Jueves, 27 de Marzo de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3990, Año 15 diariolibre.com

Las grandes empresas privadas locales reafirman su confianza en el país

b Destacaron las cadenas de suministro como punto clave b Abinader ponderó la fortaleza de las zonas francas b Valdez Albizu: “La estabilidad no es negociable”

b P10

EL GOBIERNO CONDECORA A ZOÉ

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader condecoró ayer a la multipremiada actriz dominicana Zoé Saldaña con la Orden de Cristóbal Colón en el grado de Comendador. El reconocimiento fue realizado en el Palacio Nacional a través del Decreto 165-25, el cual fue leído en el acto por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta. b P12

Haití prohíbe la entrada de mercancía a través de RD

SD. El Gobierno haitiano prohibirá a partir del 7 de abril la importación de mercancía extranjera a tra-

vés de la República Dominicana, con el fin de tratar de controlar el tráfico ilegal de armas de fuego. b P4

RECHAZAN EXTINCIÓN PENAL SOLICITADA POR ADAN CÁCERES

SD. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazó ayer la solicitud de extinción de la acción penal presentada por la defensa del exjefe de seguridad presidencial, Adan Cáceres Silvestre. bP5

MÉDICOS CLAMAN AUMENTO A PENSIONES

Mark B rompe monotonía y apuesta por el merengue

Esta noche comienzan los juegos de Grandes Ligas

Diputados seleccionan a 15 postulantes a la CC

SD. La Cámara de Diputados, eligió ayer a los 15 postulantes para integrar la Cámara de Cuentas de la

República Dominicana. El Senado deberá tomar la decisión final de escoger a los cinco titulares. b P6

DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS
b P11

TINTINEO

Cámara de Cuentas

Pueden descender del plano astral las divinidades religiosas más queridas por el pueblo dominicano y, si caen en la Cámara de Cuentas, saldrán desacreditadas.

Que los cristianos no lo tomen a mal. No se trata de quiénes sean los nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas, sino del uso que los gobiernos han dado a la institución, que ha sido utilizada para todo, menos para cumplir su rol.

Los miembros salientes se irán por la puerta de atrás, después de protagonizar una gestión empañada por el sabotaje, investigaciones por acoso sexual y el anticonsenso. Pero, incluso antes que ellos, la Cámara de Cuentas había sido reducida a un instrumento para ejercer amenazas contra rivales políticos y como tapadera para los lacayos y los malos manejos del gobier-

no de turno.

La falta de credibilidad en esa institución entristece. Y si a la sociedad le doliera un poco, deberíamos sentir vergüenza ante el monstruo que hemos engendrado. En 2024, la Cámara de Cuentas extrajo del bolsillo de los dominicanos la suma de 1,195 millones de pesos, que bien pudieron utilizarse para terminar escuelas, hospitales o el Kilómetro 9 de la autopista Duarte.

La Cámara no puede continuar siendo una ilusión. Es su deber ineludible auditar a profundidad la gestión pública, investigar indicios de corrupción y ordenar y exigir sanciones ante los incumplimientos. Todo esto debe estar blindado con un trabajo ético, transparente y que anteponga el bien común a cualquier interés particular. Oramos para que actúe con independencia y se despoje del apellido político del Congreso que la va a nombrar, en este caso, la aplastante mayoría del PRM. Los miembros del pleno de la nueva Cámara de Cuentas deben inyectar en su ADN la imperiosa necesidad de una gestión eficaz que defienda los recursos públicos, que son los impuestos de todos. Y que Dios nos ampare. b

osantana@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 30 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 12/6 Sol Miami 26/22 Sol Orlando 28/17 Sol SanJuan 32/24 Nub Madrid 17/3 Sol

“El canal La Vigía, en Dajabón se pone en marcha cuando hay necesidad. (No funcionaba) Porque no era necesario; había suficiente agua en el río”

Olmedo Caba, director del Indrhi

NOTICIAS

“Este logro es el resultado del trabajo conjunto de un pueblo que cree en sí mismo, de empresarios que se arriesgan y de comunidades que se reinventan” Luis Abinader, presidente de la República

Haití prohíbe la entrada de importaciones a través de la República Dominicana

b Busca controlar el tráfico de armas desde Estados Unidos bLa mercancía que no respete la disposición será confiscada

SD. La decisión del Gobierno haitiano de prohibir la entrada a las importaciones procedentes del extranjero a través de la República Dominicana no afectará la producción nacional dominicana, aseguraron ayer fuentes económicas, tanto públicas como privadas, consultadas por Diario Libre

“Lo que están tratando con eso es que los barcos lleguen directamente a Haití, que no se paren aquí (en la República Dominicana)”, dijo una fuente gubernamental. La medida haitiana habría sido comunicada a las autoridades dominicanas.

La hipótesis que manejan las fuentes es que detrás de la reciente decisión está el interés por controlar el contrabando de armas que reciben las bandas que asedian ese país.

“Para lo que nosotros les vendemos por los merca-

La crisis y el tráfico de armas

La disposición llega en un contexto de crisis de seguridad en Haití, con múltiples denuncias sobre el ingreso ilegal de armas y municiones desde el extranjero, en particular a través de territorio dominicano. El 4 de marzo, Diario Libre reportó la incautación de un cargamento en el puerto de Santo Domingo que contenía 36,000 cartuchos de diferentes calibres, varios cargadores, un silenciador y una caja de pistolas, entre otros componentes bélicos, con destino a Haití. También se interceptaron 23 armas procedentes de Estados Unidos, y recientemente se decomisaron otras 37 en el mismo puerto. Además, el 9 de marzo, autoridades en Mirebalais incautaron tres armas y unas 10,000 municiones transportadas en un minibús. Los dos ocupantes del vehículo fueron linchados por residentes locales. Las autoridades dominicanas monitorean el desarrollo de esta disposición y su eventual impacto.

0 La mercancía extranjera llevada por camiones desde República Dominicana hacia Haití queda prohibida.

dos binacionales y todo lo que les vendemos, ellos no han cerrado la frontera para eso. Es al tránsito de mercancía proveniente del extranjero que usa a Dominicana”, reiteró una fuente. Medida fue comunicada en una circular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Haití, con fecha del 25 de marzo, en la que se indica que, a partir del 7 de abril, las oficinas de aduanas de Haití en la frontera terrestre ya no estarán autorizadas a recibir mercancías del extranjero que entren vía RD, hasta nuevo aviso. b

Detienen a 17 haitianos en una casa en Elías Piña

SD. Un grupo de 17 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular fue detenido en una vivienda que era utilizada como refugio en el barrio Los Corozitos, Elías Piña, de acuerdo con denuncias de comunitarios.

Una patrulla del Ejército de República Dominicana fue desplegada desde La Fortaleza La Estrelleta hacia el referido sector, donde rodearon la vivienda construida en concreto y techada de zinc, encontrando en su interior a los indocumentados, a quienes se les exhortó a salir de manera voluntaria.

De acuerdo con informes y versiones de la comunidad, la propiedad era utilizada como centro de acopio de indocumentados y la gestiona un hombre solo conocido como Santos o El Gordo, según una nota de prensa del Ejército.

Pagaron trasladado

Al preguntar a varios inmigrantes detenidos, estos manifestaron que fueron llevados allí por un nacional haitiano al que no identificaron. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

La vivienda donde fueron encontrados.

Tribunal colegiado rechaza acción penal de Adan Cáceres

Decidió que el período de cuatro años establecido por ley no ha concluido

SD. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, conformado por las magistradas Esmirna Gisselle Méndez Álvarez, Tania H. Yunes Sánchez y Jissel Na-

ranjo Tejada, rechazó la solicitud de extinción de la acción penal presentada por la defensa del exjefe de seguridad presidencial, Adan Benoni Cáceres Silvestre.

Cáceres es el principal imputado en la red de corrupción desmantelada mediante la Operación Coral y Coral 5G, que presuntamente defraudó al Estado con más de RD$4,500 MM

Adan Cáceres, principal imputado en caso Coral.

en propiedades.

La petición fue presentada por los abogados de la defensa, quienes argumentaron que el plazo máximo del proceso había expirado. b

4

Escrito de oposición

El pasado 11 de marzo, tanto la parte acusadora como la parte querellante y actora civil depositaron ante el Centro de Servicio Presencial del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva sus escritos de oposición a la solicitud de la defensa, lo que resultó en la decisión del tribunal de mantener vigente la acción penal. Actualmente, el juicio se encuentra en la fase de pruebas testimoniales del Ministerio Público.

Despiden al primer policía ultimado de manera violenta en este 2025

El cabo fue recibido a tiros en fiesta de Los Guaricanos, donde se quejaban del ruido

SD. Familiares, amigos y compañeros de trabajo despidieron ayer al policía ultimado en el sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, cuando acudió en una patrulla a imponer el orden en una ruidosa fiesta. El cabo José Alberto Arias de Jesús, de 28 años de edad es el primer agente que pierde la vida de manera violenta en este 2025. El año pasado concluyó con un saldo de 15 uniformados fallecidos, según la Fiscalía del Distrito Nacional.

No guardará rencor

Durante el velatorio de los restos de Arias en la Funeraria Vista del Edén, en Las Palmas de Herrera, en Santo Domingo Oeste, su madre Nancy de Jesús, pidió

entre llantos a Dios no dejarla guardar rencor en contra de los que hirieron mortalmente a su hijo.

Los restos del policía fueron sepultados en el Cementerio Cristo Redentor en horas de la tarde.

En medio de su dolor, la madre del fallecido narraba el sacrificio con que pudo

criar a sus hijos y el sentimiento de conformidad que ellos tuvieron en medio de las precariedades. El cabo formaba parte de tres hermanos que se alistaron en esa institución siguiendo los pasos de su padre, José Alberto Arias Moronta, quien también fue ultimado en el 2004, según dijo uno de sus dos hi-

jos. En la noche de ayer estaba previsto someter la solicitud de medida de coerción contra Franklin Montero Escolástico, de 28 años, a quien se señala como la persona que hizo el disparo e impactó al agente miembro de la Unidad Lince de la Policía, causándole la muerte.

Se suma a la lista

José Alberto Arias se sumó a la lista de agente de la Policía ultimados de manera violenta.

Entre los policías muertos en el 2024, se encuentran el sargento mayor Eddy Calcaño Castillo, Everson Omar Pérez, y Rafael Paulino Martínez, los tres durante asaltos; también fallecieron de manera violenta el pasado año el raso Roberto Alexander Sierra, de 25 años, el sargento mayor Euclides Ureña Mejía, el segundo teniente Ramón Antonio Cabrera Ferrer y el alistado Luis Alberto Disla Turbí. b

Velorio del agente de la Policía, José Alberto Arias.

PRM se responsabiliza de acciones de la próxima Cámara de Cuentas

Diputados oficialistas escogieron a 15 preseleccionados a la entidad sin el apoyo de los opositores

SD. Con el rechazo y la ausencia de la oposición, que se retiró de la sesión de ayer, los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y una legisladora del PLD escogieron, por 130 votos a favor, a 15 preseleccionados para integrar el nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas. El PRM se responsabilizó del trabajo futuro del organismo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, precisó que la nueva Cámara de Cuentas, que ha enfrentado múltiples cuestionamientos, “no tendrá afiliaciones políticas” y que el PRM asumirá la responsabilidad por la labor que desempeñe el nuevo Pleno de la entidad auditora. Este compromiso también fue asumido por el vocero del PRM en la cámara

baja, Amado Díaz, y los diputados del bloque.

Pacheco puntualizó que la escogencia de los candidatos se hizo apegada a los perfiles profesionales y a las capacidades, descartando cualquier afiliación política de los aspirantes.

“Nos estamos cuidando de que ellos (los candidatos) no tengan arraigos partidarios para que la Cámara de Cuentas no se haga infuncional”, destacó Pacheco.

15 preseleccionados

Los 15 postulantes prese-

Militares comenzaron ayer a patrullar en el Hoyo de Friusa

Los efectivos pertenecen a diferentes cuerpos castrenses

LA ALTAGRACIA. Desde horas tempranas de ayer, un grupo de militares patrulla la zona del Hoyo de Friusa, en La Altagracia.

Los agentes, pertenecientes a diferentes cuerpos castrenses, se encuentran en el área cuatro días antes de la marcha convocada por una

agrupación de extrema derecha.

Según informaciones recogidas, alrededor de 60 militares (entre oficiales superiores, subalternos y alistados), miembros de las Fuerzas Armadas, el Ejército de la República Dominicana y la Armada, han sido desplegados con el objetivo de custodiar el área y salvaguardar la integridad de los residentes y sus bienes.

Se han observado más de 15 vehículos, entre motoci-

leccionados por la Cámara de Diputados son la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, el nombre más sonoro para dirigir la entidad, Francisco Franco, Cesáreo Guillermo Veloz, Yira Henríquez, Ferdinand de León, María Aurelina Estévez y Charles Betances.

Además, figuran Maribel del Carmen Reyes, Francisco Tamárez, Rayner Castillo, Edward López Ulloa, Ramón Méndez, Claudia Álvarez Troncoso,

José Miguel Fernández y Griselda Gómez Santana. Estos candidatos fueron enviados al Senado para que escoja y juramente a los cinco nuevos miembros titulares de la Cámara de Cuentas, que dirigirán la institución hasta el 2029.

Oposición está furiosa

Antes de que los perremeístas tomaran la decisión, los diputados del PLD y de la Fuerza del Pueblo abandonaron el hemiciclo en protesta por considerar que el proceso para escoger a los 15 candidatos fue “excluyente e ilegítimo”, y que se hizo sin consensual con las demás bancadas políticas.

En ese sentido, acusaron al oficialismo de hacer “amarres” para no salir salpicado por supuestos actos ilegales en el Estado. La excepción entre los opositores, fue la diputada peledeísta Ydenia Doñé, quien se quedó y votó a favor de los preseleccionados. b

Los militares patrullando el Hoyo de Friusa.

cletas y camionetas, circulando por el sector bajo la atención de la comunidad local.

Hasta el momento, no se ha confirmado si la presen-

cia militar se extenderá hasta el domingo, fecha prevista para la manifestación, ni si responde a labores preventivas o de inteligencia. b

Con 130 votos a favor, el PRM hizo la selección.

Arancel del 25 % para autos fabricados fuera de EE.UU.

Trump anunció que aplicación del impuesto será a partir del 2 de abril

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que a partir del 2 de abril aplicarán un arancel del 25 % para todos los automóviles que sean exportados a su país, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.

“De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 % (a los autos)”, afirmó Trump en la Casa Blanca poco antes de firmar la orden ejecutiva para la medida arancelaria que, según él, no afectará a las autopartes fabricadas en EE.UU.

Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas una cantidad entre los 600,000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.

“Entrará en efecto el 2 de abril y empezaremos a recaudar el 3 de abril”, añadió el presidente estadounidense, que quiso incidir en que “si manufacturas tu co-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

che en los Estados Unidos, no hay aranceles”.

El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidenses para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo

Médicos claman por aumento de pensiones

Los jubilados aseguran no reciben lo suficiente para cubrir necesidades

SANTO DOMINGO. La Asociación de Médicos Pensionados realizó ayer una vigilia frente a la Maternidad

de La Altagracia, exigiendo un aumento salarial del 30% a sus pensiones.

Dalma de La Rosa, presidenta de la organización destacó que con este reclamo buscan obtener una respuesta inmediata por parte del Gobierno, al recordar que durante los últimos

modelo en su planta de Indiana, en vez de en México. “Por lo general, creo que esto va a hacer que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora mismo se hacen aquí, se envían a Canadá; se envían a México, se envían por todos lados. Es ridículo”, dijo el mandatario desde el Despacho Oval.

Trump propuso que el

Congreso apruebe una ley para que los intereses de préstamos a la compra de un vehículo se puedan desgravar si el vehículo está hecho en Estados Unidos y prometió vigilar para asegurarse que las autopartes también son parte de esa consideración a la hora de imponer aranceles de manera adecuada.

Trump recordó también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como “día de la liberación”, está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.

“Vamos a ser muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender. En muchos casos, menos que los aranceles que nos cobran a nosotros”, dijo Trump, quien también fue muy crítico de la Unión Europea y apuntó al sector agrícola comunitario por no dejar entrar a productos agropecuarios estadounidenses. b EFE

años han tenido múltiples reuniones y conversaciones respecto a los aumentos, sin que se hayan obtenido resultados concretos.

“Hemos tenido reuniones y tenemos mucho tiempo hablando del aumento salarial y no hemos tenido aumento”, aclaró De la Rosa a la prensa.

Los galenos retirados aseguran que las jubilaciones que reciben no son suficientes para cubrir las necesidades básicas. b Médicos piden mejorías.

Renombrar provincias, entre la división de ideas y la resistencia cultural

Todavía hay personas que nombran a lugares con los nombres asignados por Trujillo

SANTO DOMINGO. El proyecto de ley para cambiar el nombre a la provincia Peravia por el de Máximo Gómez, tambalea en el Congreso sin superar siquiera la primera fase. A pocos días de haberse depositado en la Cámara Baja, los diputados Willy Sánchez y Carmen Leyda, retiraron su apoyo, alegando que la decisión debe consensuarse con todos los sectores.

Sin embargo, el diputado Luis Báez, quien propuso la iniciativa, ha desistido y hasta pidió disculpa a lugareños. No es el primer intento de modificar el nombre, en 2011 el senador Wilton Guerrero encabezó similar intención.

El dilema está en el origen del nombre: un grupo sostiene que Ana de Peravia, esposa de Cristóbal Colón y Toledo (nieto del conquistador), no dejó una huella significativa, mientras que otro sector argumenta que, aunque Gómez fue una figura importante en Cuba, su trascendencia en Peravia también es cuestionable.

Lento cambio cultural

Cuando el Congreso aprueba el cambio de nombre de un territorio, no existen oposiciones legales, pues tras la

promulgación del Poder Ejecutivo, la Junta Central Electoral (JCE) actualiza los registros rápidamente.

La JCE, en pocos minutos empieza a emitir documentos con el nuevo nombre, y como las leyes no son retroactivas, quienes tienen documentos con el viejo, no tienen problemas.

La pendiente se inclina más en lo cultural. La transición de un nombre a otro a menudo es difícil para la población. En 2021, el alcalde Manuel Jiménez propuso renombrar Santo Do-

RD recibirá 70 millones

Recursos irán destinados a mejorar el sector agrícola y la cadena de valor alimentaria

SD. República Dominicana anunció un acuerdo de cooperación con Japón que le permitirá acceder a 70 millones de dólares dirigidos a mejorar la cadena de va-

lor alimentaria del país.

El objetivo es impulsar el desarrollo del sector agrícola nacional mediante la provisión de financiamiento accesible a pequeñas y

mingo Este como “La Trinitaria”, en honor a los independentistas, pero algunos habitantes se opusieron, conservando el nombre.

Un sí unánime

Quienes sí lograron éxitos fueron los que propusieron en 2007 que Salcedo pasara a llamarse Hermanas Mirabal. El proyecto prosperó con el voto unánime en ambas cámaras y, el 19 de noviembre de ese año, el presidente del momento, Leonel Fernández, promul-

gó la Ley 389-07, con la cual se oficializó el cambio de nombre.

Sin embargo, tras casi 20 años, aún hay lugareños que la llaman por su antiguo nombre. María Mercedes Ortiz, senadora de la demarcación, señaló que “en 2025, hay personas y funcionarios que se refieren a la provincia Hermanas Mirabal como Salcedo”.

“Es un tema cultural, que, finalmente, cuesta mucho trabajo poder acostumbrarse”, dice la también excaldesa de Salcedo. b

de dólares de Japón

medianas empresas, así como a cooperativas agrícolas, a través del Banco Agrícola, destacó la Cancillería dominicana.

El proyecto “Mejoramiento del financiamiento agrícola para el fortalecimiento de la cadena de valor

alimentaria” contribuirá al fortalecimiento operativo del Banco Agrícola, asegurando la sostenibilidad y el impacto a largo plazo.

La iniciativa facilitará el acceso al financiamiento y a optimizar la cadena de valor. b

Baní, municipio cabecera de la provincia Peravia, que buscaban llamarla Máximo Gómez.

Residentes en La Yuca desafían normas y agravan el problema de la basura

Los comunitarios del residencial denuncian plagas de ratones, moscas y cucharachas

SD. En el Condominio Mariela, de la calle Junior Scouts en el Ensanche Naco, no se puede vivir en paz por las alimañas y malos olores que afectan a sus residentes debido a la cantidad de residuos sólidos que vierten en sus frentes vecinos del barrio La Yuca. No importa que el camión de la Alcaldía cumpla con recoger la basura, la gente saca los residuos y los coloca en la calle sin importar los efectos que tiene en la salud y la tranquilidad de los residentes en el condominio.

Teobaldo Durán, es uno de los afectados y dijo que se han cansado de reportar el caso a las autoridades de la Alcaldía del Distrito Nacional pero, aunque han to-

mado medidas, se olvidan y el problema resurge.

“La gente de La Yuca ha creado un acopio de basura frente al residencial, toda la basura del barrio la sacan y tiran ahí, inmediatamente pasa el camión ellos la tiran en el lugar y se llena el condominio de ratones, cucaracha y demás alimañas”.

Durán dijo que desde final del año pasado la situación se ha agravado. Antes la alcaldía colocó un letrero ad-

0 Basura frente al residencial Mariela, en Naco.

virtiendo que o se lanzara residuos en el lugar, pero que la gente no ha respetado y las autoridades tampoco han vuelto.

Un llamado a la alcaldía Llamó a la alcaldía a resolver el problema antes de que surjan enfermedades por la contaminación de la

basura y la reproducción de insectos, cucarachas, moscas, ratones y otras plagas.

“Nos hemos cansado de hacerle reportes al ayuntamiento y nos dicen que van a ir, pero nunca van, dijo Teobaldo Durán, quien habita esa zona.

La Yuca es un pequeño barrio surgido en los años 70, ubicado en el ensanche Naco, entre la avenida 27 de Febrero y la calle Roberto Pastoriza. b

Insisten en que Costa Verde es parte del DN

Afirman la Alcaldía del Distrtio Nacional viola la Ley 163-01

SD. Moradores de Costa Verde, en el kilómetro 13 de la Autopista 30 de Mayo, demandaron de la Alcaldía del Distrito Nacional acoger la sentencia del Tribunal Constitucional 0172-23 que establece que ese sector pertenece al Distrito Nacional y no a Santo Domingo Oeste como se pretende. Expresaron que Ley 16301 que creó la provincia Santo Domingo es clara al

Vecinos de Costa Verde siguen la lucha para que se les reconozca como partedel Distrito Nacional.

fijar el límite del Distrito Nacional, en esa parte precisamente en Costa Verde, pero que, además, el Tribunal Constitucional ratificó

esa parte de la legislación. Argumentaron que la alcaldesa Carolina Mejía y su administración están violando la Ley 163-01 al no re-

conocer a Costa Verde. Migdalia Durán, presidenta de la junta de vecinos, dijo que quieren que las autoridades del Distrito Nacional los tomen en cuenta porque legalmente es a esa demarcación a la que pertenecen.

“Deseamos definir esta situación, donde podamos apoyar a los dirigentes que verdaderamente nos representan, tener un servicio de calidad, tramitar nuestros documentos en la demarcación que verdaderamente nos corresponde, que respeten nuestras normas de la comunidad”.

Resaltan RD es el aliado clave para fortalecer las cadenas de suministro

b Celebran en Santo Domingo Conferencias de Ciudades Latinoamericanas

SANTO DOMINGO. Mientras el Gobierno y la máxima autoridad monetaria alientan las inversiones locales y extranjeras, garantizando un clima macroeconómico estable, líderes de grandes grupos empresariales reafirman su confianza en el país para expandir sus negocios y esperan que más empresas puedan desarrollarse igualmente.

Ayer, el sector privado, funcionarios e inversionistas se reunieron en Santo Domingo para participar en la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas, donde el presidente Luis Abinader, indicó que, ante la necesidad que tienen las empresas con operaciones internacionales de replantear sus estrategias, la República Dominicana es un aliado clave para fortalecer las cadenas de suministro a través del nearshoring.

En su ponencia, titulada “República Dominicana: construyendo el futuro a través de la estabilidad y la inversión”, el mandatario destacó la importancia del sector privado como pilar del éxito de esta nación.

“En un entorno global incierto, la visión y el coraje de los empresarios han sido

clave para atraer inversiones y crear empleos”, dijo. Precisó que el 53 % de las exportaciones locales tienen como destino Estados Unidos y que grandes compañías, como Medtronic y Hanesbrands, han triplicado sus operaciones en el país, creando más de 15,000 empleos en sectores de alta tecnología.

Para potenciar las inversiones, el Gobierno sigue apostando por la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores, la cual servirá de base para la especialización de la industria tecnológica.

Historias de éxito

Quisqueya es el hogar de varias empresas familiares

que han crecido a lo largo de décadas. En esta edición de la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas se resaltó la historia de tres de ellas: Grupo Puntacana, Grupo Linda y Grupo Rica. Lo que comenzó como un sueño en 1969, cuando Frank Rainieri apostó por desarrollar un destino turístico en la costa este de la República Dominicana, se convirtió en un referente global.

Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo Puntacana, expresó que han evolucionado hasta convertirse en el principal desarrollador turístico de la zona, con hoteles, proyectos inmobiliarios de lujo y el Aeropuerto Internacional

0 Desde la izquierda, Daniel Cancel, Frank Elías Rainieri, Lina García y Pedro Brache en el panel.

de Punta Cana, el de mayor volumen de pasajeros en el Caribe insular, movilizando más de 11 millones de pasajeros al año.

Lina García, presidenta de Envases Antillanos, Grupo Linda, con raíces en Santiago y más de 58 años de historia, precisó que su éxito se ha basado en la diversificación y la integración de distintas áreas de negocio. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Sólo el 15% se alista para factura electrónica

La entidad señala a los grandes contribuyentes por la dilación

SD. Solamente el 15 % de los grandes contribuyentes locales y medianos han comenzado el proceso de certificación para migrar hacia la facturación electrónica, cuando falta poco más que un mes y medio para que termine el plazo que otorgó la Ley 32-23 de Facturación Electrónica y el Decreto 587-24.

El director General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, informó que cerca de 2 mil de estos contribuyentes se han interesado, de un universo de 13,084, lo que representa un 15.29 %, a pesar de que tienen hasta el 16 de mayo de 2025 para empezar

a emitir Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF).

Valdez se mostró optimista frente a esta situación y consideró que todavía no se puede considerar que hay un atraso.

“Yo no creo que tengamos atraso todavía”, expresó. b

REVISTA

Mark B rompe la monotonía del urbano y apuesta por el merengue

b El artista planea seguir fusionando géneros y llevar su música a nuevos mercados

SANTO DOMINGO. Desde su debut en la escena urbana, Mark B se ha destacado por su constante innovación, logrando excelentes resultados al fusionar su sonido con géneros como la bachata y el merengue.

Consciente de la repetitividad en el género y decidido a no seguir la ola de lo vulgar y explícito, el artista reafirma su compromiso con la calidad y el contenido auténtico.

“Qué más puedo pedir” es su más reciente lanzamiento, en el que vuelve a apostar por el merengue, logrando de inme-

diato una gran cantidad de reproducciones en plataformas digitales. Este sencillo, con arreglos de Mangione Molina, es una adaptación del éxito original de Carin León, destacándose por su autenticidad y cuidada producción.

Esta nueva canción forma parte de la agenda de Mark B para este año, tras su nominación a los Premios Soberano 2025 por el videoclip “Bailando así”.

Lejos de lo explícito

Con este lanzamiento, marca una diferencia al

Los restos del destacado actor, dramaturgo y director de teatro Iván García, serán expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. El velatorio de urna presente se realizará hoy, a las 12:00 del mediodía.

alejarse del contenido explícito que predomina en el género urbano.

Mark B compartió detalles sobre su carrera y futuros proyectos, subrayando su interés en seguir promoviendo el merengue:

“Vengo de sangre merenguera, mi padre era merenguero, aunque no sé si mucha gente lo sabe. Experimenté con ‘Aceite en la cintura’, que hice en versión merengue con la

Enfocado en letras limpias y videos de alta calidad

Aunque su carrera ha estado ligada al género urbano, reafirma su compromiso con el merengue:

“Siempre he tocado merengue en mis conciertos y seguiré fusionando estilos. Estamos trabajando para expandir nuestra música internacionalmente y comenzar giras fuera de la República Dominicana”.

El artista tiene un álbum listo y espera el momento adecuado para lanzarlo:

“Estratégicamente no lo lanzamos hasta que tengamos una canción sonando en todos lados. Cuando veamos

que un tema está funcionando bien, sacaremos el álbum completo. Ojalá pueda salir a mediados de año, quizá en septiembre o antes”.

El proyecto contará con la participación de varios artistas invitados y una propuesta fresca y tropical.

“Sí, tengo colaboraciones con artistas con los que ya he trabajado y pueden sumarse más. El álbum no tendrá más de 10 temas, será compacto y tropical. Nos enfocamos en letras limpias y videos de alta calidad, que es lo que la gente espera de mí. Además, incluiremos temas inéditos”, concluyó.

0 Mark B continúa evolucionando en la música y enfocado en promover canciones con calidad.

banda de Omega y le fue muy bien. Fue una canción que estuvo en el top 10 de los Billboard en EE.UU.”, afirmó el artista. “No me identifico con esas letras y siento que debo cambiar, ofrecer contenidos de calidad”.

“Repetitivo”

Sin caer en polémicas, el joven artista tiene una opinión clara sobre la situación actual del movimiento urbano.

“El género urbano está muy repetitivo, como chocando contra la pared. Falta sangre nueva con una mentalidad más abierta y educada para representarlo correctamente”, explicó. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Condecoran a Zoé Saldaña con Orden de Cristóbal Colón

El reconocimiento fue realizado a través del Decreto número 165-25, emitido por el presidente Luis Abinader

SD. El presidente Luis Abinader condecoró ayer a la multipremiada actriz dominicana Zoé Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Comendador.

El reconocimiento fue realizado en el Palacio Nacional a través del Decreto 16525, emitido por el mandatario, el cual fue leído en el acto por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

El presidente Abinader dijo que esta condecoración otorgada a Zoé Saldaña responde al propósito para el cual fue creada: reconocer los méritos sobresalientes en las artes, las ciencias y el servicio a la humanidad.

“Querida Zoé, has alcanza-

Abinader coloca la medalla que condecora a Zoé Saldaña.

do un hito inimaginable en el cine mundial. Nos llena de orgullo verte triunfar, porque con cada logro enalteces tu origen y llevas en alto el nombre de nuestra gente”, manifestó.

En tanto que el ministro

de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, resaltó la trayectoria de Zoé, así como sus sacrificios, valores y su manera coherente de proceder en la vida. Al agradecer la distinción, Zoé dijo que era un “sueño realizado”. b

“El sueño de la vida” celebra el Día del Teatro hoy en Bellas Artes

Fausto Rojas dirige el montaje de la Compañía Nacional de Teatro

Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes, a través de la Compañía Nacional de Teatro, celebrará este jueves el Día del Teatro con el estreno de “El Sueño de la Vida”, obra inconclusa de Federico García Lorca, bajo la dirección de Fausto Rojas y dedicada al inolvidable maestro Emilio Aparicio (1908-1949).

Las funciones están pautadas desde hoy hasta el 30 de marzo, en la Sala Máxi-

mo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. De jueves a sábado serán a las

HORÓSCOPO

ARIES

La cercanía de una fiesta importante te mantendrá distraído durante gran parte del día.

TAURO

Vivirás esta jornada con cierta tendencia al desánimo tal vez por motivos del clima, que te afecta más de lo que piensas.

GÉMINIS

Deberás mostrarte muy tranquilo ante un problema de tipo conyugal que puede ponerte en una situación muy comprometida.

CÁNCER

Después de largas jornadas de todo tipo de aburridas citas, por fin aparecerá algo muy interesante.

LEO

Ante la llegada de problemas, te vas a sentir muy arropado por amigos y familiares que se preocupen de que no te falte de nada.

VIRGO

Deberás eliminar las tareas pesadas del día, ya que tu estado físico no estará a la altura deseada.

LIBRA

Tu imagen podría sufrir algún deterioro si persistes en tu actitud de discutir con todo el mundo.

ESCORPIO

Tendrás un exceso de energía positiva y lo notarás en tu estado físico, en especial si disfrutas de algunos días libres.

8:30 de la noche, y el domingo a las 6:30 p.m. Las entradas tienen un valor de RD$100 por persona.

La pieza teatral cuenta con las actuaciones de los actores Miguel Bucarelly, Manuel Raposo, Nileny Dipton, Canek Denis, Gilberto Hernández, Pachy Méndez, Ernesto Báez, Wilson Ureña y como invitado especial, el actor español Luis Hacha.

“El Sueño de la Vida”, importante obra experimental de Lorca, interrumpida por su muerte y conocida hasta ahora como “Comedia sin título”, conserva sólo el primer acto. b

SAGITARIO

Aunque te cueste, te verás obligado a ceder y hacer algún tipo de concesión.

CAPRICORNIO

Te darás cuenta de que la generosidad de que la que haces gala puede ser aprovechada por alguien del trabajo de mala manera.

ACUARIO

Tu carácter inquieto e impulsivo te jugará alguna mala pasada en tu relación sentimental.

PISCIS

Muéstrate precavido sobre lo que dices en público ya que puede tener consecuencias negativas, sobre todo en el plano profesional.

Gilberto Hernández, uno de los protagonistas.

DEPORTES

“En toda mi carrera han dudado de mí. ‘Soy demasiado pequeño, este tipo es demasiado fuerte, pega muy fuerte, no tengo barbilla’. Los escucho y me río. Esos con pensamientos negativos sobre mí nunca han estado en el ring. Ni me molesto” Terence Crawford, boxeador

La MLB abre con la vista puesta en Soto, Vladdy, De la Cruz y decenas de RD

b Framber Valdez enfrenta a Soto esta tarde b Será la temporada 69 de criollos en la MLB

SANTO DOMINGO. Juan Soto sólo necesitó una llamada a las Grandes Ligas ese mayo de 2018 para incrustarse con tanta firmeza en el lineup como para jamás volver a las ligas menores… ni siquiera para alguna rehabilitación.

Siete temporadas después, con una fortuna nunca antes garantizada a atleta alguno, el jardinero también tiene asegurada una atención acorde al tamaño de los dígitos que se giran a sus cuentas bancarias desde que debute esta tarde (4:10 p.m) con los Mets, en Houston, frente a los envíos de su compatriota Framber Valdez.

muda a Queens como la pieza con la que el multimillonario dueño del equipo, Steve Cohen, aspira a hacer frente al trabuco de los Dodgers.

Más allá de Soto habrá más de un centenar de historias que promete escribir el pelotón dominicano que asiste a su temporada 69 de forma consecutiva a la Major League Baseball. Desde que Osvaldo Virgil abrió la puerta en 1956 y hasta Kelvin Alcántara (2024) como el más reciente en ingresar por ella ya son 938 hombres de matrícula quisqueyana los que gozan de la categoría de bigleaguers.

La vuelta de Alcántara

Con un Clásico Mundial de Béisbol en el horizonte y vis-to con la necesidad de redención para la principal manufacturera de peloteros fuera de los Estados Unidos, la campaña 2025 tiene ingredientes especiales.

Un Soto que se queda en Nueva York, pero que se cuatro visitas al Juego de Estrellas, dos Bates de Plata y un Guante de Oro. Es el curso donde Julio Rodríguez llega con la necesidad de demostrar que lo de 2024 fue un accidente, donde Rafael Devers comienza una carrera como bateador designado a los 28 años ya con un expediente iniciado mirando hacia el Salón de la Fama y con Fernando Tatis Jr., y Manny Machado en unos Padres que insisten en no arrodillarse ante los Dodgers.b

La campaña marca el regreso del último Cy Young dominicano, Sandy Alcántara, una pieza codiciable y a bajo precio por equipos contendores como Mets y Yankees en apuros en sus rotaciones. Valdez llega en Houston a su último año bajo control, un estímulo adicional para este “come innings” que ya es cuarto en entradas trabajadas entre los zurdos dominicanos. Luis Castillo puede cruzar la frontera de los 1,500 ponches en apenas su novena temporada y Luis Severino apuesta a confirmar su regreso. Freddy Peralta puede confirmar que ha sido una ganga en esa extensión que firmó con los Cerveceros, con poder para activarle una cláusula que le pagaría ocho millones en 2026 para un lanzador que lleva dos años en fila con 200 ponches. Desde el relevo, Emmanuel Clase persigue su cuarto liderato de salvados en fila y alcanzar los 200 rescates en su carrera.

La antesala

Los reflectores también apuntan a Vladimir Guerrero Jr., y las posibilidades de lograr uno de los contratos más grandes de la historia de los deportes. Ya en marzo rechazó uno que superaba los 450 millones.

A los 26 años, el inicialista de los Azulejos es ya el hijo de un inmortal de Cooperstown. Rico de cuna, en el terreno es insaciable y en su vitrina ya acumula

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Soto tomó prácticas de bateo en Houston previo a su debut.

Ramírez y Devers entre los de mayor tiempo con un equipo

Clayton Kershaw, Salvador Pérez y José Altuve encabezan la lista con 18 años vinculados a sus clubes

SANTO DOMINGO. Como una verdadera “especie en extinción” pueden ser considerados en estos tiempos los jugadores que hacen carreras largas en un mismo equipo.

La compleja estructura de arbitraje, la agencia libre y la búsqueda intermidable de talento cada vez más joven son algunas causas de este fenómeno.

Entre los peloteros activos, Clayton Kershaw, con los Dodgers, y los venezolanos Salvador Pérez, con Kansas City, y José Altuve, con Houston, son los de mayor duración con sus equipos, 18 años.

Le continúan en la lista, el estadounidense Mike Trout, de Anaheim (15 años), y luego los antesalistas dominicanos José Ramírez de Cleveland (quinto lugar con 15 años), y en el

puesto trece, Rafael Devers con 11 años en Boston.

Felicidad, no dinero

Ramírez firmó con Cleveland en 2009 por apenas 50 mil dólares.

Su agradecimiento con los Guardianes es de tal magnitud, que asegura de forma reiterada que no desea jugar para otro equipo.

“Si gano una Serie Mundial en otro lugar será un logro, pero no me voy a sentir igual como si fuera en Cleveland. Yo la quiero ganar aquí”, dijo Ramírez

141

Son los millones de dólares de la última extensión del contrato (2022-2028) de José Ramírez.

Devers es anunciado como el bateador designado de Boston

Los Medias Rojas abren la temporada ante los Vigilantes en Arlington

SD. Alex Cora, dirigente de los Medias Rojas, anunció el miércoles que Rafael Devers abrirá la temporada 2025 como el bateador designado del conjunto.

“Todos los bateadores designados eran jugadores de posición antes de ser designados”, le dijo Cora a la emisora WEEI de la ciudad de Boston.

“Raffy va a ser el bateador designado y estará segundo ante lanzadores derechos y zurdos. Espero que tenga una gran temporada”, agregó .

El contrato de Ramírez está en el puesto 41 de los activos.

en una entrevista para “Abriendo el Podcast”, espacio digital producido por Ricardo Rodríguez y Vian Araujo.

“Mis hijos nacieron en Cleveland, estudian ahí, yo amo la ciudad, como me trata la gente... sacrifiqué dinero por mi felicidad. La decisión la tomé yo”, aseguró el toletero banilejo.

Mientras que Devers, aunque lleva once temporadas

Alex Bregman, ganador del Guante de Oro de la temporada 2024 en la tercera base, será el antesalista titular del conjunto.

con el equipo tiene un acuerdo a largo plazo que le pudiera hacer permanecer en Boston el resto de su carrera.

En 2023, Devers era visto como el tercera base del futuro al firmar una extensión de 10 años y US$ 313.5 millones. Pero los cambios en la plana mayor del conjunto y su movida a bateador designado pudieran amenazar ese vínculo. b

Bregman llegó a Boston vía la agencia libre durante la temporada muerta con un contrato de 120 millones de dólares por tres años, y se generó una controversia alrededor de su figura y la del dominicano. Devers, de 28 años, dio unas declaraciones en los primeros días de los campos de entrenamientos del equipo sobre la titularidad en la esquina caliente, luego de lo expresado por el puertorriqueño Cora sobre la llegada de Bregman y lo que se iba a hacer en el cuadro interior del equipo de Boston. b RGA

DE BUENA TINTA

La violencia y la salud mental en RD

Es un tema que debe ser atendido

Un hombre violento, y reincidente, atropelló y le pasó por encima a su expareja de apenas 28 años en varias ocasiones, provocándole la muerte.

Una niña de 14 años, secuestró, amarró, roció con

gasolina y quemó a otra de solo ocho años. En el pasado reciente, la adolescente ya había herido con una arma blanca a otra menor de edad, sin enfrentar consecuencias.

Un agente de la policía, dispara con un arma eléctrica al director de la Cruz Roja en un municipio del interior, a pesar de haberse identificado en repetidas

Protagonista del día

Jair Bolsonaro

Expresidente de Brasil

El Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió ayer, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado.

QUÉ COSAS

Un anciano chino finge su funeral

PEKÍN. Un anciano chino que se preguntaba si a alguien le importaría su muerte decidió averiguarlo organizando su propio funeral en vida, una pantomima que ha despertado las simpatías de las redes sociales del país asiático pero ha enojado a las autoridades. El hombre, de 84 años y apellidado Zhang, se gastó a finales de febrero el equivalente a 2,900 dólares en un desfile funerario. EFE

ocasiones.

Una fiesta clandestina termina con la muerte de un policía de los lince que buscaba ponerle fin al “teteo”.

Un hombre mata a una mujer de una pedrada en la cabeza, luego que esta le reclamara por tirar basura en el frente de su casa. Parecerían los titulares de todo un año, pero son sólo sucesos de los últimos dos días.

EL ESPÍA

En el Cibao hay voces que quieren la región se convierta en la sede habitual de la selección de fútbol. De hecho, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026 el grueso de los partidos serán allí. Pero asistencias como la del pasado martes en Santiago, con Mariano Díaz en cancha, no ayuda. El juego era para reventar el estadio.

Venden camiseta de novato de Jordan

EEUU Una camiseta de los Chicago Bulls llevada y firmada por Michael Jordan en un partido de pretemporada de su año de novato en la NBA fue subastada este miércoles por Sotheby’s por 4.215 millones de dólares. Sotheby’s asegura que esta camiseta de los Bulls fue usada por Jordan el 5 de octubre de 1984, tras ser elegido con el número tres por Chicago en el draft de la NBA. EFE

Retiran bolsas de chips de Tostitos

EEUU Frito-Lay retira del mercado un número limitado de bolsas de chips de tortilla Tostitos porque pueden contener leche no declarada. La empresa afirmó que el retiro incluye menos de 1,300 bolsas de 368 gramos de Tostitos Cantina Traditional Yellow Corn Tortilla Chips. Las bolsas podrían contener chips de tortilla con sabor a queso nacho, el cual se elabora con leche. AP

Preocupa esta violencia sin sentido y la preocupación debe centrarse en encontrar las causas y aplicar soluciones.

El tema de la salud mental debe ser atendido lo más pronto posible, en una sociedad en la que sus ciudadanos cada vez más se comportan como una olla de presión que está a punto de explotar. b

Numeritos

El Ejército dominicano ha detenido 275 dominicanos por el tráfico de haitianos indocumentados.

95%

El 95 % de granjas en las que se ha detectado la presencia de la peste porcina africana son de traspatio, según Limber Cruz.

Descubren nuevos

fósiles de reptil

ESPAÑA. La última campaña de excavación realizada en el yacimiento El Pozo de El Castellar (Teruel) ha descubierto más de 40 fósiles de reptil volador, un hallazgo «excepcional», según la Fundación Dinópolis, debido a la extrema fragilidad de los huesos de los pterosaurios, lo que dificulta enormemente su preservación. Los restos, encontrados incluyen tanto elementos del esqueleto axial. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.