaración de patrimonio es fundamental para prevenir la corrupción y garantizar que los
Protagonista del día

António Guterres
Secretario general de la ONU Advirtió nuevamente a los líderes mundiales que la impunidad, la desigualdad y la incertidumbre generan un “mundo insostenible”, en el cual cada vez más países piensan que deberían tener una tarjeta de “salir de la cárcel”.
QUÉ COSAS
Un lago tildado de héroe nacional
VARSOVIA Los agradecidos polacos se deshacen en elogios y buscan nombres cariñosos para homenajear el héroe silencioso que acaba de salvarlos: un embalse para crecidas que evitó que las ciudades de Opole y Breslavia sufrieran inundaciones como las que asolaron parte de Europa Central. Se le adjudicaron calificativos como “héroe nacional”, “rey de oro” y “Gran embalse de Raciborz”. AP
servidores públicos no se enriquezcan ilícitamente durante su gestión.
La actitud del presidente, quien recientemente declaró un patrimonio de 3 mil millones de pesos, envía un mensaje claro de que las reglas se aplican a todos, sin excepciones.
Si bien es alentador que la mayoría de los ministros y directores hayan cumpli-
EL ESPÍA
La grama del Estadio Quisqueya Juan Marichal está tan quemada por la actividad sin protección a la que fue sometida durante todo el verano que muchos temen que no esté lista para el comienzo de la temporada e incluso hay jugadores pidiendo que Fenapepro se prepare para apretar a los dueños de equipos por esas deficientes condiciones.
Detenidos por “cápsula del suicidio”
GINEBRA Varias personas fueron detenidas en Suiza tras el uso de una cápsula de “asistencia al suicidio”, una especie de sarcófago que permite a una persona quitarse la vida sin la ayuda de un médico. Se trata de una pequeña cabina en la que la persona que desea acabar con su vida debe acostarse y responder a una serie de preguntas para confirmar que comprende lo que hace antes de presionar el botón fatal. AFP
IA descubre 300 nuevos geoglifos
LIMA Una investigación científica japonesa realizada con inteligencia artificial (IA) permitió descubrir en seis meses 303 nuevos geoglifos en el desierto peruano de Nasca (sur), lo que casi duplica el total conocido de estas misteriosas líneas con más de 2,000 años de antigüedad. La investigación ha sido aceptada en la comunidad científica. AFP
do, el retraso por parte de algunos muestra que aún hay resistencia a esta práctica, lo que subraya la necesidad de una vigilancia constante. Este enfoque decidido puede fortalecer la confianza en el gobierno y mejorar la cultura de transparencia en la República Dominicana. ¿Por qué hay que tener miedo de ser transparentes? b
Numeritos
1%
El 1 % más rico de la población posee más riqueza que el 95 % del resto de la población mundial.
2
En República Dominicana se otorgan solo 2 días por licencia de paternidad, muy por debajo de la media en América Latina.
Japón registra un leve tsunami
TOKIO Un pequeño tsunami se registró la mañana del martes en un grupo de islas remotas al sur de Tokio tras un fuerte sismo submarino provocado por actividad volcánica. El sismo no se sintió y el aviso de tsunami se levantó unas tres horas después del terremoto. No se reportaron daños ni heridos. La Agencia Meteorológica de Japón había indicado la posibilidad de un tsunami de hasta 1 metro. AP
